catálogo - felino 2015 - Cámara Peruana del Libro
Transcripción
catálogo - felino 2015 - Cámara Peruana del Libro
1 INDICE 3 PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA CÁMARA PERUANA DEL LIBRO, GERMÁN CORONADO VALLENAS 5 INVITADOS INTERNACIONALES INVITADO ESPECIAL: OSWALDO REYNOSO 6 9 10 11 16 18 2 INVITADOS NACIONALES ESPECTÁCULOS MUSICALES Y ACTIVIDADES FAMILIARES CICLO DEL CINE PERUANO PROGRAMACIÓN DE LOS AUDITORIOS UBICACIÓN DE EXPOSITORES Y PLANO DE LA FERIA DIRECTORIO DE EXPOSITORES La Cámara Peruana del Libro se enorgullece de poner en marcha la Primera Feria del Libro de Lima NorteFELINO 2015, que durante catorce días abrirá sus puertas en el Centro Comercial Plaza Norte. Esta feria es un nuevo hito en la estrategia que nuestra institución viene desplegando para acercar el libro a los ciudadanos de toda edad y condición, y reavivar su interés por la lectura. El recinto ferial ha sido concebido para que, en especial, los ciudadanos de los distritos de Independencia, Comas, Carabayllo, Ancón, Santa Rosa, Puente Piedra, Los Olivos y San Martín de Porres sostengan un encuentro con la cultura del libro y con los autores de su predilección. La feria se desarrollará del miércoles 30 de septiembre al martes 13 de octubre, en la “explanada Panamericana” del citado centro comercial, sobre en un área de más de 3,000 metros cuadrados. En el recinto ferial cincuenta expositores, que representan a las principales casas editoriales nacionales y extranjeras que operan en el país, así como a librerías, universidades y distribuidoras, ofrecerán alrededor de sesenta mil títulos. Cabe destacar que se presentarán novedades editoriales para todas las edades y se ofrecerán atractivos descuentos. El ingreso a la feria es gratuito. FELINO 2015 es una feria con garra — permítaseme el guiño retórico— y su nutrido programa cultural así lo confirma: contaremos con más de 80 actividades: presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, recitales poéticos y conciertos, que se realizarán en dos auditorios que hemos bautizado con el nombre de entrañables escritores peruanos: Julio Ramón Ribeyro y Martín Adán. También ha sido programado un ciclo de cine peruano en el que ofreceremos una selección de lo mejor de la producción nacional. Los asistentes a la feria podrán disfrutar de la proyección de las películas y dialogar con directores y actores. Los libros y sus autores son, por supuesto, el centro de atención de la FELINO 2015. Contaremos con dos invitados internacionales. Se trata de la narradora y editora chilena María Paz Rodríguez y el escritor y periodista argentino Luciano Lamberti, quienes presentarán 1 FERIA DEL LIBRO DE LIMA NORTE a EL PODER DE LEER sus obras más recientes y participarán en conversatorios sobre la literatura contemporánea. A ellos les expresamos nuestro mayor agradecimiento por su participación. Contaremos con la participación de importantes figuras de las letras nacionales como son Alonso Cueto, Augusto Higa, Oswaldo Reynoso, Fernando Cueto, Pedro Novoa, Pedro Llosa, Carlos de la Torre y Mauricio Málaga. Asimismo, con el valioso concurso de destacadas periodistas como Paola Ugaz, Jacqueline Fowks y Rocío Silva-Santisteban. Asimismo, con autores de diversas especialidades, como Rosa María Cifuentes, Nano Guerra-García, José Luis Pérez-Albela, Tomás Angulo y el Mago George, entre muchos otros. Expreso mi profundo agradecimiento a cada uno de los escritores que, con su participación en la FELINO 2015, le darán brillo. Asimismo, al alcalde de la Municipalidad Distrital de Independencia, señor Evans Sifuentes Ocaña, quien nos recibe en su distrito. Y, muy especialmente, a los directivos de la Corporación Wong, que conduce el Centro Comercial Plaza Norte, quienes desde un primer momento brindaron su acogida a la idea de realizar esta feria del libro. La FELINO 2015 cuenta con el auspicio de la Derrama Magisterial. Durante catorce días los libros, sus autores y los ciudadanos de la zona más emprendedora de la capital estarán más cerca que nunca. ¡Hagamos del Perú un país de lectores! Lima, septiembre/octubre de 2015 Germán Coronado Vallenas Presidente Cámara Peruana del Libro 3 encuentra tus colecciones en: C olecciones Tienda el stand nº 55 o en nuestra tienda Jr. Jorge Salazar Araoz 171 /Urb. Sta. Catalina – La Victoria C. 942-793252 Horario de atención: L –V de 8:30 AM a 1 PM y de 2 a 5:30 PM PromocionesPeruPS 4 Sábados de 8:30 AM a 12 PM INVITADOS INTERNACIONALES María Paz Rodríguez (Chile) Luciano Lamberti (Argentina) Escritora y Editora. Escritor y Editor. Estudió Literatura e hizo un magíster en letras hispanoamericanas en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Publicó su primera novela, El gran hotel, en 2011. También es autora del cuento “Juan y Marta” que apareció en la antología española Junta de vecinas y en la antología chilena Voces -30 de Ebooks Patagonia (2011). En 2014 fue finalista del Concurso de Cuentos Paula con su relato “Los tigres”. Actualmente es editora en Ebooks Patagonia y colabora con la revista La Panera. Editorial Alfagura publicó su segunda novela Mala madre en Agosto (2015). Licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba. Entre sus publicaciones destacan los libros de relatos El asesino de chanchos (2010) y El loro que podía adivinar el futuro (2012), este último fue considerado uno de los libros del año por la revista Ñ. Además ha publicado el libro de poemas San Francisco Córdoba (2009) y la nouvelle Los campos magnéticos (2012). Ha participado en las antologías Un grito de corazón (2008), No entren al 1408 (Antología tributo a Stephen King), Es lo que hay (2009), Hablar de mí (2009) y Autopista (2010). INVITADO ESPECIAL Oswaldo Reynoso (Arequipa, 1931) Es uno de los más destacados novelistas del Perú contemporáneo. Hizo sus estudios en la Universidad de San Agustín de su ciudad natal y los concluyó en la Universidad Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, en Lima, donde se graduó como profesor. Ahí mismo ejerció el magisterio durante varias décadas al mismo tiempo que desarrollaba una intensa labor literaria. Aunque el hecho es poco conocido, Reynoso se inició como poeta con el libro Luzbel (1955). Sin embargo, Reynoso conoció el éxito gracias a la prosa de ficción. Su libro de cuentos Los inocentes (1961) tuvo y tiene un éxito fulgurante, pues incorpora, por primera vez en el siglo XX, el lenguaje de los jóvenes de las grandes urbes. Algunos pensaron que puesto que el lenguaje juvenil cambia a velocidad acelerada, este libro iba a ser pronto olvidado. Ocurrió exactamente lo contrario. La razón hay que buscarla en la actitud del novelista, que es distinta a la del lexicógrafo que registra palabras. Reynoso consigue penetrar en el modo de pensar de los adolescentes, mira los hechos desde ese plano y por eso tiene un público que se renueva constantemente. de su gran dominio verbal en la novela El escarabajo y el hombre de 1970. Posteriormente, durante doce años, el novelista vive en China. Durante esos años escribe En busca de Aladino (1993), relato breve de tema arabesco y Los eunucos inmortales (1995) novela que recupera sus vivencias en extremo oriente. La prosa de ficción de Oswaldo Reynoso se caracteriza por presentar una gran cantidad de personajes con una coloreada prosa de profundo aliento lírico. Por Marco Martos Fuente: http://www.educared.edu.pe/ estudiantes/literatura/reynoso1.htm 50 años de En octubre no hay milagros En su novela En octubre no hay milagros de 1965, Reynoso describe las penurias de la clase media limeña en un proceso de decadencia en medio de las convicciones que pese a estar profundamente arraigadas en el alma colectiva se van desdibujando lentamente. Dueño de una técnica literaria depurada, Reynoso da muestras 5 INVITADOS NACIONALES Tomás Angulo (Lima) Manuel Burga Díaz (Chepén) Psicólogo y terapeuta de parejas, con experiencia como motivador en temas de desarrollo personal y crecimiento emocional. Dicta conferencias y talleres, y es columnista en varios medios escritos. Actualmente es director de Te Escucho, un programa de ayuda personalizada a través del teléfono y la Internet. Además dirige la revista Parejas, y es fundador de Papás para Siempre, organización que trabaja a nivel de parejas separadas, para beneficiar y garantizar el crecimiento emocional en los hijos. Historiador. Es doctor en historia por la Ecole Pratique des Hautes Etudes de París. Ha sido rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es miembro del Consejo Nacional de Educación. Alonso Cueto (Lima) Licenciada en ciencias de la comunicación por la Universidad de San Martin de Porres, es Magister en Periodismo. Ejerce la docencia en la Universidad San Martin de Porres y en el Instituto San Ignacio de Loyola. Ha sido asesora de comunicaciones en instituciones del estado vinculadas a los rubros de educación, salud, cultura. Principales publicaciones: Lesiones de amor (2012), Cómo aman ellos (2011), Destello de luna (2011), Cómo aman ellas (2010), 13 asesinas (2010), Asesinas (2008) Es uno de los más destacados novelistas peruanos. Se licenció en Literatura en la Universidad Católica y tiene un doctorado por la Universidad de Texas. Principales libros publicados: El tigre blanco (1985), Deseo de noche (1993), Amores de invierno (1994), El vuelo de la ceniza, (1995), Pálido cielo (1998), Abril (2002), Grandes miradas (2003), La hora azul (Premio Herralde 2005), El susurro de la mujer ballena (Finalista del Premio PlanetaCasa de América 2007), La venganza del silencio (2010), Cuerpos secretos (2012), La Pasajera (2015). Víctor Cumpa Gonzales (Lima) Guillermo Dañino (Trujillo) Jorge Díaz Herrera (Lima) Carlos de la Torre Paredes (Lima) Egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la Facultad de Educación y de la Facultad de Arte. Es magíster en Docencia Universitaria y Doctor en Educación por la Univ. Nacional Federico Villarreal. Es docente en la Univ. San Martin de Porres y en la Univ. Jaime Bauzate y Meza. Es un religioso peruano, escritor, traductor del chino. Graduado en Educación en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con estudios de lingüística en la Escuela de Altos Estudios de París. Escritor que alterna la escritura para el público adulto y la literatura infantil. Es politólogo de profesión por la Universidad Nacional Federico Villarreal y magister en Gestión de Políticas Públicas en la misma universidad. Autor de varias obras de su especialidad y colaborador activo de la revista La Pacarina del sur de México. 6 Principales publicaciones: Escuela de obediencia y memoria del Inca, 1743-1818 (2013, con Pablo Macera), La reforma silenciosa. Descentralización, desarrollo y universidad regional (2009); La historia y los historiadores en el Perú (2005), Nacimiento de una utopía (1988), Apogeo y crisis de la república aristocrática, 19851930 (1980-con Alberto Flores Galindo). Rosa María Cifuentes (Lima) Ha sido profesor de literatura y lingüística en la Universidad de Beijing y Nanjing. También ha trabajado como actor en el cine chino. Actualmente es catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Entre sus obras tenemos: Don Patíbulo (2010), Las almas del Magnolio (2011), No es verdad, pero hay testigos (2012), El barco sin capitán (2013) y entre sus obras dedicadas para niños está, Parque de leyendas (2009), Pili Carril y sus chimpunes mágicos (2011), Los duendes buenos (2013), Mi amigo caballo (2013). Ha publicado: Los viejos salvajes (2012-mención honrosa en el premio de novela breve de la Cámara Peruana del Libro), Campos de batalla (2013) y Cuando la sangre importa (2015). INVITADOS NACIONALES Jaqueline Fowks (Lima) Nano Guerra García (Lima) Augusto Higa (Lima) Klaus Honniger M. (Chiclayo) Es periodista e investigadora. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Univ. de Lima y magister en la misma disciplina por la Univ. Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente es profesora en la Pontificia Univ. Católica del Perú, Univ. de Lima y Univ. Antonio Ruiz de Montoya. Es la colaboradora en Perú del diario español El País. Trabajó en IDL-Reporteros. Principales publicaciones: Suma y resta de la realidad. Medios de comunicación y elecciones generales 2000 en el Perú (2000), Chichapolitic (2015). Estudió Derecho en la Universidad Católica y durante su juventud participó activamente en las actividades de la comunidad juvenil de los Sagrados Corazones, en la Federación de Estudiantes y en la Juventud Socialista. Como tal, fue vice presidente de la FEPUC e hizo periodismo universitario. A partir del año 2001 fundó la empresa, Clientes y Organizaciones, y el 2004 creó Somos Empresa. Desde ese año, ha tenido el privilegio de recorrer nuestro país varias veces y de dictar conferencias para más de 100 mil emprendedores. Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Entre sus principales publicaciones están: Que te coma el tigre (1978), Final del Porvenir (1992), La iluminación de Katzuo Nakamatsu (2008-reeditada el 2015), Okinawa existe (2013 Premio Nacional de Creación Literaria “José Watanabe Varas” de la Asociación Peruano Japonesa 2012), Gaijin (2014), Saber matar, saber morir (2014- Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro). Es investigador y profesor universitario, Ingeniero informático – especialidad Reingeniería de Procesos Y Entidades, fundador del primer Museo Paleontológico del Perú. Es miembro del Wyoming Dinosaur Center de Estados Unidos y del Prehistorica Institut de Alemania. Jorge Enrique Landerer (Callao) Pedro Llosa (Lima) Félix Pedro Novoa (Lima) Karina Pacheco Medrano (Cusco) Graduado en Ingeniería Industrial en la Univ. Nacional Mayor de San Marcos y especializado en Gestión de Pymes en la Univ. San Ignacio de Loyola. Actualmente es docente en la Escuela de Empresarios (IPAE), gerente general de la Empresa Asesores, Consultores y Formadores Empresariales. y es director del diario Negocios & Ideas. Ha publicado los libros: Hombres de Punche y El ABC del Emprendedor . Siguió estudios de Economía y Filosofía en el Perú y posteriormente en Holanda. Culminó, también, una maestría en Literatura Peruana y Latinoamericana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado los libros de cuentos “Viento en Proa” (Dedo Crítico, Lima 2002) y “Protocolo Rorschach” (PUCP, Lima 2005) y ha participado en una serie de antologías que han ido ratificando su calidad narrativa y dramatúrgica. Es escritor y profesor por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Premios: 1er puesto en la categoría Novela Breve del XIX Concurso Nacional de Educación “Horacio Zeballos Gámez” de la Derrama Magisterial (2010); Premio Internacional de Novela “Mario Vargas Llosa” con la novela Maestra Vida (2012), entre otros. Doctora en Antropología de América y experta en Desigualdad, Cooperación y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las siguientes obras: La voluntad del molle (2006), No olvides nuestros nombres (2008- Premio Regional de Novela del Instituto Nacional de Cultura de Cusco), La sangre, el polvo, la nieve (2010), Alma alga (2010), Cabeza y orquídeas (2012- Premio Nacional de Novela Federico Villarreal 2010), El sendero de los rayos (2013), El bosque de tu nombre (2013) y la antología de cuentos Miradas (2015). 7 INVITADOS NACIONALES José Luis Pérez-Albela (Lima) José Luis Pérez-Albela es un médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal con Master en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Es fundador y director del Instituto Bien de Salud (1995) y asesor consultor en investigaciones y programas de nutrición y alimentación. Es miembro de la Sociedad Peruana de Medicina Biológica, Sociedad Peruana de Hipertensión, Colegio Médico del Perú. Paola Ugaz (Lima) Periodista. Fue una de las fundadoras del portal IDLReporteros. Fue editora general de la plataforma Lamula.pe. Ha publicado el libro Punche Perú. Es una de las promotoras del proyecto “La chalina de la esperanza”, en honor a los desaparecidos del conflicto armado interno del Perú. 8 Pedro Romero Romero (Lima) Rocío Silva-Santisteban (Lima) Ingeniero comercial con maestría en Marketing en Publikas Kellog en EEUU, con especialización en Neuromarketing y Psicología del consumidor. Médico, Psiquiatra y terapeuta especializado en desarrollo emocional, conductual. Economista, estratega especializado en Marketing, con experiencia en retail. Experto en dirección de equipos, capacitación y entrenamiento de personal comercial. Actualmente es presidente de la Fundación Life Brave, movimiento que ayuda a personas a encontrar la felicidad. César Toro Montalvo (Lambayeque) Periodista y poeta peruana. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Lima, es magister en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y doctora en Literatura Hispánica por la Universidad de Boston. Ha sido Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Poeta, historiador literario y profesor universitario. Es Magister en Literatura Hispánica por la Pontificia Univ. Católica del Perú y Doctor en Literatura por la Univ. Nacional Mayor de San Marcos. Ejerce la docencia en las univ. Inca Garcilaso de la Vega y Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”. Principales publicaciones: Especímenes, torres y praderas de Machu Picchu, Poesías completas (1970-1990), Manual de Literatura Peruana (3 tomos), Historia de la literatura hispanoamericana (8 tomos), Historia de la literatura peruana (13 tomos). Ha publicado los libros de poesía: Asuntos circunstanciales (1984), Ese oficio no me gusta (1987Copé de plata), Mariposa negra (1993), Condenado amor (1995), Las hijas del terror (2005-Copé de plata). En ensayo, ha publicado, entre otros: El factor asco (2008). Rony Vásquez (Lima) Julia Wong Kcomt (Chepén) Director de la revista Plesiosaurio. Primera revista de ficción breve peruana. Integrante del Comité Editorial de la Internacional Microcuentista y del Seminario de Minificción (UNAM-México). Publicó Cuadernillo de pulgas. Colección personal (2011), Cuaderno de pulgas (2011), Circo de pulgas. Minificción peruana. Estudio y antología (1900-2011) (2012), En pocas palabras. Antología del microcuentoliberteño(2012) y En pocas palabras. Antología del microcuento cajamarquino (2013). Participó en el libro colectivo Collage (2015). Ha cursado estudios de Derecho y Ciencia Política en la Universidad de Lima, Letras y Ciencias Humanas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Sociología y Filosofía en Tue Bingen, Stuttgart y Freiburg en Alemania y literatura inglesa en la Universidad de Macau. Principales publicaciones: Historia de una gorda (1994), Los últimos blues de Buda (2002), Iguazú (2004), Ladrón de codornices (2005), Un salmón ciego (2008), Bocetos para un cuadro de familia (2008), Lectura de manos en Lisboa (2012), Doble felicidad (2012). Blanca Ramírez (Lima) Locutora del programa “Entre la Arena y la Luna” de radio Ritmo Romántica, con más de diez años de experiencia en la radio, ex estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación, en la actualidad es docente en ISIL y coach en la Consultora Renacer Perú. Ha publicado Confidencias de medianoche (2013) bajo el sello editorial Caja negra. ESPECTÁCULOS MUSICALES Disfruta de nuestras funciones a partir de las 8:00 pm, en la sala Julio Ramón Ribeyro "UN VIAJE MUSICAL POR LA LITERATURA PERUANA" Sábado 3 de octubre Rafo Raez y su banda, nos llevaran en un viaje a través de nuestras letras a ritmo de rock. Se presentarán poemas musicalizados de Carlos Oquendo de Amat, César Vallejo y Luis Hernández. Además se escucharán canciones del disco “Pez de fango”, compuestas por el poeta José Watanabe. “RIMA QUE RIMA QUE…” Miércoles 7 de octubre "SANAGI" Sábado 10 de octubre Omar Camino presenta su gran espectáculo “RIMA QUE RIMA QUE…”, un recital de canciones y décimas de amor y humor que hacen del show un momento de diversión y de reflexión alrededor de nuestra propia ciudad, de nuestro país y de la vida en general. Pauchi Sasaki presenta un concierto electroacústico con violín, loops, laptop, sensores y juguetes, donde la compositora explora la imagen poética de "la espera". De estilo intimista, "Sanagi" (estadío de desarrollo dentro del capullo) es una exploración sonora en la que confluyen los sonidos del violín con instrumentos y efectos diseñados en computadora. ACTIVIDADES FAMILIARES MISS ROSI LOS HERMANOS PAZ MATSURI DAIKO MANUEL CONDE ISABEL MENENDEZ PEPE CABANA Ver las otras actividades en la programación de los auditorios. 9 CINE PERUANO Disfruta de nuestras funciones a partir de las 15:00 hrs, en la sala Julio Ramón Ribeyro Viernes 2 octubre "CIELO OSCURO" de Joel Calero, 2012. Duración: 78 min. Sábado 3 octubre "EL EVANGELIO DE LA CARNE" de Eduardo Mendoza de Echave, 2013, 110 min. Domingo 4 octubre "VIAJE A TOMBUCTÚ" de Rossana Díaz Costa, 2014, 100 min. Martes 6 octubre "SIGO SIENDO" de Javier Corcuera, 2013, 123 min. Miercoles 7 octubre MUJERES EN CORTO: Jueves 8 octubre "1509 OPERACIÓN VICTORIA" de Judith Velez, 2014. P a r t i c i p a : D a n i e l F. Conversatorio con la directora y el músico al final de la película. Cortometrajes dirigidos por mujeres: “La Mujer del Toro” de Marcela Cossio; “El Duende” de Lupe Benites; “Curiosidad” de Alejandra Carpio. Viernes 9 octubre "VIEJOS AMIGOS" de Fernando Villarán, 2014, 93 min. Participan: Enrique Victoria, Carlos Gassols. Conversatorio con el director y los actores al final de la película. Domingo 11 octubre "EL VIENTRE" de Daniel Rodríguez Risco, 2014, 90 min. Participa: Mayella Lloclla. Conversatorio con el director y los actores al final de la película. Organiza Cámara Peruana del Libro 10 Conversatorio con la directora al final de la película. Sábado 10 octubre "LA AMANTE DEL LIBERTADOR" de Rocío Lladó, 2014, 96 min. Par ticipa: I rene Eyzaguirre. Conversatorio con la directora y actriz al final de la película. Lunes 12 octubre "DESAPARECER" de Dorian Fernández-Morris, 2015, 95 min. MIÉRCOLES 30 SETIEMBRE Inauguración(12:00 horas) 18:00 – 18:45 “Una tarde poética”. Participan: Alberto Schroth Prilika,Pamela Palacios Pasapera, Arthur Elletson, Martín Córdova Bran, Abraham Carbajal, Antonio Chumbe y Moisés Quiñones. Organiza: Grupo Parasomnia. 19:00-19:45 Conversatorio: “Encuentro de narradoras latinoamericanas”. Participa: María Paz Rodriguez (Chile). Organiza: Cámara Peruana del Libro. JUEVES 1 OCTUBRE 15:00 – 15:45 Conferencia: “Análisis del autoempleo en Lima Metropolitana, 2014”. Organiza: Universidad Católica Sedes Sapientiae. 17:00 – 17:45 Conferencia: “Gestión de tiempo”. Participa: Jorge Costa Rodriguez. Organiza: Universidad Católica Sedes Sapientiae. 19:00-19:45 Presentación del libro: Mala madre de María Paz Rodríguez (Chile). Participa: Paloma Reaño y Omar Guerrero. Organiza: Cámara Peruana del Libro 20:00-20:45 Presentación del libro La Devoción al Señor de los Milagros. Patrimonio Inmaterial del Perú. Participan: Mons. Lino Panizza R., P. César Buendía, Sara Manjón, José Antonio Benito. Organiza: Universidad Católica Sedes Sapientiae. VIERNES 2 OCTUBRE 15:00 – 16:45 Cine Peruano: “Cielo oscuro” de Joel Calero, 2012, 78 min. Organiza: Cámara peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Taller: “Acoso escolar, bullying, cómo identificarlo, tratarlo y prevenirlo en nuestra escuela” con Mauricio Málaga. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 – 18:45 Presentación de Libro: Cómo aman ellas de Rosa María Cifuentes. Organiza: Editorial Planeta. 19:00-19:45 Mesa redonda: ¿Y si hablamos de libros por internet? Participa: Club de lectura Cuando leo me enamoro. Organiza: Distribuidora Inca.. SÁBADO 3 OCTUBRE 15:00 – 16:45 Cine Peruano: “El evangelio de la carne” de Eduardo Mendoza, 2013, 110 min. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Narración oral: “Cuentos de los Andes de María Rostworowski” por Maria Laura Velez. Organiza: Instituto de Estudios Peruanos. 18:00 – 18:45 “Taller: Emprendimiento centrado en la persona”. Organiza: Malabares. 19:00-19:45 Presentación del Libro: Vallejo Urreta. Historias de una familia peruana de Miguel Ángel Vallejo y Amantes de papel de Maritza Olórtegui. Editorial Altazor. 20:00-20:45 Concierto acústico: “Un viaje musical por la literatura peruana” a cargo de Rafo Ráez. Organiza Cámara Peruana del Libro. DOMINGO 4 OCTUBRE 14:00-14:45 Conversatorio: “Literatura juvenil”. Participan: Yi Ly, Aarón, Laly, Joel, Cristina. Organiza: Editorial Océano 15:00 – 16:45 Cine Peruano: “Viaje a Tombuctú” de Rossana Díaz Costa, 2014, 100 min. Particia Daniel F. Conversatorio con la directora y el músico al final de la película. Organiza: Cámara peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Presentación del libro: El mago soy yo de George el mago. Organiza: Editorial Planeta. 18:00 – 18:45 Espectáculo de narración oral: “Había no sólo una y mil maneras de contar historias” con Pepe Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 19:00-19:45 Presentación del libro: Confidencias de medianoche de Blanca Ramírez. Organiza: Grupo Editorial Caja Negra. LUNES 5 OCTUBRE 14:00-14:45 Taller: “Música y conversación básica en portugués” Participa: Simone do Carmo Gomes Organiza: Centro Cultural Brasil-Perú de la Embajada de Brasil. 15:00-16:45 CORTOS EPIC: Cortometrajes de alumnos/as de la Escuela Peruana de la Industria Cinematográfica: “Manolo el anormal” de Daniel Riglos, 2014, 8 min.; “30 de febrero” de Christa Mazuelos Paz, 2015, 16:34 min.; “Muñequita” de Didier Dutruel, 2015, 18:31 min.; “Maternidad II” de Daniela Blume García, 2015, 12:18 min. 18:00 – 18:45 Espectáculo de narración oral: “Un río de cuentos” con el Grupo Tirulato. Participan: Ana Correa y Alfredo Alarcón. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 19:00-19:45 Conversatorio: “Nuevos escenarios literarios: Novelas gráficas y cómics en el Perú”. Participan: Renso Gonzáles y Giancarlo Román. Organiza: Cámara Peruana del Libro. MARTES 6 OCTUBRE 14:00-14:45 Taller: “Canta Brasil - descubriendo canciones brasileñas” Participa: Olivia Mascarenhas Souza. Organiza: Centro Cultural Brasil-Perú de la Embajada de Brasil. 15:00 – 17:45 Cine peruano: “Sigo siendo” de Javier Corcuera, 2013, 123 min. Participa: Consuelo Jerí. Conversatorio con la cantante al final de la proyección. Organiza: Cámara peruana del Libro. 18:00 – 18:45 Presentación del libro: Chinkaqkuna: Los que se perdieron. Participan: Paola Ugaz y Rocio Silva Santisteban. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 19:00-19:45 Conferencia: “Apalancamiento financiero”. Participan: Jorge Costa R. y Roberto Zárate H. Organiza: Universidad Católica Sedes Sapientiae. 20:00-20:45 Presentación de Mario Bellatín. Participa Rocío Silva Santisteban. Organiza Cámara Peruana del Libro. 21:00-21:45 Espectáculo de narración oral: “De la selva, sus cuentos” por María Angélica Vega. Participan: Giovanna Ramos Aguilar y Hernán Caro opoldo. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 11 Leopoldo. Organiza: Cámara Peruana del Libro. MIÉRCOLES 7 OCTUBRE 15:00 – 16:45 Mujeres en corto: Cortometrajes dirigidos por mujeres: “La mujer del Toro” de Marcela Cossio; “El duende” de Lupe Benites; “Curiosidad” de Alejandra Carpio. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Presentación de libro: La Enciclopedia de la Cultura China. Participa: Guillermo Dañino. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 – 18:45 Espectáculo teatral inspirado en el texto de Oscar Colchado Rosa Cuchillo a cargo de Ana Correa. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 19:00 - 19:45 Encuentro de escritores Lima Norte. Participan Yosali Bazán, Jesús Cocha y Óscar Rojas. 20:00-20:45 Concierto acústico: “Rima que rima que…” con Omar Camino. Organiza: Cámara peruana del Libro. Leopoldo. Cámara Peruana del Libro. JUEVESOrganiza: 8 OCTUBRE 15:00 – 16:45 Cine peruano: “1509 Operación Victoria” de Judith Velez. Conversatorio con la directora al final de la película. Organiza: Cámara peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Espectáculo de titeres “Caricatureando” por Grupo de Teatro Madero. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 – 18:45 Presentación del libro: Autobiografía de un yogui. Participa: Dr. Pérez Albela. Organiza: Los libros Más Pequeños del Mundo. 19:00-19:45 Espectáculo: “Tambores japoneses al ritmo de danza eisa” Participa: Agrupación Ryukyu koku Matsuri Daiko – Filial Perú. Organiza: Asociación Peruano Japonesa. 20:00-20:45 Conversatorio: “Poesía en rap”. Participan: Julia Saavedra, Fakir y Pusak. Organiza: Cámara Peruana del Libro. Leopoldo. Organiza: Cámara Peruana del Libro. VIERNES 9 OCTUBRE 15:00 – 16:45 Cine peruano: ”Viejos amigos” de Fernando Villarán, 2014, 93 min. Participan: Enrique Victoria, Carlos Gassols. Conversatorio con el director y los actores al final de la película. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Narración musicalizada: “Chimoc el perro calato” por Los Hermanos Paz. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 – 18:45 Conversatorio: Chichapolitik de Jacqueline Fowks. Participa Carmen Ilizarbe. Organiza: Universidad Antonio Ruiz de Montoya. 20:00-20:45 Espectáculo de danza: “Qhapaq qolla”. Organiza: Universidad de Ciencias y Humanidades. Leopoldo. Cámara Peruana del Libro. SÁBADOOrganiza: 10 OCTUBRE 14:00 – 14:45 Presentación Infantil: “Cuentos para toda la familia” por Abuelas y Abuelos Cuentacuentos. Organiza: Casa de la Literatura Peruana. 15:00 – 16:45 Cine peruano: ”La amante del Libertador” de Rocío Lladó, 2014, 96 min. Participa: Irene Eyzaguirre. Conversatorio con la directora y actriz al final de la película. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Presentación de libro: Emprende carajo de Nano Guerra. Organiza: Editorial Planeta. 12 18:00 – 18:45 Espectáculo de narración oral escénica “Concierto barroco” por Lucho Ramírez. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 19:00 – 19:45 Presentación de libro: El loro que podía adivinar el futuro de Luciano Lamberti. Participan: María José Caro y Sebastian Uribe. Organiza: Cámara Peruana del Libro 20:00-20:45 Concierto electroacústico : ”Sanagi” por Pauchi Sasaki. Organiza: Cámara Peruana del Libro.” Leopoldo. Organiza: Cámara Peruana del Libro. DOMINGO 11 OCTUBRE 15:00 – 16:45 Cine peruano: “El vientre” de Daniel Rodríguez Risco, 2014, 90 min. Participa: Mayella Lloclla. Conversatorio con el director y los actores al final de la película. Organiza: Cámara peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Conversatorio: “Nueva narrativa latinoaméricana“. Participan: Luciano Lamberti (Argentina), Gabriel Ruiz Ortega (Perú). Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00 – 18:45 Espectáculo familiar: “El show de Miss Rosi”. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 19:00-19:45 Conversatorio sobre el libro Memorias de Amor, de Minna Hübeck. Organiza: Casa del Libro. 20:00-20:45 Mesa redonda: “Poesía de los 90”. Participan: Leoncio Luque Ccota, Héctor Ñaupari, Juan Ramón Carrasco, Kret Vargas. Modera: Víctor Coral. Leopoldo. Organiza: Cámara Peruana del Libro. LUNES 12 OCTUBRE 15:00 – 16:45 Cine peruano: “Desaparecer” de Dorian Fernández-Morris, 2015, 95 min. Organiza: Cámara peruana del Libro. 17:00 - 17:45 Presentación del libro ¿Hasta cuándo tu silencio? Testimonio de dolor y coraje, de ANFASEP. Participa. 18:00 – 18:45 Conferencia: “Aspectos no arancelarios en el comercio exterior del Perú: reflexiones y perspectiva“. Participa: Raúl García. Organiza: Universidad Católica Sedes SapientIae. 19:00-19:45 Conversatorio: “Literaturas itinerantes: escribiendo entre los Andes y las urbes”. Participan: Christian Reynoso, Ulises Gutierrez y Karina Pacheco. Organiza: Cámara Peruana del Libro Leopoldo. Cámara Peruana del Libro. MARTESOrganiza: 13 OCTUBRE 17:00-17:45 Presentación de Libro: Te sueño cada día de Eugenia Quiroz Castañeda. Flor de café de Doris Carranza Gálvez, Cuentos de la campiña de Gerson Ramírez Ávila. Organiza: Editorial Bracamoros. 18:00 – 18:45 Presentación de libro: Las increíbles aventuras del hombre que no se hacia dramas de Jesus Cossio y Estética unisex de Rodirgo La Hoz. Organiza: Ediciones Pictorama. MIÉRCOLES 30 SETIEMBRE 18:00-18:45 Presentación del libro: El libro de Poetas y Violetas. Participa: Alan Pool. Organiza: Poetas y violetas. 19:00-19:45 Presentación de libro: Es7aciones. Participan: Julio Avellaneda Rojas, Alfredo Zapata, Johanna Azañero Rojas. Organiza: Es7aciones. 20:00-20:45 Mesa Redonda:”Los 50 años de En octubre no hay milagros de Oswaldo Reynoso”. Participan: Félix Novoa y Fernando Cueto. Organiza: Cámara Peruana del Libro. JUEVES 1 OCTUBRE 15:00 – 15:45 Taller de lenguas originarias:” Aprendiendo Shipibo”, con Juan Agustín Fernández. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 – 16:45 Conferencia: “El aire que respiramos-Proyecto Recupera”. Participa: Manuel Vizcarra. Organiza: Libros y Fotos MAVA. 17:00 – 17:45 Conversatorio: “La necesidad de las humanidades en la formación universitaria”. Participan: Santiago Tacunán B., Rvdo. Dr. César Buendía Romero. Organiza: Universidad Católica Sedes Sapientiae. 18:00-18:45 Presentación de Libro: El celular del diablo. Historias desde mi Blackberry de Pedro López. Organiza: Edimerial S.L.R. 19:00-19:45 Curso-taller de microrrelato: “El Dinosaurio”,con Rony Vásquez. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 20:00-20:45 Presentación de la revista Contra/dicción. Participa: Mauro Mamani. Organiza: CECYL . 20:00-20:45 Presentación del Libro: Poesía en Vivo. Testimonio de 14 Años de Literatura en Comunidad de Luis Enrique Amaya. Participa: César Ramos Aldana. SÁBADO 3 OCTUBRE 14:00 – 14:45 Taller de lenguas originarias: “Aprendiendo Awajún”, con Liseth Atamain. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 15:00 – 15:45 Presentación Infantil: “Cuentos para toda la familia”por Abuelas y Abuelos Cuentacuentos. Organiza: Casa de la Literatura Peruana. 16:00 – 16:45 Espectáculo Infantil: “Cuentos y canciones para reír y jugar” por Grupo Malajuntas. Participan: Miguel Álvarez, Vanessa Sayas, Alia Bernable y Soledad Ascuña. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Conversatorio: “Sagas Juveniles”. Participan: Mabel Blanco (Miscelánea de gustos y colores), Laly Arce (My life with books), Alejandro Cook (Almas de adicción), Piero Mazzino (Books host) Organiza: Editorial Océano. 18:00-18:45 Presentación de la revista: Carboncito 18 con autores y temas del cómic local y nacional. Participan: Renso Gonzales, Eduardo Yaguas, Jugo Gástrico, David Galliquio. 19:00-19:45 Espectáculo de narración oral: “Del hecho primero” por Asociación Cultural Proyecto Mariposa. Participa: María Laura Vélez. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 20:00-20:45 Presentación de libro: Ordalías de poetas de Liz Leiva Chacón. Presenta: Sócrates Zuzunaga. Organiza: Municipalidad de Independencia. VIERNES 2 OCTUBRE DOMINGO 4 OCTUBRE 15:00 – 15:45 Espectáculo de Narración Oral: “Willakuy Muhuy/ Sembrando historias” por Raúl Cisneros.Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 – 16:45 Narración Oral: “Cuentos matemáticos” por Carlos Torres. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Recital de poesía infantil musicalizada. Organiza: Proyecto Quijote para la vida. 18:00-18:45 Presentación del Libro: Lima Norte: Caracterización económica y proyecciones sociales de Roberto Arroyo Hurtado. Organiza: Universidad de Ciencias y Humanidades. 19:00-19:45 Recital poético: con Julia Wong. Organiza: Cámara Peruana del Libro 14:00 – 14:45 Conversatorio: “Literatura juvenil”. Participan: Yi Ly, Aarón, Laly, Joel, Cristina. Organiza: Editorial Océano. 15:00 – 15:45 Taller de lenguas originarias: “Aprendiendo Awajún” con Liseth Atamain. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 – 16:45 Espectáculo de circo: “Leyendas y malabares” por La Casa Cultural Comunitaria Arena y Estera. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Presentación de libro: Oso goloso y Pophotas de Heber Abrill Arm. Organiza: Editorial San Marcos. 13 18:00-18:45 Presentación del libro: Herederos del Cosmos- Los viejos salvajes de Carlos de la Torre Paredes. Participa: Gianfranco Hereña. Organiza: Editorial La Nave. 19:00-19:45 Presentación del libro: Esa vieja costumbre de soñar y Un señor del planeta verde de Jorge Diaz Herrera. Organiza: Editorial San Marcos LUNES 5 OCTUBRE 15:00 – 15:45 Presentacion del Libro: Matemática recreativa 2. Participan: Benjamin Tang F. y Pedro Contreras Ch. Organiza: Universidad de Ciencias y Humanidades. 16:00 – 16:45 Narración oral: “Y si después de tantas palabras” por Manuel Conde. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Recital: “Poetas sub 25”. Participan:Valeria Román, Roberto Valdivia, Josue Hipolo, Jorge Rengifo, Rodrigo Vera. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00-18:45 Presentación del libro: Las visitaciones de Pedro Llosa. Participa:Pedro Novoa. Organiza: Asoaciación Peruano Japonesa. 19:00-19:45 Presentación de libro: Análisis de la poesía de Enrique Verástegui. Organiza: Editorial Bracamoros 20:00-20:45 Presentación de libro: Historia de la Cooperativa de Vivienda Departamental Ancashina - COVIDA. Participa:Santiago Tácunan Bonifacio. Organiza: Gerencia de Desarrollo Humano de Los Olivos. MARTES 6 OCTUBRE 15:00 – 15:45 Taller de lenguas originarias: “Aprendiendo Shipibo”, con Juan Agustín Fernández. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 – 16:45 Presentación de Libro: Colección Grandes obras Maestras (3 tomos). Participan: César Toro Montalvo, Luis Morón Hernández. Organiza: Editorial San Marcos. 17:00 – 17:45 Presentación de Libro: Evaluación del aprendizaje en la Educación Superior. Participan: Víctor Cumpa,Florentino Mayuri M.,Tomas Barreto B. Organiza: Editorial San Marcos. 18:00-18:45 Presentación de revista científica de educación Eduser N.º2. Participan: John Holguín, Silvia Rodríguez, Gloria Villa. Organiza: Univ. César Vallejo. 19:00-19:45 Conferencia:”El valle de Magdalena-Maranga y La Legua: un universo agrario mapeado (1774)”. Participan: Fernando Flores-Zúñiga y Rosario Torres Pesantes. Organiza: Fondo Editorial del Congreso. 20:00-20:45 Conversatorio:”Crítica literaria en los 2010”. Participan: Gianfranco Hereña, Juan F. Ugarte, Sebastián Uribe. Modera: Gabriel Ruíz Ortega. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 14 MIÉRCOLES 7 OCTUBRE 14:00 – 14:45 Conferencia: “Hacer tareas en clase bajo una metodología comunicativa”, con Lev Alberto Vidal Guerra. Organiza: Centro Cultural Brasil-Perú de la Embajada de Brasil. 16:00 – 16:45 Presentación infantil: “Cuentos con nariz” por La Liga del Cuento. Participan: Claudia Curiel y Leonardo León. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Conferencia: “La Biblia en la historia del Perú”. Participa: Carlos Alván Parodi. Organiza: Sociedad Bíblica Peruana. 18:00-18:45 Presentación de libro: Colección Pensamiento Educativo Peruano. Participa: Augusto Castro, Manuel Burga Díaz, y María Emma Mannarelli. Organiza: Derrama Magisterial. 19:00-19:45 Taller: “Leer sin imperativos: hacia una lectura placentera en el aula”, por Irina Julissa Burgos Chorres. Organiza: Editorial Vicens Vives Perú 20:00-20:45 Presentación del Libro: Se venden marcianos. Muestra de relatos de ciencia ficción peruana de José Donayre Hoefken. Participan: Miguel Ángel Vallejo y Óscar Gallegos. Organiza: Editorial Altazor. JUEVES 8 OCTUBRE 14:00 – 14:45 Conferencia: Aprendiendo a comer saludable de Saby Mauricio Alza. Organiza: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. 15:00 – 15:45 Narración oral: “Cuentos de animales para niños sensacionales” por Isabel Menéndez. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 – 16:45 Espectáculo teatral:“La maleta de la ingeniosa de Mandarina” por Claudia Makishi Lambert. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Conferencia: Cómo tomar decisiones exitosas de Gonzalo Galdós. Organiza:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. 18:00-18:45 Conversatorio:“La locura y la memoria, dos caras de la misma moneda, en la La iluminación de Katzuo Nakamatsu de Augusto Higa”. Participa: Lilian Farías. Organiza: Asociación Peruano Japonesa. 19:00-19:45 Presentación del libro: Antes que termine el día de Pedro Romero Romero. Participa: Aníbal Paredes Galván. Organiza: Editorial San Marcos. 20:00-20:45 Mesa redonda: “Ciencia y Fe: ¿Un encuentro posible?” Participan:P. Mario Arroyo Martínez, Fernando Armas A. y Eduardo Ponce. Organza: Univ. Católica Sedes Sapientiae. VIERNES 9 OCTUBRE 15:00 – 15:45 Actividad Infantil: “Origami recreativo” a cargo Gian Franco Lazarte. Organiza: Laz-Artes Ediciones 16:00 – 16:45 Espectáculo de títeres: “El teatro más pequeño del mundo” por Ana Santa Cruz. Organiza:Cámara Peruana del Libro. 17:00-17:45 Presentación del libro: Inteligencia en protección de Arturo Mesajil. Participan: Antonio Sanin Alencastre, Mario Mallca Medina, Richard Lizano Viviano. 18:00-18:45 Conferencia: Una educación para re-crear el país. Tomo VIII de la Colección Pensamiento Educativo Peruano. Participan: Eduardo Cáceres, Pablo Helí Ocaña y Manuel Burga. Organiza: Derrama Magisterial 19:00-19:45 Presentación del libro: El ABC del emprendedor de Jorge Landerer H. Participa: Ricardo Echegaray Ll. e Irma Gioconda N. Organiza: Ed. San Marcos. 20:00-20:45 Presentación del Libro: Cuaderno extranjero de Enrique Sánchez Hernani. Organiza: Borrador Editores. SÁBADO 10 OCTUBRE 14:00 – 14:45 Taller de lenguas originarias: “Aprendiendo Awajún” con Liseth Atamain. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 15:00 – 15:45 Actividad Infantil: “Origami recreativo” a cargo Gian Franco Lazarte. Organiza: Laz-Artes Ediciones. 16:00 – 16:45 Taller: “Ciencia para niños. Diviértete y aprende” con Hugo Flores Liñan. Organiza: Universidad Peruana Cayetano Heredia. 17:00 – 17:45 Presentación del libro: Cognición, neurociencia y aprendizaje. El adolescente en la educación superior. Participan: Ricardo Cuenca, Maria Teresa Moreno, María Angélica Pease y Flavio Figallo. Organiza: Fondo Editorial PUCP. 18:00-18:45 Conversatorio: “Más allá de lo Juvenil”. Participan: Lucero Vargas (Living in your own world),María Pía Quijano (Avoiding spoilers) , Susú Vicuña (Living in your own world),Sebastián Arreluce (Ferloren books) Organiza: Editorial Océano Peruana. 19:00-19:45 Presentación de libro: Padre Nuestro de Miguel Villegas . Participa: Carlos Salas. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 20:00-20:45 Presentación del libro: Ikitos de Essie Jauregui B. Participa: Carlos de la Torre Paredes. Organiza: Editorial 6 estrellas DOMINGO 11 OCTUBRE 14:00 – 14:45 Taller de encuadernación: “Hilando ideas”. Participan: Lucia MarcosSánchez, Elizabeth Vásquez A., Karla Zorrilla V, Ibrain San Martín. Organiza: Membrana ediciones. 15:00 – 15:45 Taller de lenguas originarias: “Aprendiendo Awajún” con Liseth Atamain. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 – 16:45 Espectáculo de clown “Buscando a Shester” por Carlos Criado. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 17:00 – 17:45 Presentación del libro: Mitosis: libro para colorear. Participan: Lucia Marcos- Sánchez, Elizabeth Vásquez A., Karla Zorrilla V., Ibrain San Martín. Organiza: Membrana ediciones. 18:00-18:45 Presentación del libro: Buscando al Gigante de Klaus Honninger M.Participa: César Salazar Carpio. Organiza: Editorial San Marcos 19:00-19:45 Conversatorio: “Nuevos espacios para la difusión literaria”. Participan: Jaime Cabrera J. (Lee por gusto), Lenin Pantoja (El Hablador), Gianfranco Hereña (El Buen Librero), Katherine Bless & Mariela Watanabe (Estación Colmena). Modera: Adriana Vargas Durand. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 20:00-20:45 Presentación del libro: Epigrama de Juliane Ángeles. Organiza: Hanan Harawi Editores. LUNES 12 OCTUBRE 15:00 – 15:45 Taller de lenguas originarias:”Aprendiendo Shipibo” con Juan Agustín Fernández. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 – 16:45 Conferencia: “El mérito probatorio de las pruebas obtenidas ilícitamente”. Organiza: Univ. Católica Sedes Sapientiae- Facultad de Derecho. 17:00 – 17:45 Espectáculo de Titeres: “Juancha y Mariacha” por el grupo TÁRBOL. Participan: Martín Molina y María Laura Vélez. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 18:00-18:45 Taller de ejercicios dirigidos a la población adulta mayor. Organiza: Universidad Católica Sedes Sapientiae. 19:00-19:45 Presentación del libro: Colección Cooperación con la formación docente en América Latina. Participan: César Picón, Pablo Helí Ocaña. Organiza: Derrama Magisterial. MARTES 13 OCTUBRE 15:00 – 15:45 Taller de lenguas originarias: “Aprendiendo Shipibo” por Juan Agustín Fernández. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 16:00 – 16:45 Seminario: “Recuperación de bosques tropicales”. Organiza: Universidad Católica Sedes Sapientiae. 17:00-17:45 Presentación del Libro: Reflexiona tu vida de José Neyra 18:00-18:45 Presentación de libro: La vida, vivida en vida (intramuros y extramuros) Prisiones de Wilfredo Leónidas Depaz Vergara. 19:00-19:45 Mesa redonda: “Memoria e Identidad en la narrativa peruana”. Participan: José Carlos Agüero, Victoria Guerrero Peirano y Karina Pacheco. Organiza: Cámara Peruana del Libro. 15 UBICACIÓN DE EXPOSITORES EXPOSITORES 16 STAND EXPOSITORES STAND ASOCIACIÓN TESTIMONIO 50 IMPORTACIONES RIGUSE 24 AUREA EDICIONES 5 INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS 40 BIBLIOTECA DIGITAL 37 LA CASA DEL LIBRO 9 BORRADOR EDITORES 49 LEXUS EDITORES 14 CASA DE LA BIBLIA 48 LIBRERÍA ENTRE PÁGINAS 54 CASA VIVA 16 LIBRERÍA EPOCA 7 CONGRESO DE LA REPÚBLICA 52 LIBRERÍA MYLTEC 27 CORPORACIÓN PRIMI GUTIERREZ 22 LOS LIBROS MÁS PEQUEÑOS DEL MUNDO 4 DELTA 23 MALABARES 10 DERRAMA MAGISTERIAL 53 MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA 51 DISTRIBUCIONES MEDITERRANEO 26 ORDECUPE 39 DISTRIBUIDORA GUTIERREZ 21 PONTIFICIA UNIV. CATÓLICA DEL PERÚ 42 DISTRIBUIDORA INCA 47 PRENSMART 55 DISTRIBUIDORA LOS HERALDOS NEGROS 8 PRIVATEACHER 35 EDICIONES ALTAZOR 13 ROCA DISTRIBUCIONES 3 EDICIONES NORMAS JURÍDICAS 11 ROMPECABEZAS 3D - MINIMUNDO 56 EDITORIAL 6 ESTRELLAS 36 SAN PABLO 43 EDITORIAL BRUÑO 57 UNIV. CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE 25 EDITORIAL MACRO 15 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO 30 EDITORIAL OCEANO 58 UNIVERSIDAD ESAN 12 EDITORIAL PLANETA 1 UNIV. INCA GARCILASO DE LA VEGA 20 EDITORIAL SAN MARCOS 45 UNIV. PERUANA CAYETANO HEREDIA 41 GRUPO EDITORIAL PEISA 46 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 44 IBERO LIBRERÍAS 38 ZETA BOOKSTORE 2 17 DIRECTORIO DE EXPOSITORES 18 DIRECTORIO DE EXPOSITORES EXPOSITOR IBERO LIBRERÍAS DIRECCIÓN E-MAIL Av. Oscar R. Benavides 500 Miraflores [email protected] TELF. REPRESENTANTE CONTACTO 2422798 Soledad Sosa Herrera César Serna Av. Alameda los Pinos 228, Urb. Villa Marina IMPORTACIONES RIGUSE Chorrillos [email protected] 2544400 Ricardo Guzmán Seminario Andrés Gerónimo Faustino INSTITUTO DE ESTUDIOS Av. Horacio Urteaga 694 PERUANOS Jesús María 3326194 Ricardo Cuenca Elizabeth Andrade [email protected] LA CASA DEL LIBRO Jr. Carabaya 501 - Cercado de Lima [email protected] 2621521 Juan Ortiz Benites Johan Almeida LEXUS EDITORES Av. Del Ejército 305 Miraflores 6269600 Humberto Pedraglio Florez Humberto Pedraglio LIBRERÍA MYLTEC Jr. Carabaya 930 - Cercado de Lima [email protected] 9,91E+08 Maritza Luján Torero Arturo Cuya LOS LIBROS MÁS PEQUEÑOS DEL MUNDO Jr. Los Pelitres 1784, Urb. San Hilarión - San Juan de Lurigancho [email protected] 4584590 Erika Martínez MALABARES Av. Central 461 - San Isidro [email protected] 4407297 Ludy Briceño Tordoya Javier Ignacio Zapata Innocenzi Karen Hoces MUNICIPALIDAD INDEPENDENCIA Av. Túpac Amaru, Km. 4.5, P.J. El Ermitaño Independencia [email protected] 7124107 Evans Rodolfo Sifuentes Ocaña María Sayumi Villegas Hara ORDECUPE Av. Paseo de la Castellana 280 - Surco [email protected] 4495569 Ricardo Muguerza Terrones Ricardo Muguerza 6262660 Patricia Arévalo Antonio Vila 6311109 Carlos Agois Banchero César Lavado Bocanegra 4218090 Miguel Angel Cayo Veit José Antonio Cayo Morales 6829469 William Flores Horna Víctor Napurí 4648289 Li Jun Li Jun [email protected] PONTIFICIA UNIVERSIDAD Av. Universitaria 1801 - San CATÓLICA DEL PERÚ Miguel [email protected] Jr. Jorge Salazar Araoz 171, Urb. Santa Catalina PRENSMART La Victoria [email protected] PRIVATEACHER INTERNATIONAL ROCA DISTRIBUCIONES ROMPECABEZAS 3D MINIMUNDO Av. Arequipa 2655 - San Isidro [email protected] Jr. Juan Fanning 463 Int. C Miraflores [email protected] SAN PABLO Av. José Santos Chocano 132 - Carmen de la Legua Av. Armendáriz 527 Miraflores [email protected] 4460017 Víctor Dolzani Luis Neira UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA Av. Petit Thouars 354 Cercado de Lima [email protected] 6518739 Luis Cervantes Liñan Manuel Sarmiento Reyes UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE Esq. Constelaciones y Sol de Oro s/n, Urb. Sol de Oro Los Olivos [email protected] 5330008 Gian Battista Bolis Patricia Vilcapuma Vinces UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Av. Alfredo Mendiola 6232 Los Olivos [email protected] 2024342 Juan Manuel Pacheco Pablo Alonso Cotrina UNIVERSIDAD ESAN Av. Alonso de Molina 1652 Surco [email protected] 3177200 Jorge Talavera Traverso Ada Ampuero UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Av. Honorio Delgado 430 San Martín de Porres [email protected] 3190000 Fabiola León-Velarde S. Elsa Palomino Kari Av. Benavides 5440 - Surco [email protected] Jr. Pachacútec 1414 Jesús María [email protected] 7080000 Iván Rodríguez Chávez Juan Reátegui 4729890 Jorge Zavaleta Salvador Rosa Elena UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ZETA BOOKSTORE [email protected] 19 Organiza: Promueve: Auspicia: Agradecimientos: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS Gerencia de Desarrollo Humano Consejo Directivo CPL 2014 – 2015 Comisión de Ferias Cámara Peruana del Libro Presidente Germán Coronado Ediciones Peisa S.A.C. Tesorero Jorge Davelouis Editorial Océano Peruana S. A. Presidente José Carlos Alvariño Gerente Liliana Minaya Directora Cultural Jade García Wong Vicepresidenta Ana Patricia Arévalo Pont. Univ. Católica del Perú Protesorera Micaela Lucía Benites Librería La Familia S. A. Coordinador de Ferias Román Aragón Coordinación Cultural Lilian Farías Asistente Administrativo César Edson Galván Coordinadora de Actividades Artísticas y Niños Ina Mayushin Secretario José Carlos Alvariño Univ. Antonio Ruíz de Montoya Vocales Jorge Manuel Zavaleta Ediciones Zeta E. I. R. L. Prensa e Imagen instituc. David Valdez Diseño Negra Tineo Ilustración Ricardo Tsuchiya Prosecretario Alberto Rosenblum Distribuidora Peruana de Publicaciones S. A. Salomón Senepo Borrador Editores S. A. C. Secretaría Sandra Gutiérrez Miembros Jorge Davelouis Alberto Almendres Jorge Zavaleta Consejo Consultivo Alonso Cueto Giovanna Pollarolo Jorge Eslava Marco Martos Fernando Villarán Armando Benítez Gustavo Rodriguez Miguel Giusti Logística Pablo Córdova Andrés Chunga Jorge Cruz La Cámara Peruana del Libro es una asociación gremial sin fines de lucro, representativa del sector editorial y librero del Perú. Agrupa a los editores, importadores, libreros, impresores y otras entidades o personas que se dedican a labores editoriales, difusión bibliográfica o promoción de la lectura. 20 Avenida Cuba 427, Jesús María. Apartado 10253. Lima 11, Perú Teléfono (511) 4729516. Telefax: (511) 2650735 email: [email protected] / página web: www.cpl.org.pe