TIGRE Manía Nº 53 8 pag
Transcripción
TIGRE Manía Nº 53 8 pag
El Dr. Gustavo Furman evaluó odontológicamente al plantel superior y a la Reserva de nuestra institución. En breve, examinará a los chicos de inferiores. (Pág. 4) En la página 5, todas las altas y bajas del Matador para afrontar el Clausura 2010. Vuelve el fútbol con el Clausura 2010: de la mano de Ricardo Caruso Lombardi, Tigre tiene la necesidad imperiosa de sumar para engrosar el promedio y no peligrar en el futuro. Fundado el 3 de abril de 1996 Año 8 - Nº 53 (2da. Época) Enero de 2010 e-mail: [email protected] Registro de la Prop. Int.: En Trámite Hacen TIGRE Manía Director Responsable Gustavo Moure Consejo de Redacción Leonardo Enrique y Fabián Astrada Colaboradores Pablo Suárez, El Negro Eyes, Sergio Ibarra, El Loco Noce, Cristian Rompani Fotografía Fabián Astrada Diseño Fabián Astrada ([email protected]) Impresión Génesis Talleres Gráficos San Lorenzo 4917 - Olivos Tel.: 5197-1190/1520 E-mail: [email protected] Lo conseguís en... MARTÍNEZ: Kiosco de diarios de Santa Fe casi Alvear Kiosco de diarios Hidalgo (Estación Martínez, en el comienzo del andén a Retiro) SAN ISIDRO: Librería Marciano (Belgrano 131) Bazar Gastronómico San Isidro (N. Avellaneda 465) BECCAR: Artes Gráficas Croquis (Juan B. Justo 46) Kiosco de diarios estación andén a Retiro) - Kiosco de diarios Uruguay y Rolón (frente Mercado de Abasto) VICTORIA: Kiosco diarios parada taxi estación - Kiosco diarios Perón y Lanusse Kiosco La Cancha (frente al estadio) - La Bar-Beria (Santamarina 1103) - Kiosco diarios Simón de Iriondo casi Perón VIRREYES: Maxikiosco Valentina (Garibaldi 2098 esquina Mendoza) - Kiosco diarios Avellaneda y Mansilla Brandsen y Avellaneda Sobremonte y Avellaneda Avellaneda y Rucci - Avellaneda y Las Tropas - Avellaneda y Juncal -Avellaneda y calle 28 Kiosco Lalo (Gandolfo 5356) SAN FERNANDO: Panda (3 de Febrero 1036) - Kiosco diarios Sarmiento y Constitución - Constitución y Madero Constitución e Ituzáingo - 3 de Febrero y 9 de Julio - Ruta 202 y Sobremonte - Ruta 202 y Arnoldi - Ruta 202 y Acceso a Tigre Sport (Constitución 1167) Pompei (Constitución y Sarmiento) CARUPÁ: Kiosco de diarios Colón y andén a Retiro Colón casi Constitución. TIGRE: Kiosco de diarios Bourdieu y Cazón (frente Municipalidad) - Librería Koala (Cazón y Bourdieu) - Bar Lo de Bissio (Cazón casi Bourdieu) Kiosco de diario Alte. Brown casi Cazón y Alte. Brown casi Cazón (frente a la plaza de Canal). PACHECO: Aberturas Miguel Molina (Ruta 9 y Sucre) Kiosco El Tigre (Hipólito Irigoyen 855) - Kiosco de diarios Hipólito Irigoyen casi Salta Y en todos los comercios que gentilmente hacen posible TIGRE Manía. Con la venta de Matías Giménez a Boca se concretó el pase más importante de un jugador de Tigre desde el regreso a los domingos. De todas formas, Giménez no fue el primero ni mucho menos y es hora de que los dirigentes informen al socio qué se hace con la plata que ingresa de los pases. L a cláusula de rescisión del contrato de Matías Giménez era de alrededor de US$ 1 millón. Según se conoció, el pase del jugador a Boca dejó en Tigre cerca de US$ 800 mil tras un acuerdo con Giménez, que ya no quería jugar en el Matador tras un apriete recibido el semestre pasado. Pero aunque la transferencia de Matías Giménez fue la más trascendente, no por eso fue la única ni mucho menos. El ex Tigre, Alexis Ferrero, de última temporada en Colón, y de anterior pase por Botafogo de Brasil, pasó a River, donde será compañero de Martín Galmarini, jugador que había migrado al club de Núñez por alrededor de US$ 600 mil. Quizás por tratarse de pases a River y Boca, los números lentamente fueron apareciendo. Sin embargo, poco se sabe de los pases de Lazzaro a Estudiantes, de Guillermo Suárez a Croacia, de Fontanello al Parma, de Román Martínez al Español de Barcelona y de Chimi Blengio a Grecia. Quizás menos trascendencia tuvieron las idas de Morero al Chievo Verona, de Mariano Izco a Catania -cuando Tigre estaba en el Nacional B-, del Búfalo Altobelli al Albacete y Fontanello al Parma. Uno recuerda al mismísimo San Telmo, beneficiándose de la transferencia de Izco sin que Tigre viera un peso por la operación, a pesar de haber sido la vidriera del jugador. Con Sebastián Rosano se jugó la danza de las cifras. Primero se dijo US$ 300 mil, y luego US$ 100 mil, sin que ningún socio de Tigre sepa qué pasó con los US$ 200 mil pesos de diferencia, algo que había ocurrido en otra comisión anterior con el pase del jugador Cobas. La pregunta es porqué en Tigre se guarda con recelo la información de las transferencias de los jugadores, como si esa política beneficiara de algún modo al club. Por el contrario, perjudica la imagen de la gestión que los socios no sepan cuánto dinero entró y en qué se utiliza. Por favor, basta de inútiles enojos por este tipo de consultas, y manos a la obra con el predio para los pibes, si queremos algún día ser un semillero de jugadores… ¡QUE LA TERMINE ESTE AÑO! Miguel Rosselló, vitalicio e integrante del Tigre Solidario, no deja de lado su fanatismo por el armado de maquetas. Desde fines de 2007 comenzó la construcción de la platea techada a escala. Luego de un largo receso, esperamos que retome la labor... ¡LA GUARDIA VIEJA! Antonio Vitale, también vitalicio y ex presidente de nuestra institución en el período 1974/80, cumplió jóvenes 89 años el 3 de enero. Sus amigos, entre ellos Pedro Campos y Luis Galtieri, le organizaron el festejo en el club Guardia Vieja de San Fernando. 1953: TIGRE REGRESA A PRIMERA Como hemos comentado en otras ocasiones, en 1953 Tigre regresa a Primera División luego de tres temporadas en la B. Con Mario Piotti como Presidente, tal como ocurriera en el ascenso de 1945, el club recupera el lugar que había ostentado en la mayor parte de su cincuentenaria historia. De allí la algarabía de la gente en la imagen. Carletti, Fiori y Paramidani; Blasetti, Brunetti e Hidalgo; Sánchez García, Burgos, Cesáreo, Cándido González y Cucchiaroni, una de las formaciones más recordadas de aquel año glorioso y que forma parte de uno de los ciclos más fructíferos de la institución, que comienza con el cincuentenario un año antes y que sigue con el afianzamiento en Primera, una masa societaria que alcanzaba los 10000 socios, una realidad económica más que auspiciosa, el 6º puesto en Primera en 1955 y la gran gira de 1956. Años de gloria... H. Yrigoyen 860 Gral. Pacheco Para publicar tu aviso en TIGRE Manía, escribí a: [email protected] TIGRE Manía - PÁGINA 2 El nuevo Tigre de Caruso se arma… Tigre arranca el Clausura 2010 con la necesidad de mejorar sí o sí su promedio. Las incorporaciones dan cuenta de una realidad ineludible: esta vez, hay que empezar de atrás para adelante. A Tigre le tocó mirar la tabla de abajo hacia arriba en el 2009. Lamentablemente quedaron atrás, aunque indelebles, las imágenes de los dos subcampeonatos y del breve paso por la Copa Sudamericana. Pero barajar de nuevo siempre es la cuestión cuando el almanaque da un respiro, que por suerte llegó para nuestro Tigre, que lo necesitaba y mucho. La llegada de Caruso ya tiene el sello del DT: las cinco incorporaciones que logró el entrenador hablan de la necesidad imperiosa de engordar el promedio. Fiel a su estilo, Caruso empezó a armar a Tigre desde apenas unos metros adelante de Dani Islas. Los 42 goles recibidos no dan lugar a dudas: la línea de fondo de Tigre no fue digna de la categoría. La salida obligada por lesión de Norberto Paparatto fue un golpe duro para el equipo, y además se pagó caro el error de haber desarmado una defensa que había dado sus frutos: Blengio, Jerez y Fontanello habían emigrado al Atromitos, Huracán y Parma, respectivamente, y los relevos no estuvieron al nivel. El sacrificio de San Román no alcanzó para suplir las falencias que demostró el ex River, que en pocos encuentros –Huracán fue uno- pudo mantener un nivel aceptable. Algo similar ocurrió con Maximiliano Oliva. Más abajo en la lista de rendimientos se encuentran el Vasco y Damián Leyes. Con respecto a Garat y a Fondacaro, los hinchas nos quedamos con la sensación de que si se acomodan pueden llegar a ser buenas opciones: Fonda no logró continuidad y ahora habrá que ver cómo vuelve del desgarro de la pretemporada; Juan Pablo entre rojas y lesiones tampoco mantuvo su puesto. En síntesis, está bien recomponer la última línea casi como prioridad, cuando uno imagina que esta vez, todo lo que sume va a ser bien recibido por todos, luego de los dolorosos ocho puntos del Apertura 2009. TIGRE Manía - PÁGINA 3 Con este panorama, el regreso de Fontanello es casi aire fresco para el área de Tigre, y si bien es natural que no hayamos visto a Claudio Pérez, esperamos que el ex Flandria, Atlanta y Tiro Federal tenga el mismo temple del otro ex Tiro (Paparatto). El resto de las incorporaciones llegan para asistir a Diego Castaño y compañía en el medio. El uruguayo Ribair Rodríguez, procedente de Danubio, se caracterizó en el club oriental por su sacrificio y marca, y por su rotación entre el medio y la derecha. Jugó la Copa Libertadores y fue campeón con el equipo de la banda negra. A su compatriota, Gonzalo Choy González, lo conocemos por sus pasos por Gimnasia, Quilmes y Argentinos Juniors, principalmente, ya que en Central casi no jugó y en México nadie lo vio. El volante, de 28 años, es una incorporación muy potable para suplir la ida de Matías Giménez a Boca, y se caracteriza por llegar al área con cierta peligrosidad, lo que le ha permitido marcar unos cuantos goles en su carrera: 40, en 240 partidos. Las últimas recetas de Caruso, especialmente dirigiendo en Primera División, hablan de un recelo de utilizar un esquema con enganche, algo que supo hacer con Gustavo Sever en Primera “B” y con Lucas Wilchez y Martín Morel en el Nacional. Justamente a Morel le va a costar insertarse en el esquema de Caruso, pero desde TIGRE Manía no descartamos que la principal figura del Subcampeón 2008 pueda jugar de delantero. Hay que mirar las estadísticas de Morel para entender que es un jugador que por sus lagunas, puede ser más efectivo con la pelota en el área que tratando de manejarla a la distancia. La delantera es otro interrogante, más allá de que Luna-Lazzaro va a ser la apuesta inicial de Caruso. En el rubro se incorporó a otro uruguayo de 23 años, Brian Rodríguez, que viene de Peñarol de Montevideo y jugó también en Artigas, Rentistas, Cerro y Tacuarembó. No hay muchos datos acerca de la carrera de Brian, y lo poco que ha trascendido es que el 50% del pase del jugador es de un empresario argentino. El valor del préstamo fueron US$ 200 mil, y el jugador estuvo a punto de cerrar con el Lobo platense. En caso de que no alcance con el Chino Luna, y Lazzaro continúe su bajísima performance del último año, también es hora de pensar en los pibes. Facundo Pumpido y Franco Lanaro no son menos que, por ejemplo, Guillermo Suárez. Contra Chacarita es la primera prueba de fuego, para empezar ganando y borrar de una vez por todas el triste 2009 de la retina de los tigrenses. Exclusivo para TIGRE Manía. L a odontología deportiva es el tratamiento y la prevención de lesiones en la cara y en la boca de atletas, durante el desarrollo de una actividad deportiva. En la práctica deportiva lo importante es aumentar los beneficios de la participación, minimizando los riesgos de lesiones. La Odontología Deportiva cumple una función muy importante en ese sentido, previniendo y adecuando las condiciones para evitar lesiones imprevistas. Aunque la indicación de protectores bucales no es la principal función de un odontólogo deportivo, en algunos deportes de contacto es esencial su uso, como en el rugby, boxeo, hockey, artes marciales, etc., y en otros deportes no de contacto, como el basquet, fútbol, ciclismo, béisbol, skate, surf, etc., es también muy necesarios su uso, porque las lesiones bucodentales son un aspecto negativo en las prácticas deportivas. Según estudios realizados en la Universidad de Sydney, Australia en atletas de elite, indicaron que de las lesiones deportivas estudiadas, entre el 30 y el 50 % se podrían haber evitado. La participación cada vez mayor de la población mundial en actividades deportivas hace que ese porcentaje aumente a diario. Los atletas, ya sean amateurs o profesionales, dedican muchas horas semanales al perfeccionamiento de sus cuerpos para lograr mejor rendimiento en su especialidad, ya sea en el aspecto atlético como en un correcto funcionamiento de su aparato circulatorio, respiratorio, muscular, etc., y con el apoyo de entrenadores y médicos, sin olvidar los nutricionistas y dietistas que colaboran con la alimentación del deportista, pero hay un área que se olvidan y que es el de la salud bucodental, ya que es una grave complicación cuando el deportista sufre un dolor de muelas o un problema bucodental, como un absceso o un flemón, ya que se pierden días enteros y a veces semanas en su solución, sin contar la desconcentración que genera un dolor de muelas durante un entrenamiento o una competencia. La Fundación Nacional de Deportes para la prevención de lesiones atléticas de los E.E.U.U. nos aporta una estadística importante: la mayoría de las lesiones deportivas en la cara durante el desarrollo de una actividad deportiva son lesiones en los dientes y que las víctimas de avulsiones completas por traumatismo, o sea cuando el diente se sale completo con toda la raíz y no es reinjertado inmediatamente, genera un gasto de miles de dólares por diente, más las horas de tratamiento en el consultorio odontológico, además de otros problemas secundarios. Con una boca sana, el cuerpo funciona mejor y más eficazmente y puede ayudar al deportista a dar lo mejor de sí mismo. Actualmente se están investigando nuevas relaciones entre el deporte y la odontología. Según un estudio reciente, un atleta con los terceros molares o muelas de juicio retenidos, tiene cuatro veces más probabilidades de sufrir una fractura de mandíbula durante el desarrollo de una competencia. También se está estudiando si a los nadadores que pasan muchas horas en el agua con cloro puede perjudicar el esmalte dentario o a los atletas que ingieren bebidas azucaradas para deportistas tienen mayor incidencia de caries. Se está investigando en dispositivos para mejorar la estabilidad de las articulaciones de la mandíbula, lo que mejoraría la relación de los músculos de la parte superior del cuerpo, para obtener un mejoramiento del rendimiento deportivo. En mayo del 2000, la Comisión médica del Comité Olímpico Internacional distribuyó entre los participantes de las Olimpíadas de Sydney, Australia, una Guía sobre la importancia de una buena higiene dental para mejorar el rendimiento deportivo. En ella se detalla textualmente: “en diversas ocasiones, coincidiendo con los juegos Olímpicos o con importantes campeonatos, se han efectuado revisiones bucodentales a los participantes. Aunque obviamente los atletas que asisten a esos eventos han alcanzado el grado más alto en e l d e s a r r o l l o y TIGRE Manía - PÁGINA 4 Durante la última semana de enero, el plantel superior y el de Reserva fue evaluado odontológicamente por el Dr. Gustavo Furman. “Con una boca sana, el cuerpo funciona mejor y más eficazmente, y puede ayudar al deportista a dar lo mejor de sí mismo”, nos explicaba el doctor en un alto de la revisión de los chicos de la Reserva. El Dr. Furman, reconocido socio de Tigre, es colaborador del cuerpo médico de la Unión Argentina de Rugby (UAR), del Club Atlético Atlanta, del Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento CEFAR, entre otros, y con experiencia en mundiales de distintas disciplinas deportivas. “Las lesiones dentarias y los tejidos blandos pueden favorecer lesiones óseas y musculares que perjudiquen el rendimiento futuro del deportista, y requiere un seguimiento minucioso por parte del odontólogo del plantel”, expresó Furman. Esta importantísima evaluación se va a completar cuando los planteles de las categorías de inferiores sean examinados en su totalidad en las próximas semanas. Tanto Fabio Radaelli (Coordinador general de Inferiores) como Ricardo Caruso Lombardi (DT del primer equipo) y sus respectivos colaboradores, se mostraron sumamente interesados en el seguimiento de la salud bucodental de sus planteles. acondicionamiento físico, en muchos casos el estado de sus bocas es igual o inferior al nivel medio de la población general.” Esta situación obedece a varios motivos: en primer lugar los tratamientos odontológicos son caros y generalmente no figuran en el ajustado presupuesto del deportista. Si bien hay países y federaciones que brindan ayuda, no son muchos los atletas que disponen de una beca o un seguro que les cubra este tipo de atención. Y en segundo lugar es probable que los atletas no hayan sido debidamente informados acerca de la importancia de la salud bucal para lograr un máximo rendimiento en su actividad deportiva. Los problemas dentarios se presentan de diferentes maneras, pero las más comunes son las caries y las enfermedades de las encías. Las caries son provocadas por la acción de ciertas bacterias, las que en contacto con azúcares atacan el esmalte dentario. Si dejamos que esto progrese, la acción de los microorganismos involucra a la pulpa dental provocando inflamaciones e infecciones, lo que puede causar gran dolor, hinchazón y fiebre. Las mismas bacterias que desarrollan las caries en contacto con las encías provocan una ulceración en el epitelio de los tejidos blandos que rodean al diente, Arranca el Clausura 2010... PÉREZ, Claudio Daniel 26/12/85, José C. Paz (Bs. As.) Última temp.: La Serena (Chile) N o hay tiempo de más cantaba Javier Martínez de Manal. Y nada más cierto, porque el inicio del Clausura es inminente. El gran desafío del DT Ricardo Caruso Lombardi es levantar la puntería para poder remontar los ínfimos 8 puntos que se lograron en el Apertura, que nos dejó más que preocupados con respecto al promedio del descenso. De entrada nomás habrá tres partidos bravos: Chacarita Juniors el sábado 30/01, Rosario Central el martes 2 de febrero y Colón, que nos visita el sábado 6. Quizás este último pueda llegar a ser el rival más Matías Giménez (Boca Juniors), Guillermo Suárez (volvió al Dynamo de Croacia al vencer su préstamo), Julio Aguilar (Olimpia de Paraguay), Julio César Manzur (Olimpia de Paraguay). A José Arnulfo Montiel lo vimos la semana previa a Chacarita: tenía todo acordado con el Emelec de Ecuador pero diferencias económicas dejaron sin efecto el pase. Entrena con la Reserva ya que Caruso Lombardi no lo tiene en sus planes. Al no rescindir ocupa una plaza de extranjero. Reclama una deuda del club. provocando gran irritación y sangrado, lo que es conocido como gingivitis. Además, estas mismas bacterias producen toxinas que atacan al hueso que sostiene a los dientes, los que van quedando cada vez con menos soporte hasta que comienzan a aflojarse y pueden terminar cayéndose. Esta enfermedad se la conoce como enfermedad periodontal, periodontitis o antiguamente piorrea y es mucho más dañina que la caries dental, pero por ignorancia de los deportistas no es prevenida con algo tan simple como una correcta enseñanza del uso del cepillo dental, entre otras cosas. Es muy importante poder despertar la atención de los clubes para lograr que en sus divisiones inferiores se pueda lograr una correcta campaña de prevención de parte del odontólogo y de que el profesional dentista esté integrado al cuerpo médico de las instituciones deportivas. *1ª TIGRE-Chacarita Jrs. *2ª Rosario Central-TIGRE *3ª TIGRE-Colón SF *4ª Arsenal-TIGRE *5ª TIGRE-Gimnasia LP *6ª San Lorenzo-TIGRE *7ª TIGRE-Independiente *8ª Huracán-TIGRE *9ª TIGRE-Boca Jrs. *10ª Argentinos Jrs.-TIGRE *11ª TIGRE-Lanús *12ª Newell’s-TIGRE *13ª TIGRE-Atl. Tucumán *14ª Godoy Cruz-TIGRE *15ª TIGRE-Estudiantes LP *16ª Vélez Sarsfield-TIGRE *17ª TIGRE-Racing Club *18ª TIGRE-Banfield *19ª River Plate-TIGRE accesible, ya que el 10/02 estará visitando a la Universidad Católica de Chile, en la revancha del 3-2 con que los de Santa Fe derrotaron a los trasandinos en su cancha. De todas formas, habrá que ver cómo responde Tigre, principalmente en su zona defensiva, muy vulnerable por cierto en el Apertura. Los 42 goles en contra nos dan la razón. Por lo que se vio en las prácticas, ha mejorado bastante. Hasta el propio Islas se sorprende de que no le lleguen casi nunca. La incorporación de Fontanello es fundamental, ya que le da la altura que no teníamos anteriormente. En el medio, lugar de paso de los rivales en el torneo anterior, tenemos las incorporaciones de Choy González por izquierda y Ribair Rodríguez por derecha, quien resultó ser la última incorporación y el que saldrá de titular en lugar de Carlos Fondacaro, desgarrado en el amistoso ante San Lorenzo, a una semana del inicio del torneo. Se espera una mejoría de Castaño y Jonatan Blanco. Arriba van a ser titulares Lazzaro y el Chino Luna: la alternativa es Brian Rodríguez, el otro uruguayo incorporado, hombre de área. Detrás tenemos a Pumpido y Lanaro. Las cartas están echadas y el sábado 30/01 Tigre comienza a recorrer el camino del Clausura 2010 con una difícil misión. TIGRE Manía - PÁGINA 5 FONTANELLO, Pablo Ezequiel 26/09/84, Lincoln (Bs. As.) Última temp.: Parma (Italia) RODRÍGUEZ PÉREZ, Ribair 04/10/87, Montevideo (Uru)l Última temp.: Danubio (Uru) CHOY GONZÁLEZ, Gonzalo 11/11/81, Montevideo (Uru) Última temp.: Rosario Central RODRÍGUEZ CARBALLO, Brian Damián 14/08/86, Salto (Uruguay) Última temp: Peñarol (Uru) Como hacemos luego de cada pretemporada, publicamos la lista de jugadores que viajaron a Mardel, se alojaron en el Hotel 13 de Julio y utilizaron el predio de Kimberley para su entrenamiento. Veintisiete fueron en esta oportunidad, y aquí va la lista que, como podemos apreciar, sufrió algunas modificaciones: Daniel Islas, Luis Ardente, Lucas Abud, José San Román, J u l i o M a n z u r, R o d o l f o Arruabarrena, Pablo Fontanello, Damián Leyes, Maximiliano Oliva, Juan Pablo Garat, Carlos Fondacaro, Guillermo Sánchez, Lucas Oviedo, Jonathan Blanco, Diego Castaño, Mariano Pasini, Martín Morel, Ramiro Leone, José Montiel, Gonzalo Choy González, Juan Maldonado, Rubén Botta, Carlos Luna, Leandro Lazzaro, Facundo Pumpido, Gerardo Castro y Néstor Ayala. A fines de diciembre, Caruso Lombardi observó jugadores de reserva y juveniles. De aquellas prácticas al DT le gustaron Guillermo Sánchez, Juan Maldonado, Rubén Botta, Gerardo Castro y Facundo Pumpido, que viajaron con el plantel superior a la pretemporada en Mardel. 23/01-San Lorenzo 0-TIGRE 0 Islas; Garat, Fontanello, Arruabarrena y Oliva; Fondacaro (Leyes), Castaño, Jonathan Blanco (San Román) y Gonzalo Choy González; Luna y Lazzaro. Se jugaron dos tiempos de 35'. Suplentes: San Lorenzo 0-TIGRE 0 Ardente (Lucas Abud); San Román (Joaquín Laso), Alberto Alarcón, Leyes (Ribair Rodríguez); Juan Celaya, Pasini, Juan Maldonado, Walter Sánchez, Rubén Botta, Néstor Ayala (Milton Blanco) y Brain Rodríguez (Franco Lanaro). Cancha: San Lorenzo 20/01-Lanús 2-TIGRE 2 Islas; Leyes, Garat, Fontanello y Arrubarrena; Fondacaro, Jonatan Blanco, Castaño, Choy González; Luna y Lazzaro. Goles: PT 3´ Garat e/c (L), 27´ Choy González (Ti), 33´ Pelletieri (L); ST 14´ Lazzaro (Ti) Se jugaron dos tiempos de 35'. Suplentes: Lanús 0-TIGRE 1 (Néstor Ayala) Abud; San Román, Alberto Alarcón, Manzur y Oliva (Juan Celaya); Pasini, Walter Sánchez y Botta (Maldonado); Morel (Milton Blanco); Ayala (Lanaro) y Brian Rodriguez (Daniel Arzurmendi). Cancha: Lanús G ustavo Acosta, que también tiene a su cargo el plantel de 7ª división, será el encargado de dirigir al equipo de Reserva que comenzó con los trabajos de preparación a principios de enero, casi al mismo tiempo que el equipo superior. Daniel Trava será el preparador físico. El plantel de reserva está compuesto por 26 jugadores. El jueves 7 de enero a las 8:30 hs. comenzaron a entrenar en las instalaciones del Hindú Club 15/01-TIGRE 1-Huracán 1 Islas; Garat, Fontanello, Leyes, Arruabarrena; Pasini (Oviedo), Castaño, Oliva; Morel (Botta); Luna, Lazzaro (Maldonado) (Brian Rodríguez). Goles: PT 20' Jerez (H); ST 22' Luna (Ti) Se jugaron dos tiempos de 35'. Suplentes: TIGRE 1 (Néstor Ayala)-Huracán 1 Ardente; San Román, Alberto Alarcón, Walter Sánchez; Fondacaro, Oviedo, Miguel Paniagua, Jonatan Blanco, Botta, Brian Rodríguez y Ayala. Cancha: Kimberley (MDP) 12/01-TIGRE 1-Unión MDP 1 Islas (Ardente); Leyes (San Román), Fontanello, Claudio Pérez y Arruabarrena; Oviedo (Botta), Castaño, Pasini y Choy González; Lazzaro y Luna. Goles: ST 9´ Collantes (U), 25' Botta /Ti) Se jugaron dos tiempos de 35'. Suplentes: TIGRE 1 (Gerardo Castro)-Unión MDP 1 Ardente; San Román, Oliva, Alarcón y Walter Sánchez; Fondacaro, Jonathan Blanco, Maldonado y Botta; Gerardo Castro (Néstor Ayala) y Brian Rodríguez. Cancha: Kimberley (MDP) TIGRE Manía - PÁGINA 6 los siguientes futbolistas; Arqueros: Franco De Angelis, Agustín Cousillas. Germán Voillud. Defensores: Hernán Castria, Joaquin Laso, Juan Celaya, Oscar Cincotta, Carlos Ricci, Valentín Las Peñas, Dario Pagnucco, Jonathan Romero, Luis Villarreal, Roberto Amarilla. Volantes: Gregorio Abregú, Joaquin Arzura, Daniel Lezcano, Eduardo López, Kevin Itabel, Jonathan Figueira, Milton Blanco, Gerardo Britez. Delanteros: Daniel Azurmendi, Nicolás Millán Carrasco, Franco Lanaro, Federico Cataruozzolo, Mateo Acosta. Durante la pretemporada en Hindú realizaron trabajos físicos y de fuerza en un principio y con pelota luego; también tuvieron su trabajo más duro los días que realizaron doble turno. Durante el mes de enero disputaron dos partidos amistosos: el primero ante la primera de Atlético Nacional de Colombia (se jugaron dos tiempos de 35 minutos), ante el cual perdieron 2-0, y el segundo ante Deportivo Italiano, de la Primera B Nacional, al que nuestros chicos vencieron 1 a 0 con gol de Kevin Itabel. La formación fue la siguiente: De Angelis; Castria (Las Peñas), Laso, Celaya y Cincotta; Abregú, Arzura, Lezcano (Figueira) y Eduardo López (Itabel); Millán Carrasco (Azurmendi) y Lanaro (Mateo Acosta). En los últimos días, Juan Celaya y Franco Lanaro fueron convocados por Ricardo Caruso Lombardi para integrar el plantel de primera. Luego de un receso prolongado, el miércoles 20 de enero volvieron a entrenar los chicos de Inferiores. Recordamos que el torneo 2009 culminó a principios de noviembre, cuando aun quedaban varias fecha por disputarse. Los que primero arrancaron con los trabajos son las categorías 4ª, 5ª y 6ª; el lunes 25 de enero volvieron 7ª, 8ª y 9ª. En 4ª el DT es Fabián Alegre, 5ª y 6ª son dirigidas por Fabián Castro, 7ª Gustavo Acosta, 8ª Mario Pobersnik y 9ª Jorge Cordon. Con respecto a las pruebas, las mismas se reanudaron el martes 26/01 para las categorías 90 a 96. Hay una dirección de mail habilitada para los interesados en probarse: [email protected]. Parceros, primero que todo reciban un saludo de mi parte. Tuve la suerte de conocerlos el día de la llegada de Mataderos cuando Tigre ascendió a Primera. Ahí recibí un ejemplar de TIGRE Manía. Les envió esta nota desde Bogotá, Colombia. Es sobre un Club creado por un argentino: se llama Tigre Fútbol Club. Espero pueda ser publicada en el periódico. Un abrazo. Tigre-Dim un xolo xentimiento. Espero respuesta. SENTIMIENTO QUE ROMPE FRONTERAS No hay alegría más grande que encontrarse de sopetón la camisa del club que uno ama, lejos de casa. Cuando estas de vacaciones en un playa o en el centro histórico de alguna hermosa ciudad latinoamericana te quedas mirando de soslayo a esa persona que pasa del otro lado de la calle con una camisa de colores más o menos parecidos a los de tu divisa. Ni qué decir cuando estás completamente seguro de que es un amigo con la misma sangre: los ojos te saltan, la alegría te desborda, una sonrisa se te dibuja de oreja a oreja y quisieras ir y abrazar a esa persona, es como si hubieras visto a tu madre después de mucho tiempo. Pero olvidemos lo que pasaría si ves a alguien con una camisa de un clásico rival. Ese día vi a Ariel Martínez parado en una tribuna del Estadio El Tabora, en Bogotá, Colombia, minutos antes de que su Club comenzara a jugar. Vestía un jean clásico, un par de zapatillas y una remera blanca de Tigre. Petiso, pero de amor inmenso hacia “El Matador”, él se encontraba rodeado de su familia, unos cuantos amigos, un par de bombos y una bandera que dice Tigre Fútbol Club. ¿Tigre Fútbol Club? Si, así como leíste, Tigre Fútbol Club, el mismo que salió campeón de la Liga de Fútbol de Bogotá en la temporada 2009, en la Tercera División Promocional. El Club en la actualidad cuenta con tres socios aportantes, dos colombianos y un argentino y con el patrocinio de MontGreen, empresa fabricante de zapatillas. Debutó con campeonato en la Liga de Fútbol de Bogotá y tiene tres grandes proyectos para 2010. “Poniéndole fuerza a los chicos que se hicieron hinchas de Tigre por la pasión que nosotros les supimos transmitir, la idea es llevarlos a jugar dos torneos en México, uno en Monterrey y otro en León” dijo Ariel Martínez, socio del club. Para Rafael Pacheco, Director Técnico de Tigre “ser campeón fue una experiencia muy bonita, pues éramos un grupo muy inocente, se trabajó durante todo el año en las falencias que se tenían en la parte técnica, y ese trabajo realizado nos dio resultado, pues salimos campeones en Liga y subcampeones en la Copa Navidad. A futuro, esperamos meter jugadores en las categorías menores de los equipos profesionales, porque sí tenemos jugadores como para estar en línea profesional”. José Rodríguez, presidente y socio del Club afirmó que “este año se espera ampliar la participación con más categorías en la Liga”. Aunque Tigre salió campeón contando con la participación de jugadores del año 92 y dos del 95. El club cuenta con jugadores con experiencia en las divisiones menores de clubes profesionales como Cristián Rodríguez, capitán del equipo, y Axel Martínez, ambos ex Independiente Santa Fe. Además, después de jugar en México, el Tigre bogotano espera viajar a la Disney Cup en mitad de año y a Argentina en diciembre, donde según palabras del presidente “esperamos tener un contacto afectivo y deportivo y seria lo ideal compartir experiencias con la gente de Tigre en Argentina”. Con un solo año de experiencia en competencia local, el Club nació grande gracias al deseo de sus socios, a la experiencia de su técnico, Rafael Pacheco, y al inmenso sentimiento de cada uno de los jugadores. Esa experiencia y ese sentimiento que sólo el corazón tigrense logra contagiar. Aguante Matador. Juan Diego Valencia Martínez Enero 24 de 2010 Nazareno Scialpini, reconocido escritor e historiador de la Zona Norte, editó en el año 2000 “La Historia del C. A. Tigre, 19022000”. En noviembre de 2007 publicó la continuación de aquella obra, cuyo título es “La Historia del Centenario del Club Atlético Tigre”; la misma completa la historia del Matador hasta el ascenso a Primera logrado en junio de ese año. Con prólogo de Juan Roberto Presta, el libro contiene datos y fotos de la historia del Club Atlético Tigre. Para adquirir los libros escribí a: tigremania1902@gmail. com Para publicar tu aviso en TIGRE Manía, escribí a: [email protected] TIGRE Manía - PÁGINA 7 Para colaborar con la tarea solidaria que lleva a cabo este grupo de hinchas del Matador, basta con llamar a: Eduardo Ocampo 4745-7537; Eduardo Rossi 4723-0912; Miguel Rosselló 4744-5336; Vicente Quintana 4747-1330; Rodolfo Bor 4431-0159; Ricardo Zanotti 4749-5951; Marcelo Sabugo 47421225 o escribir a [email protected] T igre Solidario se hizo presente en San Antonio de Areco, donde el 26 de diciembre pasado muchas familias fueron damnificadas por el temporal que provocó la crecida del río del mismo nombre que la ciudad. Se entregaron alrededor de 70 bolsones, 5 cajas de medicamentos, packs de agua, fideos y leche. Andrés Chappa, colaborador de Tigre Solidario, es quien hizo el contacto con la radio de la ciudad, FM Imagen 106.1. Los enviados de Tigre Solidario pudieron dialogar con Fernando "Nani" Ramírez (foto superior), quien es el encargado de la distribución de las colectas de acuerdo a las necesidades de cada familia. Con respecto a los medicamentos, la Intendenta Estela Lennon dispuso su entrega en el Hospital Municipal "Emilio Zerboni"; allí fueron recibidos por el Dr. Martínez quien los atendió amablemente y agradeció la colaboración. Tigre Solidario agradece a todas las personas que ayudaron con la recolección de las donaciones y sobre todo a un gran hincha del Matador como Coco Morí, por haber llevado hasta San Antonio de Areco todas las donaciones. REYES MAGOS EN EL HOSPITAL DE SAN FDO. Tigre Solidario se hizo presente en el Hospital el día de Rey y repartió juguetes a los niños internados en la sala de Pediatría. EP 17 Y ES 45 DE TIGRE La escuela primaria Nº 17 y la Secundaria Nº 45, que se encuentran en el Canal Honda y Arroyón, de la Primera Sección de Islas de Tigre, recibieron las donaciones recogidas por Tigre Solidario, compuesta por más de 60 bultos con ropa, zapatos, libros, y más de 100 kg de alimentos donados por el concejal de la UCR de San Fernando, Luis Freitas.