Empresa - ClaseV
Transcripción
Empresa - ClaseV
Fundamentos de Dirección Ing. Hesmeralda Rojas Enriquez LOGO Contenidos 1 Aproximación al concepto de empresa; el enfoque sistémico 2 3 La empresa en el sistema económico El entorno de la empresa; entorno genérico y entorno específico BIBLIOGRAFÍA BÁSICA CUERVO. A. (Dtor.) (2004): "Introducción a la Administración deEmpresas", Civitas, Madrid, tema 1. Aproximación al concepto de empresa: Enfoque Sistémico ¿Qué es una empresa? – Notas características Empresas que conozcas Concepto de empresa El concepto de Empresa es un concepto complejo Definición de empresa desde diferentes puntos de vista Sociológico Económico Empresa Pólítico Legal Tecnológico Definición de empresa “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no.” Empresa: Unidad económica de producción Idea fundamental: Transformación de factores de producción en productos Basada en Teoría Económica Características definitorias Unidad autónoma de producción Utiliza trabajo ajeno y produce para el mercado Poseedora en diversa forma y grado de capital Su actividad está motivada al lucro Se encuentra sometida a un riesgo Existe innovación Ejemplo: REPSOL Factores producción Productos Empresa internacional integrada de petróleo y gas Características definitorias Producción de Hidrocarburos Comercializa sus productos petrolíferos a través de una amplia red de más de 6.900 puntos de venta distribuidos en Europa y Latinoamérica Cotiza en Bolsa de Madrid y NY Debe presentar información sobre sus resultados Riesgo fundamental: Incremento precios petróleo Centro de Tecnología Repsol YPF (Móstoles) trabajan 350 personas inversión 174 mil € Otras definiciones Conjunto ordenado de factores de producción que bajo la dirección y el control del empresario persiguen la realización de una actividad productiva Entidad integrada por capital y trabajo como factores de producción dedicados a actividades industriales, comerciales o de prestación de servicios, con ánimo de lucro y bajo su responsabilidad Conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros, ordenados según una determinada jerarquía y que dirige una función directiva o empresario Aproximación al concepto de empresa: enfoque sistémico Enfoque sistémico Explica de forma simplificada relaciones complejas Sistema “Conjunto de partes interrelacionadas que buscan la obtención de un objetivo común” 2 o más elementos Cada parte influye todo, de forma aislada respecto resto de elementos Sistema Divisible en subsistemas – Ejemplos: Sistema solar, cuerpo humano Se puede definir a la empresa como un sistema: Sistema artificial Diseñado hombre Sistema finalista Obtención objetivos Sistema abierto Interacción entorno Influye/ es influido Sistema cibernético estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. Sistema de control o regulación (Retroalimentación o feed-back) desviación resultados –Sistema jerárquico Sistema orden superior (Industria/ País) Formada por diferentes subsistemas Problemática de la empresa como sistema ENTORNO Ejemplo Misión/ Objetivo – Atender las necesidades energéticas de la sociedad, proporcionando a sus clientes servicios y productos de calidad respetuosos con el medio ambiente, a sus accionistas una rentabilidad creciente y sostenible y a sus empleados la posibilidad de desarrollar sus competencias profesionales. A Configuración – Presidente, consejero delegado, 10 direcciones generales: Estrategia, recursos, Económico, financiera, etc… B Actuación – Orientación al cliente, Compromiso con los Resultados, Sostenibilidad, Interés por las Personas, Responsabilidad Social e Integridad. C D Control Información accionistas e inversores Funcionamiento empresa como sistema Ejemplo: McDonald´s Restaurante líder servicio de comidas – 30,000 restaurantes – 119 países – 47 millones clientes al día “Super Size me””Globesidad” – Desayuno, comida y cena en McDonald´s – 12 kilos de más y complicaciones de salud (colesterol) – Respuesta McDonald´s Reorganización estratégica – Empresa local (Antiglobalización) – Comida sana (Hamburguesas) Proceso de control Redefinición estratégica de McDonald´s: “Comida natural y equilibrada” Decisión directiva Comida basura Comida informal Ensaladas, Yogures, Fruta fresca Primer distribuidor de manzanas de USA Anima a la gente a hacer deporte y una vida más sana Subsistemas del sistema empresa Enfoque sistémico Subsistemas del sistema empresa Real: Aprovisionamiento, Producción y comercialización Obtención MMPP, transformación, distribución y servicio postventa Financiero: Captación, administración y control de recursos financieros Empresa como proyectos de inversión que se valoran Directivo Coordinación de subsistemas para cumplimiento de objetivos Análisis del entorno La empresa como sistema Renault lanza un nuevo modelo “Dacia Logan” – Destinado países este de Europa y Sudámerica – Precio: 5.000 euros – Inversión: 1195 millones de euros – Producción en países salarios bajos (Rumania, Irán, Brasil) – 2010: 4 millones de unidades vendidas en todo el mundo Índice del tema 1. Aproximación al concepto de empresa: el enfoque sistémico 2. La empresa en el sistema económico 3. El entorno de la empresa: entorno genérico y entorno específico ¿Qué necesita una empresa para desarrollar su actividad? Empresa automovilística Empresa de moda Empresa eléctrica Empresa de Telecomunicaciones La empresa en el sistema económico Para el desarrollo de actividades de producción y distribución el empresario necesita – Bienes materiales (naves, industrias, equipos productivos) que comprará o alquilará – Materias Primas y otros inputs productivos – Recursos Humanos Funciones básicas de la empresa 2. La empresa en el sistema económico: Función de aprovisionamiento o de compras Función de Producción Función de distribución o comercial Administración de RRHH Investigación y Desarrollo (I+D) Financiación – Función de aprovisionamiento de capital Obtención de recursos fin – Función de inversión Inversión de recursos Estructura Organizativa (Deberes/ Responsabilidades / Consecución de Objetivos) OBJETIVO FUNDAMENTAL: CREACION DE VALOR Creación de valor ¿Qué es valor? Principio ético, Calidad de valiente, Título negociable, Grado de utilidad de las cosas para satisfacer necesidades . Enfoque de negocios “Cualidad de las cosas en cuya virtud por poseerlas se da o se está dispuesto a dar cierta suma de dinero o algún equivalente” ¿Para quién se crea valor? Para los accionistas mediante la ejecución de estrategias de las cuales se espera un éxito ya sea inmediato, en los menos casos, o a futuro Objetivo fundamental: creación de valor Genera riqueza Valor añadido Diferencia entre el valor monetario producción empresarial y valor monetario de bienes y servicios adquiridos a otras unidades productivas Suma del valor añadido de todas las empresas de un país en un año se define como el Producto Nacional Ejemplo de creación de valor ¿Quién crea valor? Pero… “Nadie da de lo que no tiene” Índice del tema 1. Aproximación al concepto de empresa: el enfoque sistémico 2. La empresa en el sistema económico 3. El entorno de la empresa: entorno genérico y entorno específico Entorno de la empresa: Genérico y Específico Empresa es un sistema abierto (interacción entorno) –Oportunidades –Amenazas Entorno Todo aquello que es ajeno a la empresa como organización Tipología del entorno Genérico Común a todas las organizaciones (Perú) Específico Sector de actividad en el que actúe la organización Entorno Genérico Conjunto de elementos que afectan por igual a todas las organizaciones en un tiempo y espacio dado (todo aquello que rodea a las empresas) Factores del Entorno Genérico Económicos: Variables macroeconómicas e infraestructuras Político-Legales: Intervención del Gobierno Socio-Culturales: Nivel educativo, demografía, renta Tecnológicos Básicas, claves , incipientes Todas pueden utilizar Ventaja Competitiva El Entorno de la empresa: Específico Ejercicios de extensión Desarrolle el tema: Tipos o clases de empresas. Exposición en la siguiente sesión de duración: 5 minutos Universidad Tecnológica de los Andes LOGO