II. El modelo de la esposa en la Nueva España de

Transcripción

II. El modelo de la esposa en la Nueva España de
La mujer casada
en la Nueva España de la Ilustración:
la obra de José Joaquín Fernández de Lizardi
MARIELA INSÚA
La mujer casada
en la Nueva España de la Ilustración:
la obra de José Joaquín Fernández de Lizardi
Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias
Cuadernos de Investigación. Monografías, VIII
Gijón, 2009
La edición de este libro consta de 700 ejem­plares, corriendo la misma
a cargo de la Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias,
con el patrocinio de Ideas en Metal, S. A.
Título:
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración:
la obra de José Joaquín Fernández de Lizardi
Coordinación editorial:
Orlando Moratinos Otero
Edita:
Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias
Administración y Secretaría:
C/ María Bandujo, 11 – bajo
33201-Gijón. Principado de Asturias – España
Teléfono: 98 535 71 56
www.jovellanos.org
[email protected]
© de la presente edición:
Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias
© de los textos:
Mariela Insúa
Ilustraciones:
Archivo de la autora
Biblioteca de la Universidad de Navarra
Archivo Adaro de Jove
Archivo Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias
Museo Nacional de Historia. México, D.F.
Museo de América. Madrid
Museo de la Basílica de Guadalupe. México D.F.
ISBN: 978-84-936171-6-5
Depósito legal: As-5.930-2009
Imprime: Gráficas Apel. Gijón
A mis queridos hijos, Jefferson y Peter,
deseando que lleguen a convertirse en hombres de bien
Esta obra ha sido galardonada en 2009
con el XI Premio Internacional de Investigación
Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias.
Índice
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Nota preliminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

I. Introducción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. Modelo de vida: delimitación conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1. El modelo de vida de la Ilustración: el hombre de bien . . . . . . . . . . . . . . .
2.El modelo de la esposa de la Antigüedad a la Ilustración:
una aproximación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Esposas y madres modélicas: de la Antigüedad a la Edad Media . . . .
2.2. El ideal de la esposa en el Humanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2.1. Erasmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2.2. Juan Luis Vives . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2.3. Fray Luis de León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. La casada ejemplar en el Barroco: el caso español . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. La esposa modélica en la España ilustrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4.1.La necesaria instrucción de la esposa y los libros provechosos .
2.4.2. Influencia del ámbito francés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4.2.1. Fénelon y La educación de las jóvenes [77]. 2.4.2.2. Rousseau y su modélica Sofía [82]. 2.4.2.3. La Escuela de costumbres
de Blanchard [86].
2.4.3. La mujer y su rol de esposa según los ilustrados españoles . . . .
2.4.3.1. La «Defensa de las mujeres» de Benito Jerónimo Feijoo
[89]. 2.4.3.2. Pedro Montengón y sus ejemplares Leocadia y Eudoxia [93]. 2.4.3.3. El Discurso sobre la educación física y moral de
las mujeres de Josefa Amar y Borbón [101]. 2.4.3.4. La formación
de damas y la prensa ilustrada: el caso de José Clavijo y Fajardo [104].
23
23
28
32
33
42
46
49
55
59
65
71
77
89
12
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
II.El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración:
Fernández de Lizardi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.La «perfecta casada» en la Colonia: educación de mujeres
en Nueva España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.1. Algunas nociones sobre la educación femenina novohispana . . . . . . .
1.2. Tipos de centros educativos de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3. Educación y rango social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4. Lectura y educación femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.5. Pasatiempos, modas y lujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.6. El modelo de esposa en la Ilustración mexicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Modelos de vida en la obra de un ilustrado novohispano:
José Joaquín Fernández de Lizardi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Breve noticia del autor y su obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. El Periquillo Sarniento (1816) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. La Quijotita y su prima (1818-1819) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Noches tristes y día alegre (1818-1819) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.5. Don Catrín de la Fachenda (1832) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Mujeres y educación en la obra no narrativa de Fernández de Lizardi . . . .
3.1. Las mujeres en el periodismo del Pensador Mexicano . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Modelo y antimodelo femeninos en la poesía lizardiana . . . . . . . . . . .
3.3. La representación de lo femenino en el teatro de Fernández
de Lizardi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. El modelo de vida de la esposa en las novelas de Fernández de Lizardi . .
4.1. Modelo y antimodelo de esposa y madre en El Periquillo Sarniento . . .
4.2. La imagen de la mujer en Don Catrín de la Fachenda . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3. La Quijotita y su prima: un manual de educación de mujeres . . . . . . . .
4.3.1. Pomposita y el quijotismo femenino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3.2. El modelo de vida de la esposa: Matilde y Pudenciana . . . . . . . .
4.4. Noches tristes y día alegre: un canto al matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . .
115
115
116
119
123
125
128
132
144
144
151
157
162
164
165
168
175
187
195
195
207
210
218
224
233
III. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
1. Obras de Fernández de Lizardi [253]. 2. Estudios sobre Fernández de Lizardi
[254. 3. Bibliografía general y obras de referencia [260].
Índice de ilustraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Publicaciones de la Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias . . . . . 277
Presentación
U
n año más la Fundación Foro Jovellanos publica un nuevo
trabajo de investi­gación en esta ocasión para mejor conocer
la vida y la obra de Jovellanos y su entorno cultural. En esta
ocasión el entorno nos lleva a Hispanoamérica donde Jovellanos
dejará también una profunda huella en las naciones hispanoamericanas. Por ello no es de extrañar que el jurado se haya fijado en una
investigación de gran actualidad, como lo es hoy el tema de la mujer; una investigación que trata de evocar cómo era la vida de una
mujer casada a finales de siglo XVIII. Para elaborar este trabajo la
autora utilizará fuentes históricas y literarias. He aquí el Acta del
jurado que sintetiza la significación y la novedad de la presente
publicación:
En Gijón a 3 de julio de 2009 se reúne el Jurado que ha de conceder el XI Premio Internacional de Investigación de la Fundación
Foro Jovella­nos, promovido por la empresa Ideas en Metal, S. A. Dicho jurado está for­mado por:
Presidente: Jesús Menéndez Peláez
Vocales:
Mariano Abad Fernández
Rafael Anes Álvarez de Castrillón
Juan José del Campo Gorostidi
María Teresa Caso Machicado
Juan José Tuñón Escalada
Secretario: Moisés Llordén Miñambres
Después de las oportunas deliberaciones acuerdan por unanimidad conceder el premio al trabajo EL MODO DE VIDA DE LA
14
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
MUJER CASADA EN LA NUEVA ESPAÑA DE LA ILUSTRACIÓN:
LA OBRA DE JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI.
Abierta la plica correspondiente ante los medios de comunicación la autora resultó ser Doña Mariela Insúa, profesora de la
Universidad de Navarra.
El jurado valoró en este trabajo los siguientes méritos:
1º) Un tema muy poco tratado en la historiografía sobre la
ilustra­ción y que hoy, como todo lo relacionado con la mujer, cobra
una gran ac­tualidad.
2º) El tema está muy bien desarrollado. La autora elabora
en primer lugar una síntesis muy clara y amena sobre el «estado de
la cuestión» desde la Antigüedad Clásica, el mundo bíblico, la cultura medieval hasta llegar a la ilustración para después analizar la
obra de un pensador mejicano (La Nueva España), José Joaquín
Fernández de Lizardi. De esta manera el trabajo viene a ser, en
apretada síntesis, una historia del modo de vida de la mujer casada
en la cultura occidental. En su investigación la autora aplica el método de literatura comparada estableciendo las conexiones de la
obra del autor mejicano seleccionado con los precedentes de la cultura europea.
3º) Su conexión jovellanista. La literatura del «ejemplo» es el
método que utilizará la ilustración para imponer una nueva ética y
una nueva moral. Es la misma trayectoria seguida por Jovellanos
quien dirá que la ética y la moral son las disciplinas más preciosas
que puede cultivar el ser humano. Por eso señalará que la moral de
un pueblo se consigue presentando ejemplos de conducta intachables. En esta misma línea se mueve el mejicano Lizardi: la moralidad de una familia descansa en buena medida en el trabajo abnegado de la mujer casada. Pero la debilidad de la mujer, más susceptible
de caer en tentaciones, exige que se le ofrezcan instrucciones directas para ser una esposa y una madre ejemplar. Es una trayectoria
que aparece en el holandés Erasmo, en los españoles renacentistas
Luis Vives y Fray Luis de León, o en los ilustrados franceses Fenelón o Rousseau. Lejos estamos del feminismo actual. Pero la historia debe conocerse.
Presentación
15
Con esta publicación la Fundación Foro Jovellanos pone a
disposición de sus Patronos y Amigos de Jovellanos una investigación hecha con rigor y a la vez con ame­nidad narrativa. Tanto el
investigador como el lector de a pie disfrutarán con su lectura.
He de decir que esta publicación se benefició de la labor de
diseño editorial lle­vada a cabo por Orlando Moratinos y Fernando
Adaro, miembros de la Junta Rectora de nuestra Fundación. También es de justicia tener un recuerdo lleno de gratitud y de afecto
para D. Luis Adaro, cuya biblioteca, especializada en documentación hispanoa­mericana, sirvió de fuente para algunas de las ilustraciones del libro.
Tan solo me resta agradecer a la empresa Ideas en Metal, S. A.,
en la persona de su Presidente, el Sr. Hevia Corte, su apoyo para
que el resultado de una laboriosa inves­tigación se vea premiado.
Jesús Menéndez Peláez
Presidente de la Fundación Foro
Jovellanos del Principado de Asturias
Nota preliminar
L
a obra de José Joaquín Fernández de Lizardi (México, 17761827) ha despertado el interés de la crítica desde perspectivas
muy diversas: panorámicas, con especial incidencia en lo
biográfico; literarias, centradas fundamentalmente en las novelas
—enfatizándose el carácter de El Periquillo Sarniento (1816) como
primera novela hispanoamericana—; otras que abordan la influencia de géneros y autores europeos o ven en el escritor un adelantado cultivador del costumbrismo; tampoco han faltado, entre otras
muchas propuestas, las aproximaciones que ensalzan al autor como
un paladín del pensamiento independentista. El Pensador Mexicano fue valorado, ya por sus propios contemporáneos, como padre
de la patria, y también como un ácido crítico de «verdades peladas», e incluso llegó a ser denostado como hombre contradictorio,
problemático y, muchas veces, poco consecuente con las opiniones
vertidas en sus periódicos.
Del ingente conjunto que forma la bibliografía lizardiana, podrían destacarse por su carácter de pioneros los estudios de Luis
González Obregón1, Nicolás Rangel2 o Paul Radin3, y sobre todo las
aportaciones del gran lizardista Jefferson Rea Spell, quien además
de completar las investigaciones de González Obregón ofreció las
principales obras del literato mexicano en ediciones divulgativas.
Entre sus publicaciones podemos señalar de forma especial la monografía The Life and Works of Fernández de Lizardi (1931) y el estudio
González Obregón, 1898, 1918 y 1938.
Rangel, 1925.
3 Radin, 1940, que se centra especialmente en el estudio de los folletos lizardianos.
1 2 18
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
sobre el autor incluido en su volumen Bridging The Gap. Articles on
Mexican Literature (1971)4.
Un importante hito en los estudios lizardianos lo constituye,
sin duda, la publicación de las obras completas a cargo de un equipo de investigadores del Centro de Estudios Literarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que, a partir de
1963, afrontó la compleja tarea de reunir, editar y anotar el corpus
total de Fernández de Lizardi: sus novelas, composiciones poéticas,
artículos periodísticos, folletos, piezas dramáticas y otros documentos. Destaca dentro de este grupo5 la labor de María Rosa Palazón, quien no sólo ha dirigido el proyecto, sino que también ha
editado varios volúmenes de los catorce que comprende la colección. Esta especialista se ha comprometido hasta tal punto con la
«causa» lizardiana que, pasando del ámbito de la investigación
académica al terreno de la ficción, ha publicado una novela que
tiene al Pensador Mexicano como protagonista6.
En este somero panorama crítico de la investigación sobre Lizardi, se deben recordar también los trabajos de Alba-Koch7, PolicBobic8, Ruiz Barrionuevo9 y Vogeley10, centrados fundamentalmente en la obra novelística del autor; igualmente, los de Álvarez de
Testa11 y Hernández García12 que estudian el aspecto educativo, así
como los de Oviedo y Pérez de Tudela13 que analizan en detalle los
artículos y folletos lizardianos. En la bibliografía incluida al final de
este trabajo podrá verse un listado de trabajos sobre Fernández de
Ver también Spell, 1925, 1926a, 1926b, 1927a, 1927b, 1963a y 1963b.
Se debe mencionar también la importante labor de Jacobo Chencinsky,
Luis Mario Schneider, Ubaldo Vargas Martínez, Felipe Reyes Palacios e Irma Isabel Fernández Arias, entre otros colaboradores del proyecto.
6 Palazón Mayoral, 2001b.
7 Alba-Koch, 1999 y 2000.
8 Polic-Bobic, 1991, 1993, 1994 y 1995.
9 Destacan sus ediciones de El Periquillo Sarniento y La Quijotita y su prima,
ambas recogidas en la bibliografía final.
10 Algunas de sus principales publicaciones son Vogeley, 1987a, 1987b,
1990 y sobre todo 2001.
11 Álvarez de Testa, 1987 y 1994.
12 Hernández García, 1994, 1997, 2003a, 2003b, 2005 y 2006.
13 Oviedo y Pérez de Tudela, 1982a y 1982b.
4 5 Nota preliminar
19
Lizardi que, sin pretender ser una bibliografía total14, sí recoge los
estudios más importantes, a la vez que constituye una muestra del
notable interés que ha despertado la producción de este autor desde distintas perspectivas críticas.
El estudio que ahora ofrezco, La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración: la obra de José Joaquín Fernández de Lizardi, parte de
los resultados de estas valiosas investigaciones previas, con la intención de integrarlos en un análisis general de esta figura ejemplar
recurrente —junto con otras como la del hombre de letras, el educador, el trabajador y el ciudadano— en la obra del mexicano. En efecto, los escritos literarios y periodísticos lizardianos responden al
espíritu de un momento histórico convulso, de cambios y aparentes
contradicciones, en el cual los intelectuales criollos intentan sentar
las bases de un proyecto de país emancipado. A tenor de este desideratum, la palabra escrita ha de servir de cincel para esculpir, en teoría, a esos ciudadanos modélicos: hombres y mujeres de bien, respetables padres y madres de familia, educadores efectivos y virtuosos,
laboriosos trabajadores y dignos representantes políticos.
Se podría plantear que la educación familiar y escolar, el fomento del trabajo —ya sea desde el bufete del escritor, desde el taller del artesano o desde los campos de labranza— y el desarrollo de
un pensamiento libre son los objetivos que guían la obra de Fernández de Lizardi. En esta ocasión considero pertinente estudiar uno de
los modelos esenciales en el proceso de formación de los ciudadanos de acuerdo con la perspectiva ilustrada de Fernández de Lizardi: el de la mujer casada en su doble papel de esposa y madre.
El trabajo se abre con una presentación preliminar de la noción de modelo de vida, que sirve como marco teórico a toda la investigación. A continuación, la sección nuclear de este estudio se dediPodrán encontrarse completas referencias de estudios sobre la obra lizardiana en cada tomo de las Obras editadas por la UNAM, así como en las bibliografías incluidas en las ediciones de El Periquillo Sarniento de Carmen Ruiz Barrionuevo y de Don Catrín de la Fachenda y Noches tristes y día alegre de Rocío Oviedo y
Almudena Mejías. De suma utilidad resulta también la precursora bibliografía elaborada por Spell, sobre todo en lo relativo a referencias a Fernández de Lizardi por
sus contemporáneos y a estudios acerca del autor datados en el siglo XIX y comienzos del XX (ver Spell, 1927a).
14 20
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ca al análisis del modelo de vida de la esposa. En primer término se
aporta un breve apartado sobre la conformación de este modelo de
vida (es decir, un rastreo de los antecedentes de la figura ejemplar
desde la Antigüedad clásica hasta el momento contemporáneo de
Lizardi, con especial atención al ámbito español), realizado desde
una perspectiva que pretende ser interdisciplinar, pero considerando sobre todo la influencia del aspecto literario en la plasmación
del modelo. Quisiera aclarar que esta introducción panorámica es
de carácter general y tiene como objetivo contextualizar el modelo,
mostrando su evolución en el devenir histórico, pero sin pretensión
alguna de exhaustividad. Se aporta una bibliografía orientativa,
para exponer a continuación un repaso de su presencia en la Nueva
España de las postrimerías de la Colonia y en los comienzos del
México independiente. Además, en esta introducción general, se
incluye una síntesis biográfica de Fernández de Lizardi y un leve
apunte sobre el conjunto de su obra.
Finalmente me centro en el análisis de la figura ejemplar (o
antiejemplar) de la esposa en la obra lizardiana, tanto en las piezas
literarias como en los artículos y folletos periodísticos. Así pues, he
realizado un rastreo sistemático en los textos lizardianos de ideas,
conceptos, personajes tipo, referencias socio-culturales, etc. que me
ha permitido delimitar la conformación del modelo de vida en
cuestión y estudiar sus implicaciones en el México de las primeras
décadas del siglo XIX. Por supuesto, en el análisis he tenido en consideración los aportes de la crítica anterior, pero ante todo he procurado manejar las fuentes primarias: los propios textos del Pensador Mexicano.
Para las citas de la obra de Fernández de Lizardi sigo las ediciones del Centro de Estudios Literarios de la UNAM en lo que se
refiere al corpus periodístico, poético y dramático, y también para
La Quijotita y su prima15. En cambio, he preferido usar otros textos
En algunas ocasiones, me he tomado la libertad de retocar ligeramente,
sin indicarlo, la puntuación o las grafías. También he enmendado algunos textos,
cuando se trataba de erratas evidentes o cuando entendía que eran lecturas que
podían mejorar el sentido de la expresión, pero he señalado entonces mi intervención en nota al pie.
15 Nota preliminar
21
en el caso de aquellas obras que cuentan con ediciones exentas más
modernas: así, El Periquillo Sarniento será citado por la edición de
Carmen Ruiz Barrionuevo, y Don Catrín de la Fachenda y Noches tristes y día alegre por la edición de Rocío Oviedo y Almudena Mejías
(salvo excepciones puntuales que se indicarán a pie de página).
Para las citas de obras literarias de otros autores, en las notas al pie
indicaré sólo el título y la página o páginas correspondientes, sin
mención del editor; los datos bibliográficos completos figurarán en
la bibliografía final. Únicamente cuando se manejen varias ediciones de una misma obra se especificará en la nota al pie el editor.
I. Introducción general
1. Modelo de vida: delimitación conceptual
E
l comportamiento humano tiene como sustrato un deseo imitativo del que no puede prescindir. El niño aprehende el mundo imitando a otros; el discípulo emula a sus maestros; ya de
adulto, el sujeto ha de comportarse en relación de semejanza o discordancia con respecto a los modelos de conducta que la sociedad le
ofrece y, en el futuro, llegará a ser ejemplo o antiejemplo para otros.
Como señala Javier Gomá Lanzón en Imitación y experiencia, «somos
ejemplos rodeados de ejemplos» y nuestra existencia se dibuja en
función de un «horizonte de modelos»16. En esta misma obra, su autor propone de modo sistemático una teoría general de la imitación
al realizar un amplio recorrido histórico y filosófico, desde la antigua
Grecia hasta la llamada Postmodernidad, tomando como idea clave
la relación entre el modelo y la copia. Gomá Lanzón revisa las nociones de imitación y experiencia, subrayando su interrelación y mutua
dependencia. De este modo, la teoría general de la imitación se aboca al análisis de tres instancias: el modelo ejemplar, la acción imitativa o pragmática imitativa y el resultado de la imitación o copia. Asimismo, como indica el citado crítico, esta teoría ha de considerar la
imitación como experiencia constitutiva del sujeto, como categoría a
partir de la cual el hombre se explica la realidad y, por último, como
técnica para el aprendizaje de un arte determinado17.
El análisis del concepto de modelo de vida que propongo en el
presente apartado se emprende teniendo como marco esta teoría
16 17 Gomá Lanzón, 2003, p. 25.
Gomá Lanzón, 2003, p. 21.
24
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
general de la imitación. En este contexto, el acto imitativo del modelo se muestra como un fenómeno complejo analizable desde un
punto de vista teórico así como en función de una situación histórico-social y una proyección cultural y moral. Por ello, como explica
Christine Aguilar-Adan, la cuestión del modelo de vida requiere
un análisis interdisciplinar que considere
a la vez un enfoque desde la historia cultural —en la medida en que
intervienen en la reflexión la existencia de modos de clasificación
explícitos, de legados teóricos y doctrinales, de sistemas de representaciones— y desde la historia social, puesto que las prácticas, los
valores sociales y las relaciones establecidas entre las distintas categorías son los que determinan que se reconozca un modelo en un
determinado grupo o comportamiento social18.
Veamos cuáles serían los rasgos definitorios de la noción de
modelo de vida.
En primer lugar, habría que señalar qué elementos constitutivos del modelo de vida lo distinguen de otro modelo, por ejemplo,
de un modelo artístico. Como señala Jean Lafond, existe una diferencia básica entre el modelo artístico y el modelo de vida. Si bien
ambos se sustentan en la relación modelo-copia, en el primero la
semejanza depende del creador y de su capacidad o deseo de plasmar su obra en mayor o menor consonancia con el modelo que imita; en cambio, el modelo de vida trae aparejada «une norme, la reconnaissance d’une valeur»19, y posee un rol determinante en tanto
actúa como factor de cohesión de aquellos que lo siguen20.
En este sentido, el término modelo de vida como crisol de unos
valores establecidos permite vincular un fenómeno cultural a un
grupo social determinado en una época determinada. Por este motivo, la noción de modelo de vida ha de plantearse como una categoría
histórica, en tanto los componentes modélicos que la definen evolucionan, cambian e incluso desaparecen con el devenir del tiempo.
18 19 20 Aguilar-Adan, 2004, p. 211.
Lafond, 1986, p. 5.
Lafond, 1986, p. 11.
I. Introducción general
25
Asimismo, un estudio de los modelos de vida en un período
histórico determinado debe considerar el abanico de modos ejemplares de comportamiento que ofrece la dinámica social. En relación con este aspecto, resulta aportador el proyecto de investigación sobre modelos de vida en la España de los siglos XVI y XVII
desarrollado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
de la Universidad de Navarra, en tanto analiza la aplicabilidad de
la categoría de modelo de vida a la literatura aurisecular a partir
del estudio de cuatro figuras axiológicas: el noble, el trabajador, el
sabio y el santo21.
Por otro lado, como toda relación de modelo-copia, el modelo
de vida entabla con sus imitadores una pragmática en la que la ejecución o abierta negación del comportamiento establecido por el
modelo —es decir, la conducta ejemplar o antiejemplar— constituye la única manera de mantener vivo dicho modelo, pues un modelo de vida pierde su vigencia cuando se lo ignora y no cuando se lo
contradice. Será fundamental, entonces, como afirma Marie-Laure
Acquier, que un estudio de un modelo de vida específico considere
al polo receptor, esto es, que analice la forma en la que los modelos
fueron leídos por una comunidad determinada22.
Dada la complejidad conceptual de la noción modelo de vida,
será preciso un estudio interdisciplinar del mismo que delimite el
período histórico en el que dicho modelo tiene actuación y que considere una amplia variedad de fuentes —históricas, políticas, artísticas, pedagógicas, etc.— que permitan una aproximación totalizadora al fenómeno23.
El concepto de modelo de vida es un elemento conformador de
la civilización en Occidente, y se puede afirmar que la evolución
histórica tiene como telón de fondo la evolución de sus modelos de
comportamiento. Uno de los casos más señeros de la teoría de los
modelos de vida se fundamenta en la relación entre el maestro y el
discípulo, la cual constituye una síntesis de la pragmática del modelo de vida. Gomá Lanzón señala que este vínculo de carácter imi21 22 23 Ver Arellano y Vitse, 2004 y 2006.
Ver Acquier, 2004, p. 101.
Ver Arellano y Vitse, 2004, p. 8.
26
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
tativo y moral entre el maestro y el discípulo se manifestó con especial intensidad en dos períodos históricos concretos: la Edad
Oscura griega de los poemas homéricos y la época correspondiente
al Antiguo y Nuevo Testamento. Según el autor, es factible considerar estos dos momentos del devenir histórico como representantes
de culturas de prototipos24.
Así, en la épica homérica, manifestación de la cultura oral
de la Grecia arcaica, se ofrecía al receptor toda una enciclopedia
de los saberes de la época y se presentaba a los héroes como modelos de comportamiento, como seres que resumían en su conducta normas universales y leyes que debían ser seguidas por los
oyentes25. Con ello, al decir de Alasdair Macintyre, se estaba erigiendo el relato de historias como el medio principal de la educación moral26. Más adelante, en la Grecia clásica, el carácter del héroe homérico como modelo de vida por excelencia cambiará de
connotación al dejar de ser un prototipo ejemplar para convertirse
en un concepto27.
Sin embargo, es en la tradición judeocristiana donde la noción
de modelo de vida cobra un valor especial. La figura ejemplar de Jesucristo y la consiguiente imitatio Christi necesaria en sus seguidores
rebasan los moldes de la relación maestro-discípulo —ya presente
en el Antiguo Testamento, que mostraba a personajes ejemplares
imitables como transmisores de la ley del pueblo judío— puesto
que, con el advenimiento de Cristo, la exhibición del modelo divino
de perfección se encarna en una figura humana28.
Según Gomá Lanzón, desde el punto de vista de la teoría de
la imitación, la cultura premoderna (hasta el siglo XVIII) descansa
en un «cosmos de modelos», que se hace presente en las representaciones artísticas, en los modos de conducta considerados válidos
en la sociedad, en la educación basada en ejemplos imitables, etc.
Este cosmos de modelos representa una «tipicidad» y se basa en
24 25 26 27 28 Gomá Lanzón, 2003, p. 190.
Ver Gomá Lanzón, 2003, p. 190.
Macintyre, 1987, p. 155.
Gomá Lanzón, 2003, pp. 190-191.
Gomá Lanzón, 2003, p. 264.
I. Introducción general
27
una norma compartida que se respeta o se cuestiona en cada producción cultural29.
Surgen así distintos géneros que difunden modelos de comportamiento en función de un estado político y social, como por
ejemplo los manuales para educación de nobles, los espejos e instituciones de príncipes, las galerías de retratos, las vidas y semblanzas de personajes ilustres, etc. Asimismo, la historia se muestra
como una verdadera magistra vitae que, más allá de dejar constancia
de los hechos acaecidos en el tiempo, emana virtud como una fuente de ejemplaridad. En este sentido, Tito Livio había expresado que
lo que el conocimiento de la historia tiene de particularmente sano
y provechoso es captar las lecciones de toda clase de ejemplos que
aparecen a la luz de la obra; de ahí se ha de asumir lo imitable para
el individuo y para la nación, de ahí lo que se debe evitar, vergonzoso por sus orígenes o por sus resultados30.
Como hemos visto, en la Premodernidad existía una proporción mayor de géneros que tenían como objetivo normar el comportamiento de la nobleza; no obstante, como indica Aguilar-Adan,
la definición de modelos de vida no era únicamente atingente a los
estratos superiores de la pirámide social: cada uno en su «estado»31
poseía sus propios códigos de conducta que regían el modo de actuar y aportaban pautas de comportamiento32.
Siguiendo los planteamientos de Gomá Lanzón, apreciamos
que la noción de imitación sufre un profundo cambio en el paso de
la Premodernidad a la Modernidad. El autor considera que en el
siglo XVIII se produce la desaparición brusca del concepto de imitación que había estado vigente durante más de dos milenios, de
modo tal que la Modernidad sería básicamente anti-imitativa. A
Gomá Lanzón, 2003, p. 338.
Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación, Libros I-III, Prefacio 10-11.
Tomo la cita de Gomá Lanzón, 2003, p. XXX.
31 Covarrubias comenta en la voz estado de su Tesoro de la lengua: «Cada uno
en su estado y modo de vivir tiene orden y límite» (p. 843). De aquí en adelante
cito por la edición de Arellano y Zafra.
32 Aguilar-Adan, 2004, p. 215.
29 30 28
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
continuación explica que esta reacción es el resultado del cambio
en los fundamentos del sujeto moderno que surge en el período
ilustrado, un sujeto autónomo, libre y creador, liderado por la idea
de progreso y no dispuesto a repetir modelos preestablecidos33. Así,
en su opinión, «ese sujeto se yergue en el centro de la realidad, a la
que impone su ley, y no tolera la heteronomía de ningún modelo
imitable»34.
Considero que este aspecto se puede matizar, sobre todo si lo
aplicamos al período ilustrado en la América hispánica, porque en
ese momento de formación de los nacientes Estados americanos se
presenta una vacilación entre la emulación y la originalidad. Existe,
sí, una clara fuerza de progreso y de emancipación, pero al mismo
tiempo hay un mirar hacia el pasado y hacia Europa en busca de recursos que permitan consolidar las nuevas ideas: en este caso, el concepto de imitación no se extingue, sino que adopta un nuevo valor.
Esta cuestión será ejemplificada en el estudio del modelo de vida de
la mujer casada en la obra del mexicano Fernández de Lizardi.
Más allá de estas observaciones, no hay duda de que el concepto de imitación y la noción de modelo de vida en particular son replanteados durante la Ilustración. Veamos cuáles serían las características del nuevo modelo de vida aportado por el siglo ilustrado.
1.1. El modelo de vida de la Ilustración: el «hombre de bien»
Si hay un concepto que resuma a la perfección el espíritu ilustrado,
este sería sin duda el de la «utilidad». Vinculadas a esta idea de
utilidad encontramos nociones como razón, sentimiento, bien común
y felicidad, las cuales definen el actuar del hombre de la Ilustración
y configuran el modelo de vida por excelencia de este período: el
hombre de bien.
Como indica Álvarez Barrientos, tras la mentada «racionalidad» del siglo ilustrado late la necesidad de que toda acción válida
moralmente se encuentre dirigida a un beneficio común, es decir,
33 34 Gomá Lanzón, 2003, pp. 21-23.
Gomá Lanzón, 2003, pp. 155-156.
I. Introducción general
29
que sea útil para la colectividad35. La consecución del bienestar en
el mundo a nivel individual y colectivo se sintetizó en el término
felicidad36. Desde el punto de vista ilustrado, la felicidad más plena
se halla en la medianía, en «el justo medio», esto es, en «el equilibrio entre lo que se tiene, se desea y se puede alcanzar»37. En este
sentido, José Cadalso expresaba en sus Cartas marruecas que «este
justo medio es el que debe procurar un hombre que quiera hacer
algún uso de su razón»38. En suma, sería feliz aquel que deseara en
la medida de sus posibilidades y que supiera mantenerse dentro
del mismo grupo social en el que había nacido, mejorando dentro
de su estado.
Álvarez Barrientos comenta que esta idea de felicidad pública, que incorpora la dimensión política, económica, social, moral y
privada, es lo que facilita que se geste un nuevo modelo de conducta, capaz de regir sus acciones por el equilibrio de la medianía. A
este puerto de felicidad sólo podría arribar el «hombre de bien» tras
un proceso de aprendizaje y de descubrimiento del «corazón humano», desde el punto de vista racional pero también emocional39.
Russell P. Sebold plantea una posible relación del modelo de
«hombre de bien» con la figura seiscentista francesa del honnête
homme que «encarna un sistema moral basado en la probidad más
bien que en la caridad cristiana»40. De forma semejante, Álvarez
Barrientos postula que el dominio de las pasiones del hombre de
bien tenía como objetivo central alcanzar a través de la virtud el
feliz estado del bien común41.
Los rasgos que configuran el modelo de vida del hombre de
la Ilustración son el comedimiento, la frugalidad, la sensibilidad, el
trabajar en beneficio del bien común, la ambición razonada y medida que no se deje llevar por los excesos, en suma, la moderación en
todos los aspectos de la vida. En este sentido, una certera definición
35 36 37 38 39 40 41 Álvarez Barrientos, 2005, pp. 101-102.
Álvarez Barrientos, 2005, p. 104.
Álvarez Barrientos, 2005, p. 105.
Cadalso, Cartas marruecas, p. 149.
Álvarez Barrientos, 2005, p. 113.
Sebold, Introducción a Cartas marruecas, p. 47.
Álvarez Barrientos, 2005, p. 113.
30
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
del hombre de bien es la aportada en las Cartas marruecas por el personaje de Ben-Beley, quien expresa que en su epitafio le gustaría
hacer constar que pasaba al otro mundo como «buen hijo, buen padre, buen esposo, buen amigo y buen ciudadano»42.
Como vemos, la denominación hombre de bien deja de significar exclusivamente un «sujeto honrado y cabal» para pasar a conformar el modelo positivo por antonomasia del siglo XVIII, un
hombre probo en la esfera pública y también en la privada. Muestra de la importancia de este concepto en el siglo XVIII son los numerosos textos literarios y teóricos que reflexionan en torno a él,
con títulos como El hombre de bien, amante, casado y viudo, representado en tres piezas en un acto que le figuran galán, esposo y padre, de Florian (libro traducido al español en 1799 por Félix Enciso Castrillón),
o El hombre de bien (1796) y Los falsos hombres de bien (1790) de Luciano Comella; y, asimismo, otras obras en las que se califica a los personajes de «hombres de bien», como por ejemplo en las ya mencionadas Cartas marruecas y en El sí de las niñas de Leandro Fernández
de Moratín43. Dada la relevancia de la noción modélica de hombre de
bien, es fundamental tener en cuenta que cualquier otro modelo de
vida de la Ilustración estará en alguna medida influido por éste,
incluso los modelos de vida femeninos.
Cabe señalar, por último, que si bien el modelo de hombre de
bien tiene una injerencia fundamental durante el período ilustrado,
no es una figura ejemplar que se configure ex nihilo en el XVIII. En
el paradigma del hombre de bien confluyen una serie de atributos
que ya se encontraban presentes en otros modelos de comportamiento de los siglos anteriores. Así, por ejemplo, los rasgos de delicadeza y afabilidad en el trato eran esenciales también en la conducta del perfecto cortesano. Estas cualidades, que apuntaban
primordialmente a la formación de los príncipes y nobles44, rebasaron muchas veces el molde nobiliario y se convirtieron en símbolos
Cadalso, Cartas marruecas, Carta XXVIII, p. 223.
Ver Fernández de Moratín, El sí de las niñas, pp. 69 y 157.
44 El caso de El Cortesano (1528) de Baltasar de Castiglione es, por supuesto,
el más claro ejemplo de este tipo de textos que entregaban a la nobleza las pautas
de actuación modélica.
42 43 I. Introducción general
31
de la conducta apreciada en general, aplicable de un modo ideal a
todos los individuos. Existe, en efecto, durante el Renacimiento, un
intento por «universalizar» la gentileza y los modales mesurados.
De este modo, por ejemplo, en El Galateo (1558) de Giovanni della
Casa —texto que tuvo gran presencia en el medio español a través
de la versión de Lucas Gracián (1586)— se aprecia este interés por
hacer de la cortesanía un arquetipo de comportamiento destinado
no solamente a la nobleza, sino a cualquiera que quisiera seguir las
normas de las buenas costumbres45. Por ello, como afirma Capitán
Díaz, el modelo del cortesano «apunta ya con precisión los caracteres que constituirían el perfil más acabado, en pleno siglo XVI, del
gentleman, del gentilhomme, del caballero español»46. De este modo, la
cortesanía comienza paulatinamente a convertirse en urbanidad,
en «civilidad», como la llamará Erasmo47. Y, dentro de los criterios
más valorados de la conducta cortés y urbana, figuran en primer
término la moderación, el equilibrio en el hacer y el decir, el «justo
medio», aspectos que serán recuperados, como vimos, en la matriz
de características del hombre de bien. Por otro lado, hay que tener
en cuenta que la noción de urbanidad, por acción de las Iglesias protestantes y la Reforma Católica, se cristianiza, con lo cual los modos
de actuación considerados «inciviles» son condenados, no ya porque parezcan indecentes, sino porque las buenas maneras se integran a partir de este momento a los preceptos cristianos48.
La idea de la moderación será también esencial en la plasmación de los modelos de conducta del XVII. El ideal de la medianía
—que pasa a regular los anhelos de cambio de estado social— se
convierte en tópico en el Siglo de Oro, la aurea mediocritas: cada uno
Ver el comentario a este respecto de Capitán Díaz, 1991, pp. 480 y ss.
Capitán Díaz, 1991, p. 482.
47 Así lo hace, por ejemplo, en su breve tratado De la urbanidad en las maneras de los niños (De civilitate morum puerilium). La preceptiva erasmista de la civilidad se transmitirá luego al ideario de otros autores como, por ejemplo, Juan Luis
Vives (especialmente presente en su Exercitatio linguae latinae, 1538), Juan Lorenzo
Palmireno (en El estudioso de aldea, 1568) o Francisco de Ledesma (en Documentos
de crianza, 1599). Para mayores datos acerca de esta cuestión ver el comentario de
Varela en su introducción a la edición de la citada obra de Erasmo (pp. 82 y ss.).
48 Laspalas Pérez, 1993, p. 75.
45 46 32
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
es feliz en su estado, con su vida sencilla. No obstante, la conducta
valorada como ejemplar seguirá teniendo su espejo en la de los mejores. Queda claro con esto que la «dorada medianía» se encuentra
marcada por el elitismo, también en lo que hace al comportamiento
modélico. Como diría por entonces el poeta sevillano Fernández de
Andrada, «Quiero imitar al pueblo en el vestido; / en las costumbres sólo a los mejores»49.
2. El modelo de la esposa de la antigüedad
a la ilustración: una aproximación
El tema del matrimonio reviste una enorme importancia, pues forma parte de la historia de la vida privada y de la vida pública de los
hombres y mujeres de todos los tiempos, y encierra un riquísimo
potencial de análisis. En efecto, ha despertado el interés de estudiosos de las disciplinas más diversas: ha sido abordado desde la religión, la etnología, la historiografía, la sociología, la moral, la demografía, el derecho canónico y civil, la economía, las artes… Asimismo,
las múltiples aristas del tema se han tratado poniendo énfasis en la
doctrina y en la legislación, en el ritual y en las ceremonias, o en los
sentimientos y valores que sustentan el hecho matrimonial50.
En este contexto, las imágenes del esposo y la esposa como
miembros del pacto matrimonial y familiar se vinculan a una serie
de valores, de derechos y obligaciones, de comportamientos y roles
que han tenido diversos sesgos en la historia del matrimonio. Desde la Biblia hasta la publicidad, pasando por textos morales, vidas
de santas y mujeres ilustres, guías de confesores, manuales de educación de damas, instrucciones para casadas, los consejos de las
abuelas, representaciones pictóricas, artículos periodísticos, biografías femeninas, la literatura sentimental y el folletín, entre otras
Citado por Pedraza Jiménez y Rodríguez Cáceres, 1980, p. 51. Para el
tema de la moderación como parte de la cultura del Barroco ver también Maravall,
1980, pp. 79 y ss.
50 Para una síntesis de la historia del matrimonio ver Gaudemet, 1993 y
Bologne, 1995.
49 I. Introducción general
33
tantas manifestaciones culturales, se ha ido fraguando, época tras
época, el modelo de vida de la esposa. En las páginas siguientes
aportaré una revisión muy sintética de las características que presentó este modelo en autores de la Antigüedad y la Edad Media, y
luego me centraré en textos capitales a este respecto del Humanismo y de la Ilustración, que influyen particularmente en la configuración de la esposa ejemplar en Nueva España y, sobre todo, en la
obra de José Joaquín Fernández de Lizardi.
2.1. Esposas y madres modélicas: de la Antigüedad a la Edad Media
El papel de la mujer en el mundo grecolatino —eminentemente
guerrero y, por tanto, masculino— se halla marcado por la pasividad. La mujer es la que despide a los soldados, la que vela durante
las batallas, la que recibe a los vencedores y también a los vencidos.
El discurso erudito clásico con respecto a la condición femenina es
claro: la mujer es inferior al patrón masculino desde el punto de
vista anatómico, fisiológico y psicológico51. El rol que las féminas,
especialmente las esposas y madres, ejercen en la Grecia y la Roma
antiguas se sustenta en esta consideración fundamental.
Platón en la República señalaba que la diferencia central entre
el hombre y la mujer radica en que el primero fecunda y la segunda
pare. También Aristóteles, en La reproducción de los animales, se referirá a la función pasiva de la hembra en la concepción de los hijos52.
En el siglo I de nuestra era, Galeno retomará esta idea desde la
perspectiva de la medicina, enfatizando que en el proceso de reproducción se conjuntan la fortaleza masculina en la fecundación con
la debilidad femenina vinculada al proceso del embarazo. En distintos autores es recurrente la metáfora en la que la mujer aparece
como la «tierra» fecundada por el «sembrador». De hecho, el padre
en Grecia solía entregar a su hija en matrimonio utilizando la fórPara una síntesis de esta cuestión ver Sissa, 1991.
No olvidemos su consideración de la mujer como «animal imperfecto»,
expresada en distintos pasajes de su obra, que sería utilizada como argumento de
autoridad y daría lugar a un amplio topos en la literatura misógina medieval.
51 52 34
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
mula «para la siembra de hijos»53. De este modo, la esposa asume,
desde el mismo momento nupcial, que tiene como obligación engendrar descendientes, proporcionar ciudadanos a la polis.
Demóstenes en Contra Neera, al atribuir distintas funciones a
cada tipo de mujer, establece que las esposas están «para la producción de hijos legítimos y la protección de los bienes del hogar»54; es
decir, para procrear y realizar las labores domésticas. Dentro del paradigma de cualidades dignas de aprecio en la esposa griega destaca de un modo especial la laboriosidad, materializada sobre todo en
la realización de tareas de tejido. En efecto, la imagen canónica de la
buena esposa —con Penélope a la cabeza— es la de la fecunda tejedora. El mayor elogio que pueden recibir las mujeres en el contexto
del oikos (su casa, su prole) es que se les reconozca su calidad de ergatis55 (trabajadora). La vida de las mujeres del oikos transcurre en el
interior, específicamente en el lugar que les es asignado para la realización de sus labores: el gineceo. Aquí hilan día tras día y educan a
los niños pequeños; pocas veces salen, y su vida pública es prácticamente nula. La iconografía reflejada en los vasos áticos testimonia la
importancia que tuvo el tejido como la actividad femenina más valorada en el mundo griego56, especialmente como índice de virtud:
la esposa modélica ha de ser activa; por contra, la ociosidad aparece
como patrimonio exclusivo de los hombres.
En la épica homérica, la esposa, en el ámbito humano, es retratada como la guardiana del hogar cuando su marido y sus hijos
parten a la batalla (a diferencia de lo que sucede con las diosas, que
cumplen un rol activo en los enfrentamientos). Desde las murallas
de la ciudad, lloran la ausencia de sus hombres y aguardan impotentes a que lleguen vivos o muertos57. El prototipo de la mujer
Ver Morales Ortiz, 2007, pp. 138-139.
Referido en Morales Ortiz, 2007, p. 133.
55 Bruit Zaidman, 1991, p. 391.
56 Son recurrentes las representaciones de mujeres con ruecas, cestos de
lana o telares en vasos y vasijas, especialmente a finales del período arcaico. Este
tema ha sido estudiado por Lissarrague, 1991, pp. 219 y ss.
57 Las mujeres griegas tenían una importante presencia en los ritos funerarios. Eran ellas las que recibían a los héroes que volvían muertos y depositaban las
ofrendas en las tumbas. Ver Lissarrague, 1991, pp. 203-204.
53 54 I. Introducción general
35
protectora y sufriente está representado en la Ilíada por Hécuba, la
esposa de Príamo y madre de Héctor y Paris, que sufre al ver morir
a sus hijos; y por Andrómaca, esposa de Héctor, ejemplo de la compañera amante y laboriosa que se ocupa eficazmente de los asuntos
domésticos durante la ausencia de su marido58.
La tragedia ateniense se inspira en la mitología para poner
en escena valiosos ejemplos de esposas y madres abnegadas; así, la
Alcestis de Eurípides —que se sacrifica para salvar de la muerte a
su marido Admeto— o las mencionadas Andrómaca y Hécuba
—caracterizadas en clave trágica por Eurípides en las piezas homónimas—, entre otras59. Como señala Morales Ortiz, es en las
obras trágicas donde el personaje femenino —específicamente en
su rol maternal— adquiere el papel protagónico del que carece
tanto en la esfera pública como en otras formas literarias60. En la
tragedia, el sentimiento desbordado de la madre que llora la pérdida de los suyos encuentra el mejor modo de expresión. Por otro
lado, en este género se escenifica también el gran pesar que le provoca a la esposa griega quedarse sin descendencia, pues cuando
esto sucede se convierte en una «inválida» social que es rechazada
por la comunidad y además carece de protección en la vejez. Paradigmáticos en este sentido son los casos de Hermíone (retratada
por Eurípides en Andrómaca), obsesionada por su esterilidad, y de
Hécuba, también desgraciada, no por el hecho de no haber podido
concebir, sino porque al morir sus hijos se ha quedado completamente desamparada61.
Si pasamos a la antigua Roma, encontraremos que el modelo
de esposa tiene sus particularidades, derivadas sobre todo de la
función que el matrimonio cumple en el contexto del Derecho romano: en efecto, en él la unión esponsal se define como la institución humana básica, la cual, como señala Yan Thomas, «aseguraba
58 Un interesante análisis del rol esponsal y maternal en la épica homérica
es el de Paco Serrano, 2007.
59 Un aportador estudio del personaje de la madre en la tragedia griega es
el de Morales Ortiz, 2007.
60 Morales Ortiz, 2007, p. 129.
61 Ver Morales Ortiz, 2007, p. 135.
36
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
la reproducción de la sociedad, al instituir a hombres y mujeres
como padres y madres, y reiteraba en cada nueva generación no ya
la vida, sino la organización jurídica de la vida»62. En este sentido,
la unión de los sexos no era vista únicamente como un acto de
perpetuación de la especie, sino como acto de consolidación de la
sociedad civil. De esta manera, el hombre y la mujer libres63 al contraer matrimonio asumían las categorías de paterfamilias y materfamilias (o matrona), respectivamente. Así pues, si bien a la mujer se
le reconocía en el marco social el estatus de madre cuando daba
efectivamente hijos a su marido, desde el punto de vista jurídico se
convertía ya en materfamilias en el mismo momento de contraer
matrimonio.
La mujer, según el Derecho romano, depende de la potestad
de su marido, que asume el rol de «padre» también con respecto a
ella. Por esta razón resulta sumamente denigrante para un ciudadano romano que su mujer le sea infiel, porque esto significa que
no ha sabido guiarla con firmeza y vigilarla como corresponde64.
La fidelidad llegó a ser controlada por ley durante la época imperial: Augusto sancionó que el Estado se hiciera cargo de fiscalizar
la fidelidad de las matronas, instando a familiares y vecinos a que
denunciaran las liviandades femeninas. Las esposas legítimas tenían que ser honorables, pero también parecerlo, y por ello estaban obligadas a vestir decorosamente, con una túnica hasta el
suelo y un velo o manto sobre la cabeza que solamente dejara ver
el rostro. Los afeites, perfumes y peinados no eran considerados
apropiados ni siquiera para seducir a sus maridos. El modelo humano de la esposa pura que llega hasta el heroísmo lo encontramos en el personaje histórico de Lucrecia (documentado entre
otros por Tito Livio en su Historia), que se apuñaló tras ser violada
por el hijo del rey Lucio Tarquinio para no manchar a su estirpe
con el deshonor65.
Thomas, 1991, p. 117.
Los esclavos tenían vedado el derecho a contraer matrimonio en la Roma
clásica, así hasta el siglo III d. C.
64 Ver Veyne, 1991, pp. 50-51.
65 Ver Rousselle, 1991, pp. 338-353.
62 63 I. Introducción general
37
En síntesis, la esposa modélica romana había de lucir tanto
por su fidelidad a toda prueba como asimismo por su respeto y
sumisión al paterfamilias. Por ello Séneca definía el matrimonio
como un intercambio de obligaciones diferentes, de las cuales a la
mujer le tocaba sobre todo la de la obediencia66. En la Roma imperial, con la consolidación de una nueva moral que llega de manos
de las filosofías sapienciales (entre las que destacó el estoicismo), el
vínculo matrimonial sigue siendo un pacto cívico, pero comienza a
valorarse la relación de amistad que ha de reinar entre los cónyuges67. Sin embargo, este cambio no modificó las cualidades apreciables en una esposa: pureza, lealtad y mansedumbre; y, por supuesto, la capacidad de dar hijos. En la política imperial augusta, la
mujer ejemplar se identifica con el ámbito familiar, emocional y
afectivo, y se ve relegada de los asuntos públicos. Este rol femenino
será respaldado por pensadores, historiadores y literatos de la época como Horacio, Ovidio, Tito Livio y Virgilio. Este último presentará en la Eneida féminas modélicas que, emulando a aquellas otras
de la épica y la tragedia griegas, se rendirán a la tarea de esperar y
llorar a sus hombres68.
En esta somera síntesis de los rasgos de la casada ejemplar
desde la Antigüedad hasta la Edad Media, debemos tener en cuenta el importante giro que se produce con la consolidación del cristianismo en Occidente, el cual influye notoriamente en la concepción del matrimonio. El modelo de esposa judía vigente en la época
de Jesús se construía a partir de la imagen de la «mujer fuerte» bíblica: preocupada por el bienestar de su marido y sus hijos, trabajadora incansable en la tierra y en el hogar, caritativa con los menesterosos y preocupada por el proceder de su familia (Proverbios, 31,
10-31)69. Su participación en la vida religiosa era muy escasa (encendía las luces y cocía los panes para el Shabat y se ocupaba de los
preparativos del rito funerario y de las lamentaciones). En el NueReferido por Veyne, 1991, p. 56.
Veyne, 1991, pp. 53-54.
68 Ver Estefanía, 2007, p. 115.
69 Esta idea de «mujer fuerte» será recogida luego en el Humanismo por
Fray Luis de León en La perfecta casada.
66 67 38
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
vo Testamento se refleja un cambio en este sentido: las mujeres salen al encuentro de Jesús, dialogan con él, son protagonistas: así, la
Virgen María, pero también las hermanas Marta y María, la samaritana, María Magdalena… Las mujeres participan en la construcción del cristianismo primitivo desde el primer momento70. Esta
circunstancia influye en la plasmación del modelo de esposa cristiana, que sigue concediendo a la mujer la función primordial de
madre, con sus tareas domésticas propias, pero también comienzan
las féminas a desempeñar un papel más activo en la transmisión de
la fe a sus hijos71.
Como explica Gaudemet, la Iglesia de los primeros siglos acepta en lo esencial la noción jurídica del matrimonio romano. La verdadera «revolución» en materia matrimonial, la elaboración de una
nueva doctrina de la unión conyugal, se produce desde la patrística
(que se apoya, a su vez, en los textos bíblicos): el matrimonio pasa
a valorarse como un misterio sagrado, instituido por Dios a imagen
de la unión de Cristo con su Iglesia, que se constituye sobre el triple
bien de proles, fides y sacramentum72. Ahora la fidelidad —tan valorada en la esposa por la sociedad romana— viene a convertirse en
parte del sacramento, una condición que deben cumplir ambos contrayentes del vínculo sagrado e indisoluble.
En este período de consolidación de la institución eclesiástica
no contamos con tratados sobre el matrimonio o sobre las cualidades que han de tener los contrayentes, sino que la teología de la
unión esponsal se desprende de sermones y de comentarios de pasajes del Antiguo y del Nuevo Testamento, así como también de diversos escritos doctrinales que sentaron las bases del vínculo sagrado y de otros aspectos ligados a él como la viudez o la virginidad73.
Habremos de avanzar hasta la Edad Media para encontrar obras en
las que se configure el paradigma de rasgos modélicos de la esposa
cristiana ejemplar.
Para una síntesis histórica del papel de la mujer en el cristianismo primitivo ver Alexandre, 1991 y Calderón Dorda, 2007.
71 Calderón Dorda, 2007, pp. 241-242.
72 Ver Gaudemet, 1993, pp. 68-70.
73 Gaudemet, 1993, p. 69.
70 I. Introducción general
39
Antes de hacer una referencia a estos tratados, me interesa
centrarme en la definición del matrimonio como charitas coniugalis,
idea central en el período medieval para entender el comportamiento valorado como positivo en relación con el sentimiento amoroso conyugal. El Papa Inocencio I definía el sentimiento que une a
los cónyuges como charitas coniugalis, una gracia conyugal asentada en la ternura y también en la amistad. Otros autores hablarán de
este sentimiento como dilectio, un amor unido al respeto. En ambas
denominaciones subyace la idea de ternura mesurada, de ningún
modo pasión, ya que ésta, en la Edad Media —tanto para los paganos como para los cristianos—, es entendida como peligrosa y destructora, como enceguecedora de la razón74. El modelo de la casada
virtuosa en la Edad Media se erige sobre esta base de moderación,
rasgo que será también muy valorado en el Humanismo.
De este modo, se espera que la vida en común de los esposos
se desarrolle en plena paz y concordia. La esposa tendrá que velar
por que ésta sea posible, dominando sus pasiones y guardándose de
despertar la ira de su marido, el cual ocupa el lugar de amo y señor
del hogar, y también el de protector de su mujer75. Para que este
equilibrio fuera posible, se veía como necesaria la docilidad de la
esposa. De hecho, a las niñas se les inculcaba desde pequeñas el ideal
de sumisión, primero ante sus padres y luego con miras a la vida
esponsal76; y los predicadores medievales solían intercalar en sus
sermones relatos admonitorios acerca del triste destino que les esperaba a las esposas díscolas que osaban romper la armonía familiar77.
En la sociedad feudal, la esposa y madre de los herederos
compartía parte del poder del señor, era la domina. Por tanto, resultaba fundamental que supiera actuar adecuadamente y que se mostrara virtuosa. Una falta suya podía debilitar todo el sistema. Recordemos que lo femenino en la Edad Media es visto como algo
amenazador, porque la mujer se relaciona directamente con la condición pecadora de Eva. En consecuencia, el señor debía vigilar que
74 75 76 77 Rouche, 1991, pp. 71-72.
Gaudemet, 1993, p. 182.
Labarge, 1988, pp. 47-48.
Ver Labarge, 1988, p. 60.
40
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
su esposa y las damas de su casa actuaran con prudencia y recato.
Así, «la potestad patriarcal había de mantenerse reforzada sobre la
feminidad, porque la feminidad representaba el peligro»78. Se consideraba que la mejor solución para evitar la inmoralidad era mantener a las mujeres ocupadas. Nuevamente la laboriosidad vuelve a
aparecer, como en la Antigüedad, en el paradigma de rasgos modélicos femeninos. No obstante, en esta ocasión cobra un matiz diferente: la mujer no es ejemplar porque se muestre hacendosa, sino
que debe ser hacendosa porque se espera de ella que sea moralmente virtuosa. Hay que evitar el ocio para que no exista la tentación de caer en el pecado. Para acentuar esta condición «salvífica»
de la labor femenina (hilar, tejer o bordar eran las actividades más
habituales), se acompañaba su ejecución con el rezo. El lugar destinado a la realización de estas tareas era la «cámara de las damas»,
que, contrariamente a lo que pueda pensarse, más que un ámbito
de seducción era un espacio de reclusión en el que se ponía a las
mujeres a resguardo y se las alejaba de los hombres para que no
fueran «tentados»79.
Más allá de esto, igualmente se valora de modo positivo que
la mujer se desempeñe con eficacia en el hogar. La esposa debe estar en condiciones de ejecutar las labores domésticas y también de
gobernar su propiedad cuando su marido está ausente80. Por ello
las damas de la nobleza debían aprender a supervisar a los criados
e incluso a tomar decisiones administrativas. Se sabe que en algunos casos las nobles se formaban con monjas especializadas que les
enseñaban a realizar las tareas cotidianas, así como también a actuar con prudencia81.
Para los tratadistas medievales, la esposa ideal ha de ser sobre
todo casta y está llamada a unirse carnalmente a su marido con fines
de procreación. Se critica la vanidad femenina y cualquier actitud
Duby, Barthélemy y La Roncière, 1991, p. 88.
Ver Duby, Barthélemy y La Roncière, 1991, pp. 88-90.
80 Si bien desde el punto de vista jurídico la mujer era considerada incapaz,
había algunas excepciones en las cuales la esposa podía actuar legalmente en
nombre del marido, que la nombraba apoderada. Con el desarrollo del sistema
comercial estos casos fueron cada vez más frecuentes. Ver Labarge, 1988, p. 58.
81 Ver Labarge, 1988, p. 49.
78 79 I. Introducción general
41
que apunte a un goce que rebase este objetivo. Por esto mismo es
más valorada la mujer de hermosura sencilla, discreta en el vestir y
en el hablar y prudente en sus decisiones. Los tratados dirigidos a
mujeres nobles y a religiosas proliferan sobre todo en el siglo XIII.
Contamos así con importantes aportaciones como Le chastoiement
des dames de Roberto de Blois o Des quatre tens d’aage d’ome (dedicado especialmente a las jóvenes damas) de Felipe de Novara. La primera de estas obras se centra en las reglas de la conducta cortés,
mientras que el tratado de Novara insiste en la necesaria obediencia
y castidad de la dama. El tema de la pureza femenina será abordado
por Vicente de Beauvais en su conocido manual de formación de
jóvenes nobles titulado De eruditione filiorum nobilium, escrito para la
reina Margarita de Provenza. Aquí también se advierte contra el
lujo, el ocio y la voluptuosidad de los que pueden ser víctimas las
féminas. Asimismo se pueden destacar en este conjunto de escritos
de educación de damas otros textos como los Enseignements dedicados por el rey Luis IX a su primogénita Isabel, futura reina de Navarra, en los que se insta a la esposa a obedecer a los padres y al marido, justificando la obediencia como parte del amor que se les debe a
ellos y a Dios; recomienda además a su hija que no vista con ostentación y que dé limosnas a los pobres con lo que ahorre en trajes.
Una especial mención merecen La ciudad de las damas (1404) y el Tesoro de la ciudad de las damas (1405) de Cristina de Pizán, obras que
contribuyen a crear el modelo femenino, esta vez desde la perspectiva de una mujer. Es de destacar que en el Tesoro (también conocido
como Libro de las tres virtudes) la autora entrega normas de conducta
para todo el universo femenino, desde las damas nobles a las trabajadoras del campo. Para Cristina de Pizán, la pauta del comportamiento femenino ha de estar liderado no tanto por la castidad —a la
que considera, igualmente, imprescindible—, sino por la prudencia.
Una mujer prudente estará preparada para afrontar los retos de la
vida, en el caso de que falte su marido. Esto contribuye a enriquecer
el ya asentado estereotipo de la figura de la esposa previsora que
contaba en Francia con una notable tradición precedente82.
Para un panorama general de estos tratados ver Labarge, 1988, pp. 61-67,
de donde tomo los datos referidos; para detalles más puntuales ver Hentsch, 1975.
82 42
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
En suma, el código de ejemplaridad en la Edad Media en lo
que respecta a la esposa espera de ella rectitud moral y mesura en
el actuar, en el vestir y sobre todo en el trato con su marido, a quien
debe aportar bienestar; pues ella debe ser, a fin de cuentas, la generadora de la concordia familiar, importante función si se considera
que esa concordia era el desideratum también, a gran escala, en el
orden cívico83.
2.2. El ideal de la esposa en el Humanismo
El tema del matrimonio fue uno de los asuntos más debatidos por
los autores del siglo XVI, tanto en su dimensión canónica y legal
como desde la perspectiva de sus repercusiones morales y sociales.
Como ha señalado Asunción Rallo Gruss, el tratamiento de la cuestión del matrimonio forma parte del proyecto social de perfeccionamiento del hombre y se relaciona con la práctica de una nueva
dinámica familiar en la que la educación de los hijos se muestra
como una de las más importantes tareas domésticas y para la cual
se precisa una formación84. Por esta razón, entre otros aspectos, el
modelo de vida de la esposa y madre se va a replantear en el Renacimiento. No obstante, el rol de esposa seguirá primando por sobre
el de madre, hecho que se observa en la literatura religiosa de los
siglos XVI al XVIII, en especial en la tradición católica, donde el
papel de madre es asumido de modo secundario y constreñido por
el control del marido, el cual aparece como organizador y vigilante
de la vida doméstica en su conjunto85.
A la hora de revisar la constitución del modelo de vida de la
esposa en el Renacimiento, es necesario hacer referencia a los modos en los que la temática de la mujer era planteada. En grandes
líneas, se puede afirmar que el modelo humanista de la esposa se
propone fundamentalmente desde una perspectiva moral y doctrinaria. Como se revisará en los siguientes apartados, textos paradig83 84 85 Duby, Barthélemy y La Roncière, 1991, p. 213.
Rallo Gruss, 2003, p. 186.
Morant y Bolufer, 1998, p. 151.
I. Introducción general
43
máticos como la Instrucción de la mujer cristiana de Juan Luis Vives
y La perfecta casada de Fray Luis de León dan cuenta de ello.
Del mismo modo, hay que tener en consideración el tratamiento de la mujer que ofrecía la llamada «literatura misógina», tradición ya observable en el Ars amandi de Ovidio, que se había hecho
presente en las literaturas europeas en el siglo XIII en el Sendebar o
Libro de los engaños de las mujeres, y en el siglo XIV en textos como Il
Corbaccio o Laberinto d’amore de Boccaccio; que luego pasaría a autores españoles como el Arcipreste de Talavera y que en el Barroco
alcanzaría su máxima representación en la poesía satírico-burlesca
de Quevedo. Por el contrario, otros autores laicos, como Juan Rodríguez del Padrón (Triunfo de las donas, anterior a 1445), Diego de
Valera (Defensa de las virtuosas mujeres, también anterior a 1445) y
don Álvaro de Luna (Libro de virtuosas y claras mujeres, 1446), se van
a enfrentar a esta caracterización de la imagen femenina, defendiendo a la mujer en función de sus virtudes y su ejemplaridad a lo
largo de la historia, llegando incluso a plantear su superioridad
frente al hombre. Entre estos dos extremos, nos encontramos con
obras como Jardín de nobles doncellas (1500) de Fray Martín Alonso
de Córdoba y La perfecta casada (1583) de Fray Luis de León, que
muestran un tratamiento ecléctico abocado a ilustrar el ideal de
mujer cristiana86.
En la constitución del modelo de la esposa en el siglo XVI
influye también la imagen de la donna gentile propuesta desde los
manuales de educación de la nobleza. La mujer estaba también llamada a la perfección en comportamiento moral y en maneras corteses. Por ello, en un texto como Il Cortigiano (1528, con versión española de Juan Boscán de 1534), Castiglione proponía que las
damas casadas debían ser buenas, discretas y aptas para regir la
hacienda familiar; a lo que habría que añadir también la «afabilidad graciosa» en el trato, y una conversación que fuera a la vez
dulce y honesta. Esta visión aportada por Castiglione contrasta con
la de otros preceptistas —como, por ejemplo, Fray Antonio de Guevara en sus Epístolas familiares (1539)— que considerarán que la mujer, en efecto, ha de ser discreta, pero no parte activa en la dinámica
86 Lobato, 1988, p. 736.
44
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
de las relaciones sociales de la familia; propugnando con ello un
ideal de esposa «encerrada» en el ámbito hogareño, que debía actuar mesuradamente y con vergüenza y hablar poco87.
A la hora de abordar el modelo de la casada en el Humanismo, hay que tener presente el contexto en el cual se plantea la configuración del rol esponsal femenino: el debate acerca de la cuestión
matrimonial que se va a dilucidar en el siglo XVI en relación con la
Reforma protestante y la respuesta a la misma por parte del Concilio de Trento (1545-1563). Como señala Jean Gaudemet, la Reforma,
además de significar una ruptura de la unidad de la fe cristiana a
través de la instauración de un «derecho canónico protestante»,
afecta a las bases de la institución matrimonial. Frente a ello, la Iglesia romana tuvo que dar una respuesta, y así, las sesiones del Concilio de Trento precisaron y también completaron la legislación matrimonial88. Entre los variados asuntos examinados en las sesiones
figuraron la indisolubilidad del matrimonio, la solemnidad del intercambio de consentimiento, la superioridad de la virginidad del
celibato, la prohibición de la poligamia, las medidas sobre el impedimento de parentesco, el tema de los matrimonios clandestinos,
etc. Mas, sin lugar a dudas, la mayor aportación conciliar radicó en
la reafirmación del carácter sacramental del matrimonio, aspecto
que justamente había sido negado por la Reforma89.
Otro de los asuntos tratados fue el cometido de los padres, es
decir, el tema de la libertad del contrayente para escoger cónyuge.
La costumbre de que los padres dirigieran la elección de marido
para sus hijas —y, en menor medida, de esposa en el caso de los
hijos varones— va a ser puesta en entredicho en las sesiones tridentinas en tanto en cuanto se afirma que sólo habría de contar el
acuerdo entre los contrayentes, expresado en palabras de presente90. Considero que el tema de la elección del marido es uno de los
87 Capitán Díaz, 1991, pp. 525-542 aporta un clarificador paralelo entre el
modelo de donna gentile de Castiglione y el de perfecta casada de Fray Antonio de
Guevara; remito a este trabajo para mayores datos.
88 Gaudemet, 1993, p. 313.
89 Gaudemet, 1993, pp. 323-326.
90 Gaudemet, 1993, pp. 328-329.
I. Introducción general
45
aspectos debatidos en Trento que más incidencia tiene en la conformación del modelo de esposa en este período y también, como veremos, en el siglo ilustrado. Así, la mayoría de los tratados de formación de mujeres dedican un apartado a guiar la libre —pero
adecuada— elección de buen marido: una esposa modélica no podría serlo si fallara en tan decisivo trance. En este sentido había
afirmado Vives en su Instrucción de la mujer cristiana (1523) que
una cosa sola y no otra puede hacer que el yugo del matrimonio sea
ligero y dulce a la mujer. Es a saber, si su marido fuere cuerdo y
bueno. ¡Oh, locos padres!, ¡oh, mezquinas doncellas las que buscáis
antes maridos hermosos, o ricos, o nobles, que buenos, discretos y
virtuosos!91
Como vemos, a partir del mismo hecho de la elección, el comportamiento modélico de la mujer se planteaba en función de la
institución matrimonial. Por eso, como afirma Isabel Morant, la literatura humanista aporta un importante caudal de tratados sobre
el matrimonio «escritos con la mirada puesta en las mujeres» a fin
de normar la formación del modelo de la esposa cristiana92. En los
siguientes apartados revisaré los planteamientos generales de las
propuestas acerca de la esposa ejemplar en los tres pensadores que
más influyeron en la fijación de este modelo en el ámbito hispánico:
Erasmo de Rotterdam, Juan Luis Vives y Fray Luis de León. Los
escritos de estos tres autores acerca de la cuestión matrimonial, y
específicamente sus aportaciones a la configuración del modelo de
la esposa, no son los únicos, por supuesto, pero sí destacan por su
especial importancia. El corpus de obras que también dedican secciones al tratamiento de las cualidades apreciables en las casadas
incluiría asimismo títulos como Norte de los estados (1531) de Francisco de Osuna, las mencionadas Epístolas familiares (1539) de Fray
Antonio de Guevara o la Saludable instrucción del estado del matrimonio (1566) de Vicente de Mejía, entre otros del ámbito hispánico.
91 92 Vives, Instrucción de la mujer cristiana, p. 183.
Morant, 2002, pp. 19-20.
46
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
2.2.1. Erasmo
Los Coloquios de Erasmo abordan muchos de los grandes asuntos
que preocuparon a los pensadores del siglo XVI93, fundamentalmente el tema de la libertad del individuo y su relación con la sociedad.
En el conjunto de las cuestiones tratadas en su obra, el matrimonio
y sus implicaciones constituyen una de las directrices temáticas
principales. Así, en su Elogio del matrimonio (1518) y, posteriormente,
en Institución del matrimonio cristiano (1526), plantea una de sus propuestas más polémicas: la del matrimonio como forma de vida más
perfecta que las de la virginidad y el celibato94. A la luz de esta premisa, el matrimonio se considera como un estado natural y cristiano
en el que es factible alcanzar la virtud. Asimismo, es visto como una
institución social, lo cual conlleva una serie de obligaciones morales
para los esposos. En el pensamiento erasmista acerca del matrimonio se propone, por tanto, un orden conyugal. En este contexto habría que estudiar cuál es el modelo de vida de esposa que ofrece.
Como plantea Rallo Gruss, las ideas del matrimonio tratadas
por Erasmo, además de considerar propuestas sobre los estados del
hombre, reflexionan acerca del papel de la mujer en la sociedad.
Por ello, el pensador de Rotterdam dedicará una serie de textos al
tratamiento de este tema. Es el caso, por ejemplo, de uno de sus
Coloquios, titulado El abad y la mujer instruida (1524), en el que, mediante el recurso del diálogo entre una mujer y un abad necio, se
exponen diversas consideraciones en las que se niega la inferioridad femenina y se apunta la necesidad de que la mujer sea educada. En El enamorado y su amada (1523), y sobre todo en La mujer que
se queja del matrimonio (del mismo año), se plantea la perspectiva
femenina en relación con el estado de casada95. Así, en la primera
de esas dos obras, Pánfilo y María exponen en un tono coloquial
93 Muestra de la conocida influencia del pensamiento erasmista en el Humanismo son las numerosas ediciones, traducciones y reelaboraciones de todas
sus obras en general y, particularmente, de los Coloquios (originalmente escritos en
latín). Para mayores detalles sobre esta cuestión ver Rallo Gruss, 2003, p. 188.
94 Morant, 2002, p. 27.
95 Rallo Gruss, 2003, pp. 186-187.
I. Introducción general
47
ideas contrapuestas con respecto al matrimonio. Pánfilo, enamorado de María, le confiesa que hace muchos años que la ha observado
a ella y a su familia y que considera que es la esposa perfecta pues
está bien instruida:
[…] soy informado de cuán saludables consejos, cuán santa doctrina y ejemplos te hayan instituido e dotado. E tengo yo en más ser
bien acostumbrada que bien nacida; mucho más precio nobleza de
costumbres que de linaje96.
Además de afirmar la superioridad de la virtud sobre el linaje, agrega que el hecho de que la edad y la condición de ambos
contrayentes sean similares augura un buen matrimonio. María se
preocupa de que este enamoramiento del galán sea pasajero y que
desaparezca con el paso de la juventud. Pánfilo le responde, haciendo referencia a una de las ideas centrales del pensamiento erasmista, que la unión de las almas es la que debe ser más deseada y
que el matrimonio ha de ser más «el ayuntamiento de las ánimas
que de los cuerpos»97.
En La mujer que se queja del matrimonio se muestra una original
faceta de la esposa, pues dos locutoras femeninas, Eulalia y Xantipe, hablan acerca de sus maridos, una a favor y la otra en contra. El
diálogo comienza con el tema de los vestidos, asunto que, como
veremos, será una constante en los tratados y manuales de formación de mujeres. La conversación se plantea con la queja de Xantipe, la cual afirma que «más quisiera haberme casado con un hongo
cuando me casé con mi Nicolao», porque no le compra los vestidos
que desea. Le responde una modélica Eulalia, que representa los
valores de la esposa ejemplar, pues considera que, más que de los
vestidos, deben preocuparse por «las castas e limpias costumbres y
en los atavíos del ánima»98. A continuación, Xantipe sigue contándole a su amiga las desgracias de su matrimonio y Eulalia le da una
serie de consejos para llevar su matrimonio a buen puerto:
96 97 98 Erasmo, Coloquios, p. 56.
Erasmo, Coloquios, p. 58.
Erasmo, Coloquios, p. 141.
48
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
[…] procura que en tu casa esté todo muy en orden, sin que haya
rencilla que lo eche fuera de ella; tú muéstratele [a tu marido] muy
conversable, acordándote de tenerle alguna reverencia, pues la mujer
la debe al marido. No te le muestres triste ni tampoco desvergonzada;
no te traigas maltratada ni menos deshonesta. Ten siempre la casa
muy limpia, e, pues sabes el gusto de tu marido, guísale lo que a ti te
pareciere que le sabrá mejor; e a los que tú sabes que él quiere bien,
muéstrate afable e de buena conversación, convídalos a comer, y en el
convite haz que todo esté alegre e lleno de placer. Finalmente, si alguna vez él, más alegre de lo que es menester, tañere su guitarra, canta
tú al son, e así acostumbrarás a tu marido a que se esté en su casa e
ahorrarás de la costa, y de esta manera él al fin dirá entre sí: «¿Cómo
estoy yo fuera de seso y andando fuera de mi casa, con pérdida de mi
hacienda y de mi honra en convites con una mujer deshonesta, teniendo en mi casa a mi mujer, que es muy más graciosa que ella y me
ama más, con quien puedo mejor y más limpiamente vivir?»99.
Asimismo, le dice que de allí en adelante ambos tengan en
cuenta que «ningún otro remedio hay sino que cada uno de vosotros, haciéndose a las costumbres e condición del otro, trabajéis de
vivir en concordia»100. Esta última cita se relaciona con otra de las
funciones de la mujer comentada por Erasmo, la cual tendrá ecos
en autores de la Ilustración: el de la esposa como agente que promueve la concordia en el espacio doméstico.
Ejemplo de la relevancia que el autor otorga a la relación del
matrimonio y de la familia con la sociedad son títulos como Piedad
pueril (1522), El joven y la prostituta (1523), La parturienta (1526), y
sobre todo Institución del matrimonio cristiano (1526), escritos en los
que se exalta la finalidad procreativa del matrimonio y se insiste en
la importancia de la educación de los hijos, en la que la mujer ha de
cumplir un rol fundamental101.
El tema de la autoridad paterna a la hora de elegir cónyuge
también será tratado por Erasmo. A este respecto se muestra modeErasmo, Coloquios, pp. 155-156.
Erasmo, Coloquios, p. 144.
101 Rallo Gruss, 2003, pp. 186-188.
99 100 I. Introducción general
49
rado y, en su Coloquio del enamorado y la dama, después de indicar
que se valore el consejo del padre, afirma que no habrán de ponerse
obstáculos a los deseos de los hijos siempre que sean razonables102.
La influencia de los postulados erasmistas acerca del matrimonio fue muy notable en el ámbito hispánico. Uno de los pensadores españoles que sigue más de cerca a Erasmo en lo que se refiere al planteamiento de la cuestión matrimonial es Pedro de Luján,
en su tratado titulado Coloquios matrimoniales (1550). Con respecto
al modo de composición de esta obra, Rallo Gruss señala que Luján
trabaja más como «recopilador» de las ideas humanistas que circulaban acerca del tema del matrimonio —especialmente de las propuestas erasmistas— que como productor de ideas nuevas103. En
cualquier caso, son mucho más originales y significativos, sin duda,
los aportes de los dos autores que revisaré en los apartados siguientes: Juan Luis Vives y Fray Luis de León. Como veremos, escriben
siguiendo la huella erasmista en varios aspectos, aunque en otros
realizan sus propias aportaciones y fundan escuela ellos mismos.
2.2.2. Juan Luis Vives
En 1523 Vives publicó su Instrucción de la mujer cristiana, tratado de
raigambre moral y pedagógica dedicado a la reina Catalina de Inglaterra en el que sienta las bases de cómo debe comportarse la
mujer según su estado: niña, doncella, casada o viuda. El autor
pone de manifiesto en el primer libro de la obra, dedicado a la educación formal de la mujer en sus primeros años, que la madre ha de
ser modelo de virtud y que sólo así la enseñanza de los hijos tendrá
un resultado positivo. Esta idea de ejemplaridad se amplía en los
dos siguientes libros, que tratan sobre la casada y la viuda respectivamente: en ellos se menciona una serie de mujeres ilustres del pasado y del presente como imágenes de virtud.
Recordemos que para el ideario humanista la educación era
un modo de perfeccionarse y acercarse a Dios. En este contexto,
Vives propone que la mujer no tiene por qué ser ignorante para ser
102 103 Morant, 2002, pp. 153-154.
Rallo Gruss, 2003, p. 194.
50
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
proba; al contrario, puede ser docta y adoctrinada a la vez. Para él,
como para la mayoría de los moralistas de la época, la principal
virtud femenina ha de ser la castidad, y la ignorancia hace caer justamente en el extremo opuesto104.
Como decía, la obra se estructura teniendo como hilo conductor las distintas edades y estados que la mujer puede asumir a
lo largo de su vida. Así, en el libro primero, Vives ofrece consejos
para formar con corrección a la niña y a la doncella. Entre las ideas
expuestas destaca la de que la niña sea instruida por sus padres en
casa en lugar de en una escuela privada. También advierte sobre los
males que acarrea el excesivo regalo en la educación:
Esto sea el cimiento y raíz principal de la crianza de las hijas
y aun de los hijos, es a saber, que los padres se guarden como del
fuego de regalarlos ni hacerles que hurten el cuerpo a los trabajos
honestos, como algunos hacen, temiendo que con el ejercicio no incurran en alguna dolencia, los cuales averiguadamente van engañados. […] Destruye el regalo a los hijos (en esto no hay duda), pero
a las hijas no las destruye, sino que las echa a perder a remate105.
Como se verá más adelante, ambas ideas serán retomadas por
varios autores de la Ilustración, entre ellos Fernández de Lizardi.
El libro segundo se centra en el adoctrinamiento de la mujer
casada y madre, la cual, en su doble rol, tiene obligaciones ante el
marido y ante los hijos. No obstante, su deber principal consiste en
amar y ser fiel al esposo. Los planteamientos vivistas coinciden con
los de Erasmo en que la esposa debe promover la concordia106, acVer Howe, estudio preliminar a Instrucción de la mujer cristiana, pp. 16-17.
Vives, Instrucción de la mujer cristiana, p. 43.
106 «Mucha parte de la concordia está en mano de la mujer, mucho va en
ella que haya paz en casa, y es la razón porque los hombres naturalmente son
menos movidos a ira que las mujeres, y esto se ve claro no sólo en el linaje humano, mas en todos los animales entre los cuales, como los machos son más animosos
y más feroces, así son más simples y menos engañosos porque son de ánimo más
generoso. Mas las hembras, como son de menos ánimo, así son más maliciosas y
más puestas en males y asechanzas» (Vives, Instrucción de la mujer cristiana, p.
249).
104 105 I. Introducción general
51
tuar siempre con amabilidad y responder con docilidad a los deberes conyugales cuando su marido se lo demande.
Con respecto a la educación de los hijos, Vives enfatiza que la
misma comienza con el amamantamiento y refuerza su exposición
citando autoridades como Quintiliano y San Jerónimo. La idea que
subyace a este planteamiento es de orden natural y moral, pues se
considera que «con leche sorbemos una cierta inclinación a costumbres determinadas»107. Asimismo, se aconseja que la madre enseñe
ella misma a los niños pequeños sin valerse de otras personas como
ayas y criadas.
Uno de los temas que Vives desarrolló por extenso es el de los
libros provechosos y perniciosos para la formación de la doncella y
el correcto comportamiento de la mujer casada. Como se ha planteado, según las consideraciones de Vives y del Humanismo en general, la mujer no debía ser ignorante y, en este sentido, la lectura
no tenía por qué estar prohibida para ellas. El asunto no era, por lo
tanto, si leía o no leía, sino qué leía:
Veo algunos tener por sospechosas a las mujeres que saben
letras, pareciéndoles que es echar aceite en el fuego dándoles a ellas
avisos y añadiendo sagacidad a la malicia natural que algunas tienen. Yo por mí no aprobaría ni querría ver a la mujer astuta y sagaz
en mal leer en aquellos libros que abren camino a las maldades y
desencaminan a las virtudes y a la honestidad y bondad. Pero que
lea buenos libros compuestos por santos varones, los cuales pusieron tanta diligencia en enseñar a los otros bien vivir como ellos vivieron, esto me parece no sólo útil mas aun necesario108.
Con respecto a las lecturas perniciosas, el autor aprovecha la
idea corriente en la época de que las novelas de caballerías y otras
piezas como la Celestina, la Cárcel de amor de Diego de San Pedro o
el Decamerón de Boccaccio, entre otras, eran obras «pestíferas» de
«armas y amores», que influían fatalmente en las mujeres haciéndolas cometer locuras y bajezas morales:
107 108 Vives, Instrucción de la mujer cristiana, p. 38.
Vives, Instrucción de la mujer cristiana, p. 49.
52
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
[…] veo algunas que cuando quieren acabar de perder el seso se
ponen a leer estos libros para ocupar su pensamiento en aquellas
cosas conformes a su locura. Esas tales no sólo sería bien que nunca
hubieran aprendido letra, pero fuera mejor que hubieran perdido
los ojos para no leer y los oídos para no oír109.
Por ello, Vives increpa a los progenitores y maridos para que
estén alerta y veden el acceso de las mujeres a este tipo de libros,
«en los cuales, aunque parece que hay alguna apariencia de bien,
no le hay porque es ponzoña en el vino que más aína la lleva al
corazón»110.
Este capítulo acerca de las lecturas se completa con un listado
de obras recomendadas que han de ser de provecho para la mujer
virtuosa en tanto en cuanto sirven para adoctrinarla y mostrarle
modelos de piedad:
Ahora los libros que se deben leer no hay quien no sepa de
algunos, como son los Evangelios, los Actos de los Apóstoles, y las
Epístolas (que es todo el Testamento Nuevo), el Testamento Viejo,
San Ciprián, San Jerónimo, San Agustín, San Ambrosio, San Hilario, San Gregorio, Boecio, Lactancio, Tertuliano. De los gentiles, Platón, Séneca, Cicerón y otros semejantes. Y esto quiero que se entienda de las mujeres que son latinas. Las otras busquen otros libros
morales o de santos sacados de latín en romance, como son las Epístolas de San Jerónimo y las de Santa Catalina de Siena, los Morales
de San Gregorio (y sobre todo los Evangelios), el Cartujano, el Inquiridión de Erasmo de Roderdamo que trata del soldado o caballero cristiano, libro bien que pequeño, mas de muy alta doctrina,
como lo son todas las cosas de aquel excelente varón. También De
Consolación de Boecio, De Officiis de Tulio, De Próspera y Adversa Fortuna de Petrarca, Gerson y otros libros de esta calidad, que los varones virtuosos de cada día trabajan de sacarlos a luz, traduciéndolos
de una lengua en otra111.
109 110 111 Vives, Instrucción de la mujer cristiana, p. 60.
Vives, Instrucción de la mujer cristiana, p. 30.
Vives, Instrucción de la mujer cristiana, pp. 65-66.
I. Introducción general
53
Cabe señalar que este procedimiento de intercalar listados de
obras perjudiciales y recomendables que se contraponen será un
recurso habitual en las instrucciones de mujeres en el Humanismo
y también en los manuales de formación de damas durante la Ilustración.
Otro asunto que preocupa a Vives es un tema que estuvo muy
presente en la época tanto en la literatura moral como en la satírica112: el de los adornos y afeites. Considera que una esposa modélica no puede ocultar su verdadero rostro detrás de los menjunjes ni
«ensuciarse» con «albayalde y arrebol». Por el contrario, debe preocuparse por agradar únicamente a su marido, quien tiene que conocerla tal cual es desde el primer día para evitar chascos posteriores. Este prurito de naturalidad en el arreglo femenino tiene como
trasfondo la idea de que lo que Dios hizo de un modo, así debe
quedar.
Según los postulados vivistas, la mujer debe guardarse del
ocio porque es la cuna de muchos males. Se deben evitar las salidas
innecesarias de casa y el frecuentar fiestas, convites y bailes. En
cambio, una esposa virtuosa debe saber entretener todo momento
libre en labores útiles y que resulten en beneficio para la familia,
tales como el hilar y el bordar. Como se puede apreciar, para Vives
esta característica de laboriosidad responde a la idea de que una
«vida buena» es aquella útil y provechosa, en un sentido similar al
planteado en el código de ejemplaridad de la mujer medieval.
En el capítulo XII del libro segundo, titulado «De las virtudes
de la mujer y de los ejemplos que ha de imitar», se aportan observaciones de especial interés para la caracterización del modelo de
esposa en el Humanismo cristiano. En él reitera Vives la idea de
que la castidad «reina sobre todas otras virtudes de la mujer»; siguiendo esta premisa, toda mujer, ya sea religiosa, casada o viuda,
112 La reflexión en torno al adorno femenino se incorpora a los textos morales de la mano de San Agustín, quien se basaba a su vez en la doctrina de San
Pablo. Con respecto a la vena satírica, el ejemplo más señero en España será, sin
duda, el de Francisco de Quevedo (ver, por ejemplo, su soneto «Desnuda a la mujer de la mayor parte ajena que la compone»). Para la sátira de figuras femeninas
en la poesía burlesca del Siglo de Oro, especialmente en Quevedo, ver Arellano,
2003, pp. 47-72.
54
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ha de tener como espejo a la Virgen María113. A continuación propone otra figura modélica imitable: la de Penélope. A este respecto,
comenta Morant que es notable la habilidad con la que Vives adapta la imagen clásica de la esposa de Ulises al modelo de mujer doméstica cristiana del siglo XVI114. De este modo, Penélope aparece
como ejemplo de esposa laboriosa, fiel, recatada, colaboradora con
el marido y gestora del hogar. A este dechado de virtud opone otra
imagen proveniente de la tradición vetotestamentaria, la de Judit,
el antiejemplo de esposa desde la perspectiva vivista, mujer «varonil» e independiente, abierta a lo que sucede en la sociedad y que
se involucra en política115.
Visto ya lo relativo al modelo de esposa, consideremos las opiniones de Vives referentes al rol del marido. Ya he comentado antes
la importancia de la elección del esposo en el contexto tridentino y
apuntaba también que el tema tiene gran presencia en los moralistas de la época, y particularmente en Vives, para quien de la elección del cónyuge adecuado depende la felicidad del matrimonio.
Por ello considera, a diferencia de Erasmo (que daba mayor libertad de escoger a las hijas), que los padres deben hacer pesar su autoridad y sabiduría en la elección de compañero.
Para Vives, «el marido tiene el lugar de Dios en la tierra, para
con la mujer»116, y ha de actuar como su consejero y maestro. Por
ende, cabe afirmar que para que exista una esposa modélica tiene
que existir antes un esposo ejemplar. Vives dedicó su tratado Los
deberes del marido (1528) a este relevante asunto. Sin embargo, como
ha puesto de relieve Morant, esta obra se escribe teniendo como
objetivo la formación de un modelo de mujer a partir del aleccionamiento del marido:
Los deberes del marido, contra lo que pudiera parecer, es un libro escrito con la mirada puesta en las mujeres. En efecto, las mujeres constituyen aquí el objeto de la doctrina del moralista y de la
113 114 115 116 Vives, Instrucción de la mujer cristiana, pp. 126-127.
Morant, 2002, p. 71.
Morant, 2002, pp. 204-205.
Vives, Instrucción de la mujer cristiana, p. 242.
I. Introducción general
55
acción y el interés del marido, que aquí se presenta como responsable y beneficiario de la moral y la conducta de la mujer117.
Para concluir, haré referencia brevemente a la influencia de la
lectura de las obras morales, pedagógicas y filosóficas del valenciano, sobre todo de la Instrucción de la mujer cristiana, en el siglo XVI.
Este libro escrito originalmente en latín había alcanzado más de
cuarenta ediciones a lo largo del Renacimiento y contaba con traducciones al castellano, al inglés, al francés, al alemán y al italiano.
En el ámbito español, la influencia es apreciable en La perfecta casada
de Fray Luis de León, en las teorías con respecto a la mujer del Padre Astete y Fray Juan de la Cerda; también se observan ciertas resonancias de la pedagogía de Vives en el sistema educativo de los
jesuitas, etc. Por lo expuesto, como ha afirmado Howe, Vives resulta un capítulo obligado en la historia de la educación en Europa118.
Por otro lado, el ideario vivista tendrá asimismo gran influencia en América, y especialmente en Nueva España, pues Francisco
Cervantes Salazar, profesor de retórica de la Universidad de México, que había sido alumno de Vives en Brujas, difundirá desde su
cátedra las enseñanzas de su maestro y publicará ediciones de los
Diálogos y de la Instrucción de la mujer cristiana119.
2.2.3. Fray Luis de León
El siguiente eslabón en la cadena de la formación del modelo de
vida de la esposa en el Humanismo hispánico es, sin lugar a dudas,
La perfecta casada (1583) de Fray Luis de León, obra en la que el autor ofrece a su sobrina doña María Valera Osorio y, por extensión, a
las mujeres de condición noble, la imagen de la esposa ejemplar.
Como ha señalado Javier San José Lera, desde el punto de vista
genérico, este texto debe ser estudiado teniendo en cuenta dos dimensiones: el comentario bíblico del sentido tropológico de Proverbios, 31 de Salomón y su relación con la literatura renacentista acer117 118 119 Morant, 2002, p. 65.
Howe, estudio preliminar a Instrucción de la mujer cristiana, p. 21.
Howe, estudio preliminar a Instrucción de la mujer cristiana, p. 21.
56
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ca del matrimonio120. En las siguientes páginas profundizaré en el
segundo contexto.
En primer lugar, cabe señalar que La perfecta casada se encuentra estrechamente vinculada a dos autores del primer Renacimiento que se han tratado en los apartados precedentes: Erasmo y Vives.
La influencia erasmista se observa en La perfecta casada, fundamentalmente, en la concepción del matrimonio como un estado tan santo como los del celibato y la virginidad. Asimismo, está presente la
idea de la importancia de la concordia matrimonial, aspecto que en
el pensamiento luisiano va a vincularse con la noción de armonía que
atraviesa toda su obra.
Con respecto a Vives, Fray Luis sigue de cerca los planteamientos de la Instrucción de la mujer cristiana —sobre todo del segundo libro, dedicado al adoctrinamiento de las casadas— y de Los
deberes del marido121. Comenta San José Lera que en La perfecta casada
se aprecia mayor impronta vivista que directa influencia de Erasmo, pues se presenta la santidad del matrimonio desde un criterio
utilitario: como medio para asegurar la continuidad de la especie,
como remedio a la incontinencia y como institución que preserva
de la lujuria122.
De este modo, Fray Luis de León aplica a su obra una serie de
patrones ya establecidos por un conjunto de textos morales de tinte
humanista dirigidos a las mujeres, que tenían como objetivo adoctrinarlas en virtud y prepararlas para que actuaran con ejemplaridad en el estado que asumieran: el de virgen, casada, viuda o monja. Fray Luis se centra en la imagen de la casada y aprovecha para
la elaboración de su tratado, además de los citados autores, ideas
provenientes de distintos ámbitos y épocas: Aristóteles, Jenofonte,
Plutarco, Platón, Tertuliano, los Padres de la Iglesia, el Catecismo de
Trento, entre otras.
El modelo de vida de la esposa que plantea Fray Luis, si bien
comparte el objetivo rector del género, realiza una serie de aportaciones al paradigma que es necesario reseñar. Una de las principa120 121 122 San José Lera, estudio preliminar a La perfecta casada, pp. 12-13 y 19.
San José Lera, estudio preliminar a La perfecta casada, p. 26.
San José Lera, estudio preliminar a La perfecta casada, p. 33.
I. Introducción general
57
les cualidades que caracteriza a la «perfecta casada» luisiana es el
ser virtuosa en el trabajo; en esta característica ha de fundarse la
felicidad de la vida familiar y la suya propia:
Porque sabida cosa es que, cuando la mujer asiste a su oficio,
el marido la ama, y la familia anda en concierto, y aprenden virtud
los hijos, y la paz reina, y la hacienda cresce123.
Y justamente, como indica Dominique Reyre, es en este aspecto de la ejemplar laboriosidad femenina donde Fray Luis innova y amplía el campo de acción de la esposa modélica, puesto que
los textos humanistas anteriores consideraban que la castidad era
la virtud más valorable en la mujer, dejando en segundo plano otras
atribuciones124. Con esto la esposa asume un rol activo de colaboración con el marido en el sustento del hogar que no estaba presente
en la tratadística de Erasmo o de Vives. Fray Luis toma el modelo
de «mujer fuerte» del texto bíblico que comenta: el último capítulo
de Proverbios (versículos 10-31). En este pasaje, que forma parte de
la liturgia doméstica del Shabat, se describen cuáles han de ser las
actividades que debe desempeñar una mujer proba en el espacio
doméstico: procurar el bien a su marido y a su familia, trabajar la
tierra, buscar lana y lino, levantarse antes de que amanezca, amamantar a sus hijos, distribuir el alimento a sus criados, hacerse cargo de las tierras, aplicar sus manos a la rueca y al huso, socorrer a
los menesterosos, tejer y vender telas, y sobre todo «vela[r] sobre el
proceder de su familia y no come[r] ociosa el pan» (versículo 27).
Veamos el comentario que hace Fray Luis al señalado pasaje bíblico
en el que se describe el modelo de mujer fuerte y laboriosa:
Tenga valor la mujer y plantará viña; ame el trabajo y acrescentará su casa; ponga las manos en lo que es proprio de su oficio y
no desprecie dél, y crescerán sus riquezas; no se desciña, esto es, no
se enmollezca, ni haga de la delicada, ni tenga por honra el ocio, ni
por estado el descuido y el sueño, sino ponga fuerza en sus brazos
123 124 Fray Luis de León, La perfecta casada, p. 78.
Reyre, 2004, p. 49.
58
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
y acostumbre a la vela sus ojos, y saboréese en el trabajar y no se
desdeñe de poner las manos en lo que toca al oficio de las mujeres,
por bajo y por menudo que sea, y entonces verá cuánto valen y
adónde llegan sus obras125.
Desde esta perspectiva, la mujer hacendosa se hace perfecta
en el arduo trabajo cotidiano, transformándose en una fiel colaboradora de la creación divina. Si tenemos en cuenta que, en primera
instancia, esta obra está dedicada al adoctrinamiento de las nobles,
las ideas luisianas se muestran verdaderamente rupturistas ya que
están planteando erradicar el tan asentado ocio de la aristocracia.
El aporte de Fray Luis en esta materia consiste en que se está dando
lugar a una tercera opción de vida femenina noble, intermedia entre la existencia frívola de las damas de Corte y el alejamiento del
mundo de las aristócratas devotas126.
La crítica al ocio como origen de todos los males, aspecto que
ya hemos visto en Vives, se torna aún más rotunda en el discurso
luisiano pues se plantea a la casada ociosa y despilfarradora, que
no colabora con el marido —que no es «ayudadora» sino «des­trui­
dora»127—, como antimodelo de conducta por antonomasia. En este
contexto, el tema de los adornos, presente en otros autores humanistas, adopta matices distintos ya que, como indica Reyre, «el
tiempo que la dama noble dedica al cuidado de su cuerpo, pasando
horas y horas en su tocador, reduce su capacidad laboriosa»128 y,
además, la excesiva preocupación por la apariencia física le lleva a
malgastar en vestidos y otros antojos en detrimento de la hacienda
de su marido. Algo similar sucede con la lectura de obras profanas,
que hace que las mujeres malgasten el tiempo entreteniéndose con
historias inverosímiles y nada aprovechables.
En la propuesta de modelo de vida de la esposa que hace el
agustino, la casada ha de servir a Dios «trabajando en el gobierno
125 126 127 128 Fray Luis de León, La perfecta casada, p. 125.
Reyre, 2004, p. 61.
Fray Luis de León, La perfecta casada, p. 100.
Reyre, 2004, p. 60.
I. Introducción general
59
de su casa por Él»129, y por ello la laboriosidad se muestra como
principal virtud de la casada, mas no ha de ser la única. La «perfecta casada» luisiana se ha de mostrar también: depositaria de la
confianza del marido, caritativa, ordenada, limpia y arreglada honestamente, amable, de razón discreta y habla dulce y, sobre todo,
temerosa de Dios. En suma, la perfección de la esposa para Fray
Luis de León
quiere decir virtud de ánimo y fortaleza de corazón, industria y riquezas, y poder y aventajamiento, y finalmente, un ser perfecto y
cabal en aquellas cosas a quien esta palabra se aplica; y todo esto
atesora130.
La perfecta casada fue editada numerosas veces desde su aparición en 1583 hasta 1632. Luego, tras un siglo en el que no se reedita, sería recuperada en 1765 por el dominico Fray Luis Galiana, y a
partir de entonces la obra conocerá tres nuevas ediciones durante la
Ilustración131. Por último, desde el punto de vista de la recepción,
cabe señalar que la influencia de los postulados de Fray Luis de
León se haya indiscutiblemente presente en la configuración del
modelo de vida de la esposa del Humanismo y que muchos de los
elementos de este patrón modélico llegarán al pensamiento ilustrado adaptándose al ideario de la época, como veremos en el estudio
dedicado a la figura de la esposa en Fernández de Lizardi.
2.3. La casada ejemplar en el Barroco: el caso español
En el siglo XVII las propuestas acerca del estado del matrimonio se
hallan marcadas por el sello del Humanismo132. Existe, por tanto,
Fray Luis de León, La perfecta casada, p. 78.
Fray Luis de León, La perfecta casada, p. 85.
131 Morant y Bolufer, 1998, p. 48.
132 Diversas cuestiones relacionadas con el matrimonio en Europa y en el
mundo hispánico en los siglos XVI y XVII son abordadas en Arellano y Usunáriz,
2005.
129 130 60
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
una continuidad de ideas y no se aprecian grandes novedades en el
paradigma de rasgos de la esposa modélica del Barroco con respecto a la del período anterior. Así, la laboriosidad sigue siendo uno de
los puntos más valorados por los moralistas. El ocio de la mujer de
la ciudad pasa a ser un tema reiterado en los tratados que abordan
la institución matrimonial en España. La situación económica y,
por ende, también la social ha cambiado. La crisis ha generado una
masa grande de hombres y mujeres dispuestos a trabajar como sirvientes: los salarios que se les pagaban resultaban muy bajos y, por
lo tanto, era habitual que en los hogares —no necesariamente pudientes— abundaran los criados. En efecto, había un exceso de
mano de obra barata porque la mayoría de los criados se conformaban simplemente con que se les diera techo y comida para entrar a
servir. Una de las consecuencias de este fenómeno fue que las amas
de casa estuvieran más desocupadas.
Si en las obras del XVI —en Vives, Fray Luis o Guevara— se
insistía en que la mujer debía ejercer con fortaleza el trabajo doméstico porque de ella dependía el feliz desenvolvimiento de la estructura doméstica, en el Siglo de Oro la cuestión cobra otro cariz: hay
que ocupar a la mujer en lo que sea, porque el ocio es peligroso y
genera vicios. Al parecer, en el contexto de la vida familiar urbana,
a los maridos no solía importarles que las mujeres tuvieran criados.
Por el contrario, tenerlos podía contribuir a la ostentación del poder —ya fuera verdadero o falso— de la familia. Se esperaba de la
mujer que supiera vigilar el desempeño del trabajo doméstico a
cargo de otros y no que lo ejecutara ella misma133. La situación en el
campo era diferente: allí el modelo de «mujer fuerte» sigue primando, como lo testimonia, entre otros, Fray Miguel Agustín en Los secretos de la agricultura (1617) cuando detalla los amplios deberes de
una esposa campesina, los cuales van desde el cuidado de los animales y del huerto hasta el curado del cáñamo y la participación en
las tareas de la siega y la vendimia134.
Existía, por lo tanto, una preocupación por parte de los moralistas por que la mujer de la ciudad estuviera al interior de casa, que
133 134 Vigil, 1986, pp. 109-119.
Referido por Ortega López, 1997, p. 279.
I. Introducción general
61
no frecuentara las comedias, los paseos, las fiestas callejeras, que no
fuera tampoco una «ventanera» que chismoseara con las vecinas.
En todas estas situaciones se esconden peligros ocultos que los tratados, sermones y otros discursos de este tipo quieren evitar. Lo
cierto es que la vida cotidiana del Barroco se halla abierta hacia el
exterior, se desarrolla en la calle, en sus fiestas procesionales sacras
y profanas. En las calles de la Corte la mujer se «exhibe» y se enfrenta a los riesgos del galanteo. Pero no solamente surgen tentaciones en la calle, sino también en las iglesias, que prácticamente se
convierten en centros de reunión entre damas y caballeros y, por
supuesto, en los corrales de comedias, donde los peligros eran aún
mayores, hecho que quedará reflejado en obras costumbristas como
Día de fiesta por la mañana (1654) y Día de fiesta por la tarde (1659) de
Juan de Zabaleta.
En relación con este afán femenino por mostrarse, hay otro
aspecto que también preocupó a los tratadistas del XVII: me refiero
al gasto excesivo en trajes y afeites. Censura que será recuperada
todavía con más fuerza en la Ilustración debido al problema económico que traía aparejado. Ya en el Siglo de Oro, y desde el punto de
vista crematístico, se alzaron voces contra la afición desmedida al
lujo —de las mujeres, pero también de los hombres—, como se manifiesta por ejemplo en Ilustración a la doctrina de Fray Hernando de
Talavera (1638) de Bartolomé Ximénez Patón. Pero, en todo caso, el
aspecto moral es el que sigue primando en las críticas de los moralistas, según se observa en el mismo título de ciertas obras como
Verdades morales en que se reprenden y condenan los trajes vanos, superfluos y profanos, con otros vicios y abusos que hoy se usan, mayormente
los escotados deshonestos de las mujeres (1678) de Pedro Galindo; o
Voces de dolor nacidas de la multitud de pecados que se cometen por los
trajes profanos, afeites, escotados y culpables ornatos, que en estos miserables tiempos, y en los antecedentes, ha introducido el infernal Dragón para
destruir y acabar con las almas, que con su preciosísima sangre redimió
nuestro amantísimo Jesús (1691) de Fray Antonio de Ezcaray135.
Con respecto a la función de la maternidad, no se aprecian
grandes referencias en los tratados morales de la época. Se espera135 Ver Vigil, 1986, pp. 189-191.
62
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ba, por supuesto, que la mujer diera hijos, pero no consta que la
esterilidad haya constituido una lacra en la sociedad del XVII. Lo
que sí preocupaba era que las mujeres recurrieran a las artes de
brujería para lograr la concepción. Por ello Alonso de Andrade en
su Libro de la guía de la virtud (1642), al dirigirse a las casadas, les
advertía que no hicieran diligencias extraordinarias para quedar
embarazadas, ni acudieran a gitanas o hechiceras, porque esto podía redundar en más daño que provecho136. Tampoco es un asunto
demasiado debatido el papel de la afectividad materna en el proceso de crianza de los hijos. Se esperaba que las mujeres se ocuparan
de la lactancia, pero no se encuentran mayores referencias a otros
desempeños femeninos vinculados al cuidado de sus vástagos. Es
más, incluso en relación con el tema del amamantamiento, tampoco se expresan opiniones muy tajantes al respecto —como sí se verán en el período ilustrado. De ahí que no sea extraño encontrar en
los textos, junto al apartado dedicado a la lactancia, referencias a
las condiciones que deben tener las amas de cría, las nodrizas; como
sucede, por ejemplo, en el mencionado libro de Andrade.
En la literatura aurisecular, especialmente en la comedia, las
madres apenas aparecen, porque no suelen cumplir una función dramática importante. Y tal como señala Díez Borque con respecto al
teatro, cuando la figura maternal se introduce, en la mayoría de los
casos queda caracterizada de modo negativo, como celosa y vigilante al extremo de los movimientos de sus hijas137. Tampoco destacan
por sus cualidades positivas las madres de la picaresca —brujas,
prostitutas, alcahuetas y ladronas—, que despegan prontamente a
sus hijos de sus regazos para que aprendan las trampas de la industria y la pillería en compañía de otros hábiles maestros.
Durante el Siglo de Oro, la cualidad de la obediencia femenina sigue siendo importante. Se considera que la esposa ha de obedecer en todo a su cónyuge para que el organismo del hogar funcione correctamente y haya concordia. Así lo explica Alonso de
Andrade en su ya citado Libro de la guía de la virtud, cuando afirma
que
136 137 Vigil, 1986, pp. 128-129.
Díez Borque, 1976, pp. 96-98.
I. Introducción general
63
el matrimonio consta de marido y mujer, como de alma y cuerpo, el
marido es el alma y la mujer el cuerpo; y así es lance forzoso que
esté sujeta y obediente al marido, si quieren perseverar el lazo estrecho del matrimonio; porque sin esta sujeción no hay paz, ni vida ni
concierto138.
Sin embargo, el rasgo más apreciable en una esposa del XVII
no es ni el que sepa ocuparse de la casa y de los hijos, ni la obediencia absoluta al marido. Lo que verdaderamente importa al hombre
del Siglo de Oro es que su mujer le sea fiel. Existe, en efecto, en la
España del Barroco una «obsesión» por el adulterio femenino que
se vincula directamente con el código de honor que rige todos los
comportamientos de la época. El honor del esposo y padre descansa en la honra de las mujeres de su casa: en la fidelidad de su esposa y en la doncellez de sus hijas139. Esta cuestión queda reflejada en
la literatura de acuerdo con las convenciones genéricas. Vemos así
representada esta problemática en los llamados «dramas de honor
conyugal», en los cuales la venganza del marido y la muerte de la
adúltera (o, simplemente, de la sospechosa de adulterio, aunque
sea inocente) se convierten en tópicos. La trilogía calderoniana conformada por El médico de su honra, El pintor de su deshonra y A secreto
agravio, secreta venganza son una muestra sintomática del interés
por llevar a las tablas un tema que preocupaba a la población140. No
obstante, no debemos olvidar que la dureza con la que se escenifica
la venganza de la traición femenina por parte del marido no responde a un proceder habitual en la España de entonces (de hecho,
las comedias de honor suelen estar situadas en espacios y tiempos
remotos). Lo más probable, como opina Vigil, es que en los casos de
infidelidad en la vida real el marido procurara que el «caso» pasara
lo más desapercibido posible. Es cierto que se conocen algunas noCitado por Vigil, 1986, p. 97.
Vigil, 1986, p. 145.
140 La bibliografía sobre el honor en el teatro clásico español —tema complejo y controvertido— es muy abundante. Un estado de la cuestión y la bibliografía pertinente pueden verse en el estudio introductorio de la edición de El médico
de su honra de Calderón recientemente preparada por Ana Armendáriz.
138 139 64
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ticias de la época —recogidas, por ejemplo, en los Avisos de Pellicer— que refieren asesinatos de mujeres infieles a manos de sus
maridos; pero esto debe ser entendido en el contexto de ese género
de avisos y relaciones de sucesos, que informaban justamente acerca de hechos extraordinarios, poco habituales141.
La literatura aurisecular también abordó el tema de la infidelidad desde la ridiculización y la chanza a través del tan conocido
motivo de los cuernos. El marido cornudo, y especialmente el maridillo consentidor, pasan a formar parte de la «fauna» que puebla la
novela picaresca, los entremeses, la comedia burlesca y de forma
muy especial la poesía satírico-burlesca. Dentro de esta última modalidad, los ejemplos más consumados los encontramos en los poemas quevedianos, en los que el tipo del marido industrioso, que se
sirve de las «gracias» de su mujer para obtener ganancias económicas, es retratado, sin duda, con la mayor de las gracias142.
Otra mirada sobre la cuestión del adulterio femenino la aporta Cervantes, desde su concepción tan humana de la vida. El autor
del Quijote condena la infidelidad de la mujer, pero amplía la culpabilidad al marido. Según él, la caída de las esposas generalmente se
produce porque el cónyuge es demasiado viejo (como expone por
ejemplo en su novela ejemplar El celoso extremeño y en su entremés
El viejo celoso), o bien porque el marido se obsesiona con el deseo de
comprobar la castidad de su esposa, según queda magníficamente
reflejado en la historia intercalada del Curioso impertinente (Quijote,
Primera Parte) a través del personaje de Anselmo143. Más allá del
tema de la castidad, Cervantes, buen conocedor de los hombres y
las mujeres de su tiempo, supo poner en boca de su inmortal don
Quijote una de las máximas más certeras que diera el siglo XVII en
relación con la elección de esposa al compararla con una compañera en el viaje de la vida:
Vigil, 1986, p. 152.
Para un completo análisis del tipo del maridillo y del tema del matrimonio en la poesía satírico-burlesca de Quevedo, ver Arellano, 2005.
143 Para el tema del matrimonio y la honra en Cervantes ver el clásico estudio de Piluso, 1967.
141 142 I. Introducción general
65
Quiere uno hacer un viaje largo, y si es prudente, antes de ponerse en camino busca alguna compañía segura y apacible con quien
acompañarse; pues ¿por qué no hará lo mesmo el que ha de caminar
toda la vida, hasta el paradero de la muerte, y más si la compañía le
ha de acompañar en la cama, en la mesa y en todas partes, como es la
de la mujer con su marido? La de la propia mujer no es mercaduría
que una vez comprada se vuelve o se trueca o cambia, porque es accidente inseparable, que dura lo que dura la vida: es un lazo que, si
una vez le echáis al cuello, se vuelve en el nudo gordiano, que, si no
le corta la guadaña de la muerte, no hay desatarle144.
2.4. La esposa modélica en la España ilustrada
Sabido es que la Ilustración remueve el patrón de pensamiento y
los modos de conducirse en los niveles colectivo, institucional e individual. No es de extrañar, pues, que el período ilustrado ofrezca
un nuevo modelo de mujer, semejante en algunos aspectos al precedente de los siglos XVI y XVII y radicalmente diferente en otras
características. Este nuevo modelo se encontrará reflejado en la literatura, en la pintura, en escritos políticos, en textos de economía, en
libros de medicina, en la prensa, en tratados de moral y en la gran
cantidad de manuales de educación de damas que surgen durante
el siglo XVIII.
Como señala Álvarez Barrientos, la nueva imagen de mujer
modélica se fragua en el cambio del modo de tratarse los hombres
y las mujeres durante la Ilustración, es decir, en la instauración de
usos sociales distintos a los del pasado, los cuales fueron aplaudidos por muchos y criticados rotundamente por otros. Así, la mujer
va cobrando mayor protagonismo en el ámbito cultural y social y,
simultáneamente, el hombre poco a poco va adoptando actitudes
sensibles que antes le eran impropias145.
De este modo, la cuestión del rol que debe cumplir la mujer
en la sociedad se convierte en uno de los asuntos más discutidos
144 145 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, II, 19, pp. 784-785.
Álvarez Barrientos, 2005, pp. 117-118.
66
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
tanto en los espacios menores de debate como en las altas esferas
gubernamentales. Asimismo, fue analizado desde ideologías radicalmente opuestas, en las que influyeron también las cosmovisiones propias de cada país europeo. Esto provoca que se geste no
uno, sino varios modelos de mujer. En las páginas siguientes me
centraré, fundamentalmente, en los distintos planteamientos acerca del modelo de la esposa en el ámbito hispánico dieciochesco. Sin
embargo, considero pertinente realizar un breve repaso de los postulados acerca del papel de la mujer en general durante el período
ilustrado.
Una de las diferencias que se observan en el tratamiento de la
temática femenina, en comparación con las propuestas de los siglos XVI y XVII, es el tono con que ahora se trata el asunto. El tema
de la mujer comienza a ser abordado desde otra perspectiva, con
un temple «más amable», incluso por momentos poético. Así, por
ejemplo, el enciclopedista Desmahis, en el artículo «Mujer. Moral»
de la Enciclopedia, comenzaba diciendo: «Mujer: ya su solo nombre
llega al alma […] y el filósofo que cree contemplar se convierte enseguida en un hombre que desea o un amante que sueña»146. No
obstante, hay matices también en este asunto, los cuales revelan
que se admiraba al «bello sexo», pero que igualmente se temía a
una mujer que no respondiera al modelo tradicional de esposa o de
religiosa y que participara activamente en la vida social y cultural.
En relación con la consolidación de un nuevo modelo de mujer, la España de los Borbones, que pretendía renovarse y ponerse a
la hora europea, miró, como en otras cuestiones, hacia Francia. De
esta forma, los discursos reformistas franceses acerca de la condición femenina, pero sobre todo las costumbres y modas del país vecino, en especial las parisinas, fueron las premisas seguidas por muchas mujeres españolas147. Comienza así el cambio generalizado en
la conducta de las mujeres: la apertura a un mundo de estímulos, de
sensaciones y de diversiones antes vedado y también el aprendizaje
Traducción y paráfrasis de Vicente de Seixo (Discurso filosófico-económico-político sobre la capacidad o incapacidad de natural de las mujeres, 1801). Tomo la cita
de Morant y Bolufer, 1998, p. 195.
147 Palacios Fernández, 2002, pp. 16-17.
146 I. Introducción general
67
de cómo comportarse con urbanidad y buen trato. Asimismo, el
modo de relacionarse con los hombres va asumiendo usos distintos
a los de antaño, como las nuevas formas de cortejo148.
Según ha indicado Emilio Palacios Fernández, es cierto que
estas modificaciones en el patrón de comportamiento femenino implicaron en su momento mayores libertades para la mujer. Mas, al
mismo tiempo, dieron pie a una serie de abusos que motivaron críticas no únicamente de parte de los moralistas, sino también de los
mismos reformistas que abogaban por el cambio del modelo femenino149. En este sentido, dos cuestiones fueron tratadas con especial
énfasis: el tema de los cortejos escandalosos y el excesivo gasto en
lujos.
El primero de estos asuntos preocupó muchísimo a los más
conservadores, quienes observaban que la relajación del comportamiento femenino y su apertura a otras actividades habían provocado el abandono de uno de los rasgos considerados básicos en la
conducta de una mujer de bien: el recato. Así surgirán obras, como
la Óptica del cortejo (1774) de Antonio Ramírez y Góngora150, en las
que se censura la actitud extremadamente libre en las relaciones
amorosas. Para este trato desenfadado entre hombres y mujeres se
adoptó el término marcial. Álvarez Barrientos señala que, desde
aproximadamente el año 1750, marcial hacía referencia a cualquier
conducta indebida y que por extensión marcialidad implicaba la relajación moral en la relación entre los sexos151. De este modo, la
dama tachada de marcial pasa a configurar el antimodelo de comportamiento femenino por antonomasia, la contrapartida de la figura modélica de la «dama decente»152 que la literatura moral y
educativa defendió en el siglo ilustrado.
Por lo que toca al discurso contra el lujo, las propuestas de los
reformistas ilustrados plantean una diferencia con respecto a la ma148 En relación con este tema ver el clásico trabajo de Carmen Martín Gaite,
Usos amorosos del XVIII.
149 Palacios Fernández, 2002, p. 28.
150 Referido por Palacios Fernández, 2002, p. 17.
151 Álvarez Barrientos, 2005, pp. 116-117.
152 Morant y Bolufer, 1998, p. 215.
68
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
nera en que habían tratado este asunto los humanistas. Ya hemos
visto las críticas de Erasmo, de Vives y de Fray Luis de León al derroche por parte de la mujer en vestidos y afeites, crítica que tenía
fundamentalmente una intención moral, pues se relacionaba con el
tema del pernicioso ocio femenino. Sin embargo, en la Ilustración
esta cuestión adquiere una renovada fuerza en el contexto económico y social del momento: había que normar el lujo para el bien de
las almas femeninas, pero sobre todo para no caer en excesos que
acarrearan males mayores a la nación, fundamentalmente de orden
económico153. Un claro ejemplo de esta preocupación lo vemos reflejado en el anónimo Discurso sobre el lujo de las señoras y proyecto de
un traje nacional (1788), en el que se proponía que las mujeres utilizaran una vestimenta tipo uniforme para contrarrestar las tentaciones de la moda154.
Por otra parte, se podría afirmar que la base del cambio de la
consideración de la mujer en la Ilustración radica en la percepción
de la diferencia racional y biológica de los sexos. Con ello, la constitución biológica pasa a ser determinante en tanto de ella dependen las funciones que hombre y mujer han de adoptar en el ámbito
social y familiar. A pesar de que existió bastante convergencia de
ideas a este respecto, hubo también una gran gama de opiniones
acerca de las consecuencias que traía aparejada la diferencia biológica entre el hombre y la mujer: éstas iban desde la necesaria complementariedad de los sexos a la necesidad de dominio del hombre
sobre la mujer dada su debilidad natural155.
Uno de los aspectos que influye en la constitución del modelo
de mujer del XVIII está relacionado justamente con esta atención a
la diferencia biológica. En este sentido se observan factores diferenciadores, no solamente del cuerpo, sino también de la organización
mental, del carácter. Se considera que la mujer es sensible, intuitiva
por naturaleza y apta para los saberes prácticos, mientras que el
hombre se halla dotado para el cultivo de la razón abstracta156.
153 154 155 156 Álvarez Barrientos, 2005, p. 124.
Ver Smith, 2000.
Álvarez Barrientos, 2005, pp. 120-121.
Morant y Bolufer, 1998, pp. 197-198.
I. Introducción general
69
En función de estas cualidades se analiza el aporte que la mujer ha de hacer en el núcleo familiar y en la sociedad de acuerdo con
sus capacidades. Así, la idea que se manejaba en la época era que la
mujer debía educar al hombre y a su familia en la sensibilidad, ser
una instructora en materia de sentimientos. Se destaca, especialmente, que la mujer debe «modelar» el carácter del marido, hacer
de él un hombre feliz y trabajador, buen ciudadano, correcto desde
un punto de vista moral, en suma: un hombre de bien, en el amplio
sentido que adopta este término en la Ilustración. Se entiende que
la mujer, dada su naturaleza moral, puede mediar para que el hombre sea más perfecto: racional y sensible a la vez.
En este contexto, se le atribuye a la mujer un rol social relevante y útil para el bien común: el de formar ciudadanos y patriotas. Gaspar Melchor de Jovellanos hacía referencia a esta responsabilidad que debía asumir la mujer en el Elogio de Carlos III leído a la
Real Sociedad de Madrid […] con asistencia de las señoras asociadas leído
el 8 de noviembre de 1788. Con estas palabras se dirigía a las aristocráticas mujeres de la Junta de Damas:
[…] a vosotras toca formar el corazón de los ciudadanos. Inspirad
en ellos aquellas tiernas afecciones a que están unidos el bien y la
dicha de la Humanidad; inspiradles la sensibilidad, esta amable
virtud que vosotras recibisteis de la naturaleza y que el hombre alcanza apenas a fuerza de reflexión y de estudio. Hacedlos sencillos,
esforzados, compasivos, generosos; pero sobre todo hacedlos amantes de la verdad, de la libertad y de la patria157.
En suma, los pensadores ilustrados muestran cómo la esposa
y madre se vuelve protagonista —aunque permanezca tras las
bambalinas— de los sucesos sociales y políticos de la nación, al
asumir el poder indirecto de la influencia158. Por ello, se consideró
que la añorada felicidad habría de conseguirse únicamente de
mano de las mujeres modélicas. Así lo explicaba el alemán Campé,
Jovellanos, Elogio de Carlos III leído a la Real Sociedad de Madrid […] con
asistencia de las señoras asociadas (Madrid, viuda de Ibarra, 1789), p. 193.
158 Ver Morant y Bolufer, 1998, p. 188.
157 70
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
autor admirado en el mundo hispánico y especialmente por Fernández de Lizardi:
La vida pública de los hombres tiene relaciones con la suavidad doméstica: la felicidad de los Estados nace de la felicidad de las
familias; y la felicidad de las familias es cuasi toda obra de la mujer:
de donde se deduce necesariamente que en vosotras está el labrar la
felicidad de los Estados159.
De este modo, el discurso ilustrado acerca del modelo de la
esposa y del matrimonio aporta nuevas directrices que es pertinente revisar. En primer lugar, el interés de los pensadores acerca del
tema del matrimonio se manifiesta en el hecho de que lo consideran un instrumento de reforma y, en segundo término, porque existe en ellos una fuerte preocupación por la necesidad de aumentar la
población160. Por otro lado, el relajamiento de las costumbres y la
apertura de las mujeres a la vida pública, como se ha indicado, no
eran vistos con buenos ojos por los reformistas y moralistas. El matrimonio feliz aparecía como un antídoto contra las tentaciones que
ese mundo cambiante ofrecía y se transformaba en el espacio interior armónico más apto para entregar a los hijos los valores morales
y civiles que los formarían como ciudadanos.
Los reformistas consideraron que la familia estaba en crisis y
que era imperioso solucionar el problema porque de lo contrario
las bases de la sociedad se remecerían. La reforma planteada se
centraba fundamentalmente en dos aspectos: en primer lugar, en
velar para que los contrayentes supieran a qué se estaban comprometiendo cuando se casaban, que lo hicieran libremente y por amor;
y, en segundo término, en instruir a los esposos acerca de la vida
familiar armónica, cimentada en la autoridad y responsabilidad de
los padres, pero también en la ternura161. En este sentido, la esposa
y madre modélica debía estar preparada para instruir a sus hijos y
para hacer de su hogar un espacio ideal de convivencia. Veamos
159 160 161 Campé, Eufemia o la mujer verdaderamente instruida, p. 15.
Ver Morant y Bolufer, 1998, p. 197.
Ver Morant y Bolufer, 1998, pp. 97 y 147.
I. Introducción general
71
cuáles eran los aspectos que se tenían en cuenta a la hora de formar
a la esposa abnegada en el período ilustrado.
2.4.1. La necesaria instrucción de la esposa y los libros provechosos
Es sabido que para los políticos ilustrados la educación era el medio más apto para reformar la sociedad. En este contexto, la educación de la mujer debía estar abocada a formar esposas y madres de
hombres de pro; era, por ello, una instrucción centrada en la práctica y la enseñanza del manejo de cuestiones internas del hogar y de
asuntos relacionados con la crianza de los hijos. La Ilustración ensalza el sentimiento maternal en tanto se considera que la maternidad constituye la vocación femenina por excelencia. Para conseguir
ser una buena madre se planteaba que la mujer debía seguir los
consejos más racionales acerca del cuidado de los hijos, que provenían de los médicos, y desechar las supersticiones y beaterías. En
relación con el tema de la crianza destacan tres asuntos muy debatidos en la época: el de la necesidad de amamantar a los propios
hijos, la crítica a las madres permisivas y la discusión acerca de si
las niñas debían educarse en un convento o en casa162.
La formación de la esposa abarcaba toda su vida e involucraba a las distintas generaciones, pues en la adolescencia la doncella
aprendía de su madre y en la adultez y, sobre todo, en la vejez debía
aleccionar a otras mujeres de la familia. Las mujeres de las clases
altas se preparaban, además de para llevar con corrección el deber
esponsal, para participar en la vida social de las ciudades, sobre
todo en las tertulias. La formación de una dama de la época incluía,
en líneas generales: lecciones de catecismo y moral, algunos conocimientos de música y canto, entrenamiento en labores del hogar,
algunas pinceladas de historia y geografía y, en ciertos casos, algún
idioma (generalmente el francés)163.
Los manuales de educación de damas, las obras que criticaban
las malas costumbres, los artículos periodísticos dirigidos especialmente al «bello sexo», así como también la literatura pedagógica,
162 163 Ver Morant y Bolufer, 1998, p. 226.
Ver Álvarez Barrientos, 2005, pp. 122-123.
72
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
pasan a ser firmes aliados en el proceso de formación femenina. Estos escritos otorgaban conocimientos pragmáticos y no tanto consideraciones filosóficas acerca del papel de la mujer. La Ilustración en
el ámbito hispánico no produce importantes muestras de reflexiones teóricas en este sentido, y los textos que tuvieron alguna injerencia ideológica son traducciones o adaptaciones de obras francesas.
Tal es el caso de obras como El amigo de las mujeres (1755) de Boudier
de Villemert, la Historia o pintura del carácter, costumbres y talento de
las mujeres en los diferentes siglos (1773) de Leonard Thomas o el artículo de la Enciclopedia de Desmahis antes citado.
En el siglo ilustrado no se cuestiona si la mujer debe tener
acceso a la lectura o no. Se postula simplemente que algunos libros
son de provecho y que otros son perniciosos en extremo. Por esta
razón, varios de los autores de la época —entre ellos Fernández de
Lizardi en La Quijotita y su prima (1818-1819)— proponen en sus
obras los títulos que debería contener la «biblioteca ideal» de una
dama modélica. Se incluyen obras de tipo moral y piadoso, guías
de comportamiento femenino, tratados de urbanidad, obras de
economía doméstica, libros que entregaban algunas nociones de higiene y medicina aplicables al cuidado propio y al de los hijos, etc.
En España el género de los manuales de educación no tuvo gran
desarrollo y, por ello, la mayor parte de los que circulaban eran
traducciones de las obras de autores franceses como Rousseau,
Fleury, Fénelon y Rollin. Con respecto a las obras dirigidas exclusivamente a la formación de mujeres, una de las más consultadas fue,
sin duda, el Traité de l’education des filles (1687) de Fénelon.
Asimismo circulaban escritos que ofrecían semblanzas de
mujeres ilustres del pasado, las cuales se presentaban como modelos de virtud. Tal es el caso de obras como la ya citada Historia o
pintura del carácter, costumbres y talento de las mujeres en los diferentes
siglos (1773) de Leonard Thomas, la Galería de mujeres fuertes (1794)
de Le Moyne, Las mujeres ilustres o arengas heroicas (1796) de Madame Scudéry y, en el ámbito español, la Memoria de las mujeres ilustres
de España (1798) de Fray Alonso Álvarez. Destaco de este conjunto
la obra de Thomas, pues fue consultada y admirada por Fernández
de Lizardi. En ella su autor propone reivindicar la actuación de las
grandes mujeres de la historia, mostrar sus cualidades con fin ejem-
I. Introducción general
73
plificador y, de este modo, valorar la importancia de la acción de las
féminas en tiempos pretéritos. La historia se convierte así en magistra vitae para que las mujeres del siglo XVIII, que viven inmersas en
el peligroso mundo del boato, aprendan a emular la virtud y a evitar las malas acciones. Con ello, Thomas consigue ofrecer a las damas de la Ilustración un modelo de vida aprovechable. La siguiente
cita, aunque algo extensa, resulta interesante porque ofrece una
acabada síntesis de las premisas que planteaban los pensadores,
moralistas y pedagogos de la época:
En cada siglo debe haber un carácter distintivo acerca del
mérito de las mujeres; el cual consiste en sacar el mejor partido que
se pueda de las calidades dominantes en cada época, y en evitar sus
defectos. Atendiendo pues al estado presente de las cosas, podría
decirse que sería estimable la mujer que, en medio de la sociedad y
trato de las gentes, supiese unir con la modesta urbanidad de sus
modales un aire agradable y humor placentero en sus costumbres;
que supiese al mismo tiempo salvar su corazón y su juicio de toda
frívola vanidad y falsedad halagüeña; de todos los caprichos y fantasías del amor propio, y de tanta afectación como tiene introducida
la locura del siglo. Sería apreciable la mujer que guardando, contra
su voluntad, ciertos usos introducidos, no perdiese de vista el dictamen de la naturaleza regulado por la religión y por la razón; la
que, precisada por su estado a sostener su clase y dignidad, se dedicase al ahorro de los gastos superfluos a fin de subvenir a la pobreza del labrador y artesano industrioso; la que, cultivando la filosofía y las letras, las estimase por lo que son en sí y no por la vana y
ridícula reputación; la que con la lectura de buenos libros procurase
ilustrar su entendimiento con la verdad, fortalecer su alma con las
mejores máximas y principios, y abandonar la pomposa ostentación de palabras; finalmente sería estimable la mujer que en el estrado y en la visita tuviese valor para defender a su amiga, confesándola o reconociéndola por tal después de haberla oído calumniar,
aun cuando supiese que no había de llegar a su noticia, la que no se
ahorrase con los hombres viles aun cuando estos tengan el mayor
valimiento, sino que estimando la virtud, aborreciendo el vicio y
reservando la ternura para la honesta amistad, tuviese el ánimo va-
74
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ronil de publicar un modo de pensar tan noble y extraordinario, y
lo que es más, el valor de sostenerlo con tesón y firmeza164.
Mas, sin lugar a dudas, las obras que ejercieron mayor influencia en el comportamiento de las mujeres dieciochescas fueron
las de ficción. Recordemos que para los autores ilustrados la literatura tiene como principal objetivo la enseñanza de buenas costumbres y, por ello, la novela y sobre todo el teatro de este período se
muestran como escuelas de virtud, como compendios de comportamientos modélicos.
En este contexto del docere literario, se puede mencionar en
primer lugar la comedia sentimental que inician en Francia autores
como Marivaux, Beaumarchais o Destouches y que se va a extender
rápidamente por toda Europa, transformándose en uno de los géneros teatrales más vistos por las mujeres de la época. En este tipo
de comedias llamadas despectivamente «lacrimosas», por la abundancia de lágrimas derramadas en el escenario, primaba la expresión de las emociones y se pretendía mostrar la virtud en acción sin
la necesidad de largas digresiones morales. Así, el objetivo de la
comedia sentimental era que los espectadores (especialmente las
espectadoras) se identificaran con los personajes, que lloraran por
sus tribulaciones y que, finalmente, asumieran el código de valores
que la obra exponía en la escenificación del conflicto165.
A España este teatro sentimental llega con retraso: en 1750 se
representa la obra francesa La razón contra la moda de Nivelle de la
Chaussée adaptada por Ignacio de Luzán, mientras que El delincuente honrado (1774) de Jovellanos ha sido considerada la primera
comedia sentimental española166. Además, este teatro de finalidad
Thomas, Historia o pintura del carácter, costumbres y talento de las mujeres…,
pp. 210-212.
165 Ver Morant y Bolufer, 1998, pp. 100­-101.
166 Para la comedia sentimental o «lacrimosa» en España ver Kosove, 1978
y Domenech Rico, 2006. Sobre algunos aspectos de la práctica teatral de Jovellanos, pueden consultarse el trabajo de Sánchez, 1996; y concretamente sobre El delincuente honrado, Dowling, 1984; Sebold, 1985; Tejerina, 1997; Fuentes, 1999 y
Vitse, 2007, además de la reciente edición del texto por R. P. Sebold en Cátedra
(2008), con muy buen estudio y bibliografía.
164 I. Introducción general
75
aleccionadora tuvo eco en varias comedias morales dirigidas fundamentalmente a la formación de damas; tal es el caso de La petrimetra (1762) de Nicolás Fernández de Moratín, La señorita malcriada
(1788) de Tomás de Iriarte y El viejo y la niña (1790), La mojigata
(1804) y, por supuesto, El sí de las niñas (1806), comedias estas tres
últimas de Leandro Fernández de Moratín.
Sin embargo, estas piezas de intención didáctica no eran las
únicas que se veían en los teatros de la época. Las obras citadas
debían competir con otras más comerciales: las comedias de magia
y de bandoleros, tan criticadas por los preceptistas de la época por
su falta de verosimilitud, pero que atraían grandes masas de público por lo entretenido de sus argumentos y los complejos recursos
escenográficos167. Asimismo, la sala de teatro, el coliseo, se convirtió en un espacio social en el que las mujeres paseaban sus trajes a
la moda y se prestaban, muchas veces, al cortejo de los galanes entre escena y escena168.
A pesar de las posibilidades pedagógicas del teatro, muchos
autores, entre ellos Rousseau, plantearon que su utilidad era demasiado efímera y que las lecciones eran olvidadas una vez acabada la función; aconsejaban, en cambio, las novelas, cuya lectura
pausada podía dar mejores frutos. Así, las novelas sentimentales y
las novelas pedagógicas serán apreciadas como óptimos instrumentos de enseñanza moral. En estas narraciones se entregaban
modelos de virtud y se ofrecían retratos de vidas familiares ejemplares. Muchas de estas novelas tenían protagonistas femeninas.
Así, Pamela o la virtud recompensada (1740) de Samuel Richardson o
Julie ou la nouvelle Héloïse (1761) de Rousseau son títulos señeros en
cuyas protagonistas se inspiraron muchas mujeres de la época.
Con respecto a su recepción en España, la segunda de ellas —como
toda la obra de Rousseau— fue prohibida debido al conflicto moral que sufre Julia al ser seducida por el instructor de sus hijos sin
tener en cuenta su conversión final. En cambio, Pamela, la historia
de una joven criada que merced a sus altas virtudes logra modifiLa preferencia del público por esos géneros teatrales en España es bien
documentada por Andioc, 1976, pp. 31-121.
168 Ver Palacios Fernández, 2002, pp. 122-123.
167 76
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
car las malas intenciones de su amo noble y se casa con él, fue una
obra admirada en el ámbito hispánico y su protagonista fue apreciado como un arquetipo de perfección femenina. Cabe señalar
que esta novela fue leída en una versión de Ignacio García Malo,
hecha a partir de la traducción francesa pero «adaptada» a las costumbres españolas169.
Este procedimiento de adaptación de las obras y de expurgación de los pasajes que pudieran resultar perjudiciales a la moral de las lectoras fue muy recurrente en España, y obedecía al
rechazo que este tipo de textos narrativos seguía generando en
algunos pensadores y moralistas, que postulaban que las obras de
ficción hacían volar la imaginación de las jóvenes acarreando serios peligros para ellas. A pesar de la crítica que se hizo a la literatura sentimental —menos encarnizada, por cierto, que la que los
humanistas habían hecho de las novelas de caballerías—, el éxito
de este género fue notable. En España, varios autores intentaron
copiar la fórmula, como por ejemplo Antonio Valladares de Sotomayor con La Leandra (1797-1807), José Mor de Fuentes con La Serafina (1798) o Gaspar Zavala y Zamora con La Eumenia o la madrileña (1805). Asimismo, se debe subrayar la importancia que tuvo
la recepción de una obra de protagonista femenina perteneciente
al género de la novela histórico-filosófico-pedagógica: Eudoxia,
hija de Belisario (1793) de Pedro Montengón, texto que, dada su
importancia, abordaré por separado en el apartado dedicado a su
autor.
En suma, el modelo de vida de la esposa y madre se construye en la Ilustración a partir de la enseñanza y el ejemplo entregado
por los padres, pero también se fue fraguando en el contacto con
representaciones culturales de distinta índole. Es de destacar igualmente que la mujer en este siglo no sólo constituye una pieza importante en el engranaje social y político como formadora de ciudadanos o heroína de obras literarias, sino que muchas de ellas pasan
a ser partícipes de la vida cultural como asistentes a tertulias o
miembros de academias literarias. Recordemos como muestra a Josefa de Zúñiga y Castro, quien dirigió la Academia del Buen Gusto,
169 Ver Morant y Bolufer, 1998, p. 134.
I. Introducción general
77
y a Josefa Amar y Borbón, defensora de la formación integral de la
mujer en su famoso Discurso sobre la educación física y moral de las
mujeres (1790)170.
En los apartados siguientes se profundizará en las ideas de
autores que contribuyeron en la formación del modelo de vida de
la esposa en España y que tuvieron notable influencia en la obra de
Fernández de Lizardi, especialmente Benito Jerónimo Feijoo y Pedro Montengón. Pero revisaré, primeramente, los postulados centrales de tres autores que dejan una marcada huella en el ámbito
hispánico: François Fénelon, Jean-Jacques Rousseau y Jean-Baptiste
Blanchard.
2.4.2. Influencia del ámbito francés
2.4.2.1. Fénelon y La educación de las jóvenes
Considerado un precursor de la Ilustración171, François de la Mothe
Le Vayer, más conocido como Fénelon, compendia en su Traité de
l’education des filles (París, 1687) un valioso conjunto de ideas acerca
de la instrucción de la mujer como esposa modélica172. Este tratado
supo resumir en el siglo XVII, por adelantado, las premisas que el
período ilustrado consideraría básicas en el proceso de formación
de la mujer. Por ello, las propuestas de Fénelon serán tomadas como
máximas por muchos autores del siglo siguiente y su tratado formará parte de la «biblioteca ideal» de la dama de la Ilustración.
Seguidamente resumo las aportaciones más relevantes de su obra.
Como señala Julio Renault, la intención principal que tuvo
Fénelon al plantear su tratado fue la de que resultara útil173. Es por
tanto un texto de doctrina aplicable, que no se queda en mera teoUn completo panorama de la vida cultural femenina y de las autoras
del momento lo ofrece Palacios Fernández, 2002.
171 Para el importante papel de Fénelon como antecedente de la Ilustración
ver Prado, 1994, pp. 531-532.
172 Fue traducido por primera vez al español en 1769 por Remigio Asensio
con el título Tratado de la educación de las hijas y en 1770 por Ricardo Martín Durán
como Escuela de mujeres y educación de las niñas.
173 Ver Renault, 1930, p. 12.
170 78
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ría. Su mayor aporte radica en que entrega distintos consejos prácticos para aleccionar a las jóvenes, aspecto que no habíamos observado en los tratados del Renacimiento.
En el primer capítulo, titulado «De la importancia de la educación de las jóvenes», Fénelon afirma de modo rotundo que la
educación de la mujer es necesaria, que no resulta suficiente una
«instrucción escasa» ni basta «con que un día sepan llevar la casa y
obedecer a sus maridos sin chistar». Sin embargo, advierte que
tampoco hay que pretender que las jóvenes se transformen en unas
«ridículas sabihondas». A continuación, el autor insiste en uno de
los temas que llegará a ser recurrente en la Ilustración, el de la determinante constitución biológica femenina marcada por la debilidad, la cual, según Fénelon, favorece que las féminas se apliquen a
las labores hogareñas:
Tienen el cuerpo, al igual que la inteligencia, menos robusto que el del hombre. En cambio, la naturaleza les ha dado habilidad, limpieza y economía para emplearlas tranquilamente en sus
casas174.
No obstante, esto no significa que la mujer no tenga responsabilidades y que no cumpla una función importante en la sociedad; por el contrario, el preceptista afirma que la mujer «influye»
notablemente en los intereses del género humano, que su hogar es
un «reino» en miniatura y su familia un «pequeño Estado»; asimismo, que de su buen hacer y de su colaboración depende el éxito de
su marido. De este modo,
una mujer juiciosa, diligente y cristiana es el alma de una casa; ella
pone orden en los bienes temporales y en la salvación de las almas.
Los mismos hombres, que gozan en público de toda la autoridad,
no pueden con deliberaciones llevar a cabo nada de positivo provecho si las mujeres no les ayudan a ello175.
174 175 Fénelon, La educación de las jóvenes, p. 31.
Fénelon, La educación de las jóvenes, p. 32.
I. Introducción general
79
Esta cualidad femenina que redunda en el bien común y en la
felicidad colectiva, como ya hemos visto, será uno de los aspectos
más valorados por los pensadores ilustrados.
A continuación, Fénelon ofrece los principales fundamentos
de la educación en general de niños y niñas. Comienza advirtiendo
acerca de un asunto que se criticará frecuentemente en la Ilustración: el dejar a los niños a cargo de personas ajenas —nodrizas,
criadas, ayas, etc.— durante los primeros años de vida. Según él, lo
sustancial de la formación de los niños consiste en ofrecerles buenos modelos y, por eso, resulta de tanta importancia que los padres
vigilen atentamente las impresiones de los niños desde el mismo
momento del nacimiento.
Sin duda, el mayor aporte en materia educativa del que fuera
arzobispo de Cambrai fue la entrega de consejos prácticos para que
los padres y maestros pudieran aplicar las ideas expuestas a la vida
cotidiana; me refiero a los denominados por el autor como «métodos indirectos de instrucción». Fénelon explica que estos métodos
resultarán de gran provecho y que deben reemplazar en varios aspectos a la enseñanza tradicional:
Casi estoy por decir que habría que emplear a menudo esos
métodos indirectos de instrucción, que no son enojosos como las
lecciones y las reprimendas, con objeto de llamar la atención de los
niños hacia los ejemplos que les convenga imitar176.
Así, por ejemplo, el autor recomienda el empleo de cuentos
para reforzar la enseñanza y el adoctrinamiento en los principios
de la religión de un modo ameno y entendible. Estos métodos han
de sustentarse en una vida familiar en la que reine la sencillez, en el
fortalecimiento de los buenos hábitos y en el alejamiento de las falsedades del mundo.
Fénelon aplica estos principios básicos a la educación de las
jóvenes. En primer lugar, advierte que se debe procurar que las niñas no caigan en la molicie y en la timidez, ni propiciarles la lágrima fácil y la afectación, para las que tienen natural tendencia. En
176 Fénelon, La educación de las jóvenes, p. 59.
80
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
este sentido, el autor aboga por desterrar de la conducta femenina
la artificiosidad, ya sea en el modo de hablar o de vestir.
Con respecto a los adornos, tema que hemos visto tratado por
los autores del XVI y del XVII, se insiste en que se deben evitar,
pero cambia el modo de exposición, que apunta a explicar las razones, yendo más allá de la simple censura:
Dediquémonos, pues, a hacer entender a las niñas que vale
más el honor que se adquiere con la buena conducta y el verdadero
talento, que el que procede de un peinado o de un vestido. La hermosura, conviene decirles, engaña más todavía a la persona que la
posee que a las que ella embelesa; perturba y embriaga el alma, y
nos hace más torpemente idólatras de nosotros mismos que los
amantes más apasionados de la persona a quien adoran177.
Estas reflexiones de Fénelon acerca de la banalidad de la
moda se emiten en un momento en el que Francia está comenzando
a convertirse en paradigma del buen vestir. El furor por usar vestidos fastuosos habría de suscitar fuertes críticas de los pensadores,
que veían cómo las mujeres se esclavizaban y caían en bajezas por
llevar un atuendo admirable.
La educación de las jóvenes también contiene un apartado dedicado a los espectáculos. Según su autor, la ociosidad, la ignorancia
y la curiosidad son las culpables de que las damas caigan en esta
«malsana afición». Se advierte, asimismo, contra las lecturas de historias de amor profano que les despierten la excesiva imaginación
y las hagan «mariposear de un lado para otro», lo cual fomenta su
vanidad y hace que desprecien las labores cotidianas:
La desdichada, que está imbuida de las ternezas y de las maravillas que la han seducido en sus lecturas, se asombra de no encontrar en la realidad personajes parecidos a aquellos héroes; ella
quisiera vivir como esas princesas imaginarias de las novelas, siempre encantadoras y siempre adoradas, que están constantemente
por encima de todas las necesidades. ¡De qué mala gana desciende
177 Fénelon, La educación de las jóvenes, p. 159.
I. Introducción general
81
desde las alturas del heroísmo hasta las bajas ocupaciones de la
casa!178
Este comentario se relaciona con una de las ideas pedagógicas del autor, que será subrayada por el discurso ilustrado: la necesidad de que cada uno permanezca en su estado. Así, habría que
evitar cualquier factor que promueva que la joven desee ser más de
lo que su condición le permite.
Sin embargo, el tratadista recomienda la lectura de libros profanos que no fomenten las pasiones. Considera de provecho la lectura de la historia en general y especialmente la griega y la romana.
Recordemos en relación con esto que él mismo escribe la novela
pedagógica Aventuras de Telémaco (1699), en la que recrea el mundo
homérico con fin aleccionador. Esta novela sería muy leída en el
siglo siguiente y muchas jóvenes de la época vieron en el virtuoso
hijo de Ulises un enamorado modélico; baste recordar que la cándida Sofía de Rousseau estaba perdidamente enamorada del personaje antes de conocer a Emilio. Finalmente, Fénelon comenta que
con el debido cuidado se puede permitir la lectura de obras de elocuencia y poesía, y el aprendizaje de algunas nociones de dibujo,
para aplicarlo a los bordados, y de música piadosa.
En los capítulos XI y XII, Fénelon expone sus ideas sobre
cómo instruir a la mujer acerca de sus obligaciones y fundamenta
las cualidades que ha de tener una esposa modélica: ésta debe ocuparse de la educación de los hijos —de los varones en sus primeros
años y de las niñas hasta que se casen o tomen votos—; igualmente,
habría de velar por el comportamiento de los criados y los asuntos
de economía doméstica y, en ocasiones, administrar la hacienda familiar. Para realizar adecuadamente estas obligaciones se debería
enseñar a las jóvenes nociones del catecismo, escritura y lectura
correctas, las cuatro reglas de la aritmética y algunos conocimientos básicos de derecho para poder defenderse en caso de viudez.
En suma, la obra del que fuera preceptor del Duque de Borgoña resulta aportadora en tanto ofrece nuevas perspectivas a la
configuración del modelo de la esposa que tendrá vigencia durante
178 Fénelon, La educación de las jóvenes, pp. 39-40.
82
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
la Ilustración. La educación de las jóvenes se convirtió en obra admirada y citada por varios autores de la época, entre ellos Fernández
de Lizardi, quien, como se verá más adelante, la sigue de cerca en
muchos de sus planteamientos; especialmente en su novela-manual
La Quijotita y su prima179.
2.4.2.2. Rousseau y su modélica Sofía
He mencionado más arriba la importancia que tuvo la imagen de
Julia, personaje de La nueva Eloísa de Rousseau, considerada un
modelo de esposa, con el que muchas lectoras europeas se identificaron. Sin embargo, en el ámbito hispánico esta obra no fue recibida con buenos ojos por el conflicto pasional que sufre la protagonista. En cambio, varios rasgos de la esposa ejemplar, que Rousseau
bautiza como Sofía180 en su Emilio o la educación (1762), sí pasan a
formar parte —aunque con numerosas variaciones— del paradigma modélico hispánico de la mujer ideal de la Ilustración.
En el Libro IV de esta novela, dedicado a la pubertad, el narrador introduce la primera reflexión acerca del tipo de compañera
que debe buscar Emilio y le sugiere un modelo imaginario de mujer para que el joven pueda contrarrestar las tentaciones propias de
su edad. A esta amada ideal que crea para su alumno le pone el
nombre de Sofía y, además de varias virtudes, le atribuye también
algunos defectos, pues no era su intención pintar «un dechado de
perfección que no pueda existir»181.
En el libro siguiente, titulado «Sofía o la mujer», el autor expone en detalle cuáles son los rasgos que diferencian a los hombres
de las féminas y cómo ha de ser el comportamiento de una esposa
modélica. Desde la perspectiva rousseauniana, el factor diferenciaLa influencia de Fénelon en la obra lizardiana ha sido estudiada por
Strosetzki, 1989; y específicamente en La Quijotita y su prima por Covo, 1997.
180 Recuérdese que Sofía significa etimológicamente ‘sabiduría’. El ayo de
Emilio justifica la elección de este nombre peregrino en los siguientes términos:
«Llamemos Sofía a vuestra dama futura. Sofía es nombre de buen agüero: si no es
el de la que elijas, merecerá a lo menos que lo sea, y podemos honrarla con él por
adelantado» (Rousseau, Emilio, p. 135).
181 Rousseau, Emilio, pp. 134-135.
179 I. Introducción general
83
dor fundamental de los sexos es la actividad masculina y la pasividad femenina, aspecto que justifica desde la función biológica de
uno y otro; idea tradicional presente, como hemos visto, desde la
filosofía clásica en adelante. Este hecho marcaría, según Rousseau,
el destino natural de la mujer: agradar al hombre. Por ello,
toda la educación de las mujeres debe ser relativa a los hombres.
Agradarles, serles útiles, hacerse amar y honrar de ellos, educarlos
cuando niños, cuidarlos cuando mayores, aconsejarlos, consolarlos,
hacerles grata y suave la vida; estas son las obligaciones de las mujeres en todos tiempos, y esto lo que desde su niñez se les debe enseñar182.
En este contexto, se plantea que la educación de la mujer ha
de prepararlas para que
piensen, juzguen, amen, conozcan y cultiven su entendimiento como
su figura; que son las armas que les da para suplir la fuerza que les
falta, y dirigir la nuestra [la de los hombres]. Deben aprender muchas cosas, pero sólo aquellas que les conviene saber183.
A continuación, el ayo expone a su discípulo las cualidades
que convendría que tuviera la mujer que eligiera por esposa, la cual
habría de ser fiel, laboriosa, ingeniosa, una madre abnegada, sencilla en el vestir y en el actuar y, sobre todo, dócil. Su formación debería estar dirigida a que su máximo deseo fuera unirse a un hombre de bien, de quien sería esposa y también discípula. Habría de
tener una educación «mediana», que apuntara a desarrollar «talento sin arte y juicio sin conocimientos»184. Asimismo, señala que es
apreciable que sepa bailar y cantar para hacer más amena la vida
de su esposo. Esto constituye una innovación, pues para los tratadistas cristianos el baile siempre fue visto como pernicioso. Rousseau es coherente con su idea de que la mujer debe amenizar la
182 183 184 Rousseau, Emilio, p. 195.
Rousseau, Emilio, p. 194.
Rousseau, Emilio, pp. 279-280.
84
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
vida del hombre y, en este sentido, el baile es una capacidad que
agrada.
Después de citar estas características, el maestro describe a
Emilio el retrato físico de una Sofía ideal, en el que destaca la belleza del carácter más que la del rostro:
Sofía es de índole apacible; tiene buen natural y el corazón
muy sensible: esta excesiva sensibilidad da a veces tanta actividad
a su imaginación que no es fácil moderarla. Su inteligencia es menos justa que penetrante; fácil, aunque desigual, su condición; regular, pero agradable, su cara; su fisonomía promete alma, y no
miente; puede uno acercarse a ella con indiferencia, mas no dejarla
sin emoción. […] No es hermosa Sofía, mas junto a ella se olvidan
los hombres de las hermosas, y las hermosas están mal satisfechas
consigo mismas185.
Y completa la estampa con la referencia a los defectos:
Tampoco está enteramente exenta de manías. Su enfado,
cuando le irrita algo, degenera en cólera y entonces es propensa a
excederse. Pero dejadla tiempo para que vuelva en sí, repara su culpa de un modo que casi la convertirá en mérito186.
Este aspecto resulta innovador en lo que a la conformación
modélica se refiere, donde siempre se habían destacado exclusivamente las virtudes. Tras estas lecciones, el ayo considera que Emilio
está preparado para saber distinguir la mujer adecuada, y así sucede. Emilio encuentra a su Sofía y, tras el viaje que emprende con su
maestro como parte de su educación, vuelve dispuesto a compartir
con ella las gracias del matrimonio.
Como hemos podido apreciar, Rousseau demuestra en su
novela que la compañera óptima para complementar a un ciudadano modélico habría de ser tan ejemplar como él, pero entrenada
de un modo distinto. Este caso de unión de seres modélicos y la
185 186 Rousseau, Emilio, p. 250.
Rousseau, Emilio, p. 255.
I. Introducción general
85
alabanza del «amor razonable» que la obra plantea, son aspectos
que influyeron en la sociedad ilustrada de tal modo, que muchos
hombres de bien anhelaron hallar una Sofía para alcanzar su felicidad y muchas mujeres de bien un Emilio que completara su existencia187.
La novela de Rousseau fue prohibida íntegramente en España
debido a que sus ideas reformistas a ultranza chocaron fuertemente
con los postulados reformistas moderados y católicos de los ilustrados españoles188. No obstante, hay constancia de que sus obras se
leyeron de modo clandestino, y sus planteamientos circularon tanto
en España como en las Colonias americanas a través de imitaciones
y refutaciones. Rousseau fue un autor que despertó sentimientos
encontrados, que se repudió públicamente pero que se leyó en privado. En este contexto, las duras críticas al pensamiento rousseauniano de autores de la época —Feijoo, por ejemplo— podrían
verse como una muestra del interés que despertaba189.
En México, como ha comentado Jefferson Rea Spell, la obra
de Rousseau tuvo especial influencia ya que fue leída por los hombres de letras novohispanos antes de ser incluida en el Índice en
1764; luego la lectura de sus libros no declinó, pues se conseguían a
través del contrabando190. Asimismo, la influencia del Emilio llega
al ámbito hispánico a través de otro conducto: la traducción de la
Escuela de costumbres (1786) de Jean-Baptiste Blanchard, adaptación
a la educación cristiana de las ideas rousseaunianas.
Por otro lado, la impronta de Rousseau se observa también
en el Eusebio de Pedro Montengón y en los artículos de José Clavijo
y Fajardo. Como señala Spell, seguramente a través de estos medios indirectos habría conocido Fernández de Lizardi los planteamientos del suizo, los cuales incorporará críticamente a la discusión acerca de temas políticos y educativos.
Ver Morant y Bolufer, 1998, p. 117.
Para más detalles sobre la presencia de Rousseau en el mundo hispánico ver Spell, 1969.
189 Ver Spell, 1969, pp. 20-22.
190 Spell, 1969, p. 129.
187 188 86
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
2.4.2.3. La Escuela de costumbres de Blanchard
Como ya se ha adelantado, Blanchard sigue, aunque con reservas,
la estela de reflexiones del pensador ginebrino. L’Ecole des mœurs
(Lyon, 1782) recupera varios de los postulados del Emilio pero proponiéndose distinguir lo falso de lo verdadero. Uno de los aspectos
al que el jesuita francés se opone es, por supuesto, el tema de la libertad religiosa propuesta por Rousseau como premisa educativa
de su ciudadano ejemplar. En cambio, en otros asuntos, como el de
los deberes de la madre y la esposa, coincide con él191.
La versión española de esta obra de Blanchard fue realizada
por Ignacio García Malo y llevó el título de Escuela de costumbres o
reflexiones morales e históricas sobre las máximas de la sabiduría (1786,
1797, 1824, 1844); luego Vicente Valor la reeditó con notas en 1852 y
en 1856 como Escuela de costumbres o máximas razonadas de filosofía
moral para formar hombres de bien y buenos ciudadanos, versión que se
dedica expresamente a «los jóvenes de ambos sexos». También tuvo
varias reimpresiones en México, entre las cuales destaca la de 1822.
Estas sucesivas ediciones son una clara muestra de la gran circulación que tuvo este tratado en el ámbito hispánico192.
El objetivo de la Escuela de costumbres es servir de guía en el
cumplimiento de los deberes religiosos y sociales de los hombres y
ciudadanos de mérito. La obra se compone de un conjunto de máximas en verso seguidas de su correspondiente explicación en prosa,
en la que se ilustra el contenido ejemplar con referencias a distintos
personajes destacados de la historia.
El tratado comienza con una serie de máximas acerca del temor de Dios y el culto. Estas máximas están dirigidas a hombres y
a mujeres, pero tienen un especial significado si se las relaciona con
la crítica a la falsa devoción —especialmente de las damas— que
será tópica durante la Ilustración. Blanchard no se refiere en particular al sexo femenino, pero sí ejemplifica positivamente con una
mujer: la piadosa esposa de Enrique III de Francia, Luisa Vaudemont. Asimismo, se completa el comentario con una cita de los con191 192 Ver Spell, 1969, pp. 68-69.
Ver Spell, 1969, p. 68.
I. Introducción general
87
sejos de Madame Maitenon a la Duquesa de Borgoña acerca de la
necesidad de que la noble modélica tenga una devoción «sólida,
recta e ilustrada»193.
A continuación siguen máximas relacionadas con el comportamiento del hombre de bien en sociedad, acerca de las cualidades
que debe cultivar (la humildad, la cortesía, la honestidad, la caridad, la gratitud, la prudencia, etc.) y sobre cómo un ciudadano
ejemplar ha de responder como fiel creyente, «buen padre, buen
esposo y buen amo». Con respecto a la paternidad, no se dan consejos específicos para las madres sino que se habla en general, insistiendo en la necesidad de gobernar el hogar con mesura, de formar
a los hijos en las virtudes y de dirigir con sabiduría la elección de su
estado.
En la máxima VI del tomo II, en la que sugiere que se debe
«soportar bien los humores» del prójimo y apoyar a los infelices,
Blanchard dedica unas líneas especialmente a las esposas, a las que
aconseja que actúen siempre con paciencia y dulzura. Para reforzar
su argumento cuenta la historia de la genovesa Vicentina Lomelin,
quien salió victoriosa tras soportar estoicamente el mal carácter de
su marido:
Vicentina Lomelin, aquella ilustre genovesa, fundadora de
las Celestinas de la Anunciata, […] estaba casada con Esteban Centurión, caballero genovés, pero desde los primeros días de su matrimonio encontró en él más espinas que rosas. Aunque su marido la
tuvo mucha estimación y afecto, sin embargo la hizo padecer muchísimo, porque era de genio naturalmente vivo, colérico y descontentadizo, hallando siempre qué oponer y replicar a todo cuanto
ella decía o hacía, y las más veces sin motivo alguno, como él mismo lo confesaba. A tan duros tratamientos, no opuso nunca sino la
paciencia, la amabilidad y el sufrimiento, en términos que el marido tuvo al fin de correrse avergonzado de sus caprichos y asperezas, reconoció que su mujer siempre igual, siempre complaciente,
era digna de toda su ternura194.
193 194 Blanchard, Escuela de costumbres, p. 38.
Blanchard, Escuela de costumbres, pp. 90-91.
88
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
También resulta interesante la digresión acerca de los fatuos
y pedantes, en la máxima octava del segundo tomo, a los que considera como el «contraste» de los hombres y mujeres de bien. Recordemos que la crítica a los petimetres y a las damas vanidosas es
recurrente en la Ilustración. Un ejemplo paradigmático de la mujer
que por vanidosa cae en la desgracia lo encontraremos magníficamente encarnado en Pomposita, la protagonista de La Quijotita y su
prima de Lizardi.
En la parte final de su tratado, el canónigo de Avenay dedica
unas cuantas máximas al tema de las diversiones peligrosas —como
el baile y el juego— y a las lecturas. Este último asunto es abordado
siguiendo la tónica de contraponer los libros buenos y útiles a los
impíos y perniciosos.
En definitiva, el aporte de la Escuela de costumbres radica en
mostrar a los lectores —independientemente de si son hombres o
mujeres— pautas de comportamiento ejemplar. El intercalar referencias a personajes históricos refuerza la intención modélica del
tratado. De este modo, Blanchard insiste en varios pasajes de su
obra en que es importante alejarse de los malos ejemplos e imitar a
los virtuosos:
Se adquiere el mérito cuando se frecuenta el trato de los que
lo tienen. Si queréis llegar a ser virtuoso y hombre de mérito, aficionaos a los que lo son; no los dejéis; conversad con ellos lo más frecuente que os sea posible, y fijad continuamente en ellos vuestras
miradas. A la vista de las obras maestras de Rafael y de Miguel Ángel, los jóvenes pintores se inflaman y desdoblan sus esfuerzos: del
mismo modo un joven contemplando los modelos que una sociedad escogida ofrecerá sin cesar a sus ojos, sentirá su corazón encenderse de una dulce emulación y abrasarse del deseo de imitarlos195.
Debido a la combinación de piedad y sabiduría, de razón y
sentimiento, de adoctrinamiento moral e instrucción civil, la obra
de Blanchard, en sus distintas versiones y traducciones, fue un texto recomendado para la educación de los jóvenes; y se podría afir195 Blanchard, Escuela de costumbres, pp. 133-134.
I. Introducción general
89
mar que la mayoría de las cualidades alabadas por el jesuita para el
hombre de bien, formaron parte del canon de valores apreciables
en una dama modélica.
2.4.3. La mujer y su rol de esposa según los ilustrados españoles
2.4.3.1. La «Defensa de las mujeres» de Benito Jerónimo Feijoo
El primer gran aporte en la valoración del papel de la mujer en la
sociedad española del siglo ilustrado es, sin duda, el de Fray Benito
Jerónimo Feijoo y Montenegro. Este insigne pensador, que luchó
para renovar con sus ideas la España de su época, también dedicó
sus esfuerzos a replantear histórica y socialmente la imagen de la
mujer y a criticar ciertas consideraciones referentes a la inferioridad de sus capacidades. El texto del benedictino que mejor refleja
este cambio de perspectiva en el análisis de la cuestión femenina es
el Discurso XVI del Teatro crítico universal (1726-1739), el cual lleva
el sugerente título de «Defensa de las mujeres».
Así, ya en las primeras líneas de su discurso, Feijoo deja claro
su objetivo de defensa del género femenino, pues en ellas promete
enfrentarse a aquellos que han vilipendiado a las mujeres a lo largo
de la historia mostrándolas «en lo moral llena[s] de defectos, y en lo
físico de imperfecciones» y, especialmente, limitadas en el entendimiento. A continuación afirma que él no pondrá el acento en las diferencias entre los hombres y las mujeres, como han hecho generalmente los autores del pasado, sino en la igualdad de capacidades196.
En este punto se aprecia la primera gran disidencia del benedictino con respecto a la tradición, porque el énfasis no está puesto
en aquello que hace diferentes a los sexos, ni en la superioridad de
uno sobre el otro. Según Feijoo, las aparentes limitaciones de la
mujeres no provienen de la naturaleza; la mujer no es, por tanto,
un «animal imperfecto», como había planteado Aristóteles, ni tampoco una «obra imperfecta» de Dios, desde un punto de vista teológico. De este modo, defiende que ningún sexo es superior y que
cada uno tiene sus propios talentos, estableciéndose un equilibrio
196 Feijoo, «Defensa de las mujeres», pp. 50-51.
90
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
de virtudes: así, si los hombres exceden en robustez, constancia y
prudencia a las mujeres, éstas lo hacen en hermosura, docilidad y
sencillez.
En el apartado IV agregará a esta tríada de cualidades femeninas una más, considerada la más trascendente de todas, la vergüenza, y lo comenta en los siguientes términos:
En efecto, juzgo que esta es la mayor ventaja que las mujeres
hacen a los hombres. Es la vergüenza una valla que entre la virtud
y el vicio puso la naturaleza. […] De hecho este es el robusto y
grande baluarte que, puesto enfrente del vicio, cubre todo el alcázar del alma197.
La disquisición acerca de las virtudes termina con el argumento contra aquellos que pudieran alegar que también hay hombres que son bellos, dóciles, sencillos y que tienen pudor; Feijoo
les responde que los hombres pueden tener las cualidades de las
mujeres, pero que del mismo modo las mujeres pueden estar adornadas con las propias de los hombres, con lo que el equilibrio se
mantiene.
A continuación se propone mostrar la presencia de estas cualidades propias de los hombres (prudencia, fortaleza, constancia)
en ilustres mujeres del pasado que destacaron por su valor ante las
situaciones más adversas o por ejercer con excelencia el gobierno
de sus reinos. Menciona, por ejemplo, a las prudentes Semíramis,
Artemisa, Libia, Agripina, Isabel de Inglaterra, Catalina de Médicis
e Isabel la Católica, o a las célebres por su fortaleza Aretafila, Dripetina, Clelia Romana, Arria, Eponina, Juana de Arco, Margarita de
Dinamarca, Blanca de Rossi, María Pita, María de Estrada, etc.
En el apartado IX se trata, al decir de Feijoo, el «batidero mayor», el asunto más escabroso en la discusión acerca de la igualdad
de los sexos: el del entendimiento femenino. Así, declara que hay
escasas autoridades en las que se pueda basar para desarrollar este
tema, pues los autores suelen coincidir con la opinión que tiene el
vulgo a este respecto, la de la inferioridad del entendimiento en las
197 Feijoo, «Defensa de las mujeres», pp. 52-53.
I. Introducción general
91
mujeres. En este punto la defensa del benedictino se agudiza al
afirmar que las mujeres tienen la misma capacidad intelectual que
los hombres y que están preparadas para mucho más que para
«gobernar un gallinero» u «ordenar un arca de ropa blanca». Es
cierto que las mujeres, por lo general, dedican la vida a labores
hogareñas, pero eso no significa que no sean capaces de hacer otras
cosas; y concluye Feijoo: «así, de que las mujeres no sepan más, no
se infiere que no tengan talento para más»198. En definitiva, el asunto no es que no tengan capacidad, sino que no se han aplicado en
desarrollarla.
Como vemos, las ideas de Feijoo resultan innovadoras en el
contexto en que surgen y la consideración de la igualdad del entendimiento es la más progresista de todas ellas. Para este autor, la
igualdad abarca todas las posibilidades del actuar de hombres y
mujeres y comprende, por tanto, las virtudes y los defectos, los cuales no son exclusivos de ninguno de los dos sexos. Así, por ejemplo,
el tema de la moda y los lujos —tratado en su Discurso VIII del
Teatro crítico—, que generalmente se relaciona exclusivamente con
las damas, él lo aplica a la sociedad en general sin distinciones: la
moda es un «tirano» que afecta a todos199.
Con respecto a la recepción de las propuestas feijonianas
acerca de la temática femenina, se puede afirmar que desencadenaron uno de los más acalorados debates del momento, promoviendo
la aparición tanto de obras que respaldaron sus tesis como también
de otras que se opusieron de modo tajante. Entre los seguidores
destacan el Padre Martín Sarmiento con su Apoyo a la defensa de las
mujeres (1727), Miguel Juan Martínez Salafranca con Desagravios de
la mujer ofendida (1727) y el anónimo Papel de Marica la tonta en defensa de su sexo y repuesta al escrito por don Laurencio Manco de Olivares
(1727). En el lado opuesto, nos encontramos con folletos como la
Contradefensa crítica a favor de los hombres (1726), cuyo epígrafe ya
dice mucho, de Laurencio Manco de Olivares o el Estrado crítico en
defensa de las mujeres (1727) de Juan Antonio Santarelli, que, pese a
lo que parece apuntar el título, es obra contraria a las ideas de Fei198 199 Feijoo, «Defensa de las mujeres», pp. 57-58.
Ver González Feijoo, 1991, p. 205.
92
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
joo; asimismo, se opusieron rotundamente a Feijoo autores como
Salvador José Mañer, el Padre Francisco de Soto y Marne y el jesuita Agustín de Castejón200. La influencia de la defensa de la mujer
por parte de Feijoo también podría apreciarse en su discípulo Jovellanos, quien en su Memoria leída en la Sociedad Económica de Madrid
sobre si se debían o no admitir en ella las señoras (1786) defendió la participación activa de mujeres en esta institución201, y en su Sátira V a
Armesto censuró la tiranía que los maridos ejercían sobre ellas202.
Igualmente, se ha sugerido la relación de los postulados del benedictino con los de otra defensora de la mujer en el siglo XVIII, Josefa Amar y Borbón203.
Con respecto al ámbito hispanoamericano, quien mejor supo
reflejar el sentido del ideario feijoniano en general, y en particular
de la defensa del género femenino, fue, justamente, Fernández de
Lizardi, hecho que llevó a Jefferson Rea Spell a llamarlo «el Feijoo
mexicano»204.
La renovación que significó la propuesta de Feijoo ha conducido a una fracción de la crítica a interpretar la «Defensa de las
Ver Palacios Fernández, 2002, pp. 25-28.
Así lo planteaba Jovellanos: «Concluyo, pues, diciendo, que las señoras
deben ser admitidas con las mismas formalidades y derechos que los demás individuos; que no debe formarse de ellas clase separada; que se debe recurrir a su
consejo y a su auxilio en las materias propias de su sexo, y, del celo, talento y facultades de cada una» (Jovellanos, Memoria leída en la Sociedad Económica de Madrid
sobre si se debían o no admitir en ella las señoras, p. 56). Sobre el tema de la educación
en general en Jovellanos existe abundante bibliografía; ver, por ejemplo, Galino
Carrillo, 1953 y Rodríguez Neira, 1999; acerca de su ideal de felicidad, Martí, 2001;
para la presencia de la mujer en su obra, ver Junceda Avello, 1990.
202 Ver González Feijoo, 1991, pp. 206-207.
203 Ver Franklin, 1989. Más adelante dedico un apartado específico a esta
autora.
204 Ver Spell, 1926a. Un claro ejemplo de la relación de los postulados feijonianos acerca de la igualdad de las mujeres y los de Lizardi lo encontramos en el
capítulo VIII del tomo I de La Quijotita y su prima, titulado «En el que se refiere la
disputa que trabó el coronel con el licenciado Narices, y la defensa que hizo de las
mujeres», en el que el padre de la protagonista expone que hombres y mujeres son
diferentes en el cuerpo pero iguales en el espíritu y que los hombres son, generalmente, los culpables de que las mujeres caigan en las bajezas morales. Ver La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 125.
200 201 I. Introducción general
93
mujeres» como una proclama protofeminista205. Otros en cambio,
como Palacios Fernández206 (con quien concuerdo), consideran exagerada esta postura y definen la actitud de Feijoo como parte de un
proceso que debe ser entendido desde su propia dimensión histórica, sin aplicar criterios contemporáneos. En este sentido, cabe señalar que, si bien Feijoo defiende la igualdad de talento de uno y otro
sexo, ejemplificando con mujeres ilustres y extraordinarias, sigue
inscribiendo la acción femenina fundamentalmente en el gobierno
de las casas y, con respecto al rol de la mujer en el matrimonio, se
muestra moderado, pues asume que la esposa ha de estar regida
por la autoridad del marido, porque así fue desde el principio de
los tiempos, por orden divina.
2.4.3.2. Pedro Montengón y sus ejemplares Leocadia y Eudoxia
Pedro Montengón y Paret, considerado el narrador más destacado
del siglo XVIII español, aporta en sus novelas de marcada intención
pedagógico-moral, Eusebio (1786-1788) y Eudoxia, hija de Belisario
(1793), una serie de modelos de virtud entre los cuales se halla el de
la esposa ideal207. A continuación revisaré el modo en que se caracteriza a la mujer en su papel esponsal en cada una de ellas.
En su novela más conocida, el Eusebio, el autor alicantino presenta detalladamente el proceso de formación de un niño español
de origen noble que, tras naufragar en las costas de Maryland y
quedar huérfano, es acogido por un matrimonio de cuáqueros de
Pennsylvania. Más adelante, el padre adoptivo, Enrique Myden,
decide encargar la instrucción espiritual de su hijo al cestero Jorge
Hardyl, un hombre reconocido en la región por su virtud, el cual se
va a convertir en consejero y modelo del joven Eusebio. La obra se
estructura teniendo como eje conductor las enseñanzas del maestro
a su discípulo y su aplicación de las mismas a la vida concreta.
Por ejemplo, González Feijoo, 1991, pp. 206-211.
Ver Palacios Fernández, 2002, pp. 24-25.
207 Este tema ha sido abordado de modo sintético en Insúa, 2006b. Para una
aproximación a la cuestión educativa en el Eusebio ver Catena, 1983, Fabbri, 1983 y
Santonja, 1994.
205 206 94
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
El maestro Hardyl, entre otras muchas cuestiones, instruirá a
su pupilo acerca de las mujeres. En primer lugar, le enseñará a controlar sus impulsos pasionales y a buscar una mujer que pudiera
ser buena madre y esposa. Así, si bien Eusebio se siente atraído por
varias doncellas que conoce en América y en su viaje por Europa,
finalmente se casará con la más idónea para desempeñar la función
esponsal: la modélica Leocadia. Esta joven, hija de un mercader español, atrae a Eusebio por sus nobles cualidades y le hace olvidar a
otras bellas damas conocidas con anterioridad. Estas virtudes de la
doncella y las coincidencias en «estado» (origen, edad, clase) de
ambos hacen que Eusebio, con la aprobación de Hardyl, decida pedirla en matrimonio antes de partir de viaje por el mundo. Así, durante su estancia en Europa, la imagen de la modesta Leocadia será
para él un antídoto contra las penurias y las tentaciones.
Tras un duro período de aprendizaje, en el que sufre por la
malicia de los hombres y debe superar la muerte de Hardyl, Eusebio retorna al hogar. La fiel Leocadia, que durante su ausencia ha
bordado, cual nueva Penélope, un cobertor para su lecho conyugal,
lo recibe amorosamente y lo consuela. Eusebio decide celebrar el
matrimonio inmediatamente. Esta escena del encuentro es uno de
los tantos ejemplos de profusión de lágrimas y de descripción de la
emotividad de los personajes que se observan en la novela208.
En el Libro III de la Parte IV, Montengón dedica varios pasajes al tema del matrimonio y al rol de la esposa, poniendo como
ejemplo a Eusebio y a Leocadia. De este modo, el narrador afirma
que es la virtud la que debe liderar toda actuación en la vida esponsal, y que sólo poseyéndola la mujer podrá cumplir con sus deberes
sin caer en las frivolidades del mundo:
La virtud les enseña [a los esposos] a sacrificar los arrebatos
de las pasiones y de los opuestos deseos a la constancia de su puro
afecto. La misma les promete la dicha de la paz y de la tranquilidad
en la riqueza si la poseen, o en la pobreza si en ella nacen, o si a ella
los condena su contraria suerte. La misma arma sus corazones de
fortaleza contra la desgracia y contra los horrores y confusión con
208 Este aspecto ha sido estudiado por Selimov, 1998.
I. Introducción general
95
que pudiera intentar el oprobio cubrir su inocencia. Ella con su divino velo enjuga los respetables sudores de la materna frente y endulza los trabajos que la crianza de los hijos exige de sus brazos, tal
vez delicados, tal vez ajenos de los usos que la virtud sola les ennoblece. Ella condecora a su honestidad, aunque arropada de andrajos, y hácela caminar sin bajeza y sin triste humillación entre las
sobras y profusiones del lujo, entre los desperdicios de la soberbia
y de la pomposa abundancia209.
La propuesta montengoniana del modelo de vida de la esposa sigue, en líneas generales, las ya revisadas en otros autores de la
Ilustración, en las que se valora el comportamiento de la «dama
decente» en relación con tres puntos fundamentales: la dedicación
abnegada al hogar, el rechazo de los lujos y la ternura en el trato
del marido y los hijos. Sirva de ejemplo el siguiente pasaje de la
novela en el que el narrador pone de manifiesto justamente estas
cualidades:
Ella no se verá cortejada a pesar de los atractivos de su hermosura, pero suplirán a las veleidades del cortejo el puro, tierno y
sincero amor de sus hijos y las adoraciones del marido que, penetrado de la tierna y virtuosa paciencia de su esposa, sentirá crecer
su inextinguible afecto para con ella, y hacerse más dichosa de su
unión, antes con los alicientes de su virtud, que con los de su belleza. Ésta resplandecerá mucho más en medio de sus hijos, que las
joyas de que otras se adornan para lucir en los saraos, y desde el
retiro de sus estancias, exigirá su concepto mayor veneración del
público, que la que se pudiera prometer del imperio de la moda y
universal cortejo210.
Por lo que toca a las posibles fuentes e influencias, se ha señalado la coincidencia en materia pedagógica del Eusebio con las
ideas expuestas en el Emilio, hasta el punto de haberse considerado
a Montengón como «el Rousseau español». Es cierto que las máxi209 210 Montengón, Eusebio, pp. 871-872.
Montengón, Eusebio, pp. 900-901.
96
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
mas entregadas por Hardyl a Eusebio son semejantes a las que recibe el personaje rousseauniano de boca de su ayo, y también que
el modo en que ambos personajes son instruidos acerca de la temática femenina presenta varias concordancias. Sin embargo, la mujer ejemplar que propone Montengón en el Eusebio y luego en la
Eudoxia no es una copia exacta de Sofía, no es una dama exclusivamente abocada a «agradar» al marido y, además, ha de ser una
mujer instruida.
Con respecto al tema de la educación, se podría decir que
Leocadia ha recibido de parte de su madre una formación correcta,
pero que adolece de ciertas falencias, sobre todo relacionadas con
algunos «ridículos escrúpulos», supersticiones y melindres, y con
el modo en que deben criarse los niños. En este aspecto, Eusebio,
que fue educado con las sabias enseñanzas de Hardyl, puede aleccionarla. Así, le explica la importancia del amamantamiento, lo innecesario de fajar a los bebés cuando nacen y que no hay que mimar demasiado a los hijos. Eusebio también le enseña algunas
nociones de filosofía moral y la guía en la creencia en Dios. Como
podemos observar, desde la perspectiva montengoniana la esposa
ha de ser alumna del marido en muchos aspectos y ha de estar
abierta a escuchar sus consejos en materia de enseñanza de los hijos. De hecho, Eusebio toma en sus manos la instrucción del pequeño Enriquito y decide enviarlo al campo, lejos del hogar, para que
se críe fuerte y sin regaloneos maternos.
En suma, el modélico matrimonio de Eusebio y Leocadia constituye un ejemplo de unión de seres ejemplares. Así, tras el proceso
de aprendizaje con el maestro, el matrimonio se presenta como otra
escuela de virtud en la que los esposos deberán también enfrentar
distintos escollos, como por ejemplo el compartido viaje a España
para reclamar la herencia de Eusebio, viaje del que retornan con un
fracaso económico —no consiguen cobrarla— pero con la certeza
de que la felicidad radica en la unión familiar.
Por último, cabe señalar que en el Eusebio también se ofrecen
incursiones en el tema de la situación de la mujer en la sociedad del
XVIII, a través de distintas historias intercaladas, muchas de la cuales tienen protagonistas femeninas. Tal es el caso, por ejemplo, de la
historia de la criada Nancy, un trasunto de la Pamela de Richardson,
I. Introducción general
97
cuya virtud hace que logre conquistar a un lord y casarse con él; o la
de Gabriela, enamorada de Fernando, que es obligada por sus padres a entrar en un convento para no tener que pagar su dote.
Si en el Eusebio Montengón ha introducido parcialmente el
tema de la educación de la mujer, será en otra de sus novelas, Eudoxia, hija de Belisario, donde lo desarrolle con mayor amplitud. Esta
obra histórico-filosófica de intención didáctica se basa en la historia
del héroe bizantino Belisario, motivo argumental que ya había sido
utilizado por el francés Jean-François Marmontel en Belisario (1767),
pero que el autor alicantino trata de una manera diferente. En efecto, la innovación de Montengón radica en que el acento no se pone
en las victorias del general bizantino, sino en el comportamiento
modélico de su hija Eudoxia. Así pues, en esta obra pedagógica se
entregan las principales nociones acerca de cómo debe ser la formación de una dama de alcurnia.
Como indica Blanco Martínez, la aportación de la Eudoxia
consiste en tratar un tema en boga en la época con mayor apertura
de miras. Así, la hija de Belisario es educada exitosamente de un
modo integral desde la filosofía moral y el estoicismo, cuestión que
demuestra que las mujeres están tan capacitadas como los hombres
para ser formadas en la virtud211. De este modo, como ya se había
sugerido en el Eusebio, la mujer no se presenta como una amenizadora de la vida del hombre, sino como un ser que ha de realizar un
importante aporte a su familia y a la sociedad en general.
Desde un comienzo, Eudoxia es descrita como una joven gentil, suave, amable, de no particular belleza y de modesto carácter. Su
padre, general de las huestes del emperador Justiniano, la ha educado con primor desde la edad más temprana: se dice, en efecto, que
se ha esmerado «en perfeccionar el talento de su hija con las luces y
conocimientos de algunas ciencias, queriendo sacar en ella un particular modelo de educación»212. Por el contrario, la madre, Antonina,
imagen de la mujer frívola, envanecida por las victorias de su marido, se interesa exclusivamente por el lujo y se comporta de una ma211 Ver Blanco Martínez, estudio preliminar a Eudoxia, hija de Belisario, pp. XIX-
212 Montengón, Eudoxia, ed. Carnero, p. 9.
XXXI.
98
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
nera altiva y egoísta. Belisario, preocupado por que su hija no siga
los mismos pasos, decide que sea formada por la honorable Domitila, viuda de un oficial amigo suyo. El aya le entregará una educación amplia, que Eudoxia captará con rapidez por su natural talento
y bondad. Esta instrucción comprende, en primer término, formación moral, pues hay que enseñar a las jóvenes cómo deben ser y
cómo deben apartarse del mundo de las apariencias. En segundo
lugar, Domitila le muestra a Eudoxia la necesidad de que una mujer
aprenda ciencias como los hombres, pues en ellas ha de encontrar
las luces que más la harán brillar. Así se lo explica a su discípula:
La más hermosa mujer apenas dilata el imperio de sus gracias y belleza más allá de la mitad de su carrera vital. Entonces ve
descaecer insensiblemente su estimación si no la sostienen las luces
adquiridas de las ciencias y los conocimientos que recibió con la
educación o con privado estudio, pues aunque la naturaleza organizó con alguna diversidad nuestros cuerpos, no diversificó nuestras almas y entendimientos, ni hizo de inferior especie nuestras
almas, ni de peor condición nuestros talentos. Estoy antes bien persuadida que, si las mujeres hubiésemos tenido siempre igual instrucción que los hombres en todos tiempos y edades, los hubiéramos aventajado en las producciones de genio, a pesar de las
mayores ventajas y mejores proporciones que puedan ellos tener
para ilustrar su entendimiento213.
Luego Domitila comenta que, si hay una diferencia entre las
mujeres y los hombres, es que éstos, dada su mayor complexión
física, se hallan más dotados para el cruel arte de la guerra. Sin embargo, esto no es visto como una cualidad sino como un defecto, y
agrega que
cuando lleguen los hombres a apreciar la humanidad y a detestar la
guerra, si por ventura llega ese tiempo feliz, cuando pongan la mayor dicha y gloria de una nación en la paz, en la cultura del ingenio
y de las artes, entonces verán redundar sus benéficos influjos en
213 Montengón, Eudoxia, ed. Carnero, p. 51.
I. Introducción general
99
nuestra mejor enseñanza, disipándose, aunque lentamente, las preocupaciones que fomentan acerca de nuestra instrucción. Con ella
se desvanecerá el bajo concepto en que son tenidos nuestros talentos, disminuyéndose en parte el aprecio que hicieron siempre del
esfuerzo y valor en que los aventajan los tigres y leones214.
Domitila forma a Eudoxia en aritmética, algunas nociones de
las ciencias naturales, economía, historia, geometría, geografía, sin
dejar de aleccionarla en las labores del hogar, las cuales han de ser
el fundamento de la enseñanza de las doncellas pues «por ella[s]
evitan el ocio, por ella[s] dejan de poner sus pensamientos en el
galanteo y en otros devaneos de donde dimanan los pesares y desarreglos de las familias»215.
La vida de Eudoxia y su familia sufre un duro revés cuando
su padre es acusado falsamente de traición al emperador y es castigado duramente con la pena de ceguera. Su esposa Antonina no
soporta vivir en la pobreza y muere. En cambio, Eudoxia, formada
en el estoicismo, resiste el sufrimiento y apoya heroicamente a su
padre. Finalmente, la joven se convierte en la esposa ideal de su fiel
amado Maximio, antes rechazado por su madre por ser de condición inferior, pero que demuestra su altura moral apoyando a la
familia de Belisario en los momentos más difíciles. De este modo, a
través de la mudanza de la fortuna, Montengón ejemplifica cómo la
mujer mejor preparada moralmente ha de salir victoriosa de los
trances más adversos. Por último, el narrador deja claro que la intención no ha sido únicamente contar la historia de la admirable
hija de Belisario, sino ponerla como «un ejemplar digno de imitación por sus virtuosos sentimientos, que preservaron su corazón de
la vanidad y engreimiento en sus riquezas»216.
Como expuse al comienzo de este apartado, Pedro Montengón es considerado uno de los grandes narradores de la Ilustración
española. El Eusebio, obra que tuvo rotundo éxito de lectores en
España en el siglo XVIII y también en el XIX, suscitó una gran polé214 215 216 Montengón, Eudoxia, ed. Carnero, p. 60.
Montengón, Eudoxia, ed. Carnero, p. 65.
Montengón, Eudoxia, ed. Carnero, p. 285.
100
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
mica por la incorporación del tema del cuaquerismo y la no enseñanza de la religión al discípulo desde el principio de su formación.
Por ello, y a pesar de ser un texto abocado a formar moralmente a
los jóvenes, fue censurado por la Inquisición. Uno de los aspectos
que se le objetó fue «incita[r] a la lascivia, permitiendo entre esposos de futuro cosas que sólo son lícitas a los casados»217. Como vemos, este aspecto, que respondía al mencionado elogio montengoniano de la sensibilidad, no fue bien interpretado. La Eudoxia, en
cambio, no fue censurada.
En América las obras del alicantino, especialmente el Eusebio,
también fueron muy leídas. Y es posible que varias de las ideas
pedagógicas europeas acerca de la instrucción de las mujeres, entre
ellas las rousseaunianas, llegaran al Nuevo Mundo a través de las
novelas de Montengón218. Así, en Nueva España, Juan Wenceslao
Barquera, editor del Diario de México, recomendaba la Eudoxia como
texto guía para educar a las niñas219.
Igualmente se pueden observar muchas coincidencias entre
las ideas educativas del Eusebio y las expuestas por Fernández de
Lizardi en El Periquillo Sarniento (1816) y en La Quijotita y su prima
(1818-1819)220. De este modo, en relación con el tema de la maternidad, por ejemplo, en las tres novelas se sugiere el nocivo efecto de
las madres permisivas en el futuro desenvolvimiento de los hijos, y
se critican con especial énfasis las supersticiones y miedos que éstas suelen inculcarles a los niños. Por otro lado, en la Quijotita, del
mismo modo que en la Eudoxia, se sugiere que es necesario que la
mujer esté instruida ampliamente para evitar los males que trae
aparejada la ignorancia. Cabe señalar que en la Quijotita, a pesar de
la cercanía de pensamiento de estos dos autores, el Eusebio es uno
de los textos que el padre de Pudenciana no recomienda que sean
leídos por las damas, hecho que tal vez se justificaría por la presen217 Para el tema de las censuras y enmiendas del Eusebio ver García Lara,
estudio preliminar a Eusebio, pp. 45 y ss.
218 Ver Fabbri, 1979, pp. 32-33.
219 Ver Spell, 1926b, pp. 261-262.
220 Para un estudio detallado de la relación entre ambos autores ver Fabbri,
1979.
I. Introducción general
101
cia de esa «excesiva» ternura entre Eusebio y Leocadia o, simplemente, porque parece más provechoso que una mujer lea manuales
de educación en lugar de obras de ficción. Estos aspectos aquí
apuntados serán profundizados más adelante en los capítulos dedicados a las novelas de Lizardi.
2.4.3.3. El Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres
de Josefa Amar y Borbón
En el contexto de los autores de la Ilustración española que aportaron reflexiones en relación con el rol de la esposa, no se puede dejar
de hacer una referencia a Josefa Amar y Borbón221, aunque no se
observa una influencia directa de sus ideas en la obra de Fernández
de Lizardi. La notable labor reformista en materia femenina de esta
escritora ha quedado plasmada en tres textos: el Discurso en defensa
del talento de las mujeres y de su aptitud para el gobierno y otros cargos
en que se emplean los hombres (1786), la Oración gratulatoria dirigida a
la Junta de Señoras (1787) y, fundamentalmente, el Discurso sobre la
educación física y moral de las mujeres (1790); de este último daré unas
breves ideas en las siguientes líneas.
La igualdad del talento de las mujeres —idea ya señalada por
Feijoo— y la necesidad de que cultiven su espíritu son las premisas
que recorren de principio a fin el Discurso de Amar y Borbón. La
autora aragonesa insiste en que las mujeres deben recibir una formación completa que incluya aspectos prácticos relacionados con
las labores del hogar, pero también letras y ciencias.
La obra se divide en dos partes, la primera dedicada a la formación física y la segunda a la formación moral. Con respecto al
Para aspectos de su biografía y la importancia de Josefa Amar y Borbón
en la vida cultural del siglo XVIII ver Palacios Fernández, 2002, pp. 51-53 y la introducción de López-Cordón a su edición del Discurso sobre la educación física y
moral de las mujeres. Ver también Chaves McClendon, 1992; Labrador, 1993 y Bolufer Peruga y Morant Deusa, 1996. En los últimos años se han acumulado los trabajos sobre la figura de Amar y Borbón y sus ideas sobre la educación de la mujer,
entre otros los de Bono Guardiola, 2003; Viñao Frago, 2003; Morant Deusa, 2004;
Viamonte Lucientes, 2005; Pérez Pacheco, 2006; y especialmente la monografía de
López-Cordón, 2005.
221 102
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
cuidado físico de los hijos, se tratan en detalle aspectos vinculados
con el régimen que debe seguir la madre durante el embarazo, el
parto, la lactancia o el cuidado de los niños de pecho, y también se
entregan consejos útiles y pedagógicos referentes a los baños de los
pequeños, a cómo debe disponerse la habitación de los niños, al
tratamiento de enfermedades infantiles, etc.
A continuación, Amar y Borbón desarrolla el tema de la educación moral, que a su entender es la que ha de tener más relevancia en el proceso de formación de las niñas, lo cual justifica con
palabras de un marcado tono ilustrado:
La educación moral es sin duda la más difícil, pero también
la más importante, porque abraza la enseñanza e ilustración del entendimiento, la regla y dirección de las costumbres, y en una palabra lo que se llama buena conducta y manejo en todas las acciones.
[…] Es infinitamente […] necesario el recto uso de las facultades
racionales para obrar con cordura y discreción, para desempeñar
las obligaciones comunes a todos, las particulares de cada uno y,
finalmente, para ser feliz en su estado y circunstancias222.
Así, la formación moral ha de considerar un amplio espectro
que va, desde la enseñanza del respeto y obediencia a los padres o
el conocimiento de Dios y la religión, hasta cuestiones relacionadas
con las labores de mano y el gobierno doméstico que ha de desempeñar la mujer como, por ejemplo, el inculcarles a las niñas el trato
afable a los criados, la limpieza, la distribución provechosa del
tiempo y la administración de los bienes de la familia, entre otras
cosas. Hasta este punto, Amar y Borbón comparte, en grandes líneas, los postulados que ya se han expuesto con respecto a otros
autores de la Ilustración y su aporte radica en los consejos pedagógicos que entrega para lograr estos objetivos.
Mas, sin lugar a dudas, su mayor innovación está relacionada
con la incorporación de una instrucción esmerada en las letras
como parte de la educación moral de las mujeres. De este modo, la
222 p. 135.
Amar y Borbón, Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres,
I. Introducción general
103
autora explica que ha de ser muy provechoso, desde el punto de
vista moral, alternar el estudio con la realización de las tareas domésticas:
La labor y el gobierno doméstico es un empleo preciso; pero
sin faltar a él se pueden hallar varios huecos, que si no se ocupan
útilmente se hacen enfadosos, y se procura buscar la distracción a
cualquier precio. Además, que el entendimiento debe tener su ejercicio; porque, en defecto de asuntos dignos, se entrega a los frívolos223.
En este sentido, aconseja la lectura de obras provechosas
como las Morales de Plutarco, los Emblemas morales de Juan de Orozco, los libros de Fray Luis de Granada, La perfecta casada de Fray
Luis de León, la Instrucción de la mujer cristiana de Juan Luis Vives,
El príncipe perfecto de Andrés Mendo, las obras de Quevedo, El Criticón de Gracián, el Quijote… Asimismo sugiere una sólida formación en historia de España y Europa y, especialmente, la lectura de
historia griega y romana, pues «los ejemplos heroicos que contiene
inspiran naturalmente pensamientos sublimes»224. Esta instrucción
ha de completarse con nociones básicas de geografía, aritmética y
también las reglas de las gramáticas griega y latina para poder leer
textos que no estén traducidos a las lenguas modernas. Finalmente,
propone que, si la joven tiene talento, se le fomente el cultivo de la
escritura, la pintura o la música.
Cabe señalar que esta educación amplia propuesta por Amar
y Borbón no tiene como objetivo la anulación del rol esponsal de la
mujer; muy por el contrario, se plantea que la formación femenina
habría de traducirse en una relación familiar más feliz y un matrimonio más armónico. Por otro lado, como hemos visto, deja claro
que las tareas intelectuales habrían de realizarse moderadamente,
como segunda actividad, después de haber cumplido con los deberes de madre y esposa.
223 Amar y Borbón, Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres,
224 Amar y Borbón, Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres,
p. 170.
p. 175.
104
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Contemporánea de Amar y Borbón es Josefa de Jovellanos y
Jove Ramírez (Gijón, 1745-1807), hermana menor de don Gaspar
Melchor, cuya figura se está investigando desde hace algún tiempo,
pero sobre todo en los últimos años. Más conocida por los poemas
que escribió en bable, sin embargo en este panorama me interesa
especialmente dejar constancia de su interés por el tema de la educación femenina, que coincide grosso modo con las ideas ilustradas
de la época, y que ella llevó a la práctica —con posterioridad a su
ingreso en 1793 en el monasterio de las Madres Recoletas Agustinas
Descalzas de Gijón— a través de la creación de una escuela para
niñas desfavorecidas bajo el nombre de Enseñanza Caritativa de
Nuestra Señora de los Dolores225.
2.4.3.4. La formación de damas y la prensa ilustrada: el caso de José Clavijo y
Fajardo
Ya he comentado que la prensa fue uno de los conductos más eficaces en la difusión de las propuestas reformistas acerca de la función
de la mujer en la sociedad del siglo XVIII. Así, los periódicos más
importantes incluían en sus secciones una amplia gama de artículos que tocaban temas «femeninos», relacionados con su formación,
la enseñanza de los hijos, opiniones acerca de la moda, etc. Una de
las plumas que más escribió sobre estos temas fue la de José Clavijo
y Fajardo226, a través de El Pensador (Madrid, 1762-1767).
La escritura de Clavijo y Fajardo, de tono moderadamente
irónico por momentos, aborda el tema de la mujer de una manera
amplia. En varios artículos expone la necesidad de que las damas
Para más detalles ver los trabajos de Ruiz de la Peña Solar, 1995; Álvarez Faedo, 2004; González Sánchez, 2005, y sobre todo la monografía de Álvarez
Faedo, 2008, publicada por la Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias.
226 Para la figura de Clavijo y Fajardo puede consultarse la monografía de
De la Nuez, 1990; y también, para diversos aspectos relacionados con su figura y
su obra, los estudios de Doreste, 1966; Negrín Fajardo, 1982 y 1995; Santos Puerto,
2004; Fernández Agis, 2005-2006; y Ertler, 2006; sobre la educación familiar que
propugna, Negrín Fajardo, 2003 y para lo relacionado con el imaginario femenino
en su obra, Galván González, 2006.
225 I. Introducción general
105
sean instruidas pero en otros critica ácidamente los defectos femeninos, hecho por el que ganó la fama de «enemigo de las mujeres»
en algunos sectores de la sociedad madrileña. Sin embargo, hay
que matizar la crítica de las mujeres por parte del autor canario,
pues éste considera que la mayoría de las deficiencias en la conducta femenina provienen de la acción de los hombres, que no las han
educado con corrección, que únicamente pretenden lucirse con
ellas y que, haciendo gala de las leyes del cortejo, han olvidado
entregarles las máximas de la virtud.
Asimismo, como deja claro en su «Carta del Pensador a las
damas», los defectos que critica no pertenecen a las mujeres en general, sino a algunas féminas concretas que actúan equivocadamente227. En este mismo texto les dice que no se fíen del «débil hilo
de la belleza» y promete entregarles el mejor secreto para «ser atendidas, respetadas, y aun idolatradas de todos». Este secreto se resume sólo en dos palabras: virtud y discreción228.
Un motivo que no podía faltar en la crítica de las mujeres es,
por supuesto, el de la esclavitud que produce la moda. Clavijo lo
aborda en su texto «Pragmática del celo y desagravio de las damas»
(1755), en el que critica —del mismo modo que lo hiciera Feijoo—
tanto a las mujeres como a los hombres que se dejan tiranizar por
esta lacra.
Otro asunto tratado por el editor de El Pensador es el del matrimonio. Así en varios de sus Pensamientos229 aborda aspectos relacionados con esta temática, los cuales van desde asuntos concretos
como los preparativos de boda hasta normas precisas acerca de
cómo debe ser el comportamiento de la esposa prudente. Destaca
en este sentido su Pensamiento titulado «Sobre la superstición, y
apología del estado del matrimonio». En él, tras realizar una dura
crítica de los miedos y melindres que padecen ciertas mujeres, introduce un bello elogio de la esposa modélica. Para ello se vale del
Una ampliación de estos aspectos se encuentra en Palacios Fernández,
2002, pp. 32-41.
228 Clavijo y Fajardo, «Carta del Pensador a las damas», p. 59.
229 Palacios Fernández señala a este respecto los siguientes Pensamientos de
El Pensador: XXIX-XXXI (III) y LIII-LIV-LVI (V); ver Palacios Fernández, 2002, p. 32.
227 106
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
recurso de la transcripción de la carta de un lector. En ella un viudo
cuenta su aflicción tras la pérdida de su amada esposa: refiere detalladamente su pesar, las lágrimas que vierte constantemente en su
recuerdo, cómo su hija —imagen perfecta de la difunta— lo consuela día a día, y termina recordando el «bien morir» que tuvo esta
ejemplar compañera y cómo le dedicó sus últimas palabras:
Entonces me dijo que ya estaba resignada a la voluntad de
Dios, y que yo sabía, como ella misma, todo lo perteneciente a nuestros negocios temporales; pero que había deseado hallarse sola conmigo, para darme gracias delante de Dios de mis buenos procederes. Añadió que yo celebraría al perderla el haberla querido, como
ella celebraba el haber cumplido con el honor y la felicidad de una
esposa virtuosa230.
Con respecto a la recepción de estos postulados acerca de la
mujer, se puede deducir que, dado el éxito de lectores de que gozó
El Pensador, seguramente sus ideas tuvieron gran resonancia en la
sociedad española de la época. Una muestra de ello son las respuestas —a favor y en contra— a las propuestas de Clavijo y Fajardo que surgieron desde otras publicaciones. Entre ellas destaca la
de Beatriz Cienfuegos en el periódico titulado significativamente
La Pensadora Gaditana, donde la escritora publica una serie de artículos en los que trata temáticas «femeninas» y en varios de ellos
rebate las afirmaciones del canario. Otro autor que responde a Clavijo y Fajardo es el abate Langlet en el periódico madrileño El Hablador juicioso y Crítico imparcial231.
Finalmente, coincido con Jefferson Rea Spell en el planteamien­
to de la posible influencia de Clavijo y Fajardo en México a través de
Fernández de Lizardi. Así, como señala este crítico, es probable que
el periodista mexicano se inspirara en el título del periódico madrileño para nombrar el suyo232. Por otro lado, más allá de la coincidenClavijo y Fajardo, «Sobre la superstición, y apología del estado del matrimonio», p. 193.
231 Ver Palacios Fernández, 2002, pp. 36-40.
232 Spell, 1969, p. 247.
230 I. Introducción general
107
cia de nombres —de periódicos y de seudónimos— observamos
contactos en el estilo periodístico de ambos, moderado en algunos
aspectos y mordaz en otros, y de marcado tono satírico. En relación
con el tema de la mujer y el modelo de vida de la esposa, los dos se
asemejan en el énfasis que ponen en el cumplimiento de sus deberes
como madre y en ciertos planteamientos de origen rousseauniano
con respecto a la crianza de los hijos.
108
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Portada de una edición del siglo XVIII de La perfecta casada de Fray Luis de León
I. Introducción general
Portada de la traducción española de la Historia o pintura del carácter,
costumbres y talento de las mujeres en los diferentes siglos
de Antoine-Léonard Thomas
109
110
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Portada de Fénelon, De l’éducation des filles, 1809
I. Introducción general
Traducción española del Tratado de la educación de las hijas de Fénelon, 1820
111
112
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Contracubierta de la traducción española de la Escuela de costumbres de Blanchard, 1852
I. Introducción general
Portada del Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres
de Josefa Amar y Borbón, 1790
113
II. El modelo de la esposa
en la Nueva España de la
Ilustración: Fernández
de Lizardi
1. La «perfecta casada» en la Colonia:
educación de mujeres en Nueva España
E
l complejo fenómeno de la colonización americana comprende, dentro de los múltiples factores que lo constituyen —sociales, políticos, culturales, económicos, etc.—, el de la implantación de un modelo educativo. Este modelo tuvo en cuenta, en un
primer momento, las premisas pedagógicas del Humanismo cristiano, y luego, hacia el final del período colonial, las nuevas consideraciones educativas de los pensadores ilustrados. Asimismo, se ha de
tener en cuenta que las ideas europeas se debieron adaptar necesariamente a la compleja y variada realidad americana. Una muestra
de este interés en el aspecto educativo durante el período colonial es
la aparición de gran cantidad de leyes, ordenanzas y normas referentes a la formación de hombres y mujeres, ya fueran criollos, indios o mestizos. Tales disposiciones legislativas surgieron por la
imperiosa necesidad de reglar y modelar la conducta de los habitantes de los territorios anexados a la Corona. En el presente apartado
me centraré en los modos en que eran educadas las mujeres de Nueva España para, finalmente, poder perfilar el paradigma de rasgos
del modelo de vida de la esposa en el México colonial.
116
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
1.1. Algunas nociones sobre la educación femenina novohispana
Tal como señala Gonzalbo Aizpuru, el pensamiento pedagógico novohispano se podría caracterizar con estas palabras: fue tradicional
en el fondo y renovador en la forma233. Fue tradicional por ser heredero directo de las ideas educativas españolas, cimentadas, primeramente, en los valores del Humanismo cristiano y en el espíritu
tridentino y, luego, en los aportes pedagógicos de los reformistas
ilustrados moderados. Y, al mismo tiempo, puede considerarse una
pedagogía innovadora pues requirió de métodos nuevos adecuados para educar y evangelizar ese variopinto mosaico racial y cultural.
Un aspecto importante que se ha tener en cuenta es el vínculo
existente entre educación y rango social en Nueva España. En relación con este tema hay que señalar que los criterios educativos implementados en la Colonia debían mantener la estabilidad de aquella sociedad estamental. De este modo, el modelo educativo de base
humanista asumido por los criollos aseguraba su superioridad y
prestigio frente a los grupos sociales considerados inferiores desde
un punto de vista moral e intelectual234. Esta circunstancia influirá
marcadamente en el modo de formar a las mujeres según la clase a
la que pertenecieran.
Las propuestas de humanistas como Erasmo, Vives o Fray Luis
de León estuvieron presentes en el ideario educativo de la Colonia.
Como hemos visto en los capítulos dedicados a estos autores, la
consideración común a todo el Humanismo apunta a que la perfección individual contribuye a la armonía social. En este sentido, la
mujer habría de perfeccionarse —sobre todo desde el punto de vista moral— a fin de permitir la consolidación de valores en la familia y en la sociedad en general. Recordemos en relación con esto
que los autores del Humanismo consideraban que la educación femenina debía ayudar a que las mujeres superaran su «malicia natural». Estas premisas calaron profundamente en el ideario de la educación de las mujeres en la Colonia pues los formadores, además de
233 234 Gonzalbo Aizpuru, 2001, p. 75.
Ver Gonzalbo Aizpuru, 2001, pp. 75-77.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
117
velar por la consolidación de valores en el comportamiento femenino, debían preocuparse de que éstos arraigaran en la sociedad que
se estaba fundando. Así, la mujer novohispana habría de colaborar
con su conducta ejemplar en la ejecución de un proyecto formativo
—de alguna manera utópico— más amplio, que incluía a todos los
estamentos sociales.
Por otro lado, en la educación de las mujeres novohispanas
debió primar la práctica por sobre la teoría. Era necesario transmitir con eficacia y rapidez valores cristianos a los indígenas y aleccionar a los criollos en un ámbito muy distinto a aquel en el que se
habían formado sus padres. Por ello, los criterios formativos femeninos se vieron muchas veces más influidos por prejuicios que por
concepciones abstractas.
De la misma manera que en Europa, la educación femenina
en la Nueva España estuvo abocada a entregar una formación doméstica y religiosa. En efecto, importaba que la mujer estuviera
adiestrada en la realización de labores hogareñas, mas lo que primaba era que asumiera la primordial misión de mantener las tradiciones familiares y el fervor religioso235. Esta idea, presente en los
tratados de formación de esposas de los siglos XVI y XVII en Europa, cobra renovada fuerza al pasar a América, ya que «lo tradicional» se veía enfrentado diariamente a estímulos y costumbres pertenecientes a los pueblos originarios, que muchas veces se veían
como peligrosos.
En la amplia reforma educativa de la Europa del XVIII, la
función femenina en el complejo social se replantea, con lo que la
mujer pasa a ser considerada una importante pieza del engranaje
del plan ilustrado. De este modo, las propuestas de Fénelon, Blanchard y Rousseau con respecto al papel de las mujeres se convirtieron en referencias obligadas para los pedagogos mexicanos de la
época. Asimismo, en el último tercio del siglo, circularon versiones
en español de obras francesas destinadas a la instrucción moral de
las damas como por ejemplo las Conversaciones sobre diferentes asuntos de moral, muy a propósito para imbuir y educar a las señoritas jóvenes
235 Ver Gonzalbo Aizpuru, 1987, p. 128.
118
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
de Pedro Collot, obra traducida por Francisco Fernando Flores236.
En relación con las propuestas españolas ilustradas referentes al
papel de la mujer, las ideas de Feijoo fueron las que influyeron de
modo más notable en los educadores del Virreinato.
Por otro lado, cabe señalar que los postulados conservadores
acerca del rol femenino aportados por los autores ilustrados europeos vinieron a combinarse con varias cuestiones relativas al tema
de la educación de la mujer que ya se habían debatido en Nueva
España durante el siglo XVII. Tal es el caso de los comentarios del
doctor Juan Díaz de Arce, catedrático de la Real Universidad y teólogo de renombre, quien había considerado recomendable el estudio
privado de obras piadosas por parte de las féminas siempre y cuando no predicaran en las cátedras ni interpretaran las Sagradas Escrituras: «las mujeres en las iglesias callen», decía siguiendo la frase
paulina. Recordemos que Sor Juana Inés de la Cruz, la insigne Monja
Mexicana, discutió esta prohibición al añadir que también a los hombres sin talento se les debía vedar el acceso a tan alto saber237.
Mas, sin lugar a dudas, la defensa sorjuanina más sobresaliente del derecho femenino al cultivo intelectual se encuentra en su
famosa Respuesta a Sor Filotea (1691). Este texto contestaba a la carta
que el obispo de Puebla le había dirigido, tras leer el manuscrito de
la llamada Carta Atenagórica en la que la monja jerónima había reflexionado acerca de cuestiones teológicas. En ella, el obispo Manuel Fernández de Santa Cruz, oculto tras el obvio seudónimo de
Sor Filotea de la Cruz, sugería a Sor Juana que abandonara el ejercicio de la escritura profana y se dedicara exclusivamente al cultivo
de las letras divinas. Asimismo, el obispo poblano daba a entender
que las mujeres podían leer exclusivamente libros de piedad elegidos por sus directores espirituales. Sor Juana se defendió haciendo
uso de un discurso marcadamente retórico que constituye una
muestra patente del gran arsenal de recursos que sabía manejar238.
Ver Luque Alcaide, 1970, p. 12.
Sor Juana Inés de la Cruz, Respuesta de la poetisa a la muy ilustre Sor Filotea
de la Cruz, pp. 799 y ss.
238 Recomiendo el comentario a la Respuesta a Sor Filotea en Perelmuter,
2004, pp. 25-41.
236 237 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
119
Sin embargo, el caso de la docta Musa mexicana no fue frecuente en
el período colonial. Los ejemplos de mujeres intelectuales se dieron
por regla general en el interior de los conventos, donde podían tener acceso a bibliotecas y les estaba permitido el estudio de obras
fundamentalmente piadosas.
He señalado antes, con respecto a la formación de la mujer en
el siglo XVIII europeo, que los manuales y tratados ilustrados recomendaban una instrucción amplia, que incluía conocimientos de
lectura y escritura, aritmética, historia, geografía, algunas nociones
de derecho y, por supuesto, economía doméstica. Como señala
Gonzalbo Aizpuru, esta instrucción ideal en la Nueva España del
setecientos no fue más que un deseo, pues las instituciones educativas virreinales no estaban preparadas para ofrecer este tipo de
conocimientos. Por el contrario, los educadores novohispanos debían conformarse con enseñar lecciones básicas de nivel primario a
una población femenina muy minoritaria239.
1.2. Tipos de centros educativos de mujeres
Desde los primeros años del Virreinato, la educación de la mujer
fue impartida en dos tipos de establecimientos: las escuelas y los
colegios surgidos al amparo de algún convento, o las casas particulares en las que algunas señoras españolas o criollas impartían a las
niñas una instrucción básica (las llamadas «escuelas de amigas», la
«amiga» o simplemente la «miga»). El objetivo de todos estos centros era entregar una formación bastante rudimentaria que incluía
la enseñanza de las primeras letras, el catecismo y labores hogareñas. Se suponía que tras este proceso formativo, la mujer habría de
estar preparada para elegir «estado», es decir, asumir el rol esponsal u optar por la vida religiosa. Consideremos a continuación los
principales elementos que conformaron la organización de la instrucción femenina en Nueva España240.
Gonzalbo Aizpuru, 1985, p. 38.
Para aspectos relacionados con la renovación pedagógica en la Nueva
España de la Ilustración, ver Foz y Foz, 1981.
239 240 120
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
En primer lugar, los documentos reales ordenaron tempranamente la obligación de establecer la separación de los sexos en todas las escuelas. Esto en la práctica fue complicado de cumplir,
pues no se contaba con instalaciones suficientes y muchas veces el
mismo recinto funcionaba como escuela femenina y masculina en
distintos horarios. Este mandato de que no coincidieran varones y
mujeres obedecía a una cuestión de orden moral, con el objetivo de
mantener la castidad. Por esto mismo, se aconsejaba que las niñas
no acudieran a la escuela una vez cumplidos los diez años, pues a
partir de esa edad se consideraba recomendable que estuvieran
cuidadas en casa241.
Así, mientras los niños recibían la instrucción en primeras letras en escuelas particulares, la mayoría de las mujeres solían aprenderlas en la mencionada «amiga». Las niñas acudían a la amiga a
partir de los tres años y permanecían en ella hasta los diez o doce,
en un horario que abarcaba aproximadamente seis horas, distribuidas entre la mañana y la tarde. Allí aprendían a recitar el catecismo
y a realizar las llamadas «labores de mano», es decir, costura, tejido,
bordado y también elaboración de objetos de chaquira y flores artificiales242.
Si bien estas «seudoescuelas» se abrían con licencia municipal, fueron criticadas en la época por diversos motivos. En primer
lugar, porque las maestras solían aceptar en sus clases a varones de
corta edad, llevados allí por sus padres para no tener que cuidarlos
en casa. Por otro lado, también surgieron críticas debido a las condiciones de los establecimientos, pues los niños solían estar hacinados en un único salón y muchas veces se combinaba la actividad
educativa con la venta de comestibles243. Finalmente, se comentaba
que las maestras no estaban bien preparadas y que eran demasiado
mayores para ejercer la labor educativa. A este respecto decía el
síndico de Querétaro a finales del XVIII:
241 Ver Gonzalbo Aizpuru, 1987, p. 23. Ver también Gonzalbo Aizpuru,
1990.
Para una completa descripción de las características de las escuelas de
amiga, ver Tanck de Estrada, 1984, pp. 160-168.
243 Ver Gonzalbo Aizpuru, 2001, p. 119.
242 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
121
[…] son las maestras unas ancianas tan poco instruidas en leer bien,
y de luces tan limitadas en los principios de la religión y doctrina
cristiana, que salen las niñas muy poco adelantadas en estos rudimentos tan esenciales, y lo mismo sucede en las obras de aguja y
demás haciendas mujeriles. Sin embargo de estos inconvenientes,
los mayores que tienen estas escuelas son dos, el uno que las niñas
están mezcladas con los niños y el otro que en ellas a ninguna se
enseña a escribir ni a contar y se ven los padres de familia precisados a tomar este trabajo sobre sí mismos244.
La enseñanza impartida en la amiga era bastante inferior a la
de las escuelas de niños, pues las niñas no aprendían aritmética, las
nociones de escritura y lectura que se entregaban eran ínfimas y
todos los esfuerzos se abocaban a aprender de memoria el catecismo sin comprender el sentido de lo que recitaban graciosamente de
carrerilla. En efecto, esta educación tan escasa se debía, fundamentalmente, a la poca formación de las maestras, que muchas veces no
sabían leer y escribir con corrección —prueba de ello es que en ocasiones las solicitudes para el puesto eran rellenadas por otra persona— y que enseñaban, no por vocación, sino para poder salir de la
pobreza. La educación básica de las niñas fue aceptada como un
mal más dentro del sistema colonial. Entre las escasas voces críticas
que se alzaron contra esta falencia, sin duda la más comprometida
fue la de la propia Sor Juana Inés de la Cruz, quien señaló las deficiencias en la educación de las niñas, apuntando que hacían falta
ancianas sabias para que sacaran a las jóvenes de la ignorancia en
la que se hallaban inmersas:
¡Oh, cuántos daños se excusaran en nuestra república si las
ancianas fueran doctas como Leta, y que supieran enseñar como
manda San Pablo y mi padre San Jerónimo! Y no que por defecto de
esto y la suma flojedad en que han dado en dejar a las pobres mujeres, si algunos padres desean doctrinar más de lo ordinario a sus
hijas, les fuerza la necesidad y falta de ancianas sabias a llevar
maestros hombres a enseñar a leer, escribir y contar, a tocar y otras
244 Citado por Luque Alcaide, 1970, p. 166.
122
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
habilidades, de que no pocos daños resultan, como se experimenta
cada día en lastimosos ejemplos de desiguales consorcios, porque
suele hacerse fácil lo que no se pensó ser posible. Por lo cual muchos quieren más dejar bárbaras e incultas a sus hijas que no exponerlas a tan notorio peligro como la familiaridad con los hombres,
lo cual se excusara si hubiera ancianas doctas, como quiere San Pablo, y de unas en otras fuese sucediendo el magisterio como sucede
en el de hacer labores y lo demás que es costumbre245.
En cualquier caso, las tan vilipendiadas escuelas de amiga no
fueron los únicos centros de instrucción de mujeres. La educación
femenina se impartió también en dos tipos de instituciones educativas más: los colegios y las escuelas conventuales. En 1755 se inauguró la primera escuela pública femenina gratuita en la capital virreinal, en el Colegio de monjas del Pilar, y a ésta se sumaron otros
importantes centros de educación de criollas como el Colegio de
San Miguel de Belén y el famoso Colegio de San Ignacio o de las
Vizcaínas.
Por otra parte, en torno a 1812 se propició la apertura de escuelas para niñas en los conventos de monjas; ejemplo de ello fueron las creadas al amparo de la orden de las concepcionistas de San
José y de las clarisas de San Juan de la Penitencia. La educación de
las niñas en los colegios y en los conventos era muy semejante, ya
que el objetivo de ambos tipos de centros era formarlas de acuerdo
con el concepto de mujer cristiana que habrían de asumir como
esposas o religiosas modélicas. Para ello, se procuraba moldear el
carácter de las jóvenes y fortalecer su espíritu de trabajo a través de
las actividades diarias, las cuales eran enseñadas de un modo mucho más estricto que en las escuelas de amiga246.
La fundación de centros de educación de mujeres se intensificó hacia finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Esto respondió
al creciente interés por la materia pedagógica que se despierta en
Sor Juana Inés de la Cruz, Respuesta de la poetisa a la muy ilustre Sor Filotea
de la Cruz, pp. 796-797.
246 Para más referencias acerca de la educación en estas instituciones ver
Luque Alcaide, 1970, pp. 169 y ss.
245 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
123
ese período. Así, si en los dos primeros siglos de la Colonia importó
poco la total ignorancia en la que vivía la población femenina, con
la llegada de las ideas ilustradas europeas el tema de la correcta
formación de la dama criolla se convierte en asunto de debate y se
planifica la apertura de una serie de colegios y escuelas. Sin embargo, la mayor parte de estos proyectos colapsó debido a la falta de
presupuesto, y el número de alumnas que acudieron a estas instituciones fue ciertamente ínfimo. De este modo, como señala Gonzalbo Aizpuru,
los conventos y colegios que acogieron como educandas a algunas
niñas de las ciudades, influyeron más por ser el prototipo de educación deseable que por el número de colegialas, realmente reducido,
que asistió a ellos247.
Finalmente, además de la formación que se procuraba dar a
las jóvenes en los distintos centros de educación y en sus propios
hogares, la Iglesia, mediante la prédica desde el púlpito, influyó de
modo notable en la instrucción de las féminas de acuerdo al modelo de mujer virtuosa cristiana. Debemos tener en cuenta a este respecto que la salida a la iglesia era uno de los pasatiempos favoritos
de las mujeres de la época, pues constituía la excusa perfecta para
ausentarse de casa por unas horas. Así, los eclesiásticos, que veían
crecer el número de fieles del sexo femenino, no desaprovecharon
la posibilidad de adoctrinamiento. Uno de los recursos más empleados en los sermones e impresos fue la intercalación de relatos
de vidas de mujeres imitables por su piedad, dedicación abnegada
a las labores del hogar, castidad y sencillez248.
1.3. Educación y rango social
Otro factor importante a la hora de estudiar la organización de la
enseñanza femenina novohispana es la distinción en la entrega de
247 248 Gonzalbo Aizpuru, 1987, p. 79.
Ver Gonzalbo Aizpuru, 2001, p. 152.
124
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
conocimientos según el grupo racial o social al que perteneciera la
mujer. Así, las mujeres indígenas, que vivían por lo general en el
ámbito rural, se formaban en el hogar y su preparación se basaba
exclusivamente en tareas domésticas y labores del campo; en cambio, las niñas criollas y españolas cuyas familias contaban con cierto nivel económico, como hemos visto, tenían la opción de acceder
a la amiga, a los colegios o a los escuelas conventuales.
Por otro lado, en el contexto del proceso de evangelización, el
proyecto de formación de las mujeres en la doctrina cristiana fue
igualitario únicamente en teoría, pues la diversa realidad indígena,
la lejanía de los poblados aborígenes de las ciudades y, sobre todo,
el desconocimiento del castellano, hicieron que se marcaran algunas diferencias a la hora de transmitir los contenidos a las mujeres
según el grupo social del que procedían. Así, las jóvenes criollas
aprendían las nociones básicas de catecismo y devoción tempranamente en el hogar y, luego, en la amiga, en las escuelas o en los colegios; en cambio, las muchachas indígenas eran aleccionadas rudimentariamente por los párrocos o doctrineros de las comunidades
en el rezo de algunas oraciones —de las que apenas entendían alguna palabra—, en el conocimiento de las principales imágenes de
los santos y en la práctica de las festividades religiosas católicas249.
Al hablar de estas divergencias en la educación femenina según el origen, hay que tener en cuenta que muchas veces la vida
cotidiana de las familias criollas, que vivían en estrecha interrelación con criados de origen indígena, superaba las trabas puestas
por la instrucción normada. Así, si bien las niñas criollas de familias acomodadas podían ser educadas en la amiga por mujeres de
origen castizo, en casa desde pequeñas habían estado en contacto
con chichiguas (nodrizas) o pilmamas (nanas) que hablaban el náhuatl y que les habían transmitido muchas de sus costumbres, como
quien dice, «con la leche».
Finalmente, un aspecto de la vida doméstica femenina en el
que se hace presente el mestizaje es la realización de las tareas culinarias. Así, aunque todavía las mujeres criollas se guiaban en sus
afanes gastronómicos por el famoso Libro de los guisados y manjares
249 Ver Gonzalbo Aizpuru, 1987, pp. 94-95.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
125
del cocinero real Ruperto de Nola, también incorporaban en sus menús
ingredientes autóctonos y formas de preparación propias de la cocina indígena. De este modo, como indica Josefina Muriel, la cocina
familiar se convirtió en el «crisol» donde se mezclaron usos y gustos de dos culturas250.
1.4. Lectura y educación femenina
Otro aspecto relevante para configurar el modelo de la esposa novohispana es el de las lecturas recomendadas y no recomendadas
para su formación. Como hemos visto, tanto en la amiga como en
los colegios y escuelas se procuraba enseñar a las niñas a leer, aunque en muchos casos, ya fuera por la mala predisposición de la
alumna o, más aún, por la incapacidad de las maestras, este objetivo no se conseguía. La enseñanza de la lectura estaba orientada a
un fin preciso: que las jóvenes pudieran leer libros piadosos. Por
ello, se enseñaba a leer con cartillas y luego con catones (que contenían párrafos más complejos), los cuales versaban sobre asuntos
relacionados con la doctrina cristiana. Además, en los hogares novohispanos, como en los españoles, se hacía recitar a las niñas el
famoso Catecismo del Padre Jerónimo Ripalda al tiempo que se bordaba o se realizaba alguna otra labor doméstica. Una vez abandonada la instrucción escolar, se aconsejaba que las damas continuaran leyendo libros de piedad; entre los títulos más recomendados
destaca la Imitación de Cristo de Kempis.
Igualmente se propiciaba la lectura de biografías de mujeres
ejemplares. Por ello, como indica Josefina Muriel, el objetivo de
adoctrinamiento que guió la educación durante el período virreinal hizo que se editaran numerosas biografías de mujeres —varias de ellas de casadas— distinguidas por su virtud y por haber
alcanzado «alturas de perfección cristiana»; éstas se mostraban
como modelos de conducta emulables para sus congéneres, pero
también para los hombres. Destaca en este campo la Palestra historial de virtudes y ejemplares apostólicos (1670) de Fray Francisco de
250 Muriel, 1994a, p. 476.
126
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Burgoa, obra en la que el autor reseña la vida de sus antepasados
e incluye semblanzas de varias mujeres virtuosas de su familia
que se comportaron como esposas y madres cristianas. Asimismo,
gozaron de gran popularidad en la época los sermones y panegíricos funerarios en honor a mujeres dignas de imitación, en los
que se alababa la virtud de la difunta como «perfecta casada» o
«perfecta religiosa»251.
Como es de esperar, las bibliotecas de los conventos y de los
colegios femeninos se hallaban formadas básicamente por obras de
instrucción doctrinal y moral, por textos litúrgicos y libros de ejemplaridad, y contaban asimismo con algunos textos de ciencias, de
filosofía y manuales de cocina252. Por otro lado, el rastreo de bibliotecas particulares pertenecientes a familias distinguidas mexicanas,
si bien atestigua igualmente la presencia de textos piadosos, da
cuenta de una gran cantidad de obras profanas: libros de caballerías como Amadís de Gaula, Flores y Blancaflor, los Palmerines, La doncella Teodor, La historia de Carlomagno y los doce Pares de Francia; la
Celestina, el Lazarillo de Tormes, las Novelas ejemplares de Cervantes y
el Quijote, entre otras; se incluyen también títulos de la tradición
grecolatina de autores como Homero, Virgilio y Horacio, y obras en
verso de los clásicos españoles (Manrique, Garcilaso, Lope de Vega…)253. Sin duda, estas obras de ficción competían con los libros
piadosos que las jóvenes repetían diariamente en sus lecciones.
Una prueba de la afición a estas «lecturas nocivas» son las abundantes quejas a este respecto de los confesores de la época.
Cabe señalar que, aunque la masa de la población criolla novohispana tenía una formación deficiente en lectoescritura, el Virreinato contó con varias mujeres señaladas en el cultivo de las letras, las cuales solían participar en los certámenes poéticos. La lista
de autoras, con Sor Juana Inés de la Cruz a la cabeza, es extensa:
Catalina de Eslava, María de Estrada Medinilla, doña María GuePara un completo panorama de las biografías femeninas en Nueva España ver Muriel, 1994a, pp. 27-42.
252 Para un detalle de las obras presentes en estas bibliotecas ver Muriel,
1994b.
253 Muriel, 1994b, p. 170.
251 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
127
rrero, Sor Teresa Magdalena de Cristo, Sor Juana Teresa de San Antonio, María Josefa de San José, doña Francisca García de Villalobos, doña Ana María González… A estos nombres se podrían añadir
los de tantas féminas que cultivaron la literatura mística como por
ejemplo Sor María Magdalena de Lorravaquio Muñoz, Sor María
Jesús Tomelín, Sor Agustina de Santa Teresa, Isabel de la Encarnación Bonilla de Piña, doña María Inés de los Dolores Mora y Cuéllar, etcétera254.
Veíamos que la prédica desde el púlpito fue una de las maneras más efectivas de instruir a la mujer novohispana, fuera de los
centros de enseñanza. Con la llegada del siglo ilustrado, la prensa
asume un rol similar —en el sentido de entregar pautas de comportamiento a un público femenino amplio— al dedicar una serie de
artículos al «bello sexo». En este contexto, destacan una serie de
publicaciones aparecidas en el Diario de México —escritas muchas
de ellas por Juan Wenceslao Barquera— acerca de temas considerados «femeninos», como el cuidado de la salud de los hijos, los lujos,
la moda y la resolución de problemas domésticos255. También se
publicaban textos de tono censurador, dirigidos a las mujeres livianas o «locas», que abjuraban de ejercer como esposas modélicas
para «hacer la cortesía, torcer el hociquito o contonear el cuerpo»,
según rezaba un artículo del Semanario Económico de México en
1810256. Por otro lado, los editores de los periódicos vieron en el
público femenino un importante potencial consumidor de prensa;
por ello no dudaron en dedicar secciones específicas de moda y
poesía en sus publicaciones, que pudieran despertar el interés de
«la más graciosa porción del género humano»257.
Asimismo, tuvieron gran resonancia en la época las contribuciones de José Ignacio Bartolache en el Mercurio volante en las que
defendía el derecho de la mujer a estudiar; y, por supuesto, las co254 Una revisión prolija de estas autoras y de la vida cultural femenina en
Nueva España la aporta Muriel, 1994a. Ver también Moraña, 1996.
255 Ver Wold, 1970, p. 186 y Mendelson, 1978, p. 209.
256 Referido por González Obregón, 1943, p. 58.
257 Así se las llamaba en el prólogo del Águila Mexicana en 1823, en el que
se las invitaba a interesarse por esta publicación. Referido por Rodríguez Arias,
2001, pp. 358-359.
128
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
laboraciones de Fernández de Lizardi en El Pensador Mexicano, Alacena de Frioleras y otros periódicos, en las que criticaba duramente
la deficiente educación femenina en el México de esos años. Estas
valiosas aportaciones lizardianas serán revisadas más adelante en
un capítulo específico.
1.5. Pasatiempos, modas y lujos
Uno de los aspectos que más interesó a los autores novohispanos
que trataron los temas femeninos fue el del tiempo libre de las mujeres. En este contexto, los bailes y las fiestas (que atraían a las criollas tanto como a las europeas) fueron las actividades más censuradas. Sin embargo, más allá de las críticas emitidas desde el púlpito
o la prensa, las mujeres de la Colonia supieron disfrutar del tiempo
libre. Como indica Gonzalbo Aizpuru, las representaciones gráficas
y los testimonios de la vida cotidiana colonial nos muestran que el
encierro de las mujeres —incluso el de las más modélicas— no era
tal. Las mujeres novohispanas participaban activamente en la vida
social y, además de acudir a varias misas al día y a rezar el rosario,
paseaban por el tianguis258, disfrutaban con las conversaciones en el
estrado del hogar, tomaban chocolate en la iglesia o acudían a los
desfiles de máscaras y de casaderas que se solían organizar en la
ciudad259.
Como en la Península, el excesivo gusto por la moda y los lujos fue un tema que preocupó a los autores de la Ilustración mexicana. Las criollas se rindieron ante la suntuosidad de los trajes que
puso de moda el Siglo de las Luces, a lo que hay que agregar el
atractivo que añadía el hecho de que las telas y las confecciones fueran importadas. Los representantes del Gobierno central y los moralistas denunciaron en varias ocasiones el uso de adornos y vestidos
costosos por parte de las damas novohispanas. Así, por ejemplo, en
un sermón de 1753, pronunciado en la iglesia de la Compañía de
El mercadillo en el que indios e indias realizaban el pequeño comercio
de la ciudad.
259 Gonzalbo Aizpuru, 1987, p. 270.
258 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
129
Jesús de Oaxaca, se aconsejaba a las doncellas que se arreglaran con
esmero para conseguir marido, pero que no exagerasen en el uso de
adornos y afeites:
Gasta la mujer dos horas en componerse y atarse la cabeza
[…] reduce todo el cuidado al ajuste de la ropa, a lo encendido del
color […] pone toda la mira en lo fino del encaje, en el oriente de las
perlas. Lo que a una doncella le permiten los autores moralistas es
un adorno modesto para conseguir el matrimonio, no el cubrirse la
cabeza de flores, ya naturales, ya artificiales, no el llenarse la cara de
lunares, manchando con ellos la honestidad, no cargarse de tanto
listón, encajes, franjas y alhajas, que más parecen tiendas de mercadería portátiles que niñas criadas en la religión cristiana260.
Por otra parte, del mismo modo que lo hiciera la prensa ilustrada española, los periódicos mexicanos de la época publicaron
gran cantidad de artículos referentes a la moda y a la inmoralidad
que ésta llevaba aparejada, llegándose a proponer —igual que ocurriera en alguna ocasión en España— «uniformar» a las mujeres
según la clase social a la que pertenecieran261. Algunas de estas críticas se hicieron en un tono ciertamente gracioso, como por ejemplo
se observa en un comentario de Fernández de Lizardi, publicado
en el El Pensador Mexicano en 1813, en el cual, al hablar del amor
desbordado de las mujeres por la moda, cuenta la anécdota del virrey Branciforte, que hizo que su mujer llevara corales —como solían hacer las indias— en lugar de perlas. Entonces, prosigue Lizardi, las damas mexicanas copiaron a la virreina que hizo que los
collares de corales fueran moda; y las incautas vendieron baratas
sus perlas mientras el virrey hacía negocio comprándolas mediante
«satélites»262.
260 De la Colección de sermones predicados en la iglesia de la Compañía de Jesús
de Oaxaca, manuscrito anónimo del año 1753. Citado por Gonzalbo Aizpuru, 2001,
p. 135.
261 Ver «Uniformes de mujeres», Diario de México, tomo 8, núm. 914, 31 de
marzo de 1808; referido por Franco, 1984, pp. 421-422.
262 Fernández de Lizardi, El Pensador Mexicano, tomo II, núm. 18, en Obras
III, p. 271.
130
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Pero, sin lugar a dudas, las críticas más ácidas a este respecto
las encontramos en el campo de la literatura popular. Como ha señalado José Miranda, en la primera mitad del XVIII se da un gran
auge de la sátira anónima en Nueva España, género que expresa
temáticas de actualidad en un tono que muchas veces rememora el
de la satírica barroca española, especialmente la quevediana. El relajamiento de las costumbres, la frivolidad, el afrancesamiento que
trajo consigo el Siglo de las Luces y el tan mentado «buen gusto» de
las obras cultas, fueron los principales aspectos que abordaron estas piezas263. Como es de suponer, entre los temas más tratados se
encuentran el cortejo y el comportamiento frívolo de las mujeres
que gustan de los lujos y los vestidos a la última moda. Un ejemplo
notable lo constituye la sátira anónima mexicana titulada «Ordenanzas de Venus para las majas y chinas de volatería» (1776)264. En
esta pieza, la diosa Cipria (Venus), esposa de Vulcano, adoctrina a
las damas en el arte de agradar: les enseña cómo usar el ingenio y
servirse de sus encantos mujeriles para sacar provecho de los hombres. En uno de los apartados, la diosa detalla cómo ha de ser el
desenfadado «uniforme» y la ropa interior (el «pitiuniforme») que
habrán de llevar las majas y chinas industriosas:
Y para que se conforme
en todo vuestro vestido,
en daros ahora he venido
las reglas del uniforme.
Nada quiero se reforme
ni en el traje se suprima
de cuanto una pantomima
pudiera usar en la tabla,
pues éste es el que más habla
y el traje que más anima.
Para la calle la saya,
sea o no sea de calabrote,
263 264 195.
Miranda y González Casanova, 1953, pp. 16-17.
Composición recogida en Miranda y González Casanova, 1953, pp. 186-
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
131
ha de ser alta, y que azote,
o que vaya haciendo raya,
pues, siendo así, en atalaya
pondrá a los tunos su corte;
y que importe o que no importe
a eso que llaman honrilla:
aunque os vean la pantorrilla,
eso es nada, no os acorte.
[…]
En el estrado la bata,
medias del jardín ameno,
cintas y cofia os ordeno,
porque el polvo es patarata.
Es velo que no se empata
el cambray más transparente,
para que mejor se asiente
sobre el pecho, y que no encubra
lo que por más que se cubra
siempre se queda patente.
También encontramos referencias a esta moda descocada en
unos versos anónimos recogidos por González Obregón titulados
«Los consejos de una madre a su hija doncellita», donde la progenitora sugiere a la joven que deje traslucir el «pellejo» lo más posible
y, especialmente, que use las medias color de carne265 —las más denostadas por los moralistas de la época— para atraer la atención
masculina.
Así, estos atuendos constituyen el revés satírico de aquellos
vestidos modestos y recatados cuyo uso pretendían instaurar los
preceptistas dieciochescos para el bien de las damas honestas.
Esta crítica a las medias de color de carne y «enrejado o calado diabólico» la encontramos, por ejemplo, en la Instrucción Pastoral del Ilmo. Sr. D. Francisco
Xavier Lizana y Beaumont, citada por González Obregón, 1943, p. 62.
265 132
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
1.6. El modelo de esposa en la Ilustración mexicana
Como he expuesto en esta apretada síntesis de los criterios formativos de la mujer durante el período colonial, las jóvenes eran aleccionadas para buscar la virtud en el estado que eligieran. La mayoría
optaba por la vida matrimonial, y por ello, ya en las primeras instrucciones se les entregaban pautas de conducta para que llegaran a
ser modélicas esposas cristianas. Las niñas terminaban sus estudios
en la amiga o en la escuela entre los diez y los doce años; a partir de
este momento en el que se pensaba que abandonaban la infancia, y
hasta los veinte o veinticinco años, edad considerada idónea para
casarse, la formación de la joven criolla se orientaba con más énfasis
al futuro ejercicio del papel esponsal; es decir, a educar convenientemente a los hijos, a ejercer las labores domésticas, a vigilar el trabajo de los criados, a administrar prudentemente los recursos del
hogar y, sobre todo, a hacer amable la vida del marido.
En líneas generales, la imagen de la esposa ejemplar novohispana que se instaura en la sociedad colonial se propone como un
reflejo de la mayoría de los principales atributos de la perfecta casada aportados por el modelo hispánico en los siglos XVI y XVII.
No obstante, hubo algunas diferencias producto de la misma circunstancia virreinal. Así, por ejemplo, durante los primeros años
de la Colonia, muchas de las esposas de españoles que llegaron al
Nuevo Mundo compartieron con sus maridos las ansias de acceder
a una situación de privilegio; de este modo, asumieron la tácita misión de colaborar en la conformación de los grupos de familias influyentes, y para conservar dicha posición debieron instruir a las
hijas para que encontraran maridos que les ayudasen a mantenerse
o a superar el estatus social que habían conseguido.
Con la llegada de la Ilustración, la educación femenina se orienta al entrenamiento de mujeres capaces de ejercer el rol de formadoras de ciudadanos, aspecto que se acentuaría en América con el surgimiento de las naciones independientes: había que formar hombres
de bien que estuvieran capacitados para contribuir a la consolidación de los Estados nacientes.
Durante el siglo ilustrado, uno de los rasgos más apreciados
en la esposa criolla modélica es la decencia. Por ello, como señala-
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
133
ra Gonzalbo Aizpuru, las autoridades se preocuparon de combatir
los peligros que podían acechar la honorabilidad de las jóvenes de
origen español, de las huérfanas y de las carentes de fortuna que
no podían ofrecer dote. La mujer criolla debía ser —pero sobre todo
parecer— decente, pues esto fortalecía la estabilidad social. En cambio, poco importaba que las mestizas o las mulatas vivieran amancebadas. Mas a pesar de los esfuerzos por procurar formar en decencia a las damas criollas, muchas de ellas, al no conseguir un buen
partido para casarse, optaron por las relaciones ilícitas para poder
beneficiarse de lo que se llamaba coloquialmente «la sombra de un
hombre»266.
En suma, como se ha podido apreciar en el panorama trazado, el modelo de vida de la esposa vigente en la Ilustración mexicana presenta muchas aristas y su estudio, además de tener en cuenta
las propuestas ilustradas europeas, ha de considerar las diferencias
derivadas de la realidad social novohispana y ha de estar enmarcado en el complejo proceso colonial. Por otro lado, la propuesta de
formación de esposas ofrecida en la obra periodística y literaria de
Fernández de Lizardi ha de contextualizarse en el mismo vértice
del cambio del sistema colonial a la constitución de México como
nación independiente. En este sentido, habrá que tener en cuenta
que el modelo de vida de esposa y madre vigente en el período de
la Independencia, ha de verse afectado, o, mejor dicho, enriquecido, por el signo de los nuevos tiempos.
A la vez, resulta significativo que, en este contexto de cambio
político, la mujer aparezca como un elemento conformador del discurso social. Así, se utilizaron varias representaciones femeninas
para simbolizar la nacionalidad mexicana, entre las que destaca,
por supuesto, la Virgen de Guadalupe como madre protectora, primero de los insurgentes y luego de los patriotas.
Resulta interesante a este respecto una provocadora representación simbólica de América que se difundió por esos años en
un panfleto político mexicano, la cual mostraba a una mujer indígena amamantando a los hijos ajenos de españoles o criollos mientras
los propios la miraban hambrientos. Esta escena, que de por sí era
266 Gonzalbo Aizpuru, 2001, p. 123.
Virgen Guadalupana, Miguel González, 1697. Museo de Amér
134
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
decidora, se completó con el comentario de Facundo Casares y Farria, quien describía la imagen diciendo que era el retrato de una
«vaca chichihua» alimentando «gachupinsitos»267. De este modo, el
motivo de la importancia de la lactancia materna que tanto había
preocupado a los autores ilustrados desde el punto de vista biológico, asumía en este caso un renovado valor con un sesgo claramente ideológico.
Sin embargo, en el período postcolonial, más allá de la utilización de estas imágenes simbólicas y alguna defensa aislada del
derecho de la mujer a participar en política268, la función femenina
en el México recién independizado continuó vinculada básicamente al plano esponsal, y se siguió valorando el modelo de dama decente, de esposa abnegada y sobre todo de madre instruida que
habría de velar por la correcta formación de los ciudadanos del mañana.
Referido por Vogeley, 1996, pp. 315-316.
El autor que defendió el derecho del voto femenino fue el mismo Fernández de Lizardi en su famoso folleto Cincuenta preguntas del Pensador a quien
quiera responderlas (1821). No obstante, como se verá más adelante, la propuesta
lizardiana acerca de la participación de las mujeres en política será relativa, pues
según el Pensador siempre debería primar la obligación de madre y esposa, con el
fin de mantener la armonía social y familiar.
267 268 7. Museo de América. Madrid
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
Virgen Guadalupana, Miguel González, 1692. Museo de América. Madrid.
Las imágenes «enconchadas» son características de la época; se pintaba
sobre tabla con incrustaciones de nácar conservando el fondo nacarado,
produciéndose un agradable y particular efecto.
Actualmente son más las guadalupanas «enconchadas» que se encuentran
en España que las que quedan en México. El Museo de América en Madrid
posee tres excelentes y una de ellas, adornada con seis santos, Dios Padre,
el Espíritu Santo y un patriarca, es la que se reproduce.
135
136
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Retrato anónimo de doña Sebastiana Inés Josefa de San Agustín, siglo XVIII
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
137
Retrato de Doña María Isabel Jerónima Gutiérrez Altamirano, Velasco y López de
Peralta, condesa de Santiago de Calimaya, marquesa de Salvatierra y Adelantada
Perpetua de las Islas Filipinas, por Ignacio Ayala, c. 1802
138
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Dama elegante de México, en Claudio Linati,
Trajes civiles, militares y religiosos de México, 1828
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
Muchacha de Palenque, en Claudio Linati,
Trajes civiles, militares y religiosos de México, 1828
139
140
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695). La literata más preclara que diera la
Nueva España, se vio obligada a entregar a sus confesores religiosos la
extensísima biblioteca que poseía —llegó a tener más de 4000 volúmenes— para
ser vendida en almoneda como público reconocimiento del abandono de su
actividad literaria, censurada como excesivamente mundana por los miembros
más ortodoxos de la Iglesia. Óleo sobre tela. Detalle del retrato pintado por Juan
Miranda en 1713 por encargo del convento de San Jerónimo.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
141
Hábitos de las monjas en Nueva España.
De derecha a izquierda y de arriba abajo descendiendo la escalera: 1. Corpus Christi. 2.
San José de Gracia. 3. Concepción. 4. San Bernardo. 5. Santa Clara. 6. San Juan de la
Penitencia. 7. Capuchina de la Villa de Guadalupe, con velo. 8. Jesús María. 9.
Enseñanza Antigua y Nueva. 10. Santa Isabel. 11. Santa Inés. 12. San Lorenzo. 13.
Balvanera. 14. San Jerónimo. 15. Santa Teresa la Antigua. 16. Santa Brígida. 17. Santa
Catalina de Sena. 18. Santa Teresa la Nueva. 19. Regina Coeli. 20. Capuchina de México,
sin velo. 21. La Encarnación. Grabado. En México a través de los siglos, coord. por
Vicente Riva Palacios, Barcelona, Espasa y compañía, c. 1900, vol. 2).
142
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Sor María Ignacia de la Sangre de Cristo. Óleo sobre lienzo, retrato de
José de Alcíbar. 1777. Museo Nacional de Historia. México, D.F.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
143
Retrato de María Ana Echeverría y Veitia. Fundadora del convento de las
Capuchinas de nuestra Sra. de Guadalupe, antes de profesar como Sor María Ana.
Óleo sobre tela, anónimo, c. 1770. Museo de la Basílica de Guadalupe.
144
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
2. Modelos de vida en la obra de un ilustrado
novohispano: José Joaquín Fernández
de Lizardi
2.1. Breve noticia del autor y su obra
José Joaquín Fernández de Lizardi (Ciudad de México, 1776-1827)
fue un hijo de su tiempo, lo que equivale a decir que fue hijo del
ideario de la Ilustración y, a la vez, hijo del espíritu convulso de esa
Colonia que pronto se convertiría en nación. Su prolífica y polémica
obra periodística y literaria fue fiel reflejo de la encrucijada histórica
que vivió la Nueva España en los primeros años del siglo XIX269.
Lizardi perteneció a la clase media criolla (sus padres, Manuel
Fernández de Lizardi y Bárbara Gutiérrez, fueron un médico sin
mayor relevancia del Hospital Real de Indias y la hija de un librero
de Puebla) y desde pequeño vivió familiarizado con la inestabilidad económica. Sin embargo, esta situación precaria no fue impedimento para que recibiera una correcta formación en el prestigioso
Colegio de San Ildefonso (que había sido fundado por los jesuitas
en 1580). La educación fue, por tanto, la principal herencia que le
dejaron sus progenitores. Estos conocimientos básicos y la lectura
ecléctica de los autores ilustrados europeos —entre sus favoritos
estaban el Padre Isla y Diego de Torres Villarroel— y de los españoles del Siglo de Oro —Cervantes, Quevedo, Francisco Santos, etc.—,
que realizara por su cuenta, forjaron el carácter intelectual del futuro Pensador Mexicano.
El joven Lizardi hubo de abandonar sus estudios de bachiller
al enfermar su padre. Tras la muerte de éste, se vio obligado a desempeñar varios oficios (entre ellos el de escribano público), que alternaba ocasionalmente con la escritura creativa. Entre sus prime269 Mayores detalles acerca de la biografía lizardiana podrán encontrarse
en los clásicos estudios de González Obregón (1898) y Spell (1927a, 1931, 1971, pp.
99-141); en las introducciones a cada volumen de las Obras editadas por la UNAM;
también en las síntesis biográficas de Oviedo y Pérez de Tudela, 1982; Yáñez, 1992;
Álvarez de Testa, 1994 y Palazón Mayoral, 2005. Para esta somera noticia biográfica manejo datos extractados de todos esos trabajos.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
145
ras composiciones literarias figura la «Polaca en honor de nuestro
Católico Monarca Señor don Fernando Séptimo» (1808), pieza presentada a un concurso organizado por la Pontificia Universidad de
México en alabanza del rey. Este texto, más allá de considerarse
como una prueba de la temprana filiación monarquista del autor,
debe ser leído en el contexto de las muchas composiciones en loor
de Fernando VII, el Deseado, producidas en distintos puntos de la
Colonia hispanoamericana. Asimismo, como señala Álvarez de
Testa, el elogio hay que interpretarlo leyendo entre líneas, en tanto
manifiesta una defensa de la figura del monarca pero poniendo
como condicionante que su acción de gobierno esté dirigida por las
luces de la Ilustración270.
En 1805 se casa en Taxco con Dolores Orendáin —con quien
tendrá luego a su hija María Dolores271— y allí comienza a trabajar
para el Gobierno colonial. En 1810, cuando ejercía como teniente de
justicia interino tras la huida del subdelegado, estalla el movimiento de insurgencia comandado por Hidalgo, y Lizardi, con el objetivo de mantener la paz y evitar muertes, opta por rendir las armas
de Taxco al ejército insurgente (había escrito antes a Venegas manifestándole su intención de defender el poblado, pero las cartas no
llegaron a su destino). Su decisión fue castigada con el encarcelamiento bajo el cargo de sedición. Los biógrafos señalan que este
hecho marcó el inicio de la agitada carrera política lizardiana.
Sus primeros escritos —poemas que aparecen en folletos y
hojas sueltas y una obra teatral hoy desaparecida titulada El fuego
de Prometeo (1811)— ya mostraban el impulso crítico que guiaría al
autor en su producción posterior. En 1812, y tras la aprobación del
decreto de libertad de imprenta, empieza a editar El Pensador Mexicano (1812-1814), periódico que nace con el objetivo de colaborar en
la capacitación del pueblo para que conozca sus derechos. Fernández de Lizardi se identificó de tal manera con las ideas expuestas
en el periódico, que adoptó como seudónimo su título. A partir de
Álvarez de Testa, 1994, pp. 88-90.
En algunos de sus textos de prensa Lizardi hablará en plural de sus hijos porque fue tutor de Nicolás Rangel (que llegará a general) y de un niño llamado Marcelo, al cual dará su apellido.
270 271 146
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
este momento, el periodismo se transforma en su labor principal y
en un modo de vida.
La mordaz pluma lizardiana no se detenía ante nada, hasta el
punto de lanzarse contra el mismísimo virrey Venegas. Así, en el
número 9 de su periódico, con la excusa de felicitar al virrey por su
cumpleaños, le reprocha varias falencias de su gobierno y le pide
que revoque el bando en el que otorgaba facultades a los militares
para enjuiciar a los curas rebelados. Este altercado lo lleva nuevamente a prisión durante siete meses. Ante estos sucesos, los insurgentes no tardaron en considerar a Lizardi como uno de los suyos.
Sin embargo, la posición del Pensador nunca fue tan radical. Es
cierto que atacó el sistema de Gobierno colonial y que admiró la
misión de los insurgentes; no obstante, se negó rotundamente al
uso violento de las armas para conseguir la independencia. Lizardi
procuraba ser conciliador y proponía un proceso independentista
basado en reformas paulatinas. Esta posición, que no se comprometía completamente ni con los insurgentes ni con los realistas, fue
vista con resquemor por ambos bandos.
Tras su excarcelación en julio de 1813 (gracias a un texto escrito a favor del nuevo virrey Calleja), Lizardi reanuda su actividad periodística con la publicación de nuevos periódicos: Las sombras de Heráclito y Demócrito (1815) y Alacena de Frioleras (1815-1816)
con su suplemento Cajoncitos de la Alacena (1816). Mas el recrudecimiento de la censura oficial obliga al Pensador a abandonar
temporalmente la escritura periodística más comprometida. Ante
esta situación decide plasmar la crítica de la sociedad de su época en el género literario que mejor se adecuaba a este fin, la novela. Así surge su obra más renombrada y por la que sería conocido
como el primer novelista hispanoamericano: El Periquillo Sarniento (1816). La novela, que fue publicada por entregas, trataba asuntos que habían estado presentes en muchos de los artículos del
Pensador: la deficiente educación de los niños, la corrupción presente en los distintos oficios o la ignorancia generalizada del pueblo, entre otros. El órgano censor no reaccionó frente a las propuestas lizardianas hasta la presentación del cuarto tomo, en el
que se criticaba el tráfico de esclavos, razón por la cual se suspende su publicación (ese tomo IV no podría ser publicado en vida del
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
147
autor, y la novela se editaría completa póstumamente en los años
1830-1831)272.
La producción novelística lizardiana aumenta con la aparición de Noches tristes y día alegre (1818-1819)273, La Quijotita y su prima (1818-1819) y Don Catrín de la Fachenda (aprobada por la censura
en 1820, publicada post mortem en 1832). Al final de esta síntesis
biográfica se aportarán algunos datos específicos del Periquillo y de
estas otras novelas del Pensador.
Los últimos años de la vida del Pensador estuvieron marcados por el convulso ambiente político. Lizardi reanuda su actividad
periodística y defiende con sus escritos la Constitución, especialmente en El Conductor Eléctrico (1820). Ante el plan de Iguala (24 de
febrero de 1821) impulsado por Agustín de Iturbide, el periodista
opta por la posición más pacífica: la defensa de la independencia de
México otorgada por las Cortes y no por la fuerza274. En un primer
momento apoya que se nombre emperador a Iturbide y se hace cargo de la prensa insurgente de Tepotzotlán. Sin embargo, muy pronto se desilusiona de la política iturbidista, hecho que queda de manifiesto en su Unipersonal de don Agustín de Iturbide, Emperador que
fue de México (1823), centrado en los sucesos que determinaron su
abdicación. Tres obras periódicas más se insertan en el complejo
momento político de la Independencia y el Gobierno de Iturbide: El
Amigo de la Paz y de la Patria (1822), El Payaso de los Periódicos (1823)
y El Hermano del Perico que cantaba la Victoria (1823).
Según refiere Ruiz Barrionuevo en el estudio preliminar de su edición
del Periquillo (ver pp. 48-50), gracias al descubrimiento de Ernest R. Moore, que
encontró un ejemplar del tomo III de la primera edición de esta novela, que contenía un apéndice manuscrito titulado El Periquillo Sarniento, tomo IV, extractado por
el Pensador Mexicano, año de 1817, se sabe que Lizardi contrató a unos copistas para
añadir un final abreviado de la historia de su personaje en algunos ejemplares del
tomo III para que los suscriptores no se quedaran en suspenso con la historia.
273 En 1818 solamente se editan las Noches tristes. En 1819 se reedita en Ratos entretenidos con el añadido del Día alegre.
274 Así lo exponía el 1 de marzo de 1821 en el folleto «Chamorro y Dominiquín. Diálogo jocoserio sobre la Independencia de América», en el que declaraba
que era necesario llegar a una independencia garantizada por las Cortes. El 8 de
marzo este panfleto es prohibido y Lizardi encarcelado, pero recupera la libertad
a los pocos días.
272 148
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Por esos años Lizardi entra en conflicto con la Iglesia, no por
criticar los valores cristianos, a cuya defensa se sumaba, sino por no
aceptar la participación del clero en asuntos políticos. Por otro lado,
su texto «Defensa de francmasones» (1822) es declarado herético y
su autor, excomulgado (Lizardi presentará luego un recurso contra
esta sentencia y será perdonado). En 1823, el Pensador pasa un
tiempo en prisión por la publicación del folleto «Si dura más el
Congreso nos quedamos sin camisa», donde presentaba a un Parlamento formado por ladrones.
La etapa final de su vida (1824-1827) sigue siendo prolífica en
escritos y así, a pesar de la enfermedad que le aqueja, publica Conversaciones del Payo y el Sacristán (1824-1825), la segunda edición del
Periquillo (1825)275 y El negro sensible (1825) —drama en el que retoma el tema de la esclavitud—, numerosos folletos y su último periódico, el Correo Semanario de México (1826-1827), en el que participó hasta poco antes de su muerte276. En 1825 también fue nombrado
redactor de la Gaceta del Gobierno, el órgano oficial de información
de la presidencia de Guadalupe Victoria.
Destaca en esta producción tardía su penúltimo folleto277, «Testamento y despedida del Pensador Mexicano» (1827), en el que,
tras describirse como «autor constante y desgraciado» y reiterar
su adhesión a la fe católica, emprende su última batalla escritural
contra los vicios de los que es víctima la sociedad mexicana. El 21
de junio de 1827, José Joaquín Fernández de Lizardi muere de
tuberculosis dejando a su familia en la indigencia. Fue enterrado
al día siguiente en el cementerio de San Lázaro, con los honores
que según ordenanza se tributaban a un capitán retirado. Se le
había otorgado este privilegio poco antes de su fallecimiento por
el apoyo que había prestado con su pluma a la causa de la independencia.
275 De esta edición del Periquillo solamente apareció el primer volumen,
que contiene doce capítulos.
276 Para un exhaustivo estudio de la obra periodística lizardiana ver Oviedo y Pérez de Tudela, 1982.
277 Su último folleto fue «Hasta en el teatro hacen daño los gachupines con
mando» (1827), escrito ya «con las ansias de la muerte».
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
149
Como se ha podido apreciar, la obra periodística lizardiana
fue bastante más abundante que la literaria. No obstante, cultivó
todos los géneros, la narrativa —destaca en este terreno, además de
las novelas señaladas, un conjunto de Fábulas (1817)—, varias piezas teatrales de regular calidad278 y gran cantidad de textos poéticos
dispersos279.
En líneas generales, se puede afirmar que toda la obra literaria de Fernández de Lizardi apunta a un fin didáctico, guiado por
los objetivos ilustrados de informar, educar, entretener y criticar. El
Pensador asume comprometidamente la máxima horaciana del delectare aut prodesse. Sus obras combinan el registro culto con otro de
tono más popular, pasajes humorísticos con parrafadas moralizantes y propuestas de reforma social con curiosas historias intercaladas. De este modo, como señala Agustín Yáñez, la intención expresiva primordial del Pensador era hacerse entender por el pueblo,
más allá de todo academicismo o escuela de buen gusto:
Nunca Fernández de Lizardi pudo servir a la teoría del arte
por el arte; su empeño fue mover al pueblo, no divertirlo; menos
aún ser el juglar de las minorías o el pasmo de las academias. Así
pues, ni en las composiciones en verso y ni en las novelas pierde su
vocación de publicista popular, ni disfruta sosiego para realizarlas,
allí mismo empleará los recursos que juzga adecuados: palabras llanas, expresiones directas, lugares comunes y locuciones latinas en
boga efectistas: amplificación de episodios y prédicas; reiteración
de conceptos y giros complicados por el empleo de enclíticos pleonásticos a la manera familiar de México; rehúye primores y adornos
que los preceptistas aconsejan; retrata escenas y tipos repugnantes;
usa voces groseras; acumula epítetos; viola los códigos de las acaAuto mariano para recordar la milagrosa aparición de Nuestra Madre y Señora de Guadalupe (c. 1813), Pastorela en dos actos (sin año), Todos contra el Payo y el
Payo contra todos o Visita del Payo en el Hospital de Locos (sin año), Unipersonal del
arcabuceado de hoy 26 de octubre de 1822 (1822), Unipersonal de don Agustín de Iturbide, Emperador que fue de México (1823), El negro sensible (1825) y Tragedia del Padre
Arenas (1827).
279 La obra poética lizardiana ha sido reunida por Chencinsky y Schneider
en Obras I. Poesía y Fábulas, 1963.
278 150
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
demias y de las «gentes educadas»; pero consigue hacerse entender
de la plebe contra toda prohibición respetable280.
Los temas abordados van desde cuestiones amplias como la
falta de solidaridad entre los hombres de las distintas clases sociales, el planteamiento de una civilización ideal o la injusticia de las
instituciones, hasta asuntos más puntuales como la instrucción de
los hijos, el matrimonio, el trabajo manual, las supersticiones, etc.
Asimismo, los escritos lizardianos aportan un repertorio de los tipos sociales que pululaban en la Nueva España del ochocientos: los
abogados y escribanos corruptos, los maestrillos latinizantes, las
mujeres que despilfarran la hacienda familiar, las madres malcriadoras, los médicos fingidos, las monjas sin vocación, los catrines,
los pelados o «léperos», etc. Para la caracterización de la mayoría
de estos tipos, Lizardi retoma elementos ya presentes en la tradición picaresca, en la sátira anónima mexicana y en las galerías de
personajes que los ilustrados solían elaborar con intención crítica.
En efecto, la obra lizardiana es marcadamente realista, y en ella
confluyen, al decir de Yáñez, el hondón hispánico y la corriente de
origen iluminista281. Así, los temas abordados, los espacios descritos y los personajes retratados responden al anhelo de plasmación
pormenorizada de la sociedad con fines reformadores.
Cabe señalar que para representar certeramente el complejo
mosaico social y cultural novohispano había que tener muy en
cuenta —como lo tuvo el Pensador— tanto los elementos autóctonos como la tradición hispánica y las nuevas ideas ilustradas provenientes de Europa. En este sentido, concuerdo plenamente con
la reflexión de Beatriz de Alba-Koch, quien tras revisar la historia
de la recepción crítica de la obra de Lizardi —que tendía a interpretarla enfatizando el nacionalismo mexicano y el sesgo independentista—, insiste en que sus textos no pueden estudiarse de
modo aislado de la influencia europea, y especialmente de la española282.
280 281 282 Yáñez, 1992, pp. XXXII-XXXIII.
Yáñez, 1992, p. XVII.
Ver Alba-Koch, 1999, pp. 2-5.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
151
Fernández de Lizardi es, en suma, un ilustrado. Ilustrado, en
el sentido que podía serlo un intelectual en su coyuntura histórica:
un novohispano que ideológicamente quería compartir las nuevas
ideas pero cuyo esquema mental, en muchos sentidos, seguía respondiendo a preceptivas anteriores. Un hombre que representa,
como indicara Polic-Bobic, el fenómeno típico del sincretismo en
las épocas de cambios283. A la vez fue un patriota que quiso estar
cercano a la voz del pueblo, un atento observador de su México querido. De estos filones extrajo el material con el que construyó su
magna obra periodística y sus textos literarios; y en todos ellos late,
en alguna medida, el objetivo de hacer que sus paisanos fueran más
instruidos, más felices y más prósperos. La exposición en su escritura de modelos de vida emulables forma parte importante de esta
intención. Dentro del complejo de ejemplaridad que se ofrece en los
textos lizardianos destaca de modo especial la presencia de la figura de la esposa y madre, como se demostrará en el desarrollo de este
trabajo.
Antes de entrar propiamente en la materia de este estudio,
ofrezco unos breves apartados con datos generales de la producción novelística lizardiana, que luego será abordada específicamente en el marco del análisis del modelo de vida de la esposa. Considero que es en su narrativa —además de en el periodismo— donde
se encuentran las opiniones esenciales del Pensador para estudiar
el citado modelo, de ahí que ahora me detenga con cierto detalle en
la presentación de sus cuatro novelas.
2.2. El Periquillo Sarniento (1816)
Como ya se ha comentado más arriba, la reimplantación de la censura hacia 1815 obligó al Pensador a buscar un medio alternativo
de expresión para sus ideas políticas, sociales y educativas, y la
novela pareció ser el género que más se adecuaba a sus fines. La
naturaleza narrativa de la novela, más cercana desde el punto de
vista formal a la prosa periodística que a los textos en verso, tiene
283 Polic-Bobic, 1995, p. 99.
152
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
que haber influido en la decisión de asumir este género. Por otro
lado, el Pensador poseía, sin duda, más dotes de narrador que de
poeta.
Sin embargo, su mayor aptitud para la escritura en prosa no
fue el único elemento decisivo a la hora de optar por la novela. Lizardi fue un gran lector de obras de ficción y su elección tiene que
haber estado motivada por sus lecturas. En este punto resulta pertinente preguntarse cuáles fueron los modelos narrativos que mostraron al Pensador que la novela era el género más conveniente
para plasmar su ideario.
En la Colonia se produjeron una serie de textos que pueden
considerarse emparentados con la narrativa, como por ejemplo El
Carnero (1636-1638) de Juan Rodríguez Freyle, El cautiverio feliz (c.
1650) de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán o Los infortunios
que Alonso Ramírez padeció en poder de los ingleses (1690), entre otros.
Sin embargo, estos textos pertenecen al género de la crónica, y sus
autores utilizan recursos retóricos —incluso por momentos literarios— para poder contar lo diferente del mundo americano y para
referir a otros, que se encuentran lejos geográficamente, las peripecias que han experimentado en estas nuevas tierras284. Asimismo,
también se escribieron obras en el Nuevo Mundo vinculables a diversos géneros narrativos; por ejemplo, a los libros de caballerías
—el Claribalte de Gonzalo Fernández de Oviedo (considerado como
la primera «novela» escrita en América, 1514-1515)—; al género
pastoril —El Siglo de Oro en las selvas de Erífile (1608) de Bernardo de
Balbuena y Los sirgueros de la Virgen sin original pecado (1620) de
Francisco de Bramón— o a la novela alegórica —La portentosa vida
de la muerte (1792) de Joaquín Bolaños285. No obstante, basta una
lectura superficial de las novelas lizardianas para apreciar que esos
no fueron sus modelos «novelísticos».
Esta diferencia entre las formas narrativas hispanoamericanas precedentes y El Periquillo Sarniento es lo que ha llevado a la
crítica a calificar a esta obra como la primera novela moderna hispanoamericana. Mas ningún texto literario se produce en completo
284 285 Ver Goic, 1982.
Ver Goic, 1982.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
153
aislamiento con respecto a sus precedentes, pues todo autor escribe
desde un horizonte histórico y literario, maneja prejuicios y contempla modelos. Lizardi encontró esos modelos en la literatura europea, especialmente en las obras del Siglo de Oro español, de las
que fue ferviente admirador.
Un lugar común de la crítica es relacionar el Periquillo —y
también el Catrín y la Quijotita— con la novela picaresca. Este tópico comenzó a gestarse en el mismo año de publicación del Periquillo: en 1816, en un recuento de obras de la América Septentrional
española, el poblano José Mariano Beristáin de Souza se refería a la
Vida de Periquito [sic] Sarniento como una obra que «tiene semejanza
con la de Guzmán de Alfarache»286. De aquí en más, las afirmaciones
a este respecto se multiplicaron por doquier. La relación con este
modelo fundacional del género picaresco se argumenta considerando distintos aspectos como la presencia de un pícaro arrepentido, el servicio a varios amos que permite realizar una amplia sátira
de los distintos estamentos sociales, el carácter episódico o la introducción de historias intercaladas, entre otros. Este contacto con el
Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán poco a poco se hizo extensivo a la picaresca en general (el Marcos de Obregón de Vicente Espinel, El donado hablador de Jerónimo de Alcalá Yáñez, Periquillo el de
las gallineras de Francisco Santos, etc.).
Por otro lado, como ha señalado Ruiz Barrionuevo, es posible
que el Pensador observara una afinidad entre el periodismo y la
picaresca, al estar asentadas ambas modalidades en la observación
crítica de la realidad287. Además, un aspecto que puede haber acercado al mexicano a la picaresca es su carácter eminentemente satírico. La obra lizardiana en todos sus géneros conforma una gran
sátira de su tiempo, y es coherente pensar que el autor se inspirara
en modelos que también lo hubieran sido del suyo. De este modo,
la novela picaresca aporta al escritor mexicano una estructura apropiada para retratar a la sociedad novohispana y denunciar los males que la estaban afectando.
Citado por Alba-Koch, 1999, p. 15.
Ruiz Barrionuevo, estudio preliminar a Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 36.
286 287 154
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Cabe mencionar que esta filiación del Periquillo con el género
picaresco ha dirigido en gran medida la historia de la crítica de la
primera novela de Lizardi. El postulado de la influencia de la picaresca no ha dejado indiferentes a los estudiosos, los cuales han respondido básicamente en dos sentidos opuestos: considerando que
la obra es una mala copia del género picaresco español y que carece
por tanto de originalidad; o bien negando toda influencia española
para marcar el rasgo de su mexicanidad288. Actualmente, estas posiciones tan extremas han sido matizadas y se ha planteado que el
Periquillo constituye una síntesis de distintas influencias —no exclusivamente de la picaresca— y que desde esa reelaboración de modelos la obra aporta una propuesta de reforma social y mexicana.
En todo caso, más allá de las semejanzas con las novelas de
pícaros, El Periquillo Sarniento es una novela de la Ilustración que
tiene como fundamento la idea de que el hombre es educable y que
el origen no es un factor determinante, aspectos que hacen que la
obra de Lizardi se aleje del modelo picaresco y se acerque a otros.
En relación con esto se debe considerar la posible influencia de un
texto que es el resultado de la adaptación del género picaresco español en la Ilustración francesa. Me refiero al Gil Blas de Santillana
(1715-1735) de Alain René Lesage (seguramente leído por Lizardi
en la traducción del Padre Isla publicada en 1787-1788). Esta adaptación, protagonizada por un pícaro que asciende socialmente y se
reforma, nos muestra en la conclusión que éste se ha convertido en
un buen padre de familia que procura aleccionar a sus hijos para
que sean hombres de pro.
Por otro lado, algunos estudiosos han señalado que Periquillo (así como también los protagonistas de las otras dos obras lizardianas que suelen relacionarse con los pícaros literarios, Pomposita
de La Quijotita y su prima y don Catrín de la novela homónima) son
personajes más quijotescos que picarescos289, en el sentido de que
288 Ver la introducción de El Periquillo Sarniento, ed. Ruiz Barrionuevo,
pp. 37-41.
Para la influencia de Cervantes y el Quijote en la obra de Lizardi, ver
González Cruz, 1981; Parkinson, 1981; Skirius, 1982; Lasarte, 1989; Polic-Bobic,
1991; Strosetzki, 2005; e Insúa, 2006a.
289 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
155
las aventuras que todos ellos emprenden están motivadas por sueños de grandeza irracionales. Con ello, Lizardi, gran admirador de
la obra cervantina, se estaría sumando a la recepción que la Ilustración hizo del Quijote como un texto en clave satírica con finalidad
didáctica y que apreció al hidalgo manchego como un personaje
risible que servía de vehículo para mostrar los daños que podía
provocar la lectura de novelas de caballería. Por su parte, el Pensador Mexicano —que, como comenta en algún folleto290, se siente
hermanado con Cervantes por las desgracias que poblaron su existencia— se considera, de modo similar a como se presentó el genio
alcalaíno en el prólogo de sus Novelas ejemplares (1613), el primero
en haber novelado al nuevo modo en el continente americano. Así
lo afirma en el aviso que anuncia la segunda edición del Periquillo
cuando, imaginando el gusto con que el público recibirá su obra,
recuerda que ésta es «la única romancesca que se ha escrito en su
clase en ambas Américas»291.
En otro orden de cosas, un género típicamente ilustrado que
se sustenta desde el punto de vista formal en la imbricación de
aventuras y aleccionamiento que puede haber servido de modelo
a Lizardi para componer su Periquillo es el de la novela educativa.
Tres obras centrales de esta modalidad, las Aventuras de Telémaco
de Fénelon, el Emilio de Rousseau y el Eusebio de Montengón, posiblemente influyeron en Lizardi a la hora de componer su primera novela.
Fernández de Lizardi entrega una definición de su novela en
un prospecto de 1815 donde anunciaba la publicación del Periquillo
por entregas, al señalar que «es una miscelánea divertida, crítica y
moral»292. Aquí dejaba claro el objetivo —horaciano e ilustrado—
que ya había estado presente en sus artículos periodísticos: enseñar
entreteniendo. Queda claro, pues, que El Periquillo Sarniento es básicamente una obra de intención pedagógica. Todos los modelos
Fernández de Lizardi, «Hasta en el teatro hacen daño los gachupines
con mando», en Obras XIII, p. 1056.
291 Fernández de Lizardi, «Aviso», en Obras XIII, pp. 316-317.
292 Fernández de Lizardi, «Prospecto de la vida o aventuras de Periquillo
Sarniento», en Obras VIII, p. 3.
290 156
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
que conforman el sustrato de la obra fueron elegidos con el propósito de explicitar ese proyecto educativo que, como se ha visto, se
encuentra presente en todos los géneros cultivados por el autor.
La obra se abre con una cita de La barca de Aqueronte de Torres
Villarroel, a modo de lema, con la que Lizardi se defiende por adelantado de las críticas que pudieran caer sobre él, dado que el texto
que presenta constituye una minuciosa sátira social en la que posiblemente algún lector pudiera verse reflejado. En esta cita ya se
sugiere que la crítica social que ofrece tendrá una intención aleccionadora: «El que se hallare tiznado, procure lavarse, que esto le importa más que hacer crítica y examen de mi pensamiento…»293.
A continuación encontramos un «Prólogo, dedicatoria y advertencia a los lectores», de clara raíz cervantina, donde el autor le
cuenta a un amigo que no sabe a quién dedicar su obra, y éste le
aconseja que rinda tributo a los mejores mecenas posibles: los lectores que comprarán los folletos. Luego sigue el «Prólogo de Periquillo Sarniento», el cual comienza así:
Cuando escribo mi vida, es sólo con la sana intención de que
mis hijos se instruyan en las materias sobre que les hablo294.
En estas palabras se prefigura la estructura narrativa que tendrá la novela: ha de ser un relato autobiográfico, dirigido a unos
receptores señalados —«mis hijos»—, con la intención específica de
instruir. El punto de hablada se sitúa al final de la vida de Pedro
Sarmiento, el hombre probo que en el pasado fue el antiejemplar
Periquillo. Unas líneas más abajo el prologuista aclara que no desea
que su historia sea publicada; pero que si por casualidad alguien la
diera a las prensas, podría resultar útil para que algunos jóvenes
aprendiesen y se entretuviesen con el relato de su descarriada vida.
Los preliminares se cierran con las «Advertencias generales a
los lectores». En este paratexto el que tiene la voz es Fernández de
Lizardi, quien se pone en el nivel de la ficción al mostrarse como el
amigo de Pedro Sarmiento al que éste le confió los manuscritos de
293 294 Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 85.
Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 95.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
157
su vida para que los corrigiera. Él asume que así lo ha hecho y que
también ha incorporado algunas digresiones y sentencias moralizantes más a las tantas ya aportadas por el autor.
Recordemos que El Periquillo Sarniento fue una obra publicada por entregas; este hecho, y también la influencia de las estructuras narrativas de los modelos que se manejan —la novela picaresca
y la novela educativa—, son dos factores que marcan la condición
episódica de la obra. La narración de las peripecias vitales del protagonista es pródiga en detalles, en descripciones de lugares, y especialmente pormenorizada en la caracterización de los personajes
—la mayoría de ellos tipos sociales— que el protagonista va conociendo a lo largo de su trayectoria picaresca.
Desde el punto de vista argumental, la obra se puede dividir
en dos grandes bloques: el pasado picaresco y antimodélico de Periquillo frente a la vida ejemplar de Pedro, un hombre que ha logrado ubicarse en la medianía social a través del trabajo honrado. Éste,
en el presente de la escritura, postrado en su cama, termina sus
memorias y se prepara para morir rodeado de sus seres queridos.
Las reflexiones del Pedro moribundo, el tono moralizante con que
pretende aleccionar a sus hijos, como asimismo las abundantísimas
digresiones, sentencias y máximas, muestran cómo esa vida pretérita es narrada a la luz de un presente en el que reina la virtud. De
este modo, Fernández de Lizardi convierte en portavoz de sus ideas
educativas a un personaje que en el pasado fue antiejemplar, pero
que en el momento actual se ha convertido en otro, en un hombre
de bien.
2.3. La Quijotita y su prima (1818-1819)
En julio de 1818 la Gaceta del Gobierno de México anunciaba la venta
por pliegos sueltos del primer tomo de La Quijotita y su prima. Historia muy cierta con apariencias de novela de Fernández de Lizardi. En
octubre del año siguiente comienza a publicarse el segundo tomo.
Más adelante, el Pensador debe interrumpir la edición de su obra
por problemas económicos. Su obra se publicará por primera vez
completa, en cuatro tomos póstumos, en 1831-1832. La novela es
158
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
reeditada en 1836 y en 1842 con una variación en el título: La educación de las mujeres o La Quijotita y su prima. Historia muy cierta con
apariencias de novela295.
La historia de la recepción crítica de La Quijotita y su prima se
encuentra opacada por el gran interés que despertó la primera novela de Lizardi. Frente al Periquillo, ésta ha sido estudiada como
una obra menor, valorable no por su calidad novelística, sino por
sus contenidos acerca de la educación femenina en Nueva España.
Por otro lado, desde el punto de vista formal, la Quijotita claramente no posee el mismo valor narrativo que las otras novelas del
autor: no presenta una historia nutrida de aventuras peregrinas
como el Periquillo, ni un relato ágil e irónico como Don Catrín, ni
tampoco la concisión simbólica de Noches tristes y día alegre. Esta
comparación con las otras obras del autor ha llevado a algunos
historiadores de la literatura mexicana a calificar a la Quijotita
como «obra soporífera» —Carlos González Peña, Historia de la literatura mexicana (1958)— o a considerarla como «un buen panfleto,
una novela no» —Ralph Warner, Historia de la novela mexicana en el
siglo XIX (1953)296.
Uno de los aspectos que menos ha sido estudiado por la crítica, y tal vez el más interesante, es el de la combinación de modelos
genéricos en La Quijotita y su prima. Con respecto a este asunto,
cabe preguntarse, en primer término, si la Quijotita es una novela.
La duda la siembra el mismo Lizardi al referirse a su obra en el
subtítulo como Historia muy cierta con apariencias de novela. Con esta
indicación el autor está dando a entender que el lector se encuentra
ante un texto que formalmente «parece» una novela, es decir, maneja criterios de organización ficcional en la estructura del relato,
pero que contiene una historia que ha de tenerse por «muy cierta»,
y por lo tanto aplicable a la realidad cotidiana de los lectores.
La novela se abre con unas «Advertencias preliminares» dirigidas a los suscriptores en las que el autor comenta que su «obrita»
posee una «invención común, una erudición no rara, un método en
Ver Ruiz Castañeda, estudio preliminar a Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, pp. X-XI.
296 Referido por Raymond, 1983, p. 59.
295 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
159
partes incorrecto, y un estilo sencillo y familiar»297. Más allá del tópico de la falsa modestia, Lizardi está dando a entender con estas
palabras que su texto pretende ser accesible y claro; cuestión que
está directamente relacionada con la función didáctica de la obra y
con los receptores principales —aunque no únicos— a los que está
dirigida: las mujeres.
A continuación, sigue un prólogo formado por una carta y su
respuesta. En él, Lizardi refiere que una mujer anónima, que firma
como La Curiosa, le ha enviado una carta en la que le cuenta que ha
leído el Periquillo y que le ha parecido una lectura tan provechosa,
que considera sería de gran utilidad que el Pensador escribiera algo
similar pero dedicado al bello sexo: algo así como una especie de
Cotorra, en la que se ridiculizaran los defectos femeninos más comunes y se aportaran nociones acerca de la correcta educación de
las damas. Lizardi, en su respuesta, contesta a su admiradora que
ha decidido complacerla y que ha escrito una obra dirigida a las
mujeres, pero aclara que «ésta no será una novela, sino una historia
verdadera, que he presenciado, y cuyos personajes usted conoce»298.
Según se puede observar, con esta aclaración Lizardi vuelve a enfatizar que la suya no va a ser una pieza de mera inventiva, sino que
relatará hechos que sucedieron a unas damas famosas de su época.
Sin embargo, no debemos quedarnos únicamente con la idea de
que el autor quería señalar a estas mujeres en particular a fin de
hacer una sátira de las criollas. Esta aclaración va más allá: el autor
está dando a entender que la Quijotita es diferente de los relatos
ficcionales que las mujeres solían tener como sus lecturas favoritas.
Su obra no es de puro entretenimiento, ni refiere hechos fantásticos,
ni amores escabrosos, ni está protagonizada por heroínas ideales.
Por el contrario, se centra en la comparación de la vida de dos mexicanas, Pomposita y Pudenciana, la primera resultado de una educación relajada y permisiva, y producto la segunda de una enseñanza inspirada en las premisas educativas de la Ilustración. Con la
Fernández de Lizardi, La educación de las mujeres o La Quijotita y su prima.
Historia muy cierta con apariencias de novela, en Obras VII, p. 9. En adelante citaré el
título como La Quijotita y su prima.
298 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 14.
297 160
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
presentación de esta pareja antitética de intención aleccionadora y
moralizante, La Quijotita y su prima se aleja de la lacrimosa novela
sentimental, uno de los géneros narrativos más leídos en la época
por el público femenino. En cambio, se acerca al objetivo de la novela educativa, en el sentido de que se describe paso a paso el proceso de formación de dos mujeres, desde su primera crianza hasta
que se convierten en adultas.
Fernández de Lizardi, guiado por la intención de claridad y
sencillez en la exposición de sus hipótesis educativas, simplificará al
máximo la estructura del plano narrativo de la novela. Así, en esta
obra no utiliza un narrador protagonista como en el Periquillo y Don
Catrín, sino que presenta un narrador testigo que contempla los hechos desde el margen, participando muy tangencialmente en lo que
ocurre. Este narrador —que se llama como el autor, Joaquín— se
alza como portavoz de los criterios educativos de Lizardi, lo cual se
manifiesta en las numerosas digresiones y largas citas de tratados
de educación de mujeres que intercala en su relato. Según vemos,
Lizardi no ha empleado el esquema narrativo del padre que se dirige a sus hijos, como había hecho en su primera novela. En este caso
prefirió utilizar un punto de vista externo, que ofreciera una exposición ordenada del material y que el narrador no fuera partícipe de
la acción. Sin embargo, la figura del padre modélico y consejero sí se
encuentra presente en la novela a través del personaje del coronel
Rodrigo Linarte, el padre de Pudenciana, quien suele llevar la voz
cantante en los diálogos acerca de la educación de las hijas.
El marcado afán de claridad expositiva que se observa en La
Quijotita pone en relación a esta novela con una forma textual no
literaria que sin duda Lizardi tuvo en cuenta —en el contenido y
también en el aspecto formal— a la hora de componer esta obra.
Me refiero a los manuales de educación de damas, apreciados por
los preceptistas ilustrados como textos de consulta obligada para
los educadores y padres que procuraban formar a sus hijas con corrección. Así, el Pensador sigue de cerca los planteamientos relativos a la mujer y a su educación presentes en la Escuela de costumbres
de Blanchard, en Eufemia o la mujer instruida de Campé y, de un
modo especial, en el Tratado de educación de las jóvenes de Fénelon, al
que cita textualmente en numerosas ocasiones. Por otro lado, desde
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
161
el punto de vista estructural, La Quijotita y su prima posee varios
rasgos presentes en los manuales educativos de la época, tales como
la sistematización de ideas, la enumeración de postulados, los consejos en forma de máximas, las listas de libros recomendables, la
abundante ejemplificación o la intercalación de fábulas e ilustraciones, entre otros recursos.
Por último, una pequeña acotación con respecto al posible
vínculo de La Quijotita y su prima con el género picaresco. Algunos
estudiosos, teniendo en cuenta la impronta picaresca del Periquillo
y Don Catrín, han acusado la influencia de la picaresca de personaje
femenino en esta novela de Lizardi. En este sentido, Teodosio Fernández, por ejemplo, ha señalado que la novela guarda una relación indudable con la picaresca, aunque añade que es difícil precisar los modelos concretos en los que se inspirara Lizardi299. En
efecto, es posible observar en el comportamiento de Pomposita similitudes con el de algunas pícaras: de hecho, la Quijotita es una
mujer que quiere ascender en la escala social utilizando su belleza
para medrar. Recordemos a este respecto que en la picaresca femenina —y en la novela cortesana— la belleza desempeña un papel
fundamental, pues gracias a su atractivo físico las pícaras consiguen que los hombres respondan a sus requerimientos, que las
mantengan, que les hagan regalos, que les pongan coche, etc. Pomposita se cree la mujer más hermosa del mundo y piensa que con su
cara y su buen tipo podrá casarse con un marqués y pasar a formar
parte de la nobleza.
Sin embargo, a diferencia de las pícaras del canon español,
Pomposita no es un personaje industrioso, sino más bien inocente,
torpe y extravagante. Finalmente, su desgraciada muerte en la más
completa miseria es una clara muestra de que las armas de la belleza no fueron efectivas. De este modo, si bien Pomposita muchas
veces se sirve de ardides que suelen utilizar las pícaras para sacar
beneficios de sus pretendientes, la función aleccionadora de la novela hace que se invierta el esquema picaresco: la ridícula Pomposita fracasa en su búsqueda de buena fortuna y quien arriba al estadio de la felicidad es la virtuosa Pudenciana.
299 Fernández, 2001, p. 100.
162
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
2.4. Noches tristes y día alegre (1818-1819)
En Noches tristes y día alegre300 el Pensador Mexicano emplea una
forma de novelar distinta a la de sus obras anteriores: no sigue el
modelo picaresco, ni el de la novela educativa, ni tampoco el del
realismo a la manera de Cervantes. En este caso, su modelo será
una narración de tono romántico, las Noches lúgubres (1789-1790) de
José Cadalso. El propio Lizardi indica en el prólogo que pretende
imitar el estilo de esta obra del «célebre y moderno» autor español,
aunque indica que no ha conseguido alcanzar la calidad de su pluma. Del mismo modo que el relato de Cadalso, la novela del mexicano posee una estructura dialógica. El argumento de Noches tristes
y día alegre se centra en las pruebas que Teófilo, un hombre virtuoso
y desgraciado, un fiel «amante de Dios», debe superar durante cuatro noches hasta arribar finalmente a un estadio de paz en la compañía de su esposa y su familia. También ese empleo de nombres
simbólicos para los protagonistas (Tediato, Teófilo) es otro rasgo
que emparenta ambas obras.
En 1818 Lizardi edita solamente la parte más «cadalsiana»,
las Noches tristes, y al año siguiente la vuelve a publicar con el añadido del «día alegre y dignamente aprovechado», en el que se relata que Teófilo y su esposa Dorotea disfrutan de la bonanza económica, pues han recibido la herencia de un tío cura, y aprenden
además el sentido profundo de la caridad cristiana.
La acción de la novela comienza en la cárcel, donde Teófilo ha
sido encerrado por equivocación. Desde este estado de padecimiento profiere su lamento y pide a Dios —cual nuevo Job— que lo socorra en su desdicha. Al final de la Noche primera se descubre que
ha habido una equivocación de nombres y Teófilo es liberado. El
padecimiento, no obstante, no cesa, ya que en la Noche segunda
saldrá a los caminos en busca de su esposa Dorotea. Ésta a su vez
busca a Teófilo, pues le han informado, nuevamente por error, que
Esta novela lizardiana —la más breve de las cuatro— ha sido la menos
frecuentada por la crítica. Podrán encontrarse referencias a las distintas aproximaciones que ha suscitado esta obra en la bibliografía de la edición de Don Catrín de
la Fachenda y Noches tristes y día alegre de Oviedo y Mejías.
300 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
163
su esposo había huido a Acapulco para embarcarse. Así, ambos
desgraciados se buscan con el anhelo de restaurar la dulce vida familiar de la que antes gozaban.
En su deambular nocturno, Teófilo se encontrará con otros
personajes que también como él padecen: Rodrigo, que ha apuñalado a su padre porque éste no ha aceptado que se casara con una
mujer pobre (Noche segunda); y Martín, cuya mujer fue herida en
un asalto y luego un médico no la quiso atender por no tener con
qué pagarle, razón por la que muere desamparada (Noches segunda y tercera). En la Noche cuarta se produce una nueva equivocación fatal, en una escena sepulcral muy similar a la presentada en la
obra de Cadalso: Teófilo se encuentra con un sepulturero que le
dice que acaba de enterrar a una dama, y la descripción concuerda
con la de su amada Dorotea. Esta vez el pesar termina pronto pues
al poco tiempo la encuentra en casa de un pariente enfermo. La
aparición del tío cura al final de esta última triste noche cambia el
cariz de la obra con respecto al modelo cadalsiano: hay reencuentro
de los amados, hay esperanza.
En toda la novelita en general, pero sobre todo en la parte final, el Día alegre, dentro de la estructura narrativa esquemática, se
intercalan breves pasajes edificantes e incluso críticas a ciertos comportamientos sociales erróneos; con lo cual en el marco de los «románticos sucesos» se aprecia el tono aleccionador propiamente
ilustrado. Nos encontramos así con la censura a la crueldad de los
carceleros, a la falta de caridad de los médicos, a la intransigencia
de ciertos padres que impiden a sus hijos casarse con quien aman
por pura codicia, etc. Con este final «diurno», «iluminado» —tanto
en sentido real como simbólico—, el periplo vital del protagonista
cobra un nuevo sentido: la virtud es finalmente recompensada. Por
otro lado, el Día alegre puede ser leído como un breve tratado de
piedad, ya que en el diálogo entre el tío cura y su sobrina Dorotea,
que cierra la novela, se enseña a los lectores el mejor modo de ejercitar la caridad con los más desgraciados.
164
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
2.5. Don Catrín de la Fachenda (1832)
En Don Catrín de la Fachenda Fernández de Lizardi emplea una estructura narrativa diferente a la del Periquillo para denunciar las
funestas consecuencias que trae aparejada una mala educación. La
narración se estructura en dos niveles. En el primero, tenemos el
relato de sesgo picaresco de don Catrín, un hombre con ansias de
nobleza cuyo único objetivo vital es conseguir con industria —y
no con el trabajo honrado— el estatus social que no tiene por origen. Su vida está orientada a aparentar lo que no es y para conseguirlo cualquier argucia es válida. De esta manera, el autor mexicano, a través de la presentación de un personaje que se muestra
orgulloso de pertenecer a la «estirpe» catrinesca, ofrece en su novela una aproximación crítica e irónica a un tipo que formaba parte del entramado social novohispano. Así, en el término catrín Lizardi simboliza a aquellos criollos de clase media que se daban
ínfulas de grandeza diciendo que descendían de los conquistadores o que sus antepasados eran nobles, y se aprovechaban de esta
situación —basada generalmente en una mentira— para vivir sin
trabajar. Estos sujetos constituían una auténtica lacra, pues al aborrecer el trabajo manual formaban una masa de ociosos que no
aportaba nada al avance de la nación. En este sentido, se podría
afirmar que su comportamiento guarda cierta similitud con el de
los hidalgos empobrecidos del Siglo de Oro que tan bien retratara
la novela picaresca (recuérdese, por ejemplo, el escudero del Tratado III del Lazarillo de Tormes, y también los «caballeros chanflones» descritos por Quevedo en El Buscón), la poesía satírica y el
Quijote.
A diferencia de Pedro Sarmiento, don Catrín es un personaje
que cuenta su historia convencido de que su elección de vida ha
sido la adecuada. Aún más, se vanagloria y se pone como modelo
para aquellos que anhelen convertirse en catrines. Si bien don Catrín, como Pedro Sarmiento, escribe sus memorias al borde de la
muerte, aquejado por la hidropesía, en él no hay arrepentimiento.
El personaje relata su vida de un modo que es coherente con
el orgullo que siente por ser como es. Así, él mismo señala, al comenzar su historia, que el lector no se encontrará «episodios inopor-
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
165
tunos», ni «digresiones fastidiosas», ni «moralidades cansadas»301.
Afirma que se limitará a contar sus famosas aventuras para que
sean conocidas en todo el orbe. Desde el punto de vista formal, esto
se traduce en la brevedad de la novela, cuya extensión es mucho
menor en comparación con el Periquillo o la Quijotita.
Para lograr la finalidad instructiva de esta obra, Lizardi introduce un segundo punto de vista narrativo, que enmarca la narración
del protagonista, cambiando completamente su sentido. Así, poco
antes de morir en el abandono más absoluto, don Catrín es auxiliado
por un practicante llamado don Cándido, quien, además de procurarle algunas medicinas, se encargará de ser su «amanuense» y tomará nota de lo que aquél le vaya refiriendo con respecto a sus pasadas hazañas. Una vez muerto don Catrín, el practicante asume la voz
narrativa y razona, en un tono claramente aleccionador, por qué el
difunto tuvo esa vida tan descarriada. Don Cándido asegura que el
origen de su desgracia anidó en la educación que le dieron sus complacientes padres. Finalmente, el practicante cierra su comentario
deseando para el bien de todos que don Catrín no tenga imitadores,
pues como reza el epitafio de este antiejemplar hombre, «el que como
catrín pasa la vida / también como catrín tiene la muerte»302.
3. Mujeres y educación en la obra no narrativa
de Fernández de Lizardi
El sistema educativo defendido por Lizardi otorga gran importancia a la formación de las mujeres como esposas y madres modélicas. Para el Pensador, la mayor aportación de la mujer al entramado
social se realiza cumpliendo con los deberes esponsales. Desde su
perspectiva ilustrada, la mujer es «útil» al Estado en tanto acompaña al marido y cría a sus hijos con corrección. En este sentido, considera que sólo si las mujeres cumplen adecuadamente con su función se logrará formar un hogar armónico, el cual a su vez ha de
colaborar a la felicidad del complejo social en su totalidad.
301 302 Fernández de Lizardi, Don Catrín de la Fachenda, p. 63.
Fernández de Lizardi, Don Catrín de la Fachenda, p. 147.
166
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Lizardi elabora un plan de instrucción para las mujeres que es
coherente con las ideas de la Ilustración y recupera para ello, fundamentalmente, las premisas ofrecidas por Fénelon en La educación de las
jóvenes, algunos de los planteamientos rousseaunianos, las máximas
de la Escuela de costumbres de Blanchard y las propuestas del alemán
Campé en la Eufemia. Por otro lado, sin duda, influyeron en su propuesta los postulados provenientes del ámbito español (Feijoo, Clavijo
y Fajardo, Montengón…), como asimismo las consideraciones de un
precursor en el tratamiento de asuntos referentes a la mujer en Nueva
España: el editor del Diario de México, Juan Wenceslao Barquera.
El tema de la «diferencia» que, como se ha visto en los capítulos introductorios, estuvo muy presente en el debate acerca de la
cuestión femenina en el siglo XVIII, es abordado por Lizardi en un
tono próximo al de Feijoo en su «Defensa de las mujeres». Así, para
el mexicano la mujer es igual al hombre «en potencia» en todos los
aspectos, excepto en el físico. Esta debilidad derivada de la constitución biológica de la mujer justificaría su subordinación natural al
varón. Lizardi en ningún momento plantea que las mujeres no sean
aptas para el ejercicio intelectual, e incluso afirma que pueden llegar a cultivar con excelencia las ciencias y las letras, para lo cual
pone como ejemplo a Sor Juana Inés de la Cruz303. Sin embargo,
considera apropiado que las damas dejen de lado cualquier actividad que interfiera en el desempeño de las tareas de madre y esposa.
Es más, piensa que justamente «la naturaleza las debilitó por una
parte para hacerlas útiles infinitamente por otra»304, es decir, como
propagadoras del género humano y educadoras de la prole.
La preocupación de Lizardi por el tema de la mujer no se reduce exclusivamente al planteamiento de asuntos relativos a la
educación. El Pensador se interesó por cómo vivían las mujeres en
esa cambiante sociedad novohispana. Por ello, sus obras literarias
y periodísticas ofrecen un amplio panorama de la vida femenina
durante los últimos años de la Colonia. Se podría decir que las novelas lizardianas nos muestran un friso de los tipos sociales femeFernández de Lizardi, «Concluye mi vindicación», El Pensador Mexicano, tomo III, núm. 11, en Obras III, pp. 450-451.
304 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 65.
303 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
167
ninos que existían en el México de aquel entonces: criollas, mestizas
e indias; amas y criadas; damas de la ciudad y payas; monjas, casadas y viudas… Cabe señalar que Lizardi suele caracterizar a sus
personajes femeninos de un modo tipificador y sintético, lo cual
favorece la función aleccionadora. Por lo tanto, no encontraremos
en sus obras literarias mujeres poseedoras de una psicología profunda o con grandes dilemas interiores.
Las propuestas lizardianas acerca de la temática femenina
quedan expuestas en numerosos artículos, folletos y poemas, en
algunas de sus piezas teatrales y en todas sus novelas. En este contexto, como se puede suponer, ocupa un lugar destacado la obra
que dedica específicamente al tema, La Quijotita y su prima, que en
la edición de 1842 anteponía al título La educación de las mujeres. En
los siguientes apartados ofreceré un recorrido por las reflexiones de
Lizardi acerca del tema de la mujer en su obra periodística y en sus
textos literarios no narrativos.
Finalmente, cabe señalar que el tema de la mujer en la obra de
Fernández de Lizardi ha sido abordado críticamente desde puntos
de vista muy diversos. Así, a principios del siglo XX estudiosos
como Luis González Obregón y José Núñez y Domínguez plantearon que Lizardi fue una especie de feminista avant la lettre que supo
defender la causa de las mujeres sin caer en extravagancias305. Por
el contrario, otros autores han señalado que la obra del mexicano es
sumamente conservadora en esta materia; es el caso, por ejemplo,
de Carlos Monsiváis, quien afirma que los textos del Pensador son
una fiel muestra del «sexismo mexicano decimonónico»306. Existen
además algunas aproximaciones panorámicas a la presencia de la
mujer en la producción lizardiana. Destaca en este terreno la tesis
de Kay Raymond, Women in the Works of José Joaquín Fernández de
Lizardi (1983)307, así como también el extenso capítulo que dedica al
tema de la educación femenina Hernández García en su monografía Fernández de Lizardi. Un educador para un pueblo308.
305 306 307 308 Ver González Obregón, 1918, p. 5, y Núñez y Domínguez, 1918, p. 91.
Monsiváis, 1975, p. 112.
Raymond, 1983.
Hernández García, 2003a, pp. 333-463.
168
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
3.1. Las mujeres en el periodismo del Pensador Mexicano
Como hemos visto, Fernández de Lizardi considera que la «inferioridad» de la mujer es únicamente física y que esta debilidad justifica que el hombre actúe como su guía. En consecuencia, si la mujer
se comporta de modo equivocado es porque el hombre ha fallado
en su tutela. Así lo manifiesta en un artículo de Alacena de Frioleras
del 19 de enero de 1816 cuando afirma que
la mujer es naturalmente dócil, humilde y amable, y sólo trueca
estas bellas cualidades en sus contrarias cuando el hombre, que es
su cabeza, la gobierna o la dirige mal309.
En el sistema familiar ideal que propone Lizardi, el marido
tiene la obligación de sustentar a la esposa y a los hijos y de darles
buen ejemplo. Por ello, si un hombre no está preparado para desempeñar ese rol de marido —si es inútil y holgazán, por ejemplo—,
es mejor que se quede soltero. De ahí que en el proyecto de Constitución expuesta en Conversaciones del Payo y el Sacristán se insista en
que el matrimonio no debe contraerse para «satisfacer los estímulos de la naturaleza» y en que ha de hacerse teniendo en cuenta la
responsabilidad que se asume, pues el matrimonio constituye la
base de la sociedad310.
Para Fernández de Lizardi, como para todos los autores ilustrados, la educación es la llave maestra para resolver los problemas sociales. Por lo tanto, si las niñas han de ser las madres de los
futuros ciudadanos, es imprescindible que reciban una formación
adecuada. Ya he comentado que el Pensador consideraba oportuno que las pequeñas fueran educadas por las madres en el hogar y
Fernández de Lizardi, «Pragmática, bando o quién sabe qué, mandado
publicar por la Razón, el Tiempo y la Experiencia», Alacena de Frioleras, núm. 27, en
Obras IV, p. 163. Para un análisis general de tipos y personajes del contorno social
novohispano en la obra periodística lizardiana, con frecuentes referencias a las
mujeres, ver Insúa, «Periodismo y sociedad en la Nueva España de la Ilustración:
José Joaquín Fernández de Lizardi», en prensa.
310 Fernández de Lizardi, «Decimoctava conversación del Payo y el Sacristán», Conversaciones del Payo y el Sacristán, tomo II, núm. 18, en Obras V, p. 432.
309 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
169
que luego acudieran a la escuela a perfeccionar su instrucción. Uno
de los asuntos que preocupa al mexicano es que no existen centros
apropiados donde se enseñe a las jóvenes a ser buenas esposas. En
un artículo publicado en El Pensador Mexicano que se titula «Educación de niñas» se pone de manifiesto esta falencia. El artículo comienza con la cita de una carta que un lector llamado Blace ha enviado al periódico para dar a conocer la apertura de una nueva escuela
pública femenina dirigida por una señorita decente. El Pensador
alaba la iniciativa de la «benemérita de la patria» que abrirá esa
escuela, pero pone en duda que las madres lleven allí a sus hijas
porque prefieren las escuelas «a la moda», a cargo de maestras afrancesadas o «saltatrices», en las que se enseña únicamente a bailar y a
«componerse». Lizardi aprovecha la ocasión para lanzar una dura
crítica al modelo de mujer inútil y frívola con el que la sociedad
mexicana parece conformarse al avalar ese tipo de formación tan
superficial:
Con que una mujer común sepa hacer unos chiles rellenos,
coser una camisa, bordar al tambor y dar una escobada, ya tiene lo
que necesita para casarse y quedarse tan mula como antes (perdone usted mi locución, que es acre, natural y verdadera). Con que
una señorita de alto kirio sepa aliñarse al estilo del día, tocar el
fortepiano y bandolón, cantar una polaca, danzar con compás un
campestre y bailar una contradanza sin escrúpulo, etcétera, etcétera, ya tiene lo preciso para ser mujer de algún rico lujurioso y tonto, y madre de unos animales soberbios y brutos, lo más parecidos
a los hombres311.
Otro de los asuntos abordados por Lizardi en sus textos periodísticos es el de la vocación religiosa de las mujeres. Como he
apuntado antes, en la propuesta ilustrada de organización de la sociedad que el Pensador apoya, la mujer es «útil» en tanto desempeñe el rol esponsal. Así, en uno de los diálogos de Conversaciones del
Payo y el Sacristán, afirma claramente: «Dios no creó a las mujeres
Fernández de Lizardi, «Comunicado. Educación de niñas», El Pensador
Mexicano, tomo II, en Obras III, p. 352.
311 170
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
para monjas sino para casadas». En esta conversación participa Rosita, la nieta del Payo, quien cuenta a su abuelo y al Sacristán que
tiene un pretendiente, y que aunque antes pensaba tomar los votos,
ahora está indecisa. El Sacristán se alegra de que la duda se haya
producido a tiempo e insta a su ahijada a que se case, si es lo que
verdaderamente desea. Interesa destacar el pasaje en el que la motiva para que se convierta en esposa modélica del hombre que ama
y en madre de ciudadanos de bien:
—Cásate, hija, cásate, y echa por ahí una chorrera de muchachos, que sean artistas y labradores, comerciantes y mineros, sabios
y soldados, y en una palabra, hombres útiles a la sociedad. Sí, Rosita, sé fiel a tu marido, ámalo mucho, cuida y educa tu prole en el
santo temor de Dios; inspírale buenas costumbres y mucho amor a
su patria y a su libertad, y tú serás una mujer útil al Estado, harás la
felicidad de tu marido y de tus hijos y, adornada de sólidas virtudes, esperarás la muerte con tranquilidad y te irás al cielo con túnico, tápalo y zapatos de raso312.
Cabe aclarar que Lizardi no considera que la opción de la
vida conventual no sea valiosa. Por el contrario, opina que «el estado de la castidad es el más perfecto»: lo que sucede es que «no
siempre lo más perfecto es lo más conveniente»313. Al Pensador le
preocupa que las mujeres tomen los hábitos demasiado jóvenes, de
un modo irreflexivo u obligadas por sus padres, y que luego se
arrepientan cuando ya no hay vuelta atrás. Esto es comentado en
otra «Conversación del Payo y el Sacristán» en la que Rosita relata
el argumento de La víctima en el claustro, una obra que ha visto representar en el Coliseo. La pieza muestra el drama de Matilde, una
joven a la que su padre obliga a entrar en el convento sin respetar
el amor que sentía por un militar. El desenlace es trágico pues la
desgraciada Matilde se envenena para librarse del enclaustramienFernández de Lizardi, «Decimasexta conversación del Payo y el Sacristán», Conversaciones del Payo y el Sacristán, tomo I, en Obras V, p. 191.
313 Fernández de Lizardi, «Decimasexta conversación del Payo y el Sacristán», Conversaciones del Payo y el Sacristán, tomo I, en Obras V, p. 192.
312 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
171
to314. Como veremos, esta cuestión es asimismo tratada por Lizardi
en El Periquillo Sarniento y en La Quijotita y su prima, novelas en las
que incluye historias intercaladas protagonizadas por muchachas
que se encuentran en la encrucijada de entrar en religión o casarse
con sus enamorados.
A Fernández de Lizardi también le preocupó el papel que la
mujer debería asumir en la política del México independiente315. En
su folleto Cincuenta preguntas del Pensador a quien quiera responderlas
(1821), propone que se apruebe el voto femenino. De este modo,
afirma que las mujeres son tan ciudadanas como los hombres y que,
por lo tanto, no deben tener vedado el acceso a elegir la representación política.
A pesar de estas concesiones, Lizardi mantiene su posición
con respecto al rol que la mujer debe desempeñar en la sociedad: la
mujer aporta el máximo beneficio como madre y esposa y, por ello,
si bien puede ser que en algún caso tenga capacidades para dedicarse a la vida política, es más provechoso que cuide a su marido y
críe a sus hijos.
Esta cuestión es desarrollada en dos folletos de 1826, Anita la
tamalera ha dado en ser diputada y Respuesta del Pensador a Anita la
tamalera. En ambos textos Lizardi aconseja a su interlocutora que
renuncie a la idea de ser diputada y que, en vez de eso, busque
marido y forme una familia. Finalmente, comenta que los cargos
políticos son más apropiados para los hombres y que, por otra parte, una mujer bella en el Congreso podría ser peligrosa. En suma,
concluye que
no son convenientes las mujeres, en lo general, para desempeñar
las magistraturas y otros cargos propios de los hombres. En primer
lugar, porque no tienen, por lo regular, ni el talento ni la educación
necesarias; en segundo, porque son destinadas por la naturaleza
para la alta dignidad de madres; y es más útil una mujer desempeñando aquel título, y cuidando a sus hijos y marido, que ocupánVer Fernández de Lizardi, «Decimanona conversación del Payo y el Sacristán», Conversaciones del Payo y el Sacristán, tomo I, en Obras V, p. 215.
315 Este tema ha sido estudiado por Galván Gaytán, 2000.
314 172
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
dose en otros ejercicios; y, finalmente, porque las hermosas tienen
muy a mano el medio más eficaz para la seducción. Con dos lindas, hábiles y maliciosas que hubiera en un Congreso, sobraba
para enredar a todos los diputados y obligarlos a dictar leyes infernales. Conque desiste de querer ser diputada. Eres joven y bonita,
y así, no pierdas la ocasión de casarte, que yo te aseguro que no te
arrepentirás316.
Si bien el Pensador considera que la mujer ha de velar por
conservar el Gobierno republicano desde su hogar, educando a los
ciudadanos del mañana, no niega que en el proceso de independencia hayan participado muchas mujeres que merecen ser reconocidas como heroínas. Más aún, se podría afirmar que Lizardi es uno
de los primeros en valorar la actuación femenina en la lucha por la
libertad. En el Calendario para el año de 1825. Dedicado a las señoritas
americanas, especialmente a las patriotas manifiesta la admiración que
siente por esas valerosas mujeres. Este folleto comienza con una
dedicatoria escrita en verso —dirigida a las «preciosas jovencitas»
y «señoras de respeto» que son el «feliz ornamento» de la patria—
en la que promete hacer un «digno elogio» del bello sexo. Para ello,
Lizardi propone relatar vidas de mujeres virtuosas del pasado.
Como podemos apreciar, el mexicano está utilizando el recurso de
mostrar comportamientos ejemplares valiéndose de la historia,
proceder del que ya se habían servido autores europeos admirados
por él como Leonard Thomas con su Historia o pintura del carácter,
costumbres y talento de las mujeres en los diferentes siglos o Benito Jerónimo Feijoo en su «Defensa de las mujeres». Sin embargo, Lizardi
no recurrirá como ellos a las féminas ilustres de la historia grecolatina, sino que rendirá homenaje a las heroínas de su tierra:
Muchas, muchas mujeres
del mexicano suelo
en la pasada lucha
fieles se mantuvieron
Fernández de Lizardi, Respuesta del Pensador a Anita la tamalera, en Obras
XIII, p. 892.
316 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
173
a la más santa causa
que defendió algún pueblo.
¿Y sólo fieles? No,
heroicas en extremo,
como lo saben todos
los que las conocieron
o tuvieron noticia
de sus famosos hechos317.
A continuación, afirma que en las breves biografías que reseña se aprecia cuán virtuosas fueron esas mexicanas que destacaron
por su generosidad, humildad, modestia y, sobre todo, por su «santo patriotismo». Y termina la dedicatoria aconsejando a las lectoras
que eduquen a sus hijos para ser libres y patriotas318.
La primera vida que refiere es la de la ciudadana María Leona Vicario, que «soltó las velas a su patriotismo» con el «Grito de
Dolores» del Padre Hidalgo. Entonces esta heroica mujer socorrió a
los presos y luego actuó como fiel mensajera de los insurgentes, y
jamás cedió ante las presiones para que delatara a sus compañeros.
De la misma estirpe heroica fue la siguiente mujer alabada por Lizardi, Mariana Rodríguez de Lazarín, quien tras la prisión de Hidalgo estimuló a su marido y a los patriotas de la Sociedad de Americanos para que siguieran la obra del religioso. Destacó por su
lealtad a la causa y sufrió estoicamente diez años de prisión. La
valía de esta dama mexicana es para el Pensador una muestra de
las virtudes propias del sexo femenino:
Digan ahora los necios si las mujeres son incapaces de valor,
secreto y constancia. Estas virtudes se hallan muchas veces en el
bello y delicado sexo más afirmadas que en el fuerte319.
317 Fernández de Lizardi, Calendario para el año de 1825. Dedicado a las señoritas americanas, especialmente a las patriotas, en Obras XIII, p. 256.
318 Este texto dedicado a las heroínas mexicanas ha sido estudiado en relación a la intención de aleccionamiento femenino por parte de Lizardi en Galván
Gaytán, 1998.
319 Fernández de Lizardi, Calendario para el año de 1825. Dedicado a las señoritas americanas, especialmente a las patriotas, en Obras XIII, p. 290.
174
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
A continuación, el Pensador elogia a María Fermina Rivera,
que participó en las luchas de insurrección y sufrió los trabajos y
miserias de la guerra con la fortaleza de un hombre:
[…] esta señora tuvo que luchar con hombres terribles, caminos fragosos, climas ingratos y cuanto malo padecieron sus compañeros
de armas, pudiendo ella dar tal nombre a los soldados, porque algunas veces cogía el fusil de uno de los muertos o heridos, y sostenía el fuego al lado de su marido, con el mismo denuedo y bizarría
que pudiera un soldado veterano320.
Seguidamente, Lizardi dedica unos cuantos párrafos a la biografía de Manuela Herrera. Esta es la vida más «novelesca» de las
reseñadas en el folleto, y tal vez por ello el autor pone especial énfasis en la descripción de los avatares de la heroína. El Pensador
elogia a esta dama perteneciente a una familia acomodada que no
dudó en socorrer a los insurgentes y en quemar una de sus haciendas con tal de que no la ocuparan los enemigos de la patria. Se expuso con intrepidez a los peligros de la guerra y sufrió grandes
privaciones, llegando al extremo de perder su ropa y tener que vestirse con hojas de árboles.
Por fin, se cierra el Calendario con la mención de muchas mujeres en cuyas vidas no se detiene el autor no por falta de méritos en
ellas, sino —según dice— por no hacer más extenso el folleto. Como
hemos podido apreciar, el Lizardi que en otros trabajos defiende el
rol tradicional de la mujer, se rinde aquí ante el valor de las féminas
mexicanas que lucharon a la par de los hombres por la libertad de
la patria, mostrando valores, como la discreción y la fortaleza, que
se creían exclusivos de los varones. Mas, sin duda, el modelo de
mujer belicosa no era el que el Pensador pretendía implantar en la
nación independiente. Tras la guerra, supuestamente llegaría la paz
y entonces el «heroísmo» más loable sería el de las madres que dieran a luz a nuevos patriotas.
Fernández de Lizardi, Calendario para el año de 1825. Dedicado a las señoritas americanas, especialmente a las patriotas, en Obras XIII, p. 299.
320 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
175
3.2. Modelo y antimodelo femeninos en la poesía lizardiana
Fernández de Lizardi no destacó en el cultivo de la poesía. Sus poemas, abundantes en ripios y muchas veces poco armoniosos, fueron poco valorados por sus contemporáneos321. Posiblemente, esta
poca calidad formal de su poesía se deba al acento aleccionador de
toda su escritura, que hace prevalecer lo pedagógico por sobre lo
estético. En efecto, tal como señala Luis Urbina, al parecer «su musa
tenía cortadas las alas por la mano de la realidad y caminaba con
paso firme por el suelo, ya ceñuda, ya sonriente, señalando vicios y
ensalzando virtudes»322.
Sin embargo, es en el género lírico donde el autor mexicano
muestra su vena más satírica y donde la crítica social se torna aún
más ácida que en sus textos periodísticos. El Pensador ofrece en sus
distintas piezas en verso una sátira total de la sociedad novohispana del momento. Entre los personajes retratados, como es de suponer, no faltaron las mujeres. Veamos los aspectos relacionados con
la temática femenina que considera en sus poemas.
Uno de los asuntos que preocupa a Lizardi es el de la belleza
de la mujer. Para él, la mujer bella no suele ser virtuosa. En este
sentido, sigue los postulados de autores como Rousseau, Montengón o Campé, quienes señalan que la esposa modélica tiene que ser
limpia y bien parecida pero no demasiado hermosa. En los manuales de formación de mujeres de la época, los autores insistían en
que las jóvenes no tenían que rendir tributo a la hermosura exterior
y que, en cambio, debían apreciar que la belleza más sublime era la
del alma. Así se sugería, por ejemplo, en la Eufemia de Joachim
Campé, obra admirada por Lizardi:
Hay dos especies de hermosura: una es obra y don espontáneo de la naturaleza, y la otra depende absolutamente de nosotros
mismos. […] De aquí se sigue que hay una hermosura, obra de la
Varias de estas opiniones negativas acerca de la poesía lizardiana fueron vertidas por miembros de la Arcadia Mexicana, el grupo poético más importante de fines de la Colonia en Nueva España. Ver Wold, 1970, pp. 77-78.
322 Urbina, 1985, pp. CXIV-CXV.
321 176
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
sociedad civil, que he acostumbrado a llamar hermosura de las personas prudentes, ilustradas y sinceras. No consiste ni en la tez sonrosada, ni en el blanco de nieve, ni en las formas de la belleza ideal:
puede existir en una persona llena de señales de viruelas, descolorida, y aun en un cuerpo contrahecho o imperfecto323.
Lizardi trata esta cuestión en un poema titulado «Las feas con
gracias y las bonitas con tachas». Este texto se plantea como un
diálogo en el que el autor le pregunta a su Musa cuáles son las virtudes y los defectos de las mujeres según su apariencia física. La
Musa le sugiere que se acerque a la ventana para que se lo pueda
explicar ejemplificando con las mujeres que pasan por la calle. El
poema se construye a partir del contraste de los retratos de las paseantes, unas bellas pero con defectos morales y otras no tan agraciadas pero virtuosas. La contraposición se hace aún más evidente
con el recurso de los estribillos alternos que clausuran cada una de
las descripciones femeninas. Así, la primera dama que pasa es un
dechado de belleza, pero tiene el gran defecto de ser una liviana,
una «loca»:
MUSA
323 Mira aquella señorita
del túnico de alepín;
su cara es de serafín,
¡qué ojos tiene!, ¡qué boquita!
Es ciertamente bonita,
pues su frente, sus narices,
sus mejillas, sus matices,
su cuerpo… todo es perfecto;
pero, ¡ay!, que tiene un defecto.
Oye y no te escandalices.
Ella dice que es doncella;
puede ser, de las del día,
yo no lo aseguraría
por más que lo diga ella,
Campé, Eufemia o la mujer verdaderamente instruida, pp. 52-53.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
177
pues después de ser tan bella,
cuantos tiene lisonjeros
son públicos pregoneros
de que es loca la muchacha.
AUTOR ¡Ay, qué tacha!324
Esta valoración de la dama hermosa pero indecente contrasta
con la que se ofrece de la doncella que pasa a continuación, una
joven modélica cuya hermosura no está precisamente en su rostro:
MUSA
Pues mira a esa que va allí,
la del túnico bordado,
del zapatito rosado
y el chal verde y carmesí:
pues a ésa muy bien la vi,
y cierto es nada bonita,
porque es chata, trigueñita
y juzgo le falta un diente.
¡Mas qué honrada es! ¡Qué prudente!
¡Qué honesta la pobrecita!
¡Con qué juicio, con qué afán
(ésta sí que es hermosura)
se desvela en la costura
o en bordar el tafetán
por sólo buscar el pan
y mantener a su madre
después que faltó su padre,
que fue su mayor desgracia!
AUTOR ¡Ay, qué gracia!325
A continuación, la musa contrapone una dama interesada y
«destapada» que «enviuda cada mañana / aunque se casa cada
Fernández de Lizardi, «Las feas con gracias y las bonitas con tachas», en
Obras I, p. 199.
325 Fernández de Lizardi, «Las feas con gracias y las bonitas con tachas», en
Obras I, pp. 199-200.
324 178
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
hora», con una joven virtuosa recién casada adornada por las principales virtudes del modelo de esposa de la Ilustración:
MUSA
Mas aquella que allí viene
con un niño de la mano,
que su paso es liso y llano,
y de belleza no tiene
sino los quince, conviene
saber es recién casada,
y tan virtuosa y honrada,
tan discreta y entendida,
que en su barrio es aplaudida
y en su casa es adorada.
Por dichoso se ha tenido
su esposo con esta niña:
jamás en su casa hay riña;
él siempre anda muy prendido,
cuanto trabaja ha lucido,
pues los esmeros prolijos
de ella, con él y sus hijos,
son sobre toda eficacia.
AUTOR ¡Ay, qué gracia!326
Inmediatamente después se inserta el retrato de doña Olorosa, imagen de la mala esposa que utiliza las armas de su belleza
para conseguir sus fines. Esta dama, que va siempre muy «sahumada», se deja cortejar por muchos y no le importa arruinar a su consentidor marido con tal de estar a la moda. Por último, la Musa
describe a la virtuosa Ignacita, quien se ha casado con un pobre
hombre y que, merced a su constancia, ha logrado desterrar la pobreza de su casa. Así, con la exposición de estos retratos contrapuestos, Lizardi procura demostrar que muchas veces aquellas a
quienes «negó sus favores natura» pueden embellecerse «con gracias y virtud» y ser «pulcras» esposas.
Fernández de Lizardi, «Las feas con gracias y las bonitas con tachas», en
Obras I, p. 200.
326 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
179
Esta misma idea es reiterada en un poema que lleva por título el famoso refrán «La fortuna de la fea, la bonita la desea»327.
Esta composición adopta la forma de un diálogo en el que una
necia se queja ante una discreta porque una amiga de ambas, poco
agraciada físicamente pero decente, se ha casado bien. De este
modo, la necia realiza una semblanza burlesca de la recién desposada Tulitas, en la que se la compara con el «coco de los niños»; se
dice de ella que su cuerpo se lo han labrado a escoplazos, que en
el andar tiene menos salero que una paya (una campesina), que es
el retrato de un buey viejo, un escuerzo, y que no tiene más dote
que una caldereta y un brasero (haciendo referencia al oficio de su
padre, que es calderero). En cambio, la discreta defiende a Tulitas:
aunque acepta que es cierto que no sabe bailar, cantar ni hacer
meneos, argumenta en su favor que cultiva otras actividades más
útiles y honradas como las de bordar, tejer, guisar con limpieza,
componer la ropa, «hacer florecitas», asistir a los enfermos, leer
libros con pausa y con sentido, escribir con correcta ortografía o
sacar cuentas. En este poema, la burla se vuelve del revés, porque
la fealdad es valorada como cuna de la virtud, y quien alaba la
belleza como requisito para casarse con un caballero es una mujer
de pocas luces.
La alternancia de rasgos modélicos y antimodélicos se observa también en el poema de denuncia social titulado «La verdad
pelada». En esta composición se contraponen comportamientos «a
la moda» apreciados por el común de la gente y conductas virtuosas que la sociedad considera equivocadamente que «son vejeces».
Varias estrofas están dedicadas a la comparación de damas frívolas
y despilfarradoras con esposas decentes y abnegadas:
¿Que vaya la señorita
a la tertulia, al paseo,
a esta y a aquella visita,
al baile o al coliseo,
y siempre muy prendidita,
Fernández de Lizardi, «La fortuna de la fea, la bonita la desea», en Obras
X, pp. 53-59.
327 180
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
como si fuera de boda?
Es la moda.
¿Pero que en casa se esté
y que la familia cele;
que buen ejemplo les dé
a sus hijos, porque suele
el niño hacer lo que ve,
y esto es lo peor las más veces?
Son vejeces.
¿Que al perrito se chiquee
y a las criadas se regañe,
que al otro se lisonjee
y que al marido se engañe
o éste haga que no lo ve?
Todo esto nada incomoda:
Es la moda.
¿Pero que el lujo modere
de gastos impertinentes,
o a lo menos considere
que hay mil créditos pendientes,
que el marido pagar quiere
dentro de dos o tres meses?
Son vejeces328.
El objetivo lizardiano de mostrar modelos de conducta femenina es patente en la canción «Las boleras de las monjas»329, cuyo
Fernández de Lizardi, «La verdad pelada», en Obras I, p. 123. El tono y
la estructura de este poema, con la repetición de estribillos, recuerdan mucho las
letrillas festivas de Góngora y de Quevedo.
329 En una primera versión Lizardi justificaba el título diciendo que llamaba a su canción así para que fuera leída por «muchas a quienes pienso / les interesa, / que, si no monjas, / deben, siendo cristianas, / ser religiosas». Con estos
versos preliminares el autor estaba incitando a todas las mujeres —incluidas aquellas que iban a profesar— a que se instruyeran en esta importante materia.
328 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
181
título cambiará luego por el de «Boleras morales para doncellas,
casadas y viudas». El texto comienza con las máximas destinadas a
las jóvenes casaderas. En primer lugar, el hablante les indica que es
primordial para una doncella meditar antes de casarse si el matrimonio es el estado para el que está preparada; es decir, si reúne las
virtudes que ha de tener una buena esposa: si es amable, hacendosa, ahorradora, prudente, dócil y juiciosa. Y añade que, en el caso
de no poseer estas cualidades, es mejor que se quede soltera para
evitar males posteriores. Luego ofrece varios consejos prácticos
para elegir buen marido y señala que lo más importante es que se
escoja un varón cuyo carácter sea compatible con el de la doncella:
La alegre no se case
con el adusto,
pues cuando más lo espere
no hallará gusto.
Hipocondríacos
para muchachas vivas
son muy pesados.
No se casen las zonzas
con los violentos,
que nunca se une bien
el vivo al muerto,
ni el fuego activo
se llegará de gracia
al yelo frío330.
A continuación, plantea que de ningún modo las mujeres se
casen por dinero, aun cuando los padres suelan celebrar a los ricos
pretendientes. Aconseja huir de los tontos, plebeyos y viejos, pero
también de los industriosos jugadores, de los linajudos y de los demasiado mozos. Termina los consejos para las mujeres casaderas
apuntando que la mejor elección será la que se base en la mesura,
pues siempre «la virtud está en el medio».
330 Fernández de Lizardi, «Las boleras de las monjas», en Obras I, p. 213.
182
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Seguidamente introduce los avisos provechosos para las casadas, y los primeros se refieren a cómo se debe tratar al esposo:
Nunca con tu marido
disputar quieras,
que las porfías producen
muchas pendencias.
Si él es discreto,
cederá; mas si no,
sobrarán pleitos.
Si tu marido tiene
alguna falta,
tú debes con prudencia
disimularla.
Mas corregirlo
procura con dulzura
y con cariño.
Si es tu marido pobre,
querer no debes
más de lo que su afán
darte pudiere.
Pero si es rico,
modera todo lujo
y desperdicio331.
Luego ofrece algunas máximas relacionadas con la crianza de
los hijos, tales como no hacerlos consentidos, educarlos con rectitud y, sobre todo, darles siempre buen ejemplo. El poema termina
con una breve sección destinada a las viudas. Recordemos que en el
conjunto de la producción del Pensador se aprecia una preocupa331 Fernández de Lizardi, «Las boleras de las monjas», en Obras I, p. 214.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
183
ción constante por los desvalidos, entre los que se encuentran las
viudas pobres. Mas en este caso el hablante lizardiano no se detiene
en las penurias de la viuda, sino que da consejos de tipo práctico a
la hora de contraer segundas nupcias:
O no te cases,
o no hables del difunto
si te casares.
Si es tu nuevo marido
mejor que el muerto,
a Dios dale las gracias
y a él tus obsequios.
Si no lo fuere,
hazlo tú menos malo
con complacerle332.
También hallamos máximas ejemplarizadoras en verso de índole similar en el mencionado Calendario para el año de 1825. Dedicado a las señoritas americanas, especialmente a las patriotas333, en el que
cada mes se abre con un consejo práctico destinado a las féminas, a
fin de que se conviertan en dignas esposas y madres de los ciudadanos de la nueva nación mexicana.
En una letrilla titulada «Busque usted quien cargue el saco,
que yo no he de ser el loco», Lizardi aporta un repertorio con distintos tipos de malas esposas. En esta composición, un hablante
apicarado refiere sus peripecias en la búsqueda de una esposa apropiada. Cada sección de la letrilla se cierra con la reiteración a modo
de estribillo del dicho popular: «Busque usted quien cargue el saco, /
que yo no he de ser el loco». Además, la intención aleccionadora de la
pieza se manifiesta con la introducción de estrofas-comentario después de la descripción de cada caso.
Fernández de Lizardi, «Las boleras de las monjas», en Obras I, p. 216.
Fernández de Lizardi, Calendario para el año de 1825. Dedicado a las señoritas americanas, especialmente a las patriotas, en Obras XIII, pp. 255-307.
332 333 184
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
En primer lugar, el hablante relata cómo conoció a una dama
noble que quería que la mantuviera y que le pusiera «criada y casa
con balcón». Él, sabiéndose inferior, prefirió dejar que otro disfrutase de este aparente buen partido:
Yo, que soy un pobretón
y no uso tanta grandeza,
la dije: «Dios mi cabeza
libre de adorno tan coco;
mi alma, no soy currutaco;
busque usted quien cargue el saco,
que yo no he de ser el loco.»
Y sigue la máxima que hace referencia a la importancia de
escoger una esposa de similar condición:
Si los hombres casaran
con sus iguales,
hubiera matrimonios
más apreciables.
Casad parejos,
y os libraréis, sin duda,
de muchos cuernos334.
Luego cuenta que enamoró a una joven consentida de sus padres que no actuaba como «mujercita» de su casa, y que, nuevamente,
decidió librarse de la fastidiosa carga de tener una esposa haragana.
Las siguientes candidatas son: una falsa devota335 a la que dejó
porque advirtió que tanta beatería la alejaría de sus deberes domésticos; una coqueta salidora que le enfadó por su «descoco»; y una viuda
334 Fernández de Lizardi, «Busque usted quien cargue el saco, que yo no he
de ser el loco», en Obras I, pp. 158-159.
335 El tema de la superstición y la devoción es abordado en diferentes pasajes de la obra lizardiana. En concreto, la figura de la falsa devota es desarrollada en
La Quijotita y su prima en el episodio en el que una vieja beata contagia su fanatismo a Eufrosina y a su hija Pomposita. Alba-Koch, 2007 ofrece una interesante
aproximación a este personaje al analizarlo como «una celestina a lo divino».
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
185
que hablaba todo el tiempo de su marido muerto, de la que se olvidó
porque le aburrían tantos «difuntazos». Finalmente, comete la picardía de enamorarse de una casada y termina apaleado por el marido.
Otras referencias al comportamiento femenino las encontramos en poemas en los que Lizardi realiza una crítica general de la
sociedad novohispana. Así, por ejemplo, en «Cual más, cual menos, toda la lana es pelos», el Pensador describe cómo todos son de
algún modo ladrones en el presente: roba el abogado, el escribano,
el médico, el jugador, el rico, el pobre, y también la esposa «loca»
que gasta la hacienda familiar para costear sus frivolidades:
También roba la mujer
(especialmente la casada)
que trae la casa arruinada
sólo por bien parecer.
Loca es ésta, a mi entender,
pues señas de poco juicio
da la que a tan gran perjuicio
marido e hijos redujo,
por sostener moda y lujo
a costa del desperdicio336.
También hallamos alusiones satíricas a la mujer337 en «No lo
digo por usted, lo digo por el señor», composición en la que el Pensador lanza sus dardos contra los distintos miembros de la sociedad mexicana. Aquí nuevamente censura a las damas que dilapidan el patrimonio familiar —hace mención a una tal doña
Escotofina que no tiene lumbre en su hogar, pero se da el gusto de
andar «de esquina en esquina» como las planchadas (las coquetas)—; se refiere además a una «vieja cucaracha», «con más años
que cabellos», que pretende que la enamoren como muchacha, y
Fernández de Lizardi, «Cual más, cual menos, toda la lana es pelos», en
Obras I, p. 243.
337 El tema de la sátira femenina en la poesía del Pensador ha sido abordado con más detalle en Insúa, 2009.
336 186
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
cierra la letrilla con otra reprobación de la conducta de las malas
casadas, aprovechando el remate interrogativo para acentuar aquello que sí debe hacer una esposa ejemplar:
Que quiera la otra casada
que el marido sea prudente;
que la vista muy decente;
que la tenga regalada;
que lo menos una criada
la pague, mil veces vi;
que ella vaya aquí o allí
con su amiga o su querido,
y no sea dueño el marido
de decirle: «¿Voy por ti?»
Eso sí.
¿Pero que ella en el pedir
al pobre no martirice;
que lo que hay economice
y se reduzca a vivir
con lo que él pudo adquirir
y a su casa le llevó;
que advierta le prometió
al contraer el sacramento
fidelidad, rendimiento,
como el Señor lo mandó?
Eso no338.
Como hemos podido apreciar, en todas estas composiciones
poéticas Lizardi ofrece un catálogo de los rasgos valorados y despreciables en las casadas, y entrega una serie de consejos para construir una vida conyugal ejemplar. Así, a través de la sátira, consigue
exponer de modo sintético y efectista varios aspectos referentes al
tema de la esposa y el matrimonio, los mismos asuntos que en sus
producciones periodísticas y en las largas digresiones de sus novelas son abordados en un tono didáctico más denso.
Fernández de Lizardi, «No lo digo por usted, lo digo por el señor», en
Obras I, pp. 104-105.
338 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
187
3.3. La representación de lo femenino en el teatro de Fernández
de Lizardi
Fernández de Lizardi también se sirvió del género dramático para
dar a conocer su ideario social y político. Sus obras, carentes de
gran calidad literaria, son una muestra del estado en que se encontraba el teatro novohispano a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Como señala Ubaldo Vargas, este era un teatro de
tendencia afrancesada, marcado por la pobreza de invención, la
utilización de recursos teatrales rudimentarios y el descuido en la
creación del espacio escénico. Con el comienzo en América de la
guerra de la Independencia, la calidad de las piezas disminuyó
aún más. Se solían representar follas, sainetes, tonadillas y loas
(muchas de ellas al servicio de la causa realista), y coloquios o
pastorelas, género este último que gozó de especial predilección
en la época339.
Lizardi encuentra en la escritura de obras teatrales otro vehículo apropiado para expresar sus preocupaciones. Por ello, en la
composición de sus piezas se nota más la voz del reformista que la
atenta mirada del dramaturgo. Desde el punto de vista formal, el
teatro lizardiano no se ciñe a los preceptos del teatro neoclásico ni
a las leyes del buen gusto. Es un teatro en el que prima la fuerza de
las ideas, dejándose de lado el cuidado de la estructura dramática y
los aspectos relacionados con la puesta en escena; y no hay constancia de que sus obras fueran representadas en la época.
No existe ninguna obra teatral lizardiana que se refiera exclusivamente al tema de la mujer. Sin embargo, en su corpus dramático abundan los pasajes en los que distintos personajes dialogan
acerca de las cualidades y defectos del bello sexo. A continuación
revisaré algunas referencias de este tipo en distintas piezas dramáticas del autor340.
Para un panorama del teatro de este período ver el estudio preliminar
de Ubaldo Vargas a Fernández de Lizardi, Obras II. Teatro, pp. 7-19. Para el teatro
de Fernández de Lizardi en concreto ver también Raffi-Béroud, 1998.
340 Una revisión de la presencia de la mujer en el drama lizardiano se encuentra en Raffi-Béroud, 1989.
339 188
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
En Todos contra el Payo y el Payo contra todos, Fernández de
Lizardi lleva a cabo una mordaz sátira de los vicios de la sociedad.
La acción se localiza en el hospital de dementes de San Hipólito, en
el que han sido encerrados por su «locura» varios tipos sociales: el
Rey, el Avaro, el Militar, el Enamorado, el Jugador, el Sabio, el Glotón y el Pródigo. En los dos primeros actos, estos locos discuten
acerca de distintas cuestiones, y a través de sus parlamentos cada
uno demuestra, sin percatarse de ello, en qué consiste su particular
locura. En varios de estos coloquios debaten acerca de las mujeres.
Así, en el diálogo entre el Sabio y el Enamorado, el primero comienza diciendo que «las mujeres en el mundo / han sido y son la
cizaña»341 y que, si bien son necesarias para la procreación, acarrean
grandes males a los hombres:
SABIO
Mira: la mujer es causa
de aquel pecado primero
que causó tantas desgracias;
la mujer, como el anzuelo,
ase el pez cuando le agarra;
ella al hombre lo entretiene
y de repente lo engaña;
al mundo todo trastorna
con su astucia y con su maña;
ella divierte, es verdad,
pero también es quien mata;
llora siempre con un ojo
y con otro da miradas342
que, si no lastiman, hieren
y causan después mil ansias.
Es la mujer, a mi ver,
de toda criatura humana
la más frágil, la más débil,
Fernández de Lizardi, Todos contra el Payo y el Payo contra todos, en Obras
II, p. 171, vv. 317-318.
342 En el original, «mirada». Enmiendo el texto porque los verbos que siguen exigen que el sujeto sea plural.
341 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
189
y es, por último, la causa
de la perdición del hombre,
que como bruto las ama343.
Seguidamente, el Enamorado comienza su parlamento en
loor de las féminas con la premisa, que ya defendiera Lizardi en
otras ocasiones, referente a la responsabilidad de los hombres en
las faltas cometidas por las mujeres:
ENAMORADO
¿No es el hombre la ocasión
en la caída desgraciada
de la mujer que ha tenido
una crianza delicada?
¿Él no es quien la solicita?
Y cuando ella da la caída,
¿no se podrá asegurar
que es después de bien rogada?
Es verdad que su hermosura
atrae al hombre y lo mata;
pero si Dios la hizo hermosa,
¿podrá ser ella culpada?344
A continuación, el Sabio critica la deshonestidad reinante entre las mujeres del presente, dadas al cortejo y a las diversiones frívolas. Y agrega que este comportamiento femenino desenfadado
ha provocado el caos en las familias puesto «que siendo así la cabeza, / pies y manos serán malas»345. Finalmente dice que aunque
existen algunas doncellas virtuosas y damas prudentes que pudieran ser buenas casadas, él prefiere aplicarse al estudio y a los libros
para no tener que pensar en lides amorosas.
343 Fernández de Lizardi, Todos contra el Payo y el Payo contra todos, en Obras
II, p. 172, vv. 339-359.
344 Fernández de Lizardi, Todos contra el Payo y el Payo contra todos, en Obras
II, pp. 174-175, vv. 430-441.
345 Fernández de Lizardi, Todos contra el Payo y el Payo contra todos, en Obras
II, p. 175, vv. 462-463.
190
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
En el diálogo siguiente, el Enamorado debe defender el amor
que siente por su desdeñosa «chata» frente al Jugador, quien le advierte que se aleje de las mujeres porque lo pueden llevar a la ruina.
La conversación termina en pelea pues uno defiende el amor a las
damas y el otro a la baraja.
Finalmente, en el tercer acto, los locos reciben la visita del
Payo, que se va entrevistando con todos los internos y cada uno le
cuenta el mal que padece. La escena en la que visita al Enamorado
se reviste de comicidad, pues éste lo confunde con la ingrata Mariquita, a quien dice deber su encierro en el hospital, y lo apalea.
Decía que el género menor de las pastorelas gozó de gran
popularidad en la Nueva España de fines de la Colonia. Estas piezas de carácter breve, festivo y popular se solían representar en la
época navideña. Sus personajes y el ambiente son eminentemente
pastoriles. La acción se centra en distintas peripecias de índole cómica —riñas por alguna nimiedad, discusiones por comida, algún
encuentro con el diablo, etc.— que los pastores deben sufrir para
por fin poder llegar a adorar al Niño Jesús. El lenguaje utilizado
pretende emular el habla rústica de los pastores (se emplea el sayagués y otras jergas literarias), lo cual aporta una fresca comicidad a
este tipo de obras. Fernández de Lizardi sigue estas convenciones
genéricas en su Pastorela en dos actos, pieza en la que el motivo de la
disputa entre los pastores está relacionado con el tema del matrimonio.
La obra comienza con la riña de dos pastores, Bato y su esposa Gila. El marido increpa a su mujer diciéndole que está hambriento y que ya está harto de que sólo le dé migas para «tragar». La
queja no puede ser más contundente:
BATO
Migas y migas y migas,
migajas y migajón…
si las como otra ocasión,
es mi gusto me maldigas
tú, tu madre, tus hermanas,
tus sobrinas y tus tías,
cada hora, todos los días,
los meses y las semanas,
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
191
con siglos y años también,
desde ahora hasta que me muera;
y esto aunque yo te viviera
como otro Matusalén.
¿Qué es esto? ¿Qué picardía
es la tuya tan infame,
que gato el pueblo me llame
sólo por tu porquería?
No quiero migas, no quiero.
No, no, por vida de Bato,
que por tal de no ser gato
mejor fuera yo carnero346.
Gila le responde que no puede cocinar otros platos porque él
no le pasa suficiente dinero. El combate verbal va subiendo de tono
y los insultos corren en ambas direcciones (por un lado, «Gila impía», «mujer desperdiciada», «zonza cara de ratón», «aturdida
loca», «bestiaza»; y por otro, «majadero», «tragón», «mezquino»,
«patán», «borracho»…). Gila insiste en darle migas y Bato se niega
nuevamente a comerlas, con lo que el enfrentamiento es inevitable:
ella le quiebra la olla en la cabeza y él le pega con la cuchara. Enseguida entran otros pastores para separarlos. Se llevan a Bato y queda en escena Gila con las pastoras Menga, Julia y Celfa, que se ponen a criticar a sus maridos. Menga acepta que su Bras la trata bien,
que le da todo lo que ella quiere, mas se queja de que habla con latinajos que nadie entiende. Por su parte Julia señala que su esposo
es bueno, pero que tiene el defecto de los celos. Por último, Celfa,
que parece tener en Bartolo el marido más modélico, confiesa que
debe sufrir día a día su terrible sordera. Y así, todas concuerdan con
Menga en que «es verdad que las mujeres / hacemos mil casamientos / a lo locas, y después / entra el arrepentimiento»347.
La conversación de las pastoras se ve interrumpida por la llegada de Luzbel, caracterizado como forastero galán. Las pastoras
lo admiran por cortesano, discreto y buenmozo, cualidades que
346 347 Fernández de Lizardi, Pastorela en dos actos, en Obras II, p. 82, vv. 117-136.
Fernández de Lizardi, Pastorela en dos actos, en Obras II, p. 92, vv. 312-315.
192
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ciertamente no tienen sus rústicos maridos. Los pastores se ponen
celosos e increpan a sus esposas. Mas el Diablo también los conquista a ellos, especialmente al glotón de Bato, al que ofrece un espléndido banquete a la mexicana. Sin embargo, los pastores no le
dan la información que él les pide acerca del nacimiento del Mesías. El Diablo prueba nuevas argucias pero de nuevo fracasa. Finalmente, de acuerdo con las pautas del género, el Ángel llega a
invitarlos a adorar al Niño. Todo se resuelve de modo positivo y las
parejas terminan reconciliadas.
En El negro sensible. Segunda parte (1825), Lizardi continúa una
obra de igual título del dramaturgo español Luciano Francisco Comella, que había sido prohibida por la censura eclesiástica en 1809.
El Pensador aborda con cierta libertad el tema de la esclavitud porque a la altura de 1824 ésta ya había sido abolida en México. El argumento de la pieza se centra en el drama de la separación de una
familia de esclavos de los ingenios azucareros de Cuba, conformada por Catul, Bunga y su pequeño hijo. Doña Martina, una viuda
española y rica de buenas intenciones, con el propósito de hacer
feliz a esta familia, decide comprarlos para luego darles la libertad.
Mas el conflicto dramático se genera porque se equivoca, y en lugar
de a Bunga, compra a una esclava de nombre similar, Munga. Doña
Martina hace todo lo posible por subsanar su error. Finalmente
consigue conceder la libertad a los esposos, los convierte en sus
criados y parte con toda la familia rumbo a España.
Doña Martina es caracterizada como una dama modélica y
caritativa, dispuesta a entregar su dinero por una buena causa. Es,
además, una buena madre, puesto que le enseña a su hijo Juanito a
hacer el bien y a actuar compasivamente con los negros. Sus dotes
maternales se muestran también en el trato que da a los esclavos,
los cuales, además de «señora», la llamarán agradecidos «madre»:
BUNGA Señora… Madre… Muy bien digo,
pues lo que vos hicisteis con nosotros
sólo una madre puede hacer con su hijo348.
Fernández de Lizardi, El negro sensible. Segunda parte, en Obras II, p. 343,
vv. 1172-1174.
348 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
193
Por otro lado, Catul y Bunga conforman un matrimonio ejemplar basado en la ternura, en la dedicación mutua, en el cuidado del
hijo y, especialmente, en la «sensibilidad». Una muestra del delicado sentimiento conyugal que los une la encontramos en el dolido
planto que Catul profiere en el momento de ser separado de su esposa por los comerciantes de esclavos:
CATUL Adiós, esposa, adiós; ya no te puedo
sacrificar sino ansias y suspiros;
recíbelos, mi bien, y no te acuerdes
de nuestro tierno amor, de aquel cariño
con que siempre te quise y tú me amaste.
No a la memoria traigas, dueño mío,
aquel afán continuo con que siempre
yo trabajé para ti, que era preciso;
pero, ¡ah!, ¿cómo podrás, si yo no puedo,
olvidar un instante tu amor fino,
cuando en mi patria disfrutaba alegre
mi propia libertad, cuando contigo
partía lo poco o mucho que lograba?
¡Qué amable eras! ¡Ay, cielos compasivos,
con qué terneza siempre me adoraste!,
¡me hacías el alimento con qué aliño!
Y si yo caía enfermo, ¡con qué anhelo
buscabas en las yerbas mis alivios!
Mas ya todo acabó, somos esclavos349.
Asimismo, tanto Bunga como doña Martina son madres virtuosas. En este sentido, como señala Raffi-Béroud, Lizardi está escenificando un aspecto ya planteado con anterioridad en otros textos: que es posible cumplir satisfactoriamente con el papel maternal
y esponsal sin importar el rango social que se tenga350.
Fernández de Lizardi, El negro sensible. Segunda parte, en Obras II, p. 333,
vv. 997-1025.
350 Raffi-Béroud, 1989, p. 46.
349 194
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Para terminar, haré una breve referencia al personaje de la
Virgen de Guadalupe en el Auto mariano de Lizardi. Ya he comentado que su imagen fue adoptada como protectora primeramente
por los insurgentes y luego por los patriotas mexicanos. El Pensador no se queda en las connotaciones nacionalistas y revolucionarias, sino que se propone dramatizar el origen del culto. Por ello,
su obra se centra en las apariciones de la Virgen al indio macehual
Juan Diego. Destaca el énfasis en la caracterización de la Virgen
como el modelo supremo de madre amorosa y protectora. Ella
misma describe el cuidado maternal que dispensará a sus hijos
indios:
VIRGEN Hijito tierno:
sabe que yo soy María,
Madre del Dios verdadero,
que es el autor de la vida,
Señor de la tierra y cielo,
y es mi voluntad, atiende,
se me haga una casa o templo
en este mismo lugar,
donde como Madre quiero
dispensar mis beneficios
a los indios; y a más de esos,
a cuantos con fe vinieren
a impetrar mi valimiento,
les mostraré mis piedades,
los llenaré de consuelos,
atenderé sus miserias,
seré propicia a su ruegos,
y en fin, seré Madre toda
para mis hijos351.
En conclusión, el rastreo de los personajes femeninos en el
teatro del Pensador Mexicano permite nuevamente apreciar la poFernández de Lizardi, Auto mariano para recordar la milagrosa aparición de
Nuestra Madre y Señora de Guadalupe, en Obras II, p. 43, vv. 126-142.
351 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
195
sitiva valoración lizardiana de la mujer en su rol de madre y esposa
(El negro sensible, Auto mariano). Por otro lado, el autor mexicano
procura erradicar, a través de la sátira, varios de los prejuicios acerca del bello sexo que aún eran corrientes en la época (Todos contra el
Payo y el Payo contra todos). Finalmente, la Pastorela en dos actos, siguiendo las convenciones del género al que pertenece, ofrece una
versión fresca y jocosa de las riñas matrimoniales, en un tono no
observable en otras producciones del autor.
4. El modelo de vida de la esposa en las novelas
de Fernández de Lizardi
4.1. Modelo y antimodelo de esposa y madre en El Periquillo
Sarniento
Como los protagonistas de la picaresca, Pedro Sarmiento comienza
a narrar su vida desde el origen; mas, a diferencia de lo que sucede
en las novelas de ese canon, no posee una genealogía ruin. En el
primer capítulo describe a sus progenitores como «no opulentos
pero no constituidos en la miseria, al mismo tiempo que eran de
una limpia sangre»352. Es decir, son criollos pertenecientes a la clase
media mexicana. Esto marca una notable diferencia entre la obra de
Lizardi y la novela picaresca, puesto que la vida descarriada de
Periquillo no se encuentra determinada por un origen social, como
es el caso de los personajes del paradigma picaresco, sino por la
mala educación que sus padres le han dado. Periquillo no es abandonado por sus progenitores; por el contrario, intentan procurarle
una vida feliz, lo llevan a escuelas de moda, le pagan el colegio
para que sea bachiller y apoyan todos sus caprichos. Pero su equivocación, como señala el narrador en varias digresiones de la novela, radica justamente en haberle dado una vida demasiado aliviada
y sin exigencias. En la mayoría de los casos, como se verá a continuación, la madre es quien más fomenta esta vida regalada, tan
nociva para el desarrollo futuro de Periquillo.
352 Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 106.
196
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
La narración de la vida de Pedro se encuentra salpicada por
una serie de digresiones dedicadas al tema de la maternidad, reflexiones acerca de cómo se debe criar a los hijos y qué comportamientos pueden ser dañosos para su futuro. En el primer capítulo
se refiere que Periquillo, en cuanto nació, fue dado a una chichigua
para que lo alimentara. Su madre era bonita, su padre la consentía
en todo y se tomó la decisión de tomar una nodriza para que ella
conservara su lozanía. Al momento de contar este suceso, el narrador introduce una digresión en contra de la utilización de amas de
cría, reflexión que se halla en plena consonancia con las propuestas
de los preceptistas ilustrados, quienes consideraban que la lactancia materna era el primer eslabón de una crianza adecuada:
¡Ay, hijos! Si os casareis algún día y tuviereis sucesión, no la
encomendéis a los cuidados mercenarios de esta clase de gentes: lo
uno, porque regularmente son abandonadas y al menor descuido
son causa de que se enfermen los niños, pues como no los aman y
sólo los alimentan por su mercenario interés, no se guardan de hacer
cóleras, de comer mil cosas que dañan su salud, y por consiguiente
la de las criaturas que se les confían, ni de cometer otros excesos
perjudiciales que no digo por no ofender vuestra modestia; y lo otro,
porque es una cosa que escandaliza a la naturaleza que una madre
racional haga lo que no hace una burra, una gata, una perra ni ninguna hembra puramente animal y destituida de razón353.
A continuación, el narrador imagina las palabras que los animalillos proferirían si sus madres los abandonaran al nacer, queja
que claramente se dirige a las mujeres que no respetan a la naturaleza cuando entregan a sus hijos para que otras los amamanten:
¡Ah!, si estas pobres criaturas de quienes hablo tuvieran sindéresis, al instante que se vieran las inocentes abandonadas de sus
madres, cómo dirían llenas de dolor y entusiasmo: «Mujeres crueles, ¿por qué tenéis el descaro y la insolencia de llamaros madres?
¿Sabéis las señales que la caracterizan? ¿Habéis atendido alguna
353 Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, pp. 108-110.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
197
vez los afanes que le cuesta a una gallina la conservación de sus
pollitos? ¡Ah, no! Vosotras nos concebisteis por apetito, nos paristeis por necesidad, nos llamáis hijos por costumbre, nos acariciáis
tal cual vez por cumplimiento, y nos abandonáis por un demasiado
amor propio o por una execrable lujuria. Sí, nos avergonzamos de
decirlo; pero señalad con verdad, si os atrevéis, la causa por que os
somos fastidiosos.»354
De este modo, Pedro Sarmiento cuenta que su primera educación comenzó a ser desarreglada desde el mismo momento en el
que su madre lo abandonó en mano de las chichiguas. Luego refiere
que, cuando terminó la etapa del amamantamiento, sus padres, con
su excesivo regalo y falta de autoridad, siguieron en la misma senda de mala crianza comenzada por aquéllas.
Las críticas de Pedro con respecto a los errores de su primera
educación doméstica coinciden con las ideas que Lizardi manejaba
acerca de la importancia de los primeros años de vida en los niños,
postulados que a su vez se basan en las propuestas de fuente rousseauniana. Fundamentalmente, se consideraba necesario acostumbrar a los niños al ejercicio, a jugar al aire libre, a vestir con trajes
cómodos, a comer alimentos saludables y a tomar baños fríos, a fin
de criarlos fuertes y capacitarlos para ser hombres útiles en el futuro. Estas ideas quedan expuestas, por ejemplo, en la siguiente digresión narrativa:
Se debe acostumbrar a los niños a comer lo menos que puedan, y alimentos de fácil digestión proporcionados a la tierna elasticidad de sus estómagos; deben familiarizarlos con el aire y demás
intemperies, hacerlos levantar a una hora regular, andar descalzos,
con la cabeza sin pañuelos ni aforros, vestir sin ligaduras para que
sus fluidos corran sin embarazo, dejarlos travesear cuanto quieran,
y siempre que se pueda al aire fresco, para que se agiliten y robustezcan sus nerviecillos, y por fin, hacerlos bañar con frecuencia y si
es posible en agua fría, o cuando no tibia o quebrantada, como dicen. […] ¡Quiera Dios que se haga general esta moda para que las
354 Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 110.
198
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
criaturas logren ser hombres robustos y útiles por esta parte a la
sociedad!355
Pedro suele enfatizar que la crianza más dañosa la recibió por
parte de su madre. Ella hacía lo imposible por complacer sus caprichos y las veces que intentaba actuar con severidad lo hacía de mala
manera, asustándolo con cuentos de cocos, viejos y macacos. Su padre, en cambio, era un hombre de carácter juicioso y prudente, que
no estaba de acuerdo con el tipo de educación que estaba recibiendo su hijo. Sin embargo, el excesivo amor que sentía por su esposa
hizo que no actuara con la autoridad que podría esperarse de un
padre de familia. Recordemos a este respecto que la familia ideal
propuesta por la Ilustración debía estar regida por una figura paterna movida por el sentimiento de la ternura, pero no por ello de
carácter débil. Como veremos, en las novelas de Lizardi el tipo del
«marido de mantequilla» o del «criado de su mujer» será recurrente356. En el Periquillo, el padre del protagonista se erige como culpable indirecto de la desastrosa vida de su hijo, por no haber actuado
con la fortaleza que se esperaba de él. Consideremos la siguiente
crítica a estos «maridos de mantequilla», en la que se muestra cómo
aun los héroes más excelsos pueden llegar a convertirse en unos
«afeminados» siervos de sus amadas:
Muy bueno y muy justo es que los hombres amen a sus mujeres y que las den gusto en todo cuanto no se oponga a la razón;
pero no que las contemplen tanto, que por no disgustarlas atropellen con la justicia, exponiéndose ellos y exponiendo a sus hijos a
recoger los frutos de su imprudente cariño, como me sucedió a mí.
Por eso os prevengo para que viváis sobre aviso; de manera que
améis a vuestras esposas tiernamente, según Dios os lo manda y la
Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 113.
En la época el tipo del marido blando y falto de carácter fue criticado
también desde la prensa escrita novohispana. Así sucede, por ejemplo, en un artículo titulado «La coquetilla» —publicado en el Diario de México el 4 de enero de
1806— en el que se critica la falta de virilidad de estos hombres que se dejan dominar por sus esposas. Referido por Vogeley, 2001, p. 170.
355 356 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
199
naturaleza arreglada os inspira; mas no os afeminéis como aquel
valientísimo Hércules, que después que venció leones, jabalíes, hidras y cuanto se le puso por delante, se dejó avasallar tanto del
amor de Ómphale, que ésta lo desnudó de la piel del león nemeo, lo
vistió de mujer, lo puso a hilar, y aun lo reñía y castigaba cuando
quebraba algún huso o no cumplía la tarea que le daba. ¡Qué vergonzosa es semejante afeminación aun en la fábula! Las mujeres
saben muy bien aprovecharse de esta loca pasión, y tratan de dominar a semejantes maridos de mantequilla357.
Con el paso de los años, Periquillo, conducido por el carácter
endeble de su pobre padre y los caprichos de una madre inepta, se
fue convirtiendo en un muchacho consentido y descarriado. Así,
llega el momento en que el joven debe decidir su futuro laboral. Su
padre juzgaba oportuno que, como cualquier hombre decente,
aprendiera un oficio, pero su madre lo convenció para que le costeara sus estudios de bachiller, pues «¿qué dijera la gente al ver al
hijo de don Manuel Sarmiento aprendiendo a sastre, pintor platero
y otra cosa?»358. El resultado de esta decisión es funesto para él y
para toda la familia, porque en el colegio la conducta de Periquillo
se descompone y se convierte en un experto en maldades y travesuras. Su padre se empobrece con tal de mantener al hijo estudiante, quien al graduarse, influido por los malos consejos de su amigo
Martín Pelayo, opta por hacerse clérigo, no teniendo vocación para
ello. Los disgustos de los padres aumentan cuando Periquillo decide abandonar la vida religiosa. En medio de todo el escándalo, el
padre muere dejando una escasa herencia, que será dilapidada por
el hijo en fiestas y nimiedades en unos días. Su madre malcriadora
muere del disgusto en la más absoluta miseria.
Como se puede observar, el objetivo lizardiano de enseñar y
criticar los usos sociales equivocados se consigue mostrando una
vida que fue antiejemplar desde el comienzo y consecuencia de una
educación viciada por errores que solían ser recurrentes en la formación de los niños de la época. En este contexto, la configuración
357 358 Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 150.
Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 140.
200
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
del personaje de la madre antimodélica resulta clave. Sin embargo,
no es en esta novela, sino en La Quijotita y su prima, donde la negatividad de su actuar será más notoria.
En su trayecto vital y picaresco, Periquillo se va a topar con
varias mujeres. La primera de ellas es Poncianita, la niña de la que
se enamora en la hacienda a la que va de vacaciones después de
graduarse. Esta relación no llega a buen puerto, pues los padres de
la niña le prohíben que se junte con quien consideran un bribón.
Más adelante, tras quedarse huérfano, Periquillo debe valerse de su industria para subsistir. Primeramente se aficionará al juego, y le va bien, mas la suerte le dura poco pues es llevado preso
tras una gresca por hacer trampas. Estando en la cárcel, conoce al
escribano Chanfaina que visita la prisión; éste, al ver su buena letra
de bachiller, intercede para su liberación y lo contrata como escribiente. Así, entra a servir en su casa y allí conoce a la sirvienta,
Luisa, que es además la amante del escribano. Periquillo se aficiona
a ella, su amo lo descubre y tiene que salir huyendo. Después, cuando Periquillo goza de buena fortuna tras ganarse un premio de la
lotería, Luisa reaparece en su vida. Él la recibe en casa como su
amante con el título de «prima». Sin embargo, no la hará su esposa.
En esos días de bonanza, varias mujeres procuran conquistar su
corazón. Periquillo se siente especialmente atraído por una de ellas,
la bella e interesada Mariana, quien se hace la huidiza para que éste
le pida matrimonio. Así lo consigue y al poco tiempo se celebran los
esponsales. Ante la inminencia de la boda, Periquillo tiene que deshacerse de su «parienta» Luisa. Para ello se vale de una argucia,
que consiste en que su amigo Roque la enamorare para sacarla de
casa. Todo parece resultar como se había planeado y Periquillo se
casa con Mariana. Los festejos del enlace son apoteósicos y la vida
lujosa que le exige su bella esposa provoca que Periquillo malgaste
su fortuna al poco tiempo de casado. Ante este revés económico, el
matrimonio entra en crisis, demostrando que las uniones por interés, basadas en la voluble fortuna material o en la mera atracción
física, siempre están condenadas al fracaso:
Entonces [mi esposa] conoció que yo no era un joven rico,
como ella había pensado, sino un pobre vanidoso, flojo e inútil que
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
201
nada tardaba en reducirla a la miseria; y como no se me había entregado por amor sino por interés, luego que se cercioró de la falta de
éste, comenzó a resfriarse en su cariño, y ya no usaba conmigo los
extremos que antes. Yo, de la misma manera, empecé a advertir que
ya no la amaba con la ternura que al principio, y aun me acordaba
con dolor de la pobre Luisa. Ya se ve, como tampoco me casé por
amor, sino por otros fines poco honestos deslumbrado con la hermosura de Mariana y agitado por la privación de mi apetito, luego
que éste se satisfizo con la posesión del objeto que deseaba, se fue
entibiando mi amor insensiblemente; y más cuando advertí que ya
mi esposa no tenía aquellos colores rozagantes que de doncella, y
para decirlo de una vez, luego que yo satisfice los primeros ímpetus
de la lascivia, ya no me pareció ni la mitad de lo que me había parecido al principio. Ella, luego que conoció que yo era un pelado y
que no podía disfrutar conmigo la buena vida que se prometió,
también me veía ya de distinto modo, y ambos, comenzando a vernos con desvío, seguimos tratándonos con desprecio y acabamos
aborreciéndonos de muerte359.
Con la pobreza, las riñas matrimoniales se agudizan y Periquillo comienza a sentir celos injustos de su mujer con el vecino.
Lizardi aprovecha este pasaje para señalar que una esposa correcta
debe acompañar a su marido en las adversidades y que, por otro
lado, el esposo tiene la obligación de proveer los medios para la
subsistencia familiar y valorar el trabajo de la mujer en el hogar. En
este sentido, comenta en nota al pie que
la mujer siempre debe ser fiel, y aun ayudarle a su marido; porque
Dios cuando crió la mujer al primer hombre no dijo: hagámosle una
ama a quien sirva, ni una ociosa a quien mantenga; sino una mujer
que le ayude como a su semejante360.
Las recriminaciones constantes de Periquillo hacen insoportable la vida para su esposa, que además está embarazada. Final359 360 Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, pp. 629-630.
Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 636.
202
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
mente, Mariana muere de sobreparto. Al referir la desgracia de perder a su mujer, el Pedro adulto cuenta que sintió un dejo de arre­pentimiento y asume que él fue el culpable de ese fatal desenlace.
Si se hubiese comportado como un marido juicioso y hubiera
guiado a su mujer apropiadamente, la historia podría haber sido
distinta, pues los maridos son los tutores de sus cónyuges. Por
ello, termina afirmando: «yo mismo labré un diablo de la materia
de que podía haber formado un ángel»361. Esta consideración del
marido como tutor que guía a la mujer para mal o para bien se
refuerza argumentalmente puesto que Luisa, la antigua amante
de Periquillo, se casa con un hombre virtuoso y se transforma en
una mujer decente.
En el Periquillo, el modelo de vida de la esposa se halla encarnado fundamentalmente por Margarita, la segunda esposa del protagonista, a la que conoce cuando ya se ha convertido en un trabajador
recto y honrado. Un día llegan al mesón del que era administrador
dos ancianos con su joven hija, pidiendo ayuda porque han sido
atacados por unos ladrones y lo han perdido todo. En cuanto el anciano le cuenta la historia de sus desgraciadas vidas, se produce la
anagnórisis, ya que Pedro se da cuenta de que se trata del bueno de
Antonio, un hombre injustamente encarcelado, que en la prisión le
había dado varios consejos que él entonces no supo aprovechar.
Pedro se compadece de él y de su familia e intenta ayudarlos; así, al
advertir que su hija tiene nobles cualidades, le pide que se la dé por
esposa. Como podemos apreciar, esta decisión matrimonial es radicalmente opuesta a aquella que tomara en su juventud cuando quiso casarse con la bella Mariana. Ahora Pedro ha estudiado el carácter de Margarita y ha contemplado en ella «una virtud muy sólida
y unos sentimientos muy juiciosos»362. Por otro lado, conoce a su
padre y sabe que la ha criado con suma corrección. Antonio está de
acuerdo en que su hija sea la esposa de Pedro, pues siempre, incluso en la época en la que era un rufián, él supo descubrir que ocultaba un buen corazón. El único aspecto que le preocupa un poco es la
considerable diferencia de edad entre Pedro y Margarita. Sin em361 362 Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 638.
Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 906.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
203
bargo, concluye que esto puede considerarse una circunstancia positiva ya que es recomendable que el marido sea mayor que la mujer, pues como hombre experimentado podrá guiarla de modo
adecuado. En cualquier caso Antonio, como padre ejemplar, no decide por su hija y le indica a Pedro que hable con la joven, y que se
casarán sólo si ella así lo desea. Margarita acepta gustosa diciendo
que, si su padre reconoce que Pedro es un hombre de bien, entonces
será el marido que ella merece.
El narrador se detiene en la descripción del festejo de la boda,
que se opone a aquel costoso celebrado con Mariana. Éste habría de
ser un festín sencillo, celebrado en el campo, en el cual «luciera […]
la inocencia y la abundancia, más bien que el lujo y ceremonia»363.
Como veremos más adelante, esta descripción de la fiesta nupcial
bucólica y austera como símbolo del comienzo de un matrimonio
feliz, asentado en el sentimiento auténtico y no en el dinero, se va a
reiterar en La Quijotita y su prima, en la historia intercalada de Culás
y Marantoña.
Pedro no se detendrá en el relato de los pormenores de su
vida matrimonial con la virtuosa Margarita. Simplemente, refiere
que juntos formaron un hogar armónico y que tuvieron dos hijos:
Juanita y Carlos, a quienes él les está dedicando sus memorias. Y ya
en su último aliento resume con estas palabras esa vida familiar
compartida:
Pasado este cruel invierno, todo ha sido primavera, viviendo
juntos vuestra madre, yo y vosotros, y disfrutando de una paz y de
unos placeres inocentes en una medianía honrada, que sin abastecerme para superfluidades, me ha dado todo lo necesario para no
desear la suerte de los señores ricos y potentados364.
A la altura del capítulo VIII del tomo V, Pedro Sarmiento dice
que está al borde de la muerte y que ya no tiene fuerzas para seguir
escribiendo. El escenario para su buena muerte se prepara. Sus
amigos y parientes lo visitan, y entre ellos destaca un amigo nuevo,
363 364 Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 908.
Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, pp. 911-912.
204
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
un tal Lizardi, un «escritor desgraciado» al que ha elegido como
padrino de confirmación de Carlos. A él le entrega, en medio de su
agonía, los manuscritos de sus memorias para que los corrija. A
continuación se produce un cambio de voz narrativa. De este modo,
la detallada descripción de la muerte y las últimas palabras de Pedro serán referidas por el Pensador. Así, el narrador testigo describe cómo Pedro hizo testamento y cómo uno a uno fueron pasando
a despedirse sus amigos y familiares. Cabe destacar, en este contexto del estudio del modelo de la esposa, los consejos que dirige a
Margarita con respecto a la posibilidad de contraer nuevas nupcias.
Recordemos que la preocupación lizardiana por las viudas ya se
había manifestado en sus textos en verso. A Pedro no le inquieta
que su esposa vuelva a casarse, sino que lo haga con un hombre de
bien. Asimismo le sugiere que siempre sea ahorrativa y que no se
deje seducir por las modas y los lujos. Y, finalmente, le aconseja que
no tome por modelo de su conducta «a las mujeres vanas, soberbias
y locas», sino que imite «a las prudentes y virtuosas»365.
El modelo de esposa también se encuentra presente en dos de
las historias intercaladas de la novela. La primera de ellas es la de
Antonio y Matilde, los padres de Margarita. Estando en la cárcel,
aquél le contó a Periquillo que llegada su juventud decidió casarse
con una campesina de la villa de Jalapa. Pero aclara que su prometida no era una de esas «payas silvestres y criadas entre las vacas y
cerdos de los ranchos»366, sino que era fina y bien educada. Después
de la boda, Antonio, valorando las cualidades de su mujer, decide
introducirla en la vida social capitalina. De este modo, se trasladan
a la ciudad y él comienza a llevarla a fiestas y a bailes de la alta sociedad. En una de estas ocasiones, conocen al Marqués de T., el cual
finge querer convertirse en el protector de Antonio para conquistar
a la bella e inocente Matilde. Así, con la intención de quedarse a
solas con ella, envía a Antonio lejos de la capital como intermediario de unos negocios y lleva a vivir a la joven a casa de una tía suya
que dice ser de confianza. Nada más alejado de la verdad, pues esta
«parienta» resulta ser una alcahueta propiciadora de encuentros
365 366 Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 924.
Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 404.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
205
entre ambos. Sin embargo, Matilde no se deja seducir por los halagos y las promesas del marqués, y se comporta como toda una «heroína del amor conyugal», demostrando que «cuando las mujeres
son honradas, cuando aman verdaderamente a sus maridos y están
penetradas de la sólida virtud, son más inexpugnables que una
roca»367. Ante la rotunda negativa de su víctima, el noble decide
utilizar la fuerza. Matilde, ayudada por un criado, logra escapar a
un convento. Por su parte, el marqués decide vengarse de la afrenta
en la persona del marido y contrata a unos bribones para que pongan tabaco entre sus bastimentos, a fin de que sea apresado por
contrabandista. Más adelante, Antonio, en el segundo encuentro
con Pedro, refiere que antes de morir el marqués se arrepintió de su
mal actuar y envió a la prisión una carta en la que lo exculpaba. Así,
la fiel Matilde y el ejemplar Antonio pudieron reencontrarse y formar una familia. Hacia el final de la novela, vemos a los dos ancianos disfrutando de la armonía del hogar junto a su hija —tan virtuosa como sus padres—, su yerno —convertido en todo un hombre
de bien— y sus nietos, que con tales abuelos y tales padres seguramente llegarán también a ser virtuosos.
Otra de las historias en las que se describe una esposa modélica es la de Anselmo. Éste fue un amigo de Periquillo de la época
en que gozaba de buena fortuna cuando se había ganado la lotería.
Luego se reencuentran cuando Periquillo está en la miseria y se ha
convertido en un mendigo, pero Anselmo finge no conocerlo por
darse ínfulas con su amante. Más adelante, cuando el protagonista
ya se ha reformado, llega a su mesón un niño pidiendo ayuda para
su madre moribunda. Pedro va a la casa de esta pobre mujer, María
Guadalupe Rosana, quien le refiere su vida matrimonial junto a su
ingrato esposo. Tras oír el relato, Pedro se da cuenta de que el marido no es otro que Anselmo, quien había abandonado a su abnegada esposa para irse con una dama liviana. A pesar de la desgracia
que ha ocasionado la infidelidad de Anselmo, María dice seguir
amando a su marido. Pedro decide ayudarlos y le consigue un trabajo a su antiguo amigo. La historia tiene final feliz: Anselmo vuelve a su hogar y María sana de su enfermedad.
367 Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, p. 430.
206
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Para terminar, haré una breve referencia a la historia intercalada de Isabel y Jacobo, en la que Lizardi ilustra un asunto que hemos visto discutido en sus artículos: el de los padres que obligan a
sus hijas a tomar los votos con el fin de no tener que darles dote. En
el capítulo VI del tomo III, Pedro cuenta el encuentro que tuvo con
un «trapiento» y cómo éste le refirió la trágica historia de su hermana Isabel, a quien su padre obligó a entrar en religión contra su
voluntad, aun sabiendo que ella se inclinaba a casarse con un muchacho vecino del lugar. La pobre joven no pudo soportar una vida
para la que no tenía vocación y por ello moriría de disgusto en su
celda monjil al poco tiempo. Según hemos podido apreciar, el mesón de Pedro se transforma —como la venta de Juan Palomeque en
el Quijote— en un lugar de encuentro en el que las historias que han
quedado pendientes se completan y se resuelven. Así sucede también con la de Isabel. De este modo, Pedro refiere que acogió en el
mesón a un misántropo llamado Jacobo, el cual contó a los presentes su desgraciada infancia, cómo fue abandonado al nacer por sus
padres nobles y cómo, ya en la adultez, había sufrido el desdén de
su prometida, quien lo dejó para tomar los votos. Desde entonces,
el misántropo vaga por los caminos en busca de una explicación. Y,
en efecto, la encuentra justamente en ese mesón, puesto que el dependiente termina siendo Tadeo, a quien Periquillo había conocido
como «trapiento». Así, éste refiere a Jacobo que su infeliz hermana
entró al convento contra su voluntad y que murió amándolo.
En suma, esta somera revisión de El Periquillo Sarniento nos
permite concluir que Lizardi introduce en la ficción novelesca el
tema de la mujer y de su rol en la sociedad, mostrándola como esposa y madre modélica o bien como su contrario. Por otro lado, la
incorporación de digresiones —muchas de ellas orientadas a mostrar cómo debe ser una mujer de pro— hace posible que la primera
novela del Pensador pueda ser leída también como un manual educativo, en el que los hombres y las mujeres de México, sin dejar de
entretenerse con las peripecias de Periquillo, aprendan a formar a
sus hijos en la virtud.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
207
4.2. La imagen de la mujer en Don Catrín de la Fachenda
Examinemos ahora qué papel desempeñan las féminas en el mundo catrinesco. La primera mujer descrita en la novela es la madre
del protagonista. A diferencia de la progenitora de Periquillo, que
se mostraba como una mujer ignorante pero decente, don Catrín da
a entender que la suya tenía bastante de liviana:
Mi madre llevó en dote al lado de mi padre dos muchachos y
tres mil pesos: los dos muchachos, hijos clandestinos de un título, y
los tres mil pesos hijos también suyos, pues se los regaló para que
los mantuviera368.
El tema de la mala crianza también está presente en la novela.
Don Catrín cuenta que fue criado «con el mayor chiqueo», que todo
cuanto pedía se le daba y que se le festejaban todas las gracias aun
cuando éstas pudieran ofender a alguien. Con ello, los padres consiguieron formar a un pequeño tirano que maltrataba a los criados
e incluso a ellos mismos.
En la etapa escolar Catrín se perfeccionó en maldades y sólo
aprendió una cosa: que para llegar algún día a tener apariencia de
caballero no había de saber nada, sino ser un completo inútil. Sus
progenitores —especialmente su madre— apoyan la decisión de
que no aprenda ningún oficio y entra al colegio a estudiar para bachiller. Tras su graduación, la madre convence a su marido para
que le costee a su hijo los estudios de cadete. La vida de Catrín en
la milicia será un completo desastre. Al poco tiempo sus padres
—esos «viejos regañones»— mueren a causa de los disgustos y su
hijo derrocha rápidamente la herencia en invitaciones a sus amigos
catrines.
A diferencia de lo que sucede en el Periquillo —en donde el
tratamiento de la maternidad ocupa varios pasajes—, en Don Catrín
la actuación antimodélica de la madre sólo se sugiere. Sin embargo,
el tono irónico del narrador protagonista y las palabras finales del
practicante ponen de manifiesto que en el proceder equivocado de
368 Fernández de Lizardi, Don Catrín de la Fachenda, p. 64.
208
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ambos padres se encuentra el origen de la vida descarriada de don
Catrín:
Ellos [sus padres] le enseñaron a salirse con lo que quería;
ellos no cultivaron su talento desde sus tiernos años; ellos fomentaron su altivez y vanidad; ellos no lo instruyeron en los principios de
nuestra santa religión; ellos criaron un hijo ingrato, un ciudadano
inútil, un hombre pernicioso y tal vez a esta hora un infeliz precito;
pero ellos también habrán pagado su indolencia donde estará don
Catrín pagando su relajación escandalosa. ¡Pobres de los padres de
familia! A muchos cuánto mejor les estuviera no tener hijos, si han
de ser malos, según dice la verdad infalible369.
Una vez huérfano y sin dinero, don Catrín, que no ve en el
trabajo una posibilidad de subsistencia, debe utilizar su ingenio
para sobrevivir. La primera alternativa que se le presenta es la de
casarse con una fea rica. Así, comienza a cortejar a Sinforosa, la hija
de don Abundo. Mas en esta ocasión no consigue medrar puesto
que el padre de la joven se entera del pasado del candidato. Don
Catrín hace lo posible por revertir la decisión paterna e incluso llega
a raptar a Sinforosa; pero no consigue su objetivo y su atrevimiento
le cuesta caro, ya que le obligan a pedir su licencia como militar.
Más adelante, don Catrín se vale en varias ocasiones de argucias relacionadas con mujeres para conseguir beneficios económicos. Así, por ejemplo, engaña a un tal Simplicio haciéndole creer
que tiene una hermana con buena dote, o les roba la ropa a unas
prostitutas para luego venderla en el mercadillo.
Por otro lado, el protagonista de esta novela se verá enredado
en varios entuertos amorosos, de los que siempre saldrá mal parado. Incluso en uno de estos lances el marido de una de sus amantes
le acuchillará una pierna. Don Catrín conquista con su desparpajo
y su fingida elegancia a varias mujeres, sin respetar que sean las
esposas de sus amigos o parientes de personas que le hayan ofrecido su ayuda. En este sentido, se muestra mucho más disoluto que
Periquillo.
369 Fernández de Lizardi, Don Catrín de la Fachenda, pp. 145-146.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
209
Tras la riña con el marido celoso, el protagonista pierde la
pierna y esta deficiencia física le trae grandes provechos económicos. Así, en la etapa final de su vida, don Catrín se pasa al bando de
los limosneros. Será en este gremio donde alcance la cumbre de su
buena fortuna. A tal punto llegan sus ganancias, que está en condiciones de mantener a una amante, Marcela, descrita como una mujer con cierto atractivo, que sabe utilizar sus encantos para aprovecharse de los beneficios de vivir con un mendigo de éxito.
Sin embargo, el buen pasar junto a Marcela le dura poco a don
Catrín, ya que, como resultado del mucho dormir y de la excesiva
comida (Marcela es una excelente cocinera), enferma de hidropesía.
Es entonces cuando su compañera demuestra que las uniones por
interés no tienen finales felices. En efecto, Marcela lo abandona y se
lleva todo lo que encuentra en la casa. Don Catrín, en la más absoluta miseria y al borde de la muerte, advierte a sus compañeros catrines del peligro de caer en las garras de una mujer interesada:
Pero, ¡ah, mujeres ingratas, falsas e interesables! Maldito sea
quien fía de vuestras mieles, juramentos, cariños y promesas. Amáis
a los hombres y los aduláis mientras pueden seros de provecho;
pero apenas los veis en la amargura, en el abandono, en la cárcel o
en la cama, cuando, olvidando sus sacrificios y ternezas, los desamparáis y entregáis a un perdurable olvido. Abrid los ojos, catrines, amigos, deudos y compañeros míos; abrid los ojos y no os fiéis
de estas sirenas seductoras que fingen amar mientras consiguen
esclavizar a sus amantes; de estas perras que menean la cola y hacen fiestas mientras que se comen vuestra substancia. Hay muchas
Marcelas, muchas viles, muchas interesables en el mundo. Digan
los panegiristas del bello sexo que hay mujeres finas, leales y desinteresables; señálenmelas a pares en la historia; yo diré que será
así, las habrá; pero no me tocó en suerte conocer a ninguna de ellas,
sino a Marcela, mujer pérfida e ingrata que, apenas perdió las esperanzas de mi vida, cuando me robó, me dejó sin recursos para
subsistir, y por una grande seña de su amor me encargó al cuidado
de una vieja370.
370 Fernández de Lizardi, Don Catrín de la Fachenda, p. 143.
210
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Según se ha podido apreciar, los personajes femeninos que se
presentan en Don Catrín de la Fachenda forman parte del mundo de
la apariencia y se sirven de la industria y de su belleza para conseguir sus fines. No encontramos, como en otros textos del autor, mujeres modélicas que sirvan de ejemplo, que ayuden al hombre a
convertirse en un buen ciudadano. Como es de esperar en un mundo de estas características, y como es habitual en el género picaresco, el amor es un sentimiento ausente y los hombres y las mujeres
se relacionan únicamente para sacar un beneficio material.
4.3. La Quijotita y su prima: un manual de educación de mujeres
El título La educación de las mujeres que se antepuso al de La Quijotita y su prima en la edición de 1842 y en otras posteriores (incluida la
de la UNAM de 1980 que manejo), enfatiza la intención lizardiana
de escribir una novela que fuera un apoyo para la enseñanza femenina doméstica; es decir, que sirviera como un manual en el que los
lectores —especialmente las madres— pudieran encontrar consejos
prácticos y aplicables a la formación de sus hijas en las distintas
etapas de su vida.
Fernández de Lizardi integra su propuesta de educación femenina a la ficción novelesca, lo cual tiene dos consecuencias: en
primer lugar, la imbricación del relato ficcional y de las premisas
educativas facilita la comprensión, ya que el actuar de los personajes sirve de ejemplo a las ideas expuestas. Y en segundo término, la
abundancia de pasajes pedagógicos y la intercalación de numerosas citas de tratados educativos supone un empobrecimiento en el
desarrollo de la acción, la cual se convierte, por momentos, en un
simple pretexto para presentar el ideario educativo.
El Pensador ofrece en esta novela-manual un modelo y un
antimodelo de formación de mujeres. Así, a través del retrato de
una familia ejemplar, la formada por Rodrigo Linarte, Matilde y la
prudente Pudenciana, entrega pautas para educar a las hijas adecuadamente. Y, en contraposición, denuncia los errores habituales
en la crianza de las niñas y las funestas consecuencias que acarrean,
lo que queda ejemplificado con la desastrosa vida familiar de Dio-
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
211
nisio Langaruto, su esposa Eufrosina (que es hermana de Matilde)
y la malcriada Pomposita.
En el matrimonio Linarte reina la concordia: el marido es recto, juicioso y buen consejero; la esposa se muestra trabajadora, sencilla y virtuosa; y la hija es el resultado de una educación atenta y
racional. En cambio, en casa de Eufrosina las cosas funcionan de
otro modo: aquí es ella quien lleva las riendas del hogar y Dionisio
es uno de esos «maridos de mantequilla» que tanto aborrecía Lizardi. En este ambiente, Pomposita es criada con excesivo regalo, sin
disciplina y sin lógica alguna. Estos dos casos antitéticos ponen de
manifiesto la importancia que el buen desempeño de los roles de
padre y madre habría de tener en el proceso formativo de las niñas.
En este sentido, el autor mexicano sigue de cerca el tipo de
organización familiar que valoraba la Ilustración, en la que el padre
cumplía el papel de tutor de la esposa y de la prole. Según este
planteamiento, las mujeres recibían de su padre las primeras instrucciones y su enseñanza la completaba —en el caso de que hubiesen optado por el estado matrimonial— el marido. La importancia
de la figura paterna en la formación de las hijas se encuentra expuesta en distintos tratados de la época, entre los que destaca la
citada Eufemia o la mujer verdaderamente instruida de Joachim Campé
(obra mencionada en la novela de Lizardi). Este tratado recoge los
sabios consejos que un padre venerable da a su hija cuando cumple
quince años. Como se puede apreciar en la siguiente cita, el padre
se dirige a la joven con ternura, esperando poder guiarla con su
experiencia:
—Ven, ven, hija mía, toma la mano paternal que va a conducirte a una altura desde donde puedas contemplar y conocer por
mayor el laberinto que te espera, sus falsos caminos, los riesgos a
que estás expuesta, y observar las sendas que deberás seguir para
no extraviarte371.
Esta función del hombre como educador de la mujer es comentada en la Quijotita por don Rodrigo en la disputa que mantie371 Campé, Eufemia o la mujer verdaderamente instruida, pp. 2-3.
212
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ne con un tal licenciado Narices, para quien el bello sexo es el culpable de los mayores males de la humanidad. Frente a esta opinión,
el padre de Pudenciana realiza una defensa de las féminas —en un
tono que recuerda el de Feijoo en la suya— basada en el hecho de
que la mujer por su debilidad natural ha de ser protegida y también
educada por el hombre. De esto se deduce que si la mujer falla, es
porque el hombre ha fallado antes. Por el contrario, si la mujer tiene
la dicha de ser bien dirigida, primero por su padre y luego por su
esposo, su felicidad y la de su familia están aseguradas. Así lo argumenta el coronel:
—Cuando las mujeres han logrado la fortuna de tener unos
padres virtuosos que les han inspirado sentimientos de honor y religión, y después unos maridos juiciosos y prudentes que las saben
conservar en ellos, ordinariamente son felices y jamás son notadas
de los defectos de que se acusa al común de su sexo. ¡Pero qué pocas veces se ven estas dichosas combinaciones! […] Apenas varía el
estado de una mujer, cuando varían su educación y sus modales. La
joven que tuvo unos padres virtuosos y arreglados, es un milagro
que no se corrompa casándose con un hombre vicioso y libertino; la
que tuvo padres indolentes, o tal vez extraviados, lejos de reformarse al lado de un marido prudente, las más veces se empeora y va a
servirle de martirio; y la que tuvo padres perversos y se casa con
otro perverso, se convierte en una furia del infierno. De manera que
entre los padres y los maridos se nos pervierten las mujeres372.
Rodrigo Linarte, como padre responsable, asume este rol de
educador y aprovecha cualquier ocasión de la vida cotidiana para
enseñar a su hija la senda correcta. El estrecho vínculo del coronel
con Pudenciana recuerda en muchos pasajes la tierna unión de Eufemia con su padre en la obra de Campé. Por el contrario, Pomposita prácticamente no tiene relación con su padre y éste carece de
toda autoridad frente a ella.
Como hemos visto en los capítulos introductorios, tanto las
obras del Humanismo destinadas a las mujeres cristianas como los
372 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 128.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
213
tratados educativos de la Ilustración destacan que la madre ha de
ser sobre todo un ejemplo para sus hijos. Esta noción de modelo se
acentúa aún más en el caso de las hijas. Así, se insiste en que las niñas reciben de sus padres algunos conocimientos básicos, pero que
sus madres serán los espejos en los que se miren: de ellas aprenderán no sólo las labores domésticas, sino también cómo comportarse
en el mundo de un modo virtuoso. En la Quijotita, Matilde encarna
las cualidades maternales admiradas por la Ilustración: es decente,
laboriosa y dócil. En el lado opuesto, nos encontramos con Eufrosina, antimodelo de buena madre ya que es frívola, prepotente, violenta, descuidada en sus obligaciones y está dispuesta a sacrificar el
honor de su hija con tal de conseguir beneficios económicos.
Finalmente, se señala que la madre y el padre deben siempre
actuar con concierto en la educación de sus hijos. Lizardi, a través de
su personaje don Rodrigo, se muestra de acuerdo con el ideal de familia armónica tan alabado por los ilustrados y plantea la necesidad
de concordia entre los esposos a la hora de enseñar a sus vástagos:
—Lo peor es que mil veces los hijos se educan mal contra las
sanas intenciones de sus padres; o ya porque no pueden encargarse
de observarlos todo el día, o porque las madres son abandonadas y
opuestas a su modo de pensar, y entonces tienen los padres que
ceder conociendo el perjuicio, por no chocarse, y acaso perder la
paz del matrimonio. ¡Felices los casados cuyas voluntades van
acordes en un asunto de tanta gravedad; pero más felices los hijos a
quienes cupo en suerte tener tales padres!373
Además de delimitar las funciones del padre y de la madre
en la enseñanza de las hijas, La Quijotita y su prima plantea una serie
de cuestiones prácticas relacionadas con la formación integral de la
mujer. Como todo manual de educación, muestra una ordenación
temática cronológica en función de las distintas edades del niño. Es
decir, en el desarrollo de la novela, las ideas educativas van siendo
expuestas en función de la edad que tienen las protagonistas, Pudenciana y Pomposita, en cada momento.
373 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 177.
214
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
De este modo, se parte con las observaciones que don Rodrigo dirige a su esposa acerca de los aspectos de crianza referentes a
los primeros años: el amamantamiento, lo nocivo del uso de chichiguas (nodrizas) y pilmamas (niñeras), la necesidad del ejercicio y de
usar una vestimenta cómoda, etc. Luego, cuando ya la niña se acerca a la edad escolar, el coronel tiene una larga conversación con
Matilde en la que le explica que no es conveniente que su hija vaya
a la amiga desde muy pequeña: no es partidario de entregarla a
unas maestrillas sin formación que obligan a las niñas a estar todo
el día sin moverse (cuando a esa edad lo más sano es que correteen
al aire libre); al contrario, es preferible que sea educada en casa. Así,
Lizardi expresa, a través de su personaje, su opinión acerca de este
tipo de escuelas; tema que, como vimos, fue muy debatido por los
pedagogos de la época.
Más adelante, cuando Pudenciana abandona la niñez, el coronel plantea la necesidad de transmitirle distintos conocimientos:
nociones prácticas acerca de los quehaceres domésticos, pero también una instrucción básica en lectura y escritura, una enseñanza
religiosa no basada en la mera repetición memorística de fórmulas
piadosas, y también aritmética, algunos rudimentos de ciencias,
etc. Don Rodrigo critica a aquellos padres que mantienen a sus hijas en la ignorancia aduciendo que para ser amas de casa no se necesita estudiar:
—Esto digo, porque se observa frecuentemente que muchos
padres y madres, no sólo no se afanan en cultivar los talentos de
sus hijas, sino que se creen exentos de esta obligación y tienen
por perdida toda la instrucción que pudieran recibir. ¿La niña lee
mal, escribe peor, no conoce un número, ignora los fundamentos
de su religión, comete al hablar mil barbarismos, está llena de
supersticiones, y últimamente, es una criatura la más ignorante
de la familia? No importa, es mujer, no ha de ser sacerdotisa, ni
jurista, ni médica, etc., etc., y así nada se pierde con que no sepa
ni hablar374.
374 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 207.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
215
Esta reflexión del padre de Pudenciana nos confirma que Lizardi está de acuerdo con la propuesta de una educación integral
de la mujer que hemos visto referida en el Tratado de educación de las
jóvenes de Fénelon, en el Discurso sobre la educación física y moral de
las mujeres de Amar y Borbón, o en la Eudoxia de Montengón. Asimismo, coincide con estos autores en que la educación femenina
debe estar orientada al buen desempeño del papel de madre y esposa. En este sentido, el coronel acepta que existen mujeres ilustres
que destacaron por su inteligencia —lo que demuestra que las mujeres son intelectualmente capaces—, pero esto no significa, agrega,
que deban convertirse en sabias o estudiantes, dejando de lado sus
obligaciones naturales:
—Las mujeres sabias y varoniles no son comunes; pero se
citan para demostrar que el sexo no es embarazo para tener ni saber
cultivar un buen talento, como se piensa vulgarmente. Sin embargo, estas mujeres raras son más para admiradas que para seguidas,
y yo estoy muy lejos en persuadir que se hagan las mujeres estudiantes. A la verdad que no han nacido sino para ser esposas y madres de familia. En sabiendo cumplir estas obligaciones, seguramente serán mujeres sabias en su clase y utilísimas a la sociedad.
¿Pero acaso es muy poco lo que tienen que aprender las que desean
desempeñar estos cargos perfectamente?375
Sin embargo, el programa de educación femenina expuesto
por Lizardi en La Quijotita y su prima no se ciñe exclusivamente a
la formación como esposas y madres. El Pensador comparte con
el ideario ilustrado que todo individuo ha de ser «útil» al complejo social y que esta utilidad se manifiesta fundamentalmente en el
trabajo. En este sentido, Lizardi deja claro que la mujer realiza su
mayor aporte a la sociedad desde el rol esponsal, aunque en algunas ocasiones —y sin descuidar las obligaciones que son propias
de su estado— sugiere que es conveniente que aprenda a desempeñar algún oficio mecánico, a fin de colaborar con la subsistencia
familiar en caso de necesidad (recordemos la preocupación de Li375 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 208.
216
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
zardi por las viudas desvalidas). Por ello, la formación ideal que
recibe Pudenciana incluye el aprendizaje de algunas nociones de
relojería.
Como podemos apreciar, La Quijotita y su prima, como novela-manual, no se queda en la teorización sino que procura orientar
a los padres en aspectos prácticos. Así, por ejemplo, incluye reflexiones acerca de la educación sexual de las jóvenes. De este
modo, en el momento en que Pudenciana llega a la pubertad, don
Rodrigo le dice a su esposa que le explique a su hija con prudencia
«qué cosa es ser virgen o doncella», al tiempo que critica a aquellas
madres que en nombre de un mal entendido recato mantienen a
sus hijas en la más completa ignorancia de estas cuestiones.
Un aspecto propio de los tratados educativos que incorpora
Lizardi en su obra es el de la inclusión de listados de libros de provecho y de lecturas perniciosas. Recordemos que ya en el Humanismo, en un tratado como Instrucción de la mujer cristiana de Vives,
se recomendaban títulos de libros de virtud y se señalaban también
las «obras pestíferas» cuyo lectura era nociva para las mujeres. Luego, como ya se ha planteado, la Ilustración recuperaría este recurso
de aportar «bibliotecas ideales» para las damas. Siguiendo esta
práctica, Lizardi incorpora en su novela un diálogo en el que don
Rodrigo recomienda a su cuñada Eufrosina que lea algunos libros
para aprender a ser mejor esposa y madre:
—Lo que yo quisiera fuera que usted se dedicara a la lectura
de algunos libros buenos, que debían serle muy útiles en su estado;
verbigracia: La educación de las hijas, por el señor Fenelón; La familia
regulada, por el Padre Arbiol; La Eufemia o La mujer instruida, por el
alemán Campé; Cartas de madame de Monteignon; La mujer feliz, y
otros muchos que tratan del modo con que una mujer debe conducirse con Dios, consigo, con su esposo, con sus hijos, con sus criados
y con su casa; pero ya que veo que usted no tiene paciencia para
tanto, me contentaría con que leyese ese tratadito de Blanchard que
le digo [la Escuela de costumbres], pues, por modo de diversión376.
376 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, pp. 101-102.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
217
Eufrosina responde a esta sugerencia diciendo que para ella
leer no es ninguna diversión y que si quiere libros, ya tiene varios
en casa:
—No piense usted, ahí tengo muy buenos libros que me ha
comprado Langaruto, muy bien empastados y muy bonitos, y dicen que son del bello gusto, y tengo algunos muy divertidos, según dicen. Pues ¿para qué he de mentir?, yo no los he leído pero
todos lo dicen y yo lo creo. Vea usted, tengo las Novelas de doña
María de Zayas, las Obras jocosas de Quevedo, las Aventuras de Gil
Blas, la Pamela, el Eusebio, Novela sin las vocales, la Clara, la Diana
enamorada, la Atala, Alejo en su casita, Soledades de la vida y desengaños del mundo, Don Quijote de la Mancha, y otros que no me acuerdo;
y a más de eso un celemín de comedias y sainetes que más bien lee
Pomposita que yo377.
El coronel le responde que de esos libros «unos son buenos,
otros razonables y otros perniciosos y de pésimo gusto» (aunque
no aclara qué títulos exactamente responden a cada categoría) y le
insiste en que lea aquellos que él le ha indicado. Puede parecer
extraño que en esta lista de lecturas poco o menos recomendables
para las mujeres Lizardi incluya el Quijote, una obra admirada por
el autor y que de hecho influyó en la composición de sus novelas.
Asimismo, extraña que mencione el Gil Blas de Santillana, la Pamela o el Eusebio, libros que, como hemos visto en los capítulos introductorios, aportan modelos positivos de comportamiento. Esta
inclusión no significa que el Pensador estime que tales obras no
sean valiosas desde una perspectiva literaria; sencillamente considera más apropiado que las mujeres empleen su tiempo libre en
leer manuales como los que ha citado don Rodrigo y no obras de
ficción.
Igualmente, en la novela se hace referencia a piezas teatrales
aconsejables para que sean vistas por una dama. Así, Pudenciana
acude al Coliseo con su padre a la representación de La misantropía
y arrepentimiento de August von Kotzebue, una comedia sentimen377 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, pp. 102-103.
218
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
tal en la que se muestran los terribles remordimientos de Eulalia,
una mujer que ha abandonado sus deberes de madre y esposa para
irse con un amante378. En cambio, don Rodrigo no permite a su hija
que asista al teatro a ver obras de enredos amorosos y comedias de
magia, ya que las primeras corrompen las costumbres y las segundas, al basarse en fantasías y hechos maravillosos, motivan la creencia en supersticiones.
En suma, La Quijotita y su prima como novela-manual aborda
los principales temas que preocupaban a los educadores de la época acerca de la formación de la mujer. Hemos visto que los planteamientos lizardianos a este respecto, igual que los de sus contemporáneos europeos, están orientados a promover la instrucción de la
mujer para que pueda ser útil a la sociedad como cónyuge y madre
ejemplar de hombres de bien. En el último apartado me detendré
en el paradigma de los rasgos de la esposa modélica que se ofrece
en esta novela; pero antes ofreceré un acercamiento al personaje de
Pomposita, cuya historia vital pone de manifiesto las funestas consecuencias de una educación equivocada.
4.3.1. Pomposita y el quijotismo femenino
Pomposita es el resultado de una educación equivocada, y su madre Eufrosina la convierte desde sus primeros años en una pequeña tirana. En su hogar, todos giran en torno a sus caprichos. En
este contexto, su particular belleza se convierte en una aliada para
conseguir sus fines. Uno de los principales defectos del carácter
de la hija de los Langaruto es la vanidad. El narrador testigo comenta que muy tempranamente Pomposita ya demostraba ser
presuntuosa:
A los siete años […], cuando ya la luz de la razón rayaba en
su entendimiento con más perfección, su soberbia era harto conocida. Su amor propio se hallaba entronizado en su corazón; desde
esta edad consultaba al espejo sus perfecciones, manifestaba demaReyes Palacios, 2004, estudia la función de esta comedia sentimental o
«lacrimosa» en La Quijotita y su prima.
378 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
219
siado contento al oírse celebrar y se incomodaba si por accidente
alababan a otra en su presencia379.
De este modo, para Pomposita, la belleza constituye una especie de obsesión. La niña constantemente se mira al espejo y se preocupa de la opinión que otros tienen de su apariencia. Con el correr
del tiempo, este aspecto se acentúa hasta el punto de que la joven
llega a creerse la mujer más hermosa del mundo. La caracterización
nominal del personaje pone aún más en evidencia este rasgo de su
comportamiento: Pomposita vive en función de la «pompa», de la
frivolidad y del vestir a la última moda. Por otro lado, su aspecto
físico se transforma en la principal arma de la muchacha para conseguir sus objetivos, primero con sus padres y los criados y luego
con sus pretendientes. Hay que tener en cuenta a este respecto la
relación entre su conducta y la de las pícaras, que generalmente pretenden medrar sirviéndose de su hermosura. Los malos consejos
que recibe de su madre y de algunas amigas convierten a la joven en
lo opuesto al ideal de la mujer decente. Por el contrario, Pomposita
responde a los rasgos de la «dama marcial» que se rige por las leyes
del cortejo y sucumbe ante las banalidades del mundo. Recordemos
que esta figura antiejemplar de la «dama marcial» fue insistentemente criticada por los pensadores y moralistas del siglo XVIII.
Sin embargo, la hermosa Pomposita no triunfa en las lides del
amor ni llega a casarse con un buen partido; por el contrario, lo
único que consigue es ser engañada por otros más pillos que ella.
De este modo, Fernández de Lizardi retrata a una dama que pretende ser industriosa pero que no lo consigue. Pomposita suele actuar
con arrebato, torpeza, extravagancia y excesiva candidez, y por ello
siempre sale mal parada de sus aventuras amorosas. Así, desde el
punto de vista de la narración, se señala que es bella pero sobre
todo ridícula. Para poner más de relieve estos rasgos Pomposita es
emparentada nominalmente con don Quijote. A continuación analizaré brevemente la relación entre estos dos personajes y explicaré
por qué el Pensador Mexicano incorpora el «quijotismo» en una
novela que tiene como objetivo aleccionar a las mujeres.
379 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, pp. 61-62.
220
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Fernández de Lizardi fue un atento lector del Quijote y un
admirador de la técnica cervantina de novelar. Es más, se podría
afirmar que toda la obra novelística lizardiana —exceptuando Noches tristes y día alegre— se escribe siguiendo el magisterio de Cervantes. De esta forma, tanto El Periquillo Sarniento y Don Catrín de la
Fachenda como La Quijotita y su prima son textos que toman como
modelo estructural y temático al Quijote en distintos aspectos380.
Cabe señalar que Lizardi valoró el Quijote en el mismo sentido que los eruditos españoles del XVIII, es decir, como un texto en
el que a través de la sátira se consigue el objetivo de deleitar aprovechando. Fundamentalmente, la lectura ilustrada alabó la destrucción del pernicioso género caballeresco por parte de Cervantes.
En este sentido, don Quijote fue visto como un personaje ridículo y
risible que servía de vehículo para la enseñanza de los daños que
puede provocar la lectura de este tipo de ficción. Es así como los
términos quijotada o quijotería pasan a relacionarse semánticamente
con «disparate», «locura» o «sinsentido». Por otro lado, como indica Aguilar Piñal, la novela cervantina fue admirada por los ilustrados en función de la utilidad que para la nueva sociedad tenía su
aspecto crítico y satírico381.
Fernández de Lizardi recupera estos dos aspectos de la recepción ilustrada del Quijote: en primer lugar, la concepción del personaje quijotesco como una figura ridícula, y en segundo término, la
lectura de la obra cervantina como un texto en clave satírica con
finalidad didáctica. Finalmente, según ha escrito Francisco Icaza, la
lectura que el Pensador hace del Quijote es una muestra de que la
inmortal novela se interpretaba, en la América de fines del XVIII y
principios del XIX, «a la vez que como obra de risas, como libro
reformador de costumbres»382.
Desde un punto de vista formal, Lizardi utiliza varios recursos en los
que se aprecia la huella del Quijote: prólogos provocadores, introducción de historias intercaladas de tema amoroso, epitafios, referencias metanarrativas, etc. Existe abundante bibliografía centrada en el análisis de la influencia del Quijote en la
novela lizardiana: González Cruz, 1974 y 1981; Parkinson, 1981; Skirius, 1982; Lasarte, 1989; Polic-Bobic, 1991; Strosetzki, 2005; e Insúa, 2006a.
381 Aguilar Piñal, 1983, p. 161. Ver también Aguilar Piñal, 1982.
382 Icaza, 1918, p. 118.
380 II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
221
Por otro lado, el Pensador encuentra en Cervantes un maestro
en la plasmación realista del mundo novelesco. Frente al tan mentado «buen gusto» del siglo ilustrado, Lizardi se siente más cercano a
la narración cervantina que recoge el habla popular de distintos estratos sociales, que introduce dichos y refranes y que, en suma, consigue retratar una época. Esta cercanía de Lizardi al realismo cervantino se manifiesta en la «Apología de El Periquillo Sarniento»,
donde el autor se defiende de las críticas que un tal señor Ranet había hecho de su primera novela: éste había afirmado que su estilo
era «vulgar» y que describía a «las peores gentes de la sociedad», y
Lizardi responde diciendo que su obra es como el Quijote, donde
todos los sucesos son demasiado vulgares y comunes, tales como
pudieran acontecer a un loco de las circunstancias de don Alonso
Quijada. Al mismo tiempo advierto que cada uno de los personajes
de la fábula habla como los de su clase, esto es, vulgar y comunmente. Hasta hoy estaba yo entendido en que una de las gracias de
este género de composición era corregir las costumbres ridiculizándolas y pintándolas al natural383.
En La Quijotita y su prima la influencia de la obra cervantina
aparece desde el mismo título, con lo cual el lector de la época —que
había leído el Quijote en el sentido de la Ilustración, o que simplemente estaba familiarizado con términos como quijotada o quijotería— tendría claro desde un principio que el personaje llamado
«Quijotita» sería ridículo y criticable en algún sentido. Sin embargo,
en la narración de los primeros años de vida de Pomposita, la joven
no recibe en ningún momento ese nombre de Quijotita. Recién a la
altura del capítulo X del segundo tomo, cuando la protagonista ya
ha formado completamente su carácter, un colegial amigo de burlas,
llamado decidoramente Sansón Carrasco, le pone el apodo de Quijotita. En un extenso parlamento, el Sansón de Lizardi explica la
elección del mote y realiza un paralelismo entre el actuar del héroe
cervantino y el extravagante comportamiento de Pomposita:
Fernández de Lizardi, «Apología de El Periquillo Sarniento». Tomo la cita
de El Periquillo Sarniento, ed. Reyes Palacios, en Obras VIII, pp. 24-25.
383 222
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
—Si hacemos un paralelo entre la demencia, modales y carácter del caballero de los leones y la de doña Pomposa Langaruto,
hallaremos que, salvando la debida proporción, hay entre ambos
alguna semejanza.
Probémoslo. Don Quijote era un loco y doña Pomposa es otra
loca. Don Quijote tenía lúcidos intervalos en los que se explicaba
bellamente, no tocándole sobre caballería; doña Pomposa tiene los
suyos, en los que no desagrada su conversación; pero delira en tocándole sobre puntos de amor y hermosura. El fantasma que perturbaba el juicio de don Quijote era creerse el más esforzado caballero,
nacido para resucitar su orden andantesca; el que ocupa el cerebro
de doña Pomposa es juzgar que es la más hermosa y la más cabal
dama del mundo, nacida para vengar su sexo de los desprecios que
sufre de los hombres, haciendo a éstos confesar, en campal batalla en
el estrado, que la belleza es todo cuanto mérito necesita una mujer
para atraerse las adoraciones del universo. Don Quijote siempre esperaba llegar a ser emperador a costa de la fuerza de su brazo; doña
Pomposa siempre espera ser cosa grande, título de Castilla cuando
menos, a favor del poder de su belleza. Don Quijote tenía su dama
imaginaria, a quien juzgaba de princesa; doña Pomposa ya tendrá en
la cabeza algún amante prevenido a quien hacer digno de sus favores, y éste será un embajador o un general. Don Quijote en los accesos de su locura a nadie temía; doña Pomposa en los suyos a nadie
teme, y se expone a los más evidentes peligros con los hombres, creyendo salir siempre victoriosa de sus asaltos. Don Quijote acometió
una manada de carneros como si fuesen caballeros armados; doña
Pomposa entra a las batallas amorosas que le presentan mil caballeros armados de malicia, con más confianza que si lidiara con carneros, y tanto fía de las saetas de sus ojos, que temo vuelva chivo al que
se descuidare. Don Quijote… pero ya habré cansado vuestra atención, serenísimo congreso, con tanto quijotear. Sí, en efecto; basta con
lo dicho para probar que este nombre le conviene384.
De este modo Lizardi, por boca de su particular Sansón, explica de qué pie cojea Pomposita y en qué consiste su quijotesca
384 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, pp. 314-315.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
223
«locura». Pomposita es una «loca» porque, como don Quijote, tiene ansias de grandeza y lucha con desmesura en función de un
anhelo disparatado. En don Quijote este deseo es resucitar la caballería andante (aspecto que desde la lectura ilustrada era considerado una auténtica insensatez), mientras que la Quijotita lizardiana, valiéndose de las armas de su hermosura, está dispuesta a
transformarse en una vengadora «de los desprecios que sufre de
los hombres» el género femenino, y de paso aspira a conseguir algún marqués como esposo.
Cabe señalar que, si bien el fragmento citado es el que más
claramente refleja la relación de don Quijote y la antimodélica
Pomposita, la influencia de la novela cervantina se observa también en otros pasajes, entre los que destaca aquel en que Eufrosina
hace su personal escrutinio de la biblioteca y quema una serie de
libros piadosos que, según ella, han enloquecido a su hija provocando que vaya al monte a hacer penitencia como una ermitaña.
Desde el punto de vista formal, la influencia más evidente se da
en la inclusión de una serie de historias intercaladas (la historia
de Culás y Marantoña, de Carlota y Welster y de Jacinto e Irene),
todas ellas historias de amor como las recogidas en la Primera
Parte del Quijote.
Como hemos podido observar, Fernández de Lizardi no
quiere dejar resquicio para la duda: su Quijotita es un exemplum ex
contrario y debía quedar claro a las mujeres que leyeran esta novela-manual que el personaje no era imitable en ningún sentido.
Para acentuar más la imagen de antimodelo, el Pensador cierra su
obra con el relato de la mala muerte de Pomposita aquejada por la
sífilis, escena que constrasta visiblemente con el morir sereno del
padre de Pudenciana. En su agonía, como don Quijote, Pomposita
vuelve a la «cordura» y acepta frente a sus parientes que vivió
equivocada:
—Dios sabe cómo y por qué ordena todos los acontecimientos del mundo. A mí no me toca más que pedir a Su Majestad me
perdone mis innumerables culpas, y a ustedes los disgustos y pesares que les he dado… ¡Oh, muerte! ¡Qué terrible es tu aspecto para
quien acibaró su vida con las vanidades e indigestos placeres del
224
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
mundo y que jamás levantó sinceramente el corazón a su Criador!
¡Oh!, si mis días…385
Por último, se citan unos epitafios compuestos por distintos
personajes —el licenciado Narices, Sansón Carrasco, etc.— en los que
se pone de manifiesto una vez más que la «quijotería» de Pomposita
consistió en vivir en función de su hermosura y no de la virtud. Así lo
manifiesta el anónimo epitafio que se puso sobre su tumba:
Detente y mira, viajero,
esta ceniza asquerosa
que formaba de Pomposa
el atractivo hechicero.
Por él formó ella el sendero
que la llevó al precipicio,
desplomando un edificio
que más hubiera durado,
si no le hubiera abreviado
su poco talento y juicio386.
En conclusión, la antítesis de protagonistas en la que se sostiene la novela-manual deja claro que el «quijotismo» de Pomposita
consiste en basar su dicha en la frivolidad y en pensar que la belleza
es suficiente para conseguir una vida feliz. Frente a ella, la imagen
de Pudenciana se alza como modelo de esposa abnegada y como
ejemplo de la sensatez más absoluta. De este modo, Lizardi aporta
una reelaboración del personaje quijotesco en clave femenina que es
coherente con la lectura ilustrada del Quijote y con el objetivo de su
novela de entregar pautas de comportamiento a las damas.
4.3.2. El modelo de vida de la esposa: Matilde y Pudenciana
He señalado que La Quijotita y su prima se encuentra narrada por
un testigo de los hechos que suceden en las vidas de los Langaruto
385 386 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 528.
Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 530.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
225
y de los Linarte. Se trata del joven Joaquín, que vive en casa de su
tutor don Rodrigo, circunstancia que le permite observar el crecimiento de ambas niñas y los cambios que se van produciendo en
sus conductas con el paso de los años. Esta voz narrativa, en muchas ocasiones, refiere extensos coloquios que mantienen los personajes. En el conjunto de diálogos de la novela destacan los que
tienen lugar entre don Rodrigo y su esposa. El coronel asume plenamente el rol de tutor y consejero de su mujer y en sus conversaciones cotidianas la instruye acerca de la importancia del papel de
esposa y madre. Así, se podría afirmar que Matilde conoce el mundo a partir de lo que le dice su marido.
La estructura del diálogo de los esposos suele basarse en un
mismo esquema de interacción comunicativa: Matilde expresa una
opinión o plantea una duda acerca de algún asunto relacionado con
la crianza de su hija (por ejemplo, la posibilidad de llevar a Pudenciana a la amiga). Don Rodrigo la escucha atentamente y a continuación argumenta su postura —generalmente contraria— respecto a
lo que le ha dicho ella valiéndose de ejemplos y de citas de tratados
educativos. La esposa añade otras preguntas y, finalmente, termina
convencida de que lo expuesto por su marido es lo más acertado.
Estas conversaciones suelen incluir expresiones de asentimiento y
aceptación por parte de la mujer con relación a lo que su don Rodrigo le explica, del tipo «tú me has dicho, y yo lo creo porque me lo
has hecho ver»387.
El narrador pone estas conversaciones de Matilde y don Rodrigo como ejemplo de la comunicación que tiene que existir entre
los esposos y señala que el matrimonio modélico ha de estar conformado por un hombre sensato que dé sabios consejos y una mujer dócil que los asuma y los lleve a la práctica. Veamos el siguiente
pasaje en el que se incluye una referencia al modelo de la perfecta
casada bíblica y se valora la unión esponsal de los Linarte basada
en el mutuo entendimiento:
No es muy común lograr por esposas mujeres dóciles ni maridos prudentes y sensatos, ya sea porque no se merecen unos a
387 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 43.
226
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
otros o ya porque no se saben escoger. El Espíritu Santo dice que la
mujer buena se dará al hombre por sus buenas obras. Sin duda las tenía
en su abono el coronel, pues mereció lograr una mujer tan dócil
como Matilde, la que lo escuchaba con tanto gusto, que siempre
aprendía y aprovechaba las lecciones morales que aquél le daba,
adoptando las máximas que trataba de inspirarle. Para ella era un
oráculo su marido; y ya se ve que él no desmerecía tal concepto,
pues no se contentaba con decirle lo que era bueno o malo, sino que
procuraba convencer su entendimiento con la razón y la experiencia, y para asegurarse de que ella no accedía a su parecer por ceremonia sino por convencimiento, la enseñó desde el principio a que
le propusiera las objeciones que encontrara en cualquier asunto
para desvanecerlas388.
Como se ha podido apreciar en otras reflexiones lizardianas
acerca del tema del matrimonio, el carácter mesurado del esposo se
considera fundamental para lograr un hogar armónico. En efecto,
no es bueno que el marido sea un esclavo de los caprichos de su
mujer (un «marido de mantequilla»), pero tampoco lo es que se
comporte como un tirano. Por ello, señala don Rodrigo que una
esposa no actuará correctamente si su marido no sabe ejercer su rol
con equidad:
—Mientras que los maridos no sepan ser hombres, las esposas no sabrán ser mujeres. Yo puedo equivocarme; pero según la
experiencia que tengo, las mujeres no serían tan fatuas, vanidosas
ni locas si siempre les tocasen por maridos hombres prudentes y
sensatos, que supiesen hacerlas entrar por el camino justo y razonable; pero si los hombres, después de exceptuar los que se deben,
unas veces las exasperan con sus modales duros y groseros y otras
dan pábulo a su orgullo con sus mimos imprudentes y con sus condescendencias desarregladas, ¿cómo sabrán sus mujeres infelices
usar a tiempo del amor sincero, ni de la amable dependencia, tan
necesarias ambas cosas para la felicidad del matrimonio?389
388 389 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 70.
Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 95.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
227
El modelo de esposa planteado en La Quijotita y su prima se
construye argumentalmente a partir de la antítesis; es decir, se muestra el valor de la buena casada (Matilde y Pudenciana) en contraste
con el comportamiento de la esposa antiejemplar (Eufrosina). Desde la perspectiva lizardiana —igual que para los preceptistas del
Humanismo y de la Ilustración— una de las causas del caos familiar es el ocio de las féminas. La ciudad ofrece estímulos peligrosos
—las modas, los lujos, los paseos, los bailes, etc.— que pueden desviar la conducta de las mujeres y hacerlas olvidar sus deberes:
[…] es constante que en México, así como en toda ciudad populosa,
hay una multitud de señoras que, ocupadas o consagradas del todo
al lujo, a la bulla, a la disipación y a peores cosas, se desentienden
del cuidado de sus obligaciones, abandonando su casa, sacrificando al marido, corrompiendo a sus hijos, escandalizando a los criados, y olvidándose enteramente de que son esposas, madres y amas
de sus casas390.
En contraste con esta imagen negativa de la dama que se rinde ante las tentaciones que le ofrece el medio, don Rodrigo celebra
las virtudes de las mujeres dedicadas a su hogar,
modestas en su trabajo, fieles a sus esposos, atentas en la educación
de sus hijos y familia, hacendosas en su casa, económicas de su hacienda y enteramente muy cristianas y escrupulosas observadoras
de todas sus obligaciones391.
Frente a la vida ociosa de algunas damas de la ciudad, Fernández de Lizardi opone un ideal de matrimonio rústico en la historia intercalada de Culás y Marantoña. Pascual, el padre de Culás,
le pide a don Rodrigo que sea padrino de boda de su hijo y le reseña las cualidades de su futura nuera: es «pasaderilla» (ni bonita ni
fea), hacendosa en casa, buena cocinera y hábil en las labores del
campo; y concluye su elogio diciendo que Marantoña es muy dis390 391 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 108.
Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 108.
228
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
tinta a «las señoritas de la ciudá, que no saben hacer nada ni ayudar a sus maridos, sino que todo queren que se lo pongan en las
manos»392.
La familia Linarte y los Langaruto asisten al convite nupcial
de estos payos. El narrador se detiene en la descripción pormenorizada del austero festejo y destaca especialmente la gracia y la decencia con que se ha ataviado la novia. Este festín campestre contrasta con una fastuosa boda a la que han acudido unos días antes
en la ciudad. En este sentido, la fiesta de boda se transforma en una
especie de presagio del futuro del matrimonio: Culás y Marantoña
seguramente tendrán una vida esponsal feliz y sencilla, como su
celebración, mientras que el boato de la boda urbana parece anunciar la desgracia de sus contrayentes. Esta imagen de la fiesta nupcial como símbolo del destino del matrimonio ya la había utilizado
Lizardi en El Periquillo Sarniento.
Inmediatamente después de la historia de Culás y Marantoña, nos encontramos con el relato intercalado de Carlota y Welster.
Jacobo Welster es un joven protestante que por amor a Carlota decide convertirse al catolicismo. La presencia de este personaje forastero sirve de pretexto para introducir una digresión acerca del
carácter sacramental del matrimonio. Así, el señor Labín, un oficial
amigo de don Rodrigo, le explica a Welster:
—El matrimonio, considerado como sacramento de la ley
nueva, tiene tres fines, que son: propagar la naturaleza, aplacar la
concupiscencia y causar gracia unitiva. Del logro de estos fines resultan en el matrimonio tres bienes: el de la prole, el de la Fe y el del
Sacramento. El primero consiste en tener sucesión; el segundo en la
fidelidad y amor que deben tener los consortes, y el tercero en que
esta unión en paz y en amor sea hasta la muerte393.
Por otro lado, a través de la historia intercalada, Lizardi incorpora un motivo presente en otros pasajes de sus obras: el de las
jóvenes a las que sus padres obligan a tomar los votos contra su
392 393 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 212.
Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 256.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
229
voluntad. En efecto, ocurre que cuando Jacobo se va de viaje a La
Habana por unos negocios, su padre encierra a Carlota en un convento para que no se case con él. Don Rodrigo intenta convencer a
Tadeo, el padre de la joven, de que no violente la voluntad de su
hija, y para dar mayor peso a su argumento le hace leer la resolución del Concilio de Trento (sesión 25, capítulo 18) en la que se fulmina «una terrible excomunión contra aquellos padres temerarios
que tienen la sacrílega osadía de violentar a sus hijas para ser
monjas»394. Finalmente, Welster llega un año después, el mismo día
de la profesión de su amada como monja, e irrumpe en medio de la
ceremonia; entonces, la novicia confiesa que ha sido forzada por su
padre, el arzobispo intercede en su favor, Carlota es liberada de la
obligación de profesar y se casa con su amado.
El tema de los padres que no respetan la voluntad de sus hijas
lo encontramos también en la historia de Irene, una joven a la que
su padre obliga a casarse con el rico don Cosme sin tener en cuenta
que ella está enamorada de su vecino Jacinto.
Don Rodrigo aprovecha que Pudenciana se ha enterado de
estos sucesos para comenzar a aleccionar a su hija acerca del estado
religioso y del matrimonial. Primero le pregunta si le gustaría ser
monja o casada, y como ella le responde que prefiere casarse, decide brindarle varios consejos para que llegue a ser una buena esposa. Comienza diciéndole que los mejores amigos y confidentes
siempre serán sus padres y que si sigue con docilidad los consejos
que él le dará, y si aprende de su madre a ser virtuosa, podrá convertirse en una casada ejemplar. A continuación, del mismo modo
que en la Eufemia de Campé, el padre le entrega a su hija unas reglas básicas para que aprenda a conocer a los hombres. Así, le explica que existen cuatro clases: los hombres de buen corazón y mala
cabeza, los hombres de buena cabeza y mal corazón, los hombres
de mal corazón y mala cabeza, y los hombres de buena cabeza y
buen corazón. Finalmente agrega que a esta última clase pertenecen «los amigos verdaderos, los vasallos fieles, los esposos amantes, los padres tiernos y los ciudadanos útiles»395.
394 395 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 282.
Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 391.
230
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Al poco tiempo de haber escuchado estos consejos paternos,
Pudenciana recibe la carta de un pretendiente alabando su hermosura. La joven le muestra la misiva de amor a su padre y éste le
explica que todos esos elogios —«que eres la más hermosa de cuantas hay, que eres una deidad, que eres un ángel, que tus mejillas son
rosas, tus ojos soles, tu boca rubí, tus dientes perlas, tu cuello alabastro, tus cabellos hilos de oro, etc.»396— son puras fórmulas que
no se corresponden con la realidad y que es mejor no se fíe de los
halagos fáciles.
Más adelante, se presenta en casa del coronel otro pretendiente, don Modesto, el cual reúne las cualidades admirables en un
hombre de bien. Éste también le escribe a Pudenciana una carta
declarándose, pero su contenido es radicalmente opuesto al de la
misiva del anterior candidato:
Señorita: Las bellas cualidades que recomiendan el mérito
de usted me obligan a amarla. Yo deseara lograrla para mi única y
perpetua compañera. Mis deseos nada importan si no agrado yo a
usted como usted a mí. Para que me conozca y me trate, necesito
visitarla, porque mi carácter no se acomoda a solicitar su mano parándome en los zahuanes, rondando su calle, valiéndome de criadas ni de otros medios igualmente indecorosos a usted y a mí. Por
tanto, estoy resuelto a ver a su papá de usted, a informarle de quién
soy y a descubrirle mis intenciones; mas no daré un paso antes que
usted me diga si tiene vocación de religiosa; si, en caso contrario,
está comprometida con otro, o si es de su gusto o no el que yo la
visite con este fin. Espero la respuesta de usted entendida de que no
me pesará que se la dicte su padre, pues me conformaré con ella,
sea cual fuere. Entretanto, dé usted órdenes a su amante servidor
que sus pies besa. Modesto397.
Pudenciana le muestra la carta a su padre y don Rodrigo la
autoriza para que cite al joven en su casa. Don Modesto acude, conoce a los padres y a la hija y, tras un breve noviazgo en el que
396 397 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 459.
Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 461.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
231
surge la ternura y luego el más puro amor, se casan en una ceremonia sencilla que no es descrita en la novela.
De este modo, Pudenciana se convierte en esposa. Desde un
principio, se desenvuelve con soltura en las tareas hogareñas y demuestra su virtud en los pequeños actos cotidianos. Entre tanto, su
prima Pomposita se deja cortejar por sus admiradores y decide no
casarse hasta que encuentre un candidato de alcurnia. Pudenciana,
que disfruta de las mieles del matrimonio junto a Modesto, le aconseja que se busque un buen marido y le aclara que en la elección
adecuada se halla el germen de la felicidad. Seguidamente la prudente Pudenciana comparte con su prima el secreto para tener un
matrimonio unido:
—Aspiren a ser felices el uno con el otro toda la vida, dirija sus
fines, no el interés, no la libertad, no el apetito, sino el buscar cada
uno de los dos un compañero que lo alivie en las miserias de la vida,
un otro corazón igual al suyo en que descanse con seguridad y un
amigo inseparable hasta el sepulcro; entonces la mujer no dará lugar
a quejas, riñas ni celos a su marido, ni éste tendrá valor para maltratar ni abandonar a su mujer. Los dos mutuamente se disculparán sus
imprudencias, tolerarán gustosos la escasez, gozarán en paz la abundancia, y libres de recelos, asegurados en su amor y tranquilos en la
calma de la buena conciencia, sobrellevarán del mismo modo las cargas y sinsabores del estado hasta que la muerte los separe, en cuyo
caso el corazón del que viva se llenará de una amargura eterna que
disipará difícilmente, pues la memoria del consorte llega más allá
del sepulcro, como lo vemos, y esto no sucede nunca con los amantes
del calibre de los que tienes; y así, hermana, si quieres ser feliz, examina a los hombres, y cuando halles uno bueno y fino, que es fortuna hallarlo breve en estos tiempos, cásate y déjate de tonteras398.
Como se puede apreciar, Pudenciana responde plenamente al
modelo de esposa planteado en los tratados y manuales de la Ilustración: es dócil, decente, trabajadora y se encuentra capacitada para
instruir a sus hijos. Por su parte, Modesto coincide con el modelo
398 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 466.
232
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
ilustrado del hombre de bien: es un comerciante que gana lo justo
para mantener a los suyos en la medianía, posee un carácter mesurado, un trato afable y es bondadoso con su familia y los criados.
Cuando sus padres llegan a la vejez, Pudenciana los lleva a
vivir a su casa. Juntos conforman un hogar armónico, en el que el
abuelo se encarga de la educación de los nietos. Tras varios años de
bonanza familiar, el coronel muere rodeado de su amada familia. El
narrador testigo cierra la novela citando unos consejos dedicados a
las casadas, escritos de su puño y letra por el bueno de don Rodrigo. Estas máximas, habituales en los tratados de formación de esposas de la época, constituyen un buen resumen del pensamiento
lizardiano acerca del comportamiento modélico de la esposa y, asimismo, sintetizan las cualidades que los ilustrados valoraban en
una perfecta casada:
La mujer que obedece a su marido, ésa le manda.
Cuando la mujer asiste a su oficio, el marido la ama, la familia anda en concierto, aprenden virtud los hijos, reina la paz doméstica y la hacienda crece.
Una mujer puede estar segura del corazón de su marido, en
tanto que ella lo está de su paciencia.
En los negocios de su familia, y no en los del Estado, es donde una mujer debe manifestar su talento y su prudencia.
Mujer, no quieras parecerte al hombre. Los dos sexos no deben tener nada de común en sí.
La mujer casada guarde tal moderación y compostura, que
sólo en su cintura se conozca que ya no es virgen.
No aspires a dominar a tu marido, conténtate con tener una
dulce influencia sobre su corazón. Sé para él aquella tierna luz,
aquella pacífica claridad que luce en los Campos Elíseos.
Mujer recién casada, no abuses del ascendiente de tu sexo y
edad sobre tu joven esposo. Tarde o temprano él volverá a tomar su
carácter, y teme que al cesar de ver en ti su querida, no te halle ni
aun digna de ser su compañera.
Si quieres que tu marido permanezca siempre a tu lado, haz
de modo que no encuentre en otras partes tantas gracias, modestia,
dulzura y terneza como en tu casa.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
233
Joven casada, si deseas vivir en paz, evita el querer tener siempre razón con tu marido.
Sea la esposa la hermana de su marido enfermo.
Esposa ofendida, no seas vengativa. El perdón de una injuria
embellece a la misma Venus399.
4.4. Noches tristes y día alegre: un canto al matrimonio
El argumento de las Noches tristes y día alegre, la novela corta de influencia «cadalsiana» de Lizardi, se centra en las pruebas que Teófilo, como «fiel amante de Dios», debe afrontar durante cuatro noches. Cabe señalar que, en medio de su sufrimiento, el recuerdo de
la esposa y de la armonía familiar se convierte en consuelo y aliciente para no desfallecer.
En la primera noche, Teófilo es encarcelado por equivocación
y desde la oscuridad de su celda pide ayuda a Dios y se refugia en
la imaginación de una escena familiar:
Teófilo. Sí, yo entraré en ella [en mi casa] como al asilo de la
paz; mi fiel y amable compañera me recibirá con mil caricias, mis
tiernos hijos se colgarán de mi cuello y estamparán sus inocentes
besos en mi frente. El chiquillo se sentará a juguetear sobre mis rodillas, el grande reclinará su cabeza con la mayor confianza en mi
amoroso pecho, mientras su madre me pregunte con el más vivo
interés el éxito de mis negocios; pero ¡qué insensato fuera yo si oprimiera su amable corazón refiriéndole mis sinsabores! No; callaré lo
adverso, disimularé mis contratiempos; hablaremos de asuntos familiares y domésticos, y después de tomar juntos y alegres el frugal
alimento que previno mi cuidado, entregaré mi cansado cuerpo al
limpio y humilde lecho que me espera400.
Más tarde, tras ser liberado, en la «Noche segunda» Teófilo
debe enfrentarse a un nuevo dolor. Su esposa, Dorotea, cuyo nombre
399 400 Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, pp. 531-532.
Fernández de Lizardi, Noches tristes y día alegre, pp. 157-158.
234
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
resulta igualmente significativo (don o regalo de Dios), al enterarse
del encarcelamiento de su marido, ha partido desde la ciudad rumbo a Acapulco, pues —de nuevo por equivocación— el ministro ejecutor le había dicho que allí sería embarcado su marido. Teófilo emprende entonces un peregrinaje en busca de su fiel compañera. En su
caminar nocturno se va a encontrar con dos hombres que también
sufren por sus esposas. El primero es Rodrigo, que ha visto morir a
su amada en medio del dolor y la miseria. Está desconsolado porque
no ha podido auxiliarla, ya que su padre lo había desheredado al
enterarse de que se casaba con una mujer pobre. Luego, Teófilo conoce a Martín, quien le cuenta que su esposa Teodora agoniza y le
pide que se quede en su casa mientras él va a buscar al médico.
En la «Noche tercera» continúa la historia de Martín y Teodora. El médico no los auxilia porque no tienen dinero para pagarle.
Teófilo, que se siente identificado en el sufrimiento del esposo,
acompaña a su reciente amigo en el duro trance y le aconseja que se
refugie en Dios. A continuación, Lizardi —como en sus otras novelas— introduce la escena de la buena muerte de un personaje, en
este caso Teodora. Sin embargo, en esta obra el bien morir se tiñe de
patetismo romántico y la referencia a los gusanos recuerda —aunque con menor crudeza— las imágenes mortuorias de las Noches
lúgubres en el momento en que Tediato quiere desenterrar el cadáver de su amada:
Teófilo. Pero, ¡ah!, que no es Teodora la insensible, no es ella la
que yace en esa pobre cama; es el cadáver de Teodora, la porción
material y corruptible de su compuesto, mas Teodora no existe. Su
espíritu ha recogido el premio debido a sus méritos y su cuerpo en
breve será entregado a los gusanos. ¿Y es posible que el mismo fin
he de tener yo, han de tener Martín, sus hijos, los nietos de éstos y
todas las generaciones venideras? ¡Oh, qué verdades tan tristes
pero qué ciertas!401
La «Noche cuarta» transcurre en un cementerio. Teófilo, igual
que Tediato en la obra de Cadalso, se encuentra con un sepulturero
401 Fernández de Lizardi, Noches tristes y día alegre, p. 193.
II. El modelo de la esposa en la Nueva España de la Ilustración…
235
que le cuenta que esa mañana ha enterrado a una dama. Teófilo
piensa que se trata de su esposa y se desmaya. El sepulturero lo
lleva a su casa. Al llegar es auxiliado por una buena mujer que se
había hospedado allí esa noche. Teófilo recupera su felicidad cuando se da cuenta de que la dama caritativa no es otra que su amada
Dorotea. Ésta le refiere que, en medio de la desesperación por su
encarcelamiento, se encontró con un tío clérigo que la ha acompañado en su búsqueda. El tío, al contemplar la emotiva escena del
reencuentro de Teófilo y Dorotea, y tras apreciar que los esposos se
aman verdaderamente, los nombra sus herederos.
Como se puede observar, la conclusión que Lizardi da a la
última noche es radicalmente opuesta al final de la tercera jornada
nocturna de Tediato. En las Noches lúgubres el protagonista le pide
al sepulturero que sigan buscando la sepultura de la amada y ese
«andemos, amigo, andemos»402 con el que se cierra la obra, da a
entender que el sufrimiento continúa, que no hay esperanza, aunque al mismo tiempo parece postularse que la solidaridad entre los
hombres es la única solución consoladora.
Es cierto que el ambiente lóbrego en el que se mueve el protagonista de Lizardi coincide con el descrito por Cadalso en su obra.
Por otro lado, las peripecias que sufre Teófilo se asemejan a las vividas por Tediato en sus noches. Mas los personajes tienen caracteres diferentes, lo cual queda sugerido por el valor simbólico de sus
nombres: Teófilo «ama a Dios» y recurre a Él en sus momentos aciagos, mientras que el pesimista Tediato se encuentra sumido en el
«tedio» más absoluto. De acuerdo con el cambio en la psicología
del personaje, Lizardi da otro final al periplo de su héroe y le permite el reencuentro con la esposa.
Por último, para hacer más evidente el carácter esperanzador
de su novela, en 1819 el mexicano agregó una última parte a su
obra, titulada «Día alegre y dignamente aprovechado». Este capítulo se abre con una escena diurna, localizada en una especie de locus
amoenus, en la que Teófilo y Dorotea presentan sus hijos al tío beneCadalso, Noches lúgubres, p. 410. Cabe recordar, acerca de esa frase última, que la crítica discute si ese fue el final que quiso darle el autor, o bien si se da
la circunstancia de que la obra quedó trunca.
402 236
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
factor. A continuación, el clérigo mantiene un diálogo con su sobrina en el que la orienta acerca de cómo administrar los bienes que le
ha dejado. Los pobres del lugar se enteran de que Dorotea tiene
dinero y acuden a su casa a pedirle ayuda. Ella responde con gran
generosidad e incluso se lleva a vivir con ellos a Mariana, la mujer
que la había socorrido cuando buscaba a su esposo.
En definitiva, Teófilo y Dorotea constituyen un modelo de
matrimonio ejemplar. Teófilo, como marido abnegado, nunca pierde la esperanza y el solo hecho de saber que su esposa lo busca le
da fuerzas para continuar el difícil camino. Por su parte, Dorotea
responde a la caracterización de la esposa ideal de la Ilustración
pues es «noble», «fiel compañera» y una mujer fuerte preparada
para administrar su hacienda con inteligencia. Por otro lado, el cariz sentimental de la obra posibilita la descripción de nuevos valores en la protagonista femenina. En este sentido, el tratamiento de
la esposa modélica adquiere una tonalidad ligeramente distinta a la
aportada por Lizardi en sus anteriores obras, ya que encontramos
aquí una esposa valiente que, como una heroína, sale en busca de
su amado. Asimismo, Dorotea, que es un «regalo de Dios», responde a la imagen de la mujer sensible y caritativa, esa especie de «ángel del hogar» que sería tan alabada por los románticos.
Por último, se puede afirmar que el deambular nocturno de
Teófilo en busca de su esposa y el día alegre del reencuentro simbolizan los dos movimientos de un canto al matrimonio: el del sacrificio y el de la plena felicidad.
III. Conclusión
L
a obra literaria y periodística del Pensador Mexicano se inscribe en el marco de una escritura ilustrada y patriótica con
miras a la formación de ciudadanos de pro, de dignos representantes políticos, de mentores de las letras y el saber, y también
de ejemplares padres de familia. En efecto, se puede plantear que
toda la obra lizardiana se sostiene sobre la noción de modelo: ya sea
modelo de vida o modelo de ideas. Coincido con Polic-Bobic en
que el mundo ficcional que construye nuestro autor en sus novelas
responde básicamente a la pauta de la binariedad403: los personajes
obedecen a un modelo de conducta considerado ejemplar (Pedro
Sarmiento, Pudenciana, don Rodrigo Linarte, Matilde, don Modesto, don Cándido…) o bien representan su revés más nefasto (Periquillo, Pomposita, don Catrín…). Se construyen de este modo como
figuras que sintetizan virtudes que imitar o defectos censurables;
son sujetos dóciles abiertos a aprender o rebeldes que merecen un
castigo404. En este sentido, Lizardi se suma a esa tradición propia de
la cultura europea anterior al siglo XVIII, de la que hablaba Gomá
Lanzón, la cual se asentaba, según la teoría de la imitación, en un
«cosmos de modelos», presente tanto en las manifestaciones artísticas como en los modos de conducta considerados válidos por la
sociedad405.
También en el sentido ideológico Fernández de Lizardi se sirve de modelos. En el conjunto de su obra, la cita de autoridades es
Polic-Bobic, 1995, p. 98.
Para un análisis del tema de la rebeldía en Lizardi, especialmente en El
Periquillo Sarmiento, ver Insúa, 2008.
405 Gomá Lanzón, 2003, p. 338.
403 404 238
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
uno de los recursos más repetidos. En él, como en el Humanismo y
en el Siglo de Oro, la imitación es parte del mecanismo de producción de un texto, ya sea periodístico o de ficción. Con frecuencia
recurre a otros para afirmar sus posturas, requiere de preceptivas
anteriores para reforzar sus postulados de intención ilustrada.
Otras plumas lo guían (Fénelon, Blanchard, Feijoo…) en esta comunicación a sus paisanos de las nuevas ideas del Siglo de las Luces.
No obstante, como bien intuye Polic-Bobic, la forma en la que luego
materializa sus planteamientos muchas veces responde más a la
postura del moralista del siglo XVI que a la del liberal de los nuevos tiempos406.
A su vez, mediante el mecanismo de la ejemplificación Lizardi comulga también con una idea muy enfatizada por los pensadores de la Ilustración: que el hombre es un imitador nato y
que, por ello, hay que educar a la población (niños, mujeres, ciudadanos) desde el ejemplo y con ejemplos. Recordemos el citado
pasaje de la Escuela de costumbres en el que Blanchard conminaba
a los padres y educadores a dar buenos ejemplos a los niños pues,
del mismo modo que los pintores mejoran su técnica al contemplar las obras maestras, así «un joven contemplando los modelos
que una sociedad escogida ofrecerá sin cesar a sus ojos, sentirá su
corazón encenderse de una dulce emulación y abrasarse del deseo
de imitarlos»407.
Al igual que sus personajes «instructores» (Pedro Sarmiento,
Rodrigo Linarte, don Cándido, el Sacristán…) esperan que sus receptores descubran el camino de la virtud, propia de los hombres y
mujeres de bien, Lizardi confía en que los lectores (sus compatriotas) puedan incorporar el esquema de modelos que ofrece en sus
escritos a fin de que se hallen preparados para cimentar una nación
ordenada y feliz. Este modelo de vida del hombre de bien, central
en el siglo ilustrado, tal como expuse en la introducción de este
trabajo, es el resultado a su vez de la confluencia de modelos anteriores, fundamentalmente provenientes del Humanismo, los cuales
se reformulan, en el siglo XVIII, desde los principios racionalistas.
406 407 Polic-Bobic, 1994, p. 175.
Blanchard, Escuela de costumbres, pp. 133-134.
III. Conclusión
239
En la obra lizardiana destaca la figura de la esposa y madre
como «portadora» de la citada ejemplaridad. El Pensador Mexicano considera que la estructura familiar ha de aportar las bases para
que se geste ese ciudadano ejemplar: en este proceso de construcción de una patria asentada en la senda del progreso, las esposas
son consideradas por Lizardi como un elemento importante en el
engranaje social, si bien su actuación pueda parecer marginal: en
ocasiones se las mostrará como valientes compañeras de los hombres en la lucha por los ideales patrióticos (como en su Calendario
para el año de 1825. Dedicado a las señoritas americanas, especialmente a
las patriotas), pero las más de las veces aparecen como las gestoras
de la concordia familiar (obedeciendo a esa función tradicional tan
valorada por los tratados de formación femenina del Humanismo),
y asimismo como madres que sepan guiar, desde el inicio de la
vida, a sus vástagos hacia el bien.
De la lectura de las novelas lizardianas, sobre todo de La
Quijotita y su prima, se puede concluir que el papel que se le otorga a la mujer en el proceso de «construcción» de ciudadanos es
ancilar. Lo cual es cierto: el padre ocupa, como hemos visto, un
papel protagónico en la enseñanza de sus hijos e hijas; e incluso
aparece también como maestro de su esposa, como director de sus
acciones y consejero permanente. No obstante, en el conjunto de
la obra del mexicano no se dan pautas generales del modelo de
padre en la misma medida en que se otorgan para el caso femenino; se critica a los maridos débiles («de mantequilla») incapaces
de dirigir el hogar, pero no encontramos referencias a un sistema
amplio, orgánico, de educación para la paternidad. En cambio,
dada la concepción que Lizardi tiene de la mujer como individuo
débil y más susceptible de caer en las tentaciones del mundo, de
los lujos, de la moda, etc., considera pertinente entregar instrucciones directas de cómo debe ser una esposa y madre ejemplar. A
fin de cuentas, de ella dependerá la felicidad de la familia, y con
ésta, la felicidad del Estado —tal como planteaba el alemán Campé en la Eufemia408—, ya que si la mujer falla, los cimientos de la
sociedad se tambalean.
408 Campé, Eufemia o la mujer verdaderamente instruida, p. 15.
240
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
En el pensamiento lizardiano, la casada tiene la importante
misión de criar y de enseñar a su prole las simples virtudes del comportamiento recto; pero, sobre todo, al Pensador le interesa remarcar que la madre deberá tener cuidado de no desviar el sentido de
sus enseñanzas encaminando a los hijos hacia la holgazanería, que
es vista como uno de los vicios más nocivos para el sistema social.
De esta forma, «sabiendo cumplir estas obligaciones, seguramente
serán mujeres sabias en su clase y utilísimas a la sociedad»409.
El conjunto de la obra lizardiana puede ser valorado como un
proyecto general de sociedad, en ocasiones con aparentes tintes
utópicos, pero la mayoría de las veces abiertamente pragmático.
Un proyecto creado en tinta y papel, en la ficción literaria o en los
artículos periodísticos, aunque siempre desde la convicción de que
la palabra escrita tiene el poder de contribuir a la fundación de un
Estado más justo en el que los ciudadanos puedan ser plenamente
felices. En este contexto las esposas, amigas de sus maridos, compañeras de penurias, hábiles directoras del hogar y madres que
eduquen a sus hijos para ser libres y patriotas410, están llamadas
junto con otros agentes sociales, como los maestros y los hombres
de letras, a abonar la tierra para que germinen ciudadanos modélicos capaces de cimentar la nueva nación mexicana.
Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima, en Obras VII, p. 208.
Fernández de Lizardi, Calendario para el año de 1825. Dedicado a las señoritas americanas, especialmente a las patriotas, en Obras XIII, p. 257.
409 410 III. Conclusión
Ilustración de El Periquillo Sarniento (edición de 1842)
241
242
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Ilustración de El Periquillo Sarniento (edición de 1842)
III. Conclusión
Ilustración de El Periquillo Sarniento (edición de 1842)
243
244
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Ilustración de La Quijotita y su prima (edición de 1818-1819)
III. Conclusión
Ilustración de La Quijotita y su prima (edición de 1818-1819)
245
246
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Ilustración de La Quijotita y su prima (edición de lujo, 1897)
III. Conclusión
Ilustración de La Quijotita y su prima (edición de 1818-1819)
247
248
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Portada de Eufemia o la mujer verdaderamente instruida de Campé, 1818
III. Conclusión
Ilustración de La Quijotita y su prima (edición de lujo, 1897)
249
250
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Ilustración de La Quijotita y su prima (edición de lujo, 1897)
III. Conclusión
Ilustración de La Quijotita y su prima (edición de lujo, 1897)
251
252
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Ilustración de La Quijotita y su prima (edición de lujo, 1897)
Bibliografía
1. Obras de Fernández de Lizardi
Fernández de Lizardi, José Joaquín, Don Catrín de la Fachenda y Noches tristes y día alegre, ed. J. R. Spell, México, Porrúa, 1959.
— Don Catrín de la Fachenda. Noches tristes y día alegre, ed. R.
Oviedo y A. Mejías, Madrid, Cátedra, 2001.
— El Pensador Mexicano, estudio preliminar, selección y notas de
A. Yáñez, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1992.
— El Periquillo Sarniento, pról. J. R. Spell, México, Porrúa, 1949.
— El Periquillo Sarniento, ed. C. Ruiz Barrionuevo, Madrid, Cátedra, 1997.
— Heroínas mexicanas. María Leona Vicario, M. Rodríguez Lazarín,
María Fermina Rivera, Manuela Herrera y otras, ed. L. González
Obregón, México, Vargas Rea, 1955.
— La Quijotita y su prima, estudio preliminar C. Ruiz Castañeda,
México, Porrúa, 1967.
— Obras I. Poesía y fábulas, ed. J. Chencinsky y L. Schneider,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1963.
— Obras II. Teatro, ed. J. Chencinsky y pról. U. Vargas, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, 1965.
— Obras III. Periódicos. El Pensador Mexicano, ed. M. R. Palazón y
J. Chencinsky, México, Universidad Nacional Autónoma de
México, 1968.
— Obras IV. Periódicos. Alacena de Frioleras, Cajoncitos de la Alacena, Las Sombras de Heráclito y Demócrito, El Conductor Eléctrico,
ed. M. R. Palazón, México, Universidad Nacional Autónoma
de México, 1970.
254
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Obras V. Periódicos. El Amigo de la Paz y de la Patria, El Payaso
de los Periódicos, El Hermano del Perico que cantaba la Victoria,
Conversaciones del Payo y el Sacristán, ed. M. R. Palazón, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1973.
Obras VI. Periódicos. Correo Semanario de México, ed. M. R. Palazón, México, Universidad Nacional Autónoma de México,
1975.
Obras VII. Novelas. La educación de las mujeres o La Quijotita y su
prima. Vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda, ed. M. R. Palazón, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1980.
Obras VIII. Novelas. El Periquillo Sarniento (tomos I y II), ed. F.
Reyes Palacios, México, Universidad Nacional Autónoma de
México, 1982.
Obras IX. Novelas. El Periquillo Sarniento (tomos III y IV). Noches tristes y día alegre, ed. F. Reyes Palacios, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1982.
Obras X. Folletos (1811-1820), ed. M. R. Palazón e I. Fernández,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1981.
Obras XI. Folletos (1821-1822), ed. I. Fernández, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1991.
Obras XII. Folletos (1822-1824), ed. I. Fernández y M. R. Palazón, México, Universidad Nacional Autónoma de México,
1995.
Obras XIII. Folletos (1824-1827), ed. M. R. Palazón e I. Fernández, México, Universidad Nacional Autónoma de México,
1995.
Obras XIV. Miscelánea, bibliohemerografía, listados e índices, ed.
I. Fernández, C. Galván y M. R. Palazón, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.
2. Estudios sobre Fernández de Lizardi
Alba-Koch, B. de, Ilustrando la Nueva España: Texto e imagen en «El
Periquillo Sarniento» de Fernández de Lizardi, Cáceres, Universidad de Extremadura, 1999.
—
Bibliografía
255
«‘Enlightened Absolutism’ and Utopian Thought: Fernández
de Lizardi and Reform in New Spain», Revista Canadiense de
Estudios Hispánicos, 24.2, 2000, pp. 295-306.
— «La vieja beata en La Quijotita de Fernández de Lizardi: una
celestina a lo divino», Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 32.1, 2007, pp. 123-135.
Álvarez de Testa, L., The Educational Philosophy of José Joaquín Fernández de Lizardi, Ann Arbor (Michigan), UMI, 1987.
— Ilustración, educación e independencia. Las ideas de José Joaquín
Fernández de Lizardi, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994.
Bueno, S., «El negro en El Periquillo Sarniento: antirracismo de Lizardi», Cuadernos Americanos, 183, 1972, pp. 124-139.
Covo, J., «Fénelon au Mexique, ou La Petite Quichotte et sa cousine»,
en L’éducation des femmes en Europe et en Amérique du Nord de la
Renaissance à 1848: réalités et représentations, ed. G. Leduc, Paris, Harmattan, 1997, pp. 461-468.
Cvitanovic, D., «La alegoría satírica en Don Catrín de la Fachenda»,
Boletín de la Real Academia Española, 249, 1990, pp. 301-316.
Fabbri, M., «La novela como cauce ideológico de la Ilustración: el
influjo de Montengón en Fernández de Lizardi», en Homenaje a Noël Salomon. Ilustración española e Independencia de América, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, 1979,
pp. 31-37.
Flores, E., «El loro de Lizardi. Lectura en voz alta del Periquillo Sarniento», Literatura Mexicana, 3.1, 1992, pp. 7-39.
— «Lizardi y la voz o cuando los pericos mamen», Iberoamericana, 3.10, 2003, pp. 57-66.
Galván Gaytán, C., «José Joaquín Fernández de Lizardi y la educación de las mujeres: notas sobre las heroínas mexicanas», en Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas,
Birmingham, University of Birmingham, 1998, pp. 204-208.
— «El Pensador Mexicano se pregunta ¿por qué las mujeres no
pueden ser diputadas?», en Actas del XIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Tomo III, Hispanoamericana, ed. F. Sevilla Arroyo y C. Alvar, Madrid, Castalia, 2000,
pp. 125-129.
256
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
González Cruz, L., «El Quijote y Fernández de Lizardi, revisión de
una influencia», en Cervantes: su obra y su mundo. Actas del I
Congreso Internacional sobre Cervantes, ed. M. Criado de Val,
Madrid, Edi-6, 1981, pp. 927-932.
— «Influencia cervantina en Lizardi», Cuadernos Hispanoamericanos, 286, 1974, pp. 188-203.
González Obregón, L., Novelistas mexicanos. Don José Joaquín Fernández de Lizardi. Apuntes biográficos y bibliográficos, México, Tip.
de la Secretaría de Fomento, 1898.
— El Pensador Mexicano: Diálogos sobre cosas de su tiempo, sacados
del olvido por Luis González Obregón, México, Cultura, 1918.
— Novelistas mexicanos. Don José Joaquín Fernández de Lizardi.
Apuntes biográficos y bibliográficos, México, Ediciones Botas,
1938, 2.ª ed., adiciones y rectificaciones J. R. Spell.
Hernández García, J., «La educación en El Periquillo Sarniento de
Fernández de Lizardi», Aula Abierta, 64, 1994, pp. 71-106.
— «El talante educador de Fernández de Lizardi: el fin didáctico
de su obra», Aula Abierta, 70, 1997, pp. 147-164.
— Fernández de Lizardi. Un educador para un pueblo, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Universidad Pedagógica Nacional, 2003a, 2 vols.
— «La educación familiar en la obra de un ilustrado, Fernández
de Lizardi», Aula Abierta, 81, 2003b, pp. 21-56.
— «Fernández de Lizardi: educación y trabajo en la sociedad ilustrada», Bordón. Revista de Pedagogía, 57.3, 2005, pp. 315-336.
— «Ilustración y educación en la primera infancia. Un ejemplo:
Fernández de Lizardi», Revista de Educación, 341, 2006, pp.
495-515.
Insúa, M., «La Quijotita y su prima de Fernández de Lizardi: quijotismo y educación de mujeres», en El «Quijote» en Buenos Aires.
Lecturas cervantinas en el cuarto centenario, ed. A. Parodi, J.
D’Onofrio y J. Diego Vila, Buenos Aires, Instituto de Filología
y Literaturas Hispánicas «Dr. Amado Alonso», Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires/ Asociación
de Cervantistas, 2006a, pp. 703-708.
— «Aventura y rebeldía en El Periquillo Sarniento de Fernández
de Lizardi», en Rebeldes y aventureros: del Viejo al Nuevo Mun-
Bibliografía
257
do, ed. H. R. Cortés, E. Godoy y M. Insúa, Pamplona/Madrid/Frankfurt am Main, Universidad de Navarra/Iberoamericana/Vervuert, 2008, pp. 115-131.
— «La mujer como tema satírico en la poesía de José Joaquín
Fernández de Lizardi», en La poesía satírico-burlesca en la Hispanoamérica colonial, ed. I. Arellano y A. Lorente Medina,
Pamplona/Madrid/Frankfurt am Main, Universidad de Navarra/Iberoamericana/Vervuert, 2009, pp. 207-225.
— «Periodismo y sociedad en la Nueva España de la Ilustración:
José Joaquín Fernández de Lizardi», en Literatura y sociedad,
ed. T. Ba, A. Baraibar, R. Fine y C. Mata, Pamplona, Universidad de Navarra, en prensa.
Joset, J., «La utopía degradada de J. J. Fernández de Lizardi», en
Homenaje a Pedro Sainz Rodríguez, tomo 4, Madrid, Fundación
Universitaria Española, 1986, pp. 439-448.
Knowlton, E., «China and the Philippines in El Periquillo Sarniento»,
Hispanic Review, 31.4, 1963, pp. 336-347.
Larrea, M. I., «El Periquillo Sarniento: un relato ejemplar», Estudios
filológicos, 18, 1983, pp. 59-76.
Lasarte, P., «Don Catrín, don Quijote y la picaresca», Revista de Estudios Hispánicos, 23.1, 1989, pp. 101-112.
Moraña, M., «El Periquillo Sarniento y la ciudad letrada», Revista de
Estudios Hispánicos, 23.3, 1989, pp. 113-126.
Núñez y Domínguez, J., «El Pensador Mexicano, feminista», en Los
poetas jóvenes de México y otros estudios literarios nacionalistas,
México, Librería de la viuda de Ch. Bouret, 1918.
Oviedo y Pérez de Tudela, R., La obra de José Joaquín Fernández de
Lizardi. Prosa periodística, tesis doctoral inédita, Madrid, Universidad Complutense, 1982a.
— «Una obra puente entre el periodismo y la novela de Fernández de Lizardi», Boletín Millares Carlo, 5, 1982b, pp. 39-66.
Ozuna Castañeda, M. E. et al., «Informando y educando: el diálogo
en el periodismo de J. J. Fernández de Lizardi», en Historia de
la prensa en Iberoamérica, comp. C. del Palacio Montiel, Guadalajara, Altexto, 2000, pp. 159-168.
Ozuna Castañeda, M. y M. E. Guzmán Gutiérrez, «Para que todos
lean: La Sociedad Pública de Lectura de El Pensador Mexicano»,
258
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
en Empresa y cultura en tinta y papel (1800-1860), ed. M. A. Castro y L. B. Suárez de la Torre, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, 2001, pp. 273-284.
Palazón Mayoral, M. R. (comp.), José Joaquín Fernández de Lizardi,
México, Cal y Arena, 2001a.
Palazón Mayoral, M. R., Imagen del hechizo que más quiero. Autobiografía apócrifa de José Joaquín Fernández de Lizardi, México, Planeta, 2001b.
— «José Joaquín Fernández de Lizardi. Pionero e idealista», en
La República de las Letras. Asomos a la cultura escrita del México
decimonónico, vol. I, Ambientes, asociaciones y grupos. Movimientos, temas y géneros literarios, ed. B. Clark de Lara y E. Speckman Guerra, México, Universidad Nacional Autónoma de
México, 2005, pp. 37-51.
Parkinson, S., «Cervantes en Hispanoamérica: Fernández de Lizardi y Juan Montalvo», en Cervantes: su obra y su mundo. Actas
del I Congreso Internacional sobre Cervantes, ed. M. Criado de
Val, Madrid, Edi-6, 1981, pp. 1059-1086.
Polic-Bobic, M., «Sobre los motivos cervantinos de dos novelas de
José Joaquín Fernández de Lizardi», en Actas del Segundo Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Alcalá de
Henares, 6-9 de noviembre de 1989, Barcelona, Asociación de
Cervantistas/Anthropos, 1991, pp. 293-300.
— «Lizardi: segundo destierro de la ficción de las tierras de la
Nueva España», Estudia Romanica et Anglica Zagrabiensa, 38,
1993, pp. 75-89.
— «Lizardi: segundo destierro de la ficción de las tierras de la
Nueva España (II)», Estudia Romanica et Anglica Zagrabiensa,
39, 1994, pp. 155-177.
— «Lizardi y la ilustración: un coqueteo», Estudia Romanica et
Anglica Zagrabiensa, 40, 1995, pp. 79-104.
Radin, P., An Annotated Bibliography of the Poems and Pamphlets of José
Joaquín Fernández de Lizardi, San Francisco, Sutro Branch, 1940.
Raffi-Béroud, C., «Las mujeres en el teatro de José Joaquín Fernández de Lizardi», en España, teatro y mujeres. Estudios dedicados
a Henk Oostendorp, ed. M. Gosman y H. Hermans, Amsterdam/Atlanta, Rodopi, 1989, pp. 41-48.
—
Bibliografía
259
En torno al teatro de Fernández de Lizardi, Amsterdam/Atlanta,
Rodopi, 1998.
Rangel, N., «El Pensador Mexicano: Nuevos documentos y noticias
biográficas», El Libro y el Pueblo, 4.10-12, 1925, pp. 41-50.
Raymond, K., Women in the Works of José Joaquín Fernández de Lizardi,
Ann Arbor (Michigan), UMI, 1983.
Reyes Palacios, F., «Fernández de Lizardi y la comedia lacrimosa», en
Actas del XIV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas,
New York, 16-21 de julio de 2001, ed. I. Lerner, R. Nival y A. Alonso, Newark (Delaware), Juan de la Cuesta, 2004, pp. 581-588.
Salomon, N., «La crítica del sistema colonial de la Nueva España en
El Periquillo Sarniento», en Historia y crítica de la literatura hispanoamericana, ed. C. Goic, Barcelona, Crítica, 1988, pp. 421-427.
Sainz de Medrano, L., «La utopía en El Periquillo Sarniento», Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 6, 1987, pp. 509-523.
— «Historia y utopía en Fernández de Lizardi», en La historia en la
literatura iberoamericana. Memorias del XXVI Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, ed. Ch. Rodríguez y
G. de Beer, Hanover, Ediciones del Norte, 1989, pp. 77-83.
Skirius, J., «Fernández de Lizardi y Cervantes», Nueva Revista de
Filología Hispánica, 31, 1982, pp. 267-272.
Spell, J. R., «Mexican Society as seen by Fernández de Lizardi», Hispania, 8.3, 1925, pp. 145-165.
— «Fernández de Lizardi: the Mexican Feijoo», Romanic Review,
17.4, 1926a, pp. 338-348.
— «The Educational Views of Fernández de Lizardi», Hispania,
9.5, 1926b, pp. 259-274.
— «Fernández de Lizardi: A Bibliography», Hispanic American
Historial Review, 7, 1927a, pp. 490-507.
— «El Pensador as a Pamphleteer», Hispanic American Historical
Review, 7.1, 1927b, pp. 104-123.
— The Life and Works of Fernández de Lizardi, Philadelphia, University of Pennsylvania, 1931.
— «A Textual Comparison of the First Four Editions of El Periquillo Sarniento», Hispanic Review, 31.2, 1963a, pp. 134-147.
— «New Light on Fernández de Lizardi and his El Periquillo Sarniento», Hispania, 46.4, 1963b, pp. 735-754.
260
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
—
«José Joaquín Fernández de Lizardi», en Bridging The Gap. Articles on Mexican Literature, México, Libros de México, 1971,
pp. 97-292.
Strosetzki, C., «Fénelon et Fernández de Lizardi: De l’absolutisme
au liberalisme», Oeuvres et Critiques, 14.2, 1989, pp. 117-130.
— «El Quijote en los autores latinoamericanos: Lizardi, Febres
Cordero y Alberdi», Ínsula, 700-701, 2005, pp. 29-31.
Urbina, L., Estudio preliminar a Antología del Centenario, vol. 1, coord. J. Sierra, México, Universidad Nacional Autónoma de
México, 1985, pp. XV-CLXV.
Vogeley, N., «Defending the “Colonial Reader”: El Periquillo Sarniento», PMLA, 102.5, 1987a, pp. 784-800.
— «The concept of “the People” in El Periquillo Sarniento», Hispania, 70, 1987b, pp. 457-467.
— «Questioning Authority: Noches tristes y día alegre», Dispositio,
15.40, 1990, pp. 53-70.
— Lizardi and the Birth of the Novel in Spanish America, Gainesville
(Florida), University Press of Florida, 2001.
Yáñez, A., Estudio preliminar a José Joaquín Fernández de Lizardi,
El Pensador Mexicano, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1992, pp. V-LI.
3. Bibliografía general y obras de referencia
Acquier, M., «Una alternativa al modelo aristocrático en el siglo
XVII: la figura del noble mediano en el segundo tratado de
Antonio López de Vega», en Modelos de vida en la España del
Siglo de Oro, vol. I, El noble y el trabajador, coord. I. Arellano y
M. Vitse, Pamplona/Madrid/Frankfurt am Main, Universidad de Navarra/Iberoamericana/Vervuert, 2004, pp. 85-105.
Aguilar-Adan, C., «De un modelo que no fue: el “trabajador” y la
reformación del cuerpo de la república. Apuntes para una revisión», en Modelos de vida en la España del Siglo de Oro, vol. I,
El noble y el trabajador, coord. I. Arellano y M. Vitse, Pamplona/Madrid/Frankfurt am Main, Universidad de Navarra/
Iberoamericana/Vervuert, 2004, pp. 211-257.
Bibliografía
261
Aguilar Piñal, F., «Anverso y reverso del “quijotismo” en el siglo
XVIII español», Anales de Literatura Española, núm. 1, 1982,
pp. 207-216.
— «Cervantes en el siglo XVIII», Anales Cervantinos, 21, 1983, pp.
153-163.
Alexandre, M., «Imágenes de mujeres en los inicios de la cristiandad», en Historia de las mujeres en Occidente, vol. 1, La Antigüedad, dir. G. Duby y M. Perrot, Madrid, Taurus, 1991, pp. 463511.
Álvarez Barrientos, J., Ilustración y Neoclasicismo en las letras españolas, Madrid, Síntesis, 2005.
Álvarez Faedo, M.ª J., «Josefa Jovellanos y la educación de la mujer
en el siglo XVIII», Boletín Jovellanista, 5, 2004, pp. 15-34.
— Josefa de Jovellanos. Semblanza de una dama a los ojos de su hermano Gaspar de Jovellanos, Gijón, Fundación Foro Jovellanos del
Principado de Asturias, 2008.
Amar y Borbón, Josefa, Discurso sobre la educación física y moral de las
mujeres, ed. M. V. López-Cordón, Madrid, Cátedra, 1994.
Andioc, R., Teatro y sociedad en el Madrid del siglo XVIII, Madrid,
Juan March/Castalia, 1976.
Arellano, I., Poesía satírico-burlesca de Quevedo, Pamplona/Madrid/
Frankfurt am Main, Universidad de Navarra/Iberoamericana/Vervuert, 2003.
— «El matrimonio en la poesía satírica y burlesca de Quevedo»,
en El matrimonio en Europa y en el mundo hispánico: siglos XVI y
XVII. Historia y Literatura, ed. I. Arellano y J. M. Usunáriz,
Madrid, Visor, 2005, pp. 11-26.
Arellano, I. y J. M. Usunáriz, J. M. (eds.), El matrimonio en Europa y
en el mundo hispánico: siglos XVI y XVII. Historia y Literatura,
Madrid, Visor, 2005.
Arellano, I. y M. Vitse (coords.), Modelos de vida en la España del Siglo
de Oro, vol. I, El noble y el trabajador, Pamplona/Madrid/
Frankfurt am Main, Universidad de Navarra/Vervuert/Iberoamericana, 2004.
— Modelos de vida en la España del Siglo de Oro, vol. II, El sabio y el
santo, Pamplona/Madrid/Frankfurt am Main, Universidad
de Navarra/Iberoamericana/Vervuert, 2006.
262
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Blanchard, Juan Bautista, Escuela de costumbres, trad. Vicente Valor,
Valladolid, Imprenta de D. J. de la Cuesta y Compañía, 1852.
Bologne, J. C., Histoire du Mariage en Occident, Paris, Lattès, 1995.
Bolufer Peruga, M. e I. Morant Deusa, «Sobre la razón, la educación
y el amor de las mujeres: mujeres y hombres en la España y
en la Francia de las Luces», Studia historica. Historia moderna,
15, 1996, pp. 179-208.
Bono Guardiola, M.ª J., «La educación religiosa de una mujer ilustrada», Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de
Alicante, 21, 2003 (monográfico dedicado a Iglesia y religiosidad), pp. 365-382.
Bruit Zaidman, L., «Las hijas de Pandora. Mujeres y rituales en las
ciudades», en Historia de las mujeres en Occidente, vol. I, La Antigüedad, dir. G. Duby y M. Perrot, trad. M. A. Galmarini, Madrid, Taurus, 1991, pp. 373-419.
Cadalso, José, Cartas marruecas. Noches lúgubres, ed. R. P. Sebold,
Madrid, Cátedra, 2002.
Calderón de la Barca, Pedro, El médico de su honra, ed. A. Armendáriz, Pamplona/Madrid/Frankfurt am Main, Universidad de
Navarra/Iberoamericana/Vervuert, 2007.
Calderón Dorda, E., «La madre en el N. T.: sociedad y religión», en
La madre en la Antigüedad: Literatura, sociedad y religión, ed. E.
Calderón Dorda y A. Morales Ortiz, Madrid, Signifer, 2007,
pp. 237-249.
Campé, Joachim, Eufemia o la mujer verdaderamente instruida, sacada
de la Elisa del célebre alemán Campé, ed. M. A. Esteban, Madrid,
Imprenta de Villalpando, 1818.
Capitán Díaz, A., Historia de la educación en España (I). De los orígenes
al «Reglamento General de Instrucción Pública» (1821), Madrid,
Dykinson, 1991.
Catena, E., «Pedagogía, moral y educación en el Eusebio», en Historia y crítica de la Literatura Española, tomo IV, coord. J. M. Caso
González, Barcelona, Crítica, 1983, pp. 599-600.
Cervantes, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. del Instituto
Cervantes dirigida por F. Rico, Barcelona, Crítica, 1998.
Chaves McClendon, C., «Josefa Amar y Borbón y la educación femenina», en Historia y crítica de la literatura española, coord. F.
Bibliografía
263
Rico Manrique, vol. 4, tomo 2, Ilustración y Neoclasicismo: primer suplemento, coord. D. T. Gies, Barcelona, Crítica, 1992, pp.
223-229.
Clavijo y Fajardo, José, «Carta del Pensador a las damas», en Antología de El Pensador, ed. S. de la Nuez Caballero, Santa Cruz de
Tenerife, Viceconsejería de Cultura y Deportes, Gobierno de
Canarias, 1989, pp. 53-63.
— «Sobre la superstición, y apología del estado del matrimonio», en Antología de El Pensador, ed. S. de la Nuez Caballero,
Santa Cruz de Tenerife, Viceconsejería de Cultura y Deportes,
Gobierno de Canarias, 1989, pp. 183-194.
Covarrubias, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o española, ed.
I. Arellano y R. Zafra, Pamplona/Madrid/Frankfurt am Main,
Universidad de Navarra/Iberoamericana/Vervuert, 2006.
De la Nuez, S., José Clavijo y Fajardo (1726-1806), Las Palmas, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1990.
Díez Borque, J. M., Sociología de la comedia española del siglo XVII,
Madrid, Cátedra, 1976.
Doménech Rico, F. (ed.), La comedia lacrimosa española: Gaspar Melchor de Jovellanos, Luciano Francisco Comella y Leandro Fernández de Moratín, Madrid, Fundamentos, 2006.
Doreste, V., «Estudio sobre Clavijo y Fajardo», Anuario de Estudios
Atlánticos, 12, 1966, pp. 201-219.
Dowling, J. C., «La sincronía de El delincuente horado de Jovellanos
y las Noches lúgubres de Cadalso», Nueva Revista de Filología
Hispánica, 33-1, 1984, pp. 218-223.
Duby, G., D. Barthélemy y C. La Roncière, «Cuadros: “La vida privada en las familias aristocráticas de las Francia feudal” y
“La vida privada de los notables toscanos en el umbral del
Renacimiento”», en Historia de la vida privada, tomo III, Poder
privado y poder público en la Europa feudal, dir. G. Duby y P.
Ariès, trad. F. Pérez Gutiérrez, Madrid, Taurus, 1991, pp. 47309.
Erasmo, De la urbanidad en las maneras de los niños (De civilitate morum puerilium), ed. J. Varela y trad. A. García Calvo, Madrid,
Ministerio de Educación y Ciencia, 1985.
— Coloquios, ed. I. B. Anzoátegui, Madrid, Espasa Calpe, 1947.
264
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Ertler, K.-D., «La construcción de la opinión pública en El Pensador»
de José Clavijo y Fajardo», en Redes y espacios de opinión pública: de la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, América y Europa
ante la Modernidad: 1750-1850, coord. M. M. Cantos Casenave,
2006, pp. 67-78.
Estefanía, D., «Las madres en La Eneida», en La madre en la Antigüedad: Literatura, sociedad y religión, ed. E. Calderón Dorda y A.
Morales Ortiz, Madrid, Signifer, 2007, pp. 77-116.
Fabbri, M., «De la novela didáctica a la pastoril: Eusebio y El Mirtilo»,
en Historia y crítica de la Literatura Española, tomo IV, coord. J.
M. Caso González, Barcelona, Crítica, 1983, pp. 594-599.
Feijoo, Benito Jerónimo, «Defensa de las mujeres», en Obras escogidas, Madrid, Rivadeneyra, 1863, pp. 50-58 (BAE, tomo 56).
Fénelon, François, La educación de las jóvenes, Barcelona, Ediciones
HYMSA, 1941.
Fernández Agis, D., «Políticas de la cotidianeidad: apostillas al Pensador de José Clavijo y Fajardo», Boletín Millares Carlo, 24-25,
2005-2006, pp. 249-261.
Fernández de Moratín, Leandro, El sí de las niñas, ed. E. Martínez
Mata, Madrid, Cátedra, 2003.
Fernández, T., «Sobre la picaresca en Hispanoamérica», Edad de
Oro, 20, 2001, pp. 95-104.
Foz y Foz, P., La revolución pedagógica en Nueva España: 1754-1820. María
Ignacia de Azlor y Echerverz y los colegios de la Enseñanza, Madrid,
Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo/CSIC, 1981, 2 vols.
Franco, J., «Women, Fashion and the Moralists in Early NineteenthCentury México», en Homenaje a Ana María Barrenechea, ed. L.
Schwartz e I. Lerner, Madrid, Castalia, 1984, pp. 421-430.
Franklin, E., «Feijoo, Josefa Amar and the Feminist Debate in Eighteenth-Century Spain», Dieciocho, 12.2, 1989, pp. 188-189.
Fuentes, Y., «Two English Sources in Jovellanos El delincuente honrado», Dieciocho: Hispanic Enlightenment, 22-1, 1999, pp. 101-112.
Galino Carrillo, M.ª Á., Tres hombres y un problema: Feijoo, Sarmiento
y Jovellanos ante la educación moderna, Madrid, Instituto San
José de Calasanz de Pedagogía, 1953.
Galván González, V., «El imaginario femenino en El Pensador de
José Clavijo y Fajardo», en Redes y espacios de opinión pública:
Bibliografía
265
de la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, América y Europa ante la
Modernidad: 1750-1850, coord. M. M. Cantos Casenave, 2006,
pp. 297-310.
Gaudemet, J., El matrimonio en Occidente, trad. M. Barberán y F. Trapero, Madrid, Taurus, 1993.
Goic, C., «La novela hispanoamericana colonial», en Historia de la
literatura hispanoamericana, coord. L. Í. Madrigal, tomo I, Madrid, Cátedra, 1982, pp. 369-406.
Gomá Lanzón, J., Imitación y experiencia, Valencia, Pretextos, 2003.
Gonzalbo Aizpuru, P., El Humanismo y la educación en la Nueva España, México, Ediciones El Caballito, 1985.
— Las mujeres en la Nueva España. Educación y vida cotidiana,
México, El Colegio de México, 1987.
— Historia de la educación en la época colonial. La educación de los
criollos y la vida urbana, México, El Colegio de México, 1990.
— Educación y colonización en la Nueva España, 1521-1821, México, Universidad Pedagógica Nacional, 2001.
González Feijoo, J., El pensamiento ético-político de B. J. Feijoo, Oviedo, Pentalfa, 1991.
González Obregón, L., México en 1810, México, Stylo, 1943.
González Sánchez, I., «Algunos datos y nuevos interrogantes sobre
Josefa Jovellanos», Revista de Filoloxía Asturiana, 5, 2005, pp.
119-124.
Hentsch, A., De la littérature didactique du moyen âge s’adressant spécialement aux femmes, Genève, Slatkine Reprints, 1975.
Icaza, F., El «Quijote» durante tres siglos, Madrid, Fornanet, 1918.
Insúa, M., «La mujer modélica en la novela española ilustrada: Pedro Montengón», Revista Chilena de Literatura, 69, 2006b, pp.
113-126.
Jovellanos, Melchor Gaspar de, Elogio de Carlos III leído a la Real Sociedad de Madrid […] con asistencia de las señoras asociadas, (Madrid, vda. de Ibarra, 1789), en Obras en prosa, ed. J. Caso González, Madrid, Castalia, 1988, pp. 174-193.
— Memoria leída en la Sociedad Económica de Madrid, sobre si se debían o no admitir en ella las señoras, en Obras de don Gaspar Melchor de Jovellanos, Madrid, Rivadeneyra, 1859 (BAE, tomo 50).
— El delincuente honrado, ed. R. P. Sebold, Madrid, Cátedra, 2008.
266
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Juana Inés de la Cruz, Sor, Respuesta de la poetisa a la muy ilustre Sor
Filotea de la Cruz, en Obras selectas, ed. G. Sabat de Rivers y E.
Rivers, Barcelona, Noguer, 1976, pp. 769-808.
Junceda Avello, E., «La mujer en Jovellanos», Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, año 44, núm. 133, 1990, pp. 3-18.
Kosove, J. L. P., The «Comedia lacrimosa» and Spanish Romantic Drama
(1773-1865), London, Tamesis Books, 1978.
Labarge, M. W., La mujer en la Edad Media, Madrid, Nerea, 1988.
Labrador, C., «La reflexión pedagógica: Josefa Amar y Borbón», en
Historia de la Educación en España y América, coord. B. Delgado
Criado, vol. 2, La educación en la España Moderna (siglos XVIXVIII), Madrid, Ediciones SM, 1993, pp. 758-761.
Lafond, J., «La notion de modele», en Le modele a la Renaissance, ed. C.
Balavoine, J. Lafond y P. Laurens, París, J. Vrin, 1986, pp. 5-19.
Laspalas Pérez, F. J., La «reinvención» de la escuela. Cinco estudios sobre la enseñanza elemental durante la Edad Moderna, Pamplona,
Eunsa, 1993.
Lissarrague, F., «Una mirada ateniense», en Historia de las mujeres en
Occidente, vol. I, La Antigüedad, dir. G. Duby y M. Perrot, trad.
M. A. Galmarini, Madrid, Taurus, 1991, pp. 183-245.
Lobato, M. L., «El ideal de mujer en los escritores doctrinales agustinos de los siglos XV y XVI», Revista Agustiniana, 29, 1988,
pp. 725-736.
López-Cordón, M.ª V., Condición femenina y razón ilustrada: Josefa
Amar y Borbón, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2005.
Luis de León, Fray, La perfecta casada, ed. J. San José Lera, Madrid,
Espasa Calpe, 1992.
Luque Alcaide, E., La educación en Nueva España en el siglo XVIII,
Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1970.
Macintyre, A., Tras la virtud, Barcelona, Crítica, 1987.
Maravall, J. A., La cultura del Barroco, Madrid, Ariel, 1980.
Martí, M., «La idea de felicidad en el pensamiento de Jovellanos»,
Brocar. Cuadernos de investigación histórica, 25, 2001, pp. 137148.
Martín Gaite, C., Usos amorosos del XVIII, Barcelona, Anagrama, 1988.
Mendelson, J., «The Feminine Press: the View of Women in the Colonial Journals of Spanish America, 1790-1810», en Latin Ame-
Bibliografía
267
rican Women, ed. A. Lavrin, London, Greenwood Press, 1978,
pp. 198-208.
Miranda, J. y P. González Casanova, Sátira anónima del siglo XVIII,
México, Fondo de Cultura Económica, 1953.
Monsiváis, C., «Sexismo en la literatura mexicana», en Imagen y realidad de la mujer, ed. E. Urrutia, México, Secretaría de Educación Pública, 1975, pp. 102-125.
Montengón, Pedro, Eudoxia, hija de Belisario, estudio R. Blanco Martínez, Valencia, Consell Valencià de Cultura, 2004.
— Eusebio, ed. F. García Lara, Madrid, Cátedra, 1998.
— Obras. Eudoxia, hija de Belisario. Selección de Odas, ed. G. Carnero, Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1990.
Morales Ortiz, A., «La maternidad y las madres en la tragedia griega», en La madre en la Antigüedad: Literatura, sociedad y religión,
ed. E. Calderón Dorda y A. Morales Ortiz, Madrid, Signifer,
2007, pp. 129-167.
Morant, I., Discursos de la vida buena. Matrimonio, mujer y sexualidad
en la literatura humanista, Madrid, Cátedra, 2002.
— «Mujeres ilustradas en el debate de la educación. Francia y
España», Cuadernos de Historia Moderna, 3, 2004 (monográfico
dedicado a Ingenios para el mundo: sociedad, saber y educación en
la Edad Moderna), pp. 59-84.
Morant, I. y M. Bolufer, Amor, matrimonio y familia. La construcción
histórica de la familia moderna, Madrid, Síntesis, 1998.
Moraña, M. (ed.), Mujer y cultura en la Colonia hispanoamericana,
Pittsburgh, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 1996.
Muriel, J., Cultura femenina novohispana, México, Universidad Nacional de México, 1994a.
— «Lo que leían las mujeres de la Nueva España», en La literatura novohispana. Revisión crítica y propuestas metodológicas, ed. J.
Pascual Buxó y A. Herrera, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, 1994b, pp. 159-173.
Negrín Fajardo, O., «Retablo de educadores canarios contemporáneos: de Viera y Clavijo a Champsaur Sicilia», Anuario de Estudios Atlánticos, 28, 1982, pp. 705-766.
— «Locke y Rousseau en El Pensador de Clavijo y Fajardo», en
268
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Estudios dieciochistas en homenaje al profesor José Miguel Caso
González, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIIICaja Asturias, 1995, vol. 2, pp. 181-194.
— «La crítica de la educación familiar en El Pensador del ilustrado Clavijo y Fajardo», en La infancia en la historia: espacios y
representaciones, coord. L. M.ª Naya Garmendia y P. Dávila
Balsera, vol. 2, San Sebastián, Espacio Universitario Erein,
2003, pp. 506-514.
Ortega López, M., «Las mujeres en la España Moderna», en Historia
de las mujeres en España, ed. E. Garrido, Madrid, Síntesis, 1997,
pp. 249-414.
Paco Serrano, D. de, «Madres divinas y madres mortales en la Ilíada», en La madre en la Antigüedad: Literatura, sociedad y religión,
ed. E. Calderón Dorda y A. Morales Ortiz, Madrid, Signifer,
2007, pp. 61-75.
Palacios Fernández, E., La mujer en las letras en la España del siglo
XVIII, Madrid, Laberinto, 2002.
Pedraza Jiménez, F. y M. Rodríguez Cáceres, Manual de literatura
española. III, Barroco, Tafalla, Cénlit, 1980.
Perelmuter, R., Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz:
estrategias retóricas y recepción literaria, Pamplona/Madrid/
Frankfurt am Main, Universidad de Navarra/Vervuert/Iberoamericana, 2004.
Pérez Pacheco, P., «La mujer del setecientos: entre la educación y la
costumbre: hacia una nueva lectura de Amar y Borbón, Cadalso,
Moratín y Jovellanos», en Campus stellae: haciendo camino en la
investigación literaria, coord. D. Fernández López, M. Domínguez
Pérez y F. Rodríguez-Gallego, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2006, vol. 1, pp. 487-495.
Piluso, R., Amor, matrimonio y honra en Cervantes, New York, Las
Américas, 1967.
Prado, J. del (coord.), Historia de la literatura francesa, Madrid, Cátedra, 1994.
Rallo Gruss, A., Erasmo y la prosa renacentista española, Madrid, Laberinto, 2003.
Renault, J., Ideas pedagógicas de Fénelon, versión española de F. Gallach Palés, Madrid, Bruno del Amo, 1930.
Bibliografía
269
Reyre, D., «La mujer fuerte de la Biblia como modelo de la casada
noble según Fray Luis de León», en I. Arellano y M. Vitse
(coords.), Modelos de vida en la España del Siglo de Oro, vol. I, El
noble y el trabajador, Pamplona/Madrid/Frankfurt am Main,
Universidad de Navarra/Vervuert/Iberoamericana, 2004, pp.
49-64.
Ríos Carratalá, J. A., «Jovellanos ante V. García de la Huerta», Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, año 39, núm. 114,
1985, pp. 335-344.
Rodríguez Arias, A., «Del Águila Mexicana a La Camelia: revistas de
instrucción y entretenimiento. La presencia de la mujer mexicana como lectora (1823-1853)», en Empresa y cultura en tinta y
papel (1800-1860), México, ed. M. Á. Castro y L. B. Suárez de
la Torre, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2001, pp. 357-369.
Rodríguez Neira, T., «Jovellanos: político ilustrado y teórico de la
educación», Aula abierta, 74, 1999, pp. 111-128.
Rouche, M., «El cuerpo y el corazón», en Historia de la vida privada,
tomo II, La Alta Edad Media, dir. G. Duby y P. Ariès, trad. F.
Pérez Gutiérrez, Madrid, Taurus, 1991, pp. 47-75.
Rousseau, Jean-Jacques, Emilio o la educación, Barcelona, Maucci, 1913.
Rousselle, A., «La política de los cuerpos: entre procreación y continencia en Roma», en Historia de las mujeres en Occidente, vol.
I, La Antigüedad, dir. G. Duby y M. Perrot, trad. M. A. Galmarini, Madrid, Taurus, 1991, pp. 317-339.
Ruiz de la Peña Solar, Á., «Filantropía y educación en el siglo XVIII:
las disposiciones testamentarias de Josefa Jovellanos», en Estudios dieciochistas en homenaje al profesor José Miguel Caso González, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIIICaja Asturias, 1995, vol. 2, pp. 285-294.
Sánchez, F. J., «La teatralidad como estructura cultural en Jovella­­
nos», Dieciocho: Hispanic Enlightenment, 19-2, 1996, pp. 285-300.
Santonja, P., El «Eusebio» de Montengón y el «Emilio» de Rousseau: el
contexto histórico (Trabajo de literatura comparada), Alicante,
CSIC/Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1994.
Santos Puerto, J., «La penetración de Rousseau en España: el caso
de El Pensador de Clavijo y Fajardo», en Isla abierta: estudios
270
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
franceses en memoria de Alejandro Cioranescu. X Coloquio de la
Asociación de profesores de Filología Francesa de la Universidad
Española, coord. J. M. Oliver Frade, vol. 3, tomo 3, 2004, pp.
1249-1260.
Sebold, R. P., «Jovellanos, dramaturgo romántico», Anales de Literatura Española, 4, 1985, pp. 415-438.
Selimov, A., «La enseñanza, el deleite y la sensibilidad en Eusebio de
Montengón», Dieciocho, 21.1, 1998, pp. 107-117.
Sissa, G., «Filosofías del género: Platón, Aristóteles y la diferencia
sexual», en Historia de las mujeres en Occidente, vol. I, La Antigüedad, dir. G. Duby y M. Perrot, trad. M. A. Galmarini, Madrid, Taurus, 1991, pp. 73-111.
Smith, T. A., «Fashioning the Enlightenment: The Proposal for a
Female National Dress in Eighteenth-Century Spain», Dieciocho, 23.1, 2000, pp. 76-85.
Spell, J. R., Rousseau in the Spanish World before 1833, New York, Gordian Press, 1969.
Tanck de Estrada, D., La educación ilustrada (1786-1836). La educación
primaria en la ciudad de México, México, El Colegio de México,
1984.
Tejerina, B., «El delincuente honrado de Jovellanos traducido al italiano por el jesuita Antonio García López (1807)», Revista de
Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, 16, 1997
(monográfico dedicado a España e Italia en el siglo XVIII), pp.
51-68.
Thomas, Antoine-Léonard, Historia o pintura del carácter, costumbres
y talento de las mujeres en los diferentes siglos, traducida al castellano por Alonso Ruiz de Piña, Madrid, Oficina de Miguel Escribano, 1773.
Thomas, Y., «La división de los sexos en el derecho romano», en
Historia de las mujeres en Occidente, vol. I, La Antigüedad, dir. G.
Duby y M. Perrot, trad. M. A. Galmarini, Madrid, Taurus,
1991, pp. 115-179.
Veyne, P. «El Imperio romano. El matrimonio», en Historia de la vida
privada, tomo I, Imperio romano y antigüedad tardía, dir. G. Duby
y P. Ariès, trad. F. Pérez Gutiérrez y J. Arce, Madrid, Taurus,
1991, pp. 45-59.
Bibliografía
271
Viamonte Lucientes, E., «El canon femenino en las obras de Josefa
Amar y Borbón», Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 15,
2005, pp. 311-328.
Vigil, M., La vida de las mujeres en los siglos XVI y XVII, Madrid, Siglo
Veintiuno, 1986.
Viñao Frago, A., «La educación en la obra de Josefa Amar y Borbón», Sarmiento. Anuario Galego de Historia da Educación, 7,
2003, pp. 35-60.
Vitse, M., «Teoría y práctica del teatro en Jovellanos: el caso de El
delincuente honrado», Cuadernos de Investigación, 1, 2007, pp.
141-156.
Vives, Juan Luis, Instrucción de la mujer cristiana, ed. E. Howe, Madrid, Fundación Universitaria Española/Universidad de Salamanca, 1995.
Vogeley, N., «La figuración de la mujer: México en el momento de
la independencia», en Mujer y cultura en la Colonia hispanoamericana, ed. M. Moraña, Pittsburgh, Instituto Internacional de
Literatura Iberoamericana, 1996, pp. 307-326.
Wold, R., «El Diario de México». Primer cotidiano de Nueva España,
Madrid, Gredos, 1970.
Índice de ilustraciones
Pág. 108 Portada de Fray Luis de León, La perfecta casada, Valencia,
Salvador Faulì, 1773. Biblioteca de la Universidad de Navarra, Fondo Antiguo.
Pág. 109 Portada de Antoine-Léonard Thomas, Historia o pintura
del carácter, costumbres y talento de las mujeres en los diferentes siglos, Madrid, Miguel Escribano, 1773. Biblioteca de
la Universidad de Navarra, Fondo Antiguo.
Pág. 110 Portada de Fénelon, De l’éducation des filles, París, Societé
Typographique, 1809. Biblioteca de la Universidad de
Navarra, Fondo Antiguo.
Pág. 111 Portada de Fénelon, Tratado de la educación de las hijas, traducción de Remigio Asensio, Barcelona, Piferrer, 1820. Biblioteca de la Universidad de Navarra, Fondo Antiguo.
Pág. 112 Contracubierta de Juan Bautista Blanchard, Escuela de
costumbres, traducción de Vicente Valor, Valladolid, Imprenta de D. J. de la Cuesta y Compañía, 1852. Biblioteca
de la Universidad de Navarra, Fondo Antiguo.
Pág. 113 Portada de Josefa Amar y Borbón, Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres, Madrid, Benito Cano, 1790.
Biblioteca de la Universidad de Navarra, Fondo Antiguo.
Pág. 135 Virgen Guadalupana, Miguel González, 1697. Museo de América. Madrid.
Pág. 136 Retrato anónimo de doña Sebastiana Inés Josefa de San Agustín, siglo XVIII. Museo Franz Mayer, México.
Pág. 137 Retrato de Doña María Isabel Jerónima Gutiérrez Altamirano,
Velasco y López de Peralta, condesa de Santiago de Calimaya,
marquesa de Salvatierra y Adelantada Perpetua de las Islas Filipinas, por Ignacio Ayala, c. 1802.
274
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
Pág. 138 Dama elegante de México, en Claudio Linati, Trajes civiles,
militares y religiosos de México, Bruselas, Charles Satanino
editor, 1828, lám. 15.
Pág. 139 Muchacha de Palenque, en Claudio Linati, Trajes civiles, militares y religiosos de México, Bruselas, Charles Satanino
editor, 1828, lám. 29.
Pág. 140 Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695). Óleo sobre tela. Retrato de Juan Miranda. 1713. Pintado por encargo del
convento de San Jerónimo.
Pág. 141 Hábitos de las monjas en Nueva España, en México a través de
los siglos, coord. por Vicente Riva Palacios, Barcelona, Espasa y compañía, c. 1900, vol 2.
Pág. 142 Sor María Ignacia de la Sangre de Cristo. Óleo sobre lienzo,
Retrato de José de Alcíbar. 1777. Museo Nacional de Historia. México, D.F.
Pág. 143 Retrato de María Ana Echeverría y Veitia. Convento de las
Capuchinas, México, c. 1770.
Pág. 241 José Joaquín Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento,
4.ª edición, México, Imprenta de Vicente García Torres,
1842, tomo I, lám. 2.
Pág. 242 José Joaquín Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento,
4.ª edición, México, Imprenta de Vicente García Torres,
1842, tomo II, lám. 13.
Pág. 243 José Joaquín Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento,
4.ª edición, México, Imprenta de Vicente García Torres,
1842, tomo II, lám. 14.
Pág. 244 José Joaquín Fernández de Lizardi, La Quijotita y su prima. Historia muy cierta con apariencias de novela, México,
Oficina de Mariano Ontiveros, 1818-1819, p. 1.
Pág. 245 La Quijotita y su prima. Historia muy cierta con apariencias
de novela, México, Oficina de Mariano Ontiveros, 18181819, p. 123.
Pág. 246 La educación de las mujeres o La Quijotita y su prima. Historia muy cierta con apariencias de novela, edición de lujo
con dibujos de Antonio Utrillo, México, J. Ballescá, 1897,
p. 467.
Pág. 247 La Quijotita y su prima. Historia muy cierta con apariencias de
Pág. 248
Pág. 249
Pág. 250
Pág. 251
Pág. 252
Índice de ilustraciones
275
novela, México, Oficina de Mariano Ontiveros, 1818-1819,
p. 181.
Portada de Joachim Campé, Eufemia o la mujer verdaderamente instruida, sacada de la Elisa del célebre alemán Campé,
ed. de M. A. Esteban, Madrid, Imprenta de Villalpando,
1818.
La educación de las mujeres o La Quijotita y su prima. Historia
muy cierta con apariencias de novela, edición de lujo con dibujos de A. Utrillo, México, J. Ballescá, 1897, p. 57.
La educación de las mujeres o La Quijotita y su prima. Historia
muy cierta con apariencias de novela, edición de lujo con dibujos de A. Utrillo, México, J. Ballescá, 1897, p. 159.
La educación de las mujeres o La Quijotita y su prima. Historia
muy cierta con apariencias de novela, edición de lujo con dibujos de A. Utrillo, México, J. Ballescá, 1897, p. 133.
La educación de las mujeres o La Quijotita y su prima. Historia
muy cierta con apariencias de novela, edición de lujo con dibujos de A. Utrillo, México, J. Ballescá, 1897, p. 435.
Publicaciones de la
Fundación Foro Jovellanos del
Principado de Asturias
Colección general. MONOGRAFÍAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
DISCURSOS de Puerto de Vega.- Gijón, Foro Jovellanos, 1996.32 págs. (Agotado).
Carantoña, Francisco.- La estancia de Jovellanos en Muros de
Ga­li­cia.- Francisco Carantoña.-Gijón, Foro Jovellanos, 1997.56 págs. (Agotado).
Sagredo, Santiago.- Jovellanos y la educación en valores : (antece­
den­tes en la reflexión y práctica de un Ilustrado).- Prólogo por
Fran­cisco Carantoña.- Gijón, Foro Jove­llanos, 1998.- 139 págs.
Trabajo premiado en el Con­curso Nacional «Contribu­ción de
la obra de Jove­llanos y del pensamiento ilustrado es­pa­ñol a la
mejora de la ense­ñanza en España». (Agotado).
Moratinos Otero, Orlando, Cueto Fern
­ ández, Vicente.- Biblio­
gra­fía jovellanista.- Gijón, Foro Jovellanos, Fundación Hidro­
cantábrico, 1998.- 277 págs.1 CD-Rom. ISBN 84-920201-4-8.
(Agotado).
Jovellanos, Gaspar Melchor de.- El «Diario» de los viajes.- Gijón,
Foro Jovella­nos, ALSA Grupo, 1998.- 238 págs., il. (Agotado).
Caso González, José Miguel.- Biografía de Jovellanos; adapta­
ción y edición de María Teresa Caso.- Gijón, Fundación Foro
Jovellanos del Principado de Asturias, 1998.- 122 págs. (Agotado). Hay 2º edi­ción revisada. Véase nº 18.
BOLETÍN Jovellanista.- (Vid. apartado Boletín Jovellanista).
JOVELLANOS y el siglo XXI.- Conferencias orga­nizadas por la
Funda­ción Foro Jovellanos del Principado de Asturias.- Gijón, Foro
Jovellanos del Principado de Asturias, 1999.- 106 págs. Con-
278
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
tiene los textos de las confe­rencias pronunciadas por Fran­
cisco Álvarez-Cascos, Fernando Morán López, Agus­tín Guzmán Sancho, Anto­nio del Valle Menéndez y María Teresa
Álvarez García.
9.
Coronas González, Santos M.- Jovellanos, justicia, estado y
constitu­ción en la Es­paña del Antiguo Régimen.- Gijón, Fundación Foro Jovella­nos del Principado de Asturias, 2000.- 353
págs., 28 h. de láms. Obra galardo­nada con el Premio de
Investi­gación Fundación Foro Jovellanos. ISBN 84-607-01697. (Agotado).
10. INFORME de la Sociedad Económica de Madrid al Real y Supremo
Consejo de Castilla en el expediente de Ley Agraria / extendido por su
indi­viduo de número el Sr. D. Gaspar Melchor de Jovellanos.- Gijón,
Fundación Foro Jove­llanos, 2000.- 192 págs. Rep. facs. de la ed.
de Palma, Imprenta de Mi­guel Domingo, 1814. (Agotado).
11. BOLETÍN Jovellanista. (Vid. apartado Boletín Jovellanista).
12. Guzmán Sancho, Agustín.- Biografía del insigne jovellanista Don
Julio Somoza y García-Sala, correspondiente de la Academia de la
Historia, Cronista de Gijón y de As­turias, escrita y anotada por
Agus­tín Guzmán Sancho, para la Fundación Foro Jovellanos del
Principado de Asturias.- Gijón, Fundación Foro Jovellanos del
Prin­cipado de Astu­rias, Fundación Hidrocantábrico, 2001.427 págs. ISBN 84-607-2737-8.
13. Álvarez-Valdés y Valdes, Manuel.- Jovellanos: enigmas y certe­
zas. Gijón, Fundación Al­vargonzález y Fundación Foro Jovellanos del Princi­pado de Asturias, 2002.- 585 págs. + 2 hh.
ISBN 84-922-159-2.
14. Ruiz Alonso, José Gerardo.- Jovellanos y la Educación Física.Estu­dio introductorio, selec­ción y comentarios de ___. Gijón,
Funda­ción Foro Jovellanos del Principado de Asturias, Real
Grupo de Cultura Covadonga y Fundación Ángel Varela,
2002.- 154 págs. ISBN 84-607-6207-6. (Agotado).
15. Adaro Ruiz, Luis.- Jovellanos y la minería en Asturias.- Gijón, Fundación Foro Jovellanos del Principado de Astu­rias, Unión Espa­
ñola de Explosivos, S.A., 2003.- 481 págs. ISBN 84-933191-0-4.
16. Homenaje al Ateneo Jovellanos. «La muerte «civil» de Jovella­nos.
Mallorca, 1801-1808)». (Conferencia pronunciada por Teresa Caso
17. 18. 19.
20. 21. 22. Publicaciones de la Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias
279
Machicado en el castillo de Bellver (Mallorca) el día 21 de marzo de
2003).- Gijón, Fundación Foro Jovellanos del Principado de
Asturias, Ateneo Jovellanos, 2004.- 44 págs.
Cienfuegos-Jovellanos González-Coto, Francisco de Borja.Memorias del artillero José María Cienfuegos Jovellanos. (17631825).- Gijón, Fundación Foro Jove­llanos del Principado de
Astu­rias, Ideas en Metal, S.A., 2004.- 293 págs. il.- ISBN 84933191-1-2.
Caso González, José Miguel.- Biografía de Jovellanos.- Gijón,
Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, 2005.
- 145 págs., il.- ISBN 84-933191-2-0.
Caso González, José Miguel, Bernardo Canga y Carmen Piñán.- Jovellanos y la Naturaleza.- Gijón, Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, 2006 – XXX págs., il.-ISBN
84-933191-3-9.
Robles Muñiz, Emilio, (Pachín de Melás)… [et. al].- Minucias
tras­cendentales en torno a Jovellanos. Homenaje al Ateneo Obrero
de Gijón (1881-2006).- Gijón, Fundación Foro Jovellanos del
Princi­pado de Asturias, 2006.- 198 págs. Il. ISBN 84-933191-55 (Ago­tado).
Rodríguez de Maribona y Dávila, Manuel Mª.- Don Gaspar de
Jovellanos y Ramírez de Jove, caballero de la Orden de Alcántara:
genealogía, nobleza y armas. Gijón, Fundación Foro Jovellanos
del Principado de Asturias, 2007.- 360 págs. il.- ISBN 978-84933191-6-8.
Friera Álvarez, Marta.- La Desamortización de la propiedad de la
tierra en el tránsito del Antiguo Régimen al Liberalismo.- Gijón,
Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, Caja
Rural de Asturias, 2007.- 376 págs., il. ISBN 978-84-933191-7-5.
280
La mujer casada en la Nueva España de la Ilustración…
BOLETÍN JOVELLANISTA
1. BOLETÍN Jovellanista.- Año I, nº 1.- Gi­jón, Fundación Foro
Jovella­nos del Principado de Asturias, 1999.- 125 págs. [Publicación núm. 7]. (Agotado).
2. BOLETÍN Jovellanista.- Año II, nº 2.- Gijón, Fundación Foro
Jove­lla­nos del Principado de Asturias, 2001.- 177 págs. [Publicación núm. 11] (Agotado).
3. BOLETÍN Jovellanista.- Año III, nº 3.- Gijón, Fundación Foro
Jove­llanos del Principado de Asturias, 2002.- 242 págs.
4. BOLETÍN Jovellanista.- Año IV, nº 4.- Gijón, Fundación Foro
Jove­llanos del Principado de Asturias, 2003.- 276 págs.
5. BOLETÍN Jovellanista.- Año V, nº 5.- Gijón, Fundación Foro
Jove­lla­nos del Principado de Asturias, 2004.- 318 págs.
6. BOLETÍN Jovellanista.- Año VI, nº 6.- Gijón, Fundación Foro Jove­
llanos del Principado de Asturias, 2005.- 487 págs. (Agotado)
7-8. BOLETÍN Jovellanista.- Año VII-VIII, núms. 7-8.- Gijón, Fundación Foro Jove­llanos del Principado de Asturias, 2008.- 378
págs.
BOLETÍN Jovellanista.- Año IX, nº 9.- Gijón, Fundación Foro
9.
Jove­llanos del Principado de Asturias, 2009.- 246 págs.
CUADERNOS DE INVESTIGACION
Monografías
I. II. Martínez Noval, Bernardo.- Jovellanos.- Int. de Pipo Álvarez.Gijón, Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias,
2006.- XXXVIII + 123 págs.., il. ISBN 84-933191-4-7.
Jovellanos, Gaspar Melchor de.- Iphigenia. Tragedia escrita en
Francés Por Juan Racine y Traducida al Español por Dn. Gaspar de
Jove y Llanos, Alcalde de la Cuadra de la Rl. Audª de Sevilla… Para
uso del Teatro de los Sitios Rs. Año de 1769. Jesús Menéndez Peláez (Coord.) [et al.].- Gijón, Fundación Foro Jovellanos del
Principado de Asturias; Cajastur, 2007.- 355 págs., il. ISBN
978-84-933191-8-2. (Agotado).
Publicaciones de la Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias
281
III.A. Bonet, Joaquín.- Jovellanos. Poema dramático.- Gijón, Funda­
ción Foro Jovellanos; Ideas en Metal S.A., 2007.- 396 págs.
ISBN 978-84-936171-0-3.
IV. Coronas González, Santos M.- Jovellanos y la Universidad.- Gijón, Fundación Foro Jovellanos, Universidad de Oviedo,
2008.- 285 págs. ISBN 978-84-936171-1-0. (Agotado).
V. Gracia Menendez, Ángela.- Las ideas lingüísticas de Don Gaspar
de Jovellanos.- Gijón, Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, Banco Herrero, 2008.- 321 págs. ISBN 978-84936171-2-7
VI. Álvarez Faedo, María José.- Josefa de Jovellanos. Semblanza de
una dama a los ojos de su hermano Gaspar de Jovellanos.- Gijón,
Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, Ideas
en Metal S.A., 2008.- 227 págs. ISBN 978-84-936171-3-4.
VII. Vv. Aa.- Jesús Menéndez Peláez (Coord.) [et al.].- José Moñino y
Redondo, Conde de Floridablanca (1728-1808). Estudios en el bicentenario de su muerte.- Gijón, Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, 2009.- 338 págs. ISBN 978-84-936171-4-1.
Cuadernos
Cuadernos de Investigación. Núm. 1 - Año 2007.- Gijón, Funda­ción
Foro Jove­llanos del Principado de Asturias, 2008.- 356 págs.ISSN: 1888-7643.
Cuadernos de Investigación. Núm. 2- Año 2008.- Gijón, Funda­ción
Foro Jove­llanos del Principado de Asturias, 2009.- 235 págs.ISSN: 1888-7643.
VARIOS
Revista. X aniversario.- Gijón, Gijón, Fundación Foro Jovellanos del
Principado de Asturias, 2005.- 62 págs. il.
Vv. Aa.- Luis Adaro Ruiz-Falcó. Gijón, Fundación Foro Jovellanos del
Principado de Asturias; Cámara de Comercio, Industria y Na­
vegación de Gijón, 2007.- 75 págs. il. ISBN 978-84-933191-9-9.
282
La mujer casada en La nueva españa de La ILustracIón…
menéndez peLáez, Jesús / Isabel barthe garcía de castro.- Colección de documentos de la Casa de los Jove Llanos en el Palacio de
Mohías.- Gijón, Fundación Foro Jovellanos del Principado de
Asturias y Fundación Caja Rural de Asturias, 2009.- 95 págs.
ISBN: 978-84-936171-5-8.
Una parte importante de las publicaciones, disponible en:
www.jovellanos.org
Este libro se terminó de imprimir el 28 de noviembre de 2009, coincidiendo
con el CXCVIII aniversario de la muerte de Jovellanos en la villa
de Puerto de Vega, municipio de Navia, Asturias. En sesión
de 24 de enero, las Cortes reunidas en Cádiz le declaran
benemérito de la Patria, y acuerdan que la Comisión
de Agricultura tenga presente el Informe en
el Expediente de Ley Agraria
[