LloretDEMAR
Transcripción
LloretDEMAR
t R e A r o M Ll terráneo DE edi M l e e v i V Calas escondidas, agrestes acantilados, playas de arena dorada y una biodiversidad abrumadora bajo el mar… Y en tierra, una oferta de calidad en cuanto a ocio activo, cultura y gastronomía cinco estrellas, es con lo que hoy nos sorprende este rincón de la Costa Brava, tan rico en historia como en contrastes. En las aguas de Lloret las manos de muerto llenan de color el precoralígeno. BUCEADORES 25 ZOOM HISPANO El acceso desde la playa de Lloret permite una iniciación muy relajada, a quienes quieren iniciarse en el buceo. El autocar se aleja y comprendo por qué he sentido el impulso de quedarme aquí después de días de trabajo... El reflejo del sol sobre el mar, el fantástico entorno natural y los innumerables atractivos de la oferta deportiva y cultural se han convertido en una oportunidad única para relajar cuerpo y mente. Situado en el privilegiado entorno de la Costa Brava y a tan sólo 70 km de Barcelona, Lloret de Mar es uno de los destinos turísticos más importantes del Sur de Europa. Los amantes del sol y la playa pueden disfrutar en Lloret de Mar de más de 7 km de costa, repartidos en cuatro idílicas playas rodeadas de naturaleza, que el visitante puede descubrir también haciendo senderismo por los bellos caminos de ronda que bordean el litoral. Me aproximo a la cercana caseta de Información. La atención es amable y pronto me quedo sorprendido. ¡Vaya! Las posibilidades que presenta Lloret Turisme no están nada mal. Parece imposible aburrirse. Además de la oferta de ocio nocturno conocida internacionalmente, son varias las iniciativas que, agrupadas bajo la S Las gorgonias blancas (Eunicella) son muy bellas y abundantes en estas aguas. 26 BUCEADORES denominación Lloret Natura, incluyen todo tipo de actividades de turismo activo. ¡Me interesa! Me dicen queencontraré todas las ofertas actualizadas en www.lloretdemar.org. Tomo nota. Pero hay una que me llama la atención en seguida: el buceo. ¿Buceo en Lloret de Mar?... Ummmm, no lo había pensado.... Pero, puede ser. La oferta es amplia, y al final me decido por el pequeño y familiar hotel Acacias (4 estrellas), ubicado en el centro de Lloret de Mar, a pocos metros de la playa principal. Resulta acogedor, con todas las comodidades de un hotel de su categoría, y me prometo visitar el SPA y hacerme unos largos en la piscina climatizada y un rato de jacuzzi…En realidad estoy aquí para descansar y relajarme. Primero, el hotel 2 1 3 Ha pasado bastante tiempo, demasiado, desde mis últimos buceos. Voy pensando en eso mientras recorro el atractivo Paseo Marítimo. Resulta muy agradable caminar junto a la larga playa de arena, sintiendo la caricia de la brisa del mar. Mi paseo termina en el rincón de Sa Caleta, un paraje emblemático y lleno de tradición, al pie del fotogénico Castillo de Lloret. Pronto descubro el centro de buceo Sa Caleta. Es fácil, está muy bien situado, apenas a unos pasos del aparcamiento y muy cerca del punto donde el barco, cargado ya con las botellas, recoge cómodamente a los buceadores que aguardan en la arena. Todo un lujo. Me reciben Joan y Encarna, que desde hace tres años se esfuerzan por convertir su centro en una referencia para los buceadores. Me muestran las amplias instalaciones de su centro Cressi: tienda, 4 5 El dato Entre gorgonias fantasmales Un paseo por la orilla Me cuentan que los buceadores más técnicos y experimentados pueden visitar también el fondo conocido como Las Gorgonias, situado a 54 m de profundidad, en el que un fascinante “bosque”de gorgonias amarillas y rojas (Paramuricea clavata) se eleva del fondo con ejemplares que superan el metro de altura. ¡Impresionante! 6 escuela de buceo, vestuarios y duchas (masculinas y femeninas), zona de endulzado y secado del material, refrescos, terraza... Entre los servicios, se incluye Nítrox y trajes secos de alquiler. Para los más sibaritas, ofrecen unos packs de buceo+buffet libre+Spa, una idea que ha tenido mucho éxito entre los acompañantes o después de las inmersiones. La pregunta me pilla por sorpresa, y mi sorpresa es aún más grande cuando descubro que entre la documentación sí que he traído mi certificación. ¿Tienes titulación? 1. Paseo marítimo de Lloret. 2. Las palmeras dan personalidad a este rincón del Mediterráneo. 3. El rape es un visitante de estos fondos, sobre todo en primavera. 4. Las langostas son frecuentes en la Barra de Fenals. 5. El regreso a la embarcación resulta muy cómodo. 6. Los espetones patrullan en la parte alta de las lajas. Principales puntos de buceo en la Costa de Lloret de Mar BUCEADORES 27 ZOOM HISPANO Antoní Caire i Viusà es Biólogo e Instructor de buceo (FECDAS/CMAS, PADI i ACUC). Actual director del Centro de inmersión CT Canyelles (www.canyellesdiving.com), permanece en él desde 1993 y es un experto en los fondos de Lloret de Mar. Las anémonas extienden sus tentáculos urticantes en busca de presas Para familias y grupos AntonI` Caire La opiniOn ` del experto ¿Qué recomendarías para empezar a conocer estos fondos? Todo el sector ofrece numerosas inmersiones para empezar, como Els Bullents, el Biotopo, la Barra de Fenals, S’Esquinça, etc. ¿Qué tiene de especial el buceo en Lloret de Mar? Se caracteriza por una buena visibilidad, no hay aporte de sedimentos de ningún río ni contaminación química/ industrial. La prueba es que las praderas de posidonia están en buen estado. La transparencia del agua implica, por otro lado, que no abunden las gorgonias. ¿Cuál es la mejor época para visitarlos? La mejor visibilidad se da en las dos últimas semanas de julio y primera de agosto, aunque también destaco la primavera (cuando es fácil ver peces luna, algún rape, cinturones de Venus, tunicados, etc.) y el otoño (bancos de servias cerca de la costa, algún túnido, espetones...). ¿Qué vida/paisajes nos esperan bajo el agua? Comunidades fotófilas, praderas de posidonia en buen estado, pre-coralígenos bien desarrollados y alguna pradera de Cymodocea. ¿Recuerdas alguna anécdota? Hace poco un pescador encontró ánforas romanas a poca profundidad… Las anémonas extienden sus tentáculos urticantes en busca de presas. Entre la oferta de ocio en Lloret de Mar destaca la empresa Catamarán Adventure Charters, que propone salidas de medio día por la Costa de Brava con todo incluido, ideal para familias www.catamaransensation.com. Dispone de dos catamaranes y una lancha rápida, con posibilidad de catering a bordo y es posible alquilarlo para bucear en grupos de hasta 80 buceadores. Ideal para salidas de club. Las escórporas alcanzan un buen tamaño en estas aguas. 28 BUCEADORES ¿Es una señal? Es posible, pienso. Aunque hace un par de años que no buceo y no tengo seguro. Lo comento, pero no hay problema, ellos lo tramitan. Esto empieza bien. A partir de este momento, picado ya por el “instinto buceador”, los días se sucederán alrededor de las inmersiones. Ya se sabe, cosas de la secta del neopreno. Para empezar, entramos en el agua en la misma playa de Sa Caleta, frente al centro de buceo. La facilidad y proximidad no debe confundirnos. Realmente merece la pena sumergirse aquí, bajo El Castell, entre los pasillos de rocas situados a unos 10 m, que están llenos de vida y, además proporcionan excelentes buceos nocturnos. Al día siguiente probaremos en Els Pesebres, también desde tierra, que exhiben un interesante fondo situado a 16 m. Las inmersiones en barco las hacemos con un Quer de 10 m de eslora, amplio y cómodo, perfectamente adaptado a las exigencias del buceo. Como era de esperar, la navegación junto a este litoral de la Costa Brava es ya un premio en sí misma, enmarcada entre playas, calas y acantilados que se hunden en la paleta de colores azules del Mediterráneo. Los días pasan y las inmersiones se acumulan. Al principio procuramos no superar los 24 m, así que visitamos los fondos de la Roca Muladera. Se trata de dos islotes que apenas sobresalen de la superficie y emergen desde fondos de arena y posidonia situados a 25 m. Es una Y ahora, en barco 1. Senderismo en bellos parajes entre el mar y la montaña. 2. Navegación a vela. 3. Kayak en el corazón de la Costa Brava. 4. Actividades “náuticas” con diversión garantizada. 5. Mountain bike. 6- Y, por supuesto, toda la pasión del Mediterráneo... 1 2 3 4 Muchas cosas cosas por hacer Me sorprende descubrir el amplio abanico de posibilidades que despliega Lloret de Mar y veo que están apostando por el turismo de calidad. Por ejemplo veo que deporte y cultura pueden darse cita al aire libre, envueltos por el amable clima mediterráneo y creo que este verano voy a provecharme de todas estas actividades. A través del proyecto Museo Abierto de Lloret, que se inicia en el Museo del Mar con la historia de esta villa, sabré cosas sobre sus 1.000 años de historia. Me interesan los íberos de Puig de Castellet, la torre medieval de Santa Joan, la ermita de Santa Cristina o los impresionantes Jardines de Santa Clotilde ubicados sobre los acantilados de Cala Boadella. Las rutas en mountain bike, el parasailing, el esquí acuático, el kayak, las salidas en catamarán, el senderismo también me interesan, aunque no sé si podré practicarlas todas este verano, creo que alguna tendrá que esperar. Esta noche tengo pensado invitar a cenar a las dos chicas suizas que he conocido en la inmersión de esta mañana. En cuanto terminen el bautismo de buceo que están haciendo en la playa, me acerco para saber como les ha ido. He reservado mesa en un magnífico restaurante cerca del mar. 5 6 BUCEADORES 29 ZOOM HISPANO El agua puede alcanzar una transparencia espectacular. 1 inmersión apta para todos los niveles, que permite visitar un paisaje combinado que incluye una interesante representación del precoralígeno. La vida aquí nos rodea desde el primer momento, destacando las langostas, congrios, morenas, meros y, a veces, espetones, peces de San Pedro o algún rape. Después visitaremos la Barra de Fenals de Tierra o de Ponent (en la que destaca especialmente 30 BUCEADORES la presencia de nudibranquios), Els Bullents (un amplio escenario que permite hasta tres itinerarios diferentes) y los Barcos (tres fotogénicos pesqueros que yacen a unos 22 m y acogen congrios, morenas...). A medida que aumenta la soltura y seguridad, nos aventuramos más profundo, hasta fondos que rondan los 30 m, como La Xarxa, Santa Ana, Els Bulets, S’Esquinça (un conjunto de rocas dis- persas entre los 25 a 33 m, rodeadas por arena y posidonia y ocupadas por un rico precoralígeno) y la Barra de Fenals de Fuera o de Llevant (en la que son abundantes las langostas). Tengo que reconocer, para mi sorpresa, que las inmersiones han sido inolvidables. Los días han pasado tan deprisa que se me han acumulado los buenos recuerdos, tanto dentro como fuera del agua. Sin duda, Lloret de Mar tiene todo lo que un bucea- 2 dor puede desear. Seguro que volveré, y además pronto. Fotos: XAVIER SAFONT Promotor: ACTIV-ILDC (www.activ-ildc.com) 1. Inmersión en los pecios conocidos como “Los Barcos”. 2. Suzie y Christina, mis dos amigas suizas. Si estás pensando en iniciarte, no lo dudes, la playa de Lloret es un lugar ideal. Las gorgonias Lophogorgia salpican el fondo con intensos colores. los Centros de Lloret de Mar Lloret Diving Responsable del centro: Javier Teran. Barcas: 1 Valiant con capacidad para 12 buceadores + patrón. Período de apertura: todo el año. Precios: una inmersión en la zona de Blanes a Tossa 26 € barco+botella. Bono de 6 inmersiones barco+botella: 130 € Localización: Joaquim Mir, 1 -17310 Lloret de Mar (Girona). Telf: 972 346 169 + 615 340 112 [email protected] www.lloretdiving.com Nautisub Responsable del centro: Jordi Barbero López. Barcas: 1 Quer de 7,5 m con un motor de 220 CV y una semirrigida de 5,5 m con un motor de 40 CV. Periodo de apertura: todo el año. Precio: 25 € salida con barco y botella 22 €, salida con barco sin botella, carga de botellas 7 € de 12 l y 8 € de 15 l y 18 l. Localización: Urb. Canyelles, Ronda Europa 16-18, Lloret de Mar, Costa Brava, Girona. Telf. 616 819 153 + 679 524 809 [email protected] www.nautisub.net Diving-Canyelles.com Responsable del centro: Antoní Caire i Viusà. Barcas:2 neumáticas semirígidas de 7,5 m con un motor de 200 CV. Una con capacidad para 18 buceadores y la otra con un motor de 225 CV y capacidad para 16 buceadores. Periodo de apertura: de marzo a diciembre. Precios: 27 € por aire + barca + guía. Bono por 10 inmersiones: 250 € (aire+barca+guía). Pack para buceadores en pensión completa,con un buceo gratuito al día. Localización: Cala Canyelles, Lloret de Mar. El centro está ubicado en el CT Canyelles,a 300 m del Puerto deportivo de la misma cala. Telf. 972 365 678 + 626 142 371 [email protected] www.diving-canyelles.com + www.avessca.com Sa Caleta Dive Center Responsable:Joan Fernández Avalos. Barcas: 1 Quer 35 de 27 plazas + 1 Valiant 7,5 de 12 plazas. Periodo de apertura: todo el año. Precios: Salida a 27 € (plomos+aire+barco); precio especial socios BCB 22 € (salida con nítrox gratis). Buceo+SPA+Buffet+Inmersión 56 €. Localización: Paseo Sa Caleta, 10 - 17310 Lloret de Mar.Telf. 972 370 819 [email protected] www.sacaletalloret.com Para más info sobre la oferta de alojamiento, gastronomía y ocio activo consulta: www.lloretdemar.org Una oferta variada y de calidad Piscina Hoteles Minigolf Spa Actividades Culturales Lloret de Mar dispone de una variada y completa oferta de alojamiento que puede consultarse en w w w.lloretdem ar.org. Por ejemplo, Samba Hotels (www.sambahotels.com) dispone de tres establecimientos en Lloret de Mar. Esta cadena hotelera está acostumbrada a tener huéspedes deportistas (por ejemplo, buceadores), por lo que no tendréis problemas de espacio con vuestro equipo. Los centros de buceo os recogerán en furgoneta para hacer las inmersiones (previo aviso). Hotel Samba 3*: muy céntrico y cerca de la playa al mismo tiempo. Dispone de todo el confort necesario y un área de ocio y tiempo libre con piscina. Hotel Surfmar 4*: en primera línea de mar, en la tranquila playa de Fenals. Cuenta con una inmensa piscina, grandes jardines y juegos infantiles, más todos los servicios de sus 4*. Hotel Acacias 4*: en Sa Caleta. Primera línea de mar. Con piscina cubierta, Spa y gimnasio. Restaurante ` Hoteles para todos los gustos ` Datos PrActicos Lloret de Mar está muy bien comunicada ■ Aeropuerto de Girona a 15 minutos. ■ Tren hasta la cercana población de Blanes (1h10’ desde el centro de Barcelona). ■ A menos de 1 hora en coche desde Barcelona. ■ Línea de autocares. Para paquetes específicos de viaje+buceo contacta con Viajes Empytur www.empytur.com + info: www.lloretsports.com www.lloretdemar.org