Hoteles cobrarán en dólares a turistas extranjeros
Transcripción
Hoteles cobrarán en dólares a turistas extranjeros
DOS PRESEAS PARALÍMPICAS MONSIEUR PERINÉ Luis Paiva se colgó la plateada y Yescarly Medina se puso el bronce arranca concierto La Guerra del Amor ►► 13 ►► 17 LOS PAPAS MASONES San Juan XXIII y Paulo VI fueron iniciados en la masonería ►► 10 elFalconiano D I A R I O CORO SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE 2016 www.elfalconiano.net facebook/elfalconiano1 LUNES A DOMINGO Bs 80,00 Año 40 Nº13.539 @Elfalconiano_ POLÍTICA Hoteles cobrarán en dólares a turistas extranjeros ■ José Guerra expuso oportunidades de desarrollo para Falcón Las empresas sólo están autorizadas a gestionar 40% de esos dólares para mejorar sus capacidades y están obligadas a vender el resto al Banco Central para “colocar oferta en los mercados alternativos de divisas” ►► 9 ▪ El diputado de la Asamblea Nacional y economista, sostuvo un encuentro con empresarios y fuerzas vivas paraguaneras para presentar un plan de desarrollo, enmarcado en el foro sobre perspectivas económicas para la región. ►► 7 BARRIO BOLÍVAR COMO NUEVO REGIÓN Municipio Carirubana tendrá agua por cisterna cada 10 días ►► 2 ECONOMÍA VICEPRESIDENTE ISTÚRIZ: “Tendremos arroz, azúcar y harina para finales de año” ►► 3 INTERNACIONALES FOTO: Andrés Arévalo REGIÓN Con calles limpias, fachadas pintadas y casas recuperadas fueron entregadas por el vicepresidente Istúriz y la gobernadora Stella Lugo, 100 viviendas en el sector Bolívar del Municipio Carirubana eF CORO Agua potable se pierde en Zona Industrial de Coro .net elFalconiano.net 21 ►► 3 PUNTO FIJO Piden aumentar precio de harina de trigo 4 SEÚL: “Ensayo atómico de Norcorea fue una imprudencia fanática” ▪ La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, dijo que la detonación, que según cálculos de Seúl tuvo la mayor potencia explosiva entre las efectuadas por Corea del Norte VÁNDALOS QUEMARON BIBLIOTECA DEL LICEO MARIANO DE TALAVERA ►► 22 ►► 24 2 REGIÓN Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 | elFalconiano Municipio Carirubana tendrá agua por cisterna cada 10 días 140 camiones cisterna atenderán las comunidades cada 10 días apoyados con unidades auxiliares Costos de agua por camiones cisterna IRENE REVILLA fotos: TOMÁS MARTÍNEZ Luego de varios estudios y conversaciones, la Alcaldía de Carirubana iniciará un nuevo plan de suministro de agua potable a través de los camiones cisterna cada 10 días a fin de que ninguna comunidad quede sin el preciado líquido. El alcalde Alcides Goitía indicó que luego de hacer un censo de los camiones privados que hacen vida en el municipio, se reunió con Hidrofalcón y los cuerpos de seguridad a fin de crear un plan que sirva para que a las comunidades se les suministre el agua y sea a través del punto y círculo. Goitía aseguró que el estudio se dio basado en los 140 camiones que hacen vida en el municipio y a los que solo se les pedirá que colaboren con un solo viaje a las comunidades. “Se escucharán sus propuestas y condiciones también para que el trabajo sea armonioso y que se cumpla el objetivo de abastecer a todos los sectores”. “No importa que el agua llegue por tuberías, habrá un cronograma que se deberá cumplir para que el suministro se haga cada 10 días”. También se tomará en cuenta los camiones de la alcaldía, Hidrofalcón, Barrio Adentro y los que forman parte de las instituciones públicas para que las escuelas y los centros de salud no queden por fuera, estos tendrán mayores beneficios por su labor” indicó el alcalde. Entre las medidas está aprobar insumos para instalar cuatro tomas adicionales para que el servicio sea más rápido y con ello más óptimo. “Este plan está sujeto a modificaciones, nos reuniremos con los consejos comunales, comunas, UBCh, quienes son los protagonistas y serán los encargados de buscar los camiones y El alcalde de Carirubana ofreció rueda de prensa acompañado de la gerencia de Hidrofalcón llevar el agua a los sectores”. Es fundamental la colaboración de los dueños de los camiones cisterna, ya que son la mayor flota de transporte que existe. “Los llamo a la reflexión, a la participación, creo que no es necesario llegar a decretos, ordenanzas. Solo les pedimos que diariamente colaboren con un tanque de agua, se buscará la manera de que sea lo más armónico posible”. Con 140 camiones cisterna se pueden atender las comunidades cada 10 días y además contarían con una flota para apoyar en caso tal de que falte alguno. “Si nosotros logramos este plan con el apoyo de las instituciones y los camiones privados, podemos garantizar el preciado líquido en cada una de nuestras casas e instituciones educativas, sin embargo, en caso tal que se presente una emergencia adicional contaremos con un colchón”. Para el primer mandatario municipal, es importante la donación de más de 13 mil tanques de agua que se han hecho entrega a los carirubanenses en el tiempo que tiene como alcalde. En cuanto a otros planes hídricos en el municipio, detalló que Carirubana necesita una planta desalinizadora y se piensa en impulsar este proyecto que es costoso pero es indispensable. Gregorio Capiello, gerente de Hidrofalcón, declaró que el nuevo sistema de abastecimiento cada 10 días afecta a todo el estado. Paraguaná, Coro y los municipios Colina y Zamora pasarán a este nuevo sistema, mientras que Tocópero está dentro del sistema pero debi- 10 tomas podrá tener el llenadero Alí Primera do sequía, fue sacado del plan y es abastecido por camiones cisterna. En Paraguaná, la única fuente de agua es el embalse de Hueque y sería la misma fuente para Coro, por lo que se piensa abastecer a Paraguaná seis días y los otros cuatro días a la capital falconiana. Ante este sistema, el agua hacia Paraguaná se quedará en Coro y es por ello que se está tomando estas previsiones. En cuanto a la programación, se publicará por la prensa escrita los días de suministro y así como las comunidades beneficiadas. Actualmente el llenadero Alí Primera tiene seis tomas de agua y en pro de optimizar y ser más eficientes, se estudia la posibilidad de activar cuatro tomas adicionales con el apoyo de la alcaldía para tener 10. Capiello dijo que el costo de Hidrofalcón para llenar los camiones es muy bajo y los dueños de camiones son los que cobran por el transporte. “El dueño de camión privado dice que los precios se incrementan por lo costoso que está todo. Por ello la cámara municipal se han realizado varias reuniones en búsqueda de mejorar esta situación”. En cuanto a las tuberías rotas por donde se pierden muchos litros de agua, detalló que tienen muchos reportes ante esta situación por lo que sus cuadrillas atacan de acuerdo con el sistema de racionamiento, ya que para reparar las fugas necesariamente tiene que haber agua para poder verificar donde está específicamente la ruptura. Sin embargo, se les pone cuesta arriba solventar esta situación, ya que en la mayoría de las comunidades el agua llega en la noche o en la madrugada y por ello es casi imposible llegarle a fuga. De igual manera se trabaja con el apoyo de la Alcaldía de Carirubana para solventar estas fallas. Agua por tubería versus cisternas El ingeniero aclaró que el bombeo a través del llenadero se consume de 30 a 40 litros por segundo, mientras que para llevar agua por tuberías a todas las comunidades se tiene que bombear entre 700 y 900 litros por segundo. “Si yo agarro una bomba de 40 litros por segundo, tendría que durar un año para que pueda llenar la red de distribución y sin embargo no es garantía de que les llegue a todos. Para garantizar el servicio por tuberías debemos tener buenos niveles de almacenamiento en los tanques para arrancar nuestros sistemas”. elFalconiano REGIÓN | Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 3 Istúriz entregó 100 viviendas rehabilitadas en el barrio Bolívar A través de las jornadas de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, fueron recuperados siete corredores viales que se suman a las 2.266 en Falcón ORLANDO MANUEL GÓMEZ PASANTE UBV fotos: ANDRÉS ARÉVALO Con calles limpias, fachadas pintadas y casas recuperadas fueron entregadas 100 viviendas en el sector Bolívar del Municipio Carirubana, las cuales fueron rehabilitadas a través de las jornadas de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, encabezada por el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, junto a la gobernadora Stella Lugo. Los trabajos incluyeron la intervención de siete corredores viales, limpieza de quebradas y recolección de escombros, además de reparaciones de techos, puertas y ventanas en los 100 hogares favorecidos, y que se suman a las 2 mil Como nuevas lucen las casas del corredor Josefa Camejo donde se colocaron techos nuevos, puertas, ventanas, pocetas, frisos y pintura en espacios interiores y exteriores Istúriz y Lugo inspeccionaron las mejoradas y embellecidas viviendas del sector Bolívar Este beneficio que hoy reciben los habitantes del barrio Bolívar es apenas una primera etapa 266 viviendas rehabilitadas en todo el estado. El vicepresidente ejecutivo de la República, inició en horas del mediodía el recorrido por la avenida principal del sector donde las coloridas casas estrenaron nueva cara. Resaltó que la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt) dio un gran paso en la región con estas prime- ras 100 casas de las 300 que hay en el sector. En el corredor Josefa Camejo se colocaron techos nuevos, puertas, ventanas, pocetas, frisos y pintura en espacios interiores y exteriores, explicó Istúriz. “Este beneficio que hoy reciben los habitantes del barrio Bolívar es apenas una primera etapa que hemos logrado con la participación y el entusiasmo de la comunidad”, enfatizando que la meta es lograr 300 corredores en todo el país. La mandataria regional, Stella Lugo, por su parte, agradeció la presencia del vicepresidente de la República y de los diputados Víctor Clark y Jesús Montilla quienes tam- bién estuvieron presentes en el acto. Lugo indicó que los siete corredores intervenidos en el sector Bolívar por la Gmbnbt se suman a las más de 2 mil 200 casas intervenidas en todo el estado Falcón. La gobernadora detalló que la inversión de estas rehabilitaciones asciende a 126 millones de bolívares con un alcance de 189 familias y 724 personas beneficiadas. Asimismo, dijo que estas acciones se suman a los grandes logros obtenidos en revolución como la Gran Misión Vivienda Venezuela, las tarjetas de Hogares de la Patria y la Gran Misión Abastecimiento Soberano, entre otras misiones. El acto formó parte de un El vicepresidente ejecutivo y a la gobernadora de Falcón, resaltaron el logro de las 100 casas rehabilitadas por las jornadas de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor 2.266 viviendas han sido recuperadas en Falcón pase en directo en transmisión de VTV con el presidente de la República, Nicolás Maduro, que comandó ayer desde Caracas las diferentes jornadas de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, desarrolladas de manera simultánea en distintos estados del país. Aseguró vicepresidente Istúriz en Falcón “Tendremos arroz, azúcar y harina para finales de año” “Nunca antes en este año habíamos tenido tanta materia prima importada como tenemos ahora para transformarla en productos”, aseveró Istúriz en su visita a Punto Fijo ORLANDO MANUEL GÓMEZ PASANTE UBV foto: ANDRÉS ARÉVALO El vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, señaló que a pesar de que el país Istúriz: “De aquí a diciembre nosotros no vamos a tener problemas con la harina, la azúcar y el arroz” ha atravesado durante este 2016 “un fuerte golpe económico y político inducido desde el exterior”, el Gobierno nacional se encuen- tra trabajando para garantizar al pueblo el abastecimiento de rubros como arroz, harina y azúcar a través importaciones para los últimos meses del año. Istúriz expresó que los meses más difíciles del año ya fueron superados, por lo que se encuentran desarrollando y afianzando las estrategias para continuar atacando el desabastecimiento y la guerra económica mediante la producción y las importaciones. “Nosotros tenemos que importar y que sembrar (…), nunca antes en este año habíamos tenido tanta materia prima importada como tenemos ahora para transformarla en productos; estamos trayendo azúcar cruda para procesarla, también tenemos que traer arroz paddy para transformarlo, y de aquí a diciembre nosotros no vamos a tener problemas con la harina, la azúcar y el arroz”, aseveró. Manifestó que el Gobierno ha tenido que soportar momentos de crisis, pero que aun así han sabido manejar para salir adelante. Reconoció la valentía del pueblo para sobrellevar “las dificultades a las que ha sido inducida la nación”. Para el último cuatrimestre del 2016 –indicó-, el Gobierno está enmarcado en un plan de defensa del país para contrarrestar la ofensiva económica, social y política de la oposición venezolana. “Candelita que prendan, candelita que apagaremos”. Tenemos que enfrentar la guerra económica con la Gran Misión Abastecimiento Soberano, la Agenda Económica Bolivariana, los CLAP y los planes de producción. En otro orden, el vicepresidente anunció que para el inicio del año escolar serán distribuidos por el gobierno 120 millones de libros de la colección bicentenaria, y 137 nuevos planteles educativos serán inaugurados en todo el país entre septiembre, octubre y noviembre. 4 ECONOMÍA Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 | elFalconiano Venmaíz: Harina precocida debería costar Bs 345 el kilo La asociación espera que el Ejecutivo nacional ajuste el precio de la harina precocida de maíz al momento de la cosecha La Asociación Venezolana de Industriales de la Harina de Maíz (Venmaíz) señaló que, con el inicio de la nueva cosecha nacional de maíz blanco en las próximas semanas, entra en vigencia el nuevo precio de 96,5 bs/kg para el maíz blanco acondicionado nacional, fijado en la Providencia Administrativa número 043/2016 emitida por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), el 23 de mayo de 2016. A través de un comunicado, indicaron que para que la producción de harina precocida de maíz pueda sostenerse en condiciones de viabilidad, y para garantizar el abastecimiento Aseguran que el ajuste es necesario debido al costo de la materia prima del producto, la industria procesadora requiere, a partir de la nueva cosecha, un precio de 345 bolívares por kilo de producto terminado. Los costos de producción para la industria, desde la última fijación de precios y al momento de la entrada en vigencia del nuevo precio del maíz, acumularán un incremento superior a 500% en materia prima y empaque, 147% en fletes y 56% en gastos fabriles, razón por la cual el kilo a 345 bolívares permitiría el pago de la cosecha, los costos y gastos. La asociación espera que el Ejecutivo Nacional ajuste el precio de la harina precocida de maíz al momento de la cosecha, a un valor que reconozca sus costos de producción y distribución; y su necesaria rentabilidad para garantizar la sostenibilidad económica, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos. En virtud de que las estimaciones preliminares de la nueva cosecha de maíz blanco nacional arrojan que la oferta será insuficiente para atender la demanda de la industria durante todo el año. Venmaiz solicita a las autoridades que garanticen el control riguroso de los inventarios de maíz blanco para asegurar que esta materia prima sea destinada efectivamente a la producción de la harina precocida de maíz, lo que permitirá cubrir las necesidades hasta el mes de enero, momento en que la industria requerirá nuevas importaciones por parte del gobierno nacional, para poder garantizar la producción de este importante rubro. También es necesario que se mantenga la asignación regular y suficiente de las cantidades de maíz blanco importado para lo cual se requiere programar conjuntamente con la industria, las importaciones de materia prima que ejecuta la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícola (CASA), a objeto de mantener un flujo constante de asignaciones y evitar que vuelvan a ocurrir interrupciones e intermitencias del proceso operativo de las plantas, tal como sucedió durante los meses de junio, julio, agosto y los días que han transcurrido del mes de septiembre, afectando negativamente el abastecimiento en el mercado de consumo nacional. “Los CLAP deben llegar cada 15 días a todo el país” De ahora en adelante los CLAP deberán trabajar más organizados para beneficio del pueblo De ahora en adelante los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, deberán llegar Maduro aseguró que es necesario que para finales de año funcionen 21.000 CLAP cada quince días a todo el país, dijo el presidente Nicolás Maduro en la instalación del Congreso Nacional de la Patria, capítulo CLAP, en el estado Aragua. Agregó que a la fecha existen 14.000 comités de abastecimiento y aseguró que es necesario que para finales de año funcionen 21.000. “Hay que fortalecer la Gran Misión Abastecimiento Soberano… Tenemos que ir a la otra fase y eso es lo que vengo a hablar con ustedes”, dijo a los ministros y demás funcionarios que se encontraban en el evento, mientras exhortaba a los responsables de las carteras relacionadas con el área de la producción a que dedicaran “la mitad de su tiempo vital diario de trabajo a fortalecerlos”. Maduro calificó a los CLAP de experiencias inéditas del poder popular. Tienen dos misiones, afirmó, “el abastecimiento seguro y un plan de largo plazo para un nuevo sistema de distribución… Pero, además, tienen una función más importante: Convertirse en entes productivos… ¡Qué se multiplique la producción local! Esa es la gran misión de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción”. elFalconiano REGIÓN | Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 5 Productores del estado Falcón recibieron certificado de Runoppa En esta oportunidad fueron beneficiados productores de los municípios Miranda, Colina, Falcón, Zamora, Carirubana, Dabajuro, Jacura, Petit y Buchivacoa La actividad se desarrolló en el auditorio del INIA de la ciudad de Coro y contó con la participación del coordinador regional de dicha institución Silvestre Alfonso, además de Nehuro Guanipa, coordinador regional de Agropatria, Dolfran Ramos, coordinador regional de Runoppa y servidores públicos. La actividad se desarrolló en el auditorio del INIA de la ciudad de Coro ELIZABETH QUINTERO PRENSA FONDAS 28 productores del estado Falcón, recibieron este viernes, certificados del Registro Único Nacional de Productores y Productoras Agrícolas (Runoppa), em una actividad dirigida por el Ministerio del poder popular para la Agricultura Productiva y Tierras (Minppapt) y el equipo regional de los entes adscritos. En este sentido, Yndimar Salas, coordinadora regional del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), en representación del director estadal de la Unidad Territorial Agrícola del Minppapt, Felipe Suárez, informó que “este es un instrumento primordial para la solicitud de financiamientos en la 28 productores del estado Falcón, recibieron este viernes certificados del Registro Único Nacional de Productores y Productoras Agrícolas banca pública y para la adquisición de insumos en las tiendas Agropatrias”. “Este registro permite verificar a través de las inspecciones que realizan los técnicos de las instituciones agrícolas, así como también apoyar a los trabajadores del campo en la adquisición de insumos como semillas y abonos, en aras de garantizar la producción y fortalecer la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS)”. En esta oportunidad fueron 9 municipios donde se encuentran ubicados los productores beneficiados (Miranda, Colina, Falcón, Zamora, Carirubana, Dabajuro, Jacura, Petit y Buchivacoa) quienes a partir de ahora tienen en sus manos la cédula del productor, que otorga el Gobierno Bolivariano en su misión de continuar dignificando a los productores. Asimismo, agregó Salas que en función de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, se está abordando los 7 vértices pero en este caso especificamente es el de la Producción Eficiente y Sostenible, con el objeto de lograr la producción de alimentos y obtener una buena cosecha. Productores Beneficiados Jose Alberto Suárez, productor municipio Falcón expresó: “Me parece muy bien porque certifica que uno es productor y ahora vamos a producir para apoyar al presidente Maduro”. Jesús Miranda del municipio Dabajuro: “Esto es un reflejo del apoyo que recibe el pueblo campesino del gobierno bolivariano y con el Runoppa podemos conseguir los insumos a bajos costos y evitar el bachaqueo”. “Es bastante significativo este registro, porque tenemos la oportunidad de optar a un financiamiento y a mi particularmente me sirve porque tengo una unidad productiva integral y me sirve para adquirir los insumos, puntualizó Jhony Guanipa, productor del Municipio Falcón. Se validaron 51 profesionales de la cocina Arte culinario de Falcón trasciende fronteras LENÍN IBRAHÍN REVILLA fotos: José Gallo Con la presentación de una serie de platos creativos de alta cocina, culminó el ciclo de validación para cocineros, pasteleros y chef que hacen vida en la región falconiana. Un total de 51 profesionales de la estufa presentó sus mejores comidas al jurado calificador en uno de los salones principales del hotel Eurobuilding, de Coro. Cada uno de los cocineros tiene como mínimo, cinco años en el arte culinario. Una vez validados como chefs, los participantes pasarán por un proceso de reforzamiento hasta convertirlos en profesionales con talla internacional. “Las expectativas se han cumplido en este proyecto piloto que se Los participantes pasarán por un proceso de reforzamiento hasta convertirlos en chef con talla internacional ejecuta en toda Latinoamérica, hemos enviado videos a otras partes del mundo de lo que está pasando hoy aquí y la gente está sorprendida del impacto obtenido en la región. Agradecemos a todas la organizaciones que han trabajado en pro de los cocineros venezolanos”, dijo José Hasam, chef internacional y presidente de la Asociación Culinaria Venezolana. 51 profesionales de la cocina fueron validados como chefs Por su parte, Vivian Goitía, presidenta de la Corporación Falconiana del Turismo, destacó la importancia del apoyo prestado por el ejecutivo regional. “Ya son 51 chefs que se están validando en Coro, y 31 que lo hicieron en Paraguaná la semana pasada. Se espera que para el mes de noviembre vamos a seguir apoyando este tipo de iniciativas hacia la costa oriental del estado Falcón”. Goitía agregó que este tipo de eventos culinarios contribuye con la calidad de servicios en el área de alojamiento y en este caso en el de alimentos y bebidas. Luis Hernández, chef del restaurant Mi Cocina, ubicado en Pueblo Nuevo, presentó un plato que sorprendió positivamente a los miembros del jurado: ceviche de pargo rojo, preparado con mango, pepino, ajonjolí tostado sobre piña sazonada con papelón al gril y flameada con cucuy. El acompañante del plato es una ensalada de escarola, rábano y un ají dulce relleno de ricota con tocineta. “Para mí es un honor que me hayan elegido como uno de los mejores y eso me compromete a seguir trabajando y siempre escuchando las recomendaciones de los expertos”, dijo el cocinero. 6 OPINIÓN Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 | Venezuela habló y quiere cambio El milagro La Virgen María llega a Nueva Cádiz, pero al ser destruida esta ciudad por el huracán que azotó a Cubagua, los conquistadores la trasladan al Valle del Espíritu Santo en la Isla de Margarita, en el año 1542. El Papa Pío IX en 1911 le firmó la autorización al obispo Antonio María Durán para que realizara la coronación de la Virgen del Valle como Patrona de Oriente, de los pescadores y de esta isla. A Villa Marina, población costera del municipio Los Taques arribaron muchos margariteños en sus embarcaciones, y echaron raíces en este poblado acariciado por las aguas del Golfo de Venezuela. Ellos trajeron el culto de la Virgen, sin duda, pero fue la perseverancia y el profundo amor por la Virgen del Valle profesado por Doña Emelina Valles Guiñan, quien en medio de muchas adversidades llegó de Cabure, y en el mes de septiembre de 1946 en su casa de habitación se realizó por primera vez una misa en honor a la Virgen en Punta de Los Taques. El suceso se repitió por años hasta 1954 cuando Doña Emelina, mujer de mucha iniciativa, organizó a los vecinos en un Comité que recogió fondos para construir una iglesia donde se le rindiera culto a la Santa Patrona. En 1955, los devotos realizaron la misa en el templo aún sin terminar. La imagen de la Virgen fue donada por la Nena Brett. A finales de agosto, se elegía la Reina de la fiesta patronal. La procesión partía del Rancho Virgen del Valle, propiedad de Jesús María González, y navegaba Villa Marina-Los Taques, Amuay-Villa Marina al son de la música, con el paso del tiempo se incluyó el Pico. El padre Félix Catón, en 1988, puso orden al agregar el día 8 de septiembre, fecha que coincidía con las festividades de Margarita. Las actividades se iniciaban el día siete en la noche, la imagen era trasladada por las calles y la procesión continuaba el siguiente día. Entre los descendientes que le han dado continuidad al legado de Doña Emelina, están Francisco Ramón, Emelina, Guadalupe y Julio Cesar, con más de 30 años organizando las festividades y muchos más. Voy a narrar aquí un milagro de la Virgen del Valle que me contó una barcelonesa que nació el 25-05-1975, en el Hospital Universitario Luis Razzetti de esa ciudad, una médica especialista en Medicina del Trabajo, mujer caritativa y de buenos sentimientos. A manera de preámbulo dice la Dra. Mónica Argelia Rodríguez que es “hija de Arelis Margarita Rodríguez Santana y José Carmelo Rodríguez San Blas (español), nieta de José Carmelo Rodríguez San Blas y Aida Margarita Santana. Hermana de Rarelis del Valle Rodríguez, Yenny, Carmelo, Jhoanny y Yosimar Rodríguez, Kargelis Prada y Carmelis Frías. Tengo una hija a quien adoro, es GRÁFICAS INDUSTRIAS, C.A. elFalconiano Presidente: Vicepresidente: ING. HENRY JATAR SENIOR Jefe de Información y Edición: LUIS AULAR LEAL Director administrativo: ING. COSME JATAR BRETT bonita y muy inteligente y se llama Cynthia Gabriela del Valle Millán Rodríguez”. “Egresé del 6°grado en la Escuela Andrés Eloy Blanco a los 11 años, saqué el bachillerato en la UE Francisco Salias en Puerto La Cruz a los 16 años. Me gradué de Médico en la Universidad de Oriente en el 2010, estoy realizando la tesis de grado del posgrado de Medicina Ocupacional en la mencionada universidad. He trabajado en el Ambulatorio Rural Luis Ortega, Porlamar; Hospital Luis Razzetti; Hospital I Clarines, Clínica Privada Centro Médico San Mateo y en la actualidad médica ocupacional asignada a la empresa Nestlé de Venezuela”. “Profesor, le voy a contar un milagro de la Virgen del Valle, el cual viví. Ha pasado tiempo de este acontecimiento y todavía lo recuerdo como si acabara de suceder. Estaba yo de vacaciones en el municipio Los Taques, en una playa de Villa Marina donde hay posadas y un excelente hotel que se llama Villa Caribe. Estaba bajo un toldo con unas amigas, cuando del toldo de al lado sale una señora con un niño en los brazos y gritaba, “¡mi hijo se me asfixia, se me ahoga, se tragó una pepa de mamón, “Vallita” sálvalo, no me lo dejes morir!”. Como una gata me puse de pie y le grité: “¡Señora yo soy médico, déjeme atender a su niño!”. Le apliqué la maniobra de Heimlich (presión en el abdomen) y expulsó la pepa”. Los venezolanos necesitamos una economía de empresas libres que produzcan, derrotando exitosamente a la inflación, bienes y servicios esenciales, y genere los ingresos para adquirirlos y garantizar la existencia de vida DOUGLAS JÁTEM VILLA La Toma de Caracas y las demás actividades que se realizaron en el resto del país ratificaron definitivamente que un poco más del 80% del pueblo venezolano necesita, y por ende quiere, que termine el gobierno de Maduro, por cuanto ya no es posible aguantar la tragedia que significa la falta de alimentos y medicamentos, y de ingresos para adquirirlos. Todo esto agravado por la gigantesca inflación que ha generado el mismo gobierno; de democracia y derechos esenciales como la justicia, la libertad de expresión y de empresa; de servicios básicos como agua y electricidad, la inseguridad de per- GRÁFICAS INDUSTRIAS, C.A. - orgulloso de su región - FUNDADO EL 31 DE MAYO DE 1976 Gerentes de Redacción general: ARMANDO MORA (Coro) FRANKLIN MORALES (Punto Fijo) ING. MANUEL DÍAZ Editoras de apertura: MAIRUSKA PARRA HELEN LUGO Director técnico: Producción: ING. HENRY JATAR BRETT JOSÉ LUIS GONZÁLEZ elFalconiano RIF: J-40079790-0 0 ● CORO: calle Unión, con calle Colina, edificio El Falconiano. Telefóno: (0268) 251.75.43 ● PUNTO FIJO: calle Falcón, Nº 75, quinta Paraguaná, Urb. Los Caciques. Telefóno: (0269) 246.95.73 CORREOS: • [email protected] • [email protected] • [email protected] sonas y bienes, y tantas otras calamidades que han disminuido la calidad de vida del venezolano promedio hacia la década de los 1950. La inmensa muchedumbre asistió sin que importe la comparación histórica con la de abril de 2002; la cantidad de sitios diferentes desde los cuales se concurrió, los numerosos obstáculos a la concurrencia impuestos abusiva y groseramente por el gobierno; y sobre todo, el comportamiento cívico, democrático y muy contundente, de los venezolanos que demostramos que queremos liberarnos de agravios, ultrajes y humillaciones, y volver a ser hombres dignos, honrados, libres, respetados y garantizados por la Constitución Nacional y la moral; en fin, todo lo que nos hace seres humanos. Los venezolanos necesitamos una economía de empresas libres que produzcan, derrotando exitosamente a la inflación, bienes y servicios esenciales, y genere los ingresos para adquirirlos y garantizar la existencia de vida, y por otro, que se demostró y se comprobó que la sociedad venezolana cuenta con las condiciones y la capacidad para generar el cambio de gobierno indispensable dentro de las varias vías que posibilita la Constitución, y que está decidida y dispuesta a lograrlo. ● Todos los artículos y columnas de opinión publicados en este diario son de la absoluta responsabilidad de sus autores, y no representan la línea editorial del diario El Falconiano. ● Las personas interesadas en escribir como colaboradores en esta página pueden consignar sus artículos ante la Jefatura de Información y Edición, a través de la dirección de e-mail: [email protected], debidamente firmados, con extensión no mayor de 2.000 caracteres, en el programa Word. elFalconiano POLÍTICA | Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 7 En foro sobre perspectivas económicas José Guerra expuso oportunidades de desarrollo para Falcón El parlamentario y economista, José Guerra, disertó con empresarios paraguaneros sobre proyectos para desarrollar a mediano y largo plazo en la región ORLANDO MANUEL GÓMEZ PASANTE UBV fotos: ANDRÉS ARÉVALO En su visita ayer al estado Falcón, el diputado de la Asamblea Nacional y economista, José Guerra, sostuvo un encuentro con empresarios y fuerzas vivas paraguaneras para presentar un plan de desarrollo, enmarcado en el foro sobre perspectivas económicas para la región. En el conversatorio, donde asistieron alrededor de 200 personas, el también presidente de la comisión de Finanzas del Parlamento nacional, profundizó sobre este proyecto que busca promover el desarrollo en el estado a través de tres grandes vertientes: el sector turístico, industrial y agroalimentario, con una visión integral de mediano y largo plazo. Guerra señaló que Falcón es un estado que tiene muchas potencialidades y que la mayoría de las veces no son aprovechadas. Para la ejecución exitosa de esta propuesta -indicó- se deben vencer primero otros obstáculos como el problema de los servicios básicos de agua y electricidad, para poder Guerra presentó a los paraguaneros la planificación con la que se busca impulsar el desarrollo en el área económica de la región El presidente de Cacoinpar manifestó que el sector empresarial paraguanero atraviesa un grave deterioro que empeora con los meses Los asistentes se mostraron receptivos con el foro y de las perspectivas planteadas por el especialista de economía activar, a partir del próximo año, dicho plan. “Falcón tiene un conjunto de facilidades que solo tienen poco estados del país: sus playas y bellezas naturales son un gran atractivo turístico; tiene una vocación agroalimentaria, por la parte ga- nadera y de siembra que aquí se producen; tiene el complejo refinador más grande del planeta y por consecuencia un potencial industrial, pero que no se pueden desarrollar con servicios deficientes”, explicó el especialista en planificación económica. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Paraguaná (Cacoinpar), Fernando Martínez, que también intervino durante el foro, expuso la situación actual del parque empresarial paraguanero el cual, a su juicio, atraviesa al igual que la economía nacional, “un grave deterioro cada vez más”. En cuanto a las perspectivas económicas en la península, refirió que estas dependen básicamente de las acciones que se tomen desde el Gobierno nacional para poder ejecutarse con viabilidad cada uno de los planes. Calificó de interesante al proyecto para el estado Falcón que será respaldado desde el gremio empresarial local. El presidente de Cacoinpar sostuvo que “el empresario paraguanero se ha caracterizado siempre por ser un empresario de mayor confianza”, y que, ante las vicisitudes que actualmente atraviesa el sector comercio en la región, continúa abriendo sus negocios. El foro también estuvo abierto a las intervenciones de los asistentes, quienes en un clima de participación presentaron sus puntos de vista y opiniones para reforzar el plan de desarrollo presentado por el parlamentario José Guerra en su visita ayer al estado, en compañía de dirigentes políticos de la Mesa de la Unidad Democrática, entre ellos el diputado regional Gregorio Graterol. María Corina Machado: “El revocatorio en 2017 sería lo mejor para el PSUV” La MUD enfatizó este viernes que dentro del sector opositor nadie quiere aplazar el referendo revocatorio para el 2017, ya que todos están trabajando para que el mismo se realice este año. Durante una rueda de prensa transmitida por Periscope y publicada por la exdiputada María Corina Machado, quien estuvo en compañía del parlamentario Richard Blanco y el dirigente de Copei, Roberto Enríquez, ma- nifestaron que “no existe nadie dentro de la MUD que piense que el referendo no puede darse este año”. Por su parte, María Corina Machado destacó que “El revocatorio en el 2017 sería lo mejor para el Psuv, porque sacan a Maduro y lo culpan de todo, pero las mafias continúan “no existe nadie dentro de la MUD que piense que el referendo no puede darse este año”. Durante la rueda de prensa, los dirigentes dieron lectura a un comunicado donde le advierten al presidente Nicolás Maduro que “no debe seguir retrasando el proceso de consulta popular porque existe la necesidad de lograr un cambio político en paz”. 8 POLÍTICA Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 | elFalconiano Francisco Humbría, dirigente de AD: “Saldremos a la calle para activar el revocatorio” LENÍN IBRAHÍN REVILLA foto: José Gallo Recientemente la rectora principal del CNE, Tibisay Lucena, anunció que el día 13 de septiembre podrían anunciar la fecha de recolección de firmas para activar un eventual referendo revocatorio contra el presidente de la República, Nicolás Maduro. En ese sentido, el dirigente de Acción Democrática, Francisco Humbría, señaló que saldrán nuevamente a la calle desde el 14 de septiembre si el referido anuncio choca con la posibilidad de que la consulta se cumpla este año o El dirigente de AD señaló que saldrán nuevamente a la calle desde el 14 de septiembre antes del 10 de enero del 2017. “Reiteramos el llamado a la colectividad para que salgamos a la calle de manera masiva como efectivamente sucedió el primero y el siete de septiembre. Se pudo ver como también el cacerolazo fue un éxito en todo el país”. Francisco Humbría: “Reiteramos el llamado a la colectividad para que salgamos a la calle de manera masiva” Defensor del Pueblo ve “inconsistencias” en citación a Smolansky Saab destacó que un órgano policial puede iniciar una averiguación si el ciudadano ha sido sorprendido en flagrancia en la comisión de un hecho punible El dirigente asegura que 80% de los venezolanos quiere revocar al presidente Nicolás Maduro. “Es un derecho ciudadano establecido en el artículo 72 de la Constitución; además esa figura fue promovida por este mismo gobierno”. Con respecto a los sucesos registrados el pasado miércoles en la avenida Manaure de Coro, dijo: “Nosotros repudiamos cualquier acto violento venga de donde venga. Hemos dicho incesantemente que nosotros estamos en la onda de una salida pacífica, democrática y electoral”. Smolansky: “Me persiguen por ser dirigente de Voluntad Popular” El dirigente acudió este viernes a la sede del Ministerio Público en Caracas para dejar constancia de que no asistiría a la citación en el Helicoide Smolansky afirmó que el Sebin lo persigue por ser dirigente del partido voluntad Popular El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, considera que hay inconsistencias en la boleta de citación que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) envió al alcalde de El Hatillo, David Smolansky. “En el escrito que yo leí no encontré que haya alguna investigación abierta por la Fiscalía General de la República”. En ese caso, Saab aseguró que Saab aseguró que están en presencia de “una ambigüedad” están en presencia de “una ambigüedad”, porque reiteró que no hay dentro del escrito una investigación promovida por el Ministerio Público contra el burgomaestre mirandino. Saab destacó que un órgano policial puede iniciar una averi- guación si el ciudadano ha sido sorprendido en flagrancia en la comisión de un hecho punible. Por otra parte, dijo que es totalmente falso que a Yon Goicoechea, que se encuentra detenido en el Sebin, se le haya dado comida descompuesta. El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, afirmó que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo persigue por dirigente del partido voluntad Popular. En ese sentido, acudió este viernes a la sede del Ministerio Público en Caracas para dejar constancia de que no asistiría a la citación en el Helicoide, pues aseguró que la Fiscalía General de la República, sí está en autoridad de investigarlo. “No voy a caer en su trampas, por eso dejo constancia de que no asistiré al Helicoide”. Aseguró que el referendo revocatorio se realizará este año. “Vamos a conquistar un país de libertades y donde abunden las oportunidades”, acotó. elFalconiano TURISMO | Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 9 Hoteles cobrarán en dólares a turistas extranjeros Algunos hoteles de la ‘Perla del Caribe’ ya tienen los permisos en regla y tutelados por el gobierno La sequía de divisas y la crisis económica que vive Venezuela hicieron lo impensable: que el dólar, monopolio del gobierno, empiece a ser moneda de pago aunque sólo para los escasos turistas extranjeros, una medida de recaudación que según analistas tendrá poco impacto. El lujoso hotel Eurobuilding de Caracas está haciendo desde junio la prueba piloto nacional mientras en la isla caribeña de Margarita, la que más visitas recibe en el país petrolero, los grandes hoteles aceleran los trámites para aplicar la norma por iniciativa del gobierno de Nicolás Maduro, asfixiado por el desplome de los precios del crudo. “En Venezuela era fundamental este tipo de transacciones que permitan a los turistas pagar con sus tarjetas de crédito y a los hoteles tener dólares para lo que necesiten importar”, dijo a la Martín Espinosa, presidente de la cámara hotelera de Margarita (norte). Algunos hoteles de la ‘Perla del Caribe’ ya tienen los permisos en regla y, tutelados por el gobierno, otra decena los están gestionando para empezar a hacer cobros en dólares “a corto plazo”, una vez se solucionen los problemas con las plataformas en los bancos pese a que la ley está vigente desde hace casi medio año, explicó Espinosa. Porque, aunque pareciera fácil, en un país que lleva 13 años bajo control de cambio, empezar a cobrar en billetes verdes implica un complejo engranaje para bancos y prestadores turísticos, pues el Ejecutivo prohíbe los pagos en efectivo en dólares. De hecho, el plan establece que los turistas extranjeros “únicamente” pueden pagar en dólares sus hoteles y transportes a través de El plan establece que los turistas únicamente pagarán en dólares sus hoteles y transportes a través de tarjetas de débito crédito o transferencias Las empresas sólo están autorizadas a gestionar un 40% de esos dólares para mejorar sus capacidades y están obligadas a vender el resto al Banco Central tarjetas de débito, crédito o transferencias en el exterior. Y que ese dinero debe entrar a cuentas en dólares abiertas por los prestadores turísticos en bancos venezolanos y conectados con el Banco Central. Las empresas sólo están autorizadas a gestionar un 40% de esos dólares para mejorar sus capacidades y están obligadas a vender el resto al Banco Central para “colocar oferta en los mercados alternativos de divisas”. El gobierno, que asegura ser víctima de una “guerra económica”, ha admitido que tiene un problema de flujo de caja por el derrumbe del crudo, fuente del 96% de las divisas en un país dependiente de las importaciones. Esta situación llevó a la escasez de 80% de los alimentos y las medicinas, según estimaciones privadas, y disparó la inflación a niveles descomunales (180,9% en 2015 y proyectada en 720% por el FMI para 2016). El gobierno “tiene necesidad de divisas y está viendo por todos los mecanismos cómo optimizar dólares, aunque el turismo no está entre los principales generadores de divisas y a la larga no representa una solución”, opina Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Econanalítica. Según las últimas cifras publi- cadas por el gobierno, cerca de un millón de extranjeros visitaron Venezuela en 2014. Si esos visitantes están una semana en el país y, como estima el gobierno gastan unos 100 dólares diarios, el ingreso podría bordear los 1.000 millones de dólares al año, cuando solo las deudas comerciales de Venezuela suman 12.500 millones de dólares. Pese a tener una geografía privilegiada con playas paradisíacas, montañas, llanuras y el salto de agua más alto del mundo, Venezuela ve frenada la llegada de turistas por sus problemas de inseguridad y, últimamente, también por su delicada situación económica y política. Hasta ahora, excepto en algunos complejos del archipiélago Los Roques o en cadenas internacionales, los turistas pagaban su estancia en bolívares comprados en el mercado negro, donde la tasa de cambio rinde más que la oficial. Aunque hasta 2015 algunos viajeros reportaban haber vivido a cuerpo de rey con 100 dólares durante un mes, hoy la inflación ya se siente incluso en el bolsillo del extranjero con precios prácticamente dolarizados en supermercados y restaurantes. Pero “el control de cambio estalló. Ya es insostenible y lo que estamos viendo es un laboratorio, una ventana” que “no va a cambiar nada sustancialmente”, estima Ángel García Banchs, director de Econométrica. La medida podría tener, además, un efecto búmeran. “Al turista le va a representar una desventaja porque, de alguna manera, se beneficiaba de ese arbitraje entre la tasa oficial y la negra, con lo cual mucha gente quizás se la piense antes de venir”, apunta Oliveros. elFalconiano | Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 INTERNACIONALES 11 Expresidente español: “En Venezuela reina una tiranía arbitraria” El político español expresó que el principal pilar la crisis no sólo en Venezuela, sino en todo el mundo, es la falta de diálogo De “tiranía arbitraria” calificó este viernes el expresidente del gobierno español Felipe González al gobierno del presidente Nicolás Maduro en Venezuela. “En Venezuela no hay una dictadura; hay democracia (...) y se está convirtiendo en algo parecido a una tiranía con arbitrariedad, donde la oposición está pidiendo que se cumpla la Constitución bolivariana y el gobierno se niega a que se cumpla”, dijo el político socialista español al poner al país sudamericano de ejemplo sobre la crisis de gobernabilidad que enfrentan las democracias repre- De “tiranía arbitraria” calificó el expresidente español Felipe González al gobierno del presidente Nicolás Maduro en Venezuela sentativas. El político español, que habló en una conferencia organizada en la cancillería chilena sobre la crisis de gobernabilidad en las democracias participativas, el principal pilar de dicha crisis no sólo en Venezuela sino en todo el mundo, es la falta de diálogo. En el caso de Venezuela, dijo, no debe servir para “ganar tiempo” ni para “intentar esquivar la responsabilidad de enfrentar problemas que no tienen espera”. “El diálogo debe servir para construir respuestas a los desafíos que tiene Venezuela”, señaló al intento del gobierno de Nicolás Maduro de impedir la convocatoria de un referéndum revocatorio como reclama la oposición con mayoría en el Congreso. González, que admitió que no ha podido reunirse con los principales opositores encarcelados, recordó que Hugo Chávez, el difunto líder de la revolución bolivariana había dicho que el pueblo “tiene derecho a renovarnos si no lo estamos haciendo bien”. En cuanto a las detenciones de opositores, “no es compatible” con la democracia que “en Venezuela haya delitos de opinión”, dijo el político español en los actos conmemorativos del 40 aniversario del asesinato en Washington del canciller chileno Orlando Letelier en un atentado del régimen militar de Augusto Pinochet (1973-90). Cuba pierde 4.000 millones de dólares por sanciones de EE UU EE UU y Rusia anuncian acuerdo de alto el fuego para Siria “El bloqueo persiste, daña al pueblo cubano”, dijo el viernes a periodistas el canciller Bruno Rodríguez El alto el fuego da inicio al anochecer del lunes, señaló Kerry, y coincidirá con la celebración islámica del Eid al-Adha LA HABANA (AP) — Las sanciones de Washington a Cuba le costaron a la nación caribeña a lo largo del último año más de 4.600 millones de dólares y los efectos negativos de las medidas se sintieron incluso luego de que el presidente estadounidense Barack Obama flexibilizara algunas políticas en el marco de un acercamiento bilateral, advirtió el canciller isleño. “El bloqueo persiste, daña al pueblo cubano”, dijo el viernes a periodistas el canciller Bruno Rodríguez al presentar el texto de un informe que se distribuirá en las Naciones Unidas para el debate anual sobre el embargo impuesto por Estados Unidos a la isla. “Nadie ignora, ni pretende esconder GINEBRA (AP) — Estados Unidos y Rusia anunciaron el sábado un acuerdo sobre Siria que prevé un alto el fuego a escala nacional a principios de la semana entrante, seguido de una improbable nueva alianza militar entre Washington y Moscú contra el Estado Islámico y Al Qaeda. En una conferencia de prensa al término de una maratónica jornada de negociaciones, el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, dijo que el plan puede reducir la violencia en Siria y llevar a una transición política que ponga fin a un derramamiento de sangre que ha durado más de cinco años. Kerry dijo que el compromiso es un “punto de inflexión” en el con- Cuba y Estados Unidos rompieron relaciones en la década de los 60, cuando Washington impuso sanciones a la isla para presionar por un cambio de modelo político en la isla nuestros problemas, nuestras limitaciones, nuestros errores...pero no debería subestimarse el alcance(del embargo)”. El informe de 58 páginas y el cual fue entregado a los medios de prensa hizo un recuento de sanciones en áreas claves de la economía de la isla que van desde multas a empresas turísticas por traer visitantes a la isla, bloqueos de cuentas PayPal a firmas alemanas, rechazo a solicitud de operaciones bancarias, negativas de venta de equipos médicos o prohibiciones para que barcos operaran carga en Cuba. El gobierno del presidente sirio, Bashar Assad, estaba dispuesto a cumplir el acuerdo flicto si es implementado por el gobierno de Siria, que tiene el respaldo de Rusia, y los grupos rebeldes, que tienen el apoyo de Estados Unidos. El alto el fuego da inicio al anochecer del lunes, señaló Kerry, y coincidirá con la celebración islámica del Eid al-Adha. La contraparte negociadora de Kerry, el ministro ruso del Exterior, Sergey Lavrov, confirmó el acuerdo y señaló que contribuirá a ampliar la lucha contra el terrorismo y a la entrega de asistencia a los civiles sirios. 12 BELLEZA Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 | elFalconiano Falconiana de hoy www.elfalconiano.net nuestra facebook/elfalconiano1 @Elfalconiano_ Yésica Díaz elFalconiano 13 CORO 10 SEPTIEMBRE 2016 Con un tiempo de 47,83 en la final Luis Paiva gana primera medalla de plata para Venezuela en Paralímpicos Venezuela ya figura en el medallero paralímpico El atleta Luis Paiva ganó ayer medalla de plata en la final de los 400 metros planos en los Juegos Paralímpicos Río 2016. Paiva obtiene en esta cita paralímpica la primera medalla para Venezuela al conquistar el segundo lugar con un marcador de 47 segundos con 83 centésimas (47.83). La presea de oro fue para el brasileño Martins Daniel, récord mundial con 47.22. La medalla de bronce fue para el caboverdiano Gracelino Tavares Barbosa con registro de 48.55. En la ronda eliminatoria, el Paiva llegó segundo por detrás del brasilero venezolano de 28 años de edad, con discapacidad intelectual, superó su marca personal de 48.76, tiempo con el cual pasó a la final. Para Paiva estos son sus primeros Juegos Paralímpicos tras ganarse el boleto a la cita deportiva en el mes de octubre, al ganar medalla de plata en la final de 800 metros T20 del Campeonato Mundial de Atletismo Paralímpico Doha 2015. Con la presea de Paiva y la de bronce que posteriormente obtuvo Yescarly Medina en los 100 mts planos, Venezuela suma en la historia de los Juegos Paralímpicos, desde su debut en Nueva York 1984, un total de 13 medallas (una de oro, tres plata y nueve de bronce). Yescarly Medina consiguió medalla de bronce en los 100 metros planos La delegación venezolana sigue dando alegrías en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y en esta oportunidad Yescarly Medina conquistó la medalla de bronce en los 100 metros planos T37 (parálisis cerebral). La atleta criolla terminó en la tercera posición con un tiempo de 13 segundos y 85 centésimas (13.85), para obtener la presea de bronce y Con un crono de 13 segundos y 85 centésimas (13.85), la criolla alcanzó el tercer lugar en la cita olímpica Medina consiguió la segunda presea para Venezuela y primera de bronce conseguir la segunda medalla para Venezuela en la cita olímpica, después de que Luis Paiva lograra plata en los 400 mts, modalidad T20. El podio lo completaron la británica Georgina Hermitage, quién obtuvo el oro con un crono de 13.13 y la francesa Mandy Francois-Elie al finalizar en la segunda casilla (13.45) y lograr la plateada. 14 DEPORTES Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 | elFalconiano Con mucho talento A añejar el Vinotinto para Catar 2022 La selección nacional no acumulaba tan malos registros desde la eliminatoria de Francia 1998 La cosecha para el Mundial de Rusia se frustró muy pronto; sin embargo, en las bodegas de la selección hay más de un barril de talento, que si se añeja, se puede volver a soñar con descorchar Vinotinto en una Copa del Mundo. Tras más de seis meses sin entrenador, luego de la salida de César Farías, llegó Noel Sanvicente con los estandartes de ser el DT más laureado del patio. Sin embargo, las estrellas en sus currículums no pesaron en un Premundial que prometía cumplir el sueño de escuchar el “Gloria al Bravo Pueblo” en un Mundial de mayores. La Copa América de Chile (2015) dio destellos de una idea, que nunca se llegó a reflejar en la bajó los ánimos de la “nueva eliminatoria” con un punto de seis y errores que tumban cualquier cuenta mundialista. cancha y que se combinó con los problemas entre la federación, una suma que dio como resultado una gran desilusión en el entorno de la selección, puesto que en la eliminatoria rumbo a Brasil, que por momentos se rozó con los dedos el repechaje. En cambio se retrocedió al Pre- mundial de Francia donde la escasez de resultados golpeaba con fuerza y la Vinotinto logró sumar tres unidades. Debido a la crisis hubo un cambio de capitán, a esta nave la dirigiría Rafael Dudamel, quien conocía de su época de jugador lo que era saborear la victoria con está camiseta tan golpeada por la historia. Otra vez una Copa América, esta vez el Centenario, abrió las cortinas para que entrara un poco de esperanza. Pero en la última doble fecha ante Colombia y Argentina la realidad volvió a tocar la puerta y Visa para catar Antes del nuevo formato de Premundial (todos contra todos) la Vinotinto solo había sumado cinco unidades, desde que empezó a buscar el tan ansiado cupo a un Mundial desde Inglaterra 1966. Desde la ruta a Francia 1998 el fogueo creció como los resultados, mas siempre fueron procesos cortos pensando en el Mundial de turno. El arranque en falso para Rusia está dando la posibilidad de preparar un verdadero proyecto que hasta los momentos lidera Dudamel y se llama: Catar 2022. No significa regalar los partidos de este Premundial, sino utilizarlos para potenciar una camada de jugadores talentosos y con proyección internacional, que impregnan de un sabroso olor a Vinotinto a Catar. Venezuela irá a Lima para jugar Copa Davis Caterine Ibargüen vuelve a mandar en la Liga de Diamante La FVT también manejaba a Cuba como posible sede del compromiso Mediante la suspensión a la ciudad de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui, como sede para la final del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis entre Venezuela y Perú, la Federación Venezolana de Tenis (FVT) y el Instituto Nacional de Deporte (IND) anunciaron en una rueda de prensa realizada en el Centro Nacional de Tenis, en Santa Rosa de Lima, que Cuba y Perú son las principales instalaciones para albergar el compromiso final. Sin embargo, Luis Contreras, presidente del FVT, junto a los máximos jerarcas del IND Y COV (Comité Olímpico Venezolano) La cafetera sigue mandando en el Salto Triple Luis David Martínez ha sido una de las figuras del tenis criollo dieron a conocer que la ciudad de Lima, Perú, es la candidata principal para acoger la disputa culminante. “La sede la va a decidir la ITF (Federación Internacional de Tenis), pero ellos dicen que puede ser Perú el lugar donde se lleve a cabo el partido”, expresó Luis Contreras. Caterine Ibargüen cierra un año perfecto. Medalla de oro en los Juegos Olímpicos y cuarta Liga Diamante consecutiva. En Bruselas, en la última parada ganó de nuevo. La colombiana llegó a la última parada como campeona de la Liga Diamante. En Bruselas, ganó de nuevo en la última parada con un registro de 14.66m en su mejor salto. Así fueron sus registros en la última parada: Primer salto: 13.94 m Segundo salto: 14.54 m Tercer salto: 14.52 m Cuarto salto: 14.18 m Quinto salto: 14.56 m Sexto salto: 14.66 m elFalconiano DEPORTES | Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 15 Agresivo con el madero Ender Inciarte cerca de quebrar marca de franquicia El guardabosques de los Bravos de Atlanta extendió su racha de indiscutibles a 18 juegos Ender Inciarte se ha convertido en el primer bate con el que la oficina de Atlanta esperaba contar cuando decidió adquirirlo de Arizona, en el cambio por el lanzador Shelby Miller, durante el receso de temporada. Luego de recuperarse totalmente del tirón que sufrió en el tendón de la corva izquierda, el jardinero ha combinado con su acostumbrada excelsa defensa la producción con el madero que ya había mostrado con los Diamantes durante buena parte de la anterior campaña, su segunda completa en El jardinero comenzó su cadena de imparables el 19 de agosto las Mayores. A partir del receso del Juego de Estrellas, el bateador zurdo exhibe una línea de producción de .365/.417/.466, con un OPS de .883. Si mantiene el ritmo, In- ciarte podría poner en riesgo el récord de la franquicia del promedio más alto en la segunda mi- tad de la temporada, que ostenta el dominicano Rico Carty desde 1970, con .369. “Obviamente ha estado muy bien desde el receso, pero incluso antes que eso podías preverlo. En cualquier momento nos iba a pasar a todos”, comentó el inicialista Freddie Freeman sobre su compañero de equipo a MLB.com. Inciarte liga para .357 (137-49) con un promedio de embasado de .417 a partir del 5 de agosto cuando el manager interino Brian Snitker lo devolvió a tiempo completo al primer lugar del lineup. Desde entonces, solo ha dejado de llegar a salvo a la primera base por hit en tres de 32 encuentros, incluida su actual cadena de 18 encuentros con al menos un imparable, que comenzó el 19 de agosto. Antes, entre el 19 de julio y el 9 de agosto, estableció una marca personal con una seguidilla de 19 desafíos con inatrapables. Leones del Caracas prende motores para la pretemporada Receptores y lanzadores serán los primeros que dirán presente en la cita, entre ellos los pitchers Loiger Padrón, José Ascanio y el receptor Anderson de la Rosa El próximo lunes 12 de septiembre Leones del Caracas abrirá el telón de los entrenamientos de pretemporada en el complejo Venoco en Guacara, Carabobo. Receptores y lanzadores serán los primeros que dirán presente en la cita, entre ellos, los pitchers Loiger Padrón, José Ascanio, Edgar Alfonzo, Dail Villanueva, José Celas y Daniel Adrián. Además del receptor Anderson de la Rosa, quien llegó a los melenudos vía cambio procedente de Cardenales de Lara. “La pretemporada es un evento El pelotero llega tras haber jugado con Magallanes Luis Domoromo estará con “La Tribu” Anderson de la Rosa llegó proveniente de Cardenales de Lara muy importante, no solo porque el entrenamiento contribuye a disminuir la posibilidad de lesiones, sino porque además permite al cuerpo técnico reforzar los fundamentos y analizar las posibles selecciones al equipo grande”, comentóc, presidente del Caracas en un comunicado de prensa. Para el próximo lunes 19 de sep- tiembre, se incorporarán a las prácticas los jugadores de posición. Mientras se espera la incorporación del mánager Alfredo Pedrique, los entrenamientos serán dirigidos por Antonio Armas (coach de bateo), Richard Garcés (coach de bullpen) y el nuevo miembro del cuerpo técnico, Yórvit Torrealba (coach de primera). Caribes de Anzoátegui tendrá una nueva pieza en su line up, se trata de Luis Domoromo, que jugó en Navegantes del Magallanes y ahora de manera oficial defenderá la camiseta de “La Tribu” para la zafra 2016-2017 tras ser dejado en libertado por los carabobeños. El pelotero de 24 años oriundo de Acarigua, será parte del equipo oriental para este nuevo año, como bien lo informó el gerente general del equipo, Samuel Moscatel: “Fir- mamos a Domoromo, un versátil jugador, bateador zurdo de apenas 24 años de edad, que aún puede desarrollar su potencial, y estamos seguros que tendrá la oportunidad de mostrar su talento”, dijo. Domoromo, quien tiene experiencia con San Antonio, sucursal Doble A de los Padres de San Diego, disputó dos temporadas con Magallanes (2014-2015 y 20152016), dejando un promedio de .244, según informó el departamento de prensa de Caribes. 16 DEPORTES Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 | elFalconiano Un ciclo se cierra y otro se abre Plan vacacional da paso a la Escuela de Baloncesto de Paraguaná Más de 100 niños participaron del campamento Fundefal 2016 que a su término, entregó certificados a quienes colaboraron con el evento JAVIER MORILLO fotos: Andrés Arévalo Luego de varias semanas de un gratificante trabajo, la Fundación para el Desarrollo del Deporte Falconiano (Fundefal), culminó con éxito el Plan Vacacional de Baloncesto 2016 que albergó a más de 100 niñas y niñas del Municipio Carirubana en el gimnasio Fenelón Díaz de Punto Fijo, participantes que ahora podrán continuar su formación en la nueva Escuela de Baloncesto de Paraguaná. Además de la diversión, la actividad vacacional tomó muy enserio el carácter educativo, pues a lo largo del compromiso con los pequeños y jóvenes carirubanenses, al campamento llegaron figuras como el basquetbolista profesional, Sony Reyes, que compartió técnicas y enseñanzas con sus coterráneos. Otros especialistas en la materia, también impartieron charlas y clínicas a los chamos. Durante la mañana de ayer, Carlos Rivas, entrenador de baloncesto de Fundefal, se dirigió a los participantes con palabras de agradecimiento por el esfuerzo, dedicación y disciplina que los mismos mostraron en el desarrollo del campamento, aplausos que también fueron dirigidas a los padres y representantes por apoyar a sus hi- Los más pequeños demostraron tener mucho talento con la esférica Ahora los niños y jóvenes podrán continuar su formación en la Escuela de Baloncesto de Paraguaná Fue reconocida la labor periodística del diario el Falconiano y otras instituciones jos, que orgullosamente veían desde las gradas la evolución de sus pequeños. Asimismo, destacó el entrenador, que durante la actividad, los chamos adquirieron gradualmente muchas destrezas sobre el tabloncillo, donde mejoraron sus habilidades con la esférica y sobre todo, ahora se van con una mejor idea de lo que es la disciplina y los basquetbolistas, se trata la creación de la Escuela de Baloncesto de Paraguaná, en la cual los apasionados por este deporte podrán tener una formación más ampliada y completa. Por otra parte, Rivas informó que esta nueva área para la formación de niños entre 5 y jóvenes de 17 años de edad, comenzará a funcionar a partir del elementos implícitos en ella. “Hemos visto mucho talento, sobre todo en los niños entre los 9 años, también muy contentos con la participación, tanto de los pequeñines como de los representantes”. En este sentido y gracias al éxito que se logró con esta iniciativa, Rivas compartió una buena noticia para los pequeños próximo lunes. En la clausura se realizaron juegos predeportivos, así como la entrega de certificados tanto a participantes, como también a personas e instituciones que apoyaron durante el evento, entre ellas, tales como el diario el Falconiano, por la cobertura del evento. aplauso elFalconiano ARTE Y ESPECTÁCULOS 17 CORO 10 SEPTIEMBRE 2016 Monsieur Periné arranca concierto La Guerra del Amor El concierto forma parte de la Semana de la Paz, organizada desde hace 29 años por la iglesia, universidades, congregaciones y Redepaz BOGOTÁ (AP) — La banda colombiana Monsieur Periné inicio el viernes el concierto La Guerra del Amor, donde se presentaran los argentinos León Gieco, Alejandro Lerner y Piero. El concierto forma parte de la Semana de la Paz, organizada desde hace 29 años por la iglesia, universidades, congregaciones y Redepaz (Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra). Este año la semana se celebrará del 4 al 11 de septiembre y coincidió con La banda colombiana se une a la celebraciones por la paz en su país el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. El concierto arrancó tras una demora de más de dos horas en la Plaza de Bolívar en el centro de la ciudad. El público disfrutaba de diferentes estilos de música llevando banderas blancas para reflejar el mensaje de paz. “Nos merecemos un momento de luz y de vida y soñar por la anhelada paz en Colombia, que está muy cerca. Hablar de paz es hablar de libertad y por eso queremos la paz”, dijo la cantante de Periné, Catalina García, cuya banda interpretó los éxitos que Kris Ferrer le canta a Tu boca Con una ambiciosa apuesta y un tema lleno de picardía y romance, el cantante zuliano Kris Ferrer visitó a Diario El Falconiano para presentar su tema promocional Tu boca. El tema narra el vicio que tienen los hombres por los labios de una mujer. “Me inspiré en una experiencia personal que tuve hace un tiempo con una chica que era muy delicada y siempre llevaba brillo labial con sabor a fresa”, resaltó Kris. Kris culminó su gira de medios en el estado Falcón y El cantante culminó su gira de medios en el estado Falcón y comentó que su primer disco contará con 12 canciones comentó que su primer disco contará con 12 canciones. El estreno está pautado para finales de 2016. La producción de su segundo tema promocional contó con la participación de ARSS, Sharo Torres y Edup y destacados productores e ingenieros internacionales en grabación y mezcla que también trabajan para artistas de la talla de Wisin, J Balvin, Arcángel, Farruko, Maluma y Pina Records, y aportan su talento en cada una de las canciones del primer trabajo discográfico de Kris. los han hecho famosos por toda Latinoamérica. “Este concierto es un homenaje a todas las víctimas”, dijo a The Associated Press el organizador David Alejandro Toro, quien destacó que la violencia en Colombia ha generado millones víctimas y desplazados, así como de miles de El cantante zuliano Kris Ferrer visitó a Diario El Falconiano para presentar su temaromocional Tu boca homicidios, desapariciones y secuestros. “Es la mejor razón para apostarle a la paz”. El recital continuará por la noche con las actuaciones de Gieco, Lerner y Piero. “Estoy muy emocionado de disfrutar y cantar en este concierto por la paz que es una herramienta de vida y es lo que están buscando millones de colombianos, y la paz de Colombia no es solo de este país, sino del mundo entero”, dijo Piero. Por su parte Gieco dijo a la AP: “Sí se logra la paz, ya que está a punto de firmarse, no será solo beneficiosa para Colombia ... Esperamos que sea una cosa definitiva y la firma de la paz sea un ejemplo para el mundo”. La semana de la paz terminara el domingo con un partido de futbol en la Plaza de Bolívar con figuras del futbol colombiano, como Wellington Ortiz y Alfonso Cañón, que jugarán con exguerrilleros de las FARC. 18 elFalconiano clasificados LA MEJOR PUBLICIDAD PUNTO FIJO VENDO Parcelas de terreno de 225m² en Puerta Maraven. Información: (0414) 696.70.25 no respondo mensajes VENDO Malibú año 82 bien de todo, motor, caja, caucho, puntura; 1 solo dueño, motor original precio raya 2.5 millones de Bs. Vendo bomba autocevante 2HP, 220 voltios monofásica 500.000 Bs; par de amortiguadores traseros marca Totiko para Hailux de 2004 al 2008 nuevos el par 100 mil. Arranque Masa fina para Malibú en buen estado 35 mil. Información: (0416) 362.98.54 OFERTA Vendo cámaras de motor 305 modelo viejo, árbol de leva y cigüeñal a 040, todo por 90mil Bs. Información: (0269) 420.37.47 / (0416) 161.20.58 EMPLEO Y ESTUDIO Desde casa gánate 8250 Bs más 4mil ó curso para uñas, peluquería-barbería, maquillaje vendiendo 33 tickets. Información: (0414) 368.34.36 SE VENDE Casa de 2 plantas en la Pedro Manuel Arcaya, amoblada. Información: (0414)699.97.39 REPARACION Y MANTENIMIENTO De aires acondicionados a domicilio, tengo gas 134 y gas 22. Información: (0424)680.69.85 SE VENDEN Parcelas de 250 mts2 en la Puerta Maraven, excelente ubicación, todos los servicios. Información: (0414) 169.57.13 SE VENDEN Apartamentos en Punto Fijo y Puerta Maraven. Información: (0414) 169.57.13 SE VENDE Terreno de 2040 mts2 en esquina en Santa Elena, fácil acceso, todos los servicios, cercado, portón, parte techada y bienhechuría. Información: (0414) 169.57.13 SE ALQUILAN Locales en el centro, calle Girardot con C/ Brasil. Información: (0414) 169.57.13 SE VENDE A/A Split de 12.000BTU. información: (0412) 108.50.93 SE VENDE CASA En el sector Creolandia, calle Los Ángeles. 4 habitaciones, 2 baños, sala y comedor. Buen terreno para construir y patio con árboles frutales. Información: (0416) 864.95.77 ALQUILO Habitación sin amoblar, Bella Vista, entrada independiente, baño interno, servicio de tv por cable, wifi, área de cocina y estacionamiento, para persona sola o pareja. Información: (0269) 248.06.64. POR URGENCIA ECONÓMICA Vendo terreno en Club de Terrenos Porvenir, en Puerta Maraven, cerca de Campo Claro, de 460 m2, aproximadamente a 200 mts de los servicios. 1000 Bs.F. Inf. (0412) 064.48.81 VENDO Nevera ejecutiva usada y una nueva, en perfecto estado, Bella Vista. Información: (0269) 248.06.64. URBANIZACIÓN Alquilo anexo de 2 ambientes en 60mil mensual y otro de un solo ambiente en 40mil mensual; con entrada independiente para caballero solo que trabaje en empresa; con cama matrimonial, A/A, tv, closet, baño con agua caliente, tope de cocina, nevera, lavaplatos, gabinete, Wifi, estacionamiento con portón automático, incluyen servicios públicos y reparaciones técnicas. Se le acepta su visita. 40mil de depósito. Se pedirá referencia. Información: (0416) 560.31.37 SE VENDE Camión JAC 5 toneladas 2015 modelo nuevo HTC 106K. Información: (0414)699.97.39 CORO POR MOTIVO DE VIAJE Vendo moto Houjing Condor, 150cc, 2014, 0km, roja. Bs. 950 mil. Sr. Antonio. Negociable. (0414) 211.08.92 (0426) 917.97.89 ALQUILO Punto de venta. Telf. (0414) 058.69.29 VENDO MOTOR 300 6 cilindros, con caja C6, listo para montar. (0424) 616.24.61 COLECCIONISTA Compro monedas de plata nacional e internacionales antiguas, y billetes del año 1940 hasta 1975. (0424) 660.13.30 VENDO REFRIGERADOR De 2 tapas de botella, buenas condiciones. Bs. 170 mil. (0426) 664.35.04 CORO 10 SEPTIEMBRE 2016 SE VENDE CORSA 2002 Cuatro puertas, barato, sincrónico. (0416) 469.35.02 SERVICIO TÉCNICO DE CONFIANZA Reparaciones neveras y refrigeradores y cavas comerciales. (0426) 664.35.04 SE VENDE CASA Tres cuartos, sala, sala, comedor, cocina, un baño y garaje para tres carros. (0416) 469.35.02 VENDO FIAT UNO Año 91, muy buen precio. Por motivo de viaje. (0424) 652.78.64 (0426) 450.41.81 VENDO CASA De 5 habitaciones tipo residencia, de 337 metros cuadrados de terreno, ubicada en el sector Bobare callejón Borregales con av. Buchivacoa. Información telf. (0424) 602.57.81 POR MOTIVO DE VIAJE Vendo Honda Civic Exsat, año 2007, con 99.000 km, caja dual, maut al día, único dueño, impecable. Telf. (0412) 163.06.75 POR MOTIVO DE VIAJE Vendo aveo, 4ptas, sincrónico, año 2006, único dueño, asegurado, maut al día, 153.000 km. Telf. (0412) 163.06.75 SE VENDE FIAT SIENA Año 98. Perfectas condiciones, full equipo, sincrónico, con A/A. (0424) 645.52.35 / (0424) 672.98.36 VENDO FINCA 4 HECTAREAS Casa, depósitos, represa, tanques de agua y hidroneumático. Sector Mataruca, Los Orientales, Morón-Coro. Acepto vehículo. (0412) 069.27.63 SE VENDE COROLLA Año 2002. Automático, único dueño, 145.000 km. Motor 1.6 (0424) 656.68.25 SE VENDE CASA En Urb. Las Eugenias de 65mts2 de construcción, 3 hab. 1 baño. Sala-comedor-cocina. Piso de cerámica, ventanas de aluminio con protectores. Terreno 190mts2. (0424) 666.16.88 SE VENDE CASA En calle Silva, a una cuadra de la calle Federación. Telf. (0424) 604.08.70 CONVOCATORIA LA EMPRESA BELL, C.A.; CONVOCA A LA CIUDADANA ZORANGEL DEL VALLE GOITIA LUGO, TITULAR DE LA C.I. V-15.980.646, PARA QUE SE DIRIJA A NUESTRAS OFICINAS A TRATAR ASUNTOS DE SU INTERES. ATENTAMENTE PRESIDENCIA DE LA EMPRESA elFalconiano SALUD | Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 19 Vitamina D podría evitar algunas enfermedades La exposición al sol de unos 10 minutos tres o cuatro días a la semana garantiza unos niveles adecuados de este nutriente en el organismo Descubrimientos recientes demuestran que el bajo consumo de vitamina D constituye un factor de riesgo de enfermedades crónicas, como trastornos cardiovasculares, cáncer y osteoporosis. La dieta de la mayoría de las personas no contiene las cantidades óptimas de vitaminas, ya que las frutas y vegetales son las principales fuentes y La vitamina D se encuentra en alimentos de origen animal como el salmón, atún, yema de huevo y el hígado se recomienda comerlas por lo menos cinco veces al día. Sólo 20 o 30% de la población cumple este objetivo. Asimismo, la vitamina D se encuentra en alimentos de origen animal como el salmón, atún, yema de huevo y el hígado. Cereales, leche y yogures son a menudo reforzados con esta vitamina. La exposición al sol de unos 10 minutos tres o cuatro días a la semana garantiza unos niveles adecuados de esta vitamina en el organismo. Enfermedades que se evitarían con el consumo de estos nutrientes: -Diabetes. La vitamina D estimula la producción de insulina, la hormona res- ponsable de llevar el azúcar en las células, además de hacerla más eficiente. -Gripe. Uno de los principales beneficios de la vitamina D es la de fortalecer el sistema inmunológico, reduciendo así el riesgo de infecciones. -Enfermedades coronarias. La vitamina D actúa en el control de las contracciones del músculo cardíaco, responsable de bombear la sangre en el cuerpo. Además, la falta de ella puede provocar la acumulación de calcio en las paredes de las arterias, aumentando las posibilidades de infarto y derrame cerebral. -Hipertensión arterial. En los riñones, la vitamina D inhibe la producción de una sustancia relacionada con el aumento de la presión arterial. -Obesidad. La vitamina D ha demostrado buenos resultados en los tratamientos de pérdida de peso. -Osteoporosis. La vitamina D es “activada” en la piel a través de la exposición a los rayos solares y se transforma en vitamina D3, una hormona que actúa directamente en la absorción y fijación del calcio en el esqueleto, siendo fundamental en la prevención y la lucha contra la osteoporosis, además de disminuir el riesgo de fracturas en personas de edad avanzada. -Cáncer. Aún no se conocen con exactitud los mecanismos, pero la vitamina D puede estar involucrada en el proceso que determina la muerte de las células cancerosas y también en la inhibición del crecimiento de los vasos sanguíneos que nutren al tumor. Contaminación aumenta riesgo de padecer alzheimer El estudio realizado en la Universidad Lancaster (Gran Bretaña) evidenció la presencia de nanopartículas derivado del aire en el tejido cerebral humano Cáncer, alergias, enfermedad cardiovascular, trastornos del sueño y ahora un posible riesgo de alzheimer podrían estar asociados a la contaminación, como asegura una investigación que se publicó en The Proceedings of the National Academy of Sciences(PNAS). El estudio, realizado en la Universidad Lancaster (Gran Bretaña) evidenció la presencia de nanopartículas derivado de aire contaminado en el tejido cerebral humano. Ahora bien, el estudio no establece un vínculo entre la presencia de estas Las nanopartículas de magnetita en el medio ambiente pueden entrar en el cerebro humano nanopartículas y el alzhéimer. La magnetita está implicada en la producción de especies reactivas de oxígeno, que a su vez están asociadas con enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer. Para llegar a esta conclusión, los investigadores coordinados por Barbara Maher analizaron muestras de tejido cerebral de 37 personas fallecidas, entre 3 y 92 años, que arrojaron la presencia abundante de nanopartículas magnéticas en el tejido de la corteza frontal de los 37 individuos. RIesgo para la salud Los resultados sugieren que las nanopartículas de magnetita en el medio ambiente pueden entrar en el cerebro humano, en los que podrían suponer un riesgo para la salud humana, según los autores. En este sentido, Jennifer Pocock, neuróloga del University College de Londres, HIDROMÁTICOS CENTRO DE SERVICIO, C.A. RIF: J40307086-5 TELÉFONOS CONTACTO: 0414-6931756 – 0412-6592634 0424-6860536 Email: [email protected] REPARACIÓN DE CAJAS AUTOMÁTICAS, DIRECCIONES HIDRÁULICAS. TREN DELANTERO, SUSPENSIÓN, TRIPOIDES, RODAMIENTOS. CAMBIO DE CORREA DE TIEMPO. MECÁNICA GENERAL HORARIO CORRIDO 7:30 AM HASTA 5:00 PM _________________________________________________________________________________ Calle Acueducto, esquina Av. Pomarrosa, una cuadra antes de la avenida Jacinto Lara, sector Caja de Agua. Punto Fijo, estado Falcón señaló a través de un comunicado a Science Media Centre que aunque está de acuerdo en que la evidencia apunta a la magnetita conta- minación transmitidas en el cerebro, se necesita más trabajo antes de que una conexión sólida con el alzheimer se pueden extraer. CONVOCATORIA La presidencia de la compañía “DISTRIBUIDORA GAS MANAURE C.A”, debidamente inscrita en el Registro Mercantil Primero De La Circunscripción Judicial Del Estado Falcón en fecha 26 de noviembre del año 1996, bajo el número 38, tomo 4-a,el cual riela del folio 01 hasta el cinco 05 del protocolo del primer trimestre del mismo año, ejerciendo las atribuciones conferidas en sus funciones, y de conformidad con el artículo 277 del Código De Comercio, convoca a una asamblea extraordinaria de accionista a celebrarse el día 16 de Septiembre del año 2016, a las siete (07,00 Pm) de la noche, en la sede social de la empresa, ubicada en el sector las vueltas, prolongación calle Iturbe, detrás de ferretería “Marcone”, en la “DISTRIBUIDORA DE GAS MANAURE C.A,” con la finalidad de someter a consideración de la asamblea de accionista los siguientes punto a tratar para su aprobación ó no: 1) Compra venta de acciones , por parte del socio OTTO JOSE URDANETA SANTOS, titular de la identidad Nº V- 5.140.644., 2) Autorización, y ampliación de las facultades y atribuciones del presidente de la empresa para actuar en sede judicial y extrajudicial.,3) Nombramiento de un nuevo comisario del empresa.4) Autorización al presidente para enajenar cualquier bien de patrimonio de la empresa., OTTO JOSE URDANETA SANTOS. PRESIDENTE DE LA EMPRESA “DISTRIBUIDORA DE GAS MANAURE C.A,” elFalconiano pasatiempo 20 ENTRETENIMIENTO 3 consejos para recordar los sueños 1. Escribe un diario Ya sea que los recuerdes o no, una investigación ha establecido que si se despierta a alguien en medio del sueño REM, va a describir cosas que suenan muy parecidas a los sueños. Probablemente has notado que recuerdas un sueño justo después de despertar, pero el contenido se olvida rápidamente una vez que estás fuera de la cama. Con esto en mente, es lógico pensar que muchas personas llevan un diario para recordar lo que sueñan cada noche. 2. Cuéntale a alguien De la misma manera en la que puedes escribir un diario para recordar tus sueños, el experto en sueño Lauri Loewenberg dijo que contarle a otra persona tus sueños, puede ayudarte a recordar más adelante. 3. Si te despiertas, no te muevas Según Loewenberg, si te despiertas y quieres recordar tu sueño, debes evitar cambiar de posición. Si alguna vez has tomado una clase de psicología, seguro has escuchado de la memoria dependiente del estado. Es más fácil de recordar algo cuando estás en el mismo contexto al momento de producirse la misma. El permanecer en la misma posición mientras recuerdas un sue- HORIZONTALES 1.- L a (…) localidad paraguanera cercana a Piedras Negras.- Entretenido, placentero. 2.- País cuya capital es Kiev.- Coraje, arrojo, valentía. 3.- Así sea.- Huella que se deja al pisar. 4.- Golpe que se da con el tacón (pl).- Interjección coloquial para asustar a los niños. 5.- Persona a la que se engaña fácilmente.- Hijos o descendencia. 6.- Tanto del fútbol.- Amarré, anudé.- Bebida alcohólica obtenida a partir de la caña de azúcar. 7.- Escuchar.- Letra doble. 8.- Segunda nota musical.- Símbolo químico del galio.- Un signo zodiacal.- Catálogo, lista. 9.- Asociación creada para la consecución de fines deportivos, culturales, políticos, etc., y local donde se reúne.- Esteban Plaza (inic). 10.- Interjección que denota pena o admiración.- Provincia vasca cuya capital es Vitoria.Cada una de las mamas de los mamíferos. 11.- Morir, dejar de existir.- Traje masculino de etiqueta. 12.- Enojo muy violento.- Envoltorio donde se introduce una carta. 13.- Sublevación.- Voz militar de mando. ño, no garantiza que lo hagas plenamente. RESULTADOS DE AYER CORO 10 SEPTIEMBRE 2016 VERTICALES 1.- Azotar, censurar con dureza.Próximo, contiguo. 2.- Cincuenta y cien, en números romanos.- Voz telefónica.- Dejar, caer, verter. 3.- Respuesta que daban los dioses a las cuestiones que se le planteaban.- Hogar. 4.- Manojo de flores (pl).- Muy parecido o semejante. 5.- Inefable, que no se puede explicar con palabras. 6.- Hija de Jacob.- Medida inglesa equivalente a 4 mil metros cuadrados. 7.- Alcohólicos Anónimos (siglas).Ligero, de poco peso. 8.- Principal río de Italia.- Subir a un lugar alto ayudándose con manos y pies. 9.- Panal que fabrican las avispas.Preposición que significa “bajo, debajo de”. 10.- Signo de la suma.- Persona vestida grotescamente que hacía reír a la corte. 11.- Preparar, transformar.- Be Right Back (siglas). 12.- Pequeña dureza redondeada de cualquier materia.- Extraña, poco común. 13.- Reza, eleva plegarias.- Ensalzar, dar mayor estimación. Memoria paraguanera 10 de septiembre POR: SALOMÓN LUGO C. Al no saber que pasó y tampoco que pasará, hoy entonces contaré algo de Paraguaná: MACORECA VA LA HISTORIA ARRIANDO ESTOS BASTIMENTOS CON PALABRAS QUE TRAE EL VIENTO CAMPANEANDO EN LA MEMORIA CINCHA.. Faja que fija la silla sobre la cabalgadura, ciñéndola por debajo de la barriga SUDOKU TITO GUERRA NOS MUESTRA LA... Casa del general Gabriel Laclé, calle Monzón esquina Ampíes. Actualmente perteneciente a la sucesión Urbina elFalconiano COMUNIDAD | Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 21 Agua potable se pierde en Zona Industrial de Coro Transeúntes de la Zona Industrial especificaron que no tienen conocimiento de la verdadera razón del bote agua ANAIS DELMORAL fotos: José Gallo Un bote de agua se observa desde hace aproximadamente tres meses en medio de los escombros generados por los trabajos que se ejecutan en la calle 3 con avenida 2 de la Zona Industrial de Coro, específicamente alrededor de la Industria Famusa. Hace algunas semanas comenzaron los trabajos de recuperación y reparación de las tuberías La calle Federación con Democracia es un “río” de aguas blancas y llaves de paso, así lo informó Antonio Garveth, vigilante de Famusa, quien a su vez dijo que “así como vinieron y abrieron la calle, así la dejaron”. Transeúntes de la Zona Indus- trial especificaron que no tienen conocimiento de la verdadera razón de la pérdida del agua, pero aseguraron que han hecho constantes llamados a la empresa hídrica de la localidad, sin embargo, no se han apersonado al sitio. El suministro de agua ha presentado dificultades los últimos meses en la capital falconiana, pero ha sido notable el contraste en lugares donde existen botes sin atención de los órganos competentes. Esta situación también es presentada en la calle Democracia con Federación, Democracia con Colón, calle Urdaneta con González, entre otros sectores donde fugas de agua blanca han afectado el suministro del vital líquido en la zona. El llamado en esta oportunidad es para los responsables de las fracturas y fallas en el suministro de agua en la entidad, para que atiendan la problemática suscitada en el sector perteneciente al municipio Miranda. 22 INTERNACIONALES Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 | elFalconiano Seúl “Ensayo atómico de Norcorea fue una imprudencia fanática” El presidente Barack Obama condenó el ensayo y afirmó que Estados Unidos jamás aceptará a Corea del Norte como una potencia nuclear SEÚL, Corea del Sur (AP) — Corea del Norte dijo que efectuó el viernes el ensayo de una explosión nuclear de “alto nivel” que por fin le permitirá construir armas atómicas más potentes, más pequeñas y más ligeras, una acción que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó enérgicamente. La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, dijo que la detonación, que según cálculos de Seúl tuvo la mayor potencia explosiva entre las efectuadas por Corea del Norte Debido a lo que fue la quinta prueba atómica de Corea del Norte, la instancia más poderosa de la ONU realizó una sesión de emer- gencia, apenas tres días después de que condenara enérgicamente los lanzamientos más recientes de misiles balísticos de la nación asiática. Avanza investigación sobre caso de “narcosobrinos” en EE UU Los acusados se han declarado inocentes ante cargos de asociación delictiva para importar 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos NUEVA YORK (AP) — Un informante de la DEA testificó el viernes que los sobrinos de la primera dama venezolana, acusados de asociación delictiva para traficar cocaína a Estados Unidos, le dijeron que siempre trabajaban con cocaína de buena calidad porque no querían problemas en el negocio. “Esa cocaína era puro aceite”, declaró el informante, identificado tan sólo como CS1 en una audiencia en la corte federal de Manhattan. El informante se refería a un kilogramo de cocaína de buena calidad que supuestamente uno de los sobrinos, Efraín Campo Flores, llevó a una reunión en Caracas con el informante. La credibilidad de CS1, de 55 años, sin embargo, ha sido puesta en entredicho estos días, debido a las mentiras que ha admitido dijo a la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Los acusados se han declarado ino- Campo, de 29 años, y Flores, de 30, se encuentran detenidos en Nueva York desde noviembre centes ante cargos de asociación delictiva para importar 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos. Campo, de 29 años, y Flores, de 30, se encuentran detenidos en Nueva York desde noviembre. La audiencia del viernes y otra que se celebró el día anterior servirán para decidir qué pruebas serán admitidas en un juicio posterior. Los informantes, quienes testificaron vestidos con un uniforme azul oscuro de presos, hablaron en español y se comunicaron con los fiscales y abogados de los sobrinos a través de intérpretes. Los sobrinos de la primera dama venezolana han acudido a las audiencias llevando el mismo uniforme azul de manga corta y han actuado de forma tranquila. El informante dijo que engañó al gobierno estadounidense desde el 2012 al 2016 al importar drogas a Estados Unidos incluso cuando trabajaba como informante para la DEA. Testificó que la DEA le pagó unos 750.000 dólares desde el 2003. CS1 dijo que ganó entre 250.000 y 300.000 dólares al actuar como informante para otros departamentos de policía en Latinoamérica. Tanto CS1 como CS2 dijeron que mantuvieron sus reuniones con los sobrinos en un edificio del que Campo dijo ser dueño. Explicaron cómo las grabaron y dieron detalles de salidas con los sobrinos a discotecas en automóviles con guardaespaldas y de cómo tuvieron un trato deferente en los clubes. La defensa de los sobrinos intenta establecer que éstos no tenían experiencia como traficantes y que fueron coaccionados a traficar la droga. La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, dijo que la detonación, que según cálculos de Seúl tuvo la mayor potencia explosiva entre las efectuadas por Corea del Norte, fue un acto de “imprudencia fanática” y una señal de que el gobernante Kim Jong Un “se está saliendo de control”. El presidente Barack Obama condenó el ensayo y afirmó que Estados Unidos jamás aceptará a Corea del Norte como una potencia nuclear. Con su alarde de que ha efectuado una prueba atómica que la situará en nuevas esferas en la tecnología militar, Corea del Norte desafío las severas sanciones internacionales y las presiones diplomáticas tendentes a frenarla en sus ambiciones nucleares. Según la declaración de prensa concertada por los 15 miembros del Consejo de Seguridad, los diplomáticos elaborarán una nueva resolución en respuesta a su compromiso previo de tomar “medidas significativa” si Corea del Norte continuaban desafiando a la comunidad internacional. “Acorde con este compromiso y la gravedad de esta violación, los miembros del Consejo de Seguridad comenzarán a trabajar de inmediato en las medidas adecuadas” en una nueva resolución de la ONU, según la declaración. Las medidas se adoptarán de acuerdo al Artículo 41 de la Carta de la ONU, que especifica acciones no militares, agregó. Presidente de Brasil nombra primera mujer en su gabinete RÍO DE JANEIRO (AP) — El presidente de Brasil, Michel Temer, despidió el viernes a su procurador general y nombró en su lugar a la primera mujer de su gabinete, que hasta ahora estaba compuesto solo por hombres blancos. La presidencia anunció por medio de un comunicado que Grace Mendonça toma el lugar de Fabio Medina Osorio en el cargo. El comunicado no dio más detalles. Los medios locales habían informado de desacuerdos entre Osorio y el jefe de gabinete de Temer, Eliseu Padilha. En un extracto de una entrevista dado a conocer la tarde del viernes por la revista Veja, Osorio dijo que su salida se debió, en parte, a un intento de silenciar una investigación de corrupción que involucra a la petrolera paraestatal Petrobras. Tres de los ministros de Temer renunciaron poco después de que fuera designado presidente interino en mayo, debido a acusaciones de corrupción y escándalos por la filtración de Grace Mendonça es la primera ministra nombrada por Temer conversaciones telefónicas grabadas. Temer se hizo cargo de la presidencia de forma permanente luego de que el 31 de agosto el Senado destituyera permanentemente a la presidenta Dilma Rousseff. elFalconiano | Coro, sábado 10 de septiembre de 2016 SUCESOS La madrugada de ayer Presos “Los Robaescuelas” por desvalijar la Lucrecia de Guardia Los maleantes se encontraban escondidos en la azotea del liceo ANAIS DELMORAL foto: Cortesía Tres sujetos, dos de 19 y uno de 23 años, fueron arrestados por oficiales de Polimiranda y Polifalcón, luego de intentar robar en un centro educativo, ubicado en la avenida Los Orumos de Coro. Según información policial, una llamada alertó a los uniformados del cuadrante nº 3, adscritos al centro de coordinación policial nº 1, cuando fueron alertados que unos sujetos desconocidos se encontraban en las instalaciones de la institución. Luego de conocer la información, “Los Robaescuelas” quedaron a la orden de la Fiscalía 3º se apersonaron al sitio alrededor de las 2:55 am de ayer, para ejecutar un monitoreo dentro del lugar en conjunto con una comisión de Polimiranda al mando del oficial jefe Ibrahim Leal. Durante el recorrido, dieron captura a los maleantes quienes se encontraban escondidos en la azotea del liceo, donde procuraban permanecer de no ser embestidos por los funcionarios. La banda delictiva apodada “Los Robaescuelas”, pretendía sustraer del recinto escolar tres aires acondicionados; una planta de sonido; dos cornetas de audio; tres monitores; dos CPU; dos impresoras y dos ventiladores. Las evidencias y los detenidos fueron trasladados hasta la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP), donde fueron puestos a la orden de la fiscalía Tercera del Ministerio Público. Recuperan vehículo en Punto Fijo En el sector Francisco de Miranda I del Municipio Carirubana IRENE REVILLA foto: TOMÁS MARTÍNEZ En la calle Brisas entre Esperanza y José Leonardo Chirino del sector Francisco de Miranda I del Municipio Carirubana, fue recuperado un vehículo Spark plateado, placa GEA50K sin las luces traseras. El hallazgo se registró ayer en la mañana por funcionarios de Policarirubana, quienes efectuaban patrullajes por la zona y vieron el vehículo en situación de abandono. Al ser verificado por el Sistema de Integración Policial, no presentó solicitud ante el Cicpc, por lo que fue trasladado hasta la sede de la policía municipal para continuar con las investigaciones. Solo le faltan las luces traseras 23 Ministerio Público Privan de libertad al presunto asesino del “Cuchareto” El juez dictó la privativa de libertad y ordenó como sitio de reclusión la Comunidad Penitenciaria ANAIS DELMORAL El Ministerio Público acusó a Jesús Pascual Silva de 53 años, por su presunta responsabilidad en la muerte de Gabriel Reyes de 27 años, apodado “el Cuchareto”, hecho que ocurrió el pasado martes en el fundo La Gaviota, ubicada en el sector El Huequito del Municipio Píritu. La fiscal tercera del Ministerio Público, Yamilerh Molina, acusó a Silva por presuntamente ser el autor en la comisión de homicidio simple; sancionado y tipificado en el artículo 405 y 258 del Código Penal y posesión ilícita de arma de fuego, previsto y sancionado en la Ley Orgánica sobre el Control de Arma, Municiones y Explosivos. La audiencia oral de presentación se llevó a cabo en horas de la tarde de ayer, ante el Tribunal Tercero de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal, donde el juez José Antonio Salinas dictó la privativa de libertad para el hombre de 53 años y ordenó como sitio de reclusión la Comunidad Penitenciaria. elFalconiano D I A R I O CORO SÁBADO 10 SEPTIEMBRE 2016 facebook/elfalconiano1 www.elfalconiano.net @Elfalconiano_ LUNES A DOMINGO Bs 80,00 Vándalos quemaron salones y biblioteca del liceo Mariano de Talavera Causaron destrozos en salones y quemaron la biblioteca del 171. Pocos minutos después, los Bomberos de Carirubana llegaron a la unidad educativa y apagaron el fuego en la biblioteca, además los vándalos causaron destrozos en otros espacios del recinto en búsqueda de objetos de valor. El apoyo de la Policía de Carirubana se inició con una investigación para dar con el paradero de los presuntos responsables. Gracias a la activación de los vecinos se evitó que el incendio se propagara. IRENE REVILLA fotos: TOMÁS MARTÍNEZ En la tarde de ayer se pudo detectar una quema en el segundo piso del Liceo Bolivariano Mariano de Talavera de Punto Fijo. Vecinos alertaron a los cuerpos de seguridad a través Afortunadamente muchos libros pudieron salvarse de las llamas Se fugó reo de Polifalcón–Punto Fijo Es la cuarta fuga que se registra en el recinto en lo que va de año IRENE REVILLA foto: TOMÁS MARTÍNEZ RESULTADOS LOTERÍAS ( extraoficiales ) El detenido número 14 y la cuarta fuga en lo que va de año, se registró en la sala de retención del Centro de Coordinación Policial número 2 de la Policía de Falcón la madrugada de este jueves. Se supo de manera extraoficial que el detenido conocido como “el Trompi”, de 23 años, es habitante del sector Lesme Pérez de Pueblo Nuevo, Municipio Falcón. Estaba detenido por presunta- Esta sala de retención mantiene un alto índice de hacinamiento mente estar inmerso en un robo registrado en el referido munici- MEDIODÍA CHANCE “El de Siempre” Lotería del Zulia TARDE pio y estaba aislado por rencillas entre los reos. La mañana del jue- NOCHE 384-892 260-519 103-790 642 Cap. 239 Aries 052 Virgo 302-607 071-221 083-235 157 Sag. 117 Libra 579 Aries MEDIODÍA Triple León de Caracas Triple Táchira ves cuando hicieron el conteo, se percataron de su ausencia, por lo TARDE que fue llamada la comisión de guardia para iniciar las investigaciones. En el 2016 se han registrado cuatro fugas en el recinto, la primera fue el 26 de febrero donde se fueron cuatro reos, la segunda fue el 8 de junio donde se escaparon ocho, la tercera se registró el 11 de agosto donde solo se fue uno y el jueves se registró la última. Alfredo Piña, director del cuerpo policial, explicó en rueda de prensa que la fuga registrada en agosto es una situación que se vive en todas las salas de retención del país y que Punto Fijo no es la excepción debido al hacinamiento. Para ese entonces, el CCP2 tenía más de 300 privados cuando la capacidad no debería ser más de 80 personas. RIF: J-30152942-1v NOCHE 128-155 647-598 982-720 726 Aries 238 Tauro 480 Libra 281-482 165-850 206-662 541 Aries 749 Acu. 985 Gém. (0269) 246.95.73 msm texto: (0424) 641.69.18 @paraguana 880 ...La de Siempre