Bajar Ahora! - Sociedad Antioqueña de Astronomía
Transcripción
Bajar Ahora! - Sociedad Antioqueña de Astronomía
Semana 09 2016 LoQueVeremosEnElCielo EfeméridesAstronómicasdelaSAA CentradasenlasCoordenadasdelPlanetariodeMedellín Latitud6°16’Norte Longitud75°34’Oeste Semanadel29deFebreroal06deMarzo J.AlejandroOsorioSabas إسكندر MiembrodelaSociedadAntioqueñadeAstronomía(SAA) MédicoyCirujanoUdeA MD.HospitalUniversitarioSanVicenteFundación DocenteCátedradelaFacultaddeMedicinaUdeA h t t p : / / s a a s t r o n o m i a . o r g إسكندر Eventos Lunes29deFebrero 1936 1956 1966 02:01 02:47 05:19 09:34 14:56 20:28 21:03 22:39 ElastronautaestadounidensedelaNASAJackRobertLousmanacióhace80años,fuetambién ingeniero aeronáutico, oficial de la marina de los Estados Unidos y político. Fue miembro del segundo vuelo tripulado a la estación Skylab y comandó la tercera misión del Transbordador Espacial(STS-3) 60ºaniversariodelacaídadelmeteoritoCenterville,caesobreungalpónenDakotadelSur 50º aniversario de la muerte de la tripulación original de la misión Gemini 9 de la NASA, el piloto al mando Elliot See y el piloto Charles Bassett, en un accidente volando un avión de entrenamientoT-38 Elasteroide2016CJ30pasaa0.064414058UAdelaTierra(25.1vecesla distanciaalaLuna) LaGranManchaRojadeJúpitercruzaelmeridianocentraldelplaneta El planeta Neptuno se encuentra en el punto más alejado de la Tierra 30.9488713UA(4629885240Kmó4h17m23.64sentiempoluz)durante esteciclo Elasteroide2016CO195pasaa0.07330116UAdelaTierra(28.5vecesla distanciaalaLuna) LaLunapasaa3.54°alnortedelplanetaMarte(5.60°alnororientealas 05:00) Elasteroide(483)Seppinaestáenoposición LaLunaseencuentraenlaconstelaciónScorpius LaGranManchaRojadeJúpitercruzaelmeridianocentraldelplaneta Martes01deMarzo 1966 10:23 12:00 2 LasondaespacialVenera3delaUniónSoviéticaimpactasobrelasuperficiedelplanetaVenus enunaterrizajefallido,sinembargoeslaprimerasondaenhacercontactoconlasuperficiede otroplaneta LaLunaseencuentraenlaconstelaciónOphiuchus LaLunapasaa2.55°alsurdelasteroide(198592)Antbernal LoQueVeremosEnElCielo 13:22 13:29 14:11 18:11 18:22 18:30 19:38 23:50 Elasteroide(133)Cyreneestáenoposición La Luna pasa a 9.73° al norte de la estrella Antares de la constelación Scorpius Elasteroide2011EH17pasaa0.028402876UAdelaTierra(11.1vecesla distanciaalaLuna) La Luna se encuentra en su fase de Cuarto Menguante. Es el 2º Cuarto Menguantemasalsurdetodoelaño;elsiguientemásalsurseráel31de marzopróximo Elasteroide(476)Hedwigestáenoposición LaGranManchaRojadeJúpitercruzaelmeridianocentraldelplaneta Elasteroide2015DR215pasaa0.070456986UAdelaTierra(27.4vecesla distanciaalaLuna) El asteroide (654) Zelinda oculta la estrella TYC 5426-00183-1 de la constelaciónMonocerospararegionesalsurorientedelpaís Miércoles02deMarzo 01:37 LaLunapasaa3.50°alnortedelplanetaSaturno 03:47 El asteroide (591) Irmgard oculta la estrella TYC 7311-01304-1 en la constelación Centaurus dentro de una franja que recorre el país de noroccidente a suroriente incluyendo ciudades como Medellín, Bogotá y Leticia 04:25 LaGranManchaRojadeJúpitercruzaelmeridianocentraldelplaneta 05:32 Elcometa194P/LINEARestáensuperihelioa1.697724UAdelSol 10:42 Elasteroide2016CB138pasaa0.041919083UAdelaTierra(16.3vecesla distanciaalaLuna) 13:45 MáximalibraciónalsurdelaLuna(-6.850°)duranteesteciclo.Estaesla segundalibraciónmásgrandealsurdelaLunadeesteaño,superadasolo porlaquesedaráel9deseptiembredeesteaño 21:02 LaLunaseencuentraenlaconstelaciónSagittarius LoQueVeremosEnElCielo 3 Jueves03deMarzo 00:17 LaGranManchaRojadeJúpitercruzaelmeridianocentraldelplaneta 08:45 ElplanetaMercurioseencuentraenlaconstelaciónAquarius 09:19 MáximadeclinaciónsurdelaLuna(-18.210°)duranteesteciclo.Estáesla posición más al sur que alcanza la Luna en el cielo durante este y los próximos10años.Laanteriordecaracterísticassimilaresfueeldía18de octubredelañopasadoylapróximaseráel13demarzodelaño2034 10:02 Elasteroide(412)Elisabethaestáenoposición 10:17 El planeta Júpiter pasa a 0.23° al suroccidente de la estrella Sigma (σ) Leonisdemagnitud+4.1 10:18 MáximalibracióntotaldelaLuna(9.779°)duranteesteciclo.Eslasegunda mayor libración de la Luna de este año, superada solo por la que tendrá lugarelpróximo31demarzo 15:27 18:39 20:08 Puntodemáximalibraciónduranteesteciclo(AtLun) Elplanetaenano(1)CeresestáenconjunciónsuperiorconelSol Elasteroide(279)Thuleestáenoposición LaGranManchaRojadeJúpitercruzaelmeridianocentraldelplaneta Viernes04deMarzo 1881 4 RichardChaseTolmannacióhace135años;fisicoquímicoyfísicomatemáticoestadounidense en el Instituto Tecnológico de California. Realizó importantes contribuciones a la cosmología, incluyendolateoríadeluniversooscilante LoQueVeremosEnElCielo 01:45 02:48 ----- El asteroide 2015 TJ1 pasa a 0.06011136 UA de la Tierra (23.4 veces la distanciaalaLuna) MáximalibraciónaloccidentedelaLuna(7.209°)duranteesteciclo La “Luz Cenicienta” puede ser vista sobre la superficie lunar en horas del amanecerdesdehoyyhastael07demarzo 13:16 14:00 18:00 18:40 La“LuzCenicienta”(fotodelautor) LaLunapasaa3.22°alnortedelplanetaenanoPlutón Elasteroide(363)Paduaestáenoposición Elcieloestanoche:viernesparavagabundosdelUniverso Desde el Domo Planetario, viajemos cada viernes por las 88 constelaciones modernas, las fases de la Luna, los más brillantes objetos del espacio profundo y algunos fenómenos celestesqueocurrenenlasemana. Lugar:DomoPlanetariodelPlanetariodeMedellín PlanetariodeMedellín|Entradalibre,cuposlimitados ColoquiodeAstronomíaUdeA-Explora-SAA Espaciocreadoparalaconversaciónamenayabiertasobretemasdeinterésyactualidaden Astronomía,AstrofísicayengeneralCienciasEspaciales Lugar: Auditorio Planetario de Medellín; puede seguirnos en vivo vía LivestreamenlacuentadeAstrosur PlanetariodeMedellín|Entradalibre,cuposlimitados LoQueVeremosEnElCielo 5 Sábado05deMarzo 01:55 LaGranManchaRojadeJúpitercruzaelmeridianocentraldelplaneta 14:16 LaLunaseencuentraenlaconstelaciónCapricornus 21:46 LaGranManchaRojadeJúpitercruzaelmeridianocentraldelplaneta 21:46 ElpolosurdelSolestávisibledesdelaTierraquealcanzalamáximalatitud heliográfica(-7.3°)deesteciclo 23:00 UniversoenExpansión Programa a cargo de la Sociedad Antioqueña de Astronomía en convenio con Radio Bolivariana,yelapoyodelPlanetariodeMedellínJesúsEmilioRamírezyelPregradode AstronomíadelaUniversidaddeAntioquia.Undiálogosobreelcosmosysuevolucióna cargo del doctor en Astrofísica y científico planetario Pablo Cuartas, el astrobiólogo AndrésRuizylacomunicadorasocialCamilaZuluaga. http://www.radiobolivarianavirtual.comóRadioBolivarianaFM92.4MHz enMedellín Domingo06deMarzo 1986 04:43 18:29 22:18 Hace30añoslasondaespacialsoviéticaVega1sobrevolóelcometaHalleyaunadistanciade 8889Kmdesunúcleo LaLunaseencuentraenlaconstelaciónAquarius El cometa P/2015 TO19 (Lemmon-PANSTARRS) está en su perihelio a 2.925535UAdelSol LaLunaseencuentraenlaconstelaciónCapricornus EventosDestacados (1) Esta semana será un buen momento para familiarizarse con la liebre Lepus, unadelasconstelacionesmenosconocidasdelcielo.Aproximadamenteunadocenade estrellas de brillo medio forman a Lepus, que se encuentra directamente debajo (es decir,alsur)deOrión,elcazador.Lepusesunaconstelacióndetamañomedio,delas 88constelacionesquecubrenelcielo,Lepusocupael51ºlugarentamaño,cubre290 gradoscuadradosoalrededordel0.7%delcielo. Lepustienedosestrellasconnombrepropio,Arneb(AlfaLeporis)demagnitud2,6y Nihal(BetaLeporis)demagnitud2,9.Lamejorfechaparaverlaconstelación(cuando seencuentraenelpuntoopuestoalSolenelcielovistodesdelaTierra)esel14de diciembre,peroyaqueseencuentratancercadeOrión,esfácildeverdurantetodo 6 LoQueVeremosEnElCielo diciembreeiniciodeaño.Esosí,nolabusqueentornoal15dejunioqueescuandoel SolestáenlapartedelcielodeLepus. LaconstelaciónLepusalospiesdeOrión(SkySafariPlus) (2) LaLunacontinúasuviajeporelcieloyempiezalasemanaeldíalunescercaal planetaMarteyenlanochedeldíamartesseencontraráamediocaminodeésteyel planetaSaturnomientrasestáensufasedeCuartoMenguante. PosicionesdelaLunalosprimerosdíasdeesta semanaalas05:00(SkyGuide) La Luna saldrá cada vez más tarde, luego de la media noche, lo que nos dará unos cieloslibresdesuluzalprincipiodeésta. LoQueVeremosEnElCielo 7 (3) Ellunes29defebreroeseldíaadicionaldeesteañobisiesto,esedíaseañade paracorregireltiempofaltanteenelcalendarioqueusamos.Lamayoríadelosaños tienen 365 días, pero la Tierra tarda en realidad 365,242189 días (digamos 365 ¼ días) en completar una órbita alrededor del Sol; como podrá usted deducir, si dejáramosdeadicionareste¼dedíacadaciertotiempo,estaríamoscelebrandoel20 de julio durante la época de “la traviesa del café” en nuestro país o en la época de inviernoenelhemisferionorte,esporestoquecadacuatroaños–porlogeneral–,se añadeundíademásalmesdefebreroenloquellamamosunañobisiesto.Unañode 365¼díasdeduración,esenverdad11minutosmáslargodeloquetardalaTierra endarleunavueltaalSol,loquesignificaquesedebenhacercorreccionesadicionales de vez en cuando, haciendo nuestro calendario más preciso; esto se logra haciendo quetodoslosañosqueseandivisiblespor100noseanañosbisiestos,esdecir,queno tienen366días,sinolohabitualde365,exceptuandolosqueseandivisiblespor400 quetambiénseránbisiestos;elmásrecientefueelaño2000. LosPlanetas Mercuriodasusúltimossuspirosdeesteciclodevisibilidad,serádifícildeobservar inclusoconayudaópticadadasucercaníaalresplandordelSol.Lapróximavezque veamosaMercurioseráenloscielosdelatardecerenunnuevociclodevisibilidady posteriormentetendremoslaoportunidaddeverlopasarfrentealSolensutránsito deldía09demayo. Venus tiene una magnitud de -3.9, sale pocos minutos antes de las 05:00 por el horizonteorientalyalcanzaunaalturasobreelhorizontedeunos7°alas05:15;es fácildelocalizarenestapartedelcielo,peroestarádisminuyendosualturasobreel horizonteconelpasodelosdías,llegandoasuconjunciónsuperiorconelSoleldía06 dejunio. EnlaconstelaciónLibraseencuentraelplanetaMarteyconunamagnitudde+0.3;a través de un telescopio Marte exhibe un disco de solo 8.5 segundos de arco de diámetroaparenteconunevidentecasquetepolarnorte;apareceráconuntamañode másdeldoble(18.6segundosdearco)cuandoestémáscercaalaTierradurantesu oposiciónafinalesdemayoyprincipiosdejunio. PosicionesenelcielodelplanetaMarteduranteesteciclo(SkySafariPlus) 8 LoQueVeremosEnElCielo Júpiterestáenlosmejoresmomentosdevisibilidaddeesteciclo,lapróximasemana estaráenoposiciónporloqueesprácticamentevisibledurantetodalanocheconun brillode-2.5. North South Mon 29-Feb 2016 2x vertical exaggeration East West Tue 01-Mar 2016 Wed 02-Mar 2016 Thu 03-Mar 2016 Fri 04-Mar 2016 Sat 05-Mar 2016 Jupiter Sun 06-Mar 2016 Visibility interval Great Red Spot Io Europa Ganymede Callisto Mon 07-Mar 2016 Shadow on Planet -20 radii -10 0 10 PosicionesdelossatélitesgalileanasdeJúpiterestasemana(CalSky.com) 20 (c) CalSky.com Planet below horizon Saturnotieneunbrillode+0.5alospiesdelaconstelaciónOphiuchus,salepocoantes dela00:30,seencuentraaunos16°alorientedeMarteyaunos9°alnororientedela estrellaAntares,lamásbrillantedelaconstelaciónScorpius. Urano está en Pisces y se esconde por el occidente antes de las 20:30, tiene una magnitudde+5.9enellímitedevisibilidadasimplevista. NeptunonoesvisibleporestosdíaspuesseencuentraenconjunciónconelSol,será nuevamentevisibleafinalesdemarzoalamanecer. LoQueVeremosEnElCielo 9 Horasdesalidaypuestadelosplanetasestasemana(Luminos ElSistemaSolar AspectoydisposicióndelSistemaSolarestasemana(SkySafariPlus) FasesdelaLuna FasesdelaLunaestasemanaconhoradeTránsito(⎧),Salida(↑)yPuesta(↓)(CalSky.com) *CuartoMenguante18:11 10 LoQueVeremosEnElCielo ElCielodelaSemana Elcielodeestasemanacentradoeneldía03deMarzooalas21:00(SkySafariPlus)* *Estemapapuedeserusadounasemanaantesodespuéscon30minutosdediferencia,esdecirmarzo10 alas20:30,marzo17alas20:00,febrero25alas21:30,febrero18alas22:00,etc.Nosedebenteneren cuentaloscuerposdelSistemaSolar. Fuentes 1. SkyandTelescopeMagazine;February2016,March2016. 2. AstronomyMagazine;February2016,March2016. 3. SkyatNightMagazine;February2016,March2016. 4. Reddy,Francis;CelestialDelights,TheBestAstronomicalEventsThrough2020, 3rdEdition.Springer,2012. 5. SkyNewsMagazine;January/February2016;March/April2016. 6. SatelliteSafari1.7.1;AppparaiPhone LoQueVeremosEnElCielo 11 7. GoSatWatchVersion3.2;AppparaiPhone 8. AstronomyEvents2.0.5;AppparaiPhone 9. SkyGuide4.1.1;AppparaiPhone 10. Luminos9;AppparaiPhoneyiPad 11. MobileObservatoryv2.31;AppdePlayStore 12. SkySafariPlusrelease1.8;AppparaiMac 13. SkySafari4ProforMacOSX 14. AtlasVirtualdelaLuna;AtLun6.1freesoftware 15. MoonAtlas,Version1.0.6;AppparaiMac 16. Redshift,TheAstronomySoftware2.0 17. StarryNightProPlus,7.1.2.337 18. TheSkyXProfessionalEdition,10.2.0 19. SkyToolsVersion3.2gDLProEdition 20. AstroPlannerVersion2.2 21. Occultv4.1.1;OccultationPredictionSoftwarebyDavidHerald 22. CalSky;http://www.calsky.com/cs.cgi 23. Wikipedia;TheFreeEncyclopedia:http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page 12 LoQueVeremosEnElCielo
Documentos relacionados
Bajar Ahora! - Sociedad Antioqueña de Astronomía
El planeta Venus se encuentra cada vez más bajo en el cielo, sin embargo por su brillo puede ser fácilmente localizado, sale poco más de una hora antes de que lo haga el Sol; con una magnitud de ...
Más detallesBajar Ahora! - Sociedad Antioqueña de Astronomía
6. Satellite Safari 1.7.1; App para iPhone 7. GoSatWatch Version 3.2; App para iPhone
Más detallesBajar Ahora!
*Este mapa puede ser usado una semana antes o después con 30 minutos de diferencia, es decir agosto 27 a las 20:3...
Más detalles