Buzón de Voz (Nuevo)
Transcripción
Buzón de Voz (Nuevo)
Buzón de Voz FICHA DE AYUDA Buzón de Voz 01/04/2011 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O PRESTACIÓN DESCRITA En este documento se explica cómo utilizar los buzones de voz en las centrales iPECS. 2. SISTEMAS A LOS QUE ES APLICABLE Los sistemas de LG-Ericsson para los que es válido el presente documento son: ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ iPECS-50 iPECS-100 iPECS-300 iPECS-600 con módulo VMIM iPECS-1200 con módulo VMIM 3. CAPACIDAD DE LA OPERADORA AUTOMÁTICA Módulo de Voz MFIM50B MFIM100 MFIM300 MFIM600 MFIM1200 VMIM 6 canales 6 canales 6 canales 8 canales (270 min.) (210 min.) (210 min.) (540 min.) 4. CONFIGURACIÓN DE LA CENTRALITA 1. Crear grupo de Buzones de Voz Si ha de utilizar del buzón de voz en las centrales iPECS es necesario crear un grupo tipo VSF. Para ello vaya a Station Group Data Æ Station Group Assignment (PGM 190) y cree un grupo de tipo VSF-VM: Departamento Técnico Datalux Spain S.A. Página 1 de 8 Buzón de Voz FICHA DE AYUDA Buzón de Voz 01/04/2011 2. Configurar los permisos de las extensiones Debe confirmar que las extensiones tienen privilegios de acceso a la tarjeta de Buzones de Voz. Para ello vaya a Station Data Æ Station Attributes (PGM 111-113) y configure los siguientes valores: o Índice 2 (Call Forward) Æ ON o Índice 36 (VSF Access) Æ Enable: De esta forma la extensión ya puede hacer uso de los buzones de voz. 5. UTILIZACIÓN DEL BUZÓN DE VOZ 1. Configurar desvío al buzón de voz Para que las llamadas de una extensión vayan al buzón de voz hay dos opciones: • • Si quiere desviar las llamadas que llegan a la extensión directamente al buzón de voz, siga estos pasos: o Activar el desvío al buzón de voz: Descuelgue + Tecla contextual DESVIAR ó 554 + tipo desvío + número de grupo VSF o Desactivar el desvío al buzón de voz: Tecla contextual DESVIAR ó 554 + # o Programar una tecla flexible en los teléfonos IP: TRANS/PGM + tecla flexible + 554 + tipo desvío + destino desvío+ HOLD/SAVE Hay una opción para desviar al buzón de voz todas las llamadas entrantes recibidas por un multinúmero RDSI: o Debe configurar en la entrada de llamadas para líneas RDSI o En Tables Data Æ Flexible DID conversión (PGM 231), configure el destino de llamada de la siguiente forma: Departamento Técnico Datalux Spain S.A. Página 2 de 8 Buzón de Voz FICHA DE AYUDA Buzón de Voz 01/04/2011 o En el ejemplo anterior, las llamadas del modo día están desviadas al buzón de voz de la extensión 100 Type: VM Value: Grupo VM configurado VMID: Extensión de la que queremos monitorizar el buzón de voz 2. Utilización del buzón de voz Dependiendo del tipo de teléfono puede comprobar si de diferentes formas los mensajes en el buzón de voz de la extensión: • Teléfonos LIP-8000 o Pulse la tecla MSG o configurar una tecla flexible Callback desde programación La tecla Callback se configura en Station Data Æ Flex Buttons (PGM 105): o o o • Pulse 556 es el código de callback del plan de numeración la tecla MSG o configurar una tecla flexible Callback desde el teléfono Pulse: TRANS/PGM+tecla flexible + TRANS/PGM + 92 + HOLD/SAVE La tecla Callback parpadeará cuando tenga un mensaje Accederá a todos los posibles mensajes de la extensión Debe revisar el mensaje tipo 3. Mensaje VSF (XXX) Revise el manual de los teléfonos para obtener más información según el modelo Teléfonos analógicos o Escuchará tono discontinuo cuando tenga un mensaje en el buzón o Marque el código de Callback (por defecto 556) Departamento Técnico Datalux Spain S.A. Página 3 de 8 Buzón de Voz FICHA DE AYUDA Buzón de Voz 01/04/2011 • Otra opción general de acceder al buzón de voz de la extensión es llamar al grupo VSF y le pedirá la contraseña de conexión: o Contraseña: núm_extensión + contraseña (PGM 227) o La contraseña de la extensión se define en Tables Data Æ Authorization Code Table (PGM 227): Cuando acceda al buzón de voz, una serie de locuciones le guiarán por las opciones del buzón, de forma que marcará las teclas indicadas para utilizar cada prestación. • La lista de opciones del buzón de voz es la siguiente: 1- Escuchar nuevos mensajes Escuchará el primer mensaje del buzón; al final tendrá las siguientes opciones: 1- Repetir mensaje 2- Escuchar el mensaje siguiente 3- Borrar mensaje 5- Devolver la llamada 9- Volver al menú principal 2- Escuchar mensajes guardados Escuchará los mensajes del buzón que ya ha escuchado, al final tendrá las siguientes opciones: 1- Repetir mensaje 2- Escuchar el mensaje siguiente 3- Borrar mensaje 5- Devolver la llamada 9- Volver al menú principal 8- Modificar mensaje bienvenida o contraseña 1- Editar mensaje de bienvenida al buzón 5- Escuchar el mensaje actual 7- Grabar nuevo mensaje de bienvenida Escuchará un aviso para grabar mensaje, pulse # para indicar el final del mensaje 9- Volver al menú principal 2- Contraseña Marque contraseña nueva e indique fin de contraseña marcando # Repita la contraseña e indique el fin de contraseña marcando # Departamento Técnico Datalux Spain S.A. Página 4 de 8 Buzón de Voz FICHA DE AYUDA Buzón de Voz 01/04/2011 9- Volver al menú principal #- Salir del buzón de voz 0- Llamar a operadora 9- Repetir mensaje de opciones • Grabar mensaje de bienvenida o Marque número buzón voz (ej: 620) o Identifíquese: Número de extensión + Contraseña o 8 + 1 + 7+ Mensaje bienvenida + # 3. Gestión del buzón de voz en remoto • • • • • Puede escuchar los mensajes y gestionar su buzón de voz aunque no esté en su extensión Si llama desde fuera de la central a su extensión (con desvío al buzón de voz), escuchará el mensaje personal que tenga configurado Pulse # mientras escucha el mensaje y la central le pedirá la contraseña de acceso a su buzón de voz Ya puede gestionar el buzón como si estuviese en su extensión Al gestionar el buzón de voz en modo remoto aparece una opción de menú más para cancelar o modificar el desvío al buzón de voz: o 7 – Modificar desvío al buzón de voz 1- Cambiar desvío a una extensión Introducir extensión de desvío 2- Cancelar el desvío al buzón de voz La extensión recibirá llamadas directamente 9 Volver al menú principal Departamento Técnico Datalux Spain S.A. Página 5 de 8 Buzón de Voz FICHA DE AYUDA Buzón de Voz 01/04/2011 4. Envío de mensajes por correo electrónico En este apartado podrá configurar la central para que envíe los mensajes del buzón de voz a un correo determinado. Para ello, acceda a Station Data Æ Station Attributes (PGM 111-113) y configure los siguientes parámetros: • • • • • • 54 Æ VSF MSG - SMTP Mail Server Address: introduzca la dirección IP del servidor de correo 55 Æ VSF MSG - User Mail Address introduzca la dirección de correo a la que se va a enviar el mensaje 57 Æ VSF/VMIM GW Slot Seq.: introduzca el slot en el que está la VSF 66 Æ VSF MSG - SMTP Mail Server ID: introduzca la identidad del usuario de correo que va a enviar el mensaje 67 Æ VSF MSG - SMTP Mail Server Password: introduzca la contraseña del usuario de correo 72 Æ VSF MSG - Attach Message: actívelo para permitir que se añadan los archivos adjuntos en formato wav Departamento Técnico Datalux Spain S.A. Página 6 de 8 Buzón de Voz FICHA DE AYUDA Buzón de Voz 01/04/2011 Tras configurar la extensión, hay que indicar al módulo VSF desde qué dirección se envían mensajes. Para ello vaya a Board Base Data ÆBoard Base Attributes (PGM 132) y seleccione el número SEQ de la VSF: Una vez configurado correctamente, bastará con definir la IP de la central, el ‘Firewall IP Address’ y la dirección del router de modo que exista acceso desde la MFIM al servidor de correo. Tras ello, se desviará la extensión deseada al grupo de VM y se realizará una llamada a la extensión. Se grabará el mensaje en el buzón de correo y tras ello, se recibirá el mail con archivo en formato wav adjunto. Debe tener cuidado a la hora de configurar las cuentas de correo. El puerto que usa la MFIM para hacer el envío de correo SMTP es el 25, pero se puede cambiar en ‘Atributos de sistema’ (PGM160-161, opción 56): Departamento Técnico Datalux Spain S.A. Página 7 de 8 Buzón de Voz FICHA DE AYUDA Buzón de Voz 01/04/2011 Departamento Técnico Datalux Spain S.A. Página 8 de 8