URO 201 - Bcongresos. Software para congresos y eventos.
Transcripción
URO 201 - Bcongresos. Software para congresos y eventos.
URO 2015 201 I WorkShop Internacional INFORMACIÓN GENERAL Fecha: Sede: 18 de Junio de 2015. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda Aula “Respira” (Planta Baja). Joaquín Rodrigo, 2. 28222 Majadahonda (Madrid).n. Cena oficial: Organización: I WorkShop Internacional URO ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO CONSERVADOR Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE Restaurante Rubaiyat (17 de junio de 2015) Juan Ramón Jiménez 37. 28036 Madrid. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda Servicio de Urología. Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Medicina. Departmento de cirugía. Traducción Simultánea: Secretaría Técnica: Servicio de traducción simultánea Español-Inglés-Español Congresos XXI Gran Vía 81, 5ª Dpto 10. 48011 Bilbao, Spain. T. (0034) 94 427 88 55 I [email protected] MADRID, 18 de JUNIO de 2015 Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO CONSERVADOR Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD DE LA PEYRONIE Directores del curso: Juan Ignacio Martínez-Salamanca. Madrid. Joaquín Carballido Rodríguez. Madrid. Patrocinado por: Organiza: www.workshoppeyronie.com Auspicia: Servicio de Urología 2015 201 I Workshop Internacional Madrid, 18 de Junio de 2015 ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO CONSERVADOR Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE MIÉRCOLES, 17 de JUNIO de 2015 21:00 Hospital Univ. Puerta de Hierro-Majadahonda 10:05-10:30 Cena oficial. Restaurante Rubaiyat JUEVES, 18 de JUNIO de 2015 Uso de la fascia temporal en la reconstrucción. Incisión de la placa con preservación de la túnica. Dr. Martin Gelbard. Inauguración oficial. Dra. María Codesido López. Directora Gerente. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Dr. Rafael Prieto Castro. Presidente de la Asociación Española de Andrología Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA). Prof. Joaquín Carballido Rodríguez, Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca. Injerto con Surgisis. Dr. Josep Torremadé Barreda. Injerto con mucosa bucal. Dr. Ignacio Moncada Iribarren. Incisión parcial de la placa y procedimiento del injerto. Dr. Laurence Levine. Técnica de plicatura de la placa. Dr. Laurence Levine. 08:15-08:25 Entrega de documentación y apertura. Moderadores: Dr. Eduardo Ruiz Castañé / Dr. Ander Astobieta Odriozola. 1ª PARTE ASPECTOS GENERALES DE LA EP: Conocimientos Básicos e Investigación Traslacional 11:30-11:55 Nuevas dianas moleculares del Tratamiento de la EP: ¿Qué esconde el futuro? Dr. Javier Angulo Frutos. 16 Puntos bajo anestesia local. Dr. Joaquín Sarquella Geli. Moderadores: Prof. Joaquín Carballido Rodríguez / Dr. José María Pomerol Monseny. 12:00-12:25 EP en el contexto de las enfermedades fibrosantes: Una visión desde la medicina interna e inmunología. Prof. Melchor Álvarez de Mon Soto. Técnica de plicatura: Modificación personal. Dr. Luis Rodríguez-Vela. 08:30-08:55 Patofisiología de la EP: Nuevos conceptos actuales. Prof. Manuel Mas García. 09:00-09:25 Factores de riesgo, epidemiología e historia natural de la EP: Estado Actual. Dr. John Mulhall. 09:30-10:45 SESIÓN QUIRÚRGICA. Moderadores: Dr. Josep Torremadé Barreda / Dr. Fernando Meijide Rico. Presentación Caso Clínico. Dra. Marta Rodríguez-Izquierdo / Dra. Patricia Ramírez Rodríguez-Bermejo. Corporoplastia de 16 puntos. Dr. Joaquín Sarquella Geli / Dr. Agustín Fraile Poblador. IPP Mas Injerto o Incisión/Excisión e Injerto. Dr. Laurence Levine / Dr. Enrique Lledó García. 10:45-11:00 TRATAMIENTO INTRALESIONAL (COLLAGENASE) DEMOSTRACIÓN EN DIRECTO. IPP más Injerto. Dr. Joaquín Sarquella Geli. 3ª PARTE 2ª PARTE 12:30-12:55 13:00-13:30 ABORDAJES NO QUIRÚRGICOS E INTRALESIONALES. Estrategia de tratamientos de tracción en el manejo global de la EP. Dra. Alejandra Egui Rojo. Manejo Quirúrgico de la EP: Estado Actual de la Técnica. Dr. David Ralph. 17:30-17:55 Tratamiento intralesional (Collagenase Clostridium Histolyticum), antecedentes preclínicos, datos de ensayos clínicos, experiencia actual y retos en el futuro. Dr. Martin Gelbard. ¿Cómo manejar las expectativas de los pacientes y de los cirujanos y los efectos psicosexuales en el manejo de la EP? ¿Cúales son los resultados reales? Dr. John Mulhall. 18:00-18:55 Protocolo de Formación de la EMEA para utilizar Collagenase Clostridium Histolyticum en la Práctica Clínica. Dr. Ignacio Moncada Iribarren. 18:55-19:20 Mesa Redonda: ¿Cómo manejar las complicaciones en la Cirugía de la EP: Las peores complicaciones de mi carrera y qué hubiera hecho de forma diferente? Dr. John Mulhall, Dr. Laurence Levine, Dr. Martin Gelbard, Dr. David Ralph. 19:20-19:30 Clausura, entrega de diplomas y mensajes para llevar a casa. 14:00-14:45 Comida de trabajo. 15:00-17:00 PRESENTACIONES DE VÍDEOS (Casos reto - Técnicas quirúrgicas) y debate abierto con la audiencia. 16:00-17:00 Moderadores: Dr. José María Pomerol Monseny / Dra. Ana Puigvert Martínez. 17:00-17:25 Tratamiento médico de la EP: Actualización 2015. Dr. Laurence Levine. 15:00-16:00 ABORDAMIENTOS QUIRÚRGICOS Y ESTRATEGIAS EN LA EP. Moderadores: Dra. Ana Segura Paños / Dr. Rafael Prieto Castro. 13:35-14:00 Moderadores: Dr. Carlos Balmori / Dr. François Peinado Ibarra. Trucos del oficio. Dr. Martin Gelbard, Dr. Laurence Levine. Incisión e Injerto (Pericardio de Bovino). Dr. Agustín Fraile Poblador. Moderadores: Dr. Venancio Chantada Abal / Dr. Luis del Portillo Sánchez. Moderadores: Dr. Enrique Lledó García / Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca. * Servicio de café durante las sesiones. I Workshop Internacional Madrid, 18 de Junio de 2015 ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO CONSERVADOR Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE MIÉRCOLES, 17 de JUNIO de 2015 21:00 Hospital Univ. Puerta de Hierro-Majadahonda 10:05-10:30 Cena oficial. Restaurante Rubaiyat JUEVES, 18 de JUNIO de 2015 Uso de la fascia temporal en la reconstrucción. Incisión de la placa con preservación de la túnica. Dr. Martin Gelbard. Inauguración oficial. Dra. María Codesido López. Directora Gerente. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Dr. Rafael Prieto Castro. Presidente de la Asociación Española de Andrología Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA). Prof. Joaquín Carballido Rodríguez, Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca. Injerto con Surgisis. Dr. Josep Torremadé Barreda. Injerto con mucosa bucal. Dr. Ignacio Moncada Iribarren. Incisión parcial de la placa y procedimiento del injerto. Dr. Laurence Levine. Técnica de plicatura de la placa. Dr. Laurence Levine. 08:15-08:25 Entrega de documentación y apertura. Moderadores: Dr. Eduardo Ruiz Castañé / Dr. Ander Astobieta Odriozola. 1ª PARTE ASPECTOS GENERALES DE LA EP: Conocimientos Básicos e Investigación Traslacional 11:30-11:55 Nuevas dianas moleculares del Tratamiento de la EP: ¿Qué esconde el futuro? Dr. Javier Angulo Frutos. 16 Puntos bajo anestesia local. Dr. Joaquín Sarquella Geli. Moderadores: Prof. Joaquín Carballido Rodríguez / Dr. José María Pomerol Monseny. 12:00-12:25 EP en el contexto de las enfermedades fibrosantes: Una visión desde la medicina interna e inmunología. Prof. Melchor Álvarez de Mon Soto. Técnica de plicatura: Modificación personal. Dr. Luis Rodríguez-Vela. 08:30-08:55 Patofisiología de la EP: Nuevos conceptos actuales. Prof. Manuel Mas García. 09:00-09:25 Factores de riesgo, epidemiología e historia natural de la EP: Estado Actual. Dr. John Mulhall. 09:30-10:45 SESIÓN QUIRÚRGICA. Moderadores: Dr. Josep Torremadé Barreda / Dr. Fernando Meijide Rico. Presentación Caso Clínico. Dra. Marta Rodríguez-Izquierdo / Dra. Patricia Ramírez Rodríguez-Bermejo. Corporoplastia de 16 puntos. Dr. Joaquín Sarquella Geli / Dr. Agustín Fraile Poblador. IPP Mas Injerto o Incisión/Excisión e Injerto. Dr. Laurence Levine / Dr. Enrique Lledó García. 10:45-11:00 TRATAMIENTO INTRALESIONAL (COLLAGENASE) DEMOSTRACIÓN EN DIRECTO. IPP más Injerto. Dr. Joaquín Sarquella Geli. 3ª PARTE 2ª PARTE 12:30-12:55 13:00-13:30 ABORDAJES NO QUIRÚRGICOS E INTRALESIONALES. Estrategia de tratamientos de tracción en el manejo global de la EP. Dra. Alejandra Egui Rojo. Manejo Quirúrgico de la EP: Estado Actual de la Técnica. Dr. David Ralph. 17:30-17:55 Tratamiento intralesional (Collagenase Clostridium Histolyticum), antecedentes preclínicos, datos de ensayos clínicos, experiencia actual y retos en el futuro. Dr. Martin Gelbard. ¿Cómo manejar las expectativas de los pacientes y de los cirujanos y los efectos psicosexuales en el manejo de la EP? ¿Cúales son los resultados reales? Dr. John Mulhall. 18:00-18:55 Protocolo de Formación de la EMEA para utilizar Collagenase Clostridium Histolyticum en la Práctica Clínica. Dr. Ignacio Moncada Iribarren. 18:55-19:20 Mesa Redonda: ¿Cómo manejar las complicaciones en la Cirugía de la EP: Las peores complicaciones de mi carrera y qué hubiera hecho de forma diferente? Dr. John Mulhall, Dr. Laurence Levine, Dr. Martin Gelbard, Dr. David Ralph. 19:20-19:30 Clausura, entrega de diplomas y mensajes para llevar a casa. 14:00-14:45 Comida de trabajo. 15:00-17:00 PRESENTACIONES DE VÍDEOS (Casos reto - Técnicas quirúrgicas) y debate abierto con la audiencia. 16:00-17:00 Moderadores: Dr. José María Pomerol Monseny / Dra. Ana Puigvert Martínez. 17:00-17:25 Tratamiento médico de la EP: Actualización 2015. Dr. Laurence Levine. 15:00-16:00 ABORDAMIENTOS QUIRÚRGICOS Y ESTRATEGIAS EN LA EP. Moderadores: Dra. Ana Segura Paños / Dr. Rafael Prieto Castro. 13:35-14:00 Moderadores: Dr. Carlos Balmori / Dr. François Peinado Ibarra. Trucos del oficio. Dr. Martin Gelbard, Dr. Laurence Levine. Incisión e Injerto (Pericardio de Bovino). Dr. Agustín Fraile Poblador. Moderadores: Dr. Venancio Chantada Abal / Dr. Luis del Portillo Sánchez. Moderadores: Dr. Enrique Lledó García / Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca. * Servicio de café durante las sesiones. I Workshop Internacional Madrid, 18 de Junio de 2015 ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO CONSERVADOR Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE MIÉRCOLES, 17 de JUNIO de 2015 21:00 Hospital Univ. Puerta de Hierro-Majadahonda 10:05-10:30 Cena oficial. Restaurante Rubaiyat JUEVES, 18 de JUNIO de 2015 Uso de la fascia temporal en la reconstrucción. Incisión de la placa con preservación de la túnica. Dr. Martin Gelbard. Inauguración oficial. Dra. María Codesido López. Directora Gerente. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Dr. Rafael Prieto Castro. Presidente de la Asociación Española de Andrología Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA). Prof. Joaquín Carballido Rodríguez, Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca. Injerto con Surgisis. Dr. Josep Torremadé Barreda. Injerto con mucosa bucal. Dr. Ignacio Moncada Iribarren. Incisión parcial de la placa y procedimiento del injerto. Dr. Laurence Levine. Técnica de plicatura de la placa. Dr. Laurence Levine. 08:15-08:25 Entrega de documentación y apertura. Moderadores: Dr. Eduardo Ruiz Castañé / Dr. Ander Astobieta Odriozola. 1ª PARTE ASPECTOS GENERALES DE LA EP: Conocimientos Básicos e Investigación Traslacional 11:30-11:55 Nuevas dianas moleculares del Tratamiento de la EP: ¿Qué esconde el futuro? Dr. Javier Angulo Frutos. 16 Puntos bajo anestesia local. Dr. Joaquín Sarquella Geli. Moderadores: Prof. Joaquín Carballido Rodríguez / Dr. José María Pomerol Monseny. 12:00-12:25 EP en el contexto de las enfermedades fibrosantes: Una visión desde la medicina interna e inmunología. Prof. Melchor Álvarez de Mon Soto. Técnica de plicatura: Modificación personal. Dr. Luis Rodríguez-Vela. 08:30-08:55 Patofisiología de la EP: Nuevos conceptos actuales. Prof. Manuel Mas García. 09:00-09:25 Factores de riesgo, epidemiología e historia natural de la EP: Estado Actual. Dr. John Mulhall. 09:30-10:45 SESIÓN QUIRÚRGICA. Moderadores: Dr. Josep Torremadé Barreda / Dr. Fernando Meijide Rico. Presentación Caso Clínico. Dra. Marta Rodríguez-Izquierdo / Dra. Patricia Ramírez Rodríguez-Bermejo. Corporoplastia de 16 puntos. Dr. Joaquín Sarquella Geli / Dr. Agustín Fraile Poblador. IPP Mas Injerto o Incisión/Excisión e Injerto. Dr. Laurence Levine / Dr. Enrique Lledó García. 10:45-11:00 TRATAMIENTO INTRALESIONAL (COLLAGENASE) DEMOSTRACIÓN EN DIRECTO. IPP más Injerto. Dr. Joaquín Sarquella Geli. 3ª PARTE 2ª PARTE 12:30-12:55 13:00-13:30 ABORDAJES NO QUIRÚRGICOS E INTRALESIONALES. Estrategia de tratamientos de tracción en el manejo global de la EP. Dra. Alejandra Egui Rojo. Manejo Quirúrgico de la EP: Estado Actual de la Técnica. Dr. David Ralph. 17:30-17:55 Tratamiento intralesional (Collagenase Clostridium Histolyticum), antecedentes preclínicos, datos de ensayos clínicos, experiencia actual y retos en el futuro. Dr. Martin Gelbard. ¿Cómo manejar las expectativas de los pacientes y de los cirujanos y los efectos psicosexuales en el manejo de la EP? ¿Cúales son los resultados reales? Dr. John Mulhall. 18:00-18:55 Protocolo de Formación de la EMEA para utilizar Collagenase Clostridium Histolyticum en la Práctica Clínica. Dr. Ignacio Moncada Iribarren. 18:55-19:20 Mesa Redonda: ¿Cómo manejar las complicaciones en la Cirugía de la EP: Las peores complicaciones de mi carrera y qué hubiera hecho de forma diferente? Dr. John Mulhall, Dr. Laurence Levine, Dr. Martin Gelbard, Dr. David Ralph. 19:20-19:30 Clausura, entrega de diplomas y mensajes para llevar a casa. 14:00-14:45 Comida de trabajo. 15:00-17:00 PRESENTACIONES DE VÍDEOS (Casos reto - Técnicas quirúrgicas) y debate abierto con la audiencia. 16:00-17:00 Moderadores: Dr. José María Pomerol Monseny / Dra. Ana Puigvert Martínez. 17:00-17:25 Tratamiento médico de la EP: Actualización 2015. Dr. Laurence Levine. 15:00-16:00 ABORDAMIENTOS QUIRÚRGICOS Y ESTRATEGIAS EN LA EP. Moderadores: Dra. Ana Segura Paños / Dr. Rafael Prieto Castro. 13:35-14:00 Moderadores: Dr. Carlos Balmori / Dr. François Peinado Ibarra. Trucos del oficio. Dr. Martin Gelbard, Dr. Laurence Levine. Incisión e Injerto (Pericardio de Bovino). Dr. Agustín Fraile Poblador. Moderadores: Dr. Venancio Chantada Abal / Dr. Luis del Portillo Sánchez. Moderadores: Dr. Enrique Lledó García / Dr. Juan Ignacio Martínez-Salamanca. * Servicio de café durante las sesiones. Prof. MELCHOR ÁLVAREZ DE MON SOTO Director del Departamento de Medicina. Facultad de Medicina Universidad de Alcalá de Henares. Jefe de Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune y Oncología, Hospital Univ. Príncipe de Asturias, Madrid. Dr. JAVIER ANGULO FRUTOS Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Dr. ANDER ASTOBIETA ODRIOZOLA Urología Clínica. Clínica IMQ Zorrotzaurre. Bilbao. Dr. CARLOS BALMORI Unidad de Medicina Sexual, Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Madrid. Prof. JOAQUÍN CARBALLIDO RODRÍGUEZ Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Madrid. Dr. VENANCIO CHANTADA ABAL Hospital Quirón. A Coruña. Dr. LUIS DEL PORTILLO SÁNCHEZ Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Madrid. Dra. ALEJANDRA EGUI ROJO Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Madrid. Dr. AGUSTÍN FRAILE POBLADOR Hospital Universitario Ramon y Cajal. Madrid. Dr. MARTIN GELBARD (US) UCLA School of Medicine. Dept of Urology, Clinical Faculty. Burbank, CA. Dr. Laurence LEVINE (US) Rush University Medical Center. Chicago. Dr. ENRIQUE LLEDÓ GARCÍA Unidad de Andrología y Cirugía reconstructiva uretro-genital, H. General Univ. Gregorio Marañón. Madrid. Universidad Complutense de Madrid. Dr. JUAN IGNACIO MARTÍNEZ-SALAMANCA Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Madrid. Prof. MANUEL MAS GARCÍA Universidad de La Laguna. Tenerife. Dr. FERNANDO MEIJIDE RICO Hospital Povisa. Vigo. Dr. IGNACIO MONCADA IRIBARREN Hospital La Zarzuela. Madrid. Dr. JOHN MULHALL (US) Memorial Sloan-Kettering Cancer Center. NYC. Dr. FRANÇOIS PEINADO IBARRA Hospital Quirón San Camilo. Madrid. Dr. JOSÉ MARÍA POMEROL MONSENY Instituto de Andrología y Medicina Sexual. (IANDROMS). Barcelona. Dr. RAFAEL PRIETO CASTRO Presidente de la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (ASESA) Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Dra. ANA PUIGVERT MARTÍNEZ Instituto de Andrología y Medicina Sexual (IANDROMS). Barcelona. Dr. DAVID RALPH (UK) University College London Hospitals. Dra. PATRICIA RAMÍREZ RODRÍGUEZ-BERMEJO Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Madrid. Dra. MARTA RODRÍGUEZ-IZQUIERDO Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Madrid. Dr. LUIS RODRÍGUEZ-VELA Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Dr. EDUARDO RUIZ CASTAÑÉ Fundación Puigvert. Barcelona. Dr. JOAQUÍN SARQUELLA GELI Servicio de Andrología, Fundación Puigvert. Barcelona. Dra. ANA SEGURA PAÑOS Hospital General Universitario de Alicante. Dr. JOSEP TORREMADÉ BARREDA Hospital Universitario Bellvitge. Barcelona. URO 2015 I WorkShop Internacional INFORMACIÓN GENERAL I WorkShop Internacional URO ACTUALIZACIÓN EN EL Fecha: Sede: 18 de Junio de 2015. MANEJO CONSERVADOR Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda Salon de Actos (Planta Baja). Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE Joaquín Rodrigo, 2. 28222 Majadahonda (Madrid).n. Cena oficial: Organización: LA ENFERMEDAD DE LA PEYRONIE Restaurante Rubaiyat (17 de junio de 2015) Juan Ramón Jiménez 37. 28036 Madrid. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda Servicio de Urología. Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Medicina. Departmento de cirugía. Traducción Simultánea: Secretaría Técnica: Servicio de traducción simultánea Español-Inglés-Español Congresos XXI Gran Vía 81, 5ª Dpto 10. 48011 Bilbao, Spain. T. (0034) 94 427 88 55 I [email protected] MADRID, 18 de JUNIO de 2015 Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO CONSERVADOR Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE Directores del curso: Juan Ignacio Martínez-Salamanca. Madrid. Joaquín Carballido Rodríguez. Madrid. Patrocinado por: Organiza: www.workshoppeyronie.com Auspicia: Servicio de Urología 2015