Actividad experimental Nº 10

Transcripción

Actividad experimental Nº 10
LABORATORIO DE QUÍMICA
Actividad Experimental Nº 10
2DO AÑO BACHILLERATO
Biológico – Científico
RADIOACTIVIDAD -CONTADOR GEIGERObjetivo: - Determinar la radiación de fondo del lugar de trabajo.
-Medir y estudiar las emisiones radiactivas de diferentes sustancias.
- Estudiar la influencia de diferentes blindajes en la medida
de radiactividad.
Materiales y sustancias: contador Geigger, mantilla de farol, sal de uranio,
hoja de papel, chapa de plástico, chapa de plomo.
ACTIVIDAD 1: Radiación natural del medio ambiente o radiación de fondo.
Técnica:
•
•
•
•
•
Armar el equipo de experimentación según se lo
indique su profesor. Poner la perilla de control en
posición manual.
Encender el display.
Retirar la vaina protectora de la ventana del
contador. Apretar el botón START y registrar el número de impulsos recibidos durante 5 minutos.
Al terminar la medida (5min) apretar el botón STOP y colocar nuevamente la vaina protectora
luego de finalizada la experiencia.
Efectuar el cociente entre el nº de impulsos y el tiempo transcurrido, ese es el valor medio de la
radiación de fondo por minuto.
Radiactividad del medio ambiente ( valor medio ) :
ACTIVIDAD 2: Detección de las radiaciones emitidas por una mantilla de farol
Una mantilla de incandescencia que se usa para lámparas a gas o queroseno se compone de un tejido de
algodón que está impregnado de nitrato de torio: Th(NO3)4.
Técnica:
• Fijar en la chapa de aluminio, mediante un clip, la bolsita conteniendo la mantilla de farol.
• Colocar la chapa en la ranura del zócalo más próxima al contador.
• Retirar la vaina protectora de la ventana del contador. Registrar el número de impulsos recibidos
durante 5 minutos.
• Colocar nuevamente la vaina protectora luego de finalizada la experiencia.
• Efectuar el cociente entre el n° de impulsos y el tiempo transcurrido, ese es el valor medio de la
radiación por minuto.
• La radiactividad correspondiente a la mantilla será el valor hallado anteriormente menos la
radiactividad de fondo hallada en 1.
Radiactividad del Thorio en mantilla ( valor medio ) :
ACTIVIDAD 3: Detección las radiaciones emitidas por una sal de uranio.
Técnica:
• Colocar el recipiente con sal de Uranio en la segunda ranura del zócalo.
• Retirar la vaina protectora de la ventana del contador. Registrar el número de impulsos recibidos
durante 5 minutos.
• Colocar nuevamente la vaina protectora luego de finalizada la experiencia.
• Efectuar el cociente entre el n° de impulsos y el tiempo transcurrido, ese es el valor medio de la
radiación por minuto.
• La radiactividad correspondiente a la sal de uranio será el valor hallado anteriormente menos la
radiactividad de fondo hallada en 1.
Radiactividad de la muestra Sal de Uranio ( valor medio ) :
ACTIVIDAD 4: Estudio de diferentes blindajes para la radiación
Técnica:
• Colocar el recipiente tapado con sal de Uranio en la segunda ranura del zócalo.
• En la primera ranura colocar 1 hoja de papel.
• Retirar la vaina protectora de la ventana del contador. Registrar el número de impulsos recibidos
durante 5 minutos.
• Colocar nuevamente la vaina protectora luego de finalizada la experiencia.
• Efectuar el cociente entre el n° de impulsos y el tiempo transcurrido, ese es el valor medio de la
radiación por minuto.
• La radiactividad correspondiente a la sal de uranio blindad por una hoja de papel será el valor
hallado anteriormente menos la radiactividad de fondo hallada en 1.
• Repetir los pasos anteriores cambiando la hoja de papel por plástico y luego por plomo.
Radiactividad con blindaje de papel ( valor medio ) :
Radiactividad con blindaje de plástico ( valor medio ) :
Radiactividad con blindaje de plomo ( valor medio ):
PARA LA DISCUSIÓN1.- ¿Qué es y cómo se descubrió la Radiactividad?
2.- Busca cómo es el funcionamiento de un Contador Geiger y que representa su lectura.
3.- ¿Qué es la radiación de fondo? ¿De qué fuentes proviene?.
4.- ¿Qué tipo de emisión esperas que produzca el torio 232? Escriba la ecuación nuclear que representa
esta emisión.
5.- ¿Qué tipo de emisión esperas que produzca la sal de uranio 238? Escriba la ecuación nuclear que
representa esta emisión.
6.- Busca información sobre la abundancia isotópica del Thorio y del Uranio.
7.- ¿Qué puedes concluir con respecto a los diferentes materiales utilizados para blindaje?