manual de automatrícula - Universidad de Sevilla
Transcripción
manual de automatrícula - Universidad de Sevilla
MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA ÍNDICE 1. REQUISITOS PARA LA AUTOMATRÍCULA .....................................................4 1.1. QUIÉN PUEDE AUTOMATRICULARSE....................................................4 1.2. REQUISITOS INFORMÁTICOS .................................................................4 2. GUÍA RÁPIDA DE LA AUTOMATRÍCULA.........................................................4 2.1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................4 2.2. PASOS A SEGUIR .....................................................................................4 Página 2 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA 2.2.1. Selección del tipo de estudios.........................................................4 2.2.2. Acceso a la Automatrícula para estudiantes de nuevo ingreso con clave de preinscripción.......................................................................5 2.2.3. Acceso a la Automatrícula para estudiantes con UVUS. ..............5 2.2.4. Nuevo ingreso en Instituto de Idiomas con UVUS.........................6 2.2.5. Bienvenida a la aplicación ...............................................................6 2.2.6. Selección del plan de estudios........................................................7 2.2.7. Datos personales. .............................................................................7 2.2.8. Selección de asignaturas.................................................................8 2.2.9. Libre configuración (sólo para estudios de Primer y Segundo Ciclo)..........................................................................................................10 2.2.9.1. LIBRE CONFIGURACIÓN SIN LÍMITE DE PLAZAS:.........................................10 2.2.9.2. LIBRE CONFIGURACIÓN EN EL INSTITUTO DE IDIOMAS .............................12 2.2.9.3. LIBRE CONFIGURACIÓN DE ASIGNATURAS Y ACTIVIDADES CON LÍMITE DE PLAZAS (LIBRE CONFIGURACIÓN REGLADA).........................................12 2.2.10. ¿Por qué no recupero una asignatura? ......................................12 2.2.11. Elección de grupos.......................................................................13 2.2.12. Especialidades .............................................................................14 2.2.13.Tipos de matrícula .........................................................................15 2.2.14. Plazos y formas de pago..............................................................16 2.2.15. Desglose y recibos .......................................................................16 2.2.16. Documentación a entregar...........................................................17 2.2.17. Datos estadísticos. .......................................................................17 2.2.18. Terminar ........................................................................................18 Página 3 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA 1. REQUISITOS PARA LA AUTOMATRÍCULA 1.1. QUIÉN PUEDE AUTOMATRICULARSE 1. Alumnos procedentes de Preinscripción que hayan obtenido plaza en cualquier titulación impartida en los Centros Propios de la Universidad de Sevilla. 2. Alumnos de nuevo ingreso en el Instituto de Idiomas siempre que cuenten previamente con un usuario virtual. 3. Todos los alumnos que continúan estudios en los Centros Propios de la Universidad de Sevilla con las excepciones que se indican en el apartado 1 de las instrucciones de Automatrícula para alumnos que continúan estudios. 1.2. REQUISITOS INFORMÁTICOS Para utilizar la Automatrícula se necesita una conexión a Internet y un programa navegador, la aplicación está optimizada para Mozilla Firefox e Internet Explorer. 2. GUÍA RÁPIDA DE LA AUTOMATRÍCULA 2.1. INTRODUCCIÓN Vamos a indicar el procedimiento a seguir para efectuar tu propia Automatrícula. Como verás sólo has de seguir los pasos que te indicamos y podrás dejar grabada tu matrícula en muy poco tiempo y de forma sencilla y ágil. 2.2. PASOS A SEGUIR 2.2.1. Selección del tipo de estudios. La URL de acceso a la automatrícula es https://automatricula.us.es. Lo primero que debe hacer el estudiante para realizar la automatrícula es seleccionar el tipo de estudio que desea cursar. Página 4 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA En esta pantalla se muestran en cuadro las distintas disponibles. cada una opciones Junto a de ellas aparecerá un enlace en caso de estar disponible, o la fecha de inicio del periodo de matrícula en caso de disponible. no estar Debe tenerse en cuenta que el hecho de que un tipo de automatrícula esté abierta no significa que todos los estudiantes puedan realizarla, debe consultar el calendario de automatrícula personalizado disponible en https://sevius.us.es. 2.2.2. Acceso a la Automatrícula para estudiantes de nuevo ingreso con clave de preinscripción. El acceso al programa de automatrícula de alumnos de nuevo ingreso por preinscripción se realizará previa identificación del usuario/a mediante su número de DNI y una clave personal que será la misma que le generó en formato PDF la aplicación de preinscripción del Distrito Único Andaluz al realizar la misma. Si no dispones de ella, pueden obtener una nueva acudiendo personalmente a uno de los siguientes lugares: 1. Cualquier Aula de Informática de la Universidad 2. El SOS de alumnos, sito en Avda. Reina Merces (Edificio Rojo). 2.2.3. Acceso a la Automatrícula para estudiantes con UVUS. El usuario y clave de acceso a la Automatrícula de los estudiantes que continúan estudios son los mismos que se utilizan para consultar el expediente personal desde Internet (Secretaría Virtual de la Universidad de Sevilla). Página 5 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Si no dispones de ella, pueden obtener una nueva acudiendo personalmente a uno de los siguientes lugares: 1. Cualquier Aula de Informática de la Universidad 2. El SOS de alumnos, sito en Avda. Reina Merces (Edificio Rojo). 2.2.4. Nuevo ingreso en Instituto de Idiomas con UVUS Aquellos usuarios que deseen iniciar estudios en el Instituto de Idiomas y ya tengan un usuario virtual pueden realizar directamente la automatrícula sin necesidad de personarse en secretaría. Simplemente deberá seleccionar el idioma en la misma pantalla de usuario y clave. Esta entrada únicamente funcionará la primera vez que utilice la automatrícula. Si desea modificarla deberá entrar por el acceso normal con usuario virtual. 2.2.5. Bienvenida a la aplicación La siguiente pantalla tras la selección del plan de estudios es la de bienvenida y hay que pulsar sobre el botón «Siguiente»: Página 6 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Mediante el botón «Cancelar» en cualquier momento puedes finalizar el proceso de matriculación sin validarlo. 2.2.6. Selección del plan de estudios. Esta pantalla sólo aparece a estudiantes que continúan estudios, el acceso a nuevo ingreso por preinscripción sólo permite acceder al plan de estudios adjudicado. En esta pantalla debes elegir el plan de estudios en el que vas a matricularte. Para ello debes marcar con el ratón en el plan de estudios y pulsar el botón «Siguiente». Puede aparecer en la pantalla algún plan de estudios en el que no te puedas matricular. En estos casos se te indicará el motivo, por ejemplo, el expediente está bloqueado o cerrado por alguna causa. En estos casos no va a ser posible seguir adelante con la matrícula y deberás acudir a la secretaría de tu centro para que te informen. Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.7. Datos personales. En la siguiente pantalla deberás corregir y completar tus datos personales. Los campos que aparecen en rojo son obligatorios y no te permitirá continuar tu automatrícula si no están rellenos. Página 7 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Una vez completados los datos pulsar el botón «Siguiente». Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.8. Selección de asignaturas Las asignaturas están agrupadas en bloques según su tipología. En el ejemplo se muestran las tipologías de primer y segundo ciclo. Deberá expandir cada bloque para marcar o desmarcar las asignaturas pulsando en el icono « ». También podemos seleccionar el orden en que aparecerán las asignaturas, ya sea por nombre, curso, etc, mediante las Página 8 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA casillas de selección «Orden ascendente» y «Ordenar por». El orden por defecto es por código de asignatura de menor a mayor. El icono « » contraerá la rama correspondiente. Se recuperan todas las asignaturas de tu plan de estudios, que son susceptibles de ser matriculadas. La información que se recupera para cada asignatura es la siguiente: • Código y denominación de la asignatura • Curso y ciclo asignados a la misma • Créditos de la asignatura • Número de matrículas y número de convocatorias ya agotadas. • Se indica el número de plazas libres en caso de que exista un cupo máximo de plazas. El texto «Cupos abiertos» significa que no existe cupo para la asignatura. Página 9 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Una vez marcadas las asignaturas pulsar sobre el botón «Siguiente». Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.9. Libre configuración (sólo para estudios de Primer y Segundo Ciclo). En este punto, vamos a distinguir tres apartados diferentes: 2.2.9.1. Libre Configuración sin límite de plazas: Son las asignaturas y/o actividades que no tienen límite de plazas y no han estado sujetas al proceso de preinscripción. Como puedes comprobar, la selección de asignaturas de Libre configuración presenta particularidades respecto al resto de tipologías dado que la oferta en la Universidad es muy amplia. Dentro de la ventana correspondiente a la libre configuración se encuentran aquellas asignaturas que pueden ser cursadas para la obtención de créditos de libre configuración. La parte superior se utiliza para buscar las asignaturas entre los distintos planes de estudio. Debe afinar la búsqueda para que no haya demasiados resultados. Es importante tener en cuenta que si no introduces ningún criterio y picas directamente en el botón ‘Buscar’, el sistema tardará un tiempo importante, ya que recuperarás todas las asignaturas ofertadas de Libre Configuración por Página 10 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA la Universidad de Sevilla, por lo que se aconseja restringir la búsqueda, preferentemente introduciendo el código de la asignatura. Los criterios de búsqueda que se pueden utilizar son los siguientes: • Código de la asignatura. Se puede poner el código completo o parte del mismo. • Nombre de la asignatura en letras mayúsculas. Si no conoces el nombre completo de la misma puedes introducir parte del mismo. • Centro (todas las asignaturas ofertadas por un centro como LC). • Plan (asignaturas ofertadas por un plan como LC). Las asignaturas encontradas se muestran en el mismo formato que vimos antes para las asignaturas troncales, obligatorias y optativas pulsando sobre el icono « ». Para incluirlas en la matrícula marcar el cuadrado a la izquierda de la asignatura y pulsar «Incorporar». Página 11 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Para ver las asignaturas de libre configuración incluidas en la matrícula hay que pulsar sobre « » en el epígrafe «Asignaturas incorporadas a la matrícula». Una vez marcadas las asignaturas pulsar sobre el botón «Siguiente». Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.9.2. Libre configuración en el Instituto de Idiomas La matrícula de las asignaturas del Instituto de Idiomas se realiza de la misma forma que cualquier otra asignatura anterior, teniendo en cuenta que el código de centro es 113. Consulta el plazo de matrícula específico de estas asignaturas en www.us.es . 2.2.9.3. Libre Configuración de asignaturas y actividades con límite de plazas (libre configuración reglada). Tendremos una pestaña diferente en la Automatrícula para estas asignaturas y/o actividades, donde podremos elegir entre aquellas que nos han sido asignadas en el proceso de preinscripción. Debemos tener en cuenta que las tendremos disponibles en exclusiva para aquellos estudiantes a los que les han sido asignadas hasta la fecha indicada en el calendario de Automatrícula; y, a partir de esta fecha, las plazas que no hayan sido cubiertas, pasarán a poder elegirse por cualquier estudiante de esta Universidad. 2.2.10. ¿Por qué no recupero una asignatura? Esta es una opción que aparece tanto en la selección de Asignaturas como en la selección de Asignaturas de Libre Configuración y que te puede resultar muy útil si no encuentras alguna asignatura de las que quieres matricularte. Te permite saber por qué no se está recuperando una asignatura que, en principio, se considera potencialmente matriculable. Los motivos pueden ser Página 12 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA muy variados: la asignatura no se oferta, no tiene grupo, no se oferta para los alumnos de ese plan, etc. Análogamente a la pantalla de Asignaturas de Libre Configuración, en un primer bloque se introduce la asignatura, por código o por descripción, y su tipología y se lanza la búsqueda marcando en Buscar. Automáticamente aparece en el bloque inferior los Resultados de la búsqueda. Dichos resultados consisten en un mensaje que explica el motivo por el cual esa asignatura no puede ser matriculada. 2.2.11. Elección de grupos. En la pantalla de elección de grupos se muestran las asignaturas incluidas en la matrícula. Para poder seleccionar el grupo de una asignatura es necesario desplegar la lista de grupos pulsando sobre el icono « » que hay bajo el nombre de la asignatura a la izquierda de la actividad principal de la misma. Página 13 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA (Pulsando sobre el cuadrado a la izquierda de la asignatura se puede desmarcar la asignatura y eliminarla de la matrícula). Se indica el número de plazas libres en caso de que exista un cupo máximo de plazas. El texto «No aplica» significa que no existe cupo para el grupo. Una vez seleccionados los grupos pulsar sobre el botón «Siguiente». Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.12. Especialidades En algunos planes de estudio, los no renovados, que se estructuran sólo en asignaturas y no en créditos, es necesario seleccionar las especialidades. Página 14 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Se marcan las especialidades en el cuadrado izquierdo, en la caja del lado derecho se ordenan por orden de prioridad las marcadas. Una vez seleccionadas las especialidades pulsar sobre el botón «Siguiente». Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.13.Tipos de matrícula Señalar los tipos de matrícula aplicables. Los tipos de matrícula se encuentran agrupados en bloques. Dentro de cada bloque se debe seleccionar un tipo de matrícula, si no se tiene ningún tipo aplicable del bloque se indicará la opción «No aplicable». Página 15 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Una vez seleccionados los tipos de matrícula pulsar sobre el botón «Siguiente». Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.14. Plazos y formas de pago Debes seleccionar el tipo de pago, es decir, si vas a efectuar pago único o fraccionado. Una vez seleccionado el número de plazos se debe dar un número de cuenta bancaria donde domiciliar los recibos. La forma de pago debe ser domiciliación, por lo que es obligatorio introducir un número de cuenta. Una vez introducidos los números de cuenta bancaria pulsar sobre el botón «Siguiente». Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.15. Desglose y recibos En esta pantalla se muestra un desglose económico de la matrícula y puedes consultar el recibo o recibos que se generarán cuando se valide. Página 16 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Pulsar sobre el botón «Siguiente» para continuar. Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.16. Documentación a entregar Según los tipos de matrícula puede ser necesario aportar documentación adicional a la matrícula, en esta pantalla se muestra la documentación se de deberá acompañar. Pulsar sobre el botón «Siguiente» para continuar. Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.17. Datos estadísticos. En la siguiente pantalla rellenarás tus datos estadísticos. Los campos indicados en rojo son obligatorios. Página 17 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Una vez completados los datos pulsar el botón «Siguiente». Debes revisar los datos que aparecen del curso anterior por si fuese necesario realizar alguna corrección a los mismos. Puedes pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. 2.2.18. Terminar En este punto tienes la opción de finalizar correctamente tu automatrícula y generar el justificante mediante el botón «Sí, deseo finalizar y generar el justificante de automatrícula», o volver al principio para modificar algún dato pulsando sobre «No, deseo modificar la automatrícula», o pulsar el botón «Anterior» para volver a las páginas anteriores y modificarlas. Página 18 Servicio de Informática y Comunicaciones Área de Aplicaciones Corporativas MANUAL DE AUTOMATRÍCULA Debes imprimir tres copias del justificante de matrícula. Dos de ellos, tras ser firmado por el alumno, se introducirán en el sobre de matrícula. El último queda como copia para el alumno. Si se necesita volver a imprimir el justificante de matrícula, se puede hacer entrando en la Secretaría Virtual de la Universidad de Sevilla, en el apartado de ‘consulta de datos académicos’: primero se selecciona el botón de ‘matrícula’, posteriormente se elige el curso actual y más tarde se selecciona el botón de justificante de matrícula. Página 19