sb_171_web - AGBpress Sala Baño
Transcripción
sb_171_web - AGBpress Sala Baño
Donde tú estás Sigue de cerca lo último del sector Baño facebook.com/revistasalabano Anticípate: Newsletter Sala Baño Suscríbete y recibe las novedades y noticias destacadas en tu correo w w w. s a l a b a n o . c o m salabaño 171 SALA BAÑO Precio número: 9 € Suscripción anual: España: 55 € Europa y Mediterráneo: 90 € América, Asia y África: 110 € Oceanía: 125 € Petición ejemplares atrasados: + 50 % Gastos envío ejemplar atrasado: 5 € I.V.A. incluído en todos los precios marketing 4 La importancia de los “Midlifers” Departamento Redacción Sonia Aguilar Tel. +34 964 34 00 99 e-mail: [email protected] Administración Estefanía Barberá e-mail: [email protected] Colaboradores Andrés Juberias David Cantó Daniel Llorens Diseño, Maquetación e Infografía Digitales e-mail: [email protected] Impresión y encuadernación Impressa Artes Gráficas www.impressa.es Depósito legal CS - 72/89 Los datos referentes a los suscriptores de la revista, lectores y clientes serán tratados con la máxima confidencialidad, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, pasando a formar parte de un fichero propiedad de José Luís González Cruz (AGBpress). La finalidad de dicho fichero es la de mantener la prestación, gestión y administración de los servicios contratados, así como el envío de la revista. Así mismo, informamos que el usuario puede ejercer en cualquier momento el derecho de oposición, rectificación y cancelación de sus datos personales, dirigiéndose, mediante escrito de solicitud, a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] dossier zoom 6 46 64 Feria Valencia: plan de promoción internacional para potenciar la llegada de compradores Cersaie 2013 supera las 100.000 visitas 10 http://www.facebook.com/revistasalabano Escanea el código QR y accede a nuestra web. ferias NUESTROS ANUNCIANTES Ayudas técnicas y colectividades: Un baño universal Calor y diseño en el baño: Radiadores Portada: LAUFEN Bañeras y Saunas productos actualidad cerámica Editada por AGBpress Pol. Comercial Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2 12006 Castellón Tels. +34 964 34 00 99 · +34 964 91 30 39 Fax: +34 964 25 65 83 e-mail: [email protected] · http://www.salabano.com Dirección José Luis González Tel. +34 629 45 28 31 e-mail: [email protected] octubre La cerámica española marca tendencia en Cersaie 2013 Azteca, Fanal, Tau, Pamesa, Peronda, Porcelanosa 78 Cazaña, Kassandra, Gala, Duravit, Villeroy & Boch, Geberit, Hüppe, Ideal Standard, Irsap, Ramon Soler, Samo, Scavolini Bathrooms, Salgar, Grandform, Stand, Dyson, Alessi, Duscholux, MZ, Roca, Vismaravetro Bathco ............................................... 17 noticias 14 Avantwell, Iberdaya, Axor, Bathco, Grupo Cosentino, Grohe, Freixanet, Inda y Samo, SFA Sanitrit, Congreso Rehabilitación, Gibeller, Royo Group, Villeroy & Boch, Andimac, Plastisan, Roca, Salón Internacional Soluciones para la Construcción, Clever catálogos Decorban ............................ Interior-Contrap. 85 Cevisama ........................................... 67 Duscholux .......................................... EO-N .................................................. 53 Fiora ................................Interior-portada - 9 Galindo-Reginox, Grober, Kassandra, Olympia Genebre ................................. Contraportada Iberdaya ............................................. 21 empresa webs directorio 26 86 87 Schlüter-Systems: Platos de ducha de obra con canaletas de desagüe Grohe abre un nuevo showroom en Barcelona Cea Design, grifería de diseño en acero diseño decoración 32 36 El baño es ¡sexy! Wanderlust Hotel, un espacio exclusivo para visitar Singapur 5 NC Interiorismo, Mediclinics, Antonio Cuéllar, Grober MZ del Río .......................................... 3 Profiltek .............................................. 23 Plastisan ............................................. 25 Schlüter Systems................................ 27 Systempool ........................................ 49 Victoria + Albert .......................... 44-45 Empresas del sector publicidad marketing David Cantó. Director Creativo de DC Studio Creativo [email protected] La importancia de los “Midlifers” Los tiempos cambian y los mitos acaban cayendo. La nueva realidad se impone y con ella emergen con fuerza los midlifers, un colectivo –el de las personas de 50 años o másque se siente con energía, vive conectado a las nuevas tecnologías y, sin embargo, no ha conseguido, al menos por el momento, toda la atención de los anunciantes. Conscientes de la creciente importancia de los “midlifers” en la sociedad y en el mercado, la agencia de medios Maxus se propuso conocerlos en profundidad y sacar a la luz “su gen y experiencia digital”. Para ello ha realizado un estudio cuantitativo sobre su relación con la tecnología, su situación económica y profesional, su relación con las marcas comerciales, así como el uso que hace de los medios de comunicación. Los datos sorprenden: el 90,2% usa internet para informarse sobre la oferta de productos, la totalidad de los encuestados tiene perfil en al menos una red social y son usuarios habituales de la banca on-line y el e-commerce, pero opinan, sin embargo, que la publicidad no se dirige a la gente de su edad. “La finalidad del estudio es proponer una nueva forma de ver; debemos repensar lo que damos por sentado, para comprender la nueva realidad y generar así respuestas útiles a nuestros clientes”, señala Carmen Novo, CEO de Maxus España. Desde el punto de vista demográfico, en España hay 6.791.000 individuos con más de 50 años (el 17,3% por ciento de la población), un colectivo que no cesa de crecer y que en 2028 superará los ocho millones y medio. De ellos el 39,5% están conectados a internet, vive 4 • salabaño la tecnología digital con absoluta naturalidad y es en este segmento donde Maxus ha centrado el estudio. Los “midlifers” españoles poseen una gran experiencia en el entorno digital: la práctica totalidad de los encuestados son usuarios de la red desde hace al menos 5 años y la mitad desde hace más de 10 años. Seis de cada diez afirman que se les da bien usar las nuevas tecnologías, hasta el punto de que la mitad no necesita consultar o pedir ayuda a sus hijos. Su autonomía es tan alta, que la mitad se puede considerar como “techies”, amantes de la tecnología, actualizados y muy seguros con los nuevos medios. En conclusión: poseen cinco décadas de experiencia vital y una en el mundo digital. La generación de 50 ó más años se siente, según el estudio de Maxus, francamente interesada en utilizar los nuevos aparatos tecnológicos, como móviles u ordenadores; son conscientes del valor que aporta la tecnología a su vida y son usuarios habituales. El 44,8% afirma haber mantenido su interés en los últimos años; poseen un media de 3,43 dispositivos para conectarse a internet y están por encima de la media en el uso de todos los dispositivos excepto, lógicamente, de las videoconsolas. Esta generación “techie” se conecta a diario a internet a través del móvil (72,6%); un 38% tiene tableta y, de ellos, el 62% navega y se conecta todos los días a través de este dispositivo. Pero, sobre todo, para ellos la red es un instrumento fundamental para estar informado, divertirse y estar en contacto con los suyos. Un dato fundamental: el 90,2% se sirve de internet para informarse sobre la oferta de productos y, en menor medida, pero importante, para conocer la actualidad (89,3%) y divertirse o entretenerse (82,7%). Pero hay más: la totalidad de los encuestados tiene su perfil en al menos una red social, especialmente en Facebook y en Twitter. ferias ferias Feria Valencia: plan de promoción internacional para potenciar la llegada de compradores de mercados emergentes Feria Valencia ha puesto en marcha un plan de promoción internacional para reforzar el posicionamiento de Cevisama, Feria Hábitat Valencia y Fimma – Maderalia como plataformas de negocio para el mercado de la exportación. Los tres certámenes reunirán, del 11 al 14 del próximo mes de febrero, a compradores de cerca de 140 países y la intención es incrementar la presencia de visitantes internacionales de una serie de mercados considerados claves en la estrategia exportadora de los sectores presentes en cada uno de estas ferias. En este sentido, dentro de la estrategia de posicionamiento de ‘Nos Vemos en Valencia’ - que aglutina la celebración conjunta de estas tres ferias junto a una serie de actos paralelos- se han identificado 58 mercados estratégicos para sectores como los de la cerámica, revestimientos, muebles, madera, iluminación, textil hogar, cocina, baño, decoración o maquinaria. Destaca la apuesta por mercados emergentes y de gran proyección como los del África subsahariana, Asia, y Latinoamérica, que se suman a mercados maduros y con una notable presencia del producto ‘made in Spain’ como los de la Unión Europea, Estados Unidos, Europa del Este o Oriente Medio. El objetivo es reunir en Valencia, en febrero, al mayor número de compradores y profesionales de los mercados más influyentes del segmento de la arquitectura, interiorismo y diseño. Gran interés en el mercado africano El continente africano es uno de los mercados de mayor proyección para la industria española de la cerámica, madera, maquinaria y hábitat, especialmente en el ámbito de la construcción y proyectos de interiorismo. Por ello, la zona del Magreb y África Subsahariana han sido señalados como claves en la estrategia de internacionalización de los certámenes de Feria Valencia. 6 • salabaño Mercados emergentes y maduros En el mercado de Sudamérica se está aprovechando la sintonía de los últimos años con prescriptores latinoamericanos para potenciar, asimismo, la visita de profesionales de México, República Dominicana, Argentina, Perú, Brasil, Colombia, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Chile, Ecuador y Bolivia. Estos mercados son de especial importancia, sobre todo, en el ámbito del contract y de instalaciones hoteleras de primer orden; al igual que los de Oriente Medio, donde la cerámica y el hábitat ‘made in Spain’ está encontrando un excelente campo de acción. Por ello, se están cerrando las visitas de prescriptores de alto nivel de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Los compradores asiáticos también están confirmando su visita a Valencia el próximo mes de febrero. En concreto mercados como los de India, China, Malasia, Corea, Japón, Indonesia, Tailandia y Vietnam han mostrado especial interés en la oferta comercial integrada en ‘Nos Vemos en Valencia’. Por último, se ha reforzado la promoción de ‘Nos Vemos en Valencia’ y la captación de visitantes en mercados maduros pero que ocupan un porcentaje muy alto en las exportaciones españolas. Es el caso de Estados Unidos, la Unión Europea y Europa del Este. En estos dos últimos casos, se están realizando distintas acciones comerciales y directas de captación de profesionales de Francia, Reino Unido, Italia, Rusia, Portugal, Ucrania, Bulgaria, República Checa, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Irlanda, Polonia y Croacia. El mejor semestre en las exportaciones del macrosector hábitat desde el inicio de la crisis Todas estas acciones dan respuesta al dinamismo exportador del macrosector español del hábitat. De hecho, tal y como confirman las últimas cifras aportadas por el ICEX, el primer semestre de 2013 ha sido el mejor en exportaciones de los últimos cinco años, con unas ventas al exterior del 5.502’9 millones de euros. Este parámetro mide de forma unificada el comportamiento exterior de sectores presentes en la oferta de Valencia como mueble, textil hogar, iluminación, complementos de decoración, pavimentos y revestimientos cerámicos, equipamientos para colectividades, piedra y baño. Según estas cifras, las exportaciones de estos sectores se sitúan ya a niveles anteriores a la crisis y apuntalan a Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Italia, Arabia Saudita, Estados Unidos, Rusia y Marruecos como sus diez mercados más importantes. Actualmente, el macrosector hábitat ocupa el octavo puesto en el ránking de los sectores más exportadores de la economía española. 7 • salabaño ferias Cersaie 2013 supera las 100.000 visitas Los extranjeros suben un 4,2%, mientras que los profesionales italianos disminuyen en un 12,3% Esta última edición de Cersaie ha contado con una media de 20.000 visitantes por día y aproximadamente la mitad de los visitantes procedían del exterior. Se confirma de este modo la internacionalidad de la feria, que se ha convertido en toda una referencia a nivel mundial de los sectores del baño y de la cerámica. Todo un evento de naturaleza comercial, en el que se han cerrado muchos negocios, pero en el que también ha tenido cabida todo un completo programa cultural que ha abarcado numerosos actos, conferencias, exposiciones, etcétera. Los expositores extranjeros, en esta edición, han sido 302 (un tercio del total), procedían de 34 países distintos (dos más con respecto a la edición anterior: Japón y Eslovenia). Los visitantes procedentes del exterior han aumentado también con respecto al año pasado en un 4,2%, llegando a los 46.535, frente a los 44.640 del 2012. Los visitantes han llegado de numerosos lugares del mundo (157 naciones distintas). Por lo que 8 • salabaño se refiere a los visitantes italianos, la duración de la crisis del mercado doméstico de la construcción ha sido la principal causa de su disminución con respecto al certamen anterior (-12,3%), pasando de los 61.771 del 2012 a los 54.173 de este 2013. En términos globales, las visitas a Cersaie 2013 han sido de 100.769 respecto a las 106.846 del certamen anterior, disminuyendo de este modo en un 5,7%. Los medios de comunicación que se han encargado de dar cobertura al evento han alcanzado los 559 en total, de los que 226 procedían del exterior. Rafael Moneo ha sido el quinto premio Prtizker consecutivo que ha acudido a Cersaie para dar una Lección Magistral, especial interés ha despertado la muestra “Bathroom Excellence 1998 – 2012. Adi Design Index @ Cersaie 2013”; igual que las actividades desarrolladas en torno a la “Ciudad de la Colocación” y “Cersaie diseña tu casa”. actualidad cerámica actualidad cerámica Por Daniel Llorens La cerámica española marca tendencia en Cersaie 2013 Maderas, cementos e ídolos de los dibujos animados fueron los verdaderos protagonistas de las propuestas estéticas de la delegación española en Cersaie 2013, una feria que, según los empresarios del sector, ha marcado “un punto de inflexión” en la actual evolución económica de la industria cerámica nacional, según afirma el director comercial de Tau, Vicente Alcarria. De hecho, Vicente Nomdedéu, vicepresidente de la patronal azulejera Ascer y director general de la firma Azteca, asegura que el sector español productor de pavimentos y revestimientos cerámicos acabará el año 2013 con un aumento global de las ventas del 4% con respecto a 2012, a pesar de que el mercado doméstico sigue cayendo. Eso sí, ahora a una velocidad más moderada y por debajo de dos dígitos por primera vez desde 2008. La exportación ha devuelto a las productoras locales de recubrimientos cerámicos a los números positivos. De hecho, Cersaie parece anunciar que el Tile of Spain cumplirá los mejores augurios: el año 2013 terminará con un record de facturación en los mercados internacionales, por encima de los 2.400 millones de euros. De hecho, la patronal italiana Confindustria Ceramica alertó, durante el encuentro mantenido con la prensa internacional, del despegue protagonizado por las fábricas castellonenses en el campo de la exportación, ya que es más del doble del suyo: frente a un incremento del 4 % de las ventas internacionales italianas durante el primer semestre del año, las de España rozaron el 10 %, una tasa que se prevé que se mantenga en el balance final de año, por lo que será el segundo ejercicio consecutivo que la industria cerámica española cierre con números positivos. 10 • salabaño Las empresas españolas parecen haber desterrado a la pasta roja de sus catálogos, por lo menos de los que recogían las novedades que llevaron a la feria italiana. Pasta blanca y gres porcelánico, principalmente esmaltado pero también su versión técnica, dominaron casi al 100% la oferta nacional. También fue significativa no solo una decidida apuesta por lo grandes formatos, destacando de manera especial la propuesta de Porcelanosa, que llevó a Bolonia una pieza de 3x1 metros; sino, y de manera muy especial, la gran variedad de tamaños, incluyendo piezas rectangulares, cuadradas y estilizadas propuestas verticales. Cersaie también sirvió para ratificar el protagonismo de la tecnología de decoración por chorro de tinta, que permitió que Novogres llevase al mundo de la cerámica los míticos personajes de los dibujos animados de la Warner, como es el caso de Bugs Bunny o el Pato Lucas, al tiempo que Azteca ha ido un paso más allá y su colección de baldosas dedicadas al mundo Disney, no solo utilizó la inkjet para decorar sus propuestas, sino también para esmaltarlas. Azteca, además, también reivindicó en su stand la combinación de la cerámica con otro tipo de recubrimientos industriales para crear nuevos espacios estéticos. Así, las baldosas cerámicas conviven con la madera, la piedra natural y el cristal. Por su parte, Ceracasa sorprendió con las propuestas cerámicas con insertos de madera y cristal. La práctica totalidad de empresas españolas incluyeron en su catálogo de novedades imitaciones de las más diversas maderas y en una gran selección de tonos cromáticos, muchas veces combinables entre sí, destacando, por ejemplo la serie Oxford de Porcelanosa; y tampoco faltaron las recreaciones de las piedras naturales, siendo preciso subrayar las colecciones Avenue y Trek, de Fanal. Pero despertaron un especial interés las variadas, vanguardistas y sorprendentes interpretaciones que las firmas Tau y Pamesa hicieron de los cementos. Tau presentó, en este campo, las series Cement, Concrete y Spaces; mientras que Pamesa hizo lo propio con el modelo Beton de la colección Age y con Stonker. Además, tampoco faltó la cerámica de autor. Pamesa repitió con la inefable Ágatha Ruiz de la Prada, y Peronda apostó con los nuevos creadores creando una atractiva y original gama de producto denominada Peronda Fashion Lab que ha rejuvenecido ya no solo el catálogo de la firma, sino la cerámica española en general. Visitantes Cersaie 2013 recibió un promedio de 20.000 visitantes por día, durante cada uno de los cinco días del evento, alrededor de la mitad de ellos extranjeros. Este es el dato más sobresaliente de la última convocatoria del salón boloñés que, según sus organizadores, la patronal azulejera italiana, Confindustria Ceramica; “confirma su papel de feria líder y de referencia en el panorama mundial para los sectores de la cerámica y el equipamiento para el baño”. En cualquier caso, las cifras registradas entre los pasados 23 y 27 de septiembre, pese a ser espectaculares, inciden en la decadencia de una feria que cada año pierde visitantes. En total, Cersaie 2013 recibió 100.769 visitas, frente a las 106.846 de la edición anterior, lo que significa una caída del 5,7 % que se suma a la registrada a lo largo del último lustro. En cualquier caso, no se han facilitado cifras de visitantes, solo de visitas. visitas de fuera de las fronteras italianas, lo que significa un incremento del 4,2 % con respecto a las 44.640 de 2012. El aumento de visitas extranjeras, procedentes de un total de 157 países, se debe, según señalan fuentes de la organización, a la variación del calendario ferial y centrarlo entre el lunes y el sábado, una medida que ha recibido “numerosos comentarios positivos por parte de los operadores” y que ha confirmado al salón italiano “como un foro importante dedicado al desarrollo de negocios globales de materiales cerámicos y de productos para el baño, así como un potente motor para el comercio internacional”. La principal caída de visitas se ha centrado, por lo tanto, en los operadores italianos que, debido a la grave crisis del mercado transalpino de la construcción, han abandonado la feria: en la edición de 2013 se registraron 54.173 visitas contra las 61.771 de la anterior convocatoria, lo que implica una caída del 12,3 %. Cersaie, que contó con empresas de 35 países, dos más que en 2012 al sumarse expositores de Japón y Eslovenia por vez primera; recibió 46.535 11 • salabaño actualidad cerámica actualidad cerámica Azteca plasma en cerámica la magia del mundo Disney Pamesa reinventa el gres porcelánico Azteca plasma en cerámica la magia y la fantasía del mundo de Walt Disney. La nueva línea cuenta con 4 colecciones: Mickey & Friends, Cars, Princess y Classic Mickey que tienen un amplio desarrollo de posibilidades decorativas. Pamesa ha desarrollado la colección de porcelánico técnico llamada Age, que se presenta en los formatos 30x60, 15x60, 50x100 y 24,5x1 y que cuenta con dos modelos: Beton, que imita al cemento; y Wood, una singular recreación de la belleza del leño. Una gama de pavimentos y revestimientos en pasta blanca que se complementa con cenefas que aportan toques de singularidad tanto a los ambientes de hogares como a los espacios públicos. Diseñadores, interioristas, arquitectos y por supuesto, consumidores finales, tienen a su disposición una amplísima gama de posibilidades para satisfacer sus demandas decorativas entre las cuatro colecciones ya que suman más de 70 bases en piezas cuadradas para pavimentos (33,3x33,3) y rectangulares para revestimientos (30x60). Estas piezas más generalistas se combinan perfectamente con los decorados que pueden ser de una sola baldosa (30x60) o de gran formato, con un diseño multipieza y que consiguen vestir cualquier ambiente o espacio. Se trata de dos productos conservadores en lo que a estética se refiere, pero con la reconocida calidad técnica del gres porcelánico firmado por Pamesa. Clinker y Stone se adaptan a las últimas tendencias arquitectónicas y están desarrollados en formato cuadrado 90x90 y formato rectangular 45x90. Fanal apuesta por la cerámica con valor añadido Peronda abre una línea de colaboración con jóvenes artistas Fanal centra su catálogo de novedades en porcelánico y pasta blanca, y utilizando en ambos casos la revolucionaria tecnología de decoración digital. Peronda ha inaugurado una línea de colaboración con destacados artistas emergentes de relevancia internacional a través del proyecto Peronda Fashion Lab que desde la compañía se entiende como “un mecenazgo artístico con el que se quiere crear sinergias entre ambas partes”. disponible en blanco, negro, rojo, gris, taupe y beige. FS Melange, por su parte, imita la estética patchwork al mezclar formas geométricas con motivos textiles, generando un mosaico de inspiración vintage que encaja a la perfección tanto como pavimento o como decoración. Gracias a esta iniciativa, Peronda Cerámicas presenta unas atractivas y originales colecciones diseñadas por innovadores creadores multidisciplinarios o inspiradas en sus obras. Las primeras colecciones de Peronda Fashion Lab están firmadas por el diseñador de moda Juan Vidal, los escultores Trashformaciones, el diseñador de mobiliario vintage Francisco Segarra o los diseñadores industriales Dsignio. El estudio de diseño integral Dsignio se ha unido a los ingenieros madrileños Patxi Cotarelo y Alberto Bejerano para desarrollar el modelo de piezas especiales Gen, que se caracteriza por su forma y sus relieves geométricos que permite múltiples opciones de combinación entre ellas y que está disponible en tonos blancos, dorados y plateados. Por último, Metalskin, de los escultores Pablo y Blas Montoya, componentes de Trashformaciones; es una colección en 44x44 inspirada en el reciclaje industrial que combina hasta 40 gráficas diferentes en una misma propuesta de estilo industrial en tonos naranjas, grises, beige y azulados que se combinan entre sí para crear ambientes únicos. En porcelánico, Fanal ha desarrollado las series Avenue y Trek. La primera es una propuesta en la que se combinan 5 diferentes tipos de piedras y mármoles en formato 30x85 y que cuenta con pavimentos coordinados, también en porcelánico, y en formato 60x60. Esta singular serie se ha diseñado tanto en acabado natural como lapado y está disponible en los colores blanco, crema y perla. Trek, por su parte, es una elegantísima imitación de madera en color caoba, tanto en acabado natural como lapado, y en dos distintos formatos. Sensations, Royale e Iris son dos series de pasta blanca. La primera es un revestimiento estilo moderno con colores pastel y cuyas bases van acompañadas por piezas coordinadas realizadas sobre relieves de prensa y unos atractivos decorados y mosaicos que complementan la serie y subrayan su natural belleza. Royales, por su parte, es una soberbia recreación del más elegante mármol que se presenta en 3 colores y con diversas decoraciones y piezas de relieve coordinadas. Por último, Iris es un revestimiento brillo con acabado lustrado de imitación textil. En esta serie tiene gran importancia los diferentes relieves que se presentan y que permiten adaptar esta propuesta al gusto de los diferentes mercados y clientes. Además se completa con atractivas decoraciones tanto para baño como para cocina. Tau reivindica la belleza decorativa del cemento 12 • salabaño El uso de ambas propuestas en un mismo proyecto da como resultado Age-Blend, que se caracteriza por combinar la autenticidad y calor de la madera con la modernidad, luminosidad y fuerza que aportan los cementos. En lo que respecta al porcelánico esmaltado, la firma ha desarrollado Clinker y Stone, el primero imita a las cremas de tonos marfiles y el segundo a los cementos espesos. Tau reivindica la belleza y la fuerza estética del cemento, un material que aporta un inconfundible y atractivo estilo industrial al ambiente, convirtiéndose en un elemento muy apreciados en la decoración de espacios públicos como bares, cafeterías y locales que buscan crear una atmósfera desenfadada y moderna. paleta de colores se compone de seis tonalidades denominadas como graphite, smoke, grey, white, beige y rope. Concrete está fabricada en 45x90, 22,5x90, 60x60 y 30x60 y en los acabados natural y exterior. En cuanto a colores se pueden encontrar en graphite, grey, white, ivory, sand y beige. Cement, Concrete y Spaces son las tres propuestas de Tau que recrean el aspecto del cemento con la calidad de la cerámica actual. Las dos primeras reproducen la estética tradicional de los cementos, que puede definirse como tranquila, elegante y homogénea. La colección Cement se presenta en los formatos 80x80, 45x90, 22,5x90, 60x60 y 30x60, y en los acabados natural, semipulido y exterior. La Spaces, por su parte, se sitúa en la vanguardia de la estética cementosa, ya que en ella se amalgaman las gráficas de los cementos granulados y de las piedras veteadas. Se presenta en los formatos 45x90, 22,5x90, 60x60, y 30x60, así como en los acabados natural, semipulido y relieve exterior. La paleta cromática está compuesta por graphite, grey, pearl, white,rope, beige, brown y stone. Tanto Vidal como Segarra se han inspirado en los productos textiles para crear sus colecciones: Victoria y FS Melange, respectivamente. La primera es un revestimiento de pasta blanca en 32x59 Portland, el cemento pulido cerámico de Porcelanosa La colección Portland, firmada por Porcelanosa, refleja el atractivo de las superficies continuas de cemento pulido sobre un material cerámico de avanzadas prestaciones. Las versiones para revestimiento presentan tanto un modelo base, de superficie lineal, como un mosaico de perfil tridimensional que emula composiciones de pequeñas teselas cuadradas. Ambos están disponibles en piezas de formato 31,6x90 y acabados acero, caliza y arena. En gres porcelánico Ston-ker, el pavimento Portland permite crear superficies de apariencia cementosa y gran sensación de continuidad, gracias a sus formatos rectificados de grandes dimensiones (59,6x59,6 y 80x80). Para el pavimento, la colección Portland añade a los tres acabados disponibles en revestimiento, las tonalidades silver y antracita. 13 • salabaño noticias noticias Avantwell presenta su nueva línea de franquicias Wellness & Spa Avantwell, empresa española líder en “nuevas técnicas para el bienestar”, desde su división Spa Projects, distribuidora en exclusiva en España de la firma Esagono, presenta su nueva línea de franquicias Wellness & Spa. En este sentido, Avantwell ofrece soluciones a medida para crear un centro de wellness: diseño del proyecto plano en mano, tecnología punta y equipamiento modular con toda la innovación del mobiliario zen. La nueva línea de negocio plantea cómo crear un spa con el mínimo espacio. De esta forma, se pueden cubrir más eficientemente las necesidades de un mercado, aún incipiente, de pequeños y medianos hoteles, centros de estética, gimnasios, clubs deportivos, campings, etc., que no disponían hasta el momento del espacio o capital necesario para crear su propio centro Wellness; pero que desean ofrecer todas las prestaciones de las grandes instalaciones del bienestar, con productos y servicios muy exclusivos y de alta calidad. La nueva línea de franquicias Wellness & Spa se desglosa en dos categorías: Avantwell Classic y Avantwell Spa Prestige. Para obtener una mayor rentabilidad del espacio y negocio, Avantwell ofrece sin coste añadido su “Knowhow” también a nivel de formación en el ramo de la Estética y el Bienestar, a través de un servicio de asesoramiento personalizado y formación continua. “En nuestra nueva etapa y, después ya del cambio de nombre y la creación de las nuevas 4 líneas de negocio (Spa Projects, Spa Therapy, Cosmecéutica y Aparatología), ha sido la franquicia la fórmula que hemos previsto para extender nuestro conocimiento en el mercado. Para un más rápido crecimiento, buscamos también distribuidores de nuestros equipos y productos en toda España y a nivel internacional”, afirman los responsables de la empresa. Iberdaya se traslada debido al crecimiento experimentado en los últimos tiempos Axor WaterDream, dos nuevas visiones del baño de Front y Nendo Iberdaya se traslada y se cambia de nave, gracias al crecimiento que está experimentando en los últimos tiempos. Su actual almacén se les ha quedado realmente pequeño y se han visto obligados a buscar un nuevo espacio de trabajo, más acorde a las ventas y posición que Iberdaya ocupa en el mercado actualmente. Por ello, si existe alguna documentación que tengamos que enviar (facturas, cheques, pagaré u otro comunicado) la empresa solicita que se haga a la nueva dirección de Iberdaya: Axor, la marca de diseño de Hansgrohe, presenta dos nuevas visiones del baño conceptualizadas por Oki Sato, del estudio de diseño japonés Nendo, y el trío de diseñadoras suecas Front Design, que se suman a la lista de prestigiosos diseñadores internacionales que desde 2005 han participado en este diálogo con Axor que es Axor WaterDream sobre enfoques alternativos del cuarto de baño. A pesar de sus diferencias culturales, con sus particulares Axor WaterDream, ambos estudios consiguen reinventar la ducha de forma sorprendente y nada convencional, al más puro estilo minimalista. El estudio japonés Nendo reinterpreta la iluminación del hogar en su propuesta y el trío de diseñadoras suecas, Front, explora los orígenes técnicos de la instalación de agua. El resultado del primero es una sorprendente combinación de luz y agua en una creación que tanto puede parecer una ducha como una lámpara. La propuesta de Front, sin embargo, es una apreciación visual de los senderos habituales del agua, haciendo visibles las tuberías que normalmente se ocultan tras la pared. Avda. de la Encina, 20-22. P.I. El Tempranal de Fuenlabrada. 28942, Fuenlabrada. Madrid. Un mundo de color y combinaciones infinitas en el nuevo catálogo de Bathco De la combinación de colores y formas, Bathco crea una nueva colección de conjuntos de baño. Una serie de encimeras y cajones, con un toque de imaginación lleno de color que se convierte en la herramienta ideal a la hora de configurar nuestras propias combinaciones. Una de las grandes ventajas de esta nueva colección es su capacidad para funcionar tanto de manera individual (lavabo, encimera y cajón), como creando atractivas composiciones geométricas. Combinando los diferentes elementos, obtendremos un mobiliario de baño exclusivo y altamente personalizado. Las encimeras, disponibles en blanco y negro mate, tienen medidas de 60, 80, 100 y 120 cm. Adaptadas también al lavabo Miami de Bathco, una serie de ellas viene con el agujero de encastre, listo para colocar el lavabo. Los cajones, disponibles en negro mate, blanco, rojo, gris, aguamarina, rosa, naranja y verde, tienen medidas de 30, 40 y 50 cm. Grupo Cosentino incrementa su presencia en Escandinavia Grupo Cosentino ha inaugurado un nuevo Cosentino Center en Noruega, convirtiéndose en el segundo centro de distribución propio que la multinacional española tiene en Escandinavia. Junto al Cosentino Göteborg Center de Suecia, esta nueva apertura en el país noruego pone de manifiesto la estrategia de crecimiento del grupo en el mercado escandinavo y en el norte de Europa. El nuevo Cosentino Norway Center, operativo desde hace algunas semanas, está ubicado en el municipio sureño de Vestby (Oslo) y ofrece servicio y atención personalizada a todos los profesionales de la arquitectura, la decoración y el sector de la piedra natural de Noruega e Islandia. Las nuevas instalaciones cuentan con un total de 1.600 m 2, repartidos entre oficinas, almacén de tablas, sala de exposición y una sala de información y formación para profesionales. Al mando está su gerente Oskar Gadarsson. Grupo Cosentino cuenta en la actualidad con más de 70 Cosentino Centers repartidos por todo el mundo; 43 de ellos en Europa. En este catálogo Combinations, Bathco presenta dos lavabos nuevos de porcelana, Génova y Florencia. Dos lavabos de líneas rectas y formas volumétricas de dos alturas: 17 y 35 cm. Este nuevo catálogo de la firma ya está disponible y podemos consultarlo y comenzar a crear nuestros propios diseños: http://www.youblisher.com/p/675330-BathcoCombinations/ 14 • salabaño 15 • salabaño noticias Las japonesas Lixil y Development Bank of Japan adquieren el 87,5% del grupo Grohe Grohe, en el Titanic DeluxeBelek Hotel, en la Riviera Turca La operación total, que se cerrará en 2014, alcanzará los 3.060 millones de euros El hotel de cinco estrellas Titanic Deluxe Belek Hotel, en la provincia turca de Antalya, se caracteriza por el confort y el lujo de sus 600 habitaciones y suites. Además, los modernos grifos Grohe Eurostyle Cosmopolitan y sus nuevas duchas Grohe Tempesta ayudan a satisfacer las altas expectativas de los huéspedes en términos de calidad y diseño. El grupo japonés Lixil y el Development Bank of Japan (DBJ) han adquirido el 87,5% de la empresa Grohe, hasta ahora en manos de TPG y DLJ Merchant Banking Partners lo que supone la mayor inversión de una compañía japonesa en Alemania. La operación total, que valora la firma en 3.060 millones de euros, está previsto que se cierre en el primer trimestre de 2014, creándose de este modo el mayor grupo de la industria sanitaria, con unas ventas anuales de más de 4.000 millones de euros. Lixil ya compró en agosto pasado la firma American Standard, fabricante estadounidense de griferías y accesorios de baño. Grohe seguirá manteniendo su independencia y continuará con su plan para conseguir un “crecimiento rentable y sostenible a largo plazo”. El consejero delegado de Grohe, David J. Haines, continuará en su cargo tras firmar un nuevo contrato por cinco años. Lixil y Development Bank of Japan tendrán su correspondiente representación en el consejo de administración de la empresa. David J. Haines ha asegurado que Lixil es el “encaje perfecto” para Grohe, y subraya que la empresa japonesa está desarrollando un “extraordinario papel como líder global en la industria de materiales de construcción y de bienes para el hogar”. “Lixil ha sido siempre nuestro socio preferido para reforzar nuestra estrategia de crecimiento, especialmente en los mercados emergentes”. Empresa multinacional europea Lixil y DBJ adquirirán Grohe a través de una sociedad participada al 50% por ambas partes. “La compra conjunta permite a Lixil participar de esta oportunidad estratégica al tiempo que mantenemos nuestro nivel de apalancamiento y flexibilidad financiera para atender otras oportunidades estratégicas que pudieran aparecer”, ha señalado el presidente de la empresa japonesa Yoshiaki Fujimori. Líder en fabricación de spas de lujo. Busca representante/ Distribuidor para: Norte de España. Baleares. Para más información contactar con: [email protected] 16 • salabaño Los baños cumplen los mismos altos estándares que el resto del hotel. Suelos de mármol y azulejos de estilo azul marino en la pared de la ducha crean un ambiente marítimo. La característica forma de ojo de cerradura de los grifos de Grohe Eurostyle Cosmopolitan se integra armoniosamente en el diseño general del Titanic Deluxe Belek Hotel. Con tecnología de última generación, estos grifos están construidos para soportar un uso intensivo en un ambiente de hotel. Sus características incluyen una larga durabilidad, facilidad de uso y funcionalidad. En la ducha, Grohe New Tempesta ofrece la combinación perfecta de comodidad y funcionalidad para lograr el máximo placer al ducharse. El uso sostenible del agua en los WC está garantizado por la placa de accionamiento Skate Cosmopolitan con la función de doble descarga. Combinada con el módulo Rapid SL, que permite colocar el inodoro suspendido para crear ambientes de diseño con excelente calidad y durabilidad. noticias noticias Nueva zona wellness de Freixanet en uno de los mejores campos de golf de Europa Inda y Samo se unen para crear un grupo líder en la decoración del baño El PGA Cataluña Resort se encuentra situado en un emplazamiento ideal en la Costa Brava (Girona), entre dos campos de golf de categoría mundial y una zona que cuenta con veinte restaurantes premiados con estrellas Michelín. Además, ha sido declarado uno de los cien campos de golf mejores del mundo por la revista “Golf World”. Recientemente se ha inaugurado el spa de la casa “Residents Club”, que cuenta con los equipos más actuales del mercado instalados por Freixanet Wellness Projects. Tras un intenso periodo de preparación, se ha llegado a un acuerdo empresarial entre Inda y Samo que unirá a las dos firmas con el objetivo de crear un grupo líder en el mundo de la decoración del baño. El acuerdo contempla que será Samo la accionista que controle este nuevo grupo. De hecho, será Denis Venturato, actual presidente y administrador de Samo, quien se encargue de marcar las líneas operativas de este gran grupo empresarial. La zona ha sido equipada con una sauna de alta gama con paneles de madera de hemlock, un baño de vapor WELLPRO® exclusivo de la firma con generador de ultima generación y cielo estrellado, un templo de duchas entre las que cabe destacar las relajantes duchas de cascada y las revitalizantes duchas Kneipp, piletas de agua fría; y una Vitality Pool dotada de juegos acuáticos en acero inoxidable, dos cascadas empotradas, banco tubular con jets relajantes de diseño exclusivo de Freixanet Wellness Projects, y un completo equipo de iluminación a través de leds. 18 • salabaño Con una facturación esperada de unos 100 millones de euros, entre los dos serán capaces de ofrecer un conjunto muy amplio de productos para el sector del baño, desde las cabinas de ducha (segmento en el que Samo se ha distinguido como líder italiano), hasta accesorios y muebles (sector donde Inda se encuentra entre los principales productores en Europa). La fuerte presencia de Samo se unirá pues a la amplia red de Inda en Europa, en estados como Francia, Suiza, Bélgica o Alemania. Las dos marcas mantendrán sus identidades y su red comercial actual. A nivel productivo, se contempla la agrupación de la mayor parte de la producción de cabinas de ducha en Bonavigo (establecimiento propiedad de Samo) y una racionalización del resto de lugares productivos. SFA Sanitrit convierte el smartphone en la nueva herramienta de trabajo para el instalador Ya está disponible la nueva APP gratuita de SFA Sanitrit para smartphones y móviles iPhone mediante la cual los profesionales podrán estar al tanto de las últimas novedades de la firma, así como consultar todo tipo de información técnica y comercial sobre sus productos. El fabricante líder europeo en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, que publicará también a través de este nuevo canal sus módulos de formación on-line para profesionales de la instalación, profundiza con esta iniciativa en su estrategia de acercamiento al usuario mediante unas tecnologías que garantizan la máxima inmediatez, comodidad y proximidad ‘a pie de obra’. Además, gracias a la amplia difusión de estos dispositivos, SFA Sanitrit se asegura la prestación de un servicio de asistencia al profesional de la más alta calidad, ya que posibilita la resolución de cualquier consulta de la forma más rápida y eficiente posible, al tiempo que mejora la comunicación con sus clientes. Valencia acogerá en febrero el II Congreso de Rehabilitación integral en la edificación Cerca de 400 arquitectos, ingenieros, constructores, profesionales de la construcción, técnicos que participan en procesos de rehabilitación o promotores se reunirán el próximo mes de febrero en Valencia con motivo de la segunda edición del Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación (RIEd). Este encuentro es uno de los simposios sectoriales más relevantes en torno a la construcción que se celebran en nuestro país y forma parte del calendario de actividades previstas en el marco de ‘Nos Vemos en Valencia 2014’, la cita que aglutinará del 11 al 14 de febrero la celebración de las ferias Cevisama, Hábitat Valencia y Fimma – Maderalia junto a un completo programa de conferencias, congresos, jornadas, exposiciones y ‘showrooms’ tanto en el recinto ferial como en la ciudad de Valencia. El Congreso RIEd es el primero de los diferentes congresos y actividades que se celebrarán por primera vez en Valencia de la mano de la mencionada iniciativa. Este simposio profesional está dedicado íntegramente a la rehabilitación y a buscar las claves para su desarrollo, técnicas, financiación y marco regulatorio. Nueva tienda de Gibeller en Murcia El actual marco regulatorio, precisamente, promueve las actuaciones en este sector tras la puesta en marcha del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, de Certificación Energética de los Edificios, y la Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas. Este congreso se suma al Foro de Arquitectura y Diseño, un espacio de reflexión y diálogo que a lo largo de los últimos años ha reunido en Feria Valencia a diseñadores, arquitectos e interioristas de prestigio internacional en torno a los nuevos espacios, el diseño, los materiales y las actuales formas de vivir. Además, el reconocido Salón nude también se incorpora como eje temático de ‘Nos vemos en Valencia’. Este salón convoca en cada edición a diseñadores noveles, escuelas de diseño y empresarios en un foro de exposición de proyectos e intercambio de ideas en torno a la innovación en las distintas disciplinas del hábitat. En su próxima edición, nude ampliará la tipología de proyectos con la inclusión de diseño cerámico, baño y elementos que utiliza la industria auxiliar del hábitat. El Grupo Gibeller, empresa especializada en la distribución de materiales selectos para la arquitectura, decoración y reforma del hogar desde hace más de 89 años, ha inaugurado su nueva tienda en Murcia, que se convierte de este modo en su octavo punto de venta, el segundo en la Región de Murcia. En sus instalaciones de 700 m2, Gibeller expone su selección más cuidada de producto: cerámica, muebles de baño, accesorios, soluciones de hidromasaje, grifería, sanitarios y cocinas. Todo ello de la mano de las firmas más prestigiosas de material para decoración: Grupo Iris Cerámica, Keraben, Pamesa, Mutina, Jacuzzi, Duravit, Hansgrohe, Zucchetti, Effegibi, Novoalugas, etc. Además, la tienda cuenta con diseños de reconocidos autores como Philippe Starck, Antonio Citterio, Patricia Urquiola…El establecimiento se encuentra ubicado en la Calle Azarbe del papel, número 1 (frente al Centro Comercial ZigZag), en Murcia. Su celebración se enmarca en el impulso otorgado al ámbito de la reforma y la rehabilitación como alternativa sostenible y productiva en el sector de la construcción. 19 • salabaño noticias Royo Group recoge el Premio Nacional de Innovación de manos de Su Alteza Real el Príncipe Felipe Royo Group, multinacional valenciana especializada en muebles y equipamientos de baño (bañeras de hidromasaje, columnas de ducha, platos y grifería), ha recogido de manos de SAR El Príncipe Felipe el Premio Nacional de Innovación 2012, modalidad internacionalización, que otorga la Secretaría de Estado de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad. El acto ha tenido lugar en el edificio Veles e Vents Valencia. El galardón reconoce el tesón demostrado por Royo Group en su apuesta internacional, por haber llevado a cabo un proceso de reindustrialización basado en la innovación, así como su exitoso modelo de gestión del conocimiento dentro de la empresa y en su actuación de innovación abierta con proveedores, colaboradores y clientes. Entre los elementos tenidos en cuenta por el jurado han destacado: el importante volumen de negocio que la empresa realiza en el exterior, alrededor del 80% de sus ventas se realizan fuera de España; el desarrollo de nuevos productos innovadores, nuevos procesos de fabricación y un sistema de gestión de la I+D que permite exportarlos en diferentes mercados exteriores. 20 • salabaño Red Dot design 2013 para Villeroy & Boch Asimismo, se subrayó el hecho de tratarse de una empresa que ha desarrollado una intensa actividad innovadora en un sector tradicional y altamente expuesto a la competencia exterior: en 2012 se lanzaron 60 nuevos proyectos de los que 15 fueron nuevas colecciones, 40 ampliaciones de gamas y 5 productos netamente innovadores. De este modo, la estrategia y los esfuerzos realizados por el Grupo a lo largo de sus 40 años en el ámbito de la internacionalización y la innovación se han visto reconocidos con este galardón, que reconoce además su contribución a la mejora de la imagen internacional de los productos y servicios españoles, así como la introducción de productos innovadores en distintos mercados. Este año, la división de baño y wellness está de enhorabuena tras ganar diferentes galardones en el prestigioso certamen Red Dot Design 2013. El inodoro Joyce montado en la pared con su asiento SlimSeat, atractivamente fino, ha ganado el premio Red Dot Design 2013 en la categoría de diseño de producto. Este premio sigue la estela del éxito de Villeroy & Boch dentro de este certamen que, desde que ganó su primer premio en 2010 gracias a la bañera La Belle, no ha parado de conseguir el reconocimiento del jurado. Recordemos que en 2011 Villeroy & Boch ganó el premio Red Dot Design con su colección My Nature y en 2012 repitió gracias a la bañera Loop & Friends. El diseño de este inodoro de la colección Joyce Villeroy & Boch es fino y delicado. Es el wc más ligero de la firma y está equipado con un nuevo sifón de diseño y una tecnología innovadora que contribuye a la sostenibilidad: ahorro de agua con el sistema Aquareduct, el montaje rápido e invisible con Suprafix 2.0 y el asiento SlimSeat con el que se complementa perfectamente y que incluye la función Quick Release, con cierre suave de la tapa y la posibilidad de quitar el asiento fácilmente. Iberdaya SL Madrid Tlf. (+34) 91 535 06 19 | Fax (+34) 91 485 55 33 [email protected] noticias IV Congreso Nacional de Andimac, el 14 de noviembre en Madrid Bajo el título “Comienza una nueva era. El desenlace, cómo ganar la partida”, Andimac organiza su cuarto Congreso Nacional, que se desarrollará el 14 de noviembre en el Centro de Convenciones Mapfre de Madrid. En ediciones anteriores del Congreso, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción siempre se ha adelantado a lo que iba a acontecer. En 2007 anunciaron la necesidad urgente de mover ficha. En 2009 mostraron que nos encontrábamos en un punto de no retorno, con un sector en situación de jaque y unos años venideros muy complejos porque la crisis acababa de empezar. En 2011 se descubrió que estábamos a las puertas de una nueva era, con profundos cambios e ingentes tensiones económicas aún por llegar, configurándose así un nuevo juego con unas reglas muy diferentes. Ahora, en esta edición, se conoce el desenlace del juego y se ven con nitidez los ejes que definen esta nueva era, un tiempo marcado por la escasez, muy débil y fragmentado, con nuevos operadores cuya amenaza ya es una realidad. Este Congreso pretende responder y mostrar las claves de esta nueva era global, traumática y polarizada entre pequeños espacios de actividad y una escasez generalizada, y servirá para presentar la respuesta sectorial en la que la asociación viene trabajando los últimos años. 22 • salabaño Plastisan, nuevo catálogo de asientos y tapas de WC con interesantes novedades Dentro del programa destaca la ponencia de Mark Roussell, quien ha desarrollado un exitoso modelo de negocio capaz de desarrollarse precisamente durante estos años de crisis. Roussell explicará su visión del mercado y modelo de negocio de éxito, en su caso muy centrado en el servicio a las empresas y profesionales de la construcción. Jan Paul Schop, por su parte, el principal analista de la evolución del mercado de reforma de vivienda, mostrará las tendencias y hábitos del consumidor a la hora de reformar su vivienda, así como los ejes de evolución de los grandes operadores de bricolaje y materiales. Entre los conferenciantes se encuentra también Luis Caballero, máximo conocedor de la norma CPR, quien aclarará todas las dudas que puedan surgir en torno a la misma. El Reglamento CPR implica que la distribución asume importantísimas responsabilidades, tanto en materia industrial como de consumo. No cumplir con ella puede conllevar graves repercusiones para la empresa de materiales de construcción. También estarán presentes Philip Daus, Fran Fernández (fundador de una de las principales CCS del sector), Julián Domínguez, el Equipo Commit, etc. Además, se celebrará un debate en torno a la relación entre industria y distribución cuyo moderador será David Gobert, Director del Observatorio de Mercado Industrial, y en el que participarán responsables de Geberit, Parex Group, y del Grupo Thisa. Plastisan ha editado su nuevo catálogo de tapas y asientos de baño y ducha. En él se pueden encontrar detalles y especificaciones técnicas de toda la gama de tapas, tanto de uso general como para usos específicos, taburetes y asientos plegables de ducha. En este nuevo catálogo también se describen detalladamente todas las cualidades de seguridad, confort, higiene, materiales y consejos para la elección de la tapa de WC que mejor se adapte a cada inodoro. Entre sus productos, cabe destacar el asiento plegable de ducha PLEC, que añade seguridad y comodidad. Es un elemento mural que permite ser desplegado y utilizado durante la ducha, plegándolo de nuevo sin que ocupe prácticamente espacio. La superficie del asiento está fabricada con material Duroplast, rígido y de aspecto cerámico, con aditivo Antibacterias Ultra-Fresh™. noticias El inodoro “Still You” gana el concurso Jump the Gap de Roca Las estudiantes de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, Sanna Völker y Marta Cuquet, han resultado ganadoras en la 5ª edición del Concurso Internacional de Diseño de Roca, Jump the Gap. “Still You”, el único proyecto español entre los finalistas, consiste en una innovadora solución para el espacio de baño. Se trata de un inodoro adaptado a personas de la tercera edad, y que sufren limitaciones físicas, con un perfil moderno y actual. Este inodoro ofrece una solución para satisfacer sus necesidades, mediante un diseño ergonómico que dignifica y facilita la higiene de los usuarios. Con una altura de 60 cm, un diseño seguro y reposabrazos, permite hacer un uso independiente a los usuarios con dificultades físicas o movilidad reducida. La encargada de otorgar el prestigioso galardón ha sido Kazuyo Sejima, miembro del jurado y Premio Pritzker 2010. De entre 3.444 participantes de 102 países, “Still You” ha sido elegido por su diseño inteligente, su concepto racional, funcional y realista. Así, el jurado ha reconocido las ventajas de un producto destinado a la tercera edad que supondría un reto para la industria, ya que se adapta a las necesidades del envejecimiento de la población, con un diseño estético y apropiado. Con esta iniciativa, la firma Roca apoya a los jóvenes talentos y trabaja en la identificación de ideas conceptualmente innovadoras que construyan un puente entre el hoy y el mañana. 24 • salabaño El Salón Internacional de Soluciones para la Construcción Sostenible pone en marcha una intensa campaña de promoción Las empresas pueden solicitar ya su participación en el Salón, que se celebrará dentro de la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, SICRE IFEMA ha comenzado los preparativos del Salón Internacional de Soluciones para la Construcción Sostenible, SCS. Las empresas del sector ya pueden solicitar su participación en el evento, que se celebrará del 7 al 10 de mayo de 2014, en la Feria de Madrid, dentro de la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, SICRE, con el objetivo de potenciar el negocio y relanzar las ventas del sector. SICRE compartirá escenario y fechas también con el Salón Internacional de Soluciones para la Ventana y Cerramiento acristalado, VETECO, y con la Feria Internacional de la Piedra Natural, PIEDRA. Todo ello configurará un espacio comercial y de negocio, en donde ofrecer respuestas no solo a todos los perfiles de visitantes profesionales, sino también a nuevos colectivos cada vez más importantes como administradores de fincas, gestores de hoteles, hospitales, ingenieras, comercios, edificios institucionales, oficinas, etc. La web de la feria nos permitirá conocer mejor el programa, la forma de participar y asistir al evento, así como conocer de primera mano todas las novedades que se vayan produciendo. Clever Griferías, un baño de ideas en Ideobain 2013 La marca de griferías Clever estará presente en la principal cita francesa dedicada al mundo del baño, Ideobain, que se celebrará en París del 4 al 8 de noviembre de 2013. Situada en el eje central de la feria (Pabellón 4 Stand:E42), Clever presentará en exclusiva sus nuevas colecciones para 2014, siguiendo las nuevas tendencias y necesidades de los mercados europeos. Siempre al lado de sus clientes, Clever apuesta en su amplia colección de grifos y accesorios de baño, por líneas modernas, funcionales y con estilo. Griferías de gran confort y belleza que se adaptan fácilmente al estilo de los baños de cualquier entorno. Diseño, funcionalidad y calidad a un precio democrático. Todo un lujo al alcance de cualquier proyecto y consumidor. La firma presentará entre otras novedades, las series Paula, Alba y Strata de su gama Selección, y las revolucionarias Bahama y Habana Xtreme, S12 y Start de su gama distribución. También podremos disfrutar de la exquisitez de la gama Platinum, con las series Aude, Selene y Art Nouveau. Además, durante el mes de noviembre, Clever Griferías también estará presente en la feria BIG5 en Dubai. empresa Schlüter-Systems: Platos de ducha de obra con canaletas de desagüe Con la incorporación del nuevo sistema Schlüter-KERDI-LINE, la empresa alemana Schlüter-Systems dispone de la gama completa para la confección de duchas de obra a nivel de suelo. La empresa Schlüter-Systems nos presenta un sistema innovador para la realización de platos de ducha de obra con canaletas de desagüe. Se trata de Schlüter-KERDI-LINE. Por lo que se refiere a sus principales características debemos destacar que el sistema está compuesto por canaletas de desagüe de acero inoxidable, con botes sifónicos de salida horizontal o sifones verticales; que están provistas de una banda impermeable pre-instalada y que se solapa con la lámina de impermeabilización Schlüter-KERDI. distintos. También forman parte del sistema los paneles de compensación para la nivelación de los soportes, así como los paneles de pendiente impermeabilizados con la lámina Schlüter-KERDI, que permiten la directa colocación de cualquier tipo de recubrimiento cerámico o de piedra natural. Además, las canaletas están disponibles en 14 medidas de entre 50 y 180 centímetros y podremos combinarlas con rejillas en cuatro diseños Schlüter-KERDI-LINE es un sistema ideal para la confección de duchas a nivel de suelo en el segmento de la rehabilitación, así como en la construcción de hospitales, geriátricos, gimnasios, etc. La altura mínima del sistema con sifón vertical es de 24 mm y de 60 mm con bote de salida horizontal. Aplicaciones La especialidad de este sistema innovador es la banda de impermeabilización pre-instalada a la canaleta, que se solapa fácilmente con cemento-cola sobre los paneles de pendiente, que también están impermeabilizados con la lámina Schlüter-KERDI. De esta forma, el sistema Schlüter-KERDI-LINE no solo es un sistema atractivo para la rápida confección de duchas de obra, sino que también garantiza la estanqueidad completa, incluso en zonas sensibles a la humedad permanente. 26 • salabaño Instrucciones de utilización Para la colocación de la canaleta con bote sifónico de salida horizontal, se debe instalar la canaleta en el elemento portador para la canaleta. En el caso de usar el sifón vertical se puede instalar la canaleta directamente al soporte. La canaleta ofrece la posibilidad de una instalación en un perímetro o bien el centro de la ducha, para ello existen paneles con una pendiente hacia la pared y paneles con dos pendientes hacia el centro de la ducha. A continuación, se instala el marco para la rejilla en la canaleta y se ajusta a la altura necesaria. Se colocan con cemento-cola los paneles de compensación para recrecer el soporte y, seguidamente, los paneles de pendiente según la versión pared o central. Para una correcta impermeabilización se debe adherir la banda impermeable pre-instalada a la canaleta con cemento-cola a los paneles de pendiente, que ya están impermeabilizados con la lámina Schlüter-KERDI. También existe una amplia gama de perfiles de acero inoxidable, que resuelven la entrega de la ducha a la pared y la transición a pavimentos lindantes. Finalmente, se pueden colocar las baldosas cerámicas o de piedra natural con un adhesivo adecuado directamente a los paneles de pendiente impermeabilizados. 27 • salabaño empresa empresa Grohe abre un nuevo showroom en Barcelona GroheLive! Center, más que una exposición Grohe F-Digital DeLuxe. Grohe ha abierto un nuevo showroom en la ciudad de Barcelona, que va más allá de ser una mera exposición de los productos de la firma. GroheLive! Center es un espacio abierto al distribuidor y cuyo principal objetivo es el de ser un espacio interactivo para informar y formar. Lo que se pretende con esta nueva apertura es formar a su equipo y mostrarle por qué los productos Grohe son una excelente opción para sus clientes. Este nuevo centro nace además como una extensión a sus puntos de venta, un lugar donde acoger a los clientes y ofrecerles un trato personalizado y adecuado a sus necesidades específicas y, de este modo, presentarles los valores añadidos de cada una de sus piezas, alguna de ellas, en funcionamiento. Este establecimiento se encuentra ubicado en la prestigiosa Avenida Sarrià de Barcelona, a escasos 200 metros del conocido centro comercial L’Illa Diagonal. Grohe ha hecho coincidir sus 40 años de presencia en nuestro país con la voluntad de renovar la delegación española con un equipamiento de primer orden, reivindicando una vez más su compromiso con el país y con el sector, invirtiendo en unas nuevas oficinas (inauguradas el pasado mes de diciembre) y ahora con un nuevo y espectacular showroom de 500 metros cuadrados. Los GroheLive! Center son espacios de experiencias y conocimiento, equipados con aula de formación y simuladores para prácticas. Son interactivos, ya que están provistos de exposiciones en funcionamiento que permiten probar el producto. Y son muy exhaustivos. Grohe cuida con especial atención que cualquiera pueda encontrar y por lo tanto ver y tocar el producto que está buscando, intentando cubrir todos los segmentos y estilos. El espacio que alberga la exposición propiamente dicha, creado por la interiorista Carmen Baselga, presidenta del Colegio de Interioristas de la Comunidad Valenciana, es abierto, claro y rotundo, con distintas propuestas que muestran diferentes estilos de vida. Energía, revitalización, regeneración, relax, estos conceptos que promulga Grohe, quedan plasmados en la arquitectura del espacio donde se integran estas griferías. Se han creado cuatro recorridos distintos para atender a diferentes formas de hacer uso del agua en el entorno doméstico. En primer lugar, el de los ambientes que recogen las colecciones Grohe Spa. En segundo lugar, el bosque de paneles giratorios con las series Performance y Premium. Minta Touch. 28 • salabaño Interior GroheLive Center. En tercer lugar, el amplio y técnico abanico de productos Grohe Pro, pensados para solucionar cualquier necesidad para colectividades o especificaciones concretas de particulares. Y, por último, un recorrido más sibarita por el mundo de la cocina Grohe. Nuevas propuestas Grohe ha presentado las novedades más relevantes del año, entre las que destaca la serie de baño Grandera, una grifería para el baño de gama alta que marca un hito dentro de la historia de la compañía y que nace de la original fusión entre clasicismo y modernidad, todo un ejemplo de diseño distintivo. Además, la firma ha presentado la nueva grifería para cocina Minta Touch, con su innovadora tecnología EasyTouch, que nos permitirá ponerla en funcionamiento con un solo toque. sólo algunas de las muchas opciones entre las que podremos elegir. Allure Brilliant en Superblack es una de las últimas adiciones a esta colección. Entre sus nuevas propuestas en termostatos se encuentra la nueva generación Grohtherm 2000 New. Además, ha ampliado algunas de sus colecciones más emblemáticas, tanto de cocina como de baño: Eurosmart, Grohe Blue, Grohe Minta Touch. Cuenta también con una nueva gama de electrónicos y temporizados, así como con nuevos sistemas de instalación y descarga para personalizar al máximo nuestros espacios de baño. Todo esto y mucho más es lo que podremos encontrar en el nuevo catálogo de productos de Grohe, que confirman una vez más la buena marcha de la compañía y su apuesta por la calidad y la innovación constante. El mundo del baño premium sigue evolucionando. Aquellos que buscan cuidar su cuerpo y mente con diversos tratamientos de agua tienen ahora una mayor variedad de opciones disponibles para transformar su baño en un spa personal. Para vivir una experiencia aún más relajante, con agua más placentera y un mayor bienestar, Grohe ha incorporado una serie de nuevos productos a su gama Grohe Spa™. Desde termostatos vistos o empotrados a mezcladores monomando, grifos bimando, desde controles mecánicos a digitales, desde los cromados a los de color…la gran variedad ofrecida por Grohe Spa™ permite una solución totalmente personalizada. Estas son opciones no sólo para los grifos sino también para las duchas. Griferías de baño, duchas laterales, duchas fijas y duchas de techo, caños con efecto cascada, sistemas de ducha y duchas con termostatos son Grandera. 29 • salabaño empresa empresa CEA DESIGN, grifería de diseño en acero BAR. BAR. GIOTTO. ZIQQ. CEA DESIGN es una de las más importantes empresas italianas dedicadas al diseño y a la fabricación de griferías y complementos para el baño y la cocina, todos fabricados en acero inoxidable AISI 316, material de altísimas prestaciones y totalmente reciclable. La característica dureza del acero inoxidable AISI 316 garantiza una duración muy larga de los productos CEA en el tiempo, porque es resistente a rayas y rasguños, agentes externos, sal y aguas sulfurosas, también resulta apto para el uso en el campo náutico. Gracias a la labor constante de su departamento de diseño sus creaciones cuentan con un gran valor estético y unas altas prestaciones técnicas. Las especificaciones de investigación del producto son precisas con el objetivo de apoyar el trabajo en obra, con respuestas simples, inmediatas y de garantía de funcionamiento. Numerosas patentes de invención industrial y modelos de utilidad, que permiten una gran flexibilidad en proyecto y de reducción de los tiempos en obra. El producto resultante cubre todos las necesidades de la arquitectura contemporánea, que van desde las soluciones técnicas, hasta el uso de materiales alternativos, un diseño absoluto, y la atención al medio ambiente y sus recursos. Además, las griferías están equipadas con limitador de caudal. También los sistemas aseguran un notable ahorro hídrico respecto a los mezcladores tradicionales. 30 • salabaño ZIQQ. GIOTTO. Pero no tan sólo destaca por sus avances, sino también por su preocupación por el medio ambiente y el desarrollo sostenible de la industria, por ello la producción de CEA se expresa en la elección de un proceso simplificado y de bajo impacto ambiental que prohíbe el uso de sustancias contaminantes o procesos con alto coeficiente de toxicidad para el medio ambiente, y materiales completamente reciclables, como es el acero inoxidable. Material resistente, duradero, maleable, que toma las formas geométricas básicas del cilindro, el círculo y el rectángulo para desarrollar diseños imperecederos en el tiempo, así sus diseños son sinónimos de modernidad atemporal. Equipo de Cea Design con clientes y arquitectos de Andorra. BAR está inspirada en geometrías esenciales e intemporales. Esta colección incluye mezcladores bimando o monomando, dotados de cartucho cerámico hidro-progresivo. Además, la serie incorpora el aireador Delrin®, con limitador de caudal a 7 lt/min, que asegura un significativo ahorro de agua y una fácil limpieza frente a posibles depósitos de cal. BAR se encuentra disponible en acabado satinado y pulido. CEA se enfrenta cotidianamente con experiencias reales para hacer cultura de producto y transmitirla para desarrollar conscientemente ideas para proyectar. Las temáticas de innovación tecnológica, sostenibilidad y búsqueda estética son la base del estudio con la universidad de Ferrara. ZIQQ es una de las colecciones más representativas de la firma, que ofrece una reinterpretación de la maneta de tres aspas como sello característico. ZIQQ está disponible como grifería convencional y a pared. Aunque podemos optar a los acabados satinado o pulido, es en la versión Black Diamond donde esta colección resulta más atractiva y personal. Este acabado ofrece un excepcional brillo, dureza y resistencia a agentes corrosivos, debido a la composición a base de grafito y polvo de diamante. BAR, ZIQQ y GIOTTO son tres de las nuevas colecciones 2013 . Todas ellas realizadas en acero inoxidable AISI 316, pero con diseños inconfundibles para aquellos ambientes que busquen distinción y elegancia en sus componentes. GIOTTO es el nuevo proyecto CEA inspirado en las formas puras del círculo, pensado para garantizar la máxima libertad al decorador. La gama está constituida por mezcladores monomando, bimando e hidroprogresivos, unidos a una amplia serie de complementos y accesorios. Por todo ello, CEA DESIGN es sinónimo de innovación, estilo y forma. 31 • salabaño diseño El baño es ¡sexy! Por Andrés Juberías Presentación del libro de Roser Amills en Bagno. Asignatura pendiente. Después de trece años haciendo esta sección, tarde o temprano me tocaría hablar de sexo. Sí, he dicho sexo. Porque estimados lectores de Sala Baño, que sepáis que, según las estadísticas, uno de los espacios donde más sexo practicamos los humanos de cualquier raza, cultura o religión, orientación sexual e incluso edad, después de en el dormitorio, es ¡en el baño! El baño es sexy, es un buen lugar para practicar sexo; desde siempre. A lo largo de la historia, el ritual del baño significó mucho más que unos pocos minutos dedicados al aseo personal. Para las civilizaciones antiguas de Egipto, Grecia y Roma, el baño adquiría connotaciones religiosas, que se entrelazaban con el placer, la ostentación de la riqueza, la utilización de aceites y esencias aromáticas y el sexo. Portada del libro de Roser Amills. Sin duda, un lugar ideal para gozar de los placeres de la carne, ya que dichas civilizaciones -las más influyentes en nuestra cultura occidentalvivían el sexo de un modo más abierto y liberal. De los templos del aseo de la antigüedad al lapsus de la Edad Media (no por falta de sexo, sino más bien de higiene en ese periodo histórico) se pasaría al Renacimiento, una época gloriosa para el culto al cuerpo, la belleza y, cómo no, el sexo. El baño retoma su protagonismo y vuelve a ser una estancia donde dar rienda suelta a juegos libertinos y de seducción, al margen de la sociedad puritana de la etapa Moderna, y, hasta hoy, donde al parecer, y lo dicen las encuestas, se ha convertido en el espacio más sexy de nuestro hábitat. Entrevista a Roser Amills, autora del libro “¡Me gusta el sexo!” Las termas, en su origen, eran dependencias de los gimnasios y contaban únicamente con agua fría; aunque, más tarde, se empezaron a convertir en complejas instalaciones cuyo uso estaba asociado tanto a actos rituales, medicinales, como atléticos. Con el tiempo, todas las ciudades helenas contaron con este tipo de equipamiento y su uso pasó a Roma. En Delfos y Olimpia quedan restos de un baño público del siglo V. Estas instalaciones ofrecían baños de vapor y piscinas mixtas de agua caliente, templada y fría. El baño se convirtió así en un complicado ritual de cuidados corporales, que incluía la práctica de ejercicio, masajes con aceites especiales, una sucesión de baños a diferentes temperaturas, la limpieza a fondo de la piel y, al final, un nuevo ungimiento con cremas u otros aceites. Roser Amills, fotografía de Guy Aelbrecht. 32 • salabaño Roser Amills es amiga personal, escritora y periodista mallorquina, reside en Barcelona y ha desarrollado su actividad profesional en radio y televisión, on-line y en los grupos editoriales más importantes del país. Con casi una veintena de títulos entre ensayos, libros de poesía y antologías, ha recibido varios premios y parte de su obra ha sido traducida al portugués, inglés, francés, italiano, alemán y ruso. Coordina el blog de La Vanguardia Inspiración digital y también escribe columnas de opinión, una semanal en My Sexy Corner. Es tertuliana en Vespre a La 2 de Televisió de Catalunya La 2 y forma parte del equipo del programa diario y pionero de sexo de Catalunya Ràdio, Les mil i una nits by Maria de la Pau Janer junto con el catedrático en psiquiatría Adolf Tobeña. 33 • salabaño diseño Horizontal Shower, de Dornbracht. La también escritora Doris Lessing habla a menudo del baño como lugar donde sus personajes se comprenden a sí mismos y sienten su cuerpo. En un relato cuenta una depilación genital en la bañera con todo lujo de detalles, tú publicas “Me gusta el sexo”, yo convierto el escaparate de Bagno en el baño de Roser, abrimos al escaparate a la calle, cortamos la Gran Via de Barcelona y te metemos en una bañera y presentamos tu libro ante la atónita mirada de los paseantes… diseño Sauna Inipi, de Duravit. ¿Eso quiere decir que el empresario está cambiando conceptos? Hoy en día venden más las emociones que una buena campaña de marketing, eso lo están entendiendo algunos empresarios. Todo el mundo ha hablado del anuncio filipino del niño que roba medicamentos para un enfermo, y lo recibe de vuelta pasados 30 años. No se ve el producto que se anuncia y todo el mundo ha comentado el anuncio por su contenido y la calidad humana del mensaje. Taburete “Cul is cool” de los diseñadores Ramón Ubeda y Otto Canalda para la firma ABR. En la sociedad moderna todo es más rápido y la mayoría de nosotros hemos pasado de la bañera a la ducha. Sin embargo, noto últimamente que necesitamos más. Queremos un santuario de belleza, de relax, de cuidado al cuerpo… De ahí que los centros de Spa y balnearios tengan tanto éxito y cada vez hay más y mejores, con una amplia oferta de posibilidades. Ello favorece muchísimo el erotismo. Ahora las parejas recuerdan de nuevo que el baño se presta a ello. Vuelven los baños, las bañeras, las velas, la música en el baño… ¿Cómo se te ocurre escribir el libro “Me gusta el sexo”? Después de 16 libros y una larga lista de ensayos, un día me di cuenta de que el sexo no estaba explicado, por eso escribí “Morbo”, mi primer libro, explicándolo con un lenguaje llano, sin ofender, muy didáctico y divertido, y luego se me ocurrió “Me gusta el sexo”. Y al llamarte yo para decirte que te metieras en una bañera para presentarlo en Bagno, dijiste que sí enseguida. Me he dado cuenta de esta nueva forma de presentar en una tienda, es una nueva forma de comunicar muy divertida y aporta mucho. Yo lo propuse a la editorial AYDOS y estuvieron encantados con la idea. De hecho como soy mallorquina lo propuse a las la marcas de ropa de cama La Mallorquina y realizamos lo mismo que en Bagno; pero, en vez de convertir el escaparate de La Diagonal en mi baño, lo convertimos en mi habitación. Y eso tratándose de una empresa conservadora. 34 • salabaño Hace diez años tú no habrías presentado tu libro ni dentro de una bañera como en Bagno ni tumbada en una cama como en la Mallorquina… Todo ha cambiado y se ha juntado todo. Creo que el éxito del libro se debe a que los españoles estamos muy acomplejados en este tema del sexo. Hasta muchas de las personas aparentemente modernas están llenas de tabús y complejos. Y ahora parece que esto encaja, atrae y la gente se siente más identificada. Yo, en mi libro “Me gusta el sexo”, recomiendo a las parejas ducharse o bañarse juntos por lo menos una vez a la semana, y ya no para practicar sexo, que si surge pues bienvenido sea, sino para encontrarnos desnudos cerca y sin ropa…. Los psicólogos deberían recomendarlo a las parejas. Es una manera de recuperar la motivación. No hay que esperar a la cama. Desde siempre a las mujeres no gusta observar al hombre afeitándose, es erótico para nosotras, porque es un ritual de masculinidad. ¿Qué opinas del fenómeno del hombre Metrosexual e incluso de que muchos heterosexuales superen a los gays con tanta depilación y tanta crema? Yo nunca entenderé que algunos heterosexuales se depilen las cejas como las llevan… Un hombre que pasa más tiempo que yo en el baño no me interesa, no me gusta. Una por motivos prácticos y otra porque me preocupa que sea un ególatra. Dame algunas notas relevantes en referencia a este tema… ¿Me estás diciendo que ducharse o bañarse con la pareja puede evitar más de un divorcio? Por supuesto, ¡lo confirmo! Hablemos de ello, pero en el contexto del baño… Los humanos, desde siempre, hemos relacionado el baño y el sexo, ya en culturas y civilizaciones antiguas. Y eso es debido a que es ahí donde tenemos más contacto con nuestro cuerpo, en el baño. Es el lugar más íntimo y donde afloran emociones como la sexualidad, el erotismo… En el baño la persona se recupera, se siente más libre. El baño ha evolucionado muchísimo, pero ya los egipcios y los romanos hacían un uso erótico del baño. Ellos inventaron los aceites, las esencias para el agua y las velas, para hacerlo más acogedor, incluso Cleopatra optó por la leche de burra para bañarse. ¿Qué tiene el afeitado de erótico? Ya no solo a lo largo de la historia, sino también en el cine, el baño ha tenido siempre una carga erótica, ¿cierto? Lo hemos visto en Cleopatra, en películas de egipcios, griegos, romanos hasta llegar al Oeste. En muchas películas el pistolero cansado y sucio, y ella, guapísima y exuberante, le tiene el baño preparado; eso lo hemos visto todos. En algunas, los hemos visto beber champagne, fumar e incluso comer ostras dentro de la bañera. Por ejemplo, la novela “Zonas húmedas”, de Clarlotte Roche, es transgresora, equilibrada con humor e ironía, y ha encabezado durante meses los ránkings de venta alemanes y que en España se atrevió a publicar la editorial Anagrama con gran éxito. Toda la trama se inicia con un momento íntimo en el cuarto de baño... De Pau Riba, “Moscas juguetonas y microzoofilia”, de 1948. Me cuenta Pau, cuando le solicito su fantasía favorita, que le gusta la idea de estar en la bañera y arrancarle las alas a una mosca, o a varias, para que le hagan cosquillas. Ya sabemos dónde. Le pregunto si la ha cumplido y responde: “Dejémoslo en que se trata de una fantasía”. O Franz Kafka, que llevaba un diario de los ratos que pasaba en el cuarto de baño y donde describe meticulosamente todo lo que hacía (entre otras cosas se masturbaba, pues no tenía una vida sexual como para tirar cohetes). 35 • salabaño decoración decoración Texto: Sonia Aguilar. Fotografías: Hotel Wanderlust. Wanderlust Hotel, un espacio exclusivo para visitar Singapur Como su propio nombre indica, “Wanderlust” plasma un deseo irresistiblemente fuerte o un impulso de viajar lejos y explorar sitios diferentes. Y eso es lo que podremos hacer tomando como punto de partida un hotel boutique único y exclusivo, situado en el barrio multicultural Little India, en Singapur. 36 • salabaño 37 • salabaño decoración decoración Divertido y ecléctico El edificio original es el de una vieja escuela construida en 1920, algo que lo hace muy particular. El empresario hotelero Loh Lik Peng se ha encargado de coordinar la reforma de este viejo edificio, contratando a firmas líderes en cuanto a diseño en Singapur: Asylum, PhunkStudio, fFurious y DP Architects. Cada una de ellas ha diseñado una de sus cuatro plantas con total libertad creativa, por lo que ninguna de las habitaciones es igual a la otra. Con cuatro niveles temáticos, consta de 29 habitaciones, todas ellas incluidas dentro de tres categorías principales: Pantone (pintadas y decoradas en un solo color y donde destaca sobre todo el espacio de la ducha, creando una especie de cápsulas que se integran perfectamente con el dormitorio); Mono (Inspiradas en el papel, alternando motivos que nos recuerdan al origami japonés, con diseños propios del arte pop) y, por último, Whimsical (nueve habitaciones con cinco temas totalmente distintos, incluyendo el ASCII, el árbol o la nave espacial). En el primer piso se encuentran el Lobby, la Recepción y el BarRestaurante Cocotte, que sirve comida francesa tradicional. En estos espacios prima el reciclaje de muebles antiguos con toques modernos y motivos que nos recuerdan al Singapur hindú. Este espacio ha sido creado por el estudio Asylum. 38 • salabaño 39 • salabaño decoración decoración En el segundo piso, PhunkStudio ha sido el encargado de llevar a cabo el diseño de las 12 habitaciones bajo el tema “Excentricidad” , cada una de ellas con un color personalizado, luces de neón en las paredes y el arcoíris del pasillo nos conduce a una zona exterior con un jacuzzi cuyo fondo está hecho de mosaico. El tercer piso es de DP Architects, “Is it just Black and White”. A través de un pasillo negro alumbrado por luces de neón nos podremos adentrar en cada una de las habitaciones vestidas con el contraste del blanco. Usando el papel como hilo conductor encontraremos cinco espacios distintos, como Origami. Aquí destacan los techos ondulantes que representan los pliegues del papel y los sistemas de iluminación, que crean unos efectos muy especiales. En los cuatro restantes el tema principal es el Pop-Art, a través de distintas muestras: “Princess”, “Big”, “Flowers” y “Directionless”, que descubren diferentes escenas animadas de instalaciones de arte estarcidas. Y el cuarto piso, creado por el estudio fFurious, está formado por 9 suites dúplex separadas por un pasillo central. Incluye 5 temas bajo el concepto Creature Comforts, que abarca nuestras experiencias de viaje, incluyendo experiencias memorables vividas con nuestros amigos. El estudio ha creado unos espacios en los que nos sentiremos enseguida acogidos y bienvenidos, a través de diversas criaturas creadas al efecto. El espacio Máquina de escribir consta de una máquina gigantesca que extiende sus brazos hacia lo más alto y del techo cuelgan multitud de bombillas, creando un ambiente único y muy especial. 40 • salabaño 41 • salabaño decoración decoración El espacio Árbol, en el que destaca el gran árbol que proporciona un follaje de hojas suaves que nos hacen sentirnos cómodos y arropados, con los mosaicos de azulejo que toman la forma de las raíces que se extienden a lo largo del suelo. La habitación del Espacio tiene unas paredes negras con las luces integradas y que nos harán sentir como si flotáramos en el espacio, mientras una cuadrilla de pequeñas criaturas afelpadas camina por un enorme cohete. Las habitaciones ASCII tienen unos bloques de letras que emergen de las paredes dando forma a diversas criaturas. Si miramos con más calma las cartas de las paredes podremos encontrar los nombres de todos los diseñadores que han formado parte de este proyecto (Say, Seow Fen, Bert, Jon-Erik, Joanne, Little, and fFurious). Y, por último, el espacio Bling, que incluye la figura del gurú. Este hotel ha recibido numerosos premios, el último de ellos este 2013, “Singapore Tatler’s “Best of Singapore 2013” Best Boutique Hotel”. 42 • salabaño 43 • salabaño dossier Bañeras y saunas, un oasis de bienestar en casa En el mercado podremos encontrar una amplia selección de bañeras y saunas que nos permitirán disfrutar en nuestro hogar de todo un oasis de bienestar. Las bañeras están de moda. De hecho, un gran porcentaje de españoles y de extranjeros están apostando cada vez más por incluir al menos una bañera en su casa. Y, cada vez más, en los nuevos proyectos arquitectónicos se introduce la bañera en la habitación principal, no como un elemento de decoración más, sino como el protagonista indiscutible de una estancia en la que priman la comodidad y el diseño. Las bañeras exentas están ganando terreno. Las últimas tendencias en decoración e interiorismo se hacen eco de esta nueva forma de vivir el baño. La bañera se lanza a la conquista del espacio. La habitación y el baño se funden en una estancia exclusiva, donde el único elemento que queda fuera de nuestra vista es el inodoro, creando de este modo una separación que a veces es sutil y a veces más drástica, pero al mismo tiempo efectiva. Y para los que no disponen de tanto espacio también existen numerosos modelos de bañeras que se adaptan perfectamente a nuestros requisitos: bañeras que se pegan a la pared, angulares, redondas, rectangulares… Pero, independientemente de cuál sea su colocación, contamos con un extenso abanico de productos entre los que seguro encontraremos nuestra bañera ideal: con o sin hidromasaje; con grifería a suelo, a la pared o sobre la bañera; con un diseño clásico o más vanguardista… y todas ellas en los más diversos materiales (cerámica, acrílica, resinas, superficies sólidas, mármol, madera, piedra, gel coat…), colores y acabados. Por lo que se refiere a las saunas, hoy en día están teniendo también mucha aceptación entre el público más joven, que ha ido adquiriendo hábitos de vida más saludables y en los que prima el descanso diario y el culto al cuerpo. Los fabricantes de saunas se han puesto las pilas y han creado productos que se adaptan perfectamente a cualquier espacio y que tienen en cuenta la calidad de los materiales y el uso de las más avanzadas tecnologías. dossier: bañeras HIDROBOX BY ABSARA. Beta Essential. La firma cuenta con una gran variedad de bañeras en su catálogo con todo tipo de formatos: redondos, ovalados, rectangulares, cuadrados, etc, así como instalación de encastre o exenta. Con la posibilidad de hidromasaje, cromoterapia, aromaterapia, control de temperatura y sistema de higiene. La nueva serie Beta Essential, fabricada en Scene® Materia, incluye cinco versiones con forma redonda de gran amplitud. Además, podremos elegir el color exterior dentro de la extensa carta de colores RAL estándar. También podremos disfrutar del equipamiento de hidromasaje Air System y Cromotherapy. En los espacios modernos, la sauna no se concibe ya como un espacio cerrado y acabado todo en madera. La sauna se abre y nos muestra todo su esplendor a través de los cristales de seguridad, los colores y los distintos acabados. La sauna se enseña y se muestra como un espacio más para disfrutar en casa, en la terraza o en el jardín. A continuación os mostramos un ejemplo de las exclusivas piezas a las que podemos tener acceso actualmente, fruto de la intensa labor de investigación y trabajo de las firmas del sector, tanto en lo que se refiere a bañeras como a saunas. ACQUABELLA. ANTONIO LUPI. Solidea, ahora en Cristalplant. Solidea fue diseñada en mármol por Carlo Colombo en 2010 y ahora se presenta en el exclusivo material Cristalplant, convirtiéndola de este modo en una pieza más flexible que puede ser colocada en distintos ambientes y se adapta perfectamente a cualquier estilo. Manteniendo su diseño original, Solidea se hace mucho más accesible en términos de precio y peso. 46 • salabaño Bañeras Quasar. Esta nueva colección de bañeras de la firma se caracteriza por un diseño de carácter que une la funcionalidad con volúmenes y líneas depuradas y limpias. Está disponible en una amplia variedad de tamaños y una gama de equipamientos de hidromasaje que satisfacen las necesidades de todos los usuarios, ya que puede adquirirse con simples sistemas neumáticos de hidromasaje aire-agua o escoger el equipamiento Kromatt. Con él, la experiencia del hidromasaje es plena, ya que su facilidad de uso es compatible con el disfrute de un hidromasaje aire-agua-aire y sesiones de cromoterapia. 47 • salabaño dossier: bañeras BATHCO. BOXART. Bañera Simi, elegancia y exclusividad. Simi es una bañera de piedra natural con cuidados y exclusivos detalles en madera de teca. Esta bañera forma parte de la colección Stone Series de Bathco y es perfecta para aquellos que buscan elegancia y exclusividad en el cuarto de baño. Un producto especial de diseño actual y materiales vanguardistas. Se presenta en dos colores: negro y beige. Virtu’, inspirada en el ofuro japonés. Nueva bañera realizada completamente en madera de teka, de forma cúbica y fuertemente inspirada en el tradicional baño japonés ofuro. Puede ser utilizada a la manera japonesa o como una bañera tradicional, adaptándose perfectamente a los ambientes de dimensiones reducidas. Una escalera exterior, no necesariamente en madera, permitirá un acceso ágil y fácil a la bañera y a su doble asiento interior, que convierte el rito del baño en extremadamente confortable. CIELO. Le Giare, un baño sin tiempo. Se trata de una colección diseñada por Claudio Silvestrin que nace con una geometría clara y elegante, la del huevo, símbolo de vida y perfección. La bañera se convierte en una auténtica escultura y sus formas amplias aseguran el máximo confort. 48 • salabaño dossier: bañeras dossier: bañeras COSMIC. DUSCHOLUX. Upgrade, liberando espacios. Completa gama de bañeras realizadas en Cristalplant®, exclusivo material muy resistente e higiénico. Con el objetivo de proporcionar al baño claridad estética y conseguir ambientes diáfanos que proporcionen sensación de amplitud, se han diseñado distintos modelos de bañeras exentas y para empotrar. En las bañeras exentas, podremos elegir que la grifería esté integrada o no. Duscho Free Caprivi. La firma nos sumerge en un mundo de sensaciones y bienestar con su bañera Caprivi, que convertirá nuestro baño en un acontecimiento muy especial. Sus formas sofisticadas y su interior ergonómico nos proporcionarán un momento confortable, convirtiéndolo en una experiencia única, gracias a su capacidad de llenar la bañera hasta el mismo borde. DEVON. Aurora Bijoux. Una reedición del modelo de éxito Aurora, pero que ahora se muestra en todo su esplendor. Bañera freestanding, con doble respaldo y que se apoya sobre cuatro elegantes esferas de aluminio. Realizada en White Tec y propuesta en los colores blanco y crema. Las esferas se presentan en distintos acabados: níquel brillo, cromo, oro claro y cobre antiguo. DURAVIT. Completo rediseño de Starck 2. Philippe Starck descubrió la fuerza de atracción de las formas naturales y fluidas hace 15 años. Duravit presentó en el 1998 la serie Starck 2 de cerámica, que se orientaba a los movimientos del agua. Ahora la presenta con un aspecto moderno que complementa los retoques de Starck 2, con una rediseñada bañera rectangular. El diseño de la bañera acrílica seduce por el reposacabezas integrado que recuerda a un tablón colocado en la bañera para reclinarnos cómodamente, integrándose armónicamente en el diseño total. 50 • salabaño ACERMA. Hidrozone, bañera Mara. Las formas de Mara desafían el trabajo artesanal de un material como el acero inoxidable, creando una pieza exclusiva que se convertirá en una verdadera obra de arte en el centro de nuestro baño. A pesar de su tamaño compacto, nos permitirá sumergirnos por completo en el agua caliente, adaptando el cuerpo cómodamente a su forma ergonómica. En cuanto a la grifería, podremos elegir entre los modelos de Acerma o escoger cualquier otra del mercado. El uso del acero inoxidable es garantía de un mayor grado de higiene, es altamente aséptico y permite, después de muchos años, su renovación con el tratamiento superficial de la chapa, dejando el producto exactamente como el primer día. FREIXANET. California Twin, baño en pareja. Esta bañera de hidromasaje de lujo para parejas es ideal para centros de bienestar, habitaciones de hotel o como oasis de relajación privada en casa. Propone cuatro placenteras formas de bienestar: cromoterapia, masaje de agua y aire, masaje de ondas acústicas y terapia de aromas. Su diseño es moderno y se presenta en distintos colores, de azulejos o de madera, según elección del usuario. En ella podremos lograr un entorno especialmente relajante por la iluminación indirecta sobre el revestimiento. Con mando de control para elegir el programa deseado. Su limpieza y preparación es muy sencilla. 51 • salabaño dossier: bañeras GLASS. Epoque, design Ilaria Marelli. Bañera realizada en gelcoat blanco brillo en su interior y exterior en gris antracita o bronce opaco, con armadura estética barnizada en blanco mate. Es una colección sofisticada con un aire profundamente retro diseñada por Ilaria Marelli para Glass. Líneas puras y mórbidas, contraste de colores y acabados para una colección que, partiendo de la bañera y de la ducha, verá pronto la luz también con lavabos y espejos, constituyendo así una serie completa y coherente. El objeto clásico se actualiza y se reinterpreta de manera contemporánea. GALA. Trevo, diseño y confort. Estas bañeras angulares de la firma nos proporcionarán una reconfortante experiencia gracias a su Sistema Emotive Touch, que realiza un masaje a través de los jets orientables situados en los laterales de la bañera, que generan chorros de agua sobreoxigenada a presión. La intensidad del mismo se controla mediante un pulsador electrónico que regula la cantidad de aire. La bañera Trevo incorpora el máximo exponente de este sistema: Emotive Touch Dorsal, con 6 jets de agua-aire laterales y 4 jets de agua-aire tipo rotatorio, que producen un intenso masaje dorsal. Se completa con un reposacabezas para mayor comodidad. BAÑOS 10. Elba, bienestar y minimalismo en estado puro. La firma acaba de incorporar a su amplio catálogo de productos el nuevo modelo Elba, que aporta un aire fresco e innovador. Líneas puras y rectas, más minimalistas a las que la marca nos tenía acostumbrados. Elba está disponible en la versión exenta (sin faldón) o con un nuevo faldón de tablero compacto en color negro. Tiene unas dimensiones de 2.000x1.200 mm y una altura de 720 mm. 52 • salabaño dossier: bañeras dossier: bañeras EO-N. Nueva bañera SIM. Con la bañera SIM, en colaboración nuevamente con el estudio Meneghello Paolelli, EO-N refuerza su posición en el sector de bañeras y satisface la demanda del mercado ofreciendo una bañera amplia y cómoda con un gran valor estético. Fabricado en EO-N, un solid surface de última generación y con nuevas propiedades, reciclable y con una elevada resistencia al envejecimiento, así como un fácil mantenimiento y limpieza. JACOB DELAFON. Nuevas bañeras en Lithocast. La firma presenta sus nuevos modelos realizados en Lithocast, un material de alta gama que aúna las cualidades de suavidad y calidez al tacto con la estética y el confort. La bañera Askew ha sido exteriormente concebida con formas de rectángulos apilados escalonadamente en un desorden estético. Su interior contrasta por ser equilibrado, confortable y suave. Se suministra con desagüe disimulado y rebosadero ovalado acorde con su diseño. Ergonomía y diseño depurado. GRANDFORM. Aqualia Form. La gama de bañeras con hidromasaje Aqualia, de la prestigiosa firma Grandform, se ha ampliado con estos nuevos modelos que destacan especialmente por sus líneas depuradas y presentan cuatro nuevos cascos y cuatro sistemas diferentes de hidromasaje: Pool (masaje por agua con 6 jets y botones neumáticos), Airpool (mezcla de masajes por agua y aire), Elegance (con cromoterapia, desinfección y secado automático) y Digit+ (novedoso sistema mixto de agua y aire lanzado este 2013. Incorpora 6 jets laterales, 10 inyectores de aire y 1 foco de cromoterapia. Los faldones los podemos seleccionar en acrílico, cristal blanco, cristal negro, madera de roble blanqueado o wengué. IDEAL STANDARD. Active, bañeras con elevadas prestaciones. Estas nuevas bañeras de la firma destacan por su elegancia contemporánea que une refinamiento, formas suaves y la más avanzada tecnología. Presenta distintas medidas para adaptarse perfectamente a cualquier espacio: rectangulares (en la imagen), angulares, etcétera. HOESCH HIDRONATUR. 54 • salabaño Bañera Samoa. Forma parte de una amplia gama de modelos free-standing con la que podremos dar forma a nuestro baño, dependiendo de nuestras necesidades. Podremos ubicarla en el centro de la estancia o entre dos paredes y combinarla con lavabos a juego. Esta colección de bañeras se fabrica en dos tipos de materiales: acrílico y resinplasv. Ergo+, creatividad y ergonomía al máximo exponente. Esta serie de bañeras, diseñadas por yellow design, ofrece mucho más que una simple ergonomía para el baño. Sus formas, sus diseños y sus posibilidades de equipamiento nos sumergen en un mundo exclusivo que es sinónimo de creatividad. Una gran libertad de movimientos y un elevado confort gracias a sus cuidados accesorios. Podremos elegir entre distintas posibilidades de instalación para adaptarse a cualquier necesidad, formas y tamaños. Modelos rectangulares, ovales, angulares, encastradas… 55 • salabaño dossier: bañeras dossier: bañeras JACUZZI. LAUFEN. Muse, la nueva bañera de hidromasaje shiatsu. Muse, diseñada por Mario Ferrarini, es una armoniosa síntesis de elegancia y prestaciones tecnológicamente avanzadas. Es la única bañera free-standing con hidromasaje Shiatsu. Cuenta con 32 micro jets secuenciales, cuyo tratamiento se puede combinar con el hidromasaje Classic y Aquasystem® y una intensidad variable que, gracias a las nuevas boquillas TargetPro orientables, caracterizadas por un diseño limpio y esencial, permiten un masaje destinado a partes específicas del cuerpo. El mando a distancia J.touch con funciones retroiluminadas que se activan con un simple toque, el Sound System con Bluetooth®, el Cromodream y el calentador completan su equipamiento. Palomba Collection. Ludovica y Roberto Palomba son los diseñadores de esta colección, caracterizada por unas líneas suaves que parecen formadas por el agua. La geometría dinámica y asimétrica de la bañera y su alto respaldo recuerdan las cuencas de agua natural que se forman a lo largo de los milenios por el desgaste de las rocas (este efecto, presente en toda la colección, lo describen los diseñadores como “la huella de la naturaleza”). Estas líneas naturales moldeadas de acuerdo con el cuerpo garantizan el máximo confort en el baño y, para la espalda, su inclinación ergonómica es muy beneficiosa. Para mejorar los baños relajantes, hay funciones opcionales de iluminación y masaje por aire. MASTELLA DESIGN. Colección Byte 2.0, bañera Yole. Diseñada por Marco Baxadonne, Yole es una bañera de alta gama asimétrica y realizada en Mitek, con dos lados rectos y otros dos curvos, combinando estas dos formas de una forma elegante y contemporánea. Ideal para colocar en el centro de la estancia, donde se convertirá en la auténtica protagonista. KOS. Morphing Collection. Esta bañera, realizada en Cristalplant® funde tradición y estética contemporánea. El diseño es de Ludovica+Roberto Palomba y está disponible en versión free-standing para el centro de la estancia o para ubicarla junto a la pared. Se presenta en los colores blanco, rojo y blanco y negro y blanco. Escultórica y sofisticada, para dar un toque elegante e innovador a nuestro baño. RAPSEL. KALDEWEI. Nuevo modelo Puro Duo. Esta bañera de la firma, de diseño simétrico, nos permitirá bañarnos relajadamente en pareja gracias a dos respaldos ergonómicos y la ubicación centrada del desagüe y el rebosadero. Con un diseño moderno y esencial está realizada en el refinado acero vitrificado de 3,5 mm de Kaldewei. Además, la firma ha incorporado este año a sus bañeras por primera vez un innovador y exclusivo sistema de sonido: Sound Wave. Este sistema es capaz de reproducir música desde dispositivos con Bluetooth tales como tabletas, smartphones u ordenadores portátiles. La bañera, llena de agua o vacía, actúa como caja de resonancia y proporciona una experiencia acústica especial. 56 • salabaño Lavasca, by Matteo Thun. Se trata de todo un clásico, pero de rabiosa actualidad. Es la única bañera en el mundo que está expuesta en una colección permanente desde 2009 (@ Museum Art of Philadelphia) y que ha recibido numerosos premios. Primero fue desarrollada en Duralmond, un material ecológicamente equilibrado de alta tecnología que le confiere una ligereza única entre las bañeras: ¡tan sólo 65 kg de peso! Hoy ya está fabricada en resina titánica y las nuevas versiones, "Lavasca mini" y "Lavasca supermini" (mismo diseño y concepto, menor tamaño) están realizadas en Cristalplant® y Naturacril®, lo cual permite acabarlas no sólo en color blanco sino también en negro, aparte de la versión de una sola pieza en piedra portuguesa. 57 • salabaño dossier: bañeras PLANIT. Amaca, diseñada por Itamar Harari. La firma Planit transforma y plasma materiales exclusivos y, en particular, el Corian® de Dupont TM. La bañera Amaca es un ejemplo de sus originales diseños, un producto innovador, desarrollado en colaboración con el diseñador Itamar Harari, en el cual conviven en perfecto equilibrio funcionalidad y gusto estético. Se inspira en las formas del cuerpo, para acogerlo de manera especial, ofreciendo a los usuarios nuevas experiencias de calor y sensualidad. dossier: bañeras ACQUAIDRO by ROYO GROUP. Dante, diseño y confort en el baño. La firma Acquaidro nos presenta su bañera Dante, que nos permitirá disfrutar al máximo de nuestro baño, con forma ovalada y acabado acrílico inyectado tiene unas medidas de 180x95. Está compuesta por un doble casco que conforma una única pieza. Una de sus ventajas es que se le puede instalar el sistema de hidromasaje air silence en la base. SANINDUSA. Bañeras Easy, confort y diseño. La firma presenta el nuevo modelo de bañera en acrílico de formato rectangular Easy, como complemento de la línea de sanitarios y grifos. La bañera puede ser instalada con paneles o empotrada, y se encuentra disponible en las versiones sencillas o con hidromasaje, con las siguientes dimensiones: 1700x700 y 1700x750. Destaca por la sencillez de su diseño, adaptándose a cualquier configuración de cuarto de baño. La incorporación de dos apoyabrazos en los laterales proporciona más comodidad, sin ir en detrimento del espacio útil. Proyecto del diseñador Emanuel Rufo SCAVOLINI. Scavolini Bathrooms, Bañera Aquo. El proyecto Scavolini Bathrooms, bajo la dirección artística de Studio Castiglia Associati, propone un programa de ambientes completos para nuestro baño y que incluyen muebles, sanitarios, lavabos, cabinas de ducha, bañeras, etcétera. En la imagen, la bañera de la colección Aquo, que se caracteriza por su estilo moderno y sus líneas limpias y depuradas. ROCA. Bañeras Easy. La colección de bañeras Easy, disponible también con Hidromasaje To n i c , demuestra que lo más fácil y adaptable siempre funciona. Su línea de estilo actual aporta un toque de modernidad al baño y su atractivo diseño neutro le confiere la versatilidad y la ergonomía necesaria para encajar en cualquier espacio. De hecho, incluye siete modelos distintos en diferentes medidas y versiones. 58 • salabaño OLYMPIA. Impero Style, bañera modelo Roma. Impero Style es un nuevo concepto que responde principalmente a la búsqueda de formas clásicas duraderas en el tiempo, junto a las modernas disposiciones de funcionalidad y refinada elegancia. Un lujo sobrio y sofisticado para unas colecciones en las que destacan las formas sinuosas de las bañeras. En la imagen, el modelo de bañera Roma, disponible en los acabados blanco brillo, blanco y negro y blanco y plata. Las patas podremos elegirlas en blanco brillo, oro o plata. 59 • salabaño dossier: bañeras dossier: bañeras VILLEROY & BOCH. POM D’OR. Squaro Edge 12, nueva bañera ultrafina. Squaro Edge 12 es la materialización de la estética en el acabado. Única e impresionante, esta nueva versión de la conocida Squaro destaca por su borde de tan solo 12 milímetros de ancho. Una ligereza que consigue remarcar su diseño moderno y sus formas rectangulares. En ella se combinan perfectamente una comodidad especial y la máxima exigencia estética. Fabricada en Quaryl®, material exclusivo de Villeroy & Boch, con el que cada contacto con el producto se convierte en toda una experiencia. Unique, la alta costura en el baño. Las piezas de esta colección son únicas, sugerentes y bellas, como los vestidos que han sido hechos a mano por los mejores modistos. Con Unique el baño se viste con nuevas texturas que, además de imaginarse, se pueden tocar. Muebles, lavabos y bañeras en unos exclusivos acabados. La bañera y los lavabos están realizados en composite, compuesto de minerales naturales y resina de poliéster. La película de gelcoat de la superficie es de poliéster acrílico, resistente, elegante y muy higiénica. TEUCO. Bañera Wilmotte con Hydroline, el hidromasaje invisible. La bañera Wilmotte, J. M. Wilmotte design, de líneas modernas y esenciales, se distingue por su pureza y elegancia y ahora da un paso más, al poder ser equipada con Hydroline, el hidromasaje invisible de Teuco. Trazo distintivo es la placa cromada, que nos recuerda a las antiguas tinas de piedra. La personalización es máxima, gracias a la infinidad de composiciones y dotaciones posibles: además de proponerse en varias dimensiones, goza de un versátil sistema de paneles que permite revestir la bañera incluso con maderas de roble blanqueado, antracita y wengué. También puede ser equipada con un top de cristal o Duralight®. VICTORIA+ALBERT BATHS. Nueva colección Radford. La firma vuelve a los orígenes de su diseño con el lanzamiento de este colección, compuesta por una opulenta bañera independiente de borde redondeado y un lavabo complementario. De inspiración victoriana, pero con un toque de refinamiento actual, la base de la bañera de doble espalda es de unos espléndidos 1.900 mm que permiten un gran confort, sublime para bañarse una o dos personas. Realizada en exclusivo material Quarrycast®. Sus pies se adaptan perfectamente al diseño original de época de bola y garra. SYSTEMPOOL. Modul, realizada en Krion®. Bañera free-standing en Krion® Stone. Mantiene una estética pura y simétrica. Por sus características formales, confiere una gran flexibilidad para la proyección del baño, ya que podremos ubicarla tanto en el centro del espacio como encastrada entre paredes. Está disponible en dos versiones, con panel de Krion® Stone, donde se exhibe un solo volumen gracias a las propiedades de este material, o con estructura de acero, a su vez disponible en 2 colores, negro y cromo. 60 • salabaño TREESSE. Fusion 230, el agua como fuente de inspiración. El agua es la fuente de inspiración de esta nueva bañera de Treesse. Se trata de un programa de bañeras y duchas multifunción pensadas para crear una atmósfera de relax y de experiencias sensoriales. Fusion 230 es la bañera infinita, dotada de tantas ventajas como podamos imaginar: hidromasaje escondido, sensor de nivel, sistema de desinfección, estabilizador de la temperatura del agua, cromoterapia, vaciado digital, etcétera. 61 • salabaño dossier: saunas dossier: saunas GLASS. Home Sweet Home. La nueva línea de saunas firmada por Meneghello Paolelli Associati destaca por su innovación, ligereza y transparencia. Su diseño en forma de casa es absolutamente rompedor con las formas tradicionales de cualquier sauna. El cristal oscuro frontal le da un toque moderno y elegante. Las paredes laterales y el pavimento están realizados en listones oscuros. Incluye cuidados y variados accesorios que la convierten en una pieza única: el original reloj de arena, la estufa, las alfombras en madera entrelazada… DURAVIT. Inipi B Super Compact. Esta nueva sauna podremos colocarla en cualquier espacio y destaca por su excelente relación calidad-precio. Surgida de la colaboración con el trío de diseñadores austríacos EOOS, ofrece la máxima exigencia de diseño en un confortable espacio de bienestar de 120 x 120 cm para una persona. WELLTECH. Nueva línea Rentwellness del Grupo Welltech enteramente dedicada al bienestar de exterior. Rentwellness es la primera y única empresa en España que alquila y vende saunas con forma de barril construidas a mano según las técnicas clásicas de la tradición escandinava, en madera maciza, sin colas ni productos químicos y su única fuente de energía es la leña, un verdadero producto totalmente ECO. Son equipos fáciles de transportar y se pueden emplazar en cualquier sitio ya que no requieren ningún tipo de instalación previa. El mantenimiento es nulo ya que el mismo usuario es quien mantiene la sauna encendida poniendo los troncos en la estufa según su preferencia. Sasha-Mi, el bienestar del spa en un espacio reducido. Elevadas prestaciones, dimensiones reducidas y una mayor adaptabilidad son las principales características de la nueva propuesta de la firma, creada especialmente para ambientes domésticos. INBECA. Saunas personalizadas. En Inbeca nos asesorarán y ayudarán a crear el ambiente perfecto. Su principal objetivo es la satisfacción final de sus clientes, ya sean profesionales o particulares. Para ello cuentan con un departamento de diseño y desarrollo de saunas personalizadas capaz de abordar cualquier proyecto que requiera un diseño especial previo. Y para asegurar un resultado final lo más cercano posible al ambiente deseado por sus clientes, se basan en un sistema de simulación 3D que permite ver de forma virtual, pero casi real, cómo quedará el resultado final. Si no encontramos lo que necesitamos en sus modelos estándar de saunas, podremos expresar lo que tenemos en mente y desde la firma nos ayudarán a hacerlo realidad. AVILSA. Saunas únicas y exclusivas. La marca cuenta con una gran variedad de saunas que destacan por su diseño, la alta calidad de los materiales, como la madera de Hemlock, y el uso de las tecnologías más avanzadas . En la imagen, uno de los modelos más modernos, sobre todo por su forma especial y por su transparencia, que puede adaptarse perfectamente a cualquier ambiente. 62 • salabaño JACUZZI. Un mando en el lateral de la pared frontal controlará de forma individualizada la temperatura, la duración del funcionamiento de la estufa o el reloj de arena. Durante la fase de descanso se puede ahorrar energía mediante la función Eco, que reduce la temperatura hasta 20º y antes de iniciar la siguiente sesión, la estufa calienta automáticamente la sauna para llegar nuevamente a la temperatura deseada. La firma cuenta con un personal altamente cualificado para dar respuesta a las necesidades concretas de cada uno de sus clientes. La parte interior cumple con unos requisitos imprescindibles, pero la parte exterior se puede dejar preparada para darle la terminación que el cliente desee. Diseñada por el arquitecto Alberto Apostoli, está formada por dos módulos: la sauna y el hammam/ducha emocional. Se configura así un verdadero espacio wellness que cuenta con los componentes tecnológicos más innovadores; control táctil intuitivo, tres programas distintos, cromoterapia, aromaterapia, sistema de audio con predisposición para el hilo musical… FREIXANET. Imagine D-Sign, tecnología y estilo. Sauna de gama alta, personalizable según las necesidades del cliente, y que combina tecnología y estilo en uno de los productos actualmente más exclusivos del mercado del wellness. Para su equipamiento exterior, ofrece varias opciones personalizables. El interior cuenta con acabados anatómicos en bancos, respaldos y reposacabezas, pared del calefactor panelada de cerámica, calefactor F1 Vapor, el cuadro de control SmartTouch, con pantalla táctil… 63 • salabaño zoom Ayudas técnicas y colectividades: un baño universal Z2 Z4 Z1 Un baño universal, este es uno de los objetivos prioritarios que se están marcando los arquitectos, diseñadores e instaladores en sus nuevos proyectos, bien sea en las viviendas y espacios públicos de nueva construcción o en las reformas o rehabilitaciones de casas, hoteles y lugares más antiguos. Se trata de lograr unos espacios que puedan ser utilizados por todos los miembros del hogar: jóvenes, ancianos, niños, personas con algún tipo de dificultad motora o sensorial, sin necesidad de tener que adaptarlos después, con el gasto y el trabajo que ello implica. Para ello surgen actualmente en el mercado unas colecciones compuestas por unas piezas únicas y exclusivas donde el diseño se convierte en un aspecto clave, garantizando la seguridad, la calidad y la funcionalidad. Entre estas nuevas soluciones, se encuentra la nueva línea Plus de Pressalit Care. Aquacontrol ha presentado este sistema flexible en hoteles Z1 Plus de Pressalit Care, de AQUACONTROL. 64 • salabaño Z3 que se convierte en una opción ideal para que el baño sea ocupado tanto por una persona con movilidad reducida como por otra sin ningún tipo de problema. Un diseño único y contemporáneo, con formas innovadoras y colores atractivos, higiene perfecta, funcionalidad, flexibilidad y seguridad. Otro de los programas que más éxito está teniendo es el de las ayudas técnicas ocultas CAP, de la firma Arcon. Estas piezas son retráctiles y cuando no se utilizan desaparecen de nuestra vista, permitiendo una mayor libertad de movimientos. Se fabrica en aluminio, en los acabados pintado blanco o gris. Diseño exigente y funcionalidad se unen para impresionar a interioristas y arquitectos en la serie Architec de Duravit. Unos productos sanitarios para los problemas más diversos, en total 28 piezas distintas para cubrir las más diversas exigencias. Además, cuenta con soluciones para espacios que facilitan el acceso a la silla de ruedas. Un ejemplo de ello es el lavabo de 57,5 cm y un saliente de 52 cm especialmente concebido a tal fin. Superban apuesta por las puertas abatibles en su Colección para Discapacitados, que permite la entrada de la silla de ruedas y su apertura puede ser interior o exterior. Las ventanas auxiliares nos permitirán asistir a la persona discapacitada sin mojarnos y su dispositivo de cierre permite mantener las puertas unidas en una sola pieza cuando el baño es utilizado por el resto de la familia. Además, su estética es elegante y moderna, se fabrica a medida en blanco y en cromo. Si lo que queremos es un asiento para la ducha abatible, en ABS, moderno, funcional y resistente, Mediclinics lo hace posible con su modelo ref. MG27UHSW101. Una solución elegante y que servirá de ayuda a las personas con movilidad reducida. Con una estructura interna en acero y estructura externa en ABS de color blanco, soporta un peso de 150 kilos y dispone de una pequeña apertura con tapón que permite el desagüe del agua que se acumula. El tapón se puede quitar para operaciones de limpieza. Geberit nos presenta su nuevo bastidor para discapacitados Geberit Duofix, un producto compacto que integra en una sola pieza el bastidor, la cisterna empotra- da y los soportes para barras de apoyo. Además, puede instalarse muy fácilmente. En cuanto a las numerosas opciones que podemos encontrar en la ducha, destacamos la serie Confort, una colección de mamparas de Nesguel-Vitalbath fabricada a medida y diseñada especialmente para facilitar la accesibilidad. Se fabrica en aluminio y cristal templado de cualquier acabado y si lo deseamos podemos adquirirla con el tratamiento Z2 Marañón 4P, de SUPERBAN . Z3 Serie Architec, de DURAVIT. Z4 Ambiente CAP, de ARCON. 65 • salabaño zoom: ayudas Z5 Z6 Z7 Z8 anti-cal. Diseño y practicidad con unos excelentes acabados. En cerámica sanitaria, la serie Verso Comfort de Catalano hará las delicias de todos y es que este programa consta de un lavabo de instalación suspendida y dos inodoros, uno a ras de suelo y el otro suspendido. Al lavabo se le puede acoplar un mecanismo de regulación de altura. Con Secure Plus, Kaldewei Z5 Z6 Z7 Z8 inaugura un nuevo capítulo en el recubrimiento de superficies. Se trata de un recubrimiento antideslizante que cubre toda la superficie y resulta prácticamente invisible, para platos de ducha vitrificados de acero vitrificado Kaldewei de 3,5 mm. Seguridad al más alto nivel y diseño, confort y ausencia de barreras. Los platos a ras de suelo y con este recubrimiento resultan ideales también para Nuevo asiento de ducha abatible en ABS, de MEDICLINICS. Geberit DuoFix para discapacitados, de GEBERIT. Serie Confort, de NESGUEL-VITALBATH. Verso Comfort, de CATALANO. 66 • salabaño hoteles, hospitales o residencias de la tercera edad. La firma Ibercris aporta también su granito de arena con su nueva colección de mamparas Totana, con sus puertas partidas y apertura de 180º, lo que permite el acceso de la silla de ruedas sin ninguna dificultad. Se fabrica con perfilería en cromo y en blanco, cristal de 6 mm de espesor que puede ser transparente, mate o decorado. También admite la opción anti-cal Easy Clean. La puerta partida nos permite ayudar a la persona asistida sin temor a salpicaduras. Nofer propone a arquitectos, decoradores, constructores y propietarios una gama elegante con nuevos diseños acabados en nylon, adaptados y homologados para geriatría, hotelería residencial, equipamientos socio sanitarios… que destaca por su ergonomía y zoom: ayudas zoom: ayudas Z9 Z10 Z11 Z12 usabilidad para obras y reformas en colectividades. Las barras y asientos de ducha están fabricados con una resistente estructura de acero galvanizado recubierto de policloruro de vinilo, aislante eléctrico, de tacto cálido y altamente resistente a la abrasión. Y para las personas que necesitan asistencia en la ducha, Deyban ha lanzado la nueva mampara Fama con puertas batientes de bisagra circular, con un elegante diseño y una estética vanguardista. La mampara se fabrica a medida, por lo que no presenta problemas para dar paso a la silla de ruedas. Incorpora vidrio de 6 mm de espesor y puede ser transparente o decorado al ácido. En Oxil apuestan por unos productos de primera calidad, diseñados para facilitar nuestra vida diaria, con un diseño moderno Z9 Superplan Plus con Secure Plus, de KALDEWEI. Z10 Colección Totana, de IBERCRIS. Z11 Serie Nylon, de NOFER. Z12 Fama Batiente, de DEYBAN. 68 • salabaño e íntegramente fabricados en España. La firma cuenta con una amplia gama de productos destinada a personas con problemas de movilidad (en la imagen una muestra de este tipo de productos), entre sus nuevas propuestas para el 2013 destaca su barra saliente de pared de giro vertical Ref. 927, idónea para la colocación en espacios donde la barra fija no permite la entrada de la silla de ruedas y disponible en los acabados blanco y acero inox. Duscholux nos propone su línea de mamparas DuschoFamilia, funcionales, versátiles y ergonómicas, con puertas fraccionables y replegables. Se trata de una gama pensada para que la utilice toda la familia y especialmente niños, ancianos y personas con movilidad reducida. En la imagen, el modelo Unica+Activa, con angular Z13 Z14 Z15 Z16 para ducha de hasta 1.250 mm, cristales securizados de 5 mm, cierre magnético angular, puertas replegables y pivotantes 180º hacia el interior y hacia el exterior, dos puertas abatibles 180º. Desde siempre, en Accesorios de Baño PyP han tenido un especial interés en los accesorios destinados a uso público y personas con discapacidades, pensadas para equipamientos de hotel y Z13 Z14 Z15 Z16 colectividades. La firma dispone de una amplia variedad de productos para este fin, con todas las garantías de calidad certificada para su correcto uso. Sus productos están certificados por la C.E y el símbolo de calidad obtenido tras rigurosas pruebas de ensayo en el instituto tecnológico AIDIMA. Plastisan, por su parte, nos muestra las ventajas de su asiento elevador Access, pensado para las personas que tienen dificultades para sentarse o incorporarse, ya que eleva 10 centímetros la altura habitual. También dispone de un sistema de caída ralentizada, Softclose, para evitar golpes, y está fabricado con material Antibacterias Ultra-FreshTM. El modelo Fleming 2PL de Ibermampara seduce por su elegancia y diseño. Su apertura corredera permite optimizar el espacio con una garantía absoluta de estanqueidad, a la vez que permite el acceso de la silla de ruedas sin ninguna dificultad. Además, cuenta con una ventana auxiliar con apertura abatible para poder prestar ayuda a la persona asistida sin que nos salpique el agua. Se fabrica a medida, en color blanco y cromo. El vidrio puede ser transparente, azul, gris, bronce o decorado. Ducho Familia, Unica+ Activa, de DUSCHOLUX. Ayudas Técnicas y Colectividades, de ACCESORIOS PYP. Asiento elevador Access, de PLASTISAN. Fleming 2PL, de IBERMAMPARA. 69 • salabaño zoom: ayudas Z18 Z17 Z19 De la idea del baño como espacio para vivir, flexible, que puede crecer, lleno de infinitas posibilidades, nace el exclusivo Family Basin, de Vitra. Un doble lavabo multifuncional, dispuesto a dos niveles: uno a la altura estándar y el otro a la altura del “niño”. Una idea divertida y práctica para los más pequeños pero que, ante todo, representa una comodidad aña- Z22 dida para los mayores o personas con algún tipo de movilidad reducida. Los dos lavabos, colocados uno a 85 cm de altura y otro a 40 cm del suelo, representan el justo equilibrio para satisfacer las exigencias de toda la familia. La innovación es fundamental en los hospitales, por ello Ramon Soler se ha convertido en un excelente suministrador de la Z17 Family Basin, de VITRA. Z18 Ayudas técnicas para la movilidad, de OXIL. Z19 Plato de ducha Terran, de ROCA. 70 • salabaño Z21 Z20 industria sanitaria, ofreciendo griferías que se ajustan a sus necesidades específicas: calidad, funcionalidad, ahorro de agua, seguridad, salud y confort. Y todo ello con una estética impoluta. La marca dispone de una gama muy completa de grifería hospitalaria ideal para geriátricos, cuidados asistenciales y personas con movilidad reducida, cubriendo todos sus ámbitos: quirófanos, zonas médicas, zonas públicas y habitaciones para pacientes. Roca elimina las barreras en la ducha con su nuevo plato Terran, fabricado en Stonex® y con un diseño actual y sobrio. Se puede cortar a medida para adaptarse a cualquier espacio y resulta ideal en los ambientes amplios o para aquellas personas que quieren sustituir la bañera por un plato de ducha. Ofrece una cuidada selección de acabados, permite una rápida instalación y elimina las barreras en la ducha facilitando el acceso, gracias a su diseño extraplano. Su superficie texturizada y antideslizante, está disponible en una amplia variedad de colores. En la completa serie Atlantis de Ideal Standard destaca el lavabo ergonómico con frontal semies- férico para facilitar el acceso con silla de ruedas, la grifería del lavabo con una maneta especial para personas con movilidad reducida, aireador Neoperly y disco cerámico, además de un dispositivo “Click Technology” regulador de caudal y temperatura. El inodoro cuenta con una proyección y alturas especiales, el asiento es ergonómico con apertura delantera. La grifería para el inodoro-bidé cuenta con la posibilidad de control de la salida del agua desde la tele-ducha, para facilitar la higiene personal. Además, cuenta con una serie de soportes y asientos para facilitar la ducha diaria. Y, por último, destacamos la gama de mamparas Sanidoor de SFAGrandform, compuesta por tres modelos distintos (en 80, 90 y 100 cm de anchura y 190 de altura) que podremos combinar entre sí. El cristal es de 6 mm y tiene tratamiento anti-cal. Su principal ventaja reside en su concepción modular, que permite la combinación de puertas o dobles puertas para garantizar una apertura total, ideal para personas con movilidad reducida o que utilicen una silla de ruedas. Z20 Mampara Sanidoor, de SFA-GRANDFORM. Z21 Griferías para hospitales, de RAMON SOLER. Z22 Atlantis, de IDEAL STANDARD. 71 • salabaño zoom Calor y diseño en el baño Z2 Z3 Z1 Llegan los nuevos radiadores, creados para los nuevos tiempos, marcadamente contemporáneos, con unos diseños únicos y exclusivos y que incorporan las últimas tecnologías para ahorrar en el consumo y facilitar su uso diario. Los radiadores se reinventan y nos sorprenden de nuevo con unas formas únicas y unas funciones cada vez más avanzadas. Entre los modelos que se encargan de optimizar la energía y cuentan con un revolucionario sistema de gestión del calor, destaca Relax Twin Power de Irsap. Diseño contemporáneo, líneas puras y estética compacta, todo Z1 Relax Twin Power, de IRSAP. 72 • salabaño ello junto a la posibilidad de contar con un calor inteligente. Es abatible, muy versátil y extremadamente accesible para su manipulación. El frontal de acero está disponible en blanco o en cualquier color de las series Especial, Leonardo y Galileo de Irsap. Fiora ha llevado la revolución al mundo del mobiliario de baño con su nueva línea de radiadores ‘Vulcano’ Collection, desarrollada tecnológicamente por su propio departamento de I+D+i, y que cuenta con diseño y tecnología únicos en el mundo. Su sistema de canales internos de agua calefactada es técnicamente innovador y está compuesto por tubos que conectan directamente a los conductos de agua de la estancia, ofreciendo un calor envolvente y silencioso. Además, esta serie se fusiona totalmente con el mobiliario de baño de la colección ‘In Touch’ y con los platos de ducha de Fiora, tanto Z4 en textura como en colores. Los Toalleros de Calefacción y Radiadores Eléctricos Oxil están fabricados con un diseño de líneas curvas que los hacen muy atractivos. Están disponibles en varias medidas y en los acabados blanco y cromo. Además, todos los Toalleros Radiadores incluyen un termostato electrónico que hace muy práctico su uso. La firma también ha presentado unas perchas de colores para los radiadores y toalleros de colores y con un diseño muy juvenil. Entre los que destacan por su original diseño, está el radiador Schema Bird de Ridea, creado por Meneghello Paolelli Associati. Unas formas limpias, originales y modernas para un radiador que resulta ideal para los ambientes más contemporáneos. Y, más allá del concepto habitual de radiador toallero, que llama al orden y al plegado, el radiador decorativo Flexo de la marca Z2 Vulcano, de FIORA. Z3 Radiadores eléctricos, de OXIL. Z4 Schema Bird, de RIDEA. 73 • salabaño zoom: radiadores zoom: radiadores Z6 Z8 Z27 Z5 Brem se inspira en un nuevo concepto: el desorden práctico, la alegría de no doblar del todo, de dejar caer la toalla en una pieza exclusiva, caliente y acogedora. Salgar dispone de una completa colección de radiadores/seca-toallas en acabados blanco y cromo, Z7 para agua caliente sanitaria y red eléctrica, que cumplen todas las normativas vigentes. Los diferentes tamaños y diseños satisfacen plenamente las necesidades de uso del consumidor, aportando belleza y confort al cuarto de baño. Z5 Flexo, de BREM. Z6 Runtal Folio Belt, de RUNTAL. Z7 Trame, Colección Elements, de TUBES. 74 • salabaño La firma Runtal presenta su nuevo radiador Runtal Folio Belt, diseñado por King & Miranda. Es una variante para el baño del famoso y premiado radiador Runtal Folio. Este nuevo modelo incorpora, dependiendo de la altura, una o dos barras toallero, cromadas. Z9 Z27 Está concebido para conectarse a la calefacción central por agua caliente o sólo eléctrico con un control programable. Combina el aluminio y el grafito natural expandido, tiene una profundidad de sólo 16 mm y pesa la mitad de un radiador habitual. Tubes nos presenta una de sus piezas irresistibles para decorar nuestro baño o cualquier estancia de la casa, aportando un toque original y de color. El cuerpo de Trame, de la Colección Elements, reinterpreta el modelo clásico para regalarnos un objeto que se encuentra entre la obra de arte contemporánea y la pieza artesanal. Nu, de Cinier, es un homenaje a la belleza y a la gracia, la silueta de una mujer desnuda está grabada en la piedra eterna. La belleza y simplicidad de sus líneas la con- Z10 vierten en una pieza única y exclusiva diseñada por Michel Cinier. El radiador Flaps, de Antrax, diseñado por Victor Vasilev, está realizado completamente en aluminio reciclable de gran eficiencia térmica y se caracteriza por la placa de 4 mm de espesor, interrumpida por “flaps” o pliegues de los que el radiador toma el nombre y que sirven de toallero. También está disponible en versión eléctrica y en más de 200 variantes cromáticas. La ligereza, la comodidad y la estética se unen en el nuevo radiador Zehnder Vitalo, de Zehnder. Z8 Flaps, de ANTRAX. Z9 Zehnder Vitalo, de ZEHNDER. Z10 Nu, de Cinier. 75 • salabaño zoom: radiadores Z15 Z14 Z11 Z12 Con tan solo 16 mm de profundidad, el radiador de Zehnder está fabricado en aluminio, cobre y grafito. Además, es abatible, lo que facilita su limpieza. En dos versiones, como toallero con guías a distintas alturas o sólo radiador, con una o dos aberturas. Alta Z13 eficiencia con un peso mínimo y poco consumo de agua. Brandoni une cabina de ducha y radiador en un solo elemento. Monolite es versátil, artístico y funcional. Con numerosos acabados y diferentes tipos de instalación para adaptarse a cualquier estilo, Z11 Monolite, de BRANDONI. Z12 Radiador Cuenca, de SALGAR. Z13 Colección Icon, modelo Tiki, de AD HOC. 76 • salabaño puede personalizarse al máximo gracias también a su amplia gama de accesorios como perchas, toalleros… La colección de radiadores Icon, de Ad Hoc, está pensada y diseñada para aportar calidez y armonía a la vida moderna. El modelo Z16 Tiki, diseñado por Studio Martino, es una reinterpretación moderna de una forma totémica atemporal. La calefacción se desplaza de la pared para ganar nuevos espacios creativos. El impulso innovador se expresa en forma de cilindro delgado y fluctuante, que atrae las miradas, emitiendo calor. Mask es el nuevo radiador multifunción de diseño firmado por Caleido Studio, que resalta por sus líneas sencillas. La placa presenta varias aperturas específicas estudiadas para colgar toallas. Los bordes laterales doblados de la placa ocultan las fijaciones a la pared hasta volverlas invisibles. El resultado son unas líneas netas perfectas y esa sensación de suspensión que hacen único este modelo. Un claro ejemplo de elegancia, diseño y cálido carácter es el del radiador Lounge, de Noken, que combina la superficie central del espejo con los laterales en blanco lacado con un relieve que emula el tapizado capitoné y que combina perfectamente con la serie de muebles del mismo nombre. El toallero de serie lo convierte al mismo tiempo en un práctico seca-toallas. Y, por último, el nuevo radiador Extra Slim de Cordivari Design, el modelo Giuly, diseñado por Mariano Moroni. Calor, diseño y tecnología se funden en tan sólo siete milímetros de espesor. Z14 Giuly, de CORDIVARI DESIGN. Z15 Lounge, de NOKEN. Z16 Mask, de CALEIDO. 77 • salabaño productos productos CAZAÑA KASSANDRA GALA DURAVIT VILLEROY & BOCH GEBERIT Lavabos Gange TR503, para espacios reducidos Lavabo Street Square, estilo urbanita La firma completa el rediseño de Starck 2 Lavabos con decorados naturales ideales para los ambientes más rústicos Cisternas empotradas, tecnología en la pared Los lavabos Gange están fabricados en Italia por una de las más prestigiosas firmas fabricantes de lavabos de porcelana y son distribuidos en exclusiva para toda España por Cazaña. Esta colección se caracteriza por su diseño, muy actual y elegante, creando un ambiente único en nuestra sala de baño. TR503 es uno de los nuevos modelos presentados por el Grupo Kassandra. Se trata de un frente de ducha abatible pivotante, perfil anodizado en plata alto brillo, en vidrio templado de 6 mm Easy Clean (tratamiento anti-cal) incluido en el precio. Es un producto estándar con entrega inmediata y ha sido especialmente diseñado para espacios reducidos. Gala presenta su nuevos lavabos Street Square, urbanos, modernos y actuales, donde la geometría de las formas cuadradas genera un toque diferente y único en cualquier cuarto de baño. Es una serie económica que se adapta fácilmente a todo tipo de decoraciones gracias a sus líneas contemporáneas, por lo que sus lavabos son ideales para cualquier espacio. Las formas orgánicas marcan actualmente los espacios interiores. Uno de los diseñadores más dotado de nuestro tiempo, Philippe Starck, descubrió la fuerza de atracción de estas formas naturales y fluidas hace ya 15 años. Duravit presentó en el año 1998 con la serie Starck 2, una serie de cerámica que se orientaba a los movimientos del agua. Villeroy & Boch ha presentado este año soluciones para las casas de campo con dos colecciones que muestran decorados naturales y un estilo 100% provenzal: True Oak y My Nature Castanea. Para pared de obra o pared ligera, para inodoros suspendidos o inodoros al suelo, la amplia gama de cisternas empotradas y bastidores de instalación Geberit se adaptan a todos los baños y permiten ganar espacio a la vez que proporcionan superficies lisas. El lavabo Street Square está disponible en diversos tamaños - 60 x 45 y 55 x 45-, ambos con posibilidad de instalación de encimera, mural o semi-pedestal, indistintamente. La serie se completa con un lavamanos de 40 x35 cm, para los espacios más reducidos. Ahora Duravit presenta nuevamente la serie con un aspecto moderno y complementa así el rediseño de éxito de los inodoros y de los bidés. El lavabo sigue siendo confortablemente grande y ofrece una profundidad agradable. Como una característica típica, se ha mantenido el ensanchamiento cónico en la unión a la pared. Así se mantiene la práctica superficie para depositar objetos y utensilios. Se presenta en tres medidas distintas: 1’50 cm de ancho x 40 cm de fondo, 70x40 cm y 90x40 cm y tiene una excelente relación calidad-precio. Duravit complementa los retoques de Starck 2 con una rediseñada bañera rectangular así como con nuevos platos de ducha. Estas innovaciones son un buen ejemplo para mostrar también que unos pequeños matices de diseño pueden lograr grandes cambios. Starck 2 se reafirma como una serie aún más elegante en el segmento de precio intermedio entre las series de éxito Starck 1 y Starck 3. De esta, manera Duravit ofrece un diseño moderno e intemporal de un diseñador: Philippe Starck para cualquier estilo de vida y cualquier presupuesto. 78 • salabaño True Oak está producida con madera de roble al más alto nivel de calidad y con una gran pasión por los detalles. Se trata de una interpretación contemporánea de la artesanía tradicional y en ella se observa un trabajo manual en cada detalle. Una encimera de lavabo de pizarra y los pomos de cerámica completan esta colección. El lavamanos y la encimera están disponibles con el decorado Farmhouse, muy popular y apreciado en la división de mesa. La colección My Nature, sencilla, lineal y con atractivos contrastes transmite una impresión natural que se ganó a los expertos en el jurado del premio Red Dot Design. Este lavabo está disponible con el decorado Castanea realizado con una innovadora tecnología de producción que permite rascar la superficie y crear elementos de filigrana totalmente inmunes a la suciedad y al deterioro. Al eliminar la cisterna vista desaparecen los recovecos, obstáculos y rincones de difícil acceso en el baño y se facilita mucho la limpieza del mismo. Y si combinamos la cisterna empotrada con un inodoro suspendido aún será más fácil limpiar y no hará falta ni agacharse ni adoptar posturas incómodas. La firma cuenta con una amplia gama de pulsadores de descarga con una gran varidad de estilos, colores y acabados, que proporciona innumerables opciones estéticas e incorpora constantemente nuevas propuestas. 79 • salabaño productos productos HÜPPE IDEAL STANDARD IRSAP RAMON SOLER SAMO SCAVOLINI BATHROOMS Enjoy, gran calidad a un precio atractivo Connect Space, ganar espacio sin renunciar al diseño Oddo, el radiador toallero reversible Griferías con caño alto para lavabos exentos Open: diseño, confort y libertad Idro, una combinación perfecta para nuestro baño Oddo es el nuevo radiador toallero de Irsap, con el que podremos darle a nuestro baño un plus de estilo. Una pieza de acero que destaca por su elegante estética: los tubos están dispuestos en posición horizontal, quedando así perfectamente enmarcados, lo que le confiere a nuestra estancia una estética depurada y actual. Arquitectónicos, esbeltos y frescos, así son los grifos de caño alto para lavabos exentos. Con carácter propio, son independientes y dan el toque elegante a proyectos de última tendencia. Ramon Soler acompaña los lavabos de diseño más atrevidos y sofisticados con grifos de categoría: reúnen diseño, eficiencia, confort e innovación, sin dejar de lado la sostenibilidad del planeta. Las características esenciales que han inspirado la nueva colección Open de Samo son el diseño, la libertad y el confort. Soluciones que exprimen, a través de diferentes modelos, un diseño único, para un espacio de ducha en armonía con nuestro universo emocional. De puertas practicables y en las dos líneas de diseño Pure y Elegance, la nueva serie Enjoy está disponible en modelos con perfil a pared y con una altura estándar de 2000 mm. Con una gran variedad de soluciones, se podrá fabricar a medida para todo tipo de espacios, incluyendo tanto platos de ducha cuadrados, cuarto-circulares, pentagonales, como a ras de suelo. Los materiales utilizados en su fabricación garantizan una óptima calidad y una larga duración. En función del tamaño de los segmentos, Enjoy siempre tendrá un cristal de 6 u 8 mm, garantizando su seguridad. En cuanto a decorados, podremos elegir entre Bubbles, Sand Plus o Privatima. Opcionalmente se puede incluir el vidrio Anti-Plaque, que permitirá una fácil limpieza. Antes de salir al mercado esta nueva serie de mamparas ya ganó el premio Interior Innovation 2013 por su gran calidad y su funcionamiento perfecto. Además, incluye el sistema Up&Down, que se eleva 5 mm en la apertura, evitando roces y asegurando un cierre limpio. Su sofisticada tecnología funciona de manera efectiva y sus superficies enrasadas hacen casi invisibles los rodamientos de la puerta. 80 • salabaño Ideal Standard presenta la ampliación de una de sus colecciones más vendidas. Creada por el diseñador británico Robin Levien, la familia Connect crece con las nuevas piezas de Connect Space. Esta novedad ha sido desarrollada para ganar espacio en el baño sin renunciar al diseño y a la funcionalidad. Líneas más ligeras, suaves y adaptables a conceptos clásicos en la decoración sin renunciar a la modernidad; productos concebidos para uso diario en todos los entornos y asequibles, con precios que se adaptan a una gran variedad de presupuestos. La colección cuenta con varios modelos de inodoro para adaptarse a cada estancia: inodoros adosados a la pared; incluso con el depósito angular, inodoros abiertos por detrás, un modelo para depósito alto y adosado a la pared y por último uno suspendido. Son piezas más compactas y con una medida de fondo de 60 cm. para ganar espacio y aprovecharlo lo máximo posible. Es un modelo reversible: por un lado, los tubos presentan un acabado semi-oval y, por el otro, plano. Nuestra elección dependerá del estilo que busquemos en el baño, ya que también está disponible en diferentes tonalidades, lo que facilitará todavía más su integración en el entorno. Un modelo que también destaca por sus máximas prestaciones y funcionalidad. Oddo es eficiente, fácil de instalar y de limpiar, y resulta ideal para tener las toallas siempre a mano y en el punto óptimo de confort. Sus grifos para lavabos exentos son minimalistas, fruto de un diseño depurado que busca la belleza en la simplicidad de las líneas, ofreciendo piezas tanto de estética rectilínea como curvilínea. Este amplio catálogo es ideal tanto para proyectos residenciales como hoteleros. A petición del establecimiento hotelero, Ramon Soler graba a láser el logo del establecimiento de forma indeleble. Con Open, el dinamismo entra en la sala de baño. Todos los modelos tienen unas dimensiones generosas, para más de dos metros de altura y pueden ser instalados a ras de suelo, aportando una gran sensación de libertad y un placer considerable. Scavolini nos muestra su colección de muebles y lavabos para el baño Idro, con los que encontraremos la solución perfecta para vestir nuestra sala de baño. Diseñada por el Studio Castiglia Associati, la puerta se caracteriza por la cavidad realizada en la parte superior, interrumpida con un paso regular en los dos extremos. Los elementos altos, las columnas y los armarios tienen puertas rectilíneas con apertura push-pull o fondos perfilados. Idro está disponible en lacado brillante y mate. Además, podremos elegir entre 25 lavabos, de apoyo o integrados en las encimeras de los muebles, realizados en Cristalplant, Mineralmarmo, vidrio, piedra o cerámica; sanitarios suspendidos o de suelo, grifos, platos y cabinas de ducha, bañeras, espejos, accesorios y una línea de 30 sistemas de iluminación. En la imagen, el mueble lacado brillante Gris Tundra con doble lavabo Bowl en apoyo de Piedra San Gaudenzio. También ofrece nueve modelos diferentes de lavabo, todos ellos con un fondo de 38 cm. Además, la colección completa el baño con los dos diseños de bidé: adosado o suspendido. 81 • salabaño productos productos SALGAR GRANDFORM STAND® DYSON ALESSI DUSCHOLUX Baños llenos de vida y de color con la nueva serie Colours Easy Ducha, cambiar la bañera por una ducha rápidamente Tandem, urinario y lavabo en un solo elemento Secador de manos Dyson AirbladeTM: 50% más silencioso Nuevos accesorios Birillo Duscho Art, cómo convertir la mampara en una obra de arte Colours es una colección moderna, funcional, fresca y natural que nos permitirá combinar los muebles según nuestro propio estilo, para disfrutarlos plenamente a través de los cinco sentidos. La nueva colección de Salgar personaliza y alegra por medio de piezas creadas para ofrecer múltiples posibilidades de color, con toda la calidad y tecnología que caracteriza a la empresa. Para conseguirlo, tan solo se han de seguir unos sencillos pasos. Grandform, la marca especializada en cuartos de baño del fabricante francés SFA, lanza Easy Ducha, un sistema que permite cambiar la vieja bañera por una moderna zona de ducha en un solo día y con el presupuesto más ajustado. El conjunto incluye el plato de ducha, la mampara, la grifería y los paneles para recubrir el fondo. Se trata de una solución completamente innovadora para el baño, un urinario moderno y muy funcional, ya que incluye en una sola pieza el urinario y el lavabo, con lo que se evita que los hombres tengan que desplazarse del sitio para lavarse las manos y, además, se promueve el ahorro de agua y se consigue ganar tiempo y espacio. Los secadores de manos Dyson AirbladeTM secan las manos completamente en sólo diez segundos gracias a dos finas capas de aire que, tras pasar por un filtro HEPA anti-bacterias, salen a una velocidad de 690 km/h, barriendo literalmente el agua de las manos como si fuera un limpiaparabrisas. En primer lugar, deberemos elegir la medida: mueble suspendido de 60 cm u 80 cm, con 2 cajones o mueble a suelo de 80 cm ó 100 cm, con 3 cajones. En segundo lugar, tendremos que seleccionar el color del cuerpo del mueble: Blanco laminado alto brillo o Roble oscuro laminado texturado. Y, por último, decidir el color de los frentes de cajón y puertas: Lacado alto brillo poliéster; Melamina turquesa mate; Melamina visón mate; Melamina gris mate; Laminado roble oscuro texturado; Laminado acacia suave texturado o Laminado lino natural texturado. ¡Y listo! Ya sólo nos quedará disfrutar de un baño a medida y lleno de color. 82 • salabaño Es posible elegir entre una gran variedad de combinaciones que no solo se adaptarán a la estética del cuarto de baño y a prácticamente cualquier medida y configuración, sino además a las necesidades de seguridad de personas mayores o con movilidad reducida. Es un sistema extraordinariamente versátil, ya que se puede optar entre mampara fija o puertas correderas para el cerramiento, grifería mecánica o termostática, paneles altos o bajos para recubrir el fondo, y acabado de diseño o de seguridad. Un sistema fácil y elegante: primero se utiliza como urinario, después se lavan las manos y esta agua pasa a ser reutilizada para limpiar el urinario. El grifo está equipado con un sensor de infrarrojos para hacer su uso más cómodo y rápido. Tandem ha sido creado por el diseñador lituano Kaspas Jursons. Además, los ingenieros de la compañía han rediseñado las aperturas por las que sale el aire para hacerlo un 50% más silencioso que el modelo anterior. Todo ello sin alterar su eficiencia y rapidez. Su consumo energético es mínimo, ya que es capaz de secar 18 pares de manos por el precio de una sola toalla de papel. Su coste energético anual es de unos 50 euros. Además, incluye el motor digital Dyson V4, uno de los motores de 1.600W más pequeños y compactos del mundo. Al no tener escobillas, sus emisiones de CO2 son prácticamente nulas. Entre las nuevas propuestas de la firma para este otoño-invierno 2013 destaca la ampliación de su serie de accesorios para el baño Birillo, diseñada en 2010 por el arquitecto Piero Lissoni. La colección se completa con cinco tipologías de producto: dispensador de pañuelos, recipiente para papel de wc, dispensador para jabón líquido de dimensiones reducidas, recipiente de baño con compartimentos y tapa y, por último, una jabonera para la zona de la bañera y la ducha con sistema de adherencia mediante ventosa. Se trata de una colección elegante que se presenta en los acabados blanco brillante y gris oscuro y cuyas formas son como “un cuadrado imperfecto o un círculo completamente erróneo”, en palabras del propio diseñador. Versatilidad y funcionalidad para una colección que cuenta con un total de 15 piezas. Ahora lo tendremos más fácil que nunca para personalizar nuestra mampara, Duscholux lo hace posible apostando una vez más por la innovación. Duscho Art es un separador fijo para ducha o bañera con impresión digital aplicada en el cristal y vidrio interior para su total protección. Podremos escoger entre 24 modelos o enviar nuestro propio diseño personalizado de mampara. Moderna, elegante, original, transgresora… Duscholux trabaja para transformar nuestras ideas y gustos propios, haciendo de nuestro baño un lugar único y especial. Podremos dejar volar nuestra imaginación y personalizar nuestra mampara ideal en: www.duscholux.es En todos los casos, Easy Ducha de Grandform incorpora una ducha cenital de 20 x 20 cm y otra de mano, cristales de seguridad de 6 mm de espesor para los fondos y, en el caso de elegir por el acabado de seguridad, el paquete viene con tratamiento antideslizante para el plato, un asiento y una barra de apoyo. 83 • salabaño catálogos productos Victoria. MZ ROCA VISMARAVETRO Grifo para inodoro, innovador y minimalista Nuevos muebles de baño: organización, versatilidad y diseño Junior, design Centro Progetti Vismara MZ nos presenta su nuevo grifo para inodoro de empotrar de 1/2” , que nos permitirá transformar el wc en un bidé con agua fría y caliente. Se trata de un modelo totalmente seguro que no permite dejar el grifo abierto cuando la ducha está colgada en el soporte. Con un diseño totalmente innovador y minimalista, nos permitirá mejorar nuestra higiene personal de una manera fácil y cómoda. El cuerpo del grifo está realizado totalmente en latón y cuenta con un flexo de PVC y un cartucho cerámico de 25 mm de diámetro, con una presión máxima para el mango de ducha de 8 bar (116 PSI). Roca ha creado las soluciones más innovadoras del mercado para dar respuesta de la forma más adecuada al orden y la organización en el baño, combinando diseño y versatilidad. Muestra de ello es la extensa gama de muebles, espejos y accesorios de baño que se encuentran en el catálogo de la marca. Debba, Victoria, Mini, The Gap o Dama son algunas de las Colecciones más destacadas. Todas las propuestas disponen de una extensa gama de lavabos combinables para adaptarse a la perfección a cualquier espacio y estilo, ya sea urbano y moderno o más tradicional. The Gap y Victoria-N son la mejor opción para aquellas personas que quieran dar un toque actual a su baño y que precisen de soluciones de gran almacenaje, convirtiéndose en la propuesta ideal para los hogares de familias numerosas. Por su parte, las Colecciones Debba y Mini son la respuesta para aquellos espacios de baño reducidos, ya que cuentan con fondos compactos y funcionales para optimizar al máximo la distribución de todos los elementos. Junior Collection representa la evolución de la cabina de ducha mediante el enfoque de los elementos esenciales que la componen: puerta batiente / puerta plegable y lado fijo. Rigurosa linealidad en las formas, extremada funcionalidad, instalación fácil y rendimiento excepcional son los principales valores de referencia de Junior: la esencialidad como proyecto. En el elemento plegable GN, el movimiento de las puertas está guiado por un pasador deslizante en una guía de material plástico. Esto permite un silencio total de las partes que entran en contacto. El pasador puede ser desenganchado para maximizar la facilidad de mantenimiento y para un uso en condiciones de seguridad absoluta. Para facilitar la limpieza del cristal y conseguir que la cara interna no presente ninguna protuberancia, las bisagras se aplican a las puertas con tornillos a ras de superficie. GALINDO-REGINOX GROBER KASSANDRA OLYMPIA Galindo, fabricante de grifería, y Reginox, fabricante de fregaderos, se han unido para presentar este nuevo catálogo en conjunto que transforma el diseño actual de las cocinas e incentiva la grifería ecológica para cuidar así del medio ambiente. La empresa acaba de lanzar su nuevo catálogo de productos 2013 que incluye una extensa gama de grifería para el baño y la cocina, que se caracteriza por la utilización de tecnología punta y los más altos estándares de calidad. El Grupo Kassandra, con su Folleto “Absolutamente irresistible”, presenta sus últimas novedades en mamparas para nuestro espacio de baño, entre las que destacan las series Onda, Bella y Fresh. De la colaboración entre Olympia Ceramica y Rubinetteria Giulini ha nacido un concepto, Impero Style, que responde a la búsqueda de formas clásicas duraderas en el tiempo, junto a los modernos criterios de funcionalidad y refinada elegancia. Centrado en la calidad de los materiales usados en la fabricación, ambas firmas combinan sus productos para crear diseños innovadores y vanguardistas que harán de la cocina un nuevo ambiente funcional y estiloso. Griferías Galindo presenta una nueva gama de grifos de diseños exclusivos y de lujo, elegantes y sostenibles, con las tecnologías más avanzadas y los máximos controles de calidad. Galindo ha recibido importantes premios de prestigio internacional como el Good Design y pertenece al grupo Presto Ibérica, líder en tecnologías para el ahorro del agua. Grifos que piensan por ellos mismos, que deciden qué temperatura es la ideal, que protegen el medio ambiente, que cambian de color cuando queremos relajarnos o que piensan que un masaje lluvia es la mejor solución para olvidar nuestros problemas. Además, también incluye las ampliaciones de la Serie 300, altamente reconocida como una de las mejores y más competitivas del mercado español. El Grupo Kassandra sigue asombrándonos con su gran variedad de productos y su buen hacer. GRB nos propone un nuevo modo de comprender la grifería que piensa en nuestro bienestar. Se ha incluido un código QR en el catálogo con las características que han considerado más importantes con el fin de mostrarlas a través de vídeo. Nombre La perfecta simbiosis entre la cerámica, los metales y la madera permite realizar composiciones polimatéricas diversas, adaptables a cualquier exigencia pero siempre a través de un lujo sobrio y sofisticado. Las decoraciones plateadas de la cerámica. Las formas sinuosas de la bañera, los Swarovski® Elements de la grifería son detalles que exaltan aún más la elegancia de un ambiente de baño inmerso en una dimensión de gusto sin tiempo. Apellidos Empresa Dirección Tel. Población Fax C.P. E-mail Catálogos Número/s de referencia Debba. 84 • salabaño Para más información rellenar y enviar a AGBpress Pol. Comercial Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2 - 12006 Castellón E-mail:[email protected] • http://www.salabano.com 85 • salabaño A Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Muebles y Espejos de baño directorio Bañeras, cabinas y Columnas webs • Accesorios de Baño PYP. Polígono Industrial, Calle 6 – N-32 46220 Picassent (Valencia) España Tel. 96 124 14 32 • Fax 96 124 17 99 e-mail: [email protected] • Web: http://www.pyp.es • PYP - Empresa líder en la fabricación exclusiva de complementos y accesorios de baño. Dispone de la mayor gama de producto exclusivo en los diferentes estilos: Diseño, moderno y contemporáneo con multitud de posibilidades en acabados, colores y decoraciones, todo ello diferenciado en 2 estilos de Vida: URBAN y ÉLITE. Accesorios de baño con un toque personal que visten los baños más actuales. NC INTERIORISMO MEDICLINICS http://www.ncinteriorismo.com http://www.mediclinics.com NC Interiorismo ha renovado y ampliado su showroom. Se trata de un estudio de interiorismo situado en Alcoy (Alicante), donde los visitantes podrán disfrutar de la gran variedad de productos de las más prestigiosas firmas del sector del baño, la cocina, cerámica, puertas de paso, electrodomésticos…Una web dirigida tanto a profesionales como a particulares, ofreciéndoles una solución integral para acometer la construcción o reforma de nuestro hogar. Además, son distribuidores de la firma de cocinas, baños y armarios DICA. Nuevo portal de equipamiento para baño colectivo, orientado al prescriptor y al profesional instalador, ofreciéndole una herramienta ágil y sencilla para estar al día de las últimas novedades y facilitándole la decisión a la hora de escoger un producto de calidad con las mayores garantías de éxito. Incluye interesantes novedades y mejoras tanto en diseño como en navegación en los contenidos. Un ejemplo más de servicio orientado al cliente en múltiples idiomas y con una amplia información en muy pocos clicks. • Absara Industrial S.L. Partida Saloni s/n 12130 San Juan de Moró. Castellón. SPAIN Tel. +34 964 657 272 Fax +34 964 691 922 e-mail: [email protected] web: www.hidrobox.com | www.absaraindustrial.com •• • • Empresa dedicada a la fabricación y comercialización de elementos para el equipamiento de baño: platos de ducha, bañeras, bañeras con hidromasaje, columnas de ducha, rociadores, lavabos y otros complementos. Productos fabricados principalmente con Scene® Materia, solid surface que permite la creación de formas complejas por inyección a molde. •• Agenciares C/Islas Canarias, 28 (2ª fase) Pol. Ind. Fuente del Jarro 46988 Paterna (Valencia) Telf: 96 110 05 12 • Fax: 96 110 05 13 E-mail: [email protected] Web: www.agenciares.com Componentes para Bañeras de Hidromasaje, Columnas y Grifería. • Grifería para Columnas, Cabinas y Bañeras: • Monomando, Bimando y Termostática • Jet de Cabina y Bañeras, Whirpool y Airpool. • Fabricación de piezas a medida. • amec ascon Gran Via de les Corts Catalanes, 684 08010 Barcelona Telf. 93 415 04 22 • Fax: 93 416 09 80 e-mail: [email protected] Web: www.amec.es/ascon • Asociación Española de Empresas de Equipamiento para baño y cocina ASEBAN Plaza del Patriarca, 4 3º Pta 5 46002 Valencia Telf.: 96 353 20 07 • Fax.: 96 353 25 88 e-mail: [email protected] Web: www.aseban.com ANTONIO CUELLAR GROBER http://www.antoniocuellar.com http://www.grb.es Nueva página web y nuevo blog de Antonio Cuéllar, una empresa familiar dedicada a la distribución de materiales de construcción desde los años 40, en enorme expansión desde entonces y siempre con el firme objetivo de dar a sus clientes una atención personalizada y de calidad. Desde estas páginas nos muestra las últimas tendencias en acabados, materiales de construcción y soluciones para obras y reformas. También cuentan con un blog al cual se accede desde la página principal y en el que nos ofrecen ejemplos de las más variadas soluciones para vestir nuestra casa. A través de la actualización de su página web y la utilización de un canal en Youtube, la firma de grifería consigue acercar un poco más sus productos a sus clientes y distribuidores. La página web incluye una completa relación de productos por categorías para que podamos elegir de forma rápida y sencilla el que mejor se adapte a nuestros gustos y necesidades. En su blog, la firma recoge interesantes e innovadoras propuestas. 86 • salabaño • www.aseban.com • Asociación Española de fabricantes de equipamiento para baño. B Bath Collection S.L. Bajada del Caleruco, 21 A - 39012 Santander Telf: 942 321 222 • Fax: 942 324 898 e-mail: [email protected] Web: www.thebathcollection.com • •• • Bathco ofrece una oferta integral de acondicionamiento para el baño desarrollando sus líneas de negocio en lavabos de diseño, sanitarios, muebles, bañeras y platos de ducha. Dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el baño, ha conseguido crear una amplia cartera compuesta por más de 300 artículos que logran alcanzar un volumen de negocio internacional superior al 50%. 87 • salabaño • Baño Diseño S.L. Ctra. Yecla, nº 12 03400 Villena • Alicante Telf. 965 80 36 77 • Fax. 965 80 53 95 e-mail: [email protected] Web: www.banodiseno.com Construplas S.L. Pol. Ind. Belcaire, Calle C, Parcela 1201 12600 La Vall De Uxo Tel. 964 66 19 19 Fax. 964 69 60 84 e-mail: [email protected] Web: www.acquabella.com • Bemede oficinas C/ Pi i Margall, 46 bajos Sant Feliu de LLobregat • 08980 Barcelona Spain Tel.: 93 770 45 26 • Fax: 93 770 45 27 Bemede Fábrica Can Noguera, 11 Nave 4 • 08630 Abrera (BCN) [email protected] • www.bemede.com • Creaciones del Espino, S.A. Ctra. Moriles-Las Navas, km 0,400 14511 Navas del Selpillar – Córdoba Telf.: 957 53 70 44 • Fax: 957 53 72 65 e-mail: [email protected] Web: www.creacionesdelespino.com • Bemede es una marca muy joven que, con un acreditado equipo de profesionales y 60 años de experiencia en bronce y latón, sigue creando sensaciones de alta calidad y buen gusto para el mundo del baño. La fabricación, íntegramente “nacional”, permite dar forma a las necesidades y exclusivas que solicitan los clientes de alta gama. Spain Catalano Service, S.L. P. E. Carabona - C/ Coure, 11 12530 Burriana (Castellón) Tel: 964 513384 • Fax: 964 518802 e-mail: [email protected] Web: www.spaincatalano.com ••• • •• • Standard Hidráulica, S.A.U. Avenida de la Ferrería 73-75. Pol. Ind. La Ferrería Apdo. de Correos 67 08110 - Montcada i Reixac Barcelona – Spain Tel. (+34) 935 641 094 • Fax (+34) 935 640 499 / 935 643 703 e-mail: [email protected] www.clever.com.es • Empresa líder en la fabricación y comercialización de una amplia gama de grifería para baño y cocina de alta calidad y exquisito diseño que cumplen con las normas internacionales de calidad más exigentes. 88 • salabaño Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha • D • • Decorban, S.A. Pol.Ind. Los Gallegos, c/Gavilan, 5,7,10 28946 Fuenlabrada (Madrid) Tel.: 91 6422797 • Fax: 91 6422139 e-mail: [email protected] Web: www.decorban.com • • • Decorban, como empresa de vanguardia en su sector, cuenta con la más amplia variedad de mamparas del mercado, ofreciendo las mejores soluciones técnicas para el espacio de ducha y baño. A su completo catálogo incorpora también las puertas de paso. Siempre trabajando con la máxima calidad y garantizando el máximo servicio al cliente. • • • Dica Carretera de Logroño, nº 9 26550 – Rincón del Soto - La Rioja (España) Telf: 941 141 980 • Fax: 941 160 380 e-mail: [email protected] Web: www.dica.es • Empresa líder en el sector de la cerámica sanitaria. Se caracteriza por su diseño y calidad. Sus líneas puras y simples están dotadas de un gran diseño y perfección, logrando un acabado extremadamente liso y una planimetría perfecta. CeaDesign srl Strada Cartigliana, 125/c 36061 Bassano del Grappa (VI ) - Italia Telf. +39 0424 566606 • Fax. +39 0424 573121 email: [email protected] Web: www.ceadesign.it www.inardi.es • Empresa italiana especializada en el diseño y la producción de grifería para baño, cocina y duchas de exteriores. Toda la producción se caracteriza por el uso exclusivo de acero inoxidable, material muy resistente y ecológico, y por un diseño elegante y minimalista. Inardi es el agente comercial para España • • Empresa de fabricación nacional que comercializa sus fabricados a nivel europeo, cuyo proceso productivo combina un alto grado de tecnología con artesanía, que lo diferencia del mueble fabricado en serie. Empresa certificada en Diseño y Fabricación. • Empresa, con sede en Londres, especializada en equipamiento de baño de calidad y alto diseño. Importador exclusivo para la península de EO-N, fabricante de planchas de Solid Surface y producto terminado para baño. BO Group representa en España sistemas de instalación y soluciones técnicas de fabricación europea. C • • • Construplas S.L. es líder en el diseño y fabricación de platos de ducha a medida, paneles decorativos, bañeras y columnas de hidromasaje. Fundada hace más de 20 años, siempre se ha distinguido por la elegancia y la calidad de sus diseños. • Fabricación propia de accesorios y complementos de baño. BOGroup Ltd. North Finchley London (Inglaterra) Web: www.eonbath.com e-mail: [email protected] [email protected] Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño directorio • • • Dica es una empresa dedicada al diseño y fabricación de cocinas, baños y armarios. Nuestra amplia gama de producto da respuesta a las necesidades de un cliente exigente, que valora la personalización, la estética y la funcionalidad. • Dornbracht España S.L. Calle Folgueroles, 17-25 08022 Barcelona Telf: 93 272 39 10 Fax: 93 272 39 13 e-mail: [email protected] Web: www.dornbracht.com • • • • Grifería sanitaria de alto diseño y calidad. • Alape: accesorios y muebles de baño. • • • Duscholux Ibérica, S.A. Calle 60 nº 20 Sector “A”. Zona Franca 08040 Barcelona Tel: +34 932 234 444 • Fax: + 34 932 234 650 e-mail: [email protected] Web: www.duscholux.es • •• • Duscholux es la firma pionera en la fabricación de mamparas de baño en España. Nos adaptamos y adelantamos a las necesidades de nuestros clientes, sin olvidar los valores que han hecho única nuestra marca: calidad, diseño y seguridad. 89 • salabaño E • Ecomampara S.A. Avda. de la Constitución, parcela 295 Polígono Industrial Monte Boyal 45950 Casarrubios del Monte - Toledo Telf. 91 818 30 13 • Fax. 91 818 30 11 e-mail: [email protected] Web: www.ecomampara.com Fiora Bath Collections Ctra. Logroño, km 23,600 26300 Najera (La Rioja) Telf: 941 41 00 01 • Fax: 941 41 01 06 Web: www.fiora.es Web: www.touchyourbathroom.com •• • • Industrias Plastisan, S.A. Travesía Industrial, 23 bis 08907 Hospitalet de Llobregat • Barcelona Telf: 93 336 43 00 • Fax: 93 263 29 56 e-mail: [email protected] Web: www.plastisan.com • • • •• 90 • salabaño •• L Laufen Bathrooms SA Paseo de la Castellana 98 • 28046 Madrid Tel.: +900 103 258 www.laufen.es ••• •• M •• •• Mamparas Doccia S.L. Poligono Industrial San Nicolás, 34 41500 Alcala de Guadaira • Sevilla Telf: 902 120 038 Fax: 902 19 71 96 Web: www.mamparasdoccia.es • Fabricación de mamparas de baño y ducha a medida y estándar. Incorpora en el 2012, los platos de ducha extraplanos de fabricación propia. Disponibles en 5 acabados y en cualquier color de la carta Ral. •• MoldCom Composites S.L.U. Camino de la Marjal, s/n 46470 Albal (Valencia) España Telf: 96 321 23 11• Fax: 96 153 65 85 e-mail: [email protected] Web: www.mcbath.es • • • McBath empresa especializada en la fabricación de platos de ducha y lavabos en gel coat de poliéster de excelente calidad. Diseño, colores y adaptabilidad a cualquier medida que el cliente requiera son su principales argumentos. 91 • salabaño Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios • • Laufen, enseña líder internacional en la fabricación de cuartos de baño de alta gama, distribuye por toda España sus mejores colecciones, muebles y accesorios, todos ellos cumpliendo la máxima de Laufen en su fabricación: diseñarlo como un lugar para vivir. Sus conocimientos especializados en la producción de cerámica constituyen el núcleo de la empresa. • Grifería monomando • Columnas de hidromasaje y accesorios. • Hüppe es uno de los líderes en el diseño y fabricación de mamparas de baño y platos de ducha. Con más de 100 años de historia, siempre se ha distinguido por la calidad de sus productos, a los que ha unido un diseño moderno de la mano de diseñadores internacionales. • • Tapas W.C. y asientos • Sistemas de ducha • Accesorios y complementos de baño • Artículos saneamiento • Empresa con gran experiencia en la comercialización y distribución de productos para el baño, como son mamparas de baño, platos de ducha, columnas de ducha/hidromasaje y lavabos cerámicos. Hüppe Spain, S.L.U. Avda Via Augusta, 85-87 4ª planta 08174 Sant Cugat del Vallés (Barcelona) Telf: 93 563 29 00 Fax: 93 563 29 01 Web: www.huppe.es Platos de ducha • Ifive Mediterráneo, empresa líder en la distribución y venta de columnas de hidromasaje, rociadores, duchas, mangos de ducha y jets hidromasaje. • Genebre es una empresa familiar fundada hace más de veintiocho años, con la vocación de convertirse en una empresa referente y líder en el sector de la valvulería y accesorios para el control de fluidos y grifería. H •• IFive Mediterraneo Polígono Industrial, Calle 6 - N.32 B 46220 Picassent (Valencia) España. Tel: + 34 96 123 28 73 • Fax: +34 96 123 24 61 e-mail: [email protected] Web: www.ifivemediterraneo.com • Genebre Edificio Genebre - Distrito Económico de L´Hospitalet Avenida Joan Carles I, 46 – 48 08908 L´Hospitalet de Llobregat • Barcelona (España) Telf: 93 298 80 00 • 93 298 80 01 Fax: 93 298 80 06 e-mail: [email protected] Web: www.genebre.es • Grifería bimando • Grifería termostática Mamparas de baño • Empresa dedicada a la fabricación de mamparas de baño, platos de ducha y lavabos de resina. Nuestro criterio de fabricación está basado en los cánones de estética, calidad y durabilidad europeos, habiendo conseguido para sus productos los certificados TÜV, CE y GTIHEA. G Griferías Maier S.L. Ronda Santa Eulàlia, 37 nave 12 Parc Industrial Pallejà 1 08780 Pallejà • Barcelona Telf. 93 663 33 33 • Fax. 93 663 33 34 e-mail: [email protected] Web: www.griferiasmaier.com •• Iberdaya, S.L. Avda. de la Encina, 20-22 • P.I. El Tempranal de Fuenlabrada 28942, Fuenlabrada Madrid Tel. +34 91 535 06 19 • Fax: +34 91 485 55 33 e-mail: [email protected] Web: www.iberdaya.com • La reconocida firma de mobiliario de baño y platos de ducha lanza al mercado su nueva colección FUSSION. Ésta queda caracterizada por un amplio catálogo de colores, así como de texturas, permitiendo la máxima personalización en cada una de las composiciones. GME Lorente Internacional Parque Ciudad Mudeco. C/ Pinadeta, nº 16 46930 – Quart de Poblet • Valencia Telf. 0034 96 252 18 55 • Fax 0034 96 252 18 56 e-mail: [email protected] Web: www.gmelorente.com Grifería y mangos ducha I • Fabricación e instalación de mamparas de baño y ducha a medida, en acero inoxidable y aluminio. Frente e interiores de armarios personalizados. F Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño directorio M MiBaño Ctra. Orihuela Km.2,5 03190 Pilar de la Horadada - Alicante Telf: 96 676 63 82 • Fax: 96 535 18 18 e-mail: [email protected] web: www.mibano.com • • • R Industrias Ramón Soler S.A. Polígono Industrial Fontsanta, c/ Vallespir, 26 08970 Sant Joan d´Espí • Barcelona Telf: 93 3738001 • Fax: 93 3737858 e-mail: [email protected] Web: www.ramonsoler.net • Mibaño, empresa especializada en el diseño y la fabricación de mobiliario de baño de alta calidad, versátil y sofisticado. Entre sus productos podemos encontrar tanto encimeras, espejos, mueble de baño y complementos, todo ello adaptable en dimensión, color y textura a las necesidades del cliente. Mobiliario Royo, S.A. Autovia A-3, Km. 344, 4 46930 Quart de Poblet • Valencia Telf: 96 159 76 60 • Fax: 96 192 07 51 e-mail: [email protected] Web: www.royogroup.com Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño directorio •• • Fabricante de grifería fundada en 1890. Especialistas en grifería para baño, cocina, contract y fontanería. Su fabricación esta avalada por la constante inversión en I+D+i y sus más de 115 patentes. Alto nivel de diseño y calidad en su grifería monomando y termostática. ••• • • Resigres SLU C/Cami la Mar, 27 • Polígono Industrial L´Horteta 46138 Rafelbunyol • Valencia Telf: +34 961 411 590 • Fax: +34 961 411 014 e-mail: [email protected] Web: www.resigres.com • Especializados en la fabricación de platos de ducha, Resigres define una nueva solución para el espacio de ducha. Diseño, elegancia, amplitud y accesibilidad. Fabricación estándar y a medida del cliente. • Empresa especializada en la fabricación de mobiliario de baño con diferentes líneas de producto para todos los estilos y espacios. N Roca Avda. Diagonal, 513 08029 Barcelona Telf: 93 366 12 00 • Fax: 93 430 20 19 Web: www.roca.com •• Nesguel C/Manzano, 2 al 10 • Poligono Industrial El Guijar 28500 Arganda del Rey • Madrid Telf: 91 875 70 71 • Fax: 91 870 37 51 e-mail: [email protected] Web: www.nesguel.com • ••••••••• • Todo los productos necesarios para el diseño y decoración del cuarto de baño. Aparatos sanitarios de porcelana, platos de ducha, griferías de todo tipo, cabinas, bañeras y columnas multifunción. Mamparas de bañera y ducha. Accesorios y muebles de baño. • Amplio catálogo de mamparas de baño, ducha y platos de ducha. S • Neodek Travesía Industrial 23bis 08907 L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona Telf: 93 336 43 00 Fax: 93 263 29 56 e-mail: [email protected] Web: www.neodek.com • Empresa suiza especializada en la fabricación de mamparas de baño a medida y estándar. Alta calidad con 5 años de garantía y 10 años en piezas. • Neodek desarrolla complementos y accesorios de baño de alta calidad. O • Oxil S.L. C/Escalante, 13-15 - Pol.Industrial “ El Aeropuerto” 46940 Manises • Valencia Telf. 96 152 61 20 • Fax. 96 152 08 55 e-mail: [email protected] Web: www.oxilsl.com • Empresa valenciana especializada en la elaboración de accesorios y complementos de baño, además de accesorios para minusvalía, y toalleros de calefacción y convectores secadores. P Profiltek Spain Ctra. Nacional 340, km 938 46510 Quartell • Valencia Telf: 96 260 20 62 • Fax: 96 260 27 42 e-mail: [email protected] web: www.profiltek.com • Profiltek es la empresa líder del sector nacional de la fabricación de mamparas de baño, con una filosofía de empresa orientada a la satisfacción del cliente, ofreciendo un producto a medida, diferente y un plazo de entrega idóneo. 92 • salabaño • Sanswiss Iberia S.A. Polígono Industrial la Paz, c/Atenas s/n 44195 Teruel Telf: 978 624000 • Fax: 978 624 005 e-mail: [email protected] Web: www.sanswiss.es • • Schlüter-Systems S.L. Ctra. CV-20 Villarreal – Onda, Km 6,2 12200 Onda (Castellón) Tel: 964 24 11 44 • Fax: 964 24 14 92 e-mail: [email protected] Web: www.schluter.es • • Desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas para la colocación de recubrimientos cerámicos • •• Systempool S.A. Ctra. Villarreal - Puebla de Arenoso (CV20) Km 1 12540 Villarreal (Castellón) SPAIN Tel.(+34) 964 50 64 64 • Fax.(+34) 964 50 64 81 e-mail: [email protected] Web: www.system-pool.com • • • • • Empresa perteneciente al Grupo Porcelanosa, diseña, fabrica y comercializa equipamiento para el baño como son: platos de ducha, mamparas, columnas, bañeras, cabinas, spas, encimeras y accesorios de baño. KRION® es el material Solid Surface con el que desarrollan todo tipo de ambientes y elementos tanto par cocinas, baños, interiorismo, restaurantes, o espacios públicos. 93 • salabaño INFORMACIÓN / ARTÍCULOS Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño directorio salabaño Estoy interesado en el artículo publicado en su revista nº: publicado en la página nº: T •• Tres Grifería, S.A. Zona Industrial Sector A • C/Penedés, 26 08759 Vallirana (Barcelona) Telf: 93 683 40 04 • Fax: 93 683 38 84 e-mail: [email protected] Web: www.tresgriferia.com • • U Unibaño, S,L Polígono La Portalada II, C / Planillo, 17 F 26006 Logroño (La Rioja) Telf: 941 26 24 55 • Fax: 941 26 27 72 e-mail: [email protected] Web: www.unibano.es titulado: Enviar a: EMPRESA: NOMBRE: DIRECCION: C.POSTAL: TEL.: E-mail: • Empresa líder en la producción de grifería sanitaria, accesorios, y columnas de hidromasaje. Los productos de Tres cumplen con las más estrictas normas europeas y asiáticas, siendo sinónimo de calidad y fiabilidad. Año: C.I.F. POBLACION: FAX: • salabaño • Uno de los argumentos de Unibaño, como fabricante especializado de muebles de baño, consiste en ofrecer a cada uno de sus clientes nuevas y diferentes colecciones de gran calidad, que cubran las necesidades de cada consumidor. Adelantándose a las tendencias, gracias a su propio equipo de diseñadores creando las colecciones. INFORMACIÓN / PRODUCTOS Estoy interesado en el artículo publicado en su revista nº: V • Vandiss Design Edition Polígono Industrial Sesrovires C/ Copèrnic. Nave-C. 08635 Sant Esteve Sesrovires - Barcelona Telf. 93 771 43 79 • Fax. 93 771 53 69 e-mail: [email protected] Web: www.vandiss.com • Vandiss es una joven marca, pero con una experiencia en el sector del baño de más de 10 años. Formada por profesionales implicados en el diseño y fabricación de accesorios de baño de alta calidad. Todos nuestros productos están fabricados en España. Nuestros valores son: Calidad, diseño y servicio al cliente. Más que accesorios, pequeñas joyas para el baño. Realizamos también proyectos Contract a medida. Victoria + Albert Baths Ltd SC Trade Centre, Avda. de les Corts Catalanes, 9-11 08173 Sant Cugat del Valles, (Barcelona) Telf: +34 93 55 65 482 • Fax: +34 93 55 65 481 email: [email protected] • web: www.vandabaths.com Nombre producto: Enviar a: • • • Victoria + Albert, es una marca británica con una reputación mundial en la creación de bañeras y lavabos exentas de alta calidad. El grupo, con sede central en Reino Unido, tiene sucursales en España, Estados Unidos, Australia, Canadá y Sudáfrica. Sus productos se fabrican en las instalaciones de producción que la empresa posee en Sudáfrica y se construyen 100% en QUARRYCAST®, un material único y rico en piedra volcánica natural. Villeroy & Boch Baño y Wellness Avda. República Argentina, 15, pral A 08023 Barcelona Tel. 93 496 19 58 • Fax 93 496 12 02 Web: www.villeroy-boch.com publicado en la página nº: Año: • •• ••••••• C.I.F. POBLACION: FAX: salabaño SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN Deseo suscribirme a la revista SALA BAÑO Suscripción anual: España: 55 € | Europa y Mediterráneo: 90 € | América, Asia y África: 110 € | Oceanía: 125 € Enviar a: • Todo los productos de diseño, innovación y decoración del baño a la más alta calidad. Platos de ducha, sanitarios, lavabos, bañeras y mamparas de bañera y ducha. Accesorios y muebles de baño. Vital Bath Camino del Puente Viejo, 49 Poligono Industrial el Guijar 28500 Arganda del Rey • Madrid Telf: 91 872 09 90 • Fax: 91 871 94 18 e-mail: [email protected] Web: www.vital-bath.com EMPRESA: NOMBRE: DIRECCION: C.POSTAL: TEL.: E-mail: •• EMPRESA: NOMBRE: DIRECCION: C.POSTAL: C.I.F. TEL/FAX: POBLACION: Forma de pago: España: Cheque Domiciliación bancaria:Banco Giro postal a nombre de AGBpress. Transferencia bancaria Extranjero: Transferencia bancaria a nombre de e-mail: Entidad AGBpress Oficina D.C. nº c/c. (Consultar). • Amplio catálogo de mamparas de baño, ducha y platos de ducha. Si está interesado en aparecer en esta sección no dude en ponerse en contacto con nuestro departamento Comercial: Sr. José Luis González • Tels. +34 629 45 28 31 +34 964 34 00 99 • [email protected] 94 • salabaño Los datos registrados en la base de datos de AGBpress (Poligono Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2, 12006 Castellón) son recabados para la suscripción en la revista. Toda información contenida en este cupón es tratada con máxima confidencialidad según lo estipulado en la Ley Orgánica de Carácter Personal 15/1999 del 13 de diciembre de 1999 y de normativa vinculada a ésta. La información recabada podrá ser utilizada para correo comercial relacionado con la empresa: publicaciones, promociones. Esta información podrá ser enviada por correo, fax o correo electrónico, con las debidas garantías de seguridad. Si desea acceder a información promocional marque con una X en el cuadro correspondiente. Si por el contrario no quiere recibir ningún otro tipo de información que no sea la revista debe indicarlo enviándolo indicando sus motivos a AGBpress en Polígono Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2, 12006 Castellón). En la misma dirección puede solicitar su exclusión en la base de datos de AGBpress o modificar alguno de sus datos de carácter personal. salabaño INFORMACIÓN / ARTÍCULOS AGBpress Pol. Comercial Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2. 12006 CASTELLÓN DE LA PLANA (ESPAÑA) salabaño INFORMACIÓN / PRODUCTOS AGBpress Pol. Comercial Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2. 12006 CASTELLÓN DE LA PLANA (ESPAÑA) salabaño SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN AGBpress Pol. Comercial Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2. 12006 CASTELLÓN DE LA PLANA (ESPAÑA)