vivir con insuficiencia cardíaca
Transcripción
vivir con insuficiencia cardíaca
Información a pacientes y familiares vivir con insuficiencia cardíaca 2 vivir con insuficiencia cardíaca Índice ¿Qué es insuficiencia cardíaca? 6 Cansancio 18 Estructura del corazón 7 Circulación sanguínea 7 Retención de líquidos e ingesta de bebidas 18 Capacidad de bombeo del corazón 7 Control de peso 20 Sed20 ¿Por qué ocurre la insuficiencia cardíaca?8 ¿Qué ocurre cuando el corazón no bombea como corresponde? 8 ¿Cómo se establece el diagnóstico de insuficiencia cardíaca? 10 Pruebas de sangre 10 Ultrasonido (ecocardiograma) 10 Radiografía del tórax 11 Pruebas de esfuerzo 11 20 Pérdida del apetito 22 Piel22 Vértigo22 ¿Cómo se trata la insuficiencia cardíaca?12 Tratamiento farmacológico Urgencia urinaria 12 Situación psicosocial 22 Sueño24 Dolores24 Recursos de apoyo 24 Hábitos de vida 25 Trabajo25 Alcohol25 Conducción25 Medicamentos e insuficiencia cardíaca14 Bloqueo del SRA 14 Beta bloqueantes 14 Diuréticos14 Antagonistas del receptor de mineralocorticoides Actividad física 25 Dieta28 Viajes28 Dejar de fumar 29 Sexualidad29 15 Digital15 Tratamiento complementario17 Vacunación29 Señales de alerta30 Mis contactos30 Buenos consejos ante síntomas18 Falta de aliento 18 vivir con insuficiencia cardíaca 3 4 vivir con insuficiencia cardíaca Un pequeño escrito sobre cómo hemos llegado a esto y qué ocurrirá. En su mano tiene un folleto informativo sobre insuficiencia cardíaca. Quizá usted ha recibido el diagnóstico y tiene muchas preguntas sobre lo que ocurrirá de ahora en más, quizá usted es pariente de alguien que padece la enfermedad y quiere saber más sobre las consecuencias de la condición. Independiente de lo anterior, esperamos que encuentre respuestas aquí. Para facilitar la lectura hemos divido el contenido. Los apartados azules entregan información más detallada y los amarillos dan un breve resumen de las distintas indicaciones. Si tiene más preguntas, consulte con su médico o enfermero. ¡Éxito! vivir con insuficiencia cardíaca 5 ¿Qué es insuficiencia cardíaca? Insuficiencia cardíaca es una condición de reducida capacidad de bombeo del corazón. Esto significa que el corazón no logra bombear la cantidad de sangre necesaria para entregar suficiente oxígeno y nutrientes a las distintas partes del cuerpo. Con el tiempo, puede conducir a retención de líquidos en los pulmones y otras partes del cuerpo. La razón para una reducida capacidad de bombeo puede ser, p.ej., infarto cardíaco, angina de pecho, hipertensión, arritmias, vicio cardíaco, miocarditis o alto consumo de alcohol. En algunos casos no es posible determinar la razón de la insuficiencia cardíaca. En Suecia aproximadamente 200.000 personas viven con síntomas de insuficiencia cardíaca. Se estima que similar cantidad tiene funciones cardíacas reducidas o insuficiencia cardíaca latente. La cantidad aumenta considerablemente con la edad y es probable que cerca de 10% de la población sobre 80 años tenga insuficiencia cardíaca, convirtiéndola en una de las enfermedades de gran difusión en el país. La insuficiencia cardíaca es una condición grave que por lo general requiere tratamiento vitalicio. El pronóstico dependerá del grado de insuficiencia cardíaca, la edad y otras enfermedades presentes. En el último tiempo los pronósticos han mejorado gracias a mejores cuidados y remedios más efectivos. 6 vivir con insuficiencia cardíaca Estructura del corazón El corazón es un músculo hueco del tamaño de su puño. Al interior del corazón existen cuatro cavidades: aurícula y ventrículo derechos, y aurícula y ventrículo izquierdos. Entre las cavidades del corazón existen válvulas que se abren y cierran. Las válvulas funcionan como compuertas que controlan que la sangre fluya en la dirección correcta, es decir, hacia adelante y no hacia atrás. La función del corazón es recibir la sangre desde el cuerpo y bombearla hacia los pulmones para oxigenarla. Luego la sangre es bombeada de vuelta a través del corazón hacia los distintos tejidos y órganos del cuerpo, entregando oxígeno y nutrientes. Circulación sanguínea La circulación sanguínea es el sistema de transporte del cuerpo. La sangre fluye a través de un sistema cerrado de tuberías conformada por los vasos sanguíneos. La circulación sanguínea y el corazón conforman dos circuitos. El circuito grande va desde el lado izquierdo del corazón hacia el cuerpo y de vuelta al lado derecho. El circuito pequeño va desde el lado derecho del corazón hacia los pulmones y de vuelta al lado izquierdo. Capacidad de bombeo del corazón Al esforzarse, correr, subir y bajar escaleras o trabajar duro, el corazón debe aumentar su capacidad de bombeo. En descanso se bombean unos cinco litros de sangre por minuto. Al realizar un esfuerzo fuerte aumenta la capacidad de bombeo a 20-25 litros por minuto. Existen dos razones principales por las que disminuiría la capacidad del miocardio para bombear en caso de una insuficiencia cardíaca. Una sería dificultades del corazón para bombear sangre debido a una disminuida capacidad de las paredes musculares del corazón (al corazón le dificulta "vaciarse"). La otra sería dificultades del corazón para recibir sangre debido a rigidez en las paredes musculares del corazón (al corazón le dificulta "llenarse"). vivir con insuficiencia cardíaca 7 ¿Por qué ocurre la insuficiencia cardíaca? La insuficiencia cardíaca no constituye por sí sola una enfermedad, sino que es el resultado de una disminuida capacidad del corazón para bombear por una o varias razones. Razones comunes para la insuficiencia cardíaca son infarto cardíaco y angina de pecho. Ambas condiciones pueden causar falta de oxígeno, que daña y afecta la capacidad del miocardio para bombear. Otra razón común para este mal es la hipertensión arterial. Al aumentar la resistencia en los vasos sanguíneos se requiere de más fuerza para bombear la sangra en el cuerpo. La insuficiencia cardíaca también puede ser provocada por regurgitación o prolapso de las válvulas cardíacas, afectando negativamente la capacidad de bombear. Las razones más comunes para la insuficiencia cardíaca son: •Infarto cardíaco o angina de pecho. •Hipertensión arterial. •Regurgitación o prolapso de las válvulas cardíacas. •Arritmias. •Miocarditis. •Falla cardíaca congénita. •Alto consumo de alcohol. •Consecuencias de enfermedades tales como anemia severa, infección, afección pulmonar, enfermedad de la tiroides o diabetes. ¿Qué ocurre cuando el corazón no bombea como corresponde? Al disminuir la capacidad del corazón para bombear, el cuerpo compensa aumentando el ritmo logrando así que el corazón bombee más sangre. Una capacidad de bombear disminuida puede causar cardiomegalia. Si el corazón no consigue bombear la sangre hacia afuera al mismo ritmo que se llena, aumenta su tamaño para hacer lugar al mayor volumen de sangre. Otra consecuencia de la capacidad de bombear disminuida puede ser el engrosamiento del miocardio. Al trabajar más el corazón, el miocardio aumenta su tamaño y grosor. 8 vivir con insuficiencia cardíaca vivir con insuficiencia cardíaca 9 ¿Cómo se establece el diagnóstico de insuficiencia cardíaca? Dado que existen varias condiciones que pueden generar síntomas parecidos a la insuficiencia cardíaca, es importante un diagnóstico temprano para recibir el tratamiento correcto. El médico se ayudará de la narrativa de la enfermedad, el historial clínico, síntomas, ECG y pruebas de laboratorio para establecer un diagnóstico seguro. Pruebas de sangre Una importante ayuda para establecer in diagnóstico lo más seguro posible es tomar una prueba de sangre para analizar la concentración de una hormona en particular, denominada BNP o NT-proBNP. La prueba puede entregar datos sobre la presión de llenado cardíaco, es decir, si el corazón está tensionado. Ante una alta concentración de la hormona, el médico comúnmente realiza un ultrasonido (ecocardiograma) para establecer si se trata de insuficiencia cardíaca. Ultrasonido (ecocardiograma) El ultrasonido muestra el aspecto interior del corazón y su funcionamiento. El ultrasonido es enviado a través del corazón y las ondas de sonido deflectadas se transforman en imágenes en el computador. Las imágenes muestran el aspecto de paredes y válvulas cardíacas, así como el bombeo del corazón. El examen también puede mostrar 10 vivir con insuficiencia cardíaca Finalmente, la capacidad de bombear disminuida puede generar un aumento de hormonas de estrés en la sangre. Cuando la presión en el corazón aumenta, se expulsan una serie de hormonas de estrés a la sangre que obligan al corazón a aumentan su velocidad y vaciar una mayor cantidad. Al alcanzar cierto límite, el corazón ya no es capaz de compensar la insuficiencia. El ritmo y tamaño del corazón no puede aumentar infinitamente. Cada vez más líquido se junta en el cuerpo. La insuficiencia cardíaca comienza a generar síntomas. el ingreso y egreso de sangre hacia y desde el corazón, así como el flujo por las válvulas. Radiografía del tórax A veces puede ser valioso realizar una radiografía del corazón, principalmente para descartar una enfermedad pulmonar. Una radiografía del tórax también puede mostrar si el corazón ha aumentado de tamaño, si existe líquido en los pulmones y si ha aumentado la presión sobre los pulmones, denominada "edema pulmonar". Pruebas de esfuerzo A veces la falta de aliento es causada por poca oxigenación del miocardio y es, por tanto, un síntoma de angina de pecho. Por ello puede ser importante realizar una prueba de esfuerzo en bicicleta, ya que la condición de falta de oxígeno en el miocardio requiere un tratamiento distinto al de insuficiencia cardíaca. La prueba de esfuerzo se realiza sobre una bicicleta estática donde se mide la capacidad de trabajo y qué lo limita, por ejemplo la falta de aliento, cansancio en las piernas o molestias en el tórax. Durante toda la prueba se examina el ECG para descubrir trastornos en el ritmo cardíaco y signos de falta de oxígeno. vivir con insuficiencia cardíaca 11 ¿Cómo se trata la insuficiencia cardíaca? Los tratamientos modernos de insuficiencia cardíaca pretenden mejorar los índices de sobrevida, aumentar el bienestar y disminuir la necesidad de internación hospitalaria. Los medicamentos, recursos de apoyo y cambios de hábito son parte importante del tratamiento. Tratamiento farmacológico Muchas veces, la base del tratamiento de insuficiencia cardíaca es el bloqueo del SRA combinado con betabloqueadores. (Más sobre esto en las siguientes páginas.) Los medicamentos prescritos pueden ayudar a largo plazo a que su corazón recupere parte de su fuerza. Por tanto debe seguir las indicaciones prescritas por el médico con exactitud. Si percibe malestar u otros efectos secundarios del tratamiento farmacológico, debe tomar contacto con su médico. El tal caso, el médico podría prescribir otro medicamento que le sienta mejor. 12 vivir con insuficiencia cardíaca vivir con insuficiencia cardíaca 13 Medicamentos e insuficiencia cardíaca Bloqueo SRA – alivia el corazón Importantes investigaciones han demostrados que en casos de insuficiencia cardíaca, el bloqueo del SRA (mediante BRA o antagonistas de los receptores de la angiotensina II [ARA-II]) alivia síntomas, aumenta la capacidad de trabajo, reduce la necesidad de servicios de salud y prolonga la sobrevida. El bloqueo del SRA alivia el trabajo del corazón al disminuir la producción de sustancias que aumentan la presión sanguínea, y relajar y dilatar los vasos sanguíneos. El bloqueo del SRA también previene que el miocardio aumente de tamaño y que el líquido se retenga en el cuerpo. El bloqueo del SRA potencia el efecto de medicamentos diuréticos y, por tanto, comúnmente se administra con éstos para lograr el mayor efecto posible. El efecto vasodilatador de los fármacos genera una disminución de la presión sobre el corazón y facilita el bombeo de sangre en el cuerpo. Es común que se administre Enalapril (Renitec®), Ramipril (Triatec®), Candesartán (Atacand®), Losartán (Cozaar®), Valsartán (Diovan®) Betabloqueadores – protegen contra hormonas de estrés Tal como con los BRA, se ha demostrado que los betabloqueadores alivian los síntomas, disminuyen la necesidad de servicios de salud y prolongan la sobrevida. Los betabloqueadores alivian el corazón sobre todo al disminuir el ritmo cardíaco, otorgando al corazón más tiempo para su llenado. La regulación de la frecuencia cardíaca protege además contra arritmias graves. Igual que en el caso de los BRA y ARA-II, los betabloqueadores previenen una contracción de los vasos y disminuyen la presión sanguínea. Algunos betabloqueadores comunes son Metoprolol (Seloken ZOC®), Bisoprolol (Emconcor®), Carvedilol (Kredex®) Diuréticos – medicamentos diuréticos Los denominados medicamentos diuréticos ante todo alivian los síntomas de la insuficiencia cardíaca. Los fármacos liberan al cuerpo de la retención de líquido (edema) y disminuyen la presión sanguínea. 14 vivir con insuficiencia cardíaca El efecto diurético se nota ya a los 30 a 60 minutos, alcanza su máxima expresión luego de una a dos horas y desaparece luego de cuatro a seis horas. El efecto que disminuye la presión sanguínea perdura más. Existen dos tipos básicos de diuréticos: los de efecto rápido y los de acción más lenta. Algunos medicamentos diuréticos son Furosemida (Furix®, Impugan®, Lasix®), Bumetanida (Burinex®), Torasemida (Torem®) Antagonistas del receptor de mineralocorticoides – realzan el efecto de los diuréticos Los antagonistas del receptor de mineralocorticoides (ARM), también antagonistas de la aldosterona, disminuyen la necesidad de servicios de salud y prolongan la sobrevida. Los ARM aumentan la secreción de agua en la orina a la vez que disminuyen la secreción de sales de potasio. Además disminuyen la presión sanguínea. LOS ARM tienen un efecto diurético realzado junto a diuréticos normales. Los ARM también previenen el aumento en el tamaño del miocardio. Medicamentos comunes son Espironolactona (Aldactone®), Eplerenona (Inspra®) Inhibidor del nodo sinusal – disminuye la frecuencia cardíaca Los inhibidores del nodo sinusal tienen un efecto positivo en cuanto reducen el uso de servicios de salud y prolongan la sobrevida en casos de insuficiencia cardíaca. Se puede considerar el uso de inhibidores del nodo sinusal si persisten síntomas de insuficiencia cardíaca y la frecuencia cardíaca en descanso es sobre 75 latidos por minuto con dosis máxima de betabloqueadores o si éstos no se toleran. Un ejemplo de inhibidor del nodo sinusal es Ivabradina (Procoralan®) Digital – mejora la circulación A veces se les administra digital a pacientes con insuficiencia cardíaca. Digital mejora la circulación en casos de insuficiencia cardíaca al fortalecer la capacidad del corazón para bombear y disminuir la frecuencia. Digoxina vivir con insuficiencia cardíaca 15 16 vivir con insuficiencia cardíaca Tratamiento complementario Se pueden utilizar distintos recursos de apoyo como complemento a los medicamentos para fortalecer la función cardíaca. Algunos ejemplos de dichos recursos es el denominado marcapasos biventricular (CRT, Cardiac Resynchronization Therapy) y el desfibrilador automático implantable (ICD, Implantable Cardioverter Defibrillator). A veces disminuye el torrente sanguíneo en los vasos del propio corazón (arterias coronarias) que deben ser corregidos o despejados para mejorar la función cardíaca. En tal caso puede ser necesario una angioplastia con balón (PCI, Percutan Coronar Intervention), donde el médico abre una arteria coronaria a través de vasos en la ingle o el brazo e introduce un balón. Comúnmente también se implanta un stent (una especie de malla metálica) que mantiene los vasos sanguíneos dilatados. Si esto no es posible, se puede realizar una cirugía de bypass (CABG, Coronary Artery Bypass Grafting). En casos severos de insuficiencia cardíaca con riesgo de muerte se puede realizar un trasplante cardíaco. vivir con insuficiencia cardíaca 17 Buenos consejos ante síntomas Es importante que aprenda a reconocer distintos síntomas y distintas molestias que pueden figurar en caso de insuficiencia cardíaca. La idea es que sepa con mayor facilidad que hacer para sentirse mejor. Falta de aliento Un síntoma temprano es la falta de aliento, especialmente al hacer esfuerzos. Esto se debe a que el corazón no es capaz de bombear sangre hacia adelante, reteniendo líquido en los pulmones. La falta de aliento también puede ocurrir en descanso. Puede incluso empeorar en posición horizontal debido a que, al estar acostado, el líquido en los pulmones se esparce sobre una superficie mayor. La falta de aliento puede aparecer junto con una tos irritante y ansiedad. Cansancio El cansancio se debe a que los órganos y músculos del cuerpo no reciben suficiente sangre y nutrientes. Esto se nota especialmente al hacer esfuerzo, y es común sentir cansancio en las piernas y no tener la misma resistencia que antes. También se siente un mayor cansancio en general. El cansancio lleva a inactividad, que a su vez debilita la musculatura aún más. También pueden presentarse falta de concentración y memoria frágil. Retención de líquidos e ingesta de bebidas Grandes ingestas de líquido aumentan la cantidad de líquido en la sangre. El corazón deberá entonces trabajar más para bombear el líquido en el cuerpo. El excedente puede que se retenga en pulmones, abdomen y pantorrillas, y conduzca a dificultades para respirar y comer. Otros signos de que la insuficiencia cardíaca ha empeorado pueden ser hinchazón en pies, tobillos y piernas. Apriete sus piernas y vea si quedan marcas nítidas de los dedos. En caso de retención de líquido queda un agujero en la pierna. Hinchazón en hígado e intestinos pueden provocar una sensación tirante en el abdomen, dolores abdominales y malestar. La retención de líquidos conduce a un aumento del peso corporal y rápidos cambios en el peso. 18 vivir con insuficiencia cardíaca Buenos consejos ante falta de aliento •Deténgase y descanse unos minutos si se asfixia al realizar esfuerzos. •Levantar la cabeza con un cojín o usar un levantapies puede disminuir la asfixia nocturna y facilitar el sueño. •Beba menos y/o aumente la dosis de medicamentos diuréticos según prescrito. •Tos seca e irritante puede ser síntoma de que la insuficiencia cardíaca ha empeorado, pero también puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos. Consulte con su médico o enfermero la posibilidad de cambiar por un fármaco que no presente este efecto secundario. Buenos consejos ante cansancio •Dé prioridad a los asuntos divertidos e importantes. •Ponga atención a las señales del cuerpo cuando realiza distintas actividades. •Muévase con frecuencia. Se recomienda que salga a caminar. •Consulte con su médico o enfermero la posibilidad de participar de alguna actividad física. Buenos consejos para un balance hídrico •En situaciones de mucho calor, sudoración o diarrea, la pérdida de líquidos puede aumentar drásticamente. En tal caso es importante que aumente momentáneamente la ingesta de líquidos. Si pierde mucho líquido puede ser necesario disminuir o interrumpir la ingesta de medicamentos diuréticos y bloqueadores de SRA. Consulte con su médico o enfermero. •Eleve los pies si presenta hinchazón en las piernas debido a la retención de líquido. •Puede ser buena idea contar con un par de medias de compresión para contrarrestar la hinchazón en las pantorrillas. Evite medias con borde elástico duro. •Si retiene líquido con facilidad debe considerar restringir su ingesta de líquidos. vivir con insuficiencia cardíaca 19 Control de peso El punto de partida es su peso normal al sentirse bien. Es muy importante que controle su peso regularmente. Si aumentan las dolencias por la insuficiencia cardíaca debe controlar su peso todos los días. Un aumento de peso brusco puede ser signo de retención de líquido en el cuerpo. Tome contacto con su médico o enfermero en caso de un cambio brusco en el peso. Sed La sed y sequedad en boca son problemas comunes para personas con insuficiencia cardíaca. La sed se debe tanto a los medicamentos diuréticos como a la enfermedad misma. Urgencia urinaria La urgencia urinaria es común al consumir medicamentos diuréticos. No es poco frecuente sentir ganas de orinar en las noches cuando el líquido se reparte en las piernas hinchadas, vuelve al torrente sanguíneo y luego a los riñones para ser eliminado por la orina. 20 vivir con insuficiencia cardíaca Buenos consejos ante control de peso •Anote regularmente lo que pesa. Si de repente sube más de dos kilos de su peso normal, puede ser un indicio temprano de la retención de líquido en el cuerpo. •Aprenda del médico o enfermero a dosificar su medicamento diurético en función de su peso corporal y estado de salud. Buenos consejos ante sed y sequedad en boca •Evite alimentos con mucha sal o especias. •Enjuague la boca con agua fría. •Beba un sorbo de agua y no un vaso completo. También puede chupar un cubo de hielo o bayas congeladas. •Un poco de jugo de limón, pomelo o naranja en agua estimulará su salivación. •Si siente sequedad en boca puede adquirir pastillas, goma de mascar o sustitutos de saliva en aerosol sin receta en la farmacia. •Cuide su higiene bucal dado que aumenta el riesgo de caries. Buenos consejos ante urgencia urinaria •Ajuste sus actividades en función de la ingesta de medicamentos diuréticos. Muchas veces puede tomar la dosis más tarde en el día cuando la situación permita visitas más frecuentes a los servicios. •Aprenda a dosificar el medicamento en función de su peso corporal y bienestar. A veces puede bastar con medicamentos diuréticos solo cuando la situación lo amerita. Debe mantener la dosis tota de diuréticos lo más baja como sea posible. •Ante urgencias urinarias nocturnas, visite los servicios justo antes de acostarse y disminuya la ingesta de líquidos durante la tarde. vivir con insuficiencia cardíaca 21 Pérdida del apetito Pérdida del apetito, malestar y disminuida capacidad de los intestinos para absorber nutrientes pueden provocar desnutrición y pérdida de peso. Piel Los medicamentos diuréticos pueden provocar piel seca y delicada. Vértigo El vértigo se puede deber a varias razones. Si comúnmente siente vértigo al levantarse o pararse se puede deber a una baja presión sanguínea. Puede ser por el efecto de la insuficiencia cardíaca, pero también por los medicamentos que generan una baja de presión. Situación psicosocial Es habitual sentir ansiedad, preocupación, irritabilidad y depresión en caso de una insuficiencia cardíaca. La inseguridad que provocan las propias capacidades puede llevar a aislamiento social y soledad. 22 vivir con insuficiencia cardíaca Buenos consejos ante pérdida de apetito •Coma porciones más pequeñas y más seguidas. Ocasionalmente se recomienda bebidas nutricionales. •Un nutricionista podrá entregarle más consejos y recetar bebidas nutricionales. Buenos consejos sobre la piel •Humecte la piel con crema suavizante. A veces puede ser necesario un medicamento contra la picazón. Buenos consejos ante vértigo •Evite cambios bruscos de posición. •Quédese un rato en el borde de la cama y mueva los pies antes de levantarse. Buenos consejos sobre su situación psicosocial •Intente mantener sus actividades sociales y relaciones con parientes y amigos. Mantenga el foco sobre las posibilidades y no las limitaciones. •Es importante compartir información sobre su enfermedad con parientes para que éstos puedan servir de apoyo. También puede ser importante mantener contacto con un consejero social. •Riksförbundet HjärtLung le ofrece consejos y apoyo. •A veces ayuda contar con medicamentos antidepresivos o que levantan el ánimo. •Existe posibilidad de contar con transporte para personas con discapacidad y adultos mayores u obtener permiso para estacionar en espacios reservados para personas con discapacidad. vivir con insuficiencia cardíaca 23 Sueño Sueño interrumpido es habitual en una insuficiencia cardíaca y se puede deber a distintas razones. Dolores En caso de dolores, se deben evitar antiinflamatorios (NSAID) tales como Ipren,Voltaren y Naproxen dado que provocan retención de líquido y, por tanto, empeoran la insuficiencia cardíaca. Recursos de apoyo Hoy existen una variedad de recursos de apoyo para facilitar la vida cotidiana. Consulte a un fisioterapeuta o terapeuta ocupacional para más información. Buenos consejos sobre el sueño •Evite ingesta de café, alcohol y grandes porciones de comida cercano al momento de acostarse. Considere, en tanto, que el hambre puede afectar el sueño. •Evite largas siestas durante el día y aumente su actividad física. Los ejercicios pueden tener un efecto positivo sobre el sueño. •Mantenga tibio su dormitorio. •Una cabecera elevada disminuye la presión sobre el corazón y, por tanto, la asfixia. Puede obtener una cama ajustable en cabecera a través de su terapeuta ocupacional. •Urgencias urinarias seguidas pueden afectar el sueño nocturno, considere no tomar la dosis de diuréticos muy tarde. 24 vivir con insuficiencia cardíaca Hábitos de vida Ante una insuficiencia cardíaca, además de los medicamentos y otros recursos de apoyo es importante cambiar algunos hábitos de vida para disminuir los riesgos y aumentar el bienestar. Trabajo En la mayoría de los casos se puede controlar y tratar la insuficiencia cardíaca de tal modo que sea posible continuar trabajando normalmente. Dependiendo del grado de insuficiencia cardíaca y las exigencias del trabajo, se tendrán que ajustar horarios de trabajo y funciones laborales que requieren gran esfuerzo. Consulte con su médico sobre su bienestar y con su empleador respecto de cómo realizar el trabajo de mejor forma. Alcohol En caso de insuficiencia cardíaca causada por alcohol, debe abstenerse completamente de consumirlo ya que su efecto negativo sobre el miocardio debilita la capacidad del corazón para bombear. En otras formas de insuficiencia cardíaca debe evitar su sobreconsumo. El alcohol también puede contribuir a ciertas arritmias cardíacas. Conducción La mayoría de las personas con insuficiencia cardíaca pueden seguir conduciendo vehículos con normalidad. Sin embargo, personas que han experimentado episodios con pérdida de conocimiento o desmayos debido a una frecuencia cardíaca anormal deben consultar con su médico la idoneidad para conducir. Actividad física La actividad física es un importante complemento al tratamiento médico. Sin embargo, la actividad se debe ajustar al estado físico. Las primeras semanas luego del diagnóstico e inicio del tratamiento farmacológico se deben evitar fuertes esfuerzos físicos. El cuerpo necesita tiempo para recuperarse. Paulatinamente se debe ir aumentando el grado de esfuerzo físico. También es importante sentir cómo el cuerpo reacciona al esfuerzo. vivir con insuficiencia cardíaca 25 En casos de insuficiencia cardíaca comúnmente no se puede entrenar el miocardio dañado, pero demás musculatura puede hacerse más resistente con entrenamiento ya que saca mayor provecho al oxígeno y nutrientes en la sangre. El efecto se siente en la capacidad para trabajar y en un mejor bienestar general. Caminatas, trabajo en el jardín y ejercicio en el agua son actividades adecuadas. También puede intentar la bicicleta o trabajo con bandas de goma. Lo importante es estar satisfecho con su entrenamiento y realizarlo en un ritmo que se sienta bien. Buenos consejos para la actividad física • Realice calentamientos antes de los ejercicios y no comience de inmediato. Un comienzo suave permite que corazón y musculatura se adapten mejor y sentirá menos falta de aliento. • Finalice los ejercicios disminuyendo su intensidad de a poco. Así, el corazón y la circulación sanguínea disminuyen lentamente. • El corazón se esfuerza mucho trabajando con grandes o varios grupos musculares a la vez. Es más fácil si trabaja con brazos o piernas por separado. • El corazón también se esfuerza mucho al realizar trabajo muscular estático, es decir, levantar peso o similar. • Si siente que el pecho no da más, debe dejar de presionar y disminuir el ritmo o descansar un momento. Busque informarse más sobre la insuficiencia cardíaca y las reacciones del cuerpo bajo esta condición. El conocimiento sobre la insuficiencia cardíaca le entregará una mejor comprensión sobre las reacciones del cuerpo, por ejemplo al realizar esfuerzo físico, y cómo manejar la situación de la mejor forma. • Acuda a un fisioterapeuta para un programa de ejercicios individual. 26 vivir con insuficiencia cardíaca vivir con insuficiencia cardíaca 27 Dieta Con insuficiencia cardíaca se recomienda mantener una dieta normal. Sin embargo, debe evitar grandes ingestas de comida ya que generan una mayor tensión en el corazón. La sal une los líquidos en cuerpo y aumenta la sed. Ante una insuficiencia cardíaca leve a mediana, no es necesario realizar grandes cambios en las cantidades de sal. Sin embargo, evite sal en exceso en los alimentos. El sobrepeso aumenta la presión sobre la circulación sanguínea, los órganos del cuerpo y el corazón. Reducir el peso mejora el bienestar y disminuye los síntomas de insuficiencia cardíaca. Sin embargo debe bajar de peso con moderación. Para bajar de peso debe comer menos, escoger alimentos saciadores y ricos en nutrientes, y hacer ejercicios con frecuencia. Evite las grasas de productos lácteos y embutidos. Insuficiencia cardíaca severa puede ocasionar drásticas bajas de peso. En tales casos debe consumir una dieta muy rica en nutrientes. Viajes Si la insuficiencia cardíaca está controlada y es estable, no existen impedimentos para viajar. Si aparecen síntomas nuevos o empeoran los existentes antes de viajar, consulte a su médico. Si tiene marcapasos o desfibrilador automático implantable, éstos pueden ser detectados en los controles de seguridad de los aeropuertos. Informe al personal de seguridad. Sin embargo, los controles de seguridad y el viaje en avión no afectarán el marcapasos o desfibrilador. Si el viaje es largo existe el riesgo de hinchazón en los pies si pasa sentado mucho tiempo. Utilice medias de comprensión en estos casos e intente caminar en la cabina con frecuencia. No olvide llevar consigo suficientes medicamentos para que le alcancen durante toda la estadía y dos días adicionales en caso de retrasos o vuelos cancelados. 28 vivir con insuficiencia cardíaca Dejar de fumar Se recomienda enérgicamente que deje de fumar. La nicotina contrae los vasos y, por tanto, aumenta la resistencia para el corazón. El monóxido de carbono en el humo toma el lugar del oxígeno en la sangre y la ya disminuida disponibilidad de oxigeno disminuye aún más. El humo del tabaco tiene otros efectos dañinos que conducen a acumulación de grasa y cal en los vasos sanguíneos. Esto aumenta el riesgo de coágulos. Puede recibir ayuda para dejar de fumar. Una posibilidad es reemplazar la nicotina (p.ej. con parches) durante un periodo de transición. Consulte con su médico o enfermero cómo usted debe proceder para lograr dejar de fumar. Sexualidad No existe razón alguna para abstenerse de actividad sexual en caso de insuficiencia cardíaca. Sin embargo, la condición puede afectar sus ganas y su capacidad. Tanto hombres como mujeres pueden sufrir de actividad sexual disminuida o impotencia. Los medicamentos también pueden estar aportando a ello. Si lo requiere, puede acceder a medicamentos para la impotencia. No dude en consultar a su médico o enfermero si tiene dudas. Vacunaciones Las infecciones pueden empeorar la condición de insuficiencia cardíaca y por ello debe vacunarse todos los años. Debe recibir la vacuna antes de que comience la temporada de influenza, es decir a fines de octubre o principios de noviembre, ya que la vacuna demora algunas semanas en hacer efecto. Debe repetir la vacuna cada año ya que su protección dura no más de un año. También se puede vacunar contra la neumonía. vivir con insuficiencia cardíaca 29 Señales de alerta Informe a su médico o enfermero lo antes posible si experimenta algo de lo siguiente: •Dificultad para respirar empeorada. •Necesita más cojines para dormir cómodo/a. •Tos en aumento. •Mayor cansancio. •Más hinchazón en piernas o tobillos. •Aumenta la circunferencia del abdomen. •Pérdida del apetito o malestar. •Aumenta 2 kilos de peso en tres días. Riksförbundet HjärtLung Riksförbundet HjärtLung es una de las mayores federaciones de personas con discapacidad. La federación cuenta con 156 asociaciones locales y unos 40.000 miembros en todo el país. Nuestra actividad se divide en tres áreas: fomento de corrientes de opinión, actividades de estilo de vida y apoyo social. Una norma importante es partir de las propias experiencias de los miembros sobre sus vidas con la enfermedad y la vida cotidiana. Nuestro fondo de investigación nos permite dar apoyo económico a investigación clínica con foco en las agrupaciones miembro. Se prioriza el apoyo a la investigación con pacientes enfocada en la rehabilitación y prevención. La federación también lleva a cabo proyectos de investigación propios. •Aumenta la arritmia. Mis contactos ContactoNombre Médico atención primaria de salud Enfermero atención primaria de salud Médico hospital Enfermero hospital 30 vivir con insuficiencia cardíaca Teléfono Enlaces útiles: www.rikssvikt.se www.hjart-lung.se www.heartfailurematters.org vivir con insuficiencia cardíaca 31 La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave que surge cuando el corazón no logra bombear la cantidad de sangre que necesitan los tejidos del cuerpo. Sin embargo, hoy existe gran ayuda tanto para aliviar los síntomas como para disminuir la necesidad de contar con servicios de salud. En Suecia aproximadamente 200.000 personas padecen de insuficiencia cardíaca. En este folleto conocerá más sobre insuficiencia cardíaca, sus síntomas, diagnóstico y tratamiento, así como lo que usted puede hacer para su propio bienestar. Si quiere saber más o quiere opinar sobre el contenido, Abril de 2014 ISBN 978-91-981135-1-8 contáctese a [email protected] 32 vivir con insuficiencia cardíaca