NEST de Aguas
Transcripción
NEST de Aguas
CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA P O R U N C H I L E S U S T E N TA B L E Representantes públicos Representantes privados Ministro de Economía (Presidente) Pymes Representante de Corfo Empresas regionales Subsecretario de Medio Ambiente Representante de SOFOFA Subsecretario de Energía Representante de SNA Superintendente de Medio Ambiente Representante de CPC Director del SAG Representante Trabajadores Director Ejecutivo CPL Oficializado en la Los NEST+Aguas son una Articulada por el CPL Para promover la sustentabilidad de una cuenca Res. No. 570 Plataforma públicoprivada Concurren Voluntariamente • Usuarios y Autoridades Consejo consultivo • Stakeholders Autoridades Academia CPL Empresas Organizaciones NEST+Aguas Comunidades Consejo Consultivo Secretaría técnica (profesionales dedicados al NEST+Aguas) Plan de Acciones Financiamiento (apalancamiento de recursos, beneficios tributarios, etc.) Estructura Jurídica (fundación, corporación, etc.) PLAN ESTRATÉGICO NEST+EA Actores públicos que participan en la gestión del agua, entre los que destacan: SISS, MMA, SAG, CONAF, DOH, DGA, CNR, Autoridades locales y Municipalidades entre otros Consejo para la Sustentabilidad Territorial de la Cuenca CPL NEST + EA Empresas y entidades Empresas y entidades (como juntas de vigilancia y asociaciones de canalistas) usuarias, proveedoras y entidades gestionadoras del recurso hídrico Organizaciones ONGs, Instituciones de educación superior, Fundaciones y otros stakeholders Cooperación público-privada Metodologías científicas Territorialidad Sustentabilidad Voluntariedad Ecología y simbiosis industrial Ecología humana Subsidiariedad Buena Fe Sinergia de acciones Definir el “Área de Acción“ del NEST+Aguas Generación de un diagnóstico territorial de la cuenca Usar metodologías para identificar problemas en la cuenca Acordar un Plan Estratégico (PlanLP) y un Plan de Acción de Corto Plazo (PlanCP) Proponer un sistema de monitoreo y seguimiento de los planes Elaborar un catastro de proyectos de inversión para el Área de Acción Proponer plan de priorización de proyectos, según su impacto en la cuenca Colaborar en proyectos públicos y privados para el PlanLP y el Plan CP Acordar agenda de trabajo y reuniones entre los participantes del NEST + Aguas Protección de áreas críticas. Trabajo con la comunidad Apoyo a políticas públicas sobre recursos hídricos Difusión y educación ambiental. Objetivos Sustentabilidad uso del recurso hídrico Mantención de capacidad productiva de la cuenca Análisis al 2050 Diagnóstico territorial y balances Principales amenazas y zonas críticas Metodologías Talleres (expertos, autoridades, comunidad) Resultados Visitas a terreno Plan de acciones priorizado por impacto sobre la cuenca Recopilación de información existente Identificación de zonas productoras de agua Análisis estadísticas y Ubicación geo referenciada tendencias del recurso hídrico de los usuarios y usos de la en función de situación actual cuenca y escenarios futuros Potenciales APL a desarrollar en la cuenca PRESERVACIÓN Y PROTECCIÓN • Biodiversidad • Paisajismo • Capacidad de los recursos (Ej.: reservas nivales y glaciares) REDUCCIÓN DEL IMPACTO ANTROPOGÉNICO • Deforestación y sobrepastoreo • Descargas líquidas y sólidas a los cauces • Extracción irresponsable de áridos • Fomentar buenas prácticas y buenas técnicas productivas INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA • Educación y promoción del uso eficiente del agua de toda la comunidad en la cuenca • Conocimiento de los usuarios de una cuenca • Promoción de estudios y generación de conocimientos ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y PLANES • Generación de soluciones de infraestructura verde (e.j.: reforestación de laderas) • Aporte a los planes de desarrollo comunal • Apoyo a la elaboración y propuestas de políticas públicas ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO • Fomentar acciones que disminuyan el daño de eventos extremos (como inundaciones, sequías, aluviones, etc.) • Promover la reutilización y reciclaje de agua • Integración de la experiencia del NEST+Aguas en proyectos de obras hidráulicas • Valoración de los servicios eco-sistémicos Los NEST de Aguas deberán promover la gestión adecuada de la cuenca mediante la promoción de: Alianzas Promoción de campañas públicoprivadas Certificaciones Acuerdos de Producción Limpia (APL) • Yo Cuido el Agua (CNR) • Reforestación de laderas (CONAF) • Educación en el uso eficiente del agua (SISS) Alliance for Water Stewardshp The Nature Conservancy Los NEST de Aguas deberán promover la gestión adecuada de la cuenca mediante la promoción de: Innovación Reutilización de aguas tratadas utilizadas en procesos aguas arriba Políticas Públicas Apoyo a las políticas públicas con ejemplos y experiencias reales Desarrollo de programas de recarga artificial de acuíferos Mejora la articulación de políticas en la conservación de cuencas Nuevos sistemas de riego eficiente Aporta a la mejor canalización de recursos destinados al cuidado de los recursos hídricos Mediana y gran minería Eficiencia hídrica Productores de Áridos Producción de vinos 3 Manejo de residuos líquidos . . . Frutícola Reforestación Productores de leche Manejo sustentable de bosques Manejo forestal sustentable Manejo integral de envases de plaguicidas Protección a la biodiversidad Mediana y gran minería Fomentar buenas prácticas de producción Turismo Sustentable✔ Eficiencia hídrica Productores de Áridos Producción de vinos 3 Producción de hortalizas✔ Agroindustria 2✔ Frutícola Productores de leche Productores de cerdos 3✔ Manejo sustentable de bosques Manejo forestal sustentable Manejo integral de envases de plaguicidas Manejo de residuos líquidos Reducir deforestación Protección a la biodiversidad Utilizar Mejores Técnicas Disponibles (MTD) Fuente: CCG-UC, 2013 Plan de conservación de la Cuenca de los ríos Maipo y Aconcagua The Nature Conservancy: Identificación de amenazas a la biodiversidad Plan de conservación de la Cuenca de los ríos Maipo y Aconcagua The Nature Conservancy: Estrategias para la conservación Conservación Infraestructura Prácticas productivas Difusión y concientización Agua Sustentabilidad de una Cuenca Fiscalización Apoyo a autoridades y usuarios Conservación Mantener los servicios ecosistémicos Infraestructura Obras de infraestructura públicas y privadas Prácticas Productivas Buenas prácticas y técnicas Difusión y Concientización Generar conocimiento y empatía con la sociedad Restauración y Remediación Caminos y acueductos Minería Campañas en medios Compensación Plataformas de información Agroindustria Trabajo con universidades y colegios Corredores biológicos Ciudades Servicios Trabajo con municipalidades y comunidad Parques nacionales o reservas privadas Embalses y obras de almacenamiento de agua Infraestructura verde Lineamiento Actividad Acción Plazo ejecución Sector responsable Conservación Restauración y remediación Reforestación de zonas erosionadas por actividad humana Corto Público-privado (CONAF+Empresas) Infraestructura Ciudades Participación en la generación de planes de desarrollo urbano o comunales Mediano Público-privado (SERVIU+Empresas+ Comunidades) Prácticas productivas Agroindustria – Sector vitivinícola Participar en APL del sector Mediano Privado – A.G. Difusión y concientización Campañas en medios de comunicación Sacar adelante un comercial en TV abierta Corto Privado (Empresas+ONG) Plazos de ejecución Años Corto 0–1 Mediano 1–5 Largo < 5 NICOLÁS WESTENENK Gerente NEST+Aguas [email protected] www.cpl.cl