Fin de semana de estrenos en el Teatro Cánovas y la Sala Gades
Transcripción
Fin de semana de estrenos en el Teatro Cánovas y la Sala Gades
Nota de prensa Fin de semana de estrenos en el Teatro Cánovas y la Sala Gades Flamencos por derecho, Barroquííísimo, y Bailar es nuestro sueño, tres espectáculos de flamenco, música y danza que deleitarán a los diferentes públicos 09.04.2015. El Teatro Cánovas de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte presenta un fin de semana repleto de estrenos y riqueza artística con el espectáculo Flamencos por derecho, de los artistas Antonio de Verónica y Saray Cortés, integrado en el ciclo Flamenco Viene del Sur; Barroquííísimo, teatro y música multisensorial para todos los públicos; y Bailar es nuestro sueño, exhibición de los jóvenes talentos del Conservatorio de Danza. Esta temporada el Teatro Cánovas, el Instituto Andaluz del Flamenco, y el Conservatorio Profesional de Danza estrechan aún más su colaboración para apoyar el tejido cultural de la ciudad. A ellos se une la Orquesta de Cámara Promúsica que apuesta por la creación de un nuevo concepto de divulgación de la música y el teatro. A la presentación han acudido la directora del Conservatorio Profesional de Danza, Dolores Trujillo; Javier Claudio, director de Barroquííísimo; el bailaor Antonio de Verónica, y el director del Teatro Cánovas, Antonio Navajas. De Verónica explica: “apostamos por el flamenco en estado puro, mostramos todos los palos y, en las sevillanas en especial, sorprenderemos con nuestra nueva interpretación”. Javier Claudio, recién salido de la función didáctica para colegios destaca: “en Barroquííísimo tratamos de unir los formatos de musical y de concierto para lograr seducir al espectador en una experiencia nueva y completa”. “Los alumnos de la especialidad de Danza clásica demostrarán sus destrezas con el máximo empeño en esta actuación, en la que tomarán contacto real con el mundo profesional”, comenta Dolores Trujillo, que ultima los detalles del estreno de mañana. Cultura para todos los públicos Uno de los objetivos de la Consejería es acercar la cultura a todos los públicos, de ahí que se mantengan los precios estables de 17 euros y 13 euros, con los descuentos habituales para estudiantes, pensionistas o desempleados en los espectáculos de flamenco; mientras que en Barroquííísimo y Balilar es nuestro sueño el precio de la localidad se reduce a 6 euros y a 5 euros para grupos superiores a cuatro personas. Las funciones tendrán lugar en el Teatro Cánovas y la www.teatrocanovas.es 951 920 082/951 308 902 [email protected] Nota de prensa Sala Gades los días 10, 11, 12, 18 y 19 de abril y las entradas podrán adquirirse en www.ticketmaster.es. A continuación fichas de espectáculos. Flamencos por derecho, de Antonio de Verónica y Saray Cortés. Ciclo Flamenco Viene del Sur Organiza: Instituto Andaluz del Flamenco Fecha: 10 de abril a las 21 horas. Programa: Seguiriya, Fandangos, Sevillanas, Alegrías, Guajiras, Tientos, Tangos y Bulerías. Entradas: www.ticketmaster.es . Precio: 17 euros y 13 euros con descuentos habituales. + info: www.antoniodeveronica.com (vídeo). Cartel: Antonio de Verónica (bailaor) Saray Cortés (bailaora) La Salinera (bailaora invitada) Salva de María y Miguel Cortés (Guitarra) Juan Utrera (percusión) Carmina Cortés (cante) En Flamencos por derecho, definen sus artistas, “sacamos nuestra raza afuera, exteriorizamos la pureza que llevamos dentro. En él, conjuntamos todos los palos, los forjamos con nuestros sentimientos más profundos y los dejamos expresarse a través de nuestro cuerpo. Rendimos homenaje a nuestros maestros, a los maestros de nuestros maestros y a sus antecesores, porque esa parte del alma que entregaron está con nosotros y tenemos el derecho y la necesidad de enseñarla al mundo”. El ciclo Flamenco Viene del Sur cumple su decimoctava edición con un programa en el que participan 112 artistas en un total de 23 actuaciones en Málaga, Granada y Sevilla en los teatros Cánovas, Alhambra y Central respectivamente. A punto de llegar a su fin, a este espectáculo le seguirá Casa Ruibal, de Javier Ruibal el próximo 17 de abril también en el Teatro Cánovas. www.teatrocanovas.es 951 920 082/951 308 902 [email protected] Nota de prensa Barroquííísimo, de la Orquesta de Cámara Promúsica de Málaga Dirección: Javier Claudio Fechas: 11 y 18 de abril a las 18,30 horas y 12 y 19 de abril a las 12 horas Todos los públicos Entradas: www.ticketmaster.es . Precio: 6 euros y 5 euros para grupos a partir de cuatro personas. En este nuevo espectáculo se mezclan la música y el teatro, lo formativo y lo lúdico, lo caprichoso y lo grandilocuente, de forma amena mediante frangmentos musicales y diálogos. A través de cuatro escenas, esta obra muestra la historia del procurador Marco Contarini y su orquesta de corte, en la que ocurren aventuras divertidas. Sin moverse del asiento, trasladará al espectador a lugares y épocas muy distantes como un palacio, una iglesia o una escuela de música de hace muuuuchos muuuuchos años. Escucharán música seleccionada de compositores como Corelli, Albinoni, Telemann, Vivaldi, Bach o Haendel entre otros. Recurren también a olores diferentes en cada escena para emocionar y sumergir al espectador en la Italia del siglo XVII, periodo de la historia pleno de ebullición, sentimientos y anhelos. Barroquííísimo es un espectáculo multisensorial apto y recomendable para todos los públicos. www.teatrocanovas.es 951 920 082/951 308 902 [email protected] Nota de prensa Bailar es nuestro sueño, del ciclo El Primer movimiento Dirección: Conservatorio Profesional de Danza 'Pepa Flores'. Fechas: 10 y 11 de abril a las 20 horas. Todos los públicos Entradas: www.ticketmaster.es . Precio: 6 euros y 5 euros para grupos a partir de cuatro personas + info: www.cpdmalaga.com El espectáculo Bailar es nuestro sueño integra los trabajos finales de los jóvenes talentos del Conservatorio Profesional de Danza, especialidad Danza Clásica, con el objetivo de acercarles al mundo profesional. Las coreografías y puestas en escena son el fruto del trabajo realizado durante años de formación y donde quedan reflejadas las técnicas aprendidas. El ciclo El Primer Movimiento continuará en mayo y junio con nuevos espectáculos de las especialidades Danza Española y Baile flamenco, de las que os mantendremos informados. Comunicación Sandra Barrionuevo: 951 920 082/308 902/652 957 477- [email protected] Web y redes sociales: www.teatrocanovas.es www.teatrocanovas.es 951 920 082/951 308 902 [email protected]