Infancia Misionera y Jornada de la Paz
Transcripción
Infancia Misionera y Jornada de la Paz
Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/1… Canciones y vídeos para la Infancia misionera y la Jornada de la Paz 2013 (Pulsa en los enlaces azules) Vídeo de la OMP Infancia Misionera 2013 - Guión pedagógico Oraciones del niño misionero Vídeos Jornada de la Paz: 1º y 2º ciclo - 3º ciclo Que canten los niños de José Luis Perales en vídeo Abriendo caminos de Diego Torres y Juan Luis Guerra - También lo puedes ver en Vídeo Las manos del mundo de Andy & Lucas También lo puedes ver en Vídeo No dudaría de Antonio Flores. También lo puedes ver en Vídeo Color esperanza de Diego Torres en vídeo Dame tus ojos. - También lo puedes ver en Vídeo Tú estás aquí en vídeo Supe que me amabas en vídeo Sólo le pido a Dios en vídeo http://www.svplaredo.es/infanciamisionera.htm Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/2… Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. Donde haya odio, ponga yo amor; Donde haya ofensa, ponga yo perdón; Donde haya discordia, ponga yo armonía; Donde haya error, ponga yo verdad; Donde haya duda, ponga yo fe; Donde haya desesperación, ponga yo esperanza; Donde haya tiniebla, ponga yo luz; Donde haya tristeza, ponga yo alegría. Que no me empeñe tanto En ser consolado como en consolar; En ser comprendido como en comprender; En ser amado como en amar; Porque dando, se recibe; Olvidando, se encuentra Perdonando, se es perdonado Muriendo, se resucita a la vida. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/3… Señor... ...Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles. Si me das fortuna, no me quites la razón. Si me das éxito, no me quites la humildad. Si me das humildad, no me quites la dignidad. Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla, no me dejes inculpar de traición a los demás por no pensar igual que yo. Enséñame a querer a la gente como a mí mismo y a no juzgarme como a los demás. No me dejes caer en el orgullo si triunfo, ni en la desesperación si fracaso. Más bien recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede al triunfo. Enséñame que perdonar es un signo de grandeza y que la venganza es una señal de bajeza. Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso. Si yo ofendiera a la gente, dame valor para disculparme y si la gente me ofende, dame valor para perdonar. ¡Señor...si yo me olvido de tí, nunca te olvides de mí! Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Mahatma Gandhi Página …/4… Oración por la serenidad. Dios, dame la serenidad de aceptar las cosas que no puedo cambiar; valor para cambiar las cosas que puedo y sabiduría para conocer la diferencia. Viviendo un día a la vez; disfrutando un momento a la vez; aceptando dificultades como el camino a la paz. Aceptando, como hizo Él, este mundo pecador tal como es, no como yo lo tendría. Confiando que Él hará bien todas las cosas si yo me rindo a Su voluntad. Que yo sea razonablemente feliz en esta vida y supremamente feliz con Él para siempre en la próxima. Amén. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/5… Mis ojos, mis pobres ojos Que acaban de despertar Los hiciste para ver No solo para llorar Haz que sepa adivinar Entre las sombras la luz, Que nunca me ciegue el mal Ni olvide que existes tú. Que, cuando llegue el dolor, Que yo sé que llegará, No se me enturbie el amor, Ni se me nuble la paz. Sostén ahora mi fe Pues, cuando llegue a tu hogar, Con mis ojos te veré Y mi llanto cesará. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/6… NO DUDARÍA – Antonio Flores Cliquea aquí para escuchar la canción SOL Si pudiera olvidar todo aquello que fui RE Si pudiera borrar todo lo que yo vi DO RE SOL No dudaría, no dudaría en volver a reír Si pudiera explicar las vidas que quité RE Si pudiera quemar las armas que usé DO RE SOL / SOL 7º No dudaría, no dudaría en volver a reír (estribillo una vez) SOL Si pudiera sembrar los campos que arrasé RE Si pudiera devolver la paz que quité DO RE SOL No dudaría, no dudaría en volver a reír Si pudiera olvidar aquel llanto que oí RE Si pudiera lograr, apartarlo de mí DO RE SOL/ SOL 7º No dudaría, no dudaría en volver a reír (estribillo dos veces) DO RE Prometo ver la alegría SOL MIm escarmentar de la experiencia DO RE SOL/ SOL 7º pero nunca, nunca más usar la violencia DO RE Prometo ver la alegría SOL MIm escarmentar de la experiencia DO RE SOL pero nunca, nunca más usar la violencia. parachururuchuru, parachururuchurururu, parachururuchuru, parachururuchurururu SOL Si pudiera olvidar todo aquello que fui RE si pudiera borrar todo lo que yo vi DO RE SOL no dudaría, no dudaría en volver a reír (estribillo dos veces y final) Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/7… UNA CADENA UNA CADENA QUISIERA FORMAR CON LOS NIÑOS QUE PUEBLAN LA TIERRA REUNIDOS EN TORNO A LA PAZ Y OLVIDANDO QUE EXISTE LA GUERRA. DE UNA MANO UNIDOS A DIOS CON LA OTRA TENDIDA A CUALQUIERA SEA DEL NORTE O DEL SUR ¿QUE MAS DA? DIOS NO QUIERE EN EL MUNDO FRONTERAS COLOR ESPERANZA SÉ QUE HAY EN TUS OJOS CON SOLO MIRAR QUE ESTAS CANSADO DE ANDAR Y DE ANDAR Y CAMINAR GIRANDO SIEMPRE EN UN LUGAR SÉ QUE LAS VENTANAS SE PUEDEN ABRIR CAMBIAR EL AIRE DEPENDE DE TI TE AYUDARA VALE LA PENA UNA VEZ MÁS SABER QUE SE PUEDE QUERER QUE SE PUEDA QUITARSE LOS MIEDOS SACARLOS AFUERA PINTARSE LA CARA COLOR ESPERANZA TENTAR AL FUTURO CON EL CORAZÓN ES MEJOR PERDERSE QUE NUNCA EMBARCAR MEJOR TENTARSE A DEJAR DE INTENTAR AUNQUE YA VES QUE NO ES TAN FÁCIL EMPEZAR SÉ QUE LO IMPOSIBLE SE PUEDE LOGRAR QUE LA TRISTEZA ALGÚN DÍA SE IRÁ Y ASÍ SERÁ LA VIDA CAMBIA Y CAMBIARÁ SENTIRÁS QUE EL ALMA VUELA POR CANTAR UNA VEZ MÁS VALE MÁS PODER BRILLAR QUE SOLO BUSCAR VER EL SOL DIOS NO QUIERE EN EL MUNDO FRONTERAS. -Do-AL MUNDO ENTERO QUIERO DAR -rem-UN LUMINOSO HOGAR. -SolM-CON UN BALCÓN DONDE UN GORRIÓN -Fa-LES HAGA DESPERTAR. –DoAL MUNDO ENTERO ENSEÑAR UNA ALEGRE CANCIÓN. Y TODOS JUNTOS CAMINAR DE LA MANO HACIA DIOS. AL MUNDO ENTERO REUNIR Y CON TODOS CANTAR Y RECORRER MIRANDO AL SOL LA SENDA DE LA PAZ. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/8… Sólo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente que la resaca muerte no me encuentre vacía y sola sin haber hecho lo suficiente. Sólo le pido a Dios que lo injusto no me sea indiferente que no me abofetee la otra mejilla después de que una garra me arañó esta suerte. Sólo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente. Es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente. Sólo le pido a Dios que lo injusto no me sea indiferente si un traidor puede más que unos cuantos que esos cuantos no lo olviden fácilmente. Sólo le pido a Dios que el futuro no me sea indiferente desauciado está el que tiene que marcharse a vivir una cultura diferente. Sólo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente, es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente. Es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente. Ver vídeo de Mercedes Sosa en youtube Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/9… DECÁLOGO PARA HACER LA PAZ 1..Eres alguien muy importante y único. Quiérete. 2.. Anima y valora a tus amigos. Comprobarás que les gusta. 3.. Descubre que ser todos distintos es muy bonito. 4.. Da las gracias y pide las cosas por favor. ¡Es muy fácil! 5.. Aprende a escuchar, así comprenderás mejor a los que te rodean. 6.. Haz tus trabajos lo mejor que puedas. Tu esfuerzo vale la pena. 7.. Si cumples con tus tareas y encargos, todo funcionará mejor. 8.. Trabajando con otros en grupo, conseguirás más que tú solo. 9.. Te sentirás feliz si compartes con los demás. 10.. Si pones PAZ dentro de tí, lo que te rodea tendrá PAZ. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/10… Escribe otro acróstico con la palabra PAZ Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/11… Leemos el texto y comentamos. Después realiza un breve resumen y una valoración personal. ALMA GRANDE - ALMA NOBLE Nunca hay que luchar pegando, sino con los sentimientos y las buenas obras. En un país muy lejano llamado India, vivía con sus padres un niño muy normal y corriente. Este niño no era el más listo, pero aprobaba todos los exámenes, se preocupaba en hacer las cosas bien, tenía mucho interés por todo lo que le rodeaba, respetaba a sus maestros y a las personas mayores, porque ésta es la costumbre en su país… Ah!, y este niño se llamaba Mohandas. Estudió en su pueblo y luego sus padres lo mandaron lejos de su casa para que siguiera estudiando, ya que así tendría muchas más posibilidades de encontrar un buen trabajo. Lo consiguió, con mucho esfuerzo, y aprendió dos idiomas diferentes. Pero no solo estudiaba, sino que le gustaban más cosas como jugar y divertirse con los demás. Aunque pronto se dio cuenta de que mucha gente no le trataba como a los demás. ¿Por qué?, ¿Qué pasaba?, ¿Por qué no le dejaban hacer muchas cosas? Y se dio cuenta que era por su raza, por su cultura… Así que pensó que había más personas como él que por alguna razón eran discriminados, o simplemente los que mandaban, les pegaban o encarcelaban por el único motivo de ser diferentes. Y … empezó a hacerse amigo de todos ellos. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/12… Imaginaros que un día al entrar en un hotel no te dejan pasar, ni comer en los restaurantes, ni entrar en los vagones del tren, o subirte al autobús o el metro, que el taxi no pare y que tengas que pagar más dinero por las mismas cosas que otras personas, solamente porque alguien piensa que eres diferente. Muchos amigos de Mohandas no aguantaban estas humillaciones y ellos intentaban defenderse con golpes, pero no daba resultado, pues les pegaban muy fuerte y los encerraban. Mohandas inventó una nueva fórmula para que no pasara todo esto. Sin que se enterara nadie empezó a mandar cartas secretas a todos los que sufrían, para que se hicieran amigos. Y como sabía idiomas escribió un periódico en varios idiomas para que todo el mundo lo entendiera. Y como el periódico lo compraba mucha gente empezó a ganar mucho dinero, pero no se lo quedaba para él, sino que lo guardaba para las personas que lo necesitaban: sus amigos. Aunque no era pobre, él vivió como pobre para que otros no fueran tan pobres. Para lograr que todos vivieran como cualquier persona, libres y con dignidad, inventó una nueva forma de protestar. Esta nueva forma era sin pegar. Hacían lo que era injusto: si los detenían no se defendían, si tenían que pagar más que Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/13… los demás, no lo hacían, sacaban el mismo dinero que les costaba a los otros, ni un céntimo más, pero siempre sin violencia. Si los metían en la cárcel todos los amigos iban a la cárcel para que los metieran a ellos también. Esto sucedía continuamente y así consiguieron cambiar muchas cosas, aunque los que mandaban se empezaron a cansar de sus protestas. Consiguieron que las cosas tuvieran el mismo precio para todo el mundo que vivía en ese país, que no los encarcelaran por cualquier motivo, que pudieran tener un trabajo digno y una cosa muy importante: que pudieran ser personas libres. Después de hacer todo esto se fue de nuevo para su país, porque si había ayudado a mucha gente en distintos lugares, también lo podría hacer en el país donde vivía su familia. Mohandas había aprendido un método infalible contra las personas que trataban mal a otras: nunca había que luchar pegando, sino con los sentimientos y las buenas obras. Así que entre todos le hicieron el jefe que les ayudaría a liberar a su país y cambiaron su nombre por el de Mahatma. Este no es un nombre, es más bien un título que por su bondad, su sencillez y modestia le puso el pueblo indio. Pues eso es lo que quiere decir Mahatma: alma grande o alma noble. No hay camino para la paz, la paz es el camino. (Gandhi) Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/14… 1- UN NIÑO MISIONERO MIRA A TODOS LOS HOMBRES CON OJOS DE HERMANO. APERTURA DE NUESTROS NIÑOS A TODOS LOS NIÑOS * Los cristianos que llamamos a Dios Padre, llamamos hermanos a todos los que Dios llama hijos. El niño vive mejor la fraternidad desde la madre. La Virgen María, Madre de todos los niños, le ayudará a conseguir esta apertura, con una especial sensibilidad a los niños de los países pobres. * Esta apertura exige una ascesis, que enseñe al niño a superar su natural tendencia egocéntrico, aumentada en muchos de nuestros ambientes por la educación permisiva de la familia. * Esta apertura, que nació con el cristianismo, está en sintonía con una de las aspiraciones más nobles de los hombres y hoy más generalizada; el deseo de una fraternidad universal, que aparece en la actualidad como una exigencia para que nuestro mundo intercomunicado pueda realizar sus posibilidades. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/15… 2- UN NIÑO MISIONERO CONOCE A JESÚS, AMA COMO JESÚS, NO SE AVERGUENZA DE HABLAR DE JESÚS. TESTIGOS DE JESÚS * Desde pequeños tienen que ser educados para asumir esta vocación, que la Iglesia recibió como mandato: "Seréis mis testigos... hasta los confines de la tierra" * El testimonio debe ser dado con obras y palabras que hablen de Jesús y del amor de Jesús a todos los niños de todo el mundo. La vocación de testigos comienza en los cercanos: "en Jerusalén". La Infancia Misionera no favorece evasiones. Pide concreciones del testimonio aquí, como garantía de autenticidad, al querer ser testigos "hasta los confines de la tierra". * Ser testigos supone la necesidad de estar disponibles para una vocación misionera. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/16… 3- UN NIÑO MISIONERO REZA TODOS LOS DÍAS A SU PADRE DIOS POR SUS HERMANOS, LOS NIÑOS DE TODO EL MUNDO, Y QUIERE QUE CONOZCAN A SU MADRE, LA VIRGEN. ORACIÓN POR TODOS LOS HOMBRES * La Infancia Misionera es una obra del Espíritu. Nació con ese sello, y la oración de los niños por todos los hombres del mundo es una de sus características primeras. * Este valor, radicalmente evangélico, tiene hoy una frescura nueva; pero es necesario trabajar mucho para devolverle toda su actualidad de siempre. Hay que educar al niño en la oración de petición, haciéndole rezar por los niños que sufren. · Haremos un buen servicio a nuestras familias, si las ayudamos a volver a introducir la oración en el hogar, como una de las características de su compromiso familiar misionero. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/17… 4- UN NIÑO MISIONERO SIEMPRE DICE ¡GRACIAS¡ AGRADECIDOS POR LO QUE HAN RECIBIDO * Educar para la gratitud. Hacer conscientes de la gratuidad. Esto en todos los órdenes. No sólo por los bienes recibidos personalmente, sino por los que reciben los demás. Que valoren lo que tienen en salud, educación, alimentos, gustos... en fe. Que valoren lo que sus padres, sus educadores, sus sacerdotes... su Padre Dios les ha dado gratuitamente. * Educar para la gratitud en un mundo, que parece educar sólo egoístamente para los propios derechos, es un servicio de importancia. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/18… 5- UN NIÑO MISIONERO GOZA DE PODER DAR, Y DE QUE LOS OTROS TAMBIÉN PUEDAN GOZAR AL DARLE A ÉL. COMPARTIENDO; QUE ES DAR Y RECIBIR * Hay una actitud de nuestro mundo que queremos ayudar a superar. Da la impresión que nuestra sociedad quiere decirnos: la alegría la tendréis en poseer más, cada día. * Los cristianos sabemos que la felicidad no está en poseer. La felicidad aumenta al compartir. * Hay otra actitud que aparece en muchos esquemas misioneros. Parecería que educar en espíritu misionero sería educar sólo para dar. Los misioneros queremos ayudar a nuestras comunidades a comprender que todos recibimos cuando nos damos. * En esta alternativa constante del dar y recibir, que exige una nueva apertura a la acción del Espíritu, que empuja a dar y que actúa desde el hermano, queremos educar a nuestros niños. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/19… 6- UN NIÑO MISIONERO ESTÁ ALEGRE EN EL SERVICIO. SERVIDORES Es un valor evangélico que choca frontalmente contra muchos comportamientos individuales y colectivos. Merece el apoyo más tesonero de los que queremos educar en cristiano. Es la única base para poder llegar a una entrega personal. No se trata sólo de dar cosas. Se trata de darnos en una actitud evangélica, nueva: la del servicio. Si ayudamos y educamos para el servicio, habremos abierto una vía nueva a la experiencia de felicidad y una apertura a la vocación. Y el hacer una generación feliz y fiel a Dios debiera ser el objetivo do todos los educadores con visión de futuro. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/20… 7- UN NIÑO MISIONERO SABE QUE SU PERSONA ES MÁS NECESARIA QUE SU DINERO. LA PERSONA ES LO QUE MÁS VALE Hay en la historia de la Santa Infancia un marcado valor personalista. Es el niño, en su pequeñez, y en su grandeza de persona, el que se pone en juego. La Santa Infancia creyó en la grandeza del niño antes de cualquier tipo de Declaración de los derechos del niño. Es la dignidad de la persona imagen de Dios por encima de cualquier consideración de raza, cultura y religión la que ha alentado esta obra. Es la persona del misionero, del cristiano que se entrega a servir y a anunciarles el Evangelio a otras personas la que desde siempre ha puesto de relieve la Infancia Misionera como un primer plano fotográfico. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/21… 8- UN NIÑO MISIONERO ES GENEROSO, AUNQUE LE CUESTE. GENEROSIDAD Y RENUNCIA * Alegría en la privación. Gozo y gratitud en el abrirse a los demás. * Las pequeñas cosas, los pequeños gestos de privaciones, los "sacrificios" han tenido, y pueden tener hoy, un valor educativo de primera clase y un valor real al ofrecerlos por las Misiones. * Los hombres de mañana, que están en nuestros niños de hoy, se gozarán cuando valoren lo que una educación misionera les exigió y les educó. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/22… 9- UN NIÑO MISIONERO BUSCA SOLUCIONES, Y LAS ENCUENTRA. CREADORES * La creatividad es una característica del niño. Hoy, en un mundo en cambio, el suscitar y favorecer la creatividad es ayudar al niño a ser útil a sí mismo y a la sociedad. * La creatividad es una nota de la presencia y actuación del Espíritu, que, como el viento, no se para ante el obstáculo, sino que lo supera. * La Infancia Misionera, fiel a su mejor historia, quiere impulsar hoy actitudes de creatividad y quiere ser ella misma un ejemplo de creatividad en su propia concepción y en la organización de su servicio. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/23… 10- UN NIÑO MISIONERO SIEMPRE PIENSA EN "NOSOTROS". EN COMUNIDAD De la comunidad vive el niño en todos los niveles de su existencia. De la comunidad -familia, parroquia, colegio- recibe y participa el niño su dimensión misionera. Queremos orientar su formación misionera con una clara dimensión comunitaria. Que acepte su propia comunidad. Que trabaje por mejorar su comunidad eclesial en esta apertura a la universalidad de su vida cristiana. Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/24… Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/25… Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/26… Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/27… Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/28… Recursos para la Infancia Misionera y la Jornada de la Paz Página …/29…