Principios de cocina sana y planeación de menús
Transcripción
Principios de cocina sana y planeación de menús
Cursos de Nutrición y Alimentación Saludable “Principios de cocina sana y planeación de menús” L.N. Cecilia García Schinkel Consultora independiente en Nutrición y Ciencia de los Alimentos; especialista en Cocina Sana OBJETIVOS DEL CURSO: Al término del curso los asistentes serán capaces de: • • • • • • • • • Identificar los principios de la correcta alimentación. Identificar algunos alimentos cuyo aporte nutrimental es importante y sus equivalentes dentro del mismo grupo. Conocer los nutrimentos que componen los alimentos y sus funciones e importancia para el cuerpo. Identificar la correcta combinación de los alimentos para lograr una dieta balanceada. Definir y valorar los buenos hábitos de alimentación. Identificar los métodos de cocción que incorporan menos grasa y protegen más a los alimentos. Elaborar una dieta utilizando hierbas, especias, frutas y verduras. Elaborar menús que puedan ser utilizados por cada uno de los alumnos en su circunstancia particular. Combinar correctamente los alimentos para lograr una alimentación equilibrada. DIRIGIDO A: Capacitadores de todos los niveles y personas interesadas en la correcta alimentación y el bienestar. PREREQUISITO: No existe pre requisito para este curso 1 CONTENIDO TEMÁTICO: 1. Los nutrimentos y sus funciones. 2. Características de la dieta: adecuada, equilibrada, suficiente, inocua, variada. 3. Los grupos de alimentos. 4. La alimentación correcta. a) Guías de alimentación de distintas regiones del mundo. 5. Buenos hábitos alimenticios. 6. Métodos de cocción que fomentan la correcta alimentación. 7. Ingredientes adecuados y sustitución de ingredientes en recetas para conservar atributos sensoriales y mejorar el aporte nutrimental. 8. Porciones en un platillo sano. 9. Principios de la planeación de menús. 10. Interacciones entre nutrimentos que potencian el bienestar. 11. Como cuidar los nutrimentos durante las operaciones culinarias. 12. Cocinando con hierbas y especias. Uso de flores comestibles, chiles y otros elementos aromáticos en los platillos sanos. 13. Salsas y vinagretas ligeras. 14. Postres ligeros y adecuados para diabéticos. 15. Menús y platillos adecuados para los diferentes integrantes de la familia. Platillos para personas con necesidades especiales. COSTO: $ 480.00 M.N FECHA: sábado 20 de febrero de 2016 DURACIÓN: 5 horas HORARIO: 9:00 a 14:00 hrs FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 12 DE FEBRERO DE 2016 CUPO: 25 participantes SEDE: Sala de Seminarios del Edificio de Programas Universitarios (Frente al metro Universidad, a espaldas del Edificio D de la Facultad de Química). Circuito de la Investigación Científica s/n, Ciudad Universitaria. Ciudad de México 2 INFORMES: [email protected] Tels. 5622 5208 www.alimentos.unam.mx Programa Universitario de Alimentos UNAM @PUAL_UNAM INSCRIPCIONES Y FORMAS DE PAGO: 1. Previo al pago en ventanilla, llamar a las oficinas del PUAL para solicitar una ficha de depósito para la inscripción del curso de su interés. 2. El personal del PUAL le hará llegar por correo electrónico la ficha de depósito, que contiene la información necesaria para efectuar el pago en ventanillas del banco BBVA Bancomer S.A. ó puede acudir directamente a las oficinas del PUAL a solicitarla. 3. Acudir a cualquier sucursal del banco BBVA Bancomer S.A. y realizar el pago correspondiente en ventanilla. Importante: La ficha de depósito que se le entregue deberá usarse en UNA SOLA OCASIÓN. Para cada curso será necesario solicitar una ficha nueva. 4. Una vez efectuado el pago en ventanilla, le será entregada una ficha de depósito SELLADA por el banco. 5. Para proceder a la inscripción, favor de enviar escaneada la ficha de depósito SELLADA por el banco, legible, al siguiente correo electrónico: [email protected] 3 En caso de requerir factura, anexar los datos para la elaboración del CFD. 6. MUY IMPORTANTE: El día del curso, entregar la ficha de depósito SELLADA por el banco y mostrar una identificación con fotografía, de lo contrario, no se entregará constancia de asistencia. CANCELACIONES: No se aceptarán cancelaciones de inscripción a menos que se cuente con tres días hábiles de anticipación al comienzo del curso. Nos reservamos el derecho de suspender la realización del evento reintegrando la cuota correspondiente, así como de sustituir al expositor, conservando el mismo nivel académico. 4