Boletín abril 2015
Transcripción
Boletín abril 2015
Boletín Enlace RFR Abril 2015 Imagen cortesía Banco D-MIRO Calendario - Planificador RFR 2015 ¿Qué es la Red Financiera Rural? La Red Financiera Rural (RFR) es una Corporación Civil de derecho privado sin fines de lucro, que integra a diferentes Instituciones enfocadas en facilitar y potencializar el acceso a servicios microfinancieros del área rural y urbano marginal del Ecuador. Fue fundada el 28 de septiembre del 2000 con el objetivo de fortalecer y expandir los sistemas microfinancieros en el Ecuador. La RFR agrupa a 48 instituciones de Microfinanzas, entre las que se encuentran ONG con cartera de crédito, Cooperativas de Ahorro y Crédito e Instituciones Financieras Especializadas; las cuales representan una cartera de crédito de de USD. USD. 3,622 3,284 millones millones atendiendo atendiendoaa1,267.495 1,222. 147microempresari@s microempresari@sy ypequeñ@s pequeñ@s product@res product@res a a nivel nivel nacional. nacional. w w w . r f r. o r g . e c www.rfr.org.ec www.rfr.org.ec ÍNDICE ÍNDICE PRIMERA PLANA RFR realizó su Asamblea General Ordinaria de Miembros 3 NOTICIAS MIEMBROS RFR Cooperativa Virgen del Cisne realiza charlas en “educación financiera”. Cooperativa de Ahorro y Crédito San José ayuda a familias damnificadas 5 INSOTEC realiza campaña de salud en Unidad Educativa “Manuel Álvarez Méndez” 6 Cooperativa KullKi Wasi cumplió 12 años de vida institucional 7 367 personas en jornadas solidarias impulsadas por Banco Solidario 8 CACMU Ltda. firma convenio con Caja de Ahorro 9 Banco D-MIRO ganador del premio “beyondBanking” 10 Cooperativa Luz del Valle fomenta educación financiera para niños 11 NOTICIAS INTERNAS RFR 4 12 NOTICIAS NACIONALES Nueva Segmentación Sector Financiero Popular y Solidario 16 NOTICIAS INTERNACIONALES 733 millones para la economía popular y solidaria CONTACTO 17 18 PRIMERA PLANA RFR realizó su Asamblea General Ordinaria de Miembros Lenin Parreño, experto en análisis económicos, realizando un análisis de la Conferencia “Perspectivas económicas con menor precio de petróleo y aplicación de salvaguardas”. El miércoles 22 de abril, la Red Financie- aprobados por los miembros durante di- ra Rural (RFR), realizó la Asamblea Ge- cho espacio. neral Ordinaria de sus Miembros en Quito. Previo a la finalización de la Asamblea se ejecutaron reuniones por colectivos Durante el encuentro se trataron temas de la RFR, con el objetivo de planificar referentes a las acciones ejecutadas du- las acciones de incidencia política res- rante el presente año y las proyecciones pectivas con los organismos pertinentes para el 2015. y en beneficio del sector. En el marco de este evento, se realizó la Aprovechamos este espacio para hacer charla titulada, “Perspectivas económi- extensivo nuestro agradecimiento a los cas con menor precio y aplicación de sal- representantes vaguardas”, analizada por el experto en Miembros de la RFR que nos acompa- temas económicos, Lenin Parreño. ñaron durante este importante encuentro Por su parte, Javier Vaca, Director Ejecutivo de la RFR, procedió a realizar un informe detallado de las actividades realizadas por la Red, como es el caso del Plan Operativo Anual (POA) y sus estados financieros, que fueron discutidos y de las Instituciones y retiramos a la vez el compromiso y misión institucional de la Red por contribuir a las “finanzas para el desarrollo” y el mejoramiento de la calidad de vida de la población menos favorecida en el Ecuador. NOTICIAS ENLACE RFR MIEMBROS RFR Cooperativa Virgen del Cisne realiza charlas en “educación financiera”. Momentos de la capacitación La Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen Los temas impartidos fueron: Negocio y del Cisne llevó a cabo una capacitación en Economía Familiar, Buenas prácticas de Educación Financiera denominada “MIS FI- Ahorro y Presupuesto, Administración y NANZAS, MI FUTURO” en la ciudad de la Gestión de Deudas. Maná con la asistencia de alrededor de 130 participantes. La educación financiera debe formar parte integrante de los conocimientos básicos de Gran parte de los asistentes fueron los estu- la población, por tal razón, La Cooperativa diantes del quinto semestre de la escuela de de Ahorro y Crédito Virgen del Cisne apoya Administración de Empresas del “Instituto activamente este tipo de eventos donde se Técnico Superior La Maná” quienes estuvie- puede compartir los conocimientos de los ron gracias al convenio firmado entre la profesionales que forman parte de la planti- Cooperativa y el Msc. Sixto Ibañez rector del lla Institucional. Instituto a través del departamento de Vinculación con la comunidad liderado por la Lic. Fátima Intriago. Hemos invitado a nuestros socios a integrarse a este proyecto para lo cual lo único que se requiere es conformar un grupo de Estuvieron también como asistentes varios al menos 10 personas, realizar la solicitud actores de la Economía Popular y Solidaria en una de nuestras oficinas, y estar dis- del cantón. puesto a aprender un poco más sobre el manejo de las finanzas. w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR MIEMBROS RFR Cooperativa de Ahorro y Crédito San José ayuda a familias damnificadas Familias beneficiarias de la campaña “Cooperación Solidaria” El pasado 14 de abril, la Cooperativa de Agradecemos a nuestros proveedores por la Ahorro y Crédito San Jose Ltda., realizó colaboración recibida para esta actividad: la entrega de vivires de primera necesidad, ropa, calzado y productos de limpieza a las familias damnificadas por el invierno en las zonas de San Pablo de Productos de limpieza RAZZ de Ambato Empresa Rextronic de Ambato Imprenta Gutemberg de Riobamba Amali y San José del Tambo. Fueron beneficiadas alrededor de 30 familias, con la campaña denominada “Cooperación Solidaria San José” que gracias a la contribución de todos los funcionarios de la institución se logró desarrollar con gran éxito. w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR MIEMBROS RFR INSOTEC realiza campaña de salud en Unidad Educativa “Manuel Álvarez Méndez” Atenciones médicas y charla de prevención de enfermedades INSOTEC, preocupado por precautelar la educativa se donaron medicinas para su dissalud de la juventud estudiantil y como par- pensario médico. te de su trabajo social, ejecutó junto a MAP INTERNACIONAL una campaña médica en la Unidad Educativa “Manuel Álvarez Mén- dez”, parroquia Bayushig, cantón Riobamba; misma que se desarrolló el 6 de marzo del presente. Asimismo se realizó un taller informativo sobre agua, higiene y saneamiento para esta actividad se armó un stand con materiales pedagógicos. Estas actividades son organizadas por la coordinadora de desarrollo social y productivo con el apoyo del personal Esta brigada consistió en brindar atención de cada una de las agencias. en consultas médicas generales para las y Al culminar la jornada se atendieron a 114 niños y niñas y 8 adultos con un total de como también para los docentes. Además 122 atenciones en consulta general. se entregaron medicinas y desparasitantes los estudiantes de este establecimiento así para todos los pacientes. Atendiendo la solicitud de los representantes de la unidad w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR MIEMBROS RFR Cooperativa KullKi Wasi cumplió 12 años de vida institucional Lic. Juan Andagana, durante la entrega de un reconocimiento por parte de Olga Paredes, asesora de la Asambleísta de Tungurahua Betty Jerez La Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki entrega de un reconocimiento hacia la Wasi celebró sus 12 años de vida institu- Cooperativa en honor a su aniversario. cional el pasado viernes 10 de abril. Asimismo, el Concejal Fernando Gavilánez El evento se desarrolló en el auditorio de la en representación del Consejo Municipal y Cooperativa y contó con la con la presen- varias instituciones más, reconocieron el cia del Master Tupac Caluña, Presidente esfuerzo y el trabajo ejecutado durante este del Consejo de Administración, la Ing. periodo por la institución, la cual cuenta al Martha Chango Presidenta del Consejo de momento con más de 60000 socios. Vigilancia, concejales, autoridades, medios de comunicación, cooperativas colegas, y personal de la institución. El trabajo en equipo, los objetivos y metas claras, acompañadas de la perseverancia de cada uno de los colaboradores de la ins- Durante el encuentro la Ab. Betty Jerez titución ha permitido dejar en alto el nombre Asambleísta por Tungurahua, por medio de de la Cooperativa. su asesora, la Ing. Olga Paredes hizo la w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR MIEMBROS RFR 367 personas en jornadas solidarias impulsadas por Banco Solidario Instantes en que se desarrolla la charla en educación financiera La sala del Cuerpo de Bomberos de Ca- exposición de Oriana Nolah, especialista en yambe se llenó con los clientes del Solida- salud. “Aprendí que no hay que esperar a rio y sus familiares. Llegaron dispuestos a enfermarse. El corazón bombea despacio recibir las charlas de educación financiera cuando hay presión alta, sin tratamiento se y salud, organizadas por el programa Cui- pone más débil hasta que le da el paro.” da tu Futuro, de este Banco. Desde el 2014, las Jornadas Solidarias se Jeannette Velásquez, gerente de microcré- han realizado sin costo para los participantes dito de la agencia, resaltó la presencia de en Ambato, Riobamba, Montecristi y Picoazá participantes de las parroquias de Ayora, –Manabí, y en Cayambe, con un total de 367 Juan Montalvo, Tabacundo, Cangahua, personas. Cusubamba, Olmedo y Cayambe. Informó que paralelamente a las exposiciones, y mediante turnos, se estaría realizando un chequeo médico de signos vitales a los presentes. El objetivo del Solidario es atender el corazón y el bolsillo de los clientes, invitándoles a vivir mejor y en paz. En Cayambe, plaza con un alto porcentaje de clientes rurales - microempresarios y trabajadores asalariados-, es- En efecto, mientras las auxiliares Katya te encuentro incluyó charlas de hábitos salu- Díaz y Mercedes Haro de Salud S.A. toma- dables, manejo prudente del crédito y la im- ban su estatura, peso y otros datos, la portancia de usar bien y aprovechar los se- cliente Elvira Jarrín comentaba sobre la guros para cubrir los riesgos a los que están expuestos. w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR MIEMBROS RFR CACMU Ltda. firma convenio con Caja de Ahorro Momentos de la firma del Convenio Para cumplir con el objetivo estratégico refe- Lludy Flores, presidenta de la caja, agra- rente al fortalecimiento socio organizativo, la deció por la apertura y el apoyo brindado Cooperativa de Ahorro y Crédito Mujeres por la Cooperativa, así mismo la Ing. Hipa- Unidas, firmó un convenio interinstitucional, tia Gudiño, Presidenta de la CACMU Ltda., con la Caja de Ahorro Programa de la Mujer ratificó su apoyo al programa y se compro- Ayora del cantón Cayambe. metió a trabajar por el beneficio conjunto. Este convenio tiene como prioridad principal El convenio se ejecutará inmediatamente y establecer bases de desarrollo de microcré- tiene una duración indefinida, alcanzando ditos que CACMU Ltda. canalizará a través así un desarrollo económico en beneficio de la Caja de Ahorro y Crédito del Programa de las familias del norte de Pichincha. de la mujer Ayora a sus socias y habitantes de la parroquia Ayora y sus comunidades en general. w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR MIEMBROS RFR Banco D-MIRO ganador del premio “beyondBanking” El 27 de marzo del presente año, en la loca- vulnerables de la sociedad ecuatoriana, co- lidad surcoreana de Busán, se llevó a cabo mo las personas con algún tipo de discapa- la entrega de la quinta edición de los Pre- cidad o personas viviendo con el virus VIH mios “beyondBanking” que reconoce las me- (PVVS), invitándoles a ser parte activa del jores iniciativas y proyectos de sostenibilidad desarrollo microempresarial y otorgándoles medioambiental, social y de gobierno corpo- financiamiento para sus negocios de la rativo ejecutadas por intermediarios financie- mano con atención personalizada e inte- ros en Latinoamérica y el Caribe. gral. Banco D-MIRO S.A. participó en la catego- Carlos Viteri, Gerente General, Banco D- ría “EqualBanking”, la cual premia el estímu- MIRO afirmó durante la premiación que “El lo a la igualdad de género y la diversidad. ganar este reconocimiento nos lleva a un El proyecto convierte al Banco en el ganador del reconocimiento “Un compromiso de VIDA para CREER”, CREER y VIDA, cuya financieramente con los misión aquellos productos es incluir grupos más nivel reputacional de mayor relevancia mundialmente, consolidando nuestra imagen de Banco líder, no solo por su gran tamaño en activos, sino por su capacidad de ser innovadores y pioneros en la inclusión financiara y social”. w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR MIEMBROS RFR Cooperativa Luz del Valle fomenta educación financiera para niños Niños participantes del programa en educación financiera La Cooperativa Luz del Valle en integración La Cooperativa Luz del Valle procedió a la con los proyectos estudiantiles en la ciudad apertura de cuentas infantiles con los 50 de Sangolquí, realizó un convenio con la Uni- niños y niñas que participan en este pro- dad Educativa EDUCAR, para ser parte de grama, brindó una charla de educación fi- las actividades de emprendimiento de los es- nanciera infantil y entregó herramientas de tudiantes en dicho plantel educativo. ahorro a todos los niños, quienes se plan- El programa busca fomentar entre los niños las aptitudes de negocios y manejo financie- tearon metas financieras para finales del mes de Abril. ro, para ello, abrieron sus cuentas infantiles, las cuales serán su respaldo para la generación de sus ideas y negocios, mismas que se presentarán en las ferias de emprendimiento que se realizan anualmente en la Institución Educativa. w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR INTERNAS RFR Validación y generación de Informes Trimestrales Se ha realizado la Validación y generación de Informes Trimestrales, Boletín Microfinanciero a Marzo 2015 N.-46, el mismo que incluye datos Financieros y de Mercado. Inicio de actualización de perfiles anuales de información Se les recuerda a las instituciones Miembros que dentro del trabajo anual conjunto con el MIX, se ha iniciado el proceso de actualización de perfiles anuales de información con corte al 2014, los plazos para la participación dentro de las publicaciones y Rankings del BID vencen en Junio del presente año, por lo que se les solicita enviar lo más pronto posible los Informes de Auditoría 2014, los Rating 2014 así como los Formularios de datos que paulatinamente se les solicitará a las instituciones. Para mayor información favor comunicarse con Jefferson Cueva [email protected] Programa de Microseguros Tenemos la satisfacción de haber incluido en este mes de febrero un total de 84.904 socios y clientes asegurados dentro de nuestro programa “Microseguros para todos!”. Al momento nuestro programa beneficia a un total de 9 instituciones financieras a través de la administración de 15 pólizas de seguros de vida y desgravamen. Los microseguros constituyen un mecanismo efectivo para la mitigación de los diversos tipos de riesgo a los que están expuesta la población de mayor vulnerabilidad, al incluir este servicio dentro de sus portafolios, las instituciones financieras también hacen responsabilidad social, invitamos a todas nuestras instituciones miembros a sumarse a esta iniciativa. w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR INTERNAS RFR EVENTOS ABIERTOS REALIZADOS SEMINARIO TALLER Desarrollo de Productos y Retención de Clientes Los días 16 y 17 de abril del 2015, la Red Financiera Rural en alianza con El Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito – WOCCU, realizaron el Seminario Taller Internación “Desarrollo de Productos y Retención de Clientes. Contamos con la participación de 28 funcionarios responsables de las áreas de: desarrollo y mercadeo de productos, administrativas, negocios, crédito, captaciones y marketing de instituciones financieras miembros y no miembros de la RFR quienes mediante su participación activa y proactiva contribuyeron al desarrollo de los temas planteados. Oscar Guzmán, y Diana Londoño, facilitadores del taller Participantes ASISTENCI ASTÉCNICAS Se concluyó con la Consultoría para la elaboración del plan de negocios para prestación de servicios de capacitación en ASOMICROFINANZAS, realizada dentro del Convenio Interinstitucional celebrado entre la Asociación Colombiana de Microfinanzas - Asomicrofinanzas, Red Financiera Rural – RFR y The Seep Network (SEEP). w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR INTERNAS RFR ASISTENCI ASTÉCNICAS Se encuentra en ejecución y etapa de cierre la Asistencia Técnica Investigación de Mercados y Elaboración del Plan de Marketing realizada para la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José, durante los meses de marzo y abril se realizaron una serie de Grupos Focales en las agencias de la Cooperativa: Chimbo, Guaranda, San Miguel, Chillanes, Montalvo, Ventanas y Quito, en estos espacios de conversación se aplicaron herramientas bajo la Metodología Cualitativa Microsave y se recabó información valiosa para el mejoramiento de los productos y servicios ofrecidos por la institución. Durante la última semana de abril 2015 se realizará un taller de difusión de los resultados de la Investigación de Mercados y la elaboración del Plan de Marketing Grupos focales bajo la metodología Microsave w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS ENLACE RFR INTERNAS RFR LO QUE SE VIENE w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS NACIONALES Nueva Segmentación Sector Financiero Popular y Solidario Fuente: SEPS La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera creada en el artículo 13 del Código Orgánico Monetario y Financiero, publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 332 de 12 de septiembre de 2014 es responsable de la formulación de las políticas públicas y la regulación y supervisión monetaria, crediticia, cambiaria, financiera, de seguros y valores. En el artículo 447 del Código Orgánico Monetario y Financiero se indica que las cooperativas se ubicarán en los segmentos que la Junta determine. El segmento con mayores activos del Sector Financiero Popular y solidario se define como segmento I e incluirá a las entidades con un nivel de activos superior a USD 80'000.000,00 (ochenta millones de dólares de los Estados Unidos de América); monto que será actualizado anualmente por la Junta aplicando la variación del índice de precios al consumidor. La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera expide la resolución No. 038-2015-F el 13 de febrero de 2015, en la que establece: "…En el ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico Monetario y Financiero resuelve expedir la siguiente: NORMA PARA LA SEGMENTACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO Artículo 1.- Las entidades del sector financiero popular y solidario de acuerdo al tipo y al saldo de sus activos se ubicarán en los siguientes segmentos: Segmento 1 2 Activos (USD) Mayor a 80´000.000,00 Mayor a 20´000.000,00 hasta 80´000.000,00 3 Mayor a 5´000.000,00 hasta 20´000.000,00 4 Mayor a 1´000.000,00 hasta 5´000.000,00 5 Hasta 1´000.000,00 Cajas de Ahorro, bancos comunales y cajas comunales Artículo 2.- Las entidades de los segmentos 3, 4 y 5 definidas en el artículo anterior se segmentarán adicionalmente al vínculo con sus territorios. Se entenderá que las entidades referidas tienen vínculo territorial cuando coloquen al menos el 50% de los recursos en los territorios donde estos fueron captados.". En el artículo 447 del Código Orgánico Monetario y Financiero se indica que las cooperativas se ubicarán en los segmentos que la Junta determine. La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria se acoge a lo dispuesto por el Código Monetario Financiero y precautelando los intereses del Sector de la Economía Popular y Solidaria. Tomado de: http://www.seps.gob.ec/web/guest/foto -noticia/-/asset_publisher/64As/content/sal_not_nueva-segmentacion- w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS NACIONALES 733 millones para la economía popular y solidaria Fuente: CONAFIPS En siete años, la Corporación de Finanzas Populares ha colocado más de 733 millones de dólares, a través de 628 mil operaciones, con un promedio de 1167 dólares por operación. Este promedio demuestra que se está llegando a la gente más necesitada. De enero a marzo de 2015, canalizó recursos financieros de segundo piso por cerca de 23 millones de dólares a través de 8321operaciones de primer piso. La Corporación tiene cuatro líneas de crédito: economía popular y solidaria, con la mayor cartera; vivienda popular; inclusión social y fortalecimiento de las organizaciones del sector financiero popular y solidaria. La morosidad histórica de Finanzas Populares jamás ha superado el 1%. En marzo de 2015 fue de 0,66%. Esto demuestra que los beneficiarios de la EPS honran sus deudas, entre otras razones porque no se sienten clientes sino socios de sus organizaciones. Otro dato importante es que el 62,17% de la cartera colocada y el 61,87% de las operaciones de crédito han sido destinadas en parroquias cuyo nivel de pobreza por necesidades básicas insatisfechas es mayor al 65%. En el primer trimestre de 2015, el 50,14% de las operaciones de crédito ha sido destinado a mujeres emprendedoras de la economía popular y solidaria. En este trimestre, 47,32% del monto de crédito concedido se ha destinado en el rango etario de entre 30 y 45 años, el 16,97% a jóvenes emprendedores menores a 29 años. A marzo de 2015, más del 50% de la colocación fue destinada a emprendedores con nivel de instrucción primaria y sin ninguna instrucción. La colocación por sector productivo se destinó en el siguiente orden: 42,91% en construcción (USD 5999 en promedio por operación); 22,33% en agricultura, ganadería, caza y silvicultura (USD 1855 en promedio por operación); 22,33% en comercio, principalmente al por menor (USD 2002 en promedio por operación). w w w . r f r. o r g . e c NOTICIAS INTERNACIONALES Fundación MasterCard publica servicios financieros para la gente joven . En los últimos años, ha existido un creciente reconocimiento de los obstáculos económicos y sociales para los jóvenes de bajos ingresos quienes deben enfrentarse a este tipo de situaciones hasta llegar a su edad adulta. La capacidad de manejar el dinero, construir activos de forma segura y planear para el futuro es un componente central de un conjunto más amplio de activos económicos y sociales necesarios para lograr medios de vida más sostenibles. Uno de los primeros esfuerzos de la Fundación MasterCard exploró cómo servir mejor las necesidades financieras de los jóvenes que viven en la pobreza, en particular en el África subsahariana. Esta exploración fue motivada por la creencia de que el acceso a servicios financieros adecuados, junto con la educación financiera, puede ser un factor clave del movimiento de una persona joven hacia la independencia económica. La Fundación MasterCard ha financiado y puesto a prueba una serie de enfoques y modelos para prestar servicios financieros y la educación para los jóvenes, la mayoría de los cuales estaban relacionados con la prestación de servicios de ahorro para jóvenes de bajos ingresos, (en oposición al crédito u otros servicios financieros) . Visite el documento a través del siguiente enlace: http://www.mastercardfdn.org/what-we-are-learning/publications/youth-financial-inclusion w w w . r f r. o r g . e c NO LO OLVIDE: Felicitaciones a nuestros miembros por su aniversario de fundación: Abril 7 COAC KULLKI WASI 9 CREDIFE 10 COAC VIRGEN DEL CISNE 18 COAC CHONE 19 BANCO SOLIDARIO Contactos: COAC MAQUITA CUSHUNCHIC 21 Si desea recibir este Boletín o requiere alguna información favor escribir a: [email protected] w w w . r f r. o r g . e c