AH-IPN, Área - Decanato - Instituto Politécnico Nacional
Transcripción
AH-IPN, Área - Decanato - Instituto Politécnico Nacional
PRESIDENCIA DEL DECANATO 2005 Nacimiento de Juan de Dios Bátiz, en Sataya, municipio de Culiacán, Sinaloa, hoy Sataya de Bátiz. (AH IPN, Área Histórica de Personal, Expediente Juan de Dios B á t i z Paredes). 18/1960 “…se inaugura el XII Congreso Nacional Ordinario de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos, en el auditorio de la Universidad Juárez de Villahermosa, Tabasco, por el presidente Lic. Adolfo López Mateos” en su mensaje les indica, entre otras cosas: “Pueden ustedes tener la 90 ANIVERSARIO seguridad y llevarla a todos sus compañeros politécnicos, de que el Gobierno de la República esta seria y firmemente empeñado en hacer la educación politécnica nacional uno de los instrumentos de nuestra transformación social, uno de los instrumentos útiles calificados, científicos y técnicos para ayudar al pueblo de México a acelerar su (AH-IPN, Área Colección Especial y Carmen de la desarrollo…” (AH-IPN, Área Impresos Reservada, Colección Sueltos, Federación Nacional de Estudiantes Técnicos, Fuente). Nace Carmen de la Fuente, autora de la letra del Himno del Instituto Politécnico Nacional. El movimiento Estudiantil Politécnico Instituto Politécnico Nacional, p. 43). 10 de abril de 1915 21/1955 El Director del Centro de Documentación 115 ANIVERSARIO Científica y Técnica de México, DEL NATALICIO Dr. Armando M. Sandoval, felicita al Dr. Rodolfo Hernández Corzo por su nombramiento como vocal Biológico del Instituto Nacional de la Investigación Científica. (AH-IPN, Área Histórica de Personal, Expediente. de Rodolfo Hernández Corzo). 22/1980 Con motivo de la inauguración del Centro Nacional de Metrología, que forma parte de la Ciudad de la Ciencia y de la Tecnología, el presidente de la República, Lic. José López Portillo, envió un mensaje a la comunidad politécnica:-“Saludos de un viejo maestro de esta institución que sigue conservando en su corazón el cariño al Politécnico Nacional que es una institución nacida de la Revolución Mexicana y para servir a la patria”. (AH-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica, No. 5, Año XVIII, mayo, 1980, portada). 22/1970 “La Empresa Standard Eléctrica de México, S. A., donó al Instituto Politécnico Nacional equipos para la enseñanza de las comunicaciones eléctricas por valor de 96 mil pesos, que serán aprovechadas en prácticas de taller y laboratorio de los alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Nuestro Director General, Dr. Guillermo Massieu Helguera, recibió de manera simbólica dichos equipos del C.P. José Antonio Díaz Llaneza y del Ing. Juan de Dios Bátiz Solórzano, funcionarios de esta empresa”. (AH-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica, Año VIII, mayo15 1970, No. 151, p. 3). 25/1950 “…miles de estudiantes del IPN inician un movimiento de huelga en el que solicitan que la Ley Orgánica del Instituto sea congruente con la realidad del Instituto Politécnico Nacional…” (AH IPN, Área Biblioteca, Benítez, César, Viva el Poli, seis décadas de presencia del Instituto Politécnico Nacional 1936 1996, p. 55). 25/1980 25 ANIVERSARIO DE LA FORMACIÓN DE LA CHMP. Queda aprobada la formación de la “Comisión de Honra y Merito al Politécnico” (hoy Comisión de Honra al Merito Politécnico) propuesta presentada por el Director de Relaciones Publicas del IPN. (AH IPN, Área Documental, Acta de Consejo General Consultivo). 28/1995 “El Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas, director de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, mencionó que la Dra. María Estela Meléndez Camargo, profesora e investigadora de ese plantel, recibió, de manos del presidente de la República, el premio ‘Martín de la Cruz’, de investigación Química y Biológica”. (AH-IPN, Área Documental, Acta de Consejo General Consultivo, p.13). 29/1980 El Sr. Presidente de la República, Lic. José López Portillo, hizo entrega al Ing. Carlos Vallejo Márquez del Premio Nacional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Ramas Afines, premio instituido en 1978 en el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, entregado en el Auditorio del Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad. (AH IPN, Área Impresos Sueltos, Forjadores de la Enseñanza Técnica en México IPN, Semblanza Biográfica de Carlos Vallejo Márquez 1902-1986, p. 22). “El Director del I n s t i t u t o Nacional de Pesca (INP), Dr. Arturo Díaz de León, estuvo en la Cd. de la Paz,…sostuvo una entrevista con los directores del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas CICIMAR, en las instalaciones del primero. Manifestó su interés en colaborar con las instituciones mencionadas para elevar el nivel académico del personal del Instituto. Dio a conocer la nueva estructura del INP…” (AH-IPN, Área Documental, Semanario Informativo del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, No. 28, 24 abril 1995, p. 31). 30/1970 La Escuela Superior de Medicina(ESM) en la XIII Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A. C. La ESM presentó el trabajo intitulado “algunos aspectos del aprendizaje y enseñanza”, elaborado por el Dr. Gonzalo Manzano Z., es de resaltar que el Presidente de la asociación era el Dr. Ignacio Barragán Sánchez, Director de la ESM. (AH-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica, Año VIII, mayo 31 1970, No. 151, p. 2). 30/1985 “El presidente del Consejo…felicitó, a nombre de la comunidad politécnica al Ing. Enrique Fernández Fassnacht, distinguido egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, por haber sido seleccionado por el Gobierno de México, para concursar…en relación al proyecto Sistema Morelos de Satélite, lo cual es motivo de orgullo para el Instituto Politécnico Nacional…” (AH-IPN, Área Documental, Acta de Consejo General Consultivo). 30/1990 “…derivada de la propuesta de la Comisión Central Mixta Paritaria SEP-SNTE-SECCION X, para que se otorgara una presea al personal que cumpla 50 años de servicio en el IPN, la Comisión de Honra al Mérito Politécnico, después de estudio y análisis, aprobó el nombre de “Carlos Vallejo Márquez”, para la misma y sugirió la conveniencia de turnar el acuerdo a la Comisión Revisora de Proyectos Legislativos para su base legal“. (AH-IPN, Área Documental, Acta de Consejo Consultivo General). Hechos Históricos