la matea 2013 - Ayuntamiento de Santiago
Transcripción
la matea 2013 - Ayuntamiento de Santiago
FIESTAS LA MLA ILAGROSA MATEA EN HONOR A Del 28 al 30 JUNIO 2013 Excmo. Ayuntamiento SANTIAGO-PONTONES CAMPEONATO BOLOS SERRANOS DE PREMIOS: AYTO. SANTIAGO-PONTONES UN CHOTO JAMONES EL BERRAL UN JAMÓN PANADERÍA LA MILAGROSA UNA PALETILLA AUTOCARES GABRIEL UNA PALETILLA TIRADA MÁS LARGA BAR RESTAURANTE BAÑOS UNA BOTELLA DE RIOJA GARITO “EL POCHO” UNA PALETILLA BAR CECILIA Y PONCE UNA PALETILLA SECADERO DE JAMONES “AIRES DE LA SIERRA” UNA PALETILLA SUPERMERCADO TANDI UNA PALETILLA SUPER ALBA UN TROFEO PELUQUERÍA TOÑI UN LOTE DE PRODUCTOS COMERCIO “EMILIO PALOMARES” UN BOTELLA DE RIOJA PANADERÍA SIERRA SEGURA UNA BOTELLA DE LICOR UNICAJA UNA MOCHILA LA CAIXA DOS BOLSAS DE CARAMELOS PARA LOS DOS ÚLTIMOS LA CAIXA UNA MEDALLA Y UN BOLSA DE CARAMELOS PARA EL MÁS JOVEN CAJA RURAL CERVEZA CRUZCAMPO Y SUPERMERCADO DIA% HOTEL “SAN FRANCISCO” BAR JOSE GASOLINERA ANTONIO NOVA BAR “EL HORNILLO” PERFECTO JIMENEZ NIETO UN TROFEO UNA CAJA DE TERCIOS UNA BOTELLA DE VINO UNA BOTELLA WHISKY UN TROFEO UNA BOTELLA DE WHISKY UNA PALETILLA EL PELAO (EXCLUSIVO MATEA) UNA BOTELLA DE WHISKY JAVI POYOTELLO (EXCLUSIVO MATEA) UNA BOTELLA DE WHISKY RESTAURANTE ESCOBAR IMPRENTA JESAMA & CREATIVOPUBLICIDAD.COM DOS COMIDAS TREINTA CAMISETAS PARTICIPANTES SALUDO DEL ALCALDE Queridos vecinos y vecinas de la Matea. De nuevo nos encontramos a las puertas de las Fiestas que, un año más, anuncian la llegada del verano, este año muy deseado tras un largo invierno que nos ha dejado días de nieves y espero que, como dice el refranero español, los bienes que tanta falta hacen en tiempos de crisis. Los momentos esperados durante el año se acercan, los encierros, la “función”, como llamamos coloquialmente en nuestra aldea, los juegos infantiles y especialmente la Procesión de la Milagrosa, porque aquí las fiestas giran en torno a su imagen que sale de la Iglesia de la Matea para recorrer nuestras calles así como las de Las Nogueras, Los Teatinos y los Atascaderos, en un rosario de estaciones donde cada año es recibida con cariño y emoción por todos los vecinos. Las fiestas no solo son motivo de encuentro, de diversión y esparcimiento, en nuestro caso son el fiel reflejo de nuestro carácter serrano y ganadero, nuestra principal fuente de riqueza y el sostén de la mayor parte de nuestras familias, por ello, quiero enviar a quienes se desviven con afán por la ganadería, un mensaje de apoyo personal e institucional en un momento clave para todos, ahora que se está negociando el futuro del sector para los próximos años. Todos los años saludo a quienes vienen a compartir las fiestas y dejo un emocionado recuerdo para los que ya nos han dejado, para mí este año no será un año más, será el año en que mi familia también anota entre los ausentes la pérdida de un ser querido, al que hace unas semanas veía en unas fotografías antiguas portando a hombros a la Virgen Milagrosa, espero que desde donde estén, nos vean vivir las fiestas en sana armonía. A quienes nos visiten les doy desde aquí una cordial bienvenida y a todos vosotros, ¡Felices Fiestas!. “ VIVA LA MILAGROSA” Pascual González Morcillo PROGRAMA OFICIAL DÍA 27 JUEVES A las 22,00 horas.- “EL CHUPINAZO” inicio de las fiestas. Organización: Las peñas de La Matea: Peña La Juerga, Peña La Función, Peña El chiringuito, Peña Los Plimos, Peña Que más da, Peña a los 40 rebeldes, Peña ¿a que no te atreves?, Peña Rosa Blanca y Peña El Desafío. Colabora: Excmo. Ayuntamiento. DÍA 28 VIERNES A las 10,30 horas.- I CARRERA DE ORIENTACIÓN “ LA MATEA 2013”. Organizada por la Escuela Municipal de Deportes y patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Santiago-Pontones. Salida desde el Patio del Colegio. Habrá Medallas y Trofeos para los cuatro primeros clasificados. A las 18,00 horas.- BOLOS SERRANOS. Bolera “FUENTE DEL BERRAL”. A las 19,30 horas.- XII CARRERA URBANA “La Matea 2013”. Organiza: Escuela Municipal de Deportes. Patrocina: Ayuntamiento de Santiago-Pontones. A las 20,00 horas.- MAGIA Y DIVERSIÓN para los más pequeños, distintos talleres de animación a cargo de DIVEROCIO. A las 24,00 horas.- Verbena amenizada por la ORQUESTA CRISTAL. DÍA 29 SÈ%$'2 A las 7,30 horas.- Diana floreada con la Banda de Música “LOS PIZARRINES”. A las 8,30 horas.- TRADICIONAL ROMERÍA DE LA MILAGROSA. Recorrido: La Matea-Las Nogueras. A su regreso se servirá a los acompañantes sangría, patrocinada por: Transportes Escobar de la Matea. Se dará un trofeo al jinete-caballo mejor ataviado que nos acompañe durante la Romería. A las 13,30 horas.- Primer Encierro de Reses Bravas. De la prestigiosa ganadería de Manolo Fernández Mendoza “EL ZORRO”. A las 16,30 horas.- “Carrera de Cintas a Caballo”. Organizadas por la Asociación Ecuestre “El Estribo”. Premios: -Un jamón donado por el Excmo. Ayuntamiento al que más cinta coja. -Una paletilla donada por Asociación Ecuestre el Estribo al que más cintas coja del mismo color. -Una paletilla donada por Cafetería-Pastelería los Barcos al segundo que más cintas coja. -Paletilla donada por Carnicería El PILLA, para el Jinete y Caballo mejor ataviados. A las 18,00 horas.- Lidia de Reses Bravas. A las 21,00 horas.- Primera Sesión de Verbena. A las 24,00 horas.- Gran velada musical con la ORQUESTA CRISTAL y la ORQUESTA SIRIUS BAND. DÍA 30 '20,1*2 A las 7,30 horas.- Diana Floreada con “LOS PIZARRINES”. A las 8,30 horas.- ROMERÍA DE LA MILAGROSA. Recorrido: La Matea-Los Teatinos-Atascaderos. A su regreso se hará una parada en el “SECADERO DE JAMONES EL BERRAL” donde se ofrecerá un “Tentempié” o aperitivo a los acompañantes. A las 13,30 horas.- Encierro de Reses Bravas. De la prestigiosa ganadería de Manolo Fernández Mendoza “EL ZORRO”. A las 18,00 horas.- LIDIA DE RESES BRAVAS. A las 21,00 horas.- Primera sesión de verbena. A las 24,00 horas.- Gran velada musical con la ORQUESTA CRISTAL. NUESTRA PATRONA En los días de fiestas grandes bailes hacían, los mocicos y mocicas a reunirse allí venían. En la mañana temprano a ver la Virgen preciosa, que en romería la sacan con su nombre: “Milagrosa”. Toda la gente la quiere por su dulzura y bondad, como su nombre lo dice Milagrosa siempre será. A las Nogueras la llevan Atascaderos y Teatinos, para poderla contemplar visitantes y vecinos. Yolanda Martínez Soria, 1º E.S.O. XII CARRERA URBANA LA MATEA 2013 VIERNES 28 JUNIO a las 19,30 h. INSCRIPCIÓN Y DORSALES: 20 minutos antes en el lugar de la salida. PREMIOS: Medalla de oro para el primer clasificado de cada categoría. Medalla de plata para el segundo clasificado de cada categoría. Medalla de bronce para el tercer clasificado de cada categoría. Cada participante competirá con su categoría correspondiente dependiendo de la edad y el sexo. I CARRERA DE ORIENTACIÓN LA MATEA 2013 V,(51ES 28 DE JUNIO 2013 ORGANIZA: TROFEOS Y MEDALLAS PARA LOS CUATRO PRIMEROS CLASIFICADOS DE CADA CATEGORÍA. SALIDA: Patio del Colegío. PATROCINA: Excmo. Ayuntamiento SANTIAGO-PONTONES jesama impres res Tel. 958 740 701