Circular nro. 4 Simposios, Grupos de Trabajo, Mesas

Transcripción

Circular nro. 4 Simposios, Grupos de Trabajo, Mesas
Circular nro. 4
Simposios, Grupos de Trabajo, Mesas Redondas y MiniCursos aceptados por la XI Reunión de Antropología
del MERCOSUR.
Estimadas y estimados colegas:
Estamos enviando la lista completa de Simposios, Mesas
Redondas, Grupos de Trabajos y Mini-Cursos
aceptados en el marco de la XI Reunión de Antropología
del MERCOSUR.
Los resúmenes para los Grupos de Trabajo deben ser
enviados a los coordinadores de los mismos hasta el 2 de
agosto de 2015.
Los coordinadores deberán enviar a la organización de la XI
RAM el GT que coordinen con sus resúmenes y separado en
sesiones hasta el 10 de agosto de 2015. Correo
electrónico: [email protected]. El número mínimo de
expositores por GT es de diez (10) y máximo de veinte (20).
La XI RAM divulgara los Gt´s con sus sesiones y resúmenes el
día 15 de agosto de 2015.
Los trabajos completos (ponencias) deberán ser enviados
hasta el 20 de setiembre de 2015 con copia a la organización de
la XI RAM: [email protected]
Los resúmenes deberán incluir:
-Nombre del Autor/a/as/es:
-Adscripción académica:
-Título del trabajo:
Datos: correo electrónico (institucional y/o personal).
Los resúmenes podrán tener como máximo 250 palabras, y
hasta cinco (5) palabras claves.
En la próxima Circular enviaremos las pautas para el
envío de los trabajos finales (ponencia) para Simposios,
Mesas y Grupos de Trabajo. La fecha límite para el
envío de los trabajos para Mesas y Simposios será el 30
de octubre de 2015.
Los Mini- Cursos ya se encuentran abiertos. Para
cursarlos, deberán enviarse los mismos datos que para
el caso de los GT. Los datos se enviarán a los docentes
responsables del Mini Curso y al correo electrónico de
la XI RAM.
Las directivas tanto para la Exposición audiovisual
como para la presentación de libros y publicaciones en
la XI RAM serán enviados en la próxima circular.
La inscripciones para la XI Reunión de Antropología
del MERCOSUR serán abiertas esta semana en la
página web de la Asociación Uruguaya de Antropología
Social (AUAS).
MINI-CURSOS ACEPTADOS.
MINI CURSO . 1. Etnografías marítimas y costeras: aportes
de la Antropología al estudio del espacio y las poblaciones
costeras ”
Sede: CURE – Maldonado
Fechas: 30 noviembre- 1diciembre 2015
Objetivos del curso:
A) Brindar un panorama teórico conceptual, actualizado, de los enfoques y aproximaciones sobre
los estudios de las poblaciones costeras y del espacio marítimo costero.
B) Proporcionar una síntesis de las orientaciones metodológicas e instrumentos actuales empleados
por la Antropología para el abordaje del espacio marítimo costero y las poblaciones que lo habitan.
C) Aproximarse a las diversas epistemologías ecológicas existentes en los espacios marítimos
costeros, en los que se conjugan formas de conocer y conocimientos diversos. Explorando las
formas de relacionarse de estos grupos con su entorno y los modos de construir las diversas
relaciones entre naturalezas y culturas.
D) Ofrecer un espacio de discusión y reflexión en torno a experiencias de investigación de
contextos marítimos costeros diversos, en el que se conjuguen enfoques teóricos, problemáticas
regionales comunes y particulares a cada región, planes de manejo y ordenanzas gubernamentales
diversas, etc.
2)- Programa – Contenidos y Bibliografía
Tema 1- Etnografías marítimo costeras.
Tema 2- Naturalezas- culturas
Tema 3- Territorialidades, regímenes de propiedad y uso, sentidos de pertenencia.
Tema 4- Conocimientos, trasmisión de saberes y dialogo entre conocimientos diversos.
Bibliografía
ADOMILLI, G. (Org.) (2012) CARRENO, G. (Org.) ; DAMBROSIO, L. (Org.) ; MILLER, F. S.
(Org.) . Povos e Coletivos Pesqueiros. Estudos etnográficos e perspectivas socioantropológicas
sobre o viver e o trabalhar. 01. ed. Rio Grande: Editora Furg, v. 01. 344 p .
ADOMILLI, G. (2009) Arte de pescar, arte de narrar:notas etnográficas sobre a dimensão cultural
do trabalho em uma comunidade pesqueira. Métis (UCS), v. 08, p. 97-120
ADOMILLI, G. (2006) Tempo e espaço: considerações sobre o modo de vida dos pescadores do
Parque Nacional da lagoa do Peixe - RS em um contexto de conflito ambiental. Iluminuras (Porto
Alegre), v. 01, p. 05-22.
ALEGRET, J. (1995) «La recerca científica aplicada a la pesca», Revista de Girona Nº 171,
Universitat de Girona. Disponible en http://gespm.udg.edu/gespm/16.pdf
ALEGRET J. (1989) «La Antropología Marítima como campo de investigación de la Antropología
Social», Agricultura y sociedad Nº 52. Disponible en
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=82776.
CABRERA SOCORRO G. (1998) Transformaciones socioeconómicas, organización del trabajo e
ideologías de género. La población pesquera de La Graciosa desde una perspectiva de economía
política. Tesis Doctoral. Universidad de La Laguna. Disponible en
ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccssyhum/cs39.pdf
CABRERA SOCORRO,G (2004) «Turismo versus pesca artesanal. A propósito de la Reserva
Marina de la Isla de La Graciosa y los islotes del Norte de Lanzarote», Revista digital Pasos, vol. 2,
Nº 1. Disponible en http://www.pasosonline.org/Publicados/2104/PS010104.pdf
CARREÑO, G (2013)“El Arpón se queda en la Familia: La Ballenera Macaya en el Golfo de
Arauco”. EnComunidades Pesqueiras: Estudos Etnográficos e Perspectivas Socioantropológicas.
Ed. Universidade Federal do Rio Grande. Rio Grande.
CARREÑO, G (2012 “Sobre Balsas y Mujeres Desvestidas: Representación y Estereotipo en la
Fotografía sobre Changos”. En Andinos. Fotografía del siglo XIX y XX. Visualidades e
imaginarios del desierto y el altiplano. Ed. Pehuen. Santiago.
CARREÑO, G; QUIROZ D (2010) “El Último Sueño Del Ballenero Adolfus Andresen. La Caza de
Ballenas en Aguas Magallánicas (1933-1935)”. Revista Magallania nº 38 V.1. Instituto de la
Patagonia. Punta Arenas.
COLAÇO, J. (2012) Pescador que é Pescador Enfrenta até o IBAMA! : notas para a etnografia de
um conflito na Lagoa Feia. In: Gianpaolo Adomilli [et al.]. (Org.). Povos e Coletivos Pesqueiros:
Estudos etnográficos e perspectivas socioantropológicas sobre o viver e o trabalhar. 01ed.Rio
Grande: FURG, v. , p. 193-203.
COLAÇO, J (2012) ; MACAIRA, J. P. . O Tempo na Sociologia do Ensino Médio: A atualidade
dos clássicos e o artesanato como proposta. In: HANDFAS, Anita; MAÇAIRA, Julia. (Org.).
Dilemas e Perspectivas da Sociologia na Educação Básica. 1ªed.Rio de Janeiro: E-papers/Faperj, v. ,
p. 223-243.
COLAÇO, J (2012). É na Lota ou à Candonga? Notas sobre a venda de peixes da costa portuguesa.
Confluências (Niterói), v. 15, p. 35-49, 2013.
COLAÇO, José. . Segredos, Pescadores e Etnógrafos. Vivência: Revista de Antropologia, v. 40, p.
121-130.
COLAÇO, J (2012) Um Brasileiro em Terras Portuguesas: Um pequeno relato sobre etnografia e
alteridade. Revista Antropolítica, v. 33, p. 237-252.
COLAÇO, J: (2014) Cuánto cuesta ser pescador artesanal?. Etnografia, relato e comparação entre
dois povoados pesqueiros no Brasil e em Portugal. Ed. Garamond Universitaria. Faperj
D´AMBROSIO, L (2013) La explotación de lobos y ballenas por la corona española en los mares
del sur: intereses económicos y geopolíticos, Seminario de Antropología e Historia de la Industria
Ballenera en América Latina. En: Libro: Antropología e historia de la industria ballenera en las
costas sudamericanas . Organizadores: Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Universidad Nacional Andrés Bello, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
D´AMBROSIO, L; LEMBO,V (Org) (2010) El mundo sumergido. Una investigación
Antropológica de la Pesquería del Mejillón en Piriápolis y Punta del Este. Ed. Ttadinco,
Montevideo.
DE LA CRUZ, J. y J. AGUELLO (2006) «Paradigmas de la Antropología en el Estudio de las
Sociedades Costeras», Revista Mad, Nº 15. Departamento de Antropología de la Universidad de
Chile, Santiago de Chile. Disponible en:
http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/mad/15/delacruz.pdf
FERNANDEZ S. (2003) «Aspectos ambientales de la pesca artesanal costera», Infopesca
Internacional Nº 16. Disponible en: http://www.freplata.org/documentos/tecnico.asp
FOLADORI, G. y J. TAKS (2004) «Um olhar antropológico sobre la cuestión ambiental».
Disponible en: http://www.universidad.edu.uy/retema/publicaciones.html
GARCIA ALLUT A. (1999) «Compartición de conocimiento tradicional y científico para una
gestión más adecuada de las pesquerías », Revista Digital Etnográfica, Vol. III (2). Disponible en:
http://ceas.iscte.pt/etnografica/docs/vol_03/N2/Vol_iii_N2_309-332.pdf
GARCIA ALLUT A. (2004) «La pesca artesanal, el cambio y la patrimonialización del
conocimiento», PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Nº 44. Disponible en:
http://www.recursosmarinos.net/?p=86
INGOLD, T (2011) Being Alive. Seáis on movement, knowledge and description. Rouledge,
London. Body & Society, TCS Centre, Nottingham Trent University
INGOLD, T (2000) The perception of environment: Enssays in Livelihood, Dwelling and Skill,
Londres, Routledge.
MILTON, K s/d "Ecologías: antropología, cultura y entorno” En:
http://www.universidadur.edu.uy/retema/archivos/Antropologia_Cultura_Entonno_Milton_K.pdf
MOURA CARVALHO (s/d) “Paisagem, historicidade e ambiente: as várias naturezas da natureza”.
Confluenze Revista di Studi Iberoamericani. Vol. 1, No. 1 En
http://www.isabelcarvalho.blog.br/pub/artigos/confluenze.pdf
MOURA CARVALHO (s/d) “Percepción y ambiente. Aportes para la epistemología ecológica” En
Espejel, B; Sampeiro, C Velasco (orgs). La percepción social del cámbio climático. Estudos y
orientaciones para la educación ambiental en México. Universidad Iberoamericanda Puebla &
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En
http://www.isabelcarvalho.blog.br/wpcontent/uploads/2009/05/Artigo-Percepcao-Ambiental-EspREV-Isabel.pdf
MOURA CARVALHO (2008) A sacralização da natureza e a 'naturalização' do sagrado: aportes
teóricos para a compreensão dos entrecruzamentos entre saúde, ecologia e espiritualidade. En:
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1414-753X2008000200006&script=sci_arttext
MOURA CARVALHOs/d “Dialogos com Tim Ingold. Diferentes aportes no ambito da
Antropologia Fenomenológica. En:
http://xa.yimg.com/kq/groups/20717138/1822738376/name/Cap+2+Steil+e+Carvalho.docx.
MOTTA-MAUÉS, M. A. (1999) «Pesca de homem/ peixe de mulher (¿): repensando género na
literatura académica sobre comunidades pesqueiras no Brasil», Revista Digital Etnográfica, vol. III,
Nº 2. Disponible en http://ceas.iscte.pt/etnografica/docs/vol_03/N2/Vol_iii_N2_377-400_.pdf
PASCUAL FERNANDEZ J (s/f) Antropología Marítima: historia, ecología, organización social y
cambio económico entre los pescadores, Serie recopilaciones bibliográficas, Nº 1. Ministerio de
Agricultura Pesca y Alimentación. Disponible en
http://www.antropologiasocial.org/contenidos/publicaciones/Jpascual/Antropologia%20maritima.pd
f
RISPOLI, F. (2006) «Trabajar de pescador. Aportes desde la Antropología Marítima», Ponencia en
el 8º Congreso Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de Salta. Disponible en
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/ catedras/mtiantropologica/Trabajar%20de%20pescador.pdf
RUBIO ARDANAZ, J. (2003) Introducción: el cambio como objeto de estudio y análisis para la
antropología de la pesca. Disponible en Hedatuz Biblioteca digital:
http://hedatuz.euskomedia.org/2820/1/25009011.pdf
RUBIO ARDANAZ, J. (2003) La Antropología de la Pesca, campo y oportunidades para la
investigación antropológica: perspectivas desde el funcionalismo, sustantivismo y materialismo,
Universidad de Extremadura. Disponible en http://hedatuz.euskomedia.org/2833/1/25237257.pdf
SAN MARTIN ARCE, R. (2008) «Cambio social y valores culturales en una pequeña comunidad»,
Revista digital Dialectología y Tradiciones Populares, vol. LXIII, Nº 2. Disponible en
http://rdtp.revistas.csic.es/index.php/rdtp/article/viewFile/63/64
SICHES, C (2002) Los pescadores y el mar: espacios, usos, memoria. Reflexiones en torno a una
experiencia etnográfica en Andalucía oriental. Disponible en:
http://hedatuz.euskomedia.org/2727/1/21191212.pdf
THOMPSON, D (2007) Historias de ayer y de hoy, comunidad de pescadores artesanales de la
Laguna de Rocha. Fondos Concursables, edición 2006-2007. Disponible en:
www.antropologíavisual.org(artículos).
THOMPSON, D (2007) «Economía e identidad de pescadores de la Barra de la Laguna de Rocha».
Disponible en:
http://www.unesco.org.uy/shs/fileadmin/templates/shs/archivos/anuario2007/articulo_09.pdf
QUIROZ, D et al. (2013) El último barco ballenero chileno. Una etnografía histórica del Juan 9
(Empresa Macaya Hnos. y Cia.). Revista Chilena de Antropología Visual - número 22- Santiago 166/190 pp.- ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.
QUIROZ, D et al. (2007). Memorias Loberas. Historias de las cacerías de lobos. Santiago: Azapa
Expresiones
QUIROZ, D et al. (2007). La caza de lobos marinos en Isla Mocha: ¡sólo para valientes! (esto no lo
dijo un lobo). En Quiroz, D. (ed). Etnografías Mínimas. Santiago: Andros, pp. 39-45
TAKS, J (2012) “Tim Ingold en Uruguay. Ambiente, Percepción y Devenir Humano Más allá de la
Naturaleza y la Cultura” Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay Vol. 10. Ed.
Romero, S. En: HYPERLINK
"http://www.unesco.org.uy/shs/fileadmin/shs/Anuario_Antropologia_2012/19_Taks.pdf"http://ww
w.unesco.org.uy/shs/fileadmin/shs/Anuario_Antropologia_2012/19_Taks.pdf
Fundamentación de la temática desarrollada.
Etnografías. Territorialidades. Espacio Marítimo Costero. Poblaciones costeras.
En este curso nos proponemos abordar el espacio marítimo costero desde una perspectiva
antropológica e histórica con el propósito de aproximarnos a los procesos socioculturales de
ocupación, percepción y usos del entorno marítimo y costero. Este mini curso, centrado en el
espacio marítimo costero, surge a partir de la Red Regional de Antropología Marítima, iniciada en
el año 2009, fecha a partir de la cual venimos realizando investigaciones en la costa en América del
Sur, generando un intercambio metodológico y teórico. Parte del interés por la temática del trabajo
en el medio acuático (o ligado simbólicamente a él) en su sentido más amplio, en cuanto conjunto
de conocimientos especializados que son transmitidos generacionalmente e incorporados de forma
dinámica frente a las nuevas prácticas cotidianas e imposiciones externas en cuanto condición
existencial de diversos grupos sociales.
En este sentido nos interesa en este curso discutir, por ejemplo, sobre los mecanismos del modo en
qué estos espacios se erigen como fuente de producción(es) cultural(es) o del conflicto entre los
actores involucrados en el manejo de los recursos costeros, entre otros temas de interés.
Desde el Minicurso buscamos poner en diálogo diversas líneas de investigación como la
antropología ecológica, antropología de las poblaciones costeras o de la pesca, antropología y
territorialidades y antropología y conflictos medio ambientales. Asimismo, esperamos que a través
de este grupo se genere un espacio en el cual presentar los resultados de una serie de
investigaciones, debatir sobre el proceso de investigación así como construir herramientas teóricometodológicas.
Nombre y apellido de los postulantes.
Docentes Coordinadores del Mini-curso
Dr. Gianpaolo Knoller Adomilli. Professor Adjunto FURG (Universidade Federal de Rio Grande).
Instituto de Ciências Humanas e da Informação – ICHI. E- mail: [email protected].
Dr. Gastón Carreño. Coordinador. Centro de Estudios en Antropología Visual. http://www.ceavi.cl.
E-mail: [email protected]
Me. Leticia D' Ambrosio. Prof. Adjunta Centro de Investigación del Patrimonio Costero Centro
Universitario Regional Este. Udelar. E-mail: [email protected].
Docentes del mini-curso
Dr. Daniel Quiroz. Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales, Dirección de Bibliotecas,
Archivos y Museos e-mail: [email protected]
Dr. José Colaço Dias Neto: Professor adjunto e subchefe do Departamento de Ciências Sociais da
Universidade Federal Fluminense (COC/ESR/UFF) Pesquisador do Instituto de Estudos
Comparados em Administração Institucional de Conflitos (INCT-InEAC/UFF)
Dr. Gianpaolo Adomilli: Professor Adjunto FURG (Universidade Federal de Rio Grande). Instituto
de Ciências Humanas e da Informação – ICHI. E- mail: [email protected].
Dr. Gaston Carreño: Coordinador. Centro de Estudios en Antropología Visual.
http://www.ceavi.cl/index.html. E-mail: [email protected].
Me.Victoria Lembo. Prof. Asistente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y Centro
Universitario Regional Este. UDELAR
Me. Leticia D' Ambrosio. Prof. Adjunta Centro de Investigación del Patrimonio Costero Centro
Universitario Regional Este. Udelar. E-mail: [email protected]..
Características de los estudiantes
Estudiantes de grado y posgrado
Máximo: 60
MINI CURSO 2. POR UMA QUESTÃO DE GÊNERO
Objetivos:
Pretende-se realizar discussões e reflexões sobre a temática gênero abordada em pesquisas
antropológicas desenvolvidas no Brasil. O minicurso objetiva também socializar experiências de
pesquisas de campo, dentre elas, as que se utilizam de técnicas da antropologia visual. O evento em
tela se apresenta com vistas a contribuir para o alargamento desses conhecimentos para um grupo
de vinte estudantes de pós-graduação em Antropologia e áreas afins.
Programa
CONTEÚDO:
1 - ESTUDOS CLÁSSICOS DO GÊNERO NA ANTROPOLOGIA (SÉCULO XIX AOS ANOS
1960)
- Abordagem evolucionista
- Abordagem Funcionalista
- Escola da cultura e personalidade
2 – CONSTRUCIONISMO SOCIAL: ESTUDOS FEMINISTAS (WOMEN’S STUDIES) E
ESTUDOS DE GÊNERO (GENDER STUDIES) NOS ANOS 1970 A 1980.
- Teoria do Construcionismo Social (a partir dos anos 1970): distinção entre sexo e gênero /
biologia x cultura. Variações cultual e histórica dos papéis femininos e masculinos.
- Sexualidade e Reprodução / a privatização da sexualidade /o prazer feminino
- Disciplinarização de corpos / Normatização da Sexualidade.
3- DESCONTRUÇÕES DAS CONCEPÇÕES SOBRE GÊNERO NA CONTEMPORANEIDADE
(SÉCULOS XX – XXI): PROBLEMATIZAÇÃO DAS DIFERENÇAS DE GÊNERO NA
ANTROPOLOGIA
- Os estudos de gênero e sexualidade na antropologia contemporânea: Influências pós-estruturalistas
- Teoria Queer (Ênfase nas dimensões das identidades, das comunidades e da política).
- História das mulheres a partir da perspectiva de gênero.
- O Gênero como uma ficção cultural, efeito performativo de atos reiterados.
- Gênero, “raça”, sexualidades: interseccionalidades
4. GÊNERO, SEXUALIDADE E PESQUISAS REALIZADAS NO PPGANT-UFPI E PUC-RJ
BIBLIOGRAFIA
BOURDIEU, Pierre. A dominação masculina. 8. ed. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil, 2010.
BRAH, A. Diferença, diversidade, diferenciação. Cadernos Pagu, Campinas, n. 26, pp. 329-376,
2006. Disponível em: http://www.scielo.br/pdf/cpa/n26/30396.pdf
BUTLER, Judith. Corpos que pesam: sobre os limites discursivos do sexo. In: LOURO, G. L.
(org.). O corpo educado: pedagogias da sexualidade. Belo Horizonte: Autêntica, 2001, p. 151-172.
____. Problemas de gênero: feminismo e subversão da identidade. Rio de Janeiro: Civilização
Brasileira, 2003. (cap. 1 e conclusão)
____. Fundamentos contingentes: o feminismo e a questão do “pós-modernismo”. Cadernos Pagu,
Campinas, v. 11, p. 11-42, 1998. Disponível em: http://www.pagu.unicamp.br/node/57 .
CARVALHO, Clarissa. O “bicho-mãe” no ciberespaço: gênero e maternidade no blog Mamíferas.
[Dissertação de mestrado] UFPI, 2010.
____. Maternidade, parto e relações de poder entre os gêneros. In: II Fórum Internacional de
Análise do Discurso, 2010, Rio de Janeiro. Anais do II Fórum Internacional da Análise do Discurso.
Rio de Janeiro: UFRJ, 2010. p. 379-387.
CAVALCANTE, F. V. et al. Gênero e subjetividade na União das mulheres do Piauí. In.
VASCONCELOS, J. G. et al (orgs.). Lápis, agulhas e amores. Fortaleza: Edições UFC, 2010
pp.166-178
CORRÊA, M. Do feminismo aos estudos de gênero no Brasil: um exemplo pessoal. Cadernos Pagu,
Campinas, n. 16, p. 13-29, 2001. Disponível em: http://www.scielo.br/pdf/cpa/n16/n16a02.pdf
FACCHINI, R. Entrecruzando diferenças: mulheres e (homo)sexualidades na cidade de São Paulo.
In: DIÁZ-BENITEZ, M. E.; FIGARI, C. Prazeres dissidentes. Rio de Janeiro, Garamond, 2009.
FOUCAULT, M. História da Sexualidade I: a vontade de saber. Rio de Janeiro: Graal, 1977.
(capítulos a definir)
FRY, P. Da hierarquia à igualdade: a construção histórica da homossexualidade no Brasil. In:
______. Para Inglês Ver: identidade e política na cultura brasileira. RJ: Zahar, 1982. p. 87-115.
GROSSI, M. P. Gênero, Sexualidade e Reprodução: A constituição dos estudos sobre gênero,
sexualidade e reprodução no Brasil. In C. B. Martins e L. F. D. Duarte. Horizontes das ciências
sociais no Brasil: antropologia. São Paulo: Anpocs., 2010, p. 293-340
HARAWAY, D. Gênero para um dicionário marxista: a política sexual de uma palavra. Cadernos
Pagu, Campinas, n. 22, pp. 201-246, 2004. Disponível em:
http://www.scielo.br/pdf/cpa/n22/n22a09.pdf
MATOS, Maria Izilda S. Estudos de Gênero: percursos e possibilidades na historiografia
contemporânea. Cadernos Pagu, Campinas, 11, p.67-75. 1998. Disponível em:
http://www.pagu.unicamp.br/sites/files/pagu11.06.pdf.
MATOS, Marlise. Teorias de gênero ou teorias e gênero? Se e como os estudos de gênero e
feministas se transformaram em um campo novo para as ciências. Revista de Estudos Feministas,
Florianópolis, 16(2): 440, maio-agosto/2008. Disponível:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-026X2008000200003
MEAD, Margareth. Macho e fêmea: um estudo dos sexos num mundo em transformação.
Petrópolis: Vozes, 1971.
MEAD, Margareth. Sexo e temperamento. São Paulo: Perspectiva, 2003.
MORGAN, Lewis. La sociedad primitiva. Madrid: Aldus, 1970.
MOUTINHO, L. Diferenças e desigualdades negociadas: raça, sexualidade e gênero em produções
acadêmicas recentes. Cadernos Pagu, Campinas, 42, jan.-jun.2014. Disponivel em:
http://www.scielo.br/pdf/cpa/n42/0104-8333-cpa-42-00201.pdf.
ORTNER, Sherry. Is female to male as nature is to culture? In: ROSALDO, M.Z.; LAMPHERE, L.
(ed.). Women, culture and society. Standford, CA: Stanford University Press, 1974.
PISCITELLI, Adriana. Ambivalência sobre os conceitos de sexo e gênero na Produção de algumas
teóricas feministas. In: Gênero e Ciências Humanas: desafios às ciências desde a perspectiva das
mulheres. Rio de Janeiro: Record: Rosa dos Tempos, 1997. (Coleção Gênero; v.5)
RODRIGUES, Carla. Butler e a desconstrução do gênero. Revista Estudos Feministas,
Florianópolis, v. 13, n. 1, Apr. 2005. Disponível em http://www.scielo.br/scielo.php?script
=sci_arttext&pid=S0104-026X2005000100012&lng=en&nrm=iso.
ROSALDO, Michelle Zimbalist. O uso e o abuso da antropologia: reflexões sobre o feminismo e o
entendimento intercultural. Revista Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, 1(1), p.11-36, 1994.
Disponível em: http://seer.ufrgs.br/ HorizontesAntropologicos/ article/ view/2579/1881. Acesso em:
09.06.10.
RUBIN, Gayle. The traffic in women: notes on the political economy of sex. In: LEWIN, Ellen.
Feminist anthropology: a reader. WIley, 2006.
SCOTT, J. W. Gênero: uma categoria útil de análise histórica. Educação e Realidade, Porto Alegre,
v.20, n.2, p. 71-99, 1995. Disponível: https://archive.org/stream/scott_gender#page/n0/mode/2up
SEGATO, Rita Laura. Os percursos do gênero na Antropologia e para além dela. Revista Estado e
Sociedade, Brasília, Série Antropologia, 236, 1998.
SUÁREZ, Mireya. A problematização das diferenças de gênero e a antropologia. In: Gênero e
Ciências Humanas: desafios às ciências desde a perspectiva das mulheres. Rio de Janeiro: Record:
Rosa dos Tempos, 1997. (Coleção Gênero; v.5)
Fundamentação teórica
O minicurso pretende abordar estudos relacionados ao gênero com enfoque na Antropologia, bem
como outras áreas das Ciências Humanas. Por meio da historiografia o curso tenciona introduzir
pesquisas sobre gênero no Brasil para XX (tantos ) estudantes de pós-graduação de Antropologia
possibilitando uma reflexão acerca das diversas correntes e enfoques que envolvem análises e
produção de conhecimento desenvolvidas nesse campo de estudos no Brasil, dentre elas, intenta-se
destacar as pesquisas desenvolvidas no Programa de Pós-Graduação em Antropologia da
Universidade Federal do Piauí e no Programa de Pós-Graduação em Antropologia da Pontifícia
Universidade Católica do Rio de Janeiro. Elas se apresentam nas perspectivas pessoais e coletivas.
Portanto, o principal objetivo é promover uma discussão sobre gênero enquanto marcador
fundamental de identidades dos sujeitos no mundo social. Considera-se gênero/raça/etnia/ classe
social importantes marcadores sociais da diferença. Pretende-se revisitar os principais aportes
teórico-metodológicos que embasam o campo das pequisas relativas aos gêneros no Brasil e
socializar a, trocar, (com)partilhar experiências de pesquisas de campo, dentre elas, as que se
utilizam de técnicas da antropologia visual com vistas a contribuir para o alargamento desse
conhecimento para estudantes de pós-graduação em Antropologia. Deste modo, são bem-vindas as
inscrições de estudantes de Pós-Graduação de Antropologia, pesquisadores interessadas na
ampliação destes saberes.
Palavras-chave: gênero; sexualidade; interseccionalidade; corpo.
Autoras
Nome: Clarissa Sousa de Carvalho
Instituição: UESPI/Picos, PUC/RJ
E-mail: [email protected]
Nome: Francisca Verônica Cavalcante
Instituição: Universidade Federal do Piauí, Teresina-Piauí-Brasil
e-mail: HYPERLINK "mailto:[email protected]"[email protected]
Mini Curso 3. Etnobotánica urbana.
Fundamentación
El enfoque de la Etnobotánica se ha basado principalmente en estudios desarrollados en
comunidades indígenas y/o campesinas. A medida que las comunidades locales son desplazadas de
sus territorios tradicionales, o subsisten en ecosistemas severamente degradados, y son absorbidos
por la economía de mercado en la cual normalmente hay poco lugar para las prácticas de
subsistencia y manejo de recursos tradicionales, el conocimiento ecológico local y el saber
acumulado acerca de las relaciones entre los seres humanos y su entorno comienza a perder
relevancia en sus vidas.
En las áreas urbanas, los conglomerados de las sociedades industrializadas conforman contextos
pluriculturales donde el nexo entre producción y consumo involucra mecanismos complejos, y la
mayoría de los consumidores de productos vegetales rara vez conocen su composición, su
procedencia y sus técnicas de obtención y de procesamiento (Balick & Cox, 1996), por lo cual, la
relación entre los actores y su entorno vegetal puede considerarse indirecta.
El relevamiento del conocimiento botánico (CB) permite evaluar los procesos de selección y
posterior utilización de las plantas, o de sus productos, así como su calidad y circulación, y cuánto
influyen en esas estrategias los conocimientos tradicionales que aún persisten en el interior del
conglomerado pluricultural (a menudo “invisibilizados”), y qué rol cumplen en el proceso los
medios de comunicación.
En consecuencia, la etnobotánica de los conglomerados urbanos resulta de suma utilidad para el
relevamiento de las distintas calidades de conocimiento botánico que aquellos presentan, así como
resulta útil para diseñar su construcción a partir de las fuentes procedentes de diversos contextos
culturales (Balick et al., 2000; Ceuterick et al., 2008; Pieroni & Vandebroek, 2007; Pochettino et
al., 2008). Los estudios de esta índole, además, permiten transferir a la comunidad local y regional
(los sujetos de la investigación), un tipo de saberes combinados, producto de la reformulación del
saber tradicional a la luz del conocimiento científico disponible.
Objetivos
Caracterizar un campo de estudio novedoso en Etnobotánica.
Adquirir herramientas metodológicas y teóricas para la identificación de los sistemas locales de
conocimiento en contextos pluriculturales.
Discutir estudios de caso
Contenidos
Conocimiento botánico local: saberes tradicionales y no tradicionales en contextos pluriculturales
urbanos y periurbanos. Composición y dinámica de su transmisión. El rol de los mercados
tradicionales en áreas urbanas. Plantas medicinales: situación de la herboristería en la Argentina,
comparación con otros países latinoamericanos. El rol del conocimiento botánico en la selección de
las plantas medicinales: los complejos vegetales. Elaboración y comercialización de productos de
herboristería. Análisis de casos. Plantas alimenticias: el rol de las dietéticas y el concepto de
“alimentos saludables”.
Bibliografía:
Balick, M. & P. Cox. 1996. Plants, people and culture. The science of ethnobotany. 228 pp. New
York, Sci. Amer. Library.
Balick, M., F. Kronenberg, A. Ososki, M.Reiff, A. Fugh-Berman, B. O'Connor, M. Roble, P. Lohr y
D. Atha. 2000. Medicinal plants used by Latino healers for women's health condicions in New York
City. Economic Botany 54 (3): 344-357.
Ceuterick, M., I. Vandebroek, B. Torrya & A. Pieroni. 2008. Cross-cultural adaptation in urban
ethnobotany. The Colombian folk pharmacopoeia in London. J. Ethnopharmacol. 120: 342-359.
Cortella, A. R, M. L. Pochettino, P. M. Arenas & R. F. Correa. 2001. Medicinal plants in Argentina:
assessment on their commercial circulation and proposal for an appropriate quality control.
Proceedings I International Symposium of Ethnobotany (Medicinal plants: folk tradition, history
and pharmacology) (en CD).
Etkin, N. 2003. The future of Ethnobotany: moving fast, going where? Delpinoa 45: 245-251.
Hurrell J. A., Pochettino M. L., Puentes J. P., Arenas P. M. 2013. Del marco tradicional al escenario
urbano: Plantas ancestrales devenidas suplementos dietéticos en la conurbación Buenos Aires-La
Plata, Argentina. Bol Latinoam Caribe Plant Med Aromat 12 (5): 499-515.
Hurrell, J. A. & M. L. Pochettino. 2014. Urban Ethnobotany: theoretical and methodological
contributions. En: Albuquerque, U.P., Cruz da Cunha, L.V.F., Lucena, R.F.P. & Alves, R.R.N.
(eds.), Methods and Techniques in Ethnobiology and Ethnoecology. Springer, New York.
Minter, Sue. 1999. The Resurgence of Ethnobotany in Europe. Roots volume 1 Number 19 –
December. <http://www.bgci.org/education/article/0433/>
Pérez, M.L. y M.L.Pochettino. 2010. Oficial u oficinal? Plantas de uso corriente denominadas a
partir de fármacos comerciales en La Plata y alrededores (Buenos Aires, Argentina. En: Pochettino
ML, A Ladio y PM Arenas, eds.. Tradiciones y transformaciones en etnobotánica. Cyted Programa
Ciencia y Tecnologia para el desarrollo, S.S. de Jujuy.
Pieroni, A. & I. Vandebroek (eds.). 2007. Traveling cultures and plants. The Ethnobiology and
Ethnopharmacy of migrations. 283 pp. Oxford, Berghahn Books.
Pochettino, M. L., P. Arenas, D. Sánchez & R. Correa. 2008. Conocimiento botánico tradicional,
circulación comercial y consumo de plantas medicinales en un área urbana de Argentina. Bol.
Latinoam. Caribe Plant. Med. Aromat. 7 (3): 141-148.
Pochettino, M. L., J. P. Puentes, F. Buet Costantino, P. M. Arenas, E. A. Ulibarri & J. A. Hurrell.
2012. Functional Foods and Nutraceuticals in a Market of Bolivian Immigrants in Buenos Aires
(Argentina). Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, doi:10.1155/2012/320193.
Pochettino, M. L., J. A. Hurrell & M. Bonicatto. 2014. Horticultura periurbana: estudios
etnobotánicos en huertos familiares y comerciales de la Argentina. Ambienta 107: 86-99.
Destinatarios
En este sentido, esta propuesta constituye un aporte a la formación de profesionales en el campo de
la Antropología, especialmente la Etnobotánica. Se propone este curso abierto para estudiantes
avanzados y jóvenes egresados, con un cupo máximo de 20.
Postulantes
María Lelia Pochettino, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata,
[email protected]
Gregorio Tabakián, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la
República. [email protected]
Juan Martin Dabezies, Centro Universitario de la Región Este, Universidad de la
República. [email protected]
Mini Curso 4. Antropología del cuerpo y performance.
Objetivos
Realizar una aproximación a las genealogías de las representaciones del cuerpo en la modernidad y
a los principales paradigmas filosóficos que las sustentaron y a aquellos que posteriormente las
confrontaron.
Analizar la bibliografía concerniente a los trabajos fundacionales de la denominada antropología del
cuerpo y a los primeros estudios que vincularon performance y antropología.
Promover la reflexión crítica sobre la bibliografía propuesta.
Evaluar y discutir el potencial analítico de los enfoques sobre la corporalidad y la performance, e
indagar en su aplicabilidad en diferentes campos de investigación.
Integrar la reflexión teórico-conceptual basada en la palabra, con la de la experiencia corporal, que
apela al movimiento, las sensaciones y emociones como instancias productoras de conocimiento
Programa (contenidos y bibliografía)
CLASE 1
EL CUERPO DESDE UNA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA
Bloque 1: Una aproximación histórica a la constitución del cuerpo en la modernidad
•
Presentación del mini-curso y de la modalidad teórico-práctica de trabajo propuesta.
Contextualización de la modernidad.
•
Genealogías de los cuerpos modernos: las transformaciones en las prácticas y en las
concepciones de los cuerpos a partir del capitalismo y la consolidación de la burguesía.
•
Confrontaciones teóricas y prácticas del paradigma del dualismo cartesiano: diálogos entre
Nietzsche, el psicoanálisis y la fenomenología de Merleau-Ponty.
Bibliografía Obligatoria
Citro, Silvia 2005 "Variaciones sobre el cuerpo, Nietzche, Merleau Ponty y los Cuerpos de la
etnografía" (pp. 45-99) en El Matoso Elina (compiladora) El cuerpo incierto. Buenos Aires: Letra
Viva y UBA.
Elías, Norbert 1993. El proceso civilizatorio (selección: Capítulo 2, pp. 99-241 y Resumen, pp. 449p462, 482-498). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Le Bretón, David 1995 Antropología del Cuerpo y Modernidad. Buenos Aires: Nueva Visión
Selección de textos en diálogo de:
Bajtin, Mijail 1994 “La imagen grotesca del cuerpo en Rabelais y sus formas”. En: La cultura
popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de Francois Rabelais. Buenos Aires,
Alianza Editorial.
Descartes, René 1989 (1637). Discurso del Método. Para conducir bien la razón y buscar la verdad
en las ciencias (selección: IV y V parte, pp. 26-48). Barcelona: Planeta Agostini. Trad. Eugenio
Frutos.
1989 (1649). Tratado de las pasiones del Alma (selección: Artículos IV a VI y XXX a XXXIV, pp.
84-86 y 100-103). Barcelona: Planeta Agostini. Trad. Eugenio Frutos.
Nietzsche, Frederich 1995 (1882). La Gaya Ciencia (selección: Prólogo, pp. 35-42). Madrid: Cofás.
2000 (1901). La Voluntad de Poder (selección: IV. Teoría de la Voluntad de Poder y los valores,
pp. 461-479). Madrid: EDAF.
Bloque 2: Estudios fundacionales en Antropología del cuerpo
•
Mauss y los conceptos fundacionales: “técnicas del cuerpo” y “noción de persona”.
•
Douglas: correlación entre esquemas clasificatorios del cuerpo y la sociedad.
•
Una discusión inicial: la confrontación entre representaciones holistas e individualistas de la
persona y el vínculo cuerpo-mundo (Leenhardt); revisiones críticas de estos modelos.
Bibliografía Obligatoria
- Citro, Silvia 2010 “La antropología del cuerpo y los cuerpos en-el-mundo: indicios para una
genealogía (in)disciplinar” En: Citro, Silvia (coord.) Cuerpos plurales. Ensayos antropológicos de y
desde los cuerpos. Buenos Aires: Biblos.
- Douglas, Mary 1988 (1970). "Los dos cuerpos". En: Símbolos Naturales. Exploraciones en
cosmología, pp. 89-107. Madrid: Alianza Editorial.
- Leenhardt, Maurice 1961 (1947). "La noción de cuerpo" "Estructura de la persona en el mundo
melanesio". En: Do Kamo, pp. 20-36, 212-234. Buenos Aires: Eudeba.
- Mauss, Marcel 1979 (1936). "Las técnicas del cuerpo" y "La noción de persona". En: Sociología
y Antropología, pp. 309-336 y 337-356. Madrid: Tecnos.
CLASE 2
PARADIGMAS TEÓRICO-METODOLÓGICOS EN ANTROPOLOGÍA DEL CUERPO
Bloque 1: Perspectivas estructuralistas y post-estructuralistas; el cuerpo como objeto de
representaciones simbólicas, formaciones discursivas y prácticas disciplinares
•
El estructuralismo y la eficacia simbólica en los cuerpos
•
El posestructuralismo: procedimientos disciplinares, biopoder y la construcción discursiva
del cuerpo.
Bibliografía
Bourdieu, Pierre 1986. “Notas provisionales para la percepción social del cuerpo”. En: AA.VV.
Materiales de sociología crítica, pp. 183-194. Madrid: La Piqueta.
2007 (1980). Estructuras, habitus, prácticas; La creencia y el cuerpo; La lógica de la práctica. En:
El sentido práctico, pp, 75-166. Madrid: Taurus.
Butler, Judith. (2002) “Introducción”, en: Cuerpos que importan, sobre los límites materiales y
discursivos del “sexo”. Buenos Aires: Paidós
Lévi-Strauss, Claude 1994 (1958). "El hechicero y su magia", "La eficacia simbólica". En:
Antropología Estructural I, pp. 195-227. Madrid: Altaya.
Bloque 2: Perspectivas fenomenológicas y dialécticas: la corporalidad como constituyente de las
prácticas
•
La fenomenología de Merleau-Ponty y su incidencia en la antropología del cuerpo:
a) Jackson: La crítica a los "modelos semióticos" y el "empirismo radical".
b) Csordas: La teoría del embodiment, "la fenomenología cultural" y los "modos somáticos de
atención"
•
Cuerpo, agencia, y relaciones de poder.
Bibliografía
Citro, Silvia 2009. Capítulo 3: “Hacia una etnografía dialéctica de y desde los cuerpos” y "El
Regreso. El desafío de la síntesis dialéctica". Cuerpos Significantes. Travesías de una etnografía
dialéctica. Buenos Aires: Biblos.
Csordas, Thomas 2010 [1993]. “Modos somáticos de Atención” en En Citro, Silvia (coord.)
Cuerpo Plurales. Antropología de y desde los cuerpos. Buenos Aires: Biblos.
Jackson, Michael 2010 [1983]. “Conocimiento del cuerpo” en En Citro, Silvia (coord.) Cuerpos
Plurales. Antropología de y desde los cuerpos. Buenos Aires: Biblos.
CLASE 3
CUERPOS, PERFORMANCE Y PERFORMATIVIDAD
• La performance, entre el arte y la academia. Multiplicidad de lenguajes estéticos e
interdisciplinariedad, eficacia y entretenimiento.
• La “conducta restaurada”, creatividad y reflexividad. Las colaboraciones y experimentaciones de
Víctor Turner y Richard Schechner.
• Percepción sensorial, intercorporeidad e intersubjetividad, “Los “lenguajes no-verbales” en la
performance: música, gestos, movimientos y danzas.
• Discusión de registros sobre corporalidades en las performances.
• Performatividad y corporalidad. Cuerpos que importan.
Bibliografía
Butler, Judith 2001 (1990). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad.
(selección). México: Paidós
Rodriguez, Manuela (2014) “Performance en Antropología: contexto de surgimiento, apropiaciones
y aplicación”, En: Revista de la Escuela de Antropología Volumen XX, UNR, en prensa.
Schechner, Richard. 2000 “¿Qué son los estudios de la performance y por qué hay que
conocerlos?"; “Del ritual al teatro y de vuelta: La trenza de eficacia y entretenimiento”. En:
Performance. Teoría y Práctica intercultural. Libros del Rojas. Buenos Aires.
Turner, Víctor 2002 [1985], “La antropología de la performance”. En: Antropología del Ritual:
Víctor Turner. I.N.A.H. – E.N.A.H. México D.F.
Fundamentación de la temática
Aunque en una fecha tan temprana como 1936 Mauss apelaba a que las “técnicas corporales” de
cada cultura fuesen objeto de estudio antropológico, no fue sino hasta la década de 1970 que los
estudios socio-antropológicos sobre la corporalidad comenzaron a delinearse como un campo de
estudio específico. Siglos de predominio del racionalismo y del dualismo llevaron a que en la
modernidad occidental el cuerpo fuese visto preponderantemente como un mero "objeto", plausible
de ser disociado del verdadero "ser": la razón o el alma, de las cuales, además, se esperaba que
ejercieran el control sobre la materia corpórea y sus siempre “sospechosos” impulsos. Con el
capitalismo y la emergencia de la burguesía como clase social dominante, esta concepción de
individuo se haría hegemónica en Europa occidental y en sus respectivas colonias. Frente a la idea
del cuerpo como mero "objeto natural", los estudios socio- antropológicos han permitido demostrar
que los grupos culturales construyen sus propias gestualidades, expresiones emocionales, modos de
percepción sensorial y técnicas de movimiento corporal cotidianas, rituales y estéticas; asimismo,
mostraron las variadas representaciones, significaciones y valoraciones culturales elaboradas en
torno a los cuerpos, analizando las distintas concepciones anatómicas, fisiológicas, sexuales y de la
salud-enfermedad. En trabajos más recientes, la corporalidad es entendida como una perspectiva de
análisis que se integra al estudio de diversas problemáticas socio-culturales; de esta manera, los
cuerpos no son tratados entonces como “objetos” de estudios específicos (reinstalando el dualismo),
sino que son reconocidos como dimensiones constitutivas e insoslayables de toda práctica social. En
este sentido, abordaremos los estudios de la performance y de la performatividad como un modo de
ingresar a la dimensión constitutiva de la corporalidad en la praxis social.
Se propone, en la primer clase, promover una discusión introductoria sobre el modelo de cuerpo
hegemónico en la modernidad europea, así como sobre las perspectivas filosóficas que legitimaron
y cuestionaron dicho modelo. Luego, se presentarán los estudios fundacionales de la antropología
del cuerpo que permitieron destacar el carácter socialmente construido de la corporalidad y, por
ende, su variabilidad cultural; y se analizará la influencia de estos trabajos en la elaboración de un
enfoque dicotómico que confronta un modelo dualista con uno holista de la persona. La segunda
clase estará destinada a la presentación de los principales enfoques teóricos y metodológicos que
surgen a fines de la década de 1970. Por un lado, trabajaremos con los abordajes estructuralistas y
post-estructuralistas que analizan al cuerpo como objeto de representaciones simbólicas,
formaciones discursivas y prácticas disciplinares, entre otros. Por otro lado, ahondaremos en otros
abordajes que enfatizan en la capacidad constituyente, activa y transformadora de la corporalidad en
la vida social; a partir de una reapropiación de la fenomenología, de propuestas dialécticas para
superar la oposición entre objetivismo y subjetivismo, o de estudios que destacan las prácticas de
oposición, resistencia y creatividad cultural. Finalmente en la tercera clase se exploran las
relaciones entre performance y antropología a partir de la década del ‘80, para luego profundizar en
los abordajes filosóficos de la performatividad como una manera de vincular cuerpo / ritual social /
agencia, en el marco de práctica sociales específicas.
Trabajaremos desde una modalidad teórico-práctica en donde la reflexión intelectual y la
experiencia corporal puedan entrar en diálogo y visibilizarse, con el objetivo de explorar otras
formas de conocimiento antropológico. El propósito es promover una modalidad dialéctica de
trabajo que intenta construir síntesis superadoras de las dicotomías cuerpo-mente.
Palabras Claves: cuerpo – performance – performatividad – praxis – teoría
Características de los estudiantes: abierto para todo público
Número de estudiantes (cupo) que aceptarán: entre 30 y 40 máximo.
Postulantes:
Dra. Silvia Citro (UBA – CONICET) [email protected]
Lic. Yanina Mennelli (UNR ) [email protected]
Lic. Manuela Rodriguez (UNR) [email protected]
Gabriela Iuso (UBA) [email protected]
WEB:
www.antropologiadelcuerpo.com
HYPERLINK "http://www.trayectoscorporales.com.ar/"www.trayectoscorporales.com.ar
Mini Curso 5. Narrativas visuais, roteiro, expografia na
perspectiva da restituição
Objetivo: Refletir sobre a restituição no âmbito das construções etnográficas a partir de exercícios
que propõem diferentes formas de socialização das imagens.
Programa (conteúdos e bibliografia)
A partir da proposição de exercícios práticos de construção de narrativas e de composição de um
projeto expográfico, refletir em torno da construção de narrativas e seus possíveis desdobramentos
no âmbito da noção de restituição. Realização de debates, os quais têm como objetivo dar conta da
compreensão da imagem em diferentes aspectos que possam contribuir para o fazer etnográfico,
permitindo aos participantes do minicurso a aproximação com diferentes aspectos e problemáticas
da utilização da imagem na contemporaneidade.
Encontro 1
Apresentação da proposta geral da oficina e estabelecimento de acordos e breve apresentação de
todos os participantes;
O Núcleo de Antropologia Visual (Navisual) e Banco de Imagens e Efeitos Visuais (Biev), de Porto
Alegre, Brasil: relato das atividades com ênfase no tema da restituição.
Os aspectos técnicos no horizonte de uma etnografia com imagens: os dispositivos de captura,
equipamentos e sua preparação, enquadramento, composição, roteiro, o planejamento das locações.
O processo de construção de uma narrativa visual e a pratica antropológica: um exercício de
construção de narrativas visuais a partir de coleções do acervo do NAVISUAL e apresentação.
Encontro 2
As interações entre restituição e expografia e a prática antropológica: a partilha das imagens da
constituição a recepção; os limites, as potencialidades reflexivas no processo de construção da
etnografia.
Saída de campo para desenvolvimento de projetos.
O planejamento da expografia: da curadoria compartilhada aos materiais e suportes variados, a
escolha do local, a apresentação da proposta.
Encontro 3
Apresentação dos projetos expográficos, comentários e debate com todos os participantes;
As propostas contemporâneas artistico-antropológicas de expografia: um diálogo entre antropologia
e artes.
Bibliografia
BARRETO, Fabricio. Observações Visuais Reflexivas 1. Revista Iluminuras, Porto Alegre, volume
15, número 35, 2014.
CLIFFORD, James. A experiência etnográfica. Rio de Janeiro: UFRJ, 1999.
CONORD, Sylvaine. A função mediadora da imagem fotográfica. In: Revista Iluminuras, Banco de
Imagens e Efeitos Visuais. NUPECS/LAS/PPGAS/IFCH e ILEA/UFRGS [online]. V. 14, n. 32.
2013.
JALUF, Ana Clara; TERBECK, Erika. Reaccionarios o activistas? Erich Blumrich y el uso
multimídia em discursos políticos. Studium (UNICAMP), v. 19, 2005.
ECKERT, Cornelia; ROCHA, Ana. Luiza. Carvalho da. A natureza da representação e a produção
de conhecimento antropológica na WEB. Iluminuras, Série do Banco de Imagens e Efeitos Visuais,
BIEV, PPGAS/UFRGS, v. 83, p. 1-50, 2006.
ECKERT, Cornelia; ROCHA, Ana. Luiza. Carvalho da. Antropologias nas interfaces no mundo do
hipertexto. Cadernos de Antropologia e Imagem (UERJ), v. 22, 2007.
ECKERT, Cornelia; ROCHA, Ana. Luiza. Carvalho da. Cidade e imagens: memória coletiva na
cultura urbana contemporânea na forma de coleções etnográficas em novas tecnologias. Revista
Informática na Educação: teoria e prática, v. 11, 2008.
GURAN, Milton. Linguagem Fotográfica e Informação. Rio de Janeiro: EGF - Editora Gama Filho,
2002. Seminários sobre antropologia e produção artística.
JEAN ROUCH, 54 anos sem tripé. Entrevista com Jean Rouch a Jean-Paul Colleyn.
LINS DE BARROS, Myriam Moraes. O passado no presente: aos 70 falando do Rio de Janeiro. In
Cadernos de Antropologia e Imagem numero 4 A cidade em Imagens. Rio de Janeiro, UERJ, 1995.
NOVAES, Jose Roberto Pereira. Trabalhadores da cana, memória e identidade: educação. Cadernos
de Antropologia e Imagem (UERJ), v. 2, 2004.
RANCIÉRE, J. La división de lo sensible. Estética y política. Salamanca: Consorcio Salamanca,
2002.
ROCHA, Ana Luiza Carvalho da; ECKERT, Cornelia. Etnografia com imagens: práticas de
restituição. Tessituras, Pelotas, v. 2, n. 2, p. 11-43, jul./dez. 2014.
SCHOENI, Dominique. Encenar os saberes etnográficos: perspectivas museológicas sobre mídias
digitais e exposição. In: Revista Tessituras, Pelotas, v. 2, n. 2, 2014.
Fundamentação da temática
O tema central deste minicurso está na reflexão sobre a restituição na construção de etnografias, o
que abarca dimensões fundantes da própria antropologia como disciplina, ou seja, a reciprocidade e
o compromisso ético. O minicurso visa refletir, a partir do campo da antropologia visual, sobre a
transversalidade da questão da restituição nas diversas etapas da prática etnográfica. Do trabalho de
campo ao projeto expográfico, propõe-se apresentação de seminários e exercícios práticos, a partir
do qual, buscar-se-á travar um debate sobre o processo de captação fotográfica na prática
etnográfica, a construção de narrativas, a partilha da escrita etnográfica e as formas de devolutiva,
pautadas pela noção de restituição. Neste contexto, são tensionados, além do processo de inserção
em campo e o compromisso ético do antropólogo, temas como a construção de significados diante
da expectativa do outro, as formas de compartilhamento sensível, o fazer antropológico e o
compromisso político do antropólogo, as diferentes formas de constituir a escrita etnográfica, a
circulação e recepção do trabalho antropológico, formas de construção e constituição das
devolutivas e a interlocução entre arte e antropologia. De forma mais abrangente, visa dar conta da
compreensão da imagem em diferentes aspectos que possam contribuir para o fazer etnográfico,
permitindo aos participantes do minicurso a aproximação com diferentes aspectos e problemáticas
da utilização, apresentação e circulação da imagem na sociedade, seja através de instituições,
experiências comunitárias diversas ou relação interpessoal e intersubjetiva entre os sujeitos
envolvidos na pesquisa antropológica, que evidenciam a transformação, sobretudo, pela facilidade
de acesso, e os usos da imagem na contemporaneidade.
Palavras-chave: restituição, narrativa, fotografia, expografia, etnografia
Público: estudantes de graduação e pós-graduação, pesquisadores, docentes e público em geral
Vagas: 20
Trazer dispositivo de captação de imagem, com resolução que permita uma impressão de qualidade.
Infraestrutura necessária: datashow, computador, papeis grandes e canetas
Proponentes
Fabiela Bigossi [email protected] (1)
Fabrício Barreto [email protected] (1)
Rumi Regina Kubo [email protected] (1,2)
(1) Núcleo de Antropologia Visual (Navisual), Galeria Olho Nu e Banco de Imagens de Imagens e
Efeitos Visuais (Biev), Programa de Pós-graduação em Antropologia, Instituto de Filosofia e
Ciências Humanas, Universidade Federal do Rio Grande do Sul
(2) Departamento de Ciências Econômicas e Relações Internacionais (DERI) e Programa de PósGraduação em Desenvolvimento Rural (PGDR), Universidade Federal do Rio Grande do Sul
(UFRGS)
SIMPOSIOS ACEPTADOS.
SIMPOSIO 1. ANTROPOLOGÍAS LOCALES, CONTEXTOS NACIONALES Y SUS
ASOCIACIONES (SIMPOSIO - AUSPICIADO POR EL CONSEJO MUNDIAL DE
ASOCIACIONES DE ANTROPOLOGÍA – WCAA)
Organizado por ABA
Coordinación: Carmen Rial (WCAA, Brasil); Lía Ferrero (CGA, Argentina); Antonio Carlos de
Souza Lima (presidente da ABA)
En concordancia con los objetivos del Consejo Mundial de Asociaciones de Antropología que
manifiestan -entre otros- promover la cooperación y el intercambio de información entre las
antropologías del mundo y promover la organización conjunta de eventos de debate científico, es
que proponemos este Simposio en el que nos planteamos intercambiar información y discutir sobre
las situaciones de las antropologías locales del MERCOSUR y países de la región en sus contextos
nacionales, en suas relaciones con las antropologias mundiales, y el rol que ocupan en la actualidad
y han ocupado históricamente sus correspondientes asociaciones nacionales, para tratar el tema de
los cambios en los flujos globales de conocimiento antropológico. Proponemos en esta oportunidad
debatir sobre las particularidades de las antropologías locales insertas en un mundo global, y el
impacto de las mismas en las organizaciones que agrupan a sus profesionales, sus problemáticas y
desafíos. En tiempos de internacionalizacion acelerada da produccion antropologica, es importante
hacer un bilan de las organizaciones y de cómo estan trabajando para garantir la communicacion
interna y externa a las fronteras nacionales.
Participantes:
Argentina: Pablo Perazzi, Rosana Guber, Pablo Wright, Pablo Alabarces
Chile: Rodrigo Sepúlveda Presidente del Colegio de antropólogos de Chile.
Uruguay: Miembro de AUAS
Palabras clave: Asociaciones de antropología, WCAA, antropologías locales
SIMPOSIO 2 - DIREITOS HUMANOS: MORALIDADES, POLÍTICAS E ATIVISMOS
Organizado por ABA
Resumo: Propomos nesse simpósio, constituído por duas sessões, examinar as diversas dimensões
da temática dos direitos humanos através de estudos de casos concretos em países diferentes da
América Latina e em outras partes do mundo. Fitando os embates envolvidos em projetos de
intervenção cunhados para coibir/punir/reparar a violação dos direitos humanos, perguntamos quais
as categorias e novos atores (juristas, ativistas, “vítimas”) são postos em cena e quais os
dispositivos administrativos, jurídicos e organizacionais – velhos e novos - que ajudam a construir e
implementar as políticas. Consideramos as alianças e as tensões políticas travadas entre diversos
tipos de instituições (estatais, filantrópicas, religiosas e outras) que dão conteúdo específico à
constelação de conceitos tais como “violência”, “violação”, “reparação”, “reconhecimento”,
“proteção” e “melhor interesse” de vítimas reais ou potenciais. Atentamos às hierarquias políticas
(nacionais, internacionais) que exercem uma influência diferenciada sobre determinados atores,
assim como aos modos pelos quais os próprios sujeitos de intervenção e ativismo se transformam
nesse processo, travando novas subjetividades, ressignificando corpos e percepções de si, em
resposta aos desafios constitutivos do cenário contemporâneo.
Em suma, nosso objetivo é olhar para o funcionamento dos “direitos humanos” na prática, com
especial atenção às apropriações e efeitos normativos de inclusão e de exclusão desse campo de
ação. Qual a produção normativa associada às diferentes leis? Quais as economias morais que vem
sendo reforçadas, modificadas ou desafiadas em nome dos direitos humanos (direito das crianças,
direito das mulheres, das vítimas de violência, direito à própria vida...)? Nossa aposta é que a
comparação entre diferentes contextos nacionais e entre diferentes categorias de sujeitos alvos das
ações e de formas de ativismo e/ou crítica relacionados aos direitos humanos abra para novas
perspectivas analíticas, metodológicas e modos de engajamento público.
Palavras-Chave: direitos humanos, moralidades, ativismo, política e etnografia.
Sessão 1: Direitos Humanos: moralidades, políticas e ativismos
Coordenadora: Patrice Schuch (UFRGS – Brasil, doutora em Antropologia Social)
Resumo: Nesta sessão, serão apresentadas etnografias que tratam das tensões entre visibilidades e
exclusões envolvidas em formas de ativismo e intervenção relacionadas ao repertório dos direitos
humanos e suas práticas. Trata-se de investigar as dinâmicas de produção de categorias, práticas e
seus efeitos de (in)visibilidade em espaços de problematização variados: as política de indenizações
de situações ou processos sociais construídos como de “violações de direitos”, a relação entre
corporalidade e direitos humanos no universo de “lutas” por novas inscrições políticas de corpos de
jovens negros e periféricos e as tensões entre coletivos envolvidos no debate sobre as práticas de
promoção e proteção aos direitos sexuais e reprodutivos.
Palestrantes:
- Adriana Vianna (MN/UFRJ – Brasil, doutora em Antropologia Social)
- Maria Gabriela Lugones (U. de Cordoba – Argentina, doutora em Antropologia Social)
- Paula Lacerda (PPCIS/UERJ – Brasil, doutora em Antropologia Social)
- Susana Rostagnol (U. de la República – Uruguai, doutora em Antropologia Social)
Sessão 2: Direitos Humanos: moralidades, políticas e ativismos
Coordenadora: Claudia Fonseca (UFRGS – Brasil, doutora em Sociologia e Etnologia)
Resumo: Nesta sessão, as etnografias se concentram na problematização de intervenções realizadas
em nome da promoção e a proteção contra a violação dos direitos de “crianças”. Consideramos
repertórios morais acionados durante as discussões que se materializam na mídia, na legislatura,
nos juizados e nos serviços de atendimento a famílias e colocamos perguntas sobre a construção e
efeitos desses repertórios. Seguindo diferentes temáticas – incluindo adoção transnacional, castigos
corporais, direito à convivência familiar e outros -- examinamos a maneira em que políticas
públicas são formuladas em nome do “melhor interesse” de um sujeito raramente escutado. Quais
novos especialistas emergem como mediadores legítimos da “fala da criança ”? Como se constrói a
autoridade de determinadas instâncias de decisão em detrimento a outras? E onde se insere a
análise antropológica numa economia moral que encerra uma multidão de atores com perspectivas
muito distintas?
Palestrantes:
- Fernanda Bittencourt Ribeiro (PUC-RS – Brasil, doutora em Antropologia Social)
- Pilar Uriarte (U. de la República – Uruguai, doutora em Antropologia Social)
- Carla Villalta (U. de Buenos Aires – Argentina, doutora em Antropologia Social)
- Maria Isabel Fernández Cáceres (U. de Salamanca – Espanha, doutoranda em Sociologia)
Dados das Proponentes:
Sessão 1:
Patrice Schuch
Filiação Institucional: Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da Universidade
Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
Email: [email protected]
Adriana de Resende Barreto Vianna
Filiação institucional: Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social/Museu Nacional/UFRJ
Email: [email protected]
Maria Gabriela Lugones
Filiação Institucional: U. de Cordoba – Argentina
Email: [email protected]
Paula Mendes Lacerda
Filiação Institucional: profa. adjunta na Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
Email: [email protected]
Susana Rostagnol
Filiação Institucional: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación/Universidad de la
República
Email: [email protected]
Sessão 2:
Claudia Lee Williams Fonseca
Filiação institucional: Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social/Universidade Federal
Email: [email protected]
Fernanda Bittencourt Ribeiro
Filiação institucional: Programa de Pós-graduação em Ciências Sociais, PUCRS
Email: [email protected] ; [email protected]
Pilar Uriarte
Filiación institucional: Prof. adj. dpto. Antropología Social, Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación. Universidad de la República.
Correo electrónico: [email protected]
Carla Villalta
Filiación institucional: Equipo de Antropología Política y Jurídica, Instituto de Ciencias
Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires - Investigadora del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Email: [email protected]; [email protected]
Maria Isabel Fernández Cáceres
Filiação institucional: Departamento de Sociología y Comunicación. Facultad de Ciencias Sociales.
Universidad de Salamanca (USAL) Doctoranda en Sociología.
Email: [email protected]
SIMPOSIO 3 - DIREITOS INDÍGENAS: RESPEITO OU VIOLAÇÃO?
Organizado por ABA
Resumo: Discutir direitos étnicamente diferenciados, especialmente, quando demandados ou não
via processos judiciais por conta de violações perpetradas contra povos indígenas, considerando que
apesar dos avanços garantidos internamente pela renovação constitucional dos países latinoamericanos e internacionalmente pelos tratados de direitos humanos, o cerco contra os povos
originários e parece não ter fim e, na prática, se deixa de garantir a terra e tão pouco o direito de
usá-las livremente, assim como outros direitos referentes à cidadania diferenciada, fato que
potencializa a continuidade da reprodução do colonialismo.
Título: Derechos indígenas: ¿respeto o violación?
Resumen: Este simposio apunta a discutir la aplicación y vigencia de los derechos étnicamente
diferenciados, sobre todo al ser demandados a través de procesos judiciales vinculados a violaciones
perpetradas contra los pueblos indígenas. Partimos de considerar que, a pesar de los avances
garantizados internamente por la renovación constitucional de los países latino-americanos, e
internacionalmente por convenciones y tratados específicos, las dinámicas políticas de cerco contra
los pueblos originarios se recrea de distintos modos. Interesa analizar, en la práctica, los modos en
que las fallas al momento de garantizar el acceso a tierras y territorios, y al derecho de usarlos
libremente, conculcan otros derechos referidos a la ciudadanía diferenciada, y potencian una
continua reproducción del colonialismo.
Sessão única
Coordenadoras:
Claudia Briones – Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio
(IIDyPCa) e Universidad Nacional de Río Negro-CONICET
Jane Felipe Beltrão – Associação Brasileira de Antropologia (ABA)
Painelistas:
1. Dr. Fernando Garcia – Ecuador, FLACSO
2. Dra. Diana Bocarejo – Colombia
3. Moira Ivana Millan – Marcha de Mujeres Originarias por el Buen Vivir.
4. Dr. Gersem dos Santos Luciano – Lider Baniwa/Docente da UFAM – Brasil
5. Rosani de Fatima Fernandes – Lider Kaingag/ Doutoranda em Antropologia – Brasil
Dados dos(as) participantes
Coordenadoras:
1. Nome: Claudia Briones
Filiação Institucional: Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio
(IIDyPCa) e Universidad Nacional de Río Negro-CONICET – Argentina
E-mail: [email protected]
2. Nome: Jane Felipe Beltrão
Filiação Institucional: Associação Brasileira de Antropologia (ABA) e Programa de Pós-Graduação
em Antropologia (PPGA) Universidade Federal do Pará (UFPA) - Brasil
E-mail: [email protected]
Painelistas:
1. Nome: Fernando Garcia – Equador, FLACSO
Filiação Institucional: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador
E-mail: [email protected]
2. Nome: Diana Bocarejo – Colombia
Filiação Institucional: Universidad del Rosario
E-mail: [email protected]
3. Nome: Gersem dos Santos Luciano – Brasil, Líder Baniwa/Doutor em Antropologia Social
Filiação Institucional: Instituto de Educação – Universidade Federal do Amazonas (UFAM)
E-mail: [email protected]
4. Nome: Rosani de Fatima Fernandes – Lider Kaingang/Doutoranda em Antropologia
Filiação Institucional: Programa de Pós-Graduação em Antropologia (PPGA) da Universidade
Federal do Pará (UFPA)
E-mail: [email protected]
5. Nome: Moira Ivana Millan
Filiação Institucional: 1er Marcha de Mujeres Originarias
Contato: http://mujeresoriginarias.com/el-proyecto/
SIMPOSIO 4. BALANCES, RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA ANTROPOLOGIA DEL
TRABAJO Y DE LOS/LAS TRABAJADORES/AS”.
Coordinadora:
Nuria Giniger (CEIL-CONICET/UBA, Argentina)
Comentaristas:
- June C. Nash (CUNY, EEUU)
-Jose Sergio Leite Lopes (CNPq, PPGAS/UFRJ, Brasil)
-Julia Soul (CEIL-CONICET, Argentina)
-Verónica Vogelmann (CONICET/ UNR, Argentina)
-Carlos Salazar (CONACYT, México)
Fundamentación
El Simposio “Balances, retos y perspectivas de la Antropología del Trabajo y los/las
Trabajadores/as” propone reunir investigadores de gran trayectoria junto con investigadores
jóvenes, procurando evidenciar y explicar la heterogeneidad que configura hoy el complejo “mundo
del trabajo”.
La antropología ha producido, hasta ahora, diversas explicaciones acerca de los procesos que
implican dicha heterogeneidad, a través de la recuperación crítica de diversas construcciones teórico
– metodológicas y de las articulaciones interdisciplinarias, que permiten complejizar los abordajes
del contradictorio fenómeno que es el trabajo humano y de los procesos que protagonizan sus
portadores.
El propósito de este Simposio es elaborar colectivamente un balance de lo producido en el campo
de la antropología del trabajo e identificar dificultades, líneas y perspectivas que permitan
consolidar una tradición antropológica de estudios del trabajo.
En este sentido, nos proponemos abordar algunos ejes temáticos que han sido la columna vertebral
de los estudios de la antropología del trabajo, tales como, las políticas empresariales de gestión de la
fuerza de trabajo, las relaciones entre grandes empresas y comunidades y territorios, los procesos de
trabajo, los debates en torno de la cultura, la subjetividad y las identidades obreras y sobre las
formas de acción, organización y lucha de los trabajadores.
Nos interesa particularmente debatir las estrategias y herramientas metodológicas mediante las que
los antropólogos y científicos sociales construyen sus aproximaciones investigativas y recortes
objetuales. Se procurará reflexionar sobre los principales aportes del enfoque socio-antropológico
para los procesos de construcción de problemas vinculados al trabajo y los/las trabajadores/as,
proponiendo debatir y reflexionar en torno al abordaje de la cotidianeidad y del conflicto. Los
actuales procesos de internacionalización del capital y de deslocalización de la producción suponen
desafíos y recontextualizaciones de las aproximaciones clásicamente localizadas y situadas propias
de la investigación antropológica. En este sentido, la antropología posee una importante
potencialidad para profundizar en aquellas preguntas que se orienten a desnaturalizar las actuales
formas de organización del trabajo y las tramas de relaciones que se imbrican tanto en la esfera de
la producción como de la reproducción de los/las trabajadores/as.
SIMPOSIO 5. Investigaciones socio-antropológicas sobre clases medias en América Latina en
clave comparativa: problemas analíticos y metodológicos.
Fundamentación:
El presente simposio tiene como propósito discutir los aportes que la antropología puede ofrecer, al
renovado debate sobre la cuestión de las clases medias en América Latina, ocurrido a partir de las
profundas transformaciones estructurales que han tenido lugar en las últimas décadas. Países
tradicionalmente catalogados como “de clase media” enfrentan desempleo y empobrecimiento,
mientras las llamadas “economías emergentes” han visto surgir “nuevas clases medias”
caracterizadas por movilidad social ascendente.
Partimos del punto de vista que una indagación socio-antropológica de las transformaciones de
clase debería tener en la etnografía y la historiografía sus aportes principales. Por ello, el foco estará
puesto en los usos analíticos y nativos de la categoría “clase media”.
En primer lugar, buscamos discutir la noción de clase media, en tanto categoría de clasificación del
investigador y herramienta pragmática que le sirve para determinar quiénes pertenecen a este rango,
a partir de criterios tales como el nivel de ingreso, la ocupación o el nivel educativo y pensar
alternativas constructivistas que incorporen la mirada nativa sobre el uso cotidiano de esta
categoría. En este sentido, intentamos observar e investigar los usos empíricos que diferentes
agentes hacen del concepto para definirse a sí mismos y a otros, así como su posición en la
estructura social, y cómo han experimentado los procesos de movilidad social (ascendente y
descendente) de los años recientes.
También buscamos explorar el empleo del concepto clase media como instrumento político y
económico, es decir, como lenguaje que articula políticas de estado, imágenes de nación, procesos
de integración económica y creación de nuevos mercados nacionales de consumo.
Por otra parte, problematizamos los métodos y perspectivas para captar estos procesos sociales. Los
aportes desde la antropología (y la etnografía) a este debate, se han concentrado en intentar
comprender las formas diversas en que los actores practican y definen su modo de pertenencia a la
clase media. Abonando esta perspectiva, en este simposio nos interesa muy especialmente discutir
cinco procesos que consideramos centrales para avanzar en la temática sobre clases medias en
América Latina:
1) los significados teóricos, sus límites, alcances y potencialidades, con especial atención al estado
actual de los desarrollos de la teoría social sobre las clases sociales en general y las clases medias (y
su contrapunto con las elites y los sectores populares, en particular);
2) los procesos históricos y sociales de constitución, delimitación y actualización de “clases
medias”;
3) Los usos políticos y económicos que hacen del concepto los distintos grupos sociales, sea para
buscar reivindicaciones e intervenciones del estado, sea como categoría identitaria, sea como
instrumento de clasificación del gobierno;
4) los procesos de movilidad social ascendente y descendente que las afecta en diferentes escalas
(globales, regionales, nacionales); y
5) los procesos de inclusión, en circuitos económicos (productivos y de consumo), de grupos
tradicionalmente distanciados del uso de bienes y servicios, en relación con los procesos sociales de
producción de identidades ligadas a la clase (media) en contrapunto con procesos de delimitación de
fronteras y distinción respecto de los sectores populares y las elites.
Palabras Claves: clase media – movilidad social – consumo – identidad social - distinción
Coordinadores:
-Dra. Patricia Beatriz Vargas
Centro de Investigaciones Sociales (CIS)-Instituto de Desarrollo Económico y Social
(IDES)/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
[email protected]
-Moisés Kopper
Doutorando em Antropologia Social - Universidade Federal do Rio Grande do Sul
[email protected]
Participantes/ponentes
-Dra. Patricia Beatriz Vargas
Centro de Investigaciones Sociales (CIS)-Instituto de Desarrollo Económico y Social
(IDES)/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
[email protected]
-Moisés Kopper
Doutorando em Antropologia Social - Universidade Federal do Rio Grande do Sul
[email protected]
-Dr. Sergio E. Visacovsky
Centro de Investigaciones Sociales (CIS)-Instituto de Desarrollo Económico y Social
(IDES)/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
[email protected]
-Dra. Enedina Ortega Gutiérrez
Profesora- Investigadora Tecnológico de Monterrey
Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales
[email protected]
-Dra. Ana María Forero Ángel
Profesora Asistente Universidad de los Andes
Departamento de Antropología
[email protected]
Comentarista:
Ruben George Oliven
Professor Titular
Departamento de Antropologia
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
[email protected]
SIMPOSIO 6. TRAYECTORIAS POLÍTICAS DE RESTOS HUMANOS: USOS, ABUSOS Y
CIRCULACIONES DEL CUERPO MUERTO EN LOS ESCENARIOS DE POST-DICTADURA
EN AMERICA LATINA
Fundamentación
A partir del libro The political lives of dead bodies (Verdery 1999) hemos comprendido que los
cadáveres tienen una vida política. En efecto, Verdery ha demostrado que los restos de los
dirigentes
políticos y de otros grandes personajes eran el objeto no sólo de múltiples inversiones materiales y
simbólicas, sino también de relaciones de poder complejas principalmente en contextos de cambio
violentos y repentinos de regímenes políticos.
Continuando con esta innovadora aproximación al significado social y político de los restos
humanos, antropólogos, historiadores y politólogos han demostrado que los muertos en su totalidad
-y no solamente las figuras de poder- son objeto de gubernamentalidades particulares. Los autores
de Governing the dead. Sovereignty and the politics of dead bodies (Stepputat 2014) han expuesto y
analizado claramente la gran cantidad de políticas públicas y prácticas administrativas puestas en
marcha para ejercer control sobre los cadáveres y los restos humanos, a través de la gestión y
control de espacios y prácticas funerarias.
¿Qué sucede si pensamos en esta relación entre violencia extrema y la producción en masa de
cadáveres en el contexto particular del retorno a la democracia, en los países de América Latina
pero también de fuera? Estos muertos particulares producidos en gran número y durante mucho
tiempo confiscados, ocultados o destruidos por aquellos que llevaron a cabo el crimen, luego
exhumados e identificados, ¿son ellos partes de una gubernamentalidad en particular? ¿A qué tipo
de prácticas de apropiación o adhesión dan lugar estos restos? ¿Qué rol juegan los espacios de
inhumación clandestina en la actualidad de estas sociedades? ¿Cuáles son los efectos de la vida
política de estos muertos producidos por la violencia de Estado?
El objetivo de nuestro simposio radica en reunir a antropólogos especialistas en violencia de masa,
provenientes de Argentina, Brasil, y Europa, a fin de aproximarnos a los problemas políticos y
geopolíticos del tratamiento de restos mortales de las víctimas de violencia de Estado.
Palabras claves: Restos humanos, Violencia de Estado, Dictaduras, Antropología forense, Fosas
comunes
Coordinadores del simposio:
Elisabeth Anstett (CNRS-IRIS, Francia) y Pamela Colombo (EHESS-IRIS,Francia).
Presentaciones del simposio
1. Dr. Elisabeth Anstett
Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS / IRIS, Francia)
Mail: [email protected]
Dr. Pamela Colombo
École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS / IRIS, Francia)
Mail: [email protected]
2. Pablo Gallo
Profesor de Antropología (UBA) y miembro de la Unidad especializada en casos de apropiación de
niños durante el terrorismo de estado de la Procuración General de la Nación Argentina. Fue
miembro del EAAF durante diez años.
Mail: [email protected]
3. Dr. Marco Aurelio Guimaraes
Universidade de São Paulo, Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto, Departamento de Patologia e
Medicina Legal. // Centro de Medicina Legal
Mail: [email protected]
4. Dr. José López Mazz
Dpto.Arqueología; CURE / Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UDeLaR /
Universidad de la República /
Mail: [email protected]
5.Dr. Laura Panizo
CONICET/IDAES-UNSAM (Argentina)
Mail: [email protected]
Simposio 7. Etnografía de la materialidad y las prácticas sociales: hallazgos, desafíos y perspectivas
desde contextos latinoamericanos
Palabras Claves
Materialidades, técnicas y tecnologías, elementos humanos y no-humanos, mediaciones,
perspectivas latinoamericanas
Participantes
1) Dra. Gabriela Schiavoni, Universidad Nacional de Misiones/CONICET
Correo electrónico: [email protected]
2) Dr. Fabio Mura, Programa de Pós Graduação em Antropologia (PPGA) de la Universidade
Federal da Paraíba (UFPB), Brasil.
Correo electrónico: [email protected]
3) Dr. Sebastián Carenzo, Universidad Nacional de Quilmes/CONICET.
Correo electrónico: [email protected]
4) Dr. Eduardo Álvarez Pedrosian, Universidad de la República (DCHS-IC-FIC-Udelar) y
Universidade de Sao Paulo (FFLCH-USP)
Correo electrónico: [email protected].
5) Dra. Ana Padawer, Universidad de Buenos Aires/CONICET.
Correo electrónico: [email protected]
Fundamentación
Algunos de los aportes mas estimulantes de la antropología contemporánea corresponden a
perspectivas analíticas que, incorporando reflexiones sobre la materialidad y las prácticas en la vida
social, proponen superar dicotomías fundantes del pensamiento occidental moderno tales como la
oposición naturaleza-sociedad, sujeto-objeto y conocimiento científico-sentido común. Aportes
previos y recientes a estas perspectivas analíticas se derivan de resultados elaborados desde campos
de pesquisa tan diversos como aquellos vinculadas al estudio del consumo y las mercancías, a la
antropología de las ciencias y la técnicas, el conocimiento práctico, la antropología del valor, de la
arquitectura y el diseño de los entornos construidos, así como del material turn y otras relecturas
contemporáneas del enfoque de cultura material.
Este Simposio reúne para la discusión a diferentes investigadoras/es cuyas producciones más
recientes proponen diálogos y debates con estas perspectivas, que interrogan el papel de la
materialidad y de las prácticas en la vida social, proponiendo efectuar una reflexión centrada en
algunos desafíos conceptuales y metodológicos a los que se enfrentan cuando se trabajan estos
abordajes desde la etnografía en los campos mencionados precedentemente.
Interesa profundizar en el enfoque etnográfico de los contextos de producción de conocimiento
práctico vinculados a actividades productivas y técnicas de adquisición de bienes y alimentos
(recuperadores urbanos, productores rurales, pueblos indígenas), donde un saber-hacer relacionado
con la “naturaleza” y los objetos es integrado en la experiencia cotidiana de los sujetos con
conocimientos provenientes de ámbitos científico-tecnológicos. Asimismo, interesa profundizar en
la pluralidad de formas de coordinación social que entrelazan ámbitos institucionalizados (Estado,
agencias de desarrollo, organizaciones) y regímenes de familiaridad (unidades domésticas, grupos
de parientes, comunidades locales) en el contexto de dichas prácticas, y la construcción de
mediaciones (distribución de conocimiento, poder, legitimidad, identidades) entre elementos
(humanos o no) que se encuentran en la posición relacional de ser objetos de acciones frente a
sujetos de las mismas acciones. Finalmente, en este Simposio se debatirán cuestiones
metodológicas: el tipo de etnografía asociado a estas perspectivas toma como ejes el exceso
figurativo de la materialidad y la imposibilidad de la explicitación completamente verbal de las
acciones. Se discutirá la traducción de las cosas y de las acciones en signos, atendiendo al
significado que excede la conciencia lingüística del sujeto y se presenta en las relaciones de los
sujetos en el mundo, donde la observación etnográfica desempeña un rol central. También se
debatirá el papel de las cadenas operatorias para descripción de los procesos técnicos que relacionan
el hombre con la materialidad.
En suma, las líneas de pesquisa aquí reunidas representan algunas propuestas sugerentes en un
campo en evidente progresión. En tal sentido, el Simposio busca contribuir a dar visibilidad y
promover intercambios a nivel de investigaciones que reflexionan sobre la materialidad y las
prácticas de la vida social en y desde contextos latinoamericanos.
Simposio 8. La política del transcurrir: imaginación antropológica y teoría etnográfica desde el sur.
Participantes:
Dra. Ana Carneiro, PPGAS/MN/Universidade Federal do Rio de Janeiro, [email protected].
Dra. Elizabeth Jiménez Cortés, Colectivo de Investigación El Kintral,
[email protected]
Dra. Julieta Gaztañaga, CONICET, Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL, UBA,
[email protected]
Dra. Julieta Quirós, CONICET, Instituto de Antropología de Córdoba, [email protected],
Dra. María Inés Fernández Álvarez, CONICET, Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL, UBA,
[email protected]
Fundamentación
De uno u otro modo, algunas de las dificultades que enfrenta la antropología contemporánea (su
retraimiento público, sus dudas ontológicas acerca de la intervención, la proliferación de
academicismos, las limitaciones para producir conceptos propios) expresa la convivencia tensa
entre la fuerza centrífuga de la fragmentación teórica y la dinámica centrípeta de una hegemonía
académica de agendas de investigación, prácticas de citas, criterios de relevancia y demás
estándares implicados en la “producción de conocimiento” concebida y practicada en la actualidad.
En este contexto, los diálogos etnográficos se han vuelto terrenos ambiguos: particularismos de
casos y generalizaciones teóricas. La ciencia normal nos normaliza.
En el estudio de la política en particular, las especificidades empíricas de campos y temas de
investigación han escalado los debates al punto de convertir puentes en brechas, y bifurcaciones en
emboscadas. Este simposio surge de esta constatación: parecería que no nos une el debate
conceptual sino la etnograficidad (término que proviene del neologismo inglés ethnographicness),
que parece destinar los esfuerzos imaginativos de comprender el mundo social con nuestros
interlocutores en reportes acerca de (cuanto más estrambóticos mejor). Este simposio es producto
del encuentro de investigaciones en terrenos y temas a priori ‘separados’ (organizaciones y
movimientos sociales, partidos políticos, sindicatos, cooperativas, oficinas y programas
gubernamentales, entre otros) pero íntimamente emparentados, incluso de maneras inesperadas. Por
un lado, se inserta en los esfuerzos de larga data de la disciplina por entender la heterogeneidad de
las formas de la política, desarrollar una mirada holista capaz de atender a la imbricación de lo
político en el (y como) proceso de la vida social, y ejercitar la desnaturalización de supuestos
arraigados como el de la racionalidad, el cálculo egoísta y las estrategias maniqueas. Por otro lado,
dialoga con aquellas discusiones contemporáneas preocupadas por restituir las potencialidades de la
“teoría etnográfica” como herramienta y modo de producir reflexión conceptual. En el campo que
nos ocupa, esa preocupación se traduce en la búsqueda de un abordaje e interpelación
antropológicos –una/s teoría/s etnográficamente situada/s– de la política y el poder.
Proponemos explorar y debatir enfoques para el estudio antropológico de procesos políticos
considerando dos aristas. Una consiste en tratar –conceptual, empírica y descriptivamente– a la
política como proceso vivo; la otra, estudiar la creatividad en, desde, contra y a pesar del poder.
Ambas se articulan en la vocación por ejercitar nuestra imaginación antropológica al abordar un
conjunto de problemas que recorren, atraviesan y enmarañaran las vicisitudes de lo que
denominamos provisionalmente “la política del transcurrir”, entendiendo por ello los espacios,
tiempos, acciones y relaciones que se dan a la par, por intermedio y “mientras tanto” los proyectos,
obras, objetos, organizaciones y demás formas objetivadas de “materialización” de lo político se
realizan –o no. Cuestión que suele –como sus condiciones y efectos– ser opacada por las preguntas
elaboradas sobre ecuaciones instrumentales del tipo medios/fines, éxitos/fracasos,
eficiencia/ineficiencia, etc. Focalizando en la importancia de tomar seriamente “la política del
transcurrir", el simposio reúne, sobre una textura etnográfica comparativa, debates surgidos de
estudios interesados en interrogar procesos políticos contemporáneos en nuestras latitudes.
Palabras claves: etnografía, teoría, política, poder, proceso
Simposio 9. Soberanías de la imagen: violencia y comunidad en América Latina.
Fundamentación:
El interés por la investigación sobre el lugar de las imágenes en los procesos políticos y sociales ha
tenido un desarrollo creciente en la Antropología latinoamericana de las últimas décadas. Ya
autores clásicos de la disciplina como Franz Boas, Marcel Mauss o Bronislaw Malinowski entre
otros, repararon en él mediante la observación de los aspectos morfológicos y estéticos de las
prácticas y las relaciones sociales. Muchas de las imágenes producidas en “sociedades primitivas”
no tuvieron como objeto su exhibición poniéndose tanto esmero en su realización como en su
custodia y ocultamiento. Se evidenciaba así que ellas no cumplían solo funciones emblemáticas o
meramente representacionales sino que inscribían regímenes de visibilidad fundados y fundantes de
lazos comunitarios.
Hoy esta perspectiva es compartida por la Historia del Arte y los Estudios Visuales y disciplinas
afines. Los enfoques interdisciplinarios han permitido avanzar en el conocimiento de los diversos
usos políticos de la imagen en las sociedades contemporáneas y constatar que la inscripción de
regímenes visuales nunca es pacífica encontrándose en permanente redefinición. Es decir, se
constituye en una peculiar arena donde la sociedad misma dirime su estructura y conflictos.
Procesos como el colonialismo y el desarrollo de la sociedad de clases, característicos de la
modernidad, han desplegado economías de la visión concomitantes especialmente notorias en el
ensanchamiento del campo del arte, los medios masivos de comunicación y la escalada más reciente
de los medios digitales.
Los casos en Europa de ataques terroristas como reacción a la difusión de caricaturas de Mahoma
muestran en forma trágica la actualidad de este tipo de régimen en clave intercultural. El ejemplo
expone crudamente también cómo el dominio por las imágenes suele superponer los campos de la
política, el arte, la creencia y la religión donde el enfoque antropológico se ha mostrado
especialmente apto para su comprensión.
La historia del colonialismo en América no estuvo exenta de estos procesos. La imagen expresa su
especial soberanía en ese terreno desde la llamada extirpación de idolatrías en pueblos indígenas
hasta una regular representación visual del otro colonial y el diseño de sus estereotipos. Los
contextos nacionales, antes que rupturas de esas economías visuales, fueron escenarios de su
transferencia y afianzamiento. Al mismo tiempo, consecuentes acciones de apropiación,
resemantización, impugnación y resistencia no han dejado de producir posturas alternativas.
El simposio “Soberanías de la imagen. Violencia y comunidad en América Latina” se propone el
abordaje de dicha problemática en la región a través de la exposición de casos, tanto históricos
como contemporáneos, exponiendo propuestas teóricas al debate interdisciplinario por parte de
académicos relevantes de la región.
Palabras Clave: Imagen, Antropología, soberanía, violencia, comunidad.
Postulantes
Coordinador:
Dr. Carlos Masotta (UBA-CONICET - Argentina)
Mail: [email protected]
Expositores:
-Dra. Margarita Alvarado y Dra. María Paz Bajas (Pontífica Universidad Católica de Chile - Chile)
Mail: [email protected]
-Dra. Cornelia Eckert (Universidad Federal de Río Grande del Sur - Brasil)
Mail: [email protected]
-Dra. Cora Gamarnik (Universidad de Buenos Aires - Argentina)
Mail: [email protected]
-Dr. L. Nicolás Guigou, (Universidad de la República - Uruguay)
Mail: [email protected]
-Dra, Marta Penhos (Universidad de Buenos Aires - Argentina)
Mail: [email protected]
Simposio 10. Etnización, (pos)colonialidad y biopolítica: abordajes genealógicos y etnográficos.
Coordinadores:
Eduardo Restrepo
Leticia Katzer
La circulación de motivos foucaultianos en el ámbito de las ciencias sociales y de las
investigaciones empíricas en las últimas décadas es notable. Dentro de un vasto campo, que abarca
contextos de estudio geopolíticos y temporales muy diversos, dichas investigaciones en el universo
de la etnicidad adquieren particularidades y vienen constituyendo un dominio de saber específico.
Con la multiplicación de comunalizaciones jurídicas y corporalizaciones públicas de adscriptos
étnicos como así también de su agrupamiento técnico-científico en “colectivos bio-sociales” en
Latinoamérica, se enhebran un conjunto de teorías étnico-políticas tramadas en el punto de sutura
de las semánticas de la crítica biopolítica y genealógica, la crítica pos/decolonial y en menor
medida, o con menos desarrollo, la deconstrucción.
A la vez que la gestión de la diferencia cultural étnica, en tanto asunto científico y asunto de Estado,
inscribe formulaciones jurídico-políticas y delimita formas de subjetivación más o menos
ontologizadas según distintos contextos, toda una gama de prácticas, formas de sociabilidad,
lenguajes que se excluyen de su misma definición, y que por el mismo motivo se invisibilizan, se
tornan “espectrales”, se nos aparecen como lo más significativos en las rutinas e iniciativas étnicas
por fuera de las “trayectorias públicas”. En este punto, creemos que la reflexión epistemológica
“poscolonial-decolonial” rearticulada a la deconstrucción derridiana, posibilita un terreno fértil
para su lectura.
En el marco de la articulación analítica entre gubernamentalidad, biopolítica y colonialidad la
propuesta de este simposio es delimitar el universo de la etnicidad “entre” sus “eventualizaciones”
con un doble propósito. Por un lado, reunir reflexiones y análisis que apunten a inscribir estas
genealogías teóricas en el campo de la teoría de la etnicidad y las etnografías. Por otro, propiciar un
espacio para la exposición y articulación de registros desde cuadros de referencia situacionales
concretos en ámbitos nacionales y regionales diversos.
PALABRAS CLAVE: ETNIZACIÓN; BIOPOLÍTICA; COLONIALIDAD; ETNOGRAFÍA
Integrantes
Eduardo Restrepo
Director Maestría en Estudios Culturales- Departamento de Estudios Culturales
Facultad de Ciencias Sociales
Email:[email protected]/[email protected]
Leticia Katzer
Investigadora asistente de CONICET. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de
Cuyo-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas.
Centro Universitario.
Email: [email protected]
Julio Arias
PhD(c) The Graduate Center/CUNY.
Email: [email protected]
Patricio Lepe-Carrión.
Universidad de Chile. (Departamento de Estudios Pedagógicos).
Email: [email protected].
Simposio 11. Universidades Latinoamericanas: las políticas de inclusión social de la última década.
La propuesta presenta los resultados obtenidos en el Proyecto de Alcance Regional: “Universidades
Latinoamericanas. Sus transformaciones en el marco de las políticas regionales de la última
década.”, Programa Nacional “Hacia un consenso del sur para el desarrollo nacional con inclusión
social”. Subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias. Ministerio de
Educación de la Nación.
El objetivo principal es caracterizar los procesos de crecimiento e inclusión social que tuvieron
lugar en la última década en Bolivia, Venezuela, Uruguay y Argentina, para ponerlos en relación
con las innovaciones que se produjeron en las Universidades Nacionales y Públicas de cada país.
Consideramos que nos enfrentamos a un problema político regional de relevancia: nos pone en
alerta el nuevo embate que se presenta contra nuestra región desde los reposicionamientos de la
derecha globalizada, que tiende a desplazar y a debilitar a los armados instituidos en la década
pasada por las políticas implementadas en la mayoría de los países latinoamericanos (La Alianza del
Pacífico reseñada críticamente por Alfredo Serrano Mansilla: “ La débil Alianza Pacífico” y por
Emir Sader:”La continuidad posneoliberal”, en Página 12, 20/09/2013).
Pensamos que en el ámbito de los Sistemas Universitarios de cada uno de nuestros países se
produjeron innovaciones que tenían como objetivo la inclusión de mayores sectores de población a
las universidades públicas. Estas innovaciones, estos procesos, de distinta raigambre y aceptación
crítica en cada país cumplimentaron su objetivo fundamental: la excelencia universitaria,
caracterizando a la misma, no desde los parámetros de las élites, sino desde el criterio de llegar con
la educación superior a mayor cantidad de población, respetando la calidad de la enseñanza, y una
determinada orientación ideológico-política de la misma.
Porque pensamos que en la última década, las políticas de crecimiento económico se articularon
con las políticas de inclusión social y que esto se dio de manera muy especial en nuestra región
latinoamericana, en momentos en que estallaba la crisis mundial de 2008 que marca un punto de
inflexión, en la historia reciente, y a partir del cual pueden cambiar las hegemonías mundiales, que
estos complejos procesos se están desarrollando en este momento y que son de incierto desenlace.
En momentos, también en los que la derecha anuncia programas de crecimiento con desarrollo.
Queremos discutir teórico-empíricamente la diferencia entre inclusión social y desarrollo.
Ante esta situación brevemente consignada consideramos de suma importancia encarar la
caracterización comparada de la década pasada en diversos países de la región: Argentina, Uruguay,
Bolivia y Venezuela, en cada uno de los cuales contamos con equipos constituidos por haber
trabajado conjuntamente en Programas PPUA desde 2008. Los ámbitos sectoriales a analizar en
cada uno de estos Estados son las Universidades Públicas y las transformaciones que se han dado en
las mismas en relación con las transformaciones político-económicas y socio-culturales que
tuvieron lugar durante la década pasada: caracterizar la década 2000-2010, en la Argentina,
Venezuela, Uruguay y Bolivia, sistematizando los principales acontecimientos económicos,
políticos y socio-culturales producidos y hacerlo, tomando como fuentes tanto las que nos
proporcionan datos cuantitativos como cualitativos.
Palabras Clave: transformaciones regionales, inclusión social, universidad pública, crecimiento
económico, distribución del ingreso.
Postulantes:
Lic. María Fernanda Hughes. Ciclo Básico Común. Universidad de Buenos Aires.
[email protected].
Dra. Ivanna Lys Petz. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.
[email protected]
Lic. Eduardo Paz Rada. Universidad Mayor de San Andrés- La Paz- Bolivia.
[email protected]
Dr. Humberto Tommasino. Universidad de La República- Montevideo [email protected].
Lic. Tania Libertad Eliaz Guevara. Universidad Bolivariana de Venezuela- Caracas.
[email protected].
Simposio 12. ¿Nuevos paradigmas o nuevas realidades? Cuestionando la imagen establecida de las
religiones en y desde el Mercosur
Palabras clave
Religión - teoría - modernidad - secularización - individuo
Coordinador y expositores:
Dr. Alejandro Frigerio
Afiliación institucional: FLACSO/UCA/CONICET (Argentina)
E-mail: [email protected]
Dr. Ari Pedro Oro
Afiliación institucional: PPGAS - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)
E-mail: [email protected]
Dr. Nicolás Guigou
Afiliación institucional: Dpto. de Ciencias Humanas y Sociales, FIC, Universidad de la República
(Uruguay)
E-mail: [email protected]
Dr. Pablo Semán
Afiliación institucional: UNSAM/CONICET (Argentina)
E-mail: [email protected]
Dr. Emerson Giumbelli
Afiliación institucional: PPGAS - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)
E-mail: [email protected]
Fundamentación
En los últimos años varios trabajos producidos por autores de países del Mercosur han comenzado a
desarrollar importantes críticas a las visiones establecidas sobre las modalidades de la religión en el
área. Como fruto de una dilatada herencia conceptual -tanto desde la antropología como la
sociología- las perspectivas tradicionales resaltan preeminentemente los aspectos cognitivos de las
"religiones" y sobre-enfatizan su sistematicidad, asignándole a ésta un nivel necesario
de desarrollo y coherencia que pocas veces es compartido por los fieles. Sobrevaloran la incidencia
del catolicismo (especialmente en su versión institucional) en la vida cotidiana de los creyentes,
ignorando otras modalidades de construcción de imaginarios religiosos (entre los cuales cabe
mencionar las industrias culturales, internet, las redes sociales). Aunque no necesariamente
unívocas -presentan variantes en los distintos países- estas perspectivas producen imágenes
estereotipadas que limitan nuestra adecuada comprensión de la manera en que los creyentes
adquieren sus creencias, desarrollan sus prácticas y valoran las experiencias que conciben como
"religiosas". De la misma manera en que no brindan adecuada cuenta del presente, ofrecen visiones
distorsionadas del pasado y no permiten comprender claramente los desarrollos novedosos. La
prolongada sobre-enfatización en los análisis académicos de niveles necesarios de institucionalidad
religiosa se ve actualmente correspondida por un énfasis similarmente desmedido sobre la
búsqueda/experiencia religiosa no institucionalizada, enfatizando exageradamente los bricolages y
sincretismos personales. Las teorías parecen oscilar así entre sujetos sobre-socializados (en nuestro
pasado) o sobre-individualizados (en nuestro presente y futuro), que parecen poder dispensar de la
necesidad de todo grupo religioso. Tomando en cuenta estas limitaciones, la mesa presenta nuevas
miradas por parte de académicos de larga trayectoria en el tema, que evalúan críticamente los usos y
definiciones del concepto de "religión" que han predominado localmente, intentan trascender la
polaridad algo artificial que suele establecerse entre "individuo" e "institución", reconceptualizan
"lo popular" y su relación con matrices culturales y con "otras lógicas" de acción, y brindan una
mirada de los sujetos más atenta a su inserción en grupos lábiles, redes y contextos sociales -con
atención a la estructura y la coyuntura-. Replantean, asimismo, las relaciones que, localmente, los
académicos suelen establecer entre la modernidad, la secularización y la(s) religión(es) y procuran
brindar versiones más fieles a las modalidades contemporáneas que éstas adoptan.
Simposio 13. Sexo, afectos y dinero
Este simposio propone un espacio de discusión acerca de las intersecciones complejas entre sexo,
afectos y dinero, a partir de estudios de caso de corte etnográfico realizados en Argentina, Brasil y
España, y abordados desde una perspectiva de género –que complejice el tema del poder y las
jerarquías al igual que las cuestiones étnicas, de clase, de edad, de nacionalidad, sexuales, y otras,
con las que el género se intersecta y se despliega de manera inseparable. Con ello, pretendemos
problematizar militancias lésbicas y feministas, economías sexuales; considerando sexo comercial y
sexo transaccional y políticas de Estado.
Tradicionalmente lo público y lo privado se han construido como esferas separadas y
supuestamente naturales de uno u otro género, asignando a las mujeres el espacio de lo doméstico
(lo privado, la familia, el sexo y la afectividad) y reservando para los varones la gestión del espacio
público (la política, el mercado). Las feministas han cuestionado y problematizado la división
público-privado, visibilizando las relaciones de poder y criticando la división de esferas en tanto
ficción ideológica.
Así, el mundo de los afectos y del sexo, de lo supuestamente íntimo, por un lado, y la economía y la
política, por el otro, han sido considerados mundos autónomos y antagónicos, “hostiles” en
términos de Viviana Zelizer; cuando, en verdad, las prácticas económicas y políticas son parte
constituyente de las relaciones íntimas. A la vez, la afectividad es una dimensión importante de la
política, de las militancias así como de otras prácticas de organización política. Es, si se quiere, coconstructora de la experiencia política.
Así pues, este simposio, con base en trabajos realizados por las investigadoras a lo largo de varios
años sobre pensamiento y prácticas feministas, economías sexuales en contextos de rápida
transformación y prisiones femeninas en diferentes Estados-Nación, pretende problematizar las
formas en que, el dinero, el sexo y la afectividad se imbrican de manera compleja en la creación y
re-creación de vínculos, papeles de género, relaciones sociales y prácticas políticas.
Palabras clave: sexo, afectos, dinero, feminismos, economías sexuales, políticas de Estado
Participantes:
Dra. Mónica Tarducci
Departamento de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos
Aires.
E- mail: [email protected]
Dra. Adriana Piscitelli
Programa de Doutorado em Ciências Sociais, Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Núcleo de
Estudos de Gênero PAGU, Universidade Estadual de Campinas y Conselho Nacional de
Desenvolvimento Científico e Tecnológico
E-mail: [email protected]
Dra. Deborah Daich
Investigadora Adjunta CONICET- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
E- mail: [email protected]
[email protected]
Dra. Natália Corazza
Núcleo de Estudos de Gênero PAGU, Universidade Estadual de Campinas
E-mail: [email protected]
Simposio 14. Sexualidad y justicia: reconstruyendo una agenda de investigación
Si las luchas y recientes conquistas democráticas en el campo de los denominados derechos
sexuales son por un lado efecto/instrumento de un amplio proceso de secularización, de producción
de nuevos sujetos y de formas particulares de politización; por otro lado el carácter ritual de sus
manifestaciones en tanto contienda pública y hecho colectivo, así como los intensos compromisos
íntimos que sus luchas generan, nos llevan a interrogar las oposiciones y dicotomías sobre las cuales
su interpretación convencionalmente se monta: ¿La moral religiosa es siempre un obstáculo para la
libertad sexual? ¿Toda ciencia debe ser secular? ¿Todo derecho democrático debe tener base
científica? ¿Es responsabilidad de los ‘disidentes sexuales’ (personas transgénero, prostitutas,
libertinos, homosexuales, etc.) asumir la vanguardia de una revolución sexual? ¿La prostitución y la
pornografía están condenadas a reproducir relaciones de sometimiento, o bien –bajo la misma
lógica–comprometerse con su abolición? ¿Qué implican las conquistas en materia de acceso a la
reproducción asistida en un contexto de persistente criminalización del aborto? Esta mesa reúne
estudiosas/os de diferentes disciplinas que en sus investigaciones empíricas han interrogado cada
uno de esos lugares comunes de modo de tornarlos problemas antropológicos. Frente a temas de
indudable actualidad, esta propuesta busca explorar el revés analítico de una trama frecuentemente
clausurada en los términos de la contienda agónica; paso imprescindible para la reconstrucción de
una agenda de investigación etnográfica que explore las complejas conexiones activas entre
sexualidad, moralidad y política.
Palabras clave: Sexualidad; Política; Justicia; Derechos Humanos; Moralidad.
Participantes
Juan Marco Vaggione -Sexualidad y movimientos religiosos
Juan Marco Vaggione es investigador independiente del CONICET, profesor de la Universidad
Nacional de Córdoba, donde dirige el Programa en Derechos Sexuales y Reproductivos de la
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Formado en Derecho y Ciencias Sociales, tiene títulos de
Maestría y Doctorado en Sociología. Investiga sobre derechos sexuales y reproductivos,
secularismo, religión y política. Ha publicado dos libros en coautoría, tres compilaciones y decenas
de capítulos de libros y artículos en revistas.
Contacto: [email protected]
Ernesto Meccia -Sexualidad, memoria y narración
Ernesto Meccia es sociólogo, profesor regular de grado y postgrado de la UBA y de la UNL, autor
de La cuestión gay. Un enfoque sociológico(Gran Aldea, 2006), Los últimos homosexuales.
Sociología de la homosexualidad y la gaycidad(Gran Aldea, 2011) y numerosos capítulos de libros
y artículos en revistas. Con una perspectiva micro sociológica investiga las macro transformaciones
de la homosexualidad en las últimas décadas.
Contacto: [email protected]
María Elvira Díaz Benítez -Arte, mercado, erotismo y política
María Elvira Díaz Benítez es profesora adjunta regular del Programa de Postgrado en Antropología
Social del Museo Nacional, Universidad Federal de Rio de Janeiro. Tiene título de grado en
antropología por la Universidad Nacional de Colombia, maestría y doctorado por el Museo
Nacional/UFRJ y postdoctorado en el Núcleo de Estudios de Género Pagú, de la UNICAMP. Es
autora de Nas Redes do sexo: os bastidores do pornô brasileiro (Zahar, 2010) y compiladora de
Prazeres Dissidentes(Garamond, 2009). Investiga sobre políticas de identidad, sexualidad y
articulaciones entre raza, clase y género, pornografía, cuerpos y prácticas sexuales disidentes.
Contacto: [email protected]
Lucía Ariza -Ciencia, cuerpo y diferencia
Lucía Ariza se desempeña en el Área Monitoreo e Investigación de la Defensoría del Público de la
Nación y es miembro del Grupo de Estudios sobre Sexualidades (IIGG/UBA). Es socióloga (UBA),
con maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (IDAES/UNSAM) y doctorado en
Sociología (Goldsmiths College, University of London). Investiga sobre reproducción asistida,
infertilidad y desarrollos recientes en ciencia, tecnología y salud en la Argentina.
Contacto: [email protected]
Diego Sempol -Sexualidad, movimientos sociales y política de estado
Diego Sempol es docente e investigador del Instituto de Ciencia Política (FCS) de la Universidad de
la República (UdelaR), integrante del Sistema Nacional de Investigadores del Uruguay y
Coordinador del Área Académica Queer Montevideo. Es historiador (IPA), con postgrado en
História Contemporáea (CLAEH) y doctorado en Ciencias Sociales (IDES/UNGS). Ha publicado
extensamente sobre activismo sexual en Argentina y Uruguay y es autor de De los baños a la calle.
Historia del movimineto lésbico, gay, trans uruguayo (1984-2013) (Random House Mondadori,
2103).
Contacto: [email protected]
***
Organiza y coordina: Horacio Sívori
Horacio Sívori es profesor adjunto regular del Programa de Postgrado en Salud Colectiva del
Instituto de Medicina Social, Universidad del Estado de Rio de Janeiro y coordinador general del
Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ). Antropólogo
(UNR), con maestría por la New York University y doctorado por el Museo Nacional/UFRJ, es
autor de Locas, chongos y gays. Sociabilidad homosexual masculina durante la década de
1990(Antropofagia, 2005), compilador de The Sexual History of the Global South(Zed Publishers,
2013, con Saskia Wieringa), coeditor de la serie monográfica Sexualidades (IRN/CLAGS/CUNY),
así como de numerosos volúmenes colectivos, artículos de revista y capítulos de libro. Investiga
sobre género, sexualidad, saberes eruditos y activismo sexual.
Contacto: Horacio Sívori, Instituto de Medicina Social, UERJ
email: [email protected] - [email protected]
Simposio 15. Estudos sobre desastres, conflitos e crises em perspectiva comparada: Quais as
contribuições da Antropologia?
FUNDAMENTAÇÃO:
Nas últimas décadas, a antropologia social demonstrou um interesse particular pelos estudos das
crises, dos desastres e dos conflitos sociais analisando as formas como as populações afetadas
representam e atuam sobre o impacto sofrido. Configurados como eventos críticos, eles provocam
uma discontinuidade da ordem social, da vida cotidiana dos indivíduos e são situações permeadas
por repentina perda e causas de insegurança e medo. Estes fenômenos são multidimensionais e
interligam as dimensões sociais, políticas, jurídicas, econômicas e encerram múltiplos significados
culturais. As rupturas provocadas no tecido social e os processos de resiliencia interligam os níveis
locais, regionais, nacionais e, muitas vezes, transnacionais. A partir de pesquisas de caráter
etnográfico, centradas no incêndio da Boate Kiss (Brasil) e de Cromañón (Argentina), no desastre
radioativo de Goiânia (Brasil), nos processos de memória coletiva da violência do apartheid na
África do Sul, nos processo de paz na Colômbia e nas experiências e respostas dos indivíduos que
se identificaram como classe média durante a crise econômica e política dos anos 2001-2002 na
Argentina, este simpósio objetiva analisar o estado da arte dos estudos antropológicos sobre
desastres e crises, e discutir a contribuição recente da Antropologia para o entendimento desses
eventos. Algumas questões se colocam para discussão: Como se manifestam as relações entre
populações, agências estatais, socorristas e as organizações da “sociedade civil” na gestão desses
eventos? Como se dá atuação dos diversos sistemas peritos? Como os marcadores sociais da
diferença como gênero, classe social, idade, etnia e sexualidade interferem na experiência e na
gestão desses eventos? Como se materializam os processos de memória? Como a noção de risco é
construída pelos diversos atores sociais que vivenciam estes eventos? No caso dos desastres
produzidos em contexto tecnológico, como se dá a produção do conhecimento na intersecção entre
desastre, tecnociência e a reflexão antropológica? Como estes eventos configuram a formação de
novos sujeitos sociais? Embora as questões sejam muitas, a reflexão proposta tem como eixo central
problematizar o lugar ocupado pela antropologia no campo mutidisciplinar dos estudos sobre
rupturas sociais e quais são as suas possíveis contribuições para a gestão de tais situações.
Palavras-Chave: Desastres; crises; conflitos; violência; memória, eventos críticos.
COORDENADORES:
Sergio E. Visacovsky
* Institución de Pertenencia: Centro de Investigaciones Sociales (CIS) – Instituto de Desarrollo
Económico y Social (IDES) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
(CONICET) – Buenos Aires - Argentina
* Correo Electrónico: [email protected]
Telma Camargo da Silva
* Institución de Pertenencia: Universidade Federal de Goiás - UFG (Programa de Pós-Graduação
em Antropologia Social) – Goiânia – Goiás – Brasil. http://www.cienciassociais.ufg.br/posantropologia
*Correo Electrónico: [email protected]
*Curriculum Lattes: http://lattes.cnpq.br/5600367671251186
COMENTARISTA
Susann Baez Ullberg
* Institución de Pertenencia:CRISMART – Universidad de Defensa de Suecia. Investigadora
visitante do Centro de Investigaciones Sociales (CIS) – Instituto de Desarrollo Económico y Social
(IDES) / Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) – Buenos Aires Argentina
* Correo Electrónico: [email protected]
EXPOSITORES
CUÉLLAR, Alejandro Castillejo
* Institución de Pertenencia: Universidad de los Andes – Departamento de Antropologia
* Correo Electrónico: [email protected]
SILVA, Telma Camargo da
* Institución de Pertenencia: Universidade Federal de Goiás - UFG (Programa de Pós-Graduação
em Antropologia Social) – Goiânia – Goiás – Brasil. http://www.cienciassociais.ufg.br/posantropologia
*Correo Electrónico: [email protected]
1. Curriculum Lattes: http://lattes.cnpq.br/5600367671251186
VICTORA, Ceres
*Intitución de pertenencia: Universidade Federal do Rio Grande do Sul – Porto Alegre – Brasil
*Correo Electrónico: [email protected]
VISACOVSKY, Sergio E.
* Institución de Pertenencia: Centro de Investigaciones Sociales (CIS) – Instituto de Desarrollo
Económico y Social (IDES) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas
(CONICET) – Buenos Aires - Argentina
* Correo Electrónico: [email protected]
ZENOBI, Diego
* Intitución de pertenencia: UBA - CONICET
* Correo Electrónico: [email protected]
Simposio 16. Interculturalidad, educación y escuela. Niños y jóvenes indígenas y migrantes en
Brasil, Perú, Paraguay y Argentina.
Ames, Patricia
Instituto de Estudios Peruanos y Pontifícia Universidad Católica del Perú
[email protected]
Bergamaschi, Maria Aparecida
FACED – Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil.
CV: http://lattes.cnpq.br/6634410343670618
[email protected]
Hecht, Ana Carolina
CONICET – Universidad de Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
Novaro, Gabriela
CONICET – Universidad de Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
Renfelth, Marilin
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Paraguay
[email protected]
Fundamentación
La situación de las poblaciones indígenas y migrantes viene siendo objeto de creciente interés en los
estudios de la región. Estos colectivos han adquirido notable visibilidad, reivindicado derechos
básicos y particulares, y se han constituido en objeto de nuevas modalidades de intervención del
Estado. Sin embargo, el panorama social y educativo de las jóvenes generaciones merece aún
estudios sistemáticos y sostenidos.
Este simposio busca compartir una perspectiva comparativa sobre la situación educativa de la
población indígena y migrante en la región, identificando los principales avances en la
investigación de la problemática y los desafíos pendientes. Se pondrá particular atención en dos
cuestiones que, con expresiones particulares en los distintos países, constituyen aspectos centrales
para caracterizar el modo en que la problemática se define en los últimos años:
- La consolidación y legitimación de discursos multiculturales en el Estado; y los alcances y
limitaciones de las modificaciones en las propuestas de educación común y el surgimiento de
modalidades de educación intercultural y bilingüe. Especialmente, se atenderán los desafíos que
esto plantea en las situaciones escolares concretas
- La creciente atención a la niñez y la formación de las jóvenes generaciones dentro de las
demandas de las organizaciones de colectivos indígenas y migrantes que en el campo educativo se
expresan recurrentemente en torno reivindicaciones de reconocimiento de distintividad e inclusión
en condiciones de mayor igualdad.
Este Simposio procura aportar al campo antropológico desde la temática específica. Se considerará
por ello la vinculación de la formación de las jóvenes generaciones con cuestiones tradicionalmente
discutidas en los desarrollos antropológicos de los distintos países: los contextos de diversidad
cultural y desigualdad social, la transmisión y reproducción cultural, los procesos de identificación
étnica y nacional, la relación entre las generaciones, los sentidos de lo educativo en poblaciones
diversas etc.
Se pondrá especial atención en las implicancias de las reformulaciones de las políticas educativas y
la persistencia de formas tradicionales del nacionalismo y de un modelo civilizatorio etnocéntrico y
excluyente. Con particularidades, en cada contexto nacional se ha venido desarrollando un debate
sobre el reconocimiento de la educación intercultural como modalidad particular y diferenciada
dentro de los sistemas educativos. Estas nuevas modalidades, están permanentemente cruzadas por
la tensión entre ser respuesta a la demanda de reconocimiento de la diversidad y resultar funcionales
a la mayor fragmentación y desigualdad educativa. Por ello, este simposio permitirá actualizar los
debates acerca de alcances y limitaciones de las propuestas de inclusión social de la escuela común
en su articulación con el reconocimiento de los particularismos étnico-nacionales.
Asimismo constituye un desafío compartir avances en un terreno mucho menos explorado: el
conocimiento de los sentidos de lo educativo y lo escolar en poblaciones diversas. Esperamos que
ello se transforme en un insumo en el acompañamiento de sus reivindicaciones y sus luchas.
Palabras claves: educación, indígenas, migrantes, Latinoamerica
Simposio 17. Estudios Migratorios en Latinoamerica. Perspectivas comparadas.
Fundamentação da temática:
En los últimos años, los estudios sobre las migraciones han cobrado un renovado impulso en todo el
mundo. A la par de las profundas transformaciones que los Estados nacionales experimentaron en el
marco de la así llamada globalización, nuevos problemas y nuevos enfoques resignifican este
campo de estudio. En efecto, en un contexto histórico donde las fronteras nacionales adquieren
nuevas dinámicas vinculadas a las trasformaciones en la economía mundial, los cambios culturales
y tecnológicos, el surgimiento de redes asociativas transnacionales y/o por la emergencia de marcos
políticos supranacionales, el tópico de la migración vuelve a instalarse con fuerza en el centro de la
escena política e intelectual.
En América Latina existe un sistema migratorio complejo que históricamente ha sido el escenario
de movimientos poblacionales a gran escala. El creciente número de investigaciones en torno a
estas migraciones han contribuido a fortalecer el conocimiento sobre este campo de estudio y dejar
sentada la importancia de esta problemática en la construcción de conocimiento y en la sociedad
civil.
Es por ello que numerosas Universidades latinoamericanas han incorporado esta área del
conocimiento a sus líneas de investigación prioritarias, en un afán por conocer mejor la realidad
actual de los países de la región, realizar diagnósticos, diseñar respuestas y extender sus hallazgos y
propuestas a la comunidad civil y política. Este simpósio propone la construcción de un espacio
que abra el debate y la investigación en torno a los enfoques que se proponen en la actualidad para
el abordaje del fenómeno de las migraciones.
Palavras-chaves:
o Migraciones
o Latinoamérica
o Derechos
o Politicas Migratorias
Nombre
Lucila Nejamkis
Institución a la que
Universidad Nacional Arturo Jauretche
pertenece
Correo electrónico
[email protected]
institucional
Correo electrónico
[email protected]
personal
Nombre
Natalia Gavazzo
Correo electrónico
[email protected]
personal
Nombre
Helion Póvoa Neto
Institución a la que
Universidade Federal do Rio de Janeiro/ Núcleo Interdisciplinar de
pertenece
Estudos Migratórios (NIEM) - IPPUR/ UFRJ
Correo electrónico
[email protected]
institucional
Correo electrónico
[email protected]
personal
Nombre
Maria Regina Petrus Tannuri
Institución a la que
Universidade Federal do Rio de Janeiro/ Núcleo Interdisciplinar de
pertenece
Estudos Migratórios (NIEM) – IPPUR / UFRJ
Correo electrónico
[email protected]
personal
Nombre
Alfonso Ramiro Hinojosa Gordonava
Institución a la que
Universidad Mayor de San Andrés-CIDES
pertenece
Correo electrónico
[email protected]
institucional
Correo electrónico
[email protected]
personal
Simposio 18. Administração de conflitos e sentidos de justiça: de afetos, valores morais, mediações
a arranjos sociais
A proposta deste Simpósio Temático é reunir pesquisadores que analisem processos sociais de
administração de conflitos, seja no âmbito institucional do Estado seja por meio de outros contextos
não propriamente formais, considerando as diferentes práticas, valorações e repertórios discursivos
relacionados à Segurança Pública e às demandas por direitos, mediação de conflitos e realização de
justiça. Desta forma, busca-se também ampliar e consolidar o debate presente na interface entre
Antropologia e Direito, na qual dimensões do afeto, gramáticas e teses morais, questões de gênero,
direitos coletivos e sentidos de justiça ganham relevo tanto no campo acadêmico quanto no campo
jurídico e dos movimentos sociais. Destacamos que, desde a década de 1990, antropólogos no
Mercosul têm desenvolvido pesquisas que tangem temas vinculados ao campo do Direito e têm
atuado como peritos, tanto em laudos judiciais como em consultorias em organizações do Estado e
não governamentais e junto a movimentos sociais.
Esta proposta reflete, igualmente, os esforços de intercâmbio institucional no âmbito do INCTInEAC/Nufep/UFF, bem como nos fóruns de congressos e reuniões de Antropologia e das Ciências
Sociais na América Latina, especialmente nos marcos do Mercosul. Propomos, portanto, um
intercâmbio com pesquisadores de distintas regiões da Argentina e do Brasil para traçar uma linha
de comparação e parcerias dialógicas que possibilitem a troca de perspectivas ou de visões
interpretativas entre pesquisadores e comunidades de antropólogos no âmbito do Mercosul.
Para tratar tais questões serão apresentadas pesquisas empíricas relativas à abordagem policial
considerando o recorte racial no Brasil; à territorialidade e sentidos de justiça em conflitos de
vizinhança em cidade média na Argentina; ao uso da mediação de conflitos judiciais e pré-judiciais
em Buenos Aires e Rio de Janeiro; administração e regulação de conflitos em bairros e vilas de
Buenos Aires; modos de administração de conflitos no âmbito da Mediação Penal em Salta,
Argentina.
Proponentes:
Fabio Reis Mota
[email protected]
Professor do Departamento e da Pós-Graduação em Antropologia da UFF; Pesquisador associado
ao INCT-InEAC/Nufep/UFF.
Doutor em Antropologia, Universidade Federal Fluminense.Brasil
Título ponencia: O Estado contra a sociedade: notas antropológicas sobre a abordagem policial e a
filtragem racial no Brasil
Juan Pablo Matta
[email protected]
Professor e Pesquisador da UNIVERSIDAD NACIONAL DE CENTRO e pesquisador colaborador
do INCT-InEAC/Nufep/UFF (por Argentina).
Doutor em Antropologia, UBA/ARGENTINA
Título ponencia: Territorialidades, sentidos de justicia y conflictos vecinales en el marco de un
dispositivo institucional de administración de conflictos en una ciudad media.
Kátia Sento Sé Mello
[email protected]
Professora Departamento Política Social e do PPGSS da ESS/Universidade Federal do Rio de
Janeiro; Pesquisadora associada ao INCT-InEAC/Nufep/UFF
Doutora em Antropologia, Universidade Federal Fluminense, Brasil.
Título ponencia: Mediação de conflitos e voluntariedade: olhares cruzados entre Rio de Janeiro e
Buenos Aires
María Victoria Pita
[email protected] / [email protected] –
Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Profesora Adjunta Regular del Departamento de Ciencias Antropológicas de la Fcaultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Profesora y miembro de la Comisión de
Doctorado del Doctorado en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús.
Investigadora INCT/InEAC-UFF (por Argentina)
Dra. en Filosofía y Letras con mención en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires
Título ponencia: Violencia(s), administración y regulación de conflictos y sentidos de justicia en
barrios y villas de la Ciudad de Buenos Aires
Mariana Inés Godoy
[email protected] / [email protected]
Becaria Posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en
Argentina. Profesora de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta-Argentina.
Investigadora INCT/InEAC-UFF (por Argentina)
Dra. en Antropología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Título da ponencia: Conflictos y reconfiguraciones en los modos de administración de conflictos y
de la violencia cotidiana a partir de la Mediación Penal en Salta-Argentina.
SIMPOSIO 19. ESCENARIOS Y PERSPECTIVAS DE LA SALUD EN EL MERCOSUR.
ETNOGRAFIA DE LA VULNERABILIDAD
FUNDAMENTACIÓN TEMÁTICA
La propuesta incluye un estado de situación de los estudios en Antropología de la Salud
desarrollados en la última década en países del Mercosur, contando con la experiencia de los
panelistas de Argentina, Brasil y Uruguay; asimismo se tratarán visiones innovadoras desde la
disciplina, formas de responder a desafíos de escenarios regionales y locales.
Se abordarán temas, problemas, enfoques, metodologías, demanda de estudios y/o peritajes
interdisciplinarios, también puntos o aspectos que aún no han tenido profundización antropológica y
que por lo tanto deberían captar atención de jóvenes antropólogos/as.
El Simposio constituye un ejercicio de sistematización que a su vez permita abrir una agenda de
proyectos regionales, estimulando el interés antropológico desde la formación de grado, así como
la especialización de posgrados en temas de salud humana, que en un plano genérico, puntual o
emergente tienen que tomar en cuenta contextos socio-históricos, culturales, médicoinstitucionales, y ya no admiten ser tratados de una forma excluyente desde el conocimiento
biomédico.
Un aspecto que resulta de las trayectorias y trabajos de los investigadores que proponen el
Simposio, es precisamente el tratamiento de los diversos temas en diálogo - con visión crítica y
vigilancia epistemológica -, con una diversidad de disciplinas. La investigación de campo, el
contacto directo con actores y escenarios, habilita la revisión permanente de la adaptación y
vigencia de marcos teóricos, de estrategias de trabajo. La apuesta es incrementar intercambios entre
investigaciones, entre centros y programas de investigación, facilitar consultas cruzadas, dentro y
fuera de cada país, comparando resultados y producción creativa disciplinaria, fortaleciendo la
valoración de su capacidad analítica e interpretativa.
PALABRAS CLAVE: ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD, MERCOSUR, ETNOGRAFÍA,
VULNERABILIDAD, INTERDISCIPLINA
POSTULANTES/PANELISTAS
María Susana Ortale, Directora del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de La Plata, ARGENTINA
Email: [email protected]
Marcos Cézar de Freitas, Coordinador del Programa de Pos-graduación en Educación y salud en la
Infancia y en la Adolescencia.
Universidad Federal de San Pablo, UNIFESP, BRASIL.
Email: [email protected]
Susana Margulis, Directora del Programa de Antropología y Salud, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires, UBA, Argentina.
Email: [email protected]
Sonnia Romero Gorski, Responsable del Programa de Antropología y Salud; Coordinadora
académica, Maestría en Antropología de la Región de la Cuenca del Plata. Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, URUGUAY.
Email:[email protected]/[email protected]
Simposio 20. Sexualidades, género y ciudadanía
Coordinadores: Mario Pecheny (UBA – Argentina) y José Maria Valcuende del Rio (Universidade
Pablo Olavides – Espanha)
Participantes: Assumpta Sabuco (Universidad de Sevilla – España), Miriam Grossi (UFSC –
Brasil), Susana Rostagnol (UDELAR – Uruguai)
En las últimas décadas, asistimos a un avance significativo en el ámbito de los derechos sexuales y
reproductivos en muchos países. Sin embargo, de forma paralela se produce un cuestionamiento de
estos avances y el resurgir de ciertos integrismos en la esfera política. Las importantes
manifestaciones contra el matrimonio igualitario en Francia, el peso político de algunos grupos
religiosos en Brasil, las declaraciones de algunos líderes americanos de lo que se denomina como
“ideología de género”, la permanencia de la ilegalidad del aborto en toda América Latina menos
Uruguay, las dificultades para enfrentar la persistente violencia contra las mujeres y la violencia
sexual/de género, así como la ambigüedad del estatus de la prostitución/trabajo sexual, son una
muestra de las contradicciones que dificultan el reconocimiento de la ciudadanía a las y los
disidentes sexuales, a quienes no responden a los cánones de género normativizados, pero también a
las propias mujeres, cuyos cuerpos siguen siendo gestionados por el Estado.
En este simposio, cuyas/os participantes integran una red de intercambio académico
iberoamericana, nos interesa:
-Aproximarnos a este proceso contradictorio y a las barreras que siguen dificultando el
reconocimiento como sujetos de derecho de quienes no se ajustan a la realidad androcéntrica y
heteronormativa, que en cierta medida sustentan la categoría de ciudadanía.
-Generar un ámbito de discusión y reflexión que nos permita abordar las limitaciones y
potencialidades de la noción de ciudadanía aplicada al ámbito del género y de la sexualidad.
-Potenciar líneas de investigación futura de carácter comparativo que nos permitan analizar de
modo global y comparativo estas transformaciones
Contactos:
Mario Pecheny - [email protected] / Instituto Gino Germani,
Jose Maria Valcuende Del Rio - [email protected] / Facultad de Ciencias Experimentales Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública Sevilla España
Susana Rostagnol - [email protected]
Miriam Grossi - [email protected] UFSC - CFH- Florianópolis - SC – Brasil
Assumpta Sabuco [email protected]
SIMPOSIO 21. POLÍTICA GLOBAL E ANTROPOLOGIAS NO MUNDO
(Simposio organizado pela International Union of Anthropological and Ethnological Studies –
IUAES - http://www.iuaes.org/)
Participantes: Faye Harrison (Presidente IUAES – Urbana Champain University- USA), Junji
Kossumi (Secretário IUAES – Japão), Gustavo Lins Ribeiro (Vice-presidente IUAES – México),
Miriam Grossi (Vice-presidente IUAES – UFSC- Brasil)
Em junho de 2018, o 18o. Congresso Mundial de Antropologia da IUAES ocorrerá em
Florianópolis, Brasil e esta essa sessão do Simposio IUAES/WCAA visa apresentar a IUAES à
comunidade antropológica do Mercosul, visando a articulação das redes antropológicas regionais
para este Congresso, que acontece pela primeira vez na América do Sul.
A sessão buscará responder também à algumas questões que estão na ordem do dia da IUAES.
Quais os principais problemas globais da disciplina hoje? A que grandes temas globais os
antropólogos podem contribuir a partir de suas formações e pesquisas? Como se dão as diferentes
relações entre centros de poder no sistema mundial de produção antropológica? Quais os diálogos,
práticas e visões antropológicas vigentes no “Sul Global”? Quais os futuros possíveis para a
antropologia em um mundo crescentemente conservador? Estas e outras questões farão parte dos
trabalhos a serem apresentados.
Palavras chaves: Antropologias mundiais, Sul global, Asociações de antropología, IUAES, WCAA
Dados dos participantes:
International Union of Anthropological and Ethnological Studies
Faye V. Harrison - University of Illinois at Urbana-Champaign - USA ([email protected])
Junji Koizumi – Osaka University - Japão ([email protected])
Gustavo Lins Ribeiro - Universidad Autónoma Metropolitana – Mexico ([email protected])
Miriam Grossi – Universidade Federal de Santa Catarina – Brasil ([email protected])
Simposio 22. Migrações, Família e parentesco
Os fenômenos contemporâneos de deslocamentos de pessoas têm sido longamente
analisados a partir de óticas que variam de perspectivas econômicas até teorias das redes, passando
pelas questões transnacionais. Como fundamento empírico de todas as perspectivas, a família (e o
parentesco) participa como substrato de muitas dessas reflexões. Entretanto, um olhar mais
dedicado exclusivamente às famílias e parentesco tem ficado em segundo plano. Se em momentos
anteriores o parentesco parecia um conjunto importante de fenômenos que constituíam e
explicavam algo dos processos migratórios, nas últimas décadas ele perdeu esse estatuto
privilegiado para compor parte de outros sistemas explicativos que tomam outras dinâmicas como
fundamentais (como as relações transnacionais, a constituição de redes etc.). A proposta dessa
mesa-redonda é pensar o lugar do parentesco na produção e explicação de deslocamentos variados,
a partir de situações e posicionamentos teóricos diferenciados. Como a família é pensada
atualmente nos fenômenos migratórios? Como o parentesco se relaciona com a constituição e
manutenção de fluxos migratórios? Quais as implicações das práticas de parentesco na constituição
de dilemas e conflitos em questões de gênero, geração e classe, por exemplo?
Por outro lado, as teorias antropológicas do parentesco e têm passado por uma série de críticas e
transformações ao longo das últimas duas décadas: de uma teoria focada mais intensamente nas
relações consanguíneas, passou a considerar também as implicações das relações não consanguíneas
na constituição de laços e relações tidas como de parentesco. Fenômenos como a comensalidade,
concepções de reencarnação, co-residência, memórias partilhadas, solidariedade laboral, adoção,
amizades, sofrimentos compartilhados, práticas estatais de discriminação, entre muitos outros, têm
sido analisados sob novas óticas de parentesco. Essa mesa se propõe a pensar, a partir de casos
específicos, como essas novas questões se relacionam com os fluxos e deslocamentos humanos,
pensando tanto o fenômeno migratório em face aos desenvolvimentos da teoria antropológica do
parentesco como o contrário, ou seja, como os fenômenos migratórios implicam em novas (ou
antigas) questões para a teoria do parentesco.
Palavras-Chave. Migrações, família, parentesco, gênero, identidade
Participantes:
Igor José de Renó Machado, Universidade Federal de São Carlos
[email protected]
Cláudia Pedone, Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEGE)-Univ. de Buenos AiresCONICET, Argentina. Miembro del Grupo Interdisciplinario de Investigadoras Migrantes (GIIM)
[email protected]
Andrea de Souza Lobo, Universidade de Brasília
[email protected]
Iskra Pavez Soto, Observatorio Regional de Paz y Seguridad (ORPAS)
Universidad Bernardo O’Higgins
[email protected]
Victor Hugo Martins Kebbe da Silva, Universidade Federal de São Carlos
[email protected]
GRUPOS DE TRABAJO ACEPTADOS.
GT 1. “Otras” lenguas y sus hablantes: lecturas etnográfico-antropológicas.
Los cruces temáticos y metodológicos entre las investigaciones del campo de la sociolingüística y
de la etnografía son múltiples y diversos. No obstante, el debate sobre estas cuestiones no siempre
se ha visibilizado como una temática de interés para las RAM a pesar de la variedad de
investigaciones que en nuestros países se centran en el estudio de las prácticas de habla y los usos
de diversas lenguas.
Este GT se propone promover el intercambio entre investigadores que centren su interés en el
estudio de las numerosas formas de habla existentes desde perspectivas etnográficas y
sociolingüísticas interaccionales. Justamente se propone un espacio de intercambio sobre temáticas
diversas, tales como estudios donde se analicen las prácticas de habla, los usos del lenguaje, las
significaciones o ideologías lingüísticas, las prácticas lingüísticas en relación a políticas lingüísticoculturales y/o educativas, los procesos de transmisión lingüística, etc.
Hacemos hincapié en las “otras” lenguas, para poner de relieve la importancia de las
investigaciones que estudian y visibilizan las formas de habla efectivamente vigentes en contextos
regionales, provinciales o nacionales. Al decir las “otras” marcamos la construcción que se hace de
estas lenguas en relación a las oficiales o dominantes, motivo también de investigación
antropológica en cuanto analizador de las relaciones sociales en tensión que se establecen entre los
hablantes pluri/bilingües respecto del uso o no de diferentes lenguas. En este sentido, nos interesa
convocar trabajos que reflexionen y/o visibilicen el silenciamiento o el empoderamiento de los
hablantes y de sus “otras” lenguas, los procesos de transformación de las prácticas comunicativas,
del uso preeminente de algunas lenguas y variedades frente a otras, así como los factores y
condiciones que desencadenan o sostienen estos fenómenos.
Asimismo se convocan trabajos que incluyan reflexiones, descripciones de diseños metodológicos
y/o interrogantes abiertos sobre cuestiones metodológicas en torno al estudio del habla en contextos
plurilingües. Por ejemplo las dificultades y hallazgos en el trabajo de campo, el lugar del
investigador, los aspectos éticos de las investigaciones de campo, y en particular experiencias de
investigación en colaboración con hablantes bilingües y de capacitación de investigadores nativos.
Palabras claves: plurilingüismo; lenguas no-oficiales o minoritarias; transmisión lingüística;
prácticas de habla pluri/bilingües
Coordinadores:
Mgter Gandulfo, Carolina
UNNE/ Instituto Superior San José
[email protected]
Dr D´Angelis, Wilmar
UNICAMP/Instituto de Estudos da Linguagem
[email protected]
Comentarista:
Dra Virginia Unamuno
CONICET/UBA
[email protected]
GT 2. De ecologías, derechos y conservaciones: la relación naturaleza-cultura en la antropología
contemporánea.
Coordinadores:
Dra. María Carman
Instituto Gino Germani, UBA/CONICET
[email protected]
[email protected]
Dra. Andrea Mastrangelo
Centro de Estudios en Antropología Social, IDAES
UNSAM/CONICET.
[email protected]
Dr (c) Matthieu Le Quang
Universidad Paris 7
[email protected]
Comentarista:
Héctor Alimonda
Profesor asociado IV del CPDA/UFRRJ e investigador visitante del Instituto Germani.
Comentarista suplente:
Dr. Guilherme José da Silva e Sá
Universidade de Brasília
[email protected]
Fundamentación de la temática
Desde las crónicas coloniales de aproximación a la alteridad, la comprensión de la relación entre la
cultura y el ambiente osciló entre los particularismos y el determinismo. A mediados del siglo XX,
Steward, White, Bateson y Harris procuraron validar, a partir de diversas formulaciones teóricas,
que la naturaleza establece patrones para una comprensión común de la diversidad cultural humana.
Lévi-Strauss destacó el hecho de que ninguna etnografía se ha realizado sin que el antropólogo
aborde cómo las sociedades generan, piensan y clasifican su ambiente, al tiempo que planteó a las
culturas en situación de exclusión radical del estado de naturaleza animal, por la prohibición del
incesto.
Por décadas el problema de la naturaleza fue casi exclusivamente abordado por la rama biológica de
la antropología –a pesar de los intentos de la “ecología cultural” de Steward en 1949 y 1950–. Para
fines de la década de 1980 y principios de 1990, ciencia y sociedad en doble hermenéutica se
ambientalizaron. En la antropología sociocultural, autores como Mary Douglas, Tim Ingold, Arturo
Escobar, Phillipe Descola, Gísli Pálsson, Eduardo Viveiros de Castro y Leopoldo Bartolomé
renovaron el interés teórico por la ecología cultural, el riesgo, los impactos ambientales del
desarrollo, la ecoepidemiología, la antropología de las naturalezas y el ambiente.
El presente Grupo de Trabajo aspira a reflexionar, por un lado, sobre las diversas concepciones de
la relación naturaleza-cultura de actores sociales en etnografías específicas, ya sea en contextos
rurales o urbanos. Por otra parte, nos proponemos analizar lo ambiental y la naturaleza como
dimensiones de importancia creciente en ciertos conflictos contemporáneos que involucran usos y
ocupaciones de sectores populares. Por último, nos proponemos reflexionar acerca de la progresiva
ambientalización de ciertas prácticas y relaciones sociales.
¿Cuáles son las traducciones de la naturaleza que logran algún reconocimiento social y por qué?
¿Cómo es posible interpretar la emergencia de novedosas retóricas ambientales en ciertos conflictos
sociales? ¿Cuál es la relación que se teje entre ciertos usos del medio ambiente y moralidad? ¿Qué
aporte puede hacer la antropología a las conceptualizaciones de la naturaleza o los animales como
sujetos de derecho? ¿Qué alternativas podemos proponer los antropólogos a las explicaciones de las
catástrofes ambientales como formas de la naturaleza de retornar al equilibrio que los humanos le
habríamos quitado? ¿Cómo se articulan las interpelaciones ambientalistas de resguardo de la
biodiversidad con la trama profunda de la desigualdad estructural? ¿En qué medida, en territorios
etnografiados particularmente, la consagración de los derechos ambientales disputa o bien refuerza
la desigualdad? ¿Qué naturalezas descubren las etnografías sobre pueblos o grupos sociales
específicos? ¿Cuáles son las contradicciones o potencialidades del Buen Vivir en las coyunturas
contemporáneas de América Latina?
Tomando estas preguntas como motivadoras del debate, convocamos a quienes tengan una
producción sobre estos temas a un intercambio provechoso.
Palabras clave: sociedad - naturaleza - derechos – etnografia.
GT 3. ANTROPOLOGIA, COMPROMISO MILITANTE Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA “EL
ACTIVISMO DE LAS VÍCTIMAS”
INTEGRANTES
Datos de los Coordinadores:
Dra. Virginia Vecchioli
[email protected]
Dra. en Antropología. PPGAS. Museu Nacional. UFRJ
IDAES – Universidad Nacional de San Martín. Argentina
Dr. Gabriel Gatti
[email protected]
Dr. En Sociología
Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva
Prof. Titular, Departamento de Sociología II
Universidad del País Vasco
Me. Eduardo Martinelli Leal
[email protected]
Doutorando em Antropologia Social
Universidade Federal de Rio Grande do Sul.
Brasil.
COMENTADOR (a definir)
PROPUESTA
Antropología, Compromiso Militante y Participación Política. El activismo de las víctimas
Palabras clave: víctimas, activismo, políticas del sufrimiento, Estado, expertos
Descripción de la propuesta:
Este GT se propone reunir trabajos dedicados al estudio de las condiciones sociales, políticas y
culturales que posibilitan el compromiso y la militancia de colectivos de víctimas, de familiares de
víctimas y de asociaciones civiles de defensa de los derechos de las víctimas surgidos de diversas
situaciones de violencia política y social.
Serán considerados trabajos que, basados en investigaciones empíricas sobre diferentes formas de
compromiso y militancia en defensa de la “causa de las víctimas” discutan desde una perspectiva
antropológica en torno a las siguientes temáticas:
a) los procesos de conformación de movimientos de víctimas, familiares de víctimas y asociaciones
civiles que se movilizan en defensa de las víctimas: sus principios de asociación y reclutamiento,
sus formas de distinción social, sus repertorios de acción, carreras militantes, la profesionalización
del activismo en defensa de las víctimas.
b) los proceso de creación de dispositivos institucionales que aspiren a paliar su sufrimiento
(Fassin): políticas de Estado de protección y reconocimiento de las víctimas y sus derechos (leyes,
institutos, comisiones, programas, etc.) La relación de los colectivos de víctimas con la política y el
Estado.
c) el uso de dispositivos científicos en el reconocimiento y gestión de las vidas atravesadas por la
violencia: saberes expertos: derecho, antropología forense, genética, psicología, medicina, historia,
victimología, trabajo social, los expertos en lo humanitario.
d) las luchas de clasificación en torno a las formas legítimas de narrar la violencia y los conflictos
sociales y políticos, las disputas con formas alternativas de narrar los hechos de violencia (mártires,
héroes, combatientes, etc.) los litigios ante los tribunales en torno al reconocimiento de los derechos
de las víctimas, las disputas parlamentares.
d) el activismo jurídico en defensa de la causa de las víctimas y las iniciativas de reforma del
derecho y del funcionamiento de la justicia que atienden al nuevo protagonismo de las víctimas,
h) la dimensión trasnacional de las víctimas, los procesos de importación y exportación de
dispositivos de gestión de víctimas, los espacios y circuitos trasnacionales de circulación de
víctimas, los procesos de creación de semejanzas, afinidades, homologías y antagonismos.
i) los procesos de intervención en el espacio público: homenajes a las víctimas (museos, galerías,
plazoletas, monumentos, parques, calles, baldosas, etc.). La iconografía de las víctimas.
Todos estos procesos vinculados al reconocimiento y a la institucionalización de colectivos de
víctimas y sus familiares, de consagración pública de sus categorías así como de los grupos que las
movilizan, son los que serán objeto de análisis en este GT.
Uno de los resultados más exitosos de los movimientos en defensa de los derechos humanos a
escala global ha sido el reconocimiento de los derechos de las víctimas y de sus familiares tanto a
nivel de los Estado-nación como desde los más diversos espacios trasnacionales. Diversas
situaciones límites de violencia vividas por el continente han introducido innovaciones
fundamentales en la gestión de las consecuencias de situaciones de conflicto social y político, lo que
pone de manifiesto el enorme, continuo y exitoso trabajo de movilización de un número muy grande
de agentes aglutinados en torno al objetivo común de hacer reconocer sus demandas y, junto con
ello, hacerse reconocer como actores legítimos del espacio público. Estos procesos de
transformación estructural en el marco del Estado y de la justicia han sido acompañados también
por transformaciones en los modos de la subjetividad contemporánea, siendo posible reconocer en
la actualidad el protagonismo creciente de las víctimas en el espacio de las movilizaciones sociales
y del Estado.
Justificación de la Propuesta:
Este GT se propone como un espacio de reflexión sobre los aportes de las ciencias sociales al
estudio de los procesos de adhesión a colectivos de víctimas, familiares y asociaciones de víctimas.
La temática propuesta se justifica en relación a:
1) los debates actuales sobre las transformaciones de las relaciones entre Estado, campo político y
movimientos sociales
2) los debates que han puesto en el centro de la reflexión al humano en posición de dolor (Das,
Butler, Agier, Fassin, etc.).
Nos interesa desarrollar una reflexión sobre la acción colectiva centrada en la figura de las víctimas
que de cuenta de sus relaciones con el campo de la política y del Estado. Se trata de un abordaje
innovador, que coloca aspectos teóricos y metodológicos fundamentales al análisis comparado de la
política en el espacio público: ¿cómo se articulan las formas tradicionales de activismo político con
la emergencia de formas asociativas que se desarrollan en nombre de las víctimas? ¿Cuáles son las
implicaciones de estas nuevas formas de adhesión y cuáles son los sentidos que asume la política?
Este GT parte de la premisa de que la identificación de un individuo como víctima no es el
resultado automático de la aplicación de criterios meramente jurídicos y/o técnico-administrativos,
sino que tal reconocimiento es parte de un proceso social más amplio a través del cual diferentes
categorías sociales – entre ellas la categoría víctima – son socialmente construidas, redefinidas y
discutidas por diversos agentes y grupos. Consideramos que una mirada microscópica sobre el
cotidiano de las víctimas, sus dispositivos de gestión y el registro de los discursos estatales permiten
ver que muchos de los exitosos procesos de reconocimiento de las víctimas no están exentos de
conflictos: tanto desde el punto de vista de la diversidad de relatos como en relación a la manera en
que el Estado ejerce su poder sobre la base de su capacidad para representar mejor los intereses de
las propias víctimas.
Se advierte que en estos procesos se desarrollan tensiones y dilemas que devienen de la subsunción
de las diversas narrativas en un único relato y de la conversión del sufrimiento de las víctimas en
una cuestión de Estado. Al dar cuenta de lo que significan las políticas de restitución para cada uno
de los miembros de las familias atravesadas por la violencia de la partición entre India y Pakistán,
tanto las familias de origen como de las que las secuestraron, Das advierte que no todos los casos se
ajustan a la narrativa cristalizada por el Estado. Desafiando el sentido políticamente correcto, la
autora se interroga: ¿qué pasa con las mujeres que eligen ‘olvidar’ los hechos del secuestro y la
violación y, por lo tanto, se niegan a ser ‘recuperadas’? ¿Cómo comprender la intervención del
Estado frente a aquellas mujeres que fueron obligadas a ser restituidas a pesar de su propia negativa
sino como un ejercicio de disciplinamiento estatal?
Si bien en América Latina existe una producción sobre las víctimas de situaciones de violencia
extrema que crece exponencialmente, carecemos de análisis basados en perspectivas como la de
Das que, al no posicionarse al interior de un debate antagónico, habilitan la formulación de nuevos
interrogantes y la apertura de campos de investigación inexplorados, especialmente en relación a
aquellas experiencias cotidianas de las víctimas cuyos casos no condicen ni con la narrativa
cristalizada de las asociaciones que las representan ni con la narrativa oficial del Estado. Al mismo
tiempo, son escasos los trabajos que analizan los colectivos de víctimas otros que los surgidos de las
experiencias del terrorismo de Estado. En este sentido nos interesa reunir trabajos que se propongan
aportar a un conocimiento más riguroso, complejo e innovador sobre los clivajes en torno a los
cuales se construyó y se construyen en los actuales contextos democráticos la experiencia extrema
de diversos episodios de violencia y los conflictivos procesos de elaboración de sus memorias.
Historia del Grupo:
Este GT pretende dar continuidad a las discusiones y debates sobre la temática del activismo y el
compromiso político iniciados en el año 2007 con ocasión de la VII RAM (2007, Brasil) y
continuados en forma ininterrumpida durante los sucesivos encuentros: VIII RAM (Argentina,
2009), IX RAM, (Brasil 2011) y la X RAM (Argentina, 2013). La continuidad de este GT es
resultado de las relaciones creadas a partir de estos encuentros entre investigadores radicados en
Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y España nucleados en torno al Seminario Permanente de
Estudios sobre Política y Activismo (SEPPA. IDAES – IIGG, Argentina) del grupo de Estudios
sobre Procesos de Politización en el Cono Sur (CAS, IDES, Argentina), del Grupo de Trabajo
“Movimientos Sociales” (CPDA/UFRR, Brasil), del Grupo de Investigación “Movimientos
Sociales, Trabajo y Militantismo” (UFPEL, Brasil) y del proyecto Mundo de Victimas (UPV,
España) y que han resultado también en la organización de otros GT en distintos eventos como las I
Jornadas Internacionales de Estudios sobre Militantismo (2007, Chile), el XXVI Congreso de la
ABA (2008, Brasil), el IX Congreso Argentino de Antropología Social (2008, Argentina), el Primer
Congreso Nacional Protesta Social, Acción Colectiva y Movimientos Sociales (Argentina, 2009), el
34 Encuentro de la ANPOCS (Brasil, 2010), En el caso de Gabriel Gatti ha expuesto también como
conferencista en el seno del Seminario Permanente de Estudios sobre Política y Activismo con sede
en la UNSAM.
Este intercambio ha dado lugar a la publicación de trabajos en revistas científicas de varios de los
integrantes del GT, como es el caso del dossier “Militar por una causa: por un análisis comprensivo
del activismo y el compromiso político desde las ciencias sociales” publicado en 2014 en la Revista
de ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA: VIRAJES de la Universidad de Caldas, Colombia, del
artículo Las víctimas del terrorismo de Estado y la gestión del pasado reciente publicado en la
revista Papeles del CEIC que edita el Centro de Estudios sobre Identidad Colectiva, Universdad del
País Vasco, de los varios artículos publicados en el dossier Militantismo e Educação editado por la
Revista Pro-posições (UNICAMP. Vol. 20 Nro. 2 (59) y coordinado por Kimi Tomikaze,
participante en varias ocasiones de este GT en distintas RAM, de artículos publicados en la Revista
Avá (Posadas, Misiones) resultado del GT realizado en el marco del congreso argentino de
Antropología.
La actual propuesta constituye, por tanto, una oportunidad de profundizar un diálogo ya
consolidado entre investigadores de distintos países y espacios académicos. Los investigadores que
coordinamos este GT estamos especializados en la temática propuesta (para mayores detalle, ver el
documento anexo).
6. Otras informaciones importantes:
La actividad de este GT se complementará con la realización de una mesa redonda “Política de la
compasión” con la participación de invitados de Francia, Chile, Brasil y Argentina, que darán
continuidad a las mesas redondas realizadas en los anteriores encuentros académicos, especialmente
en la RAM 2009 y 2011.
ANEXO
CV resumido de los integrantes
VIRGINIA VECCHIOLI Doctora en Antropología Social por el Programa de Post-Graduación en
Antropología Social del Museo Nacional. Universidad Federal de Río de Janeiro (2006) Maestría en
Antropología en la misma institución (2000). Licenciada en Antropología Social y Cultural.
Facultad de Filosofía y Letras. UBA (1992). Realizó también una pasantía de estudios doctorales
(2004) y otra posdoctoral (2012) en el Laboratoire de Sciencies Sociales de la École Normale
Superieure (ENS) Paris, Francia, bajo la dirección del Dr. Michel Offerlé. Ha participado del
Núcleo de Antropologia e Cidadania (NACi coordinado por la Dra. Claudia Fonseca) Universidad
Federal do Rio Grande do Sul, Brasil.
Especialista en Antropología de la Política, desarrolla trabajos sobre el activismo en causas
humanitarias y los procesos sociales de constitución de causas públicas, con especial énfasis en la
profesión jurídica y la génesis de la causa por los derechos humanos en Argentina; investiga
también sobre la formulación de políticas públicas vinculadas al ámbito de los derechos humanos y
la memoria del terrorismo de Estado; la conformación de elites políticas, en relación
específicamente con la participación de expertos en el área del derecho y los programas de reformas
jurídicas, destacando la articulación entre la esfera local, nacional y transnacional del activismo
jurídico. Actualmente coordina el Seminario Permanente de Estudios Interdisciplinarios sobre
Participación Política y Activismo (SEPPA) en el Centro de Estudios Antropológicos del IDAES.
Ha participado en calidad de experta del programa ALAS de Fortalecimiento del Sistema de
Protección de los DDHH de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (2009-2010),
Ministerio de Justicia de la Nación y Comunidad Económica Europea.
Posee publicaciones nacionales e internacionales en revistas especializadas así como libros y
capítulos de libros y reseñas (Francia, Estados Unidos, España, Brasil, Chile, Argentina), entre los
que se destacan: el libro Derechos Humanos en América Latina. Mundialización y circulación
internacional del conocimiento experto jurídico (2008, co-editora), los artículos “Human Rights and
the Rule of Law in Argentina. Transnacional Advocacy Networks and the Transformation of the
National Legal Field” (En: Garth y Dezalay. Lawyers and the Rule of Law in an Era of
Globalization Routledge, 2011), “Los profesionales del derecho y las reformas de la Justicia.
Transformaciones del campo jurídico en la Argentina reciente”. En: Plotkin, M y E. Silvermann.
Saberes de Estado y Elites Estatales (2012), la coordinación del Dossier “Derecho, Justicia y
Política” correspondiente al número 49 de la Revista Política de la Universidad Nacional de Chile
(2011). “Expertise jurídica y capital militante: los abogados de derechos humanos en la Argentina”.
En: Morresi, S. y G. Vommaro (comp). Saber lo que se hace. Expertise y Política en Argentina.
(2012)
Posee una trayectoria docente en grado y postgrado en distintas unidades académicas desde 1991
(UBA / UNSAM / UNGS). Actualmente es profesora adjunta regular de la Licenciatura en
Antropología Social y Cultural de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y del
Doctorado en Antropología de la misma institución. Fue Directora de la Carrera de Antropología
Social y Cultural de la Escuela de Humanidades/ IDAES (UNSAM) Marzo 2007 – Diciembre 2011
GABRIEL GATTI
Es profesor titular en el departamento de Sociología 2 de la Universidad del País Vasco, en donde
ha sido responsable del programa de doctorado "Modelos y áreas de investigación en ciencias
sociales". Ha sido investigador visitante o profesor invitado en Sorbonne Nouvelle (chaire Pablo
Neruda), la EHESS, el CES de Coimbra, la Universidad de Nevada o CERI-Sciences Po, además de
impartir docencia en el Centro de Estudios Sociais, o las Universidades Autónoma de Barcelona, de
Buenos Aires, de los Andes, de la República o de Chile. Entre sus publicaciones más relevantes
figuran 6 libros como autor, único o colectivo (Surviving forced disappearance in Argentina and
Uruguay. Identity and meaning, Palgrave-Macmillan, Nueva York, “Memory politics and
transitional justice” series; Identidades desaparecidas. Peleas por el sentido en los mundos de la
desaparición forzada, Prometeo libros-UNTREF, Buenos Aires, “Estudios sobre Genocidio” series;
Barrios multiculturales. Las relaciones interétnicas en dos espacios metropolitanos, Trotta, Madrid;
El detenido-desaparecido. Narrativas posibles para una catástrofe de la identidad, Trilce, Desafíos
series, Montevideo; Identidades débiles. Una propuesta teórica aplicada al estudio de la identidad en
el País Vasco, CIS, Madrid; (et al.) Hacia una nueva cultura de la identidad y la política. Tendencias
en la juventud vasca, Central Publications Service of the Basque Country, Vitoria-Gasteiz), 5 libros
como editor o coeditor (La comunidad como pretexto. En torno al (re)surgimiento de las
solidaridades comunitarias, Anthropos, “Pensamiento crítico, pensamiento utópico” series;
Tecnología, cultura experta e identidad en la sociedad del conocimiento, Servicio Editorial de la
UPV, Ciencias Sociales series; Basque Society. Structure, Institutions and Contemporary Life,
University of Nevada Press, Reno; Las astucias de la identidad. Figuras, territorios y estrategias de
lo social contemporáneo, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, Lejona; Les nouveaux
repères de l’identité collective en Europe, L’Harmattan, “Logiques sociales” series, Paris), además
de numerosos artículos en revistas académicas.
Dirige o ha dirigido los proyectos Mundo(s) de víctimas. Dispositivos y procesos de construcción
de la identidad de “la víctima” en la España contemporánea. Estudio de cuatro casos paradigmáticos
(Ministerio de Innovación, España, 2012-2015); TOLERACE. The semantics of tolerance and
(anti-)racism in Europe: Institutions and civil society on a comparative perspective (FP7-SSH-2009A) o La construcción social de la identidad en situaciones de vulneración y crisis de los derechos de
ciudadanía (Gobierno Vasco, 2009-2010). En 2010 recibió el Premio nacional de literatura 2010
(ciencias sociales) por El detenido-desaparecido. Narrativas posibles para una catástrofe de la
identidad, Ministerio de Cultura, Uruguay.
Entre 2006 y 2014 fue Coordinador del programa de doctorado “Modelos y áreas de investigación
en ciencias sociales”, doctorado de excelencia del Ministerio de Educación, Universidad del País
Vasco. Es desde 2001 editor responsable de Papeles del CEIC. International Journal on Collective
Identity Research, y forma parte de los comités editoriales de Genocide Studies and Prevention,
Raisons Politiques, Kamchatka. Revista de análisis cultural, Teknokultura y Athenea digital.
EDUARDO MARTINELLI LEAL
Doutorando em Antropologia Social pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul- UFRGS.
Possui graduação em Ciências Sociais pela UFRGS (2006) e mestrado em Antropologia Social pela
UFRGS (2010). E integrante do Núcleo de Antropologia e Cidadania (NACi coordenado pela
doutora Claudia Fonseca) da Universidade Federal do Rio Grande do Sul.Trabalha especialmente
com os temas infância, família e direitos humanos. Atualmente pesquisa o tema do desaparecimento
de pessoas no Brasil, a partir das demandas de identificação e busca de familiares de desaparecidos.
Tem artigos publicados sobre adolescentes em situação de rua, medidas socioeducativas e
desaparecimento de pessoas no Brasil, com destaque para o “V Prêmio da Associação Brasileira de
Antropologia-ABA/Ford de Direitos Humanos” em 2008, na categoria Graduação, com o artigo “O
outro nome da pobreza: a situação de rua na perspectiva antropológica; “Tecnologias de governo e
o curso da vida”, publicado em 2013 pela revista Antropolítica e “Todas as portas que eu encontrei
fechadas”: a política do sofrimento na denúncia pública do desaparecimento civil no Brasil”,
publicado nos anais da 29ª Reunião Brasileira de Antropologia, em 2014. Atua como professor do
Ensino Básico, Técnico e Tecnológico no Instituto Federal Sul-rio-grandense- Câmpus
Charqueadas.
GT 4. A constituição de espaços sociais transnacionais de discussão e implementação de direitos
indígenas
Coordenadores:Fernando Garcia (Flacso/Equador) e Maria Barroso (UFRJ/Brasil)
Debatedor:Ricardo Verdum (UnB/Brasil)
Ao longo das três últimas décadas, ao lado das tradicionais formas de indigenismo e política
indigenista, vimos emergir outras marcadas por um novo conjunto de ideias. Como várias das
modalidades anteriores, muitas destas novas formas de indigenismo estão baseadas em articulações
político-administrativas que ultrapassam as fronteiras nacionais, sendo definidas em fóruns
internacionais de discussão envolvendo um conjunto variado de atores. Além de funcionários das
administrações públicas de Estados nacionais e representantes indígenas, estas articulações incluem
membros de bancos multilaterais de desenvolvimento; agências do sistema da ONU; agências de
cooperação internacional para o desenvolvimento; organizações não governamentais (ONGs)
nacionais e internacionais com perfil ambientalista, de advocacy, étnico, religioso e de defesa de
direitos humanos; empresas; e profissionais de distintas áreas acadêmicas envolvidos na definição
de políticas públicas em diferentes áreas, como saúde, educação escolar, cultura, segurança
alimentar, direitos territoriais e projetos de gestão ambiental e de desenvolvimento econômico.
O GT visa reunir pesquisadores e casos que contribuam para 1) ampliar a compreensão, 2) dar
visibilidade, e 3) fomentar a discussão (no âmbito da disciplina) sobre estas novas formas de
indigenismo, e para as articulações sociais e políticas que eles estabelecem para além do espaço
territorial do Estado nacional. Visa reunir pesquisadores que estejam desenvolvendo suas
investigações etnográficas no estudo da territorialização de determinadas políticas, articulando
sujeitos e agências sociais situados em diferentes locais e níveis.
Espera-se com isto trazer elementos para analisar as diferentes perspectivas envolvidas na
afirmação dos povos indígenas enquanto sujeitos de direito na cena política contemporânea; o
sentido e os limites da adoção de perspectivas multiculturais em Estados nacionais latinoamericanos; a contribuição da disciplina antropológica na conformação, debate e encaminhamento
de formas de intervenção junto aos índios; os percursos teóricos da disciplina que têm apoiado a
experiência dos antropólogos em situações "aplicadas"; e o papel do aparato internacional de
cooperação para o desenvolvimento na instituição de discursos e práticas voltadas a estes povos.
Palavras chaves: Povos indígenas – políticas indigenistas - cooperação internacional –
territorialização - etnicidade
Prof. Dr. Fernando Garcia
Departamento de Antropología, Historia y Humanidades
FLACSO, sede Ecuador
Email: [email protected]
Profa. Dra. Maria Macedo Barroso
Programa de Pós-Graduação em Antropologia e Sociologia - PPGSA
Instituto de Filosofia e Ciências Sociais – IFCS
Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ
Email: [email protected]
Prof. Dr. Ricardo Verdum
Centro de Pesquisa e Pós-Graduação sobre as Américas - CEPPAC
Instituto de Ciências Sociais - ICS
Universidade de Brasília - UnB
Email: [email protected]
GT 5. Abuso de Substâncias Psicoativas e Medicinas Tradicionais na América do Sul
A Medicina Tradicional está diretamente ligada às questões de identidade étnica nas Américas de
uma forma geral, não apenas de povos indígenas, mas também de afro-descendentes e de diversas
comunidades ditas tradicionais. Assim, não haveria apenas uma “medicina tradicional”, mas sim
“medicinas tradicionais”. Tais medicinas rompem com várias divisões um tanto rígidas na
sociedade “ocidental”, tais como: ciência, religião e espiritualidade; placebo, fé e eficácia
simbólica; ritual e terapia; política, identidade, ritual e posse de terras. Isto torna o estudo das
medicinas tradicionais um excelente campo para se pensar e problematizar estes temas.
Recentemente, as medicinas tradicionais têm sido utilizadas para auxiliar na solução de problemas
relacionados ao abuso de substâncias. Temos vários exemplos: rituais xamânicos na
América do Norte para auxiliar indígenas de diversas etnias a abandonar o uso de álcool; pessoas no
Brasil que buscam centros de Umbanda, Candomblé e Espíritas visando revolver questões de abuso
de drogas; centros de tratamento de dependência espalhados por vários países da América que
lançam mão de técnicas diversas oriundas das medicinas tradicionais em seus protocolos
terapêuticos. Questões diversas perpassam estes exemplos, tais como: como processos terapêuticos
foram desenvolvidos dentro de comunidades tradicionais para lidar com questões exóticas como o
abuso de substâncias (partimos aqui do pressuposto de que tal abuso surge apenas no contexto de
pós-contato)? Que concepções cosmopolíticas foram articuladas para justificar a utilização destes
novos processos terapêuticos? Por que vias está se dando a apropriação de técnicas oriundas das
medicinas tradicionais por centros de tratamento de dependência “ocidentais” para auxiliar pessoas
de origens diversas? Que relações estão se estabelecendo entre uso, adoção e desenvolvimento de
medicinas tradicionais e fortalecimento étnico? Quais os efeitos das medicinas tradicionais na
problematização de conceitos como os de ritual, terapia, identidade, ciência, espiritualidade,
eficácia simbólica, etc.? Este grupo de trabalho tem por objetivo então promover uma discussão
ampla sobre estes temas, buscado revelar o panorama atual da pesquisa antropológica neste campo,
mas tendo como ponto de partida exatamente a questão das medicinas tradicionais – uma vez que
muitas vezes tais discussões são pautadas por conceitos outros, como os de identidade, ritual e
política.
Palavras-chave: Medicina Tradicional; Abuso de Substâncias; Dependência; Ritual; Identidade.
Marcelo S. Mercante
Universidade do Vale do Rio dos Sinos – Unisinos
Programa de Pós Graduação em Saúde Coletiva
[email protected]
Diego Rodolfo Viegas
Escuela de Antropología
Facultad de Humanidades y Artes
Universidad Nacional De Rosario
[email protected]
GT 6. PRÁCTICAS DE MANAGEMENT CORPORAL Y PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN
EN LA CULTURA DE CONSUMO
Coordinadores:
- Dra. Ana Lucía de Castro, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Campus
Araraquara, Brasil.
[email protected]
Link del Currículum Lattes: http://lattes.cnpq.br/7666683358005843
- Dra. María Inés Landa, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET) y Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
[email protected]
Currículum en CONICET: http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?
keywords=&id=32195&datos_academicos=yes
- Dr. Lionel Brossi, Instituto de la Comunicación e Imagen Universidad de Chile.
Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Santiago de Chile, Chile.
[email protected]
Twitter: @lio_brossi
Web: http://.www.lionelbrossi.cl / www.recjuventud.cl
Comentarista:
- Dra. Ileana Wenetz, Departamento de Enseñaza de la Universidad Federal de São
Carlos (UFScar). Sao Paulo, Brasil.
[email protected]
Link del Currículum Lattes: http://lattes.cnpq.br/2590401305796612
Web del GT 43 X RAM 2013: http://practicas-management-corporal.blogspot.com.ar/
FUNDAMENTACIÓN DE LA TEMÁTICA DEL GT
El capitalismo actual se muestra tendencialmente como un mundo en red, de interacciones virtuales
y mundializadas, no obstante lejos de constituir un régimen más democrático, actualiza nuevos
modos de dominación, división y exclusión. Fundado en el precepto de la “vida puesta a trabajar”
activa un proceso de interiorización de creencias que otorgan prioridad simbólica a competencias
específicas asociadas al sujeto productivo mientras estigmatizan aquellas que resultan
disfuncionales al capital. Complementariamente, se intensifican los trazos de una cultura de
consumo, que organiza el universo de los bienes de consumo según los principios de seducción y de
lo instantáneo, acarreando como efecto en el entramado social la progresiva “mercantilización de la
subjetividad”. La encarnación de una subjetividad emprendedora y mercantilizada se impone
paulatinamente como parámetro de integración de un individuo en los diagramas productivos y de
consumo del presente; a la vez que informa sobre el escenario de incertidumbres y precariedad a la
que se encuentra arrojada la vida de la población. El cuerpo emerge, en dicho contexto, como un
recurso estratégico que el sujeto ha de gestionar eficientemente. Su utilidad potencial no solo se
configura como aquella tecnología que condensa la energía más preciada, sino que además inviste
políticamente al sujeto que lo porta con una imagen aumentada de sí. Proliferan, así, significantes
de éxito, rendimiento, belleza, bienestar, felicidad, juventud, optimismo conjuntamente con
prácticas y modelos corporales que se ensamblan en un dispositivo biopedagógico tendiente a
esparcir por el tejido social los imperativos prudenciales del ethos empresarial emergente.
Concurrentemente, germinan colectivos que se organizan en función de negociar y hasta subvertir
estas formas idealizadas de gestionar la propia vida. En dicha cartografía de tensiones subjetivas y
políticas los cuerpos - sus formas, movimientos, tamaños, potencias, intensidades, excesos y
fragilidades – constituyen locus estratégicos para abordar los procesos de subjetivación
contemporánea. Nuestra propuesta convoca a la problematización de un conjunto de prácticas
diversas en las que las categorías de cuerpo y management se articulan deviniendo en un
ensamblaje de tecnologías específicas orientadas a la regulación y gobierno de conductas de
acuerdo a parámetros específicos de optimización económica y sedimentaciones subjetivas.
Asimismo, invitamos a tematizar las derivas que dicha maquinaria tiene en los individuos y
colectivos concretos. Para ello, se torna imprescindible indagar además en las prácticas mediante las
cuales los sujetos negocian sus cuerpos, sus vidas y sus relaciones apropiándose de las tecnologías
en cuestión, reinventando sus usos, y habilitando espacios para la emergencia de puntos de fuga y
contraconductas en la matriz de poder que dichos dispositivos trazan. El modo en que concebimos
al management excede ampliamente el ámbito específico del mundo del trabajo articulando en su
seno un amplio espectro de prácticas culturales. El mismo nos permite comprender el afianzamiento
de una teleología de regulación corporal que opera a partir de la conjugación de prácticas de
autonomía y de heteronomía, y que identificamos como operaciones emblemáticas de los procesos
de subjetivación contemporáneos. La categoría de management corporal muestra, en este sentido,
potencialidad explicativa para reflexionar sobre el modo en que los sujetos se relacionan con el
propio cuerpo, el de los otros y los dispositivos que intentan capturarlos.
PALABRAS CLAVES: prácticas de management corporal, procesos de subjetivación,
cuerpo, relaciones de poder, cultura de consumo.
GT 7. CORPO, CIDADE E FRONTEIRAS / CUERPO, CIUDAD Y FRONTERAS
Este grupo de trabalho (GT) pretende reunir pesquisas etnográficas realizadas em diferentes
contextos urbanos, desde pequenas cidades, cidades médias até megalópoles, que pretendem
descrever e compreender grupos, coletivos e movimentos que experimentam diferentes modos de
viver na fronteira, seja ela corporal, sexual, étnico-racial, cultural, espacial. Por meio de sistemas
simbólicos de demarcação e produção de alteridades, as fronteiras urbanas criam assimetrias,
encontros, desencontros e fricções entre grupos sociais, movimentos e coletivos. Estas fronteiras, ao
invés de segregar as pessoas em contextos culturais impermeáveis, produzem sentidos que criam
tensões, oposições e superposições que operam como dispositivos de diferenciação e de
desigualdade corporal, de gênero, de raça, de geração, de classe social, etc. Estes dispositivos
produzem formas específicas de interação e ocupação do espaço urbano que se traduzem, por
exemplo, em ocupações e invasões, manifestações de rua, pichações e grafites, variadas formas de
trabalho informal, festivais e outras festas em lugares públicos. Também possibilitam modos de
circulação entre bairros, cidades e países, que escapam aos limites administrativos, como indígenas,
camponeses, refugiados, migrantes e trabalhadoras(es) do mercado do sexo. Desse modo, este grupo
de trabalho busca dar visibilidade a produção de etnografias que possam dar conta da circulação e
do deslocamento de ideias, pessoas, lugares, situações, desejos e vivências que se produzem em e
entre cidades por meio de práticas espaciais e corporais. Convidamos, assim, pesquisadoras(es) que
tenham a intenção de investigar setores da população urbana que oferecem novas experiências de
habitar, trabalhar, circular em cidades, de diferentes escalas, e que permitem cruzar posições,
deslocar espacialidades, afirmar diferenças e realizar novas associações entre corpo e cidade.
Proponentes:
Andrés Salcedo, Director del Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá. Investigador Centro de Estudios Sociales, [email protected],
[email protected].
Silvana de Souza Nascimento, Professora Doutora do Departamento de Antropologia, Universidade
de São Paulo, Brasil. Pesquisadora do Núcleo de Antropologia Urbana (Nau-USP). [email protected],
[email protected].
GT 8. El Patrimonio como transformador de los territorios
Los procesos de patrimonialización son fenómenos sociales en cuya activación intervienen
elementos políticos, ideológicos e incluso económicos a través de los que toda sociedad define su
ideal cultural y de toda la existencia. La producción de patrimonio, tanto si se trata de bienes, como
de espacios y de símbolos, delimita lo que es digno de ser preservado, no sólo para el usufructo de
las generaciones futuras como establece el dogma tradicional, sino para un consumo actual y
masivo, tal que genere la rentabilidad necesaria para financiar la inversión para su puesta en valor,
excluyendo lo que la contradice o no cabe en él, que por ende pueda obstaculizarlo.
En ese complejo proceso, donde las luchas por el poder de legitimación son permanentes, han
dejado como consecuencia profundas implicancias, transformaciones en los territorios donde se
efectivizaron, tales como desajustes en los mercados inmobiliarios, afluencia masiva de turistas,
expulsión o marginación de poblaciones originarias, distorsión de prácticas, rituales y costumbres
tradicionales, etc., que son dignas de una reflexión conjunta a un nivel regional.
Los procesos patrimoniales han tenido características similares en territorios distantes entre sí de
nuestro continente, con implicancias particulares en cada uno de los casos como la forma en que los
grupos sociales han intervenido en la luchas de poder por participar no solo en la selección del ideal
cultural a preservar, sino también en los procesos de resistencia hacia el vaciamiento,
descontextualización de contenidos culturales de los lugares de origen, etc.
En éste sentido, el interés está centrado en compartir miradas en torno no solo a los procesos de
patrimonialización en sí mismos, sino las transformaciones que éstos han producido en los
territorios, las reflexiones que han provocado al interior de la sociedad, las reacciones surgidas a
través del tiempo, los cambios observados en la producción y circulación de bienes como las artes,
las artesanías, en la preservación del registro arqueológico, arquitectónico, en la gastronomía
tradicional, en la protección del patrimonio intangible, etc.
Palabras claves: Patrimonio, territorio, Turismo, desarrollo, desigualdad.
Coordinadores:
Nombre y Apellido: Dr. Leonel Cabrera Pérez. Director - Depto. de Arqueología Instituto de
Ciencias Antropológicas. Fac. de Humanidades y Cs. de la Educación Universidad de la República
Uruguay, Mail: [email protected],
Apellido y Nombre: Lic. Ariel Rodolfo Rivero, Universidad Nacional de Jujuy, Facultad de
Humanidades y Ciencias sociales Mail: [email protected]
Comentarista
Nombre y Apellido Dr. Jorge Kulemeyer. Universidad Nacional de Jujuy, Facultad de
Humanidades y Ciencias sociales Mail: [email protected]
GT 9. Etnografía, comparación y análisis procesual en el estudio antropológico de la política.
Coordinadores:
Mauricio Boivin -Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas-UBA. .
([email protected])
Beatriz Heredia IFCS-URFRJ. ([email protected])
Ana Rosato Instituto Gino Germani-UBA ([email protected])
Comentarista: a designar.
Junto con el examen de las perspectivas de los actores, la adopción de puntos de vista procesuales y
el empleo de la comparación han signado el desarrollo de los análisis antropológicos de la política.
Aunque la dimensión comparativa de los análisis etnográficos a menudo no sea explicitada ni se
reflexione sistemáticamente sobre sus objetivos, procedimientos y alcances, ella parece ser central
en antropología social para el abordaje conceptual de la política (que supone alguna clase de
comparación con actores e instituciones no especializados en la actividad política), el análisis del
ejercicio y las formas del poder (en contextos particulares pero a través de relaciones que los
exceden y que suponen el establecimiento de vínculos sociales múltiples), y el seguimiento del
devenir de procesos políticos (que requiere conciliar enfoques fuertemente localizados propios del
análisis etnográfico con el tratamiento de problemáticas regionales, nacionales, transnacionales,
globales, etc.). Así, parecería que los problemas teóricos y metodológicos implicados en la
comprensión de las dinámicas políticas requieren del uso analítico de la comparación en múltiples
niveles y formas: entre resultados de análisis previos o como recurso para producir resultados
primarios; entre casos construidos etnográficamente o al interior de ellos; durante el trabajo de
campo, en el curso del análisis de los materiales resultantes o durante la escritura; con la literatura
especializada o a través de esta. De manera similar, aunque la consideración de los fenómenos
políticos en tanto elementos de procesos ha llegado a caracterizar a los estudios antropológicos de la
política, los antropólogos sociales no hemos avanzado demasiado en la discusión y sistematización
de nuestros enfoques procesuales, y no han sido saldados los debates en torno de sus objetivos y
procedimientos, de los alcances y limitaciones de los aportes que pueden hacer a la etnografía, de
sus relaciones con el uso de las diversas formas de comparación, y aún de la definición misma de la
noción de proceso.
Dando continuidad al interés por explorar el potencial de la etnografía para el estudio antropológico
de la política, este Grupo de Trabajo propone reflexionar en torno de: los modos en que el ejercicio
comparativo puede dinamizar y dotar de substancia a nuestros análisis de la política; las condiciones
y potencialidades de la implementación de miradas procesuales en dicho campo de estudios; y las
vinculaciones entre comparación y análisis procesual en dicho contexto. Recuperando la
experiencia de GTs reunidos en eventos anteriores, buscaremos examinar estas cuestiones y alentar
el debate en torno de nuevas preguntas a través de la presentación de trabajos dedicados al análisis
escenográfico de procesos políticos y/o a la reflexión sobre los objetivos, procedimientos, alcances
y limitaciones del mismo, acordando un interés particular pero no excluyente a aquellos trabajos
que atiendan específicamente al uso de la comparación.
GT 10. Teorias etnográficas da (contra)mestiçagem
Fundamentação da Temática do GT:
Os múltiplos encontros, diálogos e confrontos entre povos de matriz africana e povos indígenas nas
Américas são o resultado do maior processo de desterritorialização e reterritorialização da história
da humanidade. Nessa história, coexistem poderes mortais da aniquilação e potências vitais da
criatividade, e não deixa de ser notável que esses encontros tenham recebido tão pouca atenção na
antropologia. Esta proposta de Grupo de Trabalho parte dessa questão: por que, afinal de contas, a
proximidade histórica e etnográfica entre ameríndios e afro-americanos — ou seja, o fato inelutável
de que, ao longo dos séculos, e ainda hoje, eles não puderam deixar de estabelecer e de pensar suas
relações — sempre esteve acompanhada de um afastamento teórico que faz com que dessa relação
não saibamos quase nada ou saibamos apenas o menos interessante”? Como Bastide já observava
desde 1973, “os antropólogos se interessaram sobretudo pelos fenômenos de adaptação (…) à
sociedade dos brancos e à cultura luso-católica”. Isso significa, sobretudo, que tanto nas
investigações acadêmicas quanto em outras formações discursivas, as relações afro-indígenas foram
submetidas à “sociedade dos brancos” e pensadas na forma daquilo que se convencionou chamar de
“mestiçagem” ou, no caso brasileiro, do “mito das três raças” e, no argentino, com o mito do
branqueamento europeizante — “os argentinos descendemos dos brancos”. Nos dois casos, as
relações “raciais” foram reduzidas a um processo único e identitário de fusão e embranquecimento.
Contra essa pobreza antropológica, muitas etnografias recentes vêm mostrando a riqueza com a qual
a relação afro-indígena é pensada pelos coletivos nela interessados e que não encontra ainda
paralelo digno na reflexão acadêmica. Nessas pesquisas, emergem descrições etnográficas de
cosmopolíticas que nos fazem repensar os encontros afro-indígenas, entre outros, a partir de práticas
e conceitos nativos, que concebem esses diálogos de forma singular.
Trata-se, assim, de tentar abandonar os clichês dominantes da miscigenação, mestiçagem ou
sincretismo em benefício de imagens oriundas de nossos próprios campos empíricos de
investigação, encarados como espaços de agenciamento de diferenças enquanto diferenças, sem o
pressuposto da necessidade de nenhum tipo de síntese ou fusão. O objetivo principal do Grupo de
Trabalho “Teorias etnográficas da (contra)mestiçagem” é, pois, colocar em diálogo produções
etnográficas e reflexões teóricas que pensem os conceitos e as práticas nativas acerca de
seus encontros e diálogos com coletivos por eles mesmos classificados como “outros”. Dessa
forma, pretende-se contribuir para a elaboração de uma chave acadêmica descritiva para aquilo que
as coletividades indígenas e de matriz africana desenvolveram em chave existencial em seus
sucessivos encontros. Trata-se de um processo que poderíamos denominar “contra-mestiçagem”.
Não no sentido de uma recusa da mistura em nome de uma pureza qualquer, mas no da abertura
para a indeterminação que qualquer processo de mistura comporta e os controles que essa abertura
necessita para ser sustentada. Neste GT, serão privilegiadas apresentações apoiadas em pesquisas
com base empírica, etnográfica ou histórica, preferencialmente sobre coletivos ameríndios, afroamericanos ou afro-indígenas.
Palavras chaves: mestiçagem; sincretismo; teoria etnográfica; cosmopolítica;
afro-indígena
Fundamentación de la Temática del GT:
Los múltiples encuentros, diálogos y confrontaciones entre pueblos de matriz africana y pueblos
indígenas en las Américas, son resultado del mayor proceso de desterritorialización y
reterritorialización de la historia de la humanidad. Es llamativo que esa historia, donde coexisten
poderes mortales de aniquilación y potencias vitales de creatividad, haya recibido tan poca
atención de la antropología. Esta propuesta de grupo de trabajo parte de esta cuestión: ¿por qué la
proximidad histórica y etnográfica entre amerindios y afroamericanos –o sea, el hecho ineludible de
que a lo largo de los siglos y aun hoy ellos no pudieron dejar de establecer y pensar sus relacionessiempre estuvo acompañada de un distanciamiento teórico que hizo que de esa relación supiéramos
poco o supiéramos sólo lo menos interesante? Como ya observaba Bastide en 1973, “los
antropólogos se interesan sobretodo por los fenómenos de adaptación (...) a la sociedad de los
blancos y a la cultura luso-católica”. Eso significa, particularmente, que tanto en las investigaciones
académicas como en otras formas discursivas, las relaciones afro-indígenas fueron subsumidas en la
“sociedad de los blancos”, y pensadas según lo que se dio en llamar “mestizaje” o, en el caso
brasilero, “mito de las tres razas”, y en el argentino, con el mito del blanqueamiento europeizante
“los argentinos descendemos de los blancos”. En los dos casos, esas relaciones fueran reducidas a
un proceso identitario único de fusión y blanqueamiento. Contra esa pobreza antropológica, muchas
etnografías recientes vienen mostrando la riqueza con la cual la relación afro-indígenas es pensada
por los colectivos interesados en ella y que aún no encuentra ningún paralelo digno en la reflexión
académica. En esas investigaciones emergen descripciones etnográficas de cosmopolíticas que nos
hacen re-pensar los encuentros afroindígenas, a partir de prácticas y concepto nativos que conciben
esos diálogos de manera singular. Se trata, así, de abandonar los clichés dominantes de
miscegenación, mestizaje o sincretismo en beneficio de imágenes oriundas de nuestros propios
campos empíricos de investigación, encarados como espacios de agenciamiento de las diferencias
en tanto que diferencias, sin el presupuesto de la necesidad de algún tipo de síntesis o de fusión.
El principal objetivo del grupo de trabajo “Teorías etnográficas de (contra)mestizaje” es, pues,
poner en diálogo producciones etnográficas y reflexiones teóricas que piensen los conceptos y las
prácticas nativas acerca de sus encuentros y diálogos por ellos mismos clasificados como “otros”.
De esta forma, se pretende contribuir a la elaboración de una clave académica descriptiva para
aquello que las colectividades indígenas y de matriz africana desarrollan en clave existencial
durante sus sucesivos encuentros. Se trata de un proceso que podríamos denominar “contramestizaje”. No en el sentido de rechazar la mezcla en nombre de alguna cierta pureza, sino en el de
la apertura para la indeterminación que cualquier proceso de mezcla conlleva y los controles que
esa apertura necesita para ser realizada. Serán privilegiadas en este GT las propuestas apoyadas en
investigaciones con base empírica, etnográfica o histórica, preferentemente sobre colectivos
amerindios, afro-americanos o afro-indígenas.
Palabras claves: mestizaje, sincretismo, teoría etnográfica, cosmopolítica, afro-indígena.
Autores / Coordenadores:
1) Dr. Marcio Goldman
Professor Associado, Programa de Pós-graduação em Antropologia Social (PPGAS), Departamento
de Antropologia, Museu Nacional, UFRJ, Brasil; Pesquisador CNPQ, nível 1C.
[email protected]
2) Maria Belén Hirose
Doutoranda, Ides, Instituto de Altos Estudos Sociales, Universidad Nacional de San Martín,
Argentina. EMail: [email protected]
3) Dra. Julia Frajtag Sauma Pós-doutoranda, Programa de Pós-graduação em Antropologia Social
(PPGAS), Departamento de Antropologia, FFLCH, Universidade de São Paulo, Brasil; Bolsista
PNPD-CAPES. EMail: [email protected]
GT 11. Memórias e Patrimonializações: análises dos bens culturais africanos e afro-descendentes
na America Latina
O Grupo de Trabalho Memórias e Patrimonializações: análises dos bens culturais africanos e afrodescendentes na America Latina visa agregar estudos acadêmicos com foco em iniciativas diversas
em países latino-americanos, empenhadas na preservação de suas histórias, patrimônios, memórias
e identidades, bem como, na implementação de instrumentos legais devotados a salvaguardar bens
culturais e a proteger acervos de natureza distinta por diversas áreas de conhecimento.
Constituem enquanto patrimônio bens de natureza material e imaterial, no nível individual ou
coletivo, portadores de referência à identidade, à ação, à memória dos diferentes grupos formadores
de uma sociedade.
Consideramos significativo apreender expressões africanas nas Americas para análises sobre
identidades minoritárias e refletir de que forma estas foram/são incorporadas em uma identidade
nacional ou negligenciadas pelos diversos setores sociais, bem como para introduzir uma postura
mais crítica nos discursos identitários plurais.
O interesse é discutir produções acadêmicas acerca de memórias e de patrimonialização em
diversos espaços e contextos da Diáspora Africana e de como foram/são elaboradas distintas formas
de resistência e preservações de identidades, de patrimônios e de pertencimentos, onde a alteridade
se faz presente, frente a resistência de uma cultura hegemônica, cujos processos históricos
desencadeiam processos de negação diminuição e invisibilidades destas, privilegiando análises em
diversos espaços constitutivos de memórias, cuja função primordial é a guarda e a exposição de
coleções com sentido mantenedor da histórias dos grupos em formatos diversos, atentando com uma
nova e diferenciada maneira de se ver, de se olhar, optando por seleções de objetos, como mostrálos ao público, sabendo da importância patrimonial.
Palavras Chaves:
Memória, Patrimonalização, Patrimônio Negro, America Latina, Preservações Patrimoniais
Coordenação
Ana Cristina de Souza Mandarino Univ. Estadual de Santa Cruz/Brasil
[email protected]
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE SANTA CRUZ DFCH
Currículo http://lattes.cnpq.br/2832037982601814
Sandra Pelegrini Univ. Estadual do Maringá/Brasi
[email protected]
Currículo http://lattes.cnpq.br/7631047969563279
Javier Tobar - Universidad del Cauca, Popayan/Colombia
[email protected]
Currículo http://190.242.114.26:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00002435
40
Comentarista
Estélio Gomberg Univ. Estadual de Santa Cruz/Brasil
[email protected]
: http://lattes.cnpq.br/6686083215922868
GT 12. Multiplicidades, diversidades e identidades en salud. Divergencias y cruces en procesos de
transformación.
Palabras clave: salud, tratamientos, diversidades, transformación, vulnerabilidades
COORDINADORA:
Dra. Mónica De Martino- FCS.
Universidad de la República - Facultad de Ciencias Sociales.
E-mail: [email protected] URL home page: www.fcs.edu.uy
Dr. Marcos Cezar de Freitas
Universidade Federal de São Paulo – Unifesp, Programa de Pós-Graduação Educação e Saúde na
Infância e na Adolescência, LEVI - Laboratório de Ensino e Vulnerabilidades Infantis.
Mag. Virginia Rial- Programa Antropologia y Salud- FHCE
[email protected]
Fundamentación de la Temática del GT.
Las últimas décadas han marcado cambios importantes a nivel de tecnologías y sistemas de atención
en el campo de la salud. El tema planteado es amplio como para contener abordajes antropológicos
actualizados y de impacto sobre temas vinculados al campo de la salud, paradigmas, instituciones,
especialistas, población, relaciones, alteridades, minorías, tratamientos y otros.
Existen antecedentes tanto en investigación como en docencia y extensión vinculados a estos temas
(desde la producción del Programa de Antropología y Salud). La actividad sostenida genera
materiales y datos empíricos que aportan al debate y reflexión nacional y se vinculan con procesos
similares a nivel internacional; todo es capitalizado en profundizaciones, análisis e interpretación
apoyados en categorías teóricas y bibliografía.
El cambio en la aplicación tecnológica en el campo de la salud habilitó transformaciones en los
procesos de atención y en las relaciones que se establecen entre los técnicos, los médicos y los
pacientes. Se reformularon contenidos, abordajes de tratamientos y perspectivas en los resultados de
sus aplicaciones así como en el sistema de creencias en torno a la salud y la enfermedad. Las
ciencias de la salud, particularmente la Medicina, es protagonista y depositaria de estos cambios.
Esto lleva a una concepción de salud diferente. Cada vez más se dispone de un enfoque holográfico
del sujeto y de su cuerpo, configurado en datos analíticos cuantitativos de alta resolución que, por
momentos tienden a substituir al sujeto-cuerpo, y a un sistema de creencias donde prevalece lo
conceptual, lo relacional, lo sensible y lo simbólico.
Se establece una desviación de la mirada hacia formas y estructuras concretas apoyadas en
dispositivos cuantificables para elaborar la noción de salud y revelar la enfermedad.
Acontecimientos inesperados irrumpen en el entorno y se expresan en hechos de violencia hacia
personal de salud; prolifera el campo de las medicinas complementarias y de tratamientos
holísticos; se reformulan planes de formación académica, los propios médicos se forman en técnicas
que apuntan a una concepción del sujeto más compleja. Todos estos elementos, que derivan de la
transformación tecnológica afectan a la medicina y el campo de la salud y establecen la
reconsideración de definiciones y enfoques de diagnóstico, de tratamientos y enfoques.
GT 13. MUSEOS, OBJETOS E IMÁGENES DE OTROS Y DE SÍ: ARTE, POLÍTICA Y
ANTROPOLOGÍA
Fundamentación de la temática y palabras clave.
La Antropología ha surgido en los museos etnográficos y culturales de aquellos países que se
lanzaron a la aventura colonialista. Las controversias que marcaron esos orígenes persiguen a estas
instituciones desde entonces. En la segunda mitad del siglo XX, un período de menor valoración de
los museos dio lugar a otro fenómeno: su resurgimiento como lugar de experimentaciones interacción con el público, exploraciones artísticas y de reflexión, etc.-, además de devenir
referencia central en la vida urbana, tanto en ciudades pequeñas como medianas y grandes en varios
lugares del mundo. Asimismo, muchas comunidades se apropiaron de las estéticas museísticas y del
poder museológico con la intención de ingresar o participar más activamente en esa particular
economía de imágenes, objetos y sujetos.
Nos gustaría invitar a investigadoras e investigadores a presentar propuestas de análisis teóricos y
metodológicos respecto de las siguientes cuestiones: ¿Son los museos excelentes laboratorios para
experimentar alternativas a economías de imágenes y objetos? ¿Cómo algunas estéticas
comunitarias de los museos responden a proyectos colonizadores? ¿O, en realidad, estas estéticas
provienen de proyectos colonizadores? ¿Cómo gestionar los acervos coloniales? ¿Cómo se adaptan
los nuevos lenguajes y tecnologías a los acervos y las exhibiciones museológicos? ¿Qué
aprendemos de los "viejos" y de los "nuevos" museos? ¿Qué políticas de difusión de los bienes
culturales sería conveniente elaborar e implementar para proponer discursos alternativos a los
discursos museísticos hegemónicos? ¿Qué acciones podrían llevarse a cabo para evitar el
“congelamiento de lo cultural” en catálogos y otras herramientas de difusión museística (incluidas
aquellas que recurren a las nuevas tecnologías)? ¿Cómo incorporar los museos no
institucionalizados en las políticas culturales del estado? ¿Puede hablarse de un "lenguaje
museístico? Si esto es así, ¿es ese lenguaje inherentemente estatal? Por último, ¿qué herramientas
epistemológicas y metodológicas puede aportar la antropología a la gestión museística?
Ese GT pretende reunir propuestas de reflexión acerca de la constitución, reproducción e impactos
que ese resurgimiento de los museos ha estimulado tanto en la producción académica como en la
vida de comunidades, ciudades y en nuestros países, en general. Por otra parte, serán bienvenidas
aquellas reflexiones acerca de los sentidos atribuidos a la articulación entre objetos-arte-ciudades.
La intención de nuestra propuesta es traer al ámbito de discusión académica ideas y debates de
orden epistemológico y metodológico, que transciendan en lo posible los estudios de caso
etnográfico.
Palabras clave: museos – objetos – imágenes – arte – política
Datos de los postulantes:
Coordinadoras:
Dra. Barbara M. Arisi (UNILA - Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, Brasil),
Dra. Marian Moya (IDAES - Universidad Nacional de San Martín, Argentina) y
Dda. Helena M. Schiel (UFOPA - Universidade Federal do Oeste do Pará, Brasil)
Comentaristas:
Dr. Marcos Lanna (UFSCar, Universidade Federal de São Carlos, Brasil)
Bia Lessa - artista, escenógrafa.
Direcciones de contacto:
Barbara Arisi - [email protected]
Marian Moya – IDAES-UNSAM - [email protected]
Helena Schiel - [email protected]
Marcos Lanna
GT 14. Etnografías entre lo legal e ilegal: fronteras, controles y mercados
Coordinadores:
Brígida Renoldi (CONICET-Universidad Nacional de Misiones, Argentina)
[email protected]
Lenin Pires (INCT-InEAC/Universidade Federal Fluminense, Brasil)
[email protected]
Efrén Sandoval Hernández (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social, México – Unidad Noreste)
[email protected]
Comentarista: Mariano Perelman (Universidad de Buenos Aires)
Fundamentación de la propuesta y relevancia del tema
Esta iniciativa da continuidad a las actividades desarrolladas en grupos de trabajo y mesas redondas
de la 8ª, 9ª y 10ª Reunión de Antropología del Mercosur y de la 27ª, 28ª y 29ª Reunión de la
Associação Brasileira de Antropologia, ocasiones en que la propuesta atendió una creciente
demanda de participantes que se encuentran trabajando en contextos donde la frontera entre las
prácticas legales y las ilegales no siempre es clara o no es atendida como clasificación propiamente
estatal, obligatoria y legítima. Observando diversas etnografías hemos constatado que los valores
negativos atribuidos a lo “ilegal” por los códigos y leyes que legitiman al Estado como un buen
modelo de administración, pueden no ser reconocidos como tales por quienes desarrollan infinidad
de prácticas que escapan a lo “legal”. Relacionamos esta particularidad con el punto de partida de la
organización del Estado que presupone en lo ilegal algo inmoral o nocivo, ya que es esta base en la
que se legitiman los sistemas represivos y correctivos. Sin embargo, entre lo legal y lo ilegal se
desarrollan actividades intersticiales que, negando, recomponiendo o tramando este dualismo, se
muestran como legítimas para quienes las llevan adelante, se trate de la población en general (como
pueden ser los comerciantes transfronterizos que omiten los controles fiscales, los usuarios de
drogas prohibidas, los productores de alimentos no ajustados a las normas de regulación oficiales,
los cambistas de moneda no institucionalizados, residentes indocumentados, residentes
multidocumentados, entre otros actores y prácticas) o se trate de agentes del Estado (tales como
policías, agentes aduaneros, jueces, legisladores, por ejemplo). Se ha tendido a calificar estas
iniciativas como “informales”, “delictivas”, “corruptas” o “criminales”. Pero tales categorías, de
índole acusatoria, se yerguen en la moral y epistemología del Estado en tanto modelo. Lo que
observamos en los mercados informales y en cualquier opción por lo “ilegal” es una trama compleja
en la que se desdibuja la línea que separa normativamente lo legal de lo ilegal, así como también la
que separa a la sociedad del Estado. Que el Estado sea el paradigma de administración de la
población y de la economía no quiere decir que en él descanse la gestión del orden, tal como se
espera del modelo ideado. Es en este sentido que nos proponemos reconstruir etnográficamente la
legitimación cotidiana de elecciones y prácticas calificadas como ilegales, en función de pensar a
través de ellas el orden del Estado y la emergencia de otras formas de orden posibles.
Este GT reunirá trabajos de base etnográfica sobre formas de vida atravesadas por las controversias
públicas alrededor de prácticas y mercados ilegales e informales (documentos, personas, drogas,
mercancías generales, relaciones, servicios, órganos, animales, moneda, substancias,
procedimientos, armas). Además del interés por los modos de organización, consideraremos las
diferentes formas de regulación y control de los mismos, así como las realidades prisionales que
resultan de la intervención estatal y que en cierto modo operan como ámbitos de revitalización de
los ilegalismos.
Comparando diferentes contextos etnográficos esperamos afinar abordajes analíticos alternativos a
las intervenciones correctivas que presuponen en el modelo estatal de administración la mejor
forma de regulación social.
Cinco palabras clave: ilegalidades, ilegalismos, legitimidades, fronteras, mercados
Síntesis curriculares de los proponentes
Los proponentes, Brígida Renoldi, Lenin Pires y Efrén Sandoval, somos investigadores y docentes
que venimos trabajando en dos temas principales: 1) los mercados y prácticas informales e ilegales,
principalmente urbanos, y 2) las organizaciones sociales vinculadas al control y a la seguridad
pública de ilegalidades e ilegalismos. Los diálogos sucesivos en diferentes eventos académicos nos
han llevado a proponer líneas transversales que permitan analizar la variedad de fenómenos
contemporáneos que se desarrollan en este terreno donde se entrelazan agencias legales e ilegales
que acaban produciendo diferentes formas de orden y de legitimidad.
Brígida Renoldi
Doctora en Ciencias Humanas (Antropología Cultural) por la Universidad Federal de Río de Janeiro
(UFRJ-Brasil); es Magíster en Antropología Social por la Universidad Nacional de Misiones, y es
Licenciada en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires
(Argentina). Actualmente se desempeña como investigadora del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en la Universidad Nacional de Misiones como
miembro del Instituto de Estudios Sociales y Humanos sobre el tráfico de drogas, sus circuitos, y
las políticas de seguridad pública orientadas a su control. También es investigadora asociada
al Núcleo de Estudios en Conflicto, Ciudadanía y Violencia Urbana de la UFRJ e integrante del
Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social. Su área de trabajo es
la antropología urbana, con especial interés en el uso y comercio de drogas, en los sistemas de
justicia y de seguridad pública en ámbitos de fronteras internacionales.
Lenin Pires
Doctor y Maestro en Antropologia por el Programa de Pós-Graduação em Antropologia de la
Universidade Federal Fluminense (PPGA/UFF). Graduado en Ciencias Sociales por el Instituto de
Filosofia e Ciências Sociais de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (IFCS/UFRJ).
Investigador asociado al Instituto Nacional de Estudos Comparados em Administração Institucional
de Conflitos (INCT-INEAC) y al Núcleo Fluminense de Estudos e Pesquisas (NUFEP, ambos de la
Universidade Federal Fluminense). Fue becario de Pós-Doctorado CAPES/FAPERJ/UFF.
Actualmente es profesor adjunto del Departamento de Segurança Pública de la Faculdade de Direito
de la UFF. Tiene experiencia en el área de Antropología, con énfasis en Administración
Institucional de Conflictos, investigando temas relacionados a los mercados metropolitanos de
economía popular, conflicto, derecho y seguridad pública.
Efrén Sandoval Hernández
Es profesor Investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social, CIESAS, Unidad Noreste, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel 1.
Es doctor en Antropología por el CIESAS y se especializa en el estudio de las dinámicas
transfronterizas entre México y Estados Unidos. Ha publicado en las revistas Frontera Norte,
Relaciones, Estudios Fronterizos, Trayectorias, Desacatos, entre otras. Actualmente investiga sobre
el comercio de mercancías de contrabando en el noreste de México y el sur de Texas, y coordina el
proyecto “Migración, violencia e inseguridad en el noreste de México y sur de Texas”. Es autor del
libro Infraestructuras transfronterizas. Etnografía de itinerarios en el espacio social Monterrey – San
Antonio, CIESAS – COLEF, 2012.
GT 15. Antropologia Audiovisual & Antropologia do Cinema: olhares cruzados e conexões
possíveis
Coordenadores:
Debora Breder. Doutora em Antropologia pela Universidade Federal Fluminense/Brasil com
Estágio Doutoral na École des Hautes Études en Sciences Sociales/Paris. Pesquisadora do Grupo de
Análises de Políticas e Poéticas Audiovisuais (GRAPPA/UFFRJ) e Profª da UCAM/Brasil.
[email protected]
Francisco de La Peña Martínez. Doctor en Antropología Social y Etnología por la École des Hautes
Études en Sciences Sociales/Paris. Profº da Escuela Nacional de Antropología e
Historia/ENAH/México.
[email protected]
Debatedor:
Carlos Reyna.
Professor Doutor de Cinema do IAD e de Antropologia Visual do Programa de Pós-Graduação em
Ciências Sociais da Universidade Federal de Juiz de Fora.
[email protected]
Este GT surge da necessidade de reunir pesquisadores latino-americanos que estudam as múltiplas
relações entre Antropologia & Cinema, seja da perspectiva da Antropologia Audiovisual, seja da
perspectiva da Antropologia do Cinema. Dando continuidade às discussões empreendidas no âmbito
da 28ª/29ª RBA (2012/2014 - Brasil), III ALA (2012- Chile) da X RAM (2013 - Argentina), XI
CAAS (Argentina), entre outros eventos, trata-se de debater o cinema como objeto antropológico
em sentido próprio, focando especialmente: 1) as articulações entre cinema, narrativa, memória e
subjetividade; 2) as representações e interpretações que as narrativas cinematográficas nos propõem
sobre os mais diversos temas, como a relação "natureza-cultura", o estatuto do "humano/não
humano", de "corpo", "gênero", "sexualidade”, "identidade", "ciência", "religião”, etc.; 3) as
condições sociais de produção, circulação e recepção dessas narrativas em seus mais diferentes
formatos e gêneros, considerando as diversas categorias que estruturam o campo cinematográfico.
Em suma, em um mundo cada vez mais constituído por fluxos e contra fluxos de narrativas
audiovisuais, trata-se não apenas de pensar os enunciados antropológicos de um cinema etnográfico,
mas de empreender uma etnografia do cinema, entendida no âmbito de estudo sobre a
contemporaneidade e os novos procedimentos de construção de sentido. Por outro lado, a
antropologia audiovisual foi se constituindo com a contribuição de cineastas por várias décadas. Na
América Latina, apesar de existir uma grande produção nesse campo, pouco se tem analisado os
filmes etnográficos em relação aos aportes da linguagem cinematográfica para essas narrativas.
Considerando a importância de discutir essas questões, propõe-se analisar produções audiovisuais
que tenham utilizado, do ponto de vista teórico-metodológico, a antropologia audiovisual e/ou o
cinema documental, focando os aportes, cruzamentos e tensões entre essas linguagens e a pesquisa
antropológica.
Palavras-chave: Antropologia,; Cinema; Audiovisual; Imagem; Contemporaneidade.
GT 16. Antropología de la basura: Detritus del consumo e insumos industriales.
Justificación del Tema
La basura es una categoría compleja y dinámica, creada en un acto clasificatorio donde se decide lo
que se conserva y lo que se tira. Nada es basura en sí mismo, no hay algo que inherentemente sea
basura. El proceso de clasificación de la basura varía de persona a persona y cambia en diferentes
lugares y tiempos. Existen espacios públicos y privados para la basura. En las ciudades los espacios
de disposición transitoria están en la intersección entre lo público y lo privado (las veredas) y en los
basurales (lugares donde las ciudades terminan).
Las discusiones sobre los lugares marginales o sobre los comportamientos marginales generalmente
se plantean junto al tema de la gente marginal. Precisamente, los recolectores informales de basura
conocidos mediante variadas denominaciones de las que quieren escabullirse: cirujas, buzos,
pepenadores, gallinazos, hurgadores, cartoneros, botelleros, recuperadores, los recolectores
informales de residuos reciclables representan una de las principales manifestaciones de estrategias
de supervivencia de sectores populares excluidos por las transformaciones ocurridas en el mundo
del trabajo.
Aunque practican una actividad de antigua data cuyos antecedentes deben rastrearse en el momento
mismo en que la basura se transforma en un asunto público que amerita un tratamiento colectivo, es
recién en los últimos años donde, como efecto de su masiva presencia en las calles de los grandes
conglomerados urbanos de Latinoamérica, se vuelven un sujeto “visible” a ser contemplado por las
nuevas políticas de gestión de los residuos tendientes al reciclaje. Insertos en una compleja red de
relaciones que conecta los heterogéneos detritus del consumo con los insumos que demandan
incluso grandes empresas internacionales, los recolectores realizan a su vez (y a veces sin
proponérselo) importantes aportes ambientales al contribuir a reducir la carga que reciben los
rellenos sanitarios y basurales. Por esto, también resulta un área de interés las articulaciones entre el
conjunto de actores sociales que hacen a la recuperación y disposición de residuos. De esta manera
a los recuperadores urbanos, se suman todo un conjunto de actores vinculados a la valorización de
los RSU.: galponeros e industrias por un lado y centro de disposición de RSU y basurales
clandestinos por otro.
El interés contemporáneo por la basura también es parte de la crisis medioambiental global. En este
sentido podría pensarse que los recolectores realizan aportes ambientales, contribuyendo a reducir
la carga que reciben los rellenos sanitarios y los basurales. La analogía ecológica ofrece la
posibilidad de pensar el reuso y la disposición como partes de un proceso que abarca tanto la
extracción de materias primas como su elaboración, distribución, compra y utilización de productos
industriales. Pero a pesar del globalizado consenso acerca de qué debe hacerse con la basura
[identificado a partir de las tres “r” (reducir, reusar, reciclar)] la dimensión social, económica y
ecológica de los circuitos informales de recuperación y reciclaje sigue siendo todavía un aspecto
inexplorado para la mayoría de los municipios de la región.
Si bien se han comenzado a desarrollar incipientes organizaciones de recolectores (asociaciones,
sindicatos, cooperativas), se trata de acciones dispersas y desarticuladas, y recién se están
sistematizado información respecto a sus principales características y capacidades potenciales. Se
debe resaltar que sólo en la última década el tema de los recolectores informales de residuos pasó a
ser objeto de interés académico. De manera general puede decirse que la producción existente
revela una gran dispersión; la mayoría de los estudios empíricos son de naturaleza descriptiva y
basados en muestras pequeñas, estadísticamente poco representativas, dificultando el
establecimiento de generalizaciones. Por otra parte, pocos estudios abordan el tema a partir de una
perspectiva integrada que combine aspectos socio-políticos (reconocimiento de identidad social, así
como organización y representación política) con una contextualización de los recolectores en tanto
actor económico dentro de la cadena de reciclaje, o en tanto prestador de servicio en el ámbito de un
sistema socio-técnico (residuos sólidos), sistema este que tiene demandas específicas de calidad y
cobertura de dichos servicios.
La historia y el presente de la basura ofrecen datos importantes sobre el desarrollo industrial de la
sociedad y sobre la cultura del consumo. El comercio de bienes usados conforma un sistema de
reusados y reciclados que provee recursos esenciales a las familias pobres y materia prima para las
industrias.
El descarte de desechos es un acto cultural y económico en su origen que tiene múltiples
consecuencias, que a su vez pueden ser analizadas como procesos socioculturales:
-La generación de un red de actores sociales que llevan al mismo a su recuperación y reciclaje
(cartoneros, depositeros, industrias) o bien, a la su disposición final, legal e ilegal.
-Las consecuencias medio ambientales sobre los territorios y recursos ecológicos (aire, agua, suelo)
y al mismos tiempo las percepciones de esas consecuencias.
-Las consecuencias políticas de regular y administrar los residuos. Las formas de inclusión y
exclusión social, lo que se entiende como trabajo de lo que no lo es, etc.
El objetivo de esta mesa apunta, a través de una dinámica participativa, el intercambio de
experiencias sobre diferentes situaciones vinculadas a la basura como proceso social. Se intentará
indagar sobre las características que presenta la compleja red de relaciones que conecta
heterogéneos detritus del consumo con los insumos que demandan las grandes empresas
internacionales que los reciclan. También se analizaran similitudes y diferencias tanto de los
recolectores como de los otros actores con los cuales se relaciona en el medio urbano.
Se convoca a la presentación de trabajos que hacen esfuerzos integrativos en dirección a una mayor
teorización sobre el fenómeno para generar una literatura disponible de forma organizada,
intentando integrar estudios empíricos tanto como experiencias concretas, para conformar un corpus
teórico que pueda dar substancia a este tema/problema en tanto campo de estudio académico.
Nos interesan estudios focalizados en la vinculación entre el desenvolvimiento de una identidad
colectiva de los catadores/cartoneros/recicladores y la movilización para su reconocimiento en el
ámbito de la esfera pública como actores legitimados en la cadena del reciclaje y la gestión de los
residuos. Nos interesan estudios sobre vínculos solidarios y/o conflictos que emergen en los
procesos de construcción de identidad colectiva de estos actores informales. También nos interesan
estudios etnográficos que combinen el perfil socioeconómico de los grupos estudiados y análisis
sobre impactos de políticas públicas.
Asimismo, se convocan a trabajo relacionados con conflictos socio-ambientales vinculados con
centros de disposición final o basurales clandestinos. También se buscan trabajos de análisis de
prácticas de consumo y descarte en el marco de los estudios de composición y calidad de los
residuos que tengan como foco a los recolectores
Palabras Claves
Basura/Residuos/Desechos/Marginalidad/Cartoneros/Identidad/Gestión de
residuos/Reciclaje/Economía informal.
ARGENTINA
Dr. Schamber Pablo J.
Antropólogo (UNaM-UBA), Docente-Investigador de la Universidad Nacional de Lanús e
investigador de la Universidad Nacional de Quilmes.
[email protected]; [email protected]
BRASIL
Mg. Daniela Gomes Metello
Universidad Federal de Río de Janeiro. Asesora y coordinadora del Comité Interministerial para la
Inclusión Social y Económica de Recolectores de Materiales Reciclable de Brasil
[email protected]
URUGUAY
Mg. Lucía Fernández
Universidad Nacional de la República. Coordinadora Global de Recicladores de WIEGO y
responsable de la coordinación internacional de la Alianza Global de Recicladores.
[email protected]
GT 17. Antropología política de la sexualidad: procesos organizativos y políticas públicas en debate
Coordinadores/as:
Dr. Horacio Sívori
Instituto de Medicina Social. Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
[email protected]
Dr. Diego Sempol
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República.
[email protected]
Prof. Soledad Cutuli
Instituto de Ciencias Antropológicas. Universidad de Buenos Aires.
[email protected]
Comentarista:
Lic. Luciana Lavigne
Instituto de Ciencias Antropológicas. Universidad de Buenos Aires.
[email protected]
Palabras clave: Sexualidad; Diversidad; Derechos Humanos; Política; Estado
Este grupo de trabajo propone reunir reflexiones antropológicas sobre procesos organizativos, de
demanda e institucionalización de reivindicaciones, así como de construcción e implementación de
políticas públicas vinculadas a la sexualidad de la población. Retomando una línea de trabajo y de
intercambios sostenida en los CAAS (Congreso Argentino de Antropología Social) de 2011 y 2014,
las RAM (Reunión de Antropología del Mercosur) de 2011 y 2013, así como en las Jornadas de
Investigación en Antropología Social de la UBA (2013), en esta oportunidad se pretende aproximar
los estudios que abordan procesos de profunda vigencia regional acerca de la constitución, siempre
conflictiva, de dispositivos políticos que apuntan a la regulación y al reconocimiento de derechos
vinculados a la sexualidad.
Este GT promueve especialmente la discusión de trabajos etnográficos –finalizados o en curso- que
aborden tanto las técnicas de gobierno –expresadas a través de prácticas institucionales, programas
y políticas específicas– orientadas a la regulación de la sexualidad de la población que se expresan
en distintas áreas; así como también las prácticas organizativas y políticas de colectivos sociosexuales. De esta forma, apunta a reflexionar sobre las disputas, negociaciones y tensiones en torno
a la definición de problemas y poblaciones-objetivo, es decir, a la construcción y despliegue de
políticas públicas, procesos de demanda y resistencia de diversos actores y movimientos sociales,
como así también a la exploración de la “encarnación” de estas políticas por parte de los/as sujetos a
través de su experiencia.
Se invita a presentar trabajos que propongan desarrollos teóricos y/o resultados empíricos, que
aporten a la discusión acerca de los desafíos y posibilidades de la perspectiva etnográfica en este
campo de estudios. Cabe mencionar los debates contemporáneos en torno a la
despenalización/legalización del aborto, los procesos de reconocimiento y reivindicación de
derechos específicos ligados a la diversidad de expresión y ejercicio de la sexualidad y la identidad
de género, la definición e implementación de políticas de educación sexual y de programas en torno
a la salud sexual y reproductiva, la articulación de la sexualidad y el trabajo, entre otros.
GT 18. Drogas, políticas públicas, saúde e consumidores
O GT visa refletir sobre as representações acerca do consumo de substâncias psicoativas e discutir
instrumentos teóricos e metodológicos que permitam compreender os padrões de consumo, seus
efeitos e os controles que os cercam. Contempla a multiplicidade de discursos e práticas que
coexiste em torno das “drogas”. Tanto as estratégias de controle sobre as experiências de consumo,
como aquelas mobilizadas para garantir esse consumo são consideradas em suas singularidades, isto
é, a partir de sua própria constituição. Nenhum discurso serve como referencial externo para a
interpretação de outros: o que dizem e fazem os agentes da lei e da saúde são tão legítimos quanto o
que dizem e fazem os que consumem ayahuasca, álcool ou crack. Nesse sentido, propõe-se
problematizar o paradigma “médico-legal”. Ao mesmo tempo, busca-se superar a dicotomia
“efeitos farmacológicos” versus “aspectos culturais”, promovendo o diálogo entre diferentes
campos de conhecimentos. Para tanto, o GT comporta:
1) etnografias sobre práticas de consumo de substâncias que recebem as alcunhas de “droga”,
“plantas” e “remédios”;
2) análise de políticas de drogas e das instituições que atualizam regimes de controle, tais como
tribunais de justiça e serviços de saúde e comunidades terapêuticas.
3) pesquisas que exploram o saber nativo e o encontro entre disciplinas diversas, como o potencial
terapêutico da maconha e dos alucinógenos.
Palavras Chave: Drogas, Política de Drogas, Regulação de Drogas, Drogas e Saúde, Consumidores
de Drogas
Coordinadores
Beatriz Labate - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
(CIESAS) Occidente; Guadalajara, Jalisco, Mexico
Frederico Policarpo de Mendonça Filho - Universidade Federal Fluminense (UFF); Niterói, Rio de
Janeiro, Brasil
Datos coordinadores:
Beatriz Labate CIESAS Occidente
email: [email protected]
Frederico Policarpo de Mendonça
email: [email protected]
Los coordinadores son parte del NEIP, Núcleo de Estudios Interdisciplinares sobre Psicoativos,
basado en Brasil, que reúne investigadores en ciencias humanas sobre drogas: http://www.neip.info
GT 19 Antropologia do Ensino e da Aprendizagem
Coordenadores:
Dr. Amurabi Oliveira – Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) – Brasil
Universidade Federal de Santa Catarina – UFSC, Centro de Filosofia e Ciências Humanas – CFH,
Departamento de Sociologia e Ciência Política – SPO, Campus Universitário, Trindade
E-mail: [email protected]
Mg. Maximiliano Rúa – Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires (UBA) –
Argentina. Programa de Antropología y Educación – Instituto de Ciencias Antropológicas –
Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
E-mail: [email protected]
Prof. María Mercedes Hirsch– Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires (UBA)
– Argentina. Programa de Antropología y Educación – Instituto de Ciencias Antropológicas –
Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
E-mail: [email protected]
Resumo:
A antropologia enquanto ciência tem um processo de institucionalização recente, se comparado ao
de outras ciências, contudo, em pouco tempo seu campo tem se expandido e sua presença tem se
realizado junto às mais diversas formações universitárias e não universitárias, sem que com isso,
necessariamente, tenha havido um debate profundo na América Latina em torno do seu ensino, o
presente Grupo de Trabalho visa fomentar as problemáticas relativas a esta questão, voltando tanto
para a formação de antropólogos como de “não antropólogos”, discutindo as diversas inserções da
ciência antropológica em diversos espaços formativos. Buscamos realizar uma reflexão em torno do
lugar do ensino da antropologia, bem como dos desafios postos a sua realização, e das
fundamentações teóricas, epistemológicas e práticas que subjazem a prática de seu ensino, voltando
para a formação de cientistas sociais, de profissionais da saúde, professores etc., bem como na
educação básica. Este GT se baseia numa ampla interface entre a antropologia e ensino, visando
abarcar os mais diversos trabalhos produzidos nesta interface.
Fundamentação:
Ainda que não tenha sido um objeto de investigação privilegiado entre os antropólogos, as questões
relativas ao ensino de antropologia sempre chamaram a atenção em algum grau daqueles que se
dedicam a sua prática, como demonstram os trabalhos de Delgado de Carvalho (1949) voltado para
o debate em torno da Didática do Ensino das Ciências Sociais, de Eunice Durham e Ruth Cardoso
(1961) em torno do Ensino de Antropologia no Brasil, e de René Ribeiro acerca da Didática de
Antropologia (1971). No caso da Argentina, específicamente na Facultade de Filosofia e Letras,
Universidade de Buenos Aires, no ano de 1984 se criou o titulo de Professo em Ensino Secundário,
Normal e Especial em Ciências Antropológicas; consolidando-se assim todo um espaço dedicado à
produção de conhecimento e seu ensino. Paralelamente se criou a matéria Didática Especial e
Práticas de Ensino da Antropologia, onde desde esse mesmo ano se formam os estudiantes em uma
constante reflexão em torno do ensino de nossa disciplina. e no caso brasileiro destacamos a recente
fundação da Associação Brasileira de Ensino de Ciências Sociais, além da existência de
Departamentos de Ciências Sociais Aplicadas à Educação após a reforma universitária de 1968.
Atualmente em ambos países a introdução de la Antropologia no contexto de formação se marca em
processos mais amplos: o avanço no âmbito universitário nacional dos professores e carreiras de
ensino superior; a introduação da disciplina como obrigatória em institutos de formação docente, e
em diversas carreiras universitárias; a presença de conteúdos específicos em áreas curriculares dos
Ministeérios da Educação -incluindo a recente discussão em torno da criação da matéria
Antropologia em diferentes nívei do sistema educativo na Argentina.
Destaquemos ainda a existência de Grupos de Trabalho e Mesas Redondas que têm desenvolvido
suas atividades em eventos como a Reunião de Antropologia do Mercosul, Reunião Equatorial de
Antropologia; Congresso Latino Americano de Antropologia; Reunião Brasileira de Antropologia;
Congresso Argentino de Antropologia Social, na interface entre a Antropologia e a Educação, sem
que com isso implique num espaço específico para a discussão do Ensino de Antropologia.
Acreditamos, portanto, que há uma discussão em curso que se estabelece na interface entre a
Antropologia e a Educação, que tem se fortalecido em nível acadêmico, mas que demanda pela
criação de uma espaço específico voltado para a discussão em torno das questões pertinentes ao
Ensino de Antropologia: a articulação entre a pesquisa e eu ensino; o ensino voltado para a
formação de antropólogos e de “não antropólogos”; o lugar da antropologia e de seu ensino no
mundo contemporâneo; a formação de antropólogos na América Latina; os desafios postos ao
ensino das categorias antropológicas; o ensino da metodologia de pesquisa antropológica; o ensino
da Antropologia em suas diversas interfaces, com questões de gênero, saúde, educação, cultura
popular etc; a etnografia e a ida à campo enquanto possibilidade de ensino; dentre outras questões
que podem ser fomentadas e aparecer na discussão do GT.
Relevância do tema:
O processo formativo em antropologia passa, necessariamente, pelo ensino, de modo que a
discussão em torno do ensino de antropologia mostra-se fundamental para a própria compreensão
dos rumos que esta ciência tem tomado na atual conjuntura.
O advento da era “pós tudo”, como diria Geertz, problematiza ainda mais a questão do ensino de
antropologia – articulado ao próprio processo de solidificação desta de forma institucionalizada,
bem como da expansão dos cursos de antropologia/ciências sociais pela América Latina – ao nos
demandar uma reflexão mais apurada em torno do lugar da antropologia no mundo contemporâneo.
Destaca-se neste contexto o fato de que a antropologia tem sido trazida cada vez mais para junto das
diversas formações acadêmicas, como a medicina, teatro, história, pedagogia etc, sem que com isso
tenha sido elaborada uma reflexão acadêmica profunda em torno dos desafios postos para o ensino
desta ciência para outras formações, para além das ciências sociais, contudo, devemos encarar o
fato que é através do seu ensino que constituímos uma “antropologia pública”, que extrapola o
próprio debate estabelecido entre os antropólogos, levando o “olhar antropológico” para outros
campos acadêmicos, mesmo no que tange à reflexão voltada para a formação de antropólogos ainda
carecemos de um espaço institucionalizado para a discussão de tais questões, considerando,
inclusive, que tal discussão mostra-se fundamental para que garantamos uma formação de
antropólogo qualidade, em especial ante ao aumento da oferta de cursos de Antropologia.
Acreditamos, portanto, que o desenvolvimento de tal temática mostra-se fundamental para se
compreender o próprio movimento da Antropologia na América Latina, (re) pensando o seu lugar
junto às diversas formações acadêmicas (de antropólogos e “não antropólogos”), o que se mostra
fundamental para o seu amadurecimento e consolidação institucional, cujo cenário é bastante
heterogêneo na América Latina, de modo que almejamos abarcar tanto reflexões que tangem o
ensino da Antropologia na educação básica (nas escolas), quanto nas graduações e pós-graduações.
Abordar desde uma perspectiva antropológica o ensino e a aprendizagem implica problematizar o
processo no qual as práticas dos sujeitos (docentes-estudantes) e os significados construídos a partir
delas se sontituem em objeto de investigação. Neste marco queremos por em discusisão as diversas
maneiras em que se produz conhecimento antropológico e como este é ensinado, aprendido e
construído tanto nas aulas para antropólogos como para estudantes de diversas carreiras de nível
superior e na educação básica. Assim é que nos interessa centrar a atenção nos aportes que pode
realizar a Antropologia aos distintos níveis do sistema educativo levantando algumas questões:
Como e por qué ensinar antropologia?; Como se relaciona o processo de construção de
conhecimento na antropologia com outros processos de construção de conhecimento que se
desenvolvem em âmbitos educativos?; Quais são as lógicas de construção do “ofício” de
antropólogo e de docente da disciplina? Que tensões e/ou disputas subjazem esta relação? Que
relações se colocam entre as práticas de investigação e as de ensino da disciplina?
Alcance:
A referida proposta busca agregar os mais diversos pesquisadores, tanto antropólogos que atuam
junto aos cursos de antropologia/ciências sociais, quanto aqueles que atuam lecionando junto às
Faculdades de Medicina, Educação, aos cursos de Políticas Públicas etc., tanto em nível de
graduação quanto de pós-graduação, bem como junto à educação básica, e a espaços de educação
não formal (inclusive junto à comunidades ribeirinhas, indígenas, quilombolas etc.). Acreditamos
que o GT possa alcançar também potencialmente pesquisadores que, ainda que não possuam uma
formação específica na área da antropologia têm se dedicado a seu ensino nos mais diversos
espaços, acadêmicos e não acadêmicos, bem como profissionais dedicados exclusivamente às
reflexões em torno do ensino e da didática, que podem nos trazer contribuições a partir de uma
reflexão sobre os dilemas teóricos e metodológicos postos na prática do ensino da antropologia.
Expectativas para a reunião:
Acreditamos que esta Reunião, em especial através deste GT, pode nos possibilitar o fortalecimento
dos diálogos acadêmicos que temos travado em diversos espaços, inclusive na própria RAM através
dos debates promovidos nos GTs e mesas que se propuseram a discutir a Antropologia em sua
interface com a Educação, bem como termos uma ideia mais clara no panorama latino-americano
em torno da questão do Ensino e da Aprendizagem da Antropologia, e da própria Antropologia em
quanto ciência, fomentando o debate, promovendo intercâmbios acadêmicos, que podem fomentar
parcerias futuras através de publicações conjuntas na forma de coletâneas, artigos, dossiês temáticos
etc., bem como de organização de simpósios temáticos específicos em torno desta temática, assim
como promover uma maior aproximação, e fomentar a criação, entre diversos programas e grupos
de pesquisas na América Latina.
GT 20. Etnografias audiovisuais e a produção partilhada do conhecimento
José da Silva Ribeiro, CEMRI – Media e mediações culturais, Universidade Portugal.
[email protected]
Zilda Marcia Grícoli Iokoi. DIVERSITAS, Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas,
Universidade de São Paulo.
Sérgio Bairon Blanco Sant'Anna, DIVERSITAS e Escola de Comunicação e Artes, Universidade de
S. Paulo
Novas abordagens teóricas que dialogam com o fato de as tecnologias audiovisuais digitais estarem
a mudar os métodos de pesquisa em antropologia, ou de forma mais alargada em humanidades e em
ciências sociais. As resistências e as desconfianças em relação às imagens foram-se atenuando e o
desenvolvimento de novas abordagens das tecnologias foram permitindo a sua integração em
múltiplos projetos de pesquisa. As metodologias audiovisuais participativas oferecem não só uma
vasta informação multissensorial e multisemiótica e a construção de narrativas orientadas pelas
mundividências e interesses dos participantes na pesquisa, mas também o acesso destes aos
objetivos, métodos e meios de investigação e a legitimação, pela academia, dos saberes e
expressões locais e orais. Não raro a panóplia de tecnologia de informação e comunicação abrem
amplas possibilidades pedagógicas, de investigação-ação e de planeamento participativo em
políticas públicas, contando ativamente com a parceria dos interlocutores das comunidades
envolvidas. A pergunta que nos acompanha é como novas estratégias de investigação, podem
oferecer abordagens etnográficas, que representem tanto a aproximação interdisciplinar de
regionalidades científicas parceiras, como a integração entre interlocutores locais e pesquisadores?
GT 21. DIREITOS HUMANOS, MOBILIZAÇÃO SOCIAL E PRÁTICAS ESTATAIS
Organizado por la ABA
Coordenadoras: Pilar Uriarte (Universidad de la Republica Uruguay), Patrice Schuch (UFRGSBrasil) e Paula Lacerda (UERJ- Brasil)
Debatedora: Maria Gabriela Lugones (UNC – Córdoba)
Resumo: A proposta do GT é pensar o tema dos direitos humanos como parte de um repertório
moral e político possível de ensejar conflitos, disputas, reivindicações, mobilizações, sensibilidades,
moralidades e comportamentos. Compreendemos a perspectiva dos direitos humanos não como um
conjunto abstrato de princípios – sempre potencialmente etnocêntrico -, mas como uma perspectiva
por meio da qual é possível observar desde as práticas estatais levadas a cabo por instituições como
a polícia, a justiça (ou mesmo por seus agentes), até as configurações de contextos ou ambientes
que julgamos “íntimos” ou “privados”, como as famílias, a moradia, os afetos, a paternidade. Neste
sentido, em torno do tema dos direitos humanos, propomos três eixos de discussão/articulação: a)
direitos humanos enquanto prática estatal, que envolve a administração de conflitos e de
coletividades; b) direitos humanos enquanto forma de enxergar o “outro”, o que significa pensar a
linguagem dos direitos humanos, seus limites e possibilidades e c) direitos humanos e seus efeitos
sociais sobre indivíduos, movimentos sociais e grupos sociais, o que sugere pensar a produção de
respostas políticas, via engajamento, ou novas sensibilidades, por exemplo e o repertório acionado
para tal. O grupo de trabalho, portanto, pretende reunir abordagens etnográficas acerca dos
diferentes feitos e efeitos sociais dos direitos humanos, especialmente aqueles que envolvem
populações tidas como “minorias”, como mulheres, indígenas, crianças, LGBTs, pessoas com
deficiência, usuários de drogas, negros, pobres etc.
Palavras-chave: Direitos Humanos, Justiça, Estado, Sensibilidades, Mobilização Social.
Dados das Proponentes:
Pilar Uriarte
Filiación institucional: Prof. Adj. Dpto. Antropología Social, Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educación. Universidad de la República.
Correo electrónico: [email protected]
Patrice Schuch
Instituição: Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
Email: [email protected]
Paula Mendes Lacerda
Instituição: Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ)
Email: [email protected]
Maria Gabriela Lugones
Instituição: Universidad de Córdoba, Argentina
Email: [email protected]
GT 22 – Falas etnográficas. Narrativas e políticas da expressão entre grupos tradicionais
Dra. Simone Silva (Universidade Federal Fluminense, Brasil)
Possui graduação em Ciências Sociais pela Universidade Federal Fluminense (2001), mestrado
(2004) e doutorado (2010) pelo Programa de Pós-graduação em Antropologia social do Museu
Nacional - UFRJ. É professora adjunta no departamento de Ciências Sociais da UFF (Pólo Campos
dos Goytacazes). As suas pesquisas e áreas de interesse estão centradas nos estudos rurais,
sobretudo, nas diversas formas de sociabilidade (reuniões de amigos e parentes, festas, rituais
diversos), que estão necessariamente atreladas à relações de outra natureza (política, religiosa,
econômica, etc.). Atualmente desenvolve um projeto de pesquisa sobre política e cantoria de pé-deparede na zona da mata pernambucana.
Dr. Evandro Bonfim (Museu Nacional/UFRJ, Brasil)
[email protected]
Pesquisador Colaborador do Setor de Linguística/Departamento de Antropologia do Museu
Nacional/UFRJ desde 2012. Desenvolve pesquisa sobre a relação entre Cosmologia e Língua junto
ao povo Bakairi e estudos comparativos sobre a família linguística Caribe. Doutor (2012) e Mestre
(2004) em Antropologia Social pelo Museu Nacional/UFRJ; Especialista em Línguas Indígenas
Brasileiras pelo Museu Nacional/UFRJ (2011). Graduação em Comunicação Social pela
Universidade Federal do Ceará (2000). Áreas de Interesse: Teoria Fonológica, Línguas e Povos
Indígenas Brasileiros; Análise do Dicsurso e Aspectos Fonológicos da Glossolalia e
Antropologia do Cristianismo.
Dra. LucíaTennina (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Palavra-chave: oralidades, grupos tradicionais, moralidades, etnografia, palavra em ato
Desde o debate desencadeado pelos pós-modernos, temos dedicado especial atenção ao texto
etnográfico, sobretudo, no que tange à legitimidade da representação do outro. Essa crise da
representação foi discutida, em grande parte, pelo caráter assimétrico da relação entre pesquisador e
pesquisado e pelo lugar que esse último deve ocupar em nossas monografias. Reivindicações pela
polifonia textual, pelo reconhecimento de que o saber etnográfico parte de uma relação dialógica
foram aclamados pelos chamados pós-modernos. Indo em direção a uma perspectiva menos
generalista, pretendemos circunscrever esse debate a partir das seguintes questões: quais são as
singularidades epistemológicas de uma etnografia voltada para a compreensão das diferentes
políticas de expressão (sentimento, honra, moralidades) por meio do discurso poético, da contação
de histórias, causos, piadas, cantos? No caso da etnografia da linguagem, quais são os limites da
representação do outro, considerando que os signos nativos e os seus significados podem ser
sistematizados numa modalidade sensorial distinta daquela do pesquisador? Qual é o lugar social da
palavra falada na sociedade estudada? Ou ainda, o que os nossos nativos fazem com as palavras?
Quais são os aportes que um estudo etnográfico pode oferecer em torno do estudo sobre as
modulações da palavra em ato?
Ao longo de muitas décadas na antropologia, as formas “orais” de expressão eram a característica
central pela qual “o outro” podia ser classificado como “outro”. Ao atribuir o “oral” a uma dada
forma exótica de representação, o “escrito” ocupou, durante um longo período, um lugar central na
construção do real. A partir dos anos 1960, sobretudo, no contexto da antropologia inglesa, há uma
mudança de perspectiva significativa: a linguagem e a performance passam a ser vistas como ações
e práticas poéticas. A forma oral, agora afastada da noção arcaica e reducionista do “não-escrito”,
passam a ser analisadas como modos de ação, através dos quais as pessoas criam, participam e
pensam o mundo. A multiplicidade de falas, de narrativas e linguagens ganham, assim, uma
conotação cosmológica e sensível.
Partindo dessa concepção criativa e sensível da palavra em ato, salientamos que vamos privilegiar
trabalhos etnográficos dedicados a pensar narrativas, cantos, falas entre povos tradicionais a partir
de um ato performático e/ou de contextos ritualizados.
Evandro Bonfim
Pesquisador Setor de Linguística
Deptº de Antropologia/Museu Nacional-UFRJ
[email protected]
GT 23. Imágenes y ciudades: la imagen en la investigación etnográfica en ciudades
FUNDAMENTACIÓN:
Nos proponemos en este Grupo de Trabajo abordar el lugar de la imagen en la investigación
etnográfica en ciudades. La propuesta se inscribe en el cruce de la línea de estudios de antropología
urbana –en que se aborda la vida de los grupos sociales en las ciudades como objeto de estudio, en
tanto formas de habitar propias de las sociedades contemporáneas- y los estudios de antropología
visual y antropología de la imagen. Buscamos poner en foco diversas experiencias de investigación
en las que las imágenes de la ciudad son objeto, instrumento y/o resultado de un abordaje
etnográfico de formas de sociabilidad, prácticas cotidianas, identidades, territorialidades, paisajes y
configuraciones de memoria. La ciudad contemporánea se configura como mosaico dinámico y
complejo de formas de territorialidad en que las imágenes ganan un peso por demás importante,
expresadas en la arquitectura y los paisajes urbanos, en la publicidad, en las formas de ocupación
del espacio público y privado, en las dinámicas de interacción entre sujetos, en la estética material
de la ciudad y la estética corporal de los grupos urbanos, en la amplia producción de imágenes
mediante los dispositivos móviles que las personas portan, en las cámaras de vigilancia, en el
graffiti, el street art y tantas otras formas. Los habitantes urbanos construyen sus vidas cotidianas
atravesados por estas imágenes de distintos órdenes, y producen sus propias imágenes. Los
etnógrafos pueden también producirlas, “leerlas” e interpretarlas junto a sus interlocutores de
investigación. Algunos adhieren a un uso fuerte de la imagen en sus potencialidades como
herramienta metodológica en la investigación de las formas de memoria, de las interpretaciones
sobre lo cotidiano y en general, del universo imaginario de sus interlocutores. Muchos
investigadores producen imágenes fotográficas, sonoras, en video, dibujos, en su búsqueda por
expandir las posibilidades de traducción/narración del texto etnográfico, otros visitan imágenes
producidas por otros. Buscamos promover el debate sobre las cuestiones metodológicas y
epistemológicas acerca del abordaje de las imágenes de las ciudades y de los grupos urbanos en
diferentes escalas, en distintas formas de aproximación. Así, pretendemos reunir trabajos que
exploren la riqueza de las visualidades y sonoridades de las culturas urbanas, que emergen como
reflejo y condición de la construcción de lo que reconocemos como la civilización de la imagen,
una civilización eminentemente urbana. Pensar el régimen de la imagen en el ámbito específico de
la etnografía urbana es parte central de este GT.
PALABRAS CLAVE:
Ciudad; imagen; etnografía; territorios; estética urbana.
GT: Imagens e cidades: a imagem na pesquisa etnográfica em cidades
JUSTIFICATIVA:
Este Grupo de Trabalho se propõe abordar o lugar da imagem na pesquisa em cidades. A proposta
se inscreve no cruzamento das linhas de estudo de antropologia urbana –em que se aborda a vida
dos grupos sociales nas cidades como objeto de estudo, como formas de habitar próprias das
sociedades contemporâneas- e os estudos de antropologia visual e antropologia da imagem.
Procuramos pôr em foco diversas experiências de pesquisa em que as imagens da cidade são objeto,
instrumento ou resultado de uma abordagem etnográfica das formas de sociabilidade, práticas
cotidianas, identidades, territorialidades, paisagens e configurações de memória. A cidade
contemporânea configura-se como mosaico dinâmico e complexo de formas de territorialidade em
que as imagens ganham um peso muito importante, expressas na arquitetura e nas paisagens
urbanas, na publicidade, nas formas de ocupação do espaço público e privado, nas dinâmicas de
interação entre sujeitos, na estética material da cidade e na estética corporal dos grupos urbanos, na
ampla produção de imagens por meio dos dispositivos móveis que as pessoas portam, nas câmeras
de vigilância, no graffiti, o street art e em outras tantas formas. Os habitantes urbanos constroem as
suas vidas cotidianas atravessados por estas imagens de distintas órdens, e producem as próprias. Os
etnógrafos podem também produci-las, “lê-las” e interpretá-las junto aos seus interlocutores de
pesquisa. alguns adherem a um uso forte da imagem nas suas potencialidades como ferramenta
metodológica na pesquisa das formas de memórica, das interpretações sobre o cotidiano e em geral,
do universo imaginário dos seus interlocutores. Muitos pesquisadores producem imagens
fotográficas, sonoras, em vídeo, desenhos, na sua busca por extender as possibilidades de
tradução/narração do texto etnográfico, outros visitam as imagens por outros produzidas.
Procuramos levantar o debate sobre as questões metodológicas e epistemológicas envolvidas na
abordagem das imagens das cidades e dos grupos urbanos em diferentes escalas, em diferentes
formas de aproximação. Pretendemos assim, reunir trabalhos que explorem a riqueza das
visualidades e sonoridades das culturas urbanas, que emergem como reflexo e condição da
construção do que reconhecemos como a civilização da imagem, uma civilização eminentemente
urbana. Pensar o regime da imagem no âmbito específico da etnografia urbana é parte central deste
GT.
PALAVRAS CHAVE:
cidades; imagem; etnografia; territórios; estética urbana.
***
COORDINADORES:
a) Prof. Dr. Olavo Ramalho Marques (Instituto Federal do Rio Grande do Sul, Brasil) Correo
electrónico: [email protected]
b) Profa. Dra. Mabel Zeballos Videla (Universidad de la República, Uruguay)
Correo electrónico: [email protected]
COMENTARISTA:
c) Profa. Mag. Leticia Folgar (Universidad de la República, Uruguay)
Correo electrónico: [email protected]
GT 24- INFANCIXS ,ADOLESCENCIXS ENCORSETADAS EN LA POBREZA
ESTRUCTURAL, JUDICIALIZADAS ¿CRÍMENES CONTEMPORÁNEOS DE LESA
HUMANIDAD?
Nuestro tema de investigación etnográfica desde 1986 a la fecha, es el caso de niñxs y
adolescentxs, pobres estructurales de Argentina; (verificando con el resto de A. Latina similar
situación) inmersos en estrategias de supervivencia delictivas “clásicas”-judicializados. A principios
de la década del 2000 observamos, un cambio de perfil: la situación delictiva aparece ligada
absolutamente a la drogadicción; últimamente al narcotráfico y emerge un nuevo sujeto social
“soldadito”. Enmarcamos como gestores de esta situación, a los procesos de reconversión socioeconómica, para América Latina. A partir de los ´90; con la implantación de políticas, neo- liberales
sustentadas por leyes de flexibilización laboral y reforma del sistema educativo, se provoca fuerte
caída en el mercado laboral, diáspora en el estudiantado, bajísima calidad en los contenidos
curriculares. Lográndose una dramática pérdida de la capacidad de ciudadanía, desinstitucionalización de grandes sectores poblacionales, y en franjas históricamente más
desfavorecidas socio-económicamente hundimiento, “por debajo de la línea de pobreza”.
Condonándolos al delito y/o la pasiva recepción de planes sociales. Entendemos entonces, que el
Estado impuso deliberadamente, la grave situación de violencia colectiva sustentada en la
precariedad per se dé la pobreza miserable. En el caso que nos ocupa, esta cohorte etaria de
menores de edad, se agrava por el incumplimiento de la Convención Internacional de los Dchos.
del Niño. Realidad esta que consideramos dada su magnitud concomitante al delito de Lesa
Humanidad según Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional , en su art. 7.1 A los efectos
del presente Estatuto, se entenderá por "crimen de lesa humanidad" cualquiera de los actos
siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una
población civil y con conocimiento de dicho ataque
7- k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o
atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física
2-b) El "exterminio" comprenderá la imposición intencional de condiciones de vida, la privación del
acceso a alimentos o medicinas entre otras, encaminadas a causar la destrucción de parte de una
población;
i) Por "desaparición forzada de personas" se entenderá la aprehensión, la detención o el secuestro
de personas por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia,
seguido de la negativa a informar sobre la privación de libertad o dar información sobre la suerte o
el paradero de esas personas, con la intención de dejarlas fuera del amparo de la ley por un período
prolongado.
k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o
atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física
Convocamos a la presentación de trabajos que den cuenta del tema, en un marco de amplitud
absoluta, que permita la discusión, el intercambio, la difusión y nos conduzca a pensar en conjunto
propuestas a esta problemática
Coordinadorxs:
Eugenia M. Ruiz Bry- Dra. En Antropología Socio cultural-Argentina
Docente/Investigadora –UNR- Fac. Humanidades y Artes
C. Electr. : [email protected]
Janaina Henrique dos Santos- Mestrado em Ciências Sociais Brasil
Associação de Apoio as Comunidades do Campo
Universidade Federal do Rio Grande do Norte
C. Electr. : [email protected]
Rodrigo Sepúlveda Prado Antropólogo Magister Psicología Clínica mención Psicoanálisis
Doctor (c) en Estudios Latinoamericanos-Chile-Académico Fac. Medicina Univ. de Chile
C. Electr. : [email protected]
COMENTARISTA
María José Clutet. Abogada UNR Argentina
Coordinadora Programa Inclusión sociocultural para jóvenes en situación de vulnerabilidad
"Juventudes Incluidas" Rosario; Secretaría Seguridad Comunitaria –M. de Seguridad Prov. C.
Electr. : [email protected]
GT 25. Movilidad espacial, regulación social y gobernabilidad
Coordinadores: Dr. Sergio Caggiano - Dr. Guilherme Mansur Dias
Comentarista: Dra. Bela Feldman-Bianco
Fundamentación:
La movilidad espacial de las personas desata un proceso virtualmente interminable de regulaciones
o intentos de regulación. A través de complejos procesos de construcción teórica, social y política
se constituyen como objetos y problemas de conocimiento e intervención la “migración”, el
“desplazamiento”, el “retorno”, el “refugio”, la “trata”, etc. En estos procesos participan actores
diversos: los estados a distinta escala (con políticas de cara a quienes salen y a quienes llegan), los
propios migrantes, individualmente y a través de asociaciones, otras organizaciones de la sociedad
civil, organismos internacionales y agencias multilaterales, con agendas que priorizan y jerarquizan
determinados temas, grandes empresas con proyectos de desarrollo que requieren desplazamientos
humanos, actores científicos y académicos, etc. Las intervenciones apuntan a regular, ordenar,
gestionar, canalizar, promover o limitar estos flujos de personas, así como de cosas, saberes,
símbolos que forman parte de estos flujos.
En el marco del grupo de trabajo nos proponemos discutir acerca de las formas de regulación social
de los espacios que resultan de estos procesos de gobernanza o gobernabilidad de la movilidad
humana. En tanto producto social, el espacio condiciona la movilidad humana y su gobernabilidad,
al tiempo que es moldeado por ellas. Recientemente asistimos en América Latina y otros contextos
a transformaciones en la vivencia y definición de espacios y espacialidades: intensificación de los
fenómenos de desterritorialización y reterritorialización (o de deslocalización/relocalización),
formación de circuitos transnacionales, apropiación de enclaves, nichos y micro espacios, nuevas
dinámicas de incorporación, modalidades originales de entrelazamiento de escalas, reconfiguración
de fronteras y re-creación de fronteras simbólicas, entre otras.
Nos interesa poner en común investigaciones que interroguen estos procesos sociales que atañen a
la movilidad, los espacios y la gestión de poblaciones para intentar comprender las formas
novedosas de control y limitación de determinados desplazamientos, al tiempo que de promoción y
fomento de otros, así como la confrontación de distintas visiones acerca de la libre circulación de
las personas, las retóricas de la seguridad y/o de los derechos humanos, las ciudadanías más allá de
los Estados nación, etc.
Palabras claves: Movilidad humana – Gobernabilidad – Gestión de poblaciones – Espacios –
Regulación social
Sergio Caggiano
Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
en el Centro de Investigaciones Sociales del Instituto de Desarrollo Económico y Social (CIS –
IDES). Profesor en la Universidad Nacional de La Plata.
e-mail: [email protected]
Guilherme Mansur Dias
Investigador Asociado en el Centro de Estudos de Migraciones Internacionales – Unicamp
e-mail: [email protected]
Bela Feldman-Bianco
Professora Colaboradora do Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social e Diretora
Associada do Centro de Estudos de Migrações Internacionais (CEMI), IFCH,UNICAMP
e-mail: [email protected]
GT 26. PROCESOS DE EDUCACIÓN INDÍGENA: Investigación, Extensión y Formación
Docente.
2. Primera Coordinadora:
Dra. Elizabeth Maria Beserra Coelho– Profesora de la UNIVERSIDADE FEDERAL DO
MARANHÃO. Investigadora en el área de Relaciones Interétnicas desde 1980 y de Educación
Escolar para Pueblos Indígenas desde 1993.
E-mail: [email protected]
3. Segunda Coordinadora:
Lic. Stella Maris García. Docente e Investigadora de la carrera de Antropología Facultad de
Ciencias Naturales. Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social. UNIVERSIDAD
NACIONAL DE LA PLATA. ARGENTINA.
E-mail: [email protected]
4. Tercera Coordinadora:
Mgter María Verónica Di Caudo. Profesora- investigadora UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
SALESIANA. ECUADOR
E-mail: [email protected]
Fundamentación de la Temática del GT
En las últimas décadas del siglo XX, y principalmente en los comienzos del siglo XXI, la educación
escolar indígena se ha constituido un campo de reivindicación, reapropiación y lucha importante por
parte de los pueblos indígenas de la región, así como objeto de políticas gubernamentales, que
muchas veces son cuestionadas por los movimientos indígenas. Sin duda, las políticas públicas y las
prácticas de los pueblos indígenas son temas relevantes de ser abordados desde una perspectiva
antropológica. Nuestro objetivo en este GT es convocar a presentar análisis y reflexiones en torno a
las investigaciones y proyectos de extensión y docencia que focalizan los procesos educativos
(escolares y no escolares) de los pueblos indígenas de la región. Esperamos a investigadores en
general y antropólogos, adscriptos o no a algún grupo étnico, que producen conocimiento sobre la
relación pueblos indígenas/procesos educativos -en articulación o no con instituciones formales.Proponemos también discutir metodológicamente el reto de implementar propuestas colaborativas
con indígenas. También nos interesa colocar a debate las estrategias de organización del
conocimiento para la formación de formadores y el impacto de las políticas que apuntan al
empoderamiento de los pueblos indígenas.
Finalmente señalamos que este Grupo de Trabajo existe desde la VI RAM, Montevideo , 2005
donde se generó un rico debate e intercambio, lo cual se plasmó en el libro García, S.M. –Paladino,
M (2007) Educación Escolar Indígena. Investigaciones Antropológicas en Brasil y Argentina;
Editorial Antropofagia, Buenos Aires. Retomamos las discusiones en otro GT en la VII RAM Porto
Alegre 2007, al cual se sumó a la coordinación la Dra Antonella Tassinari y se trabajó en referencia
-entre otros temas- a los procesos de cambio y transformaciones vivenciados por los pueblos
indígenas, las diferentes formas de construcción de las identidades étnicas y el papel de los niños y
de los jóvenes en esas sociedades. Dado que esta cuestión ha seguido siendo objeto significativo de
los reclamos y las luchas de los pueblos indígenas en las últimas décadas, de políticas públicas y
también de intervención y estudios por parte del ámbito académico seguimos trabajando en el VIII
RAM, Buenos Aires 2009. En esa ocasión reflexionamos sobre los procesos de transformación
resultantes de la escolarización impuesta a los indígenas por la conquista militar y religiosa, a partir
de la conformación y expansión de los estados nacionales en el continente americano.
Seleccionamos siete de las ponencias presentadas para integrar la organización de un Dossier en la
Revista Pós Ciências Sociais de la Universidad Federal de Marañao, que fue publicado en 2011.
Así mismo en el IX RAM, Curitiba, 2011 reunimos etnografías sobre los procesos de escolarización
que atraviesan los pueblos indígenas, las políticas educativas y las formas de auto-organización y
gestión que vienen desarrollando los propios pueblos. En la X RAM Córdoba 2013 la metodología
de investigación fue el eje central del encuentro.Nuestra expectativa para esta XI RAM Uruguay
2015 es a diez años de haber iniciado este espacio de intercambio, debate y reflexión, colocar la
mirada en la problematización teórica y metodológica de las investigaciones en este campo y
hacer un balance de los avances y nuevas preguntas que ha surgido en las mismas.
Palabras Claves:
Procesos Educativos – Pueblos Indígenas – Investigación - Formación Docente – Políticas Públicas.
________________________
Consideramos importante señalar que se proyecta invitar como comentarista a:
Dra. Mariana Paladino – Profesora Adjunta D. E. de la UNIVERSIDAD FEDERAL
FLUMINENSE. BRASIL Investigadora asociada al Laboratorio de Pesquisas em Etnicidade,
Cultura e Desenvolvimento, Museo Nacional, Universidad Federal de Rio de Janeiro. E-mail:
[email protected]
XI RAM 2015
Diálogos, prácticas y visiones antropológicas desde el Sur.
30 de Novembro a 4 de Dezembre de 2015. Montevideo-Uruguay
PROCESOS DE EDUCAÇÃO INDÍGENA: Investigação, Extensão e Formação Docente.
Primeira Coordenadora:
Dra. Elizabeth Maria Beserra Coelho– Profesora da UNIVERSIDADE FEDERAL DO
MARANHÃO. Investigadora a área de Relações Interétnicas desde 1980 e de Educação Escolar
para Povos Indígenas desde 1993.
E-mail: [email protected]
Segunda Coordenadora:
Lic. Stella Maris García. Docente e Investigadora de Antropología da Facultad de Ciencias
Naturales. Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social. UNIVERSIDAD NACIONAL
DE LA PLATA. ARGENTINA.
E-mail: [email protected]
Terceira Coordenadora:
Ms María Verónica Di Caudo. Profesora- investigadora UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
SALESIANA. ECUADOR
E-mail: [email protected]
Fundamentação da Temática do GT
Nas últimas décadas do século XX, e principalmente no início do século XXI, a educação escolar
indígena se constituiu como um campo de reivindicação, reapropriação e luta importante por parte
dos povos indígenas da região, assim como objeto de políticas goverrnamentais, que muitas vezes
são questionadas pelos movimentos indígenas. Sem duvida, as políticas públicas e as práticas dos
povos indígenas são temas relevantes para serem abordados numa perspectiva antropológica.
Nosso objetivo neste GT é convocar pesquisadores em geral e antropólogos, pertencentes ou não a
algum grupo étnico, a apresentar análises e reflexões que resultem de investigações e projetos de
extensão e docência que focalizam os processos educativos (escolares e não escolares) dos povos
indígenas da região. Convidamos pesquisadores que produzem conhecimento sobre a relaçao entre
povos indígenas/procesos educativos -em articulação ou não com instituições formais-Propomos,
também, discutir metodológicamente a implementação de propostas construídas em colalaboração
com indígenas. Também, nos interessa colocar em debate as estratégias de organização do
conhecimento para a formação de formadores e o impacto das políticas que apontam para o
empoderamento dos povos indígenas.
Finalmente colocamos que este Grupo de Trabalho existe desde a VI RAM, Montevideu, 2005
onde se gerou um rico debate e um intercambio, que se transformou no livro García, S.M. –
Paladino, M (2007) Educación Escolar Indígena. Investigaciones Antropológicas en Brasil y
Argentina; Editorial Antropofagia, Buenos Aires. Retomamos as discusssões em outro GT, na VII
RAM, em Porto Alegre, 2007, na qual se somou a coordenação da Dra Antonella Tassinari e se
trabalhou, entre outros temas, os processos de mudança e transformações vivenciados pelos povos
indígenas, as diferentes formas de construção das identidades étnicas e o papel das crianças e dos
jovens nessas sociedades. Dado que esta questão continua sendo objeto significativo das
reivindicações e das lutas dos povos indígenas, nas últimas décadas, de políticas públicas e também
de intervenção e estudos no âmbito acadêmico, seguimos trabalhando na VIII RAM, Buenos Aires
2009. Nessa ocasião, refletimos sobre os processos de transformação resultantes da escolarização
imposta aos indígenas pela conquista militar e religiosa, a partir da conformação e expansão dos
estados nacionais no continente americano. Selecionamos sete das apresentações para integrar a
organização de un Dossier na Revista Pós Ciências Sociais da Universidade Federal do Maranhão,
que foi publicado em 2011. Da mesma forma, na IX RAM, em Curitiba, 2011, reunimos
etnografíias sobre os processos de escolarização dos povos indígenas, as políticas educacionais e as
formas de auto-organização e gestão desenvolvidas pelos proprios povos. Na X RAM, em Córdoba,
2013, a metodologia de investigação foi o eixo central do encontro. Nossa expectativa para esta XI
RAM, no Uruguai em 2015, após dez anos de haver iniciado este espaço de intercambio, debate e
reflexão, focar o olhar sobre a problematização teórica e metodológica das investigações nesse
campo e fazer um balanço dos avanços e das novas questões que estão sendo construídas nessas
investigações.
Palavras Chaves:
Processos Educativos – Povos Indígenas – Investigação - Formação Docente – Políticas Públicas.
________________________
Consideramos importante assinalar que será convidada como debatedora a:
Dra. Mariana Paladino – Profesora Adjunta D. E. da UNIVERSIDADE FEDERAL
FLUMINENSE. BRASIL Pesquisadora associada ao Laboratorio de Pesquisas em Etnicidade,
Cultura e Desenvolvimento, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro. E-mail:
[email protected]
GT 27. Elites de América Latina: estudios antropológicos sobre desigualdad y distinción social
Coordinadores:
Sebastián Fuentes (CONICET-FLACSO/UNTREF)
Alicia Méndez (Universidad de Buenos Aires/FLACSO)
Graziela Perosa (Universidad de São Paulo)
Comentarista:
Victoria Gessaghi (CONICET-Universidad de Buenos Aires/FLACSO)
Fundamentación
A lo largo de los últimos quince años América Latina ha experimentado una época de
transformaciones sustantivas respecto de los años noventa. Más allá de las existentes controversias
acerca de cómo evaluar esos cambios, es innegable que la cuestión sobre la desigualdad cobró
centralidad en la agenda política de la región. En mayor o menor medida, nuestras sociedades han
impugnado la legitimidad de las desigualdades que el neoliberalismo puso en evidencia.
La investigación académica también se volcó sobre nuevas formas de abordar las estructuras
sociales. La renovación de los estudios interesados por las elites, las clases dirigentes o los sectores
dominantes -y los procesos en los que estos participan- acompañaron el nuevo clima de época.
En continuidad con las discusiones iniciadas en reuniones científicas previas (RAM 2013, CAAS
2014), el objetivo del grupo de trabajo es constituir un espacio de intercambio de experiencias de
investigación que, desde un abordaje socioantropológico, se propongan realizar contribuciones
teórico-metodológicas sobre los procesos de desigualdad y diferenciación social desde el punto de
vista de los grupos más privilegiados en Latinoamérica.
A partir del análisis y el debate de los trabajos que se presenten en el grupo, apuntamos a definir
este objeto que se manifiesta polisémico (¿elites/clases dominantes/clases dirigentes?), a
documentar los modos en que se forman y producen, se seleccionan y consagran, así como las
maneras en que se mantienen y se reproducen las posiciones de dominación en el contexto
latinoamericano. También nos anima pensar comparativamente los modos en que se legitiman, en
distintos casos, las relaciones de poder que los definen y las modificaciones que han atravesado sus
trayectorias a lo largo del último decenio. Por su parte, nos interesa documentar los posibles tipos
de relaciones que establecen estos grupos con los sectores subalternos. Finalmente, nos interpela el
debate acerca de cuáles son los retos teóricos y metodológicos que asume el encuentro etnográfico
con los sectores más privilegiados de la sociedad.
Algunas de las preocupaciones que inspiran este grupo de trabajo son: el análisis de las prácticas y
representaciones de los sectores dominantes; sus estilos de vida, la conformación sociohistórica de
sus trayectorias sociales y espacios de socialización; su construcción y reconfiguración; el rol de las
instituciones educativas, de sociabilidad y profesionales de elites; los valores e intereses que
configuran la experiencia social de quienes ocupan posiciones de privilegio en la estructura social;
las continuidades y transformaciones que han atravesado a estos sectores a partir de los recientes
cambios económicos y sociales experimentados por los países de América Latina; el análisis de las
relaciones de desigualdad que se sostienen en o desde estos sectores en relación al género, la edad,
la “nación”, etc.; los desafíos teórico-metodológicos vinculados al estudio de las elites y las
implicancias que tiene este estudio para la antropología como disciplina.
Como explicitamos en reuniones científicas anteriores, se busca reunir a investigadores de
diferentes países de América Latina a fin de promover una mejor comprensión de los procesos que
involucra las relaciones de poder en nuestras sociedades y de las contribuciones que puede hacer la
antropología para su estudio. Una perspectiva comparada de las estructuras sociales, los grupos de
élite y sus estrategias de reproducción social en los diferentes contextos nacionales nos permitirá no
sólo reconocer los ajustes específicos de cada sociedad sino, sobre todo, favorecer la construcción
de una casuística no etnocéntrica para los estudios latinoamericanos sobre elites.
Palabras clave: Elites, desigualdad, distinción social, modos y estrategias de dominación.
Coordinadores:
Sebastián Fuentes
Licenciado y Profesor de Filosofía (USAL/Colegio Máximo). Magister en Ciencias Sociales con
orientación en Educación (FLACSO). Becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas
y Técnicas (CONICET) con sede en FLACSO. Doctorando en Antropología Social por el
IDAES/UNSAM. Codirector del Proyecto “Sostenerse en la desigualdad: condiciones de vida y
construcción del nosotros/otros en contextos de riqueza y de pobreza con jóvenes de zonas
conurbanizadas (AMBA Norte y Oeste, Gran La Plata)” UNTreF/Secyt. Ha publicado artículos y
capítulos de libro sobre juventudes, escuela media, religiones y corporalidades.
Email: [email protected]
Alicia Méndez
Graduada en Ciencias de la Comunicación, magister en Comunicación y Cultura y doctora en
Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Actualmente es investigadora y docente en esa casa de estudios. Dicta cursos de doctorado en la
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y ha coordinado, como profesora
invitada, talleres de postgrado en la Universidad de San Andrés. Ha escrito numerosos capítulos de
libros, artículos académicos y notas sobre la enseñanza de escritura académica en la universidad,
sobre la formación de las elites estatales en la Argentina, y sobre problemas metodológicos en el
trabajo etnográfico con elites. Ha participado en congresos y seminarios especializados en la
Argentina y en el exterior.
Graziela Perosa
Licenciada en Psicología por la Universidad Católica de Campinas (1992), Master en Psicología
Escolar y Desarrollo Humano de la Universidad de São Paulo (1998). Ha realizado instancias de
estudios en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París (2002-2003). Doctora en
Educación de la Universidad Estadual de Campinas (2005). Realizó estudios postdoctorales en la
Universidad de Cádiz (2008-2009). Actualmente es profesora en la Universidad de São Paulo,
Escuela de Artes, Ciencias y Humanidades. Tiene experiencia en Sociología de la Educación y la
Cultura, actuando sobre los siguientes temas: la educación y la estratificación social, la movilidad
social, las élites educativas, las relaciones de género, la expansión del sistema educativo, el
aprendizaje de las diferencias sociales. Es profesora del Programa de Posgrado en Estudios
Culturales en la Universidad de São Paulo.
Comentarista:
Victoria Gessaghi
Licenciada en Ciencias Antropológicas (UBA) Magister en Ciencias Sociales con Orientación en
Educación (FLACSO) Becaria posdoctoral CONICET. Doctora en Antropología Social por la
Universidad de Buenos Aires. Realizó estudios de doctorado en la EHESS de Paris, Francia.
Docente e Investigadora del Programa de Antropología y Educación de la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Buenos Aires. Integrante del Grupo Viernes, FLACSO. Docente de la
UNLM. Es autora de diversos artículos y publicaciones sobre la articulación entre educación y
desigualdad social.
[email protected]
GT 28 – Educação Indígena ou Intercultural: um debate epistemológico e político.
COORDENADORES:
o
o
Prof. Dr. Alexandre Herbetta (UFG – Universidade Federal de Goiás/Brasil//NTFSI - Núcleo
Takinahaky De Formação Superior Indígena) http://lattes.cnpq.br/8579440598142385
[email protected]
o
o
Prof. Dr. Mariano Baez-Landa (CIESAS – Centro de Investigaciones y Estudios Superiores em
Antropologia Social, MEXICO) [email protected];
http://golfo.ciesas.edu.mx/miradas/CV_Sintesis.html; Endereço
COMENTARISTA:
d) Profa. Dra. Maria Socorro Pimentel da Silva (UFG - Universidade Federal de
Goiás/Brasil/NTFSI - Núcleo Takinahaky De Formação Superior Indígena)
http://lattes.cnpq.br/8282083433640454; [email protected]
Na América Latina, especialmente a partir da década de 1970, diversas populações indígenas
fortaleceram a organização de um movimento político pan-indígena. Isto para intensificar o diálogo
com o Estado-nação em direção a conquista de direitos que representassem relações mais simétricas
entre ambos. Neste contexto, ao lado da territorialização e do respeito aos costumes tradicionais, a
educação diferenciada foi um dos eixos das reivindicações, o que aponta para percepções indígenas
interessantes acerca da educação.
A partir de então, algumas leis surgiram para regulamentar a educação diferenciada na região, todas
elas com base no princípio da interculturalidade. Neste cenário, alguns cursos superiores de
licenciatura para professores indígenas, universidades indígenas e, ainda, outras experiência
pedagógicas se desenvolveram especialmente na década de 2000. Atualmente, a partir já de um
repertório de conceitos e estudos de caso marcantes na maioria dos países da região pode-se dizer
que tais políticas públicas promoveram uma série de transformações. Estas ações e experiências são
a base da proposta deste GT.
Uma das transformações mencionadas tem a ver com o fato de que os professores indígenas
assumem posições de destaque em suas aldeias e no contexto das políticas públicas educacionais na
região, tornando-se novas lideranças. As transformações são visíveis igualmente nas práticas de sala
de aula, desvelando novas formas de ensino e aprendizagem nas comunidades. Nesta direção,
emergem outras pedagogias e projetos políticos pedagógicos constituindo “formas próprias de
aprendizagem”, expressão presente por exemplo no artigo 210 da Constituição brasileira de 1988.
Em relação a esta nova metodologia, a matriz curricular geralmente tem como base a cultura, o que
aproxima intrinsecamente a escola da comunidade e promove a fomação de sujeitos críticos.
A escola indígena passa então a ser apropriada pela comunidade atuando mais diretamente em
relação às demandas comunitárias, o que faz da escola um espaço de reflexão e intervenção no
mundo, mas do ponto de vista local. Note-se que há outras experiências pedagógicas interessantes
fora da escola, as quais buscam igualmente estabelecer possibilidades de reflexão sobre a
contemporaneidade.
Nesta direção, as universidades que participam do processo mencionado também passam por
transformações, por abrirem-se a novas epistemologias, ontologias e sujeitos. Sendo assim,
estabelecem espaços de novas socialidades entre indígenas e não indígenas. Em consequência,
passam por transformações inclusive nos seus espaços mais convencionais, a partir da relação
estabelecida com os diversos departamentos e programas de pós-graduação. Isto promove novos
conhecimentos, observados em dissertações e teses que tomam o tema como objeto e, ainda, em
novas políticas, como por exemplo as relacionadas a ações afirmativas na pós-gradução de algumas
universidades brasileiras.
Este GT buscará discutir estas experiências e as reflexões teóricas advindas de casos concretos
estabelecidos nos contextos educacionais relacionados aos Cursos de Licenciatura Interculturais,
Universidades Indígenas e experiências pedagógicas afins. Espera-se assim promover um diálogo
aprofundado sobre a realidade educacional indígena ou intercultural de diversas regiões com o
objetivo de refletir sobre a relação entre a política pública, o movimento político indígena e a
educação.
PALAVRAS CHAVE: EDUCAÇÃO – INTERCULTURALIDADE – TRANSFORMAÇÕES –
POLÍTICA – INDÍGENA
GT 29. Las ciudades en sus complejidades espacio-temporales, retos de la antropologia desde el sur
/ As cidades em suas complexidades espaço-temporais, desafios para uma antropologia desde o sul
Palabras clave: Las etnografías de las ciudades, la etnografía urbana, conflictos del espacio-tiempo
y las crisis sociales, la memoria y las imágenes, las políticas públicas.
Palavras chaves: Etnografias das cidades, etnografia no urbano, tempo-espaço, conflitos e crises
sociais, memória e imagens, políticas públicas.
Proposta:
Los estudios de antropología en las ciudades latino-americanas han sido un importante tema de
diálogos, prácticas e intercambios teóricos y metodológicos en el proceso de consolidación de las
líneas de investigación en antropología urbana y en el estudio de sociedades complejas.
Reconocemos en esta perspectiva una comunidad interpretativa que ha tratado en el campo de la
antropología, y en especial a partir de investigaciones etnográficas, categorías analíticas centrales
para la comprensión de las dinámicas de la vida cotidiana de los habitantes de la ciudades, tales
como tiempo, espacio, memoria, sociabilidades, imaginarios sociales urbanos, formas de conflicto y
crisis y políticas públicas.
Esperamos convocar estudios que traigan al debate los juegos narrativos y los procesos plurales que
configuran los múltiples sentidos del vivir en la ciudad metropolitana o media en América Latina.
Nos interesan en particular trabajos que aborden los modos en que se producen, reproducen o
generan rupturas en las estratificaciones temporales de las ciudades, las dinámicas de historización
y deshistorización con que los actores significan los procesos macrosociales que los atraviesan, las
fragmentaciones espaciales y desigualdades en el acceso al conjunto de servicios y consumos
colectivos urbanos, las experiencias de crisis y reconversión productiva de las ciudades, o las
distintas formas de producción de lo público.
Alentamos también la presentación de estudios que aporten discusiones actualizadas sobre la
configuración de lo urbano como objeto de estudio para la antropología, así como sobre la
diversidad de escalas que caracteriza a la realidad urbana de América Latina.
Ana Silva – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires,
[email protected]
Cornelia Eckert – Universidade Federal do Rio Grande do Sul, [email protected],
www.biev.ufrgs.br.
Sonnia Romero Gorski - UDELAR http://www.universidad.edu.uy/ <[email protected]>
GT 30. (Re)Configuraciones identitarias y culturales afro/negras en el Mercosur: Nuevas
perspectivas académicas
Coordinadores:
Dr. Alejandro Frigerio
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (FLACSO/CONICET)
E-mail: [email protected]
Dr. Luis Ferreira
Instituto de Altos Estudios Sociales / Universidad Nacional de San Martín (IDAES/UNSAM)
E-mail: [email protected]
Dr. André Augusto Brandão
Professor Associado da Universidade Federal Fluminense, Brasil.
E-mail: [email protected]
Fundamentación
El GT examinará la vigencia, en los países del Mercosur, de narrativas dominantes de la nación (o
la región) que resaltan la blanquedad e invisibilizan, a través de distintas operaciones discursivas y
simbólicas, a las poblaciones afrodescendientes (como prefieren denominarse en Argentina y
Uruguay) o negras (como se autodenominan en Brasil) y sus contribuciones a las culturas
nacionales y locales. Esta invisibilización a nivel macro no impide – por el contrario, facilita – la
discriminación cotidiana que sufren y que se ve reflejada en el desigual acceso a los distintos
recursos sociales. Estos procesos de exclusión son crecientemente cuestionadas por los cada vez
más visibles grupos de militantes afrodescendientes/negros que han logrado conformar redes
transnacionales y contar con el apoyo de organismos multilaterales. En la última década, los
movimientos de reivindicación de la ciudadanía negra se han multiplicado y diversificado,
involucrando a nuevos sujetos, empleando nuevas retóricas y argumentos e interpelando al Estado
de maneras inéditas. A las luchas contra la discriminación y por la valorización de la cultura negra
le han seguido, entre otras, acciones colectivas por la tierra, por cuotas diferenciadas de ingreso a la
universidad y contra la discriminación religiosa. Estos nuevos reclamos interpelan a diversas
instituciones de los estados nacionales (educativas, censales, culturales) y llevan a debates sobre
cómo individualizar a sus beneficiarios, dando origen a nuevas formas de las políticas identitarias.
Concomitantemente a estas formas recientes de movilización política, se han producido nuevos
desarrollos en la expansión de las manifestaciones culturales usualmente consideradas como de
origen “negro”. Algunas de ellas han sido patrimonializadas y convertidas en símbolos
emblemáticos de la nación o la región, llevando a nuevas narrativas de pertenencia cultural y racial.
El GT aceptará ponencias que examinen las relaciones que se establecen entre raza, identidad,
cultura y Estado con especial énfasis en: 1) los procesos de reconfiguración de las políticas
identitarias en el nuevo escenario de narrativas multiculturales de la nación y de absorción de
militantes afro/negros en el Estado; 2) las estrategias utilizadas por las agrupaciones de activistas
afro/negros respecto a esos procesos y el papel de los investigadores en los mismos; 3) las
identidades racializadas emergentes incentivadas por las políticas de reconocimiento y los nuevos
lugares asignados a la raza en la construcción discursiva de la nación; 4) los avances y obstáculos
en políticas públicas que combaten prácticas de discriminación racial; 5) la expansión de
manifestaciones culturales "negras" en distintos segmentos de la población y los conflictos sociales
o culturales que conllevan.
Antecedentes del GT:
Los Dres. Alejandro Frigerio y Luis Ferreira coordinaron el primer GT de la RAM que trató sobre
temas raciales en el 2005 (Montevideo, conjuntamente con la Dra. Marta Maffia de la UNLP). El
grupo tuvo nuevas ediciones en las RAM subsiguientes: en el 2007 (Porto Alegre) y en el 2009
(Buenos Aires, conjuntamente con la Dra. Angela Figueiredo de la UFRB). A partir de la reunión
en Curitiba (2011), y luego en la de Córdoba (2013), el Dr. André Brandão -de activa participación
como ponente y comentarista en ediciones anteriores del GT y de importante producción en los
temas que se tratan en el mismo- pasó a participar como coordinador.
Los Dres. Alejandro Frigerio y Luis Ferreira son reconocidos promotores de los estudios
afroamericanos en Uruguay y Argentina, con innovadores y citados trabajos dedicados al candombe
uruguayo y argentino y al desarrollo del movimiento negro en ambos países. El Dr. André Brandão
tiene una larga y fructífera trayectoria en el estudio de las desigualdades raciales y de los procesos
de construcción identitaria en grupos negros en Brasil. Las temáticas de especialización de los tres
investigadores se entrelazan y convergen en la propuesta académica avanzada por el GT en sus
diferentes ediciones.
CV resumido de los coordinadores:
Alejandro Frigerio, de nacionalidad argentina, es Doctor en Antropología por la Universidad de
California en Los Angeles. Actualmente se desempeña como Investigador Independiente del
CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y como Profesor en la
Maestría en Antropología Social y Política de FLACSO. Es autor del libro Cultura Negra en el
Cono Sur (EDUCA, 2000); co-autor (con Carlos Hasenbalg) del libro Imigrantes Brasileiros na
Argentina, publicado por el IUPERJ de Rio de Janeiro y compilador, con Gustavo Lins Ribeiro, del
libro Argentinos e Brasileiros: Encontros, Imagens e Estereótipos (Vozes, Brasil, 2002). Fue Paul
Hanly Furfey Lecturer de la Association for the Sociology of Religion (USA) y Downey Fellow del
Timothy Dwight College de la Universidad de Yale. Ha sido Presidente de la Asociación de
Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur.
Luis Ferreira, de nacionalidad uruguaya, es Doctor en Antropología por la Universidad de Brasília
(UnB), fue profesor del Departamento de Antropologia (DAN/ICS/UnB) y después investigador en
el Núcleo de Estudos Afro-Brasileiros (NEAB/CEAM/UnB) de dicha universidad. En ese núcleo
comenzó a desarrollar un proyecto de post-doctorado CNPq PDJ sobre la militancia política y
cultural entre los afrouruguayos algunos de cuyos resultados han sido presentados en RAM
anteriores y en próxima publicación en las Memorias del GEALA II, 2011. Actualmente se
desempeña como profesor del IDAES/UNSAM (Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad
Nacional de San Martín) en Buenos Aires. Es autor de los libros Los tambores del Candombe
(2002) y El Movimiento Negro en Uruguay (2003)
André Augusto Brandão, brasilero, es Doutor em Ciências Sociais y Profesor de la Universidade
Federal Fluminense, así como Director Adjunto del DataUFF. Investiga desde hace veinte años el
tema de la desigualdad de origen racial, con énfasis en las comunidades quilombolas.
Recientemente publicó, en co-autoría con sus dirigidos de doctorado, los libros: Comunidades
quilombolas no Brasil: características socioeconômicas, processos de etnogenese e políticas sociais
(Niterói, EDUFF, 2010) y Educação superior e relações raciais (Niterói, EDUFF, 2009).
GT 31. Territórios da espiritualidade e comensalidade no mundo Afrolatino
A literatura antropológica sobre os coletivos afrolatinos tem insistido em abordagens como
raça/etnia, reduzindo-os a um olhar externo, seja como uma espécie de busca idealizada do passado,
imaginado pelo investigador para explicar distintas formas de estar no mundo ou associados a
imagens exóticas de feiticeiros, curandeiros e negros com traços de alguma pureza africana ou
memória de escravidão. Nesta perspectiva o território e a territorialidade são abordados também
como conceitos predefinidos que visam configurações estatizadas da propriedade da terra
ou do exercício da ancestralidade.
Uma perspectiva mais ampla dessas categorias indica a possibilidade de estabelecer outras relações
e articulações para se pensar a heterogeneidade das lutas desses coletivos na América Latina, tais
como aquelas etnografias sobre o cotidiano afrolatino, que podem apresentar pistas para se pensar
as lutas e tensões ensejadas pela crítica do lugar de vítima no qual essas pessoas são pensadas.
Que lugares têm as práticas e relações próprias dos mundos da espiritualidade e da comensalidade
nas formas de resistência afrolatinas? Como várias pesquisas vem mostrando, as lutas e ações
coletivas para a defesa da vida e dos territórios desses coletivos tem profundas relações tanto com
os circuitos da alimentação quanto com as praticas religiosas. O território e a territorialidade como
conceitos abertos e não como pano de fundo das práticas sociais representam ferramentas
fundamentais para pensar as formas como diversos campos da vida se conectam de maneira singular
para a produção das relações políticas.
A pergunta especifica do GT gira em torno da configuração de redes políticas a partir de trocas ao
redor da espiritualidade e da comensalidade, de maneira a indicar os movimentos, trajetórias e
processos que as criaram, as formas como nelas se colocam noções de território e territorialidade,
vida e bem-estar singulares. Interessa-nos neste GT por em discussão os modos de existência dos
coletivos afrolatinos, que permitam articular campos considerados heterodoxos como os da política
e a espiritualidade.
A ideia é nos encontrar ao redor de trabalhos interessados em cartografar a multiplicidade dessas
resistências para a descrição de novas possibilidades e horizontes inteligíveis na América Latina.
Neste grupo serão bem-vindas etnografias sobre coletivos afrolatinos que levem em conta aspectos
como a configuração de redes, a alimentação, as espiritualidades, e as territorialidades para
identificar aí temas como as formas organizativas, as faces da memória, as relações com agentes e
agências das Políticas Públicas desde este enfoque territorial e político mais amplo.
Palavras-chave: afrolatinos, comensalidade, territorialidade, espiritualidade.
Coordinadores
Sandro Silva
[email protected]
Profesor Adjunto del Departamento de Ciencias Sociales, del Programa de postgrado en Ciencias
Sociales y del Programa de postgrado en Derecho, ambos de la Universidad Federal de Espírito
Santo- Brasil. Doctor en Antropología de la Universidad Federal Fluminense-UFF y magister en
Antropología Social de la Universidad Estadual de Campinas-UNICAMP. Desarolla proyectos de
investigación y extensión sobre relaciones étnico-raciales, patrimonio cultural e derechos humanos.
Ha actuado junto a los pueblos y comunidades tradicionales, de los cuales es
consultor. CV: http://lattes.cnpq.br/9873497099288005
Natalia Quiceno Toro
[email protected]
Profesora e investigadora del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia.
Antropóloga. Magíster en Ciencia Política. Doctoranda del programa de Antropología social del
Museo Nacional en Rio de Janeiro. Esta asociada al Grupo Cultura, Violencia y Territorio. Su
trabajo de investigación se concentra en las experiencias en torno a la migración forzada, la
memoria y las lecturas del conflicto armado en Colombia desde una perspectiva etnográfica.
Actualmente desarrolla un trabajo de investigación con comunidades negras en la región del Medio
Atrato Chocoano, en el Pacífico colombiano.
Cauê Fraga Machado
[email protected]
Doutorando do Programa de Antropologia Social do Museu Nacional da UFRJ. Membro da
Associação Brasileira de Antropologia (ABA). Mestre em Antropologia Social. Membro do Núcleo
de Antropologia Simétrica (NanSi). Pesquisa, atualmente, catolicismo popular, musicalidade,
dança, comensalidade e saúde em Comunidade Quilombola no Ceará/BR. Tem experiencia
etnográfica junto a coletivos negros no Rio Grande do Sul/BR, tendo pesquisado política e noção de
pessoa no Quilombo da Casca e ritos fúnebres no Batuque Gaúcho, religião afro-brasileira.
CV: http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4243641J8
GT 32. Ser animal, ser humano: saberes y haceres en las relaciones entre humanos y animales
Resulta insensato pensar en la historia del hombre, antigua o presente, sin hacer mención a la
participación animal. Desde un punto de vista utilitario se ha empleado a los animales como
alimento, transporte, entretenimiento; se han usado cueros y plumas para la confección de
vestimenta, mobiliario, viviendas y se los crió como mascotas. También podemos identificar una
participación en las tramas simbólicas de los distintos grupos sociales con los cuales han
interactuado, sin contar las múltiples formas de constitución de lazos parentales inter-específicos o
trans-específicos. Más recientemente se usa a los animales como modelos para investigaciones
biomédicas y conductuales o como guía para personas discapacitadas por nombrar sólo algunos de
los escenarios donde estas criaturas participan. Incluso, una diversidad no despreciable de
invertebrados participa en la trasmisión de enfermedades, algunas de las cuáles han cobrado el
estatus de epidemias. Esta lista resumida de interacciones da cuenta de que el vínculo entre los
humanos y los animales tiene una profundidad inmemorial en el tiempo. Sin embargo, las
investigaciones dedicadas a entender esta relación no son tan frecuentes aunque han comenzando a
tomar vigor recientemente.
Los animales han tenido una marcada presencia a lo largo de la historia de la antropología; basta
recordar los trabajos pioneros de Evans-Pritchard, Lévi-Strauss, Leach y Sahlins. No obstante aún
queda mucho por conocer sobre este vínculo crucial que se establece en una miríada de formas entre
los seres humanos y otros seres no humanos con los que compartimos nuestro mundo,
especialmente con las llamadas criaturas animales.
En los últimos años se observa una apertura de diversos subcampos de la antropología hacia el tema
planteado. Especialmente se considera la presencia de animales en diversos contextos tales como
los estudios de género y la familia, los estudios sobre la religión y el ritual, las contribuciones en la
antropología de la ciencia y la tecnología, en la antropología del derecho, el Estado y la moral, por
citar algunos pocos. Este grupo de trabajo (GT) pretende recibir investigaciones que aborden las
distintas modalidades de interacción humano-animal en el entorno de las ciencias antropológicas,
sin dejar de lado el diálogo con otras disciplinas como la historia, la sociología, la psicología, la
literatura, la etnobiología, entre otras.
El GT aceptará comunicaciones que aborden la relación entre los animales y los diversos grupos
sociales – pueblos indígenas y tradicionales, grupos y sectores urbanos, grupos profesionales,
migrantes, poblaciones rurales, ribereñas y costeras, entre otros. Nuestro objetivo es proporcionar
un espacio interdisciplinario en el que podamos evaluar la potencia analítica derivada de la
creciente incorporación de los animales en la agenda de los antropólogos. Esperamos abrir un
espacio para aquellas propuestas que aborden las distintas formas de relación entre los grupos
humanos y las especies animales, con el fin de comprender mejor el estado del arte en materia de
trabajo antropológico dentro de lo que ha sido llamado antropología de la animalidad, etnografía
multiespecífica o interespecífica, antropología de la vida o de las relaciones humano-animal,
antropología de las especies acompañantes o de las naturalezas-culturas.
Palabras clave: relación humano-animal, fauna, zoología, espécies acompañantes, naturalezacultura.
Coordinación:
Felipe Vander Velden.
Departamento de Ciências Sociais, Universidade Federal de São Carlos (UFSCar), Brasil.
[email protected]
Martha Ramírez-Gálvez.
Departamento de Ciências Sociais, Universidade Estadual de Londrina (UEL), Brasil.
Celeste Medrano.
Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires/ CONICET, Argentina.
[email protected]
GT 33. Antropología y áreas protegidas en el MERCOSUR: Territorios de conservación,
poblaciones locales y ecoturismo desde abordajes etnográficos.
El objetivo de este Grupo de Trabajo es generar un espacio para la discusión sobre la interacción
entre poblaciones locales, indígenas y rurales y proyectos de conservación en los países del
MERCOSUR, con énfasis en Áreas Naturales Protegidas (ANP) y programas de conservación de
especies silvestres. Dada su complejidad, este problema requiere ser abordado desde múltiples
disciplinas. Por ello se incentiva la participación de investigadores del campo de la antropología,
geografía, biología y estudios afines. Del mismo modo, se considera relevante incluir en los debates
a los gestores y administradores de ANP y programas de manejo de fauna silvestre. Proponemos la
presentación de estudios de caso de interacción entre comunidades y programas de conservación de
ANP o especies silvestres, así como análisis de las políticas y programas de conservación
Se convoca particularmente a equipos de antropología universidades de la región pero con
trayectoria interdisciplinaria, incluyendo abordajes de las ciencias biológicas, la ecología de la
conservación y el derecho. El abordaje de los procesos de conservación es uno de los campos que
ha demostrado la necesidad de aproximaciones interdisciplinarias, por ello conocer avances en
materia de metodologías y experiencias de desarrollo reciente es en sí mismo significativo. La
Reunión de Antropología del MERCOSUR es el ámbito más indicado para la difusión de estas
iniciativas entre la comunidad antropológica. La oportunidad es única para difundir entre
profesionales, docentes y estudiantes de antropología y de otras ciencias sociales y humanas la
necesidad de construir abordajes interdisciplinarios sobre estas temáticas ha partir de los avances ya
consolidados en la región.
Ejes de trabajo propuestos
- Áreas Naturales Protegidas e inclusión social.
-Gobierno territorial y ANP.
-Poblaciones tradicionales y ANP.
-Rol de movimientos indígenas y campesinos en el manejo de territorios, recursos naturales y ANP.
-Tensiones entre ciencias sociales y naturales en el manejo de fauna silvestre y ANP.
-Impacto de la legislación ambiental sobre las comunidades locales y los recursos naturales
-Participación local en el manejo de recursos naturales y proyectos de conservación.
- Mercantilización del ambiente y los recursos naturales.
-Educación ambiental.
-Conservacionismo y neoliberalismo.
-Nuevos paradigmas de conservación y sustentabilidad en América Latina.
-Manejo de fauna silvestre por comunidades locales.
-Turismo y comunidades locales en torno a Áreas Naturales Protegidas.
-Grupos étnicos y conservación.
Palabras clave:
Áreas protegidas, conservación, desarrollo, conflictos ambientales,
Nombre y apellido de los postulantes
Coordinadores
Nombre
Institución
Correo electrónico
Brián Ferrero
Centro de Investigación y
[email protected]
Transferencia Entre RíosCITER-CONICET. UNaM.
Argentina
Carlos Santos
Universidad de la República, [email protected]
Uruguay
Ronaldo Lobao
Universidade Federal
Fluminense. Brasil
[email protected]
Nancy Arizpe
Facultad de Ciencias.
Ramos
Universidad Nacional
[email protected]
Autónoma. México.
4) Comentarista
Nombre
Institución
Correo electrónico
Luciana Loto
Universidade Federal
[email protected]
Fluminense. Brasil
GT 34. La reproducción humana laboratorial: personas, embriones, gametos y biotecnologías en
América Latina.
Fundamentación:
Las tecnologías de reproducción asistida (TRA) son herramientas desarrolladas en el campo de la
biotecnología y la genética y utilizadas para intervenir en los procesos de reproducción biológica
humana. Tales tecnologías se introdujeron en América Latina en la década de 1980 y a partir de
entonces se han utilizado en dichos procesos de forma creciente. Tanto ellas cuanto las
biotecnologías están disponibles para arreglar problemas genéticos y preservar la fertilidad, con
fines de investigaciones sobre hormonas, gametos, embriones, correcciones de DNA y,
particularmente, reordenar prácticas de recepción/donación de materiales y de úteros. Involucran
conocimientos, deseos, la búsqueda de personas que quieren tener hijos, así como una gran
cantidad de profesionales especializados y el mercado. Son prácticas con muchos interrogantes
tanto a respecto de la mercantilización del cuerpo y sus partes, como en las desigualdades socio
económicas y étnicas que la donación de gametos profundiza. Son mayormente las mujeres las que
cargan con los costos físicos de los procedimientos de reproducción asistida, en tanto cuerpos
gestantes, sean mujeres que gestan sus hijos o hijos para otras en tanto “vientres de alquiler”. En la
donación de material reproductivo también existen diferencias en la intervención de varones y
mujeres para la donación de semen y óvulos respectivamente. Considerando la complejidad del
tema en cuestión así como la incidencia de las TRA, tanto en el número de intervenciones como en
el impacto que éstas generan en las formas de comprender los vínculos entre sexualidad,
reproducción, cuerpo, biotecnología y parentesco, proponemos las siguientes líneas de indagatoria:
1.
El desarrollo y el uso de las nuevas técnicas de reproducción (inseminación artificial,
fertilización in vitro, hormonas, DPI, circulación de gametos, etc.) y las fronteras biotecnológicas;
2.
De la globalización creciente y de la expansión de la oferta internacional; (especialidades,
tecnologías, saberes) a los arreglos reproductivos;
3.
La circulación y gestión de gametos y la producción y reproducción del sistema sexo y
género (diferenciaciones y jerarquías sexuales);
4.
Regulación médica, legal y jurídica de las nuevas tecnologías de reproducción en Brasil y
América Latina y sus impactos en países cercanos;
6.
Los desafíos demográficos, culturales, familiares y de género de estas tecnologías para las
políticas públicas y los derechos sexuales y reproductivos;
7.
Las experiencias personales y emocionales de las parejas o de las personas infértiles; sus
motivos y razones para usar la medicina reproductiva;
8.
La imbricación entre de la sexualidad, la reproducción, la familia y las biotecnologías.
Palabras clave: reproducción/biotecnología/parentesco/sexualidad/género
Coordinadoras:
Marlene Tamanini (Doutor(a) - Universidade Federal do Paraná)
Correo electrónico: [email protected]
Mariana Viera Cherro (Doctoranda-Universidad de la República).
Correo electrónico: [email protected]
GT 35. “Antropología aplicada, nuevos y antiguos escenarios. Desafíos, actuación y reflexión”.
Comentarista:
- Dr. José Gabriel Silveira Corrêa (Brasil)
Institucíon: Universidade Federal de Campina Grande (UFCG)
Correo electrónico [email protected]
Coordinadoras:
- Dra. Marcia Anita Sprandel (Brasil)
Institución – Senado Federal
Correo electrónico: [email protected]
-Mag. Ivana Wolff (Argentina)
Institución: Universidad nacional de Córdoba- Equipo Argentino de Antropologia Forense (EAAF)
Correo electrónico: [email protected]
- Mag. Betty Francia (Uruguay)
Doctorando en Antropología
Institución Universidad de la República. Uruguay.
Correo electrónico: [email protected]
RESUMEN:
Palabras claves: Antropología aplicada, disputas, escenarios, difusión.
El grupo de trabajo tiene como objetivo compartir y discutir desde diversas experiencias el quehacer
antropológico poniendo en diálogo a la disciplina desde todas sus aristas, de forma de
retroalimentar los ámbitos académicos y profesionales del ejercicio de la misma.
Aportar a la discusión teórica de definiciones, horizontes y expectativas referentes a la antropología.
Así, se pretende reflexionar sobre nuevos espacios de actuación, nuevas demandas y nuevos
direccionamientos, como mapear y pensar las diferentes perspectivas involucradas, sea en la esfera
estatal, de ONGs, empresarial, etc.
Existen diferentes disputas y competencias disciplinares, campos cruzados y en su mayoría se
encuentran escasamente delimitados en la inserción profesional de la antropología, siendo tímida y
secundariamente incluida junto a otras disciplinas de ciencias sociales. Se busca construir una arena
de diálogo y percepciones, abordando las potencialidades y límites del hacer antropología en el
universo académico y en otros escenarios, tales como peritos, especialistas, curadores, consultores,
investigadores o asesores técnicos.
Compartir la valoración del aporte del trabajo de campo que tienen de los antropólogos la
comunidad con la que trabajó, aportar a la discusión en torno a los desafíos éticos del ejercicio de la
profesión.
La posibilidad de debatir este tema con colegas del Mercosur ayudará a construir un cuadro más
amplio y sofisticado de los desafíos del trabajo antropológico en la región y una oportunidad de
analizar el campo profesional extramuros en los países del Cono Sur.
Este grupo de trabajo pretende abordar las estrategias de difusión en los diferentes países sobre el
campo disciplinar. Sistematizar las experiencias presentadas al GT y producir como resultado del
trabajo de discusión y reflexión herramientas claves y exitosas para la difusión del quehacer
antropológico en los diferentes países participantes de la RAM.
GT 36. Diálogos transversales sobre etnicidad: Categorías sociales, datos oficiales, territorios y
políticas de reconocimiento.
Proponentes
Thais Tartalha Lombardi
Candidata a Postdoctora en el Instituto de Políticas Públicas y Relaciones Internacionales (IPPRI)
de la Universidad Estadual de São Paulo (UNESP) en Brasil. Doctora en Demografía y Magíster en
Antropología Social, Universidade Estadual de Campinas (Brasil). Correo eletrónico:
[email protected].
Raúl Ortiz Contreras
Docente de la Universidad Mayor y de la UMC (Chile), y Candidato a Doctor en Antropología
Social en la Universidade Estadual de Campinas (Brasil). Correo eletrónico: [email protected].
Este grupo de trabajo busca abordar la temática de la etnicidad a partir de dos enfoques: en
primer lugar, considerando sus relaciones con la perspectiva del territorio y del lugar; y en segundo
lugar, a partir de las categorías que orientan y sustentan los discursos sobre la etnicidad. Esperamos
que las discusiones expuestas en el presente GT puedan abordar tanto aspectos empíricos como
teóricos, reconociendo las transformaciones y dinámicas recientes que han sido descritas y
debatidas sobre la etnicidad, tales como: la situación de las poblaciones étnicas que viven en áreas
metropolitanas versus las que habitan en territorios dichos tradicionales, la creación de redes
etnopolíticas a nivel nacional y regional versus la organización local tradicional, los diversos
procesos de etnogénesis, entre otros fenómenos. Asimismo, es esperable que los trabajos
promuevan el interés de articulación entre las múltiples formas y usos de las categorías étnicoraciales y las perspectivas sobre los espacios vitales de estas poblaciones, circunscribiendo sus
territorios a sus hogares, locales de trabajo, lugares de esparcimiento, y también a sus espacios
sagrados. El objetivo, por lo tanto, radica en discutir procesos que describan los diversos vínculos
entre identidad, lugar y poder, redefiniendo, de este modo, la “localidad” como un espacio de
acción y categorización etnopolítica. Del mismo modo, la propuesta pretende reflexionar sobre las
categorías por medio de las cuales los Estados de la región describen y categorizan la etnicidad y la
raza, a fin de buscar el reconocimiento de derechos hacia los grupos que se encajan dentro de tales
categorías. De manera particular, es de interés el análisis de datos sobre raza/color/etnia
sistematizados por investigaciones y censos de los órganos gubernamentales en los países
latinoamericanos, dando lugar a la reflexión sobre la importancia (o no) de estos datos en el marco
de las políticas de reconocimiento que han sido operacionalizadas y llevadas a cabo en estos países.
De esta manera, buscamos discutir cómo estas categorías - a través de las cuales la etnicidad es
recortada y vivenciada - no son solamente internas a los grupos, sino que también pueden ser
configuradas a partir de la interrelación con actores externos, como órganos gubernamentales y
organizaciones no-gubernamentales.
Palabras claves: Etnicidad; Territorio (Lugar); Políticas de Reconocimiento; Datos; Categorías.
GT 37. Etnografías de la performatividad callejera en América Latina
1) Profa. Dra. Maria Elizabeth Lucas - Programa de Pós-Graduação em
Antropologia Social/Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Email: [email protected]
2) Profa. Dra Patricia Oliart
Head of Spanish, Portuguese and Latin American Studies
Newcastle University
Email: [email protected]
Propuesta GT
Las calles y parques de ciudades grandes y pequeñas de la América Latina son escenario frecuente
de manifestaciones colectivas de adhesión o de protesta ante situaciones tensionantes que afectan
las vidas de los ciudadanos de manera directa. Estas intervenciones se han ido cargando cada vez
más de elementos performativos y estetizantes que presentan una dialéctica de códigos conocidos y
nuevos capaz de agregar múltiples capas de significación entre los participantes. Música, sonidos,
danzas, dramatizaciones, telas, carteles y cuerpos pintados, junto a hábiles despliegues de artes
circenses y de lo carnavalesco, confluyen alrededor de una gran variedad de agendas y reflejan la
emergencia de novedosas pedagogías, de formas de comunicación y organización en las que
performatividad y política se encuentran de manera fluida. El mundo virtual esta conectado con
estas manifestaciones no solamente como canal que sirve para convocar y orquestar las
performances en las calles, sino también como un medio que amplifica su divulgación en tiempo
real, como archivo y como praxis social. Este GT invita proyectos en curso basados en la
observación etnográfica presencial y/o virtual de practicas expresivas que buscan dialogar con
nuevos arreglos de las socialidades y la acción política, en distintos escenarios de America Latina.
Siguiendo las pistas de lo político en estudios clásicos de la antropología de la performance y de los
rituales ( e.g. A. Cohen, V. Turner, Moore & Myerhoff, J. Boissevain, S. Tambiah ) acogeremos la
presentación de experimentos etnográficos que estudien en estas performances callejeras, sus
conexiones con el mundo virtual, los macro y micro eventos narrativos (corporales, visuales,
sonoros, digitales) que producen. Nos interesan las interpretaciones que exploren las formas
narrativas de expresar lo político que en las sociedades contemporáneas están constituyendo nuevas
subjetividades y estilos de vida. Pensando menos en modelos analíticos pre-establecidos, el GT
apuesta por la pluralidad de perspectivas teóricas antropológicas clasicas y contemporaneas sobre
performanceperformatividad en los distintos casos etnográficos presentados.
Palabras claves: antropología de la performance, performatividad, movimientos emergentes,
politicas de lo efimero, estetización narrativa
GT 38. Memórias e Patrimonializações: análises dos bens culturais africanos e afro-descendentes
O presente Grupo de Trabalho Memórias e Patrimonializações: análises dos bens culturais africanos
e afro-descendentes visa agregar estudos de áreas de conhecimento com foco em iniciativas
governamentais e não-governamentais de diversos países, empenhadas na preservação de suas
histórias, memórias e identidades, bem como, na implementação de instrumentos legais devotados a
salvaguardar bens culturais e a proteger acervos de natureza distinta.
Em tempos de globalização e de intensos processos de valorização de bens que representam as
memórias e materializam identidades coletivas de diversos grupos e/ou comunidades coligadas por
origens étnicas, crenças e religiosidades ou opções comportamentais, apenas para citar algumas
possibilidades, detecta-se um amplo processo de patrimonização da cultura, principalmente, porque
as memórias tomadas como hegemônicas vem sendo questionadas de maneira contundente. E
apesar de sua força política advinda historicamente de jogos de poder e sedução, até mesmo as
memórias nacionais, impostas desde longa data, não estão conseguindo mais silenciar ou submeter
minorias que buscam reconhecimento.
Nessa linha de argumentação, torna-se relevante tanto incitar a troca de experiências teóricas e
metodológicas entre estudiosos que reflitam sobre os paradoxos que tangenciam a justaposição, as
permanências e as rupturas que permeiam as redes de sociabilidades humanas; como instigar o
debate acerca de proposições que possam se tornar ferramentas mediadoras, capazes de contribuir
para a consolidação de contextos favoráveis ao respeito à pluralidade e ao exercício da cidadania.
Desta forma, este Grupo de Trabalho se propõe a discutir com diversos olhares, contribuições de
produções acerca de memórias e de patrimonialização em diversos espaços e contextos da Diáspora
Africana e de como foram/são elaboradas distintas formas de resistência e preservações de
identidades e de pertencimentos,onde a alteridade se faz presente, frente a resistência de uma
cultura hegemônica, cujos processos históricos desencadeiam processos de negação diminuição e
invisibilidades destas nas Américas.
Palavras-Chaves: Memórias, Patrimônios, preservações, bens culturais, Diáspora Africana.
Coordenadores:
Ana Cristina de Souza Mandarino, Universidade Estadual de Santa Cruz, Bahia, Brasil
[email protected]
Sandra Pelegrini, Universidade Estadual de Maringá, Paraná, Brasil,
[email protected]
Javier Tobar, Universidad del Cauca, Popayan, Colombia, [email protected]
Comentarista:
Estélio Gomberg, Universidade Estadual de Santa Cruz, Bahia, Brasil,
[email protected]
GT 39. MITOLOGIA, DIVERSIDADE RELIGIOSA E POLÍTICAS PÚBLICAS ENTRE OS
AUTÓCTONES NA AMÉRICA OU OUTRAS PARTES DO MUNDO
Coordenação: Robert R. Crépeau, Université de Montréal, Département d’anthropologie,
[email protected]; e, Rogério Reus Gonçalves da Rosa, Universidade Federal de
Pelotas, [email protected]
Debatedor: Aldo Litaiff, Universidade do Sul de Santa Catarina, [email protected]; Universidade
Federal de Santa Catarina, [email protected]
Resumo: A partir da interação comunicacional de humanos e não humanos em um mundo físico e
virtual comum, os mitos são narrativas que definem uma base de conhecimento natural e social.
Além disso, mitólogos e especialistas compartilham a ideia da mitologia enquanto crença, hábito da
ação, habitus, regras de conduta, ideologia ou teoria oral da prática. Nas cosmologias ameríndias, os
mitos têm como característica a passagem da continuidade à descontinuidade, produzindo assim
fronteiras topológicas permeáveis, por exemplo, as características e hierarquias de astros celestes,
humanos, animais e vegetais no mundo terrestre, aquático e subterrâneo, além de apresentar a
origem genealógica e as instituições sociais. Tratam-se de narrativas desinteressadas das séries
paradigmáticas natureza-cultura, objeto-sujeito, animalidade-humanidade, corpo-espírito, sensívelinteligível, que escapam da expectativa do atomismo, do dualismo e do representacionismo que a
ciência ainda considera enquanto modelo. Além disso, diferente da história, o movimento temporal
do mito enfatiza a ordem não cronológica, a qualidade da repetição, inversão e reversão, além da
não subordinação a uma exigência de conservação exata. Ou seja, ao invés da “verdade”, a
mitologia ameríndia busca a mediação das oposições protagonizadas pelos personagens em suas
interações. Toda a narrativa dessa ordem introduz uma intriga a partir da alternância ou acumulo
dos motivos como indiscrição, mal-entendido, esquecimento, nostalgia, etc. Tratando-se da relação
da mitologia com a diversidade religiosa contemporânea, este saber ensinado pelos anciões aos mais
jovens nas comunidades e cidades, baseado nos ensinamentos de heróis e ancestrais não humanos
e/ou humanos, mistura-se com as religiões institucionalizadas introduzidas pelo colonialismo
(catolicismo, anglicanismo) e as recentemente implantadas (pentecostalismos, proselitismos), além
das espiritualidades em reemergência ou atualizadas (xamanismo, profetismo, benzimento), gerando
uma multiplicidade de combinações em suas comunidades e vizinhanças. Da mesma forma, diante
dos problemas ambientais presentes, do escasseamento das águas, das doenças sociais endêmicas e
do avanço da globalização neoliberal, os autóctones em diversas partes da América e do mundo têm
reivindicado serem portadores de uma espiritualidade diferente, tratando-se isso tanto de uma
estratégia política como um meio de exprimir suas especificidades enquanto “índios” ou
tradicionais em relação aos demais “parentes” e aos ocidentais. Ou seja, os mitos agora são parte de
um “arsenal” cultural de resistência étnica, de moldagem da tradição, de orientação às relações de
identidade e de contato com a sociedade nacional, bem como, das políticas públicas implementadas
pelos Estados-nação (educação escolar, vagas nas universidades, políticas fundiárias, turismo,
economia). Para os pesquisadores envolvidos, a alternativa não se situa entre a continuidade ou a
descontinuidade de valores e práticas, concepção de um dualismo redutor, mas em termos de uma
terceira via que é aquela da continuidade transformatriz que consiste na atualização local e
contextual das forças em presença. Enfim, a expectativa de nosso GT é o recebimento de resumos e
textos que abordem o potencial de conexão entre mitologia ameríndia e diversidade religiosa e/ou
políticas públicas, onde os protagonistas sejam os autóctones na América ou outras partes do
mundo, cuja persistência de esquemas tradicionais se conjuga com a criatividade e a inovação frente
o avanço da modernidade.
Palavras-Chave: Mitologia – Diversidade Religiosa – Política Pública – Autóctone – Mediação
GT 40. Pluralismo bioético y Buen Vivir: diálogos interdisciplinares
Fundamentación de la Temática:
El Buen Vivir, el pluralismo bioético y el interés en comprender como los pueblos conciben y
practican diferentes formas de bien estar, de felicidad y de vida digna recuperan hoy nuestra
atención. El Grupo de Trabajo propone, desde una perspectiva inter histórica e inter cultural , reunir
las investigaciones que revisen las construcciones sobre el Buen Vivir en distintos contextos
sociales. Nuestro objetivo es reunir trabajos que se dediquen a la comprensión de las reacciones
sociales que están asociadas a la buena vida, a la vida con dignidad y a los límites de la vida y de la
muerte.
La complejidad, multiplicidad y variedad de creencias y prácticas asociadas al Buen Vivir requieren
de la exploración de casos particulares, a fines de revelar como emerge cada uno de ellos en un
contexto sociohistórico que le es propio. Considerando que el Buen Vivir es un motor que estimula
a la gente a obedecer a sus propios proyectos regionales, a los intereses de la comunidad local,
proponemos que se discuta el rol de los objetos históricos, políticos y culturales en los proyectos de
vida comunitarios, los espacios locales adentro de los Estados-naciones.
El presente Grupo de Trabajo intenta promover un diálogo multidisciplinario a partir de la
participación de profesionales y estudiantes de distintos países y áreas del conocimiento, así como
visa reunir trabajos concluidos o en desarrollo sobre la temática del Buen Vivir y sobre el conjunto
complejo de temas alrededor de los proyectos de buena vida, generando un ámbito de discusión
donde se expongan propuestas teórico-metodológicas. Así, procuramos propiciar un ambiente de
diversidad de pensamiento.
Palabras clave: Buen Vivir, Pluralismo Bioético, Pluralismo Juridico, decolonialismo, limites de la
vida y de la muerte
Coordinadores:
Nombre: Rita Laura Segato
Institución de pertenencia : Universidade de Brasília, Programa de Pós-Graduação em Bioética.
Correo electrónico: [email protected]
Nombre: Lívia Vitenti
Institución de pertenencia : Universidade de Brasília, Departamento de Antropologia – DAN
Correo electrónico: [email protected]
Nombre: Danilo de Assis Clímaco
Institución de pertenencia: Universidad Nacional Autónoma de México (doctorante en el Programa
de Estudios Latinoamericanos)
Correo electrónico – [email protected]
Otros datos – página personal, http://pensarjusto.blogspot.com.br/
GT 41. POLÍTICAS PÚBLICAS EN SEGURIDAD,JUSTICIA Y DERECHOS
HUMANOS:ETNOGRAFÍAS DE LAS BUROCRACIAS ESTATALES Y DE LOS PROCESOS
DE DEMANDA DEDERECHOS
Fundamentación:
Iniciado en la RAM Montevideo de 2005 este Grupo de Trabajo ha buscado convertirse en un
espacio para el intercambio y debate entre investigadores que tienen por campo de pesquisa
instituciones, burocracias estatales y organizaciones en las que se gestan y/o impulsan políticas
ligadas a la seguridad ciudadana y a los procesos de administración de justicia y de promoción y
protección de derechos. Interesa especialmente convocar a investigadores que, desde una
perspectiva etnográfica, indaguen en este campo con atención a las formas específicas en que se
articulan -más o menos conflictivamente- diversas modalidades de administración de conflictos y de
demanda de derechos. En este sentido es de especial interés reunir trabajos que a partir del análisis
de casos y procesos aborden asuntos tales como aquellos referidos a: las prácticas y modalidades de
intervención de las fuerzas de seguridad(en las que talla de manera más o menos directa el ejercicio
de la violencia institucional)sobre grupos y colectivos sociales como jóvenes, y/o migrantes, y/o
mujeres, y/o habitantes de barrios pobres o villas de emergencia (no siendo éstas, por cierto,
identidades excluyentes); el funcionamiento de las burocracias judiciales, administrativas y de las
agencias del sistema penal; las reformas y discusión legislativa en la materia; a la formación de
policías, fuerzas de seguridad, guardias municipales así como de agentes judiciales; a las diferentes
formas de acción política y legal de organizaciones sociales, organismos de derechos humanos y de
distintos grupos sociales que demandan justicia, impulsan la ampliación de derechos, y/o buscan
incidir en la construcción de una agenda pública de reconocimiento de derechos. Consideramos
centrales todas estas cuestiones para pensar la carnadura de que están hechas las políticas y las
formas en que estas se ligan con las burocracias estatales, las corporaciones y sus agentes, tanto
como con las experiencias de demanda de justicia y/o de derechos por parte de organizaciones y
sujetos sociales. Nos interesa especialmente profundizar el conocimiento acerca de todo ello porque
entendemos que políticas, demandas y reformas dan cuenta de prácticas, lenguajes, rutinas,
tradiciones, estilos, representaciones, formas de sociabilidad que -con sus marcas locales-, desde
una perspectiva etnográfica, pueden entenderse como formas de hacer el Estado y de producir
estatalidad. Es decir, desde la perspectiva propuesta nos interesan las investigaciones que atiendan
al campo de indagación referido como un espacio donde se expresan intereses y perspectivas
diversas; donde aparecen disputas, alianzas,acuerdos y disensos; y donde están presentes
valoraciones morales y sensibilidades jurídicas particulares que expresan modos de pensar
conflictividades y violencias.
Palabras clave: Seguridad, Justicia, Políticas Públicas, Violencia, Burocracias
Postulantes:
Pita, María Victoria, CONICET -Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires,
[email protected] y [email protected]. Dra. en Antropología (UBA), Magister en
Administración Pública (UBA) y Profesora del Departamento de Ciencias Antropológicas y de la
Maestría en Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), y Profesora del
Doctorado en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina. Investigadora
INCT/InEAC-UFF. www.antropojuridica.com.ary http://www.uff.br/ineac/
Mendes de Miranda, Ana Paula. Universidade Federal Fluminense / Programa de Pós-Graduação
em Antropologia / Núcleo Fluminense de Estudos e Pesquisas (NUFEP),
[email protected]. Dra em Antropologia (USP), Professora do Departamento e do
Programa de Pós-Graduação em Antropologia (UFF), Brasil.Investigadora INCT/InEAC-UFF.
http://www.nufep.uff.br/y http://www.uff.br/ineac/
Comentarista:
Mariana Inés Godoy. Universidad Nacional de Salta, Facultad de Humanidades. Becaria
Posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Dra. en
Antropología (Universidad de Buenos Aires). Investigadora INCT/InEAC-UFF.
GT 42. Etnografías comparadas de experiencias publicas en América Latina: perspectivas
pragmatistas.
Palabras claves: etnografía, antropología comparativa, América latina, problemas públicos,
pragmatismos.
Coordinadores:
Fabio Reis Mota, Professor Adjunto do Departamento e do Programa de Pós-graduação em
Antropologia da Universidade Federal Fluminense (RJ); coordenador do Núcleo Fluminense de
Estudos e Pesquisa (NUFEP-UFF); Pesquisador do Instituto Nacional de Estudos Comparados em
Administração Institucional de Conflitos (INEAC-UFF)
Mail: [email protected]
Gabriel Nardacchione, Investigador Adjunto del CONICET-UBA en el Instituto de Investigaciones
de Ciencias Sociales “Gino Germani”, Universidad de Buenos Aires; Doctor en Sociología de la
Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS-Francia); Docente de Maestría-Doctorado
en diversas universidades de la Argentina: UBA, UNLP, UNGS-IDES; UNC-CEA, entre otras.
Mail: [email protected]
Irene Ramos Gil, Doctora en Sociología. Etnógrafa e investigadora del Centro de estudios sobre el
conflicto y la cohesión social (COES-Chile)
Mail: [email protected]
Comentarista:
Paola Diaz, Antropóloga Universidad de Chile, Investigadora del Centro de movimientos sociales.
Escuela de altos estudios en ciencias sociales- Paris. Profesora Sciences-po.
Mail: [email protected]
El GT reflexiona acerca de experiencias públicas de problemas culturales, sociales, políticos,
económicos y ambientales en América latina, intentando comprender el vínculo social y la
experiencia cultural desde la racionalidad práctica de los actores y la constitución procesual de las
instituciones. Dicha experiencia pública se configura en una dinámica agente-contexto interesada en
describir cómo los problemas son constituidos y percibidos por diversos grupos y personas
(atestados por medio de hechos) a la vez que evaluados normativamente (como perniciosos para
dichos grupos y personas). De esta manera, se hacen públicos ciertos problemas (y no otros), dando
lugar a arenas de encuentro, reconocimiento y controversia en las que, a diversas escalas
territoriales, los actores ponen a prueba sus capacidades empíricas de reciprocidad y/o interacción.
Nuestra propuesta de Grupo de trabajo es el resultado de varios estudios que ha realizado una red
internacional compuesta principalmente por equipos de investigación en América latina (Argentina,
Brasil, Chile, Colombia, México) y Europa (Francia, Portugal, Suiza), cuyo objetivo consiste en
discutir las variedades teóricas, epistemológicas y de prácticas de la investigación propias de los
instrumentos analíticos provenientes de la tradición pragmática y pragmatista de la antropología y la
sociología contemporáneas. Esta red de investigadores se ha formado a través de una intensa
interlocución, a lo largo de diferentes eventos científicos (ALAS-Chile 2013, ISA-Buenos Aires
2012, etc.) y publicaciones (México, Francia). La reunión propuesta para este grupo de trabajo en el
marco de la RAM 2015 permitiría dar continuidad a esta interlocución y examinar las maneras
cómo estos dispositivos teóricos se emplean, según las diferentes escuelas antropológicas y
sociológicas, a través de la investigación empírica. Concretamente, nos interesa dar a conocer desde
una perspectiva pragmática y comparada los diferentes temas de estudio que emergen de los
problemas que aquejan a nuestras sociedades y comunidades políticas.
El GT propone un trabajo transdisciplinario que privilegie una práctica de investigación de
“sensibilidad pragmatista”. En este sentido, se espera recibir propuestas que, basadas en la practica
/o en la reflexividad etnográfica, exploren distintas situaciones y contextos de acción en el espacio
público (antropología política, perspectivas etnometodológicas, de sociología interaccionista, entre
otros abordajes)
Por último, el GT convoca a trabajos que pueden responder (de manera no excluyente) a los
siguientes ejes: a) formas de politización de un problema público, b) conflictualidad, violencias,
catástrofes y urgencias, c) modalidades de expresión e intervención publica y emociones colectivas
de problemas sociales y políticos, d) Reflexividad y critica social (análisis de controversias, entre
otros), e) bienes comunes ligados a nuevas formas del capitalismo y a la financiarización de la vida
privada y pública.
GT 43. Segregação, alteridade e culturas juvenis na América do Sul.
Fundamentação:
Palavras-chave: segregação; juventudes; alteridade; culturas juvenis; interseccionalidades.
As relações inter-geracionais são marcadas por disputas entre diferentes faixas etárias e grupos
sociais em função de singularidades históricas e culturais. Sabemos que em distintos contextos
nacionais da América do Sul, especialmente a partir da década de 1990, surgem discursos que
apresentam a juventude como “problema social”, e os jovens passam a ser representados ora como
perigosos (criminosos), ora como vulneráveis à influências negativas de seus meios (vítimas).
Observamos que as fronteiras entre os dois lugrares é móvel e fluido, ou seja, os mesmos indivíduos
podem ser representados diferentemente no curso de uma mesma ação. Na primeira se localizam
questões como a violência e o uso /tráfico de drogas; e na segunda, a iniciação sexual, a AIDS e a
temida “gravidez na adolescência”. Este marco é importante, pois localiza também o momento em
que os jovens passam a ser objeto da agenda de estudos sócio-antropológicos: pesquisadores de
universidades, centros de pesquisa e de organismos internacionais buscam compreender relações,
identidades, interações, crenças e a construção das culturas juvenis contemporâneas – aguçando o
intercâmbio entre ciência e mundo social, ou seja, a proposição de políticas. Tomando como base os
variados grupos de pertença e a diversidade de contextos culturais, cada vez mais torna-se inviável
falar de juventude no singular. Há bibliografia sócio-antropológica disponível que nos informa
sobre os estereótipos sobre jovens que são construídos como “o outro” negativo, a saber, tomados
como perigosos, assim como à imoralidade ou perversão da norma social. Por isso, uns dos
mecanismos que o GT se propõe a analisar é a criminalização juvenil e o controle social
repressivo/policial e seus efeitos na vida de jovens tidos como suspeitos-criminosos, especialmente
nas periferias dos grandes centros urbanos. Por esta razão a noção de interseccionalidade se torna
um valioso eixo orientador, posto que coloca em diálogo as várias categorias de estratificação
utilizadas na sociologia e na antropologia, tais como: classe, raça-etnia, sexo-gênero, além do corte
de geração. Deste modo, o objetivo deste Grupo de Trabalho é reunir estudos que abordam de modo
complexo a categoria de juventudes na sua interseccionalidade, que produzam visibilidade às
culturas juvenis plurais, aos processos de segregação e estratificação aos quais estes sujeitos estão
expostos, marcados por vários tipos e graus de violência, e às formas de agência e resistência
inventadas e postas em ação por jovens na América do Sul.
Coordenação:
Dr. Pedro R. Bodê de Moraes – Universidade Federal do Paraná. [email protected]. CV
Lattes http://lattes.cnpq.br/9901027858838220
Mestre Mariana Corrêa de Azevedo – Universidade Federal do Paraná – [email protected].
Magíster Prof. Carolina Cravero – Universidad Nacional de Córdoba / Instituto Superior del
Profesorado Juan Mantovani – [email protected].
GT 44. Artes, Públicos e Espaços
Fundamentação da temática:
Los estudios sobre producción, instituciones y públicos de cultura suelen concentrarse en dos
aspectos claves para la comprensión de las dinámicas sociales: los intercambios simbólicos y los
mecanismos de distinción. La incorporación de estéticas marginales por parte de círculos sociales
más abarcativos, las disputas de las prácticas corporales frente a -o en relación con- las obras, la
difusión de conocimientos requeridos para la fruición y para las disputas culturales, pueden
considerarse elementos fundamentales para la democratización de la cultura. Recientemente, en
varios países, la cultura adquirió un nuevo lugar entre las preocupaciones del Estado y en las
discusiones sobre la ciudadanía. Proliferan las políticas públicas ligadas al incentivo de prácticas
consideradas como pertenecientes a la cultura. Esta mesa procurará debatir quiénes componen los
públicos culturales de distintas esferas artísticas como el teatro, el cine, la danza, los museos, los
festivales y las exposiciones de distintos tipos, assim como as categorias que mobilizam em suas
esferas de ação. Asimismo, nos interesa indagar en las prácticas significantes de los asistentes y
frecuentadores de dichos espacios culturales, cómo se han transformado los públicos en las últimas
décadas y qué consecuencias tienen estos fenómenos para el campo de la cultura.
Esperamos recibir trabajos originales que aborden alguna o varias de las siguientes líneas de
trabajo (aunque no excluyentes):
- Contribuciones teóricas sobre los conceptos clave de esta área de investigación y sus relaciones
(políticas culturales, públicos, consumos culturales y artísticos, prácticas significantes en relación
con los objetos artísticos, democratización cultural, entre otros)
- Relevamientos de los estados de la cuestión sobre los públicos de arte y cultura en América
Latina;
- Estudios empíricos sobre públicos de distintas prácticas artísticas (cine, conciertos, danza,
exposiciones, museos, performances, teatro, entre otras);
- Indagaciones históricas sobre la conformación del público de artes, ya sea sobre un período
determinado o sobre la evolución en el tiempo;
- Propuestas metodológicas para la investigación sobre públicos de arte y cultura;
Palavras-chave.
arte, públicos, museus, políticas culturais, espaços de cultura
Proponentes:
Caleb Faria Alves
Universidade Federal do Rio Grande do Sul / Brasil
[email protected]
link para Plataforma
Lattes: http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?metodo=apresentar&id=K4790535U
9
Marina Moguillansky
UNSAM-CONICET
Doctora en Ciencias Sociales (UBA), Magister en Sociología de la Cultura (IDAES-UNSAM),
Licenciada en Sociología (UBA), Coordina el Núcleo de Estudios en Comunicación y Cultura en el
IDAES-UNSAM.
Email: [email protected]
Carla Costa Dias
Prof. Adjunto Universidade Federal do Rio de Janeiro
Departamento de Historia da Arte
disciplinas Arte e Antropologia
professora do quadro permanente do Programa de Pós graduação em Artes Visuais PPGAV/ EBA/
UFRJ
http://www.ppgav.eba.ufrj.br/?post_type=integrante&p=4025
Coordenadora do Museu Dom João VI / Escola de Belas Artes / UFRJ
http://lattes.cnpq.br/8278563866331589
GT 45. Gênero, Sexualidade, Idade/Geração e Intersecções com outros Marcadores Sociais da
Diferença
Coordenadores do Grupo de Trabalho:
Prof. Dr. Julio Assis Simões (Departamento de Antropologia, FFLCH, USP)
E-mail: [email protected]
Prof. Dr. Ernesto Meccia (Profesor Regular en la Universidad de Buenos Aires y la
Universidad Nacional del Litoral)
E-mail: [email protected]
Prof. Dr. Carlos Eduardo Henning (Programa de Pós-Graduação em Antropologia
Social, UFG)
E-mail: [email protected]
Resumo
Nas últimas décadas – e mais especialmente a partir dos anos 2000 – tem havido na América do Sul
um relevante florescimento do interesse ativista e acadêmico pela análise das relações de gênero e
sexualidade em entrelaçamento com outros marcadores sociais da diferença como idade/geração,
classe social, “raça”, etnia e corporalidade, dentre vários outros. Em termos gerais, tal florescimento
tem procurado estar atento à complexidade dos fenômenos sociais no que diz respeito, em
particular, às maneiras como determinadas marcas de diferença podem influir na construção de
cenários de desigualdades, discriminações, hierarquizações e normatividades (e, por consequência,
abrir espaço para que tais cenários possam ser também relativizados, contestados e desconstruídos).
Através da análise desses fenômenos, torna-se possível não só enriquecer o debate acadêmico,
como também construir políticas públicas especificamente direcionadas a determinados segmentos
populacionais. Este Grupo de Trabalho, portanto, se propõe a abarcar pesquisas que versem, de
maneiras diversas, sobre tais entrelaçamentos em abordagens interdisciplinares, dedicando especial
atenção às associações entre gênero, sexualidade e idade/geração em suas múltiplas facetas.
Procuramos, em outras palavras, compreender de quais maneiras momentos do curso da vida como
infância, juventude, vida adulta, meia idade e velhice ganham sentidos particulares e podem ser
analisados à luz dos debates sobre gênero, sexualidade e interseccionalidade contemporâneos.
Considerando as questões expostas, agregaremos investigações que abordem de variadas formas as
inter-relações entre curso da vida, idade/geração, relações de gênero e sexualidade, assim como
outros marcadores sociais da diferença que se articulem de alguma maneira com os primeiros. Em
termos mais específicos, este GT abre espaço para análises, por exemplo, que enfoquem: processos
de subjetivação, relações de poder, representações sociais, políticas públicas, contextos
institucionais, familiares e educacionais, assim como experiências de violência, erotismo, práticas
sexuais, medicalização, conjugalidade, parentalidade, masculinidades e feminilidades,
envelhecimentos de lésbicas, gays, bissexuais e transgêneros, entre outros sujeitos. Por fim, propõese também uma abertura para investigações que envolvam ativismos em suas múltiplas
manifestações - a exemplo, mas não só, dos movimentos feministas, negr#s e LGBT. Questões
envolvendo redes de apoio social e de cuidado, relações (inter)geracionais, sociabilidades, usos e
apropriações do espaço, consumo, aposentadoria e seguridade social e usos da internet também são
bem-vindas.
Palavras--‐-Chave: Gênero, Sexualidade, Idade,Geração, Marcadores Sociais da Diferença.
GT 46. Transformações do espaço ameríndio na América do Sul
COORDENADORES:
José Glebson Vieira (Universidade Federal do Rio Grande do Norte – Brasil)
Endereço Eletrônico: [email protected]
Susana de Matos Viegas (Instituto de Ciências Sociais/UL – Portugal)
Instituto de Ciências Sociais – Universidade de Lisboa/UL
Endereço Eletrônico: [email protected]
Marta Amoroso (Universidade de São Paulo – Brasil)
Departamento de Antropologia / FFLCH / USP
Endereço Eletrônico: [email protected]
Fundamentação da temática:
Este Grupo de Trabalho inscreve-se no desafio temático do evento, propondo-se debater um tema
histórico sob um ângulo antropológico, ensejando, assim, diálogos sobre práticas e visões no âmbito
de uma antropologia dos processos de transformação do espaço ameríndio. Acolheremos análises
que reflitam sobre as múltiplas agências e atores envolvidos na construção e transformação do
espaço ameríndio, com ênfase na criatividade e no protagonismo dos ameríndios e suas relações
com os equipamentos e as políticas indigenistas, nomeadamente as missionárias, em diversos
períodos históricos e na atualidade. O Grupo de Trabalho pretende congregar diferentes visões
antropológicas sobre a história, focalizando-se nos desdobramentos e criatividades das apropriações
ameríndias do espaço de antigas missões e suas relações com os equipamentos e políticas
indigenistas relativas às apropriações do espaço e à posse da terra, tanto no período colonial como
na atualidade. Pretendemos problematizar diferentes modalidades de vivência do espaço e suas
repercussões tanto na sucessão de regimes de posse da terra em diversos países da América do Sul
como na sucessão de regimes de política ambiental. Será esta relação entre posse territorial, uso e
preservação de recursos ambientais uma novidade na antropologia americanista ou poderemos
agora considerá-la no tempo-longo? Desafiamos a apresentação de propostas que enveredem pela
análise dos modos ameríndios de posse, vivência e habitação da terra, assim como desdobramentos
e criatividades das apropriações ameríndias no contexto de contato com a sociedade nacional e que
possam contribuir para uma visão dos sucessivos encaixes, conflitos e mal-entendidos que foram
trilhando os processos históricos e as dinâmicas socioculturais de uso da terra decorrentes do
encontro colonial.
Palavras chaves: encontro colonial, missões, espaços, transformação e políticas indigenistas.
GT 47. Antropologia, Etnografia y Educación en contextos educativos latinoamericanos:
confluencias y contribuciones recientes.
Coordinación:
Maria Rosa Neufeld – Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Argentina
Correo: [email protected].
Sandra de Fátima Pereira Tosta – PUC-MG – Brasil Correo: [email protected]
Beatriz Diconca – Facultad de Humanidades – UDELAR - Uruguay
Correo [email protected]
Comentaristas: Brasil: Neusa Gusmao, Argentina: Graciela Batallán
Resumen:
Palabras-clave: Antropologia; Educación; Etnografía; América Latina.
Este Grupo de Trabajo propone reflexionar acerca de las confluencias que se construyen en
América Latina em torno a Antropología y Educación. Hay diversidad de líneas, que abordan sus
investigaciones a partir de distintas maneras de comprender qué se entiende por etnografía.
Coinciden en tener por objeto la educación en sentido amplio (incluyendo pero no limitándose a la
escolarización). El enfoque etnográfico ha alcanzado un amplio uso en las investigaciones sobre
educación: conocer lo que hacen y practican diferentes investigadores en esta confluencia entre
campos disciplinares, permitirá acceder a diálogos diversos, no siempre convergentes, al tiempo que
se obtendrá un panorama de los escenarios de la investigación educacional em América Latina, a
partir de la perspectiva de la antropología. El GT tendrá en cuenta diversas dimensiones de la
problemática:
*La atención a las reflexiones epistemológicas de los investigadores de estas problemáticas, ya sean
antropólogos o educadores;
* Las condiciones de diversidad y sus usos, los renovados procesos productores de desigualdad y
su manifestaciones en contextos escolares y no escolares;
* Las prácticas cotidianas (en contextos escolares y no escolares) vinculadas a la educación de
niños y jóvenes, poniendo el foco centralmente en cómo son vividas y significadas por sus propios
protagonistas;
* Las prácticas estatales que forman parte de las mismas, concretándose en políticas sociales
vinculadas directa o indirectamente con lo educativo;
* Las jóvenes generaciones: protagonismo de niños y jóvenes en el espacio público;
representaciones y producción de identidades.
GT 48. Processos de produção de alteridades em contextos plurais
Coordenadores:
Luiz Henrique Passador (Unifesp/Cebrap)
Professor de antropologia do cmapus Baixada Santista/Universidade Federal de São Paulo e
Pesquisador Associado do Centro Brasileiro de Análise e Planejamento
E-mail: [email protected]
Melvina Araújo (Unifesp/Cebrap)
Professora de antropologia do departamento de ciências sociais/EFLCH/Universidade Federal de
São Paulo e Pesquisadora Associada do Centro Brasileiro de Análise e Planejamento
E-mail: [email protected]
Michel Cahen
Directeur de recherche CNRS, HDR
UMR n° 5115 "Les Afriques dans le monde"
CNRS/Sciences Po Bordeaux
E-mail: [email protected]
Resumo:
Em contextos americanos, africanos e europeus observam-se fenômenos de produção de alteridades
em decorrência de disputas e negociações em meio a conflitos inerentes a contextos em
transformação. Nesses cenários assiste-se, por exemplo, à emergência, consolidação e fragmentação
de grupos e denominações religiosas; ao reconhecimento, por parte de Estados, do direito de grupos
tradicionais à posse de terras; à emergência de movimentos sociais e/ou a implantação de políticas
públicas afirmativas que operam no sentido de reconhecimento de direitos civis, políticos e culturais
para grupos excluídos ou invisibilizados; à acomodação de interesses e identidades de grupos em
situações de pós-conflito e/ou contextos pós-coloniais e pós-socialistas, etc. Esses fenômenos têm
sido estudados por pesquisadores locais e estrangeiros, o que tem resultado num adensamento do
trânsito internacional e intercontinental de pesquisadores, bem como do diálogo entre diversas
perspectivas teórico-metodológicas no que toca aos estudos de novas identidades que emergem
nesses contextos.
O GT propõe, portanto, colocar essas várias produções em diálogo, no intuito de explicitar a
representatividade do tema e as contribuições diversas dos vários trabalhos que sobre ele se
debruçam, visando constituir um painel da produção internacional e um espaço de trocas e debates.
Desse modo, serão bem vindos trabalhos que tratem do tema da constituição de novas identidades
ou processos de construção de alteridades tanto mais voltados à análise de contextos etnográficos
específicos quanto aqueles que tomem como objeto a comparação entre dois ou mais contextos,
sejam eles no mesmo país ou em diferentes Estados-Nação, assim como os que proponham
unicamente uma análise teórica do tema em questão.
Palavras-chave: alteridade, identidade, mediação, populações tradicionais, grupos étnicos, grupos
religiosos.
GT 49. Anormalidades: diferenças corporificadas em discursos e práticas
Fundamentação:
Traçando uma genealogia dos anormais, Foucault localiza nos fins do século XVIII o surgimento
desta categoria de indivíduos, articulada por meio da instauração de uma série de técnicas de
disciplinamento do corpo, do comportamento e das aptidões; inclusive a observação da vida íntima
das pessoas. Os anormais, na perspectiva foucaultiana, se constituíam na correlação entre
instituições de controle e mecanismos de vigilância. Foi o nascimento técnico e institucional da
cegueira, da surdo-mudez, dos imbecis, dos retardados, dos desequilibrados, dos nervosos. Corpos,
pessoas e práticas que se afastavam do que era considerado normal: algo que falta, algo que não foi
bem feito, incompleto, algo que foi alterado em virtude de alguma intervenção, violenta ou não.
Exteriorizações notáveis - aos olhos, aos ouvidos, ao tato, ao olfato, ao raciocínio – que não
condiziam com padrões normativos e que, portanto, eram objeto de novas ciências e de instituições
de correção.
Assim, seguindo os passos de Foucault, pode-se pensar a anormalidade como qualquer desvio das
normas e expectativas sociais, físicas, mentais e psicológicas de uma determinada cultura. Noções
como anormalidade e deficiência podem ser entendidas como criações práticas e discursivas que
emergem especialmente da biomedicina, que as define como formações patológicas por oposição a
um modelo de normalidade corporal que rege os discursos e as práticas médicas, influenciando
práticas contemporâneas que aspiram alcançar o que seria normalmente desejado em cada contexto
cultural.
Amparando-se nessa perspectiva, a proposta deste GT é mapear diversos modos contemporâneos de
descrever a ideia de um sujeito corporal e/ou cognitivamente anormal, observando as interfaces em
que a noção é criada, deslocada ou subvertida e os contextos nos quais ela é problematizada. Temos
como foco de interesse reunir reflexões que abordam as práticas e os conhecimentos de corpos que
não podem ser universalizados porque, de alguma maneira, são tratados como anormais. Questionase o lugar e o sentido da ideia de anormalidade nas subjetividades e corporalidades.
Queremos promover o diálogo entre etnografias que problematizam as bases de uma
corporalidade "comum" na construção do sujeito político e social, questionando os ideais de
normalidade e anormalidade implícitos nas normatizações e nos dispositivos - educativos,
biomédicos, modelos arquitetônicos, interfaces dos produtos, padrões e procedimentos, por
exemplo. Neste GT, considerando a influência da cultura naquilo que uma sociedade classifica
como normal, patológico e anormal, propõe-se debater a integração de fatores sociais, ambientais e
biológicos que condicionam a definição de normalidade e anormalidade, tanto em um nível
individual quanto da comunidade como um todo.
Busca-se aproximar reflexões que discutam o tema da anormalidade por duas perspectivas. 1)
Etnografias que tratam dos saberes, das experiências e das práticas de indivíduos considerados
anormais, incluindo as trajetórias de vida de pessoas que são atravessadas pela noção de
anormalidade em sua dimensão corporal/cognitiva, como na vivência das diversas deficiências, nos
transtornos alimentícios, obesidade ou os processos de exclusão por fealdade, gigantismo, nanismo,
etc. 2) etnografias que discutam os saberes, as práticas e os poderes que desenvolvem
anormalidades, em seus múltiplos registros - escolar, médico, terapêutico, científico, entre outros.
Ou seja, pensar as práticas e as normas regulatórias em que a própria normalidade é materializada.
Palavras-chave: Anormalidade - deficiência - normatização - corpo - biomedicina
Anormalidades: diferencias corporificadas en discursos y prácticas
Fundamentación
Trazando una genealogía de los anormales, Foucault sitúa a fines del siglo XVIII el surgimiento de
esta categoría de individuos, articulada por medio de la instauración de una serie de técnicas de
disciplinamento del cuerpo, del comportamiento y de las aptitudes; incluso en la observación de la
vida íntima de las personas. Los anormales, desde la perspectiva foulcaultina, se constituían en
correlación entre instituciones de control y mecanismos de vigilancia. Fue entonces el nacimiento
técnico e institucional de la ceguera, de la sordera, de los débiles mentales, los retardados, los
desequilibrados, los nerviosos. Cuerpos, personas y prácticas que se apartaban de lo que era
considerado normal: algo que falta, algo que no fue bien hecho, algo incompleto, algo que fue
alterado en virtud de alguna intervención violenta o no. Exteriorizaciones notables – a los ojos,
oídos, tacto, olfato, al raciocinio - que no se adecuaban a los padrones normativos y que por lo tanto
eran objeto de nuevas ciencias e instituciones de corrección.
Entonces, siguiendo los pasos de Foucault, se puede pensar la anormalidad como cualquier
desvío de las normas y expectativas sociales, físicas, mentales y psicológicas de una determinada
cultura. Nociones como anormalidad y discapacidad pueden ser entendidas como creaciones
prácticas y discursivas que emergen especialmente de la biomedicina y que las define como
formaciones patológicas por oposición a un modelo de normalidad corporal que rige los discursos y
prácticas médicas e influencia notro tipo de prácticas contemporáneas en la aspiración por alcanzar
lo normalmente deseado en cada contexto cultural.
A partir de esta perspectiva, la propuesta de este GT es mapear diversas formas contemporáneas de
describir la idea de un sujeto corporal y/o cognitivamente anormal, observando las interfaces en que
la noción es creada, dislocada o subvertida y los contextos en los cuales ella es problematizada.
Tenemos como foco de interés reunir reflexiones que abordan las prácticas y los acontecimientos de
cuerpos que no pueden ser universalizados porque, de alguna manera, son tratados como anormales.
Se busca interpelar el lugar y el sentido de la idea de anormalidad en las subjetividades y las
corporalidades.
Queremos promover el diálogo entre etnografías que problematizan las bases de una corporalidad
“común” en la construcción de un sujeto político y social cuestionando las ideas de normalidad y
anormalidad implícitas en las normatizaciones y en los dispositivos – educativos, biomédicos,
modelos arquitectónicos, interfaces de los productos, padrones y procedimientos, por ejemplo. En
este GT, considerando la influencia de la cultura en la que una sociedad clasifica como normal,
patológico o anormal, se propone debatir la integración de factores sociales, ambientales y
biológicos que condicionan la definición de normalidad y anormalidad, en un nivel individual tanto
en la comunidad como un todo.
Se busca aproximar reflexiones que discutan el tema de la anormalidad a través de dos perspectivas:
1) Etnografías que tratan los saberes, las experiencias y las prácticas de individuos considerados
anormales, incluyendo las trayectorias de vida de personas que son atravesadas por la noción de
anormalidad en su dimensión corporal/cognitiva, como en la vivencia de diferentes deficiencias, en
transtornos alimenticios, obesidad u otros procesos de exclusión por fealdad, gigantismo, enanismo,
etc. 2) Etnografías que discutan los saberes, las prácticas y los poderes que desenvuelven
anormalidades, en sus múltiples registros – escolar, médico, terapéutico, científico, entre otros. Es
decir pensar las prácticas y las normas regulatorias en que la propia normalidad es materializada.
Palabras clave: anormalidad - discapacidad - normalización - cuerpo – biomedicina
Proponentes (coordenadores):
- Olivia von der Weid
Doutora em Antropologia Cultural - PPGSA/UFRJ (2014).
Professora do departamento de antropologia da UFF
[email protected]
- Fabiola Lorena Heredia
Magister en Antropología
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
[email protected]
- Leonardo Carbonieri Campoy
Doutorando em Antropologia Cultural - PPGSA – UFRJ
[email protected]
GT 50. Simetria, Agência e Etnografia: Experiências de Pesquisas Sobre Relações entre Humanos e
Não Humanos
Proponentes (Coordenadores):
Prof. Dr. Jean Segata
Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social
Universidade Federal do Rio Grande do Norte
[email protected]
Prof. Dr. Theophilos Rifiotis
Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social
Universidade Federal de Santa catarina
[email protected]
Profa. Dra. Rosalía Winocur
Departamento de Educación y Comunicación
Universidad Autónoma Metropolitana
[email protected]
Fundamentação:
Quais são os desafios metodológicos na pesquisa antropológica que envolve coletivos humanos e
não humanos? Como se dá a simetrização de humanos e não humanos na descrição de coisas, atos
ou eventos? Quais os limites e possibilidades da prática etnográfica a partir de uma perspectiva
sociotécnica? Essas e outras questões motivaram a reunião de 15 pesquisadores de diversas
instituições do Mercosul, na última edição da RAM, em Córdoba/AR. Lá, reunidos no GT
intitulado
“Por una antropología de lo contemporáneo: simetria, múltiplas agencias y la etnografía a partir
de una perspectiva sociotécnica”, tivemos a oportunidade de pensar essas questões a partir de
trabalhos etnográficos com temáticas que variaram desde o encontro com entidades sobrenaturais, o
manejo de plantas, as relações entre humanos e animais, os laboratórios de ciências naturais, os
softwares de automação e inteligência e as redes sociais na internet. O que nos unia nessa variedade
de temas era a centralidade dada às relações entre humanos e não humanos postos em situação onde
não se distinguem de entre si natureza e cultura, sujeitos e objetos, privilegiando-se a ideia de uma
agência distribuída. Resguardadas as particularidades de cada temática ou campo que contribuiu
para o debate naquela oportunidade, autores como Bruno Latour, Tim Ingold, Philippe Descola,
Marilyn Strathern, Roy Wagner, Paul Rabinow ou Arturo Escobar e as críticas e tendências que
seus trabalhos têm provocado na antropologia nos últimos trinta anos, ocuparam lugar de destaque
na reflexão de lá resultante. A partir dessas tendências e críticas, temos visto o desenvolvimento
programas teórico-metodológicos, tais como a ecologia, a cibercultura, a teoria ator-rede,
a virada ontológica ou a antropologia pós-social. Nem opostos, tampouco homogêneos, pode-se
dizer que eles são, em alguma medida e especialmente vistos a partir de contextos etnográficos
específicos - solidários entre si. Assim, de uma ou outra maneira, humanos e não humanos na
antropologia é um tema em voga. Dessa forma, o objetivo central desse Grupo de Trabalho é o de
pensar em uma espécie políticas etnográficas que aproximem esses diversos debates em torno dessa
ampla e comum preocupação. Trata-se, pois, de uma troca de experiências, onde o acento está no
duplo desafio de pensar a etnografia e ao mesmo tempo os seus efeitos na Teoria Antropológica.
Para tanto, são bem vindos trabalhos cuja fundamentação teóricometodológica esteja ligada ao
conjunto de autores que inspira essa proposta e que em particular possam apresentar experiências de
pesquisa relações entre humanos, e animais, plantas, redes sociotécnicas, ciberespaço e cibercultura,
paisagem e ambiente, ciência, técnica e laboratórios, de onde se espera fazer aparecer questões
práticas e concretas, com seus desafios e possibilidades dessa perspectiva. Enfim, o solo fértil do
debate esperado nesse Grupo de Trabalho é o de experiências etnográficas sobre humanos e não
humanos, simetria, agência, destacando desafios metodológicos inerentes a
essas pesquisas.
Palavras-Chave: Etnografia; Simetria; Agência; Humanos e Não Humanos
GT 51. Direitos LGBT na América Latina – pesquisas em diálogo
Fundamentação da temática do GT:
Corpo, gênero e sexualidade constituem campos clássicos de investigação antropológica, muito
embora somente nos últimos anos tenha aumentado a relevância atribuída a tais pesquisas na
América Latina. Por um lado, isso se explica por conta de um cenário contemporâneo de
crescimento da centralidade de tais temas para se debater questões políticas, sendo importante, por
exemplo, que nos questionemos a respeito das relações entre os chamados "direitos LGBT" e as
políticas partidárias em distintos contextos nacionais. Por outro lado, pelo fato de que, atualmente,
as ciências sociais abrem-se mais do que há algumas décadas para pensar a questão da
transformação de diferenças em desigualdades a partir de um conjunto amplo de eixos de
subordinação ou marcadores sociais de diferença. A partir das contribuições da Antropologia e de
outras ciências sociais, sabemos hoje que os significados em torno da homossexualidade e dos
trânsitos de gênero, bem como seus marcos legais, criminais e/ou relativos às políticas públicas,
variam muito em distintos contextos latino-americanos. São também muito variados na América
Latina os processos de criação e atuação, bem como a maior ou menor proximidade com o Estado,
de movimentos sociais que há algumas décadas buscam ampliar os direitos para lésbicas, gays,
bissexuais, travestis, transexuais e outros sujeitos cujas experiências afetivo-sexuais e/ou expressões
de gênero não se enquadram na heteronormatividade, além dos/as trabalhadores/as sexuais. Tendo
por base tais ideias, este grupo de trabalho pretende reunir e colocar em diálogo contribuições
oriundas de pesquisas, sobretudo etnográficas, acerca dos avanços e desafios, mudanças e
permanências e mesmo dos significados em torno da expressão “direitos LGBT” na América
Latina. Ademais, indagar acerca das relações entre os “direitos LGBT” e as mudanças necessárias
para que se efetivem enquanto “direitos humanos”. Para além de mapear as principais bandeiras de
luta que têm sido constituídas em torno de tais direitos em distintos países, bem como os avanços
ou retrocessos no que tange às leis e políticas públicas voltadas para tal população, interessa-nos
refletir acerca de como tais processos são experenciados e significados no cotidiano, sobretudo por
parte dos distintos sujeitos para os quais estão voltados.
Palavras-chave:
América Latina; Sexualidade; Gênero; LGBT; Política.
Proponentes:
Camilo Braz, Coordenador do Programa de Pós-graduação em Antropologia Social (PPGAS) da
Universidade Federal de Goiás (UFG).
E-mail: [email protected]
Laura Recalde, Licenciada em Comunicação. Mestranda em Ciências Humanas (Estudos
latinoamericanos) na Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la
República. (Fhce-Udelar).
E-mail: [email protected]
Melissa Barbieri de Oliveira – doutoranda do Programa Interdisciplinar em Ciências Humanas na
linha de Estudos de Gênero da UFSC – Universidade Federal de Santa Catarina.
Email: [email protected]
Comentarista:
Santiago Morcillo – Doutor em Ciências Sociais. CONICET - UNSJ – UBA.
e-mail: [email protected]
GT 52. Migrações, disputas e legitimações.
Fundamentação da Temática do GT
Esta proposta pretende dar continuidade aos GTs desenvolvidos sobre a questão migratória nas
Rams de 2005, 2007, 2009, 2011 e 2013 que tem agregado pesquisadores que estudam os processos
migratórios em cenários e perspectivas diversas. No contexto contemporâneo, a questão migratória
tem adquirido visibilidade cada vez maior devido aos crescentes conflitos envolvendo grupos
migrantes em múltiplos níveis. Contudo, as migrações, sejam as do passado ou as do presente,
revelam o quanto há, ainda, para ser investigado e acenam para a complexidade de tais dinâmicas e
fluxos. Este GT tem por objetivo agregar estudos e pesquisas que tenham por “objeto” os processos
migratórios em suas diversas interfaces: políticas, econômicas, culturais, demográficas, históricas,
lingüísticas, entre outras, buscando a troca de experiências de pesquisa de uma forma ampliada e
diversificada. Além disso, pretende-se, por meio desta proposta, fortalecer a troca de experiências
metodológicas, uma vez que a interdisciplinaridade e a dinâmica de tais processos têm alertado os
pesquisadores sobre a constante vigilância epistemológica que deve ser exercitada nos processos de
pesquisa nestes contextos de trânsitos e de circulação.
Considerando-se o cenário contemporâneo atual, altamente marcado pelos processos migratórios,
observa-se o quanto ainda há para ser realizado em termos de pesquisas, discussões teóricometodológicos, historiográficas e de fóruns que agreguem as diferentes áreas que estudam tais
fenômenos (geografia, sociologia, antropologia, história, economia, ciência política entre outras).
Esta proposta pretende agregar, igualmente, estudos migratórios históricos e de longa abrangência
temporal que situem diferentes gerações de migrantes e seus descendentes, fato também comum em
muitos dos Estados nacionais contemporâneos. Compreender os trânsitos de tais pertencimentos e
de negociações é também um desafio para a Antropologia, pois ali se situam diferentes estruturas de
significado em negociação.
Ao mesmo tempo em que a globalização econômica desnacionaliza as economias nacionais, cada
vez mais a imigração renacionaliza a política. Quando está em jogo a migração internacional, o
discurso em favor da abolição de controles para os fluxos de capitais, mercadorias e informações se
transforma rapidamente em discurso de intervenção sobre as fronteiras e os deslocamentos
populacionais. Mais do que simples processos de deslocamento espacial de populações, as
migrações aparecem como questão política da maior relevância, e controlá-las se torna uma
obsessão inclusive nos países com programas de aceitação de trabalhadores migrantes. Mesmo
quando o trabalho destes é considerado necessário, estão em primeiro plano razões não econômicas
para sua rejeição, como a intolerância à diversidade cultural, racial e étnica, o medo da
criminalidade e, crescentemente, a preocupação com possíveis ameaças terroristas.
Paralelamente, no plano mais simbólico, há também uma influência de mitos nacionais e autoimagens nas políticas de imigração, com os defensores dos imigrantes muitas vezes evocando
vínculos entre identidade nacional e liberalidade com imigrantes, ou ainda remetendo ao passado de
emigração dos seus próprios países.
Palavras-chave: Imigração, política migratória, etnicidade, identidade nacional, deslocamentos
populacionais.
DADOS DOS COORDENADORES-PROPONENTES
Coordenação:
Pós-Doutora Miram de Oliveira Santos (UFRRJ- Brasil)
Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro
[email protected]
Doutora Marta M. Maffia ( Facultad de Ciencias Naturales y Museo-Universidad Nacional de La
Plata- y CONICET- Argentina)
[email protected]
[email protected]
Debatedoras convidadas:
Pós-Doutora Maria Catarina Chitolina Zanini (UFSM, Brasil)
[email protected]
GT 53. Los estudios socio espaciales en la perspectiva del sur. Diálogos, cooperación e
intercambios.
COORDINADORES:
Maria Cristina Cravino
[email protected]
Profesora de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigadora CONICET.
Sebastián Aguiar (UDELAR/ Uruguai)
[email protected]
Profesor e investigador del Departamento de Sociología. Integrante del Grupo de Estudios Urbanos
y Generacionales – GEUG. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.
Jose Basini (UFAM/ Brasil)
[email protected]
Coordinador del Laboratorio Pan-amazónico – LEPAPIS Profesor Adjunto II del Departamento de
Antropología y Programa Pós- graduação em Antropologia Social. Universidade Federal do
Amazonas - Brasil. CV: http://lattes.cnpq.br/8521382192383104
Comentarista
Victoria Evia
[email protected]
Profesora de la Universidad de La República – UDELAR. Facultad de Humanidades y Ciencias de
la Educación. Departamento de Antropología.
FUNDAMENTACIÓN
Los estudios socio-espaciales se basan en la comunicabilidad reflexiva de comunidades académicas
y de pensamiento, cuyo perspectivismo se asienta en la producción social de los espacios
(DERRIDA, 1994). Este interés teórico-metodológico impacta en la contemporaneidad sobre
categorías de organización del mundo, como el espacio y el tiempo y describe el recorrido y la
convergencia de áreas de conocimiento, en la medida en que aporta nuevas perspectivas que
fructifican en la interdisciplinaridad y transdisciplinariedad, en nuevos métodos sujetos a la
experimentación, ampliación de dominios y sistematizaciones. Se considera que la producción de
conocimiento se valida dentro de los procesos de subjetivación, en la calidad relacional entre
actores sociales, agencias, tecnologías, redes y antropólogos investigadores en enclaves específicos
y determinados. Allí, los contextos de enunciación son permanentes, en tanto las manifestaciones
urbanísticas resultan de formas de habitar el espacio y de pensamiento que suponen conflictos
cartográficos o “guerras de mapas” con respecto a las formas de habitar y circular. El objetivo de
esta propuesta es profundizar los abordajes y discusiones producidas en eventos de carácter
internacional y regional y agregar nuevas perspectivas que renueven y profundicen los presupuestos
teórico–metodológicos de esta temática, en el contexto de una antropología contemporánea atenta a
los procesos y modos específicos de situarse en el tempo y en el espacio.
Palabras claves: Estudios socioespaciales, perspectivas, diálogo
GT 54. Podem os subalternos falar? Disputas (des)iguais de Discursos sobre o Enfrentamento ao
Tráfico de Pessoas na Argentina e Brasil.
O discurso sobre o Enfretamento ao Tráfico de Pessoas na Argentina e no Brasil foi (re)configurado
e provocou a elaboração de Políticas Públicas específicas a partir dos anos 2000. Nesse trabalho,
interessa discutir as disputas e os efeitos da produção e circulação de conceitos (e dados) sobre o
tráfico de pessoas nos dois países. Para essa proposta, os pesquisadores são convidados a apresentar
trabalhos que analisem a incorporação desses discursos pelos Estados, as alterações e efeitos nas
legislações decorrentes do debate sobre tráfico de pessoas e o cenário atual da legislação a partir da
adoção do Protocolo Adicional à Convenção das Nações Unidas contra o Crime Organizado
Transnacional Relativa à Prevenção, Repressão e Punição do Tráfico de Pessoas, em especial
Mulheres e Crianças (Protocolo de Palermo). Nosso recorte justifica-se pela centralidade que este
documento possui para as discussões oficiais sobre a temática nos dois países. Importa também
dialogar com pesquisas que analisem como esses discursos reiteraram práticas de violência e
restrição de direitos a grupos ou pessoas. Problematizar os efeitos da (sobre)posição da pauta do
enfrentamento ao tráfico de pessoas impactou outras já existentes nos países como as políticas de
migração, o enfrentamento ao trabalho escravo, o enfrentamento à exploração sexual de crianças e
adolescentes e a regulamentação do trabalho sexual. Enfim, nosso objetivo é a produção de um
espaço de diálogo para refletir sobre os efeitos dos discursos dos Organismos Internacionais (OI)
entre eles, Escritório das Nações Unidas sobre Drogas e Crime (UNODC), a Organização
Internacional para as Migrações (IOM Vienna), a Organização Internacional do Trabalho (OIT) e,
mais recentemente, do Centro Internacional de Desenvolvimento de Políticas Migratórias (ICMPD)
na gestão da política (e as ações diretas) de enfretamento ao tráfico de pessoas nesses locais.
Palavra Chave: Tráfico de Pessoas, Protocolo de Palermo, Política Pública
Cecilia Varela – CONICET/UBA
Instituto de Investigaciones Gino Germani
[email protected]
Ela Wiecko de Castilho – Universidade de Brasilia/Procuradoria Geral da República
CV: http://lattes.cnpq.br/7669520117195056
Flavia Teixeira – Universidade Estadual de Campinas/Universidade Federal de Uberlândia
[email protected]
CV: http://lattes.cnpq.br/6588767019535064
Comentarista:
Marcia Anita Sprandel – Senado Federal
[email protected]
CV: http://lattes.cnpq.br/3383296460150992
GT 55. Agenciamentos sociais e políticas públicas de saúde: cruzando e confrontando perspectivas
Sônia Weidner Maluf (Professora Doutora Associada IV da Universidade Federal de Santa
Catarina) Florianópolis, SC [email protected]
Érica Quinaglia Silva (Professora Doutora Adjunta II da Universidade de Brasília)
[email protected].
Este Grupo de Trabalho visa a reunir pesquisas que confrontem experiências, agenciamentos sociais
e resistências face a diferentes formas institucionais e práticas estatais de gestão da vida, traduzidas
em políticas públicas de saúde. A temática desdobrar-se-á em três eixos articulados: 1) Abordagem
das diferentes dimensões que envolvem as ações do Estado, como os processos de
institucionalização e/ou desinstitucionalização, as redes de atendimento, as políticas de acesso a
serviços, cuidados e direitos, etc. Ao editar políticas de promoção, proteção e recuperação da saúde,
o Estado cria mecanismos disciplinadores e de controle, em sua perspectiva universalista, e
discricionários, em seus modos desiguais de distribuição de direitos. Pensar esse “Estado em ação”
é também tentar perceber as dialéticas entre cuidado e controle, dependência e autonomia, etc.; 2)
Abordagem dos agenciamentos sociais, das práticas de auto-cuidado, dos saberes locais e
tradicionais, podendo ser incluídas experiências religiosas, espirituais e de cura ritual. Além (ou
aquém) da produção hegemônica do poder-saber sobre o corpo, há resistências no contexto das
biopolíticas contemporâneas. Buscar-se-á problematizar a relação entre a produção da verdade e
estratégias de sujeitos e coletividades para vivenciar e agenciar processos de saúde-adoecimento; 3)
Abordagem do fazer etnográfico e de suas potencialidades como ferramenta para refletir sobre
experiências sociais e políticas públicas no contexto da saúde mental, da saúde sexual e reprodutiva,
de práticas corporais de higiene, da alimentação, entre outras temáticas. A articulação desses três
eixos visa a pensar os desafios e os diálogos possíveis entre a antropologia e o Estado, no que
concerne às políticas públicas e agenciamentos sociais no campo da saúde.
Palavras-chave: políticas públicas de saúde, biopolíticas contemporâneas, agenciamentos sociais,
antropologia e Estado.
GT 56. Abordajes etnográficos de la familia.
En este Grupo de Trabajo nos proponemos pensar la noción de familia a partir de investigaciones
que indaguen sobre diversos modos de su conformación. Nos interesan abordajes cuyas
elaboraciones conceptuales, lejos de considerar la familia como una entidad a priori y partiendo de
la desnaturalización de la noción, permitan reflexionar en torno a los mecanismos que se activan
cuando las personas definen determinados vínculos como familiares. En este sentido, serán
bienvenidos estudios que aborden prácticas de domesticidad, de desplazamiento y modos de
circulación, concepciones y formas de expresión de afecto, conexiones entre vínculos familiares y
acontecimientos políticos y religiosos, formas de reputación y principios de distinción de personas y
relaciones (como las elaboraciones relacionadas al género, a la edad, a la clase social, entre otras),
como también aspectos narrativos y performáticos que participan de la configuración de los
colectivos.
Nuestra intención es incorporar la noción de familia, más que como una entidad preexistente a ser
analizada en sí misma, como una clave para entender las formas de organización social. De este
modo, la elección de esos abordajes tiene como interés problematizar las interrelaciones entre
familia y parentesco, familia y género, familia y conflicto, familia y política, familia y violencia,
familia y moral. A partir de este enfoque, en el Grupo de Trabajo visamos reunir estudios
etnográficos basados en acontecimientos y perspectivas diversas, que tengan como punto en común
la comprensión de los procesos dinámicos a partir de los cuales las familias se hacen y deshacen así
como los entretejidos de lo familiar con otros aspectos de la vida social.
Palabras clave: familia, procesos, etnografía, organización social, entretejidos.
Título: “Abordagens etnográficas sobre a família”
A proposta desse Grupo de Trabalho é problematizar a noção de família a partir de estudos que
indaguem sobre os diversos modos de sua conformação. Nesse sentido, nos interessam as
abordagens cujas elaborações conceituais, antes de considerarem a família como uma entidade,
invistam na desnaturalização dessa noção e reflitam sobre os mecanismos que se atualizam quando
as pessoas definem determinados vínculos como familiares. Neste sentido, serão bem-vindos os
estudos que abordem práticas de domesticidade, de deslocamentos e modos de circulação,
concepções e formas de expressão de afeto, as conexões entre vínculos familiares e acontecimentos
da política e da religião, formas de reputação e princípios de distinção de pessoas e relações (como
as elaborações relacionadas ao gênero, à idade, à classe social, dentre outras), assim como aspectos
narrativos e performáticos que participam da configuração dos coletivos.
Ao nos basearmos no pressuposto de pensar a noção de família não como uma entidade préexistente que deve ser analisada em si mesma, mas como uma chave para entender as formas de
organização social, queremos problematizar as inter-relações entre família e parentesco, família e
gênero, família e conflito, família e política, família e violência, família e moral. Sendo assim, o
objetivo é reunir estudos etnográficos baseados em acontecimentos e perspectivas diversas, que
tenham como ponto em comum a compreensão dos processos dinâmicos que fazem e desfazem as
famílias e das tramas que se criam a partir da relação entre vínculos familiares e outros
acontecimentos da vida social.
Palavras-chave: família, processos, etnografia, organização social, tramas sociais.
Datos de los postulantes:
Fernanda Figurelli. Investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET) con sede en la Universidad Nacional de Misiones (UnaM), Argentina.
Doctora em Antropología Social (Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro).
Correo electrónico: [email protected]
Graziele Dainese. Pos Doctoranda. PPGAS/Museu Nacional/Universidade Federal do Rio de
Janeiro. Doctora en Antropología Social, PPGAS/Museu Nacional/UFRJ.
Correo electrónico: [email protected]
John Comerford. Professor do Programa de Pós Graduação em Antropologia Social – Museu
Nacional – UFRJ (PPGAS/MN/UFRJ). Doutor em Antropologia Social pelo PPGAS/MN/UFRJ.
Endereço eletrônico: [email protected]
Debatedor: Moacir Palmeira. Professor do Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social –
Museu Nacional – UFRJ (PPGAS/MN/UFRJ). Doutor em Antropologia Social pela Université
René Descartes.
Endereço Eletrônico: [email protected]
GT 57. Cidade, mobilidade e imaginário
A presente proposta tem por objetivo levantar reflexões a respeito das múltiplas interações que se
manifestam na cidade em suas mais diversas situações: étnicas, de mobilidade, turismo, migrações,
patrimônio, memória, gastronomia, sociabilidade, identidade, lazer, poder, comunicação.
Pretendemos acolher trabalhos e estudos, sobretudo de caráter etnográfico, cujas investigações
coloquem em relevo os contatos, trocas, diálogos e conflitos vividos na cidade e que são expressos
sob a forma de imagens e representações, mas também em práticas sociais diversas. Habitada,
imaginada, visitada, atravessada e comunicada por citadinos, estrangeiros, viajantes e turistas, a
cidade emerge como lugar complexo de contatos, trocas, empréstimos, resistências e fronteiras.
Lugar de afetividades, lazer, turismo e diversão, mas que também suscita medo e insegurança
crescentes, a cidade e seus fluxos são representados por imagens, ícones e símbolos que dão o tom
de sua polifonia e polissemia. A cidade integra assim isso que Gilbert Durand chamou de museu de
imagens ou bacia semântica e que nos solicita um olhar interpretativo próprio das epistemes
qualitativas. Local onde identidades, territórios e subjetividades são constantemente forjadas numa
velocidade sem igual, a cidade é a síntese de forças antitéticas. Como Simmel já havia assinalado, a
cidade reúne como nenhuma outra forma social as condições fundamentais à constituição de novas
subjetividades devido à esmagadora hipertrofia de estruturas e sistemas impessoais baseados no
cálculo e na razão. É nesse sentido que buscamos colocar em evidência o modo como a cidade e
suas imagens emergem nos discursos e práticas da mobilidade contemporânea; como é construída e
imaginada no contexto das fronteiras étnicas e nacionais; em meio ao contato entre turistas,
estrangeiros, migrantes e citadinos; como se configuram as diferentes sociabilidades e seus
respectivos lugares ou regiões; como são ressignificadas as identidades, a memória e o patrimônio;
e como são reconfigurados processos sociais e afetivos que tanto agregam e aproximam quanto
segregam e excluem.
Palavras-chaves: Cidade, mobilidade, imaginário, turismo, interação.
Coordenadores:
Nombre y apellido: Professor Dr. Euler David de Siqueira (doutor em sociologia pelo ICFS/UFRJ e
pós-doutor em sociologia pela Université Paris Descartes Sorbonne).
Institución: UFRRJ - Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, IM – Instituto Multidisciplinar.
Email: [email protected]
Nombre y Apellido: Professor Dr. Álvaro Banducci Júnior (doutor em antropologia social pela USP
e pós-doutor em antropologia social pela UNICAMP).
Institución: Universidade Federal de Mato Grosso do Sul - UFMS
Email: [email protected]
Nombre y Apellido: Professor Ms. Alejandro Otamendi (doutorando em antropologia UBA).
Institución: Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de
Buenos Aires. (Institución abreviada: ICA, FFYL, UBA)
E-Mail: [email protected]
GT 58. Desejos que Confrontam: antropologia e sexualidades
Coordenadores:
Jorge Leite Jr. (Universidade Federal de São Carlos, Brasil – [email protected])
Mauricio List Reyes (Bemérita Universidad Autónoma de Puebla, México [email protected])
María Elvira Díaz Benítez (Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil [email protected])
Proposta:
Este GT, intitulado Estudos em gênero e sexualidade, pretende dar continuidade aos trabalhos
iniciados e desenvolvidos nas quatro últimas edições da RAM, voltados a discussões
antropológicas, sociológicas e políticas em torno de gênero, corpos, desejos e práticas sexuais que
confrontam normas e visões consideradas hegemônicas.
As temáticas do gênero e da sexualidade são atualmente umas das que mais se desenvolvem nas
Ciências Sociais e, em especial, na Antropologia. Diferente da tradição de estudos sobre sexo e
gênero desenvolvida pelas áreas das ciências da psique, pretendemos abordar trabalhos voltados à
interpretação de práticas que buscam confrontar as ditas “normalidades”, questionando binarismos
diversos em torno das articulações entre sexo, gênero e desejo, tais como homem/mulher,
corpo/mente, ativo/passivo, normal/patológico.
Neste sentido, o objetivo deste GT é apresentar um panorama de pesquisas sócio-antropológicas
sobre sexualidade e gênero desenvolvidas no Mercosul, ressaltando tanto a abrangência das
reflexões teóricas quanto a especificidade e riqueza das etnografias. Pesquisas sobre desejos e
práticas sexuais consideradas “perversas” ou “parafílicas”, corpos que questionam e transgridem a
dicotomia natureza/cultura e os jogos de poder que instituem e mantém hierarquias entre sexos e
gêneros também fazem parte desta proposta. Igualmente, é interesse do GT discutir sobre as
relações entre o mercado e a produção de práticas e corpos “sexuados”, assim como debater sobre
os modos em que tanto o gênero como a sexualidade operam como marcadores sociais da diferença,
sempre em interseção a outros marcadores, como raça, clase, geraçao e discapacidade. Como tudo
isso reverbera em políticas sexuais? Interessa-nos discutir.
É importante ressaltar que o primeiro encontro deste GT, realizado em 2007 na VII RAM, resultou
no livro Prazeres Dissidentes, uma coletânea de 21 artigos editada em 2009 pela Editora Garamond
em parceria com o Centro Latino-Americano em Sexualidade e Direitos Humanos (CLAM). No
mesmo ano de 2009, durante a VIII RAM, o GT acolheu 36 apresentações e contou com um grande
número de ouvintes nas quatro sessões. Em 2011, este GT recebeu 46 propostas. Em 2013, este GT
recebeu 41 propostas, evidenciando a importância e o interesse crescentes do tema no campo das
ciências sociais, em especial nos pesquisadores do Mercosul e mostrando o quanto esta GT está
maduro e consolidado como um espaço de reflexão e crítica sobre sexualidade e gênero nos estudos
acadêmicos do Mercosul.
GT 59. Etnografías de Policiamientos y Seguridades en fuerzas militares, policiales y de seguridad
Fundamentación:
La creciente preocupación por la “inseguridad”, el miedo al delito o a ser víctima de un acto de
violencia ha llevado a diferentes actores sociales y políticos a reclamar por una “mayor seguridad”,
demanda comúnmente asociada con una “mayor presencia policial” en las calles. Esta situación ha
contribuido a naturalizar hechos de violencia estatal haciendo que en diversas circunstancias los
mismos pasen desapercibidos, sean tolerados o presentados como necesarios en pos de la
“seguridad pública”. Así uno de los grandes desafíos para los Estados latinoamericanos consiste en
enfrentar de una forma democrática dicho problema.
En los últimos años, los estados nacionales, provinciales y municipales de nuestra región
imaginaron, diseñaron y pusieron en circulación diversas intervenciones de las fuerzas policiales,
militares y de seguridad. Esos policiamientos generan vínculos específicos y cambiantes entre
poblaciones y diversos agentes de seguridad (policías, gendarmes, militares, guardias urbanos y
seguridad privada) desafiando los quehaceres de estos y sus perspectivas en torno a ello. Asimismo,
esos vínculos accionan instrumentos de clasificación de: personas, grupos sociales y políticos o
étnico-nacionales, delitos y conflictos, así como espacios de interdicción y circulación derivados de
ello.
Este es uno de los escenarios en los que actualmente la relación alteridad y equidad se juega
significativamente. Así, en los regímenes democráticos contemporáneos los policiamientos
configuran significados situacionales de: la protección, la eficacia de los agentes de seguridad, pero
también de la violencia y la exclusión; asociados a la diferenciación de zonas y barrios
estratificados por niveles sociales y de “conflictividad”.
El principal objetivo de este Grupo de Trabajo (GT) es analizar, comparar y debatir las
intervenciones de fuerzas de seguridad y militares en distintos espacios sociales y geográficos, junto
a sus diversas significaciones. Con tal fin, este GT invita a discutir los siguientes interrogantes:
¿Qué significa proveer seguridad para los agentes de seguridad y sus ciudadanos? ¿Cuáles son los
diferentes modos de policiamiento instalados en el imaginario social? ¿Se han producido cambios?
¿Cuáles son las rutinas y dinámicas de trabajo adoptadas por las agencias policiales? ¿Cuáles son
los desafíos metodológicos de los estudios con trabajo etnográfico sobre los agentes de seguridad y
las seguridades? ¿Cuáles son los aportes teóricos y metodológicos que desde la antropología se
puede ofrecer para analizar las intervenciones policiales y sus representaciones?
Este GT cuenta con una experiencia previa de funcionamiento en la X Reunión de Antropología del
Mercosur, realizada en Córdoba en el año 2013. Como en aquella oportunidad, en su XI edición
buscará reunir investigaciones que desde una perspectiva etnográfica aborden temas tales como: el
papel del Estado a la hora de proveer seguridad; roles y sentidos que los distintos actores sociales le
asignan a las agencias de seguridad; la relación que estos actores entablan con las instituciones;
vínculo entre protección y violencia; cambios y continuidades en los modos de percibir los modos
de policiamiento.
El GT servirá como plataforma para debatir las cuestiones arriba señaladas a fin de promover el
diálogo entre los países del Cono Sur y avanzar hacia una mejor comprensión sobre el tema.
Palabras clave: policiamiento, fuerzas policiales, seguridad, etnografía, violencia.
Coordenadores:
Nome: Dr. Marcus Cardoso
Instituição: INCT-InEAC
Email: [email protected]
Nome: Dra. Sabrina Calandrón
Instituição CONICET-Universidad Nacional de La Plata/Universidad Nacional de Quilmes
Email: [email protected]
Nome: Dr. José Garriga Zucal
Instituição: CONICET-UNSAM
Email: [email protected]
Comentadora:
Nome: Dra. Sabina Frederic
Instituição: Universidad Nacional de Quilmes-CONICET
Provincia de Buenos Aires, Argentina
Email: [email protected]
GT 60. RELIGIONES, IGUALDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
La religión ha sido y continúa siendo una fuente de control de las relaciones de géneros y de las
sexualidades, jugando un papel central a la hora de definir tanto los comportamientos sexuales
admitidos como aquellos considerados “desviados”. En el mundo occidental, desde principios del
siglo XIX, la regulación religiosa de la sexualidad irá perdiendo protagonismo hasta llegar a lo que
Jeffrey Weeks denomina secularización sexual: el alejamiento progresivo de los valores sexuales
respecto a los valores religiosos. Reconocer que se está produciendo una secularización de la
sexualidad no significa infravalorar el peso que mantiene la religión en la sociedad sino aceptar que
se están dado una serie de cambios en este terreno. Tampoco significa asumir que este proceso es el
mismo en todas partes del mundo. Las reivindicaciones de igualdad de género y de la diversidad
sexual que tienen lugar a partir de la segunda mitad del siglo XX, promovidas por el movimiento
feminista y los movimientos liberación sexual, tendrán importantes efectos en el campo de la
política, la ciencia y, también, de la religión. Mujeres y disidentes sexuales no renunciarán a ser
reconocidos por las distintas confesiones religiosas y a su derecho a participar en igualdad de
condiciones en estas instituciones, dando lugar a movimientos contestatarios dentro de las
diferentes iglesias. Las reacciones de las iglesias ante estos movimientos son muy diversas. En
general, podemos afirmar que las confesiones mayoritarias se resisten al reconocimiento de la
igualdad de género y de la aceptación de la diversidad sexual. En el caso de la iglesia Católica la
cada vez mayor difusión de los discursos del movimiento LGTBI ha servido para radicalizar sus
posturas en relación a la sexualidad y ha convertido la homosexualidad en uno de sus principales
campos de batalla. No se trata de una postura exclusiva del catolicismo también la encontramos
otras religiones como el islam. Pero si bien, determinadas doctrinas siguen aferrándose a posiciones
ultraconservadoras en relación a la igualdad de género y de la diversidad sexual, otras han dado
pasos en el camino del reconocimiento de las minorías sexuales, a veces, permitiendo su
participación e, incluso, como en las denominadas iglesias inclusivas, mostrándose especialmente
abiertas a estas prácticas, considerándose iglesias gays o destinadas a un público LGTBI. El
objetivo de este grupo de trabajo es analizar los profundos cambios que se están produciendo en la
actualidad en este terreno, estudiando entre otros aspectos:
o Los movimientos reivindicativos de mujeres y minorías sexuales de sus derechos religiosos.
o Las contradicciones que se generan entre los creyentes y las formas concretas de vivenciar una
sexualidad más o menos normativa.
o La actitud de la las iglesias mayoritarias ante las reivindicaciones feministas y de la diversidad
sexual.
o La aparición de iglesias inclusivas y sus efectos sobre los movimientos feministas y LGTBI.
La propuesta que presentamos se enmarca en las líneas investigación de la RED LIESS
(Laboratorio para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades), integrado por reconocidos
investigadores de universidades de Uruguay, Argentina, Brasil Costa Rica, Ecuador, Colombia,
México, Perúr Portugal y España.
Palabras claves
Religión, Género, Sexualidad, Diversidad Sexual, Iglesias Inclusivas.
Coordenadores
Rafael Cáceres Feria
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España)
[email protected]
Fátima Weiss de Jesus
Professora do Departamento de Antropologia e do Programa de Pós-Graduação em Antropologia
Social
UFAM-Universidade Federal do Amazonas - Manaus/ Amazonas /Brasil
[email protected]
GT 61. Sensibilidades jurídicas y sentidos de justicia en la contemporaneidad: un diálogo entre la
Antropología y el Derecho
Coordinadores:
Dra. Carla Villalta (UBA/CONICET- EAPyJ- INCT-InEAC)
[email protected]
Dr. Juan Pablo Matta (UNICEN- GESC-INCT-InEAC)
[email protected]
Dra. Kátia Sento Sé Mello (UFRJ-INCTInEAC)
[email protected]
Comentarista
Josefina Martínez
Equipo de Antropología Política y Jurídica-FFy L-UBA
[email protected]
Resumen
La propuesta de este Grupo de Trabajo es reunir investigaciones etnográficas que analicen los
repertorios discursivos y las prácticas que constituyen las relaciones sociales de los grupos que
buscan el acceso a derechos, sea desde el punto de vista institucional o por medio de otras instancias
no propiamente formales. En particular, propone reflexionar sobre las variadas formas en que
distintos actores movilizan diferentes dispositivos morales y simbólicos para fundar sus demandas,
así como sobre los significados y sentidos que son construidos en diferentes contextos de
interacción.
Serán aceptadas comunicaciones que aborden desde una perspectiva antropológica temas tales
como: sensibilidades jurídicas; sentidos de justicia; demandas por derechos diferenciados;
demandas de derechos en relaciones homoafectivas; administración de conflictos; gramáticas,
reglas y tesis morales que informan el derecho en sociedades complejas; efectos y ambigüedades de
las reformas legales e institucionales; profesionalización de agentes y operadores del sistema de
justicia; políticas de promoción y protección de derechos humanos (de niños/as y adolescentes,
mujeres, y otros grupos sociales).
Desde 1990, la interfaz entre la Antropología y el Derecho en sociedades complejas ha tenido
importantes contribuciones. En la región, los antropólogos han desarrollado investigaciones sobre
temas antes vinculados sólo al Derecho, actuando como peritos, tanto en laudos judiciales, en
consultorías en organizaciones estatales y no gubernamentales. La interlocución frente a las
distinciones entre el hacer antropológico y el saber jurídico es un desafío a la producción
académico-científica: ha sido intensa y creativa la producción de investigaciones en esa área,
procurando comprender y explicitar las diferencias entre sistemas de valores y de significado
plurales, como instrumento para la elaboración de políticas públicas orientadas para diversos
movimientos sociales y otros sectores de la sociedad, y también como espacio de debate sobre el
significado y el impacto de reformas legales e institucionales en el campo de la justicia. Esta
propuesta refleja, igualmente, el trabajo conjunto desarrollado desde hace más de diez años entre
los/as coordinadores/as y los grupos de investigación a los que pertenecen: el Equipo de
Antropología Política y Jurídica de la Universidad de Buenos Aires, y el Núcleo Fluminense de
Estudos e Pesquisas de la Universidade Federal Fluminense, en Brasil; y los esfuerzos de
intercambio institucional en el ámbito del INCT-InEAC/Nufep/UFF, del cual los coordinadores son
investigadores asociados.
Palabras claves: conflictos; demandas por derechos; moralidades y sensibilidades jurídicas;
reformas legales e institucionales.
GT 62. DINÂMICAS RELIGIOSAS, FRONTEIRAS DO SAGRADO E PROCESSOS
IDENTITÁRIOS
O campo religioso contemporâneo, cuja marca é o pluralismo, apresenta embates e conflitos de
intensidades e formas distintas que estão intrinsecamente relacionados às dinâmicas dos processos
identitários de grupos sociais. Fronteiras, flexíveis e móveis, e estratégias identitárias fazem parte
dessas incessantes dinâmicas que podem se constituir em episódios de violência e intolerância, mas
também em momentos de alianças e hibridizações que geram novos espaços e margens para o
desenvolvimento de novas identificações coletivas. A partir dessa percepção, o objetivo deste GT é
promover a reunião, o debate e a reflexão acerca de pesquisas sobre dinâmicas religiosas e
espirituais que se dão na contemporaneidade e que são alimentadas e se alimentam de processos
identitários. Entendendo a identidade como um processo também dinâmico e polissêmico, pretendese discutir trabalhos que problematizem embates, alianças, rearranjos e conflitos no campo religioso
e das religiosidades em interseção com marcadores sociais como gênero, etnia, classe social. A
discussão proposta neste GT se centrará em três eixos temáticos: (i) a produção de diferenças no
campo religioso a partir das várias identificações de grupos religiosos e os processos de busca de
reconhecimento e de legitimidade por parte de grupos de migrantes e de grupos excluídos do
interior de denominações religiosas hegemônicas; (ii) as noções de morte, corpo, saúde, rituais,
perfomances e sexualidade em articulação com religiões e religiosidades, nos espaços público e
privado, que informam processos identitários; (iii) os embates e alianças entre grupos religiosos
distintos e fronteiriços e entre grupos religiosos e grupos ateístas, inclusive no que se refere às
questões que emergem dos confrontos, dos dissensos e consensos entre religião e ciência.
Palavras-chave: Religião; Identidade; Dinamismo; Diferenças; Fronteiras
Proponentes:
Profa. Dra. Ana Keila Mosca Pinezi (coordenadora 1)
Docente e Pesquisadora na Universidade Federal do ABC (UFABC)
[email protected] e [email protected]
Endereço para acesso ao Curriculum Lattes: http://lattes.cnpq.br/4234482551885719
R. Andrew Chesnut, Ph.D. (Coordenador 2)
Bishop Walter F. Sullivan Chair in Catholic Studies
Professor of Religious Studies
Virginia Commonwealth University
School of World Studies
http://www.has.vcu.edu/wld/catholicstudies/
Huffington Post http://www.huffingtonpost.com/r-andrew-chesnut/
http://skeletonsaint.com/
Comentarista:
Profa. Dra. Emília Pietrafesa de Godoi
Departamento de Antropologia, Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
Campinas, São Paulo, Brasil
emilia.pietrafesa@gmail.
com
Endereço para acessar o Curriculum Lattes: http://lattes.cnpq.br/0593390264742095
GT 63. Formação em antropologia e práticas educativas: gênero e sexualidades
A relação antropologia e educação vem sendo mencionada em diferentes fóruns de debate, desde
recortes e conteúdos que envolvem a problematização da diversidade, até o caráter formativo e de
engajamento do ensino de antropologia. Um espaço de diálogo que vem se fortalecendo nesse
processo é a relação do ensino de antropologia com a criação de um ambiente para discussão e
também inclusão de diferentes grupos com os quais a disciplina constrói interlocuções, com ênfase
nos temas que envolvem a diversidade, no que diz respeito aos marcadores sociais da diferença:
gênero, raça, etnia, classe etc. Nesse sentido, as discussões que tem lugar no interior desta disciplina
vem contribuindo sistematicamente para o debate das políticas públicas, com pesquisas que pensam
as interfaces entre diferentes contextos. Junto com a reflexão sobre diversidade, a antropologia vem
se envolvendo progressivamente com as políticas voltadas para a educação, que tem nas dimensões
de gênero e sexualidades um dos seus eixos. A proposta deste GT é reunir trabalhos que
contemplem a relação da antropologia com práticas educativas, em especial pesquisas etnográficas
que versem sobre ensino e antropologia, com destaque para: a) a formação e ensino de antropologia
em diferentes contextos, em espaços acadêmicos, capacitação de professores e processos de
engajamento em lutas políticas; b) atividades com enfoque no delineamento de políticas públicas na
educação que articulem as temáticas de gênero e sexualidades; c) diálogos da antropologia com
educadores sociais, grupos de ativistas, movimentos sociais, que contemplem as temáticas de
gênero e sexualidades. O GT situa-se como uma oportunidade de comparação da formação em
antropologia e sua consequente inserção nas práticas educativas em diferentes países, de modo
especial na América Latina, bem como dos contextos específicos em que se delineiam políticas
publicas no âmbito da educação.
Palavras-chave: formação em antropologia, gênero, sexualidades, educação
Coordenadoras:
1- Elisete Schwade
Doutora em Antropologia Social
Professora Associada do Departamento de Antropologia e Programa de
Pós-Graduação em Antropologia da UFRN.
https://sigaa.ufrn.br/sigaa/public/programa/portal.jsf?lc=en_US&id=1442
2- Carmen Gregorio Gil
Doctora en Antropología Social
Profesora Titular. Departamento Antropología Social. Universidad de
Granada
email [email protected]
http://antropologia.ugr.es/
GT 64. Estética, criação e arte
Tanto por razões analíticas como por razões históricas a dimensão estética da ação humana vem
adquirindo crescente centralidade nos processos sociais. Nos referimos a algo que ocorre para além
do nominalismo que aloca a criatividade no que antigamente se reconhecia como circulação,
produção ou recepção da “obra de arte”, ainda que a inclua. De maneira que, ao nos voltarmos para
a exploração da noção de estética, contribuímos igualmente para desconstrução do conceito de arte
como vem sendo feita nas ultimas décadas pela antropologia. De modo que a “arte”, antes lotada na
esfera do extraordinário, passa de fato a permear a vida cotidiana e possui agora perfil semelhante
aos contextos não-ocidentais que lhe serviram de laboratório. A arte não ocupa mais exclusivamente
domínios estritamente artísticos. Todos querem ou podem ser artistas.
A atenção dispensada à ação como portadora e promotora da ação criativa envolve uma ampliação
do conceito de agência. Ao mesmo tempo, no campo dos acontecimentos, as práticas criativas
ganham espaço, ao apontarem para a recomposição da estética bem como de sua entrada em cena.
Outra implicação destas interseções refere-se aos sistemas de mediações complexos e entrecruzados
que a estética pode nos oferecer. Portanto, não nos interessa a forma em si mesma, mas o modo pelo
qual ela nos permite adentrar mundos complexos, seus sujeitos e valores cosmológicos. Sem negar a
ideia de uma especificidade de diversas esferas da prática, pensamos que estes processos podem ser
analisados de forma transversal aos campos particulares aos quais a experiência estética, talvez
forçadamente, é recolhida.
Neste GT propomos discutir em torno de trabalhos que reflitam a crescente importância que a
estetização da vida coletiva e cotidiana vem adquirindo nos centros urbanos. A importância da
estética na visibilização de grupos sociais parece ser traço distintivo dos processos sociais e
potencializou-se nos últimos anos, além de ser tema ascendentemente recuperado pela antropologia.
Dessa perspectiva a auralidade, a visualidade, a cultura material, as estratégias de autoapresentação, as estéticas do corpo, ganharam destaque nas recentes pesquisas etnográficas.
Podemos falar assim em uma “política da estetização”, informada por uma estratégias de
visibilidade que movimentam a própria cultura, seus agentes e instituições.
Interessam-nos assim trabalhos conceituais ou etnográficos que emirjam de pesquisas que de modo
amplo se desenvolvam em torno da produção de imagens. Pretendemos assim receber trabalhos que
toquem em áreas como as artes urbanas e visuais; a música; a moda e o design, a criação artística;
as estéticas do corpo; o consumo; a produção escrita; as performances urbanas. A ação social possui
uma dimensão estética que as práticas contemporâneas magnificam e nos interessando assim
campos de pesquisa atravessados pela estetização que visamos enfocar como traço distintivo da
contemporaneidade.
PALAVRAS-CHAVE: Estética, sinestesia, criatividade, visualidade, sonoridade
Coordenadores:
Mylene Mizrahi
Instituto de Filosofia e Ciências Sociais/Universidade Federal do Rio de Janeiro
Email: [email protected]
Pablo Frederico Seman,
Instituição: CONICET/UNSAM
Email: [email protected]
GT 65. Etnografias da violência e identidade em contextos de conflito político
Em diferentes conflitos no mundo, a violência é uma realidade que atravessa populações e
conforma a vida das pessoas, suas necessidades, dramas e destinos. As formas de lidar com essas
situações estão ligadas tanto a políticas institucionais, novos modos de conceber a história e
estratégias pessoais, como perpassadas por um complexo mundo de sentimentos, justificativas e
esquecimentos.
A partir da perspectiva de uma antropologia do político e da violência, este painel objetiva reunir
etnografias acerca da violência e das narrativas que dela fazem parte e que informam o campo dos
conflitos sociopolíticos, sejam eles territoriais, étnicos e/ou nacionalistas, e suas formas de
resistência ou negação.
Esse GT nasce, também, do ensejo de reunir pesquisadores e pesquisas que voltam seus esforços
para entender campos e realidades diversas, para não dizer adversas, e além de suas fronteiras. De
experiências de campo na Bósnia-Herzegovina, Sérvia, África do Sul, País Basco, Moçambique,
constatou-se a necessidade de instituir um campo de interlocução que se debruçasse sobre a
temática da violência política, num contexto local, mas não apenas.
Pretende-se aqui reunir pesquisas que se voltam, especialmente, a três aspectos no que diz respeito à
violência. Primeiro, aquelas que se debruçam sobre os argumentos e justificativas daqueles que
usam a violência e o modo como elaboram significados e razões para seus atos. Segundo, estudos
sobre o que ocorre com as pessoas que são objeto dessas violências, que estratégias desenvolvem
para resistir a elas e redefinir suas vidas. E terceiro, que ações e conceitos principais elaboram-se
desde as políticas institucionais pós-conflito que se direcionam a essas populações. Convocamos,
igualmente, investigações recentes que analisam aspectos diversos da construção de identidades em
situações de conflito e pós-conflito, sua ressignificação, formas de institucionalização das
diferenças, políticas de governo e civis que atuam nesses contextos, movimentos étnicos e
nacionais, e aspectos institucionais da violência.
Esperamos debater essas ideias através de análises de casos e de contextos específicos.
Palavras-chaves: conflitos, nacionalismo, violência, etnografia, identidade
Coordenadoras
1.
Andréa Carolina Schvartz Peres
Cebrap – Centro Brasileiro de Análise e Planejamento
[email protected]
2.
Sarah Correia
London School of Economics
[email protected]
Comentarista
1.
Adriana Maria Villalón
IFCH -UNICAMP
[email protected]
GT 66. O parentesco repensado: novas perspectivas etnográficas sobre a relação
Coordenadores:
Florência Tola (Investigadora CONICET)
[email protected]
Marina Vanzolini (Universidade de São Paulo)
[email protected]
Uirá Garcia
Universidade Federal de São Paulo (Unifesp)
[email protected]
Palavras-chave: estudos de parentesco; cosmologia; teorias da pessoa; etnografia; teoria
antropológica.
Os estudos de parentesco, matéria fundacional da antropologia, sofreram um abalo significativo na
década de 60 a partir da crítica de David Schneider (1965, 1968) à concepção biológica que
orientou a produção antropológica sobre a questão em seu primeiro momento. Longe de anunciar a
morte do tema, contudo, os trabalhos de Schneider suscitaram um prolífico desenvolvimento no
sentido de aproximar teorias antropológicas e teorias nativas do parentesco, em pesquisas que
revelaram a necessidade de conectar essa questão às concepções cosmológicas mais gerais dos
grupos estudados. Interessantes desenvolvimentos dessas ideias tem surgido na etnologia das terras
baixas sul-americanas desde a década de 80, mas também em etnografias de mundos rurais e
urbanos, e ganharam novas perspectivas a partir das questões colocadas pelas novas tecnologias
reprodutivas. Essa história foi retomada recentemente por M. Sahlins (2013), que analisa descrições
provenientes de áreas etnográficas variadas, como África, Melanésia e Amazônia para propor uma
nova definição universal do parentesco como “mutualidade do ser”. Ainda que coordenado por
pesquisadores de povos indígenas trabalhando, respectivamente, no Chaco argentino e na Amazônia
brasileira, este GT visa colocar em diálogo desevolvimentos recentes da temática em áreas
etnográficas diversas, produções que apontam, como a análise comparativa de Sahlins indica,
diversas congruências. Mais do que aderir de antemão à formulação proposta por este autor,
interessa-nos testar os ganhos ou perdas que ela representa e, de modo mais amplo, explorar a
potência de comparações que extrapolem campos etnográficos em geral auto-referentes, com o
intuito de provocar novos problemas e sugerir novos caminhos de investigação. Serão bem vindos,
portanto, trabalhos etnográficos relativos a contextos variados - mundos indígenas, campo ou cidade
- que abordem o parentesco a partir de suas conexões com teorias da pessoa, corporalidade, política,
relações entre humanos e não-humanos etc.
GT 67. COLONIALIDAD, RAZA Y PENSAMIENTO DIASPÓRICO. Un espacio de debate desde
las antropologías del sur.
Los estudios poscoloniales han resaltado las huellas profundas y las fronteras artificiales que son el
producto de la violencia del colonialismo y muestran que, pese a la desaparición de las
administraciones coloniales, los efectos del colonialismo persisten. Los trabajos de Edward Said
sobre “el orientalismo” dieron paso a fructíferos estudios que en la actualidad son un importante
campo de investigación y reflexión dentro de las ciencias sociales y de las humanidades en general.
Esta perspectiva constituye una reveladora herramienta para debatir sobre el pasado histórico y el
presente de los grupos marcados por el colonialismo y de América Latina y su larga herida colonial.
Las discusiones y contribuciones de las “ epistemologías del sur ” ampliamente debatidas en los
últimos años en las ciencias sociales constituyen un fructífero campo del pensamiento para analizar
la relación de la antropología con la colonialidad. Sus efectos e implicancias en la opresión racial
han marcado profundamente la realidad de las comunidades afrodescendientes. Es así como, de cara
al decenio internacional de los afrodescendientes (la Asamblea General de la ONU estableció la
celebración del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, desde el 1 de enero de 2015 al 31
de diciembre de 2024) y en el marco de las epistemologías del sur, este grupo de trabajo propone un
espacio de discusión, a fin de debatir las nociones de raza, pensamiento diaspórico, antropología y
colonialidad que, a la luz de las de las distintas investigaciones y desarrollos de la perspectiva
poscolonial, permitan problematizar la relación entre antropología, colonialidad y negritud.
También se propone llevar adelante una discusión sobre los retos y desafíos que conlleva el
desarrollo de antropologías del sur, para aportar en la reelaboración discurso antropológico
contemporáneo y la problematización de las condiciones de opresión y la colonialidad que sustentan
el actual orden racial de exclusión y pobreza en América Latina.
Palabras clave: antropologías del sur, negritud, colonialidad, raza y pensamiento diaspórico.
Coordinadoras:
Profa.Dra.Anny Ocoró LOANGO. Doctora en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales (FLACSO). [email protected]
Profa.Dra.Janaína DAMACENO. Doctora en Antropología/ Universidade de São Paulo (USP). PósDoutoranda en Sociología/ Programa de Pós-Graduação em Sociologia. Universidade Federal de
São Carlos (UFSCar), Brasil. [email protected]
Profa.Dra.Kassandra da Silva MUNIZ. Professora do Departamento de Letras da Universidade
Federal de Ouro Preto (UFOP). Doctora en Linguística/ Universidade Estadual de Campinas
(UNICAMP). [email protected]
Comentarista:
Prof.Dr.Alex RATTS. Professor do Instituto de Estudos Sócio-Ambientais (IESA) da Universidade
Federal de Goiás (UFG). Doctor en Antropología/ Universidade de São Paulo (USP).
[email protected]
GT 68. Antropologia do Conflito e das Situações de Crise
Coordenadores:
Carlos Abraão Moura Valpassos
[email protected]
(PPGSP/CCH/UENF & LeMetro/IFCS/UFRJ - Brasil)
Santiago Alvarez
[email protected]
(Universidad Nacional Arturo Jauretche – Argentina)
Arno Vogel
[email protected]
(LESCE/CCH/UENF - Brasil)
Comentadora:
Ana Guglielmucci (CONICET-UBA)
E-mail: [email protected]
Fundamentação da Temática
São antigas as reflexões sócio-antropológicas sobre os conflitos e seus significados. Já Durkheim e
Simmel dedicaram-se a esta temática, embora atribuíssem aos conflitos diferentes implicações,
ressaltando sua importância para a compreensão das dinâmicas sociais. Na Antropologia, podemos
dizer que foi com a chamada Escola de Manchester que os estudos sobre conflitos atingiram seu
apogeu, sendo, então, entendidos como propulsores da transformação social. Também a Sociologia
Francesa contemporânea tem se voltado para a problemática dos conflitos, através de autores como
Luc Boltanski e Laurent Thevenot, evocando os debates da sociologia pragmática norte-americana
sobre a constituição de “problemas públicos” e as diferentes gramáticas postas em ação ao longo
dos debates políticos.
Nesse sentido, as situações de crise, em diferentes quadros teóricos, emergem como momentos
privilegiados para a pesquisa sócio-antropológica, uma vez que expõem, de modo acentuado e
condensado, as diferentes facetas morais, políticas, religiosas, econômicas, morfológicas e
cosmológicas dos grupos que as vivenciam.
Os estudos sobre conflito compartilham de diversas fontes de inspiração teórica e metodológica.
Todavia, essa ausência de homogeneidade não significa uma fraqueza, mas sim um aspecto
promissor desse campo de estudo, uma vez que essa heterogeneidade tende a revelar aspectos e
dinâmicas que tendem a ficar encobertos se observados sempre por um mesmo prisma. Da mesma
forma, são diversos os campos empíricos pesquisados que compartilham como pano de fundo os
conflitos e as situações de crise. Seja no que tange às questões ambientais, às percepções de risco,
aos movimentos sociais, aos contextos urbanos ou rurais, a problemática dos antagonismos e das
divergências tende a ser privilegiada no âmbito das pesquisas, revelando aquilo que de outro modo
ficaria encoberto pelas brumas de uma tranquilidade aparente.
Este GT, por sua vez, busca reunir trabalhos sobre diferentes contextos com o objetivo de discutir
situações de crise e conflito e as formas como elas permitiram que os pesquisadores avançassem na
condução de seus trabalhos. São bem-vindos trabalhos que abordem oposições de interesses, de
conflitos urbanos, rurais, políticos, ambientais e de gênero, cuja abordagem privilegie os dramas
sociais, as situações de crise, a formação de arenas públicas e a constituição de problemas políticos.
Palavras-chave: Conflito; Crise; Risco; Etnografia; Mudança Social.
GT 69. Conhecimento, artes, memória e espaço: modos de fazer e poder
O objetivo deste Grupo de Trabalho é reunir pequisas etnográficas que privilegiem uma abordagem
pragmática, dedicando atenção às formas e estilos das práticas sociais. Deste ponto de vista, a arte, a
memória, as espacialidades e os diversos modos de conhecimento são dimensões da experiência
social constituídas fundamentalmente por maneiras de fazer: técnicas, astúcias, táticas, estratégias e
poéticas. Organizando nosso encontro em dois momentos –um dedicado a os estudos do espaço e da
experiência urbana e outro focado nos diálogos entre fazeres artísticos e formas políticas
buscaremos compartilhar problemas e temas de pesquisa diversos, que permitam pensar textos,
objetos, fotografias, correspondências, mapas, monumentos, formas de organização política,
performances, documentos e arquivos de várias naturezas como objetos da análise antropológica e
como pontos de vista – formas que oferecem à antropologia posições de observação produtivas e
desafiadoras. Essa perspectiva transversal será desdobrada em torno de dois subtemas:
•
Práticas em trânsito entre arte e política
Reúne múltiplas linhas de pesquisa dirigidas às zonas de trânsito entre processos artísticos e formas
políticas, aos modos de fazer que circulam entre artistas, teóricos e movimentos sociais. O que as
técnicas e táticas de produção de narrativas, imagens, objetos, performances, pedagogias e
memórias – a manipulação das formas sensíveis – tem a ver com manipulação das relações de
poder? De que maneira a experimentação estética coloca em movimento táticas e saberes políticos;
e como as formas de ação política implicam saberes operações artísticas?
1) Cidade e arquitetura: prática e experiências do espaço
A proposta é reunir pesquisas sobre a experiência social das e nas cidades, pensadas em suas
relações estreitas com a memória, as idéias e representações, sobre os usos e sentidos conferidos
pelos sujeitos a os espaços que criam e habitam. Como o espaço é produzido e transformado pelos
usos de quem o ocupa, pelos desejos que o atravessam? Qual é o papel dos modos de fazer
cotidianos na produção de saberes e subjetividades urbanas, quais as relações das práticas e com as
dimensões pública e política do espaço?
A própria antropologia, mais do que um recorte disciplinar, será tomada como um modo de fazer:
ferramenta - ou caminho – para perceber e pensar o mundo, e ao mesmo tempo, como matéria de
reflexão, na exploração dos limites e possibilidades da teoria e das práticas etnográficas
desenvolvidas pelas/os participantes.
Palavras-chave: conhecimento, arte, memória, cidade, práticas
Conocimiento, artes, memoria y espacio: modos de hacer y poder
El objetivo de este Grupo de Trabajo es reunir investigaciones etnográficas que privilegien un
abordaje pragmático de la vida social, prestando atención a las formas y estilos que asumen las
prácticas sociales. Desde este punto de vista, el arte, la memoria, las espacialidades y los diversos
modos de conocimiento son dimensiones de la experiencia social constituidas fundamentalmente
por maneras de hacer: técnicas, astucias, tácticas, estrategias y poéticas. Organizando nuestro
encuentro en dos momentos -uno dedicado a estudios sobre el espacio y la experiencia urbana y otro
enfocado en los diálogos entre saberes artísticos y formas políticas- buscaremos compartir diversos
problemas y temas de investigación que nos permitan pensar a textos, objetos, fotografías,
correspondencias, mapas, monumentos, formas de organización política, performances, documentos
y archivos de variada naturaleza como objetos de análisis antropológico y como puntos de vista,
como formas que ofrecen a la antropología posiciones de observación productivas y desafiantes.
Esta perspectiva transversal será desdoblada en dos sub-temas:
- Prácticas en tránsito entre el arte y la política:
Este sub-grupo reúne múltiples líneas de investigación dirigidas a zonas de tránsito entre procesos
artísticos y formas políticas, a los modos de hacer que circulan entre artistas, teóricos y
movimientos sociales. ¿Cómo se vinculan las técnicas y tácticas de producción de narrativas,
imágenes, objetos, performances, pedagogías y memorias -la manipulación de las formas sensiblescon la manipulación de relaciones de poder? ¿De qué manera la experimentación estética coloca en
movimiento tácticas y saberes políticos; cómo las formas de acción política implican saberes y
operaciones artísticas?
- Ciudad y arquitectura: prácticas y experiencias del espacio
La propuesta es reunir investigaciones sobre la experiencia social de y en las ciudades, pensadas en
sus relaciones estrechas con la memoria, las ideas y representaciones, los usos y sentidos conferidos
a los sujetos con los espacios que crean y habitan. ¿Cómo el espacio es producido y transformado
por los usos de quienes lo ocupan, por los deseos que lo atraviesan? ¿Cuál es el papel de los modos
de hacer cotidianos en la producción de saberes y subjetividades urbanas, cuáles las relaciones de
las prácticas con las dimensiones pública y política del espacio? La misma Antropología, más que
como un recorte disciplinar, será tomada como un modo de hacer: herramienta o camino para
percibir y pensar el mundo y, al mismo tiempo, como materia de reflexión en la exploración de los
límites y posibilidades de la teoría y de las prácticas etnográficas desenvueltas por los/las
participantes.
Palabras claves: conocimiento, artes, memoria, ciudades, prácticas
Postulantes:
Dr. Eduardo Álvarez Pedrosian
Universidad de la República – Depto. de Ciencias Humanas y Sociales (IC-FIC); y
Programa de Pós-Doutoramento em Antropologia – Universidade de São Paulo.
[email protected]
Dra. Julia Ruiz Di Giovanni
Universidade de São Paulo – Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social
[email protected]
Dra. María Florencia Girola
Universidad de Buenos Aires – Facultad de Filosofía y Letras – Instituto de Ciencias
Antropológicas.
Investigadora Adjunta CONICET
[email protected]
Comentarista:
Dra. Fernanda Arêas Peixoto
Universidade de São Paulo – Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social.
GT 70. Pessoas, Culturas e Estados na Ásia do Sul
o
o
Fundamentação da Temática
O interesse pela Ásia do Sul e por países como Bangladesh, Índia e Paquistão tem sido dominado,
tanto do ponto de vista teórico como do ponto de metodológico, por antropologias oriundas de
centros de conhecimento localizados no Reino Unido, em França e nos Estados Unidos. Estas
“tradições” de conhecimento - assumindo que, apesar da sua complexidade e diversidade, podemos
ver nelas um mínimo denominador comum - determinaram até certo ponto os temas a trabalhar e as
abordagens a seguir. De certa forma, produziram hegemonias relativamente ao conhecimento que se
deveria produzir sobre estes contextos.
Contudo, o interesse antropológico por esta região tem crescido entre outras antropologias, menos
centrais, ou se se preferir mais periféricas, tais como as realizadas por pesquisadores latinoamericanos, especialmente com o aparecimento dos BRICS e o fortalecimento dos diálogos Sul-Sul.
As interlocuções são múltiplas: a Pedagogia do Oprimido, de Paulo Freire, e o teatro do Oprimido,
de Augusto Boal, influenciam movimentos sociais no sul asiático, assim como os escritos de
Rabindranath Tagore influenciaram Cecília Meireles e práticas como a yoga se expandem pelos
países da América do Sul. Este GT busca reunir pesquisadores trabalhando na Ásia do Sul e/ou
sobre seus grupos sociais, a fim de estabelecer um grupo de trabalho que possa compartilhar suas
produções e conhecimentos, além de pensar coletivamente futuros campos de atuação e produção
colaborativa. O GT visa abordar temas tão diversos quanto as religiões, o Estado, questões
ambientais, questões de género, movimentos sociais, estética, representações sociais e visuais,
migrações, processos coloniais, poesia, música etc., assim como reflexões e interlocuções teóricas
entre a América Latina e o subcontinente indiano.
e) As propostas de GTs deverão incluir: nome e sobrenome dos autores, instituição, endereço
postal, endereço eletrônico e número de telefone. Outros dados (plataformas, web, etc.,
poderão ser incluidos como dados complementares).
Coordenadores:
Fabiene Gama (Universidade de Brasília)
E-mail: [email protected]
José Mapril (Universidade Nova de Lisboa)
E-mail: [email protected]
GT 71. Caribe e Guianas: Espaços de reflexões antropológicas
Desde o século XX, o Caribe e as Guianas são lócus privilegiados de pesquisas antropológicas. Não
obstante esforços pioneiros de se pensar, antropologicamente a região, o Caribe e as Guianas
receberam, comparativamente a outras regiões, atenção da disciplina tardiamente. Com o tempo,
estudos mais aprofundados surgiram e as próprias bases da antropologia foram postas em cheque
em vista da dinâmica sócio-histórica e cultural do Caribe e das Guianas. Este grupo de trabalho
(GT) propõe problematizar reflexões de pesquisas que se deram (ou que se dão) em regiões com
profundos laços históricos, culturais e políticos entre si: o Caribe e as Guianas. Objetiva-se
congregar diferentes perspectivas acerca dessas duas regiões, as quais se caracterizam por uma
grande diversidade étnico-racial, cultural e religiosa, que são atravessadas por complexas redes
(trans)nacionais de migração e que são marcadas por (in)tensas relações entre populações de origem
autóctone, europeia, africana e asiática. Serão privilegiados trabalhos etnográficos que
problematizem processos de pertença, circulação de pessoas, objetos, dinheiro e dinâmicas
familiares e religiosas no/desde Caribe e nas/desde Guianas.
Palavras-chaves: Caribe; Guianas; Antropologia; Transnacionalidade.
Propositores:
−Joseph Handerson – Doutor em Antropologia Social (Museu Nacional/UFRJ/ ENS/EHESS);
Professor da Universidade Federal do Amapá (Unifap); Pesquisador Associado ao
Nucec/Museu Nacional.
−Marcelo Moura Mello – Doutor em Antropologia Social (Museu Nacional/UFRJ); Professor
da Universidade Federal da Bahia (UFBA); Pesquisador Associado ao LAH/Museu
Nacional.
−Ana Isabel Márquez Pérez – Doutora em Ciências Sociais (Universidade Federal Rural do Rio
de Janeiro/UFRRJ); Pesquisadora do Observatorio Del Caribe Colombiano.
Correio eletrônico: [email protected]; [email protected]; [email protected]
GT 72. Antropología del deporte: Entre la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos
Fundamentación de la temática del GT:
Durante los sucesivos encuentros que se realizaron en el marco de las anteriores versiones de la
RAM se fue consolidado un espacio de encuentro, discusión y debates sobre las distintas prácticas
deportivas, constatando que es una zona privilegiada para estudiar los múltiples significados que se
construyen en torno a distintas esferas de la vida social. El estudio de los deportes nos ha permitido
reflexionar sobre la formación de las identidades sociales (de género, etarias, étnicas, regionales,
locales, nacionales), así como también sobre determinadas relaciones y articulaciones del deporte
con otros tópicos de estudio como: los sentidos de la política; la construcción de los cuerpos; la
producción social de jugadores y atletas, las formas de sociabilidad; las emociones; las moralidades;
las redes sociales; las culturas populares; la violencia; el parentesco; entre otras problemáticas.
En esta ocasión, pretendemos afianzar la discusión sobre algunos ejes, particularmente aquellos que
remiten a las relaciones del deporte con los procesos políticos y de “la política”, la construcción de
poder, la formación de redes de intercambio, la circulación de saberes, actores y prácticas, la
circulación de las elites, las relaciones entre distintas escalas de definición de la política (Nacional /
Estadual / Provincial / Departamental / Municipal), participación de agentes de distintos espacios
sociales. Esto es, cómo “la política” se constituye en el deporte y en la relación entre éste y otros
campos como el de la política profesional, los sindicatos, el mundo empresarial, etc. Un segundo eje
de discusión responde a los estudios del deporte y sus vinculaciones con el mercado y la
mediatización, las respuestas locales frente a las fuerzas de la globalización económica, las
tensiones entre el amateurismo y el profesionalismo, el proceso de selección y formación de atletas:
sus vinculaciones con el mercado, las políticas deportivas y los mega eventos, las técnicas y los
mecanismos que hacen de las disciplinas deportivas exitosas canteras productivas, la construcción
del cuerpo mercantil. El fútbol ha tenido un lugar de privilegio en el concierto de los trabajos
presentados en estas reuniones. La presente propuesta promueve la incorporación de disciplinas
alternativas para impulsar las comparaciones y las relaciones -en términos de continuidades y
rupturas- entre el fútbol y otros deportes. Consideramos que en el año entre los dos grandes mega
eventos deportivos en el continente (la copa del Mundo de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos
de 2016), la política, el mercado, las elites, la globalización y el espectáculo se muestran como ejes
de reflexión insustituibles para las Ciencias Sociales Latinoamericanas.
Palabras clave: Antropología, deportes, política, mega eventos.
Datos de los coordinares:
Nombre y apellido: Dr Martin Curi
Institución de pertenencia: UERJ
Correo electrónico: [email protected]
Nombre y apellido: Mg. Alejo Levoratti
Institución de pertenencia: Comisión de Investigaciones Científicas- Universidad Nacional de
Quilmes/Universidad Nacional de La Plata. CIC-UNQ/UNLP
Correo electrónico: [email protected]
GT 73. “Un mundo en el que quepan muchos mundos”. Autonomías locales y ontologías,
cosmopolítica y transformación del Estado en América Latina: estudios etnográficos.
Um mundo onde cabem muitos mundos - Autonomias locais e ontologias, Cosmopolítica e
transformação do Estado na América Latina: estudos etnográficos.
Coordinadores:
Salvador Schavelzon – [email protected]
Spensy Kmitta Pimentel – [email protected]
Juan Wahren – [email protected]
Comentadores confirmados:
Renato Sztutman (USP)
Raúl Zibechi (Brecha)
Resumen de la Propuesta:
En este Grupo de Trabajo buscamos dar lugar al diálogo entre estudios etnográficos que tratan la
multiplicidad de experiencias políticas en América Latina, enfatizando la posibilidad que estas
experiencias tienen de visibilizar o generar nuevas ontologías políticas de carácter cosmopolítico,
esto es, experiencias urbanas, indígenas, comunitarias que no piensan el mundo político y social sin
el cosmos, en pensamientos y formas políticas que buscan ir más allá de las clásicas dicotomías
modernas que encumbran el Estado y lo universal, subordinando la mujer, lo no humano, la
naturaleza y la diferencia. Experiencias que desde la resistencia o la construcción autónoma
proponen descolonización y ruptura con el desarrollo y modernización capitalista. O experiencias
políticas que simplemente dan cuenta de un pensamiento otro.
Considerando el papel de estas experiencias en la vida política latinoamericana, buscamos también
incluir en el diálogo estudios etnográficos de procesos políticos nacionales y estatales, que nos
permiten mapear construcciones hegemónicas populares y producto de movilización social de
mayorías que plantean desafíos a las luchas y vidas autónomas y biopolíticas también en escenarios
de política institucional.
El llamado de contribuciones se extiende así a discusiones sobre redes, movimientos sociales,
experiencias comunitarias locales y regionales en la construcción de autonomía, nuevas formas de
articulación multilocal, relatos sobre experiencias de apropiación, transformación, subversión del
Estado, en sus múltiples formas, trabajos que buscan comprender formas (cosmo)políticas en el
contexto de los pueblos indígenas, en la diáspora afrolatinoamericana, de las comunidades
campesinas o urbanas, entre otros trabajos. Un impulso cuestionador de la modernidad en sus
distintas manifestaciones (institucionales, epistemológicas, políticas) surge de los más diversos
ámbitos: laboratorios, territorios indígenas/afrolatinos/campesinos/proletarios, periferias urbanas,
asambleas constituyentes y de barrio, neo-shamanismo, no-humanos que se tornan públicos,
expresiones estéticas, discursos descolonizadores o visiones minoritarias.
El grupo da continuidad a dos anteriores propuestas organizadas en la RAM. Las mismas
convocaron reflexiones y comentarios a partir de etnografías situadas en múltiples espacios
geográficos de América: “Autonomias Políticas, Descolonizaciones Epistémicas y Pluralismos:
Transformaciones Etnográficas”, en Curitiba 2011, y “Diálogos etnográficos en torno a
descolonizaciones epistémicas, autonomias y cosmopolíticas no modernas”, Córdoba, 2013.
La reflexión que nos interesa a partir de ontologías y formas políticas de alteridad (cf. M. Holbraad,
E. Vivieros de Castro), no se enmarca en proyectos de reflexibidad paralizante auto-cuestionadora,
tampoco en la búsqueda romántica y folclorizante de tradiciones del pasado, y sí más bien en la
proliferación etnográfica de mundos cosmopolíticos y ecologías de la práctica (I. Stengers) y
nuevos ensamblajes (B. Latour) o arreglos pragmáticos (M. Almeida, M. Blaser) que plantean un
desafío para la disciplina por la fuerza con que irrumpen en lugares inesperados. Se trata de seguir
etnográficamente el recorrido de híbridos de naturaleza-cultura (M. de la Cadena) y de nuevas
posibilidades de entender temas como, por ejemplo, nuevos modelos económicos sustentables, la
crisis climática o recusas de poblaciones hacia agentes del desarrollo, legislaciones estatales y
visiones cosmovisionales tradicionales. En este sentido, cabe destacar las formulaciones que
critican la idea de desarrollo y buscan una alternativa desde el lugar o que desde la discusión estatal
y de la comunidad buscan dialogar con formas indígenas desde conceptos como el Buen Vivir y
críticas al desarrollo capitalista en sus formas contemporáneas de individualizar, mercantilizar y
privatizar la naturaleza y la vida.
Palabras clave: Autonomia, Descolonização, Ontologias, Cosmopolítica, América Latina, Estado.
Curriculum Resumido de los propositores del Grupo de Trabajo:
Spensy K. Pimentel, Profesor de la Universidade Federal da la Integracion Latino-Americana
(Unila), desde 2014, es también investigador del Centro de Estudos Ameríndios (Cesta), en la
Universidade de São Paulo. Entre 2010 y 2011, realizó un período de investigación en la
Universidad Nacional Autonoma de México (Unam). Su tesis de doctorado se intitula “ Elementos
para uma Teoria Política Kaiowa e Guarani”.
Email: [email protected]
Salvador Schavelzon es graduado en Antropología por la Universidad de Buenos Aires, con
maestría y doctorado de la Universidad Federal de Río de Janeiro (IFCS-PPGSA y MN-PPGAS).
Su tesis de doctorado se titula “La Asamblea Constituyente de Bolívia: Etnografia de um Estado
Plurinacional” y fue publicada en 2012 en Bolivia (Plural, CLACSO, CEJIS, IWGIA). En 2015
publicó “Plurinacionalidad y Vivir Bien/Buen Vivir. Dos conceptos leídos desde Bolivia y Ecuador
post-constituyentes (Abya Yala, Ecuador). Actualmente es profesor adjunto e investigador en la
Universidad Federal de São Paulo.
Email: [email protected]
Juan Wahren es argentino, Sociólogo y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos
Aires. Su tesis de doctorado se titula “Movimientos sociales y disputas por el territorio y los
recursos naturales en América Latina. La Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi
(Argentina) y la Asamblea del Pueblo Guaraní (Bolivia):1995-2010”. Actualmente es Investigador
del instituto de investigaciones Gino Germani y profesor adjunto en la Facultad de Ciencias
Sociales de la UBA.
Email: [email protected]
Otras Informaciones:
La propuesta busca dar continuidad al GT “Autonomias Políticas, Descolonizaciones Epistémicas y
Pluralismos: Transformaciones Etnográficas”, organizado en la IX RAM de Curitiba en 2011, y al
GT “Diálogos etnográficos en torno a descolonizaciones epistémicas, autonomias y cosmopolíticas
no modernas” (X RAM, Cordoba, 2013).
GT 74. Performances públicas. Estudios sobre situaciones, competencias y dispositivos de la acción
en público
Coordinadores:
Dr. Gabriel Nardacchione. Investigador Adjunto y docente en el CONICET y en la UBA (Instituto
de Investigaciones de Ciencias Sociales “Gino Germani”). [email protected]
Mg. Ornela Alejandra Boix. Docente e investigadora en IdIHCS-UNLP-CONICET.
[email protected]
Comentarista:
Lic. Denise Osswald. Docente e investigadora en Idaes-UNSAM-CONICET.
[email protected]
Abstract:
El GT se propone reflexionar sobre los diferentes contextos y modos de acción por el medio del
cual actores, individuales o colectivos, pretenden intervenir en la esfera pública. Asumiendo que
este tránsito a la acción en público implica un sinfín de aciertos y desaciertos, convocamos a
reflexionar sobre las gestaciones y adquisiciones de competencias y dispositivos utilizados por los
diferentes actores para desempeñarse y atravesar las diferentes pruebas a la que son sometidos
cuando se enfrentan al trabajo de publicización.
Convocamos a trabajos etnográficos e investigaciones empíricas sobre experiencias de intervención
en el espacio público sobre tres dimensiones específicas: una primera ligada a performances
artísticas (en danza, teatro, música, y otros); una segunda ligada a acciones barriales de tejido
comunitario o de reivindicación local; y una tercera ligada a reivindicaciones políticas explícitas
que excedan los ámbitos institucionales. Estos tres tópicos constituyen simplemente una forma de
organización heurística, dado que entre muchas de estas actividades existen “continuidades”
recurrentes.
El interés central del GT es propiciar un dialogo entre diversas corrientes de pensamiento que
destacan la importancia del saber práctico para el análisis de la acción y, en particular, la influencia
de lo público en dichos contextos. En este sentido, se espera recibir trabajos etnográficos que
exploren distintas situaciones y contextos de acción en el espacio público, así como contribuciones
orientadas a reflexionar acerca de los aportes realizados por diversas perspectivas como los estudios
de performance, antropología del ritual, los paradigmas pragmáticos, pragmatistas, interaccionistas,
fenomenológicos y demás planteos sensibles a estas cuestiones en el marco de los estudios sociales
contemporáneos.
Palabras claves: performances, público, competencias, dispositivos
GT 75. Sobre hacer y deshacer: alimentos y venenos en tierras altas y tierras bajas
Coordinadores
Francisco Pazzarelli. Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET, y Universidad Nacional de
Córdoba. E-mail: [email protected].
Indira Viana Caballero. Museu Nacional, Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social,
UFRJ. E-mail: [email protected]
Miguel Aparicio. Museu Nacional / Universidade Federal do Rio de Janeiro. E-mail:
[email protected].
Comentarista
Luisa Elvira Belaúnde. Museu Nacional, Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social,
UFRJ. E-mail: [email protected]
Fundamentación
“Hacer”, “deshacer” y “transformar”, son conceptos con múltiples desdoblamientos en las
etnografías contemporáneas en sociedades indígenas, sea en tierras altas o bajas, e inclusive
considerando aquellos grupos usualmente caracterizados en términos cinegéticos, agrícolas o
pastoriles. Los procesos del “hacer”, pero también del “deshacer”, que involucran a las más
variadas técnicas (y herramientas, pinturas, cantos, comidas, sueños), se inmiscuyen en las redes
sociocosmológicas de estos grupos como componentes de peso que operan sobre los devenires
posibles de ‘personas’, ‘cuerpos’, ‘animales’, ‘objetos’, ‘plantas’, ‘muertos’ y ‘espíritus’.
Algunos de estos procesos de transformación fueron tema de nuestro GT anterior, en la RAM 2013.
En esa oportunidad fue posible poner en relación una serie de investigaciones desarrolladas tanto en
tierras altas como en tierras bajas, dando cuenta de múltiples resonancias etnográficas y
argumentando en favor de una continuidad sociocosmológica entre ambas regiones. En esta
ocasión, proponemos continuar con esta discusión enfocando en la ambigüedad constitutiva del
alimento como veneno y del veneno como alimento, considerando los múltiples desdoblamientos y
consecuencias posibles de esta relación.
Lévi-Strauss, en las Mitológicas, destaca en los venenos la capacidad de efectuar cortes entre lo
continuo y lo discreto, entre lo cromático y lo diatónico, entre la “naturaleza” y la “cultura”. En este
sentido, y en diversos escenarios amerindios (desde tierras bajas hasta tierras altas), las bebidas
fermentadas, el tabaco, los alucinógenos, ciertas comidas especiales, así como aquellos alimentos
que precisan ser desintoxicados antes de ser consumidos, manifiestan esa condición liminal: oscilan
entre su condición de alimentos y de anti-alimentos, revelando sus capacidades para transformar
cuerpos, materias y sustancias, para fabricar conexiones (y desconexiones) entre diferentes tipos de
seres (‘humanos’ y ‘animales’, ‘vivos’ y ‘muertos’, entre otros) e inclusive para alterar puntos de
vista.
La expectativa de este GT es potenciar discusiones y análisis comparativos entre diferentes formas
del “hacer” y “deshacer”, con base en trabajos etnográficos de distintas regiones y grupos. Serán
bienvenidas propuestas sobre técnicas de preparación y usos de venenos, comidas, chichas y cauim,
alucinógenos, tabacos e inciensos; también el análisis de las transformaciones ocasionadas en
fiestas, danzas, cantos, ejecución de instrumentos musicales, viajes, sueños y otros eventos
intoxicantes.
Palabras-clave: Alimentos, Venenos, Transformaciones, Anti-alimentos.
GT 76. Patrimonio cultural y Turismo: miradas,diálogos y nuevos paradigmas.
Fundamentación de la temática:
Este GT pretende discutir el turismo cultural y su relación con el patrimonio, entendido este último
tanto en su aspecto material como el simbólico, convocando para la presentación de investigaciones
en las que se estudie el tema a partir de marcos teóricos que superen la teoría de los impactos que
dominó la discusión a partir de los años 1980 y la aparente relación de conflicto que existe entre
patrimonio y turismo que se remonta a principios del siglo XX. Pondremos el énfasis en aquellas
investigaciones en donde, a partir de diversos marcos teóricos se analicen los procesos de
turistificación de diferentes aspectos del legado cultural, desde las fiestas tradicionales al
patrimonio histórico construido, pasando por toda la serie de manifestaciones que identifican a las
poblaciones locales visitadas por turistas. La antropologia comenzó a tomar al turismo como objeto
de estudio en Estados Unidos y Europa sobre el final de la década de 1970 y no sin generar
resistencias dentro de la academia, por tratarse de investigaciones relacionadas al placer y a las
clases medias, a los “incluidos” que pueden disfrutar de un viaje no obligatorio. A su vez las
discusiones en torno de la relación entre el turismo y el patrimonio se remontan al siglo XIX cuando
se registran, en dibujos, visitantes que hurtan pequeñas cosas en lugares históricos de Europa y
cuando, en 1907 algunos intelectuales denuncian la invasión de Thomas Cook y sus turistas a las
pirámides de Egipto. Durante la segunda mitad el siglo XX mucho se escribió sobre las hordas de
turistas y su acción predatoria y hacia el final, y comienzos del presente siglo, procesos de
resignificación urbana, principalmente de centros históricos han favorecido nuevos enfoques. En los
países del Mercosur desde 1990 se ve un creciente número de antropólogos y sociólogos que se
dedican a estudiar algún aspecto del Turismo, sea relacionado a comunidades pesqueras, indígenas
o al ámbito urbano. Los estudios no sólo han aumentado en cantidad, sino que presentan una calidad
creciente y, lo más importante, parecen estarse configurando nuevos paradigmas que pueden
resultar un aporte original a los estudios internacionales. Se empezaron a trabajar conceptos como
hibridismo cultural y reflexividad para explicar la relación de los visitantes con el lugar visitado y
los lugareños; se ha visto la relación del turismo con el patrimonio como potencialmente benéfica
para este, por la posibilidad de reinversión de recursos financieros en su conservación; se ha
encontrado, en muchos casos, un proceso dialógico en el cual las poblaciones autóctonas se sirven
del turismo para la puesta en valor de su cultura, contrario al paradigma del colonialismo cultural.
El GT que discute el tema turismo se viene presentando en la Reunión de Antropología del
Mercosur desde la III edición del evento, en 1999 y ha tenido como consecuencia la publicación de
libros y números especiales de revistas así como la formación del grupo CulTuS –Cultura, Turismo
y Sociedad. Esperamos, en esta nueva edición de la RAM, consolidar la trayectoria regional del
tema propuesto.
Palabras clave: Turismo, Patrimonio, Cultura, Resignificación Urbana, Diálogo intercultural.
Coordinadoras:
Dra. Margarita Barretto (Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil).
E-mail: [email protected]
Lic. Gabriela Campodónico (Área de Estudios Turísticos, Departamento de Antropología Social y
Cultural, FHUCE, UDELAR, Uruguay)
E-mail: [email protected]
Comentarista: Lic. Alejandro Otamendi (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
E-mail: [email protected]
GT 77. Hacia una teoría vivida de la política / Por uma teoria vivida da política
Coordinadoras:
Andrea Villagrán, CEPIHA-ICSOH/ UNSa (Argentina)
Doctora en Antropología social (UBA, Argentina). E-mail: [email protected].
María Cecilia Ferraudi Curto, CONICET/IDAES-UNSAM (Argentina)
Doctora en Ciencias Sociales (IDES-UNGS, Argentina). E-mail: [email protected],
Stella Zagatto Paterniani, UnB (Brasil)
Doctoranda en Antropología Social (UnB, Brasil). E-mail: [email protected]
Comentarista:
Virginia Manzano, CONICET/FFYL-UBA (Argentina)
Doctora en Antropología Social (UBA, Argentina). E-mail: [email protected].
Fundamentación de la propuesta:
Este GT se propone como un espacio de diálogo para las investigaciones acerca de las formas de
vivir la política. Partimos de la premisa de que la categoría política es etnográfica, histórica y
epistemológicamente construida. Dentro de este marco, nos interesa comprender cómo la política es
vivida de diferentes formas según las personas, las situaciones y las posiciones, atendiendo a los
contextos etnográficos diversos en donde las configuraciones singulares de poder y sus asimetrías
se definen, articulan y tensan tanto a través de instancias y formas de negociación como en la
confrontación y el conflicto, y cómo las personas hacen sentido de ello. El desafío consiste en
explicitar cómo las teorías vividas de la política permiten dar cuenta de la democracia realmente
existente en su singularidad histórica, debatiendo con las concepciones disciplinares y normativas
de la política (ya sea que se hable de poliarquía, democracia delegativa, populismo, ciudadanía,
clientelismo, cooptación, resistencia, etc.). Específicamente, recibimos ponencias que
problematicen:
- Concepciones etnográficas, históricas y epistemológicas de política, Estado, gobierno, derecho,
democracia…: ¿cómo se compone el campo semántico de lo político en cada contexto
etnográfico?, ¿qué valoraciones están asociadas a la política?, ¿qué diferencias y similitudes se
encuentran entre etnografías?
- Experiencias de militancia, movilización colectiva y participación política: ¿cómo se tejen las
trayectorias personales entre lo político, lo social, lo religioso? ¿Quiénes hacen política? ¿Para
quiénes? ¿Con quiénes? ¿Cómo se configura la acción colectiva (repertorios, demandas,
interlocutores, conflictos, etc.)? ¿Qué saberes, valoraciones y sentimientos están asociados a la
práctica política?
- Experimentaciones teórico-metodológicas que elaboren respuestas analíticas originales, a partir de
las etnografías, acerca de lo que es la política, comprendiendo el hacer etnográfico también como
hacer teórico.
- La política como tema donde las antropólogas también nos sentimos implicadas y sus derivas para
la investigación: ¿cómo juegan los compromisos políticos propios en lo que definimos como
“interesante”, al hacer trabajo de campo y durante la escritura (en relación con aquellas con quienes
hacemos la investigación y también con las potenciales lectoras)?
Fundamentação da proposta
Este GT propõe um espaço de diálogo para as pesquisas sobre as formas de viver a política.
Partimos da premissa de que a categoria política é etnografica, historica e epistemologicamente
construída. Nesse marco, interessa-nos compreender como a política é vivida de diferentes formas
de acordo com as situações, as pessoas e suas posições, em contextos etnográficos diversos nos
quais as configurações singulares de poder e suas assimetrias são definidas, articuladas e
tensionadas tanto por meio de instâncias e modos de negociação quanto por meio do confronto e do
conflito. Interessa-nos também como as pessoas dão sentido a esses processos. Nosso desafio
consiste em explicitar como as teorias vividas da política permitem dar conta da democracia
realmente existente em sua singularidade histórica, em debate com as concepções disciplinares e
normativas da política (como falando em poliarquia, democracia direta, populismo, cidadania,
clientelismo, cooptação, resistência etc.). Especificamente, receberemos propostas que
problematizem:
- Concepções etnográficas, históricas e epistemológicas de política, Estado, governo, direito,
democracia...: como é composto o campo semântico do político em cada contexto etnográfico?; que
valorações estão associadas à política?; que diferenças e semelhanças há entre etnografias?;
- Experiências de militância, mobilização coletiva e participação política: como se tecem as
trajetórias pessoais entre o político, o social, o religioso?; quem faz política?, para quem?, com
quem?; como se configura a ação coletiva (repertórios, demandas, interlocutores, conflitos etc.)?;
que saberes, valorações e sentimentos estão associados à prática política?;
- Experimentações teórico-metodológicas que elaborem respostas analíticas originais, a partir de
etnografias, sobre o que é a política, o Estado, o governo, o direito, a democracia etc.,
compreendendo o fazer etnográfico também como fazer teórico;
- A política como tema no qual as antropólogas também nos sentimos implicadas, e suas
consequências para a pesquisa: como entram os próprios compromissos políticos naquilo que
definimos como “interessante”, ao fazer o trabalho de campo e também durante a escrita (em
relação com as pessoas com quem fazemos pesquisa e também com as potenciais leitoras)?
Palabras clave: Política – Democracia – Conflicto – Etnografía – Historia
Palavras-chave: Política – Democracia – Conflito – Etnografia – História
GT 78. El Mercado de trabajo en el mundo contemporáneo. Comparaciones entre América Latina y
la Europa actual
Los cambios operados en el mundo del trabajo en las últimas décadas tuvieron un impacto de
alcance global. Tanto en América Latina como en Europa las reformulaciones impulsadas por el
capital con el objeto de garantizar, c on mayor eficiencia, la extracción de plustrabajo, dieron como
resultado profundas reorientaciones en la relación Capital/Trabajo. En un marco de cambios en
esta relación puede observarse que la misma se va modificando en forma acelerada lo que modifica
a su vez la postura de los trabajadores en un intento por adaptarse a las cambiantes situaciones
impuestas por el dominio del capital. Esta situación plantea nuevos debates teóricos y
metodológicos así como discusiones acerca de cómo deben abordarse los nuevas conflictividades
que surgen en este contexto.
Los cambios abarcan el espacio de la producción , la posición de los trabajadores en ese contexto,
las respuestas de las organizaciones sindicales así como el accionar de los propios trabajadores que,
en situaciones de crisis extrema, recurren a procesos de autogestión productiva con el objeto de
salvaguardar las fuentes de trabajo. Todo este complejo marco de cambios opera a nivel global e
impacta de lleno en los mercados de trabajo que , por necesidad del capital, se reorientan y
especializan en diferentes áreas productivas. Las “nuevas formas productivas” conllevan
flexibilización, precarización y un nuevo tipo de trabajador “flexible” que se encuentre disponible
con el objeto de entrar y salir rápidamente del mercado de trabajo. Esta situación requiere un
accionar político sobre el Estado a fin de garantizar las condiciones legales de ese tipo de
contratación flexible con el grado de conflictividad y resistencia por parte de los trabajadores que
eso implica.
En este contexto, nos parece importante una actualización de la información y de los debates de lo
que actualmente ocurre en la llamada Eurozona y su comparación con los procesos de crisis
producidas en América Latina en la década del 90. Una comparación de esta naturaleza puede
ayudarnos a ver de una manera más general los cambios producidos en los mercado de trabajo y
como estos se implementan en una misma dirección tanto en los Países centrales como periféricos
de en la actual conformación del sistema económico global.
Palabras Clave: Mercado de trabajo- América Latina- Eurozona- Trabajadores- Crisis.
Coordinadores:
Dr. Carlos E. Martinez. Escuela de Historia. Facultad de Filosofia y Humanidades. Universidad
Nacional de Córdoba. Argentina. Programa Antropología e Historia de la relación capital-trabajo
en el contexto contemporáneo. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad –
Unidad Ejecutora de CONICET. Universidad Nacional de Córdoba.
Correo electrónico: [email protected].
Dr. Pablo Neder. Investigador del CRESPPA-CNRS y Universidad Paris 8. Francia.
Correo electrónico [email protected]
Comentarista:
Dr. Fernando Blanco. Escuela de Historia. Facultad de Filosofia y Humanidades. Universidad
Nacional de Córdoba. Argentina. Programa Antropología e Historia de la relación capital-trabajo
en el contexto contemporáneo. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad –
Unidad Ejecutora de CONICET. Universidad Nacional de Córdoba.
GT 79. “Corporalidad, movimiento y procesos de subjetivación: perspectivas etnográficas”
Fundamentación de la Temática del GT:
Las investigaciones socioantropológicas sobre el cuerpo, con sus diversos intereses temáticos y
perspectivas teórico-metodológicas, pueden agruparse en dos grandes núcleos. Por un lado, los
enfoques que analizan al cuerpo como un objeto sobre el cual se imponen representaciones
simbólicas, formaciones discursivas y prácticas disciplinares. Estas perspectivas constituyen útiles
herramientas para develar el rol que las matrices socioculturales desempeñan en la constitución de
la corporalidad de los actores. Por otro lado, encontramos aproximaciones que privilegian la
experiencia y que destacan el papel activo que la dimensión sensorio-corporal juega en la
constitución del mundo social. Por centrarse en el plano de lo vivido, estos enfoques permiten
analizar, por ejemplo, cómo el entrenamiento en nuevas técnicas corporales promueven novedosas
formas de subjetivación al transformar los habitus corporales en lo que fueron socializados
previamente los individuos.
Este Grupo de Trabajo, cuyas reflexiones han comenzado en las sesiones de la RAM 2007 con
continuidad en las ediciones 2009; 2011 y 2013-, propone privilegiar las investigaciones que
centran su atención en el cuerpo vivido, sensible y en movimiento entendido como “sujeto de
cultura”, o “base existencial de la cultura” (Csordas, 2008). No obstante, vale aclarar que la
propuesta de focalizar en la experiencia vivida no implica esencializar al cuerpo ni a la experiencia
misma. Nos interesa atender al dominio encarnado de la existencia humana considerando a su vez
las culturas que constituyen los horizontes de estas experiencias. En efecto, si bien la experiencia
vivida es atravesada por las representaciones culturales y dispositivos de regulación social, lo
vivido, al ser pre-objetivo, no es reducible al discurso (Bizerril, 2007). En este sentido, las
instancias de distanciamiento y acercamiento implicadas en los dos grandes núcleos arriba
mencionados serían momentos complementarios y necesarios de la investigación (Citro, 2009).
Un aspecto teórico-metodológico importante sobre el que nos interesa profundizar es en qué medida
y cómo la corporalidad d@ etnógraf@ participa en la experiencia de trabajo de campo. Este grupo
de trabajo se enmarca entre aquellas modalidades de investigación antropológicas que buscan
revalorizar el rol de la corporalidad y las emociones en la construcción de conocimientos.
Entendemos entonces que los análisis deben intentar incluir la totalidad de la experiencia que
comprende al etnograf@ en el proceso de producción de conocimiento (Aschieri, 2006). En esta
dirección, buscamos lograr una mayor articulación entre la reflexión teórico-conceptual basada en
la palabra con aquella que surge del cuerpo, planteando la importancia epistemológica de recuperar
los saberes sensoriales, perceptivos y kinésicos de la vivencia etnográfica que a menudo quedan
invisibilizados por la tradición académica hegemónica, de fuerte inspiración racionalista. (Aschieri,
Puglisi 2011, Aschieri 2013, Puglisi, 2014).
Palabras clave: Corporalidad, movimiento, procesos de subjetivación, experiencia, etnografía
Coordinación:
Dr. José Bizerril (UniCEUB -Brasil) [email protected]
Dra. Patricia Aschieri (UBA, UNTREF - Argentina), [email protected]
Dr. Rodolfo Puglisi (UNLP – CONICET – Argentina) [email protected]
Miembros de la Red Latinoamericana de Antropología de y desde los cuerpos
(www.red.antropologiadelcuerpo.com)
Comentarista:
Dra. Paulina Caon (Universidad Federal de Uberlândia, Brasil), [email protected]
Bibliografía mencionada:
● Aschieri, Patricia. 2006. “Trabajo de campo y metamorfosis: Los cuerpos del etnógrafo”. VIII
Congreso Argentino de Antropología Social.
● Aschieri, Patricia. 2013. “Hacia una etnografía encarnada: La corporalidad del etnógrafo/a como
dato en la investigación”. X RAM- Reunión de Antropología del Mercosur. Córdoba. Argentina
● Aschieri, Patricia y Puglisi, Rodolfo. 2011. “Cuerpo y producción de conocimiento en el trabajo
de campo: Una aproximación desde la fenomenología, las ciencias cognitivas y las filosofías
orientales”. En: Citro, Silvia (comp.) Cuerpos plurales. Ensayos antropológicos de y desde los
cuerpos. Buenos Aires: Editorial Biblos.
● Bizerril, Jose. 2007. O retorno à raiz: uma linhagem taoísta no Brasil. São Paulo: Attar.
● Citro, Silvia. 2009. Cuerpos Significantes. Travesías de una etnografía dialéctica. Buenos Aires:
Biblos.
● Csordas, Thomas. 2008. “A Corporeidade como um Paradigma para a Antropologia”, en Thomas
Csordas, Corpo, Significado, Cura. Porto Alegre, Brasil: Editora da UFRGS, pp. 101-47.
● Puglisi, Rodolfo. 2014. “Algunas consideraciones metodológicas y epistemológicas sobre el rol
de la corporalidad en la producción del saber etnográfico y el estatuto atribuido a los sentidos
corporales”. Antípoda - Revista de Antropología y Arqueología. Número 19, páginas 95 – 119.
GT 80. Perspectivas relacionales sobre la religiosidad: la “periferia” como “centro”
Coordinadores:
Doctorando Juan Scuro
Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil.
[email protected]
Dr. Nicolás Viotti
Consejo Nacional Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.
[email protected]
Dr. Robin Rodd
James Cook University, Australia
[email protected]
Comentarista:
Dra. Mariana Espinosa
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Universidad Nacional de
Córdoba (UNC), Argentina
[email protected]
Desde hace algunas décadas la producción académica sobre la religiosidad ha alcanzado una calidad
y cantidad significativa en la región, consolidándose un proceso de profundización y diversificación
de este campo de estudios. Este Grupo de Trabajo propone ser un espacio de intercambio que
profundice esta tendencia. Contra la prioridad de ver lo religioso en los espacios “centrales” del
llamado campo religioso, el GT pretende abrir un ámbito de diálogo sobre la potencialidad de los
“márgenes” como objeto privilegiado de la perspectiva antropológica. Este ejercicio supone
cuestionar tanto la mirada autocentrada católico-secular como sus presupuestos epistemológicos que
subentienden a la religión como sinónimo de una institución jerárquicamente ordenada bajo el
modelo eclesial y en base a un modo de creencia organizado unilateralmente en el individualismo.
Por ello propone priorizar los modos de producción, circulación y usos de la sacralidad en tanto un
proceso relacional. Esta preocupación tiene su fundamento en la percepción de que en América
Latina buena parte de los modos en que la religiosidad produce relaciones sociales significativas es
por fuera de la organización eclesial y la creencia individualizada, priorizando modos de
organización descentralizados y estilos de creencia distribuidos más allá del individuo, y que las
perspectivas de análisis dominantes no alcanzan para visibilizar y entender la centralidad de esas
formas de religiosidad en la experiencia contemporánea. Asimismo, la mirada desde los
“márgenes”, paradigma del enfoque antropológico, no debería leerse como un interés excluyente en
determinadas expresiones “exóticas”. Por el contrario, entendemos que la misma es una operación
analítica que incluso permite entender más y mejor el funcionamiento del propio cristianismo
católico y protestante que, con las expresiones espirituales revivalistas y aun más allá de ellas,
complejiza la propia lógica de lo “central” y lo “periférico”.
Sin ser excluyentes, privilegiaremos trabajos que discutan y analicen modos de producción,
circulación y usos de la sacralidad en tanto un proceso relacional en torno a: 1) saberes y prácticas
de la denominada Nueva Era, sus relaciones con el mercado, la industria cultural, el cuerpo, la
persona y el bienestar. Incluyendo allí tanto espiritualidades y ejercicios de matriz oriental, técnicas
de gestión del yo como el Tarot y la Astrología, así como la emergencia de prácticas shamánicas y
neoshamánicas; 2) los modos de sacralización de los llamados santos populares, sus formas de
socialidad, la construcción de redes, los aspectos estéticos y materiales, su vínculo con el espacio,
así como la formas de regulación social. Se consideran tanto figuras ya consolidadas como nuevos
procesos de santificación contemporáneos, así como su síntesis con matrices religiosas indígenas o
afro; 3) espiritualidades de raigambre cristiana como las católicas o protestantes, leídas en función
de formas de socialidad entre personas y entidades como el Espíritu Santo, las formas de entender la
aflicción y el bienestar, la vida económica o la política, entre otras. Se tendrán en cuenta aquí
denominaciones revivalistas del catolicismo como el movimiento carismático y/o expresiones
espiritualizadas centradas en el yo, así como diferentes versiones del pentecostalismo.
Palabras clave: religiosidad; espiritualidad; relacionabilidad, descentramiento, periferia del campo
religioso
GT 81. Diásporas: experiencias de transnacionalismo y construcciones identitarias en perspectiva
etnográfica
FUNDAMENTACIÓN
Este GT convoca a participantes interesados en el estudio de grupos o comunidades diaspóricos,
tanto de carácter religioso como étnico o nacional, y configuradas por razones políticas, migratorias
o por distintas aspiraciones, adscripciones e imaginarios compartidos. Al mismo tiempo, este GT
pretende abordar el análisis de las experiencias de transnacionalismo plasmadas en discursos,
itinerarios, prácticas y representaciones tanto de individuos como de grupos. Se espera que los
trabajos aporten una mirada etnográfica sobre estos procesos a partir del estudio específico de
determinados casos y puedan contribuir también a la discusión conceptual sobre las nociones de
diáspora, transnacionalismo y flujos contemporáneos, así como a los desafíos metodológicos
puestos en juego en el abordaje de los “espacios” diaspóricos.
En las últimas décadas el estudio de los flujos culturales, de las conexiones transnacionales y la
discusión conceptual en torno a la noción de “diáspora” han puesto en cuestión la visión de estudios
clásicos que abordaron la dinámica identitaria en el marco de procesos migratorios, de minorías
religiosas, étnicas, etc. centrándose en la pregunta por la “integración nacional” o limitando la
discusión a los marcos de los estados-nación en cuanto sociedades contenedoras. Numerosos
trabajos etnográficos y abordajes teóricos de la antropología contemporánea cuestionaron esa visión
a partir de enfoques que privilegian el estudio de las “experiencias” de transnacionalismo, los flujos
de significados y las múltiples localizaciones de los actores sociales, relativizando al mismo tiempo
la noción ingenua de un “mundo sin fronteras” y de flujos que operan fuera de las barreras de las
formaciones nacionales. En muchos abordajes el sustantivo diáspora fue dando lugar al término
“diasporización”, que señala los procesos concretos y las estrategias a partir de las cuales grupos,
actores y comunidades construyen relaciones con los lugares de origen y los espacios de destino.
Desde ese punto de vista, el estudio de las formaciones diaspóricas no se restringe a los
contingentes migratorios, a las minorías o a los grupos religiosos sino que incluye otros grupos que
articulan diversos sentidos en las relaciones entre lo local y lo global.
Los coordinadores y comentaristas que presentan la siguiente propuesta vienen participando en
forma conjunta en la organización de grupos de trabajo, mesas redondas y eventos que tienen como
eje la temática aqui convocante, así como en proyectos de investigación binacionales y
publicaciones colectivas. Respecto a los antecedentes en las Reuniones de Antropología del
Mercosur, podemos mencionar los siguientes: GT 10 X RAM 2013 Córdoba “Diásporas, flujos de
personas y significados identitarios” (32 ponencias), GT 29 IX RAM 2011 Curitiba “Diásporas e
práticas transnacionais em perspectiva etnográfica” (25 ponencias), GT 28 VIII RAM 2009 Buenos
Aires “Diásporas, prácticas transnacionales y formaciones identitarias (38 ponencias).
COORDINADORES
Dra. Silvia Montenegro (CONICET/Argentina) [email protected]
Dr. Lindomar Coelho Albuquerque (Universidade Federal do Estado de São Paulo, UNIFESP,
Brasil) [email protected]
Dr. Lorenzo Macagno (Universidade Federal de Paraná, UFPR, Brasil) [email protected]
COMENTARISTAS:
Dr. Jean-Philippe Belleau (University of Massachusetts, Estados Unidos)
[email protected]
Dra. Verónica Giménez Béliveau (CONICET, Universidad de Buenos Aires, Argentina)
[email protected]
GT 82 “Consecuencias Sociales de Grandes Proyectos”
Coordinadores:
Dra. María Rosa Catullo (CONICET/Argentina) [email protected]
Dr. Brites Walter Fernando (CONICET/UNaM, Argentina) [email protected]
Dr. Edson Belo Clemente de Souza (UNIOESTE/UEPG/Brasil) [email protected]
FUNDAMENTACION
La segunda mitad del siglo XX, se ha caracterizado por ser el período donde fueron construidos una
gran cantidad de Grandes Proyectos denominados “de Desarrollo” en todo el mundo, tales como:
represas hidroeléctricas; autopistas, puentes (y grandes infraestructuras urbanas). Ello ha provocado
múltiples y sensibles transformaciones sobre las regiones y países. La implantación de estos
Grandes Proyectos ha desencadenado procesos sociales mutidimensionales y de extrema
complejidad, originando una serie de consecuencias de diversa índole (ecológicas, demográficas,
culturales, socioeconómicas).
A partir de entonces, se intensifica el debate de las cuestiones ambientales en relación con cómo la
sociedad se relaciona con la naturaleza y sus implicaciones para las relaciones sociales que se
revelan en los ámbitos político, económico, científico, cultural y espacial.
Una de consecuencias son los reasentamientos forzosos de poblaciones (rurales, urbanos, de
poblaciones indígenas) que deben relocalizarse a nuevos espacios y áreas geográficas con nuevas
adversidades para la calidad de vida. Los traslados compulsivos desencadenan procesos que
provocan, generalmente, la exclusión dentro de la nueva localización de los sectores de menores
recursos; la alteración de las actividades productivas; la desestructuración de las redes de relaciones
sociales y de los modos de vida establecidos, provocando importantes pérdidas materiales y
simbólicas.
A raíz de estos acontecimientos, la participación de los movimientos sociales son fundamentales
para atraer la atención sobre las consecuencias de este problema en relación con las propuestas y
discursos del Estado. Estas organizaciones civiles no sólo se destacan en su papel, pero en su
particularidad para jugar en la producción de la política, especialmente de electricidad, centro
neurálgico del desarrollo del modo de producción capitalista, especialmente en estategia basada en
los Grandes Proyectos.
En la actualidad, los Grandes Proyectos continúan construyéndose dentro del nuevo modelo de
acumulación capitalista- por ejemplo, con la privatización del Sector Eléctrico en países del
Mercosur como Brasil y Argentina- por compañías transnacionales. Este modelo está generando
reestructuraciones socio-económicas y territoriales, instaladas oficial y eufemísticamente como un
“elemento de modernización” pero con notorios efectos altamente “desiguales y excluyentes”.
Frente a esta realidad, diversos movimientos populares y ONGs y, los propios científicos sociales,
utilizan los espacios institucionales e informales para analizar las consecuencias de estos Grandes
Proyectos; y paralelamente, armar una resistencia más organizada de las poblaciones “afectadas”; y
además, formulan y divulgan alternativas a estos Grandes Proyectos.
Este Simposio propone, desde una perspectiva amplia e interdisciplinaria, la participación de
antropólogos y de científicos sociales -que analicen las problemáticas descriptas, desde diferentes
abordajes y niveles de participación- con la finalidad de afianzar una Red Latinoamericana, que
evalúe y acompañe en sus reclamos, a las poblaciones afectadas (indígenas, rurales o urbanas); y
formular políticas de desarrollo alternativo, de orden regional y supranacional más equitativas e
inclusivas.
Palabras Claves: Grandes Proyectos- reasentamientos de población- exclusión-Movimientos
sociales- Mercosur.
Dra. María Rosa Catullo- CONICET. Investigadora Independiente
Dr. Edson Belo Clemente de Souza
Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Centro de Ciências Humanas, Educação e Letras.
[email protected]
URL da Homepage: http://www.unioeste.br
Dr. Walter Fernando Brites. CONICET/ Universidad Nacional de Misiones
[email protected]
[email protected]
GT 83. Etnobiología/etnoecología en contextos pluri/interculturales
El conocimiento ambiental local, objeto de estudio de las “etno” disciplinas, se define como el
corpus acumulativo de prácticas, conocimientos y creencias sobre las relaciones entre los seres
vivos (incluidos los seres humanos) y de los mismos con su entorno. Este conocimiento es único y
propio para cada comunidad ya que se modifica según procesos locales y es transmitido de
generación en generación, generalmente en forma oral y en la acción compartida. Constituye la base
de las prácticas agrícolas, preparación de alimentos, atención de la salud, conservación y un amplio
rango de actividades que permiten el mantenimiento de un determinado grupo en un ambiente dado
a través del tiempo. Sin embargo, ha sido frecuente en los estudios etnobiológicos/ecológicos la
búsqueda del “conocimiento tradicional” como expresivo de un modo de vida situado y de gran
profundidad temporal. Si bien las comunidades jamás han estado completamente aisladas en los
últimos años este proceso se ha intensificado a partir del fenómeno conocido como globalización,
resultado de una aceleración constante de los intercambios culturales, comunicacionales y de una
única economía mundial. Como resultado de estos procesos históricos encontramos estos contextos
pluriculturales a los que alude esta propuesta, caracterizados por un modo de vida constituido a
partir de la coexistencia de distintos modos de hacer, pensar y sentir –en este caso con respecto al
ambiente-, que se interrelacionan en grado diverso. Desde esta perspectiva el conocimiento
ambiental local puede ser resultado de una combinación de saberes generados localmente a través
de la práctica y experiencia con otros conocimientos incorporados de otras fuentes a través de
diversos mecanismos de difusión, por ejemplo la información científica.
Esta propuesta entonces pretende promover la discusión en torno a distintos ejes, tales como
caracterización de los saberes locales, caracterización de contextos pluriculturales y procesos de
interculturalidad, estrategias de transmisión del conocimiento ambiental local, aparición de nuevos
actores y el rol de los medios masivos de comunicación. Se propone la presentación de trabajos a
distinta escala, tanto estudios de caso como aquellos de corte teórico-metodológico. Se pretende
contar con un espacio de puesta en común y síntesis de los resultados, y redacción de conclusiones.
Palabras Claves: Etnoboiología, Etnobotánica, Saberes Locales, Medio Ambiente.
Coordinadores:
−María Lelia Pochettino, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La
Plata. [email protected]
−Gregorio Tabakián, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la
República, [email protected]
−Juan Martin Dabezies, Centro Universitario de la Región Este, Universidad de la República,
[email protected]
GT 84. Procesos migratorios e identidades
Fundamentación:
El camino de la migración se vincula estrechamente con los procesos identitarios. Los
desplazamientos y sus dinámicas se relacionan con la autoidentificación y autorepresentación de los
grupos implicados en el fenómeno migratorio. La cuestión identitaria en contextos migratorios
remite al nacionalismo (en general estatal) o a la pertenencia étnica (vulnerada u omitida por los
Estados).
Las migraciones contemporáneas obedecen a distintos procesos entramados; la consolidación
económica a nivel mundial (industrialización, urbanización y transformación tecnológica agraria),
la circulación transnacional de capitales, la profusión de las comunicaciones, los “desastres
ambientales” y la estructuración política de las sociedades. Esta última situación, adquiere
relevancia porque pone en evidencia situaciones que preceden a la conformación estatal de las
sociedades.
Las personas y los grupos se movilizan de diferentes formas en busca de mejores condiciones de
vida. La efectiva decisión migratoria depende en concreto de las condiciones de vida que afectan de
forma diferencial a las personas y a los grupos domésticos en su capacidad de agencia. Además con
el paso del tiempo se van creando lazos de parentesco, vecindad y amistad (denominados redes o
cadenas migratorias según su permanencia en el tiempo) que favorecen la circulación de personas
más allá de las condiciones que originaron la migración.
En las sociedades se evidencian distintas aunque simultáneas formas de integración, de
fragmentación y de transnacionalismo, estudiadas teniendo en cuenta, entre otros, los factores
económicos, políticos, étnicos, de género y transnacionales implicados.
La cuestión de los pueblos originarios merece especial atención, en los análisis abocados a los
procesos migratorios y las identidades. Su historia estuvo y está marcada por intensos y traumáticos
procesos de movilización. En primer lugar, la migración hacia las áreas marginales de escasa
productividad por la ocupación militar que usurpó sus territorios ancestrales. Luego, las condiciones
demográficas y del sistema económico que generaron migraciones internas hacia las ciudades con
inserción en sectores laborales específicos y subalternos. Por último, diversos factores económicos
recientes comenzaron a producir migraciones de retorno a las zonas de origen. Quienes retornan lo
hacen con distintas experiencias y bagajes educativos, políticos, sindicales, etc.
En definitiva las migraciones impactan en los diversos escenarios de las sociedades de origen,
destino y retorno. Este impacto conforma tópicos de análisis: constitución familiar, relaciones de
género, sexualidades, territorio y comunidad, acceso a los derechos básicos, mercados de trabajo,
estructuras demográficas, asociacionismo, ciudadanía, nacionalidad, etc.
La Antropología Social proporciona un conjunto de herramientas para acceder a tales fenómenos; el
análisis crítico e histórico, la perspectiva procesual y las técnicas de trabajo de campo prolongado,
entre otras.
En este grupo de trabajo, conformado por especialistas en la materia dedicados a investigar las
particularidades de los diversos fenómenos migratorios en distintos países, proponemos crear un
espacio para el análisis de las dinámicas migratorias desde una óptica que comprenda las diversas
temáticas presentadas, facilitando así el intercambio académico y profesional a través de trabajos de
campo, experiencias o investigación en la materia, como forma de generar una puesta en común que
permita acercarnos a este particular factor de movilidad humana.
Coordinadores:
1. Lic. Lydia de Souza.
Institución: Universidad de la República Oriental del Uruguay (UdelaR).
Correo electrónico: [email protected]
2. Dr. Luís Eugenio Campos.
Institución: Universidad Académica de Humanismo Cristiano (UAHC) Chile.
Correo electrónico: [email protected]
3. Dra. Zuleika Crosa.
Institución: Universidad de Buenos Aires (UBA).
Correo electrónico: [email protected]
Comentarista:
Mg. Ramiro Fernández Unsain.
Institución: Universidad de Buenos Aires (UBA) y Universidade Federal do Estado de Sao Paulo.
(UNIFESP).
E-Mail: [email protected]
GT 85. “DESNATURALIZANDO LA NATURALEZA: MOVIMIENTOS
SOCIOAMBIENTALES, EXTRACTIVISMO Y CONSTRUCCIONES POSTNEOLIBERALES
Coordinadoras
1) Dra. Paola Bolados. Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso-Chile.
Email: [email protected]
2) Dra. Gabriela Merlinsky. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad de Buenos Aires. Email: [email protected]
3) Dra. Izabel Missagia. Instituto de Ciências Humanas e Sociais, Departamento de Ciências
Sociais, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro. Email: [email protected]
Fundamentación
En las últimas dos décadas, países del cono sur y de otras regiones, han sido protagonistas de
conflictos socio-ambientales/territoriales que han puesto en cuestión el modelo de desarrollo basado
en la explotación intensiva de recursos naturales. Estos han revelado un mapa incierto y complejo
de la región en el siglo XXI, especialmente para el sector exportador e inversionistas, quienes se
han visto desafiados y desconcertados por las múltiples protestas y oposiciones de comunidades
indígenas, grupos ambientalistas y otras organizaciones sociales a megaproyectos, eminentemente
relacionados al ámbito energético, minero o agroexportador. Ellos revelan fricciones de un
neoliberalismo que intenta ser desnaturalizado, no sólo por sus efectos depredatorios en términos
ambientales, sino también en cuanto a sus formas de legitimar la participación socio-política y la
autonomía territorial. Como señala Gudynas: “Las protestas ciudadanas están proliferando y el
extractivismo está chocando contra un límite democrático” (Gudynas 2012: 133). Se pone en
cuestión la naturaleza de la democracia, así como las formas de producción de conocimiento
ambiental que ha favorecido la emergencia de legislaciones que son aún insuficientes para
salvaguardar derechos culturales y ambientales.
En este grupo de trabajo, nos proponemos debatir sobre las relaciones y tensiones entre
neoliberalismo, naturaleza y neoextractivismo, en el contexto de conflictos socio-ambientales y
territoriales emergidos a inicios de siglo XXI en América Latina. En particular pretendemos reunir
estudios etnográficos sobre estos conflictos en la región del cono sur, buscando analizar las
resignificaciones de la relación entre territorio e identidad en un campo de luchas sobre el medio
ambiente, el control de sus recursos y redefiniciones respecto a la participación y autonomía
territorial involucradas. La tesis central de discusión para este grupo, sostiene que éstos conflictos
cuestionan la legitimación institucional y jurídica sobre la cual se configuró el modelo
neoextractivista impuesto en las últimas décadas, dando paso a nuevas acciones colectivas, formas
políticas e identidades sociales que hemos definido como post neoliberales. Estas se constituirán no
sólo como una crítica al modelo exportador depredatorio hasta ahora impuesto, sino a una
progresiva desnaturalización de la lógica ambiental hasta ahora llevada adelante tanto por los
sectores económicos y políticos -conservadores y progresistas- que han gobernado la región en estas
últimas tres décadas.
Palabras claves: conflictos socio-ambientales, territorio, identidad, naturaleza, neoliberalismo,
neoextractivismo
GT 86. Transformaciones actuales en el campo de la salud: ciencia, biomedicina y sociedad
Coordinadores: María Jimena Mantilla, Rafaela Zorzanelli, Juan Pedro Alonso
En las últimas décadas se ha producido una transformación en las prácticas biomédicas causada por
la influencia de la dinámica científica y tecnológica en la producción y circulación del conocimiento
médico. En este proceso, la medicina converge con otras ciencias de la vida como la biología
molecular y las neurociencias, la genética, la bioinformática y las nuevas tecnologías de imagen
que proporcionan nuevos materiales y procedimientos para la construcción del diagnóstico y el
tratamiento de las enfermedades al tiempo que transforman las experiencias sociales.
La imbricación entre ciencia, tecnología y biomedicina modifican no sólo la definición, atención y
tratamiento de problemas sino también las nociones de subjetividad, sufrimiento e identidad
personal. Identidades sociales y formas de sociabilidad que emergen en torno a distintas categorías
médicas, así como la reconfiguración de las preocupaciones cotidianas en pos de tener una vida
saludable y dilemas éticos a los que las personas se ven enfrentadas producto de las nuevas
prácticas médicas (control genético durante el embarazo, fertilización asistida, decisiones en el final
de vida, entre otras) forman parte de procesos de transformación socio-cultural y se encuentran en
el centro de las nuevas biopolíticas.
El objetivo de la mesa es reunir trabajos que aborden el escenario de transformaciones
contemporáneas en el campo de la salud s en base al análisis de problemáticas específicas que
permitan reflexionar sobre las consecuencias sociales, culturales y políticas de dichas
transformaciones, puntualmente en el contexto latinoamericano.
Se recibirán trabajos en los siguientes ejes y temáticas:
−Nuevas identidades sociales vinculadas a procesos de ciudadanía biológica (movimientos
asociados a categorías médicas)
−Impacto del uso de tecnologías de imágenes en distintos procesos de salud/enfermedad
(imágenes cerebrales, fetales, etc.)
−Ciencia y biomedicina: neurociencias, genética, fertilización asistida, etc.
−Farmacologización de los diagnósticos y tratamientos
−Debates en torno a la definición de la vida y las nociones de persona (aborto, estados
vegetativos, muerte cerebral y muerte digna)
−Nuevos actores y discursos en la regulación de la investigación y la práctica médica: la justicia
y la bioética como objeto de estudio
Palabras clave: biomedicina, salud, ciencia, tecnología, bioética
María Jimena Mantilla
Doctora en Ciencias Sociales (UBA, Argentina)
CONICET/Instituto de Investigaciones Gino Germani
Email: [email protected]
Datos curriculares:
http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=&id=35086&datos_academicos=yes
Rafaela Zorzanelli
Doutora em Saúde Coletiva (UERJ, Brasil)
Instituto de Medicina Social da Universidade do Estado do Rio de Janeiro/UERJ
Correio eletrônico: [email protected]
Datos curriculares: http://lattes.cnpq.br/6909613550231790
Juan Pedro Alonso
Doctor en Ciencias Sociales
CONICET/Instituto de Investigaciones Gino Germani
Email: [email protected]
Datos curriculares: http://webiigg.sociales.uba.ar/iigg/miembrosDetalle.php?id=888&opcion_rol=1
GT 87. POBREZAS LÍQUIDAS: ABORDAJES SOCIO-ANTROPOLÓGICOS DE LAS
TRANSFERENCIAS MONETARIAS EN LATINO-AMÉRICA.
Coordinadores:
Dr. Andrés Dapuez (Conicet-Citer-Uner) [email protected]
Mgter. Martín Hornes (Conicet-Unsam)
Sabrina Gavigan (ABD American University).
En las últimas dos décadas, los programas de transferencias monetarias (condicionadas o no) se han
ido paulatinamente transformando en uno de los referentes centrales de los discursos y políticas
gubernamentales para la intervención social a nivel global. Surgidos de lineamientos del Banco
Inter-Americano de Desarrollo, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la
Organización Internacional del Trabajo, entre otros organismos, los mismos se implementan en
países afectados por crisis sociales para remediar la pobreza de su población a través de la
“acumulación inter-generacional de capital humano”.
Las ciencias sociales, por su parte, han pasado de denunciar los efectos corrosivos del dinero
(siguiendo principalmente a Marx 1858) a sostener que casi todas las sospechas que engendra el
dinero son infundadas. En ese sentido y siguiendo tanto al mayor representante de la escuela
monetarista en economía, Milton Friedman (1975), como a su inspirador, David Hume, se ha
caracteriza al dinero como perfecto mediador y se refiere a la comparación de Hume del dinero
como el aceite de la máquina (Hume, [1752] 1994). Sin embargo, hoy las transferencias monetarias
constituyen no sólo los márgenes permanentes de un estado de post-bienestar sino también al estado
Latino-americano que un tanto eufémicamente se ha calificado como “post-neo-liberal”. En este
sentido pretendemos analizar lo que algunos economistas señalan es la cualidad principal del
dinero: la que denominamos comúnmente “liquidez”, en tanto se considere que aceita las relaciones
sociales o que funciona también como ácido corrosivo de las mismas.
Entre otros objetivos, en este grupo de trabajo, nos proponemos compartir resultados de
investigaciones referidos a las formas en las cuales las Transferencias Monetarias:
- hayan modificado prácticas económicas populares según los parámetros de la escuela monetarista
latinoamericana, (es decir iniciar una antropología del monetarismo), para constituir una nueva
especie de conocimiento de lo social, o describir cómo las TM han ampliado la comprensión de las
economías latinoamericanas desde perspectivas populares y de resistencia en sus receptores y
administradores.
Karl Marx. 1858. Grundrisse.
David Hume. On money. Political Writings. Cambridge: Cambridge University Press.
Milton Friedman, "25 Years After the Rediscovery of Money: What Have We Learned?:
Discussion," American Economic Review 65 (May, 1975), pp.176-179
GT 88. Tránsitos epistemológicos en la construcción del objeto migratorio
Coordinadores:
Daniel Etcheverry: Doctor en Antropología Social por la Universidade Federal do Rio Grande do
Sul (UFGS)
Afiliación institucional: Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA)
[email protected]
Cecilia Inés Jiménez Zunino: Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid
(UCM)
Afiliación institucional: Investigadora Asistente de CONICET (Universidad Nacional de Córdoba)
[email protected]
https://cordoba.academia.edu/CeciliaJim%C3%A9nez/Papers
Palabras clave: reflexividad, discursos, papel del investigador, metodología, análisis
Las migraciones constituyen un tema de vital importancia para las sociedades contemporáneas.
Dada su trascendencia para el funcionamiento del sistema-mundo y de la economía global
capitalista (Sassen, 2007), este fenómeno impregna múltiples ámbitos de la realidad social. Desde
los medios de comunicación a las políticas de Estado (policiales, sociales, de control poblacional,
etc.), las migraciones internacionales ocupan diferentes esferas en la construcción de la realidad
social. No obstante ser las migraciones consustanciales a la historia humana, y a pesar de que las
ciencias sociales las han abordado desde principios del siglo XX, es a comienzos del siglo XXI
cuando encontramos una densa proliferación de análisis sobre la manera de abordarlas. El
redimensionamiento de las migraciones resultante de la proliferación mediática y de medios de
transporte (Castells, 2005) ha contribuido para hacer del fenómeno una nueva cuestión social
(Santamaria, 2008). Es por ello que, para escapar a toda visión simplista de lo que significan las
migraciones y el papel de la investigación social, se precisa una tarea de anclaje epistemológico
destinada a esgrimir y perfilar conceptos para abordar datos, historias, noticias relativas a la
migración.
Esta mesa busca discutir/compartir trabajos sobre migraciones que se planteen la reflexividad y la
vigilancia epistemológica como una etapa de su investigación, para complejizar el estudio de este
objeto sobredeterminado y atravesado por múltiples variables en la sociedad de origen y de destino,
lo que implica considerar su dualidad constitutiva emigración/inmigración (Sayad, 2004). Así, el
transitar epistemológico del investigador suele partir de la idea de migración como un problema
social, evidenciado por instancias varias, como los medios de comunicación, políticas públicas,
discursos oficiales, etc., hacia los objetos de investigación construidos. Otro de los tránsitos
posibles es sobrepasar las explicaciones economicistas sobre el fenómeno migratorio, que
minimizan su complejidad inherente. Lo mismo sucede con la reducción culturalista, que ha
resultado en una nueva versión de racismo (Ribas Mateos, 2004). Bajo estos supuestos se identifica
al inmigrante con un extranjero pobre, proveniente de un país “pobre” (García Borrego, 2008); un
extranjero que precisa aprender a traer puntualmente los aspectos agradables de su cultura -la cual
debe tornarse residual-, en un angustioso proceso de optimización subjetiva (Etchverry, 2011).
Limitarnos a tales constricciones metodológicas y analíticas nos dificulta pensar a las migraciones
en tanto que estrategias, y al sujeto migrante desde la agencia, es decir, como un sujeto capaz de
utilizar y transformar capitales dentro de marcos estructurales coercitivos dados (Jiménez Zunino,
2011).
Abogamos, en suma, por plantear un espacio de reflexión sobre el papel del investigador en el
estudio de las migraciones, como "tránsitos epistemológicos" que acompañan el proceso de
investigación. Nos preguntamos: ¿cómo construye el investigador su objeto de estudio y cómo se
insiere dentro de él? ¿Cuáles son y cómo aborda el investigador los agentes discursivos que
conforman el panorama migratorio local? ¿Qué implicaciones éticas resultan de sus opciones
metodológicas y analíticas y qué retorno da a sus interlocutores una vez finalizado el estudio?
GT 89. Dictaduras, derechos humanos y procesos de memoria en el cono sur.
Coordinadores propuestos:
Dra. María José Sarrabayrouse Oliveira.
Equipo de Antropología Política y Jurídica, ICA, FFyL, UBA
[email protected]
Dra. Mariana Tello
Espacio de Memoria “La Perla” – Universidad Nacional de Córdoba
[email protected]
Dra. Cynthia Sarti
Universidade Federal de Sao Paulo (Unifesp)
[email protected]
Comentarista:
Dr. Santiago Garaño
Equipo de Antropología Política y Jurídica, ICA, FFyL, UBA – UNTREF - CONICET
[email protected]
A partir de la segunda mitad del siglo XX, las violaciones a los Derechos Humanos como problema
social han ocupado un creciente espacio en la agenda política de las naciones democráticas.
Partiendo del cisma en la idea de civilización que significó la segunda guerra mundial y en
particular el régimen Nazi, el exterminio llevado adelante por el Estado contra su propia población
nacional, los crímenes de guerra, serían tipificados como crímenes contra la Humanidad.
Actualmente, la suscripción de los Estados nacionales a la Declaración Universal de los DDHH y
las diferentes Convenciones a nivel regional, establecen marcos de interdependencia políticos,
jurídicos y culturales a escala global. Sin embargo, la emergencia de nuevos regimenes autoritarios
y las respuestas de los Estados ante las violaciones masivas a los DDHH distan de ser homogéneas.
Un rápido repaso por los procesos políticos de los países de la región respecto de las dictaduras
atravesadas en los años ’70 en los periodos de transición, revelan un variado repertorio de políticas
que gravitan entre la justicia y la impunidad, entre la memoria y el olvido, como modos de
(re)fundar, en cada contexto, una institucionalidad democrática.
La complejidad que la noción de DDHH adquiere cuando es relacionada con referentes empíricos
concretos, por lo mismo, motiva una permanente reflexión dentro del campo académico. Desde una
perspectiva antropológica, este análisis adquiere una particular riqueza, en tanto que propone
analizar los significados y prácticas que se desprenden de términos tan generales como el Derecho o
la Humanidad, cuando son situados en contextos sociohistóricos particulares, materializados en
políticas concretas, desplegados en tramas locales de relaciones de poder, interpretados y llevados a
la práctica por grupos específicos.
En este marco, en la última década asistimos a una reactivación de los debates en torno a la
legitimidad de las políticas llevadas adelante en la región por parte de los gobiernos en los periodos
de transición a la democracia que reclama una particular atención. La anulación de las leyes de
impunidad en Argentina –con la consiguiente reapertura de las causas judiciales por crímenes de
lesa humanidad-, el plebiscito llevado adelante en Uruguay para evaluar la amnistía a los militares,
la reapertura de archivos de la represión en Brasil, entre otros procesos a nivel regional, revelan la
actualidad del debate sobre las estrategias para “saldar” las deudas con el pasado dictatorial de esos
países. Partiendo de este conjunto de problemas, este Grupo de Trabajo propone profundizar en el
análisis, desde una perspectiva etnográfica, de lo que refiere a las políticas de Estado en materia de
memoria, justicia y reparación, a las continuidades y rupturas dentro de las burocracias estatales y
su relación con el activismo político en DDHH. Así, se recibirán contribuciones que sean el
resultado de etnografías e investigaciones empíricas para, desde allí, propiciar un abordaje
comparativo a escala de la región.
Para ello se proponen los siguientes ejes:
−Funcionamiento de las burocracias penales y administrativas en la perspectiva de la
historia reciente.
−Celebración de rituales judiciales y comisiones de la verdad.
−Representaciones de la violencia política durante en el período en cuestión.
−Alcances y limitaciones de las políticas reparatorias.
−Relaciones y prácticas de los organismos y colectivos de derechos humanos en los
procesos de demanda de Memoria, Verdad y Justicia con las burocracias estatales y
legislativas, así como con otras agrupaciones que intervienen en la disputa sobre la
memoria.
−Usos presentes de los archivos, documentos y expedientes producidos por las burocracias
estatales y por organizaciones sociales y de DDHH.
−Políticas de memoria, patrimonialización y estrategias de transmisión del pasado reciente.
Con el objeto de lograr una mayor profundidad en el debate, los trabajos serán agrupados en
sesiones temáticas que contarán con comentarios a fin de que los mismos organicen la discusión e
intercambio entre los trabajos presentados.
GT 90. Archivos, memorias y burocracias.
Fundamentación de la Temática
Este Grupo de trabajo se propone reunir trabajos que propician, indagan y problematizan el trabajo
con y desde los archivos de diversas burocracias. El objetivo reside en poner en relación diferentes
maneras de abordar el estudio de los archivos, por un lado, y discutir la pertinencia de una
“perspectiva etnográfica” sobre los archivos, por el otro.
Hace ya tiempo que la antropología ha legitimado su trabajo con documentos escritos a la
tradicional “observación participante”; inicialmente para reponer, reconstruir o dar cuenta de
procesos históricos, y más recientemente en estrecha relación con la construcción de memorias de
diferentes grupos sociales. Sin embargo, las reflexiones acerca de la forma a partir de la cual se ha
encarado y se encara el trabajo con documentos y archivos son aun escasas, con lo cual este Grupo
de Trabajo pretende reunir tales reflexiones metodológicas.
Así, junto con explorar las diferentes vías a partir de las cuales los antropólogos han afrontado este
desafío, nos interesa reunir otras perspectivas disciplinarias que enriquezcan tales estudios,
especialmente aquellas que han optado por dejar de lado la centralidad de la información del
documento y se han interesado también por la conformación de los fondos documentales, por la
historia y desarrollo de dichas burocracias, por su ubicación e importancia en procesos más amplios
y, a la inversa, indagar en el archivo mismo para rastrear información sobre la institución
productora. Salir de la información del documento para dar cuenta del lugar en el cual está inserto
implica interesarse por la forma de "ordenar el mundo" de determinadas instituciones y burocracias
en determinados momentos históricos.
Este Grupo de Trabajo se interesa por el trabajo con archivos de burocracias de diverso tipo y de
diferentes épocas históricas, a fin de abrir el debate en relación a las modalidades con las cuales se
ha encarado el trabajo con los mismos.
Palabras clave: Archivos – etnografía – memoria – burocracias -archivística
Postulantes
Dra. Eva Muzzopappa
IIDyPCa - Universidad Nacional de Río Negro / / Equipo de Antropología Política y Jurídica
(UBA)
[email protected]
http://iidypca.homestead.com/Investigadores.html
www.antropojuridica.com.ar
Prof. Jorge Eduardo Enriquez Vivar
Dpto. Ciências da informação
Faculdade de Comunicação
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
[email protected]
http://www.ufrgs.br/fabico/a-fabico/servidores/corpo-docente/jorge-eduardo-enriquez-vivar
Lic. Valeria Barbuto
Memoria Abierta / / Equipo de Antropología Política y Jurídica (UBA)
[email protected]
http://www.espaciomemoria.ar/autoridades.php
GT 91. Antropología, política y gestión pública en el campo de la cultura
En la última década han ocurrido transformaciones significativas en el campo de las políticas
culturales en muchos de los países del MERCOSUR. Entre los rasgos más salientes de este proceso
cabe mencionar la incorporación de una concepción de las políticas culturales como políticas
públicas en las que el Estado tiene decisiva responsabilidad; la noción de la cultura como una
cuestión de derechos ciudadanos que el Estado debe garantizar por su efectivización; la promoción
de condiciones y programas tendientes a democratizar el acceso a la cultura no solamente en el
consumo de bienes y servicios culturales sino en la producción de nuevas creaciones; la importancia
del campo cultural como medio de integración ciudadana en contextos de vulnerabilidad social; la
apuesta a la escala territorial como espacio privilegiado de las políticas públicas en cultura,
estrechamente conectado a la promoción de formas innovadoras de participación ciudadana tanto de
públicos, actores e instituciones culturales en la gestión pública de dichos territorios y
producciones culturales; la preocupación ante las tensiones y contradicciones inherentes a la
intensificación de la trasnacionalización de la cultura a escala planetaria, con particular énfasis en
como ello repercute -y cómo se actúa al respecto- desde el MERCOSUR en su conjunto o desde
cada política nacional particular.
La academia ha acompañado este cambio, desarrollando de manera creciente, investigaciones
sistemáticas desde diversas disciplinas de las Ciencias Sociales y las Humanidades, con un fuerte
énfasis interdisciplinar, sobre estas problemáticas. Estrictamente, con desigual alcance de acuerdo a
cada país, se tiende a conformar un nuevo campo de estudios sobre la gestión pública de la cultura,
en el que convergen aportes de tradiciones disciplinarias ya consolidadas. La antropología
contribuye en este proceso aportando su dilatada y heterogénea trayectoria de reflexión teórica
sobre la cultura en tanto categoría sustancial de su saber disciplinar -que excede ampliamente la
denominada “concepción antropológica de la cultura”-; en el plano metodológico, la no menos
extensa y variada tradición del trabajo de campo etnográfico; en el plano de la especialización subdisciplinar las contribuciones teórico-metodológicas específicas provenientes del estudio
antropológico de la política, la antropología del Estado, de las instituciones, del activismo de
movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil orientado a demandas de
reconocimiento cultural y/o territorial.
El objetivo del Grupo de Trabajo consiste -continuando lo realizado en la X RAM- en afirmar la
construcción colectiva de un espacio de reflexión crítica en torno a este nuevo campo académico en
nuestros países, otorgándole prioridad a abordajes antropológicos aunque sin circunscribirse a los
mismos, esperando contar con ponencias provenientes de diversos enfoques de otras disciplinas
sociales y humanísticas que enriquezcan el trabajo interdisciplinar sobre gestión pública de la
cultura. Asimismo, se espera contar con trabajos de corte comparativo, sea entre el examen de
dimensiones y experiencias de políticas culturales entre países del MERCOSUR o entre integrantes
del bloque y de países fuera de la región. También se invita a exponer análisis de las distintas
escalas de acción en que se desarrollan políticas culturales, sea local, departamental, provincial,
estadual o nacional y atendiendo a la variada gama de actores que intervienen en las mismas, sea el
propio Estado a través de sus diferentes instituciones, el sector privado y organizaciones de la
sociedad civil, ya sea actuando en forma autónoma o asociada, en conflicto o cooperación.
COORDINADORES:
Dra. Lía Calabré, Fundacao Casa de Rui Barbosa – Ministério da Cultura. Email:
[email protected]
Dr. Luiz Augusto F. Rodrigues, Universidade Federal Fluminense. Email:
[email protected]
Dr. Alvaro de Giorgi, Centro Universitario Región Este- UDELAR. Email:
[email protected]
COMENTARISTA:
Dra. Ivana Mihal, UBA / CONICET, Argentina. Email: [email protected]
GT 92. Perspectivas sobre la interculturalidad en educación: experiencias formativas y procesos de
identificación de indígenas y migrantes en contextos urbanos y rurales.
Fundamentación de la Temática del GT
La interculturalidad en educación ha ocupado un lugar importante en el debate público en estos
últimos veinte años, cuando las normativas internacionales y nacionales de la región han
comenzado a reconocer explícitamente los derechos educativos de indígenas y migrantes. Este GT
se propone discutir los modos en que la educación intercultural acontece dentro y fuera de las
escuelas, en contextos urbanos y rurales, considerando como la diversidad sociocultural y la
desigualdad social atraviesan las experiencias formativas de niños, jóvenes y adultos, en su relación
con las identificaciones étnicas y nacionales.
Asimismo, se propone considerar las dimensiones históricas de larga duración que complejizan la
comprensión de estos procesos recientes, atendiendo a las políticas estatales y de otros actores que
han incorporado a indígenas y migrantes en escuelas y dispositivos no formales de educación,
configurando experiencias educativas generacionalmente distintivas.
Nos interesa debatir las características que asume actualmente la educación intercultural, entendida
tanto a nivel normativo y de políticas educativas como modalidad particular y diferenciada dentro
de los sistemas educativos nacionales. Asimismo, cómo estas normativas y políticas interpelan a las
prácticas formativas y los conocimientos producidos en diferentes ámbitos de la vida social y
familiar; y cómo los mismos se han desarrollado a lo largo del tiempo y las sucesivas generaciones,
a la par de la constitución y extensión de los sistemas públicos de instrucción.
Por otra parte, atendiendo a que estas modalidades de educación intercultural están atravesadas por
la tensión entre ser respuesta a la demanda de reconocimiento de la diversidad y contribuir a la
fragmentación y desigualdad educativa, nos proponemos discutir los alcances y limitaciones de las
propuestas de inclusión social de la escuela común en su articulación con el reconocimiento de los
particularismos étnico-nacionales.
Esta convocatoria incluye a investigadores que trabajen procesos educativos con las herramientas
teóricas y metodológicas de la antropología, y aborden alguno de los siguientes ejes:
la problemática de la educación intercultural en relación a la desigualdad social,
las experiencias formativas escolares y no escolares de indígenas y migrantes,
la educación y las identificaciones en las distintas edades de la vida,
las políticas y practicas cotidianas en torno a la educación intercultural,
la interculturalidad y sus planos de políticas nacionales y locales,
el estado actual de la educación intercultural en contextos urbanos y/o rurales,
la educación intercultural indígena y la interculturalidad en contextos de migración,
la participación de los maestros indígenas, la “comunidad” y las organizaciones sociales en
contextos escolares y no escolares de educación,
la formación docente y la interculturalidad,
pluralidad lingüística en el marco de la escuela, políticas educativas y lingüísticas
interculturales,
la sociabilidad y la socialización en contextos educativos interculturales,
educación, generaciones y procesos históricos de identificación,
identificaciones étnicas, instituciones educativas y producción político- cultural.
Palabras clave: Interculturalidad, experiencias formativas, política educativa, pueblos indígenas,
migración
Coordinadoras:
Maria Aparecida Bergamaschi,
FACED – Universidade Federal do Rio Grande do Sul
[email protected]
CV: http://lattes.cnpq.br/
Patricia Ames
Instituto de Estudios Peruanos y Pontificia Universidad Católica del Perú
[email protected]
María Laura Diez
Universidad Pedagógica (UNIPE) y Universidad de Buenos Aires (UBA)
ICA - CONICET
[email protected]
Comentaristas:
Noelia Enriz
CONICET - ICA Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Ana Padawer
CONICET-ICA
Universidad de Buenos Aires
[email protected]
GT 93. Trayectorias y experiencias de trabajo de las mujeres de sectores populares en América
Latina
Fundamentación
Este grupo de trabajo se plantea como continuidad de los Grupos de Trabajos presentados durante
las RAM 2011 y 2013 "Servicio doméstico en América Latina: continuidades, rupturas, mutaciones
en las últimas décadas”. En esta oportunidad queremos retomar las discusiones e intercambios de
dichas reuniones para ir mas allá de la actividad laboral que nos convocó en los primeros encuentros
y articular algunas de las discusiones ligadas a la configuración del trabajo doméstico remunerado
con otras formas y practicas laborales en las vidas de las mujeres de sectores populares.
Específicamente nos proponemos explorar la manera en que operan los mecanismos de
construcción de las diferencias -de clase, género, migración, etnia y raza- en las experiencias y
horizontes de trabajo de las mujeres de sectores populares en América Latina.
Muchas investigaciones sobre servicio doméstico han puesto de manifiesto que las trayectorias
laborales de las mujeres pertenecientes a las clases populares se construyen entre ocupaciones
relegadas, con bajos salarios, escasa capacitación formal, jornadas extensas, inestabilidad, y sin
gozar de protecciones sociales. Muchas de las actividades laborales con este tipo de características
han sido estudiadas por la literatura que abreva en la historia del trabajo y la sociología del trabajo.
Algunas de ellas son las que tienen lugar en el tradicional espacio fabril en donde las mujeres han
sido y son empleadas para la manufactura. Otras son las actividades que fueron agrupadas por la
literatura bajo la categoría de “informales”: vendedoras ambulantes, feriantes, cartoneras,
trabajadoras a domicilio, trabajadoras de cooperativas y proyectos de autogestión, entre tantas otras.
Por último existe un tercer grupo, menos estudiado, que adquiere visibilidad a partir de las
actividades vinculadas a los cuidados, son aquellas que implican el establecimiento de relaciones de
persona a persona, marcadas por la asimetría y que se desarrollan en relación con la intimidad de
otros. Es el caso de las trabajadoras domésticas, pero también de las auxiliares en geriátricos,
enfermeras, manicuras, peluqueras, depiladoras, masajistas, entre otras actividades vinculadas a los
servicios personales.
Este GT se propone abrir un espacio de diálogo entre investigadores interesados por estas
problemáticas vinculadas al mundo del trabajo de las mujeres en América Latina, para reflexionar
en torno de las dinámicas que configuran estas trayectorias laborales. ¿Cuáles son los rasgos
comunes a esta diversidad de inserciones laborales? ¿Cuáles las especificidades que las diferencian?
¿Cómo operan las estructuras de clase, género y etnicidad en la configuración de estas trayectorias?
Palabras claves: Trabajo, mujeres, trayectorias laborales, sectores populares, diferencias sociales
Coordinadoras:
Mary Goldsmith, UAM
Email: [email protected]
Isabel GEORGES, IRD-Institut de recherche pour le développement-UMR 201 DEVSOC (França)/
UFSCar-DS-Universidade federal de São Carlos-Departamento de Sociologia (Brasil)
E-mail: [email protected]
Débora Gorban, CONICET - IDAES / UNSAM, Buenos Aires, Argentina
Email: [email protected]
Comentarista: Jurema Brites, UFSM, Brasil
GT 94. Métodos y Técnicas en Antropología de la salud
Fundamentación de la temática del GT
Este Grupo de Trabajo tiene como objetivo problematizar los métodos y técnicas cualitativas, en el
campo de investigaciones antropológicas en salud. En la actualidad, la Antropología de la salud,
incluye el estudio de un amplio repertorio de malestares, dolencias y enfermedades, en su relación
con las experiencias corporales, subjetivas y sociales, respecto a sus diferentes modos de
producción en la vida cotidiana, las organizaciones sociales, políticas y territoriales, los regímenes
simbólicos y de saberes biomédicos, “psi” y expertos en general, los diversos tratamientos y
terapéuticas, las lógicas de poder y violencia, las cambiantes tecnologías y formas de subjetividad,
que los constituyen y atraviesan. Los malestares y padecimientos, el bienestar, la salud y la
enfermedad, devienen problemas a ser interrogados e investigados con diferentes métodos y
técnicas cualitativas: etnografías, entrevistas semi-estructuradas, análisis de narrativas, estudios de
casos, análisis de documentos, entre las principales.
Partiendo de estos desarrollos, el fundamento de la propuesta de este Grupo de Trabajo consiste en
que la problematización de los diferentes métodos y técnicas en el campo de la Antropología de la
salud, no sólo está atravesada por sus revisiones en Antropología en general, sino que presentan
particularidades, desafíos y niveles de resolución específicos respecto a las temáticas investigadas.
Esta propuesta busca, entonces, analizar y debatir, los métodos y técnicas en este dominio, a partir
de los siguientes focos de interés: 1) Las características de la observación-participante en la
investigación de malestares y padecimientos; 2) El problema de registrar y analizar perspectivas y
nociones “nativas” en relación al sufrimiento y al dolor; 3) Los procesos de documentación a través
de notas de campo; 4) La definición y análisis etnográfico de sufrimientos sociales en contextos de
vida cotidiana. 5) Los modos en que el sufrimiento y el dolor imponen desafíos en la aplicación de
los métodos y las técnicas; 6) Las particularidades metodológicas para la investigación de procesos
de salud/enfermedad en contextos de desigualdad social y de género. 7) Los modos de documentar e
interpretar, los procesos de objetivación, naturalización y normalización en los dolores y
padecimientos. 8) Las estrategias de investigar en contextos institucionales, sus particularidades
metodológicas y desafíos; 9) Los estilos de escritura de las etnografías vinculadas a esta
problemática; 10) La escritura de resultados y textos que combinan datos de diferentes fuentes
(observación-participante, documentos, estadísticas, entrevistas, etc.).
Palabras claves: Antropología de la salud- dolencias y malestares- métodos- técnicas- etnografías
Resumen en Portugués:
Métodos e Técnicas na Antropologia da saúde
O Grupo de Trabalho tem o objetivo de pensar os métodos e técnicas qualitativas no campo de
pesquisas antropológicas em saúde. Atualmente, a antropologia da saúde inclui o estudo de um
amplo leque de mal-estares, dolências e doenças que constituem e perpassam os sujeitos. Este
amplo leque relaciona os sujeitos com as experiências corporais, subjetivas e sociais e com os
diferentes modos de produção na vida cotidiana, com as organizações sociais, políticas e territoriais,
com os regimes simbólicos e saberes biomédicos, “psi” e de especialistas em geral, com os diversos
tratamentos e terapêuticas, com as lógicas de poder e violência, com as mudanças tecnológicas e
formas de subjetividade. Os mal-estares e padecimentos, o bem-estar, a saúde e a doença
constituem problemas a serem pesquisados com diferentes métodos e técnicas qualitativas:
etnografias, entrevistas semi-estruturadas, análise de narrativas, estudos de caso, análise de
documentos, entre outros.
A partir desses desenvolvimentos, a proposta deste Grupo de Trabalho se fundamenta na
problematização dos diferentes métodos e técnicas no campo da antropologia da saúde, não somente
atravessada por revisões que perpassam a disciplina antropológica, mas também aquelas que
apresentam particularidades, desafios e níveis de resolução específicos nos temas pesquisados. Esta
proposta busca, então, analisar e debater os métodos e técnicas neste domínio a partir dos seguintes
focos de interesse: 1) as características da observação-participante na pesquisa de mal-estares e
padecimentos; 2) o problema do registro e analise das perspectivas e noções “nativas” na sua
relação ao sofrimento e à dor; 3) os processos de documentação através das notas de campo; 4) a
definição e análise etnográfica dos sofrimentos sociais nos contextos da vida cotidiana. 5) os modos
pelos quais o sofrimento e a dor impõem desafios na aplicação dos métodos e das técnicas; 6) as
particularidades metodológicas para a pesquisa dos processos de saúde/doença nos contextos de
desigualdade social e de gênero. 7) os modos de documentar e interpretar os processos de
objetivação, naturalização e normalização nas dores e padecimentos. 8) as estratégias de pesquisar
em contextos institucionais, suas particularidades metodológicas e desafios; 9) os estilos de escrita
das etnografias vinculadas a esta problemática; 10) a escrita de resultados e textos que combinam
dados de diferentes fontes (observação participante, documentos, estatísticas, entrevistas, etc.).
Coordinadores/as:
Dra. María Epele: Investigadora Independiente del CONICET y Profesora Regular de la
Universidad de Buenos Aires. [email protected]
Dr. Octavio Bonet: Programa de Pós-Graduação IFCS, Universidade Federal do Rio de Janeiro,
Brasil. [email protected]
Dra. Romina Del Monaco: Becaria postdoctoral del CONICET/IIGG/UBA.
[email protected]
Comentarista:
Dra. María Victoria Castilla: Investigadora del CONICET/FLACSO. [email protected]
GT 95. Antropología, Migraciones y Salud
Coordinadores:
- Dr. Alejandro Goldberg
Instituto de Ciencias Antropológicas, sección de Antropología Social
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina
Universidad de Buenos Aires
[email protected]
- Dra. Denise Martín
Universidade Católica de Santos
[email protected]
- Dr. Cássio Silveira
Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo
[email protected]
Comentarista:
- Dra. Mara Helena De Andrea Gomes
Universidade Federal de São Paulo
[email protected]
Fudamentación
La Antropología, a través de la metodología etnográfica que utiliza, aborda problemas y realidades
concretas, dentro de un enfoque holístico-relacional. Aplicado al campo de los procesos migratorios
y la salud-enfermedad-atención de los sujetos, encontramos la presencia de factores materiales,
físicos, simbólicos, relacionales y sociopolíticos, además del papel de la subjetividad, operando de
manera articulada en dichos procesos. Reconociendo las especificidades de cada proceso
migratorio, y más allá de las particularidades de los contextos histórico sociales y geográficos en los
que estos se desenvuelven, es posible identificar en ellos algunas dimensiones sociosanitarias de
análisis, tales como: la situación de inestabilidad material, social, cultural y afectiva en el desarrollo
evolutivo del proceso migratorio, que implica en sí mismo un problema de adaptación ante la
ruptura con el medio ambiente sociocultural de origen; la manera en que determinados contextos de
vulnerabilidad social en los que se desarrollan los modos de vida/trabajo de los migrantes en
destino, están marcados por situaciones de riesgo concreto para su salud; los obstáculos legales y/o
reales de acceso a la salud pública; o ciertos discursos médicos que asocian las causas del estado de
salud de los sujetos con las prácticas culturales de origen, culpabilizando a la “cultura” de los
fracasos en el proceso de atención, para mencionar sólo algunas.
A pesar del progresivo aumento de la movilidad de inmigrantes sudamericanos al interior del
Mercosur, así como del creciente fenómeno de las nuevas migraciones africanas, principalmente
hacia Brasil y Argentina, el estudio de los procesos migratorios y la salud-enfermedad-atención de
los inmigrantes por parte de las Antropologías de nuestros países comienza a abordarse recién en
los
últimos siete años, a remolque de la presencia cada vez mayor de usuarios inmigrantes en los
servicios sanitarios públicos de las principales urbes de estos países.
Partiendo de lo formulado, convocamos a investigadores/as que estudian el campo de la salud y las
migraciones desde la Antropología Médica/de la Medicina/de la Salud, así como a aquellos/as
provenientes de otras disciplinas de las Ciencias Sociales, a participar de la temática de este GT,
con
ponencias basadas en investigaciones -o en discusiones conceptuales/metodológicas
críticoreflexivas-: que den cuenta de los distintos padecimientos que sufren los sujetos migrantes,
enfatizando en aquellos relacionados con sus modos de vida/trabajo en la sociedad de acogida; que
describan y analicen los principales saberes, concepciones y prácticas que poseen los inmigrantes
desde origen, alrededor de la salud-enfermedad-atención; que indaguen en torno a los itinerarios
terapéuticos que desarrollan ante los distintos padecimientos sufridos en el contexto sociosanitario
de la sociedad de acogida; que realicen aproximaciones analíticas-críticas alrededor de la actuación
del personal sanitario y sus modalidades de relación con la población usuaria inmigrante; que
aborden la salud sexual y reproductiva de las mujeres migrantes; que exploren las políticas públicas
de salud específicas de los estados, respecto a esta población; que expongan la validez del dato
cualitativo en las investigaciones etnográficas sobre salud, y los límites de las técnicas
cuantitativistas de la epidemiología biomédica convencional, entre otros tópicos.
Palabras clave: procesos migratorios; salud-enfermedad-atención; desigualdades
sociales/desigualdades en salud; procesos de atención; pluralismo asistencial.
GT 96. Teorizar lo emotivo: antropología y emoción en la esfera profesional, institucional y
pública.
Fundamentación:
En las últimas décadas, el campo de la antropología de las emociones presentó un conjunto de
nuevos cuestionamientos dirigidos a la comprensión del lugar de las emociones en la llamada “vida
pública”, con el surgimiento de temas tales como los movimientos sociales, el militarismo, la
violencia urbana, los ámbitos laborales y las transformaciones de regímenes políticos.
En continuidad con discusiones realizadas en encuentros académicos previos, este Grupo de
Trabajo se propone avanzar en el debate sobre la emoción en tanto herramienta de análisis en
campos de estudio que pertenecen, a priori, a la esfera de lo público. Se pretende entonces cimentar
este abordaje a partir de trabajos que hagan especial hincapié en ámbitos laborales y políticos grupos, instituciones, organizaciones, burocracias. Entre los principales ejes a discutir, destacamos:
a) el lugar de las emociones en los discursos y prácticas profesionales; b) emoción y racionalidad en
colectivos sociales, instituciones y organizaciones; c) emoción y control social (violencia y
actuación policial); d) emoción y acción política.
Se espera enriquecer la discusión académica sobre lo emocional en dos direcciones. La primera, con
base empírica, busca avanzar sobre la vinculación entre emoción y la producción de subjetividades
e interacciones, interrogando el papel que juega la emocionalidad en la construcción de
identificaciones, diferencias, otredad y relaciones de sociabilidad, con foco en ambientes
institucionales y en la vida pública. La segunda, de carácter metodológico, presenta dos ejes. Por
una parte, pretende profundizar sobre el proceso de construcción de dicha emoción en categorías
nativas y analíticas. Por otra parte, se propone debatir acerca del papel de las emociones del
etnógrafo en la investigación, asumiendo que la implicación emocional, además de una de las
múltiples relaciones que construyen el campo, es un ingrediente sustantivo del proceso de
comprensión de un grupo social.
Palabras clave: antropología, emoción, subjetividad, esfera pública
Coordinadoras:
Dra. Maria Claudia Coelho, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil
[email protected]
Dra. Ana Spivak L´Hoste, Conicet-Universidad de San Martín, Argentina
[email protected]
Dra. Mariana Sirimarco, Conicet-Universidad de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
GT 97. Trabajo y trabajadores en América Latina: procesos de salud-enfermedad, respuestas
organizativas y abordajes teórico metodológicos
Coordinadoras:
Cristina Vega, FLACSO Ecuador*
Magali Marega, FLACSO Ecuador**
Verónica Vogelmann, NET, UNR, Argentina***
Comentarista:
Sofía Vitali, NET, UNR, Argentina****
El Grupo de Trabajo se propone como un espacio colectivo que busca promover la reflexión y la
crítica, estableciendo diálogos entre distintas contribuciones que provengan de las ciencias sociales
sobre problemáticas vinculadas al mundo del trabajo. En las últimas décadas, las profundas
transformaciones económicas, políticas y socioculturales por las que han atravesado los países de la
región signaron la dinámica de las relaciones sociales, impactando diferencialmente en los ámbitos
laborales.
Las nuevas configuraciones sociopolíticas que se desenvuelven en los últimas años en los países
latinoamericanos plantean retos y desafíos para las ciencias sociales. El abordaje del impacto de
estas transformaciones en la vida de las trabajadoras y trabajadores del sector formal, así como
también de las “otras economías”, y las respuestas colectivas de organización, resultan
insoslayables. Las demandas y respuestas expresan nuevos modos de vivir, experimentar y
significar el trabajo, por parte de los conjuntos sociales, así como una respuesta que tiene que ver
con nuevas modalidades de enfermar y de morir.
La propuesta convoca a investigadores de diversas áreas temáticas (antropólogos, sociólogos,
historiadores) que aborden las problemáticas antedichas a fin de realizar – considerando diferentes
perspectivas teórico-metodológicas - un intercambio regional que permita alcanzar un mejor
conocimiento de la complejas relaciones existentes entre procesos generales y las experiencias
cotidianas de los sujetos, incorporando en el análisis el papel de la memoria, las tradiciones, la
vivencia del cuerpo, las emociones y los padecimientos cotidianos en los modos de vivir el trabajo.
*Cristina Vega, Doctora en Filología. Profesora e investigadora de la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales FLACSO-Ecuador. Coordinadora del Grupo de Estudios sobre el Trabajo –GETFLACSO. E-mail: [email protected]
**Magali Marega, Magíster en Sociología. Núcleo de Estudios sobre el Trabajo y la Conflictividad
Social, Universidad Nacional de Rosario –NET- y Grupo de Estudios sobre el Trabajo –GETFLACSO Ecuador. E-mail: [email protected]
***Verónica Vogelmann, Doctora en Humanidades y Artes – mención antropología-. Profesora de
la Universidad Nacional de Rosario. Becaria Posdoctoral de CONICET. Núcleo de Estudios sobre
el Trabajo y la Conflictividad Social –NET-. E-mail: [email protected]
****Sofía Vitali, Becaria Doctoral de CONICET. Núcleo de Estudios sobre el Trabajo y la
Conflictividad Social –NET-, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. E-mail:
[email protected],
GT 98. Antropología de la política colectiva: desafíos teórico-metodológicos para una práctica
etnográfica desde América Latina.
Coordinadoras:
-Dra. María Inés Fernández Álvarez, CONICET-Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL, UBA,
[email protected]
-Dra. Nashieli Rangel Loera, Departamento de Antropologia/UNICAMP. Instituto de Filosofia e
Ciências Humanas. [email protected]
Fundamentación:
En las últimas décadas América Latina ha asistido a una serie de transformaciones económicas,
sociales y políticas profundas que estuvieron acompañadas, impulsadas, sostenidas o promovidas
por complejas dinámicas de movilización, demanda e iniciativas por parte de diversos colectivos
organizados social y políticamente. Este grupo de trabajo se propone dar continuidad a los
intercambios que hemos venimos propiciando en los últimos años a partir de un encuentro fundante
en la RAM del 2005 de investigadores interesados en el estudio etnográfico de dichas prácticas y
procesos políticos. En estas instancias, hemos promovido un debate sobre las condiciones históricas
y los mecanismos sociales que hacen posible el desarrollo de estas prácticas en el marco de
específicos modos de dominación y gobierno –incluyendo la acción del estado y otros organismos
de regulación o control- atenta a las prácticas cotidianas, las experiencias de vida y las relaciones –
incluyendo los afectos y emociones- desde las que se produce la política colectiva.
Este grupo de trabajo busca profundizar esta reflexión promoviendo un debate en torno a dos ejes
articulados. En primer lugar nos interesa discutir sobre especificidades del modo de producir
conocimiento a partir del trabajo etnográfico: qué y cómo la antropología puede aportar a la
elaboración de categorías analíticas sobre la política colectiva; qué potencialidades y limites tiene la
perspectiva etnográfica; cuáles son las condiciones de diálogo con otras perspectivas disciplinares.
En segundo lugar, nos preponemos debatir sobre las particularidades del enfoque etnográfico en el
trabajo con colectivos políticamente organizados: bajo qué condiciones es posible y deseable
nuestro vínculo en el campo, en qué términos establecemos nuestro acercamiento, modos de
interacción y representación, cómo entendemos, negociamos y discutimos las formas de
compromiso e involucramiento, qué estatus otorgamos al conocimiento de nuestros interlocutores
en el campo. En su articulación estos dos ejes buscan aportar a una reflexión más amplia sobre el
sentido de la producción antropológica en este campo -incluyendo sus modos de circulación y
difusión- promoviendo una práctica que sea capaz de ir allá de sí misma.
Palabras clave: política colectiva, movimientos sociales, práctica etnográfica, modos de
conocimiento, involucramiento/compromiso, América Latina.
GT 99. Políticas indígenas en los Andes. Debates y posibilidades entre el post-multiculturalismo y
las ontologías políticas de la diferencia radical
A más de veinte años de la (re)emergencia indígena que articuló en un nuevo capítulo las
relaciones entre Estado, Ciudadanías y Nación en distintos países latinoamericanos, y de los debates
teóricos y metodológicos que al respecto se dieron en las antropologías que la abordaron, este grupo
de trabajo busca indagar las nuevas coyunturas históricas y académicas que en la actualidad,
incluyen aunque exceden los análisis de las “políticas de Estado” para con los indígenas, así como
las “políticas indígenas” que intervienen como un sujeto más o menos integrado o antagónico al
Estado. Movilizaciones indígenas, conflictos etnoambientales y disputas territoriales a lo largo y
ancho de los Andes, son analizados generalmente desde una ontología moderna, como luchas de
posicionamiento entre la política y lo político -entendiendo la política como aquellas prácticas e
instituciones a través de las cuales se crea un determinado orden, y lo político como un momento de
conflicto y antagonismo articulado en relaciones de poder que crean fronteras entre nosotros/ellos
de modo histórico y contingente-. Sin embargo, prácticas como la inclusión de La Pachamama
como sujeto de derechos en las constituciones de Ecuador y Bolivia, el sahúmo propiciatorio de
votos en elecciones legislativas en Jujuy, Argentina, o el rechazo al ingreso de empresas mineras
transnacionales a profanar cerros vivos en varios lugares de los Andes, nos interpelan a cuestionar
la pertinencia y alcances de perspectivas teóricas ancladas en ontologías modernas, que invisibilizan
y obturan la comprensión de muchas prácticas que en el mejor de los casos son clasificadas como
irracionales.
Desde perspectivas que buscan trascender los límites que supone comprender estas prácticas
desde un locus conceptual y ontológico moderno, proponemos discutirlas desde las coordenadas
teóricas formuladas por investigaciones recientes que piensan a las políticas indígenas “más allá de
lo político”, esto es, desde perspectivas que las entienden no en términos de las disputas ideológicas
que implican, sino en tanto concepciones plurales de la política en las que pueden intervenir
prácticas que representan a entidades no humanas, como los cerros, las aguas, las apachetas o las
flores. Al mismo tiempo, entendiendo que los estados liberales modernos siguen siendo actores
cuasi hegemónicos en varios países de la región, se invita a repensar las limitaciones que conllevan
estas propuestas teóricas, para seguir reflexionando sobre sus alcances y aportes. En este sentido,
este grupo de trabajo se propone como un espacio de debate sobre cuáles son los territorios
epistemológicos legítimos para pensar las políticas indígenas en los Andes en el siglo XXI; sobre
las posibilidades y alcances de las políticas de identidad modernas y de las ontologías políticas de la
diferencia radical en la comprensión de las nuevas articulaciones políticas indígenas que aquí tienen
lugar. Para ellos alentamos el envío de ponencias que desde análisis etnográficos ricos y rigurosos,
alimenten los debates sobre las disputas conceptuales y ontológicas implicadas en su
entendimiento.
Palabras clave: Políticas indígenas; Ontologías políticas; Estado; Post-multiculturalismo; Andes.
Coordinadoras:
Dra. Guillermina Espósito (IDACOR-CONICET/ Universidad Nacional de Córdoba)
[email protected]
PhD. Marina Weinberg (Binghamton University/ IIT-FFyL-UBA)
[email protected]
Comentarista:
Dr. Salvador Schavelzon (Universidade Federal de São Paulo/ UNIFESP)
GT 100. Perspectivas Antropológicas no Esporte e no Lazer: corpos, gêneros e sociabilidades
Coordenação:
Prof. Lía Ferrero (CED-UNSAM, UNLP, Argentina). [email protected]
Dr. Wagner Xavier de Camargo (UFSCar/São Carlos, Brasil) [email protected]
Prof. Dr. Leonardo Turchi Pacheco (UNIFAL-MG/ Alfenas-MG, Brasil)
[email protected]
Este Grupo de Trabalho tem como proposta a compreensão das interseccionalidades entre corpos,
gêneros e sociabilidades nos esportes e nos lazeres.
A sua intenção é a de reunir trabalhos situados nas áreas das Ciências Sociais, Humanas e/ou da
Saúde (particularmente Educação Física), que se apresentarão como fontes de reflexão para a
problematização de rótulos, designações de gênero (feminilidade/masculinidade), sexualidades,
desvios, abjeções, corpos e hegemonias esportivas (futebol em detrimento de outros esportes, por
exemplo), entre outros temas correlatos.
Por meio de perspectivas antropológicas e interdisciplinares pensamos em atingir criticamente a
difusão de imaginários, representações, cosmovisões, discursos e práticas atreladas a posturas de
dominação (patriarcal) e de poder hegemonicamente constituídos nos campos do esporte e nas
práticas de lazer.
Além disso, o GT tem por objetivo a constituição de um espaço de interlocução, intercambio e
interação entre pesquisadores/as do MERCOSUL e demais países da região, através de pesquisas e
estudos que proponham relatos analíticos e leituras de distintas textualidades, abarcando corpos,
gêneros e sexualidades normativas e divergentes, para além ou aquém dos espaços sociais
instituídos.
Por fim, nunca é demais reforçar que em consonância com o esforço empreendido para a
consolidação de uma antropologia dos esportes ou das práticas esportivas nos últimos anos em
fóruns acadêmicos de discussão e da proeminência que os estudos sobre o corpo e as relações de
gênero vêm adquirindo no campo das ciências sociais e humanas, este Grupo de Trabalho almeja
dar um passo complementar que contribua para a articulação desses processos temáticos e de suas
discussões teórico-metodológicas.
Palavras chaves: corpo, gênero, esportes, lazer, sociabilidades.
GT 101. Antropología de la ciencia y enfoques interdisciplinarios
Fundamentación
Entre los desafíos que alcanzan a las disciplinas en el contexto latinoamericano, cabe mencionar los
cambios recientes en las formas de organización y producción del conocimiento. Estos han
promovido transformaciones que impactan de forma diferente al interior de las diversas áreas
cognitivas.
La Antropología, en este marco, es convocada a integrar proyectos e iniciativas de formación
interdisciplinarias. En muchas oportunidades, el gesto de acercamiento e inclusión se origina en
científicos y políticos del área de la innovación concientes de la necesidad de tender puentes entre
lo natural, lo formal y lo socio/cultural para afrontar temáticas prioritarias como el cambio
climático, las crisis alimentarias y las consecuencias no previstas de la tecnología. Esta tendencia se
enmarca en el surgimiento y la consolidación de una mirada antropológica del conocimiento, la
ciencia y las tecnologías contemporáneas que involucra un amplio conjunto de dimensiones:
resignificación del conocimiento; contexto de producción y utilización de conocimiento; nuevas
dinámicas de interacción universidad/sociedad; necesidad de establecer nuevos criterios de
evaluación; tensiones mayores entre los niveles de autonomía de la disciplina y sus obligaciones
con la sociedad, entre otras.
El Grupo de trabajo propone reflexionar sobre lo que se espera y/o demanda a los antropólogos en
estos espacios; lo que la perspectiva antropológica puede proporcionar y desarrollar; las dificultades
y oportunidades conceptuales y prácticas que se abren en los espacios interdisciplinarios, etc.
Con el objetivo de conocer más en detalle la realidad de la Antropología en sus esfuerzos por
impulsar agendas de investigación que prioricen la integración con otras disciplinas y la utilidad
social y local del conocimiento; este Grupo de Trabajo busca recabar reflexiones y experiencias en
torno a los siguientes ejes:
f) Perspectivas antropológicas y los debates epistemológicos que han centrado su investigación
en la producción social del conocimiento, sus modalidades y formas de institucionalización.
g) La investigación inter/transdisciplinaria: desafíos conceptuales y organizacionales.
h) Estudios etnográficos acerca de laboratorios, comunidades científicas, ONGs, e
investigaciones en el campo biomédico, biotecnológico, nuclear, de científicos sociales y de
abordajes interdisciplinarios.
i) Criterios de evaluación de la investigación antropológica y de los investigadores y su
eventual impacto en la orientación de agendas.
Se promueve la presentación de experiencias propias, el análisis de casos y la reflexión teórica
sobre la cuestión.
Palabras claves: Antropología, Ciencia, Tecnología, Sociedad, Interdisciplina.
Coordinadoras:
Cecilia Hidalgo. Profesora Titular Regular de la Facultad de Filosofía y Letras (Departamento de
Ciencias Antropológicas), Universidad de Buenos Aires (Argentina). Doctora en Antropología.
Correo electrónico: [email protected]
Bianca Vienni. Docente Asistente de la Unidad Académica del Espacio Interdisciplinario
(Universidad de la República, Uruguay). Doctora en Gestión y Conservación del Patrimonio.
Correo electrónico: [email protected]
GT 102. Antropologia da ciência e da tecnologia em perspectiva: desafios em/desde a América
Latina // Antropología de la ciencia y la tecnología en perspectiva: desafíos en/desde América
Latina
Coordenadoras:
Fabíola Rohden
Doutora em Antropologia Social pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (2000); professora
adjunta do Departamento de Antropologia e do Programa de Pós-Graduação em Antropologia
Social e Coordenadora do Núcleo de Pesquisa em Antropologia do Corpo e da Saúde (NUPACS) da
Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS); pesquisadora associada do Centro Latino
Americano em Sexualidade e Direitos Humanos e pesquisadora PQ1 do CNPq.
Email: [email protected]
Alejandra Roca
Doctora en Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos
Aires, Mg en Políticas y Gestión de la Ciencia y Tecnología, CEA, UBA. Docente e investigadora,
Dpto. de Ciencias Antropológicas, Directora de Proyecto “Antropología y Biociencias”, Programa
de Antropología y Salud, ICA (Instituto de Investigaciones en Ciencias Antropológicas), FFyL,
UBA. Profesora Asociada y Directora del Observatorio de la Educación Superior, Departamento de
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.
Email: [email protected]
Fundamentação da Temática do GT
O objetivo deste GT é promover a discussão a respeito das interfaces entre ciência, tecnologia,
sociedade e poder, tendo como foco as análises relativas às redes que envolvem desde a produção
de conhecimento no laboratório até suas repercussões relacionadas a novas formas de entendimento
do sujeito em diversos cenários contemporâneos, incluindo os recentes processos de biomedicalizão
em curso e o surgimento de distintas formas de (bio) sociabilidade. Ao lado das etnografias de
laboratório que tiveram um grande impacto em virtude de terem enfatizado o caráter social (e
político) da ciência, um campo importante tem se aberto em torno dos estudos marcados pela
preocupação em entender a presença da ciência no quotidiano, na administração e gestão concreta
da vida. Dentre as várias formas de pesquisar essas novas redes, destaca-se por exemplo a
investigação dos processos de “popularização” da ciência e da tecnologia e suas consequências e
novas formas associativas, como as “comunidades” de usuários e as entidades de pacientes, criadas
por meio da identificação de determinados diagnósticos, propondo novas articulações normativomorais e tensões na identidade dos sujeitos.
Este amplo espectro de problemas tem inspirado uma das linhas de investigação mais inovadoras e
dinâmicas da antropologia contemporânea e, nesse sentido, propomos um espaço de trabalho para
refletir, debater e promover avanços nas seguintes temáticas:
j) A produção das tecnociências e suas redes heterogêneas
k) Novas formas de regulação, intervenção e usos quotidianos da ciência e da tecnologia
l) Biomedicalização, tensão e configuração de novas identidades
m) Interfaces entre os marcadores sociais da diferença e a produção de novas tecnologias
A relevância teórica e política desses desenvolvimentos está atrelada exatamente a sua capacidade
de tornar evidente a interconexão entre a produção do conhecimento e a sociedade que o promove e
sustenta, tendo como foco central as suas evidentes implicações e consequências políticas.
Acrescenta-se que essas investigações também têm contribuído no sentido de promover mais
enfaticamente o debate ético em torno do processo de produção científica e a intransponível
corelação com o contexto social e político em cena.
Este grupo de trabalho pretende dar continuidade à discussão empreendida durante a X RAM, em
Córdoba, e em outros eventos e contribuir para o fortalecimento das redes de discussão em torno da
ciência e tecnologia em diferentes países, tendo como ponto de partida a antropologia mas
pretendendo também incentivar o diálogo com outras disciplinas. O objetivo principal é reunir
pesquisadores que têm trabalhado a partir desta perspectiva em diferentes grupos de investigação,
além de estudantes de pós-graduação, que têm desenvolvido trabalhos empíricos em diferentes
contextos etnográficos.
***
Antropología de la ciencia y la tecnología en perspectiva: desafíos en/desde América Latina
El objetivo de este GT es promover la discusión respecto de las interfaces entre ciencia, tecnología,
sociedad y poder, focalizando en los análisis de redes que envuelven desde la producción de
conocimiento en el laboratorio hasta las repercusiones relacionadas con las nuevas formas de
comprensión del sujeto en diversos escenarios contemporáneos, incluyendo los recientes procesos
de bio-medicalización en curso y el seguimiento de las distintas formas de bio-sociabilidad.
Además de las etnografías de laboratorio -que han enfatizado el carácter social y político de la
ciencia, otros campos relevantes lo constituyen los estudios que intentan entender la presencia de la
ciencia en lo cotidiano, en la administración y gestión concreta de la vida. Entre las diversas formas
de investigar estas nuevas redes, se destacan el análisis de los procesos de “popularización” de la
ciencia y la tecnología, sus consecuencias y las nuevas formas asociativas, como las ‘comunidades’
de usuarios y las entidades de pacientes, creadas en función de la identificación de determinados
diagnósticos, proponiendo nuevas articulaciones normativo–morales y tensiones en la identidad de
los sujetos.
Este amplio espectro de problemas compromete una de las líneas de investigación más innovadoras
y dinámicas de la antropología contemporánea, en este sentido proponemos un espacio de trabajo
para reflexionar, debatir y promover avances en las siguientes temáticas:
5. La producción de las tecnociencias y sus redes heterogéneas
6. Nuevas formas de regulación, intervención y usos cotidianos de la ciencia y la tecnología
7. Bio-medicalización, tensión, torsión y configuración de nuevas identidades
8. Interfaces entre los marcadores sociales de la diferencia y la producción de nuevas
tecnologías
La relevancia teórica y política de estos desarrollos se asocia precisamente a su capacidad para
evidenciar la interconexión entre la producción de conocimiento y la sociedad que lo promueve y
sustenta, focalizando en las implicancias y consecuencias políticas. Además la antropología de la
ciencia y la tecnología contribuye en la promoción del debate ético respecto de los procesos de
producción científico-tecnológica y su correlación con el contexto social y político.
Este grupo de trabajo pretende dar continuidad a la discusión emprendida durante la X RAM en
Córdoba y en otros eventos anteriores y contribuir al fortalecimiento de redes de discusión respecto
de la ciencia y la tecnología en diferentes países, teniendo como punto de partida la antropología,
pero pretendiendo también incentivar el diálogo con otras disciplinas. El principal objetivo es reunir
investigadores que vienen trabajando a partir de estas perspectivas en diferentes grupos y contextos,
además de estudiantes de postgrado, que estén desarrollando trabajos empíricos en diversos
contextos etnográficos.
GT 103. ANTROPOLOGÍA DE LA MUERTE
Coordinadores:
Dr. César Iván BONDAR (UNaM-CONICET- Laboratorio de Investigaciones Semióticas y
Antropológicas Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela).
e-mail: [email protected]
Dr. Hippolyte Brice SOGBOSSI (Universidade Federal de Sergipe, Brasil)
e-mail: [email protected]
Fundamentación:
Las problemáticas de la muerte y el morir han sido abordadas, descriptas y analizadas desde
diversos campos y disciplinas, de este modo damos cuenta de los aportes de la antropología, la
sociología, la historia, la filosofía, la comunicación, la semiótica, el arte, el derecho, la biología, la
teología y la medicina. Cada uno de los aportes ha priorizado algunos aspectos sobre otros; lo
social, lo cultural, la enfermedad, el cuerpo, el cronotopo, lo patológico, etc.; pero girando siempre
sobre la posibilidad de acercarse, tanto como pudiesen, a las complejidades de la muerte y el morir.
Como un acontecimiento, un hecho indiscutible desde los aspectos biofísicos: fin inevitable de toda
forma viva; encuentra en el hombre variadas respuestas que van más allá de la cesación definitiva
de la vida (aunque la Danza Macabra re-afirma desde los siglos XIV-XV su vigencia sin distinción
de clase, credo, sector social, edad). Muertes violentas, trágicas, rituales, sacrificiales, autoprovocadas, heroicas, altruistas, simbólicas, son algunas de las múltiples configuraciones vigentes
en las sociedades humanas, a la vez transversales en los espacios y tiempos. Del mismo modo, ante
esta diversidad de formas de morir, se entretejen procesualmente complejas alternativas, respuestas
y diálogos entre difunto (o futuro difunto), dolientes y comunidad.
La propuesta del GT es habilitar el diálogo en el campo de las representaciones, prácticas y
creencias en torno a la muerte y el morir. Pensamos que ese proceso incluye no solamente un hecho
biológico, sino además encadenados de prácticas y sentidos que buscan, como una de las
finalidades, la re-generación negentrópica de los estados conflictivos muchas veces ocasionados por
la muerte y sus formas.
Los rituales en sus variadas expresiones, el cuidado del enfermo o del cuerpo muerto y sus amplia
thanatopráxis, el rezo de agonía, las tumbas, los cementerios, las ofrendas y exvotos, velorios y
reuniones danzantes, la(s) muerte(s) social, ritual, cívica, el suicidio, los personajes populares como
las vestidoras y formas unidas al mundo de los vivos como los angelitos, almas en pena,
asombrados, angue, aparecidos, la(s) narrativa(s) popular(es), las santificaciones pos-mortem y
Santos de la Muerte, las ECM (experiencias cercanas a la muerte) requieren un tratamiento
diferencial, descriptivo, analítico e interpretativo con la finalidad de promover diálogos
comprensivos hacia una reflexión holística en torno a la muerte y el morir.
El GT recibirá trabajos de especialistas que aborden estos aspectos desde diversas aristas analíticas
y reflexivas promoviendo un acercamiento progresivo a la problemática que nos convoca; miradas
transdiciplinares que buscan re-afirmar la necesidad de una aproximación creativa que no niegue el
holismo socio-antropológico y no encasille las complejidades de la muerte y el morir en
fundamentos monolíticos.
Los trabajos serán organizados en sesiones dentro de dos EJES atendiendo a su especificidad
temática y problemática, a saber: EJE 1: ETNOGRAFÍAS DE LA MUERTE Y EL MORIR, EJE 2:
TERRITORIALIDADES, ESPACIOS Y MEMORIAS SOBRE LA MUERTE Y EL MORIR.
Palabras clave: muerte, morir, rituales, memoria, transdisciplina.
GT 104. ACTIVISMOS Y (RE) CONFIGURACIONES IDENTITARIAS JUVENILES
En este grupo de trabajo, nos interesa profundizar, teórica y metodológicamente, las
configuraciones identitarias de la(s) juventud(es) a partir de diversas expresiones políticas que se
hayan llevado a cabo en nuestra región durante las últimas décadas. Por expresiones políticas
entendemos todos aquellos activismos que se despliegan dentro de la esfera de lo social y lo cultural
y que pueden, aunque no necesariamente, vincularse con prácticas políticas más tradicionales.
Nos guía la intención de encontrar(nos) con trabajos Socioantropológicos que estén reflexionando
acerca de las (re)configuraciones identitarias de lxs jóvenes en/desde el campo de las
reivindicaciones étnicas, de género y sexualidades, colectivos de arte, activismos
medioambientalistas, las militancias partidarias etc. Nos interesa potenciar diálogos acerca de las
articulaciones, conflictos, resistencias y/o negociaciones presentes en los procesos de configuración
identitaria de las juventudes. Así mismo, nos interesa debatir acerca de las estrategias de
visibilización/invisibilización que surgen de las distintas y desiguales experiencias cotidianas, las
cuales se encuentran mediadas según género, etnia, sector social, grupos generacionales,
localidades, etc. Desde un enfoque socioantropológico sostenemos que los debates actuales en los
estudios “juveniles” deben abordarse desde una visión histórica, situada y crítica. Este enfoque nos
precipita a re-pensar las imposiciones y disputas que se despliegan en la esfera de producción de
significados respecto de lo que implica ser joven en contextos y grupos sociales específicos. De allí
que nos interese relevar las capacidades de agencia de los sujetos para negociar, resistir y/o
transformar sus propias realidades, así como analizar aquellos matices que se observan en relación a
las posibilidades y limitaciones de dicha agencia. Este Grupo de Trabajo tiene un objetivo doble.
Por un lado, fortalecer un espacio que viene sosteniéndose desde reuniones anteriores en los cuales
la discusión y reflexión sobre juventud, política y género han sido el eje fundamental. Por otro
lado, fomentar y vigorizar un espacio de visibilización, profundización y discusión de
investigaciones antropológicas y/o sociológicas (en proceso o culminadas), que aborden de algún
modo las temáticas mencionadas.
Palabras clave: Identidades, Juventudes, Activismos, Expresiones políticas.
COORDINADORAS:
Dra. Marcela A. País Andrade.
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Investigadora Adjunta, CONICET.
Docente Facultad de Ciencias Sociales.
[email protected] / [email protected]
ARGENTINA
Dra. Ana Karina Brenner.
Universidade do Estado do Río de Janeiro – Faculdade de Educação
Pesquisadora do Observatório Jovem do Río de Janeiro
[email protected]
BRASIL
Mag. Alejandra Villanueva
Antropóloga
Universidad de Chile
Docente de la Universidad de Artes y Ciencias sociales (ARCIS)
[email protected]
CHILE
COMENTARISTAS:
Dr. Paulo Carrano
Universidade Federal Fluminense – Faculdade de Educação
Coordenador do Observatório Jovem do Río de Janeiro
[email protected]
BRASIL
Dr. © Sebastián Aguiar
Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología.
Integrante del Grupo de estudios urbanos y generacionales.
[email protected]
URUGUAY
GT 105. Economía, proximidad y afectos: abordajes antropológicos
Fundamentación
En los últimos años la economía cobró una centralidad manifiesta en los procesos de transformación
a nivel global. En este marco encontramos por un lado, un escenario internacional contemporáneo
en donde la economía ha ganado nuevos significados al establecerse como un “sentido común”
legitimado y legitimante en distintos ámbitos de la vida social. Frente a este proceso, ha habido una
expansión de los Estudios Sociales de la economía que han buscado hacer dialogar las distintas
corrientes que desde la antropología, la sociología y la historia cuestionan o tensionan la autonomía
de los hechos económicos. En particular, a la hora de abordar las prácticas y visiones sobre la
economía, la antropología de la economía ha venido interesándose por comprender las prácticas
económicas, los discursos sobre la economía y otro conjunto de cuestiones (formas de cálculo,
estrategias para conseguir dinero, intercambios, etc.) como dimensiones integradas de la vida social.
Esto la ha llevado a indagar en las diversas escalas y en las distintas relaciones que se establecen
entre economía, prácticas económicas y otras dimensiones de la vida social.
En este GT nos interesa reflexionar sobre universos sociales, dinámicas y relaciones en que
economía, proximidad, afecto y intimidad se entrecruzan, partiendo de la base como lo piensa
Marcel Mauss a propósito de su teoría del don, de que todas las relaciones son híbridas. Se rompe
desde esta perspectiva con la división que pone de un lado al dinero, al mercado y las relaciones
anónimas frente a la ausencia del dinero, el intercambio de dones y las relaciones personales. En la
zona dónde se cruzan el dinero, los negocios, el mercado, los intereses, la administración de lo
íntimo, el cuidado, las relaciones familiares, de vecindad, etc, es donde queremos situarnos. Las
teorías de los “mundos hostiles” – que comprende a las distintas dimensiones de la vida social como
autónomas entre sí ante el riesgo de que se contaminen- – nos interesan como objeto de reflexión ya
que son movilizadas por los agentes desde sus esquemas de valores y por eso son parte de procesos
sociales más amplios. De esta manera nos proponemos reponer la humanidad de los vínculos
sociales siempre llenos de ambivalencias, deseos e intereses. Entendemos que esta zona es un
territorio fecundo tanto para formular preguntas como para hallar claves analíticas que nos permitan
observar y comprender las dinámicas sociales de la vida contemporánea.
La expectativa es reunir investigadores de diversos países, instituciones y niveles de formación que
realicen investigaciones con abordajes y preocupaciones semejantes y propiciar un espacio de
debate e intercambio fructífero. En continuidad con el GT N° 76 presentado en la RAM 2013 por
los mismos organizadores este grupo de trabajo se propone como un espacio de discusión y diálogo
a partir de núcleos temáticos organizados como secciones a lo largo de los días de trabajo.
Asimismo, se espera contar con comentaristas reconocidos y especializados para cada una de las
secciones.
Palabras-claves: economía – relaciones de proximidad – familia – afectos
Coordinadores:
Santiago Canevaro – Universidad de Buenos Aires, Argentina
Correo eletrónico: [email protected]
Otros datos: Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,
Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires; Magíster en Antropología Social,
IDES/IDAES/UNSAM y Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires.
Eugênia Motta – Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
Correo eletrónico: [email protected]
Otros datos: Becaria de Pós-doctorado de Faperj (Fundação de Amparo à Pesquisa do Rio de
Janeiro) en el Programa de Pós-Graduación en Antropología Social del Museo Nacional Universidad Federal de Rio de Janeiro. Investigadora del Núcleo de Pesquisas en Cultura y
Economia – NuCEC (www.nucec.net) y del Laboratorio de Estudios Urbanos – LEU
(cpdoc.fgv.br/laboratorios/leu). Sitio web: www.nucec.net/motta-e
GT 106. Antropologías de y desde las noches: prácticas, discursos, representaciones y
subjetividades.
Coordinadores: Dr. Gustavo Blázquez (CONICET – UNC), Ma. María Cecilia Díaz (PPGAS/MN –
UFRJ)
Comentarista: Lic. Agustín Liarte Tiloca (IdH – UNC)
FUNDAMENTACIÓN
El presente GT continúa los diálogos emprendidos en las ediciones VIII y IX de la Reunión de
Antropología del MERCOSUR, realizadas en las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Curitiba
(Brasil), respectivamente. Desde tales instancias abordamos la “noche” como un espacio-tiempo
dinámico construido a partir de los movimientos de sujetos que se desplazan, circulan y aglutinan
para nuevamente dispersarse. Dichas derivas cristalizan en prácticas comportamentales y
discursivas asociadas tanto al tiempo libre –el ocio, la diversión, la alegría, el éxtasis, el frenesí, el
erotismo y la experimentación con otros estados de conciencia– como al trabajo, y configuran un
contexto en el cual los sujetos se presentan y son presentados a partir de ciertos marcadores sociales
de la diferencia, tales como clase, raza, edad y erotismo. Al mismo tiempo, entendemos que la
“noche” es un ámbito en el cual se constituye y se hace presente el Estado cuando regula y
administra aquellas prácticas concebidas como susceptibles de ser controladas. En este sentido, la
producción de la “noche” puede ser analizada a través del estudio de las acciones de los sujetos en
la creación de escenas y mundos sociales nocturnos, como también de las representaciones y los
discursos construídos en torno a lo que significa salir o trabajar de noche, controlar -y ser
controlado en- la noche, entre otros. Nos interesa particularmente comprender cómo se configuran
subjetividades y modos de sujeción a través de la reflexión situada sobre cómo se crea sentido en y
desde la “noche”.
De esta manera, se esperan trabajos que indaguen sobre reflexiones teóricas y metodológicas, y que
surjan a partir de diversas investigaciones etnográficas según dos perspectivas: la “noche” en tanto
objeto empírico construido histórica y antropológicamente; y la “noche” como escenario de
interacción social. El GT se propone como un lugar para reflexionar acerca de prácticas, discursos,
representaciones y subjetividades que los sujetos hacen y deshacen en la “noche”.
Palabras clave: noche; subjetividades; sujeciones; mundos sociales; representaciones
DATOS DE LOS COORDINADORES
Dr. Gustavo Blázquez
Pertenencia institucional: Investigador Adjunto Conicet. Instituto de Humanidades- Universidad
Nacional de Córdoba
Correo electrónico: [email protected]
Ma. María Cecilia Díaz
Pertenencia institucional: Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social, Museu Nacional,
Universidade Federal do Rio de Janeiro (PPGAS/MN-UFRJ)
Correo electrónico: [email protected]
DATOS DEL COMENTARISTA
Lic. Agustín Liarte Tiloca
Pertenencia institucional: Instituto de Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba (IdH –
UNC)
Correo electrónico: [email protected]
GT 107. Territorialidades marítimo costeras: procesos de uso, ocupación y producción social del
espacio.
Fundamentación de la Temática
La propuesta temática de este Grupo de Trabajo consiste en el abordaje antropológico del espacio
marítimo costero. El objetivo es propiciar el encuentro de elaboraciones, debates y
reflexiones a partir de diálogos y trayectorias académicas sobre los procesos de ocupación y uso del
territorio marítimo costero, así como las diferentes formas de producción social del mismo.
Este grupo de trabajo viene desarrollando desde el 2009, investigaciones sobre diferentes temáticas
asociadas a las poblaciones costeras (principalmente de América del Sur), su vínculo con el entorno
marítimo costero y los procesos que algunas de ellas han atravesado producto del desarrollo
turístico, cambios medioambientales, la expansión de la urbanización y/o industrialización en
espacios costeros, los cambios en las políticas relacionadas a la pesca, entre otros. En este marco,
mucha de las investigaciones han privilegiado el estudio del modo de vida de las poblaciones ligado
a las prácticas de trabajo efectuadas en los ambientes marítimo costeros, fluvial y lacustre en su
sentido más amplio. En este sentido se han abordado diversas temáticas como la transmisión de
saberes, el conocimiento del entorno donde realizan la actividad, el manejo de los recursos
naturales, la comercialización de los productos, la relación de las comunidades pesqueras con el
Estado, los conflictos, continuidades y rupturas de los procesos identitarios, entre otros.
Actualmente hemos abierto el campo de interés hacia otras cuestiones ligadas a la producción social
del espacio marítimo costero, es decir, a las formas de percibirlo, concebirlo, narrarlo, representarlo,
significarlo desde las instituciones y grupos sociales o sujetos en cuestión.
En este sentido, nos interesa ahondar en el análisis sobre el espacio concebido como el resultado de
interpretaciones sociales, prácticas discursivas y significaciones culturales.
Asimismo, nos interesa abordar las discusiones en torno a si el espacio puede ser solamente
concebido como una expresión de las dinámicas sociales, o si por el contrario, las espacialidades
pueden llegar a provocar determinadas dinámicas sociales.
En definitiva lo que se privilegiará en este grupo de trabajo es la discusión a partir de diferentes
casos, sobre las relaciones entabladas entre las poblaciones y el espacio marítimo costero. También
se buscará propiciar la reflexión sobre las categorías epistemológicas desde las cuales se ha pensado
y abordado dicha relación desde las Ciencias Antropológicas.
Palabra claves: Territorialidades. Espacio marítimo costero. Poblaciones costeras.
Coordinadores
Dr. Daniel Quiroz: Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales, Dirección de Bibliotecas,
Archivos y Museos, Santiago, Chile. email: [email protected]
Dr. José Colaço Dias Neto: Professor adjunto e subchefe do Departamento de Ciências Sociais da
Universidade Federal Fluminense (COC/ESR/UFF. Pesquisador do Instituto de Estudos
Comparados em Administração Institucional de Conflitos (INCT-InEAC/UFF). E – mail:
[email protected]
Me.Victoria Lembo. Prof. Asistente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y Centro
Universitario Regional Este. UDELAR. E – mail: [email protected]
Comentarista:
Me. Leticia D' Ambrosio Prof. Adjunta. Centro de Investigación del Patrimonio Costero. Centro
Universitario Regional Este. Udelar. Email: [email protected].
GT 108. Cidades em transformação: tempo e espaço na experiência urbana
Fundamentação da Temática do GT:
As últimas décadas vêm assistindo a um retorno da cidade como território privilegiado da pesquisa
social e como cenário fundamental para a compreensão da sociedade
contemporânea.Simultaneamente,a antropologia urbana consolidou como campo de legítimo de
produção de conhecimento, estabelecendo com a cidade um movimento de diálogo e compreensão
recíproca: a perspectiva antropológica enriquece os estudos urbanos, pesquisando as dimensões
práticas e simbólicas da vida urbana minimizadas por outras disciplinas, enquanto fenômeno urbano
apresenta desafios analíticos e metodológicos para a visão antropológica.
Na América Latina tal movimento incidiu sobre o alargamento da compreensão de processos de
acelerado crescimento urbano que marcaram inúmeras cidades da região no decorrer das últimas
décadas. Questões como pobreza, violência e informalidade deram corpo a inúmeras pesquisas que,
partindo de uma perspectiva etnográfica, se preocuparam em compreender conflitos, negociações e
padrões de sociabilidade envolvidos em múltiplas dinâmicas de redefinição do espaço urbano.
É nesse sentido que, assumindo a cidade como objeto em permanente transformação, este Grupo de
Trabalho visa reunir trabalhos cujas pesquisas e reflexões articulem as dimensões do tempo e do
espaço na análise de fenômenos urbanos. O objetivo é, nesse sentido, criar um espaço de debates
sobre a cidade na sua dimensão processual através de contribuições que abordem períodos ou
episódios marcados por mudanças na paisagem urbana. É importante ressaltar que, para além da
paisagem construída, o GT visa discutir as práticas de “fazer a cidade”, privilegiando, assim, uma
perspectiva que faz da dimensão da experiência o eixo central do debate.
Serão bem-vindos, assim, trabalhos de natureza qualitativa que assumam o desafio de pensar
processos de transformação urbana em diferentes escalas, num entrelaçamento entre a paisagem
material e as interações que se constróem mutuamente. A partir destes pressupostos, o GT reunirá
trabalhos de diferentes vertentes conceituais e teóricas, de modo a promover um amplo debate
acerca dos processos de transformação urbana na América Latina pelo viés etnográfico.
Palavras-chave: cidade latinoamericana – tempo – espaço – experiência - transformação urbana
Coordenadores:
1-Dra. Julia O´Donnell
Instituição: Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
Endereço eletrônico: [email protected]
2-Dr. Ramiro Segura.
Instituição: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) – Instituto de
Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín (IDAES/UNSAM).
Endereço eletrônico: [email protected]
GT 109. Indígenas y educación superior: políticas, experiencias y producción colaborativa de
conocimientos
Coordinadoras y postulantes:
Dra. Ana Elisa Freitas
Profesora de la Universidad Federal de Paraná (Brasil).
Correo electrónico: [email protected]
Dra. María Macarena Ossola
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Universidad Nacional de
Salta (Argentina).
Correo electrónico: [email protected]; [email protected].
Dra. Mariana Paladino
Profesora de la Universidad Federal Fluminense (Brasil)
Correo electrónico: [email protected]; [email protected]
Comentarista:
Laura Rosso (Profesora de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina).
Fundamentación de la temática del GT
En las dos últimas décadas, la educación superior indígena se ha convertido en una demanda
importante para el movimiento indígena de la región, predominando un discurso que vincula el
acceso a este tipo de escolaridad con la posibilidad de adquirir herramientas con el fin de conducir
proyectos de vida autonómicos y promover una interlocución más calificada con el Estado. Dicha
reivindicación ha presionado e influenciado en la implementación de políticas afirmativas y de
integración para el acceso y la permanencia de estudiantes indígenas en la universidad y, en algunos
casos, en la emergencia de metodologías innovadores implicadas en la formación intelectual de
indígenas. En consonancia con estas políticas y experiencias, la temática comenzó a interesar a
investigadores y transformarse en objeto de indagación. El tema convoca no solamente a los
estudiosos de la educación escolar indígena, sino también a científicos sociales interesados en
comprender las transformaciones de las sociedades indígenas en el contexto contemporáneo, las
nuevas formas de liderazgo y prestigio, las identidades y sociabilidades juveniles, la relación entre
conocimientos locales y tradicionales y los llamados conocimientos académicos, entre otros temas
sensibles para la Antropología.
En este GT se considera que los espacios escolares son ámbitos de coerción e imposición de pautas
culturales, pero también espacios de lucha y tensión sobre los contenidos y las propuestas a
transmitir. Consideramos la agencia indígena como un grupo heterodoxo y dinámico, interpelado
por las políticas públicas, pero también interpelador de las mismas. Esta concepción, afín a los
estudios recientes de la etnografía de la educación latinoamericana, percibe los ámbitos formativos
(escolares y no escolares) como lugares propicios para indagar acerca de las nuevas subjetividades y
las agendas político-pedagógicas sui generis, derivadas de situaciones de contacto intercultural
inéditas (o no problematizadas con anterioridad) y en las cuales los y las jóvenes indígenas tienen
un rol destacado. En las universidades, particularmente, la inserción de estudiantes indígenas
interpela los modos instituidos de relaciones de alteridad, generando también controversias y
nuevos desafíos en la producción de conocimientos sobre “los otros” y las emergentes
investigaciones co-participativas.
Al presentar la propuesta de este GT, esperamos crear un espacio para la comunicación e
intercambio entre los investigadores del tema, tanto los que focalizan en las políticas e iniciativas
gubernamentales, no gubernamentales y de agencias de cooperación internacional, como los que
buscan analizar experiencias y estudios de caso específicos. También se apunta a convocar a los
propios jóvenes indígenas: estudiantes, ex-estudiantes, profesionales e intelectuales indígenas de
diversas áreas. Nos interesa especialmente indagar en las transformaciones institucionales
implicadas en las universidades a partir del ingreso de estudiantes indígenas, así como en las
producciones académicas de los estudiantes e intelectuales indígenas, en los procesos colaborativos
de producción de conocimientos que se generan al integrar proyectos de investigación, docencia y
extensión al interior de las universidades y en la vinculación e impacto de estos trabajos en las
comunidades de origen.
Palabras claves: jóvenes indígenas; educación superior; políticas de acción afirmativa;
interculturalidad; producción de conocimientos.
Versão em portugués:
Título: Indígenas e educação superior: políticas, experiências e produção colaborativa de
conhecimentos
Coordenadoras:
Dra. Ana Elisa de Castro Freitas
Professora da Universidade Federal de Paraná, Brasil.
Endereço eletrônico: [email protected]
María Macarena Ossola
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e Universidade Nacional
de Salta (Argentina).
Endereço eletrônico: [email protected]; [email protected].
Mariana Paladino
Professora da Universidade Federal Fluminense (Brasil)
Endereço eletrônico: [email protected]; [email protected]
Comentarista: Laura Rosso (Professora da Universidad Nacional del Nordeste, Argentina).
Resumo
A educação superior indígena tem se tornado uma demanda relevante do movimento indígena na
região nas últimas duas décadas, predominando um discurso que vincula o acesso a este nível de
escolaridade com a possibilidade de adquirir ferramentas para a elaboração de projetos de vida
autonômicos e de interlocução mais qualificada com o Estado. Tal reivindicação têm pressionado e
influenciado na implementação de políticas afirmativas para o acesso e permanência de estudantes
indígenas na universidade e, em alguns casos, na emergência de metodologias inovadores
implicadas na formação intelectual de indígenas. Em consonância com essas políticas e
experiências, o tema começou a ser alvo de atenção e indagação por parte de pesquisadores. O tema
convoca não apenas aos estudiosos da educação escolar indígena, mas também a cientistas sociais
interessados em compreender as transformações das sociedades indígenas no contexto
contemporâneo, as novas formas de liderança e prestígio, as identidades e sociabilidades juvenis, a
relação entre conhecimentos locais e tradicionais e os chamados conhecimentos acadêmicos, entre
outros temas caros para a antropologia.
Partimos de considerar que os espaços escolares são âmbitos de coerção e imposição de pautas
culturais, mas também espaços de luta e tensão sobre os conteúdos e propostas a transmitir.
Consideramos a agência indígena como um grupo heterodoxo e dinâmico, interpelado pelas
políticas públicas, mas também questionador delas. Esta concepção, afim aos estudos recentes da
etnografia da educação latino-americana, percebe os âmbitos formativos (escolares e não escolares)
como lugares propícios para indagar acerca das novas subjetividades e as agendas políticopedagógicas sui generis, derivadas de situações de contato intercultural inéditas (ainda pouco
problematizadas) e nas quais os jovens indígenas têm um papel destacado. Nas universidades,
particularmente, a inserção de estudantes indígenas interpela os modos instituídos das relações de
alteridade, gerando controvérsias e novos desafios na produção de conhecimentos sobre “os outros”
e as pesquisas co-participativas emergentes.
Ao apresentar este GT, é de nosso interesse criar um espaço para a comunicação e troca entre os
pesquisadores do tema, tanto os que focam em políticas e iniciativas governamentais e de agências
de cooperação internacional, quanto os que procuram analisar experiências e estudos de caso
específicos. Aponta a convocar ainda aos próprios jovens indígenas: estudantes, profissionais e
intelectuais indígenas de diversas áreas Interessa-nos em particular indagar nas transformações
institucionais implicadas nas universidades a partir do ingresso de estudantes indígenas e nas
produções acadêmicas dos estudantes e intelectuais indígenas, nos processos colaborativos de
produção de conhecimentos e participação em projetos de pesquisa, ensino e extensão ao interior
das universidades e na vinculação e impacto desses trabalhos nas comunidades de origem.
Palavras-chave: povos indígenas; educação superior; políticas de ação afirmativa;
interculturalidade; produção de conhecimentos
GT 110. Culturas Científicas em Saúde
Os anos 90 impulsionaram novos temas aspectos históricos, culturais e críticos no campo da
Antropologia da Ciência aplicada à Saúde, levantando questionamentos relacionados à análise da
interface entre o desenvolvimento e a aplicação clínica e comercial de diversas biotecnologias. A
Antropologia dirigiu seu olhar para o impacto que técnicas de diagnóstico (testes genéticos,
diagnóstico por imagem, dentre outros) e de tratamento (tais como tecnologias reprodutivas,
cuidados paliativos, ou protocolos farmacêuticos) tiveram nas diversas práticas e tradições médicas,
assim como em diversos sistemas de cuidado e cura, sejam institucionalizados ou não. Os
significados e efeitos destas intervenções sobre a esfera do íntimo, a ressignificação do processo
saúde/ doença e da relação médico/paciente, a interação entre essas novas tecnologias e práticas
locais em saúde, a reconfiguração de noções sobre o corpo e a corporalidade, ou a articulação entre
desigualdade e subordinação na comercialização dessas tecnologias, surgem todos eles como temas
que renovam tanto o campo específico da Antropologia da Saúde, quanto a sua articulação com a
Antropologia da Ciência e da Tecnologia. Além de pesquisas empíricas sobre esses temas, o campo
contribuiu ao desenvolvimento de discussões teóricas mais amplas, por exemplo em torno à questão
da "biossocialidade" ou "biopoder", o conceito de "pessoa", ou a própria noção de humanidade e
suas fronteiras com o não-humano. Este GT propõe reunir pesquisadores interessados nestas
discussões que desenvolvam pesquisas empíricas e/ou teóricas nos temas propostos, a fim de
partilhar conhecimentos sobre relativos a este tema de crescente relevância na Antropologia
contemporânea.
Palavras-chave: Antropologia da Ciência e Tecnologia, Antropologia da Saúde, Biotecnologias,
biopoder, medicina.
Coordenação do GT:
1. Elena Calvo González- Departamento de Sociologia/Programa de Pós-Graduação em Ciências
Sociais, Universidade Federal da Bahia
2. Jaqueline Teresinha Ferreira- Instituto de Estudos em Saúde Coletiva, Universidade Federal do
Rio de Janeiro.
E-mail: [email protected]
3. Maria Laura Recoder- Universidad de Buenos Aires/Ministerio de la Salud de la República
Argentina.
E-mail: [email protected]
GT 111. Arte e Antropologia: Novas abordagens, novas relações
Palavras-chave: teoria antropológica, arte contemporânea, socialidade, subjetividades políticas,
micro-utopias
Coordenadores
Dr Alex Flynn (Lecturer in Anthropology - University of Durham, UK)
Department of Anthropology
University of Durham
[email protected]
Dayana Zdebsky de Cordova (Doutoranda - Universidade Federal de São Carlos - UFSCar)
Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social
Centro de Educação e Ciências Humanas - CECH
Universidade Federal de São Carlos - UFSCar
[email protected]
Fundamentação da Temática
Em 2013, o Museu de Arte do Rio (MAR) foi inaugurado como uma ação chave do programa de
revitalização da região portuária do Rio de Janeiro, financiado através de uma parceria públicoprivada entre a Fundação Roberto Marinho e o Estado. Paralelamente, uma pesquisa da Associação
Brasileira de Arte Contemporânea afirma que as galerias que dela participam cresceram em média
22,3% ao ano em volume de negócios desde 2010 (ABACT 2014). Não apenas o declarado “fim da
arte” (Belting 1987, Danto 1986, 1995) não se concretizou, como, também, a autodenominada arte
contemporânea tem se espalhado, cada vez mais, para além dos espaços refinados de bairros de elite
e as casas de leilão para os super-ricos. Exemplos disso são a arte pública dos Gêmeos na Avenida
Paulista, as ações erroristas do Grupo Etcétera na Argentina, o ‘bat-sinal’ do movimento Occupy no
prédio da Verizon em New York, e os recentes ‘rolezinhos da arte’ de ativistas do movimento negro
nas vernissages das galerias comerciais de São Paulo. Novas formas e engajamentos artísticos como
estes geram debates em esferas sociais, econômicas e políticas da vida. Seriam essas questões,
muitas vezes controversas, ligadas à estética e, portanto, à ética? Ou teria a arte sucumbido ao
espetáculo e ao dinheiro?
Parte do envolvimento antropológico com a arte tem tradicionalmente se preocupado a
classificar a “arte primitiva” e a “estética” (Gell 1996), pensado em termos de “autenticidade”
(Morphy 1989), contornado o “campo da arte” (Bourdieu 1984). Em contrapartida a tais
preocupações, este grupo de trabalho se propõe a discutir novas abordagens teóricas/etnográficas
para as interseções entre arte e antropologia. Os recentes desenvolvimentos nas teorias e práticas da
arte contemporânea se colocam cada vez mais em diálogo com as teorias de socialidade e, portanto,
ligadas a interesses antropológicos fundamentais. Desta forma, James Elkins argumenta que “ver é
metamorfose, não mecanismo” (1996) e Nicolas Bourriaud (1998) vai ainda mais longe ao afirmar
que as obras de arte devem ser julgadas não por critérios de ‘beleza’, mas pelo seu potencial de unir
as pessoas em ‘micro-utopias’ - espaços temporários e democráticos de diálogo e significação.
Nos interessa explorar como abordagens como estas podem estimular o estudo antropológico de
fenômenos como os programas de revitalização urbana, novos entendimentos da produção artística
no contexto das estruturas pós-fordistas de trabalho (Boltanski e Chiapello 2005), construção de
novos mercados, movimentos sociais, artivismo, protestos, e novas subjetividades políticas.
Convidamos nossos colegas a ir além do trabalho cujo objetivo principal é entender o que uma obra
de arte representa a fim de, por exemplo, perceber as dimensões transformadoras da presença nas
relações sociais que a arte cria. O objetivo deste grupo de trabalho é, portanto, não apenas aplicar
teorias antropológicas para situações etnográficas caracterizadas pela produção artística, mas
fomentar novas teorias antropológicas através do envolvimento com as abordagens conceituais que
atualmente sustentam a produção artística em suas diferentes expressões.
GT 112. Jóvenes, cultura y poder en las sociedades latinoamericanas
Colocar la mirada sobre las lógicas simbólicas que conducen las experiencias, los agenciamientos
de los sujetos y los procesos de identificación, inmersos en relaciones económicas, políticas y
culturales diversas que caracterizan a América Latina; mirada constituida por la articulacion de
cultura y poder para analizar lo juvenil en sus relaciones con las ciudades, el Estado y sus políticas
públicas, los movimientos sociales y las producciones culturales.
Los estudios sobre juventud y cultura se han expandido y profundizado desde varias disciplinas. En
el campo antropológico vale destacar los clásicos sobre grupos de edad, diversidad y poder en
sociedades tribales e aquellos donde la desigualdad se ha estructurado en torno de la distribución
del capital y el trabajo.
En sociedades latinoamericanas aún persisten miradas estigmatizadoras acerca de las juventudes en
el discurso cotidiano, en las referencias mediáticas y en el discurso de las políticas públicas. Los
jóvenes aparecen frecuentemente convocados desde representaciones diabolizadas, exotizadas y
panicosas y las intervenciones dirigidas a los mimos suelen represivas y excluyentes. La producción
de conocimiento, situado e historizado, se hace casi una obligación ética. La complejidad de la
cuestión etarea en su vínculo con la producción cultural en contextos de gran desigualdad social,
torna necesaria una mirada cercana y desde adentro que pueda ofrecer interpretaciones que
mantengan la tensión entre las situaciones concretas y los grandes temas de la teoría social y
cultural.
El objetivo es reunir a investigadores de la región MERCOSUR y otros países, para la discusión
sobre las prácticas culturales de jóvenes en términos de desigualdad, diversidad y poder.
Se recibirán ponencias que sean resultado total o en parte, de trabajo etnográfico. Con ello se
pretende sumar al intercambio un lenguaje común en términos metodológicos, que habilite además
la discusión sobre abordajes etnográficos en las investigaciones sobre grupos de edad, ciudad,
cultura y poder. Son antecedentes de esta propuesta: GT "Juventud(es): sociabilidad, prácticas
culturales y dimensión política" (RAM 2005, Montevideo: José Magnani, Ana Moyano y Mariana
Chaves; GT "Jóvenes, cultura y poder en las ciudades" (RAM 2009, Buenos Aires: Silvia Borelli y
Mariana Chaves; y en RAM 2011 por las investigadoras mencionadas y Oscar Aguilera. Asimismo,
en el III Congreso ALA, Aguilera y Chaves han coordinado el simposio "Jóvenes en movimiento y
movimientos de jóvenes". Todo ello tuvo continuidad en el X RAM de Córdoba 2013 donde
Borelli, Aguilera y Julieta Infantino coordinaron el GT “Jóvenes, cultura y poder en las ciudades”.
En 2015 se propone sumar al Licdo. Tomás Bover, especialista en prácticas culturales urbanas de
jóvenes y sus vínculos con las políticas públicas.
Los coordinadores propuestos han ejercido desde coordinaciones generales de eventos nacionales o
regionales, han sido miembros de comités organizadores y/o académicos de numerosos congresos y
jornadas, y han ejercido, coordinaciones de GT, mesas redondas, paneles y conferencias de
reuniones nacionales, regionales e internacionales, ejemplo de ello son la coordinación del GT
CLACSO “Juventud y política” (Borelli), la organización de la Primera Reunión Chilena de
investigadores en juventudes (Aguilera) y la edición de publicaciones en la temática juvenil
(Bover).
Jóvenes; Cultura; Poder; Lógicas simbólicas; América Latina.
Coordinadores:
Dra. Silvia Helena Simões Borelli
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - Programa de Estudos
Pós-graduados em Ciências Sociais.
[email protected]
Dr. Oscar Aguilera Ruiz
Universidad de Chile, Facultad de Filosofia y Humanidades
Av. Grecia Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Región Metropolitana, Chile
[email protected]
Licenciado Tomás Bover
Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad-Facultad de Trabajo Social - Universidad Nacional
de La Plata.
[email protected].
GT 113. Nuevas ciudadanias y culturas digitales: entre el consumo y nuevos activismos
Coordinación: Dra. Eliane Tânia Freitas (UFRN, Brasil) & Dra. Ana Woortman (UBA, Argentina)
El propósito de este Grupo de Trabajo consiste en discutir acerca de cómo los medios digitales
online inciden en formas novedosas de la vida social. Pondremos el foco en la política,entendida en
un sentido amplio y la cultura, en particular en cuanto al modo de confrontación y conflicto de los
agentes dentro de esos campos . Por ejemplo pensamos en las tensiones posibles entre productores
culturales independientes versus empresarios de la industria cultural, en torno a cuestiones relativas
a la propiedad intelectual; en los nuevos modos de circulación de bienes que tienen ambos formatos,
fisico y digital como los libros, los Cds, los Films. Asimismo, en el plano de la política, nos
preguntamos, por un lado, por las nuevas formas de activismo, los movimientos sociales
organizados que se apropian de los medios conectados en términos de una agenda local/regional, la
cual puede ser pautada por cuestiones partidarias, ambientalistas, étnicas, de gênero etc. por otro
lado, estas nuevas formas más horizontales de comunicación llevan a cuestionar a los medios
controlados por una elite global. De esta manera, las posibilidades de la Web 2.0 para producir y
circular contenidos propios por parte de individuos y grupos hizo posible el “empoderamiento” de
activistas, artistas, pequeños emprendedores y produjo también reacciones de los representantes
establecidos al amparo de instituciones jurídico políticas impugnadas por estas transformaciones.
En ese sentido, no sólo queremos discutir o presentar las reacciones negativas que estos procesos
generan sino tambien dar cuenta de las formas emergentes posibles por nuevas plataformas digitales
o redes sociales tales como youtube Blogs, Facebook e Twitter. Nos preguntamos cómo son estas
nuevas subjetividades producidas por nuevas formas de sociabilidad y visibilidad de los agentes
sociales que se encuentran, conversan y construyen juntos, por medio de alianzas y conflictos
negociados, nuevas formas de convivencia, de enseñanza y aprendizaje, de intercambio de ideas,
bienes y cambio de sus autopercepciones y visiones de mundo, poniendo en circulación ideas,
bienes y también, muchas veces, a si mismo, a través de canales digitales que desconocen fronteras
fisicas. Por otro lado, no debemos olvidar que permanecen sensibles las barreras culturales
linguisticas, juridicas o morales . Como en todo escenario social en proceso de transformación son
innumerables los problemas cotidianos que nos invitan retomar viejos debates tanto de la sociología
como de la antropologia y , simultaneamente, nos exigen enfrentar nuevas y a veces urgentes
cuestiones.
Medios Digitales - Cultura Digital - Activismos politicos en red - Consumo - Nuevas subjetividades
COORDINACION DEL GT:
1) ELIANE TANIA FREITAS
INSTITUIÇAO: UFRN - UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO NORTE NATAL, BRASIL
EMAIL: [email protected]
2) ANA WORTMAN
INSTITUIÇAO: Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
EMAIL: [email protected]
GT 114. Migraciones y perspectiva de género: regímenes de género, colonialidad e
interseccionalidad
Las migraciones contemporáneas implican transformaciones tanto en los países de destino como en
los de origen. Los migrantes en general son sujetos subalterizados que enfrentan relaciones de
colonialidad o de desigualdad según se trate de migraciones sur-norte o sur-sur, determinadas por
diferencias de etnicidad/raza, nacionalidad, género, orientación sexual, etc. Si bien los estudios
migratorios descuidaron durante mucho tiempo la presencia de la mujer como sujeto migrante,
desde la obra emblemática de Morokvasic (‎1984) los estudios sobre la presencia femenina ganaron
centralidad, especialmente desde que el fenómeno denominado “feminización de las migraciones”
se incorporó, involucrando tanto el análisis cuantitativo como cualitativo. En los últimos 15 años se
han desarrollaron muchos estudios que tienen a las mujeres migrantes como centro de interés y así
surgieron nuevos conceptos como los de cadenas de cuidados, maternidad transnacional, entre
otros. Sin embargo, el análisis de las migraciones con una perspectiva de género implica mucho
más que el estudio de las mujeres migrantes, ya que la perspectiva de género al considerar el género
de forma relacional abarca no solo a hombres y mujeres migrantes, sino también a las sociedades
receptora y de origen, lo que permite enteder major como el género y papel del hombre y la mujer
varía en estes contextos. Asimismo, la perspectiva de género permite considerar las feminidades y
masculinidades viejas, nuevas y en transición como causas/consecuencias e impases de la
migración. En este sentido los regimens de género, la colonialidad y la interseccionalidad pueden
ser algunos de los conceptos útiles para interpretar estas complejas realidades, al evitar binarismos y
esencialismos. Este GT se propone analizar el fenómeno migratorio con una perspectiva de género
que incluya:
- El papel del género en las migraciones en las sociedades de origen y/o destino
- Los regímenes de género y las políticas migratorias
- Masculinidades emergentes por la migración
- Maternidad/paternidad transnacional
- Cambios familiares por las migraciones: nuevas conyugalidades, familias ensambladas y divorcios
transcacionales
- Migraciones y orientación sexual
Palabras claves: migraciones; género; familias transnacionales; feminización de las migraciones;
interseccionalidad
Proponentes:
a)
Beatriz Padilla,
CICS-Nova (Centro Interdisciplinar em Ciências Sociais, Universidade Nova de Lisboa &
Universidade do Minho)
[email protected]
b) Glaucia de Oliveira Assis
Universidade do Estado de Santa de Catarina
[email protected]
c) Susana Sassone
Dra. Susana María Sassone
Investigadora Principal
CONICET - IMHICIHU Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
E-mail [email protected]; [email protected]
Internet: www.imhicihu-conicet.gov.ar
d) Debatedora: Dra. Maria Cecilia Gallero – Conicet – Argentina
[email protected]
GT 115. Ditaduras, Gênero e Sexualidades
Coordenador@s:
Anna Paula Uziel. Instituição: Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Email:
[email protected]. CV Lattes: http://lattes.cnpq.br/4721672637528871
Rodrigo Andrés Azócar González. Instituição: Universidad Tecnológica de Chile, INACAP. Email: [email protected], [email protected]
CV Lattes: lattes.cnpq.br/9202931578737434
Jimena de Garay Hernández. Instituição: Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
[email protected]. CV Lattes: http://lattes.cnpq.br/0307412011770894
Comentarista:
Jimena Maria Massa. Instituição: Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social /
Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). Email: [email protected] CV Lattes:
http://lattes.cnpq.br/9587887838309713
Suplente:
María J. Marco Macarro. Instituição: Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Email: [email protected]
Resumo
As ditaduras civis-militares em diversos contextos latino-americanos durante a segunda metade do
século XX tiveram profundas repercussões em âmbitos sociais, políticos, econômicos e culturais
das sociedades que passaram por esses processos, e na região como um todo. Neste GT, serão
discutidas as implicações desses processos históricos no âmbito do gênero e a sexualidade,
incluindo: 1) as formas específicas em que os conteúdos e formatos das torturas físicas, verbais e
psicológicas eram implementadas nos corpos e subjetividades das mulheres, das pessoas LGBT e
dos casais, intensamente carregadas de violência sexual; 2) o impacto da repressão no que tange aos
direitos sexuais e reprodutivos como, por exemplo, a negação da sexualidade das mulheres na
sociedade, a violência do parto das mulheres sequestradas e a perseguição das expressões sexuais
dissidentes; 3) as consequências sobre os vínculos de parentesco e as configurações familiares,
marcados muitas vezes pelo "roubo" dos bebês seguido do assassinato das mães, adoções não
consentidas, invenção de outros vínculos familiares sem que fosse escolha de qualquer das partes;
4) o recorte de gênero na recuperação da memória familiar e social, reivindicação muitas vezes
apropriada pelas mães, avós e esposas das pessoas desaparecidas; 5) as configurações de gênero no
seio das organizações armadas, as experiências de militância permeadas pelas desigualdades de
gênero; 6) como os movimentos sociais da época articulavam suas pautas com as reivindicações
feministas e das minorias sexuais e a forma em que mulheres e pessoas LGBT se inseriam na luta,
com obstáculos tanto fora quanto dentro dos movimentos; 7) como esses processos contribuíram
para pensar no conceito da democracia e da liberdade e na configuração de uma política de gênero e
da sexualidade.
GT 116. Actores sociales, políticas culturales y performances en ciudades contemporáneas
Fundamentación de la Temática del GT
El Grupo de Trabajo “Actores sociales, políticas culturales y performances en ciudades
contemporáneas” propone pensar los saberes, las artes y las políticas en los circuitos urbanos de
ciudades latinoamericanas, así como en su perspectiva transnacional, de una forma integrada y
abierta, considerando sus diversos planos, sus distintas estrategias metodológicas y abordajes
etnográficos. Del mismo modo, propicia una reflexión sobre las modalidades de participación social
mediante producciones culturales y performances de diversos colectivos sociales que renuevan y
movilizan recursos políticos, culturales, organizativos, económicos, laborales, constituyendo
escenarios de exhibición, visibilidad y disputa dentro del espacio público urbano. A través de una
perspectiva comparativa (en sus variadas dimensiones) buscamos contribuir a las reflexiones
contemporáneas en torno a los usos de los espacios públicos, de las performances socio-culturales,
de los tránsitos, de los conflictos y de las mediaciones promovidas por los desplazamientos de
personas y objetos, especialmente centradas en las dinámicas de las grandes urbes, con atención en
las regiones de influencia de centros metropolitanos, buscando debatir los procesos de (re)
urbanización y los lugares que los colectivos sociales, las prácticas culturales y las performances
desempeñan en tales contextos. Proponemos también un debate respecto de la historia de las
ciencias sociales locales, a partir de una perspectiva comparada que aborde la conformación del
campo de los estudios de folklore y de sus vínculos con la antropología y las políticas públicas
contemporáneas, especialmente aquellas centradas en prácticas culturales y de patrimonialización.
La propuesta de este GT surge de un proyecto de investigación conjunto entre investigadores de
Brasil y de la Argentina, con una vasta experiencia en el estudio de los conocimientos y prácticas
artísticas en Río de Janeiro y Buenos Aires (tango, zamba, murga, circo, carnaval) y sus relaciones
con las políticas culturales y patrimoniales de los dos países. Los coordinadores del GT también
tienen experiencia en la coordinación de eventos científicos nacionales e internacionales, incluida la
coordinación de GTs en anteriores RAMs.
Palabras clave: artes, patrimonios, políticas culturales, performance, mediación urbana.
Em português:
Atores sociais, políticas culturais e performances em cidades contemporâneas
Fundamentação da Temática do GT,
O Grupo de Trabalho "Atores sociais, políticas culturais e performances em cidades
contemporâneas" propõe pensar os saberes, as artes e as políticas nos circuitos urbanos de cidades
latinoamericanas, assim como em sua perspectiva transnacional, de uma forma integrada e aberta,
considerando os seus diversos planos, distintas estratégias metodológicas e abordagens etnográficas.
Da mesma forma, propicia a reflexão acerca das modalidades de participação social mediante
produções culturais e performances de diversos coletivos sociais que renovam e mobilizam recursos
políticos, culturais, organizativos, econômicos, laborais, constituindo cenários de exibição,
visibilidade e disputa dentro do espaço público urbano. A perspectiva comparativa (em suas
variadas dimensões) visa contribuir com reflexões contemporâneas a respeito dos usos dos espaços
públicos nas cidades, das performances sócio-culturais, dos trânsitos, dos conflitos e das mediações
promovidas pelos deslocamentos de pessoas e objetos, especialmente voltadas para as dinâmicas
das grandes urbes, com atenção a regiões de influência de centros metropolitanos, buscando debater
os processos de (re)urbanização e dos lugares que os coletivos sociais, as práticas culturais e as
performances festivas e artísticas desempenham em tais contextos. Propomos ainda o debate a
respeito da história das ciências sociais locais, a partir do entendimento em perspectiva comparada
da conformação do campo de estudos de folclore e de seus vínculos com a antropologia e as
políticas públicas contemporâneas, especialmente aquelas voltadas para as práticas culturais e de
patrimonialização. A proposta deste GT está ancorada em um projeto de pesquisa conjunta entre
pesquisadores do Brasil e da Argentina, com uma vasta experiência no estudo dos conhecimentos e
práticas artísticas no Rio de Janeiro e Buenos Aires (tango, murga, circo, carnaval) e suas ligações
com políticas culturais e patrimoniais dos dois países. Os coordenadores do Gt também têm
experiência na coordenação de eventos científicos nacionais e internacionais, incluindo a
coordenação de Gts em outras RAMs.
Palavras- chave: artes, patrimônios, políticas culturais, performance, mediação urbana
Coordenadores:
Dra. Renata de Sá Gonçalves (Universidade Federal Fluminense - Programa de Pós-graduação em
Antropologia) - [email protected] CV: http://lattes.cnpq.br/5444434236826175
Dra. Julieta Infantino (CONICET/ Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias
Antropológicas, Universidad de Buenos Aires) - [email protected]
Dr. Hernán Morel (CONICET/ Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias
Antropológicas, Universidad de Buenos Aires) - [email protected]
Comentarista:
Dra. Alessandra Siqueira Barreto (Universidade Federal Fluminense - Programa de Pós-graduação
em Antropologia) - [email protected] http://lattes.cnpq.br/7114323773861717
GT 117. Mulheres indígenas no sudoeste amazônico, tradição e modernidade.
Coordenadores:
Oiara Bonilla - Universidade Federal Fluminense (GAP- UFF)
Christopher Hewlett - University of Saint Andrews (CAS)
Fabiana Maizza - Université Paris-Ouest Nanterre La Défense (EREA, LESC)/Universidade de
São Paulo (CestA- USP)
Comentarista :
Beatriz Matos - Universidade Federal do Rio de Janeiro (Museu Nacional)
Palavras-chave: sudoeste amazônico - mulheres - política - ritual - fronteiras.
Esse GT visa reunir pesquisadores que trabalham no que chamamos aqui de "Sudoeste da
Amazônia” e que inclui a região da tríplice fronteira Brasil, Peru, Bolivia e povos falantes de
línguas Arawak, Pano, Arawá, Katukina, entre outras. Mais do que um recorte geográfico, o que
propomos é a discussão de temas que vêm se destacando nos estudos etnográficos desta região
e que mostram a singularidade dos povos do Sudoeste no cenário amazônico, e suas contribuições
para a disciplina. Fronteiras geopolíticas, linguísticas e um limite metodológico próprio da
antropologia nos levam a refletir a partir dos contrastes entre interior e exterior, feminino e
masculino, parentesco e política, aldeia e país, comunidade e Estado, tradição e modernidade.
Propomos discutir esses contrastes a partir do ponto de vista das mulheres, do seu papel e das
dimensões políticas e econômicas de suas relações, que não se restringem ao espaço aldeão.
O arcabouço conceitual do qual dispomos para pensar as questões etnográficas dos rituais,
dos processos de construção da pessoa que mobilizam amplamente as relações com a alteridade
(predadores, inimigos, patrões), da produção do parentesco e da socialidade (“subgrupos”), através
de relações de aliança, apadrinhamento e endividamento com humanos e não-humanos, é suficiente
e adequado para lidar com as fronteiras, os movimentos políticos, o dinheiro, a cidade, o Estado ?
Como pensar estes contextos a partir de outros pontos de vista e em que medida esse deslocamento
de perspectiva pode modificar esse mesmo arcabouço ? A proposta visa acolher contribuições para
a etnografia regional que repensem os nossos contrastes conceituais, fazendo emergir novas
questões e conceitos, partindo da ação e da criatividade femininas.
Coordenadores:
Oiara Bonilla
Doutora em Antropologia Social e Etnologia
Professora do Departamento de Antropologia (GAP)
Universidade Federal Fluminense
Email: [email protected]
Christopher Hewlett
Doutor em Antropologia Social
Centre for Amerindian, Latin American and Caribbean Studies (CAS)
Department of Social Anthropology
University of Saint Andrews
Email: [email protected]
Fabiana Maizza
Doutora em Antropologia
Centre d’enseignement et de recherche en Ethnologie Américaniste
EREA du LESC
MAE - Université Paris Ouest- Nanterre La Défense
Email: [email protected]
Comentarista:
Beatriz Matos
Doutora em Antropologia Social
PPGAS - Museu Nacional
Universidade Federal do Rio de Janeiro
Email: [email protected]
GT 118. DA AMAZONIA AO RIO DE LA PLATA – IDENTIDADES E CONFLITOS DE
POVOS E COMUNIDADES TRADICIONAIS
A proposta do GT é reunir um conjunto de reflexões sobre conhecimentos tradicionais na PanAmazônia e na bacia do Prata, destacando expressões tangíveis e intangíveis que manifestam a
diversidade cultural e especialmente a consciência das identidades coletivas e étnicas face aos
conflitos sociais. Desde 2010 que o Projeto Nova Cartografia Social da Amazônia vem reunindo
representantes de diferentes países da Pan-Amazônia e do Rio de la Plata com o intuito de discutir a
temática dos conhecimentos tradicionais. Nesse sentido, o presente GT se propõe dar continuidade a
esse debate, agregando novas situações sociais que têm se desenhado no domínio da politização dos
conflitos e do reconhecimento de direitos étnicos e territoriais.
O GT se constituirá em lugar social de cooperação aberta e inter-universitária, que reunirá
professores e pesquisadores que identificam objetos de conhecimentos e práticas de investigação
que estão alinhadas a agentes e movimentos sociais que se reconhecem e são reconhecidos como
produtores e praticantes de conhecimentos tradicionais.
A proposição consiste em estabelecer um profícuo debate assegurado por estreitas relações de
pesquisa, mantidas com diferentes grupos sociais, de modo a viabilizar o conhecimento mais detido
de um conjunto de práticas e saberes cotidianos, agrícolas, ecológicos ou em referência ao domínio
das manifestações culturais e religiosas. De outra parte, a devastação e o desmatamento tomados
como problema da ordem do dia do campo do poder, porquanto referidos a atos e práticas
implementados pelo poder público e agentes privados definidores de interesse de determinados
grupos, objetivados em partidos, facções, blocos de poder que travando uma luta material e
simbólica, contrastam com as lutas pelo reconhecimento de práticas e saberes de povos e
comunidades tradicionais.
Palavras-Chaves: saberes tradicionais; conflitos; direitos étnicos; direitos territoriais; PanAmazônia.
COODENADORES:
Professora Doutora Rosa Acevedo Marin– Universidade Federal do Pará – UFPA
[email protected]. http://www.portal.ufpa.br/
Professora Doutora Dina Picotti, Universidade General Sarmiento- Argentina; [email protected].
/ http: www.ungs.edu.ar
Professora Doutora Cynthia Carvalho Martins, Universidade Estadual do Maranhão – Brasil.
[email protected]. http://www.uema.br/
COMENTARISTA:
Prof. Dr. Alfredo Wagner Berno de Almeida. Universidade do Estado do Amazonas,
[email protected]. http://novacartografiasocial.com/ ; http://www3.uea.edu.br/
GT 119. Tensiones identitarias, nociones de autoctonía y conflictos territoriales entre pueblos
originarios y el Estado en Tierras Bajas de América Latina
Desde inicios del siglo XXI las demandas y reclamos indígenas han acentuado sus tácticas
políticas y establecido estrategias respecto de los Estados Nacionales, bajo las nociones de
autoctonía e identidad originaria. La primera de las nociones insiste en el hecho de que los
pueblos originarios ocupaban zonas territoriales determinadas, y que esta ocupación precede
a la conformación actual de las naciones. La segunda parte de la idea de una línea temporal:
sugiere que su existencia es milenaria, o bien muy extendida en el tiempo histórico como
colectivo cultural. En este entramado, la acción indígena transmutó desde la confrontación
contra instituciones a pensarse como una ciudadanía especial regida por derechos emanados
por los poderes del estado: si los indígenas precedieron a la constitución de la nación, pero
permanecen dentro de ella, se concluye que son ‘habitantes’ de un país. Ello forjó
contradicciones bajo ciertas coyunturas históricas que debieron ser salvadas por
exhortaciones dirigidas a configurar derechos plasmados en constituciones nacionales,
normas, leyes, convenios y declaraciones que fueron conquistadas por la agencia indígena.
Dicho reconocimiento, sin embargo, contiene problemas teóricos, históricos, empíricos y de
realización múltiples. El primero de los mencionados concierne al ámbito investigativo: ¿de
qué hablan los académicos y cómo lo entienden los pueblos originarios? Algunas
concepciones que se tienen de estas ideas pueden derivar, como ha sido señalado en
discusiones al interior de la disciplina, en nuevas modalidades de justificación de
marginación y segregaciones. En cuanto a la historia, nos referimos a que las identidades
forman parte de un proceso a partir del cual existen periodos que deben ser analizados para
no forzar la creencia que los indígenas han ‘desaparecido’, o bien que se han integrado hasta
desvanecerse fantasmagóricamente mezclados en la ‘sociedad blanca’. Nos referimos a lo
empírico en tanto no se ha insistido lo suficiente para entender cuáles son las posiciones
indígenas respecto a su identidad, y cuáles son sus actitudes de entendimiento o de
comprensión respecto de los problemas que los circundan en referencia a lo social, y si las
normativas que supuestamente los defienden son, efectivamente, una defensa. De ser así, se
debe considerar en qué sentido lo interpretan estas poblaciones y de qué modo comprenden
las Instituciones formales dichas interpretaciones indígenas. En virtud de este último punto,
incluimos la implementación de los derechos, cómo se ejercen y cómo deben ser efectuados
ya que atraviesan numerosos aspectos de lo social, de lo histórico, lo cultural, las
organizaciones políticas, los procesos de misionalización, de otorgamiento de tierras y todos
aquellos niveles de interacción que podría suponer puntos de contacto entre indígenas y
estado. El GT invita a presentar ponencias que exploren situaciones de conflictos territoriales en
relación a lo identitario, propuestas de autoctonía, y negociaciones territoriales frente al Estado,
basados en casos de resolución y/o tensión en el cual la noción de recuperación de la identidad
constituye un eje articulador. Asimismo, se propone el debate comparativo de diferentes casos
empíricos de la región.
Palabras clave: Identidad – Autoctonía – Indígenas – Tierras Bajas – Estado
Coordinadores del GT
Dra. Silvia Hirsch (California University - L.A.)
IDAES, Universidad Nacional de San Martín
[email protected]
Dr. Hugo Lavazza (Facultad de Filosofía y Letras – UBA)
Instituto de Ciencias Antropológicas – Sección de Etnología y Etnografía.
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
[email protected]
Comentarista:
Dr. Guillaume Boccara (CNRS-CERMA)
Director del Centro franco argentino de altos estudios
Universidad de Buenos Aires/ embajada de Francia
[email protected]
GT 120. Território, identidade, produção e patrimônio: a reprodução do modo de ser e viver das
comunidades dos quilombos na América Latina
Coordenadores: Aderval Costa Filho (UFMG) Coordenador do Comitê Quilombos da ABA;
Osvaldo Martins de Oliveira; Vladimir Montoya Arango (Universidad de Antioquia/Colombia)
Comentadora: Eliane Cantarino O’Dwyer – UFF
A realidade das comunidades quilombolas, sob diversas denominações - quilombos, palenques,
cumbes, maroons, cimarrones -, tem se complexificado substancialmente nos últimos tempos, com
incremento de mecanismos que visam a implementação dos direitos assegurados pelas
Constituições dos países latino-americanos, bem como com o recrudescimento dos antagonistas que
se sentem ameaçados não apenas pelo reconhecimento formal e implementação dos direitos
territoriais, sociais, culturais e políticos desses grupos, quanto também pelo próprio trabalhotestemunho de antropologos e outros profissionais implicados nesse campo de reconhecimento de
direitos culturais e territoriais, segundo modos próprios de fazer, criar e viver. Constata-se uma
ampliação dos marcos legais de proteção aos direitos das comunidades dos quilombos e que as
mesmas estão apresentando cada vez mais aos Estados Nacionais pleitos territoriais, de fomento à
produção sustentável, de proteção do seu patrimônio cultural, como estratégias de reprodução social
ou manutenção de seus modos de vida e projetos político-identitários. Ampliam-se assim os
processos de regularização fundiária das terras tradicionalmente ocupadas pelas comunidades,
processos socioprodutivos cada vez mais autônomos, tombamento inventário e registro de bens
culturais, com ampliação também da participação de agências internacionais, entes federados,
organizações representativas e de apoio às comunidades. Daí a necessidade de apresentar elementos
reflexivos sobre o tema, comparando legislações e contextos latino-americanos, atualizando leituras
e propondo novos desafios teóricos, epistemológicos e políticos ao fazer antropológico. O GT
propõe-se, então, a debater as relações entre território, identidade, produção e patrimônio na
América
Latina,
explicitando
desafios
que
situações
sociais
concretas
apresentam
contemporaneamente para o campo do direito, da administração pública, da atuação profissional do
antropólogo e para a academia nos países representados no GT.
Contatos:
Aderval Costa Filho
Departamento de Antropologia e Arqueologia da Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG
[email protected]
Eliane Cantarino O'Dwyer
Dept. de Antropologia da Universidade Federal Fluminense (UFF)
[email protected]
Osvaldo Martins de Oliveira (Universidade Federal do Espírito Santo)
Endereço eletrônico: [email protected]
Endereço para acessar este CV: http://lattes.cnpq.br/3039095049409337
Vladimir Montoya Arango
Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales
Endereço eletrônico: [email protected]
web: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/SedesDependencias/EstudiosRegionales
blog: espacioypoder.blogspot.com
GT 121. Moralidades en las Ciudades de la Periferia
Palabras Clave
Ciudad, moral, periferia, conflicto, pragmatismo
Fundamentación
La cuestión del orden moral atraviesa la comprensión ecológica de la ciudad desde los días de la
Escuela de Chicago. A partir de allí, la antropología y la sociología de la ciudad han multiplicado
sus contribuciones sobre temas como el “desvío”, las interacciones en espacios públicos o el “orden
negociado”, refinando y desarrollando el problema del orden moral en la ciudad, concebido a la vez
como compartido, disputado y situado. Al mismo tiempo, se desarrollan en la etnografía y la
antropología urbanas otras contribuciones importantes para la tematización de las moralidades. Los
Establecidos y los Outsiders de Elias y Scotson, para dar un ejemplo, provee una clave para la
comprensión de ciertos recursos morales, narrativas y tramas relacionales de la ciudad que inciden
en la configuración de grados diferenciados de cohesión social y en las desigualdades de posición
entre actores, permitiendo dar cuenta de procesos que involucran criterios morales la hora de crear,
negociar, disputar, mantener y atravesar fronteras sociales en el escenario urbano.
La creciente movilización, por último, de las llamadas “sociologías pragmatistas y pragmáticas” en
los estudios urbanos (tanto en Francia como en los Estados Unidos) contribuye para reflexionar
acerca de la reproducción del orden social y los compromisos que la sustentan a partir de las
competencias – en particular las competencias morales – de los actores sociales, a la vez que
ofrecen herramientas analíticas para la comprensión de los momentos en que el vivir-junto es
cuestionado.
Sobre esta base, y prolongando un experiencia iniciada en la Xª RAM y continuada en el XIº
CAAS, el GT invita a discutir contribuciones sobre la relación moral/ciudad en la “periferia” –
énfasis que procura, por un lado, problematizar la pluralidad de escalas que contextualizan
repertorios morales de lo urbano (países, regiones, ciudades, barrios u otros territorios considerados
“periféricos”) y por otro pensar la relación entre morales urbanas, sociabilidades y los márgenes.
Así, el GT tiene como objetivo principal reunir investigaciones que permitan identificar, en una
perspectiva comparada (y por contraste), las formas de analizar y de tematizar la moralidad en las
ciencias sociales latinoamericanas, ya sea en ciudades de pequeño, mediano o gran porte.
Coordinadores
Dr. Gabriel D. Noel
IDAES-UNSAM/CONICET (Argentina)
[email protected]
Gabriel D. Noel es Antropólogo (UNLP), Doctor en Ciencias Sociales (UNGS) e Investigador del
CONICET. Se encuentra llevando adelante el Proyecto “Fronteras Morales - Fronteras Sociales:
Las Moralidades en el Proceso de Articulación de Identidades, Alteridades y Conflictos en
Condiciones de Fragmentación Social” (IDAES-UNSAM/CONICET). Asimismo, es Secretario de
Investigación del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín
(IDAES-UNSAM) y Secretario de Asuntos Académicos del Colegio de Graduados em
Antropología de la República Argentina. Sus temas de interés tienen que ver con la antropología de
la moral, y la etnografía en escenarios urbanos de escala intermedia.
Dra. Natalia Bermúdez
IDACOR-UNC/CONICET (Argentina)
[email protected]
Natalia Bermúdez es doctora en Ciencias Sociales y magíster en Antropología. Se desempeña como
investigadora asistente del CONICET en el IDACOR, Museo de Antropología (FFYH-UNC),
donde se desenvuelve en el Equipo de Antropología Social y como profesora asistente en la
licenciatura en antropología (FFYH-UNC). Actualmente dirige el Programa de Derechos Humanos
de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Universidad Nacional de Córdoba). Dirige y participa
en varios proyectos que concentran los siguientes temas de interés: antropología de la muerte,
conflictos socio-políticos y violencias, espacio urbano, prácticas políticas y movimientos sociales.
Dr. Luiz Antonio Machado da Silva
IESP/UERJ (Brasil)
[email protected]
Luiz Antonio Machado da Silva es graduado en Sociología y Política por la Pontificia Universidad
Católica de Rio de Janeiro (1964) y tiene una especialización en Ciencias Sociales por la
Universidad Federal de Bahia (1963), una Maestría en Antropología Social por el Museo Nacional
de la UFRJ (1971) y un Doctorado en Sociología por la Rutgers University, NJ (1979). Realizó dos
posdoctorados en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa (2006-2007).
Actualmente es profesor del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la UERJ y profesor
emérito del Instituto de Filosofía y Ciencias Sociales de la UFRJ. Fue Coordinador Ejecutivo de
UrbanData/Brasil y es miembro del INCT/Observatório das Metrópoles, del NECVU (Núcleo de
Estudos sobre Cidadania e Violência, IFCS/UFRJ), y director del CEVIS (Coletivo de Estudos
sobre Violência e Sociabilidade). Sus temas de investigación hacen énfasis en la Sociología Urbana
y la Sociología del Trabajo, particularmente en torno de las favelas, la sociabilidad, la violencia, la
ciudadanía y la informalidad.
Dra. Jussara Freire
ICSDR/UFF (Brasil)
[email protected]
Jussara Freire es graduada y Magíster em Sociología con Mención en Sociología Urbana por la
Université Paris X-Nanterre y Doctora en Sociología por el Instituto Universitario de Pesquisas do
Rio de Janeiro (IUPERJ), con estancia doctoral en la École des Hautes Études en Science Sociales
(en el Groupe de Sociologie Politique et Morale) bajo la supervisión de Luc Boltanski. Actualmente
es profesora adjunta de la Universidad Federal Fluminense. Sus temas de investigación abarcan la
elaboración de problemas y la formación de arenas públicas, los movimentos sociales urbanos, la
acción colectiva y el involucramiento político, la sociabilidad y el medio urbano. Publicó artículos y
capítulos de libros sobre estos temas, problematizados a partir de las diferentes modalidades de
acceso al espacio público. Integra el grupo de investigación del CEVIS y coordina el grupo de
investigación “Ciudades, espacios públicos y periferias” en la UFF/Campos.
Comentarista
Dr. Hernán Armando Mamani
ICSDR/UFF (Brasil)
Hernán Armando Mamani es graduado en Ciencias Sociales por el Instituto de Filosofia y Ciencias
Sociales de la Universidad Federal de Rio de Janeiro - IFCS/UFRJ (1990), magíster en Sociología
por el Programa de Posgraduación en Sociología del IFCS/UFRJ (1996) y Doctor en Planeamiento
Urbano y Regional por el Instituto de Pesquisa y Planeamiento Urbano y Regional de la
Universidad Federal de Rio de Janeiro – IPPUR/UFRJ (2004). Actualmente, es profesor adjunto de
la Universidad Federal Fluminense (UFF) y director del Instituto de Ciencias de la Sociedad y
Desenvolvimiento Regional (ESR/UFF). Tiene experiencia en el área de Sociología del Trabajo,
Sociologia Urbana y Planeamiento Urbano y Regional, actuando principalmente en los siguientes
temas: trabajo y economía informal, desarrollo urbano, circulación urbana, transporte y sociologia
urbana.
GT 122. SALUD Y ENFERMEDAD: PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS / SAÚDE E
DOENÇA: PROBLEMAS CONTEMPORÂNEOS
Coordinadoras:
Ceres Gomes Víctora – Núcleo de Pesquisa em Antropologia do Corpo e da Saúde, Universidade
Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil. Dirección electrónica:
[email protected].
Susana Margulies – Programa de Antropología y Salud, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad
de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Dirección electrónica: [email protected].
Comentaristas:
Daniela Riva Knauth - Departamento de Medicina Social, Universidade Federal do Rio Grande do
Sul, Porto Alegre, Brasil
Sonnia Romero – Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la
República, Montevideo, Uruguay
La antropología de la salud (AS) tiene por objeto de estudio los eventos y procesos de salud,
enfermedad y atención en su anclaje en el mundo social, cultural y político y busca mostrar las
formas sociales de producción y construcción de la salud y la enfermedad. Aborda las respuestas
sociales frente al sufrimiento, malestares, padecimientos y enfermedades, que requieren de las
personas el desarrollo de estrategias de protección para afrontar, resistir o modificar las condiciones
de vulnerabilidad y para construir elementos de cuidado y de apoyo. En estas estrategias, se
procesan y sintetizan la mayor cantidad de actividades de atención de las enfermedades incluida la
relación con los servicios médicos, las instituciones del estado y distintas modalidades de
demanda/atención, incluidos distintos tipos de curadores. Dadas las dificultades que la biomedicina
actual y los servicios de salud tienen para dar respuesta a los padecimientos, en términos no sólo de
enfermedad sino sobre todo en términos de respuestas significativas a los contextos de vida
signados por la enfermedad, la AS contribuye a políticas y programas de salud con propuestas que
dan centralidad y jerarquía a la experiencia y los saberes de los sujetos acerca de su enfermedad y
cuidados.
Este Grupo de Trabajo busca promover el intercambio en esta área de la antropología a través de la
discusión sobre los problemas contemporáneos de enfermedad y sufrimiento con los que nos vemos
enfrentadxs en nuestro trabajo cotidiano. Convoca para ello a investigadorxs, estudiantes de
posgraduación y a profesionales de la antropología vinculados con la enseñanza, la actuación y la
intervención en instituciones y programas de salud.
Se propone la discusión en torno de los problemas teórico-metodológicos y del trabajo de campo y
los aspectos éticos implicados en las investigaciones referidas a los siguientes ejes temáticos:
- Violencia estructural, desigualdad y procesos de vulnerabilidad social, padecimiento y muerte.
Sufrimiento social y eventos críticos.
- Estado, políticas, programas y dispositivos de prevención y atención. Intervenciones sanitarias,
investigación clínica y las agendas contemporáneas de salud global.
- Políticas, instituciones, tecnologías, saberes y nuevos sujetos y objetos biomédicos.
- Dolor/enfermedad/condiciones crónicas. Tramas locales de atención y cuidado, itinerarios
terapéuticos y vida cotidiana.
GT 123. Leyendo los populismos latinoamericanos desde los márgenes de nuevos proyectos
políticos. El peronismo como paradigma.
Realizar un análisis a nivel latinoamericano de los procesos que se han venido sucediendo en la
arena política en los últimos años, en relación a las nuevas configuraciones políticas de los
gobiernos que se asumen como progresistas, nos lleva a trabajar el concepto de “populismo”,
revisarlo y reorientarlo en torno a estos nuevos hechos que nos contienen. Más aún en el caso
argentino, donde el peronismo se ha convertido en uno de los principales objetos de estudio e
investigación de las ciencias sociales. Este movimiento, estructura y sistema político a la vez, tiene
una referencia insoslayable a la hora de trazar un mapa de la vida política nacional y
latinoamericana, como estructura partidaria o en tanto movimiento social.
El recorrido planteado, nos llevará a desandar en un primer nivel de análisis, las nuevas políticas
públicas aplicadas durante el último decenio en América Latina, siendo necesario para esto,
remitirse a dos procesos previos que generaron las condiciones para su posterior aparición. En
primer término, el desmantelamiento de los sistemas institucionales de la postguerra con la
implementación de sistemas fuertemente represivos corporizados en brutales dictaduras. Un poco
más tarde, la aplicación de absurdas recetas económicas provenientes de la economía ortodoxa
neoclásica, hecho que produjo la implosión de los sistemas políticos tradicionales o, al menos, su
creciente cuestionamiento.
En un segundo nivel de análisis, la mesa tratará la proliferación de movimientos políticos
“horizontales” que se fueron sucediendo y presionando sobre los gobiernos emergentes, logrando el
reconocimiento de sus demandas. De esta manera, intentaremos mostrar como fueron sucediéndose
varias experiencias en las cuales es posible encontrar lo que se ha dado por llamar “formas
populistas de hacer política”, en las cuales hay gestos, modos y símbolos típicos del populismo, sin
el contenido sustantivo de éste. Lo que nos lleva a analizar en concreto la satisfacción de demandas
populares, la planificación y aplicación de políticas públicas, y su relación con los nuevos
populismos latinoamericanos. Y en particular, en el contexto regional de los denominados
“populismos de centro-izquierda”, la estabilidad del sistema político se logró encauzar gracias al
equilibrio entre las lógicas equivalenciales (a partir de la movilización de distintos sectores sociales
que van por fuera del sistema político tradicional, aunque se inserten en él) y las lógicas
diferenciales (la absorción institucional de estas demandas), en términos de Laclau (2006).
En un tercer nivel de análisis, discutiremos sobre cómo la ampliación en la intervención estatal
conversada anteriormente, se materializa también en los ámbitos de reproducción indígena y
campesina. Entendiendo el carácter normativo de los dispositivos emergentes desde el Estado y la
distribución de recursos que da cuenta de eventos administrativos en un campo de negociación -más
que a una imposición de condiciones- ya que las poblaciones campesinas conservan cierta
autonomía productiva sobre su propia vida cotidiana (Bourdieu 2000).
En este sentido, analizaremos las políticas públicas para el sector indígena latinoamericano,
tomándolas como un paquete de dispositivos normalizadores. Y para dar un ejemplo ampliado,
específicamente abordaremos el caso argentino, intentando desarrollar los principales tópicos del
relevamiento de tierras indígenas como proceso político-administrativo.
De este modo, intentaremos llegar a comprender las transformaciones que han ocurrido de manera
reciente en las políticas públicas latinoamericanas, junto al cambio de paradigma de desarrollo y
agenciamiento estatal, teniendo en cuenta su relación con los nuevos populismos latinoamericanos,
mostrando la diversidad de expresiones que asume en diferentes países y que a la vez mantienen la
tensión latente o manifiesta.
Palabras Claves: Políticas públicas – Estado – Territorio - Identidad – Pueblos Indígenas.
Coordinación del Grupo de Trabajo
E-mail Equipo de Investigación: [email protected]
Coordinadores
- Dr. Sergio Iván Braticevic, Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA) – Facultad de Filosofía y
Letras – UBA.
E-mail: [email protected]
- B.A. Allison Brooke Yates, International Studies, Spanish, and Near Eastern Languages and
Cultures, Indiana University.
E-mail: [email protected]
- Mg. Marlen Roscio Niño Escobar, Secretaría de Educación, Alcaldía Mayor de Bogotá.
Universidad Nacional de Colombia.
E-mail: [email protected]
Comentaristas
- Lic. José Lucas Cabana, Director del Observatorio de Políticas Públicas y Territoriales – UNPaz.
E-mail: [email protected]
GT 124. Habitar la ciudad: vivienda, espacio público y conflictos socio-espaciales
Fundamentación de la Temática del GT
Entendemos que el habitar es un proceso de significación, uso y apropiación del entorno que se
realiza en el tiempo (Duhau y Giglia: 2008). Se relaciona así con las prácticas de apropiación
simbólica y material del espacio, teniendo en cuenta la trama de relaciones sociales, y como proceso
dinámico y sociohistórico.
En las ciudades contemporáneas, la experiencia del habitar involucra importantes transformaciones
y disputas de sentidos entre actores variados. Estos se encuentran interpelados por cuestiones como
la privatización del espacio público, la inseguridad, la estetización de la experiencia urbana, la
realización de eventos globales y las gestiones ambientales.
Este Grupo de Trabajo espera contribuciones que aborden tensiones entre modos diferenciados y
desiguales de habitar e imaginar la ciudad, particularmente en áreas que atraviesan conflictos socioespaciales. La propuesta es presentar ponencias que aborden el habitar y sus tensiones en su
multiescalaridad, desde la vivienda hasta los usos y sentidos de calles, plazas, barrios, en áreas tales
como: zonas de relegación urbana, “vacíos urbanos”, puertos, “áreas abandonadas”, áreas
protegidas.
¿Cuáles son las vivencias y temporalidades del habitar en viviendas y espacios públicos de nuestras
ciudades? ¿Cómo se configuran las relaciones entre lo doméstico y lo público, entre lo privado y lo
público, o entre espacio y legalidad? ¿Cuáles son las experiencias y percepciones de los habitantes
en áreas amenazadas de desplazamiento?
Desde estas y otras posibles preguntas, nuestro interés es aproximarnos a los procesos vividos y
observados por los investigadores con el objetivo de reflexionar juntos sobre los múltiples sentidos
del habitar en las ciudades grandes y medias de Latinoamérica.
Organizaremos el debate a partir de tres ejes, aun cuando entendemos que la frontera entre ellos es
fluida.
n) Vivienda: buscamos reflexionar sobre la vivienda como un proceso en el que confluyen sus
temporalidades, transformaciones, bricolajes, deseos, emociones e imágenes, narrando así su
existencia, prácticas e inversiones materiales y afectivas, configurando de este modo el
hábitat.
o) Políticas públicas y vivienda: nos interesa debatir en torno de las experiencias de las
personas, de las familias, de los grupos que habitan las viviendas amenazadas de
desplazamiento. ¿Cómo narran su habitar en la ciudad? ¿Qué zonas integran sus flujos y de
qué manera construyen su habitar por la ciudad? ¿Qué sentidos de humanidad aparecen a
partir de la implementación de diferentes políticas públicas?
p) Espacio público: Buscamos explorar estudios que abarquen tanto la ciudad planificada como
las prácticas que están por fuera de esa planificación; y que involucran a diversos actores
(habitantes de distintos sectores sociales y culturales, comerciantes, agentes estatales y
privados) con desiguales posibilidades de imponer su punto de vista como legítimo.
Proponemos debatir en torno a cuestiones tales como: apropiaciones y disputas por el
espacio; procesos de producción de imágenes y estéticas diferenciadas; procesos de
producción de los paisajes; diversas legitimidades para estar, circular y usar calles, plazas y
veredas.
En la selección de las propuestas se priorizarán trabajos etnográficos, así como investigaciones
interdisciplinarias producidas en diálogo con autores y debates provenientes de la disciplina
antropológica.
Palabras clave: habitar – conflicto – vivienda – espacio público – políticas públicas
Coordinadoras:
Dra. Anelise dos Santos Gutterres. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal
do Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil. [email protected]
Integrante del “Núcleo de Antropologia do Trabalho, estudos biográficos e de trajetórias – NuAT”
(PPGAS/MN/UFRJ) y del equipo de investigación “Movimentos Sociais e Esfera Pública”
(CBAE/UFRJ)
Dra. Ana Clara Fabaron. Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín
(IDAES-UNSAM). [email protected]
Integrante del equipo de “Antropología, Ciudad y Naturaleza” (IIGG, UBA), de la Red
Internacional de investigación e intercambio “Contested_Cities”. http://contested-cities.net/ y del
Núcleo de Estudios Urbanos (IDAES-UNSAM).
Dra. Vanina Lekerman. Instituto Gino Germani (IIGG) Facultad de Ciencias Sociales. Universidad
de Buenos Aires (UBA), Argentina. http://webiigg.sociales.uba.ar/iigg/proyectos.
[email protected]
Integrante de la Red Internacional de investigación e intercambio “Contested_Cities”.
http://contested-cities.net/
Comentarista:
Dra. Neiva Vieira da Cunha. Professora Adjunta da Universidade do Estado do Rio de
Janeiro/UERJ. Pesquisadora Associada do Laboratório de Etnografia Metropolitana/LeMetro.
http://www.ifcs.ufrj.br/~lemetro/ . Brasil.
GT 125. Antropología del Trabajo: Producción y reproducción de los trabajadores/as en América
Latina.
Coordinadores:
- Dr. Hernán M. Palermo. (Investigador Asistente- CEIL-CONICET).
[email protected]
- Dr. Wecisley Ribeiro. (Professor Adjunto da Universidade do Estado do Rio de Janeiro e
pesquisador do Núcleo de Antropologia do Trabalho, de Estudos Biográficos e de
Trajetórias/Museu Nacional/UFRJ.)
[email protected]
- Dra. Lorena Capogrossi. (Investigadora Asistente -CIECS-CONICET-UNC-.)
[email protected]
Fundamentación
Los procesos de concentración y centralización del capital que se consolidan desde mediados de la
década del 70 en América Latina, produjeron transformaciones de carácter estructural en el “mundo
del trabajo” y reconfiguraron los procesos productivos, los modos de organización colectiva de
los/las trabajadores/as y sus lógicas de disputa y resistencia. Estas transformaciones van
acompañadas de distintas formas de uso y contratación de la fuerza de trabajo y dan lugar a nuevos
mecanismos de dominación en los espacios productivos, en las comunidades de fábrica y en los
territorios.
Fenómenos como la segregación territorial, la expulsión de los centros urbanos y la dicotomización
entre casa, trabajo y equipamiento urbano son cada vez más frecuentes en distintos países
latinoamericanos y complejizan la configuración, las características y las relaciones que envuelven
al trabajo y a los/las trabajadores/as.
Por otro lado, la intensificación de los mecanismos de explotación tiene su contraparte en la
conformación de emprendimientos asociativos formales e informales –tanto en espacios urbanos
como rurales- que buscan trascender o coexistir con las lógicas del capital.
Teniendo en cuenta estos temas, el presente GT propone convocar investigaciones, monografías,
ensayos, etnografías que aborden, desde una perspectiva antropológica, el estudio de diversos
colectivos de trabajadores/as, sus modos de organización, las relaciones de dominación que los
atraviesan, sus vínculos con el territorio, con el Estado, con el capital y con otros colectivos de
trabajadores/as.
Históricamente la antropología del trabajo se ha nutrido de una mirada interdisciplinaria, haciendo
confluir a la economía, a la sociología del trabajo, a la historia, a la pedagogía, a la geografía, etc.
Por esa razón nos interesa, desde este GT, fomentar el debate teórico y metodológico tanto al
interior del campo de la antropología como con otras ciencias sociales del trabajo, con el claro
objetivo de nutrir y profundizar una discusión en torno al trabajo y a los/las trabajadores/as desde
diferentes perspectivas.
De la misma forma, pretendemos reunir investigaciones que remitan a temas tales como el trabajo
en la familia, estudios sobre masculinidad(es) y la feminización del trabajo. Estos tópicos nos
permiten dilucidar articulaciones nodales entre la esfera de la producción y la reproducción de
los/las trabajadores/as. Consideramos que la antropología posee una importante potencialidad para
profundizar sobre preguntas orientadas a desnaturalizar las actuales formas de organización del
trabajo –y sus continuidades- y las configuraciones simbólicas, culturales, identitarias y subjetivas
que se imponen con el objetivo de generar formas de adhesión y consenso a los intereses
empresarios.
En definitiva, la convocatoria del GT se dirige a todas aquellas investigaciones, problemáticas y
enfoques que contribuyen a moldear el campo contemporáneo de los estudios del trabajo
recuperando un enfoque antropológico pero con un claro horizonte interdisciplinario.
Palabras clave: Mundo del trabajo; Trabajadores/as; Producción; Reproducción;
Dominación/resistencia.
GT 126. Leer la ciudad desde los andares y conflictos: transformación de las urbes desde las
experiencias/vivencias de los agentes y sus prácticas plurales
La mesa propone detenerse en las perspectivas teóricas y propuestas metodológicas que aporten a la
reflexión sobre la constitución/conformación de vivencialidades en contextos urbanos
contemporáneos. Desde hace algunas décadas, la mutación de las dinámicas del capitalismo a escala
global viene señalando sintomáticamente la emergencia de expresiones conflictuales asociadas a la
experiencia urbana, que adquiere contornos particulares en relación la construcción de un escenario
de vivencialidades que explota los límites/fronteras de la definición clásica de ciudad.
En este sentido, la experiencia/vivencialidad urbana marca las territorialidades que se van
configurando en torno a multiplicidad heterogénea de prácticas, formas y condiciones de
socialización, identificación, encuentro y alteridad, incluyendo aquellas que se inscriben en la urbe
como espacio-tiempo y objeto de materialización de las conflictividades. Las tramas organizativas
de la acción (más allá de las diversas institucionalidades) que adquieren las protestas de, en y por la
ciudad cada vez más se sostienen en esta vivencia de lo urbano que teje significaciones plurales.
De allí que el presente GT se proponga entablar diálogo y discusiones transdisciplinarias pero con
el objeto de colocar la experiencia urbana como punto de articulación y reflexión que marque los
movedizos límites y fronteras de las territorialidades desde las modalidades prácticas que los sujetos
realizan día a día, como la alimentación y la circulación, desde las maneras en que en el contexto de
la ciudad se van configurando los sentidos y percepciones, así como las pertenencias y distinciones;
y que van señalando algunas transformaciones significativas en torno a la inadecuación productiva
entre mapa, territorio y vivencialidad.
Proponemos los siguientes ejes de reflexión y presentación de propuestas:
-La reconfiguración material de las urbes, su relación con la emergencia y/o transformación de la
conflictividad social y las vivencias de los actores involucrados en procesos de gentrificación,
patrimonialización, socio-segregación, etc.
-La circulación social del alimento y la configuración de los sentidos. Las modalidades del plantar y
comer en contextos urbanos y periurbanos: paisajes comestibles, memorias gustativas, lugares y
sabores.
- Las prácticas de persistencia, emergencia y/o transformación de organizaciones colectivas en
contextos urbanos específicos. Las características actuales de expresividad social en las protestas y
su conexión con las estructuras de experiencias/vivencias urbanas contemporáneas.
Palabras claves: CIUDAD- EXPERIENCIA –CONFLICTOS – PRÁCTICAS PLURALES –
EXPRESIVIDAD
Coordinadores
1) Dra. María Belén Espoz Dalmasso.
Institución: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Sociedad y Cultura (UE-CONICET y
Universidad Nacional de Córdoba). ECI-UNC.
E-mail: [email protected]
(http://ciecs-conicet.gob.ar/)
2) Dra. Julicristie Machado de Oliveira
Instituição: Universidade Estadual de Campinas Faculdade de Ciências Aplicadas, FCA/Unicamp
Currículo Lattes: http://lattes.cnpq.br/2569842077393348
3) Mgter. Clovis Schmitt Souza
Instituição: Universidade Federal da Fronteira Sul- UFFS
[email protected]
Currículo lattes: http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4282811T0
127. Colonialismo, procesos, territorios y pueblos indígenas en la región platina
Coordinadores:
Jorge Eremites de Oliveira
Institución: Universidade Federal de Pelotas/CNPq, Brasil
Correo Electrónico: [email protected]
Curriculum Vitae: http://lattes.cnpq.br/0923343651601939
Marilin Renhfeldt
Institución: Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Paraguay
Correo Electrónico: [email protected]
Ana María Gorosito
Institución: Universidad Nacional del Nordeste, Argentina
Correo Electrónico: [email protected]
Debatedor:
Thiago Leandro Vieira Cavalcante
Institución: Universidade Federal da Grande Dourados, Brasil
Correo Electrónico: [email protected]
Curriculum Vitae: http://lattes.cnpq.br/8295814348286253
Fundamentación de la temática:
Desde las últimas décadas se ha registrado un crecimiento significativo de los estudios relevantes
para la comprensión de las situaciones sociohistóricas que experimentaron muchos pueblos
indígenas frente a la violación de sus derechos en la región platina. Son trabajos realizados por
investigadores vinculados a la Antropología Social, Arqueología, Ciencias Políticas, Derecho,
Educación, Geografía, Historia, Sociología y otros campos del conocimiento. Se centran en la
comprensión de determinadas situaciones sociohistóricas y recientes temporalidades en las que el
colonialismo se presenta como un conjunto de problemas inherentes a la producción de
conocimiento y la práctica de las ciencias en su conjunto, especialmente en las humanidades. Al
mismo tiempo tiene que ver con un dinámico sistema estructurante de relaciones sociales de
dominación y explotación propias de cada país, llamado colonialismo interno, que está conectado a
capilares transnacionales de un colonialismo global. En este sentido, este GT pretende ser un
espacio plural para socializar el conocimiento y estimular el debate sobre temas orientados a la
comprensión del colonialismo y de los procesos sociohistóricos vinculados a los pueblos indígenas
y sus territorios. Énfasis será dada aquellas comunidades que viven marginalizadas en zonas
urbanas, acampadas en los márgenes de las carreteras, luchando por el reconocimiento étnico y
también reivindicando sus derechos territoriales en áreas afectadas por grandes emprendimientos y
por nuevas frentes de expansión. Está abierto a profesionales de diferentes campos del
conocimiento y en diferentes niveles de formación académica, cuyos estudios pueden contribuir al
tema principal para el que se propuso el Grupo de Trabajo.
128. Antropología Audiovisual Urbana
Coordinadores:
Dr. Matias Godio (Universidad Nacional de Tres de Febrero – UNTREF)
Dr. Alex Vailati (Universidade federal de Santa Catarina - UFSC)
Dra. Ana Paula Marcante Soares (Universidade Federal do Rio Grande do Sul-UFRGS)
El grupo de trabajo propone abordar investigaciones en el campo de la antropología audiovisual
aplicadas a espacio urbanos. Sus articulaciones con las apropiaciones territoriales y con las
actualizaciones de la experiencia cotidiana de los actores y grupos que lo habitan, hacen del empleo
de imágenes una herramienta de visibilización de grupos y sujetos en sus potencialidades de
reconocimiento identitario y afirmación de derechos de pertenencia y ciudadanía en espacios de
conflicto y negociación permanente. En tal sentido, temas como la interculturalidad, la memoria, la
política o las formas de sociabilidad serán puestos en discusión en el grupo de trabajo en el contexto
de la producción/interpretación antropológica que se sirve de registros y discursos visuales y
auditivos. Los universos sociales y culturales objetivan problemáticas de género, generación,
trabajo, espacialidad, migraciones o tribalismos y tienen en las herramientas audiovisuales un
campo de conocimiento y acción capaces de actualizarse en los contextos comunicativos globales
contemporáneos. El uso y publicación de imágenes (fotográficas y audiovisuales) y textos sobre el
espacio urbano y las prácticas sociales, ambientales, territoriales y económicas permiten ampliar el
campo de interacción entre investigadores y sujetos. En este sentido, pretendemos también debatir
modalidades de disponibilización de resultados y datos etnográficos a través de nuevos dispositivos
de visualización de conocimiento con el objetivo de producir intercambios de estudios
antropológicos sobre el uso de recursos audiovisuales en el espacio urbano en el contexto de
distintas ciudades de América Latina.
Esta propuesta de GT es resultado del intercambio y acuerdos institucionales de una red
latinoamericana de investigadores formada hace más de dos años, formada con la intención de
contribuir a los estudios antropológicos con recursos audiovisuales en este campo.
Palabras claves: Imagen; Ciudad; Antropología Audiovisual, Antropología Urbana.
Dra. Ana Paula Marcante Soares (Universidade Federal do Rio Grande do Sul-UFRGSPPGAS/BIEV)
[email protected]
Dr. Alex Vailati (UFSC- NAVI)
[email protected]
Dr. Matias Godio (Universidad Nacional de Tras de Febrero)
[email protected]
MESAS REDONDAS ACEPTADAS.
MESA REDONDA 1. POLITICAS DE LA COMPASIÓN
Coordinadores
Dra. Virginia Vecchioli,
[email protected]
Dra. en Antropología. PPGAS. Museu Nacional. UFRJ
IDAES – Universidad Nacional de San Martín. Argentina
Mg. Eduardo Martinelli Leal
[email protected]
Doutorando em Antropologia Social
Universidade Federal de Rio Grande do Sul. Brasil.
Comentarista
Dr. Gabriel Gatti
[email protected]
Dr. En Sociología
Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva
Prof. Titular, Departamento de Sociología II. Universidad del País Vasco
Descripción del tema
Hanna Arendt habló de las políticas de la piedad para analizar la justificación de la acción política
en términos morales. Era algo propio, decía, de la sensibilidad moderna por un sufrimiento genérico
(el de los pobres, los parias, el de “el pueblo que sufre”), distinta a la premoderna (i.e.: el
cristianismo), que es compasiva: sensible al doliente individual, cercano, tocable. Luc Boltanski
primero y Didier Fassin después han sugerido que, los nuestros, son años de ambiguas políticas de
la compasión: la acción política (sea la de gobierno, sea la de sus alternativas), se orienta a
sufrientes individuales que, sin embargo, ya no son ni necesariamente tangibles ni cercanos, ya no
están al alcance de la mano; son parte de agregados genéricos abstractos (los vulnerables, las
maltratadas, los precarios, las víctimas). El sufrimiento ya no es pues del de al lado: es global, es el
de un humano universal. La compasión es por el ocupante de una categoría, un humano desvalido.
Algo muy propio de la era de la moral humanitaria (Fassin), que es la también era de las víctimas
(Wieviorka).
Cuando el sufrimiento individual se convierte en problema del común y el sufriente en un personaje
central en la escena política, cuando el vulnerable, la maltratada, la precaria, la víctima… son
sujetos centrales no ya solo de la acción moral sino del trabajo por lo común caben preguntas
nuevas, tanto en el plano de la reflexión académica como en el de la gestión política: ¿Asistimos
realmente ahora a una política de la compasión? ¿Cómo es posible pensar una política que tiene por
objeto de su acción al sufriente individual? ¿De qué forma actuamos en lo común desde narrativas
que exhiben “sufrimientos propios e intransferibles”? ¿Puede eso ser constitutivo de lo político?
¿Qué estatuto tiene la figura social de la víctima?
La mesa redonda aborda estas cuestiones, analizando los aspectos centrales de estas políticas de la
compasión a partir de la presentación del trabajo de un conjunto de investigadores que llevan
adelante estas preguntas en sus trabajos de investigación. La mesa va a proponer un debate sobre los
interrogantes mencionados arriba, a partir del examen de casos reunidos con una perspectiva mirada
amplia sobre esta temática y vinculados a México, Brasil, Argentina, Haití, Colombia y Sudáfrica.
Esta mesa redonda se realizará como culminación del trabajo desarrollado durante toda la semana
en el marco del GT ANTROPOLOGIA, COMPROMISO MILITANTE Y PARTICIPACIÓN
POLÍTICA “EL ACTIVISMO DE LAS VÍCTIMAS”
Palabras claves
Políticas de la compasión, víctimas, política, moral humanitaria
Participantes
Claudia Fonseca. “Las luchas por el reconocimiento del sufrimiento de las víctimas de lepra en
Brasil”
Programa de Pós-Graduação em antropologia social. Universidade Federal de Rio Grande do Sul.
Brasil.
Linda Guadalupe Reyes Muñoz. “Tecnologías de identificación y expertos en el reconocimiento de
personas desaparecidas en México”
Instituto de ciencias Forenses del Distrito Federal. México.
Claudia Girola. “Testimonios de masacres y sufrimiento de las víctimas en Haiti”
Laboratoire du Changement Social et Politique. Université Paris Diderot. Francia.
Tres participantes más a confirmar (Argentina, Colombia y Sudáfrica).
Mesa Redonda 2. Políticas migratorias actuales de Uruguay y
su puesta en práctica. Una experiencia de Ida y Vuelta.
Palabras claves: Migración, Derechos Humanos, Migrante, Migración Sur-Sur, políticas
migratorias.
Propuestas de Mesa Redonda
La asociación civil Idas & Vueltas, parte de la Red de Apoyo al Migrante y del Consejo Consultivo
Asesor de Migración, interesada en participar en la XI reunión de Antropología del MERCOSUR
presenta la siguiente propuesta para participar en calidad de Mesa redonda.
Nombre y apellido de los postulantes
Rinche Roodenburg
Presidenta Asociación Idas & Vueltas
(Uruguay)
Pablo Ceriani
Miembro del Comité de la ONU
sobre Derechos de los Inmigrantes y sus Familias
(Argentina)
Agustín Barúa
Psiquiatra y Antropólogo
Integrante de la coordinadora
“Paraguay Para, Uruguay Acompaña”
(Paraguay)
Hecsil Coello
Profa. Mag.
Asociación Idas & Vueltas
(Venezuela)
Organización de pertenencia
Asociación Idas & Vueltas
Correo electrónico
[email protected]
Página Web
http://www.idasyvueltas.com.uy/anterior/index.php
Facebook
https://www.facebook.com/idasy.vueltas.7?fref=ts
Asociación civil Idas & Vueltas: actúa como vínculo y articulador entre los migrantes (emigrantes,
inmigrantes y retornados), la redes familiares y las instituciones públicas, dando apoyo en trámites
con instituciones públicas, soporte en la búsqueda de empleo y vivienda en Uruguay. Apoyo
psicológico. Así como apoyo y acompañamiento lingüístico para los no hispanohablantes.
En enero de 2008 Uruguay aprobó una nueva norma migratoria, La Ley 18.250, la cual reconoce los
derechos humanos de los migrantes. Según lo cual:
Artículo 1º.- El Estado uruguayo reconoce como derecho inalienable de las personas migrantes y
sus familiares sin perjuicio de su situación migratoria, el derecho a la migración, el derecho a la
reunificación familiar, al debido proceso y acceso a la justicia, así como a la igualdad de derechos
con los nacionales, sin distinción alguna por motivos de sexo, raza, color, idioma, religión o
convicción, opinión política o de otra índole, origen nacional, étnico o social, nacionalidad, edad,
situación económica, patrimonio, estado civil, nacimiento o cualquier otra condición.
En el artículo 4° se expone que el Estado se compromete a:
Artículo 4º.- El Estado uruguayo garantizará a las personas migrantes los derechos y privilegios que
acuerden las leyes de la República y los instrumentos internacionales ratificados por el país.
Para 2011, según el censo de población (INE, 2011) la población migrante, no nacida en Uruguay,
alcanzó 2,4%. Esta migración ha sido caracterizada por la Organización Internacional para la
Migraciones (OIM, Perfil migratorio del Uruguay, 2011) como fuertemente regional o migración
Sur-Sur. El informe anual de residencias permanentes otorgadas, emitido en 2011 por la Dirección
Nacional de Migraciones, (DNM, 2011), deja ver que el mayor flujo migratorio proviene de
Paraguay (179.895), Bolivia (156.319), Perú (80.919), Brasil (11.917), Colombia (7.693),
Venezuela (2.152). Miembros plenos o Miembros Asociados del Mercosur. Los posteriores
informes anuales de la DNM, de 2011 a 2014, referidos a residencia permanente, muestran un
aumento creciente y sostenido en este flujo migratorio. En este contexto, en septiembre de 2014 fue
aprobada la Ley Nº 19.254 para “facilitar a cónyuges, concubinos, padres, hermanos y nietos de
uruguayos y a los nacionales de los países del Mercosur y estados asociados la residencia
permanente”. Para febrero de 2015 el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió –en su página
web– un adelanto al primer informe de residencias permanentes otorgadas, según el cual se han
emitido 1500 residencias, 46% de las mismas para nacionales de Estados Partes y Asociados a
MERCOSUR.
Ante esto se propone abrir un debate y un diálogo en torno a una de las preguntas planteadas para
este encuentro: ¿Cómo se configura actualmente, en la región del Mercosur, el fenómeno de la
mobilidad humana?, se plantean los siguientes objetivos para la mesa redonda propuesta:
9. Describir cómo Uruguay está conformando políticas migratorias para el fenómeno de la
mobilidad humana en el contexto Sur-Sur.
10. Dar a conocer cuál ha sido la participación y el aporte de la Asociación Idas & Vueltas en
dichas políticas.
11. Contrastar las políticas migratorias con la puesta en práctica de las mismas, a partir de la
experiencia de la Asociación Idas & Vueltas.
q) visibilizando -con testimonios de vida- las dificultades de los migrantes en términos de
educación, vivienda y trabajo.
a.i. Revalidación de títulos.
a.ii. Acceso a estudios en nivel técnico y terciario.
a.iii. Acceso a la vivienda y sus requisitos.
a.iv. Acceso al trabajo.
r) visibilizando las dificultades del trabajador migrante, provenientes de la no ratificación
del Acuerdo del trabajador migrante y sus familias.
s) Visibilizando las dificultades de los migrantes frente a las actitudes sociales hacia la
migración Sur-Sur y hacia el migrante.
Mesa Redonda 3: Ciencia, tecnología, cultura y género
Fundamentación
Se parte de la base que la ciencia y la tecnología son un proceso cultural en el que las relaciones de
género también están presentes. Esta mesa se propone discutir las prácticas científicas y
tecnológicas en un sentido amplio desde un enfoque de género enfatizando las relaciones entre la
academia y los actores de la sociedad implicados en el sistema de ciencia y tecnología. Para ello
esta mesa reunirá a investigadores y actores sociales provenientes de la academia, las instituciones
de promoción de la ciencia y la tecnología, así como integrantes de asociaciones civiles dedicadas a
la popularización de la ciencia. Aborda asimismo las temáticas desde el antiesencialismo acerca de
la ciencia, la tecnología y el género; subrayando el carácter material, local y discursivo de las
prácticas científico-tecnológicas, y apuntado a la crítica de las concepciones clásicas de la ciencia y
la tecnología que sostienen una visión neutral de las misma en cuanto al género.
Palabras clave: género, prácticas científico-tecnológicas, cultura, difusión de la ciencia, actores
sociales.
Coordinadoras: Dra. Ana Buti- Universidad de la República. Correo-e: [email protected] y
Dra. Andrea Bielli- Universidad de la República. Correo-e: [email protected]
Comentarista: Lic. María Elina Estebanés- Universidad de Buenos Aires-Centro Redes. Correo-e:
[email protected]
Web: www.centroredes.org.ar
Integrantes:
Mag. Soc. Claudia Romano- Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Cooperación
Internacional y Proyectos. Montevideo. Correo-e: [email protected]
Mag. Gabriela Sued- Universidad de Buenos Aires-Centro Redes. Correo-e:
[email protected]
Web: www.centroredes.org.ar
Prof. Nelsa Bottinelli. Asociación Civil Ciencia Viva. Montevideo. Correo-e: [email protected]
Dra. Adriana Chiancone. IUSUR. Correo-e: [email protected]
Dra. Silvana Darré. FLACSO-Uruguay. Correo-e: [email protected]
Dra. Carla Cabral. Escola de Ciências e Tecnologia da Universidade Federal do Rio Grande do
Norte. Correo-e: [email protected]
Mesa Redonda 4. Consentimento e Vulnerabilidade
Coordenadoras: Laura Lowenkron (CPDOC/FGV) e Maria Filomena Gregori (UNICAMP)
Expositoras: Maria Filomena Gregori (UNICAMP), Cecília Varela (CONICET/UBA), Carolina
Branco Castro Ferreira (UNICAMP).
Debatedora: Guita Grin Debert (UNICAMP)
Consentimento e vulnerabilidade são termos que têm atravessado diversos instrumentos jurídicos e
debates políticos internacionais contemporâneos, bem como discursos acadêmicos relacionados ao
governo de corpos, populações e territórios definidos a partir de alguma posição de desvantagem
social. Estes dois termos não devem ser tomados, contudo, como autoevidentes. Problematizar estas
categorias a partir de pesquisas etnográficas realizadas no Brasil e na Argentina, observando como
elas são definidas de maneira fluida a partir de dinâmicas variadas em diferentes contextos sociais e
políticos é o objetivo desta mesa redonda. Parte-se do pressuposto de que consentimento e
vulnerabilidade podem ser considerados conceitos chaves e complementares para entender
dinâmicas sociais e práticas de governo entremeadas por relações de poder e desigualdade, pois
colocam em tensão ideias (e ideais) de liberdade e de proteção. No campo da regulação social,
jurídica e política das sexualidades, estes termos têm sido centrais para definir ou afastar as noções
de “violência” e “vitimização”, delimitando fronteiras entre legítimo/ilegítimo, legal/ilegal(Varela
2013) ou prazer/perigo (Gregori 2014). O consentimento, tal qual foi definido no pensamento
liberal, pode ser entendido como “uma decisão de concordância voluntária, tomada por um sujeito
dotado de capacidade de agência, razão e livre arbítrio”(Lownekron 2007), que corresponde à ideia
e ao ideal de sujeito autônomo da filosofia e ideologia liberal. A partir deste entendimento, algumas
pessoas podem ser consideradas capazes para consentir livremente, enquanto outras não.
Ao tensionar os principais elementos que caracterizam a noção de “autonomia”, como a
racionalidade, o autodomínio, o livre arbítrio e a responsabilidade, a “vulnerabilidade” tem
aparecido mais recentemente como categoria central de um idioma político, jurídico e moral,
acionado em certos contextos para invalidar o consentimento, tornando-o “viciado” (Lowenkron
2013). Em sentido contrário, afastar a vulnerabilidade, em outros casos, é condição necessária para
garantir a validade do consentimento. Uma questão que frequentemente tem sido colocada é se a
fabricação de sujeitos de direitos deve ser definida pelo respeito à autonomia individual ou pela
proteção e tutela de grupos definidos como vulneráveis. A partir de diferentes recortes temáticos e
empíricos, como processos judiciais de tráfico de pessoas, o fenômeno da violência
pública/backlash e os serviços sexuais voltados para pessoas com deficiências, esta mesa pretende
colocar em diálogo práticas e dinâmicas distintas de definição das fronteiras, muitas vezes tênues,
entre consentimento e vulnerabilidade.
Palavras-chave: gênero, sexualidade, violência, consentimento, vulnerabilidade.
DADOS DAS PARTICIPANTES:
Laura Lowenkron
Instituição: CPDOC/ Fundação Getúlio Vargas (FGV)
Email: [email protected]
Maria Filomena Gregori
Instituição: Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
Email: [email protected]
Cecilia Inés Varela
Instituição: CONICET/ Universidad de Buenos Aires (UBA)
Email: [email protected]
Carolina Branco de Castro Ferreira
Instituição: Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
Email etc: [email protected]; https://www.facebook.com/brancocastroferreira
Guita Grin Debert (UNICAMP)
Instituição: Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
Email: [email protected]
Bibliografía:
Gregori, Maria Filomena. Práticas eróticas e limites da sexualidade: contribuições de estudos
recentes. Cadernos Pagu (42), 2014, pp. 47-74.Lowenkron, L. (Menor)idade e consentimento sexual
em uma decisão do STF. Revista de Antropologia (USP), v. 50, n. 2, p. 713-745, 2007, p. 735.
Gregori, Maria Filomena. Práticas eróticas e limites da sexualidade: contribuições de estudos
recentes. Cadernos Pagu (42), 2014, pp. 47-74.
Lowenkron, L. Abuso sexual infantil, tráfico de pessoas e a desconstrução da centralidade do
consentimento. Paper apresentado en la X Reunión de Antropología del Mercosur (RAM) –
Córdoba (Argentina), 2013.
Varela, Cecilia Inés. De la “letra de la ley” a la labor interpretante: la vulnerabilidad” femenina en
los procesos de judicialización de la ley de trata de personas. Cadernos Pagu (41), 2013, pp.265302.
Mesa Redonda 5. Diáspora africana en el Cono Sur: políticas,
activismo e intelectuales en el siglo XXI.
Coordinadores: Dr. Luis Ferreira (Universidad Nacional de San Martín, Argentina); Dr. Ary
Pimentel (Universidad Federal de Río de Janeiro)
Comentarista: Mgster. Milena Annecchiarico, (Mgster. Un. de Torino, Doctorando Universidad de
Buenos Aires, CONICET)
Panelistas:
Balthazart Ackhast, Presidente África y su Diáspora, Argentina;
Denise Braz, Activista Belo Horizonte, Brasil, Maestría en Antropología Social (UBA)
Laura López, Dra. PPGAS Universidad Río Grande do Sul; Profesora UNISINOS, Río Grande do
Sul, Brasil;
Federico Pita, Presidente Diáspora Africana de la República Argentina;
Beatriz Santos, Coordinadora de la Unidad Temática Municipal por los Derechos de los
Afrodescendientes, Montevideo, Uruguay.
Fundamentación
La mesa redonda reúne a investigadores y activistas del campo afro del Cono Sur; busca debatir
sobre los avances en materia de lucha contra la discriminación racial y las actuales políticas de
“reconocimiento” y “reparación” promovidas en cada contexto nacional de Uruguay, Brasil y
Argentina, cruzando diferentes experiencias de militancia afro y de perspectivas de análisis desde
las Ciencias Sociales, particularmente la antropología y desde una óptica decolonial.
Considerando la época actual de debates crecientes en tema de diversidad cultural, vigencia del
racismo, y del rol del estado y de la sociedad civil en su conjunto, nos interrogamos sobre las
relaciones entre el poder y las políticas de raza y nación, el rol del activismo afrodescendiente y la
reflexión/acción desde ámbitos académicos e intelectuales de la región. Al mismo tiempo, nos
interesa abordar algunos interrogantes sobre el papel de los diferentes sectores involucrados
(activistas, intelectuales y estado nacional) en la construcción de una arena conjunta de reflexión y
de acción hacia sociedades más justas e inclusivas, a partir de coyunturas internacionales que
favorecen cierto reconocimiento oficial de la situación de exclusión social y de discriminación
racial que históricamente sufre la población afrodescendiente en nuestro continente.
Teniendo en cuenta la disputa simbólica y política sobre los derechos culturales y sociales de la
población afrodescendiente, en sus cruces con el campo de la etnicidad/racialidad, la cultura, la
memoria y la política, se discutirán las recientes activaciones de políticas y prácticas culturales
relacionadas con la presencia africana en los diferentes contextos, para trazar convergencias y
divergencias que sirvan a organizar la reflexión conjunta sobre dichas cuestiones y a establecer
nuevos desafíos y nuevas respuestas.
La propuesta se posiciona el línea con las trayectorias de investigación y las actividades
desarrolladas en las últimas décadas por los panelistas invitados y constituye un elemento de
actualización para todos los interesados respecto del llamado “campo afro” actualmente en
expansión, multilocalizado y transnacional, interviniendo de manera positiva en la construcción de
una agenda compartida para el decenio 2015-2025 de los afrodescendientes declarado por la ONU.
Palabras clave: afrodescendientes, activismo, intelectuales, políticas públicas, discriminación racial
Mesa Redonda 6: Etnografías del Espacio Público
Coordenação:
Ana Luiza Carvalho da Rocha (FEEVALE/UFRGS)
Email: [email protected]
Bárbara Galarza (UNICEN-CONICET/Argentina)
Email: [email protected]
Sinopse:
Os atuais discursos politicos sobre as cidades e a conjuntura mais recente dos conflitos nas ruas,
praças e esquinas nos grandes centros urbanos dos mais diversos paises nos impõem a necessidade
de se repensar as nossas categorias e os metodos de interpretação dos efeitos de agregação do social
en seus espaços publicos segundo a maxima do “direito a cidade”.
Em consonância ao tema da XI XI Reunión de Antropología del MERCOSUl, Diálogos, práticas e
visões antropológicas desde o Sul, propomos um debate acerca da sociabilidade urbana e suas
configurações no contexto dos espaços públicos da America Latina. A proposta da mesa tem como
foco as grandes metropoles contemporaneas como espaços de circulação e de comunicação e que,
em suas dimensões dialogicas comportam complexas experiências urbanas, marcada, por um lado,
pela heterogeneidade, diversidade e descontinuidades e, por outro, por intensos processos de
globalização e de homogeneização. Quais são as propriedades de agregação dos espaços publicos
nas cidades latinoamericanas? Quais as suas fontes reguladoras? Que modalidades de formas de
interação que aí se configuram? A estas questões se acumulam outras? Podemos estudar os laços
que unem determinados grupos aos espaços publicos sem refletir sobre as relações que tais grupos
mantem com outros que conformam uma comunidade urbana? Podemos estudar um determinado
espaço publico sem se interrogar sobre o lugar que eles ocupam na dinamica cultural urbana?
Parlestrantes
Carmen Araya Jaramillo (UCR/Costa Rica)
Email: [email protected]
Sonnia Romero Gorski (UdelaR /Uruguai)
Email: [email protected]
Ariel Gravano (CONICET/Argentina)
Email: [email protected]
Helio R. S. Silva (UFSC/Brasil)
Email: [email protected]
Mesa Redonda 7. Enfoques antropológicos sobre los modos de
producción de las desigualdades urbanas: legalismos/
ilegalismos y conflictos en los procesos de expansión de las
ciudades
Enfoques antropológicos sobre os modos de produção das desigualdades urbanas:
legalismos/ilegalismos e conflitos nos processos de expansão das cidades
Fundamentación
Durante las últimas décadas la pregunta sobre la producción de la desigualdad social ha ido
adquiriendo centralidad en los estudios antropológicos. Como parte de ello, los estudios sobre los
procesos de desigualdad urbana han ganado en riqueza analítica al dar cuenta de que las ciudades se
muestran particularmente importantes como lugar de análisis sobre los diferentes y complejos
procesos y temporalidades sobre las que se reproducen las desigualdades sociales.
A partir de presentar casos de Argentina y Brasil la presente mesa redonda se presenta como una
arena de debate teórico- metodológico respecto a la producción, mantenimiento de la desigualdad y
dar cuenta de la necesidad de un abordaje etnográfico para comprender los procesos en sus
dimensiones estructurales y subjetivas.
Convencidos de que la producción de la desigualdad es relacional, las intervenciones presentarán
diferentes casos que abordan distinas escalas, y las relaciones entre diferenres actores buscando así
presentar herramientas teórico- metodológicas, iluminar problemas y puntos de vista sobre los
procesos urbanos. En espacial, los participantes debatirán sobre las relaciones existentes entre las
múltiples en formas de acceso/ construcción de la ciudad y la producción de las desigualdades
pensando en las múltiples relaciones, procesos, efectos, actores en diferentes niveles que combinan
procesos de regímenes de legalismos- ilegalismos en la expansión y vida en las ciudades.
Los casos abordados de manera particular y comparativa, posibilitarán debatir y reflexionar sobre
las condiciones estructurales, las prácticas locales que conforman modos diferentes de inserción
social en contextos determinados dando centralidad a las configuraciones, conflictos, historicidades,
temporalidades locales que producen y reproducen los procesos de desigualdad social.
Las exposiciones de esta mesa redonda se abordarán, entre otros, temas como los conflictos y
tensiones por el uso del espacio público en Buenos Aires y el modo que en las prácticas cotidianas
de interacción se produce la desigualdad social; los conflictos y tensiones entre los residentes y la
policía Unidades de Policía pacificadora en las favelas de Río de Janeiro; las transformaciones y
expansión de la ciudad de Rio de Janeiro a partir de las intervenciones inmobiliarias en la zona sur,
el proceso de erradicación y construcción de condominios para los eventos deportivos; la
Desigualdad y el espacio urbano en la ciudad petrolera de Comodoro Rivadavia (Argentina) dando
cuenta las múltiples dimensiones –terriotoriales, imaginarias, simbólicas, económicas- y accesos y
usos del espacio como dimensiones que constituyen a los procesos de desigualdad urbana en dicha
ciudad.
Palabras claves: desigualdad urbana; ilegalismos; lealisimos; conflictos, Argentina, Brasil.
Coordinadores:
Dr. Mariano Perelman [email protected]
Licenciado en Antropología Social (UBA; 2005) Doctor en Antropología por la Universidad de
Buenos Aires (2011). Docente del Departamento de Antropología de la Facultad de Filosofía y
Letras. Profesor del programa de doctorado en Ciencias Sociales (UBA) y en Geografía (UNLP).
Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET);
Investigador invitado de la EHESS, Paris. Dirige e integra proyectos de investigación sobre temas
de desigualdad urbana y procesos de trabajo. Específicamente sobre el modo en que se construyen
mercados de trabajo territorializados en actividades consideradas en un espacio gris entre lo legal y
lo ilegal o lo legítimo y lo legítimo.
http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=&id=34937&datos_academicos=yes
Dr. Lenin Pires [email protected]
Possui graduação em Ciências Sociais pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (2002),
mestrado em Antropologia pela Universidade Federal Fluminense (2005) e doutorado em
Antropologia pela Universidade Federal Fluminense (2010). É professor do Departamento de
Segurança Pública da Faculdade de Direito da UFF. Atua como professor permanente dos
Programas de Pós-Graduação em Antropologia e de Sociologia e Direito, ambos da Universidade
Federal Fluminense. É pesquisador associado do Instituto de Estudos Comparados em
Administração de Conflitos (InEAC). Tem experiência na área de Antropologia, com ênfase em
Administração de Conflitos, atuando principalmente nos seguintes temas: administração de
conflitos, cidadania, conflitos, segurança pública e desigualdade.
http://lattes.cnpq.br/6473783273255196
Comentarista: Dr. Lenin Pires
Expositores:
Dr. Santiago Bachiller [email protected]
Doctorado en Antropología Social en la Universidad Autónoma de Madrid (2008), Maestría la
Universidad Complutense de Madrid (2004), Licenciatura en Antropología Social por la
Universidad de Buenos Aires (2002). Profesor Titular de la Universidad Nacional de la Patagonia
Austral. Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICETArgentina). Siempre desde una perspectiva etnográfica, mis investigaciones han girado en torno a la
exclusión residencial (personas en situación de calle, tomas “ilegales” de tierras, etc.)
http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=27644&keywords=bachiller&datos_academicos
=yes
Dra. Mariana Cavalcanti [email protected]
Doutora em antropologia pela University of Chicago. Professora da Escola de Ciencias Sociais e
História/CPDOC-FGV, é pesquisadora do Laboratório de Estudos Urbanos do CPDOC, do CEVIS
(Coletivo de Estudos Sobre Violencia Urbana e Sociabilidade – IESP/UERJ) e do NuCEC (Nucleo
de Estudos em Cultura e Economia, PPGAS/MN e IFCS-UFRJ), vem trabalhando com questões
relacionadas à moradia, às favelas cariocas e ao planejamento urbano na cidade do Rio de Janeiro,
sempre desde uma perspectiva etnográfica. Co-dirigiu, com Paulo Fontes e Thais Blank, o
documentário Favela Fabril (49’ 2012).
http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?metodo=apresentar&id=K4763487D6
Dr. Rodrigo Monteiro [email protected]
Professor Adjunto do Departamento de Ciências Sociais da Universidade Federal Fluminense, em
Campos dos Goytacazes. Possui graduação em Ciências Sociais pela Universidade Federal do Rio
de Janeiro (1997), mestrado em Ciências Sociais pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro
(2001) e é doutor (2009) em Saúde Coletiva também pela Universidade do Estado do Rio de
Janeiro. Tem experiência nas áreas de Antropologia e Sociologia, com ênfase em Antropologia e
Sociologia Urbana, atuando com os temas: masculinidade, esporte, violência urbana, juventude e
educação.
http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4795935Z7
Mesa Redonda 8. Antropologia e Cibercultura: políticas
etnográficas e redes sociotécnicas
Coordenador: Dr.Theophilos Rifiotis (UFSC/Brasil)
Fundamentação da temática:
A proposta de mesa-redonda “Antropologia e Cibercultura: políticas etnográficas em redes
sociotécnicas” está baseada em pesquisas no campo da constituição de redes sociais ligadas à
chamada “cibercultura”, e terá como tema central as políticas etnográficas que se consolidam
através das suas pesquisas, permitindo um debate os limites e as possibilidades que tais políticas
abrem para a análise antropológica em contextos atravessados por redes sociotécnicas. Será uma
oportunidade de colocar em debate políticas etnográficas concretizadas a partir de trabalhos
específicos e de distintas orientações teóricas, possibilitando um mapeamento de tendências atuais
no campo, criando-se um efetivo espaço de discussão sobre questões empíricas, conceituais,
epistemológicas e metodológicas, tendo sempre como foco a etnografia do e no “ciberespaço”.
Cada participante apresentará o seu desenho de política etnográfica a partir do seu campo atual de
pesquisa. Arturo Escobar problematizará a etnografia como elemento central para um desenho
ontológico como "epistemologia do sul”, que ele define como imaginário e tecnologia para re-tecer
o mundo desde as categorias dos povos subalternos do Sul Global. Theophilos Rifiotis abordará o
lugar da técnica na pesquisa antropológica, destacando as temáticas do sujeito e da agência
("humana" e/ou “não-humana”), a formação de híbridos como redes, e os fundamentos socioténicos
para a análise da mediação/intermediação no campo da "cibercultura". Jean Segata apresentará um
mapeamento de controvérsias no campo da pesquisa antropológica no ciberespaço a partir de sua
experiência no campo e leituras inspiradas na noção de redes sociotécnicas e na teoria ator-rede.
Rosalía Winocour abordará criticamente a "etnografia da intimidade virtual”, sustentando que não
há uma maneira específica e unívoca de fazer etnografia, nem sujeitos ou realidades que a amarrem
a alguma condição ontológica particular. Ela propõe uma reflexão de caráter epistemológico sobre
a etnografia virtual para o estudo da “intimidade" nas redes sócio-digitais. Finalmente, Aírton Luiz
Jungblut discutirá as possibilidades da etnografia para estudo dos "usos sociais" da fotografia na
internet, entendidos tanto como exposição fotográfica individual, bem como o uso de material
fotográfico alheio para o posicionamento sócio-identitário do outro, num jogo que pode variar do
elogio invejoso ao achincalhamento estigmatizante.
Assim, partimos da consideração de que cada vez mais as pesquisas antropológicas no campo da
chamada “cibercultura" e das redes indicam a necessidade de uma ampla e profunda revisão de
conceitos como rede, relação/conexão, “ciberespaço” e “cibercultura”, e do fazer etnográfico.
Procuraremos colocar em debate estratégias etnográficas que nos permitam encarar o desafio de
refletir antropologicamente sobre a complexidade das interações entre os sujeitos implicados nas
redes, que podem transcender dicotomias tais como técnica/social, humano/não-humano, e as
fronteiras nacionais. A consequência direta deste debate são perguntas sobre como descrever atores
sociais e suas agências, e as redes híbridas em termos sociotécnicos. Nos interessa, sobretudo, os
enfoques nos quais os dispositivos tecnológicos possam ser analisados de modo contingente seja
como intermediários ou mediadores, trazendo para o centro da análise a necessidade empírica de
rastrearmos associações geradas nas interações entre “humanos" e “não-humanos”.
Palavras-chave: cibercultura; redes socioténicas; etnografia; redes sociais; internet
Participantes:
Dr. Theophilos Rifiotis (coordenador e apresentador)
Professor e pesquisador
Departamento de Antropologia
Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC
E-mail: [email protected]
Dr. Arturo Escobar (apresentador)
Professor e pesquisador
University of North Carolina, Chapel Hill and Universidad del Valle, Cali.
E-mail: [email protected]; [email protected]
Dr. Jean Segata (apresentador)
Professor e pesquisador
Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social
Universidade Federal do Rio Grande do Norte
E-mail: [email protected]
Dra. Rosalía Winocur (apresentadora)
Professora e pesquisadora
Professora convidada da Facultad de Comunicación e Información (FIC) / Universidad de la
República de Uruguay (UDELAR)
Professora titular Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma de
México (UAM)
E-mail: [email protected] ; [email protected]
Dr. Airton Luiz Jungblut (apresentador)
Professor e pesquisador
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
E-mail: [email protected]
Mesa Redonda 9. Mestiçagens e (contra)mestiçagens
ameríndias e afro-americanas
Fundamentação da Temática da Mesa:
O primeiro objetivo desta mesa é apresentar, colocando em diálogo, reflexões oriundas de
campos empíricos de investigação tradicionalmente mantidos separados, as chamadas etnologia dos
povos ameríndios e antropologia dos grupos afro-americanos.
Partimos da hipótese que o encontro afroindígena — resultante do maior movimento de
desterritorialização e reterritorialização da história, a ocupação das Américas com o genocídio de
seus habitantes com a utilização do trabalho escravo africano por meio de uma violenta
diasporização — foi predominantemente pensado de forma simplificadora, sob a chave
sobrecodificadora da dominação branca. Nesse sentido, tendeu a ser reduzido a duas vertentes
ideais. Por um lado, o chamado “mito das três raças”, no qual o encontro de brancos, negros e
índios se dá na forma tranquila da mestiçagem, na direção de uma fusão pacificadora efetuada sob a
égide do polo branco. De outro, uma vertente essencializadora que sustenta a impossibilidade e/ou a
impropriedade de qualquer relação que não seja a da separação. Por mais opostas que sejam, essas
duas vertentes compartilham a problemática certeza de que as diferenças não podem se relacionar
enquanto diferenças.
Etnografias mais ou menos recentes tanto no campo etnológico quanto no dos estudos afroamericanos têm encontrado, contudo, teorias nativas que parecem proceder de modo inteiramente
diverso, ou seja, não apenas afirmando mas promovendo um tipo de “mistura” que de modo algum
anula as singularidades daquilo que se mistura. E é a isso que estamos chamando provisoriamente
de “contramestiçagem”.
O segundo, e fundamental, objetivo desta Mesa é, pois, começar a tentar traduzir para a
linguagem antropológica o fato inelutável de que, ao longo dos séculos, e ainda hoje, ameríndios e
afro-americanos não puderam deixar de estabelecer e de pensar suas relações. Isso porque a
importância e a sofisticação desses pensamentos sempre esteve acompanhada de um afastamento
teórico que fez com que esses coletivos e suas cosmopolíticas tenham sido tão raramente estudados
e/ou analisados em conjunto e que ainda não haja paralelo digno na reflexão acadêmica do modo
como a relação afroindígena é pensada pelos coletivos nela interessados.
Nesse sentido, duas das apresentações (Luisa Elvira Belaunde Olschewski, sobre os Airopai
da Amazônia peruana, e Marcela Stockler Coelho de Souza, sobre os Kisêdjê do Brasil central) têm
seus focos em populações ameríndias; e duas (Cecília Campello do Amaral Mello, sobre um grupo
afroindígena no litoral sul da Bahia, no Brasil, e Edgar Rodrigues Barbosa Neto, sobre religiões de
matriz africana no sul do Brasil) tratam de grupos afro-americanos.
Marina Vanzolini Figueiredo (comentadora) é uma etnóloga — autora de uma dissertação de
mestrado e uma tese de doutorado sobre os Aweti do Alto Xingu, no Brasil Central — com
familiaridade com o campo afro-americano, uma vez que em seus pós-doutorado desenvolveu o
projeto “A Feitiçaria nas Religiões de Matriz Africana e nas Terras Baixas Sul-Americanas: Um
Estudo Comparativo”.
Marcio Goldman e Francisco Pazzarelli, os organizadores da Mesa, são, respectivamente,
especialistas em religiões de matriz africana no Brasil e no Andes, dois contextos nos quais se
conhece a importância do tema da mestiçagem e, agora, da contramestiçagem.
Palavras chaves: mestiçagem; contramestiçagem; sincretismo; afroindígenas; cosmopolítica
/ Versión en español /
Mestizajes y (contra)mestizajes amerindios y afroamericanos
Fundamentación de la temática de la Mesa:
El primer objetivo de esta mesa es presentar, poniendo en diálogo, reflexiones oriundas de
campos empíricos de investigación tradicionalmente considerados en forma separada: las llamadas
etnología de pueblos amerindios y la antropología de grupos afro-americanos.
Partimos de la hipótesis de que el encuentro afroindígena – resultado del mayor movimiento de
desterritorialización y territorialización de la historia, la ocupación de las Américas con el genocidio
de sus habitantes y la utilización de trabajo esclavo africano por medio de una violenta
diasporización – fue predominantemente pensado de forma simplificadora, bajo la llave
sobrecodificadora de la dominación blanca. En ese sentido, tendió a ser reducido a dos vertientes
ideales.
Por un lado, el llamado “mito de las tres razas”, en el cual el encuentro de blancos, negros e
indios se da en la forma tranquila del mestizaje, en la dirección de una fusión pacificadora efectuada
bajo la égida del polo blanco. Por otro lado, una vertiente esencializadora que sustenta la
imposibilidad y/o la impropiedad de cualquier tipo de relación que no sea la de separación. Por más
opuestas que sean, esas dos vertientes comparten la problemática certeza de que las diferencias no
se pueden relacionar en cuanto diferencias.
Etnografías más o menos recientes, tanto en el campo etnológico como en los estudios
afroamericanos, han encontrado, sin embargo, teorías nativas que parecen proceder de un modo
completamente diferente, o sea, no sólo afirmando sino promoviendo un tipo de “mezcla” que, de
algún modo, anula las singularidades de aquello que se mezcla. Es a eso que estamos llamando,
provisoriamente, de “contramestizaje”.
El segundo, y fundamental, objetivo de esta Mesa es, entonces, comenzar a intentar traducir
para un lenguaje antropológico el hecho ineludible de que, a lo largo de los siglos e incluso ahora,
amerindios y afroamericanos no pudieron dejar de establecer y de pensar sus relaciones. Eso porque
la importancia y la sofisticación de esos pensamiento siempre fue acompañada de un alejamiento
teórico que hizo que esos colectivos y sus cosmopolíticas hayan sido raramente estudiadas y/o
analizadas en conjunto, y que hasta hoy no haya un paralelo digno en la reflexión académica del
modo en como la relación afroindígena es pensada por los colectivos interesados en ella.
En este sentido, dos de las presentaciones (Luisa Elvira Belaunde Olschewski, sobre los Airopai de
la Amazonia peruana, y Marcela Stockler Coelho de Souza, sobre los Kisêdjê del Brasil central)
hacen foco en poblaciones amerindias; y dos (Cecília Campello do Amaral Mello, sobre un grupo
afroindígena en el litoral sur de Bahia, Brasil, y Edgar Rodrigues Barbosa Neto, sobre religiones de
matriz africana en el sur de Brasil) tratan de grupos afroamericanos.
Marina Vanzolini Figueiredo (comentadora) es etnóloga –autora de una disertación de
maestría y de una tesis de doctorado sobre los Aweti del Alto Xingú, en el Brasil Central-, con
familiaridad con el campo afroamericano, siendo que en su posdoctorado desarrolló el proyecto “La
Hechicería en las Religiones de Matriz Africana y en las Tierras Bajas Sudamericanas: un estudio
comparativo”.
Marcio Goldman y Francisco Pazzarelli, organizadores de la Mesa, son respectivamente
especialistas en religiones de matriz africana en Brasil y en los Andes, contextos en los cuales se
conoce la importancia del tema del mestizaje y, ahora, del contramestizaje.
Palabras claves: mestizaje; contramestizaje; sincretismo; afroindígenas; cosmopolítica
Coordenadores / Coordinadores
1) Dr. Marcio Goldman
Professor Titular, Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social (PPGAS), Departamento de
Antropologia, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil; Pesquisador
CNPQ, nível 1C.
EMail: [email protected]
2) Dr. Francisco Pazzarelli
Doctor en Ciencias Antropológicas, Profesor asistente del Departamento de Antropología, FFyH,
Universidad Nacional de Córdoba. Investigador Asistente, IDACor-CONICET.
EMail: [email protected]
Comentadora / Comentadora
Dra. Marina Vanzolini Figueiredo
Doutora em Antropologia Social, Professora do Departamento de Antropologia e do Programa de
Pós-Graduação em Antropologia Social (PPGAS), FFLCH, Universidade de São Paulo, Brasil.
EMail: [email protected]
Expositores / Expositores
1) Cecília Campello do Amaral Mello
Doutora em Antropologia Social, Professora do Instituto de Pesquisa e Planejamento Urbano e
Regional - Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil.
Email: [email protected]
2) Edgar Rodrigues Barbosa Neto
Doutor em Antropologia Social, Professor do Departamento de Ciências Aplicadas à Educação,
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil.
Email: [email protected]
3) Luisa Elvira Belaunde Olschewski
Doutora em Antropologia Social, Professora do Programa de Pós-Graduação em Antropologia
Social (PPGAS), Departamento de Antropologia, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de
Janeiro, Brasil.
Email: [email protected]
4) Marcela Stockler Coelho de Souza
Doutora em Antropologia Social, Professora do Departamento de Antropologia e do Programa de
Pós-Gradução em Antropologia Social da Universidade de Brasília, Brasil
Email: [email protected]
Mesa Redonda 10. Políticas y drogas en América Latina:
dinámicas, controles e ilegalidad
Coordinación
Antonio Rafael Barbosa, Brasil y Brígida Renoldi, Argentina
Expositores
Julio Calzada, Uruguay “Desafíos para las políticas de drogas en América Latina, una visión desde
las políticas de Uruguay”.
Paul Gootenberg, EUA, “La Paradoja de la Cocaína: De una mercancía legal a su boom ilícito,
1900-2000”.
Mauricio Sepúlveda, Chile.
Salvador Maldonado, México "La estrategia de seguridad contra el crimen organizado en México.
Experiencias de lucha contra el narcotráfico".
Alessandra Oberling, Brasil “Discursos e saberes sobre a politica de drogas no Congresso Nacional
Brasileiro”.
Brígida Renoldi, Argentina “Reflexiones sobre la separación entre substancia y mercado en las
políticas públicas de drogas”.
Comentarista
Marcelo Rossal, Uruguay
Políticas y drogas en América Latina: dinámicas, controles e ilegalidad
Fudamentación: Esta mesa redonda reúne investigadores y agentes de políticas públicas para
profundizar en un debate que al día de hoy ocupa un lugar privilegiado en las discusiones sobre
políticas públicas en América Latina y se enriquece con la mirada de diferentes abordajes y
contextos de investigación: se trata de prácticas y comercio de drogas, y de los controles societarios
e institucionales que se ejercen en dirección a ellos. El debate propuesto toma como eje la
diferencia legal/ilegal en cuanto resultado y configuración de perspectivas que producen fenómenos
más o menos problemáticos. Aspiramos a que el contraste y la comparación de situaciones y
contextos etnográficos, clínicos y políticos, nos ayude a elucidar en alguna medida las dimensiones
epistemológicas y ontológicas que atraviesan las miradas sobre el uso, comercio y control de
drogas. Consecuentemente, esperamos que estas discusiones contribuyan a la consolidación de
estrategias de intervención y direccionamiento de las políticas públicas sobre drogas, para tornarlas
más acordes al momento histórico y a las situaciones políticas contemporáneas de los involucrados.
Entre los aspectos que serán tratados contemplaremos el estado de la política de drogas, los
procesos de cambio legislativo y su impacto en la salud y en la seguridad públicas, los desafíos de
la clínica en este campo, el papel de la justicia y del trabajo policial en la configuración del
fenómeno del tráfico como problema de interés público, los aspectos históricos y políticos en la
definición de las prohibiciones. Las presentaciones serán objeto de reflexiones por parte de un
comentarista que abrirá luego espacio para el debate con el auditorio.
Palabras claves: Políticas públicas; drogas; América Latina; ilegalidad; salud pública.
Sobre los participantes:
Julio Calzada es sociólogo y político. Fue Secretario Nacional de Drogas de la Presidencia de la
República Oriental del Uruguay. Durante su gestión se desarrolló el proceso de promulgación y
reglamentación de la Ley de Regulación del Cannabis. [email protected]
Paul Gootenberg es Ph.D. in History, The University of Chicago 1985
M.Phil, University of Oxford (Rhodes Scholar), St. Antony's College, 1979-81; Libros: Andean
Cocaine: The Making Of A Global Drug, University of North Carolina Press, 2008; Choice
Outstanding Academic Title, 2009, French Ed, 2013: Spanish edition 2015; Ed. (with Luis
Reygadas), Indelible Inequalities in Latin America: Duke Univ. Press, 2010. Ed., COCAINE:
Global Histories. London: Routledge U.K., 1999; Co-Coordinator, Beckley Foundation(UK),
“Global Report on the Future of Coca & Cocaine” 2015; Chair, Drugs, Security, and Democracy
Program (DSD), SSRC, Open Society Foundations, 2011-14; Visiting Scholar, Woodrow Wilson
Center for International Scholars, 1999-2000; Visiting Scholar, The Russell Sage Foundation, 199697, John Simon Guggenheim Memorial Fellowship, 1993-94. [email protected]
Mauricio Sepúlveda es psicólogo en el grado pero es Dr. en Antropología, estudió con Oriol
Romaní en Cataluña. Hoy día es profesor de la Universidad de Chile. Es pionero en el estudio de las
cocaínas fumables en América Latina, investigó etnográficamente drogas de síntesis y las
estrategias de reducción de daños, en Europa y América. [email protected]
Salvador Maldonado Aranda es doctor en antropologia por la UAM-Iztapalapa; realizó una estancia
posdocotral en el Departamento de Antropologia de la Universidad de Barcelona, España. Investiga
los temas de Reforma del Estado, ciudadanía y democratización local, a través de ópticas de
seguridad, violencia e ilegalidades. Acutalmente trabaja El Colegio de Michoacán [COLMICHMéxico]y es Investigador Nacional Nível I en México. [email protected]
Alessandra Fontana Oberling é antropóloga, com mestrado pelo Programa de Pós-graduação em
Antropologia pela Universidade Federal Fluminense. Atua no terceiro setor há mais de 10 anos em
projetos com enfoque em direitos humanos, segurança pública, política sobre drogas, gênero e
políticas públicas. Em 2009, esteve à frente da Secretaria Executiva da Comissão Brasileira sobre
Drogas e Democracia. De 2012 a 2014 foi coordenadora da Rede Pense Livre – por uma política
sobre drogas que funcione. Atualmente é Professora da Universidade Católica de Brasília na área de
antropologia, com ênfase nos seguintes temas: Antropologia Urbana e Criminologia. É
pesquisadora associada do Núcleo de Análises em Políticas Públicas da UFRRJ, e conselheira do
Conselho Nacional sobre Política de Drogas. [email protected]
Marcelo Rossal es antropólogo, docente del Departamento de Antropología Social y el Centro de
Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos y e investigador (Nivel 1) del Sistema Nacional de
Investigadores. Ha sido responsable de proyectos en conjunto con la Secretaría Nacional de Drogas.
En 2011 publicó con Ricardo Freiman De calles, trancas y botones: una etnografía sobre violencia,
solidaridad y pobreza urbana. [email protected]
Antônio Rafael Barbosa é professor Adjunto III do Departamento de Antropologia e do Programa
de Pós-graduação em Antropologia da Universidade Federal Fluminense. Doutor em Antropologia
Social pela Universidade Federal do Rio de Janeiro /Museu Nacional (2005), atuando
principalmente nos seguintes temas: movimentos minoritários; políticas públicas sobre drogas;
sistema penitenciário. É autor do livro Um abraço para todos os amigos: algumas considerações
sobre o tráfico de drogas no Rio de Janeiro. En 2013 organizou em colaboração o livro (I)legal:
etnografías en una frontera difusa. Atualmente se dedica aos estudos sobre políticas públicas sobre
drogas e dinámicas dos mercados de drogas no Brasil e em Portugal.
[email protected]
Brígida Renoldi es Antropóloga. Investigadora del CONICET en la Universidad Nacional de
Misiones (UNaM) e investigadora asociada al Núcleo de Estudios en Ciudadanía, Conflicto y
Violencia Urbana de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). También participa del
Grupo de Estudios sobre Policías y Fuerzas de Seguridad en el Centro de Antropología Social del
Instituto de Desarrollo Económico y Social. Es docente del Programa de Postgrado en Antropología
Social de la Universidad Nacional de Misiones. Autora del libro Narcotráfico y justicia en
Argentina: la autoridad de lo escrito en el juicio oral (2008) y Carne de Carátula: experiencias
etnográficas de investigación, juzgamiento y narcotráfico (2013). En 2013 organizó en colaboración
el libro (I)legal: etnografías en una frontera difusa y De armas llevar: estudios socioculturales sobre
los quehaceres de policías y de las fuerzas de seguridad. Actualmente se dedica a los estudios sobre
prácticas ilegales y de seguridad pública en la región de fronteras de Argentina, Paraguay y Brasil.
[email protected].
MESA REDONDA 11. POLÍTICAS CULTURAIS,
AGENTES E PATRIMÔNIOS
Organizado por la ABA
Coordenação:
o Renata Sá Gonçalves – UFF (Universidade Federal Fluminense) – Brasil
[email protected]
o Izabela Tamaso – UFG (Universidade Federal de Goiás) – Brasil
[email protected]
Debatedora:
o Patrícia Osório - UFMT (Universidade Federal de Mato-Grosso – Brasil) – Brasil
[email protected]
Participantes:
o Maria Laura Viveiros de Castro Cavalcanti – UFRJ (Universidade Federal do Rio de
Janeiro) – Brasil
[email protected]
o Alícia Martin – UBA (Universidad de Buenos Aires) - Argentina
[email protected] / [email protected]
o Izabela Tamaso – UFG (Universidade Federal de Goiás) – Brasil
[email protected]
o Monica Lacarrieu – UBA (Universidad de Buenos Aires) / CONICET – Argentina
[email protected]
o Antonio Motta – UFPE (Universidade Federal de Pernambuco) – Brasil
[email protected]
Temos assistido, na contemporaneidade, e desde mais de uma década, o crescente interesse pelo
tema dos patrimônios culturais e das culturas populares, de forma que tanto nas pesquisas
acadêmicas, quanto nos movimentos sociais, os antropólogos têm ocupado um papel relevante e de
destaque. São dezenas de inventários de patrimônio imaterial, planos de salvaguarda e registros de
referências culturais, que visam reconhecer o valor de povos, práticas, saberes, lugares, experiências
ímpares e diferenciadas. O objetivo desta mesa-redonda "Politicas Culturais, Agentes e
Patrimônios" é o de colocar em debate o desenvolvimento de políticas culturais e processos de
patrimonialização, tendo como base experiências locais de grupos, pessoas e objetos, especialmente
no Brasil e na Argentina. Em conformidade com as reflexões contemporâneas sobre a atuação dos
antropólogos (seja como agentes do Estado, seja como participantes do movimento social, ou como
professores, pesquisadores e inventariantes), esta mesa visa refletir sobre a forte presença destes
profissionais na esfera pública, tendo como base a responsabilidade social e a ética antropológica,
que devem balizar a atuação destes profissionais, no que se refere aos grupos envolvidos. Assim,
reúnem-se pesquisadores especialistas, que refletirão sobre o panorama geral dos patrimônios
material / imaterial, estudos de folclore e culturas populares na contemporaneidade, colocando-os
em diálogo com as políticas culturais, os processos de patrimonialização e a prática
antropológica. Pretende-se apresentar e colocar em debate demandas sociais, reconhecimentos de
grupos, expressões e performances culturais como patrimônios, além de suas ressignificações e
espetacularizações, de modo a pensarmos sobre os "lugares" e disputas por identificações e
pertencimentos, sejam elas reivindicações vinculadas ao território, etnicidade, raça ou gênero. O
papel dos antropólogos, suas práticas acadêmicas, técnicas e políticas serão igualmente tema
relevante para esta Mesa.
Palavras-chave: Patrimônios Culturais; Políticas Culturais; Antropologia; Culturas Populares;
Identidades.
Mesa Redonda 12. Antropología de los militares en Brasil y
Argentina: problemas, límites y perspectivas.
Fundamentación de la temática:
Los estudios antropológicos sobre los militares son aún incipientes en nuestros países considerando
tanto la atención ofrecida a otras poblaciones por nuestra disciplina, como el interés y desarrollo
que han suscitado en otras ciencias sociales y humanas. Las transformaciones contemporáneas de
los regímenes políticos de Brasil y Argentina, así como procesos de orden transnacional como la
posguerra fría parecen también haber recolocado a las fuerzas armadas como institución estatal y a
sus integrantes, los militares, impulsando esos estudios. En este escenario resulta significativo poner
de relieve los interrogantes, enfoques, desafíos metodológicos y éticos de las producciones
antropológicas locales sobre experiencias de vida y profesionales de militares en Brasil y Argentina.
A partir del dialogo comparativo entre conocimientos, perspectivas y dilemas derivados de los
estudios antropológicos realizados en nuestros países, esta mesa redonda se propone debatir con los
abordajes antropológicos realizados en otros contextos nacionales, con otras tradiciones académicas
y otros debates éticos.
Palabras Clave: militares, Estado-nación, Posguerra Fría, regímenes políticos.
Postulantes
- Coordinadores
Celso Castro (CPEDOC-FGV)
Sabina Frederic (UNQ-CONICET)
- Expositores
Rosana Guber (CAS/IDES-CONICET)
Cristina Silva
Celso Castro (CPEDOC-FGV)
Sabina Frederic (UNQ-CONICET)
Celso Castro
Fundação Getulio Vargas | Escola de Ciências Sociais (FGV/CPDOC)
[email protected]
Sabina Frederic
Universidad Nacional de Quilmes-CONICET
[email protected]
Rosana Guber
Cis-Ides/CONICET.
[email protected]
Cristina Rodrigues da Siilva
Universidade Federal de São Carlos (UFSCar)
mailto:[email protected]
Mesa Redonda 13. Los públicos de arte en América Latina.
Fundamentação da temática:
Los estudios sobre producción, instituciones y públicos de cultura suelen concentrarse en dos
aspectos claves para la comprensión de las dinámicas sociales: los intercambios simbólicos y los
mecanismos de distinción. La incorporación de estéticas marginales por parte de círculos sociales
más abarcativos, las disputas de las prácticas corporales frente a -o en relación con- las obras, la
difusión de conocimientos requeridos para la fruición y para las disputas culturales, pueden
considerarse elementos fundamentales para la democratización de la cultura. Recientemente, en
varios países, la cultura adquirió un nuevo lugar entre las preocupaciones del Estado y en las
discusiones sobre la ciudadanía. Proliferan las políticas públicas ligadas al incentivo de prácticas
consideradas como pertenecientes a la cultura. Esta mesa procurará debatir quiénes componen los
públicos culturales de distintas esferas artísticas como el teatro, el cine, la danza, los museos, los
festivales y las exposiciones de distintos tipos, así como las categorías que movilizan en sus esferas
de acción. Del mismo modo, nos interesa indagar en las prácticas significantes de los asistentes y
frecuentadores de dichos espacios culturales, cómo se han transformado los públicos en las últimas
décadas y qué consecuencias tienen estos fenómenos para el campo de la cultura. El concepto de
cultura ha sido utilizado por algunos sectores del Estado para formular políticas, así como por
grupos populares para formular sus demandas. La mesa tiene, en consecuencia, una preocupación
que es tanto teórica como empírica, vinculada a temas y áreas académicas, pero también a las
propias prácticas culturales, al concentrarse en la comprensión y crítica de las acciones
institucionales del Estado y de las organizaciones no gubernamentales.
Palavras-chave.
arte, públicos, museus, políticas culturais, espaços de cultura
Caleb Faria Alves (coordenador)
Universidade Federal do Rio Grande do Sul / Brasil
[email protected]
link para Plataforma
Lattes: http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?metodo=apresentar&id=K4790535U
9
Lígia Dabul
Universidade Federal Fluminense
[email protected]
link para Plataforma Lattes: http://lattes.cnpq.br/7122370955442010
Marina Moguillansky
UNSAM-CONICET
Doctora en Ciencias Sociales (UBA), Magister en Sociología de la Cultura (IDAES-UNSAM),
Licenciada en Sociología (UBA), Coordina el Núcleo de Estudios en Comunicación y Cultura en el
IDAES-UNSAM.
Email: [email protected]
Vanina Papalini,
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET y UNC)
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Comahue, Argentina; Magister
en Comunicación y Cultura Contemporánea por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; y
Especialista en Filosofía y Crítica de la Cultura por la Universidad Nacional del Comahue,
Argentina. Es Doctora por régimen de cotutela de tesis del Doctorado en Ciencias de la Información
por la Universidad de París VIII, Francia, donde fue dirigida por Armand Mattelart, y el Doctorado
en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, con la dirección de Leonor
Arfuch. En 2012 realizó una estancia postdoctoral en el King’s College, Londres, supervisada por
Nikolas Rose, y en el Departamento de Psicología Social de la Universidad Autónoma de
Barcelona, Cataluña, España. Se desempeña como Investigadora Independiente del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina y como profesora de
la Escuela de Letras de Universidad Nacional de Córdoba. Dirige el programa de investigación
“Transformaciones culturales contemporáneas”. Ha editado el libro colectivo La comunicación
como riesgo. Cuerpo y subjetividad (Al margen editorial, 2006). Ha publicado más de 20 artículos
en revistas científicas tales como Nueva Sociedad, Anàlisi, Questions de Communication, Cadernos
de Linguagem e Sociedade, Athenea digital, Razón & Palabra, Signo y pensamiento, Oficios
terrestres, Versión, Enl@ce, Tramas. Dirige la revista Astrolabio y es coordinadora del Doctorado
en Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina. Ha dictado cursos y seminarios de posgrado en algunas universidades
extranjeras, como la Universidad Autónoma de Barcelona (España), la Universidad de la República
(Uruguay) y Universidad de Colima (México), y diversas universidades de Argentina.
Email: [email protected]
Kadma Marques Rodrigues (comentarista)
Universidade Estadual do Ceará, Centro de Estudos Sociais Aplicados.
email: [email protected]
Link para plataforma lattes:
http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4702848D9
Mesa Redonda 14: Intersecções entre Gênero, Sexualidade e
Idade/Geração: miradas socioantropológicas na América do
Sul
Coordenadores da Mesa Redonda:
Prof. Dr. Julio Assis Simões (Departamento de Antropologia, FFLCH, USP)
E-mail: [email protected]
Prof. Dr. Carlos Eduardo Henning (PPGAS, FCS, UFG)
E-mail: [email protected]
Fundamentação da Temática
Nas últimas décadas – e mais especialmente a partir dos anos 2000 – tem havido na América do
Sul um relevante florescimento do interesse ativista e acadêmico pela análise das relações de
gênero e sexualidade em entrelaçamento com outros marcadores sociais da diferença como
idade/geração, classe social, “raça”, etnia e corporalidade, dentre vários outros. Em termos gerais,
tal florescimento tem procurado estar atento à complexidade dos fenômenos sociais no que diz
respeito, em particular, às maneiras como determinadas marcas de diferença podem influir na
construção de cenários de desigualdades, discriminações, hierarquizações e normatividades (e,
por consequência, abrir espaço para que tais cenários possam ser também relativizados,
contestados e desconstruídos). Através da análise desses fenômenos, torna-se possível não só
enriquecer o debate acadêmico, como também construir políticas públicas especificamente
direcionadas a determinados segmentos populacionais. Esta mesa redonda, portanto, se propõe a
abarcar e apresentar investigações recentes e inovadoras que versem, de maneiras diversas, sobre
tais entrelaçamentos em abordagens socioantropológicas, dedicando especial atenção às
associações entre gênero, sexualidade e idade/geração em suas múltiplas facetas. Procuramos,
em outras palavras, abrir espaço para contribuir para a compreensão das maneiras complexas nas
quais os momentos do curso da vida como infância, juventude, vida adulta, meia idade e velhice
ganham sentidos particulares e podem ser analisados à luz dos debates sobre gênero, sexualidade
e interseccionalidade contemporâneos. Considerando as questões expostas, essa mesa redonda se
volta a apresentar um conjunto de investigações socioantropológicas sulamericanas que abordem
de variadas formas as inter-relações entre curso da vida, idade/geração, relações de gênero e
sexualidade, assim como outros marcadores sociais da diferença que se articulem de variadas
maneira com os primeiros.
Palavras-Chave: Gênero, Sexualidade, Idade, Geração, Marcadores Sociais da Diferença
Integrantes da Mesa (em caráter preliminar)
Profa. Dra. Guita Debert (PAGU, PPGAS, Unicamp)
Tema: Gerontologia e Sexualidade
Prof. Dr. Julio Assis Simões (Departamento de Antropologia, FFLCH, USP)
Prof. Dr. Ernesto Meccia (Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional del Litoral)
Tema: Homossexualidade Masculina, Gerações e Câmbio Social
Prof. Dr. Carlos Eduardo Henning (Sertão, PPGAS, UFG)
Tema: Gerontologia LGBT, Políticas Públicas e a Assunção dos "Velhos LGBT"
Profa. Dra. Andrea Moraes Alves (Escola de Serviço Social, UFRJ)
Tema: Práticas Contraceptivas, Experiências e Trajetórias Sexuais-Geracionais no Brasil
Mesa Redonda 15. Identidades missioneiras no Mercosul:
experiências de pesquisa
Ceres Karam Brum UFSM - (coordenandora)
Universidade Federal de Santa Maria
[email protected]
http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?metodo=apresentar&id=K4776093T6
Suzana Cavalheiro de Jesus - UFSC
[email protected]
http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?metodo=apresentar&id=K4201629T6
Isabel Barreto Messano - UDELAR
[email protected]
http://cvuy.anii.org.uy/enlinea.php
Carmen Curbelo - UDELAR
[email protected]
http://cidadesfortificadas.ufsc.br/files/2011/03/2009_5sem_curriculo_curbelo_curriculo_5sem.pdf
José Otávio Catafesto de Souza - UFRGS
[email protected]
http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?metodo=apresentar&id=K4780288D1
Resumo:
Durante os séculos XVII e XVIII habitantes originários guaranis e padres jesuítas da Companhia de
Jesus, representantes da coroa espanhola na América, protagonizaram a experiência missioneira
platina. Esta experiência, denominada “Os Trinta Povos das Missões” se estendeu aos territórios do
Paraná e Rio Grande do Sul, no Brasil, a Argentina, ao Uruguai e ao Paraguai correspondendo à
tentativa hispânica de integrar os territórios e seus habitantes, enquanto possessões coloniais.
Apesar de ser uma experiência extremamente controvertida e estudada, relaciona-se as Missões à
integração colonial efetuada pelos jesuítas, a serviço da monarquia Castelhana, através do
aproveitamento de elementos do ethos dos habitantes originários guaranis na “imposição” do
catolicismo, da fidelidade ao rei e aos valores coloniais nas Reduções e, posteriormente, nas
Missões, conforme propõe Meliá (1978).
A partir de 1610, tendo como referente a experiência de catequização intentada pelos jesuítas a
serviço da coroa portuguesa, na Bahia em 1549, começaram a chegar ao Paraguai, de acordo com
Assunção (2004), os primeiros missionários jesuítas representantes do colonialismo castelhano.
Segundo Pompa (2003) os jesuítas, em sua tarefa evangelizadora, efetuaram mais do que uma
imposição de seus valores, num processo de aculturação.
Para a autora os jesuítas e guaranis protagonizaram um complexo processo de traduções mútuas no
qual os missionários europeus liam as práticas e discursos indígenas tendo como referentes de
interpretação, por exemplo, os textos bíblicos e em que os habitantes originários interpretavam a
atuação dos missionários a partir do seu universo cosmológico.
A análise de Pompa é reveladora de uma tendência contemporânea nas Ciências Sociais e na
História que remete a criação de novos paradigmas interpretativos que rompe com análises
maniqueístas que estabelecem a vitimização do nativo frente ao universo simbólico do colonizador.
Trata-se, em outro viés, da interpretação de uma lógica mestiça muitas vezes de um processo
mimético, conforme propõe Taussig (1993) ao refletir sobre as possibilidades da alteridade em
contextos pós-coloniais.
Em termos da história das Missões jesuítico-guaranis, as perspectivas referidas permitem entender
que a intensificação da ação missionária jesuítica em diferentes frentes de expansão, no que tange as
Missões, foi possível graças a um entendimento e certos objetivos/aproveitamento comuns de
universos postos em contato a partir da atuação dos autores que os protagonizaram.
Na atualidade, as experiencias do passado missional são significadas por atores indígenas e não
indígenas de diferentes formas. Nesta mesa, nos propomos a abordar reflexões oriundas de
pesquisas desenvolvidas no Brasil, na Argentina e no Uruguai, abrangendo debates sobre territorio e
identidade, a partir de discussões sobre imaginário, pertencimento e políticas públicas.
Suzana Cavalheiro de Jesus apresenta dados de sua pesquisa com os mbya-guarani no município de
São Miguel das Missões, região das Missões, noroeste do estado brasileiro do Rio Grande do Sul. A
partir de descrições das vendas de artesanato realizadas pelos guarani no interior do Sítio
Arqueológico de São Miguel Arcanjo (Patrimônio Nacional e Patrimônio Cultural da
Humanidade/UNESCO) e de narrativas sobre o passado missioneiro, a autora identifica elementos
que consituem processos de resistencia política e reivindicação de direitos guarani sobre o território.
Isabel Barreto Messano y Carmen Curbelo, mostarão através de suas pesquisas realizadas no norte
do Uruguai, a presença de aportes indígenas missioneiros em um amplo território efetuado através
do entrecruzamento das abordagens históricas, demográfica, antropológica e patrimonial, discutindo
como a sociedade atual reconhece, valoriza e se apropria deste legado.
Os debates desta mesa serão conduzidos pelo professor José Otávio Catafesto de Souza
coordenador do LAE - Laboratório de Antropologia e Antropologia da Universidade Federal do Rio
Grande do Sul
Palavras-chave: Missões; passado; guarani; pertencimento; território; indígenas misioneros
Mesa Redonda 16. "Por uma Antropologia da Educação na
América Latina: uma mirada panorâmica".
Coordenação:
Neusa M M de Gusmão (Universidade Estadual de Campinas - Brasil) – [email protected]
Andrea Valdivia (Universidade de Chile - Chile) - [email protected]
Expositores:
Mauricio Caviedes (Universidade Javeriana - Colômbia) - [email protected]
Laura Cerletti (Universidade de Buenos Aires - Argentina) [email protected]
Sandra Tosta (Pontificia Universidade Católica de Minas - Brasil) - [email protected]
Debatedor:
Amurabi Oliveira (Universidade Federal de Santa Catarina - Brasil) - [email protected]
A interface entre a Antropologia e a Educação longe de constituir um campo novo a ser explorado
é, em verdade, uma área acadêmica cuja gênese insere-se em uma longa tradição intelectual.
Todavia, na América Latina este é um campo heterogêneo e fragmentado, de tal modo que em cada
país dessa região as discussões se encontram em diferentes estágios de maturação intelectual. Ainda
assim, em que pese o fato, tem havido uma intensificação das pesquisas nessa seara e região como
um todo, o que reflete as intensas transformações socioculturais e políticas pelas quais a América
Latina tem passado. Nesse processo inclui-se a expansão do acesso à educação formal, tanto na
Educação Básica quanto no Ensino Superior; a formulação de políticas educacionais voltadas para a
discussão sobre a diversidade cultural; a maior visibilidade das demandas de grupos historicamente
marginalizados nesses países, bem como, a emergência de novas questões como a relação entre
educação e migrações internacionais etc. Nesse contexto, esta mesa propõe-se a realizar um balanço
acerca das questões que têm emergido no campo da Antropologia da Educação na América Latina,
articulando pesquisadores de diferentes regiões que têm dialogado em múltiplos espaços e
constituído uma rede de investigadores. Compreende-se a urgência da antropologia posicionar-se
diante das novas demandas que surgem no campo educacional, dado que a questão da diversidade
cultural no âmbito da educação, especialmente a formal, tem se colocado como uma questão central
no mundo contemporâneo, neste sentido, afirma-se ainda a relevância da pesquisa etnográfica para
o desvelamento do universo escolar indo para além das generalizações elaboradas por algumas
construções teóricas que se encontram consolidadas no âmbito das chamadas Ciências da Educação.
Palavras-chave: Antropologia; Educação; América Latina; Diversidade Cultural; Pesquisa
Etnográfica
Mesa 17. Continuidades rupturas e mutações no trabalho
doméstico nas últimas décadas: des(dobramentos) conceituais
e metodológicos
Fundamentación de la Temática:
Nas últimas décadas a discussão sobre trabalho doméstico (que fora uma pauta feminista dos anos
70) tem atraído um renovado interesse no debate acadêmico e da sociedade em geral. Fatores
múltiplos que conjugam transformações (demográficas, nas estruturas do Estado, nas relações de
gênero e família); re-estruturações (do mercado de trabalho, disposições afetivas e motivacionais no
cumprimento das tarefas reprodutivas) e continuidades (feminilização das atividades de cuidado)
têm acirrado as relações de prestação e contratação dessas atividades. Observando as resoluções e
os conflitos surgidos no cumprimento do trabalho reprodutivo e doméstico, pesquisas têm se
intensificado em muitos países, articulando temas, questões, áreas do conhecimento, atividades
acadêmicas e de cunho militante. Estudos recentes têm retomado e ampliado os debates, buscando
jogar luz sobre a persistência da invisibilidade do trabalho reprodutivo nas relações de produção;
sobre as estruturas heteronormativas que reproduzem desigualdade de gênero, raça, classe e nação
no interior dos lares; sobre dimensões afetivas e éticas; sobre o entrecruzamento entre o público, o
privado e o íntimo.
Nos seminários acadêmicos cada vez mais o espaço para discussão de tais fenômenos tem-se
consolidado. Nos contextos das Reuniões de Antropologia do Mercosul, desde 2009, pesquisadoras
do Brasil, Argentina e México organizaram sistematicamente grupos de trabalho estabelecendo
redes de pesquisadores e atualizando debates sobre o assunto (GT "Servicio doméstico en América
Latina: continuidades, rupturas, mutaciones en las últimas décadas”).
Novas abordagens - como, por exemplo, a discussão sobre care- possibilitam tanto expansão da
compreensão do cumprimento das tarefas de cuidado para além das relações privadas, quanto
incitam a importância de discussão conceitual e metodológica que destaquem temas recorrentes,
lacunas de pesquisa e chaves interpretativas.
Diante do desenvolvimento desta temática nas últimas décadas, refletir sobre a produção acadêmica
para compreender os desdobramentos das bases teóricas, conceituais e metodológicas que se
mantêm pertinentes ou que propõe novos olhares se faz pertinente.
Para estabelecer este debate convidamos pesquisadoras destacas em diferentes centros de pesquisa
da América Latina e Estados Unidos, as quais têm contribuído para versatilidade do campo tanto em
termos de pesquisa, quanto de atuação política.
Palabras claves
Trabalho Doméstico - Trabalho Reprodutivo - Gênero – Cuidado - Produção Acadêmica
Proponentes e Participantes:
Coordenadora: Jurema Gorski Brites
Universidade Federal de Santa Maria- UFSM
e-mail: [email protected]
Palestante 1: Luz Gabriela Arango Gavíria
Universidad Nacional de Colombia
Correo electrónico: [email protected] [email protected]
Palestrante 2: Cristina Vega Solis
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
FLACSO, Ecuador
[email protected]
Palestrante 3: Mary Goldsmith
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
e-mail: [email protected]
Palestrante 4: Sonia Roncador
The University of Texas at Austin
e-mail: [email protected]
Palestrante 5: Glaucia Assis de Oliveira
Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC)
[email protected]
Debatedora 1 : Nadya Guimarães
Universidade de São Paulo
e-mail: [email protected]
[email protected]
Debatedora 2: Ania Tizziani
Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) – Universidad Nacional de
General Sarmiento, Argentina
Correo eletronico: [email protected]
Mesa Redonda 18. Conflitos e Mobilizações Coletivas em
Contextos de Grandes Projetos Urbanos
Coordenadora:
Neiva Vieira da Cunha – [email protected]
Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Participantes:
Maria Carman – [email protected]
Universidade de Buenos Aires
Miquel Férnandez – [email protected]
Universidade Autônoma de Barcelona
Leticia de Luna Freire – [email protected]
Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Marco Antonio da Silva Mello – [email protected]
Universidade Federal do Rio de Janeiro
Palavras-chave:
Megaeventos, megaprojetos, cidades, conflitos, mobilizações coletivas
Resumo:
A temática desta mesa-redonda concerne aos conflitos e mobilizações coletivas desencadeados em
regiões metropolitanas de diferentes países, na América Latina e na Europa, por ocasião da
implantação de grandes projetos urbanos, como a construção de novos eixos viários, a realização de
obras de revitalização de áreas consideradas degragadas e os processos de remodelação das cidades
para sediarem megaeventos esportivos internacionais. Assim como o Brasil tem vivido um
momento histórico particular devido à realização da Copa do Mundo de Futebol em 2014 em doze
cidades e dos Jogos Olímpicos e Paraolímpicos de Verão em 2016, no Rio de Janeiro, países como
a França, a Espanha e a Argentina, também já vivenciaram processos semelhantes de
reconfiguração urbana em algumas de suas mais importantes metrópoles (Paris, Barcelona e Buenos
Aires). Em ambos os casos, tais processos, além de modificarem a morfologia das cidades, foram
marcados pelo acirramento de conflitos urbanos e acompanhados de mobilizações coletivas de
enfrentamento e resistência aos projetos públicos. Reunindo pesquisadores provenientes desses
quatro países, esta mesa-redonda tem como propósito fomentar o debate acerca de tais questões a
partir de contextos etnográficos específicos, mas tendo como horizonte de reflexão crítica uma
perspectiva antropológica comparativa.
Mesa Redonda 19. TRANSEXUALIDADES E
INTERSEXUALIDADES: identidades e políticas públicas
Fundamentação da temática:
A emergência de novos movimentos sociais e sujeitos políticos após a redemocratização, bem como
os efeitos simbólicos trazidos por tais processos em distintos contextos socioculturais constituem
um campo antropológico já consolidado na América Latina. A politização do cotidiano e a
reivindicação de direitos têm levado à produção de conflitos em torno de novos significados a
respeito de questões como etnicidade, raça, nacionalidade, classe social, gênero, sexualidade.
Somam-se a tais elementos as reivindicações de liberdade de escolha quanto às intervenções, usos e
significados do corpo, presentes em campos como os feminismos e os movimentos LGBT, dentre
outros. O objetivo desta Mesa-Redonda é o de reunir pesquisadores/as e ativistas com o propósito
de discutir, a partir de contribuições teóricas e empíricas, os efeitos simbólicos da emergência da
afirmação de identidades políticas e da reivindicação de direitos a partir de experiências transexuais
e intersexuais na América Latina. O foco recai nos dilemas que envolvem processos de
reivindicação, planejamento, implementação e acompanhamento de políticas públicas focalizadas
nas transexualidades e intersexualidades, em diversas áreas tais como, por exemplo, a Saúde, a
Educação, a Segurança, o Trabalho, a Cultura, etc. A intenção é a de identificar aproximações e
distanciamentos entre processos que vêm ocorrendo em distintos contextos latinoamericanos,
com a intenção de problematizar criticamente questões tais como os desafios em torno da presença
ou ausência de legislação a respeito de identidades de gênero, os dilemas trazidos pelas campanhas
pela despatologização das identidades trans, os debates em torno da representação de tais sujeitos,
as lutas pela positivação do repertório simbólico a respeito das experiências e identidades trans e
intersexuais, os olhares críticos acerca da medicalização e farmacologização de tais experiências,
dentre outros temas.
Palavras-chave: transexualidades, intersexualidades, identidades, políticas públicas
Coordenadores:
Érica Renata de Souza – Professora Adjunta III - Depto. Antropologia e Arqueologia/Programa
de Pós-Graduação em Antropologia - Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
Email: [email protected] ; [email protected]
Lattes: http://lattes.cnpq.br/2180923030669698
Coordenadora do Projeto “Transexualidades e saúde no Brasil: entre a invisibilidade e a
demanda por políticas públicas para homens trans” (início em 2012). Financiamento CNPq.
Camilo Braz – Professor Adjunto III – Faculdade de Ciências Sociais/Programa de Pós-
Graduação em Antropologia Social - Universidade Federal de Goiás (UFG)
Email: [email protected]
Lattes: http://lattes.cnpq.br/4883038594618199
Coordenador do Projeto “Masculinidades Protéticas - um estudo antropológico sobre homens
trans no Brasil” (início em 2014).
Integrantes (ordem alfabética):
Flávia do Bonsucesso Teixeira – Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) e
Universidade Federal de Uberlândia (UFU).
Email: [email protected]
Guilherme Almeida: Universidade Estadual do Rio de Janeiro (UERJ)
Email: [email protected]
Leila Dumaresq – Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) e Coletivo TransTornar
(Campinas/SP)
Email: [email protected]
Leonardo Peçanha – Instituto Brasileiro de Transmasculinidades (IBRAT) e Universidade
Salgado de Oliveira.
Email: [email protected]
Paula Sandrine Machado – Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)
Email: [email protected]
Simone Ávila – Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) e Secretaria Municipal de Saúde
de Porto Alegre
Email: [email protected]
Mesa Redonda 20. Ritos, festas e celebrações
Ementa: Ritos, festas e celebrações são ações expressivas que falam a respeito dos modos como se
experimenta a vida coletiva, operando como uma potente perspectiva para a apreensão e para a
compreensão da vida humana em coletividade, em sua dimensão afetual, marcando e pontuando
seus momentos fortes, mas cuja sua separação em campos estanques, para fins de análise, como em
geral ainda acontece, nem sempre se reverte em resultados analiticamente satisfatórios. Um único
evento festivo pode reunir características específicas relacionadas a distintas formas de
categorização, sem se deixar, necessariamente, definir por nenhuma delas. Rituais, festas,
cerimônias, celebrações constituem um campo profícuo para o estudo da ação humana em
coletividade, na medida em que apontam para valores e aspectos fundamentais da vida em
sociedade, como vem apontando perspectivas teóricas em torno do conceito de “festa
questão”. Parte-se aqui do seu reconhecimento enquanto um recurso heurístico uma vez que, ao
suscitar emoções coletivamente partilhadas, produz valores e pautas de ação, podendo atuar também
como canais de transmissão de experiências e de conhecimentos para os grupos nele envolvidos e
para a sociedade abrangente. O simpósio tem como objetivo reunir um conjunto de profissionais
que vem se dedicando há muito tempo a pensar as questões teóricas, metodológicas e empíricas que
envolvem o campo de estudo dos rituais, das festas e das cerimônias no Brasil para discutir as
implicações teóricas, metodológicas e empíricas do trabalho neste campo, com o propósito de
refletir sobre o atual contexto de ampliação de processos de captura das festas, dos rituais e das
celebrações pelos dispositivos políticos postos em ação com as políticas públicas voltadas ao
turismo e a patrimonialização.
Participantes:
1) Léa Freitas Perez, Centro de Estudos da Religião Pierre Sanchis, UFMG
coordenação da mesa
e-mail: [email protected]
2) Fátima Tavares, Universidade Federal da Bahia
coordenação da mesa
e-mail: [email protected]
3) Eufrázia Meneses, Universidade Federal de Sergipe
e-mail: [email protected]
4) Flávia Ferreira Pires, Universidade Federal da Paraíba
e-mail: [email protected]
5) Francesca Bassi, Universidade Federal da Bahia
e-mail: [email protected]
6) Mariana Ramos de Morais, PUC Minas
e-mail: [email protected]
Mesa Redonda 21: Circulações migratórias haitianas: Brasil,
Suriname e Guiana Francesa
Coordenadores:
• Joseph Handerson – Doutor em Antropologia Social (Museu Nacional/UFRJ/ENS/EHESS);
Professor da Universidade Federal do Amapá (UNIFAP); Pesquisador Associado ao Núcleo
de Pesquisas em Economia e Cultura (NUCEC) do Museu Nacional.
• Sidney Antônio da Silva – Doutor em Antropologia Social (Universidade de São Paulo –
USP); Professor da Universidade Federal do Amazonas (UFAM); Coordenador do
Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da UFAM.
Correio eletrônico: [email protected]; [email protected];
Resumo: A chegada de milhares de haitianos ao Suriname e à Guiana Francesa, bem como às
fronteiras brasileiras provocou novas reflexões sobre o cenário migratório contemporâneo e teve o
efeito de produzir mudanças nas políticas migratórias, para incluir situações não previstas na
legislação brasileira, peruana, surinamesa e da Guiana Francesa. Diante deste cenário, torna-se
relevante esta mesa, privilegiando os processos migratórios haitianos no Brasil, no Suriname e na
Guiana Francesa. As cinco exposições propostas apresentam as experiências plurais e/ou sucessivas
de mobilidades que integram, conectam e hierarquizam esses diferentes lugares. A particularidade
dessas investigações etnográficas assegura a possibilidade de realizar discussões numa perspectiva
comparada.
Palavras-chaves: Migração; Circulação; Brasil; Guiana Francesa e Suriname.
Expositores da mesa:
2) Maud Laëthier – Doutora em Antropologia Social (École des Hautes Études en Sciences
Sociales/EHESS); Professora da Université Paris Diderot, Sorbonne Paris e da Faculté
d’Ethnologie, Université d’Etat D’Haïti.
3) Joseph Handerson – Doutor em Antropologia Social (Museu Nacional/UFRJ/ENS/EHESS);
Professor da Universidade Federal do Amapá (UNIFAP); Pesquisador Associado ao Núcleo
de Pesquisas em Economia e Cultura (NUCEC) do Museu Nacional.
4) Sidney Antônio da Silva – Doutor em Antropologia Social (Universidade de São Paulo –
USP); Professor da Universidade Federal do Amazonas (UFAM); Coordenador do
Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da UFAM
5) Kátia Cilene do Couto – Doutora em História (Universidade de Brasília – UnB); Professora
da Universidade Federal do Amazonas – UFAM; Professora do Programa de Pós-Graduação
em História da UFAM.
6) Denise Maria Cogo – Doutora em Comunicação (Universidade de São Paulo – USP);
Professora Titular do Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Práticas de Consumos
da ESPM-SP (Escola Superior de Propaganda e Marketing).
Mesa Redonda 22. Naturezas em Ação - percepção e relações
inter-espécies
palavras-chave: naturezas - percepção - etnografia - ciência - ambiente.
A proposta desta mesa redonda é reunir apresentações baseadas em pesquisas etnográficas,
desenvolvidas junto a diversos coletivos, cujas formas particulares de conceber, perceber e compor
a natureza propõem reflexões sobre temas globais tais como biodiversidade, preservação, manejo, e
as relações entre conhecimentos tradicionais e científicos.
Desde as últimas décadas, a partir de autores com orientações teóricas diversas como Tim
Ingold, Philippe Descola, Bruno Latour, Eduardo Viveiros de Castro e Marilyn Strathern, novas
abordagens inovaram a forma de compreender a clássica oposição entre natureza e cultura. O ponto
comum entre esses autores é a crítica à concepção de uma natureza exterior à cultura, única,
estática, projetada inclusive para outros coletivos não-ocidentais, e cujo acesso a este real só seria
possível através do conhecimento científico.
Para além dessa crítica, que não caberia reavivar aqui de maneira extemporânea, o objetivo
da mesa seria apresentar diferentes naturezas em ação. Ao analisar outros modos de relação que
confrontam diferentes planos-naturezas, emergem dois pontos que estão imbricados: (1) os modos
de relação são modos de ação na medida em que a relação/ comunicação/ conhecimento entre
planos-naturezas se efetua pragmaticamente em atos de caça, atos de consumo, atos de caminhar na
mata, atos de plantio, dentre outros; e (2) somente através da observação e da experimentação é
possível estabelecer uma ponte entre os diversos planos-naturezas. Em suma, o foco recai na
interação de um mundo pragmaticamente compartilhado, no sentido proposto por autores como
Mauro Almeida.
Os trabalhos discutidos nesta mesa apresentam formas de etnografar a partir de antropologias que
não se centram exclusivamente nos movimentos humanos, e que colocam ênfase na percepção e nas
relações inter-específicas. Nesse sentido, seguem a trilha de Gregory Bateson, Donna Haraway e
mais recentemente de Eduardo Kohn, que examinam cuidadosamente a miríade de seres com quem
se constrói um mundo, sem, no entanto, cair necessariamente numa humanidade de fundo para
pensar a agência de plantas, animais, rochas, astros etc.
Distintamente de modelos mais difundidos como o da predação (para o caso amazônico) que coloca
forte ênfase na percepção visual, os trabalhos da mesa-redonda procuram explorar as percepções em
toda sua amplitude: sons, texturas, sabores e odores. Trata-se de tomar a percepção como um modo
de ação para além do humano, ideia trazida por Ingold, mas também pelas recentes etnografias
multi-espécies.
Composição da Mesa
Coordenador
Uirá Garcia (professor Universidade Federal de São Paulo – UNIFESP/
http://www.unifesp.br/campus/gua/docentes-ciencias-sociais/204-uira-felippe-garcia.html)
Debatedor
Mauro Almeida (professor aposentado, Universidade Estadual de Campinas - Unicamp)
Expositores
Laure Emperaire (pesquisadora do Institut de Recherche pour le Développement- IRD/França, e
Professora Visitante da Universidade de Brasília -UNB)
Pedro Lolli (pós-Doutorando Departamento de Antropologia/ Universidade de São Paulo, USP)
Felipe Sussekind (professor Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, PUC)
Joana Cabral de Oliveira (pós-Doutoranda Instituto de Biociências - Universidade de São Paulo,
USP)
Dados dos integrantes da mesa
Uirá Garcia
[email protected]
Mauro Almeida
[email protected]
Joana Cabral de Oliveira
[email protected]
Pedro Lolli
[email protected]
Laure Emperaire
[email protected]
Felipe Sussekind
[email protected]
Mesa Redonda 23. La mobilidad humana en el Mercosur
actual: un nuevo campo discursivo
Coordinadores:
Daniel Etcheverry, UNIPAMPA
Cynthia Pizarro, CONICET-UBA
Fundamentación
Los discursos sobre las inmigraciones y los inmigrantes tienen casi siempre como punto de partida
las cuestiones relativas al impacto del fenómeno migratorio en las sociedades de acogida y, en
menor grado, en las sociedades emisoras. Poco espacio queda, en el complejo y tenso campo
discursivo de las migraciones, para la voz de las personas que de hecho viven el desplazamiento.
Todo conocimiento sobre el fenómeno de las migraciones es producido en lugares de saber de
alguna forma ya consolidados, como organizaciones gubernamentales de distintos niveles, centros
académicos y organizaciones de mediación de larga trayectoria.
Sin embargo, existen espacios intersticiales, a veces legitimados e incluso impulsados por esos
mismos lugares de conocimiento, en los cuales se busca la interlocución directa con sectores de la
sociedad diversamente involucrados en el tema de la mobilidad y que resultan en abordajes y
discursos más próximos a la vivencia. De esta manera, se abre la posibilidad de entender a la
mobilidad como un hecho social complejo e inagotable sobre los sujetos y sobre la vida en
sociedad, que es imposible de reducir a números.
En otro orden de cosas, los países de América del Sur, del Mercosur más especiíficamente, están
viviendo un momento muy particular en lo que respecta a los flujos de mobilidad intra regionales y
desde y hacia la región. Los deslocamientos sur-sur - y adoptamos aquí la noción de sur como "sur
global", de acuerdo con las concepciones de Souza Santos – están planteando un desafío a la
producción de conocimiento sobre las migraciones en esta región y al campo discursivo sobre la
mobilidad en general.
Las nuevas legislaciones migratorias nacionales de la región tienden a reproducir una retórica de la
inclusión que, paradójicamente, sigue siendo parte del paradigma de la gobernabilidad de las
migraciones que rige dicho campo discursivo, puesto que su objetivo principal es la regularización
de los inmigrantes. El hecho de que este tipo de normativa reconozca los derechos humanos de los
inmigrantes no implica de por si que el estado cumplirá su función de garante de los mismos.
Por un lado, las fronteras del estado no operan exclusivamente a través de los explícitos controles
migratorios y de seguridad que tienen lugar en los límites internacionales. También existen espacios
fronterizos dentro de los territorios nacionales, en donde los márgenes del estado son recreados
continuamente a través de prácticas cotidianas que dirimen, a veces tácitamente pero siempre de
manera efectiva, lo legal de lo ilegal a la vez que deciden quiénes son parte de la ciudadanía y
quiénes no. Los otros deslocados son ubicados dentro de dicha jerarquía a través de arbitrarias
clasificaciones étnico-nacionales, legitimadas por diversos efectos de verdad en el marco del campo
discursivo sobre la mobilidad.
Por otro lado, los encuentros entre las instituciones y la alteridad solamente pueden ser entendidos
considerando los contextos locales de interacción entre los inmigrantes y los diversos agentes
gubernamentales y no gubernamentales. De tal forma, se re-dibuja constantemente la extensión de
tal campo dicursivo, con la creciente inclusión de nuevos agentes sociales quienes interpretan la
norma general resignificándola al aplicarla a cada caso particular. Cabe entonces perguntarnos
cómo nuestros servicios a los ciudadanos (en el sentido amplio del término)- agentes de salud,
educadores, trabajadores sociales, entre otros, han encarado y se preparan para este encuentro con
personas que, recién llegadas, desconocen cómo funcionan las instituciones locales.
La propuesta de esta mesa gira, entonces, en torno a algunos cuestionamientos generales, a saber:
¿Cómo se configura actualmente, en la región del Mercosur, el fenómeno de la mobilidad humana?
¿Cuál es el rol que los estados se auto-asignan, qué políticas migratorias propician, cómo se llevan a
la práctica, cómo son re-significadas por los agentes estatales y por los mediadores y cómo son
vividas por las personas que son auto-asignadas a las distintas categorías de no ciudadanos?
¿Quiénes son y desde dónde hablan los agentes sociales que hacen parte de este hecho social y qué
lugar tienen los propios inmigrantes en este campo de discurso? ¿Qué postulamientos teóricos nos
permitirían abordar el tema de la forma más inclusiva posible?
Palabras claves: mobilidad territorial, políticas migratorias, discurso, estado, mediadores
Componentes de la mesa redonda:
Dra. Cynthia Pizarro
Coordenadora
Filiación: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de
Buenos Aires (UBA)
Correo electrónico: [email protected]
Dr. Daniel Etcheverry
Coordenador
Filicación: Professor Adjunto del curso de Ciencias Sociales - Ciencia Política de la Universidade
Federal do Pampa (Unipampa)
Correo Electrónico: [email protected]
Dra. Pilar Uriarte
Comentarista
Filiación institucional: Prof. adj. dpto. Antropología Social, Facultad de Humanidades y Ciencias de
la Educación. Universidad de la República.
Correo electrónico: [email protected]
Dra. María Catarina Zanini
Filiación Institucional: Pfra. adjunta del Departamento de Antropología de la Universidade Federal
de Santa Maria
Correo electrónico: [email protected]
Sra. Rinche Roodenburg
Filiación Institucional: Presidenta Asociación Idas & Vueltas, (Uruguay)
Correo electrónico: [email protected]
Sra. Hecsil Coello Millán
Filiación institucional: Voluntaria en el espacio Bienvenid@s Asociación Idas & Vueltas,
(Uruguay)
Correo electrónico: [email protected]
Mesa Redonda 24. Pertenencia religiosa y estigma social en el
Mercosur: del pánico moral a la criminalización
Coordinadores:
Dr. César Ceriani Cernadas
Afiliación institucional: CONICET/ FLACSO / UBA (Argentina)
E-mail: [email protected]
Dr. Gustavo Andrés Ludueña
Afiliación institucional: CONICET / UNSAM / FLACSO (Argentina)
E-mail: [email protected]
Comentarista:
Dr. Pablo Wright
Afiliación institucional: CONICET / UBA (Argentina)
E-mail: [email protected]
Fundamentación de la temática
En los países de la región latinoamericana la historia social de las expresiones religiosas
minoritarias y/o subalternas ha estado surcada por conflictos y dramas de diversa índole. Ante la
primacía institucional de la Iglesia Católica y de los dispositivos seculares de control de la alteridad
religiosa, dichas pertenencias han sido objeto de procesos de estigmatización social bajo
acusaciones que pusieron en el centro del problema la condición amoral y patológica de las mismas.
De esta manera, en el transcurso del siglo pasado los discursos de impugnación de las confesiones
religiosas hegemónicas hacia las minoritarias se articularon progresivamente a definiciones
emergentes de disciplinas científicas y se imbricaron en relatos mediáticos construidos desde la
prensa gráfica y la televisión. Si bien los años recientes fueron testigos de una mayor visibilidad
social de grupos religiosos minoritarios y de leyes orientadas al pluralismo, también han
revitalizado construcciones estigmatizadas de la diversidad religiosa al punto de abrir el juego a
frecuentes pretensiones de criminalización de ciertas pertenencias y prácticas. En el espacio
académico latinoamericano, estudios antropológicos, sociológicos e históricos han revelado en las
últimas dos décadas distintas aristas de estos fenómenos culturales enmarcados en la construcción
social de la desviación religiosa. En este sentido, es factible identificar tres espacios interconectados
de indagación: 1. El análisis de las jerarquías de credibilidad social propias de cada escenario
nacional, dilucidando las narrativas, imaginarios y temas culturales dominantes que legitiman
ciertas creencias, prácticas e instituciones religiosas a despecho de la estigmatización de otras; 2. El
estudio de las dinámicas y estrategias institucionales donde se confrontan y delimitan las políticas
públicas de regulación de las religiones minoritarias; 3. La investigación sobre el rol de los medios
y agentes de comunicación masiva en la puesta en escena de la desviación religiosa, legitimando
supuestos saberes expertos, propagando pánicos morales y anunciando criminalizaciones de grupos
“peligrosos”. Dichos estudios han profundizado nuestro conocimiento sobre cómo se construyen e
instalan las definiciones sobre religiosidades anómalas que devienen en un problema social a
encauzar y disciplinar por parte de las autoridades públicas. El propósito de esta mesa redonda es
avanzar en esta preocupación que mancomuna, bajo distintas explicaciones y cursos de acción, a
científicos sociales, representantes de grupos religiosos y funcionarios de estado. Contando así con
la presencia de dos renombrados antropólogos que han iniciado esta vertiente de estudios sobre la
construcción de la desviación religiosa en América Latina (Alejandro Frigerio y Ari Oro), la mesa
suma la participación de dos jóvenes investigadores que fortalecen líneas de abordaje sobre medios
de comunicación y criminalización de religiosidades populares y se completa con la presencia
fundamental de dos actores sociales fuertemente involucrados en esta arena social y política. Nos
referimos a la presencia de la Mae de Santo afrouruguaya Susana Andrade, referente del
movimiento afro-umbandista en el país y flamante Diputada electa del Frente Amplio, y de la Dra.
Andrea De Vita, Directora General del Registro Nacional de Cultos de Argentina y especialista en
filosofía de la religión.
Palabras clave
Religión – Estigma social – Regulación estatal - Criminalización- Medios de Comunicación
Participantes:
1) Dr. Alejandro Frigerio
Afiliación institucional: FLACSO/UCA/CONICET (Argentina)
E-mail: [email protected]
2) Dr. Ari Oro
Afiliación institucional: PPGAS - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil)
E-mail: [email protected]
3) Mae Susana Andrade
Afiliación institucional: Institución Federada Afroumbandista del Uruguay (IAFE, Uruguay)
E-mail: [email protected]
4) Dra. Andrea de Vita
Afiliación institucional: Dirección del Registro Nacional de Cultos, Ministerio de Relaciones
Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
E-mail: [email protected]
5) Mg. Juan Martín López Fidanza
Afiliación institucional: Universidad Católica Argentina (UCA)
E-mail: [email protected]
6) Mg. Juan Scuro
Afiliación institucional: Doctorando en Antropología Social, PPGAS - Universidade Federal do Rio
Grande do Sul (Brasil)
E-mail: [email protected]
Mesa Redonda 25. Prácticas, pugnas y representaciones en
torno a las normas, acciones y medidas de control social y
penal para adolescentes y jóvenes: un análisis del sistema
normativo juvenil en Argentina, Brasil y Uruguay con especial
énfasis en las movilizaciones en torno a la baja de edad de
responsabilidad penal
Fundamentación de la Temática
Esta mesa se propone abordar las pujas y representaciones en torno a las medidas de control social y
penal para adolescentes a partir del estudio de los embates producidos respecto del tipo de justicia
juvenil a adoptar. Nos focalizamos en el modo en que este debate se ha expresado en torno a
diferentes medidas punitivas y de castigo y a la correlativa discusión respecto de la reducción de la
mayoría de edad penal en Argentina, Brasil y Uruguay.
En los tres países, los niveles de violencia social aumentaron significativamente en la década de los
noventa. Ello se produjo más allá de la naturaleza y de los niveles de violencia social existentes en
cada contexto. Históricamente, la criminalidad violenta en Brasil observó niveles más altos que en
Argentina y Uruguay. Asimismo, dadas las dinámicas de la vulnerabilidad y la exclusión social,
parte importante de la violencia social y de los crímenes más visibles ha tenido a los adolescentes y
jóvenes -varones muy especialmente- como uno de sus principales protagonistas. Ello ha
determinado que el debate relativo a las medidas de castigo y sanción social cobrara nueva vigencia
en plena entrada al siglo veintiuno. Inscriptas tradiciones judiciales diferentes, esperamos dar cuenta
de las luchas y visiones que diferentes actores han sostenido respecto de las medidas legales a
adoptar en relación a la violencia criminal protagonizada por adolescentes.
Los trabajos que se exponen analizan la percepción relativa a los problemas de violencia, seguridad
y juventud y la idea de que ella está siendo orientada por un giro que se comprende desde la
sustancia del pensamiento conservador. A contrapelo de las tendencias que triunfaron en esta
materia y que se plasmaron en la Convención de los Derechos del Niño y del Adolescente
ratificada en la década de los noventa, los debates, pujas, prácticas y movimientos legales actuales con todas su complejidades y contradicciones- expresan el progreso de ideas que cuestionan
filosófica y pragmáticamente las medidas reinserción social y protección integral. Ello aparece en
las argumentaciones y prácticas que sostienen que el delito a temprana edad muestra una naturaleza
humana inmodificable que aquellas medidas -basadas en la protección y la reinserción- difícilmente
transformen.
En las exposiciones de la mesa se da cuenta de este debate a partir de investigaciones centradas en
el dispositivo jurídico y legal y en los movimientos y pugnas sociales por su transformación desde
etnografías y estudios de representaciones, gestión de la moralidad, observaciones y prácticas de
diversos actores que inciden en la construcción del sistema de justicia juvenil. Aludimos, entre
otros, a legisladores, movimientos de derechos y actores del sistema control penal: justicia, policía y
programas de atención a la infancia y la adolescencia.
Palabras claves.
Justicia penal juvenil
Moralidades, prácticas y representaciones sociales
Control social
Violencia social
Política y seguridad
Integrantes de la mesa
Coordinadores:
− Rodrigo Ghiringhelli de Azevedo:
Professor da PUCRS e Pesquisador do INCT-Ineac
[email protected]
Doctor en Sociología por el IFCH-UFRGS
- Nilia Viscardi:
Profesora e investigadora en el Departamento de Política, Pedagogía y Sociedad del Instituto
de Educación, FHCE-Udelar, Integrante del SNI
[email protected]
Doctora en Sociología por el IFCH-UFRGS
Comentarista: Nilia Viscardi
Integrantes de la mesa:
− Haydée Caruso, professora na UnB,
e-mail: [email protected]
Doutora em Antropologia UFF
− Ricardo Fraiman
Ministerio del Interior
[email protected]
Licenciado en Antropología
- Pablo Galain Palermo:
Instituto Max Planck para el Derecho Penal Extranjero e Internacional
[email protected]
web:https://www.mpicc.de/en/home/galain.html
Doctorado: Doctor europeo en Derecho. Derecho Penal (Universidad de Salamanca)
- Silvia Guemureman
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires
www.observatoriojovenes.com.ar
Doctora en Antropología
Mesa Redonda 26. Movilizaciones socio-étnicas y Estados
Nacionales en el Mercosur: transformaciones,
reconfiguraciones y paradojas actuales
Fundamentación de la Temática:
La emergencia, consolidación, creciente visibilidad y repercusiones sociales que poseen una
multiplicidad de expresiones basadas en lo étnico (pueblos indígenas, afrodescendientes,
agrupamientos sociales con variadas adscripciones étnico-identitarias, etc.) constituye uno de los
fenómenos más relevantes en las últimas décadas en América Latina y en el Mercosur. En toda la
región vienen extendiéndose estas nuevas configuraciones socioculturales que demandan en función
de dicha identidad una serie de derechos territoriales, históricos, culturales, lingüísticos, etc.
Esto plantea un sinfín de cambios en la relación con las sociedades nacionales y regionales. Un
ejemplo, es en relación a las políticas públicas, en especial en el ámbito jurídico –a partir del
reconocimiento de la preexistencia étnica y cultural de los diversos pueblos originarios y estos
grupos-. A la vez, se viene dando una solidaridad por parte de amplios sectores sociales hacia las
demandas y reivindicaciones de estos colectivos sociales. Todas estas transformaciones, están
relacionadas con las políticas en los países de la región de desde la recuperación de la democracia, a
partir del accionar de las organizaciones etnopolíticas y el acceso en muchos casos de dirigentes
indígenas a mayores niveles de instrucción formal, la extensión de programas de educación
superior, etc.
Estos grupos étnicos, progresivamente se vienen convirtiendo en ámbitos de referencia, a partir de
la visibilización de la “cuestión indígena” o “étnica” en la esfera pública o bien a través de espacios
de participación con diversas entidades gubernamentales. Pero estas dinámicas innovadoras de cogobierno, traen aparejadas efectos paradójicos y novedosos, en algunos casos con elevados niveles
de tensión entre diversos grupos entre sí y/o entre sectores de la dirigencia y las bases.
Paralelamente, otro de los profundos y acelerados cambios que han afectado a estos grupos
socioculturales, se asocia a la expansión de diversas actividades económicas basadas en la
explotación y exportación de materias primas, la construcción de diversas obras de infraestructura y
las reconversiones socio-productivas, en territorios que -en muchos casos- hasta hace poco tiempo
eran considerados “marginales”.
Paralelamente, las políticas de desarrollo basadas en estos aprovechamientos, han llevado a una
profundización de las desigualdades sociales y étnicas. En algunos casos, asumen características
sumamente conflictivas, como la expansión forestal en relación al pueblo Mapuche en Chile, la de
la frontera agraria y desmontes en Argentina (en el Noreste y Noroeste) y Brasil (Amazonía,
Noreste, etc.), diferentes obras de infraestructura y complejos industriales–hidroeléctricas, minería,
hidrovías, plantas de energía eólica, complejos portuarios, termoeléctricos, etc.- como se dan en
Brasil y otros países de la región y que afectan a los pueblos originarios, incidiendo profundamente
en sus procesos de reconocimiento y en la demarcación de sus territorios tradicionales. Esto
conlleva en muchos casos procesos de estigmatización, judicialización, presencia de dirigentes
indígenas en las cárceles (como en Chile) y ausencia –en muchos casos- de reconocimiento de los
pueblos indígenas afectados por estos emprendimientos.
En esta Mesa Redonda de la XI Reunión de Antropología del Mercosur nos proponemos
problematizar, desde una perspectiva comparativa entre los diversos países de la región, sobre estas
dinámicas sumamente complejas y a la vez paradójicas que asumen las relaciones interétnicas y sus
expresiones etnopolíticas, la relación con los ámbitos estatales, organismos y emprendimientos
privados. Realidad signada por grandes avances en términos de reconocimiento a la diversidad, pero
también por la persistencia –y en muchos casos profundización- de las situaciones de desigualdad y
explotación hacia los diferentes grupos diferenciados étnicamente.
Está prevista la participación de profesionales de la disciplina antropológica, pero también está
dirigido a dirigentes y/o intelectuales de los pueblos originarios y de afrodescendientes, cuya
participación en el ámbito de la Mesa Redonda resultará fundamental en vistas de poder efectuar un
debate intercultural.
Palabras claves: Pueblos indígenas, afrodescendientes, Movilizaciones socio-étnicas, Estados
Nacionales, Políticas públicas, conflictos.
Coordinadores:
Dr. Stephen Grant Baines
Professor Associado 4, Departamento de Antropologia (DAN/UnB), Professor do Programa de PósGraduação do Centro de Pesquisa e Pós-Graduação sobre as Américas (PPG-CEPPAC/UnB),
Universidade de Brasília (UnB); Pesquisador 1A do CNPq; Coordenador do Laboratório e Grupo de
Estudos em Relações Interétnicas (LAGERI) DAN/UnB.
[email protected].
Dr. Sebastián Valverde
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET).
Dr. en Ciencias Antropológicas, Investigador Adjunto del CONICET, profesor Adjunto, Dto. De
Cs. Antropológicas, docente de la Maestría en Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires.
email: [email protected].
Nombre y apellido de los participantes:
Dr. Gersem Baniwa
Profesor de la Universidade Federal do Amazonas (UFAM) en Manaus, Amazonas. Dirigente
indígena.
Email: [email protected]
Dr. Alejandro Balazote
Profesor titular, Dto. De Cs. Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos
Aires
email: [email protected]
Dr. Andrés Álvaro Bello Maldonado
Director del Instituto de Estudios Indígenas e investigador del Núcleo de Ciencias Sociales,
Universidad de la Frontera (UFRO).
Email: [email protected]
Dr. Luis Campos Muñoz
Escuela de Antropología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Email: [email protected]; [email protected]
Martín Delgado Cultelli
Presidente del Consejo de la Nación Charrúa (CONACHA).
E mail: [email protected]
Dra. Isis Maria Cunha Lustosa
Investigadora Colaboradora del Laboter/IESA/Universidade Federal de Goiás;
Email: [email protected]
Mesa Redonda 27. Activismo de los DDHH y acción política:
Investigación y gestión estatal en políticas públicas de
memoria en el Mercosur
Postulantes:
Coordinador:
Dr. Santiago Garaño
Investigador Asistente del CONICET / Investigador del Equipo de Antropología Política y Jurídica,
Sección de Antropología Social, ICA, UBA / Miembro del Consejo Académico del Núcleo de
Estudios sobre Memoria (IDES) / Secretario de Redacción de Clepsidra. Revista Interdisciplinaria
de Estudios sobre Memoria / Profesor Adjunto Universidad Nacional de Tres de Febrero /
Argentina.
[email protected]
Páginas Webs: www.antropojuridica.com.ar / http://memoria.ides.org.ar/santiago-garano
Comentarista:
Maestre João Baptista Alvares Rosito
Investigador Vinculado al Núcleo de Pesquisa sobre Culturas Contemporâneas do Programa de Pósgraduação em Antropologia Social, UFRGS / Mestre em Antropologial Social pela Universidade
Federal do Rio Grande do Sul / Especialista em Direitos Humanos pela Escola Superior do
Ministério Público da União e UFRGS / Brasil.
[email protected]
Página Web: http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4433040H6
Expositores:
Dr. Paulo Abrão
Secretario Ejecutivo Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos –IPPDH- del
MERCOSUR, fue Secretario de Justicia de Brasil y Presidente de la Comisión de Amnistía / Brasil
[email protected]
Lic. Valeria Barbuto
Directora Ejecutiva de Memoria Abierta / Investigadora del Equipo de Antropología Política y
Jurídica / Sección de Antropología Social / ICA / Argentina
[email protected]
Dra. Ludmila Da Silva Catela
Directora del Archivo de la Memoria de la Provincia de Córdoba / Investigadora Independiente del
CONICET / Universidad Nacional de Córdoba / Argentina
[email protected]
Dr. Aldo Marchesi
Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos, FHCE, Universidad de la República
/ Investigador Nivel 1 de la ANII / Uruguay
[email protected]
Fundamentación de la temática:
En varios países de América Latina, especialmente en el Cono Sur, la década del ’80 ha estado
marcada por las transiciones políticas de los gobiernos dictatoriales a los democráticos. En este
contexto, cobraron particular relevancia los desafíos que los distintos regímenes democráticos
debieron enfrentar ante los crímenes cometidos por las dictaduras previas, así como las diversas
respuestas adoptadas por los mismos en escenarios políticos muy disímiles, con multiplicidad de
actores los cuales poseían capacidades de acción y de presión diferenciales según las tradiciones e
historias nacionales.
En este sentido, entendemos que las estrategias de demanda y los distintos procesos judiciales
llevados a cabo en América Latina a raíz de las violaciones a los DDHH cometidas por los distintos
gobiernos dictatoriales, constituyen un campo fértil para la indagación sobre la historia reciente y
las luchas por la memoria. Esto así, en la medida en que estos ámbitos de disputas –judiciales y
políticas- poseen una fuerte incidencia en la construcción de las memorias así como en la
reorganización de las mismas.
Asimismo, y como otro de los ejes fundamentales a considerar en el análisis del proceso de
Memoria, Verdad y Justicia, en distintos países del Cono Sur comenzaron a implementarse diversas
políticas públicas en materia de derechos humanos, las cuales fueron plasmándose en la creación de
Archivos, Museos y Sitios de Memoria, tanto a nivel provincial como nacional. Estas instituciones
se crearon con el fin de preservar información, testimonios y documentos como así también
colaborar en el mantenimiento de la memoria sobre los hechos ocurridos durante los regímenes
dictatoriales. Por otra parte, en algunos países, se pudo avanzar en el juzgamiento a los
responsables de las masivas violaciones a los derechos humanos, implementando juicios
impulsados tanto por la acción del Estado como por la labor desplegada por distintos organismos de
derechos humanos, tal el caso de la Argentina luego de la anulación de las leyes de impunidad.
A partir de la experiencia acumulada en la dirección y administración de estas diversas instituciones
gubernamentales abocadas a la memoria de la represión política en la región del Mercosur, la
propuesta de esta Mesa Redonda es generar un espacio de discusión en el cual converjan
investigadores de diversas disciplinas así como funcionarios estatales e integrantes de
organizaciones de la sociedad civil, a fin de reflexionar sobre el rol que distintos cientistas sociales
han jugado en la implementación de estas política públicas, su relación con el activismo en derechos
humanos tanto como con las distintas oficinas e instituciones estatales. Desde esta perspectiva, esta
Mesa busca profundizar en la dimensión comparativa, incorporando trabajos que den cuenta de las
diferentes realidades y características que adoptó el Proceso de Memoria, Verdad y Justicia tanto en
un nivel local, como nacional y regional. Asimismo, se busca poner en diálogo y debate -partiendo
de las diferentes perspectivas y lenguajes profesionales de los distintos panelistas intervinientes- los
múltiples problemas y ventajas que supone el trabajo interdisciplinario, enfatizando en la relación
establecida entre la academia, la gestión y la militancia.
Palabras clave: derechos humanos; memoria; activismo; políticas públicas; investigación.
Mesa Redonda 28. Abordajes interdisciplinares de la Salud
Planetaria, asunto global
Palabras clave: Salud, Matrices ambientales, Alimentación, Producción, Manifiesto planetario.
Fundamentación
El Grupo de Trabajo INTER UDAS (UDA- Unidad Docente Asistencial) fue un espacio generado
por la necesidad de intercambio disciplinar para la búsqueda de respuestas a problemas de salud
asociado a prácticas culturales vinculadas con el ambiente. Si bien inicialmente fue un espacio de
intercambio de conocimiento, en el período de 2 años derivó a generar líneas de investigación, y en
la propuesta de un curso denominado “Salud y Ambiente en el Primer Nivel de Atención” el equipo
se encuentra conformado por profesionales de la Medicina, Antropología, Toxicología y
Epidemiología es en ese marco que surge la iniciativa de participación de la propuesta de Mesa
Redonda a la XI RAM.
En nuestras disciplinas Medicina y Antropología el vínculo naturaleza – cultura tiene una larga
tradición de discusión teórica, en la práctica la observación de ese vínculo levanta voces de reclamo
por ser causante de múltiples dolencias, enfermedades y epidemias a nivel mundial.
Consideramos que el tema debe ser agenda tanto de la academia como de líderes políticos a nivel
mundial. Es por ello que pretendemos en este nexo Antropología - Medicina Familiar y
Comunitaria aportar insumos y presentar en un espacio de reflexión el “Manifiesto de Salud
Planetaria”, en consonancia con el Pronunciamiento del 4to. Congreso Iberoamericano de Medicina
Familiar y Comunitaria, realizado en Montevideo 2015.
La mirada de distintas disciplinas, académicos, sociedad civil, actores políticos, pretende
reflexionar sobre la relación del hombre con el ambiente, la interdependencia y el vínculo dialéctico
con la salud es de vital importancia para avanzar en la comprensión y el crecimiento de la
conciencia de este problema.
Considerando ello proponemos la inclusión de este tema indisolublemente ligado al quehacer del
hombre en el planeta. Crear un espacio de intercambio de conocimientos, miradas, experiencias
pero sobre todo de debate, discusión, y en el mejor de los casos, generador de acciones, que deje en
evidencia la necesidad de interacción disciplinar en el acercamiento al problema que enfrenta la
especie.
El “Manifiesto de Salud Planetaria” será la base para la discusión de esta mesa que pretende ser
abierta a todo público y generar como resultado de la misma un pronunciamiento desde la XI RAM.
Coordinan:
t) Prof. Agda. Dra. Jacqueline Ponzo. Docente del Departamento de Medicina Familiar y
Comunitaria. Epidemióloga. Facultad de Medicina MFyC.
Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria.
Correo electrónico: [email protected]
u) Doctoranda en Antropología Betty Francia. Integrante del equipo Inter UDAs Medicina
Familiar y Comunitaria. Facultad de Medicina.
Presidenta de la Asociación Uruguaya de Antropología Social.
Correo electrónico: [email protected]
Participan:
v) Dr. Enrique Barros, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Facultad de Medicina de Caxias do Sul, RS, Brasil.
Integrante del Working Party Enviromental de Wonca (Colegio mundial de médicos de
familia).
Correo electrónico: [email protected]
w) Dra. Paola Rava Dellepiane. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. ASSE.
Universidad de la República. Facultad de Medicina.
Correo electrónico: [email protected]
x) Ing. Agrónomo Alberto Gómez.
Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Org. Soc. Civil CEUTA
Correo electrónico: [email protected]
Mesa Redonda 29. Geografías del conocimiento: mapas y
contra-mapas de la antropología y otras ciencias sociales
FUNDAMENTACIÓN TEMÁTICA : En la última década los estándares de excelencia académica
de las universidades latinoamericanas, como en otras regiones del planeta, han sido impactados por
criterios de calificación derivados de unas pocas bases de datos y sistemas de medición
internacional (ISI, Scopus). Con base en ello, se han producido mapas de la ciencia que reflejan
una geopolítica del conocimiento que sigue gravitando en torno de los centros metropolitanos de
producción de conocimiento, tradicionalmente situados en Europa occidental y Norte América. Sin
embargo, de forma simultánea, y posiblemente desde antes, se han venido conformado circuitos
hispanoparlantes y lusoparlantes de divulgación de conocimientos académicos que no aparecen o
aparecen difusamente en dichos mapas. Esta mesa, coordinada por miembros de la Red de Estudios
Socioespaciales-RESE (https://redrese.wordpress.com) se propone precisamente reflexionar
críticamente acerca de estas geografías oficiales y alternativas del conocimiento, presentando
agendas, avances y resultados de investigaciones que hagan visibles particulares mapas de la ciencia
en Latinoamérica, con énfasis en las ciencias sociales y la antropología. El enfoque desde el cual se
plantea el tema de la mesa quiere aportar a la configuración de una agenda de trabajo sobre una
historia situada de la antropología y las ciencias sociales, informada por teorías de la geografía
crítica contemporánea, la geografía del conocimiento, así como los estudios de la ciencia.
Palabras clave: geografías del conocimiento, mapas de la ciencia, contramapas,
ciencias sociales, antropología
COORDINADORES:
José Exequiel Basini, Phd en Antropología Social.
[email protected]
Coordinador del Laboratorio Pan-amazónico – LEPAPIS
Profesor Adjunto II del Departamento de Antropología
y Programa Pós- graduação em Antropologia Social.
CV: http://lattes.cnpq.br/8521382192383104
Carlo Emilio Piazzini, Mg en Historia
[email protected]
Profesor asociado, Instituto de Estudios Regionales, Universidad de Antioquia –
Colombia.
www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/un
Comentarista:
Jaime Vladimir Montoya, Phd en Antropología
[email protected]
Director, Instituto de Estudios Regionales,
Universidad de Antioquia, Medellín
scienti.colciencias.gov.co:8081/.../generarCurriculoC
Lelio Nicolás Guigou Mardero – Phd en Antropología Social.
[email protected]
Profesor Titular. Departamento de Antropologia. Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educación.
Universidad de la República – Uruguay.
fronterasguigou.blogspot.com
Renato Monteiro Athias – Phd en Etnologia.
[email protected]
Profesor Asociado II Programa Pós-graduação em Antropologia. Universidade
Federal do Pernambuco
CV: lattes.cnpq.br/3820775754333816
Mesa Redonda 30. Pueblos indígenas e indigenismos en
América Latina: los desafíos transfronterizos y la seguridad
de los estados.
FUNDAMENTACIÓN TEMATICA :
La discusión sobre pueblos indígenas y estados nacionales, así como indígenas en situación de
frontera, vienen siendo temáticas recurrentes en los grupos de trabajo y otras modalidades de
discusión promovidas dentro de las reuniones de antropología regionales y nacionales. En esta
oportunidad proponemos una reflexión diferenciada a nivel continental en relación a la
representatividad, auto-afirmación y autonomías de los pueblos indígenas así como su relación con
los estados nacionales y actores no indígenas (indigenismos). La legitimidad de unos y otros puede
verse a través del concepto de territorios trans-fronterizos y de seguridad, aspectos que también
podrían invertirse, o ser reversibles, para un pensamiento de la temporalidad y la diferencia que
amplíe las posibilidades de convivencia de los pueblos tradicionales en los contextos actuales.
En otras palabras, esta mesa trae la contribución de representantes indígenas de diferentes pueblos
en situación trans-fronteriza, y de modelos de intervención indigenista en diálogo con la
antropología contemporánea y las comunidades académicas del sur continental.
Palabras claves: Pueblos indígenas, indigenismo, transfronterizo, antropología, estado, seguridad.
COORDINADORES:
Raimundo Nonato Pereira da Silva, Phd Ciência Política
[email protected]
Profesor Adjunto del Departamento de Antropología - Instituto Ciências
Humanas e Letras.
Darío Arce Asenjo, Phd Etnologia
[email protected]
Pesquisador associado da UDELAR.
CONFERENCISTAS
Armindo Goes
[email protected]
Diretor del Instituto HUTUKARA. Asociación Yanomami.
Mónica Michelena Díaz
[email protected]
Representante del Consejo Nacional de la Nación Charrúa – CONACHA.
http://consejonacioncharrua.blogspot.com
Andrés Fernández
Representante Mbyá Guarani
José Exequiel Basini, Phd en Antropología Social.
[email protected]
Coordinador del Laboratorio Pan-amazónico – LEPAPIS
Profesor Adjunto II del Departamento de Antropología
y Programa Pós- graduação em Antropologia Social.
CV: http://lattes.cnpq.br/8521382192383104
Mesa Redonda 31. Racismo e Violência de Estado: Etnografia,
Movimentos Sociais e Teoria Crítica
Palavras-chave: Estado; Violência; Racismo; Movimentos Sociais; Etnografia
Nessa proposta de mesa buscamos reunir diferentes perspectivas críticas engajadas em investigação
etnográfica e/ou práxis politica emancipatória, que interrogam as diferentes formas pelas quais, em
diversos contextos latino-americanos a violência sob o abrigo do Estado ou perpetrada por seus
agentes nos força a reconsiderar modelos analíticos sobre o Estado e sua relação com chamada
sociedade civil. Etnografias contemporâneas do Estado como faz Juan Obarrio, ou mesmo Veena
Das, revelam os impasses de modelos monolíticos do estado, por outro lado, a critica pós-colonial
de Achille Mbembe, e outros, nos permite pensar como a “morte” em sua dimensão material ou
espetacular compõem o repertório de governança moderno. Ora, na América Latina, e no Brasil em
particular, o “estado fantasma” e a “sujeição criminal” que ele promove produzem sujeitos
definidos em relação ao um pano de fundo marcado pelo que os Comaroff chamaram de copresença da lei e da desordem, assim como pelo racismo estrutural amplamente disseminado sob
variadas formas na região. Assim, questionamos, como a antropologia e os antropólogos latinoamericanos, tem interagido com esses sujeitos racializados? Quais os impasses éticos e políticos da
pesquisa acadêmica em contexto tão minado? Qual a relação entre compromissos políticos
emancipatórios e novas metodologias etnográficas?
Proponentes:
1.Osmundo Pinho
Instituicion: Universidade Federal do Recôncavo da Bahia – Brasil
Correo Eletronico: [email protected]
2.Liana Lewis
Instituicion: Departamento de Sociologia da Universidade Federal de Pernambuco - Brasil.
Correo eletrônico: [email protected]
Participantes:
1. Davison Mendes Faustino
Título: "As lágrimas de Maio escorrem o ano inteiro: uma reflexão sobre a racialização da
violência"
Instituicion: Programa de Pós-Graduação em Sociologia – Universidade Federal de São Carlos Brasil
Correo eletrônico: [email protected]
2.Héctor Nahuelpán
Título: Micropolíticas mapuche frente a la desigualdad racial y el despojo en Chile
Instituicion: Centro de Estudios e Investigaciones Mapuche - Comunidad de Historia Mapuche,
Chile
Correo electrónico: [email protected]
3. Liana Lewis
Título: Juventude negra e violência: políticas eugenistas da contemporaneidade.
Instituicion: Departamento de Sociologia da Universidade Federal de Pernambuco – Brasil.
Correo eletrônico: [email protected]
4. Luciane Rocha
Título: Pesquisando em Zonas de Morte: Por uma Abordagem Ativista e Feminista Negra
Diásporica
Nombre: Luciane de Oliveira Rocha
Instituición: FEUDUC - Fundação Educacional de Duque de Caxias – Brasil.
Correo electrónico: [email protected]
Mesa Redonda 32. Etnografias do Judiciário e Sistema
prisional: Justiça, Punição e Criminalidade em perspectiva
Propõe-se a analisar a interface entre direito e antropologia a partir de um olhar multidisciplinar e
do entendimento do direito como sistema cultural. O intuito é refletir sobre os processos de acesso à
justiça no Brasil e, particularmente, sobre as noções de justiça, punição e criminalidade. A partir de
análises que têm por foco o sistema prisional e uma perspectiva interdisciplinar (antropológica,
sociológica e jurídica), pretende-se refletir sobre as representações acerca do sistema de justiça
criminal e evidenciar diferentes sensos de justiça e representações sobre a criminalidade. O debate
pretende fomentar a discussão sobre a articulação entre os ordenamentos jurídicos e as práticas
sociais vigentes, bem como busca evidenciar a complexidade que marca o acesso e a distribuição de
direitos no Brasil. Como desdobramentos, pretende-se dar especial atenção à relação entre mulheres
e criminalidade, que permanece pouco compreendida e marcada por uma série de estereótipos que
relacionam mulheres à passividade e subjetividade, entre outros aspectos que merecem maior
problematização. A ideia é dar espaço também ao debate sobre a relação entre drogas e
criminalidade, uma vez que esse segmento tem sido alvo preferencial das políticas de
encarceramento massivo e é uma das causas maiores de aprisionamento na atualidade brasileira
(especialmente de jovens e mulheres). Em termos gerais, o exercício importa para uma
compreensão mais densa acerca das dinâmicas contemporâneas, podendo evidenciar nuances
importantes da cultura brasileira e dos modelos de sociabilidades atuais. Realizado no âmbito da
Reunião de Antropologia do Mercosul, permitirá ainda ampliar as perspectivas a respeito do sistema
judiciário e prisional e tecer interpretações comparativas com o contexto uruguaio, marcado pela
proposição de novos paradigmas em relação à guerra às drogas e às políticas de encarceramento em
massa que marcam o Brasil de forma especial e que merecem ser debatidas em maior densidade.
Palavras chave: etnografia; sistema judiciário e prisional; gênero, drogas e criminalidade.
Coordenadores:
Juliana Melo
Departamento de Antropologia/Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN)
Pesquisadora Colaboradora da Universidade de Brasília (UNB)
[email protected]
Luiz Claudio Lourenço
Departamento de Sociologia- Universidade Federal da Bahia (UFBA)
[email protected]
Debatedor:
Marcos César Alvarez
Departamento de Sociologia - Universidade de São Paulo (USP)
[email protected]
Palestrantes:
Taniele Rui
Núcleo de Estudos Urbanos do CEBRAP/ Universidade de São Paulo (USP)
[email protected]
Luciana Maria Ribeiro de Oliveira
Ghetu/Programa de Pós Graduação em Antropologia/Universidade Federal da Paraíba (UFPB)
[email protected]
Fábio Mallart
Núcleo de Estudos Urbanos do CEBRAP/ Universidade de São Paulo (USP)
[email protected]
Mesa 33. El gobierno de la economía. Perspectivas
etnográficas y agendas de investigación
¿Cómo se relacionan las formas y los dispositivos de gobierno con las prácticas económicas
cotidianas? ¿Qué agentes y agencias intervienen en el la administración de poblaciones, en la
regulación de mercados y de flujos monetarios? ¿Cómo se articulan las prácticas cotidianas de
unidades y de redes de relaciones personales con los dispositivos diseñados para formatarlas o
regularlas? ¿Cómo agencias y agentes son reconfigurados en esos juegos complejos de feed-backs
entre políticas y prácticas? Se trata de asuntos en cierta medida clásicos para la antropología y para
las ciencias sociales que en los últimos años han ganado especial relevancia en la producción
antropológica, situados en la intersección entre la antropología de la economía, de las políticas
publicas, de los estudios sociales de la ciencia, de la tecnología, de las leyes y otras formas de
regulación social, permitiendo cuestionar etnográficamente las relaciones entre las vidas y las
experiencias sociales de personas y colectivos sociales en conexión con ciclos de crisis y
crecimiento, como los atravesados en los últimos años por los países de la región sudamericana (y
no sólo, evidentemente). El objetivo de esta Mesa Redonda es proponer una evaluación general de
ese campo de estudios a partir de experiencias etnográficas precisas, sobre temáticas especificas
(monedas, mercados, fronteras, “ajustes”, leyes, finanzas, casas y unidades domesticas) situadas en
espacios y tiempos diversos: Argentina, Brasil, Chile, Haití, Mozambique y Paraguay, entre otras.
Palabras clave: gobierno, economía, etnografía, comparaciones
Coordinador:
Federico Neiburg (PPGAS/Museu Nacional UFRJ – CNPq, Brasil) [[email protected]]
Site: www.nucec.net
Presentaciones:
1. Benoit de l’Estoile (CNRS/EHESS, Francia) [[email protected]]
2. Mariana Luzzi (UNGS/CONICET, Argentina) [[email protected]] y Ariel Wilks
(UNSAM/CONICET, Argentina) {[email protected]]
3. Juan Obarrio (Johns Hopkins University, EEUU) [[email protected]]
4. Jose Ossandon (Copenhagen Business School, Dinamarca) [[email protected]]
5. Fernando Rabossi (PPGSA/IFCS/UFRJ, Brasil) [[email protected]]
Mesa Redonda 34. Tensões intraestatais. Uma antropologia da
heterogeneidade no Estado.
Fundamentação da temática:
Esta proposta pretende expandir e aprofundar discussões realizadas em edições anteriores da RAM
na última década, que propiciaram o encontro e a fertilização recíproca entre diversas perspectivas
teóricas e contribuições etnográficas sobre agências e setores do Estado na América do Sul.
Desde as primeiras interlocuções entre pesquisadores interessados nessa temática, delineou-se uma
crítica ao fato de o Estado se fazer presente nas etnografias, durante muito tempo, tão somente em
contraposição a diferentes “outros” – em particular minorias, periferias e movimentos sociais. Essa
perspectiva frequentemente conduzia a considerar o Estado de forma unitária e homogênea, o que
pouco contribuía seja para a compreensão de suas formas de efetivação, seja para a descrição das
experiências daqueles que se viam envolvidos em relações problemáticas com instituições e agentes
estatais.
O reconhecimento da importância de se apreender etnograficamente os modos concretos de
existência do Estado conduziu a explorar essa diversidade e seus desdobramentos debruçando-se
sobre (ou situando-se em) instituições estatais específicas. Embora não tenham deixado de levar em
conta as relações com outras instituições e com diferentes atores não institucionais na constituição e
nas dinâmicas das instituições descritas, esses trabalhos, na maioria dos casos, não fizeram disso
uma preocupação central. Tratava-se sobretudo de produzir etnografias consistentes sobre as muitas
particularidades e modos de efetivação estatal, que sustentassem o refinamento das análises sobre o
Estado na antropologia e o debate qualificado com outras disciplinas.
Simultaneamente, esse movimento começou a produzir uma reflexão distinta daquelas
desenvolvidas em outras vertentes da pesquisa antropológica que tocam também em processos de
efetivação e construção do Estado, em particular o que se convencionou chamar de antropologia da
política. Embora haja muitos pontos coincidentes entre essas áreas temáticas, o que a reflexão que a
“antropologia do Estado” aqui delineada pretendeu oferecer dizia respeito mais a relações que
operam em contextos que, de certa maneira, pretendem englobar a política (o que obviamente nem
sempre, ou quase nunca, é bem sucedido). Nesse ponto, o que se observou é que agências estatais
estão em constante tensão com outras forças sociais, inclusive aquelas que legitimamente devem
ocupar posições no próprio Estado – governos, diplomacia, forças armadas, instâncias do judiciário
etc.
Buscando levar adiante esta discussão, esta mesa propõe dar mais atenção às diferenças
constitutivas de relações “intraestatais” - por exemplo, tensões que se evidenciam entre instituições
cujos objetivos e atribuições são intrinsecamente contraditórios, ou ainda versões muito diferentes
da “mesma” instituição que se efetivam em localidades ou níveis distintos. Ao mesmo tempo,
trataremos de pensar o Estado tentando regular ou produzir a si mesmo como
unidade/uniformidade, seja pelo estabelecimento de normas e instâncias de controle interno, seja
pelo acionamento de mecanismos de sanção dirigidos a seus próprios agentes. Em síntese, o que se
propõe como eixo dos debates é pensar como, para além da heterogeneidade já descrita por
contribuições etnográficas recentes, o Estado está em permanente tensão interna. Para tal, nos
valeremos de seis perspectivas etnográficas que, em diálogo, buscam identificar e descrever
processos de diferenciação intra-estatal provocados pela sua própria dinâmica em estabelecer
movimentos de essencialização.
Palavras-chave: Estado – etnografia – relações intraestatais – essencialização – diferenciação
Autores
Coordenadores:
Piero de Camargo Leirner
Instituição: Universidade Federal de São Carlos / Departamento de Ciências Sociais
Endereço eletrônico: [email protected]
Currículo: http://lattes.cnpq.br/3883880276055777
Ciméa Barbato Bevilaqua
Instituição: Universidade Federal do Paraná / Departamento de Antropologia
Endereço eletrônico: [email protected]
Currículo: http://lattes.cnpq.br/4525832833791990
Participantes:
Ana Claudia Duarte Rocha Marques
Instituição: Universidade de São Paulo / FFLCH - Departamento de Antropologia
Endereço eletrônico: [email protected]
Currículo: http://lattes.cnpq.br/3752790499157008
Jorge Mattar Villela
Instituição: Universidade Federal de São Carlos / Departamento de Ciências Sociais
Endereço eletrônico: [email protected]
Currículo: http://lattes.cnpq.br/8301325600502054
Luiz Eduardo de Lacerda Abreu
Instituição: Universidade de Brasília / Departamento de Antropologia
Endereço eletrônico: [email protected]
Currículo: http://lattes.cnpq.br/3516912972107427
Andressa Lewandowski
Instituição: Universidade de Brasília/ Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social
Endereço eletrônico: [email protected]
Link para currículo lattes: http://lattes.cnpq.br/9896624333518067
MESA REDONDA 35. DE ACERVOS COLONIAIS AO
PROTAGONISMO INDÍGENA: DESAFIOS E
PERSPECTIVAS PARA OS MUSEUS
CONTEMPORÂNEOS.
Organização: João Pacheco de Oliveira (Museu Nacional/UFRJ/Brasil)
Objetivo:
Ao longo do século XIX, os museus etnográficos consolidaram-se como instituições autorizadas
para apresentar visualmente o conhecimento acerca dos povos não-ocidentais. Com base na herança
iluminista e referidos ao domínio da história natural, propunham um ordenamento do homem e da
natureza que se articulava e sobrepunha ao discurso colonial da diferença, organizando em suas
salas os objetos chamados ‘primitivos’. Em nossos dias a função social destes museus têm passado
por importantes revisões, que questionaram incisivamente suas técnicas expositivas, suas
concepçoes sobre coleçoes etnográficos e objetos étnicos. Outras materialidades foram acrescidas
aos seus patrimonios, expressando nao só o surgimento de novas tecnologias de comunicaçao, mas
também de modalidades distintas de coleta, uso e propiedade de elementos da cultura material e
imaterial. conteúdos. Os antigos acervos coloniais, por sua vez, foram resignificados e integrados
em novas narrativas, performances e em outros regimes de memória.
Que novas conceituaçoes sobre alteridade, cultura e coleçoes etnográficas propiciam tais
transformaçoes? Como podem ser lidas essas novas práticas expositivas do ponto de vista da
Antropologia como disciplina, bem como da consolidaçao de patrimonios e identidades nacionais?
Que novas relaçoes instituem com o público e os povos indígenas? Quais os significados e as
direções destas rupturas?
Considerando as experiencias de alguns museus e exposiçoes etnográficas, o simpósio pretende
apresentar um diversificado painel sobre os esforços para re-conteudizar os antigos museus e
acervos coloniais nos países da America, indicando os diferentes caminhos pelos quais se exerceu o
protagonismo dos indígenas na esfera dos museus, mostras e exposiçoes, refletindo sobre as
perspectivas novas que se colocam para a pesquisa científica, para o uso e formação de acervos
etnográficos e os próprios movimentos indígenas.
Palavras-chaves;
.imagens e narrativas sobre a alteridade
.patrimonios nacionais e diversidade étnica
.museus e exposiçoes etnográficas
.representaçoes sobre povos indígenas na America
.antropologia pós-colonial
Participantes;
. Joao Pacheco de Oliveira
.Professor Titular de Etnologia do Museu Nacional/UFRJ/Brasil
Doutor em Antropologia
[email protected]
. Nombre: Margarita
Apellido: Chaves Chamorro
Institución: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH
Correo electrónico: [email protected]
. Mariana de Campos Françozo
University of Leiden, Netherlands.
Email: [email protected]
Doctora en Antropologia
. Nombre: Fernando
Apellidos: Barona Tovar
Institución: Antropologo - Banco ce la República de Colombia.
Correo electrónico: [email protected]
Christian Baez Allende
Doctor en historia, Pontificia Universidad Católica de Chile
institución: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
email: [email protected]
Tema: Zoologicos Humanos
https://www.youtube.com/watch?v=nmJ7r60RUls
. Patricio López Beckett
Antropólogo Social, Universidad de Chile
institucion: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
email: [email protected]
Tema: Colecciones y salvaguardia del Patrimonio Inmaterial
Mesa Redonda 36. Vida & Grafias: desafios antropológicos
Resumo
Esta mesa redonda propõe discutir o entrecruzamento entre vida e grafias para a antropologia, a
partir principalmente das conexões entre a dimensão de escrita antropológica mais convencional,
etnografia, e de uma escrita fundamentada na “vida”, as diversas modalidades de biografias.
Propõe-se, assim, pensar criticamente a questão biográfica e os pressupostos que a sustentam: a
individualidade, o sujeito, o indivíduo, a coerência da vida, os percursos percorridos. Ao propor a
relevância e possibilidade de se mobilizar um conjunto heterogêneo de apreensões, e expressões,
narrativas sobre a vida, pretende-se ir além dos limites da distinção (muitas vezes conceitual) entre
“indivíduo” e “sociedade” e explorar o potencial de se apropriar da pretensão biográfica para
explicitar conexões mais diversas.
O estilo antropológico de constituir narrativas (a etnografia), quando opera com um enfoque
biográfico e a partir de meios distintos, combinados e não dicotômicos (escrita eimagens), permite
falar da vida levando-se em conta a sua complexidade e extensão. Partindo de uma questão mais
geral, presente inclusive nos atuais embates acerca das biografias – o que se pode contar sobre uma
pessoa? –, propomos o desdobramento para uma reflexão antropológica acerca da vida como
acontecimento: o que as narrativas etno/biográficas permitem acessar para além do pressuposto de
individualidade e subjetividade? Quem pode falar, como, e o que se pode dizer? Que elementos da
vida são capazes de deixar rastros e o que essas grafias (e grafismos) podem nos revelar? Quais as
implicações de aceitarmos o desafio de Ingold sobre uma antropologia gráfica (antropografia)?
Através de falas que têm como objetivo atualizar encontros e discussões anteriores sobre o tema, e
que resultaram na conjunção de uma coletânea de artigos recentemente publicada, os participantes
desta mesa propõem explorar, a partir de temáticas e enfoques diversos, essas questões.
Palavras-chave: etnografia, biografias, escrita, imagem, individuação
Coordenadora:
Suely Kofes
Professora Titular
Departamento de Antropologia
Instituto de Filosofia e Ciências Humanas
Universidade Estadual de Campinas
Contato: [email protected]
Participantes:
Daniela Tonelli Manica
Professora Adjunta
Departamento de Antropologia Cultural
Instituto de Filosofia e Ciências Sociais
Universidade Federal do Rio de Janeiro
Contato: [email protected]
Fabiana Bruno
Pesquisadora de Pós-Doutorado
Departamento de Antropologia
Instituto de Filosofia e Ciências Humanas
Universidade Estadual de Campinas
Contato: [email protected]
Pedro Peixoto Ferreira
Professor MS-3
Departamento de Sociologia
Instituto de Filosofia e Ciências Humanas
Universidade Estadual de Campinas
Contato: [email protected]
Mesa Redonda 37. Limites da vida: perspectivas
antropológicas, normas e leis
Coordenadores: Rachel Aisengart Menezes e Juan Pedro Alonso
Em cada período histórico, cultura ou sociedade, são definidas as condições de existência de uma
pessoa para o grupo em que ela está inserida. Segundo a noção dominante em cada contexto, são
elaboradas as maneiras de determinação do início ou fim da vida, de ocorrência da morte, assim
como a atribuição das possíveis causas para a concepção, nascimento e falecimento. A investigação
em torno destes temas possibilita acesso aos valores, práticas e normas de cada grupo ou cultura. As
pesquisas antropológicas sobre os limites da vida – início e término – evidenciam os
questionamentos em torno das diferentes possibilidades de gestão da condição humana. O advento
de inovações tecnológicas, tanto direcionadas à reprodução assistida ou às pesquisas com célulastronco quanto ao prolongamento (ou não) da vida e às redefinições da morte (cerebral, cortical)
propiciam uma produção de novas condições de pessoa, de leis e normas, assim como de práticas e
representações sociais referentes a tais condições. No Ocidente, o século XXI tem assistido ao
surgimento de novas sensibilidades e insensibilidades, afirmadas em legislações acerca da criação
ou interrupção da vida, ou na gestão do processo do morrer, seja no caso de morte cerebral, no
avanço de doença crônica degenerativa ou, ainda, em decorrência de lesão neurológica
incapacitante. Esta mesa objetiva apresentar pesquisas recentes sobre o tema dos limites da vida, no
Brasil e na Argentina enfocando as legislações que vigoram nestes países, além dos diferentes
posicionamentos (científicos, éticos, religiosos), que conduzem a controvérsias, tanto no âmbito
político e legislativo quanto na sociedade, em sentido amplo e geral. Nesse sentido, serão abordados
estudos sobre autonomia, suicídio, cuidados paliativos, legislação em torno das possibilidades de
autonomia individual, na gestão do processo do morrer.
Palavras-chave: vida/morte, suicídio, eutanásia, autonomia, noção de pessoa.
Límites de la vida: perspectivas antropológicas, normas e leyes
En cada periodo histórico, cultura o sociedad se definen las condiciones de existencia de una
persona para el grupo en la que está inmersa. Según las nociones dominantes en cada contexto, se
conciben las formas de determinar el inicio o el final de la vida, la ocurrencia de la muerte y la
atribución de las posibles causas para la concepción, el nacimiento y el fallecimiento. El abordaje
de estos temas posibilita el acceso a los valores, prácticas y normas de cada grupo o cultura. Las
investigaciones antropológicas sobre los límites de la vida –al inicio o al final- evidencian los
cuestionamientos en torno de las diferentes posibilidades de gestión de la condición humana. Las
innovaciones tecnológicas, tanto aquellas orientas a la reproducción asistida o a la investigación con
células madre como a la prolongación (o no) de la vida y a las redefiniciones de la muerte (cerebral,
cortical), propician la producción de nuevas condiciones de persona, de leyes y normas así como de
prácticas y representaciones sociales referidas a tales condiciones. En Occidente, el siglo XXI ha
asistido al surgimiento de nuevas sensibilidades e insensibilidades, afirmadas en legislaciones
acerca de la creación o interrupción de la vida, o en la gestión del proceso de morir, sea en el caso
de la muerte cerebral, en el avance de las enfermedades crónicas degenerativas o en caso de daños
neurológicos graves. El objetivo de esta mesa es presentar investigaciones sobre la temática de los
límites de la vida en Brasil y en Argentina, enfocando en la legislación vigente en estos países así
como en los diferentes posicionamientos (científicos, éticos, religiosos) que suscitan controversias
tanto en el ámbito político y legislativo como en la sociedad, en sentido amplio y general. En este
sentido, se abordarán estudios sobre autonomía, suicidio, cuidados paliativos, legislación en torno
de las posibilidades de la autonomía individual, gestión del proceso de morir.
Palabras clave: vida/muerte, suicidio, eutanasia, autonomía, noción de persona.
Participantes:
Naara Luna (UFRRJ) e Rachel Aisengart Menezes (UFRJ) – Gestação e morte cerebral materna:
decisões em torno da vida fetal
Juan Pedro Alonso (CONICET) – La gestión médica del final de la vida como problema público:
debates en torno a la ley de “muerte digna” en Argentina
Maria Luiza Heilborn (UERJ) – Fim de vida: reflexões sobre autonomia e suicídio
Natalia Luxardo (CONICET) - La inequidade en los cuidados del fin de vida a través de narrativas
de cáncer. Mapeo cualitativo en regiones de Argentina.
Waleska Aureliano (UERJ) – comentadora
Juan Pedro Alonso
CONICET/Instituto de Investigaciones Gino Germani
[email protected]
http://webiigg.sociales.uba.ar/iigg/miembrosDetalle.php?id=888&opcion_rol=1
Rachel Aisengart Menezes
Instituto de Estudos em Saúde Coletiva/UFRJ
[email protected]; [email protected]
cv Lattes: http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4704728U3
Mesa redonda 38. Antropologia das práticas de poder
Organizada por la ABA
A Mesa Redonda Antropologia das práticas de poder tem como foco analítico as reflexões sobre
práticas de governo e processos estatais a partir da apresentação de pesquisas que, considerando
processos socio-históricos de formação de Estados e construção de nações, se baseiam em
etnografias recentes com ancoragens empíricas em diferentes contextos nacionais (Brasil, Argentina
e Cabo Verde). Com clara inspiração nos trabalhos de Weber, Durkheim, Elias e Foucault, os
participantes buscam compreender o exercício dos poderes institucionalizados sob a nomenclatura
genérica do Estado, sugerindo articulações entre seus diferentes níveis e dinâmicas, planos de ação
e moralidades, políticas e politizações. Desta perspectiva, os estudos sobre políticas de governo e
as etnografias de instituições ganham destaque na problematização conceitual e metodológica
própria aos diferentes recortes empírico-analíticos em questão: políticas culturais em Argentina,
políticas para saúde indígena e para a construção de um mercado eleitoral no Brasil, e para família
em Cabo Verde. Esta Mesa articula antropólogos brasileiros e argentinos que, oriundos de contextos
institucionais diversos, exploram ferramentas e chaves interpretativas profícuas na investigação do
estado em ação; contribuindo, assim, para o que de melhor a antropologia pode aportar para a
compreensão dos chamados estudos de elite, política e burocracia: o escrutínio (empírico e
analítico) das práticas de poder cotidianas que fazem e refazem permanentemente múltiplas
instâncias e projetos estatais. Integra, portanto, um conjunto de atividades acadêmicas que
expressam o papel relevante que a abordagem antropológica tem desempenhado na renovação das
reflexões sobre os processos singulares às formações políticas contemporâneas, ou seja, os
chamados estados nacionais.
PALAVRAS-CHAVE: Antropologia do Poder e da Política; Estado; Etnografia; Políticas de
Governo; Burocracia.
COORDENADORES:
−Antonio Carlos de Souza Lima
Filiação Insitucional: Universidade Federal do Rio de Janeiro (PPGAS/MN); Associação
Brasileira de Antropologia
E-mail: [email protected]
−Carla Costa Teixeira
Filiação institucional: Universidade de Brasília; Associação Brasileira de Antropologia
E-mail: [email protected]
PARTICIPANTES:
• Carla Costa Teixeira
Filiação institucional: Universidade de Brasília; Associação Brasileira de Antropologia
E-mail: [email protected]
• Gustavo Blázquez
Institución de pertenencia: Instituto de Humanidades (Conicet)/ Universidad Nacional de
Córdoba
Correo-e: [email protected]
•
Andréa Lobo
Filiação institucional: Universidade de Brasília; Associação Brasileira de Antropologia
E-mail: [email protected]
• Cristina Dias da Silva
Filiação institucional: Universidade Federal de Juiz de Fora
E-mail: [email protected]
• Laura Navallo
Institución de pertenencia: Conicet-Cepiha - Universidad Nacional de Salta
Correo-e: [email protected]
• Sérgio Ricardo Rodrigues Castilho
Filiação institucional: Universidade Federal Fluminense
E-mail: [email protected]
MESA REDONDA 39. TERRA, TERRITÓRIOS E
RECURSOS NATURAIS: POLÍTICAS, PRÁTICAS E OS
DIREITOS DOS POVOS INDÍGENAS NO MERCOSUL
Organizado por la ABA
Coordinación:
Nombre: Ricardo Verdum (Brasil)
Institución: Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC
Correo: [email protected]
Debatedor
Nombre: Claudio Espinoza Araya (Chile)
Institución: Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Correo: [email protected]
Ao longo das últimas duas décadas, vimos emergir e serem implementadas nos países que integram
o MERCOSUL diferentes estratégias de promoção do crescimento econômico. Essas estratégias
têm como marco comum a articulação entre obras de infraestrutura (rodovias, hidrovias,
hidrelétricas etc.) e a expansão das diferentes modalidades de extrativismo de recursos naturais
(renováveis e não renováveis). O Estado e as corporações econômicas privadas têm o seu papel
formalmente redefinido, em particular no planejamento, implementação, financiamento e na
exploração de vários componentes que integram esse novo “salto para frente”. Especialmente no
que se referem às obras de infraestrutura, elas se viabilizam por meio de articulações políticas e
econômico-financeiras que perpassam por diferentes níveis, supra e infranacionais, podendo
articular dois, três ou mais Estados – como é o caso da IIRSA.
A condição de dependência da região sul-americana da economia extrativista cresce à medida que
se aprofunda a dependência das exportações de produtos primários e intensivos em recursos
naturais, reforçada pelo argumento de que essa é a via possível, na atualidade, para o Estado
financiar as políticas sociais e a redução da pobreza. Hoje, cerca de 82% das exportações do Brasil
para a China, um dos dois maiores parceiros comerciais do país, são commodities, principalmente
produtos agrícolas e minerais. Na Argentina, esse percentual alcança a casa dos 90%.
Nesse contexto de expansão capitalista, em que o projeto político neoliberal passa a ganhar força na
região, envolvendo inclusive os chamados governos progressistas, vários são os casos em que povos
indígenas e comunidades tradicionais são colocados em situação de vulnerabilidade - muitos de
maneira elevada, como é o caso dos grupos indígenas em isolamento ou de contato recente. Aos
indígenas vai sendo necessário atualizar e adaptar criativamente formas de territorialização, ao
mesmo tempo em que estabelecer estratégias de resistência à crescente pressão contestatória aos
seus direitos territoriais - direitos estabelecidos tanto em instrumentos de direito internacional (169,
OIT) quanto nacional (Constituições) nacionais – bem como as suas pretensões de controle e de
livre determinação sobre os recursos naturais situados em seus territórios.
A mesa tem por propósitos proporcionar um balanço de situação do reconhecimento e da efetivação
do direito ao território, ao controle territorial (espaço e recursos) e a libre determinação dos povos
indígenas em quatro países específicos do MERCOSUL; enfocar casos específicos de maneira a
evidenciar empiricamente esta situação; promover intercâmbios entre pesquisadores que dela
participarem, e entre esses e o público presente; e gerar material para uma futura publicação (ebook), para a qual poderão inclusive ser convidados outros pesquisadores afinados com o proposito
da mesa.
Palabras claves (5):
Povos indígenas; direitos; território, recursos naturais; livre determinação.
Participantes expositores:
Nombre: Dra. Edviges Marta Ioris (Brasil)
Institución: Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC
Correo: [email protected]
Nombre: Dra. Florencia Trentini (Argentina)
Institución: CONICET / Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (IESCT).
Universidad Nacional de Quilmes
Correo: [email protected]
Nombre: Dr. Luis Campos Muñoz (Chile)
Institución: Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Correo: [email protected]
Nombre: Dr. Ricardo Verdum (Brasil)
Institución: Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC
Correo: [email protected]
Nombre: Dra. Sarela Patiño Paz (Bolivia)
Institución: Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático
Correo: [email protected]
MESA 40. PROJETOS DE MODERNIZAÇÃO DO
ESTADO- NAÇÃO E OS DIREITOS CULTURAIS E
TERRITORIAIS EM CONTEXTOS LATINOAMERICANO
Organizado por la ABA
A questão dos grandes projetos e políticas de desenvolvimento na América Latina
permite estabelecer um debate comparativo sobre formas de construção de estados-nações na
América Latina, relacionadas a objetivos definidos como desenvolvimentistas. Tais objetivos se
creem fonte de salvação da economia e da política, em contraposição a outras formas de regulação e
pertencimento igualmente constitutivas destes estados-nações modernizantes, que atribuem direitos
culturais e territoriais ao definir com o projeto modernizador formas de "fazer história" dos
chamados povos e/ou comunidades tradicionais. Assim, os impactos socioambientais produzidos
pelo projeto modernizador em contextos latino-americano têm afetado grupos e populações em suas
formas de fazer, criar e viver, amparadas inclusive por dispositivos supranacionais. A partir deste
denominador comum pretende-se refletir sobre o “Estado e suas margens” e repensar as fronteiras
entre centro e periferia, público e privado, legal e ilegal.
Palavras-chave: modernização – estado-nação – direitos culturais – direitos territoriais – América
Latina.
Coordenação: Eliane Cantarino O'Dwyer (Universidade Federal Fluminense - UFF) [email protected]
Comentarista: Andréa Zhouri (Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG) [email protected]
Participantes/expositores:
Javier Taks – Universidade de la Republica - Uruguay. [email protected]
Aderval Costa Filho – Universidade Federal de Minas Gerais - [email protected]
Stephen Grant Baines. DAN/UnB - [email protected]
Luis Eugenio Campos. Universidade Nacional de Chile - [email protected]