Revista Genil 49 - Escolapios Granada Genil
Transcripción
Revista Genil 49 - Escolapios Granada Genil
NDICE P Presentacin CURSO C Colegio Escolapio P Poltica de Calidad P Pastoral y Accin Social A Anuario Fotogrco Comunidad Educativa P Departamento de Orientacin Equipo de Apoyo a la Integracin H Horarios de visita S Servicios del Colegio F Fechas importantes O Organigrama ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN DEL COLEGIO DULCE NOMBRE DE MARÍA. PP. ESCOLAPIOS Maquetación y diseño: Jandro Martínez Imprime: Juan Vega 635 348 462 Depósito Legal: GR-89/96 e s c o l a p i o s g r a n a d a 450 anos... del nacimiento de Calasanz Y aqu en Granada desde hace ms de un siglo Abri sus puertas en y ha llegado hasta nuestros das con la con viccin de que sea un centro escolapio cristiano y andaluz porque al igual que Calasanz muchas otras personas han sabido entender que lo de las clases no termina cuando suena el timbre C O L E G I O Durante este curso nueve esco lapios religiosos desempean su misin aqu en Granada En dos comunidades la del colegio y la de Cartuja compartiendo su vida con todos vosotros: en las clases cele braciones eucaristas por los loca les en catequesis en diversas acti vidades por la Zona Norte Con laicos tambin comprometidos en la misin de la Escuela Pa traba jamos juntos en esta apasionante tarea de la educacin E S C O L A P I O 4 Genil a n u a r i o EDUCARNOS Para conocer la rea lidad y aprender Para saber saber vivir convivir que rer y amar Para crecer y deci dir conociendo a Je ss viviendo con el Evangelio C O L E G I O ...PARA CONSTRUIR UN MUNDO NUEVO El Colegio tiene una historia larga y signicativa cada uno de sus actuales miembros aportan tambi n la suya y t llegas con tu propia historia Aqu estamos para hacer juntos una clase un cole un barrio una ciudad una tierra mejor E S C O L A P I O Hasta donde t quieras Genil 5 e s c , o l a p i o s g r a n a d a , Mision, Vision y Valores del Colegio k MISIN k P O L T I C A D E C A L I D A D 6 Nuestra razn de ser la formul S Jos de Calasanz al fundar la Orden de las Escuelas Pas en : La reforma de la sociedad radica en la diligente prctica de la educacin pues si desde la infancia el nio es imbuido diligentemente en la Piedad y las Letras ha de preverse con fundamento un feliz transcurso de toda su vida Nuestra oferta educativa es plural y abierta y as lo han entendido y aceptado los millares de granadinos de toda condicin social cultural ideolgica o religiosa que desde han llenado nuestras aulas Ofrecemos una formacin integral de la persona de modo que nuestros alum nos y alumnas lleguen a amar y buscar siempre la verdad; trabajen esforzadamente en la construccin de un mundo ms humano; y mantengan un estilo de vida cohe rente con su fe Pretendemos satisfacer las necesidades de quienes: a deseen iniciarse y crecer en la fe si por sus padres o por s mismos han he cho esta opcin b busquen una formacin acadmica y solvente c valoren el contexto andaluz y granadino en el que nos encontramos fomen tando el amor comprometido por todo lo andaluz Nuestros principios bsicos son: a La colaboracin activa responsable y progresiva de cuan tos forman la Comu nidad Educativa b La cooperacin con todas las insti tuciones de la Iglesia y Sociedad que bus quen que nuestros alumnos adquieran el mximo desarrollo y madurez posibles c El compromiso por proponer a todos una visin del mundo de la vida y del hombre iluminada por la fe Genil a n u a r i o k VISIN k Buscamos que nuestros alumnos y alumnas desarrollen un espritu crtico para insertarse en la sociedad con pleno conocimiento y conviccin en lo que hacen para transformarla y mejorarla Para ello procuramos que nuestros alumnos alcancen una slida formacin acadmica una madurez en la fe quienes opten por ella y que se comprometan en la solucin de los problemas del mundo Estamos abiertos a los alum nos y alumnas que ms lo necesitan: alumnos con necesidades educativas especiales fracaso escolar proble mas familiares… Pretendemos que los padrestu tores de nuestros alumnos se com prometan en la permanente mejora del Centro en todas sus facetas Pretendemos que nuestros educadores y personal de Administracin y Servicios posean una buena preparacin profesional la mejoren con una Formacin continua dentro y fuera del centro y ofrezcan un servicio cada da ms cualicado Pretendemos ser un centro promotor de formacin cvicoculturalreligiosa no slo para los componentes de la Comunidad Educativa sino para el barrio y nuestros Antiguos Alumnos abriendo nuestras instalaciones y acogiendo sus iniciativas Queremos ser percibidos como un centro cristiano andaluz y abierto compro metido con la paz y la solidarida Nos comprometemos a alcanzar en los dos a os siguientes el Certicado de Calidad y a progresar diariamente en esta Visin Genil P O L T I C A D E C A L I D A D 7 e s c o l a p i o s g r a n a d a k VALORES k Comunicacin uida y peridica en tre los diferentes esta mentos de la Comuni dad Educativa P O L T I C A D E Identicacin del personal del colegio con la Misin Forma cin pedaggica y ca lasancia de sus miem bros para alcanzar el amor la paciencia y humildad que Cala sanz exiga a sus cola boradores Departamento de Pastoral y Accin Social que canaliza el trabajo que desarro llamos a favor de la Paz y la Solidarida Progresiva y explcita propuesta de fe mediante procesos catequ ticos inicia cin a la oracin y Plan anual de Pastoral a trav s del departamento correspondien te El Catecumenado la Comunidad Eclesial Calasancia y la Fraternidad Escolapia son realidades consolidadas que impulsan la actividad pastoral en el Colegio y en nuestro entorno C A L I D A D Plan de Accin Tutorial estructurado por el Dpto de Orientacin y que junto a las sesiones de tutoras colectivas y semanales constituyen un motor educativo im portante para la Educacin en Valores que ofrecemos 8 Genil a n u a r i o Oferta de servicios y espacios para actividades complementarias extraescola res culturales deportivas Concepcin de la familia como la que en primer lugar educa capacita motiva y respalda a sus miembros En este sentido cuidamos las reuniones con padres el dilogo con la AMPA y la formacin de los padres Unidad de Apoyo a la Integracin y reforzamos la atencin a la diversida P O L T I C A D E Una buena formacin acadmica de nuestros alumnos Educacin integral que ofrece capacitar al alumno para que capte la realidad social presente acepte y promueva el cambio y est abierto al dilogo en su comu nidad con el mayor respeto y la debida atencin a las opiniones de los dems como lo conrman las familias de diferentes opciones ideolgicas que optan por nuestro Colegio Genil C A L I D A D 9 e s c o l a p i o s g r a n a d a A estas alturas de curso ya llevamos varios meses de rodaje de los objetivos y actividades que nos hemos propuesto para este tanto a nivel escolar como extraescolar P A S T O R A L Y A C C I N S O C I A L 10 MBITO ESCOLAR En cuanto al mbito escolar desde la esta de principio de curso hemos participado ya de bastantes actividades En lo que llevamos de trimestre habis ido colaborando en campaas e iniciativas que hemos ido llevando a cabo Domund Recogida de ropa y de alimentos la semana de Calasanz… y de este modo queremos que sigis sintindoos invitados a participar del resto de campaas y actividades especiales que a lo largo del curso van a tener lugar en el colegio Todas las semanas adems de las clases de Religin comenzamos la maana con una reexin oracin al inicio de las clases; un ao ms seguimos organizando el Oratorio los jueves para los ms pequeos Infantil y de Primaria donde contamos con M Angustias Reyes Y tambin van participando semanalmente de la Oracin Continua los alumnos as desde a de Primaria ambos inclusive En Secundaria y Bachillerato hemos terminado ya las Convivencias de inicio de curso en el Cortijo Calasanz de la Zubia; este ao adems trabajando juntos la importancia de la mediacin para la resolucin de conictos que se ha tratado tambin en las tutoras grupales de cada curso Por supuesto cuidando los momentos importantes del curso y encontrndonos en lugares y espacios que nos ayuden a celebrar lo que juntos vamos viviendo en la Eucarista tanto a comienzo de curso como en los tiempos litrgicos Calasanz Adviento… Genil a n u a r i o MBITO EXTRAESCOLAR Tambin el proceso extraescolar viene cargado de novedades este curso Comenzamos en septiembre con la convivencia de catequistas organizando y programando el ao Hemos vivido ya momentos de encuentro comunes convivencias de las diversas etapas el IV Encuentro Escolapio en Crdoba… Os recordamos aqu que este proceso consta de seis etapas con sus matices y actividades propias aunque todas con sus convivencias de n de semana y actividades en verano: campamentos para los ms pequeos campos de trabajo para los mayores encuentros actividades puntuales etc Comenzamos con los ms pequeos enfocando la educacin en la fe desde una perspectiva familiar haciendo que la familia sea el mbito educativo fundamental sin descuidar claro est la perspectiva grupal y la integracin de los niosas en grupo reuniones quincenales stos son los diversos niveles en los que os invitamos a participar: P A S T O R A L Y A C C I N S O C I A L • Pastoral de Familia: de a de EP • Preadolescentes: de de EP a de ESO • Adolescentes: y de ESO • Convocatoria: y de bachi llerato • Catecumenado: De universidad en adelante • Discernimiento Genil 11 e P A S T O R A L s c o l a p Tambin nos gustara que os sintirais invitados a vivir con nosotros la Eucarsta de cada sbado a las en la capilla del claustro del colegio Semana a semana expresamos en ella nuestra Fe y vamos construyendo juntos la Comunidad Cristiana Escolapia: miembros de los grupos de la Comunidad Eclesial Calasancia Frater nidad Albisara escolapios re ligiosos padres catequistas alumnos profesores Y A C C I N S O C I A L 12 Por ltimo os recordamos que como medio de trans formacin social contamos con nuestra ONG Setem Andaluca junto otras aso ciaciones que puedes en contrar en nuestros locales desde donde os convocamos e invitamos a participar y trabajar desde la conviccin de que otra sociedad ms justa es posible Genil i o s g r a n a d a a n u a r i o Tutora: M Jos Rodrguez Educacin Infantil A N U A R I O A F O T O G R F I C O Tutora: M Mar Rodrguez B Educacin Infantil Tutora: Teresa Jim nez Educacin Infantil A Genil 13 e s c o l a p i o s g r a n a d Tutora: M Angustias Garca C O M U N I D A D B Educacin Infantil Tutora: Inmaculada Molina E D U C A T I V A Educacin Infantil A Tutora: Elena Caro B 14 Genil Educacin Infantil a a n u a r i o Tutora: Paqui Chica Educacin Primaria A N U A R I O A F O T O G R F I C O Tutora: Herminia Gonz lez B Educacin Primaria Tutora: Angustias Garzn Educacin Primaria C Genil 15 e s c o l a p i o s g r a n a d Tutora: Fuensanta Romero C O M U N I D A D A Educacin Primaria Tutora: Encarna Carrasco E D U C A T I V A Educacin Primaria B Tutor: Antonio de la Rosa C 16 Genil Educacin Primaria a a n u a r i o Tutor: A N U A R I O Daniel Pinilla Educacin Primaria A F O T O G R F I C O Tutora: Ramona Guerrero B Educacin Primaria Tutor: Aurelio Aybar Educacin Primaria C Genil 17 e s c o l a p i o s g r a n a d Tutora: M Paz Gmez C O M U N I D A D A Educacin Primaria Tutor: Jess Martnez E D U C A T I V A Educacin Primaria B Tutora: Rosario Garrido c 18 Genil Educacin Primaria a a n u a r i o Tutora: A N U A R I O Puricacin Cifuentes Educacin Primaria A F O T O G R F I C O Tutor: Juan Antonio Monteagudo B Educacin Primaria Tutor: Francisco Checa Educacin Primaria C Genil 19 e s c o l a p i o s g r a n a d Tutora: M Jos Durn C O M U N I D A D A Educacin Primaria Tutora: M Jos Leyva E D U C A T I V A Educacin Primaria B Tutor: Jaime Escalante c 20 Genil Educacin Primaria a a n u a r i o Tutora: Mara Jos Iez Educacin Secundaria A N U A R I O A F O T O G R F I C O Tutora: Julia Ballesteros B Educacin Secundaria Tutor: Jos Manuel Plata Educacin Secundaria C Genil 21 e s c o l a p i o s g r a n a d Tutor: C O M U N I D A D Alfredo Calvo A Educacin Secundaria Tutora: M ngeles Gonzlez E D U C A T I V A Educacin Secundaria B Tutor: Jos Manuel Gallardo c 22 Genil Educacin Secundaria a a n u a r i o Tutora: A N U A R I O Nuria Fernndez Educacin Secundaria A F O T O G R F I C O Tutor: Jess Linares B Educacin Secundaria Tutor: Lino Ferrer Educacin Secundaria C Genil 23 e s c o l a p i o s g r a n a d Tutor: Jos Luis Campos C O M U N I D A D A Educacin Secundaria Tutora: Beln Snchez E D U C A T I V A Educacin Secundaria B Tutor: Diego Quesada c 24 Genil Educacin Secundaria a a n u a r i o Tutora: Encarnacin Urquzar Bachillerato A N U A R I O A F O T O G R F I C O Tutor: Jos Antonio Fernndez B Bachillerato Tutor: Andrs Pineda Bachillerato C Genil 25 e s c o l a p i o s g r a n a Tutor: Antonio Jos Caballero C O M U N I D A D A Bachillerato Tutor: Jess Roche E D U C A T I V A Bachillerato B Tutor: Fernando Martn c 26 Genil Bachillerato d a a n u a r i o A N U A R I O Equipo Directivo F O T O G R F I C O Departamento de Pastoral y Accin Social Equipo de OrientacinIntegracin Genil 27 e C O M U N I D A D s c o l a p i o s g r a n Administracin y Servicios E D U C A T I V A Asociacin de Padres y Madres de Alumnos Equipo de Catequistas 28 Genil a d a a n u a r i o A N U A R I O Centro Juvenil Calasanz F O T O G R F I C O Coro de Voces Blancas PP Escolapios Genil 29 e s c o l a p i o s g r a n a d QUINES COMPONEMOS ESTE DEPARTAMENTO Psicloga que orienta en las etapas de EI y EPO Orientadora en ESO y Bachillerato D E P A R T A M E N T O Patricia del guila Ascensin Daz Profesoras de Apoyo a la Integracin Celia Facundo Olga Garca Educadoras de apoyo y audicin y lenguaje Carolina Muros Adems del conjunto de tutores Nuestra funcin es apoyar a toda la comunidad educativa en el desempeo de su tarea; especial mente ofrecer ayuda cuando sur gen problemas en el proceso de enseanza aprendizaje Aqu se enmarca la atencin ms perso nalizada a todos los alumnos que lo necesiten bien por sus dicul tades de cara al aprendizaje bien por ser de nee Para ello se hace necesario: • Recabar informacin sobre nuestros alumnos evaluaciones pruebas psicopedaggicas y pro curar ofrecer recursos que pue dan ayudar a mejorar los proble mas detectados • Trabajar en colaboracin con las familias los profesores y tutores la direccin y entre nosotras DE O R I E N T A C I N 30 Isabel Lpez El proceso para que se atienda especcamente a los alumnos pasa siempre por los tutores Genil a a n u a r i o Adems creemos en la importancia de: • Colaborar en el desa rrollo de la accin tuto rial y en la orientacin profesional de los alum nos de las etapas supe riores • Ofrecer a las familias espacio para reexionar y formarse para ir me jorando en la preciosa y compleja tarea de edu car Escuela de Padres Atencin personaliza da … D E P A R T A M E N T O DE O R I E N T A C I N Escuela de Padres Jueves 18 de enero: Cmo de ben ejercer los padres la autoridad en la adolescencia con Emilio Ca latayud a las : h Jueves 1 de febrero: Proble mas especcos de la adolescencia Estrategias para afrontarlos A las : h Jueves 15 de febrero: Estrate gias para afrontar el ocio de los ado lescentes a las : h Jueves 22 de febrero: El hu mor en la familia como motor de cambio a las : h Genil 31 e s c o l a p i o s g r a n a d INFANTIL Horario de visitas: mircoles jueves y viernes de : a : h Previa cita H O R A R I O S PRIMARIA D E Tutores y profesores no tutores V I S I T A S SECUNDARIA Horario de visitas: mircoles jueves y viernes de : a : h Previa cita ESO A Mara Jos Iez Lunes de : a : ESO A Alfredo Calvo Viernes de : : ESO B Julia Ballesteros Lunes de : a : ESO B ngeles Gonzlez Lu nes : a : ESO C Jos M Plata Lunes de : a : ESO C Jos M Gallardo Lunes : a : ESO A Nuria Fernndez Mir coles de : a : ESO A Jos Luis Campos Viernes de : a : ESO B Jess Linares Lunes de : a : ESO B Beln Snchez Martes de : a : ESO C Lino Ferrer Mircoles de : a : ESO C Diego Quesada Jueves de : a : Previa cita 32 Genil a a n u a r i o BACHILLERATO A Encarnacin Urquzar Lunes A de : a : Antonio J Caballero Jueves de : a : B Jos A Fernndez Martes de : a : B Jess Roche Mircoles de : a : C Andrs Pineda Mircoles de : a : A Fernando Martn Mircoles de : a : H O R A R I O S Previa cita D E PROFESORES NO TUTORES Roberto Fernndez Martes y jueves de : a : M Carmen Lpez Mircoles de : a : Juan Rodrguez Jueves de : a : Francisco Snchez Martes y mir coles de : a : Jos Antonio Molina Martes de : a : Javier Cnovas Mircoles de : a : P Juan Jos Aranguren Lunes de : a : Ion Aranguren Lunes de : a : V I S I T A S P Javier Rentera Mircoles de : a : Previa cita Genil 33 e H O R A R I O S c o l a p i o s g r a n a DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN Y EQUIPO DE APOYO A LA INTEGRACIN D E V I S I T A S 34 s Isabel Lpez Martes de : h a : h y de lunes a jueves en semanas alternas de : h a : h o de : h a : h Patricia del guila Lunes: de : a : h o bien de : a : h y de : a : h Martes: de : a : hMircoles: de : a : h Ascensin Daz Lunes mircoles y jueves de : h a : h y de : h a : h Adems los lunes de : h a : h Celia Facundo Lunes mircoles y jueves de : h a h y de : h a : h Adems los lunes de :h a :h Olga Garca Lunes a Jueves de : h a : h Viernes de : h a : h Adems los lunes de : h a : h Carolina Muros Lunes a jueves de : h a : h Viernes de : h a h Adems los lunes de : h a : h Se ruega que se soliciten previamente las citas Genil d a a n u a r i o EQUIPO DIRECTIVO Director Titular Roberto Fernndez martes y jueves de : a : h Director Acadmico ESO Francisco Snchez martes y mircoles de : a : h Jefe de Estudios de Infantil y Primaria Jefe de Estudios de Bachillerato Puricacin Cifuentes mircoles jueves y viernes de : a : h Antonio Jos Caballero jueves de : a : H O R A R I O S Se ruega que se soliciten previamente las citas D E V I S I T A S ASOCIACIN DE PADRES Presidente Juan Garca Presidente Martes de : a : Genil 35 e s c o l a p i o s g r a n a Secretara Francisco Jos Lpez Baldomero De lunes a viernes de : a : h Jefa de Administracin y Secretara Irene lvarez Salmern De lunes a viernes de : a : h; martes de : a : h Recepcin Rubn Plata Milln Jess Samaniego Antonio Vico S E R V I C I O S De lunes a viernes de : a : h Mantenimiento Manuel Par De lunes a viernes de : a : h Comedor Catering Ibagar De lunes a viernes de : a : h Jaime Escalante M Carmen Calvo Mara Maldonado M Gracia Bravo Pedro Martn Inmaculada Fernndez y Mnica Ogyar Cafetera y Servicio de Bocadillos Catering Conagus Agustn Samos y Concepcin Serrano De lunes a viernes de : a : 36 Genil d a a n u a r i o Limpieza Limpiezas Castor De lunes a sbados de : a : h Biblioteca Escolar Modesto Martnez e Inmaculada Ruiz De lunes a viernes de : a :; de : a : h Actividades Extraescolares S E R V I C I O S CL Centro de Lenguas y Estudios Coordinadora: Carmen Equipo de monitores De lunes a viernes de : a : h Coro de Voces Blancas Directora: Pilar Martn Ensayos : martes y jueves de : a : h Genil 37 e s c o l a p i o s g r a n a d CALENDARIO ESCOLAR Navidad: del de diciembre al de enero ambos inclusive No lectivos: de octubre y de diciembre de y de abril de de enero: festividad de los patronos Semana Santa: del de marzo al de abril ambos inclusive El Consejo Escolar Municipal podr sealar un da F E C H A S Fiestas de Carcter Nacional y Autonmico de octubre Fiesta Nacional de noviembre Todos los Santos de diciembre Da de la Constitucin de diciembre Inmaculada Concepcin de febrero Da de Andaluca de Mayo Fiesta del Trabajo Sern das no lectivos locales: y de junio de I M P O R T A N T E S ENTREGA DE NOTAS Evaluacin: Infantil y Primaria: de diciembre de ESO: de diciembre de Bachillerato: de diciembre de Evaluacin Infantil y Primaria: de marzo de ESO: de marzo de Bachillerato: de marzo de Evaluacin Infantil y Primaria: de junio de ESO: de junio de de Bachillerato: de junio de de Bachillerato: de junio de provisional Despedida E Infantil: de junio 38 Genil a Profesores Tutores G. M. P.A.S. Secretario Comedor Actividades Extraescolares Administradora Profesores Tutores Seminario E.R.E. G. C. C. Coordinadora de Calidad o Tutores Jefes de Seminario Coordinador de Pastoral y Acción Social i Equipo de apoyo a la integración Coordinadores de ciclo Coordinadores de ciclo Jefe de estudios de Bachillerato r Psicóloga de Primaria Jefe de estudios de E.S.O. a Jefe de estudios de Infantil y Primaria u Orientadora Delegado de la Titularidad n Director Académico Colegio de PP . Escolapios “Dulce Nombre de María” ORGANIGRAMA a O R G A N I G R A M A Genil 39