Un buzón español en La Habana
Transcripción
Un buzón español en La Habana
UN BUZÓN ESPAÑOL EN LA HABANA Reproducción del Buzón en bronce, con forma de cabeza de león, cedido a Cuba por el Correo español. Durante los días 15 y 27 de marzo de este año, La Habana acogió el primer Encuentro de Juristas de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP), con la participación de representantes de 15 países de los 27 que la forman. Con motivo de ese evento postal se puso en circulación con antelación, el 17 de febrero de 2005, un aerograma en cuyo anverso aparece una vista de la Plaza Vieja, situada en la parte más antigua de la capital cubana, y en el sello del aerograma figura la boca de buzón de bronce con cabeza de león, de finales del siglo XIX, que se conserva en el Museo Postal de Madrid; pero el referido buzón que aparece en el sello es una réplica cedida por el correo español a la ciudad de La Habana y se encuentra situado en Zona Postal Habana 1, de la Lonja del ComerBoca de Buzón en bronce, cio. con forma de cabeza de león, En el reverso se de finales del siglo XIX. Museo Postal de Madrid. muestra una foto del Capitolio Nacional, sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, rodeada de las banderas de los Estados pertenecientes a la UPAEP. Se emitieron un total de 150.000 ejemplares. El diseño se encargo al diseñador cubano William Borrego. Lo curioso de este aerograma es que prácticamente no es posible adquirirlo en ninguna parte, mucho menos en los correos, a pesar de de su tirada que no es pequeña.