Diapositiva 1 - Fundacion leer
Transcripción
Diapositiva 1 - Fundacion leer
10ª Maratón Nacional de Lectura 28 de septiembre de 2012 en todo el país 28 de septiembre en todo el país La 11ª Maratón Nacional de Lectura y el apoyo de organizaciones y empresas Auspiciante principal La 11ª Maratón Nacional de Lectura y el apoyo de organizaciones y empresas Auspiciante Media Sponsors La 11ª Maratón Nacional de Lectura y el apoyo de organizaciones y empresas Amigos Editoriales La 11ª Maratón Nacional de Lectura Organizaciones que nos acompañaron Asociación Médica Argentina Sociedad Argentina de Pediatría Rotary Club La 11ª Maratón Nacional de Lectura convocó a más de 4.200.000 personas Bajo el lema “Para que un chico lea no le muestres solo un libro, mostrale también un lector” se llevó adelante la 11ª Maratón Nacional de Lectura. 4.204.109 personas en familia y junto a 13.272 instituciones de 2.659 localidades celebraron el valor y el placer de la lectura durante la Maratón. Canela y Nik Padrinos de la 11ª Maratón Nacional de Lectura CANELA. Escritora, comunicadora y promotora de la cultura de nuestro país es la Madrina de la Maratón Nacional de Lectura. Desde hace años nos acompaña en nuestra tarea y participa activamente en la promoción de la lectura y la alfabetización. NIK. Humorista gráfico, nos acompaña desde hace varios años como Padrino de la Maratón Nacional de Lectura. Su valiosa ayuda alienta nuestros esfuerzos para continuar promoviendo nuevas generaciones de lectores. La 11ª Maratón Nacional de Lectura y el apoyo de celebridades Desde hace once años la Maratón se celebró junto a las instituciones. En el 2013, también participaron las familias. La propuesta: leé 15 minutos con tus hijos, sobrinos y nietos donde quiera que estés. Esta nueva edición de la Maratón contó con el apoyo de Canela y Nik, padrinos de la Maratón. Además, como parte de esta campaña de adhesión de las familias, se sumaron: Soledad Pastorutti, Martín Palermo, Sylvia Iparraguirre, Matias Martin, Narda Lepes y Diego Latorre. Alcances de la Maratón en todo el país 4.204.109 personas en todo el país participaron de la Maratón 23.638 personas leyeron en familia 13.272 instituciones realizaron la Maratón 2.659 localidades 23 provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires Evento central Zoo de Ciudad Autónoma de Buenos Aires La 11ª Maratón Nacional de Lectura El evento central en el ZOO El evento central de la Maratón se desarrolló en el Zoológico de Buenos Aires junto a 1.000 niños, docentes, 250 voluntarios y familias. Los asistentes disfrutaron de un acto central con el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín y actividades en Postas de Lectura. Además, los personajes de Gaturro y Agatha alegraron a grandes y a chicos con su presencia. La 11ª Maratón Nacional de Lectura Mención especial En el evento central hubo una mención especial para la Agencia de Medios HAVAS y la Agencia de Publicidad ADV Vázquez quienes brindaron su apoyo y colaboración para la campaña de la 11° Maratón Nacional de Lectura. El equipo de ADV Vázquez recibe una mención Representantes del equipo de HAVAS Media recibe una mención Postas de Lectura para los chicos y la familia Los niños y docentes, acompañados por voluntarios, disfrutaron de actividades en 36 postas de lectura. En cada una de ellas, autores, narradores, figuras de la cultura y periodistas compartieron la lectura de cuentos y actividades especialmente preparadas para los chicos. Además, las Postas de Lectura contaron con la presencia de las editoriales más importantes del país. Canela, madrina de la Maratón, compartió la lectura de cuentos en voz alta en la posta destinada a las familias. Imágenes del Evento Central – Zoo de Buenos Aires Voluntarios en el Zoo Más de 250 voluntarios participaron de los preparativos y organización del acto central de la Maratón, acompañando a los niños y sus docentes a lo largo del recorrido, organizando y cuidando las postas de lectura, leyendo y disfrutando junto a los participantes. Voluntariado corporativo Voluntarios corporativos participaron en el evento central La 11ª Maratón Nacional de Lectura Voluntariado corporativo BGH, Cencosud, Falabella, Interbanking, Santander Río y Tecpetrol acompañaron a los niños en el evento central en el zoo y leyeron en las Postas de Lectura. Además, voluntarios de Cencosud compartieron actividades de lectura en instituciones de Córdoba y Mendoza. En tanto, voluntarios de Western Union lo hicieron en Salta, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires. La 11ª Maratón Nacional de Lectura Voluntariado corporativo La Maratón en las provincias 13.272 instituciones de 2.659 localidades participaron de la 11°Maratón Nacional de Lectura Algunas de las imágenes de la Maratón en el interior del país Silvia Palladino Ana Martín Aurea Masson Biblioteca Popular Mitre Centro Municipal de Cultura Claudia Teves Delia Godoy Escuela Nº 208 - Cortaderas, Dpto. Santa Rosa, Catamarca Fernando Posada Nayla Sahdi Patricia Gill Sandra Picco Viviana Aguilar Alejandra Fissore Alicia de Rodiponte Escuela Manuel Belgrano - Calchín Oeste Fernanda Eugui Silvana Adriana Henriquez Analia Masante Viviana Aguilar La Maratón en familia 23.638 personas leyeron junto a sus hijos, sobrinos y nietos La 11ª Maratón Nacional de Lectura en familia Agradecimiento especial Nuestro agradecimiento especial a cada una de las celebridades que desde el inicio apoyaron esta campaña con total compromiso: Soledad Pastorutti, Sylvia Iparraguirre, Matías Martin, Diego Latorre, Narda Lepes y Martín Palermo. La 11ª Maratón Nacional de Lectura en familia Agradecimiento También nuestro agradecimiento a quienes hicieron posible la campaña de la 11ª Maratón Nacional de Lectura junto a las celebridades: Eduardo Ferraro, locutor y Eliana Saihueque, fotógrafa. La 11ª Maratón Nacional de Lectura ¿Qué paso ese día? El 27 de septiembre las familias se sumaron a esta celebración. Más de 23.000 personas de todo el país se reunieron en sus hogares o al aire libre para disfrutar de la lectura junto a sus hijos, sobrinos y nietos. La propuesta: leé 15 minutos con tus hijos, sobrinos y nietos donde quiera que estés. Así, las familias se inscribieron a través del sitio web http://maraton.leer.org y luego, recibieron recomendaciones y sugerencias de lectura. El mismo día de la Maratón los participantes subieron sus fotos a las redes sociales www.facebook.com/fundleer y compartieron con la comunidad su experiencia de lectura. Algunas de las fotografías de la Maratón en familia Vanessa Alanis Cecilia Cordal Carolina Blanc Valeria Menna Eliana Urban Gabriela del Palacio Ida De Vincenzo Ana Méndez Jimena del Mazo Laura Costa Karina Pombo Scasso Laura Minen Mara Arighini María Celeste Gonzalez María Claudia Andrada María de Luján Forconi María Emilia Chuit María Faletto María Guillermina Merli Mariana Montivero Melisa Hanser Natalia Jacqueline Porcel Monica Viviana Lugobes Valeria Ansaldo ¿Qué se dijo de la Maratón? Algunos testimonios del 27 de septiembre La 11ª Maratón Nacional de Lectura Algunos testimonios Docente de Jardín de Infantes Manuelita, Gral. Pacheco, Tigre “ La maratón se desarrolló en un clima cálido y de interés. Las docentes eligieron cuentos graciosos, de miedo y clásicos para leer en distintas postas. Los niños y niñas se mostraron atraídos y felices. Todos los docentes caracterizaron algún personaje. También se armó una posta con títeres para que los niños y niñas interactúen. Participó toda la comunidad de la escuela, fue fantástico” Docente, Escuela N° 30 , Gastre, Chubut “Nuestra maratón fue un éxito: disfrutamos de lecturas donde redescubrimos legendarios personajes de mitos, leyendas, cuentos maravillosos y de terror, poesías y canciones. Los niños de nivel inicial y de primaria compartieron una jornada de historias y juegos creativos con títeres, teatro de sombras, pintura y dibujos” La 11ª Maratón Nacional de Lectura Algunos testimonios Docente Escuela Especial N° 506 “Juan José Cafferatte”, Cacharí, BA “El sol nos acompañó en una hermosa mañana, por lo que los alumnos y docentes nos trasladamos al patio para darles la bienvenida a la institución invitada. Luego se compartió una colación con torta y jugo. La Maratón Nacional de Lectura supo crear espacios de integración y unión en la lectura por placer, amor a los libros, adquisición de conocimientos, y por sobre todo el acercamiento a los libros” Docente Escuela Nº 4136 Dr. Julio Argentino Cornejo, Gral. Guemes, Salta “Ese día se vivió un panorama maravilloso contagiado por el entusiasmo de los grandes por explorar los libros. Se realizaron lecturas en voz alta, comentarios, producciones grupales e individuales. La maratón se desarrolló durante toda la jornada. Una vez finalizada la misma se dispuso de un tiempo para que los niños puedan disfrutar de una mini fiesta con música y un almuerzo especial” Actividades previas a la Maratón ¿Cómo nos preparamos? Video conferencia con Martín Blasco, autor de libros de literatura infantil y juvenil Días previos a la Maratón se realizó una videoconferencia con el escritor Martín Blasco. Ese día, las instituciones participantes enviaron vía mail su pregunta al escritor, quien la respondía en vivo y en directo. Además, la charla podía verse en el sitio web www.leer.org.ar gracias a la tecnología de Streaming y el importante apoyo brindado por Latin-Stock-Digital. Concurso Revista Genios Durante el mes de Septiembre se realizó el Concurso Leer en Casa de Fundación Leer y Revista Genios destinado a las familias. Cada familia participante de la Maratón, enviaba un dibujo de su momento de lectura. Como premio, los ganadores recibieron una colección de cuentos clásicos. Se recibieron más de 200 trabajos. Comunicación y redes sociales Campaña para invitar a instituciones a inscribirse Desde el mes de mayo y hasta septiembre, voluntarios corporativos de Culligan Argentina participaron de la Maratón Nacional de Lectura. Desde su Call Center, los voluntarios invitaron a las escuelas a participar de esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura. Durante el mes de septiembre, voluntarios de Atento apoyaron la Maratón Nacional de Lectura incentivando y motivando la inscripción de más de 1.000 instituciones de todo el país. Comunicación con las escuelas y las familias Desde Marzo hasta octubre, las instituciones recibieron novedades y comunicaciones para incentivar y promover su participación en la 11ª Maratón Nacional de Lectura. Durante agosto y septiembre, las familias recibieron comunicaciones con sugerencias y recomendaciones de lectura para compartir con los chicos el 27 de septiembre Redes Sociales Junto a Soup Interactive, durante agosto y septiembre en www.facebook.com/fundleer se llevaron adelante concursos y sorteos de Rincones de Lectura para incentivar la participación y reproducción de los contenidos. Además, se invitó a que los usuarios cambiaran su foto de portada como forma de adhesión. El mismo día de la Maratón, tanto las instituciones como las familias compartieron sus experiencias de lectura. La Fan Page cuenta, en este momento, con más de 40.000 fans. En www.twitter.com/fundacionleer se utilizó el hashtag #MNL2013 y #cuentoparacompartir. Los seguidores podían enterarse de todas las novedades y además, recibían un cuento electrónico para disfrutar en familia. ¿Qué paso en las redes sociales? Cambio de portada de los usuarios como forma de adhesión a la Maratón Cada participante compartía su foto en las redes. Se recibieron más de 700 fotografías. Campaña Vía Pública Al igual que otros años, la Maratón Nacional de Lectura contó con el apoyo de Billboard, Clan, CBS, Girola, Mediaview, Publiaceras, Publicidad Sarmiento, Avenida, Spinazzola y Vía Pública Patagónica. Campaña Gráfica-Pantallas Led La campaña de la Maratón estuvo presente en los shoppings más importantes del país y en las principales terminales de ómnibus y trenes de la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro agradecimiento a Mall Space Media, Transmedios, #1 y Media 500. Pantalla LED Alto Palermo Para ver la pantalla, clic aquí http://youtu.be/g7aQh_5TUgo El Solar Recoleta Mall Terminales de ómnibus y tren Constitución Terminal de ómnibus Retiro Liniers Terminal de tren línea Mitre Campaña gráfica Diario La Nación Diario El Cronista Revista Susana Campaña Gráfica Aviso en Revista Carrefour Aviso en Revista Supermercados La Anónima Aviso en El Diario en el Aula de La Capital de Rosario Campaña en Cines - Filmsuez El spot de la campaña protagonizado por Soledad Pastorutti se transmitió en las principales salas de cine de Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Para ver el spot, clic aquí: http://youtu.be/yi-8DsTa3_U BELGRANO ARTEPLEX 1 BELGRANO ARTEPLEX 3 CINEMA CITY BELGRANO 1 CINEMA CITY BELGRANO 6 MONUMENTAL LAVALLE 1 BELGRANO 2 BELGRANO 6 ALTO AVELLANEDA 1 ALTO AVELLANEDA 6 CANNING MULTIPLEX 1 CANNING MULTIPLEX 2 CANNING MULTIPLEX 3 CANNING MULTIPLEX 4 CINEMACENTER FLORENCIO VARELA 5 CINEMARK MALVINAS ARGENTINAS 03 CINEMARK MALVINAS ARGENTINAS 04 CINEMARK SAN JUSTO 5 SHOWCASE QUILMES 1 CINEMA CITY 1 (LA PLATA) Campaña en vía pública – LED Coca- Cola Durante el mes de septiembre y Octubre estuvo presente un spot institucional con el #cuentoparacompartir, gracias al apoyo de Coca- Cola de Argentina. La pantalla, ubicada en la avenida 9 de Julio y Corrientes, invitaba a los transeúntes a bajarse un cuento electrónico a través del hashtag y conocer más sobre Fundación Leer y la Maratón Nacional de Lectura. Campaña en radios Emisoras de radio de todo el país realizaron entrevistas y difundieron el spot de radio de la 11ª Maratón Nacional de Lectura. Destacamos el apoyo de: ARBIA – ARPA – Radio Mitre Escuchá el spot de Matías Martin Escuchá el spot de Soledad Pastorutti Escuchá el spot de Narda Lepes Escuchá el spot de Martín Palermo Radio Disney y Amigos por el mundo Días previos a la Maratón, Radio Disney y Amigos por el Mundo colaboraron con la difusión de la misma en la emisora y en las redes sociales. Más de 1.300.000 seguidores estuvieron al tanto de lo que sucedería el 27 de septiembre. Además, se realizó la donación de 400 libros para instituciones educativas. Campaña Online Banners de la 11° Maratón Nacional de Lectura invitaban a participar desde los sitios online. Algunos de ellos, como Clarín.com y La Nación.com difundieron esta campaña durante el mes de agosto y septiembre. Además, junto a AEDIA se realizó la difusión entre sus asociados. 90+10 La Nación Campaña Online Radio Continental La Gaceta de San Luis Bariloche 2000 La Maratón en los medios Algunas de las repercusiones en los medios de comunicación La Maratón en los medios gráficos Clarín- 28 de septiembre La Nación-4 de octubre La Nación Digital 27- septiembre http://www.lanacion.com.ar/1624021-mas-de-4-millones-depersonas-participaron-de-la-maraton-nacional-de-lectura La Maratón en los medios gráficos Clarín- 16 de agosto La Gaceta de Tucumán – 18 de agosto La Maratón en los medios gráficos Tiempo Argentino-5 de junio La Razón- 10 de julio Página 12- 5 de junio La Maratón en los medios gráficos Crónica- 23 de agosto La Nueva Provincia Bahía Blanca- 8 de agosto La Voz del Interior26 de agosto La Maratón en los medios gráficos Revista Viva- 11 de agosto Revista Buenas Ideas- 10 de agosto La Maratón en los medios gráficos Revista Planetario-septiembre El Liberal de Santiago – 16 de Agosto Revista Ñ- 24 de agosto La Maratón en TV Algunos de los medios que difundieron la campaña en Ciudad de Buenos Aires e interior del país. Telefé Canal 9 Canal 10 Junín Canal 10 Córdoba Canal 6 Mendoza Canal 8 San Juan Canal 26 Canales Somos de Cablevisión Canal 7 Mendoza Canal 12 Mendoza Canal 4 Posadas Canal 6 Posadas Canal 9 (TV abierta) Canal 7 TV pública Norte de Misiones Canal 9 Salta Canal 10 Río Negro Canal 7 Santiago del Estero Canal 12 Posadas Canal 3 Rosario Telecentro Cobertura en los medios televisivos días previos a la Maratón Canal Metro. Programa Banda 3.0 Cobertura en los medios televisivos días previos a la Maratón Baires - Telefé Cobertura de la Maratón en el Jardín N 301 de Barracas Cobertura del evento central en los medios televisivos Otros medios que realizaron la cobertura del evento central de la 11ª Maratón Nacional de Lectura en el Zoo de Palermo. Crónica TV Télam MS Show C5N TN Canal 7 CN23 Canal 26 Ganadores de los Rincones de Lectura El 25 de octubre, ante escribano público, se realizó el sorteo de 115 Rincones de Lectura entre las instituciones participantes de la 11ª Maratón Nacional de Lectura. Cada institución recibirá 200 libros nuevos de literatura infantil y juvenil y cada una de ellas recibirá una capacitación para el armado y utilización de su Rincón de Lectura. Aquí está la lista de los ganadores. La 11ª Maratón Nacional de Lectura Apoyos especiales La Nación Tanto desde el diario, revistas y la página web, La Nación difundió una vez más la Maratón Nacional de Lectura y publicó una editorial. Queremos destacar y agradecer la colaboración especial de: María Ayuso y Gastón Roitberg. Clarín Tanto desde el diario como desde la página web, Clarín difundió una vez más la Maratón Nacional de Lectura. Queremos destacar y agradecer la colaboración especial de: María Julia Manzini. ADIRA Como todos los años contamos con el apoyo de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina, que nos apoya con notas y espacios para publicación de avisos previos a la Maratón Nacional de Lectura. Queremos destacar y agradecer la colaboración especial de: Felipe Videla. La 11ª Maratón Nacional de Lectura Apoyos especiales ADEPA Queremos destacar y agradecer la colaboración especial de Gabriel Matijas quien difundió a través de gacetillas de prensa la 11ª Maratón Nacional de Lectura. AEDIA Tanto en La Nación.com como entre sus asociados se realizó la difusión a través de gacetillas y banners digitales. Un agradecimiento especial a Gastón Roitberg. TELEFÉ Desde la programación de Telefé, se realizó la cobertura de prensa previa a la Maratón invitando a niños a leer en el programa Baires Directo. Además, la difusión del spot tv en los meses de agosto y septiembre en horario central. Nuestro agradecimiento a: Paco Mármol, Taira Peña y Daniela Basso. La 11ª Maratón Nacional de Lectura Apoyos especiales Cablevisión 10.000 segundos fueron donados para la difusión del spot de tv en las principales localidades del interior del país. Además, la difusión en los canales Somos del interior del país. Nuestro agradecimiento a Mariana Brandeburgo y Felisa Blaquier. Direct TV Se realizó la difusión a nivel nacional e internacional del spot tv protagonizado por Soledad. Nuestro agradecimiento a Manuel Abelleyra y Andrés Barbero. El 19 de septiembre de 2014 los esperamos en la próxima Maratón ¡12.ª Maratón Nacional de Lectura! Ya nos hemos empezado a organizar, con más fuerzas y más ganas aún. Por ello, deseamos que en el 2014, la lectura nos vuelva a reunir. Para mayor información contáctese con: Patricia Mejalelaty Directora Ejecutiva Tel. / Fax: (54-11) 4777-1111 E-mail: [email protected] www.leer.org.ar Fundación Leer Por una Argentina alfabetizada y lectora.