Nuevos Conceptos de Fertilización en Hortalizas y Frutales
Transcripción
Nuevos Conceptos de Fertilización en Hortalizas y Frutales
Nuevos Conceptos de Fertilización en Hortalizas y Frutales Enfocados a Liberación Controlada, Nutrigación y Aspersion Foliar (Capsicum, Tomate, Papa, Mango y Palto) Ing. Oded Rottenberg Coordinator of Market Development and Agronomy - Iberia and Latin America Sobre HAIFA (Fertilizantes especializados) Compañía bien establecida Pioneros en este campo de actividad en Nutrigación, F.L.C , y aplicaciones foliares. Estándares altos de operación Rápida respuesta a las necesidades y tendencias del mercado. Presencia global masiva Estándares de Producción Industrial - Calidad: ISO 9001 - Medioambiente: ISO 14001, TA LUF 2002 (Estándar Alemán de Calidad de Aire) - Seguridad y Salud: ISO 18001 - Certificados especiales Productos grado alimentación: GMP, HACCP, Kosher, Halal Fertilizantes de liberación controlada: RHP Fertilizantes solubles en agua - Multi-K Nitrato potásico - Haifa MAP Fosfato de mono amonio - Haifa MKP Fosfato de mono potasio - Magnisal Nitrato de magnesio - Haifa Cal Nitrato de calcio - Poly-Feed Fertilizantes NPK - Haifa – Micro Elementos menores - Haifa- Bonus aplicación foliar Fertilizantes foliares - Haifa- Bonus aplicación foliar - Poly-feed Foliar Fertilizantes de Liberación Controlada - Multicote Agri ® para la agricultura - Multicote ® - Multi-Green ® Criterios base segmentos / nichos de aplicación. 1. Fertilización granulada (mezcla Multicote® con convencionales ) 2. Multicote® AGRI de base con NutrigaciónTM reducida. 3. Solo NutrigaciónTM 4. Fertilización Foliar. Criterios base segmentos / nichos de aplicación. 1. Fertilización granulada (mezcla Multicote® con convencionales ) 1. Fertilización granulada con Multicote® Agri (mezcla Multicote® con convencionales ) ¿Qué es Multicote Agri? Multicote® Agri es una lìnea de mezclas NPK base multicote para aplicaciones agrícolas. Los productos de la línea Multicote® Agri combinan nutrientes de liberación controlada con nutrientes de disponibilidad inmediata. Proceso de liberación Después de su aplicación en el suelo: Penetración de agua Penetración de agua Disolución gradual de los nutrientes Difusión de nutrientes a través de la cubierta al suelo Esta etapa dura de 7 a10 días, dependiendo de la longevidad del producto Se inicia la disolución de los nutrientes Penetración de agua Difusión de nutrientes a través de la cubierta al suelo Se completa disolución de los nutrientes Una vez que la liberación se ha completado, la cubierta se degrada gradualmente sin dejar residuos en el suelo. Tecnología Multicote® Curva típica de liberación: % liberación Absorción Liberación linear Disminución Tiempo Multicote Agri - Efecto de “canal de alimentación” Multicote Agri aplicado 4 Sistema de raíces que envuelven los gránulos de Multicote Agri 3 2 Gradiente de concentración de fertilizantes proporcional a la distancia 1 Gránulos recubiertos liberando el fertilizante continuamente Absorción de nutrientes en raíces en la concentración más conveniente, o ideal – Efecto de Canal de alimentación Guía para la elección de dosis, longevidad y % de recubrimiento. Más lluvioso / mayor necesidad de riego más recubrimiento Suelos más ligeros más recubrimiento Proporción recubrimiento de componentes N > K > P Ciclos de largos de cultivos más recubrimiento, recubrimiento más longevo Suelos cálidos durante el ciclo del cultivo más recubrimiento y más longevo Mayores rendimientos esperados requieren mayores dosis de nutrientes. Se debe considerar el método de aplicación (reabonadas, incorporación de base, en banda,). Comparar el análisis económico con las alternativas disponibles! MulticoteAgri – Mezcla Fisica Mezcla física Base Multicote: Cote-N (4) Cote-N (8) Cote-K (4) Cote-K (8) Convencionales Urea SA MAP, DAP, SFT K-Mg, SOP, KCL Preparación de diferentes fórmulas Las fórmulas se elaboran en base al manejo del productor o análisis de suelo 2. Fertilización granulada con Multicote® Agri (mezcla Multicote® con convencionales ) Cebolla (Allium cepa L.) Riego por canal RESULTADOS DE RENDIMIENTO CICLO OI 2007/2008 Rendimiento de cebolla por tratamiento y tamaño de bulbo. Dosis (kg ha-1) Tratam iento No. FLC (%) Rendimiento total Rendimiento por categoría en % Relac ión B/C N K2O N K2O (t ha-1) Jumbo Grande Mediana Chica T11/ 0 0 0 0 28.15 d 8.64 56.66 29.03 5.72 0.12 T2 100 100 50 30 52.69 c 26.31 49.18 22.99 1.55 0.95 T3 100 100 30 30 49.96 c 19.96 52.93 25.44 1.66 0.85 T4 140 140 50 30 57.71 ab 24.91 49.70 23.70 1.68 1.04 T5 140 140 30 30 61.78 a 17.42 61.48 20.41 0.68 1.23 T62/ 200 200 0 0 53.33 bc 20.44 52.61 24.47 2.48 0.96 DSH(0.05) 4.5 CV (%) 4.0 *Rendimiento con la misma letra indica que son iguales estadísticamente 1/ Testigo absoluto sin fertilizar 2/ Testigo Regional Fuente : INIFAP – Campo experimental – Celaya- Guanajuato- México 2. Fertilización granulada con Multicote® Agri Peru – Resultados en Mango con Multicote Agri – Peru, 2012 Peso de 20 frutos Peso promedio Molinos & Cia.S.A Peru – Resultados de Multicote Agri en Palto MCagri Molinos & Cia.S.A Convencional Práctica del agricultor 2. Multicote® AGRI base mas NutrigaciónTM . 2. Multicote® AGRI de base con Nutrigación y complemento Foliar - Ajo. M.C.Agri(4) 18-23-14 70 ( 30-0-30) con fertigation reducida + complemento Foliar . Total Fertilization: % coated: 70 ( Fertilization of treatm ent: N P 2 O5 348 260 30 2 244 260 K2 O 375 30 ) 263 CaO 100 MgO 100 0 15,747 Nutrient demanding (kg/ha) DAT Reccomended Fertilizers (kg/ha) Fosfo N Base Dressing 197 129 246 571 Kg Kg Kg Kg % M ulticote 11-2-40 (4) 34.5 Cote-N 40-0-0 (4) 22.5 MAP 11-52-0 43.0 M ULTICOTE AGRI 18 23 14 P 2 O5 K2 O CaO MgO Nitrato 31-2-0 22 51 30 4 128 Multi MAP Multi npK Multi SOP 12-61-0 13-2-44. 0-0-50 Multi Cal S. Mg 1.0 60 79 Germination 1 - 30 ME Oct Day Stage 0.4 12 2.1 63 0.0 0 0.0 0 0.0 0 2.0 60 60 Nov Day Stage 0.4 12 2.1 63 0.0 0 0.0 0 0.0 0 2.0 60 Vegetative 31 - Mother tooth separation y Dormancy 90 Dec Day Stage 1.5 44 0.0 1 0.6 18 0.0 0 0.0 0 Jan 150 Feb Day Stage 0.6 35 0.0 2 1.4 84 0.9 54 0.2 10 2.0 120 1.0 60 Day Stage 0.7 41 0.0 2 1.4 84 0.8 48 0.0 0 2.0 120 1.5 90 Nutrigatión 143 131 186 102 10 Base Dressing + Nutrigation 246 263 265 102 10 61 - 3.5 105 1.0 30 Activation 91 - Filling and Differentiation 151 - 210 Mar Apr NUTRIGATION pH-in emitter: 5.5-6.5 CE- in emitter: 2.0-2.5 No mix Multi-Cal with P or S 105 120 270 Foliar spray Starter: 0.5-1.0% (2/3 Poly-feed 12-43-12+ME y 1/3Magnisal) Vegetative: 1.0-1.5% (2/3 Poly-feed 19-19-19+ME y 1/3Magnisal) Fruiting: 1.5-2.0% (2/3 Poly-feed 10-10-43+ME y 1/3Magnisal) 0 150 60 Ajo - Mexico Granulos Multicote 2. Base Multicote Agri+Nutrigación y complemeto foliar - Tomate N P2O5 200 120 30 5140 120 70 ( K2O 340 50 ) 238 CaO 49 MgO 25 49 25 Demanda de Nutrientes (Kg/ha) Fertilizantes Recomendados (Kg/ha) DDT Poly-feed % Multicote 11-2-40 92.8 Cote-N 40-0-0 (4) 7.2 MULTICOTE AGRI 13 2 37 Base 298 Kg 23 Kg 321 Kg N P2O5 K2O 33 9 6 119 CaO MgO FN* 12-43-12+ME Multi MAP Multi npK 0 0 Multi Cal Magnisal Estabilización 21 Día Eta 0.4 8 1.5 32 0.4 9 0.0 0 0.0 0 60 Día Eta 0.7 28 1.0 37 1.0 39 0.3 10 0.2 6 1.5 59 Día Eta pa Día Eta pa 1.4 40 1.0 30 2.0 59 0.7 20 0.3 10 1.3 37 0.6 17 2.0 59 0.7 20 0.3 10 Nutrigación 114 117 166 49 25 Base + Nutrigación * FN= Fosfonitrato 156 122 285 49 25 1 - 3.5 74 0 0 2.3 88 1.0 39 1.0 39 1.5 45 4.5 135 2.5 75 2.0 60 0.8 24 4.5 135 2.5 75 2.0 60 128 358 189 159 18.090 14.295 7.590 11.385 Vegetativo 22 - Cuajado-Cosecha 90 61 - Cosecha-Última cosecha 91 - 120 Precio: NUTRIGACIÓN pH-en emisor: 5.5-6.5 CE-en emisor: 2.0-2.5 No mezclar Multi-Cal con P ni S 74 2.168 ASPERSIÓN FOLIAR Estabilización: 0.5-1.0% (2/3 Poly-feed 12-43-12+ME y 1/3Magnisal) Vegetativo: 1.0-1.5% (2/3 Poly-feed 19-19-19+ME y 1/3Magnisal) Producción: 1.5-2.0% (2/3 Poly-feed 10-10-43+ME y 1/3Magnisal) Tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) Resultados (Tomate Indeterminados, Mallas) Cedral, San Luis potosi. 2010 (Tipo Bola) Fertilización Tratamiento % Calidades Rendimiento (Cajas empaque) B/C N P K S 2a 6X7 6X6 5X6 5X5 4X5 4X4 Convencional 300 251 502 2 14.2 2.2 11.4 17.9 22.1 29.6 2.6 7,348 6.27 Multicote Agri 188 239 349 0.1 12 0.8 8.5 13.1 26.9 34.3 4.5 7,741 6.78 Morelos, Zactecas. 2010 (Saladette) Tratamiento Convencional Multicote Agri Fertilización % Calidades Rendimiento (TM) B/C N P K S M L XL 390 200 675 2 30 58.3 9.7 139.20 0.79 273 200 473 0.1 16.5 66.2 17.2 160.80 1.10 Rendimiento (TM) B/C San José de Lourdes, Zacatecas. 2010 (Saladette) Tratamiento Convencional Multicote Agri Fertilización % Calidades N P K S M L XL 450 250 1100 8 47 41 4 181.45 0.45 315 250 770 8 28 42 22 165.00 0.55 Ventajas del uso de FLC Reducción de mano de obra Incremento en calidad y/o cantidad Obtención de plantas más vigorosas y uniformes No quema 1. No necesito fertirrigar en época de lluvia (Culiacán- trasplante) por que está muy lodosa la parcela. 2. Tengo una capa de sales en el suelo, aplico Multicote bajo de la cintilla y mandando más agua/ menos CE. ( Baja ) 3. Tengo agua muy salina y al aplicar M.C. puedo irrigar con menos fertilizantes- menos CE a la planta.( S.L.P ) 4. Son suelos muy arenosos, con MC no tengo pérdida por lixiviación. ( Mexicali ) 5. Tengo una cantidad segura de nutrientes para todo el ciclo. 6. Tengo problemas de caudal, no puedo mandar suficiente agua-la liberación de multicote es independiente a la cantidad de agua y la planta se desarrolla normalmente( Puebla ) 7. Gracias al multicote no requiero hacer todas las labores con maquinaria, en especial si el suelo está lodoso. ( Gto. – Verano) 8. No necesito almacenar muchos fertilizantes porque se aplica todo una sola vez. ( Banana Costa de Marfil ) 9. El MC no quema el embrión o a las raíces, por lo que se puede aplicar cantidad alta junto con la semilla en la siembra (Maíz) 10. Está lloviendo en el transcurso del ciclo, la aplicación de MC me tranquiliza porque ya está fertilizado (Malla Sombra y campo abierto). 11. Puedo fertilizar solo de base y eliminar o reducir la o las reabonadas. . ( granos ) . 12. Por su eficiencia puedo aplicar menos de base vs. convencionales. 3. Solo Nutrigación TANQUE A N Mo P Cu Zn TANQUE B B Ca Mg Mn K Fe N 3. Solo Nutrigación Hágalo usted mismo Fórmula de Solución stock al 30% Disolver 300 g por Litro Polyfeed de agua Cantidad de solución a inyectar por m3 del agua de riego para obtener 100 ppm de K2O ppm (g/m3) g/ L N P2O5 K2O (litros) N P2O5 K2O 8-52-17+ M.E. 24 156 51 1.96 50 305 100 21-21-21+ M.E. 63 63 63 1.58 100 100 100 12-6-40+M.E. 36 18 120 0.83 30 15 100 3. Solo Nutrigación, ejemplo “ALTOS RENDIMIENTOS Y CALIDAD DE TOMATE CON POLY-FEED” Demanda de Nutrientes ( Kg / ha ) N P2 O K2 O Fertilizantes Recomendados ( Kg / ha ) MULTIFEED 8 52 17 MULTIFEED 21 21 21 MULTIFEED 12 6 40 4.0 120 0 0 0 9.5 285 0 0 15.0 450 0 0 20.0 600 120 285 1050 5 Establecimiento Día 1 - 30 Etapa 0.3 10 2.1 62 0.7 20 2.0 60 2.0 60 2.0 60 1.8 54 0.9 27 6.0 180 2.4 72 1.2 36 8.0 240 Vegetativo Día 31 - 60 Etapa Floración-Amarre Día 61 - 90 Etapa Fructificación Día 91 - 120 Etapa TOTAL NUTRIGACIÓN pH-en emisor: 5.5-6.5 CE-en emisor: 1.5-2.0 No mezclar Multi-Cal con P ni S 195 185 500 0 ASPERSIÓN FOLIAR Estabilización: 0.5-1.0% (2/3 Poly-feed 8-52-17+ME y 1/3Magnisal) Vegetativo: 1.0-1.5% (2/3 Poly-feed 21-21-21+ME y 1/3Magnisal) Producción: 1.5-2.0% (2/3 Poly-feed 12-6-44+ME y 1/3Magnisal) 3. Solo Nutrigación, ejemplo “ALTOS RENDIMIENTOS Y CALIDAD DE CAPSICUM CON POLY-FEED” Demanda de Nutrientes ( Kg / ha ) N P2 O K2 O Fertilizantes Recomendados ( Kg / ha ) Polyfeed 8 52 17 Polyfeed 21 21 21 Polyfeed 12 6 40 3.0 90 0 0 0 7.0 105 0 0 10.0 300 5 Establecimiento Día 1 - 30 Etapa 0.2 7 1.6 47 0.5 15 1.5 22 1.5 22 1.5 22 1.2 36 0.6 18 4.0 120 1.8 45 0.9 23 6.0 150 0 0 15.0 375 110 109 307 90 105 675 Vegetativo Día 31 - 45 Etapa Floración-Amarre Día 46 - 75 Etapa Fructificación Día 76 - 100 Etapa TOTAL NUTRIGACIÓN pH-en emisor: 5.5-6.5 CE-en emisor: 1.5-2.0 No mezclar Multi-Cal con P ni S 0 ASPERSIÓN FOLIAR Estabilización: 0.5-1.0% (2/3 Poly-feed 8-52-17+ME y 1/3Magnisal) Vegetativo: 1.0-1.5% (2/3 Poly-feed 21-21-21+ME y 1/3Magnisal) Producción: 1.5-2.0% (2/3 Poly-feed 12-6-44+ME y 1/3Magnisal) 4. Fertilización Foliar. Resumen de los pasos de absorción foliar Penetración Translocación Cutícula Apoplástica Estomas Simplástico Tricomas Resumen de los pasos de absorción foliar Penetración por difusión pasiva - La tasa de penetración depende de la concentración de soluto en la superficie de la hoja La concentración depende de - Concentración de la solución asperjada - Humedad relativa (que determina la tasa de evaporación de la solución asperjada) 2g/L 10 g/l Concentración alta K+K+ K+ K+ K+ K+ + K+ K+ K+ K K+ K+ Aspersión diluida K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ Rápida difusión K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ Baja difusión K+ Foliar Únete a nuestra comunidad: www.haifa-group.com www.haifa-nutrinet.com www.floramatch.com www.smart-fertilizer.com/haifa [email protected] Ing. Oded Rottenberg Coordinator of Market Development and Agronomy - Iberia and Latin America
Documentos relacionados
Recomendaciones nutricionales - Haifa
2.2. Funciones de los nutrientes y síntomas de deficiencia en banano................................. 8 2.2.1. Nitrógeno (N) ...........................................................................
Más detalles