Cómo será la contratación del futuro, a partir del teletrabajo autónomo
Transcripción
Cómo será la contratación del futuro, a partir del teletrabajo autónomo
Teletrabajo autónomo una oportunidad laboral global “Vivir acá, trabajar allá, ganar allá y gastar acá” ¿Qué es el Teletrabajo? “Es el trabajo realizado a distancia utilizando Internet” ¿Quién es un Teletrabajador? “Es cualquier persona que ofrece y vende productos y o servicios por Internet en forma autónoma o que trabaja a distancia para empresas en regimen de dependencia.” ¿Qué beneficios tiene el teletrabajo global? Vivir acá (en tu país), trabajar allá (para todo el mundo), ganar allá (más y mejor que acá), invertir y gastar acá (en tu país). “Vivir acá, trabajar allá, ganar allá y gastar acá.” Teletrabajo con relación de dependencia Empleados locales Empleados a distancia para empresas de su país Empleados globales Empleados a distancia para empresas de todo el Mundo Teletrabajador autónomo Teletrabajo con servicios Venden sus propios servicios a empresas o personas de todo el mundo Teletrabajo con productos Venden sus propios productos físicos a compradores de todo el mundo • Artesanías • Antigüedades • Coleccionables • Ropa de cuero y lana • Libros y tarjetas • Muñecas y peluches • Esculturas y pinturas • Muebles desmontables • Instrumentos musicales • Juegos y juguetes • … y muchos otros • Traducción y corrección • Diseño web, gráfico y de moda • Asesoría contable y legal • Programación y testing • Locución y música • Caricatura y dibujo • Planos, CAD y CAM • Fotografía y animación digital • Guiones, cuentos y relatos • Edición de audio y video • … y muchos otros Televendedores: Venden productos y/o servicios de terceros Venta de Productos Venta de Servicios Beneficios del teletrabajo autónomo con proyección global Vivir en tu país: permaneces en tu país, con tu familia y tus amigos Trabajando para el Mundo: accediendo al mercado global Beneficios del teletrabajo autónomo global Ganar allá: se puede ganar más por trabajos similares $$$ $$ Gastar acá: gastas e inviertes en tu país aportando divisas a la economía local Beneficios del teletrabajo autónomo No hay límites de edad: existen teletrabajadores entre 16 y 80 años No hay límites de género: teletrabajan tanto mujeres como hombres No importa el lugar donde estés: puedes teletrabajar desde cualquier lugar del mundo Beneficios del teletrabajo autónomo Oficina móvil: puedes teletrabajar desde tu casa, desde la casa de un amigo o familiar, desde un cybercafé, etc. No es imprescindible tener una PC propia: puedes utilizar una computadora de un locutorio, telecentro, cybercafé, centro comunitario o educativo No hay barreras para teletrabajar de forma autónoma No es imprescindible tener conexión propia a Internet Puedes obtener conexión desde varios lugares, incluso sin costo. No es necesario contratar personal Puedes comenzar como un proyecto individual Aunque es mejor si la tienes. No es necesario registrarse como exportador Los servicios se envían por Internet. Los productos se envían por encomienda a través del correo postal. Desarrollo del Teletrabajo con relación de dependencia • Imprescindible ley de teletrabajo • Medición del trabajo por objetivos • Buenos servicios de acceso a Internet • Lugar físico adecuado (puede ser en casa) • El teletrabajo dependiente para el exterior es todavía una zona gris • Centros de trabajo y educación a distancia Desarrollo del Teletrabajo autónomo • NO es necesario ley de teletrabajo • Cada cual se fija sus propios objetivos • Buenos servicios de acceso a Internet • No es tan necesario un lugar físico adecuado (puede ser en casa, omnibus, shopping, plaza, etc.) • El teletrabajo autónomo para el exterior es transparente • Centros de trabajo y educación a distancia Casos de Teletrabajadores • De la feria al mundo - Ivan Conejera artesano chileno • Desde Casa - Ivonne Melis Profesora y teletrabadora chilena • Alfredo Arbe – Teletrabajador uruguayo Arcos y Flechas para Europa • Traduciendo desde casa - Paula y Maria teletrabajadoras Uruguayas El teletrabajo autónomo en números, el caso Uruguay • 58000 personas capacitadas en Uruguay en modo presencial • 2800 personas capacitadas en modo online en los últimos 90 días • 81000 teletrabajadores autónomos en Uruguay • 48 % de los teletrabajadores en Capital 52% resto del país • 51 % de los teletrabajadores son mujeres • 46 % vende productos y 54 % servicios • 980 dólares de ingreso mensual promedio por teletrabajador • 70% de los teletrabajadores trabaja hacia afuera del país • 660.000.000 de dólares de ingresos al año por teletrabajo autónomo Que hicimos en Uruguay • Creación de un departamento de investigación para el desarrollo del teletrabajo (10 años) • Difusión y publicidad • Capacitación presencial • Capacitación on line “ Epistele “ • Soporte • Adecuación logística • Sin apoyo de gobierno Teletrabajo en Hispanoamérica Interés por el teletrabajo en Hispanoamérica según Google Insigthts for Search Teletrabajo en el Mundo Interés por el teletrabajo en el Mundo según Google Insigthts for Search Búsqueda simultánea en 20 idiomas Alvaro Lamé Fundador y Ceo de Netgate Fundador y Director de Epistele Presidente de Cuti www.netgate.com.uy www.epistele.com www.cuti.org.uy [email protected] “Vivir acá, trabajar allá, ganar allá y gastar acá”