Secuestro Secuestro, Captura y Almacenamiento de CO2
Transcripción
Secuestro Secuestro, Captura y Almacenamiento de CO2
Secuestro Secuestro, Captura y Almacenamiento de CO2 Rodolfo LACY septiembre, 2007 CAMBIOS GLOBALES El hombre es capaz de cambiar la atmósfera … … a nivel global … a nivel regional g … a nivel local “Hoyo” de Ozono NASA Dispersión de contaminantes del Valle de México NCAR Proyecto MILAGRO Zona Metropolitana de la Ciudad de México CAMBIOS GLOBALES Los cambios a nivel local son de corto plazo y los globales son de largo plazo … Promedio anual de las concentraciones horarias de bióxido de azufre SO2 0.06 Z MG Z MM Z MV T 0.04 C d . Ju á re z T iju a n a 003 0.03 M e x ic a li C d . P u e b la 0.02 0.01 2004 4 2002 2 2003 3 2000 0 2001 1 1998 8 1999 9 1996 6 1997 7 1994 4 1995 5 1992 2 1993 3 1990 0 1991 1 0.00 1989 9 concentració ón (ppm) Z MV M 0.05 50 años 14 años 150 años de efecto CAMBIO CLIMATICO 100 años >1,000 años de efecto CARBONO Concentraciones de bióxido de carbono en el oceáno en la década de los 90’s 90 s FUENTE: NOAA, 2004 El oceáno es el único reservorio natural t l de d CO2 en ell Planeta Pl t Cerca de la mitad del bióxido de carbono removido de la atmósfera t ó f del d l planeta l t en los l últimos 200 años puede ser encontrado en el 10% superior d l oceáno. del á El oceáno á h ha removido 48% del CO2 que hemos liberado por la quema de combustibles fósiles y la fabricación de cemento. Las tasas de calcificación en el oceáno pueden reducirse entre 25 y 40% si las concentraciones de CO2 llegan a 700 u 800 ppm en la atmósfera Si el oceáno no hubiera removido 118 billones de toneladas de carbono de origen antropogénico entre 1800 y 1994, los niveles de CO2 en la atmósfera serían 55 ppm superiores a la concentración actual observada. Christopher Sabine NOAA CAMBIO CLIMATICO Los registros paleoclimáticos y modernos de las concentraciones de CO2, CH4 y N2O indican un incremento coincidente i id t con la l era industrial i d ti l FUENTE: IPCC, WG1 AR4, 2007 CAMBIO CLIMATICO CRECIMIENTO y CAMBIO CLIMATICO PIB ppp ENERGIA PRIMARIA CO2 PIB/hab POBLACION CO2/EP EP/PIB CO2/PIB FUENTE: IPCC, WG3 AR4, 2007 CAMBIO CLIMATICO Las variaciones causadas por el aumento t en llas concentraciones de bióxido de carbono varían regionalmente g pero en promedio son de: +0.6 oC de temperatura +20 cm en el nivel del mar -1.5 1.5 millones de km2 de cobertura de nieve entre marzo y abril en el hemisferio norte FUENTE: IPCC, WG1 AR4, 2007 OBJETIVO DEL PROTOCOLO DE KYOTO Garantizar que NO se duplique la concentración de CO2 en la atmósfera para los próximos 150 años 600 2 veces los niveles del siglo XIX TENDENCIAL ppm CO2 500 400 Ajuste del PROTOCOLO de KYOTO ESTABILIZACION a los niveles del 2000 300 2000 niveles del siglo XIX 2050 Fuente: MIT, CO2 Atmospheric Concentration Growth Model, 2004 2100 2150 METAS OBLIGATORIAS PROTOCOLO DE KYOTO ANEXO B PAIS REDUCCION* (en el período 2008/2012) EUA Canadá Japón Europa Rusia Australia * Tomando como base el año 1990 -7% 7% -6% -6% -8% 0 +8% +/- 5 mil millones de toneladas de CO2e ¿Quiénes Q ié serán á responsables bl en el futuro inmediato de la emisión de CO2 con la aplicación del Protocolo de Kyoto? DOE/IEA/IPCC CAMBIO CLIMATICO … escenarios IPCC DEMANDA DE E ENERGIA PRIM MARIA Gtoe Población Mundial billones 6,595,485,763 hab al16 mayo del 2007 Al Alto Medio Bajo (Ecológicamente controlado) 12 Gtoe 2006 Gtoe = Mil millones de tonelada equivalente de petróleo (1toe=11.63MWh) GtCO2-eq/a G año CAMBIO CLIMATICO … escenarios IPCC FUENTE: IPCC, WG3 AR4, 2007 2030 2100 OPCIONES … POTENCIAL DE MITIGACION ECONOMICA (estudios bottom-up) Costo Social*: 85 USdlls/ton CO 2 *Informe STERN En México: BAJA penetración FUENTE: IPCC, WG3 AR4, 2007 ALTA penetración IGCC+CCS Cogeneración* -80 USdlls/ton CO2 *Refinerías de PEMEX OPCIONES REDUCCIONES NECESARIAS PARA ESTABILIZAR LAS TEMPERATURAS GLOBALES 2.8–3.2º C >-60% FUENTE: IPCC, WG3 AR4, 2007 Escenario III, con un cambio en el 2050 de -30 a +5% en las emisiones de GEI con respecto al 2000 PROYECCIONES Emisiones de CO2/PJ y emisiones de CO2 per cápita por la quema de combustibles fósiles FUENTE: CMM, 2006 GASES EFECTO INVERNADERO, 2002 643 2 Mton CO2equivalente 643.2 INE, 2006 OPCIONES PARA REDUCIR LA EMISION DE GASES EFECTO INVERNADERO NO HACER NADA HACER SOLO LO MAS FACIL • Prohibir las emisiones de CFC (Protocolo de Montreal) • Hacer estudios e investigaciones (IPCC) • Aumentar la eficiencia energética 9 Aplicar medidas que sean de bajo costo y altamente efectivas (ej. eliminar fugas de gas natural) 9 Eliminar subsidios a la energía 9 Aumentar A t lla co-generación ió en lla iindustria d ti 9 Impulsar Edificios Verdes 9 Llevar a cabo medidas extravagantes (ej. aumentar la emisión de partículas partículas, pintar de blanco techos y carreteras, etc.) OPCIONES … Curva de costo-beneficio incremental cartera de penetración intermedia Costos Ahorros OPCIONES PARA REDUCIR LA EMISION DE GASES EFECTO INVERNADERO HACER UN ESFUERZO SUSTANTIVO • Aplicar A li iimpuestos t all C Carbono b • Crear mercados de Carbono (Cap and Trade) • Secuestrar Carbono (ej. Reforestación, Aforestación o CCS*) • Utilizar Fuentes Renovables de Energía de manera intensiva • Cambiar combustibles (ej. combustóleo/carbón por gas natural o nuclear) • Reordenar el crecimiento urbano, el transporte y el crecimiento poblacional • Aumentar mediante acciones de ingeniería la eficiencia energética de máquinas (ej. autos, aires acondicionados, etc.) ADAPTARNOS A LOS EFECTOS PREVISIBLES • Construir diques protectores de ciudades • Bajar la densidad poblacional en costas e islas • Proteger recursos genéticos en ecotonos * Captura y Amacenamiento geológico de CO2 POSIBLES METAS de Acción Climática ESCENARIOS PARA EL SECTOR ENERGÍA* Estrategia Nacional de Acción Climática -100 100 Mton CO2equiv FUENTE: CMM, 2006 *El sector energía representa el 32% del INGEI 627.4 Mton CO2equivvalente 6 POTENCIAL DE REDUCCIÓN DE GASES EFECTO INVERNADERO -25% ± 500 MtCO2e 7 años INE, 2006 POTENCIAL DE MITIGACIÓN en el sector eléctrico … 16 CAMBIO DE COMBUSTIBLE y EFICIENCIA ENERGÉTICA GtCO2eq/año G CAPTURA y ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO de CARBONO 10 CARBON, GAS y PETROLEO RENOVABLES NUCLEAR 0 2004 2010 FUENTE: IPCC, WG3 AR4, 2007 2020 2030 CONSIDERACIONES: • Substitución de plantas existentes que operan con combustibles fósiles • No se incluye cogeneración ni al sector industrial ¿CÓMO SE PUEDE SECUESTRAR EL CO2? IPCC EL BIOXIDO DE CARBONO O=C=O PRES SIÓN (Bar) 1g C = 3.664g CO2 Sólido Líquido Fluído Supercrítico 74 Bar Punto Crítico Punto Triple Gas 303 K TEMPERATURA (K) CAPTURA INDUCIDA EN EL OCEANO DENSIDAD DEL CO2 vs PROFUNDIDAD DEL MAR Una planta de carbón que genere electricidad durante di años diez ñ puede d crear un lago delgado de bióxido de carbono en el fondo del mar con una superficie de 66 hectáreas OPCIONES DE ALMACENAMIENTO OCEÁNICO DE CO2 FUENTE: IPCC, 2005. La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono CARBONATACION MINERAL DE CO2 Escoria y cenizas de acero inoxidable FUENTE: IPCC, 2005. La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono CAPTURA Y ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO DE CO2 El IPCC y el MIT han concluido que el uso de combustibles fósiles “no es sustentable en el largo plazo plazo, a menos que exista una amplia aplicación de las tecnologías g que q actualmente se están desarrollando de captura y almacenamiento geológico del bióxido de carbono.” Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático Tercer Reporte de Mitigación, Mitigación 2007 Instituto Tecnológico de Massachusetts The Future of Coal. Options for a carbon-constrained world. An interdisciplinary MIT study. 2007 Ilustración: IPCC. Carbon Dioxide Capture and Storage. 2005 SOLUCIONES INDUSTRIALES Una de las soluciones más prometedoras encontradas para la industria del petróleo y la industria eléctrica es la captura y el almacenamiento (o secuestro) de bióxido de carbono en formaciones geológicas controladas Esta opción cierra el ciclo de vida de los combustibles fósiles y permite ganar tiempo mientras se aplican de manera masiva otras fuentes de energía libres de CO2 CAPTURE CAPTURE on-site on-site OILor orGAS GAS OIL RECOVERY RECOVERY TRANSPORT TRANSPORT Industrial Plant CO2 pipeline INJECTION INJECTION Oil or Natural gas CO2 STORAGE STORAGE R. LACY OPCIONES DE CAPTURA DE CO2 FUENTE: IPCC, 2005. La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono Future-Gen* Planta p piloto de generación eléctrica y producción de hidrógeno concebida bajo el concepto de “Cero Emisiones” Capacidad de diseño: 275 MW Combustible: Carbón Ti Tiempo de d realización: li ió 10 años, ñ iinicio i i en enero d dell 2003 Inversión: >1 billón de dólares Procesos principales: Syn-gas, Captura y Almacenamiento geológico g g o marino de CO2 * Alianza industrial en asociación con el gobierno de los Estados Unidos, que incluye a: American Electric Power, Southern Company Consol Energy, Inc., Kennecott Energy Company, Peabody Energy, BHP Billiton, Foundation Coal Corp., China Huaneng Group Las opciones p entre distintas fuentes de energía… Líquidos Di Diesel l FischerTropsch GAS NATURAL Gasolina Lubricantes Syngas Acido Acético CARBÓN BIOMASA + Metanol CO + H2 Hidrógeno Alcoholes mezclados l d (Ej (Ej. etanol, propano) PETRÓLEO EXTRA PESADO Otros (ej. triptano, DME etc DME, etc.)) Químicos FUENTE: BP, 2005 Vision 21 Proyecto del Departamento de Energía de los Estados Unidos con inversión inicial >13 millones de dólares en investigación aplicada, que es: Multi-combustible Carbón Gas Natural Carbón, Natural, Biomasa Biomasa, Multi-producto Electricidad, combustibles y químicos Metas: Eficiencias Carbón >60% HHV Gas >75% Combined Heat & Power: 75 75-80% 80% thermal Emisiones y Residuos Al aire: Cero CO2: Cero (con captura y secuestro) Costos Electricidad a precios de mercado OPCIONES DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2 GAS PARA CONSUMO DOMESTICO CARBON BIOMASA CEMENTERAS GAS SEPARACIÓN DE CO2 PETROLEO CO2 TERMOELÉCTRICAS CAPTURA DE CO2 CARBONATACION MINERAL ALMACENAMIENTO GEOLOGICO USOS INDUSTRIALES ALMACENAMIENTO GEOLOGICO FUENTE: IPCC, 2005. La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono ALMACENAMIENTO OCEANICO REFINERIAS PETROQUIMICAS H2 OPCIONES DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2 Weyburn, y , Canadá OPCIONES DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2 Sólo hay una experiencia a nivel mundial de inyección de CO2 en alta mar Sleipner. Statoil Noruega OPCIONES DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2 Opciones de Almacenamiento Geológico de CO2 1. Yacimientos agotados de petróleo y gas 2. Utilización de CO2 para la recuperación mejorada de petróleo y gas 3. Formaciones salinas profundas – a) marítimas b) terrestres 4. Utilización de CO2 para la recuperación mejorada de metano en minas de carbón FUENTE: IPCC, 2005. La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono Petróleo y Gas CO2 Inyectado CO2 Almacenado PRINCIPALES FUENTES EMISORAS …del del sector energía PRINCIPALES CUENCAS SEDIMENTARIAS PETROQUÍMICAS REFINERÍAS TERMOELÉCTRICAS combustóleo CARBOELÉCTRICAS Áreas de Explotación de PEMEX ESCENARIOS FUTUROS DE CCS EN EL GOLFO DE MEXICO CS = CO2 Storage Power Plant … considerando proyectos de recuperación secundaria (EOR) y aceptación de la tecnología CCS en el Mecanismo de Desarrollo Limpio CS CO2 CSEOR = CO2 Storage and Enhance Oil Recovery = CO2 Capture = Depleted/depleting wells = Hypothetical pipelines IGCC Plant Gulfof ofMexico Mexico Gulf CS+EOR Petrochemical complex Cantarell FUENTE: Lacy R., 2005. Geologic Carbon Dioxide Sequestration for the Mexican Oil Industry: An Action Plan. MIT. ESCENARIOS FUTUROS DE CCS EN LA ZONA FRONTERIZA NORTE USA USA Power plant Ammonia plant CS … considerando un mercado de bonos de carbono para Norteamérica y una legislación en EUA que establezca objetivos de reducción en la industria de la energía RIO OB NGCC plant RA VO CH4 CSEGR CS CS CS GulfofofMexico Mexico Gulf IGCC Plant CO2 Block 1 Burgos Basin MEXICO MEXICO CS CS = CO2 Storage CSEGR = CO2 Storage and Enhance Gas Recovery = CO2 Capture = Depleted wells = Hypothetical pipelines FUENTE: Lacy R., 2005. Geologic Carbon Dioxide Sequestration for the Mexican Oil Industry: An Action Plan. MIT. COSTOS DE LA CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2 CALCULADOS AL 2002 Todas las cifras son representativas p de los costos p para nuevas instalaciones a g gran escala,, donde los precios del gas natural asumidos oscilan entre 2,8 y 4,4 dólares de los EE.UU. por GJ y los precios del carbón, entre 1 y 1,5 dólares de los EE.UU. por GJ. FUENTE: IPCC, 2005. La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono ESCALA DE COSTOS TOTALES PARA NUEVAS CENTRALES ELÉCTRICAS NGCC FUENTE: IPCC, 2005. La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono IGCC RUTAS DE FUGAS Y TÉCNICAS DE CONTROL PARA EL CO2 INYECTADO EN FORMACIONES SALINAS FUENTE: IPCC, 2005. La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono COMPARACION ENTRE SECUESTRO BIOLOGICO Y CAGC FUENTE: IPCC, 2005. La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono COMPARACION ENTRE SECUESTRO BIOLOGICO Y CAGC versus FUENTE: IPCC, 2005. La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono La reforestación y aforestación presentan problemas de administración y manejo de recursos renovables que aumentan su vulnerabilidad no vulnerabilidad, obstante tienen cobeneficios ecológicos importantes ¡¡GRACIAS ! [email protected] www.centromariomolina.org