Revista nº 156 (pdf, 14384 Kbytes)
Transcripción
Revista nº 156 (pdf, 14384 Kbytes)
Modelo RUBÍ Camino de Puente Viejo, 49 Polígono Industrial El Guijar Tel. : 91 872 09 90 Fax: 91 871 94 18 28500 ARGANDA DEL REY (Madrid) www.vital-bath.com Una necesidad... 2 soluciones C/ Manzano, 2 al 10 Polígono Industrial El Guijar Tel. pedidos: 91 875 70 71 Tel. administración: 91 870 49 70 - 91 870 48 66 Fax: 91 870 37 51 - 91 870 35 43 28500 ARGANDA DEL REY (Madrid) E-mail: [email protected] www.nesguel.com Modelo KEICO 156 salabaño marzoabril SALA BAÑO Precio número: 9 € Suscripción anual: España: 55 € Europa y Mediterráneo: 90 € América, Asia y África: 110 € Oceanía: 125 € Contract 4 Brand Space Mediterráneo Petición ejemplares atrasados: + 50 % Gastos envío ejemplar atrasado: 5 € I.V.A. incluído en todos los precios ferias 8 Cevisama cierra una edición marcada por el aumento 16 36 Editada por AGBpress Pol. Comercial Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2 12006 Castellón Tel. +34 964 91 30 39 · Fax: +34 964 25 65 83 e-mail: [email protected] · http://www.salabano.com 38 40 Dirección José Luis González Tel. +34 629 45 28 31 e-mail: [email protected] Departamento Redacción e-mail: [email protected] noticias Administración Estefanía Barberá e-mail: [email protected] Colaborador Andrés Juberias David Cantó Diseño, Fotocomposición, Maquetación e Infografía As & A Design, S.L. e-mail: [email protected] Impresión y encuadernación Logui Impresión e-mail: [email protected] Depósito legal CS - 72/89 Traslademos los valores de marca al contract diseño 46 47 48 50 51 52 54 56 57 58 60 62 63 64 de visitantes internacionales El equipamiento de baño en Cevisama Casa Pasarela cierra esta séptima edición con un balance de 9.251 visitantes Construmat 2011, el mayor acontecimiento al servicio del sector. Entrevista a Pilar Navarro. Premios Design Plus. 33 productos pioneros distinguidos con el premio • Ascer • BigMat • Duravit • Duscholux • Freixanet Saunasport • Geberit • Aseban • Casa Decor • Geberit • Profiltek • Zehnder y Runtal • Standard Hidráulica • Jump the Gap • Roca • Navagres • Cerámica España • Bathco • Tres Grifería • Gala • GRB Grober • Hüppe • Ideal Standard • Hansgrohe • Azul Acocsa • Premio BigMat • PyP • Bañacril • Salgar 66 Entrevista a Joan Lao, Diseñador Estimado lector, por la presente le comunicamos que a partir de la edición 155, la propiedad de la revista pasa a ser de José Luís González Cruz (AGBpress), en lugar de la que era hasta la fecha la empresa editora Faenza Editrice Ibérica, S.L.U. Con ello, los datos referentes a los suscriptores de la revista, lectores y clientes son propiedad del titular antes mencionado y serán tratados con la máxima confidencialidad, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, pasando a formar parte de un fichero propiedad de José Luís González Cruz (AGBpress). La finalidad de dicho fichero es la de mantener la prestación, gestión y administración de los servicios contratados, así como el envío de la revista. Así mismo, informamos que el usuario puede ejercer en cualquier momento el derecho de oposición, rectificación y cancelación de sus datos personales, dirigiéndose, mediante escrito de solicitud, a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] publi-reportaje 70 Koh-i-Noor... vocación por el baño.. 156 salabaño marzoabril NUESTROS ANUNCIANTES Portada: TRES empresa 72 Tres, rompe esquemas 74 Ponte Giulio - Mediclinics Alianza de especialistas decoración 78 Carmen Barasona, Diseño y Comunicación reportaje 94 108 Baño Diseño ....................................................... 5 Bathco ........................................................ 3-29 Accesorios y complementos para vestir nuestro baño Minipiscinas para uso público o privado, un oasis de relax Cazaña Design ................................................ 21 Dornbracht ...................................................... 19 Duravit ............................................................. 25 productos Duscholux ....................................................... 33 Emco............................................................... 99 Fiora .............................................. desplegable-Contra Genebre .......................................................... 49 Koh-i-Noor .................................. Publireportaje - 70 Mediclinics....................................................... 51 112 113 114 115 116 117 118 119 • Ecohoe • Duravit • Fima • Gala • Hidra • Ideal Standard • Velvet • Villeroy & Boch • Cazaña • Clever • Freixanet • Geberit • Hüppe • Jacob delafon • Tres Grifería • Samo • Ceram. Cielo • The Bathco • Gessi • Il Bagno • Lasser • Profiltek • Sanindusa Metalkris .......................................................... 53 Nesguel ........................................ desplegable-Portada OMP................................................................ 35 Presto................................................................. 7 catálogos 120 • Clever webs 122 • Standard Hidráulica directorio 123 Directorio de Empresas del sector Roca Sanitario .............................. Contraportada - 55 • Geberit • Salgar • Cosentino • Iberdaya • Toscoquattro • Duscholux • Tres Comercial Salgar ............................................................ 105 Samo ................................................................. 6 Tres Grifería ......................................... Portada - 61 Unibaño........................................................... 45 • Nofer • Villeroy Velvet .............................................................. 65 Vitalbath ...................................... desplegable-Portada Zhender ........................................................... 59 • Salgar productos David Cantó. Director Creativo de DC Studio Creativo La importancia que otorga el entorno a la marca es fundamental a la hora de identificar un producto con una idea, una esencia con un valor, un aroma con unas sensaciones. El espacio debe reforzar la idea que la marca quiere transmitir, es decir, cualquier interiorista que se precie, debería ser capaz de crear, con la base de un briefing de comunicación, un espacio adaptado a la marca capaz de transmitir al visitante los valores del producto. Un espacio debe ser más que una foto de catálogo, debe añadir un plus comercial para que todo aquel que se acerque a un stand de feria, a una oficina, a un ambiente profesional de transacción, pueda percibir en toda su esencia lo que transmite el producto. El diseño de interiores con valores mediterráneos, cuenta con un diseño que facilita el interiorismo comercial. Lleva a priorizar el interés del cliente antes que la idea genial. Para compensar es necesario romper esquemas. Por ejemplo, de la madera curvada (habitualmente utilizada para insonorización de espacios), puede obtenerse un diseño de mobiliario, que combinado con la luz direccional y una música de ambiente que destape sensaciones, puede generar en el cliente potencial cierta empatía que motive el impulso de compra. En eso consiste el Brand Space Mediterráneo, en añadir factores de motivación de compra completando las cualidades del producto con esencias sensitivas. Afortunadamente, la luz mediterránea ha inspirado a diseñadores de nuestras tierras desde hace décadas. La base del blanco marca el 4 • salabaño sentido de la decoración de interior y exterior. Permite extender el minimalismo hacia la máxima expresión. Nos encontramos en un entorno medioambiental cuyas características lumínicas, climáticas y sensitivas amplían el espectro de variedades compositivas, a la vez que aportan a la creatividad una marca propia, mediterránea, de la cual el diseñador de contract debe ser capaz de utilizar como fuente de inspiración. A su vez, el cliente debe ser consciente de que esta idiosincrasia aporta valor añadido al producto y puede actuar como factor de motivación de compra. Un claro ejemplo en decoración es la firma valenciana Gandía Blasco que ha sabido transmitir perfectamente sus valores de marca en showrooms, corners, stands, etc… Todo comunica mediterraneidad. Hay que ser valiente en las propuestas, pero la creatividad debe estar condicionada por la exigencia del cliente, habitualmente es el empresario quien propone y confía en un interiorista para que contribuya, artísticamente y si se basa en ideas geniales mejor, a engrosar la cuenta de resultados a través de las ventas. Aquel que sepa combinar a la perfección el deseo del que dispone con la idea del que propone habrá conseguido ser el dueño de una combinación de éxito. El entorno mediterráneo puede servir de herramienta de creatividad y factor de motivación de compra. En el correcto uso de los ingredientes estará la clave del éxito para un estudio, un creativo o un proyecto común. Contract Brand Space Mediterráneo Traslademos los valores de marca al contract ferias Un año más, Cevisama se ha convertido en un verdadero escaparate de tendencias. Un certamen internacional que ha reunido a firmas punteras del sector del baño, quienes se han encargado de mostrar al visitante y a los profesionales sus más recientes innovaciones. Esta última edición ha dejado un buen sabor de boca a las empresas participantes, a la organización y a los visitantes, que han mostrado su satisfacción. Los expositores han valorado especialmente el esfuerzo de la organización por atraer compradores de calidad. Además, la gran afluencia de compradores extranjeros -sobre todo de los países árabes, países del Este y norte del Magreb- ha sido una de las características más destacadas de la 29 edición de Cevisama. Según el presidente de la muestra, Armando Ibáñez, en esta edición se ha logrado incrementar la cifra de visitantes extranjeros y además se ha conseguido un aumento considerable del número y sobre todo de la calidad de los compradores profesionales. La directora de Cevisama, Beatriz Urbón, subraya al respecto que el certamen ha realizado un riguroso estudio para poder invitar a los compradores con mayor potencial. “Hemos invitado a los mejor posicionados, compradores con gran capacidad y garantía de pago”, explica Urbón. De hecho, las empresas expositoras de Cevisama han logrado cerrar acuerdos que les van a permitir ganar cuota de mercado en los merca8 • salabaño dos extranjeros. “Además de nuestros cliente habituales, lo realmente positivo ha sido la agenda de nuevos contactos especialmente de mercados de centro Europa”, comenta Ismael García, de la empresa Peronda. Desde otra de las firmas líderes, TAU cerámica, su responsable de marketing, Paco Cid, considera que esta edición ha sido “mejor que las anteriores” y coincide en que se ha apreciado un incremento de visitas internacionales. Otra de las empresas punteras del sector, Duravit España, que ha participado por primera vez en Cevisama, concretamente en la galería de baño H2Show, ha mostrado también su satisfacción. Andrea Guiasola, responsable de marketing, ha destacado el alto número de visitas en su stand. “Además, otros objetivos marcados eran atraer al prescriptor y a los medios para ganar visibilidad de marca, objetivos que hemos cumplido. Por ello estamos contentos de haber elegido Cevisama como la única feria nacional a la que acudimos”. Por lo que a los compradores internacionales se refiere, Jafar Al Ahmed, director y administrador de una de las empresas distribuidoras más potentes de Dubai, explica: “este año ha sido especial, la oferta presentada por los expositores españoles ha sido una oferta repleta de novedades, por eso he comprado más que nunca, 300.000 mil euros ferias ferias en pedidos sólo durante la feria”. Otro de los compradores procedentes del Norte del Magreb, Hatem Meddeb, de la empresa Strapex Maroc, con una cuota del 60% del mercado de la distribución en Marruecos, ha destacado la calidad del producto expuesto. Para este visitante, Cevisama “supera con creces la oferta expositiva de otras ferias”. Cevisama alcanzó las 77.104 visitas en sus cinco días de celebración. Un total de 12.489 corresponden a visitantes extranjeros procedentes de 148 países, que cuantitativamente representan un 16% del total y un incremento del 14%, unas cifras que hacen de la 29 edición de Cevisama una de las más internacionales. Cevisama cierra una edición marcada por el aumento de visitantes internacionales La satisfacción generalizada de expositores y visitantes ha sido la nota predominante latinoamericos como Brasil, Perú, Colombia, Argentina, Costa Rica, Chile y Panamá. Cevisama ha recibido 1.590 compradores árabes de gran potencial, una cifra sin parangón en la historia de Cevisama. En cuanto a tipología de visitantes, el 23% de las visitas se adscriben a la categoría de arquitectos, interioristas y diseñadores, un público al que las empresas dirigen sus esfuerzos de promoción y otros de los objetivos estratégicos del certamen. Un 45% corresponde a la distribución, en este apartado Cevisama ha recibido un millar de distribuidores más que la edición anterior. Nuevo espacio: la galería de diseño H2Show Los países de la zona de euro como Italia, Francia, Portugal, Alemania, Bélgica, siguen liderando los primeros puestos de la lista. Rusia con un aumento del 65% y las antiguas repúblicas exsoviéticas mantienen una tendencia ascendente sobre las cifras del año anterior. También destaca la presencia de compradores procedentes de India con un incremento de 26% respecto a la pasada edición. El comprador del continente americano dobla su presencia en el certamen. Los datos finales revelan incrementos considerables de visitantes procedentes de los Estados Unidos con un incremento del 111% y Canadá con un incremento del 33%. Esta tendencia al alza también se ha completado con el aumento de compradores de países Cevisama 2011 ha lanzado una propuesta expositiva específica para el sector del baño. Gracias a esta apuesta en su edición de 2011 ha conseguido atraer firmas de baño internacionales orientadas al diseño que han impulsado el atractivo de la muestra para el comprador y el prescriptor, abriéndose unas perspectivas muy positivas de cara a la edición de 2012. Una novedad en el salón que ha sabido dejar buen sabor de boca tanto al expositor como al visitante, ya que ha prevalecido el producto y la marca sobre los grandes estands, así pues, empresas punteras como Duravit, Catalano, Koh-I-Noor, Porcelanosa, Galassia, Inbani, Brandoni, Vismaravetro, Hansgrohe, etc. han quedado satisfechos con su participación y con los resultados obtenidos. 9 • salabaño ferias Elina Vilá. Raimon Parera. Cevisama Indi: el valor añadido de Cevisama Foro de Arquitectura y Diseño La edición de 2011 ha ido acompañada de un amplio programa de actividades paralelas que han aportado valor añadido a la convocatoria y consolidan a Cevisama como la plataforma generadora de tendencias y punto de encuentro para la formación sectorial. “Proyecto y Espacio” es la charla con la que ha dado comienzo el Foro deArquitectura y Diseñode CEVISAMA INDI2011. De la mano de Elina Vilá, fundadora del estudio Minim, se han planteado temas de interés para el profesional dedicado a proyectos con la intención de provocar una reflexión sobre diferentes aspectos de la profesión del proyectista y su rol. Cuestiones como ¿Es la creatividad un fin en sí mismo, o es una metodología o cualidad del proyectista que no siempre debe ser evidente en el resultado del proyecto? ¿Cómo se relacionan los aspectos racionalfuncionales del proyecto con sus aspectos estéticos? ¿Es el proyectista un artista que dota de “alma” a un espacio? Han encontrado respuesta esta tarde en el Salón de Actos de Feria Valencia. Según la interiorista Elina Vilá, la creatividad debe estar subordinada a la racionalidad del proyecto y ésta debe definir las reglas del juego del proyecto, en función de las necesidades del cliente. Asimismo la creatividad debe desarrollar esas reglas del juego de manera original y esa originalidad será diferente en cada caso, a veces debe“verse”como uno de los atributos estéticos del proyecto, otras no tiene porqué ser explícita e incluso hay proyectos en que el briefing del cliente define la necesidad de crear un espacio muy llamativo, muy colorido, muy loco, y en ese caso la creatividad debe ser más evidente. La creatividad comenta Vilá, es una característica, cualidad o un atributo de cualquier El certamen ha contado con actividades de difusión del uso cerámico en interiorismo, arquitectura y obra pública: la muestra Trans/hitos, las conferencias del Foro de Arquitectura y Diseño, que ha contado con la participación de los mejores arquitectos, diseñadores e interioristas del momento, así como las Jornadas Técnicas de la Universidad Politécnica de Valencia con ponentes de renombre internacional. El Encuentro de Colocadores que esta edición ha contado con una zona más amplia para dar a conocer las últimas técnicas de colocación y los premios Alfa de Oro que reconocen la innovación tecnológica también se han dado cita. Otra de las propuestas de Cevisama es la muestra de los proyectos seleccionados y ganadores de los Concursos Internacionales de Diseño Cerámico y de Baño que ha servido para descubrir las propuestas más trasgresoras de los jóvenes. 10 • salabaño ferias 11 • salabaño ferias buen proyectista. Decir diseñador creativo es como decir“cocinero cocinador”. Claro que todos los buenos diseñadores deben ser creativos, como los buenos cocineros deben ser buenos cocinadores. El interiorista es ante todo un planificador del espacio señala Elina que recuerda proyectos como el de la tienda Sony de Madrid en el que se desarrolló un espacio a la vez neutro e impactante en el que el mayor protagonismo era para el producto. Por otra parte, ha abordado la importancia del rol del espacio en el proyecto. El espacio puede ser visto como un elemento de poca importancia entendido como un simple contenedor dentro del cual se coloca el proyecto, o puede ser interpretado como un elemento más del proyecto, que lo condiciona y con el que se dialoga a través del proyecto. Para el estudio Minim, el espacio marca de manera considerable el planteamiento del proyecto. En este sentido la experta ha planteado que la primera función del interiorista debe ser planificar el espacio para el uso y las funciones que se requieren por parte del cliente. Asimismo puntualiza que el espacio debe ante todo funcionar correctamente, permitir la circulación y el desarrollo de las actividades que debe contener y concreta que en el caso del proyecto de Sony, dedicaron mucho tiempo a estudiar las diferentes familias de producto, su interacción, la cantidad de producto necesario en cada familia, la ubicación ideal de cada una. Esta etapa de planificación es considerada parte medular del trabajo del proyectista. Durante la charla se han mostrado varios proyectos como una vivienda 12 • salabaño con un antiguo claustro situada en el barrio gótico de Barcelona, que ha sido restaurado respetando muchos de sus elementos originales o una casa de campo en el priorato, convertida en vivienda-bodega donde duermen los vinos Clos Erasmus, clasificados con 10 puntos en la escala Parker que han servido para establecer un contraste entre las visiones “racional” y “creativa”, y comparar las diferentes maneras de abordar el espacio en un proyecto. Otra de las interesantes conferencias de este Foro ha sido la de “Conciencia creativa”, de Raimon Parera. Desde hace 30 años, en su estudio ArcDisseny, Raimon Parera ha realizado numerosos proyectos de contract que le han convertido en una figura conocida tanto en el panorama nacional como internacional y además, es experto en interiorismo corporativo. Sus conocimientos sobre materiales y detalles técnicos de construcción, le convierten en uno de los pocos profesionales del sector especializado en el desarrollo de todos los servicios relativos al diseño y elaboración de proyectos, para diferentes cadenas y franquicias. Entre otros, ha trabajado para firmas como Agencia Efe, Winterthur, Massimo Dutti, Etxart & Panno o Custo-Barcelona. Para Parera la base en la que sustenta la profesión de diseñador de interiores es la creatividad que considera como un don innato al individuo, el interiorismo permite plasmarla en el propio proyecto. Asimismo se considera defensor férreo de practicar el ocio creativo que lo define como la capacidad de perderse en cualquier rincón interesante de cual- ferias 13 • salabaño ferias quier ciudad y contemplar, analizar moda, tendencias, comercios… con la única pretensión de darse un baño de influencias. Sin duda, recalca que esta experiencia repercutirá en el posterior proceso creativo. los expositores puedan conectar con los compradores del certamen todo el año, hagan nuevos contactos y así incrementen sus cifras de venta al exterior. Mantener viva la conciencia creativa durante todo el proceso que abarca el proyecto es vital para el éxito del mismo, así de contundente se ha mostrado Raimon Parera que señala que mientras el cliente explica sus necesidades visualiza el espacio que hay que crear. El diseñador de interiores se sumerge en un proceso en el que la calma, el aislamiento, la inspiración y las herramientas emergen como valores indispensables en el proceso creativo. Cevisama ha querido trasladar la esencia de la feria a una plataforma que ayuda a promocionar los productos de los expositores todo el año pero el foco de esta nueva iniciativa está en: hacer negocio y nuevos contactos comerciales a nivel mundial. Todos los detalles son importantes en el proceso y determinan que el resultado conjunto sea perfecto. Desde el dibujo en el que se plasman las primeras ideas, la interrelación de los volúmenes, la iluminación, la posterior distribución en planta o el resolver el color darán carácter y respuesta a las necesidades del cliente. Considera que una creación es buena cuando el resultado final es capaz de aportar una experiencia sensorial que despierte emociones en el cliente. Hoy en día el diseñador de interiores debe tener la capacidad de adaptarse en costes y en tiempo sin renunciar a la conciencia creativa. La feria sigue en Cevisama Social Adecuándose a la actualidad, Cevisama lanza como novedad en la edición de 2011 una plataforma de comunicación online para que 14 • salabaño Cevisama Social también ofrece la oportunidad a los estudiantes de poder promocionar sus proyectos relacionados con la cerámica, el baño y la piedra natural en esta nueva plataforma. El objetivo es que todo el mundo empresarial conozca la creatividad de los estudiantes. La plataforma también tiene un apartado destacado para que cualquier prescriptor que haya utilizado los productos de los expositores de Cevisama publique sus proyectos promocionando su vida profesional a la vez que aportan valor a la marca. Próxima edición El certamen ya está trabajando en la próxima edición con la puesta en marcha de acciones para atraer nuevos compradores de calidad. Las fechas de la próxima edición ya están fijadas. Cevisama se celebrará del 7 al 10 de febrero de 2012. ferias 15 • salabaño ferias El equipamiento de baño en Cevisama Una vez más el sector del baño ha sido todo un referente en Cevisama, a pesar de tener en su contra algunos factores como son la difícil coyuntura actual, la no presencia de algunas empresas significativas y la proximidad de la Ish, hay que destacar la cantidad de productos novedosos que hemos podido encontrar durante el certamen. En equipamiento de baño el ahorro energético también ha sido protagonista. Desde la incorporación de leds a sistemas de iluminación en mamparas de baño a griferías electrónicas que permiten ahorros de hasta el 80% de caudal de agua. Los radiadores también se suman al ahorro de energía. Mediante una reducción de hasta el 75% del caudal hídrico, se obtienen un considerable menor gasto energético con el mismo rendimiento calorífico. La optimización llega también al espacio. Así se presentan saunas susceptibles de ser adaptadas a las cabinas de ducha o sistemas de cañerías y desagües que liberan espacio bajo los lavamanos, con el consiguiente aprovechamiento para almacenaje. Cevisama 2011 ha sido el punto de partida a una nueva una propuesta expositiva específica para el sector del baño. Desde sus inicios, el equipamiento de baño ha sido el compañero inseparable de los pavimentos y revestimientos cerámicos y H2SHOW es el espacio ideal para acoger a las firmas más representativas y reputadas del diseño en baño. El espacio ha tenido una extraordinaria acogida, donde empresas que se distinguen por incorporar el diseño como valor fundamental de su producción y que han recibido premios internacionales por esta orientación fueron los protagonistas. H2SHOW ha sido un espacio expositivo homogéneo, con una ambientación común, de forma que el protagonismo recaiga sobre el producto expuesto: el mejor diseño aplicado al baño. Ahora mostramos algunos ejemplos de lo que hemos podido ver este año en el certamen valenciano. COLECCION ALEXANDRA ALTRO + SUPERGRIF Serie Amazon “Vision in Black” La firma nos ha presentado en la feria sus nuevas propuestas en mobiliario de baño, la serie Amazon incluye una amplia gama de muebles de baño, que se adaptan a las necesidades y gustos de sus consumidores. Además, hay que destacar sus consolas para vestir de manera elegante y más clásica este espacio: las consolas Octobar, Verona y Bolonia son unas piezas únicas. 16 • salabaño Colección Alexandra es una empresa joven y dinámica que fabrica muebles exclusivos y artesanales. Posee una filosofía y carácter muy personal, desarrollando un concepto único desde la perspectiva del decorador, no del fabricante tradicional de muebles. Por ello, no limita su colección al diseño de muebles, sino que su proyecto incluye objetos de decoración, textiles para el hogar, iluminación, un “todo” con un estilo propio y diferenciado. Altro + Supergrif ha expuesto dentro del nuevo concepto H2SHOW de Cevisama, proyecto reservado a las empresas de baño con orientación internacional. El concepto ha sido la reinterpretación de las colecciones de grifería más exitosas de la firma, como d38 o Antonio Miro, con el lema del color negro mate. A estas piezas ya clásicas, se ha sumado la nueva colección Afternoon con sus distintas combinaciones de colores y acabados a nivel del mando. ferias CATALANO ALTHEA Sfera y Velis Imagen de marca en un espacio premium Durante la presencia de Catalano en Cevisama 2011 se ha querido resaltar el gran avance tecnológico que ha experimentado la fábrica y que ha supuesto la reducción máxima del espesor de las superficies. La sutileza es el hilo conductor de las nuevas colecciones expuestas: Sfera y Velis. Intensa tanto como canon estético de la sinuosidad y de la precisión de las formas, como elemento contrapuesto a la densidad, a lo supérfluo. En una palabra: simplicidad. La búsqueda de la ligereza demuestra el desafío tecnológico que solo Catalano se puede permitir, gracias a las novísimas líneas automatizadas introducidas. Refinadísimos sistemas que consisten en reducir la cantidad de material y consecuentemente, los descartes de producción, lo que le otorga un gran cuidado por el medio ambiente. La firma se ha presentado por primera vez en Cevisama para potenciar su imagen de marca a través del espacio premium, H2Show, donde ha mostrado un producto elegante y divertido. Siempre fiel al material cerámico, Althea nos muestra en este espacio todo lo que es capaz de hacer, apostando por el diseño y la originalidad de cada una de sus piezas. En su stand hemos podido ver piezas claves de sus colecciones como el Totem Cover, con un acabado en plata, HeraKono, que fusiona de una manera muy original dos materiales nobles como el acero y la cerámica. En una situación de crisis a nivel mundial, la firma sigue apostando por la marca y por el diseño para dar a conocer sus productos, entre los que destaca su nueva serie Cover. HANSGROHE Colección Axor Bouroullec Axor desarrolla soluciones que siempre se adaptan a las necesidades cambiantes del baño. “Nos preguntamos constantemente qué rumbo tomará la evolución del baño en el futuro, más allá de su carácter funcional,” comenta Philippe Grohe. “Por eso, proponemos siempre soluciones de espacios y diseños relevantes de extraordinaria calidad.” La colección Axor Bouroullec que se presenta por primera vez en España en el H2SHOW de Cevisama representa un hito en el diseño del baño individual. Su desarrollo ha sido llevado a cabo por Axor en colaboración con los que posiblemente sean los diseñadores de productos más célebres del momento, el equipo francés formado por los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec. Esta colección se caracteriza principalmente por animar al usuario a encontrar la solución perfecta para crear su propio baño personalizado. 17 • salabaño ferias BAÑOS 10 FELIU BOET Platos de ducha ergonómicos Nuevo catálogo de grifería Dentro de las muchas novedades que pudimos ver en el stand de la firma durante Cevisama, queremos destacar en esta ocasión, por su particular innovación su nueva serie de platos de ducha ergonómicos, que se adaptan a la huella del usuario, proporcionando una sensación única de confort y comodidad. Son platos muy ligeros y de fácil instalación que revolucionan el concepto del plato de ducha. La empresa ha presentado un nuevo catálogo y tres series de grifería nuevas: Jet, City y Neos. Como novedad hay que destacar también la grifería termostática Termofeel. En su catálogo de productos podemos encontrar piezas de diseño de gama económica, media y alta. Por otra parte Baños 10 ha presentado también sus nuevas bañeras Cala y Coral, de acuerdo a las tendencias en moda y diseño más actuales del mercado, con griferías en el suelo que proporcionan al baño un toque minimalista y actual. Y su nueva gama de rociadores de ducha para columnas de hidromasaje y rociadores empotrados con Led para lograr efectos de cromoterapia. BO!NG BRANDONI Estreno en Cevisama De la colaboración Italia-España nace el nuevo radiador Coblonal La innovadora y original línea de lavabos se ve completada con accesorios y muebles contenedores para el baño, que subrayan la filosofía de la marca BO!NG. Esto es, hacer del baño un entorno amable y divertido, con sus productos de poliuretano flexible, blandos, higiénicos, duraderos, simpáticos y seguros. Producida por Estudio ZYX desde su creación en 2003 por el diseñador Vicente Blasco y ahora también comercializada directamente por el fabricante Zyxtudio Diseño e Innovación, S.L. La familia BO!NG tiene la vocación de ampliarse progresivamente para acompañar en los diferentes ámbitos cotidianos. Los productos BO!NG son divertidos y pueden presentarse en una gran gama de colores. Fruto de la reciente colaboración con el Estudio Coblonal Arquitectura de Barcelona, Brandoni ha mostrado en Cevisama una novedad exclusiva para el sector del radiador decorativo. Coblonal es el nombre de la ultima creación realizada por la empresa italiana con el estudio de proyectos español. Coblonal no es un sencillo radiador, pero quiere ser una pieza exclusiva de decoración; inspirado en la estética del radiador industrial utilizado hace años para calentar fábricas y edificios, su estructura está compuesta por una particular chapa de acero de forma rectangular donde se han aplicado tornillos vistos que crean un contraste único y muy particular. La versatilidad de este radiador permite una fácil adaptación a diferentes estilos de decoración: el modelo Coblonal se ajusta perfectamente tanto a los ambientes con estilo moderno metropolitano como a los más tradicionales. 18 • salabaño El radiador se enriquece con el toallero realizado en chapa de acero, ideal para aportar más valor, con un toque de estilo, al ambiente del baño. Perfecto tanto para la casa como para el concept de estructuras hoteleras de alto nivel. Además, está disponible en muchos acabados, precisamente para satisfacer los diferentes gustos y necesidades del público. ferias GALASSIA DURAVIT Midas y Meg11 Sensowash, diseñado por Philippe Starck Presentadas por primera vez en el mercado nacional, las dos novedosas colecciones que fueron unos de los productos estrellas en la pasada edición de Cersaie, han tenido una gran acogida entre el público que asistió al certamen Cevisama. Una vez más la firma deja constancia de su afán por ofrecer colecciones con un alto porcentaje en el diseño que confieren a cada pieza un valor añadido en la decoración del baño. Del asiento calefactado a la función de bidet, los wc modernos ofrecen un nivel completamente nuevo de higiene y confort en el baño. Esta cultura del wc con “ducha” está muy consolidada en el mundo asiático y cada vez más europeos están descubriendo sus ventajas en los viajes que realizan y una vez en casa quieren continuar disfrutando de este confort higiénico y natural. Duravit y el maestro del diseño, Philippe Starck, se han inspirado en este concepto y han creado el nuevo asiento electrónico “Sensowash Starck”, caracterizado por su gran diseño y por la gran comodidad de su limpieza. Meg11 surge de la investigación para nuevas soluciones formales en el ambiente baño. Partiendo de los sanitarios a suelo, que con su particular diseño sirven de modelo para toda la colección. Una concepción contemporánea del hogar. Mientras que en la colección Midas, la firma emprende una apuesta por el color en todos los elementos que la componen. Ofreciendo una solución estética nueva, con un toque clásico pero moderno en el material. Todo ello da como resultado una perfecta simbiosis entre wc y bidet e incluye un mando de diseño que lo hace funcionar a gusto del usuario. La firma ha prestado, además una especial atención a la seguridad y al ahorro energético. COSENTINO Nuevos lavabos y platos de ducha de Silestone® Con 8 modelos diferentes de lavabos y 7 modelos en platos de ducha, Silestone reinventa el espacio del baño, consiguiendo diseños y ambientes exclusivos. En su stand hemos podido ver un amplio espacio de baño que incluía los nuevos lavabos: Exclusive, Symmetry y Basic. Junto a ellos, los nuevos platos de ducha de Silestone®, los modelos Freccia, Flow y Doppio. Todos ellos forman parte de un amplio catálogo para baño que se compone ya de 8 modelos para lavabos y 7 para platos de ducha, además de revestimientos y piezas especiales. Gracias a las extraordinarias características del material, como la propiedad antibacterias, que impide la formación de mohos y hongos, se convierte en ideal para equipar nuestro baño. 20 • salabaño Nuevos Conceptos, Espacios Diferentes… Pol. Ind. Hostel Fri - Avda. de Humanes 138 - 28971 Griñón - Madrid - SPAIN tel. +34 91 814 99 21 Fax +34 91 814 96 62 [email protected] www.tc-design.com ferias EFFEGIBI FRIGES Touch and Steam New Seychelles Uno de los productos estrella de la firma en la feria ha sido Touch and Steam, seleccionado por el ADI Design Index 2009 y Design Plus ISH 2009. Una plancha de cristal de diseño limpio y cautivador: detrás de este simple objeto se esconde la máxima tecnología hasta hoy expresada en el campo de la producción de vapor. Unos mandos sensibles al tacto iluminan mágicamente el cristal, y permiten elegir las distintas funciones, como el suministro de vapor, la cromoterapia o la circulación de aire caliente. Apto para instalarse en todo tipo de ducha o de baño turco, Touch&Steam es la nueva frontera de Effegibi. Disponible en potencias de 3 a 6 kW, aúna diseño y prestaciones en una mezcla única y sorprendente. Otra de las propuestas que más acogida ha tenido entre los visitantes ha sido la sauna Sky Glass. Friges cuenta con un amplio catálogo de mamparas para el baño, para que podamos elegir la más adecuada para nosotros. En el certamen nos mostró unas mamparas más económicas. En la imagen aparece el modelo New Seychelles, con puerta pivotante y cristal transparente de 6 mm. Los perfiles están disponibles en blanco o en cromo. D’OLIVA TERRA FANTINI Productos auténticos y genuinos Venezia, diseñado por Matteo Thun y A. Rodriguez La apuesta de la firma por los productos auténticos y genuinos se plasma en su extensa gama de bañeras de época, fabricadas artesanalmente y que se convierten en piezas únicas y excepcionales, como la que estuvo expuesta en su stand de Cevisama. Otras de sus propuestas para decorar y vestir nuestro baño, entre la amplia gama de la que dispone la empresa son River Stone, que nos muestra la belleza de los cantos rodados tanto en el revestimiento como en el pavimento y Oceanside Glasstile, que incluye creativas propuestas decorativas en forma de baldosas y mosaicos de vidrio artesanal, definidas por su belleza, con una paleta de color con más de 44 tonos diferentes. Se trata de nuevas formas orientadas hacia la arquitectura y el diseño. 22 • salabaño Esta colección de grifería se inspira en los cánones de elegancia y calidad del proyecto, que se expresa a través del máximo cuidado por cada uno de los detalles. La elevada artesanía del cristal de Murano soplado a mano se combina con una geometría exacta y rigurosa. Venezia es una serie que se convierte en el primer icono de grifería de lujo entendida mediante una elegancia discreta y alusiva. Unas piezas con bordes vibrantes y unos contornos bien definidos y fluídos, un objeto exclusivo que nos hace sentir bien. ferias IBX 2003 KERASAN Serie Marina Colección Cento Entre las nuevas propuestas de la firma para este año se encuentra esta serie de mobiliario de baño. Marina destaca tanto por su diseño como por su gran funcionalidad, sus cuatro cajones permiten disponer de un espacio amplio de almacenaje. Además, está disponible en numerosos acabados y colores en alto brillo. Cento, así es como se llama la colección de baño firmada por Marc Sadler para Kerasan. Cento para referirse a la altura (100 mm) del conjunto que se convierte en el eje central de una gama de componentes realmente imponente: 10 lavabos con planta ovalada o cuadrangular, de diferentes tamaños (45, 50, 60, 70, 80, 120 y 140 cm de ancho), 4 wc y 4 bidés (de suelo o suspendidos, ovalados o cuadrangulares) por un total de 18 piezas producidas “just in time” por la empresa en valiosa cerámica. “Un programa flexible, que ofrece a los profesionales y a los usuarios auténticas herramientas de diseño, para dar vida a ambientes de baño a medida” afirma Marc Sadler. IBERDAYA INBANI Mamparas, platos de ducha acrílicos y lavabos en resina Structure y Ka Es la primera vez que la firma está presente en Cevisama y en España. Entre sus productos destacan las mamparas, los platos de ducha acrílicos y los lavabos de resina. La empresa cuenta con una fábrica en China, en la que hay socios chinos y españoles. Sus lavabos están realizados en resina y acabados en gel coach. Los platos acrílicos que han mostrado en la feria están reforzados con tablero marino y fibra de vidrio. Además, cuentan con mamparas de vidrio en cristal templado, serigrafiados, etcétera. Structure, diseñada por Arik Levy, es una expresión de relaciones entre lo interior y lo exterior ... podemos ir del interior al exterior con la ayuda de estructuras y sistemas de unión. Esta colección de muebles de baño permite esta experiencia. Los elementos de almacenamiento están cerrados por una estructura que en conjunto forman espacios para el almacenaje de toallas y accesorios, se crea una apariencia generosa de toda la pieza y da una alta presencia al mueble. Ka, por su parte, diseñada por Francesc Rifé, responde a la preocupación de conseguir que el baño sea un espacio cálido, doméstico, capaz de igualar en protagonismo al resto de estancias de la casa. Se trata de una colección de piezas modulares, independientes, cuya combinación ofrece múltiples posibilidades. Juego de diferentes alturas, anchuras y profundidades para conseguir un efecto dinámico en un espacio que acostumbra a ser rígido. Tanto el lavabo como la bañera, fabri- cados en resinas, destacan por la ausencia de líneas rectas y su carácter orgánico. Sus formas sinuosas contrastan con el resto del mobiliario de marcado carácter cúbico, consiguiendo un equilibrio perfecto en el volumen del espacio. El espejo, elemento principal en el baño, funciona como una simple pieza o como revestimiento, teniendo la posibilidad de transformarse en un contenedor integrado. Ka. 23 • salabaño ferias MACRAL KOH I NOOR París Nuevos accesorios y complementos para el baño De inspiración clásica, este modelo de mueble para el baño fabricado totalmente en madera maciza destaca por la belleza de sus curvas y por la libertad a la hora de elegir los acabados. Fácilmente adaptable al cuarto de baño, ya que llega a reunir más de 200 opciones en un mismo mueble. Dos cajones de gran capacidad con guías de cierre progresivo y disponible en medidas de 80 y 100 cm. Los lacados alto brillo en Blanco, Negro, Rojo, Plata, Berenjena, Verde, Naranja, Burdeos y Cobalto y los acabados satinados en Verde claro, Violeta claro, Marfil, Negro-Oro, Plata antigua y Viechio son las opciones básicas, aunque también pueden combinarse entre ellos con el color del mueble en un acabado y los frentes de cajones en otro. Los tiradores pueden ser con incrustaciones de cristales Cristalized™ -Swarovski Elements, o asemejando una clave musical. Las encimeras tienen 5 opciones: Mármol gris de Carrara, Pizarra Negra, Granito negro de brillo intenso y piedras artificiales Blanco Quarzo, Gris Quarzo y Marfil Stone. 24 • salabaño Durante la pasada edición de Cevisama, KohI-Noor presentó, además de sus tres nuevas colecciones sin taladro, varias novedades en espejos de baño con iluminación incorporada. Estas novedades vienen a confirmar el alto grado de aceptación por parte del público de unos espejos que destacan por la potencia de sus luminarias y la calidad de sus acabados. La familia de espejos iluminados de Koh-INoor se ha consolidado en el mercado europeo durante el pasado año, aportando un concepto de iluminación que cuida de forma rigurosa las características de una luz que debe superar sus connotaciones estéticas para cubrir las necesidades propias de su uso. Con estas premisas y con el fin de cubrir todas las estancias y funcionalidades, se han incorporado las medidas XXL a su colección de retro-iluminados T5, tanto en las versiones de luz superior como en las laterales, fabricando en estos momentos espejos que llegan a 180 cms de ancho. También se amplían medidas en el espejo de doble sistema de iluminación (luz de cortesía + luz de trabajo con interruptor), que ve crecer su familia con dos nuevas referencias en anchos de 140 cms. Pero lo importante son la aparición de tres nuevos modelos que se fabricarán en diferentes medidas para cubrir las necesidades de los consumidores. T5 Triple, T5 Perimetral y PL Circular son sus últimas aportaciones en este aspecto. Por lo que se refiere a las tres nuevas colecciones de accesorios sin taladro: Diecci, Laví y Matteria, se lanzarán al mercado conjuntamente con el nuevo catálogo de la marca durante el mes de abril. Matteria, Las impresiones de los profesionales del sector ya dejaron claro que Matteria será una de las triunfadoras en los próximos años. Una apuesta de Koh-I-Noor por introducir materiales específicamente pensados para las condiciones del baño y para su instalación mediante adhesivos como el aluminio. Se trata de objetos con una excelente terminación en la que sus amplias secciones rectangulares se curvan para dar forma a los diferentes accesorios ferias MEDICLINICS media de 2,59 W por ciclo de secado, muy inferior a la de la competencia. Mediclinics de la mano de Ponte Giulio, da un paso más adelante mostrando la línea de lavamanos mural ergonómico realizado en piedra acrílica, Midioplan, con estructura de fijación de acero inox brillante y desagüe lavabo con florón de cobertura en latón cromado. Los distintos dosificadores de jabón manuales para colocar en superficie, encimera o empotrar son la solución adecuada para el equipamiento de baño colectivo. AZZURRA MR NAXANI RAPSEL Nuevos equipos de ducha y grifería Capiton y Puma One: Il bagno che non cé La firma MR ha mostrado en la feria sus nuevas colecciones de grifería Serpi 11 y Berat 11, así como sus nuevas propuestas para disfrutar al máximo de nuestra ducha diaria. De este modo, hemos podido ver en su stand sus equipos de ducha con rociador de 200. Otra de las novedades propuestas por la marca ha sido el nuevo set para el bidé. La firma nos ha vuelto a sorprender con frescas e innovadoras propuestas para vestir nuestro baño. Entre sus nuevas apuestas en mobiliario de baño está Capiton, un modelo muy elegante que combina a la perfección el blanco de la encimera con el negro del frente del mueble, con una superficie nada convencional. Colección creada por Matteo Thun y Antonio Rodríguez, gracias a su avanzado diseño ha llegado a convertirse en uno de los más representativos de Rapsel. Colección de baño compuesta por un lavamanos, un wc y una ducha. Todos estos elementos quedan ocultos en unos módulos geométricos de madera y aluminio que enmascaran su verdadera utilidad. De este modo, se consigue un baño escultórico, realizado en su totalidad con materiales naturales, como la madera de alerce y el aluminio. Machflow Mediclinics nos ha mostrado sus últimas propuestas, entre las que destaca la secadora de manos Machflow, con un bajo consumo eléctrico debido a una potencia regulable entre 420 y 1.100W muy por debajo de la mayoría de secadoras de manos, ofrece una eficiencia energética que consume una Otro de sus modelos es Puma, realizado en roble americano macizo, un conjunto moderno y elegante al mismo tiempo. También han mostrado en su stand los lavabos de superficies sólidas para minusválidos. 26 • salabaño Lavabo GRAAL Azzurra descubre la pureza con el lavabo freestanding GRAAL, realizado en terracota natural o esmaltado y que se presenta en 8 variantes de color, lo que lo convierte en una pieza única que se adapta perfectamente a cualquier ambiente de baño. Esta y otras novedades fueron mostradas en el espacio que la firma tuvo en H2Show. ferias VITRA SANICO VISMARAVETRO La elegancia en cerámica Lavabos de diseño In-Out y Gemini Vitra ha estado presente en este nuevo certamen de Cevisama, donde ha mostrado sus últimas novedades en cerámica. Unas colecciones que destacan por su gran belleza y elegancia, unas superficies con unas formas sencillas pero muy estudiadas y que han cautivado a todos los que han visitado su stand. La firma estuvo presente en el espacio H2Show de Cevisama, donde nos mostró su amplia gama de productos, que abarcan desde señalística, hasta grifería, pasando por accesorios de baño o lavabos free-standing, como los que mostramos en las imágenes y que han recibido ya grandes reconocimientos a nivel internacional. Vismaravetro ha presentado en el certamen novedades y diseños actualizados para la cabina de ducha, que son el resultado de la constante actividad de investigación y experimentación de la firma. OXIL SANCHIS Twister, una espiral de calor Tres nuevas series de mobiliario La firma Oxil se ha presentado en Cevisama con energías renovadas, mostrando al numeroso público que ha visitado su stand sus innovadores radiadores-toalleros Twister, cuya original forma en espiral ha tenido una gran acogida. Otra de las piezas clave ha sido su toallero de pie Siete y su gama de Paralelos. Un gran número de profesionales del sector se dieron cita en el stand que la firma tenía en la feria. Todos ellos dieron una extraordinaria acogida tanto a sus tres nuevas series, Aroa, Onix y Stilo, como al Revestimiento de Cristal Pintado y los novedosos platos de ducha. Otra novedad interesante es el Canal Contract, a través del cual Sanchis Muebles de Baño puede ajustarse a las pautas de diseño del cliente, realizando proyectos personalizados. In-Out representa una nueva generación de productos que configura la cabina de ducha como un verdadero espacio de confort. Las principales novedades son el bastidor con perfiles aún más minimalistas y su nueva combinación con la Pared Radiante (patent pending / design Ivo Pellegri), un elemento que irradia calor en la zona seca de la cabina de ducha. Sus dimensiones son de 160x80 cm - 180x80 cm, los perfiles están realizados en aluminio anodizado y el cristal templado de seguridad es de 6 y 8 mm. Gemini, por su parte, diseñado por Idelfonso Colombo con el Centro de Proyectos Vismara, es un nuevo plato de ducha en Cristalplant® diseñado para Twin, que es posible utilizar también para In-Out, y que se caracteriza por su diseño sobrio. El desagüe queda oculto bajo un elemento de cobertura que puede levantarse. 27 • salabaño ferias POALGI GRUPO PORCELANOSA Platos de ducha en Roc-Stone Presenta sus últimas novedades Poalgi ha lanzado una nueva colección de platos de ducha, se trata de HOS’S, unos platos de ducha elaborados con tecnología antibacterias, utilizando el Roc-Stone como materia base. El Grupo Porcelanosa ha estado presente en el espacio expositivo de H2Show, donde nos han mostrado sus últimas innovaciones para vestir nuestro baño. Systempool ha presentado su colección Epoque, Noken su nuevo rociador Giro y Gamadecor ha apostado claramente por el mueble Wind. El empleo de Roc-Stone, un producto muy compacto impulsado por el departamento de I+D de Poalgi –en colaboración con dos universidades valencianas–, confiere a la colección HOS’S una textura más cálida y agradable al contacto con la piel y una resistencia al rayado y a la abrasión mayor que en otros productos. Asimismo, confiere un mejor efecto visual y de acabado. Mientras, la utilización de la línea antibacterias en la nueva colección de Poalgi permite incorporar un principio activo que garantiza la inhibición del crecimiento de bacterias y otros organismos potencialmente dañinos que puedan generarse a lo largo de toda la vida útil del producto. La combinación de ambos elementos, RocStone y antibacterias, unidos al empleo de un diseño muy vanguardista, confirman la apuesta de la empresa valenciana Poalgi por la innovación y el desarrollo de nuevos conceptos, como fórmula para incrementar sus previsiones de crecimiento en el mercado. 28 • salabaño Este último, Wind, es una composición de baño integrada por lavabo suspendido fabricado en Krion® y un módulo bajo fabricado en roble acabado cacao con encimera también de Krion. Varios detalles le aportan un toque de distinción a esta serie, como son el hueco para complementos del lavabo forrado en roble con acabado cacao y el tirador semioculto en acero inox. La colección incluye otros acabados, como el blanco cal, y diferentes formatos y medidas para los módulos. El nuevo rociador Giro de Noken es un rociador ultraplano de 3mm de espesor fabricado en acero inoxidable con acabado brillo. El modelo Giro se presenta en versión lluvia y lluvia + cascada, ambos de 600mm x 195mm de ancho y con sistema de montaje rápido. La zona lluvia viene cuidadosamente estudiada con una espaciosa disposición de 225mm x 145mm, presentando un sistema de microchorros con función antical. Así mismo la edición dual ofrece una generosa y refrescante cascada de 151mm de ancho. El caudal de ambas versiones viene limitado a 14 litros por minuto mediante filtros y limitadores especiales, conservando el concepto ecológico de este producto. Y, por último, Systempool, nos ha mostrado su nueva colección Epoque, a través de la cual la elegancia clásica irrumpe de nuevo para fusionarse con la sencillez y practicidad de tiempos presentes y futuros. Esta serie se compone de bañera freestanding y lavamanos sobreencimera con las prestaciones únicas del material solid surface Krion Stone®, distintivo cualitativo de Systempool. Denotación de esencialidad formal y un guiño al pasado decorativo; reinterpretación de la exclusividad con el material mas vanguardista del momento: Krion Stone®. ferias PROFILTEK NOFER DANIEL RUBINETTERIE Tecnología Imagik Equipos en acero inoxidable Colección de grifería Diva Durante la edición 2011 de Cevisama más de 1.000 personas se han acercado al stand de Profiltek para conocer las últimas propuestas de la firma. Una apuesta que este año se ha basado en todas las posibilidades que ofrece Imagik, la última tecnología desarrollada por la compañía para decorar y personalizar al 100% los espacios de baño. Una técnica pionera en el mundo que permitirá personalizar el vidrio templado con cualquier diseño que se pueda llegar a imaginar. Los principales productos que ha expuesto Nofer en la feria han sido los equipos en Acero Inoxidable Antivandálicos para Colectividades (escuelas, bibliotecas…), sus nuevos equipos de Ayudas técnicas en Colectividades Públicas y privadas, los nuevos modelos de equipos Inox y Nylon para equipamiento -Socio Sanitario y Hospitalario- Geriátrico, así como los Complementos de Baño en INOX para Edificios Singulares -Centros de ocio - Restauración y Comercio -Edificación Industrial. Proyectada por el equipo de diseñadores del departamento de Investigación y Desarrollo de la firma, Diva nace del deseo de buscar la máxima proporción, de la belleza y la elegante modernidad. El estudio de las formas parte de una idea de refinamiento de las líneas que, curvándose dulcemente, acentúan y juegan con la propia feminidad, creando así una perfección etérea. La utilización del cartucho minimal con diámetro 25, también producido en Italia, le otorga a Diva un fuerte componente de estilismo y énfasis. Admirando la colección, las sensaciones positivas se intensifican. Se trata de una joya de la producción y del diseño italiano a los ojos de todo el mundo. Además, Profiltek cuenta con su propia colección de gráficas e imágenes temáticas que pueden imprimirse en las mamparas de la compañía gracias a esta tecnología. Una propuesta que también ha mostrado en primicia en el certamen a todos los visitantes que han pasado por su stand. Profiltek, ha pensado desde el principio en Cevisama como el escenario perfecto para presentar por primera vez en España el nacimiento de una tecnología única. Así, José Carlos Comba, subdirector de Profiltek, ha afirmado que “la vuelta de la compañía a este certamen ha superado todas las expectativas. Más de un millar de profesionales se han acercado a conocer nuestra propuesta más revolucionaria que ha sido muy bien acogida” ORDÓÑEZ Nuevos modelos London y Classic La firma de mobiliario de baño nos ha vuelto a sorprender con dos nuevas colecciones: London y Classic. La primera de ellas, London, es más minimalista y destaca por la belleza de sus frontales, así como por las luces integradas en el espejo, mediante un sistema de leds que nos permite un considerable ahorro energético. London está disponible en blanco y en negro e incluye dos modelos. Classic destaca por sus líneas más neoclásicas pero dentro de un estilo de mueble más actual y se presenta en los colores morado y blanco. 30 • salabaño ferias SANYC CES Mamparas Quarz Luxtone USSPA y Platos de ducha Piscinas para todo el año y balnearios privados La empresa ha presentado en Cevisama sus novedades para este 2011, entre ellas la nueva serie de mamparas Quarz, de cristal templado de 8 mm de máxima calidad, con perfiles y complementos de aluminio cromado. Las estructuras minimalistas, diáfanas y elegantes resaltan la belleza del cristal y proporcionan una limpieza visual extrema en cualquier espacio de baño. La serie se compone de tres mamparas: Quarz, de entrada frontal, Topaz, de entrada en esquina y Single, sin puerta para espacios más arriesgados. La compañía, primer fabricante de spas en la República Checa y una de las pioneras en la fabricación europea, ha apostado por la calidad de su producción, por un diseño innovador y unas avanzadas características técnicas. En Cevisama, la firma nos ha mostrado su alternativa a las piscinas tradicionales, el Swim Spa, que ahorra espacio y nos permite disfrutar durante todo el año de los beneficios del hidromasaje. Además, hemos podido ver una amplia gama de lujosos spas de hidromasaje. espacios y Lux, para espacios medianos. Destinados a ser el centro de atracción del espacio de baño. Su combinación de belleza y propiedades del material Luxtone los convierte en unos productos únicos. Luxtone es la propuesta de Sanyc Ces para los platos de ducha, un material revolucionario, sólido, antiséptico, duradero y que puede ser recortado para adaptarse a todo tipo de espacios. La herramienta perfecta para cualquier diseñador en busca de nuevos límites y posibilidades para sus creaciones. La gama contiene dos platos: Level, para grandes SONIA Duna, el arte de lo efímero Bajo el título "Ven y verás nuestro futuro", Sonia ha presentado sus nuevos productos organizados en un nuevo entorno Sonia Universe. En ella, las necesidades, estados de ánimo, deseos .... estilos de vida se organizan de una manera óptima para satisfacer las expectativas del consumidor. Este año, la firma ha participado en el certamen en el stand de Iceazahar, donde ha mostrado sus recientes incorporaciones, entre las que destaca Duna. Como la arena virgen del más recóndito desierto, Duna se presenta en diferentes tonos: el blanco luminoso de la mañana, el suave y cálido visón y el exótico wengué. Todo ello realizado con materias primas innovadoras y naturales cuidadosamente escogidas. Lo sutil del modelo Duna se hace patente al tratarse de un diseño de mueble suspendido. Del mismo modo que el resto de sus componentes, la calidad se traslada a esta característica, ofreciendo máxima seguridad, resistencia y firmeza en su sujeción a la pared. El programa Duna se presenta en 60 cm, 80 cm y 100 cm. Y cuenta con una columna auxiliar igualmente creada pensando en el diseño y la funcionalidad, pues dispone de otros dos espacios independientes de almacenaje. 31 • salabaño ferias THE BATHCO TUBES RADIATORI Natural Series Soho, Colección Elements The Bathco, empresa líder en el sector sanitarista, acaba de presentar en la última edición de Cevisama, el principal salón internacional de tendencias y vanguardias del baño, sus novedades 2011. “Nuestros visitantes han sido principalmente empresas extranjeras. Hemos notado una disminución del mercado nacional y un gran aumento del internacional” señala José López Cortes. The Bathco, fiel a su continua apuesta por el diseño, sorprendió en Cevisama con la presentación de Natural Series, una serie de lavabos, platos de ducha, bañeras y mueble, diseñados en piedra combinada con madera de teka. “Natural series ha tenido una gran acogida entre nuestros clientes y visitantes lo que nos ha permitido ampliar nuestras exportaciones a países como Israel, Argelia, Marruecos, Siria, Libia y Estados Unidos” señala José López Cortes, Director de la compañía. The Bathco contó en la feria con un moderno stand de más de 450 m2 en el que, además de presentar sus novedades, puso a disposición de sus visitantes un restaurante en el que degustar platos regionales de Cantabria, aderezado con la actuación un cuarteto de música en vivo. La instalación de the Bathco en estos mercados supone un paso más en la estrategia comercial de the Bathco, basada en la ampliación y consolidación de la marca en mercados exteriores. Así, los productos de the Bathco ya se pueden encontrar en países como Alemania, Holanda, Noruega, Finlandia, Rusia, Sudáfrica o Kuwait, hasta un total de 60 países en los que the Bathco está presente. 32 • salabaño El encanto del arquetipo revive en este nuevo proyecto, diseñado por Ludovica+Roberto Palomba, y que desvincula el elemento radiante de su estética tecnicista original para hacer que sea complemento de decoración a medida de los espacios contemporáneos. El concept creativo juega con líneas esenciales y módulos que se repiten. Elegancia minimal y equilibrio estético son las notas que califican la línea Soho y hacen que sea transversal y perfectamente alineada con la arquitectura de interiores de concepción más moderna. El radiador está realizado con perfiles en aluminio estirado en caliente unidos entre ellos mediante un sistema de acoplamiento y bloqueo patentado. Soho se encuentra disponible en solución vertical y horizontal en versión de columna única o doble, con alturas de 40 cm a 240 cm y anchuras desde 17,6 cm a 72 cm. La característica fundamental del modelo es el considerable ahorro hídrico, aproximadamente un 75% menos respecto a un radiador tubular tradicional, aún manteniendo inalterado el rendimiento térmico; Soho se incluye por lo tanto en la categoría de productos ecosostenibles que, además de garantizar consumos de energía bajos, están realizados con materiales completamente reciclables. ferias GME LORENTE SPAZIA Serie Screen Nature Destacada presencia en Cevisama 2011 de GME Lorente Internacional, S.L., grupo empresarial con más de 18 años de experiencia en la comercialización y distribución de productos orientados al acondicionamiento integral del baño. Entre todas las novedades para el presente año, y dentro de las líneas de producto que comercializa, y más concretamente en mamparas de baño, cabe destacar la serie Screen, y Prestige con sus nuevos acabados Frost. Spazia llega al mercado con todo un amplio catálogo de mamparas para baño y ducha donde la calidad de productos y servicio son su filosofía de trabajo, fruto de este esfuerzo nace “Nature”, mampara de ducha con una o varias hojas fijas, realizada en vidrio templado de 8 mm y perfilería de aluminio brillo inox con sistema “easy place”. Gracias a la modularidad de su diseño podemos optar a distintas combinaciones que se adapten a las necesidades del cliente. Vidrio templado de 8mm, perfilería minimalista en aluminio plata brillo y las barras de sujeción a pared regulables son sus principales argumentos. Gme desarrolla las líneas de producto para que cubran las necesidades actuales del mercado, siempre tratando de mejorar la oferta existente en cuanto a precio, calidad y servicio. Para su colocación y adaptabilidad a cualquier espacio, Nature cuenta con un sistema de compensación de perfiles de 7 mm y los brazos de sujeción están acabados en inox brillo. Su altura es de 1950 mm y el tratamiento Spazia-Antical es opcional. MARAZZI-HATRIA Sistema G-Full G-Full de Hatria combina nuevas y distintas funciones relacionadas con el bienestar y el mundo del interiorismo y fue seleccionado por ADI 2009 entre los mejores productos Made in Italy. El sistema G- Full de Hatria se enriquece con nuevos elementos (cajones suspendidos, bancos y lavabos) para diseñar el espacio del baño. En el centro del sistema está G-Full, el innovador sanitario monobloque integrado 34 • salabaño que combina en un único elemento las funciones de inodoro-bidé y de un cómodo asiento, propuesto en la versión de 140 cm. y ahora también de 120 cm., ideal para espacios de tamaño reducido. El sistema prevé una gama de cajones contenedores suspendidos para utilizar con G Full, que además de ocultar los elementos técnicos del elemento monobloque, aumentan el espacio disponible en el baño. ferias La séptima edición de Casa Pasarela, que durante los días 17 al 19 de febrero ha presentado en el Pabellón 2 de Feria de Madrid una muestra multisectorial de diseño para el hábitat, ha recibido en sus tres días de feria 9.251 visitantes. Organizada por IFEMA y Acción Pasarela Promotores, el salón ha contado con la participación de 60 empresas, creadores, marcas e instituciones, y un contenido de vanguardia que ha permitido a profesionales y público conocer una interesante perspectiva de las propuestas más innovadoras de las primeras firmas del mercado, junto a los trabajos de figuras emergentes en este ámbito. En referencia al perfil del visitante, cabe destacar la asistencia de profesionales de los sectores de decoración, construcción y contract –interioristas, arquitectos, comercio especializado, grandes superficies...- que en su conjunto han supuesto el 40% del total. El 60% restante ha correspondido a la visita del gran público. Con estas cifras, unidas a la contrastada calidad de los visitantes profesionales, Casa Pasarela presenta unos elevados ratio de visitantes por superficie y empresas expositoras. Otras actividades El mundo de la arquitectura, en sus diferentes vertientes, también ha adquirido este año un marcado protagonismo en el marco de 36 • salabaño Casa Pasarela, con motivo de la celebración del Primer Encuentro de Arquitectura y Construcción Industrial, patrocinado por Dornbracht y Alape y que, durante la jornada del 17 de febrero, ha concentrado a numerosos profesionales y empresas en un marco divulgativo y generador de oportunidades de negocio. Un éxito de convocatoria avalado por la presencia de arquitectos y estudios de la talla de Jaime Sanahuja, Sara de la Mata, Joaquín Torres de A-Cero, y Felipe Pich-Aguilera, en el bloque relativo a Arquitectura Residencial; César Ruiz Larrea, Rafael de La Hoz, Fermín Vázquez y Moneo-Brock, en Arquitectura Industrial, así como Requena y Plaza y Sistema Modulab en el bloque dedicado a Arquitectura Hotelera. También con una importante afluencia se desarrolló, en la jornada del 18 de febrero, el Encuentro del Diseño con Sentido: Gestores y Diseñadores, en diferentes sesiones que abordaron, por un lado la “Gestión del Diseño con Sentido”, con la participación de Dimad, Asociación de Diseñadores de Madrid, así como de firmas como Stone Designs; Noviembre Estudio y Fanstudio, y de revistas especializadas de diseño. Este encuentro se cerró con la celebración de dos mesas redondas sobre “Arte y Diseño” y “Las escuelas de diseño”, en la que tomaron parte prestigiosos diseñadores y representantes del Istituto Europeo di Design; La Escuela de Arte 4_diseño de interiores, y la Facultad de las Artes y las Letra de ferias Casa Pasarela cierra esta séptima edición con un balance de 9.251 visitantes Tres días de encuentro con el diseño la Universidad Nebrija. Durante la sesión de tarde, se desarrolló el encuentro “Diseñadores con Sentido”, enfocado a fomentar el diálogo y el intercambio de opiniones entre los diseñadores, organismos y asociaciones participantes en el espacio Abecedario Designer’s Market y el público. En este encuentro se trasladaron experiencias concretas como las de los diseñadores premiados por Injuve, EnPieza! (A tu aire), Jorge Goval (Fanstudio), Pixels XL, Paul Manriq, Alejandro Cerón, Alberto Gorgojo, Juan Santos, Factory Gallery, José Pablo Alvarado (IE´PA), Carmen Pousa, Henar Iglesias, la firma Konvertible, Sara Leonor, Iker by Ager, Juan Arroyo, Ivan Vilches y Dimad. Cobertura informativa y redes sociales El atractivo de Casa Pasarela ha tenido asimismo un importante eco en los medios de comunicación. Prueba de ello ha sido la presencia en la feria de 129 periodistas de 68 medios y la amplia difusión llevada a cabo, tanto en los meses previos a la celebración de la feria como durante su desarrollo. Desde este punto de vista, cabe destacar la cobertura realizada por las principales revistas de diseño y medios online, especializados y generalistas, así como las páginas publicadas en todos los diarios de ámbito nacional. En el capítulo de audiovisual, se han dedicado diez espacios en radio y otros diez en diferentes canales de TV, con especial despliegue en informativos y programas de Telemadrid y un amplio reportaje en Antena 3 TV. Al cierre de Casa Pasarela se han registrado más de 150 impactos informativos en los distintos medios. Además, conscientes de la importancia y alcance de las redes sociales, Casa Pasarela también ha estado presente en Facebook, donde ha contado con 380 seguidores y ha ofrecido a empresas, profesionales y público, una plataforma para compartir información, imágenes, experiencias, avanzar novedades y contrastar opiniones. Tanto en facebook, como en Youtube , o en la propia web de Casa Pasarela www.casapasarela.ifema.es, se pueden consultar los vídeos que, durante estos días, han emitido los diferentes informativos y programas de TV, con motivo de la celebración de la feria, conocer algunas de las propuestas y novedades presentadas y ver las entrevistas realizadas a las empresas participantes. Triángulo de creatividad Casa Pasarela se ha celebrado en coincidencia con Arco y Cibeles Madrid Fashion Week grandes exponentes de creatividad, organizados también por IFEMA, que vinieron a configurar un triángulo de vanguardia que concentró a la élite del diseño y convirtió a Madrid, durante casi una semana, en capital de la innovación. 37 • salabaño ferias Construmat 2011, el mayor acontecimiento al servicio del sector Entrevista a Pilar Navarro, directora del certamen Del 16 al 21 de mayo, se celebra la 17ª edición de Construmat, Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona. La directora del certamen, Pilar Navarro, destaca que el salón girará en torno a tres ejes temáticos (innovación, rehabilitación y sostenibilidad) como fórmulas para que el sector pueda encarar la crisis. En mayo de este año, Construmat llega a su 17ª edición. Cuando aún faltan unas semanas para que abra sus puertas, ¿qué salón nos encontraremos? Pilar Navarro: Desde el final de Construmat 2009, la presidencia y la dirección del salón iniciamos un periodo de reflexión y análisis para comenzar a perfilar el certamen de este año. Desde entonces, hemos trabajado codo con codo con los principales agentes sectoriales para diseñar un Construmat atractivo para expositores y visitantes y que dé respuesta a sus necesidades e inquietudes. Creo que estamos diseñando el mejor Construmat posible, dadas las circunstancias actuales. ¿Nos puede avanzar algunas de las novedades del salón? Pilar Navarro: Construmat se celebrará de nuevo de manera íntegra en Gran Vía y, en principio, ocupará los pabellones 1, 2 y 3 de este nuevo recinto de Fira de Barcelona, que es uno de los más modernos 38 • salabaño y versátiles de Europa. Construmat 2011 concentrará toda su oferta en la zona sur del recinto de Gran Vía, mostrando la importancia del sector de la construcción en nuestro país. Además, por primera vez en su historia, Construmat permitirá el acceso al público en general. Será el sábado 21 de mayo, día en que el salón estará abierto de 9.30 a 17 horas. ¿Cuáles son los principales contenidos de Construmat 2011? Pilar Navarro: Además de ser el gran escaparate de la construcción española, Construmat se caracteriza por haberse convertido en el gran foro de debate y reflexión del sector en el que se muestran tendencias y se dan pautas de futuro. En este sentido, los contenidos de la próxima edición estarán estrechamente relacionados con los tres ejes temáticos. Así, como ejemplo de innovación, Construmat volverá a contar con el proyecto Casa Barcelona en el que, en una vivienda a una escala suficiente, se exhibirán los productos y elementos más avanzados técnicamente en materia de edificación. También tendrá presencia física el Centro de Materiales del FAD, Mater, que, junto con un stand, organizará un taller-conferencia para hablar de los nuevos materiales utilizados en la construcción. ferias En cuanto a la rehabilitación, Construmat dará continuidad a la iniciativa emprendida en 2009 con la presentación de un manifiesto que sentaba las bases para el impulso de la actividad rehabilitadora en nuestro país y que este pasado verano dio lugar a la celebración del primer Congreso de Rehabilitación y Sostenibilidad. Así, se han diseñado tres acciones para el fomento de la rehabilitación en el marco del salón. El Ágora acogerá una serie de conferencias, el Laboratorio será el ámbito en el que las empresas mostrarán sus productos y la Ruta dará visibilidad a todos los expositores de rehabilitación mediante un itinerario señalizado. El eje de sostenibilidad dará a conocer la iniciativa para el etiquetado de productos que cumplan los criterios para ser considerados sostenibles, además de presentar diversos proyectos que respondan a estos criterios. Sin olvidar las aportaciones de las principales asociaciones sectoriales que organizan en el marco de Construmat todo tipo de jornadas técnicas, seminarios y conferencias. ¿Qué tipo de acciones ha llevado a cabo la dirección del salón para asegurar el éxito de Construmat 2011? Pilar Navarro: Queremos ofrecer un salón atractivo y útil para todos los agentes del sector. Por ello, hemos establecido conversaciones con las principales asociaciones sectoriales de la construcción y hemos llevado a cabo una serie de acciones de promoción internacional para atraer a compradores de otros países, especialmente emergentes. En este sentido, quisiera destacar el interés que Construmat ha despertado entre los profesionales de Brasil y de los países del Norte de África. Sin dejar de lado, las acciones que hemos desarrollado en los países de nuestro entorno geográfico más cercano y en Latinoamérica. Sinceramente, creo que el esfuerzo que hemos realizado va a tener un resultado muy positivo para los expositores de Construmat. Y es que, en estos momentos, apostar por la internacionalización es una alternativa a tener muy en cuenta por las empresas del sector. Por último, ¿quiere añadir algún dato más? Pilar Navarro: Me gustaría expresar mi convencimiento de que Construmat va a ser una gran oportunidad para visitantes y expositores. Creemos que vamos a cumplir los retos que se nos han planteado y vamos a ser capaces de dar respuesta a las inquietudes de la construcción española. Aún nos quedan algunos meses para acabar de cerrar el salón, pero les puedo asegurar que estamos en el buen camino. 39 • salabaño ferias Premios Design Plus 33 productos pioneros distinguidos con el premio Premiados Design Plus. Sostenibles, de diseño sobresaliente y funcionales: así son los 33 productos premiados en la feria ISH con el galardón Design Plus powered by ISH. En total se han presentado al concurso de la feria líder mundial, soluciones sostenibles para sanitarios y tecnología de edificios ecológica, 145 empresas con 254 productos. Correspondiendo a 20 los premiados que proceden del área ISH Water, es decir, de los sectores del baño y la fontanería, mientras que 13 son del área ISH Energy. El concurso, que organiza desde hace 30 años Messe Frankfurt con su socio el German Design Council, es uno de los principales certámenes de diseño de Alemania, y con un gran reconocimiento a nivel internacional. Para la presente edición la elección de los premiado ha corrido a cargo de un jurado especializado que ha sabido valorar la innovación de todos los participantes, tal y como indicó el Sr. Wolfgang Marzin presidente de Messe Frankfurt: “los productos como estos son el resultado de una colaboración exitosa de ingenieros, diseñadores y desarrolladores de productos”. Como viene siendo habitual el concurso ha tenido también una gran resonancia internacional, correspondiendo a más de la mitad los proyectos presentados por empresas foráneas de Alemania. Destacar la presencia de la firma española Inbani entre los galardonados, para ellos representa el segundo premio Design Plus lo que denota su clara apuesta por el diseño en todos sus producto, y su alto valor creativo. A continuación, ofrecemos una muestra de los productos premiados más innovadores. 40 • salabaño ferias ZUCCHETTI-KOS CLOU B.V. RUBINETTERIE 3M Producto: Morphing Diseño: Ludovica+Roberto Palomba Producto:Wash me bathroom Diseño: Inhouse Producto: Philo Shower Diseño: Phicubo Se trata de una excelente reinterpretación del clásico de la bañera con pies. Incluye varias versiones para pared y también para colocar en el centro del espacio, además se presenta en distintos colores: blanco, rojo y blanco y, por último, blanco y negro. Se trata de una gama completa de productos para el baño y que incluye lavabos, muebles, espejos y bañeras. Una fuente de calma visual en los baños, que nos transmite una gran sensación de tranquilidad y limpieza, donde el blanco de los muebles destaca la pieza del lavabo y nos sumerge en una estructura sana proporcional. Desde el primer momento al urado le gustaron la bañera y la grifería Philo de Rubinetterie 3M, por sus características técnicas y de ahorro de agua y por su forma nueva e insólita. Además está disponible en distintos acabados: blanco, negro y cromo. ZUCCHETTI-KOS ANTRAX Producto: Faraway Diseño: Ludovica+Roberto Palomba Producto: Mauna Kea Diseño: Lucchesedesign Esta colección de grifería está basada en la relación entre verticalidad de los cuerpos y la suavidad de los racores ángulo/radio. Una base importante, un fuste rectangular y esbelto, un ángulo especial que permite que la boca dispersora genere un chorro de agua proyectado: una cascada de manera no informal, el recuerdo iconográfico de una fuente natural. Unos grifos con un fuerte carácter escultórico, a la que se pueden añadir diversos accesorios, creando de este modo formas complejas y elegantes. Estéticamente hablando, esta moderna chimenea cuenta con dos componentes de acero y vidrio, que encajan entre sí. Su forma general recuerda a un volcán. De hecho, Mauna Kea es el nombre de un volcán inactivo situado en Hawai, a una altura de 4.200 metros. Esta chimenea se coloca en la pared y se incorpora perfectamente a cualquier ambiente, dándole un toque sofisticado, moderno y elegante. Mauna Kea puede personalizarse con diferentes colores (200 de la escala Ral) dependiendo del ambiente en el que se incluya y está realizado en acero pintado con pinturas resistentes a las altas temperaturas. Está disponible tanto en la versión a madera como a bioetanol. En la versión a bioetanol, Mauna Kea se instala sin conducto de humos y puede incluir retroiluminación con Led. 41 • salabaño ferias FIMA-CARLO FRATTINI GEBERIT GROHE Producto: Sfera Diseño: Meneghello Paolelli Associati Producto: Geberit DuoFresh Diseño: Christoph Behling Design Producto: Rainshower Icon Diseño: Inhouse Los miembros del jurado se pusieron de acuerdo rápidamente y coincidieron en que Sfera tiene el potencial para convertirse en un verdadero objeto de culto. Se trata de una pieza original, simple, elegante y sumamente funcional. Es la nueva cisterna oculta de Geberit, que soluciona un problema cada vez más frecuente como es el de los malos olores. Cada vez que es usado el inodoro, este sistema se encarga de depurar el aire, que es extraído por el borde y filtrado mediante carbón activado. Una solución limpia y muy convincente en términos de diseño. Rainshower Icon de Grohe es la última apuesta de la firma por el diseño y por el ahorro de agua, un innovador cabezal de ducha que está disponible en distintos colores y que nos permitirá disfrutar al máximo del acto cotidiano de la ducha. FIMA-CARLO FRATTINI FRATELLI FANTINI SPA GEBERIT Producto: Fluid Diseño: Meneghello Paolelli Associati Producto: Milano Diseño: Studio Sargiani Producto: Geberit Duschelement Diseño: Tribecraft AG En términos de formas, Fluid hace atractiva la pared y se convierte en la solución idónea para vestir nuestro baño y disfrutar cada vez que vemos salir el agua de cada una de estas piezas, que combinan perfectamente la forma rectangular de la base con las formas redondeadas del grifo y del mando que surgen de una manera natural de la base. Se trata de un rociador de ducha a pared dual, con dos paneles diferentes muy estilizados y colocados uno bajo el otro. El agua puede fluir de este modo de dos maneras diferentes, en forma de lluvia o en cascada. Una solución muy atractiva que enseguida cautivó a los miembros del jurado por su minimalismo formal y su juguetón acercamiento. Estos elementos para la ducha de Geberit para walk-in showers, permite una instalación rápida y sencilla, puede ser colocado tanto en el frontal de la pared como en la esquina y permite dejar ocultas todas las conexiones y aspectos técnicos. Se caracteriza por su elegante y moderno diseño. 42 • salabaño ferias INBANI DESIGN RUBINETTERIE 3M Producto: Structure Diseño: L Design Producto: Light Diseño: 3DF Los miembros del jurado han valorado muy positivamente la colección Structure, de la que señalan su diseño y la calidad de sus acabados, así como las infinitas e inteligentes posibilidades de combinar lavabos, elementos de almacenaje, accesorios como espejos, toalleros y muebles adicionales como las sillas. Todo ello creando un espacio coherente y generoso que pocas veces se veía en las salas de baño. Moderno y original rociador realizado con una placa de Corian de 12 mm, donde se integran los orificios de salida del agua de goma y la luz opcional. Un producto que, tanto desde el punto de vista técnico como formal, no dejó indiferente al jurado. HANS SASSERATH &CO.KG Producto: Drufi Diseño: SYR/Eckstein Design Ocupan poco espacio y ofrecen una gran seguridad en las viviendas, incluye un reductor de presión y un filtro que se encargan de proteger los edificios del daño causado por las subidas de presión del agua y garantizando una reducción del consumo de agua. El filtro actúa de protector contra las impurezas y las partículas de suciedad que pueden producir daños más graves. JADO C/O IDEAL STANDARD; VIEGA & CO.KG Producto: Evision Diseño: Artefakt Un diseño versátil y muy acertado hacen de Evision una pieza única. Una interconexión y una simbiosis perfecta entre el producto y el usuario hacen que este producto haya tenido muy buena acogida. Este nuevo grifo digital trae una mirada y una sensación futurista a nuestro baño y cuenta con un panel táctil que permite controlar el agua e incluso programar nuestra propia configuración personalizada. La pantalla táctil cuenta con un diseño moderno de color negro cubierto de vidrio, y se complementa con acabados cromados. KWC AG Producto: KWC SIN highflex Diseño: NOA Según el jurado, esta colección de grifería de cocina destaca por su alto grado de funcionalidad, diseño independiente, alta calidad y tecnología innovadora. Su caño nos facilita mucho el trabajo diario, ya que gira 360º, la manguera ofrece una flexibilidad máxima y siempre vuelve a su posición original. 43 • salabaño ferias VIEGA TECE Producto: Advantix Vario Diseño: Artefakt Producto: TECElux Diseño: NOA Se trata de un nuevo concepto de canaleta para la ducha, que drena el agua de una manera uniforme y continua, de este modo el agua sale a través de toda su longitud y permite solucionar el problema de las paredes del baño, aprovechando de esta manera el espacio y creando un espacio para la ducha a medida del usuario y a ras de suelo, sin ninguna barrera, algo que permitirá a los diseñadores y proyectistas mucha libertad a la hora de planificar el espacio destinado a la ducha. Su estética minimalista y su elevadas cualidades tecnológicas hacen de TECElux una pieza única para disfrutar de nuestro baño. La pared con un mínimo espesor oculta todos los componentes técnicos y sorprende por su estética y elegancia. Cuando el usuario se acerca al wc el sistema electrónico se pone en marcha y la extracción de olores es activada. El panel de cristal se divide en dos partes que visualmente forman una sola unidad. La parte superior es muy fácil de quitar, incluso después de haber instalado el wc, accediendo de este modo de una manera fácil y cómoda a los accesorios técnicos. VIEGA AZZURRA BETTE Producto: Trio E+ Diseño: Artefakt Producto: Pool Washbasin Diseño: Martí Guixé Producto: Bettecubo Silhouette Diseño: Inhouse Este sistema digital para el baño incorpora las más avanzadas tecnologías y combina la funcionalidad de entrada de agua, desbordamiento y drenaje en un sistema integrado. El elemento modular de operaciones se puede instalar en el borde de la bañera, en la pared o combinado. El mando rotativo permite un manejo intuitivo y de confianza. Un detalle en particular que gustó mucho al jurado fue la entrada nueva más baja y que puede ser manejada también mediante el smartphone. Este sistema permite el llenado silencioso de la bañera, nos avisa cuando está llena y mantiene el agua a una temperatura constante. Este lavabo impresionó al jurado por su gran independencia y por su minimalismo. Está realizado en acero inoxidable con una capa de epoxi, destaca por su facilidad de montaje y por su variado uso, tanto en espacios públicos como privados. Sirve de toallero una pinza gigante que sorprende y juega con nuestros sentidos. Esta bañera de acero esmaltado destaca por sus líneas claras y precisas, así como por la facilidad y rapidez de su instalación. En palabras del jurado, “una excepcional solución tanto en términos de estética como funcionales”. 44 • salabaño noticias ASCER ha explorado las posibilidades de la cerámica en encimeras de cocinas y baños ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) ha celebrado en su sede la jornada “Recubrimientos cerámicos, nuevos campos de aplicación” en la que se han presentado los resultados de cuatro innovadores proyectos sectoriales liderados por ASCER y ejecutados por el ITC (Instituto de Tecnología Cerámica). Los nuevos campos de aplicación analizados han sido los sistemas de colocación en seco, el uso de cerámica en encimeras, las fachadas ventiladas con cerámica y su uso en pavimentos urbano y el uso de cerámica en encimeras de cocinas y baños. 46 • salabaño Cerámicas Navagrés, nuevo asociado de Baco En este último apartado cabe señalar que el uso de la cerámica en encimeras ha sido muy común tradicionalmente en cocinas, pero últimamente se ha visto desplazado por la aparición de nuevos materiales. El objetivo de este proyecto ha sido el determinar la viabilidad de utilizar la cerámica como material de vanguardia para la fabricación de encimeras de cocinas y baños. Para ello se ha trabajado en detectar soluciones para los principales requerimientos de diseño; analizar los requisitos aplicables (prestaciones funcionales necesarias, requisitos en reglamentaciones, ergonomía, etc); así como estudiar su puesta en el mercado, comercialización y difusión. El proyecto incluye una serie de estrategias de producción y comercialización dirigidas a que las empresas cerámicas puedan introducir su producto en el sector de las encimeras. Este proyecto lo ha desarrollado ITC con la colaboración del IBV. Desde el pasado 1 de febrero, Baco Central de Compras, S.L., “la única central de compras especializada en productos del sector del baño y la cerámica de gama media-alta y alta que reúne a los principales puntos de venta en España” cuenta con un nuevo asociado: Cerámicas Navagres, s.a. Navagrés centra su actividad en el sector de la cerámica, el baño y equipamientos para la construcción, convirtiéndose, después de más de quince años de actividad, en una de las empresas punteras del mercado en Navarra. La empresa está formada por un grupo de profesionales comprometidos que ronda las treinta personas y que cuenta con una filosofía clara basada en ofrecer siempre la máxima calidad en el servicio, manteniendo una comunicación fluida con el cliente. En sus modernas instalaciones, al servicio de tanto profesionales como particulares pueden encontrarse las mejores firmas y últimas novedades de productos cerámicos y porcelánicos, gresites y todo tipo de hidromasajes, sanitarios, griferías, mobiliario y accesorios para el baño. noticias Nuevo socio de BigMat en Málaga BigMat, el mayor grupo de almacenes para profesionales de la construcción en España, refuerza su presencia en Málaga con la incorporación de BigMat Chicano Suministros de Construcción, un establecimiento dedicado a la venta de materiales de construcción, ferretería, cerámica y baños, con fuerte implantación en la zona. BigMat Chicano es un almacén de gran arraigo en Vélez-Málaga que cuenta con 1.300 m2 de exposición, 1.500 m2 de almacén y una campa de 15.000 m2 para material vasto. Una empresa de gran prestigio en la zona entre Rincón de la Victoria y la costa granadina que ofrece una selección de productos y materiales para la construcción, la reforma y el bricolaje en una zona que abarca una población en torno a los 40.000 habitantes. El nuevo socio es un establecimiento familiar regentado por Manuel Chicano, quien comparte la propiedad con sus dos hermanas. Desde sus orígenes, la compañía ha apostado por mantener unas instalaciones muy cuidadas con una amplia oferta de productos para la reforma y la construcción. En su punto de mira está la reforma de sus instalaciones para poder dar cabida a nuevas vías de negocio e incorporar nuevas secciones tales como la ferretería industrial de la mano de BigMat. La Unión Europea establece un arancel del 73% para la cerámica procedente de China La Comisión Europea ha castigado con unos aranceles que llegan al 73% la entrada de cerámica china en los mercados europeos. Son tasas provisionales «antidumping» que, según el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), afectará «a baldosas cerámicas, esmaltadas o no, para revestimientos o pavimentos; a mosaicos, esmaltados o no; y a artículos similares de cerámica sean o no rectangulares, incluso con soporte». De todos modos, según Piñón, las tasas «no pretenden excluir los productos chinos del mercado europeo, ni ofrecer una protección indebida a los productores de azulejos europeos». De hecho, Ascer, en nombre de la Federación Europea de Fabricantes de Baldosas Cerámicas (CET), reivindica «nuestra apuesta por el mercado libre, pero jugando todos en igualdad de condiciones y con las mismas cartas». El presidente de la patronal azulejera española (Ascer), Joaquín Piñón, se ha mostrado «muy satisfecho» y confía en que la medida, que tiene carácter provisional, pase a ser definitiva a partir del próximo mes de septiembre, «cuando el informe esté completamente cerrado». «Los miembros de la CET estamos a favor de la libre competencia, venga de donde venga, y consideramos que las medidas impuestas son esenciales para restaurar un entorno de competencia leal, donde todos los productores de baldosas cerámicas, incluyendo los europeos, puedan operar». Las tasas para todas las azulejeras chinas que están cooperando con la investigación de la Comisión Europea oscilarán entre un 26,2% a un 36,6%, dependiendo del precio de sus productos. Al resto de compañías que decidieron no cooperar, y que son la mayoría, se les aplicará el 73% señalado y que es, según Joaquín Piñón, «el rango máximo que se puede adoptar». Además, se espera que se suavicen los crecimientos anuales, que se sitúan en estos momentos por encima del 25%. Piñón confirma que las tasas son establecidas «simplemente para que los precios chinos se sitúen a un nivel justo, haciendo posible la continuidad de la producción europea de baldosas cerámicas, y creando las condiciones para una competencia sana». 47 • salabaño noticias Philippe Starck Sr. Franz Kook. Duravit asombra al mundo con los Design Days Antes de la feria mundial ISH 2011, Duravit levantó el telón en un evento exclusivo de cuatro días y presentó a más de 1700 clientes, periodistas, arquitectos e interioristas de 50 países las novedades de este año. El ilusionista Jean Garin introdujo con su magia los nuevos productos durante la presentación, donde se movían entre ilusionismo y realidad hecha de animaciones mágicas de ordenador e intercambio de información sobre el producto. Como punto estelar, los diseñadores que habían creado las novedades para Duravit, Sergei Tchoban con la opulencia de la serie Esplanade, Matteo Thun con las líneas suaves de Onto, Philippe Starck con Sensowash y las ampliaciones de las conocidas series Starck 1 y 2, el conocido estudio Sieger Desing con el actualizado New Darling, y el grupo de diseñadores que conforman Eoos a través de importantes aportaciones al wellness como es la bañera Nahho, participaron de la presentación de sus diseños. “Hasta ahora nunca hemos tenido un volumen tan grande de nuevos conceptos de baño”, manifiesta el Sr. Kook, presidente del Consejo de Administración de Duravit. “Hemos investigado en diferentes direcciones y, en colaboración con diseñadores de renombre internacional, hemos creado conceptos que no solo marcan nuevas líneas estilísticas en el segmento de lujo”. En total son unos 14 nuevos proyectos, entre ellos cuatro nuevas líneas de diseño. El Sr. Kook está convencido que el elevado ritmo de desarrollo representa un requisito indispensable para diferenciarse de los competidores y consolidar el éxito en el futuro de la empresa. Las novedades presentadas subrayan aún más la diversidad de productos: el abanico de novedades no solo contiene, por ejemplo, la primera serie de opulencia de Duravit, sino también una serie económica combinada con un alto valor añadido de diseño. Exterior Duravit 48 • salabaño Bathco lanza el 1º número de su revista corporativa “The Bath Collection Magazine” Bathco, fiel a su apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías, lanza el primer número de su revista corporativa “The Bath Collection Magazine”, una publicación bimensual gratuita, lanzada en formato virtual, a la que tienen acceso todos los interesados en Bathco y en el sector sanitarista. Su contenido está plenamente relacionado con Bathco, el sector baño y todo lo que le rodea. Información corporativa, estudios de mercado, ferias, etcétera. La intención del equipo de Bathco es informar, compartir novedades y opiniones con los lectores, llegando a convertir esta publicación en un vehículo del conocimiento destinado a quienes se interesan por este sector. A través de la revista y la página en facebook de Bathco “The Bath Collection”, lanzan también el I Concurso de Exposiciones Bathco donde todos los clientes de la empresa pueden participar subiendo las fotografías de sus exposiciones a la página, pudiendo ganar grandes premios. Un jurado formado por trabajadores de Bathco decidirá quienes son los 3 finalistas del concurso. noticias La nueva era Duscholux Duscholux ha celebrado en Barcelona su 40ª Convención anual de Ventas, en la que ha reunido a representantes de toda España para compartir experiencias e información sobre los objetivos prioritarios y las acciones previstas para 2011 como parte importante en el desarrollo de la marca. No obstante, la Convención de este año reservaba una sorpresa: la presentación de la “nueva era Duscholux”, una nueva etapa en la que la compañía cambia su imagen y apuesta más que nunca por la innovación y el diseño. Fundación TRES grifería no se detienen las novedades, puesto que a partir del mes de Junio un renovado showroom, adaptado a la nueva imagen y los nuevos productos se convertirá en el escenario ideal para mostrar a todos los profesionales las nuevas tendencias en sistemas de baño y ducha, como son la recientes series Duscho Gredel y Duscho Urian en mamparas y los platos StoneCraft y Base Creativ Extra Flat. Y como explicaba su Director General, el Sr. Francisco Albertos, “Estamos ante nueva etapa, con unos nuevos cimientos para seguir siendo líderes en el mercado” El concepto de cambio y la presentación de las novedades han sido los protagonistas del encuentro con el equipo de ventas de Duscholux. La firma refleja el cambio a través de una nueva imagen que acompaña los valores de una empresa en constante evolución. 50 • salabaño Dicha incorporación supone la no deslocalización de la producción a otros paises, ya que estos trabajadores llevan a cabo sus tareas en la misma fábrica e instalaciones que la empresa dispone en Vallirana (Barcelona). Con medidas como esta, Tres no da únicamente muestra de su compromiso social, sino también de su apuesta por medidas empresariales eficientes que contribuyan a la ampliación de su capacidad productiva. Así, Duscholux se adelanta una vez más al mercado y, a pesar del contexto actual, introduce nuevos productos que aportan avances en tecnología y diseño. Hasta 11 nuevas series de mamparas y platos de ducha que lanzó al mercado el pasado marzo. La marca líder en mamparas de baño ha presentado, además, los nuevos catálogos 2011, que añaden a la tarifa General y Classic, una Tarifa Top, que incorpora productos de alta gama con precios adaptados al mercado español, y un catálogo consumidor para acercar la firma al cliente final. Aunque aquí La prestigiosa empresa de grifería Tres ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con Mas Albornà, una fundación sin ánimo de lucro dedicada a la inserción social y laboral de personas con discapacidades. Gracias a este convenio, y en estricto cumplimiento de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI), Tres ha incorporado de manera permanente trabajadores discapacitados que desarrollan diferentes funciones. De izda a dcha, Sr. Rafael Rebollo, Director Comercial y Marqueting, Sr. Francisco Albertos, Director General y el Sr. Juanjo Gómez, Director Industrial noticias Freixanet Saunasport aumenta su presencia en Baleares Freixanet Saunasport, empresa especializada en el diseño e instalación de áreas wellness, amplía su presencia en Baleares para el 2011 con nuevos proyectos wellness. Reforzados con el lanzamiento del nuevo catálogo de productos, soluciones y tendencias wellness que encaja perfectamente en el mercado Balear. Desde las áreas Wellness Professional y Wellness Home, Freixanet Saunasport abarca diferentes tipos de clientes, como cadenas hoteleras, hoteles de alta categoría, spas, balnearios, centros deportivos, entre otros, así como particulares. La mejora continua del servicio, el Know-how y la experiencia de la empresa en el desarrollo de proyectos wellness hacen que, desde siempre, hoteles independientes e importantes cadenas hoteleras de Baleares confíen en la división Wellness Profesional de Freixanet Saunasport para desarrollar sus proyectos nacionales e internacionales. Por ello, la firma, que dispone de oficinas desde hace años en Palma de Mallorca, ha dedicado mayores recursos a la fuerza de ventas. Además, la compañía ha trazado una serie de acciones de marketing y comerciales en la zona. 51 • salabaño noticias David Mayolas, Director General de Geberit, y Jorge Tornero, Director Técnico y de Márketing de Geberit, junto a Luis Álvarez-Ude, Executive Director de Green Building Council España, en el Centro Técnico Geberit (CTG) de Madrid. Geberit se asocia a la Green Buiding Council España Presentación de las novedades 2011 de Cerámicas Gala La Green Building Council España tiene como finalidad favorecer la construcción de edificios que respeten los valores medioambientales, económicos y sociales que contribuyen a un desarrollo sostenible. Para ello, organiza actividades y proporciona herramientas y metodologías que permiten la certificación de la calidad medioambiental de las construcciones en cuanto a su diseño, materiales y vida útil. La asociación GBC España está afiliada a la asociación internacionalWorld Green Building. Cerámicas Gala ha presentado sus novedades 2010-2011 en el showroom “Gala, pasarela y baño”, celebrado en el Hotel Hilton Airport de Madrid recientemente. El evento, convocado con el fin de presentar las tendencias más emergentes en el sector, organizó una ronda de conferencias, talleres y tertulias, en las que participaron arquitectos, diseñadores e interioristas de primer nivel. Geberit ha decidido asociarse a la Green Building Council España, ya que ambas tienen en común el deseo de conseguir que las construcciones y sus instalaciones respeten el medio ambiente. David Mayolas, Director General de Geberit España, ha manifestado: “Nuestra empresa es pionera en España en materia de sostenibilidad y responsabilidad social. Geberit pone la tecnología al servicio del ahorro de agua y de la ecoeficiencia. Nuestros productos son de gran calidad y fiabilidad y respetuosos con el medio ambiente, tanto en su proceso de producción como en su posterior uso diario. Nuestra filosofía coincide con la del GBC España y consideramos de gran importancia colaborar con la asociación y apoyar sus propuestas, que potencian la construcción de edificios con un alto nivel de calidad medioambiental.” 52 • salabaño Dos jornadas intensas durante las que se debatieron reveladoras “reflexiones” del Doctor Arquitecto Luis de Garrido en su aplaudida ponencia “La Arquitectura del agua. Salto Evolutivo en el proceso de diseño”. También, sobre el agua y la arquitectura sostenible, versó la ponencia del biólogo y director de Eco Intelligent Growth, Ignasi Cubiñá, con su ponencia “Agua para 9.000 millones de personas”. Y la del ingeniero Josep Maria Collel, que expuso al público “El estrés hídrico y el desarrollo sostenible”, con la reutilización del agua como nueva fuente de inspiración. Entre los profesionales invitados se contó con la presencia de Álvaro de Torres Mc Crory, vocal de la Junta de gobierno del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y Miguel Oliver, arquitecto del Hotel Hilton Airport . GRB Grober, primera fábrica española de grifería termostática con un certificado N de Aenor La entidad Aenor (Asociación Española de Normalización) ha confirmado a Griferías Grober como la primera fábrica española de grifería con una N de Aenor en grifo termostático. Este resultado se ha obtenido a partir de las pruebas realizadas por Aenor en las muestras entregadas, de resistencia a la presión y corrosión, ensayos de duración, sensibilidad y caudal y lo que es más importante para el usuario, ensayos de estabilidad de temperatura, sensibilidad y características acústicas. Este certificado viene a ratificar a Griferías Grober como una compañía líder de mercado en fabricación de termostáticos. Un producto diseñado para atender con la máxima eficacia, las necesidades de confort del usuario, al conseguir la temperatura perfecta, sin variaciones en su ducha diaria. Según el Director General de la Compañía, Roberto Ladrón “este reconocimiento de Aenor demuestra que todos los esfuerzos de Griferías Grober por ofrecer la mejor calidad con garantías completas y novedosas se ha visto recompensado”. noticias Javier Andrés, nuevo presidente de Aseban Huppe “Interior Innovation Award-Best of Best 2011” Aprovechando el certamen de Cevisama y la presencia de los empresarios del baño en Valencia, Aseban (Asociación Española de Fabricantes de Equipamientos para Baño) ha celebrado su Asamblea General en la que se ha elegido como presidente a Javier Andrés, de la empresa Baños 10. Un jurado internacional de diseñadores ha premiado la serie Studio Paris con la nominación “Best of Best”, mejor de mejores, de los premios alemanes “Interior Innovation Award 2011” en la categoría de baño. Como novedad, destacar que se ha ampliado a cuatro el número de vicepresidencias con el objetivo de reforzar el equipo directivo con personas y empresas representativas del sector, donde todas las empresas asociadas puedan aportar sus propuestas para mejorar la competitividad, internacionalización e innovación en las empresas del sector del baño. Víctor Argüello, hasta ahora presidente de Aseban, ha sido nombrado vicepresidente 1º; Raúl Royo, de la empresa Royo Group será a partir de ahora vicepresidente 2º; Félix Gallego de Metalkris, vicepresidente 3º, e Iñaki Arizmendi, de Salgar, vicepresidente 4º. Aseban forma parte de la Federación de Asociaciones de Equipamiento para Baño (Feban), ente que representa al 90% de las empresas del sector y que tiene como objetivos conseguir la unificación del sector y potenciar la internacionalización 54 • salabaño Este galardón, de relevancia internacional, se concede a los diseños más innovadores, y en este certamen han participado numerosas empresas provenientes de diferentes sectores, como el equipamiento para edificios, cocinas, lámparas, oficina o baño. Studio Paris constata de esta forma su diseño elegante, su innovación técnica y el esmerado cuidado de los detalles. Un excelente resultado fruto de la colaboración entre el gabinete internacional de diseño Phoenix Design y el equipo técnico de Hüppe. Esta serie la conforman soluciones practicables de apertura 180º en cristal securizado de 8 mm., con sistema antical incluido y un amplísimo rango de soluciones y medidas adaptables a su bañera o plato de ducha. Cuenta con nueve decorados nuevos que le ofrecen la máxima modernidad dentro de una línea ligera, disponibles en acabado mate o en el exclusivo acabado Chrom, con un efecto espejo espectacular y único en el mercado europeo. También destacan sus soluciones de cristal fijo, numerosas y poco vistas, o los soportes a techo que evitan de una forma elegante los obstáculos de griferías o ventanas. Ideal Standard International nombra a Kerris Bright como Chief Marketing Officer Ideal Standard International, ha anunciado el nombramiento de la Doctora Kerris Bright como Chief Marketing Officer (CMO) y miembro de su equipo global de dirección. En su cargo, Bright liderará la organización del Marketing Estratégico de Ideal Standard International, centrado en la marca y la estrategia, innovación, visión e investigación, marketing segmentado, marketing services y planificación, así como capacidad de desarrollo. Como miembro clave del equipo global de dirección, Bright también contribuirá activamente a la gestión del grupo, trabajando conjuntamente con las divisiones comerciales y de producto para incrementar la cuota de mercado y la rentabilidad. Liderará la construcción internacional de las marcas Ideal Standard y Jado de la compañía a fin de convertirse en el proveedor preferido de soluciones de baño para consumidores y otras firmas del sector. noticias Casa Decor: Natacha Watine, nueva Directora General, encabeza el renovado organigrama Casa Decor, la exposición marca de referencia en el sector del interiorismo, diseño, decoración y arquitectura, presenta novedades en el equipo directivo con un impulso innovador y con el objetivo de dar respuestas adecuadas a los tiempos actuales, en función de las necesidades del mercado, marcas, participantes y visitantes. La presidencia y la propiedad de la firma se mantienen, así como el resto del equipo de trabajo. La nueva Dirección General la asume Natacha Watine, formada en marketing y publicidad. En 2007 se incorporó para llevar el proyecto de la exposición de Madrid y desde el 2008 se responsabilizó de la Dirección Comercial y de Marketing de Casa Decor. Macarena Fernández-Ávila se convierte en la nueva Directora Comercial, Rocío Martín Ruiz-Jarabo como directora de Proyectos y Gabriel Gómez asume la dirección de comunicación. Todos ellos cuentan con una experiencia demostrada en sus campos. 56 • salabaño Hansgrohe adelanta sus novedades en el VIP Forum En el espectacular Aquademie de Hansgrohe en Schiltach – Alemania, el pasado mes de febrero, tuvo el encuentro “VIP Forum” organizado por la conocida firma, para la presentación exclusiva de todas las novedades 2011. Al acto acudieron un selecto grupo de clientes, prescriptores y periodistas de distintas nacionalidades. Novedades importantes para una empresa líder en la fabricación de productos sanitarios, sinónimo de innovación y diseño. Detalles que todos los asistentes pudieron comprobar durante la visita guiada a sus instalaciones y showroom, conociendo de primera mano algunos de los entresijos que hacen de la compañía, fundada en 1901 por Hans Grohe, un líder del sector. El Vip Forum 2011, supuso el punto de partida a la presentación de las novedades de Hansgrohe y Axor, adelantándose a la feria internacional ISH. Productos como las nuevas duchas Raindance Select y el Termostato Ecostat Select que aúnan la elegancia con la comodidad intuitiva de los mandos, o los sistemas de ducha Raindance Rainfall que nos ofrecen una cascada en el baño, se suman al denominado “ComfortZone” (espacio aprovechable bajo la grifería) que ofrece la nueva línea de grifería Metris, y las ampliadas series Talis y Focus. Todo ello acompañando a la “libertad de componer” que desde Axor Bouroullec ofrece para la decoración personalizada del baño. noticias Geberit, presente en las nuevas oficinas de la Ingeniería IDOM y en la Torre ZeroZero Los sistemas Geberit (cisternas empotradas, pulsadores, sistema Pluvia) resuelven a la perfección los problemas de construcción ya que disminuyen costes, ayudan a ganar espacio y, además, permiten el ahorro de agua. Estos factores unidos a la calidad, al diseño innovador y a la avanzada, han llevado a numerosos arquitectos a confiar en los productos Geberit para llevar a cabo sus proyectos de oficinas más emblemáticos. Azul Acocsa, un showroom que crea tendencia Así, el pasado año 2010, destaca la presencia de Geberit en la nueva sede de oficinas de la prestigiosa ingeniería IDOM en Madrid. La ingeniería no dudó en confiar en la avanzada tecnología de Geberit para equipar los baños de su nueva sede, como son los bastidores Duofix para urinario con sistema de descarga electrónica HyTronic, modelo Sigma 10, así como los bastidores Duofix con cisterna empotrada UP320 para discapacitados con pulsadores Sigma20. Por otro lado, el pasado mes de enero, se inauguró en Barcelona la Torre Diagonal ZeroZero, sede de Telefónica, que por su diseño vanguardista ya se ha convertido en edificio de referencia a nivel internacional. También en esta ocasión, el arquitecto del proyecto, Enric Massip-Bosch, ha optado por los sistemas Geberit. La instalación de cisternas empotradas para inodoro UP720 con pulsadores Bolero aseguran una solución técnica y estética a la altura del proyecto, tanto en los servicios de las plantas inferiores, abiertas al público, como en la zona de oficinas. Azul Acocsa, todo un referente en el sector de pavimentos y revestimientos, presenta su showroom en el Passatge de les cinc Torres nº 4, de Barcelona. Ubicación donde se encuentra la exposición más amplia de materiales porcelánicos, pétreos, parquets, sanitarios y griterías. El showroom de Azul Acocsa, se convierte en la herramienta para los profesionales del sector, en un único espacio que proporciona las mejores soluciones para todos los pavimentos y revestimientos de la casa. Como valor añadido, se ofrece un servicio profesional y personalizado donde expertos en este campo asesoran a arquitectos, constructores e interioristas para conseguir el mejor resultado de sus proyectos. Un espacio donde se encuentran los mejores y más innovadores materiales del mercado internacional en pavimentos, revestimientos, griferías y sanitarios. Un showroom que cuenta con una exposición de más de 1.000m2 divididos en dos espacios muy diferenciados: por un lado, se encuentra la amplia colección de cerámicas, gresites, maderas, parquets, piedras, cuarcitas y cuarzos, en múltiples tamaños y tipos; y por otro, se sitúa la exposición de sanitarios y griferías. Además, en su afán por mejorar cada día el servicio a sus clientes, Azul Acocsa cuenta con un taller propio de elaboración de piedra, silestone y corian, que permiten ofrecer las más exclusivas prestaciones. 57 • salabaño noticias El vicepresident de la Generalitat Valenciana visita las instalaciones de Profiltek El vicepresident primero del Consell y conseller de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, ha visitado las instalaciones de Profiltek. Un encuentro en el que Rambla ha puesto el foco de atención en conocer de primera mano Imagik, una tecnología pionera en el mundo que revolucionará el concepto de la decoración sobre vidrio templado. “Todos nos debemos sentir orgullosos de tener en Valencia una empresa como Profiltek, que sepa hacer de la innovación y el diseño uno de los pilares fundamentales de la economía valenciana y que al mismo tiempo sea capaz de crecer en exportación”, ha explicado el vicepresident Rambla durante el recorrido de los más de 22.000 m2 de las instalaciones con las que cuenta la firma en Quartell (Valencia). En este sentido, el también conseller de Industria ha destacado que “es una compañía que basa buena parte de su éxito en la investigación y desarrollo que hoy hemos visto con Imagik”. Le han acompañado durante el recorrido los cuatro socios directores de Profiltek, Francisco Montolio, Antonio Barba, Teodoro Terrer y Jacinto Capilla, que junto con el subdirector general de la firma, José Carlos Comba, han explicado en qué consiste Imagik, un desarrollo propio en el que han 58 • salabaño Convocado el Premio BigMat de Arquitectura 2011 invertido 1,2 millones de euros. Una tecnología pionera que permite la impresión digital sobre vidrio templado y que próximamente lanzará al mercado. De hecho, el propio Rambla ha podido comprobarlo al imprimir personalmente en vidrio un cuadro de Joaquín Sorolla. Profiltek, continúa reforzando su posición en el mercado, como demuestra el incremento de un 10.8% que ha experimentado su facturación durante el pasado 2010. Estos datos demuestran que la firma valenciana se consolida como la empresa líder nacional, cerrando el año con una facturación superior a los 25 millones de euros y un beneficio de 3 millones de euros antes de impuestos que representan un 17,5% de crecimiento con respecto al ejercicio anterior. Durante 2010 Profiltek vendió más de 86.000 mamparas en el mercado español y portugués. Una cifra que sitúa a la compañía en una de las principales empresas de referencia en el sector del baño. El Grupo BigMat convoca la quinta edición de los Premios BigMat, que, en esta ocasión, se dedicarán a la categoría de Arquitectura, un certamen creado para distinguir a los proyectos arquitectónicos españoles más destacados y que pretende fomentar el prestigio nacional e internacional de nuestros profesionales. El Premio BigMat de Arquitectura 2011 está dirigido a los profesionales encargados del diseño de obras de construcción (arquitectos, aparejadores e ingenieros) que hayan desarrollado su proyecto desde diciembre de 2007 y que hayan tenido en cuenta la integración urbana y las nuevas necesidades de la sociedad de hoy en día, dentro de la arquitectura interior y exterior del edificio. La dotación del Premio BigMat de Arquitectura 2011 asciende a un total de 24.000 euros, de los cuales 18.000 euros serán para el ganador y 4.000 y 2.000 euros para el segundo y tercer premio, respectivamente. Los proyectos ganadores serán elegidos por un jurado compuesto por prestigiosos profesionales del sector y miembros del comité de dirección de BigMat Promaespaña. La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará el día 18 de junio de 2011. Los candidatos que deseen optar a este premio deberán presentar antes del 6 de mayo de 2011 una memoria de su proyecto. noticias Sr. Giovanni Suma, Brand Manager de Runtal, y Pierangelo Monzani, Director General de Runtal y Zehnder Italia. Zehnder y Runtal Muestran su liderazgo en ISH Durante la pasada celebración de la feria intenacional ISH en Frankfurt - Alemania, el Grupo Zehnder, al cual pertenecen ambas marcas, afinazó su protagonismo como líder en el competido mundo de la climatización. El grupo contó con dos stands donde los visitantes al certamen pudierón comprobar in sitú todas sus novedades. Destacar la presencia del Sr. Giovanni Suma, Brand Manager de Runtal, y Pierangelo Monzani, Director Sr. Hans-Peter, presidente de Zehnder y José Ramón Ferrer, CEO de Runtal y Zehnder en España. 60 • salabaño General de Runtal y Zehnder en Italia, presentes en el acto celebrado a los medios, como encargados de mostrar los nuevos productos de Runtal, entre los que cabe señalar los modelos Archibald y Arteplano Raku, claros exponentes de la filosofía en diseño y personalización tan carácterísticos de la firma. Por parte de Zehnder, en su stand de 400 m2, destacarón en la presentación sus soluciones de climatización energéticamente eficientes. Acompañados en todo momento por José Ramón Ferrer, CEO de Runtal y Zehnder en España, quien dirigió a los presentes por los novedosos sistemas de ventilación y tratamiento de aire. Sistemas pensados para un ahorro considerable de energía, aportando a los hogares un interior saludable y confortable. Aunque estos sistemas son poco conocidos en España, ya representa para Zehnder el 30% de su facturación, según palabras de José Ramón Ferrer. Señalar que más del 60% de los beneficios de la compañía se destinan a la inversión en I+D+i, hecho significativo para ser líderes en el mercado y que pudo indicar durante el acto, su Presidente el Sr. Hans-Peter Zehnder. noticias Standard Hidráulica celebró la Convención Anual 2011 Standard Hidráulica, S.A.U celebró el pasado 21 de febrero su Convención Anual 2011 con los profesionales de su red comercial de España y Portugal, en sus instalaciones de Montcada i Reixac (Barcelona). STH reunió a los máximos responsables de toda su red de ventas durante una jornada de trabajo en la que comunicó a la fuerza comercial de la compañía el resultado positivo obtenido en las ventas de la compañía durante el pasado año con un incremento total del 4,96% en todas sus líneas de negocio. El Sr. Jaume Llacuna, Director General de Standard Hidráulica dio la bienvenida a los asistentes, iniciando la reunión y posterior visita a las instalaciones de Standard Hidráulica (almacén y fábrica), finalizando con una comida de trabajo en las mismas. 62 • salabaño El nuevo showroom de Accesorios PyP es una realidad El Sr. Jordi Balcells, Director General adjunto y Director Comercial y Marketing de STH comunicó a los Delegados la estrategia comercial de la compañía y sus proyectos futuros, además de presentar los dos nuevos Catálogos Generales 2011 de STH con todos los nuevos productos tanto de la línea de Grifería con su marca Clever, como su línea de Fontanería & Calefacción. Finalmente se valoró la exitosa consolidación de la unión entre Standard Hidráulica y Comap Ibérica, que hace un año decidieron aunar sus fuerzas para posicionarse como una de las empresas líderes del sector con una potente red comercial y una amplísima gama de productos en todas sus líneas de negocio; Sistemas, Valvulería, Fontanería, Calefacción, Grifería y Tratamiento de Agua. Inaugurado el pasado mes de Febrero, el espacio se encuentra en las instalaciones que cuenta la firma en Picassent (Valencia), donde el fabricante especializado en accesorios y complementos de baño, muestra todas sus colecciones en un espacio no tan sólo concebido para resaltar la calidad y diseño de las piezas, sino también donde la firma puede impartir sus propias convenciones de ventas con el equipo comercial. Aunque su principal finalidad es la de poner a disposición de todos sus clientes y profesionales un espacio donde descubrir los exclusivos productos de la compañía. noticias La 4ª edición del Concurso Internacional de Diseño Jump the Gap recibe 3.004 candidaturas de 92 países El ganador de este concurso internacional impulsado por Roca con la colaboración del BCD, se dará a conocer en septiembre 2011 en Londres El pasado 31 de enero finalizó el proceso de inscripción a la 4ª edición del Concurso Internacional de Diseño Jump the Gap, presentada por Roca el pasado 23 de septiembre en el marco de la Feria 100% Design de Londres. La nueva edición ha tenido una acogida sin precedentes, ya que se han recibido 3.004 candidaturas procedentes de 92 países. Estas cifras confirman el éxito internacional de la iniciativa impulsada por Roca que, año tras año, atrae a un mayor número de estudiantes y jóvenes arquitectos y diseñadores de todo el mundo. Además de contar con un mayor índice de participación respecto a la edición anterior, que recibió 2.700 candidaturas, la 4ª edición del concurso Jump the Gap es la más internacional hasta el momento, ya que ha contado con la inscripción de participantes de 92 países, encabezados por Polonia, España y Corea del Sur. Bañacril inaugura oficinas Finalizado el proceso de inscripción, los participantes tienen tiempo hasta el 29 de abril de 2011 para presentar sus proyectos. A partir de esa fecha, el jurado, presidido por el arquitecto Ron Arad y compuesto por primeras figuras del mundo de la arquitectura y del diseño como Gilda Bojardi, Javier Mariscal, Marcel Wanders, John Anthony Sahs y Tomek Rygalik, realizará la selección de los proyectos finalistas. El nombre del ganador se dará conocer el próximo mes de septiembre en Londres, lugar donde se celebrará la ceremonia de entrega. El Concurso Internacional de Diseño Jump the Gap, creado por Roca, con la colaboración del BCD (Barcelona Centro de Diseño), está dirigido a profesionales y estudiantes de arquitectura y diseño, menores de 35 años, de todo el mundo. La cita supone una importante plataforma de lanzamiento para jóvenes talentos dentro y fuera de nuestro país. Bañacril, empresa pionera en el sector del baño, traslada sus oficinas a una nueva sede con más de 200 m2 en un edificio de reciente creación, su imponente diseño, y estructuras internas han sido algunos de los valores por los que se decantado la firma. En definitiva estas nuevas instalaciones acogerán a la Dirección, Área Comercial y Administración. En paralelo, a finales de Abril la compañía ha lanzado el "Avance de Catálogo Bañacril", con todas las novedades disponibles y el avance de los nuevos productos en fase de desarrollo, dejando para el mes de Mayo la presentación de la nueva web. Un conjunto de novedades que certifican y consolidan la nueva etapa. Nueva Dirección: Galileu Galilei, 7 Planta 1 - Pol. Ind. Coll de la Manya 08403 GRANOLLERS (Barcelona) - Tel. 93 860 88 00 Fax 93 860 88 10 63 • salabaño noticias W+W, de Roca, galardonado en los WAN AWARDS 2010 Roca, líder mundial en la definición de espacios de baño, ha recibido un nuevo reconocimiento internacional para W+W, el premio WAN AWARD 2010 en la categoría de Producto. Los galardones, organizados por el portal de noticias estadounidense World Architecture News, se entregaron el pasado día 17 de enero en Munich en colaboración con la feria internacional BAU. Este premio es el séptimo reconocimiento internacional que recibe W+W, que ya cuenta en su haber con importantes galardones como el Design+ Award 2009, recibido en la pasada edición de la feria ISH (Alemania), por su diseño sostenible e innovador; el Premio al Producto del Año y Mejor Eco Producto 2009 concedidos por la prestigiosa revista FX (Reino Unido); y el Premio HTC de los Lectores que concede anualmente la reconocida revista Wallpaper, dentro de sus Design Awards 2010. W+W es el resultado del trabajo desarrollado por el Innovation Lab de Roca en colaboración con los diseñadores Gabriele y Oscar Buratti. La innovación radica en la fusión del lavabo y el inodoro en una única pieza lo cual permite reducir el consumo de agua hasta un 50%. 64 • salabaño Salgar celebra su 3ª Convención Anual de Ventas Los pasados días 3 y 4 de febrero, Comercial Salgar, S.A.U. celebró en Zaragoza su convención de ventas, la tercera desde que la compañía afronta su nueva etapa directiva y accionarial. Los éxitos de los resultados comerciales y económicos del 2010 se vieron empañados por el triste fallecimiento del representante de la zona de Asturias, Roberto González. Iñaki Arizmendi, Consejero Delegado y Director General de la compañía, analizó los resultados del ejercicio saliente valorando muy positivamente los incrementos de ventas y la consecución de los presupuestos trazados en la anterior convención. Bajo el lema “reforzando los cimientos” se marcaron las estrategias de trabajo en las diferentes áreas de la empresa. El objetivo: alcanzar los ambiciosos objetivos de crecimiento establecidos para el 2011, especialmente en el mercado internacional en el que se han realizado las inversiones humanas y logísticas precisas para conseguirlo. Los directores de marketing, finanzas, logística, compras, exportación y comercial expusieron a toda la red comercial, y al personal de Salgar presente, sus resultados y propuestas para un nuevo año comercial esperanzador en el que, en palabras de los directivos de Comercial Salgar, el esfuerzo personal y colectivo y el buen hacer profesional han de prevalecer por encima de las actuales circunstancias de mercado. Oscar Martínez-Cubells, Presidente del consejo de Administración, cerró la convención con unas palabras de felicitación por las metas conseguidas y exhortó a los presentes a perseverar en los valores esenciales de la marca, en los que Salgar ha establecido su brillante trayectoria empresarial a los largo de estos 60 años de historia; asimismo, resaltó la vital importancia de la red de agentes para la consecución de los objetivos fijados para 2011 y para seguir reforzando la marca Salgar como líder en equipamiento de baño en todo el territorio nacional. diseño 66 • salabaño Entrevista a Joan Lao, Diseñador Enamorado de su profesión y pro-activo dentro del colectivo, ha participado en numerosas ocasiones en acciones para apoyar lo que él cree que es beneficioso para el oficio. Una de las últimas aportaciones es la mesa redonda organizada por el IFI (Federación Internacional de colegios de Interioristas), publicada en esta misma sección de Sala Baño. Por Andrés Juberías ¿Qué es el diseño? Háblanos de él, ¿qué significa para ti “diseño” ? ¿Cómo ves la profesión? ¿En qué se falla? ¿Qué habría que mejorar? Para mí el diseño es el acto de pensamiento, reflexión y análisis necesario antes de la creación de cualquier elemento. Por lo tanto, todo, absolutamente todo, hay que diseñarlo antes de crearlo. Siempre debe haber alguien pensando antes, que produciendo o fabricando. Explicadas las cosas de esta manera, tan claras, precisas y contundentes, nuestro papel adquiere un protagonismo social, diría que imprescindible. Hemos creado una sociedad que se ha preocupado más por lo material que por la parte espiritual y sentimental, donde se ha potenciado más la vanidad personal que las relaciones humanas, que ha favorecido más la especulación y el beneficio rápido que el rigor, la cultura del esfuerzo y el trabajo bien hecho. Hemos creado una situación que ha favorecido el individualismo más que el trabajo en equipo y la unión, que ha motivado el consumo compulsivo antes que la compra racional y sostenible. Los diseñadores debemos tomar nota de estos errores para rectificarlos en nuestras obras y que esto marque el inicio de una situación más equilibrada. Es el momento del diseño a través de la unión y del trabajo en equipo y, como colectivo, tenemos que explicar a la sociedad la importancia de nuestro trabajo. El diseño es el inicio creativo necesario para que todo resulte mejor, y cuando digo mejor me refiero a valorar los elementos realmente importantes de cualquier tipo de proyecto, buscando lo esencial y vital desde un punto de vista funcional, emocional y espiritual, en beneficio de las personas, del ecosistema y del universo en general. ¿Cuál es la responsabilidad de un diseñador? Un acto tan trascendental como el proceso creativo, creo que no tiene la posición social adecuada. Nosotros, los diseñadores, tenemos la obligación de explicar a la sociedad el poder trascendental de nuestra profesión y de qué manera podemos contribuir a crear una situación socioeconómica mucho más interesante que la que tenemos en estos momentos, sobre todo en nuestro país. Debemos hacer entender a nuestros dirigentes que dejen de hacer obras absurdas y cambiar baldosas de las aceras, porque en estos momentos esto no genera riqueza; al contrario, genera más gasto innecesario. En este país tenemos que potenciar las empresas que fabriquen productos interesantes y que puedan entrar con fuerza en el mercado internacional, que consideren como mercado a todo el mundo y no se centren solamente en el consumo interno. Para ello, lo primero que hay que hacer es diseñar buenos productos que interesen a la sociedad internacional y exponerlos en espacios comerciales adecuados, y esto se consigue a través del diseño. 67 • salabaño diseño Además, hay que potenciar el turismo de calidad, creando buenas infraestructuras turísticas, hoteles, restaurantes, comercios que merezcan la pena ser visitados, que justifiquen el acto de coger un avión para ir a verlos, que sean el referente de una ciudad. Debemos atraer un turismo que valore nuestra gran situación geográfica, nuestro gran clima, nuestro patrimonio cultural y nuestra capacidad creativa, que la tenemos y mucha. No podemos regalar el país y convertirlo en un destino turístico de “sangrías peleonas”, o en el asilo de Europa, porque eso lo estamos pagando y puede llegar a condicionar nuestro futuro. Todo esto se consigue a través del diseño y del interiorismo. Las personas tienen que entender que sus espacios y objetos deben estar bien diseñados, ya que así aumentará su confort, equilibrio y calidad de vida, y esto se consigue a través del diseño y del interiorismo. Creo que ha llegado el momento de que, entre todos, expliquemos el verdadero papel del diseño, en beneficio del colectivo y de la sociedad en general. Tenemos que demostrar que el diseño es capaz de ayudar a cambiar esta situación socioeconómica. El mundo del baño ha experimentado una revolución sobre todo en los último 15 años y no digamos en España. Todavía van a haber más cambios, cambios muy profundos, algunos debido a la crisis. Lo que ya ocurrió en su día con la cocina está sucediendo o sucederá en el mundo del baño. El baño tiene que adaptarse a las necesidades reales de las personas y ocupar un papel 68 • salabaño menos frívolo. Se trata de un lugar de culto donde se cubren muchas necesidades y no solo físicas. Higiene, relax, mente… Lo del baño “al fondo a la derecha” ya es historia. La cocina se abre, se integra en la vivienda, se unifican espacios… Con el baño está pasando lo mismo, los diseñadores tenemos que trabajar en función de las necesidades sociales es nuestra responsabilidad. Que el baño se integre en la vivienda responde a una doble función: a cuidarse más, a la importancia de la higiene, al disfrute de ese espacio, al relax… En la pasada edición de la feria ISH hemos visto baños que integran ipod, tv, bluetooth, digitalización, electrónica, domótica, ¿qué te parece todo esto? Todo está muy bien buscando un equilibrio, pero me interesa más el tema del control de energía, consumo de agua, un buen control de temperatura, los olores etc. Bien con estos avances pero cuidado de no olvidar otros factores importantes, y siempre teniendo un equilibrio para no llegar a ser esclavos de la tecnología. Consumo responsable y ahorro de agua están a la orden del día. Cien por cien de acuerdo con esto. Me interesa el diseño y la salud, la sostenibilidad y el ahorro cumpliendo sus funciones. Todo ello es diseño fundamental, hay que intentar olvidarse de la parte frívola y diseñar de forma respetuosa y consecuente. ¿Como ves el sector en España? ¿Que dirías a los fabricantes españoles? ¿Cuáles son las prioridades a la hora de diseñar un baño completo o un producto para el baño? Veo el sector, retrógrado, dormido y veo a los empresarios conmocionados por el impacto de crisis. Para poder vender hay que hacer buenos productos. Salir al exterior que es el mercado que ahora se está moviendo. Hay que internacionalizarse mostrando buenos productos que motiven la compra también desde fuera. Hay que apoyar a la industria a través de los diseñadores, hay que moverse más y, entre todos, intentar hacerlo mejor Un baño debe ser cómodo, práctico, que esté bien solucionado, me interesa el aspecto físico, el agua y sus funciones. En un producto, que aporte algo, que sea útil, consecuente, ergonómico…. Y en cuanto a materiales, ¿cuáles prefieres? Los materiales nobles, naturales como las piedras o las maderas. También me interesa la porcelana, el acero, para mi es importante que el material transmita algo, que sea interesante al tacto por ejemplo. ¿Qué opinas de los baños de autor? No es bueno que la venta dependa solo del nombre del autor. Lo importante es que el producto este bien solucionado y si es de autor pues perfecto pero sino es útil, no funciona bien, no sirve, realmente no hacemos nada con el nombre del “autor”. Hay una intrusión del mundo de la moda tanto en la cocina como en el baño que puede hacer daño. Se están haciendo objetos marquistas que no sirven, no aportan nada, no sirven para hacer buenos proyectos pero sin embargo llevan un nombre fashion. 69 • salabaño publi-reportaje KOH-I-NOOR ..vocación por el BAÑO .. Serie Tilda. Koh-i-noor celebró el año 2010 su 80 aniversario de la fundación de la compañía y este 2011 el décimo aniversario del lanzamiento de los primeros accesorios de baño que se instalan sin tener que taladrar la pared, fruto de su “vocación por el Baño”. La constante y continua investigación ha permitido poner en evidencia la capacidad de la compañía para crear productos pensados para perdurar en el tiempo y para transmitir alegres y frescas sensaciones por los materiales y colores empleados, así como funcionalidades que, a veces, como sucedió con la primera colección de accesorios que se instalaban sin tener que taladrar la pared, fueron tan rompedoras que el propio mercado pensó que nunca sería un producto interesante y hoy, 10 años después, varias colecciones de productos y centenares de miles de piezas colocadas en el mercado a nivel mundial, hacen que otros fabricantes sigan su estela, e inicien una particular “aventura” en la fabricación de accesorios sin taladro, hecho que desde Koh i Noor vemos como un estímulo para continuar innovando y permanecer líderes en el sector. Diez años de investigación y experiencia dan para mucho y especialmente para una marca como la nuestra que pretende estar cerca de sus clientes y consumidores, conociendo y comprendiendo sus necesidades, aplicando soluciones y probando continuamente de ampliar y mejorar su servicio al mercado, en ese espacio vital que es el baño. fuera taladrado a la pared pudiese funcionar, y después de miles de presentaciones y demostraciones, se abrió un camino que sirvió a la empresa para detectar la firmeza de su filosofía conceptual de aportar “diferencias” al mercado. El resultado fue que un gran porcentaje de consumidores preferían utilizar la instalación adhesiva en lugar de tener que taladrar o incluso de utilizar la ventosa mecánica que incluíamos, por sus funcionalidades, facilidad de instalación, lugares donde se podían instalar, etc. Como toda creación, con el tiempo evoluciona, y apostando por ofrecer una estética más vanguardista, se creó en 2007 Tilda, una colección de accesorios de baño cuadrada, estéticamente diferenciada a lo que había en el mercado tradicional, muy versátil y con una capacidad de poder ser instalada muy por encima de cualquier colección con taladro. Montar accesorios en muebles, mamparas, lavabos, puertas, sin estropearlos ya no era un problema, ni tampoco instalar accesorios en revestimientos de mármol o porcelánicos, por no hablar de la despreocupación de ¿por donde pasaban las tuberías o bajantes?, la instalación es fácil, rápida, limpia, reversible y el mercado confió en Tilda, colección que supuso para Koh-I-Noor todo un éxito de ventas y por lo tanto no tardó mucho tiempo en ser referente en el mercado. En 2001 se presentó la colección de accesorios de baño OTTI, destaca por sus formas redondeadas fruto del doble sistema de instalación con que constaba, la ventosa mecánica y el adhesivo. Como todo lo nuevo, el mercado respondió con cierta resistencia a que un producto que no Serie Otti. 70 • salabaño Serie Lem. publi-reportaje Serie LaVi. El know-how desarrollado conjuntamente con uno de los más importantes fabricantes de adhesivos, la multinacional 3M, para no sólo conocer, sino dominar los adhesivos utilizados, sus característica y posibilidades, permitió seguir desarrollando elementos para el entorno de baño cuyo concepto ya no era el de partir del adhesivo para crear el producto, si no diseñar la forma y estética deseada para luego combinarlo con el adhesivo adecuado. En definitiva es un trabajo en equipo, donde la pieza y el adhesivo tienen que estar diseñados y desarrollados conjuntamente para cumplir su función. Gracias a este know-how se presentó en el 2010 LeM. Colección de líneas rectas donde el acero inox cromado y un mínimo soporte, permitía usos que hasta entonces no era posible proponer y que una vez montada la pieza confería la estética y la sensación de haber sido instalada de forma tradicional. Serie Matteria. 10 años de desarrollo, de investigación, de tecnología aplicada al producto, de pruebas en laboratorio han servido para demostrar al mercado que la firma ofrece un producto con todas sus garantías, y tomando como referencia a alguna de las múltiples conversaciones con nuestros clientes: “¡Amigo¡, Si tras diez años fabricando accesorios sin taladrar la pared, éstos no funcionaran, es poco probable que pudiese ofrecerte todavía más cosas nuevas” , a lo que suelen responder, cierto, tienes razón, 10 años son muchos años demostrando que funcionan”. Para Koh-i-Noor el presente son tres nuevas colecciones de accesorios, expuestas en Cevisama 2011, “LaVi” en línea con la antigua técnica japonesa del “Origami” y con acabados en inox. “Matteria” basada en el material de aluminio con que está desarrollada y “la 10” como recordatorio del décimo aniversario de OTTI, todas con estéticas, materiales y formas diferenciadas, tanto a nivel de producto como a nivel de precio. Serie 10. Design Koh i Noor Distribution SL Pol.Ind. Can Savatella, C/ Torrent Tortuguer, 38-40 08210 Barberá del Vallés (Barcelona) Telf: 93 7479584 - Fax: 93 7192207 Email: [email protected] Web: www.koh-i-noor.es Serie LaVi. 71 • salabaño empresa La firma concentra en vez de deslocalizar, tiene una estructura productiva radicalmente vertical y controla y ejecuta de forma interna todos los procesos relacionados con el producto, desde el diseño hasta la distribución, incluyendo todas las fases de fabricación. Portugal y Polonia. Obtener estos resultados en tiempos de crisis puede resultar sorprendente, pero se entiende a la vista del sistema de gestión integral de la empresa, fruto de continuos esfuerzos humanos y económicos y que actualmente funciona a pleno rendimiento. Ha llovido mucho desde que el primer grifo diseñado por la familia TRES empezó a funcionar en 1968. Se fabricó en un pequeño taller situado en un antiguo gallinero en Vallirana y estaba destinado a enroscarse en una bota de vino. De diseño elemental e innovador, hizo fortuna en una zona de fuerte tradición vitivinícola como es el Penedès y dío alas a la pequeña empresa, que a mediados de los años 70 se estrenó en el sector del agua, donde en la actualidad es una de las empresas de referencia. Las cifras dan una idea de la potencia y prestaciones del sistema en el que trabajan interconectados en tiempo real todos los departamentos del grupo, filiales europeas incluidas: permite cuadrar el inventario diario, gestiona los pedidos nacionales e internacionales con un tiempo de entrega medio de 2, 7 días, y ha conseguido reducir el valor del stock de material almacenado en 15 millones de euros. El grupo TRES del siglo XXI lo forman siete empresas y ha sido objeto de una profunda restructuración que ha durado seis años, y que una vez finalizada da sus frutos en forma de crecimiento en casi un 20 % anual y la consolidación de tres filiales en Alemania, 72 • salabaño Daniel Tres, hijo del fundador y uno de los motores de la reconversión, justifica el buen funcionamiento de Tres con una visión muy personal de la empresa: “el ganar dinero no es el objetivo de TRES. Es la consecuencia de hacer las cosas bien hechas”. Visto como se trabaja en Vallirana, no sorprende esta afirmación: empresa empresa TRES rompe esquemas la producción está completamente robotizada, lo que permite unos programas de producción muy extensos (el catálogo incluye más de treinta familias diferentes y 3.000 referencias) y una producción extremadamente versátil, que permite trabajar tanto en pequeños lotes como en grandes series sin apenas cambios, ajustando diariamente la producción a la demanda. El salto tecnológico de TRES se ha realizado sin traumas: los mismos operarios que hacían el trabajo tradicionalmente manual son los encargados de programar los robots, la nueva mano de obra cibernética. Según TRES, el activo más importante de la empresa es “un equipo humano de casi 300 personas, comprometidas, que hace rendir de manera óptima unas instalaciones modernas que sin su trabajo no tendrían ningún valor, serían chatarra”. Hasta en la promoción de los productos, la empresa de Vallirana es autosuficiente: no está presente en las ferias ni en los certámenes del sector, ya que dispone del TRES TRAINING CENTER, un local de 700 m 2 en el que expone el producto y las novedades a los distribuidores de la marca. Así se aumenta el factor sorpresa, se retrasa la posibilidad de copias y se ahorra dinero. Aunque el grifo de barril sigue teniendo una buena salud productiva, los grifos de la serie Cuadro son el producto más representativo de TRES: modernos y fáciles de reconocer, empezaron a fabricarse en el año 2008. Disfrutan del favor del consumidor y actualmente tienen un completo programa con más de cincuenta referencias para baño y cocina. El catálogo de 2011 incluye la serie Exclusive, con acabados mixtos pintura/cromo, una tecnología que, de momento, sólo TRES es capaz de ofrecer. Llegados a un punto en el que la calidad de los grifos permite que pasen de moda sin haber alcanzado el final de su vida útil, es el momento de concentrar esfuerzos en el diseño, las prestaciones y en crear nuevos modelos que combinen el confort con el ahorro de un bien tan preciado como es el agua. En TRES siguen esta línea: su catálogo es la muestra de una empresa que entiende el mercado de hoy en día. 73 • salabaño entrevista Foto aérea de las instalaciones Ponte Giulio (Orvieto-Italia). Ponte Giulio Spa es una empresa de la familia Carloni. Enrico Carloni se unió a la compañía en 1984 ocupando inicialmente responsabilidades en el área administrativa, pero fue a principios de 1990 cuando inició su andadura en tareas de mayor responsabilidad, posicionando a la compañía en la cima del sector del equipamiento de baño seguro, fabricando productos concebidos para hacer simple y fiable el uso del baño sin barreras y fácilmente accesible para todos, focalizando la atención en la asistencia al cliente. Enrico fundamenta el éxito de la compañia en la unión de un personal interno motivado y la apuesta continuada en la realización de un producto de valor añadido. Sala Baño - Ponte Giulio empezó su andadura en 1973 fabricando productos para hacer simple y seguro el uso del baño sin barreras y fácilmente accesible para todos. ¿Cómo ha ido evolucionando la empresa en este tiempo? Sr. Enrico Carloni - Iniciamos nuestra andadura en 1973 con la fabricación de baños prefabricados y soluciones para la remodelación de éstos, tanto orientado a particulares como para profesionales; pero no fue hasta 1980, cuando en Italia hubo una creciente atención por parte de los diseñadores en los productos para evitar las barreras, cuando mi padre Emidio Carloni apostó por el desarrollo de productos para el baño, haciéndolo más seguro y prestando atención en el diseño. 74 • salabaño La misión estaba bien definida; ofrecer elementos para la seguridad en el baño tanto para uso doméstico como colectivo. El tiempo nos ha dado la razón, teniendo una tendencia positiva de crecimiento que nos ha acompañado hasta el 2008, cuando el volumen de negocio alcanzó los 15 millones de euros, la crisis actual ha dado lugar a un ajuste, pero el 2011 mantiene una tendencia positiva donde todo hace presuponer que volveremos a la senda del crecimiento. Sala Baño - ¿Se ha ido incrementando el tipo de productos que demandan los clientes? ¿Cómo se ha hecho frente desde Ponte Giulio a estas nuevas necesidades? Sr. Enrico Carloni - La experiencia en el sector y el realizar los movimientos pensando en las necesidades de nuestros clientes nos facilita un feedback constante con ellos donde estos nos trasladan sus distintas necesidades, con una importante solicitud de peticiones del sector doméstico donde se prioriza la seguridad y la estética para que nuestros productos no den sensación ni de aparatosos ni de armatoste. Para ello Ponte Giulio trabaja día a día ofreciendo distintas soluciones con un alto grado de seguridad, ergonomía, estética y duración; todo ello para satisfacer una demanda, cada vez más importante, de nuestro cliente compensada con un portafolio de producto en nuestro sector de los más extensos en el mercado. entrevista Ponte Giulio – Mediclinics Alianza de especialistas Enrico Carloni, Director General de Ponte Giulio Luís Díaz, Director Comercial División Nacional Mediclinics Enrico Carloni (Dtor. General Ponte Giulio) Luis Diaz (Dtor. Comercial División Nacional Mediclinics). Sala Baño - En este sentido, ¿Que papel desempeña el I+D+i dentro de la empresa? ¿Qué materiales tienen más demanda? ¿Que tendencias en diseño para sus productos se están imponiendo actualmente? Sala Baño - ¿En qué temas está trabajando actualmente Ponte Giulio (ampliación/diversificación de la oferta, apertura de nuevos mercados, investigación de nuevos materiales o prestaciones, etc.)? Sr. Enrico Carloni - Ponte Giulio cuenta con un departamento de I+D+i que trabaja constantemente en la propuesta de soluciones para futuras necesidades ofreciendo productos para hacer un baño cada vez más seguro y no solamente productos individuales, buscamos equipar el conjunto, no ofrecer soluciones parciales. Sr. Enrico Carloni - Parece indicar que salimos de una fuerte recesión económica durante la cual Ponte Giulio ha invertido mucho en investigación de nuevos materiales, prestaciones y soluciones; estas han dado su fruto y este no es otro que la línea Midioplan de Ponte Giulio, modelos realizados en piedra acrílica. Composición obtenida de la mezcla de materiales minerales, pigmentos naturales y polímeros puros, obteniendo un producto extremadamente compacto y resistente y por lo tanto impermeable. Trabajamos en la línea de proponer modelos ecológicos, desarrollando líneas de barras y sillas con un 75% de materiales reciclados y con propiedades antibacterianas; la mayoría de nuestros productos están fabricados con nanopartículas de plata antibacterianas que mejoran la seguridad en el baño de por vida. Evidentemente como compañía italiana a parte de ofrecer productos de calidad y con las máximas certificaciones, prestamos especial atención y damos mucha relevancia al diseño así como tendencias, ofreciendo productos que satisfacen la mayoría de los segmentos del mercado, en formas, trazos y colores. Lavabos y platos de ducha a medida, totalmente higiénicos, adecuados para la restauración, en escuelas, hospitales, geriátricos y ámbito domestico donde se busca máxima resistencia, durabilidad, higiene y estética. Con la línea Midioplan, Ponte Giulio especialista en el baño seguro, da un paso adelante, fruto de su experiencia en el sector y une las necesidades del prescriptor con las del instalador ofreciendo un producto de diseño, resistente, funcional y altamente higiénico que recibe elogios internacionalmente. 75 • salabaño entrevista Línea de equipamiento infantil Bagnocucciolo. Sala Baño - La expansión internacional ha sido una de sus prioridades ¿Cual es la razón de su unión con Mediclinics? Sr. Enrico Carloni - La expansión internacional es una prioridad para Ponte Giulio, contamos con una estrategia muy precisa a seguir: identificar el socio adecuado para invertir en el mercado objetivo, emparejados con las marcas líderes que lo concurren de manera que podamos crecer y florecer juntos, obteniendo los propósitos planteados. En esta línea Mediclinics es una elección perfecta, estamos muy orgullosos del acuerdo comercial obtenido y vemos grandes oportunidades de crecimiento conjuntamente. Para Ponte Giulio es 76 • salabaño Línea Family de equipamiento doméstico en piedra acrílica. un gran placer trabajar con una compañía como Mediclinics, con más de 35 años de experiencia en el sector del equipamiento del baño colectivo, ambos fabricamos manteniendo altos estándares de calidad y certificación, nuestros productos son reconocidos en el sector, mantenemos objetivos… todo ello permite una alianza fuerte, sólida y seguro muy duradera. Sala Baño - ¿Cuáles son las últimas novedades de Ponte Giulio en soluciones para un baño seguro? Sr. Enrico Carloni - En Ponte Giulio, siempre a la vanguardia en equipamiento para un baño seguro, estamos constantemente desarrollando soluciones para el aseo, modelos destinados a completar, todavía más, nuestras distintas líneas de producto. A parte de la presentación de la nueva gama Midioplan, platos de ducha y lavamanos en piedra acrílica, nuestras novedades más recientes van orientadas a nuevos modelos de sillas de ducha en ABS y marco en acero inoxidable, sistema de control del maneral para facilitar el empleo de éste, apoyabrazos para garantizar la máxima seguridad durante el movimiento de ascenso o descenso en el inodoro o ducha. En la línea de equipamiento infantil, Bagnocucciolo, presentamos novedades con lavamanos alegres en piedra acrílica y accesorios en colores vivos, entre otras novedades. En resumen, pensamos, desarrollamos y fabricamos productos para hacer simple y seguro el uso del baño sin barreras y fácilmente accesible para todos, nuestra dilatada experiencia en el sector es la mejor carta de presentación que tenemos y esperamos alargarla mucho más. entrevista Visita comerciales Mediclinics en Ponte Giulio. Sala Baño- En enero del 2010 Mediclinics llegó a un acuerdo con Ponte Giulio. Como distribuidor en exclusiva para España de la marca, que beneficios se buscan con tal alianza? Sr. Luís Díaz- Fruto del acuerdo de colaboración entre Mediclinics y Ponte Giulio el año pasado, el mercado de equipamiento de baño y ayudas técnicas a la movilidad para colectividades en España tiene cubiertas las necesidades en cuanto a productos y acabados de una forma más amplia. Mediclinics actualmente dispone de una fuerza logística con distintos almacenes que permiten mantener un stock permanente de producto, con lo que se consigue mejorar y reducir considerablemente los tiempos de entrega, tan importantes en estos momentos, para la Distribución a los que sus clientes le exigen servicio inmediato. Sala Baño- ¿Qué política comercial aporta Mediclinics para el producto Ponte Giulio? Sr. Luís Díaz- Uno de los puntos de unión entre Mediclinics y Ponte Giulio es la coincidencia en lo que a política comercial se refiere. Disponemos del catálogo Mediclinics, en el cual se incluyen los elementos más habituales de venta en la colectividad. Un segundo catálogo Ponte Giulio donde podemos encontrar productos y elementos más técnicos y con variantes referente a lo habitual en formas, colores y acabados, cubriendo así necesidades especificas. Otra ventaja es poder contar con nuestra amplia y profesional fuerza de ventas presente por toda la geografía española, altamente cualificada y con sobrada experiencia en el sector del equipamiento de baños, ofreciendo una cercanía al distribuidor en lo que a información y asesoramiento sobre las bondades, ventajas y calidad de los productos Ponte Giulio. Sala Baño- ¿Como prevé Mediclinics que evolucionará el mercado español en los próximos meses? Sr. Luís Díaz- Las previsiones no indican a nivel general un crecimiento en el mercado de la colectividad, tanto las apuestas públicas como privadas en la construcción todavía se muestran muy austeras; unas previsiones de inversión que en los últimos años han alcanzado míninas cotas. Aun así Mediclinics, fiel a su compromiso de seguir ofertando soluciones en equipamiento para el baño cuenta con una infraestructura y recursos necesarios orientados a facilitar al mercado alternativas siempre en consonancia con los altos estándares de calidad por los que los productos Mediclinics son reconocidos merecidamente. Nuestra filosofía permanece en destinar recursos constantes al I+D+i para conseguir ofrecer al mercado productos competitivos de calidad, funcionales y con valor añadido. Con el nuevo Catálogo Midioplan de Ponte Giulio se presenta una serie de lavamanos y platos de ducha de alta gama fabricados en piedra acrílica, adecuada para todo tipo de baños, con la particularidad de poder realizar cualquier medida y diseño, algo muy atractivo para arquitectos y decoradores. 77 • salabaño Casa Decor Barcelona 09. Plano General. Proyecto: Suite Single 78 • salabaño decoración Carmen Barasona Diseño y Comunicación Carmen Barasona destaca por su faceta creativa, una faceta que con su larga trayectoria podemos disfrutar en todos sus trabajos de diseño interior. Un diseño global exigente, vanguardista y depurado. Su estudio está compuesto por un grupo multidisciplinar de colaboradores habituales, que abarcan interiorismo, paisajismo, estilismo, grafismo y marketing, entre otras, permitiendo abordar los proyectos globalmente y ofreciendo a los clientes una comunicación eficaz porque unimos todas estas disciplinas. Solo hay que echar una mirada en todo lo realizado durante estos años para valorar el potencial de esta firma, trabajos realizados con todo lujo de detalles y que hemos querido recoger en las próximas páginas de la revista. Previamente cabe señalar que Barasona Diseño y Comunicación, es una empresa que nace en el 2005 de la mano de su fundadora Carmen Barasona, cuyo principal objetivo es la difusión, expansión, relaciones públicas y apoyo en las ventas de las pequeñas y grandes empresas que contratan sus servicios. Carmen comenzó revolucionando un poco el concepto del marketing. Fue la primera en aplicar la decoración al mundo de la comunicación. Desde entonces, muchos han sido los trabajos que ha realizado, pero los primeros fueron en las decoraciones en Casa Decor 2006: Salón de Aguas; donde el color rojo, el negro y el gris se mezclaban con los estilos barroco y minimalista de forma bellísima y un caballito de feria antiguo como toallero daba un toque desenfadado. Un ambiente elegante para presentar la grifería Iliada SW de Ramón Soler. Casa Decor Barcelona 2006 Detalle doble ducha y doble lavabo. Proyecto: Salón de Aguas 79 • salabaño decoración Casa Decor Madrid. 07. Plano General. Proyecto: Baño de Espejos El éxito fue tal, que Ramón Soler volvió a contratar sus servicios para presentar en Casa Decor Madrid 2007 su colección Iliada SW. Barasona creo Baño de Espejos, aquí una pared toda de espejos albergaba los lavabos y las griferías encastradas con elementos de Strass Swarovski Cristal de Ramón Soler. El papel pintado con motivos florales que revestía la pared creaba una atmósfera serena y sofisticada. Casa Decor Barcelona 2006. Detalle Griferia Iliada SW, con Strass Swarovski Crystal Proyecto: Salón de Aguas 80 • salabaño Unos meses después, son Fontini (fabricante de mecanismos eléctricos de alta gama), Ramón Soler y Bañacril encargan a Barasona un proyecto para lanzar sus novedades en Casa Decor Barcelona 2007. Se crea “Suite con encanto”, una suite de 90 metros con patio interior: un ambiente natural e intemporal. Tuvo una enorme acogida entre profesionales y la prensa, sobre todo por la original cama columpio realizada de palets, diseñada por Carmen y Elena. Unos colores que invitaban a la paz y al romanticismo. El espacio era el marco perfecto para presentar la colección Gaudí CJ de cerámica decorada con cenefa floral de Ramón Soler. También fue un éxito para Fontini, porque presentaba el primer sistema de instalación eléctrica de superficie realizado con tubos de metal envejecidos con mecanismos de la serie Garby. Recordaban los Hoteles con encanto de la Provenza Francesa. Y Bañacril presentó el plato de ducha extraplano Extrem y la bañera Avalón de gran belleza. decoración Casa Decor Barcelona 07. Dobles duchas termostaticas. Proyecto: Suite con encanto El primer espacio con el nombre comercial de Barasona diseño y Comunicación fue: Hotel en Tribeca en Casa Decor Madrid del año 2008. En este caso, Carmen eligió el estilo industrial para el proyecto con un lavabo Soltronic de Ramón Soler en una mesa de trabajo con sobre de zinc, presentó por primera vez la novedad mundial Hidrocrom en el centro de la habitación y una instalación de tubos de metal con la colección F-37 de cristal de Fontini. Esta vez su tercer patrocinador fue Kaldewei, numero uno mundial de bañeras y platos de ducha de acero vitrificado. Se eligió presentar Conoduo y el plato de ducha Superplan. La suite era divertida, elegante y tuvo un enorme éxito porque en Madrid, en ese año, no se había visto el estilo industrial, y menos aun en un baño. El mueble de baño revestido con una chapa de zinc tuvo mucha acogida entre todos los visitantes de la exposición. Se consiguió un ambiente chic, industrial, bohemio y elegante que recordaba al famoso barrio de Tribeca en Nueva York . Casa Decor Barcelona 07. Proyecto: Suite con encanto 81 • salabaño decoración Casa Decor Barcelona 07 Bañera Avalon de Bañacril y Grifería de Ramón Soler. Proyecto: Suite con encanto Casa Decor Madrid 08. Instalacion electrica de superficie con tubos de metal de Fontini. Proyecto: Suite en Tribeca 82 • salabaño decoración Casa Decor Madrid 08. Bañera Conoduo de Kaldewei Proyecto: Suite en Tribeca Casa Decor Madrid 08 Plano general. Proyecto: Suite en Tribeca 83 • salabaño decoración Casa Decor Barcelona 08 Plano general iluminado por rociador Hidrocrom. Proyecto: Suite en Armonía de Contrastes Y en Barcelona en ese mismo año creo una Suite en el puerto de Barcelona donde se mezclaba lo industrial, el reciclaje y elementos clásicos. Suite armonía de Contrastes. La creatividad de Carmen Barasona se vio reflejada en el diseño de una cama realizada íntegramente de andamios. En la zona baño diseñó un mueble de lavabo y un biombo de palets, pero todo con un novísimo concepto de reciclaje glamoroso, que hasta ese momento no existía. Era el marco ideal para presentar Hidrocrom de Ramón Soler, por primera vez en Barcelona y la colección Drako, con ahorro de agua incorporado. Con esta filosofía de sostenibilidad se desarrolló todo el proyecto y se presentó un sistema de instalación eléctrica de superficie de Fontini con un aire de loft. El otro partner era Bañacril con la cabina de ducha Volumia y una bañera ecológica. 84 • salabaño Casa Decor Barcelona 08 Lavabo doble realizado de palets industrial con momando Drako de Ramón Soler. Proyecto: Suite en Armonía de Contrastes decoración Casa Decor Barcelona 08. Bañera y Cabina de Bañacril. Proyecto: Suite en Armonía de Contrastes Después una sucesión en Casa Decor en los años 2009 y 2010 de creaciones todas ellas muy distintas, pero siempre, calidas y acogedoras aún en los estilos más radicales. La calidez y lo atemporal sigue siendo el sello de Carmen Barasona. En estos años podemos recordar. El Spa Dulces Sensaciones, un espacio de planta circular donde se muestra un concepto diferente de spa para tener en casa, con un toque clásico casi provenzal. Paredes románticas revestidas de papel pintado, carpintería de madera natural…donde se cuidan los cinco sentidos. Recordemos por ejemplo, la decoración de jabones y toallas que evocaba una pastelería. Este espacio se diseñó para Casa Decor Madrid 09 a la medida para presentar una grifería diseñada por Antoni Arola para Ramón Soler, y se exponía un sistema domótico de gran belleza de Fontini. Casa Decor Madrid 09. Lavabo de madera antiguo y espejo colgante. Proyecto: Spa Dulces Sensaciones 85 • salabaño decoración Casa Decor Madrid 09. Proyecto: Spa Dulces Sensaciones Después la maravillosa...casi mágica, Suite Single en Casa Decor Barcelona 2009. Fue todo un reto, conseguir una suite en 14 m2. Carmen creó especialmente un mueble lavabo que escondía una cama. El mueble estaba revestido de espejos combinado con una pared y un mueble adosado, todo también de espejos. La apuesta era tan interesante que una productora de televisión decidió grabar todo el proceso de obra y entrevistas que aún pueden ser vistas en www.openstyle.tv/barasona Suite Single de Casa Decor Barcelona 2009, se adornaba con una pared de mosaico vítreo Hisbalit que recordaba el “example” de Barcelona a vista de pájaro. Esta pared se creo especialmente para el proyecto, y es una obra de arte que permanece en el edificio. En la pared principal se instalaron paneles con flores de Origami. Casa Decor Barcelona 09. Interruptor colección 1950 de Fontini. Proyecto: Suite Single 86 • salabaño decoración Casa Decor Barcelona 09. Pared de mosaico vitreo Hisbalit. Proyecto: Suite Single Casa Decor Barcelona 09. Arola de Ramón Soler. Proyecto: Suite Single Casa Decor Barcelona 09. Reflejos al atardecer. Proyecto: Suite Single 87 • salabaño decoración El último proyecto es en Casa Decor Barcelona 2010: Block & Bath. Cuatro son las firmas que apostaban porque Barasona creara un ambiente perfecto para dar a conocer sus novedades: Ramón Soler, Hisbalit Mosaico, Kaldewei y Font Barcelona. El proyecto era no poner ninguna línea curva para jugar con la simetría, la dualidad en el color, volúmenes, líneas y ángulos rectos. Un ambiente diáfano. Casa Decor Barcelona 2010. Duchas. Grifería termokuatro y rociador XXL de Ramón Soler. Mosaico vítreo Urban Chic de Hisbalit. Proyecto: Block & Bath Casa Decor Barcelona 2010. Vista panorámica. Proyecto: Block & Bath 88 • salabaño La entrada al espacio son dos duchas espectaculares, con platos de ducha Conoflat de Kaldewei a ras del suelo y griferías Kuatro con rociador XXL de Ramón Soler sobre una pared revestida con mosaico vítreo de Hisbalit. La colección de mosaicos esta diseñada por Carmen Barasona, que crea la nueva gama Urban Chic para Hisbalit, con colores metálicos y urbanos. La zona decoración de lavabo y el tocador se integran en único espacio, y una estructura de espejos de diferentes medidas forman un mural en la pared revestida de mosaico Hisbalit. Al fondo dos hileras de cactus realzaban, lo primitivo y lo cuadrado. Es un ambiente a la medida para presentar la nueva colección Urban Chic de Hisbalit mosaicos, los platos de ducha a ras de suelo de Kaldewei y la colección Kuatro plus de Ramon Soler, de marcado ángulo recto. En otra pared se presenta por primera vez en España la bañera Bassino de Kaldewei, con accesorios como tumbona de relax, almohada y bandeja. Block & Bath se convierte e un marco incomparable para presentar los nuevos mecanismos eléctricos del Grupo Fontini, mecanismos de lujo y elegante minimalismo. Casa Decor Barcelona 2010. Mosaico vítreo de Hisbalit. Interruptor de Font Barcelona Proyecto: Block & Bath Casa Decor Barcelona 2010. Duchas. Plato Conoflat y bañera Bassino de Kaldewei. Proyecto: Block & Bath 89 • salabaño decoración Casa Pasarela 2009.Mosaico vitreo Luxe de Hisbalit. Mecanismos electricos asimetricos de Font Barcelona.Proyecto: Hotel de Agua. 90 • salabaño decoración “Hotel de Agua” fue un stand que realizamos en Casa Pasarela 2009 y los partners eran Ramón Soler, Hisbalit Mosaico, Font Barcelona y Valadares. Estaba concebido, no como una habitación de hotel, sino como una experiencia única. Los ejes centrales del proyecto, la asimetría y el agua… sobre todo el agua: el suelo era una fotografía de un lago realizado con Identity Mosaic de Hisbalit, una cascada de agua que se veía a través de la ducha, el color, la decoración, las plantas y los recipientes todo era inspirado en el agua. Los lavabos y grifos de la colección RS-Q de Ramón Soler, los interruptores de Font Barcelona, todos asimétricos. En resumen era la conciencia ecológica uniendo la belleza a los productos sostenibles. Durante este tiempo, también se han realizado diferentes lofts en Barcelona, como son el loft La Farinera y loft Sucre que a su vez muestran dos ejemplos de decoración completamente diferentes. No obstante los dos, pensados y realizados al mínimo detalle. Plano General. Proyecto: Piso piloto La farinera. En la Farinera: el color era la apuesta del proyecto. Marcó la idea, que de base contaba con un gran cubo rojo donde estaba integrado el baño, con paredes y cocina blancas… Casa Pasarela 2009. Suelo Identity de Hisbalit con foto lago de Hisbalit. Griferia RS-Q de Ramón Soler. Proyecto: Hotel de Agua. Casa Pasarela 2009. Mecanismos eléctricos de Font Barcelona, sanitarios EGG de Valadares. Proyecto: Hotel de Agua. 91 • salabaño decoración Por el contrario, en el loft Sucre se realizó en colaboración con Ana Martinez Nebot porqué lo había encargado el “Extra Casa” de El País; a un loft gris e industrial, se le incorporó el mundo mágico de la noche. Dos mundos completamente dispares, pero que se mezclaron con una armonía magistral. Las constelaciones, los planetas, se podían ver, en un mural y en los leds que recorrían todo el loft iluminándolo, había incluso nubes que estaban representadas, en los doseles de las camas, diseñados por Carmen. Loft Sucre. Zona de relax. Mural y velas en la pared. Estanque de mosaico vitreo Hisbalit. Loft Sucre. Bañera Elipso Duo negro. Griferia Arola de Ramon Soler. Fondo biombo de escenario de teatro. 92 • salabaño decoración Los doseles los había realizado Fontini aprovechando los tubos del sistema eléctrico de superficie. Las griferías eran de Ramón Soler, la bañera negra de Kaldewei contrastaba con un fondo de cómic. Y se crearon unos estanques revestidos de Hisbalit Mosaico en tonos azul eléctrico, blanco y gris para decorar la zona lúdica del loft. En resumen siempre, en Barasona Diseño y Comunicación la creatividad, la belleza y el más espectacular diseño, al servicio de los clientes. www.barasona.com Loft Sucre. Cocina, griferia Drako de Ramon Soler Loft Sucre. Plano general. Day Bed con nubes. Agradecimiento: Fontini. 93 • salabaño reportaje Accesorios y complementos para vestir nuestro baño En este dossier haremos un breve recorrido por las apuestas más significativas de nuestras empresas en este gran segmento del mercado, que cada vez está teniendo una mayor aceptación entre los usuarios. El mercado de los accesorios de baño está ganando cada vez más adeptos y para ello nos introduce en un mundo de grandes posibilidades, que al mismo tiempo que decoran nuestra estancia aportan una gran funcionalidad, haciéndonos la vida mucho más fácil. La apuesta por los nuevos materiales, cada vez más duraderos y resistentes, y la introducción de colores llamativos, que combinan perfectamente con cualquier otro elemento de nuestro baño, nos permitirán personalizarlo al máximo. Se buscan al mismo tiempo originales diseños y nuevas formas, que se encargarán de cautivar a aquel que entre en nuestro espacio. Otra de las tendencias que más salida está teniendo en la actualidad es la combinación de distintos materiales, el cambio de texturas y de formas. El baño ya no se entiende sólo como algo visual, sino que abarca todos nuestros sentidos. De ahí que se apueste claramente por la combinación de materiales nobles como el acero, la madera, la cerámica, el vidrio, etcétera, aportando distintos toques de distinción y elegancia. 94 • salabaño Muchas de las últimas colecciones lanzadas por nuestras firmas son “sin taladro”, facilitando de esta forma su colocación, sin tener que recurrir a los antiestéticos agujeros, que quedan a la vista cuando cambiamos los accesorios de sitio, sin olvidar el enorme esfuerzo que todo esto conlleva. Fácil colocación, funcionalidad, aprovechamiento del espacio, diseño y calidad son los aspectos más valorados por los clientes cuando adquieren los accesorios para su baño. También se ha ampliado considerablemente la oferta y el número de complementos, buscando nuevos usos y reubicando todos los elementos que nos permitirán vestir nuestro baño y organizar todas las piezas que tan necesarias son para nuestro aseo diario. Además de toalleros, perchas, jaboneras, escobilleros, portarrollos... encontraremos otros elementos nuevos y muy prácticos como taburetes, organizadores de cajones, armarios de ruedas, muebles auxiliares, espejos de diferentes formas y tamaños y con dobles funciones (reloj, radio, televisión, etc), cisternas que tienen espacio para servir al mismo tiempo de estanterías, barras que albergan todo tipo de recipientes y objetos, completos tocadores, creando incluso zonas diferenciadas para hombres y mujeres, o también para los más pequeños de la casa...La oferta es infinita. reportaje reportaje 95 • salabaño reportaje AJA BAÑO POM D’OR Red1 Belle Nueva serie de accesorios de baño de gran potencia estética y fuerza visual. Se trata de un gran conjunto de elementos de gran presencia que no pasarán desapercibidos en nuestro espacio. Destaca por la gran calidad de sus acabados y por la elegancia de sus formas contemporáneas. La armonía forma parte de la elegancia y la hace eterna. Los accesorios suaves y de formas evolucionadas de esta colección nacen del estudio de la rotación de diversas elipses que, con un dinamismo extremo, crean diferentes y únicas formas. Belle es la colección donde la armonía viste cada detalle: toalleros, colgadores y jaboneras, entre otras exquisitas piezas, que surgen ya no como complementos, sino como protagonistas de un escenario en el que lo material se hace etéreo. Piezas de formas orgánicas y equilibradas que combinan la calidez de la resina Velvet con la distinción de los acabados en cromado brillo. Un conjunto de accesorios que dotan a la estancia de una atmósfera de bienestar y armonía. Colgador, toalleros y portapapeles están fabricados en una aleación especial de aluminio y zinc en acabado cromado brillo. Escobilleros, jaboneras, dosificadores y portacepillos están realizados en resina Velvet, que se caracteriza por tratarse de un material no poroso compuesto en gran parte de trihidrato de aluminio, que le confiere alta dureza y tacto suave (cálido). Las piezas de encimera y suelo cuentan además, con una base forrada de neopreno negro. BAÑO DISEÑO CREACIONES DEL ESPINO Nuevas colecciones adhesivas Luk Serie VITO Baño Diseño sigue innovando, prueba de ello es su última colecciones de accesorios de baño adhesivas, Luk, con una gran gama de piezas que no necesitan taladro para su colocación. La serie Vito, corresponde a una colección de accesorios de Creaciones del Espino, donde se ha cuidado el diseño y la calidad, para satisfacer a los clientes más exigentes. Con una línea contundente y a su vez elegante, se ha conseguido con creces fabricar un accesorio que es referente del diseño más actual. Estos accesorios destacan por su gran belleza, elegancia y funcionalidad. Entre todas sus piezas cabe destacar su toallero de barra fija de 38 cm, con una elegante forma redondeada, sencilla pero con personalidad, y creada para todos los estilos de cuarto de baño. Otros de sus elementos más destacados son las esponjeras de gel y de rincón, que se diferencian por la gran calidad y perfección de sus acabados. 96 • salabaño reportaje ALAPE BEMEDE Sistema modular A4 Colección Bemede-500 Los sistemas modulares de Alape A1 a A4 ofrecen al arquitecto e interiorista nuevas opciones de diseño donde ya están definidas las relaciones con el lavabo, encimeras y complementos funcionales, también para áreas semipúblicas. Para ello, se recurre a las cavidades estructurales dentro de los lavabos e instalaciones para integrar elementos funcionales, como dispensadores de toallas de papel, toalleros y sistemas de disposición de residuos. Esto lo hace mucho más sencillo y resta tiempo a la hora de planificar e implementar lavabos que encajan en el concepto del espacio. Las ventajas de los componentes del sistema de Alape, con su variedad estructural de formas, materiales y superficies, están también disponibles para arquitectos e interioristas involucrados en proyectos de construcción semipúblicos y/o públicos. Los sistemas de Alape producen instalaciones que permiten la mayor posibilidad de variantes en la fase de diseño, junto a la mayor seguridad técnica posible, una vez que el proyecto está en vigor. La visión de la firma no es fabricar accesorios de baño...sino crear sensaciones de calidad y buen gusto. Sus valores están con el tejido social más próximo; además de producir íntegramente en sus instalaciones. Como, sino, iban a liderar sus colecciones de gama alta, Bemede-500 está inspirada en las herramientas más sencillas encontradas en el medio rural...al igual que un clavo haciendo de colgador. CAZAÑA IL BAGNO Series Taita y El Zac-Glue Taita, conjunto de accesorios de baño, fabricado íntegramente en acero inoxidable en combinación mate/brillo, basado en una serie de Toalleros de barra doble, en muchas y diferentes medidas y todas ofrecen la posibilidad de incorporar en las mismas barras, otras piezas como jaboneras, portavasos, portadosificadores, repisas en distintos tamaños, etcétera. Nos permite de este modo adaptar el accesorio a nuestras necesidades, en lugar de, como hasta ahora, adaptarnos a las piezas fabricadas. Es una de las últimas novedades de la firma en accesorios de cuarto de baño, presentadas en su último catálogo. Esta serie de accesorios que se fijan a la pared mediante un pegamento especial, garantizan una sujeción perfecta, tan solo se ha de seguir el procedimiento de pegado. Se acabaron los engorrosos tornillos, los taladros en los bonitos azulejos, y lo que es peor el "pinchado" de tuberías. La serie El, por su parte, está formada por un conjunto de accesorios de baño, basado en piezas muy grandes y muy finas, así la versatilidad de las mismas alcanzan un grado muy elevado, y, lo que es más importante, sin cargar la decoración del baño, ya que al ser tan finas pasan casi desapercibidas, aún incluso en espacios pequeños. Se fabrican en 3 acabados: cromo, blanco y blanco-azul. 97 • salabaño reportaje COSMIC EXPOKRO Black&White, sofisticación en blanco y negro Cosmic, creador del baño como escenario donde disfrutar de objetos bellos y funcionales, conceptualmente pensados para aportar placer y bienestar, presenta Black&White, una nueva colección de accesorios diseñada por Cosmic Studio. Con Black&White, los accesorios de baño se suman a la última tendencia en color. La sobriedad del negro y la pureza del blanco son capaces tanto de transformar el baño en un ambiente atrevido y de contrastes, como de fundirse con el resto de elementos y ofrecer un entorno armónico y diáfano. Esta nueva colección de accesorios, la más completa en cuanto a gama, se ha desarrollado con materiales de la más alta calidad y los mejores avances tecnológicos, prestando especial cuidado a los detalles de cada pieza. Diamond Black&White ha sido diseñada conjugando las formas circulares y cuadradas, dotando a cada pieza de un estilo sofisticado. Dos colores opuestos que cubrirán las necesidades de los más vanguardistas. Como novedad más destacada de este año, Expokro S.L ha diseñado un modelo de accesorio de baño de línea moderna , con un aspecto sólido y “ brillante”, su nombre bien lo describe, Diamond. En esta nueva colección de accesorios e ha optado por combinar el latón con cristal de Swarovski, haciendo que se distinga por su elegancia y por su estilo. DORNBRACHT COLOMBO DESIGN INDA Supernova Black & White & More Casta Esta colección incluye una extensa gama de accesorios y complementos para vestir nuestro baño. El programa abarca alrededor de 60 productos, entre los que se encuentran, además de mezcladores monomando y griferías de tres orificios, dos grifos cascada para montaje de pared y, por primera vez en Dornbracht, también para montaje autónomo. El extenso programa de accesorios completa la oferta. Esta línea de accesorios para el baño presentada por Colombo es 100% eco-friendly, está realizada en eco-piel e incluye numerosos artículos, muy actuales y elegantes. Estos accesorios están disponibles en los colores blanco (código EPN), o negro (código EPB). Toda una serie de artículos dedicados al cuidado de la persona y a su empleo en lugares públicos. Inda nos presenta una de sus últimas propuestas en accesorios de baño, se trata de la colección Casta. Diseño y elegancia distinguen a esta serie de accesorios realizada en latón cromado. En estas piezas se puede apreciar la suavidad de sus líneas y sus formas armoniosas que se encargarán de vestir a la perfección nuestro espacio de baño. El diseño del producto proviene de Sieger Design. La arquitectura del Lead bathroom es una creación de Mike Meiré. Todos los artículos se encuentran disponibles en superficies de cromo, platino y champagne. 98 • salabaño reportaje VILLEROY & BOCH DURAVIT +Sound: perfección visual y sonora Ketho, diseñado por Christian Werner Villeroy & Boch presenta su innovador sistema de sonido integrado en el espejo. En Villeroy & Boch entienden el baño como un lugar para relajarse y disfrutar de la intimidad. Un espacio donde la música tiene un papel importante. Con +Sound , la firma se suma al concepto de "música en el baño" y define una nueva manera de entender el sonido y la estética. La colección Ketho cuenta con unos armarios con espejo, que ofrecen un valioso espacio adicional para almacenamiento, gracias a los estantes de cristal de altura regulable. Y para el que prefiera tener tiradores en el armario, los encontrará incluidos en el suministro y podrá atornillarlos fácilmente. Los espejos y los armarios con espejo iluminados han sido inspeccionados y certificados de conformidad con el estándar de seguridad internacional IP 44. Para el usuario, esto significa que los productos están debidamente protegidos contra salpicaduras y que se pueden montar más cerca de bañeras y duchas, con lo que se ahorra un valiosísimo espacio. El manejo, por medio de sensores de infrarrojos, es tan fácil como un juego. La conexión alterna integrada permite utilizar también otros interruptores para el manejo, por ejemplo, uno situado directamente junto a la puerta. FLAMINIA GALASSIA Accesorios Fold MEG11, diseñada por A. Pascale La colección Fold, diseñada por Lorenzo Damiani está compuesta por estantes, toalleros, perchas, etcétera, y se caracteriza por su forma tubular y por un aplastamiento del perfil, que transforma un defecto en un elemento fuertemente evocador de un gesto, el esfuerzo ya concluido para plegar un tubo. Esta serie de accesorios de baño está realizada en acero cromado. Es el nuevo proyecto de Industrial Design que nace de la búsqueda de unnuevo lenguaje, de nuevas soluciones formales para el ambiente de baño. Sus particularísimos accesorios, realizados en cerámica, están formados por elementos artesanales, que retoman el lenguaje formal y natural y que se introducen en el baño para ofrecer un toque de originalidad. +Sound se basa en un sonido digital que cuenta con 6 altavoces y una potencia de salida de sonido de 2 x 25 Watts. Este sistema completo está integrado de manera invisible en el espejo y se activa mediante Bluetooth®. Tantos los iPhones, iPads y todos los demás aparatos que tengan Bluetooth® pueden ser utilizados sin ningún problema. Este innovador sistema de sonido comparte el circuito electrónico de alimentación con la iluminación del espejo y además es perfectamente seguro para al usuario ya que su seguridad técnica está certificada CE y IP44. 100 • salabaño reportaje REGIA BATH & KITCHEN Vintage… de vanguardia Serie Rústica La colección de accesorios Vintage de Regia goza de una estética explícitamente elegante con alguna concesión a la decoración y a las formas que insinúan geometrías levemente sofisticadas. No se trata simplemente de retomar estilos codificados de forma académica sino más bien de privilegiar un nuevo lenguaje formal en el que emergen evocaciones y detalles de clase en lo que constituye un homenaje libremente inspirado en el gusto de las primeras décadas del siglo XX. Estos accesorios forman parte de un programa completo para la decoración del cuarto de baño diseñado por Bruna Rapisarda y Franca Lucarelli. Vintage pretende seducirnos con una «fragancia» que guiña un ojo tanto al pasado como al diseño y al carácter práctico actuales en una interesante relación calidad/precio. Entre las principales novedades de accesorios más destacadas de la firma encontramos la Serie Rústica, una propuesta original y muy funcional. Se trata de una colección de accesorios formada por distintas piezas de porcelana con estilo rústico. La serie está formada por dosificador, jabonera, portacepillos y vaso y está disponible en negro y en blanco. Todas las piezas tienen un original agujero en su estructura con el fin de facilitar el manejo del accesorio. Los accesorios de la colección Rústica realzan la estética del cuarto del baño mientras resuelven las necesidades que se presentan en estos espacios de forma cotidiana, ya que logran intimar con el usuario a través del sentido del tacto. EMCO BAD Asis Prestige El pasado mes de marzo en la feria ISH 2011 de Franckfurt, Emco Bad presentó el innovador concepto de su línea de sistema de baño “ASIS Prestige”. Este concepto comprende un sistema modular de armarios de diseño y de una calidad exquisita. El hecho de ser el único sistema de armarios modulares empotrables favorece una adaptación única de las necesidades de la gestión del espacio disponible en cada habitación. Por lo tanto, se centra en ofrecer a su usuario mayor adaptabilidad en sus preferencias estéticas, completándolo con la máxima funcionalidad de sus elementos. Profundizando en las características de la línea “ASIS Prestige”, se puede observar que los acabados de este sistema son en marcos de cromado en dos opciones: blanco o negro y la posibilidad de elegir entre 3 opciones diferentes de cristal: blanco, negro y verde. En cuanto a las prestaciones opcionales, la personalización de cada módulo puede realizarse a través de la inserción de conjuntos de luz, sonido, mp3, entre otras posibilidades. Para complementar esta serie Emco Bad dispone nuevas líneas de accesorios que permiten optimizar el ambiente exclusivo que confiere “ASIS Prestige” a su estancia. La nueva cabina de espejo con su sistema de iluminación LED permite una iluminación homogénea evitando deslumbramientos y reduciendo al máximo las zonas oscuras. Así, B&K pone a disposición del cliente más exigente conjuntos de dosificadores, jaboneras, vasos, portacepillos o escobilleros. Accesorios que se adaptan a los gustos y las necesidades más variadas y que se convertirán, por supuesto, en el mejor complemento de un baño equipado con el mobiliario de Bath & Kitchen. También añade a esta serie una línea de accesorios con una estética minimalista que combina tradición con modernidad. Así nace “Vara”, accesorios que permiten la inclusión de elementos tradicionales y de fabricación tradicional en un entorno totalmente innovador, redefiniendo su estilo hacia la estética que marca la serie “ASIS Prestige”. Permiten una gran variedad tanto de estilos con líneas sencillas y acabados de alta calidad. 101 • salabaño reportaje KOH I NOOR NITO Diecci y Laví Escobilleros Serie Frac Dos nuevas colecciones que se suman a las ya conocidas por el mercado, que se caracterizan por no precisar de taladro para su colocación. Como su propio nombre indica, Diecci conmemora el décimo aniversario de OTTI y en ella misma se inspira el Estudio de Diseño de KOH-I-NOOR para realizar una colección de líneas redondeadas, y esenciales con elegantes acabados cromados. Un accesorio que se propone como solución decorativa y práctica para acompañar estancias donde abunden o destaquen las curvas. La empresa ha desarrollado diferentes diseños en la empuñadura del escobillero, dando su particular visión del diseño aplicado a las piezas cotidianas del baño. El efecto buscado es resaltar y destacar a esta pieza en el ambiente del baño, que habitualmente pasa más desapercibido. La imaginación se transforma gracias a la utilización de diversos acabados, formas y materiales utilizados con el fin de conseguir un producto totalmente personalizado y que no pasará desapercibido. Lavi. LaVí se presentó en su forma definitiva tras las apariciones de algunos prototipos en las ferias italianas del sector. Inspirada en el Origami, arte japonés de la papiroflexia, LaVí es una colección fresca y novedosa en sus líneas, con un claro carácter ornamental a la vez que actual. La apuesta de la casa por el acero inoxidable cromado se complementa en esta colección tras el éxito de LeM.. Diecci. HIDRA PyP SALGAR Serie Piano, diseñada por Meneghello Paolelli Associati Mito, Elegancia, estilo y diseño Serie Narcea Mito es la nueva propuesta de diseño de la prestigiosa firma de Accesorios de Baño PYP. Líneas rectas, calados y diferentes colores son sus argumentos principales, a los que debemos añadir una característica especial, como es el que las piezas sean fluorescentes en la oscuridad. La colección se compone por 10 piezas: toalleros, perchas, portarrollos, repisa, jabonera, dosificador, escobillero y portavasos. Un producto de alto nivel y calidad para los gustos más exigentes en el mundo de la decoración del baño. Un toque personal para los baños más originales. La colección de accesorios Narcea de Salgar es una colección bella, elegante, con unas formas suaves. Limpias y muy trabajadas, que se adaptan a la perfección a cualquier ambiente de baño. Los materiales que se han utilizado para la creación de esta serie son el acero inoxidable y el zamak, además del vidrio templado matizado. El acabado es en cromo. En la serie Piano, el nombre introduce el concepto: una colección de superficies planas cerámicas que integran los clásicos accesorios de baño. Todos los accesorios desarrollan así una doble función y siguen la línea de las superficies del lavabo o del sanitario. La colección está compuesta por diversos elementos como el escobillero, el portarrollos y los toalleros disponibles en gres dimensiones: 24, 51 y 71 cm. 102 • salabaño reportaje OXIL PLASTISAN MEDICLINICS Serie Tenerife Riva Accesorios de baño Medisteel Oxil S.L., empresa española, con amplia experiencia en la fabricación, incluye en sus líneas de producción una amplia gama de accesorios de baño, fabricados principalmente en latón de máxima calidad, con un amplio abanico de acabados. Plastisan nos muestra la última novedad de la marca Neodek, se trata del modelo Riva, un conjunto de accesorios para vestir de una manera elegante y moderna nuestro baño. Esta amplia gama incluye dosificador de jabón, portavasos y jabonera mural, toalleros de barra, de anilla o giratorios en diversas medidas, perchas, repisas, portarrollos de repuesto, con o sin tapa y escobillero. Mediclinics, en su continua apuesta por presentar soluciones para el baño colectivo, presenta la línea de accesorios de baño Medisteel, modelos realizados en acero inox AISI 304 en acabado brillante o satinado, según opción, adecuados para equipar baños de hoteles, geriátricos y otros alojamientos que requieran de un producto resistente, funcional y elegante, pero sobretodo a un precio competitivo. En su extenso catálogo podemos encontrar diferentes modelos perfectos para adaptar a cada estilo de baño, especialmente dirigidos a hogares, hostelería, residencias, geriátricos o colectividades, incluyendo ayudas técnicas para minusvalías. NOKEN Estantes para toalla con o sin barra, repisas, jaboneras, portarrollos con tapa para adosar o empotrar, perchas, escobilleros, espejos de aumento…acabado en brillante o satinado; sea cual sea la necesidad a cubrir, con la línea de accesorios Medisteel encontramos la combinación más adecuada. Todo ello a un precio competitivo, acorde a los materiales empleados y con un diseño actual, con carencia de aristas y soldaduras visibles. La línea de accesorios Medisteel permite una elección fácil y segura al profesional, con una instalación sencilla y un mantenimiento prácticamente inexistente. Colección Giro Los complementos para el baño de la serie Giro de Noken, Porcelanosa, mantienen la línea de diseño de la grifería de la misma colección, quedando perfectamente integrados dentro del concepto Giro. Asimismo, esta colección se muestra respetuosa con el medio ambiente al utilizar el aluminio como base para su fabricación. Un material 100% reciclable que, además, favorece la durabilidad del producto por su mayor resistencia al entorno frente a otros materiales tradicionalmente más utilizados. Todas las piezas se encuentran disponibles en acabados cromo y blanco, al igual que la grifería. 103 • salabaño reportaje KEUCO Royal Metropol, la simbiosis perfecta de espejo con apliques y capacidad El armario con espejos Royal Metropol, diseñado por Produktdesign Tesseraux + Partner, Potsdam, seduce por su lenguaje de formas moderno y de líneas rectas, que se adapta a muchos estilos. Con su amplio frontal espejado, el armario constituye un Highlight óptico en cada baño. Los amortiguadores de gas dinámicos abren con gran suavidad hacia arriba la puerta batiente con doble espejo y dejan libre el espacio interior también espejado. Como detalle especialmente práctico hay que destacar el espejo corredizo integrado. Pero también los tres enchufes – dos en el interior y uno en el exterior – hacen que Royal Metropol se convierta en el ayudante ideal para el cuidado diario del cuerpo. Las repisas de vidrio, regulables individualmente en altura, proporcionan una distribución óptima. El abundante espacio interior está disponible en 800, 1000 o 1300 mm de anchura. Cuando está cerrada, la superficie espejada continua da una impresión elegante y generosa y transmite ópticamente más espacio en cada baño. La iluminación lateral alumbra la cara de modo uniforme. Un detalle especial es que los apliques verticales están achaflanados hacia atrás, por lo que el armario da una sensación esbelta y transmite la impresión de estar flotando delante de la pared. Royal Metropol de Keuco queda rodeado, de este modo, por una aura radiante y proporciona al mismo tiempo una iluminación del espacio agradable y atmosférica. GEDY IDEAL STANDARD METALKRIS Serie Maine Moments Sublime y Track La adaptabilidad ha predominado en el proyecto de la serie Maine, un diseño proporcional, permitiendo la fijación con tornillos o pegamento, añadiéndose un abanico de posiciones de instalación, con un amplio colorido, dando más respuesta a más necesidades. Fabricado en latón cromado brillante con embellecedores en resinas termoplásticas y contenedores en cristal satinado. Dos “PREMIOS NOBEL” del diseño industrial, el Design Plus y el Red Dot Design Award, arropan con su prestigio la llegada a España de Moments, una magnífica serie de sanitarios, accesorios, mobiliario, grifería, bañera y ducha del concepto “Baño Total” de Ideal Standard. Ultramoderna, sorprende por su adaptabilidad a cualquier estilo arquitectónico y a todos los estilos de decoración. Sorprendente por su adaptabilidad, fascinante por su diseño, convenció por la amplitud de opciones de su extensa gama. Dentro de su gama de accesorios: toalleros, soportes para papel y cepillo; dispensador de jabón y jabonera. La clara apuesta por la estética y la calidad se muestran notablemente en las recientes colecciones presentadas por Metalkris. Finas líneas con una leve curva en su forma confieren a Sublime una personalidad para la decoración del baño. Mientras que Track parte de una idea recta que finalmente se redondea ofreciéndonos unos productos que combinan totalmente con la decoración actual. Ambos conjuntos están compuestos por 8 piezas diferentes desde el toallero, repisa, percha, etc hasta el portarrollos. 104 • salabaño reportaje IBB STRUCH TATAY Brixia y Spark Luxe Colección Flat Corresponden a los nombres de las nuevas series de accesorios presentadas recientemente por IBB. Una nueva línea de productos, basados en la calidad y el diseño, pero apostando por una fuerte inversión en tecnología, creando el accesorio de baño sin necesidad de taladro permitiendo una colocación, rápida, limpia y sencilla. Una colección donde predominan las líneas suaves y los acabados nada recargados y variados: el cristal, el cristal mate, la porcelana y el cromo. Unos accesorios elegantes realizados con materiales de la más alta calidad y que incluyen una amplia gama de piezas que se adaptan perfectamente a las necesidades y gustos de cada cliente: dosificadores, portacepillos, jaboneras, esponjeras, repisas, portarrollos con o sin tapa, anillas, toalleros de barra, barras dobles móviles, etcétera. La empresa nos muestra uno de sus últimos lanzamientos, la colección de accesorios de baño Flat. Es una innovadora serie de líneas puras, fabricada en aluminio anodizado brillante y cerámica blanca brillante, está compuesta de 16 piezas. Esta nueva colección se compone de 16 piezas, para que podamos seleccionar la que mejor se adapte a nuestros gustos o necesidades. Además, cuenta con una garantía de 10 años y se presenta en un atractivo pack que permite la perfecta visualización del producto. THE BATHCO VANDISS Lavabos con toallero Colección MC02 La firma cuenta con una amplia gama de lavabos con toalleros integrados, que aprovechan al máximo el espacio y que destacan por su originalidad, belleza y elegancia. Entre sus últimas colecciones destacan Bermeo, javea o Sherry. Esta colección destaca por su diseño cosmopolita y moderno, diseñada por CarrascóBarceló para Vandiss es una colección única y original que incluye una variada gama de accesorios para vestir el baño. Entre las piezas más originales se encuentra el portarrollos portátil y auxiliar de suelo, con un proceso de fabricación que une la más alta tecnología con procesos casi artesanales. Se consigue un producto con personalidad, único y con un alto grado de calidad y acabado. En la imagen el Portarrollos Auxiliar de suelo, con cabeza giratoria para poder tener hasta cuatro rollos de papel de reserva, una pieza práctica y actual. Realizada con materiales como el acero inoxidable y el latón cromado. Los productos prácticos y cotidianos pueden tener un gran Diseño y alta calidad, sin olvidar el made in Spain. Otra de sus piezas destacadas es el Toallero Lateral Doble, con unas formas geométricas precisas, ángulos perfectos, robustez y diseño, todo ello en una pieza moderna, práctica y actual, que nos permite tener un práctico y estético toallero incluso en un espacio reducido, todo ello sin renunciar a un buen diseño. Se realiza en latón cromado. 106 • salabaño reportaje PRESTO ROCA Serie Resort, accesorios para hoteles. Colección Hotel’s 2.0 CS PRESTO, fabricante de ayudas técnicas en el baño, nos ofrece de la mano de Presto Equip, equipamientos para colectividades, toda una serie de accesorios de estética y calidez agradable para hacer el ambiente de baño un lugar higiénico y confortable. Entre todas las gamas de accesorios, destacamos la Serie Resort especialmente diseñada para hoteles con productos que cubren cualquier necesidad. Percheros, toalleros, portarrollos, portarrollos de reserva, escobilleros, jaboneras, papeleras, dispensador de pañuelos o de bolsas higiénicas, etc. Accesorios que se pueden complementar con soluciones como espejos, secadores de cabello, secadores de manos, jaboneras electrónicas. La gama Resort está fabricada en acero inoxidable AISI 304 satinado capaz de asegurar un uso continuado. Aunque estos accesorios estén destinados para equipamiento hotelero, sin embargo por su estética y cualidades pueden formar parte de la decoración de cualquier cuarto de baño, particular o colectivo. Esta innovadora colección de accesorios de baño de Roca porta un estilo propio a ambientes con necesidades de movilidad reducida. La serie Hotel’s 2.0 ofrece los elementos necesarios en un ambiente con estilo propio y armonizado. Además incluye una extensa gama de piezas que satisfarán las necesidades de todos sus clientes. Entre ellas, perchas, jaboneras, dosificadores, vasos, repisas, contenedores de rejilla, toalleros dobles, de lavabo, de anilla, dobles giratorios, portatoallas, asas rectas, angulares o abatibles, portarrollos con, sin tapa o de reserva, escobilleros, espejos de aumento con luz, papeleras o secadores de cabello. STOCCO Lámparas Cono y Rombo Stocco presenta el nuevo proyecto de lámparas para los espejos de borde brillante, se llaman Cono y Rombo y pertenecen a una nueva línea de lámparas dedicadas al espacio baño. Dos nuevos modelos para iluminar a la perfección el punto de agua, dos propuestas innovadoras con formas y diseños distintos, para ofrecer ideas de decoración siempre nuevas. Cono y Rombo son lámparas diseñadas por Daniele Locati, en colaboración con Investigación & Desarrollo Stocco y Achille Merati. Cono, totalmente realizada en acero inoxidable con acabado en cromo, se presenta como una pequeña pirámide de luz. Rombo disponible en cromo, se caracteriza por la forma de rombo y está provista de luz led. 107 • salabaño reportaje Minipiscinas para uso público o privado, un oasis de relax reportaje El sector de los spas o minipiscinas goza de una gran aceptación en los mercados nórdicos y estadounidense sobre todo, pero, poco a poco, están entrando con mayor decisión en nuestro país. Y es que España, pese a no tener una gran tradición en este tipo de productos, está adquiriendo paulatinamente una mayor cultura del bienestar. Los spas o minipiscinas están teniendo una gran cabida en nuestro mercado gracias a que una parte de la población prioriza su salud y el relax sobre otros aspectos cotidianos. El estrés diario y el acelerado ritmo de vida ayudan a que la población piense cada vez más en cuidarse. En los últimos años este tipo de productos se han ido reinventando a sí mismos, aportando un gran valor añadido a través del uso de nuevos materiales más higiénicos y duraderos. Sus características tecnológicas han ido avanzando con los nuevos tiempos y hoy en el mercado encontramos una extensa gama de propiedades para el cuidado del cuerpo y de la mente: se amplía el número de jets, se combinan aire y agua, se añaden funciones revitalizantes, la cromoterapia, aromaterapia, musicoterapia o la ergonomía son aspectos a tener en cuenta. Su diseño ha ido cambiando, así como el revestimiento de los paneles, se han estudiado nuevas cubiertas que permiten al usuario disfrutar al máximo de este espacio también al aire libre. Por lo que se refiere a su uso, se está extendiendo mucho tanto en espacios públicos como privados. La proliferación de hoteles o casas rurales han incrementado la demanda de este tipo de productos, es lo que se ha venido llamando turismo de salud y que incluye balnearios, termas, spas, hoteles y casas rurales, etcétera, que tienen como principal incentivo para el visitante los beneficios para su salud: estar en un entorno natural, disfrutar del placer de un buen hidromasaje, técnicas de relajación, masajes... Otro de los espacios en los que las minipiscinas han crecido de manera espectacular es en el ámbito privado. Cada vez son más las personas que optan por colocar un spa en su terraza o en su jardín, ya que puede llegar a ser mucho más económico que instalar una piscina o porque no se dispone de bastante espacio, de este modo una minipiscina se convierte en la opción idónea. A continuación mostramos algunas de las novedades más interesantes que hay en el mercado. 108 • salabaño reportaje USSPA JACUZZI El lujo del balneario privado Delos La relajación agradable está asegurada por los lujosos spas de hidromasaje del principal fabricante europeo USSPA. Los deseos de un baño caliente lleno de burbujas llegarán con una simple mirada por el refinado diseño de los ergonómicamente moldeados asientos y tumbonas, llenas de sofisticados conjuntos de impulsores de agua y aire. El modelo Draco es un spa pequeño (1,85 x 2,14 x 86m), pero con capacidad para 4 personas. Cuenta con dos tumbonas para un masaje completo, un asiento con masaje turco y otro con masaje de agua y de aire. Además, podremos disfrutar de todo esto durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas, tanto en interior como bajo las estrellas. Su fácil manejo y mantenimiento nos permitirá relajarnos cuando lo deseemos. SYSTEMPOOL TEUCO Spa Pacific V4 Hydroline Systempool, del Grupo Porcelanosa, impulsa el Spa Home, un concepto que permite crear una exclusiva zona de spa en el hogar. En esta línea, la firma presenta una gran gama de productos, como el Spa Pacific V4, que alcanza los 700 litros de agua, con filtros programables, mando a distancia y altavoces incorporados. Teuco nos muestra una revolución tecnológica: el exclusivo hidromasaje Hydroline, fruto de una extraordinaria capacidad proyectual y de un consolidado know-how industrial. Único en el mercado, el nuevo Hydroline es el primer sistema patentado en el que las clásicas boquillas de masaje permanecen ocultas, sustituidas por delgadas ranuras, incisiones minimalistas en la continuidad de la materia. El hidromasaje asume una nueva dimensión y una estética más cautivadora, se oculta a la vista y enriquece el refinado diseño de la bañera, sin renunciar a las prestaciones. En efecto, la eficacia del masaje es análoga a la del hidromasaje clásico Teuco y permite sumergir el cuerpo en un perfecto oasis de relax. Se trata de una pieza moderna, fabricada en una estructura de acrílico en color blanco, que contrasta con el delicado acabado en negro brillante de la superficie de los laterales y las zonas de apoyo. Jacuzzi® trabaja para diseñar productos con un alto grado de fiabilidad y calidad, apropiándose de la responsabilidad de ofrecer un servicio exigente a los clientes de sus hoteles o centros wellness. La firma es consciente de que el buen desarrollo de la actividad de una empresa de servicios necesita de herramientas profesionales. Está en juego la fidelidad de sus clientes y, por este motivo, Jacuzzi® es siempre la apuesta más segura. Estos valores también son aplicables al uso particular de los productos Jacuzzi®. Delos, diseñado por Kaluderovic & Condini, es un producto que nace de la constante evolución de Jacuzzi ®. Delos responde a las exigencias de un buen diseño por su funcionalidad, eficacia y fiabilidad, en combinación con la calidad de acabados y materiales. Delos es una auténtica “máquina” del bienestar y se caracteriza por la máxima habitabilidad interior con un tamaño exterior óptimo, propiedades que lo convierten en una pieza ideal para una instalación interior o exterior. Delos puede complementar perfectamente una suite de hotel con una instalación en terraza exterior o, también, si el espacio lo permite, una instalación interior, convirtiéndose en una pieza exclusiva con una revalorización de la estancia. De hecho, el nuevo spa se puede personalizar gracias a los distintos colores del casco disponibles: blanco, silver pearlscent, ocean blue pearlscent, twilight, para vivir una experiencia aún más exclusiva. 109 • salabaño reportaje ACQUABELLA SANYC CES GLASS Spa Silverado Santorini, Delos y Mikonos Arima, Waterart Collection Acquabella ha presentado su nuevo catálogo Inacqua Inox, donde encontraremos una amplia gama de Spas y una infinidad de productos tales como columnas para exterior, platos de ducha, complementos para piscinas, etcétera. Todos ellos realizados en acero AISI 316, que ofrecen al usuario un producto de altísima calidad. La firma nos presenta una serie completa de spas destinados a cubrir las necesidades de cualquier consumidor y proporcionarle un placer, relax y bienestar sin igual. La nueva generación de Spas Sanyc Ces sale al mercado con unos precios muy competitivos. Formada por tres spas: Santorini, Delos y Mikonos, cada uno va destinado a cubrir las necesidades de un sector exclusivo de los consumidores. Desde los Spas destinados a un uso más personal a aquellos que pueden convertirse en centro de reunión social. Un número cada vez mayor de personas está descubriendo el placer de ocuparse de sí mismas, de cuidar del propio cuerpo, con la más antigua cura anti-estrés del universo, un cuidado que ha tenido éxito durante milenios: un buen baño. Tecnología, diseño, elegancia y practicidad son las características que reúne esta serie de Spas, que no van a dejar indiferente a nadie. Sin lugar a dudas estos Spas son un motivo extraordinario para entrar en el mundo del hidromasaje y empezar a aprovecharse de todos los beneficios que implica para la salud. Arima, el nuevo spa rebosante diseñado por Design Lab Glass, siempre está preparado para envolver nuestro cuerpo en una inmersión multisensorial de placer. La temperatura es la deseada, para una acción beneficiosa sobre la piel y sobre el ritmo de nuestra respiración. Una combinación de cromoterapia y murmullo del agua, mantenida a nivel siempre constante, acompañan preciosos momentos de relax absoluto. Cada Spa se fabrica aplicando las tecnologías más avanzadas, para garantizar el mejor nivel de confianza, calidad, seguridad y, por supuesto, eficacia a la hora de realizar los tratamientos de hidromasaje. Los Spas de Acquabella cuentan, además, con un sistema de filtrado de agua programable que ayuda a la filtración y mantenimiento del agua, así como cromoterapia, radio, televisión (según modelos), etc. Y todos ellos se entregan con escalera y cubierta térmica. Ya sea en el jardín o en la terraza, sus Spas cumplirán con los deseos de muchas personas, haciendo disfrutar de momentos inolvidables y dando la posibilidad de gozar de los beneficios de la relajación. La inmersión total de los sentidos en un placer sin tiempo, una magia que Glass ha conseguido con Arima: un cálido abrazo del agua que genera energía positiva, envolviendo cuerpo y mente, hasta llegar al bienestar total. El perímetro del spa, realizado en cemento Ductal®, resulta particularmente placentero al tacto, recogiendo el agua que sale del sistema de filtrado y recirculación, que garantiza una higiene perfecta. Arima: tecnologia nacida para un bienestar evidente. Síntesis de funcionalidad y refinamiento en un objeto de decoración, inspirado en la dulzura de las formas, para una integración total en el ambiente circundante. 110 • salabaño reportaje DURAVIT ROCA Blue Moon Broadway La minipiscina Blue Moon, diseñada por Jochen Schmidden, aparece como una bañera redonda que esconde una base cuadrada de piscina en su interior. Con la colección Broadway, Roca apuesta por la calidad de vida, que se transmite en sensaciones relajantes. La colección cuenta con distintos modelos: Broadway (spa autoportante de placa acrílica, con unas medidas de 1930x1930x870mm); Broadway Maxi (spa de placa acrílica que mide 2300x2200x970mm), Broadway Family (que permite compartir los momentos de descanso y bienestar con familia y amigo, diseñado para albergar entre 5 y 6 personas y está concebido especialmente para jardines y soláriums, posee diversas zonas de masaje, una zona de tumbona y tres apoyacabezas, además dispone de cinco tipos de jets distintos) y Broadway Round (se adapta a espacios más reducidos para que el confort de un hidromasaje tonificante llegue a todos los baños. Nace así la manera ideal de disfrutar cómodamente hasta tres personas de un baño tonificante a la vez que relajante. Con una capacidad de hasta 500 litros, este hidromasaje cuenta con dos bombas, 3 jets rotatorios, 5 direccionales y 16 mini-jets rotatorios que impulsan el agua mezclada con burbujas de aire para proporcionar un agradable masaje a la piel). Además del espacio del cuarto de baño, Blue Moon conquista también otras esferas de la vida privada de la casa: el modelo exterior en color blanco o tono de madera de Wengé o Cerezo puede instalarse en la terraza, un invernadero o el jardín. Las piscinas no necesitan una toma de agua permanente, ya que pueden llenarse sin problemas con la manguera del jardín. Para protegerlas de los agentes atmosféricos, se incluye una lona que es muy fácil de colocar y retirar. Flotando en la piscina o descansando sobre ella: con Blue Moon podremos bañarnos y soñar bajo las estrellas. FREIXANET SAUNASPORT Nueva gama de productos en acero inoxidable Freixanet Saunasport, empresa especializada en el diseño e instalación de áreas wellness, presenta sus nuevos productos de acero inoxidable. La compañía amplía su gama de producto, con la incorporación de esta nueva categoría en la cual utiliza este material a la vez resistente y decorativo, que aplica tanto a piscinas, spas como a piletas de agua fría. El know-how, la experiencia y el constante esfuerzo en I+D+i ha permitido a la marca lanzar al mercado constantemente las soluciones wellness más innovadoras y vanguardistas. La empresa quiere responder de esta forma a las necesidades de sus clientes con productos que combinen diseño y calidad. De esta manera, Freixanet presenta sus piscinas lúdicas, spas y piletas de agua fría en acero inoxidable, un material muy decorativo, utilizado por la marca de forma habitual en algunos de los elementos lúdicos para piscinas, otorgando así, un toque distinguido con la posibilidad de ofrecer un clima agradable y confortable, adaptado en cada ocasión. Estos productos de inox presentan una serie de ventajas tanto en el momento de la ejecución como en su uso posterior. Otros modelos son Broadway Compact (spa de hidromasaje de aire y agua en versión autoportante y con paneles, en la primera versión el recubrimiento exterior se realiza con paneles de madera de mahogany y en ambas versiones la capacidad es de dos o tres personas y el volumen de 500 litros) y Broadway Pro (primer spa portable de forma redonda con el rebosadero integrado, es la fusión del funcionamiento de un spa profesional y la portabilidad de un spa privado en un solo producto, con capacidad para 4 personas). El montaje es más sencillo y a la vez de una calidad contrastada. Hay poca repercusión de carga sobre la estructura y máxima seguridad de cara a la estanqueidad. De esta manera se logra un resultado óptimo tanto a nivel de estética, como en calidad y durabilidad. 111 • salabaño productos ECOHOE SOLUTIONS CAZAÑA CERAMICA CIELO Aqus, primer sistema de ahorro y reciclaje de agua descentralizado para baños Lavabo Likos Magic Box, innovación y tecnología El lavabo Likos, fabricado en porcelana, es una pieza de un diseño espectacular que forma parte del nuevo catálogo de Cazaña. Por sus formas, parece un simple trozo de porcelana hecho lavabo, de muy generosas dimensiones, pero ideal para espacios de fondo pequeño gracias a sus medidas con un ancho de 75 cm y tan solo un fondo de 45 cm, de colocación sobreencimera, hace del cuarto de baño una estancia totalmente original, desenfadada y, sobre todo, elegante y exclusivo. Constantemente buscando nuevas soluciones tanto funcionales como formales, Ceramica Cielo ha creado Magic Box, una solución tecnológica que personifica la investigación que lleva a cabo en los materiales y en las formas, un signo distintivo de Ceramica Cielo. Tecnológicamente innovadora, Magic Box es un nuevo sistema, una estructura monobloc para su uso tanto en el wc como en el bidé y que puede ser instalado en cualquier espacio de baño, sin necesidad de llevar a cabo costosas y largas reformas. Su instalación es fácil y sencilla. Por ello, la firma recomienda su uso como una solución especialmente eficaz en la rehabilitación o reforma del baño, ya que se ocultan completamente los agujeros de la fontanería, eliminando cualquier imperfección y dejando a la vista un elemento bello y muy funcional, creando un espacio adicional para el almacenaje. Ecohoe Solutions, empresa de Terrassa especializada en la comercialización de innovadores sistemas ecológicos de reciclaje de aguas grises, presenta el nuevo Aqus, el primer sistema de ahorro y reciclaje de agua del mercado para instalaciones descentralizadas. Aqus es ideal para baños domésticos y para colectividades, tanto para obra nueva como para reforma o rehabilitación. El sistema Aqus tiene la principal ventaja de que el reciclaje y reaprovechamiento del agua se produce dentro de la privacidad de la vivienda existente o espacio sanitario colectivo, sin necesidad de instalar complejos sistemas centralizados, estos últimos diseñados básicamente para nueva construcción. El dispositivo Aqus, comercializado bajo la marca Ecohoe, almacena el agua procedente del lavamanos para posteriormente bombearla directamente hacia la cisterna del inodoro. Gracias a este dispositivo, el ahorro anual para una familia de 4 personas, puede llegar hasta los 20.000 litros, con el consecuente ahorro en la factura del agua. 112 • salabaño productos DURAVIT CLEVER THE BATHCO Philippe Starck amplía sus series con nuevos lavabos y muebles Uno de los muebles más conocidos en el sector del baño es el armario bajo que Philippe Starck diseñó en 1994 para su serie Starck 1. El armario, con su inconfundible forma cónica, se puede encontrar en edificios emblemáticos de todo el mundo, como el edificio Burj Khalifa (Dubai), que actualmente es el más alto del mundo. Grifería termostática Mikura Lavabo Puket La nueva colección de conjuntos de ducha termostática Mikura nace con la vocación de destacar de forma exclusiva, líneas geométricas puras con elementos visuales innovadores, palanca minimalista de accionamiento lateral que reinventa el volumen vanguardista de esta nueva serie. Este original e innovador lavabo, que forma parte de la colección de la firma, Natural Series, tiene una forma circular y está realizado en piedra. Disponible en dos versiones: en negro y en beige, y sus medidas son de 450x150mm. Ahora, por encargo de Duravit, la forma cónica ha dado paso a todo un juego de geometrías creado por Philippe Starck. Pronto el modelo conocido cariñosamente como "el cono" estará disponible también en forma de cilindro y de rectángulo. Al mismo tiempo, el diseñador ha creado nuevos armarios bajos rectangulares que retoman el juego de geometrías con distintos lavabos para encimera con formas desde circulares hasta tri-ovaladas. La forma de estos lavabos alcanza la perfección estética cuando se reflejan en los nuevos espejos y armarios con espejo. Dispone de 4 jets de hidromasaje orientables, tubo regulable en altura y soporte de mango de ducha articulado. Además, incorporan un doble dispositivo de seguridad: un sistema que impide sobrepasar los 38º C si previamente no se ha pulsado el botón de seguridad y, en caso de corte accidental de agua fría, se produce una obturación automática que impide el flujo del agua caliente. El lavabo Puket se inspira en la naturaleza y destaca por sus líneas ondulantes y depuradas, que plasman las formas impredecibles y arbitrarias de la roca en los entornos naturales. Estos conjuntos de ducha disponen de un mecanismo de alta precisión que ofrece comodidad y fiabilidad, el mecanismo regulador se basa en la dilatación controlada de un elemento sensible que, en función de la temperatura a que está sometido, transmite su mayor o menor longitud a un mecanismo que es el encargado de variar la proporción de mezcla del agua fría y caliente. Los cartuchos termostáticos de la firma Clever están fabricados en material sintético (polisulfona) totalmente anticalcáreo, con lo que el riesgo de bloqueo a causa de la cal queda evitado por completo. 113 • salabaño productos FIMA FREIXANET SAUNASPORT GESSI Sfera, armonía y simplicidad Sofisticada sauna Imagine D-Sign “Via Manzoni” Sfera by FIMA Aqua Code – FIMA Carlo Frattini (división creada para el diseño y la innovación de sus productos) es un proyecto diseñado por Meneghello y Paolelli Associati. El proyecto es simple en su concepto pero irónico y alegre en cuanto a su acercamiento al mundo del baño, que es en sí mismo un espacio para el bienestar. Freixanet Saunasport, empresa especializada en el diseño y construcción de áreas wellness, presenta Imagine D-Sign, la sauna de gama más alta dentro de la nueva línea modular de la firma. La firma italiana de grifería de alta gama Gessi lanza en España la colección “Via Manzoni”. Con estilo refinado pero sin ser extremo, sus líneas clásicas se adaptan perfectamente a un baño moderno. La colección se inspira en la moda italiana de prêt-a-porter, perfecta síntesis de lo bello y lo funcional. Con su elegancia y gran funcionalidad, Sfera se convierte en el nuevo arquetipo para la ducha. Un verdadero balón con dos cortes: el primero permite alojar en su interior los componentes técnicos, mientras que el segundo forma la superficie por la que el agua sale a chorros. Sfera nos permitirá disfrutar del placer diario de la ducha en nuestro baño de una manera confortable y elegante, además de original. Sfera está disponible en la versión completamente cromada o en la versión bicolor. 114 • salabaño Esta nueva sauna destaca por su exclusivo acabado exterior de diseño, por los contrastes de materiales y por la perfecta combinación entre funcionalidad e imagen. Para su equipamiento exterior, la sauna ofrece varias opciones personalizables. A modo de ejemplo, se puede optar por un revestimiento exterior lacado negro con un gran cristal frontal. Ello confiere una gran personalidad no sólo a la sauna, sino que también la extiende al resto del entorno que la envuelve, ofreciendo como resultado una sofisticada ambientación en la que fluye el diseño y el bienestar. El interior de la sauna Imagine D-Sign está a la altura del exterior. Acabados anatómicos en bancos, respaldos y reposacabezas. Así como todos los elementos y otros detalles enfatizan la elegancia de la cabina. Como por ejemplo la pared panelada de cerámica, donde se encuentra el calefactor. A ello se unen otras interesantes novedades, como el calefactor F1 Vapor, que ofrece un rendimiento exquisito y, adicionalmente, la versatilidad del vapor suave, que permite adaptar el baño al estado de ánimo del saunista. “Via Manzoni” tiene en la tecnología ecosensible -Design for Nature- su valor añadido. El grifo se abre siempre en posición central, emanando agua fría y evitando que automáticamente se active la caldera si no es necesario. La colección “Via Manzoni” está disponible en cromo, en blanco, en negro y en acabado cromo “spazolato”. productos GALA GEBERIT Bañera Nexus, pura geometría Espacio de libertad creativa Porque dejarse cuidar por el agua es una experiencia para ser vivida, Gala presenta la nueva bañera de hidromasaje Nexus, con un precio realmente atractivo. De gran suavidad de líneas y amplio espacio interior, la ergonomía es inmejorable. Amplia, cómoda y de diseño moderno, permite elegir entre dos sistemas de hidromasaje: Emotive Touch y Emotive Touch Dorsal, este último une el masaje lateral con el dorsal, dando lugar a una sensación más intensa y relajante, para disfrutar de un suave masaje por todo el cuerpo, gracias a sus 10 jets orientables, cuatro enfocados en la zona dorsal y lumbar, otros cuatro laterales, y dos últimos dirigidos al masaje de pies. Entre los beneficios saludables del sistema Emotive encontramos la mejora de la higiene de la superficie cutánea, el estímulo de la circulación cardiovascular, la mejora general de la circulación capilar y linfática, la agilización muscular o la oxigenación de la piel. Además, está especialmente indicado en casos de dolores musculares, lumbago, artritis, recuperaciones post-operatorias, estrés y estados de fatiga en general. Una experiencia para ser vivida, ¡sin complicaciones!, tampoco a la hora de instalar la nueva Nexus de Gala. Así, la ubicación del hidromasaje permite la instalación de mampa- ras sin problema, en cualquiera de los tamaños disponibles. Y ofrece la opción menos obras, gracias al bastidor autoportante. Una solución magnífica para ir a baño terminado, ganar tiempo y empezar a disfrutar cuanto antes de la experiencia de dejarse cuidar por el agua. Nexus está disponible en cuatro medidas distintas: 160 x70, 170 x70, 170 x75 y 170 x 80 cm. Geberit oculta las tuberías, las cisternas y otros elementos antiestéticos para que podamos concentrarnos en el diseño de un baño que tenga nuestro propio estilo y para que podamos combinar la belleza con la utilidad y la elegancia con la higiene.Ya no importa dónde están las bajantes, al empotrar todo el sistema de tuberías y la cisterna del inodoro podemos distribuir los elementos sanitarios como siempre habíamos imaginado que resultaría más práctico. También podemos crear espacios para guardar artículos de tocador o toallas encima de la cisterna y, además, ganaremos espacio: las cisternas empotradas Geberit ocupan menos que el tradicional sistema de cisterna cerámica, tanto si optamos por un inodoro suspendido como por uno al suelo. Geberit pone a nuestra disposición una gran variedad de pulsadores de doble descarga con diferentes diseños, colores y materiales. Incluso dispone de una versión personalizable para el pulsador Sigma50 con la que podemos personalizar nuestro baño. De todos modos, si lo nuestro no es la cisterna vista, Geberit ha lanzado la nueva cisterna Monolith, que aporta una solución de calidad y diseño cuando no deseamos realizar obras de ningún tipo en nuestro baño pero queremos darle un toque innovador y renovado de una forma sencilla. 115 • salabaño productos HIDRA HÜPPE IL BAGNO Wire Nueva gama ProEdition Lavabo CLASS No se trata de un clásico lavabo freestanding en cerámica, sino de una composición que incluye dos elementos distintos: el lavabo, que se puede utilizar de manera separada como lavabo de encimera, y la columna portante, que aligera su masa gracias a una estructura de barras metálicas. La base está realizada con 18 barras que se perciben como elementos superpuestos, creando la ilusión óptica de una malla. El perfil del lavabo continúa en el de la base, confiriéndole al objeto un aspecto dulce y sensual. Hüppe presenta su nueva gama de productos ProEdition, que conjuga mamparas de baño con separadores de ambiente y puertas de paso de cristal. Esta nueva serie nace con la vocación de combinar y crear ambientes permeables, no sólo en el baño, que favorezcan la transparencia, la luminosidad y el aprovechamiento del espacio. Destacan especialmente las puertas Correderas Aéreas, que se sobreponen a las molduras de la puerta, para darle una estética muy moderna y que evita las molestas obras. Cuenta con un sistema antivuelco y cristal securizado de 8 mm. Disponible en acabado Cromo y Cromo Mate, y diferentes acabados del cristal, puede elegirse en 1 puerta, con anchuras entre 600 y 1000 mm., o 2 puertas, con anchuras entre 1200 y 2000 mm. También sorprenden las Soluciones T, dos compartimentos para la ducha y el WC separados por puertas de cristal, que permiten integrar el baño en el dormitorio ganando profundidad y espacio visual. Sus bisagras, de líneas rectas y modernas, tienen apertura 180º, interior y exterior, para que el secado de las puertas pueda realizarse en el interior de la zona de baño. Utiliza perfiles mínimos de acero inoxidable y cristales securizados de 8 mm. y 10 mm., con un separador central puede escogerse en una amplísima gama de colores, para realizar vistosas combinaciones con el resto de elementos del baño. 116 • salabaño Una muestra más del completo catálogo de Il Bagno es el lavabo Class, fabricado en Italia íntegramente en porcelana, es una pieza de un diseño muy actual y, sobre todo, es un lavabo muy práctico, pues tiene una gran capacidad de llenado de agua, de acuerdo con la preocupación de la firma por el medio ambiente, concretamente en el ahorro de agua. Es ideal para espacios de fondo pequeño, ya que tiene un ancho de 60 cm y tan solo un fondo de 40 cm, de colocación sobreencimera, hace del cuarto de baño una estancia totalmente original, desenfadada y sobre todo elegante y exclusiva. productos IDEAL STANDARD JACOB DELAFON LASSER Synergy, personaliza tu ducha Watertile® Tower, perfecta fusión de calidad y diseño Nerta, nueva mampara para bañera y ducha Ideal Standard, presenta Synergy, una nueva generación de mamparas para baños equipados con duchas a ras de suelo, los denominados wetrooms. Estas mamparas permiten que cada usuario personalice completamente su espacio de ducha, desde un simple y único panel hasta toda un área de ducha con entrada y salida. De este modo se puede crear el espacio de ducha que siempre se soñó. La columna de hidromasaje Watertile Tower® es la ducha ideal que consigue trasladar nuestros sentidos a un mundo de relajación y nuevas sensaciones. Con un diseño minimalista, logra recrear las sensaciones de una auténtica lluvia tropical. Los módulos Watertile Tower® integran termostática y mandos independientes, dependiendo de cada necesidad. Entre la amplia gama de productos de baño que Lasser ofrece a sus clientes, destaca la nueva mampara Nerta, una importante apuesta en el sector para baño y ducha con puertas practicables con apertura de 180º. Una solución que reúne un conjunto de características que hacen de ella la mampara idónea para dar respuesta a las necesidades más exigentes. Además, las mamparas Synergy se adaptan a cualquier medida del baño gracias a la versatilidad de sus paneles a la hora de crear diferentes acabados, con medidas desde 700mm hasta 1600mm. El resultado: un aspecto minimalista y contemporáneo para proporcionar la apariencia más elegante y práctica del mercado. Incluso permiten obtener todos los beneficios de un wetroom sin la obligatoriedad de instalar una solución propia de un baño con una ducha a ras de suelo, ya que también se pueden instalar con un plato de ducha convencional. Una personalización completa para cada momento y espacio. Su estética y materiales hacen de esta ducha de hidromasaje un lujo para el hogar. Realizada en aluminio anodizado inalterable, cuenta con salidas de agua anti-calcáreas y destaca por su facilidad de funcionamiento, montaje y uso. Mandos independientes para cada salida, control mediante termostato con tope de seguridad a 38 ºC, caudal limitado entre 5 y 15 litros, entrada de agua adaptable a instalaciones ya realizadas o la rasqueta de limpieza incorporada son otras de sus características. Nerta está fabricada en cristal templado de 8 mm en las hojas fijas y 6 mm en las puertas con diferentes acabados de acristalamiento. Las bisagras son de acero inoxidable con acabados en brillo y en mate. Encontramos una amplia variedad de acabados en los cristales: transparentes y matizados; cristal templado transparente; matizados especiales y personalizados, serigrafiados; cristal TopKlar, cristal (super transparente) y cristal TopColor (posibilidad de elegir entre varios colores). Además, incluye el tratamiento Aquanet, de sellado antical y antimanchas, aplicable en cualquiera de los cristales de la firma y exclusivo de Lasser. Lasser apuesta por la versatilidad, manteniendo su reconocido nivel de calidad y diseño que caracteriza a esta firma especializada en mamparas de baño y ducha. 117 • salabaño productos VELVET TRES GRIFERIA PROFILTEK Mina 7 Nuevos rociadores empotrados Siempre atenta y siguiendo las tendencias del mercado, Velvet presenta Mina 7: frontal de ducha de dos puertas correderas, que permite el paso por los dos lados, facilitando la entrada y evitando rincones de difícil acceso a la hora de limpiar. La creación de nuevos productos para conseguir un alto grado de comfort y mejorar la calidad de vida de los usuarios, se completa con los nuevos rociadores empotrados. Con un sencillo sistema de instalación se consigue un producto relajante que satisface al usuario con una agradable sensación de lluvia. Sus líneas minimalistas y simples ofrecen un producto muy fácil de limpiar y sin puntos de corrosión. Los puntos de la salida de agua de silicona, facilitan la limpieza en caso de circular agua con una alta cantidad de cal, lo que aumenta el confort en la utilización del producto. Esta gama de productos se complementa con los rociadores empotrados de cromoterapia. Se lleva lo “Natural” Piedras, prados o cañas son sólo algunos de los motivos que protagonizan los diseños de la nueva colección “Natural” desarrollada por Profiltek para su tecnología de impresión digital sobre vidrio Imagik. Inspirada en filosofías orientales, “Natural” es una colección compuesta por 8 propuestas gráficas que permiten trasladar a los amantes de la decoración a un mundo de relax y tranquilidad sin la necesidad de salir de casa. Cada una de estas propuestas podrás elegirlas entre diferentes combinaciones de color para adaptarlas a tu espacio de baño, alcanzando hasta 20 modelos distintos de mamparas. Tonos delicados y graficas que inspiran paz y bienestar son el denominador común de la última serie de graficas de la firma. Estos diseños son aplicables a una amplia gama de mamparas a medida de Profiltek y puede seleccionarse el área de la mampara donde aplicar el diseño. Todo ello para obtener un resultado completamente individualizado y un espacio muy personal. Además de esta colección, Profiltek cuenta con diferentes temáticas para la próxima temporada. Cosmopolita, Clasik, Kids, Fashion, Forever o Ágatha Ruiz de la Prada son algunas de las nuevas propuestas que completan las posibilidades que ofrece Imagik. Técnicamente Mina 7 se compone de un doble carril superior donde corren las dos puertas de 6m. Con carros de triple rueda y regulación para las puertas que facilitan el ajuste e instalación. Con un diseño de esencial elegancia y una armonía de líneas, cuenta con una aprobada fiabilidad de los materiales y acabados en cromo brillo con posibilidad en bronce, oro y brillo, entre los más destacados. Las múltiples posibilidades que ofrece Mina 7 hacen de este modelo una alternativa de calidad y elegancia para los clientes más exigentes. 118 • salabaño productos VILLEROY & BOCH SAMO SANINDUSA Nueva colección Subway 2.0 Open Xclusive - White Vesta ¿Qué cabe en un cuarto de baño de 3 metros cuadrados? Subway 2.0 de Villeroy & Boch es una colección que conquista con sus inteligentes soluciones y la claridad de su diseño. Delicada y sencilla, refleja el interés de la firma por crear productos que se integran y forman un conjunto lleno de armonía. Open Xclusive es una innovadora solución para la ducha de Samo, un producto extremadamente versátil, customizable y susceptible de ser cambiado a lo largo del tiempo y que permite a arquitectos y decoradores crear una zona para la ducha única. Se trata de la versión mejorada de su antecesora: la colección Subway. Esta nueva colección es más compacta, consiguiendo ampliar los espacios y adaptarse a cualquier proyecto arquitectónico. Un elemento común a todas estas soluciones que se ofrecen para la ducha es el cristal templado que incluye el tratamiento Starclean, con 10 mm de grosor, una altura entre 170 y 215 cm y una anchura que puede ir desde los 50 hasta los 170 cm, adaptándose así a las necesidades de cada cliente. Subway 2.0 dispone, además, de todos los elementos de baño, una completa colección formada por inodoro, bidé, platos de ducha, lavabo y muebles de baño que forman un conjunto moderno y elegante. La unión de todos ellos logra un conjunto moderno y extremadamente elegante. Destacan las formas asimétricas de sus muebles de baños y de sus sanitarios que favorecen el ahorro del espacio y hacen que el cuatro de baño sea un espacio libre y despejado. Además encontramos diversas posibilidades en cuanto a colores modernos como el blanco Sincero, el verde Vivace o el violeta Spavaldo, y entre diferentes columnas como Vesta Uno, con colores que contrastan con el blanco de la base, creando un entorno delicado y etéreo. Vesta, con sus formas suaves y tamaños generosos, nos ayuda a disfrutar plenamente del momento relajante de su ducha. Se trata de una pregunta difícil para la que Sanindusa tiene solución. El cuarto de baño es un habitáculo que tiene que ser práctico y funcional, y no siempre puede ser un espacio amplio y relajante. Tener un cuarto de baño de dimensiones pequeñas es cada vez más común. El espacio es precioso y hay necesidad de aprovechar cada centímetro. Partiendo del supuesto de que el cuarto de baño tiene que tener tres zonas distintas: zona para la bañera o el plato de ducha, zona para el lavabo y zona para el inodoro, Sanindusa crea un ambiente para un cuarto de baño de 3 m2, en el que se proponen algunos productos donde, a pesar del espacio reducido, ofrecen todas las condiciones de confort y funcionalidad. Así, este espacio propuesto por Sanindusa, cuenta con un plato de 70 cm de fondo (Waterline), un inodoro de 60cm (City) y un mueble y lavabo con grifo en el lateral de 25 cm de fondo (Alicante). 119 • salabaño catálogos CLEVER COSENTINO DUSCHOLUX GEBERIT Nuevo catálogo de Grifería Clever 2011, donde la firma presenta sus nuevas series que, con sus impactantes y cautivadores diseños, dan vida a su nueva colección de grifería. Como novedades, destacamos las series Paula, Alba y Strata de su gama selección y las revolucionarias Bahama Xtreme y Habana Xtreme de su gama distribución. Además, podremos conocer la última invención de Clever, un sistema de ducha higiénica combinado con válvula de corte en la que destaca la posibilidad de regular el caudal y la temperatura del agua. De muy fácil instalación en el espacio WC, es ideal para su colocación en espacios públicos así como privados. Catálogo de Bath Collection by Cosentino ®, que incluye unos diseños exclusivos que embellecen los ambientes y forman composiciones que nos distinguen, nuevos diseños pensados para conmover y soñar. Silestone ® reinventa el espacio gracias al concepto de gran formato a medida, donde cualquier elemento arquitectónico se convierte en una oportunidad y nos ofrece infinitas posibilidades estéticas. Esta colección incluye diversos estilos: moderno, minimal o natural y cuenta con interesantes novedades en platos de ducha y lavabos, piezas especiales, productos complementarios o piedra natural. La firma, líder en mamparas de baño, ha presentado sus nuevos catálogos 2011, que añaden a la Tarifa General y Classic, la Tarifa Top, que incorpora productos de alta gama con precios adaptados al mercado español, y un catálogo consumidor para acercar la firma al cliente final. Bañeras para grandes espacios, con formas sofisticadas e interiores ergonómicos, centros wellness para disfrutar en nuestro propio hogar, paneles de ducha adaptados a cualquier configuración, etcétera. El 1 de febrero de 2011 entraron en vigor las nuevas Tarifas de precios de Geberit. En la presente edición, además la actualización de los precios, se han dividido las tarifas en 3 ejemplares diferentes: Sistemas Sanitarios, Sistemas de Tuberías Multicapa Geberit Mepla y Sistemas de Tuberías Metálicas Geberit Mapress. Estas Tarifas presentan toda la información en cuanto a precios, así como una amplia y detallada información adicional sobre características técnicas, recambios, unidades mínimas de embalaje y códigos EAN. 120 • salabaño catálogos IBERDAYA TRES COMERCIAL SALGAR TOSCOQUATTRO Catálogo Tarifa 2011-2012 de Iberdaya, fabricante de mamparas de baño, platos de ducha, cabinas, columnas y bañeras de hidromasaje, minipiscinas y lavabos de resina para muebles de baño. Iberdaya ha seleccionado en este catálogo de entre el extenso catálogo de su matriz Daya, aquellos productos que pueden resultar más interesantes para el mercado español. El criterio de selección está basado en los cánones de estética, calidad y durabilidad europeos, habiendo conseguido para sus productos los certificados TÜV, CE y GTIHEA. Tres, firma de reconocido prestigio en el sector de la grifería, lanza su nuevo catálogo de grifos para cocina 2011, en el que destacan por su diseño los nuevos modelos de la serie Cuadro exclusive. En su empeño por la innovación constante y con el objetivo de aportar soluciones a todas las necesidades en la cocina, se ha dado especial importancia al confort del usuario apostando por los grifos que eliminan el cloro del agua en la cocina, manteniendo los minerales en el agua tan necesarios para la salud, los grifos extraíbles y los nuevos grifos electrónicos en los que a través de un sensor insertado en la salida del agua, se acciona la apertura y cierre del agua, consiguiendo la máxima higiene y ahorro. Coincidiendo con la renovación de su página web y la puesta en marcha de un área exclusiva para profesionales, Salgar presenta su nuevo catálogo general 2011. Destacan sus modelos de mobiliario Minerva, en madera texturizada de colores acacia suave y roble oscuro, así como la ampliación de colores, como el añil, en la serie Creta y el gris antracita, en las series Rodas, Creta y 35. Salgar refuerza su amplia oferta en esta edición de 368 páginas, separadas en diferentes capítulos para facilitar la búsqueda de los productos. El catálogo incluye novedades en todas las secciones: mobiliario, lavabos, mamparas, platos de ducha, accesorios, grifería, radiadores, espejos, apliques, armarios, columnas de hidromasaje y kits de ducha. My Own Home es el último catálogo de la firma, cuyo distribuidor exclusivo para España es la empresa JLTiles. En él podemos encontrar unas colecciones como espacios abiertos sobre nuevas dimensiones estéticas, siempre orientadas hacia una búsqueda formal rigurosa que incluye materiales y estilos de vida. De la pura geometría en las formas naturales hasta las inspiraciones, el arte y la poesía. El diseño descubre la fascinación de los materiales preciosos y originales, los variados colores de las piedras...y las inéditas posibilidades técnicas de elaboración especiales y evolucionadas. Un nuevo y maravilloso viaje a la tierra de la creatividad. 121 • salabaño webs STANDARD HIDRÁULICA NOFER http://www.standardhidraulica.com http://www.nofer.com Standard Hidráulica renueva totalmente su imagen y lanza su página web apostando por un diseño moderno, claro, visual, intuitivo, de rápido acceso y atractivo visualmente. De este modo podremos conocer todo el portafolio de productos de la empresa, destacando su línea de Grifería con la marca Clever y su línea de Fontanería & Calefacción (STH y Comap). Se trata de una web comercialmente más dinámica que facilita la búsqueda de todos los productos de la firma con explicaciones detalladas de todos los productos y la inclusión de imágenes de cada uno de ellos, además de la posibilidad de navegar por los 2 catálogos interactivos de nuestras líneas de negocio. La firma anuncia la nueva versión de su página web, más dinámica y fácil de navegar, con el objetivo de convertirse en una herramienta rápida y eficaz que permite al usuario conocer los productos de Nofer y sus aplicaciones. La nueva web destaca por su multitud de imágenes y animaciones que ilustran la calidad, singularidad y variedad de los productos de la firma. Esta herramienta es el reflejo con el que la compañía pretende combinar tradición y modernidad y con la que el usuario descubrirá lo último de Nofer mediante un clic, ya sea en la zona de Productos o en la de Aplicaciones. SALGAR VILLEROY http://www.salgar.es http://www.villeroy-boch.com Coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo catálogo, Salgar ha puesto en marcha su remodelada página web. Con una imagen atractiva y moderna, el nuevo site se convierte en un excelente escaparate para mostrar los nuevos productos que la firma ha lanzado al mercado, como la nueva colección de muebles Minerva o las nuevas columnas de ducha con hidromasaje. La página está disponible en seis idiomas: español, francés, inglés, alemán, italiano y portugués. Además, Comercial Salgar acaba de inaugurar una zona reservada en exclusiva para sus clientes profesionales. En ella, a la que sólo se puede acceder mediante alta validada y utilizando el número de registro facilitado por Salgar, los clientes de la firma disponen de una serie de archivos exclusivos pensados para facilitarles el trabajo del día a día. Villeroy & Boch estrena la nueva versión de su página Web. Más dinámica y fácil de navegar, se convierte así en una herramienta rápida y eficaz para el usuario. Una web que destaca por su multitud de imágenes y animaciones, que ilustran a la perfección la calidad, singularidad y variedad de los productos de la firma. Más dinámica que nunca, esta nueva Web es el reflejo de la compañía al combinar tradición y modernidad. La nueva Web de la firma es una nueva herramienta en la que el usuario descubrirá con animaciones e imágenes todo el mundo de Villeroy & Boch con un simple click. 122 • salabaño A Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño directorio • Accesorios de Baño PYP. Polígono Industrial, Calle 6 – N-32 46220 Picassent (Valencia) España Tel. 961241432 • Fax 961241799 e-mail: [email protected] • Web: http://www.pyp.es • PYP - Empresa líder en la fabricación exclusiva de complementos y acceso- rios de baño. Dispone de la mayor gama de producto exclusivo en los diferentes estilos: Diseño, moderno y contemporáneo con multitud de posibilidades en acabados, colores y decoraciones, todo ello diferenciado en 2 estilos de Vida. URBAN y ÉLITE. Accesorios de baño con un toque personal que visten los baños más actuales. •• Agenciares C/Ciudad de Sevilla 66-A Pol. Ind. Fuente del Jarro 46988 Paterna - Valencia Telf: 96 110 05 12 • Fax: 96 110 05 13 E-mail: [email protected] Web: www.agenciares.com Componentes para Bañeras de Hidromasaje, Columnas y Grifería. • Grifería para Columnas, Cabinas y Bañeras: • Monomando, Bimando y Termostática • Jet de Cabina y Bañeras, Whirpool y Airpool. • Fabricación de piezas a medida. • amec ascon Gran Via de les Corts Catalanes, 684 08010 Barcelona Telf. 93 415 04 22 Fax: 93 416 09 80 e-mail: [email protected] Web: www.amec.es/ascon • Asociación Española de Empresas de Equipamiento para baño y cocina ASEBAN Plaza del Patriarca, 4 3º Pta 5 46002 Valencia Telf.: 96 353 20 07 • Fax.: 96 353 25 88 e-mail: [email protected] Web: www.aseban.com • www.aseban.com • Asociación Española de fabricantes de equipamiento para baño. B Bath Collection S.L. Bajada del Caleruco, 21 A - 39012 Santander Telf: 942 321 222 Fax: 942 324 898 e-mail: [email protected] Web: www.thebathcollection.com • •• • • • Empresa que representa un referente en el mercado de los lavabos de diseño, cuenta con un amplio catálogo en el que podemos encontrar tanto modelos de lavabo circulares, rectangulares, ovalados o de bajo encastre. Bath and Kitchen Accessories S.L. Bajada del Caleruco, 21A 39012 Santander Telf: 942 05 66 60 • Fax: 942 34 39 02 e-mail: [email protected] Web: www.bathkitchens.com • Diseño y fabricación de muebles de baño. • Amplia gama de accesorios y complementos de baño. Baño Diseño S.L. Ctra. Yecla, nº 12 03400 Villena • Alicante Telf. 965 80 36 77 • Fax. 965 80 53 95 e-mail: [email protected] Web: www.banodiseno.com • • Fabricación propia de accesorios y complementos de baño. 123 • salabaño • Bemede oficinas C/ Pi i Margall, 46 bajos Sant Feliu de LLobregat - 08980 Barcelona Spain Tel.: 93-770-45-26 - Fax: 93-770-45-27 Bemede Fábrica Can Noguera, 11 Nave 4 - 08630 Abrera (BCN) [email protected] - www.bemede.com Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño directorio • • bemedé es una marca muy jóven que, con un acreditado equipo de profesionales y 60 años de experiencia en bronce y latón, sigue creando sensaciones de alta calidad y buen gusto para el mundo del baño. La fabricación, integramente “nacional”, permite dar forma a las necesidades y exclusivas que solicitan los clientes de alta gama. Bossini España, S.L. P. I. Sta. Maria Park, F. Maresma, 2 08460 Palautordera (Barcelona) Tel.: 902 44 77 44 • Fax: 902 44 77 88 e-mail: [email protected] Web: bossini-cristina.com • • • Junto con BOSSINI, uno de los principales fabricantes de duchas y complementos para el baño a nivel mundial, IBB en accesorios y OMP en complementos, crean un grupo capaz de garantizar SERVICIO, CALIDAD de producto y DISEÑO innovador para los clientes más exigentes. C •• Casajuana Industrias Plasticas Sanitarias S.A. Ctra. Reial, 145 08960 Sant Just Desvern - Barcelona Telf. 93 470 35 20 • Fax. 93 371 85 59 e-mail: [email protected] Web: www.casajuana.es • Especialistas en la fabricación de tapas de wc y asientos de ducha. Cazaña Design Pol. Industrial Hostel Fri Avda. de Humanes, 138. 28971 Griñon. Madrid Telf: 91 814 99 21 • Fax: 91 814 96 62 e-mail: [email protected] Web: www.tc-design.com • • •• • • • ••••• • • • Empresa especializada en ofrecer a sus clientes productos de alto nivel en diseño y calidad. Por este motivo es uno de los fabricantes más exclusivos del mercado nacional. Su gama de productos se extienden desde los lavabos, al mobiliario de baño, grifería y también accesorios y complementos. Standard Hidráulica, S.A.U. Avenida de la Ferrería 73-75. Pol. Ind. La Ferrería Apdo. de Correos 67 08110 - Montcada i Reixac Barcelona – Spain Tel. (+34) 935 641 094 • Fax (+34) 935 640 499 / 935 643 703 [email protected] • www.clever.com.es • Empresa líder en la fabricación y comercialización de una amplia gama de grifería para baño y cocina de alta calidad y exquisito diseño que cumplen con las normas internacionales de calidad más exigentes. Comercial Salgar, S.A. Autovia de Logroño, km 9,5 50080 Zaragoza Telf: 976 46 20 34 • Fax: 976 46 21 41 e-mail: [email protected] Web: www.salgar.es • Comercial Salgar empresa líder española en el segmento del equipamiento integral del baño. Gracias a su modernas instalaciones en Zaragoza, dotadas de los medios técnicos más cualificados, están capacitados para la fabricación de mobiliario, espejos, accesorios, mamparas, grifería y otros complementos para el baño. Crisgrif, S.L. P. I. Sta. Maria Park, F. Maresma, 2 08460 Palautordera (Barcelona) Tel.: 902 44 77 44 • Fax: 902 44 77 88 e-mail: [email protected] Web: bossini-cristina.com • CRISTINA Grifería, firma que apuesta por la EXCLUSIVIDAD de sus diseños, deja su sello de ELEGANCIA en cada una de sus creaciones, desde las lineas más vanguardistas al clásico estilo retro con la misma premisa, la CALIDAD. 124 • salabaño • D Dornbracht España S.L. Calle Muntaner, 575 08022 Barcelona Telf: 93 2723910 Fax: 93 2723913 e-mail: [email protected] Web: www.dornbracht.com www.dornbracht.com • • • • Grifería sanitaria de alto diseño y calidad. • Alape: accesorios y muebles de baño. • • • •• E Ecomampara S.A. Avda. de la Constitución, parcela 295 Polígono Industrial Monte Boyal 45950 Casarrubios del Monte - Toledo Telf. 91 818 30 13 • Fax. 91 818 30 11 e-mail: [email protected] Web: www.ecomampara.com • Fabricación e instalación de mamparas de baño y ducha a medida, en acero inoxidable y aluminio. Frente e interiores de armarios personalizados. HK contract Passatge Batlló 2, 2º 08036 Barcelona (Spain) Telf: +34 93 451 74 58 • Fax +34 934 519 134 e-mail: [email protected] Web: www.hkcontract.com • • • Módulos y accesorios de baño de alta calidad “Made in Germany”. F Fiora Bath Collections Ctra. Logroño, km 23,600 26300 Najera (La Rioja) Telf: 941 41 00 01 • Fax: 941 41 01 06 e-mail: [email protected] Web: www.fiora.es • • • La reconocida firma de mobiliario de baño y platos de ducha, lanza al mercado su nueva colección FUSSION. Ésta, queda caracterizada por un amplio catálogo de colores, así como de texturas, permitiendo la máxima personalización en cada una de las composiciones. G ••• Galassia Hispania, S.A. C/. Puerto Rico, nº 4, Pol. Ind. Las Naciones II 28971 Griñon • Madrid Telf: 91 810 34 77 • Fax: 91 814 94 42 e-mail: [email protected] Web: www.ceramicagalassia.com • Fabricante de series completas de porcelana sanitaria, platos de ducha y mamparas. Genebre Edificio Genebre - Distrito Económico de L´Hospitalet Avenida Joan Carles I, 46 – 48 08908 L´Hospitalet de Llobregat – Barcelona (España) Telf: 93 298 80 00 - 93 298 80 01 Fax: 93 298 80 06 e-mail: [email protected] Web: www.genebre.es • • • Genebre es una empresa familiar fundada hace más de veintiocho años con la vocación de convertirse en una empresa referente y líder en el sector de la valvulería y accesorios para el control de fluidos y grifería. GME Lorente Internacional Polígono Industrial “La Pahilla” C/ El Collao, 236-237 • 46370 Chiva Valencia Telf: 96 252 18 55 • Fax: 96 252 18 56 e-mail: [email protected] Web: www.gmelorente.com • • • •• • Empresa con gran experiencia en la comercialización y distribución de productos para el baño, como son mamparas de baño, platos de ducha, muebles, columnas de ducha/hidromasaje y lavabos cerámicos. 125 • salabaño Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño directorio Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha •• Griferías Maier S.L. Ronda Santa Eulàlia, 37 nave 12 Parc Industrial Pallejà 1 08780 Pallejà • Barcelona Telf. 93 663 33 33 • Fax. 93 663 33 34 e-mail: [email protected] Web: www.griferiasmaier.com • Grifería bimando • Grifería termostática Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño directorio • Grifería monomando • Columnas de hidromasaje y accesorios. • GS2 Mamparas ducha | baño Consejo de Ciento, 56 08210 Barberà del Vallès – Barcelona Tel. 93 718 65 68 • Fax 93 718 61 13 e-mail: [email protected] Web: www.gs2-mamparas.com • Fabricante nacional de mamparas de ducha y baño. Amplia gama de productos especializado en el vidrio. I •• IFive Mediterraneo Polígono Industrial, Calle 6 - N.32 B 46220 Picassent (Valencia) España. Tel: + 34 96 123 28 73 Fax: +34 96 123 24 61 e-mail: [email protected] Web: www.ifivemediterraneo.com • Ifive Mediterráneo, empresa líder en la distribución y venta de columnas de hidromasaje, rociadores, duchas, mangos de ducha y jets hidromasaje. IL Bagno Avda. de Humanes, 138 – esq. C/Uruguay 2 28971 Griñon • Madrid • España Telf: 91 814 99 21 Fax: 91 814 96 62 e-mail: [email protected] Web: www.ilbagno.es • • •• • Empresa especializada en ofrecer a sus clientes productos de nivel medio, medio/alto con una óptima relación calidad/precio. Su gama de productos se extienden desde los lavabos, al mobiliario de baño, grifería y también accesorios y complementos. Industrias Plastisan, S.A. Travesía Industrial, 23 bis 08907 Hospitalet de Llobregat • Barcelona Telf: 93 336 43 00 Fax: 93 263 29 56 e-mail: [email protected] Web: www.plastisan.com • • •• • Tapas W.C. y asientos • Sistemas de ducha • Accesorios y complementos de baño • Artículos saneamiento K • •• Kassandra S.A. Ctra. de Vicálvaro a Rivas del Jarama, 3 28052 Madrid Telf. 91 380 72 90 • Fax. 91 303 45 36 e-mail: [email protected] Web: www.kassandra.net • Mamparas de cristal y acrilico para baño y ducha. • Cabinas y bañeras multifunción. • Platos de ducha. M Mediclinics, S.A. Industria, 54 • 08024 Barcelona Telf.: 93 4464700 Fax: 93 3481039 e-mail: [email protected] Web: www.mediclinics.com • Empresa especializada en equipamiento de baño y ayudas técnicas a la movilidad para colectividades. Fabricación de secadoras de mano, dosificadores de jabón, dispensadores de papel, sanitarios, barras de apoyo y otras ayudas técnicas. 126 • salabaño • •• • • • Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño Mobiliario Royo, S.A. Autovia A-3, Km. 344, 4 46930 Quart de Poblet • Valencia Telf: 96 159 76 60 • Fax: 96 192 07 51 e-mail: [email protected] Web: www.royogroup.com ••• • • Empresa especializada en la fabricación de mobiliario de baño con diferentes líneas de producto para todos los estilos y espacios. MZ del Rio, S.A. C/ Lentisco, 12 -Pol. Ind. Empresarium50720 La Cartuja Baja (Zaragoza) Telf:.976571517 Fax: 976572018 Web: www.mzrio.com • e-mail : [email protected] • •• • • • Fabricación y distribución de artículos sanitarios y fontanería. • Novedades en termostáticos: grifería, columnas y empotrados. • Amplia gama en sumideros y sifones. • Variedad de colores: nuevo color inox. N Nesguel C/Manzano, 2 al 10 • Poligono Industrial El Guijar 28500 Arganda del Rey • Madrid Telf: 91 875 70 71 • Fax: 91 870 37 51 Web: www.nesguel.com • • Amplio catálogo de mamparas de baño y ducha. • Neodek Travesía Industrial 23bis 08907 L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona Telf: 93 336 43 00 Fax: 93 263 29 56 e-mail: [email protected] Web: www.neodek.com • Neodek desarrolla complementos y accesorios de baño de alta calidad. O • • •••• • • Oxil S.L. C/Escalante, 13-15 - Pol.Industrial “ El Aeropuerto” 46940 Manises • Valencia Telf. 96 152 61 20 • Fax. 96 152 08 55 e-mail: [email protected] Web: www.oxilsl.com • Empresa valenciana especializada en la elaboración de accesorios y complementos de baño, además de accesorios para minusvalía, y toalleros de calefacción y convectores secadores. P Presto Ibérica, S.A. Comercial Sanitarios Presto, S.A. Príncipe de Vergara, 13 • 28001 Madrid Telf: 91 578 25 75 • Fax: 91 578 28 25 e-mail: [email protected] Web: www.prestoiberica.com Web: www.prestoiberica.com/cspresto/ • PRESTO, líder en tecnología y desarrollo de grifería temporizada, ecológica y electrónica para el uso racional del agua junto con CS Presto, especializada en ayudas técnicas para personas mayores o movilidad reducida, ofrecen al sector de colectividades soluciones adaptadas para el ambiente de baño. Profiltek Spain Ctra. Nacional 340, km 938 46510 Quartell • Valencia Telf: 96 260 20 62 • Fax: 96 260 27 42 e-mail: [email protected] web: www.profiltek.com • •• • PROFILTEK es la empresa líder del sector nacional de la fabricación de mamparas de baño, con una filosofía de empresa orientada a la satisfacción del cliente, ofreciendo un producto a medida, diferente y un plazo de entrega idóneo. 127 • salabaño R Roca Avda. Diagonal, 513 08029 Barcelona Telf: 93 366 12 00 • Fax: 93 430 20 19 Web: www.roca.com Otros Pavimento y Revestimiento Tapas WC y Fontanería Accesorios y complementos Aparatos sanitarios Platos de ducha Mamparas de baño Grifería y mangos ducha Bañeras, cabinas y Columnas Muebles y Espejos de baño directorio • • • ••• • • •• • Todo los productos necesarios para el diseño y decoración del cuarto de baño. Aparatos sanitarios de porcelana, platos de ducha, griferías de todo tipo, cabinas, bañeras y columnas multifunción. Mamparas de bañera y ducha. Accesorios y muebles de baño. T •• • • Tres Grifería, S.A. Zona Industrial Sector A • C/Penedés, 26 08759 Vallirana (Barcelona) Telf: 93 683 40 04 • Fax: 93 683 38 84 e-mail: [email protected] Web: www.tresgriferia.com • • Empresa líder en la producción de grifería sanitaria, accesorios, y columnas de hidromasaje. Los productos de Tres cumplen con las más estrictas normas europeas y asiáticas siendo sinónimo de calidad y fiabilidad. U Unibaño, S,L Polígono La Portalada II, C / Planillo, 17 F 26006 Logroño (La Rioja) Telf: 941 26 24 55 • Fax: 941 26 27 72 e-mail: [email protected] web: www.unibano.es • • Uno de los argumentos de Unibaño como fabricante especializado de muebles de baño, consiste en ofrecer a cada uno de sus clientes nuevas y diferentes colecciones de gran calidad, que cubran las necesidades de cada consumidor. Adelantándose a las tendencias, gracias a su propio equipo de diseñadores creando las colecciones. V Velvet Barcelona, 51 08901 Hospitalet del Llobregat Barcelona Telf: 93 337 59 44 • Fax: 93 338 63 19 e-mail: [email protected] Web: www.velvetdts.com • • Empresa especializada en la fabricación de mamparas de baño destacando su diseño, calidad y el servicio que ofrecen a todos sus clientes. Ventiklar, S.A. Carretera del Medio, 257 08907 L´Hospitalet de Llobregat • Barcelona Telf: 93 3361811 • Fax: 933354337 e-mail: [email protected] Web: www.ventiklar.com • • Después de más de 40 años de su fundación, Ventiklar puede mirar atrás con orgullo y contemplar una empresa pionera que se inició en los años 70 en el mundo de la mampara, cuando todavía en España era un producto prácticamente inexistente en los hogares. Villeroy & Boch Baño y Wellness Avda. República Argentina, 15, pral A 08023 Barcelona Tel. 93 496 19 58 • Fax 93 496 12 02 www.villeroy-boch.com • •• •• •• •• • • Todo los productos de diseño, innovación y decoración del baño a la más alta calidad. Platos de ducha, sanitarios, lavabos, bañeras y mamparas de bañera y ducha. Accesorios y muebles de baño. Vital Bath Camino del Puente Viejo, 49 Poligono Industrial el Guijar 28500 Arganda del Rey • Madrid Telf: 91 872 09 90 • Fax: 91 871 94 18 Web: www.vital-bath.com • • Amplio catálogo de mamparas de baño y ducha. Si está interesado en aparecer en esta sección no dude en ponerse en contacto con nuestro departamento Comercial: Sr. José Luis González • Tel. +34 629 45 28 31 • [email protected] 128 • salabaño salabaño INFORMACIÓN / ARTÍCULOS Estoy interesado en el artículo publicado en su revista nº: publicado en la página nº: Año: titulado: Enviar a: EMPRESA: NOMBRE: DIRECCION: C.POSTAL: TEL.: E-mail: C.I.F. POBLACION: FAX: salabaño INFORMACIÓN / PRODUCTOS Estoy interesado en el artículo publicado en su revista nº: publicado en la página nº: Año: Nombre producto: Enviar a: EMPRESA: NOMBRE: DIRECCION: C.POSTAL: TEL.: E-mail: C.I.F. POBLACION: FAX: salabaño SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN Deseo suscribirme a la revista SALA BAÑO Suscripción anual: España: 55 € | Europa y Mediterráneo: 90 € | América, Asia y África: 110 € | Oceanía: 125 € Enviar a: EMPRESA: NOMBRE: DIRECCION: C.POSTAL: C.I.F. TEL/FAX: POBLACION: Forma de pago: España: Cheque Domiciliación bancaria:Banco Giro postal a nombre de AGBpress. Transferencia bancaria Extranjero: Transferencia bancaria a nombre de e-mail: Entidad AGBpress Oficina D.C. nº c/c. (Consultar). Los datos registrados en la base de datos de AGBpress (Poligono Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2, 12006 Castellón) son recabados para la suscripción en la revista. Toda información contenida en este cupón es tratada con máxima confidencialidad según lo estipulado en la Ley Orgánica de Carácter Personal 15/1999 del 13 de diciembre de 1999 y de normativa vinculada a ésta. La información recabada podrá ser utilizada para correo comercial relacionado con la empresa: publicaciones, promociones. Esta información podrá ser enviada por correo, fax o correo electrónico, con las debidas garantías de seguridad. Si desea acceder a información promocional marque con una X en el cuadro correspondiente. Si por el contrario no quiere recibir ningún otro tipo de información que no sea la revista debe indicarlo enviándolo indicando sus motivos a AGBpress en Polígono Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2, 12006 Castellón). En la misma dirección puede solicitar su exclusión en la base de datos de AGBpress o modificar alguno de sus datos de carácter personal. salabaño INFORMACIÓN / ARTÍCULOS AGBpress Pol. Comercial Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2. 12006 Castellón de la Plana (ESPAÑA) salabaño INFORMACIÓN / PRODUCTOS AGBpress Pol. Comercial Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2. 12006 Castellón de la Plana (ESPAÑA) salabaño SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN AGBpress Pol. Comercial Parque Sur, C/. Higueras, Nave U2. 12006 Castellón de la Plana (ESPAÑA)