nivaesr - Decanato - Instituto Politécnico Nacional
Transcripción
nivaesr - Decanato - Instituto Politécnico Nacional
01/1937 Roberto Medellín Ostos fue nombrado como Jefe de Instituto, adscrito al departamento de Enseñanza Técnica Industrial y Comercial de la Secretaría de Educación Pública, para dirigir al Instituto Politécnico Nacional recientemente formado. 23/1982 Un homenaje al C. P. Miguel Ángel Dávila que la ESCA le brindó, de la cual es egresado, y quien actualmente es subsecretario de Presupuesto de la secretaría de Programación y Presupuesto, durante el convivio, afirmó que los egresados del IPN han jugado un papel importante en el desarrollo del país, debido a la gran visión de su fundador, el general Lázaro Cárdenas, así mismo habló de la ESCA, la cual, comentó, tiene como fin preparar profesionales para la administración pública. En el evento estuvieron presentes, entre otros, el doctor Héctor Mayagoitia Domínguez, director general; licenciado Cuauhtémoc de Anda, secretario general; contador público Indalecio Rodríguez, director de la propia ESCA, así como alumnos y profesores de la misma escuela. (Archivo Histórico Central del Instituto Politécnico Nacional, Área Histórica de Personal, expediente de Roberto Medellín Ostos.) 07/1897 Nace Luis Enrique Erro, ideólogo de la educación técnica, impulsor de la creación del IPN, hombre destacado en diversos ámbitos de la vida profesional: matemático, escritor, periodista, funcionario de gobierno, miembro del servicio exterior mexicano, astrónomo, fundador del Observatorio de Tonantzintla, Puebla. (AHC-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica, núm. 35, 31 de enero de 1982, p. 3.) (AHC-IPN, Área Colección Especial y Reservada, Luis Enrique Erro.) 7 DE ENERO DE 1957 Decreto por el que se crea el Patronato para las VE obras del IPN. RSA (AHC-IPN, Área documental, Decreto.) 10/1972 "Considerando el gran desarrollo que el aspecto turístico y sus ramas afines han venido impulsando en los últimos años, la Secretaría de Educación Pública, por conducto de la Subsecretaría de Educación Media Técnica y Superior, en el mes de noviembre anterior estableció la carrera de técnico en turismo que, a nivel de enseñanza media superior, se imparte en el CECyT en Administración del IPN." Palabras pronunciadas por el doctor Héctor Mayagoitia Domínguez en la confrontación turística de México, en el D. F. (AHC-IPN, Área Hemeroteca, Acta Politécnica Mexicana, enero-marzo 1972, núm. 59, p. 59.) RIO ANI 50 27/1987 La presentación de la Orquesta Sinfónica del IPN en el Palacio de Bellas Artes, ante un concurrido público, fue un éxito resonante. Entre las obras que interpretó y lo hizo con gran calidad, los Valses del Recuerdo. La particularidad de la Orquesta Sinfónica del IPN es que desde su origen hasta la fecha, la integran músicos mexicanos, que en esta ocasión demostraron una vez más su calidad y profesionalismo. (AHC-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica, núm. 270, enero de 1987, p. 12.) 13-15/1987 Se llevó a cabo la Reunión Regional de Directores de Capacitación Latina, en Quito, Ecuador, en donde participaron 39 personas de catorce países latinoamericanos, en la cual participó la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del IPN Las ponencias presentadas por maestros de la ESCA fueron: Tecnología educativa para la formación de profesionales en comercio internacional, por el profesor Ramón Padilla González, jefe de la División del Sistema Abierto de Enseñanza (Sade), y Negocio Internacional, por la licenciada Emilia Jara Castillo. 12/1937 Se crea la Escuela Vocacional de Ciencias Sociales, antecedente del Centro de Estudios Científicos y Tecnólogicos (CECyT) núm. 5 “Benito Juárez”. (AHC-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica, núm. 270, enero de 1987, p. 5.) (AHC-IPN, Área Biblioteca, Marco Antonio Sorcini García, Semblanza Histórica del CECyT Benito Juárez a través de sus directores.) 1992 Se publica el reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios que, cuyo objetivo es otorgar reconocimiento a las instituciones particulares que lo solicitan, y que se sometan a las disposiciones legales vigentes del IPN. 15/1982 La Asociación de ex Internos Politécnicos, A.C., entregó premios a los mejores jugadores de futbol americano de la ONEFA, lo que a decir de su dirigente, el ingeniero Roberto Ramírez, podría ser el inicio de una tradición anual que motivará a estos deportistas. Jacinto Licea, entrenador en jefe del equipo de Águilas Blancas, fue nombrado el mejor coach del año, el equipo que comandaba obtuvo el segundo lugar, por lo que se le dio la máxima presea que otorga esta organización: La Iguana de Oro. El trofeo para el mejor jugador de backfield, denominado Manuel “Pibe” Vallarí, fue otorgado a Eric Strevel, corredor de Águilas Blancas. Otro galardonado fue Miguel Ángel Vivanco, tacle defensivo del mencionado equipo, con el premio llamado José María Espinosa de los Monteros. (AHC-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica, núm. 35, 31 enero de 1982, p. 4.) 19/1982 El honorable Consejo General Consultivo del IPN acordó por unanimidad la nominación del doctor Guillermo Massieu Helguera como Maestro Emérito del Instituto Politécnico Nacional, por su destacada labor científica dentro del propio IPN. (AHC-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica, núm. 35, 31 de enero de 1982, portada.) (AHC-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica, edición especial, enero de 1992.) 1992 Salutación de la comunidad politécnica al doctor Ernesto Zedillo Ponce de León, secretario de Educación Pública. Palabras del director general del Instituto Politécnico Nacional, contador público Óscar J. Joffre Velázquez: "La comunidad politécnica me ha encargado hacerle saber la satisfacción y agrado que para ella ha representado la decisión del señor presidente de la República, licenciado Carlos Salinas de Gortari, al encomendar a un distinguido politécnico regir los destinos de la educación en México. Reciba usted los parabienes de sus más leales colaboradores en la tarea de hacer del IPN un centro de enseñanza, investigación y cultura cada día más moderno, más eficiente, más productivo para que sigamos haciendo honor a nuestra divisa: La Técnica al Servicio de la Patria.” (AHC-IPN, Área Hemeroteca, Gaceta Politécnica, enero de 1992, p. 3.) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PRESIDENCIA DEL DECANATO