Descargar toda La Revista (Download all Papers

Transcripción

Descargar toda La Revista (Download all Papers
UDO Agrícola
“
VOLUMEN 10
ENERO-DICIEMBRE 2010
Revista Científica de la Escuela de Ingeniería
Agronómica de la Universidad de Oriente
ISSN 1317 - 9152
Depósito Legal pp200102Mo1203
NÚMERO 1
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Autoridades Rectorales
Rector: Milena Bravo de Romero
Vice-Rector Académico: Jesús Martínez Yépez
Vice-Rector Administrativo: Tahís Pico de Olivero
Secretario: Juan Bolaños Curvelo
Autoridades del Núcleo Monagas
Decano: Ernesto Hurtado
Coordinador Académico: Felix Cedeño
Coordinador Administrativo: Agustín Martínez
Director Escuela de Ingeniería Agronómica: Omar Lanz
Jefe Departamento de Agronomía: María Zerpa
Jefe Departamento de Ingeniería Agrícola: Nadesha López
Jefe Departamento de Economía Agrícola: Nieves Chaurán
Impreso en Maturín por el Departamento de Publicaciones del Núcleo de Monagas de la Universidad
de Oriente, Venezuela. 100 ejemplares
Diseño y Diagramación (Edición Técnica) realizados por Prof. Jesús Rafael Méndez Natera
Páginas en Internet de la Revista: http://www.udoagricola.150m.com, http://www.bioline.org.br/cg
http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?tipo_busqueda=CODIGO&clave_revista=8490
http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal
(En estas páginas en Internet se muestran las fotos a todo color)
Volumen 10
Enero-Diciembre 2010
Número 1
REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA
Revista de la Escuela de Ingeniería Agronómica del Núcleo de Monagas
de la Universidad de Oriente
La REVISTA CIENTIFICA UDO AGRÍCOLA de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la
Universidad de Oriente, es una publicación arbitrada de distribución gratuita que publica un volumen al año con
un número por volumen, pudiéndose publicar uno o más suplementos por volumen. La presentación de trabajos
implica el compromiso del autor o autores en cuanto a que el material presentado no ha sido ni será publicado en
otros medios de difusión, ya sean extranjeros o nacionales. La Revista publica artículos científicos originales e
inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología,
suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc.
También podrán publicarse artículos en las áreas de Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de Alimentos y Biología
terrestre y acuática tanto vegetal como animal. Pueden publicarse avances de trabajos, notas técnicas, cartas con
opiniones o comentarios debidamente argumentados y reseñas de libros, así mismo podrán publicarse revisiones
bibliográficas o monografías, a solicitud del Consejo Directivo o por iniciativa propia del autor o autores. La
Revista no se hace responsable de los conceptos y opiniones emitidos por los autores de los trabajos publicados
en la misma. Para solicitar cualquier información puede enviar un correo a la siguiente dirección electrónica:
[email protected]. Abreviatura recomendada para citas bibliográficas: UDO Ag.
La Revista Científica UDO Agrícola está indexada en Catálogo de Latindex (México), Scopus
(Holanda), CABI Abstracts Database (Reino Unido), Bioline International System (Canadá), Registro
(Acreditación) de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT, Índice, Biblioteca
Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT) Código RVR037 (Fundacite
Mérida, Venezuela), Base de Datos Periódica (México), Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Suecia) y
Difusión de Alertas en la Red (Dialnet) (España).
Adicionamente está indexada em Electronic Sites of Leading Botany, Plant Biology and Science
Journals (http://www.e-journals.org/botany/#R) y Genamics JournalSeek (http://journalseek.net/cgibin/journalseek/journalsearch.cgi?field=issn&query=1317-9152). Biblioteca Virtual de Biotecnología para las
Américas, Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México
(http://biblioteca.ibt.unam.mx/virtual/letra.php?letra=R); BiblioVie, Le portail d'information scientifique des
unités CNRS en Sciences de la Vie. Francia. http://bibliovie.inist.fr/revues_chercher.php?id
=2821&adv=&search=&searchAdv=&lettre=acces=&dom=BIO&sousdom=AGR&port=&ed=&limit=0&numse
l=89, E-Journals, Zugänglich für TU BS, Universitätsbibliothek der TU Braunschweig, Pockelsstr,
Braunschweig. Alemania. http://www.biblio.tu-bs.de/db/cool/grec.php?urN=45295 y Electronic Journals
Libraryhttp://rzblx1.uniregensburg.de/ezeit/warpto.phtml?bibid=AAAAA&colors= 7&lang=en&jour_id=56398
EDITORIAL
Con el Volumen 10, cumplimos 10 años ininterrumpidos publicando la Revista Científica UDO
Agrícola. Ofrecemos disculpas por todos los inconvenientes suscitados con los artículos de la presente edición.
No ha sido fácil pero lo logramos, por supuesto, todo gracias a los autores quienes confiaron en la revista para la
difusión de los resultados de sus investigaciones y sobre todo por su paciencia. Agradecimiento especial a los
revisores quienes de una forma desinteresada evaluaron los 23 artículos publicados. La Revista en este año 2010
atravesó un momento bastante difícil porque la falta de presupuesto impidió la rápida publicación en físico del
mencionado volumen. Lo importante es que la Revista ha proyectado y seguirá proyectando a nuestra Escuela de
Ingeniería Agronómica a nivel regional, nacional e internacional y con ello celebrar en grande en el año 2012,
sus 50 años de fundada contribuyendo con el desarrollo agropecuario del estado Monagas y del Oriente
Venezolano y la Revista estará allí para celebrarlo.
Del pueblo venimos y hacia el pueblo vamos
Los Editores
Revista Científica UDO Agrícola
Volumen 10, N° 1, 2010
Comité Editorial
Editores Principales (Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente)
Jesús Rafael Méndez Natera
Víctor Alejandro Otahola Gómez
Editores Asociados (Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente)
Departamento de Agronomía: Nilda Alcorcés de Guerra
Departamento de Ingeniería Agrícola: Américo Hossne
Departamento de Economía: Beatriz Febres de Milano
Árbitros del Volumen 2010
Alberto Chassaigne
Fundación para la Investigación Agrícola. DANAC. Programa Maíz. San Javier, estado
Yaracuy, Venezuela
Aldo González Becerra
Departamento de Microbiología Molecular, Centro de Investigaciones Biológicas
(CIB). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Calle Ramiro de
Maeztu, 9 28040 Madrid, España
Alejandro Córdova Izquierdo
Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma
Metropolitana. Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso. 1100 Col. Villa Quietud C.P.
04960, México, D.F. México
Alicia Emilia Castillo
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral
2131. Corrientes. Argentina
Ana M. Portas
Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán. Avenida Roca
1900. 4000. San Miguel de Tucumán. Argentina
Andrés Averbuj
Biología y Manejo de Recursos Acuáticos Laboratorio de Reproducción y Biología
Interactiva de Invertebrados Marinos (LARBIM). Centro Nacional Patagónico
(CENPAT). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Boulevard Brown 2915, U9120ACD, Puerto Madryn, Chubut, Argentina
Angela María Arcila Cardona
Estación Experimental Caribia. Corporación Colombiana de Investigación
Agropecuaria (Corpoica), Kilómetro 6 vía Sevilla, Municipio Zona Bananera,
Magdalena, Colombia.
Angela María Burgos
Facultad de Ciencias Agrarias.Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral
2131. Corrientes, Capital, República Argentina.
Antonio de Jesús Meraz Jiménez Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Agropecuarias. Avenida
Universidad # 940 Col. Ciudad Universitaria. C. P. 20100. Aguascalientes, Ags.
México
Arturo Díaz Franco
Campo Experimental Río Bravo, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Carretera Matamoros-Reynosa, km 61. Apartado
Postal 172. 88900, Río Bravo, Tamaulipas, México
Carlos Alfredo Sandoval Castro Departamento de Nutrición Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Universidad Autónoma de Yucatán. Apdo. 4-116 Itzimná; 97100, Mérida, Yucatán,
México
Carlos Angel Carbonell Arreaza Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial
(Fundación CIEPE), Área de Tecnología de Recursos Acuáticos. Avenida Principal,
Zona Industrial "Agustín Rivero", La Independencia, San Felipe, estado Yaracuy,
Venezuela
Cecilia Severin
Fisiología Vegetal. Facultad de Ciencias Agrarias, CC 14. 2125 Zavalla, Suipacha 531,
Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Argentina
Cláudio José Freixieiro Alves de Centro Universitário Campos de Andrade (UNIANDRADE). Caixa Postal 623, 80.011Brito
970, Curitiba, Parana, Brasil
Consuelo González Rodríguez
Facultad de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas. Universidad Nacional
Autónoma de México. Avenida Universidad 3000, 1er. Piso. Oficinas Administrativas
No 2, Col. Copilco El Alto, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México D.F. México
Dora María Flores Mora
Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Sede Central Cartago. Apartado 159-7050
Cartago, Costa Rica
Duilio Nieves
Programa Producción Animal, Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Guanare, Po. 3323. estado Portuguesa, Venezuela
Edwin González Rojas
Grupo de Investigación GRESIA, Facultad Ingeniería Ambiental, Universidad Antonio
Nariño. Calle 13 No13-61. Bogotá, Colombia
Erik Frank Rodríguez Rodríguez. Herbarium Truxillense (HUT). Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional
de Trujillo. Jr. San Martín 392, Trujillo, Perú
Fabio Germán Cupul Magaña
Departamento de Ciencias, Centro Universitario de la Costa, Universidad de
Guadalajara. Avenida Universidad de Guadalajara #203, Delegación Ixtapa, C.P.
48280, Puerto Vallarta, Jalisco, México
Fernando Fernández
Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Apartado 7495,
Bogotá, Colombia
Florencia Arrighetti
Laboratorio de Invertebrados. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de
Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pab. II C1428EHA. Buenos Aires, Argentina
Francisco Carlos Deschamps
Empresa de Pesquisa Agropecuária e Extensão Rural (EPAGRI S.A.). Universidad del
Valle de Itajaí (UNIVALI). Caixa Postal 277, 88.301-970, Itajaí, Santa Catarina, Brasil.
Georgina Vargas Simón
División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Km 0.5 Carretera Villahermosa-Cárdenas. Villahermosa, C.P. 86039, Tabasco, México.
Giovanni Orlando Cancino
Grupo de Investigaciones en Biomoleculas. Departamento de Biología y Química,
Escalante
Universidad de Pamplona. Pamplona, Colombia
Gisela del C. Rivero Maldonado Departamento de Botánica, Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Apartado
15205. Maracaibo, estado Zulia. 4005ZU, Venezuela
Glafiro Torres Hernández
Programa de Ganadería. Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados. Km 36,5
Carretera Federal México-Texcoco, 56230. Montecillo, Estado de México, México
Gonzalo Velázquez de la Cruz
Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, Universidad Autónoma de
Tamaulipas. Calle 16 y Lago de Chapala s/n. Colonia Aztlán. Reynosa, Tamaulipas,
88740. México
Guillermo Rodríguez Olibarria
Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Universidad de Sonora.
Rosales y Transversal s/n, Centro. 83000, Hermosillo, Sonora, México
Gustavo Adolfo Penacino
Sociedad Latinoamericana de Genética Forense (SLAGF) SB: 010-109118. 4405 NW
73 Ave. Miami, Florida 33166. Estados Unidos
Harold Wilsson Guevara Rivas
Unidad de Toxicología Molecular, Departamento de Salud Pública, Universidad de
Carabobo. Valencia, estado Carabobo, Venezuela
Hugo Alberto González Sánchez Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Ciencias
Agropecuarias. Grupo de Ingeniería Agrícola. Calle 59 A, No 63-20, Medellín,
Colombia
Inge Armbrecht
Departamento de Biología, Universidad del Valle, Apartado aéreo 25360, Cali,
Colombia
Jaime Antonio Cardozo Cerquera Laboratorio de Microbiología Molecular, Centro de Biotecnología y Bioindustria
(CBB), Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA). A.A.
240142. Bogotá, Colombia
Jaime Brenes Madriz
Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Sede Central Cartago. Apartado 159-7050
Cartago, Costa Rica
Jaime E. Valls
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias. Universidad
Central de Venezuela. Apartado 47097, Caracas, Venezuela
Jaime Jorge Martínez Tinajero
Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable. Facultad de Ciencias Agrícolas,
Universidad Autónoma de Chiapas (UACh). Tapachula, Chiapas, México
Joaquín Lorenzo Benavides López Departamento de Ciencias Básicas. Universidad de la Salle (Unisalle). Sede La
de Mesa
Candelaria, Carrera 2 No 10-70, Bogotá, Colombia
Jorge A. Vílchez Perozo
Departamento de Botánica, Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Apartado
15205. Maracaibo, estado Zulia. 4005ZU, Venezuela
José Antonio Cueto Wong
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta,
Atmosfera (RASPA). Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias (INIFAP). Km. 6.5 Margen Derecha Canal de Sacramento, Gómez Palacio
C.P. 35140, Gómez Palacio, Durango, México
Departamento de Educación Integral. Escuela de Humanidades y Educación. Núcleo de
Sucre. Urb. José María Vargas # 15. Cumaná. Estado Sucre. Venezuela
José E. Llanes Iglesias
Centro de Preparación Acuícola Mampostón. Carretera Central Km 41, Morales, San
José de las Lajas, CP-32700. La Habana. Cuba
José Miguel Ruiz de la Rosa
Área de Ecoloxía, Departamento de Bioloxía Animal, Bioloxía Vexetal e Ecoloxía
Facultade de Ciencias. Universidade da Coruña. Campus da Zapateira s/n. E-15071 Rúa
da Fraga 10, ACoruña E - 15008, España.
José Vicente Mota González
Unidad de Toxicología Médica. Hospital "Victorino Santaella", Los Teques, estado
Miranda, Venezuela
Karen Drescher
Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Apdo. 4579. Maracay
2101, estado Aragua. Venezuela
Karl Vanderlinden
Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la
Producción Ecológica (IFAPA). Consejería de Agricultura y Pesca. Ctra. SevillaCazalla, km 12,2, 41200 Alcalá del Río, Sevilla, España
Laura Marisa Travaglia
Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río
Cuarto. Guardias Nacionales 2298 - Villa Calcar, Río Cuarto. Córdoba. Argentina
Leonardo Ramírez López
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cundinamarca, Diagonal 18 No.
20-29. Fusagasugá, Departamento de Cundinamarca, Colombia
Leticia Ríos Casanova
Laboratorio de Ecología de Comunidades, Instituto de Ecología, Departamento de
Ecología Funcional y Aplicada, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Apartado Postal 70-275, Coyoacán, C. P. 04510. Distrito Federal, México
Ligia Ortiz de Bertorelli
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Instituto de Química y
Tecnología. Apdo. 4579. Maracay 2101, estado Aragua. Venezuela
Llorenç Sáez
Unitat de Botànica, Facultat de Ciències, Universitat Autònoma de Barcelona, E-08193
Bellaterra, Barcelona, España
Lucas A. M. Ruberto
Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB). Universidad de Buenos Aires (UBA).
Junín 956 6º piso. (C113AAD) Buenos Aires, Argentina
Lucía Graziani de Fariñas
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Instituto de Química y
Tecnología. Apdo. 4579. Maracay 2101, estado Aragua. Venezuela
Luis Reyes Muro
Campo Experimental Pabellón. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Carretera Aguascalientes-Zacatecas km 32,5. Pabellón
de Arteaga. 20660. Aguascalientes, México
Luis Sulbarán
Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Apdo. 4579. Maracay
2101, estado Aragua. Venezuela
Magaly Solmar Ortunio Calabres Unidad de Toxicología Molecular, Departamento de Salud Pública, Universidad de
Carabobo. Valencia, estado Carabobo, Venezuela
Makie Kodaira Sugawara
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias. Universidad
Central de Venezuela. Apartado 47097, Caracas, Venezuela
Manuel Fortis Hernández
Instituto Tecnológico de Torreón, División de Estudios de Posgrado. Km 7.5 Carretera
Torreón-San Pedro. 27170 Ejido Ana, Torreón, Coahuila, México
Marcelo Gutiérrez Seijas
Zonal Aguaytia. Programa de Desarrollo Alternativo Facultad de Ciencias
Agropecuarias, Escuela de Ingeniería Agroindustrial. Universidad Nacional de Trujillo.
Perú
María Isabel Silveira Gramont
Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Universidad de Sonora.
Rosales y Transversal s/n, Centro. 83000, Hermosillo, Sonora, México
María Lourdes Aldana Madrid
Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Universidad de Sonora.
Rosales y Transversal s/n, Centro. 83000, Hermosillo, Sonora, México
Marinela Barrero
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias. Universidad
Central de Venezuela. Apartado 47097, Caracas, Venezuela
Mario Alberto Vázquez García
Instituto Tecnológico de Sonora. Unidad Guaymas, Carretera al aeropuerto Km. 3,
Guaymas, Sonora, México
Mirtha Latsague Vidal
Escuela de Ciencias Ambientales, Facultad de Recursos Naturales, Universidad
Católica de Temuco. Casilla 15-D, Temuco, Chile
Nilca Albany Valero
Departamento de Química, Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Apartado
15205. Maracaibo, estado Zulia. 4005ZU, Venezuela
Omar Cuevas Salazar
Instituto Tecnológico de Sonora, Centro de Estudios estratégicos y de Negocios. 5 de
Febrero 818 Sur, Col. Centro, Ciudad Obregón, Sonora, CP 85000. México
Ramona Imelda García López
Instituto Tecnológico de Sonora, Centro de Estudios estratégicos y de Negocios. 5 de
Febrero 818 Sur, Col. Centro, Ciudad Obregón, Sonora, CP 85000. México
José Baudilio Rondón
Rodolfo Barreiro Lozano
Rodrigo Alberto Hoyos Sánchez
Rosa Alba Cardozo Castellano
Ruth Miriam Loewy
Susana Dunner
Susana Julia Gattuso Bittel
Susana Vázquez
Trinidad Urbano
Valeria Teso
Walter Mac Cormack
Wilmer Díaz
Área de Ecoloxía, Departamento de Bioloxía Animal, Bioloxía Vexetal e Ecoloxía
Facultade de Ciencias. Universidade da Coruña. Campus da Zapateira s/n. E-15071 Rúa
da Fraga 10, ACoruña E - 15008, España.
Departamento de Ciencias Agronómicas, Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. A.A.1779. Medellín, Colombia
Unidad de Toxicología Molecular, Departamento de Salud Pública, Universidad de
Carabobo. Valencia, estado Carabobo, Venezuela
Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas, Químicas y de Medio Ambiente
(LIBIQUIMA). Universidad Nacional del Comahue,
Facultad de Ingeniería,
Departamento de Química. Buenos Aires 1400 - Q8300BCX Neuquen, Argentina
Servicio de Genética Clínica. Laboratorio de Genética, Facultad de Veterinaria,
Universidad Complutense de Madrid. Avenida Puerta de Hierro s/n. 28040, Madrid,
España
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas,
Ciencias de La Salud - UNR. Suipacha 531. Echesortu-Rosario – Rosario-. S2002 RLI,
Santa Fe. Argentina
Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB). Universidad de Buenos Aires (UBA).
Junín 956 6º piso. (C113AAD) Buenos Aires, Argentina
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Delta Amacuro). Isla de
Cocuina. Vía El Zamuro. Sector La Manaca, Tucupita, estado Delta Amacuro,
Venezuela
Ecosistemas costeros y malacología, Museo Argentino de Ciencias Naturales Angel
Gallardo 470, 3º piso, Laboratorio 57. C1405DJR, Buenos Aires, Argentina
Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB). Universidad de Buenos Aires (UBA).
Junín 956 6º piso. (C113AAD) Buenos Aires, Argentina
Fundación Jardín Botánico del Orinoco, Herbario Regional de Guayana. Calle Bolívar,
Módulos Laguna El Porvenir, Ciudad Bolívar, Bolívar, Venezuela
Del Pueblo Venimos y hacia el Pueblo Vamos
REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA
Volumen 10
Enero-Diciembre 2010
Número 1
CONTENIDO
Páginas
Agronomía. Anatomía Vegetal (Agronomy. Plant Anatomy)
Beatriz A. PEREIRA NICOLAU, Thiago Marinho ALVARENGA, Fernanda FONSECA E SILVA e
Flávio José SOARES JÚNIOR
Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, estado de Minas
Gerais, Brasil
Leaf morphoanatomy of Brachiaria decumbens Stapf, collected in agricultural areas of Lavras, state of
Minas Gerais, Brazil
Morfoanatomía foliar de Brachiaria decumbens Stapf, colectada en la zona rural de Lavras, estado de
Minas Gerais, Brasil
Agronomía. Etnobotánica (Agronomy. Ethnobotany)
Rafael FERNÁNDEZ NAVA
Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina (Rhamnaceae) en
México
Common names, ethnobotany and geographic distribution of the genus Colubrina (Rhamnaceae) in
Mexico
Agronomía. Cultivo de Tejidos (Agronomy. Tissue Culture)
Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ y Mayerlín José DÍAZ GONZÁLEZ
Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis utilizando dos tipos
de explantes provenientes de plantas adultas y bencilaminopurina
in vitro regeneration of Passiflora edulis f. flavicarpa and Passiflora quadrangularis using two explant
types from adult plants and bencilaminopurina
Agronomía. Propagación de Plantas (Agronomy. Plant Propagation)
Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ y Guilliani VIDAL
Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita
(Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.)
Effect of cutting characteristics and use of NAA in the asexual propagation of passion fruit (Passiflora
edulis f. flavicarpa Deg.)
Agronomía. Fisiología Vegetal (Agronomy. Plant Physiology)
Gretty ETTIENE, Pedro GARCÍA, Roberto BAUZA, Luis SANDOVAL y Deisy MEDINA
Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
Persistence of Chlorpyrifos pesticide in leaves and stems of guava-tree (Psidium guajava L.)
Agronomía. Evaluación de Cultivares (Agronomy. Cultivar Evaluation)
José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ, Armando ESPINOZA BANDA, Enrique SALAZAR SOSA,
Ignacio ORONA CASTILLO y Cirilo VÁZQUEZ VÁZQUEZ
Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México
Evaluation of corn genotypes in conditions of scarce soil moisture at Durango, México
Agronomía. Manejo Agronómico (Agronomy. Cultural Management)
José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ, Patricia Eugenia MARTÍNEZ PARADA, Cirilo VÁZQUEZ
VÁSQUEZ, Enrique SALAZAR SOSA y Rafael ZÚÑIGA TARANGO
Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica
Corn forage yield with tillage systems, organic and inorganic fertilization
Agronomía. Geoestadística (Agronomy. Geostatistics)
Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO
Dependencia espacial de algunas propiedades químicas superficiales del suelo y de algunas variables de
producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero
Spatial dependence of some superficial chemical properties of soil and of some variables of production
in greenhouse cultivation of chrysanthemum
Continuación en la página siguiente ....
1-6
7-22
23-28
29-35
36-47
48-54
55-59
60-67
Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO
Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y de algunas variables de producción en
cultivos de crisantemo bajo invernadero
Spatial variability of soil surface temperature and of some variables of production in greenhouse
cultivation of chrysanthemum
Agronomía. Tecnología Postcosecha (Agronomy. Postharvest Technology)
Clímaco ÁLVAREZ, Lumidla TOVAR, Héctor GARCÍA, Franklin MORILLO, Pedro SÁNCHEZ,
Cirilo GIRÓN y Aldonis DE FARIAS
Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao (Theobroma cacao L.) usando dos tipos de
fermentadores
Evaluation of commercial quality of cocoa beans (Theobroma cacao L.) using two types of fermentors
Agronomía. Extensión Agrícola (Agronomy. Agricultural Extension)
Fernando LÓPEZ ALCOCER y Juan Patricio CASTRO IBÁÑEZ
Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria ante los embates
neoliberales: Bases conceptuales empezando con un diagnóstico local
Reevaluation of agricultural extension as community educational practice to the neoliberal onslaught:
Conceptual basis starting with a local diagnosis
Zootecnia. Producción de Bovinos (Zootechny. Bovine Production)
Benigno RUÍZ SESMA, Horacio RUIZ HERNÁNDEZ, Paula MENDOZA NAZAR, María Angela
OLIVA LLAVEN, Federico Antonio GUTIÉRREZ MICELI, Reyna Isabel ROJAS MARTÍNEZ,
José Guadalupe HERRERA HARO, Doney Lobeth RUÍZ SESMA, Gabriela AGUILAR
TIPACAMU, Horacio LEÓN VELASCO, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO, Alfonso de Jesús
RUIZ MORENO, Carlos Enrique IBARRA MARTÍNEZ y Alfonso VILLALOBOS ENCISO
Caracterización reproductiva de toros Bos taurus y Bos indicus y sus cruzas en un sistema de monta
natural y sin reposo sexual en el trópico Mexicano
Reproductive characterization of Bos taurus and Bos indicus bulls and their crosses in a natural mating
system and without sexual rest in the Mexican tropic
Zootecnia. Tecnología del ADN (Zootechny. DNA Technology)
Benigno RUÍZ SESMA, Reyna Isabel ROJAS MARTÍNEZ, Horacio RUÍZ HERNÁNDEZ, Paula
MENDOZA NAZAR, María Angela OLIVA LLAVEN, Carlos Enrique IBARRA MARTÍNEZ,
Gabriela AGUILAR TIPACAMU, José Guadalupe HERRERA HARO, Alfonso HERNÁNDEZ
GARAY, Diana SANZON GÓMEZ, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO, Alfonso de Jesús RUÍZ
MORENO y Leopoldo M. MEDINA SANZON
Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado
Extraction and quantification of DNA bovine of straws semen criopreserved
Zootecnia. Proyectos Bovinos (Zootechny. Catlle Projects)
Carlos Martín AGUILAR TREJO, Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA y Raquel Karin FIERROS
CASTRO
Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en
Sonora, por medio de una plataforma virtual SAETI2
Utilization of a tool for evaluating of productive projects in cattle in Sonora, through a learning platform
SAETI2
Carlos Martín AGUILAR TREJO , María del Rosario BELTRÁN LEYVA, Luis Eduardo
VENDRELL ZAMBRANO, Armando FLORES MOSELEY, Laura BELTRÁN LEYVA, María
Alejandra GONZÁLEZ ORTIZ, Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA, Claudia GUTIÉRREZ
MARTÍNEZ y Ricardo A. ARCE VEGA
Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino otorgados al sector social en el estado de
Sonora, México del 2003 al 2007
Evaluation of cattle productive projects given to social sector in Sonora State, México from 2003 to
2007
Continuación en la página siguiente ....
68-75
76-87
88-93
94-102
103-108
109-114
115-118
Zootecnia. Nutrición Animal. (Zootechny. Animal Nutrition)
Laercis LEYVA CAMBAR, Jorge DOMÍNGUEZ GUZMÁN, Yilian PÉREZ TAMAMES, José
Antonio LABRADA SANTO, Danilo REVUELTA LLANO y Raúl GONZÁLEZ SALAS
Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del Municipio Bayamo, Cuba
Comparative study of two fish wastes from Bayamo Municipality, Cuba
Tecnología de los Alimentos. Evaluación de calidad (Food Technology. Quality Evaluation)
José PACHECO, Atilano Lorenzo NÚÑEZ CALCAÑO y Aurora ESPINOZA ESTABA
Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado
(Brachyplatystoma rousseauxii) ahumados y empacados con y sin vacío
Physical and chemical stability of vacuum-packaged smoked fillets of golden catfish (Brachyplatystoma
rousseauxii) during refrigerated storage
Ciencias Ambientales. Biorremediación (Environmental Sciences. Bioremediation)
Iván CHIRINOS, Miguel LARREAL y Jesús DIAZ
Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un oxisol
del Municipio Lagunillas del estado Zulia, Venezuela
Bioremediation of petrochemicals sludges by native microflora in an oxisol at the Lagunillas
Municipality, Zulia State, Venezuela
Biología Acuática. Imposex en Gasterópodos (Aquatic Biology. Imposex in Gastropods)
Faustino RODRÍGUEZ ROMERO
Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
Imposex in the laguna de Terminos, Campeche, Mexico
Biología Terrestre. Herpetología (Terrestrial Biology. Herpetology)
José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA
Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.
I. Prevalencia de accidentes
Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. I. Accident prevalence
José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA
Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.
II. Periodo de reclusión hospitalaria
Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. II. Hospitalization period
José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA
Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.
III. Distribución geográfica
Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. III. Geographical distribution
Biología Terrestre. Mirmecología (Terrestrial Biology. Myrmecology)
Ivonne LANDERO TORRES , Miguel A. GARCÍA MARTÍNEZ, Héctor OLIVA RIVERA, María
Elena GALINDO TOVAR, Hilda LEE ESPINOSA y Joaquín MURGUÍA GONZÁLEZ
Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Fortín de las Flores,
Veracruz, México
Comparison of two soil ant samplings from Metlác gully, Fortin de las Flores, Veracruz, México
Normas de Publicación de Artículos
Instructions for Publication of Papers
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Índice Acumulado de Temas: Palabras Claves y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Índice Acumulado de Revisores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente
119-122
123-132
133-140
141-149
150-157
158-164
165-172
173-178
179-180
181-182
183-196
197-209
210-219
220-234
235
Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, estado
de Minas Gerais, Brasil
Leaf morphoanatomy of Brachiaria decumbens Stapf, collected in agricultural areas of Lavras, state of Minas
Gerais, Brazil
Morfoanatomía foliar de Brachiaria decumbens Stapf, colectada en la zona rural de Lavras, estado de Minas
Gerais, Brasil
Beatriz A. PEREIRA NICOLAU1, Thiago Marinho ALVARENGA1, Fernanda FONSECA E
SILVA1 e Flávio José SOARES JÚNIOR1, 2
1
Centro Universitário de Lavras, Universidade de Lavras (UNILAVRAS), Rua Padre José Poggel, 506, CEP:
37200-000, Lavras, Minas Gerais. Brasil y 2Curador Herbário de Lavras (LUNA), Rua Padre Arnaldo Jansen,
537, apartamento 201, Cx Postal: 32-8813-7675, Santos Anjos, Juiz de Fora, Minas Gerais, Brasil
E-mails: [email protected] y [email protected]
Autor para correspondência
Recebido: 11/04/2010
Fim da arbitragem: 26/08/2010
Revisão recebida: 07/11/2010
Aceito: 09/11/2010
RESUMO
A Brachiaria é o gênero de pastagem mais cultivado no território brasileiro, sendo usado de diversas formas na criação de
animais e de maneira bem eficiente. Sua importância econômica e ecológica motivou o presente estudo que teve como
objetivo descrever a morfoanatomia foliar da Brachiaria decumbens Stapf. Para tal foram feitos cortes transversais e
paradérmicos na região mediana da lâmina foliar, sendo os mesmos, submetidos à descoloração em hipoclorito de sódio
comercial e corados com Safranina e Azul de Astra. Verificou-se que a espécie em questão apresenta feixes vasculares de
diferentes calibres, organizados por todo o mesofilo. Apêndices epidérmicos como tricomas, possivelmente agentes de
proteção, e a sinuosidade das células epidérmicas foram identificados como auxiliares da adaptação mecânica a entrada e
saída de água.
Palavras chave: Histologia, anatomia foliar, pastagem, gramíneas.
ABSTRACT
The Brachiaria grass is the most cultivated in Brazil, efficiently used in several kinds of cattle breeding. It’s ecological and
economic importance stimulate this work that aim to study the leaf morphoanatomy of Brachiaria decumbens Stapf. Cross
and paradermal sections cuts were made in the region of the median leaf and, after that, they were submitted to discoloration
in commercial sodium hypochlorite and colored with Safranin and Astra Blue. We found that this specie has vascular
bundles of different sizes, organized throughout the mesophyll. Epidermal structures like trichomes, possibly protection
agents and the sinuosity of their cells were identified as an auxiliary mechanical adaptation of the water flow.
Key words: Leaf anatomy, histology, pasture, grass.
RESUMEN
Brachiaria es el género de pasto más cultivado en el territorio brasileño, siendo usado de diversas formas y de manera muy
eficiente en la cría de animales. Su importancia económica y ecológica motivó el presente estudio que tuvo como objetivo
describir la morfoanatomía foliar de Brachiaria decumbens Stapf. Para esto se hicieron cortes transversales y paradérmicos
en la región mediana de la lámina foliar, siendo los mismos sometidos a decoloración en hipoclorito de sodio comercial y
coloreados con Safranina y Azul de Astra. Se verificó que la espécie presenta haces vasculares de diferentes tamaños,
organizados a través del mesofilo, apéndices epidérmicos como tricomas, posiblemente agentes de protección y sinuosidad
de células epidérmicas se identificaron como auxiliares de la adaptación mecánica a la entrada y salida de agua.
Palabras clave: Anatomía foliar, histología, pastos, gramíneas.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 1-6. 2010
1
Pereira-Nicolau et al. Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, Brasil
INTRODUÇÃO
O gênero Brachiaria (Trininus) Grisebach,
pertencente a família botânica Poaceae ou Gramineae,
é o mais cultivado em áreas de pastagens no Brasil,
sendo intensamente usado na cria, recria e engorda
dos animais. O seu sucesso na produtividade
pecuarista é consequência do manejo adequado. O
grande interesse dos pecuaristas pelas espécies de
Braquiárias se prende ao fato destas espécies serem
plantas com alta produção de matéria seca, por
possuírem boa adaptabilidade, facilidade de
estabelecimento, persistência e bom valor nutritivo;
além de se apresentarem resistentes às doenças e
satisfatório crescimento durante a maior parte do ano,
inclusive no período seco (Costa et al., 2005).
A Brachiaria decumbens Stapf foi trazida da
África e introduzida no Brasil pelo Instituto de
Agropecuária do Norte (IPEAN) em 1952 sob o nome
Brachiaria brizantha Stap. Em 1965, o material da
mesma espécie foi adquirido do Suriname, desta vez
como B. decumbens. Ambos os materiais introduzidos
pertenciam a espécie B decumbens, tratando-se de
materiais distintos de B. bryzantha, que também foi
introduzida em 1965 (Milles et al., 1998). Logo nos
primeiros instantes, o propósito da introdução foi
alcançado e o mesmo, bem sucedido. Com isso a
pecuária no centro-oeste cresceu e dominou as demais
regiões do Brasil. Sua dispersão ocorreu rapidamente,
parte por ação do homem, que expandiu suas áreas de
plantio com esta pastagem, e parte por agentes
naturais de dispersão, incluindo anemofilia e zoofilia.
O gênero Brachiaria é típico do estádio clímax das
pradarias na África e impõe uma série de formas de
interferência sobre o crescimento de plantas de porte
arbóreo e arbustivo. Assim, hoje, as espécies de
Brachiaria constituem as principais plantas invasoras
das culturas florestais e de pomares de fruteiras
tropicais e sub-tropicais; além de constituírem um
importante fator de redução da biodiversidade em
reservas de formações vegetais naturais (Pitelli e
Pavani, 2005).
Devido à grande importância econômica e
ecológica de Brachiaria decumbens, tanto na
pecuária, agricultura e sistemas naturais (Toledo et
al., 1999), estudos como este, com o qual se propõe
subsidiar futuros esforços em manejar a cultura desta
espécie, bem como de espécies afins, em ambientes
naturais não controlados, são de suma importância.
Portanto, foi o objetivo principal neste estudo,
detalhar as estruturas histológicas e anatômicas das
2
folhas de Brachiaria decumbens Stapf coletadas em
uma área de influência do Cerrado mineiro,
comparando os resultados encontrados com os
descritos em literatura para este grupo vegetal.
MATERIAIS E MÉTODOS
A espécie estudada
O gênero Brachiaria, cujo nome faz uma
alusão aos seus racemos armados, é uma gramínea
perene ou anual; ereta ou decumbente; entouceirada,
rizomatosa, com enraizamento nos nós inferiores em
contato com o solo, denso pubescente, de coloração
geralmente verde-escura, de 30 a 90 centímetros de
altura. Suas espiguetas são solitárias, raramente aos
pares, subsésseis, organizadas em duas linhas; as
lemas férteis possuem arestas reduzidas e tombadas
(Hitchcock, 1935; Lorenzi, 2000).
A morfologia de Brachiaria decumbens é
bem variável, mesmo entre as suas variedades
cultivadas. A, aqui estudada, introduzida em Belém,
via Estados Unidos, uma planta decumbente ou
rasteira com 30 a 60 centímetros de altura, radicante
nos nós em contato com o solo, de folhas macias e
felpudas, com escassa produção de sementes. Já a
variedade introduzida em São Paulo, via Austrália,
apresenta-se como uma planta com cerca de 1 metro
de altura, mais ereta, pouco radicante a partir de nós;
rizomas muito curtos, contidos nas touceiras; folhas
rígidas e esparsamente pilosas; com grande produção
de sementes (Lorenzi, 2000).
Em geral, os colmos de B. decumbens são
geniculados, ramificados, hirtusos ou glabros, sendo
os nós sempre glabros e de coloração mais escura.
Entrenós inferiores curtos e entrenós superiores mais
longos. No sistema basal ocorrem dois tipos de
rizomas (1) curtos, duros e nodosos e (2) alongados,
também duros, de tipo estolonífero. As raízes são
filamentosas. As folhas são em bainhas estriadas,
mais compridas que os entrenós, envolvendo
completamente o colmo. Possui lígulas em forma de
densa cortina de cílios com cerca de 1 mm de altura.
As lâminas são lanceoladas ou linear-lanceoladas, de
base arredondada e ápice acuminado, com até 18 cm
de comprimento por 1,5 cm de largura; hirtusas em
ambas as faces; margens espessas, finamente
crenuladas em certos trechos. A planta é bastante
enfolhada. Na parte terminal dos colmos surgem
panículas racemosas com 2 a 5 racemos distanciados
entre si, que se dispõe de forma ascendente. O eixo
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 1-6. 2010
Pereira-Nicolau et al. Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, Brasil
das panículas estende-se um pouco além do último
racemo. Podem ocorrer finos dentículos e alguns
pêlos, especialmente junto à base dos racemos, que
apresentam de 2 - 12 cm de comprimento, com duas
fileiras de espiguetas que se sobrepõem levemente, de
um lado da raque, que é achatada e ciliada nas
margens. Possuem pedicelos com ápice discóide.
(Lorenzi, 2000).
uma seqüência de corantes, Azul de Astra (1%) e
Safranina (1%), (Johansen, 1940) e a partir de então,
vieram a compor lâminas semi-permanentes, que
foram descritas e fotografadas em microscópico
óptico. Os resultados encontrados, meramente
descritivos, foram discutidos e comparados à estudos
similares feitos com plantas afins.
RESULTADOS E DISCUSSÃO
Metodologia aplicada
Amostras de três plantas de Brachiaria
decumbens foram coletadas em Junho de 2008, na
região do sítio Late Cachorro, município de Lavras,
sul do estado de Minas Gerais. Cinco folhas adultas
foram retiradas, a uma altura intermediária de cada
planta, e fixadas em solução de Formol-Ácido
Acético-Álcool (FAA) a 70% (Johansen, 1940), por
24 horas; sendo transferidas em seguida para uma
solução de álcool a 70%. A amostra composta de três
indivíduos foi guardada no Herbário de Lavras – H.
LUNA, do Centro Universitário de Lavras –
UNILAVRAS, até o momento da realização dos
cortes.
Os cortes paradérmicos da face abaxial das
folhas amostradas de Brachiaria decumbens
evidenciaram células epidérmicas com paredes
sinuosas (Figura 1A). Segundo Ferreira et al. (2007),
a ocorrência destas sinuosidades nas paredes celulares
de células da epiderme decorre da adaptação
mecânica destas aos movimentos de expansão e
contração das folhas durante os processos de entrada
e saída de água. Scatena e Segecin (2005)
complementam esta afirmação sugerindo que a
sinuosidade parietal pode estar envolvida na proteção
contra o murchamento, evitando o colapso das
células. Uma condição condizente com o
metabolismo das heliófitas.
Os cortes foram feitos a mão livre, por meio
de uma lâmina de aço, sempre na região mediana das
folhas. Cada corte foi imerso em uma solução de
Hipoclorito de Sódio comercial até a sua total
descoloração, sendo imediatamente lavados em álcool
e água destilada. Por fim, as secções passaram por
Nos cortes tangenciais foram ainda
observados complexos estomáticos do tipo paracítico
(Esau, 1974) (Figura 1A), posicionados ao mesmo
nível das demais células epidérmicas, em fileiras
paralelas as nervuras centrais. Estes complexos
estomáticos formados por células guardas, estreitas
Figura 1. Fotomicrografia: A) no aumento de 20X do corte paradérmico da folha de Brachiaria decumbens evidenciando
complexo estomático paracítico (ED) disposto paralelamente a nervura principal (NP) e células da epiderme com
sinuosidades (ES); B) no aumento de 40X do corte transversal da folha de Brachiaria decumbens evidenciando a
câmara subestomática (CSE).
3
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 1-6. 2010
Pereira-Nicolau et al. Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, Brasil
na região mediana e alargados nas extremidades,
criando um aspecto de halteres (Esau, 1974; Fahn,
1978), têm sua ocorrência tanto na face adaxial
quanto na face abaxial das folhas, assegurando a
classificação destas como anfiestomáticas. A Câmara
subestomática é reduzida, sendo delimitadas por duas
células parenquimáticas alongadas e estreitas (Figura
1B).
Os cortes transversais das folhas mostraram
uma epiderme unisseriada com apêndices do tipo
tricomas simples, unicelulares, tectores (Figura 2A), e
cutículas regularmente distribuídas e finas, em ambas
as epidermes, abaxial e adaxial. Na epiderme adaxial
foram encontradas células buliformes, intensamente
delimitadas por células do esclerênquima que se
estendem por entre os feixes vasculares (Figura 2B).
Essas células buliformes estão relacionadas com o
enrolamento da folha e com a adaptação desta à
deficiência hídrica, e são caracteristicamente maiores
que as células epidérmicas típicas (Mauseth,1988;
Fahn,1990).
Sobre os tricomas e a forma da cutícula
encontrada nesta investigação, Aoyama e MazzoniViveiros (2006) mencionam que os tricomas não
glandulares são componentes antagônicos à
transpiração excessiva da planta, que juntamente com
a cutícula, contribuem com a redução na perda de
água deste grupo de organismos (Johnson e Brown,
1973). Assim, apesar de a cutícula apresentar-se fina
em B. decumbens, uma condição freqüentemente
atribuída às folhas submersas ou às partes submersas
de folhas flutuantes de plantas hidrófilas (Appezzattoda-Glória e Carmello-Guerreiro, 2006), sua função
fisiológica é reforçada nesta espécie pela presença
dos tricomas.
Na nervura principal e de maior calibre
(Figura 3A), o feixe vascular, com xilema próximo à
face adaxial e oposto ao floema, está massivamente
guarnecido por células esclerenquimáticas na sua face
abaxial. Os feixes vasculares, do tipo colateral
fechado, podem ser do tipo poligonal ou anguloso
(Metcalfe, 1960), e estão envoltos por uma bainha
esclerenquimática da mesma forma, como descrito
por Hayward (1953) e Esau (1974). Entre as
diferentes nervuras da folha é perceptível uma
redução do tamanho dos feixes à medida que se
dispõem mais próximos das bordas. Esta variação de
tamanho já havia sido relatada por Alves de Brito e
Rodella (2002) para o xilema de gramíneas, onde o
referido autor descreveu três tamanhos distintos
possíveis para feixes xilemáticos: pequeno, médio e
grande porte.
O
parênquima
clorofiliano
apresenta
disposição radiada em torno dos feixes vasculares,
envolvendo completamente aqueles de menor calibre
(Figura 3B), localizados no centro do mesofilo. Nos
feixes de maior calibre, esse tecido envolve apenas a
metade do feixe, sendo interrompido pela bainha
esclerenquimática.
Figura 2. Fotomicrografia: A) no aumento de 10X do corte paradérmico da folha de Brachiaria decumbens, evidenciando
tricoma simples, unicelular, não glandular (TR); B) no aumento de 20X do corte transversal da folha de
Brachiaria decumbens evidenciando células buliformes (CB) na epiderme adaxial (EA).
4
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 1-6. 2010
Pereira-Nicolau et al. Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, Brasil
Figura 3. Fotomicrografia no aumento de 10X do corte transversal da folha de Brachiaria decumbens evidenciando: A)
nervura principal de maior calibre com floema (FL) encontrando-se no centro e envolto pelo esclerenquima
(ES), e xilema (XL) que encontra-se voltado para a face adaxial; B) feixes vasculares secundários (FS),
colaterais fechados e poligonais ou angulosos.
A exemplo do que foi proposto por
Appezzatto-da-Glória e Carmello-Guerreiro (2006),
em que as gramíneas tropicais, por apresentarem via
fotossintética do tipo C4, possuem em geral, células
do mesofilo dispostas de maneira radiada em torno da
endoderme formando uma coroa; as células do
parênquima clorofiliano dos cortes analisados
dispunham-se radialmente ao redor dos feixes (Figura
4). Internamente, essa coroa de células do mesófilo
encontra-se com a bainha parenquimática do feixe
vascular. Bainha esta que, segundo Esau (1965), é
uma endoderme simples, ou seja, apresenta apenas
uma camada de células, como descrito por Metcalfe
(1960) e Alves de Brito e Rodella (2002) para o
gênero Brachiaria.
CONSIDERAÇÕES FINAIS
Definitivamente, as gramíneas constituem
uma família botânica amplamente investigada quanto
a sua fisiologia, morfologia e relações ecológicas.
Entretanto, esta é uma condição que não inviabiliza
novas investigações que visem contribuir para o
maior
conhecimento
sobre
este
grupo.
Principalmente, visto a alta diversidade de forma e de
táxons existente dentro das Poaceae; bem como, na
íntima relação de alguns de seus gêneros mais
conhecidos com a produtividade econômica deste
país.
A descrição das secções foliares, o principal
órgão aéreo da espécie estudada, amparadas por
resultados similares obtidos com sub-famílias e
gêneros afins, permitiram concluir que a planta em
questão não apresenta muitas características
anatômicas relacionadas ao ambiente mesofítico;
sendo a sua fisiologia, no entanto, totalmente
adaptada a sobrevivência nesses ambientes. Ainda
assim, algumas estruturas anatômicas tais como as
sinuosidades entre as células epidérmicas, que
aumentam a compactação do tecido de revestimento;
os tricomas e as cutículas; coletivamente, asseguram
o sucesso das populações de Brachiaria decumbens
diante da seca e da herbivoria.
Por fim, mesmo que muitas das características
morfo-anatômicas aqui relatadas sejam comuns a
alguns, senão todos os representantes das Poaceae;
deve-se ter cautela na extrapolação desses resultados
para táxons afins, pela já discutida diversidade
morfológica intrínseca a esta família.
LITERATURA CITADA
Aoyama, E. M. e S. C. Mazzoni Viveiros. 2006.
Adaptações estruturais das plantas ao ambiente.
Instituto de Botânica (IBt). São Paulo, Brasil.
Appezzatto-da-Glória, B. e S. M. Carmello Guerreiro.
2006. Anatomia vegetal. Viçosa, Brasil. 438 p.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 1-6. 2010
5
Pereira-Nicolau et al. Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, Brasil
Alves de Brito, C. J. F. e R. A. Rodella. 2002.
Caracterização morfoanatômica da folha e do caule
de Brachiaria brizantha (Hochst. ex A. Rich.) Stapf
e B. humidicola (Rendle) Schweick. (Poaceae).
Revista Brasileira Botânica 25 (2): 221-228.
Costa, K. A. de P.; B. Rosa, I. P. de Oliveira, D. P.
Custódio e D. C. Silva. 2005. Efeito da
estacionalidade na produção de matéria seca e
composição bromatológica da Brachiaria brizantha
cv. Marandu. Revista Ciência Animal Brasileira 6
(3): 187-193.
Esau, K. 1974. Anatomia de plantas com sementes.
Editora Edgard Blucher. São Paulo, Brasil.
Fahn, A. 1978. Anatomia vegetal. H. Blume. Madrid,
España.
Fahn, A. 1990. Plant anatomy. Pergamon Press.
Oxford, UK. 588 p.
Ferreira, L. M. S. L.; M. C. Bellintani e L. B. Silva.
2007. Anatomia foliar de Orthophytum mucugense
Wand. (Bromeliaceae). Revista Brasileira de
Biociências 59 (1): 825-827.
Hayward, H. 1953. Estructura de las plantas útiles.
Acme. Buenos Aires. Argentina.
Hitchcock, A. S. 1935. Manual of the grasses of the
United States. United States Department of
Agriculture. Washington, D. C., USA. 1052 p.
6
Johansen, D. 1940. Plant microtechnique. McGrawHill Book Company. New York, USA.
Johnson, S. C. e W. V. Brown. 1973. Grass leaf
ultrastructural variations. American Journal of
Botany 60: 727-735.
Lorenzi, H. 2000. Plantas daninhas do Brasil:
Terrestres, aquáticas, parasitas e tóxicas. Nova
Odessa, Brasil. 2880 p.
Mauseth, J. D. 1988. Plant anatomy. The Benjamin
Cummings. Californe, USA. 560 p.
Metcalfe, C. R. 1960. Anatomy of monocotyledons:
Gramineae. Clarendon Press. Oxford, UK.
Milles, J. W.; B. L. Maass y C. B. Valle. 1998.
Brachiaria: biología, agronomía y mejoramiento
(1.ed.). Centro Nacional de Agricultura Tropical –
EMBRAPA. Cali, Colombia.
Pitelli R. A. e M. C. M. D. Pavani. 2005. Feralidade
vegetal e transgeníase. Bio Tecnologia Ciência e
Desenvolvimento 34: 1-100.
Scatena, V. L e S. Segecin. 2005. Anatomia foliar
de Tillandsia L. (Bromeliaceae) dos Campos Gerais,
Paraná, Brasil. Revista Brasileira de Botânica 28
(3): 635-649.
Toledo, R. E. B.; P. I. C. A. Alves, C. F. Valle e S. F.
Alvarenga. 1999. Manejo de Brachiaria decumbens
e seu reflexo no desenvolvimento de Eucalyptus
grandis. Scientia Forestalis 55: 129-141.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 1-6. 2010
Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina (Rhamnaceae) en
México
Common names, ethnobotany and geographic distribution of the genus Colubrina (Rhamnaceae) in Mexico
Rafael FERNÁNDEZ NAVA
Laboratorio de Fanerógamas, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto
Politécnico Nacional (IPN). Plan de Ayala y Prolongación Carpio, Colonia Santo Tomás, México DF 11340.
E-mail: [email protected]
Recibido: 14/05/2010
Fin de arbitraje: 20/08/2010
Revisión recibida: 20/12/2010
Aceptado: 28/12/2010
RESUMEN
Colubrina Rich. ex Brongn. (Rhamnaceae) cuenta con aproximadamente 30 especies, de hábito arbóreo o arbustivo, con
distribución principalmente en América, aunque también en Asia y Australia. En este trabajo se consignan los nombres
comunes, etnobotánica y distribución geográfica para las especies de este género en México. Se llevó a cabo una revisión
bibliográfica con la finalidad de obtener toda la información posible en relación al grupo estudiado; así mismo se realizó el
estudio de especímenes de herbario, se revisaron cerca de 500 ejemplares depositados en herbarios nacionales e
internacionales, también se realizaron visitas al campo para observar poblaciones naturales con el propósito de tomar notas
de tipo ecológico y etnobotánico. Colubrina está ampliamente distribuida en territorio mexicano, donde se reconocen 15
especies que se encuentran en 22 estados del país, creciendo principalmente en el bosque tropical caducifolio, bosque
tropical perennifolio y en el matorral xerófilo, raramente prospera en los bosques de encino o de pino, desde el nivel del mar
hasta los 2300 m. de altitud. Las especies se conocen con distintos nombres comunes dependiendo de la región. La gente
usa la madera como materia prima para la construcción de casas o construcción de cercas o como leña; sin embargo algunas
especies también tienen uso medicinal u ornamental.
Palabras clave: Colubrina, etnobotánica, distribución geográfica, México.
ABSTRACT
Colubrina contains approximately 30 species of unarmed shrubs or small trees found mostly in the Americas but occurring
also in Asia and Australia. In this work the common names, ethnobotany and geographic distribution for species of the
genus in Mexico are reported. A literature review was undertaken with the intent to obtain all possible information
regarding the study group; likewise was realized the study of herbarium specimens, were reviewed about 500 specimens
deposited in national and international herbaria; field visits to observe natural populations in order to take notes of
ecological and ethnobotanical also were carried out. Colubrina is widely distributed in Mexico, where currently 15 species
are recognized. Various species are found in 22 states of the country, growing mainly in tropical deciduous forests, tropical
evergreen forests and xeric scrub but rarely also in oak or pine forests, at elevations from sea level to 2300 m. They are
known by different common names depending on the region. People use the wood as raw material for building houses or
fences or as firewood; however, they also use some species as medicines and ornaments.
Key words: Colubrina, ethnobotanical, geographical distribution, Mexico.
INTRODUCCIÓN
El género Colubrina fue descrito por A.
Brongniart en 1826, éste es ubicado en la tribu
Ventilagineae de la familia Rhamnaceae (Suessenguth
1953, Richardson 2000).
Colubrina está conformado por cerca de 30
especies que prosperan en América, Asia y Australia
(Brizycki 1964, Johnston & Johnston, 1969), de
hábito arbóreo o arbustivo, albergando un complejo
de especies morfológicamente diverso. La
delimitación del género que se sigue es la propuesta
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
7
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
por Johnston (1971) que circunscribió de forma más
natural sus componentes, segregando la especies en
dos subgéneros; el primero denominado Colubrina,
conformado por cuatro secciones, de las cuales tres
están presentes en México: Colubrina, Cowania y
Barcena; el segundo subgénero Serrataria no está
subdividido e incluye especies asiáticas y americanas,
estando en este último taxa siete especies mexicanas,
esta segregación se basa principalmente en el margen
de las hojas, presencia o ausencia de glándulas en los
dientes del margen y presencia o ausencia de arilo en
las semillas. Para México como parte de trabajos
florísticos donde se ha revisado el género Colubrina
se pueden Mencionar a Standley (1923); Wiggins
(1964, 1980); Martínez (1979); Argüelles et al.
(1991). Dentro de los estudios taxonómicos recientes
de la familia Rhamaceae para el área de estudio se
encuentran los de Fernández (1985, 1986, 1996),
asimismo se revisa la familia
para diferentes
regiones; Wendt (1983) describe un taxon nuevo
proveniente de la zona de Uxpanapa, Veracruz. En
este trabajo se consignan los nombres comunes, usos
y distribución geográfica para las especies del género
Colubrina en México.
Los estudios del género en el país están
abocados solamente a la parte taxonómica y florística,
careciendo de información referida a los nombres
comunes y usos (etnobotánica) por parte de los
pobladores de los diferentes estados, así como la
distribución de las especies. Consecuentemente, el
objetivo de este trabajo es determinar la etnobotánica
(nombres comunes, usos) y distribución geográfica
para las especies del género Colubrina en México.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se llevó a cabo una revisión bibliográfica con
la finalidad de obtener toda la información posible en
relación a la familia Rhamnaceae, (Suessenguth 1953,
Richardson 2000); para el género Colubrina se
consultó a Brizycki (1964), Johnston y Johnston,
(1969) y como parte de trabajos florísticos donde se
ha citado al género Colubrina se puede mencionar a
Standley (1923); Wiggins (1964, 1980); Martínez
(1979); Argüelles et al. (1991). Dentro de los estudios
taxonómicos recientes de la familia Rhamaceae para
el área de estudio se encuentran los de Fernández
(1985, 1986, 1996); Wendt (1983) describe un taxon
nuevo proveniente de la zona de Uxpanapa; así
mismo se realizó el estudio de especímenes de
herbario, se revisaron cerca de 500 ejemplares
depositados en los herbarios nacionales: ANSM,
CHAPA, ENCB, IBUG, IEB, INIF, MEXU y XAL y
extranjeros: A, BM, CAS, F, GH, K, LL, MICH, MO,
NY, P, S, TEX, UC, US y WIS (Holmgren et al.,
1990). También se realizaron visitas al campo para
observar poblaciones naturales con el propósito de
tomar notas de tipo ecológico, como son: altitud, tipo
de vegetación donde prosperan las poblaciones, así
como de nombres comunes, usos locales y
distribución geográfica que tiene las especies. A cada
informante se le aplicó una entrevista dirigida
estructurada basada en la ficha etnobotánica
BADEPY (Colunga–García Marín y Zizumbo–
Villareal, 1994) que incluye el uso, conocimiento y
manejo de las especies vegetales, así como entrevistas
abiertas.
RESULTADOS
Se reconocen actualmente 15 especies y 8
variedades de Colubrina para México, para las cuales
se usan 44 nombres comunes (Cuadro 1). Se
encontraron distintos tipos de usos para las especies:
medicinal (5), construcción (3), leña (2), forestal y
ornamental (1) (Cuadro 2).
Cuadro 1. Nombres comunes que se aplican a las especies y variedades de Colubrina en México.
Especie
Colubrina greggii var. greggii
Colubrina greggii var. yucatanenses
Colubrina arborescens
Colubrina triflora
8
Nombres comunes
No.
Guajolote, guayal, guayul, guayol, manzanita, tatuán,
trampillo, trompillo, vara prieta.
9
Box ooch, chak nich, piixoy koox, pimienta che', pukiim,
puk'in, ts'ulub maay, [lengua maya], churumay,
9
Cascalata, cascalote, cascarillo, tzecui; churumai, pimienta
de monte, xlu'um che' [lengua maya]
7
Canelillo, cholagó, cholague , guacimilla, palillo
5
Continuación ………
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
Continuación ……. Cuadro 1. Nombres comunes que se aplican a las especies y variedades de Colubrina en México.
Especie
Colubrina heteroneura
Colubrina californica
Colubrina elliptica
Colubrina celtidifolia
Colubrina ehrenbergii
Colubrina macrocarpa var. macrocarpa
Colubrina macrocarpa var. macrocarpoides
Colubrina sordida
Colubrina texensis var. pedunculata
Colubrina viridis
Colubrina johnstonii
Colubrina macrocarpa var. lanuginosaa
Colubrina spinosa var. mexicana
Colubrina stricta
Nombres comunes
Brasilillo, limoncillo, espino colorado
Animas, creosote
Amole, sacna-ché [lengua maya]
Coral
Membrillo
Café
Café cimarrón
Nanche colorado
Guajolote
Palo colorado
-
No.
3
2
2
1
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
Cuadro 2. Usos que se aplican a las especies y variedades de Colubrina en México.
Especie
Colubrina arborescens
Colubrina californica
Colubrina celtidifolia
Colubrina ehrenbergii
Colubrina elliptica
Colubrina greggii var. greggii
Colubrina greggii var. angustior
Colubrina greggii var. yucatanensis
Colubrina heteroneura
Colubrina johnstoni
Colubrina macrocarpa var. macrocarpa
Colubrina macrocarpa var. lanulosa
Colubrina macrocarpa var. macrocarpoides
Colubrina sordida
Colubrina spinosa var. mexicana
Colubrina stricta
Colubrina texensis var. pedunculata
Colubrina triflora
Colubrina viridis
Usos
Construcción y rara proporcionar sombra
Medicinal
Forestal, cercos vivos
No se conoce
Medicinal y producción de colorante
Medicinal
No se conoce
Medicinal
Construcción y leña
No se conoce
Medicinal
No se conoce
No se conoce
Leña
No se conoce
No se conoce
Ornamental
Leña
Construcción
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
9
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
Clave para la identificación de las especies mexicanas de Colubrina
1. Márgenes de las hojas enteros o si crenados, serrados o sinuados los dientes no asociados con glándulas
marginales, o de ser aserrado glandulares, 10 o menos dientes en cada lado …………………………………….
2. Margen de la hoja entero ……………………………………………………………………………………………
3. Lámina foliar con glándulas numerosas y no marginales …….............................................................. C. arborescens
3. Lámina foliar con glándulas escasas y marginales …………………………………………………………………
4. Glándulas del margen de la hoja 2, inmediatamente adyacentes a la base de la vena central, conspicuas,
pateliformes o fungoides ............................................................................................................................... C. spinosa
4. Glándulas del margen de la hoja, de estar presentes más de dos, o de ser 2, a una distancia de 0,5 mm o más de la
base de la vena central, inconspicuas, anulares a lineares …………………………………………………………
5. Hojas de 3-20 mm de ancho. Baja California y Sonora ……………………………………………………………
6. Tallos, hojas y sépalos pubescentes; frutos de 7-10 mm de diámetro ………................................ C. californica
6. Tallos, hojas y sépalos, glabros; frutos de 4-6 mm de diámetro …………………………………….. C. viridis
5. Hojas de 20-60 mm de ancho ………………………………………………………………………………………..
7. Hojas 3-4 o más veces más largas que anchas; estípulas persistentes; sépalos erectos en la antesis; frutos de 7-8
mm de largo ................................................................................................................................................ C. johnstonii
7. Hojas 1.5-2.7 veces más largas que anchas; estípulas caedizas; sépalos reflexos en la antesis; frutos 5-7 mm de
largo …………...………………………………………………………………………………………………........
8. Espinas ausentes ………………………………………………………………………………………. C. elliptica
8. Espinas presentes ………...…………………………………………………………………………. C. heteroneura
2. Margen de las hojas con 3 a 10 dientes en cada lado, cada uno asociado con una glándula marginal ………………..
9. Hojas y flores con una pubescencia rojiza, margen crenado ………................................................... C. ehrenbergii
9. Hojas y flores glabras o de ser pubescentes entonces no densamente rojizas, margen aserrado ……. C. triflora
1. Márgenes de las hojas aserrados con mucho más de diez dientes en cada lado, y cada uno asociado con una
glándula marginal …………………………………………………………………………………………………
10. Pedúnculo después de la antesis alargándose hasta 30 mm; fruto de alrededor de 15 mm de longitud; semilla
alrededor de 9 mm de longitud y 8 mm de ancho ……………............................................................... C. sordida
10. Pedúnculos después de la antesis mucho más cortos que 30 mm; fruto de menos de 15 mm de largo; semillas 4-8
mm de largo y menos de 8 mm de ancho …………………………………………………………………………
11. Hojas con el haz perfectamente glabro y verde oscuro, cortamente acuminadas de 7-14 cm de longitud, con 2
o 3 pares de nervios secundarios; fruto 10-13 cm de longitud ……………………….……………... C. celtidifolia
11. Hojas con el haz ligeramente pubescente y no verde oscuro, no acuminadas, o si lo están entonces de menos de 7
cm de largo y tienen más de tres pares de nervios secundarios, o los frutos de menos de 10 mm de largo ……….
12. Fruto de 11-13 mm de longitud en la madurez; semilla 7-8 mm de longitud, 7-8 mm de ancho ... C. macrocarpa
12. Fruto de 6-10 mm de longitud; semilla 4-7 mm de longitud, 3-6 mm de ancho …………………………………....
13. Hojas de 3.5-23 cm de longitud; pedúnculos 2-20 mm de largo …………………………………………………
14. Estípulas de 3-5 mm de largo; tirsos de 15 a 40 flores; fruto de 8-10 mm de largo ………...…………… C. greggii
14. Estípulas de 2-3 mm de largo; tirsos de 6-15 flores; fruto de 7-8 mm de largo ………..………………. C. stricta
13 Hojas de 1-3.5 cm de longitud; pedúnculos ausentes o 1-2 (raramente 3) mm de largo …………………………….
15. Pedicelo en la fructificación de 5-13 mm de largo; semillas de 5-6 mm de largo ……………............ C. texensis
15. Pedicelo en la fructificación de 2-4 mm de largo; semillas de 6-7 mm de largo ………................ C. californica
Colubrina arborescens (Mill.) Sarg (Figura 1)
Nombres comunes. Cascalata, cascalote, cascarillo,
tzecui [lengua zoque] (Chiapas); Churumai
(Campeche); pimienta de monte, xlu'um che' [lengua
maya] (Yucatán) (Cuadro 1).
Usos. En los solares de las casas principalmente en el
estado de Tabasco se ponen árboles de esta especie para
10
mantener fresco el ambiente, también se siembra para
proporcionar sombra en los cacaotales; la madera es
aprovechada como materia prima para la construcción
de casas (Cuadro 2).
Distribución geográfica. Veracruz a Quintana Roo y
Yucatán (Figura 2).
Ejemplares examinados. Campeche: 6 Km al este de
Silvictuc, sobre la carretera Francisco Escarcega-
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
Chetumal, 18°37’26”N, 90°,12’12”W, E. Cabrera
10956 (ENCB, MEXU); Chiapas: Mirador for
Chicoasen Dam along road from Tuxtla Gutiérrez to the
Chicoasen Dam. Mpio. of San Fernando, 16°358’16”N,
93°,06’22”W,D. E. Breedlove 51587 (ENCB, MEXU);
Quintana Roo: A 5 Km al sur de Kampocolche,
municipio
de
Carrillo
Puerto,
19°50’01”N,
88°,19’44”W, E. Cabrera 4280 (ENCB, MEXU); 12
Km al Norte de Bacalar, 18°46’01”N, 88°,20’32”W,O.
Téllez 1230 (CHAPA, ENCB, MEXU); Tabasco: 1
Km al E de Cardenas, 18°00’05”N, 93°,22’31”W, R.
Fernández N. 1006 (ENCB); Finca Río Seco, 2a. secc.
a 1 Km de la desv. a Cunduacán carr. a Paraíso, Mpio.
de Cunduacán, 18°05’15”N, 93°,10’15”W, F. Zavalos
CH. 259 (CHAP, ENCB); Veracruz: Otatitlán,
18°10’45”N, 96°,02’02”W, G. Martínez C. 1355 (A,
CHAPA, ENCB, INIF, MEXU, MO, NY); Yucatán:
Dzibilchaltun, 800 m al SE de la entrada, Mpio.
Merida, 2105'N, 8926'W, A. Puch 96 (ENCB,
MEXU, XAL); Kabah, S de la (primera casa con piso
encima) pirámide a 20 m, Mpio. Santa Elena,
2016'49”N, 8938'03”W), A. Puch et al. 187 (ENCB,
MEXU, XAL).
Figura 1. Hábito de Colubrina arborescens
Figura 2. Distribución conocida de Colubrina arborescens (sobre), C. californica (cuadro). C. celtidifolia (cuadro negro) y
C. elliptica (circulo).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
11
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
Nombres comunes. Animas, creosote (Baja
California) (Cuadro 1).
Usos. Medicinal, actividad antitumoral. (Cuadro 2).
Distribución geográfica. Baja California, Baja
California Sur y Sonora (Figura 2).
Ejemplares examinados. Baja California: canyon
above El Terminal, Sierra San Borja, 2844'41”N,
11352'49”W R. Moran 8557 (ENCB); along arroyo
above El Terminal, Sierra San Borja, 2844'07”N,
11350'48”W R. Moran 9730 (SD, ENCB); Baja
California Sur: Sebastián Vizcaíno, Delegación de
Mulegé, 2730'12”N, 11404'00”W, 26515 (ENCB);
Sonora: Guaymas Municipio: North side of Sierra el
Aguaje, Arroyo Las Pirinolas, ca. 5.57 km southward
from
Rancho
Las
Pirinolas. ,
2802'48”N,
11102'49”W, R. S. Felger 02-247 (ARIZ).
Altitud. 300-500 m. Tipo de vegetación. Matorral
xerófilo. Floración. Julio-agosto.
y Veracruz (Figura 2).
Ejemplares examinados. Jalisco: km. 17 de la
terracería a Jilotlan de los Dolores, Mpio. Tecalitlán,
González 136 (CHAPA, IBUG); Michoacán:
Coalcomán, Puerto de la Zarzamora,
1847'48”N, 10313'39”W, Hinton et al. (TEX);
Estado de México: San Simon de Guerrero, Mina de
Agua, 1920'12”N, 10011'12”W, Hinton et al. (TEX);
Veracruz: 2 Km al O de Río Seco carretera HuatuscoCoscomatepec,
Mpio.
Huatusco,
1908'53”N,
9658'02”W, S. Avendaño R. & F. Vásquez B. 797
(ENCB, IEB, MEXU, XAL); Salto del Gato 4 Km E.
de Xalapa, 1931'40”N, 9652'01”W J. Dorantes 577
(ENCB, MEXU, MO, XAL).
Altitud. 1200-1600 m. Tipo de vegetación. Bosque de
encino. Floración. Abril a mayo.
Los especímenes mexicanos tanto en flor como en fruto
de Colubrina celtidifolia son muy difíciles de distinguir
de ejemplares de Hovenia dulcis, especie que prospera
en Corea, China y Japón, conocida como el árbol de
pasa japonesa y que tiene el eje de la inflorescencia
considerablemente más suculento que en C. celtidifolia.
Estas dos especies son un claro ejemplo de las
disyunciones México-Asia, que seria muy interesante
investigar más profundamente.
Colubrina celtidifolia (Cham. & Schldl.) Schldl.
Colubrina ehrenbergii Schlecth.
Nombre común. Coral (Veracruz).
Usos. Especie forestal que se utiliza para hacer cercos
vivos para delimitar potreros.
Distribución geográfica. Jalisco, Michoacán, México
Nombre común. Membrillo (San Luís Potosí).
Usos. No se conocen
Distribución geográfica. Tamaulipas, San Luís Potosí,
Guanajuato, Querétaro e Hidalgo (Figura 4).
Ejemplares examinados. Tamaulipas: 3 Km al S de
la Joya de Herrera, cerro el Picudo. Mpio. Bustamante,
2328'27”N, 9951'50”W, F. González-Medrano 9166
(ENCB, MEXU); San Luís Potosí: 75 Km N of San
Luis Potosí on side road to Guadalcázar, subsidiary
road at K 11 1/2, 2236'47”N, 10028'23”W P. A.
Fryxell 3822 (CHAPA, ENCB); Guanajuato: Llano
Grande, Mpio. Xichú, 2124'52”N, 10003'37”W
Ventura & López 9062 (CHAPA, IEB); Querétaro: 11
Km al NW de El Madroño, sobre el camino a 3
Lagunas Mpio. Landa de Matamoros, 2032'03”N,
9849'03”W, R. Fernández N. 4138 (ENCB); Hidalgo:
Barranca de Tolantongo, 42 Km al E de Ixmiquilpan,
Mpio., Cardonal, 2032'03”N, 9849'03”W F. G.
Medrano et al. 8881 (ENCB, MEXU);
Altitud. 1500-2300 m. Tipo de vegetación. Matorral
submontano, bosque de encino y bosque de pino.
Floración. Mayo a julio. De acuerdo con la
información disponible, la especie no tiene problemas
de supervivencia en el presente.
Altitud. Desde el nivel del mar hasta los 100 m. Tipo
de vegetación. Forma parte de la vegetación secundaria
derivada de bosque tropical perennifolio; también en
vegetación riparia. Floración. Marzo-abril.
Colubrina californica I. M. Johnston (Figura 3)
Figura 3. Hábito de Colubrina califórnica.
12
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
Colubrina elliptica (Swartz) Brizicky & Stern.
Nombres comunes. Amole (San Luis Potosí); sacnaché [nombre maya] (Yucatán).
Usos. La madera es de color amarillo, pesada y muy
fuerte; las hojas y la madera se ponen en agua para
producir un colorante amarillo; el árbol es usado en
Yucatán como un remedio para la sarna.
Distribución geográfica. Tamaulipas, San Luís Potosí,
Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Puebla,
Oaxaca, Chiapas y Yucatán (Figura 4).
Ejemplares examinados. Tamaulipas: Cañón del
Abra, entre Ciudad Mante y Antiguo Morelos, Mpio. de
Juárez, 2249'19”N, 9918'16”W, J. Rzedowski y
Madrigal 29397 (ENCB, INIF); San Luís Potosí:
Micos, Mpio. de Cd. Valles, 2201'53”N, 9859'02”W,
J. Rzedowski 7788 (ENCB); Guanajuato: Mineral de
la Aurora, Mpio. de Xichú. 2123'42”N, 10004'38”W
R. Santillán I. 414 (ENCB, IEB); Querétaro: 9 Km al
SE de Tancoyol, Mpio. de Jalpan, 2114'54”N,
9920'00”W, R. Fernández N. 2940 (ENCB, IEB);
Hidalgo: Barranca de Tolantongo, Mpio. Cardonal,
2032'03”N, 9849'03 ”W R. Fernández N. 2407
(ENCB, IEB); Michoacán: 3 Km al W de la desviación
a Aquila, Carr.Tezoman-Playa Azul, Mpio. Aquila, E.
Lott 1952 (IEB, MEXU); Puebla: Cerro Tepetroje.
Aprox. 6 km. al S-SO de Axusco, 1814'08”N,
9712'27”W, Salinas & Solís 3586 (CHAPA, MEXU);
Oaxaca: At Km 88 on Hwy 190, E of Totolapan,
1640'00”N, 9618'00”W, W. D. Stevens 1230 (ENCB);
Chiapas: 3 miles south of La Trinitaria. Mpio. of La
Trinitaria, 1604'16”N, 9201'35”W D.E. Breedlove
14495 (ENCB, MEXU); Yucatán: Near Yokdzonoot,
2027'50”N, 8815'44”W, C.L.Lundell & A. Lundell
7932 (ENCB, MICH).
Altitud. 250-2100 m. Tipo de vegetación. Matorral
xerófilo bosque tropical caducifolio.
Floración. Junio a agosto. En México se han visto
poblaciones bastante bien conservadas de esta planta,
por lo que se le considera poco vulnerable a la extinción
en la zona de estudio.
Colubrina greggii S. Watson.
Esta especie presenta tres variedades; todas
ellas se encuentran en México:
Figura 4. Distribución conocida de Colubrina ehrenbergii (cuadro), C. johnstonii (sobre), C. heteroneura (rombo negro),
C. sordida (rectángulo negro), C. stricta (cuadro negro), C. texensis var. pedunculata (flecha horizontal).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
13
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
1. Hojas de menos de 4 cm de ancho ……...……………………………………………… C. greggii var. angustior
1. Hojas de más de 4 cm de ancho …………………………………………………………………………………...
2. Hojas con el ápice acuminado, el margen no oscuro …..…………………………………. C. greggii var. greggii
2. Hojas con el ápice agudo, el margen oscuro, Yucatán ……...………………………. C. greggii var. yucatanensis
Colubrina greggii S. Watson var. greggii (Figura 5).
Nombres comunes. Guajolote (Nuevo León); guayal,
guayul, guayol (Tamaulipas); manzanita (Veracruz);
tatuán, trampillo, trompillo (Puebla); vara prieta (San
Luis Potosí).
Usos. Según Roys 1931, las hojas de esta planta son
muy usadas para curar abscesos, enfermedades del
hígado con vómito de sangre y ulceraciones, también
se utilizan para tratar el asma y la tuberculosis; por
otra parte Del Amo 1979, menciona que el fruto se
usa para tratar las granulaciones de los párpados.
Distribución geográfica. Coahuila, Nuevo León,
Tamaulipas, Durango, San Luís Potosí, Guanajuato,
Querétaro, Puebla, Veracruz y Guerrero. Esta variedad
es la más ampliamente distribuida en México,
anteriormente sólo se le citaba para el Noreste del país;
sin embargo como se puede apreciar en el material
examinado su distribución es mucho más grande que lo
previamente señalado (Figura 6)
Ejemplares examinados. Coahuila: El Cedral, Sierra
de la Paila, 26 02' N y 101 23' W, J. A. Villarreal et
al. 3618 (CHAPA, ENCB); Nuevo León: 15 Km al N
de Cola de Caballo, Mpio. Santiago, 2530'20”N,
10013'37”W, R. Fernández N. 1626 (ENCB, IEB);
Tamaulipas: 9 Km al W de Antiguo Morelos,
2233'25”N, 9910'16”W, J. Rzedowski 10321
(ENCB); Durango: 3 Km de Temohaya por el camino
a Mezquital, Mpio. de Mezquital, 2319'33”N,
10430'41”W, M. González & J. Rzedowski 1616
(CIIDIR, ENCB, IEB); San Luís Potosí: About 18 mi
E of Ciudad del Maíz on Mex 70 near pueblo of El
Naranjo, 2224'09”N, 9947'42”W, McPherson 912
(ENCB, MICH); Guanajuato: El Charpo, 12 Km al SE
de Atarjea, 2119'07”N, 9957'47”W, Ventura & López
6360 (IEB); Querétaro: 3 Km al S de Escanelilla,
Mpio. de Pinal de Amoles, 2110'17”N, 9934'01”W,
R. Fernández N. 2822 (ENCB, IEB, MEXU); Puebla:
Cerro Tepetroje. Aprox. 6 km. al S-SO de Axusco,
1814'08”N, 9712'27”W, Salinas & Solís 3586
(CHAPA, MEXU); Veracruz: 4 mi al S de Tampico,
along Mex 180, 2210'51”N, 9748'44”W, Spellman et
al. 100 (NY); Tamaulipas: Rancho del Cielo,
2350'56”N, 9911'28”W, A. Richarson 1248 (CHAPA,
TEX).
Altitud. 300-1600 m. Tipo de vegetación. Matorral
xerófilo, bosque tropical caducifolio y bosque de
encino. Floración. Marzo a junio. Anteriormente solo
se le citaba para el noreste del país; sin embargo como
se puede apreciar en el material examinado su
distribución es mucho más grande que lo previamente
señalado. Su más bien amplia distribución en la
República Mexicana, así como su relativa abundancia
en la zona de estudio, hacen pensar que no tiene
problemas de supervivencia.
Colubrina greggii S. Wats. var. angustior
Nombres comunes. No se conocen
Usos. No se conocen
Distribución geográfica. Tamaulipas, San Luís Potosí,
Guanajuato, Querétaro y Veracruz; variedad endémica
de México (Figura 6).
Ejemplares examinados: Tamaulipas: 3 mi N of
Manuel on ridge, 2233'44”N, 9818'49”W P. Fryxell
& R. Magill 2350 (ENCB); San Luís Potosí: Km 282
de la carretera San Luis Potosí-Antiguo Morelos,
2249'19”N, 9918'16”W, J. Rzedowski 7324 (ENCB);
Guanajuato: 20 km al ENE de León, sobre la carretera
a San Felipe, municipio de León, 2114'21”N,
10131'47”W, J. Rzedowski 37484 (ENCB, IEB);
Figura 5. Ramas con hojas y flores Colubrina greggii var.
greggii
14
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
Querétaro: Al S de Tanchanaquito, Mpio. Jalpan,
2138'40”N, 9913'20”W, L. López 294 (IEB);
Verarcruz: El Mirador, Presa Paso de Piedra, Mun.,
Pánuco, 2139'59”N, 9806'59”W, Calzada 4456
(XAL).
Altitud. 50-300 m. Tipo de vegetación. Bosque
tropical caducifolio. Floración. Julio a septiembre. Solo
se conocía de la planicie costera del Golfo de México,
ahora se conoce también para el estado de Querétaro.
De acuerdo con la información disponible, la planta no
tiene serios problemas de supervivencia en el presente.
corta), 2004'18”N, 9009'44”W, García et al. 288
(CHAPA); Quintana Roo: Ruinas de Cobá,
2030'59”N, 8743'59”W, O. Téllez 3777 (ENCB,
MEXU).
Altitud. 50-300 m. Tipo de vegetación. Bosque
tropical caducifolio. Floración. Julio a septiembre.
Anteriormente solo se conocía para el estado de
Yucatán, actualmente se conoce también de Campeche
y Quintana Roo.
Colubrina greggii S. Wats. var. yucatanensis
Nombres comunes. Brasilillo (Sinaloa); limoncillo
(Michoacán), espino colorado (Veracruz).
Usos. Obtención de leña y los fustes de los troncos se
usan para la elaboración de postes.
Distribución geográfica. Sinaloa, Nayarit, Colima,
Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Oaxaca.
(Figura 4).
Ejemplares examinados: Sinaloa: SE of Central
Mazatlan, 2313'04”N, 10622'20”W G. L. Webster &
G. J. Breckon 15633 (INIF); Nayarit: 1 Km al N de El
Cuatante, Mpio. de Valle de Banderas, 2100'43”N,
10502'08”W J. Rzedowski 17876 (ENCB); Colima:
Nombres comunes. Box ooch, chak nich, piixoy koox,
pukiim, puk'in, ts'ulub maay, [lengua maya], churumay,
pimienta che' (Yucatán),
Usos. Medicinal, se emplea contra la disentería
(Standley 1930).
Distribución geográfica. Yucatán, Campeche y
Quintana Roo. (Figura 6).
Ejemplares examinados: Yucatán: Chichén Itzá,
2051'24”N, 8741'24”W, L. Paray 1530 (ENCB);
Campeche: km. 125 carretera Campeche-Merida (vía
Colubrina heteroneura (Griseb.) Standley.
Figura 6. Distribución conocida de Colubrina greggii var. greggii (circulo negro), C. greggii var. angustior (flecha vertical), C.
greggii var. yucatanensis (sobre), C. spinosa var. mexicana (circulo blanco) y C. viridis (cuadro negro).
15
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
Road to Plata del Oro, ca 1.6 km S of Hwy 110 W of
Santiago, 1905'53”N, 10420'37”W, W. R. Anderson
12712 (ENCB, MICH); Jalisco: antiguo camino a
Nacastillo, pasando los terrenos inclinados (transecto
7), 1930'00”N, 10503'00”W, E. J. Lott 547 (CHAPA,
MEXU); Michoacán: 5 Km al N de La Huacana,
camino a Pátzcuaro, Mpio. La Huacana, 1859'47”N,
10148'36”W, E. Martínez. S. et al. 4339 (ENCB,
MEXU); Guerrero: Coyuca-Chacamerito, Mpio.
Coyuca, 1819'17”N, 10035'17”W, G. B. Hinton 6667
(ENCB); Veracruz: Oaxaca: Mpio. José Estancia
Grande. 32 Km al O de Pinotepa Nacional por carretera
a Acapulco, 1619'46”N, 9820'08”W, S. D. Koch, et
al. 79418 (CHAPA, ENCB).
Altitud. 50-350 m. Tipo de vegetación. Bosque
tropical caducifolio. Floración. Septiembre a octubre.
Puede estimarse que esta planta no presenta problemas
serios de supervivencia pues, en el área de estudio,
acostumbra ser localmente abundante.
Colubrina johnstonii Wendt.
Nombres comunes. No se conocen
Usos. No se conocen
Distribución geográfica. Veracruz, planta endémica
de México, solo se conoce de la región de Uxpanapa
(Figura 4).
Ejemplares examinados. Veracruz: Mpio. Minatitlán.
2 Km al N de Uxpanapa (Poblado 12), sobre camino al
Poblado 13, 1710'23”N, 9409'45”W T. Wendt. et al.
3678 (CAS, CHAPA, F, ENCB, MEXU, MO, NY,
TEX, XAL); Mpio. Minatitlán. 13.7 Km al E de La
Laguna, terreacería a Uxpanapa, luego 6.5-7 Km al N
en camino nuevo (no completo) a Belisario Dominguez
(brecha 93), 1720'30”N, 9422'00”W T. Wendt. et al.
4039 (CAS, CHAPA, ENCB, MEXU, TEX, XAL).
Altitud. 100-150 m. Tipo de vegetación. Bosque
tropical perennifolio. Floración. Julio a noviembre.
Planta encontrada en forma escasa en la región de
Uxpanapa, por lo que debe considerarse como
vulnerable a la extinción.
Colubrina macrocarpa (Cav.) G. Don.
Esta especie es endémica de México, presenta tres
variedades:
Colubrina macrocarpa
macrocarpa
(Cav.)
G.
Don.
var.
Nombre común. Café (Puebla)
Usos. Ha sido utilizada en la medicina tradicional para
tratar cáncer y úlceras gástricas. Se demostró actividad
citotóxica en material silvestre de C. macrocarpa,
como un indicador de sus posibilidades en la terapia del
cáncer. Particularmente la raíz de esta planta se utiliza
abundantemente con propósitos medicinales, lo que ha
propiciado una disminución importante de sus
poblaciones.
Distribución geográfica. Morelos, Oaxaca y Puebla
(Figura 7).
Ejemplares examinados. Morelos: Xochitepec,
1847'37”N, 9914'27”W E. Lyonnet 2177 (CHAPA,
ENCB, MEXU); Xochitepec, 1847'37”N, 9914'27”W
E. Lyonnet 2178 (CHAPA, ENCB, GH, MEXU);
Oaxaca: 5.9 Km al NE de Chazumba, Oaxaca, rumbo a
Tehuacán, 1811'59”N, 9740'00”W F. Chiang et al. F1858 (ENCB, MEXU); Puebla: Cascada de
Azcatzitzimitla, 9 Km al SE de Tepeyahualco, Mpio. de
Tepeyahualco, 1929'24”N, 9729'30”W R. Fernández
N. 2621 (ENCB); 6 Km al S de Tepeyehualco, 1 Km al
W sobre brecha a la Cascada de Acatzitzimitla, Mpio.
Atoyatempan, 1929'24”N, 9729'30”W R. Fernández
N. 4373 (ENCB).
Altitud. 1800-1900 m. Tipo de vegetación. Matorral
xerófilo, matorral subtropical. Floración. Mayo a julio.
Esta variedad anteriormente solo se registraba de los
estados de Morelos y Puebla, actualmente también se le
conoce del estado de Oaxaca. Puede estimarse que esta
planta no presenta problemas serios de supervivencia
pues, en el área de estudio, acostumbra ser localmente
abundante.
Colubrina macrocarpa var. lanulosa (S. F. Blake)
M.C. Johnston.
Nombre común. No se conoce
Usos. Obtención de leña
Distribución geográfica. Guerrero (Figura 7)
Ejemplares examinados. Guerrero: Km 60 on
México highway 51 between Iguala (Km 1) and Arcelia
(Km 126); 2 Km E of Teloloapan, 1821'33”N,
9954'01”W H. Iltis et al. 28713 (ENCB, IBUG, WIS);
1. Hojas membranosas, de 1.5-2 veces más largas que anchas, ápice agudo, venación muy conspicua ……
……...………………………………………………………………………... C. macrocarpa var. macrocarpoides
1. Hojas subcoriáceas de 1.1-1.6 veces más largas que anchas, ápice redondeado, venación moderadamente conspicua
2. Hojas con el envés lanoso, pecíolos de 1.5-2 mm de grueso; tirsos de más o menos 1 cm de largo …
……...………………………………………………………………………………... C. macrocarpa var. lanulosa
2. Hojas sin el envés lanoso, pecíolos de 1-1.5 mm de grueso; tirsos de más o menos 2 cm de largo ….
……...……………………………………………………………………………. C. macrocarpa var. macrocarpa
16
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
10 Km al SW de Xochipala, camino a Filo de Caballo,
J. C. 1747'00”N, 9942'09”W Soto N. et al. 5162
(ENCB, MEXU).
Altitud. 900-1700 m. Tipo de vegetación. Bosque
tropical caducifolio. Floración. Mayo a julio.
Puede estimarse que esta planta no presenta problemas
serios de supervivencia pues, en el área de estudio,
acostumbra ser localmente abundante.
Colubrina
macrocarpa
var.
macrocarpoides
(Suesseng. ex Suesseng. & Overkott) M. C. Johnston
Nombre común. Café cimarrón (Querétaro)
Usos. No se conocen
Distribución geográfica. Querétaro (Figura 7),
Ejemplares examinados. Querétaro: de la Hacienda
Ciervo al Cerro de la Mesa, municipio Cadereyta, F.
Altamirano 1562 (MEXU, US); between San Juan del
Río and Hacienda Ciervo, municipio de Cadereyta, J.
N. Rose et al. 9623 (A, MEXU, NY, US).
Altitud. 1800m. Tipo de vegetación. Matorral xerófilo.
Floración. Junio.
Con la finalidad de obtener algunos otros ejemplares de
esta variedad se realizaron varias excursiones al
municipio de Cadereyta, particularmente al Cerro de la
Mesa, pero en ninguna de estas salidas se pudieron
encontrar plantas pertenecientes a C. macrocarpa var.
macrocarpoides, por lo que se cree que esta variedad
podría estar extinta, por lo menos en la zona de donde
proviene el tipo.
Colubrina sordida M. C. Johnston.
Nombres comunes. Nanche colorado (Guerrero).
Usos. Se utiliza como leña
Distribución geográfica. Planta endémica de México,
solo se conoce del estado de Guerrero (Figura 4).
Ejemplares examinados. Guerrero: Distr. Aldama,
Sierra Madre del Sur, N del Río Balsas, Temisco,
Barranca de la Guacamaya, 1818'66”N, 10017'40”W,
Y. Mexia 8854. (TEX); Achotla, 1818'66”N,
10017'40”W B. P. Reko 4958 (A).
Altitud. 500 m. Tipo de vegetación. Bosque tropical
caducifolio. Floración. Julio a agosto.
Por su distribución restringida puede ser considerada
cono vulnerable a la extinción.
Figura 7. Distribución conocida de Colubrina macrocarpa var. macrocarpa (sobre), C. macrocarpa var. lanulosa (cuadro
blanco), C. macrocarpa var. macrocarpoides (cuadro negro), C. triflora (circulo negro).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
17
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
Colubrina spinosa Donnell-Smith.
Colubrina texensis var. pedunculata M. C. Johnston.
Esta especie presenta dos variedades de las cuales solo
la siguiente se encuentra en México.
Nombres comunes. Guajalote (Coahuila).
Usos. Ornamental; las ramas tienen una estructura
zigzag y un follaje verdoso muy atractivo
Distribución geográfica. Panta endémica de México;
Coahuila, Durango, Nuevo León (Figura 4)
Ejemplares examinados. Coahuila: Sierra de Jinulco
150 km al E de la mina de San José, Mpio. Torreón,
2506´N, 10313´W, Villareal et al 5526 (ANSM,
CHAPA); Durango: al E del 18 de Agosto, Mpio. de
Villa Unión, 2400'40”N, 10401'47”W S. González
1220 (CHAPA, CIIDIR, IEB, ENCB); Nuevo León:
twenty three miles north of Sabinas Hidalgo,
2555'12”N, 10004'02”W, F. O. Barkley 1059 (ENCB,
TEX).
Altitud. 700-1600 m. Tipo de vegetación. Matorral
xerófilo. Floración. Marzo a mayo (Figura 9).
Esta planta, no forma poblaciones grandes, sino más
bien se encuentran pocos individuos aislados y en
varios kilómetros a la redonda no se le vuelve a
encontrar, de tal manera que en la región estudiada la
especie se puede considerar con cierta vulnerabilidad.
Colubrina spinosa var. mexicana (Rose) M. C.
Johnston.
Nombre común. No se conocen
Usos. No se conocen
Distribución geográfica. Planta endémica de México,
solo se conoce del estado de Nayarit (Figura 6).
Ejemplares examinados. Nayarit: 9 mi N of
Compostela, 2120'22”N, 10452'06”W McVaugh
16519 (MICH); Las Lumbres, Tecuala, 2225'01”N,
10529'00”W L. Vela 1437 (INIF); Aguamilpa, 4 Km
antes de la Presa, 2152'12”N, 10445'21”W Flores
1864 (IEB, MEXU)
Altitud. 1000-1200 m. Tipo de vegetación. Bosque de
encino. Floración. Julio a agosto.
Standley 1923, refiere a esta especie como Cormonema
mexicana Rose, más adelante en 1949 el mismo autor
reconoce al género Cormonema como sinónimo de
Colubrina, en este trabajo se acepta la combinación
propuesta por Johnston 1963 de C. spinosa Donn. Sm.
var. mexicana (Rose) M. C. Johnst. Colubrina spinosa
var. spinosa no prospera en México, solo en las
Antillas, Nicaragua, Costa Rica y Panamá,
diferenciándose por ser planta más bien de porte
arbóreo con 5 a 12 metros de alto.
Es una planta escasa en las áreas donde se presenta;
además, por su distribución restringida puede ser
considerada cono vulnerable a la extinción.
Colubrina triflora Brongn (Figuras 10, 11).
Nombres comunes. Canelillo (Durango); cholagó,
cholague (Chiapas); guacimilla (Sinaloa); palillo (San
Luis Potosí).
Colubrina stricta Engelmann ex M.C. Johnst.
Nombre común. No se conocen
Usos. No se conocen
Distribución geográfica. Coahuila, Nuevo León
(Figura 4).
Ejemplares examinados. Coahuila: Muzquiz,
2752'31”N, 10131'03”W, E. Marsh 26 (TEX); Nuevo
León: Rancho Reséndez, Lampazos, 2701'28”N,
10030'29”W, M. Taylor E. 290 (TEX)
Altitud. 1000-1200 m. Tipo de vegetación. Bosque de
encino. Floración. Julio a agosto.
Colubrina texensis (Torrrey & Gray) A. Gray (Figura
8)
Esta especie presenta dos variedades de las cuales solo
la siguiente se encuentra en México.
Figura 8. Ramas con hojas y flores de Colubrina texensis
18
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
Figura 9. Flor de Colubrina texensis
Figura 10. Colubrina triflora Brongn. ex G. Don. A. rama con
flores y frutos; B. flor; C. fruto. Ilustrado por
Alfonso Barbosa y reproducido del fascículo 50 de
la Flora de Veracruz. (Fernández, 1986).
Usos. Se utiliza como leña
Distribución geográfica. Aguascalientes, Baja
California Sur, Chiapas, Durango, Guanajuato,
Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit,
Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas,
Veracruz, Zacatecas.
Ejemplares examinados. Aguascalientes: 6 Km al
NE de Ojocaliente, Mpio. de Calvillo, 2152'42”N,
10238'54”W J. Rzedowski 14061 (ENCB); Baja
California Sur La Burrera, a 27 Km al E de Todos
Santos, Mpio La Paz 2330'21”N, 11004'23”W
Tenorio et al. 10462 (IEB, MEXU); Chiapas: 5 km.
east of Berriozábal, 1515'53”N, 9214'00”W
Breedlove 20372 (CHAPA); Durango: 5 Km al N de
Temoaya, Mpio. Mezquital, 2322'29”N, 10439'35”W
R. Fernández N. 1181 (CIIDIR, ENCB); Guanajuato:
20 Km al ENE de León, sobre la carretera a San Felipe,
2113'26”N, 10132'07”W J. Rzedowski 37484
(ENCB); Guerrero: Along road from Chilpancingo
west toward Omiltemi, through limestone mountains
8.5 miles west of Chilpancingo, 1730'05”N,
9940'32”W, W. R. Anderson & C. Anderson 4954
(ENCB, MICH);
Jalisco: 10 Km al NW de
Tepalcatepec, 1915'21”N, 10255'49”W J. Rzedowski
17504 (ENCB); Michoacán: 11-13 Km west-southwest
of Apatzingán, along the road to Dos Aguas and
Aguililla, 1859'09”N, 10227'09”W J. V. A. Dieterle
4310 (ENCB, MICH);;; Morelos: Xochitepec,
1814'40”N, 9914'18”W E. Lyonnet 2175 (ENCB,
MEXU); Nayarit: Islas Marias, Isla Madre,
Figura 11. Frutos de Colubrina triflora
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
19
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
2138'51”N, 10635'39”W Chiang & Flores 1160
(IEB, MEXU); Estación de Microondas Peñitas, Mpio.
Acaponeta, 2229'55”N, 10523'19”W Ramirez &
Flores 824 (IEB, MEXU); Oaxaca: La Huerta, 20 Km
al NE de Tepelmeme de Morelos, Ex-distrito de
Coixtlahuaca, 1755'10”N, 9731'33”W R. Cruz C.
2565 (ENCB); Puebla: Limestone hills, Tehuacán,
1827'46”N, 9723'41”W C. G. Pringle 6746 (ENCB,
MEXU); Manantiales del riego, Mpio. de Tehuacán, F.
Ventura A. 14478 (ENCB); Querétaro: 5 Km al NNW
de Querétaro, carretera a San Luis Potosí, 2037'29”N,
10025'31”W R. Fernández N. 2546 (ENCB); Sinaloa:
Concordia, Agua Caliente, 2317'03”N, 10604'32”W
J. González O. 214 (ENCB); Tamaulipas: Cerro de
Torre de Micro-ondas, Las Palmas en Ejido
Cuauhtémoc, 2258'56”N, 9819'49”W E. Martínez O.
327 (ENCB, MEXU); Veracruz: Barranca de
Pachuquilla, 2 Km al SO de dicha población, Mpio.
Puente Nacional, 1921'28”N, 9626'33”W M. E.
Medina A. & F. Vázquez B. 657 (ENCB, IEB, MEXU,
XAL); Zacatecas: 38 miles south of Jalpa on
Méx.hwy. 41, 2114'09”N, 10310'41”W W. R.
Anderson & C. W. Laskowski (ENCB, MICH).
Altitud. 50-1350 m. Tipo de vegetación. Bosque
tropical caducifolio; matorral subtropical, matorral
xerófilo. Floración. Julio a septiembre. Esta es la
especie más importante del género en términos de área
de distribución, es interesante señalar que la talla de los
individuos y la pubescencia de las hojas varían de
acuerdo a la región de donde provienen, así se puede
apreciar que las poblaciones de Chiapas presentan
individuos con una talla grande de hasta 15 m de alto y
las hojas son muy pubescentes, en la parte centro del
país los individuos son más bien de talla mediana 6-8 m
de alto y con una pubescencia regular, hacia el NW y
principalmente en Baja California Sur los individuos
son francamente bajos de 2-3 m de alto y con hojas
totalmente glabras.
Colubrina viridis (M. E. Jones) M. C. Johnston.
Nombre común. Palo colorado (Baja California Sur).
Usos. Los troncos de este árbol son utilizados para
hacer mangos de herramientas y en la construcción, la
madera es muy dura.
Distribución geográfica. Baja California Sur,
Durango, Sonora (Figura 6).
Ejemplares examinados. Baja California Sur: 15
Km al N de San José del Cabo, sobre la carretera a La
Paz, El comitan, NW La Paz, 2311'11”N,
10942'05”W J. L. León 2135 (IEB); Durango: Sierra
El Rosario, camino a la estación de microondas
20
Sapioris, carretera 49.30 km al SE de Lerdo, 2524'N,
10343'W, J. A. Villareal 5788 (ANSM, CHAPA);
Sonora: 0.5 miles (by road) southeast of Rancho Las
Peñitas, Lat. 29.8N, Long. 111.8W, J. R. Hastings &
R. M. Turner 69-105 (ARIZ, ENCB); Isla Tiburón, R.
Salgado B. s.n. (ENCB).
Altitud. 0-1200 m. Tipo de vegetación. Matorral
xerófilo. Floración. Julio a septiembre.
Colubrina viridis está estrechamente relacionada a C.
elliptica, pero se diferencia de ésta por varios caracteres
los cuales pueden ser llamados "xeromórficos"; estatura
del arbusto, reducción de las hojas, reducción de la
inflorescencia, producción de brotes cortos y tendencia
a la espinescencia de las ramas pequeñas.
Colubrina viridis (M. E. Jones) M. C. Johnston.
Nombre común. Palo colorado (Baja California Sur).
Usos. Los troncos de este árbol son utilizados para
hacer mangos de herramientas y en la construcción, la
madera es muy dura.
Distribución geográfica. Baja California Sur,
Durango, Sonora
Ejemplares examinados. Baja California Sur: 15
Km al N de San José del Cabo, sobre la carretera a La
Paz, El comitan, NW La Paz, 2311'11”N,
10942'05”W J. L. León 2135 (IEB); Durango: Sierra
El Rosario, camino a la estación de microondas
Sapioris, carretera 49.30 km al SE de Lerdo, 2524'N,
10343'W, J. A. Villareal 5788 (ANSM, CHAPA);
Sonora: 0.5 miles (by road) southeast of Rancho Las
Peñitas, Lat. 29.8N, Long. 111.8W, J. R. Hastings &
R. M. Turner 69-105 (ARIZ, ENCB); Isla Tiburón, R.
Salgado B. s.n. (ENCB).
Altitud. 0-1200 m. Tipo de vegetación. Matorral
xerófilo. Florece de julio a septiembre.
Colubrina viridis esta estrechamente relacionada a C.
elliptica, pero se diferencia de ésta por varios caracteres
los cuales pueden ser llamados "xeromórficos"; estatura
del arbusto, reducción de las hojas, reducción de la
inflorescencia, producción de brotes cortos y tendencia
a la espinescencia de las ramas pequeñas.
DISCUSIÓN
Las especies y variedades que reciben el mayor
número de nombres comunes son: Colubrina greggii
var greggi (9), Colubrina greggii var. yucatanenses (9),
C. arborescens (7) y C. triflora (5); las siguientes
especies reciben tres o dos nombres comunes, C.
heteroneura (3); C. californica (2) y C. elliptica (2);
por otra parte, cinco de las especies tienen un solo
nombre y para cuatro especies no se conocen nombres
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
comunes. Es importante destacar que un número
significativo de nombres comunes son originarios del
sur de México, particularmente de Yucatán y Chiapas
donde habitan grupos autóctonos (Maya y Soque), que
conocen profundamente las plantas de su región.
De las 15 especies que se conocen para
México, 11 registran algún uso, así encontramos que C
californica y C. macrocarpa son utilizada en la
medicina tradicional para tratar cáncer y úlceras
gástricas; las hojas de C. greggii son muy usadas para
curar abscesos, enfermedades del hígado y
ulceraciones, también se utiliza para tratar el asma, la
tuberculosis y disentería; C. elliptica es usada en
Yucatán como un remedio para la sarna. C. arborescens
y C. viridis son especies productoras de materias
primas, de la primera se obtiene la madera que es
aprovechada para la construcción de casas; los
troncos de la segunda especie son utilizados para
hacer mangos de herramientas y en la construcción,
los fustes de C. heteroneura se usan para la elaboración
de postes; C. heteroneura, C. triflora y C. sordida se
utilizan para obtención de leña; C. celtidifolia, se usa
para hacer cercos vivos para delimitar potreros y por
último Colubrina texensis var. pedunculata se emplea
como planta ornamental ya que sus ramas tienen una
estructura en zigzag y un follaje verdoso muy atractivo.
Para C. ehrenbergii, C. johnstonii, C. spinosa y C.
stricta no se encontró ningún uso.
El trabajo de campo realizado dio la
oportunidad de visitar la mayor parte de los hábitats
en que prosperan las poblaciones de las especies de
Colubrina aquí revisadas. Así podemos decir que el
género se encuentra prácticamente distribuido en todo
el territorio nacional, desde Baja California hasta
Yucatán y de Tamaulipas a Chiapas; sin embargo, la
mayor concentración de poblaciones se localiza en el
norte y centro de México, pero el número de
individuos disminuye hacia el sur; podemos
encontrarlo representado en los bosques tropicales
perennifolios y caducifolios y en zonas ecotonales de
encinares y matorrales xerófilos. El intervalo
altitudinal en el que prospera este género es desde el
nivel del mar hasta más o menos 2300 m de altitud.
Colubrina triflora es la especie más tolerante desde el
punto de vista ecológico, ya que podemos encontrarla
en bosque tropical caducifolio; matorral subtropical,
matorral xerófilo y en las cotas altitudinales de 501350 m.s.n.m. C. johnstonii sólo se conoce del bosque
tropical perennifolio en Uxpanapa, Veracruz, planta
encontrada en forma escasa en la región, por lo que
debe considerarse como vulnerable a la extinción;
Colubrina sordida es una especie endémica del
bosque tropical caducifolio en el estado de Guerrero y
por su distribución restringida puede ser considerada
cono vulnerable a la extinción; Colubrina spinosa
var. mexicana (Rose) M. C. Johnston. es endémica de
México, sólo se conoce del estado de Nayarit, es una
planta escasa en las áreas donde se presenta; además,
por su distribución restringida puede ser considerada
como vulnerable a la extinción. Las especies que se
consideran como vulnerables a la extinción se
encuentran en esta condición principalmente porque el
hábitat donde prosperan de manera natural ha sido
sujeto a una fuerte perturbación por la presencia de
asentamientos humanos que han hecho que las
poblaciones de las plantas se vean drásticamente
reducidas. Colubrina arborescens se ha visto como
planta invasora en algunas zonas perturbadas
principalmente por fuego de la Península de Yucatán.
En cuanto a otras particularidades ecológicas,
debe mencionarse el hecho de que la mayoría de las
especies tiene clara afinidad a prosperar en laderas de
cerro y orillas de arroyos y principalmente en suelos
planos y calizos. En cuanto al aspecto fenológico, las
especies del género muestran su periodo de desarrollo
vegetativo y reproductivo ligado a la temporada
lluviosa del año; en general, la fase de floración se
ubica entre los meses de abril y julio y la de
fructificación entre agosto y octubre.
Respecto a la polinización se sabe muy poco
y no parece haber especifidad estrecha de agentes
polinizadores. Las plantas del género Colubrina son
perennifolias, ya que en cualquier época del año
tienen hojas, inclusive en la época más seca del año.
CONCLUSIONES
Se reconocen actualmente 15 especies y 8
variedades de Colubrina para México. Las especies
de Colubrina se conocen con distintos nombres
comunes dependiendo de la región, los nombres
comunes utilizados para especies del género Colubrina
comprenden 44 nombres diferentes, aplicados a 13
especies; esto quiere decir que alrededor del 86 % de
las especies de este grupo reciben por lo menos un
nombre común en México. La gente usa la madera
como materia prima para la construcción de casas o
construcción de cercas o como leña; sin embargo
algunas especies también tienen usos medicinal u
ornamental. El género está ampliamente distribuido en
México y es predominantemente termófilo, se le ubica
principalmente en el bosque tropical caducifolio;
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
21
Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México
aunque, también lo encontramos en el bosque tropical
perennifolio y en el matorral xérofilo, raramente
prospera en los bosques de encino o de pino; el
intervalo altitudinal en el que se encuentran poblaciones
de este género va desde el nivel del mar hasta los 2300
m. de altitud, encontrándose en 22 estados del país.
Los taxa endémicos son: Colubrina
erhenbergii, C. greggii var. angustior, C. johnstonii ,
C. macrocarpa var. lanulosa, C. macrocarpa var.
macrocarpa, C. macrocarpa var. macrocarpoides, C.
sordida, C. spinosa var. mexicana, C. texensis var.
peduculata y C. viridis. Los estados de Durango (6) y
Veracruz (5) registran el mayor número de especies.
La especie más ampliamente distribuida es Colubrina
triflora en 16 estados, mientras que C. johnstoniii, C.
sordida y C. spinosa, sólo se conocen de una sola
entidad.
AGRADECIMIENTOS
Se hace un amplio reconocimiento a los
curadores de los siguientes herbarios nacionales:
ANSM, CHAPA, ENCB, IBUG, IEB, INIF, MEXU y
XAL y de los herbarios internacionales: (A, BM, CAS,
F, GH, K, LL, MICH, MO, NY, P, S, TEX, UC, US y
WIS), por todas las facilidades otorgadas para la
consulta de los ejemplares. El autor agradece a la
Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto
Politécnico Nacional, el apoyo financiero otorgado al
Proyecto SIP 20101249.
LITERATURA CITADA
Argüelles, E.; R. Fernández y S. Zamudio. 1991.
Listado florístico preliminar del estado de Querétaro.
Flora del Bajío y de regiones adyacentes. Fascículo
Complementario II. Instituto de Ecología, A.C.
Pátzcuaro, Michoacán, México. 155 pp.
Brizicky, G. K. 1964. The genera of Rhamnaceae in the
southeastern United States. J. Arnold Arbor. 45:439463.
Brongniart, A. 1826. Memoire sur la famille des
Rhamnées, ou histoire naturalle des genres qui
composent ce groupe de plantes. Ann. Sci. Nat.
10:320-386.
Colunga, P. y D. Zizumbo, 1994. Manual para el uso
del Banco de Datos Etnobotánicos. BADEPY, en:
Normas editoriales para los autores. Universidad
Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán. pp. 25–34.
22
Fernández N., R. 1985. Rhamnaceae. En. Flora
Fanerogámica del Valle de México, Eds. Rzedowski y
Rzedowski. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,
Instituto de Ecología, México, D.F. Vol . II:46-52
Fernández N., R. 1986. Rhamnaceae. En Flora de
Veracruz. Instituto Nacional de Investigaciones sobre
los recursos bióticos. Xalapa, Veracruz. Fasc. 50. 3641 pp.
Fernández N., R. 1996. Rhamnaceae. Flora del Bajío
y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología,
A.C., Pátzcuaro, Mich. Fasc. 43. 1-69 pp.
Holmgren, K. H.; N. H. Holmgren and L. C. Barnett.
1990. Index Herbariorum. Part 1: The herbaria of the
world. 8a ed. New York Botanical Garden. Nueva
York. 693 pp.
Johnston, M. C. and L. A. Johnston. 1969.
Rhamnaceae. Flora of Texas. Texas Research
Foundation. Renner, Texas. pp. 357-392.
Johnston, M. 1971. Revision
(Rhamnaceae). Brittonia 23:2-53.
of
Colubrina
Martínez, M. 1979. Catálogo de nombres vulgares y
científicos de plantas mexicanas. Fondo de Cultura
Económica. México, D.F. pp. 228 y 1106.
Martínez, M. 1979. Las Ramnáceas. En: Flora del
Estado de México. Biblioteca Enciclopédica del
Estado de México. Vol. 1. pp. 282-286.
Richardson, J. E.; M. F. Fay, Q. C. B. Cronk, D.
Bowman and M. W. Chase. 2000. A phylogenetic
analysis of Rhamnaceae using rbcL and trnL-F
plastid DNA sequences. American Journal of
Botany 87:1309-1324.
Standley, P. C. 1923. Rhamnaceae. In: trees and
shrubs of Mexico. Contr. U.S. Nat. Herb. 23(3):710727.
Suessenguth, K. 1953. Rhamnaceae. In: Engl. & Prantl,
Nat. Pflanzenfam. ed. 2. 20d:7-173.
Wendt, T. 1983. Planta Uxpanapae I. Colubrina
johnstonii sp. nv. (Rhamnaceae). Bol. Soc. Bot.
México. 44:81-90.
Wiggins, I. L. 1964. Vegetation and Flora of the
Sonoran Desert. Stanford University Press. Stanford,
Calif. 2:856-869.
Wiggins, I. L. 1980. Flora of Baja California.
Stanford University Press. Stanford, California. pp.
780-787.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 7-22. 2010
Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis utilizando dos
tipos de explantes provenientes de plantas adultas y bencilaminopurina
in vitro regeneration of Passiflora edulis f. flavicarpa and Passiflora quadrangularis using two explant types
from adult plants and bencilaminopurina
Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ
y Mayerlín José DÍAZ GONZÁLEZ
Escuela de Ingeniería Agronómica y Laboratorio de Biotecnología del Núcleo de Monagas de la Universidad de
Oriente. Avenida Universidad, Campus Los Guaritos, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela
E-mail: [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 08/02/2009
Fin de arbitraje: 24/02/2009
Revisión recibida: 20/11/2010
Aceptado: 25/11/2010
RESUMEN
Se realizaron dos ensayos en el Laboratorio de Biotecnología del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente con el
objeto de determinar el efecto de diferentes dosis de bencilaminopurina (BAP) sobre la regeneración in vitro de las especies
Passiflora edulis f. flavicarpa (Pe) y Passiflora quadrangularis (Pq). Un primer ensayo se realizó utilizando discos foliares,
mientras que el segundo se realizó utilizando yemas axilares, en ambos se utilizaron explantes provenientes de plantas
adultas. Se utilizaron diferentes dosis de BAP (0; 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 mg.l-1), en un medio con macro y micro sales MS con la
adición de 30 mg.l-1 de sacarosa y solidificado con 7 g.l-1 de agar. Se utilizó un diseño estadístico completamente
aleatorizado en arreglo factorial (5 dosis de BAP x 2 especies) con cinco repeticiones. Las diferencias entre los promedios
se encontraron mediante la Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Se evaluaron los caracteres: Porcentaje de
supervivencia de explantes a los 25; 35 y 45 días después de la inoculación al utilizar yemas axilares, porcentaje de
explantes con formación de brotes a los 25 y 35 días después de la inoculación y el número de brotes por explantes a los 45
días. No se obtuvo regeneración al utilizar discos foliares en ninguna de las dos especies, mientras que si se obtuvo al
utilizar yemas axilares. El BAP indujo la formación de brotes en todas las dosis utilizadas, Pq presentó un mayor número de
brotes por explante en las dosis de 1,5 y 2,0 mg.l-1 de BAP con promedios de 6,1 y 7,4 brotes por explante, respectivamente,
mientras que en Pe, el mayor número de brotes por explante se obtuvo con la dosis de 0,5 mg.l-1 de BAP, con un promedio
de 3,0 brotes por explante. Solamente se presentaron callos en Pq, mientras que en Pe se presentó organogénesis directa.
Palabras clave: Regeneración in vitro, Pasifloras, tipo de explante, BAP
ABSTRACT
Two experiments were conducted at the Laboratorio of Biotechnology of Núcleo of Monagas, Universidad de Oriente in
order to determine the effect of different doses of benzylaminopurine (BAP) on regeneration in vitro of the species
Passiflora edulis f. flavicarpa (Pe) and Passiflora quadrangularis (Pq). The first experiment was conducted using leaf discs,
while the second one was performed using axillary buds in both experiments, explants from adult plants were used.
Different doses of BAP were used (0.0, 0.5, 1.0, 1.5 and 2.0 mg.l-1), in a medium containing macro and micro salts MS with
addition of 30 mg.l-1 of sucrose and solidified with 7 gl-1 of agar. A completely randomized statistical design in factorial
arrangement was used (5 doses of BAP x 2 species) with five replications. Differences among means were found by using
the Duncan's Multiple range test at 5%. The traits evaluated were: percentage of explant survival at 25, 35 and 45 days after
inoculation using axillary buds, percentage of explants with shoot formation at 25 and 35 days after inoculation and the
number of shoots per explants after 45 days. No regeneration was obtained using leaf discs in both species but it was
achieved using axillary buds. The BAP induced shoot formation at all doses used and a greater number of shoots per explant
was found in Pq when doses of 1.5 and 2.0 mg.l-1 BAP were used with an average of 6.1 and 7.4 shoots per explant,
respectively, while in Pe, the highest number of shoots per explant was obtained with 0.5 mg.l-1 of BAP, with an average of
3.0 shoots per explant. Callus occurred only in Pq, while direct organogenesis was presented in Pe.
Key words: in vitro regeneration, passion fruit, type of explant, BAP
INTRODUCCÍON
El
estado
Monagas
ofrece
ventajas
comparativas con otros estados de la región oriental
de Venezuela para la producción y procesamiento de
frutales pero problemas de orden agronómico,
económicos y sociales han limitado un mayor
desarrollo las siembras de estos rubros. Siendo las
pasifloras uno de los cultivos de mayor importancia y
potencial. Dentro de la familia Passifloraceae el
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 23-28. 2010
23
Otahola Gómez y Díaz González. Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis
género más importante, desde el punto de vista
económico, es Passiflora.
Este género incluye
especies que presentan frutos comestibles, entre los
cuales se encuentran la parchita maracuyá y la parcha,
así como otras especies de uso medicinal u
ornamental (Avilán, et al, 199).
La mayoría, si no todas, las plantaciones de
parchita y parcha en Venezuela se realizan mediante
semillas cosechadas de siembras anteriores, sin
embargo, estas son especies que presentan
polinización cruzada, realizada por insectos, lo cual
causa una considerable variabilidad genotípica y
fenotípica dentro de las plantaciones, presentándose
plantas con diferencias en el crecimiento, tipos de
frutos, maduración y tolerancia a diferentes
condiciones ambientales, lo cual tiende a disminuir la
productividad y hace más difícil las labores culturales
en las plantaciones. La propagación de estas especies
a través de la técnica de cultivo in vitro, puede
permitir obtener un gran número de plantas idénticas
a la planta madre, de ahí la importancia de poder
regenerar nuevas plantas a partir de plantas adultas, a
las cuales se les conozca su comportamiento
agronómico.
Tomando en consideración las ventajas de la
propagación asexual y las técnicas de cultivo de
tejidos vegetales in vitro se realizaron estos ensayos,
con el fin de evaluar la respuesta de dos tipos de
explantes tomados de plantas adultas de las especies
de parchita maracuyá (Passiflora edulis f. flacicarpa)
D. y parcha (Passiflora quadrangularis) y determinar
la dosis de Benzil-amino-purina (BAP), que permite
mayor regeneración en ambos explantes.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente ensayo se llevó a cabo en las
instalaciones del Laboratorio de Biotecnolología,
ubicado en el Campus Juanico de la Universidad de
Oriente en Maturín, Núcleo Monagas. Se realizaron
dos ensayos, para determinar la regeneración de
plantas en cultivo in vitro en dos especies: Parchita
maracuyá y parcha granadina o badea, utilizando
como explantes discos foliares y yemas axilares. En
ambos ensayos se utilizaron diferentes dosis de Benzil
–amino-purina (0,0; 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 mg.l-1 de
BAP) en un medio Murashige y Skoog, con la
adición de 30 g/l de sacarosa y solidificado con 7 g.l-1
de agar, el pH fue ajustado a 5,8.
24
Para el ensayo de regeneración mediante
explantes foliares se utilizaron discos foliares de 1 cm
de diámetro aproximadamente, provenientes de hojas
jóvenes de plantas adultas y en producción, tratando
de seleccionar hojas que presentaran tamaño similar.
La desinfección de los discos foliares se realizó con
lavado de las hojas con abundante agua,
posteriormente se sumergieron en una solución de
alcohol al 70% por un minuto, luego en solución de
agua y cloro comercial (5% de hipoclorito de sodio)
en relación 3:1 por 20 minutos. Posteriormente se
realizaron tres enjuagues con agua destilada estéril
dentro de la cámara de flujo laminar. Una vez
extraídos los discos foliares con la ayuda de
sacabocados metálicos de 1cm de diámetro, tomados
de la zona central de las hojas y teniendo cuidado de
que tuviesen sectores de las nervaduras de las hojas,
se colocaron 10 en cada cápsula de Petri con los
diferentes tratamientos, bajo un diseño estadístico de
bloque al azar en arreglo factorial, con cinco
repeticiones y una unidad experimental representada
por tres cápsulas de Petri en cada una de las cuales se
colocaron diez explantes con la cara abaxial de las
hoja en contacto con el medio de cultivo. Los
explantes inoculados fueron colocados en completa
oscuridad durante l5 días y luego colocados en
régimen de 15 horas de luz y 9 horas de oscuridad,
una temperatura de 27 +/-1C y una intensidad de luz
de 32 µEm2s-1
En el ensayo de regeneración mediante yemas
axilares se utilizaron aquellas que se encuentran
hasta 10 cm del ápice de las ramas de plantas adultas
y en producción. Los explantes fueron sometidos a
lavado y desinfección similar al utilizado con los
discos foliares. La inoculación se realizó en tubos de
ensayos de 12 cm de largo y 2,5 cm de diámetro
conteniendo cerca de 10 ml de medio, colocándose un
explante por tubo. Se utilizó un diseño estadístico
completamente aleatorizado en arreglo factorial con
5 repeticiones, cada unidad experimental estuvo
representada por cinco explantes por tratamiento. Se
colocaron los explantes en la cámara de crecimiento
en condiciones ambientales similares a las utilizadas
con los explantes foliares, solo que no se colocaron en
completa oscuridad.
En los dos ensayos, los datos obtenidos
fueron estudiados mediante el análisis de varianza y
las diferencias entre los tratamientos mediante la
Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Los
parámetros evaluados fueron: Porcentaje de
supervivencia de explantes al utilizar yemas axilares
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 23-28. 2010
Otahola Gómez y Díaz González. Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis
a los 25, 35 y 45 días después de la inoculación,
porcentajes de explantes con formación de brotes a
los 25, 35 días después de la inoculación y el número
medio de brotes por explantes, a los 45 días.
RESULTADOS
Regeneración de explantes foliares
Al utilizar discos foliares no hubo
regeneración en P. edulis f. flavicarpa ni tampoco en
P. quadrangularis.
En la primera evaluación,
realizada 15 días después de la siembra en los
explantes foliares no hubo formación de brotes pero si
de callos en todos los tratamientos, después de los 25
Cuadro 1. Sobrevivencia de los explantes de yemas
laterales de parchita (Passiflora edulis f.
flavicarpa) y parcha granadina (Passiflora
quandragularis) bajo diferentes dosis de BAP
evaluados a los 25 días después de la
inoculación.
Especie de Passiflora
P. edulis f. flavicarpa
P. quandragularis
Sobrevivencia de los
explantes (%) *
78,67 a
66,67 b
* Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Letras
iguales indican similitud estadística entre los
tratamientos
Cuadro 2. Sobrevivencia de los explantes de yemas
laterales de parchita (Passiflora edulis f.
flavicarpa) y parcha granadina (Passiflora
quandragularis) bajo diferentes dosis de
bencilaminopurina (BAP) evaluados a los 35
días después de la inoculación.
Especie de
Passiflora
P. edulis f.
flavicarpa
P.
quadrangularis
Dosis de BAP Sobrevivencia de
(mg.l-1)
los explantes (%) *
0,0
80,00 a
0,5
66,67 a
1,0
80,00 a
1,5
66,67 a
2,0
80,00 a
0,0
26,67 b
0,5
66,67 a
1,0
66,67 a
1,5
66,67 a
2,0
76,33 a
* Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Letras
iguales indican similitud estadística entre los
tratamientos
días de la siembra se observó que los explantes
comenzaron a necrosar igual que los callos ya
formados. A los 35 días después de la siembra todos
los explantes estaban necrosados.
Regeneración de yemas axilares
En la evaluación para el porcentaje se
sobrevivencia de los explantes realizada a los 15 días
después de la inoculación el análisis de varianza
indica que no hubo diferencia estadísticamente
significativa entre las especies, entre las dosis
utilizadas de BAP como tampoco para la interacción
especies por dosis. En la evaluación realizada a los 25
días después de la siembra el análisis de varianza para
este carácter mostró diferencias estadísticamente
significativa únicamente para el efecto simple entre
las especies comportándose (Passiflora edulis f.
flavicarpa) estadísticamente superior a Passiflora
quandragularis (Cuadro 1).
Para la evaluación realizada 35 días después
de la inoculación el análisis de varianza señaló
diferencias estadísticamente significativa entre las
especies y entre la interacción de las especies con la
dosis de BAP. La respectiva prueba de promedios
mostró que hubo alta regeneración en la parchita
independientemente de la dosis de BAP utilizada,
mientras que en la parcha, la presencia de BAP en el
medio de cultivo aumentó la sobrevivencia de los
explantes. Al comparar la especie parchita con la
parcha se pudo observar que en el tratamiento testigo,
en la parchita se obtuvieron un mayor porcentaje de
sobrevivencia en relación con la parcha. En el resto
de los tratamientos ambas especies se comportaron
iguales (Cuadro 2).
En la evaluación realizada a los 45 días
después de la inoculación, el análisis estadístico
mostró diferencia solamente para el efecto simple
entre las dosis de BAP. La prueba de promedios
respectiva muestra que en ambas especie los
tratamientos donde se utilizó BAP se comportaron
estadísticamente iguales entre sí, superando la
sobrevivencia mostrada en los tratamientos donde no
se utilizó el regulador de crecimiento (Cuadro 3).
Al comparar el porcentaje de sobrevivencia
en diferentes épocas de evaluación, en la primera
fecha (15 días) tanto las dosis de BAP y las especies
se comportaron iguales. A los 25 días después de la
inoculación, se muestra que la Parchita presentó un
mayor porcentaje de sobrevivencia en comparación
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 23-28. 2010
25
Otahola Gómez y Díaz González. Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis
con la Parcha, manteniendo cierta estabilidad hasta la
tercera evaluación (35 días) a partir de la cual se
observa que en ausencia del regulador de crecimiento
la parcha mostró los menores porcentajes de
sobrevivencia. En la última evaluación (45 días)
independientemente de la especie se observó que
BAP induce una mayor sobrevivencia de los
explantes aunque no se presentaron diferencias
estadísticas entre los tratamientos que presentaron el
regulador de crecimiento.
Cuadro 3. Porcentaje de sobrevivencia de los explantes de
yemas laterales de parchita (Passiflora edulis f.
flavicarpa) y parcha granadina (Passiflora
quandragularis) bajo diferentes dosis de
bencilaminopurina (BAP) evaluados a los 45
días después de la inoculación.
Dosis de BAP mg.l-1
2,0
1,5
0,5
1,0
0,0
Sobrevivencia de los
Explantes (%)*
76,67 a
66,67 a
63,34 a
56,63 a
33,33 b
* Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Letras
iguales indican similitud estadística entre los
tratamientos
Cuadro 4. Explantes de yemas axilaress de parchita
(Passiflora edulis f. flavicarpa) y parcha
granadina (Passiflora quandragularis) con
formación de brotes bajo diferentes dosis de
bencilaminopurina (BAP) evaluados a los 25
y 35 días después de la inoculación (DDI).
Dosis de
BAP
(mg.l-1)
0,0
0,5
P. edulis f.
1,0
flavicarpa
1,5
2,0
0,0
0,5
1,0
P. quadrangularis
1,5
2,0
Especie de
Passiflora
Explantes con brotes
(%) (DDI)
25
35
40,00 ab
40,00 b
76,70 a
83,33 ab
60,00 ab
76,67 ab
26,70 b
46,67 b
53,30 ab
46,67 b
70,00 ab
50,00 b
53,30 ab
73,33 ab
53,30 ab
83,33 ab
80,00 a
100,00 a
80,00 a
100,00 a
* Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Letras
iguales indican similitud estadística entre los tratamientos
26
Porcentaje de explantes con brotes
El análisis de varianza para el porcentaje de
explantes con nuevos brotes 25 días después de la
inoculación determinó diferencia significativa para el
efecto de interacción entre las especies y la dosis de
BAP. La prueba de promedio respectiva mostró que
todos
los
tratamientos
se
comportaron
estadísticamente similares entre sí, con la excepción
del tratamiento donde se utilizó la especie P. edulis y
se inocularon los explantes en medio que contenía 1,5
mg.l-1 de BAP. En la evaluación realizada a los 35
días para este mismo carácter el análisis de varianza
indicó que hubo diferencia significativa para el efecto
simple entre las especies y para el efecto de la
interacción entre las especies y las dosis de BAP. La
prueba de promedios respectiva muestra que los
tratamientos donde se utilizaron las dosis de 0,5 y 1,0
mg.l-1 de BAP en P. edulis y todos los tratamientos
donde se utilizó BAP en P. quadrangularis se
comportaron similares entre sí y presentaron mayor
porcentaje de explantes con brotes (Cuadro 4).
Números de brotes por explantes.
El análisis de varianza para el número de
brotes por explantes de yemas laterales en la
evaluación realizada 45 después de la inoculación
mostró diferencia significativa para el efecto simple
entre las especies, entre las dosis y para la interacción
entre ambos factores. La prueba de promedios indica
que los tratamientos donde se utilizó las dosis de 1,5 y
2,0 mg.l-1 de BAP en parcha obtuvieron el mayor
número de brotes por explantes. Sin embargo es
importante señalar que los brotes obtenidos al utilizar
estas dosis son pequeños, debido a la competencia
entre ellos, lo cual en algunos casos dificulta su
separación posterior y su crecimiento (cuadro 5).
DISCUSIÓN
La regeneración in vitro en parchita
(Passiflora edulis. f. flavicarpa) se ha obtenido de
ápices y segmentos nodales (Faria y Segura, 1997a;
Monteiro et al., 2000; Reis et al., 2003) o de los
brotes adventicios desarrollados de discos de la hoja
(Dornelas y Vieira, 1994; Appezzato-da-Glória et al.,
1999), hipocótilos (Faria y Segura, 1997b), o
segmentos internodales (Biasi et al., 2000). Los
protocolos optimizados han sido establecidos
principalmente usando diversas combinaciones de los
reguladores de crecimiento, tales como BAP e IBA
(Kawata y et al., 1995), BAP y NAA (Dornelas y
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 23-28. 2010
Otahola Gómez y Díaz González. Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis
Vieira, 1994), BAP e IAA (Faria y Segura, 1997b), y
diversas soluciones de sales (Faria y Segura, 1997b;
Monteiro et al., 2000).
En este ensayo no se logró la regeneración de
discos foliares provenientes de hojas de plantas
adultas. En este sentido, Drew. (1991) indica la
dificultad de regeneración de Passifloras a partir de
tejidos adultos, logrando un porcentaje relativamente
bajo de producción de nuevas plantas a partir de
explantes nodales y la suplementación del medio MS
con diferentes combinaciones de Kinetina y Acido
Indol Acético (AIA). Sin embargo, es importante
señalar que a partir de plantas jóvenes de Parchita se
puede obtener regeneración, así los demuestra
Otahola (1999), utilizando explantes foliares
provenientes de plantas jóvenes de Passiflora edulis f.
flacicarpa D., quien reporta que la hormona BAP en
todas las dosis utilizadas (0; 0,3; 0,6; 0,9 y 1,2 mg.l-1),
induce la formación de callos y brotes, sobresaliendo
la dosis de 0.6 mg.l-1 en la formación de brotes en los
explantes.
Boffino, et al. (2000) desarrollaron la
metodología para la regeneración de plantas de P.
suberosa a partir de discos foliares, indicando mayor
regeneración de los explantes al utilizar dosis de 0,5 y
1,0 mg.l-1 de BAP, formándose inicialmente callos y
posteriormente yemas. Estos resultados difieren a los
obtenidos en este experimento, donde no fue posible
la regeneración de tejidos a partir de discos foliares.
Cuadro 5. Número de brotes por explantes de yemas
laterales de parchita (Passiflora edulis f.
flavicarpa) y parcha granadina (Passiflora
quandragularis) bajo diferentes dosis de
bencilaminopurina (BAP) evaluados a los 45
días después de la inoculación.
Dosis de BAP
(mg.l-1)
0,0
0,5
P. edulis f.
1,0
flavicarpa
1,5
2,0
0,0
0,5
P.
1,0
quadrangularis
1,5
2,0
Especie de
Passiflora
Brotes/explante
1,03 cd
3,00 b
2,62 bc
1,60 bcd
1,83 bcd
0,50
d
2,93 b
3,10 b
6,10 a
7,37 a
Kawata et al (1995) reporta alta regeneración
de plantas jóvenes de Parchitas al utilizar explantes
foliares en medio MS suplementado con 3% de
sacarosa, 1 mg.l-1 de BAP y 1 mg.l-1 de IBA,
indicando así mismo que al ser transferidos los
explantes a un medio sin hormonas se produce un
rápido enraizamiento. Sin embargo, no se reportan
resultados de regeneración de discos foliares
provenientes de plantas adultas.
Dornellas y Carneiro (1994) al trabajar con
diferentes tipos de explantes en varias especies de
pasifloras, reportan la presencia de organogénesis
directa en P. edulis , sin pasar por estado de callos.
Similares resultados se obtuvieron en este ensayo,
donde no se obtuvo formación de callos en P. edulis,
mientras que en P. quadrangularis la regeneración
fue indirecta.
Scorza y Janick (l978), estudiando la
regeneración de plantas de varias especies de
Passifloraceae, verificaron inicialmente que la
citocinina 6-BAP (6-Bencialamonopurina) en
combinación con el ácido naftaleniacetico (ANA)
estimula, en discos foliares y segmentos nodales, la
formación de partes aéreas, aunque solo cuando se
utilizan plántulas provenientes de semillas.
Moran Robles (1979) indica que existe gran
potencial morfogénetico en segmentos caulinares no
meristemáticos de P. edulis y Passiflora mollissima.
Después de probar diversas composiciones básicas
del medio de cultivo combinados con fitoreguladores,
concluyó que la presencia de cinétina es importante
para la diferenciación de yemas y partes aéreas de las
dos especies y que el enraizamiento es estimulado por
la presencia de IAI (Acido indolacetico). Sin duda el
potencial de regeneración se observó en P. edulis y en
P. quqdrangularis, especialmente al utilizar yemas
axilares. Sin embargo, es evidente que la mayoría de
los experimentos y resultados se han obtenido al
utilizar plantas jóvenes y no plantas adultas.
CONCLUSIONES
No se obtuvo regeneración al utilizar como
explante los discos foliares, pero si al utilizar yemas
axilares. El BAP indujo la formación de brotes en
todas las dosis utilizadas, P. quadrangularis presentó
un mayor número de brotes/explante al utilizar las
dosis de 1,5 y 2,0 mg.l-1 con un promedio de 6 y 7
brotes por explante respectivamente, mientras que en
P. edulis se obtuvieron 3 brotes/explante con la dosis
* Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Letras
iguales indican similitud estadística entre los
tratamientos
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 23-28. 2010
27
Otahola Gómez y Díaz González. Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis
de 0,5 mg.l-1 de BAP. Se presentaron callos solamente
en P quadrangularis, mientras que en P. edulis se
presentó organogénesis directa.
Fajardo, D. and F. Angel. 1998. Genetic variation
analysis of the genus Passiflora L. using RAPD
markers. Euphytica 101(3): 341-347.
AGRADECIMIENTO
Faria, J. L. C. and J. Segura. 1997. Micropropagation
of yellow passionfruit by axillary bud proliferation.
Hortscience 32 (7): 1276-1277.
Los autores expresan su agradecimiento al
Consejo de Investigación de la Universidad de
Oriente por el financiamiento del presente trabajo a
través del Proyecto de Investigación bajo la
responsabilidad del segundo autor
LITERATURA CITADA
Almeida A.; A. Borges, C. Leite, C. Barbosa, D.
Cunha, H. Santos, M. Fancelli e N. Sánchez. 1999.
Maracujá. Serie vermelha. Fruteiras. Comunicación
para Transferencia de tecnología. EMBRAPA,
Brasil Colección Plantar 41. 107 p.
Araujo, J. A. 1995. Study of passionflower training
systems in the Huambo Region-Angola. Revista de
Ciencias Agrarias 18(3): 81-91.
Avilan, L.; F. Leal y D. Baustista. 1992. Manual de
Fruticultura. Tomo II Editorial AMÉRICA, C.A. 2º
Edición. Caracas, Venezuela. 531 p.
Boffino, A.; G. Nakazawa, B. Mendez, e A.
Rodriguez. 2000.
Regeneração in vitro de
Passiflora suberosa a partir de discos foliares.
Scientia Agricola 57 (3): 571-573.
Carneiro Vierira. M. e B. Apezzato Da Gloria. 2001.
Fundamentos e aplicacoes da Cultura de tecidos no
Melhoramento.
In
Recursos
genéticos
y
Melhoramento de Plantas. Fundacao MT.
Rondonópolis, MT. P. 911-939
Centro de Energía Nuclear na agricultura.1995.
Manual de Laboratorio de Cultura de Tecidos de
Plantas. Universidad de sao paulo, PiracicaBAP, SP.
Brasil. 67 p.
Dornelas, M. C. e F. C. A. Tavares. 1995. Plant
regeneration from protoplast fusion in Passiflora
spp. Plant Cell Reports 15(1-2): 106-110.
Dornelas, M. C. and M. L. C. Vieira. 1994. Tissue
culture studies on species of Passiflora. Plant Cell
Tissue and Organ Culture 36 (2): 211-217.
Drew, R. A. 1991. in vitro culture of adult and
juvenile bud explants of Passiflora spp. Plant Cell
Tissue And Organ Culture 26(1): 23-28.
28
Faria, J. L. C. and J. Segura. 1997. in vitro control of
adventitious bud differentiation by inorganic
medium components and silver thiosulfate in
explants of Passiflora edulis f. flavicarpa. In Vitro
Cellular and Developmental Biology Plant 33(3):
209-212.
Ferreira, A.; F. Denis, M. Quoirin e A. Ayub. 2002.
Misturas
vitamínicas
na
regeneração
do
maracujazeiro amarelo (Passiflora edulis f.
flavicarpa Deg.) Ciência Rural 32 (2): 237-241.
Kawata, K. and C. Ushida. 1995. Micropropagation
of passion fruit from subcultured multiple shoot
primordia. Journal of Plant Physiology 147(2): 281284.
Manders, G. and W. C. Otoni. 1994. Transformation
of passionfruit (Passiflora edulis fv. flavicarpa
Degener.) using Agrobacterium tumefaciens. Plant
Cell Reports 13(12): 697-702.
Mantell, S.; J. Mattews e R. McKee. 1994. Principios
de Biotecnología em Plantas. Uma introducao a
Engenharia Genética em Plantas. Sociedade
Brasileira de Genética. Sao Paulo, Brasil. 327 p.
Murashige, T. y P. Skoog. 1962. A revised medium
for rapid growth and bioassays with tobacco tissue
cultures. Physiol. Plant. 15: 476-497.
Otoni, W. C. and N. W. Blackhall. 1995. Somatic
hybridization of the Passiflora species, P. edulis f.
flavicarpa Degener and P. incarnata L. Journal of
Experimental Botany 46 (288): 777-785.
Perea Dallos, M. y W. Álvarez. 1988 Técnicas in
vitro para la producción y mejoramiento de plantas.
Universidad nacional- CONICIT. Colombia. 108 p.
Vaz, F. B. D. U. and A. V. P. D. Santos. 1993. Plant
regeneration from leaf mesophyll protoplasts of the
tropical woody plant, passionfruit (Passiflora edulis
f. flavicarpa Degener): The importance of the
antibiotic cefotaxime in the culture medium. Plant
Cell Reports 12(4): 220-225.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 23-28. 2010
Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita
(Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.)
Effect of cutting characteristics and use of NAA in the asexual propagation of passion fruit (Passiflora edulis f.
flavicarpa Deg.)
Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ
y Guilliani VIDAL
Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente. Campus Los Guaritos,
Avenida Universidad, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. E-mail: [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 10/02/2009
Fin de arbitraje: 05/04/2009
Revisión recibida: 15//11/2010
Aceptado: 30//11/2010
RESUMEN
La parchita es uno de los rubros con mayor potencial en el estado Monagas, donde en los últimos años se ha visto
incrementada significativamente su área de siembra. Su fruta es utilizada exclusivamente para consumo fresco, a pesar de
tener gran demanda agroindustrial por las características de su jugo y por el amplio mercado nacional e internacional de los
concentrados de frutas tropicales. Las siembras comerciales de parchita en el estado Monagas presentan limitaciones en su
producción y productividad por problemas agronómicos, en los que destacan algunas enfermedades y la gran variabilidad
fenotípica observada en las plantaciones. Esta se debe principalmente al hecho de que las siembras son realizadas con
semillas y por ser esta una planta de polinización cruzada, casi totalmente entomófila, se presenta segregación en las
siembras, lo cual influye negativamente sobre la producción. El presente trabajo se realizó con el objeto de evaluar el efecto
de la procedencia de la estaca (basal, media y apical), el número de nudos en la estaca (1 y 2 nudos) y la aplicación de ácido
naftalenacético (ANA) en dosis de 0,4 % sobre el enraizamiento de estacas de parchita maracuyá, bajo un diseño de bloques
al azar en arreglo factorial con tres repeticiones. Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza y las diferencias
entre promedios se obtuvieron con la prueba de ámbitos múltiples de Duncan al 0,05. Los resultados obtenidos demostraron
que ANA estimuló el enraizamiento de las estacas, traduciéndose en un alto porcentaje de sobrevivencia, número y longitud
de las raíces. Los mejores resultados se obtuvieron cuando se utilizaron estacas de procedencia media y basal con dos
nudos en presencia de ANA, mientras que las estacas de procedencia apical independiente del número de nudos y en
ausencia del enraizador mostraron los valores más bajos en las evaluaciones realizadas.
Palabras clave: Parchita, asexual, estaca, ácido naftalenacético
ABSTRACT
The passion fruit is one of the most promising areas in Monagas state, where in recent years has been significantly increased
planting area. Its fruit is used exclusively for fresh consumption, despite having great demand by the characteristics of agro
juice and the wider national and international market for tropical fruit concentrates. The commercial planting of passion
fruit in Monagas state are limited in production and productivity of agronomic problems, which include certain diseases and
the great phenotypic variability observed in the plantations. This is mainly due to the fact that the plantings are made with
seeds and as this is an outcrossing plant almost entirely entomophilous, segregation occurs in the planting, which has a
negative effect on production. This work was performed to evaluate the effect of the origin of the stake (basal, middle and
apical), the number of knots at the stake (1 and 2 knots) and the application of naphthaleneacetic acid (NAA) in doses of
0.4% on the rooting of passion fruit passion fruit under a randomized block design in factorial arrangement with three
replications. Data were analyzed using analysis of variance and differences between means were obtained with the test of
Duncan's multiple areas 0.05. The results showed that ANA stimulated the rooting of cuttings, resulting in a high survival
rate, number and length of roots. The best results were obtained when using stakes of origin and basal half with two knots in
the presence of ANA, while the apical poles of origin independent of the number of nodes and in the absence of rooting
showed lower values in the evaluations.
Key words: Passion fruit, asexual, stake, naphthaleneacetic acid
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 29-35. 2010
29
Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita
INTRODUCCIÓN
La parchita maracuyá (Passiflora edulis f.
flavicarpa Deg.) es una de las frutas tropicales de
mayor potencial de desarrollo en Venezuela, bien por
su excelente adaptación a las condiciones
agroecológicas del país y por su alta aceptación por el
consumidor venezolano. Así mismo, el estado
Monagas
presenta
adecuadas
condiciones
ambientales,
mercado
y
posibilidades
de
industrialización de este producto, por lo cual se han
incrementado las siembras de este rubro en la región.
En Venezuela, la parchita es una de las frutas
cuya explotación se ha incrementado en los últimos
años, debido a los múltiples usos, como son: la
fabricación de diversos productos concentrados, jugos
naturales
preservados,
néctares,
refrescos,
mermeladas, ponches, cocteles, merengadas, helados,
jaleas, jarabes y postres. También sirve de materia
prima para la producción de vinos de buena calidad;
por otro lado, la cáscara deshidratada se puede usar en
la alimentación de ganado vacuno y porcino. El aceite
proveniente de la semilla, puede usarse en la
fabricación de barnices, pinturas y presumiblemente
en la alimentación humana (León 1992). Sin
embargo, el cultivo de parchita ha sido poco
estudiado, siendo uno de los principales problemas el
método de propagación que se ha utilizado hasta
ahora, que se hace tradicionalmente por semillas,
trayendo como consecuencia una gran variabilidad
fenotípica en las plantaciones como consecuencia de
la segregación genética, que afectan su producción y
productividad (Kliemann, 1986; Hartmann et al.,
2002). Ello sin considerar que la semilla pierde
rápidamente
su
capacidad
germinativa,
principalmente cuando se almacenan por más de dos
meses (Pereira et al., 1998; Verdial et al., 2000;
Vasconcellos et al., 2001)
La propagación asexual, por medio de
estacas, aunque se menciona como una posibilidad, en
la práctica ha sido poco utilizada. Es una alternativa
que puede ser usada por los productores para
disminuir la variabilidad de sus plantaciones y
obtener, de esta manera, una producción más
uniforme en cuanto a cantidad de frutos cosechados y
de mayor calidad. (Haddad y Millán, 1975).
El uso de enraizadores es útil para acelerar o
aumentar el enraizamiento y permite que las nuevas
plantas, producto de la propagación por estacas,
puedan ser llevadas al campo en forma definitiva en
30
menos tiempo; pero es importante seleccionar el
mejor tipo de estacas, en relación al lugar de la rama
de donde se tome, es decir si son de la parte apical,
media o de la parte basal de la rama y al número de
nudos a utilizar, que permita un mejor desarrollo y
crecimiento de las raíces (Hartmann y Kester, 1979).
El objetivo fue evaluar la propagación
asexual de la parchita maracuyá mediante la
utilización de estacas, evaluando el efecto del ácido
α-naftalenacetico (ANA) al 0,4 % (4000 ppm), el sitio
de donde se toma la estaca en la rama (apical, media y
basal) y al número de nudos que éstas presentan.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en la Estación del
Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la
Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, ubicada
en el Campus Juanico de la Ciudad de Maturín,
capital del estado Monagas, Venezuela. Se utilizaron
estacas de parchita maracuyá, colectadas en
plantaciones en producción durante el mes de agosto
del año 2007. Las mismas se tomaron de la parte
apical, media y basal del tallo, a las cuales se les
cortaron todas las hojas excepto la más cercana al
ápice de la estaca y los zarcillos, cortadas dejando
uno o dos nudos. Se utilizaron 10 estacas por unidad
experimental
Los tratamientos utilizados estuvieron
conformados por las combinaciones entre los
factores: a) Posición de la estaca (apical, media y
basal); b) número de nudos de la estaca (1 nudo, 2
nudos) y c) aplicación o no de enraizador.
La mitad de las estacas utilizadas en el
experimento fueron tratadas con ANA (Acido αnaftalenacetico)
al
0,4%,
aproximadamente
impregnando 1 cm del extremo inferior. El resto de
las estacas no fueron tratadas, de manera de comparar
con un testigo sin aplicación. Se utilizaron diez bolsas
por unidad experimental, para un total de 360 bolsas
de polietileno negro de 1 litro de capacidad, las cuales
fueron llenadas utilizando como sustrato una mezcla
de arena, tierra negra y estiércol de equinos, en
proporción 1:1:1, colocando una estaca por bolsa en
un sitio bajo sombra media y a las cuales se les aplicó
riego diariamente. Los tratamientos se colocaron bajo
un diseño de bloques al azar en arreglo factorial, con
tres repeticiones. Se realizó análisis de varianza de los
datos y las diferencias entre los promedios se
obtuvieron mediante la prueba de rangos múltiples de
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 29-35. 2010
Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita
Duncan al 0,05 de probabilidad utilizando el
programa Statistix, versión 9.
Se evaluó la sobrevivencia de las estacas a
los 7; 14; 21; 28 y 36 días después del
establecimiento, comparando las estacas que se
mantuvieron verdes del total de las estacas colocadas.
Además en el momento de la aparición de los
zarcillos en las estacas se midió la sobrevivencia de
las estacas, el número de raíces y la longitud de la raíz
más larga (cm.).
RESULTADOS
sustrato.
El cuadro 1 muestra el efecto de la
procedencia de las estacas sobre los porcentajes de
sobrevivencia de las mismas en las evaluaciones
realizadas a los 7; 21; 28 y 36 días después de la
siembra. Para todas las fechas de evaluación la mayor
sobrevivencia se presentó al utilizar estacas de la
parte basal, seguida de las estacas de la parte media
de la rama. En las evaluaciones posteriores a los 7
días después de la siembra se observó más de 75 % de
sobrevivencia de las estacas al ser tomadas de la parte
basal, lo cual indica la eficiencia de este método de
propagación en parchita.
Sobrevivencia de las estacas
El análisis de varianza para el porcentaje de
sobrevivencia de las estacas de parchita en las
diferentes épocas de evaluación indica que a los siete
días después de la plantación se presentaron
diferencias significativas para los efectos simples
procedencia de las estacas y para el número de nudos.
Para las evaluaciones realizadas a los 14 días después
de la plantación se observaron diferencias para los
efectos simples de los factores de variación
analizados y para la interacción entre la procedencia
de las estacas y el número de nudos. Así mismo se
presentaron diferencias para los efectos simples
presencia de enraizador, procedencia de las estacas y
número de nudos en las evaluaciones a los 21; 28 y 36
días después de colocadas las estacas sobre el
Al evaluar en las mismas épocas el efecto del
número de nudos, se observó que las estacas de dos
nudos presentaron mayor porcentaje de sobrevivencia
en todas las fechas evaluadas (Cuadro 2). En lo que
respecta al efecto del factor enraizador, se evidenció
que el ANA favoreció la sobrevivencia de las estacas
en todas las fechas evaluadas (Cuadro 3).
El porcentaje de sobrevivencia de las estacas
de parchita a los 14 días después de la siembra,
afectado por el efecto de la interacción entre la
procedencia y el número de nudos se muestra en el
cuadro 4, evidenciándose que la mayor sobrevivencia
se presentó al utilizar estacas de la parte basal y de
dos nudos, las cuales fueron estadísticamente
superiores a las demás combinaciones.
Cuadro 1. Sobrevivencia de las estacas de parchita maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.) con diferentes zonas
de procedencias dentro de la rama. Evaluaciones realizadas a los 7, 21, 28 y 36 días después de la siembra.
Procedencia
Fechas de evaluación (días)
Apical
Media
Basal
7 DDS
68,7
c
79,7 b
94,6 a
Porcentaje de sobrevivencia 1/
21 DDS
28 DDS
25,7
c
25,7
c
57,6 b
57,6 b
77,6 a
77,6 a
36 DDS
25,7
c
57,6 b
77,6 a
1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p < 0,05). Letras diferentes indican diferencia estadística.
DDS: Días después de la siembra.
Cuadro 2. Sobrevivencia de las estacas de parchita maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.) por el efecto del
números de nudos de la estaca. En diferentes fechas de evaluación.
Número de nudos
Fechas de evaluación (días)
1 Nudo
2 Nudos
7 DDS
77,4 b
84,5 a
Porcentaje de sobrevivencia 1/
21 DDS
28 DDS
44,2 b
44,2 b
63,1 a
63,1 a
36 DDS
44,2 b
63,1 a
1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p < 0,05). Letras diferentes indican diferencia estadística.
DDS: Días después de la siembra.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 29-35. 2010
31
Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita
Evaluación de variables al momento de emisión de
los zarcillos
En general la emisión de los primeros
zarcillos en todas las estacas de parchita se dio a
partir de los 58 días después de la siembra. El análisis
de varianza para los variables agronómicos evaluados
en esta fecha indica que para los variables
sobrevivencia de las estacas, número de raíces y largo
de las raíces, se presentaron diferencias estadísticas
para los efectos simples procedencia de las estacas,
número de nudos y para la presencia del enraizador,
así como para la interacción entre la procedencia de
las estacas y el número de nudos de las mismas.
El efecto de la interacción entre la
procedencia de la estaca y el número de nudos para
los variables sobrevivencia de las estacas, número de
raíces y largo de las raíces se muestra en el cuadro 5.
Para los variables sobrevivencia y largo de las raíces
se observó que las estacas con dos nudos y de
cualquiera de las tres procedencias se comportaron
estadísticamente iguales entre sí y a su vez iguales a
las estacas de un nudo y de procedencia media y
basal. Respecto al número de raíces por estaca se
observó el mayor número de raíces en las estacas
provenientes de la parte basal y con un nudo, aunque
estadísticamente iguales a las estacas con dos nudos y
de procedencia media y basal.
En cuanto al efecto del enraizador sobre los
tres variables evaluados en la fecha de aparición de
los zarcillos se observó en cada uno de ellos el mejor
comportamiento se obtuvo al utilizar ANA en las
estacas (Cuadro 6).
DISCUSIÓN
Los factores bajo estudio considerados
afectaron cada uno de los parámetro evaluados en las
estacas de parchita. En general hubo una disminución
en el porcentaje de sobrevivencia de las estacas
durante las dos primeras semanas (14 días) después
de la Plantación, después de esto, el resto de las
estacas sobrevivientes se mantuvieron constantes. Las
Cuadro 4. Sobrevivencia de las estacas de parchita
maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa
Deg.) con diferentes procedencias y números
de nudos. Evaluación realizada a los 14 días
después de la siembra.
Procedencia
Número de nudos
Apical
Media
Basal
Porcentajes de sobrevivencia 1/
1 Nudo
2 Nudos
11,29
d
49,51
c
50,70 c
69,71 b
70,66 b
86,71 a
1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p < 0,05).
Letras diferentes indican diferencia estadística.
Cuadro 3. Sobrevivencia de las estacas de parchita maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.) en presencia o no de
ANA en diferentes fechas de evaluación.
Enraizador
Fechas de evaluación (días)
Con enraizador
Sin enraizador
14 DDS
62,0 a
50,9 b
Porcentajes de sobrevivencia 1/
21 DDS
28 DDS
36 DDS
61,1 a
61,1 a
61,1 a
46,2 b
46,2 b
46,2 b
58 DDS
61,1 a
46,2 b
1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan. Letras diferentes indican diferencia estadística.
DDS: Días después de la siembra.
Cuadro 5. Sobrevivencia, Número de raíces y largo de las raíces de estacas de parchita maracuyá (Passiflora edulis f.
flavicarpa Deg.) como efecto de la interacción entre la procedencia y el número de nudos de las estacas en
evaluación realizada en el momento de emisión de los zarcillos.
Procedencia de
las estacas
Apical
Media
Basal
Sobrevivencia de las
estacas (%)
1 nudo
2 nudos
13,44 b
42,31 a
40,87 a
49,77 a
49,34 a
52,14 a
Número de raíces
1 nudo
2 nudos
1,1
d
2,5
c
2,8 bc
3,3 abc
3,6 a
3,6 ab
Largo de la raíz (cm)
1 nudo
2 nudos
1,34 b
4,23 a
2,80 a
4,98 a
4,93 a
5,21 a
1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p < 0,05). Letras diferentes indican diferencia estadística.
32
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 29-35. 2010
Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita
estacas de procedencia media y basal con dos nudos y
en presencia de la sustancia enraizadora presentaron
mayor sobrevivencia. Resultados similares fueron
reportados por Otahola (1996), quien obtuvo los
mayores porcentajes de estacas enraizadas
de
parchita en aquellas provenientes de la parte media en
combinación con el ácido ANA al 0,4%. En cambio
Sánchez Cuevas (2001) trabajando en propagación
por estacas del pimentero (Piper nigrum L.),
encontraron los mayores porcentajes de sobrevivencia
(83 y 85%) en las estacas de dos y tres nudos sin la
sustancia enraizadora (Rootone®).
Se encontraron diferencias significativas en el
efecto simple enraizador y en la interacción entre
procedencias y el número de nudos para los variables
número de raíces y longitud de la raíz principal de las
estacas de parchita. Estos resultados indicaron que las
estacas correspondientes a todas las procedencias
(apical, media y basal) con dos nudos y con la
sustancia enraizadora y aquellas provenientes de la
parte media y basal con un nudo y con enraizador,
fueron las que obtuvieron el mayor número de raíces
y longitud de la raíz principal. Similares resultados
fueron encontrados por Otahola (1996), quien indica
que el mayor número de raíces de las estacas de
parchita se presentó al utilizaron estacas medias y
basales con el ANA al 0,4%, las cuales tuvieron
mayor número de raíces por estacas que cuando se
utilizaron estacas apicales con ANA al 0,4%.
La emisión de los primeros zarcillos en todas
las estacas sobrevivientes ocurrió a los 58 días
después de la siembra, demostrando que mediante
este método de propagación por estacas se pueden
llevar las plantas de parchita al campo en forma
definitiva en menos tiempo, ya que por el método de
propagación por semillas, el tiempo entre la
germinación de la semilla y la siembra definitiva de
las plantas en el campo normalmente es de cuatro
meses (Kliemann, 1986).
Moran-Robles
(1979)
trabajando
en
propagación por estacas de parchita, las cuales
contenían una yema y con 50% de área foliar original,
tratadas en la base con AIB (ácido indolbutírico) en
concentraciones variables de 750 a 2000 ppm en
soluciones de talco con 4% de fungicida Captán,
sembradas en substrato a base de estiércol de aves del
corral más conchas de coco y palo podrido; encontró
que el tiempo de producción de los primeros zarcillos
fue en torno de 10 semanas (70 días). Mientras
Matsumoto y Sao José (1989), utilizaron estacas de
parchita con 2 a 4 nudos con una hoja entera
procedentes de la parte mediana y apical de los
ramos, sembradas en un túnel de plástico de tres
canales, un canal con arena gruesa, otro con carbón
vegetal molido y el último canal con estiércol curtido
de aves del corral mezclado con vermiculita;
encontraron que las nuevas plantas obtenidas
pudieron ser llevadas al campo para su plantación
definitiva a los 40 – 50 días después de las plantación
de las estacas en el sustrato para su enraizamiento.
Mesquita et al., (1996); Kavati e Piza Junior,
(2002); Salomão et al., (2002), indican que en la
propagación vegetativa de parchita maracuyá se han
obtenido mejores resultados cuando se utilizan
estacas con hojas, provenientes del sector medio de
las ramas, en presencia o ausencia de IBA y
colocadas
en
ambientes
con
nebulización
intermitente. Estos resultados concuerdan con los
obtenidos en este experimento en cuanto a la
procedencia de las estacas, aunque en la mayoría de
los variables evaluados no se encontraron diferencias
entre las estacas de procedencia media y basal. En
cuanto al enraizador utilizado, de acuerdo a los
resultados obtenidos pareciera que ANA es más
eficiente que IBA en producir raíces en estacas de
parchita.
Rufini et al., (2002) evidenciaron que no es
necesario la utilización de IBA para el enraizamiento
de estacas de maracuyá dulce (Passiflora alata
Cuadro 6. Sobrevivencia, número de raíces y largo de la raíz principal de las estacas de parchita maracuyá (Passiflora
edulis f. flavicarpa Deg.) como efecto del uso de ANA. Evaluación realizada al momento de aparición de
los zarcillos en las estacas.
Enraizador
Con enraizador
Sin enraizador
Sobrevivencia de las estacas (%)
61,10 a
46,20 b
Número de raíces 1/
4,584 a
3,679 b
Largo de las raíces (cm)
3,078 a
2,536 b
1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p < 0,05). Letras diferentes indican diferencia estadística.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 29-35. 2010
33
Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita
Curtis). Sin embargo, éste aumentó el porcentaje de
enraizamiento en las estacas colectadas durante el
otoño, lo cual indica diferencias en el enraizamiento
de las estacas de acuerdo a la época del año en que
son colectadas. Similares resultados reportan Meletti,
et al., (2007), quienes al evaluar la influencia de la
estación del año, de la presencia de hojas y del ácido
indolbutírico en el enraizamiento de esquejes de
maracuyá dulce (Passiflora alata Curtis) encontraron
los mejores resultados (95,66% de enraizamiento) al
utilizar 3000 ppm de IBA en estacas colectadas en
primavera y a las cuales se les dejaba la mitad de las
hojas.
Estos resultados muestran un mayor
porcentaje de enraizamiento que los obtenidos en este
experimento, donde en el mejor de los casos se
obtuvo cerca de un 75% de enraizamiento, pero es de
hacer notar que esta experiencia se realizó
directamente en bolsas de polietileno al aire libre,
mientras que Meletti y Nagay (1992), realizaron su
experimento en condiciones de nebulización
intermitente y otros factores ambientales controlados.
Las ventajas de la propagación asexual y los
resultados obtenidos indican que la utilización de
estacas de parchita puede ser una alternativa en la
producción comercial de plantas de este importante
rubro. Además si consideramos la aparición de los
zarcillos como el momento adecuado para llevar las
plantas al campo se observó que hay una disminución
de al menos 30 días con respecto a las plantas
producidas a partir de semillas
CONCLUSIONES
La utilización de estacas provenientes de la
parte media y basal de las ramas, con dos nudos y
utilizando ANA como enraizador, garantizan obtener
un adecuado prendimiento de las estacas de parchita
maracuyá.
AGRADECIMIENTO
Los autores expresan su agradecimiento al
Consejo de Investigación de la Universidad de
Oriente por el financiamiento del presente trabajo a
través del proyecto de Investigación CI-3-0601-113603 bajo la responsabilidad del primer autor.
34
LITERATURA CITADA
Haddad, O y Millán, F. 1975. La parchita maracuyá
(Passiflora edulis f. flavicarpa Degener). Fondo de
Desarrollo Frutícola, Boletín Técnico. Caracas.
Venezuela, 82 p.
Hartmann, H. y Kester, D. 1979. Propagación de
plantas.
Principios
y
Prácticas.
Editorial
Continental, S.A. México. 801 p.
Hartmann, H. T.; D. E. Kester; F. T. Davies Junior
and R. L. Geneve. 2002. Plant propagation:
principles and practices. 7 ed. New Jersey: Prentice
Hall. 880 p
Kavati, R. e C. T. Piza Junior. 2002. Cultura do
maracujá-doce. CATI, Campinas. (Boletim Técnico,
244).46 p.
Kliemann, H. J. 1986. Nutricao mineral e adubacao
do maracujazeiro. In: HAAG, H.P. Nutricao mineral
e adubacao de fruteiras tropicais. Campinas,
Fundacao. Cargill, pp. 247-284
León, V. A. 1992. Diagnóstico agro-económico de la
producción y comercialización de parchita
(Passiflora edulis var. flavicarpa Degener) en el
municipio Piar, Estado Monagas. Trabajo de Grado.
Universidad de Oriente (U.D.O.). Escuela de
Ingeniería Agronómica (EIA). Maturín, Venezuela.
Matsumoto, S. N. e A. R. São José. 1989. Influência
de diferentes substratos no enraizamento de
maracujazeiro (Passiflora edulis f. flavicarpa). In:
10º Congresso Brasileiro de Fruticultura. Anais.
Fortaleza: SBF. p. 399-401.
Meletti, L. M. M. e V. Nagai. 1992. Enraizamento de
estacas de sete espécies de maracujazeiro
(Passiflora spp). Revista Brasileira de Fruticultura
14 (3): 163-68.
Meletti, L.; Barbosa, W.; Pio, R.; Santana, L.; Costa,
A. y Pires, N. 2007. Influência da estação do ano, da
presença de folhas e do ácido indolbutírico no
enraizamento de estacas de maracujazeiro-doce
(Passiflora alata Curtis)1.Revista Científica UDO
Agrícola Volumen 7. Número 1. Año 2007. Páginas:
68-73
Mesquita, C.; F. S. N. Lopes; J. D. Ramos e M.
Pasqual. 1996. Efeito do tipo de estaca e doses de
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 29-35. 2010
Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita
IBA no enraizamento de estacas de maracujazeirodoce. In: 14º Congresso Brasileiro de Fruticultura.
Anais. Curitiba: SBF. p. 331
Moran
Robles,
M.
J.
1979.
Potential
morphogenetique des entrenoeuds de Passiflora
edulis var. flavicarpa Degemer et de P. molissima
Bailey en culture in vitro. Turrialba 29 (3): 224-228.
Otahola, J. 1996. Efecto de la aplicación de
diferentes dosis de ácido naftaleniacético, tipo de
estaca y medio de enraizamiento sobre estacas de
parchita (Passiflora edulis Sims.). Proyecto de
investigación Unidad Educativa “Luis Padrino”.
Maturín, Estado Monagas.
Pereira, M. C.; J. C. Oliveira e J. C. Nachtigal. 1998.
Propagação vegetativa do maracujá-suspiro
(Passiflora nítida) por meio de estacas herbáceas.
In: 5º Simpósio Brasileiro sobre a Cultura do
Maracujazeiro. Anais. Jaboticabal: FUNEP. p. 317318.
Salomão, L. C. C; W. E. Pereira; R. C. C. Duarte e D.
L. Siqueira. 2002. Propagação por estaquia dos
maracujazeiros-doce (Passiflora alata Dryand.) e
amarelo (P. edulis f. flavicarpa). Revista Brasileira
de Fruticultura 24 (1): 163-167.
Rufini, J. C. M.; R. Pio; J. D. Ramos; T. C. A.
Gontijo; V. Mendonça; J. H. C. Coelho e B. F.
Álvares. 2002. Influência da sacarose e do ácido
indolbutírico na propagação do maracujazeiro-doce
por estaquia. Revista Científica Rural 7 (2): 122127.
Sánchez-Cuevas, M. C. 2001. Efecto del número de
nudos y la adición de un enraizador comercial a las
estacas en la propagación vegetativa de pimentero
(Piper nigrum L.). Proyecto de investigación
Unidad Educativa “Luis Padrino”. Maturín, Estado
Monagas.
Vasconcellos, M. A. S.; J. U. T. Brandão Filho e R. L.
Vieites. 2001. Maracujá-doce. In: Bruckner, C. H. e
M. C. Picanço. Maracujá: tecnologia de produção,
pós-colheita. Agroindústria e mercado. Porto
Alegre: Cinco Continentes. p. 387-408.
Verdial, M. F.; M. S. Lima; J. Tessarioli Neto; C. T.
Dias e M. T. Barbano. 2000. Métodos de formação
de mudas de maracujazeiro amarelo. Scientia
Agricola 57 (4): 795-798.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 29-35. 2010
35
Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
Persistence of Chlorpyrifos pesticide in leaves and stems of guava-tree (Psidium guajava L.)
Gretty ETTIENE1
, Pedro GARCÍA1, Roberto BAUZA2, Luis SANDOVAL3 y Deisy MEDINA1
1
Departamento de Química, Facultad de Agronomía, 2Departamento de Química, Facultad Experimental de
Ciencias e 3Instituto de Investigaciones Agronómicas, Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. P.O. Box
15205, Maracaibo, Venezuela. E-mail: [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 13/10/2009
Fin de arbitraje: 23/09/2010
Revisión recibida: 25/11/2010
Aceptado: 30/11/2010
RESUMEN
El guayabo es un cultivo cuyas hojas y ramas tienen alto potencial medicinal, pero es atacado por la “Mota Blanca”
(Capulinia sp.), que coloniza la planta y causa su muerte y por esta razón los agricultores emplean frecuentemente
Clorpyrifos para su combate. En esta investigación se estudió la persistencia de Clorpyrifos en hojas y tallos de tres tipos de
guayabo: Criolla Roja, Brasilera y Tamare, haciendo una sola aplicación a la dosis recomendada por el fabricante y
determinando sus niveles residuales en el tiempo (1, 5, 9, 24, 48 y 72 horas post-aplicación). Las muestras se analizaron
empleando cromatografía de gases con detección nitrógeno-fósforo. Se obtuvieron altos porcentajes de recuperación en
hojas y tallos (88,29-105,48%) para niveles de adición entre 0,025 y 0,250 µg.g-1, con bajas desviaciones estándar relativas
(0,10-6,72%) y un bajo límite de detección (0,0147 µg.g-1). La disipación de Clorpyrifos en hojas y tallos siguió una cinética
de primer orden. Los tiempos de vida media en hojas de Criolla Roja, Brasilera y Tamare fueron: 9,42; 12,47 y 10,60 horas,
respectivamente y para tallos 12,33; 13,18 y 11,87 horas, respectivamente. Estos resultados indican que la persistencia es
mayor en tallos que en hojas (P<0,01), debido posiblemente a que los tallos están protegidos de la exposición directa a los
rayos solares por las hojas, por lo que la disipación del insecticida por efectos de volatilización y fotodegradación es menor.
Adicionalmente, se determinó que la disipación en hojas ocurrió en el siguiente orden: Brasilera>Tamare>Criolla Roja
(P<0,01) y en tallos: Brasilera>CriollaRoja>Tamare (P<0,01).
Palabras clave: Persistencia, insecticida organofosforado, tiempo de vida media, Psidium guajava.
ABSTRACT
The guava is a crop whose leaves and stems have high medicinal potential, but is attacked by the “Guava Cottony Scale”
(Capulinia sp.), which colonizes the plant and cause his death, and farmers often employ Chlorpyrifos for combat. This
study examined the persistence of Chlorpyrifos in leaves and stems of three types of guava: Red Native, Brazilian and
Tamare, with a single application at the recommended dose by the manufacturer and determine their residual levels in time
(1, 5, 9, 24, 48 and 72 hours post application). The samples were analyzed using gas chromatography with nitrogenphosphorus detection. There were high percentages of recovery in leaves and stems (88.29-105.48%) to addition levels
between 0.025 and 0.250 μg.g-1, with low relative standard deviations (0.10-6.72%) and a low detection limit (0.0147 μg.g1
). Chlorpyrifos dissipation in leaves and stems followed a first order kinetics. The half-life times in leaves of Red Native,
Brazilian and Tamare were 9.42, 12.47 and 10.60 hours, respectively and in stems: 12.33, 13.18 and 11.87 hours,
respectively. These results indicate that the persistence is greater in stems than in leaves (P<0.01), due possibly to the stems
are protected by the leaves causing exposure to sunlight is less, reducing the dissipation of the insecticide by volatilization
and photodegradation effects. Additionally, it was determined that the dissipation in leaves occurred in the following order:
Brazilian>Tamare>Red Native (P<0.01) and in stems: Brazilian>Red Native>Tamare (P<0.01).
Key words: Persistence, organphosphorus pesticide, half-lives, guava.
INTRODUCCIÓN
“Mota Blanca del Guayabo” (MBG) es el
nombre común de una especie de escama que
comúnmente se consigue formando colonias en las
plantas de guayabo (Psidium guajava L.),
principalmente sobre tallos y ramas; es un insecto
hemíptero de la familia Eriococcidae considerado
36
altamente nocivo para este cultivo (Cermeli y Geraud,
1997; Camacho et al., 2002).
Las infestaciones por la MBG han
representado el mayor problema entomológico en la
producción del cultivo del guayabo en el ámbito
nacional, continental y muy probablemente mundial
(Geraud y Chirinos, 1999; Geraud et al., 2001).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
Estudios realizados por expertos en el control de
plagas han demostrado la alta efectividad de un
insecticida
organofosforado
(fosforotionato)
denominado Clorpyrifos, en el control de la MBG
(Chirinos et al., 2000; Chirinos et al., 2007), pero que
puede resultar contraproducente por su toxicidad
(ATSDR, 1997; Vargas y Ubillo, 2001; Dow
AgroSciences, 2003; Badii y Varela, 2008). En el
estado Zulia se evaluó la persistencia de Clorpyrifos
en frutos de guayabo luego de su aplicación al
cultivo, a la dosis recomendada por el fabricante
(Sánchez et al., 2005), sin embargo, se desconoce
cuánto tiempo permanece el insecticida en las hojas y
los tallos de las plantas después de ser aplicado.
El guayabo, además de las propiedades
nutricionales de sus frutos (Arenas et al., 1999;
Laguado et al., 1999; Medina et al., 2003), posee un
importantísimo potencial medicinal en sus hojas,
ramas y raíces (Conde et al., 2003; Shaheen et al.,
2000; Ojewole, 2005; Pérez et al., 2008; Won et al.,
2005), por los componentes bioquímicos presentes en
ellos, principalmente taninos, fenoles, triterpenos y
flavonoides, que los convierten en posibles fuentes de
fármacos para el combate de parásitos causantes o
coadyuvantes de diversas enfermedades estomacales e
intestinales y, también, para el combate de
enfermedades
degenerativas,
cardiopáticas
y
cancerígenas, por sus propiedades antioxidantes y
acción cardioactiva (Almeida et al., 1995; Begum et
al., 2002; Conde et al., 2003; Jaiarj et al., 1999;
Lozoya et al., 1994; Lozoya et al., 2002; Lutterodt y
Maleque, 1988; Pérez et al., 2008; Vargas et al.,
2006), lo que justifica el estudio de los factores que
pueden interferir y comprometer esa potencialidad.
El objetivo de este trabajo fue determinar la
persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y
tallos de tres tipos o selecciones de guayabo: Criolla
Roja, Brasilera y Tamare, en diferentes momentos
después de su aplicación.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio de disipación del Clorpyrifos en el
tiempo, en las muestras de hojas y tallos de tres tipos
de guayabo requirió un experimento diseñado
totalmente al azar con un arreglo de tratamientos de
parcelas divididas en el tiempo, ubicando como
parcela principal los efectos del tipo de guayabo y
órgano (tallo y hoja) y como parcela secundaria el
efecto del tiempo. Se utilizaron los tipos de guayabo:
“Criolla Roja”, “Brasilera” y “Tamare”, por ser de los
más disponibles y, además, por estar presentes en el
Umbráculo de la Facultad de Agronomía de la
Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela,
ubicado en la coordenadas 10º34’00” LN, 71º44’00”
LO y en una zona clasificada agroecológicamente
como de bosque seco tropical; altitud: 6 msnm;
precipitación media anual: 510 mm; temperaturas
promedio mínima y máxima: 25 y 32 °C,
respectivamente. Sitio del que se obtuvo el material
vegetal y en el cual se desarrollo la parte de campo de
la experiencia.
Los tipos de guayabo utilizados en esta
investigación no pueden ser considerados como
variedades, sino más bien selecciones o variantes de
Psidium por las razones expuestas por Molero et al.
(2003) y Sánchez et al. (2007). Criolla Roja, Brasilera
y Tamare son los nombres con los que comúnmente
se conocen estos cultivares de guayabo en las zonas
de producción, lo que se ha denominado “variedad del
agricultor” como indica Sánchez et al. (2007). Criolla
Roja es una de las variantes de Psidium más utilizada
por los productores locales y Tamare es una selección
denominada técnicamente como AGROLUZ-14,
establecida en el campo experimental del Centro
Socialista de Investigación y Desarrollo Frutícola
(CESID Frutícola y Apícola) de CORPOZULIA
(Molero et al., 2003). No hay información publicada
sobre el tipo Brasilera, sin embargo, se ha conocido
por vía oral que es una variante de Psidium que fue
introducida en la zona del Sur del Lago de Maracaibo
por un productor que trajo semillas de este guayabo
de Brasil.
Se hizo una única aplicación del insecticida y
al inicio del experimento. Se aplicó el producto
comercial Lorsban 4E (ingrediente activo Clorpyrifos
48%) a las plantas involucradas, a la dosis sugerida
por el fabricante (1 cm3/L de agua), utilizando 2 L de
insecticida para cada uno de los dos tipos de guayabo
Criolla Roja y Tamare y 1 L para el tipo Brasilera,
debido a las diferencias de desarrollo morfológico de
las plantas de estos tres tipos de guayabo.
La persistencia del Clorpyrifos se evaluó, en
las muestras vegetales, durante un período en el que
se realizaron seis muestreos espaciados en el tiempo,
a 1, 5, 9, 24, 48 y 72 horas, después de la aplicación.
La experiencia no pudo ser prolongada más allá de las
72 horas por problemas técnicos imprevistos,
relativos a la fuente de suministro del material vegetal
utilizado en el experimento.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
37
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
Por las cuestiones de disponibilidad de
material de experimentación y manejo en el
laboratorio en las determinaciones de Clorpyrifos se
consideró lo siguiente: En tallo, se estableció como
unidad experimental una rama. Cada muestreo de
tallo consistió de tres ramas por tipo de guayabo, con
lo que se conformaron tres repeticiones de tallo por
tipo de guayabo y muestreo, para un total de 54
muestras de ramas en el experimento (3 ramas x 3
tipos de guayabo x 6 muestreos en el tiempo). En
hoja, se consideró tomar 10 hojas por rama como
unidad experimental, para conformar 3 repeticiones
por cada tipo de guayabo por muestreo, lo que
totalizaría 540 muestras de hojas colectadas (10 hojas
x 3 ramas x 3 tipos de guayabo x 6 muestreos en el
tiempo) en el experimento.
En los muestreos se empleó una metodología
de selección aleatoria de las ramas, se cuidó en lo
posible que fueran de longitudes y número de hojas
similares, recientemente maduras, de brotes no
fructificados y de la periferia y parte media de la copa
de los árboles (Rendiles et al., 2004). Las muestras de
hojas se obtuvieron de cada una de estás ramas,
tratando de que fueran de igual tamaño y tomadas en
dirección del ápice hacia la base de la rama.
En cada muestreo, el material vegetal
colectado fue llevado de inmediato y debidamente
protegido a la Sección de Cromatografía del Instituto
de Investigaciones Agronómicas de la Facultad de
Agronomía de la Universidad del Zulia, donde se hizo
la separación de ramas y hojas, para su posterior
procesamiento por separado. Todos los materiales se
homogenizaron con un procesador de alimentos
marca Oster.
La preparación de las muestras de hojas y
tallos de cada uno de los tipos de guayabo Criolla
Roja, Tamare y Brasilera para la extracción del
Clorpyrifos se realizó mediante la combinación de
extracción asistida con ultrasonido y limpieza en fase
sólida con carbón grafitado, mediante la metodología
descrita en Ettiene et al. (2010).
En la evaluación de la eficiencia del método
de análisis se empleó un estándar de alta pureza
(99,0%) del insecticida Clorpyrifos, del laboratorio
Dr. Ehrenstorfer GMBH (Ausburg, Alemania) para
preparar la solución madre (2000 μg.mL-1) en acetato
de etilo grado HPLC (Baker, U.S.A), a partir de la
cual se prepararon las soluciones de trabajo:
calibración y salpicado, por dilución con acetato de
38
etilo y metanol en grado HPLC, respectivamente;
estás soluciones se almacenaron en oscuridad a 4 °C.
Se
utilizó
como
estándar
interno
trifenilfosfato (TPP) con 99,0% de pureza (Riedel de
Haën). Los solventes empleados para el desarrollo de
este trabajo fueron: acetona (99,8% de pureza, Riedel
de Haën), acetato de etilo y n-hexano (98,5% de
pureza, E.M. Science), diclorometano y acetonitrilo
(99,9% de pureza, Fisher Scientific Company). La
cuantificación se realizó empleando un cromatógrafo
de gases Perkin Elmer Autosystem, equipado con una
columna capilar DB-17 de 30 m x 0,53 mm D.I. x 1
μm de espesor de una película de 50% fenil metil
polisiloxano, un detector nitrógeno-fósforo y un
inyector automático Perkin Elmer. La cuantificación
de los residuos se realizó por estándar interno,
empleando TPP. El tiempo total de la corrida fue de
30 min. Se usó como gas de arrastre: He a 10 mL.min1
; gas del detector: H2 1,70 mL.min-1; Aire: 100
mL.min-1; temperatura del inyector: 250ºC;
temperatura del detector: 280ºC; umbral del detector:
0,75 mV; programa del horno: 0T1: 60ºC, por 0,80
min; rampa 1: 40ºC.min-1 - 160ºC; rampa 2:
3,5ºC.min-1 - 230ºC; rampa 3: 8ºC.min-1 - 280ºC por 1
min.; inyección: modo Split Less con apertura de
válvula a los 0,80 min.
Con los métodos de extracción y limpieza
optimizados se evaluó la disipación de Clorpyrifos en
las muestras de hojas y tallos de los tres tipos de
guayabo estudiados. Se determinaron los niveles
residuales en función del tiempo, a 1, 5, 9, 24, 48 y 72
horas después de la aplicación y, posteriormente, se
calcularon los tiempos de vida media y la cinética de
disipación del insecticida como lo indica Sánchez et
al. (2005), a su vez, se evaluaron funciones
matemáticas para determinar los mejores ajustes del
comportamiento de la disipación de Clorpyrifos en el
tiempo, en cada uno de los tres tipos de guayabo.
Los datos se analizaron estadísticamente con
medidas de tendencia central y dispersión (media,
desviación estándar, desviación estándar relativa),
análisis de varianza con pruebas de separación de
medias, análisis de correlación lineal y análisis de
regresión. Los análisis de regresión se realizaron con
el software de Hyams (2010).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El método de análisis basado en la
combinación de extracción asistida con ultrasonido y
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
limpieza en fase sólida con carbón grafitado permitió
obtener altos porcentajes de recuperación de
Clorpyrifos, tanto en hojas como en tallos (88,29105,48%) para niveles de adición entre 0,025 y 0,250
µg.g-1, con bajas desviaciones estándar relativas (0,106,72%) y un bajo límite de detección (0,0147 µg.g-1).
Los porcentajes de recuperación de Clorpyrifos y sus
respectivas desviaciones estándar relativas para hojas
y tallos de los tres tipos de guayabo estudiados, con
niveles de adición entre 0,025 y 0,250 µg.g-1 han sido
reportados por Ettiene et al. (2010).
El seguimiento de la disipación de
Clorpyrifos desde el día de la aplicación de la
formulación comercial hasta el día 3 se presenta en el
cuadro 1. Se observan los valores obtenidos de las
concentraciones residuales de Clorpyrifos en las
muestras de hojas de guayabo de los tipos Criolla
Roja, Brasilera y Tamare.
La concentración de Clorpyrifos determinada
una hora después de la aplicación al tipo de guayabo
Criolla Roja fue de 56,59 μg.g-1, es considerada como
la concentración inicial (100,00%). Cuatro horas más
tarde (quinta hora) se observó un descenso de 32,01
μg.g-1, que corresponde a un 56,56% de disipación
con respecto a la concentración de la primera hora
post aplicación. En la determinación de la novena
hora se observó un incremento de 10,79 μg.g-1 con
respecto a la segunda medición, lo cual no es un
comportamiento esperado, sin embargo, Liapis et al.
(1994), quienes estudiaron la disipación de
Monocrotofos en tomates y reportan un
comportamiento similar, atribuyeron la brusca
disminución de la concentración del insecticida a la
volatilización y el posterior incremento de la
concentración a la adhesión del insecticida al órgano
y a su subsecuente penetración. Sánchez et al. (2005)
destacan que Clorpyrifos se clasifica como un
insecticida de contacto, pero presenta un ligero poder
de penetración en el tejido, por lo que este
comportamiento no ideal en la hoja posiblemente se
deba a esos mismos factores: volatilización que
disminuyen la concentración del insecticida y
adhesión-penetración que aumentan su concentración.
Después de 24 horas de la aplicación del
insecticida la concentración en la muestra de hojas de
guayabo Criolla Roja disminuyó bruscamente hasta
5,00 μg.g-1, correspondiendo a un 91,16% de
disipación en relación a la concentración medida la
primera hora. La disipación del insecticida siguió
aumentando en forma progresiva los días dos y tres,
con porcentajes de disipación de 96,11 y 97,30%,
respectivamente, en relación a la concentración de la
primera medición.
El comportamiento matemático de la
disminución de la concentración residual de
Clorpyrifos en las hojas de guayabo tipo Criolla Roja
que se observa en la figura 1 se ajustó más
adecuadamente al modelo conocido como modelo de
Hoerl, que pertenece a la familia de los modelos de
potencia (Hyams, 2010) y su ecuación específica es:
y  58,3409  0,9532 x  x 0, 2045 , R2 = 0,9111.
La determinación de la cinética de disipación
del insecticida se hizo graficando el logaritmo
neperiano de la concentración versus el tiempo
transcurrido después de la aplicación (Ettiene et al.,
2005 y Ettiene et al., 2006). Esta representación
gráfica muestra una línea recta con un r = -0,9382
(P<0,01), lo que indica que la velocidad de disipación
de Clorpyrifos en hojas de guayabo del tipo Criolla
Roja sigue una cinética de primer orden, con un
tiempo de vida media de 9,42 horas y una alta
correlación negativa entre los residuos de Clorpyrifos
y el tiempo. La ecuación matemática correspondiente
es: y  0,0736 x  5,2268 , R2 = 0,8802.
Cuadro 1. Residuos de Clorpyrifos (en μg.g-1 y porcentaje) en hojas de guayabo (Psidium guajava L.).
Horas
después de la
aplicación
1
5
9
24
48
72
X
56,59
24,58
35,37
5,00
2,20
1,53
Criolla Roja
(DER)
%
(1,01)
100,00
(0,28)
43,44
(1,28)
62,50
(0,25)
8,84
(0,04)
3,89
(0,03)
2,70
Tipo de guayabo
Brasilera
(DER)
%
X
26,75
(1,58)
100,00
20,27
(0,36)
75,78
25,18
(0,46)
94,13
5,75
(0,07)
21,50
2,49
(0,14)
9,31
2,27
(0,20)
8,49
X
68,44
36,29
49,98
7,81
4,48
2,80
Tamare
(DER)
(2,48)
(0,79)
(1,72)
(0,11)
(0,11)
(0,10)
%
100,00
53,02
73,03
11,41
6,55
4,09
X (DER): Media y su desviación estándar relativa expresada en porcentaje. n = 3.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
39
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
En términos generales, el comportamiento de
la disipación del Clorpyrifos en las hojas de guayabo
del tipo Brasilera fue similar al observado en Criolla
Roja. La concentración del insecticida determinada en
la primera hora fue de 26,75 μg.g-1 (100,00%), menor
que la de Criolla Roja posiblemente debido al menor
volumen de solución insecticida aplicado a este tipo
de guayabo.
A la quinta hora después de la aplicación se
observó una reducción de 6,48 μg.g-1, que
corresponden a un porcentaje de disipación de
Clorpyrifos de 24,22 %, con respecto a la
concentración de la primera hora; luego hubo un
incremento de la concentración de los residuos en la
novena hora (25,18 μg.g-1), equivalente a un 94,13%
de la concentración inicial) en relación a la
concentración de la quinta hora (20,27 μg.g-1), de 4,91
μg.g-1, que se justifica igualmente como en el caso de
Criolla Roja, por lo explicado por Liapis et al. (1994)
y Sánchez et al. (2005), como un efecto de la
penetración del insecticida en el tejido de las hojas
muestreadas.
Los porcentajes de disipación de Clorpyrifos
en hojas de guayabo del tipo Brasilera los días uno,
dos y tres, con respecto a la primera hora de
muestreo, fueron 78,50%, 90,69% y 91,51%,
respectivamente. La representación gráfica del
comportamiento de la disipación de Clorpyrifos en
hojas de guayabo del tipo Brasilera en el tiempo se
muestra en la figura 2. Este comportamiento se
corresponde más adecuadamente con el descrito por
el modelo de Harris, el cual pertenece a la familia de
los modelos de rendimiento y densidad, según el
análisis hecho con el software de Hyams (2010). La
ecuación
matemática
correspondiente
es:
y  1 /(0,03855709  0,00008035 x 2,18763358 ) , R2 =
0,9336.
La cinética de disipación de Clorpyrifos en
hojas de guayabo del tipo Brasilera fue de primer
orden, con tiempo de vida media de 12,47 horas y
coeficiente de correlación r = -0,9397 (P<0,01). La
ecuación
matemática
correspondiente
es:
2
y  0,0665 x  4,599 con R = 0,883.
En el caso de las hojas de guayabo del tipo
Tamare, la disipación de Clorpyrifos presentó un
comportamiento como el descrito para los tipos
Criolla Roja y Brasilera; la concentración de
Clorpyrifos determinada la primera hora fue de 68,44
(concentración
inicial,
100,00%),
μg.g-1
produciéndose un descenso a 36,29 μg.g-1 (53,02% de
la inicial) en la quinta hora, que representa una
disminución de 32,15 μg.g-1, lo que corresponde a un
46,98 % de disipación con respecto a la concentración
inicial. En la novena hora se presentó el mismo
fenómeno observado en los casos de Criolla Roja y
Brasilera: la concentración se incrementó a 49,98
μg.g-1 (73,03% de la inicial), 13,69 μg.g-1 más que la
concentración de la quinta hora de muestreo,
posiblemente por las razones expuestas por Liapis et
al. (1994) y Sánchez et al. (2005).
Entre las 24 y 72 horas después de la
aplicación del Clorpyrifos los residuos disminuyeron
Figura 1. Disminución de la concentración de residuos de Clorpyrifos en hojas de guayabo (Psidium guajava L.) del tipo
Criolla Roja.
40
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
con porcentajes de disipación de 88,59 % el primer
día, 93,45 % el segundo día y 95,91 % el tercer día,
en relación a la concentración residual determinada en
la primera hora después de la aplicación. La figura 3
muestra la disminución de la concentración residual
de Clorpyrifos en hojas de guayabo del tipo Tamare,
en el tiempo. El mejor ajuste de este comportamiento
se logró con el modelo de Hoerl (Hyams, 2010) y la
ecuación
matemática
correspondiente
es:
y  70,7899  0,9469 x  x 0,0846 , R2 = 0,9039.
El gradiente de reducción de la concentración
de residuos de Clorpyrifos en muestras de hojas de
guayabo del tipo Tamare siguió una cinética de
primer orden, con un tiempo de vida media de 10,60
horas y un coeficiente de correlación lineal r = 0,9388 (P<0,01), indicando un decrecimiento lineal
en el tiempo que se corresponde con el modelo
matemático: . y  0,0654 x  5,6565 , con R2 =
0,8813.
El análisis de los tiempos de vida media
determinados para Clorpyrifos en muestras de hojas
de guayabo Criolla Roja, Brasilera y Tamare indica
que el insecticida demuestra mayor persistencia en el
orden siguiente: Brasilera > Tamare > Criolla Roja
(P<0,01), Este resultado posiblemente se pueda
atribuir a la variabilidad genética de los tipos de
guayabo Criolla Roja, Tamare y Brasilera. Esta
variabilidad ya ha sido verificada por Molero, et al.
(2003) en las poblaciones de guayabo establecidas en
el municipio Mara del estado Zulia, de donde
provienen las plantas utilizadas en esta investigación,
y que también ha sido corroborada por Sánchez et al.
(2007); sin embargo, el comportamiento de la
Figura 2. Disminución de la concentración de residuos de Clorpyrifos en hojas de guayabo del tipo Brasilera.
Figura 3. Disminución de la concentración de residuos de Clorpyrifos en hojas de guayabo del tipo Tamare.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
41
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
disipación de Clorpyrifos en los tres tipos de guayabo
fue similar, con cinéticas de disipación de primer
orden.
En el cuadro 2 se presentan los valores de
concentración
residual
de
Clorpyrifos
correspondientes a las muestras de tallo, que fueron
determinados en el tiempo, luego de la aplicación del
insecticida a las plantas de guayabo Criolla Roja,
Brasilera y Tamare. Se aprecian comportamientos de
la disipación del Clorpyrifos muy similares a los
observados en las muestras de hoja, para todos los
tipos de guayabo.
La concentración residual de Clorpyrifos una
hora después de la aplicación en las muestras de tallo
de Criolla Roja fue de 41,80 μg.g-1 y de 13,52 μg.g-1
en la quinta hora (100,00% y 32,34%,
respectivamente), observándose una reducción de
28,28 μg, lo que representa una disipación del
67,66%. En la novena hora de muestreo nuevamente
se observa un incremento inesperado (7,65 μg más)
con respecto a la quinta hora (21,17 μg.g-1), lo que
hace suponer que en muestras de tallos el
comportamiento del insecticida el primer día de
muestreo se ve afectado también por el poder de
penetración del Clorpyrifos en el tejido de las
muestras (Sánchez et al., 2005).
La disipación de Clorpyrifos en los tallos de
guayabo Criolla Roja fue en aumento progresivo
después del primer día luego de su aplicación, con
porcentajes de 89,16%, 94,02% y 94,88%, los días
uno, dos y tres, respectivamente. La figura 4 presenta
el comportamiento de la concentración residual de
Clorpyrifos en el tiempo en muestra de tallos de
guayabo Criolla Roja. El mejor ajuste de los datos
para este comportamiento se obtuvo con el modelo de
Hoerl (Hyams, 2010) y la ecuación obtenida es:
y  42,0890  0,9811x  x 0, 4314 con R2 = 0,9222.
Cuadro 2. Residuos de Clorpyrifos (μg.g-1 y %) en tallos de guayabo (Psidium guajava L.).
Horas
después de
de aplicación
1
5
9
24
48
72
X
41,80
13,52
21,17
4,53
2,50
2,14
Criolla Roja
(DER)
%
(1,99)
100,00
(0,38)
32,34
(0,42)
50,65
(0,32)
10,84
(0,02)
5,98
(0,04)
5,12
Tipo de guayabo
Brasilera
(DER)
%
X
11,24
(0,29)
100,00
4,94
(0,07)
43,95
6,55
(0,16)
58,27
2,41
(0,070
21,44
0,89
(0,01)
7,92
0,79
(0,01)
7,03
X
47,28
17,81
32,91
6,21
3,08
2,50
Tamare
(DER)
(1,27)
(2,00)
(0,78)
(0,26)
(0,05)
(0,03)
X (DER): Media y desviación estándar relativa expresada en porcentaje. n = 3
Figura 4. Disminución de la concentración de residuos de Clorpyrifos en tallos de guayabo del tipo Criolla Roja.
42
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
%
100,00
37,67
69,61
13,13
6,51
5,29
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
La velocidad de disipación del insecticida en
tallos de guayabo Criolla Roja siguió una cinética de
primer orden, con tiempo de vida media de 12,33
horas, mayor que el tiempo de vida media para hojas
en este mismo tipo de guayabo, con coeficiente de
correlación r = -0,9021 (P<0,01), lo que indica que la
disipación de Clorpyrifos en este tipo de muestra es
decreciente y se resume en la siguiente ecuación
lineal: y  0,0562 x  4,5125 , con coeficiente de
determinación igual a 0,8138.
La cinética de disipación de Clorpyrifos en
tallos de Brasilera fue de primer orden, con tiempo de
vida media de 13,18 horas, mayor que el obtenido en
hojas del mismo tipo de guayabo, con r = -0,9445
(P<0,01), indicando una fuerte correlación lineal
inversa de la concentración del insecticida con el
tiempo. La ecuación lineal que describe la cinética de
disipación de Clorpyrifos en tallos de guayabo del
tipo Brasilera es: y  0,0526 x  2,9392 , con R2 =
0,892.
En los tallos de guayabo Brasilera la
concentración residual de la primera hora después de
la aplicación fue de 11,24 μg.g-1 y 4,94 μg.g-1 en la
quinta hora (100,00% y 43,95%, respectivamente),
produciéndose una reducción de 6,30 μg, que
representa un porcentaje de disipación de 56,05%. En
la novena hora se observó, como en los casos
anteriores, un incremento en la concentración residual
del Clorpyrifos en las muestras de tallo de Brasilera
de 1,61 μg, con respecto a la concentración de la
quinta hora.
La disipación de Clorpyrifos en tallos de
guayabo del tipo Tamare muestra el mismo
comportamiento observado en Criolla Roja y
Brasilera, con un valor de concentración la primera
hora después de la aspersión de 47,28 μg.g-1
(concentración inicial, 100,00%), disminuyendo
rápidamente a la quinta hora de muestreo a 17,81
μg.g-1 (37,67% de la inicial), lo que corresponde a un
62,33% de disipación; nuevamente, a la novena hora
se determinó un incremento de la concentración
residual de Clorpyrifos (15,1 μg), en relación a la
concentración observada en la quinta hora.
Los días uno, dos y tres el porcentaje de
disipación en tallos de Brasilera fue de 78,56%,
92,08% y 92,97% respectivamente. La figura 5
muestra la disipación de Clorpyrifos con el tiempo en
tallos de guayabo del tipo Brasilera.
El comportamiento de esta disipación se
puede explicar matemáticamente de forma más
adecuada con el modelo de Hoerl (Hyams, 2010) y la
ecuación
de
ajuste
es:
x
0 , 2886
y  11,3223  0,9777  x
, con coeficiente de
determinación igual a 0,9388.
El primer día luego de la aspersión el
porcentaje de disipación fue de 86,87%, el segundo
día fue de 93,49% y el tercer día de 94,71%, con
respecto a la concentración de la primera hora. La
figura 6 muestra la reducción en el tiempo de la
concentración residual de Clorpyrifos en tallos de
guayabo Tamare. Este comportamiento se
corresponde, según el análisis de regresión realizado
con el software de Hyams (2010), al modelo de Hoerl
y la ecuación matemática que aporta el mejor ajuste
=
0,8483)
de
los
datos
es:
(R2
y  47,6833  0,9684 x 0, 2454 .
Figura 5. Disminución de la concentración de residuos de Clorpyrifos en tallos de guayabo del tipo Brasilera.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
43
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
La cinética de disipación de Clorpyrifos en
tallos de Tamare fue determinada como de primer
orden, con tiempo de vida media de 11,87 horas,
resultando mayor que en hojas, y con un coeficiente
de
correlación
r
=
-0,9177
(P<0,01),
correspondiéndose
con
la
ecuación
lineal:
y  0,0584  4,936 x y R2 = 0,8422.
El tiempo de vida media en la disipación de
Clorpyrifos en los tallos de guayabo del tipo Brasilera
resultó mayor que el de Criolla Roja y el de Tamare
y, a su vez, el de Criolla Roja mayor que el de
Tamare (P<0,01), lo que puede representarse con la
siguiente desigualdad: Brasilera > Criolla roja >
Tamare. Este resultado en tallos, al igual que en el
caso de hojas, posiblemente sea consecuencia de la
variabilidad genética ya mencionada por Molero, et
al. (2003) y por Sánchez et al., (2007). Por otra parte,
el tiempo promedio de vida media de Clorpyrifos en
tallos (12,46 horas) resultó significativamente mayor
(P<0,01) que el observado en hojas (10,83 horas),
esto posiblemente pueda deberse a que gran parte de
los tallos de la planta de guayabo están cubiertos y
protegidos por las hojas, lo que ocasiona que la
exposición al sol sea indirecta y, por lo tanto, la
incidencia de los rayos solares menor, retardándose la
disipación del insecticida por efectos de volatilización
y fotodegradación. Como indican Lartiges y
Garrigues (1995), Kumar et al., (2007) y Badii y
Landeros, (2007) el comportamiento, persistencia y
degradación de los insecticidas está influido por
muchos factores, ambientales y de otra índole, entre
los que destacan la temperatura ambiental, la
humedad, el pH, la composición química del
insecticida, las partículas presentes en el medio, la
luz, biodegradación por sistemas microbianos, entre
otros. La temperatura ambiental y la humedad son los
factores más influyentes en la degradación de
Clorpyrifos en muestras de suelo, indica Castro
(2002), así mismo, indica que el 50% de la cantidad
de Endosulfan aplicada a hojas de tomate se volatilizó
en apenas 48 horas, lo que demuestra la influencia de
la presión de vapor del insecticida en su degradación
y la existencia de emisiones a la atmosfera del
insecticida en las zonas donde se aplica.
Es posible también que la rugosidad de la
superficie de los tallos en contraposición a la
superficie más lisa de las hojas (haz), que además
presentan una capa de cera cuticular (lípidos solubles
cuticulares), sea otra de las razones por las cuales el
Clorpyrifos en los tallos presente mayor tiempo de
vida media y se aprecie una disipación más lenta de
los residuos del insecticida en los tallos de todos los
tipos de guayabo. Se conoce que la rugosidad de la
superficie, así como la presencia de pelos o tricomas
y otros tipos de protuberancias observables en los
tallos, aumentan la retención del insecticida y que la
cera epicuticular de las hojas desfavorece la retención
(Dale, 2007). El límite máximo de residuos (LMRs)
indicado por el Codex Alimentarius para guayaba es
0,5 μg.g-1 y el nivel crítico de ingestión diaria
admisible (IDA) 0,010 μg.g-1 (FAO/OMS. CODEX
ALIMENTARIUS. 1993). Tanto en las muestras de
hojas como en las de tallos de todos los tipos de
guayabo las concentraciones residuales de
Clorpyrifos, incluso hasta el tercer día, fueron muy
superiores al IDA y al LMRs de la FAO/OMS. Las
concentraciones de Clorpyrifos al tercer día para
hojas de Criolla Roja, Brasilera y Tamare fueron 1,03,
1,77 y 2,30 μg.g-1 mayores, respectivamente, que el
LMRs del Codex Alimentarius, y las de tallo fueron
1,64, 0,29 y 2,00 μg.g-1.
Figura 6. Disminución de la concentración de residuos de Clorpyrifos en tallos de guayabo del tipo Tamare.
44
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
Comparando las concentraciones residuales
de Clorpyrifos para el tercer día, en las muestras de
hojas y tallos de los tres tipos de guayabo estudiados,
con el valor reportado por Sánchez et al, (2005),
determinado en frutos de guayabo, que fue de 0,027
μg.g-1, al tercer día de disipación, se observa una
reducción aparentemente mucho más acelerada de la
concentración de Clorpyrifos en los frutos que en las
hojas y tallos de guayabo. El tiempo de vida media
obtenido para Clorpyrifos por Sánchez et al. (2005)
fue de 2,32 días (55,68 horas), que contrasta
notablemente con los obtenidos en esta investigación,
que estuvieron en todos los casos por debajo de las 15
horas, probablemente debido a que en el ensayo de
Sánchez la disipación del Clorpyrifos se evaluó hasta
el día once, lo que posibilitó la acción de los factores
ambientales: luz solar, lluvia, humedad relativa,
temperatura,
así
como
la
actividad
de
microorganismos cuyas enzimas pueden modificar la
estructura química del insecticida (Dale 2007; Kumar
et al., 2007). Khan (2005) obtuvo concentraciones
residuales de Clorpyrifos que variaron entre 1,60 y
2,39 μg.g-1 (según el método de cuantificación
HPTLC o HPLC y el período de estudio) para el
tercer día de disipación, en muestras de melocotón y
entre 2,08 y 3,24 μg.g-1 en muestras de manzana,
valores estos superiores al LMR del Codex
Alimentarius y que no fueron muy diferentes a los
determinados en esta investigación. Khan (2005)
también estudió la disipación en guayaba y obtuvo
concentraciones residuales de otros insecticidas
organofosforados que variaron según el método de
cuantificación (HPTLC o HPLC), el período de
estudio y la composición química del insecticida, para
el tercer día de disipación, entre 1,20 y 2,21 μg.g-1,
igualmente superiores al LMR del Codex
Alimentarius.
Según estos resultados, tres días después de la
aplicación de Clorpyrifos no es un tiempo de espera
suficiente para utilizar las hojas y tallos de guayabo
de cualquiera de los tipos estudiados (Criolla Roja,
Brasilera o Tamare) con la seguridad de que no
posean concentraciones de residuos de Clorpyrifos a
niveles que se puedan considerar por el Codex
Alimentarius como inocuos para la salud humana.
la aplicación del insecticida, por lo que puede
establecerse como de primer orden.
El tiempo de vida media de Clorpyrifos es
mayor en tallos (12,46 horas) que en hojas (10,83
horas) de guayabo.
La secuencia de disipación del Clorpyrifos en
hojas es Brasilera (12,47 horas) > Tamare (10,60
horas) > Criolla Roja (9,42 horas).
La secuencia de disipación del Clorpyrifos en
tallos es Brasilera (13,18 horas) > Criolla Roja (12,33
horas) > Tamare (11,87 horas).
Tres días no es un tiempo de espera suficiente
para la utilización de hojas y tallos de guayabo en los
que se haya aplicado Clorpyrifos a la dosis
recomendada por el fabricante.
LITERATURA CITADA
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de
Enfermedades (ATSDR). 1997. Clorpirifos. CAS #
2921-88-2.
http://www.atsdr.cdc.gov/es/.
(Consultado el 07 de Noviembre de 2010).
Almeida, C. E.; M. G. O. Karnikowski, R. Foleto and
B. Baldisserotto. 1995. Analysis of antidiarrhoeic
effect of plants used in popular medicine. Rev.
Saûde Pública 29 (6): 428-433.
Arenas de M., L.; M. Marín, D. Peña, E. Toyo y L.
Sandoval. 1999. Contenido de humedad, materia
seca y cenizas totales en guayabas (Pisidium
guajava L.) cosechadas en granjas del municipio
Mara del estado Zulia. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 16
(1): 1-10.
Badii, M. H. y J. Landeros. 2007. Plaguicidas que
afectan a la salud humana y la sustentabilidad.
CULCyT. Toxicología de Plaguicidas 4 (19): 21-34.
Badii, M. H. y S. Varela. 2008. Insecticidas
Organofosforados: Efectos sobre la Salud y el
Ambiente. CULCyT. Toxicología de Insecticidas. 5
(28): 5-17.
CONCLUSIONES
La cinética de disipación de Clorpyrifos tanto
en hojas como en tallos, para los tres tipos de guayabo
Criolla Roja, Brasilera y Tamare, ocurre en forma
lineal decreciente con respecto al tiempo, después de
Begum, S.; S. I. Hassan, B. S. Siddiqui, F. Shaheen,
M. N. Ghayur and A. H. Gilani. 2002. Triterpenoids
from the leaves of Psidium guajava. Phytochemistry
61 (4): 399-403.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
45
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
Camacho M., J.; P. Güerere P. y M. Quirós de G.
2002. Insectos y ácaros del guayabo (Psidium
guajava L.) en plantaciones comerciales del estado
Zulia, Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 19 (2):
140-148.
Cermeli, M. y F. Geraud-Pouey. 1997. Capulinia sp
cercana a jaboticabae von Ihering (Hemiptera:
coccoidea, ericoccidea) nueva plaga del guayabo en
Venezuela. Agronomía Tropical 47 (1): 125-126.
Chirinos, D. T.; F. Geraud-Pouey, L. Bastidas, M.
García y Y. Sánchez. 2007. Efecto de algunos
insecticidas sobre la mota blanca del guayabo,
Capulinia
sp.
(Hemiptera:
Eriococcidae).
Interciencia 32 (8): 547-553.
Chirinos-Torres, L.; F. Geraud-Pouey, D. Chirinos, C.
Fernández, N. Guerrero, M. Polanco, G. Fernández
y R. Fuenmayor. 2000. Efecto de insecticidas sobre
Capulinia sp. cercana a jaboticabae von Ihering
(Hemiptera: Eriococcidae) y sus enemigos naturales
en el municipio Mara, estado Zulia, Venezuela. Bol
Entomol Venez. 15 (1): 1-16.
Castro J., J. 2002. Determinación, persistencia y
distribución de insecticidas de uso agrícola en el
medio ambiente. Tesis Doctoral. Universidad
Autónoma de Madrid. España. 176 p.
http://jcastrojimenez.net/web_documents/PhD%20t
hesis%20JCJ.pdf (Consultad0 el 15 de Noviembre
de 2010).
Conde Garcia, E. A.; V. T. Nascimento and A. B.
Santiago Santos. 2003. Inotropic effects of extracts
of Psidium guajava L. (guava) leaves on the guinea
pig atrium. Braz J Med Biol Res. 36(5): 661-668.
Dale, W. E. 2007. Toxicología insecticidas.
Penetración residuos y su manejo, tolerancia,
generalidades sobre metabolismo insecticidas.
Versión
01.T05.
http://www.lamolina.edu.pe/profesores/wdale/
tox_insect/TOXICOLOG%CDA%20INSECTICID
AS.%20PENETRACI%D3N,%20RESIDUOS%20
Y%20SU%20MANEJO,%20TOLERANCIA,%20%
20GENERALIDADES%20SOBRE%20MET.pdf.
(Consultado el 15 de Noviembre de 2010).
Dow AgroSciences. 2003. LORSBAN 480 CE. Hoja
de manejo seguro. http://www.dowagro.com/
PublishedLiterature/dh_0047/0901b80380047281.p
df?filepath=mx/pdfs/noreg/013-20119.pdf&from
46
Page=GetDoc. (Consultado el 08 de Noviembre de
2010).
Ettiene, G.; S. Ortega, D. Medina, J. Sepúlveda, I.
Buscema and L. Sandoval. 2005. Persistence of
diazinon, malathion, and parathion in coriander
(Coriandrum sativum L.), cultivated in Barbacoas.
Trop. Agric. (Trinidad) 82 (4): 343-348.
Ettiene, G.; S. Ortega, J. Sepúlveda, D. Medina, I.
Buscema and L. Sandoval. 2006. Dissipation of
organophosphorus pesticides in green onion (Allium
fistulosum L.), cultivated in forced system called
“Barbacoas”. Bull. Environ. Contam. Toxicol. 76:
415-421.
Ettiene, G.; P. García, R. Bauza, D. Medina y L.
Sandoval. 2010. Validación de un método para la
determinación de insecticidas organofosforados en
hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.),
usando extracción ultrasónica y limpieza en fase
sólida. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 27 (1): 88-111.
FAO/OMS. CODEX ALIMENTARIUS. 1993.
Residuos de Plaguicidas en Alimentos. Programa
conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias.
Comisión del Codex Alimentarius. Vol 2.
Geraud-Pouey, F.; D. T. Chirinos y G. Romay. 2001.
Efecto físico de las exfoliaciones de la corteza del
guayabo (Psidium guajava) sobre Capulinia sp.
cercana a jaboticabae von Ihering (Hemiptera:
Eriococcidae). Entomotropica 16 (1): 21-27.
Geraud-Pouey. F. y D. Chirinos. 1999. Desarrollo
poblacional de la mota blanca, Capulinia sp.
(Hemiptera: Eriococcidae) sobre tres especies de
Psidium guajava bajo condiciones de laboratorio.
Rev. Fac. Agron. (LUZ) 16 (Suplemento 1): 23-29.
Hyams, D. G. 2010. CurveExpert software.
http://www.curveexpert.net. (Consultado el 11 de
Noviembre de 2010).
Jaiarj, P.; P. Khoohaswan, Y. Wongkrajang, P.
Peungvicha, P. Suriyawong, M. L. Sumal Saraya
and O. Ruangsomboon. 1999. Anticough and
antimicrobial activities of Psidium guajava Linn.
leaf extract. J. Ethnopharmacol. 67 (2): 203-212.
Khan, B. A. 2005. Studies on the residues of
commonly used insecticides on fruits and vegetables
grown in NWFP-Pakistan. Thesis for the degree of
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
Doctor of Philosophy (Ph.D.) in Agriculture
(Agricultural Chemistry). NWFP Agricultural
University Peshawar. Pakistan. 193 p.
Kumar Bhagobaty, R.; S. Ram Joshi and A. Malik.
2007. Microbial degradation of organophosphorous
pesticide: Chlorpyrifos (Mini-Review). The Internet
Journal of Microbiology. 4 (1). 13p.
Laguado, N.; E. Pérez y C. Alvarado. 1999.
Características físico-químicas y fisiológicas de
frutos de guayaba de los tipos Criolla Roja y San
Miguel
procedentes
de
dos
plantaciones
comerciales. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 16 (4): 382397.
Lartiges, S. B. and P. P. Garrigues. 1995. Degradation
kinetics of organophosphorus and organonitrogen
pesticides in different water under various
environmental conditions. Environ. Sci. Technol.
29: 1246-1254.
Liapis, K. S.; G. E. Miliadis and P. Aplada-Sarlis.
1994. Persistence of monocrotophos residues in
greenhouse tomatoes. Bull. Environ. Contam.
Toxicol. 53: 303-308.
Lozoya, X.; H. Reyes Morales, M. A. Chávez Soto,
M. C. Martínez García, Y. Soto González and S. V.
Doubova. 2002. Intestinal anti-spasmodic effect of a
phytodrug of Psidium guajava folia in the treatment
of acute diarrheic disease. J. Ethnopharmacol. 83 (12): 19-24.
Lozoya, X.; M. Meckes, M. Abou-Zaid, J. Tortoriello,
C. Nozzolillo and J. T. Arnason. 1994. Quercetin
glycosides in Psidium guajava L. leaves and
determination of a spasmolytic principle. Arch Med
Res. 25 (1): 11-15.
Lutterodt, G. D. and A. Maleque. 1988. Effects on
mice locomotor activity of a narcotic-like principle
from Psidium guajava leaves. J. Ethnopharmacol.
24 (2-3): 219-231.
(Berg.) Nied resistente a Meloidogyne incognita en
el estado Zulia, Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ)
20 (4): 478-492.
Oh, W. K.; C. H. Lee,
Sohn, H. Oh, B. Y.
Antidiabetic effects
guajava. Journal of
411-415.
M. S. Lee, E. Y. Bae, C. B.
Kim and J. S. Ahn. 2005.
of extracts from Psidium
Ethnopharmacology 96 (3):
Ojewole, J. A. O. 2005. Hypoglycaemic and
hypotensive effects of Psidium guajava Linn.
(Myrtaceae) leaf aqueous extract. Methods Find Exp
Clin Pharmacol. 27 (10): 689-695.
Pérez Gutiérrez, R. M.; S. Mitchell and R. VargasSolis. 2008. Psidium guajava: A review of its
traditional uses, phytochemistry and pharmacology.
Journal of Ethnopharmacology. 117 (1): 1-27.
Rendiles O., E.; M. Marín L.; C. Castro de R. y O.
Ferrer M. 2004. Variación en la concentración foliar
del guayabo (Psidium guajava L.) y su relación con
el rendimiento del cultivo. Rev. Fac. Agron. (LUZ)
21 (1): 36-50.
Sánchez, J.; G. Ettiene, I. Buscema y D. Medina.
2005.
Persistencia
de
los
insecticidas
organofosforados Malathion y Chlorpiryphos en
guayaba (Psidium guajava L.). Rev. Fac. Agron.
(LUZ) 22 (1): 62-71.
Sánchez-Urdaneta, A. B.; C. Colmenares, B. Bracho,
J. Ortega, G. Rivero, G. Gutiérrez y J. Paz. 2007.
Caracterización morfológica del fruto en variantes
de guayabo (Psidium guajava L.) en una finca del
municipio Mara, estado Zulia. Rev. Fac. Agron.
(LUZ) 24 (2): 282-302.
Shaheen, H. M.; B. H. Ali, A. A. Alqarawi and A. K.
Bashir. 2000. Effect of Psidium guajava leaves on
some aspects of the central nervous system in mice.
Phytotherapy Research 14 (2): 107-111.
Medina B., M. L. y F. Pagano G. 2003.
Caracterización de la pulpa de guayaba (Psidium
guajava L.) tipo "Criolla Roja". Rev. Fac. Agron.
(LUZ) 20 (1): 72-86.
Vargas-Álvarez, D.; M. Soto-Hernández, V. A.
González-Hernández, E. Mark Engleman y Á.
Martínez-Garza. 2006. Cinética de acumulación y
distribución de flavonoides en guayaba (Psidium
guajava L.). AGROCIENCIA 40 (1): 109-115.
Molero, T.; J. Molina y A. Casassa-Padrón. 2003.
Descripción morfológica de selecciones de Psidium
guajava L. tolerantes y Psidium friedrichsthalianum
Vargas M., R. y A. Ubillo F. 2001. Toxicidad de
pesticidas sobre enemigos naturales de plagas
agrícolas. Agric. Téc. 61 (1): 35-41.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 36-47. 2010
47
Nota Técnica
Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México
Evaluation of corn genotypes in conditions of scarce soil moisture at Durango, México
José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ , Armando ESPINOZA BANDA, Enrique SALAZAR SOSA,
Ignacio ORONA CASTILLO y Cirilo VÁZQUEZ VÁZQUEZ
Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Agricultura y Zootecnia, División de Estudios de
Postgrado, Apartado Postal 142, CP 35000. Gómez Palacio, Durango, México.
E-mail: [email protected] Autor para correspondencia
Recibido: 22/09/2009
Fin de arbitraje: 12/09/2010
Revisión recibida: 10/11/2010
Aceptado: 28/11/2010
RESUMEN
Con el objeto de seleccionar el mejor genotipo para las condiciones agroecológicas de El Ejido Francisco Villa, municipio
de Lerdo, Durango, México, se evaluaron cuatro genotipos de maíz. La siembra se realizó el 23 de agosto de 2007 en surcos
separados a 0,8 m y a una distancia entre planta de 0,2 m, se fertilizó con 80 kg de N y 17,48 kg de P por hectárea. Se
utilizaron dos híbridos (H-412 y H419) y dos variedades de polinización libre, Blanco Hualahuises y San Lorenzo. De cada
genotipo se registró el rendimiento de grano y la humedad acumulada en el suelo. Se realizó análisis de covarianza entre
rendimiento de grano y humedad del suelo para conocer la relación entre las dos variables; análisis en bloques al azar para
rendimiento y se generaron los contrastes ortoganales pertinentes entre los tratamientos. Se utilizó el análisis de
componentes principales para discriminar a los genotipos. La relación entre el rendimiento de grano y la humedad del suelo
fue no significativa. El mejor genotipo por rendimiento fue San Lorenzo y por adaptación Blanco Hualahuises.
Palabras clave: Maíz, híbridos, variedades, humedad del suelo, rendimiento de grano.
ABSTRACT
In order to select the best genotype for the agroecological conditions of Ejido Francisco Villa, Durango, Municipality of
Lerdo, Durango, México, four materials were evaluated. The sowing was carried out on August 23, 2007, in furrows at 0.8
m and a distance between plants of 0.2 m; it was fertilized with 80 kg N and 17.48 kg P per hectare. Two hybrids (H-412
and H-419) and two open pollination varieties (Blanco Hualahuises and San Lorenzo) were used. Grain yield and soil
moisture were recorded for each genotype. An analysis of covariance between grain yield and soil moisture was carried out
to know the relationship between those variables; an analysis of variance according to the completely randomized block
design for grain yield and orthogonals contrasts were generated among treatments. A principal component analysis was used
to discriminate genotypes. The relationship among grain yield and soil moisture was not significant. The best genotype for
grain yield was San Lorenzo and for adaptation Blanco Hualahuises.
Key words: Corn, hybrids, varieties, soil moisture, grain yield.
INTRODUCCIÓN
El maíz (Zea mays L.) es uno de los tres
cereales (junto con el trigo y el arroz) más
importantes del mundo. Actualmente se produce en
casi 100 millones de hectáreas en 125 países en
desarrollo y se encuentra entre los tres cultivos más
sembrados en 75 de esos países (FAO, 2010). Cada
año la mayor parte de los países con producción
agrícola dedican el 37% de cada hectárea con maíz.
Estados Unidos y China aportan el 40 y 19% de la
producción mundial, respectivamente (FIRA, 1998).
En México se cultivan anualmente 7,5 millones de
hectáreas, de las cuales el 15% se cultiva bajo riego y
el resto (85%) bajo condiciones de secano.
48
La Comarca Lagunera se localiza en la parte
central de la porción norte de México. Se encuentra
ubicada entre los meridianos 102°03'09” y
104°46'12” de LO y los paralelos 24°22'21” y
26°52'54” LN. Su altura media sobre el nivel del mar
es de 1139 m. Su topografía es en general plana y de
pendientes suaves, que varían de 0,2 a 1,0 m/km,
generalmente hacia norte y noreste. La temperatura
media anual es de alrededor de 20 °C, alcanzando una
temperatura máxima extrema de 42 °C en el verano y
una temperatura mínima extrema de -7 °C durante el
invierno. Su clima es considerado de tipo árido
caliente y desértico, su precipitación media anual es
de alrededor de 220 mm, presentándose el período
principal de lluvias durante el verano y el otoño
(Miranda Wong, 2008).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 48-54. 2010
López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México
En la Comarca Lagunera, se siembran
aproximadamente cada año 123 mil hectáreas, de las
cuales el 53% se siembran en la parte del estado de
Durango y el resto en el estado de Coahuila, del 53%,
el 12% son de temporal y de éstas más del 50,5% se
siembran con maíz para grano, con un promedio de
800 kg ha-1 (SAGARPA, 2000).
Aún cuando la superficie que se dedica a este
cultivo es relativamente baja, ésta toma importancia
dada la densidad de población humana ubicada en el
área rural, pues tan solo en el municipio de Lerdo,
Durango representa más del 30% y donde éste cultivo
es una fuente importante de su ingreso. Por tal razón,
es justificable el enfoque de investigación tendiente a
mejorar el estatus de vida de la población.
Existen dos formas en que se puede lograr
aumentos en la producción de los cultivos. Una es
mejorando las prácticas de cultivo y, otra, a través del
mejoramiento genético. La selección del mejor
genotipo es relevante cuando se quiere explotar al
máximo el medio ambiente, la forma tradicional,
rápida y económica, es a través de la introducción,
prueba y posterior selección de materiales y/o
genotipos (Duvick, 1996).
La respuesta de los genotipos depende o está
en función de cómo interaccionen con el ambiente
(Vincent y Woolley, 1972). Un genotipo que tenga un
comportamiento medio aceptable en una diversidad
de ambientes, se dice que interacciona poco con el
ambiente ó que es estable. Se han desarrollado
diversas metodologías que permiten hacer una
separación de los efectos genéticos y no-genéticos
(Finlay y Wilkinson, 1963).
La clave para aumentar la producción
agrícola estriba en incrementar la eficiencia en la
utilización de los recursos y lograr un mejor
entendimiento de la interacción del genotipoambiente (Kang, 2000). La manifestación genotípica
de las plantas depende en gran parte del medio que la
rodea. La interacción entre estos dos factores hace
difícil el logro y la magnitud de los avances genéticos
en la prueba y selección de materiales. La interacción
genotipo–ambiente (GA) se refiere al comportamiento
diferencial de variedades o genotipos en ambientes
diferentes. En mejoramiento genético el investigador
se enfrenta al problema de la diversidad ambiental y a
la respuesta relativa diferencial que muestran los
genotipos al ambiente (Kearsey y Pooni, 1996). La
selección de genotipos apropiados para un ambiente
específico, puede efectuarse con relativa facilidad,
pero a medida que los ambientes se diversifican, la
variabilidad ambiental se incrementa y en
consecuencia las plantas pueden no mantenerse
dentro del rango de altos rendimientos (Romagosa y
Fox, 1993; Cienfuegos, 2000).
La evaluación de genotipos se realiza con el
propósito de obtener información acerca del
rendimiento y otras características agronómicas, pero
no dan información sobre la adaptación en general.
Diversos métodos y/o técnicas han sido desarrollados
para analizar la interacción GA; la estimación y
partición de componentes de varianza, (Sprague y
Federer, 1951; Miller et al. 1959a;1962b), el uso de la
regresión lineal (Yates y Cochran, 1938; Finlay y
Wilkinson, 1963; Rowe y Andrew, 1964; Eberhart y
Russell, 1966; Bucio y Hill, 1966; Knight, 1970; Tai,
1971; Shulka, 1972); y los métodos multivariados,
donde Fisher y Makenzie (1923), hicieron los
primeros intentos, treinta años después Williams
(1952) amplió el concepto y mostró que la sumas de
cuadrados (SC) para la interacción puede ser
representada por la suma de los eingenvalores de una
matriz y, si la SC`s para cualquiera o ambos de los
efectos principales fueran sumados a esa interacción,
el resultado se mantiene con una matriz diferente. En
el caso de interacción, combinando ambientes y
repeticiones, el modelo de variación entre y dentro
genotipos es: Yij =  + di + wij , donde wij representa
toda la variación dentro de genotipos, incluyendo el
error (Mandel, 1969). Hasta 1972 el uso de estos
análisis fue limitado, por la dificultad que
representaba el cálculo de los eingenvalores, por la
falta de equipo de cómputo (Freeman, 1973).
La existencia de computadoras más rápidas,
de mayor capacidad y la existencia de software han
promovido el uso de los análisis multivariados para el
análisis de la interacción GA, conocidos como
modelos
biliniales
y/o
multiplicativos.
En
mejoramiento genético, el mas conocido es el AMMI,
propuesto por Gauch (1978), que utiliza una parte
aditiva y otra multiplicativa, donde esta última estima
el efecto de la interacción a través de componentes
principales (Cruz y Hernández, 1994; Van Eeuwijk et
al. 2000; Crossa y Cornelius; 2000). La técnica de
componentes principales, permite conocer la
dimensionalidad y la clasificación de datos, siempre y
cuando dichas variables estén correlacionadas,
originando la formación de nuevas variables lineales
(componentes) y el peso y/o importancia relativa de
cada variable (Genotipos) Jhonson (1998).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 48-54. 2010
49
López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México
Por tal motivo, el estudio se realizó con el
objeto de identificar al mejor genotipo para las
condiciones de El Ejido Francisco Villa, municipio de
Lerdo, Durango, México.
MATERIALES y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el ejido Francisco
Villa, Municipio de Lerdo,
Durango, México,
localizado a los 20º 40’ 00” Norte y 103º 21’ 00”
Oeste a 1110 msnm. Se utilizaron cuatro genotipos de
maíz: Dos variedades de polinización libre, Blanco
Hualahuises (G2) y San Lorenzo (G3), y dos híbridos,
el H-412 (G1) y H-419 (G4). La siembra se realizó
en agosto 23 de 2007 en surcos a 0,8 m y a una
distancia entre plantas de 0,2 m; se fertilizó al
momento de la siembra con 80 kg de nitrógeno y
17,48 kg de fósforo por hectárea.
Se cuantificó el agua almacenada en el suelo
para cada experimento y posteriormente se cuantificó
la lámina de agua consumida por parcela.
Al final del ciclo se cosechó por separado
cada parcela y se pesó el grano, transformándose a
kilogramos por hectárea. Para determinar el grado de
influencia de la humedad en el rendimiento, los datos
de las variables rendimiento (Y) y lamina de agua (X)
se analizaron por covarianza; asimismo se realizaron
gráficos de dispersión para cada genotipo para ambas
variables.
Con el propósito de conocer el mejor
genotipo, se usó un diseño de bloques al azar con
datos no balanceados en las repeticiones donde cada
genotipo fue un tratamiento y se aplicaron las técnicas
de contrastes ortogonales y componentes principales
para clasificar el comportamiento de los genotipos tal
como lo sugieren Cruz y Hernández (1994); Van
Eeuwijk et al. (2000) y Crossa y Cornelius (2000).
Además, se generó un gráfico de dispersión con los
valores característicos de los dos componentes
principales.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se muestra la cantidad de agua
almacenada en el suelo en cada genotipo y la lámina
de agua consumida por parcela y el rendimiento
promedio de granos.
Los resultados del análisis de covarianza
indica que el rendimiento variable dependiente (Y) no
50
estuvo significativamente influenciado por el
contenido de humedad (Cuadro 2). Aún cuando en
los parámetros estadísticos del Cuadro 1 se advierte
que el rango en lámina consumida por los genotipos
oscila de 2,6 cm para el genotipo H-419 a 6,6 cm para
Blanco Hualahuises, y lo mismo se observa para las
respectivas desviaciones estándar (DE). No se
observa un paralelismo entre la magnitud de estos dos
parámetros y el rendimiento. La anterior tendencia
puede deberse a lo reportado por Pierre et al. (1965)
quienes consideran que las plantas que crecen en
ambientes secos son más eficientes en el uso del agua y
por ende sufren menos pérdidas en su rendimiento.
En el análisis de componentes principales los
tres primeros componentes explicaron el 90% de la
varianza acumulada en los datos. En conjunto el
componente 1 y 2 explican el 66%, por tal razón se
pueden utilizar para hacer inferencias acerca del
comportamiento de los genotipos (Cuadro 3).
La dispersión de los datos de la Figura 1 para
los cuatro genotipos ratifica por la línea de tendencia
la baja relación entre ambas variables por la magnitud
del coeficiente de determinación (R2). Las respuestas
de H-412 y Blanco Hualahuises son contrarias, pues
en tanto H-412, muestra una respuesta positiva con el
incremento de humedad, Blanco Hualahuises
responde negativamente. Algo similar ocurre con Sam
Lorenzo y H-419. Este comportamiento puede estar
mas relacionado con la estabilidad ó adaptación a las
condiciones del ambiente de prueba, pues
independientemente de la respuesta se observa menor
dispersión correlativamente en Blanco Hualahuises,
H-412 y H-419 que en San Lorenzo. Los tres
primeros, al parecer son genotipos más uniformes
genéticamente, en tanto San Lorenzo es una variedad
muy heterogénea lo que se refleja en la magnitud de
la desviación estándar (Cuadro 1). Blanco
Hualahuises con la menor DE (155,2) indica que es
un genotipo de bajo rendimiento pero muy adaptado a
las condiciones típicas de las regiones áridas ó que
fue seleccionado para ó bajo esas condiciones. Lo
mismo puede decirse de H-412. Esta misma
jerarquización se observa al realizar los contrastes
(Cuadro 4), pues H-412 y Blanco Hualahuises por la
magnitud del rendimiento son estadísticamente
iguales entre sí y diferentes a San Lorenzo y H-419.
Estos resultados coinciden con Vincent y Wolley
(1972) quienes mencionan que las deficiencias de
humedad durante la formación y llenado de grano
provocan una disminución del número de grano por
mazorca y/o peso de grano y por ende en rendimiento
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 48-54. 2010
López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México
dependiendo de la adaptación y estabilidad del
genotipo y con Jurgens et al. (1978); Grant et al.
(1989) y Reta Sánchez y Martínez (1990); quienes
señalan que esta reducción de rendimiento es de 29 a
53%, al reducir el peso medio del grano de 19 a 49%.
Con los vectores de los dos primeros
componentes se generó un gráfico de dispersión en el
cual se comprueba el comportamiento de los
genotipos. De acuerdo a la posición en la gráfica, los
genotipos San Lorenzo y H-419 se ubican a la
Cuadro 1. Valores y estadísticos de rendimiento promedio de grano (Y) y lámina de agua consumida por parcela (X) en
cuatro genotipos de maíz (Zea mays L.) en el ejido Francisco Villa, Durango. México. 2007.
Observaciones
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Promedio
Rango
DS
H-412
X†
6,1
6,2
6,3
6,5
7,5
7,9
8,0
8,3
8,3
8,4
8,5
8,5
9,0
9,3
9,5
10,1
10,1
10,1
10,5
Y‡
976
928
1236
1024
1464
988
1156
935
1454
962
1304
1500
1600
1450
1112
1120
1468
1204
1456
8,4
4,5
1,4
1228,3
672,0
226,6
Blanco Hualahuises
X
Y
5,0
1200
7,0
1482
7,5
1282
7,5
1141
9,7
1229
9,8
1364
9,8
1291
9,8
1265
10,0
1439
10,6
1459
10,8
1232
10,8
1190
10,8
1095
11,0
1248
11,2
1124
11,4
1098
11,4
995
11,4
1042
11,5
916
11,6
1039
9,9
6,6
1,8
1206,6
566,0
155,2
San Lorenzo
X
Y
6,4
3090
6,4
2440
6,8
2400
7,3
1080
7,3
950
7,3
950
7,5
1010
7,5
1870
7,6
1030
7,6
1620
7,8
2010
8,1
3060
8,7
2730
8,7
2150
8,8
1700
9,0
3030
9,2
1500
9,2
940
9,2
2270
9,6
2850
9,7
2260
9,7
850
10,0
2520
8,2
1926,5
3,6
2240,0
1,1
774,9
H-419
X
8,2
8,8
8,8
8,8
8,9
9,0
9,2
9,3
9,3
9,3
9,3
9,6
9,8
9,9
9,9
10,0
10,0
10,1
10,3
10,5
10,5
10,6
10,8
9,6
2,6
0,7
Y
2120
2090
2430
1590
2250
1830
2310
2770
2200
2040
2010
1920
3130
2150
2050
1490
1280
1440
1640
1370
1200
1800
1250
1928,7
1930,0
488,5
† Lámina de agua (cm); ‡Rendimiento en kg ha-1.
Cuadro 2. Análisis de covarianza entre rendimiento (y) y lámina de agua consumida (x) por cuatro genotipos de maíz (Zea
mays L.) en el ejido Francisco Villa, Durango. México. 2007.
Fuente de
variación
Total
Rep
Trat
Error
Trat + Error
Trat Ajustado
Bx/y = - 59,42
Y Ajustada por X
G.L.
SC(YY)
84
22
3
59
61
30500877.95
6303489.62
590818.19
23606569.39
24197388.33
GL
SC
58
23086559,94
61
24178512,91
3
791952,97
Intercepto= 1670,22 ± 990,8
CM
Ft
403216,60
263984,32
0,65 ns
ns= no diferencia significativa al 0,05.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 48-54. 2010
51
López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México
derecha con respecto al eje “X” con valores de 3,78 y
2,03 unidades, que de acuerdo a Cruz y Hernández
(1994) son genotipos con rendimientos altos pero
muy variables en su respuesta con el ambiente y su
lejanía del cero con respecto al eje “Y” los clasifica
como inconsistentes en su comportamiento promedio
Lo anterior se ratifica con la mayor dispersión
de datos que se muestra en la Figura 2. Los genotipos
H-419 y Blanco Hualahuises, se ubican en el lado
negativo del eje “X” y muy cercanos al cero de “Y”,
lo cual los clasifica como genotipos de bajo
rendimiento pero con mayor estabilidad en su
Cuadro 3. Valores característicos, porcentaje de varianza y
varianza acumulada en cuatro genotipos de maíz
(Zea mays L.) en el ejido Francisco Villa,
Durango. México. 2007.
Componente
1
2
3
4
% de varianza Varianza acumulada
39,49
39,49
27,26
66,75
23,45
90,20
9,80
100,00
comportamiento medio. Lo anterior coincide con el
comportamiento de estos genotipos en la Figura 1.
CONCLUSIONES
Se concluye que el rendimiento no estuvo
influenciado por el agua acumulada en cada muestreo.
El mejor genotipo en este estudio con base a la
variable rendimiento fue la variedad San Lorenzo y
con base a la estabilidad la variedad Blanco
Hualahuises. Además, el mejor genotipo no es aquel
que produce más, sino aquel que garantiza una
producción más constante a través del tiempo y/o en
condiciones de siembra y manejo diferente.
LITERATURA CITADA
Bucio A. L. and J. Hill. 1966. Environmental and
genotype-environmental components of variability.
II. Heterozygote. Heredity, 21: 399-405.
Cienfuegos Rivas, E. G. 2000. Interacción genotipoambiente: Evaluación mediante la correlación
Figura 1. Respuesta de cuatro genotipos de maíz (Zea mays L.) al contenido de humedad en el ejido Francisco Villa,
Durango. México. 2007. Genotipos: H-412 (G1), Blanco Hualahuises (G2), San Lorenzo (G3) y H-419 (G4).
52
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 48-54. 2010
López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México
Cuadro 4. Análisis de varianza y contrastes ortogonales de cuatro genotipos de maíz (Zea mays L.) en el ejido Francisco
Villa, Durango. México. 2007.
F.V.
Modelo
Trat
Rep
Error
Total corregido
G.L.
25
3
22
59
84
2
R = 0,53
Contrastes
G.L
G1 vs G2 G3 G4
1
G2 vs G3 G4
1
G3 vs G4
1
SC
16205674,65
11119788,95
5547145,94
14295203,29
30500877,95
C. V. = 30,73%
SC
3353411,40
7766323,20
54,34
CM
648226,98
3706596,31
252142,99
242291,58
Fc
2,68
15,30
1,04
Promedio =1601,62
CM
Fc
3353411,40
13,84
7766323,20
32,05
54,34
0,00
Pr > F
0,0010
0,0001 *
0,4339
Pr > F
0,0004
0,0001
0,9881
* Diferencia significativa al 0,05.
Genotipos: H-412 (G1), Blanco Hualahuises (G2), San Lorenzo (G3) y H-419 (G4)
.
Duvick, D. 1996. Plant breeding an evolutionary
concept. Crop Sci. 36: 539-548.
Eberhart, S. A, and W. A. Russell. 1966. Stability
parameters for comparing varieties. Crop Sci. 6: 3640.
Fideicomisos Instituidos en Relación con la
Agricultura (FIRA). 1998. Oportunidades de
desarrollo del maíz mexicano, alternativas de
competitividad. Banco de México. Boletín
informativo N0. 309 Volumen XXX, México p. 88.
Figura 2. Comportamiento de cuatro genotipos de maíz (Zea
mays L.) de acuerdo a la magnitud de los vectores
de los componentes (CP1 y CP2) en el ejido
Francisco Villa, Durango. México. 2007.
genética. In: Simposio Interacción genotipo x
ambiente; Zavala y Treviño editores. SOMEFICSSA-UG, del 15-20 de octubre, Irapuato México.
Crossa, J. and P. L. Cornelius. 2000. Modelos
lineales-bilineales para el análisis de ensayos de
genotipos en ambientes múltiples. In: Simposio
Interacción genotipo x ambiente; Zavala y Treviño
editores. SOMEFI-CSSA-UG, del 15-20 de octubre,
Irapuato México.
Cruz, M. R. y A. Hernández. 1994. Análisis
computacional de la interacción genotipo-ambiente
con el modelo AMMI. Revista Fitotecnia Mexicana.
17: 103-115.
Finlay, K. W, and G. N. Wilkinson. 1963. The
analysis of adaptation in a plant-breeding
programme. Aust. J. Agric. Res. 14: 742-754.
Food and Agriculture Organization (FAO). 2010.
FAOSTAT.
Disponible
en:
http://faostat.fao.org/site/567/default.aspx.
Consultado 25 de junio de 2010.
Fisher, R. A. and W. Aa Makenzie. 1923. Studios in
crop variation. II. The manorial response of
different potato varieties. J. Agric. Sci., 13: 311320.
Freeman, G. H. 1973. Statistical methods for the
analysis of genotype-environment interactions.
Heredity, 31: 339-354.
Guauch, H. G. 1978. Model selection and validation
for yield trials with interaction. Biometrics 44: 705715.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 48-54. 2010
53
López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México
Grant, R. F.; B. S. Jackson, J. R. Kiniry and G. F.
Arkin. 1989. Water deficit timing effects on yield
components in maize. Agronomy J. 89:104-112.
Jurgens, S. K.; R. R. Johnson and J. S, Boyer. 1978.
Dry matter production and translocation in maize
subjected to drought during grain fill. Agronomy J.
70: 678-692.
Johnson, D. E. 1998. Métodos multivariados
aplicados al análisis de datos. Ed. International
Thompson, México.
Kang, M. S. 2000. Genotype-by-environment
interaction and performance stability in crop
breeding. In : Simposio Interacción genotipo x
ambiente; Zavala y Treviño editores. SOMEFICSSA-UG, del 15-20 de octubre, Irapuato México.
Kearsey, M. J. and H. S. Pooni. 1996. The genetical
analysis of quantitative traits. Chapman and Hall,
London, UK.
Knight, R. 1970. The measurement and interpretation
of genotype - environmental interactions. Euphytica,
19: 225-235.
el rendimiento de grano y producción de materia
seca del maíz. ITEA 86V:37-45.
Romagosa, I. and P. N. Fox. 1993. Genotype x
environment interaction and adaptation. p. 373-390.
In: M. D. Hayward, N. O. Bosemark and I.
Romagosa (Eds.). Plant breeding: Principles and
prospects. Chapman and Hall, New York, N.Y.
USA.
Rowe, P. R, and R. A. Andrew. 1964. Phenotypic
stability for a systematic series of corn genotypes.
Crop Sci. 4: 563-567.
Shulka, G. K. 1972. Some statistical aspects of
partitioning genotype-enviromental components of
variability. Heredity, 29: 237-245.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 2000.
Anuario Estadístico de la Producción Agropecuaria
2000. Región Lagunera Coahuila-Durango, Alianza
para el Campo. Comité Estatal de Información
Estadística
y
Geográfica
del
Sector
Agroalimentario y Pesquero.
Mandel, J. 1969. A method for fitting empirical
surfaces to physical or chemical data.
Technometrics, 11: 411-429.
Sprague, G. F. and W. T. Federer. 1951. A
comparison of variance components in corn yield
trials. II. Error, year x variety, location x variety,
and variety components. Agronomy J. 43: 535-541.
Miller, P. A.: J. C. Williams and H. F. Robinson.
1959. Variety x environment interactions in cotton
variety tests and their implications on testing
methods. Agron. J. 51: 132-134.
Tai, G. C. 1971. Genotypic stability and its
application in potato regional trials. Crop Science
11: 184-190.
Miller, P. A.; H. F. Robinson and O. A. Pope. 1962.
Cotton variety testing: additional information on
variety x environment interactions. Crop Sci. 2:
349-352.
Van Eeuwijk, F. A.; J. Crossa, M. Vargas and J. M.
Ribaut. 2000. Modeling QTLS and QTL x E using
factorial regression models and partial least squares
techniques. In: García y Treviño (eds.). Simposium:
Interacción genotipo x ambiente. SOMEFI-CSSAUG. Irapuato, Guanajuato, México.
Miranda Wong, R. 2008. Caracterización de la
producción del cultivo de algodonero (Gossypium
hirsutum L.) en la Comarca Lagunera. Revista
Mexicana de Agronegocios 23 (2):696-705
Pierre, W. H.; D. Kirkham, J. Pesek and R. Shaw.
1965. Plant environment and efficient water use.
American Society of Agronomy. Madison,
Wisconsin, USA.
Reta-Sánchez, R, y M. A. Martínez. 1990. Influencia
de diferentes niveles de humedad en el suelo sobre
54
Vincent, G. B. and D. G. Woolley. 1972. Effect of
moisture stress at different stages of growth: II.
Cytoplasmic male-sterile corn. Agronomy J. 64:
599-602.
Williams, E. J. 1952. The interpretation of
interactions in factorial experiments. Biometrika,
39: 65-81.
Yates, F. and W. G. Cochran. 1938. The analysis of
group of experiments. J. Agric. Sci. 23: 556-580.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 48-54. 2010
Nota Técnica
Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica
Corn forage yield with tillage systems, organic and inorganic fertilization
José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ , Patricia Eugenia MARTÍNEZ PARADA, Cirilo VÁZQUEZ
VÁSQUEZ, Enrique SALAZAR SOSA y Rafael ZÚÑIGA TARANGO
Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Agricultura y Zootecnia, División de Estudios de
Postgrado, Apartado Postal 142, CP 35000. Gómez Palacio, Durango, México.
E-mail: [email protected] Autor para correspondencia
Recibido: 20/10/2009
Fin de arbitraje: 11/09/2010
Revisión recibida: 10/11/2010
Aceptado: 12/11/2010
RESUMEN
El 15% de la superficie mundial de suelo sufre por las actividades del hombre; las causas principales de la degradación del
suelo son: producción de ganado, desertificación y excesos por las prácticas mecánicas que provocan compactación. En
México poca atención se ha hecho a la conservación del suelo como recurso no renovable. Particularmente la Comarca
Lagunera localizada en los estados de Coahuila y Durango es la principal cuenca lechera del país, donde se producen
anualmente 900.000 toneladas de estiércol bovino, esta cantidad de estiércol puede ser usado en estudios de fertilidad del
suelo y biología. El objetivo fue evaluar el efecto de la labranza de conservación y el uso de estiércol bovino sobre las
propiedades físicas del suelo y el rendimiento de maíz forrajero. En el ciclo primavera-verano del 2007 se evaluaron dos
niveles de labranza (tradicional y de conservación) y cuatro niveles de fertilización (estiércol bovino a razón de 20, 40 y 60 t
ha-1 y 120N-60P-00K), se uso un diseño de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas con cuatro repeticiones. Los
resultados muestran diferencias en propiedades físicas. Con respecto a rendimiento de forraje la labranza convencional fue
16% superior a la labranza de conservación.
Palabras clave: Labranza de conservación, prácticas agrícolas, estiércol bovino.
ABSTRACT
Man activities such as livestock production, desertification and excess of cultural mechanic practices have been improved
desertification and had affected 15% of the word surface. These activities also, have been increased desertification in
México in approximately 64% of its soil surface. The Comarca Lagunera region located among Coahuila and Durango
states in México is the main milk cow production but annually 900000 t of cow manure is released. Consequently, this cow
manure must be used to impove soil fertility. The main objective was to determine the effect of conservation tillage and cow
manure on soil physics properties and corn forage production. In the spring crop cycle of 2007 were evaluated two tillage
systems; conventional and conservation and four fertilizer levels; 20, 40 y 60 t ha-1 of cow manure and 120N-60P-00K. The
experimental design was a randomized block, with split plot arrangement using four replications. The results show
statistical differences in soil physical properties measured. With respect to corn forage yields, the conventional tillage
system was 16% higher than conservation tillage one.
Key words: Tillage conservation, agricultural practices, bovine manure.
INTRODUCCION
Se estima que el 15% de la superficie mundial
sufre algún tipo de deterioro como consecuencia de
las actividades del hombre. Las causas mas frecuentes
de dicha degradación son el sobrepastoreo, la
deforestación y las malas prácticas agrícolas.
Las propiedades físicas del suelo son factores
dominantes que determinan la disponibilidad de
oxígeno y movimiento de agua en el mismo,
condicionando las prácticas agrícolas a utilizarse y la
producción del cultivo. Sin embargo, estas
propiedades no escapan de los efectos producidos por
los distintos tipos de labranza originándose cambios
en el ambiente físico del suelo, con importantes
repercusiones en su calidad bioquímica y, por tanto,
en su fertilidad (Lal, 1985; Martínez, 1997). La
labranza convencional y el mal manejo de los suelos
producen modificaciones generalmente desfavorables
desde el punto de vista de conservación de algunas
propiedades de los suelos, tales como: degradación
integral del recurso suelo (Figueroa, 2003; Martínez
et al., 1999), incrementando la superficie agrícola con
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 55-59. 2010
55
López Martínez et al. Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica
problemas de erosión y pérdida paulatina de la
productividad.
El problema de los suelos dedicados a la
producción intensiva con labranza convencional de
pasturas perennes ocasiona que con el tiempo se
formen capas compactas (Smith et al., 2004),
limitando
el proceso de aireación, penetración
radical, infiltración, capacidad de absorción y
retención de agua, movimiento de nutrientes,
transferencia de calor, demora en la emergencia de
plántulas, desarrollo de plantas de menor altura, hojas
con coloraciones no características, aumento en la
demanda energética para trabajar ese suelo,
disminución en el drenaje y reducción de la
disponibilidad de agua y abastecimiento de aire y
oxígeno a ser utilizado por las raíces (Petterson et al.,
1994). Lo anterior es un problema común en la
Comarca Lagunera en México al ser una de las
principales cuencas lecheras del país con más de
500,000 cabezas de ganado bovino y una producción
de casi seis millones de litros de leche diarios (Salazar
Sosa et al., 2007), lo que obliga a los productores a
explotar intensivamente a mas de 90.000 ha en la
producción de forrajes.
En México se da poca importancia a la
conservación del suelo como recurso no renovable; el
cual se ve afectado entre otras causas por el uso
excesivo de maquinaria agrícola, aproximadamente el
64% del territorio nacional sufre algún grado de
deterioro (Hernández, 2000). La labranza excesiva es
la causa primaria de muchos problemas de erosión a
nivel parcela y la labranza de conservación puede
reducir hasta en un 90 % estos problemas (Martínez,
1997; Smart y Bradford, 1996).
El objetivo fue evaluar el efecto de la
labranza de conservación y el uso de estiércol bovino
sobre algunas propiedades físicas del suelo y el
rendimiento de maíz forrajero.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se estableció en el campo
experimental del SIGA-ITA 10 localizado en el ejido
Anna, municipio de Torreón, Coahuila, México en el
ciclo agrícola primavera-verano 2007, enclavado en el
km 7.5 carretera Torreón-San Pedro, ubicado a 26° 3’
N, 104°35’ O, a 1110 msnm Los tratamientos fueron
dos niveles de labranza: labranza tradicional (arado +
dos pasos de rastra) y labranza de conservación (sólo
rastra) y cuatro niveles de fertilización (estiércol
56
bovino a razón de 40, 60 y 80 t ha-1 y fertilización
química 120N-60P-00K), para lo cual se utilizó urea
como fuente de N (46-00-00) y fosfato monoamónico
como fuente de N y P (11-56-00). La combinación de
ambos dió como resultado ocho tratamientos: 1)
labranza tradicional + 40 t ha-1 de estiércol bovino
(EB); 2) labranza tradicional + 60 t ha-1 EB, 3)
labranza tradicional + 80 t ha-1 EB; 4) labranza
tradicional + 120N-60P-00K; 5) labranza de
conservación + 40 t ha-1 EB; 6) labranza de
conservación + 60 t ha-1 EB; 7) labranza de
conservación + 80 t ha-1 EB; 8) labranza de
conservación + 120N-60P-00K. Las características
del estiércol utilizado fueron: 5,39% de MO; 0,86%
de N; 1,31% P y 1,15% de K.
La última semana del mes de febrero de 2007
se preparó el suelo del experimento, el cual fue un
suelo migajón arcillo-arenoso, para el trabajo de
labranza convencional se barbechó el suelo con arado
de discos a 35 cm, se rastreó con rastra de discos a 30
cm, se aplicó el estiércol y se le dió rastra cruzada;
para el trabajo de labranza de conservación se aplicó
el estiércol y se dió sólo un rastreo sencillo con rastra
de discos a 30 cm, ambos predios se bordearon con
bordeadora de discos, para el riego por gravedad
(lamina de riego de 75 cm), las medidas de las
parcelas mayores fueron de 8x24 m y las parcelas
menores fueron de 4x4 m.
La última semana de marzo 2007, se realizó
la siembra en seco del maíz, variedad San Lorenzo
con un ciclo agrícola para forraje de 95 días de la
siembra a la cosecha.
Variables evaluadas
Humedad del suelo (%), evaluándose antes de
cada riego en las siguientes fechas 1 (21 de marzo), 2
(22 abril), 3 (25 mayo) y 4 (18 junio); temperatura del
suelo (°C) antes de cada riego de auxilio, resistencia
al corte (Newton) (este es el esfuerzo que realiza la
maquinaria (arado) para romper la capa de suelo) se
realizó a la mitad y al final del experimento. Todas las
variables se midieron en el perfil 0-15 cm por ser la
capa de suelo más susceptible a los cambios físicos y
que afecta el rendimiento de forraje verde (t ha-1). La
humedad del suelo se midió por diferencia de peso
húmedo y peso seco en la estufa de una muestra
obtenida con barrena california; la temperatura del
suelo se midió directamente con termómetro de
penetración, la resistencia al corte se midió con un
penetrometro digital con cono de 30°. La cosecha se
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 55-59. 2010
López Martínez et al. Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica
todas las fechas de muestreo, en las fechas 21 de
marzo, 22 de abril y 18 de junio, la humedad más alta
fue para la dosis 40 t ha-1 de EB, con valores de
23,88; 22,21 y 16,19% respectivamente; y para el 25
de mayo, el valor más alto lo obtuvo la dosis de 60 t
ha-1 de EB con 18,28%. Estos valores de humedad
superaron en 38,4; 40,8; 38,0 y 33,0% a los valores
más bajos encontrados en la fertilización química para
cada una de las fechas de muestreo respectivamente
(Cuadro 1). Lo anterior coincide con Hernández,
2000; Lal, 1985; Luttrel, et al., 1977 y Martínez et
al., 1999, quienes indicaron que la labranza de
conservación con cobertura reduce la erosión, la
evaporación y conserva mas humedad y mencionaron
que la presencia de estiércol solo o combinado con
algún residuo vegetal aplicado a la superficie del
suelo, permite mayor infiltración, además de mejorar
la función del control de la perdida de agua y mayor
retención de humedad.
realizó el 30 de junio del 2007 cuando el grano
alcanzó aproximadamente un tercio de la línea de
leche y un 80% de de humedad del forraje, con una
parcela útil de 3x2,25 m.
Diseño y análisis estadístico
La distribución de los tratamientos en el
campo se llevo a cabo con un diseño en bloques al
azar con arreglo en parcelas divididas con cuatro
repeticiones (Martínez, 1996), se realizó un análisis
de medias mediante la Mínima Diferencia
Significativa, los datos se analizaron con el paquete
estadístico SAS Institut Inc (1996) a una probabilidad
del 95%.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
No existió diferencia estadística para
humedad del suelo (%) en el tipo de labranza en las
cuatro fechas de muestreo (Cuadro 1). Para los
tratamientos de fertilización existieron diferencias en
Para la variable temperatura no existió
diferencia para tipo de labranza en ninguna de las tres
Cuadro 1. Efectos estadísticos y comparación de medias de humedad, temperatura, resistencia al corte y rendimiento en
verde de maíz forrajero cv. SIGA-ITA 10 en Torreón, Coahuila, México 2007.
Muestreos
Factores
Labranza †
Labranza tradicional
Labranza de conservación
Fertilización ‡
20 t ha-1
40 t ha-1
60 t ha-1
120N-60P-00K
NS
NS
20,62
23,88
21,67
17,25
Muestreos
Factores
Labranza
Labranza tradicional
Labranza de conservación
Fertilización
20 t ha-1
40 t ha-1
60 t ha-1
120N-60P-00K
Humedad del suelo (%)
22/04
25/05
21/03
NS
NS
b
a
ab
c
18,95
22,21
18,76
15,77
NS
NS
b
a
b
c
14,54
16,05
18,28
13,24
NS
NS
bc
ab
a
c
Resistencia al corte (Kgf)
21/03
18/06
NS
NS
50,42
43,54
42,46
36,04
18/06
14,70
16,19
14,97
12,17
NS
NS
b
a
b
c
62,38
55,88
56,13
60,25
30,50
30,00
31,13
27,25
a
a
a
b
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
NS
Rendimiento de forraje verde (t/ha)
18/06
NS
NS
a
b
b
c
Temperatura del suelo (°C)
21/03
22/04
25/05
90,51 a
77,62 b
a
b
b
ab
NS
NS
NS
NS
MDS α = 0,05. Letras diferentes indican promedio estadísticamente diferentes.
NS: No existe diferencia significativa.
† Labranza tradicional (arado + dos pasos de rastra) y labranza de conservación (sólo rastra)
‡ Estiércol bovino a razón de 40, 60 y 80 t ha-1 y fertilización química 120N-60P-00K.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 55-59. 2010
57
López Martínez et al. Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica
fechas de muestreo (Cuadro 1). Para las dosis de EB
en la primera fecha de muestreo (21 marzo), el valor
más alto correspondió a 60 t ha-1 de EB, el cual
superó en un 14,2% al más bajo (fertilización
química), los cuales presentaron valores de 31,13 y
27,25 °C respectivamente (Cuadro 1). Los resultados
para labranza y fertilización coinciden parcialmente
en el descenso de la temperatura del suelo para el 21
de marzo, lo cual reportan Arvidsson (1998),
Barzegar et al., (2000) y Beltrán y Cabrera (1995),
quienes indicaron que las temperaturas del suelo en
labranza de conservación son menores hasta en un
grado en relación a las de labranza tradicional.
Para la variable resistencia al corte no se
encontró diferencia por efecto de los tratamientos de
labranza, mientras que para el efecto de la
fertilización, el valor más alto se presenta en 20 t ha-1
de EB en ambas fechas de muestreo, lo cual no
coincide con Medrano (2002) quien encontró que los
suelos con labranza tradicional aumentan su
compactación y resistencia al corte comparado con
los suelos con labranza de conservación. Lo anterior
coincide con Beltrán y Cabrera (1995) quienes
reportaron que las adiciones de material orgánico al
suelo con problemas de compactación mejora sus
propiedades físico-químicas (retención de humedad,
temperatura, compactación, materia orgánica,
nitratos), disminuyendo la densidad aparente del
mismo. Arvidsson (1998) mencionó que el contenido
de materia orgánica tiene una influencia mayor que la
distribución de tamaño de partícula en las propiedades
físicas del suelo.
En cuanto al rendimiento de forraje, el
tratamiento con labranza tradicional fue superior en
16% al de labranza de conservación con valores de
90,5 y 77,6 t ha-1 de forraje verde (Cuadro 1). El
promedio regional es de 55 t ha-1 con riego de la
presa. Salazar Sosa et al., (2003a,b) encontraron los
mejores resultados de producción de maíz en labranza
mínima. Cardina et al., (2002) reportaron los mejores
rendimientos en labranza de conservación y rotación
de cultivos, contrario a lo encontrado en este
experimento, tal vez por ser el primer año de estudio
CONCLUSIONES
El mayor contenido de humedad del suelo se
encontró con la fertilización de estiércol de bovino en
todas las fechas de evaluación, mientras que para la
temperatura, esto sucedió sólo en la priemra fecha de
muestreo. La mayor resistencia al corte ocurrió con la
58
aplicación de 20 t ha-1 de EB. El mayor rendimiento
se presentó con la labranza tradicional, superando en
16% al de labranza de conservación con valores de
90,5 y 77,6 t ha-1 de forraje verde, respectivamente.
LITERATURA CITADA
Arvidsson, J. 1998. Influence of soil texture and
organic matter content on bulk density, air content,
compression index and crop yield in field and
laboratory compression experiments. Soil and
Tillage Research 49: 159-170.
Barzegara, A. R.; M. A, Asoodarb and M. Ansaria.
2000. Effectiveness of sugarcane residue
incorporation at different water contents and the
Proctor compaction loads in reducing soil
compatibility. Soil & Tillage Research 57: 167172.
Beltrán F, M. J. y F. Cabrera C. 1995. Avance de la
rehabilitación de un suelo compactado con el uso
de abonos orgánicos en el Valle del Mayo.
Memorias del XXVI Congreso Nacional de la
Ciencia de Suelo. Cd. Victoria, Tamaulipas. p 13.
Cardina J.; C. P. Herms and D. J. Doohan. 2002. Crop
rotation and tillage system effects on weed
seedbanks. Weed Science 50: 448-460.
Figueroa, V. U. 2003. Uso sustentable del suelo. p. 122. In: Abonos Orgánicos y Plasticultura. Gómez
Palacio Durango México. FAZ UJED. SMCS y
COCYTED. 233 p.
Hernández, R. M. 2000. Efectos de la siembra directa
y la labranza convencional en la estabilidad
estructural y otras propiedades físicas de ultisoles
en el Estado de Guarico, Venezuela. Agronomía
Tropical. 50 (1): 9-29.
Lal, R. 1985. Mechanized tillage systems effects on
properties of a tropical Alfisol in watershed
cropped to maize. Soil and Tillage Research 6:
149-161.
Luttrel, D. H.; C. W. Bockhop and W. G. Lovely.
1977. The effect of tillage operations on soil
physical conditions. Transactions of the ASAE.
64: 103-107.
Martínez G., A. 1996. Diseños experimentales:
métodos y elementos de teoría. Editorial Trillas.
México, D. F.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 55-59. 2010
López Martínez et al. Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica
Martínez, R. C. E. 1997. Comportamiento de un suelo
xerosol haplico ante la acción de los implementos
de labranza. Tesis Doctoral. Facultad de
Agronomía, Universidad de Nuevo León. Marín,
N. L. México.
Martínez, R. C. E.; A. C. Godoy, L. G. García, y M. J.
R. Díaz. 1999. Labranza de conservación: una
alternativa para la producción de avena forrajera
en la Comarca Lagunera. In: Memorias del X
Congreso Nacional De Investigación y Desarrollo
Tecnológico Agropecuario I.T.A. N° 23 Oaxaca,
Oax. 1999. p.47.
Medrano, R. J. G. 2002. Comportamiento del suelo
bajo labranza de conservación en la producción de
maíz forrajero. Tesis de Maestría CIGA-ITA 10.
Torreón. Coahuila. p. 103
Patterson, J. C.; J. J. Murray and J. R. Short. 1980.
Tthe impact of urban soils on vegetation.
Proceedings of the third conference of the
Metropolitan
Tree
Improvement
Alliance
(METRIA). Held at Rutgers, The State University
of New Jersey, June 18-20. Metria 3: 33-56.
Salazar Sosa, E.; H. I. Trejo, V. C. Vázquez y J. D.
López Martínez. 2007. Producción de maíz bajo
riego por cintilla con aplicación de estiércol
bovino. Phyton 76: 169-185.
Salazar Sosa, E.; A. Beltrán M., M. Fortis E., J. A.
Leos R., J. A. Cueto Wong., C. Vázquez V. y J. J.
Peña C. 2003a. Mineralización de nitrógeno y
producción de maíz forrajero con tres sistemas de
labranza. Terra 21 (4): 569-575.
Salazar Sosa. E.; A. Beltrán M., M. Fortis E., J. A.
Leos R., J. A. Cueto Wong. y C. Vázquez V.
2003b. Mineralización de nitrógeno y producción
de avena forrajera con tres Sistemas de labranza.
Terra 21: 4: 561-568.
Smart, J. R. and J. M. Bradford 1996. Conservation
tillage for a semi-arid subtropical environment.
United States Department of Agriculture Research
Service. Weslaco Texas 78596 VI Congreso
Internacional de AMIA.
Statistical Analysis Syetm (SAS). 1996. SAS for
Windows, Release 6.12 version 4.0.1111. SAS
Compus Drive, North Carolina. U.S.A.
Phillips, R. E.; R. L. Blevings, G. W. Thomas, W.W.
Frye and H. Phillips. 1980. No-tillage agriculture.
Science 208: 1108-1113.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 55-59. 2010
59
Dependencia espacial de algunas propiedades químicas superficiales del suelo y de algunas
variables de producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero
Spatial dependence of some superficial chemical properties of soil and of some variables of production in
greenhouse cultivation of chrysanthemum
Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO
Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. Facultad de Ciencias, Escuela de Geociencias. Bloque 14
Oficina 215, Medellín, A.A. 3840. Colombia. E-mail: [email protected]
Recibido: 18/12/2009
Fin de arbitraje: 20/10/2010
Revisión recibida: 15/12/2010
Aceptado: 29/12/2010
RESUMEN
En un cultivo de crisantemo bajo invernadero, variedad Delistar, se estudió la dependencia espacial del pH y de la
conductividad eléctrica superficiales del suelo, así como el diámetro de la flor y la altura y el peso de las plantas al momento
de hacer la cosecha, mediante análisis de semivarianza. Se encontró una alta dependencia espacial de rango muy corto en
todas las propiedades estudiadas. Los semivariogramas experimentales fueron predominantemente cíclicos y mostraron dos
estructuras espaciales separadas por una distancia de 3 m, lo que se consideró como indicativo del efecto de los sistemas de
preparación del terreno para establecer el cultivo y del manejo que se hace del mismo, donde muchas de las prácticas son
manuales y pueden generar una alta heterogeneidad en las propiedades del suelo que se relacionan con las variables
evaluadas que las distribuyen de forma casi anidada.
Palabras clave: Variabilidad espacial, semivarianza, pH del suelo, conductividad eléctrica del suelo, crisantemo, cultivo
bajo invernadero.
ABSTRACT
In a commercial greenhouse cultivation of chrysanthemum Delistar variety, spatial dependence was studied by means of
semivariance analysis of pH and superficial electric conductivity of soils, as well as flower diameter and height and weight
of plants to the moment of harvest. There was high spatial dependence of very short range in all properties studied.
Experimental semivariograms were dominated by cyclical forms and showed two spatial structures separated by a distance
of 3 m, which were considered as indicative of the effect of crop management systems, where many practices are manual
and can generate a high heterogeneity in the soil properties that relate to the evaluated variables that distributes almost
nested.
Key words: Spatial variability, semivariance, soil pH, electric conductivity of soil, chrysanthemum, greenhouse cultivation.
INTRODUCCIÓN
Existe una gran variabilidad en las
propiedades del suelo que depende de la propiedad
que se considere, siendo más variables las
propiedades químicas que las físicas y más en
aquellos suelos que están siendo sometidos a uso que
en los que están en su condición natural (Ovalles,
1992). El suelo puede variar espacialmente en sus
propiedades debido a los procesos naturales que han
actuado en su formación (Goovaerts, 1998, 1999;
Briggs et al., 2006) y/o debido al manejo que se hace
en él (Cambardella y Karlen, 1999; Paz-González et
al., 2000; Jaramillo, 2008a; Jaramillo et al., 2008).
Así mismo, la variabilidad depende de la escala de
trabajo (Goovaerts, 1998, 1999; Amador et al., 2000;
60
Facchinelli et al., 2001; Lin, 2002; Lin et al., 2006;
Webster y Oliver, 2007; Gallardo y Maestre, 2008;
Guastaferro et al., 2010).
El pH y la conductividad eléctrica se tienen
como indicadores de calidad del suelo (Soil Quality
Institute (SQI), 1999; Moral et al., 2010) e Infoagro
(s.f.) informa que tanto se relacionan con la cantidad
y la calidad de la producción de crisantemo. Lopera y
López (1997), en cultivos de Aster bajo invernadero
en el Oriente Antioqueño, observaron que en los
primeros 0,15 m del suelo el 53,46 % de la
variabilidad del pH se producía a distancias menores
a 60 cm y que el 30,59 % de dicha variabilidad se
presentaba a distancias mayores de 30 m. También
encontraron que el 14,13 % de la variabilidad de la
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 60-67. 2010
Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo
media hora de haber hecho la suspensión,
agitándola esporádicamente, se hizo la
lectura del pH con un pHmetro digital de
campo (pHTestr®) y con una precisión
instrumental de 0,1 unidades de pH.
conductividad eléctrica se daba a menos de 0,60 m de
distancia y que el 73,64 % se acumulaba a distancias
mayores a 30 m.
Jaramillo (2010) estudió, mediante un diseño
anidado en el que los factores fueron diferentes
distancias de muestreo, la variabilidad espacial de la
temperatura del suelo medida a 0,10 m de
profundidad y tres propiedades de calidad de las
flores de crisantemo cultivadas bajo invernadero:
peso del tallo, diámetro de la flor y altura de la planta,
encontrando que la mayor parte de la variabilidad en
todas las variables se acumuló en distancias menores
a 0,80 m.
Con el presente trabajo se estudió la
dependencia espacial del pH y la conductividad
eléctrica del suelo medidas a 0,10 m de profundidad,
así como la estructura espacial de tres propiedades de
calidad de las flores de crisantemo cultivadas bajo
invernadero: peso del tallo, diámetro de la flor y
altura de la planta.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en un cultivo de flores
bajo condiciones de invernadero, ubicado en el sector
de Llano Grande, Oriente Antioqueño, con
coordenadas 6° 8’ 31’’ N, 75° 25’ 15’’ W. Se trabajó
con flores de crisantemo, variedad Delistar,
sembradas en camas de 30 m de largo por 1,20 m de
ancho, con un espacio entre camas de 0,40 m para
tráfico, lo que permitió tener alrededor de 192 camas
ha-1. El cultivo tenía seis años cuando fue muestreado.
Los suelos en que se desarrolló el cultivo,
según resultados de análisis de laboratorio hechos el 2
de mayo de 2007, fueron de reacción neutra (pH de
6,8), con una conductividad eléctrica de 0,6 dS m-1,
texturas medias (franco limosas) y densidad aparente
baja (0,69 Mg m-3); presentaron contenidos
relativamente altos de P, K, Ca, Mg, NO3-, S, Fe, Mn,
Zn y B, con valores de 78, 324, 3739, 512, 300, 100,
223, 33, 2,2 y 0,93 ppm, respectivamente; sólo el Cu
se encontró en cantidades relativamente bajas (0,6
ppm).
Las variables evaluadas fueron:

pH: Se midió el pH del suelo superficial
tomando una muestra del mismo y
haciendo una suspensión de ella en agua en
una proporción volumétrica 1:1. Al cabo de

CE: Conductividad eléctrica medida en la
misma suspensión en que se midió el pH
con un conductivímetro digital de campo
(ECTestr®) y con una precisión
instrumental de 0,1 dS m-1.

P: Peso del tallo con la flor, cortado en el
cuello de la planta, medido con una balanza
colgante de resorte y precisión instrumental
de 0,1 g.

D: Diámetro de la flor medido con una
regla y precisión instrumental de 1 mm.

A: Altura de la planta desde la superficie
del suelo hasta el plano superior de la flor,
medida con flexómetro y precisión
instrumental de 1 mm.
El muestreo se hizo en 6 camas de 30 m de
largo, seleccionadas al azar dentro de una nave de
cultivo compuesta por 12 camas. Cada cama se
dividió en 3 porciones iguales de 10 m de las que se
seleccionaron, también al azar, dos. En la parte
central de cada porción de cama seleccionada
anteriormente se delimitó un eje de 5 m de longitud y
en cada uno de los extremos de este eje se ubicaron
líneas perpendiculares a él y centradas, de 0,80 m de
longitud. En los extremos de la última línea se
hicieron dos determinaciones separadas 0,20 m. Se
tuvo así un total de 6 x 2 x 2 x 2 x 2 = 96 muestras.
Los sitios muestreados fueron georreferenciados en
un plano de coordenadas cartesianas cuyo origen fue
tomado arbitrariamente (Figura 1).
El análisis de semivarianza exige cumplir los
supuestos de normalidad en la distribución de los
datos y de estacionaridad de varianza y media en ellos
(Goovaerts, 1998, 1999; Gringarten y Deutsch, 2001;
Webster y Oliver, 2007). Se confirmó el supuesto de
normalidad en los datos con el estadístico de ShapiroWilk: si el valor p del estadístico era mayor a 0,05,
los datos procedían de una distribución normal. Si la
distribución no fue normal se evaluó la simetría de los
datos: si fueron simétricos se suplió la falta de
normalidad con esta característica (Jaramillo, 2005,
2006, 2008a, 2008b, 2009; Jaramillo et al., 2008).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 60-67. 2010
61
Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo
Luego se confirmó el supuesto de
estacionaridad para establecer si había o no alguna
tendencia espacial en los datos. La confirmación de
este supuesto se hizo mediante una regresión múltiple
donde la variable en estudio fue la variable
dependiente y las coordenadas de los puntos de
muestreo las independientes. Si con este análisis se
obtiene un modelo estadísticamente significativo, el
análisis de semivarianza se hace con los residuales del
mismo (Pradere, 1999; Bocchi et al., 2000;
Schabenberger y Pierce, 2002; Diggle y Ribeiro,
2007; Gallardo y Maestre, 2008; Castañeda et al.,
2010; Moral et al., 2010). El modelo estadístico para
hacer este análisis fue del estilo (Jaramillo, 2008a,
2008b, 2009):
   
Variable = a + b  x  + c  y  + d  xy  + e x 2 + f y2 (1)
Donde x, y son las coordenadas.
En caso de que no se cumpliera alguno de los
supuestos se hicieron transformaciones sencillas
(logarítmica, inversa o raíz cuadrada) de los datos
para normalizarlos o, por lo menos, volverlos
simétricos. Finalmente se definió con cuales datos se
haría el análisis de semivarianza: originales,
transformados o residuales de la regresión. Se hizo un
análisis descriptivo de los datos seleccionados con el
fin de conocer sus principales propiedades
estadísticas y luego se procedió a llevar a cabo los
análisis de semivarianza correspondientes. Todos los
análisis estadísticos se hicieron con los programas
Statgraphics 5,1 plus y GS+ 9.0.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Después de realizar los análisis descriptivos
de las variables con sus datos originales se vio la
necesidad de transformar la CE y el peso de la planta
para normalizar su distribución. Con la
transformación logarítmica se logró este cometido y
en el Cuadro 1 se presentan los principales
estadísticos que caracterizan las propiedades
evaluadas. Se presentó una alta variabilidad en el log
CE con respecto a las demás variables, y todas fueron
simétricas en su distribución. Se presentaron
correlaciones significativas al 95 % entre el pH y el
diámetro de la flor, al 99 % entre el pH y la altura de
la planta y al 99,9 % entre el peso de la planta con su
altura y con el diámetro de su flor.
Los análisis de tendencia espacial dieron los
resultados que se presentan en el Cuadro 2. De
acuerdo con estos resultados todas las propiedades
presentaron tendencia espacial, aunque ésta sólo fue
relevante, según criterio de Kerry y Oliver (2004) y
de Jaramillo (2008b), en el diámetro de la flor ya que
presentó un coeficiente de determinación R2 > 20 %.
Con base en lo encontrado en los análisis anteriores se
determinó que las variables para hacer el análisis de
semivarianza fueran los valores originales del pH
(pH) y de la altura de la planta (A), los datos
transformados a logaritmo de la CE (logCE) y del
peso de la planta (logP), y los residuales de la
tendencia del diámetro de la flor (restendD).
El análisis de semivarianza arrojó los
resultados que se muestran en el Cuadro 3 y la Figura
2. Se analizaron varios semivariogramas utilizando
diferentes combinaciones de alcance y lag y se
encontró que los semivariogramas más estables se
Figura 1. Esquema general y detalle del muestreo en una cama de cultivo. En cada punto del croquis están las dos
replicaciones.
62
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 60-67. 2010
Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo
presentaron cuando se utilizó un alcance de 6,4 m y
un lag de 0,80 m. Con estas condiciones el número
mínimo de pares comparados para establecer la
semivarianza fue de 76 en el primer lag, cantidad
suficiente para que la estimación de aquella sea
confiable, según las recomendaciones de varios
autores como Hamlett et al. (1986), McBratney y
Webster (1986), Ovalles (1992), Dhillon et al. (1994)
y Webster y Oliver (2007).
El análisis de semivarianza muestra que todas
las variables presentaron dependencia espacial y que
ésta fue alta, según los criterios de Cambardella et al.,
(1994), ya que tienen un valor de C/Sill mayor al 75
% y un valor de nugget bajo. Además, dicha
dependencia espacial fue de rango muy corto: 1,084
m en promedio, aunque cuatro de las cinco
propiedades tuvieron rango menor a 1 m. Estos
resultados ratifican lo que encontró Jaramillo (2010)
al estudiar la variabilidad espacial de las variables
Cuadro 1. Principales estadísticos* de las variables** estudiadas en un cultivo de crisantemo bajo invernadero en el Oriente
Antioqueño (Colombia) (n = 96).
Estadísticos
Promedio
Desviación estándar
C.V. (%)
Mínimo
Máximo
Asimetría
Kurtosis
pH
log CE
(dS m-1)
6,0
0,18
2,97
5,6
6,4
-0,2646
-0,9644
-0,46
0,22
46,92
-1,0
-0,0458
-1,7194
0,3723
log Peso de
planta
(g)
1,751
0,1035
5,91
1,4771
2,0792
0,6849
1,2386
Altura de
planta
(cm)
108,51
7,3025
6,73
91,0
126,0
-0,2066
-0,9157
Diámetro de flor
(cm)
14,99
1,8162
12,12
9,7
19,0
0,9473
0,5542
* C.V.: Coeficiente de Variación.
** log: Logaritmo base 10. CE: Conductividad eléctrica.
Cuadro 2. Resultados del análisis de tendencia espacial de pH y conductividad eléctrica (logCE) del suelo, del peso (logP) y
altura de la planta (A), y del diámetro de la flor (D) de crisantemo bajo invernadero en el Oriente Antioqueño
(Colombia).
Modelo
pH = 6,07346 - 0,0155157*y
logCE = -0,241575 - 0,00621182*x + 0,0703038*y - 0,01132*y2
logP = 1,80501- 0,0117515*y
A = 97,3702 + 0,140275*x + 7,52814*y - 0,0677025*x*y - 0,680476*y2
D = 17,7697 - 0,0625717*x - 0,619033*y + 0,0174253*x*y
Valor p modelo
0,0177
0,0163
0,0018
0,0060
0,0000
R2 (%)
4,84
7,6
8,98
10,79
22,79
Cuadro 3. Estructura de la dependencia espacial del pH y la conductividad eléctrica (logCE) del suelo, del peso (logP) y
altura (A) de las plantas, y del diámetro de las flores (restendD) de crisantemo bajo invernadero en el Oriente
Antioqueño (Colombia).
Variable
pH
logCE
logP
A
restendD
Modelo
Exponencial
Esférico
Esférico
Esférico
Esférico
Nugget
0,0006
0,0039
1E-5
7,6
2210
Sill
0,0285
0,0493
0,0089
67,03
21430
Rango (m)
0,96
0,95
0,81
2,00
0,70
C/Sill (%)*
97,9
92,1
99,9
88,7
89,7
R2 (%)
64,6
34,8
16,2
60,4
10,1
* Porcentaje de la variabilidad total (Sill) que corresponde a variabilidad estructurada (C = Sill - Nugget).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 60-67. 2010
63
Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo
relacionadas con la calidad de la producción en el
mismo cultivo, mediante un diseño experimental
anidado cuyos factores fueron distancias entre
muestras. En dicho trabajo el autor encontró que más
del 50 % de la varianza se acumuló a distancias de
muestreo menores a 0,80 m, concluyendo que o
tenían un alto componente aleatorio en la variabilidad
total de las mismas o tenían una alta dependencia
espacial de rango muy corto. Con este trabajo se
confirmó la segunda opción.
En los semivariogramas experimentales de la
Figura 2 se aprecia una forma general casi cíclica: hay
una estructura espacial que muestra una acumulación
de semivarianza al aumentar la distancia hasta
alrededor de los 2 m, que luego desciende hasta cerca
de los 4,25 m para volver a iniciar otro ciclo de
acumulación. Webster y Oliver (2007) y Krasilnikov
(2008) comprobaron que este comportamiento es
ocasionado por la presencia de alguna tendencia
cuadrática en los datos que, según Diggle y Ribeiro
(2007), no necesariamente es espacial sino que puede
estar controlada por algún atributo del suelo o externo
a él. En la fotografía insertada en la Figura 2 puede
verse claramente que, por lo menos en la altura de las
plantas hay dicha tendencia.
Con las variables que presentaron correlación
significativa se hicieron semivariogramas cruzados
con el fin de estudiar su variabilidad conjunta
(Cuadro 4 y Figura 3), los cuales se estimaron con la
ecuación presentada por Goovaerts (1998) y por
Webster y Oliver (2007):

γ zy (h) =
1
2N(h)
N(h)
  z(u
α
) - z(u α + h)  * y(u α ) - y(u α + h)  (2)
α=1
Donde:
z, y son las dos variables continuas.
h: Distancia entre puntos de muestreo (lag).
N: Número de pares comparados para establecer la
semivarianza (γ) en un determinado lag.
z(uα), z(uα+h), y(uα) o y(uα+h): Valor de la variable
z o y en la posición (uα) o (uα+h).
Figura 2. Semivariogramas experimentales (cuadrados blancos) y modelos de semivariogramas (líneas negras continuas)
del pH y la conductividad eléctrica (log CE) del suelo, del peso (log peso) y altura de las plantas, y del diámetro
de las flores (restendD) de crisantemo bajo invernadero en el Oriente Antioqueño (Colombia), y fotografía
general del bloque del cultivo.
64
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 60-67. 2010
Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo
Los semivariogramas cruzados de pH x
restendD y log P x restendD fueron de nugget puro lo
que implica que a pesar de que cada una de las
variables por separado tiene dependencia espacial y
están
correlacionadas,
cuando
se
analizan
conjuntamente no presentan correlación espacial. Este
comportamiento confirma que la correlación
significativa entre el pH y el peso de la planta, con el
diámetro de la flor, tiene un componente de tendencia
espacial ya que al ser retirado este componente y
trabajar con los residuales de la tendencia, la
correlación espacial entre ellas desaparece. En todos
los variogramas experimentales de las Figuras 2 y 3
se aprecia un cambio en la estructura espacial ubicado
alrededor de los 3 m de distancia, siendo más notorio
en el semivariograma simple de A (Figura 2) y en los
cruzados (log P x restendD) y (log P x A) de la Figura
3, lo que sugiere la presencia de dos estructuras
espaciales actuando a diferente escala, las cuales
podrían estar controladas por las actividades de
Cuadro 4. Parámetros de los semivariogramas cruzados entre pH - altura de la planta (pH x A), pH - diámetro de la flor
(pH x restendD), peso de la planta - diámetro de la flor (logP x restendD) y peso de la planta - altura de la planta
(logP x A).
Variables
pH x A
pH x restendD
logP x restendD
logP x A
Modelo
Esférico
Nugget
Nugget
Esférico
Nugget
-0,001
-0,566
4,859
0,0436
Sill
-0,493
-0,566
4,859
0,3022
Rango (m)
2,44
1,66
C/Sill (%)*
99,8
0,0
0,0
85,6
R2 (%)
75,0
21,2
* Porcentaje de la variabilidad total (Sill) que corresponde a variabilidad estructurada (C).
Figura 3. Semivariogramas cruzados entre pH - altura de la planta (pH x A), pH - diámetro de la flor (pH x restendD), peso
de la planta - diámetro de la flor (logP x restendD) y peso de la planta - altura de la planta (logP x A).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 60-67. 2010
65
Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo
manejo del cultivo, muy manuales y por tanto
difíciles de hacer en forma homogénea, sobre todo
teniendo en cuenta el sistema de siembra del cultivo
en camas que puede generar diferencias al interior de
las mismas por el efecto de borde. Llama la atención
que no se presente modelo de dependencia espacial en
los semivariogramas cruzados que involucran el
diámetro de la flor puesto que el variograma simple
de este atributo sí lo presentó.
CONCLUSIONES
En todas las propiedades evaluadas en los
suelos y cultivo estudiados se presentó una alta
dependencia espacial de rango muy corto. Tanto en
los variogramas experimentales simples, como en los
cruzados de las variables que tuvieron correlación
significativa, se detectó la presencia de dos
estructuras espaciales separadas aproximadamente 3
m que sugieren dependencia espacial en dos escalas
diferentes.
El comportamiento observado en los
semivariogramas experimentales se ha interpretado
como indicativo de que los sistemas de preparación
del terreno para establecer el cultivo y del manejo que
se hace de los mismos, donde muchas de las prácticas
son
manuales,
pueden
generar
una
alta
heterogeneidad en las propiedades del suelo que se
relacionan con las variables evaluadas, las que se
pueden distribuir de manera casi anidada por efecto
del diseño de la siembra y del tamaño de las unidades
de producción que pueden generar efectos
importantes de borde.
Es recomendable ampliar el presente estudio
haciendo un muestreo más intenso y con una
cobertura más completa del área para tratar de
establecer las condiciones que están favoreciendo los
comportamientos observados en el mismo.
LITERATURA CITADA
Amador, J. A.; Y. Wang; M. C. Savin and J. H.
Görres. 2000. Fine-scale spatial variability of
physical and biological soil properties in Kingston,
Rode Island. Geoderma 98: 83-94.
Bocchi, S.; Castrignanò, A.; Fornaro, F.; Maggiore, T.
2000. Application of factorial kriging for mapping
soil variation at field scale. European Journal of
Agronomy 13: 295-308.
Briggs, C. A. D.; A. J. Busacca and P. A. McDaniel.
2006. Pedogenic processes and soil-landscape
66
relationships in North Cascades National Park,
Washington. Geoderma 137: 192-204.
Cambardella, C. A. y Karlen, D. 1999. Spatial
analysis of soil fertility parameters. Precision
Agriculture 1: 5-14.
Cambardella, C., T. B. Moorman, J. M. Novak, T. B.
Parkin, D. L. Karlen, R. F Turco and A. E,
Konopka. 1994. Field-scale variability of soil
properties in Central Iowa soils. Soil Science
Society American Journal 58: 1501-1511.
Castañeda, D. A.; Jaramillo, D. F.; Cotes, J. M. 2010.
Componentes de la variabilidad espacial en el
manejo por sitio específico en banano. Pesquisa
Agropecuária Brasileira 45: 836-845.
Dhillon, N. S.; J. S. Samra; U. S. Sadana y D. R.
Nielsen. 1994. Spatial variability of soil test values
in a Typic Ustochrept. Soil Technology 7: 163-171.
Diggle, P. J.; Ribeiro Junior, P. J. 2007. Model-based
Geostatistics. New York: Springer. 212 p.
Facchinelli, A.; Sacchi, E.; Mallen, L. 2001.
Multivariate statistical and GIS-based approach to
identify heavy metal sources in soils. Environmental
Pollution 114: 313-324.
Gallardo, A.; Maestre, F. T. 2008. Métodos
geoestadísticos para el análisis de datos ecológicos
espacialmente explícitos. In: F. T. Maestre, A.
Escudero y A. Bonet. (Ed.). Introducción al análisis
especial de datos en ecología y ciencias
ambientales: Métodos y aplicaciones. Universidad
Rey Juan Carlos. Editorial Dykinson S.L. Madrid. p.
215-272.
Goovaerts, P. 1998. Geostatistical tolos for
characterizing
the
spatial
variability
of
microbiological
and
physico-chemical
soil
properties. Biol. Fertil. Soils 27: 315-334.
Goovaerts, P. 1999. Geostatistics in soil science:
state-of-art and perspectives. Geoderma 89: 1-45.
Gringarten, E. and C. V. Deutsch. 2001. Teacher’s
Aide Variogram Interpretation and Modeling.
Mathematical Geology 33 (4): 507-534.
Guastaferro, F.; Castrignanò, A.; De Benedetto, D.;
Sollitto, D.; Troccoli, A.; Cafarelli, B. 2010. A
comparison of different algorithms for the
delineation of management zones. Precision
Agriculture 11: 600-620.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 60-67. 2010
Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo
Hamlett, J. M.; R. Horton y N. A. C. Cressie. 1986.
Resistant and exploratory techniques for use in
semivariograms analysis. Soil Science Society
American Journal 50: 868-875.
Infoagro. s.f.. El cultivo de la gérbera. [En línea]. (s.
n.). [Consultado el 11 de septiembre de 2007].
Disponible en http://www.infoagro.com.
Jaramillo, D. F. 2005. Efecto de la variabilidad
sistemática en experimentos de fertilización con
fríjol: Primera siembra. Revista Facultad Nacional
de Agronomía Medellín 58(1): 2717-2732.
Jaramillo, D. F. 2006. Efecto de la variabilidad
sistemática en experimentos de fertilización con
fríjol: Segunda siembra. Revista Facultad Nacional
de Agronomía Medellín 59(1): 3147-3165.
Jaramillo, D. F. 2008a. Variabilidad espacial de las
propiedades químicas del epipedón de un Andisol
hidromórfico del Oriente Antioqueño (Colombia).
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín
61(2): 4588-4599.
P.; F. Carré and L. Montanarella eds. Luxembourg.
pp: 12-25.
Lin, Y. B.; Lin, Y. P.; Liu, CH. W.; Tan, Y. CH.
2006. Mapping of spatial multi.scale sources of
arsenic variation in groundwater on ChiaNan
floodplain of Taiwan. Science of the Total
Environment 370: 168-181.
Lin, Y. P. 2002. Multivariate geostatistical methods to
identify and map spatial variations of soil heavy
metals. Environmental Goeology 42: 1-10.
Lopera, M. y L. C. López. 1997. Variabilidad espacial
de la salinidad en suelos con cultivo de flores bajo
invernadero. Trabajo de Grado Ingeniero
Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 66 p.
McBratney, A. B. y R. Webster. 1986. Choosing
functions for semi-variograms of soil properties and
fitting them to sampling estimates. Journal of Soil
Science 37: 617-639.
Jaramillo, D. F. 2008b. Variabilidad espacial de rango
largo de algunas propiedades químicas de Andisoles
repelentes al agua de Antioquia. Suelos Ecuatoriales
38(1): 60-74.
Moral, F. J.; Terrón, J. M.; Marques Da Silva, J. R.
2010. Delineation of management zones using
mobile measurements of soil apparent electrical
conductivity
and
multivariate
geostatistical
techniques. Soil & Tillage Research 106: 335-343.
Jaramillo, D. F. 2009. Variabilidad espacial de las
propiedades ándicas de un Andisol hidromórfico del
Oriente Antioqueño (Colombia). Revista Facultad
Nacional de Agronomía Medellín 62(1): 4907-4921.
Ovalles, F. 1992. Metodología para determinar la
superficie representada por muestras tomadas con
fines de fertilidad. Serie B. FONAIAP-CENIAPIIAG. Maracay. 44 p.
Jaramillo, D. F. 2010. Variabilidad espacial de la
temperatura superficial del suelo y de algunas
variables de producción en cultivos de crisantemo
bajo invernadero. Revista Científica UDO Agrícola
10 (1): 68-75.
Paz González, A., Vieira, S. R. and Taboada, M.
2000. The effect of cultivation on the spatial
variability of selected properties of an umbric
horizon. Geoderma 97: 273-292.
Jaramillo, D. F.; H. González y F. Álvarez. 2008.
Variabilidad espacial de algunas propiedades físicomecánicas de suelos de textura pesada. Revista CES
Medicina Veterinaria y Zootecnia 3(2): 10-19.
Kerry, R. y M. A. Oliver. 2004. Average variograms
to guide soil sampling. International Journal of
Applied Earth Observation and Geoinformation 5:
307-325.
Krasilnikov, P. 2008. Chapter 2. Variography of
discrete soil properties. In: Soil geography and
geostatistics European Communities. Krasilnikov,
Pradere, R. 1999. Definición de patrones homogéneos
de pluviosidad en los Llanos Centrales venezolanos
mediante kriging factorial. Agronomía Tropical
49(3): 297-325.
Schabenberger, O.; Pierce, F.J. 2002. Contemporary
statistical models for the plant and soil sciences.
New York: CRC Press. 738 p.
Soil Quality Institute (SQI). 1999. Soil Quality Test
Kit Guide. USDA. U.S.A. 82 p.
Webster, R. and M. Oliver. 2007. Geostatistics for
environmental scientists. 2nd ed. John Wiley and
Sons, Ltd. England. 315 p.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 60-67. 2010
67
Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y de algunas variables de
producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero
Spatial variability of soil surface temperature and of some variables of production in greenhouse cultivation of
chrysanthemum
Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO
Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. Facultad de Ciencias, Escuela de Geociencias. Bloque 14
Oficina 215, Medellín, A.A. 3840. Colombia. E-mail: [email protected]
Recibido: 09/12/2009
Fin de arbitraje: 20/10/2010
Revisión recibida: 07/12/2010
Aceptado: 20/12/2010
RESUMEN
En un cultivo de crisantemo bajo invernadero, variedad Delistar, se estudió la relación entre la temperatura superficial del
suelo, la altura, el peso de las plantas y el diámetro de la flor, al momento de hacer la cosecha. Se encontró correlación
estadísticamente significativa entre el peso de la planta, su altura y el diámetro de su flor. Mediante un diseño anidado se
estudió el efecto de la distancia de muestreo sobre las variables analizadas. Se estudiaron 4 distancias: 30 m, 10 m, 5 m y
0,80 m, encontrándose que la mayor parte de la variabilidad, en todas las variables, se presentó en distancias menores a 0,80
m, con muy poca acumulación de variabilidad a distancias mayores a 5 m. Para utilizar las variables trabajadas con fines
predictivos se recomienda hacer los muestreos de manera aleatoria y caracterizarlas con su valor promedio.
Palabras clave: Diseño anidado, temperatura del suelo, crisantemo, variabilidad espacial.
ABSTRACT
In a commercial greenhouse cultivation of chrysanthemum Delistar variety, the relation between superficial temperature of
soil, height and weight of plants as well as flower diameter to the moment of harvest were studied. There was only
statistically significant correlation between the weight of plants, with their height and diameter of their flower. A nested
design was used to study the effect of sampling distance on tested variables. Four distances were studied: 30 m, 10 m, 5 m
and 0,80 m, we found that most of the variability, in all variables, are presented for distances less than 0,80 m, with very
little accumulation of variability at distances greater than 5 m. To use the variables worked with predictive purposes it is
recommended that a random sampling and characterized by its average value.
Key words: Nested design, soil temperature, Chrysanthemum, spatial variability
INTRODUCCIÓN
intercambios de energía y masa que se dan entre el
suelo y la atmósfera (Hillel, 1998).
La temperatura del suelo influye sobre la
actividad de las raíces y de los microorganismos en
él. Según el cultivo, una temperatura demasiado alta o
demasiado baja puede inhibir el desarrollo y
funcionamiento de la planta. La temperatura de las
capas superficiales del suelo influye sobre la
germinación de semillas y sobre la emergencia y
crecimiento de plántulas y raíces. Se han observado
problemas con germinación en suelos arenosos en el
trópico debido a las temperaturas máximas altas
durante el día en las capas superficiales (Forsyte,
1996; Hillel, 1998).
La capacidad que tiene el suelo de transmitir
calor, es decir, la conductividad térmica, depende de
su composición y contenido de materiales orgánicos y
minerales, así como de su contenido de agua y su
aireación y es especialmente sensible a la
organización de los sólidos que aquel posea
(estructura y porosidad). Un suelo mojado se calienta
menos que uno seco cuando absorbe cierta cantidad
de calor y viceversa. La conductividad térmica de un
suelo se reduce al secarse (Forsyte, 1996; Hillel,
1998).
El valor de la temperatura del suelo y su
variación en el tiempo y en el espacio determinan las
tasas y direcciones de los procesos físicos y de los
Según el Soil Survey Staff (SSS, 1999), los
procesos biológicos en el suelo están fuertemente
controlados por su temperatura. A temperaturas entre
68
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 68-75. 2010
Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo
0 y 5 °C la germinación de muchas semillas y el
crecimiento de las raíces de muchas plantas es
imposible. Cada planta tiene sus requerimientos
específicos de temperatura y éstos son altos (24 °C o
más) en condiciones tropicales. Ésto también ocurre
con las necesidades de la fauna del suelo para su
supervivencia.
El uso de las cubiertas sobre el suelo ha sido
una práctica de manejo utilizada durante siglos para
generar una relación térmica suelo-agua-planta
favorable. Cuando se usan cubiertas de plástico
transparente hay un incremento en la temperatura del
suelo hasta profundidades que, en Puerto Rico, fueron
de 22.5 cm (Rivera et al., 1990) y en Chile de 15 cm
(Misle y Norero, 2002). Este resultado se ha llamado
“solarización” o “efecto invernadero”. Dicha práctica
también disminuye las pérdidas de agua por
evaporación, debido a la condensación de ésta bajo la
cubierta. La interacción de estas dos características
hace que mejoren el rendimiento y la calidad de los
cultivos y que se aceleren la floración y el llenado de
frutos (Rivera et al., 1990).
Los sistemas de siembra influyen en el
comportamiento térmico del suelo. Chidichimo y
Asborno (2000) obtuvieron diferencias significativas
entre el número de días requeridos para la
germinación de plantas de trigo en Argiudoles de
Argentina, cuando compararon dos sistemas de
siembra: siembra directa (SD) y labranza
convencional (LC). Con el sistema de SD el
nacimiento de las plantas se produjo a los 16 días
después de la siembra, 5 días más tarde que con la
LC. Con la LC también obtuvieron mayor porcentaje
de emergencia, mejor establecimiento del cultivo y
mayor producción de materia seca, lo que atribuyeron
a unas mejores condiciones termohídricas (mayor
temperatura y menos humedad) con este sistema de
labranza.
La temperatura del suelo se ha determinado
como una característica fundamental en el desarrollo
de la raíz y en la germinación de muchas especies de
plantas en floricultura. En Crisantemo se ha
establecido que el medio de enraizamiento debe tener
temperaturas entre 18 y 21 °C (Infoagro, s.f.a) y que
la temperatura óptima del suelo para su desarrollo es
de 18 °C (Sabatergrup, s.f.). Además, se ha observado
que un marchitamiento ocasional de las hojas puede
deberse a la presencia de bajas temperaturas en el
suelo (Infoagro, s.f.a).
En Aster se recomienda tener una temperatura
en el suelo de 21 °C para favorecer la germinación y,
una vez producida la germinación, reducir la
temperatura por debajo de este valor pero
manteniéndola por encima de 15 °C, hasta el
momento del trasplante (Sakata, 2007). En Gérberas
se sabe que la temperatura del suelo ejerce un efecto
positivo sobre el diámetro de la flor, la velocidad de
la floración y sobre la longitud del pedúnculo y se
recomienda que esa temperatura no sea menor a los
14 °C (Infoagro, s.f.b), estando la óptima entre 18 y
20 °C (Sabatergrup, s.f.). Se ha establecido que en los
suelos fríos se bloquea la asimilación de hierro por
estas plantas produciéndose una clorosis intervenla en
las hojas (Infoagro, s.f.b).
Para la germinación y desarrollo de la
radícula del Lisianthus se deben tener temperaturas en
el suelo de entre 20 y 22 °C; desde aquí hasta el
trasplante, mantener la temperatura entre 18 y 20 °C,
reduciéndola a 17 ó 18 °C durante la última semana
de este periodo (PanAmericanSeed, 2005).
Bongiovani (2004) establece que existe una
gran variabilidad en las propiedades del suelo y, por
ende, en los rendimientos que se obtienen en él.
Además, dice que el suelo puede variar espacialmente
en sus propiedades físicas y químicas, siendo una
parte de esa variabilidad natural y otra debida al
manejo que se hace en él. Ovalles (1992) comenta
que la variabilidad depende de la propiedad que se
considere y que las químicas varían más que las
físicas, así como que la variabilidad es mayor en
aquellos suelos que están siendo sometidos a uso que
en los que están en su condición natural.
Goovaerts (1998) establece que detrás de un
aspecto aparentemente errático puede haber alguna
estructura espacial relacionada con la acción
combinada de algunos procesos físicos, químicos y
biológicos que actúan a diferentes escalas espaciales y
cuyo efecto puede ser determinado, según Webster y
Oliver (2007) y Montgomery (1991), categorizando la
población en diferentes niveles o jerarquías de modo
que se haga un muestreo para estimar la contribución
de la varianza de cada nivel a la variabilidad total del
atributo en cuestión.
Webster y Oliver (2007) resaltan el aporte
que pueden hacer los diseños anidados al estudio de la
variabilidad espacial de las propiedades del suelo, al
fraccionar la varianza en diferentes distancias de
muestreo. Aplicaciones de este método de trabajo en
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 68-75. 2010
69
Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo
suelos han sido hechas por Peña et al. (2009) en
Inceptisoles de los Llanos Orientales de Colombia,
por Ovalles y Rey (1994) y Ovalles (1991) en
Venezuela, por Abril y Ortiz (1996) y Castillo y
Gómez (1995) en Andisoles del Oriente Antioqueño,
y por Lopera y López (1997) en cultivos de flores
bajo invernadero, también en el Oriente Antioqueño.
Yates et al. (1988) estudiaron la variabilidad
espacial y temporal de la temperatura superficial en
un suelo desnudo y en la canopia de un cultivo de
algodón en Arizona en un campo de 1 ha y en 5
épocas diferentes. Encontraron dependencia espacial
de la temperatura con rango variando entre 18 y 40 m.
Con el presente trabajo se pretende establecer
si hay relación entre la temperatura del suelo medida
a 10 cm de profundidad y tres propiedades de calidad
de las flores de crisantemo cultivadas bajo
invernadero: peso del tallo, diámetro de la flor y
altura de la planta. Además, hacer un estudio
exploratorio sobre la variabilidad espacial de las
variables seleccionadas.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en un cultivo de
flores, bajo condiciones de invernadero, ubicada en el
sector de Llano Grande, Oriente Antioqueño, con
coordenadas 6° 8’ 31’’ N, 75° 25’ 15’’ W. Se trabajó
con flores de crisantemo, variedad Delistar,
sembradas en camas de 30 m de largo por 1.20 m de
ancho.
de la planta seleccionada para las
determinaciones biológicas.
 P: Peso del tallo con la flor, cortado en el cuello de
la planta, medido con una balanza colgante de
resorte y precisión de 0,1 g.
 D: Diámetro de la flor medido con una regla y
precisión de 1 mm.
 A: Altura de la planta desde la superficie del suelo
hasta la parte superior de la flor, medida con
flexómetro y precisión de 1 mm.
La toma de datos se hizo siguiendo un diseño
anidado en el cual los niveles correspondieron a
diferentes distancias de muestreo (Figura 1), así:
 Nivel 1: 30 m. Corresponde a una cama de cultivo.
 Nivel 2: 10 m. Corresponde a una tercera parte de
la cama de cultivo.
 Nivel 3: 5 m. Es un eje que se ubica en el centro
del tercio de la cama de cultivo
seleccionado para el nivel 2.
 Nivel 4: 0,8 m. Dos puntos ubicados en cada uno
de los extremos del eje de 5 m. En
cada uno de los puntos del nivel 4
se hicieron 2 determinaciones que
sirvieron de replicaciones.
Los suelos en que se desarrolla este cultivo,
según resultados de análisis de laboratorio hechos el 2
de mayo de 2007, son de reacción neutra (pH
alrededor de 6,8), tienen una conductividad eléctrica
alrededor de 0,6 dS m-1, presentan texturas medias
(franco limosas) y densidad aparente baja (0,69 Mg
m-3). Tienen contenidos relativamente altos de P, K,
Ca, Mg, NO3-, S, Fe, Mn, Zn y B, con valores de
alrededor de 78, 324, 3739, 512, 300, 100, 223, 33,
2,2 y 0,93 ppm, respectivamente. Sólo el Cu se
encuentra en cantidades relativamente bajas (0,6
ppm).
Las variables evaluadas fueron:
 T: Temperatura del suelo a 100 mm de
profundidad, medida con un termómetro
digital y precisión de 0,01 °C. La lectura se
hizo a una distancia aproximada de 100 mm
70
Figura 1. Vista general de un bloque de cultivo de flores
bajo invernadero (Nótense las camas) y esquema
de muestreo anidado.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 68-75. 2010
Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo
Para llevar a cabo el muestreo se seleccionaron,
al azar, 6 camas (nivel 1) en una nave compuesta por
12. Se dividió el largo de cada cama en 3 porciones
iguales y se seleccionaron, también al azar, dos de
ellas para conformar el nivel 2. En la parte central de
cada porción de cama seleccionada en el nivel 2 se
delimitó un eje de 5 m de longitud y en los extremos
de este eje se ubicaron líneas perpendiculares a él y
centradas de 0,80 m de longitud. En los extremos de
la última línea se hicieron dos determinaciones de
cada variable, espaciadas 0,20 m, que se tomaron
como replicaciones para establecer el error en el
análisis de varianza. Se definió así un diseño anidado
con 4 niveles en el cual se replicó 6 veces el nivel 1 y
2 veces los demás, lo que dio un total de 6 x 2 x 2 x 2
x 2 = 96 muestras.
Los resultados obtenidos con todas las
variables evaluadas fueron sometidos a análisis
estadísticos exploratorios para estudiar sus
propiedades, luego se hicieron análisis de correlación
y de regresión lineal simple y múltiple entre la
temperatura (variable independiente) y las variables
biológicas de la planta (dependientes) y, finalmente,
análisis de varianza anidado a cada una de las
variables para estimar el efecto de las distancias de
muestreo sobre la varianza de las mismas. Todos
estos análisis estadísticos se hicieron con el programa
Statgraphics 5,1 plus.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se presentan los valores de los
estadísticos que caracterizan las variables evaluadas.
El peso de la planta presenta alta variabilidad
(coeficiente de variación de 21,89 %) y su
distribución no se ajusta a una distribución normal
(valor p de Shapiro-Wilk < 0,05). Las demás
variables presentan coeficientes de variación bajos y
todas, incluyendo el peso, tienen distribuciones
simétricas.
La Figura 2 muestra valores extremos
(outliers): uno en la temperatura y dos en el peso de la
planta. También se presentan valores anómalos,
aunque no extremos, en el diámetro de la flor. En la
altura de la planta no se presentaron valores ni
extremos ni anómalos. Al analizar los valores
extremos no se encontró ninguna explicación para su
presencia y la causa más probable de ellos es que sean
producto de errores en las mediciones hechas por lo
que, teniendo en cuenta ésto, además de que el
tamaño de la muestra es grande y el número de
aquellos valores es bajo en cada variable, se optó por
eliminarlos de la base de datos (Webster y Oliver,
2007).
Los resultados del análisis de correlación
entre todas las variables se exponen en la Cuadro 2.
Se presentó un coeficiente de correlación lineal
positivo, y significativo al 99 %, entre el peso de la
planta con su altura, y negativo entre la altura y el
diámetro de su flor. Entre el peso de la planta y el
diámetro de la flor hubo correlación estadísticamente
significativa al 99 %, positiva y no lineal. Contrario a
los resultados reportados por Infoagro (s.f.b) para
gérberas, no se presentó correlación significativa
entre la temperatura superficial del suelo y las
Cuadro 1. Principales estadísticos de las variables analizadas.
Estadístico
Tamaño de la muestra
Promedio
Mediana
Varianza
Desviación estándar
Coeficiente de variación (%)
Valor mínimo
Valor máximo
Rango
Cuartil inferior
Cuartil superior
Asimetría estandarizada
Kurtosis estandarizada
Valor p de Shapiro-Wilk
Temperatura (°C)
95
20,28
20,3
0,1956
0,4423
2,18
19,4
21,4
2,0
19,9
20,5
1,26373
-0,411674
0,09662
Peso planta
(g)
94
56,94
55,0
155,37
12,47
21,89
30,0
85,0
55,0
50,0
65,0
1,74103
-0,01393
0,000965
Altura planta
(cm)
96
108,5
109,0
53,3
7,3
6,73
91,0
126,0
35,0
103,0
114,0
-0,2066
-0,9157
0,4520
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 68-75. 2010
Diámetro flor
(cm)
96
15,0
15,0
3,3
1,8
12,12
9,7
19,0
9,3
13,7
16,0
0,9473
0,5542
0,0803
71
Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo
variables de calidad de la producción, probablemente
debido a que el rango de variación de esta propiedad
edáfica es muy estrecho y sus valores se mantienen
dentro de la temperatura óptima para el desarrollo de
este cultivo.
muestreo en la variabilidad de cada una de las
variables analizadas, se obtuvo el peso de cada una de
las distancias de muestreo en la varianza (Cuadro 3).
La Figura 3 muestra las gráficas acumulativas de la
varianza para cada variable.
Al llevar a cabo el análisis de varianza
anidado para definir la importancia de la distancia de
Los resultados del Cuadro 3 muestran que el
error aporta la mayor cantidad de variabilidad en casi
Figura 2. Gráficos de cajas y bigotes de las variables estudiadas.
Cuadro 2. Matriz de coeficientes de correlación de Pearson y de Spearman entre las variables analizadas (T: Temperatura
del suelo; P: Peso de la planta; A: Altura del tallo; D: Diámetro de la flor).
Pearson
T
P
A
D
T
1
0,1985
0,1152
0,0653
P
A
1
0,3734**
0,5560**
1
-0,0303**
Spearman
T
1
0,1604
0,1412
0,1104
** Correlación altamente significativa con nivel de confianza > 99 %.
72
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 68-75. 2010
P
A
1
0,3020**
0,5755**
1
-0,0229
Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo
todas las variables, excepto en la altura de la planta.
Teniendo en cuenta la magnitud de la varianza que
aporta el error y que las replicaciones utilizadas para
establecer éste se hicieron con muestras separadas por
distancias de alrededor de 0,20 m, además de que
como se observa en la Figura 3, ninguna de las
variables alcanza el 100 % de su variabilidad antes de
los 30 m, puede pensarse que la variabilidad de las
propiedades estudiadas en este trabajo (con las
plantas, suelos y manejo específicos del sitio) tiene un
alto componente aleatorio y que, si existe alguna
variabilidad espacial en ellas, o ésta es de rango muy
corto: estaría en distancias menores a 0,80 m, o será
de rango largo y estará actuando a distancias de más
de 30 m.
Como el largo de las camas de cultivo es de
30 m, la variabilidad espacial entre camas, es decir
aquella que actúa a distancias mayores a 30 m, debe
ser estudiada pues, en caso de que ella sea importante,
su conocimiento podría generar pautas para hacer un
manejo por sitio específico (por camas) en el cultivo.
El hecho de que a distancias tan cortas como
0,80 m se acumule más de la mitad de la variabilidad
total de las propiedades evaluadas y que, por tanto, se
presente una alta variabilidad aleatoria de rango corto,
sugiere que la intensidad del manejo (Figura 4) que se
hace en estos cultivos: laboreo y vaporización del
suelo, aplicaciones masivas de materia orgánica,
agroquímicos y fertilizantes, altas frecuencias de
fertirriego, todo aunado a la explotación bajo
invernadero con el consiguiente cambio ambiental de
manera drástica, en lugar de homogeneizar las
propiedades del suelo que se relacionan directamente
con la producción, las están tornando más
heterogéneas y variables, confirmándose lo que
sostiene Ovalles (1992) cuando dice que las
propiedades que más se manipulan con el uso del
suelo son las que adquieren mayor variabilidad.
Resultados muy similares a los encontrados
en este trabajo fueron obtenidos por Lopera y López
(1997). Ellos observaron, en los primeros 15 cm del
suelo en un cultivo de Aster bajo invernadero, que el
53,46 % de la variabilidad del pH se producía a
distancias menores a 60 cm y que el 30,59 % de dicha
variabilidad se presentaba a distancias mayores de 30
m. También encontraron que el 14,13 % de la
variabilidad de la conductividad eléctrica se daba a
menos de 60 cm de distancia y que el 73,64 % se
acumulaba a distancias mayores a 30 m. Teniendo en
cuenta que tanto el pH como la conductividad
eléctrica se relacionan con cantidad y calidad del
crisantemo (Infoagro, s.f.a), se hace necesario
estudiar el efecto de estas dos variables en el
comportamiento espacial de la producción de este
cultivo.
En la Figura 3 llama la atención la diferencia
de comportamientos que se presenta entre las
variables, con respecto a la influencia que tienen las
distancias de muestreo sobre su variabilidad. De
particular interés es el comportamiento del peso de la
planta y del diámetro de su flor, ya que estas dos
variables fueron las que mostraron un mayor
coeficiente de correlación lineal (Cuadro 2) entre ellas
y, sin embargo, sus variabilidades espaciales no se
relacionan en nada.
Cuadro 3. Porcentaje de la varianza que le corresponde a
cada una de las distancias de muestreo
estudiadas, establecido mediante un análisis de
varianza anidado.
Tempe- Peso Altura Diámetro
ratura planta planta
flor
Porcentaje
Distancia 30 m 20,96 21,56 20,20
35,44
Distancia 10 m 28,99
5,52
18,88
0,00
Distancia 5 m
1,14
0,00
0,00
0,00
Distancia 0,8 m 18,54 23,76 34,53
28,79
Error
30,37 49,15 26,39
35,77
Fuente de
variación
Figura 3. Variogramas de las variables estudiadas.
T: Temperatura del suelo; P: Peso de la planta;
A: Altura del tallo; D: Diámetro de la flor.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 68-75. 2010
73
Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo
El comportamiento de la variabilidad
observado permite recomendar que si se van a utilizar
las variables aquí analizadas con fines de predicción
de cantidad y calidad de producción, el muestreo para
tomar la información básica debe hacerse en forma
aleatoria y que las variables deben caracterizarse con
sus valores promedios. Además, se deben hacer
estudios de variabilidad espacial a mayor escala, con
técnicas geoestadísticas, para definir si hay una
semivarianza que esté actuando a unas escalas
diferentes a las del alcance de este trabajo
CONCLUSIONES
En este trabajo se observó que la temperatura
superficial del suelo no se correlacionó
estadísticamente con ninguno de los atributos que
definen la calidad de las flores producidas bajo
invernadero.
En todas las variables estudiadas se encontró
una alta variabilidad en distancias muy cortas entre
sitios de muestreo (0,20 m), lo que sugiere que puede
haber una variabilidad espacial de rango muy corto o
que esta variabilidad es muy pequeña y que la
variabilidad
dominante
es
aleatoria.
Este
comportamiento hace que las variables estudiadas se
deban muestrear al azar y que se caractericen con el
promedio, cuando se vayan a utilizar con el fin de
hacer predicciones sobre la calidad de la producción
de crisantemos en invernadero.
LITERATURA CITADA
Abril, M. y B. Ortiz. 1996. Variabilidad espacial de
algunas propiedades físico-químicas del horizonte
A de Andisoles hidrofóbicos, bajo plantaciones de
Pinus patula. Trabajo de Grado Ingeniero
Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 75
p.
Bongiovani, R. 2004. La agricultura de precisión en la
cosecha. [En línea]. INTA Manfredi. [Consultado
el 19 de octubre de 2004]. Disponible en
http://www.e-campo.com
Figura 4. Algunas actividades de manejo que se realizan
ordinariamente en el cultivo del crisantemo
bajo invernadero.
74
Castillo, A. y S. Gómez. 1995. Variabilidad espacial
de algunas propiedades físico-químicas del
horizonte A hidrofóbico de Andisoles, bajo
cobertura de Pinus patula. Trabajo de Grado. Tesis
Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 68-75. 2010
Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo
Agropecuarias.
Universidad
Colombia. Medellín. 116 p.
Nacional
de
Chidichimo, H. O. y M. D. Asborno. 2000. Influencia
de la humedad y la temperatura del suelo sobre el
crecimiento del trigo en dos sistemas de labranza.
Revista Brasileira de Agrometeorología 8 (1): 6974.
Forsyte, W. 1996. Las condiciones físicas, la
producción agrícola y la calidad del suelo. X
Congreso Nacional Agronómico y II Congreso de
Suelos. Costa Rica. pp: 189-199.
Goovaerts, P. 1998. Geostatistical tolos for
characterizing
the
spatial
variability
of
microbiological and physico-chemical soil
properties. Biol. Fertil. Soils 27: 315-334.
Hillel, D. 1998. Environmental soil
Academic Press. San Diego. 771 p.
physics.
Infoagro. s.f.a. El cultivo de la gérbera. [En línea]. (s.
n.). [Consultado el 11 de septiembre de 2007].
Disponible en http://www.infoagro.com.
Infoagro. s.f.b. El cultivo del crisantemo. [En línea].
(s. n.). [Consultado el 11 de septiembre de 2007].
Disponible en http://www.infoagro.com.
Lopera, M. y L. C. López. 1997. Variabilidad espacial
de la salinidad en suelos con cultivo de flores bajo
invernadero. Trabajo de Grado Ingeniero
Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 66
p.
Misle, E. y A. Norero. 2002. Comportamiento
térmico del suelo bajo cubiertas plásticas. II.
Efecto del polietileno transparente a diferentes
profundidades. Agricultura Técnica 62 (1): 133142.
Montgomery, D. 1991. Diseño y análisis de
experimentos. Grupo Editorial Iberoamérica.
México. 589 p.
Ovalles, F. 1991. Evaluación de la variabilidad de
suelos a nivel de parcela, para el establecimiento
de lotes experimentales en el Estado de Cojedes.
Agronomía Tropical 41 (1-2): 5-21.
Ovalles, F. 1992. Metodología para determinar la
superficie representada por muestras tomadas con
fines de fertilidad. FONAIAP-CENIAP-IIAG.
Instituto de Investigaciones Agrícolas Generales.
Serie B. Maracay. 44 p.
Ovalles, F. y J. C. Rey. 1992. Variabilidad interna de
unidades de fertilidad en suelos de la depresión del
lago de Valencia. Agronomía Tropical 44 (1): 4165.
PanAmericanSeed. 2005. Lisianthus para flor de
corte. [En línea]. Ball Horticultural Company.
[Consultado el 10 de septiembre de 2007].
Disponible en http://www.panamseed.com.
Peña, R.; Y. Rubiano; A. Peña y B. Chaves. 2009.
Variabilidad espacial de los atributos de la capa
arable de un Inceptisol del piedemonte de la
cordillera
oriental
(Casanare,
Colombia).
Agronomía Colombiana 27(1): 111-120.
Rivera, L. E.; M. R. Goyal y E. Caraballo. 1990. Uso
de las cubiertas del suelo. Capítulo 17 del libro
“Manejo de riego por goteo”. Universidad de
Puerto Rico. Mayagüez. pp: 422-432.
Sabatergrup. s.f. Tabla de condiciones climáticas para
el cultivo de diferentes espesias. [En línea]. (s. n.).
[Consultado el 11 de septiembre de 2007].
Disponible en http://www.sabatergrup.com.
Sakata, 2007. Aster Matsumoto. [En línea]. Sakata
Seed de México S. A. [Consultado el 11 de
septiembre
de
2007].
Disponible
en
http://www.sakata.com.mx.
Soil Survey Staff. 1999. Soil Taxonomy: A Basic
System of Soil Classification for Making and
Interpreting Soil Surveys. Second Edition. USDA.
Washington. 871 p.
Webster, R. and M. Oliver. 2007. Geostatistics for
environmental scientists. 2nd ed. John Wiley &
Sons, Ltd. England. 315 p.
Yates, S. R.; A. W. Warrick; A. D. Matthias and S.
Musil. 1988. Spatial variability of remotely sensed
surface temperatures at field scale. Soil Science
Society
American
Journal
52:
40-45.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 68-75. 2010
75
Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao (Theobroma cacao L.) usando dos tipos de
fermentadores
Evaluation of commercial quality of cocoa beans (Theobroma cacao L.) using two types of fermentors
Clímaco ÁLVAREZ , Lumidla TOVAR, Héctor GARCÍA, Franklin MORILLO, Pedro
SÁNCHEZ, Cirilo GIRÓN y Aldonis DE FARIAS
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Miranda). Calle El Placer s/n, frente al Hospital H. R.
Saldivia, Caucagua, Edo. Miranda. Código postal: 1246. E-mails: [email protected], [email protected],
[email protected]; [email protected], [email protected], [email protected],
Autor para correspondencia
[email protected]
Recibido: 03/12/2009
Fin de arbitraje: 08/10/2010
Revisión recibida: 25/11/2010
Aceptado: 30/11/2010
RESUMEN
Para evaluar el efecto de dos tipos de fermentadores y la frecuencia de remoción sobre la calidad comercial de los granos
fermentados y secos de cacao, se consideraron los siguientes factores poscosecha que influyen sobre la fermentación del
cacao: tipo de fermentador (cajones de madera y cestas plásticas) y tres frecuencias en la remoción: FR1: 24, 48, 72 y 96 h;
FR2: 24 y 48 h y FR3: 48 y 96 h, después de iniciado el proceso de fermentación. Se utilizaron muestras de semillas frescas
de frutos sanos de cacao de tipo Trinitario de la localidad de Curiepe (Miranda), que fueron fermentados en 5 días y secadas
al sol en patio de cemento, por un período de 5 días. Los contenidos de humedad, cenizas, pH, acidez total titulable, testa,
dimensiones promedio y la prueba de corte se realizaron sobre el grano fermentado y seco según la AOAC (2000) y
COVENIN Nº 442 (1995) y 50 (1998). Los resultados revelaron que las características físicas no variaron
significativamente en todos los factores estudiados. El mayor grado de fermentación se obtuvo para una frecuencia de
remoción cada 24 horas con un 86% de granos fermentados y secos. Los cajones de madera y las cestas plásticas mostraron
el 84% y 83% respectivamente, observándose diferencias para la acidez entre los factores estudiados. Se concluye que el
uso de las cestas plásticas, por su bajo costo, durabilidad, operatividad y el adecuado manejo poscosecha pudiese ser
considerado como una acertada recomendación para lograr un buen grado de fermentación.
Palabras clave: Fermentación, cajones de madera, cestas plásticas, frecuencia de volteo, prueba de corte.
ABSTRACT
To evaluate the effect of two types of fermentors and the removal frequency on the commercial quality of fermented and
sun dried cocoa beans, was considered some factors post-crop that they influence on the fermentation likes of types of
fermentors: wooden and plastic fermentation boxes and three variations of removal frequency (RF): RF1: 24, 48, 72 and 96
h, RF2: 24 and 48 h and RF3 was carried at 48 and 96 h after fermentation started. The fresh seeds samples used came from
healthy cocoa fruits, Trinitarian type, from Curiepe region (Miranda). Fermentation process lasted 5 days and the sun dried
of the cocoa beans took place in concrete floor for 5 days. The moisture content, ashes, pH, total tritable acidity, shell,
average dimensions and cut test of fermented and sun dried cocoa beans were determined according to the methodology
AOAC (2000) and COVENIN Nº 442 (1995) and 50 (1998). The results of physical characteristics did not register any
differences statistically in all factors considered. The high degree of fermentation was observed for a removal frecuency
(RF1) each 24 hours with 86% of cocoa fermented-sundried beans. The wooden and plastic fermentation boxes also
registred values between 84% and 83% respectivly. The acidity showed significant differences between some factors
studied. The results allow to concluye that the practice use of plastic fermentation boxes, for their slow cost, durability,
operativity and good post harvest process would can be used as one true recomendation to obtain a good degree of
fermentation.
Key words: Fermentation, wooden boxes, plastic boxes, removal frequency, cut test.
INTRODUCCIÓN
Las áreas cacaoteras más importantes en el
país, por sus elevados niveles de producción de cacao
76
son los estados Miranda y Sucre, los cuales
representan el 78% del total de la producción nacional
(MPPAT, 2009). La región de Barlovento, representa
la mayor zona de cultivo del cacao en el estado
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
Miranda (45,74%) con una estimación de superficie
sembrada de 30 000 ha y una producción anual que
oscila entre 7 500 y 7 900 TM/año (Liendo y Marín,
2006; Girón et al., 2007). Las condiciones
ambientales favorables de esta región y la
fermentación de los granos favorecen la obtención de
un producto de calidad, que contribuye a la economía
local y a la generación de divisas para el país (Girón
et al., 2007). Las plantaciones de cacao de la región
de Barlovento, se encuentran localizadas en la zona
de vida del Bosque Húmedo Tropical, caracterizados
por la presencia de dos meses secos y un promedio
anual de precipitación de 2 450 mm, con dos períodos
de abundante precipitación (julio y noviembre), y dos
épocas de mayor cosecha del cultivo (Sánchez, 1988;
Izquierdo, 1998). En la zona de vida del Bosque Seco
Tropical, la precipitación promedio anual es de 1 400
mm con cuatro meses secos y un período de
abundante precipitación (julio) y una marcada época
de mayor cosecha.
La parte del árbol de cacao (Theobroma
cacao L.) más utilizada son las semillas y de ellas, la
comestible, que son sus cotiledones, los cuales sufren
transformaciones importantes durante la fermentación
y el secado. En la primera etapa se producen
reacciones bioquímicas que causan una disminución
del amargor y de la astringencia que dando, origen a
los precursores del aroma y sabor a chocolate. En la
segunda etapa se reduce la humedad, continúa la fase
oxidativa iniciada en la fermentación y se completa la
formación de los compuestos del aroma y sabor
(Fowler, 1994; Cros y Jeanjean 1995; Puziah et al.,
1998; Graziani de Fariñas et al., 2003).
La metodología aplicada en ese proceso
afecta la fermentación, bien sea por el tipo de
fermentador empleado (Vargas et al., 1989), el
volumen de la masa (Bradeau, 1970; Puziah et al.,
1998; Portillo, 2000) y la frecuencia en el volteo de
los granos (Puziah et al., 1998), variando el método
en los distintos países cacaoteros (Braudeau, 1970).
En Venezuela, el proceso de fermentación se realiza
tradicionalmente usando distintos sistemas: canastos,
cajones plásticos, cajones de madera, cajas de madera
escalonadas y seriadas, apilados y generalmente
cubiertos con hojas de musáceas, etc., (Reyes y De
Reyes, 2000). En la zona cacaotera de Barlovento en
el estado Miranda, la mayoría de los productores
fermentan de distintas maneras, siendo, el empleo de
las cajas o las cestas plásticas uno de los sistemas
para fermentar pequeñas cantidades de granos de
cacao. Esta práctica, en la zona depende básicamente
de la experiencia que tiene el productor (saberes
ancestrales) y del conocimiento que tienen sobre el
manejo poscosecha del cacao, con variaciones entre
productores y entre las zonas. Al igual que otras
regiones cacaoteras del país, el secado natural por
exposición al sol, es muy usado por los productores
de Barlovento debido al bajo costo y a la simplicidad
del método al tratarse de pequeñas cantidades de
granos de cacao (Nogales et al., 2006). Sin embargo,
muestra significativas limitaciones por ser un método
laborioso y dependiente de las severas condiciones
climáticas de la región, que son variables de una zona
a otra.
Si se carece de un apropiado tratamiento
poscosecha, la calidad y uniformidad intrínseca del
grano comercial se ve afectada negativamente y en
consecuencia, el precio y prestigio en los mercados, a
pesar de que el cacao venezolano reúne
genéticamente, las características necesarias para
desarrollar un buen producto (Graziani de Fariñas et
al., 2003). La homogeneidad y selección de los
granos fermentados y secos según su tamaño es de
importancia para la industria procesadora, ya que
afecta la proporción de testa o cascarilla (Pt),
observándose una relación entre el peso del grano de
cacao seco y el Pt (Powell, 1981).
El objetivo de este estudio consistió en
evaluar dos tipos de fermentadores: cajones de
madera (CM) y cestas plásticas (CP) aplicando
diferentes frecuencias de remoción (FR) de la masa,
durante el proceso de fermentación (PF) y
posteriormente un secado al sol de los granos. Todo
esto con el propósito de generar y ofrecer tecnologías
de uso práctico a los productores de cacao, para la
obtención de un producto con características
deseables de calidad, mediante el uso de un sistema
distinto de fermentación a los cajones de madera, que
tradicionalmente se han usado en el país. Por otra
parte, permitirá a los técnicos de cacao, la difusión de
métodos adecuados para la obtención de productos de
alta calidad, en otras zonas productoras y evaluar en
otros tipos de cacao los factores que afectan la calidad
comercial del grano fermentado y seco.
MATERIALES Y MÉTODOS
El cacao utilizado para este ensayo pertenece
al tipo Trinitario siendo en su mayoría cruces con
materiales del IMC-67, como madre y liberados por el
Fondo Nacional del Cacao. Los frutos maduros y
sanos fueron cosechados, en forma aleatoria, el
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
77
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
mismo día en el mes de abril de 2009, según el grado
de madurez que presentaban los frutos de acuerdo con
los criterios usados por el productor, dueño de una
plantación llamada “La Cumaca”, ubicada en la zona
de Curiepe, Municipio Brión, Parroquia Curiepe, en
Barlovento, estado Miranda. Esta localidad se ubica a
la margen del Río Curiepe con promedios anuales de
precipitación de 1800 mm/año, humedad relativa 85%
y temperatura 27 ºC, esto la clasifica como un bosque
seco tropical (Izquierdo, 1998).
Los frutos de cacao recién cosechados, fueron
desgranados manualmente y separados en dos lotes
iguales, para su posterior fermentación por triplicado
en cada fermentador. La masa de semillas frescas
(semillas y pulpa) de los lotes fueron colocadas en
bolsas grandes inertes dentro de cestas plásticas
identificadas y trasladadas el mismo día en una
camioneta tipo cava (por un tiempo estimado de 30
minutos) hasta el cuarto de fermentación que se
encuentra ubicado en el vivero de la Estación
Experimental de INIA-Miranda en Caucagua, para el
PF y posteriormente, el secado natural al sol.
Fermentación y secado
El ensayo de fermentación se condujo bajo un
diseño de bloques completo al azar con tres
repeticiones, donde los factores a evaluar fueron: tipo
de fermentador (TF) y la frecuencia de remoción de la
masa fermentante (FR). Para la fermentación se
utilizaron los siguientes fermentadores: cestas
plásticas rectangulares (CP) con capacidad de 50 Kg
y dimensiones de 60 cm x 40 cm x 30 cm (largo x
ancho x alto) con separaciones de 1,5 cm de largo x
0,5 cm de ancho en el fondo y laterales de las cestas.
Las mismas fueron adquiridas en un centro de
distribución y ventas de Guatire, estado Miranda y
cajón de madera (CM) apamate (Tabebuia pentaphyla
L.) diseñado en forma rectangular con las mismas
dimensiones de CP, con dos separaciones de 0,5 cm
entre los tres listones de madera en el fondo y
laterales para facilitar la salida del exudado y
suspendidas 5 cm sobre el piso con bases de madera.
Cada fermentador fue llenado equitativamente con 50
kg de masa de cacao fresco (semillas y pulpa), como
unidad experimental usada. Los cajones de madera y
las cestas plásticas rectangulares fueron cubiertos con
una lámina de polietileno negro, con dimensiones
promedio (2 x 2) m2 y amarradas con un cordón o
mecate alrededor de cada fermentador, con el fin de
evitar pérdidas de temperatura. El tiempo total de
fermentación fue de 5 días, durante el cual se
78
efectuaron las siguientes frecuencias en la remoción
(FR) de la masa fermentante: FR1: cada 24, 48, 72 y
96 h después de iniciada la fermentación, FR2: cada
24 y 48 h y FR3: cada 48 y 96 h.
La humedad relativa y temperatura ambiente
fueron medidas diariamente en el interior de un cuarto
cerrado, construido con paredes de bloque y techos de
acerolit con dimensiones 3,84 m x 5,65 m x 3,90 m
(largo x ancho x alto), usado para la fermentación y a
la misma hora con un higrómetro y un termómetro
respectivamente. La temperatura y % HR promedio
osciló de 31,58 ± 0,36 ºC a 57,02 ± 1,02 % durante
los cinco días que duró la fermentación.
El secado de los granos de cacao fermentados
en CM y CP, se efectuó por exposición directa al sol
por 5 días consecutivos. Para lo cual, la masa de
cacao de cada fermentador fue extendida sobre un
patio de cemento ubicado en la parte adyacente al
área de fermentación (descrito anteriormente),
distribuyéndose en capas de 2 cm de espesor y
expuestas al sol por 2 horas en el primer día, 3 horas a
partir de segundo día y exposición completa en el
cuarto día y quinto día hasta lograr un fácil
desprendimiento de la testa del grano (crujiente)
como indicador final del proceso de secado. Las capas
fueron removidas y amontonadas cada hora al día
para facilitar la evaporación del agua. Al final de cada
día, los granos fueron recogidos y al enfriarse,
tapados y guardados en los mismos cajones de
madera y cestas plásticas hasta el día siguiente, una
metodología característica de la zona de Barlovento.
Culminado el proceso de secado, fueron
seleccionadas de cada fermentador identificado una
muestra representativa de 2 Kg. de granos de cacao
fermentado y seco, los cuales se empacaron y
acondicionaron, para los respectivos análisis por
triplicado en el Laboratorio de Calidad y Manejo
Poscosecha del INIA-Miranda.
Las características físicas y químicas que
describen la calidad del cacao comercial fueron
determinadas sobre las muestras de granos
fermentados CM y CP a tres frecuencias en la
remoción de la masa fermentante y secados
naturalmente al sol.
Análisis físicos
El porcentaje de testa y las dimensiones
promedio del grano fermentado y seco se realizó
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
utilizando la metodología de Stevenson et al. (1993),
el peso de 100 granos, los porcentajes de granos
mohosos, quebrados, achatados, pizarrosos, múltiples,
dañados por insectos, germinados,
impurezas,
fermentados e insuficientemente fermentados fueron
calculados mediante las normas Nº 442 (COVENIN,
1995) y Nº 50 (COVENIN, 1998).
Análisis químicos
Se determinaron los siguientes análisis
químicos según los métodos de la AOAC (2000):
contenido de humedad (Nº 931.04), cenizas (Nº
972.15), pH (Nº 970.21) y acidez total titulable (Nº
942.15.
Análisis estadístico
Todos los análisis fueron realizados por
triplicado y a los resultados se les aplicó un análisis
de varianza y una prueba de comparación de medias
Tukey con el programa estadístico InfostatProfesional versión 1.1 (2002).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Características físicas de los granos fermentados y
secos
Peso de 100 gramos de cacao fermentado y
seco, porcentaje de testa o cascarilla
La prueba de medias de Tuckey mostró
variaciones significativas (P ≤0,05) en el peso de 100
g de cacao fermentado en los dos tipos de sistemas
(CM y CP), con variaciones de los tiempos de
remoción de la masa y secados de los granos al sol;
correspondiéndoles los mayores valores a los CM y al
valor obtenido a una FR3 entre 48 y 96 horas, después
de iniciado el PF (Cuadro 1). Con respecto al peso,
los granos fermentados y secos en los CM mostraron
un mayor valor (157,45 g) para este índice y con un
menor Pt (13,95 %), mientras que las CP mostraron
un menor valor del peso (148,89 g) con un alto valor
en el Pt (14,04%). Por lo que en este estudio, se
obtuvo una relación inversa al peso/% testa o
cascarilla, señalada por Hardy (1961) y Stevenson et
al. (1993).
Cuadro 1. Peso del grano, porcentaje de testa y dimensiones promedio de los granos de cacao fermentados en dos tipos de
fermentadores, variando la frecuencia de remoción de la masa y secados al sol.
Características
Peso 100 granos de cacao
seco
Promedio
Testa (%)
Tipo de
Fermentador
CM
CP
CM
CP
Promedio
Largo (cm)
CM
CP
Promedio
Ancho (cm)
CM
CP
Promedio
Espesor (cm)
Promedio
CM
CP
Frecuencia de remoción
FR1
FR2
FR3
151,39
147,44
157,45
146,28
151,18
149,20
148,84 b
149,31 b
153,32 a
13,85 ± 0,05
13,99 ± 0,01
13,78 ± 0,02
14,06 ± 0,02
13,76 ± 0,02
14,16 ±0,16
13,96 a
13,88 a
13,97 a
2,48 ± 0,04
2,44 ± 0,15
2,63 ± 0,07
2,46 ± 0,05
2,45 ± 0,04
2,45 ± 0,08
2,47 a
2,44 a
2,49 a
1,35 ± 0,02
1,29 ± 0,09
1,37 ± 0,02
1,33 ± 0,01
1,35 ± 0,01
1,32 ± 0,04
1,34 a
1,32 a
1,35 a
0,87 ± 0,02
1,14 ± 0,06
0,85 ± 0,05
1,17 ± 0,51
0,89 ± 0,06
1,15 ± 0,58
1,02 a
1,01 a
1,00 a
Promedio
157,45 a
148,89 b
13,95 a
14,04 a
2,48 a
2,45 a
1,34 a
1,33 a
0,95 a
1,07 a
CM : cajón de madera y CP: cestas plásticas rectangulares.
FR: Frecuencias en la remoción de la masa fermentante: FR1: cada 24, 48, 72 y 96 h después de iniciada la fermentación,
FR2: cada 24 y 48 h y FR3: cada 48 y 96 h.
Letras iguales en filas y columnas indican promedios estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05)
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
79
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
Pérez et al. (2002) registraron una relación
directa entre el peso del grano comercial con el Pt, es
decir, mientras los valores de peso del grano son
mayores, estos mostraron más Pt en granos
beneficiados de cacao de la localidad de Chuao estado
Aragua, resultados concordantes a los Pt encontrados
por Álvarez et al. (2007) en muestras comerciales de
cacao analizados de la localidad de Cuyagua del
estado Aragua.
Estos parámetros son de importancia para la
industria, ya que el tostado de los granos por encima
de temperaturas de 100º C durante tiempos
comprendidos de 20 a 40 minutos produce cierta
migración de la manteca a la cáscara generando
pérdidas de ésta última al descartarse la cascarilla o
testa (Álvarez et al., 2007).
Los valores obtenidos en el peso de 100
gramos de granos de cacao fermentados en los dos
sistemas y secados al sol, variando la frecuencia de
remoción, excedieron a los señalados por la Norma
COVENIN, Nº 50 (1998), que establece para los
granos comerciales de cacao, un peso promedio
comprendido entre 100 a 120 g y catalogándolo como
un tipo de cacao “Fino”. Este tipo de cacao, se
constituye en su mayoría por granos bien fermentados
(mayor del 80%), que presentan características de
aroma y sabor del cacao, exentos de cualquier tipo de
alteración, según lo señalado por la norma.
relacionadas solamente con el índice de hinchamiento
de un cacao bien fermentado, características que se
incrementan en el transcurso del PF. Siendo éste,
fuertemente modificada por el proceso de secado de
los granos.
Lemus et al. (2002); Contreras et al. (2004)
han registrado variaciones en las características
físicas según el tipo de cacao pero no así entre los
tipos de fermentadores empleados. En general, la
frecuencia de remoción de la masa no afectó
significativamente las dimensiones promedio de los
granos y el Pt, es posible que la variación observada
en el peso de 100 granos secos a una FR3 (48 y 96
horas después de iniciado el PF), sea debe
posiblemente a un mayor contenido de humedad de
los granos por deficiencias en el proceso de secado.
Por consiguiente, la muestra estudiada, es
muy homogénea en cuanto a sus dimensiones
promedio. Estas características junto con la densidad
de los granos, son de importancia para la limpieza y
clasificación del cacao al inicio del proceso para la
obtención del polvo de cacao o chocolatería. Muchos
de los equipos de selección y limpieza en el
procesamiento de cacao se basan en el tamaño
uniforme del grano, para separarlos del material
extraño por medio de fuerza de gravedad, vibración o
aspiración (Wollgast y Anklam, 2000).
Prueba de corte de calidad (cut test)
Dimensiones promedio (largo, ancho y
espesor) de los granos fermentados y secos
Entre los dos fermentadores y la frecuencia en
la remoción de la masa de los granos, no se
observaron diferencias significativas entre las
dimensiones promedio del grano. El largo, ancho,
espesor de las almendras son características altamente
heredables y gobernados por genes dominantes
(Enríquez, 1989). Lo granos de cacao analizados
fueron grandes y ovoides, que los diferencia a los
granos de cacao tipo forastero (aplanados y de menor
tamaño) y criollos (grandes y redondas) cosechados
en la localidad de Cumboto, estado Aragua (Lemus et
al., 2002). Al igual que los resultados encontrados por
Álvarez et al. (2007), el largo, ancho y espesor de los
granos beneficiados de cacao de la región de Cuyagua
mostraron ligeras diferencias entre los genotipos y
también con la muestra comercial evaluada. Sin
embargo, en la bibliografía actual existen estudios
que registran los valores de las dimensiones promedio
de las semillas de cacao (largo, ancho, y espesor)
80
No se observaron diferencias significativas en
el grado de fermentación registrado en los granos que
fueron beneficiados en CM y CP, resultando
eficientes ambos fermentadores (Cuadro 2).
Asimismo, para los tres tiempos de remoción de la
masa de cacao, se obtuvo un grado mayor al 80% de
granos fermentados y secos (según la prueba de corte
de calidad), estando relacionado este índice con las
altas temperaturas alcanzadas durante el PF, con una
frecuencia de remoción de la masa cada 24 horas,
según lo planteado por Portillo et al. (2005). Se ha
observado que al retardar el desgrane de los frutos de
cacao se obtiene un mayor índice de fermentación, es
decir un mayor número de granos secos de color
pardo (Torres et al, 2004).
Existen otros investigadores que han señalado
la importancia que representa la remoción de la masa
de cacao sobre la calidad final del chocolate y han
sugerido que la misma se debe realizarse intervalos de
24 horas (Enríquez, 1985; Montero, 1989; Schawn,
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
1990). Los resultados obtenidos en este estudio son
concordantes a los de Tomlins et al. (1993), quienes
no encontraron diferencias significativas en los
resultados de la prueba de corte (cu-test) después del
secado al sol o mecánico de los granos en varios
cultivares de cacao, fermentados en condiciones
diferentes.
Aunque no fue el propósito de este estudio, es
importante señalar que el grado de fermentación
observado por ambos sistemas es un indicio que el
aumento de la temperatura cumple un importante
función sobre la masa de cacao durante la
fermentación, siendo este aumento ocasionado por las
reacciones exotérmicas en el grano y al aumento de la
actividad microbiana (Samah et al., 1993; Senayake
et al., 1995; Graziani de Fariñas et al., 2003a).
Braudeau (1970) señaló que el aumento de la
temperatura era responsable por una parte, de la
muerte del embrión y del inicio de las reacciones
enzimáticas en los tejidos del cotiledón, dando origen
a los precursores de sabor y aroma a chocolate
Cuadro 2. Grado de fermentación y defectos físicos del grano de cacao fermentado en dos tipos de fermentadores, variando
la frecuencia de remoción de la masa y secados al sol
Índices físicos según la
prueba de corte (%)
Granos fermentados
Tipo de
Fermentador
CM
CP
Promedio
Granos insuficientemente
fermentados
Promedio
CM
CP
Granos quebrados
CM
CP
Promedio
Granos achatados
CM
CP
Promedio
Granos pizarrosos
CM
CP
Promedio
Granos múltiples
CM
CP
Promedio
Granos dañados
por insectos
Promedio
CM
CP
Granos germinados
CM
CP
Promedio
Granos mohosos
CM
CP
Promedio
Impurezas visibles
Promedio
CM
CP
Frecuencia de remoción
FR1
FR2
FR3
89
79
84
83
84
82
86 a
82 b
83 b
11
21
16
17
16
18
14 c
10 a
17 b
2
1
1
1
1
1
2a
1a
1a
1
1
1
2
1
1
2a
1a
1a
3
2
3
1
4
3
2a
3a
3a
2
1
1
2
1
2
2a
1a
2a
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Promedio
84 a
83 a
16 a
17 a
1a
1a
1a
2a
3a
3a
1a
2a
0
0
0
0
0
0
0
0
CM : cajón de madera de apamate y CP: cestas plásticas rectangulares
Frecuencias en la remoción (FR) de la masa fermentante: FR1: cada 24, 48, 72 y 96 h después de iniciada la fermentación,
FR2: cada 24 y 48 h y FR3: cada 48 y 96 h.
Letras iguales dentro de filas y columnas indican promedios estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤
0,05)
81
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
Otros investigadores han registrado que el uso
del CM ha conducido a una mejor fermentación de los
granos de cacao (Graziani et al., 2003a; Portillo et al.,
2005). Sin embargo, los resultados del grado de
fermentación para los granos de cacao fermentados en
las CP (con diferentes remociones de la masa) y
secados al sol, difieren de los señalamientos
anteriores, aún cuando los estudios existentes están
enfocados en los incrementos de los valores del índice
de fermentación que se registran durante el PF, como
resultado de las complejas reacciones que ocurren en
el interior del grano por efecto de la temperatura
(Lemus et al., 2002; Graziani de Fariñas et al., 2003a;
Contreras et al., 2004), así como la evaluación de las
características físicas y químicas de los granos.
Nogales et al. (2006) observaron un
incremento del índice de fermentación por encima del
90% en los granos fermentados en dos diseños de
cajones de madera y secados al sol, los cuales fueron
superiores a los obtenidos en este estudio, valores
atribuidos a una posible sobrefermentación de la masa
de cacao durante el PF (Graziani de Fariñas et al.,
2003a).
El color de los granos secos y observados por
medio de la prueba de corte, representó ser una
característica del grado fermentación, de forma que el
color violeta detectado en los granos indicó una
fermentación incompleta, siendo de 16 % para el CM
y 17 % para la CP; mientras que el color marrón
denotó una fermentación completa, según a lo
establecido por la norma COVENIN, Nº 50 (1998),
con pocas diferencias en cada uno de los tiempos de
remoción.
Al fermentar los granos, el color cambia a una
tonalidad parda, que difiere entre los tipos (Lemus et
al., 2002), el cual es producido por la hidrólisis de las
antocianinas y la posterior oxidación de las agliconas
resultantes a compuestos quinónicos, los cuales
contribuyen al color pardo característico de un cacao
fermentado (Cros et al., 1982). En el secado el color
varía, debido a la formación de los pigmentos
marrones (Cros y Jeanjean, 1995; Jinap et al., 1994)
producidos por las reacciones de condensación
proteína-quinona ocurridas después de la oxidación
enzimática de los polifenoles, como en el caso de las
leucocianidinas y las epicatequinas (Puziah et al.,
1999).
En el Cuadro 2 también se describen otras
características físicas de calidad de los granos
82
beneficiados y determinados mediante la prueba de
corte de calidad, según la norma Covenin (1998). El
defecto más significativo para los granos fermentados
en los dos sistemas, con diferentes tiempos de
remoción y secados al sol; lo representó el porcentaje
de granos pizarrosos, el cual tiene un valor mínimo
del 2% y un máximo de 4% para los cacaos finos de
aroma según la norma. Se obtuvo para los granos de
ambos fermentadores y para una FR un 3% de estos
granos pizarrosos.
Los granos múltiples y achatados fueron
pocos significativos entre los factores estudiados,
pero se ajustan a los requisitos exigidos por la norma
para su aceptación en el mercado en relación a calidad
y precios. Las normas de clasificación del cacao para
su comercialización o distribución se fundamenta
principalmente en el grado de fermentación, secado
uniforme de los granos, contenido de humedad que no
exceda del 8% y no contener almendras con olores y
sabores extraños y sin ninguna traza de adulteración
(Reyes y De Reyes, 2000). Estos resultados
confirman nuevamente que un buen tratamiento en el
manejo poscosecha del cacao garantizará una buena
calidad intrínseca de las almendras de cacao.
Ortiz de Bertorelli et al. (2009) registraron
que muestras removidas en distintas frecuencias no
fueron significativas entre sí, pero el tipo de cacao
influye sobre el porcentaje de granos pizarrosos,
mostrando la menor cantidad de éstos, en el cacao
tipo criollo de la localidad de Cumboto, en el estado
Aragua. Sin embargo, algunos de los valores
obtenidos de los índices físicos en este estudio (%
granos pizarrosos y % granos múltiples) fueron
menores a los reportados al de los autores anteriores,
no así en el % granos insuficientemente fermentados.
Las diferencias observadas de los índices físicos
fueron atribuidas a la cosecha de frutos que no
estaban completamente maduros y que dan origen a
un alto porcentaje de granos insuficientemente
fermentados, pizarrosos, violáceos y probablemente
por diferencias en el procesamiento del grano (Ortiz
de Bertorelli et al., 2009).
Características
fermentados
químicas
de
los
granos
Contenido de humedad
El análisis estadístico, realizado a los valores
promedios correspondientes a las características
químicas de calidad de los granos de cacao, determinó
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
que no variaron significativamente (P≤0,05) entre los
dos fermentadores y en la frecuencia de remoción de
la masa (Cuadro 3). Los valores del contenido de
humedad fueron similares en todos los factores
estudiados, este valor coincidente con el rango (6-8%)
establecido por COVENIN (1998), es un requisito de
calidad requerido por los mercados internacionales
para la comercialización del grano de cacao.
La humedad obtenida al final del secado al
sol deberá descender a valores comprendidos entre 68% de humedad, si el valor baja de ese nivel exigido,
las almendras son quebradizas con la manipulación, si
por el contrario, está por encima, la tendencia de los
granos a adquirir malos olores y de ser atacados por
hongos y daños por insectos se incrementará
incidiendo en la pérdida del valor comercial y de la
calidad intrínseca del grano (Reyes y De Reyes,
2000). El secado deberá reducir el contenido de
humedad
hasta
niveles
que
facilite
su
almacenamiento,
transporte,
manejo
y
comercialización (Ortiz de Bertorelli et al., 2004).
Los estudios de Nogales et al. (2006)
relacionados con los cambios físicos y químicos
durante el tiempo de secado al sol del grano de cacao
fermentado en dos diseños de cajones de madera,
mostraron un contenido promedio de humedad de
7,95 %; un valor superior a los encontrados en este
estudio, y en los que se usaron para la fermentación
de los granos de cacao, cajones de madera y cestas
plásticas, con valores de 6,85 y 6,25%,
respectivamente. Las diferencias observadas en cada
intervalo de remoción de la masa son atribuidas a las
condiciones climáticas imperantes al exponer los
granos al sol y al número de días de secado, los cuales
son dependientes de la temperatura ambiente y de la
velocidad del viento, puesto que el calor y el
movimiento del aire contribuyen a la remoción de la
humedad y a la pérdida gradual y continúa del agua
(Jinap et al., 1994). La superficie de secado como el
patio de cemento usado para el secado y la frecuencia
de remoción de los granos no tuvieron alguna
influencia significativa sobre las características
químicas, ni sobre el color del grano, pero si afecta
los porcentajes de cascarilla o testa y en la cantidad
de granos partidos y múltiples (Ortiz de Bertorelli et
al., 2004) ya discutidos anteriormente.
Los valores de humedad determinados fueron
más altos que los encontrados por Ortiz de Bertorelli
et al. (2009), posiblemente al tipo de manejo en la
que se procesó el grano.
Contenido de cenizas
La prueba de comparación de medias no
registró diferencias estadísticamente significativas en
los contenidos de cenizas para los dos sistemas de
fermentación, variando la remoción de la masa y
secados al sol. Se ha observado que al final del
secado, la perdida por difusión de los minerales es
Cuadro 3. Algunas características químicas de los granos de cacao fermentados en dos tipos de fermentadores, variando la
frecuencia de remoción de la masa y secados al sol.
Características químicas
Humedad (%)
Tipo de
Fermentador
CM
CP
Promedio
Cenizas (% b.s.)
CM
CP
Promedio
pH
CM
CP
Promedio
Acidez total (% b.s.)
Promedio
CM
CP
Frecuencia de remoción
FR1
FR2
FR3
6,40 ± 0,36
7,29 ± 0,30
6,70 ± 0,90
6,16 ± 0,06
6,42 ± 0,50
6,16 ± 0,30
6,28 a
6,86 a
6,43 a
2,83 ± 0,01
3,34 ± 0,55
3,10 ± 0,31
2,90 ± 0,02
2,83 ± 0,21
3,21 ± 0,08
2,87 a
3,09 a
3, 16 a
5,49 ± 0,06
5,40 ± 0,01
5,24 ± 0,03
5,61 ± 0,01
5,56 ± 0,02
5,59 ± 0,06
5,55 a
5,48 b
5,41 b
0,45 ± 0,05
0,48 ± 0,08
0,62 ± 0,07
0,37 ± 0,06
0,35 ± 0,06
0,65 ± 0,06
0,41 b
0,42 b
0,64 a
Promedio
6,81 a
6,25 a
3,00 a
3,16 a
5,37 b
5,59 a
0,52 a
0,46 b
CM : cajón de madera y CP: cestas plásticas rectangulares.
FR: Frecuencias en la remoción de la masa fermentante: FR1: cada 24, 48, 72 y 96 h después de iniciada la fermentación,
FR2: cada 24 y 48 h y FR3: cada 48 y 96 h.
Letras iguales en filas y columnas indican promedios estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05)
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
83
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
limitada por la disminución de la velocidad de
reducción del contenido de humedad en el secado de
las almendras (Nogales et al., 2006). Estos últimos
investigadores, han registrado valores de 3,52 % para
los granos fermentados en cajones cuadrados de
madera, 3,84 % en los cajones rectangulares y
secados al sol, los cuales son superiores a los
indicados en este estudio, pero si concordantes a los
valores obtenidos por Pérez et al. (2002) y Álvarez et
al. (2007) con 3,23 % y 3,29 %, para muestras
comerciales de la localidad de Chuao y Cuyagua
respectivamente.
pH y acidez total titulable
La acidez y el pH son parámetros críticos en
la calidad del cacao usado por la industria
chocolatera. El exceso de ácido acético producido por
una mala fermentación causa efectos adversos sobre
el “flavour” del chocolate (Luna et al., 2002; Serra y
Ventura, 1997). Un nivel alto de pH en los
cotiledones es un indicativo de una sobre
fermentación de la masa, la cual conduce a la
formación de ácidos carboxílicos y amina biogénicas
por
descarboxilación
enzimática
de
los
correspondientes aminoácidos (Cros y Jeanjean,
1995).
Durante la fermentación, los ácidos acético y
láctico son producidos por la degradación microbiana
de la pulpa y difundidos hacia el interior del cotiledón
aumentando los niveles de acidez los cuales
disminuyen durante el secado de los granos (Meyer et
al., 1989).
Respecto
al
pH,
se
observó
un
comportamiento variable al final del secado de los
granos de cacao, entre los fermentadores y las
frecuencias de remoción, presentándose un pH que
cayó en un rango fijado por Jinap y Dimick (1990),
según el cual incluyen a Venezuela dentro del grupo
de países productores de cacao de alto pH. Este
parámetro presenta una alta correlación (-0,94) con la
acidez total titulable (Jinap y Dimick, 1990), la cual
es considerada como el mejor indicativo de la acidez
que el pH (Jinap y Dimick, 1994). Por consiguiente,
el valor obtenido del pH del cacao fermentado en
cajones de madera entra en el intervalo de 5,20-5,49
correspondiente a un tipo de cacao comercial con pH
intermedio. En el caso de los granos fermentados en
cestas plásticas y secados al sol, el pH obtenido se
encuentra en el intervalo comprendido entre 5,50-5,80
84
que corresponde a un tipo de cacao con alto pH según
el criterio fijado por los investigadores anteriores.
La reducción de los valores de acidez,
principalmente de los ácidos volátiles y libres en los
granos fermentados y secados al sol coincide con el
mayor descenso del contenido de humedad durante el
secado (Nogales et al., 2006).
Los valores de acidez fueron estadísticamente
diferentes en los granos fermentados en los dos
sistemas, produciéndose una elevación de este
parámetro en la FR3 con un pH intermedio (5,205,49) según el rango fijado por Jinap y Dimick
(1990), causado posiblemente por una deficiencia en
el secado de los granos de cacao y una acumulación
del contenido de agua en los cotiledones.
Los valores de pH encontrados por Pérez et
al. (2002) en granos comerciales de la localidad de
Chuao fueron bajos (5,11) y ligeramente ácidos al ser
comparados con los indicados en este estudio. Por su
parte, Nogales et al. (2006) y Ortiz de Bertorelli, et
al. (2009) registraron altos valores de pH y de acidez
en granos fermentados y secos de los cacaos tipos
criollos y forasteros de la localidad de Cuyagua y
Cumboto respectivamente, al compararse con los
presentados en este estudio. Todas estas diferencias
podrían atribuirse a la variabilidad genética del
material de la zona (Lemus et al., 2002) y a la
aplicación de metodologías distintas en el beneficio.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. El porcentaje de testa y las dimensiones
promedio (largo ancho y espesor) de los granos
fermentados y secos no se vieron afectados por el
tipo de fermentador usado y del tiempo de
remoción de la masa fermentante. Las
variaciones fueron observadas en el peso de 100
granos de cacao fermentado y seco, en cada
factor estudiado.
2. Al comparar los CM y las CP, se observó un
buen grado de fermentación según la prueba de
corte de calidad, obteniéndose más del 80 % de
granos fermentados y secos en
diferentes
intervalos en la remoción de la masa (cada 24
horas durante los cinco días que duró la
fermentación). El porcentaje obtenido de granos
achatados, pizarrosos y múltiples se ajustan a los
requerimientos exigidos por la norma COVENIN
(1998), para ser considerado como un grano
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
comercial. Estos índices son afectados por el tipo
de cacao utilizado para el beneficio y están
relacionados con el grado de madurez de los
frutos.
Comisión Venezolana de Normas Industriales.
COVENIN. 1995. Norma venezolana Nº 442.
Granos de cacao. Prueba del Corte (Primera
Revisión). Fondonorma, Caracas. 6 p.
3. La humedad y las cenizas no variaron entre los
dos fermentadores y los tiempos de remoción
empleados, obteniéndose valores de humedad
ajustados a la norma COVENIN. El pH y la
acidez variaron según el tipo de fermentador
utilizado, obteniéndose valores de pH
comprendidos entre 5,37 y 5,59 para los granos
fermentados en CM y CP. El alto valor del
contenido de acidez se presentó los dos sistemas
con tiempo de remoción de la masa fermentante
en 48 y 96 horas una vez iniciado el PF.
Comisión Venezolana de Normas Industriales.
COVENIN.1998. Norma venezolana Nº 50. Granos
de cacao. Prueba del Corte (Revisión final).
Fondonorma, Caracas. 6 p.
4. Aun cuando ambos fermentadores, mostraron un
aceptable grado de fermentación, es importante
continuar con los ensayos físicos, químicos,
microbiológicos y sensoriales de granos o
materiales procedentes de otras unidades de
producción y de pequeños productores existentes
en la zona de Barlovento a fin de estandarizar el
beneficio poscosecha y conocer mejor las cestas
plásticas, que se estima como un sistema de
fermentación alternativo, práctico, duradero, bajo
costo y compatible con el medio ambiente. Se
debe continuar con los estudios a fin de explicar
con mayores detalles lo que acontece con estos
sistemas de fermentación de bajo costo y
operativos en su uso por parte de los productores
de cacao.
Contreras, C.; L. Ortiz de Bertorelli, L. Graziani de
Fariñas y P. Parra. 2004. Fermentadores para cacao
usados por los productores de la localidad de
Cumboto, Venezuela. Agronomía Trop. 54 (2): 219232.
Cros, E. and N. Jeanjean. 1995. Cocoa quality: effect
of fermentation and drying. Plantations, recherche,
développment 24: 25-27.
Cros, E. ; F. Villeneuve et J. Vincent. 1982.
Recherche d` un indice de fermentation du cacao.
Evolution des tanins et des phénols totaux de la
féve. The Café, Cacao 26 (2): 104-114.
Enríquez, G. A. 1985. Curso sobre el cultivo del
cacao.
Centro
Agronómico
Tropical
de
Investigación y Enseñanza, CATIE. Costa Rica. 239
p.
Enríquez, G. A. 1989. Resúmenes de los trabajos de
fermentación del CATIE del Proyecto PIPA (MAGCATIE) en Costa Rica. Red Regional de Generación
y Transferencia de Tecnología en Cacao. p. 219232.
LITERATURA CITADA.
Álvarez, C.; E. Pérez y M. Lares. 2007.
Caracterización física y química de almendras de
cacao fermentadas, secas y tostadas cultivadas en la
región de Cuyagua, estado Aragua. Agronomía
Trop. 57 (4): 249-256.
Asociation of Official Analytical Chemist (AOAC).
2000. Official methods of analysis. 18th Edition.
Gaithersburg, Maryland. USA. Cap. 31. p. 1-17.
Braudeau, J. 1.970. El Cacao. Técnicas agrícolas y
productores tropicales. Editorial Blumé. Barcelona
España. 297 p.
Fowler, M. 1994. Fine for flavours cocoas. Current
position and prospects. Cocoa Grower's Bull. 48:
17-23.
Girón, C.; P. Sánchez, A. Castillo, R. González. y A.
Valera. 2007. Selección y rescate de cacao en
Barlovento, Estado Miranda, Venezuela. Plant
Genetic Resources Newsletter. 152 p.
Graziani de Fariñas, L.: L. Ortiz, N. Álvarez y A.
Trujillo de Leal. 2003. Fermentación del cacao en
dos diseños de cajas de Madera. Agronomía Trop.
53 (2): 175-187.
Hardy, F. 1961. Manual del cacao. IICA-Turrialba,
Costa Rica. 436 p.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
85
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
Hernández, A. 1975. Apuntes complementarios de la
cátedra del cultivo de cacao. Cultivos tropicales.
Facultad de Agronomía. Universidad Central de
Venezuela. 96 p.
Izquierdo, M. A. R. 1998. Determinación de
contaminación con cadmio en el cultivo del cacao
(Theobroma cacao L.) y su posible origen en la
región de Barlovento, Estado Miranda. Tesis de
Maestria. Instituto de Ciencias del Suelo. Facultad
de Agronomía. Universidad Central de Venezuela.
Maracay. Venezuela. 250 p.
Jinap, S. and P. Dimick. 1990. Acid characteristics of
fermented and dried cocoa beans from different
countries of origin. J.of Food Sci. 55 (2): 547-550.
Jinap, S. and P. Dimick. 1994. Effect of drying on
acidity and volatile fatty acids content of cocoa
beans. J. Sci. Food Agric. 65: 67-75.
Lemus, M.; L. Graziani de Fariñas, L. Ortiz de
Bertorelli y A. Trujillo de Leal. 2002. Efecto del
mezclado de cacaos tipos criollo y forastero de la
localidad de Cumboto sobre algunas características
físicas de los granos durante la fermentación.
Agronomía Trop. 52 (1): 45-58.
Liendo, R. J. y C. R. Marín. 2006 Prácticas
poscosecha y de almacenamiento del cacao
(Theobroma cacao L.) en el estado Miranda. Rev.
Fac. Agron. (LUZ) 23: 342-355.
Luna, F.; D. Crouzillat, L. Cirou and P. Buchelli.
2002. Chemical composition and flavor of
Ecuatorian cocoa liquor. J. Agric. Chem. 50: 35273532.
Meyer, B.; M. Biehl, Bin Said and R. Samarakoddy.
1989. Post-harvest pod store: A method for pulp
preconditioning to impar strong nib acidification
during cocoa fermentation in Malaysia. J. Sci. Food
Agric. 48: 285-304.
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y
Tierras (MPPAT). 2009. Dirección de información
y estadística. Caucagua, Estado Miranda.
Venezuela. p. 76.
Montero, G. 1989. Tiempo óptimo de fermentación
de cacao en cajones grandes. Memoria, Seminario
regional sobre tecnología poscosecha y calidad
86
mejorada del cacao. 20-21 julio. Turrialba. Costa
Rica. p. 20.
Nogales, J.; L. Graziani de Fariñas y L. Ortiz de
Bertorelli. 2006. Cambios físicos y químicos
durante el secado al sol del grano de cacao
fermentado en dos diseños de cajones de madera.
Agronomía Trop. 56 (1): 5-20.
Ortiz de Bertorelli, L.: G. Camacho y L. Graziani de
Fariñas. 2004. Efecto del secado al sol sobre la
calidad del grano fermentado de cacao. Agronomía
Trop. 54: 31-43.
Ortiz de Bertorelli, L.; L. Graziani de Fariñas y R. L.
Gervaise. Influencia de varios factores sobre las
características del grano de cacao fermentado y
secado al sol. Agronomía Trop. 59 (2): 119-127.
Pérez, E.: C. Álvarez y M. Lares. 2002.
Caracterización física y química de granos de cacao
fermentado, seco y tostado de la región de Chuao.
Agronomía Trop. 52 (2): 161-172.
Portillo, E. 2000. Influencia de la fermentación en la
calidad del cacao criollo porcelana (Theobroma
cacao L.) en el Sur del Lago de Maracaibo. Tesis de
maestría. Maracay, Venezuela. Universidad Central
de Venezuela. Facultad de Agronomía. p. 147.
Portillo, E.; L. Graziani de Fariñas y E. Betancourt.
2005. Efecto de los tratamientos post-cosecha sobre
la temperatura y el índice de fermentación en la
calidad del cacao criollo porcelana (Theobroma
cacao L.) Revista de la Facultad de Agronomía. 22
(4): 1-11.
Powell, B. 1981. Calidad de las almendras de cacao.
Necesidades del fabricante. El Cacaotero
Colombiano 20: 24-31.
Puziah, H.; S. Jinap, K. S. Sharifah and A. Asbi.
1998. Effect of mass and turning time on free amino
acid, peptide-N, sugar and pyrazine concentration
during cocoa fermentation. J. Sci. Food Agric. 78:
543-550.
Puziah, H.; S. Jinap, K. S. Sharifah and A. Asbi.
1999. Effect of drying time, bean depth and
temperature on free amino acid, peptide-N- sugar
and pirazine concentrations of Malasyan cocoa
beans. J. Sci. Food Agric. 79: 987-994.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores
Reyes, H. y C. L. De Reyes. 2000. El cacao en
Venezuela. Moderna Tecnología para su cultivo.
Edit. Chocolates El Rey, Caracas, Venezuela. 270 p.
Sánchez, P. 1988. Barlovento: consideraciones y
proposiciones agronómicas. M.A.C. Fondo Nacional
de Investigaciones Agropecuarias. Centro Nacional
de Investigaciones Agropecuarias. Venezuela. 53 p.
Samah, O.; N. Ibrahim, U. Alimon and M. K. Abdul.
1993. Comparative studies on fermentation produts
of cocoa beans. World J. Microbiol. Biotech. 9:
381-382.
Schawn, R. 1990. Microbiología de la fermentación
del cacao: Estudio para mejorar la calidad
CEPLAC/CEPEC/SETEA. Cp 07; 45600-000,
Itabuna, Bahia, Brasil. Agrotrópica 2 (1): 22-31.
Serra, J. and F. Ventura. 1997. Parameters affecting
the quality of processed cocoa powder: acidity
fraction. Z Lebensm Unters Forsch A. 204: 287-292.
Senanayake, M.; E. Jansz and K. Buckle. 1995. Effect
of veriety and location on optimum fermentation
requirements of cocoa beans: An aid to fermentation
on cottage scale. J. Sci. Food Agric.6: 461-465.
Stevenson, C.; J. Corven y G. Villanueva. 1993.
Manual para el análisis de cacao en el laboratorio.
Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura. Red Regional y Transferencia de
Tecnología en Cacao. San José de Costa Rica. p. 66.
Tomlins, K.; D. M. Baker, P. Daplyn and D.
Adomako. Effect of fermentation and drying
practices on the chemical and physical profiles of
Ghana cocoa. Food Chem. 46 (3): 257-263.
Torres, O.; L. Graziani de Fariñas, L. Ortíz de
Bertorelli y A. Trujillo. 2004. Efecto del tiempo
transcurrido entre la cosecha y el desgrane de la
mazorca del cacao tipo forastero de Cuyagua sobre
las características del grano en fermentación.
Agronomía Trop. 54 (4): 481-495.
Vargas, V.; J. Soto y G. Enríquez. 1989. Métodos de
fermentación de cacao para pequeños productores
en seis localidades de Costa Rica. Pruebas de
calidad. La: Memoria. Seminario regional sobre
tecnología poscosecha y calidad mejorada del cacao.
20-21 de julio. Turrialba, Costa Rica. p. 147-161.
Wollgast, J. and E. Anklam. 2000. Review on
polyphenols in Theobroma cacao: Changes in
composition during the manufacture of chocoalte
and
methodology
for
identification
and
quantification. Food Research Intern. 33: 423-447.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 76-87. 2010
87
Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria ante los
embates neoliberales: Bases conceptuales empezando con un diagnóstico local
Reevaluation of agricultural extension as community educational practice to the neoliberal onslaught:
Conceptual basis starting with a local diagnosis
Fernando LÓPEZ ALCOCER
y Juan Patricio CASTRO IBÁÑEZ
Departamento de Desarrollo Rural Sustentable, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
Universidad de Guadalajara. Carretera Guadalajara-Nogales Km 15,5, Las Agujas, Zapopan, Jalisco, CP 45110,
México. E-mails: [email protected], [email protected] y [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 31/08/2009
Fin de arbitraje: 13/10/2009
Revisión recibida: 01/02/2010
Aceptado: 15/02/2010
RESUMEN
El objetivo es rescatar el papel del extensionismo agrícola en México, como modelo educativo partiendo del individuo
como actor social, mejorando las condiciones de vida familiar e impactando el desarrollo de su entorno, lo que coadyuva la
estabilidad socioeconómica para diversas regiones agrarias y redimensionar el papel del extensionismo como estrategia
educativa donde los actores sociales son concebidos como sujetos promotores de su aprendizaje y creadores de proyectos de
vida individual y comunitaria que posibilita sobrevivir a los embates del neoliberalismo. Para la reconstrucción del modelo
educativo y sus estrategias operativas, se documenta el abandono del campo mexicano, partiendo de cambios normativos en
los otorgamientos del crédito agropecuario, desaparición de precios de garantía, asistencia técnica y transferencia de
tecnología, que junto con la organización de productores, eran elementos nodales del modelo. Para la revalorización y
adecuación del modelo educativo, se analiza bajo el enfoque del desarrollo humano sustentable, involucrando elementos
como fuerza del trabajo, abandono de actividad agropecuaria, envejecimiento de productores y femenización de la
agricultura. El marco teórico-metodológico reconoce que los campesinos son sujetos activos como actores sociales, generan
alternativas y espacios de aprendizaje y toma de decisiones que contrarrestan al modelo neoliberal. El Extensionismo
Agrícola, se erige como proceso educativo comunitario, que adecuado a los escenarios actuales pudiera generar alternativas
viables donde los actores sociales retomen el papel central y definan su estilo de desarrollo partiendo de la reflexión de su
papel social y su potencial humano.
Palabras clave: Extensionismo agrícola, unidad de producción campesina, neoliberalismo económico, recursos naturales,
proceso educativo comunitario
ABSTRACT
The objective is to rescue the role of agricultural extension in Mexico as educational model based on the individual as social
actor, improving the family living conditions and impacting the development of their environment, contributing to socioeconomic stability to various agricultural regions and to reassess the extension role as an educational strategy where social
actors are conceived as promoter subjects of their learning and creators of individual and community life projects that
enables survive to the effects of neoliberal. For the reconstruction of the educational model and its operational strategies, the
abandonment of rural Mexico is documented, based on normative changes in the agricultural credit awards, the
disappearance of guaranteed prices, technical assistance and technology transfer, which together with the producer
organization were core elements of the model. For the empowerment and adequacy of the educational model is analyzed
under the sustainable human development approach, involving items such as workforce, abandonment of agricultural
activity, aging of farmers and feminization of agriculture. The theoretical and methodological framework recognizes that
farmers are active subjects as social actors; create alternatives and opportunities for learning and decision making which
counteract the neoliberal model. Agricultural Extension, stands as a community educational process that appropriate to the
actual scenarios could generate viable alternatives where social actors resume their central role and define their development
style based on the reflection of their social role and human potential.
Key words: Agricultural extension, farm production unit, economics neoliberalism, natural resources, community
education process
88
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 88-93. 2010
López Alcocer y Castro Ibáñez. Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria
INTRODUCCIÓN
El extensionismo había sido una práctica
común en comunidades rurales de México, las
políticas neoliberales propiciaron el abandono de este
modelo,
arrastrando
los
objetivos
de
aproximadamente el 80% de los productores
nacionales que practicaban una agricultura de
subsistencia, incidiendo en el incremento de venta de
fuerza de trabajo en labores no agrícolas,
feminización, envejecimiento de los responsables de
sistemas de producción, el abandono de tierras
agrícolas y su venta, entre otros. Situación que
redimensiona al extensionismo bajo el enfoque del
desarrollo humano sustentable, ante la falta de un
proyecto que priorice y garantice a campesinos el
papel de promotores de aprendizaje, creadores de
proyectos individuales y comunitarios capaces de
sobrevivir al embate neoliberal.
Los objetivos del artículo, es rescatar el papel
del extensionismo agrícola en México, como modelo
educativo, partiendo del individuo como actor social,
mejorando las condiciones de vida familiar e
impactando el desarrollo de su entorno, lo que
coadyuva la estabilidad socioeconómica para diversas
regiones agrarias y como segundo
objetivo,
redimensionar el papel del extensionismo como
estrategia educativa, donde los actores sociales son
concebidos como sujetos promotores de su
aprendizaje y creadores de proyectos de vida
individual y comunitaria que posibilitan sobrevivir a
los embates del neoliberalismo.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para la redimensión, se construye un
diagnóstico
de
los
impactos
económicos
instrumentado en México, subrayando el sector
agropecuario; se elabora sobre la organización de la
unidad económica campesina y su apropiación social
del territorio, valorando elementos que permiten su
reproducción social; además se analizan los recursos
naturales y el medio ambiente en la interrelación
hombre-naturaleza.
RESULTADOS
A pesar de más de 20 años de cambio de
modelo económico, no se define la importancia del
sector social, las opiniones versan desde una prioridad
hasta el menosprecio y abandono, apostando el
desarrollo agrícola en medianos y grandes
empresarios con visión de mercado. Así se construye
el diagnóstico.
Políticas generales
La crisis económica de México en los años
ochentas establece el parteaguas de los modelos de
desarrollo instrumentados en el país. En décadas
anteriores se estableció un patrón basado en la
sustitución de importaciones, caracterizándose por
fomentar el crecimiento de la industria. En el proceso
de industrialización el papel del sector rural fue el de
proporcionar materias primas a bajo costo,
transferencia de mano de obra y productor de
alimentos (Ramírez et al., 1995; Rubio, 2001).
Para apoyar, el Estado diseñó instrumentos de
política agrícola: fijación de precios de garantía,
acopio y comercialización de cosechas, fomento a la
investigación, generación de variedades de alto
rendimiento y tecnologías ahorradoras de mano de
obra, la divulgación, además del incremento de
recursos canalizados a irrigación, acompañadas de
créditos blandos con tasas de interés más bajas a la
del mercado del dinero y subsidios a insumos
agrícolas elaborados por el Estado. Ese paquete de
políticas lo operó el Estado y la comunicación,
transferencia tecnológica y capacitación se estableció
por medio de un modelo educativo no formal: el
extensionismo.
Las bondades del modelo y sus medidas
fueron debilitándose debido a la construcción de
infraestructura, la utilización de semillas mejoradas
para zonas de riego, el nulo incremento de precios de
garantía en una década, pero también a la planeación
vertical, imponiendo programas y proyectos ajenos a
objetivos e intereses de campesinos quienes no los
sentían propios; además a la excesiva burocracia que
impulsó el extensionismo.
Los dos elementos que facilitaron la
instrumentación de las políticas agrícolas fueron el
auge petrolero y el endeudamiento externo. Esta
situación continuó hasta 1981. A partir de 1982, se
contrajo la economía por varios factores: la caída del
precio del petróleo, provocada por la contracción en
la demanda de parte de los países desarrollados y el
incremento de las tasas de interés internacionales. En
1983, México revierte el proceso económico, a través
de dos elementos: a) ajuste estructural y, b) reformas
institucionales.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 88-93. 2010
89
López Alcocer y Castro Ibáñez. Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria
Ajuste estructural
Se implementó a través de la instrumentación
de las siguientes políticas: cambiaria, liberación
comercial, fiscal, precios y subsidios y crédito. Este
ajuste impactó a la agricultura con la política
cambiaria a través de la devaluación, se esperaba que
al adquirir el peso su tasa real, los precios de
productos agrícolas mejorarían, aumentando su
rentabilidad sobre todo para los productos de
exportación.
La
liberación
comercial
inició
su
instrumentación en 1985 dándose rápidamente, es así,
que en 1982 se restringieron las importaciones al
100% y actualmente fue abierto el mercado en
productos protegidos (maíz, fríjol, leche en polvo,
huevo y carne de pollo).
El Estado instrumenta el proceso de apertura
comercial buscando colocar en mejores condiciones a
las exportaciones, además de mayor competitividad
de la planta productiva. El proceso de liberalización y
diversificación consistió en la fijación de aranceles
por debajo de los determinados por el GATT, con el
fin de obtener reciprocidad a las exportaciones
mexicanas. Los esfuerzos del Estado para incrementar
exportaciones, no tuvieron mayor impacto económico
por las medidas proteccionistas en otros países.
Una de las medidas del ajuste estructural, fue
la reducción de subsidios que repercutió en el modelo
extensionista: asistencia técnica, organización de
productores,
crédito,
investigación,
insumos
agropecuarios producidos por el Estado como
fertilizante, semillas y plaguicidas, la consecuencia,
fue el debilitamiento del modelo de educación
agrícola. Esto, aunada a una política de crédito
encaminada a la disminución del recursos fiscales,
incremento de tasas de interés y mayor selectividad
al sujeto de crédito, redondearon un golpe mortal al
extensionismo agrícola mexicano.
Reforma institucional
Las reformas se reflejan en tres formas, las
dos primeras con consecuencias en la desaparición del
extensionismo. La primera, el adelgazamiento y retiro
del apoyo y de regulación de actividades
agropecuarias; proceso a través del retiro de personal,
principalmente, extensionistas y ligado al modelo
educativo como trabajadores sociales, antropólogos,
sociólogos; la segunda, con la venta de empresas
90
públicas descentralizadas, como lo fueron:
Fertilizantes Mexicanos (FERTIMEX), Compañía
Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO),
Comisión Nacional de Fruticultura (CONAFRUT),
Aseguradora Agrícola y Ganadera, Sociedad
Anónima (ANAGSA), etc.
La tercera forma fue la transferencia de
funciones que desarrollaban los extensionistas hacia
los campesinos y organismos privados, buscando la
promoción de la capacidad empresarial de
productores a través de lo que se denomina
reconversión productiva, que sin ser un enfoque
negativo, dista mucho de la lógica productiva del
campesino: productor de alimentos, no de mercancías;
en cuanto a las funciones que desarrollaban los
extensionistas, por ejemplo, la asistencia técnica por
medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),
fue transferida a técnicos privados o bufetes
agropecuarios
que
con
visión
económica
disminuyeron la visión socio-educativa.
La base campesina de México
El
impacto
negativo
fue
brutal,
principalmente en campesinos que practican una
agricultura tradicional, sustentando sus actividades en
unidades de producción familiar campesinas (UPC),
siendo el equilibrio entre la fuerza de trabajo, tierra y
capital, desarrollando sistemas de producción que se
caracterizan por la interdependencia agrícolapecuaria-forestal, con actividades migratorias, donde
la mayor parte de la producción es de autoconsumo y
una pequeña porción para venta. Estos campesinos
difícilmente podrán sumarse a un proyecto nacional
generalizador tendiente a privilegiar sistemas de
producción donde la lógica es la ganancia y
especialización.
La reproducción social de las unidades de
producción está en función de la fuerza de trabajo,
tierra y capital, en relación con sistemas mayores:
comunidad, región, estado y país (y aún otros
países), y las normas y procedimientos, leyes y
programas instrumentados por el Estado. Esas
relaciones se debilitan por la falta de armonía entre la
cantidad de mano de obra disponible (elemento
central de la UPC) y a las horas diarias requeridas por
el trabajo agrícola, los ciclos de cultivo por año, por
el acceso a los recursos naturales y calidad, además
de la disponibilidad de maquinaria, equipo y
herramienta (López, et. al., 2008).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 88-93. 2010
López Alcocer y Castro Ibáñez. Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria
Adicionalmente al acceso a los recursos
naturales en calidad y cantidad por parte de la UPC, el
medio ambiente favorable o desfavorable determina
las posibilidades para el cultivo y producción de
especies vegetales y animales. Para comprender el
modo campesino de producción, debe verse con un
enfoque holístico, involucrando elementos como;
población, medios de producción y diversos servicios
proporcionados por el Estado y particulares, sin
perder de vista los tres elementos centrales del
desarrollo humano sustentable: la rentabilidad
económica, la equidad sociocultural y la estabilidad
del ecosistema.
Esas situaciones propician bajas intensidades
de trabajo al interior de la UPC, lo que incrementa la
venta de fuerza campesina fuera de la unidad,
permitiendo que la UPC, en base a sus objetivos
particulares y la racionalidad de estos, defina la
organización interna propicia, posibilitando el
desarrollo de estrategias particulares, que respondan a
su modo de producción y a la capacidad de venta.
Esa estrategia permite cumplir con sus objetivos y
facilita la adaptación a las condiciones económicas
cambiantes, con la finalidad de que la UPC siga
unida, asegurando su supervivencia y reproducción.
En los campesinos, la fuerza de trabajo se
convierte en elemento organizativo en la búsqueda de
su reproducción social. La venta de esta fuerza es en
dos niveles: a) En la propia comunidad en actividades
agrícolas como jornaleros, medieros y producciones
al tercio, como recolectores de leña y su venta como
tal o transformada en carbón y de otros subproductos
del bosque como la recolección de resina. En
actividades no agrícolas como la elaboración de
artesanía, el comercio y los servicios. b) Fuera de la
comunidad, de la región y del país, en donde las
actividades principales se dan en el ramo de la
agricultura, la construcción y servicios. De esa forma,
la apropiación social del territorio incide en la
productividad y remuneración de las UPC por
elementos como la ubicación ventajosa de la
explotación en relación con el mercado, situación de
mercado, relaciones sociales locales de producción,
formas organizativas del mercado local y, el carácter
de la penetración del Estado.
Los recursos Naturales y el medio ambiente
La apropiación del territorio se da porque la
dinámica de la actividad campesina no es autónoma,
está influenciada por el sistema, imponiéndole la
necesidad de adaptársele. Con ese enfoque, al
campesino se le asigna el papel de proveedor de mano
de obra, a través de la venta de fuerza de trabajo, ya
sea por períodos estaciónales o más largos, dándose
una relación de mercancía-dinero-mercancía (Palerm,
1982).
La relación con los mercados de trabajo se
acentúa y es favorecida por el exceso de fuerza de
trabajo, carencia de medios de producción, duración
de la jornada de trabajo, la estacionalidad del sistema
de producción, la cantidad y calidad de los recursos
naturales, por las características del medio ambiente y
por limitantes de los programas del Estado (referidos
a la producción).
Los recursos naturales son elementos
fundamentales para el desarrollo humano sustentable,
son la base de las actividades agrícolas y juegan un
papel central en la promoción del desarrollo; se debe
a que su vocación y calidad determinaran qué
producir en un ecosistema.
Cada ecosistema requiere del manejo
adecuado y racional de los recursos, de tal manera
que su explotación agrícola esté en función de su
capacidad de regeneración natural. En ese sentido, un
avance fuerte será el reconocer la calidad y cantidad
de los recursos naturales que, en interacción con el
medio ambiente y el sociosistema local; permitirá
conocer su vocación productiva.
En la relación hombre-naturaleza, surgen
problemas al instrumentar actividades para el proceso
de producción agropecuaria, debido a que, en el afán
(legítimo) por satisfacer sus necesidades básicas,
provocan la desestabilización de algunos ecosistemas.
La desestabilización desde el punto de vista
agropecuario de un ecosistema, se da por la
sobreexplotación de los recursos naturales, por el tipo
de explotación sin tomar en cuenta la vocación
productiva del medio, por el uso intensivo de
tecnologías que abusan de los plaguicidas y otros
insumos de origen químico y por prácticas de
labranzas intensivas o inadecuadas.
Las consecuencias que se observan son las
pérdidas o deterioro del recurso a causa de procesos
de erosión, desertificación, pérdida de flora nativa,
contaminación de aguas superficiales y subterráneas y
azolve en los lagos y lagunas con sus repercusiones
sobre la fauna y flora acuáticas.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 88-93. 2010
91
López Alcocer y Castro Ibáñez. Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria
DISCUSIÓN
Ante los embates del Neoliberalismo y los
procesos de globalización de la economía mexicana
que han impactado en las reestructuraciones de la
vida política, económica, así como la modificación de
las relaciones de los diferentes actores sociales. Los
individuos tienden a convertirse en actores activos,
como individuos que buscan estrategias de
sobrevivencia para luego construir proyectos
colectivos, por lo que es necesario repensar el papel
del Extensionismo Agrícola como una práctica
educativa comunitaria.
Debe asumirse como un modelo educativo
comunitario, que parte de considerar elementos de un
diagnóstico de la comunidad. En ese sentido, la
filosofía del modelo educativo, deberá de reconocer al
campesino como un actor del desarrollo humano
sustentable. Personajes que están en la búsqueda de
mejorares condiciones; que su cosmovisión es
holística, integrando en un mismo plano las
dimensiones sociales, económicas, culturales,
políticas y educacionales.
Esa cosmovisión le permite la construcción
conceptual de su realidad social, con impacto en el
entorno bajo consideraciones morales y éticas, donde
se privilegia el respeto al uso, manejo y conservación
de los recursos naturales (Villaseñor, et. al., 2008).
La organización social campesina privilegia
la solidaridad y las redes sociales como un medio de
convivencia y reproducción; a partir de ello desarrolla
conocimientos, habilidades y destrezas, lo que
permite la toma de decisiones en función de las
características de la unidad de producción campesina
y el sociosistema que lo rodea.
Los campesinos adaptan su organización
social y sus procederes a partir de sus propias
necesidades y potencialidades, respetando el medio y
la opinión de los campesinos y pobladores. El trabajo
de los campesinos es permanente y participa toda la
familia, estando en función de sus necesidades de
consumo, por lo que cualquier modelo de extensión
deberá partir de los pobladores para fomentar el
arraigo y la apropiación de las acciones. El estilo de
desarrollo que se requiere es el de “base”; tratando de
fomentar la rentabilidad económica, la equidad
sociocultural y la estabilidad del ecosistema.
92
El papel del extensionista, deberá ser el de
faciltador-educador de los procesos de aprendizaje,
con un liderazgo democrático, fomentando la
apropiación social de los conocimientos, por lo que
deberá ser sensible a las problemáticas locales,
vislumbrándose como un transformador de las
realidades sociales.
El modelo de extensión deberá ser de
prioridad nacional, concatenando los apoyos del
Estado a las necesidades de los campesinos,
promoviendo valores y actitudes positivas, y
enseñando a tomar decisiones para la resolución de
problemas, valorando al sujeto activo y sus efectos.
Para la implementación se debe de contar con
una política de apoyo: inversiones en infraestructura,
transporte y comercialización; acceso al crédito y a la
asistencia técnica; investigación, educación y
extensión; seguro agrícola y organización de
campesinos; generación de nueva tecnología amable
con el medio ambiente; disponibilidad de insumos en
el mercado; acceso al mercado para los productos;
incentivos a la producción; y como aceleradores de
esos elementos: la educación a los agricultores,
formación humanística de los extensionistas y
programas locales de coordinación.
Para consolidar un modelo de extensionismo
innovador, las Universidades y los Centros de
Investigación, deberán de formar profesionistas con
sentido humanista, donde la comunidad y el
extensionista se retroalimentan a través del diálogo.
Lo anterior es parte del pensamiento de Paulo Freire
(1970) que define; “nadie enseña a nadie, todos nos
educamos en comunidad”.
El profesionista que pretenda dedicarse a la
actividad de la extensión, no le basta contar con
conocimientos disciplinares, tendrá que conocer muy
bien la dinámica de los grupos sociales donde incide,
por lo que deberá tener nociones de economía,
antropología, teoría organizacional y política, para
comprender las actitudes de los actores sociales, con
el fin de orientar en las estrategias viables en la
organización del trabajo, modelos productivos,
formas de administración de los recursos económicos
y naturales, todo lo anterior en beneficio de la
colectividad y su desarrollo como producto de un
proceso educativo y construcción de un proyecto de
vida consensado (Freire, 1976; De Schuffer, 1982;
Castro, 2006).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 88-93. 2010
López Alcocer y Castro Ibáñez. Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria
El extensionista debe asumir el rol como
miembro activo de la sociedad del conocimiento y
está llamado a auto-formarse como un ser humano
sensible, capaz de escuchar y aprender de la
comunidad con el fin de entender sus problemas, para
luego buscar en conjunto (comunidad- extensionista)
soluciones consensadas orientadas a lograr
el
desarrollo humano sustentable (Castro, et. al., 2008).
CONCLUSIONES
El extensionista debe de asumirse como actor
clave, al ser facilitador para el rescate del
conocimiento tradicional, las innovaciones y
adaptaciones tecnológicas, para orientar a los actores
sociales sobre su potencial organizativo que les ha
permitido reproducirse y coexistir ante los embates
del Neolibelarismo, gracias a un cúmulo de capital
social obtenido través del tiempo y trasmitido de
generación en generación
LITERATURA CITADA
Castro Ibáñez, J. P. 2006. El perfil profesional del
médico
veterinario
zootecnista
en
la
reestructuración del mercado de trabajo. Tesis
doctoral, Departamento de Estudios en Educación,
Centro Universitario de Ciencias Sociales y
Humanidades, Universidad de Guadalajara.
México.
Castro Ibáñez, J. P.; M. A. Villaseñor Tinoco, J. C.
Mendoza Cornejo y F. López Alcocer. 2008.
Sociedad del conocimiento y desarrollo
sustentable: Un dilema en la formación de recursos
humanos. Sustentabilidad VI (1).
Freire, P. 1970. La educación como práctica de la
libertad. Siglo XXI. México.
Freire, P. 1976. ¿Extensión o comunicación?: la
concientización en el medio rural. Siglo XXI.
México.
López Alcocer, F.; S. Sánchez P., M. A. Villaseñor
T., N. Martín del Campo M., J. P. Castro I., J. C.
Mendoza C. y E. López A. 2008. Reordenamiento
del trabajo en comunidades campesinas-indígenas
sustentado en la interacción cultura-recursos
naturales del sociosistema: Una reflexión.
Ponencia (extenso-memorias) presentada en el VI
Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de
Estudios del Trabajo A.C (AMET) Mesa 19;
Políticas de empleo, trabajo y desarrollo
sustentable. Universidad Autónoma de Querétaro.
México.
Disponible
en:
http://www.amet.uady.mx/?dl_name=FERNAND
O_LPEZ_ALCOCER_ET_AL.pdf. Consultado 10
de mayo de 2009.
Palerm, A. 1982.
Articulación campesinado
capitalismo: Sobre la fórmula M-D-M. En:
Antropología y marxismo. CIS-INAH. Nueva
imagen. México.
Ramírez J., J.; B. Peña O., y L. Jiménez S. 1995.
Política agrícola y reforma institucional en el
sector agropecuario. Colegio de Postgraduados.
México.
Rubio, B. 2001. Explotados y excluidos: Los
campesinos latinoamericanos en la fase
exportadora neoliberal. Plaza y Valdés,
Universidad Autónoma de Chapingo. México.
Villaseñor Tinoco, M. A.; N. E. Rojas Maldonado, J.
P. Castro I., J. C. Mendoza C., A. García L. y F.
López A. 2008. Ecología y derecho: Una ruptura
paradigmática en la búsqueda de la ética y la
armonía con la naturaleza”. Sustentabilidad 6(3).
México.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 88-93. 2010
93
Caracterización reproductiva de toros Bos taurus y Bos indicus y sus cruzas en un sistema de
monta natural y sin reposo sexual en el trópico Mexicano
Reproductive characterization of Bos taurus and Bos indicus bulls and their crosses in a natural mating system
and without sexual rest in the Mexican tropic
Benigno RUÍZ SESMA , Horacio RUIZ HERNÁNDEZ, Paula MENDOZA NAZAR, María
Angela OLIVA LLAVEN, Federico Antonio GUTIÉRREZ MICELI, Reyna Isabel ROJAS
MARTÍNEZ, José Guadalupe HERRERA HARO, Doney Lobeth RUÍZ SESMA, Gabriela
AGUILAR TIPACAMU, Horacio LEÓN VELASCO, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO,
Alfonso de Jesus RUIZ MORENO, Carlos Enrique IBARRA MARTÍNEZ y Alfonso
VILLALOBOS ENCISO
Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas. Rancho San Francisco Km 8
Carretera Ejido Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México.
E-mails: [email protected] y [email protected] Autor para correspondencia
Recibido: 30/08/2009
Fin de arbitraje: 30/10/2009
Revisión recibida: 05/02/2010
Aceptado: 08/02/2010
RESUMEN
El objetivo fue determinar la capacidad reproductiva de toros Bos Taurus (Bt) Bos indicus (Bi) y sus cruzas (Bt-Bi) en
servicio, en sistema de monta natural y sin descanso sexual, en la depresión central del estado de Chiapas, México. Se
muestrearon 223 sementales mediante tres tratamientos: Bt, Bi y Bt-Bi). El experimento consistió de dos etapas, en la
primera se determinó la proporción de los tratamientos y en la segunda etapa el comportamiento reproductivo y viabilidad
espermática. Las variables respuesta fueron: especie (ESP), edad, condición corporal (CC), circunferencia escrotal (CE),
volumen de eyaculado (VOL), pH, aspecto (ASPEC), color (COLOR), motilidad masal (MM), motilidad individual (MI),
concentración espermática (CONCES), anormalidades (ANOR) y observaciones (OBS). El 77% de los toros son Bt, de
estos, el 71% corresponden a la raza Suizo Americano. Se encontró diferencias estadísticas significativas (P<0,05) para
edad y CONCES, no se encontró diferencias estadísticas significativas (p>0,10) para CC, CE, VOL, pH, MM, MI y ANOR.
Los promedios encontrados y el porcentaje de toros con problemas de azoospermia y anormalidades primarias y
secundarias, pudieran deberse a que la evaluación se realizó en la época de estiaje y eran los meses más calurosos y a que
los toros estaban en servicio y sin descanso sexual. Se concluye que la superioridad en CONCES de Bt-Bi en comparación
con Bi, pudo deberse a un efecto de heterosis.
Palabras clave: Toros, eyaculacón, semen
ABSTRACT
The objective was to determine the bull reproductive capacity of Bos taurus (Bt), Bos indicus (Bi) and their crosses (Bt-Bi)
in service in a natural mating system without sexual rest, in the central depression of the Chiapas state. Two hundred twenty
two stallions were sampled. The treatments were: Bt, Bi and Bt-Bi. There were two stages in the experiment, in the first
one, the treatment proportion was determined and in the second stage, the reproductive behaviour and spermatic viability
was evaluated. The response variables were: species (SP), age, corporal condition (CC), scrotal circumference (SC),
ejaculation volume (EVOL), pH, aspect (ASPEC), colour (COLOR), mass motility (MM), individual motility (IM),
spermatic concentration (SPERCON), abnormalities (ABNOR) and observations (OBS). The 77% of bulls were Bt, of
these, 71% correspond to American Swiss race. Significant statistical differences were found (P<0.05) for age and
SPERCON, there were no significant statistical differences found (p>0.10) for CC, SC, EVOL, pH, MM, IM and ABNOR.
The means and the bull percentage with azoosperm problems and primary and secondary abnormalities could be due to that
the evaluation was carried out in the low water season and during the warmest months of the year and the bulls were in
service and without sexual rest. It was concluded that the superiority in SPERCON of the Bt-Bi in comparison with Bi,
could be due to a vigour hybrid effect.
Key words: Bulls, ejaculation, semen.
94
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 94-102. 2010
Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano
INTRODUCCIÓN
Una de las acciones urgentes a implementar
en México es el establecimiento de programas en
materia de mejoramiento genético, con la
participación y consenso de los criadores de registro,
los técnicos y la propia Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Hasta hace algunos años la evaluación de bovinos
productores de carne se basaba en patrones raciales,
posteriormente se realizaron intentos por establecer
estaciones de pruebas de comportamiento y más
recientemente se han generalizado las evaluaciones
genéticas del comportamiento productivo y
reproductivo. El contar con un toro de buena calidad
genética no asegura que tenga buena fertilidad, en
este sentido es necesario realizar pruebas de fertilidad
a los toros periódicamente, para evitar la baja
producción de becerros en el hato.
En los hatos ganaderos de doble propósito del
estado de Chiapas existen sementales infértiles o
parcialmente estériles que están propiciando baja
producción de becerros en las explotaciones
ganaderas. En este sentido, es necesaria la evaluación
de los toros periódicamente, para determinar
alteraciones reproductivas evitando así problemas de
baja fertilidad de sementales que se encuentran en
servicio. El objetivo del presente estudio fue
determinar la proporción y diferencia en capacidad
reproductiva de toros Bos taurus, Bos indicus y sus
cruzas B. taurus con B. indicus bajo un servicio, en
sistema de monta natural y sin descanso sexual, en la
depresión central del estado de Chiapas.
MATERIALES Y MÉTODOS
Descripción del área de estudio
El presente estudio se llevo a cabo en los
municipios de Berriozabal, Cintalapa, Ixtapa,
Jiquipilas, La Concordia, Ocozocoautla, San
Fernando, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez, Villacorzo
Villaflores, de la depresión central del estado de
Chiapas, México y ubicados 17o 59' al norte y 14o 32'
al sur de latitud norte y 90o 22' al este y 94o 14' al
oeste de longitud oeste (INEGI 2000).
Diseño de muestreo
Se realizó un muestreo estratificado con
asignación Neyman (Scheaffer et al. 1987) basado a
un marco lista de 629 unidades de producción (UP),
siendo la superficie de los predios la base de la
estratificación. El tamaño de muestra con 10% de
precisión de la media y 95% de confiabilidad, fue de
223 sementales. El muestreo fue seccional cruzado, se
usaron entrevistas semiestructuradas y se le realizó la
evaluación reproductiva de los sementales en servicio
activo en cada UP. Los tratamientos evaluados fueron
los siguientes; B. taurus, B. indicus y sus cruzas B.
taurus con B. indicus. En la primera etapa se
determinó la proporción de toros de los diferentes
tratamientos que se encuentran actualmente en
servicio a monta natural y sin reposo sexual, en los
sistemas de producción bovina. En una segunda etapa
se evaluó el comportamiento reproductivo y
viabilidad espermática de los tratamientos. Las
evaluaciones fueron realizadas por un solo técnico y
corresponden a un momento único de la evaluación.
Variables evaluadas
Estas fueron las siguientes: especie B. taurus,
B. indicus y sus cruzas B. taurus con B. indicus
(ESP), edad, condición corporal (CC), circunferencia
escrotal (CE), volumen de eyaculado (VOL), pH (pH)
aspecto (ASPEC), color (COLOR), motilidad en masa
(MM), motilidad individual (MI), concentración
espermática (CONCES), anormalidades (ANOR) y
observaciones (OBS).
Especie y raza: Se determinaron de acuerdo
al tipo genético del animal.
Edad: se determinó en meses y de acuerdo a
la información proporcionada por el productor
Circunferencia escrotal (CE): se midió con
una cinta métrica (testímetro) tomando la lectura en la
parte más ancha del escroto, ejerciendo una leve
presión para el descenso de los testículos.
Condición corporal (CC): se evaluó por
apreciación visual, en escala de uno a cinco (uno =
muy flaco, cinco = obeso).
Características del semen: La recolección
del semen se realizó con electroeyaculador,
introduciendo una sonda previamente lubricada y
colocándola sobre las glándulas, aplicando una
corriente de bajo voltaje, la cual fue aumentada
gradualmente hasta obtener el semen. (Evans y
Maxwell 1987, Cueto et al. 1993, Vera y Muñoz
2005, Vilanova y Ballarales 2005, Medina et al. 2007,
Ruiz et al. 2007). La evaluación macroscópica del
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 94-102. 2010
95
Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano
semen incluyó: Volumen (VOL): Para medir el
volumen se utilizó un tubo de fondo cónico graduado
de 15 ml. pH: La lectura se realizó cinco minutos
después de impregnar las tiras con semen. Aspecto: el
semen muy concentrado se calificó como denso y el
muy diluido como acuoso. Color: Este varió desde
blanco, cremoso, amarillo y verde limón y se registró
la presencia de sangre, pus y tonalidades fuera de lo
normal (Evans y Maxwell 1987, Cueto et al. 1993,
Vera y Muñoz 2005, Vilanova y Ballarales 2005,
Medina et al. 2007, Ruiz et al. 2007).
Motilidad en masa (MM): Se determinó al
observar una gota de semen sobrepuesta en un
portaobjeto y se observó al microscopio usando un
objetivo de 10 X, luego 20 X y por último 40 X a una
temperatura de 37 oC, utilizando una placa térmica,
usando un modelo de ondas o de movimiento de
remolino (Evans y Maxwell 1987, Cueto et al. 1993,
Vera y Muñoz 2005, Vilanova y Ballarales 2005,
Medina et al. 2007, Ruiz et al. 2007); posteriormente
se le asignó un porcentaje de acuerdo con el
movimiento ejercido por el conjunto de células
espermáticas.
Motilidad individual (MI): Se determinó al
observar una gota de citrato de sodio al 2,9% en un
portaobjeto, éste a la vez en una placa térmica a 37 oC
dentro del citrato de sodio se aplicó una pequeña
muestra de semen, se colocó el cubreobjeto y se llevó
al microscopio para su observación con objetivos 20
X y 40 X, el estudio se basó en la velocidad con que
se desplaza un espermatozoide detectado en forma
individual y de manera rectilínea, cuyo porcentaje fue
comparado con una escala de puntuación (Evans y
Maxwell 1987, Cueto et al. 1993, Vera y Muñoz
2005, Vilanova y Ballarales 2005, Medina et al. 2007,
Ruiz et al. 2007).
Concentración espermática (CESP): Se
tomó una muestra de semen por aspiración con una
pipeta hematológica hasta la medición de 0.5 ml,
luego se introdujo la punta de la pipeta en solución
de eosina y nigrosina hasta la marca de 1,0 ml. Se
cubrieron los extremos y se agitó suavemente con
movimiento de muñeca durante dos minutos, se
eliminaron tres gotas del contenido de la pipeta e
inmediatamente se colocó la punta de esta entre la
cámara de Neubauer y el cubre objeto con el fin de
introducir el liquido por osmosis hacia los cuadrantes
de la cámara, posteriormente se llevó al microscopio
para ser observado con el objetivo de 40 X y realizar
el conteo de las células espermáticas únicamente en
96
cinco cuadrantes de la cámara. Para expresar la
concentración de células espermáticas por mililitro de
semen, el total de células se multiplicó por 107,
(Evans y Maxwell 1987, Cueto et al. 1993, Vera y
Muñoz 2005, Vilanova y Ballarales 2005, Medina et
al. 2007, Ruiz et al. 2007).
Morfología espermática (Anormalidades):
Para su evaluación se colocó una gota de tinta china
en un portaobjeto, dentro de ésta se colocó una
pequeña gota de semen, utilizando otro portaobjeto se
realizó el frotis, se esperaron cinco minutos para que
se fijaran los espermatozoides y luego se observó al
microscopio con el objetivo de 100 X y se determinó
el porcentaje de anormalidades primarias y
secundarias (Evans y Maxwell 1987, Ruiz 1992,
Cueto et al. 1993, Vera y Muñoz 2005, Vilanova y
Ballarales 2005, Medina et al. 2007, Ruiz et al.
2007).
Análisis de datos
Se obtuvieron los estadísticos descriptivos de
los datos provenientes de la especie y se asignaron las
ponderaciones correspondientes de acuerdo al diseño
de muestreo utilizado. Para las comparaciones entre
T1= Bos Taurus, T2= Bos Indicus y T3= cruzas B.
taurus con B. indicus. De las variables reproductivas
y viabilidad espermática de sementales activos, se
realizaron análisis de varianza, basados en un modelo
de un solo criterio de clasificación
y las
comparaciones de medias usando una prueba de
Tukey. Antes de proceder a los análisis estadísticos
se realizaron pruebas de normalidad y homogeneidad
de varianzas, decidiendo utilizar pruebas no
paramétricas (Kruskall-Wallis) en caso de no cumplir
con los supuestos del modelo (Steel et al., 1997).
Todos los procedimientos estadísticos fueron
realizados empleando el SAS V 8.0 (SAS 2001).
RESULTADOS
El 100,0% de los sementales se encuentra en
servicio a monta natural y sin descanso sexual. El
4,03% de los sementales no respondieron al método
del electroeyaculador para la recolección de semen.
El 76,6% de los toros son de la especie Bos taurus y
el 14,0 y 9,4% corresponde a Bos indicus y cruzas B.
taurus con B. indicus, respectivamente. Dentro del
grupo Bos taurus, el 70,7% de los toros corresponden
a la raza Suizo Americano, el 18,3% a Suizo Europeo,
el 12,0% está formada por diferentes razas, como
Holstein, Limosin, Charolais y Simbrah. Para el
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 94-102. 2010
Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano
grupo de Bos indicus, las principales razas
encontradas fueron Brahaman 43,3%, Gyr 16,7%,
Indubrasil 16,7%, Sardo Negro 19,35% y Nelore
3,3%. Las principales cruzas B. taurus con B. indicus
fueron Cebú (Brahaman, Gyr, Indubrasil, Sardo
Negro o Nelore) con Suizo Americano 30,0%,
seguido de Gyr con Holstein con 10,0%, el 50,0% fue
por cruzas B. taurus con B. taurus, formados por el
25% Simbrah con Suizo Americano, 15,0% Simbrah
con grupos raciales no bien definidos, 10,0% Suizo
Americano con Holstein y 5,0% por Suizo Americano
con Angus y el restante 5,0% fue de cruzas B. indicus
con B. indicus formados por Sardo Negro con
Brahaman.
En el Cuadro 1 se presenta el efecto de la
especie sobre los parámetros de eficiencia
reproductiva y viabilidad espermática. Se encontró
diferencia significativa (P<0,05) para la variable
edad, B. taurus - B. indicus es diferente
estadísticamente de B. taurus - B. indicus y para
CONCES, B. taurus - B. indicus presentó un
promedio de 525 células espermáticas x106/mL, fue
estadísticamente igual al de B. taurus, pero superó en
17,8% al de B. indicus. No se encontró diferencias
estadísticas significativas (P>0,10) para CC, CE,
VOL, pH, MM, MI y ANOR. El promedio general
para CC fue 2,52 ± 0,36, la CE presentó una media
general de 36,79 ± 2,99. El VOL promedio general
encontrado fue 3,59 ± 1,81, el pH fue de 7,09 ± 0,14.
Los promedios generales de MM, MI y ANOR fueron
0,75 ± 0,11; 0,73 ± 0,09 y 0,12 ± 0,06,
respectivamente.
DISCUSIÓN
La ganadería bovina en la depresión central
del estado de Chiapas es de doble propósito, esta es la
razón por la cual más del 75,0% de los sementales son
de la especie B. taurus, de este porcentaje, el 70,7%
corresponden a la raza Suizo Americano y el 18,3% a
Suizo Europeo y una minoría de las razas Holstein,
Limousin, Charolais y Simbrah. Para el grupo de B.
indicus, la raza principal fue Brahaman, seguida de
las razas Gyr, Indubrasil, Sardo Negro y Nelore. Las
principales cruzas B. taurus con B. indicus fueron
suizo americano con cebú (Brahaman, Gyr,
Indubrasil, Sardo Negro o Nelore), las cruzas B.
taurus con B. taurus, Simbrah con Suizo Americano,
y las cruzas B. indicus con B. indicus fueron Sardo
Negro con Brahaman. Resultados similares
encontraron Ruiz et al. (2007a), al reportar que el
73,3% de los toros evaluados en el municipio de
Villaflores, Chiapas, son de raza suizo americano. Por
otro lado, Ruiz et al. (2007a) mencionan que las
principales razas cebuinas en la región central del
estado de Chiapas son Brahaman, Gyr, Indubrasil,
Nelore y Sardo Negro. Los promedio encontrados en
este trabajo, coinciden con datos reportados por Ruiz
(2007) y Ruiz et al. (2007a). Sin embargo, otros
autores reportan promedios mayores a los
encontrados en este trabajo en toros empleados como
donadores de semen con la finalidad de criopreservar
el semen (Holy 1983; Olivares y Urdaneta 1985;
Hafez 1989).
Cuadro 1. Media de las variables de eficiencia reproductiva y viabilidad espermática en toros Bos taurus, Bos
indicus y cruzas (B. taurus - B. indicus) en un sistema de monta natural y sin reposo sexual en el
trópico Mexicano.
Variable
EDAD
CC
CE
VOL
pH
MM
MI
CONCES
ANOR
Bos taurus
32,94a
2,53a
36,86 a
3,78 a
7,09 a
74 a
73 a
498,48 ab
12 a
Tratamiento
B. taurus x B. indicus
Bos indicus
a
31,90
29,0b
a
2,43
2,50a
a
36,22
37,08 a
a
3,53
6,18 a
a
7,12
7,04 a
a
70
76 a
a
68
74 a
431,67 b
525,00a
a
14
12 a
Media
32,28
2,52
36,79
3,59
7,09
75
73
491,59
12
Desviación
Estándar
5,31
0,36
2,99
1,81
0,14
11
9
148,23
6
EDAD= meses; CC= Condición corporal escala 1-5; CE=Circunferencia escrotal cm; VOL=Volumen del
eyaculado en cm3; pH= pH; MM= Motilidad en masa%; MI= Motilidad individual%; CONCES= células
espermáticasx106/ml3; ANOR= Anormalidades%.
a,b
: Promedios sobrescritos con letras diferentes, presentan diferencias estadísticamente significativas (p<0,05)
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 94-102. 2010
97
Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano
La edad promedio de los sementales
evaluados fue de 32,28 ± 5,31 meses, López et al.
(1999), mencionan que toros con una edad de 60 a 72
meses son considerados como jóvenes, ya que la vida
útil de un semental va desde los 120 a 156 meses. Sin
embargo, debido al manejo del semental utilizado en
los sistemas de producción evaluados, estos
solamente podrían estar de 36 a 48 meses en servicio
en el mismo hato con la finalidad de evitar la
consanguinidad. Los problemas de consanguinidad
estrecha en las UP de la región se originan de los
apareamientos de hermano con hermana, de padre con
hija y de hijo con madre, esta es causada por factores
como; el uso de los toros por más de dos años en la
UP, la producción de toros de reemplazo dentro de la
misma UP, la falta de identificación de los animales
dentro del hato, falta total o parcial de registros de
parentesco o genealógicos, ausencia de cercas y fallas
en el mantenimiento de las mismas, la separación
post-destete tardía de las hembras y machos, aunado a
apareamientos al azar, debido al tamaño pequeño de
la población o a la aglomeración de animales
parientes en un mismo potrero o corral (Frisch y
Vercoe 1982; Hammond 1994; Smith et al. 1998;
Cundiff 2000; Segura y Montes 2001; Fernández
2005). Por otro lado, Salisbury et al. (1978, 1982) y
Cumming (2003) indican que toros con mas de cinco
años de edad empiezan a ser menos eficiente
encontrando hasta el 31% de sementales inservibles o
considerados como incorrectos, por diferentes causas.
No se encontró diferencia estadística en la
CC, únicamente el 27,6% de los toros presenta una
CC de tres. Resultados similares encontraron Ruiz et
al. (2007a, b), al reportar valores de 2,4 ± 0,4 y 2,44 ±
0,25. Por otro lado, Vejarano et al. (2005), reporta
valores de (7/9 y 4/5) para ganado de carne y leche
respectivamente. La baja CC encontrada se debe
principalmente al sistema extensivo predominante en
la región, aunado a la falta de descanso sexual de los
toros y falta de suplementación alimenticia en la
época de estiaje. Ruiz et al. (2007a), mencionan que
la baja CC de los sementales se debe a la falta de
control en las montas ya que es abierta todo el año,
dando infinidad de servicio a las vacas que entran en
calor. Bavera y Peñafort (2005), recomiendan una CC
de 3,0 a 3,5 y nunca por debajo de 2,5 o superior de
4,0 debido a que esto es causa de infertilidad o
subfertilidad individual.
No se observó diferencia significativa para
CE (P>0,10), esta variable esta directamente
relacionada con la producción diaria de
98
espermatozoides, ya que un gramo de tejido testicular
produce entre 10 y 20 millones de espermatozoides
(Blockey 1984; López et al, 1999; Bavera y Peñafort,
2005). El promedio general en esta investigación fue
de 36,8 ± 3,0 esto coincide con el promedio reportado
por Ruiz et al. (2007a), de 36,1 ± 3,8 cm para toros
evaluados en el municipio de Villaflores, Chiapas.
Resultados similares reportan Vejarano et al. (2005),
quienes no encontraron diferencias de CE entre toros
Brahman y Angus después de haber alcanzado la
pubertad. Por su parte, Jiménez et al. (1996),
mencionan que no encontraron diferencias de CE
entre animales Romosinuano, Sanmartinero, Cebú,
Simmental, Pardo Suizo y los F1. El promedio
encontrado esta por arriba de lo reportado por
Vejarano et al. (2005), quienes reportan un promedio
de 34,7 ± 4,3. Los resultados difieren con Chenoweth
y Ball (1980) y Randel (1993), coincidiendo estos
autores que los toros B. indicus (Brahman) presentan
una CE menor que los B. taurus.
No existió diferencia estadística significativa
para la variable VOL entre tratamientos (P>0,10)
Estos resultados coinciden con lo mencionado por
Berdugo (1994), Cardozo (2000) y (Vejarano et al.
(2005), estos autores no encontraron diferencias en el
volumen eyaculado al comparar toros B. indicus y B.
taurus, resultado similar reporta Jiménez (1996) quien
tampoco encontró diferencias en éstas características
al evaluar toros de diferentes razas. Ruiz et al.
(2007a) mencionan que el volumen de eyaculado de
los sementales depende del método de extracción, así
como de la carga de trabajo de los toros al momento
de hacer la evaluación, por lo tanto, esto pudo influir
en los resultados encontrados. El promedio del
eyaculado fue de 3,59 ± 1,81 cm3, este resultado
posiblemente se debe a que los toros estaban en
servicio a campo al momento del muestreo. Estos
resultados coinciden con Ruiz et al. (2007a) al
reportar un promedio de 3,53 ± 1,63 cm3 en toros B.
indicus en la depresión central del estado de Chiapas.
Por su parte, López (1984) reporta un promedio de
4,7 ± 0,5. Olivares y Urdaneta (1985) menciona que
el volumen de eyaculado de toros en servicio varía de
1 a 8 cm3. Bavera y Peñafort (2005) indican que un
toro puede dar de 5 a 10 cm3 de semen con una
concentración de 200 a 1000 espermatozoides x
106/ml, sin embargo, cuando los toros están en
servicio
continuo
la
concentración
de
espermatozoides disminuye.
No se encontró diferencia estadística
significativa para el pH seminal entre tratamientos
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 94-102. 2010
Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano
(P>0,10), el promedio general fue de 7,09, promedios
superiores reportan Vejarano et al. (2005) con un
valor de 7,98 y coincide con Jiménez et al. (1996) que
no encontraron diferencias entre grupos raciales. Por
su parte Ruiz et al. (2007a) mencionan un promedio
de 7,3. Otros autores reportan valores inferiores,
Olivares y Urdaneta (1985) y Vera y Muñoz (2005)
señalan que el pH seminal varía entre 6,4 a 6,9 y 6,7 a
7,0; respectivamente indicando que el pH del semen
esta relacionado con el método de colección, así como
de los cuidados al momento de ejecutar la técnica de
recolección del semen.
Para la variable MM los tratamientos fueron
estadísticamente iguales (P>0,10), el 86% de los
sementales presentaron MM por arriba del 60%, estos
valores son similares a los publicados por Ruiz et al.
(2007a) con 86%. Jiménez et al. (1996) y Vejarano et
al. (2005) coincidiendo con estos resultados al
reportar que no encontraron diferencias significativas
para MM entre tipos raciales. Olivares y Urdaneta
(1985); Acuña et al. (2001); Mellizo y Gallegos
(2006) y Ruiz et al. (2007a) señalan que una MM
arriba del 60% se considera como buena. La MM es
un estimado subjetivo de la motilidad basándose en el
vigor de las ondas y su actividad se cuantifica en
grados de 0 a 5 o en porcentaje (Mellizo y Gallegos
2006 y Ruiz et al. 2007a).
Los resultados de la variable MI fueron
estadísticamente igual entre tratamientos (P>0,10). El
94% presentaron MI por arriba del 60%, este valor es
superior al mencionado por Ruiz et al. (2007a) al
reportar que el 86% de los toros presento MM arriba
del 60%. Olivares (1985); Acuña et al. (2001);
Mellizo y Gallegos (2006); Gómez y Migliorisi
(2007) y Ruiz et al. (2007a) coinciden que la MM
arriba de 60% se considera como buena. Mellizo y
Gallegos (2006) mencionan que para la evaluación de
semen fresco el mejor indicador es la MM.
Con respecto a la variable CONCES se
observó diferencia estadística significativa (P=0,043),
B. taurus y B. indicus fueron estadísticamente iguales,
B. indicus fue diferente estadísticamente de B. taurusB. indicus, pero B. taurus-B. indicus fue igual
estadísticamente a B. taurus. El promedio general fue
de 492 células espermáticas x 106 / ml, este valor está
por encima de lo reportado por Ruiz et al. (2007a)
con valores de 437.1 células espermáticas x 106 / ml.
Resultados similares a los mencionados en el cuadro
uno reportan Rao y Rao (1975), Cardozo (2000) y
Vejarano et al. (2005) quienes no encontraron
diferencias estadísticas de la concentración
espermática entre toros B. taurus y B. indicus. Sin
embargo, estos resultados difieren de lo obtenido por
Chenoweth (1981), Randel (1993) y Berdugo (1994)
que mencionan la superioridad de la concentración
espermática en sementales B. taurus sobre la de B.
indicus. La superioridad de CONCES del B. taurus-B.
indicus con respecto a B. indicus posiblemente se
debe a la heterosis aunado a su adaptación a las
condiciones tropicales. Los bajos promedios
encontrados de CONCES, posiblemente se deban a
causas ambientales, y a que la evaluación se realizó
durante la época de estiaje en verano. Rao y Rao
(1975), Gauthier (1984), Cardozo (2000), Vejarano et
al. (2005) y Prieto et al. (2007) mencionan que el
estrés calórico generado por las temperaturas
excesivas, provoca un efecto negativo sobre la calidad
y concentración espermática. Gómez y Migliorisi
(2007) mencionan que la CONCES mínima aceptable
es de 500 células espermáticas x 106/ml. Sólo el 30%
de los toros B. indicus presentaron valores superiores
a las 500 células espermáticas x 106/ml, para B.
taurus y B. taurus-B. indicus fueron 57% y 60%
respectivamente. El alto porcentaje de toros que se
encuentran por debajo de la CONCES recomendada,
se debe posiblemente a la falta de nutrimentos, exceso
de servicio sexual, por la falta de control de montas
en los sistemas de producción evaluados y a las
condiciones ambientales predominantes en la zona al
momento de hacer el estudio.
No se encontró diferencia estadística
significativa para la variable ANOR (P>0,10). El 87%
de los toros B. indicus se encuentran dentro de los
rangos normales de anormalidades, B. taurus y B.
taurus-B.
indicus
presentan
91
y
90%,
respectivamente. Valores inferiores mencionan Ruiz
et al. (2007a) al reportar que el 84% de los toros están
dentro del rango. Resultados similares a los descritos
en el cuadro uno son reportados por Randel (1993),
Berdugo (1994), Jiménez et al. (1996), Vejarano et al.
(2005) y Prieto et al. (2007) quienes tampoco
encontraron diferencias en esta variable, al examinar
toros de diferentes razas B. taurus y B. indicus.
Olivares y Urdaneta (1985) mencionan que las
anormalidades no deben ser mayores al 14%. El
semen contiene cierta proporción de espermatozoides
morfológicamente anormales, sin embargo, cuando se
pasa del 15% de espermatozoides anormales, esto
influye en forma negativa sobre la fertilidad (Ruiz et
al. 2007a). El 94.4% de los eyaculados presentó un
aspecto de lechoso cremoso a cremoso. Datos
similares encontraron Ruiz et al. (2007a) al reportar
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 94-102. 2010
99
Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano
que el 96% de los toros evaluados en el municipio de
Villaflores, Chiapas presentó este aspecto. El aspecto
del eyaculado depende de la concentración de
espermatozoides y se mide por el mayor o menor
grado de opacidad que presenta la muestra de semen
(Olivares y Urdaneta 1985). Al respecto, Gómez y
Migliorisi (2007) mencionan que la densidad del
semen varía desde un semen acuoso, lechoso,
lechoso-cremoso, hasta un cremoso, estando
directamente relacionada con la concentración. El
95,3% de los eyaculados presentaron colores de
amarillo claro a amarillo. Gómez y Migliorisi (2007)
mencionan que los colores normales son los que van
del blanco al amarillento, siendo patológicos el color
rosado, amarronado y verdoso.
El 17,7% de los toros presentaron
anormalidades
primarias,
secundarias
y/o
azoospermia, este valor coincide con resultados
encontrados por Ruiz et al. (2007a,b) al reportar
valores de 18,2; 14,03 y 13,33% respectivamente.
Este alto porcentaje de toros con problemas de
anormalidades puede ser causado por el estrés
calórico debido a la época en que se realizó el estudio,
al exceso en la relación hembra-macho, monta abierta
y sin descanso sexual y poca o nula suplementación
alimenticia. Al respecto, Rao y Rao (1975), Gauthier
(1984) y Prieto et al. (2007) han demostrado en
distintos trabajos el efecto deprimente de las
temperaturas de verano sobre la calidad espermática y
en particular sobre las anormalidades de los
espermatozoides, por su parte Averill et al. (2004),
González et al. (2004) recomiendan una relación
hembra:macho de 25 a 40:1, sin embargo, en este
estudio se observó que productores que poseen dos o
mas sementales, estos están con el mismo grupo de
vacas, originando que el semental dominante copule o
intente copular a todas vacas que entran en celo,
dejando sin oportunidad al resto de los sementales.
CONCLUSIONES
El alto porcentaje de toros de raza suizo y su
cruza con otras razas, se debe a que el sistema
predominante en la región es el doble propósito y esta
raza es la que mejor se ha adaptado a las condiciones
ambientales y de manejo de la región. La superioridad
en la concentración espermática de B. taurus-B.
indicus en comparación con B. indicus, pudo deberse
a un efecto de heterosis. Los bajos promedios
encontrados de las variables evaluadas y el alto
porcentaje de toros con problemas de azoospermia,
anormalidades primarias y secundarias pudo deberse
en parte a que la evaluación se realizó en la época de
100
estiaje y eran los meses mas calurosos, a que los toros
estaban en servicio y sin descanso sexual.
LITERATURA CITADA
Acuña, C. M.; O. H. de Dominicis, M. Narbaitz, A. de
Apellániz, J. Cabodevila, S. Callejas y H. Cisale.
2001. Argentina. Evaluación de toros en rodeos de
cría: ¿Es necesario el examen de semen?. En:
Producción bovina de carne. Buenos Aires,
Argentina. p. 1-4.
Bavera, G. A. y C. Peñafort. 2005. Examen
reproductivo en toros. Cursos de producción bovina
de carne. FAV UNRC. www.produccionanimal.com.ar. Argentina. p 1-16.
Berdugo, J. A. 1994. Producción espermática de toros
en el trópico. En: El Cebú. Santa Fe de Bogotá: No.
278 p.34-42.
Blockey, M. A. de B. 1984. Using bull fertility to
increase herd fertility. In: Hungerford, T.G. Ed.
Beef Cattle Production. Post-Graduate Committee in
Vet. Sci., University of Sydney, Australia. p. 509–
527.
Cardozo C. J. 2000. Evaluación reproductiva y de
fertilidad de toros, y su utilización para aumentar la
eficiencia reproductiva en sistemas del trópico bajo,
Regional 1 C.I. Tibaitatá. 257 p
Chenoweth, P. J. and L. Ball. 1980. Breeding
soundness evaluation in bulls. In: Current therapy in
Theriogenology. D. Morrow. Ist. Edit W. B.
Saunders Co Philadelphia, USA. p. 333-335
Chenoweth, P. J. 1981. Libido and mating behavior in
bulls, boars and rams. A review. Theriogenology 16
(2): 155-177.
Cueto, M.; J. García, A. Gibbons, M. Wolf y J.
Arrigo. 1993. Obtención, procesamiento y
conservación del semen ovino. Manual de
Divulgación. Comunicación Técnica de Producción
Animal del INTA, Bariloche Nº 200. Argentina.
23p.
Cumming, B. 2003. Los toros con mala solidez
estructural pueden llevar a su negocio ganadero a la
quiebra. Producción bovina de carne. Arg. Rev.
Hereford (Tomado de Australian Farm Journal,
Agosto 2002), Bs. As., 68 (633):88-97.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 94-102. 2010
Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano
Cundiff, L.V. 2000. Evaluación y utilización de razas
de ganado bovino europeas y cebuinas para
producción de carne. En: Consejo Nacional de los
Recursos Genéticos Pecuarios A.C., editores. Ciclo
de
Conferencias
sobre
Evaluación,
Comercialización y Mejoramiento Genético. Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, México: Consejo Nacional de
los Recursos Genéticos Pecuarios A.C. p. 44-60.
Evans, G. and W. M. C. Maxwell. 1987. Salamon’s
artificial insemination of sheep and goats.
Butterworths. Sydney. 185 p
Fernández, A. M. 2005. Consanguinidad en bovinos,
lo que necesita saber. Rev. Angus, Bs. As., 229:120122.
Frisch, J. E. y J. E. Vercoe. 1982. Consideration of
adaptive and productive components of productivity
in breeding beef cattle for tropical Australia. II
World Congress on Genetics Applied to Livestock
Production. Madrid, Spain. 3:307-21.
Gauthier, D. 1984. Variations saisonnières de la
production spermatique et du comportement sexuel
des taures crèoles en Guadeloupe. Reproduction des
ruminants en zone tropicale. Reunion Internationale.
Point-a Pitre, Guadeloupe; 501- 508.
Gómez, M. V. y A L. Migliorisi. 2007. Protocolo para
la evaluación de semen en rumiantes. Cátedra
Reproducción Animal Facultad de Cs. Veterinarias
– UNLP. Buenos Aires, Argentina.
Hafez, E. S. E. 1989. Reproducción e inseminación
artificial en animales. 5ta edición. Editorial
Americana.
Hammond, K. 1994. Conservation of domestic animal
diversity: Global overview. In: C. Smith, J. S.
Gavora, B. Benkel, J. Chesnais, W. Fairfull, J. P.
Gibson, B. W. Kennedy y E. B. Burnside (editors).
Proceedings of the World Congress on Genetics
Applied to Livestock Production. Vol. 21. Guelph,
Ontario, Canada: University of Guelph. p. 610.
Holy, L. 1983. Bases biológicas de la reproducción
bovina. 1ra edición. Editorial Diana.
Instituto Nacional de Estadística y
(INEGI). 2010. Marco Geoestadístico.
Geografía
Jiménez, J.; G. Martínez y G. Murcia. 1996.
Características seminales y circunferencia escrotal
de toros puros y cruzados en el Piedemonte Llanero.
Rev ACOVEZ. 3 (21): 4-14.
López, H.; A. Orihuela and E. Silva. 1999. Effect of
the presence of a dominant bull on performance of
two age group bulls in libido tests. Applied Animal
Behaviour Science 65 (1): 13-20.
López, W. 1984. Estudio comparativo del
comportamiento de los indicadores más comunes en
la producción de semen en sementales Holstein,
Siboney y Mambí en relación con la época del año,
Trabajo de Diploma, Universidad de Camagüey,
Cuba.
Medina, R.V.M.; C. E. Sánchez, S. Y. M. Velasco
and C. P. E. Cruz. 2007. Bovine sperm
cryopreservation using a programmable freezer
(CL-8800) and evaluation of post-thaw sperm
quality by a Computer-Assisted Sperm Analysis
(CASA). Revista Orinoquia 11 (1): 75-86.
Mellizo, E. y A. Gallegos. 2006. Manual de
laboratorio de reproducción animal. Practica 05.
Lima, Perú.
Olivares R. y R. Urdaneta. 1985. Colección,
evolución y procesamiento del semen de toros.
Fonaiap Divulga (17): 4-9.
Prieto, M. E.; P. A. Espitia and N. J. Cardozo. 2007.
Effect of winter and summer on the reproductive
behavior of the crossbred bulls. Revista MVZ 12
(1): 921-928.
Randel, R. 1993. Características Reproductivas de
Toros Brahman y con Influencia Brahman. En: El
Cebú. Santa Fe de Bogotá. No. 273 p. 66-81.
Rao, M. y R. Rao. 1975. Studies on semen
characteristics of Tharparkar and Jersey Bulls. Ind
Vet J; 52: 889-900.
Ruiz S. B.; H. J. G. Herrera, H. H. Ruiz, F. C. Lemus,
G. A. Hernández, C. H. Gómez, J. R. Barcena y M.
R. I. Rojas. 2007a. Capacidad reproductiva de
sementales activos en un sistema de monta abierta
de los GGAVATT en el municipio de Villaflores,
Chiapas. II Congreso Internacional de Producción
Animal. I Simposio Internacional de Producción de
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 94-102. 2010
101
Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano
Rumiantes. Instituto de Ciencia Animal, La Habana,
Cuba. PR 50: 1-6.
Ruiz, H. H. 1992. Evaluación de tres diluyentes en la
conservación de semen congelado en ganado
bovino. Tesis FMVZ.-UNACH. p 3-30.
Ruiz, H. H. 2007. Valoración de la capacidad
reproductiva de los sementales bovinos en los
grupos GGAVATT´S y asociación ganadera en la
depresión central del estado de Chiapas. Revista
Produce. Disponible en www.producechiapas.org.
Consultado 15 de febrero de 2008.
Ruiz, S. B.; H. J. G. Herrera, H. H. Ruiz, N. P.
Mendoza, M. R. I. Rojas, G. A. Hernández, F. C.
Lemus, C. H. Gómez y G. J. R. Barcena. 2007b.
Evaluación reproductiva de sementales Bos indicus
en un sistema de monta en la región central del
estado, Chiapas. XLIII reunión nacional de
investigación pecuaria. Sinaloa 2007. Memoria. p
84.
Salisbury, G.; N. Van Demark and J. Lodge. 1978.
Physiology of reproduction and artificial
insemination of cattle. 2nd Edition. W. H. Freeman
and Co. San Francisco. USA. 798 pp.
Salisbury, G.; N. Van Demark y J. Lodge. 1982.
Fisiología de la reproducción e inseminación
artificial en bóvidos. 2ª edición. Editorial Acribia.
Statistical Analysis System (SAS). 2001. User's
Guide: Statistics. The SAS system for windows V8.
Cary, N. C., USA.
102
Scheaffer, R. L.; W. Mendenhall y L. Ott. 1987.
Elementos de muestreo. Traducción de: Elementary
Survey Sampling; traducido por: G. Rendón
Sánchez y J. R. Gómez Aguilar. México. Grupo
Editorial Iberoamérica. 321 p.
Segura, C. J. C. y P. R. C. Montes. 2001. Razones y
estrategias para la conservación de los recursos
genéticos animales. Rev. Biomed. 12:196-206.
Smith, L.; B. Casell and R. Pearson. 1998. The effects
of inbreeding on lifetime performance of dairy
cattle. J. Dairy Sci. 81: 2729-2737.
Steel, R. G. D.; J. H. Torrie and D. A. Dickey. 1997.
Principles and procedures of statistics: A
biometrical approach. 3rd ed. McGraw-Hill, New
York, USA. 356 p.
Vejarano, O.A.; L. R. D. Sanabria y L. G. A. Trujillo.
2005. Diagnóstico de la capacidad reproductiva de
toros en ganaderías de tres municipios del alto
magdalena. Revista MVZ 10: (2): 648-662.
Vera, M. O. y G. Muñoz. 2005. Cómo mejorar la
colección, manejo y calidad microbiológica del
semen. En: Manual de Ganadería Doble Propósito.
C. González Stagnaro y E. Soto Belloso (editores)
Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo-Venezuela.
VIII (1). p. 504-509.
Vilanova, F. T. L. y B. P. P. Ballarales. 2005. La
evaluación andrológica: justificación y métodos. En:
Manual de Ganadería Doble Propósito. C.
González-Stagnaro,
E.
Soto-Belloso
(eds.)
Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo-Venezuela.
VIII (1). p. 498-503.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 94-102. 2010
Nota Técnica
Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado
Extraction and quantification of DNA bovine of straws semen criopreserved
Benigno RUÍZ SESMA , Reyna Isabel ROJAS MARTÍNEZ, Horacio RUÍZ HERNÁNDEZ,
Paula MENDOZA NAZAR, María Angela OLIVA LLAVEN, Carlos Enrique IBARRA
MARTÍNEZ, Gabriela AGUILAR TIPACAMU, José Guadalupe HERRERA HARO, Alfonso
HERNÁNDEZ GARAY, Diana SANZON GÓMEZ, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO,
Alfonso de Jesús RUÍZ MORENO y Leopoldo M. MEDINA SANZON
Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas. Rancho San Francisco Km 8
Carretera Ejido Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México.
E-mails: [email protected] y [email protected] Autor para correspondencia
Recibido: 30/08/2009
Fin de arbitraje: 15/09/2009
Revisión recibida: 11/01/2010
Aceptado: 20/01/2010
RESUMEN
El semen criopreservado viene diluido con Tris, ácido cítrico, fructosa, glicerol, leche descremada en polvo y yema de
huevo. Para extraer el ADN del semen es necesario eliminar el ADN exógeno, esto no se logra con las técnicas normales de
extracción con semen fresco, por lo que es necesario recurrir a las técnicas forenses. El objetivo del presente estudio fue
evaluar tres protocolos para la extracción de ADN de semen bovino criopreservado. El estudio se realizó en el laboratorio de
fitopatología vegetal del Colegio de Postgraduados. Se utilizaron pajillas de ½ mL y ¼ mL. Las variables evaluadas fueron;
Tiempo de ejecución del protocolo (T), pureza del ADN y concentración de ADN. Las técnicas evaluadas fueron:
Tratamiento1: Yoshida et al. (1995). Tratamiento2: Penacino (1997). Tratamiento3: Técnica rápida de Penacino (1997). El
menor tiempo para ejecución del protocolo fue para el tratamiento tres con 100 minutos. Los carriles 1 al 4 y 7 al 10, se
observa la presencia de proteína. Cuando se utilizaron una o dos pajillas de ¼ mL se observa poca proteína y mejor calidad
del ADN. En carriles del uno al 10, los valores de la relación A260/A280 son inferiores 0.1. Los carriles 12 y 17 presentan
valores cercanos al rango de pureza. Se concluye que para la extracción de ADN de semen bovino criopreservado se debe
utilizar una pajilla de ¼ mL por muestra con la técnica Penacino (1997), y dos pajillas de ¼ mL por muestra para la técnica
rápida Penacino (1997).
Palabras clave: Semen, toros, criopreservado, extracción, ADN
ABSTRACT
The semen criopreserved comes diluted with tris, citric acid, fructose, glicerol, milk skimmed in powder and yolk of egg. To
extract the DNA of the semen it is necessary to eliminate the ADN exogen, this is not achieved with the normal technique of
extraction with fresh semen, for what it is necessary to resort to the forensic techniques. The objective of the present study
was to evaluate three protocols for DNA's extraction of bovine semen criopreserved. The study was realized in the
laboratory of vegetable fitopatology of Colegio de Postgraduados. They were in use straws of ½ mL and ¼ mL. The
evaluated variables were; Time of execution of the protocol (T), purity of the DNA and DNA's concentration. The evaluated
techniques were: Treatment1: Yoshida et al. (1995). Treatment2: Penacino (1997). Treatment3: Penacino (1997)'s rapid
Technique. The minor time for execution of the protocol was for the treatment three with 100 minutes. The rails 1 to 4 and 7
to 10, is observed the presence of protein. When one or two was in use straws of ¼ mL is observed few protein and better
quality of the DNA. In rails of one to 10, the values of the relation A260/A280 are low 0.1. The rails 12 and 17 present
values near to the range of purity. There concludes that for DNA's extraction of bovine semen criopreserved must use a
straw of ¼ mL for sample with the technique Penacino (1997), and two straws of ¼ mL for sample for the rapid technique
Penacino (1997).
Key words: Semen, bulls, criopreserved, extraction, DNA
INTRODUCCION
La utilización de
semen bovino
criopreservado en pajillas permite la diseminación de
genes de reproductores con un mérito genético
superior en los sistemas de producción, sin embargo,
la mayoría de estos toros carecen de estudio en la cual
se identifique los genes de importancia económica
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 103-108. 2010
103
Ruíz Sesma et al. Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado
Las variables evaluadas fueron; Tiempo de
ejecución del protocolo (T), pureza del ADN en gel
de agarosa (Pur) y concentración de ADN. Los
tratamientos evaluados fueron los siguientes:
para asegurar la degradación de ADN extraño. Paso 2:
En este paso se rompen las cabezas de los
espermatozoides para liberar el ADN. Una vez
retirado los tubos del baño maría, se le agrega 0.5 mL
de solución de búfer de lisis TNE con 1% sulfato
dodecil de sodio (SDS), 100 µg./ml Proteinasa K y
0.04 M Dithiotreitol (DTT), se incuba en baño maría
por 8 horas a 56oC. Esta segunda digestión contiene el
ADN de los espermatozoides principalmente. A cada
tubo se le añadió 750 µl fenol, se mezcló en vortex
(Modelo MS1 Minishaker, Marca IKA®) durante 30
segundos, se centrifugo (Modelo Spectrafuge 16M,
Marca Labnet®) a 14000 rpm por 5 min. Se extrajo
750 µl del sobrenadante y le agrego 750 µl de fenol,
se mezcló en vortex durante 30 segundos, se
centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Nuevamente se
extrajo 750 µl del sobrenadante y le aplico 750 µl de
cloroformo/alcohol isopropílico (24:1), se mezcló en
vortex durante 30 segundos, se centrifugo a 14000
rpm por 5 min. Del sobrenadante se extrajo 600 µl
teniendo el cuidado de no extraer impurezas, a esto se
le aplico 600 µl cloroformo/alcohol isopropílico
(24:1), se mezcló en vortex durante 30 segundos, se
centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Se extrajeron 350
µl de sobrenadante y le agrego 35 µl (10% del
volumen) de acetato de sodio (pH 5.3) y se le
adiciono 875 µl de etanol puro (2.5 veces el
volumen), se mezcló en vortex durante 30 segundos,
se centrifugo a 14000 rpm por 15 min. El
sobrenadante se decantó y la pastilla se dejó secar en
la incubadora (Boekel Scientific; BOEKEL®) a 37oC
por 1 hora, finalmente, se resuspendió en 30 µl de
agua destilada estéril y se guardaron a –4oC para su
medición posterior.
Tratamiento 1
Tratamiento 2
Técnica descrita por Yoshida et al. (1995)
que consiste en: Paso 1; Se colocaron 2 pajillas de
semen bovino criopreservado de 0.5mL o 0.25 mL en
un tubo eppendorf de 1.5 mL, agregar 0.5 mL de
solución de lisis 1 (Bufer TNE : 10 mM Tris-HCl (pH
8.0), 10 mM tetraacetato etilenediamina (EDTA), 100
mM cloruro de sodio con 1% sulfato dodecil de sodio
(SDS) y 100 µg./ml Proteinasa K). Los tubos con la
solución de lisis 1 se encubo en baño maría por 3
horas a 70oC. Después de la incubación los tubos se
centrifugaron a 14000 rpm por 10 minutos, se tiró el
sobrenadante que contenía ADN del huevo de gallina
y otras impurezas. Las cabezas de los
espermatozoides quedaron en la pastilla en el fondo
del tubo, a este se le agrego 0.1 ml de búfer de lisis
TNE y se incubo en baño maría por 1 hora a 70oC
Técnica descrita por Penacino (1997). Paso 1:
Se colocaron 2 pajillas de semen bovino
criopreservado de 0.5 mL o 0.25 mL en un tubo
eppendorf de 2 mL, para la separación del material
utilizado como diluyente (yema de huevo) a cada tubo
se le agrego 40 µl Proteinasa K (Se disolvió 10 mg
de proteinasa K liofilizada en 2 ml de agua destilada
estéril), 200 µl de sulfato dodecil de sodio (SDS) 10
% (se disolvió 50 gr de dodecil sulfato de sodio en
450 ml de agua caliente, se ajustó el a pH 7.2 por
agregado de unas gotas de ácido clorhídrico
concentrado y se aforo 500 ml) y 1000 µl de TEC (se
mezcló 100 ml de [1 ml de TRIS/ClH 1M pH: 7.5 con
2 ml de EDTA disódico 0.5M pH: 8, aforado a 100 ml
con agua destilada] con 3.3 ml de cloruro de sodio
3M). Los tubos se mezclaron en vortex durante 30
como el gen leptina, caseína, etc. Para identificar los
genes que transmiten los toros, es necesario la
extracción del ADN, sin embargo, muchas veces no
se tiene acceso a los toros y la única fuente para la
obtención del ADN es el semen criopreservado, este
generalmente viene diluido con Tris, ácido cítrico,
fructosa, glicerol, leche descremada en polvo y yema
de huevo (Olivares y Urdaneta, 1985; Boeta y Zarco
2000; Hernández et al. 2003; Medina-Robles et al.
2007), esto ocasiona que en la pajilla de semen se
tenga ADN exógeno y el ADN del espermatozoide de
toros, por lo que es necesario eliminar el ADN
exógeno antes de extraer el ADN del espermatozoide,
esto no se logra con las técnicas que normalmente se
utilizan para la extracción de ADN de semen fresco,
por lo que es necesario recurrir a las técnicas
forenses. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio
fue evaluar tres protocolos para la extracción de ADN
de pajillas de semen bovino criopreservado.
MATERIALES Y MÉTODOS
La evaluación de los tres protocolos de
extracción y purificación de ADN a partir de pajillas
de semen bovino criopreservado se realizó en el
Laboratorio de Fisiología y Biología Molecular del
Colegio de Postgraduados, Campus-Montecillo. Se
utilizaron pajillas de semen bovino criopreservado de
0.5 mL y 0.25 mL.
104
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 103-108. 2010
Ruíz Sesma et al. Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado
segundos y se incubo en baño maría durante 2 horas a
56 ºC. Se centrifugo a 14000 por 10 minutos y se
retiró el sobrenadante, que contiene ADN extraño.
Paso 2: El precipitado del paso anterior
(espermatozoides), se resuspendió nuevamente en 40
µl Proteinasa K (Se disolvió 10 mg de proteinasa K
liofilizada en 2 ml de agua destilada estéril), 200 µl de
sulfato dodecil de sodio (SDS) 10 % (se disolvió 50
gr de dodecil sulfato de sodio en 450 ml de agua
caliente, se ajustó el a pH 7.2 por agregado de unas
gotas de ácido clorhídrico concentrado y se aforo 500
ml) y 1000 µl de TEC (se mezcló 100 ml de [1 ml de
TRIS/ClH 1M pH: 7.5 con 2 ml de EDTA disódico
0.5M pH: 8, aforado a 100 ml con agua destilada] con
3.3 ml de cloruro de sodio 3M y se agregó 10 µl de
Dithiotreitol DTT (se disolvió 0.154 gr. de ditiotreitol
en 1 ml de agua destilada estéril y se conservó a -20
ºC). Posteriormente los tubos se incubaron a 56ºC
durante 12 horas. Después de esto, a cada tubo se le
añadió 750 µl fenol, se mezcló en vortex durante 30
segundos, se centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Se
extrajo 750 µl del sobrenadante y le agrego 750 µl de
fenol, se mezcló en vortex durante 30 segundos, se
centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Nuevamente se
extrajo 750 µl del sobrenadante y le aplicó 750 µl de
cloroformo/alcohol isopropílico (24:1), se mezcló en
vortex durante 30 segundos, se centrifugo a 14000
rpm por 5 min. Del sobrenadante se extrajo 600 µl y
se le agrego 600 µl cloroformo/alcohol isopropílico
(24:1), se mezcló en vortex durante 30 segundos, se
centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Se extrajeron 350
µl de sobrenadante, a esto se le agrego 35 µl de
cloruro de sodio 10% del volumen (se disolvió 17.5
gr de cloruro de sodio en agua destilada y se aforo
100 ml) y se le adiciono 700 µl de EtOH/Amonio, 2
veces el volumen (Se disolvió 12 mg de acetato de
amonio en 100 ml de etanol absoluto y se conservó en
hielo), se mezcló en vortex durante 30 segundos, se
centrifugo a 14000 rpm por 10 min. El sobrenadante
se decantó y la pastilla se dejó secar en la incubadora
a 37oC por 1 hora, finalmente, se resuspendió en 30 µl
de agua destilada estéril y se guardaron a –4oC para su
medición posterior.
Tratamiento 3
Técnica descrita por Penacino (1997). Se
colocaron 2 pajillas de semen bovino criopreservado
de 0.5mL o 0.25 mL en un tubo eppendorf de 1.5 mL,
a cada tubo se le agrego 400 µl de TEC (se mezcló
100 ml de [1 ml de TRIS/ClH 1M pH: 7.5 con 2 ml
de EDTA disódico 0.5M pH: 8, aforado a 100 ml con
agua destilada] con 3.3 ml de cloruro de sodio 3M) ; y
20 µl Proteinasa K (Se disolvió 10 mg de proteinasa
K liofilizada en 2 ml de agua destilada estéril), 40 µl
de sulfato dodecil de sodio (SDS) 10 % (se disolvió
50 gr de dodecil sulfato de sodio en 450 ml de agua
caliente, se ajustó el a pH 7.2 por agregado de unas
gotas de ácido clorhídrico concentrado y se aforo 500
ml) y 5 µl de DTT(se disolvió 0.154 gr. de
ditiotreitol en 1 ml de agua destilada estéril y se
conservó a -20 ºC), cada tubo se mezcló en vortex
durante 30 segundos y posteriormente se incubo en
baño maría durante 20 minutos a 60 ºC. Después de
esto, a cada tubo se le añadió 750 µl fenol, se mezcló
en vortex durante 30 segundos, se centrifugo a 14000
rpm por 5 min. Se extrajo 750 µl del sobrenadante y
le agrego 750 µl de fenol, se mezcló en vortex durante
30 segundos, se centrifugo a 14000 rpm por 5 min.
Nuevamente se extrajo 750 µl del sobrenadante y le
aplicó 750 µl de cloroformo/alcohol isopropílico
(24:1), se mezcló en vortex durante 30 segundos, se
centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Del sobrenadante
600 µl
se extrajo 600 µl y se le agrego
cloroformo/alcohol isopropílico (24:1), se mezcló en
vortex durante 30 segundos, se centrifugo a 14000
rpm por 5 min. Se extrajeron 350 µl de sobrenadante,
a esto se le agrego 35 µl de cloruro de sodio 10% del
volumen (se disolvió 17.5 gr de cloruro de sodio en
agua destilada y se aforo 100 ml) y se le adiciono 700
µl de EtOH/Amonio, 2 veces el volumen (Se disolvió
12 mg de acetato de amonio en 100 ml de etanol
absoluto y se conservó en hielo), se mezcló en vortex
durante 30 segundos, se centrifugo a 14000 rpm por
10 min. El sobrenadante se decantó y la pastilla se
dejó secar en la incubadora a 37oC por 1 hora,
finalmente, se resuspendió en 30 µl de agua destilada
estéril y se guardaron a –4oC para su medición
posterior. Para la cuantificación del ADN se utilizó el
método de absorción de luz ultravioleta: Se efectuó a
partir de diluciones 1/200 a 1/500 en agua destilada,
para determinar la absorción de luz UV a las
longitudes de onda 230, 260 y 280 nm en un
espectrofotómetro. Las relaciones 260/280 y 260/230
permitieron detectar la presencia de posibles
contaminantes en las muestras. Se calcula el
contenido de ADN asumiendo que una unidad de
absorbancia a 260 nm equivale a 50 µg/ml de ADN
doble cadena. Por otro lado, se procedió a verificar la
calidad de la extracción del ADN de las muestras, en
gel de agarosa al 0.8% (0.24 g de agarosa y 30 ml de
buffer TBE 1X (Tris Borato-EDTA), por medio de
una electroforesis, utilizando una cámara modelo
horizon 58, (Life Technologies®). En cada pozo se
depositó un volumen final de 5 µl (2 µl de colorante
Naranja G y 3 µl de ADN), usando como buffer de
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 103-108. 2010
105
Ruíz Sesma et al. Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado
corrida TBE. Las condiciones de la electroforesis
fueron de 40 minutos a 86 voltios. Transcurrido dicho
tiempo los geles se tiñeron con bromuro de etidio a
una concentración final de (1 µg/ml) durante 30
minutos. Los resultados fueron evaluados en el
fotodocumentador (Modelo Gel Doc 2000, Marca Bio
Rad) de luz ultra violeta (UV) y se capturaron las
imágenes por computadora en el programa
Quantitvone, para la evaluación de la calidad y
calidad del ADN.
A las variables evaluadas se les realizó un
análisis descriptivo (Steel et al., 1997).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El tiempo de ejecución para tratamiento dos
fue 940 min, seguido del tratamiento uno y tres con
825 y 100 min respectivamente. En la Figura 1, se
aprecia la calidad del ADN extraído. En los carriles
5, 11 y 17 se utilizaron dos pajillas de ¼ mL, en los
carriles 6, 12 y 18 se utilizó una pajilla de ¼ mL, en
el resto de los carriles se utilizaron dos pajillas de ½
mL. En los carriles 1 al 4 y 7 al 10, se aprecia la
presencia de mucha proteína. Sin embargo en los
carriles donde se utilizaron una o dos pajillas de ¼
mL se observa poca proteína y mejor calidad del
ADN. Del Valle, Rodríguez y Espinoza (2004)
mencionan que la diferencia en la cantidad y calidad
de ADN observada en algunas extracciones podría
deberse, a la presencia de ARN. El tratamiento tres en
los carriles 13, 14, 15 y 16 no se observó ADN, esto
posiblemente debido a la cantidad de muestra
utilizada, y al poco tiempo empleado para que se
llevara a cabo la lisis celular ya que este protocolo
únicamente considera 20 minutos en incubación a
60oC. Becton Dickinson (2008) y Durviz (2008)
menciona que la baja o nula cantidad de ADN o lisis
celular incompleta obtenido de algún protocolo, en
algunas ocasiones se debe al exceso de muestra
utilizado, por lo que es recomendable utilizar menor
cantidad o prolongar el tiempo de incubación en el
paso correspondiente a la lisis.
Las bandas de ADN observadas en los
carriles 5, 11, 17 y 6, 12, 18, indica una
desproteinización aceptable, esto debido a la mejor
relación solución de lisis y cantidad de muestra
utilizada, mientras que el ADN observado en los
carriles 1 al 4 del tratamiento uno y 7 al 11 del
tratamiento dos, presenta contaminación de proteínas,
ocasionado por el exceso de muestra. Cattaneo et al.
(1997); Buttler, (2001) mencionan que una técnica
que permite extraer el ADN de un medio que
contenga contaminantes es mucho más prometedora
que un método que busque extraer los contaminantes
de la preparación. El extraer el ADN con un protocolo
o método adecuado minimiza los problemas de
contaminación puesto que no se requiere extraer todo
el ADN allí presente sino obtenerlo en una cantidad y
calidad suficiente sobre todo cuando éste va a ser
utilizado para pruebas moleculares. La remoción de
los contaminantes del extracto es usualmente una
tarea difícil que con frecuencia lleva a inhibición de
las reacciones o errores en la amplificación (Buttler,
2001). Tratándose de métodos fenólicos de
desproteinización, la no remoción adecuada de
proteínas en los extractos para la obtención de ADN
es un indicador de deficiencia en el procedimiento
(Maniatis, 1982). En el Cuadro 1 se muestra la
cantidad y calidad del ADN obtenida en cada uno de
los tratamientos. Para el tratamiento uno, todos los
valores de la relación A260/A280 son inferiores 0.1, lo
mismo se presentó en el tratamiento dos en los
Figura 1. Electroforesis en gel de agarosa (0.8%) del ADN extraído con los diferentes protocolos. Carriles 1 al 6,
Tratamiento uno, 7 al 12, tratamiento dos y 13 al 18, tratamiento tres
106
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 103-108. 2010
Ruíz Sesma et al. Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado
carriles del 7 al 10, esto indica presencia de muchos
contaminantes en la muestra, sin embargo, en el carril
11 se observa un valor de 0.57, indicando este la
presencia de proteínas. Para el carril 12, el valor
encontrado fue 1.45, indicando la presencia de ADN
y poca contaminación de proteínas. Para el caso del
tratamiento tres, los carriles 13 al 16 no se observaron
presencia de ADN en el gel de agarosa y los valores
encontrados indican la presencia de contaminación. El
carril 17 y 18, se observa un valor de 1.28 y 2.55
respectivamente, indicando la presencia de
contaminantes y de ADN.
Para la relación A260 nm/A230 nm, se aprecian
los valores en el cuadro uno, el tratamiento uno en los
carriles uno al seis, siete al 11 y 13 al 16 para el
tratamiento dos y tres respectivamente, muestran la
presencia de carbohidratos, proteínas o fenoles. El
carril 12 del tratamiento dos y 17 del tratamiento tres
presentan valores cercanos al rango de pureza.
Del Valle et al. (2004), mencionan que una
proporción de 0.6 para la relación (A260/A280)
corresponde a la presencia única de proteínas; y una
proporción entre 1.8–2.0, corresponde a un 90% 100% de pureza de los ácidos nucleicos. Al respecto,
Schultz et al. (1994); Del Valle et al. (2004); De
Jesús et al. (2005) mencionan que los valores
mayores a 2.0 de la relación indican exceso de ARN
Cuadro 1. Valores de la absorbancia de ADN bicatenario de
semen bovino criopreservado extraídos con tres
protocolos.
Carril
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Tratamiento
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
Concentración (µg/mL)
0.13
-0.35
-0.25
-0.48
-0.63
-0.55
-0.13
2.88
-0.40
-0.48
3.23
28.40
-0.63
-0.43
-0.43
-0.60
41.38
14.58
en la muestra y para la relación (A260/A230) valores
menores a 2.0 indican presencia de carbohidratos,
proteínas o fenoles, indicando también la integridad
de los ácidos nucleicos (ARN), valores inferiores a
2.0 permiten suponer la presencia de degradación de
las moléculas. En este estudio el análisis de la pureza
(A260/A280) no mostró diferencias entre los
tratamientos cuando se utilizan dos pajillas de ½ mL
por muestra, esto indica que la cantidad de muestra
utilizada es demasiada en relación a la cantidad de
reactivo aplicado para la reacción de lisis. El
tratamiento dos mostró mejor resultado cuando se
utilizó una pajilla de ¼ mL, para el tratamiento tres el
mejor resultado se logró utilizando dos pajillas de ¼
mL.
CONCLUSIONES
Para la extracción de ADN de semen bovino
criopreservado se debe utilizar una pajilla de ¼ mL
por muestra con la técnica descrita por Penacino
(1997) y dos pajillas de ¼ mL por muestra para la
técnica rápida descrita por Penacino (1997). No se
recomienda utilizar dos o más pajillas de ½ mL por
muestra con ningún protocolo de los aquí evaluados.
LITERATURA CITADA
Becton Dickinson. 2008. Kit S QuickGene de
extracción de ADN en Tejidos (DT-S). Para
aislamiento de ADN genómico de muestras en
tejidos. Manual. Fuji Photo Film Co., Ltd. Life
science products division . Nishiazabu 2-Chome,
Minato-ku, TOKYO. JAPAN. 18 p
Boeta, M., y L. Zarco. 2000. Utilización de leche
descremada ultrapasteurizada como diluyente de
semen refrigerado de burro, destinado a la
inseminación de yeguas, Veterinaria México. Nota
de Investigación. No 001.
Buttler, J. 2001. Forensic DNA Typing; Biology and
Technology behind STR Markers. Academic,
California, USA. 322 p.
Cattaneo, C.; O. J. Craig and N. R. Sokol. 1997.
Comparison of three DNA extraction methods on
bone and blood stains up to 43 years old and
amplification of three different gene frequencies.
J. Forensic Sci. 42: 1126-1135.
De Jesús, R.; N. Moreno y J. A. Martínez. 2005.
Ensayo de dos métodos de extracción de ADN de
ratón para ser usado en el control genético de
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 103-108. 2010
107
Ruíz Sesma et al. Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado
ratones consanguíneos mediante la reacción en
cadena de la polimerasa (PCR). Revista Científica
15 (2): 134-140.
Del Valle, C.; A. Rodríguez y M. Espinoza. 2004.
Comparación de tres métodos de extracción de
ADN a partir de restos óseos. Complejo de
Ciencias Forenses del Organismo de Investigación
Judicial, Heredia, Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 52
(3): 717-725
Durviz, S. L. 2008. Kit extracción DNA SSS. REA1.
RBME01/ RBME02. 5 pp.
Hernández, P. J. E.; R. F. Fernández, R. Y. Gutiérrez,
I. A. Córdova y N. E. Gómez. 2003. Adición de
ácido ascórbico en el diluyente para congelar
semen de bovino y su efecto en la motilidad y
viabilidad de semen posdescongelado. Rev. Salud
Anim. 25 (1): 39-44.
Miesfeld, R. 1999. Applied Molecular Genetics. John
Wiley, New York, USA. 293 p.
Olivares R. y R. Urdaneta. 1985. Colección,
evolución y procesamiento del semen de toros.
Fonaiap Divulga (17): 4-9.
Penacino,
G.
A.
1997.
Investigación
e
implementación de sistemas de identificación de
individuos por técnicas de biología molecular, con
especial referencia a los estudios post-mortem.
Tesis doctoral. Unidad de Análisis de ADN,
Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos,
Buenos Aires, Argentina.
Schultz, D. J.; R. Craig, D. L. Cox Foster, R. O.
Mumma and J. I. Medford. 1994. RNA isolation
from recalcitrant plant tissue. Plant Mol. Biol.
Rep. 12: 310-316.
Maniatis, T.; E. F. Fritsch and J. Sambrook. 1982.
Molecular cloning: a laboratory manual. Cold
Spring Harbor Lab, New York, 468 p.
Steel, R. G. D.; J. H. Torrie and D. A. Dickey. 1997.
Principles and procedures of statistics, 3rd. ed.
McGraw Hill.
Medina Robles, V.M.; E. Sánchez Carvajal, Y. M.
Velasco Santamaria y P. E. Cruz Casallas. 2007.
Crioconservación de semen bovino usando un
congelador
programable
(CL-8800)
y
determinación de su calidad postdescongelación
por medio un sistema de análisis espermático
asistido por computador (CASA) Revista
Orinoquia 11 (1): 75-86.
Yoshida, K.; K. Sekiguchi, N. Mizuno, K. Kasai, I.
Sakai, H. Sato and S. Seta, S. 1995. The modified
method of two-step differential extraction of
sperm and vaginal epithelial cell DNA from
vaginal fluid mixed with semen. Forensic Science
International. National Research Institute of Police
Science. Chiyoda-ku, Tokyo. Japan p. 25-33.
108
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 103-108. 2010
Nota Técnica
Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en
Sonora, por medio de una plataforma virtual SAETI2
Utilization of a tool for evaluating of productive projects in cattle in Sonora, through a learning platform
SAETI2
Carlos Martín AGUILAR TREJO , Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA y Raquel Karin
FIERROS CASTRO
Instituto Tecnológico de Sonora. 5 de febrero 818 Sur, Col. Centro, C. P. 85000. Ciudad Obregón, Sonora,
México. E-mails: [email protected], [email protected] y [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 15/06/2009
Fin de segundo arbitraje: 02/10/2009
Fin de primer arbitraje: 24/08/2009
Segunda revisión recibida: 20/01/2010
Primera revisión recibida: 03/09/2009
Aceptado: 25/01/2010
RESUMEN
Se desarrolló una herramienta que podrá recopilar información de proyectos productivos del sector social en ganado
bovino durante el período 2003 al 2007 en el Estado de Sonora, desarrollada en una plataforma virtual en el Sistemas de
Apoyo a la Educación con Tecnologías de Internet 2 (SAETI2) , para cinco regiones del estado de Sonora geográficamente
diferenciadas, por medio de una encuesta en línea asincrónica utilizando diferentes modalidades de preguntas, como tipo
excluyente, opción múltiple, excluyente matriz, opción múltiple matriz y respuesta abierta matriz y directas. Se dividió en
cuatro secciones: datos generales, equipo y alimento, mercado, empleos y salarios. La herramienta genera reportes de
resultados por secciones, por pregunta, concentrado de encuesta, concentrado de una respuesta, concentrado general, y por
usuario, para realizar el análisis de la problemática y situación actual de los ganaderos. La informática en la mayoría de las
dimensiones del desenvolvimiento humano ha cambiado el comportamiento de los sujetos y de las actividades universales
en el tiempo-comunicación así mismo la transmisión de información persona a persona y grupo a grupo se realiza
mediante los servicios de Internet a velocidades exponencialmente mayores en relación a otros medios, dependiendo ahora
no de la mediación humana directa sino de la propia tecnología, lo que implica un rompimiento de la relación tiempoespacio de escala humana a una dimensión tiempo-espacio de escala tecnológica.
Palabras clave: Reportes, matriz, encuesta
ABTRACT
It developed a tool that can collect information on social sector projects in cattle during the period 2003 to 2007 in the State
of Sonora, developed a virtual platform on the support systems for education with Internet technologies 2 (SAETI2) for
five regions of the state of Sonora geographically differentiated through an asynchronous online survey questions using
different modalities, such as exclusive type, multiple choice, excluding parent multiple choice and open-response matrix
matrix, direct, was divided into four sections : general information, equipment and food, market, jobs and wages with the
objective of developing an asynchronous virtual survey to be used anywhere in the state with the use of the Internet in the
State of Sonora. The tool generates reports of results in sections, by questions, the survey focused, concentrated in a
concentrated general and per user. This tool can be used as a tool for analyzing problems and current situation of farmers.
Computers in most dimensions of human development has changed the behavior of subjects and activities in the universaltime communication as well as information transmission person to person and group to group is done - through the services
of Internet - exponentially at higher speeds compared to other means, depending on no direct human mediation but the
technology itself, which implies a breaking of time-space of human scale to a time-space dimension of technology ladder.
Key words: Reports, matrix, survey
INTRODUCCIÓN
Los
orígenes de las herramientas elearning para el desarrollo de estrategias virtuales a
distancia se considera como una comunicación entre
emisor-receptor
a
través
de
tecnologías
computacionales como una relación directa que se
clasifica en diferentes modalidades de acuerdo con
variables de tiempo y espacio (Moore y Kearsley,
2004). Existen los tipos sincrónicos y asincrónicos,
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 109-114. 2010
109
Aguilar Trejo et al. Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino
que implica mismo o
tiempo real o no.
diferente lugar
así como
actividades socioculturales como, por ejemplo, la
relación tiempo-comunicación.
En el desarrollo saludable de las empresas
ganaderas del Estado de Sonora existen factores
internos y externos que afectan directamente las
fluctuaciones del mercado, sobre todo el alto costo de
los insumos; la falta de experiencia en el
conocimiento del área ganadera, así como la
disponibilidad de agua, la fauna nociva, dependiendo
de la zona fue una variable a considerar. La relación
directa entre la zona donde se encuentra ubicado el
proyecto y el sistema de producción con el que se
cuenta (agostadero, pradera o estabulado), así como
el tipo de ganado y las razas que se manejan,
favoreciendo la producción de becerros para
exportación o regional. Se requiere de programas de
monitoreo continuo de la gestión de las necesidades
emergentes con el progreso de cada proyecto
ganadero.
La transmisión de información persona a
persona y grupo a grupo se realiza (mediante el
servicio de Internet) a velocidades exponencialmente
mayores en relación a otros medios como correo
postal, dependiendo ahora no de la mediación
humana directa sino de la propia tecnología, lo que
implica un rompimiento de la relación tiempoespacio de escala humana a una dimensión tiempoespacio de escala tecnológica. Esto ha traído consigo
que la toma de decisión del hombre sea más rápida y
efectiva que antaño, modificando la relación sujetosujeto como una relación sujeto-tecnología-sujeto.
Las herramientas virtuales se dividen primero
en auto estudio, basada en tecnologías de estudio
dirigido o instrucción programada, en las que se
interactúa individualmente con material que sustituye
al emisor. De acuerdo con Fulton (2002) en el caso
del uso de la tecnología informática y la modalidad
de autoinstrucción y colaborativo, los usuarios
interactúan entre sí y con un facilitador online
utilizando la tecnología para comunicarse a distancia.
En la modalidad colaborativa, se elabora las
herramientas y producen los contenidos online.
El desarrollo de comunidades virtuales
favorece que se lleven a cabo procesos de
aprendizaje en ambos sentidos pero requiere entender
la naturaleza de los medios que utiliza con el fin de
adecuar su diseño y tipos de entornos tecnológicos.
Las comunidades virtuales tienen una relevancia
fundamental para la educación a distancia, desde un
punto de vista personal, no tienen vida propia sino
que dependen para su sobrevivencia de la actividad y
dinamismo específico de los grupos virtuales de
aprendizaje en red y que son parte integrante de
dichas comunidades. Por tanto, se espera que un
trabajo hecho con un grupo cooperativo tenga un
resultado más enriquecedor que el que tendría la
suma del trabajo individual (Watad y DiSanzo,
2000).
La inclusión de la informática en la mayoría
de las dimensiones del desenvolvimiento humano ha
cambiado el comportamiento de los sujetos y de las
110
Los elementos centrales de la dinámica de
los grupos en red es la interacción que se genera
entre sus miembros y los vínculos que se establecen a
partir de tal interacción. De este modo se van
integrando grupos vivos que mediante la red deciden
aprender a través de la comunicación y la
colaboración mutua.
Para la organización e implementación del
proyecto de evaluación en el estado de Sonora se
debe clasificar el estado de acuerdo a sus
características geográficas, orográficas y climáticas,
misma que se definen a continuación (INEGI, 2009):
Noroeste del estado de Sonora: En cuanto a
su orografía, esta zona se define por un relieve que
varía a lo largo de un plano inclinado que comienza
en la declinación del sistema orográfico septentrional
y culmina en el Golfo de California. El clima
predominante oscila entre los valores típicos del seco
semicálido y el semiseco semicálido, con
temperaturas máximas de verano (julio y agosto) en
torno a los 27 y 30° C y temperaturas mínimas de
invierno (diciembre y enero) en torno a los 8 y 12° C.
Las heladas son frecuentes entre los meses de
noviembre y en abril, precedidas de una temporada
de posibles granizadas entre los meses de julio a
septiembre. La vegetación existente está constituida
por matorral desértico, tiene una capa superficial de
color claro y muy pobre en materia orgánica, su
vegetación natural es de pastizales y matorrales, su
utilización agrícola está restringida a las zonas de
riego con muy altos rendimientos en cultivos como
algodón, granos o vid.
Sierra alta de Sonora: En cuanto a su
orografía se define por una combinación de tres
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 109-114. 2010
Aguilar Trejo et al. Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino
formas del relieve: accidentado, ondulado y plano,
observándose todas ellas a lo largo de la denominada
“Región de los Valles”. El clima predominante oscila
entre los valores típicos del seco semicálido y el seco
cálido, con temperaturas máximas de verano (julio a
septiembre) en torno a los 25 y 30° C y temperaturas
mínimas de invierno (diciembre a febrero) en torno a
los 8 y 13° C. Las heladas y granizadas son
frecuentes en los meses de noviembre y febrero. La
vegetación está constituida por bosques de encino,
roble, pináceas y pastizales, mezquites, así como
también distintas especies como el palo fierro, la
brea, el huisache, la uña de gato, el nopal, el
garambullo y el tépame; tiene una capa superficial
oscura, suave y rica en materia orgánica y
nutrimentos; en condiciones naturales tiene cualquier
tipo de vegetación que se encuentra condicionada por
el clima y no por el tipo de suelo. Su utilización
agrícola está restringida a zonas de riego con
excelentes rendimientos en cultivos como algodón,
granos o vid debido a la alta fertilidad de estos
suelos, además tienen una capa superficial de color
claro y muy pobre en materia orgánica y su
susceptibilidad a la erosión es baja
Sierra baja de Sonora: Su orografía, se
caracteriza por ser una zona de valles y planicies. El
clima predominante oscila entre los valores típicos
del seco semicálido y el semiseco semicálido, con
temperaturas máximas de verano (julio y agosto) en
torno a los 26 y 33° C y temperaturas mínimas de
invierno (diciembre y enero) en torno a los 10 y 14°
C. La vegetación existente está constituida por: la
chupandía, el tepeguaje, el bonete, el cazahuate, la
amapola, el colorín, el pochote y el cuéramo. Existen
distintas especies del mezquite como el papelillo, el
copal, la vara dulce, el tepeme y la uña de gato. En
cuanto a las características edáficas, los tipos de
suelo son jóvenes, poco desarrollados, tienen
cualquier tipo de vegetación la que se encuentra
condicionada por el clima y no por el tipo de suelo.
Sur del estado de Sonora: El Valle Yaqui
por su orografía se define por un relieve
completamente plano, el clima predominante oscila
entre los valores típicos del seco y el muy seco, los
cuales se caracterizan por temperaturas extremas,
llegando a alcanzar valores máximos en verano (julio
y agosto) en torno a los 48° C y temperaturas
mínimas de invierno (diciembre y enero) en torno a
16° C. En cuanto a las precipitaciones, se concentran
entre los meses de julio a septiembre registrándose
valores medio anuales no mayores a 500 milímetros.
La vegetación predominante en esta zona está
constituida por matorrales sarco-crasicuales tales
como cirio, idria, cardón, copalquín, candelilla y
agave, abundando también el mezquital en muchas
de sus variedades. El Valle del Mayo por su
orografía, se caracteriza por un relieve plano casi en
su totalidad, interrumpido por algunos cerros y lomas
de escasa elevación, cuya altitud varía entre los 80
metros y el nivel del mar. El clima predominante
oscila entre los valores típicos del seco y el
semihúmedo, los dos extremos con una temperatura
máxima en verano (julio y agosto) en torno a los 32°
C y una temperatura mínima en invierno (diciembre
y enero) en torno a los 18° C. La vegetación
predominante está constituida por: el torote blanco, el
torote colorado, la hierba de burro, la gobernadora, el
palo fierro y la candelilla. Incluye también las
llamadas agrupaciones de cardonal como órganos,
candelabros y garambullo. Destacan las áreas
dedicadas a la agricultura de riego, incluidas las
llamadas de riego parciales.
Sureste del estado de Sonora (Quiriego y
Rosario): A En cuanto a su orografía, se define por
un relieve cuya porción oriental es sumamente
accidentada y la occidental corresponde a la “Región
de los Valles”, donde se destacan lagunas serranías y
cerros, con una altura que va de los 400 metros en su
parte más baja a los 800 en las más elevadas. El
clima predominante oscila entre los valores típicos
del semiseco-cálido al cálido con temperaturas
máximas de verano (julio y agosto) en torno a los 29
y 31° C y temperaturas mínimas de invierno
(diciembre y enero) en torno a los 14 y 18° C. En la
vegetación existente, predomina, los tepeguaje,
chupandía, bonete, amapola, pochote y cuéramo.
También se puede encontrar una porción de bosque
de pino encino y bosque de encino. Y en su parte sur
pequeñas áreas con mezquital con variedades como
palo fierro, palo verde y papaches. Son suelos
jóvenes poco desarrollados, pueden tener cualquier
tipo de vegetación, la cual se encuentra condicionada
por el clima y no por el tipo de suelo. Es un suelo
muy fértil básicamente en cultivos de algodón y
granos.
El objetivo del proyecto es facilitar
la
recopilación de información de forma virtual para el
análisis de la problemática y situación histórica y
actual de los ganaderos durante el período 2003-2007
en el Estado de Sonora para que la toma de
decisiones sea más rápida y efectiva.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 109-114. 2010
111
Aguilar Trejo et al. Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino
MATERIALES Y MÉTODOS
De acuerdo a las características bioclimáticas de cada una de las zonas del estado de
Sonora se dividieron en cinco regiones y se
agruparon en
localidades y municipios que
comparten similitudes en cuanto a sus aspectos
orográficos, climáticos y bióticos (Figura 1). Según
lo mencionado anteriormente, se conformaron cinco
grupos: Noroeste donde se encuentran los municipios
que rodean al desierto de Altar y el municipio de
Caborca. Sierra alta refiriéndose
aquí a los
municipios que comprenden las rutas “de la sierra” y
“del río Sonora”. Sierra baja: Haciendo mención en
este grupo a los municipios que forman parte de la
sierra baja al este de la capital del estado, Hermosillo.
Sur, englobando aquí los grandes valles agrícolas del
sur del estado, el valle del Yaqui y el valle del Mayo.
Sureste, donde se encuentra dos municipios con
características comunes como son el Quiriego y
Rosario.
Se desarrolló una encuesta en línea con la
plataforma virtual SAETI2, ésta presenta las
siguientes modalidades de preguntas: excluyente,
opción múltiple, excluyente matriz, opción múltiple
matriz y respuesta abierta matriz, directas, dividida
en cuatro secciones, datos generales, equipo y
alimento, mercado y empleos y salarios. Genera
reportes de resultados por secciones, por pregunta,
concentrado de encuesta,
concentrado de una
respuesta, concentrado general y por usuario, el
proyecto fue apoyado con un presupuesto de
novecientos mil pesos de fondos federales.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se agruparon cinco regiones y se asignó
clave y contraseña de ingreso para cada uno de los
usuarios, como se observa en la Figuras 1 y 2,
respectivamente.
Se establecieron las ligas directas de acceso
para cada una de las secciones de la encuesta
asincrónica de forma directa y por plataforma (Figura
3). Ejemplo para la sección 2: Tipo de ganado y
terreno (Figura 4).
a) Datos generales:
http://saeti2.itson.mx/AppEncuestas/AdministrarEnc
uestas/frmResponderEncuesta.aspx?IdEncuesta=358
&SECCION 1 DATOS GENERALES&7
b) Equipo y alimento:
http://saeti2.itson.mx/AppEncuestas/AdministrarEnc
uestas/frmResponderEncuesta.aspx?IdEncuesta=365
&SECCION 2 EQUIPO Y ALIMENTO&7
c) Mercado:
http://saeti2.itson.mx/AppEncuestas/AdministrarEnc
Figura 1. Estratificación de las regiones de acuerdo a las características bio-climáticas de cada una de las zonas del
estado de Sonora.
112
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 109-114. 2010
Aguilar Trejo et al. Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino
uestas/frmResponderEncuesta.aspx?IdEncuesta=361
&SECCION 3 MERCADO&7
d) empleos y salarios:
http://saeti2.itson.mx/AppEncuestas/AdministrarEnc
uestas/frmResponderEncuesta.aspx?IdEncuesta=362
&SECCION 4 EMPLEOS Y SALARIOS&7.
Los reportes de resultados se generan
cuantitativamente y cualitativamente (Figuras 5 y 6).
CONCLUSIONES
Esta herramienta puede ser utilizada para realizar
el análisis de la problemática y situación actual de los
ganaderos. La informática en la mayoría de las
dimensiones del desenvolvimiento humano ha
cambiado el comportamiento de los sujetos y de las
actividades universales en el tiempo-comunicación
así mismo, la transmisión de información persona a
persona y grupo a grupo se realiza (mediante el
La encuesta puedes ser utilizada en cualquier
tiempo y espacio que se requiera, sólo necesita
acceso a la red de Internet alámbrica o inalámbrica.
Figura 2. Pantalla del sistema SAETI2 para asignar clave
de usuario y contraseña a cada uno de los
usuarios.
Figura 3. Pantalla del sistema SAETI2 con la herramienta
en línea con cuatro secciones por medio de
encuestas.
Figura 4. Pantalla del sistema SAETI2 con la herramienta
en línea con cuatro secciones por medio de
encuestas. Ejemplo para la sección 2: Tipo de
ganado y terreno.
Figura 5. Pantalla del sistema SAETI2 con la herramienta
para generar reportes de resultados por
diferentes requerimientos.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 109-114. 2010
113
Aguilar Trejo et al. Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino
hombre sea más rápida y efectiva que antaño,
modificando la relación sujeto-sujeto como una
relación sujeto-tecnología-sujeto. De este modo se
van integrando grupos vivos que mediante la red de
comunicación, fomentando procesos de formación
social e intelectual entre todos sus miembros, a través
de la comunicación interactiva mediada por las
computadoras, vía intranet o extranet.
LITERATURA CITADA
Fulton, C. 2002. Information control in the virtual
office: preparing intermediaries to facilitate
information exchange in the home work
environment. New Library World 103 (6): 209215.
Figura 6. Pantalla del sistema SAETI2 con la herramienta
para generar reportes de resultados por diferentes
requerimientos. Ejemplo para la sección 2: Tipo
de ganado y terreno
servicio de Internet) a velocidades exponencialmente
mayores en relación a otros medios, dependiendo
ahora no de la mediación humana directa sino de la
propia tecnología, lo que implica un rompimiento de
la relación tiempo-espacio de escala humana a una
dimensión tiempo-espacio de escala tecnológica.
Esto ha traído consigo que la toma de decisión del
114
Moore, M. G., and G. Kearsley. 2004. Distance
education: A systems view. Wadsworth Publishing
Belmont, CA. USA. 392 p.
Watad M. M. and F. J. DiSanzo. 2000. Case Study:
The synergism of telecommuting and office
automation. Sloan Management Review 41 (2): 185.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI). 2009. Mapa de Fisiografía. Disponible
en:http://mapserver.inegi.org.mx/geografia/espanol/
estados/son/fisio.cfm?c=444&e=31. Consultado 15
de julio de 2009.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 109-114. 2010
Nota Técnica
Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino otorgados al sector social en el estado de
Sonora, México del 2003 al 2007
Evaluation of cattle productive projects given to social sector in Sonora State, México from 2003 to 2007
Carlos Martín AGUILAR TREJO , María del Rosario BELTRÁN LEYVA, Luis Eduardo
VENDRELL ZAMBRANO, Armando FLORES MOSELEY, Laura BELTRÁN LEYVA, María
Alejandra GONZÁLEZ ORTIZ, Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA, Claudia GUTIÉRREZ
MARTÍNEZ y Ricardo A. ARCE VEGA
Instituto Tecnológico de Sonora. 5 de febrero 818 Sur, Col. Centro, C. P. 85000. Ciudad Obregón, Sonora,
México. E-mails: [email protected], [email protected] y [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 15/06/2009
Fin de segundo arbitraje: 08/09/2009
Fin de primer arbitraje: 10/08/2009
Segunda revisión recibida: 12/01/2010
Primera revisión recibida: 26/08/2009
Aceptado: 16/01/2010
RESUMEN
El objetivo fue recopilar datos e información de la situación histórica y actual de los créditos pecuarios. Se desarrolló el
estudio en conjunto con diferentes áreas académicas, así como la logística del proceso de muestreo, elaboración y
validación de los instrumentos de recopilación e interpretación de la información. Se muestreó a 117 productores ganaderos
de un total de 300 proyectos apoyados con financiamientos federales en el periodo 2003 a 2007 en el estado de Sonora,
México, con 95% de confianza por medio de un muestreo simple aleatorio. Se registró la localización satelital referentes a la
altitud y latitud de cada uno de los productores. La ganadería de doble propósito es la más común en el estado de Sonora,
siendo la única que se práctica en la región de Sierra Baja, por otra parte, al noroeste y sureste se práctica además de esta, la
ganadería de engorda y la explotación de borregos, finalmente en la Sierra Alta y el Sur, además de la ganadería de doble
propósito y el ganado de engorda, se practica la ganadería de leche, estando la mayor proporción en el sur. En el noroeste el
tipo de ganado más utilizado es el “Criollo”, seguido del “Charolais” y “Simmental”, mientras que en la Sierra, el ganado
“Criollo” seguido de “Brangus” y “Charolais. Hay una relación directa entre la zona donde se encuentra ubicado el
proyecto y el sistema de producción utilizado en la misma.
Palabras clave: Encuesta, ganadería, proyectos productivos, regiones de Sonora.
ABSTRACT
The objective was to collect data and information of the historical and actual situation of cattle credits. The study was
carried out with different academic areas, also, sample process logistics, design and validation of surveys to collect and
analyze the information obtained. One hundred seventeen livestock producers were sampled from 300 approved projects
with federal budgets from 2003 to 2007 in the Sonora State, México with 95% of confidence using a random simple sample.
The satellite location of altitude and latitude of each producer were recorded. The dual purpose cattle is most common in
the Sonora State, being the only that it is practiced in the region of Sierra Baja, on the other hand, at Noroeste and Suroeste,
in addition to this, beef cattle and sheep exploitation is accomplished, finally in the Sierra Alta and Sur, as well as dual
purpose cattle and beef cattle, the practice of dairy cattle, with the greatest proportion in Sur. In the Noroeste the most
common type of livestock is "Criollo" followed by "Charolais" and "Simmental", while in the Sierra, it is cattle "Criollo"
followed by "Brangus" and "Charolais"- The most important factors that affect the healthy development and maintenance of
companies surveyed were the market fluctuations mainly the high input cost, lack of experience in the area's livestock
knowledge and the availability of water and the presence of wild noxious animals. There was a direct relationship between
the area where the project was located and the production system adopted.
Key words: Survey, livestock production, productive projects, Sonora regions
INTRODUCCIÓN
El reto directo al criador comercial de
bovinos carne en México, es mejorar su producción
de carne por hectárea a través de mejorar el peso del
becerro al destete y/o el número de becerros
destetados. La adopción de prácticas zootécnicas en el
buen manejo de sus agostaderos, ajustando su carga
animal acorde a la capacidad de su recurso pastizal, e
introduciendo
programas
de
suplementación
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 115-118. 2010
115
Aguilar Trejo et al. Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en Sonora, México del 2003 al 2007
alimenticia estratégica durante todo el año a su unidad
vaca-cría. En el Estado de Sonora se encuentra que la
organización ganadera y los productores poseen
conocimientos y vocación para el manejo del ganado
bovino para carne en pastoreo libre pero se carece de
organización administrativa (registros, contabilidad)
es una cultura productiva tradicional y su economía
depende de una sola actividad productiva (Chauvet,
2005; Zorilla, 2007)).
El objetivo fue recopilar datos e información
de la situación histórica y actual de los créditos
pecuarios otorgados por fondos nacionales de
iniciativas de ganado bovino del sector social en el
estado de Sonora en el período 2003-2007, para
optimizar la toma de decisiones en los procesos de
otorgamientos futuros de los mismos.
MATERIALES Y MÉTODOS
De acuerdo al análisis de las características bioclimáticas de cada una de las zonas del estado de
Sonora visitadas a lo largo de la ejecución de este
proyecto, se ha decidido realizar una división o
agrupación de aquellas localidades y municipios que
comparten similitudes en cuanto a sus aspectos
orográficos, climáticos y bióticos.
Según lo mencionado anteriormente se han
conformado cinco grupos (INEGI, 2009; Aguilar
Trejo et al., 2010): 1) Noroeste: Donde se encuentran
todos los municipios que rodean al desierto de Altar y
el municipio de Caborca; 2) Sierra alta: Se refiere a
los municipios que comprenden las rutas de la Sierra
y del río Sonora; 3) Sierra baja: En este grupo están
los municipios que forman parte de la sierra baja al
este de la capital del estado, Hermosillo. 4) Sur: el
cual engloba los grandes valles agrícolas del sur del
estado, los valles del Yaqui y del Mayo y 5) Sureste:
donde existen dos municipios con características
comunes: Quiriego y Rosario (Figura 1).
De los 72 municipios de Sonora, se aplicó el
muestreo en 44 de ellos, divididos en las cinco
regiones geográficas características y diferenciales del
Estado, donde se encuentran ubicados los pequeños
productores ganaderos con apoyos federales
aprobados en el periodo 2003 al 2007. Se incluyen
sistemas de producción de ganado lechero, doble
propósito, engorda y de pequeños rumiantes.
La estrategia de muestreo se basó en un
muestreo simple aleatorio que correspondió a 120
encuestas de un total de 300 proyectos. Bajo la
siguiente formula de tamaño de muestra con el
Figura 1. Estratificación de las regiones de acuerdo a las características bio-climáticas de cada una de las zonas del
estado de Sonora.
116
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 115-118. 2010
Aguilar Trejo et al. Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en Sonora, México del 2003 al 2007
número de población conocida con un 95 % de
significancia (Scheaffer y Lyman, 1987):
n=N p q / (N-1) B2 / 2) + p q
Donde:
n= Tamaño de la muestra (¿?)
N= Tamaño de la población
P= Probabilidad de éxito (0-1)
Q= Probabilidad de no éxito (0-1)
B= Límite en el error de estimación. (Confiabilidad)
P = 0,5; Q = 0,5 and B = 0,10 (90%)
La información incluye la localización
geográfica por GPS, con datos referentes a la altitud y
latitud. El modelo de la encuesta tiene diferentes
tipos de preguntas como tipo excluyentes, de opción
múltiple, excluyente matriz, opción múltiple matriz y
respuestas abiertas (Baron, 2008). Se encuentran
divididas en cuatro secciones que corresponden a)
datos generales, b) equipo y alimento, c) mercado, d)
empleos y salarios. La duración aproximada del
proyecto fue de 6 meses, con un apoyo de ochenta
mil dólares.
por ser la raza de carne por excelencia para la zona
del trópico, con acentuada tolerancia al calor,
resistencia a las altas temperaturas e infestaciones por
parásitos externos e internos. En la zona de las
Sierras, Alta y Baja, hay razas de ganado
especializado y menor hibridación. El propósito de
esto es aumentar el rendimiento de producción de este
ganado, llevando acabo el fin inicial del proyecto, el
doble propósito. Gracias a este tipo de ganado los
Figura 2. Tipo de ganado en los proyectos evaluados por
zona del estado de Sonora entre 2003 y 2007.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para cada productor se obtuvo su ubicación
GPS, que incluyo la altitud, coordenada N y W. por
ejemplo Gustavo Palacios Peña, ganadero de doble
propósito, ubicada en Oquitoa Municipio de Oquitoa,
con las siguiente localización: Altitud 522m, N 300
48´ 06.1´´ W 111° 40´ 0.4´´.
La ganadería de doble propósito es la más
común en el estado de Sonora, siendo la única que se
práctica en la región de Sierra Baja, por otra parte, al
noroeste y sureste se práctica además de esta, la
ganadería de engorda y la explotación de borregos,
finalmente en la Sierra Alta y el Sur, además de la
ganadería de doble propósito y el ganado de engorda,
se practica la ganadería de leche, estando la mayor
proporción en el sur (Figura 2).
En el noroeste el tipo de ganado más utilizado
es el “Criollo”, seguido del “Charolais” y
“Simmental”, mientras que en la Sierra, el ganado
“Criollo” seguido de “Brangus” y “Charolais” (Figura
3). Los proyectos del Noroeste del estado se suele
utilizar ganado del tipo criollo siendo en su mayoría
cruzas de la raza “Cebú” con otras razas, ya sean
“Brahman”, “Charolais”, “Jersey”, “Pardo Suizo” o
“Simmental”. Al caracterizarse este tipo de ganado
Figura 3. Porcentajes de razas que se manejan en los
distintos proyectos por zona del estado de
Sonora entre 2003 y 2007
117
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 115-118. 2010
Aguilar Trejo et al. Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en Sonora, México del 2003 al 2007
ganaderos están obteniendo dos productos, la leche y
la carne. Sur del estado de Sonora: En la zona
meridional del estado hay una clara preferencia por el
ganado de raza pura “Holstein”, sobre todo en los
proyectos lecheros, ya que este tipo de ganado se
distingue por su sobresaliente producción de leche.
En el estado de Sonora, el predominio es del ganado
criollo o cruzado en las explotaciones y proyectos
ganaderos. Dicho ganado, casi en su mayoría, posee
una línea genética cebuina.
A nivel de región la experiencia juega un
papel fundamental en el éxito de los proyectos. La
experiencia en el manejo de ganado con el estado
actual del proyecto que inicialmente presentaron,
obteniendo los siguientes resultados: Aquellos
ganaderos cuya experiencia data de la tradición
familiar desarrollan proyectos más exitosos que los
que poseen poca experiencia, sin mencionar aquellos
ganaderos cuya experiencia comienza en el momento
de la recepción del apoyo (Figura 4). De la totalidad
de ganaderos visitados el 87% de ellos continúan con
el proyecto (Figura 5).
De forma muy significativa más del 95 % de
los encuestados afirman como muy importante el
problema en la obtención de créditos, los intereses
altos y el costo elevado de los insumos.
CONCLUSIONES
La ganadería de doble propósito es la más
común en el estado de Sonora, siendo la única que se
práctica en la región de Sierra Baja, por otra parte, al
noroeste y sureste se práctica además de esta, la
ganadería de engorda y la explotación de borregos,
finalmente en la Sierra Alta y el Sur, además de la
ganadería de doble propósito y el ganado de engorda,
se practica la ganadería de leche, estando la mayor
proporción en el sur. En el noroeste el tipo de ganado
más utilizado es el “Criollo”, seguido del “Charolais”
y “Simmental”, mientras que en la Sierra, el ganado
“Criollo” seguido de “Brangus” y “Charolais. Hay
una relación directa entre la zona donde se encuentra
ubicado el proyecto y el sistema de producción con el
que se cuenta.
LITERATURA CITADA
Aguilar Trejo; C. M.; S. E. Zazueta Quijada y R. K.
Fierros Castro. 2010. Utilización de una herramienta
para la evaluación de proyectos productivos en
ganado bovino en sonora, por medio de una
plataforma virtual saeti2. Revista Científica UDO
Agrícola 10 (19: ¿???
Barón López F. 2008. Bioestadística. Facultad de
Medicina. Universidad de Málaga.
Chauvet. 2005. Ganadería, sustentabilidad y
desarrollo rural, Octubre 19-21, Universidad
Autónoma de Chapingo.
Figura 4. Comparativa de experiencia ganadera y éxito de
los proyectos del estado de Sonora entre 2003 y
2007.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI). 2009. Mapa de Fisiografía. Disponible
en:http://mapserver.inegi.org.mx/geografia/espanol/
estados/son/fisio.cfm?c=444&e=31. Consultado 15
de julio de 2009.
Scheaffer L. y M. Lyman. 1987. Elementos de
muestreo. Grupo Editorial Ibero América. México
D. F. p. 39-36.
Figura 5. Porcentaje de proyectos activos evaluados del
estado de Sonora entre 2003 y 2007.
118
Zorrilla R. 2007. Posibles panoramas de la
producción de carne de bovino para México en los
próximos cinco años (2007 – 2012). Disponible en:
http://www.vimifos.com/userfiles/file/produccionbo
vina.pdf Consultado Consultado 15 de julio de
2010.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 115-118. 2010
Nota Técnica
Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del municipio Bayamo, Cuba
Comparative study of two fish wastes from Bayamo Municipality, Cuba
Laercis LEYVA CAMBAR , Jorge DOMÍNGUEZ GUZMÁN, Yilian PÉREZ TAMAMES,
José Antonio LABRADA SANTO, Danilo REVUELTA LLANO y Raúl GONZÁLEZ SALAS
Centro de Estudio de Producción Animal (CEPA). Universidad de Granma, Km 17 ½, Carretera de Manzanillo,
Bayamo, Granma. Cuba. E-mails: [email protected], [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 25/03/2009
Fin de arbitraje: 30/04/2009
Revisión recibida: 18/12/2010
Aceptado: 29/12/2010
RESUMEN
El objetivo fue evaluar la disponibilidad y composición química de desechos pesqueros obtenidos del procesamiento de
tilapia (Oreochromis sp.) y tenca manchada (Aristichthys nobilis) procedentes de la Empresa Pesquera de Granma
(PESCAGRAN) del municipio de Bayamo, Cuba. Se comprobó que existe alta disponibilidad de desechos pesqueros (700 t)
con potencialidad para conservación. El subproducto de tenca manchada presentó mayores valores de materia seca, proteína,
grasa y fósforo con valores de 38,46; 49,34; 15,01 y 4,00, respectivamente, mientras que el subproducto de tilapia presentó
los mayores valores de cenizas y calcio con 23,40 y 4,87%, respectivamente. En el pH inicial no hubo diferencias entre
ambos subproductos con valores de 6,8 y 6,9 para tilapia y tenca, respectivamente. Se concluye que en Bayamo se genera
gran cantidad de subproductos de la acuicultura, con una alta calidad química, siendo más promisorio para ser utilizado en
la alimentación animal aquel proveniente de la tenca manchada.
Palabras clave: Desechos pesqueros, tilapia, tenca manchada
ABSTRACT
The objective was to assess the availability and chemical composition of fish wastes from processing of tilapia
(Oreochromis sp.) and Aristichthys nobilis from the fishing company of Granma (PESCAGRAN) at Bayamo Municipaly,
Cuba. There is a high availability of fish wastes (700 t) with potential for conservation. The byproduct of Aristichthys
nobilis showed higher values of dry matter, protein, fat and phosphorus with values of 38.46, 49.34, 15.01 and 4.00,
respectively, while the tilapia byproduct had the highest values of ash and calcium with 23.40 and 4.87% respectively. The
initial pH was not different between the two byproducts with values of 6.8 and 6.9 for tilapia and Aristichthys nobilis,
respectively. It is concluded that Bayamo generates large quantities of aquaculture wastes, with high chemical quality, being
more promising for use in animal nutrition that from Aristichthys nobilis.
Key words: Fish wastes, tilapia, bighead carp
INTRODUCCIÓN
La demanda de alimentos para consumo
humano impone la búsqueda y estudio de fuentes
proteicas no convencionales para la alimentación
animal que puedan sustituir total o parcialmente las
fuentes de proteínas con sus correspondientes
ventajas económicas (Vidotti, 2001). En ocasiones es
difícil garantizar una alimentación con cereales y
fuentes proteicas tradicionales, principalmente en
países donde existe una mayor competencia animalhombre (Sánchez et al., 2001).
A medida que la preocupación por el
ambiente aumenta y las leyes ambientales son más
restrictivas, los procesos Industriales para la
producción de los alimentos que generan grandes
cantidades de residuos orgánicos de difícil manejo,
pueden tornarse insostenibles. En la gran mayoría de
las operaciones pesqueras destinadas a la producción
de mariscos y pescado para consumo humano, los
residuos orgánicos representan un 60% de todo el
material procesado (Ponce y Gernat, 2002).
Los productos de la pesca constituyen una
importante fuente de proteína de alto valor biológico,
pero su fácil descomposición, con el inevitable
impacto ambiental, determina que se realice un
estudio sobre la forma más adecuada de su
conservación en forma de ensilaje químico aplicando
ácido sulfúrico (Miranda Miranda et al., 2001).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 119-122. 2010
119
Leyva Cambar et al. Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del Municipio Bayamo, Cuba
Uno de los problemas de la industria pesquera
es la disposición de residuos orgánicos que se generan
como resultado de la pesca y el procesamiento de las
plantas procesadoras. Una de las alternativas viables
la constituye el ensilado biológico de pescado (Díaz,
2005). Este tipo de ensilaje ha sido evaluado
previamente como suplemento dietético para animales
con resultados positivos (Ahmed y Mahendrakar,
1996) y es un producto de fácil elaboración y de bajo
costo, que aprovecha los residuos de la industria
pesquera, tales como cabezas, colas, huesos, piel,
escamas, vísceras y pescado entero no apto para el
consumo humano. Mediante un proceso de
fermentación controlada con bacterias lácticas y
carbohidratos, se obtiene un producto acidificado,
estable, con buenas cualidades nutritivas y
antimicrobianas, por lo que puede ser de gran utilidad
en la alimentación animal (Cooke y Twiddy 1987;
Bertullo, 1994; Martínez et al., 1991 y Zuberi et al.,
1993).
El objetivo fue evaluar la disponibilidad y
composición química de desechos pesqueros
obtenidos del procesamiento de la tilapia
(Oreochromis sp.) y la tenca manchada (Aristichthys
nobilis) procedentes de la empresa pesquera del
municipio de Bayamo.
MATERIALES Y MÉTODOS
El ensayo se realizó en el Laboratorio de
Química de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad de Granma, entre el mes de noviembre
del 2005 y marzo de 2006.
Para determinar el uso potencial de
subproductos pesqueros en la alimentación animal se
realizó un análisis de aquellos provenientes del
procesamiento de la tilapia y la tenca manchada en el
municipio Bayamo, Cuba, los cuales representan las
mayores cantidades de desechos orgánicos; para ello
se tomó como fuente los informes estadísticos de la
empresa de la pesca y el comité estatal de estadística
2006.
Para determinar la composición química de
los subproductos se tomaron cinco muestras de
diferentes lotes de cada especie y se enviaron a la
Dirección Provincial de Suelos y Fertilizantes para
determinar el contenido de materia seca, proteína,
grasa, cenizas, calcio y fósforo mediante la técnica de
la AOAC (1990) y pH mediante un potenciómetro
(Hanna 211, Portugal).
120
Los subproductos se seleccionaron para
separar todo objeto extraño y fueron trasladados a los
Laboratorios de la Universidad de Granma en
tanquetas plásticas desinfectadas con hipoclorito de
sodio al 2%, los subproductos se procesaron en un
molino de fabricación Rusa con una criba de 3,5 mm.
Se empleó un diseño completamente
aleatorizado y para el procesamiento de los datos se
empleo el programa estadístico STATISTIC® for
Windows, versión 6.0. Se aplicó un análisis de
varianza de clasificación simple (subproductos de
tilapia y tenca manchada) a las variables anteriores.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El cuadro 1 muestra algunos indicadores
productivos de la Empresa Pesquera de Granma
(PESCAGRAM) del municipio de Bayamo. Una vez
realizado el fileteado, descabezado y eviscerado se
generan gran cantidad de subproductos, los que
ascienden a 43,8 t mensualmente (Cuadro1), esta
cantidad es de gran importancia si se tiene en cuenta
el valor nutricional del material (Rodríguez et al,
1990; Bermúdez et al, 1999), el cual puede emplearse
para futuras proyecciones en la alimentación de aves,
cerdos, peces, y otros.
Cuadro 1. Potencial de producción mensual de los
principales subproductos de la pesca en el
municipio Bayamo, Cuba.
Parámetros
Captura promedio
Entrada Industria Promedio
Rendimiento Industrial Promedio
Desperdicio Promedio
Toneladas
171,08
160,9
117,1
43,8
Se debe destacar que la diferencia entre
captura y entrada a industria pudo estar influenciado
por los altos costos de transporte, la escasez de hielo,
la falta de facilidades de almacenamiento, el
procesamiento inadecuado, el pescado no vendido y
el pescado que no cumple con el tamaño requerido,
aspectos que dieron como resultado grandes
cantidades de material que no pudo ser
comercializado, lo que pasó a formar parte de los
subproductos.
Al respecto, algunos autores como Fagbenro
y Jauncey (1993), Uriarte Archundia, (2004); Bolsen
et al., (2005) establecen que los subproductos
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 119-122. 2010
Leyva Cambar et al. Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del Municipio Bayamo, Cuba
industriales pueden llegar hasta el 50% en
dependencia de la tecnología industrial y cultura
alimentaria, incluso pueden llegar a 60% (Raa y
Gildberg 1982). Claro que estos subproductos pueden
ser utilizados en la alimentación animal.
La Figura 1 muestra los subproductos de la
pesca generados en el periodo 2004-2006. Como se
observa se comporta de manera irregular, mientras
que para el 2006 la producción es más estable.
Una de las alternativas para la disposición de
residuos orgánicos del pescado es la preparación de
ensilaje, el cual ha sido evaluado como suplemento
dietético para animales con resultados positivos
(Ahmed y Mahendrakar, 1996).
Las diferencias en cuanto a composición
físico- química de los subproductos evaluados en base
seca para los subproductos de la tilapia y la tenca se
pueden apreciar el Cuadro 2. Como se puede evaluar
los ingredientes que componen la materia seca son
favorables a la tenca, aspectos que brindan mayores
posibilidades de empleo para la alimentación animal,
en comparación con los subproductos de la tilapia.
Resultados similares fueron obtenidos por
Miranda Miranda et al (2001) excepto para el calcio
al reportar un valor superior a 7,00% en base seca.
Estos contenidos de proteínas y cenizas pueden
deberse al procesamiento industrial del pescado
(fileteado) debido a que la parte muscular se utiliza
para la comercialización como venta para el consumo
nacional y la exportación, el resto que queda en
mayor proporción es el subproducto integrado por
esqueleto, cabeza, espinazo, aletas, vísceras, los
cuales aportan un mayor contenido de proteína y
ceniza con un aumento del contenido de Ca y P.
CONCLUSIONES
En el municipio Bayamo, se genera gran
cantidad de subproductos de la acuicultura, siendo
más promisorio para ser utilizado en la alimentación
animal aquel proveniente de la tenca manchada
debido a su calidad físico-química.
LITERATURA CITADA
Ahmed, J. and N. S. Mahendrakar. 1996. Autolysis
and rancidity development in tropical freshwater fish
viscera during fermentation. Bioresource and
Technology 58 (3): 247-251.
AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. 15th ed.
Association of Official
Bermúdez, J. E.; J. H. Rodríguez, A. Ocampo y L.
Peñuela. 1999. Ensilaje de vísceras de pescado
Cachama blanca (Piaractus brachyponum) como
fuente de proteína para la alimentación de cerdos de
engorde en una dieta con aceite crudo de palma
(Elaeis guineensis - Elaeis oleifera). Livestock
Research for Rural Development (11) 2. Disponible
en
http://www.lrrd.org/lrrd11/2/ocam112.htm.
Consultado 29 de marzo 2009.
Figura 1. Potencial de producción de desechos pesqueros de
los años 2004, 2005 y 2006 en el municipio
Bayamo, Cuba.
Bertullo, E. 1994. Desarrollo del ensilado de pescado
en América Latina. Tercera Consulta de Expertos
Cuadro 2. Composición físico- química de los subproductos evaluados en base seca.
Material
Tilapia
Tenca
ES ±
MS % †
36,75 a
38,46 b
0,649
PB %
36,31 b
49,34 a
2,46
GB %
10,80 b
15,01 a
0,999
CEN %
23,40 a
19,00 b
0,831
Ca %
4,87 b
4,00 a
0,164
P%
3,72 b
4,00 a
0,053
pH Inicial
6,83
6,93
0,014
† MS: materia seca, PB: proteína bruta, GB: grasa bruta y CEN: cenizas
Letras diferentes indican promedios estadísticamente diferentes según el análisis de varianza (p < 0,05).
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 119-122. 2010
121
Leyva Cambar et al. Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del Municipio Bayamo, Cuba
sobre Tecnología de Productos Pesqueros en
América Latina, Isla Margarita Pag. 118-20.
Bolsen, K. K.; G. Ashbell and J. M. Wilkinson. 2005.
Silage additives. p. 33-54. In: A. Chesson and R. J.
Wallace (Eds). Biotechnology in Animal Feeds and
Animal Feeding. Weinhein, Germany. VCH Press.
Cooke, R. and D. Twiddy. 1987. Lactic acid
fermentation as low cost means of food preservation
in tropical countries. FEMS Mycrobiology Rewiews
46: 369-379.
Díaz, H. 2005. Fermentación anaeróbica de residuos
de pescadería y su utilización en dietas para
pequeños rumiantes. In: Integrando Producción
Animal y Medio Ambiente. G. M. Gonzales, J. R.
Latorre y M. Munoz (Eds.). Disponible en:
http://agricultura.uprm.edu/inpe/hsicsrees/Integrando
_Produccion_Animal_y_Medio_Ambiente.pdf.
Consultado 15 de julio de 2007.
Ponce, L. E. and A. G. Gernat. 2002. The effect of
using different levels of tilapia by-product meal in
broiler diets. Poultry Science 81 (7): 1045-1049.
Raa, J. and A. Gildberg. 1982. Fish silage. A review.
Food Science and Nutrition 16 (4): 383-419.
Rodríguez, T.; J. Mantela y R. Bello. 1990. Ensilaje de
pescado a partir de la fauna acompañante del
camarón. Prueba de comportamiento en pollos de
engorde. Archivos Latinoamericanos de Nutrición,
40: 257-260.
Sánchez, R.; C. Santana, A. A. Rodríguez and A. E.
Sanjuán. 2001. Fermented tuna sludge in diets for
growing pigs. Journal of Agriculture of the
University of Puerto Rico 85 (1-2): 101-104.
Uriarte Archundia, M. E. 2004. Ensilaje echado a
perder: ¿se puede evitar? XX Conferencia
Internacional sobre Ganado Lechero (CIGAL).
Guadalajara, Jalisco. p 21-26.
Fagbenro, O. A. and K. Jauncey. 1998. Physical and
nutritional properties of moist fermented fish silage
pellets as a protein supplement for tilapia
(Oreochromis niloticus). Animal Feed Science and
Technology 71 (1): 11-18.
Vidotti, R. M. 2001. Producto e utilização de silagens
de peixe na nutricio do piracanjuba (Brycon
orbignyanus). Tesis Dr. Sci. Universidade de São
Paulo. São Paolo, Brasil. pp. 59
Martínez, V.; M. Pascual y R. Bello. 1991.
Elaboración de ensilado biológico en Venezuela y
España. Alimentaria 211: 42-49.
Zuberi, R.; R. Fatima, S. I. Shamshad and R. B. Qadri.
1993. Preparation of fish silage by microbial
fermentation. Tropical Science 33 (2): 171-182.
Miranda Miranda, O.; M. Otero Fernández y M.
Cisneros López. 2001. Potencial de los principales
subproductos de la pesca en la provincia Granma.
Composición química. Revista de Producción
Animal 13 (1). 41-43.
122
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 119-122. 2010
Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado
(Brachyplatystoma rousseauxii) ahumados y empacados con y sin vacío
Physical and chemical stability of vacuum-packaged smoked fillets of golden catfish (Brachyplatystoma
rousseauxii) during refrigerated storage
José PACHECO1, Atilano Lorenzo NÚÑEZ CALCAÑO
2
y Aurora ESPINOZA ESTABA2
1
Departamento de Tecnología de Alimentos. Instituto Universitario de Tecnología Jacinto Navarro Vallenilla,
Carúpano, 6150, estado Sucre, Venezuela y 2Programa de Tecnología de Alimentos, Universidad de Oriente,
Núcleo Monagas, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela E-mail: [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 15/06/2009
Fin de arbitraje: 17/09/2009
Revisión recibida: 15/04/2010
Aceptado: 29/04/2010
RESUMEN
Se evaluó la estabilidad físico-química durante almacenamiento refrigerado (2 ± 1°C) de filetes de bagre dorado
(Brachyplatystoma rousseauxii) ahumados y empacados en una película de polietileno de alta densidad con y sin vacío,
mediante las variables nitrógeno de las bases volátiles totales, ácido tiobarbitúrico, actividad del agua, pH, humedad y
contenido de grasa, aplicados cada siete días durante 28 días. La materia prima fue tomada directamente en los muelles
ubicados en la población de Barrancas en la Región Deltaica del Río Orinoco. Los bagres se seleccionaron de acuerdo al
tamaño, coloración superficial, características de frescura y peso corporal e inmediatamente eviscerados in situ, lavados con
agua potable fría y cubiertos con hielo en su parte ventral antes de ser colocados en cavas con hielo. Se aplicaron tres
tiempos de exposición al humo (60, 90 y 120 min). Los filetes ahumados fueron empacados con y sin vacío, almacenados en
refrigeración, para la realización posterior de análisis fisicoquímicos. Se encontraron diferencias significativas (P<0,05)
entre los parámetros fisicoquímicos evaluados en los distintos tratamientos y en relación al tiempo de almacenamiento. De
acuerdo a los resultados obtenidos los filetes ahumados de mayor estabilidad en almacenamiento refrigerado fueron aquellos
ahumados durante 120 min y empacados a vacío.
Palabras clave: Brachyplatystoma rousseauxii, bagre dorado, empacado al vacío, ahumado, refrigeración
ABSTRACT
The objective was to evaluate the physical and chemical stability during refrigerated storage of golden catfish
(Brachyplastoma rosseauxii) smoked packaged filets with or without vacuum trough several variables from seven to 28
days. The raw material was taken from the docks located in Barrancas town in the delta region of the Orinoco River. The
catfish were selected according to size, surface color characteristics of freshness and body weight and immediately
eviscerated in situ, washed with cold water and covered with ice in its ventral side before being placed in ice coolers. Filets
were exposed to three smoking times (60, 90 and 120 min). The smoked filets were packaged with and without vacuum and
then stored at 2 ± 1 °C. Filets were then evaluated for physicochemical variables (Total volatile bases nitrogen, tiobarbituric
acid number, Aw, pH, moisture and fat content) every 7 days during 28 days of storage. There were significant differences
(P<0.05) among treatments for the evaluated parameters. According to the results the smoked filets showing the best
stability in refrigerated storage were those smoked during 120 min and vacuum packaged.
Key words: Brachyplatystoma rousseauxii, golden catfish, vacuum packaged, smoked, refrigeration
INTRODUCCIÓN
El
bagre
dorado
(Brachyplatystoma
rousseauxii) es una especie que habitan en el Río
Orinoco y que posee una considerable demanda por el
público consumidor, debido al exquisito sabor de su
carne y a lo peculiar de su textura (Novoa y Ramos,
1978). Su comercialización se realiza principalmente
en las formas fresco, eviscerado y sin cabeza, así
como conservado en hielo en áreas alejadas de los
centros de consumo, como el Delta del Orinoco.
El proceso de ahumado industrial y/o
artesanal del pescado no es usado con mucha
frecuencia en Venezuela, por cuanto el pescado es,
por regla general, comercializado fresco, congelado y
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 123-132. 2010
123
Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados
seco-salado,
exceptuando
algunos
productos
enlatados de ciertas especies, por esta razón resulta
importante introducir tecnologías aplicadas en otros
países a las pesquerías locales, tales como la
combinación de ahumado-empacado al vacíorefrigeración, no solamente para lograr el mejor
aprovechamiento del músculo de pescado, sino
también para iniciar un proceso de educación al
consumidor en el uso de este alimento en forma
diferente a los ya tradicionales productos pesqueros
comercializados en el país.
Reyes y Arocha (2000) determinaron el
tiempo de vida útil de filetes de bagre cacumo (Bagre
marinus) mantenidos en hielo y el efecto de tres
tratamientos diferentes: Inmersión en agua clorada
(150 ppm de cloro) y embolsado; inmersión en agua y
embolsado y Sin tratamiento, ni empaque y
observaron un incremento a través del tiempo en los
componentes nitrogenados volátiles de las muestras
empacadas, lo que no ocurrió en las muestras sin
empaque por el hecho de que estuvo sujeta a un
continuo lavado por el descongelado del hielo. El pH
sólo aumentó en la muestra sin empaque. No se
observó proceso de oxidación en ninguna de las
muestras. El tiempo de vida útil de las muestras
empacadas fue de 20 días a diferencia de la muestra
sin empaque que sólo fue de 14 días.
Carbonell Areaza et al., (2003) estudiaron las
propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del
bagre rayado (Pseudoplatystoma fasciatum) y
encontraron que el contenido de proteínas (19,03%) y
grasas (6,6%) cumplen con la norma Covenin 308694 para pulpa de pescado. El rendimiento en carne fue
60,24% y el rendimiento en filetes que se obtuvo fue
58,68%. Los alimentos desarrollados fueron: filetes
(salados y ahumados) y jamón a base de pulpa de
bagre, ambas presentaciones fueron consideradas
aceptables por el panel de catadores, los productos
desarrollados fueron elaborados en una forma
artesanal y con costos relativamente bajos.
en función del tiempo de almacenamiento desde 3,59
ppm (mes O) hasta el quinto mes (7,25 ppm), lo cual
indica un cierto grado de rancidez, estos resultados
están afectados también por el contenido
relativamente alto de grasa (6,91%) determinados en
estos ejemplares, lo cual los hace más susceptibles a
cambios por autooxidación de los ácidos grasos.
Rodríguez et al., (2009) evaluaron la
conservación de filetes de bagre (Pseudoplatystoma
sp.) en una solución de salmuera al 36% empacado al
vacío, almacenados a temperatura ambiente (27°C), y
de refrigeración como una alternativa para mantener
la calidad y aumentar el tiempo de vida útil de estas
especies de pescado con alta demanda al sur de
Venezuela y encontraron que los filetes que fueron
empacados al vacío y almacenados a 4ºC resultaron
significativamente diferentes al resto de los
tratamientos ambiente y atmosfera sin modificar y no
observaron diferencias significativas debido a la
temperatura de almacenamiento a los 3 meses y
concluyeron que la condición de empacado al vacío y
almacenamiento a 4°C, proporcionó las mejores
características de preservación en los filetes de bagre
rayado salado, según los resultados físicos y
químicos.
El presente trabajo demuestra una
contribución al aprovechamiento tecnológico y uso
racional de un recurso piscícola de alto valor
comercial como el bagre dorado (Brachyplatystoma
rousseauxii), poco explotado y que se presenta en
forma continua y sostenida en las capturas
comerciales del Río Orinoco. El objetivo fue evaluar
la estabilidad durante almacenamiento refrigerado (2
± 1°C) de filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma
rousseauxii) ahumados y empacados en una película
de polietileno de alta densidad con y sin vacío,
mediante exámenes fisicoquímicos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materia prima
Valls et al., (2008) evaluaron los parámetros
físicos y químicos de filetes de lebranche (Mugil liza)
durante su almacenamiento en congelación a -18°C,
por cinco meses y encontraron que los filetes
mostraron un buen grado de frescura hasta el segundo
mes, a partir del cual su calidad disminuye. Esta
pérdida se manifestó principalmente por el daño en la
fracción de las proteínas que registraron un aumento
en la cantidad de LE y una disminución en las SPs y
la rancidez medida por TBA, mostró un incremento
124
Su utilizó bagre dorado (Brachyplatystoma
rousseauxii) obtenido directamente de las flotas
pesqueras en la población de Barrancas en el Delta
del Río Orinoco. Se seleccionaron 71 ejemplares de
acuerdo
a
tamaño,
coloración
superficial,
características de frescura y peso corporal. Se efectuó
un muestreo aleatorio a 11 cestas con pescados de tres
embarcaciones para determinar la temperatura
corporal de los mismos.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 123-132. 2010
Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados
Los bagres fueron eviscerados in situ en
forma manual, con cuchillos de acero inoxidable,
lavados con agua potable fría (5 ± 1 ºC) e
inmediatamente cubiertos con hielo en su parte
ventral y colocado dentro de cavas (se alternaron
capas de hielo-pescado-hielo dentro de cada cava)
para trasladarse al sitio donde fueron procesados
El lote completo fue procesado en las
instalaciones de la Planta Piloto del IUT Jacinto
Navarro Vallenilla en Carúpano, estado Sucre donde
se procedió al corte de cabeza y cola utilizando
cuchillos de acero inoxidable, seguido por lavados
con agua potable refrigerada (4 ± 1 ºC). Cada pescado
fue fileteado manualmente obteniendo filetes sin piel
con un espesor promedio de 2 cm y luego lavados,
escurridos y posteriormente pesados en una balanza
SARTORIUS Mod AH-35347-2 y se calculó el total
producido y se determinó su peso bruto. Los filetes se
introdujeron en bolsas de polietileno, hasta completar
5 kg por empaque y refrigerados a -2 ºC en una cava
de conservación TECOVEN Mod BFC-230 hasta su
utilización al día siguiente.
Salado y ahumado de los filetes de pescado
Los filetes de pescado fueron salados por
inmersión en salmuera fría al 70%. La temperatura de
la salmuera fue de 3 ± 1 ºC. Adicionalmente, se le
añadió a la salmuera nitrito de sodio hasta obtener una
concentración de 150 ppm. Se utilizó para ello un
contenedor de acero inoxidable de 120 L de
capacidad al cual se le acopló un agitador mecánico
con paletas plásticas para facilitar la absorción de sal.
El proceso de salmuerado tardó 20 min. Después de la
inmersión y agitación, los filetes se lavaron con una
solución de salmuera fría (7 ± 1 ºC ) al 5% y
posteriormente se colocaron sobre parrillas de acero
inoxidable para ser escurridos a temperatura ambiente
por 45 min antes de ahumarlos en caliente en una
cámara de cocción-ahumado (José Lizondo Mod H500-A, Viladecans, Barcelona, España) donde se
fijaron los siguientes parámetros: temperatura de la
cámara, 72 ± 2 ºC; humedad relativa, 42 ± 3%;
densidad de humo, inyección de humo cada 5 min (el
programa de cocción-ahumado automáticamente
dispara una válvula cada 3 min para permitir el paso
de humo hacia el interior de la cámara); temperatura
del centro del producto, 64 ± 2 ºC. La fase de
calentamiento de los filetes tardó hasta que la
temperatura del centro del producto alcanzó 64 ± 2 ºC
y a partir de este momento se inició el proceso de
ahumado. Los filetes de pescado se dividieron en tres
lotes y se aplicaron tres tiempos de exposición al
humo: t1= 60 min; t2= 90 min y t3=120 min. El
producto ahumado resultante de cada lote fue enfriado
rápidamente por 1 h a 7 ± 2 ºC en una cámara de
conservación por aire forzado (Caiz Winter Mod G43, Caracas, Venezuela). Se introdujeron varias
termocuplas de bolsillo en diferentes muestras a
objeto de verificar el descenso de la temperatura.
Empacado de los filetes ahumados
Los filetes se separaron en tres lotes (cada
lote correspondió a cada uno de los tiempos de
exposición al humo ensayados) y empacados (un
promedio de 2 por empaque) en una película de
polietileno de alta densidad (CRYOVACTM) e
introducidos en una máquina para efectuar vacío
(RAMÓN Mod VP-280 A, Viladecans, Barcelona).
Se trabajó con una presión de vacío de -0,85 bares de
acuerdo a las especificaciones del empaque
CRYOVACTM. A cada unidad experimental se le
determinó su peso. Paralelo a ello, se tomaron filetes
de pescado ahumado correspondientes a cada tiempo
de exposición, se empacaron con el mismo film y no
se les aplicó vacío y luego se pesaron.
Almacenamiento refrigerado
Los lotes empacados al vacío y sin vacío
fueron almacenados en refrigeración por 28 días en
un refrigerador comercial TROPICOLD Mod ARS 33
ajustado para operar a una temperatura promedio de 2
± 1 ºC. Las unidades experimentales fueron
distribuidas en forma completamente aleatorizada
dentro del refrigerador a objeto de evitar el efecto de
posición dentro del mismo. Para ello se dividió el
compartimiento interior del equipo en cuatro partes y
en cada una de ellas se colocaron aleatoriamente
muestras de todos los tratamientos.
Métodos analíticos
Análisis fisicoquímicos de los filetes de
pescado ahumado
Los análisis fisicoquímicos fueron realizados
por triplicado a filetes de pescado ahumado de cada
tiempo de exposición antes de ser empacados; ello
correspondió al tiempo inicial de la experiencia (t1) y,
posteriormente, los mismos análisis fueron repetidos
después a cada muestra de los lotes empacados con
vacío (V) y sin vacío (SV), de acuerdo a los tiempos
de almacenamiento refrigerado establecidos (t2= 7
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 123-132. 2010
125
Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados
días, t3= 14 días, t4= 21 días, t5= 28 días). Los
resultados obtenidos fueron expresados como los
valores medios con su desviación estándar.
Humedad
Se tomaron entre 0,7 y 1,3 g de muestra
previamente homogeneizada y se colocó en una
cápsula de porcelana y luego introducida en una
estufa de aire (SELECTA DIGITHEAT Mod SC-34
Abrera, Barcelona, España) a 105 ºC hasta la
obtención de peso constante de acuerdo a lo
establecido en la Norma COVENIN 1120 (1980).
Actividad de agua (Aw)
Se obtuvo mediante lectura directa utilizando
un medidor de rocío (cx-2) (Decagon Servicies, Inc)
previamente calibrado, aceptando la relación entre el
punto de rocío y la presión de vapor de agua según
método de Lupin et al., (1981). La lectura se realizó a
las 2 h de haber colocado entre 9 y 11 g de la muestra,
previamente homogeneizada, en la caja porta muestra,
hasta obtener lectura constante.
pH
Muestras entre 4 y 6 g de cada tratamiento se
homogeneizaron con agua destilada (1:1) y el pH
medido directamente con un pHmetro CRISON Mod
GLP-22 (Alella, Barcelona) según la Norma
COVENIN 1315 (1979).
Nitrógeno básico volátil total (NBVT)
Se pesaron entre 8 y 12 g de muestra que fueron
colocados en un matraz de destilación de 1000 ml al
que se le adicionó 300 ml de agua destilada, 1 g de
piedra pómez, 10 ml de etanol y 2 g de magnesia
calcinada. El matraz fue conectado al refrigerante que
se calentó hasta ebullición. El destilado se mantuvo
durante 10 min, colocando el destilado en un matraz
de 500 ml que contenía 10 ml de solución de ácido
sulfúrico 0,1N, 30 ml de agua destilada exenta de
amoníaco y 5 gotas de rojo de metilo al 0,5%. El
exceso de ácido sulfúrico se tituló con solución de
hidróxido de sodio 0,1N de acuerdo a la norma
COVENIN 1948 (1982).
Ácido tiobarbitúrico (TBA)
Se maceraron 10 g de muestra con 50 ml de
agua durante 2 min y luego se lavó en un matraz de
126
destilación con 47,5 ml de agua. Se adicionó 2,5 ml
de ácido clorhídrico 4M, se llevó a pH de 1,5 y
posteriormente se añadieron unas gotas de
antiespumante y varias perlas de vidrio. Se calentó el
matraz en una manta eléctrica de forma que en 10
min, contados a partir del momento en el que se inicia
la ebullición, se recogieron 50 ml de destilado. Se
tomaron 5 ml del destilado y se agregaron 5 ml de
reactivo de TBA (0,2883 g/100 ml de ácido acético
glacial al 90%), se tapó, agitó y calentó en Baño de
María hirviente durante 35 min; transcurrido este
tiempo se dejó enfriar la muestra a temperatura
ambiente y luego en agua, se secaron los tubos y se
leyó la absorbancia (D) contra un blanco a 538 nm
usando celdas de cuarzo de 1 cm. Todo ello de
acuerdo a la metodología descrita por Rhee (1978). El
valor de TBA fue calculado multiplicando la
absorbancia promedio leída de cada muestra por el
valor K para la extracción. El valor K utilizado para el
cálculo fue de 7,8 de acuerdo a Rhee (1978).
Grasas
Fue extraída con cloroformo-metanol en un
homogenizador de acuerdo al método de Blight y
Dyer adaptado por la AOAC (1994). Se pesaron entre
8 y 12 g de muestra homogeneizada en un frasco de
vidrio al que se le añadió con una pipeta volumétrica
50 ml de metanol y 50 ml de cloroformo, se tapó y se
agitó por 30 min. Se filtró en un embudo de
separación y se añadieron 40 ml de agua destilada
para separar las dos capas; la superior está compuesta
por agua y metanol, la inferior por grasa y
cloroformo. Se tomó 25 ml de la capa inferior y se
centrifugó durante 5 min. En una cápsula de
porcelana previamente tarada se colocaron 20 ml que
fueron evaporados en baño maría, luego se dejó secar
en la estufa por 1 h a 100 ºC, se dejó enfriar en un
desecador por 30 min para proceder al pesado.
Cloruros
En un vaso de precipitado fueron colocados
10 ± 0,4 g de muestra, se agregaron 100 ml de agua
destilada a fin de homogeneizarla y hervirla durante
15 a 20 min; luego se dejó enfriar a temperatura
ambiente. La mezcla fue transferida a un matraz
volumétrico de 250 ml, aforado con agua destilada.
Se filtró y se neutralizó (el filtrado) con bicarbonato
de sodio. Se tomaron 25 a 50 ml del filtrado
neutralizado y se le agregó 1 ml de la solución de
dicromato de potasio, se mezcló y se tituló con una
solución de AgNO3 0,1N, hasta que se observó un
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 123-132. 2010
Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados
color ladrillo en el precipitado de acuerdo al método
COVENIN 1223 (2002).
Análisis estadístico
Se utilizó un diseño factorial 3 X 2 X 5 para
determinar los efectos del tiempo de exposición al
humo (60, 90 y 120 min), empacado (vacío y sin
vacío) y cinco tiempos de almacenamiento
refrigerado (0, 7, 14, 21 y 28 dias) sobre las
propiedades fisicoquímicas de los filetes ahumados.
Los datos fueron analizados utilizando el paquete
estadístico MINITAB 13. Se realizó análisis de
varianza para evaluar los efectos del tiempo de
exposición al humo, empacado y almacenamiento
refrigerado. Además de ello, se realizaron
comparaciones de medias empleando el método de
Tukey (P<0,05) para detectar diferencias entre los
tratamientos. Se realizó en análisis de correlación
simple entre pares de caracteres.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El peso promedio por ejemplar fue 2,37 ±
0,26 kg y la temperatura media del pescado antes del
desembarco fue de 6 ºC ± 2 ºC. El peso promedio de
cada filete fue de 261 ± 39 g. Se obtuvieron un total
de 142 filetes para un peso bruto de 43,17 kg. Cada
unidad experimental tuvo un peso promedio de 351 ±
26 g. El peso promedio de cada empaque sin
aplicación de vacío fue de 299 ± 17 g.
Evaluación fisicoquímica de los filetes de pescado
ahumado
En el Cuadro 1 se presentan los valores
obtenidos para el contenido en grasas durante el
estudio de estabilidad de los filetes de pescado
ahumado empacado con y sin vacío. El bagre dorado
es una especie con un contenido muy bajo en grasas
(promedio de 1,70%, de acuerdo a los resultados
obtenidos). En estudios similares, Tomé y Kodaira
(2000) reportaron valores promedio para el contenido
de grasa del bagre rayao (Pseudoplatystoma
fasciatum) de 1,53%, al igual que Bouchard (2003) en
filetes ahumados de bagre laulao (Brachyplatystoma
vaillanti) de 1,88%. No obstante, de acuerdo al
análisis de varianza aplicado, existen diferencias
significativas (P<0,05) para el contenido en grasas en
los tratamientos de ahumado aplicados, siendo el
contenido graso del tratamiento de ahumado a 60 min
el más resaltante con respecto a los otros tratamientos.
Lo anterior obedece a la menor intensidad de calor
recibido por los filetes de pescado. Se presume que el
tratamiento térmico y la posición de los mismos
dentro de la cámara de cocción-ahumado influyeron
en dichos contenidos grasos.
En lo que respecta a los valores de
malonaldehído para la determinación de rancidez
oxidativa por la prueba del ácido tiobarbitúrico
(TBA), en los filetes ahumados empacados con y sin
vacío (Cuadro 2), los resultados obtenidos mostraron
niveles bajos de rancidez oxidativa, considerando que
para productos similares los niveles mínimos que
afectan la estabilidad química promedian de 3 -5 mg
malonaldehído/kg (Kolodziesjska et al., 2002). Se
aprecia un aumento en todas las muestras durante el
almacenamiento, no excediendo de 1,98 mg
malonaldehído/kg para las muestras empacadas sin
vacío y 1,25 mg malonaldehído/kg para aquellas
empacadas a vacío; probablemente el bajo contenido
de grasas presente en el pescado, la escasa
permeabilidad al oxígeno del empaque utilizado (4,4
cc/m2/24h) y la condición de almacenamiento
refrigerado (el refrigerador empleado estaba ubicado
en un sitio donde la luz ambiental es mínima) fueron
factores determinantes para estos resultados.
Cuadro 1. Contenido de grasa (%) en filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) sometidos a distintos
tratamientos de ahumado y almacenados en refrigeración.
Tiempo
(Días)
0
7
14
21
28
Tiempos de exposición al humo (min)
60
90
120
SV
V
SV
V
SV
V
0,99 a ±0,09
1,03 a ±0,05
1,38 b ±0,07
1,58 b ±0,05 2,34 bc ±0,05 2,47 bc ±0,03
1,23 ab ±0,12
1,44 abc ±0,09 2,10 bc ±0,18 1,88 bc ±0,09
1,84 c ±0,11
1,67 c ±0,03
1,28 bc ±0,07
1,37 bc ±0,11
1,68 c ±0,11
1,70 c ±0,11 1,59 cd ±0,03 1,71 cd ±0,09
1,11 c ±0,10
1,36 bc ±0,18
1,55 c ±0,13 1,65 cd ±0,18 1,50 cd ±0,05 1,73 cd ±0,05
0,99 cd ±0,05
1,22 cd ±0,07 1,33 cd ±0,08 1,47 cd ±0,07
1,35 d ±0,03 1,70 cd ±0,05
Promedios por triplicado. Las medias seguidas de la misma letra en una misma columna no presentan diferencias
estadísticamente significativas por la prueba de Tukey (P < 0,05). SV: Sin vacío y V: con vacío
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 123-132. 2010
127
Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados
Adicionalmente,
se
encontraron
diferencias
estadísticamente significativas (P<0,05) para los
valores de TBA de los filetes empacados a vacío
respecto a aquellos empacados sin vacío durante la
fase de estudio, de aquí que el empaque actuó como
buena barrera contra la permeabilidad del oxígeno.
Estudios realizados por Ortiz y Bello (1992) en 3
lotes de cachama (Colossoma macropomun)
eviscerados, recién capturados en distintas épocas del
año, obtuvieron valores entre 0,05-0,45 mg
malonaldehído/kg en muestras almacenadas a 0 y 6
ºC, como resultado del bajo contenido graso (0,560,61%) de la especie. Por su parte, Bouchard (2003),
en filetes de bagre laulao (Brachyplatystoma
vaillanti) ahumados, obtuvo un valor máximo de
TBA igual a 1.33 mg maldonaldehído/kg.
En el Cuadro 3 se observa los resultados para
el porcentaje de humedad en los filetes empacados
con y sin vacío. Se observó una disminución
significativa en todos los lotes y se determinó que
existen diferencias significativas (P<0,05) en el
contenido de humedad entre los filetes ahumados
empacados con y sin vacío, así como también con
respecto al tiempo de almacenamiento. Dado que el
tiempo de exposición al humo en los lotes fue
diferente, se esperaba un contenido de humedad final
distinto en estos al finalizar dicha etapa.
La actividad de agua (Aw) disminuyó durante
el periodo de almacenamiento refrigerado, siendo ésta
más evidente en los filetes ahumados a t120, desde
0,92 hasta un valor final, al día 28, de 0,88 (Cuadro
4). Se determinaron diferencias significativas
(P<0,05) en la actividad de agua por efecto del tiempo
de ahumado y del tiempo de almacenamiento, más no
por efecto del tipo de empaque. Dado que el tiempo
de exposición al humo en los lotes fue diferente, era
de esperarse un contenido de Aw distinto en el
producto final. Los filetes ahumados a t60 y t90
experimentaron una reducción promedio en el Aw
desde 0,98 hasta 0,94 y de 0,95 hasta 0,92,
respectivamente. Resultados similares reportaron
Himelbloom y Crapo (1998), Tomé y Kodaira (2000)
y Bouchard (2003) para filetes de bagre laulau
ahumado en frío, filetes ahumados de bagre rayao y
filetes ahumados de bagre laulao empacados a vacío
respectivamente, obteniendo, después de 21 días de
almacenamiento refrigerado, un valor de Aw final de
0,85; 0,85 y 0,87, respectivamente. En este trabajo, la
Cuadro 2. Valores de TBA (mg malonaldehído/kg) en filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) sometidos a
distintos tratamientos de ahumado almacenados en refrigeración.
Tiempo
(Días)
0
7
14
21
28
60
SV
0,75 b± 0,03
0,94 bc± 0,04
1,03 c± 0,02
1,33 cd± 0,03
1,98 d± 0,09
Tiempos de exposición al humo (min)
90
120
V
SV
V
SV
V
0,85 bc±0,06
0,51 a± 0,08
0,71 b± 0,11
0,44 a± 0,03
0,33 a± 0,06
0,87 bc± 0,04
0,82 b± 0,04
0,72 b± 0,12
0,51 a± 0,03
0,53 a± 0,03
0,94 bc± 0,04
0,82 b± 0,11 0,95 bc± 0,06
0,76 b± 0,04
0,58 a± 0,03
0,98 c± 0,03
0,85 b± 0,09 0,97 bc± 0,05 0,83 bc± 0,03
0,72 a± 0,03
1,25 d± 0,08
0,87 b± 0,11
1,06 c± 0,17 0,92 bc± 0,06 0,88 bc± 0,05
Promedios por triplicado. Las medias seguidas de la misma letra en una misma columna no presentan diferencias
estadísticamente significativas por la prueba de Tukey (P < 0,05). SV: Sin vacío y V: con vacío
Cuadro 3. Contenidos de humedad (%) en filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) sometidos a distintos
tratamientos de ahumado y almacenados en refrigeración.
Tiempo
(Días)
0
7
14
21
28
Tiempos de exposición al humo (min)
60
90
SV
V
SV
V
64,9a ± 0,7
65,3 a ± 0,4
63,1 b± 1,8 56,8 c± 0,6
63,8 ab ± 0,9
64,7 ab ± 0,8
58,1 bc± 1,6 56,3 c± 0,7
62,9 ab ± 1,1
64,0 ab ± 0,7
56,3 bc± 1,2 55,9 c± 0,9
57,7 bc ± 0,7
64,0 ab ± 0,2
55,3 c± 0,8 55,3 c± 1,3
55,3 c ± 0,6
63,9 ab ± 1,1
54,6 c± 0,9 54,7cd± 1,4
120
SV
64,3 a± 0,9
61,6 b± 0,7
59,8 bc± 1,2
58,3 c± 0,5
57,1 c± 0,3
V
56,7 c± 0,8
56,2 c± 0,6
55,6 c± 0,5
54,4 cd± 0,3
54,1 cd± 1,2
Promedios por triplicado. Las medias seguidas de la misma letra en una misma columna no presentan diferencias
estadísticamente significativas por la prueba de Tukey (P < 0,05). SV: Sin vacío y V: con vacío
128
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 123-132. 2010
Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados
Aw disminuyó durante el almacenamiento refrigerado
en forma dependiente del contenido de humedad
existiendo correlación significativa (P<0,05) entre
ambos parámetros (r= 0,89).
La concentración de cloruro de sodio (NaCl) se
incrementó en los filetes ahumados de todos los
tratamientos durante el almacenamiento refrigerado
(Cuadro 5). Se determinó que existieron diferencias
significativas (P<0,05) en la concentración de NaCl
entre los filetes ahumados empacados con y sin vacío,
así como también con respecto al tiempo de
almacenamiento refrigerado. Dicho aumento en la
concentración de NaCl fue, en términos generales,
desde 3,23% al inicio del experimento hasta 4,08% al
final del período de 28 días de almacenamiento
refrigerado. Tales concentraciones de NaCl están
dentro de los valores promedios para productos
pesqueros ahumados (3-5% NaCl), de acuerdo a las
demandas en las preferencias de los consumidores de
este tipo de productos. Cann y Taylor (1979)
reportaron una vida útil para salmón ahumado de 21 a
27 días a 5 °C y 4,3% de sal en fase acuosa.
Asimismo, Hansen et al., (1995), en estudios
similares con salmón ahumado en frío, también
reportaron estabilidad del producto durante 25 días a
5 °C y 4,6% de sal en fase acuosa. Por su parte,
Bouchard (2003) obtuvo valores próximos a 4,3% de
sal en filetes ahumados de bagre almacenados a 8 °C
durante 28 días.
Es importante mencionar que no existen
criterios preestablecidos para una concentración de
sal adecuada en este tipo de productos ahumados,
toda vez que los hábitos de consumo y el nivel de
preferencia entre los consumidores varía con respecto
a la zona geográfica donde se procesen los mismos.
Además, el tipo y la condición inicial de la materia
prima, los métodos de producción aplicados y el
almacenamiento de los productos ahumados son
factores preponderantes a la hora de juzgar el grado
de concentración de sal en los mismos. En tal sentido,
Jahnckeadn y Herman (2001) señalan que el salado es
un punto crítico de control debido a que la presencia
de sal en el pescado es esencial para inhibir el
crecimiento de clostridios y prevenir la formación de
toxinas, particularmente en los productos empacados
al vacío. Adicionalmente, la función de la sal es
disminuir el valor de Aw y como consecuencia se
inhiben muchas de las bacterias. Sin embargo, la
Cuadro 4. Actividad de agua de filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) sometidos a distintos tratamientos
de ahumado almacenados en refrigeración.
Tiempo
(Días)
0
7
14
21
28
60
SV
0,98 c± 0,01
0,97 c± 0,01
0,97 c± 0,01
0,95 b± 0,01
0,95 b± 0,01
Tiempos de exposición al humo (min)
90
V
SV
V
0,98 c± 0,01 0,94 ab± 0,01 0,95 bc± 0,01
0,97 c± 0,01 0,93 ab± 0,01 0,95 bc± 0,01
0,96 bc± 0,01 0,93 ab± 0,01
0,94 b± 0,01
0,94 b± 0,01
0,95 b± 0,01
0,91 a± 0,01
0,92 a± 0,01
0,93 ab± 0,01
0,91 a± 0,01
120
SV
0,93 b± 0,01
0,93 b± 0,01
0,92 a± 0,01
0,92 a± 0,01
0,92 a± 0,01
V
0,92 bc± 0,01
0,92 bc± 0,01
0,91 b± 0,01
0,90 ab± 0,01
0,88 a± 0,01
Promedios por triplicado. Las medias seguidas de la misma letra en una misma columna no presentan diferencias
estadísticamente significativas por la prueba de Tukey (P < 0,05). SV: Sin vacío y V: con vacío
Cuadro 5. Contenido de NaCl (%) en filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) sometidos a distintos
tratamientos de ahumado almacenados en refrigeración.
Tiempo
(Días)
0
7
14
21
28
60
SV
3,23 a± 0,25
3,42 a± 0,11
3,76 b± 0,47
3,83 c± 0,33
4,06 d± 0,36
Tiempos de exposición al humo (min)
90
120
V
SV
V
SV
V
3,36 a± 0,21
3,22 a± 0,25
3,26 a± 0,14
3,41 b± 0,90 3,51 ab± 0,09
3,41 a± 0,18 3,37 ab± 0,11
3,58 b± 0,11 3,52 bc± 0,70
3,60 b± 0,13
3,82 b± 0,11 3,69 bc± 0,47 3,72 bc± 0,17
3,73 c± 1,20
3,78 c± 0,17
3,96 c± 0,29
3,89 c± 0,33 3,98 C± 0,12 4,00 cd± 0,50 3,98 cd± 0,21
4,08 d± 0,31
4,05 d± 0,36 4,01 cd± 0,27
4,07 d± 0,30 4,02 cd± 0,24
Promedios por triplicado. Las medias seguidas de la misma letra en una misma columna no presentan diferencias
estadísticamente significativas por la prueba de Tukey (P < 0,05). SV: Sin vacío y V: con vacío
129
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 123-132. 2010
Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados
cantidad de sal, volumen de la salmuera, peso del
pescado, duración y temperatura del proceso deben
ser calculados empíricamente por el productor. Estos
parámetros necesitan ser establecidos con el objetivo
de obtener un producto final con al menos 3,5% de
concentración de sal en fase acuosa si el producto va
ser empacado al vacío (Jahnckeadn y Herman, 2001).
Los valores de pH de los filetes ahumados
empacados con y sin vacío aumentaron durante el
almacenamiento refrigerado (Cuadro 6). Se
encontraron diferencias significativas (P<0,05) en los
valores de pH entre los filetes ahumados empacados
con y sin vacío, así como también con respecto al
tiempo de almacenamiento. Este aumento de pH
puede atribuírsele al incremento experimentado de
amoníaco, ya que las bases volátiles totales
presentaron un aumento significativo (P<0,05) a partir
del día 7 hasta alcanzar valores de 21-26 mg N/100 g
al final del almacenamiento refrigerado.
Aunque los valores de pH de los filetes
ahumados presentaron diferencias significativas
(P<0,05), estos siempre estuvieron dentro de los
límites establecidos. Esto se debe probablemente al
mantenimiento de bajas temperaturas durante los
procesos de faenado aplicados a los pescados durante
los procesos de transformación hasta producto
terminado, lo cual influyó para que las reacciones
bioquímicas degradativas que involucran la liberación
de fosfato inorgánico y amoníaco como consecuencia
de la degradación enzimática del ATP y la capacidad
buffer de las proteínas contenidas en los músculos del
pescado fueran mínimos. En tal sentido,
Kolodziesjska et al., (2002) encontraron un
incremento significativo del pH durante el proceso de
ahumado en caliente de la macarela del Atlántico,
atribuyéndole tal situación a la pérdida de compuestos
ácidos que migran de las proteínas a medida que se
desnaturalizan por calor. En general, se puede señalar
que los valores de pH obtenidos se mantuvieron entre
el rango general de 6,4-6.6 en ambos tipos de
empacado manteniéndose dentro del rango de valores
que no afectan la calidad de este tipo de productos. El
contenido de bases volátiles totales (BVT) incrementó
en los filetes ahumados empacados con y sin vacío
durante el período de almacenamiento refrigerado
(Cuadro 7). Se encontraron diferencias significativas
Cuadro 6. Valores de pH en filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) sometidos a distintos tratamientos de
ahumado almacenados en refrigeración.
Tiempo
(Días)
0
7
14
21
28
Tiempos de exposición al humo (min)
60
90
120
SV
V
SV
V
SV
V
6,62 b± 0,11
6,49 ab± 0,06
6,38 a± 0,17
6,52 b± 0,02
6,53 b± 0,11
6,46 a± 0,06
6,63 b± 0,07
6,55 b± 0,11
6,44 a± 0,11
6,55 b± 0,14 6,57 bc± 0,07
6,49 a± 0,11
6,67 b± 0,11
6,59 b± 0,09 6,48 ab± 0,16
6,59 b± 0,08 6,61 bc± 0,11
6,53 b± 0,09
6,69 b± 0,12
6,59 b± 0,08 6,51 ab± 0,11 6,63 bc± 0,04
6,69 c± 0,12 6,59 bc± 0,08
6,62 c± 0,10
6,76 c± 0,04
6,65 bc± 0,10
6,60 b± 0,08
6,69 c11
6,74 cd± 0,04
Promedios por triplicado. Las medias seguidas de la misma letra en una misma columna no presentan diferencias
estadísticamente significativas por la prueba de Tukey (P < 0,05). SV: Sin vacío y V: con vacío
Cuadro 7. Contenido de bases volátiles totales (mg N/100g) en filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii)
sometidos a distintos tratamientos de ahumado almacenados en refrigeración.
Tiempo
(Días)
0
7
14
21
28
60
SV
16,1 a± 1,1
17,3 a± 0,9
18,1 ab± 1,3
22,6 b± 1,8
26,1 c± 1,1
Tiempos de exposición al humo (min)
90
120
V
SV
V
SV
V
15,9 a± 0,5
14,6 b± 0,7
14,5 b± 2,1
13,9 c± 1,7
13,3 b± 0,3
16,6 a± 0,8
15,1 b± 1,1
15,7 bc± 0,7
15,8 c± 0,5
14,9 c± 0,3
15,7 cd± 0,5
18,2 ab± 0,7
16,4 b± 1,4
17,0 c± 0,6
17,6 cd± 0,7
19,7 d± 1,1
17,3 d± 0,7
20,3 b± 1,2
18,0 c± 1,3
18,8 cd± 1,1
21,5 d± 0,9
19,2 d± 0,5
23,2 c± 0,3
21,8 c± 2,9
20,4 d± 0,4
Promedios por triplicado. Las medias seguidas de la misma letra en una misma columna no presentan diferencias
estadísticamente significativas por la prueba de Tukey (P < 0,05). SV: Sin vacío y V: con vacío
130
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 123-132. 2010
Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados
(P<0,05) en los valores de BVT entre los filetes
ahumados empacados con y sin vacío, así como
también con respecto al tiempo de almacenamiento.
De acuerdo a Connell (1978) y Nogués et al., (1989),
el NBVT ha sido una determinación usada como un
índice de frescura en productos pesqueros,
consistiendo las bases volátiles totales formadas casi
enteramente de amoníaco, ya que los pescados de
agua dulce no contienen óxido de trimetilamina.
significativo sobre los parámetros fisicoquímicos
durante el período de almacenamiento, siendo la
condición de empacado a vacío la que proporcionó
mayor estabilidad a los filetes ahumados.
Los filetes ahumados con mayor estabilidad
en almacenamiento refrigerado fueron aquellos
procesados por 120 minutos y empacados a vacío.
AGRADECIMIENTOS
Lubes Colella (2005) estudió el bagre yaque
(Leiarius marmoratus) durante el almacenamiento en
refrigeración (0 ± 2 ºC) y tiempo de retardo en
refrigeración (0, 2, 4, 6, y 8 h) sobre los cambios
físico (pH) y químico (NBVT) y el tiempo de vida
útil almacenado en hielo y encontró que los valores de
pH inicial en el bagre yaque almacenado en cinco
tiempo de retardo bajo condiciones de refrigeración
durante tres semanas de almacenamiento, fueron los
siguientes: en el primer día para 0 horas 6,83; 2 horas
6,87; 4 horas 6,88; 6 horas 6,80 y 8 horas 6,76, en el
día 21 el pH fue de 6,70 a 0 horas; 6,74 a 2 horas;
6,73 a 4 horas; 6,72 a 6 horas y 6,83 a 8 horas,
mientras que el porcentaje de nitrógeno básico volátil
total en el primer día de almacenamiento fue de 15,5;
16,2; 18,5; 17,4; y 16,5 mg de N/100g de muestra
para los tiempos de retardo de 0, 2, 4, 6, y 8 horas
respectivamente. Valores similares a los obtenidos en
este ensayo.
Los resultados demuestran que, de
establecerse una explotación racional, a mediana
escala de este recurso dulceacuícola en forma de
filetes ahumados empacados al vacío en las márgenes
del Río Orinoco, e implementando in situ buenas
prácticas de manufactura al pescado recién capturado
y condiciones que permitan el empacado a vacío, se
puede obtener un producto que proporcione una
nueva alternativa de consumo y comercialización.
CONCLUSIONES
Las diferencias entre los parámetros
fisicoquímicos evaluados: pH, Aw, humedad, TBA,
NaCl, NBVT y grasas en los distintos tiempos de
exposición al humo y tiempo de almacenamiento, no
afectaron la calidad de los filetes ahumados durante el
período de almacenamiento, ya que ninguno de ellos
llegó a niveles críticos que indicara la posibilidad de
alteración en estos.
La condición de empacado o no a vacío
aplicada a los filetes ahumados tuvo un efecto
Al Consejo de Investigación de la
Universidad de Oriente (CI-3-0706-0876/99) por el
apoyo económico parcial para financiar este proyecto
LITERATURA CITADA
Association of Official and Analytical Chemists.
1994. Official methods of analysis. Washington,
DC, USA. AOAC.
Bouchard M. G. 2003. Evaluación de las
características fisicoquímicas de filetes de Bagre
Laulao (Brachyplatystoma vaillanti) ahumados
artesanalmente. Tesis de Maestría. Universidad de
Oriente. Núcleo de Anzoátegui. Puerto La Cruz.
Cann D. C. and L. Y. Taylor. 1979. The control of the
botulism hazard in hot-smoked trout and mackerel.
J. Food Tech. 14: 123-129.
Carbonell Arreaza, C.; G. Santana y L. Sánchez Font.
2003. Aprovechamiento integral del Bagre Rayado
(Pseudoplatystoma fasciatum) en la región de El
Baúl, estado Cojedes (Venezuela). II Congreso
Iberoamericano Virtual de Aquicultura (CIVA). p.
14-29. Disponible en: http://www.civa2003.org.
Consultado 20 de octubre de 2009.
Connell J. 1978. Control de la calidaddel pescado.
Editorial Acribia. S.A. Zaragoza, España. 236 p.
Comisión Venezolana de Normas Industriales
(COVENIN). 1980. Carne y productos cárnicos.
Determinación de humedad. Norma Venezolana
1120. Ministerio de Fomento, Caracas. Venezuela. 7
pp.
Comisión Venezolana de Normas Industriales
(COVENIN). 1979. Alimentos. Determinación del
pH (acidez iónica). Norma Venezolana 1315.
Ministerio de Fomento, Caracas, Venezuela. 3 pp.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 123-132. 2010
131
Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados
Comisión Venezolana de Normas Industriales
(COVENIN). 1982. Pescados y productos marinos.
Determinación de nitrógeno básico volátil total.
Norma Venezolana 1948. Ministerio de Fomento,
Caracas, Venezuela. 6 pp.
Comisión Venezolana de Normas Industriales
(COVENIN). 2002. Carne y productos cárnicos.
Determinación del contenido de sal.
Norma
Venezolana 1223. FONDONORMA, Caracas,
Venezuela. 11 pp.
Hansen L. T.; T. Gill and H. H. Huss. 1995. Effects of
salt and storage temperature on chemical,
microbiological and sensory changes in coldsmoked salmon. Food Res Int. 28(2): 123-129.
Himelbloom B. H. and C. A. Crapo. 1998. Factors
influencing the microbial quality of cold smoked
salmon strips. J. Food Sci. 63: 356-358.
Jahnckeadn, M. L. and D. Herman. 2001. Control of
food safety hazards during cold-smoked fish
processing. Journal of Food Science (Special
Supplement ) 66 (7): S1104–S1112.
Kolodziesjska I.; C. Niecikowska, E. Januszewska
and Z. E. Sikorski. 2002. The microbial and sensory
quality of mackarel hot smoked in mild conditions.
Lebensm.-Wiss, u-Technol, 35:87-92.
Lubes Colella, C. A. 2005. Efecto del tiempo de
retardo en la refrigeración sobre los cambios
microbiológicos, físicos, químicos y sensoriales en
el bagre yaque (Leiarius marmoratus). Trabajo
Especial de Grado para Licenciado en Biología.
Universidad Central de Venezuela, Facultad de
Ciencias, Escuela de Biología, Caracas, Venezuela.
Lupin, H. M.; R. L. Boeri and S. M. Moschair. 1981.
Water activity and salt content relationship in
moisted salted fish products. J. Food. Technol. 16:
31-38.
132
Nogués V. M. T.; V. M. C. Carou and A. M. Font.
1989. Histamine and tiramine in preserved and
semi-preserved fish products. J. Food Sci. 54 (6):
1653-1655.
Novoa D. F. y F. Ramos. 1978. Las pesquerías
comerciales del río Orinoco. Corporación
Venezolana de Guayana. Editora Venegráfica,
Caracas. pp. 94-95.
Ortiz, H. y R. Bello. 1992. Composición y estabilidad
de los ácidos grasos de la pulpa de cachama y
sardina durante almacenamiento en congelación.
Archivos Latinoamericanos de Nutricion 42:460465
Reyes M, G. y P. Arocha. 2000. Determinación del
tiempo de vida útil de filetes de bagre cacumo
(Bagre marinus) almacenado en hielo. Saber 12 (1):
48-53.
Rhee K. S. 1978. Minimization of further lipid
peroxidation in the distillation 2-thiobarbituric acid
test of fish and meat. J. Food Sci 43: 1776-1781.
Rodríguez, D.; M. Barrero y M. Kodaira. 2009.
Evaluación física y química de filetes de bagre
(Pseudoplatystoma sp.) salados en salmuera
empacados al vacío y almacenados en refrigeración.
Archivos Latinoamericanos de Nutrición 59 (2):
206-213.
Tomé E. y M. Kodaira. 2000. Estabilidad de filetes de
bagre (Pseudoplatystoma fasciatum) ahumados
artesanalmente almacenados en refrigeración. An
Venez Nutr 13 (1): 175-180.
Valls, J. E.; Xiques, A. T. y Escalona, A. 2008.
Evaluación física y química de filetes de lebranche
(Mugil liza) en almacenamiento congelado a -18°C.
Revista Científica (FCV-LUZ) 15 (3): 329-338.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 123-132. 2010
Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un
oxisol del municipio Lagunillas del estado Zulia, Venezuela
Bioremediation of petrochemicals sludges by native microflora in an oxisol at the Lagunillas Municipality, Zulia
State, Venezuela
Iván CHIRINOS
, Miguel LARREAL y Jesús DIAZ
Departamento de Ingeniería Suelos y Agua. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Maracaibo.
Autor para correspondencia
Venezuela. E-mails: [email protected] y [email protected]
Recibido: 25/03/2009
Fin de arbitraje: 26/07/2009
Revisión recibida: 28/12/2010
Aceptado: 30/12/2010
RESUMEN
Con el fin de evaluar el proceso de degradación de lodos petroquímicos ricos en hidrocarburos, se realizó un trabajo de
investigación en un oxisol del municipio Lagunillas del estado Zulia. Se diseñaron parcelas de 1m x 2m, con una separación
entre parcela de 50 cm, y una altura de borde de 40 cm. El lodo fue adicionado en dosis crecientes de 0, 5, 7,5 y 10 L*m-2
con cuatro repeticiones. En este experimento no se aplicó ningún tipo de fertilizante mineral ni orgánico. La población
bacteriana total, Pseudomonas y Alcaligenes fueron evaluadas mensualmente, hasta los 150 días. La degradación de los
hidrocarburos, tanto aromáticos como saturados o alifáticos, se evaluó a los 30, 120 y 300 días, determinando el % de
remoción de los mismos. Los resultados mostraron que las bacterias del género Alcaligenes se desempeñaron mejor y se
adaptaron de manera aceptable ante las condiciones de alta concentración de hidrocarburos al contrario de las Pseudomonas.
La degradación de hidrocarburos fue más rápida en aromáticos que en alifáticos, debido a la volatilidad de los primeros.
Palabras clave: Biorremediación, hidrocarburo aromático, hidrocarburo alifático
ABSTRACT
In order to evaluate degradation process of hydrocarbons in petrochemicals sludge was made an investigation in an oxisol
soil at the Municipality Lagunillas at the Zulia state. Designed plots with 1m x 2m as dimensions, 50cm between plots and
40 cm of height. Sludge was aggregated in crescents doses (0.0, 5.0, 7.5 and 10.0 L*m-2) and 4 replications. No mineral and
organic fertilizer was used. The total bacterial population, Pseudomonas and Alcaligenes was evaluated every month, till
150 days. Hydrocarbons degradation, aromatic and aliphatic, was evaluated at 30, 120 and 300 days, determining their
degradation %. The results showed that the Alcaligenes bacterial was better to degrade hydrocarbons than the Pseudomonas
bacteria. Aromatic hydrocarbons degradation was more rapid than aliphatic hydrocarbons, due to the aromatic volatility.
Key words: Bioremediation, aromatic hydrocarbon, aliphatic hydrocarbon
INTRODUCCIÓN
La sociedad actual, con un alto desarrollo
industrial y tecnológico para la obtención de bienes
de consumo, basado en un elevado uso de energía,
genera una serie de desechos que impactan de forma
negativa sobre los ecosistemas: suelo, agua y aire.
En el caso particular del suelo, se puede
aprovechar la capacidad que este posee para procesar
y degradar en su interior compuestos de origen
orgánico, a través de la biorremediación (Benavides
et al, 2006).
En nuestra región, las actividades petrolera y
petroquímica han generado durante décadas una gran
cantidad de desechos ricos en hidrocarburos que de
alguna manera han impactado el medio ambiente,
provocando deterioro de la flora, fauna y en los
recursos hídricos de las zonas adyacentes a los sitios
de explotación (Bracho et al, 2004). Esto ha obligado
al establecimiento en la región de Centros de Manejo
de Desechos, autorizados por el estado, bajo el
cumplimiento de ciertos requisitos, y que han
obtenido resultados satisfactorios en tratamiento de
dichos de desechos, con un mínimo impacto al
ecosistema, empleando la técnica de biorremediación.
Estos Centros de Manejo de Desechos están
ubicados en zonas cuyos suelos poseen condiciones
ideales para tal fin como son: baja fertilidad y poca
capacidad para el uso agrícola debido a la condición
de acidez que los caracteriza, típicos de las regiones
tropicales con períodos definidos de precipitación.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 133-140. 2010
133
Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol
Estas condiciones de suelo mejoran con el
aporte de nutrimentos producto de la degradación de
los componentes orgánicos presentes en los desechos,
como
consecuencia
de
la
actividad
de
microorganismos del suelo que poseen la capacidad
de desdoblar esos compuestos hasta sustancias no
tóxicas y asimilables por los organismos vivos del
suelo (Siqueira, 1988).
Una manera de lograr dicha degradación, bajo
condiciones
de
clima
tropical,
sería
el
aprovechamiento de la microflora del suelo (Atlas y
Bartha, 2002).
La biodegradación de hidrocarburos por
poblaciones nativas de microorganismos representa
uno de los mecanismos primarios por el cual los
hidrocarburos contaminantes son eliminados del
ambiente. Las tasas de degradación bajo condiciones
óptimas de laboratorio se encuentran entre 2.500 –
100.000 g/m3/día, bajo condiciones de campo (in situ)
están en un orden de magnitud bajo, en el rango de
0,001-60 g/m3/día (Atlas, 1981).
Esta tasa de descomposición microbiana de
compuestos orgánicos en los suelos es una función de
varios factores: disponibilidad de microorganismos;
cantidad de estos microorganismos; grado de
actividad de estos, tipo de sustrato, concentración de
los compuestos orgánicos, etc.
Existen además factores muy importantes
como contenido de materia orgánica y arcilla, nivel de
humedad, pH, aireación y contenido de nutrimentos
(Vecchioli et al, 1990).
La actividad y/o población de las bacterias
nativas puede ser incrementada por el suministro de
nutrimentos esenciales para el crecimiento de las
mismas, además de la adición de cepas bacterianas lo
cual puede alterar drásticamente las características
físicas y químicas de las superficies sólidas, alterando
la capacidad de sorción de contaminantes por la fase
sólida del suelo (Siqueira, 1988).
La tasa de degradación de las moléculas
orgánicas depende básicamente de su estructura
química. La biodegradabilidad disminuye con la
reducción del tamaño de la cadena; y las formas
insaturadas son menos biodegradables que las
saturadas, de la misma forma que las cadenas
ramificadas en relación a las lineales y las cíclicas en
relación a las abiertas (Benavides et al, 2006).
134
El paso inicial en el proceso de degradación
de hidrocarburos por bacterias y hongos envuelve
oxidación del sustrato por oxigenasas, para lo cual se
requiere oxígeno molecular. La disponibilidad de
oxígeno en suelos, sedimentos
y acuíferos es
frecuentemente limitante y depende del tipo de suelo
(Overcash y Pal, 1979).
La degradación anaeróbica de hidrocarburos
por microorganismos también ocurre, no obstante, es
muy baja y su significación ecológica puede ser
menor (Atlas y Bartha, 2002).
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el
proceso de biodegradación de lodo petroquímico in
situ, aprovechando la microflora nativa, y bajo
condiciones naturales, sin fertilización, sin
inoculación de bacterias, con el fin de lograr la
descontaminación de suelos sometidos a derrames de
productos hidrocarbonados.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento fue realizado empleando un
suelo Francoarcilloarenoso (FAa) en el Centro de
Manejo de Desechos de la Empresa Samfor (Cuadro
1) ubicado en el Danto, municipio Lagunillas, del
estado Zulia, Venezuela, zona cuya precipitación
media anual es de 650 mm., la evaporación
acumulada de 2.383 mm., la temperatura media anual
de 28,3 ºC y radiación solar cercana a 400 cal*m-2.
Se usó lodo petroquímico no tratado en dosis
crecientes de 0,0; 5,0; 7,5 y 10,0 L*m-2, dispuestos e
incorporados al suelo dentro de cuadrículas de 2 m2
de superficie y bordes de separación de 40 cm. de
altura. La caracterización química del lodo aparece en
el cuadro 2. El carbono orgánico se determinó por el
método de Walkley-Black, implica la oxidación de la
materia orgánica mediante digestión húmeda (120
ºC) con una mezcla de dicromato de potasio y ácido
sulfúrico. En síntesis, un volumen exacto de
dicromato de potasio es agregado a una muestra de
suelo finamente molida, el cual oxida una parte del
carbono orgánico (≈ 77% del carbono total) y el
excedente de dicromato de potasio es titulado con
sulfato ferroso. Luego, por diferencia se estima la
cantidad de carbono orgánico oxidado (Houba et al.,
1995).
Para la determinación del nitrógeno (N) se
realizó la digestión con ácido sulfúrico concentrado
de una muestra en un bloque digestor a 375 ºC. El
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 133-140. 2010
Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol
nitrógeno orgánico es transformado a nitrógeno
amoniacal por la acción del ácido sulfúrico y los
catalizadores (sulfato de potasio, sulfato de cobre y
selenio). Luego se realizó una destilación en
presencia de hidróxido de sodio, recogiendo el
destilado en una solución ácido bórica indicadora y
titulándola con un ácido de concentración conocida
(ácido sulfúrico o ácido clorhídrico) estandarizado
(Bremner, 1996).
El fósforo disponible del suelo fue extraído
con una solución de bicarbonato de sodio (NaHCO3)
0,5 M, con un pH 8,5. En suelos alcalinos, calcáreos y
neutros que contienen fosfatos de calcio, esta solución
precipita el calcio como CaCO3, y consecuentemente,
se induce un aumento en la concentración de fósforo
de la solución de suelo. En suelos ácidos, conteniendo
hierro y aluminio, la concentración de fósforo en la
solución del suelo aumenta a medida que el pH
aumenta. Este método es conocido como de Olsen
(Houba et al., 1995).
Luego de su disposición se procedió al secado
del mismo por efecto del aire (durante 10 días), se
incorporó mediante el uso de implementos sencillos
como escardilla, pala, etc., a la aplicación de riego
con una frecuencia diaria y labranza manual mínima
para facilitar la aireación. La humedad se mantuvo
cercana a capacidad de campo (CC) alrededor de
27%.
El método de biorremediación usado en este
experimento fue Landfarming que consiste en:
método in situ que combina la utilización de los
microorganismos
autóctonos
para
degradar
compuestos orgánicos por el suelo y la aireación
suministrada con el uso de implementos manuales de
labranza. (Benavides et al., 2006).
El muestreo de suelo se efectuó a los 30, 60,
90, 120 y 150 días para determinar el tamaño de la
población
bacteriana
(heterótrofos
totales,
Pseudomonas y Alcaligenes), a través de la técnica
de recuento en placas, empleado por Daniels en 1972.
Por medio de esta técnica se determinó el número de
Cuadro 2. Caracterización química del lodo empleado en el
ensayo.
Variable
pH
Hidrocarburos aromáticos (mg/kg)
Hidrocarburos saturados(mg/kg)
Carbono orgánico (mg/kg)
Nitrógeno Total (mg/kg)
Fósforo (mg/Kg)
Valor
7,9
3800
4200
4312
1785
587
Cuadro 1. Caracterización física y química del suelo bajo estudio.
Arena (mm)
Profundidad
Muy Gruesa Gruesa
Media
Fina
Muy Fina
(cm)
2-1
1-0,5
0,5-0,25 0,25-0,1 0,1-0,05
0-24
0,20
3,17
9,73
21,36
14,36
24-45
0,30
2,45
8,37
22,10
8,20
45-75
0,41
1,57
7,50
22,69
4,83
75-124
0,43
1,63
7,15
20,93
3,38
Profundidad
(cm)
0-24
24-45
45-75
75-124
Profundidad
(cm)
0-24
24-45
45-75
75-124
pH H2O
1: 2
4,33
4,37
4,31
4,15
C E (dS m-1)
H2O 1: 2
0,19
0,12
0,19
0,16
Carbono orgánico
(%)
1,01
0,26
0,20
0,12
Bases intercambiables (cmol*kg-1)
Ca
0,53
0,50
0,25
0,28
Mg
0,07
0,10
0,23
0,12
Na
0,19
0,15
0,17
0,15
K
0,31
0,11
0,11
0,18
Total
1,10
0,86
0,76
0,73
Arena
49,04
41,42
37,00
33,52
Partícula (%)
Limo
23,46
30,68
34,30
36,18
Fósforo disponible
(ppm) Bray I
3,39
1,45
1,64
1,33
H
(cmol*kg-1)
2,0
2,0
1,8
2,0
C.I.C
NH4 AcO
(cmol*kg-1) (1)
7,50
5,62
5,62
5,00
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 133-140. 2010
Textura
Arcilla
27,50
27,90
28,70
30,30
FAa
FAa
FA
FA
Al
(cmol*kg-1)
1,44
1,80
1,62
1,80
C.I.C
Suma
(cmol*kg-1) (2)
4,54
4,66
4,18
4,53
135
Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol
Unidades Formadoras de Colonia en muestras de 50 g
de mezcla suelo-lodo cada gramo de suelo (UFC*g-2),
tomando 1 mL de cada fiola para realizar diluciones
seriadas en solución salina al 0,85% hasta 106
diluyendo 10 mL en 90 mL de agua y sembrando
100 µL de cada dilución en placas de agar nutritivo.
Los cuales se incubaron por 24 h a 30 ºC, después de
lo cual se cuantificaron las colonias bacterianas en las
placas que contenían entre 30 y 300 colonias.
El muestreo de suelo para la determinación de
los hidrocarburos aromáticos y saturados se realizó a
los 30 días de iniciado el ensayo, luego a los 120 días
y el último muestreo se efectuó a los 300 días,
colocando la muestra en envases refrigerados para
evitar la pérdida de estos compuestos por
volatilización y/o desnaturalización. El análisis de las
muestras se realizó mediante el método de extracción
con cloroformo y determinación gravimétrica del
hidrocarburo extraído. La fracción saturada y la
aromática fueron diluidas con hexano y benceno,
respectivamente, la determinación se obtuvo por
colorimetría para aromáticos y cromatografía de gases
para saturados, según metodología establecida por la
Agencia Americana de Protección Ambiental
(Rudolph, et al., 2002). No se muestran las
concentraciones obtenidas por cromatografía debido a
la prohibición expresa de la empresa PEQUIVEN, por
lo que sólo se expresan en porcentajes de remoción.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Población bacteriana
Los resultados obtenidos en cuanto
población bacteriana, parámetro importante en
evaluación de la biorremediación, muestran según
figura 1, el comportamiento como se describe
continuación:
a
la
la
a
por debajo de las 50.000 UFC*g-1 para las dosis de
7,5 y 10 L*m-2.
Esto según Siqueira, (1988), se explica por las
diferentes transformaciones debido a las reacciones
químicas por las que pasan los compuestos orgánicos
en el suelo, entre las cuales se conocen: Conjugación:
cuando el sustrato se torna más complejo por la
adición o acomplejamiento
con metabolitos
microbianos, pudiéndose tornar más recalcitrante y
más tóxico. Activación: es la conversión, por acción
enzimática, del sustrato no tóxico a una molécula
tóxica.
Dado que el ensayo fue realizado en un suelo
de reacción ácida (Cuadro 1), esto demuestra que
además de los compuestos tóxicos derivados de las
reacciones de degradación inicial, se suma el efecto
limitante del factor pH, ya que la mayoría de los
microorganismos, especialmente las bacterias se ven
limitadas y afectadas por la acidez del suelo (Atlas y
Bartha, 2002).
Por otro lado, es importante resaltar el hecho
de que la población bacteriana total, disminuye
drásticamente para la dosis 0 (cero) a pesar de no
estar afectada por el lodo, lo cual tiene su explicación
en la falta de nutrimentos debido a que el ensayo se
diseñó para realizarse sin fertilización, y al disturbar
el suelo dejándolo sin cubierta vegetal, se afecta la
condición original del mismo desmejorando su
calidad como sustrato, mermando la población
bacteriana, acentuada a partir de los 60 días de
iniciado el experimento.
Entre los géneros de bacterias específicas
para degradar hidrocarburos se encuentra las
Pseudomonas,
cuya
población
tuvo
un
comportamiento similar a la población total (Figura
La máxima población de bacterias totales
presentes se alcanzó en la dosis de 0 L de lodo * m-2
de suelo y estuvo por encima de las 200.000 unidades
formadoras de colonia * g-1 de suelo (UFC*g-1 de
suelo), seguida de las dosis de 5,0; 7,5 y 10,0 L*m-2.
Este resultado es lógico y tiene sentido debido
a que durante el proceso degradación del lodo
(derivado de hidrocarburos) resultan productos
intermedios que poseen un alto grado de toxicidad y
provocan un impacto negativo en la biota microbiana
del suelo, disminuyendo su población por debajo de
las 100.000 UFC*g-1 de suelo para la dosis 5 L*m-2 y
136
Figura 1. Población de bacterias totales vs. Dosis de lodo y
tiempo
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 133-140. 2010
Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol
2), disminuyendo su número a partir de los 30 días a
niveles de menos de 400 UFC*g-1 para la dosis de 5
L*m-2 y menos de 200 UFC*g-1 para las dosis de 7,5
y 10 L*m-2.
El género Pseudomonas, ha sido identificado
históricamente como degradador de gran cantidad de
sustratos como el n-hexadecano, mineralización de
compuestos alifáticos en condiciones anaeróbicas y
degradador de hidrocarburos aromáticos y poli
aromáticos, así como del pireno en estudios in vitro
(Fan et al., 2000, Braker et al., 1998). De acuerdo
con los resultados de la Figura 2, las Pseudomonas
representan un género susceptible a la acidez del
sustrato y a la toxicidad debida a la presencia de
compuestos recalcitrantes como hidrocarburos
aromáticos y saturados contenidos en el lodo.
Comportamiento opuesto mostró el género
Alcaligenes cuya población, aunque no muy
numerosa, registró un incremento a partir de los 60
días de iniciado el ensayo, en los tratamientos de 5,
7,5 y 10 L*m-2, no siendo así para el testigo o
tratamiento 0 (Figura 3).
Según la Figura 3 a partir de los 120 días la
población de Alcaligenes registra un comportamiento
exponencial, lo que hace pensar que manteniendo los
niveles de sustrato rico en carbono en el suelo, se
alcanzaría en cualquier momento una población
elevada lo cual garantizaría la degradación de los
componentes orgánicos dispuestos en el suelo.
Resultados similares obtuvieron Díaz Borrego et al.,
(2005) quienes trabajaron con Pseudomonas y
Alcaligenes en sustratos formados por Antraceno y
Naftaleno, sin suelo.
Alcaligenes han mostrado capacidad para
degradar hidrocarburos de petróleo (TPH), lo que los
Figura 2. Población de Pseudomonas vs. Dosis de lodo y
tiempo.
hace candidatos para el tratamiento de terrenos
contaminados con estos productos. Sin embrago, su
poca abundancia se convierte en una desventaja para
su aplicación (Nannipieri et al., 2001). Este es un
factor limitante y explica su baja población en
condiciones naturales del suelo (< 50 UFC*g-1 ).
Al analizar los resultados de poblaciones
bacterianas, totales, Pseudomonas y Alcaligenes, la
sumatoria de estos últimos géneros debería ser
bastante aproximada a la población total, en este caso,
la población total es cientos de veces mayor que dicha
sumatoria. La explicación a este fenómeno radica en
que cuando se determina la población total de
bacterias se incluyen géneros menos importantes en la
degradación de hidrocarburos que no son
identificados o tomados en cuenta tales como:
Corynebacterium,
Bacillus,
Acinetobacter,
Rhodococcus,
Agrobacterium,
Flavobacterium,
Micobacterium, etc.
La disminución drástica de la población
bacteriana a partir de los 60 días de iniciado el ensayo
se debe, además de los aspectos mencionados
anteriormente a la baja fertilidad del suelo y al
agotamiento de los pocos nutrimentos existentes en el
mismo.
Según la figura 3 a partir de los 120 días la
población de Alcaligenes registra un comportamiento
exponencial, lo que hace pensar que manteniendo los
niveles de sustrato rico en carbono en el suelo, se
alcanzaría en cualquier momento una población
elevada lo cual garantizaría la degradación de los
componentes orgánicos dispuestos en el suelo.
Resultados similares obtuvieron Díaz Borrego et al.,
(2005) quienes trabajaron con Pseudomonas y
Alcaligenes en sustratos formados por Antraceno y
Naftaleno, sin suelo.
Figura 3. Población de Alcaligenes vs. Dosis de lodo y
tiempo.
137
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 133-140. 2010
Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol
Remoción de hidrocarburos aromáticos
respectivamente).
En el cuadro 3 se observa que los
hidrocarburos aromáticos alcanzan el máximo de
remoción o degradación (100%) al cabo de 300 días
con excepción del tratamiento 10 L*m-2 cuyo
porcentaje de remoción o degradación, a pesar de ser
elevado, no alcanzó el 100%, lo cual hace pensar que
se logrará en un tiempo mayor, cercano a los 300
días. No se muestran las concentraciones obtenidas
por cromatografía y espectofotometría debido a la
prohibición expresa de la empresa PEQUIVEN, por
lo que sólo se expresan en porcentajes de remoción.
Chang et al., (2002) trabajaron en
condiciones anaeróbicas en un suelo franco y
estudiaron la degradación de hidrocarburos
aromáticos policíclicos y lograron la degradación
total del antraceno a los 35 días y a los 95 días se
degradaron totalmente los compuestos fenantreno,
pireno y acenafteno.
En el cuadro 3, se puede apreciar que el
tratamiento con 5 L lodo*m-2 tuvo un
comportamiento irregular considerando que la
diferencia de remoción entre los 30 y 120 días no fue
muy marcada si se compara con el resto de los
tratamientos.
Esto pudo deberse a múltiples factores, entre
ellos: efecto de una baja actividad microbiana durante
ese período para dicho tratamiento, efecto bordura,
etc.
Orientados en el mismo objetivo, Bracho et
al., (2004), aislaron 37 cepas bacterianas capaces de
degradar hidrocarburos aromáticos, entre ellas
bacterias del género Pseudomonas y Alcaligenes, y
lograron la degradación total de hidrocarburos
aromáticos policíclicos como el naftaleno y el
antraceno y en un 78,57% se degradó el fenantreno.
Por otro lado, Xiaojun et al., (2008),
trabajaron sobre degradación de hidrocarburos
policíclicos aromáticos en un suelo limoso (63% de
limo), empleando combinaciones de hongos y
bacterias y poblaciones aisladas de bacterias,
obteniendo mayor degradación con el uso de
bacterias, registrando un mayor % de degradación el
benceno y el antraceno (64,5% y 84,5%
Otro trabajo similar fue realizado por Rahman
et al., (2002), basado en la biorremediación de un
oxisol de la India contaminado por gasolina y
emplearon restos de cosecha como abono a fin de
estimular a microflora autóctona, sobre todo el género
Pseudomona con tiempo de duración de 90 días en el
que lograron hasta 80 % de degradación de los
componentes aromáticos en el suelo.
Remoción de hidrocarburos saturados
Estos compuestos por ser de cadenas abiertas
no cíclicas son generalmente más fáciles de degradas
que los aromáticos (cíclicas). Sin embargo, el cuadro
4 muestra que al final del experimento se alcanzó una
degradación que varió entre 70 y 78 %.
A diferencia de los aromáticos, los
hidrocarburos saturados, en este caso no fueron
degradados totalmente debido a que ellos no tienen la
propiedad de ser volátiles, característica de los
aromáticos que se ve acentuada y elevada en
condiciones de altas temperaturas, siendo este aspecto
lo que explica el hecho de que los aromáticos fueron
degradados totalmente y los saturados no.
Díaz Borrego et al., (2005), estudiaron en
condiciones de laboratorio, usando bacterias del
género Pseudomonas, Bacillus, etc, la degradación de
hidrocarburos saturados del petróleo, en medios y
sustratos minerales y obtuvieron que los
hidrocarburos alifáticos o saturados fueron
Cuadro 3. Degradación de hidrocarburos aromáticos,
expresados en porcentaje de remoción.
Cuadro 4. Degradación de hidrocarburos saturados o
alifáticos, expresados en porcentaje de
remoción.
Tratamiento
(L lodo*m-2)
0,0
5,0
7,5
10,0
Tratamiento
(L lodo*m-2)
0,0
5,0
7,5
10,0
138
30
44
19
19
13
Tiempo (días)
120
81
33
50
52
300
100
100
100
94
30
22
12
21
22
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 133-140. 2010
Tiempo (días)
120
43
27
29
26
300
73
78
72
70
Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol
degradados totalmente y los aromáticos apenas
alcanzó un 12,5% de degradación y los hidrocarburos
totales un 40,5% de degradación.
En cuanto a la presencia de hidrocarburos
tanto aromáticos (Cuadro 3) y saturados o alifáticos
(Cuadro 4) en el tratamiento 0 L lodo*m-2, esto se
debe al efecto de la volatilización y/o infiltración en
el caso de los aromáticos y a la infiltración en el caso
de los saturados.
la zona donde se realizó el experimento, a pesar de
ser más fáciles de degradar los hidrocarburos
saturados o alifáticos que los aromáticos, con los
alifáticos no se logró la degradación total, debido a
la característica de volatilidad de los aromáticos.
LITERATURA CITADA
Atlas, R. M. 1981. Microbial degradation of
petroleum
hydrocarbons:
an
environmental
perspective. Microbiol. Rev. 45: 180-209.
CONCLUSIONES
 La microflora autóctona del suelo poseen la
capacidad de biodegradación de de los compuestos
hidrocarbonados contenidos en los desechos de
origen petroquímico.
 El efecto de los compuestos
aromáticos y
alifáticos sobre la población de bacterias, se
relaciona con el nivel de fertilidad y/o
disponibilidad de nutrimentos en suelo, además del
pH, factor que limita tanto la disponibilidad como
la solubilidad de nutrimentos y la actividad sobre
todo de las bacterias, cuyo rango de pH para su
adaptación es reducido.
 La población total de bacterias se ve afectada
drásticamente a partir de los 60 días de iniciado el
ensayo y es más marcado cuanto mayor es la dosis
de lodo petroquímico adicionado, el género
Pseudomonas se mostró muy sensible a la
presencia de compuestos orgánicos de origen
petroquímico, siendo más afectado cuanto mayor
fue la dosis de lodo adicionado, el género
Alcaligenes
por el contrario tuvo un
comportamiento inverso a Pseudomonas y se
adaptaron mejor ante la presencia de
contaminantes orgánicos y cuando disminuyó la
población de Pseudomonas, la de Alcaligenes
tendieron a incrementarse.
 A partir de los 90 días, el aumento de la población
de Alcaligenes fue directamente proporcional a la
dosis de lodo petroquímico, al contrario a lo
observado en la población total de bacterias y en el
género Pseudomonas.
 La degradación de hidrocarburos aromáticos se
logró totalmente a los 300 días de iniciado el
experimento, esta degradación en parte se debió a
las pérdidas de los mismos en forma volátil, dadas
las condiciones de alta temperatura registradas en
Atlas, R. M. y R. Bartha. 2002. Ecología microbiana
y microbiología ambiental. Ed. Addison Wesley.
Madrid. 561 p.
Benavides, L. J.; G. Quintero, V. A. Guevara, C. D.
Jaimes, R. S. Gutiérrez y G. J. Miranda. 2006.
Biorremediación de suelos contaminados con
hidrocarburos derivados de petróleo. Nova 4 (5): 8290.
Bracho, M.; D. Laugeny y S. Luz. 2004. Degradación
de hidrocarburos aromáticos por bacterias aisladas
de suelos contaminados con petróleo en el estado
Zulia, Venezuela. Boletín del Centro de
Investigaciones Biológicas 38 (3): 15-22.
Braker, G.; A. Fesefeldt and K. P. Witzel. 1998.
Development of PCR primer systems for
amplification of nitrite reductase genes (nirK and
nirS) to detect denitrifying bacteria in
environmental samples. Applied and Environmental
Microbiology 64 (10): 3769-3775.
Bremner, J. M. 1996. Nitrogen-Total. p. 1085-1121.
In Sparks, D.L. (ed.). Methods of soil analysis. Part
3. Chemical methods. Soil Science Society of
America Book Series 5. Amer. Soc. of Agron,
Madison, Wisconsin.
Chang, B.; L. Shiung and S. Yuan. 2002. Anaerobic
biodegradation of polycyclic aromatic hydrocarbon
in soil. Chemosphere 48: 717-724.
Daniels, S. L. 1972. The adsorption of
microorganisms on surfaces: a review. Dev. Ind.
Microbiol. 13: 211-253.
Díaz Borrego, L.; J. Dupontt, L. Atencio, X. Montiel
y L. M. Soto Díaz. 2005. Crecimiento de
Pseudomonas alcaligenes en antraceno y naftaleno
por recuento en placas y microscopía de
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 133-140. 2010
139
Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol
epifluorescencia. Boletín Centro de Investigaciones
Biológicas 3 9(1): 1-12.
Fan, C.; X. Qing and J. Kuang. 2003. Aerobic
denitrification
of
Pseudomona
aeruginosa
monitored by online NAD(P)H Fluorescence.
Applied and Environmental Microbiology 69 (11):
6715-6722.
Houba, V. J. G.; J. J. Van der Lee and I.
Novozamsky. 1995. Soil analysis procedures. Other
procedures (Soil and Plant Análisis, part 5B). 6th
edition. Series Syllabi. Department of Soil Science
and Plant Nutrition, Wageningen Agricultural
University 45 p.
Nannipieri, P.; J. Ascher, M. Ceccherini, L. Landi, M.
Pietramellara and G. Resella. 2001. Microbial
diversity and soil functions. European Journal Soil
Science 54 (4): 655-670.
Overcash, M. and D. Pal. 1979. Design of land
treatment systems for industrial wastes. Theory and
practice. Ann Arbor. Sci. Pub. Inc., p. 684.
140
Rahman, K. ; I. Banat and J. Thahira. 2002.
Bioremediation of gasoline contaminated soil by a
bacterial consortium amended with poultry litter,
coir pith and rhamnolipid biosurfactant. Bioresource
Technology 81: 25-32.
Rudolph, A.; C. Franco, J. Becerra, A. Barros y R.
Ahumada. 2002. Análisis de materia orgánica e
hidrocarburos aromáticos policíclicos en sedimentos
de Bahía Concepción, Chile. Boletín de la Sociedad
Chilena de Química 47 (4): 403-410.
Siqueira, J. 1988. Biotecnología do Solo. Editorial
Ceres. Brasil. 231 p.
Vecchioli, G.; M. T. Del Panno and M. T. Painceira
1990. Use of selected autocthonous soil bacteria to
enhance degradation of hydrocarbons in soil.
Environmental Pollution 67: 249-258.
Xiaojun, L. ; L. Peijun and L. Xin. 2008.
Biodegradation of aged polycyclic aromatic
hydrocarbons (PAHs) by microbial consortia in soil
and slurry phases. Journal of Hazardous Materials
150: 21-26.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 133-140. 2010
Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
Imposex in the laguna de Terminos, Campeche, Mexico
Faustino RODRÍGUEZ ROMERO
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Apartado postal 70305, México 04510, D. F. México. E-mail: [email protected] y [email protected]
Recibido: 29/10/2009
Fin de arbitraje: 24/09/2010
Revisión recibida: 27/11/2010
Aceptado: 17/12/2010
RESUMEN
Se realizó un estudio sobre la presencia del Tributilestaño (TBT) a través del análisis del fenómeno de imposex en tres
especies de gasterópodos en el medio acuático de la laguna de Términos a fin de evaluar la masculinización de hembras de
estos moluscos como consecuencia directa de la acción del TBT. Se recolectaron en total 124 organismos de los cuales 65
fueron sometidos al análisis anatómico en busca de la presencia de indicadores de masculinización, por la aparición de
primordios de pene y del vas deferens en las hembras. Se encontraron resultados positivos en un 15,263% para el total de las
hembras analizadas en dos especies: Echinolittorina ziczac de la Isla del Carmen (IRLP = 2,439) y Nassarius (N.) vibex del
estero de Sabancuy (IRLP = 1,0741). Estos resultados demuestran una sorprendente salud con respecto al TBT en las aguas
de la laguna de Términos a pesar de la actividad industrial y desarrollo social de esta región.
Palabras clave: TBT, imposex, gasterópodos
ABSTRACT
A study on the presence of tributyltin (TBT) was conducted through the analysis of the phenomenon of imposex on three
gastropod species into the aquatic environment of the laguna de Terminos, Campeche for assessing the females
masculinization as a direct result of the quantitative presence of the TBT. A total of 124 snails were collected of which 65
were subjected to the anatomical analysis in search of the presence of masculine indicators by the appearance of penis and
the vas deferens in females. Positive results were found in a 15.263% for the two species: Echinolittorina ziczac from the
Isla Del Carmen (IRLP = 2.439) and Nassarius vibex from Sabancuy estuary (IRLP = 1.0741). These results demonstrate a
surprising good environmental health situation with regard to the TBT in the waters of the laguna de Terminos in spite of
the industrial activity and social development in this region.
Key words: TBT, imposex, gastropods
INTRODUCCIÓN
El Tributyltin (TBT), es un biocida diseñado
para actuar directamente en la superficie de los cascos
de las embarcaciones con el fin de evitar la adhesión
de organismos. Este compuesto no se queda
confinado a las embarcaciones porque una vez que se
produce la lixiviación en el agua de mar, tiene una
tendencia fuerte a adherirse a las partículas del
sedimento y de la biota que se encuentra en el cuerpo
de agua y en el lecho marino. Compuestos
organoestañosos como el tributilestaño, trifenilestaño
y el difenilestaño, resultan muy peligros para las
comunidades bióticas porque pueden ser ingeridos
por los organismos y penetrar a través de las
membranas biológicas (Bryan et al., 1993; Yamada et
al., 1997). Se ha demostrado que la toxicidad del TBT
en el ambiente marino es mayor que en el agua dulce
(Fent, 1996; Gray et al., 1987; Tas et al., 1996) aún a
concentraciones de nanogramos por litro y su
presencia por periodos prolongados permite que se
distribuya en forma extensiva en el medio (Laughlin y
Linden, 1987; Cleary, 1991; Cortez et al., 1993) en
forma persistente, en particular en sedimentos donde
puede permanecer por décadas con niveles de alta
toxicidad (Chau et al., 1997; Maguire et al., 1997;
Stewart, 1996). A principios de la década de los
1970s, se descubrió, una anormalidad de
masculinización en el desarrollo de las características
sexuales de hembras de moluscos gasterópodos, que
identificada con el nombre de imposex fue
relacionada con la presencia del TBT y causaba una
alta mortalidad de las hembras y disminución de las
poblaciones locales con peligro de extinción (Gibbs y
Bryan, 1986; Bryan et al., 1986). Estos efectos,
asociados a la presencia de TBT, fueron encontrados
en varias especies de gasterópodos intermareales en
otras áreas costeras (Ward, 1988; Ellis y Pattisna,
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 141-149. 2010
141
Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
1990). Se ha demostrado que el impacto de TBT no
queda restringido a los moluscos ya que se han
encontrado consecuencias de éste en una amplia
variedad de organismos incluyendo aves y mamíferos
(Iwata et al., 1995; Kannan y Falandysz, 1997).
En América Latina, la ocurrencia de imposex
ha sido observada por investigadores como Gooding
et al., (1999) y Huaquín et al., (2004) en Chile; por
Braga de Castro et al., (2000, 2008), (Cardoso et al.,
(2009), Bezerra et al., (2010) en Brasil; Penchaszadeh
et al., (2001), Bigatti y Penchazadeh (2005) en
Argentina; por Miloslavich et al., (2007) en
Venezuela; y por Gravel et al., (2006), en Costa Rica;
así como por estudios realizados en las costas del sur
del Atlántico y el Pacífico realizados por Caetano y
Absalão (2002), Fernández et al., (2002) y Goldberg
et al., (2004). Todos ellos han confirmando la
relación entre la ocurrencia de imposex y la
concentración del TBT en el agua, los sedimentos y
cápsulas de huevos. En México, no se conocen
estudios que indiquen el estado de salud de las aguas
costeras con respecto a compuestos organo-estánicos,
particularmente el TBT, a pesar del gran interés que
reviste su evaluación, que permite medir el impacto
sobre los recursos bióticos costeros en las regiones de
fuerte movimiento de embarcaciones.
En vista que, el impacto de estas actividades
se puede medir indirectamente a través del estudio del
imposex y de que este fenómeno aún es objeto de
investigación en moluscos y otros organismos, es
objeto del presente trabajo realizar un relevamiento de
la presencia del TBT en aguas costeras de la laguna
de Términos en una zona de gran actividad en la
extracción del petróleo crudo, mediante el monitoreo
en 3 especies de moluscos gasterópodos comunes de
esa región: Nassarius vibex (Say, 1822), porque se
has probado recientemente su utilidad como
bioindicador de TBT en aguas estuarinas (Bezerra et
al., 2010; Marshall and Rajkumar, 2003) incluida la
modalidad de bifalia en las hembras con imposex
(Cardoso et al., 2009); Echinolittorina ziczac
(Gmelin, 1791), porque aunque aun cuando no se
tiene registro sobre el impacto del TBT en esta
especie, se ha documentado que en otros géneros de
la familia Littorinidae, existen taxa como Littorina
littorea y L. sitkana que han sido reconocidas como
especies centinelas de contaminación para varias
substancias tóxicas incluido el TBT, por su
manifestación de intersexo cuya utilidad ha sido
recomendada para estudios de imposex (Barroso et
al., 2000; Nohara, 1999) y Cerithium lutosum
142
(Menke, 1828), porque se trata de una especie
abundante, común en la región de estudio y porque,
aunque no se conocen informes de imposex, se sabe
que a pesar de ser una especie afálica, presenta la
característica de copulación interna con sexos
diferenciados y gonoductos paliales abiertos en
ambos sexos (Cannon, 1975; Houbrick, 1980) y no se
han agotado las posibilidades de alguna manifestación
anatómica en esta especie ante el impacto del TBT.
El objetivo fue evaluar la masculinización de
hembras de tres especies de gasterópodos en el medio
acuático de la laguna de Términos, México, como
consecuencia directa de la acción del TBT.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
La laguna de Términos es un cuerpo de agua
somero en el estado de Campeche, México. Cubre un
área aproximada de 2,500 km². La barrera natural que
la separa de las aguas del Golfo de México, es la Isla
del Carmen, con aproximadamente 40 km de largo y
3 km de ancho, con dos bocas: al oriente la boca de
Puerto Real y al occidente la boca del Carmen; en la
primera se observa un flujo de entrada de agua
permanente y por la segunda el agua fluye hacia el
mar (Figura l). Los rasgos hidrográficos más
característicos del área, son los sistemas fluviolagunares que descargan sus aguas en la costa
suroeste de la laguna de Términos, provenientes del
sistema fluvial más notable del país, formado por los
ríos Grijalva, Usumacinta y sus afluentes que se
comunican a la laguna de Términos a través de la
boca de Atasta (Figura l). En el extremo oriental de la
laguna de Términos desembocan una serie de
pequeños arroyos, de los cuales los más notables son:
Chivojá Grande, Chivojá Chico, Colax y Lagartero
así como el Estero Sabancuy.
El clima es cálido húmedo con lluvias durante
el verano, con valores de precipitación que van de
1,200 a 2,000 mm de promedio anual. La temperatura
ambiente media anual es de 27°C, con valores
máximos de 36°C en el verano y mínimos de 17°C en
el invierno. Yáñez-Arancibia y Day (1982) definen
tres épocas o "estaciones" bien caracterizadas a lo
largo del año: a) Época de lluvias de junio a
septiembre; b) Época de nortes en los meses de
noviembre, diciembre y enero. c) Época estival. El
régimen de mareas es del tipo mixto con un rango de
0,5 m aproximadamente. El agua penetra a la laguna
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 141-149. 2010
Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
en ciclos periódicos con duración aproximada de 15
horas. El factor determinante de la circulación del
agua en la laguna son los vientos dominantes del
noreste-sureste, por lo que el flujo neto de la masa de
agua es de dirección este a oeste (Mancilla y Vargas,
1980). La corriente litoral se efectúa en dos sentidos,
hacia el este y oeste, siendo esta última más
acentuada. La corriente de agua marina que penetra
por la boca Puerto Real, es paralela a la costa lagunar
de la Isla del Carmen estando caracterizada por aguas
claras y vegetación sumergida, saliendo a través de la
boca del Carmen. Sin embargo, por la boca del
Carmen, también se observa entrada de agua marina
afectando a más de un tercio de la laguna, en donde
las aguas son turbias por el aporte de sedimentos en
suspensión en las aguas drenadas de los sistemas
fluvio-lagunares. La mezcla de los dos tipos de aguas:
marina y lagunar, produce un efecto buffer
impidiendo que el agua marina fluya directamente a
la costa sureste de la laguna. Phleger y AyalaCastañares (1971) reconocen la presencia de dos
grandes deltas, uno en el interior de la laguna, frente a
la boca Puerto Real, con abundantes sedimentos
calcáreos transportados por las fuertes corrientes de
agua marina, y otro fuera de la boca del Carmen con
sedimentos terrígenos finos llevados por las aguas
continentales. La salinidad del agua en el interior de
la laguna varía en relación a las estaciones,
correspondiendo los valores máximos a la región
oriental durante la época de sequía o estival. Estos
mismos autores encontraron valores que oscilaron
entre 25,0%o y 36,5%o de salinidad en la parte noreste
de la laguna próxima a la boca de Puerto Real y en la
porción sur y occidental de 28%o a 0%o. Carvajal
(1973) señala valores promedio de 33%o para la época
de secas y 26,0%o para la temporada de lluvias. La
temperatura muestra variaciones estacionales a lo
largo del año, especialmente durante la estación de
Nortes y los meses más cálidos; sin embargo se puede
considerar que se mantiene en un rango promedio de
29,9 ºC (Toral, 1971).
Procesos sociales
El área de protección de Flora y Fauna de la
laguna de Términos, comprende una superficie de
705.016 has. Según el conteo de población, en este
municipio la población ha aumentado de 1950, con
Figura 1. Zonas de muestreo de tres especies de gasterópodos en la laguna de Términos y sistemas fluvio-lagunares
anexos: A= El Guanal (18º37’49,62” N; 91º49’45,59” O), B= Puente Zacatal-Isla del Carmen (18º37’48,91” N;
91º31’51,63”O), C= Ribera del Mercado (18º38’25,14”N; 91º50’21,48”O), D= Puerto Real (18º46’44,83” N;
91º31’51,62” O), E= Santa Rosalía Sabancuy (18º59’21,93” N; 91º11’4,03” O) en Campeche, México.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 141-149. 2010
143
Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
23.999 a 2005 con 199.988 habitantes (INEGI, 2006).
En el país, esta región natural protegida es la única
que incluye dentro de sus límites a una ciudad como
Ciudad del Carmen y constituye una de las áreas
naturales protegidas más pobladas de México. Esta
ciudad está asociada a la producción del 71% de la
producción nacional del petróleo de México. Ha
generado una migración de las empresas de servicios
y de consultoría de la Ciudad de México, Tamaulipas
y Veracruz hacia Ciudad del Carmen, Campeche.
(Boisier, 1986). Paralelo a estas actividades, también
se encuentran la ganadería, la agricultura, la industria
cocotera y la artesanal.
Especies en estudio
Nassarius vibex (Say, 1822), Echinolittorina
ziczac (Gmelin, 1791) y Cerithium lutosum (Menke,
1828).
En total se recolectaron 124 caracoles en las 3
especies, de los cuales 57 correspondieron a C.
lutosum, 17 a N. vibex y 50 a E. ziczac (Figura 2). De
esta muestra, se seleccionaron para el estudio de
imposex un total de 65 individuos, 23 de C. lutosum,
17 de N. vibex y 25 de E. ziczac. Los organismos
fueron recolectados entre abril y mayo de 2007 y
2008, identificados taxonómicamente y separados en
acuarios independientes con agua filtrada obtenida en
los sitios de colecta. C. lutosum y N. vivex, proceden
del
estero
de
Sabancuy
(18º59’21,93”N;
91º11’4,03”O) en la región conocida como Santa
Rosalía, a profundidades entre 1,0 y 1,5 m, mientras
que las muestras de E. ziczac fueron obtenidas en la
zona intermareal de las siguientes localidades: El
Guanal, (18º37’49,62”N; 91º49’45,59”O) en los 2
lados del puente Isla del Carmen-Zacatal,
(18º37’48,91”N; 91º31’51,63”O) en la playa del
Mercado (18º38’25,14”N; 91º50’21,48”O) y en
Puerto Real, Isla del Carmen (18º46’44,83”N;
91º31’51,62”).
Procesamiento de los organismos
Se realizaron disecciones en cada uno de los
especímenes de las tres especies con el fin de ubicar
el aparato reproductor. La longitud del pene en
Nassarius (Nassarius) vivex y Echinolittorina ziczac
fue determinada mediante el uso de un Calibre vernier
a una precisión de 0,1 mm, midiendo desde su base a
la punta del mismo. Se cuantificó el porcentaje de
hembras con imposex de acuerdo con el
procedimiento de Gibbs y Bryan (1994), para cada
organismo que lo presentó. Para la determinación del
sexo se tomaron en cuenta los rasgos anatómicos
característicos del sexo tales como próstata, conducto
deferente, pene y vagina y se tomaron muestras del
tejido gonádico para precisar mediante el uso de un
microscopio de observación Zeiss a 40 y 100X, la
presencia de óvulos o espermatozoides como un
criterio adicional. En algunos de los organismos
sacrificados, se tomaron muestras de tejido para
estudios posteriores de citogenética de alta definición
y
caracterización
cromosómica
del
sexo.
Observaciones al microscopio estereoscópico de
disección (American Optical) permitieron determinar
la presencia de vas deferens en hembras y las
mediciones de penes femeninos. En los casos en que
se esbozó alguna alteración con presencia de
masculinización y primordios de pene en hembras, se
tomaron medidas relativas para definir el grado de
imposex mediante el cálculo del Índice Relativo del
largo del Pene (IRLP) de acuerdo con el
procedimiento de Gibbs y Bryan (1994), mediante la
Figura 2. Fotos de las conchas de las tres especies en estudio. 1. Nassarius vibex (Say, 1822), de Santa Rosalía, Sabancuy.
2. Cerithium lutosum (Menke, 1828), de Santa Rosalía, Sabancuy. 3. Echinolittorina ziczac (Gmelin, 1791)
representativa de los sitios de muestreo El Guanal, Puente Zacatal-Isla del Carmen, Ribera del Mercado, Puerto
Real en Campeche, México.
144
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 141-149. 2010
Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
fórmula:
IRLP = (LPh/LPm) x 100
Donde:
LPh es el largo medio del pene en las hembras
LPm es el largo medio del pene en los machos
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados del análisis de cada uno de los
organismos seleccionados en cada especie referentes
al sexo y presencia o ausencia de rasgos anatómicos
atípicos en los órganos sexuales externos, (Fretter
1941; Castillo y Brown 2008) fueron conjuntados en
el Cuadro 1.
Las tres especies estudiadas mostraron
diferentes proporciones entre hembras y machos. En
N. vivex el 35,29% fueron machos y el 64,70%
hembras, en E.ziczac, los machos fueron el 24% y las
hembras el 76 % y para C. lutosum, la proporción fue
de 13.04% machos por 86.95% hembras. Esta
asimetría en la proporción de sexos resulta interesante
aunque por el momento, no se tiene una explicación
objetiva que la justifique. Las evidencias de imposex
incipiente en su forma clásica, se presentaron en N.
vivex y E. ziczac por ser especies fálicas. En el caso
de C. lutosum, por ser una especie afálica, no se
encontró ningún remedo de pene en las hembras, ni
alteraciones a los rasgos sexuales externos de
hembras y machos de acuerdo con la caracterización
anatómica realizada por Cannon (1975) y Houbrick
(1980), no obstante, en esta especie fue factible la
determinación del sexo por la presencia al
microscopio de óvulos en las hembras y
espermatozoides en los machos, además de los rasgos
anatómicos característicos. En el caso de las dos
especies restantes, además de la presencia de óvulos y
espermatozoides, fue relevante la presencia del vas
deferens en la observación al microscopio de
disección de los machos. La evidencia sobre
primordios de pene en dos hembras de la totalidad de
organismos estudiados, se complementó con la
presencia de muy discretos abultamientos que se
interpretaron como el inicio incipiente de vas deferens
en comienzo temprano del proceso de imposex
probablemente dentro de la clasificación del Estado 1
propuesta por Huang et al., (2008).
Las tres especies estudiadas están presentes
en el área de estudio. Cerithium lutosum (Menke) y
Nassarius (Nassarius) vibex (Say) son comunes en el
estero de Sabancuy. N.vivex, fue elegida por su
abundancia y porque se encuentra ampliamente
avalada en la literatura como una especie indicadora
sensible a la presencia de TBT. (Marshall y
Rajkumar, 2003). Para la región urbana y suburbana
de la isla del Carmen y la boca de Puerto Real, la
especie seleccionada por ser la mas abundante y bien
caracterizada sexualmente como indicadora de TBT,
fue Echinolittorina sp. (Reid, 2009; Van den Broeck
et al., 2009; Bauer et al., 1997). La cuidadosa
identificación taxonómica de las especies estudiadas
condujo a reconocer a Echinolittorina sp, como
Echinolittorina ziczac Gmelin, lo que ha constituido
un hallazgo de nueva localidad geográfica para esta
especie y para lo cual se encuentra en preparación un
informe aparte. En el caso de la especie Cerithium
lutosum, aunque no se encontraron evidencias de la
presencia de un pene en machos en concordancia con
el carácter afálico de esta especie no obstante que
presenta una copulación interna con sexos
diferenciados con presencia de gonoductos paliales
abiertos en ambos sexos (Cannon, 1975; Houbrick,
1980) por ello, se optó por tomar muestras de tejido
gonádico para definir citológicamente el sexo. A esta
especie se decidió estudiarla en busca de indicadores
atípicos en el sistema reproductor de las hembras
atribuibles a la posible presencia del TBT. El análisis
Cuadro 1. Concentración de datos y mediciones de los organismos analizados en tres especies de gasterópodos de la laguna
de Términos, Campeche, México.
Especie
Nassarius vibex
Echinolittorina ziczac
Cerithium lutosum
Total
Sitio de
colecta
E
A.B.C.D
E
N(M:H)
17(7:10)
25(6:19)
23(3:20)
65(11:54)
IDI (%)
10,00
5,26
0,00
15,26
IRLP
1,07
2,44
0.00
Largo medio
M
H
14,7
15,6
6,3
6,3
22,2
23,3
DS
2,77
0,85
2,36
A = El Guanal, B = Puente Zacatal-Isla del Carmen, C = Ribera del Mercado, D = Puerto Real y E = Santa Rosalía Sabancuy.
N = Número de organismos, M = Machos, H = Hembras. IDI = Incidencia de imposex, IRLP = Índice relativo de la longitud
del pene. y DS = Desviación estándar
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 141-149. 2010
145
Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
practicado no permitió detectar alteraciones a la
anatomía normal del aparato reproductivo de estos
organismos.
En N. vibex y E. ziczac, no se observaron
alteraciones en los organismos del sexo masculino
que fueron estudiados; en E.ziczac por tratarse de una
especie que por primera vez ha sido analizada para
estudios de imposex, no se tienen registros en la
literatura que permitan realizar comparaciones con
otras poblaciones. Del análisis anatómico practicado a
las hembras, solo dos organismos, uno en E. ziczac de
19 hembras y uno en N. vibex en 10 hembras,
presentaron algún grado de imposex aunque
incipiente en los dos casos, esto es que apenas el
15.263% de los organismos en estas dos especies en
conjunto, presentarían alguna alteración con
tendencias a la masculinización de hembras como
sucede cuando está presente el TBT. Las alteraciones
encontradas atribuibles a la posible presencia de TBT
en los dos organismos de distintas especies, quedan
dentro de el nivel de incipiente en la fase dos de
acuerdo con la escala propuesta por Gibbs et al.,
(1987) o como fase uno en la escala de Huang et al.,
(2008). Quedaría pendiente un análisis exhaustivo
para estudiar la posibilidad de la presencia del raro
Síndrome de Dumpton caracterizado por la existencia
de hembras con imposex pero sin pene y su posible
uso como biomarcador de TBT en las especies aquí
estudiadas como en el caso de Nucella lapillus en
Galicia, España (Barreiro et al., 2004).
La evidencia sobre primordios de pene en dos
hembras de la totalidad de organismos estudiados, se
complementó con la presencia de muy discretos
abultamientos que se interpretaron como el inicio
incipiente de vas deferens en el inicio incipiente del
proceso de imposex. Esto se justificaría en la medida
en que en el medio solo se pudieran encontrar
cantidades de TBT por debajo de los umbrales de
nanogramos por litro (Ruiz et al., 1998; Van den
Broeck et al., 2009; Bauer et al., 1997) en
concordancia con el criterio de buena salud del medio
acuático referido a este tóxico o que la presencia de
este contaminante fuera tan reciente que apenas se
iniciara la respuesta biológica de las especies en
estudio sin embargo, esto último no parece ser el caso
en vista de que el estudio consistió en el análisis de
organismos adultos obtenidos durante los años de
2007 y 2008, aún cuando persiste la incertidumbre si
en el pasado ha existido contaminación por TBT sin
que nadie la hubiera registrado. Otra posibilidad
podría estar relacionada con la dinámica de corrientes
146
tanto de aguas limnéticas como de origen marino en
cuyo caso el flujo de aguas permitiera la dilución y el
lavado eficiente de este contaminante antes de su
impacto en las poblaciones de moluscos. La
cuantificación por procedimientos de determinación
química del TBT sería una forma de coadyuvar al
esclarecimiento de este punto, aunque la abrumadora
literatura sobre los estudios de imposex en
gasterópodos, avalan ampliamente la confiabilidad de
este indicador sobre la presencia peligrosa y el
impacto del TBT en el medio acuático.
Una medida adicional indirecta para
complementar el criterio sobre la salud del medio es
el estudio de las posibles alteraciones al cariotipo
normal de las especies que presentaron rastros de
imposex, particularmente, en las hembras con estos
indicios. Por ello, se tomaron muestras de tejido
gonádico en hembras y machos de apariencia
anatómica normal y en hembras con alguna
anormalidad, con el fin estudiar comparativamente los
parámetros cariotípicos y bandas cromosómicas que
pudieran
indicar
alteraciones
tales
como
rompimientos cromosómicos y alguna correlación con
el TBT en las hembras. Estos estudios se encuentran
en proceso y serán divulgados posteriormente.
Este hallazgo sobre el sorprendente buen
estado de salud de las aguas de los sistemas lagunares
en la región de la laguna de Términos con respecto a
la presencia del TBT, es contradictorio de lo que
comúnmente se podría suponer en vista de la
actividad
industrial,
el
desplazamiento
de
embarcaciones de pescadores que se mueven dentro
de las aguas de la laguna de Términos, el paso de
embarcaciones mayores por las bocas de El Carmen y
de Puerto Real y del crecimiento exponencial de la
población de Ciudad del Carmen debido a la
explotación del petróleo, que conlleva la producción
de aguas residuales en las inmediaciones de la isla del
Carmen, pero se puede explicar debido a la dinámica
de recambio de aguas en la zona estudiada, tanto por
el intenso movimiento de las aguas limnéticas
procedentes de ríos que desembocan en el interior de
la laguna, como al efecto de corrientes de aguas de
origen marino que barren el margen de la Isla del
Carmen con un comportamiento definido, y a la falta
de uso de pinturas que contienen este contaminante en
las embarcaciones de los pescadores de la región así
como a la muy escasa actividad de embarcaciones de
recreo que circulan por estas aguas. Es recomendable
la vigilancia de la presencia de imposex mediante el
análisis de especies de Neogasterópodos que puedan
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 141-149. 2010
Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
encontrarse en esta región y de especies de bivalvos
como ostiones del género Crassostrea.
AGRADECIMIENTOS
A Arturo Toledano Granados de la Estación
Puerto Morelos ICMYL-UNAM por su valiosa ayuda
en el trabajo de campo y por la identificación
taxonómica de los ejemplares en estudio y a Carlos
Illescas del ICMYL-CU, por las facilidades otorgadas
para la fotografía de los organismos.
LITERATURA CITADA
Barreiro, R.; M. Quintela y J. M. Ruiz. 2004. TBT e
imposex en Galicia: los efectos de un disruptor
endócrino en poblaciones de gasterópodos marinos.
Ecosistemas 13: 14-32.
Barroso, C. M.; M. H. Moreira and P. E. Gibbs. 2000.
Comparison of imposex and intersex development
in four prosobranch species for TBT monitoring of a
southern European estuarine system (Ria de Aveiro,
NW Portugal). Mar. Ecol. Prog. Ser. 201: 221-232.
Bauer, B.; P. Fioroni, U. Schulte Oehlmann, J.
Oehlmann and W. Kalbfus. 1997. The use of
Echinolittorina littorea for tributyltin (TBT) effect
monitoring-Results from the german TBT survey
1994/1995
and
laboratory
experiments.
Environmental Pollution 96: 299-309.
Bezerra, L. F.; I. Braga de Castro and C. A. Rocha
Barreira. 2010. Imposex occurrence in Nassarius
vibex from South America: a potencial bioindicator
in estuarine environments. Marine Biodiversity
Records 3 (e30): 1-4.
Bigatti, G. and P. E. Penchaszadeh. 2005. Imposex in
Odontocymbola magellanica (Caenogastropoda:
Volutidae) in Patagonia. Comunicaciones de la
Sociedad Malacológica de Uruguay 9(88): 371-375.
Boisier, S. 1986. La articulación Estado-Región:
Clave del desarrollo regional. In: H. Ávila Sánchez
(COMP.). Lecturas de Análisis Regional en
América Latina y el Caribe. Universidad Autónoma
Chapingo (Ed.). México, D.F. p.309-335.
Braga de Castro, I.; C. A. Oliveira de Meirelles, H.
Matthews Cascon, C. de Almeida Rocha Barreira, P.
Penchaszadeh and G. Bigatti. 2008. Imposex in
endemic volutid from Northeast Brazil (Mollusca:
Gastropoda). Braz. Arch. Biol. Technol. 51(5):
1065-1069.
Braga de Castro, I.; H. Matthews Cascon e M. A.
Fernández. 2000. Imposex em Thais Haemastoma
(Linnaeus, 1767) (Mollusca: Gastropoda), uma
indicação da contaminação por organoestânicos na
costa do município de Fortaleza – Ceará – Brasil.
Arquivo de Ciências do Mar 33: 51-56.
Bryan, G. W.; D. A. Bright, L. G. Hummerstone and
G. R. Burt. 1993. Uptake, tissue distribution and
metabolism of 14C-labelled tributyltin (TBT) in the
dog-whelk, Nucella lapillus.Journal of the Marine
Biological Association of the United Kingdom 73:
889-912.
Bryan, G. W.; P. E. Gibbs; L. G. Hummerstone and
G. R. Burt. 1986. The decline of the gastropod
Nucella lapillus around England: evidence for the
effect of tributyltin from anti-fouling paints. Journal
of the Marine Biological Association of the United
Kingdom 66: 611-640.
Caetano, C. H. S. e R. S. Absalão. 2002. Imposex in
Olivancillaria vesica vesica (Gmelin) (Gastropoda,
Olividae) from a southeastern Brazilian sandy
beach. Revista Brasileira de Zoologia 19: 215-218.
Cannon, L. R. G. 1975. On the reproductive Biology
of Cerithium moniliferum Kiener (Gastropoda,
Cerithiidae) at Heron Island, Great Barrier Reef.
Pacific Science 29: 353-359.
Cardoso, R. S.; C. H. S. Caetano and T. M. B.
Cabrini. 2009. Biphallia in imposexed females of
marine gastropods: new record for Nassarius vivex
from Brazil. Braz. J. Biol. 69(1): 223-224.
Carvajal, R. 1973. Condiciones ambientales y
productividad en la laguna de Términos, Campeche,
México. Lagena 31: 35-38.
Castillo, V. M. and D. I. Brown. 2008. Microscopic
anatomy of the male reproductive system in
Echinolittorina
peruviana
(Mollusca:
Caenogastropoda).
International
Journal
of
Morphology 26: 423-432.
Cleary, J. J. 1991. Organotin in the marine surface
microlayer and subsurface waters of south-west
England: Relation to toxicity thresholds and the
U.K. Environmental Quality Standard. Marine
Environmental Research 32: 213-222.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 141-149. 2010
147
Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
Cortez, L.; P. Quevauviller, F. Martin and O. F.
Donard. 1993. Survey of butyltin contamination in
Portuguese coastal environments. Environmental
Pollution 82 (1): 57-62.
Chau, Y. K.; R. J. Maguire, M. Brown, F. Fang and S.
P. Batchelor. 1997. Occurrence of organotin
compounds in the Canadian aquatic Environment
Five years after the regulation of antifouling uses of
organotin. Water Quality Research Journal of
Canada 32 (1): 453-521.
Ellis, D. V. and L. A. Pattisna. 1990. Wide spread
neogastropod imposex. A biological indicator of
global TBT contamination. Marine Pollution
Bulletin 21: 248-253.
Fent, K. 1996. Ecotoxicology of organotin
compounds. Critical Reviews in Toxicology 26: 1117.
Fernández, M. A.; A. M. Limaverde, I. Braga de
Castro, A. C. Martins Almeida and A. de Luca
Rebelio Wagener. 2002. Ocurrence of imposex in
Thais haemastoma: possible evidence of
environmental
contamination
derived
from
organotin compounds in Rio de Janeiro and
Fortaleza, Brazil. Cadernos de Saúde Pública 18:
463-476.
Fretter, V. 1941. The genital ducts of some British
stenoglossan prosobranchs. Journal of the Marine
Biological Association of the United Kingdom 25:
173-211.
Gray, B. H.; M. Porvaznik, C. Fleming and L. H. Lee.
1987. Tri(n)butyltin: A membrane toxicant.
Toxicology 47: 35-54.
Gibbs, P. E. and G. W. Bryan. 1994. Biomonitoring
of Tributyltin (TBT) Pollution using the Imposex
Response of Neogastropod Molluscs. In: J. Kees
and M. Kramer (EDS). Biomonitoring of Coastal
Waters and Estuaries. CRC Press Boca Raton USA.
p. 205-226.
Gibbs, P. E. and G. W. Bryan. 1986. Reproductive
failure in populations of the dog-whelk, Nucella
lapillus, caused by imposex induced by tributyltin
from antifouling paints. Journal of the Marine
Biological Association of the United Kingdom 66:
767-777.
148
Gibbs, P.; G.W. Bryan, P. L. Pascoe and G. R. Burt.
1987. The use of the dog-whelk, Nucella lapillus, as
an indicator of tributyltin (TBT) contamination.
Journal of the Marine Biological Association of the
United Kingdom 67: 507-523.
Goldberg, R. N.; A. Averbuj, M. Cledón, D. Luzzatto
and N. Sbarbati. 2004. Search For triorganotins
along the Mar de Plata (Argentina) marine coast:
finding of tributyltin in egg capsules of snail
Adelomelon brasiliana (Lamarck, 1822) (sic)
population showing imposex effects. Applied
Organometallic Chemistry 18: 117-123.
Gooding, M.; C. Gallardo and G. Leblanc. 1999.
Imposex in three marine gastropod species in Chile
and potential impact on muriciculture. Marine
Pollution Bulletin 38: 1227-1231.
Gravel, P.; K. Johanning, J. McLachlan, J. Vargas and
E. Oberdörster. 2006. Imposex in the intertidal snail
Thais brevidentata (Gastropoda: Muricidae) from
the Pacific coast of Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 54
(Suppl. 1): 21-26.
Houbrick, R. S. 1980. Observations on the anatomy
and life history of Modulu modulus (Prosobrancha:
Modulidae). Malacologia 20 (1): 117-142.
Huang, C.; S. Zhu, J. Lin and Q. Dong. 2008.
Imposex of Mauritia Arabica on the south-eastern
coast of China. Journal of the Marine Biological
Association of the United Kingdom 88: 1451-1457.
Huaquín, L. G.; C. Osorio, R. Verdugo and G.
Collado. 2004. Morphological changes in the
reproductive system of females Acanthina monodon
(Pallas, 1774) (Gastropoda: Muricidae) affected by
imposex from the coast of central Chile.
Invertebrate Reproduction and Development 46:
111-117.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI). 2006. Segundo Conteo de Población y
Vivienda
2005.
Disponible
en:
http://www.inegi.gob.mx. Consultado 17 de junio de
2009).
Iwata, H.; S. Tanabe, T. Mizuno and R. Tatsukawa.
1995. High accumulation of toxic butyltins inmarine
mammals
from
Japanese
coastal
waters.
Environmental Science and Technology 29: 29592962.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 141-149. 2010
Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
Kannan, K. and J. Falandysz. 1997. Butyltin residues
in sediment, fish, fish-eating birds, harbour porpoise
and human tissues from the Polish coast of the
Baltic Sea. Marine Pollution Bulletin 34: 203-207.
Laughlin, R. B. and O. Linden. 1987. Tribultin contemporary environmental issues. Ambio 16 (5):
252–256.
Maguire, R. J.; Y. K. Chau and J. A. J. Thompson,
1997. Proceedings of the workshop on organotin
compounds in the Canadian aquatic environment.
Sidney, B.C., 19-20 February, 1996. NWRI
Contribution No. 96-153. Document to MEPC
40/11, submitted by Canada.
Mancilla, M. y M. Vargas. 1980. Los primeros
estudios sobre el flujo neto de agua a través de la
Laguna de Términos, Campeche. Anales del Centro
de Ciencias del Mar y Limnología (Universidad
Nacional Autónoma de México) 7 (2): 1-12.
Marshall, D. J. and A. Rajkumar. 2003. Imposex in
the indigenous Nassarius kraussianus (Mollusca:
Neogastropoda) from South African harbours.
Marine Pollution Bulletin 46: 1150-1155.
Miloslavich, P.; P. E. Penchazadeh and G. Bugatti.
2007. Imposex en Gasterópodos de Venezuela.
Ciencias Marinas 33(3): 319-324.
Nohara, M. 1999. Variation and Abnormality of
Genital System in Littorina sitkana Philippi
(Mollusca, Gastropoda) in Northern Japan.
Zoological Science 16: 827-838.
Penchaszadeh, P. E.; A. Averbuj and M. Cledón.
2001. Imposex in gastropods from Argentina (South
Western Atlantic). Marine Pollution Bulletin 42:
790-791.
Phleger, F. B. and A. Ayala Castañares. 1971.
Processes and history of Terminos Lagoon, Mexico.
American Association of Petroleum Geologists 55:
2130-2140.
Reid, D. 2009. The genus Echinolittorina Habe, 1956
(Gastropoda: Littorinidae) in the western Atlantic
Ocean. Zootaxa 2184: 1-103.
Ruiz, J. M.; M. Quintela and R. Barreiro.1998.
Ubiquitous imposex and organotin bioaccumulation
in gastropods Nucella lapillus from Galicia (NW
Spain): a possible effect on nearshore shipping.
Marine Ecology Progress Series 164: 237-244.
Stewart, C. 1996. The efficacy of legislation in
controlling tributyltin in the marine environment. In:
S. J. De Mora (Ed.). Tributyltin. Case study of an
environmental contaminant. Cambridge University
Press, Cambridge. p. 264-296.
Tas, J. W.; A. Keizer and A. Opperhuizen. 1996.
Bioaccumulation and lethal body burden of four
triorganotin compounds. Bulletin of Environmental
Contamination and Toxicology 57: 146-154.
Toral, S. 1971. Estudios de los Cichlidae (Pisces,
Perciformes) de la Laguna de Términos y sus
afluentes. Tesis Profesional Facultad de Ciencias
Universidad Nacional Autónoma de México. 32 p.
Van den Broeck, H.; H. De Wolf, T. Backeljau and R.
Blust.
2009.
Comparative
assessment
of
reproductive impairment in the gastropod mollusk
Echinolittorina littorea along the Belgian North Sea
coast. Science of the Total Environment 407: 30633069.
Ward, J. 1988. Antifouling paints threaten fisheries
resources. Naga: The ICLARM Quarterly, p. 15.
Yamada, H.; K. Takayanaga, M. Tateishi, H. Tagata
and K. Ikeda. 1997. Organotin compounds and
polychlorinated biphenyls of livers in squid
collected from coastal waters and open oceans.
Environmental Pollution 96: 217-226.
Yáñez Arancibia, A. and J. W. Day Jr. 1982.
Ecological characterization of Terminos Lagoon, a
tropical lagoon estuarine system in the Southern
Gulf of Mexico. Oceanologica Acta 5: 431-440.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 141-149. 2010
149
Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999
I. Prevalencia de accidentes
Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. I. Accident prevalence
José Rafael MARTÍNEZ
1
1
, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA2 y Jesús Rafael MÉNDEZ
NATERA3
Departamento de Biología y Sanidad Animal, Escuela de Zootecnia, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente,
Maturín, 2Departamento de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales, Universidad Gran Mariscal de
Ayacucho, Maturín y 3Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas,
Universidad de Oriente, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. E-mail: [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 05/06/2009
Fin de arbitraje: 10/09/2009
Revisión recibida: 18/07/2010
Aceptado: 02/08/2010
RESUMEN
Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo para determinar la prevalencia de accidentes provocados por ofidios
venenosos en el estado Monagas respecto a la edad de los afectados, hora del suceso y género de serpiente involucrada,
según registro (350 historias clínicas) correspondientes al período 1983–1999 (17 años) de pacientes que ingresaron por esta
causa al Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín. El análisis de los datos obtenidos precisó una
variabilidad en el número de este tipo de accidente por año y mes, con promedios de 21 casos/año y 2 casos/mes,
respectivamente. Febrero (34), octubre (36) y diciembre (36), el trimestre octubre-diciembre (101) y el año 1997 (50) fue
donde hubo mayor prevalencia. El número más elevado de accidentes ocurrió en personas con edades comprendidas entre
los 13 y 18 años (81 casos = 23,21%) y la mayor prevalencia ocurrió entre las 9:00 a m y 12:00 m (84 casos = 28%).
Resultó elevado el número de accidentes durante las horas diurnas (5:00 a m – 12:00 m) 134 casos (44,67%) y “vespertinas”
(1:00 p m – 6:00 p m) 104 casos (34,67%), para un 79,34% (238 casos) de ocurrencia. Los ofidios involucrados
correspondieron a los géneros Bothrops (mapanares) 226 casos (64,57%), Crotalus (cascabel) 113 casos (32,29%), Lachesis
(cuaima piña) 9 casos (2,57%) y Micrurus (coral) 2 casos (0,57%).
Palabras clave: Bothrops, Crotalus, Lachesis, Micrurus, emponzoñamiento por ofidios.
ABSTRACT
A retrospective and descriptive study was carried out at the “Dr. Manuel Núñez Tovar” Hospital in Maturín, Monagas State
in order to establish the prevalence of snake accident. In this research 350 medical history of patients were analyzed who
came into this Hospital with ophidian bite during 17 years (1983-1999). It was determined the number of accident for year,
quarter and month. In this aspect the results show variability in the number of bite for year and month with an average of
ophidian accident of 21 cases/year and 2 cases/month, respectively. Months February (34), October (36) and December
(35), the quarter October-December (101) and year 1997 (50) were the periods when there was more prevalence. Also, this
study demonstrated that more number of accidents occurred in persons between 13 and 18 years old (81 cases) and between
9:00 and 12:00 a.m (84 cases). There was an elevated number of accidents between 5:00 a.m. and 12:00 noon (134 cases)
and between 1:00 and 6:00 p.m. (104 cases). The ophidian accident was caused by Bothrops sp. (226 cases), Crotalus sp.
(113 cases), Lachesis sp. (9 cases) and Micrurus sp. (2 cases).
Key words: Bothrops, Crotalus, Lachesis, Micrurus, snake poisoning
INTRODUCCIÓN
Es un hecho que a través de la historia de la
humanidad se han creado mitos y leyendas sobre las
serpientes, creencias que aún hoy en día, permanecen
vigentes. Lo cierto es que todas ellas, son producto de
la imaginación popular como consecuencia del
desconocimiento que se tiene, casi por completo,
150
sobre la naturaleza de este animal, y puede decirse
que todas están basadas en que un pequeño porcentaje
de los ofidios está dotado de un aparato inoculador de
veneno, que hace de su emponzoñamiento o
mordedura un elemento, muchas veces, mortal.
Pocos datos confiables de la incidencia están
disponibles en el trópico rural, donde los
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 150-157. 2010
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes
emponzoñamientos ofídicos ocurren con mayor
frecuencia, los datos confiables están en su mayoría
limitados a unos pocos países desarrollados donde las
mordeduras son raras. Por lo tanto, la verdadera
incidencia
global
de
envenenamiento
por
emponzoñamiento ofídico, su impacto, y sus
características en las distintas regiones siguen siendo
en gran parte desconocidas. Sin embargo, la
información sobre el número de mordeduras,
envenenamientos y muertes, y sobre la frecuencia de
secuelas a largo plazo, debido a que los
emponzoñamientos ofídicos son esenciales para
evaluar la magnitud del problema, la elaboración de
directrices para el manejo, la planificación de los
recursos de cuidados de la salud (en particular, suero
antiofídico), y la capacitación del personal médico
para tratar los emponzoñamientos ofídicos
(Kasturiratne et al., 2008).
Anzoátegui, por el este con el estado Delta Amacuro
y por el oeste con el estado Anzoátegui, y que cuenta
con una superficie de 28.900 Km2 y una población de
712.625 habitantes, según el XIII Censo General de
Población y Vivienda 2001 (IIES, 2010) más 4.025
indígenas (OECI, 2010), no escapa a la ocurrencia de
accidentes por ofidios. Esta sentencia es obvia al
considerar que el estado Monagas es una entidad cuya
economía depende principalmente de la agricultura
(actividad agrícola y pecuaria) y que la mayor parte
de su territorio está dedicado a estas labores.
Asimismo, es la tercera entidad del país productora de
recursos forestales. Estos factores naturales de
ambiente-trabajo y la carencia de políticas educativas
que permitan a las personas conocer las mínimas
normas de prevención y el comportamiento que deben
asumir una vez ocurrido el suceso, constituyen el
común denominador de este tipo accidente.
Según estimaciones recientes, las cuales son
fragmentarias, sugieren que en todo el mundo, las
serpientes venenosas causan 5,4 millones de
mordeduras, unos 2,5 millones de envenenamientos y
más de 125.000 muertes al año (Chippaux, 1998),
más de 3 millones de mordeduras por año, resultando
en más de 150.000 muertes'' (White, 2000) o varios
millones de mordeduras y envenenamientos cada año
con decenas de miles de muertes (Gutiérrez et al.
2006). Kasturiratne et al., (2008) estimaron que al
menos 421.000 envenenamientos y 20.000 muertes al
año se producen en todo el mundo debido al
emponzoñamiento ofídico. Estos números pueden ser
tan altos como 1.841.000 envenenamientos y 94.000
muertes. Sobre la base de la estimación de que el
número total de los emponzoñamientos ofídicos es de
dos a tres veces el número de envenenamientos, se
estima que pueden ocurrir de 1.200.000-5.500.000
emponzoñamientos ofídicos a nivel mundial. La
inmensa mayoría de la carga estimada de
emponzoñamientos ofídicos está en el sur y el sudeste
de Asia, el África subsahariana, América Central y
América del Sur. Según los últimos anuarios
publicados por el Ministerio del Poder Popular para la
Salud (MPPS) del 2005 al 2008, las muertes por
emponzoñamientos ofídicos son: 45, 32 hombres y 13
mujeres (MPPS, 2006); 33, 23 hombres y diez
mujeres (MPPS, 2007); 23, 21 hombres y dos mujeres
(MPPS, 2009) y 16, 15 hombres y una mujer (MPPS,
2010).
En Venezuela, la estimación del número total
de envenenamientos por emponzoñamientos ofídicos
según Kasturiratne et al., (2008) fue para la
incidencia por 100.000 habitantes (menor y mayor), la
población actual y el número de casos (bajo y alto)
fue 25,3; 76,0; 27.656.832; 6.997 y 8.659,
respectivamente, mientras que la estimación del
número total de muertes debido a los
emponzoñamientos ofídicos fue para la incidencia por
100.000 habitantes (menor y mayor), la población
actual y el número de casos (bajo y alto) fue 0,13;
0,19; 27.656.832; 37,0 y 38,8, respectivamente. Por
otra parte, no se tienen registros confiables por
estado. Para los años 1999-2003 se presentaron entre
6000 y poco más de 7000 casos anuales de
envenenamiento ofídico y una tasa de morbilidad por
emponzoñamiento ofídico, de 4.536 casos por cada
100.000 habitantes, siendo el estado Zulia la entidad
federal con mayor índice y en la que los
emponzoñamientos ofídicos de cascabel son muy
frecuentes (DEAE, 2003).
El estado Monagas ubicado en la región NorOriental del país, limitado por el norte con el estado
Sucre, por el sur con los estados Bolívar y
Esta investigación tiene como objetivo
fundamental precisar la prevalencia de accidentes por
ofidios en el estado Monagas. Asimismo, se estudiará:
a) Accidentes ofídicos por año, trimestre y mes, b)
por edad de los afectados, c) Horas de ocurrencia de
los accidentes y d) Género de serpientes involucradas
en los accidentes.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó una exhaustiva revisión de 350
Historias Clínicas de accidentes por ofidios según
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 150-157. 2010
151
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes
pacientes que ingresan por esta causa al Hospital
Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín,
estado Monagas, correspondientes al período 19831999 (17 años). La técnica utilizada fue la revisión
documental. La información fue anotada en formatos
diseñados para este fin: datos personales y suceso,
causas del accidente, número de accidentes ofídico
por año, trimestre y mes, así como la edad a
intervalos de seis años del afectado ordenada
comenzando con el grupo de 1 a 6 años y se culminó
con el grupo correspondiente a los 85 y 90 años.
También se incorporó al formato de recolección de
datos el tiempo a intervalos de cuatro horas en las
cuales ocurren los accidentes por ofidios, se
agruparon los datos de 01:00 a m - 04:00 a m, 05:00 a
m – 08:00 a m, 09:00 a m – 12:00 m; de 01:00 p m 04:00 p m, 05:00 p m – 08:00 p m, y 09:00 p m – 12 p
m. Para mayor información sobre este aspecto y
comparare los accidentes causados por serpientes en
el tiempo de trabajo en el campo (labores agrícolas y
pecuarias), las horas fueron clasificadas en: diurnas
(05:00 a m – 12:00 m), “vespertinas” (01:00 p m –
6:00 p m), nocturnas (7:00 p m – 12:00 p m) y
“madrugada” (01:00 a m – 4:00 a m).
En cuanto al procedimiento para precisar en
cada suceso el género de la serpiente venenosa
causante del accidente, solo fueron tomados en
consideración aquellos registros médicos que
señalaran el nombre del ofidio involucrado en el caso.
El tipo de estudio fue retrospectivo y descriptivo. Se
calcularon los valores porcentuales y en algunos casos
las medias aritméticas.
mordidos por serpientes venenosas en las historias
médicas del Hospital Manuel Núñez Tovar del estado
Monagas, Venezuela desde enero de 1990 hasta
diciembre de 1999, esta cantidad de pacientes no
concuerda con la obtenida en este estudio para el
mismo periodo (219 pacientes). Esto pudo deberse a
que en los estudios de Navarro et al (2003, 2004) se
evaluaron variables como la ocupación de los
pacientes y el tiempo en alcanzar el hospital, variables
no consideradas en nuestro estudio, lo que pudo
aumentar el número de historias revisadas.
Se evidenció una marcada variabilidad en
cuanto al número de accidentes por ofidios cada mes
(Cuadro 2), siendo el promedio 2 casos/mes y
correspondiendo a los meses de febrero (34 casos),
octubre (36 casos) y diciembre (36 casos) los de
mayor ocurrencia, lo cual coincide con una gran
actividad agrícola en la región; es la etapa de
“preparación de tierra” (deforestación y quema),
siembra y labores culturales (Octubre y Diciembre) en
las zonas rurales, en lo que se acostumbra llamar
"siembra de norte" y las labores de final de cosecha
(febrero) de esa época de siembra. En México,
González Rivera et al., (2009) indicaron que la
variación
estacional
de
accidentes
por
emponzoñamiento ofídico se incrementó entre los
meses de julio a octubre durante los años 2003 a 2006
Cuadro 1. Accidentes ofídicos en pacientes ingresados
al Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez
Tovar" por año, durante 1983-1999.
Años
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos al revisar 350
Historias Clínicas, correspondientes al lapso 19831999 de los archivos médicos del Hospital
Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” y agrupadas
por año (Cuadro 1), muestran variabilidad en cuanto
al número de accidentes, no obstante, es notoria la
cantidad de estos sucesos durante el año 1997 (50
casos), cifra que representa el 14,29% con respecto al
promedio (5,88%) de estos casos por año. Se puede
inferir como causa primaria, la invasión masiva del
hábitat de estos ofidios por parte del hombre, ocurrida
con el inicio de la llamada “Apertura Petrolera” en
Monagas. Esta aseveración tiene sustento al
considerar el número de casos para los años 1998 (20)
y 1999 (16), valores de tendencia decreciente y que
están por debajo del promedio (21 casos/año).
Navarro et al., (2003, 2004) reportaron 158 pacientes
152
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Total
Promedio
Número de
Accidentes
22
8
15
15
24
19
28
26
17
22
26
10
16
16
50
20
16
350
21
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 150-157. 2010
(%)
6,29
2,29
4,29
4,29
6,86
5,43
8,00
7,43
4,86
6,29
7,43
2,86
4,57
4,57
14,29
5,71
4,57
100
5,88%
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes
y disminuyó entre diciembre a marzo, resultados
ligeramente diferentes a este estudio. Estos resultados
son revalidados al estudiar la tasa de accidentes
ofídicos por trimestre (Cuadro 3), en la cual se
observa una elevada incidencia de este tipo de
sucesos durante el período comprendido entre octubre
y diciembre (101 casos), en comparación con los
ocurridos en los trimestres: enero - marzo (85 casos),
abril - junio (81 casos) y julio - septiembre (83 casos).
Al estudiar la ocurrencia de accidentes por
ofidios de acuerdo a la edad de los afectados (Cuadro
4), se encontró una mayor prevalencia para los
individuos con edades comprendidas entre los 13 y 18
años (81 casos), cifra que representa el 23,21% del
total. Asimismo, los resultados también indicaron un
alto grado de afectación para aquellas personas con
edades entre los 7 y 12 años (57 casos), para un
16,33%, lo que permite suponer que en las zonas
rurales los niños se inician en las labores agrícolas a
temprana edad.
En el análisis de los datos recabados se pudo
determinar también, que el número de accidentes
provocados por ofidios durante el semestre que
corresponde al trimestre octubre- diciembre y primer
trimestre enero-marzo del año siguiente presentó una
prevalencia de 186 casos (53,14%), en comparación
con los sucedidos durante el semestre abrilseptiembre con 164 casos (46,86%), lo cual
representa una diferencia de 22 sucesos, al considerar
que el promedio de los mismos durante 17 años
alcanzó 21 accidentes.
Se observó una notable prevalencia de este
tipo de accidente (32 casos) en infantes con edades
comprendidas entre 1 y 6 años, hecho que puede estar
relacionado con el descuido familiar y el entorno del
hábitat donde se desenvuelve el infante. Asimismo, la
información clínica reporta un solo caso para
individuos entre 85 y 90 años de edad, es decir,
alrededor del 65% de los casos ocurrieron en menores
de 30 años, este hecho podría deberse a la
Cuadro 2. Accidentes ofídicos en pacientes ingresados al "Dr. Manuel Núñez Tovar" por mes, durante 1983-1999.
Años
Meses
83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95
Enero
3 0 0 0 2 1 3 3 3 0 1 2 0
Febrero
2 0 2 3 3 2 1 2 2 1 2 0 0
Marzo
1 0 0 0 2 3 3 4 2 0 2 0 0
Abril
1 0 2 0 3 1 1 0 1 4 4 2 2
Mayo
1 0 2 0 2 1 1 4 4 2 0 0 0
Junio
2 0 3 1 0 1 2 3 1 1 4 1 0
Julio
3 3 0 2 0 0 1 3 3 3 0 0 1
Agosto
2 1 1 4 2 0 3 1 0 2 3 1 0
Septiembre 2 1 2 1 1 2 2 1 0 2 3 0 4
Octubre
0 0 2 1 5 4 5 3 0 1 2 4 4
Noviembre 4 2 0 1 2 3 2 1 0 2 2 0 0
Diciembre
1 1 1 2 2 1 4 1 1 4 3 0 5
Total
22 8 15 15 24 19 28 26 17 22 26 10 16
96
3
2
1
0
2
0
1
2
2
0
2
1
16
97
1
4
3
5
3
4
6
4
6
2
5
7
50
98
3
5
3
3
3
0
0
1
0
0
1
1
20
99 Total %
1
26
7,42
3
34
9,70
1
25
7,13
0
29
8,30
3
28
8,01
1
24
6,84
0
26
7,42
0
27
7,71
1
30
8,59
3
36 10,29
2
29
8,30
1
36 10,29
16 350 100,00
Cuadro 3. Accidentes ofídicos en pacientes ingresados al "Dr. Manuel Núñez Tovar" por trimestre y año durante 19831999.
Meses
Enero
Marzo
Abril
Junio
Julio
Septiembre
Octubre
Diciembre
Total
83 84
Años
85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 Total
6
0
2
3
7
6
7
9
7
1
5
2
0
6
8
11
5
85
24,29
4
0
7
1
5
3
4
7
6
7
8
3
2
2
12
6
4
81
23,14
7
5
3
7
3
2
6
5
3
7
6
1
5
5
16
1
1
83
23,71
5
3
3
4
9
8
11
5
1
7
7
4
9
3
14
2
6
101
28,86
22
8
15 15 24 19 28 26 17 22 26 10 16 16 50 20 16
350
100,00
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 150-157. 2010
%
153
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes
combinación de los eventos de descuido familiar de
los hijos y el hecho de que la mano de obra de las
empresas de la zona es predominantemente de gente
joven. Este resultado concuerda con las muertes por
ofidios en Venezuela. Para el año 2008, de las 16
muertes por esta causa, 10 (62,5%) ocurrieron en
personas menores de 30 años (MPPS, 2010).
Resultados similares encontró Gil (1997) en el estado
Barinas quien indicó que es más frecuente en
personas comprendidas entre la primera y quinta
décadas de la vida, con predominio en la segunda y
tercera décadas y Rahman et al., (2010) quienes
reportaron que el 65% de las personas mordidas por
serpientes tuvo menos de 30 años en Bangladesh.
El análisis de las observaciones (300),
dirigidas a precisar las horas de ocurrencia de los
accidentes por ofidios (Cuadro 5), indicaron que el
mayor número de casos (84) sucede entre las 9:00
a.m. y 12:00 m, lo cual representa el 28% del total. Se
notó que 81 de estos accidentes sucedieron entre las
9:00 y 11:00 a m, es decir, que un 96,43% de ellos
acontecen en este lapso de tiempo.
Cuadro 5. Horas de ocurrencia de accidentes por ofidios
en pacientes que ingresaron al "Dr. Manuel
Núñez Tovar", durante 1983-1999.
Horas
1:00 – 4:00 am
5:00 – 8:00 am
9:00 am – 12:00m
1:00 – 4:00 pm
5:00 – 8:00 pm
(5:00 pm)
(6:00 pm)
(7:00 pm)
(8:00 pm)
9:00 – 12:00 pm
Total
Número de
accidentes
4
50
84
66
71
(15)
(23)
(21)
(12)
25
300*
(%)
1,33
16,67
28,00
22,00
23,67
(5,00)
(7,67)
(7,00)
(4,00)
8,33
100
* Sólo 300 Historias Médicas precisaron las horas en que
ocurrieron los accidentes
Al considerar que las labores agrícolas a
menudo se inician, en una primera etapa, a partir de
las 5:00 a m, hasta las 12 m, y que la jornada se
reanuda comenzando a la 1:00 pm hasta las 4:00 pm,
pudo determinarse que el número de accidentes por
ofidios asciende a 134 (44,67%) y 66 (22,00%),
respectivamente, durante ese lapso de tiempo, cifras
que del total de sucesos estudiados (300 casos), 200
de ellos se produjeron durante el lapso antes citado,
acontecimientos que representan el 66,67% de los
casos. Resultados similares reportaron Sharma et al.,
(2004) quienes encontraron en Nepal que la mayoría
de los emponzoñamientos ofídicos ocurrieron entre
las 6 a 12 pm (57, 4%) seguido de 12 a 5 pm (41,
29,0%).
Los resultados mostraron que 71 de los casos
de accidentes causados por ofidios (Cuadro 5, Figura
1), se produjeron durante el intervalo de 5:00 a m a
8:00 p m. Pudo notarse que 38 (12,67%) de estos
accidentes sucedieron entre las 5:00 p m y 6:00 p m,
lo cual podría indicar que se suscitaron en el
transcurso de regreso del sembradío al hogar. Al
clasificar los lapsos del tiempo en mañana (5:00 a m –
12:00 m), tarde (1:00 – 6 p m), nocturna (7:00 – 12:00
p m) y "madrugada" (1:00 – 4:00 a m), se pudo
precisar que el mayor número de casos de accidentes
por mordeduras de ofidios venenosos ocurren en las
horas de la mañana, 134 sucesos, equivalentes al
44,67% y en la tarde, 104 sucesos, para un 34,67%, es
decir, que en este lapso de tiempo los eventos de esta
naturaleza suman un total de 238 casos, lo cual
representa un 79,34% del total que ocurre durante el
día, mientras que en las horas nocturnas los sucesos
ocurren en menor cuantían, 58 casos, los cuales
constituyen el 19,33%. Entre tanto, los accidentes por
emponzoñamiento por ofidios son muy escasos en la
"madrugada", solo se reportaron 4 casos para un
1,33%. Los resultados obtenidos muestran una vez
más que generalmente el hombre es quien se
encuentra con la serpiente, ya que conociendo los
hábitos nocturnos de las serpientes venenosas
responsables de los accidentes reportados (excepto
algunas del genero Micrurus: reportado solo 2 casos
en 17 años), se evidenció que la mayoría de los casos
Cuadro 4. Edad de pacientes ingresados al "Dr. Manuel Núñez Tovar" con accidentes por ofidios, durante 1983-1999.
Edad 1-6 7-12 13-18 19-24 25-30 31-36 37-42 43-48 49-54 55-60 61-66 67-72 73-78 79-84 85-90
NA* 32
57
81
34
21
19
23
25
21
15
13
7
0
0
1
%
9,17 16,33 23,21 9,74 6,02 5,44 6,59 7,16 6,02 4,30 3,72 2,01
0
0
0,29
* : Número de accidentes
154
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 150-157. 2010
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes
(238 casos) sucedieron en horas de la mañana y la
tarde, tiempo en el cual los ofidios permanecen
ocultos, por tal razón puede decirse que estos sucesos
constituyen verdaderos accidentes, ya que ocurren
cuando el reptil ataca para defenderse de una supuesta
agresión.
Estas observaciones también muestran que la
frecuencia en el número de accidentes por ofidios
desciende de 7:00 am, a 11:00 pm, para luego
incrementarse ligeramente a las 2:00 pm. El menor
Figura 1. Horas de ocurrencia de accidentes por ofidios en
pacientes ingresados al "Dr. Manuel Núñez
Tovar", durante 1983-1999.
número de accidentes por ofidios ocurre en la
"madrugada" (4 casos = 1,33%), lo cual podría
deberse a la poca actividad en el medio rural y a las
medidas preventivas tomadas (Figura 2).
El análisis de la información procedente de
los datos recabados, permitieron precisar que las
serpientes venenosas que provocaron el mayor
número de accidentes (Cuadro 6), fueron las
pertenecientes al género Bothrops (mapanares) con un
Figura 2. Horas (mañana, tarde, nocturna y "madrugada")
de ocurrencia de accidentes por ofidios en
pacientes ingresados al "Dr. Manuel Núñez
Tovar", durante 1983-1999.
Cuadro 6. Género de serpientes causantes de accidentes en pacientes ingresados al "Manuel Núñez Tovar" por año, durante
1983 – 1999.
Año
1983
1984
1985
1986
1987
1988
Género de
serpiente
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Número de
accidentes
16
5
1
0
8
0
0
0
10
4
1
0
8
4
3
0
17
7
0
0
10
8
1
0
Año
1989
1990
1991
1992
1993
1994
Género de
serpiente
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Número de
accidentes
19
9
0
0
12
13
1
0
9
7
1
0
17
4
1
0
21
5
0
0
9
1
0
0
Año
1995
1996
1997
1998
1999
Total
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 150-157. 2010
Género de
serpiente
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Número de
accidentes
9
6
0
1
12
4
0
0
28
21
0
1
9
11
0
0
12
4
0
0
226 (64,57%)
113 (32,29%)
9 (2,57%)
2 (0,57%)
155
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes
número bastante elevado de casos (226), lo cual
representa el 64,54%, seguido de los miembros del
género Crotalus (cascabel), con 113 accidentes, para
un 32,29%, Gil (1997) indicó que en el estado Barinas
(97,62%), como en el resto del país, los
emponzoñamientos ofídicos son ocasionados
mayoritariamente por el género Bothrops, mientras
que Araujo Camacho y Rivas Padilla (1997) en un
estudio que incluyó 115 pacientes, 96 procedentes del
estado Mérida y 19 de los estados Zulia y Táchira
durante el período 1990-1998, encontraron que el
emponzoñamiento por Bothrops fue el más frecuente
(99,1%), mientras Tagliaferro y Bracamonte (2010)
estudiaron 1938 pacientes atendidos en el Centro
Toxicológico de la Región Centro Occidental de
Venezuela durante los años 2006 y 2007 y
encontraron que la causa de consulta más frecuente en
el lapso estudiado para ambos sexos fue
emponzoñamientos, de los cuales más del 40% fue
por serpientes del género Bothrops. Por otra parte,
estos resultados son similares a los reportados por
González et al., (2008) en pacientes quienes
ingresaron con emponzoñamiento ofídico en las áreas
de emergencia de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique
Tejera” y de emergencia del Hospital de Niños “Dr.
Jorge Lizarraga”, del Distrito Sanitario Sur-Oeste del
Estado Carabobo, en los meses de junio-diciembre de
2006 e indicaron que los siguientes géneros: Bothrops
con 52 casos (52%), Crotalus 9 (9%), Micrurus 1
(1%) y Lachesis 1 (1%) con 37 casos (37%) por
serpiente desconocida
Se pudo observar que para los años 1990 y
1998, hubo un leve predominio de los accidentes
crotálicos con respecto a los botrópicos. Este tipo de
accidentes (botrópicos y crotálicos) prevalecieron en
comparación con los laquésicos (género Lachesis) y
elapídicos (género Micrurus) con 9 y 2 casos,
respectivamente. Cabe citar que los accidentes
provocados por serpientes del género Micrurus,
ocurrieron: uno (1) en Colorado, San Antonio (1995.)
y uno (1) en La Guanota, Caripe (1997), lo cual
confirma que los accidentes provocados por estos
reptiles son extremadamente raros, posiblemente por
manipulación del ofidio. En cuanto al género
Lachesis (Cuaima piña), es una serpiente más bien
rara que habita en las grandes selvas cálidas del Sur y
Oriente del país (Lancini, 1979).
CONCLUSIONES
El promedio de accidentes fue 21 por año y
aproximadamente, 2 por mes; febrero (34 casos),
octubre (36 casos) y diciembre (36), fueron los meses
156
de mayor prevalencia, al igual que el trimestre
octubre - diciembre (101 casos).
El mayor número de afectados por
mordeduras de serpientes venenosas fueron los
individuos con edades entre 13 y 18 años (81 casos =
23,21%). Se presentó una marcada prevalencia de
accidentes causados por ofidios en las edades
comprendidas entre 1 y 6 años (32 casos = 9,17%).
Hubo una elevada prevalencia para las edades
comprendidas entre 1 y 24 años (204 casos =
58,45%). Las edades menos afectadas fueron las
comprendidas entre los 85 y 90 años (1 caso =
0,29%).
El mayor número de accidentes por los
emponzoñamientos ofídicos (238), es decir, el
79,34% ocurre durante las actividades en el campo
(horas diurnas y “vespertinas).o sea entre las 05:00 a
m a 12:00 m (134 casos = 44,67%) y 01:00 p m a
05:00 p m (104 casos = (34,67%).
El mayor número de accidentes fue
provocado por serpientes de los géneros: Bothrops
(mapanare) 226 casos (64,57%) y Crotalus (cascabel)
113 casos (32,29%). Fueron escasos los accidentes
ocurridos que involucran a miembros del genero
Lachesis (cuaima piña) 9 casos (2,57%) y muy raros
los atribuidos al genero Micrurus (coral) 2 casos
(0,57%).
AGRADECIMIENTO
Al Consejo de Investigación de la Universidad
de Oriente por el financiamiento de este Proyecto,
según Código N° C.I.: 3-0101-0971/00.
LITERATURA CITADA
Araujo Camacho, S.
Emponzoñamiento
Autónomo Hospital
Mérida, Venezuela.
Publicado 2001.
y F. Rivas Padilla.1997.
ofídico en el Instituto
Universitario de los Andes.
MedULA 6 (1-4): 21-25.
Chippaux, J. P. 1998. Snake-bites: appraisal of the
global situation. Bulletin of the World Health
Organization 76: 515-524.
Dirección de Epidemiología y Análisis Estratégico
(DEAE). 2003. Dirección de vigilancia
epidemiológica del Ministerio de Sanidad y
Desarrollo Social (MSDS). Morbilidad por
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 150-157. 2010
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes
mordedura de serpiente según entidades federales.
Tasas por 100.000 habitantes. Venezuela 19992003.1 pp.
en: http://www.enlaceindigenas.gob.ve/ estadísticas/estados/monagas.pdf. Última consulta: 20 de
febrero de 2010.
Gil, R. A. 1997. Emponzoñamiento ofidico en el
estado
Barinas.
Disponible
en:
http://www.une.edu.ve/salud/mapanare/paginas/ra
gil1.htm. Consultado el 20 de febrero de 2010.
Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
2006. Anuario de mortalidad 2005. Dirección
General de Epidemiología y Dirección de
Información Social y Estadísticas. 364 p.
González Rivera, A.; P. Chico Aldama, W.
Domínguez Viveros, M. de la L. Iracheta Gerez,
M. López Alquicira, A. Cuellar Ramírez y V.
Zamora. 2009. Epidemiología de las mordeduras
por serpiente. Su simbolismo. Acta Pediatr. Mex.
30(3): 182-191.
Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
2007. Anuario de mortalidad 2006. Dirección
General de Epidemiología y Dirección de
Información Social y Estadísticas. 366 p.
González G, A. M.; L. M. Guada R, F. Guerra Y, J.
A. Hernández A, L. Villasana, H. Guevara, R.
Cardozo, M. Ortunio, y S. González. 2008.
Emponzoñamiento
Ofídico.
Características
Clínicas y Epidemiológicas. Revista electrónica de
portales médico Vol. III nº 18; 325. Disponible en
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/art
icles/1270/1/Emponzo%F1amiento-Ofidico.Caracteristicas-Clinicas-y-Epidemiologicas.
Consultado 23 de febrero de 2010.
Gutierrez, J. M.; D. R. Theakston and D. A. Warrell.
2006. Confronting the neglected problem of snake
bite envenoming: the need for a global partnership.
PLoS Medicine 3 (6): 727-731.
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
(IIES). 2010. Base de datos. Datos demográficos.
Censo de Venezuela 2001. Disponible en:
http://iies.faces.ula.ve/Censo2001/PoblacionVivie
ndas/pob_viv_monagas.htm. Última consulta: 10
de febrero de 2010.
Kasturiratne, A.; A. Rajitha Wickremasinghe, N. de
Silva, N. Kithsiri Gunawardena, A. Pathmeswaran,
R. Premaratna, L. Savioli, D. G. Lalloo and H.
Janaka de Silva. 2008. The global burden of
snakebite: a literature analysis and modelling
based on regional estimates of envenoming and
deaths. PLoS Medicine 5 (11): 1591-1604.
Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
2009. Anuario de mortalidad 2007. Dirección
General de Epidemiología y Dirección de
Información Social y Estadísticas. 376 p.
Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
2010. Anuario de mortalidad 2008. Dirección
General de Epidemiología y Dirección de
Información Social y Estadísticas. 383 p.
Navarro. J.; A. Caraballo, E. Sánchez, J. C, Pérez y A.
Rodríguez Acosta. 2003. Epidemiological and
clinical aspects of snakebites in Monagas state,
Venezuela. Revista de la Facultad de Medicina 26
(2): 100-104.
Navarro. J.; A. Caraballo, E. Sánchez y A. Rodriguez
Acosta. 2004. Epidemiological and clinical aspects
of snakebite in Monagas state, Venezuela. Revista
de la Facultad de Medicina 27 (2): 106-110.
Rahman, R.; M. A. Faiz, S. Selim, B. Rahman, A.
Basher, A. Jones, C. d’Este, M. Hossain, Z. Islam,
H. Ahmed, A. H. Milton. 2010. Annual incidence
of snake bite in rural Bangladesh. PLoS Negl Trop
Dis 4 (10): 1-6.
Sharma, S.; F. Chappuis, N. Jha, P. A. Bovier, L.
Loutan and S. Koirala, 2004. Impact of snake bites
and determinants of fatal outcomes in southeastern
Nepal. Am. J. Trop. Med. Hyg. 71(2): 234-238.
Lancini V, A. R. 1979. Serpientes de Venezuela.
Talleres de Gráficas Armitano, C. A. Caracas,
Venezuela. pp. 177-235.
Tagliaferro, Z. A. y G. Bracamonte. 2010. Pacientes
atendidos en un Centro Toxicológico de
Venezuela. Revista de Salud Pública 12 (2): 220227
Oficina de Enlace con las Comunidades Indígenas.
2010. Sistema de Información sobre las Culturas
de los Pueblos Indígenas de Venezuela. Disponible
White, J. 2000. Bites and stings from venomous
animals: A global overview. Ther Drug Monit 22:
65-68.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 150-157. 2010
157
Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999
II. Periodo de reclusión hospitalaria
Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. II. Hospitalization period
José Rafael MARTÍNEZ
1
1
, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA2 y Jesús Rafael MÉNDEZ
NATERA3
Departamento de Biología y Sanidad Animal, Escuela de Zootecnia, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente,
Maturín, 2Departamento de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales, Universidad Gran Mariscal de
Ayacucho, Maturín y 3Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas,
Universidad de Oriente, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. E-mail: [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 05/06/2009
Fin de arbitraje: 10/09/2009
Revisión recibida: 18/07/2010
Aceptado: 02/08/2010
RESUMEN
En esta investigación se determinó la gravedad de los accidentes por ofidios venenosos, tomando en consideración el tiempo
de reclusión hospitalaria hasta la etapa de curación o mejoría de pacientes ingresados por esta causa al Hospital
Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín, estado Monagas, obtenidas mediante el análisis de 350 Historias
Clínicas correspondientes al período 1983-1999 (17 años). El estudio fue retrospectivo y descriptivo. Se calcularon los
valores porcentuales y en algunos casos las medias aritméticas. Los resultados mostraron que el tiempo de tratamiento fue
similar entre los pacientes mordidos por los géneros Bothrops (9,5 días), Crotalus (9,7 días) y Micrurus (11,5 días), los
cuales fueron mayores a aquellos de los pacientes afectados por mordeduras del género Lachesis (4,8 días). El mayor
tiempo de hospitalización sucedió cuando la mordedura se localizó en el brazo izquierdo (14 días). Se comprobó, que el
mayor número de accidentes ocurrió en los miembros inferior derecho 135 casos (39,94%) e inferior izquierdo, 114 casos
(33,73%), valores que sumados alcanzan lo cifra de 249 casos (73,67%), siendo el pie derecho el más afectado (80 casos).
Estos resultados de afectación son muy superiores a los ocurridos en los miembros superiores: 84 casos (24,85%) y otras
regiones del cuerpo: 5 casos (1,48%). La mayor cantidad de pacientes tuvo edades entre los 25 y 28 años para el género
Crotalus.
Palabras clave: Bothrops. Crotalus, Lachesis, Micrurus, emponzoñamiento por ofidios
ABSTRACT
This study was carry out in order to determine the gravity of poisoning because of snakebite in the Monagas State, take in
consideration the reclusion time at the Hospital “Dr. Manuel Núñez in Maturín, In this research, 350 medical history of
patients were analyzed who came at this hospital during the lapse 1983-1999. The study was retrospective and descriptive.
Percentage values and in some cases the arithmetic mean were calculated. The results indicated that treatment time of
patients bite for genus Bothrops (9.5 days) and genus Crotalus (9.7 days) and Micrurus (11.5 days) were similar among
them but later than whose occurred in patients bite by genus Lachesis (4.8 days). The major reclusion time occurred in
patients with bites located in the left arm (14 days). The greater number of snakebite occurred in the lower members (249
cases), in the right member 135 cases and the left member 114 cases and lower reclusion time occurred in higher members
(84 cases) and other corporal region (5 cases). The age more affect was between 25 and 28 year old for genus Crotalus.
Key words: Bothrops. Crotalus, Lachesis, Micrurus, snake poisoning
INTRODUCCIÓN
El veneno de las serpientes es una sustancia
viscosa de color amarillento o incolora, de olor fétido
y de hasta 51% de materia seca. Está compuesto por
una mezcla extremadamente compleja de proteínas
entre las que se encuentran enzimas y polipéptidos de
158
alto y bajo peso molecular respectivamente, cuya
riqueza y variedad dependen de la especie, de la
región y de la edad de la serpiente.
La gravedad del emponzoñamiento por ofidio
está asociada con el tipo de veneno y la cantidad de
ponzoña inoculada. Debe mencionarse que la unidad
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 158-164. 2010
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria
de potencia de los venenos (dosis letal mínima) de
serpientes es la gamma (una millonésima de gramo);
mientras más baja es la cifra expresada en gammas o
microgramos, más potente es el veneno de una
serpiente, porque su efecto letal se logra con menor
cantidad de ponzoña.
Los accidentes ofídicos se clasifican: Sin
envenenamiento (Grado 0): Ausencia de reacción
local, en el envenenamiento leve (estadío I), el
paciente se presenta con escasos o nulos signos
locales: compromiso de un solo segmento corporal o
aumento en el perímetro de la extremidad no mayor
de 4 cm. En este grupo de pacientes no hay
manifestaciones sistémicas o éstas son futiles, como
mareo, diaforesis e hipotensión leve. Las pruebas de
coagulación son normales y no hay signos de
sangrado espontáneo. El accidente ofídico moderado
(estadío II) se caracteriza por lesiones locales más
severas que las del grupo anterior, presentándose
edema de más de un segmento corporal o aumento de
más de 4 cm en el perímetro de la extremidad, con
flictenas pero sin necrosis; las manifestaciones
sistémicas son hipotensión moderada, hematuria,
gingivorragia o equimosis en los sitios de punción. En
los exámenes paraclínicos se evidencia prolongación
de TP y TPT, fibrógeno entre 100 y 200 mg/dl,
hemoglobinuria y/o metahemoglobinuria.
La
condición más avanzada de gravedad es el estadío III.
En este caso, las reacciones locales son muy severas,
con abundantes flictenas y necrosis en el sitio de la
mordedura, edema muy importante en el miembro
comprometido y dolor intenso en la extremidad. Las
manifestaciones sistémicas llegan a poner en peligro
la vida del paciente, por shock persistente y evidencia
de sangrado espontáneo (hematuria, sangrado
digestivo, gingivorragia, epistaxis); los exámenes
paraclínicos muestran un tiempo de coagulación TP y
TPT infinitos, consumo extremo de fibrinógeno
(menor de 100 mg/dl), aumento de los productos de
degradación
del
fibrinógeno
(PDF)
y
trombocitopenia. La insuficiencia renal aguda puede
presentarse (Plata, 2010).
De acuerdo al género envuelto, el
emponzoñamiento ofídico se clasifica en: accidente
bothrópico caracterizado por que los signos y
síntomas encontrados en el paciente, portador de un
accidente bothrópicos, dependen fundamentalmente
de la acción fisiopatológica de las diferentes
fracciones del veneno. La venina inoculada por el
género Bothrops presenta fracciones con actividad
esencialmente proteolítica - necrosante (se produce
por la acción de miotoxinas), edematizante (liberación
de prostaglandinas tipo I), coagulante (se debe a la
acción de enzimas procoagulantes sobre la
protombina y el factor X, que llevan a coagulopatía
de consumo), anticoagulante-hemorrágico (se
ocasiona alteraciones directa sobre los factores de
coagulación y fibrinógeno con un daño en el
endotelio vascular). El accidente crothálico se
caracteriza por acción de su venina esencialmente
neurotóxica y hemolítica. En el accidente elapídico en
general, el veneno inoculado se queda usualmente
depositado a nivel subcutáneo, por lo cual su acción
es casi exclusiva por una neurotoxina y los síntomas
son muy graves y es esencialmente neurotóxica. En el
emponzoñamiento lachésico, las manifestaciones
clínicas son semejantes a las producidas por el
envenenamiento botrópico, con excepción de un
síndrome de excitación vagal, que se produce en las
primeras horas constituyendo la principal causa de la
gran
mortalidad
que
representa
este
emponzoñamiento (Mota y Mendoza, 2008).
Méndez Flores (2010) indicó que más del
90% de las mordeduras por serpientes del género
Crotalus se producen por debajo de las rodillas, es
decir, pudieron evitarse con el uso de botas altas de
cuero o de goma dura. Por lo tanto, debe educarse al
campesino, y a los excursionistas en el uso de botas
para estas actividades. González et al., (2008) en un
estudio sobre el emponzoñamiento ofídico de
pacientes que acudieron a la Ciudad Hospitalaria Dr.
Enrique Tejera en Valencia, Venezuela de junio a
diciembre del 2006 encontraron que el miembro
inferior fue la región corporal más afectada, seguido
del miembro superior y se presentaron muy pocos
casos de mordeduras en el cuello y cabeza. Gil (1997)
reportó que en el estado Barinas, Venezuela, las
regiones anatómicas más afectadas por el
emponzoñamiento ofídico son las extremidades
(97,48%), con predominio franco en las inferiores
(82,74%), siéndolo en orden decreciente: Pie
(62,24%), Pierna (19,00%), Muslo (1,50%); en las
superiores (14,74%): Mano (12,90%), Antebrazo
(1,84%). En Perú, Navarrete Zamora et al., (2010)
reportaron que sólo el pie tuvo el mayor porcentaje de
frecuencia (46%) seguido de sólo mano (28%),
extremidades inferiores (16%) y por último las
extremidades superiores (10%).
El estado Monagas ubicado en la región NorOriental del país, limitado por el norte con el estado
Sucre, por el sur con los estados Bolívar y
Anzoátegui, por el este con el estado Delta Amacuro
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 158-164. 2010
159
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria
y por el oeste con el estado Anzoátegui, y que cuenta
con una superficie de 28.900 Km2 y una población de
712.625 habitantes, según el XIII Censo General de
Población y Vivienda 2001 (IIES, 2010) más 4.025
indígenas (OECI, 2010) no escapa a la ocurrencia de
accidentes por ofidios, en los últimos años ha sufrido
una explosión demográfica de gran magnitud, la cual
ha provocado una ocupación masiva, sin control, de
extensas áreas rurales que, incorporadas a la
producción agrícola de subsistencia, han causado
graves daños a los sistemas ecológicos. La invasión
de estos nichos ecológicos por parte del hombre, es la
causa principal de la mayoría de los accidentes por
ofidios en el estado, los cuales se han convertido en
un verdadero problema de Salud Pública. De Sousa et
al., (2005) señaló que entre 1980 a 2000 (21 años), se
registraron en el estado Monagas 20 decesos (42,6%)
ocasionados por serpientes, de los 13 municipios que
conforman el estado, 6 (46,2%) (Acosta, Caripe,
Cedeño, Maturín, Piar y Punceres) registraron
mortalidad por serpientes
El objetivo fue determina la gravedad de los
accidentes por ofidios venenosos, tomando en
consideración el tiempo de reclusión hospitalaria
hasta la etapa de curación o mejoría de pacientes
tratados en el Hospital Universitario “Dr. Manuel
Núñez Tovar” de Maturín, estado Monagas,
Venezuela.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó una exhaustiva revisión de 350
Historias Clínicas de accidentes por ofidios según
pacientes que ingresan por esta causa al Hospital
Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín,
Estado Monagas, correspondientes al período 19831999 (17 años). La técnica utilizada fue la revisión
documental. La información fue anotada en formatos
diseñados para este fin: datos personales y suceso,
causas del accidente, número de accidentes ofídico
por año, trimestre y mes, así como el género de la
serpiente venenosa causante del accidente, el número
de casos que provocó cada una de ellos y el tiempo
promedio de hospitalización requerido por el afectado
(expresado en días).
Se estableció un intervalo para las edades y
en cada caso se identificó el género de la serpiente
responsable del accidente, así como el tiempo de
reclusión para cada uno de los afectados. Se
ordenaron los datos considerando: el sitio de la
mordedura, el número de accidentes causados por
160
cada uno de los géneros, el porcentaje de prevalencia
y el tiempo promedio de reclusión hospitalaria. Se
estableció también, las regiones del cuerpo humano
que sufren con mayor frecuencia las mordeduras de
serpientes venenosas.
El tipo de estudio fue retrospectivo y
descriptivo. Se calcularon los valores porcentuales y
en algunos casos las medias aritméticas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos al revisar 350
Historias Clínicas de pacientes ingresados y tratados
por accidentes causados por emponzoñamiento
ofídico en el Hospital Universitario "Dr. Manuel
Núñez Tovar" de Maturín, estado Monagas, durante el
lapso 1983-1999, mostraron que el tiempo promedio
de reclusión entre los pacientes mordidos por los
géneros Bothrops (9,5 días), Crotalus (9,7 días) y
Micrurus (11,5 días) fue muy similar, pero
relativamente mayor a aquel de los afectados por
mordeduras del género Lachesis (4,7 días) (Cuadro
1), una de las posibles causas para este resultado es
que este ofidio, a pesar de contener en su glándula
una mayor cantidad de veneno en comparación con
los otros tres citados, el mismo es menos activo,
aseveración que está en concordancia con lo
expresado por otros autores; los efectos proteolíticos
y necrótico del veneno de la “cuaima piña” (Lachesis)
son mucho menos severos que los producidos por los
venenos botrópicos (Cato y Fernández, 1976). El
género Micrurus, posiblemente por ser la unidad de
potencia de su veneno (gamma) más baja y por lo
tanto, más letal, lo cual se corresponde con su ya
conocida alta peligrosidad.
Según estos resultados, el tiempo de reclusión
parece estar asociado a la potencia del veneno de la
serpiente, al respecto, CAIBCO (2010) indicó que de
Cuadro 1. Géneros de serpientes causantes de
accidentes y tiempo promedio de reclusión
(días) de pacientes que ingresaron al
Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez
Tovar", durante el lapso 1983-1999.
Género de
serpiente
Bothrops
Crotalus
Lachesis
Micrurus
Total
Número de
accidentes
226
113
9
2
350
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 158-164. 2010
Tiempo promedio
de reclusión (días)
9,5
9,7
4,8
11,5
8,9
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria
acuerdo a esto, las corales venenosas (Micrurus)
serían las más peligrosas. Por la actividad del veneno,
las cascabeles (Crotalus) deberían estar en segundo
lugar. Las serpientes del género Bothrops tienen un
veneno menos potente que los Micrurus y Crotalus.
Las serpientes del género Lachesis son probablemente
las serpientes venenosas más grandes del mundo y las
cantidades de veneno que inocula son altas, pero
afortunadamente de baja potencia. Esto muy
probablemente se debe a la potencia del veneno
expresada en la dosis letal media, Valledor de Lozoya
(1994) indicó que la dosis media inoculada (mg) y la
dosis letal mínima en el hombre (mg) de diferentes
serpientes venenosas es la siguiente: Microrus fulvius
(serpiente de coral) 5-15 y 15, respectivamente;
Crotalus durissus
(serpiente de cascabel) 40130 y 40, respectivamente; Bothrops atrox
(mapanare) 60-250 y 60, respectivamente y Lachesis
muta (Cuaima piña) 280-550 y 170, respectivamente.
Estos resultados están en concordancia con
aquellos de Lazo et al., (1998) quienes en un estudio
para determinar la actividad de la fosfolipasa A en
venenos de serpientes (la cual induce alguna de las
siguientes acciones patológicas: neurotoxicidad,
acción cardiotóxica, miotoxicidad, hemólisis, efecto
anticoagulante, hemorragia interna y actividad
inductora de edema) encontraron que la actividad
específica (UA/mg de proteína) de la fosfolipasa A
fue en orden decreciente: Micrurus spixii (272,7);
Crotalus durissus (154,7); Bothrops brazili (24,4);
Bothrops atrox (16,8) y Lachesis muta (20,6).
Por otra parte, los emponzoñamientos por
ofidios fueron causados en orden descendente por los
géneros Bothrops, Crotalus, Lachesis y Micrurus
(Cuadro 1). CAIBCO (2010) indicó que la gran
mayoría de las corales venenosas (Micrurus) son poco
agresivas, de boca muy pequeña, huidizas y es por
ello que los accidentes provocados por esta familia
son muy raros y los pocos casos fueron mordidos al
manipular la culebra, jugando con ella, por
considerarla inofensiva; los accidentes por las
cascabeles (Crotalus) no son tan frecuentes, por su
menor agresividad y el ruido que hacen, con el
crepitaculum corneo (cascabel), formado por anillos
de queratina que son huecos y se unen entre sí que
alerta de su presencia y que en Venezuela, el mayor
número de accidentes es causado por serpientes del
género Bothrops (mapanares), con un porcentaje
alrededor del 80%, por último, las serpientes del
género Lachesis (cuaima concha de piña) tienen una
importancia médica relativa, desde el punto de vista
epidemiológico, debido a que los accidentes son
bastante raros y sólo ocurren en medio de la floresta
tropical húmeda profunda. En cuanto a agresividad, el
comportamiento es: Bothrops, Crotalus, Lachesis y
Micrurus. Rivero et al., (2005) en un estudio en
pacientes hospitalizados por emponzoñamiento
ofídico, en los servicios de Pediatría y Medicina
Interna del Hospital Gervasio Vera Custodio, Upata,
Venezuela, durante enero 2003 a diciembre 2004,
encontraron que las especies de los géneros Bothrops,
Crotalus y Lachesis fueron responsables del 67, 20 y
13% de los casos respectivamente.
Se observó que la mayor duración del
tratamiento o estadía hospitalaria (Cuadro 2), ocurrió
cuando la mordedura es localizada en el brazo
izquierdo (14 días) y en la pierna izquierda (12 días).
Fue evidenciado que el mayor tiempo promedio de
reclusión (11 días) se presentó cuando la mordedura
ocurrió en el miembro superior izquierdo, aunque con
pocas diferencias con respecto a los valores
encontrados para los miembros derechos. Asimismo,
es notorio el menor tiempo de reclusión (2 días)
cuando el ofidio causó heridas al individuo en ambos
pies, lo cual permite inferir que el reptil presentó
dificultad para inocular su veneno o que hacía poco
tiempo acababa de abatir una presa. En general, todos
estos tiempos de reclusión (hospitalización) (Cuadro
2) son menores a los reportados por González et al.,
(2008) en un estudio sobre el emponzoñamiento
ofídico de pacientes que acudieron a la Ciudad
Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia,
Venezuela de junio a diciembre del 2006 e indicaron
un promedio de 3,8 días con una desviación estándar
de 2,55 días y un mínimo y un máximo de 1 y 13 días,
respectivamente. Sin embargo, Araujo Camacho y
Rivas Padilla (1997) en un estudio que incluyó 115
pacientes, 96 procedentes del estado Mérida y 19 de
los estados Zulia y Táchira durante el período 19901998, encontraron que 43 pacientes (37,4%) duraron
menos de 7 días en el hospital, 40 pacientes (34,8%)
duraron más de 14 días y 32 (27,8%) estuvieron entre
7 y 14 días hospitalizados.
Omogbai et al., (2002) en un estudio
realizado en Nigeria reportó la frecuencia de los días
de hospitalización, el mayor número de pacientes
(168; 38,6%) estuvo entre los 2 y 5 días, seguido de 6
a 10 días con 99 pacientes (22,8%) y menos de 1 día
con 70 (16,1%) y 11 a 15 días con 48 (11,0%) con un
promedio de 5,7 ± 5,1 días, resultados ligeramente
menores a los obtenidos en este estudio (8,9 días).
Omogbai et al., (2002) indicaron que en su estudio
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 158-164. 2010
161
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria
muchos pacientes parecieron haber sido tratados y
dados de alta en el primer o segundo día, el cual sería
el caso de las mordeduras con poco o ningún
envenenamiento en los que puede haber poco o no
presenta síntomas e incluso en casos de
envenenamiento con reacción retardada, la gravedad
habría sido conocida por el segundo día lo cual
permitiría una decisión que se adopte si se da de alta o
se mantiene al paciente. En el presente estudio puede
ser que los casos con poco o ningún envenenamiento
no fueron trasladados al Hospital Dr Manuel Núñez
Tovar y tratados localmente y sólo arribaron al mismo
los casos de moderados a graves.
Los resultados también indicaron (Cuadro 2),
que el mayor número de mordeduras por ofidios
ocurre en el pie derecho (80 casos), seguido del pie
izquierdo (56 casos), pierna izquierda (44 casos),
pierna derecha (43 casos), mano derecha (42 casos) y
mano izquierda (29 casos). Asimismo, se observa un
mayor número de accidentes (135 casos) en los
miembros inferior derecho que representan el 39,94%
e inferior izquierdo con 114 casos para un 33,73%,
valores que sumados alcanzan la cifra de 249
accidentes, los cuales constituyen el 73,67% del
número total (338) de casos. Este número de
mordeduras localizadas en los miembros inferiores
son muy significativos al ser comparados con los
ocurridos en los miembros superiores cuya cifra es de
84 casos para un 24,85% y otras regiones del cuerpo
en la que ocurrieron 5 casos de mordeduras para un
valor del 1,48%. Estos resultados tienen asideros
cónsonos con la realidad, al considerar, que los
miembros inferiores son las regiones del cuerpo
humano que presentan mayor probabilidad de ser
alcanzadas durante el ataque de estos reptiles.
Resultados similares encontraron González et
al., (2008) quienes reportaron que el miembro inferior
fue la región corporal más afectada, seguido del
miembro superior y se presentaron muy pocos casos
de mordeduras en el cuello y cabeza. Gil (1997)
reportó que en el estado Barinas, Venezuela, las
regiones anatómicas más afectadas por el
emponzoñamiento ofídico son las extremidades
(97,48%), con predominio franco en las inferiores
(82,74%), siéndolo en orden decreciente: Pie
(62,24%), Pierna (19,00%), Muslo (1,50%); en las
superiores (14,74%): Mano (12,90%), Antebrazo
(1,84%). En Perú, Navarrete Zamora et al., (2010)
reportaron que sólo el pie tuvo el mayor porcentaje de
frecuencia (46%) seguido de sólo mano (28%),
extremidades inferiores (16%) y por último las
162
extremidades superiores (10%). Omogbai et al.,
(2002) reportó en Nigeria que los sitios comunes de la
mordida de serpientes fueron: Miembro inferior
derecho (182; 41,8%) e izquierdo (138; 31,7%),
miembro superior derecho (61; 14,0%) e izquierdo
(30; 6,9%), con sólo 3 casos (0,7%) para la cabeza.
Resultados similares indicó Caraballo et al.,
(2004) en un estudio retrospectivo de los aspectos
clínicos y epidemiológicos de 284 pacientes con
emponzoñamiento ofídico del Hospital Universitario
Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar, estado Bolívar,
Venezuela desde enero 1990 hasta diciembre 1999,
encontraron que 93 (45,8%) y 12 (5,9%) de los
pacientes fueron atacados en piernas y brazos,
respectivamente por serpientes del género Bothrops;
59 (20,1%) y 16 (7,9%) respectivamente por Crotalus
y 23 (11,3%) y 0 (0,0%) respectivamente por
Lachesis. En general 124 (86,2%) fueron mordidos en
las piernas y 28 (13,8%) en el brazo.
Cuadro 2. Localización de la herida y tiempo promedio de
reclusión de pacientes que ingresaron al
Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez
Tovar " durante el lapso 1983-1999.
42
6
12,42
1,78
Tiempo de
reclusión
(días)
9
7
48
14,20
8
29
2
5
8,58
0,59
1,48
10
10
14
36
10,65
11
80
6
6
43
23,67
1,78
1,78
12,72
8
10
11
9
135
39,94
10
56
10
4
44
16,56
2,96
1,18
13,01
8
7
9
12
114
33,73
9
3
2
0,89
0,59
6
2
5
1,48
4
Localización de la Número de
herida
casos
Mano derecha
Brazo derecho
Miembro superior
derecho
Mano izquierda
Muñeca izquierda
Brazo izquierdo
Miembro superior
izquierdo
Pie derecho
Tobillo derecho
Rótula derecha
Pierna derecha
Miembro inferior
derecho
Pie izquierdo
Tobillo izquierdo
Rótula izquierda
Pierna izquierda
Miembro inferior
izquierdo
Cabeza
Ambos pies
Otras regiones del
cuerpo
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 158-164. 2010
%
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria
En este estudio, más del 65% (162 casos) de
los accidentes de los miembros inferiores ocurrieron
por debajo de la rodilla, al respecto Méndez Flores
(2010) indicó que más del 90% de las mordeduras por
serpientes del género Crotalus se producen por debajo
de las rodillas, es decir, pudieron evitarse con el uso
de botas altas de cuero o de goma dura. Por lo tanto,
debe educarse al campesino, y a los excursionistas en
el uso de botas para estas actividades
Manuel Núñez Tovar” de Maturín, estado Monagas
durante el lapso 1983-1999, egresaron por curación o
mejoría, a excepción de una paciente (7 años de edad)
que egresó muerta en el año 1987 por mordedura de
Crótalo (Cascabel) y que fue referida desde el Centro
de Salud de Punta de Mata, 1 día después del
accidente (Historia Médica: 283228).
El tiempo promedio de reclusión hospitalaria
(Cuadro 3) fue similar entre los diferentes grupos de
edades en los géneros de serpientes causantes de los
accidentes (Crotalus y Bothrops) a excepción del
grupo etario de 25 a 28 días donde el tiempo de
reclusión fue mayor (20,3 días) en el género Crotalus
(Cuadro 3).
El tiempo de tratamiento fue similar entre los
pacientes mordidos por los géneros Bothrops (9,5
días), Crotalus (9,7 días) y Micrurus (11,5 días), los
cuales fueron mayores a aquellos de los pacientes
afectados por mordeduras del género Lachesis (4,8
días).
Los registros mostraron que todos los
pacientes (350 casos) ingresados con mordeduras de
serpientes venenosas al Hospital Universitario “Dr.
Cuadro 3. Género de serpiente causante del accidente,
edad del afectado y tiempo de reclusión de
pacientes que ingresaron al Hospital
Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar",
durante el lapso 1983-1999.
Edad
(años)
1- 4
5-8
9 - 12
13 – 16
17 – 20
21 – 24
25 – 28
29 – 32
33 – 36
37 – 40
41 – 44
45 – 48
49 – 52
53 – 56
57 – 60
61 – 64
65 – 68
69 – 72
73 – 76
77 – 80
81 – 84
85 – 88
Tiempo promedio de reclusión (días)
Bothrops Crotalus Lachesis Micrurus
6,8
4,0
10,1
9,9
9,0
9,6
8,0 *
9,7
6,5
3,0 *
9,9
10,1 12/2=6,0 ** 12,00 *
11,0
8,3
12,2
20,3
3,6
8,7 12/2=6,0 ** 11,00 *
10,1
11,8
2,0 *
11,8
3,0
7,1
6,0
8,6
6,3
10,5
6,3
6/2=3,0 **
9,5
6,7
7,8
4,7
13,3
2,0 *
6,7
7,0
8,3
6,0 *
CONCLUSIONES
Se encontró que el mayor tiempo promedio de
reclusión hospitalaria ocurre cuando la mordedura se
produce a nivel del brazo izquierdo (14 días).
Se observó que el mayor número de
mordeduras ocurren en el pie derecho (80 casos).
Asimismo, los resultados mostraron que el mayor
número de accidentes (135 casos), suceden en el
miembro inferior derecho (39,94%), seguido de los
ocurridos (114 casos) en el miembro inferior
izquierdo (33,78%), para un total de 249 casos
(73,67%), para esta región del cuerpo.
Los pacientes mayormente afectados fueron
aquellos cuyas edades oscilaban entre 25 y 28 años
con mordedura crotálica y entre 61 y 64 años con
mordedura botrópica, los cuales fueron sometidos a
tratamiento durante 20,3 y 13,2 días, respectivamente.
AGRADECIMIENTO
Al Consejo de Investigación de la
Universidad de Oriente por el financiamiento de este
Proyecto, según Código N° C.I.: 3-0101-0971/00.
LITERATURA CITADA
Araujo Camacho, S.
Emponzoñamiento
Autónomo Hospital
Mérida, Venezuela.
Publicado 2001.
y F. Rivas Padilla.1997.
ofídico en el Instituto
Universitario de los Andes.
MedULA 6 (1-4): 21-25.
Caraballo, A.; J. Navarro, E. Sánchez, J. C. Pérez and
A. Rodríguez Acosta. 2004. Epidemiological and
3,0 *
* Una observación y ** Promedio de 2 observaciones
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 158-164. 2010
163
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria
clinical aspects of snakebites in Bolivar state,
Venezuela. Revista de la Facultad de Medicina 27
(1): 25-28.
Cato, D. J. y S. Fernández Martínez. 1976. Serpientes
venenosas de Venezuela: Diagnóstico, pronóstico
y tratamiento del accidente ofídico. Editorial La
Torre, Caracas, Venezuela. 131 p.
Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas
Computarizadas (CAIBCO). 2010. Historia
Natural. Serpientes de Venezuela. Disponible en:
http://serpientesdevenezuela.ucv.ve/historianatural
.htm. Consultado 30 de septiembre de 2010.
De Sousa, L.; D. Vásquez, D. Salazar, R. Valecillos,
D. Vásquez, M. Rojas, P. Parrilla Álvarez y M.
Quiroga. 2005. Mortalidad en humanos por
envenenamientos causados por invertebrados y
vertebrados en el Estado Monagas, Venezuela.
Investigación Clínica 46 (3): 229-240.
Gil, R. A. 1997. Emponzoñamiento ofidico en el
estado
Barinas.
Disponible
en:
http://www.une.edu.ve/salud/mapanare/paginas/ra
gil1.htm. Consultado el 20 de febrero de 2010.
González G, A. M.; L. M. Guada R, F. Guerra Y, J.
A. Hernández A, L. Villasana, H. Guevara, R.
Cardozo, M. Ortunio, y S. González. 2008.
Emponzoñamiento
Ofídico.
Características
Clínicas y Epidemiológicas. Revista electrónica de
portales médico Vol. III nº 18; 325. Disponible en
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/
articles/1270/1/Emponzo%F1amiento-Ofidico.Caracteristicas-Clinicas-y-Epidemiologicas.
Consultado 23 de febrero de 2010.
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
(IIES). 2010. Base de datos. Datos demográficos.
Censo de Venezuela 2001. Disponible en:
http://iies.faces.ula.ve/Censo2001/PoblacionVivie
ndas/pob_viv_monagas.htm. Última consulta: 10
de febrero de 2010.
Lazo, F.; E. Rodríguez y A. Yarlequé. 1998.
Evaluación comparativa de dos métodos para
determinar la actividad de fosfolipasa A en
venenos de serpientes. Revista Peruana de
Biología 5 (2): 98-102.
Méndez Flores, A. 2010. Mordedura de serpiente o
emponzoñamiento ofídico. Disponible en:
164
http://blog.ciencias-medicas.com/archives/69.
Consultado 30 de septiembre de 2010.
Mota G., J. V. y S. A. Mendoza B. 2008. Accidente
ofídico en Venezuela. República Bolivariana de
Venezuela. Universidad Rómulo Gallegos.
Hospital General Dr. “Victorino Santaella Ruiz”.
14 p.
Navarrete Zamora M. B.; W. H. Silva Suárez Walter
y E. A. Vargas Mas (2010). Las serpientes
venenosas de importancia en la salud pública del
Perú. Revista Electrónica de Veterinaria 11 (7):
1695-7504.
Disponible
en:
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n07071
0/071011.pdf. Consultado 30 de septiembre de
2010.
Plata, T. 2010.
Accidente Ofídico. Guías de
Actuación en Urgencias y Emergencias. Versión
revisada del capítulo correspondiente en: Manual
de Urgencias en Medicina Interna. Asociación
Colombiana de Medicina Interna. Ediciones Acta
Médica
Colombiana.
Disponible
en:
http://www.aibarra.org/Guias/9-4.htm. Consultado
26 de febrero de 2010.
Oficina de Enlace con las Comunidades Indígenas.
2010. Sistema de Información sobre las Culturas
de los Pueblos Indígenas de Venezuela. Disponible
en:
http://www.enlaceindigenas.gob.ve/
estadisticas/estados/monagas.pdf.
Última
consulta: 20 de febrero de 2010.
Omogbai, E. K. I.; Z. A. M. Nworgu, M. A.
Imhafidon, A. A. Ikpeme, D. O. Ojo and C. N.
Nwako. 2002. Snake bites in Nigeria: A study of
the prevalence and treatment in Benin City.
Tropical Journal of Pharmaceutical Research 1 (1):
39-44.
Rivero, G.; N. González, R. Rivas, D. Márquez y G.
Antonelli.
2005.
Aspectos
clínicos
y
epidemiológicos de emponzoñamiento ofídico
Hospital "Gervasio Vera Custodio", Upata, estado
Bolivar - Venezuela. Resúmenes del XII Congreso
de la Asociación Panamericana de Infectología y
VI Congreso Venezolano de Infectología. 15 al 18
Mayo, 2005. Caracas, Venezuela
Valledor de Lozoya A. 1994. Envenenamientos por
animales. Ediciones Díaz de Santos. Madrid. 340
p.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 158-164. 2010
Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999
III. Distribución geográfica
Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. III. Geographical distribution
José Rafael MARTÍNEZ
1
1
, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA2 y Jesús Rafael MÉNDEZ
NATERA3
Departamento de Biología y Sanidad Animal, Escuela de Zootecnia, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente,
Maturín, 2Departamento de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales, Universidad Gran Mariscal de
Ayacucho, Maturín y 3Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas,
Universidad de Oriente, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. E-mail: [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 05/06/2009
Fin de arbitraje: 10/09/2009
Revisión recibida: 18/07/2010
Aceptado: 02/08/2010
RESUMEN
En este estudio se muestra la distribución geográfica de los accidentes provocados por ofidios venenosos en el estado
Monagas, durante el período 1983-1999. El estudio fue retrospectivo y descriptivo. Se calcularon los valores porcentuales y
en algunos casos las medias aritméticas, el mayor número de ellos ocurrieron en San Antonio de Capayacuar (31; 9,90%),
Caripe (20; 6,39%), El Zamuro (20; 6,39%), Maturín (18; 5,75%), Quiriquire (16; 5,11%), Río Chiquito (16; 5,11%),
Caripito (14; 4,47%), Caicara (12; 3,83%), Cachipo (11; 3,51%), Areo (9; 2,88%) y Barrancas (8; 2,56%). El análisis para
las áreas de ocurrencia urbanas y agrícolas del estado Monagas mostró a la región Nor-Oeste (Caicara, Caripe, San Antonio
y Aragua de Maturín) con el mayor número de casos (111 casos = 35,47%), seguida de las regiones: Norte (Cachipo,
Quiriquire, Caripito), con 62 casos (19,80%), Sur-Oeste (Punta de Mata, Santa Bárbara, Aguasay, Areo), 44 casos (14,06%)
y Sur con 37 casos (11,82%). En la región Nor-Oeste los accidentes son causados mayormente por los géneros Bothrops
(61casos = 54,96%) y Crotalus (47 casos = 42,34%) y las áreas: “E-1 Nor-Oeste” (Caripe y San Antonio) y “E-2 Norte”
(Caripito, Quiriquire y Cachipo) los accidentes botrópicos (37 casos = 69,81%) y (19 casos = 65,53%) respectivamente,
superaron ampliamente a los crotálicos (14 casos = 26,42%) y (9 casos = 31,03%). Hubo predominio de accidentes por
Bothrops (mapanares) en todas las localidades, a excepción de la Región Sur-Oeste, donde la mayor prevalencia fue para el
género Crotalus. En la localidad de Cachipo, los accidentes (11) fueron todos botrópico y La Pica presentó el mayor número
de casos (3) tipo laquésicos.
Palabras clave: Bothrops, Crotalus, Lechesis, Micrurus, distribución geográfica, emponzoñamiento por ofidios
ABSTRACT
This research was carried out at the “Dr. Manuel Núñez Tovar” Hospital in Maturín, Monagas State in order to establish the
Geographic Distribution of snake accident, during the years 1983-1999. In this research was analyzed 350 Medical History
of patients come into at this Health Center with ophidian bite. The study was retrospective and descriptive. Percentage
values and in some cases the arithmetic mean were calculated. The results indicated a major number of occurrences in the
population of San Antonio de Capayacuar (31; 9.90%), Caripe (20; 6.39%), El Zamuro (20; 6.39%), Maturín (18; 5.75%),
Quiriquire (16; 5.11%), Río Chiquito (16; 5.11%), Caripito (14; 4.47%), Caicara (12; 3.83%), Cachipo (11; 3.51%), Areo
(9; 2.88%) and Barrancas (8; 2.56%). The region more affect was the area North-West (Caicara, Caripe, San Antonio y
Aragua de Maturín) with 111 accident (35.47%), North (Cachipo, Quiriquire, Caripito) 62 accident (19.80%), South-West
(Punta de Mata, Santa Bárbara, Aguasay y Areo) 44 accident (14.06%) and South with 37 accident. In all the area the genus
Bothrops caused the highest number of snakebite. Only in the area 1 North-West (Caicara) and 3’South-West (Areo) the
major number of accident was caused by the genus Crotalus. In the population of Cachipo all the accident by ophidian was
caused for Bothrops (11 case) and Jusepín by Crotalus genus (6 case). In the population La Pica occurred the highest
number of accident by Lachesis genus (3 cases).
Key words: Bothrops, Crotalus, Lachesis, Elapidae, geographical distribution, snake poisoning
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 165-172. 2010
165
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica
INTRODUCCIÓN
La distribución geográfica de las serpientes
comprende casi todos los ámbitos terrestres, desde el
ecuador hasta los círculos polares, con una población
aumentada en número de especies en las zonas
tropicales. Sin embargo, cabe citar que tienen
preferencia por hábitat selváticos, de sabanas y
bosques cálidos y húmedos, aunque también se
encuentran en regiones templadas y desiertos.
En nuestro país existen ocho familias de
serpientes
(Anomalepididae,
Leptotyphlopidae,
Typhlopidae,
Aniliidae,
Boidae,
Colubridae,
Viperidae = Crotalidae y Elapidae = Micruridae)
(CAIBCO, 2010). Existen más de 198 especies de
serpientes en Venezuela, de las cuales apenas un 20%
son
consideradas
serpientes
que
producen
emergencias médicas para el ser humano. Entre estas
serpientes están dos familias involucradas: Elapidae y
Viperidae. La familia Elapidae: existen 18 o más
especies en el país y comprende las conocidas
serpientes de coral, Entre estas serpientes de Coral
tenemos algunas muy comunes como la “Coral
llanera” (Micrurus isozonus), esta es la de mayor
tamaño y es muy común debido a que se encuentra en
casi todo el país. También está la “Coral rabo de
candela” (Micrurus mipartitus ssp) la cual se
encuentra en la cordillera central y andina, siendo una
de las más agresivas, al igual que la más pequeña de
las serpientes de coral que comúnmente le llaman
candelilla (Micrurus dissoleucus dissoleucus) de igual
forma muy agresiva. Sin embargo, la frecuencia de
accidentes por Micrurus son escasos. La familia
Viperidae: comprende a las serpientes venenosas las
cuales corresponden a las Mapanares, Cascabeles y la
Cuaima, estas son de extrema peligrosidad no solo
por su condición de ser serpientes venenosas, sino
también por su comportamiento sumamente agresivo
sobre todo en las Mapanares, Entre las especies más
relevantes se encuentra la Tigra Mariposa (Bothrops
venezuelensis), Mapanare Guayacán (Bothrops
asper), Mapanare del Sur (Bothrops atrox), Saltona
(Porthidium lansbergii rozei) entre otras. En el caso
de las cascabeles están ampliamente distribuidas en el
país, se le encuentra en zonas bajas, así como en
montaña, como por ejemplo la cascabel común
(Crotalus durissus cumanensis) la cual predomina en
todo el país, también existen otras subespecies cuya
condición es endémica como por ejemplo la cascabel
negra (Crotalus durissus pifanorum) y la cascabel de
Uracoa (Crotalus durissus vegrandis), las cuales se
encuentran en Guárico y Monagas respectivamente.
166
Por último, se tiene a la famosa Cuaima Piña
(Lachesis muta), esta serpiente es la única de su
género en el país y representa la serpiente venenosa
de mayor tamaño en Venezuela (Guerrero y
Rodríguez, 2010)
Tomando en consideración las divisiones de
Venezuela en subregiones según la distribución de los
ofidios, el estado Monagas está incluido en la
subregión Meridional, que comprende toda la
Venezuela meridional hasta el Orinoco, y una faja
angosta al norte del Orinoco en el estado Monagas,
hasta el río San Juan y Caripito y penetra en el
extremo sureste del estado Sucre (Roze, Janis A.,
1966).
Esta riqueza en cuanto a número y
biodiversidad de serpientes en el estado Monagas es
debido a la existencia de una gran variedad de
ambientes ecológicos, incluyendo un microclima
(Caripe), que favorecen la proliferación de estos
reptiles.
Lo antes expresado planteó la necesidad de
ejecutar un estudio sobre la distribución geográfica de
las serpientes venenosas, tomando en consideración la
ubicación regional (Municipios) donde ocurrieron
accidentes e identificar los géneros involucrados en
los mismos, objetivos esenciales del presente trabajo
de investigación,.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó una exhaustiva revisión de 350
Historias Clínicas de accidentes por ofidios según
pacientes que ingresan por esta causa al Hospital
Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín,
Estado Monagas, correspondientes a 1983-1999 (17
años). La técnica utilizada fue la revisión documental.
La información fue anotada en formatos diseñados
para este fin: datos personales, región donde ocurrió
el suceso y género de serpiente que causó el
accidente. También se agruparon por entidad regional
(pueblo o ciudad) donde ocurrió el accidente e
identidad de los géneros de las serpientes causantes
del mismo.
Para establecer la distribución geográfica de
los accidentes por ofidios, se hizo una modificación al
“ATLAS” sobre la “Producción de Información
Básica de Apoyo al Sector Agrícola”, División de
Información e Investigación del Ambiente de la Zona
Administrativa Nº 12 áreas agrícolas 3 y 4 (MARNR,
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 165-172. 2010
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica
1988) (Figura 1). Se utilizó el mismo medio para
representar la distribución zoogeográfica de los
géneros de serpientes causantes de accidentes.
Para determinar la procedencia y el número
de pacientes afectados por mordeduras de serpientes
venenosas que fueron remitidos de otros Centros de
Salud del estado Monagas o que ingresaron
directamente al Hospital Universitario “Dr. Manuel
Núñez Tovar”, los datos fueron agrupados y
analizados tomando en consideración el lugar de
referencia (Módulo Rural o Ingreso directo).
Asimismo, se tomó en consideración el número de
pacientes que fueron remitidos a este Centro Clínico
de Maturín. El tipo de estudio fue retrospectivo y
descriptivo. Se calcularon los valores porcentuales y
en algunos casos las medias aritméticas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados de esta investigación, producto
del estudio de 350 Historias Clínicas de pacientes que
fueron ingresados en el Hospital Universitario "Dr.
Manuel Núñez Tovar" de Maturín, Estado Monagas,
por mordeduras de serpientes venenosas durante el
lapso 1983-1999, mostraron que la distribución
geográfica de los accidentes ofídicos (Cuadro 1), por
entidad regional (pueblo o ciudad), ocurrieron en
mayor número en las poblaciones de San Antonio de
Capayacuar (31; 9,90%), Caripe (20; 6,39%), El
Zamuro (20; 6,39%), Maturín (18; 5,75%), Quiriquire
(16; 5,11%), Río Chiquito (16; 5,11%), Caripito (14;
4,47%), Caicara (12; 3,83%), Cachipo (11; 3,51%),
Areo (9; 2,88%) y Barrancas (8; 2,56%). Según
CAIBCO (2010) en Venezuela, las serpientes pueden
ser ubicadas en las siguientes zonas biogeográficas:
región del Lago de Maracaibo, región Andes, región
Falcón-Lara, región costera, región llanos, región
Guayana, región Amazonas y región insular. Estas
áreas, ya de por sí, son una referencia en cuanto a la
distribución geográfica de algunas especies, debido a
que las condiciones ecológicas de cada región son
particulares y, en algunos casos, únicas. Otra
característica importante para ubicar tipos de
serpientes, tanto en diversidad como en cantidad, son
los pisos o distribución altitudinal. Por ser organismos
ectodermos, su presencia es menos frecuente en las
tierras altas, donde las temperaturas suelen ser bajas.
Mientras que en las tierras de menor altitud, por ser
regiones cálidas, su frecuencia, diversidad y
abundancia se incrementan. Las serpientes venenosas
son más frecuentes en este tipo de territorio,
especialmente por debajo de los 1000 metros de altura
sobre el nivel del mar. En esas áreas se encuentran los
géneros Crotalus y Bothrops y con menor frecuencia
algunas especies del género Micrurus. En las tierras
altas, es decir, por encima de los 1000 metros, se
encuentran los géneros Bothrops y Micrurus y con
menor frecuencia, algunas especies del género
Crotalus.
Se observó que cada uno de los géneros de
serpientes causantes de los sucesos (Cuadro 2), lo
provocaron en zonas cuyas condiciones ecológicas
forman parte de su hábitat natural, predominando los
accidentes botrópicos en las regiones montañosas y
húmedas (Cachipo, Caripito, Río Chiquito, San
Antonio, Caripe, Caicara, El Zamuro, etc.), y los
crotálicos en las regiones de sabana (Areo, Barrancas,
etc.). Al respecto Méndez Flores (2010) indicó que la
gran mayoría de los emponzoñamientos ofídicos en
Venezuela se producen por especies del género
Bothrops y que estos animales prefieren las zonas
boscosas y húmedas, cercanas a ríos o caños, mientras
que el género Crotalus se distribuye en forma amplia
por todo el país, pero prefiere las zonas más secas,
llanos, valles y depresiones, las cascabeles ocupan el
segundo lugar después de Botrhops atrox como
responsables de emponzoñamientos en Venezuela.
En la zona de Quiriquire (16 casos) se
encontró una distribución uniforme en cuanto a la
presencia de los géneros Bothrops (7 casos) y
Figura 1. Áreas agrícolas del estado Monagas (Principales
centros poblados). Modificación realizada al
"ATLAS" sobre la "Producción de Información
Básica de Apoyo al Sector Agrícola", División
de Información e Investigación del Ambiente de
la Zona Administrativa Nº 12 (MARNR). Áreas
agrícolas 3 y 4. Agosto 1988. Maturín, Estado
Monagas.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 165-172. 2010
167
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica
Crotalus (8 casos). Los resultados también indicaron
que en la zona de Cachipo (11 casos) y La Hormiga
(6 casos), todos los accidentes por ofidios fueron de
origen botrópico, lo cual indica una amplia dispersión
y preponderancia de este género en dicha zona.
Idéntica situación se presentó en el Parcelamiento El
Zamuro, donde la relación de accidentes por
Bothrops:Crotalus fue de 19:1 casos y en la ciudad de
Maturín esta relación alcanzó una proporción de 17:1.
El análisis de los datos, referido a la
distribución geográfica de accidentes por ofidios
ocurridos en las áreas urbanas y agrícolas del estado
Monagas (Cuadro 2), indicaron que la región NorOeste es la que presenta mayor número de sucesos
(111 casos), valor que representa el 35,47% del total,
seguida de las regiones Norte con 62 casos (19,80%),
Sur-Oeste con 44 casos (14,06%) y Sur con 37 casos
(11,82%). Esto puede estar relacionado con la
mortalidad de los pacientes debido a que De Sousa et
al., (2005) señaló que los municipios Acosta, Bolívar,
Caripe, Cedeño, Piar y Punceres, ubicados en la zona
Cuadro 2. Número y porcentaje de accidentes por ofidios
en las áreas urbanas y agrícolas del estado
Monagas según pacientes ingresados al
Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez
Tovar", durante el lapso 1983-1999.
Área
Número de accidentes
1 (Nor-Oeste)
29
E-1 (Nor-Oeste)
53
2 (Nor-Oeste)
29
E-2 (Norte)
62
3 (Sur-Oeste)
35
3´(Sur-Oeste)
9
4 (Centro)
19
5 (Sur)
37
6 (Oeste)
17
7 (Este)
23
Total
313
%
%
9,27
16,93 35,4
9,27
19,80
11,18
14,06
2,88
6,07
11,82
5,43
7,35
100,00
Nota: Las Áreas Agrícolas presentadas en este trabajo son una
modificación realizada al "ATLAS" sobre la "Producción de
Información Básica de Apoyo al Sector Agrícola", División de
Información e Investigación del Ambiente de la Zona
Administrativa N º 12 (MARNR). Áreas Agrícolas 3 y 4,
Agosto 1988. Maturín, estado Monagas.
Cuadro 1. Distribución espacial de accidentes ofídicos y géneros de serpientes involucradas por entidad regional según
pacientes que ingresaron al Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar", durante el lapso 1983-1999.
Localidad
Aguasay
Areo
Barrancas
Buja
Cachipo
Caicara
Caripe
Caripito
Chaguaramal
El Merey De Amana
El Zamuro
Jusepín
La Cruz de la Paloma
La Hormiga
La Pica
La Plantación-Vía Viboral
La Toscana
Maturin
Punta De Mata
Quiriquire
Rio Chiquito
San Antonio de Capayacuar
Vuelta Larga
Otras localidades *
Número de
accidentes
5
1,60
9
2,88
8
2,56
7
2,24
11
3,51
12
3,83
20
6,39
14
4,47
5
1,60
5
1,60
20
6,39
6
1,92
6
1,92
6
1,92
6
1,92
5
1,60
7
2,24
18
5,75
6
1,92
16
5,11
16
5,11
31
9,90
5
1,60
69
22,04
Bothrops
1
3
3
6
11
3
13
12
2
4
19
4
6
4
5
1
17
2
7
13
24
4
Género involucrado
Crotalus
Lachesis
4
6
5
1
9
6
2
3
1
1
6
2
1
6
1
4
8
3
6
* En el resto de las localidades el número de accidentes osciló entre 1 y 4 casos
168
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 165-172. 2010
Micrurus
1
1
1
1
1
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica
montañosa y de piedemonte, al norte de Monagas,
concentraron
la
mayor
mortalidad
por
envenenamientos causados por ofidios (70,0%). En
relación a los resultados obtenidos para el Sur de
Monagas, Navarro et al., (2003, 2004) indicó que en
algunas regiones del estado, el medio ambiente en los
últimos 20 años ha cambiado de la sabana seca, con
escasos suministros alimentarios, produciendo
pequeñas poblaciones de serpientes a unos vastos
bosques de pinos Caribe al Sur del estado, ricos en
recursos alimenticios, estas condiciones han
incrementado la presencia de la especie C. vegrandis,
indígena en Venezuela, en estas áreas. Si la serpiente,
en el pasado comía lagartijas pequeñas que estaban
disponibles sólo en ocasiones, y ahora con la invasión
de los ratones silvestres, estos reptiles han cambiado
la frecuencia y la calidad de sus alimentos.
Los datos también mostraron que las regiones
con menor frecuencia de accidentes por ofidios son:
el Este con 23 casos (7,35%), el Centro-Urbano con
19 casos (6,07%) y el Oeste con 17 casos (5,43%).
Estos resultados permiten inferir que la mayor
frecuencia de accidentes por ofidios ocurridos en la
región Nor-Oeste, probablemente se deba a que la
misma representa la zona de mayor actividad agrícola
del estado Monagas. Leynaud y Reati (2009)
destacaron que los daños a la salud por la mordedura
de ofidios de los géneros Bothrops, Crotalus y
Micrurus pueden neutralizarse con antídotos
específicos, por lo que conocer la distribución
geográfica de los accidentes según la especie
responsable resulta fundamental para garantizar la
disponibilidad de los antídotos adecuados en el
momento y el lugar oportunos. También, Tagliaferro
y Bracamonte (2010) indicaron que la caracterización
según procedencia del accidente ofídico es importante
si se considera que el análisis y conocimiento del
espacio geográfico es útil para elaborar acciones
coherentes con el perfil de salud de sus habitantes y
con los intereses y objetivos de la población. Mientras
que Molesworth et al., (2003) señalaron que la
variación estacional y geográfica marcada de la
incidencia de emponzoñamientos ofídicos sugiere una
asociación con los factores ambientales que pudiera
potencialmente identificar áreas de alto riesgo e
informar a las autoridades encargadas de la toma de
decisiones del cuidado de la salud de manera de
direccionar acciones públicas de salud.
El estudio sobre la zoogeografía de los
géneros de serpientes que causaron accidentes en las
áreas urbanas y agrícolas del estado Monagas (Cuadro
3), mostraron que de los 111 accidentes ofídicos
ocurridos en el área Nor-Oeste (Caicara, Caripe, San
Antonio y Aragua de Maturín), predominaron los
sucesos por mordeduras de Bothrops (61 casos) y
Crotalus (47 casos), los cuales representan el 54,96%
y 42,34% respectivamente. Fueron muy escasos los
accidentes por mordeduras de los géneros Micrurus (2
casos; 1,8%) y Lachesis (1 caso; 0,90%). Se observó
que en el área "1 - Nor-Oeste" (Caicara), del total de
sucesos reportados (29 casos), la prevalencia de
accidentes por crótalos (24 casos), alcanzó el 82,76%,
superior al número de botrópicos (5 casos), para un
17,24% y 3’ Sur-Oeste (Areo), con una proporción de
accidentes crótalo: mapanare 6:3. Se halló una
situación inversa en el resto de las áreas Urbanas y
Cuadro 3. Distribución geográfica de los géneros de serpientes causantes de accidentes en las áreas urbanas y agrícolas
del estado Monagas según pacientes que ingresaron al Hospital Universitario " Dr. Manuel Núñez
Tovar", durante el lapso 1983 – 1999
Áreas
1 (Nor-Oeste)
E - 1 (Nor-Oeste)
2 (Nor-Oeste)
Sub-total
E – 2 (Norte)
3 (Sur-Oeste)
3´(Sur-Oeste)
4 (Centro)
5 (Sur)
6 (Oeste)
7 (Este)
Sub-total
Total
Número de
Accidentes
29
53
29
111
62
35
9
19
37
17
23
202
313
Bothrops
5 (17,24%)
37 (69,81%)
19 (65,52%)
61 (54,96%)
46 (74,20%)
24 (68,57%)
3 (33,33%)
18 (94,74%)
24 (64,86%)
12 (70,59%)
19 (82,61%)
146 (72,27%)
207 (66,13%)
Géneros
Crotalus
Lachesis
24 (82,76%)
–
14 (26,42%)
–
9 (31,03%)
1 (3,45%)
47 (42,34%)
1 (0,90%)
15 (24,19%)
1 (1,61%)
11 (31,43%)
–
6 (66,67%)
–
1 (5,26%)
–
13 (35,14%)
–
5 (29,41%)
–
1 (4,35%)
3 (13,04%)
52 (25,74%)
4 (1,98)
99 (31,63%)
5 (1,60%)
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 165-172. 2010
Micrurus
–
2 (3,77%)
–
2 (1,80%)
–
–
–
–
–
–
–
–
2 (0,64%)
169
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica
el aumento de los trabajos agrícolas y el incremento
de las actividades turísticas y recreativas al aire libre.
Agrícolas, predominando ampliamente en todas ellas
los sucesos de tipo botrópico. Solo en el área E-1
(Nor-Oeste), se presentaron los 2 casos de accidentes
por serpientes del género Micrurus, para un 3,77% de
los sucesos ocurridos en esa región. En general, los
accidentes ofídicos fueron: 207 (66,13%) para
Bothrops, 99 (31,63%) para Crotalus, 5 (1,60%) para
Lachesis y 2 (0,64%) para Micrurus. Resultados
similares reportaron Leynaud y Reati (2009) quienes
en un estudio de 299 casos de accidentes ofídicos en
la provincia de Córdoba, Argentina, encontraron que
las serpientes del género Bothrops correspondió la
mayoría de los accidentes (87,7%), seguida por las de
los géneros Crotalus (8,7%) y Micrurus (0,3%) e
indicaron que este patrón, compartido por la mayoría
de los países sudamericanos, se debe principalmente a
su abundancia, amplia distribución y agresividad.
Se observó que el área Este (La Pica), fue la
región con mayor número de accidentes por
mordeduras del género Lachesis (3 casos), zona
montañosa y de gran humedad, condiciones
favorables para la presencia de este reptil. Méndez
Flores (2010) indicó que género Lachesis vive en las
selvas amazónicas del sur de Venezuela, en áreas de
densa vegetación y que se encuentra en los estados
Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, así como en la
parte sur de Sucre, Anzoátegui y Monagas. Los
resultados también indicaron, que en el área 4 Centro
(Maturín), los accidentes botrópicos (18 casos),
representaron el 94,74%, valor superior a los
crotálicos (1 caso) para un 5,26%.
Navarrete Zamora et al., (2010) indicaron que
las serpientes venenosas se distribuyen en casi todas
las regiones naturales del Perú, siendo en la Selva
Alta y Selva Baja en donde se encuentra la mayor
población ofídica y donde se registran anualmente
mayor cantidad de accidentes. Con notable
frecuencia, los accidentes ocurridos en territorio
peruano son ocasionados por serpientes del género
Bothrops y son las especies B. pictus y B. barnetti los
que se hallan preponderantemente en la Costa,
mientras que la especie B. atrox se encuentra en la
Selva, casi siempre en zonas periurbanas y rurales,
que es precisamente donde ocurren con mayor
frecuencia los accidentes ofídicos.
Los resultados indicaron que el 93,93% de los
pacientes que ingresan al Hospital Universitario “Dr.
Manuel Núñez Tovar” de Maturín, Estado Monagas,
afectados por mordeduras de serpientes venenosas
provienen de las zonas rurales; de ellos el 61,43%
ingresan de forma directa, 33,14% son referidos de
otros Centros de Salud Rurales y 5,43% de los
Centros Urbanos. En parte, esto se puede deber a lo
expuesto por Rahman et at., (2010) en un estudio
sobre la incidencia anual de emponzoñamientos
ofídicos en las zonas rurales de Bangladesh, quienes
encontraron que el 51% de las víctimas recibieron la
mordedura de la serpiente en el trabajo ya sea en el
campo agrícola o en el agua. El 23% tuvo mordeduras
Mediante esta investigación se pudo precisar
que los accidentes por ofidios que ocurren en las áreas
urbanas y agrícolas del estado Monagas, tienen como
protagonista principal a las serpientes del género
Bothrops, excepto en las áreas 1 (Nor-Oeste), sitio de
ubicación de la población de Caicara y 3’ (Sur-Oeste)
ubicación de la población de Areo, donde predominan
los accidentes por mordeduras de ofidios del género
Crotalus (Figura 2). Al respecto, Caraballo et al.,
(2004) indicaron que la economía y la geografía del
estado Bolívar, Venezuela, además del medio
ambiente pueden contribuir a la procreación de las
serpientes de los géneros Bothrops y Crotalus y un
hallazgo interesante de su estudio fue la alta
prevalencia de accidentes de Crotalus que es poco
frecuente en el resto del país. Leynaud y Reati (2009)
apuntaron que probablemente, la tendencia del
aumento del emponzoñamiento ofídico puede deberse
a la permanente intrusión de las personas en las áreas
silvestres como consecuencia de la expansión urbana,
170
Figura 2. Distribución geográfica de los géneros de
serpientes causantes de accidentes en las
áreas urbanas y agrícolas del estado Monagas
según pacientes que ingresaron al Hospital
Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar",
durante 1983-1999.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 165-172. 2010
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica
de serpientes sin salir de casa, la mayoría de las casas
de Bangladesh no son de ladrillo y las serpientes
viven a veces en los agujeros de los pisos de tierra,
adicionalmente para ir al baño y para otros propósitos
domésticos, las personas suelen salir de sus casas y se
convierten en víctimas y las personas de los pueblos
almacena granos en sus casas, lo cual también ofrece
refugio a las serpientes, por lo tanto se incrementa el
riesgo del emponzoñamiento ofídico. Chippaux
(1998) indicó que la incidencia de mordeduras es alta
en regiones cálidas, donde las serpientes son
abundantes y las actividades económicas son
principalmente agrícolas. Leynaud y Reati (2009)
indicaron que en la provincia de Córdoba, la
distribución observada de los accidentes por
serpientes siguió un patrón generalizado en muchos
países latinoamericanos y las zonas más afectadas
presentaron un considerable aislamiento, carecieron
de buenos caminos que las vincularan con centros
urbanos y una gran parte de su población estable
realizó tareas rurales en condiciones precarias (tala y
desmonte, y caza de subsistencia, entre otras), estas
condiciones aumentan la probabilidad de encuentros
con serpientes y dificultan recibir ayuda médica
oportuna. González et al., (2008) señalaron que la
mayoría de los emponzoñamientos ofídicos
ocurrieron en caseríos alejados de centros de atención
médica especializada que puedan manejar las
complicaciones, en poblaciones rurales o centros
habitacionales improvisados cercanos a ríos o
matorrales. Cruz et al., (2009) señalaron que en los
países desarrollados, las mordeduras de serpientes
venenosas ocurren dentro de las actividades
recreacionales, mientras en los países en vías de
desarrollo, el emponzoñamiento ofídico es una
enfermedad ocupacional que afecta mayormente a
jóvenes trabajadores agrícolas.
CONCLUSIONES
El mayor número de accidentes por ofidios,
ocurrió en las regiones de: San Antonio, Caripe, El
Zamuro, Maturín, Quiriquire, Río Chiquito, Caripito,
Caicara, Cachipo, Areo y Barrancas.
Las serpientes de los géneros Bothrops y
Crotalus provocan con mayor frecuencia los
accidentes ocurridos en las áreas urbanas y agrícolas
del estado Monagas y se corresponden con las
condiciones ecológicas propias de su hábitat,
predominando los accidentes botrópicos en las zonas
montañosas y húmedas, y los crotálicos en las zonas
de sabanas.
La región Este (La Pica), fue la de mayor
número de casos (3) de tipo laquésico, lo cual se
corresponde con la ecología existente en la zona,
hábitat preferido por este ofidio.
El mayor número de pacientes que ingresa al
Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar" de
Maturín, Estado Monagas, proviene de las zonas
rurales; de ellos 61,4% ingresan directamente del
lugar donde ocurre el accidente; 33,1% es referido de
Centros de Salud Rurales y 5,4% provienen de los
Centros Urbanos.
Entre los Centros de Salud del Estado que
refieren mayor número de pacientes afectados por
mordeduras de serpientes venenosas al Hospital
Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar" de Maturín,
se encuentran San Antonio, Caripe, Aragua de
Maturín, Caicara de Maturín, Caripito y el Centro de
Salud Serres-Las Cocuizas.
AGRADECIMIENTO
Finalmente es muy importante conocer la
distribución geográfica de los diferentes géneros de
serpientes venenosas. Al respecto, Leynaud y Reati
(2009) señalaron que la identificación de las zonas
críticas de mayor riesgo ofídico debe contribuir a
trazar estrategias y elaborar intervenciones dirigidas a
los sectores de la población con mayor riesgo,
orientar mejor los escasos recursos disponibles para
programas asistenciales, programar los cursos de
educación ambiental y distribuir los antídotos de
manera óptima. Se deben incluir los accidentes por
mordedura de serpientes entre las afecciones
ocupacionales y elaborar una adecuada política de
prevención y tratamiento inmediato de las personas
accidentadas.
Al Consejo de Investigación de la
Universidad de Oriente por el financiamiento de este
Proyecto, según Código N° C.I.: 3-0101-0971/00.
LITERATURA CITADA
Caraballo, A.; J. Navarro, E. Sánchez, J. C. Pérez and
A. Rodríguez Acosta. 2004. Epidemiological and
clinical aspects of snakebites in Bolivar state,
Venezuela. Revista de la Facultad de Medicina 27
(1): 25-28.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 165-172. 2010
171
Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica
Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas
Computarizadas (CAIBCO). 2010. Historia
Natural. Serpientes de Venezuela. Disponible en:
http://serpientesdevenezuela.ucv.ve/historianatural
.htm. Consultado 30 de septiembre de 2010.
Cruz, L. S.; R. Vargas, and A. A. Lopes, 2009.
Snakebite envenomation and death in the
developing world. Ethnicity & Disease 19: S1-42:
S1-46.
Chippaux, J. P. 1998. Snake-bites: appraisal of the
global situation. Bulletin of the World Health
Organization 76: 515-524.
De Sousa, L.; D. Vásquez, D. Salazar, R. Valecillos,
D. Vásquez, M. Rojas, P. Parrilla Álvarez y M.
Quiroga. 2005. Mortalidad en humanos por
envenenamientos causados por invertebrados y
vertebrados en el Estado Monagas, Venezuela.
Investigación Clínica 46 (3): 229-240.
González G, A. M.; L. M. Guada R, F. Guerra Y, J.
A. Hernández A, L. Villasana, H. Guevara, R.
Cardozo, M. Ortunio, y S. González. 2008.
Emponzoñamiento
Ofídico.
Características
Clínicas y Epidemiológicas. Revista electrónica de
portales médico Vol. III nº 18; 325. Disponible en
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/art
icles/1270/1/Emponzo%F1amiento-Ofidico.Caracteristicas-Clinicas-y-Epidemiologicas.
Consultado 23 de febrero de 2010.
Guerrero, G. y L. A. Rodríguez J. 2010. Las
Serpientes venenosas en Venezuela. Disponible en
http://serpientesdevenezuela.blogspot.com/2010/0
4/las-serpientes-venenosas-en-venezuela.html.
Consultado 29 de septiembre de 2010.
Leynaud, G. C. y G. J. Reati. 2009. Identificación de
las zonas de riesgo ofídico en Córdoba, Argentina,
mediante
el programa SIGEpi. Revista
Panamericana de Salud Pública 26 (1): 64-69.
Méndez Flores, A. 2010. Mordedura de serpiente o
emponzoñamiento ofídico. Disponible en:
http://blog.ciencias-medicas.com/archives/69.
Consultado 30 de septiembre de 2010.
172
Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales
renovables (MARNR). 1988. Áreas Agrícolas 3 y
4. Talleres de Publicaciones del Instituto de
Investigaciones Agropecuarias, Universidad de
Oriente, Núcleo Monagas. Maturín, Venezuela. p.
2-4.
Molesworth, A. M.; R. Harrison,
R. David, G.
Theakston and D. G. Lalloo. 2003. Geographic
Information System mapping of snakebite
incidence in northern Ghana and Nigeria using
environmental indicators: a preliminary study.
Transactions of the Royal Society of Tropical
Medicine and Hygiene 97: 188-192.
Navarrete Zamora M. B.; W. H. Silva Suárez Walter
y E. A. Vargas Mas (2010). Las serpientes
venenosas de importancia en la salud pública del
Perú. Revista Electrónica de Veterinaria 11 (7):
1695-7504.
Disponible
en:
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n07071
0/071011.pdf. Consultado 30 de septiembre de
2010.
Navarro. J.; A. Caraballo, E. Sánchez, J. C, Pérez y A.
Rodríguez Acosta. 2003. Epidemiological and
clinical aspects of snakebites in Monagas state,
Venezuela. Revista de la Facultad de Medicina 26
(2): 100-104.
Navarro. J.; A. Caraballo, E. Sánchez y A. Rodriguez
Acosta. 2004. Epidemiological and clinical aspects
of snakebite in Monagas state, Venezuela. Revista
de la Facultad de Medicina 27 (2): 106-110.
Rahman, R.; M. A. Faiz, S. Selim, B. Rahman, A.
Basher, A. Jones, C. d’Este, M. Hossain, Z. Islam,
H. Ahmed, A. H. Milton. 2010. Annual incidence
of snake bite in rural Bangladesh. PLoS Negl Trop
Dis 4 (10): 1-6.
Roze, J. A. 1966. La taxonomía y zoogeografía de los
ofidios en venezuela. Ediciones de la Biblioteca
UCV. Caracas. Venezuela. pp. 130.
Tagliaferro, Z. A. y G. Bracamonte. 2010. Pacientes
atendidos en un Centro Toxicológico de
Venezuela. Revista de Salud Pública 12 (2): 220227.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 165-172. 2010
Nota Técnica
Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Fortín de las
Flores, Veracruz, México
Comparison of two soil ant samplings from Metlác gully, Fortin de las Flores, Veracruz, México
Ivonne LANDERO TORRES , Miguel A. GARCÍA MARTÍNEZ, Héctor OLIVA RIVERA,
María Elena GALINDO TOVAR, Hilda LEE ESPINOSA y Joaquín MURGUÍA GONZÁLEZ
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Apdo. 177 C.P. 45000, Córdoba,
Veracruz, México. E-mails: [email protected], [email protected], [email protected],
[email protected], [email protected] y [email protected]
Autor para correspondencia
Recibido: 30/08/2009
Fin de arbitraje: 11/11/2009
Revisión recibida: 07/09/2010
Aceptado: 15/10/2010
RESUMEN
El objetivo fue comparar la riqueza, la diversidad y la abundancia de la comunidad de hormigas presente en dos muestreos
(junio y octubre) del suelo en un transecto de la Barranca de Metlác en el municipio de Fortín de las Flores, Veracruz,
México. Los ejemplares se colectaron durante cinco días con trampas de intersección o caída. Posteriormente, las muestras
se limpiaron, separaron, montaron e identificaron en laboratorio. Se determinó el número de especies, el índice de riqueza
de Margalef, el índice de diversidad de Shannon, el índice de equidad de Pielou y el índice de dominancia de Berger-Parker.
La abundancia se comparó con curvas de rango abundancia. Se identificaron un total de 21 especies en las dos colectas
realizadas, con 12 especies para la primera y 17 para la segunda, también la diversidad se presentó en ese mismo sentido,
observándose diferencias significativas. La estructura de la comunidad en las dos colectas fue estadísticamente diferente,
observándose en el primer muestreo una alta dominancia y en el segundo un equilibro de la dominancia con la equitatividad.
Se determinó que existe una riqueza, diversidad y abundancia de la mirmecofauna en la región; asimismo, se documenta, la
dominancia de Solenopsis geminata en los dos muestreos.
Palabras clave: Mirmecofauna, diversidad, riqueza, abundancia, México
ABSTRACT
The objective was to compare richness, diversity and abundance of ant community in two soil samplings (June and October)
in a transect of the Metlác gully, Municipality Fortin de las Flores, Veracruz, Mexico. Ants were collected during five days
with pit-fall traps. After that, samplings were cleaned, separated, mounted and identified at the laboratory. Biodiversity
index were calculated and compared (species number, Margalef, Shannon, Pielou and Berger-Parker) and rank curves were
plotted for comparing abundance. Twenty one species were identified in the two samplings (12 in the first one and 17 in the
second one). Also, the diversity had the same trend with significant differences. Ant community structure was statistically
different in the two collecting events. A high dominance was showed in the first sampling and a dominance equilibrium in
the second one. It was determined that a richness, diversity and abundance of ants exist in the gully, in the other hand, the
dominance of Solenopsis geminata is documented in the two samplings.
Key words: Ants, diversity, richness, abundance, México
INTRODUCCIÓN
Las hormigas (Insecta: Hymenoptera:
Formicidae) pertenecen a uno de los grupos de mayor
importancia ecológica y participación en los
diferentes ecosistemas donde habitan (Landero Torres
et al., 2009). Se adaptan fácilmente a nuevos
ambientes, lo que se refleja en su anatomía,
comportamiento y avanzado nivel evolutivo,
formando un taxón abundante y diverso (Escalante,
2006).
Según Bolton (2009) actualmente existen en
todo el mundo 21 subfamilias, 283 géneros y 11.700
especies descritas. En México se conocen 501
especies de hormigas, catalogadas en seis subfamilias
y 96 géneros; sin embargo, se calcula que la riqueza
mirmecológica de México es similar a la de Estados
Unidos y Canadá juntos, y que supera a la de toda
Europa (García Martínez, 2009). El estado mexicano
de Veracruz alberga el mayor número de especies
(157), aunque se estima que la mirmecofauna
mexicana es mucho mayor de lo que se conoce, por lo
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 173-178. 2010
173
Landero Torres et al. Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Veracruz, México
que es necesario realizar inventarios más completos
(Rojas, 1996). Ante esta situación, es necesario
estudiar la mirmecofauna en distintos ambientes
naturales; especialmente en aquellos paisajes
fragmentados y en peligro de desaparecer como es la
Selva Mediana SubPerennifolia de la Barranca de
Metlác en el municipio de Fortín de las Flores (García
Martínez, 2009).
de la superficie del suelo, las trampas se cubrieron
con un plato de plástico para evitar la entrada de
basura y agua en caso de lluvia, teniendo cuidado en
dejar suficiente espacio entre la cubierta y la boca del
recipiente para permitir el paso de las hormigas
(Valenzuela González et al., 2008).
Por todo lo anterior, este trabajo tiene como
objetivo comparar la riqueza, la diversidad y la
abundancia de la comunidad de hormigas presente en
dos muestreos (junio y octubre) del suelo en la
Barranca de Metlác en el municipio de Fortín de las
Flores, Veracruz, México.
Las muestras se procesaron (limpieza,
separación y conteo) en el “Laboratorio de
Microscopía estereoscópica” de la Facultad de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias de Córdoba,
Veracruz. La identificación, hasta el nivel de género,
fue mediante la claves de Mackay y Mackay (1989) y
para la identificación de especies se utilizaron varias
claves según los géneros (Palacios, 2003) y
consultando a los especialistas Luis Quiroz Robledo y
Dora Luz Martínez Tlapa del Departamento de
Entomología del Instituto de Ecología A.C., Xalapa.
Los ejemplares se determinaron a nivel de tribu y
subfamilia de acuerdo a la clasificación taxonómica
de Bolton (2003).
MATERIALES Y METODOS
Área de estudio
La Barranca de Metlác es un accidente
geológico, labrada en cañón por una corriente fluvial
en sentido vertical a los estratos calizos y pizarrosos
que integran el subsuelo de la cuenca respectiva,
siendo el río Metlác es el más importante afluente del
río Blanco. Está conformada por un conglomerado de
rocas sedimentarias que datan de la Era Cenozoica
periodo Cuaternario, el tipo de suelo es vertisol
crómico. Con una altura aproximada de 115 m y es
declarada Parque Nacional. Se localiza en la zona
centro del estado de Veracruz entre las coordenadas
18°56’31’’ y 18°55’52’’ latitud norte y 97°00’41’’ y
97°01’17’’ longitud oeste, a una altitud sobre el nivel
del mar de 900 m con clima semi-cálido húmedo. En
el área se observan relictos de Selva Mediana
Subperennifolia los cuales colindan con cultivos de
Coffea arabiga, Sacharum officinarum, Musa
paradisiaca, Citrus sinensis y Sechium edule
(Fernández-Corona, 1995).
Muestreo de hormigas
Se realizó durante cinco días, en dos
ocasiones la primera en junio y la segunda en octubre
de 2008. En su captura se emplearon trampas de
intercepción o caída (“pitfall”), las cuales se
construyeron con frascos de plástico de 300 ml, en las
cuales se colocó en su base central, otro frasco más
pequeño (50 ml), que contenía atún finamente
separado como cebo. El primero de estos recipientes
se llenó hasta la mitad de su capacidad con
anticongelante comercial (propilen glicol) marca
Bardahl® diluido al 50%. Una vez colocadas al nivel
174
Trabajo de laboratorio
Análisis de datos
La riqueza se determinó a través del número
de especies (S) y el índice de Margalef (Dmg), luego
se comparó con una prueba de aleatoriedad de Solow
con el programa Species Diversity and Richness®. La
diversidad de hormigas obtenida en los dos muestreos
se comparó con una prueba de t para el índice de
Shannon (H’), también se determinaron los índices de
dominancia de Berger-Parker (d) y equidad de Pielou
(J’), para ser contrastados mediante un prueba
“Bootstrapping”, todo esto con el programa PAST®.
Finalmente, la abundancia se comparó con curvas de
rango de abundancia donde se calculó el logaritmo
(base 10) de la proporción de cada especie, pi =
(ni/N), donde ni representa la abundancia de la
especie i y N el número total de individuos en toda la
comunidad, estos datos se ordenaron desde la especie
más abundante a la menos abundante (Franco, 1985;
García Martínez, 2009).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Composición taxonómica
Se colectó un total de 21 especies
pertenecientes a 14 géneros, 11 tribus y cinco
subfamilias. Rojas (2001) muestreó la Selva Mediana
SubPerennifolia en la región de “La Mancha”
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 173-178. 2010
Landero Torres et al. Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Veracruz, México
adyacente al Golfo de México, estado de Veracruz y
encontró 62 especies indicando que 29 de ellas
pertenecieron a estratos arboreo-arbustivos. Al igual y
como lo indica ésta misma autora en su estudio de la
diversidad taxonómica de la hormigas del suelo en
México, la subfamilia Myrmicinae en este trabajo es
la mejor representada con cinco tribus y siete géneros;
y Dolichoderinae junto con Ecitoninae son las peor
representadas (una tribu y un género) (Cuadro 1). Los
géneros mejor representados son Camponotus,
Pheidole y Solenopsis, con tres especies cada uno;
seguidos por Paratrechina (2 especies) y quedando
los 10 géneros restantes con una solo especie. A éste
respecto, queda parcialmente confirmado lo que
denota Palacios (2003), quien estudió la
mirmecofauna edáfica asociada al cerro Buenavista,
en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz, México,
ubicada su área muestral a tan solo unos kilómetros
de la de éste trabajo; en su estudio indicó una amplia
distribución para las especies de los géneros Atta,
Camponotus, Gnamptogenys, Paratrechina, Pheidole
y Solenopsis.
específica que la primera (12 especies); razón que
puede deberse a la disponibilidad de recursos en el
ambiente (Figura 1). El número de especies que
reporta este trabajo es superior a los que encontró
Palacios (2003) en cada una de las comunidades
muestreadas pues reporta un rango de 14 a 20
especies. El número de especies compartidas entre las
Riqueza
Al comparar ambas colectas, se obtiene que la
segunda (17 especies) obtuvo mucho mayor riqueza
Figura 1. Riqueza especifica de hormigas del suelo en la
Barranca de Metlác en el municipio de Fortín de
las Flores, Veracruz, México.
Cuadro 1. Inventario de especies de hormigas del suelo en la Barranca de Metlác en el municipio de Fortín de las Flores,
Veracruz, México.
Subfamilia
Tribu
Attini
Pheidolini
Mymicinae
Cephalotini
Solenopsidini
Blepharidattini
Ponerinae
Dolichoderinae
Ecitoninae
Ponerini
Ectatomini
Dolichoderini
Ecitonini
Camponotini
Formicinae
Lassini
Género y Especie
Acromyrmex sp
Atta mexicana
Pheidole soritis
Pheidole sp1
Pheidole sp2
Procryptocerus sp
Monomorium sp
Solenopsis geminata
Solenopsis sp1
Solenopsis sp2
Wasmannia sp
Leptogenys sp
Pachycondyla sp
Gnamptogenys sp
Dorymyrmex sp
Nomamyrmex esenbecki
Camponotus atriceps
Camponotus sp1
Camponotus sp2
Paratrechina steinheli
Paratrechina sp1
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 173-178. 2010
175
Landero Torres et al. Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Veracruz, México
dos colectas es ocho, pues por un lado el primer
muestreo registra cuatro especies exclusivas y el
segundo registra nueve especies. Finalmente, usando
el índice de Margalef a través de una prueba de Solow
no se encontraron diferencias significativas (p =
0,621) entre la riqueza de las dos colectas realizadas.
La riqueza observada contrasta claramente con lo
obtenido en colectas de la mirmecofauna edáfica en
selvas altas, en la región de “Los Tuxtlas” en el
estado de Veracruz, donde Quiroz y Valenzuela
(1995) combinaron varias técnicas de muestreo
encontrando 103 especies de hormigas pertenecientes
a 48 géneros. La diferencia entre resultados puede
deberse a los métodos de colecta utilizados, pues
como lo menciona Castaño Meneses (2008), la
captura con trampas de intersección (Pit-Fall) en
combinación con atrayentes resulta ser más eficiente
para estimar la riqueza de especies de hormigas.
Diversidad
El segundo muestreo es el que presenta mayor
diversidad, con un índice igual al total (Figura 2). En
ésta medida de la diversidad, es posible aseverar que
la mirmecofauna del suelo presenta variaciones a lo
largo del tiempo observandose mayores valores en el
mes de Octubre, posiblemente como lo indica
Martinez (2008) que la época de lluvias es la mejor
para la colecta de hormigas en la zona centro del
estado de Veracruz. Con el índice de diversidad de
Shannon
fue
posible
observar
diferencias
significativas (t = - 2,15; p = 0,043) entre las dos
colectas realizadas.
Abundancia
Se capturaron un total de 455 hormigas, 101
individuos en el primer muestreo y 354 en el
segundo. La especie dominante (con mayor
frecuencia de captura) fue Solenopsis geminata en
ambos muestreos, seguida por las especies Pheidole
sp1, Pheidole sp2, Solenopsis sp2 y Wasmannia sp,
las cuales reportan los mayores rangos de abundancia.
En el primer muestreo las especies que reportaron los
mayores rangos de abundancia relativa fueron: S.
geminata (16,7 %), seguida por Camponotus atriceps,
Dorymyrmex sp., Paratrechina steinheili, Pheidole
soritis (11,1 %). Para el segundo muestreo fueron S.
geminata (12,5 %), Pheidole sp1, Pheidole sp2,
Solenopsis sp2 y Wasmannia sp (9,4 %) (Figura 3).
La especie Atta mexicana es la única que no se
reporta como abundante, al contrario de Palacios
(2003) quien además de esta, detecta como
abundantes también a Solenopsis geminata y Pheidole
sorites debido al generalismo que presentan, a que
son ecológicamente agresivas y a que son muy
resistentes a la perturbación.
Por último, se observa en las curvas de rango
abundancia que las estructuras son totalmente
diferentes (Figura 3), lo cual se confirma con la
prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnoff
(D = 0,42; p = 0.02). Es posible observar en el primer
muestreo un alto índice de dominancia y un bajo
índice de equidad, al contrario del segundo muestreo
donde se presentan tales parámetros en sentido
inverso. Para los índices de equidad de Pielou (J’) se
detectan diferencias altamente significativas (p =
0,001) igualmente para los valores de dominancia de
Berger-Parker (d) se detectan diferencias muy
altamente significativas (p = 0); éstos con una
aleatorización por “Bootstrapping”.
CONCLUSIONES
En el suelo de la Barranca de Metlác existe
una riqueza, diversidad y abundancia de la
mirmecofauna. Se identificaron un total de 21
especies en las dos colectas realizadas, con 12
especies para la primera y 17 para la segunda,
también la diversidad se presentó en ese mismo
sentido.
Figura 2. Diversidad de especies de hormigas del suelo en
la Barranca de Metlác en el municipio de Fortín
de las Flores, Veracruz, México.
176
La estructura de la comunidad en las dos
colectas fue estadísticamente diferente, observándose
en el primer muestreo una alta dominancia y en el
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 173-178. 2010
Landero Torres et al. Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Veracruz, México
segundo un equilibro de la dominancia con la
equitatividad.
Solenopsis geminata, especie característica de
sitios abiertos, es totalmente dominante en la zona de
estudio.
AGRADECIMIENTOS
Al Instituto de Ecología, especialmente al
Departamento de Entomología. A Jorge Valenzuela
González, sus consejos y recomendaciones con el
material en laboratorio. A Dora Luz Martínez Tlapa y
Luis Quiroz Robledo, por su gran ayuda en la
identificación genérica y específica.
LITERATURA CITADA
Bolton B. 2009. Bolton World Catalog Ants. Ants of
the
World.
Ant
Web.
Disponible
en:
http://www.antweb.org/world.jsp. Consultado 28 de
julio de 2009.
Bolton B. 2003. Synopsis and classification of
Formicidae.
Memoirs
of
the
American
Entomological Institute 71: 1-370.
Castaño Meneses, G. 2008. Estructura de la
mirmecofauna edáfica de la comunidad de hormigas
en la Selva Baja Caducifolia de Chamela, Jalisco,
México. En: Fauna del suelo I (Estrada-Venegas,
G., Ed.). Colegio de postgraduados. p. 133-140.
Escalante J., A. L. 2006. Diversidad y composición de
las comunidades de hormigas en tres sitios
ambientalmente contrastantes en el municipio de
Tarimbaro, Michoacán. Tesis de Maestría.
Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo,
Facultad de biología, división de estudios de
posgrado. Morelia Michoacán, México. 100 p.
Franco J. L. 1985. Manual de ecología. 1ª edición.
Trillas. México D. F. 266 p.
Fernández Corona, L.C. 1995. Avifauna de un
transecto de la Barranca de Metlác municipio de
Figura 3. Curvas de rango abundancia de especies de hormigas del suelo en la Barranca de Metlác en el municipio de Fortín
de las Flores, Veracruz, México.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 173-178. 2010
177
Landero Torres et al. Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Veracruz, México
Ixtaczoquitlan y Fortín de las Flores, Veracruz,
México. Tesis de licenciatura. Universidad
Veracruzana, Facultad de ciencias biológicas y
Agropecuarias. Córdoba, Veracruz, México. 71 p.
García Martínez, M. A. 2009. Diversidad y función
de la mirmecofauna asociada a manchones de
bosque mesófilo de montaña en el centro del Estado
de Veracruz. Tesis de Licenciatura, Universidad
Veracruzana, Facultad de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias. Córdoba, Veracruz, México. 59 p.
Landero Torres, I., M. A. García Martínez, H. Oliva
Rivera, M. E. Galindo Tovar, H. Lee Espinosa y J.
Murguía González. 2009. Estudio preliminar de la
mirmecofauna edáfica de la barranca de Metlác,
Mpio. de Fortín de la Flores, Veracruz. En:
Memorias del XLIV Congreso Nacional de
Entomología (Sociedad Mexicana de Entomologia,
Eds). Cabo San Lucas, Baja California Sur, México.
8: 221-225.
Mackay, W. y E. Mackay. 1989. Clave de los géneros
de hormigas en México (Hymenoptera: Formicidae).
Memorias del simposio nacional de insectos
sociales. Oaxtepec Morelos, México. SMECIEAMAC. p. 1-36.
178
Palacios L., E. D. 2003. Monitoreo de la restauración
ecológica en una mina de roca caliza utilizando
como bioindicadores a las hormigas del suelo
(Hymenoptera: Formicidae) Tesis de licenciatura,
Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias
Biológicas y Agropecuarias. 88 p.
Quiroz, L.N.and y J. Valenzuela G. 1995. A
comparison of ground ant communities in a tropical
rain forest and adjacent grassland in Los Tuxtlas,
Veracruz, México. Southwest Entomology. 20: 203213.
Rojas, F. P. 1996. Formicidae (Hymenoptera). En:
Biodiversidad, Taxonomía y Biogeografía de
Artrópodos de México: hacia una síntesis de su
conocimiento. (Llorente B. J., A. N. García y S. E.
González, Eds.). Universidad Nacional Autónoma
de México. México D.F. p. 483-499.
Valenzuela González J.; L. Quiroz Robledo y D. L.
Martínez Tlapa. 2008. Hormigas (Insecta:
Hymenoptera: Formicidae). En Agroecosistemas
cafetaleros de Veracruz: biodiversidad, manejo y
conservación. Instituto de Ecología A.C. (INECOL)
e Instituto Nacional de Ecología (INESEMARNAT). México 348p. Cap. 8: 107-122 p.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 173-178. 2010
INSTRUCCIONES PARA LA PUBLICACION DE ARTICULOS
La REVISTA CIENTIFICA UDO AGRICOLA de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la
Universidad de Oriente, es una publicación arbitrada de distribución gratuita que publica un volumen al año con
un número por volumen, pudiéndose publicar uno o más suplementos por volumen. La presentación de trabajos
implica el compromiso del autor o autores en cuanto a que el material presentado no ha sido ni será publicado en
otros medios de difusión, ya sean extranjeros o nacionales. La Revista publica artículos científicos originales e
inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología,
suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc.
También podrán publicarse artículos en las áreas de Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de Alimentos y Biología
terrestre y acuática tanto vegetal como animal. Pueden publicarse avances de trabajos, notas técnicas, cartas con
opiniones o comentarios debidamente argumentados y reseñas de libros, asi mismo podrán publicarse revisiones
bibliográficas o monografías a pedido del Consejo Directivo, pero aquellas no solicitadas son también
bienvenidas. Información adicional puede ser requerida a: La Revista Científica UDO Agrícola, Avenida
Universidad, Campus Los Guaritos, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de
Oriente, Maturín, C. P. 6201. Estado Monagas, Venezuela. Teléfono: 00-58-291-300-4005. Fax: 00-58-291-3004091. E-mails: [email protected].
La abreviatura de su título es UDO Ag. (Venezuela), la cual debe ser usada en bibliografías, notas al pie
de página, leyendas y referencias. Se autoriza la reproducción total o parcial de material que aparece en la
Revista, con la obligación de citar a los autores y fuente. Los artículos representan la opinión de sus autores. La
mención de marcas comerciales no representa recomendación de la Revista Científica UDO Agrícola. Los
artículos se deben enviar preferiblemente por correo electrónico a: [email protected]. También
podrán ser enviados a la dirección mencionada anteriormente en original y dos copias más CD o diskette 3 ½
contentivo del artículo. El formato es el siguiente: papel tamaño carta (216 x 279 mm), escrito en idioma
castellano, inglés o portugués, a doble espacio con tipo de letra Times New Roman número 12 y márgenes de 2
cm en todos los lados escritos únicamente en Microsoft Word 2003 o posteriores. Todos los artículos serán
enviados para su revisión al menos a tres árbitros especialistas en el área. La Revista Científica UDO Agrícola
no tiene costos de publicación.
La secuencia de preparación del manuscrito será la siguiente:
TÍTULO DEL TRABAJO: Deberá ser lo más conciso posible, con un máximo de 30 palabras, reflejando el
contenido del trabajo, además debe ser traducido al ingles.
AUTOR(ES): Nombre y apellidos, institución a la cual pertenece(n), dirección postal y electrónica, teléfono y
fax. Indicar el autor para correspondencia.
PALABRAS CLAVES: Máximo cinco (5) palabras o frases cortas que tengan relación directa con el tema
tratado en el artículo, tanto en castellano como en ingles.
RESUMEN: Cada artículo se acompañará de dos resúmenes, uno en castellano (Resumen) o portugués
(Resumo) y uno en inglés (Abstract), que no excedan de 250 palabras en cada caso.
TEXTO: La secuencia será la siguiente:
Introducción: incluye breve revisión bibliográfica pertinente al trabajo y a los objetivos del mismo. La
introducción debe finalizar con un párrafo en la que se planteen los objetivos.
Materiales y Métodos: Descripción breve de la metodología planteada, dando énfasis a los métodos
originales o a las modificaciones importantes a técnicas o equipos conocidos. Los procedimientos analíticos y
estadísticos deben ser descritos claramente.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 179-180. 2010
179
Instrucciones para la publicación de artículos
Resultados: Se describirán, en forma lógica, objetiva, exacta y de manera fácil de comprender e interpretar
las tendencias más relevantes del trabajo, las cuales pueden ser expresadas principalmente en forma de
cuadros y figuras, los cuales deben ir insertos en el texto.
Discusión: Es el análisis o interpretación que hace el autor de manera rigurosa de los resultados obtenidos en
la investigación, además de contrastarlos con los resultados de otros autores. Es importante finalizar esta
sección con un párrafo donde se reflejen las implicaciones prácticas o teóricas de la investigación. Los
resultados y la discusión podrán presentarse conjuntamente bajo el subtítulo de resultados y discusión.
Conclusiones: Aquí se indicará en forma lógica, concisa y en orden de importancia los hechos nuevos
descubiertos y su aporte o contribución a la ciencia. Eventualmente, se podrán incluir recomendaciones, que
constituyan la acción a seguir basándose en las conclusiones. Pueden ser incluidas en el subtítulo de
conclusiones con la expresión de conclusiones y recomendaciones.
Agradecimiento: Podrán incluirse cuando el autor(es) lo considere necesario.
Literatura citada: La lista de referencia deberá organizarse en orden alfabético por autor (es), seguido del
año de publicación. Deben incluirse los nombres de todos los autores de la referencia citada:
Revista: Apellido del autor, Nombre o inicial, año de publicación, titulo del artículo en la revista,
nombre de la revista, volumen, número y paginación correspondiente. Ejemplo:
Otahola, V. y J. Imery. 1995. Selección masal con control biparental para prolificidad en maíz
(Zea mays L.). SABER 7 (2): 63 – 69.
Méndez-Natera, J. R.; O. H. Medina-Leota; J. F. Merazo-Pinto and J. E. Fendel-Alvarez. 1999.
Effect of four tillage methods and two forms of urea placement in an Ultisol of savanna on
vegetative and flowering traits of three sesame cultivars, Sesamum indicum L. Revista de La
Facultad de Agronomía (LUZ) 16 (5): 463-475
Obras colectivas: Apellido del autor, Nombre o inicial, año de publicación, nombre del artículo, editor
de la obra (Precedido de la palabra latina In), nombre de la obra, editorial, ciudad y paginación
correspondiente. Ejemplo:
Ortega, A.; S. K. Vasal; J. Mihl y C. Hershey. 1991. Mejoramiento de maíz resistente a los
insectos. In: F. G. Maxwell y P. R. Jennings (EDS). Mejoramiento de plantas resistentes a
insectos. Editorial LIMUSA. México. p. 391 – 442.
Libros: Apellido del autor, Nombre o inicial, año de publicación, nombre de la obra, editorial, ciudad o
país, número de páginas. Ejemplo:
Hernández, F. J. 1997. El cultivo del algodonero. Ediciones de la Universidad Ezequiel Zamora.
Barinas, Venezuela. 309 p.
Para citas más específicas consultar a los editores de la revista.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Los artículos deberán tener un máximo de 30 páginas incluyendo figuras y tablas. El estilo de citas de las
referencias bibliográficas en el texto será por autor (hasta dos) seguido del año de la publicación entre paréntesis.
Si los autores fueran más de dos, colocar el apellido del primer autor, seguido de et al. y el año de publicación.
Así mismo, no se aceptarán citas de segunda mano. Los números decimales se señalarán con comas (,). Los
nombres científicos deben ser escritos en cursivas. Un artículo podrá publicarse en dos o más partes (I, II, etc.)
cuando se reciban simultáneamente al menos las dos primeras partes del mismo. El autor principal recibirá un
archivo en formato PDF contentivo de su trabajo. Se recomienda consultar un artículo reciente de la Revista para
familiarizarse con el formato y estilo en las siguientes direcciones eléctrónicas: http://www.bioline.org.br/cg;
http://www.udoagricola.150m.com y http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal.
180
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 179-180. 2010
INSTRUCTIONS FOR PUBLICATION OF PAPERS
The REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA of Escuela de Ingeniería Agronómica of
Universidad de Oriente, Venezuela is a peer reviewed publication of free distribution which publishes one
volumen per year with one issue per volume but also, one or more supplements per volume can be published.
The presentation of papers implies that the author or (authors) is (are) commitment not to have published or not
to publish in future the material presented in any other means of information, being it foreign or national. The
Journal publishes original and unpublished scientific papers in Agronomy Sciences. Such papers are mainly
focus on aspects of agronomy, botany, entomology, phytopathology, soils science, genetics and plant breeding,
ecology, biotechnology, irrigation and drainage, agricultural machinery, socials science, agricultural economy,
etc. Also, papers in the areas of Veterinary, Animal Production, Food Technology and vegetal and animal
Biology both terrestrial and aquatic can be published. In addition, technical reviews, advances on research,
technical notes, opinion letters and book reviews can be published. Review papers or monographs are preferably
by invitation of Directive Council but unsolicited reviews are equally welcome. Additional information should
be solicited to: La Revista Científica UDO Agrícola, Avenida Universidad, Campus Los Guaritos, Escuela de
Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente, Maturín, C. P. 6201. Estado Monagas,
Venezuela. Phone: 00-58-291-300-4005. Fax: 00-58-291-300-4091. E-mail: [email protected].
Its abbreviated title is UDO Ag.. (Venezuela), and it should be used in bibliographies, footnotes,
references and bibliographic strips.
Total o partial reproduction of articles published in Revista Científica UDO Agrícola is allowed only
with citation of the authors and source. The articles represent the author’s opinion. The mention of a trademark
does not mean UDO Agrícola’s recommendation.
Papers should be sent preferably by email to: [email protected]. Also, papers can be sent to
the above mentioned address in original and two copies plus diskette 3 ½ or CD containing the paper. The
paper’s format is: letter paper (8 ½’’ x 11’’), written in Spanish, Portuguese or English, double spacer, in Times
New Roman 12 font, and margin pages of 2 cm on each side. Papers must be written in Microsoft Word for
Windows 2003 or higher. Each manuscript will be evaluated by at least three reviewers expert in the subject. The
Revista Científica UDO Agrícola has no page charges.
The preparation sequence of paper will be as follow:
TITLE OF PAPER: It should be as concise as possible, with a maximum of 30 words, reflecting the paper
content.
AUTHOR(S): Name, name, Institution (s) associated with, physical and e-mail address, phone and fax numbers.
KEY WORDS: Maximum five (5) words or very short sentences related to the paper’s central theme.
ABSTRACTS: Each paper must be accompanied by an abstract, it should not exceed 250 words including
justification, objectives, methodology, results and conclusions.
TEXT: The paper sequence will be as follow:
Introduction: Must include a brief review of the literature pertinent to the paper, and its objectives. The
introduction must be finished with a paragraph in which the objectives are outlined.
Materials and methods: Brief description of the used methodology, giving emphasis to the original
methods, or to the important modifications made to known techniques and equipment. Analytical and
statistical procedures must be clearly described.
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 181-182. 2010
181
Instructions for publication of papers
Results: The most relevant paper trends will be described in logical, objective, and exact manner, as well as
its understanding and interpreting way. Paper trends can be expressed by mainly using tables and figures,
which must be inserted within the text.
Discussion: It is the rigorous manner by which the author analyzes and interprets the final results of the
research. In addition, the comparisons made with other author’s results. It is very important to end this
section with a paragraph where the practical or theoretical implications of the research are expressed. Results
and discussion can be presented together under the subtitle of results and discussion.
Conclusions: In this section, the new discovered facts must be indicated in logical and concise way,
beginning with the most important fact and ending with the less important one. The contribution to science
must also be indicated. Eventually, recommendations can be included, which constitute the action to follow
according to conclusions. Recommendations can be included in the subtitle of conclusions and
recommendations instead of conclusions.
Acknowledges: They can be included when author(s) considered them necessary.
Literature cited: The reference must be organized in alphabetical order by author(s), followed by
publication year. All author’s name must be included from bibliographical references cited:
Journal: Author’s last name, name or name’s initial letter, year of publication, title of the paper, journal
name, volume, number and corresponding pagination. For example:
Otahola, V. y J. Imery. 1995. Selección masal con control biparental para prolificidad en maíz
(Zea mays L.). SABER 7 (2): 63 – 69.
Méndez-Natera, J. R.; O. H. Medina-Leota; J. F. Merazo-Pinto and J. E. Fendel-Alvarez. 1999.
Effect of four tillage methods and two forms of urea placement in an Ultisol of savanna on
vegetative and flowering traits of three sesame cultivars, Sesamum indicum L. Revista de La
Facultad de Agronomía (LUZ) 16 (5): 463-475
Collective work: Author’s last name, name or name’s initial letter, year of publication, title of the paper,
work’s editor (it must start with the Latin word In), work name, publishing house, city and
corresponding pagination. For example:
Ortega, A.; S. K. Vasal; J. Mihl y C. Hershey. 1991. Mejoramiento de maíz resistente a los
insectos. In: F. G. Maxwell y P. R. Jennings (EDS). Mejoramiento de plantas resistentes a
insectos. Editorial LIMUSA. México. p. 391 – 442.
Books: Author’s last name, name or name’s initial letter, year of publication, work name, publishing
house, city or country and corresponding pagination. For example:
Hernández, F. J. 1997. El cultivo del algodonero. Ediciones de la Universidad Ezequiel Zamora. Barinas,
Venezuela. 309 p.
For more specific references, the author(s) should consult to the journal’s editors.
ADDITIONAL INFORMATION
Papers should not exceed 30 pages, including graphs and tables. The bibliographic reference style within
the text must be by author (up to two) followed by the year of publication in parentheses. If the authors are more
than two, the last name of the first author must be written followed of et al. and the year of publication. Second
hand references will not be accepted. Decimal numbers should be indicated by a period (.). Scientific names
must be written in cursive. A paper can be published in two or more parts (I, II, etc.) when at least the first two
parts are simultaneously received. The main author will receive five free print-outs of their published paper or a
file in PDF format with the paper. Check most recent issues of Revista Científica UDO Agrícola for current
format and style in the following web sites: http://www.bioline.org.br/cg or http://www.udoagricola.150m.com.
182
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 181-182. 2010
Revista Científica UDO Agrícola
Índice Acumulado de Artículos
Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Todos los artículos incluyendo revisiones, son listados en el orden de publicación y numerados secuencialmente.
Estos números secuenciales son usados para identificar los artículos en la lista de palabras clave y key words, de
las páginas 197 a 209 y el índice acumulado de autores de las páginas 210 a 219.
No. Autor y Titulo del Artículo
América Lárez Rivas. Estado actual del conocimiento de la Flora del
44
Estado Monagas, Venezuela.
Auristela Malavé Acuña. Los suelos como fuente de boro para las
45
plantas.
Víctor Alejandro Otahola Gómez, Jesús Rafael Méndez Natera y
46 Jesús Rodríguez. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería
Agronómica del Núcleo Monagas de la Universidad de Oriente.
Jesús Rafael Méndez Natera, Víctor Alejandro Otahola Gómez, Iván
Maza, Diagnora Brito, Nancy Marín, Hilmig Viloria, Nieves Chaurán,
Liseth Cárdenas, Luis Coronado, Omar Lanz, Jesús Aguiar, Ramón
Zamora, Juan Francisco Moya, Carmen Mujica, José Alberto
47
Laynez, Blanca Somaroo Natera, Oscar Renaud, Angel Parada,
Roxana Ramírez, José Simosa, Nelson Montaño y Maria Claudia
Sánchez. Propuesta para la creación del Departamento de Extensión
Agropecuaria del Núcleo Monagas de la Universidad de Oriente.
Julio González Cárdenas, José Maruri García y Alfredo González
Acosta. Evaluación de diferentes concentraciones de Trichoderma spp.
48
contra Fusarium oxysporum agente causal de la pudrición de plántulas en
papaya (Carica papaya L.) en Tuxpan, Veracruz, México.
Auristela Malavé Acuña y Jesús Rafael Méndez Natera. Comparación
49 de la composición lipídica en semillas de ajonjolí (Sesamum indicum L.)
usando técnicas multivariadas.
Miguelina Marcano, Editor Rivas, Ursulino Manrique, Moraima
García, Francisco Salcedo y Delvalle Mark. Prueba de ocho variedades
50
de caña de azúcar (Saccharum sp.) bajo condiciones de secano en un
suelo de sabana del estado Monagas, Venezuela,
Sol Mundarain, Martín Coa y Adolfo Cañizares. Fenología del
51 crecimiento y desarrollo de plántulas de ají dulce (Capsicum frutescens
L.).
Adolfo CAÑIZARES, Mariaelena SANABRÍA y Eybar ROJAS.
52
Anatomía de la hoja de Lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka)
José Angel Galindo, Laura Vázquez Castán, Miguel Angel Cruz
Lucas, Marisela López Ortega y Pablo San Martín Del Ángel.
53
Contaminación del Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo
octubre 2004-junio 2005.
Jesús Rafael Méndez Natera, Carmen Felicita Mujica Blanco y
Fernando Pino Morales. Efecto de la contaminación con petróleo sobre
54
los caracteres de la nodulación en el cultivo de frijol (Vigna unguiculata
(L.) Walp.) en dos suelos del estado Monagas .
Francisco Salcedo, Renny Barrios, Moraima García y Tomás Váldez.
55 Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol
cultivado con Lima Tahití en el estado Monagas, Venezuela.
Saul Dussán Sarria y Sylvio Luis Honório. Parâmetros de resfriamento
56 rápido do figo (Ficus carica L.) cv. Roxo de Valinhos embalado em caixa
de exportação.
Volumen, No y Año
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
Páginas
1-9
10-26
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
27-39
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
40-44
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
45-47
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
48-53
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
54-61
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
62-67
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
68-73
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
74-80
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
81-87
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
88-95
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
96-102
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
183
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
184
Amalia Cabrera Nuñez, Pablo Elorza Martínez e Iliana Daniel
Renteria. Efecto de tres suplementos proteicos sobre la ganancia de peso
en becerros cebú/suizo que pastan en Zacate Estrella de África (Cynodon
plectostachyus).
Parvez A. Sofi. Recent advances in understanding genetic basis of
heterosis in rice (Oriza sativa L.),
Waqas Manzoor Bhutta. Role of some agronomic traits for grain yield
production in wheat (Triticum aestivum L.) genotypes under drought
conditions.
Jacqueline A. Hernández, Silvana Pietrosemoli, Alfredo Faría, Robert
Canelón, Ricardo Palma y Julia Martínez. Frecuencia de riego en el
crecimiento de la lombriz (Eisenia spp.) y caracterización química del
vermicompost.
Auristela Malavé Acuña y Jesús Rafael Méndez Natera. Comparación
de la composición lipídica en semillas de girasol (Helianthus annuus L.)
usando técnicas multivariadas.
Oralys León Brito, Jesús Rafael Méndez Natera y Renny Barrios.
Caracterización de variables de crecimiento de 17 progenies de palma
aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) en el estado Monagas, Venezuela.
Américo José Hossne García. Las rastras de discos y sus perspectivas
económicas en Venezuela.
Américo José Hossne García, J. Páez, V. García y M. Estrada.
Evaluación ingenieril, agronómica y económica de la labranza cero en
Venezuela.
José Alberto Laynez Garsaball y María Claudia Sánchez Cuevas.
Desinfección de ápices de yuca (Manihot esculenta Crantz) cv. ‘Querepa
Rosada’ con hipoclorito de sodio.
José Del Valle Imery Buiza y Yaritza Cárdenas Ramírez. Durabilidad
de la capacidad germinativa del polen en Aloe vera (L.) Burm. f. y A.
saponaria Haw.
Alfredo González Acosta, Elio M. Del Pozo Núñez, Blas Galván Piña,
Alfredo González Castro y Julio César González Cárdenas. Barreras
físicas y biológicas como alternativa de control de mosca blanca (Bemisia
spp.) en berenjena (Solanum melongena L.) en el Valle de Culiacán,
Sinaloa, México.
Alfredo González Acosta, Elio M. Del Pozo Núñez, Blas Galván Piña,
Alfredo González Castro y Julio César González Cárdenas. Extractos
vegetales y aceites minerales como alternativa de control de mosca blanca
(Bemisia spp.) en berenjena (Solanum melongena L.) en el Valle de
Culiacán, Sinaloa, México.
Teodulfo Aquino Bolaños, Jaime Ruiz Vega y Miguel Iparraguirre
Cruz. Control biológico del picudo negro (Scyphophorus interstitialis
Gyllenhal) con nemátodos y hongos entomopatógenos en agave en
Oaxaca, México.
Jesús Rafael Méndez Natera, Reizabeth Salazar Garantón y Aura
Velásquez. Efecto del derrame petrolero simulado y la aplicación de un
remediador sobre la germinación de semillas y desarrollo de plántulas en
dos tipos de maíz (Zea mays L.)
Pablo Elorza Martínez, José Manuel Maruri García, María De La
Luz Hernández Sánchez y Gerardo Olmedo Pérez. Cultivo intercalado
de cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius Wight) y su efecto en el
contenido de materia orgánica en el suelo.
Agustín De Jesús Basáñez Muñoz, Gerardo Olmedo Pérez y Paula
Rojas Mencio. Características estructurales y usos del manglar en el ejido
Cerro de Tumilco, Tuxpan, Veracruz. México.
Aurora Espinoza Estaba, Gustavo Landaeta Coa, Jesús Rafael
Méndez Natera y Atilano Núñez Calcaño. Efecto del cloruro de calcio
sobre la deshidratación osmótica a vacío en mitades de duraznos (Prunus
Volumen 5. Número 1
Enero-Diciembre 2005
103-106
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
1-10
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
11-19
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
20-26
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
27-24
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
33-40
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
41-46
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
47-59
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
60-66
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
67-75
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
76-83
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
84-91
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
92-101
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
102-108
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
109-113
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
114-120
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
121-127
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
persica) en soluciones de sacarosa.
Francisco Vicencio De La Cruz y Carlos González Gándara. Lista
actualizada de los gasterópodos de la planicie del Arrecife Lobos,
Veracruz, México.
Ubaldo Román Hernández, José Valdez Zenil y Faustino Zavala
García. Composición y abundancia del ictioplancton en la laguna de
Tampamachoco, Veracruz: Temporada de secas.
Auristela Del Carmen Malavé Acuña y Pablo Eligio Carrero Molina.
Desempeño funcional del boro en las plantas.
Khoshnood Alizadeh Dizaj. Stability analysis of safflower (Carthamus
tinctorius L.) lines adaptability in dryland conditions in Iran.
Sikirat Remi Akande and Morufat Oloruntoyin Balogun. Evaluation
and heritability studies of local Lima bean (Phaseolus lunatus L.)
cultivars from south-west Nigeria.
Hasan Vural and Abdullah Karasu. Variability studies in cowpea
(Vigna unguiculata [L.] Walp.) varieties grown in Isparta, Turkey.
Hasan Vural and Abdullah Karasu. Variability studies in chickpea
(Cicer arietunum L.) varieties grown in Isparta, Turkey.
Auristela Del Carmen Malavé Acuña y Jesús Rafael Méndez Natera.
Comparación de la composición lipídica en semillas de maní (Arachis
hypogaea L.) usando técnicas multivariadas.
Maritza López Herrera, Cecilia Beatriz Peña Valdivia, Juan Rogelio
Aguirre Rivera, Carlos Trejo López y Ana Laura López Escamilla.
Estudio comparativo de intercambio gaseoso y parámetros fotosintéticos
en dos tipos de hojas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) silvestre y
domesticado.
Hilda E. Lee Espinosa, Antonio Laguna Cerda, Joaquín Murguía
González, Pablo Elorza Martínez, Lourdes Iglesias Andreu,
Benjamín García Rosas, Felipe A. Barredo Pool y Nancy Santana
Buzzy. Regeneración in vitro de Laelia anceps ssp. Dawsonii.
Laura Maria Molina Meletti, Wilson Barbosa, Rafael Pio, Maria
Luisa Sant’anna Tucci, Antônio Alberto Costa e Nelson Pires
Feldberg. Influência da estação do ano, da presença de folhas e do ácido
indolbutírico no enraizamento de estacas de maracujazeiro-doce
(Passiflora alata Curtis).
Rafael Pio, Wilson Barbosa, Edvan Alves Chagas, Fernando Antônio
Campo Dall’orto, Mário Ojima e Orlando Rigitano. Cultivares de
pereiras em diferentes porta-enxertos de marmeleiros em região
subtropical.
América Lárez Rivas. Claves para identificar malezas asociadas con
diversos cultivos en el Estado Monagas, Venezuela. I. Monocotiledóneas.
América Lárez Rivas. Claves para identificar malezas asociadas con
diversos cultivos en el Estado Monagas, Venezuela. II. Dicotiledóneas.
José Baudilio Rondón. Estudio taxonómico del género Melochia L.
(Sterculiaceae) en el estado Sucre, Venezuela
José Baudilio Rondón. Melochia trujilloi una nueva especie de Melochia
sección Mougeotia (Sterculiaceae) de Venezuela.
Pablo Lozano C., Rainer W. Bussmann y Manfred Küppers.
Diversidad florística del bosque montano en el Occidente del Parque
Nacional Podocarpus, Sur del Ecuador y su influencia en la flora pionera
en deslizamientos naturales.
José Luis Alanís Méndez, Francisco Omar Muñoz Arteaga, Marisela
López Ortega, Liliana Cuervo López y Blanca Esther Raya Cruz.
Aportes al conocimiento de las epífitas (Bromeliaceae, Cactaceae y
Orchidaceae) en dos tipos de vegetación del Municipio de Pánuco,
Veracruz, México.
Teodulfo Aquino Bolaños, Miguel Angel Iparraguirre Cruz y Jaime
Ruiz Vega. Scyphophorus acupunctatus (=interstitialis) Gyllenhal
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
128-137
Volumen 6. Número 1
Enero-Diciembre 2006
138-149
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
1-14
15-21
21-28
29-34
35-40
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
44-48
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
49-57
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
58-67
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
68-73
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
74-68
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
79-90
91-121
122-137
138-141
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
142-159
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
160-174
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
175-180
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
185
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
186
(Coleoptera: Curculionidae). Plaga del agave mezcalero: Pérdidas y daños
en Oaxaca, México.
Alex Chuks Chindah, Solomon Amabaraye Braide, Jonathan
Amakiri and Judith Onokurhefe. Effect of crude oil on the development
of mangrove (Rhizophora mangle L.) seedlings from Niger Delta, Nigeria.
Jesús Rafael Méndez Natera, Víctor Alejandro Otahola Gómez,
Mirianel Del Valle Rodríguez Rengel, José Alejandro Simosa Mallé,
Luis Tellis y Enrique Zabala. Comparación del desecho de un fluido de
perforación base agua no disperso con la fertilización química en el
cultivo de girasol (Helianthus annuus L.).
Alicia E. Castillo, Martha J. Subovsky, Angela A. Sosa López y
Gilvanda S. Nunes. Persistencia de carbofuran en un molisol con
diferentes usos.
Américo J. Hossne García y Enmanuel A. Álvarez C. Influencia de la
posición y número de los cuerpos del arado de cincel en un suelo de
sabana de Venezuela.
Adolfo Enrique Cañizares Chacín, Maria Elena Sanabria y Eybar
Rojas. Anatomía del tallo de lima Tahiti (Citrus latifolia Tanaka).
Pablo Elorza Martínez, Maritza López Herrera; Alma Delia
Hernández Fuentes, Gerardo Olmedo Pérez; Consuelo Domínguez
Barradas y José Manuel Maruri García. Efecto del tipo de tutor sobre
el contenido de vainillina y clorofila en vainas de vainilla (Vanilla
planifolia Andrews) en Tuxpan, Veracruz, México.
Jesús Rafael Méndez Natera y Anioskar Del Valle Campos Rojas.
Efecto de la aplicación de insecticida, fungicida y su combinación en
semillas de flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) almacenadas bajo
refrigeración y al ambiente sobre la emergencia y desarrollo de plántulas
en un suelo de Maturín, Venezuela.
Amalia Cabrera Núñez, Paula Rojas Mencio, Iliana Daniel Renteria,
Arturo Serrano Solís y Marisela López Ortega. Influencia de la
suplementación sobre la ganancia de peso y calidad de la canal en
borregos Dorper/Katahdin.
Carlos González Gándara, Marina Cruz Arellano, Consuelo
Domínguez Barradas, Arturo Serrano Solís y Agustín De Jesús
Basañez Muñoz. Macroalgas asociadas a cuatro hábitats del arrecife
Tuxpan, Veracruz, México.
Alex Chuks Chindah, Solomon Amabaraye Braide, Jonathan
Amakiri and Ebele Izundu. Succession of phytoplankton in a municipal
waste water treatment system under sunlight.
Paulo Mafalda Jr., Juan Pérez De Rubín and Christiane Sampaio De
Souza. Mesozooplankton composition and distribution in relation to
oceanographic conditions in the Gulf of Cádiz, Spain.
Laura Vázquez Castán, Arturo Serrano Solís, Marisela López
Ortega, José Ángel Galindo, Michelle Paulina Valdes Arellanes y
Celina Naval Ávila. Caracterización del hábitat de dos poblaciones de
toninas (Tursiops truncatus, Montagu 1821) en la costa Norte del estado
de Veracruz, México.
Cristóbal Lárez Velásquez. Algunas potencialidades de la quitina y el
quitosano para usos relacionados con la agricultura en Latinoamérica.
Morufat Oloruntoyin Balogun, Jimoh Abidoye Raji and Sikirat Remi
Akande. Morphological characterization of 51 kenaf (Hibiscus
cannabinus L.) accessions in Nigeria,
Arturo Martínez Morales, Luís Ulises Hernández Hernández,
Rodolfo Osorio Osorio, Irán Alia Tejacal, Víctor López Martínez,
Silvia Bautista Baños y Dagoberto Guillén Sánchez. Incidencia y
severidad de Botryodiplodia theobromae en frutos de zapote mamey en
Jalpa de Mendez, Tabasco, México.
Laura Leticia Barrera Necha y Laura J. García Barrera. Actividad
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
181-194
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
195-203
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
204-208
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
209-220
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
221-227
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
228-236
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
237-244
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
245-251
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
252-257
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
258-273
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
274-284
Volumen 7. Número 1
Enero-Diciembre 2007
285-292
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
1-22
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
23-28
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
29-24
Volumen 8. Número 1
33-41
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
antifúngica de aceites esenciales y sus compuestos sobre el crecimiento de
Fusarium sp. aislado de papaya (Carica papaya),
Silvia Bautista Baños, Laura Leticia Barrera Necha, Ana Niurka
Hernández Lauzardo, Miguel Gerardo Velázquez Del Valle, Irán
Alia Tejacal y Dagoberto Guillén Sánchez. Polvos, extractos y
fracciones de hojas de Cestrum nocturnum L. y su actividad antifúngica
en dos aislamientos de Fusarium spp.
Nohelia M. Rodríguez R. y José Vicente Lazo. Efecto de la intensidad
de luz sobre el crecimiento del corocillo (Cyperus rotundus L.).
Jesús Rafael Méndez Natera, José Fernando Merazo Pinto y Nelson
José Montaño Mata. Relación entre la tasa de imbibición y el porcentaje
de germinación en semillas de maíz (Zea mays L.),
Jesús Rafael Mendez Natera, José Fernando Merazo Pinto, María
Zerpa Zerpa y Carlos Enrique Bolívar. Efecto de la colocación de
semillas de maíz (Zea mays L.), caraota (Phaseolus vulgaris L.) y algodón
(Gossypium hirsutum L.) en papel toallín (enrollados y sin enrollar) sobre
la germinación y el vigor.
José Baudilio Rondón. Byttneria wingfieldii una nueva especie de
Byttneria sección Crassipetala (Byttnerieae, Byttnerioideae, Malvaceae
s.l) de Venezuela.
Agustín De Jesús Basáñez Muñoz, Miguel Angel Cruz Lucas,
Consuelo Dominguez Barradas, Carlos González Gándara, Arturo
Serrano Solís y Alberto Hernández Azuara. Estructura y producción de
Conocarpus erectus L. en el Sitio Ramsar “Manglares y Humedales de
Tuxpan”, Veracruz, México.
Ángel Francisco Parada y Jesús A. Rodríguez V. Valoración
económica del Parque Nacional El Guácharo, estado Monagas,
Venezuela.
Hilmig Viloria y Cira Córdova. Sistema de producción de ocumo chino
(Colocasia esculenta (L.) Schott) en la parroquia Manuel Renaud del
municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro, Venezuela.
Américo José Hossne García. Índice de friabilidad de un suelo franco
arenoso de sabana del estado Monagas, Venezuela.
Aimed González, Aurora Espinoza Estaba, Adolfo Enrique Cañizares
Chacín y Jesús Rafael Méndez Natera. Obtención de un polvo de ají
dulce (Capsicum chinense) producido mediante deshidratación por aire
forzado.
Marcilio Dias Silveira Da Mota and Daniel Madureira Gouveia
Ferreira. Quantitative study for race times in thoroughbreds on dirt and
turf tracks in Brazil.
José Luís Ramírez, Amelia De Quiriagua, Tomás Rodríguez y Yaneth
Torres. Evaluación del peso vivo estimado con el uso de medidas
corporales de becerros de doble propósito.
Andreína Hernández, Ana Yndira Ramos y Ernesto Hurtado.
Incidencia de Escherichia coli en chuletas crudas de cerdo vendidas al
detal en Maturín, estado Monagas, Venezuela.
Alex Chuks Chindah, Amabaraye Solomon Braide and Olisa Oranye.
Response of Sarotherodon melanotheron Rüppell (1852) in the Niger
Delta wetland, Nigeria to changes in pH.
Luis A. Bermúdez Villapol, Alejandro Sayegh and Tatiana León.
Notes on the confirmation of the Dwarf sperm whale Kogia sima Owen,
1866 (Cetacea: Kogiidae) on Venezuelan coasts.
Luis A. Bermúdez Villapol, Alejandro J. Sayegh, M. S. Rangel, M. C.
Rosso and N. I. Vera. Notes on the presence of Risso’s Dolphin,
Grampus griseus Cuvier 1812 (Cetacea: Delphinidae), in Venezuelan
waters.
María Sindoni Vielma, Pablo Ricardo Hidalgo Loggiodice y Jesús
Rafael Méndez Natera. El merey (Anacardium occidentale L.): La
Enero-Diciembre 2008
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
42-51
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
52-60
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
61-66
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
67-71
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
72-77
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
78-87
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
88-97
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
98-106
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
107-117
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
118-126
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
127-131
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
132-137
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
138-142
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
143-153
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
154-162
Volumen 8. Número 1
Enero-Diciembre 2008
163-170
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
1-8
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
187
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
188
especie frutal de las sabanas Orientales de Venezuela.
Jesús Aular, Jesús Aular Rodríguez y Celinda Torrealba. Relación
entre el periodo de zafra y la calidad de la fruta del naranjo proveniente
de un huerto en la localidad de Durute, Venezuela.
Tania Russián, Ángela Zárraga y César Ruiz. Calidad del fruto de
veinticuatro accesiones de Naranja ‘Criolla’ en Macanillas-Curimagua,
estado Falcón, Venezuela.
Pedro Torres, Jesús Aular, Marcos Rengel, José Montaño y Yecenia
Rodríguez. Correlación entre la calidad de la fruta del naranjo y los
macronutrimentos, considerando el balance de los nutrimentos a través de
relaciones binarias.
Pedro Torres, Jesús Aular, Marcos Rengel, José Montaño y Yecenia
Rodríguez. Correlación entre la calidad de la fruta del naranjo y los
micronutrimentos considerando el balance de los nutrimentos a través de
relaciones binarias.
Dennis Morales, Ricardo Ramírez, Yoalis Sandoval, Jhonny Rivas,
Carmen Inciarte y Lucía Rincón. Correlación entre la concentración
foliar de nutrimentos y la calidad del fruto de guanábana (Annona
muricata L) en el municipio Mara del estado Zulia, Venezuela.
Karina Bolívar, María Elena Sanabria, Dorian Rodríguez, Dilcia
Ulacio, María De Camacaro, Luís J. Cumana y Oscar Crescente.
Calidad poscosecha en frutos de mango (Mangifera indica L.) inoculados
con Colletotrichum gloeosporioides y tratados con extractos vegetales.
Alcibíades Carrera, Ramón Gil y Delvalle Mark. Comportamiento
poscosecha de cinco cultivares de mango tratados con CO2 y almacenados
bajo condiciones naturales, en la Estación Experimental de INIA Caripe,
estado Monagas.
José Suárez, María Pérez De Camacaro y Aracelis Giménez. Efecto de
la temperatura y estado de madurez sobre la calidad poscosecha de la fruta
de guayaba (Psidium guajava L.) procedente de MERCABAR, estado
Lara, Venezuela.
María De La Luz Hernández Sánchez, Alma D. Hernández Fuentes,
Pablo Elorza Martínez, Maritza López Herrera y María Alejandra
López Jiménez. Caracterización de frutos de caimito (Chrysophyllum
cainito L.) en el estado de Veracruz, México.
Adolfo Enrique Cañizares Chacín, Osmileth Bonafine, Dierman
Laverde, Raúl Rodríguez y Jesús Rafael Méndez Natera.
Caracterización química y organoléptica de néctares a base de frutas de
lechosa, mango, parchita y lima.
José Suárez, María Pérez De Camacaro, María Elena Sanabria
Chopite, Rosario Valera y Dilcia Ulacio. Efecto de la temperatura y el
estado de madurez sobre el grosor de la cutícula en frutos de guayaba
(Psidium guajava L.).
Deivis Milla, Miguel Arizaleta y Lisbeht Díaz. Crecimiento del limero
‘Tahití’ (Citrus latifolia Tan.) y desarrollo del fruto sobre cuatro
portainjertos en un huerto frutal ubicado en el Municipio Palavecino,
estado Lara, Venezuela.
Deysi Petit Jiménez, Elsa Bringas Taddei, Alberto González León,
Jesús Manuel García Robles y Reginaldo Báez Sañudo. Efecto del
tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de
mango.
Osmar Quijada, Baudilio Herrero, Rosa González, Angel Casanova y
Ramón Camacho. Influencia de la poda y la aplicación de nitrato
potásico y tiosulfato potásico sobre las características florales del mango
(Mangifera indica L.) cultivares Irwin y Tommy Atkins en la planicie de
Maracaibo, Venezuela.
Adriana Beatriz Sánchez Urdaneta, Ernesto Suárez, Mildred Razzela
González, Yodervis Amaya, Ciolys Beatriz Colmenares y Jorge
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
9-14
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
15-20
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
21-28
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
29-34
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
35-40
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
41-50
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
51-59
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
60-69
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
70-73
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
74-79
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
80-84
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
85-95
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
96-102
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
103-112
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
113-120
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
Ortega. Efecto del ácido indolbutírico sobre el enraizamiento de acodos
aéreos de guayabo (Psidium guajava L.) en el municipio Baralt,
Venezuela. Evaluación preliminary.
Jesús Rafael Méndez Natera, Marcotrino Jesús Moreno y Juan
Francisco Moya. Efecto de diferentes combinaciones de sustratos (arena,
suelo y/o bagazo de caña de azúcar) sobre la germinación de semillas y
altura de plantas de guayaba (Psidium guajava L.).
Pablo Ricardo Hidalgo Loggiodice, María Sindoni Vielma y Carlos
Marín. Evaluación de sustratos a base de vermicompost y enmiendas
orgánicas líquidas en la propagación de parchita (Passiflora edulis v.
flavicarpa) en vivero.
Alonso Camejo A. y Miguel Añez Q. Crecimiento de lechosa (Carica
papaya L.) cv. ´Maradol´ en dos tipos de envase y de sustrato.
Darisol Pacheco, Guillermo Sthormes, Yadira Petit, Magally Quirós
De G., Nedy Poleo e Idelma Dorado. Reconocimiento de malezas
presentes en el huerto de guayabo (Psidium guajava L.) tipo Criolla Roja,
del Centro Frutícola del Zulia, Municipio Mara, Venezuela.
Indira Andrades, Franco Yender, Johanna Labarca, Dilcia Ulacio,
Claudia Paredes y Yuleiska Marín. Evaluación de la antracnosis
(Colletotrichum sp.) en guanábana (Annona muricata L.) tipo Gigante en
el sector Moralito del estado Zulia, Venezuela.
Maryori Pineda, Daniel Pineda, Johanna Labarca, Dilcia Ulacio,
Claudia Paredes y Ana María Casassa Padrón. Micobiota del suelo
asociada al cultivo del plátano (Musa AAB cv. Hartón) en bosque seco
tropical del Sur del Lago de Maracaibo, Venezuela.
Lilia Urdaneta, Deisy Araujo, Magally Quirós, Dorian Rodríguez,
Ciolys Colmenares, Nedy Poleo, Yadira Petit e Idelma Dorado.
Micobiota endófita asociada a estadios preflorales del guayabo (Psidium
guajava L.) y al ácaro plano (Brevipalpus phoenicis) (Geijskes) (Acari:
Tenuipalpidae).
Karina Bolívar, María Elena Sanabria, Dorian Rodríguez, María De
Camacaro, Dilcia Ulacio, Luís J. Cumana y Oscar Crescente.
Potencial efecto fungicida de extractos vegetales en el desarrollo in vitro
del hongo Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. & Sacc. y de la
antracnosis en frutos de mango .
José Luís Vargas Hernández, Dorian Rodríguez, María Elena
Sanabria y Julitt Hernández. Efecto de tres extractos vegetales sobre la
Sigatoka negra del plátano (Musa AAB cv. Hartón).
Juan A. Freitez T., Magdiel Ablan B. y Carlos Gómez. Propuesta de
modelos predictivos del brote de la Sigatoka Negra para las plantaciones
de plátano al sur del Lago de Maracaibo, Venezuela.
Kamal Abou Assi Bou Assi, Javier Guillén, Johanna Labarca, Ana
Maria Casassa Padrón, Claudia Paredes, Mery Casanova y Luís
Sandoval. Nematodos fitoparasíticos asociados al cultivo del plátano
(Musa AAB) cv. Hartón) en bosque seco tropical.
Magally Quirós De González, Yadira Petit, Adriana Sánchez
Urdaneta, Orlando Aponte L., Nedy Poleo, Jorge Ortega e Idelma
Dorado. Poblaciones de Oligonychus psidium Estebanes y Baker (Acari:
Tetranychidae) correlacionadas con aspectos fenológicos del guayabo
(Psidium guajava L.).
Magally Quirós De González, Nedy Poleo, Adriana Sánchez
Urdaneta, Orlando Aponte, Yadira Petit, Jorge Ortega, Ciolys
Colmenares e Idelma Dorado. Oligonychus psidium Estebanes y Baker
(Acari: Tetranychidae): Fluctuación poblacional e importancia como
plaga ocasional del cultivo del guayabo, Psidium guajava L..
Magally Quirós De González, Idelma Dorado Y Yadira Petit.
Citheronia lobesis Rothschild, 1907 (Saturniidae: Ceratocampinae) nueva
plaga del guayabo Psidium guajava L. en el municipio Baralt del estado
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
121-125
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
126-135
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
136-140
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
141-147
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
148-157
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
158-165
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
166-174
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
175-181
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
182-190
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
191-198
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
199-207
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
208-216
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
217-224
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
225-231
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
189
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
190
Zulia, Venezuela.
Gisela Rivero Maldonado, Magally Quirós, Adriana Sánchez, Dorian
Rodríguez, María Elena Sanabria, Jorge Ortega y Ciolys Colmenares.
Determinación de la relación entre Brevipalpus phoenicis (Geijskes) y
Dothiorella sp. en guayabo (Psidium guajava L.).
Franklin José Valbuena Materán, Rubens Alves De Oliveira, Gilberto
Chohaku Sediyama, Paulo Roberto Cecon, Hugo Alberto Ruiz e
Cristiano Tagliaferre. Minilisímetro com lençol freático constante
operando com Irrigâmetro® para medida da evapotranspiração de
referencia.
Gustavo Martínez, Geomar Blanco, Julitt Hernández, Edwuard
Manzanilla, Alexis Pérez, Rafael Pargas y Carlos Marín.
Comportamiento del plátano (Musa AAB Subgrupo plátano, cv. Hartón
Gigante) sembrado a diferentes densidades de siembra en el estado
Yaracuy, Venezuela.
Esmeralda Rendiles, Ángel Dimas y Lerimar Montero. Estudio
preliminar sobre el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el
municipio Tucupita del estado Delta Amacuro, Venezuela.
Pablo Ricardo Hidalgo Loggiodice, María Sindoni Vielma y Jesús
Rafael Méndez Natera. Importancia de la selección y manejo adecuado
de sustratos en la producción de plantas frutales en vivero.
Norkys Meza y Juan Manzano Méndez. Características del fruto de
tomate de árbol (Cyphomandra betaceae [Cav.] Sendtn) basadas en la
coloración del arilo, en la Zona Andina Venezolana.
Nelson José Montaño Mata y Jesús Rafael Méndez Natera. Efecto de
reguladores de crecimiento sobre el epicarpo, mesocarpo y sólidos
solubles totales del fruto de melón (Cucumis melo L.) cv. Edisto 47.
Osmar Quijada, Raúl Ramírez, Glady Castellano, Ramón Camacho y
María Esther Burgos. Tipos de poda y producción de guayabo (Psidium
guajava L.) en el municipio Baralt, estado Zulia, Venezuela.
Osmar Quijada, Baudilio Herrero, Rosa González, Angel Casanova y
Ramón Camacho. Influencia de la poda y de la aplicación de nitrato
potásico y tiosulfato potásico sobre la producción del mango (Mangifera
indica L.) variedades Irwin y Tommy Atkins en la planicie de Maracaibo,
Venezuela.
María Sindoni Vielma, Pablo Ricardo Hidalgo Loggiodice, Luzmeri
Marcano y Francisco Salcedo. Efecto del vermicompost como enmienda
orgánica para el cultivo inicial de plantas de lechosa (Carica papaya L).
cv. ‘Maradol Amarilla’.
Maribel Ramírez Villalobos, Teresa Edith Vargas y Eva De García.
Cultivo de microesquejes de parchita (Passiflora edulis Sims f. flavicarpa
Deg.).
Roger Álvarez, Ibis Quintero, Juan Manzano Méndez y Daniel
Gónzalez. Emergencia y características de plántulas de Chrysophyllum
cainito L. (Sapotacea) bajo diferentes tratamientos pregerminativos y
posición de siembra de la semilla.
Maritza Yamarte Chirinos, Merylin Marín Larreal y Esmeralda
Rendiles Ollarves. Contenido foliar de algunos macronutrimentos en
guanábana (Annona muricata L.).
Maria León, Mercedes Pérez Macias, Enio Soto, Luis Avilán y María
Angélica Gutierrez. Fenología de la naranja 'Valencia' sobre tres
patrones en Yumare, estado Yaracuy, Venezuela.
Mercedes Pérez Macías, María León, Enio Soto, Luís Avilán y María
Angélica Gutiérrez. Aproximación al comportamiento climático en la
zona citrícola de Yumare, estado Yaracuy, Venezuela.
Franklin José Valbuena Materán, Rubens Alves De Oliveira, Paulo
Roberto Cecon, Gilberto Chohaku Sediyama, Herminia Emilia
Prieto Martinez e Cristiano Tagliaferre. Lisímetro com lençol freático
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
232-242
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
243-258
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
259-267
Volumen 9. Número 1
Enero-Marzo 2009
268-272
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
282-288
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
289-294
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
295-303
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
304-311
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
312-321
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
322-326
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
327-332
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
333-342
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
343-346
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
347-355
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
356-363
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
364-375
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
constante operando com Irrigâmetro® modificado para medida da
evapotranspiração de referência.
Grace Fortul, Dorian Rodríguez, María Elena Sanabria y Rosario
Valera. Comparación de caracteres anatómicos y morfológicos de raíces
de cambur ‘Manzano’ (Musa AAB) y ‘Gran Enano’ (Musa AAA).
Yarira Vivas, Isabel Urdaneta, Sairo Rangel Y José Hernández.
Caracterización e incidencia de Ralstonia solanacearum Smith en plantas
de Musa AAB en el Sector “El Roble”, Sur del Lago de Maracaibo,
Venezuela.
Victoria Morales Rondón y Mariela Rodríguez González. Micobiota
endofítica asociada al cultivo del mango ‘Haden’ (Mangifera indica L.) en
el oriente de Venezuela.
Claudia Jiménez, Alba Stella Rivero, Luis Eduardo Pocasangre,
Eduardo Delgado, Franklin E. Rosales, Oscar González y Dimas
Romero. Efecto de la inoculación de dos tipos de semilla de bananos con
dos aislados de Trichoderma atroviride en fase de vivero sobre el
desarrollo de las plantas en campo bajo Sigatoka Negra.
José Luciano Morales García, María Del Pilar Rodríguez Guzmán,
Hilda Susana Azpíroz Rivero Y Martha Elena Pedraza Santos.
Temperatura base in vitro de Colletotrichum gloeosporioides Penz aislado
de frutos de aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass en Michoacán,
México.
José Luciano Morales García, María Del Pilar Rodríguez Guzmán,
Hilda Susana Azpíroz Rivero y Martha Elena Pedraza Santos.
Modelo para la estimación del área del fruto en la evaluación de la
antracnosis en aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass.
Omar Lanz y Yubelitza Granado. Diagnóstico Agrosocioeconómico del
sector cacao (Theobroma cacao L.) en Yaguaraparo, Municipio Cajigal,
estado Sucre, Venezuela.
Roger Álvarez, Juan Manzano, William Materano y Anne Valera.
Caracterización química y sensorial del vino artesanal de tomate de árbol
(Cyphomandra betaceae Cav. Sendth).
Iria Acevedo Pons, Oscar García, Jorge Contreras e Ingrid Acevedo.
Elaboración y evaluación de las características sensoriales de un yogurt de
leche caprina con jalea semifluida de piña.
Julitt B. Hernández F., Adolfo Enrique Cañizares Chacín, Giomar
Blanco, Isabel Arrieche, Alexis Pérez, César Salazar y Meylú
González. Contenido de nitrógeno, fósforo y potasio en harinas de clones
de musáceas comestibles (Musa spp.).
Elvis Portillo, María Labarca, Lucia Grazziani, Emile Cros, Sophie
Assemat, Fabrice Davrieux, Renaud Boulanger y María Marcano.
Formación del aroma del cacao Criollo (Theobroma cacao L.) en función
del tratamiento poscosecha en Venezuela.
182 Zoraya De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café.
183
184
185
186
187
Nayeema Jabeen, Parvez A. Sofi And Shafiq A. Wani. Character
association in Chilli (Capsicum annuum L.).
Alcibíades Carrera, Ramón Gil y José Fariñas. Evaluación agronómica
de siete clones de cebollín (Allium fistulosum L.) durante tres ciclos de
cultivo, en el municipio Caripe, estado Monagas, Venezuela.
Yanely Alfaro Jiménez y Víctor Segovia Segovia. Formación,
evaluación y descripción del híbrido simple de maíz (Zea mays L.)
amarillo INIA 21.
María Jesús Rodríguez Guerreiro, Eugenio Muñoz Camacho y María
De Los Ángeles Bernal Pita Da Veiga. Estudio comparativo de la
tolerancia al boro de dos variedades de pimiento (Capsicum annuum L.).
Agustín Herrera Solano, Nelson Milanés Ramos, Fortino A. Molina
Lara, Pedro Ordóñez Barahona, Pablo Elorza Martínez, Adolfo
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
376-382
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
383-392
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
393-402
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
403-413
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
414-420
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
421-424
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
425-435
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
436-441
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
442-448
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
449-457
Volumen 9. Número 2
Abril-Junio 2009
458-468
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
475-486
487-490
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
491-498
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
499-508
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
509-516
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
517-521
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
191
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
192
Castillo Moran, Vidal Enríquez Ruvalcaba y Daniel Arturo
Rodríguez Lagunes. Efecto del manejo de los residuos de cosecha de la
caña de azúcar (Saccharum spp. híbrido) sobre el rendimiento de campo
en Veracruz, México.
Erduyn Vega Ronquillo, Ricardo Rodríguez Guzmán y Noel Serrano
González. Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay
(Capsicum annuum L.) en un huerto orgánico intensivo del trópico.
Nelson José Montaño Mata y Jesús Rafael Méndez Natera. Efecto del
ácido indol-3-acético y el ácido naftalenacético sobre el largo y ancho del
fruto de melón (Cucumis melo L.) cultivar Edisto 47.
Angela María Burgos, Pedro Jorge Cenóz y Juan Prause. Efecto de la
aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos
cultivares de mandioca (Manihot esculenta Crantz).
Andrés Julián Meneses Guzmán, Nelson Rojas Martínez y Lucia
Atehortúa Garcés. Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum,
variedad choconiana, usando el sistema de sección transversal delgada
"Tcls" (thin cells layer).
Arelys Marín, José Gerardo Albarrán, Francia Fuenmayor y Dinaba
Perdomo. Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la
regeneración in vitro de cinco cultivares élites de yuca (Manihot esculenta
Crantz).
José E. Salas R., María Elena Sanabria Chopité, Dorian Rodríguez,
Rosario Valera y Yijan Him De Fréitez. Anatomía foliar comparada de
materiales genéticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.).
Alfredo González Acosta, Alfredo González Castro, Elio Del Pozo
Núñez, Blas Galván Piña, Consuelo Domínguez Barradas y Jorge
Armando Carmona Rodríguez. Alternativas para el manejo de Bemisia
spp. en berenjena (Solanum melongena L.), en el Valle de Culiacán,
Sinaloa, México.
Nectalí Rodriguez, Hednnys Coronado, Duilio Torres y Frank
Zamora. Cambios en la biomasa microbiana, respiración basal y
germinación de cebolla (Allium cepa L.) luego de la aplicación de los
herbicidas Oxifluorfen, Fluaxifop y Pendimentalin en un entisol del
estado Falcón.
Marta Leronor De Viana, María Jesús Mosiaro y Marcelo Nahuel
Morandini. Tolerancia a la desecación de semillas de dos especies
arbóreas del Chaco Salteño (Argentina): Erithryna falcata Benth. y
Tecoma garrocha Hieron.
Nilda Alcorcés De Guerra. Estudios citogenéticos de Hibiscus sabdariffa
L. (Malvaceae).
José Baudilio Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el
occidente del estado Sucre, Venezuela.
Jesús Antonio Bello Pulido, Luis José Cumana Campos e Ivelise
Guevara De Franco. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El
Tacal, Parque Nacional Mochima, Estado Sucre, Venezuela.
Nayive Fermin, Patricia Venero, David Conchado, José García y
Carlos Álvarez. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad
de un jamón endiablado.
Martins Chukwudi Uchegbu, Augusta Obioma Ibekwe, Ifeanyi
Princewill Ogbuewu, Helen Ogechi Obikaonu, Chibuzo Hope
Nwaodu and Ifeanyi C. Okoli. Feed intake and growth rate of finisher
broilers fed diets containing raw and cooked Napoleona imperialis seed
meals.
Laercis Leyva Cambar, Eduardo Denis Arias, Yordan Martínez y
Jorge Domínguez Guzmán. Sustitución parcial del alimento concentrado
por harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea) como alternativa en la
ceba de conejos pardo Cubano.
Alphonsus Okey Aniebo, Ebere Samuel Erondu and Onyema Joseph
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
522-529
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
530-538
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
539-546
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
547-555
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
556-562
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
563-570
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
571-578
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
579-589
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
590-594
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
595-598
599-621
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
622-639
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
640-652
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
653-656
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
657-665
Volumen 9. Número 3
666-671
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
Owen. Replacement of fish meal with maggot meal in African catfish
(Clarias gariepinus) diets.
Ijeoma Vincent Akpu and Alex Chuks Chindah. Gonad histology in
post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq.
Alex Chuks Chindah, Solomon Amabaraye Braide, Jonathan
Amakiri and Oluwakemi Okoba Kiolawson Ajibulu. Periphyton
succession in a waste water treatment pond.
Muhammad Shahid Nazir Mughal, Muhammad Tahir Asghar,
Muhammad Atif Zia and Tariq Ismail. Comparison of the antibacterial
activities of different brands of Ciprofloxacin.
María Cabello Navas y Genette Belloso Morales. Comparación de dos
equipos de extracción por reflujo en la actividad antibacteriana de los
extractos acuoso, etanólico y clorofórmico de Piper nigrum L.
Auristela Del Carmen Malavé Acuña, Jesús Rafael Méndez Natera y
Yemina Josefina Figuera Chacín. Lípidos, alimentos y sus suplementos
en la salud cardiovascular. I. Fuentes marinas.
Yanely Alfaro, Víctor Segovia, Pedro Monasterio y Rubén Silva.
Evaluación del rendimiento, sus componentes y la calidad de grano en
híbridos simples de maíz Amarillo.
Wilmer R. Silva Díaz, Yanely J. Alfaro Jiménez y Ricardo J. Jiménez
Aponte Evaluación de las características morfológicas y agronómicas de
cinco líneas de maíz amarillo en diferentes fechas de siembra.
Elena Mazzani C., Víctor Segovia, Carlos Marín R. y Williams
Pacheco. Clasificación de cultivares de maní (Arachis hypogaea L.) por
caracteres cuantitativos para el establecimiento de colecciones nucleares
del banco de germoplasma del Centro Nacional de Investigaciones
Agropecuarias, Venezuela.
Elena Mazzani C. y Edilyng Rodríguez. Estudio de la variabilidad
presente en germoplasma de tártago (Ricinus communis L.) en cuanto a
racimos, frutos y semillas.
Soubir Titov, Salil Kumar Bhowmik, Mirza Mofazzal Islam, Ayesha
Siddika, Sharmin Sultana and Md. Shahidul Haque. Phenotypic and
genotypic screening of rice genotypes at seedling stage for salt tolerance.
Velichka Todorova, Yordan Todorov and Tencho Cholakov.
Association between cultivar performance for economic and morphologic
traits and agrometeorological factors in Bulgarian pepper (Capsicum
annuum L.).
Judith García, Humberto Moratinos y Dinaba Perdomo. Evaluación
de dos métodos de propagación asexual en inchi (Caryodendron
orinocense Karsten).
Nelson José Montaño Mata y Jesús Rafael Méndez Natera. Efecto del
ácido indol acético y ácido naftaleno acético sobre el rendimiento en
melón (Cucumis melo L.).
Alicia Emilia Castillo, Pedro Alfonzo Sansberro y Claudia Verónica
Luna. Influencia del plaguicida cloropirifos sobre la fotosíntesis,
transpiración y conductancia estomática en yerba mate (Ilex
paraguariensis A. St.-Hil.).
Nelson José Montaño Mata, José Alejandro Simosa Mallé y Antonio
José Perdomo Gallardo. Respuesta de tres cultivares de berenjena
(Solanum melongena L.) a diferentes combinaciones de fertilizante
orgánico y fertilizante químico.
Elizabeth García Gallegos, Guadalupe Gómez Cruz, Oscar G.
Vázquez Cuecuecha y Eunice M. Zamora Campos. Respuesta de
Cassia tomentosa desarrollada en tepetate con inoculación micorrízica
bajo condiciones de invernadero.
Celsa Noemi Balbi y José Luis Labrovich. Desuniformidad en maíz:
Efecto de la emergencia de dobles plantas en dos espaciamientos de
siembra.
Julio-Septiembre 2009
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
672-680
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
681-699
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
700-704
Volumen 9. Número 3
Julio-Septiembre 2009
705-710
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
711-727
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
728-742
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
743-755
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
756-763
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
764-769
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
770-775
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
776-781
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
782-792
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
793-801
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
802-806
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
807-815
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
816-825
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
826-830
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
193
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
194
Leonardo Soltero Díaz, Juan Francisco Pérez Domínguez y Alberto
Julián Valencia Botín. Evaluación de herbicidas para el control de
malezas en garbanzo (Cicer arietinum L.) de riego en la región Ciénega
de Chapala, México.
José Luciano Morales García, María Del Pilar Rodríguez Guzmán,
Hilda Susana Azpíroz Rivero y Martha Elena Pedraza Santos.
Caracterización mediante polimorfismo del ADN amplificado al azar de
aislamientos de Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) obtenidos en
frutos de aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass procedentes de
zonas agroecológicas de Michoacán, México.
José Luciano Morales García, Hilda Susana Azpíroz Rivero y Martha
Elena Pedraza Santos. Caracterización cultural, morfológica, patogénica
e isoenzimática de aislamientos de Colletotrichum gloeosporioides Penz.,
causante de la antracnosis del aguacate (Persea americana Mill.) en
Michoacán, México.
Luis E. Vivas C. y Armando Notz. Plan de muestreo secuencial de
Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) en el cultivo de arroz
en Calabozo estado Guárico, Venezuela.
María Mercedes Machín Hernández y Alain Hernández Santoyo.
Hacia una aproximación de la valoración económica en áreas protegidas.
Estudio de caso: Parque Nacional Viñales, Cuba.
Yoleida Hernández, Néstor Noguera, Miguel Pietrangeli, Luis
Jiménez y Miguel Larreal. Metodología para determinar cambios
espaciales y temporales en La Ciénaga de Los Olivitos, Estado Zulia,
Venezuela. Uso actual y cobertura vegetal. 1946 y 1976.
Jesús Díaz, José Moreno, Miguel Larreal, Luis. Mármol, Raquel
Rodríguez e Iván Chirinos. Aplicación de un índice de productividad en
dos unidades de suelo y su relación con el cultivo de sorgo. Baja Guajira,
municipio Páez, estado Zulia, Venezuela.
María Teresa Moreno Araujo. Efecto de la distribución espacial de las
propiedades edáficas sobre el manejo de la fertilidad de dos suelos
agrícolas.
Renny Barrios Maestre y Adriana Florentino De Andreu. Variabilidad
espacial de las propiedades físicas de dos suelos cultivados con palma
aceitera en el estado Monagas, Venezuela.
Miguel Larreal, Iván Chirinos, Luis Jiménez, Verónica Polo,
Wilhelmus Peters y Néstor Noguera. Variabilidad de algunas de las
propiedades físicas de un suelo para la definición de la serie “Los
Cortijos”, sector semiárido de la altiplanicie de Maracaibo, Venezuela.
Américo Hossne García, Yosmer Noel Mayorca Jaime, Luis Daniel
Salazar Bastardo, Fernán Andrés Subero Llovera y Angela Maryelis
Zacillo Contreras. Humedad compactante y sus implicaciones agrícolas
en dos suelos franco arenoso de sabana del estado Monagas, Venezuela.
Oscar García, Iria Acevedo, José A. Mora, Argenis Sánchez y Henry
Rodríguez. Evaluación física y proximal de la carne para hamburguesas
elaborada a partir de pulpa de Cachama blanca (Piaractus brachypomus)
con harina de soya texturizada.
Abdulmojeed Yakubu, Kingsley Omogiade Idahor and Ya'u Isopa
Agade. Using factor scores in multiple linear regression model for
predicting the carcass weight of broiler chickens using body
measurements.
Orlando Rafael Palma Castillo y Ernesto Antonio Hurtado.
Comportamiento productivo de conejos durante el período de
crecimiento-engorde alimentados con frutos de mango (Mangifera indica)
en sustitución parcial del alimento balanceado comercial.
Abayomi Akinfemi, Olaniyi Jacob Babayemi and Segun Gbolagade
Jonathan. Bioconversion of maize husk into value added ruminant feed
by using white-rot fungus.
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
831-836
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
837-847
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
848-856
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
857-872
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
873-884
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
885-892
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
893-900
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
901-911
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
912-924
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
925-936
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
937-950
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
951-962
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
963-967
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
968-971
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
972-978
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Akeem Oladipupo Sotolu and Emmanuel Olujimi Faturoti. Growth
236 performance and haematology of Clarias gariepinus (Burchell, 1822) fed
varying inclusions of Leucaena leucocephala seed meal based-diets.
Ifeanyi Princewill Ogbuewu, Ifeanyi Charles Okoli and Michael
237 Uwaezuoke Iloeje. Effect of neem (Azadirachta indica) leaf meal on
serum metabolite profiles of male rabbits.
Laura Vázquez Castán, Arturo Serrano Y José Ángel Galindo.
238 Estudio preliminar sobre la diversidad, distribución y abundancia de
cetáceos en aguas profundas del Golfo de México.
Beatriz A. Pereira Nicolau, Thiago Marinho Alvarenga, Fernanda
Fonseca E Silva e Flávio José Soares Júnior. Morfoanatomia foliar de
239
Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, estado de
Minas Gerais, Brasil,
Rafael Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución
240
geográfica del género Colubrina (Rhamnaceae) en México.
Víctor Alejandro Otahola Gómez y Mayerlín José Díaz González.
Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora
241
quadrangularis utilizando dos tipos de explantes provenientes de plantas
adultas y bencilaminopurina.
Víctor Alejandro Otahola Gómez y Guilliani Vidal. Efecto de las
242 características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de
parchita (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.).
Gretty Ettiene, Pedro García, Roberto Bauza, Luis Sandoval y Deisy
243 Medina. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de
guayabo (Psidium guajava L.).
José Dimas López Martínez, Armando Espinoza Banda, Enrique
Salazar Sosa, Ignacio Orona Castillo y Cirilo Vázquez Vázquez.
244
Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad
en Durango, México
José Dimas López Martínez, Patricia Eugenia Martínez Parada,
Cirilo Vázquez Vásquez, Enrique Salazar Sosa y Rafael Zúñiga
245
Tarango. Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización
orgánica e inorgánica.
Daniel Francisco Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de algunas
246 propiedades químicas superficiales del suelo y de algunas variables de
producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero.
Daniel Francisco Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la
247 temperatura superficial del suelo y de algunas variables de producción en
cultivos de crisantemo bajo invernadero.
Clímaco Álvarez, Lumidla Tovar, Héctor García, Franklin Morillo,
Pedro Sánchez, Cirilo Girón y Aldonis De Farias. Evaluación de la
248
calidad comercial del grano de cacao (Theobroma cacao L.) usando dos
tipos de fermentadores.
Fernando López Alcocer y Juan Patricio Castro Ibáñez.
Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa
249
comunitaria ante los embates neoliberales: Bases conceptuales empezando
con un diagnóstico local.
Benigno Ruíz Sesma, Horacio Ruiz Hernández, Paula Mendoza
Nazar, María Angela Oliva Llaven, Federico Antonio Gutiérrez
Miceli, Reyna Isabel Rojas Martínez, José Guadalupe Herrera Haro,
Doney Lobeth Ruíz Sesma, Gabriela Aguilar Tipacamu, Horacio
250 León Velasco, Gerardo Uriel Bautista Trujillo, Alfonso De Jesus Ruiz
Moreno, Carlos Enrique Ibarra Martínez y Alfonso Villalobos
Enciso. Caracterización reproductiva de toros Bos taurus y Bos indicus y
sus cruzas en un sistema de monta natural y sin reposo sexual en el
trópico Mexicano.
Benigno Ruíz Sesma, Reyna Isabel Rojas Martínez, Horacio Ruíz
251
Hernández, Paula Mendoza Nazar, María Angela Oliva Llaven,
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
979-985
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
986-991
Volumen 9. Número 4
Octubre-Diciembre 2009
992-997
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
1-6
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
7-22
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
23-28
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
29-35
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
36-47
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
48-54
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
55-59
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
60-67
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
68-75
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
76-87
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
88-93
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
94-102
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
103-108
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
195
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
196
Carlos Enrique Ibarra Martínez, Gabriela Aguilar Tipacamu, José
Guadalupe Herrera Haro, Alfonso Hernández Garay, Diana Sanzon
Gómez, Gerardo Uriel Bautista Trujillo, Alfonso De Jesús Ruíz
Moreno y Leopoldo M. Medina Sanzon. Extracción y cuantificación de
ADN de pajillas de semen bovino criopreservado.
Carlos Martín Aguilar Trejo, Silvia Elena Zazueta Quijada y Raquel
Karin Fierros Castro. Utilización de una herramienta para la evaluación
de proyectos productivos en ganado bovino en Sonora, por medio de una
plataforma virtual SAETI2.
Carlos Martín Aguilar Trejo, María Del Rosario Beltrán Leyva, Luis
Eduardo Vendrell Zambrano, Armando Flores Moseley, Laura
Beltrán Leyva, María Alejandra González Ortiz, Silvia Elena Zazueta
Quijada, Claudia Gutiérrez Martínez y Ricardo A. Arce Vega.
Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino otorgados al
sector social en el estado de Sonora, México del 2003 al 2007.
Laercis Leyva Cambar, Jorge Domínguez Guzmán, Yilian Pérez
Tamames, José Antonio Labrada Santo, Danilo Revuelta Llano y
Raúl González Salas. Estudio comparativo de dos desechos pesqueros
provenientes del Municipio Bayamo, Cuba.
José Pacheco, Atilano Lorenzo Núñez Calcaño y Aurora Espinoza
Estaba. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado
de filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) ahumados y
empacados con y sin vacío.
Iván Chirinos, Miguel Larreal y Jesús Diaz. Biorremediación de lodos
petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un
oxisol del Municipio Lagunillas del estado Zulia, Venezuela.
Faustino Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos,
Campeche, México.
José Rafael Martínez, Benjamín José Martínez Viña y Jesús Rafael
Méndez Natera. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado
Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999. I. Prevalencia de accidentes.
José Rafael Martínez, Benjamín José Martínez Viña y Jesús Rafael
Méndez Natera. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado
Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999. II. Periodo de reclusión
hospitalaria.
José Rafael Martínez, Benjamín José Martínez Viña y Jesús Rafael
Méndez Natera. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado
Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999. III. Distribución geográfica.
Ivonne Landero Torres, Miguel A. García Martínez, Héctor Oliva
Rivera, María Elena Galindo Tovar, Hilda Lee Espinosa y Joaquín
Murguía González. Comparación de dos muestreos de hormigas del
suelo en la barranca de Metlác, Fortín de las Flores, Veracruz, México.
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
109-114
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
115-118
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
119-122
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
123-132
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
133-140
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
141-149
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
150-157
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
158-164
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
165-172
Volumen 10. Número 1
Enero-Diciembre 2010
173-178
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 183-196. 2010
Revista Científica UDO Agrícola
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words
Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Índice acumulado de temas (palabras clave y key words) de los artículos publicados en la Revista
Científica UDO Agrícola (Volúmenes 5 al 10) durante los años 2005 al 2010. Los números listados en las
palabras clave y key words son aquellos asignados en los artículos indicados en las páginas previas (183-196).
Palabras Clave. Español
Abundancia; 238 , 261
Ácaro fitófago; 155
Ácaro; 147, 152, 153
Aceites esenciales; 108
Aceptabilidad; 135
Acidez titulable y total; 126, 127, 128, 129
Ácido índol acético; 189, 216
Ácido indolbutírico; 84
Ácido naftalenoacético; 189, 216, 242
Ácidos grasos -3; 208
Acodos aéreos; 140
Acuicultura; 236
ADN; 251
Agar-agar; 165
Agave angustifolia; 92
Agave mezcalero; 69
Agave tequilana; 92
Agroquímicos naturales; 105
Aguacate; 222, 223
Aguas residuales; 102, 205
Ahumado; 255
Aire forzado; 56
Ají dulce; 51, 118
Ajonjolí; 49
Algodón; 112
Alimentación de peces; 236
Alimento balanceado comercial; 234
Alimentos marinos; 208
Allium fistulosum; 184
Almacenamiento de semillas; 99
Almacenamiento; 132, 133
Aloe; 66
Alquiler; 63
Alta densidad; 157
Altura de plántula; 141, 143
Ambiente; 214
Anacardium occidentale; 125
Análisis bromatológico; 134
Análisis cromatográfico; 49, 61, 81
Análisis de agrupamiento; 79, 80, 106
Análisis de boro; 45
Análisis de componentes principales; 106, 211
Análisis de factores; 79, 80, 233
Análisis de trayectoria; 59, 183
Análisis descriptivo; 200
Análisis espacial; 77
Análisis multivariado; 49, 61, 81
Key Words. English
-3 fatty acids; 208
Abundance; 238, 261
Acceptability; 135
African ox calves; 57
Agar-agar; 165
Agave angustifolia; 92
Agave mezcalero; 69
Agave tequilana; 92
Agricultural Extension Service; 47
Agricultural extension; 249
Agricultural practices; 245
Agronomic techniques; 158
Air layers; 140
Air volume; 231
Aliphatic hydrocarbon; 256
Allium fistulosum; 184
Aloe; 66
Anacardium occidentale; 125
Anatomy; 97
Annona muricata; 145, 167
Antagonism; 48
Antagonist; 146
Anthracnose; 145, 175, 176, 222, 223
Antibacterial properties; 206
Antifungical; 108
Ants; 261
Apparent density; 231
Apple star; 134
Application date; 130
Aquaculture; 236
Arachis hypogaea; 81
Arbuscular mycorrhizal fungi; 219
Aril; 160
Aroma chemical and development; 181
Aromatic hydrocarbon; 256
Asexual; 242
Atterberg limits; 117
Auxins, 161, 190
Avicennia germinans; 72
Avocado; 222, 223
Azomethine-H; 186
Banana; 174
BAP; 241
Bathymetry; 104
Bemisia spp.; 67, 194
Benomil; 149
Benziladenine; 165
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
197
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Análisis químicos del vermicompost; 60
Anatomía foliar; 239
Anatomía vegetal; 52, 193
Anatomía, 97
Ancho de corte económico óptimo; 63
Annona muricata; 145, 167
Antagonismo; 48
Antagonista; 146
Antifúngicos; 108
Antracnosis; 145, 175, 176, 222, 223
Aplicación foliar; 189
Arachis hypogaea; 81
Arado de cincel; 96
Arilo; 160
Arrecife Lobos; 74
Arrecife Tuxpan; 101
Arrecifes coralinos; 101
Arrendamiento versus adquisición; 64
Arroz, 58, 213, 224
Asexual; 242
Asimilación de CO2; 82
Asociación de caracteres; 183
Auxinas; 161, 190
Avicennia germinans; 72
Azometina-H; 186
Bacterias coliformes; 53
Bagre dorado; 255
Banano; 174
Banco de germoplasma; 211, 212
Bandejas plásticas; 143
BAP; 241
Barreras físicas; 67
Barreras vivas; 67
Bases genéticas; 58
Batimetría; 104
Becerros; 57, 120
Bemisia spp.; 67, 68, 194
Benciladenina; 165
Benomilo; 149
Berenjena; 218
Bien ambiental, 115
Biocidas; 105
Bioclimatología; 169
Biodegradación; 235
Biofungicidas; 109
Biomasa microbiana; 195
Biomasa; 103, 143
Biorremediación; 70 , 256
Bolsas de polietileno; 143
Boro; 76, 186
Bosque seco tropical; 146
Bothrops; 258, 259, 260
Botryodiplodia theobromae; 107
Brachyplatystoma rousseauxii; 255
Bromeliaceae; 91
Brotación; 165, 168
Byttneria; 113
Cacahuate; 81
Cacao Criollo; 181
198
Bighead carp; 254
Biochemical profile; 237
Biocide; 105
Bioclimatology; 169
Biodegradation; 235
Biofungicides; 109
Biological barriers; 67
Biomass; 103, 143
Bioremediation; 256
Bioremediation; 70
Black Sigatoka; 174
Black weevil; 69, 92
Body measurements; 233
Bonny light crude oil; 93
Boron analysis; 45
Boron; 76, 186
Bothrops; 258, 259, 260
Botryodiplodia theobromae; 107
Bottlenose dolphins; 104
Bovine manure; 245
Brachyplatystoma rousseauxii; 255
Breeding; 125
Broilers; 233
Bromatological analysis; 134
Bromeliaceae; 91
Bulk density; 55
Bulls; 250, 251
Burning; 187
Byttneria; 113
CaCl2; 73
Cactaceae; 91
Cajanum cajan; 111
Calves; 120
Capsicum annuum; 214
Capsicum chinense; 118
Carbofuran; 95
Carcass; 100
Cardioprotection; 208
Carica papaya; 48, 164
Carthamus tinctorius; 77
Carvacrol; 108
Caryodendron orinocense; 215
Cassava; 65, 190, 192
Cassia tomentosa; 219
Castor bean; 212
Cetaceans; 238
Character association; 183
Characterization; 172
Chemical and physical characteristics; 160
Chemical fertilization; 218
Chemical seed treatment; 99
Chickpea varieties; 80
Chickpea; 221
Chilli; 183
Chisel plough; 96
Chlorine; 65
Chlorophyll content;
Chlorpyrifos; 217
Chops; 121
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Cachalote enano; 123
Cactaceae; 91
Café; 182
Caimito; 134
Cajanum cajan; 111
Cajones de madera; 248
Calderón gris; 124
Calidad de fruto; 131
Calidad de grano; 185, 209
Calidad sensorial; 200
Callos embriogénicos; 83
Cambios de pH; 122
Cambios espaciales y temporales; 226
Canal; 100
Caña de azúcar; 50, 187
Capacidad de campo; 117
Capsicum annuum; 214
Capsicum chinense; 118
Caracteres agronómicos; 78
Caracteres hematológicos; 122
Características florales; 139
Características morfométricas de plántulas; 166
Características químicas y físicas; 160
Caracterización de hábitat; 104
Caracterización; 172
Caraota; 112
Carbofuran; 95
Cardioprotección; 208
Carica papaya; 48, 164
Carne; 232
Carrera de Ingeniería Agronómica; 46
Carreras de caballo; 119
Carthamus tinctorius; 77
Carvacrol; 108
Caryodendron orinocense; 215
Cassia tomentosa; 219
Cebolla japonesa de verdeo; 184
Cedro rosado; 71
Cera epicuticular; 138
Cerdo; 121
Cestas plásticas; 248
Cetáceaos; 238
Chrysophyllum cainito; 134, 166
Chuleta; 121
Cianobacteria; 102
Cienaga de Olivitos; 226
Cineol; 108
Ciprofloxacina; 206
Ciruela mexicana; 109
Cistoscitos; 52
Cítricos; 128, 169
Citrus latifolia; 137
Citrus sinensis; 126
Citrus; 52, 97
Cladócera; 103
Clarias gariepinus; 203
Claves; 86, 87, 199
Clima; 168, 214
Cloro; 65
Chromatography analyses; 49, 61, 81
Chromosome number; 197
Chrysanthemum; 246, 247
Chrysophyllum cainito; 134, 166
Cienaga de Olivitos; 226
Cineol; 108
Ciprofloxacin; 206
Citrus latifolia; 137
Citrus sinensis; 126
Citrus; 52, 97, 128, 169
Cladocera; 103
Clarias gariepinus; 203
Climate; 168, 214
Climatic variables; 150
Cluster analysis; 79, 80, 106
CO2; 82, 132
Coastal lagoon; 75
Coffee; 182
Coliform bacteria; 63
Colletotrichum sp; 145, 222, 223
Colocasia esculenta; 116
Colubrina; 240
Commercial balanced food; 234
Common bean; 82
Community education process; 249
Compaction; 231
Compost; 188
Concentrate for animal food; 180
Conocarpus erectus; 114
Containers management; 60
Contamination; 65, 70
Contents of N, P and K; 180
Contingent valuation method; 225
Control; 149
Conventional tillage; 64
Coral reefs; 101
Core subsets; 211
Corms; 110
Corn; 244
Corn; 70, 112, 144
Correlation; 78, 183, 128, 214
Costs; 63
Cotton; 112
Covering; 64
Cowpea varieties; 79
Craniometry; 123
Crassipetala; 113
Criollo cocoa; 181
Criopreserved; 251
Crop physiology; 76
Crop production system; 116
Crop; 158
Cropping systems; 71
Cross breeding; 59
Cross sections; 191
Crotalus; 258, 259, 260
Crown graft; 215
Cucumis melo; 161
Cultivars; 218
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
199
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Clorofila; 82
Cloropirifos; 217
Cloruro de calcio; 73
CO2; 132
Cobertura; 64
Coeficiente de variación; 230
Coeficiente del tiempo de operación; 63
Colecciones nucleares; 211
Colletotrichum sp; 145, 222, 223
Colocasia esculenta; 116
Colubrina; 240
Compactación; 231
Complemento ración alimenticia; 180
Comportamiento productivo; 234
Comportamiento; 201
Compost; 188
Compuestos volátiles; 181
Concentración foliar; 167
Concentrado para animales; 180
Condiciones de secano; 50
Conductancia estomática; 82
Conductividad eléctrica del suelo; 246
Conejos ; 202, 2,34, 237
Conocarpus erectus; 114
Consumo energético; 63
Contaminación petrolera; 54
Contaminación; 53, 65
Contenidos de N, P y K; 180
Control; 149
Cormos; 110
Corocillo; 110
Corona; 215
Correlación; 78, 128, 183, 214
Cortes transversales; 191
Costos ambientales; 115
Costos; 63
Craneometría; 123
Crassipetala; 113
Crecimiento de plántulas; 94
Crecimiento; 51, 120, 164
Criopreservado; 251
Crisantemo; 246, 247
Crotalus; 258, 259, 260
Cruce dialélico; 185
Cucumis melo; 161
Cuenca noreste; 124
Cultivares; 218
Cultivo bajo invernadero; 246
Cultivo de microestacas; 192
Cultivo de tejidos; 65
Cultivo in vitro; 182
Cultivo intensivo; 188
Cultivo intercalado; 71
Cultivo; 158
Cutícula; 136
Cydonia oblonga; 85
Deficiencia; 45
Defoliador; 154
Delta Amacuro; 116
200
Cultural practices; 125
Curricular reform; 46
Cut test; 248
Cuticle; 136
Cutting; 84, 215, 242
Cyanobacteria; 102
Cydonia oblonga; 85
Cystoscith; 52
Deficiency; 45
Dehydration; 118
Delta Amacuro; 116
Descriptive analysis; 200
Desiccation; 196
Development; 51, 137
Deviled jam; 200
Diagnosis; 177
Diallel cross; 185
Dicocotyledons weeds; 87
Different uses soils; 95
Direct organogenesis; 191
Disinfectant; 65
Disk harrows optimum economic width; 63
Disk harrows; 63
Distribution; 124, 238
Distributional patterns; 114
Diversity index; 91
Diversity; 238, 261
DNA; 251
Dominant index; 102
Double plant; 220
Drilling fluids; 94, 204
Dry season; 75
Dryland conditions; 50
Earliness; 106
Earthworm humus; 188
Economic breakeven point; 63
Economic valuation; 115
Economics neoliberalism; 249
Eggplant; 218
Eisenia spp; 60
Ejaculation; 250
El Tacal River; 199
Elaeis guineensis; 62, 229
Electric conductivity of soil; 246
Elicitor; 105
Embryogenic callus; 83
Endocarp; 160
Endophytic fungi; 174
Energy consumption; 63
Enthomopathogenic fungi; 194
Entomophatogenic fungi and nematodes; 69
Environment patrimony; 115
Environment property; 115
Environment; 214
Environmental costs; 115
Environmental economic valuation; 225
Epicuticular wax; 138
Equilibrium economic point; 64
Erosion; 64
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Delta del Niger; 93
Densidad aparente; 55, 231
Densidad estomática; 193
Derrame petrolero; 70
Desarrollo; 51, 137
Desecación; 196
Desechos pesqueros; 254
Deshidratación osmótica a vacío; 73
Deshidratación; 118
Desinfectante; 65
Deslizamientos; 90
Desuniformidad; 220
Diagnóstico; 177
Digestibilidad in vitro; 235
Diseño anidado; 247
Distribución espacial propiedades de suelo; 228
Distribución espacial; 103
Distribución geográfica; 240, 260
Distribución; 124, 238
Diversidad florística; 90
Diversidad genética; 62
Diversidad; 238, 261
Dobles plantas; 220
Eisenia spp; 60
Elaeis guineensis; 62, 229
Elementos minerales; 134
Embriogénesis somática; 83
Embriones somáticos; 83
Emergencia de plántulas; 166
Empacado al vacío; 255
Emponzoñamiento por ofidios; 258, 259, 260
Enchapado lateral; 215
Encuesta; 252, 253
Endocarpio; 160
Enraizamiento; 190
Entrenamiento sensorial; 200
Época de aplicación; 130
Época de cultivo; 184
Erosión; 64
Erwinia carotovora; 69
Escalas de medición; 176
Escherichia coli; 121, 206
Espaciamiento; 220
Especies nativas; 196
Especies ribereñas; 199
Estacas; 84, 215, 242
Estado de maduración; 136
Estado Monagas; 86, 87
Estado Sucre; 88, 198
Estiaje; 75
Estiércol bovino; 245
Estimulación de crecimiento; 105
Estructura; 72, 114
Estudio de persistencia; 95
Etapa de plántulas; 213
Etnobotánica; 240
Evaluación de líneas; 210
Evapotranspiración; 170
Extensión agrícola; 47
Erwinia carotovora; 69
Escherichia coli; 121, 206
Essential oils; 108
Ethnobotanical; 240
Evaluation; 78
Evapotranspiration; 170
Extraction; 251
Factor analysis; 79, 80, 233
Falcón; 113
Farm production unit; 249
Farmers; 47
Fermentation; 248
Fertilization; 164
Fibre yield; 106
Ficus carica;
Field capacity; 117
Finisher broilers; 201
Firmness; 130
Fish feeding; 236
Fish meal replacement; 203
Fish wastes; 254
Fish; 232
Flora; 44
Floral buds; 147
Floristic diversity; 90
Floristic; 199
Flowering characteristics; 139
Flowering promoters; 139
Flowering; 164, 168
Fluorescence; 82
Foliar application; 189
Foliar concentration; 167
Foliar level; 128, 129
Food supplement; 100
Forced air;
French beans; 112
Frijol; 54
Fruit quality; 131
Fruit weight; 214
Fruit; 133
Fruiting; 164
Fruits; 159
Fruits; 56
Fungi endophytes; 173, 147
Fungus; 175
Fusarium oxysporum; 48
Fusarium wilt; 171
Fusarium; 108
G.I.S.; 226
Gastropods; 74, 257
Gelrite; 165
Genetic basis; 58
Genetic diversity; 62
Genetic engineering; 182
Genetic improvement; 62
Genetic parameters; 119
Genetic transformation; 182
Genotype x environment interaction; 77
Geographical distribution; 240, 260
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
201
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Extensionismo agrícola; 249
Extracción; 251
Extractos vegetales; 68, 131, 194
Eyaculacón; 250
Falcón; 113
Fechas de siembra; 210
Fenofases; 168
Fenología; 51, 152
Fermentación; 248
Fertilidad de suelos; 228
Fertilización orgánica; 218
Fertilización potásica; 130
Fertilización química; 218
Fertilización; 164
Ficus carica; 56
Fijación de nitrógeno; 54
Firmeza; 130
Fisiología de cultivos; 76
Fisiología vegetal; 217
Fisiología; 168
Fitoplancton; 102
Flor de Jamaica; 99
Flora; 44
Floración; 164, 168
Florística; 199
Fluctuación poblacional; 153
Fluido de perforación; 94, 204
Fluorescencia; 82
Fórmula cariotípica; 197
Frecuencia de volteo; 248
Frijol; 54, 82
Fructificación; 164
Fruta; 133
Frutales; 159
Frutas tropicales; 178
Frutos de tomate de árbol; 178
Frutos; 56, 162
Fusarium oxysporum; 48, 171
Fusarium; 108
Ganadería; 253
Ganancia de peso; 57, 100
Garbanzo; 221
Gasterópodos; 74 , 257
Gelrite; 165
Geoestadística; 228, 229
Germinación de semillas; 94, 111, 112, 141, 196
Girasol; 61, 94
Glacis de explayamiento; 227
Gloeosporium; 223
Goldfish; 207
Golfo de Cádiz; 103
Golfo de México; 238
Gónadas; 204
Grama lengua de vaca; 156
Gramíneas; 239
Grampus griseus; 124
Guanábana; 145
Guayaba; 136, 141, 153, 147, 155
Harina de hojas de neem ; 237
202
Geostatistics; 228, 229
Germination; 94, 111, 112, 141, 196
Germplasm collection; 211, 212
Glacis to dwell; 227
Gloeosporium; 223
Goat milk; 179
Golden catfish; 255
Goldfish; 207
Gonadal somatic index; 204
Gonads; 204
Grafting; 85, 215
Grain quality; 185, 209
Grain yield; 209
Grain yield; 244
Grampus griseus; 124
Grass; 239
Grass-batatais; 156
Greenhouse cultivation; 246
Groundnut; 81, 211
Growing regulators; 161, 189, 215, 216
Growth rate; 175
Growth stimulation; 105
Growth; 51, 120, 164
Guava; 136, 141, 147, 153, 155
Guava; 243
Gulf of Cádiz; 103
Gulf of Mexico; 238
Habitat characterization; 104
Half-lives; 243
Harvest waste; 187
Heavy metal; 53
Height; 141
Helianthus annuus; 94
Heliconia; 191
Helicotylenchus; 151
Heliotropium indicum; 149
Hematocrit; 122
Hematological parameters; 12
Herbarium; 44
Herbicides; 195, 221
Hereque; 172
Heritability estimates; 78
Heterosis; 58
Hibiscus cannabinus; 106
Hibiscus sabdariffa; 99, 197
Hidrotermic treatment; 138
High density; 157
Histology; 239
Homogeneity; 230
Horserace; 119
Humidity; 55, 60
Hybrids;
IAA; 189, 216
Ichthyoplankton; 75
Ilex paraguariensis; 217
Imbibition; 111
Imposex; 257
in vitro culture; 182
in vitro digestibility; 235
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Harina de larvas; 203
Harina de maní; 202
Harina de musáceas; 180
Harina de semillas de Leucaena; 236
Harina de semillas; 201
Harina de soya; 236
Helianthus annuus; 94
Heliconia; 191
Helicotylenchus; 151
Heliotropium indicum; 149
Hematocritos; 122
Herbarios; 44
Herbicidas; 195, 221
Heredabilidad; 78
Hereque; 172
Heterosis; 58
Hibiscus cannabinus; 106
Hibiscus sabdariffa; 99, 197
Híbridos simples; 185, 209
Híbridos; 244
Hidrocarburo alifático; 256
Hidrocarburo aromático; 256
Higuerilla; 212
Histología; 239
Hojas; 110
Homogeneidad; 230
Hongo; 175
Hongos causantes de la pudrición blanca; 235
Hongos endófitos; 147, 173, 174
Hongos entomopatogenos; 69, 194
Hongos fitopatógenos; 173
Hongos micorrizógenos arbusculares; 219
Hongos y nemátodos entomopatógenos; 69
Huele de noche; 109
Huerto orgánico; 188
Humedad del suelo; 244
Humedad, XX; 60, 232
Ictioplancton; 75
Imbibición; 111
Imposex; 257
Inchi; 215
Incidencia; 145, 172
Índice de diversidad; 91
Indice de dominancia; 102
Índice de maduración; 126
Índice de marchitez, 117
Índice estomático; 193
Índice gonadosomático; 204
Índices productivos; 162
Inductor; 105
Influencia; 96
Ingeniería genética; 182
Inhibición antibacteriana; 207
Injertación; 215
Injerto, 85
Inóculo; 219
Insecticida organofosforado; 243
Insecto plaga; 154
Intensidad de luz; 110
in vitro regeneration; 192, 241
in vitro viability; 66
Inbred lines evaluation; 210
Inchi; 215
Incidence; 145, 172
Indolebutyric acid; 84
Inoculum; 219
Insect pest; 154
Intensive crop; 188
Interpolation; 228
Inventory; 144
Irrigametro®; 170
Irrigation; 156, 221
Isoenzymes; 223
Iwao`s procedure; 224
Japanese bunching onion; 184
Juice yield; 126
Karyotipic formulae; 197
Keys; 86, 87, 199
Kogia sima; 123
Kriging; 228, 229
Lachesis; 258, 259, 260
Laguncularia racemosa; 72
Landslides; 90
Leaf anatomy; 239
Leaf anatomy; 52
Lease versus acquisition; 64
Lease; 63
Leaves; 110
Leucaena seed meal; 236
Light intensity; 110
Lima beans; 78
Lime Tahití; 52
Lime; 135
Lipid profile; 208
Lippia origanoides; 149
Lithocist; 52
Livestock production; 253
Lobos Reef,
Luesia pepper; 186
Lysimeter; 170
Macroalgae; 101
Macronutriens; 167
Maggot meal; 203
Maguey head; 92
Maize husk; 235
Maize; 220
Major in Agronomic Engineering; 46
Malvaceae; 113, 198
Malvoideae; 198
Management of insects; 224
Mangifera indica; 132, 138, 148, 173
Mango; 131, 135, 139, 163, 234
Mangrove forest, 72
Mangrove seedling; 93
Manihot esculenta; 190, 192
Marine mammals; 238
Mass; 127
Matrix; 252
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
203
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Interacción genotipo x ambiente; 77
Interpolación; 228
Inventario; 144
Irrigâmetro®; 170
Isoenzimas; 223
Jalea semifluida; 179
Jamón endiablado; 200
Kenaf; 106
Kogia sima; 123
Kriging; 228, 229
Labranza cero; 64
Labranza convencional; 64
Labranza de conservación; 245
Lachesis; 258, 259, 260
Laguna costera; 75
Laguna de Tampamachoco; 75
Laguncularia racemosa; 72
Lámina de agua; 55
Leche caprina; 179
Lechosa; 135, 164
Lima Tahití; 97, 52
Lima; 135
Límites de Atterberg; 117
Lippia origanoides; 149
Lisímetro; 170
Listocistos; 52
Lombricompuesto; 188
Lumbricultura; 60
Luz solar; 205
Macroalgas, 101
Macroelementos; 167
Maduración; 133
Maíz amarillo; 185, 209, 210
Maíz; 70, 112, 120, 244
Malezas dicocotiledóneas; 87
Malezas monocotiledóneas; 86
Malezas; 144, 221
Malvaceae; 113, 198
Malvoideae; 198
Mamíferos marinos; 238
Mandioca; 190
Manejo agronómico; 158
Manejo de canteros; 60
Manejo de plagas; 224
Manejo por sitio específico; 229
Mangifera indica; 132, 138, 148, 173
Mangle; 72
Mango; 131, 135, 139, 163, 234
Maní; 81, 211
Manihot esculenta; 190, 192
Maracuyá dulce; 84
Marcadores moleculares; 58
Marcadores SSR; 213
Masa; 127
Materia orgánica; 64, 71
Matriz; 252
Medidas corporales; 233
Medio de propagación; 143
Meiosis; 197
204
Maturity index; 126
Maturity stage; 136
Measure scale; 176
Meat; 232
Meiosis; 197
Melochia; 88, 89
Mesocarp; 160
Mesozooplankton; 103
Metabolites; 237
Mexico; 74, 101, 240, 261
Microbial biomass; 195
Microbial inhibition; 207
Microcuttings; 165, 192
Micropropagation; 191
Micrurus; 258, 259, 260
Mineral nutrition; 76
Minerals; 123
Mites; 147
Mochima National Park; 199
Moisture; 232
Molecular markers; 58
Monagas State; 44, 86, 87
Monocotyledoneous weeds; 86, 87
Morphogenesis; 83
Morphometry; 123
Mougeotia; 89
Multicollinearity; 233
Multi-nutritional blocks; 57
Multivariate analyses; 49, 61, 81, 212
Municipal wastewater; 102
Musa AAB; 172
Musa flour; 180
Musaceae; 171
Muskmelon; 161, 189, 216
Mycosphaerella fijiensis; 149, 150
Myrtaceae; 154
NAA; 189, 216, 242
Napoleona imperialis; 201
National park; 115
Native species; 196
Natural agrochemicals; 105
Natural resources; 115, 225, 249
Nectar; 135
Neem leaf meal; 237
Nested design; 247
New record; 154
Niger Delta; 93
Night blooming Jessamine; 109
Nitrogen fixation; 54
Non-tillage farming; 64
Non-uniformity; 220
Northeastern basin; 124
Number of seeds; 127
Nursery; 159
Nutrients; 130
Nutrition; 202
Occasional pest; 152
Oil contamination; 54
Oil spill; 70
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Mejoramiento de plantas; 59
Mejoramiento genético; 62
Mejoramiento; 125
Melochia; 88, 89
Melón; 161, 189, 216
Mesocarpio; 160
Mesozooplancton; 103
Metabolitos secundarios; 148
Metabolitos; 237
Metales pesados; 53
Métodos multivariados; 212
México; 74, 101, 240, 261
Micobiota del plátano; 146
Microesquejes; 165
Micropropagación; 191
Micrurus; 258, 259, 260
Mirmecofauna; 261
Mitades de durazno; 73
Monagas; 44
Morfogénesis; 83
Morfometría; 123
Mougeotia; 89
Multicolinearidad; 233
Musa AAB; 172
Musaceae; 151, 171
Mycosphaerella fijiensis; 149, 150
Myrtaceae; 154
Napoleona imperialis; 201
Naranja ‘Criolla’; 127
Naranja Valencia; 168
Néctar; 135
Neoliberalismo económico; 249
Nigeria; 93
Nitrato de potasio; 163
Nivel foliar de micronutrientos; 128
Nivel foliar; 128
Número cromosómico; 197
Número de semillas; 127
Nutrición mineral; 76
Nutrición; 202
Nutrimentos; 130
Ocumo chino; 116
Orchidaceae; 83, 91
Ordenación vegetal; 90
Organogénesis directa; 191
Ovinos; 100
Papaya; 48, 108, 109
Parámetros físico-químicos; 53, 104
Parámetros genéticos; 119
Parateq; 204
Parchita; 135, 242
Parque Nacional Mochima; 199
Parque Nacional Viñales; 225
Parque nacional; 115
Pasifloras; 241
Paspalum notatum; 170
Passiflora edulis v. flavicarpa; 142
Pastos; 239
Patrimonio ambiental; 115
Orange 'Criolla'; 127
Orchidaceae; 83, 91
Organic fertilization; 218
Organic garden; 188
Organic matter; 64, 71
Organphosphorus pesticide; 243
Ovine; 100
Padron pepper; 186
Papaya; 48, 108, 109, 135, 164
Parateq; 204
Paspalum notatum; 170
Passiflora edulis v. flavicarpa; 142
Passion fruit; 135
Passion fruit; 241
Passion fruit; 242
Pasture; 239
Path analysis; 59, 183
PCR; 222
Peach halves; 73
Peanut flour; 202
Peanut; 81
Pepper; 214
Percentage of juice; 129
Performance; 96, 162, 201
Pericarp; 160
Periphyton; 205
Persistence; 243
Persistence; 95
PERT; 64
Pestalotiopsis; 223
pH changes; 122
Phaseoulus vulgaris; 111
Phenology; 51, 152
Phenophases; 168
Phenotypic variability; 211, 212
Photosynthetic rate; 217
Physical and chemical properties; 159
Physical barriers; 67
Physicochemical parameters; 53, 104
Physiology; 168
Phytopathogens; 173
Phytophagous mite; 155
Phytoplankton; 102
Pineapple; 179
Pink cedar; 71
Piper nigrum; 207
Plant anatomy; 193
Plant extracts; 68, 194
Plant protection; 105, 174
Plant protein; 236
Plantain mycobiota; 146
Plantain; 151, 157
Planting date; 184
Plastic bags; 143
Plastic boxes; 248
Plastic trays; 143
Pollen tube; 66
Pollen; 66
Pollution; 53
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
205
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Patrón de distribución; 114
PCR; 222
Perfil lipídico; 208
Pericarpio; 160
Perifiton; 205
Persistencia; 243
PERT; 64
Pescado; 232
Peso del fruto; 214, 216
Pestalotiopsis; 223
Petróleo crudo; 93
pH del suelo; 246
Phaseolus lunatus; 78
Phaseoulus vulgaris; 111
Picudo negro; 69, 92
Pimentón; 183, 214
Pimiento de Padrón; 186
Pimiento Luesia; 186
Piña; 179
Piñas de maguey; 92
Piper nigrum; 207
Pistas de tierra y césped; 119
Plaga ocasional; 152
Plan de muestreo secuencial; 224
Plántulas de mangle; 93
Plátano; 157
Población; 104
Podas; 139, 162, 163
Polen; 66
Pollos de engorde; 201, 233
Porcentaje de severidad; 176
Porcentaje de zumo; 129
Porosidad; 55
Portainjerto; 137
Posición de la semilla; 166
Posición y número de cuerpos; 96
Postcosecha; 132, 136, 148, 181
Pouteria sapota; 107
Prácticas agrícolas; 245
Prácticas culturales; 125
Pratylenchus; 151
Predicción; 120, 152
Preemergencia; 221
Procedimiento de Iwao; 224
Procedimiento de Wald; 224
Proceso educativo comunitario; 249
Producción de plántulas; 141
Producción; 114, 163, 218
Productores agropecuarios; 47
Promotores florales; 139
Pronóstico de Sigatoka; 150
Propagación de parchita; 142
Propagación vegetativa; 84, 140
Propiedades antibacteriales; 206
Propiedades físicas del suelo; 227
Propiedades físicas y químicas; 159
Propiedades químicas del suelo; 227
Propiedades sensoriales; 133
Protección de plantas; 105, 174
206
Population fluctuation; 153
Population; 104
Pork; 121
Porosity; 55
Postharvest rot; 107
Postharvest; 132, 136, 148, 181
Potassium fertilization; 130
Potassium nitrate; 163
Potassium tiosulphate; 163
Pouteria sapota; 107
Pratylenchus; 151
Prediction; 120, 152
Preemergence treatments; 166
Pre-emergence; 221
Principal component analysis; 106, 211
Proctor test; 231
Production system; 158, 177
Production; 163, 218
Productive behavior; 234
Productive indices; 162
Productive projects; 253
Productivity; 114
Prognosis of Sigatoka; 150
Propagation medium; 143
Propagation; 142
Protein; 232
Pruning; 139, 162, 163
Pseudomonas aeruginosae; 206
Pseudosteam; 191
Psidium guajava; 140, 162 , 243
Psidium; 144
Purple nutsedge; 110
Pygmy sperm whale; 123
Pyrus communis; 85
Quality; 200
Rabbits; 202, 234, 237
Race time; 119
Radopholus; 151
Ralstonia solanacearum; 172
RAPD; 222
Recolonization; 90
Red mombin; 109
Refrigeration; 133, 155
Regression; 215, 233
Regulator of growth; 140
Removal frequency; 248
Report; 154
Reports; 252
Rhizophora mangle; 72, 93
Rice; 58, 213, 224
Richness; 261
Ricinus communis; 149, 212
Riparian species; 199
Ripening; 133
Risso´s dolphin; 124
Rooststock; 137
Rooting; 190
Roselle; 99
Rotation; 233
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Proteína vegetal; 236
Proteína; 232
Proyectos productivos; 253
Prueba de corte; 248
Prueba Proctor; 231
Pruebas bioquímicas del suero ; 237
Pseudomonas aeruginosae; 206
Pseudotallo; 191
Psidium guajava; 140, 162, 243
Psidium; 144
Pudrición apical del fruto; 155
Pudriciones postcosecha; 107
Punto de equilibrio económico; 63, 64
Pyrus communis; 85
Quema; 187
Química y desarrollo del aroma; 181
Radopholus; 151
Ralstonia solanacearum; 172
RAPD; 222
Rastras de discos; 63
Rastrojo; 202
Recolonización; 90
Recursos naturales; 115, 225, 249
Reforma curricular; 46
Refrigeración; 133, 255
Regeneración in vitro; 192, 241
Régimen hídrico; 169
Regiones de Sonora; 253
Registro; 154
Regresión; 215, 233
Reguladores de crecimiento; 140, 161, 189, 216
Reguladores; 215
Rendimiento de fibra; 106
Rendimiento de grano; 244
Rendimiento de semilla; 78
Rendimiento en zumo; 126
Rendimiento; 59, 157, 162, 184, 209, 227, 232,
Reportes; 252
Requerimientos de agua; 156
Residuos de cosecha; 187
Respiración microbiana; 195
Rhizophora mangle; 72, 93
Ricino; 212
Ricinus communis; 149
Riego; 156, 221
Río El Tacal; 199
Riqueza; 261
Rotación; 233
Rutaceae; 52, 97
S.I.G.; 226
Sacarosa; 50
Sarotherodon melanothero; 122
Saturnido; 154
Scyphophorus interstitialis; 69
Selección; 62
Semen; 250, 251
Semillas; 196
Semivarianza; 246
Semivariograma; 229
Rutaceae; 52, 97
Salinity tolerance; 213
Sandy soil; 50
Sarotherodon melanotheron; 122
Saturnid; 154
Savannah soil; 96
Scyphophorus interstitialis; 69
Seafood; 208
Secondary metabolites; 148
Seed meal; 201
Seed storage; 99
Seed yield; 78
Seedling characteristics; 166
Seedling growth; 94
Seedling height; 143
Seedling production; 141
Seedling stage; 213
Seedlings emergency; 166
Seeds; 196
Selection; 62
Semen; 250, 251
Semi-fluid jelly; 179
Semivariance; 246
Semivariograms; 229
Sensorial properties; 133
Sensory training; 200
Sequential sampling plan; 224
Serum; 237
Sesame; 49
Sesamum indicum; 49
Severity percentage; 176
Shading; 98
Shank position and number; 96
Sheering resistance; 117
Shooting; 168
Single-cross hybrid; 185, 209
Site-specific management; 229
Smoked; 255
Snake poisoning; 258, 259, 260
Soil chemical properties; 227
Soil fertility; 228
Soil moisture; 244
Soil pH; 246
Soil physical properties; 227
Soil respiration; 195
Soil series; 230
Soil solidity; 231
Soil temperature; 247
Soil; 45, 55, 90
Solanaceae; 193
Solanum melongena; 67, 194
Solanum; 193
Soluble solids; 127, 128, 129, 130, 161
Somatic embryogenesis; 83
Somatic embryos; 83
Sonora regions; 253
Soursop; 145
South zone of Maracaibo Lake; 146
Sowing dates; 210
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
207
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Serie de suelo; 230
Sesamum indicum; 49
Sigatoka Negra; 174
Sistema de producción; 116, 158
Sistema productivo; 177
Solanaceae; 193
Solanum melongena; 67, 68, 194
Solanum; 193
Solidez del suelo; 231
Sólidos solubles; 127, 128, 129, 130, 161
Sombreado; 98
Soxhlet; 207
Staphyloccocus aureus; 206
Sterculiaceae; 88, 89
Succesión; 205
Suelo arenoso; 50
Suelo con distintos usos; 95
Suelos de sabana; 96
Suelos; 45, 55, 90
Suero; 237
Suplementación; 100
Suplementos proteicos; 57
Sur del Lago de Maracaibo; 146, 151
Sustitución de harina de pescado; 203
Sustitución; 202
Sustrato; 141, 159
Tallo; 97
Tártago; 212
Tasa de crecimiento; 175
Tasa fotosintética; 217
Taxonomía; 74, 89, 113
TBT; 257
TCLs; 191
Teledetección; 226
Temperatura de almacenamiento; 99
Temperatura del suelo; 247
Temperatura; 118, 136
Tenca manchada; 254
Tensión cortante; 117
Tenuipalpidae; 147
Tepetate; 219
Terrahumus®; 142
Theobroma cacao; 158, 177
Tiempo de carrera; 119
Tiempo de vida media; 243
Tilapia guineenses; 204
Tilapia; 254
Tílides; 171
Tiosulfato de potasio; 163
Tipo de explante; 241
Tolerancia a la salinidad; 213
Tolerancia; 196
Toros; 250, 251
Toxicidad; 45, 186
Transformación genética; 182
Tratamiento hidrotérmico; 138
Tratamiento químico de semillas; 99
Tratamiento; 205
Tratamientos pregerminativos; 166
208
Sowing seed position; 166
Soxhlet; 207
Soya bean meal; 236
Space and temporary changes; 226
Spacing; 220
Spatial analysis; 77
Spatial distribution of soil properties; 228
Spatial distribution; 103
Spatial variability; 246, 247
Spider mite; 152, 153
Splice side; 215
Sprouting; 165
SSR markers; 213
Staphyloccocus aureus; 206
Stem; 97
Sterculiaceae; 88, 89
Stomatal conductance; 82
Stomatal density; 193
Stomatal index; 193
Storage temperature; 99
Storage; 132, 133
Structure; 72, 114
Stubble; 202
Stylar-end rot disease; 155
Substitution; 202
Substrate; 141, 159
Succession; 205
Sucre State; 88, 198
Sucrose; 50
Sugarcane, 50, 187
Sunflower; 61, 94
Sunlight; 205
Supplement rations; 180
Survey; 252, 253
Sweet passion-fruit; 84
Sweet pepper; 51, 118
Tahitian lime; 97
Tampamachoco lagoon;
Taro; 116
Taxonomy, 74, 89, 113
TBT; 257
TCLs; 191
Teledetection; 226
Temperature; 118, 136
Tenuipalpidae; 147
Tepetate soil; 219
Terrahumus®; 142
Theobroma cacao; 158, 177
Tilapia guineensis; 204
Tilapia; 254
Tilides; 171
Tillage conservation; 245
Timeliness factor; 63
Tissue culture; 65
Titatrable acidity; 127
Tolerance; 196
Total acidity; 126, 128, 129
Toxicity; 45, 186
Treatment; 205
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Trichoderma atroviride; 174
Trichoderma; 48
Trigo; 59
Triticum aestivum; 59
Tubo polínico; 66
Tursiops truncatus; 104
Tusa de maíz; 235
Tutores; 98
Ultraestructura; 138
Unidad de producción campesina; 249
Uniformidad; 55
Universidad de Oriente; 47
Usos; 72, 91
Vainillina; 98
Valoración contingente; 225
Valoración económica ambiental; 115, 225
Vanilla planifolia; 98
Variabilidad espacial; 246, 247
Variabilidad; 211, 212, 230
Variables climáticas; 150
Variantes; 223
Variedades de frijol; 79
Variedades de garbanzo; 80
Variedades; 244
Venezuela; 44, 86, 87, 88, 89, 113, 123, 124, 144, 152, 153,
198, 226,
Veracruz; 74, 101, 238
Vermicompost; 142, 164
Viabilidad in vitro; 66
Vigna unguiculata; 54, 79
Vinaza; 142
Vino de frutas; 178
Vivero; 159
Volumen de aire; 231
Yemas florales; 147
Yerba mate; 217
Yogurt; 179
Yuca; 65, 192
Zea mays; 70, 111, 209, 210
Zulia; 144, 152, 153
Tree tomato fruits; 178
Trichoderma atroviride; 174
Trichoderma; 48
Triticum aestivum; 59
Tropical dry forest; 146, 151
Tropical fruits; 178
Turf and dirt tracks; 119
Tutors; 98
Tuxpan reef; 101
Type of explant; 241
Ultrastructure; 138
Uniformity; 55
Universidad de Oriente; 47
Uses; 72, 91
Vacuum osmotic dehydration; 73
Vacuum packaged; 255
Valencia orange; 168
Vanilla planifolia; 98
Vanillin; 98
Variability coefficient; 230
Variability; 230
Variants; 223
Varieties; 244
Vegetal extracts; 131
Vegetal physiology; 217
Vegetation analysis; 90
Vegetative characteristics; 162
Vegetative propagation; 84, 140
Venezuela; 44, 86, 87, 88, 89, 113, 123, 124, 144, 152, 153,
198, 226
Veracruz; 74, 101, 238
Vermicompost; 60, 142, 164
Vigna unguiculata; 54, 79
Vinasse; 142
Viñales National Park; 225
Volatile compounds; 181
Wald`s procedure; 224
Waste water; 205
Water deficit; 169
Water depth; 55
Water requirements; 156
Weeds; 144, 221
Weight fruit; 216
Weight gain; 57, 100
Wheat; 59
White-rot fungi; 235
Wine from fruits; 178
Withered index; 117
Wooden boxes; 248
Yellow maize; 185, 209, 210
Yield; 50, 157, 184, 227, 232
Yogurt; 179
Zea mayz; 70, 111, 209, 210
Zulia; 144, 152, 153
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 197-209. 2010
209
Revista Científica UDO Agrícola
Índice Acumulado de Autores
Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Índice acumulado de autores de los artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola
(Volúmenes 5 al 10) durante los años 2005 al 2010. Los números listados en los autores son aquellos asignados a
los artículos indicados en las páginas 183-196.
Autor
Autor
Institución
Manzano, J.; 160, 166, Universidad Centroccidental
Ablan, M.; 150
Universidad de los Andes, Mérida
178
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Universidad Centroccidental
Marcano, L.; 164
Acevedo, I.; 179, 232
Agrícolas, Anzoátegui, Venezuela
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Centroccidental
Universidad de los Andes, Mérida,
Acevedo-Pons; 179
Marcano, M.; 181
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agade, Y.; 233
Nasarawa State University, Nigeria Marcano, M.; 50
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Universidad Central de Venezuela,
Aguiar, J.; 47
Marín, A.; 192
Venezuela
Aragua, Venezuela
Aguilar-Tipacamu;
Universidad Autónoma de Chiapas, Marín, C.; 142, 157,
Instituto Nacional de Investigaciones
250, 251
México
211
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Aguilar-Trejo; 252,
Instituto Tecnológico de Sonora,
Marín, M.; 167
Venezuela
253
México
Universidad de Oriente, Monagas,
Universidad Autónoma de San Luis
Marín, N: 47
Aguirre, J.; 82
Venezuela
Potosí, México
Obafemi Awolowo University,
Instituto Nacional de Investigaciones
Akande, S.; 78, 106
Marín, Y.; 145
Nigeria
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Akinfemi, A.; 235
Nasarawa State University, Nigeria Mark, D.; 50, 132
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Alanis, J.; 91
Universidad Veracruzana, México
Mármol, L.; 227
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Universidad Juárez Autónoma de
Albarrán, J.; 192
Martínez, A.; 107
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Tabasco, México
Alcorcés de Guerra; Universidad de Oriente, Monagas,
Instituto Nacional de Investigaciones
Martínez, G.; 157
197
Venezuela
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Alfaro, Y.; 185, 209, Instituto Nacional de Investigaciones Martínez, J.; 258, 259, Universidad de Oriente, Monagas,
210
Agrícolas, Aragua, Venezuela
260
Venezuela
Universidad Autónoma del Estado
Universidad del Zulia, Zulia,
Alia, I.; 107, 109
Martínez, J.; 60
de Morelos, México
Venezuela
Dryland Agricultural Research
Martínez, Y.; 202
Universidad de Granma, Cuba
Alizadeth, K.; 77
Institute, Irán
Alvarenga, T. M.;
Universidad Juárez del Estado de
Martínez-Parada; 245
Universidade de Lavras, Brasil
239
Durango, México
Universidad de Oriente, Nueva
Martínez-Viña; 258,
Universidad Gran Mariscal de
Álvarez, C.; 200
Esparta, Venezuela
259, 260
Ayacucho, Monagas, Venezzuela
Instituto Nacional de Investigaciones Maruri-García; 47, 71,
Álvarez, C.; 248
Universidad Veracruzana, México
Agrícolas, Miranda, Venezuela
98
Universidad de los Andes, Trujillo,
Universidad de Oriente, Monagas,
Materano, W.; 178
Álvarez, E.; 96
Venezuela
Venezuela
Universidad de los Andes, Trujillo,
Universidad de Oriente, Monagas,
Álvarez, R.; 166, 178
Mayorca, Y.; 231
Venezuela
Venezuela
Instituto Agronômico de Campinas,
Universidad de Oriente, Monagas,
Alves, E.; 85
Maza, I; 47
Brasil
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Universidade Federal do Viçosa,
Mazzani, E.; 211, 212
Alves, R.; 156, 170
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Brasil
210
Institución
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 210-219. 2010
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Amakiri, J.; 93, 102,
205
University of Port Harcourt, Nigeria
Medina, D.; 243
Amaya, Y.; 140
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Medina-Sanzon; 251
Andradres, I.; 145
Universidad Nacional Experimental
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Aniebo, A.; 203
Anambra State University, Nigeria
Añez, M.; 143
Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales "Ezequiel
Zamora", Portuguesa, Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Aragua, Venezuela
Instituto Politécnico Nacional,
Oaxaca, México
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Instituto Tecnológico de Sonora,
México
Méndez-Natera; 46,
47, 49, 54, 61, 62, 70,
73, 81, 94, 99, 111,
112, 118, 125, 135,
141, 159, 161, 189,
208, 216, 258, 259,
260
Mendoza-Nasar; 250,
251
Meneses, A.; 191
Universidad del Zulia, Zulia, ,
Venezuela
Universidad Autónoma de Chiapas,
México
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad Autónoma de Chiapas,
México
Universidad del Cauca, Colombia
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Aquino-Bolaños; 69,
Instituto Nacional de Investigaciones
Meza, N.; 160
92
Agrícolas, Trujillo, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Milanés, N.; 187
Araujo, D.; 147
de la Caña de Azúcar, Cuba
Universidad Centroccidental
Milla, D.; 137
Arce-Vega; 253
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Bangladesh Institute of Nuclear
Arias, E.; 202
Universidad de Granma, Cuba
Mofazzal, M.; 213
Agriculture, Bangladesh
Universidad Centroccidental
Central Azucarero El Potrero,
Arizaleta, M.; 137
Molina, F.; 187
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
México
Instituto Nacional de Investigaciones
Instituto Agronômico de Campinas,
Arrieche, I.; 180
Molina, L.; 84
Agrícolas, Yaracuy, Venezuela
Brasil
Punjab Institute of Paramedical
Instituto Nacional de Investigaciones
Asghar, M.; 206
Monasterio, P.; 209
Studies, Pakistan
Agrícolas, Yaracuy, Venezuela
Centre de Coopération Internationale Montaño, J.; 128, 129, Agri de Venezuela C.A, Lara,
Assemat, S.; 181
en Recherche Agronomique, Francia 161
Venezuela
Universidad Nacional Experimental Montaño-Mata; 47,
Universidad de Oriente, Monagas,
Assi, K.; 151
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
111, 189, 216, 218
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Atehortúa, L.; 191
Universidad de Antioquia, Colombia Montero, L.; 158
Agrícolas, Delta Amacuro,
Venezuela
Universidad Centroccidental
Aular, J.; 126, 128,
Universidad Centroccidental
Mora, J.; 232
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
129
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Universidad Centroccidental
Morales, D.; 130
Aular-Rodríguez; 126
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones Morales, J.; 175, 176, Universidad Michoacana de San
Avilán, L.; 168, 169
Agrícolas, Aragua, Venezuela
222, 223
Nicolás de Hidalgo, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Instituto Nacional de Investigaciones
Azpíroz, H.; 175,
Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
Morales, V.; 173
Agrícolas, Zulia, Venezuela
176, 222, 223
México
Universidad Nacional de Salta,
Babayemi, O.; 235
University of Ibadan, Nigeria
Morandini, M.; 196
Argentina
Centro de Investigación en
Universidad Central de Venezuela,
Báez, R.; 138
Moratinos, H.; 215
Alimentación y Desarrollo, México
Aragua, Venezuela
Universidad Nacional del Nordeste,
Universidad del Zulia, Zulia,
Balbi, C.; 220
Moreno, J.; 227
Argentina
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Obafemi Awolowo University,
Moreno, M.; 141
Balogun, M.; 78, 106
Venezuela
Nigeria
Barbosa, W.; 84, 85 Instituto Agronômico de Campinas, Moreno-Araujo; 228
Universidad del Zulia, Zulia,
Aponte, O.; 152, 153
Merazo-Pinto; 111,
112
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 210-219. 2010
211
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Barredo, F.; 83
Barrera, L.; 108, 109
Barrios, R.; 55, 62,
229
Basáñez-Muñoz; 72,
101, 114
Bautista, S.; 107, 109
Bautista-Trujillo;
250, 251
Bauza, R.; 243
Bello, J.; 199
Belloso, G.; 207
Beltrán-Leyva, L.;
252
Beltrán-Leyva, M.;
252
Bermúdez, L.; 123,
124
Brasil
Centro de Investigación Científica de
Morillo, F.; 248
Yucatán, México
Instituto Politécnico Nacional,
Mosiaro, M.; 196
México
Instituto Nacional de Investigaciones
Moya, J, F.; 47, 141
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Universidad Veracruzana, México
Instituto Politécnico Nacional,
México
Universidad Autónoma de Chiapas,
México
Universidad del Zulia, Zulia, ,
Venezuela
Universidad de Oriente, Sucre,
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Instituto Tecnológico de Sonora,
México
Instituto Tecnológico de Sonora,
México
Centro de Investigación de Cetáceos,
Nueva Esparta, Venezuela
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Miranda, Venezuela
Universidad Nacional de Salta,
Argentina
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Mujica-Blanco; 47, 54
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Mundaraín, S.; 51
Venezuela
Muñoz, E.; 186
Escuela Politécnica Superior, España
Muñoz, M.; 91
Universidad Veracruzana, México
Murguía-González;
83, 261
Universidad Veracruzana, México
Naval, C.; 104
Universidad Veracruzana, México
Punjab Institute of Paramedical
Studies, Pakistan
Universidad del Zulia, Zulia,
Noguera, N.; 226, 230
Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Notz, A.; 224
Aragua, Venezuela
Universidade Federal do Maranhão,
Bernal, M.; 186
Universidade da Coruña, España
Nunes, G.; 95
Brasil
Universidad de Oriente, Monagas,
Núñez-Calcaño; 73,
Bhutta, W.; 59
University of Agriculture, Pakistan
255
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Federal University of Technology,
Blanco, G.; 157, 180
Nwaodu, C.; 201
Agrícolas, Yaracuy, Venezuela
Nigeria
Universidad de Oriente, Monagas,
Federal University of Technology,
Bolívar, C.; 112
Obikaonu, H.; 201
Venezuela
Nigeria
Universidad Centroccidental
Federal University of Technology,
Bolívar, K.; 131, 148
Ogbuewu, I.; 201, 237
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Nigeria
Instituto Agronômico de Campinas,
Instituto Nacional de Investigaciones
Ojima, M.; 85
Bonafine, O.; 135
Brasil
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Federal University of Technology,
Centre de Coopération Internationale
Okoli, I.; 201, 237
Boulanger, R.; 181
Nigeria
en Recherche Agronomique, Francia
Rivers State University of Science
Oliva-Llaven; 250,
Universidad Autónoma de Chiapas,
Braide, S.; 205
and Technology, Nigeria
251
México
Braide, S.; 93, 102,
Rivers State University of Science
Oliva-Rivera; 261
Universidad Veracruzana, México
122
and Technology, Nigeria
Centro de Investigación en
Olmedo-Pérez; 71, 72,
Universidad Veracruzana, México
Bringas, E.; 138
Alimentación y Desarrollo, México 98
Universidad de Oriente, Monagas,
Rivers State University of Science
Brito, D; 47
Onokurhefe, J.; 93
and Technology, Nigeria
Venezuela
Nigerian National Petroleum
Universidad Nacional del Nordeste,
Oranye, E.; 122
Burgos, A.; 190
Corporation, Nigeria
Argentina
Instituto Nacional de Investigaciones
Ordoñez, P.; 187
Universidad Veracruzana, México
Burgos, M.; 162
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad Juárez del Estado de
Bussmann, R.; 90
Missouri Botanical Garden, USA
Oroma-Castillo;244
Durango, México
Universidad de Oriente, Monagas,
Ortega, J.; 140, 152,
Universidad del Zulia, Zulia,
Cabello, M.; 207
Venezuela
153, 155
Venezuela
Cabrera-Núñez; 57,
Universidad Juárez Autónoma de
Universidad Veracruzana, México
Osorio, R.; 107
100
Tabasco, México
212
Nazir, M.; 206
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 210-219. 2010
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Camacho, R.; 139,
162, 163
Camejo, A.; 143
Campo, F.; 85
Campos, A.; 99
Canelón, R.; 60
Cañizares A.; 51, 52,
97, 118, 135, 180
Cárdenas, L.; 47
Cárdenas, Y.; 66
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales "Ezequiel
Zamora", Portuguesa, Venezuela
Instituto Agronômico de Campinas,
Brasil
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Otahola-Gómez; 46,
47, 94, 241, 242
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Owen, O.; 203
Rivers State University of Science
and Technology, Nigeria
Pacheco, D.; 144
Pacheco, J.; 255
Pacheco, W.; 211
Páez, J.; 64
Palma, O.; 234
Palma, R.; 60
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
Jacinto Navarro Vallenilla, Sucre,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad del Zulia, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones Paredes, C.; 145, 146, Universidad Nacional Experimental
Carrera, A.; 132, 184
Agrícolas, Monagas, Venezuela
151
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Universidad de los Andes, Mérida,
Instituto Nacional de Investigaciones
Carrero, P.; 76
Pargas, R.; 157
Venezuela
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Sher-E-Kashmir University of
Casanova, A.; 139,
Universidad del Zulia, Zulia,
Parvez, S.; 58, 183
Agricultural Sciences and
163
Venezuela
Technology of Kashmir, India
Universidad Centroccidental
Pedraza, M.; 175, 176, Universidad Michoacana de San
Casanova, M.; 151
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela 222, 223
Nicolás de Hidalgo, México
Universidad del Zulia, Zulia,
Colegio de Postgraduados,
Cassasa, A.; 146, 151
Peña-Valdivia; 82
Venezuela
Chapingo, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Universidad de Oriente, Monagas,
Castellano, G.; 162
Perdomo, A.; 218
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Castillo, A.; 187
Universidad Veracruzana, México
Perdomo, D.; 192, 215
Aragua, Venezuela
Universidad Nacional del Nordeste,
Castillo, A.; 95, 217
Pereira-Nicolau; 239
Universidade de Lavras, Brasil
Argentina
Pérez de Camacaro;
Universidad Centroccidental
Castro-Ibañéz; 249
Universidad de Guadalajara, México
131, 133, 136, 148
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidade Estadual do Sudoeste
Instituto Nacional de Investigaciones
Cecon, P.; 156, 170
Pérez, A.; 157, 180
da Bahia, Brasil
Agrícolas, Yaracuy, Venezuela
Universidad Nacional del Nordeste,
Instituto Español de Oceanografía,
Cenoz, P.; 190
Pérez, J.; 103
Argentina
España
Instituto Nacional de Investigaciones
Universidad de Oriente, Monagas,
Pérez, J.; 221
Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
Chaurán, N.; 47
Venezuela
México
Instituto Nacional de Investigaciones
Chindah, A.; 93, 102, Rivers State University of Science
Pérez, M.; 168, 169
Agrícolas, Aragua, Venezuela
122, 204, 205
and Technology, Nigeria
Chirinos, I.; 227, 230, Universidad del Zulia, Zulia,
Pérez-Tamanes; 254
Universidad de Granma, Cuba
256
Venezuela
Chohaku, G.; 156,
Universidade Federal do Viçosa,
Universidad del Zulia, Zulia,
Peters, W.; 230
170
Brasil
Venezuela
“Maritsa” Vegetable Crops Research
Universidad Centroccidental
Cholakov, T.; 214
Petit, D.; 138
Institute, Bulgaria
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Petit, Y.; 144, 147,
Universidad del Zulia, Zulia,
Coa, M.; 51
Venezuela
152, 153, 154
Venezuela
Colmenares, C.; 140, Universidad del Zulia, Zulia,
Pietrangeli, M.; 226
Universidad del Zulia, Zulia,
Carmona, J.; 194
Universidad Veracruzana, México
Parada, A.; 47, 115
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 210-219. 2010
213
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
147, 153, 155
Conchado, D.; 200
Contreras, J. ; 179
Córdova, C. ; 116
Coronado, H. ; 195
Coronado; L, 47
Costa, A. ; 84
Crescente, O.; 131,
148
Cros, E. ; 181
Venezuela
Empresa General Mills de Venezuela
C.A. Aragua, Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Instituto Agronômico de Campinas,
Brasil
Universidad de Oriente, Sucre,
Venezuela
Centre de Coopération Internationale
en Recherche Agronomique, Francia
Cruz, M.; 101, 114
Universidad Veracruzana, México
Cruz-Lucas ; 53
Universidad Veracruzana, México
Cuervo, L. ; 91
Universidad Veracruzana, México
Cumana, L.; 131,
148, 199
Universidad de Oriente, Sucre,
Venezuela
Da Mota, M.; 119
São Paulo State University, Brasil
Daniel-Rentería; 57,
100
Universidad Veracruzana, México
Davrieux, F.; 181
De Farias, A.; 248
De Viana, N.; 196
Del Pozo-Núñez; 67,
68, 194
Delgado, E.; 174
Díaz, A.; 158
Díaz, J.; 227, 256
Díaz, L.; 137
Díaz-González; 241
Domínguez, C.; 98,
101, 114, 194
Domínguez-Guzmán;
202, 254
Dorado, I.; 144, 147,
152, 153, 154
Centre de Coopération Internationale
en Recherche Agronomique, Francia
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Miranda, Venezuela
Universidad Nacional de Salta,
Argentina
Universidad Veracruzana, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Barinas, Venezuela
RED CACAO, Delta Amacuro,
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad Veracruzana, México
Universidad de Granma, Cuba
Pietrosemoli, S.; 60
Pineda, D.; 146
Pineda, M.; 146
Pino-Morales; 54
Pio, R.; 84, 85
Pires, N.; 84
Pocasangre, L.; 174
Bioversity International, Costa Rica
Poleo, M.; 144, 147,
152, 153
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Polo, V.; 230
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Portillo, E.; 181
Venezuela
Universidad Nacional del Nordeste,
Prause, J.; 190
Argentina
Universidade Federal do Viçosa,
Prieto, H.; 170
Brasil
Quijada, O.; 139, 162, Instituto Nacional de Investigaciones
163
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad de los Andes, Trujillo,
Quintero, I.; 166
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Quiriagua de, A.; 120
Venezuela
Quirós, M.; 144, 147, Universidad del Zulia, Zulia,
152, 153, 154, 155
Venezuela
Obafemi Awolowo University,
Raji, J.; 106
Nigeria
Universidad de Oriente, Monagas,
Ramírez, J.; 120
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Ramírez, R.; 130
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Ramírez, R.; 162
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Ramírez, R.; 165
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Ramírez, R.; 47
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Ramos, A.; 121
Venezuela
Universidad de Oriente, Nueva
Rangel, M.; 124
Esparta, Venezuela
Universidad Nacional Experimental
Rangel, S.; 172
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Raya, M.; 91
Dussán-Sarria; 56
Universidad Nacional de Colombia
Renaud, O.; 47
Elorza-Martínez; 57,
71, 93, 98, 134, 187
Universidad Veracruzana, México
Rendiles, E.; 158, 167
214
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Universidad Nacional Experimental
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Universidad Nacional Experimental
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidade Estadual do Oeste do
Paraná, Brasil
Pólo APTA Regional Sudoeste
Paulista, Brasil
Universidad Veracruzana, México
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Delta Amacuro,
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 210-219. 2010
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Enríquez, V.; 187
Universidad Veracruzana, México
Rengel, M.; 128, 129
Erondu, E.; 203
University of Port Harcourt, Nigeria
Revuelta-Llano; 254
Espinoza-Banda; 244
Espinoza-Estaba; 73,
118, 255
Estrada, M.; 64
Ettiene, G.; 243
Faria, A.; 60
Fariñas, J.; 184
Faturoti, E.; 236
Rigitano, O.; 85
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia, ,
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Monagas, Venezuela
University of Ibadan, Nigeria
Universidad de Oriente, Nueva
Esparta, Venezuela
Instituto politécnico Nacional,
Fernández-Nava; 240
México
Instituto Tecnológico de Sonora,
Fierros-Castro; 252
México
Hospital Universitario “Dr. Manuel
Figuera-Chacín; 208
Núñez Tovar”, Monagas, Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Florentino, A.; 229
Aragua, Venezuela
Instituto Tecnológico de Sonora,
Flores-Moseley; 253
México
Fonseca E Silva; 239 Universidade de Lavras, Brasil
Universidad Centroccidental
Fortul, G.; 171
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Nacional Experimental
Freitez, J.; 150
Politécnica “Antonio José de Sucre”,
Lara, Venezuela
Fermín, N.; 200
Fuenmayor, F.; 192
Galindo, J.; 53, 104,
238
Galindo-Tovar; 261
Galván, B.; 67, 68,
194
García de, E.; 165
García, B.; 83
García, E.; 219
García, H.; 248
García, J.; 138
García, J.; 200
Rincón, L.; 130
Rivas, E.; 50
Rivas, J.; 130
Rivero, A.; 174
Universidad de Tolima, Colombia
Rivero, G.; 155
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Rodríguez, D.; 131,
147, 148, 149, 155,
171, 193
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Rodríguez, D.; 187
Universidad Veracruzana, México
Rodríguez, E.; 212
Rodríguez, H.; 232
Rodríguez, J.; 46, 115
Rodríguez, M.; 173
Rodríguez, M.; 175,
176, 222
Rodríguez, M.; 186
Rodríguez, M.; 94
Rodríguez, N.; 110
Instituto Nacional de Investigaciones
Rodríguez, N.; 195
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Universidad Veracruzana, México
Rodríguez, R.; 135
Universidad Veracruzana, México
Rodríguez, R.; 188
Universidad Veracruzana, México
Rodríguez, R.; 227
Universidad Central de Venezuela,
Distrito Capital, Venezuela
Universidad Autónoma del Estado de
México, México
Universidad Autónoma de Tlaxcala,
México
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Miranda, Venezuela
Centro de Investigación en
Alimentación y Desarrollo, México
Universidad de Oriente, Nueva
Esparta, Venezuela
Venezuela
Agri de Venezuela C.A, Lara,
Venezuela
Universidad de Granma, Cuba
Instituto Agronômico de Campinas,
Brasil
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Rodríguez, T.; 120
Rodríguez, Y.; 128,
129
Rodríguez-Romero;
257
Rojas, E.; 52, 97
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Colegio de Postgraduados, México
Escuela Politécnica Superior, España
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Sucre, Venezuela
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”, Falcón,
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad de Ciego de Ávila, Cuba
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Nacional Autónoma de
México, México
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Rojas, N.; 191
Universidad del Cauca, Colombia
Rojas-Martínez; 250,
251
Universidad Autónoma de Chiapas,
México
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 210-219. 2010
215
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
García, J.; 215
García, L.; 108
García, M.; 50, 55
García, O.; 179, 232
García, P.; 243
García, V.; 64
Universidad Central de Venezuela,
Aragua, Venezuela
Centro de Investigación en
Biotecnología Aplicada, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia, ,
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
García-Martínez; 261 Universidad Veracruzana, México
Gil, R.; 132, 184
Giménez, A.; 133
Girón, C.; 248
Gómez, C.; 150
Gómez, G.; 219
González, A.; 118
González, D.; 166
González, M.; 140
González, M.; 180
González, O.; 174
González, R.; 139,
163
González-Acosta; 48,
67, 68, 194
González-Cárdenas;
48, 67, 68
González-Castro; 67,
68, 194
González-Gándara;
74, 101, 114
González-León; 138
González-Ortíz; 253
González-Salas; 254
Gouveia, D.; 119
Granado, Y.; 177
Grazziani, L.; 181
216
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Miranda, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad Autónoma Chapingo,
México
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad de los Andes, Trujillo,
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Yaracuy, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Barinas, Venezuela
Universidad de Valladolid, España
Universidad Veracruzana, México
Universidad Veracruzana, México
Universidad Veracruzana, México
Universidad Veracruzana, México
Centro de Investigación en
Alimentación y Desarrollo, México
Instituto Tecnológico de Sonora,
México
Universidad de Granma, Cuba
University of Trás-os-Montes e Alto
D’ouro, Portugal
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Rojas-Mencio; 72, 100 Universidad Veracruzana, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Barinas, Venezuela
Universidad de Oriente, Sucre,
Rondón, J.; 88, 89,
113, 198
Venezuela
Fondo Regional de Tecnología
Rosales, F.; 174
Agropecuaria, USA
Universidad Jorge Tadeo Lozano de
Rosso, M.; 124
Bogotá, Colombia
Instituto Nacional de Investigaciones
Ruíz, C.; 127
Agrícolas, Falcón, Venezuela
Universidade Federal do Viçosa,
Ruiz, H.; 156
Brasil
Ruíz-Hernández; 250, Universidad Autónoma de Chiapas,
251
México
Ruíz-Moreno; 250,
Universidad Autónoma de Chiapas,
251
México
Ruíz-Sesma, B.; 250, Universidad Autónoma de Chiapas,
251
México
Ruíz-Sesma, D. L.;
Universidad Autónoma de Chiapas,
250
México
Instituto Politécnico Nacional,
Ruíz-Vega; 69, 92
Oaxaca, México
Universidad Nacional Experimental
Russián, T.; 127
Francisco de Miranda, Falcón,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Salas, J.; 193
Agrícolas, Mérida, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Salazar, C.; 180
Agrícolas, Yaracuy, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Salazar, L.; 231
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Salazar, R.; 70
Venezuela
Universidad Juárez del Estado de
Salazar-Sosa; 244, 245
Durango, México
Salcedo, F.; 50, 55,
Instituto Nacional de Investigaciones
164
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Universidade Federal do Bahia,
Sampaio, C.; 103
Brasil
San Martín del Ángel;
Universidad Veracruzana, México
53
Sanabria, M.; 52, 97,
Universidad Centroccidental
131, 136, 148, 149,
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
155, 171, 193
Sánchez, A.; 140, 152, Universidad del Zulia, Zulia,
153, 155
Venezuela
Universidad Centroccidental
Sánchez, A.; 232
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Sánchez, P.; 248
Agrícolas, Miranda, Venezuela
Sánchez-Cuevas; 47, Universidad de Oriente, Monagas,
65
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Sandoval, L.; 151, 243
Venezuela
Sandoval, Y.; 130
Instituto Nacional de Investigaciones
Romero, D.; 174
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 210-219. 2010
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Aragua, Venezuela
Universidad de Oriente, Sucre,
Guevara, I.; 199
Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Guglielmo de Z.; 182
Distrito Capital, Venezuela
Universidad Autónoma del Estado de
Guillén, D.; 107, 109
Morelos, México
Universidad Nacional Experimental
Guillén, J.; 151
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Gutiérrez, M.; 168,
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Aragua, Venezuela
169
Gutiérrez-Martínez; Instituto Tecnológico de Sonora,
253
México
Universidad Autónoma de Chiapas,
Gutiérrez-Miceli; 250
México
Universidad de Oriente, Monagas,
Hernández, A.; 121
Venezuela
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad Nacional del Nordeste,
Sansberro, P.; 217
Argentina
Instituto Agronômico de Campinas,
Sant’anna, M.; 84
Brasil
Centro de Investigación Científica de
Santana, N.; 83
Yucatán, México
Universidad Autónoma de Chiapas,
Sanzon-Gómez; 251
México
Centro de Investigación de Cetáceos,
Sayegh, A.; 123, 124
Nueva Esparta, Venezuela
Segovia, V.; 185, 209, Instituto Nacional de Investigaciones
211
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Serrano, A.; 100, 101,
Universidad Veracruzana, México
104, 114, 238
Serrano, N.; 188
Universidad de Ciego de Ávila, Cuba
Bangladesh Agricultural University,
Bangladesh
Hernández, J.; 149,
Instituto Nacional de Investigaciones
Bangladesh Agricultural University,
Siddika, A.; 213
157, 180
Agrícolas, Yaracuy, Venezuela
Bangladesh
Instituto Nacional de Investigaciones
Universidad Nacional Experimental
Silva, R.; 209
Hernández, J.; 172
Agrícolas, Guárico, Venezuela
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Hernández, J.; 60
Universidad del Zulia, Venezuela
Silva, W.; 210
Aragua, Venezuela
Universidad Juárez Autónoma de
Universidad de Oriente, Monagas,
Hernández, L.; 107
Simosa, J.; 47, 94, 218
Tabasco, México
Venezuela
Sindoni, M.; 125, 142, Instituto Nacional de Investigaciones
Hernández, U.; 75
Universidad Veracruzana, México
159, 164
Agrícolas, Anzoátegui, Venezuela
Ministerio del Ambiente, Zulia,
Soares-Júnior; 239
Universidade de Lavras, Brasil
Hernández, Y.; 226
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Hernández-Azuara;
Universidad Veracruzana, México
Soltero, L.; 221
Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
114
México
Universidad de Oriente, Monagas,
Hernández-Fuentes; Universidad Autónoma del Estado de
Somaroo Natera; 47
Venezuela
98, 134
Hidalgo, México
Hernández-Garay;
Universidad Autónoma de Chiapas,
Universidad Nacional del Nordeste,
Sosa, A.; 95
251
México
Argentina
Hernández-Lauzardo; Instituto Politécnico Nacional,
Instituto Nacional de Investigaciones
Soto, E.; 168, 169
Agrícolas, Aragua
109
México
Hernández-Sánchez;
Universidad Veracruzana, México
Sotolu, A.; 236
Nasarawa State University, Nigeria
71, 134
Universidad del Zulia, Zulia,
Herrera, A.; 187
Universidad Veracruzana, México
Sthormes, G.; 144
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Herrera-Haro; 250,
Universidad Autónoma de Chiapas,
Suárez, E.; 140
Venezuela
251
México
Universidad Centroccidental
Herrero, B.; 139, 163 Universidad de Valladolid, España
Suárez, J.; 133, 136
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Hidalgo, P.; 125, 142, Instituto Nacional de Investigaciones
Subero, F.; 231
Venezuela
159, 164
Agrícolas, Anzoátegui, Venezuela
Universidad Nacional del Nordeste,
Universidad Centroccidental
Subovsky, M.; 95
Him, Y.; 193
Argentina
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Bangladesh Agricultural University,
Feagri/Unicamp, Campinas-SP,
Sultana, S.; 213
Honório; 56
Bangladesh
Brasil
Hossne-García; 63,
Universidad de Oriente, Monagas,
Tagliaferre, C.; 156,
Universidade Federal do Viçosa,
64, 96, 117, 231
Venezuela
170
Brasil
Hurtado, E.; 121, 234 Universidad de Oriente, Monagas,
Tellis, L.; 94
Nutrisoil, Anzoátegui, Venezuela
Hernández, A.; 225
Universidad de Pinar del Río, Cuba
Shaidul, M.; 213
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 210-219. 2010
217
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Venezuela
Ibarra-Martínez; 250, Universidad Autónoma de Chiapas,
251
México
Federal University of Technology,
Ibekwe, A.; 201
Nigeria
Titov, S.; 213
Todorov, Y.; 214
Idahor, K.; 233
Nasarawa State University, Nigeria
Todorova, V.; 214
Iglesias, L.; 83
Universidad Veracruzana, México
Torrealba, C.; 126
Iloeje, M.; 237
Imery-Buiza; 66
Inciarte, C.; 130
Iparraguirre, M.; 69,
92
Federal University of Technology,
Torres, D.; 195
Nigeria
Universidad de Oriente, Sucre,
Torres, P.; 128, 129
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Torres, Y.; 120
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad Ciego de Ávila; Cuba
Punjab Institute of Paramedical
Studies, Pakistan
Rivers State University of Science
Izundu, E.; 102
and Technology, Nigeria
Sher-E-Kashmir University of
Jabeen, N; 183
Agricultural Sciences and
Technology, India
Jaramillo-Jaramillo; Universidad Nacional de Colombia,
246, 247
Colom bia
Instituto Nacional de Investigaciones
Jiménez, C.; 174
Agrícolas, Barinas, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Jiménez, L.; 226, 230
Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Jiménez, R.; 210
Aragua, Venezuela
Jonathan, S.; 235
University of Ibadan, Nigeria
Ismail, T.; 206
Karasu, A.; 79, 80
University of Uludag, Turkey
Rivers State University of Science
and Technology, Nigeria
Bangladesh Agricultural University,
Kumar, S.; 213
Bangladesh
Universität Hohenheim, Fakultät
Küppers, M.; 90
Naturwissenschaften, Alemania
Labarca, J.; 145, 146, Universidad Nacional Experimental
151
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Labarca, M.; 181
Venezuela
Kiolawson, O.; 205
Labrada-Santo; 254
Labrovich, J.; 220
Laguna, A.; 83
Landaeta, G.; 73
Universidad de Granma, Cuba
Tovar, L.; 248
Trejo, C.; 82
Uchegbu, M.; 201
Ulacio, D.; 131, 136,
145, 146, 148
“Maritsa” Vegetable Crops Research
Institute, Bulgaria
“Maritsa” Vegetable Crops Research
Institute, Bulgaria
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Miranda, Venezuela
Colegio de Postgraduados,
Chapingo, México
Federal University of Technology,
Nigeria
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Nacional Experimental
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Urdaneta, L.; 147
Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Valbuena, F.; 156, 170
Venezuela
Urdaneta, I.; 172
Valdez, J.; 75
Universidad Veracruzana, México
Valdez, M.; 104
Universidad Veracruzana, México
Finca “Las Piñas de Oritupano C. A.
Monagas, Venezuela
Valdez, T.; 55
Valencia, A.; 221
Valera, A.; 178
Valera, R.; 136, 171,
193
Vargas, J.; 149
Vargas, T.; 165
Vásquez-Castan; 53,
104, 238
Vásquez-Vásquez;
244, 245
Universidad Nacional del Nordeste,
Argentina
Universidad Autónoma del Estado de
Vázquez, O.; 219
México, México
Universidad de Oriente, Monagas,
Vega, E.; 188
Venezuela
Landero-Torres; 261
Universidad Veracruzana, México
Velásquez, A.; 70
Lanz, O; 47, 177
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Velásquez, M.; 109
218
Khulna University, Bangladesh
Universidad de Guadalajara, México
Universidad de los Andes, Trujillo,
Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Centroccidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Distrito Capital, Venezuela
Universidad Veracruzana, México
Universidad Juárez del Estado de
Durango, México
Universidad Autónoma de Tlaxcala,
México
Universidad de Ciego de Ávila, Cuba
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Instituto Politécnico Nacional,
México
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 210-219. 2010
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad de los Andes, Mérida,
Larez, C.; 105
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Lárez-Rivas; 86, 87
Venezuela
Larreal, M.; 226, 227, Universidad del Zulia, Zulia,
230, 256
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Laverde, D.; 135
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Laynez-Garsaball ;
Universidad de Oriente, Monagas,
47, 65
Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Lazo, J.; 110
Aragua, Venezuela
Lee-Espinosa; 83,
Universidad Veracruzana, México
261
Instituto Nacional de Investigaciones
León, M.; 168, 169
Agrícolas, Yaracuy, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
León, T.; 123
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
León-Brito; 62
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Lares-Rivas; 44
Vendrell-Zambrano;
253
Venero, P.; 200
Vera, N.; 124
Vicencio, F.; 74
Instituto Tecnológico de Sonora,
México
Universidad de Oriente, Nueva
Esparta, Venezuela
Universidad Jorge Tadeo Lozano de
Bogotá, Colombia
Universidad Veracruzana, México
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad Autónoma de Chiapas,
Villalobos-Enciso; 250
México
Universidad de Oriente, Monagas,
Viloria, H.; 47, 116
Venezuela
Vidal, G.; 242
Vincent, I.; 204
Vivas, L.; 224
Vivas, Y.; 172
University of Port Harcourt, Nigeria
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Guárico, Venezuela
Universidad Nacional Experimental
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Vural, H.; 79, 80
University of Uludag, Turkey
León-Velasco; 250
Universidad Autónoma de Chiapas,
México
Wani, S.; 183
Sher-E-Kashmir University of
Agricultural Sciences and
Technology, India
Leyva-Cambar; 202,
254
Universidad de Granma, Cuba
Yakubu, A.; 233
Nasarawa State University, Nigeria
López, V.; 107
Universidad Autónoma del Estado
de Morelos, México
Yamarte, M.; 167
López-Alcocer; 249
Universidad de Guadalajara, México Yender, F.; 145
López-Escamilla; 82
López-Herrera; 82,
98, 134
Universidad Autónoma del Estado de
Zabala, E.; 94
Hidalgo, México
Universidad Autónoma del Estado de
Zacillo, A.; 231
Hidalgo, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad Nacional Experimental
Sur del Lago, Zulia, Venezuela
Nutrisoil, Anzoátegui, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad Autónoma de Tlaxcala,
López-Jiménez; 134 Universidad Veracruzana, México
Zamora, E.; 219
México
López-Martínez; 244, Universidad Juárez del Estado de
Instituto Nacional de Investigaciones
Zamora, F.; 195
245
Durango, México
Agrícolas, Falcón, Venezuela
López-Ortega; 53, 91,
Universidad de Oriente, Monagas,
Universidad Veracruzana, México
Zamora, R; 47
100, 104
Venezuela
Universidad Nacional Experimental
Universität Hohenheim, Fakultät
Zárraga, A.; 127
Francisco de Miranda, Falcón,
Lozano, P.; 90
Naturwissenschaften, Alemania
Venezuela
Universidad Nacional Autónoma de
Universidad Nacional del Nordeste,
Zavala, F.; 75
Luna, C.; 217
México, México
Argentina
Zazueta-Quijada; 252, Instituto Tecnológico de Sonora,
Machín, M.; 225
Universidad de Pinar del Río, Cuba
253
México
Universidad de Oriente, Monagas,
Universidade Federal da Bahia,
Zerpa, M.; 112
Mafalda, P.; 103
Venezuela
Brasil
Punjab Institute of Paramedical
Malavé-Acuña; 45,
Universidad de Oriente, Monagas,
Zia, M.; 206
Studies, Pakistan
49, 61, 76, 81, 208
Venezuela
Universidad Juárez del Estado de
Instituto Nacional de Investigaciones
Zuñiga-Tarango; 245
Manrique, U.; 50
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Durango, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Manzanilla, E.; 157
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 210-219. 2010
219
Revista Científica UDO Agrícola
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores)
Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Índice acumulado de árbitros (revisores) de los artículos publicados en la Revista Científica UDO Agrícola
(Volúmenes 5 al 10) durante los años 2005 al 2010. La letra V acompañada de un número corresponde al volumen donde el
artículo fue arbitrado. Para el volumen 9, la letra N seguida de un número corresponde al ítem donde el artículo fue
arbitrado. Sólo se señala un arbitraje por volumen aunque el revisor pudo haber evaluado más de un artículo. No se indica el
artículo evaluado por ser la revisión anónima.
Árbitro (Revisor)
Aballay, E.; V9N2
Institución
Universidad de Chile, Chile
U. S. Geological Survey, United
States of America
Centro de Investigación en
Acedo-Félix; V8
Alimentación y Desarrollo, México
Centro de Investigación y
Acevedo-Galindo; V7,
Conservación de la Biodiversidad
V9N4
Tropical, Caracas, Venezuela
AguilarUniversidad Tecnológica de Pereira,
Fernández; V9N2
Colombia
Aguilar-Santelises; V7 Instituto Politécnico Nacional, México
Universidad de Oriente, Monagas,
Aguilera, A.; V5
Venezuela
Universidad Nacional de Entre Ríos,
Aguirre, C.; V9N2
Argentina
Universidad Nacional del Sur,
Agulló, E.; V8
Argentina
Abrahamsen, T.; V7
Árbitro (Revisor)
López, M.; V9N4
López-Adrian; V7
López-Anido; V9N4
López-Camelo; V9N3
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
López-Collado; V7
Colegio de Postgraduados, México
López-Cordón; V9N2 Agrovin S. A., España
Universidad de los Andes, Mérida,
López-Falcón; V9N4
Venezuela
Universidad Autónoma del Estado de
López-Herrera; V9N4
Hidalgo, México
López-Llorca; V8
Ahmad, T.; V9N3
PMAS Arid Agriculture University,
Pakistan
Ahn, S.; V6
Chungnam National University, Korea López-Ráez; V6
Akande, S.; V7
Obafemi Awolowo University,
Nigeria
Lovera, M.; V9N4
Akin-Oriola; V7
Lagos State University, Nigeria
Lozano, P.; V7
Alan, Ӧ.; V7
Elkisehir Osmangazi University,
Turkey
Lu, Y.; V7
Alarcón-Pérez; V9N3
Universidad de Antioquia, Colombia
Lugo, Z.; V9N1
Albany-Valero; V9N1,
V9N2, V9N3, V10
Albarracín-Franco;
V9N3
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Universidad Nacional de Colombia,
Colombia
Albarrán, J.; V9N2
Albesiano-Hoyos; V7
Alcorcés de Guerra;
V5, V6, V7, V8,
V9N1, V9N3
220
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Institución
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Universidad Autónoma de Yucatán,
México
Universidad Nacional de Rosario,
Argentina
López-López; V7
Luque, R.; V5
Mac Cormack, W.;
V10
Machín-Hernández;
V8
Madero-Morales;
V9N4
Madrigal-Ambriz;
V9N2
Universitat d’Alacant, España
Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
México
Universidad Nacional Federico
Villareal, Perú
Instituto Venezolano de
Investigaciones Científicas, Caracas,
Venezuela
Universität Hohenheim, Fakultät
Naturwissenschaften, Alemania
Research Center for EcoEnvironmental Sciences, China
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Falcón, Venezuela
Universidad de los Andes, Mérida,
Venezuela
Universidad de Buenos Aires,
Argentina
Universidad de Pinar del Rio
“Hermanos Saíz Montes de Oca”, Cuba
Universidad de Cundinamarca,
Colombia
Universidad de Colima, México
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Aldana-Llanos, V7
Aldana-Madrid; V10
Ali, Z.; V9N4
Aliyu, O.; V7
Alizadeh-Dizaj; V6
Allara, M.; V9N4
Alva-Arévalo; V9N2
Alvarado, A.; V6,
V9N3
Alvarenga, A.; V7
Álvarez, C.; V9N2
Álvarez-Armenta;
V9N2, V9N3, V9N4
Instituto Politécnico Nacional, México Mafalda, P.; V6
Universidad de Sonora, México
Magaña, J.; V5
Universidade Federal da Bahia, Brasil
Universidad Autónoma de Yucatán,
México
Universidad Nacional de Colombia,
University of Agriculture, Pakistan
Magnitskiy, S.; V9N3
Colombia
Cocoa Research Institute of Nigeria,
Mahecha-Ledesma;
Universidad de Antioquia, Colombia
Nigeria
V5, V8
Universidad Central de Venezuela,
Dryland Agricultural Research
Maldonado, R.; V9N2
Aragua, Venezuela
Institute, Iran
Universidad del Zulia, Zulia,
Manzano-Méndez;
Universidad Centro Occidental
Venezuela
V9N2
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Nacional de la Amazonía
Universidad Autónoma Chapingo,
Manzo-González; V7
Peruana, Perú
México
Universidad de Buenos Aires,
Agricultural Services & Development,
Mareggiani, G.; V6
Argentina
Costa Rica
Instituto Nacional de Pesquisas da
Universidade Federal de Lavras, Brasil Marenco, R.; V7
Amazônia, Brasil
Universidad de Oriente, Monagas,
Instituto Nacional de Investigaciones
Marín de Campos; V5
Venezuela
Agrícolas, Miranda, Venezuela
Colegio de Postgraduados, México
Martínez-Azorín; V7
Universitat d’Alacant, España
Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, España
Martínez-Martínez;
Universidad Nacional de Colombia,
Álvarez-Mejía; V9N4
V9N4
Colombia
Investigación y Desarrollo Biológico,
Alvear-Zamora; V9N3 Universidad de la Frontera, Chile
Martínez-Peña; V8
España
Alves de Brito; V10
Centro Universitário Campos de Martínez-Tinajero; V10 Universidad Autónoma de Chiapas,
Andrade, Brasil
México
Research Institute for Soil Science and Marulanda-Ángel;
Universidad Tecnológica de Pereira.
Anthon, A.; V7
Agricultural Chemestry, Hungary
V9N3
Colombia
Maruri García; V5, V6,
National University of Malaysia,
V7, V8, V9N1, V9N2, Universidad Veracruzana, México
Anuar, N.; V9N4
Malaysia
V9N4
Universidad Centro Occidental
Mateo-Cid; V7
Instituto Politécnico Nacional, México
Anzalone, A.; V9N4
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Nacional Experimental de
Universidad de los Andes, Trujillo,
Añez, M.; V9N1, V9N2 los Llanos Occidentales "Ezequiel
Materano, W.; V9N2
Venezuela
Zamora", Portuguesa, Venezuela
Aquino-Bolaños; V6,
Mathew, D.; V9N3,
Instituto Politécnico Nacional, México
Kerala Agricultura University, India
V9N3
V9N4
Universidad de los Andes, Mérida,
Aranguren, Y.; V9N1
Mato de la Iglesia; V6 Universidade de Vigo, España
Venezuela
Universidad Simón Bolívar, Caracas,
Universidad Nacional de Córdoba,
Matos-Ruíz; V8
Aráoz, S.; V9N2
Venezuela
Argentina
Universidad Centro Occidental
Matsuhiro-Yamamoto;
Arboleda, M.; V9N2
Universidad de Santiago de Chile, Chile
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
V9N2
Corporación Colombiana de
Mattar-Fajardo; V9N1,
Universidad de las Américas, Chile
Arcila-Cardona; V10
Investigación Agropecuaria, Colombia V9N2
Centro Avançado de Pesquisa
Arévalo, R.; V7
Universidad de los Andes, Colombia
Mattos-Junior; V9N1 Tecnologica de Agronegócio de Citros
Sylvio Moreira, Brasil
Instituto Nacional de Investigaciones
May-Collado; V7,
Universidad de Puerto Rico, Puerto
Arias-Rivas; V9N2
Agrícolas, Monagas, Venezuela
V9N4
Rico
Arizaleta-Castillo;
Universidad Centro Occidental
Mayek-Pérez; V9N4 Instituto Politécnico Nacional, México
V9N2
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Armbrecht, I.; V10
Universidad del Valle, Colombia
Mayz, J.; V5
Universidad de Oriente, Monagas,
Álvarez-Franco; V8
Universidad Nacional de Colombia,
Colombia
Universidad Nacional de Colombia,
Colombia
Martínez-Carrasco; V7
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
221
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Arrighetti, F.; V10
Universidad
Argentina
de
Buenos
Arslan, Ӧ.; V9N3
Ege University, Turkey
Aires.,
Dirección General de Biodiversidad y
Áreas Protegidas, Bolivia
Arteaga-Ramírez;
Universidad Autómoma de Chapingo,
V9N2
México
Asaduzzaman, M.;
Bangladesh Agricutlural University,
V9N3
Bangladesh
Michigan State University, United
Atkinson, J.; V7
States of America
Aular-Urrieta; V9N1, Universidad Centro Occidental
V9N2
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Nacional del Nordeste,
Avanza, M.; V9N1
Argentina
Technical University of Denmark,
Avdolli, M.; V9N3
Denmark
Consejo Nacional de Investigaciones
Averbuj, A.; V10
Científicas y Técnicas, Argentina
Avilán-Rovira; V9N1, Instituto Nacional de Investigaciones
V9N2
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Centro de Investigación en
Ávila-Quezada; V9N2
Alimentación y Desarrollo, México
Universidad Nacional Federico
Ayala-Oroya, V6
Villareal, Perú
Universidad Nacional Pedro Ruíz
Ayasta Varona; V7
Gallo, Perú
National Institute of Marine Sciences
Azaza, M.; V9N4
and Technologies, Tunisia
Centro de Investigación en Alimentos y
Báez-Sañudo; V9N1
Desarrollo, México
Mississippi State University, United
Baldwin, B.; V8
States of America
Arteaga, L.; V9N2
Mazorra-Calero; V7
McKinnon, D.; V7
Medina, J.; V9N2
Medina, S.; V9N3
Medina-Bracamonte;
V9N1
Melchiori, R.; V9N4
Melgarejo-Muñoz;
V9N3
Mendeş, M.; V9N4
Venezuela
Centro de Investigaciones en
Bioalimento, Cuba
Australian Institute of Marine Science,
Australia
Instituto Tecnológico de Veracruz,
México
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Guárico, Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Caracas, Venezuela
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
Universidad Nacional de Colombia,
Colombia
Canakkale Onsekiz Mart University,
Turkey
Méndez-Cuadro; V8
Universidad de Cartagena, Colombia
Mendoza, C.; V9N1
Universidad de Cundinamarca,
Colombia
Mendoza-González; V7 Instituto Politécnico Nacional, México
Universidad Autónoma Metropolitana,
México
Mendoza-Villareal;
Universidad Autónoma Agraria
V9N4
Antonio Narro, México
Menéndez-Yuffa;
Universidad Central de Venezuela,
V9N3
Caracas, Venezuela
Universidad Autónoma de
Meraz-Jiménez; V10
Aguascalientes, México
Universidad Nacional de Asunción,
Mereles, M.; V7, V8
Paraguay
Instituto Nacional de Investigaciones
Meza, N.; V9N2
Agrícolas, Trujillo, Venezuela
Meza-Velásquez;
Universidad Juárez del Estado de
Bando, T.; V8
Institute of Cetacean Research, Japan
V9N2
Durango, México
Universidad Nacional de Córdoba,
Michel-Aceves; V8,
Colegio Superior Agropecuario del
Barboza, G.; V9N1
Argentina
V9N2
Estado de Guerrero, México
Southwest Fisheries Science Center,
Michelena-Alegria,
Universidad de Oriente, Monagas,
Barlow, J.; V8
United States of America
V9N4
Venezuela
Barquero-Elizondo; V7 Universidad Nacional, Costa Rica
Mienes, H.; V7
Hebrew University of Jerusalem, Israel
Barreiro-Lozano; V10 Universidade da Coruña, España.
Universidad de Carabobo, Carabobo,
Mieres-Pitre; V9N2
Venezuela
Universidad Autónoma de Nuevo León,
Barrera-Violet; V9N1 Universidad de Córdoba, Colombia
Mier-Ortíz; V9N3
México
Institute of Field and Vegetable Crops,
Barrero, M.;
Universidad Central de Venezuela,
Miladinovic, J.; V7
Serbia
Caracas, Venezuela
Universidad Nacional Experimental de
Universidad Tecnológica del Choco
Millano-Tudare; V9N2 los Llanos Occidentales "Ezequiel
Barrios-Arango; V6
“Diego Luis Córdoba”, Colombia
Zamora", Cojedes, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Miranda-Cabrera;
Centro Nacional de Sanidad
Barrios-Maestre; V9N4
Agrícolas, Monagas, Venezuela
V9N4
Agropecuaria, Cuba
The University of Queensland,
Instituto Nacional de Tecnología
Basford, K.; V7
Mitidieri, M.; V9N1
Australia
Agropecuaria, Argentina
Universidad Central de Venezuela,
Universidad de Oriente, Monagas,
Basso, C.; V9N2
Mogollón, N.; V5, V6
Aragua, Venezuela
Venezuela
222
Mendoza-Ruíz; V9N3
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Bastida-Tapia; V7
Battistella, M.; V9N3
Bautista-Baños; V8,
V9N1
Bayle-Sempere; V6
Becerra, A.; V9N1
Becerril-Román; V9N2
Belén-Camacho; V9N2
Bello-Pérez; V8
Beltrán-Castillo; V9N1
Beltrán-Ferrer, V9N1
Benavides Lopez de
Mesa; V10
Bermúdez, L.; V7
Bertorelli, M.; V9N1
Bettio-Marodin; V7
Boadas, M.; V5
Bonilla-Correa; V9N1
Bonzani, N.; V9N1
Boraso, A.; V7
Bosquez-Molina; V8
Bozoğlu, H.; V7
Brandán de Antoni;
V9N1
Bravo-Mosqueda; V7
Brenes-Madriz; V10
Briceño, W.; V9N1,
V9N2
Brucato-Giampapa;
V9N2
Burch, J.; V7
Burgos, A.; V9N4, V10
Bustamante-Rojas;
Universidad Nacional Autónoma de
México, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Montero., L.; V9N2
Agrícolas, Delta Amacuro, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Instituto Politécnico Nacional, México Monteverde, E.; V9N1
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Texas A & M University, United States
Universitat d’Alacant, España
Mora, M.; V9N3
of America
Universidad Nacional de Córdoba,
Instituto Nacional de Investigaciones
Morales, D.; V9N1
Argentina
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad Autónoma Gabriel René
Colegio de Postgraduados, México
Morales-Benavent; V7
Moreno, Bolivia
Universidad Nacional Experimental
Morales-García; V6, Universidad Michoacana de San
Simón Rodríguez, Carabobo,
V9N3
Nicolás de Hidalgo, México
Venezuela
Instituto Nacional de Biodiversidad,
Instituto Politécnico Nacional, México Morales-Quirós; V7
Costa Rica
Instituto de Investigaciones en
Morales-Ramírez;
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Fruticultura Tropical, Cuba
V9N4
Universidad del Zulia, Zulia,
Morales-Rondón;
Instituto Nacional de Investigaciones
Venezuela
V9N1, V9N2
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Consejo Superior de Investigaciones
Universidad de la Salle, Colombia
Morales-Valverde; V7
Científicas, España
Centro de Investigación de Cetáceos,
Moreira de Acevedo;
Universidade Federal de Ceara, Brasil
Nueva Esparta, Venezuela
V9N1
Instituto Nacional de Investigaciones
Morteo-Ortíz; V7,
Universidad Veracruzana, México
Agrícolas, Anzoátegui, Venezuela
V9N4
Universidad Tecnológica de Pereira,
Universidade Federal do Rio Grande do
Mosquera, O.; V9N1
Colombia
Sul, Brasil
Universidad de Oriente, Monagas,
Mota-González; V10 Hospital
"Victorino
Santaella",
Venezuela
Miranda, Venezuela
Universidad Nacional de Colombia,
Instituto Nacional de Investigaciones
Moya, A.; V9N2
Colombia
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidade Federal do Rio Grande,
Universidad Nacional de Córdoba,
Muelbert, J.; V6
Brasil
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia
Universidad de Oriente, Monagas,
Mujica Blanco; V5
San Juan Bosco, Argentina
Venezuela
Universidad Autónoma Metropolitana, Mukhopadhyay, P.;
Central Institute of Freshwater
México
V9N4
Aquaculture, India
Southwest Fisheries Science Center,
Ondokuz Mayis University, Turkey
Mullin, K.; V8
United States of America
Universidad Nacional de Tucumán,
Muñoz-Camacho; V7 Universidade da Coruña, España
Argentina
Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
Muñoz-Rueda; V7
Universidad del País Vasco, España
México
Instituto Tecnológico de Costa Rica,
Instituto Tecnológico de Costa Rica,
Muñoz-Ruíz; V9N1
Costa Rica
Costa Rica
Universidad Nacional Experimental del
Museo Nacional de Historia Natural,
Muñoz-Schick; V5
Táchira, Táchira, Venezuela
Chile
Universidad Central de Venezuela,
United States Department of
Murdock, J.; V9N3
Caracas, Venezuela
Agricutlure, United States of America
University of Michigan, United States Murillo-Amador; V7, Centro de Investigaciones Biológicas
of America
V9N3
del Noroeste, México
Universidad Nacional del Nordeste,
Naranjo-Gómez;
Universidad de Antioquia, Colombia
Argentina
V9N2, V9N3
Centro Agronómico Tropical de
Nation, R.; V7
Southern Wesleyan University, United
Universidad Autónoma Chapingo,
México
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
Monroy-Ata; V9N4
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
223
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
V9N1
Buyakates, Y.; V7
Cabada, S.; V9N4
Cabello-García; V7
Cabral, E.; V7
Cabrera, G.; V8
Cabrera, S.; V9N3
Cabrera-Pérez; V8
Caetano, C.; V9N3
Caicedo Rivas; V6
Calatayud, A.; V7
Investigación y Enseñanza, Costa Rica
Canakkale Onsekiz Mart University,
Turkey
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
Universidad de Almería, España
Universidad Nacional del Nordeste,
Argentina
Universidad de Buenos Aires,
Argentina
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Portuguesa, Venezuela
Universidad de la Laguna, España
Universidad Nacional de Colombia,
Colombia
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla, México
Instituto Valenciano de Investigaciones
Agrarias, España
Calderón-Baltierra; V7 Universidad Arturo Prat, Chile
Califano; V6
Camacho de la Rosa;
V9N2
Camacho-Cristóbal;
V9N3
Camacho-Tamayo; V7,
V9N4
Campos de la Cruz; V8
Campot-Kollhof; V9N4
Cancino-Escalante;
V10
Candela, M.; V8
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
Universidad Nacional Autónoma de
México, México
Navarro-Rodríguez; V6 Universidad de Guadalajara, México
Navas-Arboleda; V9N4
Nejem, R.; V9N3
Neves, C.; V7
Neves, T.; V7
Nienow, A.; V7
Nieves, D.; V9N3,
V9N4, V10
Niño, J.; V9N1
Noori, M.; V7
Centro de Investigación La Selva,
Colombia
Alaqsa University, Palestine
Universidade Estadual de Londrina,
Brasil
Instituto Nacional de Pesquisas da
Amazônia, Brasil
Universidade de Passo Fundo, Brasil
Universidad Nacional Experimental de
los Llanos Occidentales "Ezequiel
Zamora", Portuguesa, Venezuela
Universidad Tecnológica de Pereira,
Colombia
University of Arak, Iran
Nouel-Borges; V9N3, Universidad Centro Occidental
V9N4
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Nuñez Calcaño; V5
Venezuela
Corporación Colombiana de
Núñez-Zarantes; V9N2
Investigación Agropecuaria, Colombia
Odabaş, M.; V7
Ondokuz Mayis University, Turkey
Universidad Pablo de Olavide, España
Ogboghodo, A.; V7
University of Benin, Nigeria
Universidad Nacional de Colombia,
Colombia
Proyecto Flora del Perú, Perú
Universidad de la República, Uruguay
Universidad de Pamplona, Colombia
Ogunji, J.; V9N3,
Ebonyi State University, Nigeria
V9N4
Oki, H.; V8
Equine Research Institute, Japan
Oliva Ekelund; V9N2 Universidad Arturo Prat, Chile
Oliveira-Calvete; V7
Universidade de Passo Fundo, Brasil
Universidad de Murcia, España
Opara, M.; V9N4
Federal University of Technology,
Nigeria
Orduz-Rodríguez;
V9N1
Corporación Colombiana Agropecuaria,
Colombia
Cañizares-Chacín; V8,
Instituto Nacional de Investigaciones
V9N1, V9N2, V9N3,
Agrícolas, Monagas, Venezuela
V9N4
Cañizares-Macías; V7
States of America
Universidad Nacional Autónoma de
México, México
Orozco-Santos; V6
Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
México
Carnegie Museum of Natural History,
United States of America
Universidad Nacional del Nordeste,
Ӧrstan, A.; V7
Argentina
Carbonell-Arreaza; V10 Centro de Investigaciones del Estado
Ortega-Ortíz; V7, V8, Oregon State University, United States
para la Producción Experimental
V9N4
of America
Agroindustrial, Yaracuy, Venezuela
Ortiz de Bertorelli; V10 Universidad Central de Venezuela,
Cárdenas-Mancilla; V6 Universidad de Concepción, Chile
Aragua, Venezuela
Universidad de Cundinamarca,
Ortíz-Domínguez;
Universidad Central de Venezuela,
Cardona, J.; V9N1
Colombia
V9N4
Aragua, Venezuela
Cardozo-Castellano;
Universidad de Carabobo, Carabobo, Ortunio Calabres; V10 Universidad de Carabobo, Carabobo,
V10
Venezuela
Venezuela
Cardozo-Cerquera; V10 Corporación Colombiana de
Osuji, L.; V7
University of Port Harcourt, Nigeria
Investigación Agropecuaria, Colombia
Carillo-Castañeda;
Colegio de Postgraduados, México
Oteros, J.; V8
Universidad Nacional del Litoral,
Caponio, I.; V6
224
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
V9N3
Casassa-Padrón; V9N2
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Oviedo, L.; V7
Universidad de Pinar del Rio
Oviedo-Prieto; V7
“Hermanos Saíz Montes de Oca”, Cuba
Castaño-Zapata; V9N1 Universidad de Caldas, Colombia
Panara, F.; V8
Castelán-Estrada;
Colegio de Postgraduados, México
Pandey, S.; V9N3
V9N2
Instituto Nacional de Investigaciones
Castellano, G.; V9N1
Paniagua Vásquez; V7
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad Autónoma de Yucatán,
Castellanos-Ruelas; V7
Parada, A.; V9N4
México
Casas-Vilardell; V8
Argentina
Centro de Investigación y Conservación
de la Biodiversidad Tropical, Caracas,
Venezuela
Instituto de Ecología y Sistemática,
Cuba
Università di Perugia, Italia
Gorakhpur University, India
Universidad Nacional, Costa Rica
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad Nacional Experimental de
Castillo de Meier;
Universidad Nacional de Formosa,
Paredes, F.; V9N2
los Llanos Occidentales "Ezequiel
V9N2
Argentina
Zamora", Cojedes, Venezuela
Universidad Centro Occidental
Castillo del, R.;
Instituto Politécnico Nacional, México Pares-Martínez; V9N2
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Nacional del Nordeste,
Parra-Osorio; V8,
Universidad Nacional de Colombia,
Castillo, A.; V10
Argentina
V9N3
Colombia
Sher-E-Kashmir University of
Universidad Central de Venezuela,
Parvez, S.; V6, V9N4 Agricultural Sciences and Technology
Castillo-Suárez; V9N3
Caracas, Venezuela
of Kashmir, India
Shirshov Institute of Oceanology,
Castrejón-Gómez; V7 Instituto Politécnico Nacional, México Pasternak, A.; V7
Russia
Universidad Católica de Oriente,
Pastor-Sáez; V9N3
Universitat de Lleida, España
Castro, D.; V9N2
Colombia
Universidad Peruana Cayetano Heredia,
Castro, D.; V9N2
Instituto Carlos J. Finlay, Cuba
Pavlich-Herrera; V7
Perú
Universidad Nacional de Colombia,
Carnegie Museum of Natural History,
Cayon-Salinas; V6
Pearce, T.; V7
Colombia
United States of America
Universidad de Oriente, Monagas,
Cedeño, J. V5, V7
Pekşen, E.; V7
Ondokuz Mayis University, Turkey
Venezuela
Universidad de los Andes, Mérida,
Penacino, G. A.;
Sociedad Latinoamericana de Genetica
Cedeño, L.; V9N2
Venezuela
Forense. Estados Unidos
Universidad de Cundinamarca,
Celis-Forero; V9N1
Peniche-Covas; V8
Universidad de la Habana, Cuba
Colombia
Universidad Central de Venezuela,
Centeno-Suárez; V6
Peña-Valdivia; V9N4 Colegio de Postgraduados, México
Aragua, Venezuela
Instituto Dominicano de
Céspedes, C.; V9N1
Investigaciones Agropecuarias y
Pereira, W.; V7
Universidade Federal da Paraíba, Brasil
Forestales, República Dominicana
Pérez de Camacaro;
Universidad Centro Occidental
Chacón-Villalobos;
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
V9N1
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
V9N2
Instituto Español de Oceanografía,
Chamhum-Salomăo;
Universidade Federal de Viçosa, Brasil Pérez de Rubín; V6
España
V7
Centre d’Océanologie de Marseille,
University of North Carolina, United
Champalbert, G.; V7
Perez, K.; V7
States of America
France
Charcape-Ravelo; V6,
Universidad de Buenos Aires,
Universidad Nacional de Piura, Perú
Pérez, S.; V9N2
V7
Argentina
Chassaigne, A.; V9N3, Fundación para la Investigación
Pérez-García, Blanca; Universidad Autónoma Metropolitana,
V10
Agrícola DANAC, Yaracuy, Venezuela V5, V7, V9N2
México
Pérez-García, Martha; Universidad Autónoma Metropolitana,
Chaves-Bedoya; V9N2 Instituto Politécnico Nacional, México
V7, V9N2
México
Universidad Autónoma Metropolitana,
National Taiwan Ocean University,
Pérez-Gutiérrez; V8
Chen, J.; V8
México
Taiwan
Chifa, C.; V9N2
Universidad Nacional del Nordeste,
Pérez-Otero; V9N1
Estación Fitopatolóxica do Areeiro,
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
225
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Argentina
Agricultural Services & Development,
Chinchilla, C.; V6
Costa Rica
Universidad de Oriente, Monagas,
Chirinos, J. V5
Venezuela
The Chinese University of Hong Kong,
Chiu, S.; V7
China
Southwest Fisheries Science Center,
Chivers, S.; V8
United States of America
Universidad Nacional del Nordeste,
Cicuta de Gallardo; V8
Argentina
Universitat Autònoma de Barcelona,
Coll, M.; V8
España
Córdova-Izquierdo;
Universidad Autónoma Metropolitana,
V9N3, V9N4, V10
México
Córdova-Sáez; V9N3
Cornejo, F.; V6
Cornils, A.; V7
Correa, S.; V8
Universidad de Concepción; Chile
Escuela Superior Politécnica del
Litoral, Ecuador
Alfred Wegener Institute for Polar and
Marine Research, Germany
Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina
Pérez-Reyes; V8
Pérez-Sánchez; V8
Piepho; H.; V7
University of Hohenheim, Germany
Pilkaityte, R.; V7
Klaipeda University, Lithuania
Pineda-Pérez; V8;
V9N2
Universidad Centro Occidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Pino-Morales; V5
Venezuela
Piña-Dumoulín, V9N1, Instituto Nacional de Investigaciones
V9N2
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Piñeiro-Méndez; V9N2 Universidad de Cádiz, España
Universidad Nacional de Colombia,
Colombia
Corzo-Toscano; V9N4
Empresa de Gestión Medioambiental S.
Plaza, G.; V7
A., España
Coutinho de Oliveira;
V9N1
Universidade Federal de Lavras, Brasil Plaza-Trujillo; V9N3
Cristi-Vargas; V7
Cruz-Castillo; V9N2
Cuca-Suárez; V9N1,
V9N2
Cueto-Wong; V10
Cuevas-González;
V9N1, V9N2
Cuevas-Salazar; V10
Cúndom, M.; V8
Cupul-Magaña; V10
D’Addosio, R.; V9N2
Daase, M.; V7
226
Universidad Austral de Chile, Chile
Pixley, K.; V7
Universidad de Antioquia, Colombia
Polignano, G.; V7
Istituto di Genetica Vegetale, Italy
Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco, México
Universidad Nacional de Tucumán,
Portas, A.; V9N4, V10
Argentina
Poot Matu; V6
Prause, J.; V7
Instituto Tecnológico de Sonora,
Presello, D.; V9N4
México
Universidad Nacional del Nordeste,
Prieto, J.; V9N2
Argentina
Universidad de Guadalajara, México
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
The University Centre in Svalbard,
Norway
International Maize and Wheat
Improvement Center, United States of
America
Institute for Ecology of Industrial
Areas, Poland
Universidad Nacional de Colombia,
Colombia
Polanco-Echeverry;
V9N1
Universidad Autónoma Chapingo,
México
Universidad Nacional de Colombia,
Prada, C.; V9N3
Colombia
Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Prado-Fernández; V8
México
Universidad de Almería, España
BASF Española, España
Pérez-Vicente; V9N1, Instituto de Investigaciones de Sanidad
V9N2
Vegetal, Cuba
Universidad Central de Venezuela,
Perichi, G.; V9N1
Aragua, Venezuela
Universidad Centro Occidental
Petit-Jiménez; V9N1
Lisandro Alvarado, Lara
Cortés-Rodríguez;
V9N2
Instituto Nacional de Investigaciones
Coutiño-Estrada; V9N4 Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
México
University of Hawaii, United States of
Cowie, R.; V7
America
Deputación de Pontevedra, España
Universidad Nacional Autónoma de
México, México
Prieto-Ruíz; V9N1
Pritsa, T.; V7
Puche, M.; V9N2
Universidad Complutense, España
Universidad de Oriente, Cuba
Universidad Nacional del Nordeste,
Argentina
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
México
Agricultural Research Center of
Macedonia, Greece
Universidad Central de Venezuela,
Aragua, Venezuela
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Dávila, R.; V6
De Sousa-Vieira; V5
De Viana, M.; V9N3
Del Longo, T.; V9N2
Delgado, E.; V9N1
Delgado-Ávila; V9N1
Deschamps, F. V.; V10
Universidad Central de Venezuela,
Aragua, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Yaracuy
Universidad Nacional de Salta,
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Barinas, Venezuela
Universidad Nacional de Colombia,
Colombia
Universidad del Valle de Itajaí, Brasil.
Instituto Nacional de Enfermedades
Infecciosas “Dr. Carlos G. Malbrán”,
Argentina
Universidad Central de Venezuela,
Díaz, A.; V9N4
Aragua, Venezuela
Instituto de Investigación de Recursos
Díaz, J.; V6
Biológicos “Alexander von Humboldt”,
Colombia
Universidad Nacional de Tucumán,
Díaz, L.; V7
Argentina
Fundación Jardín Botánico del
Díaz, W.; V7, V8,
Orinoco, Bolívar, Venezuela,
V9N1, V9N3, V10
Venezuela
Centro de Investigación en
Díaz-Cinco; V8
Alimentación y Desarrollo, México
Díaz-Franco; V10
Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
México
Universidad Católica de Oriente,
Díaz-García; V9N2
Colombia
Instituto Nacional de Investigación
Díaz-Roselló; V7
Agropecuaria, Uruguay
Centro de Investigación Agrícola
Díaz-Zambrana; V7
Tropical, Bolivia
Universidad de Buenos Aires,
Díaz-Zorita; V9N4
Argentina
Instituto Nacional de Investigaciones
Dickson-Urdaneta; V7
Agrícolas, Lara, Venezuela
Dihigo-Cuttis; V9N3,
Instituto de Ciencia Animal, Cuba
V9N4
Deza, N.; V8
Domínguez, J.; V6
Universidade de Vigo, España
Doshi, K.; V9N3,
V9N4
Plant Biotechnology Institute, Canada
Dottori, N.; V9N1
Drescher, K.; V10
Dunner, S.;
Dutra de Souza; V/
Dutta, N.; V9N4
Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina
Universidad Central de Venezuela,
Aragua, Venezuela
Universidad Complutense de Madrid,
España
Universidade Federaldo Rio Grande do
Sul, Brasil
Indian Veterinary Research Institute,
Pulido, M.; V9N4
Qaryouti, M.; V9N3
Quan-Young; V7
Quartino, M.; V7
Quezada-Viay; V8
Quijada, O.; V9N1
Quintanar-Isaías; V7,
V9N2
Universidad Central de Venezuela,
Aragua, Venezuela
National Center for Agricultural
Research and Extension, Jordan
El Colegio de la Frontera Sur, México
Museo Argentino de Ciencias
Naturales, Argentina
Universidad Nacional Autónoma de
México, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad Autónoma Metropolitana,
México
Quintanilla-Pérez; V7 Universidad de Santiago de Chile, Chile
Quintero, I.; V9N2
Universidad de los Andes, Trujillo,
Venezuela
Raji, R.; V9N4
University of Maiduguri, Nigeria
Ramfos, A.; V7
University of Patras, Greece
Ramírez-Aristizabal;
V8
Universidad Tecnológica de Pereira,
Colombia
Ramírez-Casali; V7
Museo Nacional de Historia Natural,
Chile
Ramírez-González;
V9N2
Centro Nacional de Investigaciones de
Café, Colombia
Ramírez-López; V10
Universidad
de
Cundinamarca,
Colombia
Ramírez-Méndez;
Instituto Nacional de Investigaciones
V9N1
Agrícolas, Zulia, Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Ramírez-Ospitia; V9N4
Aragua, Venezuela
Universidad Nacional de Colombia,
Ramírez-Pisco; V8
Colombia
Ramírez-Villalobos;
Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela
V9N1
Instituto Nacional de Investigaciones
Ramos, G.; V9N2
Agrícolas, Mérida, Venezuela
Ramos-Carranza,
Instituto Nacional de Investigaciones
V9N1
Agrícolas, Mérida, Venezuela
Centro de Investigación de la Caña de
Rangel-Jiménez; V5
Azúcar, Colombia
Universidad Juárez Autónoma de
Rangel-Ruíz; V6
Tabasco, México
Ravi-Ravindran; V9N3 Massey University, New Zeland
Raymúndez, M.; V9N2
Rebollar-Domínguez;
V7, V9N2
Redel-Hemberger;
Universidad Central de Venezuela,
Caracas, Venezuela
Universidad Autónoma Metropolitana,
México
Universidad de la Frontera, Chile
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
227
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Edelstein, J.; V9N4
India
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
V9N3
Rendiles, E.; V9N2
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Delta Amacuro, Venezuela
Ekiz, B.; V8
Istanbul University, Turkey
Rengel, M.; V9N1,
V9N2
Agri de Venezuela, Lara, Venezuela
Ekundayo, E.; V7
University of Benin, Nigeria
Reyes-Muro; V9N4,
V10
Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
México
Elorza Martínez; V5,
V6, V7, V8, V9N1,
V9N2, V9N4
Universidad Veracruzana, México
Rezende, C.; V6
Universidade Estadual do Norte
Fluminense, Brasil
Ely, F.; V9N2
Entraigas, I.; V9N4
Erig, A.; V7
Universidad de los Andes, Mérida,
Venezuela
Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires, Argentina
Centro Nacional de Investigaciones de
Café, Colombia
Cornell University, United States of
America
Swiss College of Agriculture,
Switzerland
Riaño-Herrera; V9N2
Rice, A.; V8
Universidade Federal de Pelotas, Brasil Rieder, S.; V8
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
Instituto Nacional de Investigaciones
España-Zarate; V9N3
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Espinoza, A.; V5
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Espinoza, F.; V5
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Universidad Central de Venezuela,
Espinoza-Flores; V9N3
Caracas, Venezuela
Escande, A.; V8
Estévez, A.; V8
Universidad de Chile, Chile
Estrada-Sabó; V9N1
Universidad de Granma, Cuba
Estrada-Sánchez; V9N2
Universidad de los Andes, Mérida,
Venezuela
Etela, I.; V9N3
University of Port Harcourt, Nigeria
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Instituto Nacional de Tecnología
Eyhérabide, G.; V9N4
Agropecuaria, Argentina
Farias-Larios; V6,
Universidad de Colima, México
V9N3
Ettiene-Rojas; V7
Riesbeck, K.; V9N3
Lund University, Sweden
Rincón-Meleán; V8
Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela
Ríos-Casanova; V10
Universidad Nacional Autónoma de
México, México
Riquelme-Sanhueza; Instituto de Investigaciones
V6, V7
Agropecuarias; Chile
Instituto Nacional de Tecnología
Rivadeneira, F.; V9N2
Agropecuaria, Argentina
Rivas, E.; V6, V8,
Instituto Nacional de Investigaciones
V9N4
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Rivero-Maldonado;
Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela
V9N3, V10
Istituto Sperimentale per la
Rizza, F.; V7
Cerealicoltura, Italy
Universidade Estadual de Londrina,
Roberto, S.; V7
Brasil
Instituto Tecnológico de Veracruz,
Robles-Olvera; V7
México
Universidade Estadual Paulista Júlio de
Rodrigues, J.; V7
Mesquita Filho, Brasil
Rodríguez Chaud; V7 Universidad de Granma, Cuba
Jardín Nacional Botánico de Cuba,
Cuba
Instituto Tecnológico de Mérida,
México
Universidad Centro Occidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Farrell, R.; V7
University of Saskatchewan, Canada
Rodríguez-Fuentes; V7
Fathi, A.; V7
El-Minia University, Egypt
Rodríguez-Gil; V6
Faustino-Manco; V8,
V9N4
Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza, Costa Rica
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
Rodríguez-González;
V9N1, V9N2, V9N3
Rodríguez-Guerreiro;
V7
Universidad de los Andes, Mérida,
Venezuela
Rodríguez-Mínguez;
V8
Instituto Nacional de Investigación y
Tecnología Agraria y Alimentaria,
España
Rodríguez-Monroy;
V9N2
Instituto Politécnico Nacional, México
Fava, F.; V9N4
Fermín, G.; V9N1
Instituto Venezolano de
Fernández, A.; V7, V8,
Investigaciones Científicas, Caracas,
V9N3
Venezuela
Universidad Nacional del Nordeste,
Fernández, A.; V9N3
Argentina
228
Rodríguez-Olibarria
V10
Universidade da Coruña, España
; Universidad de Sonora., México
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Fernández, F.; V10
Fernández-Nava; V7,
V8, V9N3
Ferrarotto; M.; V9N2
Ferreras, L.; V7
Fertl, D.; V8
Universidad Nacional de Colombia, Rodríguez-Pérez;
Colombia
V9N2
Rodríguez-Rodríguez;
Instituto Politécnico Nacional, México
V7, V8, V9N3, V10
Universidad Central de Venezuela,
Rojano, B.; V8
Aragua, Venezuela
Universidad Nacional de Rosario,
Rojas-González; V7
Argentina
Geo-Marine Inc, United States of
Rojas-Mencio; V6
America
Universidad de Colima, México
Universidad Nacional de Trujillo, Perú
Universidad Nacional de Colombia,
Colombia
Jardín Botánico de Missouri, Perú
Universidad Veracruzana, México
Universidad Nacional del Litoral,
Argentina
Universidad Nacional de La Plata,
Firat, M.; V7
Akdemiz University, Turkey
Rolleri, C.; V7, V9N3
Argentina
Román-Farje; V6,
Universidad Nacional Federico
Firoz-Alam; V6
University of Rajshahi, Bangladesh
V9N3
Villareal, Perú
Instituto Murciano de Investigación y
Universidad Nacional de Colombia,
Fischer, G.; V9N1
Romero, P.; V7
Desarrollo Agrario y Alimentario,
Colombia
España
Flores Mora; V10
Instituto Tecnológico de Costa Rica, Romero-Fabregat;
Universitat de Lleida, España
Costa Rica
V9N3
Universidad Autónoma Chapingo,
Rondón, J.; V7, V9N1, Universidad de Oriente, Sucre,
Flores-Escobar; V7
México
V10
Venezuela, Venezuela
Universidad Autónoma del Estado de
Flores-Palacios; V7
Rosas-Gallardo; V9N3 Universidad de Concepción, Chile
Morelos, México
University of Florida, United States of
Universidade Federal do Rio Grande do
Roth, B.; V7
Fochesato, M.; V7
America
Sul, Brasil
Fonseca de Carvalho; Universidade Federal Rural do Rio de Ruberto, L. A. M.; V10 Universidad
de
Buenos
Aires,
V9N2
Janeiro, Brasil
Argentina
Royal British Columbia Museum,
Universidad Nacional de Córdoba,
Forsyth, R.; V7
Rubinstein, H.; V8
Canada
Argentina
Fortis-Hernández; V10 Instituto Tecnológico de Torreón,
Corporación para Investigaciones
Rueda-Lorza; V9N2
México
Biológicas, Colombia
Universidad Autónoma Agraria
Hellenic Center for Marine Research;
Ruelas-Chacón; V9N3
Fountoulaki, E.; V9N4
Antonio Narro, México
Greece
Universidad Nacional del Sur,
Universidade do Estado de Santa
Franchini, M.; V9N1
Rufato, L.; V7
Argentina
Catarina, Brasil
Franci, O.; V9N4
Universitá di Firenze, Italy
Ruiz de la Rosa; V10 Universidade da Coruña, España.
Institut National de la Recherche
Ruíz-Vega; V6, V9N3 Instituto Politécnico Nacional, México
Gabriel, I.; V9N3
Agronomique, France
Universidad Central de Venezuela,
Rivers State University of Science and
Ruíz-Zapata; V7
Gabriel, U.; V9N3
Aragua, Venezuela
Technology, Nigeria
Instituto Nacional de Investigaciones
Gaitán-Bustamante;
Centro Nacional de Investigaciones de
Rumbos, R.; V9N2
Agrícolas, Mérida, Venezuela
V9N4
Café, Colombia
University of Chicago, United State of
Galindo-Becerril; V7 Instituto Politécnico Nacional, México Rundell, R.; V7
America
Universidad Nacional Experimental
Universidad Nacional de Entre Ríos,
Russián, T.; V9N1
Francisco de Miranda, Falcón,
Gallardo, C.; V9N3
Argentina
Venezuela
Instituto Nacional de Tecnología
Sáenz, C.; V8
Universidad de Chile, Chile
Galmarini, C.; V9N3
Agropecuaria, Argentina
Universidad Juárez Autónoma de
Sáez-Gonyalons; V7, Universitat Autònoma de Barcelona,
Gamboa-Aguilar; V6
Tabasco, México
V10
España
García de García;
Universidad Central de Venezuela,
Salas, R.; V9N3
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
V9N2
Caracas, Venezuela
García de los Santos;
Colegio de Postgraduados, México
Salazar, E.; V6, V9N2 Instituto Nacional de Investigaciones
Figueroa-Brito; V7
Instituto Politécnico Nacional, México Roldan, M.; V8
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
229
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
V9N3
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Instituto Dominicano de
Universidad Central de Venezuela,
Salazar-García; V9N1 Investigaciones Agropecuarias y
García, J.; V9N1
Aragua, Venezuela
Forestales, República Dominicana
Universidade Estadual de Campinas,
Universidad de Pinar del Rio
Sampaio-Mayer; V7
García, M.; V7
Brasil
“Hermanos Saíz Montes de Oca”, Cuba
Universidad Central de Venezuela,
Instituto Nacional de Investigaciones
García, M.; V7
San Vicente, F.; V9N3
Caracas, Venezuela
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Instituto Nacional de Tecnología
Sanabria-Chopite;
Universidad Centro Occidental
García, M.; V9N3
Agropecuaria, Argentina
V9N2, V9N3
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Sánchez-Betancourt; Corporación Colombiana de
García, P.; V9N3
Agrícolas, Portuguesa, Venezuela
V9N2
Investigación Agropecuaria, Colombia
Consejo Superior de Investigaciones
García-Franco; V7
Instituto de Ecología, México
Sánchez-Blanco; V7
Científicas, España
Consejo Superior de Investigaciones
Sánchez-Chacón;
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
García-Izquierdo; V6
Científicas, España
V9N1
Universidad de Oriente, Monagas,
García-López; V10
Instituto Tecnológico de Sonora,
Sánchez-Cuevas; V5
Venezuela
México
Universidad Autónoma de Chihuahua, Sánchez-Domínguez; Centro de Bachillerato Tecnológico
García-Macías; V9N4
México
V8
Agropecuario, México
Universidad Nacional Autónoma de
Universidad Central de Venezuela,
Sánchez-Gallén; V9N4
García-Méndez; V9N2
México, México
Aragua, Venezuela
Universidad Nacional de Colombia,
García-Pajón; V8
Sánchez-Gómez; V7 Universidad de Murcia, España
Colombia
García-Píngaro; V7,
Organización Conservación de
Sánchez-Hernández; Universidad Nacional Autónoma de
V9N4
Cetáceos, Uruguay
V8
México, México
Universidad Nacional del Litoral,
Sánchez-Marquéz;
Consejo Superior de Investigaciones
Gariglio, N.; V6
Argentina
V9N1, V9N2
Científicas, España
Consejo Superior de Investigaciones
Gattuso-Bittel; V10
Universidad Nacional de Rosario,
Sánchez-Martín; V7
Científicas, España
Argentina
International Crops Research Institute
Universidad Autónoma de Yucatán,
Gaur, P.; V7
Sánchez-Molina; V7
for the Semi-Arid Tropics, India
México
Instituto para el Control y la
Universidad Tecnológica de Pereira,
Gaviria-Arias; V9N2
Sánchez-Peñaloza; V7 Conservación del Lago de Maracaibo,
Colombia
Zulia, Venezuela
Sánchez-Urdaneta;
Genet, T.; V7
Bahir Dar University, Ethiopia
Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela
V9N2
Instituto de Investigaciones
Geren, H.; V7
Ege University, Turkey
Sandoval, A.; V9N2
Agropecuarias, Chile
Sandoval-Cabrera;
Instituto Nacional de Investigaciones
Giacobbo, C.; V7
Universidade Federal de Pelotas, Brasil
V9N1
Agrícolas, Portuguesa
Empresa de Gestión Medioambiental S. Sandoval-Castro; V10 Universidad Autónoma de Yucatán.
Gil-Jiménez; V9N4
A., España
México
Universidad Simón Bolívar, Caracas,
Universidad de Oriente, Monagas,
Sangronis, E.; V9N2
Gil-Marín; V5
Venezuela
Venezuela
Sanoja, E.; V8, V9N1, Universidad Nacional Experimental de
Giménez-Mariño; V8 Universidad de la Laguna, España
V9N3
Guayana, Bolívar, Venezuela
Universidade de Tras-os-Montes e Alto
Giraldo-Giraldo; V6
Universidad del Quindio, Colombia
Santos, A.; V7
Douro, Portugal
Laboratorio di Malacologia Applicata, Santos, R.; V9N3,
Universidad Autónoma de Yucatán,
Girod, A.; V7
Italia
V9N4
México
Centro de Investigación Científica de
Godoy-Hernández; V7
Sato, T.; V9N4
Tohoku University, Japan
Yucatán, México
Universidade do Estado do Rio de
Canakkale Onsekiz Mart University,
Gomes-Soares; V6
Savaş, T.; V9N4
Janeiro, Brasil
Turkey
Instituto Nacional de Tecnología
Instituto Nacional de Investigaciones
Schlatter, A.; V9N4
Gómez, C.; V9N2
Agropecuaria, Argentina
Agrícolas, Mérida, Venezuela
230
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Gómez, E.; V9N2
Gómez, S.; V7
Gonto, R.; V7
González Cárdenas;
V6, V8
Centro Internacional de Agricultura
Tropical, Colombia
Universidad Central de Venezuela,
Caracas, Venezuela
Instituto Venezolano de
Investigaciones Científicas, Caracas,
Venezuela
Universidad Veracruzana, México
Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
México
González, A.; V9N1,
Universidad Nacional del Nordeste,
V9N2
Argentina
Fundación La Salle, Nueva Esparta,
González, D.; V9N4
Venezuela
Consejo Superior de Investigaciones
González-Becerra; V10
Científicas, España
Universidad del Zulia, Zulia,
González-Bencomo; V6
Venezuela
González-Fontes;
Universidad Pablo de Olavide, España
V9N3
González-Hernández;
Colegio de Postgraduados, México
V9N2
Universidad Autónoma de Tamaulipas,
González-Reyna; V7
México
González-Rodríguez; Universidad Nacional Autónoma de
V10
México, México
González-Rojas; V10 Universidad Antonio Nariño, Colombia
González Chavira;
V9N4
González-Rosado;
V9N3
González-Sánchez;
V9N4, V10
Universidad de Matanzas, Cuba
Schoenfuss, H.; V8
Schulz, C.; V9N3
Saint Cloud State University, United
States of America
Christian Albrechts Universität zu Kiel,
Germany
Segura-Bonilla; V8
Universidad Nacional de Costa Rica,
Costa Rica
Segura-Correa; V5
Universidad Autónoma de Yucatán,
Mexico
Senteio-Smith; V6
Universidade de Săo Paulo, Brasil
Sentelhas, P.; V9N2
Universidade de Săo Paulo, Brasil
Sentíes-Granados; V7
Universidad Autónoma Metropolitana,
México
Seraj, Z.; V9N4
University of Dhaka, Bangladesh
Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina
Centro de Investigaciones Biológicas
Servín-Villegas; V7
del Noroeste, México
Severin, C.; V10
Universidad Nacional de Rosario.
Argentina
North Carolina State University, United
Shivappabn, R.; V9N4
States of America
Universidad de Buenos Aires,
Sierra, E.; V9N2
Argentina
Instituto Nacional de Investigaciones
Silva-Acuña; V9N2
Agrícolas, Monagas, Venezuela
Serra, G.; V9N4
Silveira-Gramont; V10 Universidad de Sonora, México
Universidad Nacional de Colombia,
Sinebo, W.; V7
Colombia
Universidad de Holguín “Oscar Lucero
González-Utria; V9N3
Singh, R.; V9N4
Moya”, Cuba
Estación Experimental Agrícola HCGonzález-Vélez; V9N1
Siokou-Frangou; V7
05, Puerto Rico
González-Zamora;
Universidad de Sevilla, España
Slawski, H.; V9N3
V9N4
Grande-Allende; V7,
Universidad Central de Venezuela,
Sogbesan, O.; V9N3
V8, V9N3
Caracas, Venezuela
Graziani de Fariñas; Universidad Central de Venezuela,
Solís-Aguilar; V7
V10
Aragua, Venezuela
Instituto Nacional de Tecnología
Soto, E.; V9N1
Gregoret, M.; V9N4
Agropecuaria, Argentina
Budapest University of Technology
Gruiz, K.; V7
Soto, L.; V7
and Economics, Hungary
Universidad de los Andes, Mérida,
Gualtieri, M.; V9N3
Sotolu, A.; V9N3
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Guédez, G.; V5
Soto-Solís; V7
Venezuela
Güerere-Pereira; V9N1, Instituto Universitario de Tecnología
Srinives, P.; V7
V9N2
de Maracaibo, Zulia, Venezuela
Guevara de Franco;
Universidad de Oriente, Sucre,
Stephen-Baenziger; V7
V9N1
Venezuela
Guevara, E.; V7
Universidad de Costa Rica, Costa Rica Stolpe, N.; V7
Holetta Agricultural Research Center,
Ethiopia
International Rice Research Institute,
Philippines
Institute Oceanography Hellenic Centre
for Marine Research, Greece
Gesellschaft für Marine Aquakultur,
Germany
Federal University of Technology,
Nigeria
Universidad Autónoma Chapingo,
México
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Aragua, Venezuela
Cordero Supremo Asesoría Integral,
México
Nasarawa State University, Nigeria
Instituto Nacional de Biodiversidad,
Costa Rica
Kasetsart University, Thailand
University of Nebraska, United States
of America
Universidad de Concepción, Chile
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
231
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Universidad de Carabobo, Carabobo,
Venezuela
Suárez, A.; V7
Guevara-Rivas; V10
Universidad de Carabobo, Caracobo,
Venezuela
Suárez, P.; V9N1
Güher, H.; V7
Trakya University, Turkey
Guillén-Sánchez; V8
Universidad Autónoma del Estado de
Morelos, México
Guevara-Pérez; V9N2
Guo, Y.; V9N3
Gutiérrez-Ferrer; V9N4
Gutiérrez-Seijas; V10
Guzmán Erausquín; V6
Guzmán-Quesada;
V9N2
Habit-Conejeros; V5
Heliyanto, B.; V8
Heredia, N.; V8
Heredia-Bayona; V9N1
Hermoso-Gallardo; V6,
V9N2
Hernández, C.; V9N2
Hernández, J.; V9N1,
V9N2
Hernández-Garboza;
V9N1
Hernández-Gil; V7,
V9N4
Hernández-Gonzalo;
V7
Hernández-Guerra;
V9N2
Hernández-Lauzardo;
V8
Hernández-Miranda;
V6
Hernández-Sánchez;
V9N1
Herrera-Corredor;
V9N3
Herrera-Pinilla; V9N3
Hidalgo-Loggiodice;
V9N1
Higuera Moros; V7
Hoc, P.; V6
Holland, J.; V7
Hours, R.; V9N1
232
Sulbarán, L.;
Supuran, C.; V9N3
Universidad de La Habana, Cuba
Instituto Dominicano de
Investigaciones Agropecuarias y
Forestales, República Dominicana
Universidad Central de Venezuela,
Aragua, Venezuela
University of Florence, Italy
Universidad Nacional del Nordeste,
Argentina
August Cieszkowski Agricultural
Universidad del Zulia, Zulia,
Szwaczkowski, T.; V8
University of Poznan, Poland
Venezuela
Universidad Nacional de Trujillo, Perú Tacoronte, M.; V9N2, Universidad de los Andes, Mérida,
V9N3
Venezuela
Asesor privado, Perú
Tehrani, D.; V7
Shahid Beheshti University, Iran
Museo de Ciencias Naturales,
Corporación Bananera Nacional, Costa
Tellería; M.; V6
Argentina
Rica
Universidad del Bio-Bio, Chile
Tello-Marquina; V9N4 Universidad de Almeria, España
Indonesian Coconut and Palmae
Teruel, B.; V5
Universidade da Campinas, Brasil
Research Insitute, Indonesia
Universidad Autónoma de Nuevo
Teso, V.; V10
Museo Argentino de Ciencias Naturales
León, México
Angel Gallardo, Argentina
Universidad de Malaga, España
Thajuddini, N.; V7
Bharathidasan University, India
University of Florida, United States of
Universidad Central de Venezuela,
Thompson, F.; V7
America
Caracas, Venezuela
Universidad de Carabobo, Carabobo,
Universidad Nacional Experimental
Timaure, C.; V8
Venezuela
Rafael María Baralt, Zulia, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Tivo-Fernández; V6
Universidad Veracruzana, México
Venezuela
Instituto Nacional de Investigaciones
Maritsa Vegetable Crops Reseach
Todorova, V.; V9N3
Agrícolas, Yaracuy, Venezuela
Institute, Bulgaria
Universidad de los Andes, Mérida,
TorrecillasConsejo Superior de Investigaciones
Venezuela
Melendreras; V7
Científicas, España
Centro de Investigación en
Universidad de Pinar del Rio
Torres, A.; V7
Alimentación y Desarrollo, México
“Hermanos Saíz Montes de Oca”, Cuba
Universidad Central de Venezuela,
Universidad Centro Occidental
Torres-Amaro; V9N2
Aragua, Venezuela
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Torres-Hernández; V7,
Instituto Politécnico Nacional, México
Colegio de Postgraduados, México
V10
Pontificia Universidad Javeriana,
Universidad de Concepción, Chile
Tovar-Franco; V9N4
Colombia
Gansu Agricultural University, China
Surenciski, M.; V7
Universidad Veracruzana, México
Tovilla-Hernández; V8 El Colegio de la Frontera Sur, México
Colegio de Postgraduados, México
Centro Nacional de Investigaciones de
Café, Colombia
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Anzoátegui, Venezuela
Universidad del Zulia, Zulia,
Venezuela
Universidad de Buenos Aires,
Argentina
North Carolina State University, United
States of America
Universidad Nacional de la Plata,
Travaglia, L. M.; V10 Universidad Nacional de Río Cuarto,
Argentina
Universidad Nacional Autónoma de
Trejo-Márquez; V9N2
México, México
Trejo-Tapia; V9N2
Instituto Politécnico Nacional, México
Troncoso, J.; V6
Universidade de Vigo, España
Trujillo, A.; V9N2
Trumper, E.; V9N4
Tuba-Biçer; V7
Universidad Central de Venezuela,
Aragua, Venezuela
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
University of Dicle, Turkey
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Argentina
Universidad Nacional de Colombia,
Hoyos-Carvajal; V9N2
Colombia
Hoyos-Sánchez; V9N2, Universidad Nacional de Colombia,
V9N3, V10
Colombia
Universidad de Oriente, Monagas,
Hurtado, E.; V9N3
Venezuela
Iannacone-Oliver; V6, Universidad Nacional Federico
V9N3
Villareal, Perú
Iglesias-Andreu; V6
Universidad Veracruzana, México
Isari, M.; V7
University of Patras, Greece
Center for Coastal Studies, United
Jaquet, N.; V8
States of America
Jaramillo-Jaramillo;
Universidad Nacional de Colombia,
V9N4
Colombia
Jaramillo-Vásquez;
Corporación Colombiana de
V9N2
Investigación Agropecuaria, Colombia
Universidad Central de Venezuela,
Jauregui, D.; V9N2
Aragua, Venezuela
Huazhong Agricultural Universiy,
Jiakui, L.; V9N3
China
Jiménez-Otárola; V8, Centro Agronómico Tropical de
V9N4
Investigación y Enseñanza, Costa Rica
Jiménez-Ramírez; V8, Universidad Nacional Autónoma de
V9N3
México, México
JMI Laboratories, United States of
Jones, R.; V9N3
America
Universidad Nacional Pedro Ruíz
Juárez-Chunga; V7
Gallo, Perú
Kamoshita, A.; V9N4
Kashiwagi, J.; V7
Katharios, P.; V8
Keskin, S.; V9N4
Kleczek, K.; V9N4
Kloas, W.; V9N3
University of Tokyo, Japan
International Crops Reserach Institute
for the Semi-Arid Tropics, India
Hellenic Centre for Marine Research,
Greece
Yuzuncu Yil University, Turkey
University of Warmia and Mazury,
Poland
Leibniz Institute for Freshwater
Ecology and Inland Fisheries, Germany
Koçan, Ö.; V8
Istambul University, Turkey
Kodaira-Sugawara;
V10
Universidad Central de Venezuela,
Caracas, Venezuela
Kogan, M.; V7
Universidad de Viña del Mar, Chile
Kohli, A.; V6
Kongsro, J.; V9N4
Krell, A.; V7
University of Newcastle, United
Kingdom
Norwegian University of Life Sciences,
Norway
Alfred Wegener Institute for Polar and
Marine Research, Germany
Ubera-Jiménez; V8
Universidad de Córdoba, España
Untiveros-Bermúdez;
V9N2
Urbano, T.; V10
Universidad Peruana Cayetano Heredia,
Perú
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Delta Amacuro, Venezuela
Urdaneta de Delgado;
Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela
V9N1
Instituto Nacional de Investigaciones
Valadez-Gutiérrez;
Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
V9N3
México
Valdés-Estrada; V7
Instituto Politécnico Nacional, México
Universidad Nacional Autónoma de
Valdez-Flores; V7
México, México
Valdovinos, C.; V6
Universidad de Concepción, Chile
Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, Argentina
Instituto Nacional de Tecnología
Valenzuela, O.; V9N3
Agropecuaria, Argentina
Valera-Zambrano;
Universidad de los Andes, Trujillo,
V9N2
Venezuela
Universidad de Oriente, Sucre,
Valerio, R.; V9N2
Venezuela
Valentinuz, O.; V9N4
Valero-Leal; V8
Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela
Valls, J. E.; V10
Universidad Central de Venezuela,
Caracas, Venezuela
van Oosterom, E.; V7
University of Queensland, Australia
Vanderlinden, K.; V10 Instituto Andaluz de Investigación y
Formación
Agraria,
Pesquera,
Alimentaria y de la Producción
Ecológica, España
Universidad Central de Venezuela,
Vargas, T.; V9N3
Caracas, Venezuela
Vargas-Hernández; V7 Universidad de los Andes, Colombia
Vargas-Simón; V9N2, Universidad Juárez Autónoma de
V9N3, V10
Tabasco, México
Universidad de Oriente, Monagas,
Vásquez, M.; V7
Venezuela
Universidad Nacional de Colombia,
Vásquez-David; V9N1
Colombia
Universidad Centro Occidental
Vásquez-Freitez; V9N1
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Vassilevska-Ivanova;
Institute of Genetics, Bulgaria
V7
Vázquez, S.; V10
Universidad
de
Buenos
Aires,
Argentina
Vázquez-García; V10 Instituto Tecnológico de Sonora,
Mexico
Vegetti, A.; V7, V9N2, Universidad Nacional del Litoral,
V9N3
Argentina
Velásquez del Valle;
Instituto Politécnico Nacional, México
V8
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
233
Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Krishnamurthy, L.;
V9N4
Kroupová, H.; V8
Langlois, B.; V8
Lanz-Mejías; V9N1
Lárez-Rivas; V7, V8,
V9N1, V9N3
Latsague Vidala;
V9N3, V10
Laurentín, H.; V9N4
Lavia, G.; V9N3
International Crops Reserach Institute
for the Semi-Arid Tropics, India
University of South Bohemia, Czech
Republic
Institut National de la Recherche
Agronomique, France
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Universidad Católica de Temuco, Chile
Universidad Centro Occidental
Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela
Universidad Nacional del Nordeste,
Argentina
Laynez-Garsaball; V5,
Universidad de Oriente, Monagas,
V7, V8, V9N2, V9N3,
Venezuela
V9N4
Fairchild Tropical Botanic Garden,
Ledesma, N.; V9N1
United States of America
Universidad Nacional Mayor de San
León, B.; V7
Marcos, Perú
Léon, J.; V7
León, T.; V7, V9N4
León-Díaz; V5
León-Martínez; V7
Leython, S.; V9N3
Leyva-Cambar; V9N4
Leyva-Galán; V9N3
Li, K.; V7
Lin, J.; V9N3
Lindorf, H.; V9N3
Liscovsky, I.; V5
Llanes-Iglesias; V10
Llano-Rodríguez;
V9N2
Loebmann, D.; V6
Loewy, R. M.;
234
University of Bonn, Germany
Centro de Investigación de Cetáceos,
Zulia, Venezuela
Universidad de Oriente, Monagas,
Venezuela
Instituto Nacional de Investigación y
Extensión Agraria, Perú
Universidad Central de Venezuela,
Caracas, Venezuela
Universidad de Granma, Cuba
Instituto Nacional de Ciencias
Agrícolas, Cuba
South China Sea Institute of
Oceanology, China
National Chung Hsing University,
Taiwan
Universidad Central de Venezuela,
Caracas, Venezuela
Universidad Nacional de Córdoba,
Argentina
Centro de Preparación Acuícola
Mampostón, Cuba
Centro Internacional de Agricultura
Tropical, Colombia
Universidade Estadual Paulista “Júlio
de Mesquita Filho”, Brasil
Universidad Nacional del Comahue,
Argentina
Velásquez, J.; V8
Universidad de la Salle, Colombia
Velazquez de la Cruz; Universidad Autonoma de Tamaulipas,
V10
México
Vera-Rodríguez; V9N3 Universidad del Tolima, Colombia
Vidal-Saez; V7
Universidad de Concepción, Chile
Vigna, M.; V7
Universidad de Buenos Aires,
Argentina
Vilchez-Perozo; V9N1,
Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela
V9N3, V9N4, V10
Villalobos-Araujo; V8 Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela
Villamizar de Borrero; Universidad Nacional de Colombia,
V9N2
Colombia
Vivas, L.; V9N1
Vivot, E.; V9N3
Wang, J.; V9N3
Wang, X.; V7
Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Guárico, Venezuela
Universidad Nacional de Entre Ríos,
Argentina
Shangai Institute of Organic Chemestry,
China
Research Center for Eco-Environmental
Sciences, China
Ward, A.; V8
Deakin University, Australia
Wu, T.; V9N4
Monash University, Malaysia
Xu, Y.; V6
Zhejiang Agricultural University, China
Eastern Cereal and Oilseed Research
Center, Canada
Yañez-Morales; V9N4 Colegio de Postgraduados, México
Zabalgogeazcoa, I.;
Consejo Superior de Investigaciones
V9N1
Científicas, España
Universidad Nacional de Rosario,
Zacchino, S.; V8
Argentina
Universidad Nacional Experimental de
los Llanos Occidentales
Zambrano, C.; V7
"Ezequiel Zamora", Portuguesa,
Venezuela
Zambrano-García;
Universidad de los Andes, Mérida,
V9N2
Venezuela
Yan, W.; V7
Zamora-Natera; V8
Zapata-Navas; V9N3
Zoro-Bi; V7
Zuffellato-Ribas; V7
Universidad de Guadalajara, México
Universidad Central de Venezuela,
Aragua, Venezuela
University of Abobo Adjame, Côte
d’Ivoire
Universidade Federal do Paraná, Brasil
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 220-234. 2010
INGENIERÍA AGRONÓMICA
ANTECEDENTES
La Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de
Oriente nace en febrero del año 1962, junto a la Escuela de
Petróleo en el viejo Campo petrolero de Jusepín,
convirtiéndose desde su creación en el más importante
centro de docencia, investigación y extensión agrícola del
oriente del país.
De sus aulas han egresado cerca de 1500 Ingenieros, los
cuales han contribuido con el mejoramiento de la
productividad de los rubros agrícolas y en la calidad de vida
de los habitantes de la zona rural venezolana.
VISIÓN DE LA ESCUELA
Coadyuvar a que la Universidad de Oriente tenga una
elevada pertinencia regional mediante su identidad con el
actual escenario agrícola, participando y cogestionando la
formación de recursos humanos de excelencia, capaces de
aprovechar eficientemente los cada día más escasos recursos
que ofrece un medio con severas limitaciones y alta
competitividad. Formadora de líderes con profundo
compromiso con su entorno y dispuestos a participar
activamente en el desarrollo sustentable y en el
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del
medio rural venezolano.
PERFIL ACADÉMICO PROFESIONAL
El Ingeniero Agrónomo formado en la Universidad de
Oriente es un profesional altamente calificado, con una
consistente formación técnica y socio-humanística, que le
permite gerenciar exitosamente su campo de trabajo y
ejercer la profesión con los valores de ética, responsabilidad
social, solidaridad, lealtad y honestidad, buscando contribuir
en la solución íntegral de los problemas que inciden sobre la
productividad agrícola de la región y del país.
MISIÓN DE LA ESCUELA
Cumplir con las funciones de docencia, investigación,
extensión y producción. Para lo cual formará profesionales
del agro de excelencia, para que sean capaces de
administrar, proyectar, gestionar y orientar un desarrollo
equilibrado y lograr satisfacer en buena medida las
necesidades internas y de exportación en la producción de
alimentos, con una alta responsabilidad y una clara
concepción del desarrollo sostenible y del enfoque
agroalimentario.
ROLES Y FUNCIONES DEL INGENIERO
AGRÓNOMO
El perfil del Ingeniero Agrónomo egresado de la
Universidad de oriente se define en base a los roles y
funciones que es capaz de realizar en el ejercicio de la
profesión, considerando que ha tenido una formación
integral de todos los aspectos relacionados con la actividad
agropecuaria, tanto a nivel regional como nacional. Dentro
de las diferentes funciones que puede cumplir el Ingeniero
Agrónomo tenemos:
•
•
•
•
•
Función como Investigador
Funciones como Gerente de Campo y Agroproductor
Funciones como Asesor Agropecuario
Funciones como extensionista
Funciones como docente
Revista Científica UDO Agrícola 10 (1): 235. 2010
235
Zootecnia. Nutrición Animal. (Zootechny. Animal Nutrition)
Laercis LEYVA CAMBAR, Jorge DOMÍNGUEZ GUZMÁN, Yilian PÉREZ TAMAMES, José
Antonio LABRADA SANTO, Danilo REVUELTA LLANO y Raúl GONZÁLEZ SALAS
Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del Municipio Bayamo, Cuba
Comparative study of two fish wastes from Bayamo Municipality, Cuba
Tecnología de los Alimentos. Evaluación de calidad (Food Technology. Quality Evaluation)
José PACHECO, Atilano Lorenzo NÚÑEZ CALCAÑO y Aurora ESPINOZA ESTABA
Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado
(Brachyplatystoma rousseauxii) ahumados y empacados con y sin vacío
Physical and chemical stability of vacuum-packaged smoked fillets of golden catfish (Brachyplatystoma
rousseauxii) during refrigerated storage
Ciencias Ambientales. Biorremediación (Environmental Sciences. Bioremediation)
Iván CHIRINOS, Miguel LARREAL y Jesús DIAZ
Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un oxisol
del Municipio Lagunillas del estado Zulia, Venezuela
Bioremediation of petrochemicals sludges by native microflora in an oxisol at the Lagunillas
Municipality, Zulia State, Venezuela
Biología Acuática. Imposex en Gasterópodos (Aquatic Biology. Imposex in Gastropods)
Faustino RODRÍGUEZ ROMERO
Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México
Imposex in the laguna de Terminos, Campeche, Mexico
Biología Terrestre. Herpetología (Terrestrial Biology. Herpetology)
José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA
Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.
I. Prevalencia de accidentes
Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. I. Accident prevalence
José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA
Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.
II. Periodo de reclusión hospitalaria
Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. II. Hospitalization period
José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA
Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.
III. Distribución geográfica
Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. III. Geographical distribution
Biología Terrestre. Mirmecología (Terrestrial Biology. Myrmecology)
Ivonne LANDERO TORRES, Miguel A. GARCÍA MARTÍNEZ, Héctor OLIVA RIVERA, María
Elena GALINDO TOVAR, Hilda LEE ESPINOSA y Joaquín MURGUÍA GONZÁLEZ
Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Fortín de las Flores,
Veracruz, México
Comparison of two soil ant samplings from Metlác gully, Fortin de las Flores, Veracruz, México
Normas de Publicación de Artículos
Instructions for Publication of Papers
Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Índice Acumulado de Temas: Palabras Claves y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Índice Acumulado de Revisores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)
Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente
119-122
123-132
133-140
141-149
150-157
158-164
165-172
173-178
179-180
181-182
183-196
197-209
210-219
220-234
235
Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO
Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y de algunas variables de producción en
cultivos de crisantemo bajo invernadero
Spatial variability of soil surface temperature and of some variables of production in greenhouse
cultivation of chrysanthemum
Agronomia. Tecnología Postcosecha (Agronomy. Postharvest Technology)
Clímaco ÁLVAREZ, Lumidla TOVAR, Héctor GARCÍA, Franklin MORILLO, Pedro SÁNCHEZ,
Cirilo GIRÓN y Aldonis DE FARIAS
Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao (Theobroma cacao L.) usando dos tipos de
fermentadores
Evaluation of commercial quality of cocoa beans (Theobroma cacao L.) using two types of fermentors
Agronomia. Extensión Agrícola (Agronomy. Agricultural Extension)
Fernando LÓPEZ ALCOCER y Juan Patricio CASTRO IBÁÑEZ
Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria ante los embates
neoliberales: Bases conceptuales empezando con un diagnóstico local
Reevaluation of agricultural extension as community educational practice to the neoliberal onslaught:
Conceptual basis starting with a local diagnosis
Zootecnia. Producción de Bovinos (Zootechny. Bovine Production)
Benigno RUÍZ SESMA, Horacio RUIZ HERNÁNDEZ, Paula MENDOZA NAZAR, María Angela
OLIVA LLAVEN, Federico Antonio GUTIÉRREZ MICELI, Reyna Isabel ROJAS MARTÍNEZ,
José Guadalupe HERRERA HARO, Doney Lobeth RUÍZ SESMA, Gabriela AGUILAR
TIPACAMU, Horacio LEÓN VELASCO, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO, Alfonso de Jesus
RUIZ MORENO, Carlos Enrique IBARRA MARTÍNEZ y Alfonso VILLALOBOS ENCISO
Caracterización reproductiva de toros Bos taurus y Bos indicus y sus cruzas en un sistema de monta
natural y sin reposo sexual en el trópico Mexicano
Reproductive characterization of Bos taurus and Bos indicus bulls and their crosses in a natural mating
system and without sexual rest in the Mexican tropic
Zootecnia. Tecnología del ADN (Zootechny. DNA Technology)
Benigno RUÍZ SESMA, Reyna Isabel ROJAS MARTÍNEZ, Horacio RUÍZ HERNÁNDEZ, Paula
MENDOZA NAZAR, María Angela OLIVA LLAVEN, Carlos Enrique IBARRA MARTÍNEZ,
Gabriela AGUILAR TIPACAMU, José Guadalupe HERRERA HARO, Alfonso HERNÁNDEZ
GARAY, Diana SANZON GÓMEZ, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO, Alfonso de Jesús RUÍZ
MORENO y Leopoldo M. MEDINA SANZON
Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado
Extraction and quantification of DNA bovine of straws semen criopreserved
Zootecnia. Proyectos Bovinos (Zootechny. Catlle Projects)
Carlos Martín AGUILAR TREJO, Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA y Raquel Karin FIERROS
CASTRO
Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en
Sonora, por medio de una plataforma virtual SAETI2
Utilization of a tool for evaluating of productive projects in cattle in Sonora, through a learning
platform SAETI2
Carlos Martín AGUILAR TREJO , María del Rosario BELTRÁN LEYVA, Luis Eduardo
VENDRELL ZAMBRANO, Armando FLORES MOSELEY, Laura BELTRÁN LEYVA, María
Alejandra GONZÁLEZ ORTIZ, Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA, Claudia GUTIÉRREZ
MARTÍNEZ y Ricardo A. ARCE VEGA
Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino otorgados al sector social en el estado de
Sonora, México del 2003 al 2007
Evaluation of cattle productive projects given to social sector in Sonora State, México from 2003 to
2007
Continuación en la página anterior ....
68-75
76-87
88-93
94-102
103-108
109-114
115-118
REVISTA CIENTÍFICA UDO AGRÍCOLA
Volumen 10
Enero-Diciembre 2010
Número 1
CONTENIDO
Páginas
Agronomía. Anatomia Vegetal (Agronomy. Plant Anatomy)
Beatriz A. PEREIRA NICOLAU, Thiago Marinho ALVARENGA, Fernanda FONSECA E SILVA e
Flávio José SOARES JÚNIOR
Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, estado de Minas
Gerais, Brasil
Leaf morphoanatomy of Brachiaria decumbens Stapf, collected in agricultural areas of Lavras, state of
Minas Gerais, Brazil
Morfoanatomía foliar de Brachiaria decumbens Stapf, colectada en la zona rural de Lavras, estado de Minas
Gerais, Brasil
Agronomía. Etnobotánica (Agronomy. Ethnobotany)
Rafael FERNÁNDEZ NAVA
Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina (Rhamnaceae) en México
Common names, ethnobotany and geographic distribution of the genus Colubrina (Rhamnaceae) in Mexico
Agronomía. Cultivo de Tejidos (Agronomy. Tissue Culture)
Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ y Mayerlín José DÍAZ GONZÁLEZ
Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis utilizando dos tipos de
explantes provenientes de plantas adultas y bencilaminopurina
in vitro regeneration of Passiflora edulis f. flavicarpa and Passiflora quadrangularis using two explant
types from adult plants and bencilaminopurina
Agronomía. Propagación de Plantas (Agronomy. Plant Propagation)
Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ y Guilliani VIDAL
Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita (Passiflora
edulis f. flavicarpa Deg.)
Effect of cutting characteristics and use of NAA in the asexual propagation of passion fruit (Passiflora
edulis f. flavicarpa Deg.)
Agronomía. Fisiología Vegetal (Agronomy. Plant Physiology)
Gretty ETTIENE, Pedro GARCÍA, Roberto BAUZA, Luis SANDOVAL y Deisy MEDINA
Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.)
Persistence of Chlorpyrifos pesticide in leaves and stems of guava-tree (Psidium guajava L.)
Agronomía. Evaluación de Cultivares (Agronomy. Cultivar Evaluation)
José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ, Armando ESPINOZA BANDA, Enrique SALAZAR SOSA, Ignacio
ORONA CASTILLO y Cirilo VÁZQUEZ VÁZQUEZ
Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México
Evaluation of corn genotypes in conditions of scarce soil moisture at Durango, México
Agronomía. Manejo Agronómico (Agronomy. Cultural Management)
José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ, Patricia Eugenia MARTÍNEZ PARADA, Cirilo VÁZQUEZ
VÁSQUEZ, Enrique Salazar SOSA y Rafael ZÚÑIGA TARANGO
Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica
Corn forage yield with tillage systems, organic and inorganic fertilization
Agronomía. Geoestadística (Agronomy. Geostatistics)
Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO
Dependencia espacial de algunas propiedades químicas superficiales del suelo y de algunas variables de
producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero
Spatial dependence of some superficial chemical properties of soil and of some variables of production in
greenhouse cultivation of chrysanthemum
ISSN 1317 - 9152
Depósito Legal pp200102Mo1203
Continuación en la página anterior ....
1-6
7-22
23-28
29-35
36-47
48-54
55-59
60-67