Octubre 2011 - Murcia Ciudad Sostenible
Transcripción
Octubre 2011 - Murcia Ciudad Sostenible
BOLETÍN INFORMATIVO del Municipio de Murcia Octubre 2011 Más de 300 nuevos vehículos para el Servicio de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos de Murcia Los equipos optimizan mejor el agua, reducen las emisiones de gases a la atmósfera y disminuyen el ruido. n Miguel Ángel Cámara alcalde de Murcia págs. 2 a 5 Estos son los “Activistas” de Murcia Ciudad Sostenible Págs. 10 y 11 “Murcia es hoy una ciudad modelo en la gestión eficiente y sostenible de los residuos” Págs. 6 y 7 www. murcialimpia.com Impreso en papel reciclado murcia RECiCL 2 www.murcialimpia.com w El nuevo parque móvil se caracteriza por equipos que optimizan mejor el agua, que reducen las emisiones de gases a la atmósfera y disminuyen el ruido w El 20 por ciento de estos vehículos funcionan con energía sostenible Más de 300 vehículos componen la flota del nuevo Servicio de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos de Murcia E l Alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara y el Concejal de Limpieza Urbana, José Ros; presentaron junto al Consejero Delegado de Ferrovial Servicios, Santiago Olivares; el Director General de Cespa, Javier Llansó y el Delegado de Cespa en Murcia, Antonio Igualada, la nueva flota de vehículos adquiridos en el nuevo Servicio de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos adjudicada a Cespa el 16 de febrero de este año. Durante la presentación, que tuvo lugar en el Jardín del Malecón, se pudo ver una muestra representativa de los vehículos nuevos adquiridos, en los cuáles se incluyen: baldeadoras de aceras, barredoras (de aceras y de calzadas), brigadas de caja abierta, cabezas tractora, carros de aspiración, cubas, decapadoras, desbrozadoras frontales, ecopuntos móviles, equipos cisterna para la limpieza de bolsas de agua, fregadoras, furgones limpiadores, furgones taller, lavacontenedores, portacontenedores con gancho, máquina quitachicles, camiones de basura de distinto tamaño, vehículos de inspección y vehículos auxiliares. Todos ellos tienen en común tres carac- terísticas esenciales a la hora de realizar el trabajo: optimización del consumo de agua, disminución del ruido y menos contaminantes. Limpieza Urbana l Servicio de fregado: En el nuevo contrato se incorporan equipos de gran capacidad de agua y alto rendimiento, para realizar el fregado de pavimentos y zonas peatonales previstas en el mismo, mejorando el servicio que se presta actualmente. Además, para el centro histórico, se ha previsto la incorporación de un equipo ••• BOLETÍN INFORMATIVO del Municipio de Murcia Octubre 2011 3 ••• eléctrico, que elimina las molestias por ruido y resulta 100% ecológico. l Servicio de hidrolimpieza: Se incorporan equipos de elevada capacidad de agua, lo que permitirá una mayor autonomía, ampliando las zonas de trabajo y aumentando la frecuencia de las que se realizan en la actualidad. Además, también se contempla el uso de un equipo eléctrico para la limpieza de puntos negros durante el servicio nocturno. l Servicio de eliminación de excrementos caninos: Se amplía el número de equipos destinados a tal fin, cubriendo con mayor amplitud tanto en horario como en zonas de actuación, este demandado servicio. l Repaso de barrido de la zona noche: Se implementa un servicio compuesto en su totalidad por equipos eléctricos, donde se realizará un repaso de los puntos de contenedor y papeleras, de toda la zona con servicio nocturno. Se añade una barredora eléctrica para el barrido de la zona histórica, lo que incrementará el rendimiento y calidad de la misma. El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara y el concejal de limpieza urbana José Ros, junto al delegado de Cespa en Murcia, Antonio Igualada y el ingeniero municipal de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos, Miguel Cano” Eliminación de graffitis: Además de los equipos de hidrolimpieza, se añade un equipo exclusivo para la eliminación de las pintadas, carteles y pegatinas presentes en los edificios de competencia municipal. Este equipo presenta una mayor autonomía respecto a los actuales. l Barrido de jardines: Este servicio incrementa su calidad, al añadir barredoras de aceras y baldeadoras a la tradicional labor de los operarios de barrido manual. De esta forma se tendrá un servicio exclusivo para estas áreas de la ciudad. Los equipos de transporte del personal serán 100% ecológicos, al tratarse de equipos eléctricos. l Barrido manual - mecánico: Para el nuevo contrato, se ha previsto una combinación de servicios, de forma que el uso del agua se el elemento estrella en la limpieza del municipio. El barrido manual ••• tradicional, estará apoyado con un baldeo mecánico de las calzadas, así como por barredoras de apoyo que aumentarán el rendimiento de la limpieza.••• l murcia RECiCL 4 www.murcialimpia.com ••• Junto con lo anterior, en cada zona se implementará un barrido mixto consistente en barredoras provistas de pértigas para al limpieza de aceras y zonas bajo vehículos estacionados, lo que mejorará el acabado al actuar tanto sobre los restos sólidos como sobre manchas en el pavimento. Esto mejora al barrido manual tradicional, donde se hace difícil el barrido bajo coches o el mantenimiento de la limpieza de aceras de difícil acceso. Se implementa también un servicio exclusivo de barrido mecánico de grandes vías, lo que permitirá un mantenimiento adecuado de éstas en el ámbito de la ciudad. l Recogida de muebles y enseres: En este servicio se atenderán tanto las notas originas por lo ciudadanos como la revisión de todas las zonas donde se localice un punto de recogida, de forma que al final de la tarea, se consiga haber realizado una revisión completa de la zona asignada. Servicio de emergencias: Personal específico, estará destinado durante las 24 horas del día, a atender cualquier incidencia que surja, tales como limpieza de restos por accidentes de tráfico, retirada de animales muertos de la vía pública, derrames de aceite de vehículos, y otras incidencias singulares. l Limpieza de chicles: Se mantiene el servicio de eliminación de chicles en aceras y zonas peatonales, que unido al servicio de fregado e hidrolimpieza, permitirá mejorar la calidad en la limpieza de estas zonas. l Recogida de cartón comercial: Se mejora el servicio exclusivo de recogida de cartón comercial, con la implementación de equipos de mayor capacidad, que aumentará el rendimiento y calidad del mismo. l Recogida de Residuos El 95% de la recogida de residuos en el municipio será de carga lateral, esto es, más segura, precisa y con mejor ubicación de los contenedores. Así, la carga lateral llegará a todo el municipio excepto a zonas, como lo carriles de la huerta, donde es imposible su instalación. Por otra parte, los puntos de recogida selectiva soterrados se amplían en 500 más. Se instalarán mas de 6.000 nuevos contenedores de los cuales el 60% se han destinado a renovar los existentes mientras que el 40% restante se han utilizado para crear nuevos puntos de recogida selectiva. La recogida de residuos se realizará en horario nocturno tanto en el casco urbano como en las pedanías adyacentes con el fin de disminuir la conflictividad con el tráfico. Igualmente se instalará un sistema de control que permitirá anticiparse al desborde de los contenedores. Para ello se ha realizado un pormenorizado estudio en el que se establece la capacidad de generación de basuras de cada una de las calles de estas zonas. Además se han eliminado los contenedores tipo iglús sustituyéndolos por otros con el fin de uniformizar el diseño de todos los contenedores existentes. Se ha creado, asimismo, un sistema especial de recogida y limpieza en el casco histórico. Con el fin de eliminar el impacto visual de los contenedores y otorgar mayor especio al peatón, este nuevo sistema consiste en la distribución de contenedores “quita y pon” en los puntos determinados a las 20.30 horas que, una vez depositados los residuos, serán retirados durante la noche.••• 5 BOLETÍN INFORMATIVO del Municipio de Murcia Octubre 2011 Tratamiento de Residuos Está proyectada la creación de un ‘cluster’ medioambiental basado la creación de nuevas oportunidades de negocio derivadas del aprovechamiento de residuos El Ayuntamiento de Murcia y Cespa incorporan hasta 24 posibles tratamientos y aprovechamiento de los residuos. Algunos de ellos son la separación de los distintos materiales de los objetos voluminosos para su posterior tratamiento según el tipo o la reutilización de los aparatos eléctricos y electrónicos. Con ello se persigue la máxima valorización de todos los residuos. Otra de las medidas incluidas es la creación de una instalación fotovoltaica sobre el depósito controlado aprovechando así la amplia superficie de este edificio. Por otra parte, se creará una planta de secado solar de lodos aumentando la capacidad de la planta. Así se llevará a cabo un notable incremento del balance energético del centro mejorando la producción de electricidad con instalaciones fotovoltaicas y eólicas. Todas las instalaciones se ampliarán con el fin de tener mayor capacidad y en determinados La presentación de las nueva dotaciones tuvo lugar en los Jardines del Malecón. casos se crearán nuevas, como la planta de selección y envases. En el proyecto se incluye un incremento de 90 a 140 hectáreas disponibles para posibles ampliaciones un horizonte de 50 años. Igualmente está proyectada la creación de un ‘cluster’ medioambiental basado la creación de nuevas oportunidades de negocio derivadas del aprovechamiento de residuos. De esta forma se creará una sinergia entre empresas que permitirá aprovechar determinados subproductos de los residuos.n murcia RECiCL 6 www.murcialimpia.com Miguel Ángel Cámara, Alcalde de Murcia “Murcia es hoy una ciudad modelo en la gestión eficiente y sostenible de los residuos” El alcalde presidió el acto de presentación del nuevo servicio de limpieza urbana, caracterizado por el uso de energías renovables y de una flota de vehículos menos contaminante. La modernización del servicio, que incorpora tecnología más avanzada, permite utilizar medios que optimizan el consumo de agua, reducen la emisión de ruidos y disminuyen la huella de carbono más del 50%. A Alrededor de 750 personas trabajan en la limpieza y gestión de residuos de Murcia. Se amplía el servicio a nuevas zonas de crecimiento de los barrios y pedanías y se incorporan nuevas prestaciones, como la atención de emergencias o un equipo exclusivo para la eliminación de pintadas, carteles y pegatinas. “Demostramos que es posible conciliar la excelencia en la calidad de los servicios públicos con el respeto al medio ambiente”, aseguró Cámara. “Murcia es, ya, ejemplo de ciudad en la gestión eficiente y sostenible de los residuos urbanos”, aseguró el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, en el acto de presentación del nuevo servicio de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos. “Un municipio como el nuestro, firmemente comprometido con el desarrollo sostenible, no podría conseguir ese objetivo si dejara al margen de los criterios ambientales el servicio de limpieza y tratamiento de residuos”, afirmó el Alcalde. Por este motivo, la nueva contrata ha reservado un papel esencial a la ecosostenibilidad y la revalorización de los residuos. La utilización de un parque móvil que consume menos agua, causa menos ruidos y es menos contaminante son elementos que caracterizan la flota de vehículos que efectúa las labores de limpieza y recogida de residuos en los barrios y pedanías de Murcia. Cámara señaló que “teníamos y tenemos la voluntad de hacerlo. Sabíamos y sabemos cómo conseguirlo. Y, desde hoy también contamos con los medios necesarios para llevarlo a cabo. Por eso, no hay razón para que Murcia no sea referencia de ciudad comprometida con la conservación del entorno, haciéndolo compatible con un servicio público de calidad en la gestión de residuos”. Se trata de una forma de proceder consecuente con una ciudad que, como Murcia, está comprometida con el futuro sostenible y, por ende, decidida a ofrecer una buena calidad de vida a sus habitantes. En este sentido, los murcianos podrán comprobar la mejora producida en la mecanización de los medios empleados, que incorporan la más moderna tecnología, que también se usan con una mejor organización y permite atender a las zonas de nueva expansión (Juan de Borbón, Juan Carlos I, Ronda Sur…), tanto en ciudad como en pedanías, con un incremento de medios y un servicio especial en el centro histórico. La limpieza urbana, además, de prestar- 7 “Demostramos que es posible conciliar la excelencia en la calidad de los servicios públicos con el respeto al medio ambiente” BOLETÍN INFORMATIVO del Municipio de Murcia Octubre 2011 se en más zonas del municipio, también amplía los servicios y mejora otros, como es el caso de la eliminación de pintadas, carteles y pegatinas en edificios municipales, en cuya tarea se añade un equipo exclusivo, o el servicio de emergencias, que durante 24 horas atenderá cualquier incidencia. Respecto a la recogida, destaca la instalación de mas de 2000 contenedores de recogida selectiva y la ampliación de 500 puntos soterrados más. El Alcalde se mostró satisfecho de haber conseguido conciliar la posibilidad de “disfrutar de unos barrios y pedanías limpios, realizando para ello un tratamiento eficaz y riguroso de los residuos, y, todo ello, respetando e incluso fomentando la sostenibilidad y la atención al medio ambiente”. “Estamos preparados para que Murcia sea un referente internacional entre las ciudades que concilian la excelencia en la calidad de los servicios públicos y el máximo cuidado del entorno”, dijo Cámara, quien además recordó que el municipio dispone desde 2007 de su “ruta verde” para garantizar un futuro sostenible, para lo cual es primordial lograr una reducción efectiva de los gases de efecto invernadero producidos por la actividad urbana. murcia RECiCL 8 www.murcialimpia.com Conoce el proceso de reciclado E l Ayuntamiento de Murcia y Cespa, instalaron en la Plaza Santo Domingo una carpa con forma de esfera transparente para presentar las novedades del nuevo servicio de limpieza urbana y gestión de residuos. De esta forma, una vez dentro, los ciudadanos pudieron conocer los nuevos contenedores soterrados y qué hay que depositar en cada uno de los buzones, sus nuevos vehículos y su nuevo color corporativo, el azul, que lucen ya en sus uniformes los trabajadores. El objetivo: demostrar por qué Murcia es una Ciudad Sostenible. Dentro de la esfera, varios monitores medioambientales, mostraron a los interesados el proceso de reciclaje, desde que se deposita una bolsa en el contenedor de basura hasta que se reutilizan ciertos residuos, pasando por todo el proceso de tratamiento y aprovechamiento de sus componentes. Así, se pueden ver, por ejemplo, sillas y mesas fabricadas con cartón. Un profesor llamado Doctor ‘Reciclator’, enseñó e interactuó con los niños y les ayudó a hacer una correcta separación de la basura. “El doctor ´Reciclator´enseñó e interactuó con los niños ayudando a hacer una correcta separación de la basura” El Ayuntamiento y Cespa obsequiaron a los adultos con camisetas y cubrevolantes de color azul y a los niños con una bolsa para envolver el bocadillo. En la esfera también pudimos ver una maqueta del Centro de Tratamiento de Cañada Hermosa y maceteros con plantas abonadas con compost obtenido en el este centro. 9 BOLETÍN INFORMATIVO del Municipio de Murcia Octubre 2011 El servicio especial de limpieza recogió 47 toneladas de basura tras la Romería de La Fuensanta L a Concejalía de Limpieza Urbana y Gestión de Residuos, puso en marcha un Servicio especial para la celebración de la Romería de la Fuensanta que realizó las tareas de limpieza de las zonas alrededor del Santuario antes de la subida de la Virgen y del recorrido inmediatamente después del paso de los romeros y que continúa hasta este jueves 15 de septiembre. Desde el lunes noche hasta mañana jueves, 78 operarios, 24 conductores y 7 capataces limpian las zonas utilizadas ayer por los romeros, junto a la maquinaria prevista compuesta por 18 barredoras, 3 camiones cisterna, 6 camiones de caja abierta para descarga de las barredoras y 4 recolectores que se encargan de vaciar los 100 contenedores dispuestos para uso de los romeros. A destacar que el reparto de las 20.000 bolsas de basura biodegradables que realizó nuevamente el Ayuntamiento en el recorrido de la comitiva ha sido muy positivo, ya que la explanada de la Fuensanta se encontraba por la mañana, un año más llena de bolsas cerradas y no de residuos sueltos. Asimismo, los recoge-ceras que el martes se distribuyeron entre los romeros que portaban cirios han evitado en gran medida las aparatosas manchas de cera en los pavimentos. Los kilos de basura recogidos durante estos días han sido 47.254. Toda esta basura se ha recogido en el recorrido de la Romería, en la limpieza del Monte, en el concierto del lunes en la Nueva Condomina así como en los contenedores colocados a lo largo de la Romería para facilitar así la subida de los romeros. murcia RECiCL 10 www.murcialimpia.com “Activistas protagonistas” El Ayuntamiento y Cespa han padrinado una nueva campaña de promoción de Murcia como ‘Ciudad Sostenible’ con la que han buscado ejemplos de ciudadanos comprometidos con la higiene urbana. Para ello, y tras un casting han seleccionado a un grupo de vecinos de Murcia que protagonizan la campaña. La prueba tuvo lugar el sábado 10 de septiembre, en la plaza de Santo Domingo. campaña “Murcia Ciudad Sostenible” y los ganadores son... 11 BOLETÍN INFORMATIVO del Municipio de Murcia Octubre 2011 murcia RECiCL 12 www.murcialimpia.com Esta SOPA DE LETRAS contiene 10 palabras relacionadas con la Recogida Selectiva de RSU y con el Medio Ambiente. Cuando descubras alguna, remárcala para no perderla de vista. eco-Sopa de Letras RECOGIDA - SELECTIVA. RESIDUO. COMPOST. RECICLAJE. SEPARACIÓN. REUTILIZAR. TRATAMIENTO. CONTENEDOR. BIOGAS. VERTEDERO. RSU. PAPELERA Número de depósito legal: MU-142-2011