Semana Santa en Gibraltar
Transcripción
Semana Santa en Gibraltar
Marzo-Abril 2015 AREA Especial Semana Santa Gibraltar ... es nuestro El Diario del Campo de Gibraltar Semana Santa en Gibraltar AREA 2 Marzo-Abril 2015 SEMANA SANTA 2015 | GIBRALTAR “Vivan con Jesús el gozo de la Resurrección” L a Semana Santa es como ninguna otra en el año de la Iglesia. Los acontecimientos salvíficos de la muerte y resurrección de Jesús se hacen presentes en nosotros de una manera especial a través de las diferentes celebraciones litúrgicas. La semana comienza con el Domingo de Ramos cuando celebramos la entrada de Jesús en Jueves Santo marca el inicio de los tres días en que viajamos de cerca con Jesús a través de su sufrimiento y muerte hacia su resurrección. Hoy en particular, recordamos y damos gracias, por el don de recibir a Jesús en la Eucaristía, mientras celebramos la Misa de la Cena del Señor” Jerusalén en medio de la alegría y el entusiasmo de la multitud. La procesión con palmas, por lo tanto, es una parte importante de la liturgia de este día. También escuchamos la lectura de la Pasión como un recordatorio de los eventos que tendrán lugar más adelante en la semana. La Misa Crismal, durante el cual los aceites que se utilizarán para la celebración de los sacramentos durante el próximo año serán bendecidos. Es en esta Misa también que los sacerdotes de la diócesis renuevan su compromiso sacerdotal para servir a Dios y al pueblo de Dios. Siempre es una parte conmovedora de las celebraciones de Semana Santa. Jueves Santo marca el inicio de los tres días en que viajamos de cerca con Jesús a través de su sufrimiento y muerte hacia su resurrección. Hoy en particular, recordamos y damos gracias, por el don de recibir a Jesús en la Eucaristía, mientras celebramos la Misa de la Cena del Señor. En la liturgia del Viernes Santo, recordamos la vergonzosa muerte de Jesús en la cruz, y por extraño que parezca, damos gracias. Lo hacemos, porque en el momento en que todo parecía perdido, de hecho, todo fue ganado por el abrumador amor de Dios por nosotros. Y, por último, la Vigilia Pascual, llegamos al corazón de las celebraciones de la semana. La vigilia es cuatro celebraciones en una. Se inicia con un Festival de Luz, cuando el Cirio Pascual se enciende del Fuego Pascual. Esto es seguido por el Festival de Historia, cuando nos reunimos alrededor de la luz del Cirio Pascual para contar la gran historia de nuestro pasado, que se encuentra en las escrituras. Esto, a su vez, es seguido por el Festival de Agua, cuando se bendice el agua y se nos invita a renovar nuestras promesas bautismales, y nos comprometemos una vez más a vivir la vida de Cristo. Y, por último, está el Festival de la Eucaristía cuando damos gracias por la vida nueva que se nos hace visible en los sacramentos, y por tanto, la victoria final que Dios nos asegura sobre la muerte. Rezo que ustedes, en estos días en que acompañareis a Jesús, reciban una verdadera bendición, y vivan con Él el gozo de la Resurrección. Monseñor Ralph Heskett, Administrador Apostólico de la Diócesis de Gibraltar AREA 3 Marzo-Abril 2015 GIBRALTAR | SEMANA SANTA 2015 “I pray that you will be truly blessed and come to experience with Jesús the joy of the Resurrection” H oly Week is like no other in the Church's year. Through the different liturgical celebrations the saving events of Jesus death and resurrection are made present to us in a spe- cial way. The week begins with Palm Sunday when we celebrate Jesus' entrance into Jerusalem Holy Thursday marks the beginning of the three days when we journey closely with Jesus through his suffering and death to his Resurrection. In particular, today we remember and give thanks for the gift of Jesus in the Eucharist as we celebrate the Mass of the Lord's Supper” amid the joy and excitement of the crowd. The procession with palms, therefore, is an important part of the liturgy on this day. We also hear the reading of the Passion as a reminder of events that will take place later in the week. The Mass of Chrism during which the oils that will be used for the celebration of the sacraments during the coming year will be blessed. It is at this Mass also that the priests of the diocese renew their priestly commitment to serve God and God's people. It is always a moving part of Holy Week celebrations. Holy Thursday marks the beginning of the three days when we journey closely with Jesus through his suffering and death to his Resurrection. In particular, today we remember and give thanks for the gift of Jesus in the Eucharist as we celebrate the Mass of the Lord's Supper. At the Good Friday liturgy, we call to mind Jesus shameful death on the cross and, strange to say, give thanks. We do so, because at the moment when all seemed lost, in fact, all was won by the overwhelming love of God for us. And finally, the Easter Vigil, we come to the heart of the week's celebrations. The vigil is four festivals in one. It begins with a Festival of Light when the Easter Candle is lit from the Easter Fire. This is followed by the Festival of Story when we gather around the light of the Easter Candle to tell the great story of our past found in the scriptures. This, in turn, is followed by the Festival of Water when water is blessed and we are invited to renew our Baptismal Promises and commit ourselves once again to live the life of Christ. And finally, there is the Festival of the Eucharist when we give thanks for the new life made visible in the sacraments and for the assurance of God' final victory over death. I pray that you as you accompany Jesus in these days you will be truly blessed and come to experience with him the joy of the Resurrection. Monseñor Ralph Heskett, Apostolic Administrator to the Diocese of Gibraltar AREA 4 SEMANA SANTA 2015 | GIBRALTAR Marzo-Abril 2015 Un año más, quiero estar con ÁREA, periódico decano de la prensa campogibraltareña, en Semana Santa para apoyar una de las fiestas más respetadas por los ciudadanos de ambos lados de la frontera. Más allá del fervor religioso que despierta, la Semana Santa linense es uno de los grandes atractivos turísticos de La Línea, que muestra en estas fechas las principales señas de identidad de sus ciudadanos: hospitalidad, afabilidad y solidaridad. Pero también es un punto de encuentro para los ciudadanos de La Línea y Gibraltar. La Semana Santa de La Línea forma parte de la Semana Santa de Gibraltar, y viceversa. La frontera se permeabiliza para que los lazos comunes de amistad y parentesco, fortalecidos durante estas fechas aún más si cabe, recorran nuestras calles tras la senda marcada por imágenes de gran belleza y al son de tambores de paz. Aunque los tiempos que corren son ruidosos y poco dados al silencio que preside la Semana Santa, como ministro principal de Gibraltar animo a los ciudadanos de ambas partes de la frontera a disfrutar en paz y amistad estas fechas y doy la bienvenida por adelantado a los linenses y demás campogibraltareños que quieran conocernos tal como somos, sin intermediarios. Fabian Picardo. Chief Minister. AREA 5 Marzo-Abril 2015 GIBRALTAR | SEMANA SANTA 2015 DEVOCIÓN Y FE La Semana Santa de Gibraltar, arrastra a miles de fieles En la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores en la Caleta se realiza la procesión de Palmas La Iglesia de Santa Teresa celebrará el sábado 28 de marzo la Santa Misa a las 18.00 horas CARMEN SÁNCHEZ | | GIBRALTAR n la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores en la Caleta, el Domingo de Pasión, 29 de Marzo, después de la misa de las 09:15 horas tiene lugar la procesión de palmas. Se trata de una procesión litúrgica que forma parte de la liturgia del Domingo de Ramos, y que rememora la entrada triunfal del Señor en la ciudad de Jerusalén tal y como lo relatan los Evangelios. Son momentos intensos de devoción y fe los que se viven en una mañana tan especial para gibraltareños y foráneos. Además el tradicional acto de bendecir las palmas y olivos también se realiza el Domingo de Pasión, en la Catedral de Santa Maria la Coronada, en las misas de las 12.00 horas y de las 19.00 horas. La semana santa comienza con el Domingo de Ramos de la Pasión Señor, que une el triunfo de Cristo (aclamado como Mesías por los habitantes de Jerusalén y hoy en el rito de la procesión de las palmas por los católicos) y el anuncio de la pasión, con la proclamación de la narración litúrgica en la Misa. Es un día intenso para comenzar la Semana de Pasión enGibraltar. Previamente, el viernes, día 27 de marzo es la celebración de la Misa Crismal en la Catedral de Santa María La Coronada a las 18.00 horas. Por su parte, la Iglesia de Santa Teresa, el sábado, día 28 de marzo celebrará la Santa Misa a las 18.00 horas y la bendición de Palma En esta misma iglesia, el domingo, día 29 de marzo, celebrarán la Santa Misa a las 11.00 horas y la bendición de Palma. Actos en la Iglesia de Santa Teresa E 33 Sábado 28 de marzo: Santa Misa a las 18.00 horas. Bendición de Palmas. 33 Domingo 29 de marzo: Santa Misa a las 11.00 horas. Bendición de Palmas a las 18.00 horas. 33 Lunes Santo, 30 de marzo: Via Crucis a las 17.30 horas. Santa Misa a las 18.00 horas. 33 Martes Santo, 31 de marzo: Via Crucis a las 17.30 horas. Santa Misa a las 18.00 horas. 33 Miércoles Santo, 1 de abril: Via Crucis a las 17.30 horas. Santa Misa a las 18.00 horas. 33 Triduo Pascual. Jueves Santo, 2 de abril : 19. 00 horas, misa de la Cena del Señor, traslado del Santísimo Sacramento al Altar de Reposo. La Iglesia se quedará abierta hasta la media noche. 23.00 - 00.00 hora: hora Santa 33 Viernes Santo, 3 de abril: Liturgia de la Pasión y veneración de la Santa Cruz alas 15.00 horas. 33 Sábado Santo, 4 de abril : Bendición del fuego, preparación del Cirio Pascual y renovación de las Promesas Bautismales, a las 21.00 horas. 33 Domingo de Resurrección, 5 de abril: Santa Misa a las11.00 horas. 33 Imagen de ‘Our Lady of Sorrows Church’. 33 Ntra. Señora de Los Dolores. 33 Catedral de Sta. Mª La Coronada. Holy Week at St. Teresa's Church 33Saturday 28th March: 5.40p.m. Rosary. 6.00p.m. Mass - Blessing of Palms 33Sunday 29th March: 5.40p.m.Rosary. 11.00am & 6pm Mass - Blessing of Palms 33Holy Monday 30th March: Stations of the cross at 5.30p.m. 6p.m. Mass 33Holy Tuesday 31st March Stations of the cross at 5.30p.m. 6p.m. Mass 33Holy Wednesday 1st April: Stations of the cross at 5.30p.m. 6p.m. Mass 33 Maundy Thursday 2nd April: 7p.m. Mass of the Lord's Supper with 'washing of feet'. Transfer Blessed Sacrament to Altar of Repose. Church will remain open for prayer until midnight. 11p.m. - 12midnight Holy Hour 33 Good Friday 3rd April: 3p.m. Liturgy of the Lord's Passion and Veneration of the Holy Cross. 33Holy Saturday 4th April: 9.00p.m. Easter Vigil - Blessing of the Fire, Lighting of Paschal Candle and Renewal of Baptismal Promises. 33Easter Sunday 5th April : Mass at 11.00a.m. AREA 6 Marzo-Abril 2015 SEMANA SANTA 2015 | GIBRALTAR Procesión del Santo Entierro, desde la Caleta 33 Viiernes Santo (3 de abril) 33 Procesión del Santo entierro 33 Salida:20,00 horas 33 Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, en la Caleta 33 En la misma se reza la corona de los siete dolores de la Virgen. 33 La Caleta es un mirador que ofrece impresionantes vistas al Mediterráneo, Costa del Sol y el Norte de África. Con vistas al tranquilo pueblo de pescadores, pero a pocos minutos de distancia del centro de la ciudad gibraltareña. Vía Crucis desde Casemates 33 Viernes Santo(3 de abril) 33 Vía Crucis desde la plaza de Casemates hasta la Catedral. 33 Salida: 18.00 horas. 33 Las iglesias católica y anglicana, se unirán una vez más para llevar a cabo este importante acto de fe, que fue una idea del fallecido obispo católico de Gibraltar, Monseñor Charles Caruana. Misa de Resurreción 33 Gibraltar tiene una gran mayoría de su población, en torno al 80 por ciento, que profesa la religión católica con media docena de parroquias extendidas por diferentes lugares de la población donde los católicos, en una gran mayoría, viven intensamente la fé de Cristo. 33 Good Friday 3rd April 33 Resucitado(No procesiona) la Caleta(Catalan Bay). 33 Outdoor Stations of the Cross starting at Casemates 33Esta imagen es de la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores en 33 Las Iglesias de Gibraltar celebran la Misa de Resurreción. AREA 7 Marzo-Abril 2015 SEMANA SANTA 2015 | GIBRALTAR HISTORIA La imagen de la Virgen de Europa, muy venerada en Gibraltar La vinculación de Gibraltar con la Virgen data del año 1309 cuando Fernando IV acabó con el enclave musulmán en el Peñón |||| REDACCIÓN tar Don Rodrigo Ponce de León y convirtió la mezquita en templo cristiano en honor de Nuestra Señora de Europa. Además, se edificó una gran capilla perpendicular a la pared este de la mezquita, dando lugar al Santuario de Nuestra Señora de Europa. Allí se instaló una estatua de madera policromada en color rojo, azul y dorado de la Virgen sedente y con el Niño en sus brazos, ambos coronados. La Virgen sostiene en su mano derecha un cetro con tres flores que simbolizan el Amor, la Verdad y la Justicia. En septiembre de 1540 el cor- GIBRALTAR a Virgen de Europa, Patrona de Gibraltar es venerada en el Santuario de Nuestra Señora de Europa de Gibraltar. Su festividad es el 5 de mayo. Se trata de una imagen del siglo XVI, de autor desconocido. La Virgen de Europa es una advocación de la Virgen María de bastante antigüedad en la zona meridional del continente europeo. En el año 2009 se celebró el Séptimo Centenario de la Virgen de Europa y con motivo de ello se celebraron diversos actos. El 12 de mayo del año 2008, el obispo de Gibraltar, Charles Caruana, abrió un Año Jubileo con motivo del séptimo centenario de consagración de Nuestra Virgen de Europa (Our Lady of Europe). Es por ello que desde entonces se organizaron una serie de actos culturales, sociales y religiosos que culminaron el 5 de mayo del año 2009 con una misa multitudinaria en una carpa situada junto al santuario de Nuestra Señora de Europa. L El 27 de abril de 2009 una procesión acompañó a una réplica de la Virgen de Europa a La Línea Cerca de cuatro mil personas asistieron el 5 de mayo de 2009 a una misa que puso fin al año jubilar gibraltareño En el año 2009 se celebró el Séptimo Centenario de la Virgen de Europa y se celebraron varios actos En 1979, el Papa Juan Pablo II concedió a Nuestra Señora de Europa el título de Patrona de Gibraltar La vinculación de Gibraltar con la Virgen de Europa data del año 1309, Cuando el rey español Fernando IV acabó con el enclave musulmán en el Peñón de la mano de Alonso Pérez de Guzmán. En el año 711, miles de musulmanes se instalaron en las cercanías del Peñón 33 Imagen de Nuestra Señora de Europa. y lo renombraron Jebel-Tarik; es decir, Montaña de Tarik (Gibraltar). Junto al mar y en el punto más meridional del lugar dedificaron una mezquita. Durante la ocupación española de 1309-1333, la mezquita fue utilizada como templo cristiano. En 1333 Gibraltar fue ocupado de nuevo por los árabes, que mantuvieron su dominio hasta 1462, año en el que reconquistó Gibral- sario turco Hali Hamat saqueó el Santuario, pero fue interceptado por la flota española bajo el mando de Benardino Mendoza, que lo derrotó cerca de Cartagena. El rey Felipe II construyó altos muros alrededor de la ermita para su protección. En 1704, Gibraltar fue tomado por la flota británica y el Santuario fue nuevamente saqueado. Las estatuas de la Virgen y el Niño fueron mutiladas y arrojadas al mar, pero sus restos fueron hallados por un pescador que hizo entrega de los mismos al sacerdote Juan Romero de Figueroa, que llevó los restos de la estatua a Algeciras para ponerlos a salvo. Durante el asedio de 1779-1783 el Santuario quedó de- Nuestra Señora de Europa 33 Venerada en la Iglesia católica, Gibraltar conocido.) 33 Templo: Santuario de Nuestra Señora de Europa 33 Se trata de una advocación a la Bienaventurada Virgen María 33 Festividad: 5 de mayo 33 Su devoción se inició en Gibraltar y en menor medida en Algeciras 33 Patrona de Gibraltar 33 Fecha de la imagen: Siglo XVI. (Autor Des- 3 Junto con San Bernardo, la virgen es la santa patrona católica de Gibraltar. 33Durante el asedio a Gibraltar de 1779 a 1783 el santuario quedó demolido, pero se fabricó una réplica de la imagen de la Virgen de Europa que se colocó en el altar principal de la catedral gibraltareña. 33La imagen original permaneció en la Capilla de Nuestra Señora de Europa de Algeciras hasta 1864, año en que fue devuelta a Gibraltar y quedó una copia de la misma en Algeciras. AREA 8 Marzo-Abril 2015 GIBRALTAR 33 Réplica de la Virgen, en el Santuario de la Inmaculada de La Línea./ A.Mateo 33 Cartel de los actos especiales. 33 Llegada de la réplica de la Virgen de Europa a La Línea. 33 Santuario de Nuestra Señora de Europa. molido, pero se fabricó una réplica de la Virgen de Europa que se colocó en el altar principal de la Catedral gibraltareña. La imagen original de Nuestra Señora de Europa permaneció en Algeciras hasta 1864, año en que fue devuelta a Gibraltar y quedó una copia de la misma en Algeciras. La restauración del Santuario abandonado comenzó en 1962 y en septiembre de este mismo año se celebró otra vez misa en el lugar. El 7 de octubre de 1968 se trasladó la imagen de Nuestra Señora de Europa al Santuario. En 1973 se realizaron obras de ampliación y remodelación. En 1979, el Papa Juan Pablo II concedió a Nuestra Señora de Europa el título de Patrona de Gibraltar, a la vez que se trasladó su festividad al 5 de mayo, coinci- diendo así con el Día de Europa. En 2009 se celebró el 700 aniversario de la devoción a la Virgen de Europa. Con motivo de ello, por una iniciativa del Diario AREA, con el apoyo del Obispo de Cádiz, D. Antonio Ceballos y el Obispo de Gibraltar (RIP), Charles Caruana, y con el arduo trabajo de coordinación del Párroco de Gibraltar, Charlie Azzopardi y del Arcipreste de La Línea, Juan Valenzuela, la diócesis de Gibraltar celebró el 27 de abril de dicho año una procesión que acompañó a una réplica de la Virgen de Europa a la Línea de la Concepción, el municipio fronterizo. Consiguiéndose por primera vez en la historia abrir al paso sin ningún tipo de restricciones, la frontera que separa a ambas comunidades para poder procesionar esta ima- 33 Se realizaron sellos especiales con motivo de su aniversario. | SEMANA SANTA 2015 gen desde Gibraltar hasta el Santuario de la Inmaculada. El acto fue una de las actividades previas a la celebración de los 700 años de devoción a la Virgen de Europa y la imagen es un regalo de la diócesis gibraltareña a La Línea. La comitiva partió a las 19:00 horas desde las inmediaciones del aeropuerto de Gibraltar, donde la Virgen recibió la bendición del entonces obispo gibraltereño, Charles Caruana. Caruana encabezó el desfile acompañado del que era alcalde de Gibraltar, Salomon Levy, y seguido por la banda de tambores y gaitas de los Scouts. Al otro lado de la frontera, esperaban la comitiva española, con el obispo de Cádiz Antonio Ceballos, acompañado por el alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez, y de la banda de música municipal linense. La presencia de los alcaldes, como señalaron fuentes de la organización, era una cuestión de cortesía porque se trataba de un acto eminentemente religioso. Una vez en la aduana, la comitiva española -con todas las hermandades de La Línea, una de Marbella y otra de Castellar de la Frontera- se acercó a la gibraltareña, donde ambos obispos se saludaron con un abrazo. Tras cruzar la frontera, la imagen fue trasladada a la iglesia de la Inmaculada de La Línea, donde ha sido entronizada y donde permanecerá definitivamente. Según la diócesis, la procesión y la celebración de los 700 años tenían un simbolismo "marcadamente europeo"."Se pretende unir de una forma efectiva y bajo el manto y la protección de Nuestra Señora de Europa a Ambos lados de la verja", señalaron las fuentes. Cerca de cuatro mil personas asistieron el 5 de mayo de 2009 a una misa que puso fin al año jubilar gibraltareño, celebrado en conmemoración del 700 aniversario del advenimiento de la Virgen de Europa. Asistieron a la celebración obispos y representantes religiosos de todo el continente. La eucaristía, celebrada en una carpa situada en Punta Europa, en una explanada junto a la iglesia que acoge la imagen de Nuestra Señora de Europa, congregó a una multitud de feligreses y a una importante representación de obispos, cardenales y sacerdotes procedentes de toda España y de Portugal, Holanda, Italia, Alemania, Francia y Rusia.