Revista de Prensa - Servicio de Alojamiento Óptico de la
Transcripción
Revista de Prensa - Servicio de Alojamiento Óptico de la
DOSSIER DE PRENSA 9 DE NOVIEMBRE DE 2009 Gabinete de Comunicación UNIVERSIDAD DE SEVILLA 28 O.J.D.: 46294 E.G.M.: 160000 SEVILLA Tarifa (€): 4742 Fecha: 09/11/2009 Sección: SEVILLA Páginas:LUNES 28 9š11š2009 ABC Universidad de Sevilla La Universidad de Sevilla pone en marcha el programa Erasmus Mundus con la India Un total de 33 profesores y 177 estudiantes se beneficiarán de la iniciativa PALOMA GUINEA SEVILLA. Facilitar la movilidad de sus estudiantes y, a la vez, contribuir al desarrollo de países emergentes. La Universidad de Sevilla, desde su Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, ha puesto en funcionamiento un ambicioso plan de intercambio de estudiantes y profesores con la India, tras la reciente aprobación de su proyecto Willpower, dentro del llamado programa «Erasmus Mundus. Ventana Exterior de Cooperación». Esta iniciativa integrada por un Consorcio de 10 universidades europeas y 7 hindúes, ha competido con las propuestas presentadas por otras cien universidades europeas y cuenta con una aportación procedente de la Comisión Europea próxima a los cuatro millones de euros. En un entorno cada vez más global, la presencia de la educación superior europea en otros países se presenta como una condición indispensable para responder a los nuevos retos de excelencia y cooperación de las universidades. Consciente de ello, la Hispalense ha extendido sus expectativas de internacionalización hacia Asia, una zona donde la participación de las universidades españolas es, cuanto menos, escasa, con la intención de proporcionar a alumnos y profesores la oportunidad de formarse y enseñar en un contexto educativo, social y cultural completamente diferente del suyo, enriqueciendo de manera especial sus perfiles profesionales y propiciando el crecimiento de países en plena expansión como la India. «Con este proyecto aspiramos a que las universidades europeas sean un referente en la generación y la transferencia de conocimiento», explicó, Lourdes Munduate, Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla. Intercambio de experiencias El objetivo es la movilidad de 33 profesores y 117 estudiantes desde y hacia La India, bien para cursar o impartir los diferentes niveles de educación superior: grado, más- ter, post-grado, doctorado, y postdoctorado. Se trata de una oportunidad única para los estudiantes sevillanos, no sólo de enriquecerse académicamente, a través de la experiencia en otros entornos de aprendizaje y con otras metodologías, sino también de comprender y aprender de otras culturas. Se les están otorgando las los medios para que forjen su futuro de forma más competitiva y establezcan valiosos vínculos pro- fesionales en la esfera mundial. Estudiantes y docentes podrán optar a distintas posibilidades de formación en todas las áreas del conocimiento. No obstante, algunas de ellas tendrán preferencia sobre las otras, en función de los beneficios que su labor en otros países pueda generar. La arquitectura, el planteamiento urbanístico y regional, la gestión y administración de empresas, las ingenierías, las ciencias naturales, sociales y la educación formarán los frentes prioritarios de este proyecto. La dotación de la Comisión para las becas, con- lleva, además de la exención del pago de los costes del viaje y el seguro médico, una aportación de 100 euros mensuales para los alumnos de grado, de 1.500 para los de master y doctorado, de 1.800 para los de post-doctorado y El plan para apoyar el desarrollo del país asiático está integrado por un consorcio de diez universidades europeas y siete hindúes La iniciativa de la Hispalense permitirá el apoyo a uno de los llamados «países emergentes» 2.500 euros para los docentes participantes. El plazo de matrículas está abierto hasta el 19 de noviembre. Los requisitos para los que deseen beneficiarse son contar con un nivel de inglés lo suficientemente alto como para desenvolverse en el marco académico y estar cursando una titulación similar a la que se solicita en el lugar de destino. «A través de la movilidad internacional, los alumnos y docentes desarrollarán su capacidad de adaptación a otros entornos culturales. Es una forma de generar capital social para su futuro profesional y su enriquecimiento personal», destacó. ABC La Ventana Exterior de Cooperación se consolida como aliado para la colaboración entre universidades P. GUINEA SEVILLA. La Ventana Exterior de Cooperación compone una de las actuaciones más completas dentro del programa Erasmus Mundus. El carácter trasversal de su implementación y el ámbito mundial que abarca conforman junto con las contundentes aportaciones de la Comisión Europea para su realización y mantenimiento, un estímulo añadido para la Universidad de Sevilla, que lo ha integrado como una de sus principales apuestas para el refuerzo de su oferta académica y como un instrumento clave para la ampliación de sus relacionales internacionales. Las solicitudes de los alumnos son estudiadas por el Consorcio de Universidades, en cuestión, para después elegir a los candidatos que presenten los mejores expedientes, y una mayor disposición, con el objetivo de rentabilizar al máximo las posibilidades que ofrecen este tipo de proyectos. Un total de 210 europeos se beneficiarán del plan de movilidad e intercambio con India, siendo la duración media de su estancia de doce meses. La cooperación entre las universidades europeas y las hindúes se presenta como una de las áreas de actuación en las que la Comisión Euro- pea ha mostrado un mayor interés. Para la Universidad, es la segunda experiencia dentro del programa. Participa en la actualidad, en un proyecto similar con Brasil, llamado EUBRANEX, correspondiente a la convocatoria del año pasado, integrado por veinte universidades europeas y brasileñas, que ha sido coordinado por la Technischen Universität de Munich. En febrero, la Hispalense recibió a 15 alumnos brasileños, que habrán pasado, al culminar la iniciativa, una media de diez meses, cursando estudios en alguno de los centros de la misma. Fue la UNIVERSIDAD; UNIVERSIDAD DE SEVILLA Universidad de Sevilla la institución que mayor número de solicitudes recibió por parte de los centros brasileños. El procedimiento de selección, tuvo en cuenta la calidad de los expedientes y las condiciones socioeconómicas de los estudiantes que optaron en su mayoría por cursar los estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros y los masteres relacionados con las ciencias sociales y jurídicas ofertados desde la Universidad de Sevilla. Durante este curso, estudiantes sevillanos realizarán, asimismo, estancias en universidades brasileñas dentro del programa. 8 O.J.D.: 40026 E.G.M.: 268000 Fecha: 09/11/2009 Sección: ANDALUCIA Páginas: EL2PAÍS, lunes 9 de noviembre de 20 2 Tarifa (€): 3360 ANDALUCÍA Málaga y Cádi planean nuevo centros en sus estaciones Alumnas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba durante sus prácticas. / f. j. vargas Córdoba, Sevilla y Granada compiten por la excelencia universitaria Los tres campus pelean por los fondos para ser referentes en la investigación MANUEL J. ALBERT Córdoba Tres universidades andaluzas han pasado el primer corte para convertirse en Campus de Excelencia Internacional. De las 42 que presentaron proyectos, lo han logrado 15 en España. Córdoba, Sevilla y Granada se encuentran entre ellas. Tras la selección por parte del Ministerio de Educación, una comisión internacional de expertos decidirá este mes los proyectos que reciben una financiación adicional para el periodo 2009-2012. Córdoba 5 universidades unidas El campus que se propone supone la alianza estratégica de cinco universidades andaluzas (Córdoba, Almería, Huelva, Cádiz y Jaén), con un elemento unificador: la agroalimentación, que representa uno de los factores clave de la economía (entre el 7% y el 8% del PIB andaluz) y una de las señas de identidad social y cultural de la comunidad. El campus, que supone la creación de una superestructura organizativa bautizada como CEI A3 (las tres ‘A’ vienen de agro, alimentación y Andalucía), abarca la mejora de la producción alimenticia (incluyendo en este concepto la producción vitivinícola), de origen animal (ganadera, piscicultura) y vegetal (en cultivos tanto intensivos como los que existen en Huelva, Cádiz y Almería como los extensivos de Jaén y Córdoba). “Las líneas generales de trabajo son la mejora de la producción de alimentos, mejora de la seguri- dad, mejora de la producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente y la producción de biomasa para obtener energías limpias”, explica Enrique Aguilar Benítez de Lugo, vicerrector de política científica de la Universidad de Córdoba. El profesor subraya la importancia de estas líneas de investigación en este momento. “Hay informes de la FAO que señalan que en 2030 habrá más de 8.000 millones de habitantes, por lo que es vital invertir en investigación para ofrecer alimentos en cantidad y calidad suficiente para todos”. Córdoba confía en que esta sea una de sus grandes bazas. “Somos la única delegación que trata un tema de trascendencia global”, subraya Benítez de Lugo. “Además, no hay que olvidar que somos la primera Universidad andaluza en investigación y la segunda de España”. Para apoyar su candidatura, se han firmado convenios con más de 100 empresas de toda España. Sevilla nal alianza de la Universidad de Sevilla con otras instituciones”, explica Manuel García León, vicerrector de Investigación. Una de las ramas básicas será la de estudios relacionados con la biomedicina y que toma como referencia el hospital Virgen del Rocío y el Instituto de Biomedicina de Sevilla o el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa. La US cuenta con nueve campus repartidos por la capital, que ayudan a vertebrar el conjunto urbano. La ciudad misma se identifica con el cam- La agroalimentación centra la apuesta de la Universidad de Córdoba Los proyectos de Sevilla y Granada intentan aprovechar su entorno Alianzas institucionales La idea de la Universidad de Sevilla (US) adopta a la propia ciudad como pivote. “La propuesta plantea la consolidación de alianzas estratégicas con entidades presentes en la capital, como el CSIC y otras instituciones como la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento, la Corporación Tecnológica de Andalucía, la Universidad Internacional de Andalucía, que le da dimensión iberoamericana, Cartuja 93, Aerópolis y empresas como Abengoa, Endesa, EADS-CASA, Vodafone o Telefónica. Seguimos, así, la tradicio- pus. En este sentido, su propuesta desarrolla la dimensión social partiendo del valor del patrimonio arquitectónico, artístico o bibliográfico de la Universidad, con la propuesta de remodelación de algunos de los edificios de mayor singularidad e infraestructuras. La propuesta plantea mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad; plantea medidas para la interacción con el entorno urbano inmediato y con el municipio, con actuaciones importantes en el terreno de la cultura y la dimensión social de la vida universitaria. “Queremos que la transferencia de conocimiento beneficie a la comunidad. Para ello queremos construir una serie de estructuras singulares de transferencia de los resultados de la investigación”. Granada Biosalud e información El de Granada es una agregación estratégica de diferentes actores (instituciones públicas y privadas como consejerías, ayuntamientos, Diputación, hospitales, Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, Parque de las Ciencias, empresas o agentes sociales) con una participación activa de toda la Universidad de Granada (especialmente estudiantes, centros, departamentos, institutos de investigación...). “Se persigue conseguir la excelencia internacional a través de la mejora docente, la mejora científica, la transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral, las mejoras dirigidas a la adaptación e implantación al Espacio Europeo de Educación Superior, incluyendo la correspondiente adecuación de los edificios, la transferencia del conocimiento y de la tecnología como resultado de la investigación académica al sector empresarial y la interacción entre el campus y su entorno territorial”, explica María José Gálvez, secretaria de coordinación universitaria. El proyecto se basa en 4 pilares científicos: biosalud, tecnologías de la información y las comunicaciones, ciencia del sistema tierra y patrimonio y cultura, apostando por las dos primeras como áreas estratégicas. UNIVERSIDAD; UNIVERSIDAD DE SEVILLA Viene de la página 1 La reforma prevista por la ministración autonóm por si acaso, introduce o condicionante más en la “En el caso de no existir zo restringidas, la libertad ho ria sólo se aplicará a un to de 500 metros cuadrados superficie útil de exposició venta al público, bien sea un único establecimiento mercial, bien en un conju de éstos”. Este apartado im de abrir en festivos con cl dad a grandes centros com ciales que, como Vialia, p dan instalarse en estacio de transportes tanto mar mos como terrestres. No es nada habitual q una estación tenga un cen comercial que doble en sup ficie a la del uso ferroviar en el que estén instaladas buen número de tiendas moda y franquicias. Pero tendencia apunta a que centro Vialia, en la nueva tación malagueña Ma Zambrano, dejará de ser u excepción. También en Má ga capital se construye centro comercial de libre ceso en los terrenos ocio del muelle 1 del puerto y proyecto de la nueva estac de tren de Cádiz contem otro espacio comercial si lar a Vialia. El Administrador de fraestructuras Ferroviar (Adif) es de hecho uno de socios de Necsa y promu centros comerciales en nuevas estaciones y en el turo está prevista la remo lación de las terminales Huelva, Granada o Alme entre otras, con ocasión d alta velocidad. Además Málaga, ya existen cent Vialia en Salamanca, Valla lid y la estación Príncipe en Madrid. Horarios y condicion La modificación legal ta bién afecta a la posibilidad libertad de horario a las ti das o establecimientos de m nos de 300 metros cuad dos, que se mantiene, p también con más condic nantes explícitos para im dir interpretaciones amp y puertas abiertas a las gr des cadenas. Así, el apartado 1.E del tículo 20 recogerá ahora q tendrán libertad de hora “los establecimientos com ciales individuales, que formen parte de un establ miento colectivo, y disp gan de una superficie útil ra la exposición y venta al blico inferior a 300 met cuadrados, excluidos los p tenecientes a empresas o g pos de distribución que tengan la consideración pequeña y mediana empr según la legislación vigent que operen bajo el mis nombre comercial de dic grupos o empresas”. 24 Sevilla www.diariodesevilla.es Fecha: O.J.D.: 20211 E.G.M.: 71000 09/11/2009 Sección: ESTATUA DE CAYETANA Opine sobre laSEVILLA propuesta de colocar una estatua de la duquesa de Alba en Páginas: 1,8 el Cristina Tarifa (€): 3394 La Universidad aconseja rebajar los impuestos al comercio que sufre obras El estudio encargado por Urbanismo para minimizar el efecto de las obras en la ciudad concluye que la segunda mejor solución económica es cumplir los plazos · El texto se debatirá ahora con las patronales A. S. Ameneiro El estudio que la Gerencia de Urbanismo encargó a la Universidad de Sevilla para diseñar medidas con las que reducir al mínimo los efectos negativos de las obras en el comercio de la capital sevillana concluye que rebajar los impuestos locales a los afectados y cumplir los plazos de obra (porque “una excesiva dilación tiene efectos perniciosos sobre su entorno”) son las mejores y más rápidas soluciones económicas para lograr este objetivo. Ambas medidas, sin embargo, están muy lejos de lo que sucede hasta ahora en Sevilla, donde la mayor parte de las obras públicas que afectan a comercios y negocios se retrasan demasiado tiempo (ampliación de Fibes, Plaza de la Encarnación, Metro, carril bici, reurbanización de barrios, etcétera) y la administración sólo aporta 2010 EL PLAZO El estudio del profesor de Teoría Económica y Política se consensuará con el sector hasta enero de 2010 ayudas que consisten, como mucho, en promociones comerciales de la zona afectada para atraer clientela. El profesor titular de Teoría Económica y Política de la Hispalense, José Ignacio Castillo-Manzano, apunta en el primer borrador del estudio que la alternativa mas rápida para apoyar el tejido económico es “arbitrar ahorros o periodos de carencia en cualquiera de las tasas e impuestos municipales”, de forma que “las cantidades ahorradas se reintegrarán a plazos y sin intereses al Ayuntamiento tras el final de las obras y la vuelta a la normalidad de la actividad económica”. El profesor apunta esta posibilidad “siempre que fuera viable jurídica y administrativamente” y añade que esta vía es mucho mejor que convocar subvenciones dirigidas a que los comerciantes adquieran bienes capitales. En el texto, cuyo contenido será consensuado desde finales de mes hasta enero de 2010 entre los agentes económicos de la ciudad y el Ayuntamiento de Sevilla, se apunta que las obras de importancia se deben acompañar de un documen- Dos peatones pasan junto a las zanjas abiertas para la obra del proyecto Metropol Parasol, en la Encarnación. MÁS DETALLES CALENDARIO Evitar las obras en los días críticos Programar las obras de forma que causen el menor trastorno posible a las diferentes categorías de comercios es otra de las medidas que propone el estudio de la Universidad de Sevilla. Se preguntará a los empresarios afectados las fechas críticas de especial relevancia para la actividad económica de cada establecimiento y las asociaciones de comerciantes y hosteleros incluirán los 30 días más críticos y otros 30 días con menor grado de importancia. REFORMAS Facilitar los trámites y licencias de obras El concejal de Urbanismo está dispuesto también a acatar la recomendación del estudio de la Universidad de facilitar los trámites y licencias de obras a fin de que los establecimientos comerciales próximos a las obras aprovechen el momento y realicen las reformas durante el tiempo que dura la obra pública. MAPA Clasificar calles y plazos mínimos de obra La última de las propuestas del estudio se refiere a la elaboración de un mapa con una selección de las vías urbanas y de umbrales mínimos de tiempo e intensidad de las obras a las que quedarán sujetas dichas medidas. Las vías se seleccionarán por criterios económicos, de movilidad y urbanismo, de forma que cada calle tenga un tratamiento diferente a la hora de afrontar obras. La duración mínima estimada de las obras tendrán que definirlas las patronales de comercio y hostelería y los organismos que participen en los grupos de trabajo que comienzan a trabajar el próximo 30 de noviembre. todemedidasprovisionalesdurante el periodo de ejecución que incluyan todos los detalles de movilidad del tráfico en la zona de obras, especialmente las alternativas de aparcamiento “si la obra supone la merma, total o transitoria, de un número importante de los mismos”, la forma de garantizar la carga y descarga del tejido económico del lugar, así como las soluciones para el transporte privado y público. Entre las ocho medidas también se cita la necesidad de mejorar los procesos de información pública que anteceden a las grandes obras por considerar que “es un procedimiento imperfecto que a veces no suele encauzar la participación buscada. Por ello no es infrecuente que las alegaciones se presenten posteriormente por parte de los afectados de forma inapropiada”. Dos ejemplos de estas carencias en la información previa a las obras se dieron con el tranvía del centro y con la primera línea del Metro de Sevilla, donde la falta de información provocó una avalancha de quejas vecinales y de instituciones que obligaron a cambiar el proyec- UNIVERSIDAD; UNIVERSIDAD DE SEVILLA BELÉN VARGAS to, y por tanto, fueron una de las causas del gran retraso de las obras. El estudio de la Universidad propone como solución que la administración informe de forma exhaustiva a vecinos y agentes sociales, y que los pliegos de condiciones de los concursos de obra pública obliguen a las constructoras a contemplar medidas correctoras para reducir al mínimo los efectos de la obra. Además se propone un seguimiento más frecuente de las obras y repartir octavillas antes de la ejecución con datos exhaustivos sobre plazos, cortes de calles u otras incidencias. La figura de un interlocutor-mediador directo en todas las obras es otra aportación interesante. Su función sería aportar transparencia a todo el proceso, solventar dudas y escuchar las quejas. Visitaría de forma periódica las obras para localizar problemas. ElconcejaldeUrbanismoyPresidencia, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, presentó hace días el documento a las patronales de comercio y de hostelería, que elogiaron esta iniciativa. 12 terráneo, con representantes de O.J.D.: 20211 especies asiáticas, americanas, australianas y africanas entre E.G.M.: 71000 otras. Además, El Arboreto ofrece En las visitas guiadas los técnicos realizan una introducción histórica y de finalidades que cumple el Jardín Botánico, aportando cen las flores en esta época del año. Se pueden ver árboles frutales en flor como los melocotoneros, ciruelos, perales, manzanos y Tarifa (€): 628 La Universidad de Sevilla organiza el certamen ‘Nuestro Teatro’ en la Sala Cero Las representaciones darán comienzo hoy con la obra ‘Un traspiés a cinco voces’ (21:00) S. V. La Universidad de Sevilla celebra esta semana y la siguiente el certamen Nuestro Teatro 2009, que comenzará hoy y se llevará a cabo en la Sala Cero Teatro de la calle Sol, con un precio de 6 euros y de 3 para la comunidad universitaria (21:00). El grupo Pezones de Acero será el encargado de abrir el certamen con la obra Un traspiés a cinco voces, que se representará hoy y mañana, y que recorre la larga vereda que lleva del Renacimiento italiano hasta la actualidad, demostrando que en todas las épocas hemos sido igual de ridículos. Para este miércoles y jueves, el grupo Teatro del Lavadero representa El diario de Supermán, comedia de dos actos que habla sobre el trasfondo de las relaciones de pareja y las infidelidades que se cometen, todo ello entre risas y números musicales. La semana siguiente, Bulubú y UNIVERSIDAD; UNIVERSIDAD DE SEVILLA Valle del Guadalquivir, que en los 09/11/2009 díasFecha: claros permite divisar Carmona, Morón y la Sierra GraSección: VIVIR ENde SEVILLA zalema. Páginas: 20 Medio llevará a la Sala Cero la obra De humanos y otras especies, que se representará el lunes 16 y el martes 17. En ella se tratan situaciones que suceden diariamente a nuestro alrededor, con lo que deja una visión del teatro como instrumento de denuncia, donde reflexionar sobre algunos temas que nos tocan por cercanía o por inquietud. Por último, los días 18 y 19 se representará Rodrigo, Cid y deshonrado, a cargo de Birlibirloque, donde se presenta la España de la Reconquista, de constraste con juglares, pillos, párrocos, tenderas, doncellas y nobles. 13 O.J.D.: 15610 E.G.M.: 66000 Fecha: 09/11/2009 Sección: SEVILLA Páginas: 11 Tarifa (€): 2385 El análisis, Una ordenanza para coordinar mejor las obras munidpales ~alas ~rasen!os Obras ordenadas. Una tensas reuniones informatide las asignaturas pendientes vas sobre las obras. Hace de este gobiernolocal es haunos días también apareció cerle el cuerpoa vecinos y co- sellada con silicongla cerramerciantes antes de acomedura de la sede del distrito. ter una obra que a la postre Una cosa es demandarinforles beneficiará pero que les - maeióny otra acudir a métoprovocará incomodidades dos delictivos contra un durante unos meses. Hay cargo público cuyo trabajo muchosejemplos, incluso almerecetodo el respeto. Cuigunos en los que el Ayuntadado con los descoutrolados mientoha tenido que rectifique se escondenen las procar, agobiadopor la presión testas vecinales. de los sectores implicados, indignadospor la falta de co- * Conautoridad. El consemunicación. En la actualidad, jero de Vivienda, Juan Espael ejemplomásclaro está en das, ha rechazadola creación las obras del carrilbici en de una autoridad única para Triana, en concretoen la calle el área metropolitana que San Jacinto, que será peatosirva comoelemento dinaminal desdeel puente de la Inzador para la GranSevilla. maculada‘ En el AyuntaTan solo hace unos meses, el secretario provincial del miento le han dado dando vueltas, buscando una forma PSOEy avalista de Espadas, de acallar las cñticas, estable- José AntonioViera, lanzó en ciendo un protocolo para los el foro de Antares ante un casos delicados. Por ahora se cualificado auditorio la idea ha anunciado una comisión de la autoridad única como de seguimiento con una aspe- cuestión estratégica para los de de interlocutor, pero la socialistas y en la que adeidea es ir másallá. Algunas más se comprometiapersociudades españolas han renalmente. Debeser dificil suelto el problemacon una para Viera explicar públicaordenanza municipal que remente por qué lo que ayer gula los plazos que debenteera una necesidad imperiosa, ner las obras y los sistemas de hoyno es algo prioritario. comunicacióna los sectores * Desunidos.Juan Ignaeio afectados. ¿Señauna herramienta útil? Seguramentesí. Zoido ya empiezaa actuar en El reto está en que se cumpla. público comopróximoalcaide de Sevilla, reforzando * Peligrosos. Puede que en su perfil másinstitucional y las alradas protestas trianehaciendo gestos comola fotoras contra elAyuntamiento grafia de la semanapasada haya alguien más peligroso con todo su equipo en la que que el PP. Así se desprende ha transmitido deliberadade algunos hechos que han mente una imagen de univenido ocurriendo comoaldad. Justo lo contrario que proyecta el PSOE,donde gunas pintadas aparecidas contra el concejal Alberto nada se muevey persiste la Moriña, que estuvo a punto imagende divorcio entre la de ser agredido en una de las dirección provincial y el grupo municipal. Si los socialistas no reaccionan, perderán la Alcaldía. La militancia está desmotivaday los votantes de izquierdas, hastiados por la crisis. * Losdisensos.El portavoz de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, está nervioso y eso se nota en la estabilidad del AntonioGarpacto de gobierno, cuya base cía Barbeito. no peligra. Cosadistinta es Sudesignación calibrar hasta qué punto interesa a IU, y sobre todo al comoprego-. PSOE,eseenificar tensiones y nerodela SemanaSantasuamagosde ruptura para tenponetodo un sionaz a su electorado. El acierto, además episodio de las Cigarreras no de unaapuesta ha sido másque eso, una turporabrirlastabulencia. Mercasevilla, sin blas del Maes- embargo,si tiene entidad tranzaa formas comopara provocar fisuras distintasdesen- mayores. La evolución del tir lascofradías. caso y las imputaciones que decida la juez Alayaserán claves. pieza a detectarse cierto paralelismo pesimista en la reconversión de la Expode Zaragoza como parque empresarial. A Belloch empiezana lloverle las críticas por el poco espacio comprometidopara reutilizar el recinto, que algunos ven ya como el campo de jaramagos que creció en Sevilla. En Zaragoza hay proyecto, pero la crisis puedecon todo. t Adiósa la púrpura.Carlos AmigoVallejo ha pilotado su relevo. Es posible que tomarala decisión de precipitarlo todo sahedor de que, si no lo hacía, sus detractores de Madridlo harían por él. Por eso trazó un plan y lo consultó con sus colaboradores antes de ejecutarlo. Visto lo ocurrido, todo ha salido como él queña. No queda claro, sin embargo,por qué tiene enemigosen la Confet Gordales.La Universirencia Episcopal si él, como dad de Sevilla, harta de espe- príncipe de la Iglesia, ha derar la cesión de Los Gordafendido uno detrás de otro les, ha decidido llevarse la todos los asuntos que han enfrentado a la curia con el GoEscuela Politéenica a Los Bermejales, lo que significa bierno. Ar~dgono es progreque queda Feria para rato en sista sino un cardenal. Ylos Los Remedios. El Estado cardenales no tienen mucho tiene bloqueadala cesión en más margen de maniobra los juzgados. La única forma que los gestos. Es en ese teDomingoEnde agilizar el procesoes que rreno donde ha dado muesrique Casla Junta acepte el suelo como tras de inteligencia y capacitaño.Laju~:-~ pago por la DeudaHistórica, dad política. Sin embargo, del casoMerca- lo que desbloquearía de incomono sólo de gestos vive sevillahaimpu- mediato la cesión, aunque el hombrey todavía le estadoal exdirec- generaña a la Junta otro pro- cuece la bronca que le cayó blema mayor comoel de extor deVía por aquella entrevista en la plicar a los andalucesde que apoyó la huelga contra Públicaporsu implicación enla otras provincias que el pago Aznarpor el decretazo, presunta adjudi- de la histórica demandade Amigoha optado por buscar caciónirregular todos los andalnces se ha he- otros gestos de inteñor. Él ya delos terrenos cho con un solar en Sevilla. es historia de Sevilla, pero a la construcdeja un formidable legado. * Expo Zaragoza. Emtora Sando. [email protected] UNIVERSIDAD DE SEVILLA 22 O.J.D.: 46294 E.G.M.: 160000 Fecha: 09/11/2009 Sección: SEVILLA Páginas: 16,17 Tarifa (€): 8299 UNIVERSIDAD DE SEVILLA 5 O.J.D.: 46294 E.G.M.: 160000 Fecha: 09/11/2009 Sección: SEVILLA Páginas: 16,17 Tarifa (€): 8299 UNIVERSIDAD DE SEVILLA 6 19:00 horas y el viernes uncionahasta46294 las 13.30 horas. ministración. O.J.D.: José Santiago Sánchez obra de tea cias en los años de infancia y Fecha: 09/11/2009 relevantes juventud. E.G.M.: 160000 Sección: AGENDA Páginas: 34 Tarifa (€): 2371 CRÓNICA URBANA AGENDA Jubileo C ador Andrés ax 68 o de Ybarra y ruca 73 do de la Cierva 83 Pons 49 co Bellocchio 70 En la capilla Tabacos, po Columna y A Calle Juan S 10.30 a 13.3 horas. BC oteca.abc.es tro de la a fachada del momentos ego. Cofradía Cigarreras. Fábrica de T María Santí las 20 horas Virgilio Sañudo, en el centro de la imagen, durante la presentación de las jornadas El liderazgo desde tres frentes Expertos de reconocido prestigio participarán los próximos días 12 y 13 en las «Jornadas de Liderazgo» que organiza la Cátedra General Castaños CAS Y URBANAS O SOCIAL S.A. AORDINARIA 2009. de Administración, mbre del año 2009, Extraordinaria de á en Sevilla en el n, 4, piso 3º izqda., del año 2009 a las catoria y, en su caso, sma hora en segunda guiente: L DIA ón del artículo 13 de adaptarlo a lo previsde la Ley de Sociedareferente al quórum la constitución de la stas. Redacción defi- , si procede, del acta su disposición en el egro de la propuesta a, pudiendo pedir su icho documento. mbre 2009. ilva Bernardez. ABC L. S. SEVILLA. Profesores universitarios, alumnos de posgrado, profesionales de la empresa y cuadros de mando militar son los destinatarios de las «Jornadas de Liderazgo», que se celebrarán los próximos días 12 y 13 en el salón de actos de Capitanía General de Sevilla. La Cátedra General Castaños es la organizadora de esta iniciativa, para la que ha contado con la colaboración de la Universidad de Sevilla, la Pablo de Olavide, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y las fundaciones Sevilla- na-Endesa y Cruzcampo. Expertos en la materia de reconocido prestigio internacional analizarán el liderazgo entre los militares, las empresas y las universidades, con el fin de intercambiar las enseñanzas que puedan aportarse entre los tres ámbitos. El teniente general Virgilio Sañudo, jefe de la Fuerza Terrestre del ET y presidente de la Cátedra, ha afirmado en la presentación de las jornadas que «ser líder es arrastrar y no ser arrastrado», al tiempo que considera que «se nace siendo líder» y a lo largo de la vida UNIVERSIDAD DE SEVILLA se va adquiriendo formación para asentar esa condición de liderazgo. Del contexto militar, Sañudo espera que los otros dos ámbitos que estarán presentes en las jornadas pueden aprender «la capacidad de organización», la «flexibilidad» así como la «forma de trabajar, con un método muy sistémico y encorsetado». En definitiva y en el transcurso de estas jornadas, divididas en paneles y talleres, se analizará la definición de líder, la formación que se requiere para ello entre los militares, las empresas y las universidades y también si un líder «nace o se hace», según ha precisado el coordinador de esta actividad, el general de brigada Juan Manuel García Montaño. Hermandad casa herma de Triana, d formación d de Triana, F González, m en Cuidados Hospital Vir disertará so el testimoni horas. VIDA SOC Natalicio La señora d Lidia Gahete luz una niña matrimonio sacramento recibirá el n La señora d Aragón (Raf Balbontín, h niña, tercero el sacramen recibirá el n Será apadrin José María O Aragón y Es Balbontín. 7 UCÍA al, sus o ales a faltar lywood o. Entre écnicos asusta mplicana gran erificar n en esción de Andaluernes el ria emrse cons en traacceso, de equial espede altuu origen on en el udad de n, en el trial que ar. Desdel grun servimación , Rescaa todas con una enieros, onales y e marzo e y cenPolígoLa Línea talacion las úl00 meas para e rescatrabajo ND y alado con de reina. El presidente de Zahav Automobile, Raal Al Zahawi, ejecutará su proyecto en una única fase. Iniciará las obras en marzo de 2010 y se concluirá en 18 meses. O.J.D.: 29320 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 3600 Fecha: 09/11/2009 Sección: EMPRESAS Páginas: 14 ¿Aislarse es caro? Geotexan abarata los costes reciclando neumáticos La compañía, creada en 2004, es una filial de GEA 21 y está ubicada en Río Tinto JoséContreras SEVILLA. ¿Es caro insonorizar una vivienda o un negocio? No necesariamente, si tenemos en cuenta que el material básico para fabricar el aislante se consigue a partir de fibra y neumáticos reciclados. Es el producto que ha desarrollado la empresa GEA 21, a través de un proyecto de I+D+i respaldado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA): una gama de productos aislantes del ruido construidos a partir de neumáticos reciclados y geotextil (material textil sintético hecho de fibras poliméricas, habitualmente utilizado para la construcción). Gea 21 factura 400 millones anuales y es una sociedad participada por 11 empresas del sector constructor. Sus negocios van desde construcciones y promociones inmobiliarias a transportes, concesiones o servicios, entre ellos en el sector ferroviario, donde tiene grandes expectativas de negocio. La empresa desmintió esta semana, en un comunicado a la CNMV, que Avánzit tenga intención de presentar una oferta por el grupo industrial. Residuos sin utilidad Este proyecto de I+D+i se enmarca en una estrategia de innovación de GEA 21 para diversificar los mercados de una de sus filiales más innovadoras, Geotexan, dedicada a producir geotextil El nuevo material aislante utiliza como materia prima un residuo que se obtiene del reciclado de neumáticos fuera de uso (NFU), que en la actualidad no tiene utilidad alguna y cuya eliminación supone un coste. Así, la gama de productos a los que se aplicará este material su- Trabajos de consolidación e impermeabilización en un talud. elEconomista La cifra 17 POR CIENTO. De las 250.000 toneladas que se generan al año en España de neumáticos fuera de uso (NFU), sólo el 17 por ciento se recauchuta, recicla o se destina a valorización energética, mientras que el 83 por ciento restante se destina al vertido, abandono o depósito en vertedero. Hace falta medio barril de petróleo crudo para fabricar el neumático de un camión. pondrá, por una parte, aumentar la demanda de geotextil que actualmente fabrica GEA 21, lo que se traducirá en generación de empleo y, por otra, dar aplicación a un residuo. El primer uso que se le ha dado al material es el aislamiento acústico de paredes y techos para viviendas y otras edificaciones. En el proyecto participa el grupo de investigación de Máquinas y Motores Térmicos, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. Los aislantes acústicos son cada vez más demandados en España, tanto por la exigencia de los consumidores (residencial) como por la aplicación de normativas cada vez más estrictas en materia de ruidos y conta- minación acústica (residencial, comercial, obras públicas). De hecho, el nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE), vigente desde 2007, es muy exigente con el aislamiento acústico mínimo. En la actualidad, el 80 por ciento del consumo anual de geotextil se utiliza para la construcción de carreteras, que tiene una demanda muy estacional en primavera y verano. “Debido a la limitada capacidad de almacenamiento del geotextil, la producción de éste y el capital humano sufren la misma estacionalidad, por lo que el desarrollo de nuevos usos de este material ayudará a reducirla y a mantener una producción más estable todo el año”, aseguran desde la CTA. Almería ‘invade’ Europa con una marca: ‘Única’ Salen los primeros envíos hacia los principales mercados comunitarios J.Contreras SEVILLA. ¿Objetivo? Está previsto que durante esta campaña se distribuyan más de 15 millones de cajas en treinta países distintos entre los que se encuentran Alemania, Inglate- rra, Países Nórdicos, Italia, Francia, Benelux. El grupo hortofrutícola Única Group ha presentado en su stand de Fruit Attraction, en Madrid, junto con la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, su marca Única, que llegará a los principales mercados europeos y que lo hará incluyendo la contramarca creada por la Interprofesional, Lola Andalusian Fresh Produce. El gerente del grupo, Enrique de los Ríos, se felicitó esta semana por- que el mismo viernes ya salían desde Almería los primeros envíos. Única Group - nacida de la unión de cinco comercializadoras andaluzas, Cabasc, Casur, Cohorsan, Ferva y Agrieco - representa 1.500 hectáreas de producción de tomate, pimiento, pepino, berenjena, calabacín, sandía y melón. Comercialización El grupo estima una facturación de 160 millones de euros y un volumen de producción de 150 millo- UNIVERSIDAD DE SEVILLA nes de kilos que producen los 680 agricultores asociados a ellas. Cuentan con 1.500 personas trabajando en sus almacenes de manipulación y 4.000 trabajadores del campo. Hortyfruta es la organización interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía que representa al 80 por ciento de la producción y la comercialización de los productos hortofrutícolas andaluces cultivados bajo abrigo (plástico, malla y cristal) y para consumo en fresco. 23 Expertos internacionales en inteligencia artificial presentan hoy en la Hispalense los ú... Page 1 of 1 Andalucía ANDALUCÍA - SEVILLA Expertos internacionales en inteligencia artificial presentan hoy en la Hispalense los últimos avances SEVILLA, 9 Nov. (EUROPA PRESS) - El grupo Quivir Research del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla (US) organiza, desde hoy y hasta el 13 de noviembre de 2009, la XII edición de la Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial, (Caepia), con el objetivo de presentar y discutir "los últimos avances científicos y tecnológicos que se producen en este campo, para lo que se cuenta con la colaboración tanto de empresas como de grupos de investigación universitarios". Según informó la US en un comunicado, el congreso acontece a lo largo de cinco días. Así, hoy y el viernes se dedicarán a talleres de trabajo --'Workshops'-- sobre temas "muy específicos". El resto de días --martes, miércoles y jueves-- se dedicarán a sesiones generales del congreso y a tutoriales sobre algunas tecnologías y herramientas. También se celebrarán charlas de conferenciantes invitados, tanto nacionales como internacionales, de "reconocido prestigio" como los profesores Jonathan Schaeffer, Gregory Provan, Federico Barber y Franscisco Herrera. En este sentido, como en las anteriores ediciones, los objetivos son "facilitar la diseminación de nuevas ideas y experiencias, fortalecer los lazos entre los distintos grupos de investigación implicados, promover el trasvase de conocimiento entre nuevos investigadores y grupos consolidados y ayudar a difundir los nuevos desarrollos hacia la sociedad". Las transferencias tecnológicas en este campo son "un reto para la comunidad científica" y por ello Caepia se organiza de nuevo junto a las Jornadas de Transferencia Tecnológica de Inteligencia Artificial (TTIA). Estas jornadas son el foro en el que se presentarán y discutirán los trabajos de investigación que suponen "una aplicación de técnicas innovadoras de la Inteligencia Artificial a problemas complejos reales". En este evento se celebrará también un 'Doctoral Consortium', en el que jóvenes investigadores presentarán su trabajo predoctoral, ante la comunidad científica y de la que recibirán aportaciones que puedan mejorar la calidad de su investigación. Cabe citar que Caepia es un foro internacional donde la comunidad de investigadores que trabajan en temas relacionados con la Inteligencia Artificial y la Ingeniería del Conocimiento se reúnen de manera bienal desde 1985. Además, dicho foro se encuentra en la lista de "conferencias más relevantes" en el ámbito mundial en el campo de la Inteligencia Artificial, según la lista de www.cs-conference-ranking.org en el número 55 dentro de 620 consideradas de acuerdo al 'Estimated Impact of Conference (EIC)'. © 2009 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento. http://www.europapress.es/noticiaabonadoprint.aspx?ch=30&cod=20091109055344 09/11/2009 Sevilla 05 LUNES 9 NOVIEMBRE DE 2009 FUNDACIÓN CANSINOS DONANTES EN LA UPO INFORMÁTICA El hijo de Rafael Cansinos Assens dice que “se abre un camino muy esperanzador” para la Fundación que lleva el nombre del escritor para 2010. La sede provisional estará en el convento de Santa Clara. La campaña universitaria de donación de sangre llega hoy a la Pablo de Olavide. Se podrá donar hasta el viernes 13 de noviembre de 10:00 a 19:00 horas. La Universidad de Sevilla organiza, desde hoy y hasta el viernes, la XII Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial. UN PANORAMA LABORAL CATASTRÓFICO El paro entre los inmigrantes en Andalucía se dispara un 60% Actualmente hay en la región 63.396 desempleados extranjeros. El sector más castigado ha sido el de los servicios REDACCIÓN SEVILLLA [email protected] Un grupo de diez ciudadanos aglutinados en la ONG ‘Tú sí puedes’ ha impulsado, sin ayuda oficial, un comedor social en Sevilla en el que darán gratis cien comidas diarias para paliar la demanda que prestan los servicios tradicionales que atienden a personas sin recursos, que están “desbordados”. Más información en www.tusipuedes.es. RQS/ Cuatro heridos en un accidente en Santiponce Cuatro personas resultaron ayer heridas, tres de ellas menores, en un accidente de tráfico entre varios turismos ocurrido en la carretera que une Santiponce y La Algaba, según informó el Servicio de Emergencias 112 de Andalucía. Todos se encuentran ingresados en el Virgen del Rocío. RQS/ ARCHIVO El desempleo afecta a todos por igual. RECIBE EL GIRALDILLO DE ORO Sir Ben Kingsley brilla en Sevilla El actor británico ganador de un Óscar al mejor actor en 1982 por la película ‘Gandhi’, Sir Ben Kingsley, recibió ayer el Giraldillo de Oro del Festival de Cine Europeo de Sevilla. EFE El paro entre los trabajadores inmigrantes aumentó en Andalucía un 60,41 por ciento en el mes de octubre en relación con el mismo mes de 2008, de forma que actualmente hay en la Comunidad un total de 63.396 desempleados extranjeros, que suponen el 11,9 por ciento del total de desempleados extranjeros en España, cifrados en 529.227 personas. Por sectores, de los 63.396 desempleados registrados en octubre en Andalucía, 29.652 pertenecen al sector de los servicios; 14.946 a la construcción; 9.736 al colectivo que no tenía empleo anterior; 5.855 a la agricultura y 3.207 a la industria. Diez sevillanos montan sin ayuda un comedor social O.J.D.: 20211 E.G.M.: 71000 Fecha: 09/11/2009 Sección: VIVIR EN SEVILLA Páginas: 20 Tarifa (€): 628 en el Aljarafe Convocatorias SEVILLA de visitas guiadas al Jardín Botánico mar en el uso responsable del agua e El Carambolo. mientos sobre las más de pecies y explicando las casticas fisiológicas de las s mostradas en el itinerario visita, así como sus usos cos en medicina, ebanisteétera. plena cornisa del Aljarafe no, durante la primavera es o esta variedad de flora ue permanece abierto duodo el año–, se puede desmás hermosa al contar con sión de colores que produs flores en esta época del e pueden ver árboles frutaflor como los melocotoneuelos, perales, manzanos y niza el a Sala Cero ocas hemos sido igual de ris. a este miércoles y jueves, el Teatro del Lavadero repreEl diario de Supermán, code dos actos que habla sotrasfondo de las relaciones eja y las infidelidades que meten, todo ello entre risas y os musicales. emana siguiente, Bulubú y HOY ‘ALTERNATIVAS A LA CRISIS’, EN UN CURSO 16:00 · AVDA. AMÉRICO VESPUCIO La Facultad de Comunicación acoge hasta el viernes este curso organizado por Triodos Bank y la Hispalense. Mercadillo solidario El Instituto San Isidoro (C/ Amor de Dios, 28) celebra hasta el sábado un mercadillo para recaudar fondos para la ONG Amigos de Ouzal. Muestra en Tres Culturas 10:00 Apertura de la exposición Un viaje entre viñetas, organizada en colaboración con el X Encuentro del Cómic y la Ilustarción. C/ Max Planck, 2. El problema del paro 19:30 La Facultad de Ciencias del Trabajo (Avda. Ramón y Cajal) acoge la intervención de Mónica Prieto sobre Paro y explotación laboral. D. S. naranjos; arbustos como las espireas, forsitias, carolinas y romero, y enredaderas de varias especies, como jazmines, solandra y glicina. En cuanto a la arboleda, abundan los de hoja caduca, algunos también ya en flor como álamos y moreras. Otros de hoja perenne como las acacias, el calodendron y el pino canario forman parte de este escenario natural. Entre los atractivos que ofrece El Arboreto destaca el casi desconocido mirador de Sevilla y del Valle del Guadalquivir, que en los días claros permite divisar Carmona, Morón y la Sierra de Grazalema. Medio llevará a la Sala Cero la obra De humanos y otras especies, que se representará el lunes 16 y el martes 17. En ella se tratan situaciones que suceden diariamente a nuestro alrededor, con lo que deja una visión del teatro como instrumento de denuncia, donde reflexionar sobre algunos temas que nos tocan por cercanía o por inquietud. Por último, los días 18 y 19 se representará Rodrigo, Cid y deshonrado, a cargo de Birlibirloque, donde se presenta la España de la Reconquista, de constraste con juglares, pillos, párrocos, tenderas, doncellas y nobles. Inteligencia artificial 10:00 El grupo Quivir Research de la Hispalense organiza la XII Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial en la Escuela de Ingeniería Informática (Avda. Reina Mercedes). Semana de la Ciencia 12:00 La Universidad Pablo de Olavide abre la Semana de la Ciencia con una conferencia de Claudi Mans y la representación de la obra de teatro Cienciación de vivir (19:00). Cine y exposición 10:00 Proyección de El lince perdido y ponencia de Miguel Delibes y Francisco Palomares en la Casa de la Ciencia (Patio de Banderas, 16). Además se abre la exposición Galileo y el mensajero sideral en el Pabellón de Perú (Avda. María Luisa). Catandalucía 11:00 El restaurante La Raza (Avda. Isabel la Católica) acoge la exposición y cata de diversos productos andaluces. Teatro en la ONCE 20:00 Representación de la obra Sala Dos, a cargo de la Agrupación Escénica Antígona de la ONCE de Canarias, dentro de los Lunes Culturales. C/ Resolana, 30. UNIVERSIDAD DE SEVILLA 10 O.J.D.: 15610 E.G.M.: 66000 Fecha: 09/11/2009 Sección: SEVILLA Páginas: 5 Tarifa (€): 318 JonathanSchaeffer Es unode les profesores invitadosal Congreso deInteligencia Artificialque acogela Hispalense. UNIVERSIDAD DE SEVILLA 19 O.J.D.: 46294 E.G.M.: 160000 Fecha: 09/11/2009 Sección: AGENDA Páginas: 35 Tarifa (€): 3236 ¿ADÓNDE VAMOS? PROPUESTAS PARA HOY F D junto con obras y fotografías pertenecientes a la Colección Cajasol que sirven para mostrar la experimentación ulterior del artista. Como eje central de la muestra, el tríptico titulado «Velocidad supersónica a cámara lenta». El Espacio Escala se sitúa en la calle Cardenal Cisneros, 5. La exposición podrá visitarse de martes a viernes de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Además los sábados y domingos de 11 a 14 horas. C R M D d 3 T A L P 5 A M A B S Z P 1 T C N J M M 4 P J S M P R C J M C 21:00 «Nuestro Teatro 2009» ROCÍO RUZ Exposicion de Rafael Gordillo en el espacio Escala 11:00 «Alicia a través del espejo» La Galería Haurie es la sede de la exposición del artista José Luis Muñoz, titulada «Alicia a través del espejo», en la que conviven innovación técnica y plástica. En ella el autor cordobés usa una técnica mixta que juega con la aportación del dibujo grafito, temple, óleo y pan de oro. Todo el que vaya a disfrutar de la exposición podrá además contemplar una serie de dibujos realizados con punta de plata, grafitos y aguafuertes que suponen algo innovador en las artes plásticas. La exposición estará a la espera de visitantes un mes, hasta el 5 de diciembre, de lunes a viernes en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Los sábados estará abierta al público de 11 a 14 horas. abierta al público de lunes a sábado en horario de 11 a 14 horas por la mañana y de 17 a 20 horas por la tarde. Además, los domingos y festivos el centro abre sus puertas de 11 a 14 horas. Los interesados en las obras pictóricas, las piezas de joyería y las esculturas podrán disfrutar de esta muestra hasta el próximo 19 de noviembre. 17:00 en el salón de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla a partir de las 17 horas. El coordinador general del encuentro será el catedrático de la Universidad Hispalense Antonio Garnica, que tratará sobre el decisivo papel del periodista y pensador José María Blanco y Crespo, Blanco White, en este proceso histórico. La entrada es libre. «Sevilla 1809: Las Cortes de Cádiz» 18:00 El Centro de Estudios Andaluces celebra hoy la convocatoria de las Cortes de Cádiz que tuvieron como resultado la Constitución Española de 1812 de la que se cumplen 200 años. La cita será La sala Espacio Escala de la Fundación Cajasol acoge hasta el próximo 10 de enero una exposición que muestra las obras del artista Luis Gordillo «Postcoitum» El teatro universitario se hace un hueco en las propuestas de ocio en Sevilla gracias al Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla que premia y potencia esta actividad cultural que comienza hoy en la sala Cero Teatro. El primer grupos de universitarios que actuarán hoy y mañana son «Pezones de Acero» y presentarán una obra teatral titulada «Un traspiés a cinco voces» en la que recorren la larga vereda que lleva del Renacimiento italiano hasta la actualidad demostrando que la historia, la ciencia y las pasiones humanas han estado presentes en todas las etapas del ser humano. La obra transcurre con una sutil danza en la que los personajes recitarán versos de Bertolt Brecht. La entrada para ver la obra cuesta 6 euros y para los universitarios hay un descuento de 3 euros. D L B d R 6 ( 4 7 J C Á Humor gráfico š Por Rafael Calderón 12:00 Exposición y Subasta de Arte y Joyas La Fundación Cajasol inaugura hoy una exposición dedicada a la pintura, la escultura y las joyas en su Centro Cultural de la calle Laraña. La exposición estará Dña. Cristina Calviño Ramón, JUEZ DE Juzgado de Primera Instancia Nº3 UNIVERSIDAD DE SEVILLA 3 A M 4 B L B 7 C S C ( C 1 C A D V 4 D G lo G I h L O M ( P M S C S O.J.D.: Diario 20211 de Sevilla ● LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009 E.G.M.: 71000 Tarifa (€): 377 Fecha: 09/11/2009 Sección: VIVIR EN SEVILLA Páginas: 21 Seminario sobre Sevilla y las Cortes de Cádiz ● En el salón de grados de la Facultad de Derecho se celebra hoy de 17:00 a 20:45 una jornada sobre la convocatoria, en la Sevilla de 1809 y por parte de la Junta Central, de lo que llegaron a ser las Cortes de Cádiz. Intervienen Antonio Garnica (en la imagen), Raquel Rico y Jesús Vallejo. Encuentros FOTOS: VICTORIA RAMÍREZ Javier Padillo Ruiz , jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo; Francisco Javier Torrubia, director gerente del Virgen del Rocío; Agustín del Valle López de Ayala y José Luis Gutiérrez, director gerente del SAS. Tributo a una figura de la cirugía endocrina en Sevilla La Unidad de Cirugía EndoFundada en 1996, la Unidad crina del Hospital Universique dirige el SEVILLA doctor Del Valle (MéUNIVERSIDAD DE Del Valle, médico tutor de residentes y profesor asociado 14de la O.J.D.: 15610 E.G.M.: 66000 Fecha: 09/11/2009 Sección: SEVILLA Páginas: 12 Tarifa (€): 265 17.00 Historia. ’Sevilla1809: lasCortesde Cádiz’, hoytemaa debate Sevilla 1809: La convocatoria de las Cortes de Cádiz es el título de la charla que se irapartirá hoy en la Facultad de Derecho de la Universidad dc Sevilla. La entrada es gratuita y ya saben que dicen que el saber no ocupa lugar. UNIVERSIDAD DE SEVILLA 18 O.J.D.: 15610 E.G.M.: 66000 Fecha: 09/11/2009 Sección: SEVILLA Páginas: 12 Tarifa (€): 265 ") 13.00 Solidario, Los’jóvenes convalores’se dan altaenla tr3spalense I El Rectorado de la Universidad de Sevilla acoge hoy la presentación del II Congreso de Jóvenes con Valores: Lo que de verdad importa, Luego,el ciclo se desarrollará mañanaen el Palacio de Congresos. Apúntese. UNIVERSIDAD DE SEVILLA 20 A O.J.D.: 46294 E.G.M.: 160000 Fecha: 09/11/2009 Sección: AGENDA Páginas: 34 Tarifa (€): 593 Presentación de libro «Camino al andar», de José Santiago Sánchez Universidad Pablo de Olavide Donación de sangre El Centro de Transfusión Sanguínea organiza la XVII ampaña universitaria de donación de sangre en la UPO para que estudiantes, profesores y personal de administración se concienien de la necesidad de donar angre y lo hagan bajo el ema: «La sangre es el único medicamento que no se puede fabricar. Para conseguirlo dependemos de tí». Se podrá donar desde hoy hasta l próximo jueves de 10:00 a 19:00 horas y el viernes hasta las 13.30 horas. José Santiago Sánchez El Paraninfo de la Universidad de Sevilla (calle San Fernando, 4), acoge esta tarde, a partir de las 18.30 horas, la presentación del libro «Camino al andar», del que es autor José Santiago Sánchez. La presentación de esta obra, que ya va por su segunda edición, estará a cargo del notario Anselmo Martínez Camacho. El autor relata en el libro sus vivencias en los años de infancia y juventud. CRÓNICA URBANA La Universidad Pablo de Olavide (UPO)celebra desd hoy, y hasta el próximo día 19, la IX Semana de la Ciencia, cuyo acto inaugur tendrá lugar a las 12 horas en el Paraninfo de esta Universidad, presidido por vicerrector de Investigación y Transferencia Tecnológic Antonio Villar. Entre las actividades programadas figuran conferencias, concu sos, exposiciones, así como la representación de una obra de teatro sobre figura relevantes de la Ciencia. AGENDA RELIGIOSA Jubileo Circular En la capilla de la Fábrica de Tabacos, por la Hermandad de Columna y Azotes (Cigarreras Calle Juan Sebastián Elcano. D 10.30 a 13.30 horas y de 17 a 2 horas. Cofradías Cigarreras. En la capilla de Fábrica de Tabacos, triduo a María Santísima de la Victoria. las 20 horas. Virgilio Sañudo, en el centro de la imagen, durante la presentación de las jornadas ABC El liderazgo desde tres frentes Expertos de reconocido prestigio participarán los próximos días 12 y 13 en las «Jornadas de Liderazgo» que organiza la Cátedra General Castaños L. S. UPO Semana de la Ciencia se va adquiriendo formación para asentar esa condición de liderazgo. Del contexto militar, Sañudo espera que los otros dos ámbitos que estarán presentes en las jornadas pueden UNIVERSIDAD DE SEVILLA aprender «la capacidad de orna-Endesa y Cruzcampo. Ex- Hermandades de Triana. En casa hermandad de la Esperan de Triana, dentro del IV ciclo d formación de las Hermandade de Triana, Feliciano Fernández González, médico especialista en Cuidados Intensivos del Hospital Virgen Macarena, disertará sobre «La eutanasia el testimonio vital». A las 21 horas. VIDA SOCIAL Natalicio 4 O.J.D.: 15610 E.G.M.: 66000 Fecha: 09/11/2009 Sección: CULTURA Páginas: 1,35-36 Tarifa (€): 6678 DECINE ; : ’ ~ I~ 11~~,I~ I~ I~ I~ P’ ~ El Festival afronta la semana convariosestre- Ima..~r las D ~ C~~~ i ~ muyinteresantes y una intensa actividad [las i -~ nos en su cartelera, actividades paralelas | f en el SeminarioExtenda,así comoel inicio V del ciclo dedicadoa Paul Bowles. Udela jornada ~I~ ~ Producir’Millennium’ El Paraninfo dela Universidadacogeráa las 12.00 unaclasemagistraldel suecoSorenStaermose. Ben KINGSLEY porque allí sabemos conversar» Elactorirujlésrecoge d Premio de Honor y prontasu nuevofilme Una érayectoria impecable. ALEJANDRO LUOUE ~I SI-VILLAque también presentó su última Si aperE624 horasantes su colegaycompalfiotaJohnHurt era ovacionado ................................................................. película hastala fecha, 50hora- enel teatroLope deVega al rebibirel Prem’~3 Especial delFestival doCineEaropeo deSevilla,ayereraalr BenI~ngsley, en Cuando miles de personas en bres muertos. En .el filme, am- la fotoconsunovia,quienponiaenpieel patiodebutacas enla recepciSn delPremio deHonor a todasucarrera.Nofaltó todo el mundopiensan en Gand- bientado en el Belfast de finales la emoci6n ni e~humor inglésenunagalaquesirvió también parapresentar suúltimolargometraje, 50hombres muertos. hi, ven su rostro. Para muchoses de los 80, un Kingsley extrañatambién la encarnación del su- ti]ente tocado con peluca interfrimiento judío gracias a su im- preta al tutor de un informante pecable papel de Itzhak Stern en del MI5,papel defendido por la -No estoy seguro, y la verdad es somos capaces de mantener una sacar adelante los acuerdos de l.a lista de Schínd]er. Krishna incipiente estrella Jim Sturgess. que yo no me veo haciendo pe- conversación. Quizá por eso pu- paz para acabar con ETA. Bhanji ( Scarborough,Yorkshire, Kingsleyposee cuatro estatuillas lículas de propaganda para in- dimos poner fin a nuestro Im-¿C6moha vivido toda la po_ perio colonial a través de la con- lémica sobre la detención de 1943), más conocido como Bcn de la academia de Hollywood, tentar arreglar esto [sonríe]. Kingsley -o más apropiadamen- cinco Globosde Oro, dos Bafta y Europaes enorme, diversa y ex- versación, el debates y los trata- RomanPolansld, con el que céntrica, y lo que tiene que hacer dos, al contraño que otras na- usted rod60liver Tw~t y antes te, sir BcnKingsley-recibe a los un Premio del Cine Europeo. peñodistas con una sonrisa y un Aunquelleva, pues, un ritmo el cine europeoes abrazar esa di- ciones europeas, que en las mis- La muerte y la doncella? apretón de manos en un reserversidad. Hasta dos veces en el -[La intérprete advierte de vado del hotel Eme. Su cuerpo último siglo este continente ha que sir Kingsley no entrará en menudocontrasta con la expre- "Antes suicidarse, pero gracias "Loque tienequehacer esas cuestiones, pues no se siende’Gandhi’ pasé intentado a dios no ha ocurrido, y tal vez te facultado para responder. El sión vigorosade su rostro, que no el cine permita llegar a la próxiaparenta en absoluto los 65 años quince añoshaciendo el cine europeo es actor guarda silencio] acreditados en su carnet de mafase en la que alcancemosun -Si no me equivoco, usted drama épico en el teah’o. abrazar la diversidad de identidad. La perilla cuidadosamayor afecto y confianza entre obtuvo el Oscax con su primer menterecortada le da, de hecho, Fue países. Pero sí, Inglatepapel protagonista en el cine, mimejor escuela" nuestros diceel actor cierto aire juvenil. Losojos nerra sigue siendo una isla en el Europa", con Gandhi. gros, enormes, parecen relammar del Norte, muyexcéntrica -Sí, es cierto [ñe]. paguear cuandoenfatiza algunas maratoniano que en las últimas también, que despierta ese tipo mas circunstancias han usado -¿Debe su premio a un tarespuestas. mediasbrutales. Por eso quizá en- lento natural, innato, o su forsemanasle ha llevado de la India: de pasiones: a Londres y de aUí a Se ’villa, y pró-En su nueva pelicula inHijo de una modeloy actriz de contramos a través de Blair el mación teatral era tan buena? ascendencia judía y de un doctor ximamentetiene en su agenda un terpreta a un agente británico, tono adecuado de voz para con-Ha acertado, el teatro fue mi de origen hindú, este legendario rodaje en Marrnecosy en varios y se ha referido al conflicto del vencerlos diplomáticamente de mejor preparación. Cuandose esintérprete de cráneo mondose paísesde Oriente Medio, en nin- IRA como algo que por suerte que dejaran las armas. Lo mismo tronó Gandhiyo era un perfecto forjó en el ámbitoteatral, desta- gún momento deja de hacer ha terminado. ¿Quécree que hi- ocurrió en Sudáfrica, donde gra- desconocido, y los otros candicando en varios papeles shakes- gala de su proverbial amabilidad. cieron ustedes bien, o qué cias al obispo DesmodTutu, con datos al Oscar eran nada menos peañanos, antes de dar el salto -Reino Unido, país invitado hemoshecho nosotros, los es- su Comisiónpara la Paz y la Re- que Peter Oqbole, Jack Lemmon, a la pantalla grandey, casi auto- del Festival, es contemplado palioles, mal con ETA? conciliación, pudimosevitar los Dustin Hoffmany Paul Newman. máticamente,al estrellato. Ayer por Europacon una mezcla de -[Meditala respuesta unos se- impulsos violentos y las revan- Y aunque fue un milagro que lo recogió el Premio de Honor del admiración y desconfianza. Y el gundos] Nome siento cualificachas. Estoy absolutamente con- ganara, antes de aquel filme yo Festival de Cine Europeode Se- sentimiento parece reciproco. do políticamente para dar una vencido de que con el tiemposur- había pasado quince años havilla en reconocimientoa toda su ¿Puedeel cine acortar esa dis- respuesta, pero tal vez tenga algo girá también en España el hom- ciendo dramaépico en el teatro. carrera, en una ceremoniaen la tancia? que ver con que los anglosajones bre o la mujer que sea capaz de Esa fue mi mejor escuela. UNIVERSIDAD DE SEVILLA 16 4 SEVILLA SALIRHOY LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2009 CINE Cines Nervión Plaza, Teatro Europeo. Lourdes, de Jes- Lope de Vega y Cines Centro sica Hausner; Brecha, de Iván Noel; La luna en ti, de Diana Fabiániová; y la cinta checa Tobruk (imagen) son algunas de la novedades de la cartelera de hoy del Sevilla Festival de Cine Europeo. Comercial Zona Este. 3 euros. Para más información: www.sevillafestival.com con la representación de Un traspiés a cinco voces, de la compañía Pezones de acero. Sala Cero Teatro: c/ Sol, 5. Hoy y mañana, a las 21 h. De 3 a 6 euros. TEATRO Universitario. Comienza el ciclo Nuestro Teatro 2009 MÚSICA Pop. Desafiando la verdad El 61% de los contratos son de albañil, peón, camarero... Estas profesiones se reparten casi 50.000 de los más de 81.000 realizados el último mes. CC OO denuncia la «baja cualificación» del empleo en Sevilla JAVIER LUQUE 20 MINUTOS Albañil, limpiador, camarero, dependiente, animador, cuidador de niños y peón agrícola, de la construcción, industria manufacturera, transporte y obras públicas. Estas 11 profesiones se reparten el 61% de los contratos firmados en la provincia. Septiembre terminó con más 81.000 contrataciones en Sevilla (el pasado mes se registraron 811 menos y casi 7.000 menosque en 2008),según explica el Ministerio de Trabajo. Cerca de 50.000 se correspondían con estas ocupaciones, según los datos facilitados por el sindicato CC OO de Sevilla a 20 minutos. También son los que más pierden Estas ocupaciones son las primeras en trabajadores y también en pérdida de empleo. En un año se han rescindido en estos grupos cerca de 25.000 contratos en Sevilla y sus titulares han pasado a engordar las listas del paro (ya son 192.717 los desempleados en la provincia). Sólo en la construcción se perdieron cerca de 6.000 contrataciones con respecto a en 2008. El grupo con más contratos es el de peón agrícola: se lleva el 25% del total de Sevilla, es decir, más de 20.000. Le siguen, albañiles y peones de la construcción (casi un 11%), personal de la limpieza (más del 7%) y camareros y dependientes (más del 9%). Para CC OO, el empleo que se está creando en la provincia secaracterizaporsu«bajacua- lificación» y por sus niveles salariales, que no superan los 1.000 euros mensuales. Otra industria «Si lo que se pretende es aumentar el empleo de calidad, es necesario reorientar el sistema hacia industrias como la agroalimentaria», explica Teresa García, responsable de Empleo en la organización sindical. En este sentido, asegura que«noesnormalquelas naranjasdelaVegaselaslleven a Valencia» para su transformación, por ejemplo. El sindicato cree que la situación del empleo en Sevilla «comienza a ser muy preocupante», por lo que solicita a la Administración autonómica que realice una buena planificación e indique hacia «donde quiere que vaya la provincia, porque no se puede basar todo en los ladrillos». La Junta no ha querido hacer declaraciones al respecto. Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal, hasta octubre se han firmado en Sevilla 656.964 contratos. Más del 94% son temporales. El centro vota que Tomás de Ybarra siga con ese nombre Carlos Castro Muñoz presenta su nueva obra La fotografía guardada en el libro, compuesta por doce relatos y una novela corta. Club FNAC: avda. de la Constitución, Antares: c/ Genaro Parladé, 9. 8. 19 h. Gratis. 20.30 h. Gratis. Presentación. SEGUNDOS Crean un comedor social para paliar los efectos de la crisis Un grupo de diez ciudadanos,aglutinados en la ONG Tú Sí Puedes, han impulsado, sin ayuda oficial, un comedor social en Sevilla en el que darán gratis 100 comidas diarias para paliar la demanda que prestan los servicios tradicionales que atienden a personas sin recursos,que están «desbordados».La presidenta de la asociación,la abogada Cristina García Ganz, fue quien reunió a estas diez personas que no se conocían entre sí y que querían «ayudar» de forma «urgente» ante la crisis económica.De todos los proyectos que barajaron, consideraron que el comedor social sería el más adecuado porque podrían ayudar de forma directa,ya que los tradicionales han duplicado la demanda, como es el caso de Cáritas. Triana protesta así El malestar de algunos vecinos de Triana por las obras del carril-bici y la peatonalización y el polémico Congreso de Flamenco se refleja hasta en los grafitis, como esta pintada que ha aparecido en la calle Antillano Campos, en la que el alcalde es víctima de la burla. FOTO: M. F. Calle a Adelita Domingo.El pleno del Casco Antiguo ha votado que tanto la plaza de la Alianza, como la calle Tomás de Ybarra, mantengan sus nombres. Quieren así zanjar la polémica abierta hace algunos meses, cuando se propuso rotularlas con el nombre de Indalecio Prieto. Los residentes de esta zona de la capital están ya más que hartos de este tipo de situaciones y de que los plenos del Distrito se conviertan en «debates sobre la República y la Guerra Civil, que acabó en 1936». Petición al pleno Por eso, la Asociación Estación de Córdoba solicitará en el próximo pleno del Distrito que no se rotulen más calles del casco histórico con nombres de personajes de cualquiera de los dos bandos de la contienda y que sus plenos, explican a 20 minutos, se centren en buscar soluciones a «los problemas de la ciudad: las obras, los colegios...» Por otra parte, se ha decidido rotular una plaza de la zona de la Alameda con el nombre de la bailaora Adelita Domingo. J. L. LITERATURA es el título del nuevo disco de Chenoa, que estará hoy en Sevilla para presentar su nuevo álbum y firmar ejemplares a todos aquellos seguidores que quieran acercarse a verla. Fórum Un gesto para donar sangre José Ramón Lafita, actor de Brecha. Arriba, el cartel de la película y abajo, Iván Noel. NOEL FILMS «El cine está en coma creativo» Iván Noel presenta hoy en el Festival de Cine Brecha, una película independiente y 100%sevillana Dicequelas primeras escenas que forman elcorazóndeunapelículasuelensalirdelamúsica.IvánNoel tenía el compás, pero le faltaba una buena historia. Así que un día, este compositor, profesordemúsicaydeteatroendiferentes colegios internacionales, cogió una cámara, soñó y se convirtió en director, guionista y productor. Después de tres cortos, autofinanció En tu ausencia, su ópera prima, donde dejó claro las bases de su cine: «Independiente, con calidad, comprometido, de historias sencillas interpretadas por actores desconocidos y sin ayudas, con coste cero». ¿Lo que le hace diferente? «Lo improviso todo y ofrezco emoción fuerte, algo que han olvidado los guionistas. El cine español está en coma profundo creativo y lo único que lo salvará es el cine in- dependiente, aunque en Españalaspuertasestáncerradas a estos proyectos». Tras triunfar en EE UU y Canadá, Noel agradece al Festival de Cine poder presentar hoy y el jueves en la ciudad en laquevivedesdehace15años, Brecha, su nueva película rodada en Lebrija. Así cierra su trilogía sobre la infancia tras grabar ¡Primaria! en el colegio San Francisco de Paula. «El finaldeBrecha esimprevisible. Lleve clínex», dice Noel. M. C. La XVII Campaña Universitaria de Donación de Sangre llega hoy a la Universidad Pablo de Olavide (UPO) con el fin de que los estudiantes, profesores y el personal de administración y servicios de este centro educativo participen en esta iniciativa. Empiezan las obras del paso soterrado Las obras del paso soterrado del cruce de Cardenal Bueno Monreal y La Palmera comienzan hoy con el desvío de servicios, según anuncia el concejal de Movilidad del Ayuntamiento, Francisco Fernández. El carril-bici, cada vez más cerca Las obras del carril-bici que se están ejecutando en la Isla de la Cartuja en la zona comprendida entre el Puente de la Barqueta, la rotonda de acceso a Isla Mágica, las calles Matemático Rey, Pastor y Castro y Marie Curie, y la pasarela Canal de la Expo, están finalizadas en un 80%. Posible contaminación Emvisesa ha remitido a la Junta un informe con los resultados de las 15 catas geotécnicas en el suelo de las antiguas cocheras deTussam para dilucidar su posible grado de contaminación. Agredió a dos agentes policiales La Fiscalía solicita siete años de prisión para un individuo, que agredió a dos agentes de la Policía Nacional que le habían sorprendido mientras circulaba en una bicicleta previamente robada. O.J.D.: 8575 E.G.M.: No hay datos Fecha: 07/11/2009 Sección: DEPORTES Páginas: 38 Tarifa (€): 179 I DIV,PLATA FEM, BUniversidad de Sevilla trataráde asaltar el liderato El Universidadde SeviIla visita estatardela canchadel Torre Pacheco (20:30 horas) para tratar devencery, así, arrebatarleel liderato de División de Plata Femenina a su rival. Por su parte, en Primera Nacional,el Donegen’s recibe esta tarde (18:00 horas) al conjunto delJáenClima. UNIVERSIDAD DE SEVILLA 26 O.J.D.: 8575 E.G.M.: No hay datos Fecha: 07/11/2009 Sección: DEPORTES Páginas: 38 Tarifa (€): 179 B Universidad recibeal SanFemando El Universidad deSevillarecibeal SanFernando (16:00h) enel quese vaticinocomo el encuentro másinteresante dela cuartajornada deliga, Lossevillanosbuscan afianzarse enel puesto másalto dela tablaclasificatoda, peroenestaocasiónse miden a unodelos equiposmáspotentes dela categoda, UNIVERSIDAD DE SEVILLA 27 Gabinete de Comunicación EDUCACIÓN hez O.J.D.: 46294 E.G.M.: 160000 Fecha: 09/11/2009 Sección: AGENDA Páginas: 34 Tarifa (€): 593 Presentación de libro «Camino al andar», de José Santiago Sánchez El Paraninfo de la Universidad de Sevilla (calle San Fernando, 4), acoge esta tarde, a partir de las 18.30 horas, la presentación del libro «Camino al andar», del que es autor José Santiago Sánchez. La presentación de esta obra, que ya va por su segunda edición, estará a cargo del notario Anselmo Martínez Camacho. El autor relata en el libro sus vivencias en los años de infancia y juventud. Jubileo Circular En la capilla de la Fábrica de Tabacos, por la Hermandad de la Columna y Azotes (Cigarreras). Calle Juan Sebastián Elcano. De 10.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas. Cofradías Cigarreras. En la capilla de la Fábrica de Tabacos, triduo a María Santísima de la Victoria. A las 20 horas. ABC de tres frentes campo. Ex- La Universidad Pablo de Olavide (UPO)celebra desde hoy, y hasta el próximo día 19, la IX Semana de la Ciencia, cuyo acto inaugural tendrá lugar a las 12 horas en el Paraninfo de esta Universidad, presidido por el vicerrector de Investigación y Transferencia Tecnológica, Antonio Villar. Entre las actividades programadas figuran conferencias, concursos, exposiciones, así como la representación de una obra de teatro sobre figuras relevantes de la Ciencia. AGENDA RELIGIOSA esentación de las jornadas n los erazgo» UPO Semana de la Ciencia se va adquiriendo formación para asentar esa condición de liderazgo. Del contexto militar, Sañudo espera que los otros dos ámbitos que estarán presentes en las jornadas pueden aprender «la capacidad de or- Hermandades de Triana. En la casa hermandad de la Esperanza de Triana, dentro del IV ciclo de formación de las Hermandades de Triana, Feliciano Fernández González, médico especialista en Cuidados Intensivos del Hospital Virgen Macarena, disertará sobre «La eutanasia y el testimonio vital». A las 21 horas. VIDA SOCIAL Natalicio UNIVERSIDAD 9