Literatura hebrea - Literatura Universal CET
Transcripción
Literatura hebrea - Literatura Universal CET
Literatura hebrea Ubicación de Israel Escritura hebrea Cuevas de Qumran Literatura hebrea Rollos del mar Muerto. Qumran Museo de Jerusalem La Naqba (15 de mayo de 1948). • 726.000 palestinos tuvieron que dejar sus hogares ( hoy son 5 millones) • 500 aldeas y ciudades quedaron arrasadas • Israel logró anexionarse un 26% más de la tierra que le habían otorgado en el Consejo de Seguridad, esto es, un 80%del total • 90.000 palestinos más se refugiaron en Gaza, y 280.000 más se mantuvieron en Cisjordania • 100.000 palestinos, hoy el 17% de la población de Israel, se quedaron dentro de las fronteras del estado sionista Documento del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí : “Los refugiados [palestinos] encontrarán su sitio en la diáspora. Los que puedan resistir vivirán gracias a la selección natural, los otros simplemente morirán. Algunos persistirán, pero la mayoría se convertirá en basura humana, la escoria de la tierra y se hundirán en los niveles más bajos del mundo árabe”. Candelabro judío Réplica del Arca de la alianza Casa de María Casa de María Iglesia del Sto. Sepulcro Iglesia de la adormición de María Cafarnaum, mar de Galilea Libra palestina Nuevo shéquel 1 USD = 3,55545 ILS dólar -shéquel israelí Literatura hebrea Biblia es la colección de 72 libros sagrados de la religión cristiana. Se divide en Antiguo y Nuevo Testamento por la referencia a la alianza que Dios hace con su pueblo antes y después de la venida de Cristo. Literatura hebrea Antiguo Testamento ( XV – II a.C.) narra la tradición del pueblo de Israel y las revelaciones a patriarcas y profetas. Se divide en : 1. Libros históricos Pentateuco: Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué y Jueces Reyes y Crónicas Esdras y Nehemías Macabeos Ruth, Tobías, Judith y Esther Literatura hebrea 2. Libros poéticos Los salmos del rey David El cantar de los cantares del rey Salomón El libro de Job Proverbios, Eclesiastés, Sabiduría y Eclesiástico 3. Libros proféticos Ezequiel, Daniel, Jeremías , Isaías Literatura hebrea Nuevo Testamento, narra la vida de Cristo, sus enseñanzas, resurrección y la difusión de su doctrina. 1. Libros históricos Los 4 evangelios Los hechos de los apóstoles de San Lucas 2. Libros didácticos 21 cartas doctrinales y recomendaciones 3. Libros proféticos El apocalipsis de San Juan escrito en la isla de Patmos Literatura hebrea El judaísmo clasifica de otro modo los textos bíblicos. 1. La Torá ( la ley o Pentateuco) 2. Las escrituras de los profetas 3. Los escritos 4. El Talmud 5. La Cabalá Además de los anteriores están: 6. Biblia de los 70 7. Textos del mar Muerto Literatura hebrea El Talmud. Discusiones rabínicas sobre leyes, tradiciones y costumbres. Se caracteriza por la multiplicidad de opiniones. La Cabalá Tradición oral que explica el significado de la Torá. Según los judíos la lengua hebrea tiene poder creador pues Dios la usa para crear el mundo a través de sus emanaciones. Si conocieras las justas palabras que Dios usó para crear el mundo también podrías hacerlo. Literatura hebrea La Biblia de los 70. Traducción al griego de los libros de la Torá, a petición de Ptolomeo( 284-246 a.C.). La realizaron 72 sabios venidos de Jerusalem en 72 días en Faros ( Alejandría) Esta traducción fue la primera traducción escrita de la humanidad y sirvió para que las comunidades judías de la Diáspora pudieran llevar escrita la Torá. Se escribe durante el siglo III a.C. Literatura hebrea Textos del mar Muerto o Rollos de Qumran 800 textos en griego, hebreo y arameo escritos por los esenios(secta de tiempos de Cristo). Fueron encontrados en 1947 por un pastor y datan del 250 a.C. al 66 d.C. Se recupera así el hebreo que estaba perdido a causa de la Diáspora. Estos textos dan la pauta para que en 1951 se inicie el movimiento sionista ya que, para que Israel sea considerado una nación, necesitaba una lengua oral y escrita, un territorio y una población. Lilith Golem LEYENDA JUDÍA El golem es el protagonista de una leyenda judía por la que se puede «construir» un ser con tierra o con restos de cadáver, se le pone letras del alfabeto hebreo ( son mágicas pues, según la Cabalá, tienen poder creador) en el cuerpo y toma vida. Para quitarle la vida se le borran las letras y se convierte en tierra o en cadáver. Se usaba, supuestamente, como protección y estaba sometido a su creador. LEYENDA JUDÍA El golem es el protagonista de una leyenda judía por la que se puede «construir» un ser con tierra o con restos de cadáver, se le pone letras del alfabeto hebreo en el cuerpo y toma vida, sometido a sus creador. Para quitarle la vida se le borran las letras y se convierte en tierra o en cadáver. Se usaba, supuestamente, para proteger a los judíos que lo crearon. Museo de Jerusalem Museo de Jerusalem Giotto Andrea Mantegna