programa feria quintanar de la orden
Transcripción
programa feria quintanar de la orden
Este año nos queremos adentrar en recordar. A aquellos grandes artistas que a lo largo de estos 40 años han pasado por nuestra Pista Jardín Colón, también conocida como Pista Nueva, que tomó el relevo a la antigua Pista Vieja, donde actualmente se encuentra el Parque Infantil, que año tras año se viste de música y color, en las noches de nuestra gran Feria de Agosto. Queremos evocar la grandeza de nuestra Pista, escenario de estos magníficos artistas, a los que hemos podido admirar y sin tener que desplazarnos muchos kilómetros para poder disfrutar de dichas actuaciones. Dejemos que el tiempo nos vuelva a llevar a esas mágicas noches y con su recuerdo volvamos a vivir los momentos que nos dejaron aquellas noches de agosto, noches de Feria. Edición: Concejalía de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Quintanar de la Orden Diseño: Laura Nieto-Casas, Enrique Llanos Moreno y Francisco Iniesta Pradillo. Impresión: Editorial Cueva de Montesinos, S.L. Imágenes cedidas por familia Nieto-Casas. Este libro ha sido realizado con un coste de cero euros para el Ayuntamiento. ILUSTRE Y VENERABLE MAYORDOMÍA DE NTRA. SRA. VIRGEN DE LA PIEDAD Y SANTÍSIMO CRISTO DE GRACIA Quintanar de la Orden (Toledo) U n saludo es un gesto humano, bonito y entrañable, que honra a las personas y nos invita a realizar una empresa común. Pues que esta empresa, sea el deseo y la voluntad de la Mayordomía de la Virgen de la Piedad, para que todos nosotros, todos los vecinos del pueblo de Quintanar, podamos acudir, vivir y disfrutar de las Fiestas Patronales que ahora se avecinan, con la Asunción de la Virgen María. Estas fechas, han de ser sagradas para todo aquel que se precie de ser vecino de nuestro pueblo. Fiesta mayor de la Virgen de la Asunción, y como fiesta a la Madre de Dios nosotros, devotos de la Virgen, y como hijos suyos, como lo fue Nuestro Señor Jesucristo, esta Mayordomía agradece a la comisión de Festejos del Excmo. Ayuntamiento esta oportunidad. Que todo Quintanar, no solo se una a estas fiestas, sino que también las vivamos como Tesoro único de Nuestro Pueblo. GRAN FERIA DE AGOSTO 3 QUINTANAR DE LA ORDEN 1974 rocío ju rado “ rocío” xico s “a mé lesia julio ig ” ” massiel “viva tony la nda “aú n me qu eda la e speranz a” sara le zana ena rosa mor “la rosa y el viento” 1975 Carlos Alberto Madero Maqueda ALCALDE DE QUINTANAR DE LA ORDEN H a pasado un año para que vuelvan las fiestas en honor de nuestra patrona la Virgen de la Piedad. Fiestas que hemos organizado para que tengamos unos días de diversión y de paz, lejos de las múltiples preocupaciones que estamos afrontado en estos tiempos que vivimos. Tened por seguro que durante este periodo he trabajado diariamente para dar soluciones a los problemas de nuestro pueblo, dando respuesta con ilusión a todos los que confiaron o no en nuestro proyecto, teniendo a mi lado a personas comprometidas y con gran sentido de la responsabilidad. Somos una localidad que afronta el futuro con optimismo y con la ilusión compartida de hacer un lugar mejor donde vivir. Hago un llamamiento a todos mis paisanos para que no solo disfrutemos de estos días, sino que esta celebración sea motivo de unión entre familias y vecinos. La colaboración y la participación son la base de realización de estas fiestas en las que todos podamos sentirnos identificados. Os animo a gozar de un programa lleno de costumbres y tradiciones, que la Concejalía y Comisión de Festejos ha trabajado durante meses, y a los cuales doy mi agradecimiento por su esfuerzo y dedicación. Mi especial reconocimiento a las asociaciones de Quintanar, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, porque sin su ayuda no serían posibles las distintas actividades y actos que se desarrollan. Aprovecho la ocasión para dar la bienvenida a cuantos ausentes se acerquen a la localidad en estos días, y vayan a vivir nuestra Feria entre todos nosotros. Invito a los vecinos de poblaciones limítrofes a que nos visiten, y a los que no nos conocen que lo hagan, pues seguro que repetirán. Les emplazo a todos a la participación en todo lo programado, como uno más, viviendo y disfrutando de las fiestas, y aquellos que no puedan hacerlo los tendremos presentes. Para terminar, quiero enviar un emocionado y emotivo recuerdo para todos los que ya no están entre nosotros. Su recuerdo en estas fechas siempre estará en nuestro corazón. En el nombre de toda la Corporación y el mío propio, Felices Fiestas. GRAN FERIA DE AGOSTO 5 QUINTANAR DE LA ORDEN 1976 albert hammo nd “mi álbum d e recue rdos” sesto camilo s” “memoria igo o “am sc carra ngela mio” á mocedades “el color de tu duardo abal y e teresa r ás” rcate m “ven y acé lorenzo santamaría “llamarada” mirada” rodrigo 1977 María Dolores Cospedal García PRESIDENTA DE CASTILLA-LA MANCHA A migos y Amigas de Quintanar de la Orden: Es para mí un honor unirme, un año más, con estas palabras de saludo y felicitación a la alegría de los quintanareños y quintanareñas con motivo de la celebración de vuestras ferias y fiestas, y por eso quiero agradecer a vuestro querido Alcalde, Carlos Alberto Madero Maqueda, que me de esta oportunidad. Esta publicación que tenéis entre las manos es reflejo fiel del entusiasmo y trascendencia que para vosotros tienen las fiestas patronales. Fiestas que celebrareis en un ambiente de alegría y cordialidad, disfrutando de las múltiples y variadas actividades que la corporación municipal ha preparado con gran esfuerzo y vuestra generosa colaboración, para que todo el que lo desee y quiera pueda participar de las fiestas. Como es bien sabido por todos los que en estas fechas os visitan, haréis gala de vuestra calidez y hospitalidad al recibir a vuestros familiares y amigos, que sin duda, disfrutarán junto con vosotros de momentos entrañables y únicos. Debéis estar orgullosos, de lo que sois, de lo que tenéis y de poder compartirlo con los demás, y por ello os quiero felicitar y animaros a vivir estas fiestas con intensidad, pasión y respeto. Finalmente, deciros que pese al difícil momento que atravesamos, miramos hoy al futuro con un mensaje de esperanza que os quiero trasladar en estas fechas tan significativas, en la seguridad de que trabajando todos, juntos, vamos a superar esta situación y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra querida tierra, Castilla-La Mancha. Recibid un saludo muy cariñoso y mis mejores deseos para estas Ferias y Fiestas 2012. GRAN FERIA DE AGOSTO 7 QUINTANAR DE LA ORDEN ” “visiones braira a o l b pa “canto raulio arias” a can b z ía” jiméne alegr de la maría n ió c ec “resurr cto” en dire asilio “ b n a s paloma cos los pe es” t escen a adol r a p o t “concier ” señora rado “ ju ío c ro 1979 1978 vals” emos un ez “bail l é v sé jo antoja isabel p ntoja” “isabel pa Arturo García-Tizón López PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE TOLEDO L as Fiestas de Quintanar de la Orden se presentan en el calendario como la mejor manera de compartir con vosotros unos días de alegría y felicidad en los que, a buen seguro, sabréis disfrutar de las actividades que ha preparado el Ayuntamiento con la colaboración de todos los vecinos. Las Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Piedad se hacen presentes en Quintanar de la Orden, recibiendo de su pueblo el cariño que se le profesa y el respeto por lo que significa para el pasado, el presente y el futuro del municipio. Sólo desde la participación unánime en las fiestas puede apreciarse el valor que tienen para el municipio. El Ayuntamiento vuelve a esforzarse para ofrecer unas fiestas populares, participativas, aceptadas por todos y destinadas a todos los colectivos; grandes y pequeños son los verdaderos protagonistas de las actos previstos y actores principales de las actividades programadas. La Diputación de Toledo os invita a que demostréis, una vez más, ese sentimiento de hospitalidad que siempre os ha caracterizado, y que recibáis a los visitantes con vuestra alegría y el colorido de unas fiestas que siempre se recuerdan. Os animo a aprovechar las fiestas, arrinconando las tristezas y dejando las preocupaciones aparcadas, para que la Virgen de la Piedad vuelva a sentirse dichosa de un pueblo que sabe agradecerle sus favores. Felices Fiestas 2012. GRAN FERIA DE AGOSTO 9 QUINTANAR DE LA ORDEN cal rocío dur is” s mariach “canta con lo 1980 rales josé luis pe rales” josé luis pe “lo mejor de trigo limpio “quédate esta noche” s” a “celo lsa baez e do juan par an” o más ju “juan much 1981 én ana bel llenas” manos s a l n “co manuela “amor prohibido” víctor manuel “ay amor” Equipo de Sacerdotes PARROQUIA SANTIAGO APÓSTOL Q ueridos amigos y vecinos quintanareños: Con gozo y entusiasmo los sacerdotes de la parroquia queremos aprovechar y agradecer la oportunidad que nos brinda el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden para felicitaros y saludaros en estos días de fiesta. Es de suma importancia caer en la cuenta del gran regalo que Dios nos hace al poder celebrar estas fiestas patronales de Ntra. Sra. de la Piedad en su asunción a los cielos, pues para la comunidad cristiana de Quintanar, no es sólo hacer presente una tradición o una cultura de gran calado en nuestro pueblo, ni tampoco la mera alegría fugaz de unos días desenfrenados a mediados de agosto. En estos días Quintanar de la Orden celebra la fe que aviva la caridad de la vida cristiana, y que tiene como gran modelo a nuestra madre la Virgen. Esta fe que nos hace clamar ¡viva la Virgen de la Piedad! no puede ser un solo sentimiento externo del momento, sino que debe estar forjada por la experiencia de Dios que día a día sale a nuestro encuentro. La Virgen estuvo siempre atenta a la palabra de Dios meditándola en su corazón, en Quintanar de la Orden hemos vivido este año una experiencia inolvidable, que esperamos continuar, con las asambleas de encuentro con la Palabra por las casas para ahondar en lo que Dios pide de cada uno. Y en esta exigencia que Dios pone en nuestras vidas hemos descubierto el amor, un amor que se expresa en la atención al más necesitado en estos tiempos duros de crisis; labor incansable de Cáritas parroquial en la atención a las familias necesitadas y a la acogida de transeúntes en Casa Belén; María también anduvo atenta en las bodas de Caná ante aquellos novios que no tenían vino; ella es ejemplo y estímulo para que cada uno de nosotros descubra en el hermano necesitado el rostro de Cristo pobre y humilde. Celebrar a la Virgen de la Piedad es también ponerse a los pies del necesitado. Cuando a ejemplo de María escuchamos con fe la palabra de Dios y cuando respondemos desde la caridad, entonces es posible acercarse al verdadero culto que da la vida y acoger la gracia como don gratuito de Dios que nos da la salvación en la vida sacramental de la Iglesia. ¡Cuántas veces nos hemos acostumbrado a unos ritualismos vanos que no dicen nada! Es hora de rejuvenecer la vida parroquial y darnos cuenta que el mejor tributo a Dios y nuestra mejor ofrenda a la Virgen es vivir con intensidad la pastoral ordinaria de nuestra parroquia: tanto la catequesis, colegios y demás formación cristiana; como celebraciones sacramentales, oración, la devoción y piedad (como las novenas y la Función de la Virgen a que os invitamos encarecidamente); tanto hermandades como grupos apostólicos… Todo ello como un nuevo reto que desde el nuevo Plan Pastoral Diocesano y el nuevo Directorio de Iniciación Cristiana se nos presenta como una apasionante escalada hacia la identificación con nuestra queridísima Madre de Piedad. Y aunque ya tenemos nueva casa rectoral, y esto es algo que ayudará a una mejor organización pastoral, no estamos ante una tarea que sea sólo de los sacerdotes o los más allegados a la parroquia, sino una tarea que es vuestra, de todo el pueblo. Más aún, ni siquiera vuestra, sino que asistimos ante la acción de Dios en medio de su pueblo: familias, ancianos, jóvenes, niños, trabajadores, parados, pobres, emprendedores, cultos, lugareños, emigrantes… la tarea de Dios en medio de Quintanar de la Orden. Que en estos días agradezcamos como buenos hijos de tan buena Madre todas las bondades de su gracia, que sepamos reconocer con humildad nuestros errores ante la misericordia divina, que supliquemos con devoción ante nuestros valles de lágrimas, que pongamos ante la Virgen la ofrenda de nuestros corazones al Señor, y así recibamos la bendición de Dios por manos de la Virgen que nunca falla. GRAN FERIA DE AGOSTO 11 QUINTANAR DE LA ORDEN 1982 maría ji méne z “por primer a vez ...” d” elicida wer “f o p a in y rom albano ” de las hadas e está el país mecano “dónd francis c o “cariñ o mío” moced ades “l a músic a nvuelve” oche te e n la o d n a “cua manzanit ” 1983 Noches de Pista A POR ISABEL VILLASEÑOR RODRÍGUEZ Cronista Oficial de la Villa de la Muy Leal Villa de Quintanar de la Orden lgunos podrían preguntarse, tras leer este celebrando dentro y no tuviéramos edad para pasar. título, qué significa eso de “pista”, para entender a qué noches me voy a referir. Se quedó pequeña y se hizo necesario construir una mayor, la no ya tan “nueva”, que, a imitación de su Voy a hablar de una tradición quintanareña de hace antecesora, se erigió rodeada de otra “parcilla” y de bastantes años relacionada con su insigne Feria. La verdad es que si acudimos al Diccionario de la Lengua árboles que, con el tiempo, han ido haciéndose más grandes, como todos… Aquello supuso una gran Española de la Real Academia para conocer su significado, nos encontramos, entre otras, con dos noticia: un espacio mayor y moderno, con una amplia barra y unos escusados como Dios manda. Y cerca de acepciones que nos vienen al pelo, porque hablan, la otra y a mano para su uso, sobre todo en la Feria. la una de “espacio destinado al baile” y la otra de “espacio en que actúan los artistas”. Y así, uniendo Ambas pistas han servido para distintos menesteres y aún siguen haciéndolo (sobre todo la los dos significados, podemos decir que vamos a hablar de un espacio destinado al baile al tiempo que “nueva”). En la “vieja” se celebraba, en la Feria, el baile del vermú al medio día, con gran afluencia de a la actuación de artistas. De esa forma siempre se ha designado, en Quintanar de la Orden, al lugar donde bailarines y artistas se encontraban; los primeros, público. Desde hace algunos años se ha recuperado esta sana tradición, aunque en otro espacio. También se han llevado a cabo campeonatos de tenis de para pasar un buen rato celebrando sus fiestas y, los segundos, por motivos de trabajo. Ha tenido Quintanar dos espacios de estas características: los que hoy se conocen vulgarmente con los nombres de “Pista vieja” y “Pista nueva”; las dos están situadas en el entorno de su insigne parque o jardín, que de ambas formas puede decirse, aunque algunos sigan llamándolo por su nombre de pila: Colón. Durante muchos años han convivido, pero es evidente que primero existió una y después vino la otra. La “Pista vieja” que hoy conocemos, conserva aún el encanto de épocas pasadas, con esos frondosos árboles presidiéndola. Nos falta la barra del bar (situada a la izquierda, según se entraba) y la “parcilla”, con su ventanita para comprar las entradas y que en otros tiempos podía parecernos inexpugnable, sobre todo cuando queríamos ver algo que se estuviera mesa e, incluso, de baloncesto, entre otras cosas. En cuanto a la “nueva”, ha servido y sirve de escenario para distintos eventos y encuentros: fines de curso de distintos colegios, fiestas de asociaciones, conciertos y festivales musicales de todo tipo, representaciones teatrales, la cena inaugural de la Gran Feria de Agosto, etc. Pero su principal función, y por la que queremos traerlas a nuestra memoria, ha sido la de servir de espacio de diversión en las noches GRAN FERIA DE AGOSTO 13 QUINTANAR DE LA ORDEN 1984 soy” al como orne “t sb o ín t ber de rosas” al “jardín c r u d ío c ro josé emilio “victoria” 1985 ” libertad sola en massiel “ lucía “ese be so ” Dúrcal y una de sus hijas, Los Pecos, Hombres G, Mecano, M-Clan, Paloma San Basilio o los siempre particulares Mojinos Escozios, cuyo cantante acabó en “las tascas” después de la actuación. Los que no pudieron hacerlo fueron Juan Pardo (en su segunda visita) o Ella baila sola, por la lluvia. Todas las actuaciones se completaban con la presencia de las mejores orquestas del momento, que hacían las delicias de los presentes. El ir a la Pista se convertía en todo un ritual. de la Feria. Entre las actividades organizadas para entretenimiento del público quintanareño y visitante en sus Fiestas y Feria en honor de su Patrona, se Algunos deseábamos ser mayores de edad para encuentra, desde hace muchos, muchos años, la que, en mi opinión, siempre ha sido la más esperada poderlo hacer. Podías comprar las entradas de una actuación o un abono para todas las noches de la y deseada: la noche de la Pista. Mucho antes de que se publiquen los programas, los comentarios sobre los artistas que van a amenizarla se convierten en Feria. Hubo un tiempo en que se podía reservar mesa. Se estrenaba un traje de noche y, después de cenar, a partir de las doce más o menos, uno se dirigía, en habitual tema de conversación. En este sentido podría pensarse que es un tópico el de que por la Pista de Quintanar de la Orden han pasado grupo o en pareja, hacia la Pista, donde compraba la entrada o enseñaba el abono al portero. Una vez dentro, y sentados o bailando, esperabas el momento de la actuación del cantante o humorista de moda; después, más baile o chocolate con churros. los más destacados artistas del momento y en su pleno apogeo, pero, desde luego, ahí tenemos los Seguro que todos conservamos buenos recuerdos de esas noches, e incluso algunos más de un autógrafo o foto “pillados” al famoso o famosa que, a veces, se hacía de rogar. No está de más que sigamos manteniendo esta añorada tradición, aunque corran tiempos difíciles como los actuales. programas (los que los conservamos) para dar testimonio de ello. Los mayores aún recuerdan las actuaciones de Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado, Conchita Bautista, Luis Aguilé, y Mari Trini, entre otros. Los menos mayores aún recordamos la actuación de Camilo Sesto donde daba vida a Jesucristo en la oración del huerto, o de Mocedades y Massiel, que tuvo que pasar al escusado de señoras común por no tener uno propio en el camerino arremangándose el maravilloso vestido negro que lucía. En nuestras pistas han actuado humoristas de la talla de Martes y Trece, Eugenio o Chiquito de la Calzada, entre otros. Pero también Sergio Dalma -que se tuvo que ir rápidamente porque se puso de parto su mujer durante su actuación-, Rocío GRAN FERIA DE AGOSTO 15 QUINTANAR DE LA ORDEN 1986 juan pa rdo lez josé vé “miramé d e frent e” ero” “aventur e enant caco s concha már quez “hagan “ ” piquer “des de mi rincó n” la década prodigios a olé olé juego ” de casa sin salir o d n a bail “ los años 80 ...” 1987 Comisión de Festejos QUINTANAR DE LA ORDEN Q ueridos amigos, un año más es una gran satisfacción el poder dirigiros unas palabras en estos días tan señalados y poder desearos la mayor de las felicidades en compañía de todos vuestros seres queridos. Quisiera animaros a que participéis en todas las actividades, la gran paella del día 16, las calderetas del día 18, acompañando a nuestros mayores en su día que es el 19… Por supuesto tenemos también los parques infantiles para que disfruten los peques o el baile de vermut donde podremos disfrutar de buena música y vermut fresquito en compañía de los amigos. Nuestras noches de pista, donde nos amenizarán las mejores orquestas de Castilla la Mancha, una gran variedad de actos que esperamos que sean de su agrado. No quisiera perder la oportunidad de saludar y dar la bienvenida a todos nuestros paisanos que por diversas circunstancias se tuvieron que ausentar y que vienen un año más a celebrar las fiestas de su pueblo con gran ilusión y que esperamos que las disfruten muchísimo. No quisiera olvidarme y tener un recuerdo especial a los que no puedan estar estos días acompañándonos, haciéndoles saber que les tenemos en el recuerdo. También un saludo especial a todos los empleados del Ayuntamiento que estos días trabajan y trabajarándurante nuestra semana grande, porque gracias a su esfuerzo y dedicación consiguen que todo salga a la perfección. Para terminar una mención especial a nuestra Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y Guardia Civil, que durante estos días de fiesta, donde todos nos lo pasamos genial, ellos velan por nuestra seguridad, seamos responsables y hagamos caso a todas sus indicaciones. FELIZ FERIA Y FIESTAS 2012 Concejal de Festejos Enrique Llanos Moreno GRAN FERIA DE AGOSTO 17 QUINTANAR DE LA ORDEN 1988 r antes g “agita hombres ” dueño tiene , i s “ s o rismeñ los ma ra” or biaf rtos “p e u m s ero los tor la frontera dia la guar de usar” forma” ico “en m á in d dúo “vamonos” 1989 “si el whisky no te arruina ...” 27 Julio 13 Agosto preferia PROGRAMA DE ACTOS Viernes 27 de Julio 20:00 Horas. Festival de música Pitorrock. Lugar: Pista Jardín Colón. Domingo 29 de Julio 9:00 Horas. XIII Trofeo de Feria de Natación Ciudad de Quintanar. Lugar: Polidep. Fred Galiana. 11:00 Horas. Pintada Infantil. (Niños de 0 A 8 Años) Lugar. Paseo de Colón. Jueves 2 de Agosto 22:00 Horas. Teatro “Lorca, Calderón y los Estudiantes de Babel”. Lugar: Centro Cívico Príncipe de Asturias. Entrada Gratuita. Viernes 3 de Agosto 17:45 Horas. Recibimiento y Salutación en el Salón de Actos del Ayuntamiento por las Autoridades locales, Reina y Damas 2011 a los participantes y organizadores del XXIX Rallye de Coches Antiguos y Clásicos “Don Quijote y Sancho”. 22:00 Horas. Festival de Flamenco. Peña de Paco Serrano. Lugar: Pista Jardín Colón. 22:00 Horas. IX Festival de Títeres. “Los Tres Cerditos”. Lugar: Plaza de Las Palomas. Sábado 4 de Agosto 18:00 Horas. Concurso de Grafitis. Ctra. de Villanueva. GRAN FERIA DE AGOSTO 19 QUINTANAR DE LA ORDEN ” e luna esos d b “ e t n del mo maría ” ba pa ti ar “rum b o c s e manolo ilio san bas paloma ” p m sie re “quiéreme o” na “viv l gere e u n a m es” ita er e bon u q “ r oba lo esc mano g” lovin ll my a “ s o anol los m 1991 1990 eos los rom 19:00 Horas. Trofeo de Feria de Tenis (Semifinales) Lugar: Polidep. Fred Galiana. 20:45 Horas. En el Paseo Juan Carlos I, Exposición de Coches Antiguos y Clásicos del XXIX Rallye “Don Quijote y Sancho”. 21:00 Horas. Trofeo de Feria de Baloncesto (Final). Lugar. Plaza Felipe Villa. 22:00 Horas. IX Festival de Títeres. “El Sastrecillo Valiente” Lugar. Plaza de Las Palomas. 24:00 Horas. Gran Concierto de Leiva Lugar. Pista Jardín Colón. Precio: 15€ Venta Anticipada y 20€ En Taquilla. 22:00 Horas. Traslado de Nuestra Señora de la Piedad de su ermita al templo parroquial. Domingo 12 de Agosto 22:30 Horas. Representación del Musical “Brillantina”, con las Canciones de “Grease” en Español. Lugar: Pista Jardín Colón. Precio: 20 Euros. Campeonato de Mus. Lugar: Vinoteca La Cava Entrega de trofeos el día 16 de agosto a las 13:00 h 8:00 Horas. Concurso de Corte con Cultivador. Lugar. Navajo Los Pacos. Camino Belmonte. Finca Don Leandro Bustos. Domingo 5 de Agosto Campeonato de Mus. Lugar: Vinoteca La Cava Entrega de trofeos el día 16 de agosto a las 13:00 h 12:00 Horas. Exposición de aviones deportivos sin Motor (Las personas interesadas podrán participar en el sorteo de 10 vuelos con instructor) Del 12 al 15 de Agosto Inauguración día 12 a las 20:00 horas. Lugar: Pabellón De Colón 21:00 Horas. Del 5 al 13 de Agosto. Solemne novenario en el templo parroquial. 21:30 Horas. IX Festival de Títeres. “Caperucita Roja”. Lugar: Pl. de las Palomas. 10:30 Horas. Trofeo de Feria de Tenis (Final). Lugar: Polideportivo Fred Galiana. Jueves 9 de Agosto 20:00 Horas. Campeonato de Fútbol 7 (Semifinales). Lugar. Campo de Fútbol Los Molinos 11:30 Horas. Trofeo de Feria de Fútbol Sala (3º y 4º Puesto). Final: 12:30 Horas. Lugar Polideportivo Fred Galiana. Viernes 10 de Agosto Campeonato de Mus. Lugar: Vinoteca La Cava Entrega de trofeos el día 16 de agosto a las 13:00 h 21:00 Horas. Musical Infantil. “La Kalabaza de Pippa”. Lugar. Pista Jardín Colón. Entrada: 9 Euros. 21:00 Horas. Campeonato de Fútbol 7 (Final). Lugar. Campo de Fútbol Los Molinos Lunes 13 de Agosto 22:30 Horas. Gran Concierto - Festival V Aniversario de La Unión Musical Quintanareña. Dirigido Por D. Santos Gabaldón. Lugar. Puerta de Hierro del Templo Parroquial. Sábado 11 de Agosto Campeonato de Mus. Lugar: Vinoteca La Cava Entrega de trofeos el día 16 de agosto a las 13:00 h GRAN FERIA DE AGOSTO 21 QUINTANAR DE LA ORDEN 1992 te” ilo maje tranqu “ s o t r co celtas 1992 jos l “los o uz casa to” del ga l 1993 1994 e” my blu ps “ma pop to rosas es pelig amistad ión” tentac “la última 1995 “adivina” dalma sergio 1996 ño rdo “a juan pa 1996 duval norma nuevo” Martes 14 Agosto PROGRAMA DE ACTOS 8:00 Horas. Concurso de Habilidad Con Tractor. Lugar: Ermita Extramuros. 11:00 Horas. Pintada Infantil. (Niños de 9 A 14 Años). Lugar: Colegio de Colón. 20:00 Horas. Recepción de Autoridades. Lugar: Ayuntamiento. 20:30 Horas. Canto de la Salve a la Virgen. Lugar: Parroquia Santiago Apóstol. 21:00 Horas. Gran Desfile Inaugural. 22:00 Horas. Presentación y Proclamación de Reina y Damas. Pregonero: Julio Fernández Nieto. Presentadora: Noelia Lucendo Muñoz. 23:30 Horas. Exhibición Pirotécnica. Lugar: Plaza Padre Conrado. 24:00 Horas. Gran Cena Inaugural. Lugar: Pista Jardín Colón. 3:00 Horas. Orquesta Atracción “La Creme”. Lugar. Pista Jardín Colón. Precio 5 Euros. Nota: El precio de las entradas para las actuaciones de la Pista Jardín Colón los días 14, 15, 16 y 17 será de 5 Euros. No obstante, se pueden adquirir abonos a un precio de 15 euros, que están disponibles en el Ayuntamiento hasta el día 14 a las 12:00 horas o por la noche en Taquilla a partir de las 1:00 horas. Los días 18 y 19 la entrada será gratuita. GRAN FERIA DE AGOSTO 27 QUINTANAR DE LA ORDEN Miércoles 15 Agosto PROGRAMA DE ACTOS 9:30 Horas. Alegres Dianas a Cargo de la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por D. Sebastián Heras. 11:30 Horas. Recepción de Autoridades y Salutación a la Mayordoma Mayor de la Fiesta de Agosto, Doña Esperanza Lucas-Vaquero Comendador y Resto de Mayordomía de la Virgen de la Piedad y Cristo de Gracia. 12:00 Horas. Solemne Función Religiosa en Honor a Nuestra Excelsa Patrona la Virgen de la Piedad. 13:30 Horas. Pasacalles con la Banda Sinfónica Municipal. Inauguración de la Exposición del XXI Certamen de Pintura “Antonio Arnau”. Del 15 al 25 de Agosto. Lugar: Sala La Ermitilla. 14:00 Horas. Inauguración del Baile del Vermú. Amenizado por el “Trío Everest”. Lugar: Pista Vieja. 20:00 Horas. Ofrenda Floral a Ntra. Sra. de la Piedad. Lugar: Plaza De La Constitución. 21:30 Horas. Solemne Procesión por las Calles de Quintanar de Nuestra querida Patrona la Virgen de la Piedad. 00:30 Horas. Orquesta “Victoria”. Lugar Pista Jardín Colón. Precio 5 Euros. GRAN FERIA DE AGOSTO 29 QUINTANAR DE LA ORDEN 1997 a sola” la bail l e “ a l ila so ella ba a” acaren iesta m f “ ío r los del 1998 ” “olé moreno azúcar 1999 “la s cano carlo ” copla ” azotea sde mi e d “ á a plate navajit utista ita ba h c n o c Jueves 16 Agosto día del ausente PROGRAMA DE ACTOS 12:00 Horas. Misa en Honor a los Ausentes, a Continuación Pasacalles hacia la gran paella, acompañado de los Ausentes Reina y Damas y Autoridades. 13:30 Horas. Baile del Vermú. Amenizado por el “Trio Everest”. Lugar. Pista Vieja. 14:30 Horas. Gran Paella Popular en honor a los Ausentes. 18:00 Horas. Torneo de Feria de Parchís, a partir de 16 Años. Lugar: Centro Cívico 23:00 Horas. Teatro. “En mi casa mando yo”. Entrada 5 Euros. Los abonos para los tres días tendrán un coste de 10 euros y se pueden adquirir en el Ayuntamiento y dos horas antes de la primera representación en taquilla. 00:00 Horas. Orquesta “Zentral”. Lugar: Pista Jardín Colón. Precio 5 Euros. GRAN FERIA DE AGOSTO 31 QUINTANAR DE LA ORDEN 2000 el ciones as can l “ io c consor ida” de mi v manolo escoba r “de p uerto e n puert o” los manolo s “robando galli nas” e” do val así “to e r p m sie aos los sobr “oye mira que!” Viernes 17 Agosto PROGRAMA DE ACTOS 09:00 Horas. Alegres Dianas a Cargo de la Unión Musical Quintanareña. 11:00 Horas. Actividades Juveniles, Parque Infantil Y Tren de Ruedas Neumáticas de Doble Planta. Lugar: Pabellón de Colón 13:00 Horas. Baile del Vermú. Amenizado por El “Trio Everest”. Lugar: Pista Vieja 14:00 Horas. Comida Solidaria. Colegio de Colón Parque. 18:00 Horas. Concurso de Parchís. Hasta 16 Años. Lugar: Centro Cívico. 19:00 Horas. Actividades Juveniles, Parque Infantil. Lugar: Pabellón de Colón. 20:30 Horas. Fútbol. Trofeo Agustín Garrido. C.D. Quintanar C.D. Gimnástico de Alcázar. 20:00 Horas. Pasacalles de la Banda “Unión Musical Quintanareña”. 23:00 Horas. Teatro. “La diva a dente”. 24:00 Horas. Orquesta Atracción “Esmeralda”. Lugar: Pista Jardín Colón. Entrada: 5 Euros. GRAN FERIA DE AGOSTO 33 QUINTANAR DE LA ORDEN 2001 carlos baute mónica molina “vuela” juan pardo “trigeneración ” rocío grand la más “ o d jura 2002 los anos 3 sudameric e” Sábado 18 Agosto PROGRAMA DE ACTOS 10:30 Horas. Concurso de Calderetas. Lugar: Colegio Colón Parque. 11:00 Horas. Parque Acuático. Lugar: Piscina Municipal. 12:00 Horas. Concurso de Cata de Vino. Lugar: Pista Vieja. Organiza: Cooperativa Nuestra Señora de la Piedad. 13:00 Horas. Concierto de Pasodobles. A cargo de la Banda Sinfónica Municipal dirigida por D. Sebastián Heras. Lugar: Centro Cívico 13:30 Horas. Baile del Vermú, amenizado por “Dolce Vita”. Lugar: Pista Vieja. (Se entregarán los premios del concurso de calderetas). 14:30 Horas. Degustación de calderetas. Lugar: Colegio Colón Parque. 18:00 Horas. Concurso de Trivial. Lugar: Centro Cívico Príncipe de Asturias. 19:00 Horas. Gran Prix. Lugar: inmediaciones de la Plaza de Toros 19:00 Horas. Actividades Juveniles. Parque Infantil. Lugar: Pabellón de Colón. 22:00 Horas. Teatro “La Chismosa” (1ª Función). A las 00:30 horas, 2ª Función. Lugar: Centro Príncipe de Asturias. 24:00 Horas. Orquesta “Príncipes Azules”. Lugar: Pista Jardín Colón. Entrada gratuita GRAN FERIA DE AGOSTO 35 QUINTANAR DE LA ORDEN 2003 juntos sergio ” dalma “de otro color” 2004 e sament peligro “ g s e r b hom “así soy yo s éxitos” sober “grande ” 2005 bustama nte andy & arrio” esde mi b lucas “d m-clan “sopa fría ” Domingo 19 Agosto PROGRAMA DE ACTOS De 10 a 13:00 Horas . Exhibición de Aeromodelismo. Lugar: Alto Losar. 10:30 Horas. Visita de Autoridades, Reina y Damas de Honor a la Residencia de Ancianos “Ntra. Sra. de la Piedad”. 11:00 Horas. Actividades Juveniles. Parque Infantil. Lugar: Pabellón de Colón. 11:30 Horas. Visita de Autoridades, Reina y Damas de Honor al Convento de Las Madres Trinitarias. 12:00 Horas. Desde la Plaza de la Constitución, Pasacalles acompañado por la Banda de Música y visita de Autoridades, Reina y Damas de Honor al Asilo de Ancianos. 13:30 Horas. Baile del Vermú. Amenizado por el dúo “El La”. Lugar: Pista Vieja 18:30 Horas: Concentración en el Ayuntamiento de autoridades, reina y damas, peñas y banda municipal. 19:00 HORAS.: Festejo del Arte del Rejoneo Mariano Rojo, Noelia Mota, Oscar Mota Novillo de la Ganadería “Los Millares” de Huelva Lugar: inmediaciones de la Plaza de Toros. 20:30 Horas. Espectáculo de Variedades María Gracia. Lugar: Pista Jardín Colón. Entrada Gratuita. (Durante el transcurso del acto se entregarán los premios de los distintos concurso que se celebran en el centro de mayores). FIN DE FIESTA GRAN FERIA DE AGOSTO 37 QUINTANAR DE LA ORDEN LA ERMITA DE EXTRAMUROS DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD POR ISABEL VILLASEÑOR RODRÍGUEZ Cronista Oficial de la Villa de la Muy Leal Villa de Quintanar de la Orden Hace ahora muchos años, en el siglo VII de nuestra era, los cristianos que vivían en Quintanar, temerosos de que la invasión musulmana llevara a que cualquier mano impura pudiera deshonrar la imagen de la Virgen a la que veneraban, decidieron hacer un profundo hoyo a las afueras del pueblo y en el camino que llevaba a Villanueva de Alcardete, para depositar en él, en una caja de madera, la imagen de la Virgen junto a una placa donde dejaban escrito su nombre: “de la Piedad”. Unos 700 años más tarde, hacia 1363, dicen que una mujer del lugar sueña con la existencia de un tesoro en el mismo sitio. Tras cavar durante un tiempo, se encuentra la caja que contenía la imagen escondida. La noticia vuela al pueblo y todos sus habitantes acuden en procesión para ver lo ocurrido. Lo que se conoce sobre esta ermita y toda la tradición en torno a ella, se encuentra rodeado de incertidumbre y misterio. El más concienzudo y prestigioso historiador de Quintanar de la Orden, el Padre Martín de Nicolás, nos habla de dos versiones referidas a ella: la histórica y la legendaria. Partiendo del convencimiento personal de que la leyenda constituye, de alguna manera, parte de la historia, vamos a recrear los datos existentes y conocidos hasta el momento para conceder a este rincón de nuestro pueblo el valor que se merece. GRAN FERIA DE AGOSTO Aunque todo lo dicho hasta ahora forme parte de la leyenda, no sería descabellado pensar que este descubrimiento de alguna manera hizo que se levantara, donde hoy está la ermita, un pequeño humilladero (“lugar devoto que suele haber a las entradas o salidas de los pueblos y junto a los caminos, con una cruz o imagen”. Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española) donde se colocara una imagen de la Virgen (la encontrada u otra) a la que se visitara en procesión todos los años pero, eso sí, el día de San Ildefonso (23 de Enero). ¿Por qué en 38 QUINTANAR DE LA ORDEN La imagen que allí se encuentra parece que es la que se traslada a la ermita del pueblo, construida tras la expulsión de los judíos (1492) en lo que había sido su sinagoga. En su lugar se deja una cruz, hasta que en 1863 se edifica la ermita que hoy conocemos y que se ha mantenido en pie a pesar de que, según se dice, se ubicara un campo de aviación en un lugar cercano durante los años que duró la Guerra Civil española. Hoy en día, la ermita y su entorno se encuentran muy bien cuidados gracias a los empeños de algunas personas y poco a poco va dejando de ser “extramuros” para ir incorporándose al grueso de la localidad, debido a su crecimiento urbanístico. Camareras de tiempos pasados, consultadas para esta ocasión, aseguran que hasta después de la Guerra Civil no hubo imagen de la Virgen en la ermita de extramuros, sino una piedra que se besaba en recuerdo del lugar donde se había encontrado la “soñada”. La trágica contienda destruyó la imagen que había en la ermita del pueblo, pero gracias a una colecta popular se pudo comprar una nueva que, deteriorada con el paso del tiempo, fue a parar a la ermita de las afueras. ese día? Quizá por la gran devoción que quintanareños venidos de Toledo tuvieran por el patrón de esa ciudad, que, a su vez, era un enamorado de la Virgen. GRAN FERIA DE AGOSTO Durante casi 650 años, Quintanar de la Orden ha contado y cuenta con un singular centro de peregrinación mariana con algunas de las características propias de los mismos: rezo del rosario todos los sábados, “visitas” a la Virgen durante todo el año (especialmente en el mes de mayo), venta de objetos relacionados con Ella, velas y ofrendas, etc. De cualquier forma, la máxima expresión de esta manifestación de devoción popular es lo que todos conocemos como el día de la “Subida 39 QUINTANAR DE LA ORDEN de la Virgen”, fiesta que se celebra hoy en día tal y como algunos autores la describen ya en 1881, con el traslado de la imagen de la Virgen desde la ermita del pueblo a la Parroquia, donde el día de Pentecostés se celebra una solemne función, y la procesión hasta la ermita de extramuros, donde se canta la Salve. Según parece, no se conocen antecedentes anteriores al siglo XIX de esta manifestación popular, pero es evidente que empalma con la procesión anual de la que da cuenta la leyenda. Para aquellos que no conocen la tradición, resulta verdaderamente sorprendente lo que ocurre en esa fiesta: dos imágenes de una misma advocación mariana “actúan” con personalidad propia, de forma que una de ellas “sube” a saludar/visitar a la otra, que la recibe con sus mejores GRAN FERIA DE AGOSTO galas. De ahí que haya quien diga: “¡ya se juntan las hermanas!”. Luego, la que ha “subido”, regresa a su ermita del pueblo, con acompañamiento de música, salvo el año en que se celebraba el centenario de la construcción de la ermita (1963) en que, como señal de luto por la muerte del Papa Juan XXIII, el regreso fue en silencio, sin música, y a paso ligero. No cabe duda que es muestra de la singular personalidad de Quintanar de la Orden tan curiosa y profunda tradición, así como la devoción sentida por la imagen de la Virgen que se venera en una ermita de interesante atractivo. Por ello, desde estas líneas, os invito a todos los quintanareños a mantener y fomentar una y otra para que no decaigan y siga respetándose algo que es propio de nuestro patrimonio artístico y cultural. 40 QUINTANAR DE LA ORDEN INFORME ANUAL DE LA ALCALDÍA PRESIDENCIA DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DE LA ORDEN Queridos Vecinos / as: Es este un resumen de la situación de nuestro Ayuntamiento, y por extensión de nuestro pueblo, para tener una referencia de qué es lo que se ha hecho en este primer año de la actual Legislatura 2011-2015. No cayendo en el desánimo y conocedores de la difícil situación económica que nos encontramos, esta Corporación ha llevado las cuentas de nuestro querido Ayuntamiento como las de nuestras propias casas. El esfuerzo colectivo que como Alcalde pedí a todos, os lo sigo pidiendo, para trabajar en positivo y salir del atolladero en el que nos encontramos. De entre todos los asuntos pendientes en el Consistorio, nuestra prioridad ha sido el pago a los proveedores. Es hacia donde se han dirigido los esfuerzos en este año, pues se ha dotado así de una mayor liquidez a las empresas, para que mantuvieran y conservaran los empleos. Suponía una cuestión simplemente de ética con las empresas de nuestra localidad, y por tanto con los ciudadanos. Durante este periodo la actual Corporación ha puesto al corriente de pago a todos los proveedores al mes de mayo de 2012, rebajando considerablemente la deuda a corto plazo a toma de posesión, el 11 de Junio de 2011. En este sentido, el Ayuntamiento no se ha tenido que sumar al plan de pagos del Gobierno Central, siendo de los pocos municipios en hacerlo. Por áreas, en Urbanismo destaca la inminente finalización del Plan de Ordenación Municipal (POM), un instrumento jurídico que permitirá marcar el desarrollo futuro de Quintanar de la Orden, cuyo eje fundamental será el Polígono Industrial, con el fin de contribuir a invertir la escasez actual de empleo, propiciando la creación de empresas en esta localidad, cabecera comarcal de La Mancha toledana. La primera medida que hemos llevado a cabo ha sido renovar el convenio firmado con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la promoción del Polígono Industrial con exenciones importantes del 95 por ciento del impuesto de obras para la instalación de nuevas empresas, así como la prestación de servicios, y apostar por su inclusión en el POM. Se ha apoyado decididamente a uno de los principales sectores locales, el sector agrícola. Quintanar ha conseguido que la Mancomunidad de aguas del Río Algodor arregle el 80% de los caminos rurales, deteriorados en el tiempo, con lo que los agricultores y otros colectivos que los usan han visto mejoradas sus posibilidades. El actual gobierno local ha conseguido hacerse escuchar en la Junta y priorizar, por parte de esta, la terminación de las obras del nuevo centro educativo CEIP Nº2 y la apertura de sus instalaciones para el curso escolar 2012-2013, para dar servicio a más de 450 niños, y con ello corregir una deficiencia histórica. Disponiendo de los distintos informes técnicos favorables, que justificaban la urgente necesidad de la obra, es por lo que se consideró que no podía aplazarse para ejercicios GRAN FERIA DE AGOSTO 41 QUINTANAR DE LA ORDEN posteriores, las obras de la piscina del Polideportivo Fred Galiana. Se entendió que era un asunto de emergencia, puesto que en la actualidad representaba además un grave peligro para los usuarios, máxime cuando existían informes emitidos por Sanidad, que así lo requerían. Con un presupuesto de 360.000 euros, es una gran infraestructura que la Corporación ha dado preferencia para que los quintanareños puedan gozar este verano de unas instalaciones que el año pasado no pudieron disfrutar. Se financia utilizando nuestros propios recursos procedentes del remanente líquido de tesorería de una liquidación positiva y, al no poder endeudarnos, este equipo de gobierno ha considerado su utilización para un tema tan demandado por los vecinos del municipio. Era sin duda una situación de emergencia y de suma necesidad, al llevar los últimos años sin actuaciones serias. El Ayuntamiento de Quintanar ampliará el Cementerio Municipal. Algo que se había convertido en una necesidad para el municipio y gran demanda pues las actuales instalaciones se han quedado pequeñas y hay falta de espacio. El Consistorio ha adquirido unos terrenos anexos a las instalaciones, que permitirá una ampliación de 15.000 metros cuadrados. Asimismo, se ha materializado el derribo definitivo de la “Casa de los Andamios”. En cuanto a la inversión regional, se va a inaugurar la nueva Oficina de Empleo, que da paso a una instalación más amplia, moderna y funcional, a la existente en la Plaza de Felipe Villa. En el Centro de Día, las obras, que también estuvieron paradas por una modificación presupuestaria que tuvo que llevarse a cabo, se reiniciaron y poco a poco van concluyendo encontrándose a un 95% de su ejecución. En el último orden de cosas, está la Casa de Piedra, una obra financiada por el Ministerio de Fomento, que dotará al municipio de un espacio cultural. Por último, quiero referirme a uno de los gestos más nobles que he conocido como responsable municipal. Han sido, sólo, necesarias unas palabras claras y transparentes dirigidas a la sensibilidad de los jóvenes, para que éstos comprendieran que era inhumano que se concentraran los fines de semana en la Plaza de Felipe Villa, y han entendido que trasladar su lugar de concentración a otra zona, permitiría la convivencia de los vecinos. Desde aquí gracias a los jóvenes de Quintanar por un gesto que os ennoblece. Un año afrontando los problemas y no mirando al pasado. En definitiva, de atención al ciudadano. Os pido, insistamos en ese esfuerzo colectivo para seguir mirando en positivo y trabajar, en esta ocasión, por recuperar la comarcalidad de Quintanar. Para que nuestro pueblo sea el centro administrativo, judicial, sanitario y educativo del este de la provincia. Sin otro particular, recibid un cordial saludo. Fdo. Carlos A. Madero Maqueda Alcalde-Presidente de Quintanar 2006 e voy” ntigo m o c “ s e flor rosario shaila durca l “rec ordan do” 2007