Estreno del World Padel Tour
Transcripción
Estreno del World Padel Tour
índice Editorial El pádel es un fenómeno depor9vo con caracterís9cas muy par9culares en este país. Goza de una base social enorme, con millones de aficionados que lo prac9can. Y aquí radica la diferencia con muchos otros deportes de gran seguimiento, pues la mayoría de ellos no han contribuido de un modo tan extraordinario a la prác9ca del ejercicio &sico entre personas de cualquier edad o sexo. Edita: Vanity Bag SL Torre Machuca, 4 B1 5C 18007 Granada T. 958 22 55 10 www.vanitybag.es [email protected] Revista + pádel 2013 Número 1 +p La instalación de nuevas pistas y clubes de pádel no para de crecer día a día, las pistas se llenan de jugadores que necesitan material depor9vo, clases de iniciación o perfeccionamiento... En defini9va, un deporte que genera ac9vidad económica en unos momentos de absoluta sequía produc9va y de consumo. Y sin embargo, la información que proporcionan los medios de comunicación es escasa, quizás porque no hay un gran movimiento de fans de las grandes estrellas de este deporte, que se va profesionalizando paula9namente. Vanity Bag ha apostado por este deporte con el obje9vo de facilitar información de actualidad y consejos prác9cos a las decenas de miles de aficionados que visitan las instalaciones depor9vas de Granada. Para el inicio de este trabajo hemos contado con la ayuda de muchas personas amantes del pádel. Agradecemos la atención prestada y la información ú9l suministrada por el Área de Deportes de la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Granada, la Delegación Provincial de Pádel, algunos medios especializados como Padelnews o Wikipadel, empresas colaboradoras como Solohaypadel, Tuspistas, Ebone o Entrena2, así como a Yago Monteoliva, por estar siempre dispuesto a colaborar con nosotros. ¡Gracias! 02 04 14 Entrevista_Javier Limones 08 10 12 20 News_World Padel Tour Padel Shop Escuela de pádel La pista también juega Un deporte solidario Instalaciones 11 Fisioterapia Evita el dolor de codo 02 News 03 Estreno del World Padel Tour (WPT) Calendario El nuevo circuito profesional de pádel se llama World Padel Tour. El pasado 8 de abril arrancó en Murcia la primera prueba de esta compe6ción creada por los propios jugadores, que han dado así sepultura al anterior Padel Pro Tour. Granada acogerá en sep6embre uno de los 19 torneos previstos este año en España y otros 4 países. MURCIA 8 al 14 de abril SEVILLA - 6 al 12 de mayo CÁCERES – 20 al 26 de mayo BARCELONA – 3 al 9 de junio MADRID – 17 al 23 de junio A CORUÑA – 24 al 30 de junio SANTANDER – 1 al 7 de julio PUERTO DE SANTA MARÍA – 15 al 21 de julio orld Padel Tour ha nacido con el obje9vo principal de internacionalizar este deporte, además de mejorar y potenciar el entorno profesional que ya existe en España. Los propios jugadores se habían quejado reiteradamente de la organización del Padel Pro Tour hasta que este año han dado un paso adelante y han creado su propio circuito, con un presupuesto inicial de ocho millones de euros. El argen9no Fernando Belasteguín, número uno del mundo, aseguró en la presentación oficial del World Padel Tour (WPT) que todos los jugadores exigirán que el circuito “cumpla las expecta9vas creadas”. El director general del WPT, César Inglés, explicó que este nuevo proyecto “se basa en tres pilares fundamentales”. Por un lado, los ju- gadores, “que son las estrellas de todo esto y como tales los vamos a tratar”. Se va a hacer mucho hincapié en la internacionalización, ya que este WPT se va a disputar en cinco países diferentes. Y por úl9mo, “la difusión de este deporte, para que sea mayor”, subrayó el responsable. También está previsto este año un circuito femenino de siete torneos. La presidenta de la Asociación de Jugadores Españoles en categoría femenina, Alejandra Salazar, señaló que su obje9vo es “igualar las condiciones a las de los chicos”. “Es muy importante para nosotras la unión de nuestra Asociación con el World Padel Tour. Al igual que pasa en el tenis, las chicas estamos empezando a jugar muchos más torneos y eso es un sueño”, agregó la jugadora. El circuito comenzó en Murcia, donde la pareja número uno del mundo, Juan Mar:n Díaz y Fernando Belasteguín, ha empezado li- derando el WPT al imponerse en la final a Juani Mieres y Pablo Lima. Mar:n Díaz y Belasteguín, ambos argen9nos aunque el primero de ellos 9ene además la nacionalidad española, repi9eron su victoria frente a los mismos oponentes en la final de la siguiente prueba celebrada en Sevilla el pasado 12 de mayo. Los subcampeones, pese a su derrota, evidenciaron que hoy por hoy son los que más se acercan a la pareja número 1 del mundo del pádel. En total el circuito sumará este año 19 torneos. El WPT pasará por Granada esta temporada. Del 23 al 29 de sep9embre la ciudad de la Alhambra acogerá el Granada Interna9onal Open. El úl9mo torneo del año será el ya tradicional Máster de Madrid, que se celebrará del 16 al 22 de diciembre de este año. La mayoría de pruebas se celebrarán en territorio español, aunque cuatro de ellas visitarán ciudades extranjeras, de las cuales dos son Buenos Aires y Lisboa, y las otras dos están aún por confirmar. MÁLAGA – 29 de julio al 4 de agosto LISBOA - 12 al 18 de agosto ALICANTE – 26 de agosto al 1 de septiembre BILBAO – 9 al 15 de septiembre GRANADA – 23 al 29 de septiembre INTERNACIONAL II – 7 al 13 de octubre LAS PALMAS – 21 al 27 de octubre VALENCIA – 4 al 10 de noviembre BUENOS AIRES – 18 al 24 de noviembre INTERNACIONAL IV– 2 al 8 de diciembre MASTER FINAL – 16 al 22 de diciembre 04 Limones Javier entrevista “La culpa de la derrota no suele ser del compañero” BIO Nombre completo: José Javier Limones López Fecha de Nacimiento: 21 de Agosto de 1979 Lugar Nacimiento: Granada Lado de juego: Derecha Mano de juego: Zurdo Modelo de Pala: BullPadel K-2 PRO Peso de Pala: 395 grs. Número de Overgrips: 2 Ranking: 33 Compañero Actual: Marcelo Capitani A sus 33 años, el granadino Javier Limones es ya un veterano entre el grupo de profesionales del pádel nacional, que es lo mismo que decir mundial. El tenis fue su escuela, se aferró a la alta compe6ción con la pala y cosechó su mayor éxito con la Selección Española. Ahora ha sido padre y compagina la compe6ción con su trabajo en un Ins6tuto, elementos que le dan una madurez y una visión más reflexiva sobre este deporte. -Tú en Granada y tu compañero en Pamplona. Entrenar debe de ser complicado... -Madrid es el epicentro del pádel, igual que el del tenis en su día fue Barcelona. El que no vive allí 9ene que apañárselas. No podemos quedar para entrenar. La suerte es que llevamos dos años juntos y ya nos compenetramos mejor, pero al principio era una lata. -¿Cómo se elige pareja en el ámbito profesional ? -Yo soy de derecha y zurdo. El pádel con el paso de los años se ha visto que está diseñado para un zurdo y para un diestro porque cuando los dos jugadores son diestros, el único que puede abarcar el centro de la pista es el de la izquierda, que es el que soporta la mayor carga del peso &sico del par9do. Sin embargo, cuando es un zurdo y un diestro la carga se puede repar9r. Esto ha hecho que el zurdo se co9ce, hay muy pocos. Entre los 40 primeros del mundo hay una media docena. Y en España yo soy el zurdo con mejor ranking. Es una ventaja y se co9za. “ “El pádel está diseñado para un zurdo y un diestro. Jugar con la izquierda es una ventaja y se cotiza” -¿Te sientes co6zado? Si ponemos en una balanza a Javier Limones y a otro jugador del mismo nivel, al ser zurdo tengo un valor añadido. Y eso lo buscan los jugadores diestros que juegan en el revés. -¿Tienes ofertas habitualmente? Si, claro. En el circuito vas conviviendo con los jugadores, son rivales pero a la vez compañeros. Al final de cada temporada es un poco como lo de la prensa rosa. De pronto recibes un whatsapp: “¿Qué vas a hacer el año que viene?” Y tú mandas alguno, empieza eso a moverse y vas barajando posibilidades. Pero para cambiar a igual o algo mejor, si 9enes una pareja con la que convives más o menos bien y en la pista te encuentras cómodo, que no es un persona con la que te estés peleando todo el rato, por mi punto de madurez, yo no voy a estar dando tumbos; a diferencia de la gente de 20 años, que juega dos torneos, le va mal, pierde un par9do y cambia a otro. Durante un año ha tenido seis parejas dis9ntas. Desde que empecé con Marcelo Capitani han pasado casi tres años. -Parece que os sois fieles, ¿es una rareza? -Dentro de los 40 primeros jugadores no habrá muchas parejas que lleven más de dos años. Tenemos que tener muy claro qué es lo que nosotros entendemos porque nos vaya bien, porque si una persona se pone unas expecta9vas por encima de lo que su dedicación y su nivel le dicen, entonces te llegan los golpes. Lo que hay que plantearse es: ¿yo entreno y tengo nivel para eso? ¿la culpa es realmente de mi compañero? ¿Si cambio de compañero voy a mejorar? Igual es cues9ón de tener los pies en la 9erra. La culpa de la derrota no suele ser del compañero. -¿Qué obje6vos 6enes para este año? -El año pasado fue bueno. Nosotros empezamos en cuadro final y el obje9vo era mantenernos durante toda la temporada, no caer a previos. Para eso hay que 05 06 07 pasar rondas. Llegar a torneos y ganar por lo menos el primer par9do. Luego siempre te encuentras con un cabeza de serie. Ese segundo escalón a día de hoy es imposible pasarlo, que una pareja de nuestro nivel pueda ganar a un cabeza de serie. Lo más que hemos logrado hacer es forzar un tercer set. Pero el obje9vo es pasar muchas primeras rondas y conseguir mejorar el resultado de hace dos años, que conseguimos siete octavos de final. Y eso me permi9ó pasar de un puesto por encima del 50 al 32 o 33 del ranking. Por lo menos el obje9vo sería igualar los resultados del año pasado. Si no nos mantenemos en cuadro final me plantearía dejarlo a nivel profesional. “ “Por mucho talento que yo tenga, si un jugador entrena todos los días y se cuida, al fi fin nal se llevará el gato al agua” -¿Y con la Selección Española? -En el úl9mo Mundial que se jugó no par9cipó España. La Federación decidió no asis9r. Las razones que esgrimieron es que no estaba de acuerdo con la Federación Internacional, pero las verdaderas razones se nos escapan a los jugadores. El úl9mo en el que par9cipó España fue el de 2010 en Cancún y estuve yo. Si el próximo es dentro de uno o dos años, ya será mucho más complicado porque han aparecido jugadores más jóvenes que 9enen unos 20 años y que se dedican a entrenar. Pero nunca pierdo la ilusión de volver a estar otra vez con la Selección. -¿Es lo que más ilusión te hace? -Sí, es lo mejor. No podía esperar con 30 años ganar un Europeo y un Mundial con la Selección Española. Yo vengo del tenis, con 23 años decido dejar de compe9r, dedicarme a mi carrera, pero empiezo a jugar al pádel por curiosidad. Éramos un grupo de tenistas y fuimos a probar, nos empezó a diver9r y al final el que ha compe9do de pequeño y le gusta la compe9ción, lo necesita. A mí me apetecía y al final terminé me9éndome en una vorágine, dejé el tenis por completo y a jugar al pádel. Primero me llamaron de la Selección Andaluza y eso para mí ya era muy importante. Y luego vino un año muy bueno, en el que hice las cosas muy bien en el circuito nacional y entré en la Selección Española. -¿También ha ayudado ser zurdo? Sí, estoy convencido de ello. Me jugué el puesto extraoficialmente con otros dos zurdos. Y el entrenador se decantó por mí. -¿Cómo es tu entrenamiento? Siempre que puedo le doy importancia al plano &sico, pero desde que tuve al niño está siendo di&cil. No tengo ni 9empo ni fuerzas para la preparación &sica. Pero antes hacía una pequeña parte &sica y luego uno o dos días montaba un par9do con compañeros en Granada, donde hay muy buen nivel. Lo más importante es compe9r los fines de semana. -¿La compe6ción es lo que más ayuda? Sí, para mí si. hay muchos jugadores para los que es muy importante el entrenamiento y para mí no lo es tanto. No suelo perder el nivel. El problema no soy yo, si no lo que viene de abajo, viene gente cada vez más profesional y al final no se premia tanto el talento, si no la dedicación. Por mucho talento que yo pueda tener más que un jugador que entrena todos los días, que se cuida, que descansa... Al final se llevará el gato al agua. -Siempre se dice que el pádel no es un deporte muy exigente en lo &sico, sobre todo comparado con el tenis... -Sí, pero a nivel profesional no es así. Si juegan cuatro aficionados se van a diver9r y eso es lo que ha hecho que enganche el pádel a la gente. El nivel de exigencia, debido a los espacios reducidos, hace que no sea necesario mucho esfuerzo. Pero a medida que el nivel del jugador y la velocidad de la pelota aumentan sí hay un gran esfuerzo &sico. Cuando se juega a cierto nivel hay un cambio de roles entre ataque y defensa. Los de ataque están cerca de la red y los otros atrás. El que está atrás, si 9ene control hace sufrir al que está delante, jugándole bolas para acercarlo, 9rándolo para atrás, para adelante, para atrás... Tiro un globo, me doy la vuelta, me vuelvo a ir... Son cambios de ritmo muy explosivos, para no perder la red, para que no te bote la bola y no te cojan la inicia9va, estás exigiendo cambios de ritmo muy explosivos al organismo constantemente. Yo he tenido muchas veces calambres y no he podido terminar el par9do. Con la preparación &sica de (David) Ferrer en pádel a lo mejor no le darían calambres. Tu ves a cuatro jugando al pádel y dices esto no es para mucho, pero ves a cuatro profesionales y es otra cosa. -El pádel ha crecido mucho pero le falta algo para ser un deporte mediá6co... -Nos lo planteamos todos. Pensamos en la necesidad de cambiar algo. El primer paso lo hemos dado los jugadores, saliéndonos del circuito Padel Pro Tour en el cual se ha u9lizado a los jugadores con ánimo de lucro personal. Fueron aumentando los patrocinadores de ese circuito y no repercu:a en nosotros. Eso hacía que el deporte estuviera un poco encasillado. Los jugadores tomamos la decisión de montar un circuito. No llega a ser lo mismo pero ya empezamos a hacer algo parecido a la ATP: la Asociación de Tenistas Profesionales es propietaria de su propio circuito. El pádel antes era propiedad privada y ése era el circo: a quien mejor cuido es a los diez mejores y los demás están para rellenar. No se cuidaba. La idea es que los jugadores podamos decidir, no solo en cues9ones económicas, para que no nos cueste dinero salir a jugar, si no también depor9vas. Otra cosa es el impacto televisivo. Si no se encuentra una fórmula en la que el espectador vea más cómodo un par9do desde su casa que en directo, di&cilmente crezca el deporte. Uno de los secretos del fútbol es que se ve mejor en la tele que en directo. Y en el tenis pasa lo mismo. Sin embargo en el pádel no se aprecia bien, parece que todo es mucho más sencillo de lo que luego es. A lo mejor es una cues9ón de inversión, de cámaras, de medios técnicos... Y lo más importante de todo es la exportación a otros países. Mientras que no entre en Francia, Reino Unido, Alemania, EEUU... No 9ene sen9do un circuito mundial en España. Este año es la primera vez que va a haber cuatro pruebas en el extranjero, como exhibición. Tendría que haber una prueba muy fuerte en Alemania, otra en Francia, Portugal, en Argen9na, dos en España... Pero no puede haber 14 en España. -¿Por qué tanto éxito en España? -El pádel ha sido importado de Argen9na, ha coincidido con una afluencia de argen9nos que llegaron a España. Nosotros hemos entendido su cultura y ese deporte de la misma forma que allí. Y a lo mejor no ha entrado como en otros países, que lo están viendo como desde el escaparate. -Dicen que al ser muy social va con nuestro carácter... -Tiene que haber algo que a nosotros nos cuadra y al resto de Europa no. Pero se está empezando a ver algo, en la Costa Azul de Francia, en Portugal 9ene 9rón, en Alemania se están empezando a crear los primeros clubs de pádel. Desde luego si el pádel crece yo ya lo veré desde el retrovisor. -¿Quién puede vivir del pádel? -Hace diez años había dos personas que vivían del pádel, que siguen jugando juntos y ganándolo todo (Juan Mar:n y Belasteguín) pero afortunadamente ya hay 15 personas que viven de esto. El resto, hay una mezcla entre jugadores jóvenes sin grandes necesidades “El pádel tiene económicas, que son capaces de que entrar en vivir cuatro en un piso en Madrid, dan unas cuantas clases y otros países. No viven con el dinero justo para tiene sentido un entrenar y salir a compe9r. Su c ircuito mundial único obje9vo es llegar a arriba. Y otro grupo de jugadores más en España” mayores, con sus obligaciones, sus familias, que necesitan dar “ un gran volumen de clases para generar dinero familiar y compiten porque les gusta. Entre ellos estoy yo, pero soy el único que 9ene un trabajo diferente. Todos los demás son jugadores de pádel. -¿Cómo lo compaginas? -Soy profesor de Educación Física en Secundaria, saqué las oposiciones en el año 2005. No podría jugar al pádel si no hubiera estado en la Selección Española. En ese momento fui considerado depor9sta de alto nivel. en el momento en que sale mi nombre en el BOE tengo una serie de derechos como trabajador de la Administración y uno de ellos es que se me facilite el entrenamiento y otro que se me facilite la asistencia a campeonatos. Estoy representando a España. Hay unos asesores que te ayudan en materia de patrocinadores, lesiones, re9rada... -¿Tu día a día? -Me levanto a las 6:30 h., tengo una hora de viaje a Castell de Ferro para ir a mi trabajo. Vuelvo a comer a las 4 de la tarde. Hay días que me apetece entrenar, otros que estoy más cansado, otros me tengo que quedar con mi hijo porque mi mujer sale a trabajar. Para entrenar no tengo mucho 9empo, pero para jugar sí, los fines de semana. Mi familia en9ende que cuando me pasen 3 o 4 años ya no tengo opción, se me ha pasado el 9empo. Cada vez que me voy fuera a compe9r, tengo que ver dónde dejamos al niño, 9rar de la familia.... -¿En qué fase de tu carrera estás? -Como jugador ahora mismo me encuentro bien porque cada año he ido mejorando, me encuentro con ganas. Pero este año me veo más cansado porque un bebé 9ene una serie de exigencias, por mi trabajo... La fa9ga se va acumulando día a día. Lo peor que llevo son los viajes. Si los resultados son malos lo voy a tener más fácil para abandonar el circuito profesional que otro que necesita estar ahí para engordar su currículum porque su trabajo es dar clases de pádel. Suponiendo que las cosas vayan bien creo que me pueden quedar 3 o 4 años. -¿Qué consejo le darías al que empieza a jugar? -El pádel es un deporte muy técnico, como el tenis, el esquí o el golf. Yo le recomendaría en las fases iniciales que empezara con una persona que te pueda echar una mano para evitar sobre todo lesiones. La ventaja del pádel es que puedes arrancar y no necesitas profesor, eso hace que la gente vaya aumentando de nivel, pero con unas graves carencias técnicas que a veces generan lesiones y además llega un momento en el que te estancas, porque hay una limitación. A lo mejor en la forma de coger la pala, por ejemplo. Lo mínimo que yo recomiendo es un año de formación. -¿Es muy importante la fuerza mental en el pádel? Conforme un deporte va aumentando el número de jugadores, el papel individual se va diluyendo. Así, el tenis requeriría una mayor fortaleza mental que el pádel, pero aquí hay un plus, que es la pareja, es como una convivencia con la novia o la mujer. No solo es tu fortaleza como jugador si no la capacidad que 9enes de sacar el máximo rendimiento a tu compañero y no minimizarlo. Parece ser que cuando “En el Padel las cosas van mal la culpa es del Pro Tour se ha compañero y cuando ganas es utilizado a los que tú lo haces muy bien. Ese es el lema del pádel. Y a todos jugadores con los niveles. ánimo de lucro -¿Te reconocen por la calle? personal” -En general, no me asocian hasta que digo: “Soy Javier Limones”. “ 08 Escuela Saque a cámara lenta Padelsport La Zubia nos ayuda a mejorar C/ Encanto 19 La Zubia Tl. 661402350 www.padelsportlazubia.es Un jugador de pádel no persigue el ‘ace’ o saque directo. Pero sí debe saber poner la bola en juego del mejor modo posible para garan6zarse una buena posición para el resto del punto. Y esto no se hace con fuerza, sino con habilidad... na bola lenta, cortada y muy bien colocada, a ser posible junto al cristal. Esta es la regla de oro del saque en el pádel. Fernando Gracia, profesor de las instalaciones Padelsport La Zubia, nos desvela la clave de un buen primer golpe: “Lo importante siempre es que la bola cree incer9dumbre en el contrario”. Se trata de que el restador dude unos segundos sobre cómo y en qué momento golpear, algo que se puede conseguir si la pelota queda muy ajustada al cristal. En cuanto a las especificaciones norma9vas, el saque es un golpe en el que el jugador ha de dejar caer la bola hacia el suelo y golpearla con la pala siempre por debajo de la cintura. “Lo idóneo es entre la rodilla y el muslo”, ma9za el instructor Fernando Gracia. El sacador 9ene que botar la pelota detrás de la línea de saque y el primer bote en campo contrario ha de ser dentro de la cuadrícula de saque de la diagonal. Si el siguiente impacto es contra la reja, el intento será fallido y el jugador tendrá una segunda oportunidad. Una vez conocidas las normas básicas vienen los consejos para aprender un buen golpe de saque o perfeccionarlo. El mo9vo por el que la bola debería tener poca velocidad es para que el sacador tenga 9empo de subir a la red antes de que el oponente puede restar. “Sacar y correr a la red es imprescindible”, nos advierte el profesor, quien además recomienda intentar un golpe en el que “la bola se muera en el cristal o salga con poca velocidad para que el contrario no pueda golpear con la parte dulce de la pala”. Si conseguimos que el restador tenga que u9lizar el canto de la pala no tendrá suficiente control para hacer daño al sacador. Aunque Gracia recomienda el saque al cristal, lo ideal es hacer cambios inesperados y sacar a la T (la cruceta entre los dos cuadrados de saque). Un truco que propone el profesor: “la punta de la zapa9lla 9ene que apuntar a la dirección donde se quiere mandar la bola”. El golpe cortado es el más aconsejado en el saque porque el giro que se imprime a la bola hace que ésta se pegue al cristal en su trayectoria después del impacto. En cualquier caso, Fernando Gracia recomienda estar atentos a la debilidad del contrario y adaptar el saque a esos puntos flacos del restador. 10 técnica La pista también juega La construcción de canchas de pádel es un trabajo cada vez más sofi fissticado. Los recursos, los materiales y la tecnología aplicada han evolucionado. Muro o cristal. Aunque el vidrio ya está más extendido, el muro se recomienda para zonas de humedad alta. La arena. Evita lesiones, facilita el rendimiento del jugador y evita que se mueva la moqueta de césped. Suelo. La compactación previa del terreno es esencial para evitar roturas en el futuro. La construcción de una pista de pádel que cumpla la norma9va y se adapte a los gustos de unos aficionados cada día más exigentes se ha conver9do en un trabajo sofis9cado que requiere especialización. Desde la superficie de juego hasta los cerramientos, pasando por la red o los postes. El primer paso es compactar el terreno mediante medios mecánicos para garan9zar el buen asiento de la solera, sobre la que se construirá la pista. El pavimento de césped ar9ficial se ha conver9do hoy en un mundo lleno de posibilidades, pero en general está compuesto por el soporte base (backing), la fibra y la arena. Este úl9mo elemento, que todos los jugadores se llevan después en las zapa9llas, sirve para disminuir el riesgo de lesiones y facilitar el rendimiento del jugador, así como otras virtudes técnicas, como evitar el movimiento de la moqueta de césped y mantener la ver9calidad de las fibras. En los cerramientos de las pistas se distingue entre los de fondo y los laterales. Los de fondo suelen ser de muro de obra, que son más adecuados para zonas de climatología adversa (sobre todo con humedad) y de vidrio, que hoy fisioterapia La lesión más común en este deporte es la epicondilitis. Aprendemos a evitarla y tratarla con nuestra especialista. son los más extendidos, pues se gana en espectacularidad del juego. Sea cual sea la solución escogida, tendrán una altura de cuatro metros (tres metros de muro o vidrio y uno de malla metálica). Los accesos a la pista pueden estar en los dos laterales o en uno sólo y en cada uno de los laterales son simétricos en relación con el centro de los mismos. La red debe tener una longitud de 10 metros y una altura de 88 cen:metros en su centro, elevándose en los extremos hasta un máximo de 92 cen:metros. Una curiosidad más sobre la red: la banda superior debe ser de color blanco y solo puede llevar publicidad si es de una única tonalidad. Respecto a la iluminación, la norma9va recomienda que si es ar9ficial sea uniforme y que no dificulte la visión de jugadores, árbitros y espectadores. Están incluso regulados los niveles mínimos de iluminación exigida en función de si la pista es exterior o interior, o el 9po de compe9ción. El codo es el talón de Aquiles El clásico dolor en el codo, tan conocido entre los jugadores de pádel, recibe el nombre técnico de epicondili6s, también llamado en sus inicios codo de tenista. Esas moles9as en la cara externa del codo (o epicóndilo) se manifiestan al extender la muñeca y los dedos, más concretamente con el simple gesto de agarrar la pala. Las causas más comunes que provocan este problema entre los jugadores del pádel son la debilidad en los músculos del antebrazo o la falta de calentamiento previo y de es9ramiento después de haber jugado. También es muy común que se deba a una mala técnica; sobre todo en el revés, golpe en el que es necesario que todo el cuerpo acompañe al brazo para que éste no sufra moles9as. La fisioterapeuta Alicia Molina explica que la epicondili9s es una lesión que no aparece de repente. Al contrario, se van notando moles9as cada vez más agudizadas y esto se puede considerar una ventaja si el jugador reacciona ante los primeros síntomas y toma medidas para evitar que se agudice el problema. "Es importante acudir pronto al profesional sanitario para evaluar la situación y tratar le lesión antes de que avance", subraya la especialista. También es fundamental, tanto si ya han aparecido los primeros síntomas como si no, que se sigan una serie de recomendaciones para evitar la epicondili9s. El primer paso para prevenir ésta u otras lesiones es adquirir nociones técnicas para mejorar los golpes, algo en lo que coinciden tanto los fisioterapeutas como los jugadores experimentados. A la hora de comenzar a jugar es imprescindible un buen calentamiento previo: un trote suave, la movilización de todas las ar9culaciones desde el tobillo hasta la muñeca y los dedos; y, por úl9mo, coger la pala y comenzar a jugar con movimientos y golpes suaves. Una vez terminado el par9do, aunque haya prisa por terminar, es fundamental otra sesión de cuidados &sicos, esta vez de es6ramientos. Alicia Molina recomienda incidir especialmente en los gemelos, los cuádriceps, los rotadores de hombro y, por supuesto, la musculatura del antebrazo, para evitar los problemas del codo. El tratamiento de la epicondili9s es variado, en función de la gravedad de la lesión. Los profesionales suelen comenzar por bajar la inflamación de la zona, después procuran relajar para luego es9rar la musculatura del antebrazo y pueden colocar un vendaje neuromuscular o kinesiotape. Otro de los cuidados que propone la especialista Alicia Molina es una punción seca para liberar puntos ga9llo, una técnica con agujas que inciden en los puntos de dolor. III Torneo de Pádel Solidario La Mafi fia a Granada Del 25 al 30 de junio www.lamafi fia a.es 615 199 377 Para el codo. Con el codo extendido, realizamos una flexión de muñeca hacia abajo y hacia un lado. Mantenemos cada posición durante unos 15-20 segundos. 3 veces al día. Ahora con la palma de la mano hacia fuera, mantenemos también 15-20 segundos. Hacer siempre de 3 a 5 repeticiones y al menos 3 veces al día. Estiramientos musculares Alicia Molina Rodríguez Fisioterapeuta especializada en Traumatología y Deporte Alicia Molina lleva más de diez años dedicada al tratamiento fisioterapéu9co, especialmente en el área del Deporte. Ha colaborado con los principales centros depor9vos de Andalucía y habitualmente imparte cursos y charlas para la prevención de lesiones. Clínica MASSALUD C/ Cádiar, 10 - Local 1 - Granada (Zona Sanders) Tl. 958 277254 www.massaludfisioterapia.es Estiramientos. Los ejercicios para estirar cuádriceps, gemelos y hombros son el complemento imprescindible. 11 12 News III Torneo de Pádel Solidario La Mafi fia a Granada Del 25 al 30 de junio Un deporte solidario l pádel es un deporte solidario con los desfavorecidos. Los aficionados disfrutan de esta ac9vidad y a la vez aportan su granito de arena para ayudar a otras personas, de ahí que surjan inicia9vas muy interesantes. Gracias a los torneos, cada año se recaudan fondos para diversas causas humanitarias; y en Granada, la cita anual por excelencia ya es el Torneo organizado por el Restaurante La Mafia, que en junio (del 25 al 30) celebrará su tercera edición, después del enorme éxito de años anteriores. La Mafia se Sienta a la Mesa comenzó hace dos años a organizar su I Torneo Solidario con el único obje9vo de recaudar la mayor can9dad de fondos para des9narlos al Orfanato My Home, uno de sus principales proyectos sociales. El éxito fue rotundo. Hubo máxima par9cipación de inscritos, mucha asistencia de visitantes y un gran sen9miento de solidaridad hacia este proyecto ubicado en Nepal. Con el dinero recaudado en estas y otras ac9vidades solidarias de la empresa se ha podido garan9zar durante todo el año el mantenimiento de los gastos corrientes y educa9vos para los más de 30 niños de diversas edades que están en el hogar de Katmandú. En breve: Land Rover Padel Tour en el Cortijo del Aire Las instalaciones del Cor9jo del Aire vuelven a acoger este año una prueba del Land Rover Padel Tour. Del 22 al 26 de mayo se disputaron los par9dos en las categorías Segunda, Tercera y Aficionados (masculino), y Segunda y Tercera (femenino). Asis9ó la pareja femenina número uno del mundo, Carolina Navarro y Cecilia Reiter. C/ Trajano, 4 Granada Tl. 958 25 48 68 www.lamafia.es Fue tanta la expectación suscitada por el proyecto que La Mafia se Sienta a la Mesa decidió extender esta iniciativa solidaria a otras ciudades de España. El año pasado el Torneo de Granada ba9ó todas las previsiones, con 330 par9cipantes, que dieron vida a una de las semanas de pádel más intensas en la provincia. Este año habrá una completa bolsa de regalos para todos los par9cipantes, que podrán consultar los detalles para la inscripción a través de la página www.lamafia.es o por whatsapp: 615 199 377 Otras citas próximas: Primer Trofeo Corpus El Ayuntamiento de Granada, en colaboración con la Delegación en Granada de la Federación Andaluza de Pádel y el Club Depor9vo Ebone Sport, ha organizado la primera edición del Primer Trofeo Corpus, que se celebró del 14 al 18 de mayo en las pistas del Complejo Depor9vo Bola de Oro. Es una prueba que se inserta en el Circuito Granadino de Pádel. Los campeones masculinos fueron Javier Ruiz y Jerónimo Cañas. En Primera femenina ganaron Delfi Guerrero y Lucía Mar:nez. I Torneo de Padel GRANAPADEL Del 6 al 9 de Junio Real Sociedad Hípica de Granada III Torneo Femenino Ciudad de la Alhambra Del 6 al 9 de Junio O2 Wellness Torneo VVMotors-Torneo Mercedes Tenis&Padel Tour´13 Del 9 al 16 de Junio Real Sociedad de Tiro de Pichón de Granada 15 14 Paddel Coach X-Spiral 360 El nuevo modelo X-SPIRAL 360 es la primera pala de Paddle Coach que incorpora la tecnología de agujereado en espiral con características de diámetros, distancias y flexión de fibras únicas que son producto del estudio y gestión de I+D probado e ideado por Paddle Coach y llevado a término en la fábrica de Akkeron Sport Spain, una de las mejores fábricas del mundo con un sistema de único y revolucionario. PVP: 209,95 € La pala X-SPIRAL 360 está disponible en tres modelos con diferentes estéticas. Se puede seleccionar el modelo X-SPIRAL 360 BRILLO Negro/Rojo, que es el acabado más tradicional con terminaciones en lacado brillante repelente a la humedad y que ofrece unos detalles muy atractivos y de calidad. El modelo Mate Negro/Azul ofrece un acabado en resina Mate con una imagen muy sobria y atractiva que en situaciones de lluvia o humedad proporciona un agarre extra al impacto con la bola. La X-SPIRAL 360 MATE/BRILLO es un modelo especial que solo se podrá adquirir en determinados puntos de venta y estará provisto de una pala en la que por la cara del DRIVE o DERECHA la terminación será en Resina Mate para dar un extra de agarre en los remates con cara abierta con empuñadura americana, ideal para golpes como la vívora y todo tipo de remates cortados y la cara del revés llevará una terminación de resina en BRILLO para producir un extra de slice en golpes como el aproach de revés cortado o la volea de revés cortado. Serán dos palas en una, ideada para aquellos jugadores que requieren de una ayuda extra a su juego. HEAD TORNADO 3.0 E+ La pala que usará Fernando Belasteguín durante 2013. Bela lleva 11 años siendo el número uno mundial de pádel y colaboró de forma activa en la creación de esta pala, probando y opinando sobre diferentes prototipos, en busca de la mejor relación entre potencia y control para jugadores con gran nivel y muy exigentes. Perfil: 38 mm / Tamaño: 440 cm 2 / Forma: Diamante OS / Peso: 375 g / Balance: 260 mm. PVP: 209,95 € HEAD TORNADO 3.0 E+ Se trata de la pala que usarán las jóvenes promesas del equipo HEAD Pádel Rebels: Andoni Bardasco y Javier Beloqui. Es la pala con más control y precisión de toda la gama PRO de HEAD gracias a su forma redonda y al uso de Elasto+, un compuesto de goma especial colocado sobre las dos capas de fibra de vidrio de la superficie de la pala. Perfil: 38 mm / Tamaño: 450 cm 2 / Forma: Redonda / Peso: 370 gr / Balance: 270 mm. PVP: 179,95 € HEAD TORNADO 3.0 E+ Alejandra Salazar se decanta una vez más por el modelo Zephyr de HEAD, en este caso renovado con las nuevas tecnologías que estrena la marca. Una pala ligera, potente y cómoda. Todo un éxito entre el público femenino más exigente. Perfil: 38 mm / Tamaño: 450 cm2 Forma: Redonda / Peso: 345 gr Balance: 265 mm. PVP: 164,95 € 16 Vegabike. Esta tienda de bicicletas de dilatada experiencia en el sector cuenta con una gran gama de productos de alta calidad y de las marcas más prestigiosas. 17 Semar Desde hace más de cien años Semar es un referente en el deporte granadino y, en los últimos tiempos, especialmente para los aficionados al pádel. Varlion, Head, Babolat, Bullpadel, Vision, Wilson, Dunlop, Drop Shot... Este establecimiento siempre ofrece las últimas novedades de las mejores marcas a los precios más competitivos de Granada. Calle San Ramón, 103 - Churriana de la Vega - Tl. 958 074 810 [email protected] www.vegabike.es Padelsport La Zubia. Un club abierto a cualquier amante del pádel. Modernas instalaciones, con pista single, y un ambiente animado para disfrutar de este deporte. C/ Encanto 19 La Zubia (Granada) Tl. 661402350 www.padelsportlazubia.es Luxpadel. Construcción, mantenimiento y reparación de pistas deportivas. www.luxpadel.com [email protected] 902 55 01 33 627 96 84 03 627 50 71 47 Padelsport La Zubia MASSALUD. Fisioterapia deportiva con las técnicas más avanzadas. C/ Cádiar, 10 - Local 1 Granada (Zona Sanders) Tl. 958 277254 www.massaludfisioterapia.es Ebalon. La pala inteligente que se ajusta a tu brazo, a tu cuerpo y no al contrario. Un nuevo diseño ergonómico que es una revolución en el mundo del pádel. www.ebalonsmartsport.com [email protected] Tl. 628 089 857 C/ San Antón, 33 Granada Tl. 958 535429 www.deportesemar.com Intersport. Encontrarás la mejor selección de pádel para esta temporada. Te asesoran en la selección del material que necesitas para la práctica de éste u otro deporte. C/ Real s/n Santa Fe Tl. 958 44 15 25 Paseo de Colón, 1 Albolote Tl. 958 49 18 74 www.intersport.es Intersport Santa Fe Intersport Albolote Granapadel. Dispone de todo lo necesario para la práctica del pádel: palas, zapatillas, ropa y complementos. Palas para todos los niveles de juego: de inicial a profesional. C/Pintor Maldonado, 30 Local 6 Granada Tl. 958 815330 Granapadel 18 Casa Salvador Este céntrico establecimiento es una referencia en Granada desde 1947. Para tapear o degustar una variada carta gastronómica, Casa Salvador pone a su disposición sus acogedores espacios, así como zonas reservadas y espcialmente preparadas para las celebraciones y reuniones de amigos, grupos deportivos, familiares, despedidas o graduaciones. C/ Duende, 6 Granada 19 Coquett Calzado y complementos de las mejores marcas. Mustang, Xti, Pitillos, Belatti, Alex Silva o Lorena Carreras forman parte del repertorio de firmas que podrás encontrar en este establecimiento. Dispone de una amplia gama de productos a tu medida, combinando diferentes estilos: actual, elegante, desenfadado... Y a los mejores precios. Tl. 958 26 19 55 www.casasalvador.net Taberna del Darro En este establecimiento podrá disfrutar de las mejores tapas de Granada en un entorno privilegiado. Desde su amplia y soleada terraza junto a Puerta Real se vive cada día el ambiente y el sabor del centro de la ciudad. La Taberna del Darro es una parada obligatoria para hacer un paréntesis en los días de compras, de paseo o al salir de trabajar. coquettgranada @CoquettGranada C/ San Ramón, 24. Local B. Tl. 958 553941 C. P. 18194 Churriana de la Vega (Granada) La Mafia. En pleno centro de Granada, disfrutarás con la familia, pareja o amigos de una cocina italo-mediterránea sorprendente por sus sabores, calidad, y presentación. Acera del Darro, 20 Granada C/ Trajano 4 Granada Tl. 958 254868 www.lamafia.es Salones privados de 12 a 40 personas LaMafiaGranada 20 Instalaciones Elige tu pista 1_Arena Pádel Atarfe Crta. Córdoba Km 429 (Atarfe) 3_Camping Sierra Nevada Avda. Juan Pablo II, 23 2_Be OK 4_CD Maristas 5_Central Padel 6_Ciudad Dep. de Armilla 7_Club de Campo 8_Club Villa de Granada 9_Cortijo del Aire 10_Four Pádel 11_Garros 12_Go Fit 13_I5 Pádel Guadix 26_I7 Pádel 15_ION Fit 16_Massam 17_Nevada Pádel 18_O2 Wellness Neptuno 19_Odeco Pádel 20_Pádel 56 21_Padel Puntal 22_Padel Sport La Zubia 23_Polid. Cenes de la Vega 24_Real Sociedad Hípica 25_R. S. Tiro de Pichón 14_R. S. T. El Serrallo 27_Santa Clara Golf 28_Solar Padel 29_Urban Padel 30_Virgin Active Serrallo 31_We Fitness Club Padelsport La Zub ia Villa de G ranada O2 Wellness Neptuno 958436873 Avda. 1º de Mayo. Caserío de Fonseca(Peligros) 958405340 Sócrates, 8 958150062 958271667 Asegra. C/ Granada s/n (Peligros) 958401212 Avda. Pierre de Coubertain s/n Ctra. Granada - Vegas del Genil 958247438 958980097 Condado de Huelva, 4 (Viña del Rey, Otura) 958555422 U. Cortijo del Aire. Calle Eolo, 19 (Albolote) 633821010 Juncaril. C/Almuñécar Par. 138 (Albolote) Tierno Galván s/n (Otura) 692059069 661363482 Avda. José Comino s/n (Maracena) 958490940 Avda. Buenos Aires s/n Alhsur Massam La Zubia 665808549 Pol.Sierra Elvira. Ctra.Córdoba s/n (Atarfe) 958202373 Adofo Suárez, 1 (Santa Fe) 958049922 Centro Comercial Alhsur (La Zubia) 958637721 Sevilla, 1 (Cúllar Vega) Neptuno s/n 958547379 958260726 La Habana, 103 (Churriana de la Vega) 958571748 Pol. 2 de Octubre. C/Bernard Vicent (Santa Fe) 958565686 Antigua Carr. Bailén-Motril Km.148 (Padul) 666158698 Encanto, 19 (La Zubia) Avda. Constitución s/n 661402350 Tiro de Pichón 958486001 Los Juncos, 175 958958303 Parque del Cubillas s/n (Atarfe) 958499092 Avda. Juncalillo s/n (Otura) 858702800 Aixa la Horra, 23 958122810 Camino Ullar (Santa Fe) 958440506 We Fitness Club Antonio Huertas Remigio, 11 (Maracena) Centro Comercial Serrallo Plaza Pintor Fernando Belda s/n 958404100 958164383 958560245 Padul Puntal ION Fit Santa Fe