Información sobre la nueva gama T de Renault
Transcripción
Información sobre la nueva gama T de Renault
contacto Ford Tourneo Custom 2.2 TDCI 155 CV La Ford Tourneo Custom es un representante de esa clase de vehículos-puente entre los monovolúmenes y las furgonetas, que ofrecen una excelentes prestaciones para el transporte de personas y además cuentan con un buen espacio para la carga, doblemente cierto en este modelo carrocería larga. Elegante vestimenta L a diseño de la Tourneo Custom, igual que ocurre con su hermano para el transporte de mercancías, el Transit Custom, es el resultado de la aplicación de los principios estéticos que el fabricante americano ha agrupado bajo la denominación Ford Kinetic, con los que busca ofrecer vehículos con una apariencia atrevida y dinámica. Y han conseguido un buen resultado, que se extiende a toda sus gamas, incluidos los turismos, ofreciendo una imagen global de marca muy potente, objetivo que buscan ahora todos los fabricantes. Esta unificación también ayuda a reducir los costes de producción. De la apariencia exterior, destacan las formas trapezoidales del frontal, especialmente de la parrilla, y colocación del los faros, en la parte alta del morro, para minimizar los daños en los golpes a baja velocidad. Con el mismo objetivo de reducir los costes de reparación debidos a esos pequeños golpes, la zona del paragolpes está construida con varias piezas. El diseño del lateral de líneas ascendentes de atrás a delante genera sensación de dinamismo, mientras que en la parte trasera, las ópticas retoman las formas trapezoidales y con su posición en la parte superior, mejoran su visibilidad y su integridad frente a las colisiones. Por dentro, el trabajo realizado por Ford es muy reseñable. Los acabados transmiten una sensación agradable y de confort, y el diseño interior es de aires modernos, casi futuristas en lo que a la consola central se refiere, elemento que no pasa desapercibido y no deja indiferente. El acomodo de los nueve ocupantes es bueno, con asientos con el respaldo regulable en todas las plazas y regulación eléctrica para el del conductor. Para algunos conductores, la posición del pie izquierdo puede resultar un poco incómoda por el espacio y la inclinación de la zona que queda a la izquierda de los pedales. El acceso a la segunda y tercera fila de asientos es sencillo y cómodo y el espacio para carga es generoso en este modelo, con algo más de 2.000 litros de volumen disponible, que cuenta con la carrocería más larga de las disponibles. Sin las dos filas de asientos, dispondremos de 6,8 metros cúbicos para la carga. Punto positivo extra se merece la baca plegable que se integra en las formas del techo. Esta unidad contaba, de los dos acabados posibles, Trend y Titanium, con el segundo, el de mayor nivel. Entre el equipamiento extra que incluye se encuentra las llantas de aleación de 16 pulgadas, aire acondicionado regu- lable para todas las plazas, los retrovisores calefactables y plegables eléctricamente, sensores de parking, iluminación extra en curvas y el sistema Ford SYNC con asistencia de emergencia (si va conectado un teléfono móvil y se produce un accidente, hace automáticamente una llamada de emergencia). Este sistema también permite controlar un buen número de funciones del teléfono o del equipo de audio a través de la voz. Reproduce música desde cualquier dispositivo móvil y puede incorporar un navegador GPS. Alta seguridad y eficiencia En el apartado de seguridad, el equipamiento también es de alto nivel: ABS, ESP, EBD (distribución electrónica de la frenada), asistente de arranque en pendiente, control de tracción, mitigación de vuelco, aviso de cambio de carril, entre otros. En cuanto a la motorización, esta Tourneo Custom contaba con el motor más potente de los dos disponibles, de 125 y 155 CV, ambos sobre un bloque de 2,2 litros. Éste ofrece un par de 385 Nm entre 1.600 y 2.400 vueltas. Con estas prestaciones, nos podemos desenvolver sin problemas con este vehículo, rodando a 120 km/hora en el entorno de las 2.000 revolucio- En la imagen superior se puede apreciar la baca integrada en el techo del vehículo; abajo, vista lateral de la Tourneo Custom con la carrocería más larga, de 5,34 metros. El interior de la Tourneo Custom destaca por su buen acabado y el confort ofrecido a sus ocupantes. 26 enlacarretera FICHA Motor Duratorq TDCI 2.2 155 CV El interior de la Tourneo Custom es una réplica del que ofrecen los turismos de Ford. Destacan especialmente el volante multifunción y el acabado de la consola central. Abajo, detalle de la regulación de la luz y las salidas del aire acondicionado de las plazas traseras. nes. Las operaciones de mantenimiento se efectúan cada dos años o a los 50.000 km. Para ayudarnos a ser eficientes, disponemos de las tecnologías integradas en Ford Econetic, que además de algunas regulaciones que afectan a elementos como la carga de la batería, contamos con el start-stop de serie en toda la gama y la indicación de cambio de marcha, ayuda que nos dio la sensación de que a veces se precipita un poco al recomendarte subir de marcha, por lo que en algunos casos, como subidas pronunciadas, conviene analizar las circunstancias de marcha antes de hacerle caso. También incluye una limitación a 115 km/hora, que se desactiva pulsando un botón del salpicadero. Cilind./Cilindrada Válvulas por cilind. Diámetro x carrera Potencia máxima Par máximo Inyec./Alimentación Caja de cambios Tracción 4/2.198 cm3 4 86 x 94,6 155 CV a 3.500 rpm 385 Nm entre 1.600-2.400 rpm Common rail/turbocompresor Manual de 6 velocidades Delantera Prestaciones Consumo oficial Emisiones CO2 6,5 l/100km consumo mixto 172 gramos/km Suspensión Delantera Trasera Independiente McPherson Muelles laminados Dirección Frenos delanteros Frenos traseros Ayudas Ruedas Cremallera, asistencia hidráulica Discos ventilados Discos macizos ABS, EBD, ESP, ASR 215/65 R16 Dimensiones Longitud/Altura Anchura con ret. Distancia entre ejes Vía delantera/trasera Depósito gasoil Tara MMA 5.339/2.022 mm 2.290 mm 3.300 mm 1.736/1.720 mm 80 litros 2.169 kilos 3.000 kilos En definitiva, esta Tourneo Custom, gracias a su equipamiento, nivel de seguridad, confort y prestaciones, resulta una opción muy interesante para el transporte de personas, que además Ford ofrece con unos precios muy competitivos frente a otros fabricantes. enlacarretera 27 novedad Gama T de Renault Trucks La obligada entrada en vigor de la nueva normativa Euro 6 a partir del 2014 ha obligado a los fabricantes de vehículos industriales a una serie de modificaciones importantes y a la renovación de abundantes componentes en sus vehículos. Pero en el caso de Renault Trucks, se ha convertido en el lanzamiento de una gama totalmente nueva. Texto: Luis Martínez de la Parra Fotos: RENAULT TRUCKS y LAMP Boxer o bulldog L a marca del rombo ha puesto en nuestras manos, para una primera evaluación, una representación de su concepto de vehículo de larga distancia, al que el fabricante denomina como gama T. En principio, esta gama T unificará las ofertas de las anteriores gamas Premium y Magnum, para ofrecer una sola gama con diferentes opciones, con el fin de cubrir este amplio segmento y homogeneizar la imagen de marca. Con diferentes opciones en cuanto a motorizaciones y cadena cinemática, también se ofrecen cuatro versiones de esta nueva cabina. Renault Trucks compagina en esta nueva gama las virtudes del Premium Ruta, como son la agilidad de marcha y el consumo contenido de sus propulsores, con el elevado con- fort en ruta, nivel de habitabilidad y prestaciones mecánicas del Magnum. Para ello, la marca ha tirado la casa por la ventana. No ha escatimado en gastos, ya que estamos ante un producto completamente nuevo, diseñado en torno a las nuevas exigencias tecnológicas, como es la aplicación de la norma Euro 6. Pero, por otra parte, se ha trabajado en torno al confort interior del camión, nivel de vida a bordo, elevados conceptos de seguridad estática y dinámica, reducción del consumo y mejora de la aerodinámica. Para ello, la marca ha invertido gran cantidad de horas en el túnel de viento, ha mantenido una estrecha colaboración con un grupo de cincuenta clientes de distintos países, incluyendo consultas para el diseño de la nueva cabina y realizando pruebas en condiciones reales en carretera. La gama T habrá recorrido más de diez millones de kilómetros antes de su comercialización. Esta nueva gama de camiones de larga distancia es solo una parte del ambicioso proyecto de renovación del producto Renault Trucks, que se beneficia de una inversión de 2.000 millones de euros del grupo Volvo, con un nuevo sistema de producción y unos elevados estándares de calidad. La cabina El departamento de diseño de Renault siempre ha sorprendido por la innovación y, en algunos casos, valentía de sus diseños. Lo vimos con el Premium, aquí conocido como “Sonrisas”, y con el Magnum, conocido como “Cosechadora”, y anteriormente AE, o en su versión prototipo, Virages. Pues bien, ahora nos sorprende de nuevo, con un diseño agresivo, diferente, que puede gustar o no, pero que a nadie deja indiferente, y por supuesto, no pasa inadvertido. Una cabina en forma de cuña, con una ligera diferencia de anchura entre su parte delantera y trasera, 2,3 contra 2,5 metros y El departamento de diseño de Renault siempre ha sorprendido por la innovación y en algunos casos valentía de sus diseños, lo vimos con el Premium y con el Magnum, y ahora nos sorprende de nuevo, con un diseño agresivo, diferente, que puede gustar o no, pero que a nadie deja indiferente, y por supuesto, no pasa inadvertido. 28 enlacarretera un parabrisas con una inclinación de doce grados, esto mejora la penetración aerodinámica y ayuda a reducir el consumo. Los componentes exteriores, deflectores, etc. también se han diseñado con este fin, además de conseguir mantener más limpia la cabina, gracias a la mejor fluidez del aire en torno al habitáculo. La marca ofrece tres variantes de esta cabina T. Day Cab, Night & Day Cab, Sleeper Cab y High Sleeper Cab. La cabina Day Cab es un habitáculo básico, cabina corta para utilización diurna y sin literas, con techo bajo y túnel motor de 200 milímetros, con tres escalones de acceso y disponible únicamente con el motor TDI 11. La cabina Night & Day Cab mantiene el techo bajo y el túnel motor, pero se trata de una cabina profunda y dispone de una litera. El acceso se realiza mediante tres escalones y está disponible tanto con el propulsor DTI 11 como con el DTI 13. Para la cabina Sleeper Cab se mantienen las mismas dimensiones, cabina Renault Trucks compagina en esta nueva gama las virtudes del Premium Ruta, como son la agilidad de marcha y el consumo contenido de sus propulsores, con el elevado confort en ruta, nivel de habitabilidad y prestaciones mecánicas del Magnum profunda, túnel motor y tres escalones de acceso, pero dispone de techo alto, con más altura útil dentro del habitáculo y en opción se puede equipar con dos literas. Esta cabina está disponible con motorizaciones DTI 11 y DTI 13 a Para las cajas de cambio, la marca ofrece de serie la caja automatizada Optidriver de 12 relaciones adelante y, opcionalmente, para algunas aplicaciones, podemos disponer de la caja manual B14, de 12 relaciones adelante más dos súper cortas y cuatro relaciones atrás. Tanto las cajas automatizadas como las manuales están disponibles con relación directa o superdirecta, en función de las necesidades del cliente. enlacarretera 29 novedad Gama T de Renault Trucks elección. La cabina High Sleeper Cab es la cabina estrella para el buque insignia y dispone de las características de la anterior versión, pero con el piso plano, accesos por medio de cuatro escalones y dos literas de serie, esta versión solo está disponible con el propulsor DTI 13. Todas las cabinas están disponibles con tres niveles de terminación y disponen de asientos con suspensión neumática, firmados por el prestigioso fabricante Recaro. También hay disponibles diferentes opciones de configuración del habitáculo, asientos giratorios o literas plegables, para hacer más espacioso y agradable el interior de la cabina. El puesto de conducción también se puede personalizar, ya que los interruptores del cuadro están agrupados modularmente y se pueden desmontar fácilmente para colocarlos al gusto personal del conductor. Como elementos de seguridad, en la cabina encontramos un sistema de aviso de cambio involuntario de carril, un avisador de colisión inminente y un control de crucero adaptativo que permite mantener una distancia de seguridad, prefijada, con el resto de los vehículos. La cadena cinemática Las motorizaciones de esta nueva gama T, cumplen con la exigente norma Euro 6 sobre emisiones contaminantes. Tanto el DTI 11 como su hermano mayor el DTI 13, siguen las mismas pautas. A partir de la tecnología Nuevos motores Euro 6 Las motorizaciones de esta nueva gama T cumplen con la exigente norma Euro 6 sobre emisiones contaminantes. Tanto el DTI 11 como su hermano mayor el DTI 13 siguen las mismas pautas. A partir de la tecnología Euro 5 se ha trabajado para optimizar el rendimiento del sistema SCR. Para ello se han revisado completamente los motores y se ha llegado a sustituir hasta el 50% de sus componentes, consiguiendo el Extended SCR, unificando el funcionamiento del sistema de reciclado de vapores de aceite, el sistema diesel de oxidación catalítica DOC, el filtro de partículas DPF, la reducción catalítica selectiva SCR y el catalizador del amoniaco residual ASC. La marca mantiene su arquitectura tradicional con bloques de 6 cilindros en línea, 10,8 litros en el DTI 11 y 12,8 litros en el DTI 13, una culata única, sistemas de inyección de alta presión con gestión electrónica. En el DTI 11 se recurre al sistema Common Rail, mientras que en el DTI 13 se mantienen los inyectores bomba. Euro 5, se ha trabajado para optimizar el rendimiento del sistema SCR, para ello se han revisado completamente los motores y se han llegado a sustituir hasta el 50% de sus componentes, consiguiendo el Extended SCR, unificando el funcionamiento del sistema de reci- La cabina High Sleeper Cab es la cabina estrella para el buque insignia y dispone de las características de la anterior versión, pero con el piso plano, accesos por medio de 4 escalones y dos literas de serie. Esta versión solo está disponible con el propulsor DTI 13. En la foto vemos el interior de una cabina High Sleeper, donde destaca el suelo plano, para mayor comodidad del conductor y acompañante, sobre todo cuando hay que hacer vida a bordo. 30 enlacarretera En la foto, el nuevo motor DTI 13, que está disponible en tres niveles de potencia: 440, 480 y 520 CV. clado de vapores de aceite, el sistema diesel de oxidación catalítica DOC, el filtro de partículas DPF, la reducción catalítica selectiva SCR y el catalizador del amoniaco residual ASC. La marca mantiene su arquitectura tradicional con bloques de 6 cilindros en línea, 10,8 Una vez en su interior, nos sorprende gratamente la sensación de confort que transmiten estas cabinas, la calidad de los componentes, los materiales empleados, el tacto de los accesorios y el elevado nivel de las terminaciones. Las tapicerías, el volante, los interruptores, etc. han sufrido una importante transformación a mejor, por supuesto. Un detalle interesante es la posibilidad de modificar la posición de los interruptores del tablero, para adaptarlos al gusto personal o las preferencias del conductor. Los interruptores están colocados en módulos intercambiables entre sí y de fácil extracción del salpicadero, esto permite redistribuirlos con suma facilidad litros en el DTI 11 y 12,8 litros en el DTI 13, una culata única, sistemas de inyección de alta presión con gestión electrónica. En el DTI 11 se recurre al sistema Common Rail, mientras que en el DTI 13 se mantienen los inyectores bomba. De momento, la oferta de motores dispone de tres potencias para cada modelo: 380, 430 y 460 caballos, a unas 1.800 r.p.m., para el DTI 11, y 440, 480 y 520 caballos, a partir de 1.500 r.p.m., para el DTI 13. La entrega de par correspondiente es de 1.800, 2.050, 2.200 y 2.200, 2.400 y 2.550 respectivamente, siempre a bajas revoluciones, a partir de 1.000 vueltas ya disponemos de todo el par y en una franja que supera las 400 revoluciones. Como elementos de seguridad, sobre los propulsores encontra- mos las diferentes ofertas de frenos secundarios. El freno de escape proporciona 275 CV de retención para el motor DTI 11 y 310 para el DTI 13. El freno motor Optibrake para el DTI 11 proporciona 410 CV de retención, mientras en el DTI 13 se ofrece el Optibrake+, con más de 560 CV. Opcionalmente, podemos colocar el retardador hidráulico Voith en la caja de cambios, con una potencia de frenado de algo más de 600 CV. El mando de este elemento se coloca ahora bajo el volante, en la parte derecha. Para las cajas de cambio, la marca ofrece de serie la caja de cambios automatizada Optidriver de 12 relaciones adelante y opcionalmente, para algunas aplicaciones, podemos disponer de la caja manual B14, de 12 relaciones adelante más dos súper cortas y cuatro relaciones atrás. Tanto las cajas automatizadas como las manuales están disponibles con relación directa o superdirecta, en función de las necesidades del cliente. enlacarretera 31