10% - Ex-alumnas IMA
Transcripción
10% - Ex-alumnas IMA
Tramita tu Credencial de Exalumna IMA... No.4 BOLETÍN • SEPTIEMBRE 2010 ¡Porque fuiste, eres y serás siempre parte del IMA! Comunicación Efectiva con mucho Ángel No.4 BOLETÍN • SEPTIEMBRE 2010 Comunicación Efectiva con mucho Ángel Instituto Miguel Ángel, A.C. Dirección General Profa. Ma. Del Carmen Cordero Patiño Boletín aproXIMAte Lic. Lourdes Martínez Zabal Diseño y Concepto de Comunicación Gráfica SEGART DG. Ana Celia Fernández G. Colaboracion Edna Solis Jessica Isserte Luz Ma. Silva Reyna Valle Yvonne Armand Instituto Miguel Ángel Iztaccíhuatl 239, Col. Florida México D.F. T. 5661-2125 | 5661-5242 ext. 1009 Relaciones Públicas Lic. Lourdes Martínez [email protected] ...¡es muy fácil y obtendrás muchos beneficios! Tramita tu credencial en las oficinas del IMA Iztaccíhuatl 239, Col. Florida de de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hrs. con una foto tamaño infantil y algún documento con el que compruebes que eres EX-IMA (las calificaciones, un diploma, o la credencial de alumna, etc.) y goza de los beneficios que las exalumnas estamos ofreciendo. Para ser parte del Boletín de Oportunidades debes hacer una cita al 5661-2125 con la Lic. Lourdes Martínez para presentar tu empresa y/o proyecto. Si quieres ser representante de tu gene ración y ayudarnos a difundir la información entre tus compañeras, envía un correo a [email protected] ¡Necesitamos tu ayuda! Atte. Lic. Lourdes Martínez Zabal Relaciones Públicas Invitación para la Ceremonia Eucarística de la Capilla IMA Con motivo de la Remodelación Estimado EXIMA El Instituto Miguel Ángel te invita a conocer la Capilla recién remodelada celebrando una Ceremonia Eucarística impartida por el Padre José Juan Sainz el próximo domingo 26 de septiembre a las 12:00 pm. Agradecemos confirmes tu asistencia al 5661 2125 ext. 1009 con Lic. Lourdes Martínez Zabal o al correo [email protected] ¡Porque fuiste, eres y serás siempre parte del IMA! Instituto Migue Ángel Iztaccihuatl 239 Col. Florida, México, D.F. Jueves de plática “El Perdón” 1a. Parte con el Padre José Juan Sainz Jueves 9 de septiembre Instituto Miguel Ángel Iztaccihuatl 239, Colonia Florida. &HQWUR8QLYHUVLWDULR ,QFDUQDWH:RUG &,: &,: &,: &,: &,: & &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: : : &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: & ,: &,: &,: &,: &,,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: ,: : &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: & ,: &,: &,: &,: &,,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: ,: & ,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: & &DPSXV &,: &, &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &LXGDGGH0e;,&2 &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: &,: & 8QD(GXFDFLyQ,QWHUQDFLRQDODXQ3UHFLR1DFLRQDO CAMPUS - San Antonio Texas - China - México ESTUDIA /,'(5$=*2 2 semestres en el extranjero. EDUCACIÓN Bilingüe. VIAJE de aspirantes al Campus en San Antonio. XUDVFRQ /LFHQFLDW /( '2% $&,Ð1 7,78/ (8$ 0p[LFR\ 352<(&&,Ð1 ,17(51$&,21$/ PLANES de financiamiento y becas. 7ODFRTXHPpFDWO&ROGHO9DOOH0p[LFR') ZZZFLZHGXP[ZZZXLZHGX Principios básicos para Vender En estos mometos de crísis hemos visto que las PyMES son las empresas más afectadas pues es muy difícil sobrevivir para ellas en un panorama tan adverso, por lo mismo, es muy importante recordarles que cualquier negocio depende de sus ventas y que cualquier esfuerzo para reestructurarse internamente no tendrá buena recepción si no generas mayores ventas. Hay que acercarse a los profesionales en cada área, esto no necesariamente es costoso pues con el Internet podemos accesar a información muy valiosa que antes no teníamos a la mano. Dentro del área de restaurantes que es una de las que más conozco existe una página muy interesante, www. pasele.com, que nació con el fin de orientar a esas pequeñas empresas con tips muy útiles, sencillos y fáciles de implementar, de este blog rescaté estos principios que seguramente aplicarán perfecto en cualquier área en la te desarrolles. Conoce a quien te vende. Tips Inmobiliarios De Cases Bienes Raices. En el número anterior hablamos de qué hacer cuando vamos a comprar una casa, ahora es el turno de los departamentos. Además de lo expresado para las casas debes asegurarte de que todo este en regla y que la estructura del edificio sea segura. 4. Recordemos como lo comente al principio que al igual que las casas en condominio horizontal, es indispensable verificar que cuenta con reglamento de condóminos y que los pagos por concepto de mantenimiento están al corriente. Si fué construído antes de 1985 debes pedir una copia del dictámen de seguridad estructural, estos dictámenes se elaboran por un profesional acreditado ante el gobierno del Distrito Federal. 5. Si cuenta todavía con una hipoteca, investigar con que Banco se tiene y cuanto se adeuda todavía ó si ya se pago y cuenta con liberación de gravámen inscrita en R.P.P. (Registro Público de la Propiedad). Si fué construído después de 1985 copia de la licencia de ocupación que te permite asegurarte de: 6. Es importante en caso de edificios nuevos verificar que todas las instalaciones funcionen correctamente, esto se aconseja principalmente porque la responsabilidad del constructor por vicios ocultos es ahora de pocos meses. 1. Que uso de suelo tiene, este básicamente se refiere a los niveles (pisos autorizados en esa zona) que tiene permitido y con que áreas mínimas de construcción en metros cuadrados por departamento. 2. Que le proyecto cumple con las normas técnicas del reglamento de construcción para el Distrito Federal. 3. Que se verifico que el edificio respetó el proyecto arquitectónico, estructural y de instalaciones aprobado para su construcción. 7. Si va a comprar en el último nivel del edificio investigar las condiciones de impermeabilizado en azotea, ya que su departamento será el que este directamente expuesto a humedades en techos. En nuestro próximo número compartiré con ustedes algunos consejos prácticos para cuando planeamos mudarnos de casa. Jessica Iserte Domínguez Exalumna IMA. Generación 1984. “Tres principios básicos para vender, que sin embargo, muchos negocios ignoran o desechan deliberadamente. 1. Que se note. Te tienen que voltear a ver, ya sea que pongas globos de colores en tu pared, que tus meseras traigan minifalda, que pegues el letrero más llamativo de la cuadra o te pintes de dorado la cara, te tienes que destacar para que la gente te voltee a ver. 2. Que interese. Ya se enteraron de que existes, que detrás de los globos, los colores chillantes y las meseras buenas hay “algo”. Ahora hay que interesarlos y tienes solamente unos segundos para lograrlo. Claro, breve y conciso tienes que responder a una sola pregunta ¿Qué tienes tú que me pueda interesar a mi? “Tacos” No es suficiente. “Tacos para chuparte los dedos” Mejor. “Ahorra, 5 tacos por $20” Mucho mejor. Vamos a ver próximamente varias opciones, Lo que quiero que notes es el tipo de mensaje: No es acerca de lo que tú quieres, ofreces o tienes, es acerca de lo que el otro quiere o de un beneficio tangible o intangible para él o ella. 3. Que convenza. Credibilidad es la pala– bra clave. Tienes que reforzar el mensaje anterior de una manera más íntima ya sea a nivel racional o a nivel emocional. Ya te leyeron o te escucharon ahora la persona se tiene que identificar en algún nivel con lo que le estás comunicando. Se tiene que ver a sí misma sentada en tu mesa, pidiendo comida para llevar o llamando para un servicio a domicilio. Tu prospecto tiene que considerar que es: A. Realizable. B. Deseable. C. Satisfactorio. Vamos a trabajar muy fuerte con los mensajes, la imagen, los colores, las fotografías, el tipo de letra, el diseño, etc. Los tres principios forman un todo, cuentan una misma historia y ninguna historia estará completa si falta alguno de ellos. Tiene que llamar la atención, sentir que se puede obtener un beneficio y hacer que exista una acción positiva.” Ana Celia Fernández G. [email protected] El Top Ten de las redes sociales por Internet Mtra. Edna Solis Exalumna 1991 En esta ocasión, y como tema de moda tenemos las famosísimas y útiles redes sociales por Internet. ¿Quién no cuenta actualmente con una cuenta en Facebook o Twitter, o bien ¿quién ha subido alguna vez un video a través de Youtube?, al igual que la mayoría cómo olvidar que comenzamos a utilizar el HI5, y por supuesto no podría faltar nuestro adorado IMA que cuenta también con Twitter y Facebook. Aquí les platico un poco de las 10 Redes Sociales con las que cuenta Internet más famosas en el Mundo, si bien comentar que no todas son ampliamente, de hecho siquiera remotamente conocidas por mi. Me dí a la tarea de investigar y me encontré con herramientas bastante útiles para nuestra vida cotidiana, trabajo y relaciones personales. Sin embargo cabe señalar que en estas redes existen riesgos latentes en materia de seguridad. ¿Qué les puedo sugerir? Pues que no compartan mucha información personal, fotos y/o actividades cotidianas, y que no acepten a cualquiera; revisen los tutoriales para poner candados de seguridad en sus cuentas, en donde sólo sus más cercanos amigos y familiares puedan tener acceso a dicha información. Aquí un poco de esas 10 redes sociales por Internet más populares en el mundo. 1. YOUTUBE. Este sitio permite subir videos a Internet, para compartirlos con el resto del mundo, o bien para promocionar alguna empresa, figura públicas , y sobre todo este lugar cuenta con uno de los mejores servidores que sube la información de manera rápida y segura. 2. FACEBOOK. Sin duda Facebook es la red social que más atrae usuarios, ya que famosos, empresas y personas en general usan este servicio incluso para promocionar sitios y demás. Twitter y Facebook con respecto al lugar de popularidad, sin embargo actualmente ya se pueden vincular las dos cuentas al mismo tiempo con algunas aplicaciones útiles. México globalizado De paseo por Nuestra Historia (II) 5. HI5. Aunque ya no tan popular como Facebook, este sigue siendo una red social para compartir información y fotos de la misma manera, en mi opinión es muy lenta, y poco segura a mi parecer, no se Ustedes qué opinen. 6. MY SPACE. Una de las redes sociales con más éxito por la capacidad de compartir música, fotos videos y personalizar a fondo nuestro perfil. En lo personal nunca lo he utilizado, pero si he visitado sitios y si es muy interesante la capacidad y las opciones para personalizar con las que cuenta. 7. MENEAME. Es un servicio en el cuál cual– quier persona puede enviar una noticia y otros usuarios tienen acceso a calificarla y a comentar sobre esta noticia. La realidad es que jamás había escuchado de ella pero valdria la pena adentrarse un poco. 8. METROBLOG. Este blog, es argentino y dice que es de los 100 más populares en el Mundo, la verdad esque no se que tan popular sea pero dice que puedes compartir ideas de la misma forma 9. BADOO. Utilidades muy parecidas a Facebook y Twitter pero no tan popular como ellos. 10. ORKUT. Esta es de Google, poco o casi nada conocida en México, puedes acceder a través de una cuenta en gmail, o Google. ¿Qué pasaría si THEMIS, la cámara de la sonda Mars Odyssey, que está cartografiando la superficie de Marte, encontrara habitantes parecidos a nosotros, física y mentalmente hablando? A pesar de que cada vez es más difícil asombrarnos, sería una sorpresa, comparable a la de la Europa de los siglos XV y XVI al encontrar a América y a sus habitantes. Los marcianos ¿Serían homos sapiens? ¿Deberían ser dominados, estudiados, observados o sería mejor imponerles una cultura? ¿Deberíamos hacerles la guerra? ¿Serían iguales a nosotros o los protegeríamos por inferiores? Si sacrificaran a sus congéneres y fueran caníbales ¿Debían ser condenados por sus usos y costumbres? Sobre esas y otras cuestiones versó la Polémica de los naturales de 1550, entre el obispo de Chiapas, Fray Bartolomé de las Casas, y Juan Ginés de Sepúlveda, cronista de Carlos I (V) y preceptor del futuro Felipe II. Fue un debate de altura. No hubo resolución final, fue un empate técnico. Desde entonces, el trato a los indígenas oscila entre la protección y la explotación, como se manifiesta en actos, decires y problemas de identidad. 4. YAHOO RESPUESTAS. Cuántas veces tenemos muchas preguntas sobre cualquier tema que deseamos que alguien nos oriente, pues Yahoo Respuestas permite a las personas preguntar y que personas alrededor del Mundo te den la respuesta a tus dudas. Aquí puedes preguntar de todo!!!. Y por último…. 3. TWITTER. Con tan solo escribir 140 caracteres, se pueden expresar ideas, comentarios, incluso alertar de alguna situación a la red; existe una disputa entre EN TIEMPOS DE LOS HABSBURGO Durante la Colonia, aunque protegidos, los indios eran vasallos del rey, como los españoles y sus hijos criollos. El resto de la población era gente menuda, agrupada en castas. Como vasallos compartían con la corona la propiedad de sus tierras, lo que les permitió conservar algunas, que perdie– ron a raíz de la Reforma, en la segunda mitad del siglo XIX, en el México independiente. Luz María Silva DELICIOSO MESTIZAJE [email protected] [email protected] Hasta hoy, discutir el tema de los indígenas es llamar al conflicto. Hago votos para que algún día tengamos la capacidad de hacerlo sin que la ideo– logía guíe el debate. Hoy pasearemos por el lado amable, por el origen de algunos integrantes de la cocina mexicana. Tenemos una comida deliciosa, variada, bellamente presentada y mestiza, hija de indios y españoles. El aceptar el mestizaje gastronómico, tendría que ayudar a reconciliarnos con el pasado (que ya fue) y a superar traumas. ¿A quién le molesta un buen plato de frijoles con chorizo o un arroz a la mexicana? ¿Unos tamales? ¿El mole? Casi todos nuestro platillos tienen elementos indígenas y españoles y a través de ellos, componentes de otros lares. Pensemos en el origen de sus ingredientes. En el primer ejemplo, los indios pusieron los frijoles y el chorizo los españoles. El arroz es asiático. Hizo un largo recorrido antes de llegar a nuestra mesa. No vino en la Nao de China. En el siglo VIII, llegó a Valencia con los árabes y se convirtió en paella. En la segunda mitad del siglo XV, llegó al norte de Italia y se volvió risotto. Luego llegó a Francia y de ahí se propagó por Europa. En 1694, llegó a EUA, a Carolina del Sur, con los esclavos africanos. A Nueva España vino a principios del siglo XVIII y se hizo mexicano. Los tamales son parte de nuestra alimentación. Los hay sofisticados y deliciosos, como los de Tamalli, y sencillos y ricos, como los que venden los ambulantes en las esquinas. ¿Quién no ha probado una torta de tamal (guajolota) y un vaso de atole? Es un desayuno mestizo, en el que conviven el maíz indígena del tamal y del atole, el trigo del bolillo y la leche españoles, el azúcar, llevada por los árabes a España y traída al Caribe antes del descubrimiento de México; la canela, originaria de Sri Lanka, la manteca, que es de cerdo, y la carne del relleno. 1700. Le decían el hechizado porque era retrasado mental e impotente, pero como Dios era el gran elector (Derecho Divino de los reyes) la brujería sirvió para explicar sus deficiencias. Con él se acabó la dinastía de Habsburgos españoles. Duró casi 2 siglos. Es curioso saber que a los indios les encantaron los puercos y los llamaron cochinos (dormilones), palabra que cambió su significado por sucio y que ningún español contemporáneo que desconozca nuestro hablar entiende. La expresión “ajonjolí de todos los moles” se aplica a los metiches y muestra lo mestizo de los moles. El ajonjolí fue conocido en las riberas del Tigris y el Eúfrates desde al antigüedad. En Ali Babá y los 40 ladrones tuvo un papel mágico: ¡ábrete sésamo! era la contraseña. Sésamo es sinónimo de ajonjolí. Como sabemos, los vacíos de poder no existen. El poder, como el agua, se distribuye en el sitio donde está. Cuando el agua no fluye, hace charcos. Cuando no hay líder, el poder forma “feudos”, que funcionan con intrigas e ineficiencias, Las de entonces corroyeron al Imperio. España enfrentó 5 guerras, sin ganar una. Hubo años en los que ni siquiera zarpó la flota que la comunicaba con Nueva España. El motín de 1692, desatado por la escasez de maíz, en el que resultó incendiado el Palacio Real, hoy Palacio Nacional, nos habla de lo que sucedió en tiempos de Sor Juana Inés de la Cruz y don Carlos de Sigüenza y Góngora. Fue el primer ejemplo histórico de nuestro sistema cuando la cabeza no funciona: se acaba el control político. Las especias fueron una de las principales razones de los viajes de Colón. La comida europea original era aburrida. El chocolate es de América, el café de África y el té de Asia. Marco Polo llevó la pasta y las especias. La pimienta era más valiosa que el oro. La canela era, y sigue siendo cara y la vainilla natural también, para hablar de una especia más moderna y veracruzana. Así, en Europa se comía carne, algunas verduras y frutas. Se bebía agua, leche, vino, cerveza y aguardiente. Era urgente mejorar el menú. La ausencia de contacto de España y sus colonias favoreció que los consulados se volvieran ineficientes monopolios, que el comercio fuera penetrado por el contrabando extranjero, que los criollos tuvieran cada vez más poder y más aún el clero regular (los sacerdotes de convento y regla), que era responsable de la paz en el Virreinato, donde ni siquiera había milicias. Colón llevó gran cantidad de cosas a España, tantas que en su primer viaje la Santa María encalló frente a la isla de Santo Domingo. Durante los siglos XV y XVI los europeos acarrearon toda clase de alimentos a través del Atlántico, entre ellos el maíz, originario del Caribe, incluída la zona mexicana. Al no funcionar la parte civil del gobierno, lo hizo la eclesiástica, que se encargó de creciente número de asuntos. El equilibrio se rompió. La sociedad se polarizó. Día con día los enemigos del Imperio ganaron terreno y, en 1700, la quizá anhelada muerte de Carlos II empeoró las cosas… (Continuará) Maíz es la pronunciación que Colón hizo de la palabra taína mahís. En náhuatl se dice centli. En México se conoció gracias al dios Quetzalcóatl quien, con permiso divino, se convirtió en hormiga y fue al paraíso maya a robarse un grano de elote para darlo a los habitantes de la Anáhuac. No debe confundirse al dios con el personaje del mismo nombre, supuestamente originario de A– matlán, Morelos, último rey de Tollan y conquistador de Chichen Itzá, a quien teóricamente los mexicas confundieron con Cortés. Motivaciones: amor y miedo, placer y dolor. A finales del siglo XV los españoles trasportaron al Caribe caballos y yeguas; vacas y toros; cochinos, cabras, gallinas y pollos. De ahí eran los animales que trajeron a México, donde se adaptaron con rapidez. Bernal Díaz del Castillo, participante en tres expediciones a México (Hernández de Córdoba, Grijalva y Cortés) platica que él trajo las primeras semillas de naranja y las sembró en Veracruz. Cortés llevó el cacao a España. Le gustó tanto al Emperador que hay una marca de chocolate que se llama así y otra Carlos V (I). Los españoles llevaron el jitomate (tomate rojo) a Filipinas, de donde se extendió por Asia. También lo sembraron en el Caribe y en 1540 en España, de donde se propagó por el Mediterráneo. En Italia le llamaron pomo d’oro, manzana dorada, hoy pomodoro. A Inglaterra llegó en 1597 y se extendió por sus colonias. En el siglo XVIII, ya con los Borbones, llegó a Francia, donde se llamó pomme d’amour, manzana del amor. ¡Vive la France! LOS SEÑORES DE LA GUERRA Y ¿DE LA PAZ? En tiempo de los Habsburgo españoles, es decir de 1516 a 1700, se dio una primera globalización gastronómica, económica y cultural. El Imperio era envidiado y por ello y por motivos religiosos, las guerras eran frecuentes. Carlos I (V), el fundador de la dinastía, ganó las 15 que enfrentó. Su hijo, Felipe II triunfó en 7 de los 8 conflictos en qué participó. Cuando murió, en 1598, dejó pendiente la Guerra de los 80 años o de Flandes. La heredaron el nieto de Carlos, Felipe III, y su bisnieto Felipe IV, quien al fin reconoció la independencia de los Países Bajos (Holanda). Entre ambos herederos reinaron 67 años y acumularon 11 guerras. Sólo Felipe IV ganó una, a los rebeldes de Nápoles y Sicilia. El tataranieto de Carlos I (V), Carlos II, ocupó el trono 35 años, de 1665 a Yvonne Armand Villa Orientadora Familiar Promotora de Desarrollo Humano [email protected] ¿Alguna vez te has puesto a pensar porque haces lo que haces?, ¿cuáles son las motivaciones que te hacen levantarte cada mañana, hacer el ejercicio que haces o no haces, bañarte como te bañas, vestirte como te vistes, desayunar lo que desayunas, prepararles a otros su despertar, salir de tu casa como sales, o quedarte y hacer lo que haces en el orden en el que lo haces, trabajar como trabajas, tener los rituales que tienes, ver y oír los programas que ves u oyes, platicar lo que platicas, estar con quien estás, vivir donde vives, tomar las rutas que tomas, divertirte como te diviertes, o no divertirte, tomar, comer, fumar, lo que tomes, comas o fumes? Los seres humanos siempre han buscado una razón para hacer lo que hacen. A los largo de los años se han desarrollado cual– quier cantidad de teorías que explican el porqué de las acciones de los hombres. Los dos campos donde más se han desarrollado estas teorías son el de la psicología y el de la administración de empresas, puesto que se busca saber cómo poder lograr que los empleados trabajen más y mejor. Las teorías hablan de temas tan variados como: • La satisfacción de las necesidades (A. Maslow, F. Herzberg. Herzberg , C. Alderfer, D. McClelland) • Modelo basado en los incentivos (Skinner) • Modelo de equidad (Adams) • Modelo de expectativas (Vromm) • Modelo de fijación de metas u objetivos (Locke, Latham) Cada una de estas teorías analiza la situa– ción de las motivaciones desde diferentes puntos de vista y creo que cada una de ellas tiene su valor e importancia, sin embargo ahora me encuentro con la siguiente pro– puesta y me parece una idea magnífica, muy esclarecedora: “En realidad sólo existen dos emociones: el placer y el dolor: o se siente bien o se lastima. La mayoría cree que las dos emociones El dinero acumulado en la subcuenta de vivienda solo lo podemos recuperar al ejercer nuestro crédito Infonavit al realizar la compra y posterior venta de una casa de interés social. Motivaciones: amor y miedo, placer y dolor fundamentales son el amor y el miedo, pero éstas son en realidad formas de responder al placer y al dolor potenciales. Amor significa que queremos acercarnos a algo porque pensamos que nos dará placer; temor significa que queremos alejarnos porque creemos que nos producirá dolor. Piensa que la vida es como un río con dos orillas: placer en una, dolor en otra. La mejor manera de navegar por ese río es mantenerse en medio, avanzar a la misma distancia de las dos orillas. Si te acercas demasiado a alguna de ellas, pierdes velocidad y corres el riesgo de encallar. Demasiado placer produce adicción; demasiado dolor puede eclipsar tu goce de la vida.” Deepak Chopra en Sincrodestino ¿Puedes darte cuenta de cómo se relaciona esto contigo, con tu vida diaria? Cuando te levantas en la mañana, ¿lo haces porque te da placer o porque te da miedo lo que puedan pensar de ti? Cuando preparas el desayuno o la comida o la cena, ¿lo haces porque te genera placer o porque tienes miedo?, etc. ¿Por qué debo usar mi crédito Infonavit? El crédito Infonavit es una prestación a la que tienen derecho todos los trabajadores quienes están dados de alta ante el IMSS como empleados de un patrón. Los únicos requisitos para poder solicitar el crédito son: 1) Tener una antigüedad mínima de seis meses en el trabajo actual. 2) Estar laborando actualmente, es decir, cotizando para el Infonavit. 3) Que nuestro patrón sea puntual con el pago de las cuotas. Muchos de nosotros no utilizamos nuestro crédito Infonavit nunca porque: a) Desconocemos el tema. b) Falta de tiempo. c) Porque pensamos que es muy difícil y complicado. d) Porque no encontramos una casa que cumpla nuestras expectativas (precio, tamaño). La realidad es que si nosotros no hacemos uso de nuestro crédito Infonavit, estamos perdiendo dinero. ¿Por qué? Porque a lo largo de nuestra vida laboral nuestros patrones realizan el pago de cuotas ante el IMSS a nuestro nombre para el uso exclusivo de compra de vivienda. Éstas cuotas se acumulan formando lo que se conoce como subcuenta de vivienda. Esta vez te invito a que te hagas esta pregunta acerca de todas las cosas que haces, sobretodo de las que más conflicto tienes. ¿Por qué estoy escribiendo esto? Porque siento placer al hacerlo, porque creo que cuando lo leas, me conectará contigo y eso me emociona, que aunque no nos cono– cemos físicamente, hay un lazo invisible que nos une y eso me produce un gran placer. Y para terminar te dejo este poema No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. Tú me mueves, Señor, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido, muéveme ver tu cuerpo tan herido, muéveme tus afrentas y tu muerte. Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera, que aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno, te temiera. No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera. Anónimo Pero también podemos conservarla y habitarla o rentarla. Para conocer cuánto dinero tenemos acumulado en la subcuenta de vivienda lo podemos buscar en el estado de cuenta de la Afore en el renglón de vivienda. La edad ideal para ejercer el crédito Infonavit es entre los 33 y 36 años, antes y después de esa edad los montos de crédito disminuyen ya sea por poco salario o por tener menor número de años para liquidar el crédito. Sin embargo, las personas de mayor edad son las que tienen más cantidad de dinero acumulado en la subcuenta de vivienda, por lo que no deberían esperar más para aplicarlo. ¿Dónde puedo aplicar mi crédito Infonavit? Actualmente el crédito Infonavit se puede usar solo o en unión con otros créditos bancarios o hipotecarios, en cualquier parte del país. Todo depende de nuestras necesidades, para comprar una residencia principal lo ideal es sumar dos créditos y comprar una casa de un precio mayor. Si lo que se desea es aplicar el crédito entonces lo que debe hacerse es buscar una vivienda de interés social. El monto del crédito será la diferencia entre el precio de la casa y lo que se tiene acumulado en el fondo de subcuenta de vivienda, por lo que aquellos que tengan buenas sumas acumuladas podrán comprar una casa por muy poco dinero. Esto varía por supuesto en cada caso. Es más recomendable escoger una entidad en donde la demanda de vivienda esté garantizada, esto le dará plusvalía a su inversión. La ciudad de Querétaro no ha dejado de crecer en los últimos 10 años en los que ha duplicado prácticamente su población. La cercanía a ciudades como el D.F., Guadalajara y Monterrey, su desarrollo ordenado así como su limpieza, tranquilidad y seguridad son algunas de las cualidades que los migrantes observan. Si tienes dudas o quieres aplicar tu crédito Infonavit en Querétaro para compra de vivienda de interés social, medio o residencial por favor ponte en contacto conmigo mencionando que eres exIMA Los trámites son gratuitos y puedo ayu– darte realizando todo a través de internet y mensajería, así evitarás vueltas y gastos extras. También estoy a tus órdenes para la compra-venta de locales comerciales, ranchos, bodegas, terrenos ejidales y comerciales. Todo dentro de la ciudad de Querétaro y alrededores. Reyna Valle [email protected] En este espacio encontrarás empresas y/o profesionales ex IMA interesados en ofrecer servicios o productos con un descuento especial sólo para nuestra comunidad. Oportunidades PORCEL SASTRIAS Y ABOGADOS CORREDURÍA 70 DEL D.F. -10% Georgina Brozon Constitución de Sociedades, Contratos, Fe de Hechos, Asesoría Legal, Valuación de Marcas y Armado de Negocios Insurgentes Sur 2117-3 San Ángel, México 01000 Tel. 5550-1567 · www.porcelsastrias.com -30% Ingrid Villanueva Benjamín Hill 200-2, Col. Condesa, Tel. del consultorio 5271-4408 Cel. 04455-2270-7640 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. ex-alumnas del IMA CENTRO DE DESARROLLO CREATIVO -50% ex-alumnas del IMA FLORES Y MUCHO MÁS … Gratis envio dentro del D.F y Lourdes Martínez Buen gusto, diseño original, calidad y buen precio. Cuidamos la selección de las mejores flores, el diseño, la base, la tarjeta, la entrega puntual y amable. ex-alumnas del IMA Cel. 044-55-5412-8404 www.floresymuchomas.mx área metropolitana ex-alumnas del IMA TERAPIAS GESTALT Y PSICOTERAPEUTA CORPORAL, ORIENTADOR HUMANISTA $ 500.00 consulta Para gozar de estos beneficios tramita tu credencial de Exalumno. CIRUJANO DENTISTA ESPECIALISTA EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Dra. Martha I. Martínez Vázquez Gratis cita de valoración descuentos especiales ex-alumnas del IMA Ma. Teresa Alicia Silva Dra. en Psicopedagogía y en Ciencias de la Familia Pino No. 2-A Valle de San Mateo Tel. 5373-7828 y Cel. 04455-5409-6964 [email protected] CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA SÓLO PARA CHIQUITINES -15% en inscripción a ex-alumnas del IMA Ana Cecilia Rebollar Margaritas 290 casa 1, Col. Florida, Tel. 5662-5290 Cel. 0445519536340 Oportunidades Oportunidades PERFEZZIONE MAQUILLAJE PROFESIONAL -15% Paola Huerta Serna Tel. 4150-0849 > 4324-3587 > 72-825491-3 Cel. 0445514773120 [email protected] ex-alumnas del IMA IRON EXPRESS CENTRO DE PLANCHADO Y TAZAS PIZARRÓN a 13 pza gratis ex-alumnas del IMA Limitado a una docena Marisol Ramírez B. Centro de planchado de ropa por docena y tintoreria $9.50 la pieza. Jueves: Trae 12 ganchos y te regalamos una pieza en planchado. Servicio a domicilio L a V 8:30 a 19:00 hr. S 10:00 a 14:00 hr. Av. Revolución esq. José Ma. Velasco, Tels. 5593-0036 y 4633-4271 Precio preferencial TEXTILES CASTELL, S.A. DE C.V. (Telas para Tapicería y Deco- ración) Nuri Codina ex-alumnas del IMA Alta Tensión 98, Local 2, Col. Molino de Rosas, Tels. 5593-6543 5593-5981 -5% al -20% Precio especial ex-alumnas del IMA Martha Patricia Villalón Méndez Calzada de Tlalpan 1008, Col. Nativitas, Tel. 5579-7276 -15% en cada terapia a ex-alumnas del IMA ($ 250.00) Tel. 5687-4495 Cel. 044-55-1835-0640 a ex-alumnas del IMA DISEÑO PUBLICIDAD Y COMPUTACIÓN TERAPISTA FÍSICO Griselda Guerrero Lourdes Arredondo Publicidad: • Logotipos • Imagen corporativa • Tarjetas de presentación • Papelería en general • Diseño editorial • Invitaciones, recuerdos, bolos • Páginas WEB Computación: • Venta y reparación de equipos de cómputo • Sistemas de seguridad • Monitoreo WEB • Software • Redes de voz y datos • Conmutadores Tel. 5687-4307 Cel. 0445554168714 ESPECIALISTAS EN PROYECTOS INDUSTRIALES MARQAND -10% en desarrollo de ingeniería, arquitectura, desarrollo e impartición de curso. Precios competitivos en suministro de materiales para su construcción Irene Marquez Lucero Desarrollo de ingeniería, arquitectura, desarrollo e impartición de cursos y suministro de materiales para su construcción. Paseo de la Reforma # 34, C.P. 06600, México D.F. Tel. 2457-0015 Oportunidades Oportunidades CLASES PARTICULARES DE INGLÉS Lourdes Pérez Cel. 04455-2358-1716 -25% Precio especial ex-alumnas del IMA Gabriela Tenorio Cel. 04455-4339-5817 Marysol Ortiz Tel. 4599-5005 www.cocoreposteria.com [email protected] 10% en productos de temporada -15% en servicios notariales con el Lic. Oscar Caso Velázquez -10% ex-alumnas del IMA Ana Ma. Fraustro Decoraciones y centros de mesa a base de globos. Más de 6000 artículos para fiestas de todo tipo Fiestas temáticas para todas las edades. Dentro del Centro Comercial San Jerónimo enfrente del Burger King. Abierto de Lunes a Domingo TEL. 56-83-30-17 TERA-LOGO Julieta Salcido y Concepción Arce Talleres de Logoterapia, Felicidad en la Familia, Tanatología -20% Celular Julieta: 044 55 19 52 12 19 Celular Conchita: 044 55 40 55 67 14 en la mensualidad ex-alumnas del IMA en productos de temporada ex-alumnas del IMA NOTARÍA 75 Av. Revolución 1134 Local C, Col. San José Insurgentes Cel. 04455-1451-6698 PARTY LAND SAN JERÓNIMO CELEBRATING Detalles en Madera, Galletas e Impresos -10% -30% Susana Torres en accesorios ex-alumnas del IMA ex-alumnas del IMA COCO REPOSTERÍA FINA DISTRIBUIDOR DE TELÉFONOS CELULARES Y ACCESORIOS Celia Cervantes Lizaliturri Edo. de Mex. Tels. 5281-1277 y 5281-1667 CLÍNICA DE DIGITOPRESIÓN REDUCE 10 cm EN 1 MES GARANTIZADO -10% ex-alumnas del IMA Mónica y Gabriela Tenorio Sistema 100% natural para bajar de peso y medidas (10 cm. menos en un mes garantizado) Av. Eje 10 sur 444 Pabellón Lemans Ed. 1 depto. 204 Tels. 5544-7811 Cel. 044 55-4339 5817 Oportunidades Oportunidades SPA DEL ALMA MOOD Restaurante & BAR -10% -5% Pago con efectivo Pago con tarjeta XPLORA TRAVEL Precio especial ex-alumnas y alumnos del IMA OUZO un deleite para tu memoria Precio especial ex-alumnas del IMA TALLER DE REDACCION -10% ex-alumnas del IMA Gabriela Gómez Homero 1329 Altos, Col. Palmas Polanco frente al Palacio de Hierro Reservaciones 5256-5335 y 5256-5336 Nextel 5948-8024 Ana Camacho Castaneda Ex-IMA 1991 Av. Centenario No. 60, Col. Merced Gomez Alejandro Ramirez Romero 5664 1663 / 01 800 000 80 60 [email protected] 1/2 2x1 en talleres ex-alumnas del IMA CIW Centro Universitario Incarnate Word Lic. Gaby Montijo Herramientas para mejorar tu comunicación escrita Tel. 4437-1114 Cel. 044-55-2129-5106 [email protected] Tels. 5534-3421 y 5524-0102 Lourdes Pérez Benítez Cursos, talleres y diplomados. -10% excepto inscripción ex-alumnas del IMA PRUDENTIAL, PLANEACION FINANCIERA FAMILIAR Claudia y Begoña Lizasoain Servicio de Banquetes desde 2 personas en adelante Camino Viejo a Mixcoac 43 Tel. 2650-5800 Cel. 044-55-3434-3415 [email protected] Quetza Arana y Chely Martínez Terapia de Grupo, Soledad y Encuentro, Renovación de Energía y Sexualidad Asesoría Sergio Cabrera Planes de Jubilación y Protección Familiar Tlacoquemécatl 41 piso 4 Col. Del Valle Tel. 5559-9936 Cel. 044-55-1355-0035 y planes personalizados para ex-alumnas del IMA INTERSOFTWARE -10% ex-alumnas del IMA INTERSOFTWARE Diplomados de Habilidades Directivas y muchos cursos más Oportunidades Oportunidades DDI Development Dimensions Internacional DDI Development Dimensions Internacional Apoyan con la distribución de los CV de las exalumnas interesadas en promover su información con empresas de primer nivel. NUTRAL PRODUCTOS PARA DIETAS -5% en efectivo ex-alumnas del IMA PRODUCTOS 100% SUIZOS PARA TU SALUD Precios preferenciales ex-alumnas del IMA COACHING DE VIDA Y EJECUTIVO descuentos ex-alumnas del IMA Maritza Servìn Morgenroth Corporación Nahrin, SA de CV Adolfo Prieto N. 1310 México, DF 03100 Tl. +52 (55) 55595851 Mb. +52 (044) 5529024141 Formar parte del gran equipo Swiss Nahrin México. Cuerpo, mente y alma. Alyha Arreglos frutales -20% al recoger en la tienda ex-alumnas del IMA Tel. 5676-6747 y cel. 044-55-2128-5032 Agencia de viajes Precio especial ex-alumnas del IMA PIJAMAS 100% ALGODÓN -30% precios de fábrica ex-alumnas del IMA Case Bienes Raices Verónica Bucio y Margarita Padilla PIJAMAS 100% ALGODÓN Tel. 56-80-74-48 Pau Carrero Calz. Las Aguilas No. 1167 Loc. 7 Plaza Caryali, Col San Clemente Tel. 5635-8999 Ana Noyola La forma más sencilla de ahorrar en cualquier servicio de viajes. Esperanza Martínez Herramienta para alcanzar objetivos de Vida y/o trabajo 10 sesiones individuales de una hora de $7,000.00 a $5,000.00 pesos Montse Huacuja Productos para dietas especiales sin gluten, soya, huevo, leche, etc. Medellín 150 (entre Zacatecas y Querétaro) L a V 11:00 - 17:00 hrs. S 10:00 - 15:00 hrs. Descuentos especiales en comisiones de servicios inmobiliarios para ex-IMA Afíliate a nuestro programa Rewards y obtén muchos beneficios Haznos llegar tus datos, dudas o comentarios a [email protected]. Nosotros nos pondremos en contacto contigo.. Profesionales Inmobiliarios Certificados Esperanza 957-Loc-B Col. Narvarte Tel. 2474-1162 nextel 2474-1162 Celular 55 1838-8403 [email protected] [email protected] Oportunidades Oportunidades ¿No vendes como tú quisieras? ¿Pierdes oportunidades de negocio por la competencia? Comunicación estratégica, valor de marca y herramientas de venta. No importa el tamaño de tu empresa, te damos soluciones. ¡LLámanos! decídete a vender más... Precio especial ex-alumnas del IMA Ana Celia Fernández [email protected] Homero 109 Despacho 1205, Polanco Tels. 24540440 · 24540441 www.segart.com Colabora con Envíanos tus artículos, cuéntanos cuales son tus proyectos, tus logros y nosotros los publicamos ¡Anímate y aproXIMAte! [email protected] | tel. 5661-2125 ext. 1009