Versión en PDF
Transcripción
Versión en PDF
Tema A vueltas con el Libro Blanco de la Visión. Pág 4. www.optimoda.es Opinión ¿Una brecha insalvable? Pág 9 año XXI Nº 177 Mayo/Junio 2014 14,00 € Entrevista Raúl Bellés, General Manager de Topcon España. Pág 46. www.dayandnightimport.com El arte y la Ciencia de la LENTE POLARIZADA AMPLIA GAMA DE MATERIALES PROPIEDADES DE LA LENTE 1.50 ORGÁNICO LÁMINA POLARIZDORA DE ALTA EFICIENCIA 1.598 POLICARBONATO EL ESPESOR MÍNIMO DEBIDO A LA COLOCACIÓN PRECISA DE LA LÁMINA POLARIZADORA 1.53 TRILOGY CONSTRUCCIÓN INTEGRA 1.60 MR8 ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO 1.67 MR10 AMPLIA GAMA DE COLORES Y ESTILOS nuevo: Nupolar App Sin NuPolar® Con NuPolar® LAS LENTES POLARIZADAS MEJORAN LA VISIÓN EN CUALQUIER CONDICIÓN DE LUZ DIURNA www.nupolar.com www.youngeroptics.com e-mail: [email protected] SUMARIO C ONTENIDO 01 Portada 50 Lentes Oftálmicas Nomad / Day&Night Tel.: 973 311 965 Prats, diseñando para una máxima adaptabilidad www.dayandnightimport.com 04 Tema A vueltas con el Libro Blanco de la Visión 09 Opinión ¿Una brecha insalvable? 10 Producción Gran despliegue de Topcon en Expoóptica 16 Monturas Modelos de prescripción y solares de las principales firmas internacionales 46 Entrevista 54 Contactología Avizor e Interlenco crean una “joint venture” 56 Distribución Alain Afflelou celebra en Ibiza sus 10 años en España 64 Internacional El tema del IVA sanitario llega a Europa 69 Universo Web Optimoda inaugura una nueva sección dedicada al mundo web en nuestro sector BILLETE Manos libres Tenemos en nuestro sector una circunstancia que nos hace no únicos pero sí especiales. En distintos foros he comentado, incluso denunciado, la escasa formación que reciben los jóvenes estudiantes de óptica en materias comerciales. No se trata de que un óptico sepa más de marketing que Philip Kotler o de ventas más que Dexter Yager o de economía más que Jordi Gali. Se trata de que tenga la formación adecuada para entender perfectamente que lo primero en una óptica es conseguir beneficios… después todo lo demás. Cuando se sabe es cuando se pueden tomar decisiones correctas. Todo esto viene a cuento valorando uno de los datos ofrecidos en el Libro Blanco 2013. En su página 126, informa de la segmentación y cuota de mercado de las ópticas, según su sistema de “ libertad” de acción. Parece oficialmente que solo 1.553 ópticas son independientes y el resto -hasta las 10.022- ligadas, condicionadas, tuteladas, orientadas, dirigidas, aconsejadas por un “ente” superior en algunos casos llamados “Grupos” o “Cadenas” o “Franquicias” o “Cooperativas” o… La situación teórica es esta. No pretendo insinuar ni que los autores del “Libro Blanco” se equivocan ni que esta “colaboración” de grupos organizados sea perniciosa ni lesiva para los ópticos asociados a algo. Ni mucho menos. La duda que me asalta es: ¿Qué pasaría si los ópticos alcanzaran unos conocimientos comerciales superiores? Si la compra de productos y la gestión de proveedores no fueran como una especie de sarampión para los 8.469 restantes, ¿seguirían los mismos porcentajes de “adhesión”? He escrito que la situación de 1.553 ópticas independientes es teórica. Mis datos son que ni los independientes son los citados ni los asociados son los ocho mil y pico. Aquí hay engaño positivo. Aquí hay un ataque de cuernos. La situación actual manda. Las cajas registradoras dan mensajes claros, contundentes. ¿Cómo y a través de quién hay que comprar? ¿Hay que ser fieles hasta la muerte o hay que aprovechar las oportunidades que se nos presentan? Muchos ópticos juegan varias barajas. Y hacen muy bien. ¿Que determinada montura la tengo mas barata mediante?… pues la compro ahí. ¿Que unas lentes oftálmicas (teniendo en cuenta que existen por lo menos cinco o seis marcas que ofrecen una calidad muy parecida y que aconsejando una u otra no se traicionará ningún juramento hipocrático) las tengo más asequibles mediante… o en mejores condiciones de pago… o me atienden mi pedido con más rapidez?… Pues adelante. El lugar donde compro será siempre un valor inferior al lugar que me permite una comercialización más positiva a mis intereses. Porque, cuando un profesional, un establecimiento, un negocio, una óptica, entra en crisis, ¿quién le ayuda?… Silencio. Raúl Bellés, General Manager de Topcon España Síguenos en: José Martín, Director A vueltas con el E TEMA Con la edición 2013 todavía reciente y en la mente y manos del sector, ha llegado el momento de conocer más interioridades de este proyecto explicado por algunos de sus protagonistas. Detalles de la gestación de la edición de 2013 pero también una mirada sobre el futuro para conocer qué se podría mejorar de esta herramienta y cómo ampliar su difusión para que el consumidor/ paciente final pueda conocer mejor nuestro sector. l Libro Blanco de la Visión viene a ser una rigurosa guía que analiza la realidad del sector y la salud visual de los españoles desde múltiples ángulos. Ramón Noguera, presidente de Fedao, destaca que la implicación del sector es total a través de los socios de Fedao. “Sin ella, sería imposible recopilar los datos sectoriales, piedra filosofal de esta publicación”. Respecto a la financiación de esta edición 2013, Noguera reseña que ha sido “atípica” en relación a anteriores ediciones. En las pasadas publicaciones figuraba en los presupuestos ordinarios de Fedao; en esta ocasión, y por ser presupuesto extraordinario, la idea era que se financiase con empresas de la Federación que lo iban a esponsorizar. “Sin embargo, en un encuentro con el presidente del Colegio Autonómico de Catalunya y buen amigo, Alfons Bielsa, y utilizando la creatividad que los que lo conocemos sabemos que le caracteriza, me sugirió que un Libro Blanco sin espónsores tendría una imagen más aséptica y así lo entendí, proponiéndonos que presentaría al Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas la posibilidad que fuera este órgano quien financiara esta edición. Y así sucedió. Aprovecho la ocasión para agradecer a Alfons Bielsa la gestión realizada en el Consejo, la cual hizo posible esta vía”, subraya Noguera. El acto de presentación de la edición 2013 fue presidido por Jesús Ramírez, subdirector general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud, y contó también con las intervenciones de Ramón Noguera; Javier Cañamero, presidente de Visión y Vida, y Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. En la presentación Javier Cañamero instó al Ministerio de Sanidad a “seguir desarrollando nuevas vías de comunicación y colaboración para conseguir la mejora social de los ciudadanos a través de una adecuada visión”. Crisis también en la salud visual Texto: Francisco M. Almena, Barcelona Respecto a qué datos le han sorprendido más de esta última edición, Ramón Noguera reseña: “Quizá no sea una sorpresa, pero si admiración a la sectorial de Lentes de Contacto, que en una etapa que socioeconómicamente ha sido muy dura ha tenido un crecimiento del 12,6%, poniéndose prácticamente a la altura de los países más desarrollados de la Comunidad Europea; un hecho que no es fruto de la improvisación, están recogiendo los frutos de los Fórums de Contactología, que ya van por la 10ª edición, potenciando la ciencia y el negocio”. Un dato muy destacado- que pone de manifiesto el duro contexto en el que ha tenido lugar la recogida de datoses que la frecuencia con que los usuarios visitan al óptico-optometrista ha disminuido un 25%. La situación obedece a la precaria situación económica de los consumidores o al desconocimiento, según se menciona en el Libro Blanco. Además, se ha detectado que muchas personas están utilizando gafas premontadas para corregir la presbicia, sin pasar por la revisión de un profesional ni control sanitario. El Libro Blanco también señala que más de la mitad de los niños españoles de 6 a 9 años nunca ha pasado por una revisión de la vista, aunque son precisamente los infantes de nuestro país los que más usan gafas o lentillas en toda Europa (40%). Por otra parte, el Libro Blanco apunta que el 95% de los españoles considera que la vista es el sentido más valioso que poseemos y aquel cuya pérdida supone la consecuencia más grave. En este contexto, el 83% preferiría perder el gusto antes que la vista; el 78% el oído y el 79%, que le redujeran su salario. Sin embargo, solo el 40% de la población se ha sometido a un examen visual exhaustivo en los últimos doce meses. En cambio, el 58% ha ido al dentista o el 67%, a revisar su presión sanguínea. Los motivos principales por los cuales los usuarios retardan su atención visual son porque sienten que ven correctamente (72%) o que no perciben ningún síntoma (68%). A escala mundial, las mujeres cuidan más de su vista que los hombres: el 66% de ellas hace revisiones regulares, frente al 57% de los hombres. En tanto que el 44% de los jóvenes no acude nunca al oftalmólogo, ya sea por una cuestión de precio (44%) o porque creen que no es un asunto urgente en este momento (48%). Libro Blanco de la Visión Alfons Bielsa Respecto a la posibilidad de un cambio de ciclo económico que pudiera quizá aliviar estas preocupantes cifras, Ramón Noguera reseña que “es pronto para decir que estamos mejorando, pero si que creo que hemos llegado al límite de nuestro descenso. Confío que en 2014 se ponga de manifiesto el inicio de nuestra recuperación sectorial, fundamentada en un cambio de sinergia, dando a nuestros productos y establecimientos el valor añadido que la sociedad espera de un profesional al frente de un establecimiento sanitario”. En lo concerniente a qué se podria mejorar o añadir de cara a una próxima edición, reseña que “sería muy conveniente que dispusiéramos de estadísticas cruzadas entre fabricación y comercio al detalle; esto enriquecería la información, así como trabajar más profundamente en la venta online, sistema que no nos tiene que asustar y sí involucrar para frenar a los operadores externos, que pretenden hacer de nuestra profesión médica un mercadillo”. “Para nosotros esta publicación es fundamental para abrir puertas y dejar patente la solidez de nuestro sector ante la Administración y medios de comunicación. Ha sido una herramienta indispensable en todas las gestiones reali- Ramón Noguera "Ramón Noguera reclama estadísticas cruzadas entre fabricación y comercio" zadas por Fedao obre la conveniencia y sentido común de mantener un IVA reducido”, añade. “El Libro Blanco ha sido fundamental para documentar a los Ministerios y Administraciones implicados en el proceso del IVA para que estos tuvieran una información detallada de lo que somos y lo que representan nuestros productos para el desarrollo de la sociedad”, concluye Noguera. Claudio Bautista, asesor de Negocio de la zona Centro de Cecop, señala que desde la compañía tienen conocimiento de la existencia del Libro Blanco de la Visión desde hace alrededor de ocho años. Considera que se trata de una iniciativa interesante al tener la posibilidad de encontrar todos los datos, estadísticas, información y opiniones de los líderes de opinión más influyentes del sector. “Es muy provechoso”, reseña, por lo que destaca que se trata de “una buena inversión”. Respecto a qué información de las que recoge esta última edición le ha sorprendido más, destaca que “los datos estadísticos de cómo se comportan las cifras de ventas”. Unas cifras que están muy marcadas por un periodo tan crítico como el que hemos atravesado. Sin embargo, Bautista se muestra optimista: “Lentamente, pero está cambiando la tendencia. Están aumentando las ventas de las ópti- • • • • Nº 177 • Mayo/Junio 2014.Tema 06 • • • cas”. En lo referente a si el Libro Blanco de la Visión debería de tener una mayor difusión también entre el público final, apunta que “estaría bien, ya que nos hace falta el reconocimiento del cliente/paciente final”. Alfons Bielsa, presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de Catalunya considera que todo el mundo ha hecho un esfuerzo importante para poder hacer realidad este Libro Blanco que, finalmente, ha podido salir a la luz, “ya sea con aportación económica, colaborando con artículos o dándole difusión. Mover tantos datos, artículos de divulgación, informaciones referentes al sector, la Universidad, ONG, etc...requiere un trabajo de recopilación y coordinación importante, aparte de la maquetación y edición del libro”. En materia de financiación Bielsa subraya también que el papel del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) ha sido fundamental para tirar adelante esta edición sin recurrir a los ingresos por publicidad. “Pienso que se ha hecho un esfuerzo importante para hacer una publicación lo más neutra posible, documentada y con un carácter pedagógico e informativo. En próximas ediciones es un tema a valorar y a tener en cuenta”, destaca. Respecto a los datos que más le han sorprendido de esta última edición, Bielsa resalta el envejecimiento de la población y la caída del 55% de la cirugía refractiva (excluyendo intervenciones de cataratas); sin olvidar el hecho de que aunque lo que preocupa más a los ciudadanos españoles es perder la visión es lo que menos se revisan si se compara con otras disciplinas sanitarias. “Por otra parte, he visto un dato que refleja que un 72% de la población no se revisa la visión porque ve bien; esto implica hacer una tarea pedagógica importante en la sociedad para hacer entender que ver bien no quiere decir tener una buena visión. Una cosa es la vista y otra la visión; y, por otro lado, la salud ocular: un glaucoma incipiente no va asociado a una mala visión”, resalta. Respecto al carnet de conducir destaca que hace falta una cierta prudencia en los datos que se presentan en el Libro Blanco respecto a la hipermetropía. “Hay muchos hipermétropes jóvenes no detectados que tienen una buena agudeza visual pero no una buena visión. La revisión en los centros médicos para el carnet a menudo no las detecta, a pesar de que tienen problemas de acomodación y eficacia visual, y eso hace que no salgan en las estadísticas. Por tanto, es difícil valorar tantos por ciento de Elisenda Ibáñez población hipermétrope porque a menudo no se detectan”, afirma. Se dispara el cobro por servicios profesionales El presidente del colegio catalán también resalta que la subida en la facturación de los servicios profesionales ha sido un dato que, “aunque con una cierta prudencia, indica que vamos por el buen camino en el reconocimiento de nuestra labor. Comenzamos a entender que somos prescriptores de soluciones visuales y no solo vendedores”, enfatiza. Ciertamente el Libro Blanco de la Visión pone de manifiesto que el cobro de servicios profesionales va adquiriendo mayor importancia en el sector de la óptica, puesto que los ingresos por este tipo de actividad han alcanzado los 6,5 millones de euros en 2012, un 44,6% más que en 2008. Los servicios profesionales, a pesar de ser el segmento que menos ingresos proporciona al mercado de la óptica, se han incrementado de forma muy representativa. De hecho, 4 de cada 100 euros que se ingresan en una óptica corresponden a servicios profesionales. Al igual que Ramón Noguera, Alfons Bielsa también subraya el crecimiento del mercado de la contactología como un hecho “real y que nos abre muchas posibilidades”. “Evidentemente no he quedado sorprendido por los datos que reflejan la crisis y cómo ha afectado negativamente al sector, ya que todos hemos sido conscientes de eso”, matiza. Respecto a la situación económica, Bielsa piensa que “quizá, más que mejorar, ha dejado de empeorar. Este primer semestre parece marcar una ligera mejora respecto al mismo periodo del año anterior. Por otra parte, la crisis obliga a reinventarse y quizá este hecho, acompañado de una cierta estabilización, dinamizará un poco más el sector”. En lo concerniente a qué modificaciones, qué añadidos habría que hacer en una próxima edición, Bielsa señala que, ahora mismo, es complicado especificar qué se podría añadir o modificar. “Pienso que ha quedado muy digno. Creo que es importante revisar y valorar este libro, aceptar propuestas, críticas, estudiar sugerencias y hacer todo lo posible para que la próxima edición nos guste aun más. Seguro que hay cosas que se pueden mejorar”. Respecto a la valoración que de una obra de este tipo se pueda hacer más allá del sector, concluye que la óptica oftálmica y la optometría son bastante desconocidas en general pero no por este hecho menos importante. “En un mundo eminentemente visual, nuestro sector tiene mucho que decir y hacer, y eso es evidente para todo el mundo, especialmente para las administraciones y los medios de comunicación. Considero que hay una sensibilidad respecto a estos temas, y la prueba es la gran repercusión mediática de las campañas que como Colegio hemos realizado: Vive el 3D”, premontadas, protección solar infantil, visión y aprendizaje en las escuelas, etc”. Para Elisenda Ibáñez, diectora de IBTécnica, el Libro Blanco de la Visión es un referente del sector, que aporta los datos de la evolución del mismo en las distintas disciplinas científicas. “A nivel de datos es una herramienta de trabajo para las empresas del sector, donde encuentran las cifras de ventas, su evolución, el avance de las distintas categorías de productos, de todos los segmentos que se comercializan en las ópticas, incluyendo los servicios profesionales”, remarca. “Para el sector es un compendio de información de gran utilidad a la hora de presentarse a las autoridades, a las administraciones y a los políticos en todas las reuniones que se realizan desde Fedao, para buscar apoyo y mejoras para este sector. Fedao y Visión y Vida tienen contactos internacionales cuyos datos enriquecen el Libro Blanco y permiten, a quienes lo consultan, comparar el mercado español con otros mercados”, añade. “Desde mi punto de vista, como coordinadora de esta edición, el contar con más información de otros países constituye una fuente de benchmarking muy interesante para todos los empresarios”, destaca. Respecto a su difusión destaca que el Libro Blanco de la Visión en España se envía, además de a las empresas asociadas a Fedao, a autoridades, a políticos, a asociaciones y a empresas de otros sectores que pueden estar relacionadas con el sector de la óptica. “Es un referente, y durante los años de su vigencia antes de que aparezca la nueva edición, son muchos los periodistas y los medios de comunicación que se alimentan de los datos que arroja esta publicación”, remarca. “Cuanta más difusión tenga el Libro Blanco la sociedad tendrá más conocimiento de este sector. Cabe destacar muy especialmente los artículos redactados por los grandes expertos invitados a publicar en el mismo, que ponen den relieve cómo evoluciona, cuáles son las innovaciones que se presentan y cuán importante es la visión para tener una óptima calidad de vida en este mundo eminentemente visual”, concluye. Tomografía de Coherencia Óptica opini n La reciente edición del Libro Blanco de la Visión, correspondiente a 2013 y a la que hemos dedicado el tema del presente número, ha vuelto a poner de manifiesto algunos datos en absoluto desconocidos para el sector, pero que conviene volver a poner sobre la mesa para intentar, entre todos, buscar alguna solución a un asunto que amenaza con eternizarse. El primer dardo, por muy hiriente que sea, toca de lleno a la moral del profesional: la profesión de óptico-optometrista no parece tener valor en una sociedad -y aquí entrarían la mayor parte de las profesiones- en la que cada vez se concede menos crédito a cualquier ejercicio profesional, debido a un abatimiento general que se impone en instituciones, empresas y organismos oficiales. El escepticismo se ha apoderado de la mirada a políticos, banqueros, periodistas, abogados... y añadan todos los etc. que quieran. Sin embargo, este dato que va más allá de nuestro sector, no debe servir de excusa para que no nos replanteernos por qué, en esta edición del Libro Blanco, como en las anteriores, vuelva a subrayarse un usuario/paciente que valora su visión por encima de la mayoría de cosas y que, en cambio, no se acerca a un establecimiento óptico sencillamente “porque ve bien”, sin plantearse todos los matices que una buena visión implica y que el óptico podría transmitirle con toda su profesionalidad inherente. Si realmente, y ojalá sea cierto, la recuperación económica está llegando aunque sea lentamente a nuestro sector, sería el momento de replantearse cómo podemos llegar a este usuario/paciente que se preocupa por su visión pero que, en cambio, apenas toma medidas para poner soluciones. Naturalmente que la economía es el primer factor, y ahí poco podemos incidir, pero en lo que sí podemos actuar es en aumentar su información y concienciación que ayude a romper el tabú de que solo hay que acudir a una óptica cuando realmente es muy urgente, siendo en ocasiones muy tarde. Esa debería de ser nuestra particular batalla. Staff editorial ¿Una brecha insalvable? Director José Martín [email protected] / Redacción Francisco M. Almena [email protected] Jaime Cevallos [email protected] Dirección Comercial Internacional David Martín dmar [email protected] / Agente para Francia, Bélgica Janie Durand Tel/Fax: +33 1 39 43 39 98 Mobile: +33 6 11 72 90 19 [email protected] / Maquetación Diego Peña [email protected] Dep. Legal B-31.146-1994 / Imprime Anman Gràfiques del Vallès, S.L. Numancia, 73, 7º B - 08029 BARCELONA - Tel.: 93 444 81 92 - www.optimoda.es - [email protected] Topcon ha realizado una gran puesta en escena en la última edición de Expoóptica. La firma, que ha ocupado un stand de 200 metros cuadrados, ha presentado un amplio abanico de nove- dades, destacando la nueva línea de instrumentos robotizados y las unidades de refracción. Producción Gran despliegue de Topcon en Expoóptica Los nuevos equipos incluyen sistemas eyetracker • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Producción ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA 10 Redacción, Barcelona. En el campo de los equi- pos de diagnóstico, Topcon ha lanzado al mercado una nueva línea de instrumentos robotizados, que permiten realizar las pruebas de un modo más rápido y sencillo economizando el tiempo de las consultas. Los nuevos equipos incluyen sistemas eyetracker para búsqueda del ojo, autocentrado, autoalineamiento, autofoco y autodisparo. También permiten trabajar al usuario en distintas posiciones gracias a su pantalla táctil direccionable, que se adapta a las necesidades de cada tipo de paciente. Esta nueva generación de instrumentos permite acortar el tiempo de la prueba y darle mayor dedicación al paciente y al propio diagnóstico. Entre la extensa gama de equipos robotizados, se pueden encontrar aurorefractómeros-quetatómetros, tonómetros-pa- químetros, OCT’s espectrales de última generación, microscopios especulares, etc, destacando el nuevo Retinógrafo color real no-Midriático Robotizado TRC-NW400, el cual atrajo un gran interés por parte de los asistentes al certamen. NUEVA GAMA DE UNIDADES DE REFRACCIÓN IS-1 La gama de unidades de refracción IS-1 ofrece un amplio rango de opciones para cubrir todas las necesidades del profesional en el campo de la refracción. Acceso a silla de ruedas, movimiento horizontal del sillón y elevación del tablero, son opciones para ofrecer un mejor trato a sus pacientes. Lámparas de hendidura, forópteros, autorrefractómetros, tonómetros, retinógrafos u OCT’s, entre otros, pueden ser Topcon ocupó una superficie de 200 metros cuadrados Columna IC-1 Topcon ha lanzado IC-1, la primera columna montada en la pared que permite realizar pruebas de diagnóstico en el menor espacio disponible. Gracias a su diseño, IC-1 se fija a la pared, adaptándose a cualquier rincón por pequeño que sea, lo que permite trabajar en espacios muy reducidos. Con IC-1, se rentabiliza el espacio de su consulta, ya que nos deja realizar los exámenes con el paciente sentado, de pie o incluso en silla de ruedas. Presenta tableros de elevación eléctrica para 1 o 2 instrumentos , soportes para monitores y teclados. IC-1 se adapta a sus preferencias estéticas con diferentes acabados en colores o tonos de madera. IC-1, es la opción ideal para la colocación de sistemas de diagnóstico tradicionales como los nuevos sistemas robotizados sin Joystick. adaptados con gran facilidad para que el usuario disponga en un reducido espacio del equipamiento necesario. Una extensa selección de nuevos colores y materiales incluye acabados en distintos tipos de madera para personalizar el gabinete. Además la unidad está disponible en versión derecha e izquierda y se complementa a gusto del usuario con diferentes módulos de despacho tales como mesas, cajoneras, adaptadores de PC, etc. Finalmente la unidad puede ser completada con diferentes modelos de sillón con respaldo fijo o abatible. LA GAMA DE OCT Con cinco modelos distintos de OCT, Topcon ha presentado la gama más diversa de sistemas de Tomografía Óptica de Coherencia. Los cuatro modelos espectrales incluyen sistemas manuales y robotizados, equipados con OCT y retinografía de alta resolución, todos con software específico de mácula, glaucoma y segmento anterior. Por otro lado, el nuevo OCT DRI-1 Atlantis es el primer OCT con tecnología SweptSource del mundo, que gracias a su estabilidad de señal, ofrece imágenes de más profundidad, permitiendo la observación de todas las estructuras desde vítreo hasta esclera, con una resolución superior de hasta 1 micra. Gracias a la gran variedad de características y precios de sus OCT’s, Topcon pone a disposición del profesional distintos modelos que se adaptan a las necesidades de cada profesional. Briot Weco Visionix y eDiagnostic Oftalmología, colaboradores de la Fundación Visión COI Las empresas eDiagnostic Oftalmología y Briot Weco Visionix están colaborando con la Fundación Visión COI (Centro de Optometría Internacional), organización sin ánimo de lucro, comprometida con la difusión y el fomento de la salud visual en todos los ámbitos sociales. Entre los objetivos de COI figuran la implementación de estrategias de prevención (Atención Primaria) en salud visual, el desarrollo de la investigación en todas sus áreas visuales y la difusión de la imagen del optometrista como profesional sanitario, apoyando la investigación y la formación continuada en optometría. Briot Weco Visionix y eDiagnostic Oftalmología son dos de las empresas que colaboran con la Fundación Visión COI, con acciones entre las que destaca la participación en jornadas formativas dirigidas a ópticosoptometristas. Con motivo del 25 aniversario del COI, la Fundación ha organizado una serie de Máster Class y Talleres Formativos relacionados con el fomento y divulgación de la salud visual, tanto en la recién inaugurada sede en Barcelona como en Madrid. Entre estas acciones formativas figura una que ha sido organizada con Briot ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA Weco Visionix y eDiagnostic bajo el título “El papel del optometrista en las retinopatías a través de la Telemedicina”. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Producción España ocupa la segunda posición en el ranking portugués de importaciones de óptica 12 España es el segundo exportador de productos de óptica a Portugal, solo por detrás de Italia, según un informe del ICEX sobre el mercado luso de la óptica. “En el cómputo global de importaciones del sector óptico portugués en 2012, España ocupa un segundo puesto, con el 9 % sobre el total, solo superado por Italia con un 13 %”, señala el estudio. El ICEX ha remarcado que hasta 2011, las partes de monturas para gafas se importaban de Italia y Austria. Sin embargo, en el año 2012, fue España la que encabezó el ranking de importaciones al mercado portugués, con una cuota del 58 %, un crecimiento espectacular frente al 7 % del 2011”. En general, la procedencia de las importaciones portuguesas refleja unas tendencias muy claras: para las gafas de sol, monturas de metal y monturas de plástico el origen es Italia; en lentes de vidrio, lentes de otras materias y lentes de contacto el origen se reparte entre Francia y Alemania; las partes de monturas proceden de España e Italia. Por otra parte, el estudio remarca que la producción lusa “es reducida, con unas cifras de 133.840.402 euros y 16 empresas fabricantes en el país, ubicadas principalmente en Lisboa (con una concentración del 81 %), seguido por la zona norte del país. Es interesante señalar que las dos primeras empresas por volumen de negocio son filiales de grandes multinacionales: Essilor Portugal, de origen francés y Shamir Portugal, de origen israelí”. En cuanto al consumo, las gafas graduadas y las gafas de sol han pasado de ser un producto que se utilizaba por necesidad, para solventar problemas de visión, a utilizarse como un complemento de moda, que expresa los gustos y el estilo del consumidor. “Esta evolución se debe en parte al nacimiento de las grandes cadenas de ópticas, en donde cuentan con una gran variedad de productos, con un rango de precios muy amplio. Estas cadenas han fomentado la venta de productos ópticos como complementos de moda gracias a las promociones de venta y las líneas de gafas de marca del distribuidor. Así los consumidores pueden comprar distintas gafas a precios mucho más bajos de los habituales”, apunta el informe del ICEX. Las ventas de bienes de equipo de Indo caen un 16,5 % en el primer trimestre del año • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Producción Sede de Indo en Sant Cugat (Barcelona) 14 La Unidad de Bienes de Equipo de Indo ha concluido el primer trimestre del año con una cifra de ventas un 16,5 % por debajo con respecto al mismo ejercicio del año anterior. Eso consta en el informe que Indo ha enviado a la CNMV, en el que informa del cierre del primer trimestre con una cifra de negocios de 9,6 millones de euros, lo que supone un descenso de 8,2 % frente al mismo periodo del año pasado. La compañía ha informado de que la Unidad de Lentes ha cerrado con una cifra de negocio un 6 % por debajo del ejercicio anterior, básicamente por el efecto del mercado nacional, comparado con un crecimiento del 5,5 % en el mercado internacional. La Unidad de Bienes de Equipo ha concluido con una cifra de ventas un 16,5 % por debajo del primer trimestre del año anterior, “decrecimiento que se ha producido en mayor medida en el mercado internacional, debido a las dificultades de caja de la compañía que han impedido mantener un nivel óptimo de inventarios. Por otro lado el mercado nacional ha crecido un 4,1 %”. Indo ha señalado que “el margen alcanza un 61,9 %, evolucionando al alza respecto al año anterior y compensando los menores ingresos obtenidos, situando el margen bruto en línea con el año anterior. El resultado de explotación se ha situado en 155 miles de euros negativos por la continua reducción de los gastos de explotación (reducción de 97 miles de euros respecto al año anterior), junto con el efecto de una variación positiva de provisiones”. De esta manera, el resultado del ejercicio se sitúa a finales del primer trimestre en una pérdida de 249 mil euros. Hasta la fecha, está pendiente la transmisión de las unidades productivas al inversor Sherpa Capital, según auto de 25 de febrero de 2014. ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA Resound crea una plataforma online para hacer pedidos Resound ha informado del lanzamiento de su plataforma de pedidos online. La compañía ha señalado que los profesionales pueden gestionar desde la plataforma los pedidos de accesorios, piezas o complementos que no requieran trabajo hecho a medida o personalizado. Resound ha puntualizado que gracias a la plataforma, el audioprotesista no necesita reservar una franja de la jornada laboral para destinarla a hacer sus encargos, evita esperas telefónicas y puede realizar los pedidos desde cualquier lugar en el que tenga una conexión a internet o desde el móvil. La plataforma web se encuentra conectada directamente al sistema de gestión y registro de pedidos Presentación de la plataforma de Resound Navision, por lo que cada encargo llega directamente al almacén de Resound. Asimismo el audioprotesista puede consultar el estado de una garantía a partir de su número de serie, registrar las garantías y solicitar extensiones de su período de duración y puede crear una lista de favoritos con sus pedidos más habituales. El sistema operativo permite el seguimiento de los pedidos desde su misma generación hasta su entrega en el gabinete por la agencia de transporte correspondiente. Igualmente permite al audioprotesista llevar el control periódico de su volumen de pedidos y, si lo desea, escalonar los niveles de acceso en la gestión para distintos usuarios o personal de su gabinete. Monturas • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas Jugando con las texturas 16 El inminente verano muestra querencia por jugar con diferentes texturas, para que el usuario/a sienta con más fuerza las monturas que lleva. Los estampados animales están muy en boga, aunque son diferentes las inspiraciones. Lo que une en este verano vuelve a ser la alta tecnología y un cierto gusto por lo artesanal. Nanovista combina naturaleza y tecnología lentes Las gafas de Nanovista han sido específicamente diseñadas para satisfacer al máximo las necesidades de los niños. Los materiales utilizados se fundamentan en tres pilares: flexibilidad, confort y resistencia. Las gafas Nanovista son de venta exclusiva en ópticas. TM • Protegen de los perjudiciales rayos de la luz azul. Mácula CERCA IR LUZ VISIBLE Luz Azul UVB LUZ UV UVA Gracias a la fusión de dos materiales ultraflexibles en una sola pieza se consigue una mayor resistencia de las gafas y una máxima adaptabilidad a los estilos de vida activos de los más pequeños. Gracias al aporte de la biónica combina naturaleza y tecnología aprovechándose de las ventajas que ambas ofrecen. El resultado son unos materiales naturales que aportan la máxima flexibilidad. “En Nanovista tenemos especial interés en cuidar la salud visual de los más pequeños y trabajamos para convertir las gafas de sol en verdaderos elementos de Protección Solar. Para ello utilizamos lentes de la máxima calidad óptica con diferentes tratamientos que garanticen la mejor protección de los ojos de los niños como, por ejemplo, los nuevos lentes Blue Block, capaces de bloquear los perjudiciales rayos de la Luz Azul (HEV)”, destacan. Las gafas de Protección Solar Nanovista con lentes Blue Block están recomendadas para niños, ya que sus ojos aún no han desarrollado la protección natural que proporciona el envejecimiento progresivo de la melanina que se adquiere con los años, reduciendo así el riesgo de padecer enfermedades oculares en el futuro. Las lentes Blue Block permiten una recepción nítida y natural de los colores. La tecnología de lentes solares Zero proporciona un nivel superior de rendimiento óptico, aumentando la vida útil de la lente. Entre otras características destacan: excelente compatibilidad con tratamientos anti rreflejantes, y mejor resistencia al rayado. Aunque el elemento diferenciador con respecto a otras lentes del mercado es que las lentes solares Zero eliminan completamente el efecto “arcoíris” (“rainbow”) en lentes PC con multicapa. • Mejoran el rendimiento óptico. • Eliminan completamente el efecto “arco iris”. www.nanovista.es 18 • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas Aires renovados en la nueva colección de Victorio & Lucchino ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA La colección Victorio & Lucchino 2014 se presenta con aires renovados pero sin perder la esencia ni la filosofía de los creadores sevillanos. Las diferentes formas y los elaborados detalles conviven en perfecta armonía y configuran una colección moderna y equilibrada para una mujer que guarda la magia entre el ser y el saber. Las propuestas más innovadoras de la colección de monturas de Victorio & Lucchino están inspiradas en el elegante estilo “shabby chic”. Los colores pastel y el encaje incrustado en el acetato dan a la colección originalidad y elegancia. La fusión de esta tendencia con un toque oriental es otra de las propuestas de la colección que se materializa con detalles orientales en las varillas. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas El eje vertebrador de los diseños de los creadores sevillanos, la filigrana, también está presente en esta colección de gafas de Victorio & Lucchino 2014. Junto con los modelos con detalles de filigrana grabados en los elementos metálicos de las varillas, también se presentan modelos con formas más sofisticadas y detalles florales trabajados con láser. Toda la colección mantiene la firma manuscrita de los diseñadores sevillanos y también el detalle de la laminación en color coral en el terminal de la varilla, símbolo de las colecciones de gafas de Victorio & Lucchino. Optim es la empresa española líder en la distribución y el diseño de gafas de marca, de vista y de sol. Más de treinta años de historia avalan su trayectoria marcada por una gran capacidad de adaptación y transformación y una clara vocación internacional, exportando la moda española al resto del mundo. Su porfolio incluye marcas de gran prestigio nacional e internacional: Adolfo Dominguez, O´Neill, Levi´s, Victorio & Lucchino, Armand Basi, Agatha Ruiz de la Prada, Pedro del Hierro, Guy Laroche, Roberto Verino, Lois, Gant, Puma, Charmant y Gaudí Concept. 20 ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO Nomad pone su mirada e La marca introduce tres modelos en acetato, con cuatro colores por modelo. Se presenta en formas muy actuales en colores sobrios mates o brillantes en el frente que contrastan con los vibrantes flúor de las varillas, el lado divertido de Brasil. El interior de las varillas tiene el logotipo “Rio”, símbolo de la inspiración de la colección. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas Entre sus características cabe destacar: flexo de doble efecto integrado para mejorar el confort al usuario; surtido de calibres del 53 al 55; todos los modelos son aptos para lentes progresivas; gran profundidad de la plaqueta ideal para rostros europeos preservando la estética (de 9,6 mm. vs. 6 mm el estándar); ajuste en caliente de los terminales. 22 Como obsequio promocional se ofrecen unas chanclas de playa “Promoción Río”, que se presentan en color amarillo y verde en caucho natural, con el logo de Nomad y la bandera de Brasil, que se entregarán con cada gafa adquirida por el consumidor final. en Río ProDesign se deja embellecer por los estampados de serpiente • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas La serie 4380-82 de ProDesign es una divertida colección de monturas de titanio donde el color adquiere un gran protagonismo con diferentes motivos de piel de serpiente estampados. Los estampados animales están muy en boga en estos momentos, pero partiicularmente el de serpiente se está convirtiendo en un clásico, por su equilibrio entre fuerza y superficie delicada. 24 Las gafas-joya de ProDesign La serie 5143-45 se ha desarrollado en cooperación con Anette Wille, una joyera danesa que se ha convertido en la estrella invitada de esta serie. Se trata de monturas muy en tendencia, con un toque de joyería artesanal. La textura de metal de las varillas se complementa con la utilización de los antiguos metacolores que protagonizan esta serie-joya. Está conformada por tres modelos de metal y tres en acetato; todos presentados entre dos y seis colores. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas 30 Free Land: colorido y diseño Visibilia presenta el segundo lanzamiento de la “Star Edition” de Free Land. Se trata de ocho modelos donde destaca el modelo “Venus decilia” de las más jóvenes y, en su conjunto, el colorido y diseño. Esta colección está fabricada con los mejores acetatos y con una clara inversión también en diseño industrial. Son extremadamente cómodas, fáciles de vender, diferentes y aportan margen para el óptico que busca desmarcarse de las guerras de precios con productos únicos. Visibilia España / Tel.93 425 04 04 / [email protected] • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas Nuevas Tendencias, carácter y fuerza 32 Gigi Barcelona propone para esta primavera/verano 2014 una serie de modelos para el hombre y mujer actuales, con unos altos parámetros de diseño y calidad. La marca española, que apuesta por la internacionalización de su colección en el sector de la moda, ofrece para esta temporada unos modelos de gafas de sol y de vista, en acetato y metal de gran calidad, fabricados en un riguroso proceso manual que les confiere una garantía de seguridad y confort. Con una elección muy firme en cuanto a formas, detalles cuidados al milímetro en los acabados y una paleta de colores estudiadísima y equilibrada; el resultado es una colección fuerte, cohesionada, con un estilo propio atemporal y a la vez en tendencia, convirtiéndose así en referente para el mercado. Visite nuestra web: www.gigi.es 393/3 : Un modelo de gafas de sol de aire retro, con montura redonda y varillas finas. El color es habana de tonos azulados, verdes y marrones, inspirado en paisajes marinos. 394/5: Un modelo de sol (también disponible en montura de vista) bimaterial, hecho de acetato en color marfil con incrustaciones brillantes y metal dorado brillante. Combinación de color y materiales explosiva. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas 371/1: Una preciosa montura femenina de inspiración “Cat Eye” con líneas ligeramente ovaladas, de acetato color habana con tonos marfil y grises combinados. 34 441/6: Una montura unisex de acetato, de líneas clásicas pero con el sello distintivo de la marca, en un habana marrón ligeramente anaranjado. ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO Ray-Ban reinterpreta sus iconos • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas Ray-Ban, que no abandona nunca su papel de icono internacional, mantiene siempre su estilo distintivo al tiempo que reinventa una colección tras otra. Para la colección de otoñoinvierno 2014-2015, la marca confirma su carácter y su espíritu contemporáneo, fruto de una historia legendaria. Ray-Ban ha empleado en sus creaciones materiales innovadores de alto rendimiento, como la fibra de carbono, el LiteForce y el titanio, creando así nuevas colecciones con propiedades excepcionales. Los modelos de la colección Ray-Ban para otoño-invierno, perfectos para quienes llevan una vida activa y buscan un “look” contemporáneo, proponen nuevos diseños y colores. Además, cuentan con avances técnicos y materiales sofisticados que hacen que las gafas sean comodísimas y vanguardistas. Esta innovación en los materiales y la tecnología toma forma en modelos con un estilo increíblemente contemporáneo, pero sin perder nunca los elementos legendarios inconfundibles de la marca. 36 pone en marcha su colaboración con la Escudería Ferrari La firma ha desvelado oficialmente las “Carbon Blade Scuderia Ferrari”, la joya de la corona de la colección Scuderia Ferrari de Oakley. Inspiradas por el equipo de competición del mismo nombre, estas ediciones especiales son los primeros productos creados para conmemorar la alianza entre estos dos líderes de la innovación. Después de que la diera a conocer el piloto de la escudería Ferrari y ex campeón del mundo de Fórmula 1 Kimi Räikkönen, la colección se presentó en un evento inmersivo que tuvo lugar en el centro de Barcelona y reunió los talentos en ingeniería de Oakley y de la escudería Ferrari. Los ingenieros de diseño de Oakley, Ryan Calilung y Ryan Saylor, subieron al escenario junto a Alessandra Cenicola, la ingeniera de la escudería Ferrari a cargo de la producción de los alerones delantero y trasero del monoplaza de F1, para poner en común sus experiencias. ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA 38 Persol lanza “Film Noir Edition” Persol, icono de estilo italiano reconocido en todo el mundo por la excelente calidad de los materiales y por un diseño que siempre ha sido capaz de suscitar emociones, lanza “Film Noir Edition”, una colección cápsula que rinde homenaje a la herencia de estilo de la marca volviendo a poner bajo los focos una elegante versión años 50 de la flecha Persol. Para crear esta nueva e icónica edición, Persol se ha sumergido en un viaje de exploración y reinterpretación de aquella década tan llena de encanto y de historia. Así, las meticulosas investigaciones en el archivo han revelado que en aquellos tiempos existían varias versiones de la clásica flecha Persol (firma inconfundible de la marca). Una de ellas era la flecha Phoenix que hoy, reinterpretada con un toque contemporáneo, renace en exclusiva para las gafas de la “Film Noir Edition”. Zen Barcelona en el mundo Zen Barcelona continúa ampliando su mercado a pasos agigantados. La marca, presente ya en más de 20 países alrededor del mundo, se consolida exitosamente a nivel internacional. La gran aceptación que recibe en cada nueva frontera, aporta entusiasmo y positividad a la expansión de ZEN. La variedad en diseños, formas y colores ofrecida por la marca, son algunas de las claves del efectivo y consistente posicionamiento adquirido por ZEN cada vez más alrededor del mundo. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas ZEN Barcelona marca distinción y se diferencia del resto por su continua innovación en materiales, modelos e 40 imagen corporativa. ZEN consigue atraer la atención de los nuevos mercados gracias a la explosiva combinación de creatividad y diseño en las imágenes de cada nuevo éxito de ventas. Mercados como Francia y Brasil, disponen ya de sede propia en París y Sao Paulo respectivamente, para poder garantizar así un mejor funcionamiento en países con un gran volumen de movimiento de marca. ZEN siempre intenta mejorar y aportar un óptimo servicio a distribuidores y clientes. ZEN Barcelona enfoca este desafío de internalización con mucha fuerza y entusiasmo gracias a los buenos resultados fruto de un intenso y continuo trabajo. El increíble éxito de ZEN Barcelona no se concibe sin su presencia de en las ferias internacionalmente más potentes del sector óptico. ZEN presentó sus nuevas colecciones al mercado Norte Americano en Vision Expo East, New York, el pasado mes de Marzo (28-30). La presencia de ZEN Barcelona en la feria se traduce en unos inmejorables resultados, y una muy buena inmersión en el mercado estadounidense. Abióptica 2014, celebrada del 2 al 5 de abril en Sao Paulo, ha sido la última feria dónde ZEN expuso sus novedades para el presente año. Los resultados tanto en visitas como en transacciones comerciales animan a mantener una buena perspectiva en cuanto al mercado brasileño. Stands elegantes, llamativos y luminosos atraen la atención de los visitantes, como viene siendo habitual desde sus inicios en 2005. ZEN Barcelona consigue desmarcarse del resto gracias a la fuerte personalidad que transmite mediante sus diseños, filosofía e imagen de marca. ZEN ha logrado consolidar un posicionamiento estable con unas fuertes y arraigadas bases fuera de las modas establecidas. ZEN Barcelona crea sus propias tendencias alrededor del mundo. Zen Barcelona presente en Vision Expo NEW YORK y Abióptica BRASIL 42 • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Monturas Zen Barcelona, en Bogotá La marca expuso su colección repleta de novedades en la feria Franja 2014 de Bogotá el pasado mes de mayo. Los modelos de la marca brillaron por su variedad en color, formas, material y diseño. “Los diseños de Zen Barcelona quedan fuera de las modas impuestas. La marca crea la tendencia. En Zen preferimos tener un estilo propio y no estar sujetos a los dictámenes del mundo de la moda. Se trata de un nuevo concepto en cuanto a innovación en materiales: tecnomol, aluminio, TR90, acetato y combinados de ellos hacen de Zen el punto de mira de los nuevos mercados”, apuntan desde la firma. Zen Barcelona presentó sus diseños en un original y acogedor stand que atrajo la atención de los visitantes por su sencillez diferenciada. Además, los asistentes a la feria tuvieron la oportunidad de acudir a la ponencia realizada por Francisco Castañeda, fundador y CEO de Zen Barcelona, quien brindó al público sus conocimientos sobre el sector óptico en una conferencia realizada por el ente organizador del evento, CorFerias. Los resultados fueron mucho mejor de lo esperado gracias a la gran aceptación del cliente sudamericano. Zen Barcelona cerró esta edición de Franja 2014 obteniendo un balance muy positivo tanto en transacciones comerciales como en toma de contactos. Zen ofrece siempre diseños exclusivos y únicos en todas las monturas, apostando siempre por el minimalismo, de modo que fácilmente combinan con el estilo de cada individuo. ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Entrevista E N T R E V I S TA 46 Raúl Bellés, general manager de topcon españa texto: fotos: Jaime Cevallos Encalada (Barcelona) Francisco M. Almena Raúl Bellés lleva 24 años dentro de Topcon España. Casi una vida, teniendo en cuenta que la filial de la compañía está celebrando sus bodas de plata. Bellés empezó a trabajar en el área administrativa; luego dio el salto al departamento comercial, atendiendo las zonas de Barcelona y Levante, tanto a nivel de oftalmología como de óptica. Posteriormente pasó a dirigir la jefatura de ventas de la unidad de oftalmología y hace diez años asumió la dirección comercial de todas las áreas de Topcon. Desde noviembre es el General Manager tras la jubilación de Toshio Ushiyama. “En este país tenemos muchos optometristas haciendo refracciones gratis” ¿Cómo y en qué circunstancias se produce la llegada de Topcon a España? Topcon es una compañía que tiene 80 años de historia. Nació en Japón y empezó fabricando componentes ópticos para el ejército de tierra. De hecho, casi todas las empresas de este sector vienen de realizar ópticas para los distintos ejércitos. Hace casi 30 años, Topcon vendía sus productos en Europa a través de distribuidores; hace 25 años tomó la decisión de incorporar y abrir delegaciones. Entonces se montó una gran delegación central en Europa que se encuentra en Róterdam; luego, los países más grandes decidieron montar subsidiarias. Así nacieron Topcon España, Francia, Inglaterra, Alemania, Suecia. También existen las branch offices en Polonia, Italia, Dinamarca ... Es decir, cubrimos todo el territorio de forma directa, intentando que la política de comercialización sea la misma en todos los países de la Comunidad Europea. ¿Qué productos de los que Topcon ha introducido al mercado español podría destacar? Ha habido bastantes lanzamientos novedosos. Uno de estos fue el refractómetro automático. Antiguamente había refractómetros manuales, complicados de utilizar; luego comercializamos el primer tonómetro de aire automatizado, el primer retinógrafo no midriátrico que permitía obtener imágenes de fondo del ojo sin dilatar; después lanzamos la primera lámpara de hendidura digital, con un equipo de vídeo integrado sin cables; el primer sistema de Angiografía digital que se llama IMAGE-net que, todavía hoy en día, se ha ido actualizando y sigue siendo un sistema pionero que funciona; más recientemente, hemos introducido el primer OCT tridimensional con tecnología espectral que permite hacer capturas de fondo de ojo en color (retinografías), al igual que parte de la tomografía; luego, hace unos meses, introdujimos el primer OCT Swept Source que cuenta con una tecnología única: es el primer equipo del mundo que la tiene y que permite al foco penetrar mucho mejor en los diferentes tejidos, igual que también comercializamos el primer láser verde por patrones (Pascal) que ha revolucionado la fotocoagulación en diabéticos. ¿Cómo era el mercado de la óptica hace 25 años, "La venta de gafas está en manos de las grandes cadenas" hace una década y ahora? Cuando empezamos, el sector de la óptica estaba poco tecnificado. Básicamente, los optometristas y ópticos compraban aparatos de screening para hacer refracciones muy simples. No había una gran demanda de inversión para desarrollar su trabajo, la profesión estaba muy enfocada en vender gafas, no tanto en realizar una optometría clínica o, incluso, en cobrar por los servicios profesionales. Hace unos diez años empieza a introducirse la tecnología; se comienzan a vender los topógrafos corneales y retinógrafos porque existía cierta inquietud por parte de muchos optometristas, sobre todo de los primeros que hicieron másteres fuera de España, en tecnificarse y trabajar en un primer nivel de salud ocular, olvidándose un poco de la venta de gafas que también era muy importante. Pero, realmente, al trabajo de gabinete se le estaba dando más importancia. Y a día de hoy, todo ha cambiado, porque la profesión se ha tecnificado mucho. La venta de gafas está en manos de las grandes sociedades, de las grandes empresas, cadenas, etc., mientras que lo que está haciendo el profesional independiente es invertir cada vez más en tecnologías que le permitan detectar patologías de una manera precoz y temprana en colaboración con los oftalmólogos. Sin embargo, sigue estando pendiente que muchos empiecen a cobrar por sus servicios profesionales, porque en este país, por desgracia, tenemos muchos optometristas haciendo refracciones gratis. Yo creo que este es uno de los males que tiene la profesión. ¿Cree que no se cobra al paciente por el temor a perder al cliente o por qué falta información al mercado sobre el papel que viene cumpliendo el óptico optometrista dentro de la sociedad? Creo que puede faltar información al mercado sobre la labor que está cumpliendo el óptico optometrista. Desde los colegios, como por ejemplo, del de Cataluña, se está haciendo una labor de forma muy eficaz, dando orientaciones a los optometristas y a los ópticos sobre la importancia del servicio profesional y de cobrarlo, pues al fin y al cabo, el óptico está comprando tecnologías que le cuestan un dinero y que de alguna manera tiene que haber un retorno de la inversión. La tecnología cuesta dinero. ¿Cómo le ha afectado a Topcon la crisis que se registra desde 2008? Evidentemente que la crisis ha afectado, pero Topcon ha reaccionado de distintas maneras; una de ellas ha sido crear dos gamas de producto, de tal modo que tenemos una gama llamada low end, que consta de equipos básicos de refracción con unas especificaciones menores. Son equipos bastante buenos pero que no demandan una gran inversión. Por otro lado, introdujimos • • • • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Entrevista • • • tecnologías nuevas que están a un nivel mucho más alto, es decir, estamos hablando de topógrafos, aberrómetros, de tecnologías para medir cosas mucho más a fondo y que de alguna manera le permiten al óptico optometrista tener un retorno de la inversión, porque con este tipo de instrumentos se hacen pruebas que se suelen cobrar al paciente. 48 ¿En qué tiempo el óptico recupera la inversión que ha hecho en tecnología? Dependiendo del tipo de máquinas. Por ejemplo, el tonómetro de aire es una tecnología que no es excesivamente cara y que permite hacer pruebas a todos los pacientes de las ópticas. La tonometría no se cobra, pero se la hace a un número tan grande de gente, que simplemente, con los problemas que se detectan a los usuarios en todo este proceso, ya hay un retorno. Recuperar la inversión de un topógrafo con adaptación de lente de contacto también es bastante rápido, ya que todo va en función del número de lentes que el optometrista está prescribiendo. Luego hay otros productos como los retinógrafos no midriáticos, cuya inversión puede amortizarse en tres o cuatro años haciendo 10 o 15 retinografías mensuales. Hoy en día existen distintos proyectos de telemedicina que permiten a los ópticos ser parte proactiva en la detección de problemas y de patologías. Y luego tenemos la máquina de tomografía, que es la más cara en cuanto a tecnología y que es difícil amortizarla a corto plazo; pero, en cambio, ofrece un nivel muy alto de detección de problemas, es decir que es una máquina con la que podemos precisar y detectar muchísimas anomalías. Aquí, entonces, no se busca tanto el retorno inmediato de la inversión, aunque bien es cierto que es una prueba que se cobra al paciente. Puede que el precio de un OCT se amortice en 5 o 6 años. Años atrás no había mucha química entre los ópticos y los oftalmólogos. ¿Cómo es ahora esta relación? Creo que está cambiando un poco. Antes la relación era muy distante, pero hoy en día ambas partes se han dado cuenta de que su trabajo al unísono permite dar un mejor servicio al paciente. Hay zonas de España donde esta relación es muchísimo mejor que en otras. ¿En qué zonas? Por ejemplo, la relación en Cataluña es muy buena, al igual que en Madrid. En el País Vasco es excelente. En cambio existen otras zonas donde tradicionalmente no ha habido una gran relación. Cabe decir que ha habido colegios de ópticos muy proactivos en cuanto a intentar que la relación sea buena, como pueden ser los de Cataluña, País Vasco, Valencia, Castilla León. También ha habido centros en los que catedráticos de oftalmología han hecho formación a los optometristas. Entonces creo que la relación está evolucionando francamente bien, como puede verse en los proyectos de telemedicina, donde al final existe un oftalmólogo que es quien dice qué es lo que hay que hacer. Incluso, la presencia de los optometristas va ganando importancia en las clínicas oftalmológicas de este país. Hablamos de cadenas de óptica con clínicas oftalmológicas... No, hablamos de ópticos independientes que tienen el instrumental para detectar anomalías y que cuando las encuentran, remiten al paciente al oftalmólogo. Hemos tenido experiencias muy buenas de pacientes detectados en ópticas que al día siguiente han sido operados de urgencia en un hospital... Esto, en otros países, funciona mejor que aquí. En una escala de 1 a 10. ¿Cuál es el nivel de equipamiento de las ópticas españolas? De 1 a 10, les pondría 6. En el subgrupo de los optometristas que cobran sus honorarios por servicios profesionales, diría que 8 y 9. Supongo que toda la reivindicación de los ópticos optometristas sobre su profesión está ayudando a Topcon en su negocio. Sí, porque los optometristas quieren ser pioneros en la adopción de tecnologías. De hecho, colaboramos con algunos oftalmólogos y universidades impartiendo formación, para que la gente que ha comprado equipamiento sepa aprovecharla. En esto somos muy proactivos, porque tenemos que ayudar al mercado a que entienda la tecnología con la que está trabajando. En los últimos años se han volcado a la promoción del OCT. ¿Cuál es el nivel de introducción de este tipo de tecnología en la óptica? El OCT ha sido un cambio tecnológico muy importante. De hecho, estamos trabajando en ópticas adaptativas para acabar midiendo el funcionamiento de los conos y bastones en vivo, a tiempo real. La parte buena del OCT es que se trata de una prueba no invasiva, en la que la máquina hace una fotografía y un corte tomográfico muy rápido, no tiene ningún tipo de toxicidad. A nivel de oftalmología, la introducción "Los ópticos quieren ser pioneros en la adopción de tecnologías" ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA ENTREVISTA del OCT es total, estamos hablando de que el 80 % de médicos lo tienen. En la óptica, el OCT empezó a introducirse hace tres años por parte de los grupos de optometristas más pioneros. Nosotros, en el tema del ciclo de vida de un producto, contemplamos una fase en la cual los pioneros adquieren una tecnología para ver cómo funciona. Esa fase la superamos hace tres años y ahora estamos en una etapa de consolidación. O sea, hoy en día tenemos más de 30 centros trabajando la tomografía con OCT en España y todos ellos tienen relación con un oftalmólogo o con algún centro para prestar los servicios y tener una opinión científica de lo que está pasando. Pensamos que esto va a ser un boom. En Expoóptica, los dos productos estrella han sido el retinógrafo no midriático y el OCT. ¿Cómo está afectando a los proyectos tecnológicos la falta de acceso al crédito? Esto se nota mucho. Tenemos muchos proyectos empresariales de ópticos y clínicas oftalmológicas, donde la falta de liquidez está haciendo que se lo piensen, que retrasen sus proyectos y hasta que se planteen no realizarlos. El del crédito es un tema muy complejo. ¿Cuánto facturó Topcon en 2013 y cuáles son las previsiones para 2014? En 2013 crecimos un 6 % en España, un 8 % a escala europea; prevemos crecer un 9,5 % este año y un 14 % para el 2015. ¿Por qué tipo de producto vendrá el crecimiento? Por el retinógrafo no midriático y la OCT. Topcon España está cumpliendo 25 años. ¿Qué están haciendo en la campaña de aniversario? Bastantes cosas. Una ha sido el lanzamiento secuencial de nuevos productos. Esta- mos introduciendo productos que funcionan prácticamente solos, totalmente automatizados, sin Jostyk, sin necesidad de enfocar ni hacer nada. Simplemente tocamos un botón, el aparato busca y nos da la imagen que necesitamos. También hemos incorporado una columna de refracción de pared que ahorra muchísimo espacio en una óptica y que ha sido recientemente galardonada. Y luego, el tema del 25 aniversario a nivel de website, hemos hecho unas promociones que son de confianza, compromiso y oportunidad, con las que buscamos premiar a los clientes que siempre han sido fieles a Topcon y a la compra de productos. Y bueno, y esto lo estamos haciendo juntamente con otras campañas a nivel de ferias, congresos y demás. ¿Qué tipo de relaciones comerciales mantienen con grupos de óptica? Nosotros hemos firmado acuerdos con distintas empresas de óptica. Cuando tenemos ofertas, tecnología o producto que queremos lanzar al mercado, colaboramos con las cadenas y ellas, a su vez, nos hacen un poco de plataforma para llegar a sus asociados. ¿Cómo visualiza el sector óptico en los próximos cinco años? Cada vez más aparecen nuevas tecnologías, que nos permiten ver más cosas y áreas del ojo. Esto nos hace pensar que los fabricantes de lentes de contacto y cristales podrán ofrecer soluciones más personalizadas al paciente. Creo que en pocos años, los usuarios tendremos soluciones más customizadas. ¿Cree que habrá más ópticos trabajando en clínicas oftalmológicas? Sí, porque esto ya es una práctica muy habitual, creciente, y yo creo que algún día los ópticos llegarán a centros de atención primaria de la seguridad social. El optometrista, a nivel de refracción y diganóstico, está excelentemente preparado. “Todo el mundo puede mejorar la calidad de su visión si utiliza la lente adecuada. Pero en Prats trabajamos mirando siempre más allá”, apuntan desde la compañía. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Lentes Oftálmicas Lentes Oftálmicas Prats, diseñando para una máxima adaptabilidad 50 La compañía presenta en Madrid sus novedades 2014 ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA Por eso han diseñado todas sus lentes para que las aberraciones laterales queden configuradas de tal manera que, en un corto plazo de tiempo, el cerebro de los usuarios reinterprete esas imágenes deformadas convirtiéndolas en imágenes visuales útiles. Es lo que denominan “Máxima Adaptabilidad” y, gracias a ella, el usuario notará como la calidad de su visión se incrementa progresivamente en las primeras semanas de uso. A través de la Máxima Adaptabilidad también han conseguido alcanzar un índice de rechazo de los más bajos del mercado, especialmente en lentes progresivas. “Actualmente somos el único fabricante de lentes oftálmicas que aplica este principio en sus diseños para aumentar el área útil de la lente y conseguir la máxima satisfacción en la experiencia de uso”, subrayan. Toda su familia de lentes progresivas Imax y monofocales Neo SD, Neo Relax, Evolta y Miopas están diseñadas en base al principio de Máxima Adaptabilidad gracias a los procesos de diseño desarrollados por Prats. La técnica de fabricación “free-form” avanzada con control de calidad por visión artificial es la única que permite la precisión suficiente para modificar las zonas de aberración. “Nuestros diseños de lentes se enfocan a la máxima adaptabilidad para la máxima satisfacción de nuestros clientes. En Prats nos hemos enfocado a ti”, concluyen desde la compañía. Stand de Prats en Expoóptica Prats estrena su nueva imagen corporativa en ExpoOptica Durante la pasada ExpoOptica, Prats demostró como ya es habitual su apoyo incondicional al sector de la óptica estrenando en este evento su nueva imagen corporativa y sus novedades para 2014. “Cada año Prats presenta al sector productos en primicia que acaban siendo los productos de referencia del mercado, porque la filosofía de Prats cuando piensa en desarrollar un producto es hacer fácil la vida de sus clientes”, destacan desde la compañía. Productos como el Prats Online Web, las apps PratsOnlineWeb y Opticenter, la lente CSR y en este 2014 las lentes diseñadas y fabricadas con el principio de Máxima Adaptabilidad. Prats ha actualizado su Tecnología de Fabricación adaptando sus lentes avanzadas monofocales y progresivas al Principio de Máxima Adaptabilidad; desde ahora todas las lentes Prats se diseñan para que las aberraciones laterales queden configuradas de tal manera que, en un corto período de tiempo, el cerebro de los usuarios reinterprete esas imágenes deformadas convirtiéndolas en imágenes visuales útiles, incrementándo la calidad de visión en las primeras semanas de uso. Prats presentó sus novedades 2014 - Imax Master Perfect - Imax Zoom - Neo Relax Y su nueva colección de espejados en los tonos más “trendy” del mercado. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Lentes Oftálmicas Transitions Optical pone a disposición de sus clientes un certificado de autenticidad 52 La compañía ayuda a ópticos y optometristas a vender las lentes Transitions entre sus clientes gracias al trabajo realizado de forma conjunta. Según la compañía, uno de los elementos fundamentales a la hora de recomendar lentes Transitions es el Certificado de Autenticidad. Así, todos los clientes que compren un par de lentes Transitions recibirán por parte de su óptico de confianza una tarjeta con un número de serie único que garantizará la compra de las auténticas lentes Transitions, además de enfatizar el valor añadido que caracteriza al producto. “Dado que el mercado reúne otros modelos de lentes fotocromáticas, es importante asegurar a los consumidores que el producto adquirido es el que esperan ofreciéndoles la mejor tecnología”, apuntan. El Certificado de Autenticidad garantiza a los clientes el haber adquirido la tecnología fotocromática más avanzada. Además, el número de serie exclusivo incluido en cada certificado les servirá como vía para poder compartir su experiencia como usuarios de las lentes Transitions. Cualquier consumidor puede registrar sus lentes Transitions en la página www. transitions.com y optar a ganar uno de los múltiples premios disponibles si participan respondiendo a dos sencillas preguntas: “¿Está satisfecho con sus lentes Transitions?” y “¿Por qué?”. Todos los testimonios recogidos serán publicados en la página web de Transitions y, en tiempo real, se mostrará el grado de satisfacción de los clientes, destacando el alto porcentaje de los satisfechos. “Esta valiente iniciativa demuestra la confianza que tiene la compañía en la satisfacción del consumidor con respecto a la calidad de sus productos. En estudios pasados, la cifra de clientes satisfechos con sus lentes Transitions superaba el 95%”, reseñan. Transitions Optical es pionera en la tecnología de gestión de la luz e invierte constantemente en I+D para superar los límites de la tecnología adaptativa. A día de hoy, más de 100 científicos trabajan para desarrollar y probar nuevos tintes fotocromáticos. Transitions Optical tiene registradas más de 330 patentes a nivel mundial que velan por la protección de sus invenciones. Nuevas Transitions verde mítico Essilor y Transitions Optical se han asociado para desarrollar un producto exclusivo bajo una tecnología patentada que proporciona un mayor color y contraste a través de lentes fotosensibles. Las nuevas lentes Crizal Transitions en color verde Proporcionan una visión más natural y una percepción más real del color mítico proporcionan una visión más natural, una percepción más real del color y una claridad excelente. Profesionales de la salud visual y usuarios de todo el mundo reconocen el color verde mítico de la lente que se remonta a la década de 1950, cuando el color se aplicó a las gafas de sol usadas por los pilotos de la Marina de EE.UU. El color gris-verde fue originalmente desarrollado sobre la base de investigaciones que mostraron cómo los ojos humanos responden de manera diferente a los diferentes colores en el espectro visual. Utilizando un método desarrollado y patentado en exclusiva por Essilor, en colaboración con especialistas en visión del color de todo el mundo, la formulación de tinte especial en verde mítico ofrece una percepción más fiel del color y una mejor visión en condiciones de luz variables y con luces brillantes. Éstas proporcionan un alivio inmediato en la visión en muchas situaciones, son más reactivas a la luz indirecta y se vuelven más oscuras. ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO La nueva sociedad entre Avizor e Interlenco se denomina Avizor Contact Lenses, y permitirá la sinergia de las experiencias de ambas empresas en el sector de la contactología, con el fin de prestar un servicio más especializado tanto a los usuarios como a los profesionales del sector. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Contactología Contactología Avizor e Interlenco crean una “joint venture” 54 La nueva sociedad se denomina Avizor Contact Lenses Redacción, Barcelona. Esta “joint venture”, Avi- zor Contact Lenses, aprovechará el “know how” de Interlenco en cuanto a la fabricación de cualquier tipo de lente tanto convencional como de reemplazo frecuente, sin limitación de parámetros. Otro factor a tener en cuenta es el eficiente servicio técnico de apoyo al profesional, tanto para iniciarlo en la adaptación de todo este tipo de nuevas lentes como para resolver los posibles problemas de las lentes convencionales. Interlenco además es distribuidor oficial de la lente Paragon CRT, especialmente diseñadas para usar durante las horas de sueño. Por su parte, Avizor aporta su extensa experiencia en el sector de la contactología, en la que a través de los años ha desarrollado un amplio canal de distribución gracias a su red comercial. El importante trabajo que desarrolla en el campo de I+D permite disponer de una amplísima y completa gama de productos para la limpieza y mantenimiento de lentes de contacto, con lo cual siempre hay una “solución” para cualquier necesidad del paciente o del profesional. Avizor Contact Lenses sale al mercado con un importante, completo y especializado portfolio de productos, en el que cabe destacar la nueva lente de contacto Eyesoft, basada en la calidad, tecnología, confort y alta definición; además, con un límite de potencia negativa de -20.00 (en la Asférica), dando cobertura a los miopes altos. Además ofrece el servicio de personalización de marca de cualquiera de las lentes de su portfolio. Con esta alianza comercial y estratégica, Avizor Contact Lenses pretende dar un servicio y oferta completa en contactología a sus clientes. Se ha incorporado una red comercial especializada en lentes de contacto que se encargará de presentar y explicar ampliamente todos los productos disponibles a los profesionales. PANT. 2695 interlenco Alcon amplía su marca de lentes de contacto Dailies AquaComfort Plus La compañía especializada en el cuidado de la visión y la segunda mayor división de Novartis, ha anunciado el lanzamiento de la familia de lentes de contacto Dailies AquaComfort Plus. Ahora disponibles en diseño esférico, tórico y multifocal, la familia de lentes de contacto Dailies AquaComfort Plus permite a los profesionales de la visión adaptar convenientemente las lentes a la mayoría de las personas. La familia de lentes de contacto Dailies AquaComfort Plus incorpora la Tecnología patentada de Humectación activada con el Parpadeo, diseñada para proporcionar una comodidad duradera y una visión constantemente nítida y clara durante todo el día. Con cada parpadeo, se liberan agentes humectantes de la matriz de la lente de contacto. Esto se traduce en una película lagrimal estabilizada, lo que contribuye a mantener la comodidad y una visión clara. Las lentes de contacto Dailies AquaComfort Plus también ofrecen una de las opciones más higiénicas y fáciles de utilizar para los usuarios de lentes de contacto, ya que no son necesarias soluciones de mantenimiento. “Hoy en día, la gente busca opciones prácticas y cómodas para la corrección visual que se adapten perfectamente a sus necesidades de un estilo de vida ajetreado”, afirma María Jesús González, OO, PhD. De la Universidad de Valladolid. Formación On Line Formación en Contactología Conóptica – Curso 2013/14 ¡Fórmate en contactología desde casa o lugar de trabajo! Cursos de actualización mediante formación on-line en directo. Modelo dinámico e innovador que aprovecha las facilidades de interconexión que ofrece internet. Campus Formación participativa donde el estudiante estará acompañado de un profesor especialista en adaptaciones de lentes de contacto. Un nuevo modelo formativo sostenible y asequible para todos. Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con fecha 04/12/2013. [email protected] . www.conoptica.es . Tel. 93 298 10 55 La compañía francesa Alain Afflelou ha realizado en Ibiza su convención internacional, una cita que ha sido aprovechada para celebrar que se ha cumplido una década del desembarco de la franquicia en el mercado español. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Distribución Distribución Alain Afflelou celebra en Ibiza sus 10 años en España 56 La franquicia ha abierto una óptica en el Metro de Madrid Redacción, Barcelona. La convención, desarro- llada el 26 y 27 de abril en el Palacio de Congresos de Santa Eulalia, congregó a más de 500 personas, entre ejecutivos, el equipo de la plantilla de Alain Afflelou y sus franquiciados, tanto españoles como de todos los países donde la marca está presente, como Francia, Bélgica o Marruecos. El encuentro, producido en formato late night show, al más puro estilo televisivo, estuvo presentado por Helena Resano, responsable de las noticias de La Sexta, y el humorista Javivi, y contó con la participación del reputado chef Sergi Arola y la directora de orquesta Inma Shara. El objetivo era trasladar a todos los asistentes las fortalezas del grupo en España: su poder de comunicación, de expansión y de servicio al franquiciado a través de charlas de mo- tivación enfocadas a la innovación, las sinergias y el trabajo en equipo y la internacionalización como fuerzas del grupo. “Para nosotros es un orgullo poder reunirnos para trabajar juntos los valores de la compañía. De jornadas de team-building o convenciones como esta, todos salimos con las pilas cargadas para dar lo mejor de nosotros a favor de la marca. Esta convención ha puesto el broche de oro a la celebración de los 10 años de Alain Afflelou en España, una década que nos ha dejado muchos éxitos y que nos deja el reto de seguir superándonos día a día”, dijo Eva Ivars, directora general de Alain Afflelou. ÓPTICA EN EL METRO Por otra parte, Alain Afflelou ha instalado un esta- ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA blecimiento en la red de Metro de Madrid, concretamente en el intercambiador de Avenida de América, una importante zona de tráfico de público, con más de 45 millones de usuarios al año. La óptica ofrece a los usuarios del transporte público madrileño la oportunidad de disfrutar de más de 800 modelos de gafas graduadas y de sol en un espacio totalmente optimizado e integrado en el intercambiador de Avenida de América. Alain Afflelou ha implantado un sistema de iluminación led y ha centralizado su climatización con la del intercambiador para favorecer así el consumo sostenible y colaborar con el medio ambiente. La llegada de la compañía francesa al terreno de los intercambiadores de transporte figuraba entre los retos de Manuel Paz, director de Expansión de Alain Afflelou, quien en su día fue el encargado de trasladar las primeras franquicias a estos espacios, abriendo hace 20 años el primer local Yves Rocher en este enclave. “Para nosotros esta apertura no es una apertura más, es la que nos consolida como una marca que busca constantemente las mejores localizaciones para acercar nuestros productos y servicios al gran público. Al igual que recurrimos a las vías principales de las ciudades, o a nuestro posicionamiento en centros comerciales, los intercambiadores son otro de los espacios donde teníamos que estar. Avenida de América nos asegura notoriedad de marca ante Natural Optics lanza su campaña de progresivos “La evolución más natural”. Bajo este lema, Natural Optics lanza campaña de progresivos para los asociados. Con el eje principal, la campaña presenta a la presbicia como una evolución fisiológica natural que tiene solución: el uso de progresivos con gafas o con lentillas. Juntamente con esta acción, se ha desarrollado un nuevo logotipo que representa una lente con todas las distancias con el objetivo de simbolizar los beneficios de este producto. Además en esta comunicación de progresivos se ofrece la doble opción de promocionar las monturas Be Natural y lentes progresivas o las lentes de contacto multifocales Natural Excelence. Con esta nueva campaña, Natural Optics continúa con su estrategia de apoyo constante al asociado ofreciéndole herramientas que potencian la profesionalidad, el producto de alta gama y el valor de su servicio. Alain Afflelou tiene 280 ópticas en España miles de residentes y visitantes de Madrid que utilizan cada día el transporte público de la capital. Estamos seguros del éxito que tendrá la apertura de esta nueva óptica”, ha dicho Paz. Con esta apertura, ya son 22 los establecimientos de Alain Afflelou en Madrid capital y 52 en la provincia y 280 en España. MasVisión apuesta por los establecimientos propios imagen de marca de la compañía para gafas de sol. Solaris opera con siete tiendas en España. TRAYECTORIA DE masVISIÓN De esta forma, MasVisión ha dejado ver la realidad de su nuevo posicionamiento empresarial. La compañía nació en Gandía en 1994 con el nombre de Ópticas Locales. Dos años más tarde y para favorecer el crecimiento por España, la empresa -bajo la dirección de Arturo Torró- adoptó la denominación MasVisión. En 2008, MasVisión pasa a formar parte de GrandVision, propiedad de la compañía holandesa HAL Investments, que actualmente es su único propietario. En 2010 comenzó a promocionar con fuerza la franquicia, integró en su seno a Ópticas Loop y adquirió 11 establecimientos a Indo. GrandVision es el dueño de algunas de las cadenas de minoristas más fuertes en cada uno de los mercados en los que está presente. En el mundo tiene más de 4.500 tiendas distribuidas en 40 países y más de 21.000 empleados entre Europa, América Latina, Oriente Medio y Asia. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Distribución MasVisión ha decidido apostar por los puntos de venta propios para desarrollar su modelo de negocio basado en el claim “el fin de las gafas caras”. Stéphane Saurne, director general de MasVisión, ha explicado a OPTIMODA que ahora el gran objetivo es expansionarse por el mercado con ópticas propias, sin descartar a la franquicia, siempre y cuando el franquiciado cumpla con el perfil que necesita la compañía. De los 80 puntos de venta con los que cuenta MasVisión, 11 funcionan bajo el régimen de franquicia. Saurne, que acompañó a la presentadora de televisión Anne Igartiburu en el estreno de la nueva imagen de la óptica de Plaza Cataluña, en Barcelona, destacó la gran penetración que la marca mantiene tanto en la Ciudad Condal como en Madrid. La óptica de MasVisión en Plaza Cataluña cumple la función de flagship y tiene 450 metros cuadrados de superficie repartidos en dos plantas; cuenta con todos los servicios de óptica, monturas, sol, contactología, taller propio y laboratorio, donde se funden de manera sutil el mundo técnico de la óptica y el de la tendencia, este último impulsado por Solaris, la 58 Anne Igartiburu asistió como invitada especial a la inauguración de la óptica de MasVisión en Plaza Cataluña ¡Los acontecimientos que marcarán las agendas del 2015! I V EDICIÓN EXPOSICIÓN COMERCIAL EXHIBICIÓN + CONFERENCIAS 7 Y 8 DE FEBRERO 2015 REALES ATARAZANAS AVDA. DE LES DRASSANES, S/N B A R C E L O N A II Edición Jornada Técnica “Reinventando comercialmente la óptica” Sábado 7 y Domingo 8 de febrero. Jornadas matinales Sala Marqués de Comillas. Reales Atarazanas III Celebración de “La gran noche de la óptica” Sábado 7 de febrero. 20,30 Horas Proclamación y entrega de los premios Optimoda Awards Proclamación y entrega del premio “A una trayectoria” Cena y Fin de fiesta Recinto Reales Atarazanas Información y reservas: 93 444 81 92 / [email protected] www.opticalmarketmeeting.com Síguenos en Beltone First ya está en el mercado • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Distribución El primer hombre en la luna. Las teorías de Einstein. La conquista del Everest. Es este espíritu pionero el que ha inspirado a Beltone en su objetivo de establecer un nuevo nivel en la calidad del sonido, la comodidad y la conectividad de los audífonos, dando como resultado Beltone First. Beltone ha explicado que se trata de audífono que viene a mejorar la vida de los usuarios y facilitar el trabajo de los profesionales de la audición. “Nos encontramos con un audífono tan pequeño que casi no se puede ver, con una carcasa aún más resistente al incorporar tratamiento HPF80 NanoBlock. Nos enfrentamos a una nueva generación de audífonos que aguanta todo lo que la vida le presente gracias a una conexión inalámbrica tan versátil que los usuarios pueden controlarlo directamente desde su iPhone, iPad o iPod touch”. Desde una perspectiva audioprotésica, Beltone First es adecuado para más del 90% de las pérdidas auditivas y se puede adaptar a cada necesidad individual. 60 Audífono con conexión directa con iPhone Gracias a la conexión inalámbrica a 2,4 GHz de Beltone First, los usuarios pueden transmitir el sonido directamente desde un iPhone a sus audífonos sin necesidad de ningún tipo de adaptador. Con una robusta conexión bluetooth y una avanzada radio inalámbrica Beltone First permite transmitir las voces de las llamadas telefónicas, o escuchar su música favorita en alta definición estéreo directamente en los audífonos. Esta función está integrada en el último iOS para dispositivos Apple, así que no es necesario descargar ninguna aplica-ción. Todo listo para funcionar, filosofía “plug and play”. Beltone First y la red inalámbrica interpersonal de Beltone 2.4 también permite ofrecer al usuario una amplia gama de potentes accesorios inalámbricos que aporta libertad y comodidad para el usuario. Para sacar aún más partido de la conexión directa a un iPhone, el usuario puede descargar la aplicación Beltone HearPlus y utilizarla como mando a distancia para cambiar los programas y el volumen, y localizar ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA audífonos perdidos. Como en audífonos Beltone anteriores, la conectividad 2.4GHz permite la utilización de los accesorios inalámbricos entre los que destacamos el streamer de televisión, Unite TV, para escuchar la televisión directamente en los audífonos sin dispositivos intermedios o myPal, un micro externo que habilita la audición en cualquier situación. UNO DE LOS MÁS PEQUEÑOS DEL MERCADO Este pequeño y elegante audífono se adapta discretamente detrás del pabellón auditivo, para que los clientes se olviden de que está ahí. Sin embargo, está lleno de las últimas tecnologías que ayudan a disfrutar de una vida llena de grandes sonidos. Además se encuentra disponible en una paleta de color ideada para que quede discretamente oculto entre la piel y el cabello. Así, entre las prestaciones del audífono encontramos la “Direccionalidad Crosslink”, que ofrece sonido al cerebro de forma natural. Los audífonos Beltone First supervisan constantemente el entorno sonoro y ajustan automáticamente la direccionalidad. De esta manera, los usuarios pueden centrarse en el habla sin perder los sonidos ambientales que enriquecen su experiencia auditiva. La Direccionalidad Crosslink les permite decidir qué sonidos son importantes, no los audífonos. Esto es fundamental para los sonidos que clasificamos como relevantes para nuestra seguridad, como sirenas o llamadas de auxilio.También tienen la Ganancia Inteligente Pro, el Clarificador Acústico Pro, el Supresor de feedback, la incronización de Ear to Ear, el balance frecuencial, la prestación Satisfy. Beltone First, bienvenido a la audición del futuro Le presentamos el primer audífono que se conecta directamente a su iPhone sin necesidad de ningún dispositivo intermedio. Un audífono tan pequeño que casi no se puede ver ni sentir, con una carcasa más resistente y con una total protección contra la humedad. Su impresionante conexión inalámbrica es tan versátil que sus usuarios pueden controlarlo directamente desde su iPhone® o iPad®, convirtiéndose en los audífonos más discretos del mercado. El nuevo auricular Ultra-Power permite a Beltone First adaptarse en más del 90% de las pérdidas auditivas. Beltone First es compatible con iPhone 5s, iPhone 5c, iPhone 5, iPad Air, iPad (4ª generación), iPad mini con display de Retina, iPad mini, y iPod touch (5ª generación) usando iOS 7.X o posterior. Apple, el logo de Apple, iPhone, iPad y iPod touch son marcas registradas de Apple Inc., registradas en USA y otros paises. Optimil reúne a sus franquiciados en Madrid Cadena Visual ha reunido a sus franquiciados en el Optimil Weekend, que se ha desarrollado en Madrid el 26 y 27 de abril La compañía, cuya sede se encuentra en La Vall d’Uixó (Castellón), ha explicado que el evento sirvió para reforzar la estrategia del grupo, dirigida a la especialización y a posicionarse como expertos en salud visual mediante la formación, la mejora del gabinete y los servicios. Durante la primera jornada de Optimil Weekend, Marisol García Rubio y Pilar Plou Campo, fundadoras del Centro Optometría Internacional (COI), presentaron la oferta formativa que ofrecen a los optometristas, “que ven su futuro en la práctica de la optometría como una profesión sanitaria, dentro del marco de la especialización y multidisciplinaridad”. Por su parte, Didac Caparrós, de la Fundación Visión COI, explicó cuál es el papel que cumple esta organización en el campo de la salud visual, al igual que en el fomento y desarrollo de la investigación en optometría. En la segunda jornada, Essilor presentó su servicio Essilor Diágnóstico, a través del cual el óptico puede ofrecer a sus clientes un programa de salud visual integral. Johnson & Johnson hizo hincapié en salud El evento sirvió para reforzar la estrategia del grupo visual, tratamientos UV y en la importancia de hablar de protección ultravioleta con todos los pacientes. Por su parte, Luxottica presentó nuevas colecciones de algunas de sus marcas, con pase de modelos incluido, además de explicar los materiales que se utilizan en la fabricación de sus monturas. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Distribución El Consejo General apoya la iniciativa del Gobierno contra el alza del IVA sanitario 62 El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas celebra las medidas que el Gobierno está desarrollando con la intención de evitar la subida del IVA sanitario desde el 10 % al 21 %, en gafas graduadas y lentes de contacto. “Una medida que, si no logra evitarse, afectaría a más de 25 millones de españoles (el 53,4 % de la población) que utilizan gafas graduadas, lentes de contacto o ambos sistemas para la compensación de sus defectos de refracción”, ha explicado el Consejo a través de un comunicado. Para evitar esta subida, el grupo de trabajo formado por la Agencia Española del Medicamento, la Secretaría General de Sanidad, la Dirección General de Tributos y la patronal Fenin, ha presentado ante la Comisión Europea un listado de productos que deben ser excluidos de dicha subida del IVA, entre los que se encuentran las gafas graduadas y lentes de contacto. Desde que en enero de 2013 se diera a conocer la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la cual se obliga a tal subida, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas ha mantenido múl- tiples reuniones con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y otras autoridades con el fin de hacerles llegar los planteamientos del enorme perjuicio que esto supone para el sector y principalmente para la salud de la población, sugerencias que hoy el Ministerio de Hacienda parece haber atendido. Junto con las gafas graduadas y lentes de contacto, el Ministerio de Hacienda ha incluido en la lista de excepciones a todos aquellos productos que eviten o ayuden en la discapacidad física, como los implantes y las prótesis. De esta manera, Hacienda también pretende evitar un problema de gasto para las comunidades, que tienen transferida la competencia sanitaria, lo cual supondría un problema para que éstas pudieran cumplir con el déficit. La intención del Gobierno es aplicar la subida de IVA sanitario a partir de 2015, dentro de la reforma del sistema tributario español. Pero si la Unión Europea finalmente acepta la lista de excepciones presentada por el Gobierno, las gafas y lentes de contacto no estarán afectadas por dicha subida. ¡Prueba y verás! Nos encontramos en un momento de esperanza, ilusión y capacidad de mejora en el mercado Óptico. Federópticos, con una renovada imagen y nuevas herramientas de marketing, ofrece para aprovechar este momento un proyecto innovador y diferente para que disfrutes de tu profesión de forma rentable. Y ahora , además, con nuevas condiciones para que puedas aprovechar estas ventajas. Te esperamos, ven al nuevo Federópticos. Llámanos al 901 15 16 17 y conoce todas las ventajas de tu nuevo Grupo www.federopticos.com ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON EL ANUNCIO El Ministerio de Hacienda ha solicitado a la Comisión Europea que le autorice a no incrementar el IVA sanitario a las gafas graduadas. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Internacional Internacional El tema del IVA sanitario llega a Europa 64 Se ha creado un listado de productos para excluir redaccion, barcelona. Las gafas graduadas for- man parte de una lista de productos que tendrían que ser excluidos del incremento, según el diario Cinco Días. “Un grupo de trabajo, formado por la Agencia Española del Medicamento, la Secretaría General de Sanidad, la Dirección General de Tributos y la patronal Fenin, que aglutina a 500 empresas, ha elaborado una propuesta conjunta presentada a la Comisión Europea, donde se aporta un listado de productos para excluir”, señala el matutino. Cabe recordar que el sector óptico español se ha movilizado para evitar el incremento del IVA sanitario del 10 al 21%. Incluso, hace un año, un grupo de ópticos inició una campaña de recogida de firmas a través de www.change.org con la finalidad de pedir que no se modifique este impuesto que afecta directamente al consumo. “Somos ópticos optometristas y, como responsables de la distribución y adaptación de las ayudas ópticas para toda la sociedad, queremos expresar nuestro total rechazo a la posible subida del IVA de las gafas y lentes de contacto, del 10% actual como IVA reducido al 21% del IVA de carácter general”, dice la misiva incluida en www.change.org, y a la que los ópticos pueden adherirse entrando en esa web. Una sentencia del Tribunal de Luxemburgo emitida en enero de 2013 señala que España aplica un tipo reducido a categorías de bienes más amplias que las previstas en la Directiva del IVA, en el ámbito de productos farmacéuticos y equipos médicos. En esas categorías debería aplicarse el tipo general. La sentencia tiene su origen en un procedimiento de infracción que la Comisión Europea inició en marzo de 2010, con una carta de emplazamiento, a la que siguió un dictamen motivado en noviembre del mismo año, y la interposición de una demanda al citado tribunal en junio de 2011. De un primer análisis de la sentencia se infiere que los productos intermedios, sustancias medicinales El sector óptico español está también movilizado para evitar este incremento y principios activos utilizados para la obtención de medicamentos pasarán a tributar a tipo general. Sin embargo, el IVA reducido se seguirá aplicando a todos los productos acabados susceptibles de ser utilizados directamente por el consumidor final. Los productos sanitarios, material, equipos o instrumental para diagnóstico o tratamiento de enfermedades, así como aparatos para suplir deficiencias físicas, que sean de uso veterinario o de uso general para personas que no sean discapacitadas pasarán a tributar al tipo general. En este último caso, se mantiene la tributación a tipo reducido. Información al día en www.optimoda.es Nuevos tiempos Nuevos medios Virtual/multimedia Mensual. 10 ediciones/año. (excepto Enero y Agosto) Clique aquí y formalice su suscripción gratuita Optimoda. Virtual/multimedia Otra manera de leer, ver, oír y disfrutar de la información Premio FORCE al Estudiante Europeo del Año de CooperVision • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Internacional CooperVision ha concedido el premio Estudiante Europeo del Año 2014 de su programa FORCE a Umberto Bassi, de la “Università degli Studi de Milano-Bicocca de Italia”. FORCE (“Future Ocular Research Creatibity Event”) es una competición anual en el campo de las lentes de contacto en el que participan los mejores estudiantes de las universidades y colegios de óptica y optometría de Europa. Con el objetivo de mejorar la percepción de las lentes de contacto con los principales profesionales del mañana, se invita a los estudiantes a llevar a cabo un proyecto de investigación de seis a ocho semanas en un tema relacionado con la lente de contacto de su elección y que presente sus conclusiones. Los ganadores de cada área -en el caso de CooperVision Iberia compiten universidades de España y Portugal- acuden a la final FORCE para tener la oportunidad de convertirse en Estudiante Europeo del Año del programa FORCE de CooperVision. El premio consiste en un paquete de asistencia completo, incluyendo los viajes y el alojamiento, al Congreso Anual de la Academia Americana de Optometría, que tendrá lugar en Denver, Colorado, en noviembre de 2014. 66 ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA Este año la final FORCE Europea tuvo lugar en Barcelona el pasado 12 de abril y asistieron estudiantes y profesores de 9 países europeos: República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Polonia, España, Suecia y Reino Unido. Durante esta edición del programa FORCE, 200 estudiantes presentaron sus trabajos en toda Europa y 70 de ellos llegaron a la final de área. 9 proyectos representando a las diferentes áreas presentaron sus investigaciones en la final de Barcelona. un jurado de excepción El jurado estaba compuesto por los siguientes investigadores y clínicos: Profesor Rossella Fonte (Università degli Studi di Milano-Bicocca, Italia), Dr Fernando Hidalgo (Director del Centro Boston de Optometría, Madrid, España), Ingebret Mojord (Mojord & Thoresen Optometri, Fredrikstad, Noruega), Dr Eef van der Worp (Investigador Asociado a la Universidad de Maastricht, Holanda), presidido por Nick Rumney, (BBR Optometry Ltd, Hereford, Reino Unido y coordinador del programa de la BCLA). Los participantes fueron invitados a desarrollar ensayos clínicos, análisis clínicos o informes de casos, y fueron juzgados por la evidencia y la importancia del proyecto, y la calidad y claridad de la presentación. El ganador de la final Europea de este año, Umberto Bassi, ideó una Instantánea que recoge el momento de la entrega del galardón herramienta de luz infrarroja para evaluar la disfunción de las glándulas de Meibomio en Añadió: ‘Este es un maravilloso éxito personal que me usuarios de lentes de contacto blandas y se encontró da confianza para el futuro.’ que las diferencias en el resultado clínico entre los difeEn nombre del jurado, Nick Rumney describió el proyecrentes materiales de lentes llegaron a ser importantes en to ganador y su presentación como ‘nítida, clara, concisa los pacientes que mostraron disfunción glandular. y madura’. También felicitó a Coopervision y a D.Harald Angström, director para Europa del departamento de alto nivel de calidad Marketing y Servicios Profesionales de CooperVision por En la cena de entrega del premio frente a la playa de la ‘idea creativa e innovadora’ que supone FORCE y su Barcelona, Umberto agradeció a todas las personas in- inversión en la formación de los estudiantes”. volucradas en la organización del programa FORCE la “Esta edición de 2014 ha superado la calidad del año oportunidad de participar: “Es una oportunidad increíble 2013, que ya fue muy elevada. Todos los finalistas prepara cada uno de los estudiantes. Somos afortunados sentaron investigaciones originales. Si estos son los prode tener una empresa en la industria como CooperVision fesionales del futuro, la profesión está en muy, muy bueque cree en nosotros”, dijo. nas manos”, afirmó Rummey. Alianza entre Optim y Charmant Optim firmó en Mido un acuerdo estratégico con la multinacional japonesa Charmant, el tercer fabricante mundial de monturas y gafas de sol, líder absoluto en el mercado de gafas de titanio. Los máximos representantes de ambas compañías, Joaquim Gomicia, presidente de Optim y Taketoshi Mizukami, CEO y presidente de Charmant Europe, sellaron oficialmente la alianza que vincula a Optim a uno de los mayores grupos mundiales de fabricación de gafas y la sitúa como una de las empresas de referencia en producción y distribución de gafas de la más alta calidad. Desde 1983 Charmant utiliza el titanio para la fabricación de sus gafas y en 2009 desarrolló y patentó la variedad Excellence Titan con unas espectaculares características de resistencia, flexibilidad y adaptación. Además de su liderazgo en las gafas de titanio de alta gama, Charmant es el fabricante y diseñador de marcas como Puma, Esprit, Trussardi o Elle. Con este acuerdo Optim ha incorporado a su portfolio gafas de alta gama de as diferentes líneas de titanio de Charmant, todas ellas fabricadas con Excellence Titan: Charmant: una harmoniosa combinación de sofisticada tecnología y diseño clásico. Charmant Z: diseño, lujo y confort en esta colección para hombre. Line Art: un diseño de autor, muy especial y de una extraordinaria ligereza (incorporación en agosto) Y también la distribución de una gran marca deportiva internacional : Puma: una colección de marcado carácter deportivo, que expresa los principios de diseño, precisión y estética de la marca. Una fusión perfecta entre deporte y estilo de vida. Optim, además de la distribución, también se en- El certamen Mido sirvió de escenario para la firma del acuerdo cargará del servicio de postventa de las tres líneas de titanio de Charmant y de Puma. El porfolio de Optim incluye marcas de gran prestigio nacional e internacional: Adolfo Dominguez, O´Neill, Levi´s, Armand Basi, Agatha Ruiz de la Prada, Pedro del Hierro, Guy Laroche, Roberto Verino, Lois, Gant, Puma, Charmant y Gaudí Concept. Out of Mido se consolida en su segundo asalto Acontecida durante la Semana del Mueble de Milán, la segunda edición de este evento volvió a hospedar a marcas que ponen un énfasis especial en el diseño y en su desarrollo manual para captar el interés del público final. Un total de quince empresas se dieron cita. En total, participaron en el evento unos 18.000 visitantes. “La respuesta del público y la atmósfera que se ha generado en esta segunda edición demuestran que estamos en el camino correcto. Una forma nueva y efectiva de dialogar sobre monturas con un público motivado”, apunta Giovanni Vitaloni, vicepresidente de Mido. Out of Mido es una iniciativa desarrollada por el certamen milanés Mido, cuya próxima edición se desarrollará del 28 de febrero al 2 de marzo de 2015. ACCEDA AL VÍDEO RELACIONADO CON LA NOTICIA El evento atrajo a unos 18.000 visitantes • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Internacional La Ruta de la Luz completa una misión en Mozambique 68 La Fundación Ruta de la Luz ha completado su primer proyecto de 2014 en el sur de Mozambique. La expedición de 2014 la integraron María Cànaves, Emilio Toledo y Beatríz Pérez. La Ruta de la Luz ha informado que después de haber culminado la puesta en marcha de un taller óptico en el Hospital de la localidad de Boane, autosostenible desde 2009 y gestionado con personal local, ahora le ha dado un nuevo impulso a la Óptica Encontro, que recibe su nombre propio de la contraparte que también colabora en el proyecto. Este segundo centro de salud visual presta servicio a la población de la periferia de Maputo. En el extrarradio de la gran ciudad son muchas las personas que carecen de los medios económicos y de transporte para llegar hasta ella, y mucho menos para preocuparse por su salud visual. La expedición trabajó sobre el terreno durante dos semanas del mes de marzo. La Óptica Encontro ha recibido un nuevo impulso H H H H O ptimoda ha entendido que era necesario, imprescindible, iniciar una nueva sección, que informara, criticara, comentara, lo más significativo del “universo web” por tratarse de una actividad que nuestro sector ha acogido entre el entusiasmo de lo nuevo y diferente y el convencimiento de que la antigua era ya no da mas de sí. Desde esta edición y en las siguientes les ofreceremos información, critica y enlaces con los sitios web profesionales más representativos. Pretendemos que nuestra sección se ubique equidistante entre un “commodity”, un servicio y un potente medio publicitario. Universo web debe constituirse en un eficiente instrumento para que los editores de sitios web vean incrementadas tanto las visitas como el peso social y profesional de los mismos. Este futuro aumento del flujo de visitas y visitantes únicos tendrá para los editores y empresas proveedoras del sector la extraordinaria importancia de poder influir y sensibilizar a un mayor número de profesionales y potenciales clientes a un coste por impresión y click menor. Eficiencia También, y ante la nueva situación de su mayor penetración, permitirá a los editores tomar mayor conciencia de ofrecer más y mejor información y cuidar y ofrecer un atractivo tratamiento y diseño de sus sitios web. Para las ópticas, una fórmula rápida, sencilla y práctica de conectar con un proveedor y solventar de forma instantánea cualquier problema o cuestión. No obstante, la mayor utilización por parte de los ópticos de la información que contengan los sitios web estará en función del interés, contenido y diseño de estos lugares. Los proveedores de óptica tienen que tener muy claro, que, en muy buena medida, su sitio web es su imagen, es su equipo de ventas, es, quizás, la primera impresión que pueden producir a un potencial cliente. Que sea impactante, serio, convincente y técnicamente bien resuelto el sitio web es definitivo para su éxito. Con nuestra nueva sección nosotros intentaremos lo mismo. Esperamos que les interese y les sirva a todos. Universo WEB Redes sociales: No aparece asociada ni a Facebook, ni Twiter ni Google+. www.lindberg.com. Una web con personalidad y buena estructuración. Diseñada con un estilo que lo hubiera firmado el mismísimo Michael Haneke. La plataforma equilibra rigor conceptual con una información amplia y bien segmentada, que pone de manifiesto la profundidad de armario de la firma danesa. Puntuación: 8,5. Usabilidad: La página aprueba en su adaptación a móbiles y tablets Redes Sociales: La página suspende al no estar conectada ni con Facebook, ni Twitter ni Google+. www.lookocchiali.it Standard. Comercial. Sin pizca de creatividad pero práctica y sencilla de visualizar, seguir y entender. No tiene versión en español, aunque sí en alemán, francés, inglés, italiano y japonés. A pesar de que en la información de contacto sí figura uno con España. Puntuación: 6. Usabilidad: La web está perfectamente optimizada para su visionado en smartphones y tablets. Redes Sociales: Está perfectamente conectada y activa con Facebook y Twitter, pero no con Google+. www.seiko-optical.es El sitio es absolutamente informativo. Comercialmente remite a los distribuidores y puntos de venta en España. Más pensado para el público usuario-consumidor-destructor final que para el profesional de la óptica. Correcto pero frio. Puntuación: 4,5. Usabilidad: Esta página suspende en su adaptación a formatos móbiles (smartphones y tablets). www.cazal-eyewear.com Lúgubre y confusa. No se sabe muy bien si se ha entrado en un sitio web óptico o en el fanzine más transgresor. Cuando se intenta concretar un pedido o valorar las colecciones te encuentras con fotografías muy pequeñas en las que cuesta apreciar algunos detalles. ¡Y todo esto a 350 € de promedio cada referencia!. Encima si clicas un poco mas allá, te aparece la vida y milagros de Spike Lee. Un galimatías. No obstante hay que reconocer que algunas monturas de sus colecciones son realmente fashion. Puntuación: 3. Usabilidad: La página está excelentemente optimizada para su visionado en smartphones y tablets. Redes Sociales: No está activa en este apartado, ni con Facebook, ni Twitter ni Google+. www.eyeandyou.at Web que no alcanza el límite que un sitio potencialmente ofrece. Su oferta se centra en lentes de contacto, aunque introduce en su marca el término “Logística” que desorienta al que no les conoce. La información solo en alemán establece el mercado donde pretende actuar. Su relación de contactos “Dónde comprar” informa en qué establecimientos ópticos pueden adquirirse, lo que entendemos reduce su sitio –como plataforma de venta- al paciente/cliente final. Los ópticos interesados se ven obligados a enviarles un correo electrónico, al menos que a los ópticos austriacos no les importe consultar con un competidor. Sitio muy sencillo estéticamente y algo cutre. Puntuación: 2,5 Usabilidad: El website no está optimizado para su visión en formatos móbiles (smartphones y tablets) Redes sociales: No está asociado ni con Facebok, ni Twitter ni Google+. H Actualidad H H WEB H www.deipe.com En su página web (www.deipe.com) la empresa destaca la nueva app de Gio para Ipad. De Gestión Integrada para Ópticas (GIO) la compañía resalta su manejo sencillo e intuitivo, que permite múltiples formas de trabajo. Igualmente, en el apartado “Documentación” incluye videotutoriales y manuales de ayuda para GIO. La empresa también destaca en su página todas las informaciones sobre el servicio postventa, del que reseñan su buen funcionamiento. www.droptical.es En la página web de D & R Optical (www.droptical.es) el énfasis está puesto en sus cuatro marcas, con links que redireccionan a cada una de ellas (Henry Jullien, Zen, Öga y Koali) . Las cuatro webs se enfocan en ofrecer una completa información de producto, con abundantes imágenes, destacando en las páginas de Henry Jullien y Zen un espacio reservado para el óptico y para clientes respectivamente. www.centrostyle.es En su funcional página web www.centrostyle.es la empresa ofrece toda la información relativa a su catálogo de productos y también de su participación en eventos, tales como Silmo. También ofrece una exhaustiva lista de sus contactos mundiales y permite el registro en una zona exclusiva de clientes, para una mayor información. Directorio Audiología www.beltone.es Bienes de equipo www.briotweco.net Cadenas/Grupos www.alainafflelou.es www.naturaloptics.com www.multiopticas.com WEB Directorio WEB www.generaloptica.es www.farmaoptics.com www.optimil.es www.cecopgroup.com Especialidades www.baja-vision.org www.dermeyes.com www.checkpointsystems.com/es www.arpe.es Informática www.deipe.com www.optiwin.com www.optiplus.es Lentes Contacto www.servilens.com www.disop.es www.conoptica.es Lentes Oftálmicas www.ioh.es www.shamir.es Mayoristas/Distribuidores www.carlatres.com Directorio WEB www.centrostyle.es www.opticlar.es www.rtc-optica.com Monturas www.droptical.es www.grupogvo.com www.bushnell.eu/es www.palens.com www.dayandnight.cat www.visualglobal.com * * * * * * visitas/mes www.optimoda.es diario digital en abierto Sin más comentarios. INDUSTRIA ÓPTICA BENOIST BERTHIOT IBÉRICA, S.A. C/ Augusto Junquera, 30 33012 Oviedo / Apdo. Correos 261 T. 98 528 09 06 / 98 528 09 11 F. 98 528 09 17 [email protected] www.industriaoptica.com 2. Monturas PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 [email protected] www.panoptica.es Monturas de graduado al aire, y para niño. Colección de gafas de deporte Polit. Gafas de natación graduadas. Gafas de deporte para graduar. Gafas de deporte con lentes intercambiables. OPTIM, S.A. Espigolera, 13 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) T. 93 480 93 93 / F. 93 480 20 32 [email protected] www.grupoptim.com • Adolfo Domínguez• Agatha Ruiz de la Prada • Armand Basi • Gaudi Concept Guy Laroche • Lois • Pedro del Hierro Roberto Verino • Victorio & Lucchino 3. Fornituras Accesorios Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 F. 93 298 05 55 [email protected] www.briotweco.net PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / F. 934 502 197 [email protected] www.panoptica.es Fornitura, herramientas, pequeña maquinaria de laboratorio y accesorios. Gafas de lectura, gafas de maquillaje, cordones y cadenas, ultrasonidos y estuches para lentes de contacto, lentes coloreadas, gamuzas de micro fibra, protectores solares, suplementos de sol. Instrumentos: fron tos, proyectores, cajas de pruebas. 4. Briot Weco España, S.A. C/ Corominas 7, planta 4, 08902 L'Hospitalet (Barcelona) T. 93 298 07 37 / F. 93 298 05 55 [email protected] www.briotweco.net TOPCON ESPAÑA S.A. Frederic Mompou 4, esc. A Bajos 3 08960 Sant Just Desvern - Barcelona [email protected] www.topcon-medical.es Auto-refractómetros, vídeorefractómetros, frontofocómetros, queratoscopios y otros. 5. CREACIONES RTC, S.A. Aulestia i Pijoan, 15 / 08012 Barcelona T. 93 237 74 76 F. 93 415 13 13 [email protected] www.rtc-optica.com Bandejas clasificadoras, estuches para gafas, cadenas y cordones portagafas, gamuzas microfibra, elementos para escaparates y otros. VER SPORT, S.L. Avda. Sierra de Gredos, 34 Villanueva de la Cañada 28691 – Madrid T. 902 350 100 / 902 350 600 F. 91 815 51 35 / 91 812 50 45 [email protected] www.grupogvo.com · Óptica Deportiva: Versport. Gafas de natación Aquavista. · Gafas infantiles: Nanovista *Silicon Baby *Nao. · Accesorios: Fornitura, herramienta, maquinaria, lentes solares Vercolor, cadenas y cordones Naturavista. Óptica y optometría Laboratorios Talleres PANOPTICA / Dely Orgaz S.L. C/ Cartagena, 245 7° 08025 - Barcelona T. 934 560 042 / 933 481 605 F. 934 502 197 [email protected] www.panoptica.es TALLER - LABORATORIO ÓPTICO Todo tipo de reparaciones en metal y acetato y de montaje, con especialidad en montajes al aire. Chapados y lacados de monturas. Coloreado de lentes. Artesanías. J. Ruiz e Hijos Suministros de Óptica, S.L.® Pere IV, 78-84; 4º 8ª 08005 Barcelona T. 93 300 87 07 F. 93 300 86 75 [email protected] www.reymon.es Fornitura, pequeña maquinaria, utensilios de óptica, lentes solares, accesorios, taller de reparación y montaje en general. Para anuncios en esta sección T. 93 444 81 92 [email protected] 6. Audiología BELTONE Parque Empresarial Prado Park. Edificio A-B, Módulo 2 c/ Puerto de la Morcuera s/n 28916 Leganés (Madrid) T. 91 428 22 20 / F. 91 428 22 22 [email protected] / www.beltone.es www.optimoda.es multiacústica C/ Ramón y Cajal, 10 Alicante, 03003 T. 965 984 519 / F. 965 984 520 www.multiacustica.com [email protected] Innovación y Experiencia en Audiología. Distribuidor de audífonos Hansaton, productos de limpieza y mantenimiento Hadeo, pilas Rayovac,…. Todo lo necesario para la audición. Directorio Directorio Lentes oftálmicas ORTOBOSAN, S.L. T./F. 93 417 46 72 [email protected] www.ortobosan.com Banda acuática protectora de oidos. PERSONALIZABLE CON SU MARCA. Precissa Danavox España C/ de la Resina 22-24 Nave 13-B Polígono Industrial de Villaverde 28021 Madrid T. 902 666 035 / F. 91102 02 92 [email protected] www.danavox.es Widex Audífonos S. A. Escoles Pies, 103. Edificio Widex 08017 Barcelona T. 93 254 79 30 / F. 93 254 79 31 www.widex.es / [email protected] La Ciencia Integrada de la Audición, la mejor experiencia auditiva jamás lograda para todos los públicos. El concepto audiológico más innovador de Widex de eficacia probada. • Nº 177 • Mayo/Junio 2014. Directorio 1. 75