El sector ambiental, yacimiento de empleo
Transcripción
El sector ambiental, yacimiento de empleo
El sector ambiental, yacimiento de empleo Durante los últimos años, las iniciativas ligadas a la protección del medio ambiente han experimentado un gran crecimiento en Europa, debido principalmente al aumento sustancial en la preocupación de la sociedad por el entorno. En España, por el contrario, la expansión de la industria medioambiental ha comenzado un poco más tarde. No obstante, la necesidad de ponerse al día con la normativa europea y el aumento de la concienciaci6n medioambiental por parte de la sociedad auguran que este sector tendrá un gran potencial como generador de puestos de trabajo en nuestro país. El reciente crecimiento de la industria de servicios medioambientales en España ha producido un considerable aumento del número de empleos en este sector, que ocupa ya a más de 200.000 personas. Actualmente se sitúa como uno de los sectores con mayor potencial de generación de empleo para los próximos años, destacando asimismo por la gran capacidad de creación de nuevas empresas, fundamentalmente pymes. En este contexto, la administración pública juega un papel fundamental a la hora de dinamizar el sector. En el estudio " Eficiencia energética en la península ibérica"; desarrollado por everis, se demostraba que tanto las empresas como los consumidores se muestran dispuestos a colaborar con la protección del medio ambiente , pero siempre y cuando no les suponga un gran incremento en el desembolso económico . Así pues, factores como la subvención, la inversión pública o la exigencia de certificación medioambiental resultan clave a la hora de fomentar la implantación de medidas de protección medioambiental en las empresas. Profundizando en los diferentes subsectores que componen el área medioambiental, destaca la gestión eficiente del ciclo integral del agua, especialmente en el campo de la depuración de aguas, gracias a la construcción de nuevas instalaciones y la constante mejora de las existentes, así como a la introducción de nuevas tecnologías para et mantenimiento de redes. Otro de los sectores que presenta un mayor potencial de crecimiento es el relativo a la gestión de residuos, uno de los grandes problemas medioambientales del siglo XXI. La apuesta a futuro pasa por aumentar la cuota de residuos susceptibles de ser recuperados, extrayendo un valor económico de los mismos. Para ello se prevé una gran demanda de mano de obra para las tareas de selección y clasificación de residuos, además de profesionales altamente cualificados encargados de la valorización y determinación del grado de pureza de residuos, para los que la formación y conocimiento experto del sector y de los materiales son un requisito imprescindible. El endurecimiento de la legislación ambiental relativa a las actividades de empresas y entidades, unido a la importancia del factor imagen de empresa sostenible, ha propiciado el crecimiento del tejido empresarial relacionado con la contaminación y los servicios ambientales a empresas. En definitiva, el desarrollo de la industria medioambiental en España y las perspectivas de crecimiento colocan a este sector como uno de los principales focos generadores de empleo a corto y medio plazo en el ámbito de las pymes. Ana Peñuela Gerente de everis