Una Cabalgata con más carrozas y participación
Transcripción
Una Cabalgata con más carrozas y participación
El periódico gratuito y de tu pueblo Nº 3 | Febrero de 2016 Burguillos Entrevista Eloy Enamorado ayuntamientodeburguillos.es Diseñador burguillero P12 TEMÁTICA Las carrozas de este año han contado con una temática muy variada y actual Una Cabalgata con más carrozas y participación P4 y 5 Sumario Urbanismo En breve comenzarán las obras de la rotonda de acceso al nuevo Colegio COLORIDO___Las diferentes carrozas del municipio llenaron de colorido y alegría las calles de P2 Burguillos el pasado 5 de enero INFRAESTRUCTURA___El Ayuntamiento de la localidad colaboró Educación para poner en marcha todo lo necesario para que se pudiese llevar a cabo el gran día de Reyes La Escuela Infantil Municipal celebra su 25 aniversario P6 Cultura Entregados los premios del concurso de belenes P14 Deportes Taekwondo Un club con 40 deportistas de los que 30 están federados P9 FEBRERO 2016 viva 2 Urbanismo y tributos EDAR Proyectarán unas instalaciones para unos 12.000 habitantes INFRAESTRUCTURA Las obras comenzarán antes del 11 de febrero Se proyecta la futura depuradora Se comenzará en breve la nueva rotonda que dará acceso al nuevo colegio En la actualidad Burguillos no cuenta con Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), por lo que las aguas residuales del municipio vierten directamente al cauce del arroyo Esquivel incumpliendo así la normativa existente. Por ello, el Ayuntamiento de Burguillos a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua dependiente de la Junta de Andalucía, dota a la población de una EDAR y de recoger todos sus vertidos y canalizarlos hasta la nueva EDAR para su tratamiento. En 2007 se realizó un Pliego de Bases para la EDAR de Burguillos en el que se propone como ubicación una parcela situada al sur del municipio, inmediatamente aguas abajo del puente de la carretera A8013 sobre el arroyo Esquivel, pero que en la actualidad no es válida por la cercanía de los nuevos sectores urbanizables. Como consecuencia de esta necesidad, la Secretaría General de Gestión Integral del Medio Ambiente y Agua realizó el correspondiente encargo de ejecución de actuaciones en materia de aguas a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía. Entre estas actuaciones, se encuentra el Servicio de Redacción del Proyecto de Agrupación de Vertidos y EDAR de Burguillos. La Agencia de Medio Ambiente y Agua licitó los trabajos de consultoría, se asignó el código de expediente NET 248055 y un plazo de ejecución estimado de 10 meses. Situación actual Burguillos dispone de dos puntos de vertido principales al Arroyo Estanquillo o Esquivel. Además hay otro vertido menor, procedente del Polígono Industrial situado al noreste del municipio, al que se le realiza una depuración previa mediante aireación prolongada en un diseño compacto (cuba enterrada). Para realizar este proyecto será necesario gestionar, aparte del servicio de saneamiento, otros servicios como El pasado lunes 11 de enero se firmó el contrato con la empresa constructora adjudicataria de las obras y según el contrato ésta deberá comenzar las obras antes de un mes desde la firma de dicho contrato. Plazo de inicio De este modo, se comenzarán las obras antes del 11 de febrero de 2016. Otro paso más para ver realizado el nuevo colegio en Burguillos. Puntos de vertido Ordenanza municipal reguladora de residuos de la construcción y demolición en el término municipal Puntos de vertido son el abastecimiento, ya que hay que dotar de agua potable a la futura EDAR. Con respecto a la prevención de inundaciones, todas las edificaciones proyectadas por la empresa consultora se ubicarán en zonas no inundables. Para ello se ha realizado un estudio de inundabilidad. Estudio de población, dotaciones, caudales y contaminación. En la Redacción de Proyectos en materia de Obras Hidráulicas, se dimensionarán las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Aguas Residuales y de las conducciones para dos horizontes. Para ello se procede a estudiar la población, dotación, caudales y contaminación del municipio. Estudio de la población El municipio de Burguillos cuenta con una población de 6.475 habitantes censados en 2014. Según fuentes municipales, la población puede incrementarse hasta un máximo de 965 personas. Esta cifra recoge las 62 plazas hoteleras del único hotel del municipio, y los 340 inmuebles desocupados del municipio. Si sumamos los datos anteriores, y considerando 2,4 habitantes por vivienda, obtenemos las 965 personas mencionadas a añadir. Se estima conveniente proyectar unas instalaciones para una población de 12.000 habitantes, que es casi el doble de la población actual de Burguillos, garantizándose esta manera la depuración de aguas residuales para 15 años de crecimiento de la población de Burguillos. Con ello se proyectarían unas instalaciones para un crecimiento superior al recomendado según el P.O.T.A., el método aritmético, el método del MOPU y el método del PGOU, cuyos Planes Parciales y Unidades de Actuación se ejecutarán paulatinamente. Además, el proyecto constructivo considerará una zona a ampliar en el futuro, diseñada para un 100% del crecimiento de la población. viva FEBRERO 2016 3 Obras y Servicios ACTUACIÓN Estos arreglos están sujetos a la subvención de PFOEA PROTECCIÓN En el de El Estanquillo, R2, La Alameda y El Barrio Lejos Colocación Reparación del techo del Guadalinfo por las humedades de suelo de caucho en parques infantiles Estado del techo arreglado. Arreglo del techo del edificio Guadalinfo para solucionar los problemas de humedades Estado del techo antes del arreglo. existentes y prevenirlos, y así evitar el deterioro del mism0. Estos arreglos están sujetos a la subvención de PFOEA en el punto de mantenimiento y mejora de edificios publicos. El Ayuntamiento de Burguillos ha procedido a la colocación de suelo de caucho en los diferentes parques infantiles del municipio que aún se encontraban sin el, como son el parque de la calle El Estanquillo, el parque R2, el parque de la Alameda y el parque de El Barrio Lejos. Con esta actuación los parques infantiles de la localidad disponen ya de esta medida de seguridad para la protección de los más pequeños ante caidas fortuitas evitando así que se hagan daño o lesiones. OBJETIVO Reducir la velocidad de los coches PRIORIDAD Mejorar el acceso a la escuela INTERVENCIÓN Canalizado de aguas Badenes de la calle Estanquillo Pintado y señalización de pasos de cebra Arreglo y mejora de caminos y cunetas Colocación de badenes en la calle Estanquillo en respuesta a la solicitud de los vecinos con el fin de reducir la velocidad de los vehículos que transitan por esta vía y evitar así accidentes indeseados, ya que en esta calle se encuentra el polideportivo Charneca con la consiguiente afluencia de niños y jóvenes a estas instalaciones deportivas. Pintado y señalización de diferentes pasos de cebra con el objetivo priortiario de facilitar y mejorar tanto la entrada como la salida de los niños a la escuela Manuel Medina así como el camino de los escolares de infantil al comedor. Arreglo y mejora de las cunetas y las entradas de los vecinos de Burguillos a sus maja- das en el camino del Coto para canalizar el agua y que así ésta no dañe el camino. 4 FEBRERO 2016 viva Una cabalgata de reyes con SALIDA__Las carrozas inundaron las calles y avenidas de Burguillos de color y alegría el pasado 5 de enero El barco vikingo Estrella de la Ilusión MÁS CANTIDAD___Hubo más participación, más regalos y más golosinas para los burguilleros COLABORACIÓN__El Consistorio colaboró poniendo a su disposición toda la infraestructura necesaria El emperador y sus locuras Portal de Belén viva FEBRERO 2016 5 más carrozas y participación ILUSIÓN___Niños y mayores pudieron TEMÁTICA___La temática de las disfrutar de un día único que tiene carrozas fue variada, colorida, lugar tan sólo una vez al año alegre, actual y muy trabajada Frozen Rey Gaspar NIÑOS___Los niños fueron los grandes protagonistas de este día tan especial para ellos, el día de reyes Rey Baltasar Rey Melchor 6 FEBRERO 2016 viva Educación ACTO Entrega del cheque para los Comedores Infantiles de Navidad INICIOS El 19 de enero de 1991 abrió sus puertas esta escuela infantil Ningún niño de Burguillos 25 aniversario de la sin comida en Navidad guardería municipal El 19 de Enero de 1991 se abrieron las puertas por primera vez de la actual Escuela Infantil Municipal comúnmente llamada por todos los El pasado 28 de diciembre tuvo lugar el acto de entrega del cheque destinado a los Comedores Infantiles de Navidad, que el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento, dirigida por Mónica Jiménez, puso en marcha con objeto de preservar la seguridad alimentaria de los más pequeños del municipio durante estas fechas. Esta labor fue posible gracias al dinero recaudado el pasado 31 de Octubre durante el Primer Halloween So- lidario, gracias al Consejo Local de la Juventud y la Asociación de Vecinos Nuevo Burguillos con la gestión de la barra solidaria; el AMPA El Ejido con su puesto de Cupcakes realizados por el módulo de cocina del Instituto; la Asociación Burguillos Solidario con su tómbola; así como la participación de otras entidades como la Peña Bética o la colaboración de empresarios locales, unido a la gran asistencia de público. Este proyecto ha podido salir adelante gracias a la solidaridad de estas entidades, al no contar esta necesidad con partida en los presupuestos aprobados por el Partido Popular para 2015, lo cual ha sido corregido en los presupuestos aprobados el pasado mes de Enero por el nuevo equipo de gobierno para 2016, donde se destinan 15.000 euros a cubrir las necesidades alimenticias de estos niños y niñas en próximos periodos vacacionales. burguilleros "guardería municipal". Mª victoria Delgado, Concha Pino y Felisa Vaquero fueron sus primeras trabajadoras. Desde que el martes 19 se dio la noticia del 25 aniversario, numerosos vecinos han escrito mensajes de cariño y agradecimiento a todas las trabajadoras del centro. HORARIO Todos los miércoles por la mañana en el Carmen Laffon Curso de costura de La Policía Local visita el trajes de flamenca colegio de Infantil ACTIVIDAD Explican en qué consiste su trabajo a los niños de 4 años OBJETIVO___Para acercar a esta fuerza del orden a los escolares La Policía Local visitó el colegio de infantil. Les explicaron a los niños de 4 años en que consiste su trabajo y respondieron a sus preguntas. Los pequeños han disfrutado mucho con esta iniciativa, sobre todo escuchando la sirena del coche patrulla, cuyo objetivo es que vean a la policía como personas que están para ayudarles ante los problemas. Algunas de las participantes en el curso de costura de trajes de flamenca. El centro Carmen Laffon del municipio de Burguillos acoge todos los miércoles, en horario de mañana, un curso de costura de la escuela municipal de educación bilingue y de formación. Las alummnas que participan en esta activi- dad formativa se están confeccionando sus propios trajes de flamenca. Quedan pocas plazas para este curso. viva FEBRERO 2016 7 FEBRERO 2016 viva 8 Sociedad OBJETIVO Para honrar la memoria de las víctimas del franquismo GANADORAS Siete vecinas de la calle doña Elvira ganan el certamen Acto por la Recuperación de la Entrega de premios del Memoria Histórica de Burguillos concurso “Decora tu navidad” pedientes de Responsabilidades Política al terminar la guerra. Fueron minutos emotivos en los que se recordó con cariño a estos vecinos y vecinas de Burguillos, que fueron perseguidos y encarcelados por su defensa de la democracia y la libertad. Hechos lamentables que ocurrieron en el municipio y que 40 años de dictadura intentaron borrar de la memoria colectiva de los burguilleros. Un acto en el salón de Plenos del Consistorio para honrar la memoria de todas las víctimas de la represión franquista. Celebración del acto en el salón de Plenos del Ayuntamiento. El pasado jueves 21 de enero tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Burguillos un acto público por la Recuperación de la Memoria Histórica, organizado por la Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir, con la colaboración del Ayuntamiento y que contó con una gran afluencia de público. La presentación del acto corrió a cargo de Paqui Bejarano (vicepresidenta de la Asociación) e intervinieron Juan Carlos Velasco, que fuera alcalde de Alcalá del Río y Ramón Barragán. Memoria histórica Burguillos con unos 1.200 habitantes en 1936, sufrió una brutal represión franquista, al igual que los otros siete municipios de la comarca de la Vega Media del Gualquivir y de toda la provincia sevillana, apuntaba Ramón Barragán durante su presentación. Doce vecinos fueron asesinados (ejecutados extrajudicialmente) en el año 1936, entre ellos: Manuel Brenes Macedo, que fue Alcalde entre el 12 de mayo y el 13 julio de 1936, y Ramón Guerra Domínguez, Primer Teniente Alcalde durante la Segunda República; Catorce vecinos sufrieron prisión, de ellos uno, Pedro Brenes Catón, Alcalde en los primeros años de la II República, murió en la Colonia Penitenciaria del Dueso (Cantabria) en 1942. También estuvo en prisión el último de sus Alcaldes republicanos, Antonio Pérez Mayo. Otros vecinos fueron sometidos a Expedientes de Incautación de Bienes en 1936 y Ex- Documental Durante el acto se proyectó "Guillena 1937", un documental del Intermedia Producciones. En septiembre de 1937, diecisiete mujeres de Guillena fueron sacadas de sus casas por orden de los golpistas y llevadas a la celda del Ayuntamiento. Un mes más tarde, tras ser vejadas y humilladas públicamente por las calles de su pueblo, fueron asesinadas e inhumadas en el cementerio de Gerena, una localidad vecina. Tendrán que pasar 75 años para que sus familiares logren comenzar la exhumación de la fosa común donde se agolpan sus restos. Este documental reflexiona sobre la utilización de la violencia sobre la mujer como arma de Guerra y la necesidad de los familiares de los desaparecidos de encontrar y dar sepultura a sus seres queridos. El salón de plenos del Ayuntamiento de Burguillos acogió el 15 de diciembre la entrega de premios del concurso “Decora tu Navidad” organizado por el área de Participación Ciudadana. Las ganadoras del primer premio deesta primera edición "Decora tu Navidad" han sido 7 vecinas de la calle Doña Elvira, las burguilleras Toñi Entrena, Elisa María García, Sara Núñez, Susana Castillo, Isabel Gómez, Isabel Santos y María Artacho, un ejemplo de participación ciudadana, colaboración, convivencia y, sobre todo, de espíritu navideño que, gracias a la decoración realizada, han conseguido que la calle luciera espectacular. Como recomensa a esta motivación, el premio del concurso consistirá en el alumbrado decorativo de la siguiente Navidad por parte del Ayuntamiento en la citada calle. El segundo premio fue para José zambrano y Juan Manuel coto. Primer premio del concurso “Decora tu navidad” Segundo premio del concurso “Decora tu navidad” Entrega de premios a los galardonados con el segundo premio, a la izquierda, y con el primero, a la derecha. viva FEBRERO 2016 9 Deportes TAEKWONDO El Club de Taekwondo de Burguillos cuenta con un número de 40 deportistas de los cuales 30 están federados Un esfuerzo permanente TÉCNICO___Benito Pablo Moreno es el I ENCUENTRO___En abril del pasado ENTRENAMIENTOS__ La preparación responsable del Club de Taekwondo año se celebró este primer evento en se lleva a cabo durante tres días a lo Taebe Kim de la localidad el Pabellón de Burguillos largo de la semana y por edades El deporte del Taekwondo es de las actividades deportivas que en los últimos años ha sufrido de manera positiva cierto aumento de chicos y chicas que práctican esta antiquísima modalidad deportiva oriental, como bien puede demostrarse a través de las numerosas escuelas y clubes que se han formado de manera reciente prácticamente a lo largo de todo el país. Para ilustrar un poco mejor esta información y comprobar como esta modalidad deportiva viene experimentando ese auge anteriormente señalado, en el año 1974, el Taekwondo sería admitido en los juegos asiáticos como evento oficial. En 1975, el Taekwondo fue aceptado como deporte oficial por la Unión Atlética de Aficionados de los EE.UU. (AAU) y también fue admitido por la Asociación General de las Federaciones Internacionales de Deportes (GAISF), seguida por la adopción por parte del Consejo Internacional de Deportes Militares (CISM) en 1976 como evento deportivo oficial. Así, la adopción del Taekwondo co- entrenamientos que se realizan además por edades y se llevan a cabo en un local perteneciente al propio Benito. Las cuotas de los socios suele ser la mayor fuente de financiación del club, pero es el esfuerzo diario que hacen sus deportistas el mayor aval del que disponen, de hecho van cogiendo cada vez más resultados a nivel regional. Con ganas e ilusión se va mejorando día tras día. Competiciones mo evento oficial fue seguida por los Juegos Mundiales de 1981, los juegos Panamericanos en 1986, y finalmente por los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 en 1994, y posteriormente en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 en el 2000. El 29 de noviembre de 2002, la 114 sesión del COI también confirmó la inclusión del Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008. C.D. Taebe Kim Benito Pablo Moreno es el responsable del funcionamiento de este club de la localidad de Burguillos que lleva puesto en marcha unos cuatro años aproximadamente y que en la actualidad cuenta con unos 40 integrantes de los cuales 30 de ellos estan federados. El club debe el nombre a la palabra Taebe que viene a sig- nificar Taekwondo Benito, mientras que la palabra Kim se refiere al nombre del maestro que a su vez tuvo el maestro de Benito, algo muy corriente a la hora de designar los nombres para los clubes. El club desarrolla tres veces por semanas las sesiones de Hasta el momento y sobre todo debido a las edades, todavía demasiado pequeños, han podido participar en campeonatos promocionales organizados por la propia Federación Andaluza, ya que las competiciones oficiales suelen llegar a partir de la edad de cadetes. El pasado año, en el mes de abril, el Club Taebe Kim organizaba el I encuentro de Taekwondo de Burguillos gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, empresas y padres, constituyendo todo un éxito ya que se dieron cita 300 deportistas llegados de toda la provincia. 10 FEBRERO 2016 Deportes | Billar viva FORMACIÓN El Club de Billar Burguillos nace en el año 2007 promovido por la afición de un grupo de personas por este deporte A la izquierda de la imagen, el presidente del Club Aniceto Pérez Muñoz, junto con otros compañeros. Miembros del Club de Billar Burguillos reunidos en torno a una mesa. El deporte del billar es una de las destacadas actividades de la localidad PRESIDENTE___Aniceto Pérez Muñoz es además vocal de la junta directiva de la Federación Andaluza de Billar COMPETICIONES___En el año 2011 compitieron dos equipos, uno de ellos en Primera División y otro en Segunda, quedando además terceros en el Campeonato de Andalucía por equipos, mostrando un gran nivel de competición El Club de Billar Burguillos nace fruto de una afición compartida durante algún tiempo en el Centro de Día “La Madroña” de la localidad y la amistad forjada alrededor de una mesa de billar allí existente. Es a partir de ese momento cuando puede decirse que el deporte del billar va a comenzar a tener su sitio como actividad deportiva y social en el municipio. Los grandes momentos vividos con los campeonatos a nivel interno, así como las ganas de conocer más de este deporte, les llevó a la idea de formar en el año 2007 un club con el que pudieran competir a nivel nacional. Para ello debían de reunir una serie de requisitos indispensables, entre ellos, la obligación de poseer, al menos, dos mesas reglamentarias Gran Mach, con calefacción incluida, de medidas mucho más grandes que la que se encuentra instalada en el Centro de Día. Esto obligaba a tener que buscar un lugar más grande para poder instalar las mesas. El presidente, en nombre del Club de Billar Burguillos, quiere dar las gracias a Juan López Perejón de Benacazón (Sevilla), compañero y cofundador del club con muchos otros de Burguillos y con otros pueblos. Los comienzos Juan L.P. cedió dos mesas de su propiedad con opción a compra, y que se la abonaron como pudieron. El sitio elegido para iniciar la nueva singladura fue el Bar del Manta en la Cruz de la Ermita, al cual también desde el club quieren darle las gracias al propio Antonio Manta por su compromiso con el Club. Es allí donde comenzaron a competir de manera importante en Segunda División de la Liga Andaluza de Billar a tres bandas, una modalidad de tantas como hay en el billar y quizás la más fácil. Con gran satisfacción aún recuerdan los primeros desplazamientos, Ayamonte, Lebrija, El Coronil, Alcalá de Guadaira, Sevilla, Osuna, Nerva, La Palma, Almonte, Huelva, Bollullos del Condado, Écija y muchos más que vinieron después como Linares, Granada, Jaén, Übeda, Marbella y más; campeonatos con los que han ido adquiriendo experiencia, conocimiento y una gran amistad con miembros de otros clubes ya consolidados. A fuerza de competir en la liga, en campeonatos de Andalucía, así como en la liga provincial, tanto con el club como individualmente, también de arbitrar, ya que 4 de los componentes del Club tuvieron que hacer un curso de árbitro a nivel nacional, el pasado año se pudo organizar el Campeonato de España en el Pabellón Municipal de Burguillos, un deseo del club que se cumplió y además con un notable éxito. Con todo esto, se han ido poco a poco dando a conocer, así como al propio pueblo, ya que el nombre del club es Club de Billar Burguillos. Con el reconocimiento municipal, un pequeño local cedido por el Ayuntamiento, suficiente para albergar las mesas y un poco de público, desarrollan sus entrenamientos y competiciones con otros clubes. Fue muy importante para la entidad cuando se ascendió de categoría jugando dos años consecutivos en Primera División. Dos equipos compitiendo En el 2011 compitieron con dos equipos, uno de Primera y otro de Segunda. Quedando terceros en el Campeonato de Andalucía por Club, así como algunos jugadores compitiendo en el ranking nacional. Han logrado reunir un pequeño patrimonio pagado por ellos mismos, así como los gastos de desplazamiento, estancias y dietas. Actualmente ya forman parte, por derecho propio, de la gran familia del Billar Español. Están bien consolidados y se les tiene en cuenta en la toma de decisiones en la Federación. Tienen en el club, como en otros clubes, el problema de la cantera, ya que este deporte adolece de gente joven, indispensable y necesaria, para el futuro de esta bonita actividad deportiva. Necesitan ayuda institucional para que este deporte llegue a los jóvenes, poder enseñarles lo que ya tienen aprendido desde el propio club, poniendo a disposición las instalaciones donde se encuentra la entidad y así conseguir que este deporte siga vivo y no desaparezca. Socios fundadores Como todo club que se forma, como toda entidad de cualquier actividad, siempre se necesita de personas que en un momento dado puedan dar ese paso adelante para formalizar cualquier asociación o club -como en el caso que nos ocupa- y a partir de ese momento ya con una junta directiva formalizada o un número determinado de socios poder comenzar las actividades correspondientes o competiciones. Y así fue como quedaba constituido el primer grupo de personas con su presidente a la cabeza, Aniceto Pérez, y primeros socios fundadores del Club de Billar Burguillos. Además del ya citado presidente Aniceto Pérez Muñoz, están en esa lista de socios fundadores: Juan de Dios Conejo Vilar, Francisco Pérez Muñoz, Andrés Vela Lara (Sevilla), Isidro Sánchez Guardia, Rafael Pineda Pozo (San José de la Rinconada), Enrique Manuel Vaquero Lancharro, Nestor José Daddetta, Fernando César Guerrero, Adolfo Fernández Torres, Juan López Perejón (Benacazón), Emilio Gutierrez Rosa. Otros compañeros del Club son: Rafael Gutiérrez Sampedro, Antonio Mañero Fajardo, Juan José Sevilla Bejarano (La Algaba) y Javier Martín Valverde (Sevilla). Dato importante que también hay que señalar y a tener en cuenta por su relevancia es que el presidente Aniceto Pérez Muñoz es también vocal en la directiva de la Federación Andaluza de Billar. viva FEBRERO 2016 11 Deportes | Polideportivo FÚTBOL Juveniles y Cadetes C.D. Burguillos CROSS Burguillos prepara la tercera edición de esta importante prueba atlética Se espera una importante participación Los preparativos están en marcha de la que será la tercera edición del Cross “Villa de Burguillos” y del que se espera que la participación sea tan importante como en las anteriores. Para esta nueva edición la fecha elegida será el día 6 de marzo, primer domingo del Jugadores del equipo juvenil del C.D Burguillos saliendo de vestuarios. Una temporada sin buenos resultados ASPIRACIONES___Para el club lo importante es que los futbolistas jueguen y se diviertan simplemente Transcurrida prácticamente media competición tanto en juveniles como cadetes los equipos del C.D. Burguillos continúan compitiendo en una misma línea irregular en cuanto a resultados se refiere, pero con el espíritu intacto en cuanto a las ganas de seguir compitiendo a pesar de las dificultades que cada fin de semana conlleva disputar los partidos de cada jornada. El equipo juvenil, disputadas ya 16 jornadas de momento, está situado en el antepenúltimo lugar de la clasificación con 13 puntos. Han ganado tres encuentros, empatados cuatro y han perdido nueve partidos. Hasta este momento llevan marcados 16 goles a favor y han encajado un total de 33 tantos. Aunque esta situación esta asumida sin duda por los diregentes del club y el cuerpo técnico, esperan de todos modos que se pueda mejorar de aquí al final de la competición en todo lo posible. Situación de los cadetes En lo que al equipo de cadetes se refiere la situación es algo mejor a la del equipo juvenil ya que tras disputarse la jornada 17 el equipo también está en la 13ª plaza, en un grupo donde juegan 16 equipos, sumando por el momento 16 puntos con cuatro partidos ganados, cuatro empatados y diez perdidos. Un grupo en el que la igualdad entre los primeros clasificados está siendo quizás la constante más habitual hasta este momento y al igual que en el caso anterior de los juveniles a intentar mejorar todo lo que se pueda hasta el final. mes y podrán participar e inscribirse corredores de todas las categorías: cadetes, júnior, sénior y veteranos “A” y “B” teniendo un recorrido de 10.500 las categorías sénior y veteranos “A”, mientras que el resto de categorías lo harán sobre una distancia de 7.500 metros, dándose la salida pa- ra las categorías menores a partir de las once y media de la mañana y el resto a partir de las doce de la mañana. Desde la organización se espera que no sólo la participación de corredores y atletas sea importante sino también por parte de los locales, para contribuir al interés de todos los que puedan estar presentes ese día para ver el desarrollo de la prueba. Ahora sólo queda que en esa fecha la climatología pueda acompañar y que no empañe la celebración de la prueba y todo pueda desarrollarse sin problemas como tiene previsto la organización. FEBRERO 2016 viva 12 Entrevista Eloy Enamorado El joven diseñador burguillero ha presentado su última colección en la pasarela “We Love Flamenco” Eloy Enamorado presentaba su última colección “Mil rosas al alba” en la cuarta edición de “We Love Flamenco” bajo una espectacular puesta en escena con música en directo y un llamativo atrezzo formado por árboles secos del que florecían rosas rojas. Es la tercera vez que este joven diseñador de Burguillos muestra sus diseños en esta pasarela de moda flamenca, ya en la categoría profesional, desde que en 2014 ganara el Certamen para diseñadores noveles. Paso a paso, el burguillero se afianza y consolida en la moda flamenca, creando una gran expectación de público en torno a sus desfiles. “Mil rosas al alba es una colección más moderna, un cambio más radical y novedoso” La colección que has presentado este año en la pasarela de tendencias We Love Flamenco se llama “Mil rosas al alba”, ¿por qué ese nombre? Se llama así porque la colección iba en torno a las rosas. La cuestión de que sean mil y no otro número es porque se le daba una rosa a las personas asistentes que eran sobre unas 400 más las bordadas que llevaban los vestidos y las que estaban de atrezzo en los árboles, había mil rosas exactas contadas. Al alba porque la colección va encaminada de la noche al día, habla de la vida, la muerta y el amor, una metáfora que lleva la rosa como simbología. Sacamos trajes de noche al principio que simbolizan la muerte, la oscuridad y luego va floreciendo la rosa con trajes más claros, trajes de día en colores cesleste y maquillaje. La simbología de la rosa está relacionada también con el amor, el rojo de la sangre. ¿Qué nos encontramos tras esta colección y qué diferencias hay con respecto a anteriores colecciones? Es una colección con mucha simbología. Tenía ganas de hacer algo floral porque siempre he hecho bordados en oro, cosas muy barrocas, estampados con pinturas en óleo, tiene mucho que ver con la decoración. Este año hemos dado un cambio de aire, un rollo más moderno, unos tejidos más sintéticos, cosas más nuevas, el tema del cuero, las lentejuelas bordadas. han sido 22 puestas en escena. La colección “Mil rosas al alba” es una colección más moderna, un cambio rotundo con lo que habíamos hecho antes de las pinturas al óleo, los bordados en oro y todo eso para que la gente vea algo diferente en la marca. Todo más moderno incluso en la música. El año pasado fue todo con piano, con guitarra flamenca y este año le hemos dado un estilo más sensual. Las modelos llevaban los labios de cristales. Un cambio más radical más diferente y novedoso, saliéndome de los cánones. ¿Qué influencias hay en tus diseños? La colección lleva alguna influencia de Dolce y Gavana de la colección del año pasado, influencias también en los volantes de otros diseñadores como Juana Martín, los volúmenes, llevados siempre a mi terreno y haciéndolos muy míos. Esta es la tercera vez que participas desde que ganaste en 2014 el certamen de diseñadores noveles de moda flamenca. ¿Qué opinión tienes al respecto de esta pasarela como trampolín de oportunidades para los nuevos diseñadores? Este primer certamen que se hizo de diseñadores y que se inauguró hace tres años es una pasarela que es muy nueva y que está teniendo mucho auge y mucha ‘‘ La gente sabía que había espectáculo y música en directo aparte de los diseños y sabían que iban a ver algo diferente a lo que puede presentar una firma más convencional La colección va de la noche al día, habla de la vida, la muerte y el amor, una metáfora que lleva la rosa como simbología Quiero ampliar y hacer cosas diferentes. Presentar colecciones de hombre, colecciones pret a porter y moda de calle, darme a conocer en otros ámbitos fuera de la moda flamenca repercusión y al ser nueva tiene mucha expectación de público. Yo fui el primer ganador de noveles y los están siguiendo y presentándose muchos chavales. Yo he tenido la oportunidad de participar también en Simof y me gusta más esta pasarela, el entorno que tiene del Hotel Alfonso XIII, el marco que tiene, no es tan frío todo. La gente al estar sentada, la modelo pasa casi por al lado y se aprecia mejor los tejidos, las formas, los volúmenes. Es muy diferente, por eso decidí quedarme aquí y me va muy bien con la pasarela. Con este son dos años ya desfilando en la categoría profesional. ¿Cómo ha sido la experiencia y las impresiones? Pues la verdad que ha ido a mejor. El año pasado hubo mucha expectación de público. Llegamos casi a las trescientas personas en sala y este año había ya casi quinientas. Estaba todo desbordante, a tope. La genta sabía de hace tiempo que había espectáculo y música en directo aparte de los diseños y sabían que iban a ver algo diferente a lo que puede presentar una firma más convencional o una marca más comercial. Cuentanos como ha sido esa puesta en escena de la que nos hablas. ¿Qué ha podido ver, disfrutar y sentir el público que ha estado en tu desfile y en tu colección? Llamó mucho la atención en el espectáculo lo que era el atrezzo, que había árboles secos en la pasarela que simbolizaban la muerte y después con unas rosas rojas vivas que iban floreciendo que representaba que de la muerte nacía la vida. Había cinco árboles en la pasarela con mucho volumen y luego hubo música en directo. Comenzamos con “El sitio de mi recreo” cantado en flamenco. Después se interpretó una de blues y ya cerró el espectáculo un cantaor flamenco de la escuela de Sevilla de Cristina Heren. ¿Cuales son tus tejidos fetiches que nunca faltan en tus colecciones? Aunque haya introducido tejidos diferentes sigo manteniendo tejidos de siempre y tejidos clásicos como el popelin, gasas y mikados que están impresos con rosas y que son tejidos especiales para mi, que dan siempre buenos resultados y no hace falta cambiarlos. También los tulles, las organzas, que dan los volúmenes que los diseñadores necesitan. Aunque no seas nuevo en esta pasarela, ¿sigue habiendo nervios en los minutos previos al desfile? La verdad que si. Este año estaba más tranquilo porque no he tenido problemas y estaba todo más preparado pero a la hora de la pasarela y cuando viene la prensa o a la hora de salir que siempre Fotografía de Antonio Cuesta. puede pasar algo, si hay nervios. Eloy Enamorado” no es sólo una firma de moda flamenca, ¿verdad? No, este año en la pasarela de We Love Flamenco hemos metido también pret a porter, trajes largos de noche y trajes cortos. Y la moda nupcial la tenemos muy al día porque tenemos muchos encargos de novias para este 2016, ya tenemos casi treinta encargos tando del municipio como de fuera. ¿Y hasta donde llegan tus diseños? Estamos exportando productos a Dubai, incluso tengo clientela de Tokio. A Japón también estamos mandando trajes para el tema del flamenco y del baile. ¿Son tus diseños para todos los bolsillos? Si, hay desde precios muy inferiores. Las primeras colecciones eran muy costosas porque eran pinturas al óleo y bordados en oro pero cada año se intenta hacer más comercial para que los precios bajen. De todos modos, yo me adhiero a la clientela y a lo que puede gastarse y en base a eso le hago un presupuesto. está todo hecho a medida. ¿Alguna famosa que hayas vestido y que se pueda contar? En la última colecciónvestí a la modelo Judith Mascó. Dentro de dos semanas, tengo un especial en “Se llama Copla”, todas las chicas van a ir vestidas por mí, incluso Eva González. Del cante flamenco, por ejemplo, Joana Jiménez. Tene- mos, también previsto vestir a Las Soles para su concierto. Y el grupo Caléndula que es ahora muy conocido en Sevilla en el cante flamenco. Has abierto un taller con tu firma aquí en el municipio de Burguillos. Si, seguimos abriendo cada vez más talleres y ampliando la gente que trabaja con nosotros. Ya tenemos tres talleres. Tenemos el taller de aquí de Burguillos abierto, que es donde se hacen las pruebas y tenemos talleres también en La Algaba, en Cantillana y en Brenes. ¿Pensaste que llegarías hasta aquí? La verdad que no. Empecé trabajando sin saber que quería hacer. Pero con suerte y haciendo una buena inversión lo he conseguido porque al principio yo trabajaba en tiendas de Inditex, durante mucho tiempo, casi seis años trabajando, y con esos ahorros pude seguir adelante porque a lo mejor hay chicos jóvenes que empiezan y tienen en mente hacer una colección pero sin medios económicos tampoco se puede llevar a cabo y yo he tenido esa facilidad porque he trabajado desde muy joven. Te afianzas en la moda flamenca, pero ¿cuales son tus aspiraciones futuras? Quiero ampliar y hacer cosas diferentes. Presentar colecciones de hombre, colección pret a porter y moda de calle, darme a conocer en otros ámbitos fuera de la moda flamenca. viva FEBRERO 2016 13 FEBRERO 2016 viva 14 Festejos BELENES Se aumentará la dotación económica de los premios VISITA El cartero real recogió las cartas de todos los niños y niñas Cultura entrega los El cartero real visitó un premios del Concurso año más la localidad de Belenes y Misterios LLAVES___El Alcalde hizo RECIBIDOS___Cartero real y su entrega de las llaves de séquito fueron recibidos por el Burguillos al cartero real Alcalde y la concejal de Cultura El pasado sábado 26 de diciembre y como viene siendo habitual desde hace años, el cartero real visitó la localidad para recoger las cartas que los niños y niñas escriben a sus El pasado sábado 16 de enero, el salón de plenos del Ayuntamiento, acogió la entrega de premios del Concurso de Belenes y Misterios celebrado durante la pasada navidad por el Área de Cultura. La entrega de premios fue realizada por la concejal de Cultura Mónica Jiménez, acompañada de José Manuel Díaz (AAVV Nuevo Burguillos), Gema y Dolores (AMPA El Ejido) y Manuel Ramírez (Asociación Burguillos Solidario) como miembros del jurado. El Consistorio ha querido aprovechar estas líneas para agradecer la asistencia de los miembros del jurado y de los participantes al acto de entrega de premios. También quieren agradecer la participación de los niños y niñas que amenizaron la visita a los domicilios con sus villanci- majestades los Reyes Magos de Oriente. El cartero real y su séquito fueron recibidos por el alcalde del municipio, Valetín López y la concejal de Cultura, Mónica Jiménez. An- tes de atender a la gran cantidad de niños y niñas congregados a las puertas del Ayuntamiento, el alcalde hizo entrega de las llaves de Burguillos al cartero real. cos, así como a los miembros de la escuela de idiomas. La concejal de Cultura aprovechó el acto para informar de algunas interesantes novedades para el próximo año, donde se pretende aumentar la dotación económica de los premios y exponer los belenes y misterios ganadores en el Edificio Carmen Laffón siempre y cuando los propietarios lo autoricen. CARNAVAL Se dará el pistoletazo de salida a esta celebración el 12 de febrero con la presentación de las agrupaciones carnavaleras locales Pasacalle de disfraces y presentación de chirigotas y comparsas para celebrar el carnaval El próximo viernes 12 de febrero arrancará el Carnaval en la localidad de Burguillos con la presentación de comparsas y chirigotas del municipio, que cada año se preparan paradestacar este día con su originalidad. Durante los días 12, 13 y 19 en el pabellón del municipio los burguilleros y burguille- ras podrán disfrutar de las actuaciones de los grupos locales. Y como punto final el 20 de febrero recorreremos nuestras calles con el popular desfile pasacalles de disfraces, grupos y muchas sorpresas más les esperan a los burguilleros y burguilleras así como a los que nos visiten en este mes de febrero. viva FEBRERO 2016 15 Magazine | RECETA Ha participado en la Guía de Dulces de la Provincia Tarta de manzana Receta del Restaurante Casa Luis de la localidad Ingredientes Cuatro manzanas Golden (grandes) Dos huevos grandes Un vaso de harina de reposteria Un vaso de leche Un vaso azúcar Un sobre de levadura Mermelada de melocotón o albaricoque Elaboración En primer lugar, se coloca la harina, la levadura, los huevos, el azúcar, 2 manzanas (peladas y cortadas en dados) y la leche en el vaso batidor. A continuación se trituran todos estos ingredientes hasta que quede una masa homogénea. Una vez esté todo triturado y mezclado, se vierte la mezcla sobre un molde untado de mantequilla y espolvoreado de harina. El siguiente paso es, pelar las otras 2 manzanas,cortalas en láminas y cubrir la superficie de la tarta. Una vez la tarta esté montada procederemos a hornéal. La temperatura a la que pondremos el horno será de 180ºC durante 45 minutos (con el horno precalentado). Una vez cocinada, sacamos del horno y dejamos que repose con el objetivo de que pierda un poco de calor y quede templada. A continuación, desmoldamos y con ayuda de un pincel untamos la superficie con un poco de mermelada de melocotón o albaricoque. Por último, adornamos la tarta de manzana con los frutos rojos y unas hojas de menta y la servimos. Ya tenemos nuestra tarta de manzana lista para comer. ¡Esperamos que os guste! vivaburguillos Nº 3 | Febrero 2016