Las enfermeras aprenden defensa personal…
Transcripción
Las enfermeras aprenden defensa personal…
público Domingo, 27 de febrero de 2011 39 Actualidad www.publico.es «La gente llega violenta a los centros sanitarios» Las enfermeras aprenden defensa personal para evitar ataques MARIOLA MORENO A CORUÑA 3 Pocas veces van armados, pero pueden hacer mucho daño. La irrupción el pasado viernes de un hombre en un centro de salud de Fuenlabrada (Madrid), donde la emprendió a hachazos contra tres trabajadoras del ambulatorio, constituye el último episodio conocido de violencia contra los profesionales de la sanidad. Sin llegar a esos extremos, médicos y enfermeras han de bregar a diario con la agresividad que manifiestan muchos pacientes y familiares, un fenómeno creciente que mantiene en alerta al colectivo. Algunos ya han decidido tomar medidas para saber cómo defenderse ante posibles ataques. Es el caso de la delegación de A Coruña del Sindicato de Enfermería SATSE, que ha empezado a organizar cursos de defensa personal para sus afiliados después de llevar una década pidiendo medidas como el control de los accesos a los centros de salud o la contratación de seguridad privada en los ambulatorios más conflictivos. “La gente llega agresiva y violenta a los hospitales”, señala con contun- Dos enfermeras, ayer, en un curso de defensa personal en A Coruña. 13FOTOS dencia Mercedes Borque, secretaria provincial de SATSEsu condición de “enfermera le una pena de cárcel, pero el A Coruña. emigrante”. “Me dicen que le que pega a alguien que lleva «Nos piden estoy quitando el trabajo a las una bata blanca sólo comete Medida de disuasión aprender a zafarse españolas. Una señora ha lle- una falta por lesiones”. El curso de defensa personal, de los agarrones», gado a poner una reclamación En 2010, sólo en Galicia que lleva por título Si el arma en mi contra, a pesar de que yo fueron agredidos 106 técnino es el insulto, tiene una du- explica un monitor nunca la he atendido, sólo por- cos sanitarios. La mitad de las ración de seis horas y está dirique soy boliviana”, sostiene. agresiones tuvo lugar en cengido exclusivamente a los afi- Una enfermera: tros de atención primaria, el Diferencias por sexo liados del sindicato. “El objeresto en hospitales, donde el tivo de esta formación no es «Somos un José Seco, uno de los dos en- servicio de urgencias acapala agresión física al paciente o blanco fácil fuera fermeros que asisten al curso, ra el grueso de las agresiones. supuesto agresor, sino que tracree que sus compañeras su- Pero también la atención dotar de evitar los ataques, tanto del hospital» fren más ataques que los hom- miciliaria entraña riesgos paverbales como físicos”, manbres por razones de sexo: “A ra el personal sanitario, que tiene Felipe Meana, de SKM a los que se enfrenta el perso- mí, pacientes y familiares, por alerta de los robos de instruCombat and Self Defense, la nal sanitario al término de su el hecho de ser un hombre y mental y medicamentos duempresa que imparte el curso. jornada laboral. “La gente pa- llevar barba, me tratan mejor, rante los desplazamientos. “Lo que más nos piden es que ga sus frustraciones en el hos- pero es cierto que se ha perdi- “En los barrios más conflictiles enseñemos cómo zafarse pital y somos un blanco fácil do el respeto a una figura que vos de las grandes ciudades, de los agarrones a la bata, los para cualquiera que nos quie- antes representaba cierta au- durante una época era norempujones y los zarandeos”, ra agredir fuera del trabajo”, toridad”. mal que llamasen al médico explica. señala por su parte Teresa Pe“Esas reacciones violentas o la enfermera con el único Ana Fraile, de 21 años, par- reira, enfermera en el hospital son fruto ni más ni menos que fin de robarles las ampollas ticipante en el seminario que de Cee (A Coruña). de la educación que reciben los o el material que transportase clausura hoy en A Coruña, A su colega Silvia Muñoz, niños”, zanja Dolores Sánchez, sen”, aseguran desde el Sinconfiesa que “no se ve” repe- un expaciente la abordó en del hospital Universitario de A dicato de Enfermería. liendo una agresión. “Si me plena calle para recriminarle Coruña. José asiente y sugiePor último, en cuanto al atacase un paciente, creo que los efectos secundarios deri- re que el personal sanitario de- caso de Fuenlabrada, el agreme quedaría quieta; mi obliga- vados de la pomada que le ha- bería adquirir la condición de sor se negó ayer a declarar en ción es proporcionar salud, no bía administrado. No es el úni- agente de la autoridad, porque la comisaría y pasará en las mostrarme violenta. En la calle co ataque que ha sufrido. En cree que así se pondría coto a próximas horas a disposición es distinto, ahí sí que no sé có- los tres años que lleva en ejer- las agresiones: “El que pega a judicial, mientras que las tres mo actuaría”, aclara. cicio, Silvia ha sufrido vejacio- un agente uniformado come- heridas evolucionan favoraFraile se refiere a los riesgos nes y agresiones verbales por te un delito que puede costar- blemente. D Isabel García habló el viernes para Telecinco. Prisión para la mujer de Del Valle La juez le imputa omisión del deber de impedir delitos y falso testimonio d. b. madrid 3 La mujer de Santiago del Valle, Isabel García, fue enviada ayer a prisión comunicada sin fianza por los presuntos delitos de “falso testimonio y omisión del deber de impedir delitos”. La mujer del presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés repitió durante dos horas de declaración ante la jueza de guardia la misma impactante afirmación que el pasado viernes espetó en un programa sensacionalista de Telecinco: “Mi marido se la cargó”. La magistrada titular del Juzgado de Instrucción nº 43 de Madrid decretó su envío a la prisión de Soto del Real y su puesta a disposición del juez decano de Huelva. García, que tiene un coeficiente intelectual inferior al considerado normal, explicó, durante su intervención en el programa de Ana Rosa Quintana, que el suceso fue un “trágico accidente”. Según su nuevo testimonio, su marido introdujo a la niña en el maletero del coche y la tiró a la ría de Huelva, asesorada por su cuñada. Du- rante la noche, lavó “dos veces las botas” llenas de barro “para que quedaran muy limpias”. El juicio por la muerte de la niña se ha celebrado en Huelva en los últimos días. Santiago del Valle, principal acusado tras haber confesado en un primer momento haber matado a la niña en enero de 2008, señaló el pasado 16 de febrero que no había estado con la niña el día del suceso. Investigación a Telecinco Por otra parte, la jueza abrió diligencias de investigación, también a petición del Ministerio Fiscal, para desentrañar la actuación de los responsables de Telecinco y del programa de Ana Rosa Quintana por el modo y forma en que Isabel García fue conducida de Sevilla a Madrid y con posterioridad a dependencias policiales, habiéndose declarado el secreto de estas últimas actuaciones. En un vídeo hecho público ayer por Elmundo.es podía verse a Isabel García con evidentes signos de aturdimiento junto a la redactora que le iba a hacer la entrevista. La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Elsa González, señaló al respecto que en periodismo “no todo vale”. D