El dominó de los verbos
Transcripción
El dominó de los verbos
El dominó de los verbos estudio en la universidad Unidad 1 nosotras trabajamos en un hotel yo hablan español Alicia y tú pasáis las vacaciones en Perú ustedes viajas a Tenerife él estudia inglés tú compran una finca usted escucha música clásica ellos habláis con la familia yo paso las vacaciones con la familia vosotras viaja a México Luis y yo escuchamos música rock ella se llama “Atlántico” nosotros hablamos con amigos el hotel me llamo Lucía él y ella compran un hotel yo © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 El dominó de los verbos Unidad 1 Notas para el / la docente Objetivo Practica lúdica de los pronombres sujeto y de algunos verbos regulares en -ar Agrupamiento En grupos de tres Duración 10 minutos Material Un juego de dominó por grupo Preparación Fotocopie el dominó tantas veces como parejas pueda formar y pegue las hojas en una cartulina (o fotocopie el dominó directamente en una cartulina). Recorte las fichas y reparta un juego de dominó a cada grupo, asegurándose de que las fichas estén bien mezcladas. Desarrollo Cada jugador/a toma tres fichas. El resto se coloca boca abajo en un montón. El alumno que empieza descubre la primera ficha del montón. Si tiene entre sus fichas una que coincida con uno de los extremos, la coloca. Si no, pasa el turno a su compañero/-a. Entonces le toca al próximo jugador colocar una de sus fichas que coincida con uno de los extremos. Si no coincide ninguna, toma una ficha del montón. La puede colocar si coincide, si no, pasa el turno al próximo, y así sucesivamente. Gana quien primero coloque todas sus fichas. Si se acaba el montón y nadie puede seguir, gana quien tenga menos fichas. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 En la clase de español Unidad 1 1 Wenn ich nicht weiß, was ein Wort bedeutet, frage ich: C ¿Qué significa la palabra …? 2 Wenn ich möchte, dass jemand etwas wiederholt, sage ich: O ¿Puede(s) repetir, por favor? 3 Wenn ich eine Frage habe, sage ich: N Tengo una pregunta. 4 Wenn ich etwas nicht verstehe, sage ich: G No lo entiendo. 5 Wenn ich eine Frage nicht beantworten kann, sage ich: U No (lo) sé. 6 Wenn ich wissen möchte, wie ein Wort auf Spanisch heißt, frage ich: S ¿Cómo se dice … en español? 7 Wenn ich möchte, dass jemand langsamer spricht, sage ich: T Más despacio, por favor. 8 Wenn ich wissen möchte, wie etwas ausgesprochen wird, frage ich: O ¿Cómo se pronuncia? © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 En la clase de español Unidad 1 Notas para el / la docente Objetivo Presentar y practicar algunas expresiones útiles para la clase Agrupamiento En parejas Material Una fotocopia por pareja Duración 5 – 10 minutos Preparación Haga tantas fotocopias de la hoja como parejas pueda formar, péguelas en una cartulina (también puede fotocopiarlas directamente en una cartulina) y recorte las tarjetas. Desarrollo Entregue un juego de tarjetas bien mezcladas a cada pareja. Tienen que relacionar las situaciones, por ejemplo: Wenn ich nicht weiß, was ein Wort bedeutet, frage ich con las frases correspondientes, en este caso ¿Qué significa la palabra…? Gana la pareja que consiga relacionar antes todas las tarjetas y ponerlas en el orden indicado. Si lo han hecho bien, la letra a la izquierda de las expresiones en español debería dar la solución: “Con gusto”. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 Tarjetas de visita Unidad 2 Alumno A datos personales ¿Cómo se llama el / la (+ profesión)? ¿Cómo se escribe el nombre / apellido? ¿Qué hace? ¿Cuál es el teléfono / el número de móvil de…? ¿Cuál es el correo electrónico de…? ¿Tiene página web? Se llama… Ele – u – i – ese… Es… / Trabaja en… Es el… Es [email protected] Sí, www.doctores.es Pregunte a su compañero/-a por los datos que faltan. Fragen Sie sich gegenseitig nach den Informationen, die auf Ihren Visitenkarten fehlen. Sonia López Ramos Luis Romero Pérez Profesora de inglés ............................................................................ Plaza del Salvador, 7 18010 Granada Paseo del Parque, 34 29015 Málaga Tel. 95 869 97 03 E-mail: ............................................................................ www.granadafotografos.net .............................................................................. Móvil ............................................................. E-mail:[email protected] www.sonialopez.com MARTÍN LORENO SANZ Médico ............................................................................. Calle de la Reina 28013 Madrid Tel. ........................................................... E-mail: [email protected] Ì Paseo de San Juan, 17 08010 Barcelona Móvil: 639 643 289 E-mail: ........................................................... .......................................................................... Susana Gómez Zapico Ingeniera Calle San Antonio, 7 38700 Santa Cruz de la Palma Móvil: 637 965 228 E-mail: ............................................................. www.ingenieria-solar.es © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Fontanero Avenida de Francia, 51 46023 Valencia Tel. ................................................. E-mail: [email protected] Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 Tarjetas de visita Unidad 2 Alumno B datos personales ¿Cómo se llama el / la (+ profesión)? ¿Cómo se escribe el nombre / apellido? ¿Qué hace? ¿Cuál es el teléfono / el número de móvil de…? ¿Cuál es el correo electrónico de…? ¿Tiene página web? Se llama… Ele – u – i – ese… Es… / Trabaja en… Es el… Es [email protected] Sí, www.doctores.es Pregunte a su compañero/-a por los datos que faltan. Fragen Sie sich gegenseitig nach den Informationen, die auf Ihren Visitenkarten fehlen. Sonia López Ramos Luis Romero Pérez Fotógrafo ......................................................................... Plaza del Salvador, 7 18010 Granada Paseo del Parque, 34 29015 Málaga Tel. .......................................................... E-mail: [email protected] Web: .......................................................... Móvil: 665 849 257 E-mail: ............................................................. www.sonialopez.com José Luis Ruiz Solares Médico Calle de la Reina 28013 Madrid Tel. 91 690 34 35 E-mail: ............................................................... MARTÍN LORENO SANZ ELECTRICISTA Ì Susana Gómez Zapico Paseo de San Juan, 17 08010 Barcelona Móvil: .............................................................. E-mail: [email protected] Felipe Martínez Gallardo Fontanero .................................................... Calle San Antonio, 7 38700 Santa Cruz de la Palma Móvil: ............................................. E-mail:[email protected] Web: ............................................. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Avenida de Francia, 51 46023 Valencia Tel. 96 884 563 E-mail: ........................................................................ Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 Tarjetas de visita Unidad 2 Notas para el / la docente Objetivo Fijar las expresiones para obtener información personal, el nombre de algunas profesiones y los números Agrupamiento En parejas (alumno A y B) Duración Máx. 15 minutos Material Una copia de las fichas A y B por pareja Preparación Fotocopie las fichas A y B para cada pareja y repártalas, asegurándose de que cada persona reciba una ficha diferente. Desarrollo Los alumnos, por turnos, deben hacerse preguntas para completar sus tarjetas de visita usando los recursos que han aprendido en la lección. Recuérdeles que, si no saben cómo escribir alguno de los nombres o apellidos, pueden pedir que el / la compañero/-a lo deletree. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 3 Países y capitales Unidad 2 Alumno A ¿Cómo se escribe…? ¿Puedes repetir? Otra vez, por favor. Más despacio, por favor. ¿Cómo se escribe? ¿Se escribe con “te” o con “de”? ¿Con acento? – No, sin acento. A B C Ch D E a b ce che de e F G H I J K efe ge hache i jota ka L Ll M N Ñ O ele elle eme ene eñe o P Q R S T U V W X Y Z pe qu ere ese te u uve uve doble equis i griega zeta 1 Dictado de letras. Diktieren Sie Ihrem Partner / Ihrer Partnerin folgende Buchstaben. Er / Sie streicht sie auf seinem / ihrem Blatt durch. Wenn Sie wollen, können Sie die Begriffe der Tabelle zu Hilfe nehmen. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. U, Ñ, K, L, B, X J, O, F, H, T L, I, O, V, M A, D, R L, U, Y N, I, Q, D A, CH, V E, S, Ñ, O, J A B C Ch D E F G de Alicante de Barcelona de Carmen de Chile de Dolores de España de Francia de Gerona H I J K L Ll M N de Huelva de Italia de José de kilo de Lima de Mallorca de Madrid de Noruega Ñ P Q O R S T U de Coruña de Pamplona de queso de Oviedo de Ramón V W X Y Z de Valencia de whisky de xilófono de yoga de Zaragoza de Sevilla de Teruel de Uruguay 2 Tache las letras que su compañero/-a le dicta. Streichen Sie in jeder Reihe die Buchstaben durch, die Ihr/e Partner/in Ihnen diktiert. Die übrig gebliebenen Buchstaben ergeben acht lateinamerikanische Hauptstädte. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Q W Z U Y I R LL T O SAPNTIAJGO BHOSGFOLTÁ LXOUICVNMA STAQNJAOSÉ ÚMÉXÑISJCGODF A P O A N LL A M R Á L CH A H A S B O A N A 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... 3 Relacionen las capitales con los países. Ordnen Sie nun gemeinsam die Länder und Hauptstädte einander zu. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 Países y capitales Unidad 2 Alumno B ¿Cómo se escribe…? ¿Puedes repetir? Otra vez, por favor. Más despacio, por favor. ¿Cómo se escribe? ¿Se escribe con “te” o con “de”? ¿Con acento? – No, sin acento. A B C Ch D E a b ce che de e F G H I J K efe ge hache i jota ka L Ll M N Ñ O ele elle eme ene eñe o P Q R S T U V W X Y Z pe qu ere ese te u uve uve doble equis i griega zeta 1 Tache las letras que su compañero/-a le dicta. Streichen Sie in jeder Reihe die Buchstaben durch, die Ihr Partner / Ihre Partnerin Ihnen diktiert. Die übrig gebliebenen Buchstaben ergeben acht Ländernamen. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. UPÑKELBRXÚ JCOHFIHLTE LICOVUMBA AECUDADROR COLSTUARIYCA MNIÉXIQDCO C A O L CH O M B I V A ESPAÑONAMJÁ 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... .................................................................................... 2 Dictado de letras. Diktieren Sie Ihrem Partner / Ihrer Partnerin folgende Buchstaben. Er / Sie streicht sie auf seinem / ihrem Blatt durch. Wenn Sie wollen, können Sie die Begriffe der Tabelle zu Hilfe nehmen. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. W, Z, Y, R, LL P, J H, S, F, L X, O, U, C, V, N T, Q, A Ú, Ñ, S, J, G A, O, LL, R CH, S, O A B C Ch D E F G de Alicante de Barcelona de Carmen de Chile de Dolores de España de Francia de Gerona H I J K L Ll M N de Huelva de Italia de José de kilo de Lima de Mallorca de Madrid de Noruega Ñ P Q O R S T U de Coruña de Pamplona de queso de Oviedo de Ramón V W X Y Z de Valencia de whisky de xilófono de yoga de Zaragoza de Sevilla de Teruel de Uruguay 3 Relacionen las capitales con los países. Ordnen Sie nun gemeinsam die Länder und Hauptstädte einander zu. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 Países y capitales Unidad 2 Notas para el / la docente Objetivo Deletrear y repasar el nombre de algunos países y su capital Agrupamiento En parejas (alumno A y B) Material Una copia de las fichas por pareja (una para A y una para B) Duración 10 minutos Preparación Fotocopie las fichas A y B tantas veces como sea necesario y repártalas a las parejas, asegurándose de que cada persona reciba una ficha diferente. Desarrollo 1. En dos fases: El alumno A dicta a su compañero/-a B las letras para que las tache en su ficha. El alumno B forma con las letras que sobran el nombre de un país. 2. Luego el alumno B le dicta sus letras a A que las tacha en su ficha y forma con las letras que sobran el nombre de una ciudad. 3. Al final los dos tendrán que relacionar los países con sus capitales. Solución 1. Alumno A 1. Quito, 2. Santiago, 3. Bogotá, 4. Lima, 5. San José, 6. México, D.F., 7. Panamá, 8. La Habana 2. Alumno B 1. Perú, 2. Chile, 3. Cuba, 4. Ecuador, 5. Costa Rica, 6. México, 7. Colombia, 8. Panamá 3. Perú – Lima Chile – Santiago Cuba – La Habana Ecuador – Quito Costa Rica – San José México – México D.F. Colombia – Bogotá Panamá – Panamá © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 3 La familia Romero Unidad 3 Alumno A relaciones familiares la edad ¿Cómo se llama el marido / hijo / nieto de…? ¿Quién es la abuela / mujer / hermana / tía de…? ¿Quién es Pedro? – Es el padre / abuelo de… ¿Cuántos años tiene Pedro / el padre de…? No sé. Tiene… años. ¿Quién es quién en la familia Romero? Vervollständigen Sie den Stammbaum, indem Sie Ihren Partner / Ihre Partnerin nach den Personen und Altersangaben fragen, die Ihnen fehlen. Nicht immer kennt er / sie die Antwort auf Anhieb, dann versuchen Sie am besten, auf eine andere Weise zu fragen. ________, 58 Sonia, 29 ______, 4 ______, ___ Yolanda, 4 Marina, ___ Luisa, ___ Evelyn, ___ © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. _______, 6 Ana, ___ Miguel, ___ Daniela, ___ ______, 11 Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 La familia Romero Unidad 3 Alumno B relaciones familiares la edad ¿Cómo se llama el marido / hijo / nieto de…? ¿Quién es la abuela / mujer / hermana / tía de…? ¿Quién es Pedro? – Es el padre / abuelo de… ¿Cuántos años tiene Pedro / el padre de…? No sé. Tiene… años. ¿Quién es quién en la familia Romero? Vervollständigen Sie den Stammbaum, indem Sie Ihren Partner / Ihre Partnerin nach den Personen und Altersangaben fragen, die Ihnen fehlen. Nicht immer kennt er / sie die Antwort auf Anhieb, dann versuchen Sie am besten, auf eine andere Weise zu fragen. Pedro, ___ Sonia, ___ Tomás, ___ Raúl, 32 _______, __ _______, 54 ________, 31 ______, 9 © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Susana, ____ ______, 34 Miguel, 36 _______, 8 Mario, ___ Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 La familia Romero Unidad 3 Notas para el / la docente Objetivo Practicar el vocabulario relacionado con la familia, los recursos para preguntar por la edad y los números Agrupamiento En parejas (alumno A y B) Material Una copia de las fichas A y B por pareja Duración 10 minutos Preparación Haga una fotocopia de las fichas A y B para cada pareja y repártalas, asegurándose de que cada persona reciba una ficha diferente. Desarrollo Los alumnos deben hacerse preguntas para completar su árbol genealogico con los nombres y la edad de las personas. Acláreles que la actividad no se puede hacer de forma mecánica alternando las preguntas, porque no siempre es posible dar la respuesta al primer intento y anímeles a buscar juntos la solución, utilizando otras descripciones, por ejemplo: B: A: B: A: B: A: B: A. B: A: ¿Cuántos años tiene Pedro? ¿Quién es Pedro? Es el padre de Raúl. ¿Y quién es Raúl? Es el hermano de Sonia y de la mujer de Miguel. Ajá, entonces Pedro es el abuelo. Sí, exacto. ¿Cuántos años tiene? Tiene 58 años. ¿Y su mujer? ¿Cuántos años tiene? 54. ¿Cómo se llama? Marina. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 3 El juego de los globos Unidad 3 los números 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez 11 12 13 14 15 16 17 18 19 once doce trece catorce quince dieciséis diecisiete dieciocho diecinueve 20 30 40 50 60 70 80 90 100 veinte treinta cuarenta cincuenta sesenta setenta ochenta noventa cien 21 veintiuno 31 treinta y uno 41 cuarenta y uno … En grupos de tres. ¿Quién encuentra primero el globo? In Dreiergruppen. Wer findet als erster den Luftballon? Eine/r wählt eine Zahl auf einem der Luftballons und sagt sie deutlich. Die beiden anderen suchen die Zahl und zeigen so schnell wie möglich mit dem Finger auf den entsprechenden Luftballon. Wer den Finger zuerst auf dem richtigen Luftballon hat, nennt die nächste Zahl, und die beiden anderen müssen sie suchen. Für jeden zuerst getroffenen Luftballon gibt es einen Punkt. Wer zuerst fünf Punkte erreicht, hat gewonnen. 2 76 12 78 13 30 49 3 66 82 58 18 94 67 15 44 77 21 © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 50 Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 El juego de los globos Unidad 3 Notas para el / la docente Objetivo Practicar los números de 1 a 100 Agrupamiento En grupos de tres Material Una fotocopia de la ficha por grupo Duración 5 – 10 minutos Preparación Haga tantas fotocopias de la ficha como grupos quiera formar y reparta las fichas (una por grupo de tres). Desarrollo Alumno A: Elige uno de los números y lo dice claramente. Alumnos B y C: Buscan el número e intentan poner lo antes posible un dedo en el globo correspondiente. Quien lo consiga primero, elige el próximo número que los otros tienen que buscar, y así sucesivamente. Por cada globo encontrado primero se recibe un punto. Gana quien haya conseguido primero 5 puntos. Se juegan varios turnos. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 Un juego Unidad 4 dos motivos para estudiar español 1 3 2 ¿Dónde está Chichicastenango? ¿Cuántos días tiene el mes de junio? 1 una palabra española de origen indígena 1 dos productos de origen latinoamericano 1 3 un medio de transporte ¿Dónde está la fábrica de Chocolates Valor? 2 1 una palabra que viene del latín SALIDA 1 2 tres meses del año 1 ¿Cuántos años tiene usted? ¿Qué significa “empresa”? tres lenguas 1 2 tres miembros de familia ¿Cuál es su número de móvil? 1 tres profesiones 3 1 ¿De dónde es Cecilia Roth? una palabra de origen árabe 2 3 ¿Qué es el náhuatl? 1 ¿Cuándo es su cumpleaños? una capital de Centroamérica © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 Un juego Unidad 4 Notas para el / la docente Objetivo Repasar vocabulario y recursos de las cuatro primeras unidades Agrupamiento En grupos de cuatro Material Una fotocopia del tablero y un dado por grupo; una ficha o moneda por persona Duración 15 minutos Preparación Haga tantas fotocopias del juego como grupos pueda formar y traiga un dado para cada grupo. Desarrollo Todas las fichas se ponen en la casilla de “Salida”. Por turnos, los jugadores tiran el dado y avanzan según el número que sale. Pueden avanzar en cualquier dirección y elegir la casilla libremente. Una vez en ella tienen que solucionar la tarea. Si la respuesta es correcta, el jugador recibe la cantidad de puntos indicada. Si no es correcta o incompleta, tiene que volver a la casilla en la que estaba. ¡Atención! A una casilla a la que alguien ha contestado correctamente no se puede ir otra vez. El juego termina cuando alguien haya conseguido 10 puntos. Para tener el control sobre los puntos conviene que cada grupo elija al principio una persona que apunte los puntos de cada jugador. Respuestas Chichicastenango, famoso por su mercado, está en Guatemala. La fábrica de Chocolates Valor está en Villajoyosa, en la provincia de Alicante. Cecilia Roth es de Buenos Aires, Argentina. El náhuatl es una lengua indígena que se habla p. ej. en México. El mes de junio tiene treinta y un días. “Empresa” significa “Unternehmen, Firma”. Posibles respuestas según lo que se ha visto en las primeras unidades: Motivos para estudiar español: para pasar las vacaciones en…; para comprar una finca; para hablar con amigos españoles; para viajar a…; para trabajar en… Productos de origen latinamericano: el café, el cacao, el tomate, el maíz, la patata Palabras que vienen del latín: la universidad, la familia, el trabajo, el metal Palabras de origen árabe: el aceite, el arroz, la taza, la naranja, el alcohol Palabras de origen indígena: el tabaco, el cóndor, el chocolate, el gaucho, la pampa Medios de transporte: el coche, la moto, el avión Instrumentos de música: la guitarra, el piano Lenguas: el inglés, el francés, el español, el alemán, el italiano Capitales de Centroamérica: Ciudad de Guatemala, San Salvador, Managua, San José, Panamá © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 Juego de palabras © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Unidad 4 Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 Juego de palabras Unidad 4 guitarra paella aceite taza naranjas móvil playa café moto museo coche veterinaria avión cámara camarero ruinas tomates vino hotel tortilla rosa estudiante diccionario cantante © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 Juego de palabras Unidad 4 Notas para el / la docente Objetivo Repasar vocabulario de las tres primeras unidades Agrupamiento En grupos de tres o cuatro Material Una copia de las fichas por grupo Duración 10 – 15 minutos Preparación Fotocopie las fichas tantas veces como grupos quiera formar y péguelas en una cartulina (también puede fotocopiarlas directamente en una cartulina). Recorte las tarjetas y repártalas a los grupos, asegurándose de que estén bien mezcladas. Desarrollo Las tarjetas se ponen boca abajo en la mesa. El objetivo es encontrar pares de palabras e imágenes como en el memory. Un jugador descubre dos tarjetas. Si encuentra una palabra con la imagen correspondiente, se queda con las tarjetas. Si no es así, coloca las tarjetas otra vez en el mismo lugar y el turno pasa al próximo jugador, y así sucesivamente. El juego termina cuando no quedan tarjetas en la mesa. Gana quien consiga más pares de tarjetas. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 3 ¿Cuánto cuesta…? Unidad 5 Alumno A ¿Cuánto cuesta…? ¿Cuánto cuesta el pescado? ¿Cuánto cuestan las patatas? ¿Cuánto cuesta un kilo / litro de…? ¿Cuánto cuestan 100 gramos de…? 1,49 € 1 kg 1,85 € ..... ..... ..... ..... ..... ..... 1 kg 100 g .... 100 g 2,99 € ..... ..... ..... .. 500 g 1,68 € 3,89 € 1 kg ......... ........ 1 kg 2,35 € 1 kg 100 g ......... ........ 100 g 100 g .... .... .... .... .... .... ..... ..... ..... ......... ...... .... .... .. ......... ...... 6 1,86 € 1/2 l 2,75 € © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. ......... ...... 1 kg 2,25 € 1/2 kg .... .... .... . 0,35 € Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 ¿Cuánto cuesta…? Unidad 5 Alumno B ¿Cuánto cuesta…? ¿Cuánto cuesta el pescado? ¿Cuánto cuestan las patatas? ..... ..... ..... ..... ..... ..... ¿Cuánto cuesta un kilo / litro de…? ¿Cuánto cuestan 100 gramos de…? 1 kg .... ...... ...... ..... 100 g 2,25 € 1 l 0,89 € 100 g 1 kg 0,95 € 500 g ..... ..... ..... ..... ..... ..... ...... ...... ... ...... ...... ... 1 kg 1,25 € .... 1 kg .... .... .... .... . 100 g 1,65 € 1 kg 2,90 € 100 g 1,35 € .... .... .... .... .... .... 100 g 2,35 € 1 kg 2,15 € 1/2 l .... .... .. ..... ..... ..... .. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 1 kg 100 g 0,88 € .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . .... .... .. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 ¿Cuánto cuesta…? Unidad 5 Notas para el / la docente Objetivo Practicar el vocabulario de alimentos y cantidades y las expresiones para preguntar e indicar precios Agrupamiento En parejas (alumno A y B) Material Una copia de las fichas A y B por pareja Duración 10 minutos Preparación Haga una fotocopia de las fichas A y B para cada pareja y repártalas, asegurándose de que cada persona reciba una ficha diferente. Desarrollo Por turnos, los alumnos se hacen preguntas para averiguar los precios que les faltan. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 3 ¿Qué hora es? 11 12 Unidad 5 1 11 2 10 7 11 6 12 7 1 11 11 12 1 11 11 12 11 2 4 6 6 12 5 1 2 10 3 7 4 8 1 8 2 7 9 1 3 5 10 12 5 9 4 8 6 10 3 6 4 8 2 7 3 7 9 1 2 5 10 12 5 9 4 6 6 10 3 9 8 4 8 2 7 3 5 10 2 9 4 8 1 10 3 9 12 5 © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 3 9 4 8 7 6 5 Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 ¿Qué hora es? Unidad 5 Notas para el / la docente Objetivo Preguntar e indicar la hora Agrupamiento Todo el grupo (actividad con movimiento) Duración 5 – 10 minutos Material Una tarjeta con un reloj por alumno Preparación Haga dos copias de la hoja con los relojes, péguelas en una cartulina (también puede fotocopiarla directamente en una cartulina) y recorte las tarjetas. Tenga en cuenta que necesita tantos relojes como alumnos y que haya siempre dos relojes iguales. Si hay menos de 16 alumnos en su grupo, tiene que quitar el número de relojes correspondiente. Desarrollo Distribuya una tarjeta con un reloj a cada alumno. Los alumnos se levantan y tienen que encontrar al compañero o a la compañera que tiene la misma hora, preguntando ¿Qué hora es? y contestando según el reloj en su tarjeta. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 ¿A qué hora…? Unidad 6 Alumno A horarios ¿A qué hora abre…? ¿A qué hora cierra…? los lunes / martes… por la mañana / por la tarde / al mediodía farmacia – 14.00 – 20.00 sábado 9.45 – ......... ......... ......... . zapatería – 14.30 16.45 – ........ ........ ........ .... ......... ......... ......... . librería 10.00 – ......... ......... ......... . ......... ......... ......... . – 20.30 ......... ......... ......... . 7.45 – 13.30 panadería bar ......... ......... ......... . ........ ........ ........ .... – ......... ......... ......... . ........ ........ ........ .... – 2.00 quiosco © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 7.15 – ......... ......... ......... . domingo ......... ......... ......... . – 17.00 Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 ¿A qué hora…? Unidad 6 Alumno B horarios ¿A qué hora abre…? ¿A qué hora cierra…? los lunes / martes… por la mañana / por la tarde / al mediodía ......... ......... ......... . librería 17.15 – ......... ......... ......... . ......... ......... ......... . panadería bar – 14.40 farmacia 9.00 – ......... ......... ......... . 16.30 – ......... ......... ......... . sábado ......... ......... ......... . – 14.00 10.00 – ........ ........ ........ .... ........ ........ ........ .... – 20.30 – ......... ......... ......... . 16.00 – 19.15 21.00 – ........ ........ ........ .... zapatería quiosco © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. – 21.00 domingo 9.30 – ......... ......... ......... . ......... ......... ......... . Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 ¿A qué hora…? Unidad 6 Notas para el / la docente Objetivo Repasar la hora, los días de la semana y el vocabulario de tiendas Agrupamiento En parejas (alumno A y B) Duración 10 minutos Material Una copia de las fichas A y B por pareja Preparación Haga una fotocopia de las fichas A y B para cada pareja y repártalas, asegurándose de que cada persona reciba una ficha diferente. Desarrollo Los alumnos deben hacerse preguntas para completar el horario de apertura de las tiendas con la información que les da su compañero/-a. Usted puede proponerles que pregunten por turnos o que uno pregunte primero por todos los horarios y luego al revés. Recuérdeles la diferencia entre el domingo y los domingos. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 3 ¿Se puede? Unidad 6 comprar fruta en el mercado del barrio comer un bocadillo en un bar ir al dentista desayunar en casa comprar pan en una panadería ir a un banco 11 ir a una discoteca cenar en un restaurante 12 comprar sellos en un estanco 1 2 10 3 9 4 ir a un concierto de música clásica tomar el autobús 8 7 6 5 TARJETAS ver una película en el cine pedir información en la oficina de turismo comprar medicamentos en una farmacia enviar un paquete desde la oficina de correos visitar la catedral ir a un museo tomar una copa en un bar ir al teatro ir de compras a un centro comercial visitar a un amigo en el hospital trabajar en la oficina © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 ¿Se puede? Unidad 6 06:45 17:35 09:25 15:00 22:20 12:15 23:30 08:45 19:35 20:05 16:30 05:50 7:30 13:30 14:45 11:00 21:50 10:20 18:40 01:10 10:00 © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 ¿Se puede? Unidad 6 Notas para el / la docente Objetivo Practicar la hora y el vocabulario relacionado con la ciudad Agrupamiento En grupos de cuatro Duración 20 minutos aproximadamente Material Por grupo: un tablero, un juego de tarjetas, un dado y cuatro figuras o monedas Preparación Fotocopie el tablero y la hoja con las tarjetas tantas veces como grupos quiera formar. Recorte las tarjetas y péguelas en una cartulina (también puede fotocopiarlas directamente en la cartulina). Entregue a cada grupo un tablero, un juego de tarjetas, un dado y cuatro figuras (también se pueden usar monedas de diferente tamaño). Desarrollo Las tarjetas se colocan boca abajo en el centro del tablero, debajo del reloj. Empieza el jugador que al tirar el dado obtenga el número más alto. Por turnos, cada jugador tira el dado y avanza el número de casillas indicado. A continuación toma una tarjeta del montón y decide si a esta hora puede hacer la actividad que indica su casilla, por ejemplo: Son las 6 de la mañana. No puedo ir al dentista. Si no puede hacer esta actividad, retrocede dos casillas (sin tomar otra tarjeta). Gana el primero que llegue al final del tablero. Recuerde a los alumnos que la hora oficial se usa en pocos casos (salida de tren etc.) y que, en el caso de sacar por ejemplo la tarjeta que indica 13.30, conviene decir Es la una y media. Mientras explica las reglas, conviene que, a modo de ejemplo, pregunte a los alumnos qué hora es y escriba en la pizarra una actividad. Después, pregunte al grupo si se puede hacer la actividad a esta hora y pídales que justifiquen su respuesta. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 3 Nunca he perdido la maleta Unidad 7 Alumno A hablar de experiencias ¿Has perdido alguna vez la maleta? Sí, una vez. / No, nunca. En las vacaciones Befragen Sie Ihren Partner / Ihre Partnerin nach einigen Urlaubserfahrungen und kreuzen Sie die Antworten in der Tabelle an. nunca una vez … veces muchas veces hacer un curso de idiomas en las vacaciones viajar a otro continente alquilar un barco perder la maleta olvidar el pasaporte reservar las vacaciones por internet hacer cámping estar en un hotel feo escribir una carta de reclamación ir a un concierto de flamenco Alumno B hablar de experiencias ¿Has perdido alguna vez la maleta? Sí, una vez. / No, nunca. En las vacaciones Befragen Sie Ihren Partner / Ihre Partnerin nach einigen Urlaubserfahrungen und kreuzen Sie die Antworten in der Tabelle an. nunca una vez … veces muchas veces hacer un viaje organizado viajar solo/-a pasar las vacaciones en casa olvidar algo en el hotel perder las llaves del hotel alquilar un coche por internet escribir una postal a su profesor/a nadar en el Atlántico ver una pirámide bailar salsa © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 Nunca he perdido la maleta Unidad 7 Notas para el / la docente Objetivo Practicar preguntas con el pretérito perfecto y expresiones de frecuencia Agrupamiento En parejas (alumno A y B) Material Una copia de las fichas A y B por pareja Duración 10 minutos Preparación Haga tantas fotocopias de la hoja como parejas quiera formar. Recorte las hojas (A y B) y repártalas a las parejas, asegurándose de que cada persona reciba una ficha diferente. Aclare el vocabulario desconocido (perder, olvidar…). Desarrollo Los alumnos, por turnos, deben hacerse preguntas usando el pretérito perfecto y marcar las respuestas de su compañero/-a en la tabla. Les puede animar a que comenten las respuestas y experiencias. Después de la actividad en parejas, pueden comentar algunos aspectos interesantes de la entrevista ante todo el grupo. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 El juego de los verbos él / ella usted nosotros nosotras vosotros vosotras nosotros nosotras tú vosotros vosotras yo ellos/-as ustedes A hablar A Unidad 7 hablar tener tener ser ser estar estar querer querer aprender aprender hacer hacer ir ir poner poner decir decir poder poder venir venir ver ver ellos/-as ustedes Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 B él / ella usted tú yo © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 1 B El juego de los verbos Unidad 7 Notas para el / la docente Objetivo Fijar las formas del presente de indicativo (verbos regulares e irregulares) Agrupamiento En parejas (jugador/a A y B) Si alguien llega a una casilla ya ocupada por la ficha del adversario, se la puede “comer” y mandarla otra vez al punto de partida a condición de que conjugue la forma de verbo correctamente. Si se cruzan dos fichas adversarias sin caer en la misma casilla, no se “come” a nadie. Duración Se puede limitar el tiempo a 20 minutos Puesto que en un turno de juego nunca salen todas las formas verbales, se puede volver a jugar varias veces. Material Por pareja: un tablero, un dado y 12 fichas (6 fichas de un mismo color) o monedas (6 iguales por jugador/a) para avanzar En vez de jugar en parejas se pueden formar grupos de cuatro y jugar pareja contra pareja. Preparación Fotocopie el tablero (preferiblemente en formato A3) tantas veces como parejas pueda formar y péguelo en una cartulina. Entregue un tablero, un dado y un juego de figuras o monedas a las parejas. Los alumnos se ponen uno enfrente del otro y cada uno coloca sus fichas en uno de los extremos (= fila de los pronombres) del tablero señalados con A y B. Desarrollo El objetivo del juego es ser el primero en pasar todas sus fichas de un lado al otro del tablero. Las casillas de los pronombres sirven a la vez de salida y llegada. Por turnos, los alumnos tiran el dado y avanzan con una de sus fichas el número indicado. Si sale un 6, se vuelve a tirar. Primero cada jugador tiene que poner en juego todas las fichas. Cuando todas han salido, el jugador puede elegir con qué ficha sigue. Las fichas se mueven siempre en la misma fila, no podrán moverse a otra (el movimiento es vertical, nunca horizontal). En cada casilla a la que llega, el alumno tiene que conjugar el verbo que está al margen en la persona indicada. Por ejemplo: si estoy en la fila “tú” y llego a la altura del verbo “venir”, tengo que decir “tú vienes”. Si la respuesta es correcta, el alumno se queda en la casilla y le toca el turno al compañero. Si la respuesta no es correcta, tiene que retroceder hasta la próxima casilla vacía e intentarlo con este verbo (eventualmente las veces necesarias hasta que logre decir la forma correcta). © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 5 4 2 1 3 cerca pesimista hombre masculino norte nuevo menos barato nada día cerrar ida preguntar mayúscula correcto oeste con aquí nunca simpático sí guapo alto joven gordito divorciado caliente subir a la derecha antiguo delante ruidoso comprar también Unidad 8 exterior grande mucho blanco difícil señora El juego de los contrarios Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 El juego de los contrarios Unidad 8 Tarjetas para tapar A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. preguntar contestar barato caro mayúscula minúscula nada todo 2 aquí allí nunca siempre 1 alto bajo / bajito joven mayor masculino femenino subir bajar a la derecha a la izquierda norte sur comprar vender mucho poco exterior interior grande pequeño Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 3 hombre mujer día noche correcto falso simpático antipático gordito delgado antiguo moderno también tampoco blanco negro 4 pesimista optimista menos más ida vuelta con sin guapo feo caliente frío ruidoso tranquilo difícil fácil 5 cerca lejos nuevo viejo cerrar abrir oeste este sí no divorciado casado delante detrás señora señor El juego de los contrarios Unidad 8 Hoja de respuestas 3 El juego de los contrarios Unidad 8 Notas para el / la docente Objetivo Repasar vocabulario (antónimos) Agrupamiento En parejas. Tambien se puede jugar en grupos de cuatro (= pareja contra pareja) Duración 20 minutos Material Un tablero por grupo y 20 fichas para tapar por pareja o por equipo Preparación Haga una copia del tablero por grupo y péguelo en una cartulina. Fotocopie también las fichas para tapar para gada grupo, recórtelas y entregue a cada jugador (o equipo) las fichas de un color. Puede dar una fotocopia de la hoja de respuestas a cada grupo o dejarla en la mesa del profesor donde todos pueden consultarla cuando sea necesario. Desarrollo El jugador que empieza dice el contrario de una de las palabras de la primera fila. Si es correcto, puede tapar la casilla con su “tapa” y entonces esta casilla es “suya” (o de su equipo). Si no es correcto, no la puede tapar y el turno pasa al adversario que tiene la posibilidad de contestar correctamente y taparla. Los jugadores (o equipos) juegan por turnos y siguen tapando casillas. El objetivo es tapar cuatro casillas seguidas en dirección horizontal, vertical o diagonal. El tablero está dividido en 5 filas. Se empieza por la primera fila. Sólo cuando ésta esté completamente tapada, se puede pasar a la segunda. De esta manera las filas se van tapando sucesivamente. Por turno se puede “conquistar” solamente una casilla. El juego termina cuando un jugador haya conseguido tapar cuatro casillas seguidas. Se puede jugar varias veces. Los equipos controlan entre ellos si la respuesta es correcta. Si tienen dudas, consultan la hoja de respuestas. En caso de que nadie sepa el contrario de una palabra, la casilla se queda vacía y no pertenece a nadie. El juego puede terminar en empate si se acaban las tarjetas y nadie ha conseguido “conquistar” cuatro casillas seguidas. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 4 El dominó del mundo hispano Unidad 8 Muchas palabras españolas, como por ejemplo “aceite” y “naranja” son de origen árabe. La Panamericana es una ruta que va desde Alaska hasta el sur de Argentina. El transmilenio es un sistema de transporte público en Bogotá. En muchas ciudades de Latinoamérica las calles no tienen nombre, sino números. Una atracción para muchos turistas en Guatemala es el mercado de Chichicastenango. En Guatemala más del 50 % de los habitantes son de origen indígena. Las ruinas de Chichén Itzá en México son documentos de la civilización maya. En la catedral de Sevilla está la tumba de Cristóbal Colón. La Giralda de Sevilla es la torre de una antigua mezquita. Regalar cestas de Navidad a clientes o amigos es una tradición española. Un estanco es una pequeña tienda que vende sellos, postales y cigarrillos. Ceuta y Melilla son ciudades españolas en el norte de África. Muchas películas mexicanas se producen en Durango, una ciudad que vive de la industria del cine. Los “Mariachi” son grupos mexicanos de música tradicional. Villajoyosa en la provincia de Alicante es un pueblo famoso por el chocolate. Ecuador es el segundo productor de cacao en Latinoamérica. La sierra de Tramontana en el norte de Mallorca es un paraíso para los amantes del senderismo. El pintor y escultor colombiano Fernando Botero es famoso por sus figuras gordas. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 El dominó del mundo hispano Unidad 8 Notas para el / la docente Objetivo Repaso lúdico de información cultural Agrupamiento En grupos de tres Duración 20 minutos Material Un juego de dominó por grupo Preparación Fotocopie el dominó tantas veces como grupos pueda formar y pegue las hojas en una cartulina (o fotocopie el dominó directamente en una cartulina). Recorte las fichas y reparta un juego de dominó a cada grupo, asegurándose de que las fichas estén bien mezcladas. Desarrollo Cada jugador/a toma tres fichas. El resto se coloca boca abajo en un montón. El alumno que empieza descubre la primera ficha del montón. Si tiene entre sus fichas una que coincida con uno de los extremos, la coloca. Si no, pasa el turno a su compañero/-a. Entonces le toca al próximo jugador colocar una de sus fichas que coincida con uno de los extremos. Si no coincide ninguna, toma una ficha del montón. La puede colocar si coincide, si no, pasa el turno al proximo, y así sucesivamente. Gana quien primero coloque todas sus fichas. Si se acaba el montón y nadie puede seguir, gana quien que tenga menos fichas. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 ¿Cuánto cuesta el sombrero? Unidad 9 Alumno A de compras ¿Cuánto cuesta la falda corta / larga? ¿Cuánto cuestan los zapatos de hombre / de mujer? Cuesta/n 165 €. Pregunte a su compañero/-a por los precios que faltan y conteste a sus preguntas. Fragen Sie Ihren Nachbarn / Ihre Nachbarin nach den fehlenden Preisen und geben Sie Auskunft. ..... ..... ..... .. 65,00 € ..... ..... ..... .. 87,90 € 169 € 219 € ..... ..... ..... .. ..... ..... ..... .. ..... ..... ..... .. ..... ..... ..... .. ....... ....... ... 89,50 € 21,90 € 83,60€ .... .... .... .... . ....... ....... ... 65,80 € 39,80 € ..... ..... ..... .. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. ..... ..... ..... .. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 ¿Cuánto cuesta el sombrero? Unidad 9 Alumno B de compras ¿Cuánto cuesta la falda corta / larga? ¿Cuánto cuestan los zapatos de hombre / de mujer? Cuesta/n 165 €. Pregunte a su compañero/-a por los precios que faltan y conteste a sus preguntas. Fragen Sie Ihren Nachbarn / Ihre Nachbarin nach den fehlenden Preisen und geben Sie Auskunft. 19,75 € ..... ..... ..... .. 71,90 € ..... ..... ..... .. ..... ..... ..... .. .... .... .... .... . 32,80 € 37,80 € 98 € 76,80 € 31, 70 € ..... ..... ..... .. ..... ..... ..... .. 52 € 49 € ..... ..... ..... .. ..... ..... ..... .. ...... ...... ..... 138,50 € © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. 46,80 € Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 ¿Cuánto cuesta el sombrero? Unidad 9 Notas para el / la docente Objetivo Practicar el vocabulario de la ropa. Repasar los números y las expresiones para preguntar por precios. Agrupamiento En parejas (alumno A y B) Material Una copia de las fichas A y B por pareja Duración 10 minutos Preparación Fotocopie las fichas A y B para cada pareja y repártalas, asegurándose de que cada persona reciba una ficha diferente. Desarrollo Los alumnos deben hacerse preguntas para averiguar los precios que les faltan. En algunos casos es necesario precisar el objeto (de hombre / de mujer, grande / pequeño…) Para ampliar En una segunda fase, cuando todos hayan completado sus fichas con los precios, puede animar a los alumnos a pensar en preguntas que contengan una comparación, por ejemplo: ¿Cuál es el objeto más caro? ¿Y el más barato? ¿Qué objetos son más baratos que las sandalias? ¿Y más caros que...? En el pleno, cada alumno hace una pregunta al grupo, y el / la que conteste primero correctamente gana un punto. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 3 El tiempo Unidad 9 Alumno A hablar del tiempo ¿Qué tal el tiempo? ¿Qué tiempo hace en…? ¿Hace buen / mal tiempo en…? ¿Cuántos grados hace en…? Hace sol. Hace viento. Hace frío / calor. 5° Hace 5 grados. –5° Hace 5 grados bajo cero. Está nublado. Hay niebla. Llueve. / Está lloviendo. Nieva. / Está nevando. ¿Qué tal el tiempo? Fragen Sie Ihren Partner / Ihre Partnerin nach den Angaben zum Wetter und zur Temperatur, die in Ihrer Tabelle fehlen, und beantworten Sie seine / ihre Fragen. lugar tiempo Málaga temperatura 19 ° Santiago de Compostela Los Pirineos –2 ° Madrid Alumno B hablar del tiempo ¿Qué tal el tiempo? ¿Qué tiempo hace en…? ¿Hace buen / mal tiempo en…? ¿Cuántos grados hace en…? Hace sol. Hace viento. Hace frío / calor. 5° Hace 5 grados. –5° Hace 5 grados bajo cero. Está nublado. Hay niebla. Llueve. / Está lloviendo. Nieva. / Está nevando. ¿Qué tal el tiempo? Fragen Sie Ihren Partner / Ihre Partnerin nach den Angaben zum Wetter und zur Temperatur, die in Ihrer Tabelle fehlen, und beantworten Sie seine / ihre Fragen. lugar tiempo temperatura Málaga Santiago de Compostela 8° Los Pirineos Madrid 14 ° © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 El tiempo Unidad 9 Notas para el / la docente Objetivo Practicar los recursos para hablar del tiempo atmosférico Agrupamiento En parejas (alumno A y B) Duración 10 minutos Material Una copia de las fichas A y B por pareja Preparación Haga tantas fotocopias de la ficha como parejas quiera formar. Recorte las hojas (A y B) a repártalas a las parejas, asegurándose de que cada persona reciba una ficha diferente. Desarrollo Los alumnos deben hacerse preguntas para completar su tabla, usando recursos como ¿Qué tiempo hace en Madrid? o ¿Cuántos grados hace en Málaga? y contestar a las preguntas de su compañero/-a según los símbolos e indicaciones de temperatura que tienen en su tabla, por ejemplo: Hace sol. / Está lloviendo y hay niebla. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 ¿Tienes ganas de…? Unidad 10 Alumno A proponer una cita aceptar o rechazar ¿Tienes ganas de…? ¿Qué tal si vamos…? ¿Por qué no…? Vale. / Perfecto. / De acuerdo. / Buena idea. Lo siento, es que… Qué pena, pero no puedo, es que… ¿A qué hora / Dónde quedamos? ¿Nos vemos el lunes / a las ocho? ¿Qué tal a las… en…? Mejor el martes, es que… / Mejor a las nueve. Planes para la próxima semana Planen Sie die nächste Woche. Einige Termine stehen schon fest. Tragen Sie auch Ihre eigenen Termine ein. Außerdem wollen Sie einige Dinge gemeinsam mit Ihrem Partner / Ihrer Partnerin unternehmen. Schlagen Sie folgende Aktivitäten vor und einigen Sie sich auf mindestens zwei Termine. – – – – tomar un café ir de compras jugar al tenis hacer una excursión a la montaña – – – – salir de copas cenar en un restaurante español ir al zoo ver la nueva película de Almodóvar Septiembre Septiembre semana 37 semana 37 13 14 lunes martes 15 miércoles 16 jueves 17 viernes 18 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 10 10 10 10 10 10 11 11 11 11 11 12 12 12 12 12 12 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 6 7 8 clase de inglés 8 comida con Inés 8 fiesta en casa de Laura © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. peluquería médico sábado 11 on museo c Ernesto Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 1 ¿Tienes ganas de…? Unidad 10 Alumno B proponer una cita aceptar o rechazar ¿Tienes ganas de…? ¿Qué tal si vamos…? ¿Por qué no…? Vale. / Perfecto. / De acuerdo. / Buena idea. Lo siento, es que… Qué pena, pero no puedo, es que… ¿A qué hora / Dónde quedamos? ¿Nos vemos el lunes / a las ocho? ¿Qué tal a las… en…? Mejor el martes, es que… / Mejor a las nueve. Planes para la próxima semana Planen Sie die nächste Woche. Einige Termine stehen schon fest. Tragen Sie auch Ihre eigenen Termine ein. Außerdem wollen Sie einige Dinge gemeinsam mit Ihrem Partner / Ihrer Partnerin unternehmen. Schlagen Sie folgende Aktivitäten vor und einigen Sie sich auf mindestens zwei Termine. – – – – dar un paseo estudiar español juntos ir al teatro ver un partido de fútbol en casa – – – – escuchar el nuevo CD de Shakira hacer un picnic en el parque salir a bailar cocinar juntos Septiembre Septiembre semana 37 semana 37 13 14 lunes martes 15 miércoles 16 jueves 17 viernes 18 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 10 10 10 10 10 11 11 11 11 11 12 12 12 12 12 12 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 10 11 tenis con Cristina piscina con los niños dentista 3 3 4 4 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 cena con Juan © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. clase de salsa sábado ños cumplea de la abuela 6 7 8 Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 2 ¿Tienes ganas de…? Unidad 10 Notas para el / la docente Objetivo Practicar las expresiones para concertar una cita y el vocabulario de actividades de tiempo libre Desarrollo Primera fase: los alumnos escriben sus compromisos para la semana que viene en la agenda. Agrupamiento Primera fase: individual Segunda fase: en parejas Tercera fase: en pleno (actividad con movimiento) Segunda fase: en parejas, los alumnos tienen que proponerse las actividades de su lista y negociar cuándo van a quedar, teniendo en cuenta su agenda. Tienen que encontrar una fecha para hacer por lo menos dos actividades juntos. Duración 20 minutos Material Una copia de las fichas A y B por pareja Preparación Haga una fotocopia de las fichas para cada pareja y repártalas a los alumnos, asegurándose de que cada persona reciba una ficha diferente. Tercera fase: los alumnos se levantan e intentan concertar más citas con otros compañeros. En la medida que se vayan llenando las agendas, tienen motivo para negociar de forma natural, dar explicaciones y proponer alternativas, por ejemplo: © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. ¿Tienes ganas de cenar en un restaurante español esta semana? Sí, buena idea. ¿Qué tal el martes? De acuerdo. ¿Quedamos a las ocho? Mejor a las nueve. Es que a las seis voy a estudiar español con Claudia en su casa. De acuerdo. ¿Dónde quedamos? ¿Qué tal delante del restaurante “Pepita”? Vale, perfecto. Entonces hasta el martes. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen Autorin: María Josefa Mesa A08041-51498001 3 El juego del tiempo libre SAL IDA YL LEG A DA Unidad 10 TARJETAS RESTAURANTE TARJETAS TIEMPO LIBRE © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 El juego del tiempo libre Unidad 10 Tarjetas “Restaurante” Usted pide un primer plato. Usted pide una sopa de tomate, pero el camarero le trae gazpacho. ¿Qué dice? Usted quiere pagar. Le falta un vaso para el agua. Su compañero/-a le pregunta: “¿Qué tal el pollo?” ¿Qué contesta? Usted pide una bebida sin alcohol. Usted pide un plato principal. No tiene cuchillo. ¿Qué le dice al camarero? A su sopa le falta sal. ¿Qué le dice al camarero? Usted pide un postre. ¿Puede explicar la diferencia entre la tortilla francesa y la española? ¿Cuál es su plato favorito? ¿Lo puede explicar a un/a hispanohablante? ¿Puede recomendar un restaurante con comida típica de su región? Tres tapas que le gustan. Dos maneras de preparar la carne o el pescado. En su mesa no hay pan. ¿Qué le dice al camarero? ¿Qué son patatas bravas? Tres ejemplos de platos en un menú del día. Tres ingredientes de una ensalada mixta. ¿Puede explicar a un/a hispanohablante lo que son “Käsespätzle”? Los tacos y la tortilla de maíz son especialidades m__________. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 El juego del tiempo libre Unidad 10 Tarjetas “Tiempo libre” ¿Qué hace usted en su tiempo libre? Hoy es domingo y está lloviendo. ¿Cómo va a pasar el día? ¿Qué deporte le gustaría practicar? ¿Cómo es un domingo perfecto para usted? Usted va a pasar un día en el campo con un/a amigo/-a. ¿Adónde van a ir? ¿Qué van a hacer? Usted pasa un fin de semana cerca de un lago. ¿Qué deportes puede practicar? ¿Qué prefiere, cine o televisión? ¿Por qué? Esta noche usted quiere salir con un amigo español. ¿Qué propone? Dos actividades de tiempo libre que se practican al aire libre. Dos aspectos positivos de hacer deporte. En su tiempo libre usted estudia español. ¿Para qué? ¿Sabe jugar al ajedrez? Su padre está jubilado y se aburre. ¿Qué le recomienda? ¿Piensa que se puede aprender vocabulario y escuchar música al mismo tiempo? Su compañero/-a le propone ir el sábado a una exposición de arte indígena. ¿Cómo reacciona? ¿Ha visto alguna vez una película española (en su idioma)? ¿Cuál? Una de sus amigas canta en un coro y le invita a un concierto. Piense en tres preguntas que le quiere hacer. ¿Qué planes tiene para el próximo fin de semana? Usted quiere hacer un curso de salsa, pero no le gusta hacerlo solo/-a. ¿Qué propone a un/a amigo/-a? Un/a amigo/-a le propone ir a bailar el sábado, pero usted no tiene ganas. ¿Qué le dice? Usted quiere ir al cine. Película: Volver Cine: Rex, Plaza del Mercado Hora: 20.30 ¿Qué le propone a un/a amigo/-a? © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 3 El juego del tiempo libre Unidad 10 Notas para el / la docente Objetivo Repasar vocabulario y recursos para hablar del tiempo libre y para desenvolverse en un restaurante Agrupamiento En grupos de cuatro Duración 20 minutos Material Un tablero, un juego de tarjetas “Restaurante” y “Tiempo libre”, un dado y dos figuras (o monedas diferentes) por grupo. Preparación Fotocopie el tablero (preferiblemente en formato A3) y las hojas con las tarjetas tantas veces como grupos quiera formar. Recorte las tarjetas y péguelas en una cartulina (también puede fotocopiarlas directamente en una cartulina). Entregue a cada grupo un tablero, un juego de tarjetas “Restaurante“ y “Tiempo libre“, un dado y dos figuras para avanzar. Desarrollo Las tarjetas se ponen boca abajo en el lugar correspondiente del centro del tablero. En cada grupo los alumnos juegan pareja contra pareja. Cada pareja tiene una figura para avanzar y recorre uno de los círculos (exterior o interior). Los jugadores ponen sus figuras en SALIDA. La pareja que empieza tira el dado y avanza el número de casillas que este indica. Si cae en una casilla con un símbolo, toma una tarjeta del montón correspondiente y sigue la instrucción o contesta la pregunta. Se ponen de acuerdo entre los / las dos quién da la respuesta. Si lo hace correctamente, se queda en la casilla y el turno pasa a la otra pareja. Si no lo hace correctamente, tiene que volver al lugar donde estaba. Si alguien cae en una casilla vacía, tiene que volver dos casillas atrás y no hacer nada más. Gana la pareja que vuelva primero a la casilla del principio. Recuerde a los alumnos que tienen que reaccionar como si estuvieran en la situacion que han visto en la unidad. Si la tarjeta dice Usted pide un primer plato, pueden decir por ejemplo Para mí, de primero una sopa de tomate. Una simple transformación de la instrucción como p.ej. Quiero un primer plato o Quiero pagar no es correcta porque no corresponde a la situación real. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 4 ¿Dónde está el armario? Unidad 11 describir un piso El piso tiene … habitaciones. A la derecha / izquierda de la entrada hay un salón / dormitorio. El salón / comedor es un poco / mucho más grande que el dormitorio. El amario está enfrente / al lado de la cama. En la cocina hay una mesa con tres sillas. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 ¿Dónde está el armario? Unidad 11 Notas para el / la docente Objetivo Repasar el vocabulario de los muebles y las preposiciones Agrupamiento En pleno (actividad con movimiento) Duración 10 minutos Material Una tarjeta de un piso por alumno (siempre dos pisos iguales) Preparación Haga dos copias de la hoja con los pisos, péguelas en una cartulina (también puede fotocopiarla directamente en una cartulina) y recorte los pisos. Tenga en cuenta que necesita tantos pisos como alumnos y que debe haber siempre dos pisos iguales. Si hay menos de 12 alumnos en su grupo, tiene que quitar el número de pisos correspondiente; si hay más, fotocopie más pisos. Desarrollo Reparta una tarjeta con un piso a cada alumno. Los alumnos se levantan y tienen que encontrar al compañero / a la compañera que tiene el piso con la misma distribución de las habitaciones y de los muebles sin mostrar su tarjeta. Para eso preguntan por las partes del piso, por ejemplo: ¿Hay un salón? ¿Está a la derecha de la entrada? ¿Dónde está el baño? y la posición de los muebles: ¿Hay una mesa con sillas en el salón? ¿Dónde está el sofá? Si el grupo tiene más de 12 alumnos, algunos se encontrarán en grupos de tres con el mismo piso. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 El juego del indefinido yo tú él / ella usted nosotros / nosotras SALIDA tomar hablar aprender ir estudiar trabajar escribir alquilar ducharse pagar lavarse mirar cantar bailar mirar vosotros / vosotras ellos / ellas ustedes comer comprar conocer cenar ser vender beber jugar esquiar nacer © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. vivir META aburrirse Unidad 11 salir Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 El juego del indefinido Unidad 11 Notas para el / la docente Objetivo Fijar las formas del indefinido Agrupamiento En grupos de tres o cuatro Duración 15 minutos Material Una copia del tablero y un dado por grupo, una figura (o moneda) para avanzar por jugador Preparación Haga tantas copias del tablero como grupos quiera formar y péguelas en una cartulina (también puede fotocopiarlas directamente en una cartulina). Desarrollo Explique a los alumnos que cada número del dado corresponde a un pronombre (1 = yo, 2 = tú, etc.), como lo indican los dados al principio del tablero. Todos los jugarodes ponen sus figuras en SALIDA. El / La que empieza tira el dado y avanza el numero de casillas que este indica. Tiene que decir el verbo de la casilla en la que cae en la forma que indica el dado. Si lo hace correctamente, se queda en la casilla y el turno pasa a su vecino de la izquierda. Si no lo hace correctamente, tiene que volver al lugar donde estaba y le toca al próximo jugador. Si alguien cae en una escalera, puede bajarla y avanzar más rápido. Gana la persona que llegue primero a la META. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 El bingo de definiciones Unidad 12 vegetariano calefacción reloj bailar museo cama cuchara pasajero esquí mochila espejo menú alquiler patata falda gafas de sol autobús fútbol agencia de viajes cocina guía chocolate © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 El bingo de definiciones Unidad 12 Notas para el / la docente Objetivo Repasar vocabulario y frases relativas; practicar una estrategia de compensación (dar definiciones) 4. 5. 6. 7. Agrupamiento Individual 8. Duración 10 minutos 9. 10. Preparación Haga una copia de la ficha para cada alumno. 11. 12. Desarrollo Pida a los alumnos que elijan 15 palabras de la lista y que las escriban en su cartón de bingo en la casilla que quieran. Explique cómo se juega al bingo: usted va a leer una definición. Quién tenga la palabra definida en su cartón de bingo la puede tachar. Lea las definiciones (con una pausa entre cada una y marcando las que ha mencionado). Los alumnos tachan en su cartón de bingo la palabra que corresponde a la definición. Cuando alguien haya tachado todas las palabras de una línea horizontal o vertical, canta “Línea!“ El / la que logre tachar todas sus palabras canta “¡Bingo!” y gana. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. Definiciones 1. Es un mueble que sirve para dormir. 2. Es un alimento de origen mexicano que usamos para hacer tortilla. 3. Sirve para transportar cosas cuando hacemos senderismo. 22. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2010 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Lo tenemos en el baño y nos podemos ver en él. La ponemos cuando hace frío en casa. Es un medio de transporte para muchos pasajeros. Es una actividad que hacemos en la discoteca o en una fiesta. Lo necesitamos para elegir la comida en un restaurante. Las llevamos cuando hace sol para ver mejor. Es la parte de la casa donde preparamos la comida. Es una prenda de ropa que llevan las mujeres. Es el dinero que pagamos cada mes para vivir en nuestro piso. Es un deporte que se practica en invierno en la montaña. Lo necesitamos para saber qué hora es. Así se llama a una persona que no come carne. Es una tienda donde podemos comprar un billete de avión o reservar un hotel. La usamos para comer sopa. Es un producto a base de cacao que tiene su origen en la cultura maya. Es un deporte que se practica en dos equipos de 11 personas. Es una persona que nos muestra y explica una ciudad y sus monumentos. Es un lugar donde se exponen obras de arte como cuadros, esculturas o fotografías. Es una persona que viaja en un medio de transporte. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 ¿Qué recuerda del mundo hispano? Unidad 12 Alumno A Haga las preguntas a su compañero/-a. Bei diesem Quiz stellen Sie sich abwechselnd gegenseitig die Fragen, die Sie auf Ihren Kärtchen finden. Ihr/e Partner/in hat ebenfalls zwölf Kärtchen mit anderen Fragen. Wenn Ihr/e Partner/in die Frage richtig beantwortet, erhält er / sie zwei Punkte. Wenn er / sie die Antwort nicht weiß und Sie die Frage richtig beantworten können, ohne unten auf der Seite nach der Lösung zu schauen, erhalten Sie einen Punkt. Wer am Ende die meisten Punkt hat, gewinnt. Beginnen Sie mit der ersten Frage: Un dulce típico de Mallorca se llama a. albóndigas b. ensaimadas c. frijoles 3 El país más pequeño de 2 La Avenida Corrientes, a. Buenos Aires b. Madrid c. México, D.F. metros de altura, se encuentra Cusco, la antigua capital del imperio 8 fiordos de la Patagonia se pueden ver a. caimanes b. papagayos c. pingüinos a. Guatemala b. Ecuador c. El Salvador 9 Los españoles tienen Las tortillas de maíz, rellenas con carne o queso, son una especialidad normalmente dos a. apellidos b. nombres c. hijos a. andaluza b. mexicana c. argentina 11 a. periódicos b. postales c. cigarrillos divide el mundo en dos hemisferios, está en a. maya b. inca c. azteca a. Ecuador b. Chile c. Perú En un quiosco no se pueden comprar 6 El meridiano cero, que 5 En el sur de Perú, a 3.400 y tortugas son las Islas Galápagos que pertenecen a 10 a. Uruguay b. Nicaracua c. El Salvador una calle que nunca duerme, está en 4 Un paraíso para pájaros 7 Entre los glaciares y Latinoamérica es El gallo pinto es un a. pájaro exótico b. plato centroamericano c. cuadro de Dalí 12 La palabra “guagua” para decir “autobús” se usa en a. Chile b. Mallorca c. Cuba 1b; 2a; 3c; 4a; 5b; 6b; 7c; 8b; 9a; 10c; 11b; 12c 1 © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 1 ¿Qué recuerda del mundo hispano? Unidad 12 Alumno B Haga las preguntas a su compañero/-a. Bei diesem Quiz stellen Sie sich abwechselnd gegenseitig die Fragen, die Sie auf Ihren Kärtchen finden. Ihr/e Partner/in hat ebenfalls zwölf Kärtchen mit anderen Fragen. Wenn Ihr/e Partner/in die Frage richtig beantwortet, erhält er / sie zwei Punkte. Wenn er / sie die Antwort nicht weiß und Sie die Frage richtig beantworten können, ohne unten auf der Seite nach der Lösung zu schauen, erhalten Sie einen Punkt. Wer am Ende die meisten Punkt hat, gewinnt. Ihr/e Partner/in stellt Ihnen die erste Frage. 1 Uno de los ritmos latinos más populares del Caribe es a. el flamenco b. la cumbia c. el tango 4 El museo Capilla del 3 El tren de la naranjas es una atracción turística de 2 Las personas que hacen a. Colombia b. Valencia c. Mallorca el Camino de Santiago a pie o en bicicleta se llaman a. camiones b. peregrinos c. camareros 6 Para comer gazpacho, 5 La palabra “colectivo” se usa en Argentina para decir Hombre con los cuadros de Oswaldo Guayasamín se encuentra en a. autobús b. mucha gente c. comunidad una especialidad andaluza, se necesita a. un cuchillo b. una cuchara c. una chuleta a. Lima b. Caracas c. Quito 9 Iker e Irati son 7 El barrio de Santa Cruz 8 Para recorrer los 45 km con sus muchos bares y restaurantes es el antiguo barrio judío de a. Mallorca b. Cuba c. Sevilla 11 El escritor peruano que recibió el Premio Nobel de Literatura en 2010 se llama a. Fernando Botero b. Mario Vargas Llosa c. Gabriel García Márquez El dinero que se da al camarero por el servicio se llama a. propiedad b. propia c. propina 12 Pablo Picasso, el gran innovador de la pintura del siglo XX, nació en a. Málaga b. Barcelona c. Francia 1b; 2b; 3c; 4c; 5a; 6b; 7c; 8b; 9a; 10b; 11c; 12a 10 a. nombres vascos b. culturas indígenas c. ciudades en Panamá del Camino Inca de Cusco a Machu Picchu se necesita a. el soroche b. un guía c. un lama © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 2 ¿Qué recuerda del mundo hispano? Unidad 12 Notas para el / la docente Objetivo Repasar información cultural Agrupamiento En parejas (alumno A y B) Material Una copia de las fichas A y B por pareja Duración 15 minutos Preparación Fotocopie las fichas A y B para cada pareja y repártalas, asegurándose de que cada persona reciba una ficha diferente. Desarrollo Por turnos, los alumnos se hacen las preguntas y contestan, eligiendo entre las tres opciones. Si la respuesta es correcta, el alumno recibe dos puntos. Si no sabe contestar, el alumno que ha hecho la pregunta tiene la posibilidad de contestarla (sin mirar la solución que está abajo) y de ganar a su vez un punto para la respuesta correcta. Gana quien al final tenga más puntos. © Ernst Klett Sprachen GmbH, Stuttgart 2011 | www.klett.de | Alle Rechte vorbehalten. Von dieser Druckvorlage ist die Vervielfältigung für den eigenen Unterrichtsgebrauch gestattet. Die Kopiergebühren sind abgegolten. Con gusto A 1 | Kopiervorlagen A08041-51498001 3
Documentos relacionados
Con gusto A2 - Klett Sprachen
2. La mujer mayor es tranquila, bastante creativa, ordenada y muy disciplinada. 3. La mujer joven es un poco desordenada. 8 b. noches, trabajo, verbos, gramática, irregulares c. La gramática.
Más detalles