Sin título-1 - Federación Española de Enfermedades Raras
Transcripción
Sin título-1 - Federación Española de Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras van al cole Programa de Educación Inclusiva para Centros Escolares van cole Programa de para ¿Qué son las enfermedades raras? Según los parámetros de la Unión Europea, una enfermedad rara es aquella que afecta a menos de 5 de cada 10.000 personas. Sin embargo, si tomamos el conjunto de enfermedades raras, existen más de 3 millones de familias afectadas por alguna de estas patologías en España. Un 80% son de carácter genético y se manifiestan desde la edad infantil. La baja prevalencia de estas patologías es precisamente la causa del desconocimiento y desinterés por parte de las administraciones, sociedades científicas, sociedades médicas, laboratorios y de la sociedad en general, que genera ausencia y/o retraso en el diagnóstico y tratamientos, desinformación sobre cuidados, y ayudas técnicas, falta de ayudas económicas y escasez de atención sociosanitaria adecuada. van cole Programa de para ¿Cómo afecta a nuestros niños? • Necesidad de hospitalización, restricción de actividades, dietas, medicación y falta a clases por problemas de salud y situación de desventaja escolar. • Incertidumbre, ansiedad y miedo ante los distintos aspectos relacionados con la enfermedad. • Sentimientos de soledad y aislamiento, sobre todo cuando la enfermedad no les permite participar en sus actividades diarias. • Incomprensión social. • Dificultades emocionales relacionadas con hipersensibilidad. van cole Programa de para ¿Qué sucede en el contexto escolar como consecuencia? Conocimiento insuficiente en las administraciones: Consecuencias entre el profesorado y entre el alumnado: Escasez de recursos humanos y organizativos especializados para atender las necesidades socio-sanitarias de estos alumnos. Escasez de formación para el profesorado y problemas en la toma de decisiones sobre el tipo de escolarización. Retraso en la valoración de las necesidades educativas. Dificultades en la toma de decisiones sobre el tipo de escolarización. Dificultades al interpretar sus conductas. Dificultades establecer relaciones de colaboración con las familias. van cole Programa de para ¿Qué hacemos en FEDER? Informamos y orientamos sobre ER Contamos con el único Servicio de Información y Orientación de Enfermedades Raras en España (SIO). También Se puede contactar a través del teléfono 918221725 o por mail en [email protected] SIO es una línea de atención integral que tiene como objetivo ofrecer apoyo y acompañamiento a los afectados y sus familias. Atendemos personalmente a las familias Nuestro servicio de atención directa comprende ayuda psicológica, atención social, orientación jurídica, asesoría técnica para fomentar el asociacionismo y programa de acceso a productos sanitarios. Visibilizamos el problema de las ER en nuestra sociedad Desarrollamos y apoyamos iniciativas que nos ayuden a sensibilizar sobre la problemática, a través de la promoción de la imagen positiva de las enfermedades poco frecuentes. Fomentamos la visibilidad y el sentimiento de pertenencia al colectivo, en contra de la exclusión. Defendemos los derechos de las personas con ER Trabajamos con las diferentes administraciones y profesionales para promocionar, defender y proteger la igualdad de oportunidades de las familias. van cole Programa de para ¿En qué consiste el programa Las ER van al cole? Las Enfermedades Raras van al cole es un programa educativo para fomentar el respeto a las diferencias y normalizar la imagen de las enfermedades poco frecuentes entre la población infantil. Nuestro objetivo es situar a niños y adultos con enfermedades poco frecuentes como parte de la sociedad, en igualdad de derechos como cualquier otra persona. Para ello es necesario un cambio de actitudes que debe surgir desde la primera infancia, potenciando una escuela para todos que se vea enriquecida por la diversidad y donde se respire un clima de respeto y comprensión por las diferencias. El programa cuenta con: • El voluntariado de más de 300 asociaciones de enfermedades raras y de sus delegaciones, agrupadas en nuestra federación. • La colaboración de los centros educativos y del profesorado, que realizan una actividad de sensibilización en clase y amplían sus conocimientos sobre ER. • El compromiso de las familias de los niños que han realizado esta actividad, que pueden dejar sus mensajes y dibujos de apoyo a las familias con hijos e hijas con enfermedades poco frecuentes. van cole Programa de para ¿En qué consiste la participación del centro escolar? Los centros pueden participar en el programa en base a tres niveles: NIVEL BÁSICO Actividad dinamizada por voluntarios en el aula + Materiales educativos impresos + Resultados de la participación en casa. NIVEL INMERSIÓN Actividad dinamizada por voluntarios en el aula + Materiales educativos impresos + Resultados de la participación en casa + Unidad Didáctica sobre ER por parte del docente. N ∗IVEL SOSTENIBLE Formación online para dinamizar la actividad por parte del docente + Actividad dinamizada por el docente en el aula + Materiales educativos para descargar e imprimir + Resultados de la participación en casa + Unidad Didáctica sobre ER (opcional). ∗Los centros y educadores que desarrollen el nivel sostenible del programa, recibirán una acreditación de FEDER y una carta de agradecimiento por su implicación. Una nueva edición del programa “Las ER van al cole” arranca con el inicio del curso escolar 2015-2016, y las actividades en centros tendrán lugar durante los meses de octubre. Noviembre y diciembre de 2015. Las inscripciones se realizarán de mayo a septiembre de 2015, hasta un total de 50 centros y/o 3.000 escolares de toda España. Los colegios interesados que no entren en esta edición, tendrán prioridad en las siguientes ediciones previstas durante el curso. van cole Programa de para ¿En qué consiste la actividad? 1 La actividad “Federito, el trébol de cuatro hojas” consiste en 5 El personal docente que desee ampliar su información sobre la lectura comprensiva de un cuento y su representación teatral por el aula, tiene una duración de 45 minutos y se imparte por clase. enfermedades raras e incorporar nuestra Unidad Didáctica sobre ER en su programación, podrá darse de alta en nuestra plataforma de formación online: www.enfermedades-raras.org 2 Los centros educativos pueden decidir si se realiza en todas las clases de ultimo nivel de Infantil, 1º y 2º de Primaria, sólo en un curso o sólo en un aula. 6 El personal voluntario que haya dinamizado la actividad en el centro educativo se encargará de recoger la participación de las familias de las niñas y niños participantes, cuando el colegio la haya recopilado. 3 La actividad será desarrollada por personal voluntario formado por FEDER para su dinamización. 4 El profesor recibe material didáctico para el aula y las niñas y niños participantes un pequeño cartel medidor con información para sus padres y una propuesta de participación para hacer en casa. 7 FEDER publicará los dibujos y mensajes recibidos en su página web, para que sea compartida por las familias con hijas e hijos con enfermedades poco frecuentes. Si cuenta con autorización de todas las familias y del centro, FEDER también publicará las fotos de clase realizadas al final de cada actividad. van cole Programa de para Imágenes de la actividad en 2º E.P. van cole Programa de para Materiales didácticos: cuento 9 van cole Programa de para 05/07 /12 Materiales: aula, niños y familias Las Enfermedades Raras van al cole presentan a… Federito, el trébol de cuatro hojas 1.35 Pegatina de la actividad para niños. 1.30 1.25 Los ot ros t rébol es em pezaron a reirs e de F ederit o y a gast arl e brom as. No querí an s er sus amigos porque era di ferent e y eso le poní a muy t ri st e. Un dí a, F ederit o conoció al t rébol más viej o del j ardí n, que le explicó que los trébol es d e cuat ro hoj as eran los trébol es d e l a s uert e, porque sólo nací a así uno ent r e diez mil. Ent onces, F ederit o fue a cont ar a t odos l os trébol es del j ardí n q u e él era un s er es peci al, ¡un t rébol de c uat r o hojas ! Y los dem ás s e hici eron sus amigos y ya no est uvo s ol o. 1.10 1.05 Babia Comunicación Socia l, 2012. 1.15 Ilus traciones de Zoog ráfico para 1.20 F ederit o nació en u n jardín j unt o a ot ros trébol es , pero mi ent ras t odos t ení an t res hoj as , el habí a salido con cuat ro. ¡F ederit o era un trébol raro! P as ado el t i em po, algui en des cubri ó a F ederit o y quiso arrancarl o para ll evárs el o de recuerdo. P ero u n niño que se s abí a es t e cu ent o lo im p id ió … ¡Y F ederit o sigue viviendo feli z en el j ardín, junt o a s us amigos los trébol es ! 1 metro Haz un dibujo par a que FE DER s e lo ent regu e a una niña o un niño que ti ene una enferm edad poco fre cuent e, y dem ués t ral es que cont ar án siempre con t u a m i s t ad. Folleto medidor con información para padres y hoja de participación. Cartel con propuesta de continuidad de la actividad para el aula. 10 van cole Programa de para Plataforma FEDER de formación online 11 van cole Programa de para Participa con tu centro Para solicitar la preinscripción al programa, los centros interesados pueden a c c e d e a e s t e e n l a c e : : http://educacion.enfermedades-raras.org/participa/como-colegio/ Más información en la página web de FEDER: www.enfermedades-raras.org 12