Para fines de consulta solamente
Transcripción
Para fines de consulta solamente
UIS/E/2013D Montreal, enero de 2013 País: en t Año escolar terminado en 2012 e Cuestionario sobre Tiempo de Enseñanza Oficial so la m El presente cuestionario se ha diseñado con el objeto de acopiar los datos más recientes sobre el tiempo anual de enseñanza de los estudiantes de establecimientos educativos públicos (basado en el currículo obligatorio u oficial) a nivel nacional, para cada año o grado de educación preescolar, primaria y secundaria general. lta 1. Por favor enviar el cuestionario completo antes del 29 de abril de 2013. Para enviar el cuestionario electrónico directamente al Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS), por favor presione el botón [Enviar] al final del cuestionario, o envíelo por correo electrónico a: [email protected] ns u 2. Tenga en cuenta que con el fin de reunir la información requerida para completar estos cuadros podría ser necesario consultar con otros departamentos del Ministerio de Educación, por ejemplo, el departamento de desarrollo curricular o su equivalente. co 3. Sírvase consultar el Anexo y el Manual de Carga de Datos antes de completar los cuadros. de 4. Los datos reportados en el cuestionario deben ser clasificados de acuerdo a la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE), versión 1997. Puede consultar los documentos de la CINE97 en el siguiente link: http://www.uis.unesco.org/Education/ISCEDMappings/Pages/default.aspx es 5. Por favor no deje celdas en blanco. Los siguientes códigos deben de ser utilizados cuando no existan cifras disponibles: = no se aplica = datos no disponibles = cifra nula (valor 0) o insignificante = datos incluidos en otra celda (debe indicarse con un comentario) fin a m n x ra En cifras provisionales o estimadas, rogamos utilizar el asterisco (*). Pa 6. Sírvase proporcionar comentarios para explicar la cobertura de los datos o cualquier error señalado en el cuestionario. Para ingresar comentarios en el cuestionario, presione la tecla [Shift] y el botón izquierdo del ratón simultáneamente. 7. Adobe Reader 8.0 o superior es requerido para completar el cuestionario. La versión más reciente de Adobe Reader puede ser descargada de http://get.adobe.com/reader/ 8. Las consultas sobre este cuestionario deberán dirigirse al UIS por correo electrónico: [email protected]; fax: (1 514) 343-5740; o correo: P.O. Box 6128, Succ. Centre-Ville, Montréal, Québec, H3C 3J7, Canada. Página 1 de 10 INFORMACIÓN DEL RESPONSABLE DE COMPLETAR EL CUESTIONARIO Sírvase proporcionar a continuación los detalles de la persona(s) responsable(s) de completar este cuestionario. Los campos obligatorios se encuentran identificados con un asterisco (*). Responsable 1: Persona encargada de llenar el cuestionario Sr. Sra. Nombre e Apellido * en t Cargo que ocupa so la m Organización * Dirección Ciudad País * Código Postal Móvil: Prefijo regional Número Prefijo de país Prefijo regional Número Prefijo de país Prefijo regional Interno lta Fax: Prefijo de país Número ns u Teléfono: Correo electrónico * Sitio web co Responsable 2: Jefe de la institución (si fuera una persona distinta al responsable 1) Sr. Sra. Cargo que ocupa Ciudad fin Dirección es Organización Código Postal País ra Teléfono: Pa Fax: Móvil: Nombre de Apellido Prefijo de país Prefijo regional Número Prefijo de país Prefijo regional Número Prefijo de país Prefijo regional Número Correo electrónico Sitio web Página 2 de 10 Interno Pa AÑO DE REFERENCIA DE LOS DATOS REGISTRADOS EN EL CUESTIONARIO En caso que no estén disponible los datos para el año de referencia 2012, agradeceremos reporte los datos del año de referencia más reciente disponible. ra * campo obligatorio 1.1 Sírvase indicar el año de referencia de los datos reportados en este cuestionario: fin EDUCACIÓN PREESCOLAR (nivel 0 - CINE97) - Solo instituciones públicas es Cuadro 1: Tiempo anual de enseñanza oficial para estudiantes de educación preescolar pública, por años de estudio Tiempo de enseñanza oficial por años de aprendizaje de Un año antes de primaria Edad teórica de admisión Días de la semana escolar Días destinados a la enseñanza por año lectivo Cuatro años antes de primaria ta ul Días no destinados a la enseñanza por año lectivo Tres años antes de primaria ns co Semanas del año lectivo Dos años antes de primaria m la so Sesiones de clase por semana Duración (en minutos) de una sesión de clase Tiempo de enseñanza oficial (horas por año) en Nota: Si los días destinados a la enseñanza por año lectivo y / o el tiempo de enseñanza oficial se conocen, pero no se pueden calcular con las fórmulas indicadas en el Anexo debido a la falta de datos, por favor ingrese los días destinados a la enseñanza por año lectivo y / o el tiempo de enseñanza oficial como comentario (ver la instrucción número 6 de la página 1). te Página 3 de 10 Pa EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA GENERAL (niveles 1, 2 y 3 - CINE97) - Solo instituciones públicas Cuadro 2: Tiempo anual de enseñanza oficial para estudiantes de educación primaria y secundaria general pública, por grado ra Nivel de la CINE 97 Días de la semana escolar Días destinados a la enseñanza por año lectivo Duración (en minutos) de una sesión de clase Tiempo de enseñanza oficial (horas por año) 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ta ul ns co Sesiones de clase por semana 4 de Días no destinados a la enseñanza por año lectivo 3 es Semanas del año lectivo 2 fin 1 Tiempo de enseñanza oficial por grado Nota: Si los días destinados a la enseñanza por año lectivo y / o el tiempo de enseñanza oficial se conocen, pero no se pueden calcular con las fórmulas indicadas en el Anexo debido a la falta de datos, por favor ingrese los días destinados a la enseñanza por año lectivo y / o el tiempo de enseñanza oficial como comentario (ver la instrucción número 6 de la página 1). m la so te en Página 4 de 10 Pa Cuadro 3: Número anual de sesiones de clase para estudiantes de educación pública primaria y secundaria general, por asignatura y grado Número de sesiones de clase por grado ra Currículo obligatorio 1 Matemáticas Ciencias sociales Común Tecnología Educación física y salud Religión y educación moral Otras asignaturas no mencionadas anteriormente 8 9 10 11 m la so Electivo Asignaturas elegidas por los estudiantes 7 ta ul Destrezas prácticas y vocacionales 6 ns co Artes 5 de Lenguas extranjeras 4 es Ciencias naturales 3 fin Lectura, escritura y literatura 2 Asignaturas seleccionadas por la escuela Número total de sesiones de clase Tiempo de enseñanza oficial (horas por año) te en Página 5 de 10 12 13 14 ns u lta so la m en t e Sírvase proporcionar las explicaciones o aclaraciones que ayuden a interpretar los datos que se solicitan en cualquier parte de este cuestionario. co Para enviar la información al UIS, por favor presione el botón [Enviar] que se encuentra abajo. Usted recibirá un correo electrónico de confirmación. Si usted no recibe esta confirmación, por favor verifique la dirección de correo electrónico proporcionada en la sección "Información de Contacto" y envíelo nuevamente. Pa ra fin es de Enviar Página 6 de 10 ANEXO COBERTURA DEL CUESTIONARIO Tipo de educación Niveles educativos so la m en t Los datos reportados deben referirse a los años de aprendizaje que forman parte de la educación preescolar (nivel 0 - CINE97) y a cada grado de educación primaria y secundaria (niveles 1, 2 y 3 CINE97). e El área de interés de este cuestionario es la educación general y regular impartida en instituciones públicas. Tiempo anual de enseñanza oficial El objetivo de este cuestionario es acopiar datos sobre el tiempo de enseñanza oficial que los estudiantes deberían recibir durante el año lectivo en el cual se imparte el currículo obligatorio. Se excluye del cuestionario el tiempo destinado a lecciones o actividades extracurriculares y al estudio que cada estudiante realiza en forma privada. Tome en cuenta que el tiempo de enseñanza oficial puede diferir significativamente del tiempo de enseñanza efectivo que los estudiantes reciben. lta Sírvase referirse al glosario para las definiciones de tiempo de enseñanza y currículo obligatorio. ns u INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR EL CUESTIONARIO Cuadros 1 y 2: Tiempo anual de enseñanza oficial co Sírvase reportar la edad teórica de admisión por año de enseñanza de educación preescolar (Cuadro 1) o por el nivel CINE97 en cada grado de educación primaria y secundaria general (Cuadro 2). fin es de Dado que la planificación de los programas preescolares se basa generalmente en años de aprendizaje en lugar de grados, usted deberá reportar la edad de los alumnos al inicio de cada año lectivo que precede a la educación primaria, asumiendo que dichos alumnos comenzarán su educación primaria a la edad oficial de admisión. Por ejemplo, si la edad teórica de admisión a la educación primaria es de 6 años, usted deberá registrar 5 para un año previo al inicio de primaria, 4 para dos años previos al inicio de primaria, etc. Si la duración de los programas preescolares es inferior a cuatro años, los datos ingresados deben reflejar el número de años del programa. Por ejemplo, un programa preescolar de dos años de duración generará datos correspondientes a solo uno y dos años previos al inicio de la educación primaria. ra Los niveles CINE97 reportados en el Cuadro 2 deben corresponder al mapa CINE de su país. Por ejemplo, si la duración de la educación primaria es de 6 años y la duración del primer y segundo ciclo de educación secundaria es de 4 años respectivamente, para grados 1 a 6 usted deberá ingresar nivel CINE 1; para grados 7 a 10 nivel CINE 2, y para grados 11 a 14 nivel CINE 3. Pa Sírvase reportar el número de semanas del año lectivo, el número de días de la semana escolar, el número de días por año no destinados a la enseñanza, las sesiones de clase/aprendizaje por semana y su duración promedio. Excluya los días de vacaciones entre semestres pero incluya cualquier fracción de días o semanas. Por ejemplo, 2 días de una semana escolar de 5 días serían equivalentes a 0,4 semanas. Si en su país la duración del año lectivo, semana escolar, sesiones de clase/aprendizaje o el número de días no destinados a la enseñanza es variable, reporte los valores que correspondan al mayor número de estudiantes que cursan un año (Cuadro 1) o grado (Cuadro 2) determinado. De no ser esto posible, reporte el punto medio entre los valores máximos y mínimos e informe el rango [por ejemplo (valor más bajo) a (valor más alto)] mediante un comentario. Página 7 de 10 Sírvase consultar el glosario para las definiciones de año lectivo, días no destinados a la enseñanza y sesión de clase/aprendizaje. En el cuestionario electrónico, el número total de días destinados a la enseñanza por año lectivo se calcula automáticamente de la siguiente manera: Días destinados a la enseñanza por año lectivo = Días de la semana escolar x Días no destinados a la enseñanza por año lectivo - e Semanas del año lectivo Duración de una sesión de clase/aprendizaje en minutos x x 60 Días destinados a la enseñanza por año lectivo so la m Sesiones de clase/ aprendizaje por semana en t Tiempo de enseñanza oficial (horas por año) = Días de la semana escolar Tome en cuenta que el tiempo de enseñanza oficial (horas por año) reportado en los Cuadros 2 y 3 debe tener el mismo valor. lta Cuadro 3: Número anual de sesiones de clase co ns u Reporte el número de sesiones de clase previstas para el año lectivo durante las cuales los estudiantes deberán recibir instrucción de acuerdo a lo definido en el currículo obligatorio, estableciendo una distinción entre el currículo obligatorio común y el currículo obligatorio electivo. En el primer caso, reporte el número de sesiones de clase en cada una de las categorías de asignaturas enumeradas. En el segundo caso, reporte el número total de sesiones de clase en todas las asignaturas. De no ser posible distinguir entre el número de sesiones de clase en las asignaturas elegidas por los estudiantes y las seleccionadas por las escuelas, directores, comunidades o la administración local, reporte datos en una de estas dos categorías e ingrese un código de inclusión (x) en la otra. de Sírvase referirse al glosario para las definiciones de sesión de clase, año lectivo y currículo obligatorio común y electivo y para más detalles sobre el contenido de las categorías de cada asignatura. fin es Si en su país existiese variación en el número de sesiones de clase previsto para las distintas asignaturas o entre las distintas trayectorias académicas de los estudiantes, registre los valores que correspondan al mayor número de estudiantes que cursan un grado determinado. De no ser esto posible, reporte el punto medio entre los valores máximos y mínimos y proporcione el rango [por ejemplo (valor más bajo) a (valor más alto)] mediante un comentario. Pa ra Si el número de sesiones de clase por asignatura se especifica en base a un horario semanal, no anual, calcule el número de sesiones de clase por año solicitado en el Cuadro 3 utilizando el número efectivo de semanas de enseñanza comprendidas en el año lectivo sobre la base de la información reportada en el Cuadro 2 como se muestra a continuación: Número efectivo de semanas de enseñanza = Días destinados a la enseñanza por año lectivo Días de la semana escolar El número de sesiones de clase del año para cada asignatura puede calcularse de la siguiente manera: Número total de sesiones de clase por año = Número de sesiones de clase por semana x Número efectivo de semanas de enseñanza Página 8 de 10 En el cuestionario electrónico, el número total de sesiones de clase por año y el tiempo anual de enseñanza oficial se calculan automáticamente de la siguiente manera: Número total de sesiones de clase = la suma de todas las sesiones de clase que forman parte del programa de estudios (currículo obligatorio) común y del programa de estudios (currículo obligatorio) electivo x Duración de una sesión de clase en minutos* 60 * La Duración de una sesión de clase en minutos se puede obtener del Cuadro 2. en t Número total de sesiones de clase por año e Tiempo de enseñanza oficial (horas por año) = so la m Tome en cuenta que el tiempo de enseñanza oficial (horas por año) reportado en los Cuadros 2 y 3 debe tener el mismo valor. Glosario ns u lta CURRICULO OBLIGATORIO: el conjunto de asignaturas que los estudiantes de un grado o nivel de educación determinado deben cursar. Generalmente, las autoridades nacionales o sub-nacionales son las entidades responsables de definir el currículo obligatorio. Su descripción se puede encontrar en políticas y reglamentos de educación, normativas y directrices curriculares y en otros documentos oficiales (por ejemplo, planificación de la enseñanza, planes de estudio, etc.). Normalmente, el currículo obligatorio comprende asignaturas comunes (que todos los estudiantes de un grado determinado deben cursar) y cursos electivos (que pueden diferir entre escuelas o estudiantes). co PROGRAMA DE ESTUDIOS (CURRÍCULO OBLIGATORIO) COMÚN: el conjunto de asignaturas que deben ser enseñadas a todo estudiante en un grado o nivel determinado de educación. de PROGRAMA DE ESTUDIOS (CURRÍCULO OBLIGATORIO) ELECTIVO: el conjunto de asignaturas seleccionadas por los estudiantes o administradores locales (municipalidades, juntas escolares, escuelas, etc.). Las asignaturas electivas pueden incluir la totalidad o solo algunas de las asignaturas del programa de estudios común, o bien cubrir diferentes asignaturas. es TIEMPO DE ENSEÑANZA: la cantidad de tiempo durante el cual los estudiantes reciben instrucción de un docente de aula en un entorno escolar. El tiempo de enseñanza no incluye: días festivos o días destinados a actividades de desarrollo docente que no requieren la presencia de los alumnos en la escuela; interrupciones de la jornada escolar o el tiempo destinado a actividades de aprendizaje fuera de la escuela (por ejemplo, tareas para el hogar, tutorías). fin TIEMPO DE ENSEÑANZA OFICIAL: la cantidad de tiempo destinado a la instrucción de los estudiantes. Normalmente, este se encuentra especificado en las políticas o regulaciones escolares o educativas. ra AÑO LECTIVO: el tiempo de enseñanza anual o los períodos de exámenes durante los cuales los estudiantes asisten a clase o rinden exámenes finales, sin considerar interrupciones menores. Este puede ser inferior a 12 meses aunque no suele ser inferior a 9 meses. Asimismo, dentro de un país el año lectivo puede variar entre los niveles de educación o entre los distintos tipos de instituciones educativas. Pa DÍAS NO DESTINADOS A LA ENSEÑANZA: los días dentro de la semana escolar o del año lectivo (excluyendo fines de semana) destinados a actividades de carácter no educativo, entre las que se cuentan períodos de exámenes, vacaciones, festividades, días destinados al desarrollo docente, capacitación en servicio, u otros días especiales que no requieren la presencia de estudiantes en la escuela. SESIÓN (o periodo) DE CLASE/APRENDIZAJE: el bloque de tiempo asignado a una asignatura, disciplina o área de estudio determinada, correspondiente a un día lectivo. Página 9 de 10 El CONTENIDO de las CATEGORÍAS DE ASIGNATURAS que se muestra en el Cuadro 3 se describe a continuación. Tome en cuenta que esta no representa una lista exhaustiva de las asignaturas que cada categoría podría incluir. Asignatura Descripción del contenido Enseñanza del lenguaje orientado a personas que hablan el idioma local, nacional u oficial en forma fluida, con énfasis en la literatura y lingüística. Matemáticas Álgebra, aritmética, cálculo, geometría, estadística. Ciencias naturales Astronomía, biología, química, ciencias ambientales, física, ciencias físicas, ciencias. Ciencias sociales Historia, geografía, estudios sociales, educación cívica/ciudadanía, humanidades, filosofía, estudios comunitarios, economía. Lenguas extranjeras Enseñanza de un segundo idioma (desde la perspectiva del educando) con énfasis en gramática, vocabulario y, posiblemente, en aspectos culturales. Tecnología Informática, tecnología de diseño, electrónica, tecnologías de la información y comunicación (TIC), diseño gráfico, dactilografía, procesamiento de textos. Artes Educación estética, arte, manualidades, artesanías, costurería, drama, dibujo, música, fotografía, artes visuales. Educación física y salud Danza, gimnasia, higiene y salud, educación física, práctica de deportes. Religión y educación moral Ética, historia de las religiones, estudios religiosos, cultura religiosa. Destrezas prácticas y vocacionales Agricultura/horticultura, emprendimientos comerciales, textiles y prendas de vestir, ciencia doméstica, economía doméstica, enseñanza de artes y oficios, mecánica, cursos politécnicos, estudios secretariales, turismo y hospitalidad, capacitación técnica y desarrollo de destrezas (preparación para ocupaciones específicas). Otras asignaturas no mencionadas anteriormente Utilice esta categoría para reportar el número de sesiones de clase correspondiente a asignaturas que no han sido enumeradas en este cuadro. Sírvase agregar a modo de comentario qué asignaturas cubren los datos reportados en esta categoría. Pa ra fin es de co ns u lta so la m en t e Lectura, escritura y literatura Página 10 de 10