Detroit Tigers
Transcripción
Detroit Tigers
DETROIT TIGERS (AL CENTRAL) MLB MLB DETROIT UNA CONSTANTE APUESTA A GANADOR QUE NO SE CONCRETA L a característica principal que define la actual etapa de los Detroit Tigers se puede resumir en un número: 90. No se trata del número de victorias soñadas, no, sino de la edad a la que se aproxima su dueño, Mike Ilitch. Y eso, por increíble que parezca, es lo más importante que sucede con el equipo de béisbol de Michigan. Porque durante años, y ya van demasiados, la edad del propietario ha servido para que el dinero fluya como por pocas franquicias de la liga. Siento ser tan crudo, pero la cercanía a la muerte de Ilitch le ha llevado a querer tener un anillo, un triunfo en las World Series, como guinda final a su vida. Es por eso que en tiempos recientes ha lanzado una cantidad indecente de dinero a sus jugadores, ya fuese Miguel Cabrera, Justin Verlander o Victor Martínez, y a ser un agente muy activo en la persecución de agentes libres y traspasos que dieran el plus necesario a la plantilla para ganar la liga. Eso ha servido para jugar un par de World Series y para ser un perenne aspirante a jugar playoffs como campeón de la AL Central... pero no para conseguir el ansiado triunfo final. De hecho, la ventana ha comenzado a cerrarse con violenta velocidad. La pasada campaña fue un desastre que acabó con los tras- Los Tigers, fundados en el año 1901, tienen cuatro títulos de las World Series, pero el último se remonta a 1984, por lo que la ansiedad en la franquicia empieza a ser asfixiante. Desde el 2011 al 2014 ganaron su división y han estado en la gran final de la MLB en el 2006 y en el 2012, pero siguen de vacío en este siglo. Vivieron una época dorada entre 1934 y 1945, pues es en ese periodo en el que consiguieron dos de sus títulos mundiales además de otras dos presencias en las series finales. pasos de David Price y Yoenis Cespedes a mitad de año. El grupo se hundió tras un buen inicio y se dejó llevar hasta ser una mera caricatura. Aquello sirvió, además, para un muy necesario, por higiénico, cambio de general manager. Este cambio es una de las grandes claves del equipo en este 2016. Dave Dombrowski llevaba trece años dirigiendo la franquicia con criterios clásicos y su sustituto, Al Avila, es un tipo que cree en las estadísticas avanzxadas y en una aproximación más científica al juego. Habrá que ver en qué se traduce. De momento lo que se ha visto en los fichajes y movimientos de la agencia libre no parece muy diferentes a los del pasado reciente, con mucho dinero comprometido en Jordan Zimmerman o Justin Upton, probablemente sobrepagados para arrebatarselos al mercado. Y se ha hecho un enorme esfuerzo en reforzar un bullpen que ha sido una piedra atada al tobillo del equipo en el último lustro. Pero, al final, la temporada se decidirá por esos jugadores estrellas a los que se está pagando una absoluta barbaridad, los citados Cabrera, Verlander y Martínez, y que deben rendir como tales. Igual es mucho pedir, porque sus mejores años ya han pasado, pero es lo que le queda a la franquicia. MIGUEL CABRERA El dos veces MVP de la Liga Americana, años 2012 y 2013, es uno de los mejores bateadores de la actualidad y el principal factor que impide descartar a los Tigers en la lucha por los playoffs. Pero ha de recuperarse de un 2015 demasiado bajo para sus estándares. series mundiales Campeón series de campeonato SU GRAN ESTRELLA series de división LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS wild card game TIGERS El dueño, Mike Ilicht, ronda los noventa años y quiere, como sea, que sus Tigers se lleven un título de las World Series, y por eso no para de hacer cambios y gastos excesivos. 2 (AL CENTRAL) DETROIT TIGERS fuera de playoffs 1 Fernando díaz X X X X X X Pepe rodríguez X X X X X X Ivis aburto X X X X X X Dani garcía X X X X X X Carlos saiz X X X X X X Carlos coello X X X X X X Carlos Pérez X X X X X X Angel Lluis Carrillo X X X X X X Gorka Balbuena X X X X X X Andrés Marchante X X X X X X LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO 1 2 3 El retorno de Miguel Cabrera y Victor Martínez a su nivel de bateo de hace, como mínimo, un par de años. No parece fácil, porque no van a ser más jóvenes esta temporada que la pasada. Sin embargo, siguen siendo los bates estelares de la plantilla. Justin Verlander tiene que volver a ser el as que encabece la rotación de pitchers. El antiguo Cy Young de la Liga Americana ha sido “tapado”, en las últimas dos temporadas, por Max Scherzer y por David Price. Pero en este 2016 ocupará, de nuevo, la posición estelar. Francisco Rodríguez, Mark Lowe y Justin Wilson han llegado como refuerzos para el bullpen, tan calamitoso en tiempos recientes. Teniendo en cuenta el potencial de bateo, del nivel de esta unidad podrían depender no pocas victorias para la franquicia. LO MEJOR LO PEOR 1 1 Una impresionante línea de bateo que ha de asustar a todos los pitchers . Su grupo de bateadores es impresionante, sí, pero también veterano. 2 2 Un bullpen remozado con especialistas que han funcionado decentemente en su carrera. Poco equiblibrio entre pegadores zurdos y diestros, con profusión de estos últimos. 3 3 La vuelta con salud, o eso esperan, de Anibal Sánchez a la rotación de pitchers. La edad y la poca fiabilidad que genera un pitcher que ya no es estrella como Verlander. 3 PROPIETARIO DETROIT TIGERS (AL CENTRAL) (AL CENTRAL) DETROIT TIGERS MLB MLB ENTRENADOR MIKE ILICHT Ilicht tiene su fortuna gracias al negocio de la comida rápida, pues es el dueño y fundador de Little Caesar Pizza. Compró los Tigers en 1992 y su obsesión ha sido ‘comprar’ un anillo para su equipo, algo que se le resiste, y no porque no arroje un buen montón de dinero al mismo cada año. MANAGER GENERAL AL AVILA Avila lleva desde 2012 en la organización, pero fue el año pasado, con el despido de su antecesor, Dave Dombrowski, que le llegó su gran oportunidad como general manager. En su ideario tienen gran peso las estadísticas avanzadas y el uso de las nuevas tecnologías para medir lo que sucede en el campo. Sus primeros movimientos ha sido audaces, tanto en fichajes como en traspasos, y es obvio que tiene un mentalidad de ganar ahora mismo sin esperar al futuro. Se ha convertido en el primer cubano nativo que llega a ser el jefe de operaciones de una franquicia de la MLB. Su padre, ejecutivo en los Dodgers, y su hijo, en los White Sox, forman una peculiar familia. 34 JAMES MCCANN 39 JARROD SALTALAMACCHIA BRAD AUSMUS VÍCTOR MARTÍNEZ Brad Ausmus no lo ha tenido fácil desde que aterrizó, en 2014, en el banquillo de los Tigers. Sucedió en el cargo a toda una leyenda como Jim Leyland y sus resultados no han estado a la altura de lo esperado. También es verdad que el equipo se ha ido diluyendo como un azucarillo tras la presencia en las World Series de 2012. Está en medio de un cambio de ciclo, algo que siempre sucede cuando se cambia de general manager, y se va a encontrar con un equipo diferente del que ha tenido para trabajar los últimos años. Eso sí, seguirá siendo eminentemente pegador y con poca finura para esas sutilezas que definen el juego más allá de sacar la pelota del estadio. El Víctor Martínez de 2014 es un jugador capaz de ayudar a los Tigers a conseguir cualquier objetivo que se propongan. En ese año lideró la liga en OPS, estadística que mide la capacidad de los jugadores para alcanzar la primera base más la potencia de su bateo. Es un designated hitter de primerísimo nivel con capacidad para golpear tanto con la izquierda como con la derecha, con la ventaja estratégica que eso aporta al equipo. Pero ha estado lesionado y su 2015 fue muy mediocre. Tiene 37 años y es difícil imaginarle volviendo al gran nivel de hace sólo un par de años. Sin embargo, Detroit necesita de sus grandes nombres, y pocos rivalizan con Martínez en ese aspecto, pues es un bateador de los que cambian partidos. 24 MIGUEL CABRERA 3 IANKINSLER CATCHERS INFIELDERS James McCann es joven, pues sólo tiene 25 años, y hay expectativas de que mejore con el paso del tiempo. Al menos eso es lo que piensan en las oficinas para que se confíe en él el puesto de titular en una de las posiciones más sensibles del campo. Pero el hecho es que está, ahora mismo, entre la parte baja de todos los titulares en el puesto en la MLB. Su ataque está por encima de la media, lo que evita que sea un desastre, pero la importancia del catcher radica en la capacidad estratégica de dominar la defensa desde las indicaciones que le da a su pitcher y, ahí, McCann aún tiene mucho que aprender. Es uno de los evidentes puntos débiles del equipo y uno de los que tiene mayor margen de mejora. También de los pocos donde hay juventud, la verdad. El grupo de infielders es francamente poderoso, si se mira, sobre todo, al aspecto ofensivo. Poco queda por decir de Miguel Cabrera, uno de los mejores bateadores que se han visto en la liga en épocas recientes y capaz de ganar, como sucedió, la triple corona: porcentaje de bateo, carreras impulsadas y home runs. Ian Kinsler tampoco tiene mucho de lo que ser acusado en los recientes duelos del equipo porque ha cumplido con su parte, al menos en lo que al ataque ESTRELLA OFENSIVA CONTESTADO. Sus resultados al frente de los Tigers no han asegurado el futuro a Brad Ausmus. ASÍ ES EL ATAQUE DE LOS DETROIT TIGERS 4 1 JOSÉ IGLESIAS 9 NICK CASTELLANOS 8 JUSTIN UPTON 4 CAMERON MAYBIN D. 28 J.MARTÍNEZ OUTFIELDERS Gran estrella. Jugador que marca diferencias. Buen jugador de equipo. Jornalero mejorable. El club identificó sus necesidades para 2016 y el elegido no ha sido otro que Justin Upton, que ha mostrado regularidad a lo largo de los años a pesar de no ser la superestrella que se preveía. Con 28 años, añade juventud a este club y si puede recuperar la versión del 2011, cuando acabó cuarto en la votación para el MVP con Arizona, los Tigers habrán encontrado una joya. Otro recién llegado es Cameron Maybin, que regresa al club que le drafteó en 2005 y que le utilizó de moneda 14 MIKE AVILES 12 ANTHONY GOSE 17 ANDREW ROMINE BATEADOR DESIGNADO Y BANQUILLO se refiere. De José Iglesias se tenían muchas dudas tras perderse el 2014, pero su 2015 fue más que digno y alcanzó su mejor nivel, o estuvo cerca de él, por lo que se estima que podría ser mejor aún en este 2016. Y Nick Castellanos se ha asentado en la tercera base con una mejora, sensible pero constante, en todos sus números y en su entendimiento del juego; a sus 24 años debería ser más muleta que nunca de sus veteranos compañeros. 41 VICTOR MARTÍNEZ de cambio para traer a Miguel Cabrera dos años después. Su buen año en Atlanta le hace encabezar la lucha por ser el center fielder titular, pero Anthony Gose le pondrá las cosas difíciles tras su lesión en la muñeca sufrida durante el spring training. J.D. Martínez ha demostrado que su 2014 no fue fruto de la casualidad y el 2015 le vio elevar aún más su nivel de juego. Sus 38 home runs le colocaron entre la élite de la liga y seguirá vinculado al club hasta el 2017 como mínimo. Los Tigers tienen en sus filas a uno de los mejores bateadores profesionales en Víctor Martínez pero las lesiones han mermado mucho su capacidad y las opciones del club pasan en gran medida por un retorno efectivo. El equilibrio que aporta como bateador ambidiestro es incalculable y es un complemento excelente a Miguel Cabrera. Otro jugador que aportará versatilidad a la franquicia es Mike Avilés, que puede desenvolverse en múltiples posiciones, ya sea en el diamante o en el exterior. Su gran experiencia viene a reforzar un aspecto clave en los Tigers. Anthony Gose es una alternativa viable a Cameron Maybin como exterior central y da alternativas si las lesiones llegan en otros puestos aunque no es el escenario ideal. Andrew Romine dará profundidad de banquillo para el puesto de shortstop e incluso segunda base pero lo ideal es que intervenga más bien poco debido al salto de calidad que hay respecto a los titulares. 5 DETROIT TIGERS (AL CENTRAL) 6 (AL CENTRAL) DETROIT TIGERS MLB MLB PITCHER ESTRELLA LA ESENCIA DEL EQUIPO RIVALIDADES QUE PARTEN POR LA MITAD ESTADOS UNIDOS JUSTIN VERLANDER Justin Verlander ganó el premio Cy Young, como mejor pitcher de la temporada en la AL en el año 2011 y, desde entonces, comenzó una cuesta abajo que es una de las claves que han llevado a los Tigers de finalistas en las World Series a no meterse si quiera en playoff. La gran extensión de contrato que firmó antes de la campaña 2014, de 162 millones de dólares por seis años, hizo que el equipo no pudiese retener a Max Scherzer y, por eso, el nivel del grupo se ha resentido. Eso es entendible. El problema es que Verlander no ha rendido al nivel de un pitcher estrella en los últimos tiempos y, por salario, ha de liderar al equipo. La esperanza para los fans de los Tigers es que la segunda parte del 2015 de Verlander fue para sentirse opimistas. Los Tigers tienen unas rivalidades definidas más por su situación geográfica que por su historia deportiva. Las gentes de Cleveland, Ohio, y las gentes de Detroit, Michigan, no acaban de llevarse bien. Los Indians, junto a los White Sox de Chicago, son los enemigos preferidos de los Tigers. En el año 2013, por ejemplo, con los Tigers y los Indians jugándose el título de división, muchos fans de Detroit acudieron al estadio de Cleveland a defender a su equipo; ganando en la novena entrada se les podía escuchar, orgullosos, entonando el “let’s go Tigers”, a lo que la afición de Cleveland, molesta por “perder’”el factor cancha, respondió con un “Detroit’s bankrupt!” al respecto de la economía de la ciudad. ASÍ SON LOS PITCHERS DE LOS DETROIT TIGERS ALTAS Y BAJAS ALTAS IMPORTANTES 35 JUSTIN VERLANDER 27 JORDAN ZIMMERMANN 19 ANIBAL SÁNCHEZ 37 MIKE PELFREY 44 DANIEL NORRIS ROTACIÓN DE PITCHERS La salud de Anibal Sánchez se antoja clave al igual que confirmar que la segunda parte de la temporada de Justin Verlander es la real y no es un espejismo. Mike Pelfrey viene a reforzar la rotación aunque no es mucho más allá que el cuarto en la rotación. Pieza clave puede ser el que llegó en el traspaso de Price a Toronto, que no es otro sino Daniel Norris, que partirá con ventaja. Si se convierte en una realidad, esta rotación será estimables. 21 MARK LOWE 38 JUSTIN WILSON BULLPEN Hubo un tiempo en el que la rotación de los Detroit Tigers era la envidia de toda la Liga Americana pero esa época pertenece ya al pasado. Aunque Justin Verlander y Anibal Sánchez permanecen, las bajas de Max Scherzer y David Price han hecho mucho daño. El objetivo es volver a recuperar parte de su prestigio y ahí entra el flamante fichaje de Jordan Zimmerman, que tendrá que demostrar que puede rendir a alto nivel en la Liga Americana. 57 FRANCISCO RODRÍGUEZ Gran estrella. Jugador que marca diferencias. Buen jugador de equipo. Jornalero mejorable. El bullpen ha sido el Talón de Aquiles de la franquicia a lo largo de los últimos años y los fichajes que se han hecho vienen a reforzar un área, que no fue la más positiva del club en 2015. La presencia del veterano Francisco Rodríguez viene a aportar seguridad en la novena entrada, demostrando que la pérdida de velocidad en su recta no ha evitado que siga haciendo su trabajo con nota. Las llegadas de Mark Lowe como diestro y de Justin Wilson como zurdo, le proporciona a Brad Ausmus dos brazos con los que contar cuando los partidos se aprieten en el último tercio, algo que agradecerá la sufrida parroquia del Comerica Park en Detroit. JUGADOR POSPROCEDE. EDAD Justin Upton Jordan Zimmerman Francisco Rodríguez Cameron Maybin OF SP RP OF Padres Nationals Brewers Braves CONTR. 28 6 años, 132.75 mill.$ 30 5 años, 110 mill.$ 34 1 año, 7.5 mill.$ 29 2 años, 17 mill.$ BAJAS IMPORTANTES JUGADOR POSDESTINO Alex Ávila Jr. Alfredo Simón Rajai Davis Al Alburquerque C SP OF RP White Sox Sin equipo Indians Angels EDAD 29 34 35 29 CONTR. 1 año, 2.5 mill.$ 1 año, 5.25 mill.$ 1 año, 1.1 mill.$ REFUERZAN OUTFIELD, ROTACIÓN Y BULLPEN El mánager general tuvo muy claro desde el inicio de la offseason las prioridades del club, es decir, reforzar la rotación, el outfield y el bullpen de la franquicia. Se podría decir que cubrió todas las necesidades con la llegada de grandes agentes libres como Jordan Zimmerman y Justin Upton más se adentró en el mercado de traspasos para conseguir a su closer en el venezolano Francisco Rodríguez y al zurdo Justin Wilson. La primera offseason de Alex Ávila ha sido muy agitada y ahora sólo falta ver si esos refuerzos son los necesarios para volver a situar en el mapa a un equipo que terminó con récord negativo por primera vez desde 2008. COMERICA PARK UNA JOYA EN PLENO DOWNTOWN C2 B2 C1 A2 Ubicación Detroit Inauguración 11 de abril de 2000 Capacidad 41.574 Altitud sobre el mar 176 m. En la situación de decadencia que vive Detroit desde hace décadas, es complicado ver algo bonito, y menos en el downtown, pero es una joya escondida. Está bien pensado, bien ejecutado y situado entre otros edificios emblemáticos como el Ford Field y el Fox Theater. A medida que te acercas, ves el exterior de ladrillo, las enormes torres de luz y las grandes esculturas de jugadores a la entrada. El juego se ve de forma casi perfecta desde cualquier punto, hasta tal punto que puedes bordear el contorno sin perderte un segundo de partido. D2 B1 A1 E2 D1 E1 Home runs 2015 153 Home runs por partido 1.89 A-1: left field/A-2: muro left field 105.1 metros/2.10 m. B-1: left center/B-2: muro left center 113 m./2.70 m. C-1: center field/C-2: muro center field 128 m./2.40 m. D-1: right center/D-2: muro right center 118 m./3.60 m. E-1: right field/E-2: muro right field 102 m./2.40 m. LOS DIESTROS SE BENEFICIAN. Este estadio no se parece en nada al que se estrenó en 2000. Ahora se trata de uno mucho más neutro para los bateadores aunque los diestros se ven más beneficiados por el espacio que hay en el centro-derecha y favorece los hits de bases extra que se puedan producir. 7 MLB ESTADÍSTICAS DE BATEADORES EN 2015 Rk PosName 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C 1B 2B SS 3B LF CF RF DH James McCann Miguel Cabrera Ian Kinsler Jose Iglesias Nick Castellanos Yoenis Cespedes Anthony Gose* J.D. Martinez Victor Martinez# Rk PosName 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 OF C LF IF CI SS C UT UT 1B UT LF Rajai Davis Alex Avila* Tyler Collins* Andrew Romine# Jefry Marte Dixon Machado Bryan Holaday Josh Wilson Hernan Perez Marc Krauss* Steven Moya* Daniel Fields* Rk PosName 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 P P P P P P P P P P P P P P P P P P P David Price* Alfredo Simon Shane Greene Buck Farmer* Anibal Sanchez Daniel Norris* Blaine Hardy* Ian Krol* Joba Chamberlain Joakim Soria Tom Gorzelanny Bruce Rondon Guido Knudson Neftali Feliz Matt Boyd* Drew VerHagen Alex Wilson Al Alburquerque Angel Nesbitt Team Totals Age GPAAB R H2B3BHRRBISBCSBBSO BAOBPSLGOPS OPS+ TB GDP HBPSHSFIBB 25 32 33 25 23 29 24 27 36 114 119 154 120 154 102 140 158 120 425 511 675 454 595 427 535 657 485 401 429 624 416 549 403 485 596 440 32 64 94 44 42 62 73 93 39 106 145 185 125 140 118 123 168 108 18 28 35 17 33 28 24 33 20 5 1 7 3 6 2 8 2 0 7 41 18 76 11 73 2 23 15 73 18 61 5 26 38 102 11 64 0 1 10 11 0 3 23 3 0 1 1 6 8 3 4 11 2 0 16 90 .264 .297 .387 .683 77 82 .338 .440 .534 .974 43 80 .296 .342 .428 .770 25 44 .300 .347 .370 .717 39 152 .255 .303 .419 .721 19 87 .293 .323 .506 .829 45 145 .254 .321 .367 .688 53 178 .282 .344 .535 .879 31 52 .245 .301 .366 .667 88 170 113 100 98 126 91 140 85 155 229 267 154 230 204 178 319 161 17 19 13 10 21 9 11 11 18 3 3 3 6 1 1 3 5 7 4 0 0 4 0 0 2 0 0 1 0 2 15 5 0 3 2 6 1 4 2 0 0 3 7 7 8 Age GPAAB R H2B3BHRRBISBCSBBSO BAOBPSLGOPS OPS+ TB GDP HBPSHSFIBB 34 112 370 341 28 67 219 178 25 60 207 192 29 109 203 184 24 33 90 80 23 24 78 68 27 24 65 64 34 21 41 38 24 22 34 33 27 12 33 33 23 9 25 22 24 1 3 3 55 21 18 25 9 6 3 4 1 1 1 1 88 34 51 47 17 16 18 12 2 5 4 1 16 5 11 5 4 3 5 3 0 0 0 1 11 0 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 8 4 4 2 4 0 2 0 0 1 0 0 30 13 25 15 11 5 13 5 0 2 0 0 18 0 2 10 0 1 0 0 1 0 0 0 8 1 1 5 0 0 0 0 0 0 0 0 22 40 13 11 8 7 1 0 1 0 3 0 76 66 43 46 22 14 13 15 11 13 10 2 .258 .191 .266 .255 .213 .235 .281 .316 .061 .152 .182 .333 .306 .339 .316 .307 .284 .307 .292 .350 .088 .152 .280 .333 .440 .746 .287 .626 .417 .732 .315 .622 .413 .697 .279 .586 .453 .745 .395 .745 .061 .149 .242 .394 .273 .553 .6671.000 104 150 77 51 102 80 74 58 91 33 65 19 103 29 107 15 -57 2 7 8 55 6 168 2 5 4 2 4 2 3 0 1 2 0 0 0 3 0 1 3 0 0 0 2 0 0 0 0 1 1 1 4 2 3 0 1 0 0 0 0 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Age GPAAB R H2B3BHRRBISBCSBBSO BAOBPSLGOPS OPS+ TB GDP HBPSHSFIBB 29 34 26 24 31 22 28 24 29 31 32 24 25 27 24 24 28 29 24 21 31 18 14 25 8 70 33 30 43 48 35 4 30 11 20 59 67 24 5 5 5 4 4 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 5 4 4 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 .000 .000 .000 .000 -100 2 .000 .000 .000 .000 -100 5 .000 .000 .000 .000 -100 3 .250 .250 .250 .500 40 4 .000 .000 .000 .000 -100 1 .500 .6672.0002.667 600 0 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 28.4161 6159 5605689 1515289 49151660 83 51455 1259.270.328.420.748 1062355152 41 23 35 36 Rank in 15 AL teams2 10151 117 159 10 1 2 5 3 3 11 13 Non-Pitcher Totals Pitcher Totals Rk PosName 8 MLB 28.5161 6132 5579688 1513289 49150658 83 51454 1241.271.329.421.750 1072350152 41 23 35 36 26.4 161 27 26120012001 18 .077 .111 .192 .303 -18 500000 Age GPAAB R H2B3BHRRBISBCSBBSO BAOBPSLGOPS OPS+ TB GDP HBPSHSFIBB ESTADÍSTICAS DE PITCHERS EN 2015 Rk Pos Name 1 2 3 4 5 6 SP SP SP SP SP SP Alfredo Simon Anibal Sanchez David Price* Justin Verlander Shane Greene Kyle Lobstein* Rk Pos Name 7 8 9 10 11 CL RP RP RP RP Joakim Soria Alex Wilson Al Alburquerque Blaine Hardy* Tom Gorzelanny* Rk Pos Name Age W 34 31 29 32 26 25 13 10 9 5 4 3 L W-L% Age W L W-L% 31 28 29 28 32 3 3 4 5 2 1 .750 2.85 3 .500 2.19 1 .800 4.21 3 .625 3.08 2 .500 5.95 Age W L W-L% 23 24 24 22 38 24 27 24 24 29 24 24 25 25 34 40 2 1 0 2 0 1 2 2 2 0 1 0 0 0 0 0 4 .333 4.47 4 .200 6.57 4 .000 7.36 1 .667 3.68 5 .000 6.23 01.000 5.81 2 .500 7.62 3 .400 5.79 01.000 2.05 2 .000 4.09 1 .500 5.40 0 6.35 1 .000 4.00 018.00 0 9.00 0 0.00 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 Kyle Ryan* Matt Boyd* Buck Farmer Daniel Norris* Randy Wolf* Bruce Rondon Neftali Feliz Ian Krol* Drew VerHagen Joba Chamberlain Angel Nesbitt Jeff Ferrell Jose Valdez Guido Knudson Josh Wilson Joe Nathan Team Totals Rank in 15 AL teams 14 2 Rk Name L W-L% Pos ERA 12 .520 5.05 10 .500 4.99 4 .692 2.53 8 .385 3.38 8 .333 6.88 8 .273 5.94 ERA ERA G GS GF CGSHO SV 31 25 21 20 18 13 31 25 21 20 16 11 0 0 0 0 1 2 2 1 3 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 G GS GF CGSHO SV 43 59 67 70 48 0 1 0 0 0 35 16 12 11 14 0 0 0 0 0 6 10 5 8 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 15 12 6 2 10 6 2 3 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 H R ER HR BBIBB IP H 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4 0 0 0 0 0 0 0 0 1 IP H 56.1 50.2 40.1 36.2 34.2 31.0 28.1 28.0 26.1 22.0 21.2 11.1 9.0 5.0 1.0 0.1 60 56 53 30 46 31 33 31 18 32 22 12 10 13 2 0 24 29 13 13 13 7 68 49 29 32 27 23 8 5 4 2 4 11 11 33 22 23 1 1 3 2 2 R ER HR BBIBB 29 39 35 20 28 22 24 19 6 15 14 8 4 10 1 0 28 37 33 15 24 20 24 18 6 10 13 8 4 10 1 0 9 12 10 6 5 3 3 4 1 5 2 3 2 5 1 0 20 19 17 7 15 19 9 17 14 5 8 4 4 3 0 0 SO HBP BK WP 1 117 1 138 2 138 1 113 4 50 1 32 R ER HR BBIBB 023 41.0 32 13 13 0 2 70.0 61 19 17 0 0 62.0 63 29 29 0 0 61.1 61 23 21 0 0 39.1 45 28 26 G GS GF CGSHO SV 16 11 14 8 8 35 30 33 20 30 24 9 7 4 1 1 IP 187.0 201 112105 157.0 152 89 87 146.0 133 50 41 133.1 113 56 50 83.2 103 67 64 63.2 78 43 42 0 0 2 0 1 1 3 1 2 0 2 0 0 1 0 0 8 1 3 3 6 0 SO HBP BK WP 36 38 58 55 36 2 2 1 1 2 0 0 4 0 0 1 1 3 0 1 2 1 2 1 1 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Age W ERA G GS GF CGSHO SV 7 14 15 15 15 12 IP H R ER HR BBIBB FIP 4.77 4.73 3.06 3.49 5.14 4.64 FIP 139 181 94 128 67 4.87 3.53 3.75 2.89 4.53 BF ERA+ FIP 1 237 89 5.26 2 216 60 5.98 1 186 54 6.65 1 148 108 4.36 3 161 64 4.78 2 145 69 4.10 2 121 52 3.95 0 129 69 5.17 1 106 195 4.35 1 101 98 5.54 3 98 74 4.70 0 50 64 6.58 2 39 103 6.47 1 31 2415.53 0 4 6116.13 0 1 -2.87 28.8 74 87 .460 4.64 161161154 7 4 35 1447.01491 803 746193489 321100 46 8 606188 15 2 3 13 78 79 156 117 57 67 BF ERA+ 0 165 2 273 5 271 5 265 1 181 SO HBP BK WP 30 36 24 27 28 36 23 26 13 15 14 6 4 6 0 1 BF ERA+ 014 820 3 5 660 0 3 592 0 2 535 0 1 373 1 2 280 WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W 1.439 9.7 1.280 8.7 1.110 8.2 1.088 7.6 1.554 11.1 1.586 11.0 WHIP 5.6 7.9 8.5 7.6 5.4 4.5 1.72 2.82 4.76 3.53 1.85 1.39 1.8 0.6 0.6 0.3 0.9 2.4 1.4 4.8 3.2 5.3 7.9 4.9 8.4 8.1 8.2 3.27 3.45 1.76 2.50 1.57 H9 HR9 BB9 SO9 SO/W 1.420 9.6 1.480 9.9 1.736 11.8 1.009 7.4 1.760 11.9 1.613 9.0 1.482 10.5 1.714 10.0 1.215 6.2 1.682 13.1 1.385 9.1 1.412 9.5 1.556 10.0 3.200 23.4 2.000 18.0 0.000 0.0 85 4.46 1.368 3.3 2.8 1.8 2.2 2.9 3.3 H9 HR9 BB9 SO9 SO/W 1.049 7.0 1.029 7.8 1.548 9.1 1.353 9.0 1.729 10.3 WHIP 1.2 1.7 0.8 0.9 1.4 1.0 1.4 2.1 2.2 1.5 1.3 0.9 1.0 1.3 0.3 2.0 0.8 2.4 2.0 9.0 9.0 0.0 3.2 4.8 3.4 6.4 3.8 5.4 1.7 6.6 3.9 7.3 5.510.5 2.9 7.3 5.5 8.4 4.8 4.4 2.0 6.1 3.3 5.8 3.2 4.8 4.0 4.0 5.410.8 0.0 0.0 0.027.0 1.50 1.89 1.41 3.86 1.87 1.89 2.56 1.53 0.93 3.00 1.75 1.50 1.00 2.00 9.3 1.2 3.0 6.8 2.25 13 SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W