Versión PDF Descargue
Transcripción
Versión PDF Descargue
www.siglo21.com.mx AÑO NUM 17 / 435 B JULIO 27 - 02 AGOSTO | 2015 MEXICALI | TIJUANA | TECATE Impreso en papel reciclado siglo21periodicoindustrial Fortalece cadena de valor Kenworth Mexicana siglo21baja Siglo 21 Periodico Industrial Empresa china QuaShen invertirá 25 MDD en BC Zhongshang, China.- Como resultado de la primera parte de la gira de trabajo que realiza la comitiva bajacaliforniana que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid en Asia. Con el arranque de su programa para los Nuevos Modelos de Tractocamiones T680/T880 Mexicali, B.C.- Como parte de la mejora continua y enfoque al cliente, en Kenworth Mexicana se gesta uno de los proyectos estratégicos más importantes para la empresa en este 2015 y primer trimestre de 2016. P04 P03 ” Celebran 60 años de la fundación de Empacadora Rosarito Tijuana B.C.- Con nuevas proyecciones de expansión, la Empacadora Rosarito, celebró 60 años de abonar al desarrollo del estado como una empresa tijuanense que ha trascendido en diversos mercados, generadora de cientos de empleos e impulsadora de la cadena de valor local. P06 Inauguran primer foro sobre industria aeroespacial Tijuana/Mexicali, B.C.- Más de 20 empresas tractoras y cerca de 100 proveedores del sector aeroespacial, médico, electrónico y automotriz con presencia regional e internacional, realizaron el primer foro sobre la industria aeroespacial (“Advanced Aerospace Manufacturing Meeting”). P13 2 JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL | JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 3 Fortalece cadena de valor Kenworth Mexicana Con el arranque de su programa “Pegado de Partes de Plástico para los Nuevos Modelos de Tractocamiones T680/T880 Por Alejandra Meza Torres Actualmente el área de la planta de fabricación de fibra de vidrio cuenta con una superficie de 6,700 metros cuadrados y desde su construcción, a inicios de los años 80’s esta área no había sufrido una transformación en su estructura tan importante como hoy en día, aumentando en un 25% en su superficie. Ensamblando y fabricando las piezas que componen el cofre, techos y deflectores generará un mayor volumen de producción y una reducción en el tiempo de entrega de unidades al cliente, “ Trabajando en equipo, con rumbo en la mejora continua”, resaltó Acosta Briseño. Kenworth Mexicana es subsidiaria de PACCAR Inc con sede en Seattle, Washington en Estados Unidos de América. Kenworth Este tipo de proyectos fortalece la confianza en la inversión de capital para PACCAR México. Mexicali, B.C.- Como parte de la mejora continua y enfoque al cliente, en Kenworth Mexicana se gesta uno de los proyectos estratégicos más importantes para la empresa en este 2015 y primer trimestre de 2016, que es el “Proyecto de Pegado de Partes de Plástico para los Nuevos Modelos de Tractocamiones T680/T880”, procesos que se integrarán a los ya existentes en nuestra planta de fabricación de fibra de vidrio. Raúl Acosta Briseño, Director del área de Ingeniería de la empresa informó que este proyecto tiene como objetivo principal la fabricación en casa de los cofres, techos y deflectores para las cabinas de los nuevos modelos T680 y T880, reduciendo el tiempo de entrega de estos componentes y modernizando el proceso de producción de las unidades Kenworth. Actualmente en la planta de fabricación de fibra de vidrio se llevan a cabo las labores de construcción en donde se incrementará el espacio para la integración de estos procesos, que incluye tres celdas robotizadas y la construcción de un área de almacenamiento de componentes. “Este tipo de proyectos fortalece la confianza en la inversión de capital para PACCAR México, elevando la calidad en la producción de unidades y respondiendo de manera rápida a los requerimientos del mercado nacional y latinoamericanos; con un producto de alta calidad y valor superior; fortaleciendo nuestra fuente de empleo”, destacó. 4 JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL Empresa china QuaShen invertirá 25 MDD en BC Anuncia al Gobernador Francisco Vega la instalación de una planta de manufactura de artículos deportivos en Tijuana Zhongshang, China.- Como resultado de la primera parte de la gira de trabajo que realiza la comitiva bajacaliforniana que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid en Asia, la empresa China QuanShen confirmó al Mandatario una inversión de 387.5 millones de pesos (equivalente a 25 millones de dólares), para la instalación de una planta de manufactura de artículos deportivos en Tijuana, que generará alrededor de 800 empleos, durante la reunión y visita que realizó la delegación en esa ciudad china. Ming-Shang Lin, explicó que la planta se instalará en un parque industrial en Tijuana y el proyecto se desarrollará en varias fases, esperando que el arranque de operaciones se dé en enero de 2016. “Baja California en su ubicación geográfica privilegiada ofrece una plataforma ideal para atender al mercado de Estados Unidos, esta ventaja se enriquece con el talento humano altamente capacitado con el que se cuenta, la gran experiencia en manufactura de clase mundial, un entorno que favorece el desarrollo de negocios y un Gobierno que trabaja en alianza con las empresas para un establecimiento y crecimiento exitosos”, dijo el Gobernador Vega de Lamadrid. La gira continúa con la agenda de trabajo en Taipei, Taiwán donde se integrarán los demás miembros de la comitiva: el Presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali, Alfredo García Estrada; el líder de la CANACINTRA Mexicali, Juan Ignacio Gallego Topete; el Vicepresidente de Desarrollo Económico e Indus- Empresa china QuaShen invertirá 25 MDD en BC. Francisco Vega de Lamadrid y Ming-Shang Lin. trial de Tijuana A.C. (DEITAC), Christian Tagliapietra y el Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada A.C., Marco Navarro Steck. SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL | JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 5 Invita CETYS a Curso de Promoción y Desarrollo Económico Este programa tiene el objetivo de fortalecer la posición de Baja California como estado líder en Desarrollo Económico, estableciendo las bases profesionales de esta amplia disciplina. Por Alejandra Meza Torres Mexicali B.C.- El colegio de Administración y Negocios de CETYS a través de Posgrado invita a los interesados en el sector de Desarrollo Económico al programa certificado por el Consejo Internacional de Desarrollo Económico de: “Promoción y Desarrollo Económico” En entrevista con Rodolfo Andrade Pelayo, profesor responsable del programa y el Director de Posgrado en Administración Dr. Francisco Vélez Torres explicaron los objetivo y detalles del programa que estará dividido en 2 módulos de 4 sesiones cada uno iniciando el 31 de Julio con sede en el campus Tijuana. Andrade Pelayo remarcó que el curso les ha dado la oportunidad de ofrecer por primera vez en México la profesionalización de los practicantes en el área, ya que normalmente se práctica de manera empírica, pero no existía una capacitación previa”. Se trata de que ahora todos esos conocimientos acumulados se puedan aprender de una manera estructurada y con experiencias de personas que ya han pasado por esa etapa y que son pedagógicamente aptos para dar esa instrucción. Para este año explica que se ha reestructurado el programa con temas muy específicos con diversas conferencias que serán muy prácticos e impartidos por instructores profesionales certificados en la materia a nivel internacional por el IEDC, con experiencia práctica en la dirección de instituciones, organizaciones y despachos de desarrollo económico en Estado Unidos, México, Japón, Australia, Canadá, entre otros. Los temas son diversos, desde fundamentos del Desarrollo Económico, promoción internacional, cluster regionales y su impacto en la Estrategia de Desarrollo Económico, retención y expansión de empresas así como P.Y.M.E y el Desarrollo Económico. El Director de Posgrado en Administración Francisco Vélez Torres detalló que los interesados en llevar el curso tendrán la oportunidad de recibir un reconocimiento validado internacionalmente y beneficia para la obtención de la certificación proporcionada por IEDC si en dado caso algunos de los participantes quisieran especializarse. Vélez Torres puntualizó que este es el único curso que ha sido aprobado y adecuado al contexto mexicano transfronterizo y beneficia al promotor que trabaja en la frontera, este podrá aprovechar al máximo este curso puesto que todos los temas son especializados a este rubro y al mismo tiempo avalado de IEDC. Para finalizar invitaron a todos los practicantes del área en Desarrollo Económico en la región a que participen en este programa que fungirá como un espacio de encuentro de opiniones y generador de ideas para entender cómo lograr que tengamos más inversión extranjera relevante, que tenga procesos de mayor valor agregado, de procesos más complejos, que produzcan más y que requieren de personal cada vez mas capacitado. Para mayores informes comunicarse a: Coordinación de Posgrado Campus Tijuana [email protected] 6 JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL Celebran 60 años de la fundación de Empacadora Rosarito En un Homenajean a su fundador el Sr. Luis Fimbres Moreno. Por Berenice Reyes vanguardia. Resaltó la visión del fundador quien se ha caracterizado por entregarse a la sociedad tijuanense, por ser un benefactor de causas sociales y un impulsador de los valores que se tiene como empresa pero sobre todo como familia. En ese sentido, subrayó que la clave del éxito de la Empacadora se puede resumir en una visión clara, contar con la gente adecuada en el lugar correcto, una plataforma con sistemas que permitan entender lo que quiere el consumidor y poder reaccionar inmediatamente, así como, actuar con entusiasmo. Empacadora Rosarito La clave del éxito de la Empacadora se puede resumir en una visión clara, contar con la gente adecuada y una plataforma con sistemas que permitan entender lo que necesita el consumidor. Tijuana B.C.- Con nuevas proyecciones de expansión, la Empacadora Rosarito, celebró 60 años de abonar al desarrollo del estado como una empresa tijuanense que ha trascendido en diversos mercados, generadora de cientos de empleos e impulsadora de la cadena de valor local. Mediante una protocolaria ceremonia de celebración, encabezada por el fundador de la empresa, Sr. Luis Fimbres Moreno, el director general, Omar Treviño, indicó que estos años demuestran la trascendencia de un negocio local, regional, firme y sólido que ha recibido el empuje de competencias pero que continúa a la Omar Treviño destacó que la compañía genera alrededor de 560 empleos directos que sumando los indirectos superan los 800, cuenta con una capacidad de producción de 25 a 27 toneladas diarias de productos, y atiende a cinco mercados naturales: Hermosillo, Ciudad Obregón, Ensenada, Mexicali y Tijuana. Además, durante su intervención, anunció que próximamente estarán en el mercado estadounidense, principalmente en los estados de: California, Arizona y Nevada; así como el lanzamiento de nuevos productos. De esta manera Empacadora Rosarito seguirá contribuyendo al desarrollo de la región, una de las pocas empresas que produce su propia carne y que apoya a los productores locales, “estamos conscientes de que hay grandes competidores y líderes, pero nosotros pensamos en seguir adelante y desarrollando el mercado. Cabe resaltar que el año pasado cerramos con buen crecimiento y este año vamos por la misma línea”, concluyó. SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL | JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 Visite nuestro sitio web 7 8 JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL Cetys y Skyworks convocan a concurso de robótica La convocatoria es a nivel estatal y cierra el próximo lunes 10 de agosto. Por Redacción Siglo 21 Mexicali B.C.- Se ha declarado abierta la convocatoria para el Primer Concurso Estatal de Innovación y Diseño “Robótica + Internet de las Cosas”, promovido por CETYS Universidad, a través de su Centro de Excelencia en Innovación y Diseño (CEID), en conjunto con Skyworks, mediante el Centro de Innovación en Semiconductores (CISEM). Así lo dio a conocer el Mtro. Jorge Sosa López, Director del CEID. “El reto consiste en diseñar y construir un robot para luchas de sumo con capacidad de operarse de manera autónoma y también de manera remota, mediante un dispositivo de cómputo móvil, tomando como base una serie de requisitos pre-definidos”, señaló el Sosa López. Además, el directivo detalló que podrán participar estudiantes de los niveles medio superior y superior, incluyendo posgrado, en equipos de hasta 4 personas. El concurso consistirá en 5 etapas; la primera será el registro que tiene como fecha límite el 10 de agosto, en la que se deberá de entregar información del equipo contendiente; en la segunda fase se presentará un reporte de diseño, con fecha límite de 31 de agosto; el tercer paso consistirá en la selección para la competencia por un comité evaluador, en la que los equipos deberán presentar un prototipo funcional del robot el día 24 de septiembre; la cuarta y última fase consistirá en la Expo y Competencia Robótica el 5 de noviembre” explicó el Mtro. Sosa López. El Director del CEID adelantó también que se otorgarán premios a los tres primeros lugares de cada categoría, de acuerdo a la evaluación de los prototipos Industria Manufacturera El reto consiste en diseñar y construir un robot para luchas de sumo con capacidad de operarse de manera autónoma y remota. funcionales, así como a los resultados de la Competencia de Sumo. El Mtro. Jorge Sosa finalizó diciendo que este certamen se desprende del Ecosistema “Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación”, derivado de la alianza estratégica entre CETYS y Skyworks. Para mayores informes sobre el Primer Concurso Estatal de Innovación y Diseño “Robótica + Internet de las Cosas”. Retroalimentación Mtro. Jorge Sosa López Director del CEID. [email protected]. SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL | JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 9 10 JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL Inaugura Breg nueva planta de manufactura Después de años de gran esfuerzo, la empresa líder en el sector ortopédico abre su planta para traer nuevos productos generando alrededor de 200 empleos Por Alejandra Meza Torres Breg Mexicali Para el corte de listón invitaron al empleado con menor y mayor antiguedad acompañados de los directivos de Breg. Puntualizó que los trabajadores de la planta Mexicali son un excelente ejemplo para Breg lo que ha sido posible a la cultura de “accontability”. Con el desarrollo de su cultura y el excelente trabajo de calidad han logrado poner a Breg en segundo lugar en ventas y reconocimiento en Estados Unidos en lo que se refiere en el mundo de negocios ortopédicos. Mexicali B.C.- Con su 13vo. aniversario en puerta, Breg de Mexicali pone en marcha su nueva planta de manufactura que dará cabida a más productos y la generación de 200 empleos adicionales, en un edificio de 46 mil pies cuadrados. Para celebrar tan importante acontecimiento, se llevó a cabo una comida entre los trabajadores de la empresa y el corte simbólico de listón de inauguración, que da inicio formal a la nueva planta. Concluyó con un agradecimiento a todos por la dedicación y compromiso, en tres años no sabían que iban a tener este crecimiento pero está feliz de que lo hayan logrado. El Presidente de Breg Inc. anunció que habrá constante crecimiento con el paso del tiempo si se sigue trabajando con el empeño que hoy le dan a su trabajo. Al evento asistieron directivos del Corporativo en Estados Unidos entre ellos Brad Lee (Presidente de Breg Inc.), Joanne Woolfall (Vicepresidente de RH), Dave Brengle (Vicepresidente de Operaciones) y Michelle Bates (Gerente de Mantenimiento) Para finalizar el acto se hizo el corte simbólico del listón en los cuales participaron dos representantes de los trabajadores, el operador con más antigüedad que fue Margarita Ortiz Benavides y el operador de más reciente ingreso que entró hace 17 días, Chantal Medina, acompañados de Casey Parker y Brad Lee. Casey Parker Director de planta de Breg en Mexicali, agradeció a todos los colaboradores por estar presentes y a los invitados del presídium conformado por el Presidente de Breg Brad Lee, Lope Palomino de grupo IAMSA y Alfredo García Presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial en Mexicali. En el nuevo edificio habrá tres áreas en general, será como un centro de negocios y existirán 5 o 6 líneas de producción por cada uno, cada línea especializada en un producto diferente, en total son casi 200 personas en total trabajando en esta nueva plana. En su discurso, Parker reconoció que esta nueva planta no hubiera sido posible sin el esfuerzo de cada trabajador que con dedicación y mucho trabajo han contribuido al crecimiento de la empresa en Mexicali. Por el momento se encuentran 4 líneas trabajando y las nuevas líneas arrancan en unos días. Siempre pensando en generar un ambiente agradable de trabajo, la calidad de sus productos y la seguridad de sus colaboradores la empresa ortopédica fortalece estos lineamientos para que la nueva planta pueda desarrollarse en armonía y generar los resultados necesarios para seguir expandiéndose. “A lo largo de tantos años, los resultados han sido increíbles, después de casi 13 años trabajando arduamente en Mexicali” destacó. El directivo consideró que se merecían este edificio más que nunca y agradeció a los trabajadores que iniciaron con la empresa y que llevan años siendo parte del corporativo Breg. Por su parte Brad Lee, Presidente de Breg Inc. agradeció el esfuerzo de los colaboradores; “durante esto años, ustedes se han convertido en uno de los mejores lugares para trabajar en México, es un increíble logro” expresó. Breg Mexicali Invitados especiales de Breg Estados Unidos. SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL | JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 11 Inaugura Breg nueva planta de manufactura Orgullosos de ser parte del equipo Breg Por Alejandra Meza Torres Norma Bibriesca Vega, Asistente de R. H. Ella tiene 12 años trabajando en la planta, inició como recepcionista bilingüe. Esperanza García, Inspectora de calidad. José Delgado, E Especialista de la cadena de suministro. Trabajar en Breg es una de las mejores experiencias que yo he tenido, he trabajado en varias empresas pero Breg es la mejor. Te apoya cuando quieres estudiar y lo que me gusta es el ambiente que hay, el cambio ha sido grande y nadie imaginaba que se abriera una segunda planta y es un orgullo Me siento orgullosa de pertenecer a esta empresa, voy a cumplir 13 años y mi trabajo me gusta mucho, siempre estoy buscando que aprender, no me pongo límites para aprender. Es una empresa muy humana que siempre busca que el empleado este contento Tengo trabajando 7 años, es como trabajar en una familia, es un buen ambiente de trabajo y siempre se busca tener la sinergia adecuada. Las creencias culturales te ayudan a una manera de vivir nunca aceptando un no como respuesta, no me digas cómo no hacerlo sino cómo lo vamos a hacer Juan Osuna, Ing. de Manufactura Senior. Actualmente ingeniero responsable de la transferencia de nuevos productos. Hector Palacios, Supervisor de Producción del Area de Bracing. Sandra Peregrina, Guía de línea del área de Bracing. Mi experiencia en Breg ha sido maravillosa tengo 9 años aquí, siempre ha habido disponibilidad de tratar muy bien las personas y de desarrollarnos para lograr metas personales. Puedo expresarme con confianza y estamos contentos de abrir la nueva planta y ser parte de esa evolución Tengo 6 años en la empresa e inicié en el área de materiales, me tocó estar en esta transición, ha sido una montaña rusa llena de emociones y sorpresas, estamos creciendo al doble y este año es muy positivo para todos. El solo hecho de que el producto sea de beneficio para la comunidad aprecias más el trabajo que haces Hace 8 años trabajo, aquí he tenido muchos logros, entré como operadora he podido viajar, me he ganado el premio a la productividad, me encuentro en una de las mejores empresas para trabajar Si deseas trabajar en Breg: Pavel Meza Generalista de R.H. Tel. 5595200 ext. 24015 [email protected] Marco Nava, Ing. de calidad de proveedores y Supervisor de calidad. . Sergio Bazua, Técnico en máquinas de costura. Mariela Flores, Supervisora de contabilidad. Tengo 4 años en la planta para mí ha sido un honor trabajar aquí, tiene un desarrollo de cultura impresionante, siempre nos preocupamos por desarrollar a la gente. Siempre nos preocupamos por la calidad. Llevo 9 años trabajando en esta empresa y ha sido agradable, somos un solo equipo, la empresa es sólida y estamos creciendo. Lo más importante es que nos deja muchos aprendizajes. Así como crece la empresa, creces tú Trabajo en Breg hace dos años, es una empresa que motiva a sus empleados cada día, nuestros líderes nos impulsan siempre. Aquí no hay barreras, nos apoyamos unos a otros, tratamos de facilitar el trabajo a los demás, somos un solo equipo 12 JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL | JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 13 Organizan primer foro sobre industria aeroespacial Aporta industria aeroespacial a BC derrama económica de 2 mil millones de dólares en el último año; crece 1.3 % importación manufacturera. Por Berenice Reyes y Alejandra Meza Tijuana/Mexicali, B.C.- Más de 20 empresas tractoras y cerca de 100 proveedores del sector aeroespacial, médico, electrónico y automotriz con presencia regional e internacional, realizaron el primer foro sobre la industria aeroespacial (“Advanced Aerospace Manufacturing Meeting”). Marcello Hinojosa Jiménez, secretario general de Cananacintra, destacó las bondades del sector manufacturero como uno de los mejor desarrollados de América Latina, pues aseguró que la manufactura contribuye con más de una quinta parte del Producto Interno Bruto del país, y sigue siendo una de las áreas con mayor atractivo para la inversión extranjera debido a que existen sectores de manufactura avanzada con un gran potencial de crecimiento. “Una de las principales ventajas que ofrece nuestra región es la presencia de cadenas de producción en sectores como plásticos, metalmecánica, electrónica y un crecimiento interesante en áreas como los productos médicos, sector automotriz y por supuesto en el sector aeroespacial”, apuntó. Agregó que este es el primer evento, único en su tipo donde lograron reunir a tantas empresas del sector aeroespacial. “Agradezco al sector empresarial sumarse a este tipo de esfuerzos porque sólo así demostramos fortaleza y unidad, pero sobre todo conocemos las necesidades y carencias de la comunidad industrial” reveló. Cabe resaltar que el evento fue presentado en la ciudad de Mexicali, en dónde se dieron a conocer los detalles de las reuniones B2B y el catálogo de participantes a nivel internacional. Advanced Manufacturing Meetings, espera la participación de 15 países y 300 empresas de las cuales se estima 200 serán proveedores y 100 compañías estarán buscando suministros. El evento se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en el centro de convenciones Baja Center en Playas de Rosarito, que además de ofrecer la exposición y los encuentros de negocios, habrá conferencias magistrales. 14 JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL Acerca Medtronic exposición “Los burrón intervenidos” Pues es importante compartir con los asociados de la empresa la parte relacionada con el arte y la cultura. Por Berenice Reyes Tijuana B.C.- Mediante el proyecto Arte en la Industria que impulsa Tijuana Innovadora, Medtronic México, recibió la exhibición “Los Burrón Intervenidos” del artista Juan Manuel Nieto, acercando las expresiones artísticas a los socios de la empresa y sus familias. La directora de Recursos Humanos de Medtronic, Patricia Valenzuela, señaló que lo importante es compartir con los asociados de la empresa la parte relacionada con el arte y la cultura a través de las 40 obras referentes a La Familia Burrón. “Hace algunos años, nosotros como empresa decidimos que queríamos compartir con ellos algo así y por eso hemos estado participando en el programa Arte en la Industria, porque consideramos que es de gran relevancia que vean el arte, no solo nuestros colaboradores sino también sus familiares”, resaltó. Por su parte, el artista Juan Manuel Nieto, manifestó que su obra trata de dibujos intervenidos del autor Gabriel Vargas, quien se distinguió por ser un historietista y autor de La Familia Burrón, y con esta muestra se festeja el centenario de su natalicio.Abundó que trata de mostrar con su obra la vigencia de Los Burrón a pesar de que ya han pasado 67 años de su primera publicación, pues se sigue exponiendo la cultura popular mexicana mediante el ejemplo de la vida en las vecindades. Por último, reconoció que presentar su trabajo en una empresa como Medtronic, representa una gran oportunidad de llegar a un público que normalmente no tiene acceso a presenciar expresiones artísticas y esto representa un aporte a la cultura general del trabajador. Referencia Medtronic Medtronic está presente en México desde 1970. Con plantas de manufactura en Tijuana y Empalme, brindando empleo a más de 4 mil personas. Son un centro con los más altos niveles de calidad en la cual se fabrica tecnología médica para el tratamiento y manejo de la enfermedad cardiovascular. Medtronic cuenta en México con tecnología para el tratamiento de enfermedades del ritmo cardiaco (CRDM), Cardio Vasculares, Diabetes, columna, Neuroestimuladores y neuronavegación, así como enfermedades del oído, nariz y garganta (ENT). A través de sus tecnologías, se asocian con profesionales médicos que ayudan a mejorar y crear nueva tecnología para el tratamiento de las enfermedades crónicas. SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL | JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 15 16 JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL Apuesta Kenworth Mexicana a desarrollo de su equipo humano Mediante la implementación entre otros, del Programa de Desarrollo de Habilidades Humanas para Líderes de Por Redacción Siglo 21 Manufactura Mexicali, B.C.- Desde finales de 2014 el departamento de Capacitación en conjunto con la Dirección de Operaciones de Kenworth Mexicana implantó un programa de desarrollo de habilidades humanas, dirigido a Supervisores, Gerentes y Directores de las áreas de Producción y Soporte a Manufactura, con el objetivo de ofrecerles herramientas para el análisis de problemas, toma de decisiones, manejo de estrés, liderazgo y perfiles de comunicación. Lo anterior fue informado por Mario Almanza, del área de Capacitación y Desarrollo de la compañía. Este diplomado, agregó, que consta de 81 horas de capacitación para 145 empleados, se estará desarrollando durante el 2015, en las instalaciones de Kenworth Mexicana, así como fuera de las instalaciones para desarrollar algunos temas, como lo es el caso de “Teambuilding”. Con estas iniciativas de desarrollo la empresa da muestra una vez más su compromiso hacia sus líderes, quienes mantienen la gran responsabilidad de guiar, orientar, desarrollar y dirigir a la fuerza laboral de la organización, destacó Mario Almanza Kenworth Mexicana es subsidiaria de PACCAR Inc. con sede en Seattle, Washington en Estados Unidos de América. Kenworth Con estas iniciativas de desarrollo la empresa da muestra una vez más su compromiso hacia sus líderes. Mexicali Tel: (686) 554.2460 Fax: (686) 554.3234 [email protected] Callejón Hidalgo Sur #829, Ex Ejido Coahuila, Mexicali, B.C. Tijuana Tel: (664) 661.6711 Fax: (664) 661. 6711 [email protected] Calle Anáhuac 62 Fracc. Fortín de las Flores, Tijuana, B.C. US Mailing Address 130 Heffernan Ave. PMB 45459 Calexico, CA 92231 Marco Antonio García [email protected] Coordinador de Ventas Tijuana Alejandra Meza Torres Reportera Industrial Mexicali [email protected] Carlos Cuevas Hernández [email protected] Coordinador de Ventas Mexicali Berenice Reyes Sauceda Reportera Industrial Zona Costa [email protected] Janneth Leyva Razo [email protected] Coordinación Digital DIREC TORIO Julio César Cuevas Director General [email protected] Anais González Fimbres [email protected] Coordinadora de Circulación Adrián Alfonso Cuevas Yesenia González Cruz [email protected] [email protected] Web Master Jefa de Diseño Es una publicación quincenal de Grupo Baexco, S.C. Tiraje: 12,000 ejemplares www.siglo21.com.mx SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL | JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 17 Realiza SMK Electrónica donación al Ceart Tijuana Tras la entrega de equipo de cómputo al Centro Estatal de las Artes. Tijuana B.C.- Ratificando compromisos colaborativos entre ambas partes, la empresa SMK Electrónica hizo una donación de equipo de cómputo al Centro Estatal de las Artes Tijuana (Ceart). El gerente de Planta de SMK Electrónica, Marco Antonio López Valadez, afirmó que están convencidos de que se pueden lograr cambios positivos a través del fomento del arte, cultura, música y danza, sobre todo en un estado como Baja California que cuenta con una riqueza en estos temas. Destacó que esta compañía al ser una empresa socialmente responsable, este donativo también viene a reconocer el trabajo que realizan las personas que integran el Ceart, a fin de promover el arte y formar una mejor sociedad. En ese sentido, reveló que para SMK Electrónica desde hace 28 años que inició operaciones en la ciudad de Tijuana, ha sido un honor trabajar de la mano con Gobierno del Estado, a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y particularmente en la ciudad con el Ceart. Por su parte, el coordinador del Ceart Tijuana, José Aguirre Lomelí, resaltó el apoyo de las empresas socialmente responsables, quienes entienden la importancia del arte y la cultura para el desarrollo de una sociedad sana y pujante. “Empresas como SMK y la Industria Maquiladora que preside Federico Serrano Bañuelos, se están sumando con el entusiasmo al llamado del Gobernador del Estado de fortalecer la oferta educativa en materia de arte y cultura”, subrayó. De igual forma, indicó que SMK al formar parte del Programa “Arte y Cultura en Por Berenice Reyes la Empresa” del Ceart, se verá beneficiada con exposiciones, música, danza para sus socios, así como con becas para que participen en las actividades del Centro. Por último, hizo un llamado a las demás empresas a que también se sumen a fomentar el arte y la cultura mediante este programa, que busca generar experiencias artísticas únicas en el sector laboral. Teleplan Integrantes de la empresa SMK y Ceart Tijuana, tras la donación de las computadoras. Retroalimentación Irma Agreda R.H. SMK Electrónica [email protected] 18 JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL | JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 Exhorta IBCC a empresas adoptar novedosos modelos de competitividad Tijuana B.C.- El Instituto Baja California para la Calidad (IBCC) se encuentra consolidando su agenda de trabajo para 2015-2016, mediante líneas estratégicas para la promoción de inversión extranjera y expansión de operaciones ya existentes en el sector comercial, industrial y turístico. El coordinador General del Capítulo Tijuana para el IBCC, Eduardo Salcedo Morín, anunció que se trabaja en la entrega del Premio Baja California a la Competitividad y Calidad 2015, que se entregará en el mes de octubre a las organizaciones industriales, de servicios, educación y gobierno, que se distingan por su desempeño, calidad, competitividad y sustentabilidad. Destacó que el Instituto promueve en estos organismos modelos vanguardistas de competitividad para participar por el premio estatal y posteriormente por el nacional. Reveló que en los últimos 7 años quienes han ganado este distintivo orgullosamente han sido 6 empresas bajacalifornianas. Salcedo Morín, resaltó que este reconocimiento es un esfuerzo de la comunidad industrial y comercial, en el cual se han logrado varios casos de éxitos como el de Certus, que nace con una sola sucursal y ahora ya cuenta con 14 más, siendo merecedora del premio estatal, nacional y el Iberoamericano. Contacto www.ibccmx.org 19 20 JULIO 27 - 02 AGOSTO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL - EDICIÓN DIGITAL
Documentos relacionados
Adquiere Sultana Packaging SA de CV Langston Saturno III
Mexicali B.C.- Se ha declarado abierta la convocatoria para el Primer Concurso Estatal de Innovación y Diseño “Robótica + Internet de las Cosas”, promovido por CETYS Universidad, a través de su Cen...
Más detalles