Cuadríptico B2N Nº 3 español
Transcripción
Cuadríptico B2N Nº 3 español
INFORMACIÓN DEL PROYECTO Secretariado para el proyecto B2N Polska Agencja Rozwoju Turystyki SA Agencia para el Desarrollo Turístico Polaco ul. Chałubińskiego 8, 00-613 Warszawa Tel. 22/463 80 30 www.part.com.pl Contacto: Magdalena Ragus, Directora del proyecto B2N e-mail: [email protected] www.part.com.pl El programa de Cooperación Interregional INTERREG IVC, financiado por Fondos para el desarrollo Regional de la Unión Europea, ayuda a Regiones Europeas a trabajar juntas a la hora de compartir experiencias y buenas prácticas en las áreas de innovación, conocimientos económicos, medio ambiente y la prevención de riesgos laborales. La suma total del proyecto es de 1.893.085,24 €. El fondo europeo para la contribución al desarrollo económico es de 1.495.691,09 €. Más información en la página web www.business2nature.eu Buenas prácticas Buenas prácticas Visita de estudio en Grand Paradis Jardines Botánicos Alpinos Paradisia: sobre 1,000 especies diferentes de plantas y flores de los Alpes dan a los visitantes la oportunidad de tomar contacto con la naturaleza de las montañas Gran Paradiso. http://www.grand-paradis.it/en/sites/sites-of-natural-interest/ Maison Bruil de Introd: casa rural restaurada gracias a fondos Europeos con una exposición “Atelier du Goût” dedicada a los productores locales de cepas, los queseros y los agricultores. http://www.grand-paradis.it/en/sites/sites-of-cultural-interest/maison-bruil Zona de los Alpes como forma de vida y para el establecimiento de proyectos de cooperación europea. http://www.grand-mere.it/index.php?lang=it La Fundación Grand Paradis recibió una visita de estudio del B2N en el Valle de Aosta en Julio del 2011. Durante la semana los miembros visitaron empresas que sobresalen por sus buenas prácticas combinando desarrollo y respeto por el medio ambiente en el Parque Nacional Gran Paradiso. Los socios del B2N pudieron conocer a empresarios pertenecientes a diferentes sectores (turismo, agricultura, desarrollo de Pymes, educación medioambiental, artesanía y cultura). También tuvieron la oportunidad de reunirse con el director del Parque Nacional Gran Paradiso y con los alcaldes de algunos de los municipios dentro de la jurisdicción del parque. Durante la visita se pudieron identificar numerosas buenas prácticas pertenecientes tanto al sector público como al privado; la Fundación Gran Paradis es el instrumento de las autoridades regionales para gestionar entornos naturales y asegurar el desarrollo económico unido a la sostenibilidad medioambiental. http://www.grand-paradis.it Hotel Bellevue en Cogne: un modelo hospitalidad y excelencia combinando altos niveles de servicios ofrecidos y valores de tradición local. http://www.hotelbellevue.it/hotel_bellevue_en.html Tour operadores del Consorcio del Valle de Cogne: un ejemplo de la exitosa cooperación entre operadores de turismo para la promoción conjunta del territorio y de proyectos conjuntos relacionados con la naturaleza. http://www.cogneturismo.it/homepage.asp?l=3# Parque de Animales en Introd: lección de naturaleza para público de cualquier edad sobre la fauna alpina del Parque Nacional de Gran Paradiso. http://www.parc-animalier-introd.it Banda de música folk de Pitularita: preserva las raíces musicales del Valle de Aosta y la zona transfronteriza de los Alpes como una forma de vida y a la vez establece proyectos de cooperación por toda Europa. http://www.grand-mere.it/index.php?lang=it Sociedad Cooperativa del Habitat: actividades de educación medioambiental, incluyendo senderismo y talleres de fotografía de montaña llevados a cabo en los parajes naturales del Parque Nacional de Gran Paradiso. http://www.mountainohotoschool.com Fundación Grand Paradis Villaggio Minatori,11012 COGNE (AO), Italia tlfn: +39 0165 749264, fax: +39 0165 749618 Luisa Vuillermoz, e-mail: [email protected] Roberta Iamonte, e-mail: [email protected] BUSINESS TO NATURE Aproximación Interregional a pequeñas y medianas empresas y proyectos empresariales en áreas naturales www.business2nature.eu Buenas prácticas de Italia y Polonia Proyecto B2N en OPEN DAYS 2011 En Octubre de 2011 los socios del proyecto B2N participaron en OPEN DAYS 2011 – Semana Europea de las regiones y las ciudades en Bruselas. Este fue el mayor acto sobre políticas europeas de desarrollo regional con más de 750 oradores, 110 talleres, 5,700 participantes y 250 periodistas acreditados. Durante el acto, representantes del B2N conocieron a otros interesados de manera regional en discutir sobre las técnicas efectivas para promover proyectos empresariales en zonas naturales, también asistieron a diferentes seminarios y ofrecieron una presentación sobre el proyecto B2N a la Plataforma Europea de Negocios y Biodiversidad (B@B). Buenas prácticas Buenas prácticas PROGRAMA INTERREG IVC Visita de estudio a la Provincia de Perugia El programa de cooperación Interregional INTERREG IVC, financiado por los fondos para el desarrollo regional de la Unión Europea, ayuda a que regiones europeas trabajen juntas a la hora de compartir experiencias y buenas prácticas en las áreas de la innovación, el conocimiento económico, el medio ambiente y la prevención de riesgos. Los miembros del B2N disfrutaron de las zonas naturales de la Provincia de Perugia en Mayo del 2011. En la Provincia de Perugia existen zonas protegidas que fueron establecidas de acuerdo a una precisa legislación nacional y regional y a las zonas naturales no protegidas donde nos encontramos con las siguientes peculiaridades: pocos habitantes, carácter rural y también una importante herencia ambiental y naturalista. La visita a la Provincia de Perugia dio al proyecto B2N una referencia sobre como las políticas locales pueden ayudar a mejorar negocios en zonas naturales. Durante esta visita de estudio los miembros representantes de las instituciones tuvieron la posibilidad de ver diferentes parques naturales de la Provincia de Perugia con actividades económicas muy significativas; se visitaron el Parque Regional de Subasio (zona de montaña), el Parque Regional del Lago Trasimeno (zona lacustre) y el Parque Nacional de Sibillini (zona de montaña). Durante cada visita, los socios conocieron a jefes y expertos que ayudaron a facilitar la comprensión de las buenas prácticas. (cereales y lentejas). El grupo B2N visitó otra granja “MontMonte Vibiano vecchio” – la primera granja europea con certificación de “cero emisión de gases de efecto invernadero”. http://www.ilcasaledegliamici.it SOBRE EL PROYECTO B2N El proyecto B2N (“BUSINESS TO NATURE – Aproximación Interregional a Pequeñas y Medianas empresas y proyectos empresariales en zonas naturales”) es una iniciativa cofinanciada dentro del marco del programa INTERREG IVC. B2N tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las regiones europeas promoviendo los proyectos empresariales, trabajando en las destrezas locales y preservando el atractivo del medio natural. Para alcanzar su objetivo, el proyecto identifica y comparte los mejores casos prácticos de iniciativas empresariales dentro de las zonas naturales que además han demostrado su éxito. 2012 COMO EL ÚLTIMO AÑO DE IMPLEMENTACIÓN DEL B2N 2012 es el último año del proyecto B2N; durante dos años, la Agencia Polaca para el Desarrollo del Turismo como socio director realizó las gestiones para construir una solida asociación europea. Todas las actividades llevadas a cabo han resultado exitosas; el gran número de análisis, documentos estratégicos, seminarios, visitas de estudio y talleres han dado origen a la elaboración de una amplia base de datos de buenas prácticas que está disponible en la página web del B2N www.business2nature.eu Colaboración público-privada en la Provincia de Perugia mostrada en las buenas prácticas Los miembros visitaron la Isla de Polvese incluida dentro del Parque del Lago Trasimeno, el parque más extenso en Umbría. Su territorio se extiende a lo largo del perímetro del Lago Trasimeno, con una estructura hoy en día similar a la que poseía en la época medieval, con sus castillos y murallas junto con hermosos paisajes naturales. En la Isla de Polvese hay tres Pymes instaladas (son cooperativas) que llevan a cabo actividades económicas en acuerdo con la Provincia de Perugia: la primera (Cooperativa Plestina), gestiona las rutas turísticas y las actividades medioambientales; la segunda (Cooperativa Aurora), dirige un restaurante y la tercera (Cooperativa Il Progresso), gestiona la producción de aceite de oliva. Además hay otra muestra de buenas prácticas en la colaboración público-privada (GUMP’ s case), que es una asociación privada para la gestión de la educación medioambiental dirigida a ayudas al estudio en la zona del Parque de Subasio. http://www.parks.it/parco.trasimeno/Eindex.php Proyectos empresariales en zonas protegidas / naturales La visita de estudio también incluyó la excursión a una granja completamente integrada dentro del parque – la granja “Il casale degli amici” situada dentro del Parque de Sibillini que se dedica al cultivo de cosechas típicas de la zona Mejorar las zonas protegidas con actividades integradas dentro de la naturaleza Se presentaron dos proyectos importantes en el taller organizado durante la visita de estudio; el primero se llamó ”Il Parco Terapeutico” y trata sobre la posibilidad de explotar las zonas naturales como una localización donde la gente discapacitada puede hacer rehabilitación; el segundo proyecto consistía en la creación de senderos ecuestres en los parques naturales: el proyecto mostró como gracias a fondos públicos (ERDF o fondos para el desarrollo regional europeo), es posible atraer a propietarios privados para desarrollar actividades sostenibles en zonas protegidas. Villa Fabri en Trevi como observatorio de biodiversidad: los esfuerzos públicos por salvar la biodiversidad La localización elegida para este taller fue un edificio público restaurado en Trevi gracias a fondos europeos para el desarrollo regional. http://www.tuscany-villas.it/vacation_rentals/1670 El turismo en las áreas protegidas de la provincia de Perugia El grupo B2N visitó también el Parque nacional de las montañas Sibillini que es el mejor ejemplo sobre como la naturaleza y el medioambiente pueden coexistir con los proyectos empresariales. Se expusieron algunos casos dentro de los sectores del turismo, la artesanía y la agricultura además, el Parque Sibillini es en sí el mejor caso práctico por su aspiración a la hora de formar parte de la Carta Europea del Turismo Sostenible en Zonas Naturales. La Carta desea ayudar a la Agencia de gestión del Parque y a las instituciones públicas que gestionan las zonas naturales a incrementar la toma de conciencia y el apoyo a los espacios protegidos de Europa como una parte fundamental de nuestra herencia, la cual debería ser preservada para ser disfrutada por actuales y futuras generaciones. http://www.sibillini.net/en/IL_PARCO/index.html Provincia de Perugia Piazza Italia, 11, 06100 Perugia, Italia tlfn: +39 075 3691 300, fax: +39 075 3692 453 Bruno Palazetti, e-mail: [email protected] Silvia Calabresi, e-mail: [email protected] Buenas prácticas Visita de estudio en Warmia y Mazury Entre el 19 y el 22 de Septiembre, la Agencia para el desarrollo Regional de Warmia y Mazury Sociedad Anónima en Olsztyn fue la anfitriona de una visita de estudio a la región de Warmia y Mazury. Miembros de las instituciones socios del B2N tuvieron la oportunidad de conocer el proyecto »Desarrollo de las infraestructuras turísticas alrededor del Lago Jeziorak« y las políticas públicas relacionadas con el Canal de Elbląg. La organización anfitriona presentó a los socios en el hotel Castillo Ryn el proyecto »Four Winds Mountain« y el proyecto empresarial “Pottery Village”. Después, los socios visitaron algunos de los lugares conectados con la herencia culinaria de Warmia y Mazury y Powiśle. Se visitaron diferentes ejemplos de buenas practicas por parte de los socios y serán incluidas en la base de datos: Desarrollo de la infraestructura turística alrededor del Lago Jeziorak Ejemplo de un sistema turístico de aguas con un buen funcionamiento en el Lago Jeziorak; el lago es parte de el Parque paisajístico del distrito de lagos de Iława, que es el sexto lago más grande de Polonia y el mas largo en términos de amplitud. El sistema turístico mencionado arriba estaba equipado de 27 eco marinas completamente adaptadas para vacaciones turísticas en el Lago Jeziorak: navegación, navegación a motor y pesca. Proyecto empresarial social ”Pottery Village” La empresa Pottery Village se fundó en Octubre del año 2007 por NIDA – la Fundación para el desarrollo de Nidzica y da trabajo a 10 empelados, su principal actividad consiste en la creación de artesanía: productos de cerámica, suvenires y papel hecho a mano. El pueblo organiza cursos de aprendizaje, seminarios y conferencias así como talleres para la creación de cristal, talleres de cerámica, producción de papel hecho a mano y pintura de cristal. Un producto muy importante del pueblo es la recepción de boda al estilo de Mazury en la que se pueden probar platos cocinados según las antiguas recetas y tomar parte en la recepción llena de baile y música folk. http://www.garncarskawioska.pl/index/?lang_id=2 ”Warmia Mazury Powiśle – Herencia Culinaria” La región de Warmia y Mazury pertenece a la Red Europea de Herencia Culinaria Regional. El concepto de la red fue desarrollado e introducido en la parte Sudeste de Skane en Suecia y en la isla danesa de Bornholm en 1998. El proyecto se desarrollo rápidamente y recibió un interés considerable por parte de negocios y autoridad de la región, así como de otras regiones a lo largo de Europa. ”Warmia Mazury Powiśle – Herencia Culinaria” se presentó como una buena práctica a la hora de promover y mejorar la calidad e la comida regional así como para fortalecer la identidad regional. http://www.culinary-heritage.com/region.asp?regionid=53 Warminsko - Mazurska Agencja Rozwoju Regionalnego S.A. w Olsztynie Agencia para el desarrollo Regional de Warmia y Mazury Sociedad Anónima en Olsztyn Plac Bema 3, 10-516 Olsztyn, Polonia tlfn: +48 89 521 12 50, fax: +48 89 521 12 60 Katarzyna Bartnik, e-mail: [email protected]
Documentos relacionados
Toscana y Umbria - Trasimeno Viaggi
Desayuno en hotel y salida con guía acompañante y bus privado hacia Firenze. Firenze, una ciudad para visitar al menos una vez en su vida. Un sueño hecho realidad para los millones de visitantes qu...
Más detalles