Revista Motril Cofrade 2014

Transcripción

Revista Motril Cofrade 2014
MOTRIL COFRADE es una revista multidisciplinar especializada en la religiosidad popular y las tradiciones que viene desarrollando su labor, de manera anual, desde 1994. Entre sus páginas cuenta con numerosas investigaciones, estudios y revisiones
de distintos profesionales de diversos ámbitos (historia, cultura,
sociología, antropología, musicología, ciencias del deporte, etc. )
que tienen como eje vertebrador las tradiciones y la religiosidad
del pueblo.
En esta revista se incluyen artículos originales de investigación,
artículos de revisión y cartas del editor. Por otra parte, la revista
puede incluir determinados artículos, a cargo de ciertos investigadores de reconocido prestigio en su ámbito.
En este caso, siempre será por encargo o invitación de los editores.
Para los números siguientes se ruega a todos los que deseen intervenir que entreguen sus colaboraciones antes del 31 de diciembre.
Peticiones de revistas para interesados de fuera de Motril: Envío
de correo electrónico con los datos personales y de entrega, así
como indicación de la(s) revista(s) en cuestión. Se cobrarán únicamente los gastos de envío por mensajería.
Esta publicación está asociada a la Muy Antigua Archicofradía del
Dulce Nombre de Jesús, y Primitiva y Real Hermandad y Cofradía de
Nazarenos de la Santa Vera Cruz (Cristo de la Expiración) y María
Santísima del Valle de Motril. (Inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia con fecha 16-03-10, nº
7577-SE/C)
Edita:
Motril Cofrade
c/Ciprés, 4
18600 Motril
N.I.F.: G-18233825
ISNN 1137 - 5922
Depósito Legal: GR 211-94
Edición anual. Año XXI. Número 21
E-mail: [email protected]
Web: www.motrilcofrade.com
Dirección:
José Luis Bosch Posadas
Consejo de Redacción y Asesor:
José Luis Bosch Posadas (Director)
Dolores García López (Hermana Mayor de la Archicofradía)
Eduardo González García (Ldo. en Bellas Artes)
Domingo A. López Fernández (Ldo. en Geografía e Historia)
José López Lengo (Ldo. en Derecho)
Jesús Rodríguez Gálvez (Ldo. en Historia)
Colaboración literaria:
Bárbara Arredondo Genaro, Antonio Cantero Muñoz,
Mª Jesús Carmona Arroyo, Ramón Fuentes Escalzo,
Juan Gavala González, Francisco Guardia Martín,
José Ramón López de los Mozos, José López Lengo,
Emilio Reina Giménez, Manuel Romero Castillo
y David Luis Sánchez Latorre.
Motril Cofrade
MOTRIL COFRADE
Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía con el
número 1400, sección 1ª.
Inscrita en el Registro de la Propiedad Industrial, nº 283827.
Colaboración gráfica:
Nacho Abascal, José Luis Bosch Posadas,
Salva Calvo, Isabel Cantero Caballero,
Cinturón de esparto, Virginia Flores Torres,
Francisco J. García Prieto, Antonio Martínez,
Luis A. Martínez Gómez, Paula Montánez,
Jesús Ropero y Vicente Torres
Diseño Gráfico:
Francisco Javier Pérez Pérez y Grupo Barataria
Impresión:
Imprenta Comercial
Portada:
María Stma. del Valle. Motril
Fotografía de Francisco J. García Prieto
SUMARIO
• Actitudes en la Iglesia..............................................................3
• El Cuaderno de Marchas del Maestro Pinteño................5
• Rosario Spínola y Maestre, motrileña, cofundadora
de las Esclavas Concepcionistas del Divino Corazón...11
• El Libro de Memorias de la Parroquia de Albuñuelas
del siglo XVII. Estudio de la Mentalidades......................18
• El ensayo de costaleros como entrenamiento
para la salida procesional: un ejemplo práctico.............27
• Algunos aspectos de la Semana Santa
en la provincia de Guadalajara..............................................34
• Notas históricas de la Cofradía de los Apóstoles
de Doña Mencía......................................................................48
• Recordando a unos amigos..................................................59
• Las procesiones vistas por un impresionista:
Darío de Regoyos...................................................................64
Aviso Legal
Motril Cofrade respeta la opinión de los autores de los artículos y no se responsabiliza de sus opiniones, limitándose a reproducirlas estrictamente.Las fotografías, dibujos y textos son propiedad de sus correspondientes autores o de Motril
Cofrade y quedan sujetas a lo que la Ley de Propiedad Intelectual establece para
su reproducción y transmisión.
1
Motril Cofrade
Bárbara ARREDONDO GENARO
Licenciada en Historia y Ciencias de la Música (Musicología)
y Licenciada en Historia del Arte, ambas por la Universidad
de Granada. En el año 2002 obtiene la Suficiencia Investigadora (DEA) en Historia y Ciencias de la Música por su
trabajo Las Bandas de Música en España hasta 1936: El caso
granadino. Los Géneros Bandisticos y su utilización como
fuentes populares en la obra de Joaquín Turina; en 2004 una
beca de investigación del Centro de Historia Contemporánea de Cataluña para la realización de la obra La Música
Social en Cataluña en la primera mitad del siglo XX: Coblas,
Orfeones y Bandas de Música. El caso de la ciudad condal.
La Municipal de Barcelona y Juan Lamote de Grignon. Comenzó sus andanzas musicales como miembro de una banda
de música rural tocando el trombón y la trompeta. Mas tarde
inició estudios de canto en el Conservatorio Profesional de
Música de Granada, habiendo recibido clases magistrales de
profesores como la soprano Aurora Suárez, el tenor Francisco Heredia y el tenor mexicano Álvaro Ramírez.Como experiencia musical es miembro del coro de la Orquesta Ciudad
de Granada, soprano en el Seminario Permanente de Opera
del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical de
la Universidad de Granada. Así mismo ha formado parte en
diversos periodos lectivos del Coro Universitario “Manuel
de Falla”, y ha participado en Conciertos de la Peña de la
Opera de Málaga. Es cofundadora de La Lyra de Erato, dúo
musical dedicado a la impartición de Conciertos Didácticos
y Gran Concierto. Actualmente combina su trabajo como
profesora de canto y música a nivel privado con el desarrollo
de su trayectoria musical y la elaboración de su Tesis Doctoral en el campo de las bandas de música y la música social.
Antonio CANTERO MUÑOZ
Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba. Secretario del Juzgado, investigador de la Semana Santa y Religiosidad Popular, en particular la cordobesa y la de Doña
Mencía, su pueblo y Trujillo (Cáceres). Autor de los libros:
Religiosidad popular y Semana Santa en la Iglesia Dominicana de
Doña Mencía, siglos XVI-XVIII. (Córdoba, 2003) y San Pedro
Mártir de Verona, Patrón de Doña Mencía (Doña Mencía, 2005).
Ponente y conferenciante en diversos congresos nacionales
de Semana Santa (Salamanca, Córdoba, Pozoblanco, Aguilar de la Frontera, Puente Genil) y Religiosidad Popular (El
Escorial, Trujillo), ha investigado y recuperado los pasos y
pregones de la Semana Santa.
Ramón FUENTES ESCALZO
Licenciado en Ciencias del Deporte por la Universidad de
Granada. Diplomado en Educación Física por la Universidad de Granada. Profesor interino de la Junta de Andalucía
Juan GAVALA GONZÁLEZ
Maestro en Educación Física por la Univesidad de Sevilla,
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física por la Univesidad de Granada y Doctor por la Universidad Pablo de Olavide. Actualmente imparte clases en esta última Universidad
y ha sido costalero durante 15 años.
Francisco GUARDIA MARTÍN
Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. Estudios
de tercer ciclo en la Universidad de Málaga. Socio de la Fundación Española de Historia Moderna. Colaborador de El
Faro, ha publicado también en Abuxarra, Azucenas, El Matusalén, Qalat y Sel Silvanus. En congresos de la FEHM presentó
las comunicaciones “La difícil repoblación del señorío del
Cehel” y “No sólo de las armas vive el soldado. Los otros
afanes de los militares de la Costa de Granada. El caso de
2
Benito del Campillo”, publicados en las actas correspondientes. Autor en colaboración con Carme Romero i Parcerisas de Comunitats religioses durant la revolució liberal. El cas dels
caputxins d’Igualada, presentado en las III Jornades d’Estudis
d’Història, en Cervera, y publicado en “El mon rural català a
l’època de la revolució liberal”.
José Ramón LÓPEZ DE LOS MOZOS JIMÉNEZ
Guadalajara 1951. Profesor de enseñanza primaria, ha desarrollado una amplia labor en su faceta de funcionario de la
Diputación Provincial de Guadalajara, como creador, organizador y primer director de la Biblioteca de Investigadores Alcarreños, que tan gran servicio ha dado a esta tierra. Cronista
Oficial de la villa de Maranchón (Guadalajara). Activo siempre
en cualquier empresa cultural que se ha iniciado en Guadalajara, protagonista de encuentros, reuniones, congresos y ciclos
de conferencias, su producción literaria e investigadora se ha
centrado especialmente en dos áreas: el folclore provincial y la
guerra de la Independencia. Como estudioso de temas de arte,
también destaca por su minuciosa atención a las estelas funerarias medievales. Es además un gran bibliógrafo, conocedor
de todos cuantos libros se han escrito en y sobre Guadalajara.
Su producción está repartida en numerosos libros y en múltiples artículos de revistas especializadas, tanto en las de ámbito
local (Wad-al-Hayara, especialmente) como nacional (Revista de
Folklore), siendo además creador y director de los Cuadernos
de Etnología de Guadalajara. (Antonio Herrera Casado. Cronista
Provincial de Guadalajara).
José LÓPEZ LENGO
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Jubilado del Cuerpo Superior de la Administración del Estado.
Cronista e investigador de la historia y sociedad motrileña.
Ha escrito para diversos periódicos y revistas, con predilección en los medios motrileños. (El Faro, Mucho de Motril,
Motril en tu mano, Motril Cofrade, El Matusalén). Tertuliano en
programas radiofónico y televisivos. Ha pregonado a la Virgen de la Cabeza, Patrona de Motril. Es autor de los libros:
Motrileñismos. Léxico azucarero (Motril, 1991), D. Juan Rodríguez
Pintor. Maestro de Escuela (inédito), Emilio Díaz Moreu. Marino
y Político.
Manuel ROMERO CASTILLO
Licenciado en Historia. Vocal de Cultos y Formación de la
Asociación Parroquial de Ntro. P. Jesús Nazareno y Ntra.
Sra. de las Angustias de Albuñuelas. Colaborador de la web
“Padul Cofrade” y “Andalucía en los documentos”. Creador
de la revista Pasión de Albuñuelas. Tiene numerosas publicaciones sobre historia y religiosidad popular de Albuñuelas y
demás poblaciones del Valle de Lecrín y Lanjarón, como: La
cofradía del Santísimo Rosario en Albuñuelas: historio y textos; Devocionario a la Santísima Virgen de las Angustias de Albuñuelas; Dos
casos de patronazgo documentado, las cofradías de san Sebastián en
Albuñuelas y Lanjarón y en prensa: Un apunte de la religiosidad popular en el Valle de Lecrín; Lanjarón: la hermandad de san Sebastián
entre 1669-1775; La hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora del Rosario del 11 de octubre de 1778; La advocación de
la Virgen de las Angustias en el Valle de Lecrín: imagen, palabra y
devoción. Ponente y conferenciante en diversos congresos en
Granada, Padul y Puente Genil.
David L. SÁNCHEZ LATORRE
Ldo. en Ciencias del Deporte por la Universidad de Granada. Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad de
Granada. Profesor de Educación Física y Jefe de Estudios
del IES. Santísima Trinidad de Úbeda y costalero de la Hdad.
de la Sentencia.
Motril Cofrade
Actitudes en la Iglesia
A todos los pequeños cofrades tañedores de las campanas de barro
que han sido, son y serán, incluidos Valle y Pablo.
José López Lengo
S
on ellos los pequeños cofrades del “Dulce Nombre de Jesús” que en la mañana del Domingo de
Resurrección desfilan por las calles de Motril con
la imagen de su Titular, El Niño Jesús, expresando con el
repiqueteo de sus campanas artesanas el gozo y la alegría
por la Resurrección del Señor. La Resurrección es el hecho extraordinario que prueba la divinidad de Jesús y que
constituye el fundamento de la fe cristiana.
Pues a ellos que viven insertos en una sociedad que a
lo largo de la última centuria ha devenido laica, materialista, consumista y relativista, en que los modales y comportamientos se han relajado, y las relaciones sociales son tan
directas, informales y desinhibidas que se ha olvidado de la
atención y consideración debidas a la superioridad social y
jerárquica, dirigimos estas líneas recordatorias de las reglas
de urbanidad que los niños de hace setenta y ochenta años
estudiábamos en la primera enseñanza y tratábamos de cumplir. De ellas vamos a sintetizar algunas de tema religioso.
Cierto que determinadas normas y fórmulas del trato
social se han simplificado o han desaparecido, tales como inclinar la cabeza al pasar ante el altar o usar el usted y otros
títulos protocolarios, pero nunca se debe pasar ante el altar o
el sagrario de largo o tutear al sacerdote y otras autoridades.
En el programa general de Urbanidad Para Niños (1927,
28 edición) del Maestro Normal D. Pablo Solano Vitón
recomendaba las siguientes reglas de respeto en la iglesia:
–Al ir a la iglesia hemos de considerar que vamos a la casa
de Dios a tributarle el culto que nos prescribe la Religión.
Además del culto supremo de adoración como fin de la
Misa, existen otros tres: agradecer todos los bienes que disfrutamos; pedir bienes espirituales y terrenales y pedir perdón por nuestros pecados.
–Al entrar en la iglesia hemos de descubrirnos la cabeza,
tomar agua bendita, santiguarnos con ella, hacer una genuflexión y dirigirnos sin hacer ruido al punto convenido. Hay
muchos que al pasar ante el sagrario hacen una burda contorsión en lugar de arrodillarse y santiguarse correctamente.
Se cuenta que estando Felipe II en su dormitorio del palacio de El Escorial, desde donde podía contemplar el altar
mayor de la Capilla y oír Misa, una mañana vio pasar rauda
una sombra ante el sagrario sin arrodillarse, de la que pensó
se trataba de un demonio o de un monaguillo.
–En la iglesia debemos permanecer arrodillados generalmente, sin hablar, volver la cabeza, toser o bostezar con
estrépito, y si nos sentamos lo haremos sin cruzar las piernas
ni recostarnos.
Habría que añadir: y sin poner los pies en el “rodilleral”, pues quedaría en él la suciedad de las suelas. Durante
la Misa debe adoptarse la postura que indica el ritual propio, como escuchar el Evangelio de pie, arrodillarse en la
3
Motril Cofrade
4
Consagración y en la Bendición con el Santísimo, siempre
que las facultades físicas del fiel lo permitan.
–Si hemos de desplazarnos de un lugar a otro del templo, debemos doblar la rodilla derecha al pasar por delante
del altar si está el Santísimo Sacramento reservado y ambas
rodillas si está expuesto.
Ante los reyes se dobla, en su caso, la rodilla izquierda.
–En la iglesia se han de considerar los misterios de
nuestra sacrosanta Religión y muy especialmente en la
Misa que es la representación de la vida, pasión y vida de
Nuestro Señor Jesucristo.
–Los sacerdotes son dignos del mayor respeto y veneración porque son los representantes de Jesucristo en la
tierra, los que nos suministran los auxilios de nuestra religión y allanan el camino de la bienaventuranza, principal
objeto del hombre en este mundo.
–A los Arzobispos y Obispos les corresponde el tratamiento de Usía Ilustrísima.
–Los Cardenales tienen el tratamiento de Eminencia.
–El Papa tiene el tratamiento de Santidad.
Para dirigirnos al Religioso ordenado emplearemos la
palabra Padre, y la de Hermano para Fraile sin órdenes
mayores. Y, en general, al Sacerdote se le hablará de usted y anteponiendo al nombre el Don.
En 1932 se publicó un texto denominado Lecciones
de Urbanidad, popular en las escuelas de primera enseñanza de aquellos años, ilustrado con viñetas referentes a
las diversas reglas, del que extractamos algunas de las que
se han de observar en el templo, tomadas de la revista El
Matusalén, nº 47 de junio de 2001:
–El niño bien educado debe estar en el templo con
profundo recogimiento y respeto, procurando no distraerse ni pensar más que en Dios y en cosas espirituales.
–En el templo se debe evitar: Rezar o leer alto de
forma que distraiga o moleste a los demás, cruzar los pies
estando de rodillas o las piernas estando sentado, correr
para tomar asiento antes que otros o hacer ruido acomodando la silla.Se saludará sólo a los conocidos que estén
muy cerca y con ligero movimiento de cabeza.
Me admira ver a los componentes del Cuerpo Diplomático, español o extranjero, sean cristianos o no, ateos
o agnósticos, en los actos religiosos, que mantienen una
actitud de respeto y compostura. Jamás los he visto distraídos, hablando entre ellos, con las manos en los bolsillos o
recostados cansinamente.
Jesús subraya la finalidad del Templo con un texto de
Isaías bien conocido por todos (56,7): Mi casa será casa
de oración.
El autor sagrado de Camino, San Josemaría, comenta
en el número 541:
Hay una urbanidad de la piedad —Apréndela—. Dan pena
esos hombres “piadosos”, que no saben asistir a Misa —aunque la oigan a diario—, ni santiguarse —hacen unos raros garabatos, llenos de precipitación—, ni hincar la rodilla ante el
Sagrario —sus genuflexiones ridículas parecen una burla—, ni
inclinar reverentemente la cabeza ante una imagen de la Señora.
¡Cuántas veces he visto en Semana Santa a los cofrades
enaltecer las imágenes titulares, en tanto que pasan ante el
Sagrario sin prestar la menor atención a la sede donde está
reservado Jesús en Cuerpo y Alma, sacramentalmente!
Tú, pequeño cofrade, observa esas reglas con el talante sencillo, noble y digno que corresponde a un cristiano
ejemplar y ejemplarizante.
Madrid, noviembre, 2013.
Motril Cofrade
El Cuaderno de Marchas del Maestro Pinteño
Una muestra de la música procesional granadina en la primera mitad del siglo XX
(Cádiar, 1861- Zújar,1954).
Bárbara Arredondo Genaro
E
stimados lectores, en esta ocasión me gustaría hacer un poco de justicia y dedicar unas letras a lo más
profundo de la música de nuestras tierras. Aquellas
músicas con las que nuestros abuelos y aún más antaño, crecieron y se formaron. Aquellas que cuando aún no había ni
medios técnicos ni de transporte, iban amenizando nuestras
fiestas y procesiones. Hoy les presentamos un ejemplo de
todo esto. Un músico de nuestra provincia que no solo crearía una importante cantera musical sino que también nos
dejó un importante legado, hoy por desgracia casi perdido,
pero que creemos merece la pena recuperar.
Justo Castro Pinteño nace en Cádiar, un pequeño pueblo de la Alpujarra Granadina en 1861, según fuentes no
contrastadas. En aquellos tiempos una de las salidas laborales mejor pagadas era la carrera castrense y a esta se
dedicaría nuestro músico, desconociendo el momento en
que se alistó. Sabemos que esto fue así debido al testimonio de D. Jesús Silvestre y a una anotación del Diario
Oficial de la Guerra del año 1889 donde se le menciona
como músico de primera, a la edad de 28 años1. Según
nos cuenta su discípulo, compositor y director de banda,
D. Jesús Silvestre Heredia2, el Maestro Pinteño dejaría el
ejército por desavenencias con otro brigada de su banda
que había obtenido el título de director de la misma.
Una vez de vuelta a la vida civil, D. Justo Castro Pinteño se instalaría en su pueblo natal, Cádiar (3) donde
fundaría la primera Banda de Música de la localidad. Hay
noticias destacadas a cerca de la fama adquirida por esta
banda bajo la batuta de nuestro protagonista. La primera
noticia sobre este hecho la encontramos en el año de 1910,
en una noticia del periódico El Accitano en la cual se alaba
la calidad alcanzada por esta formación musical.
La banda de Cádiar
El miércoles último pasó por esta ciudad de regreso a su país tan
notable banda, y se detuvo un día entre nosotros.
Su primera visita fue para nuestra Patrona, la Virgen de
las Angustias y después saludó y festejó a la autoridad local, al
jefe político1 canalejista señor Labella y a otros señores, siendo
obsequiado sus individuos.
Concurrió galantemente a la velada de la Plaza de la Constitución ejecutando por modo magistral lucido repertorio. El auditorio quedó altamente satisfecho de la audición prodigándole
sus aplausos.
Nosotros felicitamos a su director don Justo Castro Pinteño por
el grado de conocimientos que tiene la banda, por lo limpio de la
ejecución, por su armonía, y el buen gusto y afinación con que
corresponden todas sus partes. 4
Seis años después, en El Defensor de Granada aparece un
artículo titulado “La música de Cádiar”, donde se vuelve
a alabar la labor directiva de Castro Pinteño:
Anoche nos obsequió con una serenata la notable Banda de música de Cádiar que dirige el competente director Don Justo Castro
Pinteño. También se obsequió con serenatas al Gobernador Civil
de la provincia y a algunas importantes sociedades granadinas.
5
13
Motril Cofrade
“A la Purísima de Jerez”. Castro Pinteño, Justo: Cuaderno de Marchas del Maestro Pinteño.
Seria desear si para las fiestas del Corpus se contratan algunas
bandas de música, se tenga en cuenta esta, tan celebrada en estos
días por el público granadino.5
Durante esta primera época y teniendo como base sus
composiciones, es muy posible, aunque no confirmado
que asistiese como director de banda en Lobres6.
A primeros de la década de los veinte el Maestro Justo
dejó la localidad alpujarreña7 y se traslada a Jérez del Marquesado, en la comarca de Guadix, al pie de la Alpujarra,
donde parece que ejerció como director de su formación
bandística entre 1920 y 1925.
La actividad de las formaciones a cuyo cargo dirigía el
Maestro Justo, debía crecer considerablemente teniendo
en cuenta tanto las noticias anteriores, como las que presentamos a continuación. En 1922, existe una anotación
en las Actas del Pleno del Ayuntamiento de Zújar8, donde
se expresa que en las festividades de Abril de ese año, vino
a tocar a esta última localidad, la Banda Municipal de Jerez
del Marquesado, dirigida por D. Justo Castro Pinteño, que
entonces ya contaba con 62 años de edad.
En algún momento entre 1925 y 1927, el maestro Pinteño se trasladaría junto a su familia a la población de
Zújar, en la comarca de Baza. Según nos cuenta D. Jesús
Silvestre, su mujer se llamaba Carmen y tenían allí un bar
en la llamada “cuesta de las campanas”, junto a la plaza
6
14
mayor. Allí había una banda de música de intermitente
existencia en la que D. Justo Castro Pinteño, no aparecería
nunca como director. Suponemos que debido a su edad,
este otorgaría los honores a su hijo el también maestro D.
Justo Castro López9, que en 1927 aparece relacionado con
la reorganización de la banda de Zújar.
... para que con las instrucciones del señor alcalde se ponga de
acuerdo con el profesor de la música que ha de hacerse cargo de
la banda y designen el número y clase de instrumentos, que se
han de adquirir.10
Sin embargo, parece que el hijo no ostentaba el respeto
artístico ni jerárquico de su padre, ya que solo dos años
después, D. Justo Castro López sería destituido de su cargo debido a su falta de autoridad sobre los músicos. Estos
se rebelaron contra él y contra los mandatos de la Alcaldía
negándose a tocar, tal como era su obligación, en la festividad del Santo Ángel Custodio por lo que el Ayuntamiento
ordenaría de inmediato la recogida de los instrumentos y
uniformes11.
Diez años después, en 1940, tras el paso de otros directores por esta formación bandistica, se produce una nueva
reorganización de nuevo bajo la batuta de D. Justo Castro
López12. Durante la época de la segunda banda de Castro
López, este dirigiría la banda y su padre, el Maestro Pinte-
Motril Cofrade
Banda de Zújar con el Maestro Justo Castro López, años 40.
Portada Cuaderno de Marchas de Justo Castro Pinteño. Bombo.
ño, se encargaría de la formación de los educandos. Este es
testimonio de sus discípulos como D. Jesús Silvestre Heredia, quien por cierto refundaría la Banda de Zújar en 1990
e inició en el mundo de la música a numerosos educandos,
entre ellos una servidora. Esta última etapa en la vida de
nuestro músico se mantuvo hasta 1953, momento en el que
cesó de nuevo la banda. Un año después fallece en Zújar D.
Justo Castro Pinteño.
Existe la posibilidad según fuentes, no contrastadas, de
que D. Justo Castro Pinteño también asistiese como director en el pueblo de Gor.
al menos cuatro poblaciones distintas de la provincia granadina. Personalmente recuerdo cuando en la década de
1990 eran interpretadas aún, al menos una parte de ellas,
por las bandas de Zújar y Freila bajo la dirección de D.
Jesús Silvestre Heredia.
Como hemos dicho, a manos de D. Jesús Silvestre
llegaron siete cuadernos de distintos instrumentos de la
plantilla de D. Justo en los años cuarenta. De aquellos
siete originales que contenían un total de 22 marchas del
Maestro Justo, D. Jesús arreglo e instrumento para la plantilla de la Banda de Zújar, entonces llamada “Los Hactaranos”, las primeras doce marchas del Cuaderno. Cuando
D. Jesús, dejó la dirección de la Banda varios años después,
entregó parte de los libros originales a la dirección de la
Banda. Los cuales hoy día parecen haberse perdido.
Sin embargo, gracias a que D. Jesús Silvestre no entrego sus arreglos además de dos originales a la dirección,
hoy podemos recuperar este Cuaderno de Marchas de
nuestro compositor granadino. Los originales, aunque no
en excelentes condiciones que se conservan en el Archivo
del compositor y director D. Jesús Silvestre Heredia son
el Cuaderno de Bombo completo con las 22 marchas y
solo las doce primeras del Cuaderno de Cornetín 1º. Así
se conservan fotocopias de los originales perdidos de los
Cuadernos de Cornetín 2º (las doce primeras marchas),
Bajo en Do (las 17 primeras marchas), Bombardino 1º (las
El Cuaderno de Marchas del Maestro Pinteño
S
egún recuerda D. Jesús Silvestre, cuando reinició su
actividad como director en la Banda de Zújar, en
1990, le vino un convecino, que también había sido discípulo del maestro Pinteño con unos papeles bastante
conocidos para él que habían podido recopilar. Eran los
restos de un libro procesional del maestro Justo. Solo
habían quedado siete libros de particellas del total de la
antigua plantilla de 1940. Aquellas marchas estaban escritas a pluma y forradas por unas pastas duras algo más
pequeñas de media cuartilla.
Este cuaderno con sus composiciones ha sido ejecutado por unas cuatro o cinco generaciones de músicos de
7
15
Motril Cofrade
“Marcha sobre motivos de la Norma”, Castro Pinteño, Justo: Cuaderno de Marchas del Maestro Pinteño.
doce primeras) y Trombón 1º (solo de la 5 a la 12, conservado en mi propio archivo personal).
El resto de papeles conservados en el mismo archivo,
son las doce marchas instrumentadas en 1990 de Clarinete
1º, 2º y 3º, Saxo alto 1º, Trombón 3º, Flauta, Requinto y
Trompa. Así mismo y para ajustarse a la nueva plantilla, se
instrumentaron los papeles de Saxo alto 2º y Saxo tenor,
instrumentos que no estaban en la plantilla de D. Justo.
Así, según las fuentes sabemos que el total de composiciones que contenía el Cuaderno de Marchas del Maestro
Pinteño fueron veintidós:
Nº 1 Marcha Real.
Nº 2 Marcha de Procesión.
Nº 3 Oh ¡ Madre mía.
Nº 4 Marcha de Procesión.
Nº 5 Marcha de Procesión
Nº 6 Zaragoza. Marcha Regular.
Nº 7 Inspiración. Marcha Regular por J. C. L.
Nº 8 Dolores. Marcha Regular.
Nº 9 A la Purísima de Jerez. Marcha Regular por Justo
Castro Pinteño.
Nº 10 A la Virgen de la Cabeza. Marcha de Procesión por J.C.P.
Nº 11 Expresiva. Marcha Regular.
Nº 12 Redención. Marcha Regular.
Nº 13 Marcha de Procesión al Smo. Corpus Cristi.
Nº 14 Candelaria. Marcha Regular.
Nº 15 La Virgen del Mar. Marcha regular.
Nº 16 Venite Adoremus. Marcha regular.
La Espichá cervecería
8
Nº 17 La Eucaristía. Marcha.
Nº 18 La Sagrada Forma. Marcha.
Nº 19 Expresiva. Marcha.
Nº 20 Marcha. Sobre motivos de la Norma
Nº 21 A la Virgen de Tiscar. Marcha de procesión por J.C.L.
Nº 22 Esperanza. Marcha de procesión por J.C.L.
Sin embargo, debido a que solo se instrumentaron las
doce primeras y a que solo se conserva íntegro el cuaderno de Bombo, serán imposibles restaurar las marchas de
la 12 a la 22. Una verdadera pena teniendo en cuenta que
entre ellas se encuentra incluso una Marcha compuesta
sobre variaciones del tema de Norma, ópera de Bellini.
Era propio de fines del siglo XIX, cuando aún no existía
la marcha procesional como género musical propiamente
dicho, tocar en las procesiones algunas partes escogidas de
óperas y sinfonías. Por tanto, podemos decir que de aquellas veintidós marchas del Cuaderno que aquí estudiamos,
solo podemos recuperar las doce primeras.
Estudio Musical del Cuaderno
S
e trata de un cuaderno músico-procesional fruto del trabajo compositivo del Maestro Pinteño. Aunque el libro
en sí se completó seguramente con posterioridad a la década de 1940, está claro que la mayor parte de las marchas se
compusieron mucho antes. En el estudio de las piezas, he
podido observar una clara evolución estilística de las mismas
así como la existencia de dos autorías distintas: El Maestro
Doctor Tercedor, 8 / Motril
Motril Cofrade
“A la Virgen de la Cabeza”, Castro Pinteño, Justo: Cuaderno de Marchas del Maestro Pinteño. Trombón 1º.
Pinteño y la de su hijo Justo Castro López. Así mismo el orden de actuación de las mismas no parece ser el cronológico.
En todas ellas además existe, sobre todo en las primeras, una clara influencia de las marchas castrenses y un estilo característico que el Maestro Justo mantiene a lo largo
de toda su composición. Así mismo no parece haber por
su parte una diferenciación clara entre marcha regular y
procesional. Sino que las nombra según el paso deseado
atendiendo a su formación como músico militar.
Compositivamente se distingue la mano del Maestro
Pinteño por guardar siempre el mismo esquema melódico y armónico: Marcha tripartita donde la primera parte
(siempre en la tonalidad de Si b mayor) se compone de dos
o tres temas de corte clásico (ocho compases) con repetición de carácter fuerte. La segunda parte o parte intermedia, siempre son en tonalidad de Mi B mayor, también con
cortes melódicos clásicos y de carácter piano.
En la mayor parte de ellas utiliza también melodías o
escalas en los instrumentos graves de marcial toque.
Las composiciones de su hijo Justo Castro López, se
distinguen claramente por sus cambios de tonalidad fuera
de la lógica de Pinteño y por una clara diferenciación de
esquemas melódicos respecto a los de su padre. Aunque
solo la numero siete está firmada por Castro López, también parecen de su autoría la 5, la 8, la 21 y la 22. Otra
diferencia con respecto al maestro Pinteño es que la 7 y 8
aunque son llamadas “marcha regular”, su sonoridad es
claramente cercana a una marcha fúnebre, característica
no observada en las marchas de su padre.
Así mismo hemos dicho que el orden que sigue el libro
poco tiene que ver con el cronológico en la composición
de las mismas, ya que las de Castro López aparecen en la
parte central del libro a pesar de ser más tardías. El arreglo
de la Marcha Real y las número 2, 3, 4 y 6 parecen ser más
tempranas y cercanas a su época castrense, seguramente
compuestas durante la dirección de la Banda de Cádiar.
Así mismo, las número 14 y 15, llamadas Candelaria y Vir-
gen del Mar, también podrían ser de esta primera época. Así, la numero 9 dedicada A la Purísima de Jerez, fue
compuesta entre 1920 y 1925. La dedicada A la Virgen de
la Cabeza, la numero 10, seria compuesta por el Maestro
Pinteño entre 1927 y 1930, durante los dos primeros años
en que Justo Castro López dirigió la banda de modo fallido. El resto de estilo más evolucionado serían compuestas
entre 1940 y 1953.
Conclusiones
T
enemos sin duda ante nosotros un claro ejemplo de
patrimonio musical que no podemos dejar caer en el
olvido, no solo por ser parte de la historia musical de la
provincia, que también, sino porque nos aporta una valiosa
información a cerca de cómo era el repertorio musical de
las formaciones bandisticas de la provincia. Son un claro
ejemplo de una primera época en la composición de música
procesional. Era la música que se tocaba y se escuchaba en
las procesiones de nuestros pueblos. Composiciones que
tenían unas plantillas muy reducidas, y no con todos los instrumentos. Así mismo y teniendo en cuenta que los Maestros solían llevar consigo su legado musical de un pueblo
a otro, podemos ver como el Cuaderno nos habla por sí
mismo de todos los sitios donde el Maestro Pinteño crearía
cantera, pueblos como Cádiar, Lobres, Jerez del Marquesado, Gor, Zújar, Tiscar y casi un siglo después, Freila.
Así mismo, y antes de terminar con este estudio, queremos agradecer su labor de archivo y colaboración en este
trabajo a D. Jesús Silvestre, por conservar lo poco que queda
de estar marchas con tanto cariño. También al actual director de la Banda de Zújar, D. Ramón José García Arredondo por su tiempo en la búsqueda del material original que
por desgracia y pesar no pudo encontrar en los archivos de
la banda. Y por supuesto a la Revista Motril Cofrade, por
llevar a cabo una importante labor de difusión cultural en
torno a la Semana Santa y por sacar a la luz este estudio.
9
Motril Cofrade
Notas
1 Diario oficial del Ministerio de la Guerra. 14 de diciembre de 1889,
Año II, nº 277. Tomo IV, pág. 885.
2 Jesús Silvestre Heredia nació en Mayo de 1935. Desde muy
joven fue miembro de la Banda de Música de Baza, y director
de las Bandas de Zújar, Freila y Terrassa así como de las orquestas de Música popular “Dandys” y “Oasis”. En el terreno
de la composición es autor de numerosas obras para banda,
así como de arreglos de obras de autores célebres. Entre sus
arreglos figura la instrumentación del Libro de Marchas del
Maestro Pinteño.
3 Cádiar, pueblo situado en la Alpujarra granadina.
4 “La música de Cádiar”. El Accitano. Semanario liberal-conservador. Guadix, 15 de Agosto de 1910. Año XX nº 921, pág. 3.
5 “La música de Cádiar”. Defensor de Granada, 14 de Marzo de 1916.
6 Es posible la dirección del Maestro en Lobres debido a los
títulos de sus marchas Virgen del Mar y Candelaria, numeradas
en el Cuaderno con las número catorce y quince. La Virgen de
la Candelaria es la patrona de esta pedanía de Salobreña.
7 Sustituyéndole en sus funciones el nuevo director: D. Francisco
Sánchez Ruiz.
8 Acta de Pleno del Ayuntamiento de Zújar de 6 de Mayo de
1922.
9 Actas del Ayuntamiento de Zújar de 18 de Agosto de 1928.
10 Acta de Pleno del Ayuntamiento de Zújar de 3 de diciembre
de 1927.
11 Acta de pleno del Ayuntamiento de 7 de octubre de 1930.
12 Acta Capitular de 1 de noviembre de 1940. Particular Sétimo:
Reorganización de la Banda de Música.
Bibliografía y Fuentes
—Acta de Pleno del Ayuntamiento de Zújar de 6 de mayo de 1922.
—Acta de Pleno del Ayuntamiento de Zújar de 3 de diciembre
de 1927.
10
18
—Actas del Ayuntamiento de Zújar de 18 de agosto de 1928.
—Acta de Pleno del Ayuntamiento de 7 de octubre de 1930.
—Acta Capitular de 1 de noviembre de 1940. Particular Sétimo:
Reorganización de la Banda de Música.
—Arredondo Genaro, Bárbara: La Banda de Música de Zújar
(Granada). Trabajo de investigación de Archivo. (2000-2001)
—Arredondo Genaro, Bárbara Las Bandas de Música en España
hasta 1936: El caso granadino. Los Géneros Bandisticos y su
utilización como fuentes populares en la obra de Joaquín Turina.
Trabajo de investigación tutelado (2002). Tesina. Universidad de
Granada.
—Castro Pinteño, Justo: Cuaderno de Marchas del Maestro
Pinteño. Bombo. Archivo de Jesús Silvestre Heredia. (Original).
—Castro Pinteño, Justo: Cuaderno de Marchas del Maestro Pinteño.
Cornetín 1º. Archivo de Jesús Silvestre Heredia. (Original).
—Castro Pinteño, Justo: Cuaderno de Marchas del Maestro
Pinteño. Trombón 1º.Archivo de Bárbara Arredondo. (Fotocopia
de original).
—Castro Pinteño, Justo: Cuaderno de Marchas del Maestro Pinteño.
Cornetín 2º. Archivo de Jesús Silvestre Heredia. (Fotocopia del
original).
—Castro Pinteño, Justo: Cuaderno de Marchas del Maestro Pinteño.
Bajo en Do. Archivo de Jesús Silvestre Heredia. (Fotocopia del
original).
—Castro Pinteño, Justo: Cuaderno de Marchas del Maestro Pinteño.
Bombardino. Archivo de Jesús Silvestre Heredia. (Fotocopia del
original).
—Diario oficial del Ministerio de la Guerra. 14 de diciembre de 1889,
Año II, nº 277. Tomo IV, pág. 885.
—“La música de Cádiar”. El Accitano. Semanario liberal-conservador.
Guadix, 15 de agosto de 1910. Año XX nº 921, pág. 3.
—“La música de Cádiar”. Defensor de Granada, 14 de marzo de 1916.
—Silvestre Heredia, Jesús: Instrumentación del Cuaderno de
Marchas del Maestro Pinteño. 1990. Papeles de Clarinetes 1º, 2º y
3º, Saxofón Alto y Tenor, Flauta, Requinto, Trompa y Trombón
3º. Archivo de Jesús Silvestre Heredia.
Motril Cofrade
Rosario Spínola y Maestre, motrileña, cofundadora
de las Esclavas Concepcionistas del Divino Corazón
Francisco Guardia Martín
E
n 1845 Motril era cabeza de provincia y distrito marítimo, dependiente del tercio de Málaga, uno de los
tres que en esa fecha componían el departamento
de Cádiz. Su jurisdicción abarcaba los distritos de Nerja,
Torrox, Almuñécar y Salobreña. Componíase la plana mayor de esta provincia de un comandante, un segundo comandante y un capitán de puerto, más el correspondiente
personal subalterno y administrativo. Existían además en
los distintos distritos unos cabos de mar, popularmente
conocidos como “cabos de matrícula” o más abreviadamente “cabos matrícula” que representaban en ellos al
comandante.
El 15 de noviembre de 1845 una Real Orden destinaba
a esta provincia, en calidad de Segundo Comandante, al
capitán de fragata don Juan Spínola y Osorno, descendiente de una vieja familia de militares y marinos.
En realidad la estirpe de los Spínola era oriunda de
Génova y, en un tiempo en que aquella república italiana
mantenía estrechos lazos con la Corona de Castilla, muchos de sus vástagos habían venido a España, sirviendo
lealmente unos a sus reyes en la milicia y dedicándose
otros con aprovechamiento al comercio.
Así el padre de don Juan, don Marcelo Spínola Tribucio, nacido en Génova el 1754, ingresó muy joven como
guardiamarina en el departamento de Cádiz; había contraído matrimonio con doña María Micaela Rosario Osorno
y Gerbaut y en 1829 ascendió a teniente general de la Real
Armada.
Don Juan, cuyo nombre completo en el bautismo fue
el de Juan Nepomuceno, Josef María, Francisco de Paula,
Ramón, Félix de Cantalicio, Luis, Joaquín, de la Santísima
Trinidad, Antonio, Simón de Roxas, había nacido en la Isla
de León el 28 de mayo de 1779. Ingresó en la Armada y
aunque un biógrafo de su hijo Marcelo afirma que fue “un
marino en tierra […] más preocupado de su escalafón que
de las hazañas navales”, lo cierto es que no se vio del todo
libre de escaramuzas marítimas y de viajes a tierras americanas . Casado con su prima doña Antonia María Maestre
y Osorno, nacieron del matrimonio ocho hijos de los que
sobrevivieron cuatro.
En el momento de la incorporación a su nuevo destino
don Juan Spínola llega acompañado de su esposa y de sus
hijos Soledad, Marcelo y Rafael. En Motril les nacerá el 31
de octubre de 1848 otra hija a la que ponen por nombre
Rosario en memoria de su abuela paterna.
La estancia de esta motrileñita en su pueblo natal es breve. Los sucesivos destinos del padre la llevarán en escasos
años a Alicante, Cádiz, Huelva y Sanlúcar de Barrameda.
Pronto los tres hijos mayores de don Juan y doña Antonia se preparan para el futuro. Soledad opta por el matrimonio que era la “salida” normal para una mujer en la
época, Rafael elige la milicia dedicando a la Infantería de
11
Motril Cofrade
Rosario Spínola. Retratos de juventud.
Marina los pocos años que la vida le permitió, y Marcelo
estudia Leyes por complacer a los padres si bien consagrará escaso tiempo a la abogacía pues enseguida comienza
los estudios para sacerdote.
La más pequeña, Rosario, permanece siempre junto
a los padres. Como miembro de una familia aristocrática
aunque de menguados recursos económicos —don Juan
es marqués de Spínola— recibe en el seno del hogar una
esmerada educación que incluye clases de piano, pintura
y matemáticas. José María Javierre nos ha dejado de ella
este retrato: “Es una niña pequeña, mimada, flaca y bajita,
pegada a su hermano Marcelo a quien adora; él la ha enseñado a escribir y está siempre contándole cosas; Rosarillo
se impacienta cuando las vacaciones de su hermano tardan
tanto en llegar”. Aparte de su hermano tiene otros preceptores. Y diariamente acompaña a su madre a misa y a los
distintos cultos religiosos.
1864 es un año importante en la historia de los Spínola.
El 21 de mayo Marcelo es ordenado sacerdote. Tres días
más tarde Rafael cae gravemente herido en aquella guerra
sin sentido que fue la de Santo Domingo. El 3 de junio
tienen lugar la primera misa de Marcelo y el fallecimiento
de su hermano que había sido evacuado a Cuba, aunque
12
esta última noticia no la conocería la familia hasta un mes
más tarde.
El 27 de enero de 1868 muere don Juan después de una
penosa enfermedad. Marcelo, que por entonces es capellán
de la iglesia de la Merced de Sanlúcar de Barrameda y había
renunciado en su hermano a los derechos sobre el marquesado, se ve obligado a iniciar el expediente de sucesión
en el título por complacer a la madre. Al mismo tiempo se
convierte en cabeza de una familia con la economía muy
quebrantada por lo exiguo de las pensiones de viudedad.
La salud de doña Antonia fue siempre delicada por lo
que Rosario se volcó en su asistencia. La familia comienza
un peregrinaje por distintas ciudades a causa de los sucesivos destinos de Marcelo que en marzo de 1871 es nombrado ecónomo de la parroquia de San Lorenzo, de Sevilla,
donde conoce a sor Ángela de Cruz, actualmente en los
altares, a la que no dudará en pedir consejo cuando llega el
momento de establecer nuevas congregaciones.
En la ciudad del Betis encuentra la joven una amistad
que ejercerá gran influencia en su vida. Es el caso que vivían allí los marqueses de la Puebla de Obando, falleció el
marqués y su viuda doña Celia Méndez y Delgado experimenta un gran vacío y siente la necesidad de dar un giro a
Motril Cofrade
De izquierda a derecha: Rosario y su hermano D. Marcelo y D. Marcelo con Rosario y su madre.
su existencia volcándose en una actividad útil al servicio de
Dios. Piensa en ingresar en alguna congregación religiosa
pero en ninguna encuentra lo que busca.
Alguien había hablado a Celia de la aceptación que el
cura de San Lorenzo había adquirido como confesor en
Sevilla. Se informa concienzudamente y acude a hablar
con él. Desde ese momento asume Marcelo su dirección
espiritual. Al mismo tiempo es el comienzo de una estrecha amistad entre la marquesa y la hermana del sacerdote.
Precisamente por influjo de Celia vuelve Rosario a tomar a su hermano como director espiritual. Sucedió que
desde que Marcelo se ordenara sacerdote, había empezado
la joven a confesarse con él, pero pasado un tiempo le dijo
un día: “Marcelo: yo no me voy a confesar contigo más”, a
lo que él sólo contestó: “Bueno”. Muchos años más tarde,
siendo una anciana y preguntada por otras monjas sobre
los motivos de aquel cambió dijo sonriendo: “Pues cosas
de muchacha…, me daba vergüenza decirle algunas cosas”
Fue un paso difícil pero fructífero. Rosario recordaría
toda su vida aquel 21 de agosto de 1876. Poco después y
como consecuencia de unos ejercicios ella y Celia solicitan
de Marcelo unas normas con las que organizarse y progresar en la vida espiritual. Él les redacta unos apuntes que
titula “Reglas de vida para las novicias de un Instituto que
está en la mente de Dios”. Rosario firma en alguna ocasión como “María del Rosario de San Marcelo”.
La preocupación de Marcelo por las niñas desvalidas
(recordemos que en la época son constantes la desnutrición y mortalidad a edades tempranas que dejaban una
secuela de huérfanos y una multitud de chiquillos que aun
teniendo a sus padres vivían básicamente en la calle, y la
inexistencia de algo parecido a la seguridad social) le lleva
a buscar un medio con que paliar su situación. Así con la
colaboración de varias mujeres, entre ellas sus dos hermanas y Celia Méndez, establece el Colegio del Corazón
de Jesús en la calle Cantabria, donde acoge a doce niñas
internas que con medio centenar de externas constituyen
el alumnado. Quizá fuera esta experiencia la que iluminó la
mente de Celia haciéndole ver que en la educación de niñas y jóvenes tenía un esperanzador campo de apostolado.
Nunca sabremos la parte que tuvo Rosario en los logros de su hermano con quien tan unida estuvo. Podemos
13
Motril Cofrade
De izquierda a derecha: Rosario como Madre María de San Marcelo. En la paz del claustro. Tiempo de trabajo.
suponer que más de una vez lo aconsejaría aunque a él
correspondía tomar las decisiones. Uno de los mayores
éxitos de don Marcelo desde el punto de vista humano
fue la fundación en 1899, siendo arzobispo de Sevilla, del
periódico El Correo de Andalucía.
Pero volvamos atrás. En 1879 es nombrado Marcelo
para una canonjía y se tiene que mudar a vivir cerca de la
parroquia de la Magdalena en la misma Sevilla, en cuya catedral es consagrado el 6 de febrero de 1881 como obispo
titular de Milo y auxiliar de Sevilla. Cuatro años más tarde
tiene que dejar la capital andaluza por haber sido nombrado obispo de Coria.
En esta ciudad cacereña no le faltan quehaceres a Rosario. Tienen como residencia el palacio episcopal que se
cae de puro viejo y es ella la encargada de mantenerlo
lo más decoroso posible, más con el trabajo que con el
dinero que es escaso. El clima es desapacible y el ambiente muy distinto al sevillano; pero una visita viene a
alegrarla aquellos días: la de Celia que desea consultar con
don Marcelo los últimos detalles para la fundación de una
congregación o instituto dedicado a la enseñanza de las
niñas que se llamaría Esclavas Concepcionistas del Divino Corazón.
14
En Coria se había visto obligado el obispo a reprender
la conducta reprobable de ciertos eclesiásticos, ganándose
su inquina. Cuando apareció Celia creyeron encontrar la
ocasión de vengarse dando circulación a murmuraciones
y maledicencias que entristecieron la estancia del prelado en aquella diócesis. Por su parte Rosario permanecía
pendiente de todo lo relacionado con la fundación y en
sus conversaciones se refería a un próximo futuro cuando
fuera monja.
A pesar de todos los contratiempos la fundación salió
adelante y el 26 de julio de 1885 tuvo lugar una solemne
función en la catedral coriana durante la cual comparecieron las futuras esclavas acompañadas de diecinueve niñas
que habían de ser las primeras alumnas. Celia toma el hábito el 25 de octubre en la capilla de San Benito del mismo templo, junto con otras cinco postulantas. Rosario es
madrina de todas pero ha decidido dedicarse al cuidado de
su hermano y su madre mientras vivan aunque su relación
con la nueva congregación es constante: visita a las monjas, algunas veces va a comer con ellas acompañada de su
madre, y otras son las esclavas las que visitan en el palacio
episcopal a doña Antonia y Rosario que se preocupan de
todas sus necesidades.
Motril Cofrade
Transatlántico Reina Victoria Eugenia en el puerto de Cádiz. Desde aquí y en ese mismo barco salieron las esclavas par sus primeras fundaciones en Ámérica. Rosario Spínola en los años 30, vestida de seglar para pasar desapercibida durante la República. Ya no es General de la orden.
La profesión de Marcelo es semejante a la de su padre
militar en que está sujeta a traslados. En 1886 es nombrado obispo de Málaga y mientras llegan las bulas pasa la
familia a vivir a Sevilla donde doña Antonia cae enferma.
Sevilla, mes de agosto, enfermedad y las incomodidades
de quien está de paso… un purgatorio para quienes tienen
poco que purgar.
Málaga supone para la familia un oasis de sosiego espiritual aunque el nuevo obispo no pare en su constante actividad y Rosario tenga que multiplicarse para tener todo a punto
en un palacio episcopal que a diferencia del coriano mantiene
un programa saturado de recepciones y visitas. Apartada en
sus habitaciones del bullicio, el desgastado reloj biológico de
doña Antonia no da más de sí y fallece el 8 de abril de 1890
siendo enterrada en el cementerio de San Miguel.
Tras la muerte de su madre dispone Rosario de más
tiempo libre para acompañar a la comunidad que se ha
instalado en Málaga buscando la dirección espiritual de su
fundador. Cuando el obispo se ausenta de la capital ella
pasa a vivir con las monjas como una más. Así se llega a febrero de 1896 en que don Marcelo es designado arzobispo
de Sevilla: nuevo traslado y allá le siguen las monjitas que
fundan un colegio que aún permanece en la calle Virgen
de los Buenos Libros. ¡Qué bella advocación mariana!
Entre un grupo de señoras sevillanas había germinado
la idea de una asociación para el fomento de la predicación
en vista del desapego hacia la Iglesia que se percibía en
algunos sectores sociales. Don Marcelo se mostró receptivo a esta idea y así nació en 1903 la Congregación de la
Santísima Trinidad. Su objetivo era promover las misiones
parroquiales y se estableció una junta de mujeres encargadas de procurar los recursos económicos y orar por el
buen resultado de las misiones. Al año siguiente se integró
Rosario en dicha junta.
Creado don Marcelo cardenal por Su Santidad Pío X
en el consistorio de 11 de diciembre de 1905 apenas tiene
tiempo de desempeñar su cardenalato pues fallece el 19 de
enero de 1906. Rosario se convierte en albacea de su testamento, un legado en verdad más espiritual que material
pues en la caja del purpurado sólo había cincuenta duros.
El báculo, la cruz pectoral y el anillo fueron entregados a
las sedes que gobernó a lo largo de su vida: Coria, Málaga
y Sevilla. La biblioteca en la que se acumulaban libros del
legado familiar y los que el prelado había ido adquiriendo
hubo de ser vendida a los jesuitas para pagar las deudas y
ella se reservó sólo los papeles personales.
Si bien no hay constancia documental dice la tradición
que una vez terminado el entierro pasó Rosario a residir
15
Motril Cofrade
16
con las esclavas aunque con continuas salidas a Palacio
hasta que todos los trámites concluyeron. Consideró entonces que había llegado el momento de cumplir su vocación y tras solicitar el ingreso fue admitida el 6 de marzo
de aquel 1906; el 6 de abril recibe el hábito cambiando
su nombre por el de María de San Marcelo y seis meses
después, “En virtud de un breve pontificio en que se le
dispensa año y medio de noviciado” efectúa los primeros
votos ante la fundadora. El 19 de febrero de 1908 tiene
lugar la profesión perpetua.
Por entonces la salud de Celia Méndez es delicada. Le
preocupa el porvenir de la congregación pero confía en la
capacidad de Rosario para sacarla adelante. “A ti te dejo
la cruz toda entera” le advierte. Han transcurrido poco
más de cuatro meses cuando fallece la fundadora. Hay que
nombrar nueva superiora general y nadie tiene dudas: resulta elegida Rosario Spínola-María de San Marcelo. Todas
la consideran cofundadora y depositaria del legado espiritual de don Marcelo.
Al frente de las esclavas permanece dieciocho años y
puede decirse que fue una etapa dinámica. Es el tiempo
de la expansión de la congregación por tierras americanas:
después de una planificación minuciosa el 7 de septiembre
de 1913 partieron del puerto de Cádiz a bordo del transatlántico Reina Victoria Eugenia en dirección al Nuevo
Mundo las monjitas que habían de formar allí las primeras comunidades. Un grupo llevaba como destino Brasil,
y otro desembarcó en Argentina. También durante su generalato se efectuaron fundaciones en Sanlúcar la Mayor,
Aracena, Cazalla de la Sierra y Madrid.
En otro orden de cosas se preocupó de fomentar publicaciones sobre la historia de la congregación: biografías
de los fundadores, edición de una selección de la correspondencia entre don Marcelo Spínola y Celia Méndez, un
tomo de pláticas y un libro con pensamientos de la Madre
Fundadora. Tuvo también la dicha de vivir la incoación del
proceso de canonización de su hermano.
Terminado su mandato en diciembre de 1926 pasó gozosamente a un segundo plano como una más, querida y
respetada por todas. Las más jóvenes siempre le estaban
preguntando para que contara cosas sobre los fundadores
a los que tan bien había conocido.
Con la proclamación de la República el 14 de abril de
1931 comenzó una era de zozobras e inquietudes para la
comunidad. La prensa y el boca a boca traían noticias increíbles y aterradoras sobre la persecución religiosa desatada por las izquierdas. Los días 11 y 12 de mayo elementos
según las autoridades incontrolados, pero perfectamente
organizados en la realidad, queman en Madrid distintas
iglesias, conventos y colegios religiosos ; ni siquiera los cadáveres de las monjas fueron respetados pues hubo conventos donde los sacaron de sus tumbas para exponerlos
a la curiosidad pública en la calle. El valor de las obras de
arte, libros y documentos perdidos en aquella aciaga jornada es incalculable .
El mismo día 11 en Sevilla elementos republicanos incendian el colegio de los jesuitas en la plaza de Villasís, que
era el mejor centro educativo de aquella ciudad. Le siguen
otros edificios como los conventos de Mínimas y de los
Paules, la residencia de los Capuchinos, la iglesia del Buen
Suceso y la capilla de San José. Los incendios del palacio
arzobispal y otros conventos quedaron en conato por la
intervención de buena gente que los sofocó. También la
guardia civil logró evitar nuevos actos de barbarie.
Las pobres monjitas están aterrorizadas esperando que
un día les toque a ellas. Aunque no han hecho otra cosa
que el bien a manos llenas, saben que el odio no precisa
motivos y que unas simples consignas pueden entigrecer
las conciencias. María Lourdes Díaz-Trechuelo y López de
Spínola, sobrina biznieta de Rosario, nos cuenta así las tribulaciones de su tía:
En la primera ola de persecución religiosa de la República las
monjas, asustadas por los acontecimientos del 11 de mayo, desalojaron más de una vez el convento buscando refugio en casa
de familiares y amigos. A la nuestra vino varias veces tía Rosario, que debía tener por entonces alrededor de ochenta años y
estaba muy delicada de salud. Para mí era un festejo tenerla
en casa. La acompañaban Madre Consuelo y Hermana San
Rafael, que eran quienes la cuidaban. Ella se quedaba en mi
cuarto, y yo pasaba a dormir en una salita, con un colchón en
el suelo. A los diez años, todo aquello me parecía una aventura
apasionante.
Los años de la guerra supusieron sin embargo un respiro para la comunidad, a pesar de estar sujeta a las privaciones propias de la época. El rápido triunfo en Sevilla
de Queipo de Llano garantizaba la seguridad a quienes de
Motril Cofrade
Tiempo de oración. El entierro de Rosario en la casa de Sevilla.
manera amplia podríamos llamar “gentes de Iglesia”. Las
monjas se centraron de nuevo en su tarea educativa.
Al final del conflicto bélico la salud de Rosario era precaria. Rodeada del cariño de sus compañeras fallece en
Sevilla el 9 de noviembre de 1944. En la mañana del 18
se celebra en la iglesia de las esclavas un solemne funeral
por su eterno descanso, al que asisten delegaciones del cabildo catedralicio, clero local, ayuntamiento y una nutrida
representación de familiares encabezados por el marqués
de Spínola. Sus restos fueron enterrados en la misma iglesia de la comunidad, al lado del Evangelio y a los pies del
altar del Sagrado Corazón de Jesús.
Esta es a grandes rasgos la historia de una motrileña
que contribuyó poderosamente a la fundación de la congregación de Esclavas Concepcionistas del Divino Co-
razón de Jesús aunque siempre rehuyó el protagonismo
para transmutarse en la sombra de su hermano el cardenal
Spínola, beato hoy y con el proceso de canonización muy
avanzado, siendo ella la primera convencida de que había
vivido con un santo.
P. S. Tengo que mostrar mi agradecimiento a la superiora de las concepcionistas de Sevilla, Hermana Concha Montoto, por toda la información
facilitada así como por enseñarme el pequeño museo, donde se conservan recuerdos de los fundadores y la iglesia con el sepulcro de la Madre
María de San Marcelo, durante una visita a Sevilla en noviembre de 2011.
También a la Hermana Catalina Medina, de la Secretaría General de Madrid, por las noticias y fotografías aportadas. Sin su ayuda este artículo
no existiría y si algún error hay en él es sólo atribuible a quien lo firma.
Notas y bibliografía
1 Sobre la carrera militar de don Juan y su ascendencia traté con
alguna amplitud en un artículo dedicado al cardenal Spínola, que
en varias entregas apareció en el año 2004, a partir del 9 de julio,
en el periódico motrileño EL FARO, por entonces semanal.
2 Don Marcelo fue una persona de vida espartana alejada de lujos
y superfluidades. Incluso en lo preciso como la alimentación o
el vestido gastaba lo estrictamente imprescindible como tras su
muerte acreditaron quienes le habían conocido. Todavía se conservan como una reliquia las ropas que usaba, primorosamente
zurcidas por Rosario para disimular los estragos del tiempo. Lo
que lo perdía era su amor al prójimo, de manera que no desdeñaba endeudarse para ayudar a los demás.
3 En la Casa Profesa de los Jesuitas ardió la que era considerada
segunda biblioteca de España en importancia: más de 80.000 volúmenes entre los cuales se encontraban irrepetibles incunables y
manuscritos.
4 Además de cuadros de Van Dick, Zurbarán y otros maestros universales se perdió para siempre en el incendio del Colegio de la
Inmaculada y San Pedro Javier, en el antiguo paseo de Areneros,
la magna Historia Eclesiástica de España que estaba escribiendo
el padre García Villada.
5 DÍAZ-TRECHUELO Y LÓPEZ DE SPÍNOLA, M.L., A la
mitad del camino, Rialp, Madrid, 1997, p. 28.
6 Fue beatificado por Juan Pablo II el 29 de marzo de 1987, en Roma.
17
18
Motril Cofrade
Manuel Romero Castillo
Motril Cofrade
El Libro de Memorias de la Parroquia de Albuñuelas
del siglo XVII. Estudio de la Mentalidades.
Introducción
L
a Historia de la Mentalidades sigue siendo un campo poco explorado donde conocer la parte más
sensible de la historia, aquella que deja una huella
diferente a la guerra, los ciclos económicos, los privilegios
sociales, que han centrado el interés de los historiadores
a lo largo de los siglos. Al ser un campo demasiado joven
tiene algunas carencias, la primera, a la que hay que enfrentarse es a una falta de bibliografía, sobre todo porque
se han estudiado excesivamente algunos temas y se han
obviado otros. Tengo que reconocer que no existe una bibliografía específica sobre el presente tema pues siempre
se encuentra enlazado con otras mandas pías y estadios sobre la muerte. El presente artículo persigue rellenar parte
de ese hueco y generar un peldaño más en el arduo camino
de llegar al conocimiento profundo de la mentalidad.
La parroquia de Albuñuelas ha generado numerosos
registros1 durante el desempeño de sus funciones. Uno de
estos registros es el Libro de Memorias. Cronológicamente ocupa una posición privilegiada para estudiar el universo socioreligioso y mental del siglo XVII en la localidad.
Al analizar el libro de Memorias nos damos cuenta, en
primer lugar, de la desigual recopilación de datos, habida
cuenta de las múltiples “manos” que intervienen, es decir,
cada memoria se fijó en el libro por una persona diferente,
aparecen consignadas para que tengan valor legal, por ello,
las referencias de cada memoria van desde la más exhaustiva hasta la más breve2.
En segundo lugar, su estado de conservación es relativo, ha sufrido varias manipulaciones, encuadernaciones,
humedad, etc., por ello hay memorias que no se han podido transcribir debido a su deterioro3.
En tercer lugar, observamos la amplísima nómina de
devociones a las que se establecen fiestas, unas muy conocidas, S. Francisco o S. Sebastián, Sta. Inés, otras no tanto,
S. Amaro Confesor.
El archivo parroquial4 es uno de los más completos del
Valle5, presenta pocos silencios y ha conservado moderadamente bien su documentación.
El S. XVII comenzó siendo trágico para España, “metida” de lleno en la modernidad cuando los Austrias intentaban reforzar a la “potencia España”, que era dueña de
una buena parte del mundo conocido. El reinado de
Felipe II no se verá exento de guerras que convulsionarán
a la Monarquía hispánica. Los enfrentamientos religiosos
en Europa, y el Concilio de Trento serán hechos que marcarán la historia y ofrecerán a la postre un “nuevo” sistema
de prácticas cultuales, se potenciaran devociones como el
Santísimo Sacramento, el Rosario y las Benditas Ánimas.
Aproximación a los “libros de memorias”
¿Q
ué son?, ¿a qué intencionalidad obedece su creación?, ¿son libros desgajados o poseen unidad temática?, son preguntas que debemos hacernos para situarlos correctamente. Sonia Serna realiza una aproximación
a su definición, “estos libros de memorias fueron simples
registros y, no tienen una función puramente litúrgica”6,
no se inscriben dentro de los libros sacramentales o los
sacramentables, sino más bien dentro de la esfera de gobierno7, también pueden inscribirse bajo el término “colecturía”8.
En cuanto a la intencionalidad que poseen Sonia Serna ve en ellos un fin ulterior, “el cometido que tuvieron
es igualmente destacable, puesto que los fundadores de
memorias seguían requiriendo las oraciones, misas, aniversarios o sufragios de la comunidad eclesiástica o civil.
En este sentido, un aspecto altamente interesante es poder verificar, a través de estos libros, la continuidad de las
memorias recogidas en los obituarios, lo cual nos llevará a
descubrir si verdaderamente se estaban respetando las últimas voluntades de los fundadores, además de comprobar
cuánto podían dar de sí las rentas asignadas para el cumplimiento de las memorias”9; son, por tanto, una garantía
para quien testa y una masa monetaria suficiente para sostener a la persona que realiza la memoria. No podemos
olvidar que a lo largo del año hay suficientes memorias
para decir y que algunas duraron de cuarenta años y más.
Respecto a la tercera cuestión, al examinar su contenido encontramos una unidad temática, cumplir la memoria
impuesta, y cobrar una renta, pero los libros suelen ser algo
complejos; hay bastantes veces en que no encuentras la información en el lugar que deben ocupar pues quien realiza
las anotaciones no ha tenido el suficiente cuidado para ir
memoria por memoria sino que ha dejado espacios para ir
19
Motril Cofrade
insertando nuevas misas, zona de novenarios, o procesiones.
Estos libros también permiten “reconstruir la trayectoria post mortem de las disposiciones religiosas de cualquier
personaje”10, hay veces en que se ha perdido algún documento del testador, pero gracias a los libros de Memorias
se comprueba, por sus anotaciones, si realizó mandas forzosas, las misas y las devociones, cuánto les asignó, etc.
Otro aspecto que podemos examinar es el tipo de fiesta. Se observa como “la fiesta” que establece cada testador
es una memoria perpetua. Esta última etiqueta que se le
pone a la memoria, aunque la realidad se expresa mediante
un cauce económico, es decir, la memoria se cumplirá pulcramente en tanto en cuanto haya dinero, cuando la dote
o bienes que se le asignasen hayan consumido, la memoria
dejará de cumplirse.
El tipo de fiesta que más solicitan los testadores es una
víspera con su respectiva misa cantada11, es la unidad básica; luego se pueden ir añadiendo más elementos, como
el responso sobre la sepultura del testador o una misa mayor12 o una procesión13. Pero estos dos últimos casos son
excepcionales y únicamente se realizan cuando la persona
que lo pide es socialmente muy relevante.
Es muy significativa la diferencia entre una persona
eclesiástica y un lego. El primero, se preocupa también de
dejar algo importante para su comunidad, así es en el caso
del Licenciado León de Pomareda, beneficiado de este lugar, que establece su memoria con misa cantada con su responso y credo14, las dos son poco habituales, generalmente
las misas son rezadas, únicamente en momentos especiales,
grandes celebraciones litúrgicas, se canta la misa, con ayuda
de varios miembros y no digamos el credo, una oración en
latín cuyo contenido no se entendía muy bien. Otro caso
curioso lo protagonizó el Maestro Luis de Quiroz, beneficiado
de Dúrcal 15, aboga por repartir entre todas las iglesias del
Valle y el convento de Albuñuelas su dinero y el culto, esto
parece estar únicamente al alcance un eclesiástico, pues posee los medios materiales y la visión de conjunto de signo
eclesial. Generalmente los legos piensan ante todo en su
persona, el eclesiástico piensa también en la comunidad.
Las advocaciones
Podemos extraer una nómina de las advocaciones más requeridas por los fieles. Encontramos a los intermediado-
20
res divinos más frecuentes, Cristo, la Virgen, y los santos.
Partiendo de las devociones que cada fiel ha estimado
más conveniente y oportuno, y siempre aplicado a la salvación de su alma, comprobamos que las advocaciones que
más repercusión tienen son aquellas dedicadas a la Virgen
María. Se hace un recorrido por su vida: cuando nació (la
Natividad, celebrada el día 8 de septiembre), al ser visitada
por el arcángel Gabriel (la Anunciación, celebrada el día 25
de marzo), cuando dijo que sí (la Encarnación, celebrada
el mismo día), al ir a ver a su prima Isabel (la V, celebrada
el día 31 de mayo), al ir al templo a presentar al niño recién
nacido y entregar la ofrenda de las tórtolas (la Purificación,
celebrada el día 2 de febrero), y cuando se durmió y fue
llevada al cielo en cuerpo y alma (la Asunción, celebrada
el día 15 de agosto). Y como culmen, la tradición española
de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre).
En la Constitución del Rosario de la localidad 1731 el
punto 7º incluye las fiestas que había en este siglo XV, básicamente son cuatro18, pero en el cuadro contamos hasta
siete, aparte de la celebración del Dulce Nombre de María.
¿Por qué este incremento?, ¿Qué intencionalidad existía?
En primer lugar, Trento potenció y fortaleció la figura de
María mediante una praxis religiosa, que fue asumida por
el Barroco, la imagen de María, era necesaria, se difundió
como abogada, intercesora. El arte cristiano potenció la figura de la Virgen, reinventó su iconografía para que fuese
más atrayente y pudiera conectar más fácilmente con el fiel.
El fiel iletrado va repasando el texto bíblico por medio
de imágenes. Por ello, María se representa con “diferentes
nombres” como pieza clave en la historia de la salvación.
La Virgen, es corredentora, es abogada de gracia, por ello
se acude a ella en la hora de la muerte.
También encontramos la advocación más difundida
por el Valle, el Rosario19 y una que particularmente no
tuvo mucho calado y que desapareció, el Dulce Nombre
de María, es bastante inusual verla recogida; aparece más
en el siglo XIX que en el XVII.
Las advocaciones relacionadas con Jesucristo están muy
vinculadas a temas con regusto pasionista y también permiten ir repasando el texto bíblico al presentar algunas de
las principales escenas, Santísimo, Corpus Christi, Pascua,
Pentecostés, Ascensión, etc., todas se relacionan con las
cofradías del Santísimo Sacramento, que promueven estas
fiestas20.
Motril Cofrade
En cuanto a los santos, encontramos algunos muy conocidos y difundidos, por ejemplo, S. José (19 de marzo),
posee el sobrenombre de “patrón de la buena muerte”21 ,
o S. Francisco (4 de octubre), tildado de seráfico. Ambos
se encuentran al consultar los inventarios o al ver las representaciones22 que han quedado en la localidad estudiada.
De otros, apenas tenemos información, como es el caso
de S. Amaro Confesor, también se da el caso de los muy
poco mencionados, como S. Agustín (día 28 de agosto).
Los legados económicos
N
o cabe duda que sin una parte material de la que
devengar el servicio prestado, víspera, misa cantada,
sermón y procesión, no sería posible que el beneficiado, el
cura y el cuerpo de seguidores, sacristán, acólito/s y organista, atendiesen los deseos del testador.
Como se dijo al principio, la información recogida es
muy desigual, sin embargo, en algunas memorias consta
que se extraía una renta de la hacienda, o se ponía en venta
un trozo de tierra, la extensión va desde la más pequeña
suerte al más grande olivar. Cada legado es una muestra
particular y única, que debemos inscribir dentro de las coordenadas que marca la sociedad católica. El fiel que deja
una memoria perpetua tiene una posición socioeconómica
cómoda en medio de la sociedad en gran medida de subsistencia. Ello se aprecia en la limosna que otorgan y en el
tiempo en que se realizó, es decir, cada memoria posee un
plazo, un promedio de entre setenta y ochenta años en los
que puntualmente se fue realizando.
Sin la dotación económica la iglesia no podría funcionar pues casi siempre los eclesiásticos de menor rango,
todos los que no poseen grandes cargos, tuvieron que subsistir, mientras obispos, canónigos, curiales, etc., tuvieron
dinero suficiente para invertir en lujo, ostentación y vicios.
El dinero que recibe la Iglesia es para costear y mantener
al personal que la atiende; para tener un culto digno; para
la catedral, la cercana de Granada, en menor medida, y las
lejanas de Santiago de Compostela y del Vaticano y, para el
Estado.
Para que el legado fuese puntualmente pagado se buscan
las garantías necesarias en una sociedad rural cerrada. Por
ello, se acude a los parientes o personas de confianza como
hace por ejemplo Gregorio Manrique: dejó estipulados 28
FIESTAS DE LA VIRGEN MARÍA.- Encarnación de Nuestra Señora: 10 •
Asunción de Nuestra Señora16: 8 • Limpia Concepción de María: 3 • Dulde Nombre de María: 1 • Purificación de Nuestra Señora: 1 • Nuestra
Señora del Rosario: 3 • Natividad de Nuestra Señora: 3 • Visitación de
Nuestra Señora: 1 / FIESTAS DE DIOS Y DE JESUCRISTO.- Corpus Christi:
1 • Santísimo Sacramento: 1 • Ascencsión de Nuestro Señor: 1 • Pascua
de Pentecostes17: 4 / FIESTAS DE SANTOS Y SANTAS.- Santa Inés: 1 •
San José: 3 • San Amaro Confesor: 1 • San Francisco: 3 • San Miguel
Arcángel: 2 • San Agustín: 1 / OTRAS DEVOCIONES.- Por las Ánimas del
Purgatorio: 1
ducados para la fiesta de la octava de Ntra. Sra. del Rosario y
que los continuasen pagando sus herederos, Lucia Quesada
y Cristóbal Ruiz23. Era la garantía para que el alma de Gregorio recibiera las gracias perpetuas que una víspera, misa
cantada y responso sobre su sepultura le iban a reportar.
Visión hacia el más allá
N
o existe ninguna duda sobre la intencionalidad que
tenía cada persona al costear su memoria: el eterno
descanso del cuerpo (en el cementerio), y del alma (por las
misas y gracias espirituales), se trataba de pedir por el alma
del finado, que podía estar purgando la pena; al proponer
un recuerdo constante el alma, salía antes del purgatorio.
Era una idea grabada a fuego en la mente, en el purgatorio
y el tiempo se alargaba o acortaba dependiendo de las misas que hubiera dejado en el testamento, de si pertenecía
o no a alguna institución confraternal que rogase por su
ánima24, en definitiva, cuando tras la muerte el individuo
seguía “vivo” en la conciencia de la sociedad/la Iglesia se
accedía más rápidamente al paraíso, pero, si era olvidado
21
Motril Cofrade
y no recibía las gracias estarías eternamente condenado a
sufrir sin ayuda.
Quien dejó la memoria estipuló la dotación económica,
la advocación divina a quien se iba a recurrir, el sitio y la
vigilancia25.
La religiosidad popular
S
e debe hacer un alto en el camino para analizar varias
advocaciones propias de las confraternidades, el Santísimo, el Rosario y las Ánimas, forman parte del día a día
de la vida rural encuadrada dentro de la religión oficial.
De hecho, las advocaciones de la Virgen tienen auge en
gran medida porque la cofradía del Rosario las fomentaba e iban calando en los fieles que aprendían a “amar” a
María más intensamente, a tenerla por protectora frente a
todas las calamidades que iban a afrontar durante su vida y
a tenerla como abogada a la hora de su muerte.
La del Santísimo se centraba en dar auge a todas aquellas fiestas en que Jesucristo era el protagonista, invención
de la Cruz, Corpus, Pascua, etc.
Los intermediadores entre el hombre y Dios, santos y
santas y arcángeles, tienden una red para unir el mundo terrestre con el divino. Esta religiosidad originó que la sociedad acudiera a los intercesores divinos para diversas causas.
La protección divina a la comunidad: el voto
A
parte de los particulares, la comunidad, representada
en el Concejo puede impetrar la protección de la divinidad, primeramente de S. Sebastián y S. Fabián y posteriormente de la Virgen.
En el primer caso tienen el “mejor” protector contra la
epidemia que podría acabar con la población, la peste de
1583, la enfermedad pandémica más extendida durante el
siglo XVII, que diezmaba a las poblaciones provocando graves pérdidas demográficas que se recuperaban lentamente.
En prevención se acudió al intercesor divino especializado en la terrible enfermedad, y para que surtiese efecto
la súplica, se dijo una “misa cantada y procesión desde la
Ermita antes de la misa mayor celebrada en la iglesia parroquial y se llevasen los codales de la cofradía encendidos
y la cruz26, fue parte del voto que el Concejo promovió
estando algunos lugares de la costa de Motril27 tocados por
22
la peste pidiendo que se librase de ella la población por
medio de estos santos”28.
El ente responsable de la paz social y de guiar la vida
pública, el Concejo, actúa como garante de la protección
que los pobladores van a recibir al estar bajo su autoridad.
Prueba de ello es el segundo caso, se acude a la Virgen
ante la necesidad de agua, el año fue seco, por ello se vuelve a ampliar el voto, “se celebrarían las nueve fiestas de
la Virgen a partir del mes de mayo suplicando a Nuestra
Señora”29, suplicándole por la acuciante necesidad.
Conclusión
E
l mundo religioso en el siglo XVII se presenta como
una amalgama entre fe, riqueza y poder. La fe es un
mecanismo articulador de la conciencia y se expresa con
un aporte económico que realiza cada testador en el afán
por conseguir un lugar en el paraíso. El dominio de Dios
se pone en venta, se cuantifica y se traduce en bulas y gracias espirituales.
Hay otra idea paralela que atrapa a cada persona, al morir debía pasar por el purgatorio antes de ir al paraíso, hay
que valerse de todos los medios a su alcance para estar
el menor tiempo posible en el lugar de tormento que la
propia Iglesia se encarga de difundir y de grabar en las
conciencias. Por ello, se recurre a las advocaciones que
desde la infancia estuvieron relacionadas con la vida de
cada persona. La onomástica, el patrón o el intercesor que
cada familia considera más poderoso, quien haya realizado algún milagro, etc., cada advocación es sopesada pues
debe ser eficaz para el propósito que persigue quien la tiene, la salvación.
Sin el “caballero don dinero” nada se puede hacer en la
sociedad cuasi paupérrima del siglo XVII. El dinero otorga posición social, por ello quien posea suficiente masa
monetaria tendrá un papel protagonista en una sociedad
donde muy poca gente dirige el destino de la mayoría.
Así, crear una memoria es síntoma de disfrutar de una
condición social firme, la persona que le hace es tenida
por miembro eminente de la sociedad rural. A la hora de
consignar las memorias se indicaba su ascendencia social
añadiendo un signo distintivo, el don o doña, muy poca
gente seglar lo poseía. Por otro lado, existe la separación
en sectores, los eclesiásticos y los legos.
Anexo
1ª) Licenciado León de Pomareda, beneficiado de este lugar establece dos memorias, una, el día de la Encarnación
de Nuestra Señora, y otra en la octava del Santísimo Sacramento con misa cantada con su responso y credo. Se
cumplió desde 1609 hasta 163030.
2ª) Catalina López, viuda de Mateo Moreno, una misa rezada perpetuamente a S. Francisco en su octava. Se cumplió desde 1616 hasta 163531.
3ª) Justo López de Soto dejó 40 ducados de réditos e hizo
dos memorias con su vísperas, misa cantada y responso
sobre su sepultura. Una, el día del Espíritu Santo, y otra, el
día de la Asunción de Nuestra Señora. Se cumplió desde
1616 hasta 168432.
4ª) Licenciado Francisco Fernández de Piedraita, beneficiado de este lugar, dejó una memoria en la octava del día de
S. Miguel arcángel con su vísperas, misa cantada y responso
sobre su sepultura. Se cumplió desde 1600 hasta 164833.
5Dª María de Salas, dejó dos memorias, una, el día de la
Limpia Concepción de María, y otra, el día de la Anunciación de Nuestra Señora, dejó de bienes cinco suertes para
pagar la limosnas de 12 reales, pone la cera el beneficiado
en el altar. Se cumplió desde 1583 hasta 168534.
6ª) Francisca de Haces, mujer de Juan Vidal, deja una memoria, el día de la Natividad de Nuestra Señora; dejó una
suerte en Otívar, terminó de Almuñécar. Se cumplió desde
1600 hasta 168435.
7ª) El Concejo de Albuñuelas hizo en 1586 promesa y voto
perpetuo para que se hiciese una fiesta a S. Sebastián y a S.
Fabián con una misa cantada y procesión desde la Ermita
antes de la misa mayor celebrada en la iglesia parroquial y
se llevasen los codales de la cofradía encendidos y la cruz.
Se hizo voto estando algunos lugares de la costa de Motril tocados por la peste pidiendo que se librase de ella la
población por medio de estos santos, el Concejo dejó 12
reales de limosna; según el acuerdo de Cabildo se celebrarían las nueve fiestas de la Virgen a partir del mes de mayo
suplicando a Nuestra Señora la necesidad de agua, se dio
86 reales de limosna para la misa cantada y responso en
acción de gracias. Se cumplió desde 1600 hasta 168536.
8ª) Dª. María de Perea, viuda de Justo de Molina, tiene dotada la fiesta de la Invención de la cruz que se celebra a
tres del mes de mayo con víspera, misa cantada y procesión
desde la iglesia hasta la placetilla del Barrio Alto. Otorga una
limosna de 18 reales. Se cumplió desde 1622 hasta 168437.
9ª) Juan López de Urquiza el 9 de mayo de 1623 establece
la fiesta de la Limpia Concepción con víspera y misa cantada durante su octava, con un responso sobre su sepultura. Deja 24 ducados y que la cofradía del Santísimo asista
al acto. Se cumplió desde 1624 hasta 168438.
10ª) Gracia Vidal, mujer de Pedro de Mingorance, estableció una memoria la víspera de la fiesta de la Asunción de
Nuestra Señora por su alma, la de sus padres y su marido39.
11ª) Diego Alonso, establece la octava a S. Francisco con
una misa cantada y dejó 22 ducados y 12 reales de una haza40.
12ª) Diego Hernández Moncana e Isabel de Velasco, establecen la memoria para una fiesta perpetua en la octava a
S. Francisco41.
13ª) Juan Moreno y María Rodríguez establecen fiesta de la
Anunciación de la Virgen, con víspera y misa cantada, un
día después de la fiesta y un responso sobre su sepultura
común; el beneficiado pone la cera en el altar; de limosna
dejan 10 reales. Se cumplió desde 1605 hasta 168442.
14ª) Justo de Portillo, deja 14 ducados a S. Amaro Confesor por su día celebrado en mayo, con una misa cantada y
su víspera. Se cumplió desde 1606 hasta 165243.
15ª) Beatriz de Raya, establece una fiesta perpetua con una
misa cantada con su víspera en la octava de la Anunciación
de Nuestra Señora y un responso sobre su sepultura; el
beneficiado pone la cera en el altar. Se cumplió desde 1607
hasta 165244.
16ª) Gregorio Manrique, dejó 28 ducados para la fiesta de
la octava de Nuestra Señora del Rosario y que continuarán
pagando sus herederos, Lucia Quesada y Cristóbal Ruiz.
Se cumplió desde 1607 hasta 164045.
17ª) Catalina de Pinilla establece una víspera y misa cantada el día de la limpia Concepción por sus ánimas. Se
cumplió desde 1607 hasta 164846.
18ª) Francisco Barrero dejó 16 ducados para la fiesta de Nuestra Señora de la Asunción con víspera, misa cantada y un responso sobre su sepultura. Se cumplió desde 1611 hasta 164847.
Motril Cofrade
Todas aspiran a la salvación. Las memorias de misas
dan buena cuenta de ellos, pero parece evidente que los
eclesiásticos se preocuparon también de engrandecer y solemnizar el culto en su iglesia parroquial a lo largo de todo
el año litúrgico.
23
Motril Cofrade
24
19ª) Caterina de Aranda, dejó 14 ducados de los réditos
de su hacienda establece una fiesta para el día de S. José,
por ser patrón de su marido Diego Martín Recalde, con
víspera, misa cantada y un responso sobre su sepultura. Se
cumplió desde 1610 hasta 168548.
20ª) Licenciado Diego de Molina de Rueda, beneficiado de
este lugar, establece una fiesta perpetua el día de la Encarnación de Nuestra Señora y día de S. José; dejó un ducado
de limosna para la víspera y misa cantada. Se cumplió desde 1614 hasta 168549.
2ª) Toribia Díaz, establece una fiesta perpetua el día de
Nuestra Señora de la Asunción, víspera y misa cantada. Se
cumplió desde 1613 hasta 167450.
22ª) Pedro de Chávez por su testamento de 8 de abril de 1617
dejó 20 ducados para la misa cantada en la octava del día del
arcángel S. Miguel. Se cumplió desde 1617 hasta 168451.
23ª) Maestro Luis de Quiroz, beneficiado de Dúrcal, establece unas fiestas perpetuas, el día de Sta. Inés y en la
octava de la Purificación de Nuestra Señora, para que se
digan en las iglesias del Valle y en el convento franciscano
de Albuñuelas. Se cumplió desde 1628 hasta 166552.
24ª) Mariana, mujer de Justo García de Roca, establece una
fiesta perpetua el día de la Natividad de Nuestra Señora,
el 8 de septiembre. Se cumplió desde 1624 hasta 168453.
25ª) Alonso Díaz, establece una fiesta perpetua el día de
Nuestra Señora del Rosario, otorga de limosna un ducado.
Se cumplió desde 1629 hasta 167854.
26ª) Gabriela de Vílchez, mujer de Salvador de Espinosa, establece una fiesta perpetua el día de la Anunciación de Nuestra
Señora, el 25 de marzo. La dotó sobre media suerte que estaba
por encima de la “Pileta”. Se cumplió desde 1630 hasta 168555.
27ª) Andrés González establece una fiesta perpetua el día
del Espíritu Santo; con víspera y misa cantada el día de
Pascua de Pentecostés; un ducado de limosna. Se cumplió
desde 1630 hasta 166056.
28ª) Constanza Ramírez, establece una fiesta perpetua
para la octava de la Anunciación; dejó 12 reales de limosna
sobre un majuelo en el “Camino de Granada”. Se cumplió
desde 1631 hasta 168457.
29ª) Mariana de Urquiza establece una fiesta perpetua el día
de la Encarnación de Nuestra Señora, y dos misas, una, día
del Espíritu Santo y otra por las Ánimas del Purgatorio siendo
patrón el beneficiado . Se cumplió desde 1630 hasta 168458.
30ª) Dª. Ana Belmonte establece una fiesta perpetua con
vísperas y misas cantadas el día de la Asunción de Nuestra
Señora, y el día de S. Agustín o su octava; dejó 11 reales de
limosna de su hacienda. Se cumplió desde 1634 hasta 168459.
31ª) Cristóbal del Castillo establece una fiesta perpetua el día
de la Natividad de Nuestra Señora (8 de septiembre) con víspera y misa cantada; un ducado de limosna de su hacienda;
patrón el beneficiado. Se cumplió desde 1633 hasta 168460.
32ª) Francisca Ballesteros establece una fiesta perpetua el
día de la Anunciación Nuestra Señora; dejó 20 ducados de
su hacienda. Se cumplió desde 1635 hasta 168562.
33ª) Quiteria Martínez, establece una fiesta perpetua el día
de la Ascensión de Nuestro Señor y Asunción de Nuestra
Señora, día de S. José; dejó 60 ducados y se paguen de cada
una un ducado por sus herederos. Se cumplió desde 1637
hasta 169963.
34ª) Licenciado D. Manuel de Hermosilla, beneficiado, establece una fiesta perpetua el día de la Asunción de Nuestra Señora (15 de agosto); dejó 20 ducados de su hacienda.
Se cumplió desde 1639 hasta 168464.
35ª) Juana Jiménez, viuda de Justo de Raya, establece una
fiesta perpetua el día de S. Francisco. Se cumplió desde 1639
hasta 168465.
pañe por ser durante muchos años Hermana Mayor. Una
víspera y misa cantada al Dulce Nombre de María que se
ha de fundar en la cofradía del Rosario, otra fiesta a Nuestra Señora del Santo Rosario, sobre su hacienda la “hoya
de detrás de la iglesia” que dejó a Dª. María de Espinosa
su sobrina, mujer de D. Salvador de Torres; otra día de la
Asunción, con misa mayor y la funda sobre un alcance que
hace a la cofradía del Santísimo; deja seis ducados para que
se cumpla. Se cumplió desde 1682 hasta 168468.
Notas
1 Se entiende por tal toda anotación habida cuenta del desempeño de una tarea que realiza cualquier miembro del ente eclesiástico, pero únicamente, el cura, el beneficiado y el capellán,
realizan las anotaciones, además de los escribanos eclesiásticos.
2 Ello depende del tiempo, de la minuciosidad con la que trabaje
el registrador de los datos y sobre todo conecta con el nivel intelectual de quien lo hace. Hay páginas indescifrables, con una
letra pésima, de muy difícil lectura y comprensión, otras, tienen
bella grafía, frases lógicamente construidas e intenta anotar el
máximo de detalles.
3 Hay volúmenes afectados por la humedad, los que menos,
otros por la plaga del papel. El libro que se estudia presenta
partes afectados por uno y otro factor. Aparte de los agentes
que le afectan directamente al papel hay que hablar de los procesos históricos que sucedieron en la localidad, la llegada de
los franceses a la zona y el terremoto de 1884, los dos hechos
hicieron que peligrase la documentación parroquial, pero se
salvó, por la precaución de los frailes franciscanos en guardarla
celosamente de los invasores franceses. Y a pesar de que la casa
del párroco se vio afectada provocando incluso la muerte y la
de su familia el archivo no sufrió demasiado.
4 La importancia de los archivos parroquiales para la historia
local y general está sobradamente probada, así como su interés en distintos campos de investigación: historia eclesiástica,
demografía, historia del arte, economía, estudios sociales e
historia de las mentalidades. Fernández Catón ve en ellos una
fuente imprescindible para el estudio de muchas realidades hasta ahora olvidadas; la historia y la misma iglesia, creadoras a lo
largo de los siglos de esa fuente imprescindible, nos urgen a
que cuidemos este patrimonio. De ahí la necesidad de que la
iglesia tome conciencia de esto y acuda, cuando todavía hay
tiempo, a remediar los males que sobre él pueden venir, en
PONS ALÓS, Vicente, “El archivo parroquial de Ayora: fondos manuscritos”, p. 273, en la página web: http://rua.ua.es/
dspace/bitstream/10045/7180/1/HM_02_15.pdf
5 Si observamos en el de Melegís, o el de Dúrcal, comprobamos
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Motril Cofrade
36ª) D. Ruiz García de León y su mujer, Ana de Palomares,
establece una fiesta perpetua el día del Corpus Cristi. Se
cumplió desde 1658 hasta 168566.
37ª) Dª. María Melguizo y Guzmán, establece una fiesta
perpetua el día de la Nuestra Señora de la Encarnación;
dejó 20 ducados. Se cumplió desde 1660 hasta 168567.
38ª) Dª. Aldonza de Rueda y Guzmán, establece una fiesta perpetua el día de la Visitación de Nuestra Señora que
funda para la cofradía del Rosario, a la que pide que acom-
que faltan volúmenes, en el segundo archivo únicamente han
quedado los libros sacramentales, desapareciendo todo registro
de las instituciones confraternales, visitas o mandatos, etc.
SERNA SERNA, Sonia, “Los testimonios escritos y la configuración de la memoria de un canónigo burgalés: una propuesta
metodológica”, EDAD MEDIA. Rev. Hist., 12 (2011), p. 272.
Al formar parte de los medios para llevar un control, en este
caso sobre las memorias, que se deben realizar.
Dependiendo del modo en que se clasifiquen en base a su temática estarán en un sitio u otro. Por ejemplo en la parroquia de San
Blas, Bodonal de la Sierra (Badajoz), los inscriben dentro de Colecturía, Libro índice de aniversarios, fundaciones y memorias.
SERNA SERNA, Sonia, op. cit., p. 272.
SERNA SERNA, Sonia, Ibidem, p. 272.
Justo López de Soto… dos memorias con sus vísperas, misa
cantada y responso sobre su sepultura, fols. 4v./5r.-5v.; Juan
López de Urquiza, fols. 19v.-20r.; Diego Alonso, fols. 23r./24r.;
Juan Moreno y María Rodríguez, fols.27r.-27v.; Justo de Portillo, fols.30r./31r.; Beatriz de Raya, fols.32r./33v.; Catalina de
Pinilla, fols.35r./36v.; Francisco Barrero, fols.37r./38r.; Caterina de Aranda, fols.39r./40r.; Licenciado Diego de Molina
de Rueda, fols.41r./42r.; Toribia Díaz, fols.49r.-49v.; Pedro de
Chávez, fols. 60r.-60v.; Andrés González, fols.77r.-77v.; Constanza Ramírez, fols. 79r.-79v.; Dª. Ana Belmonte, fols. 81.-81v.;
Cristóbal del Castillo y Dª. Aldonza de Rueda y Guzmán, en las
demás anotaciones no aparece la especificación de lo que van
a hacer, pero todos se sobreentiende, tendrán misa cantada.
Archivo Parroquial de Albuñuelas, (A. P. Alb)
El Concejo de Albuñuelas la hizo en 1586, fols. 16r./18r.
Dª. María de Perea, víspera, misa cantada y procesión, fols.
19r.-19v.
Ibidem, fol. 4r.
Ibidem, fols.62r./63r.
También aparece mencionada como: la Anunciación de Nuestra Señora.
Aparece con otra denominación: Espíritu Santo.
También se ordena, que en dicha Cofradía aya cada año quatro aniversarios por los difuntos, en los días inmediatos des-
25
Motril Cofrade
19
20
21
22
23
24
25
26
27
26
pués de las quatro festividades de la Purificación, Anunciación, Asumpción, y Natividad de la Virgen, a que deben asistir los
cofrades no impedidos y se les dé noticia, poniendo cédulas,
o de otro modo. Documento XII. Regla que regirá el ordenamiento de la Cofradía del Santo Rosario, fols. 1v./2r., en ROMERO CASTILLO, Manuel, La vida en una localidad rural
andaluza de la Edad Moderna: Albuñuelas cofradías y religiosidad, Ed. CSV, Granada, 2008, p. 210.
Buena prueba de ello es que en cada iglesia encontramos su
sagrada imagen.
Aparecen recogidas en la regla de Albuñuelas, en el Capítulo
16 de lo que la dicha Cofadría y cofadres de ella están obligados
a hacer los santos días del Juebes y Viernes Santos y Capítulo
17 que habla de quando el Santísimo Sacramento saliere a comulgar a algún hermano, en ROMERO CASTILLO, Manuel,
op. cit., pp. 240-241.
Por ello se le dedica una oración que se reza, actualmente, tras
el rezo del rosario. “San José glorioso, padre bondadoso, esposo afable y custodio de Dios, ayúdanos a bien morir, que
cuando me acueste tenga una muerte santa y una vida digna.
Amén”.
En el Altar Mayor de la parroquial encontramos la imagen de S.
José (proveniente de la antigua iglesia) y en una de las repisas la
de S. Francisco, también hay otra más pequeña en la Ermita de
S. Sebastián en el Barrio Bajo y varios cuadros que representan
al santo recibiendo los estigmas.
Ibidem, fols. 34r.-v.
La cofradía del Santísimo, Rosario y Benditas Ánimas poseen
capítulos dedicados a rogar por el alma de la persona, además,
si se cumplen las prácticas que recogen en su regla se ganan las
indulgencias.
Hay que cerciorarse que las memorias se digan, pues de ello
depende que el tránsito por el purgatorio, así, se establece un
vínculo con la comunidad que lo acogió en vida y que tras la
muerte se va a preocupar de mantener “viva” su memoria. Se
espera que las futuras generaciones hagan lo mismo.
A. P. Alb., Libro de memorias de la parroquia de Albuñuelas,
fols. 16r./18r.
De esta época es el templo del Carmen, construido en 1583
como Ermita de San Roque para conmemorar a las víctimas
de la epidemia de peste sufrida por la población de Motril en
ese año. Se levantó sobre un pequeño promontorio elevado
artificialmente en forma cuadrangular, cuyo centro lo ocupa
una cruz de piedra. Este promontorio es la tumba colectiva
de las casi 500 víctimas de la epidemia, MEDINA VÍLCHEZ,
Gabriel “La Iglesia de la Virgen del Carmen”, en la página web:
http://coralarmiz.com/Motril/iglesias_de_motril.htm
28 Ibidem.
29 Ibidem.
30 A. P. Alb., Libro de Memorias
de la parroquia de Albuñuelas,
fol. 4r.
31 Ilegible.
32 Ibidem, fols. 4v/5r.-v.
33 Ibidem, fols. 6r.-v./7v.
34 Ibidem, fols. 9r./11r.
35 Ibidem, fols. 12r./15r.
36 Ibidem, fols. 16r./18r.
37 Ibidem, fols. 19r.-v.
38 Ibidem, fols. 19v.-20r.
39 Ibidem, fols. 21r./22v.
40 Ibidem, fols. 23r./24r.
41 Ibidem, fols. 26r./28v.
42 Ibidem, fols. 27r .-v.
43 Ibidem, fols. 30r./31r.
44 Ibidem, fols. 32r./33v.
45 Ibidem, fols. 34r.-v.
46 Ibidem, fols.35r./36v.
47 Ibidem, fols.37r./38r.
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
Ibidem, fols. 39r./40r.
Ibidem, fols. 41r./42r.
Ibidem, fols. 49r.-v.
Ibidem, fols. 60r.-v.
Ibidem, fols. 62r./63r.
Ibidem, fols. 72r./73r.
Ibidem, fols. 74r.-v.
Ibidem, fols. 75r./76r.
Ibidem, fols. 77r.-v.
Ibidem, fols. 79r.-v.
Ibidem, fols. 80r.-v.
Ibidem, fols. 81.-v.
Ilegible.
Roto.
Ibidem, fols. 86r.-v.
Ibidem, fols. 87r.-v.
Ibidem, fols. 88r.-v.
Ibidem, fols. 89r.-v.
Ibidem, fols. 102r./103r.
Roto.
Roto.
Bibliografía
—Aznar Gil, F.R., La administración de los bienes temporales de
la Iglesia. Legislación universal y particular española, Salamanca, 1984, pp. 293-303.
—Medina Vílchez, Gabriel “La Iglesia de la Virgen del Carmen”,
en la página web: http://coralarmiz.com/Motril/iglesias_de_
motril.htm
—Morin, Edgar, El Hombre y la Muerte. Editorial Kairós. Barcelona, 1994.
—Pons Alós, Vicente, “El archivo parroquial de Ayora: fondos
manuscritos”, pp. 273-319, en la página web: http://rua.ua.es/
dspace/bitstream/10045/7180/1/HM_02_15.pdf
—Romero Castillo, Manuel, La vida en una localidad rural andaluza de la Edad Moderna: Albuñuelas cofradías y religiosidad,
Ed. CSV, Granada, 2008.
—Sancho Capdevila, D., El archivo parroquial y su ordenación.
Estudio y normas prácticas para ordenar, catalogar y conservar los archivos parroquiales, Anuario Eclesiástico, Barcelona,
1926.
—Serna Serna, Sonia, “Los testimonios escritos y la configuración
de la memoria de un canónigo burgalés: una propuesta metodológica”, EDAD MEDIA. Rev. Hist., 12 (2011), Universidad
de Valladolid, Valladolid, 2011, pp. 257-280.
Motril Cofrade
El ensayo de costaleros como entrenamiento para la salida
procesional: un ejemplo práctico
David Luis Sánchez Latorre,
Ramón Fuentes Escalzo
y Juan Gavala González
1. Introducción
P
ara la mayoría de los autores (Albornoz y Baena,1998; Albornoz y Suárez, 2003; Rodríguez Asuero, 2005; Gomar, 2005; Lorenzo, 2005 y Escribano,
2008) el trabajo del costalero es bastante duro. Alguno de
ellos lo compara con el esfuerzo de un deportista de alto
nivel por lo que necesitarían una buena condición física.
Algunos de estos autores han evaluado el esfuerzo del
costalero considerando la frecuencia cardiaca por minuto
(ppm) como un índice de referencia del esfuerzo, de este
modo Rodríguez (2001) afirma que el pulso medio por
minuto de un costalero suele estar entre las 80 y las 100
ppm., En cambio, Sánchez Latorre (2002) y Gomar (2005)
la sitúan entre las 110 y las 140/150 ppm.
Otros, en cambio, han tomado como referencia el
peso que soportan los costaleros, destacamos los estudios
de Rodríguez (2001), Altemir (2002), Albornoz y Suárez
(2003) y Pardo (2005) los cuales cifran el peso medio que
soportan los costaleros de Córdoba y Sevilla en unos 4070 kg, con un peso medio por costalero de unos 27 kg.
Tirado et al. (2003) en su estudio de costaleros de distintos
municipios de estas dos provincias anteriores y de la de
Cádiz, afirman que el peso medio que soporta cada costalero es de unos 28 kg.
Por otro lado, Guillén del Castillo y Pérez (2000) en
un estudio sobre los costaleros de Córdoba tasan la carga
soportada entre los 27,5 y los 41,48 kg. Estos mismos autores, más tarde y en la misma ciudad afirman que el peso
que llevan estos cargadores oscila entre los 28 y los 70 kg.,
con una media de 41,48 kg/costalero. (Guillén del Castillo
y Pérez, 2003). Algo menor es el peso (30-35 kg.) que dicen que soportan los costaleros de Badajoz (Silva de Lima,
2006) o los de la Hermandad de la Macarena de Sevilla
(Escribano, 2008) o los del paso del Señor de la Sentencia
de Úbeda, unos 25 kg. (Sánchez Latorre, 2002).
Por tanto, parece que el aprovechamiento de los ensayos
debe ser algo primordial. Sin embargo, esta creencia desaparece rápidamente al ahondar en la bibliografía existente:
Castellano (2003) Mellado (2003) y Sánchez Latorre
(2002) afirman que los ensayos no se corresponden con
la estación de penitencia ni en tiempo de esfuerzo (chicotás) ni en el de descanso (“con el paso arriao”) ni en el
número de levantás ni mucho menos en la carga. Por lo
27
Motril Cofrade
LA PLANIFICACIÓN DE LOS ENSAYOS
Duración, peso y recuperación
Valores medios del Cuestionario
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
1
Duración (min.)
Duración chicotá (min.)
2
3
4
Peso por costalero (kg)
Recuperación (min)
Cuestionario
LA IGUALÁ
P. IZQ.
FIJADOR IZQ.
CORRIENTE
FIJADOR DCH.
P. DCH.
DIFERENCIAS
Medina 151,5+1
E. Poza 151
Juanma 150,5+1,5
Fidel 150,5+1
Sito 151+1
-9
Iván Poza 152
Juan A. 154,5
F.Reyez 150,5+1,5
Luis F. 154
José Tello 155 J.L.Sánchez 154,5
Dani 152
Gerva 153+1
Alfonso 154
Agulllo 155?
Chapu153,5+1
D. Suárez 154+0,5
A. Resa 153+1,5
-6
0
Grego 159,5
Migue 158+1
Pedro 156,5+3
Tello 158+1
J.L.Latorre 160,5
Jesús 160
F. Madrid 156,5+3
Lizana 156+3
Sergio 156+4
Felipe 157+2,5
Francis 149,5
Leandro 148
Montesinos 148
Tetes 148
Esteban 149,5
-11,5
Juanma 145+1
Cortijo 145+1
P. Moro 146+1
14
Bienvenido 147,5
Jesús B. 145,5+1
Ginés 140+4
M. Jurado 145
Peseta 141,5+3
-15,5
A. Cruz 149
Ramón 146+1 F. J. Molina 145,5+1
Popi 145,5
28
Juan 145
Ardoy 140,5+4
5
6
7
8
9
1 Plan. Ensayo
2 Estado forma
3 Marchas
4 Descansos
5 Inf. física
6 Calentamiento
7 Estiramientos
8 Posturas
9 Inf. previa
2. Puesta en marcha
2.1. La Planificación de los ensayos
C
omo hemos dicho anteriormente, el trabajo físico de un
costalero es comparado con el de un deportista. Al igual
que ocurre en muchos deportes, sobretodo los de equipo
por tener muchas características comunes con una cuadrilla
de costaleros, la planificación de los ensayos y el trabajo previo a la competición (salida procesional), lo consideramos
un aspecto muy importante dentro de nuestra hermandad.
Dentro de nuestra planificación para la cuadrilla de
costaleros, señalamos cuatro puntos importantes en el
transcurso de los ensayos y que evidentemente también
influirán en el día de la estación de penitencia:
• la duración del ensayo.
• el peso por costalero.
• la duración de las chicotás.
• la recuperación entre las mismas y en general en cada
ensayo.
Estas variables surgen de los estudios citados anteriormente y nos sirven de referencia para la optimización de
los ensayos.
Toda planificación, requiere una evaluación. Así proponemos un cuestionario que después de cada ensayo rellena
cada costalero anónimamente. En el se recogen datos que
hacen flexible la planificación y valoran los resultados obtenidos. Está información es de mucha importancia para
el cuerpo de capataces y los preparadores físicos. Con los
datos obtenidos se realizada un diagrama de barras para
ver que variables debemos mejorar.
Con esta encuesta sabemos de primera mano lo que
demandan nuestros costaleros, al tiempo que nos sirven
para ver en qué variables debemos incidir. En este caso,
el estado de forma del costalero, las marchas y el descanso son los factores que obtienen una puntuación menor,
a pesar de que sobrepasa el 7, pero en las que debemos
centrarnos de cara al futuro ensayo, sin descuidar las otras.
A continuación, vamos a describir algunas propuestas para
mejorar estas variables que queremos aumentar o mejorar.
Motril Cofrade
que son muchos los autores (Albornoz y Baena, 1998; Altemir, 2002; Sánchez Latorre, 2002; Albornoz y Suárez, 2003;
Moreno, 2003; Ramírez, 2003; Castellano, 2003; Cañizares,
2003, Viso, 2003; Rodríguez Asuero, 2005; Gomar, 2005;
Lorenzo, 2005; Quesada, 2005) que recomiendan la realización de un entrenamiento o preparación física planificada, paralela a los ensayos, que esté orientada para aumentar su rendimiento bajo las trabajaderas, disminuyendo
la aparición de la fatiga y las temidas lesiones, de tal modo
que los costaleros puedan realizar un trabajo mayor tanto
cualitativa como cuantitativamente.
Sin embargo, ninguno de los estudios anteriores ofrece
la “receta mágica” de cómo mejorar el “rendimiento” de la
cuadrilla el día de la Estación de Penitencia. Entiéndase por
“rendimiento” la mejora en el andar de los pasos y la disminución de la probabilidad de lesión por parte de algún costalero.
Y es por ello que nos decidimos a realizar una “planificación y estructuración de los ensayos de la cuadrilla de
Ntra. Sra. de las Penas (Hdad. de la Sentencia de Úbeda).
Sabemos de antemano que el mundo del costalero por su
idiosincrasia y tradición hacen que todo sea algo más difícil, “todos los inicios de cualquier ámbito son difíciles,
pero se llega a superarlos al entender su sencillo razonamiento, en cuanto a su utilidad y sus ventajas”. Así, hemos
pasado de ser unos “locos” estamos inmersos en una concienciación de la importancia del tema. Hoy día son multitud de hermandades las que no pasan de largo este tema
y valoran una planificación física para que sus costaleros
vayan con las máximas garantías de éxito en cuanto a su
preparación y prevención.
El estado de forma
Cada costalero es “único y diferente”. Así las pautas de
entrenamiento o de mejora de la salud de forma individualizada aportada en cada ensayo sirven de poco de cara
a mejorar el estado de forma de la cuadrilla. Por tanto, nos
planteamos cómo podemos aumentar la capacidad de los
hombres, y de las propuestas que se barajaron, nos quedamos con dos:
1. Distribución de los costaleros en el paso de palio:
Poniendo un símil deportivo, nuestra plantilla es la que
es y con estos costaleros tenemos que jugar. Así debemos
buscar la mejor ubicación para cada costalero en cada palo
2. La organización de los tramos del recorrido
C/ Romero Civantos, 1 • MOTRIL • 958 60 80 50 • [email protected]
www.maxibebe.org
29
Motril Cofrade
ORGANIZACIÓN DE TRAMOS Y LAS MARCHAS
Organización de las marchas
Organización de tramos
FI= Fijador izquierda / FD= Fijador derecha /
C= Corriente
LA PLANILLA DE CONTROL DE LA PLANIFICACIÓN
Estudio estación de penitencia del paso de palio de Mª Stma de las Penas
30
Por las particularidades que tenemos en la cuadrilla. El
año 2012 era la primera salida procesional de la Virgen
de las Penas (nuestro paso de palio) y la disparidad en las
características de los costaleros (altura, veteranía-inexperiencia, etc.) este punto se nos hizo muy difícil a lo largo
de la planificación, de cada ensayo, etc. Y después de mil
y una probatura llegamos a la solución idónea en cuanto
a una distribución correcta y cómoda para la cuadrilla de
costaleros aunque, esta solución llegó en fechas muy cercanas a la Semana Santa.
Al final organizamos la parihuela con la distribución
del grafico siguiendo los consejos de la Física en relación
a la carga de pasos y las características individuales de los
costaleros.
2.3. La organización de los tramos del recorrido
Otro de los puntos importantes dentro de nuestra planificación, fue la organización de los tramos del recorrido.
Aspecto de vital importancia ya que necesitábamos repartir el esfuerzo en función de las características físicas de
cada costalero y las características del entorno.
Para la cuadrilla, todos los puntos son importantes y si
queremos que el grupo esté confiado y seguro de sus posibilidades debemos tener planificados todos los aspectos
que nos puedan dar el mayor rendimiento. Los costaleros
valoraron positivamente este punto cuando se expuso y
cada uno “sintió” la importancia que tenía dentro del paso
y dentro de la cuadrilla de costaleros en su conjunto.
De este modo distribuimos las zonas del recorrido y
cada costalero llevaba su organización de los relevos y de
sus zonas.
y durante un periodo de tiempo tan largo, esta variable
pasase desapercibida.
Por tanto, se planifica el descanso de cada costalero en
cada tramo (ver gráfico anterior).
Para optimizar aun más el esfuerzo, se relacionan esos
descansos con la zona por donde se camina.
Así, hay tramos donde el agua de la calle provoca que
el corriente se quede colgado del paso (ver grafico anterior). Se aprovecha esta situación para que entre en otra
trabajadera o descanse. Se trata de economizar esfuerzos
físicos y planificar hasta el último detalle para que el paso
“rinda” al máximo.
Motril Cofrade
2.2. La igualá: La distribución de los costaleros en el
paso de palio
2.4. La Planilla de control de la planificación
Para controlar todo lo planificado, saber si se están cumpliendo las cosas correctamente (esfuerzos apropiados o
no de la cuadrilla), posibles dudas de algunos datos (relevos, etc.) y como forma de ayuda y consulta externa a lo
largo de la estación de penitencia, existe una persona que
recoge todos los datos del paso de palio a lo largo de toda
la estación de penitencia.
Las Marchas
La organización de las marchas era otra variable que debíamos controlar. Así el esfuerzo se hace más llevadero
Así pues, se realizó una planificación de las marchas
para los ensayos y otra para la estación de penitencia, en
función de los tramos del recorrido y de los relevos de los
costaleros, haciendo hincapié en el tiempo de cada una de
ellas y en el tiempo que se descansaría entre ellas (cuando
el paso está “arriao”).
Los descansos
Consideramos que dentro de cualquier planificación física
y de un entrenamiento, el descanso y la recuperación son
primordiales para conseguir óptimos resultados. No podía
ser de otra forma, que durante un esfuerzo de tal calibre
31
Motril Cofrade
2.5. El ejemplo práctico de la Semana Santa 2013
Analizando todo lo llevado a cabo hasta ahora, teniendo
la Semana Santa 2012 como punto de inflexión y sabiendo
qué es lo que hemos mejorado y qué es lo que debemos
mejorar, afrontamos el 2013 con nuevos retos y manteniendo lo que ha dado buenos resultados dentro de la cuadrilla de costaleros.
Los ensayos como entrenamiento previo a la estación
de penitencia, son parte clave e incondicional dentro de una
cuadrilla de costaleros y así nos lo han demostrado tanto los
costaleros como los datos recogidos. Estos ensayos deben
cuidar todo lo comentado anteriormente: la duración, peso
por costalero, recuperación y duración de las chicotas.
Consideramos que una planificación nos ayuda a mejorar el rendimiento del paso y la salud de nuestros costaleros.
Hablamos también de la existencia de un entrenador personal del costalero. En esta Semana Santa, existió una preparación personalizada de la actividad física que debe hacerse
previamente al inicio de los ensayos, ajustándose a las características de cada costalero y teniendo en cuenta el esfuerzo
que al final desarrolla un costalero dentro de un paso.
El costalero, se sentirá mucho más seguro, tanto físicamente como psíquicamente, repercutirá directamente
en su salud, previniendo lesiones y mejorando de algún
modo, más aspectos para llevar una vida más longeva y de
mayor calidad en relación a la salud.
Todo ello unido debe trascender en una mejora del
paso, donde nuestra cuadrilla de costaleros se sentirá más
preparada, el movimiento del mismo será más puro, el
peso será más liviano y la recuperación física al terminar
cada ensayo y en la correspondiente estación de penitencia, será mucha más rápida y segura.
3. PROSPECTIVA DE FUTURO
E
n la actualidad seguimos estudiando los datos obtenidos en la estación de penitencia de la madrugá del
Viernes Santo de 2013 con el paso de palio de Mª Santísima de las Penas de la Hermandad Franciscana y Cofradía
de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia de Úbeda
(Jaén) y que los presentamos al lector para que conozca
que lo planificado se lleva a cabo y sirve de base para el
trabajo de la inminente Cuaresma de 2014.
TIEMPOS Y DIVISIÓN DEL TRABAJO
Datos Cuaresma 2014
32
• Duración total de la Estación de Penitencia: 5 horas
• Nª de chicotás: 32
• Nº de marchas: 28
• Peso del palio: 960 kg
• Nª de costaleros: 30
• Peso por costalero: 32 kg
• Tiempos totales 2013:
• Tiempo total de chicotá: 2 horas y 38 minutos (57%)
•Tiempo total arriá: 2 horas y 1 minuto (43%)
Con estos tiempos de chicotá podemos afrontar una
planificación de los ensayos para la Semana Santa 2014,
pensando que la duración de la chicota será entre un 1520% superior al del descanso en cada uno de los ensayos.
A partir de aquí, y teniendo en cuenta la división establecida por tramos, exponemos los siguientes datos con
los que estamos trabajando para esta Cuaresma.
Los datos expuestos ratifican la importancia de la preparación de los ensayos, de la estructura de la planificación
y en definitiva la relevancia del trabajo realizado para preparar con éxito la Semana Santa 2014.
Motril Cofrade
Datos generales 2013
Bibliografía
—Albornoz, M., Baena, M. (1998). Aspectos físicos del trabajo
del costalero. Prevención de lesiones” En I Jornadas cofradieras
“cera y costal”. Córdoba: Hdad. Sagrado Descendimiento.
—Albornoz, M. y Suárez, C. (2003). Ergonomía en el trabajo del
costalero. En Actas del I Congreso Nacional del Costalero. Las
Ciencias de la Salud y de la Actividad Física como fundamento.
Córdoba: Diputación de Córdoba.
—Altemir, M. (2002). Manual de prevención del costalero. Sevilla:
Área de Cultura y Fiestas Mayores del Excmo. Ayto. de Sevilla.
—Cañizares, J.M. (2003). Algunas reflexiones sobre la preparación
física aplicada a las personas que llevan costal. En Actas del I
Congreso Nacional del Costalero. Las Ciencias de la Salud y de
la Actividad Física como fundamento. Córdoba: Diputación de
Córdoba.
—Castellano, M.J. (2003). Recuperación del costalero. En Actas del
I Congreso Nacional del Costalero. Las Ciencias de la Salud y
de la Actividad Física como fundamento. Córdoba: Diputación
de Córdoba.
—Escribano, A. (2008). El estudio fisiológico del esfuerzo y alimentación del costalero. Ponencia organizada por la Hermandad de la Esperanza Macarena. (paper).
—Gomar, R. (2005). Aspectos físicos en el costalero. En Bajo la
trabajadera. Huelva: Imprenta Beltrán.
—Guillén, M. y Pérez, J.A. (2000). Determinación del esfuerzo realizado desde el punto de vista físico, por los costaleros/as de la
Semana Santa de Córdoba y su posible repercusión en la salud
de los jóvenes menores de 25 años. Actas del II congreso Internacional de Educación Física. Educación Física y Salud. (pp.
523-540). Jerez de la Frontera. (Cádiz).
—Mellado, F.J. (2003). Los portadores de los pasos en l Semana
Santa de Córdoba durante el siglo XX. De los faeneros a los
hermanos costaleros. Aproximación a la técnica y entrenamiento. En Actas del I Congreso Nacional del Costalero. Las Cien-
cias de la Salud y de la Actividad Física como fundamento. Córdoba: Diputación de Córdoba.
—Moreno, J.A. (2003). Planificación y acondicionamiento físico
del costalero (I). En Actas del I Congreso Nacional del Costalero. Las Ciencias de la Salud y de la Actividad Física como
fundamento. Córdoba: Diputación de Córdoba.
—Pardo, V.P. (2005). Algunas características del portador de tronos en Semana Santa de la provincia de Córdoba (España). En
Revista Internacional de Medicina y Ciencias del Deporte. Volumen 5, número 17, pp.13-29. Marzo 2005. Edición digital en
http://cdeporte.rediris.es/revista /revista17 /artportadores4.
htm. Consulta 07/01/2008.
—Quesada, C.M. (2005). Fisiología del esfuerzo en el costalero. En
Bajo la trabajadera. Huelva: Imprenta Beltrán.
—Ramírez, M.J. (2003). Planificación y acondicionamiento físico
del costalero (II). En Actas del I Congreso Nacional del Costalero. Las Ciencias de la Salud y de la Actividad Física como
fundamento. Córdoba: Diputación de Córdoba.
—Rodríguez Asuero, F.M. (2005). Bajo la trabajadera. Huelva: Imprenta Beltrán.
—Rodríguez, O. (2001). Consejos básicos de prevención de lesiones para costaleros. www.iespana.es/moronpenitente/principal
.htm (visita 15/12/2002)
—Sánchez Latorre, D. (2002). La actividad física de los costaleros.
Un estudio real. Úbeda (Jaén). Ed.: El Olivo S.L.
—Silva de Lima (2006). En www.hoy.es. Consulta el 07/01/2008.
—Tirado, Á., Sánchez, MªD., Riego, MªP. y Pardo, V.P. (2003). El
perfil del costalero. En Actas del I Congreso Nacional del Costalero. Las Ciencias de la Salud y de la Actividad Física como
fundamento. Córdoba: Diputación de Córdoba.
—Viso, J.F. (2003). Conclusiones generales. En Actas del I Congreso
Nacional del Costalero. Las Ciencias de la Salud y de la Actividad
Física como fundamento. Córdoba: Diputación de Córdoba.
González-Carrillo de Albornoz
AGENCIA DE SEGUROS SL
Calle Victoria,3-18600 Motril-Tlf./Fax: 958 824 085
33
34
Motril Cofrade
José Ramón López de los Mozos
L
as fiestas de Carnaval dan paso al tiempo que ocupa la Semana Santa con sus rituales: bendiciones y
ceremonias, entre las que destacan, las tradicionales
procesiones, que también se hicieron en el mundo clásico.
Es decir, la conmemoración de la muerte y resurrección
de Jesucristo, que ocupa el tiempo pascual, periodo religioso por excelencia, eclesiástico, festividad sin apenas contenido lúdico, en el que hay una gran participación social
y cuyo antecedente podría encontrarse en la Pascua judía.
En los siglos XIV y XV este tiempo de dolor comenzaba el sábado de Pasión, anterior al Domingo de Ramos,
con procesiones que discurrían en el interior de los templos en los que se instalaba el “monumeLas fiestas de Carnaval dan paso al tiempo que ocupa la Semana Santa con
sus rituales: bendiciones y ceremonias, entre las que destacan, las tradicionales procesiones, que también se hicieron
en el mundo clásico.
Es decir, la conmemoración de la muerte y resurrección de Jesucristo, que ocupa el tiempo pascual, pnto” de
Jueves Santo y en los que el Viernes Santo tenía lugar el
sermón de la Pasión, que en algunos lugares se completaba con una escenificación de la crucifixión de Cristo y su
posterior entierro.
Terminaba el Domingo de Resurrección con un nuevo
sermón y, según señala el profesor Ladero Quesada, posiblemente también con la teatralización del “misterio” de la
caída del sudario blanco que recubría la losa del sepulcro
de Cristo, ya abierto y vacío1.
Parece ser que las primeras procesiones en la calle vieron
la luz, al menos en los países mediterráneos, en el siglo XV,
gracias al culto que franciscanos y dominicos profesaron
hacia la Vera Cruz y la Sangre de Cristo, respectivamente.
El mismo Ladero Quesada, citando a Juan José Capel
Sánchez —La vida lúdica en la Murcia bajomedieval 2—, indica
que una procesión es un “desfile organizado de personas, de
una clara significación religiosa, que marchan con solemnidad
y que pretenden manifestar una idea ritual común a todos los
participantes. Para poder cumplir con este fin ha de ir presidido por imágenes, reliquias y símbolos relacionados con la entidad objeto de veneración”, modelo este de procesión religiosa
que tanto influyó en otro tipo de cortejos: políticos y cívicos.
Con la llegada de la Primavera y como recoge el Arcepreste de Hita en su Libro de Buen Amor refiriéndose a la
alegría posterior al Domingo de Resurrección, cambiará
Motril Cofrade
Algunos aspectos de la Semana Santa
en la provincia de Guadalajara
el sentir popular y surgirán los cortejos que anuncian las
numerosas uniones matrimoniales posteriores.
Tiempo litúrgico que comienza con el domingo de
Cuasimodo, es decir, el segundo domingo de Pascua y que
se corresponde con el despertar de la vida latente:
Día de Quasimodo, iglesias e altares
vi llenos de alegrías, de bodas e cantares:
todos avíen gran fiesta, fazíen grandes yantares,
andan de boda en boda clérigos e juglares.
(Libro de Buen Amor, estrofa 1.315)
Festejos que se repetían el lunes y martes siguientes
a la Pascua de Pentecostés, siete semanas después de la
Resurrección.
LA RELIGIOSIDAD EN LA CALLE
C
omo ya hemos visto, tras los días alegres y bullangueros del Carnaval —días carnales por excelencia— se
inicia la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza —un recordatorio de que polvo eres y en polvo te has de convertir—,
cuya última semana es la Semana Santa.
Son estos siete días de recogimiento —¿o lo fueron
otrora con mayor notoriedad?— una especie de “libro
abierto” con el que enseñar a las gentes poco ilustradas el
camino que Cristo, Dios hecho Hombre, tuvo que recorrer para alcanzar el perdón de los pecados cometidos por
la Humanidad. Viene, o mejor, venía a ser, un equivalente
a las escenas que, en muchas iglesias románicas, sirvieron
al hombre iletrado para conocer el Evangelio.
Durante la Semana Santa de Guadalajara, los diferentes
“pasos” tratan de epatar al creyente que las contempla y lo
sitúan, con su teatralidad manierista, en el lugar de aquel
Cristo, para que se puedan sentir más directamente sus
mismos padecimientos: desde la alegría de la entrada en
Jerusalén, acompañado por las gentes que lo aclamaban
con palmas y ramos de olivo, actualmente representada
por la popular procesión “de la borriquilla”, hasta la nueva
alegría que significa el Domingo de Resurrección, recuperado no hace mucho en la Guadalajara capitalina, aunque
no en el resto de la provincia donde siempre se ha celebrado de una manera sencilla de todos esperada.
35
Motril Cofrade
La procesión de este domingo de gozo sale de la iglesia
y se bifurca en dos: una parte, la de los hombres, con Jesús
—a veces sustituido por el Niño Jesús “de la bola” o “de
Praga”— y otra, la de las mujeres, que acompañan a la
Virgen, generalmente una Dolorosa o en su defecto, una
Soledad, hasta que ambas procesiones se encuentran, y el
Hijo y la Madre —a la que las mujeres cambian su vestido
de luto por otro de regocijo— se abrazan, prosiguiendo la
procesión, mientras los cánticos mujeriles llenan la mañana soleada y fresca de la recién inaugurada primavera (21
de marzo). Cánticos como estos de Pareja, que transcribimos conservando su grafía original, cuya procesión “del
encuentro” y posterior quema del “judas” se declararon
Fiesta de Interés Turístico Provincial el pasado año 2013:
Venid mujeres piadosas /con ilusión y alegría; /
pasearemos triunfante / a la Princesa María.
Acercaos compañeras, / acercaros al altar; /
que aquí está la Capitana / que venimos a buscar.
Coged mozos la bandera, / el estandarte y la cruz; /
las mujeres a María / y los hombres a Jesús.
Levántate Virgen Pura / de esa mesa de nogal; /
que ha resucitado tu Hijo / y los vamos a buscar.
Levántate de ahí, Paloma, / relicario cristalino; /
no es digno que esté en el suelo, /
quien tan alta ya ha subido.
Levanta, Paloma blanca, / y marcha en vuelo de amor; /
al encuentro de tu Hijo, /que al fin ya resucitó.
Tomemos agua bendita, / que es salud del alma
y cuerpo / y con ello llenaremos / a María de contento.
Ya se levanta la Virgen / ya se levanta la aurora; /
ya se levanta la Virgen, / camine la gente toda.
Vayan los hombres al lado de Jesús, / su Capitán; /
que a la Princesa María / sus hijas escoltarán.
Ya sale la Palomita / de su lindo palomar; /
ya sale la Palomita / a Jesucristo a buscar.
Capitana valerosa, / que del Paraíso sale; /
sale en busca de su Hijo / desde el Viernes por la tarde.
Va pidiendo una limosna / que dice es razón darle; /
si me dais / yo os daré una riqueza más grande.
Le busca de templo en templo, / le busca de valle en valle; /
y le ha venido a encontrar / en la morada más grande.
De que le ví tan pequeño correr / más que el cielo el aire; le pregunté
de quien era / me respondió como un ángel.
36
Soy Hijo del Padre Eterno / ya la Virgen es mi madre /
y yo me llamo Jesús, / que nací para salvarte.
En el Cielo hay un castillo / labrado de maravillas, /
que lo labra el Padre Eterno / para la Virgen María.
Donde va la Virgen pura / tan triste y tan de mañana; /
sale en busca de su Hijo, / que está en espera de un alma.
Estas puertas son de pino / y los quicios de nogal; /
aquí está la Capitana, / que logramos encontrar.
Virgen de la Soledad / no nos preocupa la cera; /
que en la casa donde habitas / ha surgido una colmena.
La Virgen es la colmena / y Jesucristo el panal; /
y los ángeles abejas / que miel vienen a labrar.
Virgen de la Soledad / que en tu casa estás metida /
con libros de oro en las manos / más de cien hojas tenía.
Las unas eran de gracia / y las otras de alegría /
y las otras de esperanza / que en Vos pongo Madre mía.
Por allí viene Jesús, / aquí traemos su Madre, /
hágase la gente a un lado / que desean saludarse.
(En este momento comienza a divisarse la imagen de Jesús).
Miradle por donde viene / el Redentor de las almas;/
miradle por donde viene, /trae bandera desplegada.
¡Qué bonita está la Virgen / con cinta filigranada! /
Se la pusimos las mozas / con amor esta mañana.
(Aquí tiene lugar el “encuentro”, se realiza el “saludo” y se
unen las andas).
De rodillas por la tierra, / de rodillas por el suelo; / hagamos la
reverencia / a la Reina de los cielos.
De rodillas por el suelo, / de rodillas por la tierra; /
a la Reina de los cielos / hagamos la reverencia.
Con María de rodillas / ante el Hijo de su Amor; /
que ha cumplido la promesa / de su gran resurrección.
(Las mujeres quitan el velo de luto a la Virgen y los sustituyen por uno blanco),
Quitadle el velo de luto / y ponedle el de color; /
cantemos con alegría, / que ha resucitado Dios.
Quitadle el manto de luto / y ponedle el de alegría, /
que Jesús el Nazareno / se ha encontrado con María
(De ahí el nombre de la calle).
Regina celi letare / aleluyas han cantado; /
Motril Cofrade
alegraos Virgen Pura / que tu Hijo ha resucitado3.
Oh, qué mañana de Pascua, / Oh, qué mañana de flores;
Oh que mañana de Pascua / ha amanecido señores.
Oh, qué mañana de Pascua / tan hermosa y tan florida; /
hasta las aves del campo /dan las glorias a María.
Oh qué mañana de Pascua / sale el sol entre las ramas,
del enebro que cubría / a la Virgen Soberana.
El Viernes en el sepulcro / María a Jesús dejó; /
hoy triunfante de la muerte / en sus brazos le estrechó.
El Viernes en el sepulcro María / a Jesús dejó; /
hoy triunfante de la muerte / resucitado le vió.
Le damos felices pascuas / al señor cura el primero; /
nos enseña la doctrina / y nos dice lo que es bueno.
Le damos felices pascuas / al alcalde del lugar, /
a la señora Justicia / y a todos en general.
Ya nos vamos a la iglesia / todo el mundo en procesión;
acógenos con tu mano, / Virgen de la Concepción.
Oh, qué agrio está el limón; / oh qué dulce la mañana; /
oh, que claro sale el sol / la mañanita de pascua.
Una pera y un limón / han nacido esta mañana; /
bendigamos Dios del Cielo / y la Virgen soberana.
Un pajarito ha venido / las aleluyas cantando; /
nos ha traído la nueva / que Cristo ha resucitado.
Pues Cristo ha resucitado, / pues Cristo resucitó; /
aleluyas le cantemos, / aleluyas canto yo.
Un pajarito ha venido / y nos ha traído la nueva; /
que Cristo ha resucitado, / Creador del Cielo y Tierra.
Ese niño chiquitín / más rubio que las candelas /
y a su Madre le decimos / que somos pobres doncellas.
Repiquen ya las campanas / avance la procesión; /
caminemos todos juntos / hasta el templo en oración.
(Una vez que la procesión ha llegado a la iglesia se celebra
la misa y tras ella, tiene lugar la quema del “judas”)4.
Y junto a las anteriores procesiones, algunas otras de
gran atractivo como la “de los Armaos” del Viernes Santo
seguntino, que indudablemente dejará huella en la mente
del espectador cuando en el silencio sepulcral de la noche
escuchen la figurada conversación entre Jesús y el portero
del edificio (que es el asilo P. Saturnino Sánchez Novoa):
¡Quién es!
¡Jesús el Nazareno,
Procesión de los Armaos, Sigüenza
(Fotografía: Paula Montívely y Salva Calvo).
37
Motril Cofrade
De arriba abajo: Cristo Yacente del Santo Sepulcro (Fotografía: Paula Montívely y Salva Calvo) y en la Semana Santa de 1952.
racterísticas, de todos conocidas, como por ejemplo las de
Bercianos de Aliste, en tierra zamorana, por sus atractivas
vestimentas; en Cartagena y la propia Murcia, por los maravillosos “pasos” de Salcillo, o las de toda Andalucía, por
todas sus imágenes de la Virgen, máxima expresión del arte
escultórico que, casi siempre, caminan durante toda la noche
a ritmo de trompeta, tambor y saeta, como sincera oración10.
PROCESIONES DE SEMANA SANTA
EN GUADALAJARA
el rey de los judíos!
¡Qué pase!
38
Saca el paso la Cofradía de la Vera Cruz y Santo Entierro, que cuenta con más de medio centenar de cofrades de
carga, vestidos con coraza y fajín rojo y armados con picas a modo de soldadesca, encargados del Santo Entierro,
mientras otro grupo, de riguroso negro, con calzón corto,
chaquetilla y faja, acompaña a la Dolorosa5.
Gran semejanza con la anterior guarda la procesión “de
los Coraceros” de Milmarcos6, aunque no conviene olvidar
algunas otras, también llamativas, como las “del Silencio”,
que tienen lugar en Albalate de Zorita, El Casar, Tendilla7,
Trillo o Yunquera de Henares; la “de los Faroles” de Atienza8, o la del Cristo de la Cruz Acuestas, de Jadraque9.
Las procesiones de Guadalajara capital son sencillas y
nada, o muy poco, tienen que ver con las de otras zonas,
donde se definen por unas señas de identidad propias, ca-
L
as procesiones que en la actualidad recorren las calles
de Guadalajara durante la Semana Santa no son muy
antiguas; su historia es breve dado que la mayor parte de
las cofradías que se encargan de ellas son posteriores a la
pasada Guerra Civil del 36-3911.
Anteriormente solo existieron dos que aun siguen vivas:
la de la Virgen de la Soledad es la más antigua y siempre se ha
dicho que data de 1469, aunque no se conserva documento
alguno que lo demuestre, si bien, en su primer Libro de Actas,
se hace alusión a una “reconstitución” o vuelta a la actividad
de la misma en 1682 y, mucho después, en 1817, tras la ocupación de la ciudad por las tropas francesas durante gran
parte de la Guerra de la Independencia; la otra más antigua
es la de Nuestra Señora de los Dolores, que viene del siglo XVII.
Hoy las cofradías vienen a estar unidas a las distintas
iglesias de Guadalajara.
Así, relacionadas con la iglesia concatedral de Santa
María hay dos: la Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro
Motril Cofrade
De izquierda a derecha: Nuestra Señora de los Dolores (Fotografía: Paula Montívely
y Salva Calvo) y San Juan con la Virgen (Fotografía de Nacho Abascal y Jesús Ropero).
fue fundada tras la Guerra Civil como Hermandad de Caballeros Cruzados Excombatientes del Santo Sepulcro. Su imagen, el
Yacente, fue realizada por el imaginero Fernando de la Cruz
y sus cofrades visten hábito negro y capa roja con la cruz
de los caballeros cruzados bordada. No llevan capirote12.
La segunda es la de Nuestra Señora de los Dolores,
cuyo origen parece encontrarse en la Esclavitud de Nuestra Señora, que como ya hemos señalado, fue fundada en
el siglo XVII por grupos artesanos con carácter asistencial. Hasta mediados de los años treinta del siglo pasado su
culto consistió, principalmente, en recordar los dolores de
Nuestra Señora durante el mes de septiembre13.
Su imagen, que es moderna tras haber sido destruida la
anterior, sale en la procesión del Silencio vestida de terciopelo
negro bordado en oro y sus cofrades con capuchón negro
y túnica blanca con los emblemas de la Pasión del Señor.
Esta cofradía también se encarga de sacar la imagen del
Calvario consistente en una sencilla cruz con las imágenes de
San Juan y la Virgen, de notable antigüedad, que se conserva
el resto del año en el convento de carmelitas de San José.
En la iglesia de San Ginés tiene su sede la Hermandad del
Santísimo Cristo del Amor y de la Paz, fundada en 1956 cuyo
paso representa a Cristo Muerto en la Cruz coronando un
monte de claveles rojos.
Sus cofrades visten túnica blanca, capuchón, manguitos y cíngulo rojos —símbolos del amor y de la paz— y
desfilan cargando una cruz de madera, los hombres con
un crucifijo al cuello y las mujeres con escapulario14.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno se haya establecida en la iglesia de San Nicolás el Real. Se pudo formar
gracias a la concesión papal otorgada por Pío XII, como
agregada a la archicofradía de igual nombre de los capuchinos de Madrid. Su imagen, el Nazareno, es la del “Cristo
de Medinaceli”, fue tallada en 1946 por Cruz Conde en
el momento en que se creó la Esclavitud de Nuestro Padre
Jesús y se saca procesionalmente el Viernes Santo, así como
el Cristo Crucificado15. Sus cofrades visten túnica y capuchón morados.
También radica en San Nicolás la Cofradía de Nuestra
Señora de la Soledad, cuya imagen primitiva se custodiaba
39
Motril Cofrade
Cristo del Amor y de la Paz (Fotografía: Nacho Abascal y Jesús Ropero).
en la ermita de su nombre (al comienzo del Paseo “de las
Cruces”) incendiada en el 36.
Desde entonces, los treinta y siete hermanos supervivientes impulsaron el crecimiento de la hermandad y de la
Asociación de Esclavas de Nuestra Señora de la Soledad, que fue
creada en 1859.
Su imagen es obra de José Martínez Duches (1941)16.
En Santiago Apóstol se ubica la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza (“La Macarena”), cuya
creación fue aprobada por el cardenal Plá y Deniel y su
imagen, debida a Sixto Alberti, que es una réplica de la
“Esperanza Macarena” de Sevilla, fue costeada por el Colegio de Agentes Comerciales de Guadalajara, de la que es
Patrona. Comenzó a desfilar todos los miércoles de 1954,
hasta 1968 en que, debido a unas obras en la iglesia, dejó
de hacerlo, volviendo a cobrar nuevos bríos en 1987, contando con el apoyo de la Cofradía de la Pasión del Señor 17.
Durante su procesión, que llegaba hasta la Prisión Central, solía soltarse un preso.Visten capuchón verde, túnica
y capa crema y cíngulo verde y oro.
40
En la misma iglesia tiene su sede la Cofradía de la Pasión
del Señor, fundada en 1945. Su imagen —Nuestro Padre Jesús
con la Cruz a Cuestas— fue encargada al tallista Higueras y
pagada mediante suscripción popular18.
Tras la crisis de los años setenta, también se constituyó la Cofradía de Esclavas de Nuestra Señora de la Piedad,
cuyo paso —que es el único que sacan íntegramente las
mujeres— representa a la Virgen con Jesús muerto entre
sus brazos, acompañada por dos ángeles. Dicho paso se
custodia en el santuario de la Virgen de la Antigua. Sus
cofrades visten túnica morada, capuchón blanco (con una
cruz bordada en la parte delantera), guantes blancos y cíngulo dorado.
Esta misma cofradía saca otro paso más: el del Cristo de
la Expiración o de la Agonía, talla del siglo XVII, procedente
de la capilla del cementerio.
Pero no solo son las procesiones las manifestaciones
más destacadas de la Semana Santa alcarreña, que también
—desde hace no demasiados años— forman parte de ella
las “Pasiones vivientes”.
Motril Cofrade
PASIONES VIVIENTES
Y OTRAS REPRESENTACIONES
L
as pasiones vivientes, los vía crucis y tantas otras manifestaciones populares tienen como objeto, a través
de su “re-presentación”, recordar, padecer, sufrir, “re-vivir” —aunque siempre de una manera aproximada, con el
alma y el corazón— en las propias carnes, en las entrañas,
aquel auténtico camino pasional que Nuestro Señor Jesucristo, como Hombre, tuvo que soportar hasta su muerte
en la cruz para lograr ese otro camino, ascensional, que lo
conduciría hasta el Padre. Una forma, la más clarificadora,
de enseñar al hombre iletrado de tiempos pasados, por
medio de la comparación.
De ahí la proliferación que, desde hace unos cuarenta años hasta hoy, han venido alcanzando las “pasiones
vivientes” de tantas localidades alcarreñas: Fuentelencina,
donde se realiza al atardecer del Jueves Santo; Hiendelaencina, la más antigua de todas, que tiene lugar el Viernes
Santo, haga sol o nieve (como ha sucedido en más de una
ocasión)19, y Albalate de Zorita, cuyas escenas —puesto
que se trata de representaciones estáticas de gran belleza,
a modo de fotogramas de los hechos más significativos—
llenan el anochecer del Sábado Santo.
Otras dos representaciones más se quedaron por el camino, las de Marchamalo y Chiloeches.
En Trillo las escenificaciones se hacen a lo largo del
Domingo de Ramos, con la Entrada de Jesús en Jerusalén
y su aclamación por el pueblo; el Miércoles Santo, con las
representaciones de la Última cena, la Oración del huerto,
la Traición de Judas, el Prendimiento y el Juicio de Jesús,
y el Viernes Santo, con un vía crucis final que recorre las
calles del pueblo.
Pero estos vía crucis no son los únicos que discurren
por las calles de nuestros pueblos. En Atienza, -—donde
en la tarde del Jueves Santo tienen lugar los oficios— se
rezan y conmemoran los pasos del Calvario el Viernes por
la mañana, a los que sigue la adoración de las Santas Espinas en la iglesia de la Santísima Trinidad (la otra fecha en
que se adoran es el 6 de mayo), ya que por la tarde sale la
procesión del Santo Entierro, más conocida como la “del
Silencio”. El Domingo de Pascua, o sea de Resurrección,
se escenifica el encuentro de Jesús resucitado con su Madre (para terminar con la tradicional subasta de roscas).
En Almonacid de Zorita, el vía crucis del Viernes Santo
corre a cargo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, que
cuenta con la participación de la de Nuestra Señora de los
Dolores en la organización de la procesión “del Silencio”.
En Mondéjar la procesión y el vía crucis se hacen a las
siete de la mañana.
La Semana Santa de Budia despierta cada año mayor
interés gracias a la participación de los llamados “Soldados de Cristo”, una hermandad recientemente recuperada,
Nuestro Padre Jesús Nazareno
41
Motril Cofrade
De izquierda a derecha: Virgen de la Soledad (Nacho Abascal, y Jesús Ropero) y Virgen de la Esperanza Macarena (Nacho Abascal)
que dejó de existir por los años sesenta (se disolvió en
1962) y cuyos orígenes parecen establecerse en el siglo XV,
aunque por el desarrollo de sus actividades, vestimenta y
armamento parezca muy posterior. El cometido de esta
hermandad es muy amplio: cuatro soldados van a buscar
al abad a su casa, para escoltarlo a la iglesia, donde se celebrará la misa del Jueves Santo. El resto de la soldadesca, en
dos filas, forma guardia a la entrada del templo mientras
los fieles entran. En el presbiterio oyen misa y cuando tiene lugar la Consagración, rinden las lanzas, doblando una
rodilla sumisamente. Posteriormente hacen guardia junto
al “monumento” y, doce de ellos, a imitación de los Apóstoles, participan en el Lavatorio.
Algunas veces han celebrado una representación simbólica del Triunfo de Cristo sobre el Mal, en la que los hermanos
forman un círculo en cuyo centro se sitúa el abad, que eleva
la Cruz al tiempo que los soldados alzan sus alabardas.
El Viernes Santo acompañan también al abad durante las
catorce estaciones del vía crucis y en la procesión del Santo
Sepulcro son cuatro de ellos los que cargan con la imagen,
otro con la cruz (la que actualmente se conserva es una réplica de la original que se supone de hacia 1500 y pesa cerca
de setenta kilos), y el resto acompaña en perfecta alineación.
42
El Sábado Santo tiene lugar la Vigilia Pascual con la
bendición del agua y el fuego, y el Domingo de Resurrección, después de la misa, en la procesión “del Encuentro”
van escoltado la custodia que, bajo palio, es acompañada
también por la Justicia y autoridades y se “encuentra” con
la procesión que forman las mujeres que arropan a la Virgen, a la que en el momento en que se produce el “encuentro” le quitan el velo negro y, todos juntos, regresar entre
cánticos de alegría al templo parroquial 20.
Nuestro admirado Antonio Aragonés Subero indica que
estos “Soldados de Cristo” comenzaban su cometido el Domingo de Ramos con una merienda en la que establecían el
orden de los servicios de Semana Santa, que dedicaban íntegramente a la piedad. Como soldadesca deben acatar las órdenes de un capitán elegido por los propios soldados, cuyo
cargo dura de cuatro a ocho años, que les pasa revista de
vestimenta y aseo, así como a las de un teniente que nombra
el capitán, como ayudante. Parece ser que cuando alguno de
estos soldados fallecía, su cargo podía ser heredado por un
hijo, aunque este punto no está suficientemente aclarado.
En la actualidad visten traje negro de pana con sombrero a juego y, en bandolera, una cinta ancha roja con la
imagen del Sagrado Corazón de Jesús y, como arma, una
Motril Cofrade
pica o alabarda de grandes dimensiones. Relacionada con
esta soldadesca el mismo Aragonés trascribió la siguiente
letra, perteneciente a una cancioncilla que entonaba la
chiquillería en aquella fecha concreta:
Tan-ta-ran-tan, el báculo del Obispo
El Cura y el Sacristán.
Tan-ta.ran-tan, con los Soldados de Cristo
La Virgen llorando está.
Tan-ta-ran-tan…21.
Curiosas son las quemas de los distintos “judas” que tienen lugar en nuestra provincia, generalmente coincidentes
con el Domingo de Resurrección.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN: LOS JUDAS
C
on la quema, apaleamiento o lapidación, o mediante
disparos de escopeta “mueren” los “judas”, muñecos,
especie de espantapájaros, de llamativa vestimenta, que los
mozos de los pueblos construían para celebrar un tanto
carnavalescamente el final de la Semana Santa, generalmente en el momento en que la Virgen y su Hijo se abrazan en la procesión del Domingo de Resurrección.
Dicen los que saben que tan estrafalaria figura representa
o se inspira en el apóstol traidor que, después de haber vendido a Cristo por treinta dineros, se ahorcó. Es posible que
estemos ante una cristianización de un hecho muy anterior
en el tiempo, quizá emparentado con antiguos cultos dendrolátricos, en los que el árbol en que se colgó también fue
el que propició el Pecado Original. Aunque no hay que olvidar que tampoco deja de estar emparentado con ese otro árbol, el “mayo”, que recuerda el cambio del mundo hiemal a
la resurrección de la naturaleza. La muerte del “judas” como
representación de la muerte del invierno y el nacimiento de
la primavera, dando lugar a ese ciclo del eterno retorno22.
Pero a ello hay que añadir algunos aderezos más como,
por ejemplo, las claras connotaciones sexuales con que en
algunos casos se acompaña: descomunales y elefantiásicos
genitales representados por hortalizas: nabos, zanahorias,
patatas... Además de carteles soeces colgando del cuello e
insultos procaces y obscenidades que gritan los mozos, los
quintos de antaño, y en algunos casos las mujeres, como es
el caso de Cogolludo23, donde son las encargadas de mantear al “pelele”, pues tal es la denominación que en dicha
localidad recibe. “Pelele” que los mozos quieren robarles a
toda costa, en cuyo caso va derecho al “pilón” o le cuelgan
letreros y atributos impúdicos.
Pelele, traidor,
Nadie te queremos.
Pelele, canalla,
Hoy te quemaremos.
Arriba: Pasión Viviente de Hiendelaencina (Cartel anunciador 2013)
Abajo: Los Soldados de Cristo de Budía (Fotografía: Antonio Martínez)
43
Motril Cofrade
Virgen de la Piedad (2011).
44
En muchos lugares se juzga al “judas”,
se le condena a muerte y se le ajusticia. Y
tras esa exposición a la vergüenza pública
por las calles del pueblo, a veces a lomos
de una borriquilla (que solía llevarse más
palos de la chiquillería que el propio “judas”), como sucedía en Berninches, se
leía su testamento (Testamento de Judas)24,
como hace años se hacía en Fuentelahiguera —donde hoy se le cuelgan carteles del cuello y se le ahorca— tras arder
pendiente de una rama al finalizar la misa
mayor25.
Son testamentos de poca calidad literaria, pero de gran interés etnográfico,
porque en ellos se deja constancia de
los pecadillos de andar por casa de los
mozos, los quintos, sobre los que recaía
el peso de la sociedad rural, que no dejaban de ser también los pecadillos del
propio pueblo. Por eso se inmolaba al
“judas” en una especie de rito de purificación a través del fuego. Unas llamas
que devoran todo lo “malo” del lugar
—lo peor desechable— contenido y representado en el “judas” que, tras morir
ante la burla general, da lugar —como
se ha dicho más arriba— a una nueva
vida recién estrenada, hasta que se cumpla otro año, otro nuevo ciclo vital.
Estamos por tanto, según algunos,
ante un personaje expiatorio, y también,
según otros, ante una inversión paródica de la pasión de Cristo. Pero esto ya es
mucho decir.
En fin, serían muchas las ideas que
se han venido desarrollando acerca del
significado o del contenido de estos
personajes de tela rellenos de paja.
El caso es que en la provincia de
Guadalajara aun quedan lugares, no
muchos por desgracia, donde se mantenía hasta hace poco y, en algunos casos
Carretera de Almería, Km 1 • MOTRIL • 958 82 34 13 • 626 48 24 60 • fax 958 82 08 05
En Pinilla nació el Judas,
por Vallorente pasó,
y por su mala cabeza,
en Peralejos murió.
Sacecorbo, Peñalva de la Sierra (donde los mozos robaban las ropas tendidas y olvidadas de recoger por las que
sus dueñas tenían que pagar un rescate -que se empleaba
en una merienda- para poderlas recuperar, porque de lo
contrario servirían para vestir el “judas”), Palazuelos, Cifuentes y Cogolludo27.
ALGUNOS ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS
SOBRE LAS PROCESIONES
Motril Cofrade
todavía se mantiene, la costumbre de confeccionar “judas” y darles su merecido: Ablanque, Bocígano (donde los
mozos hacen dos “judas” tras cuya quema persiguen a la
vecindad con ramas y palos encendidos), Cifuentes, Cogollor (donde son confeccionados por la chiquillería), Escariche (con sentencias al cuello), Huertahernando, Luzón,
Maranchón, Megina, Moranchel (con “judas” y “judesa”),
Navalpotro, Pareja, Peralejos de las Truchas (con motivo
de la celebración de la romería de la Virgen de Ribagorda),
Saelices de la Sal, Santa María del Espino (también con
“judas” y “judesa”, a los que se dispara con escopetas),
Zaorejas (donde su expresión sexual es máxima) o en Zarzuela de Jadraque26.
En Sigüenza, donde cada barrio confecciona su “judas”, compiten en estruendo, ya que entre la paja de su
relleno hay multitud de petardos y correpiés que revientan
mientras arden. Se sacan el Domingo de Resurrección y,
tras su quema, tiene lugar un pantagruélico desayuno a
base de sardinas fritas o chocolate, según gustos.
Curiosamente, por la fecha, que es el 28 de octubre, recorre las calles de El Cubillo de Uceda un personaje, ahora
varios, semejantes al tradicional “judas” que se conoce por
el “sansimón”, de gran atractivo.
Una fiesta, esta del “judas”, de gran contenido simbólico que habría que mantener en su pureza originaria. Al
menos en esa “pureza” que conservaban cuando nuestro
recordado amigo y maestro S. García Sanz recopiló seis
ejemplos pertenecientes a las serranías de Atienza y Tamajón, a los antiguos partidos de Cifuentes y Sigüenza,
a parte de los de Cogolludo y Brihuega y al Señorío de
Molina, puesto que ni en la Campiña ni en la Alcarria Baja
se celebraban estas manifestaciones folklóricas, algunos de
los cuales ya hemos citado: Peralejos de las Truchas
A
demás de todo lo anterior, la Semana Santa, sus procesiones especialmente, contienen algunos elementos
culturales, antropológicos, que pretendemos analizar brevemente.
En primer lugar habría que tener en cuenta que el
“tiempo” de Semana Santa —es decir, el que media entre
el Domingo de Ramos y el de Resurrección— es, o ha
sido hasta hace relativamente poco, un “tiempo especial”,
casi latente, en el que se suspendían ciertas actividades: las
emisoras de radio emitían música sacra o clásica, la comida no era la de todos los días y ciertos comportamientos
sociales se suprimían o aminoraban: contar chistes, reírse a
carcajadas, permanecer en determinados establecimientos,
por ejemplo, en los bares…
Igualmente es un periodo en el que quienes permanecen en Guadalajara salen a la calle y la recorren en todas direcciones. Unas veces para cumplir con el rezo de las “siete
estaciones” del Jueves Santo y, a través de esos recorridos
y también del que siguen las propias procesiones, puede
tenerse una idea de la configuración urbana de la ciudad,
de la evolución que han ido siguiendo sus calles y barrios a
lo largo del tiempo, su progreso o decadencia, puesto que
representan su unidad, localizada en el centro, al tiempo
que su diversidad, que radica en los distintos barrios. Itinerarios que como señala María Cátedra, a quien seguimos en
nuestra exposición, “afirman el poder central”28.
Además, en las procesiones desfila un amplio espectro
social, desde los niños vestidos de nazareno que acompañan a sus padres, y los jóvenes, sobre todo en los vía
45
Motril Cofrade
46
crucis nocturnos, hasta las mujeres que, dejando a un lado
las tradicionales mantillas prefieren vestirse de capuchino,
denotando con ello cierta tendencia a la “igualdad” con los
hombres. Aspectos sociales que también quedan de manifiesto en algunas procesiones de las que, como grupo,
son benefactores o corren a su cargo, por ejemplo: la de la
Virgen de la Esperanza, directamente relacionada con los
Agentes Comerciales o la de Nuestra Señora de la Piedad
que sacan exclusivamente las mujeres, radicadas ambas en
la iglesia de Santiago.
Pero también queda clara la participación de otros niveles sociales: militares, políticos, clero…
Hay patente también una doble vertiente vital, pues la
muerte y la alegría se suceden en este tiempo de acusada
religiosidad. Cristo padece y sufre hasta morir, con lo que
las gentes lloran y sufren con Él cargando cruces pesadas, arrastrando cadenas, llevando los pies descalzos, lacerándose el cuerpo con cilicios, etc., pero después resucita
y aquellas lágrimas de dolor se convierten en verdadera
explosión de alegría como demuestran tantas procesiones
“del Encuentro”, donde lo masculino —los hombres que
acompañan a Jesús— y lo femenino —las mujeres que van
con María— se unen tras el abrazo de Madre e Hijo y
tras cambiarle a la Virgen su vestido de luto por otro que
denota alegría.
Se vuelve al tiempo cotidiano: se ríe, se canta, se bebe
vino en las tabernas y la música varía su temática y ya es
de todo tipo. Las tinieblas se rasgan y nace la luz. Mientras que en la naturaleza, esa de la que todos participamos,
muere el invierno y nace la primavera.
Un re-nacimiento cíclico que aparece tras la anterior
purificación.
Pero como en toda manifestación humana hay también
periodos de mayor participación, de mayor impulso a la
Semana Santa, y otros, en cambio, más laicizados, en que la
“redención” por el dolor se sustituye por esa otra “redención” (entre comillas, según María Cátedra) por el turismo,
pues no en vano son muchas las “semanas santas” que han
alcanzado la declaración de Interés Turístico Regional.
Finalmente podríamos hablar de la importancia de las
procesiones como formas de “peregrinaje”, contempladas
desde un doble punto de vista: como recorrido físico entre
un lugar y otro, con lo que ello puede entrañar de rapidez
o lentitud, de mayor o menor dificultad o de más o menos dolor (si se llevan cadenas o pesadas cruces), o vistas
como “recorrido” religioso interior. Es decir, lo tangible
terrenal y/o lo inmaterial y espiritual.
A veces ambos recorridos se aúnan y el camino en la
tierra sirve para lograr esa elevación espiritual que acerca a
Dios al “peregrino”.
En fin, serían muchos los aspectos que podrían estudiarse en una procesión, pero sirvan estas notas para que
cada lector añada de su cosecha las que estime más oportunas y complete su propio abanico de ideas.
1 LADERO QUESADA, Miguel Ángel, Las fiestas en la cultura medieval, Barcelona, Random House Mondadori, S. A., 2004, p. 49.
2 Murcia, 2000.
3 Regina coeli, laetare, alleluia... Es el himno de felicitación que se
canta a la Virgen por la resurrección de su hijo. Sustituye al
Angelus durante el tiempo pascual.
4 Varias canciones de este tipo pueden encontrarse en LIZARAZU DE MESA, María Asunción, Cancionero Popular Tradicional
de Guadalajara, Guadalajara, Diputación de Guadalajara y Caja
de Guadalajara. Obra Cultural, 1995, III tomos.
5) ORTEGO GIL, Pedro, “La Cofradía del Santo Sepulcro en
Sigüenza”, Cuadernos de Etnología de Guadalajara, 25 (1993), pp.
9-82. Idem. Historia de la Cofradía de la Vera Cruz de Sigüenza,
Madrid, Bornova, 2008.
6 MIGUEL HERNÁNDEZ, José María, Milmarcos. Crónica de la
Villa, Getafe, El Autor, 1993.
7 CASADO ROBLEDO, María Jesús, “Rituales de Cuaresma y
Semana Santa en Tendilla (El ayer y el hoy de la Cuaresma y la
Semana Santa en la villa de Tendilla)”, Cuadernos de Etnología de
Guadalajara, 41 (2009), pp. 147-157.
8 GISMERA VELASCO, Tomás, “La Virgen de los Dolores de
Atienza y su Rosario de Faroles”, Cuadernos de Etnología de Guadalajara, 37 (2005), pp. 385-399.
9 BRIS GALLEGO, José María, El libro de Jadraque, Guadalajara,
El Autor/Aache, 2010, pp. 114-126; DÍEZ DÍAZ, Teresa, “El
Cristo de la Cruz Acuestas de Jadraque”, XII Encuentro de Historiadores del Valle del Henares. Alcalá de Henares 25-28 Noviembre
2010. Libro de Actas, Alcalá de Henares, Institución de Estudios
Complutenses, Diputación de Guadalajara y Centro de Estudios Seguntinos, 2010, pp. 741-756.
10 SÁNCHEZ, María Ángeles, Fiestas populares. España Día a día,
2.ª ed., Madrid, Maeva, 1998.
11 LÓPEZ ESCAMILLA, Carmen, “Cofradías y Hermandades
en la ciudad de Guadalajara”, Cuadernos de Etnología de Guadalajara, 27 (1995), pp. 241-260; OLIVIER LÓPEZ MERLO,
Felipe M.ª, “La Semana Santa en Guadalajara y su provincia”,
Cuadernos de Etnología de Guadalajara, 20 (1991, 4.º), pp. 101-110.
12 “Reseña histórica. Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro”, Semana Santa Guadalajara 2000, Guadalajara, Ayuntamiento de Guadalajara y Junta de Cofradías, 2000. (Programa
Oficial) web: www.cristoyacentegu.com
13 “Breve reseña histórica de la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores”, Semana Santa Guadalajara 2009, Guadalajara, Ayuntamiento de Guadalajara y Junta de Cofradías, 2009 (Programa
Oficial). www.vsoledadguada.es
14 MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, Miguel Ángel, Amor y Paz. Cincuenta años de Hermandad, Guadalajara, Hermandad del Santísi-
mo Cristo del Amor y de la Paz, 2012.
15 LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón, Cofradía Esclavitud de
Nuestro Padre Jesús Nazareno (Iglesias de San Nicolás el Real). Crónica
de 1946 a 2006. Notas acerca de su fundación y evolución hasta el momento
actual, Guadalajara, Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús
Nazareno, 2006 (LX Aniversario de la fundación de la Cofradía).
16 “Breve reseña histórica de la imagen de Nuestra Señora de la
Soledad”, Semana Santa Guadalajara 1999, Guadalajara, Ayuntamiento de Guadalajara y Junta de Cofradías, 1999.
17 “Ilustre y fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de
Ntro. Padre Jesús de la Salud y Mª Stma. de la Esperanza Macarena”, Semana Santa Guadalajara 2003, Guadalajara, Ayuntamiento
de Guadalajara y Junta de Cofradías, 2003 (Programa Oficial).
18 “Breve reseña histórica de la Cofradía de la Pasión del Señor”,
Semana Santa Guadalajara 2011, Guadalajara, Ayuntamiento de
Guadalajara y Junta de Cofradías, 2011 (Programa Oficial),
www.cofradialapasionguadalajara.es
19 VACAS MORENO, Pedro y VACAS GÓMEZ, Merche, Pasión
Viviente de Hiendelaencina, Guadalajara, Ayuntamiento de Hiendelaencina, 202.
20 “La Hermandad de los Soldados de Cristo de Budia”, Cuadernos
de Etnología de Guadalajara, 34 (2002), pp. 179-192.
21 ARAGONÉS SUBERO, Antonio, Danzas, rondas y música popular de Guadalajara, 2.ª ed., Guadalajara, Institución Provincial de
Cultura “Marqués de Santillana”. Diputación de Guadalajara,
1986, p. 205.
22 BRISSET MARTÍN, Demetrio E., “Imagen y símbolo en el
personaje ritual de Judas”, Gazeta de Antropología, 2000, 16, artículo 16. http:/hdl.handle.net/10481/7500
23 PÉREZ ARRIBAS, Juan Luis, Cogolludo, su historia, arte y costumbres, Guadalajara, El Autor/Aache, 1999, p. 391 (“El pelele”).
24 LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón, “La sentencia del
ahornado (Berninches)”, Cuadernos de Etnología de Guadalajara,
17 (1991, 1.º), pp. 103-106.
25 LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón, “Dos ejemplos de
censura popular en Fuentelahiguera de Albatages: El Testamento de Semana Santa”, Cuadernos de Etnología de Guadalajara,
16 (1990, 4.º), pp. 49-78.
26 LÓPEZ DE LOS MOZOS, José Ramón, Guadalajara, Fiesta y
Tradición, Guadalajara, Nueva Alcarria, 2005, pp. 164-181.
27 GARCÍA SANZ, Sinforiano, “La quema del Judas en la provincia de Guadalajara”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, Tomo IV, (Madrid, C.S.I.C., 1948), pp. 619-625.
28 CÁTEDRA TOMÁS, María, “Símbolos y ritos de paso”, en
FERRERO I GANDIA, Raquel (coord.), Conversaciones antropológicas, Valencia, Museu Valencià d’Etnologia (Diputació de
València) y Universitat de València, 2013, pp. 51-53.
Motril Cofrade
Notas
47
48
Motril Cofrade
Motril Cofrade
Notas históricas de la Cofradía de los Apóstoles
de doña Mencia
Antonio Cantero Muñoz
E
l presente trabajo tiene por objeto reflejar los datos más relevantes, sobre la presencia de las figuras
bíblicas de los Apóstoles, en las celebraciones pasionistas de la localidad cordobesa de Doña Mencía. Y hemos de tener presente que su Semana Santa, siempre se ha
caracterizado con la presencia de distintas figuras bíblicas
con sus martirios y rostrillos en los desfiles procesionales,
pues uno de los rasgos que la han identificado a lo largo
de los siglos han sido las escenificaciones de la Pasión, en
las que su presencia es inexcusable.
La primera cuestión que debemos plantear es desde
cuando tenemos certeza de su existencia. Podemos afirmar que desde mediados del siglo XVII1. Esta afirmación
se basa que desde esa fecha está acreditada la presencia de
los Evangelistas, y si tenemos en cuenta que Apóstoles y
Evangelistas formaba parte de una misa cuadrilla, de las
trece que componían la cofradía del Nazareno durante el
siglo XIX, podemos deducir que la presencia de Evangelistas, presupone la coetánea de otras figuras bíblicas como
la de los Apóstoles.
Y además del desfile procesional en la cofradía del Nazareno, participaban en el Sermón del Paso, donde se escenificaba todo el Misterios de la Redención, con especial
referencia al Sacrificio de Isaac2.
En este momento no disponemos de la documentación originaria de la cofradía de Jesús Nazareno fechada
a partir de 1711, que no se vio afectada por el incendio
de la parroquia en 1932, al estar custodiada por la familiar
Vergara, de la que actualmente desconocemos su paradero, pero que contiene importantes datos referentes a las
figuras bíblicas de los Apóstoles durante el siglo XVIII y
primera mitad del XIX3.
Es importante un testimonio fechado en 1882, donde
el párroco don José Delgado Monroy describe de forma
un tanto sintética como era la cofradía de Jesús Nazareno,
que estaba estructura en 13 cuadrillas , y una de las cuales estaba formada por figuras bíblicas, entre las que se
incluían los Apóstoles, Evangelistas, Virtudes y soldados
romanos4.
De lo expuesto hasta ahora, es fácil deducir que frente
a la normativa dictada por los titulares de la silla de Osio
desde mediados del siglo XVIII, que prohibía la presencia
de figuras bíblicas en las celebraciones pasionistas, no tuvo
aplicación en Doña Mencía. Las razones que lo explican
son tres fundamentalmente:
1.-La singularidad del convento parroquia de Nuestra
Señora de Consolación hasta el año 1835, en que tuvo lugar la exclaustración de los dominicos.
2.-Desde principios del Siglo XIX hasta 1882 la cofradía del Nazareno, y por tanto las figuras bíblicas que
formaban parte de la misma, estuvo dirigida por la familia
Muñoz Reinoso, cáciques locales que muchas veces también ostentaban los cargos más importantes en el Ayuntamiento. Este hecho, unido a la distancia que existía con
Córdoba, permitió el mantenimiento de tradicones más
seculares sorteando esas normas.
3.-A partir del siglo XIX, las cofradías y hermandades y asociaciones relacionadas con ellas, como serían las
“corporaciones” de figuras bíblicas, van a ser una de las
propuestas de la Iglesia, como alternativa de solidaridad
cristiana frente al movimiento obrero o partidos políticos laicos o anticlericales5. Además en los momentos en
que la sociedad se “descristianiza” y se vuelve anticlerical
(Sexenio Revolucionario 1868-1874, Trienio Bolchevique
1918-1921 o Segunda República 1931-1936) las autoridades eclesiásticas potencian todo tipo de manifestaciones
de religiosidad popular, con la intencionalidad de que la
gente vuelva a asistir masivamente a los religiosos, siendo
lo “popular” el camino más fácil para conseguir “la recristianización” de la sociedad.
Disponemos de un elocuente testimonio documental,
en concreto el Libro de Actas de la Cuadrilla de los Apóstoles, que nos permite tener una idea aproximada de como
era su funcionamiento interno, que pienso sería parecido
en las demás cuadrillas que formaban la cofradía de Jesús
Nazareno, y nos hace saber de su participación en distintos actos a lo largo de la Semana Santa6.
El Libro de Actas señala que el 12 de abril de 1877,
se establecen las condiciones que han de cumplirse para
forma parte de esta cuadrilla. Destaca la obligación de salir en las procesiones y la distinción entre apóstoles y los
pretendientes, que sustituían a los primeros cuando fuera
preciso, debiendo estar las ropas siempre disponibles para
quienes participaban en los desfiles procesionales7.
49
Motril Cofrade
Viernes Santo de 1961.
La obligación de pagar las misas por los cuadrilleros
difuntos, responde al contexto histórico del momento,
pues por esas fechas los modelos de gestión pública no se
hacen cargo de las necesidades más básicas de asistencia
social. Incluso cuando fue suspendida la cofradía de Jesús
Nazareno por fray Ceferino González en 1879, siguieron
funcionando las cuadrillas con ese fin:
casa de Dn Domingo Arjona, donde a la sazón estaban reunidos
más de cuarenta hermanos para formar las cuentas y liquidación
de los gastos ocurridos durante el año por razón de entierros, cuya
costumbre seguía todavía no obstante estar disuelta la Cofradía.
Lo expuesto explica la regulación detallada de la anterior cuestión, conforme a las condiciones “que constan
ante un Juzgado Municipal para ayudar a la función de
difuntos cuarquiera (sic) de los hermanos que pertenezcan
a dicho Libro a fabor de dicha compañía, que en ella caben
los Apóstoles, ayudantes, trompeteros, resadores de el año
presente de 1880”:
–Condición Primera: Al fallecer un hermano de dicha
Compañía, siendo anterior dicho fallecimiento al 29 de
abril o sea día de San Pedro Mártir, hay derecho forzoso
Lavatorio.
al Apóstol San Pedro cada hermano la cantidad de cuatro
reales; y el hermano que no satisfaga dicha cantidad para el
día treinta de dicho mes será expulsada de dicha Cofradía
y no tendrá derecho a colocarse en sitio alguno que forme
en la fila de compañeros.
–Condición Segunda: Si algún hermano llegara a fallecer
desde el día Viernes Santo hasta el día San Pedro Mártir,
no tendrá derecho de pedir el Apóstol San Pedro hasta el
Domingo de Pascua de Resurrección del año venidero; y
así mismo seguirá esta base consecutivamente para los demás años posteriores a éste; este derecho que se insinúa en
esta condición es el de pedir pago alguno a los hermanos
existentes en dicha compañía
–Condición tercera: Los derechos o pagos que el Apóstol
San Pedro reciba de los hermanos existentes por algún fallecimiento, tendrá obligación precisa de entregarlos a la
esposa o herederos forzosos del finado.
–Condición cuarta: El hermano que durante las procesiones llegar a salir a ellas embriagado, el primer ayudante Trifón Muñoz o en su defecto cualquiera que el delegue, tendrá
derecho a expulsarlo de la procesión, y que se coloque en
su sitio, el que le pertenezca por escala rigurosa. Y para ello
tiene por obligación salir en todas las funciones el primer
SERVICIO TÉCNICO OFICIAL
50
958 60 40 60 • C/ Ernesto Mira, 3 • MOTRIL • [email protected]
Motril Cofrade
Mañana de Viernes Santo.
51
Motril Cofrade
pretendiente con uniforme nuevo con las insignias, y a falta
orgullosa de dicho hermano será expulsado de la cofradía
La referencia de que las condiciones constan ante el
Juzgado Municipal y el que al final del acta se hace constar
que el hermano mayor de la cofradía de Jesús Nazareno
es don Francisco Muñoz Reinoso, responde a su interés
a que se refleje ese dato, pues por entonces disputada el
cargo de hermano mayor al marqués de la Paniega8.
Las condiciones anteriores vuelven a regular las misas
de ánima de los cuadrilleros difuntos y las cuotas a pagar,
y reflejan la importancia que en Doña Mencía siempre
han tenido las fiestas patronales en honor de San Pedro
Mártir de Verona, por ser el 29 de abril el día que servía
de referencia para comprobar el cumplimiento de las anteriores reglas9.
Lo estipulado en la quinta condición, refleja que en
las festividades religiosas de Semana Santa la dimensión
festiva y lúdica que nada tenía que ver con lo religioso,
y que servían de válvula de escape en la rígida sociedad
de la época. Ese divorcio entre lo religioso y profano se
refleja en el oficio remitido por el párroco al obispo y que
está fechado el 24 de abril de 1881, que informa sobre
el cumplimiento pascual, que solo alcanzó ese año a 200
personas, número muy escaso si tenemos presente que la
cofradía de Jesús Nazareno estaba formada por ese mismo
número de personas10.
Esta misma idea se refleja en la comunicación remitida
a la cuadrilla de los Apóstoles por el mismo párroco el
22 de abril de 1889, y que reitera la idea expuesta. Entonces se encomendó a Francisco Santana Tapia que cuidara
de que los Apóstoles, ayudantes, rezadores y trompeteros
Desayuno del Viernes Santo, después de la Procesión de Jesús (1961).
52
Motril Cofrade
En el monumento.
Viernes Santo, detrás de Jesús (Fotografía: Vicente Torres).
cumplieran con su obligación de confesar y comulgar en
la mañana del Jueves Santo, cuestión que solo podría ser
excusada en caso de enfermedad o estar fuera de la localidad, pues en caso contrario dejarían de serlo perdiendo
todos sus derechos11.
Un dato destacable es que formaban parte de esta cuadrilla los pregoneros, que con su canto narraban de forma
didáctica una escena de la Pasión representada por las figuras bíblicas, siendo acompañados por los trompeteros,
que como dice Gregorio Sánchez Mohedano nos describe
Juan Valera en su novela Juanita la Larga12:
Cuando los Evangelistas van escribiendo en unas tablillas lo que
pasa y unos judíos tunantes vienen por detrás haciendo muchas
muecas y contorsiones y les roban los estilos. Los evangelistas, resignados y tristes, abren entonces los brazos y se ponen en cruz. Las
trompetas resuenan otra vez para dar el pasillo por terminado.
de la cofradía de Jesús Nazareno, tras el conflicto suscitado entre el hermano mayor Francisco Muñoz Reinoso y el
marqués de la Paniega:
El 9 de marzo de 1885 se reunió la cuadrilla en casa de
Domingo Arjona Mesa, adoptándose una serie de decisiones entre las que se incluye jubilar a Manuel Sánchez Vera
y Mateo Gómez Pérez-Vico, pero no solo por la edad de
ambos, sino también por oponerse a la nueva constitución
Ygualmente convinieron que se había de respetar a cada uno de
ellos en el derecho de ocupar los puestos del Apostolado conforme
su respectiva antigüedad, según en el orden que se colocaran a
continuación de la presente acta.
Asimismo convinieron que el hermano que le falte en los días
de Semana Santa a cualquiera cofrade de esta cuadrilla que la
componen los apóstoles, resadores, ayudantes y trompeteros quedara expulsado de esta honrada cuadrilla como igualmente si le
falta a cualquiera cofrade sea de la cuadrilla que fuese sufrirá
igual perjuicio de expulsión.
También convienen que los resadores estarán numerados por la
antigüedad que les corresponda y cada uno de estos entraran por
su orden numérico a echar la negación e años consecutivos en la
inteligencia que si cualquiera que le corresponda el año de su turno no se presenta a la hora competente de ejecutar esta operación
o se lo cediera a otro se entenderá que no volverá a llegarle hasta
que le toque otra vez por turno a no ser por enfermedad que le
impide el poder ocuparse de ellos.
El primer numero de los referidos resadores éste está a cargo el
958 821 026
Carretera de Almería, Km 1
18600 MOTRIL (Granada)
www.hidauto.es • [email protected]
53
Motril Cofrade
Mañana de Viernes Santo (Fotografía: Vicente Torres).
dirigir los cantos en la carrera de las procesiones o cuando salgan de cada de los hermanos
mayores o suban al Calvario, y si se necesitan dos coros los compañeros obedecerán su
mandato y ninguno podrá negarse a hacerlo y
si se negase quedará incurso en las reglas anteriores que llevamos convenidas; y los cantos
se llevarán también por orden de números en
la forma de la negación, entendiéndose que
cuando el primero ceda el canto a favor de
otro lo será al segundo este al tercero y así
sucesivamente, respetando siempre al derecho
al primero con respecto a la vendición
Del mismo modo los ayudantes estarán
obligados a obedecer al primero en sus mandatos como los resadores; teniendo también la
facultad de la bendición sin interrupción de
ninguna clase, con la circunstancia que Manuel Jiménez será el preferido como primero
por convenio unánime de todos sus compañeros y de los demás que compone las cofradías
que como tal lo han nombrado.
Que con respecto a los Apóstoles han de
salir y asistir a todas las Procesiones del Jueves y Viernes Santo los doce que corresponden; y si alguno no le conviniere quedará obligado a prestar su ropa al pretendiente que le
corresponda; y por lo que hace al que se jubile
estará obligado a vender el credo y diadema al
pretendiente que valla a ocupar su sitio, cuyo
precio será de siete reales
También se conviene que al trompetero se le
ha de abonar a su familia por su fallecimiento la misma cuota que a los demás sin pagar
por ello ninguna cantidad de los que los demás
ingresen; obligándose a tocar la trompeta siempre que sea necesario por costumbres antiguas
como siempre se viene haciendo, o sea en la noche del Miércoles, en los día de Jueves y Viernes Santo y demás procesiones que ocurran, así
como cuando fallezca alguno de los hermanos
que componen esta cofradía; y si en algún caso
no pudiera o estuviera ausente tendrá que poner otro en su lugar para que haga sus veces.
6€
8,50€
PLATOS COMBINADOS
MENÚ DIARIO
Plaza Vega y Mar (junto a Pabellón de Deportes) MOTRIL • 958 602 873
54
Restaurante • Cafetería • Cervecería • Comidas de empresa • Copas • Heladería • Pizzería • Cumpleaños
Conforme a las anteriores condiciones y del examen
de otros testimonios recogidos en el libro de actas, resulta
que era habitual la subida a la ermita del Calvario el Miércoles Santo. Una de las razones que lo explica deriva del
hecho de que Domingo Arjona, que desempeño el cargo
de cuadrillero de los Apóstoles, y había sido mayordomo
de la ermita entre 1859 a 187913.
En los años sucesivos, los Apóstoles participaban en
la procesión del Cristo de la Columna, Jesús Nazareno y
Santo Sepulcro, y se continuaban representado escenas de
la Pasión, en la que intervenía los Apóstoles14. También
queda constancia de la presencia de los Apóstoles en los
desfiles procesionales a comienzos del siglo XX, como
nos hace saber el diario El Defensor de Córdoba en su
edición de 9 de abril de 1915, al describir el orden seguido
por la procesión de Jesús Nazareno:
Motril Cofrade
Ygualmente se ha deliberado que todos los hermanos que en
lo sucesivo entren a incorporarse a esta Cofradía han de abonar
diez reales como cuota de entrada y por cada uno que fallezca
cuatro reales; y el que así no lo cumpliere no será acreedor a la
antigüedad ni tendrá derecho a exigir cantidad alguna por su
óbito; entendiéndose que ocuparan sus números respectivos por el
orden de las fechas en que se verifiquen el pago de su entrada todo
lo cual ha sido convenido por unanimidad de todos los cofrades.
A las seis se organiza la procesión del modo siguiente: guión de
Jesús, San Juan, María Magdalena, soldados romanos, pasionarios, Jesús Nazareno, Dimas y Gestas, Apóstoles, nazarenos
penitentes, la Santa Verónica, Virgen de los Dolores, Clero,
Ayuntamiento, banda municipal y muchos devoto.
El incendio de la parroquia de Nuestra Señora de Consolación el 14 de septiembre de 1932, supuso un duro quebranto para las manifestaciones de religiosidad popular en
Doña Mencía. Sin embargo, pronto tuvo lugar el renacer
Jueves Santo, ante el monumento (Vicente Torres).
55
Motril Cofrade
del movimiento cofrade, que se iba a articular sobre tres
pivotes fundamentales: el patronazgo de las familias de
más señalada posición social con las imágenes de la Virgen
de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno; grupos
humanos unidos en la devoción a imágenes, como el de
socios del Casino al Santo Sepulcro, y otro también numeroso en torno a la nueva imagen del Cristo de la Expiración; por último tres esfuerzos personales, Manuel Ortiz
Alférez fomentando el culto a San Juan Evangelista, Luis
Amores Lucena, con una nueva imagen del título de la
Columna, por último Lorenzo Cantero Urbano que volvió
a dar vida a las figuras bíblicas de los Apóstoles.
Al finalizar la Guerra Civil, se intentó reorganizar la
antigua cuadrilla de Apóstoles como una cofradía independiente, pero en 1940 no salieron más que cuatro o cinco
apóstoles y en años sucesivos ocurrió igual. Gracias al esfuerzo y tesón de Lorenzo Cantero Urbano, en razón del
cumplimiento de una promesa por curación de una grave
enfermedad que sufría su esposa, a partir 1951 salió completa aunque ya no fueran acompañados por los evangelistas, y desempeñó hasta su fallecimiento en 1996 el cargo de
hermano mayor, dándole un marcado carácter familiar15.
Por esa época habían dejado de participar en unas antiguas ceremonias, como nos hacía saber su hermano mayor:
En la noche del Jueves Santo los Apóstoles buscaban afanosamente a Jesús. Después de recorrer las calles del pueblo entraban
en la iglesia donde le hallaban humillado y escarnecido. Entonces, muy compungidos por los sufrimientos de su Maestro salían
a la plaza y se abrazaban emocionados.
Disponemos de un elocuente testimonio fechado el 30
de agosto de 1957, relativo a la visita ad límina de la parroquia de Nuestra Señora de Consolación el 30 de agosto de
1957, que nos hacen saber de las cofradías que existían en
la localidad, entre la que incluye a la de los Apóstoles, y por
tanto sin formar parte del Nazareno16:
Existen en la Parroquia y feligresía asociaciones religiosas, Corazón de Jesús, Hijas de María, Nuestra Señora de la Fe, de
la Medalla Milagrosa, de la Virgen de Fátima, María Auxi-
liadora, Cristo de la Expiración, San Juan Evangelista. Hay
además las siguientes Cofradías = Nuestro Padre Jesús Nazareno, Apóstoles y Evangelistas, de la Virgen de los Dolores y
Santo Sepulcro y Jesús Amarrado a la Columna y Conferencias
de San Vicente [...] Las asociaciones religiosas se instruyen en
los ejercicios cuaresmales y confiesan y comulgan el Jueves Santo.
Desde entonces han participado en la procesión del
Jueves Santo, acompañando al Cristo de la Columna y a la
Virgen de los Dolores, y en la madrugada del Viernes Santo con Nuestro Padre Jesús Nazareno, dejándolo de hacer
con el Santo Sepulcro. En la actualidad también acompaña
a la cofradía de Nuestro Padre Jesús en su oración en el
Huerto de los Olivos desde su fundación en 1997, y participa en el acto del Prendimiento que tiene lugar al final
de esa procesión, en la que el Apostol San Pedro corta la
oreja a la figura bíblica de Malco, mientras se canta el pregón que narra esa escena17.
En el año 2000 celebró el cincuentenario de su fundación con los siguientes actos: mesa redonda que analizó
el origen de esta cofradía, así como la existencia de otras
similares en las localidades cordobesas de Baena y Puente
Genil; exposición de hábitos, martirios, manuscritos y fotografías de la cofradía; por último una charla que explicó
la Pasión de Jesucristo desde un punto de vista médico.
Hasta el año 2002 esta cofradía desfilaba junto a la imagen del Cristo de la Columna, pero desde el año 2003 lo
hace dentro del tramo que ocupa la cofradía de Nuestra
Señora de los Dolores conforme a un acuerdo fechado el
5 de abril del 200318.
En todas las procesiones en las que participa la cofradía de los Apóstoles, todos los mencianos evocamos nostálgicamente a Lorenzo Cantero Urbano, que forma parte
de la memoria histórica de la Semana Santa de Doña Mencía, el cual supo trasmitir como nadie a toda su familia, y
especialmente a todos sus hijos, ese buen hacer semanasantero, pues con su esfuerzo y tesón dio esplendor en
unos momentos difíciles a las figuras bíblicas de los Doce
Apóstoles, que todos los años, con esos rostros llenos de
hieratismo y seriedad dan el máximo esplendor a todos los
desfiles procesionales en los que participan.
edades
56
1 CANTERO MUÑOZ A.: “Religiosidad Popular y Semana
Santa en la Iglesia Dominicana de Doña Mencía, Siglos XVIXVII”. Doña Mencía 2003 pp 179-180. Se trata del testamento de Francisco García, otorgado el 12 de diciembre de 1675,
donde manifiesta que es Evangelista: “mando a la cofradía de
Jesus Naçareno desta Villa los recaudos con los que salgo el
biernes Santo al ser ebangelista, que son un rrostro y un atril,
porque asi es mi boluntad, lo qual se le entregue luego que yo
fallezca al Hermano Mayor que fuere desta Cofradía, menos
una túnica morada que es con la que me an de enterrar”.
2 CANTERO MUÑOZ. A.: “Historia de la Semana Santa de
Doña Mencía 1800-2005” Doña Mencia 2008, pp.255-270.
Sermón de Pasión predicado en 1863 por el pbro Eduardo
Muñoz Reynoso. He transcrito de forma íntegra el Sermón
que desde antaño se predicaba en el interior de la Iglesia Dominicana antes de la procesión,
donde se narraba el Misterio de
la Redención. Además de las figuras bíblicas, participaban varias
imágenes con San Juan, la Magdalena, y la Verónica. Esta última
imagen era Santa Juana de Aza y
en Semana Santa se convertía en
la Verónica. Este acto se ha conocido como “Sermón de la Madruga”, y existió hasta la década
de los años 60 del siglo XX.
3 En el periódico local que se editó en Doña Mencía con el título
de Guía, correspondiente al año
1959, se refleja como un miembro de la familia Vergara exhibe
la citada documentación a quien
le formula una serie de preguntas
sobre la cofradía de Jesús Nazareno. El que redacta este trabajo,
vio ese libro con un dato relativo
a un menciano que por entonces
representaba la figura bíblica de
San Pedro Apóstol.
4 Archivo General Obispado
Córdoba. Despacho Ordinario.
Doña Mencia. 1882: “La Cofradía en este último periodo estaba
distribuida en Cuadrillas, y cada cuadrillero era depositario de
un fondo común de los individuos que la componían, mediante a que cada uno daba una cuota señalada todos los años con
el objeto de costearle el entierro el hermano que falleciese.
Ninguno otro tenía intervención en estos fondos más que los
mismos interesados que anualmente pedían cuentas a sus respectivos cuadrilleros formando su liquidación. En este estado
venía funcionando la Cofradía, asistiendo a las procesiones de
Semana Santa contando con un número de más de doscientos individuos, en su mayor parte llamados hermanos de Cruz,
por llevar túnica morada y cruz al hombro. Había un número
de doce además figurando el Apostolado llevando cada cual
el instrumento que representaba su martirio. También había
cuatro destinados a salir figurando los Evangelistas, otros siete
las Virtudes y finalmente una escolta de soldados romanos”.
5 AGUDO TORRICO, J.: Hermandades y tiempos rituales: viejos y nuevos significados. En Religión y Cultura. Tomo 1, pá-
gina 366.
6 Archivo Cofradía de los Apóstoles. Libro de Actas. ARANDA
DONCEL, J.: La Pasión de Córdoba pp. 162 y 170-171.
7 1ª.- Los Apóstoles están obligados a salir todos los años en la
Hermandad. 2º.-El Apóstol que haga tres faltas sin motivo alguno que acredite su imposibilidad de asistir a la hermandad será
expulsado de ella. 3º.-En el caso de faltar alguno de dichos Apóstoles esta obligado a reemplazarlo uno de los pretendientes por
escala rigurosa. 4ª.-Ningún Apóstol por no salir un año podrá
disponer de su vestuario para nadie, a no ser para el pretendiente
que le corresponda. 5ª.-Están obligados los referidos Apóstoles
a pagar las misas cuando corresponda, quedando imposible de
este cargo el que hace cabeza de ellos llamado San Pedro.
8 CANTERO MUÑOZ, A.: “Historia de la Semana Santa de
Doña Mencía 1800-2005” Córdoba 2008 pp. 103-152.
9
CANTERO MUÑOZ,
A.: San Pedro Mártir Patrón de
Doña Mencía. Baena 2005 pp.
251-252.
10
Archivo General Obispado Córdoba. Despacho Ordinario. Doña Mencía. 1881.”Nota
de las personas que han cumplido en el presente año con el
precepto pascual, asi como tambien de ciertos datos referentes
a las Ymagenes que han salido
en las procesiones de la Semana
Santa. Con respecto a o primero
paso a decir a VE Rma que poco
más de doscientas personas han
cumplido con el referido precepto en la forma siguiente. Hombres veinte y seis incluso cuatro
individuos del Ayuntamiento y
sirvientes de la Parroquia; sobre
siento setenta mugeres, inclusas
las dos Congregaciones de la
Purísima Concepción y Sagrado
Corazón de Jesús; y además de
los niños y niñas que han estado
capaces de las Escuelas”.
11
“En virtud a que las procesiones de Semana Santa son
actos religiosos por los cuales se manifiesta el gran misterio
de la Pasión y muerte de Nuestro Divino Salvador, es evidente
que todos los que toman parte en la manifestación de estos
actos deber ser verdaderamente católicos y cumplir como tales
los deberes de buen cristiano con la mayor exactitud y puntualidad. Por tanto para que los que toman parte en las dichas
Procesiones como Apóstoles, ayudantes, rezadores, cumplan
con los deberes anteriormente indicados, queda hecho cargo
el cuadrillero Francisco Santana Tapia de hacer cumplir a los
individuos de su cuadrilla la obligación de confesar y comulgar
en la mañana del Jueves Santo, el cual advertirá todos que si no
existe una causa verdaderamente justa sería estar enfermo o
fuera de la población, dejará de cumplirse con lo preceptuado
se considera como que ha hecho dimisión de su cargo y que
renuncia voluntariamente a cuantos derechos tengan anteriormente adquiridos. a fin de que se cumpla con precepto de la
Santa Madre y como rector y cura propio de la Parroquia doy
Motril Cofrade
Notas
57
Motril Cofrade
58
esta disposición tomada de las que el Exmo e Yltmo Sor Obispo me tiene encomendadas”.
12 SANCHEZ MOHEDANO, G.: Don Juan Valera y Doña
Mencía. Córdoba 2001 (2ª edición) p. 117.
13 AGOC. DO. DM. 1885. Carta remitida por Domingo Arjona
al obispo solicitando se le nombrase nuevamente mayordomo
de la ermita, estando fechada el 13 de mayo de 1885: “Domingo Arjona Mesa, natural y vecino de la Villa de D ª Mencía,
con la debida consideración y respeto, expone a VEY: que por
espacio de veinte años, desde 1859 hasta el año 1879, estuvo
cuidando de la Hermita de Nuestro Padre Jesús del Calvario,
extramuros de esta referida Villa, y a su costa reedifico dicha
Hermita que estaba arruinada, con el mobiliario que hoy en
ella existe, y también algunas cosas de las que hoy no existen,
como es el esterado; además compuso el camino para ir a ella,
e hizo otros varios gastos para el culto de la misma como se
comprueba por el documento que se acompaña. Ahora bien,
todos estos sacrificios los hizo con sumo gusto por redundar
en beneficio de la Yglesia y del culto religioso; pero ocurrió
que, por ignorancia de buena fe jamás había solicitado de la
autoridad eclesiástica un título que en caso dado diera acreditar
que obraba como Mayordomo de la referida Hermita; y aprovechando uno de sus convecinos la ocasión de estar ausente, el
exponente en cumplimiento del cargo que ostenta, solicito del
muy digno antecesor de VEY que se le concediera el título de
Mayordomo, nombramiento que obtuvo sin dificultad porque,
tanto el Excmo y Rvdo. Señor Obispo como el Señor Cura
de esta Parroquia ignoraban los antecedentes que lleva hecho
mérito. En vista de lo sucedido, se resigno a no interponer
reclamación alguna por escrito, conformándose con que esta
había sido la voluntad de Dios; pero hoy no puede menos que
dirigirse a VEY movido por el digusto que experimenta al ver
los deterioros que se observan tanto en el edificio como en el
mobiliario plantas adyecentes a dicha Hermita; por cuanto su
devoción no se ha debilitado. Suplica a VEY, se digne concederle el nombramiento de Mayordomo de repetida Hermita,
gracia que espero obtener de la rectitud y bondad de VEY cuya
vida Dios guarde muchos años.
14 JIMENEZ URBANO, J.: El Bermejino nº 89 abril 1987. Se trata de una magnífica entrevista realizada al pregonero Antonio
Buitrago Jimenez. : “Cuando llegábamos a la Iglesia nos parábamos todos en el pórtico, entrando San Pedro, y el hermano
mayor de los cuadrilleros daba con el báculo unos golpecitos
en el suelo. San Pedro se abría de brazos y en donde quiera que el
otro daba un golpecito, acudía a él, en busca de ver que era aquello, hasta que llegaban a la nave en que estaba Jesús Nazareno; entonces, el del báculo daba un golpe seco en el suelo y San Pedro se
abría de brazos como pasmado de haberlo visto y se daba media
vuelta y se iba muy ligero, muy ligero, para la calle, y se iban todos
como que ya habían encontrado al Señor. Y durante este acto ¿se
decían versos o pregones? No. Todo eso era callando. Después,
cuando los Apóstoles veían al Señor, iban desfilando delante de
Él, y sentándose en los escaños. Luego entraban los hermanos de
cruz, con la cruz a cuestas y el capillo tapado, y el del báculo, cada
vez que pasaba un hermano le daba con el cordón en la cara. Y
así sucesivamente iban desfilando los hermanos de cruz, pocos o
muchos o los que fueran, y se sentaban, y entonces era cuando el
cura se subía al púlpito y decía el Sermón de Muerte”.
15 C. SANCHEZ, R. ROLDAN, R. URBANO: La Semana Santa
menciana a través de los hermanos mayores de las cofradías.
En Guía marzo 1959.
16 AGOC. DO. DM. 1957.
17 Cuadrilla de Pregoneros de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús
Nazareno, María Sta de la Amargura y Hermanos de Cruz. Libro de Pregones de la Semana Santa de Doña Mencía. Doña
Mencía 2010. p. 73: “Un sayoncillo brioso que pariente era de
Malco, a quien San Pedro en el huerto una oreja le ha cortado”.
18 Archivo Cofradía Virgen de los Dolores: “Reunidos de una
parte don Manuel Lorenzo Cantero Caballero, en nombre y
representación de la hermandad de los Apóstoles, de la que es
su hermano mayor. De otra parte don Ángel Francisco Urbano
Rosa, en nombre y representación de la cofradía de Ntra. Sra
de los Dolores, de la que es su hermano mayor exponen: I
Que desde la Semana Santa del presente año, la hermandad de
los Apóstoles hará su estación de penitencia, en la tarde-noche
de cada Jueves Santo, dentro del tramo procesional correspondiente a la cofradía de Ntra. Sra de los Dolores. II Que la hermandad de los Apóstoles se ubicará, dentro de las filas de Ntra.
Sra de los Dolores, delante de las mujeres que acompañan a la
Virgen ataviadas con mantillas y detrás e los hermanos de filas,
cuando la anchura de la calle lo permita en fila de a dos. III Que
únicamente por motivos justificados y con la previa aprobación
de las juntas de gobierno de ambas cofradías se podrá variar el
lugar de ubicación indicado para la hermandad de los Apóstoles, permaneciendo en todo caso integrados dentro del tramo
procesional de la cofradía de Ntra. Sra de los Dolores”.
Elisa Álvarez Ocete
M
otrileña por muchas generaciones familiares, al menos paternas, y maestra de profesión a la que muchos
paisanos le deben ser buenos profesionales en diversas facetas: arquitectos, ingenieros, médicos, abogados… maestros.
Cursó sus estudios en la escuela de las RR.MM. Nazarenas, siendo su maestra la muy recordada Sta. María Terrón Feixas, en el Colegio Stmo. Rosario, posteriormente
en la Academia de “Doña Trini” y por último en el Instituto Julio Rodríguez, perteneciendo a la primera promoción
de bachillerato. En todos los centros donde estudió fue
buena alumna, compañera y amiga. Se quedó huérfana a
los cuatro años por el triste accidente fortuitamente ocurrido en la Fábrica Azucarera Ntra. Srta. del Pilar dode
trabajaba su padre don José Álvarez Esparrell. Su madre
embarazada tuvo un hijo póstumo “Pepito”. En unión de
su familia paterna deciden que se traslade a Sevilla a casa
de su tía Elisa (q.e.p.d) donde es acogida como una hija
más a estudiar Magisterio en la Normal de Sevilla. Fue la
mejor y más feliz época de su vida, que siempre recordó
con felicidad. De su estancia allí vino su sabiduría sobre la
Semana Santa. Fue miembro de la Junta de Gobierno de
la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santa Vera
Cruz y Virgen del Valle de Motril, en la que prestó ayuda
incondicional siempre que le fue requerida, con tanta ilusión y empeño como demostraba en su pasión cofrade de
poder procesionar, primero al Cristo y luego a la Virgen.
Su primer trabajo como Maestra fue en el Colegio San
Agustín. Consiguió la oposiciones y trabajó en la Escuela Hogar hasta que le dieron su propiedad definitiva en
Guadiaro (Cádiz). Allí se integró perfectamente y fue muy
querida por su labor educativa, llegando a desempeñar los
cargos de Jefa de Estudios y Directora, obteniendo el voto
de Gracia y siendo muy querida como compañera y por
alumnos y padres de alumnos.
Posteriormente consiguió en el concurso de traslados
que le adjudicaran plaza en el Colegio Virgen de la Cabeza
de Motril, impartiendo enseñanza en los distintos niveles de la EGB en Lengua Española y Francés, luego en la
LOGSE en los distintos ciclos.
Muy querida y apreciada pos su compañeros, alumnos,
madres y padres y por todas sus amistades y cofrades; con
nuestro carácter motrileño de algunos algo vocingleros
pero con tanta preocupación y cariño por sus alumnos que
es de agradecer.
Asistió a algunos cursos en la escuela de Artes y Oficios; era tan polifacética que podía conversar de todos los
Motril Cofrade
Recordando a unos amigos
temas y tan “buena maestra” hasta en las labores del hogar. Su vida fue una continua dedicación al cuidado de su
abuela materna, primero, y a su madre, de la que nunca se
separó, incluso sacrificando todos sus ratos de ocio.
Se que estás en el Cielo pero no dudes que te necesitamos y te extrañamos por la excelente persona que fuiste en
todas las facetas humanas.
Gregorio Ruiz Chamorro (1)
E
l día 14 de mayo de 2013 fallecía en nuestra ciudad
Gregorio Ruiz Chamorro, conocido comerciante y
agente jubilado de banca al que la historia hoy en día reconoce su gran trayectoria en pro de la cultura local. Por
esta causa, en el mes de agosto, la corporación municipal
le brindaba su particular homenaje al otorgar su nombre
al parque que se ubica en la Huerta de San Francisco, y
hoy, de igual modo, queremos recordar su figura por estos
hechos y por esa especial vinculación que tuvo durante
los últimos años de su vida con la hermandad del Dulce Nombre de Jesús y Vera Cruz. Curiosamente no se le
59
Motril Cofrade
60
ha conocido ligazón con ninguna cofradía motrileña y su
única participación externa en un acto de fe lo verificaba
todos los años el día del Corpus Christi llevando sobre sus
hombros a Jesús Sacramentado. En cualquier caso hay que
reconocer que fue un gran valedor de la Revista Motril
Cofrade y parte activa de los actos que se promovían en su
nombre durante los sucesivos cursos cofrades.
Hombre activo, dialogante y emprendedor, Gregorio
Ruiz ha sido una figura clave de la historia local desde el
mismo momento en que llegó a Motril en 1952 para desempeñar su puesto en la agencia del Banco Español de
Crédito. Precisamente aquí, en una ciudad provinciana anclada en el pasado, echó sus raíces y constituyó su familia;
fue Motril su segunda patria y, como bien llegó a decir, se
reconocía como un motrileño nacido en Guadix. Tras su
llegada una de las cosas que más le llamó la atención fue
la falta de cultura de una sociedad que basaba su categoría en el número de marjales que poseían las familias. Fue
ésta una tarea que se planteó cambiar y a fe que puso las
bases para ello junto a un numeroso grupo de motrileños
surgidos de los cursillos de cristiandad. Entre otros colaboraron en esta empresa personas de la talla de Francisco
Álvarez de Cienfuegos, Pepe Martín, Antonio Montero
Barranco o José Carrasco, entre otros, siendo uno de sus
primeros proyectos la construcción de viviendas para personas necesitadas. A comienzos de los años sesenta Gregorio Ruiz fue el principal valedor de la campaña “Motrileños, contamos contigo” que se llevó a cabo a través de
Radio Juventud y el Semanario El Faro y que en sus bases
planteaba remover las conciencias de los motrileños para
solucionar los graves problemas que acuciaban a numerosas familias de la localidad.
El activo grupo de personas que formaban por aquel
entonces Acción Católica fundan en 1966 la Asociación
para Fomento de la Cultura, institución clave que presidieron conjuntamente el Rector de la Universidad Central
de Madrid, D. Enrique Gutiérrez Ríos y el granadino Julio
Rodríguez Martínez. La Asociación dio pronto sus frutos
promoviendo la construcción del Instituto Laboral, llamado en aquel entonces “de los pobres”, y la creación del
Colegio Menor y el Centro de la Universidad Nacional a
Distancia, entre otras actuaciones.
Gregorio Ruiz Chamorro desarrolló paralelamente
una gran labor en instituciones de todo tipo, entre ellas la
Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Santísimo
Rosario y la del Instituto Julio Rodríguez, reconocida ésta
última como Asociación Modélica de España. Igualmente,
junto a otro grupo de padres, deciden crear una institución que salvaguarde y vele por el futuro de jóvenes con
discapacidad. Las bases para su constitución la encuentran en el legado testamentario de un preclaro bienhechor
motrileño, Luis Pastor, que será el germen de la fundación
Aprosmo. Entre otras funciones Gregorio Ruiz desempeñó a lo largo de su vida la gerencia de la Asociación para
Fomento de la Cultura, la del Semanario El Faro y la presidencia de la Comunidad de Antiguos Riegos de la vega, labor que ha compaginado sabiamente con la promoción de
actividades culturales, siempre llevando a gala las siglas de
la institución que ayudó a fundar. A nivel personal hay que
destacar que está en posesión de la Cruz de Alfonso X el
Antonio Sánchez García(2)
C
orría el año 2000, comienzo de un nuevo milenio, con
todo lo que eso significó para todos y que suponía dar
un paso importante no sólo en el calendario sino también
en nuestras propias vidas. Yo, un joven sacerdote de 27
años, venido de tierras cercanas, soy natural de Salobreña,
iniciaba su andadura pastoral en unos pueblos pequeños
pero encantadores de la Alpujarra baja granadina y cercanos a la costa: Gualchos, Lújar y Rubite.
Comenzar algo nuevo siempre es un reto; unido a la expectación y cierto temor por enfrentarme a lo que será, a
partir de ese momento, el proyecto y la misión de mi vida:
Anunciar el amor y la cercanía de Dios a los hombres que
el Señor fuera poniendo en mi camino.
En esta tarea el sacerdote sabe que no puede caminar
solo. El mismo Jesucristo al comienzo de su ministerio
público quiso ser ayudado por hombres de su tiempo para
que, estando con Él, luego fueran a anunciar el Evangelio. Hombres como eran unieron sus vidas a Dios para
que movidos por la gracia del Espíritu Santo llevaran esta
Buena Noticia a todas las gentes. A mí también el Señor
me fue regalando personas que me acompañaran en mis
primeros pasos como sacerdote. Una de esas personas fue
Antonio Sánchez.
Desde entonces se empezó a fraguar una relación de
amistad que ha permanecido inalterable hasta su muerte
y que sigue continuando con su esposa Mari. Porque no
se puede hablar de Antonio sin su esposa ni de ella sin
Motril Cofrade
Sabio, concedida por el Ministerio de Educación y Ciencia
por su dedicación a la promoción de actividades culturales.
No queremos concluir la trayectoria vital de Gregorio
Ruiz Chamorro sin traer a la palestra las consideraciones
que sobre su propia existencia dejaba por escrito en la entrevista que el veterano periodista Francisco Fermín le dedicó en el semanario El Faro del día 3 de agosto de 1991.
Tras analizar las circunstancias de la ciudad y su proyección futura, Gregorio Ruiz Chamorro señalaba que desde
su llegada a Motril había una serie de actuaciones que le
habían colmado de felicidad. La primera de ellas y mas
primordial fue el constituir su familia y el haber podido
dar formación a sus seis hijos. En segundo lugar su participación en la construcción del Instituto Julio Rodríguez, el
primero que tuvo la ciudad, y la constitución de la Asociación para Fomento de la Cultura. Finalmente hacía resaltar
la fundación de Aprosmo, proyectos todos que tuvieron
“significado especial en momentos de mi vida pero que
han colmado de satisfacciones mis inquietudes sociales y
culturales”. Toda una vida plena, pues, que la ciudad ha sabido agradecerle públicamente con el homenaje que hará
perpetuar su nombre para la posteridad.
Antonio. Los dos han formado un tándem que han sido
un ejemplo de fidelidad, compromiso y entrega a Dios y a
su Iglesia. Cada uno con sus dones y carismas han enriquecido la labor del otro y todo en beneficio de aquellos que
más lo han necesitado.
La primera riqueza que quisiera destacar en Antonio ha
sido su paternidad ejercida con los niños de APROSMO.
Ellos no han podido ser padres biológicos pero el Señor
los ha bendecido con una familia mayor a la que poder
atender y cuidar. Los niños que acuden a este centro no
han sido un trabajo al que asistía para obtener un salario
con el poder vivir sino la razón por la que cada mañana se
levantaba y luchaba para hacer felices a cada uno de ellos.
Recuerdo la cantidad de fotos que me enseñaba y en
las que aparecía lavándolos, cambiándoles el pañal, dándoles de comer o simplemente pasando un buen rato con
ellos. Se divertía con sus cosas, se reía de sus comentarios,
siempre tan ingeniosos, como niños inocentes y limpios
de corazón, o de cómo se preocupaba por el ambiente de
sus propias familias. En esto es donde se percibe que el
trabajo no es solamente de 8 a 14 h, sino que es una vocación y una vocación por los más pequeños.
Y no solamente los niños han sido una pasión para él
sino que también ha sabido ganarse el afecto, la cercanía
y el respeto de los jóvenes. Muchas son las convivencias
en las que ha participado y me ha ayudado a mí y a otros
sacerdotes en su otra pasión que es la cocina. Un campamento tiene mucha complejidad. No se trata simplemente
61
Motril Cofrade
62
de llevarte a unos chavales unos días de descanso para desconectar de la rutina diaria y pasártelo bien. Se necesita un
equipo de colaboradores serios y eficaces que echen una
mano en diversas tareas logísticas para que todo se lleve
a cabo con normalidad. Y una de esas tareas es la comida
que hay que prepara para alimentar a cada uno de ellos.
Si uno está bien alimentado todo funciona mejor
y todo lo que tiene que llevar adelante se hace con más
alegría. Recuerdo la cantidad de veces que los chavales, y
nosotros mismos, nos pasábamos por la cocina atraídos
por el agradable olor de todo lo que preparaba. Él se sacrificaba unas horas de baño para meterse entre fogones y
así poder tener lista la comida a su tiempo. Cada día era un
menú de cinco estrellas a pie de playa.
Todos y cada uno de los chavales han sabido agradecerle,
de una u otra manera, esta dedicación a ellos en sus días de
vacaciones y todos han sentido la tristeza de su pérdida. Justamente su muerte se produjo en vísperas de participar en el
campamento que la parroquia de la Virgen de las Angustias
preparaba, como cada verano, en su casa de Calahonda.
Su otra pasión, además de los chavales y la cocina, ha
sido la imaginería. El arte siempre ha sido un medio para
encontrarse con Dios. Las grandes obras de todos los
tiempos han sido una preciosa catequesis que ha ayudado
a mucha gente a vivir el misterio de Cristo, de la Santísima
Virgen y de los Santos.
Antonio era un enamorado de las piezas de arte bien
hechas y que mostraran el realismo y dramatismo de la
pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo
y de María su Madre. Pero también de cualquier aspecto
de la vida de Cristo. De todos es conocido con que esmero
montaba el Belén por Navidades, el embellecimiento con
que ayudaba a vestir las imágenes de Semana Santa de diversos templos en los que ha colaborado o los altares para
el día del Corpus.
En todas las parroquias a las que he servido él siempre
ha ayudado en hacer posible que esta belleza que trasmiten las imágenes se ponga de manifiesto. Invitó a un joven que, junto con su esposa, renovaron el rostrillo y las
vestiduras de la Virgen de los Dolores de Gualchos y de
Moclín respectivamente. Mejoró la presencia de algunas
imágenes de Cristo crucificado y de lo poco que quedaba
del rostro original de San Antón, también en la villa de
Moclín, y que hoy día se puede contemplar en la sacristía de dicha parroquia. Sin olvidar el altar que le pedí que
preparara para el día del Corpus en la parroquia de Nª Sª
de los Remedios de Puerto Lope y que ayudó a motivar y
mejorar, año tras año, este tipo de expresiones de fe.
Pero sin duda alguna lo que más hay que subrayar de
Antonio es su generosidad para dar y para darse. Colaboraba en todo lo que se le pedía y él podía servir de ayuda.
Inestimable y silenciosa ha sido su colaboración en el ropero de Cáritas de la parroquia de la Encarnación. Antes
he dicho que un sacerdote no podría llevar adelante su
labor si no fuera por la colaboración de su grey. El libro
de los hechos de los apóstoles nos recuerdan como nacieron los diáconos: “Es necesario elegir a varios de nuestros
hermanos que se dediquen a la caridad para que nosotros
podamos dedicarnos a la predicación del Evangelio”. La
caridad nace del encentro con Jesucristo. Sin Éste, la caridad, se convierte en pura filantropía, que está muy bien
pero que para que sea verdadera caridad tiene que nacer
del amor de Dios que ama a cada ser humano por lo que
es: su hijo. Antonio esto lo sabía muy bien y siempre ha
estado cerca de los más necesitados. Su cercanía y simpatía
eran su carta de presentación allí donde estaba y su primera obra de caridad. Luego le acompañaba todo aquello que
estaba en su mano y que hacía real y concreto ese amor
aprendido del mismo Señor en los ratos de oración que
dedicaba en su vida y que al mismo tiempo alimentaba
con la Eucaristía. El rezo del Santo Rosario y su amor a la
Virgen también era otra fuente de inspiración y de fortaleza en su entrega a los demás. El Señor lo llamó para Él
el día que la Iglesia celebra a Nª Sª la Virgen del Carmen y
a orillas del mar lo mismo que lo hizo con sus apóstoles.
Seguro que San Pedro y compañía se lo estarán pasando
pipa con sus chistes que siempre tenía alguno para contar y
que hacía de nuestros encuentros una jornada inolvidable.
Desde aquí quiero agradecer a la Cofradía y, en especial
a su Hermano Mayor, esta oportunidad que se me ha dado
para rendirle este humilde y sencillo homenaje a este gran
hombre y que ha sido un regalo de Dios para mi vida y mi
ministerio.
Mi querido Antonio, nos vemos en el cielo.
Motril Cofrade
Francisco Guindos Clares (3)
Joaquín Robles Pérez
E
ecordamos a Joaquín Robles Pérez, cuya muerte al
final de una larga enfermedad nos dejó a sus amigos
con una tristeza que dificulta aceptar esta terrible partida
física y que provocó un espacio vacío en todos los que le
tratamos personalmente y disfrutamos con su trato humano, entrañable, sincero, humilde y profundamente cristiano. Pero, como él mismo podría decirnos de estar aún
entre nosotros, no hay que temer la muerte del cuerpo
sino a la del alma; porque al encuentro de la muerte vamos
todos, pero en cada uno ha de seguir martillando día a día
el valor de una vida útil, noble y de servicio al prójimo por
amor a Dios.
El Papa Francisco, en una de sus homilías de los miércoles, invitó a los fieles a “no tener miedo de ser santos” ya
que todos están “llamados a la santidad”, que no consiste en
hacer cosas extraordinarias sino en dejar que Dios obre en
la vida de cada uno con su Espíritu y en confiar en su acción
que lleva a vivir en la caridad y a realizar todo con alegría y
humildad. “Déjense contagiar por la santidad de Dios”, sintetizó el Papa. Precisamente este fue el afán y el ejemplo de
nuestro querido amigo Joaquín; su lucha diaria por ser santo
sacando adelante a su familia, en su trabajo y en el trato con
los que hemos tenido la suerte de ser sus amigos.
Descanse en paz.
l 23 de Agosto pasado nos dejaba de manera inesperada D. Francisco (Paco) Guindos como cariñosamente
le llamábamos sus compañeros y amigos.
Aunque natural de Fiñana (Almería) siempre se consideró motrileño de adopción y comprometido con los problemas de esta tierra. Llegó a Motril el año 1969 y durante más
de treinta años ejerció como Maestro en el C.P. Cardenal Belluga de esta localidad donde conoció de primera mano todas las vicisitudes por las que tuvo que atravesar este Centro.
Realmente fue MAESTRO en muchas de sus múltiples facetas. Compañero y amigo de sus amigos, siempre
estuvo en el lugar y en el momento que se le necesitaba,
como: Catequista, Cofrade, Maestro, Compañero… y no
digamos como Esposo, Padre y Abuelo.
Creyente convencido de su fe, nunca la ocultó y daba
testimonio de ella con valentía, sin estridencias, sólo cuando era necesario, y lo mismo en el aspecto social y humano.
Como Maestro, fue un excelente profesional muy querido por sus alumnos. De trato exquisito, exigía de ellos el
mismo respeto que él mismo les dispensaba. Para quienes
tuvimos la suerte de compartir profesión y amistad con él,
permanecerá siempre en nuestro recuerdo.
Muy involucrado en nuestra Semana Santa. Fue Hermano Mayor de la Archicofradía de la Santa Vera Cruz,
Mª Santísima del Valle y El Dulce Nombre de Jesús, colaborando activamente en el mayor esplendor de nuestra
Semana Mayor.
Dale Señor el descanso eterno y brille para él la Luz
Perpetua.
Descanse en paz Amén. Por la Misericordia de Dios el
alma de D. Francisco Guindos Clares descanse en paz. Amén
Por la Misericordia de Dios el alma de D. Francisco
Guindos Clares descanse en paz. Amén
R
Notas
(1) Domingo A. López Fernández
(2) Francisco José Mingorance Rodríguez
(3) José Antonio Palomares Sánchez
63
Motril Cofrade
Las procesiones vistas por un
impresionista: Darío de Regoyos
María Jesús Carmona Arroyo
Emilio Reina Giménez
D
arío de Regoyos, Ribadesella1857-Barcelona1913. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
de Madrid. Desde su juventud rechazó los formalismos
que le limitasen su libre manera de entender el arte y por ello se
sintió atraído por el Impresionismo, corriente de moda, surgida
en Francia a finales del siglo XIX. Le interesó sobre todo el paisaje realista al aire libre y su gran “maestro” fué la Naturaleza,
pero en sus cuadros siempre encontramos personas o animales.
Al pintar al aire libre, sus cuadros son de formato pequeño. El
uso de la espátula, por la rapidez que le ofrece al pintar le permitía captar impresiones instantaneas de la naturaleza, como las
salidas y puestas de Sol, los nocturnos, los días nublados, los
vendavales ,la atmósfera en general, etc ya que los efectos de la
luz que era lo que le interesaba.
A lo largo de su vida usó diferentes técnicas: el puntillismo,
el aguafuerte, xilografía, acuarela, pastel
Tuvo una época en la que su pintura reflejaba temas costumbristas de la España de su tiempo, como las corridas de toros,
motivos religiosos, insistiendo mas adelante en su aspecto mas
tenebrista dando lugar a su colección de cuadros para el libro
titulado “La España negra” de la que aquí incluimos “Ávila.
Procesión de San Vicente”, “Madrugada del Viernes Santo en
Orduña” y “Viernes Santo en Castilla”.
64