de Tabasco vengo
Transcripción
de Tabasco vengo
RGTDF Representación del Gobierno de Tabasco en el Distrito Federal Año 2, Número 30 Miércoles 20 de agosto de 2014 …de Tabasco vengo Arturo Núñez Jiménez “Gobierno comprometido con la sociedad” …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 1 TALLERES GRATUITOS CASA DE CULTURA DE TABASCO EN EL D.F. Berlín 33 Esquina Marsella, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc CORO JUVENIL Maestra: Tere Perales. Horario: Lunes, Martes y Jueves de 16:30 a 18:00 horas. DANZA Maestra: Verónica Quintero Horario: Martes y Jueves de 16:30 a 18:00 horas. TAMBORILEROS Maestros: Amilcar May May Rubén Eguizar Horario: Sábado de 10:00 a 12:00 horas. MARIMBA Maestro: Adolfo Bolón Horario: Lunes y Miércoles de 16:00 a 18:00 horas. 2• …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 ¡EL CAMBIO VERDADERO, LO HACEMOS TODOS! Hace más de año y medio, el Gobierno del Cambio Verdadero trabaja sin descanso y profesional entrega en revertir la adversa situación en la que se encontraba la entidad, a fin de solucionar unidos, sociedad y gobierno, la crisis financiera y credibilidad gubernamental que predominaba en el estado, sin descuidar el crecimiento económico y bienestar social de las familias. Con el liderazgo de Arturo Núñez Jiménez, tenemos rumbo y un mejor futuro, más allá de visiones cortoplacistas o de coyuntura mediática, ya que el compromiso del cambio es alcanzar el desarrollo económico, la justicia social, buenos empleos, seguridad pública, infraestructura de calidad y esparcimiento familiar, para así volver a ser dueños de nuestro destino venturoso y equitativo. De ahí que si validamos las recientes reformas gubernamentales lo hicimos convencidos de que la federación repondrá a los tabasqueños algo de lo mucho que nos debe por la extracción de nuestros recursos fósiles, ya que por décadas hemos sido testigos silentes de su explotación, pero hoy sí habremos de obtener una justa compensación económica, por lo que legítimamente nos pertenece. Tal y como el Jefe del Ejecutivo Estatal lo ha dicho, no hay fórmulas mágicas para alcanzar el superior objetivo de volver a ser el Tabasco pujante, moderno y justo, pero para que haya buenos frutos se necesita el compromiso de todos; hombres y mujeres que amen lo que hacen, con la firme convicción de trabajar unidos para lograr el bienestar social, mirando hacia un porvenir más prometedor. ¡Así que adelante, no demos pie a la apatía ni la cerrazón; vayamos hacia el camino de la transformación y la prosperidad con unidad! RGTDF Representación del Gobierno de Tabasco en el Distrito Federal …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 3 Contenido RGTDF Representación del Gobierno de Tabasco en el Distrito Federal OZO REB …de Tabasco vengo DIRECTORIO Arturo Núñez Jiménez Gobernador de Tabasco Óscar Cantón Zetina Representante del Gobierno de Tabasco en el Distrito Federal Dolores Gutiérrez Zurita Coordinadora General de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno de Tabasco 06 rega o ent c s a b a DIF T buelitos. a a par s apoyo Lourdes Guadalupe Gil Quintana Directora de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Representación del Gobierno de Tabasco en el D.F. Alejandra Brindis Marín Editora Armando Alcocer Romero Blanca Sansores Martínez Rosa Aurora Madero Torres Ramón Salas Medina María Enriqueta Pérez Velasco Perla Aguilera y Piñera Antonio Aguirre Vidal Gustavo León Rivera Norma L. Domínguez Lupita Luna Valenzuela Coral Martínez Obregón Colaboradores SOMBRERO Jennifer Macosay Marín Fotografía Paola Naranjo Amaya Video representaciondf.tabasco.gob.mx “Edén …de Tabasco vengo” es una publicación catorcenal de cada miércoles para fines informativos, culturales, turísticos y de servicio social; editada por la Representación del Gobierno de Tabasco en el D.F. Todos los artículos y coloboraciones son responsabilidad del autor. La correspondencia deberá enviarse a Edén…de Tabasco vengo, a Berlín 33 Esquina Marsella, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, D. F. Horario: 9 a 15 y 16 a 18 hrs., de lunes a viernes. Teléfonos: (55) 57050114, 57057413 y 56155224 RDUE Nº 04-2013-071811343000-102. 4• Foto: http://www.rutasdelcacao.com Nelson Palomo Fuentes Diseño Gráfico …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 07Festival del Que el turismo y la so 2014 conso lida cultura. Elaboración casera de chocolate RA Y PIED 36 A CEIB iglo Medio s en pie. RECIBE LA REVISTA DIGITAL …de Tabasco vengo ¡SUSCRÍBETE! …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 5 REBOZO Entrega apoyos para abuelitos Martha Lilia López Aguilera pone en marcha el programa “Alimentación para la Vida Sana” Redacción L a presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, puso en marcha el programa “Alimentación para la Vida Sana” que inició con la entrega de despensas a 5 mil 100 personas de la tercera edad de comunidades con alto y muy alto grado de marginación. Explicó que en el municipio de Centro se apoyan a 1,377 abuelitos de 69 comunidades, pero la entrega de beneficios también abarca al resto de los municipios, para mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad y que se encuentran en situación de pobreza. En el evento realizado en la “Escuela Primaria Rafael Ramírez” de Acachapan y Colmena primera sección, del municipio de Centro, explicó que este apoyo es una forma de retribuirles lo mucho que han aportado a la conformación de la sociedad tabasqueña. 6• Ante cientos de abuelitos de la zona de Aztlán y Acachapan, enfatizó que la administración que encabeza el gobernador Arturo Núñez Jiménez trabaja para generarles las mejores condiciones de vida, y ello implica cuidar su alimentación para así beneficiar su salud. ASESORÍA ESPECIALIZADA López Aguilera afirmó que el programa “Alimentación para la Vida Sana” atenderá a los abuelitos de zonas con alta y muy alta marginación, y explicó los lineamientos que se siguen para la conformación de los paquetes alimenticios. “Son productos que cuentan con el aporte nutricional establecido por el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos para Personas de la Tercera Edad. Son alimentos que le serán de gran ayuda, porque aportan los requerimientos diarios de vitaminas, minerales y calcio que necesitan en esa etapa de la vida”, aseveró. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 Se aplican recursos estatales y federales, que contribuyen a cuidar la salud de los adultos de la tercera edad y garantizándoles una nutrición equilibrada. SOMBRERO Festival del Queso 2014 Consolida turismo “Seguiremos impulsando estas iniciativas que contribuyen a fortalecer la capacidad creativa y de innovación de los productores del estado” Arturo Núñez Jiménez y cultura La segunda edición promueve la gastronomía de la entidad Redacción E l gobernador Arturo Núñez Jiménez subrayó que el Segundo Festival del Queso Artesanal está en vías de consolidarse como un punto de encuentro que permita promover la industria turística, cultural y gastronómica, y al mismo tiempo fortalecer las capacidades productivas de esta región colindante con Centroamérica. En compañía de dirigentes de cámaras empresariales y sectores productivos, líderes sociales, y autoridades de los tres niveles de gobierno, Núñez Jiménez dijo que el Festival del Queso, junto con las versiones del Chocolate y del Ostión, forman parte de una plataforma que ayuda a diversificar la economía regional, difundir los productos propios del estado y fomentar su consumo. La segunda edición del encuentro reunió a 67 expositores de queso artesanal de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique, y 54 artesanos de Centro, Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Tacotalpa. En medio de un contingente conformado por alcaldes de la región de Los Ríos y el cónsul general de Guatemala, el jefe del Ejecutivo reportó que a diferencia de la edición 2013, en la versión 2014 se triplicó el número de empresas participantes y de productores de quesos que buscan la consolidación de sus marcas. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 7 CIELO VERDE “Gracias a mis paisanos estoy aquí logrando mi sueño, porque ellos me vieron crecer como artista. Son mis personas favoritas. Y no se olviden de comprar mi disco en iTunes, estoy segura que les encantará” Lilibeth “Llegaré hasta donde Dios me lo permita” La tabasqueña vuelve a la música con el tema “Háblame” Antonio Aguirre P ara ella no fue difícil dar el paso de niña a mujer dentro del medio artístico porque “siempre hay personajes para todo, me costó un poco de trabajo en la música, pero nada fuera de lo común”. La actriz, cantante y conductora tabasqueña, Lilibeth, regresa al mundo de los discos con una producción más evolucionada y conceptual. “Es un disco más maduro en letras, voz y contenido, en el cual tratamos de plasmar los sentimientos de nosotros los chavos”, puntualizó. Son 12 temas de compositores como Reily, Rafael López (Elefante), Carlos Macías, Nicolás Urquiza y Gerardo Guardia, entre otros. “Háblame” es el sencillo del material grupero que lleva por nombre “Lilibeth”. 8• …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 ¿CÓMO SHAKIRA? “No me gustaría ser como nadie, creo que cada artista es único y diferente, quiero llegar hasta donde Dios me lo permita. Shakira me inspira porque comenzó desde abajo, y luchó hasta convertirse una de las artistas latinas más reconocidas a nivel mundial…, la admiro, pero sólo quiero ser Lilibeth”. Se cataloga a sí misma como divertida, alegre y positiva pero de fuerte carácter, sin embargo, “no me gustan los problemas, me encanta tener amigos, y por sobre todas las cosas amo a mi familia”. Lilibeth aseguró llevar una buena relación con su hermano, el también actor, Alejandro Felipe: “en ocasiones nos ayudamos para estudiar y manejar algún personaje o texto”. PASIÓN MUSICAL De las facetas artísticas confesó que su favorita es la música: “Me fascina hablar y actuar, pero cantar es mi pasión”. Sobre la tierra choca dijo que “quiero mucho a Tabasco, su gente, los paisajes, sus calles, es un lugar tranquilo y al mismo tiempo loco (risas)”. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 9 ORIGEN Y RAÍZ Naca-shushu-can Cumple un año más de fundación En 1525, Hernán Cortés describe a Nacajuca como tierra de ciénagas Del náhuatl Naca-shushu-can, de Nacatl que significa «carne», shushuctic que significa «descolorido» o «pálido» y can lugar. Traduciéndose como: «Lugar de las carnes pálidas o descoloridas». Cuadro del antiguo malecón del municipio. Lupita Luna M unicipio del estado de Tabasco poblado por una de las cuatro etnias que existen en el territorio tabasqueño, los mayas chontales. Población de la que se dice: que el que no es músico, es artesano. Localizado en la región de La Chontalpa. La fundación de Nacajuca se remonta al momento en que las grandes urbes mayas como Palenque, Pomoná y Comalcalco fueron abandonadas, y de las cuales se han ido encontrando huella siguiendo el cauce de los ríos, y en la ribera del Golfo de México. De esto hecho se encuentra registro del 10 • tiempo de La Conquista 1524 y 1525, cuando el conquistador Hernán Cortés pasó por lo que hoy es este municipio, y que incluye en su relación enviada al Rey de España, que se reproduce a continuación: “...Esta provincia de Cupilcon es abundosa de esa fruta que llaman cacao y de otros mantenimientos(...)y mucha pesquería; hay en ella diez o doce pueblos buenos, digo cabeceras, como este de Anaxuxuca, es tierra muy baja y de muchas ciénagas, tanto que en tiempo de invierno no se puede andar, ni se sirven sino en canoas, y pasarla yo en tiempo de secas se hicieron más de cincuenta puentes...” Hernán Cortés “Quinta Carta de Relación” 1525 …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 Hernán Cortés. Una de las construcciones más antiguas en el centro. Los camellones chontales durante los años de 1977-1979 son referencia del pasado prehispánico del lugar. BASES CONSTITUCIONALES También existe un escrito de Bernal Díaz del Castillo, quien menciona haber pasado por un poblado llamado Nacaxuxuca, que en lengua náhuatl quiere decir “lugar de caras pálidas o descoloridas” “... llegamos a otro gran pueblo que se dice Copilco y desde allí comienza la provincia que llaman la Chontalpa y es toda muy poblada y llena de huertas de cacao, y muy de paz. Y de este Copilco, pasamos a Nacaxuxuca o Nacajujuyca y continuamos el camino a Zaguatán...” Bernal Díaz del Castillo. “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España” Con la llegada de los españoles hacía el año 1665, este asentamiento es llamado como el partido de Nacajuca y organizado en 13 pueblos; y es hasta el 31 de julio de 1843, que se juran las Bases Constitucionales sancionadas por el presidente, general Antonio López de Santa Anna. Nacajuca está formada por poblados de origen náhuatl, en donde todavía se habla la lengua Chontal, es gente que conserva sus tradiciones, que podemos observar en sus iglesias multicolores y una enorme variedad de artesanías (de palma, jacinto, joloche, barro, tira bordada, etc.), gastronomía, música y hasta en su agricultura. Artesanías de la región. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 11 NEGOCIOS Guanábana Saludable y medicinal El estado es uno de sus principales productores a nivel nacional E sta planta originaria principalmente de América Latina ha sido introducida y cultivada en muchos países tropicales y subtropicales, incluyendo China, Australia y Polinesia. También se le puede encontrar comúnmente en huertos familiares de las regiones cálidas, ya que es posible obtenerla en toda época. La pulpa de la guanábana está constituida principalmente por agua; además de proporcionar sales minerales, potasio, fósforo, hierro, calcio y algunos lípidos. Tiene un alto valor calórico debido a la presencia de hidratos de carbono; es rica en vitamina C y provitamina A, así como de la vitamina B. Diversos estudios le atribuyen propiedades para combatir enfermedades como el cáncer y la diabetes. Su mayor consumo es en forma de jugo, el cual se prepara después de haber retirado las semillas, ya que éstas son ligeramente tóxicas; la pulpa se bate con agua y se endulza al gusto. Si en lugar de agua se emplea leche, la bebida resultante se denomina “champola” 12 • …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 en algunos países latinoamericanos. Tabasco es uno de los principales productores nacionales de este sabroso fruto, generando más de 200 toneladas anualmente, cuyo valor supera los 2 millones de pesos, siendo Teapa, Centro, Jonuta y Jalapa los municipios que más aportan a la producción. En la entidad también se elaboran deliciosos dulces derivados de este manjar, como son: el merengue de guanábana y las pulpas. Fuentes: http://www.jmarcano.com/mipais/recursos/alimentos/guanabana.html http://elnuevodespertar.wordpress.com/2012/02/23/ http://es.wikipedia.org/wiki/Annona_muricata http://www.siap.gob.mx/ http://cancer.vg/es/annona-muricata-guanabanagraviola#sthash.6hsyxpN5.dpuf ATENEO TABASCO A.C. Relaciones económicas Fortalecen al Edén Los acuerdos con otras naciones generan bienestar más allá de la frontera del petróleo *Andrea Lorena Duarte Martínez E n este momento Tabasco ocupa el segundo lugar en producción petrolera de México, ello significa la necesidad de multiplicar esfuerzos por parte de la sociedad y gobierno tabasqueños. Desde el año 2013 y en lo que va del 2014, el Gobierno del Estado ha establecido contacto con las representaciones diplomáticas y comerciales de diversos países del orbe. En todos los casos se destaca no sólo la actividad petrolera de la entidad, sino que se pondera con singular visión el indispensable impulso a la economía tradicional: agricultura, ganadería, forestal y pesca, así como desarrollar al turismo, en una actividad vinculada a los negocios, a las convenciones, al agroturismo, a la cultura y al ecoturismo. Entre los países que han mostrado su interés de inversión y cooperación se encuentran: China, Holanda, Nueva Zelanda, Reino Unido, Corea del Sur y Canadá, entre otros. Con la provincia china de Zhejiang, se han establecido vínculos comerciales, académicos y culturales, mediante la firma de un documento de entendimiento. Con China se busca elevar la competitividad del estado en materia de investigación y desarrollo, con la posibilidad de realizar intercambios de negocios, principalmente en desarrollo forestal, aprovechamiento del mar, en turismo y cultura, que atraerá más visitantes del continente asiático a la entidad. POTENCIAS COMERCIALES En una misión comercial, representantes de 15 empresas holandesas se reunieron con inversionistas tabasqueños para explorar la posibilidad de hacer alianzas comerciales a fin de participar en la industria petrolera con empresas especializadas en el manejo del Oro Negro y gas, en construcción de plataformas y de barcos, en el mejoramiento de infraestructura, en exploración en aguas profundas y servicios logísticos. A fines del 2013, Nueva Zelanda se acercó al estado de Tabasco, a fin de explorar las oportunidades de crecimiento que ofrece el sector agropecuario estatal, con miras a lograr en el futuro alianzas que estimulen la inversión, la transferencia de tecnología y el intercambio académico. La embajadora de este país planteó su interés en el potencial de la ganadería de Tabasco y en especial de su sector lechero. El representante del Reino Unido habló sobre las opciones para incrementar la cooperación en el comercio, la industria y servicios, así como en la educación, ciencia, investigación, cultura e industria petrolera. A Corea del Sur por conducto de su representante diplomático se le planteó la posibilidad de inversión en áreas como la construcción de astilleros, la integración de plataformas marinas, desarrollo de software, pequeñas hidroeléctricas y en logística para el transporte. Con Canadá se ampliará la relación de cooperación y beneficio mutuo con iniciativas que permitan concretar en la entidad nuevas inversiones, además de proyectos en materia social, ambiental, de educación y desarrollo de tecnologías asociadas con la generación de energías alternativas. * Licenciada en Comercio Internacional Secretaria de la Comisión de Asuntos Internacionales del Ateneo Tabasco, A.C. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 13 ¿Quieres conocer más información de la RGTDF? Entra a www.representaciondf.com.mx Conoce todo sobre eventos artísticos y culturales; talleres, servicios y más para la comunidad choca en la capital mexicana. Contáctanos en los siguientes correos: [email protected] [email protected] Teléfonos 55 15 33 88 Celular (044)55 12 47 11 97 con el Señor Jorge Pérez Ávalos. Música tradicional del Edén del Sureste. La algarabía en todo su esplendor se garantiza desde el principio. A la comunidad CHOCA radicada en el Distrito Federal se le informa que ya está a su disposición en la Casa de Cultura de la entidad, el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tabasco (de Enero 2013 a Abril 2014) para su consulta física Berlín 33, esquina Marsella, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México, D.F. 14 • …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 NUESTROS HERMANOS Gral. Vicente Guerrero Emotiva conmemoración La Representación del Gobierno de Guerrero en el D.F. celebró el 232 natalicio del héroe insurgente Ramón Salas Medina E n una emotiva ceremonia con motivo del CCXXXII (232) aniversario del natalicio del Generalísimo Vicente Ramón Guerrero Saldaña, el gobierno de Guerrero a través de su Representación en el Distrito Federal, rememoró a este prócer mexicano, artífice de nuestra independencia y personaje universal. En el emblemático Jardín de San Fernando de la Ciudad de México, adornado con arcos que forman un camino, justo en la parte central se encuentra una estatua en bronce dedicada a Vicente Guerrero, desde ahí el secretario de Asuntos Indígenas del gobierno de aquel hermoso estado del pacífico, representando al gobernador Ángel Aguirre Rivero, Filemón Navarro Aguilar, presidió la ceremonia conmemorativa que recordó a los presentes la lucha libertaria y el nacionalismo de este guerrerense, nacido en Tixtla y que acuñó una de las frases más representativas que reflejan nuestra identidad como nación: “La Patria es Primero”. BENEMÉRITO DE LA PATRIA Vicente Guerrero provenía de una familia de humildes campesinos mestizos, y por su arrojo y valentía fue nombrado militar insurgente; Benemérito de la Patria, por Decreto del 16 de noviembre de 1833, con lo cual se le reconoció su lucha insurgente y su patriotismo, al anteponer a México sobre los intereses personales, tanto que el maestro Ignacio Manuel Altamirano habló así de su grandeza y legado: “Compatriotas: ese era Guerrero, esa figura grandiosa que nosotros no admiramos lo bastante quizá porque está demasiado cerca, pero que debíamos contemplar de rodillas, enorgulleciéndonos de haber nacido en el mismo lugar que meció su cuna, por un privilegio que no concede Dios sino de tarde en tarde a las naciones”. En este evento, donde se depositó una ofrenda floral montaron guardia de honor, junto con el enviado del gobernador, Esperanza Puente Córdoba, representante del gobierno de Guerrero en el Distrito Federal, y Gerardo Zapata Calzada, director general de Cultura de la delegación Cuauhtémoc de la capital del país. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 15 EDÉN GLOBAL Mujeres indígenas Viajan... del terruño a Canadá Se capacitan en el idioma inglés a través de un programa regional del CCYTET Redacción C omo parte del Programa Incorporación de Mujeres Indígenas en Posgrados para el Fortalecimiento Regional que opera el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), 13 féminas de diversas etnias de la entidad viajaron a la Universidad de la ciudad de Regina en Canadá, para fortalecer su aprendizaje del idioma inglés. A través de esta estrategia que impulsa el CCYTET, con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se apoyará a las tabasqueñas para que realicen sus estudios de maestría o doctorado en diversas áreas del conocimiento. La estancia de este grupo de indígenas en Regina, Canadá, les permitirá mejorar su nivel del idioma inglés, requisito indispensable para poder cursar un postgrado en el extranjero. 16 • …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 APOYO Y CRECIMIENTO Las 13 mujeres recibieron por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco un estímulo económico de seis mil pesos, además se les proporcionó capacitación básica en inglés, redacción, computación, cultura, y liderazgo, con la finalidad de contribuir a su preparación para ingresar al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). Cabe destacar que en caso de ser aceptadas en el PNPC recibirán una beca de manutención, ayuda para el gasto de instalación por cambio de residencia. También obtendrán tres mil pesos al mes para material académico, y un apoyo económico para inscripción y colegiatura hasta por 25 mil pesos al año, así como servicios médicos a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). CONAGO Análisis Encuesta Intercensal del INEGI 2015 Entidades del país y Sedesol se comprometen a elevar las mediciones de la pobreza en México, a fin de combatirla eficazmente ESTADÍSTICAS Redacción L a “Encuesta Intercensal 2015” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) fue objeto de análisis y discusión en el seno de la reunión de la Comisión Técnica de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Al encuentro asistieron los representantes de las entidades federativas de Oaxaca, Guanajuato, Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Chiapas, Distrito Federal, Jalisco, México, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, así como la Secretaría Técnica de la Conago. La mayoría de los funcionarios coincidieron que INEGI debe seguir realizando el “Conteo Rápido de Población y Vivienda”, ya que permite obtener datos precisos para la medición de la pobreza que coadyuven a mejorar los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a fin de realizar una distribución equitativa de los recursos públicos en comunidades. MEJORES PROGRAMAS SOCIALES De ahí que el INEGI realizará una encuesta intercensal en marzo 2015, en lugar de su habitual conteo censal en octubre del mismo año, en todos los estados del país, durante los meses de enero y febrero, que costará 4 mil millones de pesos menos que las anteriores, la cual servirá para mejorar los programas sociales a futuro hacia la población. Los integrantes de la Comisión Técnica de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conago, entre los que se encuentra el representante del Gobierno de Tabasco, Óscar Cantón Zetina acordaron reunirse en próximas fechas con funcionarios del INEGI con la intención de que las entidades federativas puedan conocer toda la información y avances de la “Encuesta Intercensal 2015”. n Los conteos de vivienda se inician en 1995 con el propósito de disponer de cifras sobre totales poblacionales. n Las estadísticas demográficas se realizan a partir de dos modelos de censos, que permiten conocer las necesidades sociales. n A la fecha se han realizado dos conteos económicos poblacionales: El primero en 1995; y en 2005, siendo su levantamiento casa por casa. n La “Encuesta Intercensal 2015”, será una muestra no encuestará casa por casa y se hará una selección representativa de todas las viviendas. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 17 JAGUAR CAPITALINO “Hablemos del periodismo de espectáculos” Especialistas en el género comentan sus vivencias Alejandra Brindis “ Hablemos del periodismo de espectáculos” es el tema que atinadamente desarrollaron los periodistas Addis Tuñón, Marco Antonio Silva y Ricardo Tinajero en una conferencia organizada por la Representación del Gobierno de Tabasco en el D.F., encabezada por Óscar Cantón Zetina. La sala “José Carlos Becerra” de la Casa de la Cultura choca en la capital del país fue el escenario para que los periodistas nacionales, que cubren eventos artísticos y de entretenimiento, fijaran sus posturas sobre la transformación del periodismo de espectáculos en México, a través de los años. Los ponentes compartieron con los asistentes a este panel, diversas anécdotas de su profesión y explicaron la importancia de conservar la objetividad y veracidad de la información que se presenta, aunque reconocieron que el dato curioso, o la nota de color -en ocasiones ajeno al trabajo del artista- es lo más atractivo para el público. 18 • …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 INTERCAMBIO DE IDEAS Así, durante hora y media, jóvenes estudiantes de la carrera en Comunicación, actores en formación y público en general mostraron su interés hacia los especialistas en la materia, abriendo un intercambio de ideas que dejó como premisa que la ética y la veracidad pueden ir de la mano realizando un trabajo responsable. Al finalizar la amena charla, el representante del Gobierno de Tabasco en el D.F. hizo entrega de un diploma de participación a los ponentes, asegurándoles que “cualquier expresión noticiosa merece ser tratada con respeto; debo reconocer que el periodismo de espectáculos mueve masas y por ello, se debe hacer con mayor responsabilidad para así generar la simbiosis correcta entre los hechos y el interés del público”. Los periodistas Addis Tuñón, Marco Antonio Silva y Ricardo Tinajero agradecieron la invitación al Gobierno del Estado y reconocieron la labor que realiza la Casa de la Cultura de Tabasco en la Ciudad de México, en promover y organizar este tipo de eventos para informar a las nuevas generaciones interesadas en el mundo de la farándula. PONENTES ADDIS TUÑÓN Telemundo Televisa (Hoy) Cadena Univisión-México MARCO ANTONIO SILVA TV Azteca (Venga la Alegría) Grupo Fórmula TVC (Hablar a lo macho) RICARDO TINAJERO Televisa Univisión Grupo Fórmula Día Internacional de los Pueblos Indígenas Exitoso recital folklórico Promueve la Casa de Cultura de Tabasco en el D.F. el rescate y promoción de nuestros orígenes L a Casa de la Cultura de Tabasco en el Distrito Federal celebró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un peculiar concierto denominado “Por nuestras lenguas indígenas” a cargo del dueto “Alma Purépecha” (integrado desde hace 14 años por José Juan Peréz Trujillo y Hermenegildo Rangel) y la cantante Rosa María Guevara. El público disfrutó de principio a fin el recital de canciones representativas de las regiones, que aún preservan su lengua materna; piezas musicales que permiten desarrollar nuestro patrimonio artístico indígena y que se difunde en el recinto cultural de la Representación del Gobierno de Tabasco en el D.F. que encabeza Óscar Cantón Zetina. Durante la velada musical, la comunidad choca radicada en la Ciudad de México, así como el público en general se deleitaron con las melodías de diferentes géneros traducidas en las lenguas originales de México. GRAN CIERRE El recital fue cerrado con broche de oro por la cantante, compositora y poeta Rosa María Guevara, quién acompañada de la guitarra del maestro Refugio González elevó su canto en idiomas originales de México. A través de su talento interpretativo pudieron contagiar la magia de la palabra milenaria, el amor de los dioses y el reclamo desgarrador de una sociedad justa y respetuosa de nuestras raíces. En repetidas ocasiones, las piezas cantadas en español fueron coreadas por los asistentes quienes se dijeron orgullosos de que la Casa de la Cultura de Tabasco en la capital azteca promueva el rescate de nuestras lenguas, que están en peligro de desaparecer. Por su parte, los artistas reiteraron su compromiso de conservar el folklor lingüístico como una forma de brindar tributo a nuestros antepasados, quienes nos heredaron una gran riqueza cultural sin igual ORGULLO DE MÉXICO Las canciones fueron traducidas a las siguientes lenguas: • Purépecha • Mayo • Mixteco • Maya peninsular • Náhuatl • Zapoteco • Mazateco • Español …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 19 Arturo Núñez Jiménez “Mi responsabilidad con Tabasco está por encima de todo” Redacción C Entrevista radiofónica en el programa “De Frente” con Emmanuel Sibilla. El mandatario estatal mantiene firme la ruta de ocupar los dos primeros años de su gobierno para enfrentar la crisis; los siguientes dos, para la consolidación; y los últimos para el crecimiento. 20 • “Gobierno para todos los tabasqueños y continuaré haciendo lo mejor para mi estado” …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 on la aprobación de la vertiente fiscal de la reforma energética, “Tabasco comienza a ver la luz al final del túnel, luego de que al inicio de sexenio estuvo a punto de la quiebra por la falta de liquidez y la catástrofe financiera heredada del régimen anterior”, aseveró el gobernador Arturo Núñez Jiménez al hacer un recuento de sus primeros 19 meses de mandato. En una edición especial del programa radiofónico “De Frente”, transmitida por la estación XEVT y conducido por el periodista Emmanuel Sibilla Oropeza, el jefe del Ejecutivo observó que los recursos frescos que llegarán a la entidad gracias a la vertiente fiscal en materia energética se utilizarán para cubrir los adeudos heredados por la pasada administración. “El dinero se dedicará a pagar a proveedores; sanear el desfalco; atender los problemas del sector educativo; fondear el sistema de pensiones; cubrir la aportación estatal del Fonden; liquidar laudos y saldar adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, refirió. Núñez Jiménez explicó que el cabildeo emprendido con el presidente Enrique Peña Nieto, la SHCP y los coordinadores parlamentarios de las principales fuerzas políticas con representación en el Congreso de la Unión permitió subir hasta 0.87 por ciento la fórmula del Fondo de Extracción de Hidrocarburos (Fexhi), pero adelantó que aún está pendiente otra negociación con la Federación que permitirá mejorar gradualmente los ingresos del estado. Al respecto, el mandatario estatal destacó el apoyo del presidente de la República, quien no ha dejado solo a Tabasco en sus problemas financieros, pero además reconoció su solidaridad para con las necesidades y planteamientos de los estados petroleros. Dejó claro su compromiso de hacer su parte y respaldar las necesidades de los municipios en la medida que mejoren las finanzas de Tabasco. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Durante la emisión, el mandatario también abordó el tema de seguridad pública, y señaló que si bien se ha ido superando el problema de secuestros que vivía la entidad, también lo es que existe una mayor incidencia en delitos del fuero común como robos y asaltos. Recalcó que en la estrategia de seguridad emprendida en Tabasco se trabaja de manera sistemática con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, al tiempo que destacó el respaldo del Ejército y la Marina Armada de México, la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Sobre la relación de Tabasco con Petróleos Mexicanos (Pemex), Arturo Núñez reafirmó que su gobierno siempre estará de lado de la ley, y observó que el diálogo y el entendimiento son las únicas vías para resolver el conflicto que algunas comunidades sostienen con la empresa, aclarando que nunca la represión será una forma para resolver los conflictos sociales. En relación con la actual conformación de su equipo de trabajo, el gobernador aseguró que hará los ajustes cuando sean necesarios, conforme a su propia valoración, y se definió como un gobernante que sabe escuchar a la gente y tiene el pulso de lo que “No bajamos la guardia en la lucha contra la delincuencia, trabajamos de manera coordinada los tres órdenes de gobierno” sucede en Tabasco. “De ninguna forma estoy aislado”, recalcó y estableció que su responsabilidad es gobernar por encima de sus convicciones. Finalmente, rumbo al proceso electoral intermedio de 2015, Núñez Jiménez afirmó que será garante de elecciones libres, equitativas y apegadas a la ley electoral. CIFRAS n 9 mil 500 millones de pesos es el monto del desfalco de la administración pasada. n 28 mil millones de pesos se dejaron de recibir en participaciones. n Mil 500 millones de pesos resolverían los problemas del sector educativo. n 400 millones de pesos se necesitan para fondear el Sistema de Pensiones. n Mil millones de pesos se destinarán para cubrir la aportación estatal del Fonden. n 200 millones de pesos se necesitan para liquidar laudos. n 780 millones pagarían la deuda estatal a la CFE. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 21 PAISANOS Antonio Mora Creador editorial Por sus venas corre sangre artística y lo demuestra en su pasión por las letras DESTACADO n Originario de Villahermosa. n Es licenciado en Lingüística Aplicada por la UNAM. n Nieto del ex gobernador de Tabasco, Manuel R. Mora (1965- 1970). n Su abuela es la escritora y actriz Carmen Vázquez de Mora. n Ganó en 2011 la “Medalla Gabino Barreda”, por ser el mejor promedio de su generación. María Enriqueta Pérez Velasco ditor por accidente, pero de los que se están perfilando como uno de los mejores del sureste, Antonio Mora es un profesional escrupuloso, comprometido con lo que hace para alcanzar su sueño de contar con una empresa de servicios editoriales en su natal Tabasco. Reservado, introvertido y de sencillez extrema, el joven choco vino radicar a la Ciudad de México en el año 2000 para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la licenciatura de Lingüística Aplicada. Aunque tuvo que regresar a su estado y le llevó un tiempo terminar sus estudios universitarios, finalmente en 2011 obtiene 22 • la “Medalla Gabino Barreda” que se otorga al alumno con más alto promedio de su generación. SE HACE CAMINO AL ANDAR Heredó la vena creativa y literaria de sus abuelos, el fallecido escritor y ex gobernador de Tabasco, Manuel Mora, y la escritora Carmen Vázquez de Mora. Orgulloso de ellos, también habla con emoción de su madre Rosario Mora, quien ha destacado en el ámbito pictórico. Luego de pasar un tiempo en Villahermosa, regresó hace un año a radicar a la capital mexicana para obtener su maestría en Diseño y Producción Editorial, y pese a que extraña a la familia y a los amigos, considera que las oportunidades de crecimiento profesional en el D.F. son …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 incomparables. Cuando platica a “Edén…de Tabasco vengo” sobre sus inicios como editor, dice abiertamente que todo fue por accidente, pues a los 20 años de edad surgió la oportunidad de que trabajara en el periódico Diario Presente, y aunque en ese tiempo carecía de preparación específica, sí tenía buena ortografía. “Me quedé tres años. Lo pude hacer bien, lo he ido desarrollando y conforme pasa el tiempo me voy haciendo más fuerte; mejor corrector y mejor editor”, expresó. Hombre hogareño, serio y dedicado de tiempo completo a seguir preparándose, Antonio Mora gusta de las actividades culturales y artísticas; tiene muy claro su objetivo: ser un editor muy fuerte en el sureste del país. OLMECAS, MAYAS Y OTROS Chocos de 10 Participan en la Convivencia Cultural Nacional 2014 Los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil visitaron Los Pinos Lourdes Gil Quintana G anadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI), Delegación Tabasco viajaron a la Ciudad de México para representar a su estado en la Convivencia Cultural de la OCI 2014, en cuyo marco sostuvieron un encuentro con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Emocionados, llenos de alegría y deseosos de aprender, los pequeños se mostraron orgullosos de sus excelentes calificaciones que les permitieron ser reconocidos. El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, brindó todas las facilidades para que los menores pudieran viajar a la capital del país dando cumplimiento a los objetivos de apoyo a la niñez y aumentar la calidad educativa. La Representación del Gobierno de la entidad en el D.F., encabezada por Óscar Cantón Zetina dio la bienvenida a los destacados alumnos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, expresándoles lo orgulloso que están los chocos de su dedicación académica y capacidad intelectual, de ahí que sean un ejemplo para las futuras generaciones. Los ganadores de la OCI son de escuelas primarias indígenas, rurales, urbanas y particulares de Tabasco adscritas al Consejo Nacional de Fomento Educativo de los municipios de Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa y Tenosique. LOS APAPACHARON Viajaron bajo resguardo de los maestros María Remedios Hernández Hernández y Javier Ovando Alejandro, quiénes se dijeron orgullosos de los logros obtenidos para dejar en alto el nombre de Tabasco. Del 11 al 16 de agosto participaron en diversas actividades educativas, culturales y recreativas, junto a más de 500 niños de todo el país. Visitaron la zona arqueológica de Teotihuacán, al parque temático “Reino Animal” y al parque de diversiones “Six Flags”. Y recibieron una beca que otorga la Fundación BBVA-Bancomer por los tres años de educación secundaria. El 15 de agosto los estudiantes fueron recibidos en la residencia oficial de Los Pinos, donde saludaron al jefe del Ejecutivo Federal. ESCUELAS PRIMARIAS PARTICIPANTES • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Luis A. Enríquez Andrade. 18 De Marzo. Coronel Gregorio Méndez Magaña. Anacleto Canabal. Encarnación Becerra de Madrazo. Alejandro Méndez A. Álvaro Obregón. Vicente Guerrero. Gral. Vicente Guerrero. Juan F. Corzo. Maestro Tabasqueño. Cristóbal Colón. Pascual López López. Jesús García. Coronel Gregorio Méndez Magaña. Alberto Correa Zapata. Simón Sarlat. Emiliano Zapata No. 1. Victorina Luciano viuda de Hidalgo. Dr. Alfonso Caso. Colegio Tabasco. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 23 CHOCOTIPS ANTOJITOS DEL SURESTE Papelería y Café Internet “Arco Iris” TIENE LA MÁS ALTA CALIDAD Y EXQUISITO SABOR EN: Calle de Soto #114, a un costado de la PGR Tels: 57 72 65 08 y 55 13 37 92 20 Atención personal de su propietaria Hortensia Velázquez TAMALES José Feregrino Araiza TEL: 24 65 12 93 antojitosdelsureste.com.mx GASTRONOMÍA DEL SURESTE EN MARIMBA “TABASCO” MARIMBA “REINA CHONTAL DE TABASCO” “RINCÓN TABASQUEÑO” ADOLFO BOLON REPRESENTANTE Tel. 24 65 12 93 Bodas, XV Años, 1ra. Comunión TEL. CASA 57 14 44 66 CEL. 044 55 51 59 00 70 RODOLFO GARCIA GARCIA REPRESENTANTE JAIME NUNÓ, Nº. 95 INT. 3R Col. Morelos, C.P 06200, México, D.F. TELS: 55 29 29 60, 55 26 77 46 Y 55 26 80 04 TAMALES Y COMIDA TABASQUEÑA BRUNILDA CASTRO JIMENEZ CEL. 55 36 72 78 26. MARIMBA LOS DEL SURESTE MUSICAL TRABAJOS EN MADERA Cerrada Castilla #14, Col. Niños Héroes de Chapultepec (Entre Eje 5 Sur y Romero) Delegación Benito Juárez Tel: 55 79 70 91 Cel. (04455) 15 94 97 24 Para todo tipo de eventos sociales ARNULFO DELGADO REPRESENTANTE ECATEPEC, EDO. DE MEXICO TEL. 44 24 23 70 CEL. 55 14 84 10 60 ANÚNCIATE… ES GRATUITO • [email protected] • ¡ JUNTOS HACEMOS …de Tabasco vengo HIJOS DEL EDÉN Leticia Palma Estrella fugaz Destacó por su belleza y talento dentro del cine nacional Norma L. Domínguez E l Edén es tierra de hermosas mujeres. Una de ellas, incursionó con éxito en el séptimo arte, heredándonos su belleza y talento en cintas emblemáticas de la época de oro del cine nacional. Zoyla Gloria Ruiz, fue el verdadero nombre de la bella actriz Leticia Palma que nació en Paraíso, el 26 de diciembre de 1926. Debutó en el cine mexicano, en la cinta “Yo bailé con Don Porfirio” (1941), a la que seguirían otras, en donde mostró su inquietante presencia y personalidad magnética. Bajo la dirección del español Miguel Morayta y de Roberto Gavaldón, alcanzó el estrellato con cuatro cintas fundamentales, mismas que fueron escritas por Luis Spota. La primera de ellas fue “Hipócrita”, en la cual Antonio Badú le canta el célebre tema que da título a la historia. Otra de las cintas fue: “Vagabunda”, de nuevo acompañada por Badú; “Camino del infierno” y “En la palma de tu mano” en donde interpreta el papel más importante de su carrera, al lado del primer actor Arturo de Córdova, con quien formara una de las parejas más emblemáticas de la Época de Oro del cine mexicano. FIN DE UNA CARRERA Tras rodar esta cinta, la actriz sufrió un revés al entablar un pleito con el entonces líder de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), Jorge Negrete, quien la acusaba de sustraer documentos de la asociación para su beneficio personal, por lo que fue llevada a juicio. Aunque sus compañeras actrices se solidarizaron con ella, todo fue inútil, porque fue expulsada del gremio y nunca más volvió a aparecer en el cine. Sus últimas participaciones fueron en “Mujeres sin mañana”, junto a Carmen Montejo, Andrea Palma y Ramón Gay, “Porqué peca la mujer” con Luis Aguilar y Abel Salazar y “Apasionada” con el galán español Jorge Mistral. Fue expulsada de la ANDA en enero de 1953 y en diciembre de ese mismo año Jorge Negrete falleció. Palma fue readmitida en 1955 pero jamás volvió a pisar los sets cinematográficos. En 1958, el productor Guillermo Calderón planeaba contratarla para protagonizar la cinta “La danza del deseo” al lado del actor cubano César del Campo pero el proyecto no se concretó y la polémica estrella nunca más volvió a filmar. Leticia Palma pasó sus últimos años alejada de los reflectores y consagrada a la poesía. En el 2000 apareció públicamente con la periodista Cristina Pacheco en su programa televisivo de Canal 11. Un año después, en su tierra natal recibió la presea Juchimán de Plata, en reconocimiento a su notable trayectoria artística en el cine. La hermosa diva del cine nacional murió a los 82 años, en Cuernavaca, Morelos el 4 de diciembre del año 2009. FILMOGRAFÍA 1952 - Apasionada 1952 - Porqué peca la mujer 1951 - Mujeres sin mañana 1951 - Camino del infierno 1951 - En la palma de tu mano 1950 - También de dolor se canta 1950 - Vagabunda 1950 - Cuatro contra el mundo 1949 - No me defiendas compadre 1949 - Hipócrita 1949 - Escuela para casadas 1943 - El hombre de la máscara de hierro 1942 - Yo bailé con Don Porfirio …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 25 CHOCOTUR Parque Ecológico Olmeca-Zoque Aventura en la selva Coral Martínez Obregón I ncreíble lugar en donde se conjugan la cultura, naturaleza y la historia de Tabasco. El turista puede realizar actividades ecoturísticas, así como disfrutar del servicio del Hotel Selva Azul. Este enigmático espacio cuenta con alberca, áreas verdes, cabañas, palafitos, área de camping y playones, para hacer de ésta una verdadera aventura en la selva. 26 • …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 ACTIVIDADES Bicicletas, kayaks, caballos, fogatas, lancha de pedales, pesca, rapel, sendero, etc. UBICACIÓN En el km 6.2 de la carretera Francisco Rueda-Huimanguillo, en Huimanguillo. INFORMES Y RESERVACIONES Teléfono: (993) 3-12-86-26 E-MAIL: [email protected] …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 27 OJO DE AGUA Tutul-Li-Ha Foto: Jennifer Macosay Marín/ Tenosique A 20 minutos de la cabecera municipal de Tenosique, en la región del río Usumacinta, podemos visitar el balneario Tutul-liha, lugar tranquilo para disfrutar con la familia de las aguas procedentes de las montañas de nuestra Sierra Madre Occidental que han ido formando hermosas albercas naturales, además de admirar la exuberante vegetación y fauna de la región. 28 • …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 29 Teapa MUNICIPIOS La Sultana de la Sierra E s un maravilloso municipio rodeado por cerros como el Coconá, el Azufre y Cerro Gordo, que invitan a refrescarte en las aguas de los ríos Teapa, Puyacatengo y Pichucalco. El turista podrá visitar las iglesias coloniales como el templo de Santiago Apóstol, construcción franciscana del siglo XVIII; el templo de Tecomajiaca, fundado por jesuitas en honor a la Virgen de Guadalupe y edificado entre 1712 y 1725; y el templo del Señor de Esquipulas, cuyos cimientos datan de 1780. n de oducció La pr Texto y fotos tomados de Internet nMONUMENTO NATURAL GRUTAS DEL COCONÁ Se encuentra a 2 km. de la cabecera municipal. Es un área natural protegida que posee exóticas cavernas divididas en ocho salones, y ofrece al visitante espectaculares formaciones de estalactitas y estalagmitas con efectos de luz. El recorrido tiene una longitud de 492 metros con andadores que facilitan el acceso. nRÍO PUYACATENGO Es uno de los tres ríos más importantes del municipio de Teapa. Los alrededores ofrecen un agradable paisaje formado por la abundante vegetación de selva, además de la admirable vista que compone el cauce del río enmarcado por los imponentes cerros que lo bordean. nHACIENDA “LOS AZUFRES” CENTRO NATURISTA & SPA A pocos minutos de Teapa sobre la carretera que conduce a Pichucalco, Chiapas, se encuentra este atractivo balneario natural. Ecología, salud y naturaleza se conjugan en este hermoso lugar que cuenta con albercas naturales de aguas termales sulfurosas con propiedades curativas. 30 • …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 Iglesia d el Señor u átil rep este d de Esquip ulas. ndial. l y mu aciona ivel n nta a n Paula Victoria Olguín Torres, embajadora de Teapa 2014. el Co utas d Las Gr on un coná s ral. vo natu atracti El kiosco del parq ue centr al es un icono. Parte del parque central y vista lateral de la iglesia princpal del municipio. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 31 SHISHITO “EL SEÑOR MARTÍN” A ESCENA ABIERTA Paola @pao_gromero · Say Cheese!!!... Festival del Queso, Tenosique, Tabasco, México. #cheese @festivalqueso #comida #food #YumYum #trip La puesta en escena “El Señor Martín”, actuada y dirigida por el tabasqueño Manuel Dehesa tuvo una excelente participación en el 1er. Festival Internacional de Teatro “Escena Abierta”, en Morelia, Michoacán. Esta exitosa presentación también contó con el talento de Alejandro D’Corzo con quien comparte escena. La obra de teatro sigue de gira y hace unos días también se presentó con excelentes críticas en el Foro La Bodega de la Ciudad de México. NIÑA TABASQUEÑA, PRIMER LUGAR EN POESÍA EN YOKOT’AN Angy Martinez @AngyyMrttnz #pozolazo en el #festivaldelqueso lo mejor de #tabasco #comalcalco #villahermosa #tenisique #pozol #chocolate #qu... Dario Quezada @DarioQuezada9 · Llegando a #Tenosique #Tabasco #festivaldelqueso #puente Rafaela Quinta @RafaelaQuinta09 La flor del día #Flower #Día6 #Paraiso #Bugambilia #Tabasco. @EstefaniLpz: Tabasco es el edén de México. Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla. ¡VIVELO PARA CREERLO! #Turismo #Mexico #... http://t.co/o0026RM9OB 32 • …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 El talento y amor por sus raíces hicieron que la pequeña María de los Ángeles por obtener el primer lugar en el concurso de Poesía en Lengua Yokot’an 2014. El poema con el que participó en su tierra natal lleva por título “Noveno Canto” y su autor es Domingo Alejandro Luciano. Muchas felicidades por preservar y dar a conocer las lenguas indígenas de Tabasco no sólo a las nuevas generaciones, sino a otras personas más allá de las fronteras. 2014 CUMPLEAÑEROS DE SEPTIEMBRE Muchas felicidades a todos los paisanos radicados en la capital azteca Carlos Salvador Hernández María Elena Reyes Gómez Eloísa Rodríguez Suárez Nanci Ríos García Gloria Virginia Manzur Villanueva Abelardo Zárate Zentella Martha Elena Madrazo de Margain Brunilda Castro Jiménez Carlos Enrique Ruiz Abreu Luis Rafael Ahumada Lobo Araceli de la Torre Oropeza Linda Francis de Abdó Clara Luz Guzmán González Rosa María Inclán Martínez de Escobar Roxana Hernández López José Manuel Pintado de Wit Fredxy Cecilia Priego Gaspar María Magdalena Cruces Galán Mónica Ortiz Guadarrama Roberto Fragoso Ríos Miguel Antonio Fuentes Gutiérrez Perla Estrada del Río América Alcudia Trujillo Elsa Trinidad Scully Cámara Juana María González Díaz Federico Hernández Arias Sonia Vera Riquelme Marden Capetillo Peralta Graciela Vera de Freyssinier Luis Ángel de la Cruz Castellanos Olga González Franco 1 1 1 2 3 3 3 3 4 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 8 10 10 10 10 11 11 12 13 13 13 14 LOGROS Carlos Alamilla Ávalos Choco ganador Pone en alto el nombre de Tabasco y de México D e cara al próximo certamen de fisicoconstructivismo “Mr. Norteamérica 2014” a celebrarse este mes de agosto, el deportista tabasqueño Carlos Alamilla Ávalos fue ganador absoluto del “Campeonato Mr. Sahuayo” que se llevó a cabo el pasado 27 de julio en el Instituto Sahuayense de Michoacán. Este título se suma a varios que ha obtenido en competencias nacionales e internacionales, y como parte de su preparación para alcanzar nuevos triunfos en campeonatos fuera del país que ya están próximos. Del 26 de agosto al 28 de agosto en la ciudad de Pittsburg, en los Estados Unidos, competirá con los hombres músculo del mundo, y tres semanas después participará en el Campeonato Nacional Mr. México, y también asistirá el Mundial Mr. Universo que se disputará en octubre en Roma. Elegido por la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness para ser parte de los seleccionados para la competencia n 1992 y 1993: Campeón Nacional y Mr. México Juvenil n1994: Subcampeón en la categoría absoluta Mr. México Juvenil n1996: Campeón Nacional y Mr. México n2006: Seleccionado a Mister Universo en el Campeonato Mundial Wabba, Atenas Grecia. (ocupó el 9º lugar). n2009: Tercer lugar en el certamen Europasupershow, en Dallas y tercer lugar en el Campeonato World Beauty Fintess and Fashion (WFBB). nDiplomado en Nutrición. nEntrenador deportivo por la Universidad del Deporte en México. nMaster en Entrenamiento Personalizado inmediata a realizarse en Norteamérica, Alamilla Ávalos buscará la etiqueta de competidor profesional con estos certámenes del mundo del culturismo. HOMBRE COMPROMETIDO Oriundo de Comalcalco, desde muy pequeño mostró su gusto por el ejercicio y a partir 1989 dedicó tiempo al entrenamiento avanzando paulatinamente a su reconocimiento en el “Deporte de los Músculos”. Comprometido con el cuidado de la alimentación y el cuerpo, fue pionero en Tabasco de los gimnasios de alto rendimiento Muscle Gym Alamilla (1995), en los que se imparten diversas disciplinas a personas de todas las edades. Su objetivo ha sido fomentar el fisicocontructivismo y sacarlo del letargo que ha tenido, por lo que durante 19 años se ha dedicado a trabajar en lo que más le gusta, lo que ha sido un sueño cumplido, que le permitirá alcanzar muchas otras metas. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 33 DISTRIBUCIÓN to An Juan io de Sal ud n 19 médicos especialistas n 51 médicos generales n 43 enfermeras n 3 cirujanos dentistas n 4 químicos n 19 auxiliares de enfermería n También se apoyó a paramédicos, nutriólogos, administrativos, entre otros. ni oF tar ilig cre e rana S , Castro Salud Fortalece a hospitales estatales La dependencia formaliza 259 nuevas plazas en unidades médicas Redacción C on el objetivo de fortalecer a los hospitales de alta especialidad así como a los Centros de Salud y unidades médicas del estado, el secretario del ramo, Juan Antonio Filigrana Castro, formalizó ante la Secretaría de Salud del Gobierno de la República, 259 nuevas plazas federales para personal médico que laboraba mediante contratos eventuales. Filigrana Castro indicó que con estas nuevas plazas, al personal de salud que laboraba de forma eventual se le dará seguridad laboral y médica, así como prestaciones y antigüedad, que anteriormente no tenían. “Es un gran logro de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República al cumplirle a todas las entidades federativas, y en el caso de Tabasco, se formalizaron las plazas con prioridad en el área médica y paramédica”, expuso. 34 • …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 En este proceso se les dio prioridad a los trabajadores que se habían quedado fuera en la anterior etapa de formalización; por lo que durante la reunión en la Secretaría de Salud Federal, les informaron que habrá una cuarta y última etapa de formalización de trabajadores eventuales. El secretario de Salud, Juan Antonio Filigrana Castro, a nombre del gobernador Arturo Núñez Jiménez agradeció a la secretaria de Salud del Gobierno de la República, Mercedes Juan López, así como a la subsecretaria de Administración y Finanzas, Marcela Velazco, por el apoyo que le brindan a la dependencia en todos los órdenes. Recordó que este 27 de agosto, Mercedes Juan López visitará a la entidad para inaugurar las instalaciones del Laboratorio de Biología Molecular para la Captura del Hibrido del Virus del Papiloma Humano, así como las nuevas oficinas de las Unidades de Transparencia y Atención Ciudadana, que es el primero en su tipo en las secretarías de salud en el país. CAYUCO OCV Tabasco “Festival gastronómico en el D.F. Realizarán muestras de platillos exquisitos del 1 al 30 de noviembre Redacción C on el propósito de mostrar la cocina tradicional del estado, del 1 al 30 de noviembre será realizado el Festival Gastronómico “Tabasco”, en los restaurantes Azul de la Ciudad de México. El chef internacional Ricardo Muñoz Zurita, oriundo de Macuspana, manifestó que lo fundamental es posicionar a la entidad en el turismo gastronómico, que actualmente tiene una tendencia a la alza a nivel mundial. Muñoz Zurita dijo que el objetivo es llevar la comida de Tabasco a otras ciudades del país, ya que hay platillos exquisitos que deben conocer en otras entidades. El también conferencista, investigador y autor de 11 libros sobre gastronomía, comentó que entre los platillos típicos tabasqueños que serán exhibidos, se encuentran los tamalitos de chaya, de frijol y de chipilín; así como el huliche, el asado de navidad, la carne claveteada y el pato con arroz, además de postres y los dulces de coco, oreja de mico, de piña y de naranja. El chef destacó que en la muestra, que se realizará en los restaurantes Azul y Oro, Azul Condesa, Azul Histórico, Azul Ingeniería y Azul Antojo, también participarán los chef tabasqueños Alfonso Castañeda, Froilán Torres, Ernesto Aguilera, Gabriela Ruiz y Amparo de Castañeda. El festival también contará con el apoyo de la OCV Tabasco, donde también habrá exposición, venta de artesanías, y música tradicional tabasqueña, además de que se contará con la presencia de mujeres cacaoteras, quienes mostrarán cómo se elaboran el pozol y otros alimentos hechos a base de cacao. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 35 PIEDRA Y CEIBA Medio siglo en pie C Emblema de la cultura y tradición tabasqueña onsiderado uno de los centros de abasto más importantes de la ciudad de Villahermosa, el tradicional mercado “José María Pino Suárez” fue construido en 1961 durante el gobierno de Carlos A. Madrazo, y durante 53 años de operación ha sido un referente de la tradición y cultura culinaria de la región tabasqueña. Este lugar, donde pululan los comerciantes y los consumidores, en el ir y venir de la actividad comercial, tiene su antecedente por los años 40, cuando se construyó el mercado “Gregorio Méndez”, ubicado a unos cuantos metros del edificio del Palacio de Gobierno. Pero, según narra los cronistas, al crecer el movimiento comercial, resultó insuficiente ese mercado, por ello se construyó al costado oriente del parque, el que después se llamaría “José Maria Pino Suárez”. “Era un galerón con techo de dos aguas, con bastante luz y ventilación y de elevada altura, acorde nuestro clima”, escribe Juan Manuel Guzmán en el portal “Zona de Cultura”, en referencia a 36 • lo que narró la célebre cronista Gabriela Gutiérrez Lomasto, mejor conocida como “Doña Gaba”, en su libro “Mi mercado Pino Suárez”. DISTRIBUCIÓN En la actualidad, no ha cambiado mucho la estructura de este lugar, incluso las paredes de algunos de los negocios conservan el mosaico blanco, a determinada altura, que se describe en las narraciones. Sus áreas están definidas por comedores, abarrotes, carnicerías, pescadería, vísceras, aves de distintas especies y sabores y son resguardadas con mallas de alambre. Actualmente, este centro comercial que ha inspirado a escritores y compositores será objeto de modernización, como parte de uno de los compromisos del gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien anunció el año pasado que se creará un lugar digno, moderno, funcional y acorde a las necesidades de Villahermosa. Incluso ya se tiene un proyecto ambicioso que comprende inversiones con recursos públicos y de la iniciativa privada, según informaron autoridades. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 Aún su ndo cua estr uctu s ra e en st resi a un lane ep te s . ción dela mo a re El am biente que s e vive e es d igno d e pre serva rse co mo un a trad ición. regio as las ado. od s de t ducto Enc ment el est nes d a pro uentr diaria Mercado de Villahermosa Letra y Música: Pepe del Rivero Mercado de Villahermosa con olor a pan de huevo, a queso y requesón, tamalito de maíz nuevo, longaniza y chicharrón. Sus pasil los s on am plios . Eres rey del chanchamito, la pigua y el camarón, también el pescado frito, Mercado de Villahermosa te dedico mi pregón. Chivirivito, traigo caimito, la dulce guaya, piña sabrosa, el marañon y la pitahaya, el tamalito y la pomarrosa. Chivirivito, dulce de coco, el chocolate dulce y amargo, tu boca hermosa panal de rosa, sabe a conserva de Torno Largo. Cad a añ o, la s em baja dora s de la Fe ria T abas co v isita nal os lo cata rios . …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 37 ECOGUARDA Tepezcuintle Perro de montaña Esta especie habita en climas tropicales Jennifer Macosay Marín E l perro de las montañas o también conocido como tepezcuinte o tepezcuintle es una especie característica del Sureste de la República Mexicana. En Tabasco tiene su hábitat en los acahuales que se ubican en los municipios de Centro, Jalapa, Centla, Macuspana, Tacotalpa y Teapa. Esta especie es monógama y tienden a estar mayormente solitarios, a excepción de cuándo la hembra anda en celo es que andan en pareja. Generalmente, viven en huecos del suelo, troncos o raíces de árboles. Son considerados roedores de hábitos nocturnos. Su alimentación varía entre frutos, raíces, semillas, hojas y plántulas 38 • DIFERENCIAS Y SIMILITUDES Su cuerpo es robusto, con las patas anteriores más cortas que las posteriores, es ágil, puede saltar hasta alcanzar un metro de altura y desplazarse rápidamente de sus depredadores. La cabeza es voluminosa debido a los arcos zigomáticos, característica que diferencia al macho de la hembra. Sus ojos son grandes y saltones; tienen bigotes y pelos largos en las mejillas que utilizan para detectar objetos a los costados; éstos son rasgos que lo vuelven apto para desplazarse en la oscuridad. El pelaje que lo cubre es de color pardo o anaranjado, con manchas blancas y redondas que van en los costados del cuerpo, posee una tonalidad blanca desde la garganta hasta el vientre. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 CARACTERÍSTICAS n Tienen un parto por año. n Su población es diminuta, por lo tanto se tiene en la categoría LC (preocupación menor). n Se consideran plaga, por el consumo de los productos de la agricultura. n Generalmente el macho es un poco mayor a la hembra. CHIPILÍN ¡¡ mmm …Qué sabor !! MANDA TU MEJOR RECETA [email protected] JUNTOS HACEMOS …de Tabasco vengo CREMA DE CHIPILÍN Blanca Alicia Sansores Martínez Preparar esta receta no es difícil y puedes disfrutar de un delicioso platillo y presumir al mismo tiempo, la variedad gastronómica de tu estado. INGREDIENTES (Para 10 personas) n ¼ de cebolla picada. n 90 gramos de mantequilla. n n n n n n 45 gramos de harina. 3 manojos de chipilín. 1 litro de consomé de pollo. ½ litro de leche. 300 gramos de crema entera. 3 dientes de ajo. PREPARACIÓN n n n n n Sofreír la cebolla y el ajo con la mantequilla. Dejar que acitrone la cebolla. Agregar la harina y cocer hasta que huela a galleta. Verter el consomé con el chipilín y hervir a fuego lento (15 minutos). Licuar y regresarlo al fuego, agregar leche, crema y sazonar. …de Tabasco vengo • 20 de agosto de 2014 • 39 CELEBRANDO LA VIDA Exposición pictórica de la Maestra Roxana Wiley Cota Participación especial de la intérprete tabasqueña Yekina Pavón Inauguración: Jueves 28 de agosto / 18:30 horas. ¡ENTRADA GRATUITA!